Mataron en operativo al terrorista Osama Bin Laden Ì20 Maracaibo, Venezuela · lunes, 2 de mayo de 2011 · Año III · Nº 938
www.versionfinal.com.ve
SUCESOS MARACAIBO
Un muerto y 7 heridos en cárcel de Sabaneta
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
EXPROPIACIONES El Presidente dijo que ya la ferretería fue cerrada y si reincide será tomada
Chávez amenazó a EPA
El recluso Juan Piña perdió la vida en medio de la plomazón entre presos y guardias nacionales iniciada a las 5:00 de la tarde y finalizada a las 7:00 de la noche - 21 -
hEn cadena de radio y televisión anunció una Ley para proteger el salario de los trabajadores.
COSTA ORIENTAL
Juan Pablo II está en los altares
Tiroteado ganadero ayer en Santa Rita Jesús González Bustrón, “El Negro”, de 45 años, también camaronero, fue asesinado por dos sicarios en motos a las 8:45 de la mañana en la bomba “La Principal”. - 22 -
-2y3AQUÍ ESTÁ LA IMAGEN DEL BEATO QUE AHORA PUEDE APRECIARSE EN EL VATICANO
El Gobernador Pablo Pérez visitó la habitación donde descansó su Santidad cuando visitó al Zulia. Eveling de Rosales reinauguró la plaza en honor al Beato. -8y9-
MARACAIBO Una multitud celebró con amor el Día de la Divina Misericordia
LUISA GODOY
DEPORTES PEQUEÑAS LIGAS
Coquivacoa es ahora el rey de Venezuela Derrotaron 13-3 a Leones de Valencia para ganar el derecho de representar al país en el Latinoamericano junior de Bahamas. - 14 y 15 -
SALUD TABAQUISMO
El cigarrillo conlleva a cuadros diabéticos Como cada lunes, presentamos nuestra “Campaña por la Vida” destinada a combatir el vicio del cigarrillo, con bases científicas. - 12 -
BELLEZA
La piel requiere cuidados básicos También los lunes damos a conocer secretos de belleza y estética, por lo cual hoy tocamos uno de los temas de mayor actualidad. - 19 -
La imagen de Jesús Misericordioso llenó de emoción a la feligresía que participó ayer en el sacramento de la Eucaristía celebrado en la Iglesia de la Consolación al atardecer de este domingo. La alcaldesa Eveling de Rosales prestigió con su presencia la expresión de fe en la caminata sagrada.
-7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011
FRASES DEL DÍA
“Nosotros vamos a proteger el salario de los trabajadores. Porque cada vez hay más especulación” “Estamos evaluando los precios máximos de venta al público. Que cada quien cargue su tarjetica con los precios para que denuncie si están abusando” “Se nos ha ocurrido otra nueva misión, la Misión Trabajo, para lograr felicidad e inclusión” “3.3 millones de trabajadores han conseguido puestos en estos 12 años de Gobierno” “ Yo creo que no es momento para la reducción de la jornada de trabajo” “Yo trabajo hasta 20 horas diarias y sin cobrar horas extras…porque no me corresponden” “Aquí lo que viene es trabajo y más trabajo” “No podrán detener la marcha de la Venezuela grande y bonita, la Venezuela socialista”
El Presidente celebró ayer en Caracas el Día del Trabajador y prometió empleo a 3.5 millones de venezolanos
Chávez lanzará Ley Habilitante para controlar costos y precios AFP
Aseguró que no es el momento para reducir la jornada laboral. “Es tiempo de trabajo”, apuntó. Pidió para 2012 los 10 millones de votos que no alcanzó en 2006.
Hugo Chávez dijo ayer que el objetivo de los 10 millones de votos que persiguió en 2006, se ha renovado para el próximo año. “Esos 10 millones eran para 2012. Así que vamos pues, a unirnos todos. He llamado a la conformación de Polo Patriótico, corrientes, fuerzas y partidos políticos a que nos unamos y que le demos un verdadero Knock out a la burguesía”.
Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez celebró ayer el Día del Trabajador y a la par lanzó anuncios inesperados. Una nueva Ley Habilitante y la Misión Trabajo. La primera tendrá como objetivo regular los precios y costos de productos servicios, y la segunda, darle empleo a 3.5 millones de venezolanos en los próximos 8 años., aseguró el mandatario nacional. Para el presidente una nueva norma a la que ha decidido llamar “Ley de Costos, Precios y Protección del Salario” será sumamente necesaria cuanto antes a fin de evitar que el incremento del 25
10 MILLONES EN 2012
El presidente Hugo Chávez señaló que los venezolanos deben dejar de lado el consumismo. “Dejemos de enriquecer a los burgueses, así protegeremos las finanzas”.
por ciento del salario mínimo sea diluido por la “especulación de la burguesía”. “Le daremos al Estado y al pueblo mismo una herramienta para defenderse y para derrotar cualquier síntoma de especulación”. El Jefe de Estado ha manifestado así su intención de controlar las transacciones comerciales que se ejecuten primordialmente en el sector privado del país.
“Aquí cada quien va a tener que tener una tarjetica donde tenga todos los precios máximos de venta al público, para que vea si lo están robando o no, y para que denuncie de una vez”. Pero a su vez instó a la población a dejar de lado la cultura consumista que, según él, aún impera en el país, y que sería la mejor forma de proteger las finanzas de la familia.
“Tenemos que dejar en el pasado esos valores del capitalismo salvaje. Dejemos de enriquecer a los burgueses”. Aún no hay detalles claros sobre los sectores de la economía que tocará la nueva habilitante, y para despejar dudas habrá que esperar al transcurso de la semana para determinar sus alcances. El Presidente aseguró que tales políticas solo podrían ser realidad en un gobierno socialista como el suyo. “Quien puede negar que nuestro Gobierno es obrerista entonces”.
El mandatario ofreció empleos en la Faja del Orinoco, la Misión Vivienda, Guayana y el campo “Hay muchos que dicen que Chávez es enemigo de los sindicatos, pero en los 12 años de nuestro Gobierno se han registrado 6 mil sindicatos, la mitad de los que se registraron en 50 años”
A mitad de año lanzará la Gran Misión Trabajo Una Gran Misión Trabajo será activada, según los cálculos del Presidente, durante el segundo semestre de 2011. Posiblemente en julio. “Aún no tengo la fecha precisa, es difícil, todas las grandes misiones llevan mucho análisis, pero ya está perfilada”.
Con el nuevo programa social el Gobierno espera incluir en puestos de trabajo entre 3.5 y 4 millones de venezolanos en los próximos 8 años, tras las estimaciones presidenciales. “El desempleo en marzo pasado llegó a 8.6%, es decir, un millón 100 mil venezolanos, pero nuestra
HOY Miguel Ángel Luzardo, Jefe del Departamento Legal de Polimaracaibo Juan Rosales, Arquitecto /Jaime Kelly, Presbítero Wolfang Barrigas, Gaitero / Luis Romero, Ingeniero Civil Carlos Molero, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Humberto Molina, Médico / María Aguirre, Nutricionista Lorena Salazar, Periodista / Isabel Ojeda, Médico Veterinario Andreina Pérez, Licda. en Trabajo Social Luis Espinoza, Técnico Dental / Adriana Valmore, Economista Juan Fernández, Biólogo / Yaneth Ferrer, Chef Patricia González, Licda. en Idiomas Modernos
economía está en capacidad de absorber 250 mil trabajadores anuales, por lo que ese número hay que bajarlo pronto”. “Se me ocurrió esa misión y pido a los ministros y diputados que trabajemos duro en eso para acelerar la inclusión de esa gran masa en puestos de trabajo digno”.
Aseguró que al menos 100 mil empleos se generarán en los próximos años en la Faja del Orinoco, agregando a ello los puestos que surjan en la construcción de viviendas y en el campo con la Misión AgroVenezuela. “Aquí lo que viene es trabajo y más trabajo”.
MAÑANA Día Internacional de la Libertad de Prensa Día de la Cruz de Mayo Alexander Montilla, Director del Diario Versión Final Miroslava Carrizo,Coordinadora de la Unidad Educativa María Teresa Carreño Abby Parra, Empleado de la Biblioteca Pública del Zulia Álvaro Romero, Docente de la Facultad de Medicina de LUZ Luis González, Ingeniero Electricista / Catherine Arias, Médico Veterinario Violeta Esis, Ingeniero en Computación / Luis Rojas, Abogado Francisco Oroño, Piloto Comercial / Oswaldo Moreno, Periodista María Portillo, Comerciante del Mercado Las Pulgas
Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
“Si insisten después de un cierre, entonces habrá que expropiarlas”
El Presidente amenazó a las tiendas EPA El Indepabis clausuró una de las sucursales, según el Jefe de Estado. Para el mandatario es necesario, “apretarle la mano a la burguesía”. Carlos Moreno
E
l Jefe de Estado asomó la posibilidad ayer de expropiar la cadena de tiendas EPA si persisten irregularidades que habría determinado el Indepabis y que llevaron al cierre temporal de una de sus sucursales. Aunque el mandatario no detalló la causa de la clausura, dejó ver que se trataría de especulación, por lo que está dispuesto a tomar el consorcio. “En estos días el Indepabis cerró una de las tiendas de EPA esa cadena grande. Si EPA, después de un cierre insiste, entonces habrá que expropiarla. Tenemos que apretarle la mano a la burguesía, porque es un robo descarado”. EPA, la cadena ferretera más grande de Venezuela, inició operaciones en el país en 1992 y hoy posee unas 15 tiendas en: Maracaibo, Caracas, Valencia, Maturín, Maracay, Barquisimeto y Puerto La Cruz.
AFP
“Vamos a convertir Indepabis en una superintendencia de costos precios y protección del salario para que tenga más presencia y trabaje con el pueblo” “Si la cadena EPA, después de un cierre insiste, entonces habrá que expropiarla. Tenemos que apretarle la mano a la burguesía, porque es un robo descarado”
“Hay una crisis mundial con más de mil millones de personas pasando hambre, crisis económica, crisis ecológica y moral…es la crisis del capitalismo. “Tenemos que formar brigadas de construcción para acelerar la Misión Vivienda. Necesitamos 300 mil nuevos trabajadores nada más para la vivienda” “Por doce años consecutivos nuestro Gobierno ha incrementado el salario mínimo, y tengan la seguridad que en 2012, 2013 y 2014 también”
SOBRE LA ARENA POLÍTICA
“La revolución está amenazada desde dentro de ella misma. La vieja cultura burguesa vive dentro de nosotros. Debemos terminar de hacer un profundo exorcismo para sacar los valores capitalistas”
“Yo los conozco…estaban negociando con la guerrilla colombiana para instalar unas bases de la guerrilla en Venezuela a espaldas nuestras. La excusa perfecta para el Imperio. Yo no voy a dar nombres pero sé quiénes son”
“La locura imperial está como loca. Ayer mataron a un hijo de Gadafi y a tres de sus nietos. Vuelvo a exigir que cese la agresión contra el pueblo hermano de Libia y contra cualquier pueblo de este mundo. El imperio debe respetar la soberanía de los pueblos”
“Por ahí andan lanzando candidatos…que lancen ya su majunche…no se atrevieron y por eso van a primarias para febrero. A lo mejor ni las hacen..y dicen que no hay tiempo y entonces es el Imperio el “Esos radicales que queque les impone su majun- maron la cara de Nicolás che…sea este año o cuan- e Izarra se parecen mucho “Tenemos que apurarnos “Yo creo que ya es hora de do quieran..Lancen pues a los que se cosen los labios que nuestra digna AN nos para construir 150 mil su majunche que nosotros o se sacan la sangre para viviendas este año, y el que apruebe una Ley Orgánica los barreremos” del Trabajo” viene serán 200 mil” echársela a la bandera.
4 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011
Jesús Casique, presidente de la firma Capital Market Finance, reveló que los productos alimentarios podrían presentar un alza inflacionaria de 45 por ciento a finales de año. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
“S
on buenas noticias y muy justas”, resaltó la ministra de trabajo, María Cristina Iglesias, sobre la decisión del Gobierno nacional de obligar a todas las empresas a pagar tickets de alimentación, independientemente del número de trabajadores. Pero contrariamente los economistas del país han manifestado que tanto el aumento salarial como el pago de cesta tickets, medida inconsulta con los sectores empresariales, obstaculizará los esfuerzos para frenar la inflación de dos dígitos que Venezuela ha registrado en los últimos cinco años. Coinciden en que la principal víctima de esta nueva resolución será el pueblo. En los últimos 12 meses los precios de los productos se han incrementado 27, 4 por ciento, afectando de manera severa el poder de compra, en particular de los sectores más necesitados del país. El economista Jesús Casique, presidente de la firma Capital Market Finance, reiteró la opinión de diversos especialistas. “Las nuevas medidas de Chávez van a representar un impacto inflacionario bien importante a final del último trimestre del año como consecuencia del incremento de gastos públicos del Gobierno”. Los entes oficiales han pronosticado una inflación que rondará entre 23 y 25 por ciento para finales de año, sin embargo el economista estima que rondará entre 28
Economista analiza el incremento inflacionario que se originará por las nuevas medidas del presidente
Alimentos y medicinas serán los primeros en aumentar de precio y 29 por ciento tras la modificación del tipo cambiario, y las nuevas medidas económicas de Chávez. Casique recordó que las microempresas, al no poder cancelar los gastos de alimentación a partir del 1 de mayo, intentarán paliar la situación con el aumento de precios de sus productos. De acuerdo a Casique, el precio de los principales productos afectados serán los de la canasta alimentaria porque Venezuela importa el 70 por ciento de los mismos. ta a En la actualidad, la canasta 72 básica se ubica en seis mil 572 ún bolívares con 96 céntimos, según el centro de Documentación y ón Análisis Social de la Federación as Venezolana de Maestros (Cendas FMV). ó: Al respecto, Casique agregó: li“La inflación anualizada de alimentos para este año bajó a 27 por ciento al incrementarse la la a producción en el sector agrícola 4, del país, comparándola con el 34, 4 por ciento que se registró en el 2010”. ta ta Sin embargo, el economista ca explicó que esta baja no significa o que se esté recuperando la producción de Venezuela. “A medida que el mercado comience a demandar más productos aparecerá las escasez, porque el mercado nacional nunca alcanza para abastecer el 100 por ciento de la población”. “Al producirse escasez, el Gobierno nacional comenzará de nuevo a importar, entonces la inflación va otra vez a retomar sus niveles”. El economista estima que debi-
sacciones en varios sectores de la economía nacional.
do a la falta de productividad del país, anudado a la crítica situación a la que se enfrentarán las microempresas y el nefasto control de precios, producirá que los alimentos registren una inflación de 45 por ciento para finales del 2011. Para frenar el incremento inflacionario, el Gobierno debe incluir un enérgico impulso para aumentar la producción nacional, en especial de los alimentos, reducir
los controles de precios sobre productos básicos y los controles de cambio de divisas que hacen que sea difícil para las empresas importar materia prima. Un escenario que nota aún más lejano, luego que ayer, el presidente Hugo Chávez anunciara una nueva Ley de Costos, Precios y Protección del Salario, que entraría en vigencia en pocos días, y que regulará, con precios máximos de venta al público, las tran-
Los nuevos pretextos del Gobierno nacional para tapar el alza inflacionaria Funcionarios del Gobierno nacional han manifestado que si la inflación se dispara en Venezuela será como consecuencia del sector empresarial que estimula la especulación. Incluso la ministra de trabajo, María Cristina Iglesias, exhortó a la población a luchar para combatir “ese vicio del sector empresarial que tiene arraigo tan importante”, cuando el Presidente dictó las nuevas medidas. Al respecto el economista, Jesús Casique, destacó que ese discurso sólo lo mantienen Gobiernos que no comulgan con el sector privado, y que utilizan las expropiaciones y confiscaciones como medidas “justas” para regular el trabajo de las empresas. Argumentó que este es el segundo pretexto del Gobierno para
explicar la alta inflación registrada en los últimos años. “El primer pretexto utilizado por el Ejecutivo fue asegurar que la culpa de la inflación elevada caía en manos de las casas de bolsa, sin embargo cerró varias, y Venezuela terminó con la mayor inflación del mundo”, expuso. El economistas está seguro que el incremento salaria, el control de la tasa cambiaria modificadas en el último trimestre del año, los ingresos escalonados productos del cambiante precio del barril del petróleo, y la nueva situación económica de las empresas serán factores que combinados influirán en el incremento de la inflación más alta para finales de este año.
Otros insumos afectados El presidente de la firma Market Finance resaltó que los insumos médicos también sufrirán un incremento en sus precios por el constante dilema que mantiene el Gobierno entre el ajuste de precio y las escasez de los productos del sector salud. “Hay precios del producto del sector médico que no se han ajustado desde hace 3 o 4 años, y esto va afectar también la inflación”, aseveró Casique. Al igual que el sector alimentario, las farmacias y tiendas por departamento denotan fallas por la baja producción, y los inconvenientes suscitados al momento de obtener divisas para adquirir materia prima o importar el producto ya culminado. Casique confirma que esta situación se agravará porque “el incremento salarial producirá directamente más demanda, y la oferta de los productos de la salud son también insuficientes”, Aunque expresó no estar certificado para indicar de cuánto será el aumento en el precio de los productos médicos, señaló que el Gobierno deberá sentarse a ajustar precios para evitar posibles desabastecimientos y especulación. Pues, más allá de los efectos que pueda tener el alza de los productos y la escasez en el bolsillo, ver anaqueles vacíos propicia niveles de estrés que afectan el normal desenvolvimiento de las actividades diarias del mercado comercial y de la población.
Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
La obra fue creada hace ocho años durante la gestión del ex gobernador Manuel Rosales
Eveling de Rosales reinauguró ayer la plaza “Juan Pablo II” La alcaldesa rememoró la visita de Su Santidad a Maracaibo en 1985. Quiso colocar en su justa dimensión el significado del Beato para los zulianos. Hubo oraciones por el Papa amigo
L
Eveling de Rosales conversó con el presbítero Richard Colmenares, Vicario de la Iglesia Corazón de Jesús, quien elogió la atención del Gobierno municipal hacia la feligresía católica.
de la misma, porque él fue el Peregrino de la Paz, el Papa bueno”, afirmó. Eveling de Rosales indicó que cuando Juan Pablo II visitó tierras zulianas le trajo grandes bendiciones a esta región, pues fue un hombre que siempre llenó a la humanidad de esperanza, recuerdos que quedaron grabados en el corazón de muchos marabinos y zulianos.
JULIO BORGES
El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional Julio Borges fustigó ayer la situación de los trabajadores venezolanos. “Este Gobierno se llena la boca permanentemente diciendo que es obrerista, pero la realidad que viven día a día los empleados del sector público es que tienen el peor patrono del país”. Borges evocó: “En el año 2000, una de las principales promesas era reformar todo el sistema de seguridad social. Casi 11 años después, los venezolanos seguimos
“En esta ocasión simplemente le rendimos el espacio que merece en Maracaibo, restaurando el amor a su imagen, como recuerdo a la beatificación que recibió de El Vaticano”, añadió la primera autoridad municipal. La Alcaldesa hizo énfasis en la colocación de un aviso lumínico con la imagen de Juan Pablo II en el distribuidor de la avenida La
Limpia, como reconocimiento por siempre al hombre bueno que fue. En el acto, el presbítero Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica, hizo una oración y agradeció la labor que el recordado pontífice realizó en el mundo a favor de la humanidad y de la paz. Estuvo acompañado por el vicario de la Iglesia Corazón de Jesús, presbítero Richard Colmenares.
ENRIQUE CABEZAS
“El Gobierno nacional se hace llamar obrerista, pero es el peor patrono” SIGNO
El Gobernador visitó habitación de pernocta de Juan Pablo II
Redacción/Inf. General
Redacción/Inf. General a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, reinauguró ayer el busto edificado en honor a Juan Pablo II, recordado en todo el mundo como el Papa “Peregrino de la Paz”, a propósito de su beatificación. El acto se efectuó en horas de la tarde en la plaza “Juan Pablo II”, que forma parte del distribuidor de La Limpia, diagonal a Makro, donde hace ocho años el entonces gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, en su primer período, inauguró la obra como recuerdo de la visita que en 1985 Karol Wojtyla realizara a Maracaibo y al estado Zulia. “Es una muestra de cariño que le quisimos hacer a Juan Pablo II, quien fue beatificado por la Santa Iglesia Católica de Roma. Con júbilo reconocemos la importancia de esta obra y la trascendencia
ARQUIDIÓCESIS
sin seguridad social digna, y el único logro que reconoce la población es lo referente al pago de las pensiones de los jubilados, pero ahora que estamos solicitando desde la alternativa democrática que se le paguen cesta tickets a los pensionados, el Gobierno se hace el loco a pesar de estar recibiendo un chorro de dólares por los altos precios petroleros”, fustigó. “Peor aún ha sido el comportamiento en relación a las contrataciones colectivas y el desprecio absoluto a las organizaciones sindicales, demostrando nuevamente que el Presidente no cree en la iniciativa personal”, concluyó.
“En medio de esta inflación galopante no hay aumento que valga” Redacción/SIGNO Enrique Cabezas, representante del partido Copei, señaló ayer en la capital venezolana que el sueldo anunciado por el presidente Chávez no cubre ni la mitad de la canasta básica. “Entre septiembre de 2010 y marzo de 2011 tenemos una inflación acumulada del 11,11%, es decir, este aumento no representa mejoría en la calidad de vida de los venezolanos. Si lo dolarizamos el sueldo del 2011 es 23% inferior al del 2010”, puntualizó. Cabezas expresó que uno de los “enemigos” de los venezolanos es
la inflación: “Mientras nos aceche este gran monstruo no habrá incremento de sueldo que valga. Este Gobierno nos lleva por el abismo del Socialismo del Siglo XXI”. Asimismo, explicó que la solución del problema es crear más industrias; las mismas incrementarían la oferta de productos y disminuirían la inflación, creando, a su vez, fuentes de trabajo y generando sueldos más elevados. Finalmente, Cabezas afirmó: “Ya está bueno de que el venezolano siga hablando de sueldos mínimos y canastas básicas, con un precio del petróleo sobre los 100 dólares”.
Con las sábanas de la cama perfectamente tendidas, unas pantuflas marrones frente al lecho y un frasco de mermelada que le regaló un estudiante, dejó la habitación el ahora beato Juan Pablo II, en la que durmió durante su primera visita a Maracaibo, hace 26 años. Al llegar aposento, en el segundo piso de la Arquidiócesis de Maracaibo, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, expresó: “Hoy (domingo) se beatificó al Papa que nosotros veneramos, un líder de la Iglesia católica que llevó un mensaje de paz durante los miles de millones de kilómetros que recorrió”. En compañía de sus hijos, su esposa –la primera dama Carolina Gutiérrez de Pérez– y el arzobispo de Maracaibo monseñor Ubaldo Santana, el jefe del Ejecutivo regional evocó a Karol Wojtyla en su paso por la capital zuliana. “Su mensaje estaba acompañado por el llamado a la unión entre religiones, tendencias políticas, siempre buscando la democracia en cada uno de los países del mundo. Recuerdo a los jóvenes nos dijo que no tuviéramos miedo”. Asimismo, el Gobernador felicitó a la Iglesia Católica marabina por la iniciativa de permitir a la feligresía visitar la habitación donde estuvo el “Papa amigo”, como también se le conocía. Monseñor Ubaldo Santana, refirió que el Papa Juan Pablo II fue el único Pontífice que visitó Venezuela, y sólo pasó una noche en Maracaibo, por consiguiente esto representa un legítimo orgullo y alegría para la región. “Es una inmensa alegría saber que nosotros hemos sido anfitriones de un beato, él no sólo pasó la noche aquí, sino que con su presencia ha bendecido esta tierra y todos los que aquí vivimos en sus generaciones presentes y futuras. Abrir estas puertas al público es como reabrir el corazón de todos nosotros, para sacar lo que recordamos del Siervo de Dios”, manifestó el prelado.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011
Ramón Guillermo Aveledo, dirigente de la MUD, aseguró que Chávez cuenta los pollos antes de nacer
ADVERTENCIA
“Presidente, no se ponga nervioso”
El presidente Chávez volvió a advertir ayer a la MUD que candidato que escoja “saldrá barrido” en las elecciones de 2012. “Saquen ya a su majunche por que lo vamos a barrer”. Aseguró que para el año que viene la meta de los 10 millones de votos será el objetivo fundamental de los revolucionarios. “Aquí no volverán”, sentenció.
ARCHIVO
Exhortó al Jefe de Estado a ocuparse de la delincuencia y la inflación y no estar buscando un candidato opositor apresuradamente. “A ese lo escogeremos los venezolanos”. Redacción/Política
E
l secretario ejecutivo de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo respondió ayer a las declaraciones del presidente Chávez, en las que éste subestimó a los precandidatos que se han presentado por la Alternativa Democrática, Aveledo aseguró que no le temen a esas predicciones. “El Presidente está contando los pollos antes de nacer. Se equivoca”, dijo Aveledo. Acotó además que el irrespeto y los abusos del gobierno no son nada nuevo. “Por eso es que hay que cambiar el gobierno en 2012. El Presidente debería ocuparse de los problemas de los venezolanos de carne y hueso: la inflación, la delincuencia, la
falta de oportunidades para la juventud, la vivienda, la electricidad, el servicio de agua, la vialidad destrozada. Ese es su deber. En vez de andar buscando pleitos”. Insistió en que en febrero de 2012 se elegirá al candidato de la Unidad: “Escogeremos entre venezolanos y venezolanas capaces y preocupados por la gente y sus problemas. Tranquilo Presidente. No se ponga nervioso”. Desde la alternativa democrática ya han salido nombres de prominentes políticos demócratas que aspiran a la presidencia, entre ellos el alcalde Mayor Antonio Ledezma, el Gobernador del Táchira, César Pérez Vivas e incluso Oswaldo Álvarez Paz, ex gobernador del estado Zulia. Pero otros rostros más jóvenes, como el Gobernador del Zulia, Pa-
Ramón Guillermo Aveledo, secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad, le pidió al Presidente dejar de buscar pleitos.
blo Pérez Álvarez o el Gobernador de Miranda Henrique Capriles Radonski, suenan en la arena política opositora con grandes proyecciones, aunque no han anunciado un lanzamiento firme por la candidatura. Ayer mismo, Leopoldo López, otro de los dirigentes de la alianza democrática con su partido Voluntad Popular, anunció sus aspira-
ciones de ingresar a las primarias opositoras en el mes de julio, siempre y cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos emita una sentencia a su favor y que permita retirarle la inhabilitación política que pesa sobre su figura hasta 2017. López fue inhabilitado en 2006 por estar supuestamente inmerso en actos de corrupción ligados a
donaciones de Pdvsa cuando militaba para el partido Primero Justicia, argumentos que él ya ha negado abiertamente. Ayer mismo el presidente Hugo Chávez volvió a criticar a la oposición y, con tono irónico, habló sobre las primarias de la alianza. “Dicen que van a hacer primarias... a lo mejor ni las hacen por esperar el candidato impuesto por el Imperio”, dijo. Pidió nuevamente que apresuraran la selección de su “majunche” como ha decidido llamarle a su próximo contrincante por la presidencia en 2012. Mientras tanto, la MUD, sigue firme en su planificación de unas elecciones primarias para febrero de 2012.
Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 7
La procesión inició cerca de las 4:30 de la tarde. La multitud hacía cuesta arriba el movimiento de la efigie. Entonaron cánticos y vitorearon al Rey de reyes.
Desde la Iglesia La Consolación hasta la Basílica los feligreses se entregaron con todo su ser
Maracaibo clamó “¡En ti confío, Jesús de la Misericordia!” FOTOS: LUISA GODOY
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“J
esús de la Misericordia, en ti confío”, clamaban ayer miles de creyentes en la multitudinaria procesión con la que cada segundo domingo de Pascua la Iglesia Católica marabina honra al Hijo de Dios, por su particular virtud de quitar el pecado del mundo. Desde la Iglesia La Consolación, en la avenida Bella Vista de Maracaibo, hasta la Basílica a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, los devotos entonaron cánticos, elevaron carteles alusivos y lanzaban flores a la imagen de Jesús de la Misericordia. La tradición, establecida hace apenas algunas décadas por los franciscanos conventuales, ha conseguido gran arraigo en la Tierra del Sol amada. Durante el recorrido a través de la avenida 11, la alcaldesa Eveling de Rosales reverenció la efigie. Fieles de todas las edades protagonizaron el acto.
La efigie de Jesús de la Misericordia atravesó la avenida 11 de Maracaibo entre expresiones de júbilo durante la multitudinaria procesión.
Hombres y mujeres por igual demostraron su profunda devoción a Jesús de la Misericordia durante el recorrido.
La alcaldesa Eveling de Rosales, junto al arzobispo Ubaldo Santana, presenció el inicio de la procesión desde La Consolación.
A pesar de estar operada de una hernia cervical, creyente Yasmery Torres acudió al encuentro buscando una pronta recuperación.
FELIGRESES Maritza de Hernández
Eduviges Perozo
Zoraya Velásquez
Esteban Polanco
Carla Villalobos
“Vengo del sector Belloso. Cada año estoy aquí sin falta. Llegué a la 1:00 de la tarde porque no me quería perder de nada. Hoy mi petición especial es sanidad por mis dolencias en las piernas, y que mi nieto que está por nacer venga al mundo sin problemas”.
“Soy fiel creyente de Jesús de la Misericordia, en Él confío. Vivo por aquí cerca, en la avenida 10, y vengo todos los años a la procesión. Le estoy pidiendo por una prima a la que le diagnosticaron cáncer, para que Él haga el milagro de sanarla”.
“Vivo en La Victoria, y este el sexto año consecutivo en el que vengo a celebrar esta fecha. En esta oportunidad le pido a Jesús de la Misericordia que haya paz en el mundo y en nuestro país, y por todas las familia para que estén unidas”.
“Tengo ya 15 años sin fallar viniendo a la fiesta de Jesús de la Misericordia. Vivo cerca, en Veritas. Veo que cada vez viene mucha más gente a la procesión. Los venezolanos estamos pidiéndole a Dios que haya paz en nuestro país”.
“Es la primera vez que vengo, vivo cerca del Sambil y me acerqué hasta acá porque quiero pedirle a Jesús de la Misericordia por la salud de una amiga y por mi cuñada; a las dos les detectaron cáncer. Me parece una celebración muy bonita”.
8 VERSIÓN FINAL RELIGIÓN Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 AFP
“¡Santo súbito!”, aclamaron miles de creyentes congregados en la Plaza de San Pedro para la ceremonia
¡Vítores para el Beato Juan Pablo II! Al grito de “Juan Pablo segundo, te quiere todo el mundo” las multitudes celebraron el arribo a los altares del Papa más carismático de la era moderna.
Benedicto XVI llevaba la casulla y la mitra de Juan Pablo II. “Concedemos que de ahora en adelante el venerado Siervo de Dios sea llamado Beato”, anunció Su Santidad ayer en La Basílica de San Pedro.
La policía romana dio una cifra oficial superior al millón de visitantes de distintas partes del mundo, que acudieron para ser testigos de la histórica beatificación.
AFP
E
l papa Benedicto XVI proclamó ayer “beato” a su predecesor Juan Pablo II (1978-2005) durante una imponente y multitudinaria ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas provenientes de todo el mundo, que ovacionaron y aplaudieron. El Papa, que llevaba la casulla y la mitra de Juan Pablo II, pronunció la fórmula en latín a través de la cual elevó a la gloria de los altares a su predecesor, con quien colaboró durante 23 años. “Concedemos que el venerado Siervo de Dios Juan Pablo II, papa, sea de ahora en adelante llamado beato”, proclamó. Un largo aplauso y gritos como en el día de los funerales, cuando la gente aclamaba “¡Santo súbito!”, estallaron en la plaza, llena de
gente que enarbolaba banderas de numerosas nacionalidades, entre ellas polacas, españolas y brasileñas. La emoción reinó entre los representantes de 86 delegaciones de países extranjeros y sobre todo en aquellos que lo conocieron de cerca, como el cardenal polaco Stanislao Dziwisz, secretario por más de 40 años de Juan Pablo II. “Percibíamos el perfume de su santidad”, reconoció durante su homilía el Papa alemán, quien elogió “la fuerza de un gigante” que tuvo para “invertir” la tendencia de “la sociedad, la cultura y los sistemas político y económicos” de abandonar el cristianismo. Una inmensa fotografía de 1995 de un sonriente y saludable Karol Wojtyla, desplegada en el balcón central de la basílica, fue descubierta en el momento de la beatificación. Durante la ceremonia, que se celebró bajo un sol templado, el
Religiosas visitantes de la Ciudad Eterna expresaron su regocijo al presenciar la emotiva ceremonia.
Papa usó también el cáliz que Juan Pablo II empleó en los últimos años. El culto litúrgico del nuevo beato será celebrado el 22 de octubre de cada año, en el aniversario del comienzo del pontificado de Juan Pablo II en 1978. La beatificación del Papa polaco, quien falleció el 2 de abril de 2005 a los 84 años tras una larga enfermedad, es el paso previo a la canonización y se llevó a cabo en un tiempo récord, “de razonable rapidez”, reconoció Benedicto XVI, al ser inferior a los cinco años habitualmente necesarios para iniciar el proceso. La policía de Roma calcula que más de un millón de personas llegaron a la capital, la mayoría de ellas para asistir a la beatificación, pero también al tradicional concierto que se celebra en la capital por el día internacional trabajo. El nuevo beato, entre los papas
que más tiempo han ocupado el trono de Pedro, transformó el rostro de la Iglesia en casi 27 años de pontificado. En total 22 jefes de Estado y de Gobierno asistieron al evento, entre ellos los presidentes de México, Felipe Calderón, de Honduras, Porfirio Lobo, y el controvertido presidente de Zimbabue, Robert Mugabe. La presencia de la canciller alemana Ángela Merkel, inicialmente confirmada, fue desmentida poco después por el Vaticano, mientras casi todos los países latinoamericanos enviaron importantes delegaciones para rendir homenaje al pontífice que recorrió la región de punta a punta. La víspera, una “noche blanca” de oración y preparación fue celebrada por unas 200.000 personas, la mayoría jóvenes, en el Circo Máximo, en el centro de Roma, y hoy será oficiada una misa de ac-
Creyentes rezaban a María durante el preámbulo de la beatifición.
El polémico presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, asistió a los actos junto a otros 21 jefes de Estado de todo el mundo.
ción de gracias en la Plaza de San Pedro, presidida por el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado. El féretro de Juan Pablo II fue expuesto en la basílica para la veneración de los fieles, así como una preciosa reliquia con su sangre. La sepultura definitiva de los restos de Juan Pablo II se realizará sucesivamente en forma privada en la basílica de San Pedro, en la capilla de San Sebastián, al lado del oratorio donde se encuentra la célebre estatua La Piedad de Miguel Ángel, en el ala derecha del templo. La beatificación de uno de los pontífices más populares de la historia reciente, que viajó por todos los rincones del planeta y utilizó todo tipo de medios de comunicación para llevar su mensaje al mundo, convierte su papado en uno de los emblemas de la Iglesia de la era moderna.
Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 9
AFP
Los restos de Juan Pablo II permanecieron expuestos en su féretro dentro de la Basílica de San Pedro. Benedicto XVI oró ante el ataúd, acompañado por prelados de diversas naciones.
SINGULAR
Los más pequeños también acompañaron a sus padres a la Plaza de San Pedro.
Ésta fue la imagen develada en el acto, el saludable Juan Pablo II del año 1995.
Jóvenes católicos profesaron su admiración por el beato Juan Pablo II reunidos desde temprano frente en espera del sagrado ritual.
El papa Benedicto XVI reverenció el relicario con la sangre del nuevo beato.
El pontífice juvenil, deportivo, accesible, que escalaba montañas, esquiaba y bromeaba, fue inflexible hasta el final sobre temas como el control de la natalidad, el aborto y el divorcio. La comisión de cardenales y obispos de la Congregación para las Causas de los Santos aprobó en enero pasado el milagro atribuido a la intercesión de Juan Pablo II, para lo cual se escucharon inclusive a los detractores. Se trata de la curación “inmediata e inexplicable”, en junio de 2005, de la monja francesa Marie Simon-Pierre, quien sufría el mal de Parkinson, la misma enfermedad que afectó al jefe de la Iglesia católica. Un lugar especial ocupó la monja, de 50 años, enfermera de profesión, quien estaba acompañada por una delegación de religiosas. El Vaticano tendrá que atribuir otro milagro a Juan Pablo II tras su beatificación antes de declararlo santo.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011
Opinión
“La demagogia es la capacidad de vestir las ideas menores con las palabras mayores”.
opinion@versionfinal.com.ve
Abraham Lincoln
La trampa inflacionaria w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
OMAR BARBOZA
D
urante los últimos días se ha discutido mucho en el país sobre los incrementos salariales que todos los años se decretan cuando se aproxima el 1° de Mayo. La mayoría de los venezolanos ante el incremento creciente del costo de la vida, concluye en que el aumento además de ser insuficiente, lo que sirve es de excusa para que los precios suban tan rápido como para que a los pocos días, la situación de los asalariados sea peor que antes de anunciarse el aumento, que muchas veces no se cumple por el sector público, porque a los Estados y Municipios no le asignan los recursos por parte del gobierno nacional para cumplir con el aumento decretado, o por falta de recursos del gobierno nacional para cumplir con lo que decreta. El gobierno nacional se ha montado su propia trampa inflacionaria, y las consecuencias las paga el pueblo venezolano. Y
todo ello es consecuencia de una política económica destinada al gasto de todo lo que produce el petróleo sin promover, estimular y proteger la producción de bienes y servicios nacionales, de tal manera que la masa monetaria en circulación se equilibre con el valor de la producción nacional, y de esa forma controlar la inflación. A ello se le agrega la tragedia para el asalariado venezolano que recibe el pago de su trabajo en bolívares y los bienes que necesita adquirir tienen precios dolarizados, y no al dólar oficial, sino al otro, que lamentablemente es el que realmente utiliza el 80% de la economía para sus transacciones. Un hecho que agrava la situación del costo de la vida este año, es que incluso para las medicinas y los alimentos se le incrementó el valor del dólar preferencial para importarlos de Bs. 2,60 a Bs. 4,30 y a todo ello se agrega la inseguridad personal, los apagones eléctricos, la falta de viviendas popula-
res y el mal funcionamiento de los servicios públicos. El cambio político que está por producirse en Venezuela nos conducirá a un modelo donde se pueda progresar en paz, con justicia social y con libertad, y a la aplicación de un modelo económico donde se respete la propiedad privada, y se le dé garantías a la inversión privada nacional e internacional, para que la producción de bienes y servicios en el país le ponga fin al proceso inflacionario, y en consecuencia se generen suficientes empleos estables y bien remunerados, en un ambiente económico donde la capacidad adquisitiva del venezolano se mantenga estable, y que el salario no se convierta en sal y agua, y por tanto incapaz de satisfacer las necesidades básicas de todos los que dependan de un salario para vivir y sostener sus familias. Presidente de UNT
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
No tienen candidato
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
LUIS FUENMAYOR TORO
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
S
e me antoja que la situación electoral venezolana actual se parece a la existente en los finales del gobierno de Daniel Ortega en la que se conoció como Nicaragua Sandinista. Luego de transcurridos 10 años de “revolución”, el gobierno se vio obligado a medirse electoralmente con una oposición que se unió para derrotarlo, algo similar a lo que plantea la oposición en nuestro país para el año 2012. No pretendo decir que las situaciones son idénticas, simplemente se parecen. Aquí no hay “contras” en las fronteras con ningún país, por lo que no hay muertes permanentes de jóvenes soldados en cumplimiento del servicio militar obligatorio. No existen la miseria y las necesidades, que existían allá para aquel momento, y la acción del imperialismo ha sido mucho menos drástica que la ejercida contra los sandinistas. Existen, en este momento, otras diferencias entre aquella situación política y la existente hoy en Venezuela, sin tomar en consideración las que se derivan de que
estoy comparando el final electoral nicaragüense con una realidad política venezolana que está a unos 18 meses de ese final. Entre esas otras diferencias está la inexistencia en nuestro país de una figura como Violeta Chamorro, quien fue capaz de unificar a los opositores nicaragüenses y derrotar al gobierno sandinista. Se trataba de alguien que era visto con respeto y consideración por los votantes (no me refiero a los fanáticos), persona de prestigio, seria, conocida por los electores y que no era percibida con responsabilidades en el gobierno dictatorial, ni tampoco como culpable de lo ocurrido en los 10 años de revolución sandinista. Era una candidata que no representaba a ningún partido en particular, lo que llevaba a inspirar confianza en todos los grupos opositores, en el sentido de no trabajar sectariamente por ninguna divisa política. Estaba, además, dispuesta a alcanzar las alianzas necesarias con el gobierno saliente, para garantizar la paz y el respeto de los derechos humanos de los perdedores. De hecho, Hum-
berto Ortega, hermano del Presidente, siguió siendo por varios años el jefe del ejército de Nicaragua. Ninguno de los precandidatos opositores se acerca a las características de Violeta Chamorro. En el país se logró algo parecido con la derrota del bipartidismo adeco-copeyano, la cual se produjo en 1994 con Rafael Caldera, aunque esta verdad no le guste a mucha gente, a quienes el fanatismo no les deja ver más allá de sus narices. Estoy tratando de analizar uno de los elementos que hacen difícil la victoria de la oposición en las próximas elecciones. Esto en absoluto significa que esté compungido por esta situación o que esté llamando a imitar la actitud de la oposición nicaragüense en 1989. Ahórrense, por lo tanto, las acusaciones airadas de copeyano, traidor y salta talanqueras. Cualquiera puede utilizar las conclusiones de este artículo. Es público.
Ex rector de la UCV
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 ROSTROS DE LA RADIO VERSIÓN FINAL 11
Rafael Segundo Villalobos (Rasevi), orgullo de la zulianidad
“Al único que respeto como narrador es a Alí Khan” El popular comentarista no ha dejado de desarrollarse en este mundo pese a la ordenanza gubernamental de prohibir las carreras de caballos por radio y televisión. Su programa es producido, grabado y editado desde su propia casa. Venció los obstáculos y sigue cosechando. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“A
l único que respeto como narrador hípico es a Alí Khan, es el mejor, sin lugar a dudas, pero yo soy el número uno, eso es indiscutible. Desde que Joe González me llamó el ‘número uno’ eso se sembró para siempre, y como nadie ha protestado, quiere decir que es verdad”. Sencillo, jocoso y afable, el narrador, comentarista y empresario Rafael Segundo Villalobos, mejor conocido como “Rasevi, el número uno”, manifiesta que la narración hípica sigue siendo su gran pasión, pero la derogación de ésta en la radio y televisión no lo limitó. “Hay muchos narradores que quisieron serlo y lo son, porque vieron producción, vieron que a Rasevi le iba bien, pero esas son cosas con las que se nace, que se llevan en la sangre, en los poros, en la piel, y uno se va puliendo con trabajo y estando seguro del talento. Narrar caballos es sumamente difícil, para eso hay que ser bueno, porque el público no perdona. Lo que más me hizo grande en mi época de aprendiz fueron las llegadas de foto, no me pelaba”. Su admiración por Alí Khan lo transportó al éxito como narrador y fue este legendario hombre de los
micrófonos quien llevó a Rasevi a narrar caballos. “Desde niño siempre escuchaba a Alí Khan, y en él fue en quien me enfoqué cuando di mis primeros pasos en la narración y ese estilo lo perfeccioné, lo hice mío y salió un poco como la frase mía, ¡arrollador!”. “Mi mayor satisfacción fue cuando Alí khan me exigió, empezando el hipódromo de Santa Ríta, que diera las líneas todas las semanas para el canal 8, y Alí Khan dijo públicamente: ‘Rasevi es el mejor narrador hípico que yo he conocido en el Zulia’. Alí tiene licencia para decir eso porque es el mejor narrador de la historia”. Se hizo en las tribunas Enfocado en Alí Khan, el jovencito de 17 años Rasevi mostró su caudal en las tribunas del extinto hipódromo de La Limpia. “Narraba ahí con la gente, grababa mi narración en un grabador y la gente se molestaba porque no dejaba escuchar al narrador oficial, me observaron y me dieron la oportunidad. Fui el primer y único narrador que lo hacía sin utilizar los binoculares, claro, ya venía haciéndolo en tribuna y siempre he tenido vista de águila, después fue que me adapté a usar ese aparatico”. Su inconfundible narración le daría la titularidad en La Limpia y lue-
JOSÉ ADAN
go saldría a narrar en Valencia y Caracas, sin dejar de vivir en el Zulia. “Narraba, primero en La Limpia y luego en Santa Rita, los jueves en la mañana me iba a Valencia y en la mañana del sábado ya estaba en Caracas para narrar sábado y domingo, y luego regresaba a mi Maracaibo”. Su casa es su estudio La ordenanza gubernamental de prohibir las carreras de caballo por radio y televisión, significaría el fin de la carrera para muchos narradores hípicos, menos para Rasevi, pues, no sólo era narrador nato, sino estudioso, interesado e impregnado del mundo equino, lo que lo condujo a establecerse como comentarista y pronosticador de postín. “Transmisor Hípico es mi programa, que se transmite de lunes a sábado, a las 10:30 de la noche y varias veces he dado los seis caballos ganadores y con buen dividendo. La gente, a muerte cree en el caballo que yo doy. Tengo mi estilo característico, no soy un comentarista mecánico, improviso, me destaco. Doy un caballo que no es favorito y lo doy con todo el respaldo informativo que lo amerita y gana”. “Grabo en mi casa. Tengo un estudio allí muy particular, interactúo con la gente, me río con mi público, éste me quiere donde sea que voy, me apoyan y reconocen”.
EL NÚMERO UNO Rasevi asevera con orgullo ser acreedor de todas las premiaciones creadas para narradores hípicos; Cacique de Oro, Águila de Oro, Mara de Oro, Coquivacoa, Catatumbo, Balancín de Oro, Premio al Número Uno, placas, diplomas, reconocimientos. Joe González lo bautizó “el número uno” y así quedó sembrado. “Quien me llamó por primera vez el ‘número
uno’ fue Joe González. Él era el locutor comercial en el hipódromo de La Limpia y una vez cuando me dio el pase a narrar, dijo: ‘Vamos con Rasevi, el número uno’, desde entonces lo soy”. Rasevi: Hombre de familia, cosecha dos hijos copartícipes de su programa y su princesa: Mayra Rafaela, esposa del recordado pitcher Géremi González. “Tengo ocho nietos y me hacen feliz”.
Rumbo a los 20 años de trayectoria, Joe González sigue demostrando sus artes culinarias
“La Paila Caliente” ganó el Premio Inter 2011 Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Joe González está próximo a celebrar dos décadas de su programa.
El Zulia se llena de orgullo y satisfacción una vez más. El prestigioso programa televisivo “La Paila Caliente”, conducido por el afamado animador Joe González, fue galardonado por el premio Inter 2011 como el mejor Programa de Variedades de la televisión regional venezolana. Acompañado por su hijo, Joe González junior, el destacado locutor visitó la sede de Versión Final para agradecer a la empresa Intercable, al jurado calificador y al público por este reconocimiento.
“De nuevo, mil gracias a todos. Gracias a su preferencia, llevamos 17 años ininterrumpidos entreteniendo, exaltando nuestros valores regionales y sembrándonos en los corazones de todos. Estoy eternamente agradecido”. El evento fue el pasado jueves en la quinta La Esmeralda de Chuao (Caracas), y compitieron cuatro mil 266 programas en diversos renglones. El jurado estuvo encabezado por el animador Winston Vallenilla y la narradora de ESPN, Carolina Guillén. González afirmó que la producción televisiva zuliana es la mejor de
Venezuela, a juzgar por la gran cantidad de programas locales nominados y ganadores. De hecho, el canal Telecolor obtuvo el galardón como primer canal regional del país. “Sentí mucha emoción cuando escuche que La Paila Caliente había obtenido este reconocimiento en su primera edición. De hecho, fuimos los que iniciamos la entrega de los galardones. Recibimos felicitaciones de destacadas personalidades del mundo televisivo, y eso nos anima a seguir dando lo mejor de nosotros”, reiteró Joe González junior, quien ha asumido recientemente la conducción del programa.
El prestigioso programa arrancó el primero de febrero de 1995 en Niños Cantores Televisión. El carisma de Joe, su característica indumentaria de chef y los destacados invitados elaborando platos sencillos y sabrosos capturaron enseguida la atención de la teleaudiencia. Desde el 11 de febrero de 2009, hasta la presente fecha, el programa se transmite por Global TV, catapultándose a nivel nacional a través de las diferentes operadoras de televisión por suscripción. Incluso, Joe González y su hijo han tenido participaciones en Venevisión, Telemundo y Univisión.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011
Fumar puede comprometer la salud al elevar hasta en 34,5% los niveles
Amarga verdad: el cigarrillo aumenta el azúcar en la sangre Aquí está nuestra Campaña por la Vida de cada lunes. Un estudio reciente reveló que el tabaquismo abre la puerta de uno de lo más temibles males: la diabetes. Por tanto, queremos incrementar nuestro alerta basados en hallazgos científicos. Opine en Twitter por @amversionfinal. Redacción/Salud
La Asociación Estadunidense para la Diabetes informa que en el país hay 26 millones de personas a las que se les ha diagnosticado diabetes y calcula que otros siete millones de personas padecen de la enfermedad pero aún no se les ha diagnosticado.
Glucosa en la sangre
E
l consumo de cigarrillos está asociado con incrementos notables de azúcar en la sangre, según reveló un estudio dirigido por el investigador Xiao Chuan Liu, del Politécnico Estatal de California, difundido recientemente. Los hallazgos, divulgados por varios diarios mexicanos –entre ellos El Universal– comprobaron que la nicotina es un impulsor de los niveles de azúcar en la sangre; por lo cual los expertos recomiendan a los diabéticos dejar de fumar. De acuerdo con la Asociación Estadounidense para la Diabetes, el promedio de azúcar en la sangre entre personas que padecen esa enfermedad es de siete por ciento.
El análisis del Politécnico encontró que fumar ocasionalmente cigarrillos aumenta los niveles al 8,8 por ciento, pero la investigación encontró aumentos de hasta el 34,5 por ciento en periodos de 48 horas consecutivas. “Este estudio debiera motivar a los diabéticos para que dejaran de fumar completamente y a que tomaran conciencia de que la nicotina es un impulsor de los niveles de azúcar en la sangre”, opinó Xiao. Los cigarrillos tienen “cuatro mil químicos, y es muy difícil precisar cuál de esos químicos es el responsable por el aumento de azúcar en la sangre”, dijo Xiao, quien lo atribuye inicialmente a la nicotina.
Glucosa excesiva en la sangre
AUMENTA LOS NIVELES DE AZÚCAR El estudio exhorta a los diabéticos a abandonar el pernicioso hábito de fumar completamente
34,5%
8,8%
Fumador um mado mado dor ocasional
Fumar ar consecutivamente cons co nssecutivam a ent por períodos de 48 horas
Los investigadores descubrieron que entre quienes utilizaban parches o gomas de mascar con pequeñas dosis de nicotina durante periodos prolongados también se registran aumentos de azúcar en la sangre relacionados con el consumo de cigarros. Infografía: Andrea Phillips
Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Lunes Deportivo Coquivacoa será el representante de Venezuela en el Latinoamericano
Rumbo a Bahamas
deportes@versionfinal.com.ve
L
a Pequeña Liga Coquivacoa derrotó ayer a los Leones de Valencia en un estadio de “San Jacinto” completamente lleno y se ganó el mérito para vestir los colores nacionales. El torneo internacional se jugará del 15 al 24 de julio y los marabinos pondrán todo su esfuerzo en la justa deportiva. En la gráfica, observamos a los chamos del “Norte” levantando el trofeo de campeón. Versión Final muestra las impresiones de todos los integrantes del grupo y los mejores momentos del partido final.
- 14 y 15 -
JORGE CASTRO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011
El Latinoamericano es el próximo reto de los zulianos el venidero mes de julio. Jorge Ceballos lanzó una joya desde el centro del “diamante” y Joel Pozo fue el más valioso del certamen.
Los del Norte derrotaron a Leones de Valencia 13x3 en la categoría junior
Coquivacoa es el “Rey” de Venezuela y viajará a Bahamas FOTOS: JORGE CASTRO
Samuel Paz (Urbe) spaz@versionfinal.com.ve
A
nte miles de personas la Pequeña Liga de Coquivacoa se consagró monarca del Campeonato Nacional de béisbol, categoría junior de 13 y 14 años. El Complejo Deportivo de “San Jacinto”, fue el escenario para que los chamos del “Norte” derrotaran por nocaut, a los Leones del Valencia, representantes de Carabobo. Invictos en tres compromisos, los dirigidos por Alejandro Márquez (mánager), se vestirán de vinotinto en el Latinoamericano que se celebrará en Abaco, Bahamas. El encuentro final inició con mucha tensión, los lanzadores de ambas novenas sabían lo importante que era este partido, por lo tanto la concentración era importante. Los peloteritos de Coquivacoa mostraron su felicidad tras haber ganado el cupo que los llevará el 15 de julio a Abaco, Bahamas.
Las acciones Eran las 10:31 de la mañana cuando el árbitro principal dio la señal al lanzador Jorge Ceballos (Coquivacoa), para iniciar el juego. El lanzador derecho sacó los primeros dos outs de la entrada y un error del campocorto José Briceño permitió a los Leones de Valencia anotar dos carreras en la pizarra. Los del “Norte”, rápidamente empataron la pizarra en la parte baja de la segunda entrada ante los envíos de Leonardo González. Con el juego empatado a dos carreras por lado en el tercer episodio, los de casa tuvieron un rally de seis rayitas que serían las de la tranquilidad. La pizarra final fue de 13x3 y el más destacado con el “hierro” fue Kevin Reyes, quien ligó de 3-2 con tres carreras impulsadas por la causa ganadora. El pitcher vencedor fue Jorge Ceballos, quien lanzó todo el partido, abanicó seis rivales y otorgó dos boletos. Además fue elegido como el mejor serpentinero del torneo. El lanzador derrotado fue Leonardo Zabala. El Campeonato Nacional tuvo una duración de cuatro días y el jugador más valioso fue el tercera base marabino, Joel Pozo. Los peloteritos zulianos ahora deben enfocarse en el Latinoamericano que se jugará el próximo mes de julio en Abaco Bahamas.
Mikey Edie fue puesto out en intento de robo por el campocorto de Leones Jesús Zambrano.
El mánager ganador Alejandro Márquez fue bañado.
Jorge Ceballos de Coquivacoa, lanzó todo el partido y ponchó a seis rivales.
Jahel Ríos se llevó hasta una charrasca para apoyar su club.
Kevin Reyes (Coquivacoa) no evitó la carrera de Carlos Pérez (Leones) en el primer episodio.
Alejandra Chirinos, Yenny Díaz. Fabiana Valecillos, María Chaparro, Alejandro Valecillos y Alejandro Valecillos.
Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
NUESTROS REPRESENTANTES EN BAHAMAS Alejandro Márquez
Ángel Fuenmayor
Mánager
Presidente de Coquivacoa
“Nos preparamos muy bien para jugar esta final, sabíamos que el rival venía cansado por el juego extra que jugaron y aprovechamos eso para ganar. Estoy orgulloso de todos mis muchachos y tengo que darle mucho crédito al lanzador Jorge Ceballos porque se fajó en la lomita y ganó el juego”.
“Gracias a Dios todo salió muy bien. La misión ahora es prepararse lo mejor posible para jugar en el Latinoamericano. Todos los equipos hicieron un excelente trabajo y espero que el torneo que viene sea tan emocionante como este” .
“Declaro a Coquivacoa representante de Venezuela. A todos los participantes los felicito por su gran rendimiento. Fue un evento totalmente bien organizado y les deseo lo mejor a los campeones” Espero que en julio el país celebre con estos campeones”.
José Martínez
Edgar Dempaire
José Briceño
Oberto Muñoz
Michael Bowen
“Estoy muy feliz de ganar esta final, ahora iremos a Bahamas para poner los colores patrios por todo lo alto.
“Muy contento y emocionado de ganar esta final, hicimos un trabajo bastante bueno en el torneo y gracias a Dios somos los campeones”.
“Se siente grandioso ganar este partido tan emocionante. Pusimos todo nuestro empeño y ahora jugaremos al máximo para ganar en Bahamas”.
“La alegría es indescriptible, haber ganado esta final es muy importante tanto para el equipo como para todos los venezolanos, porque ahora somos Venezuela”.
“Hicimos todas las cosas pequeñas dentro del terreno de juego. Le pusimos mucho esfuerzo y somos los campeones”.
Dídimo Bracho
Kevin Reyes
Jalinson Villalobos
Elías Puche
José Medina
“Tenemos que poner más esfuerzo ahora en Bahamas, ya el primer paso lo dimos y ahora falta el más fuerte que es jugar el Latinoamericano”.
“Tenemos que esforzarnos más, hay que entrenar y mejorar mucho la defensa. Tenemos tiempo para entrenar y prepararnos al máximo”.
“Me siento orgulloso por haber quedado campeones, la verdad somos un equipo muy unido y es un honor representar a Venezuela”.
“Es bueno sentirte victorioso es torneos tan difíciles, ahora vamos a darle fuerte a las prácticas previo al torneo en Bahamas”.
“No tengo palabras para describir lo que siento. Nunca había sentido esta emoción, esto es lo máximo”.
Jairo Miquelena
Mikey Eddie
Jorge Ceballos
Joel Pozo
“La responsabilidad que tenemos ahora es dejar lo mejor de nosotros en el terreno de juego. El equipo está compuesto por muchos pilares y si uno falla, fallaremos todos. Daremos lo mejor de nosotros en Bahamas”.
“Tenemos que mejorar tanto a la defensiva como a la ofensiva para tener un buen desempeño en el campeonato que viene. Estoy muy contento por este logro”.
“Estoy muy orgulloso de representar a Venezuela en este torneo. Me concentraré y esforzaré mucho más para salir airosos en el torneo internacional”.
“La misión que tenemos ahora es entrenar fuerte para hacer un excelente papel en el Latinoamericano que se viene en el mes de julio.”
Francisco Rangel Presidente de Las Pequeñas Ligas
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011
El delantero de nativo de Maracay marcó el gol 1.000 de por vida para los malacitanos
FICHA TÉCNICA
Salomón hizo historia para el Málaga AFP
Rondón destronó a Juan Arango y ahora es el mejor goleador venezolano en la Liga Española con 13 tantos. Redacción / Deportes
E
l Málaga, con dos goles del brasileño Julio Baptista y otro del venezolano Salomón Rondón, logró una decisiva victoria ante el Hércules (3-1) en la lucha directa entre ambos por la permanencia, que permite a los malacitanos respirar en la clasificación, mientras que la derrota deja muy tocados a los alicantinos y minimiza sus opciones de salvación. A nivel personal, “Salo” rompió la marca de Juan Arango de 12 goles con el Mallorca, alcanzada en la temporada 2007-2008, convirtiéndose en el venezolano con más anotaciones en el fútbol español en una campaña. De paso, Salomón embocó el gol número mil en la historia del Málaga. El partido sorprendió a todos en su comienzo porque en apenas cuatro minutos hubo dos goles, uno para cada equipo. El Hércules no vino a encerrarse como dijo su técnico, el serbio Miroslav Djukic, y el primer centro por la derecha fue rematado de cabeza por el de-
El venezolano Salomón Rondón con su gol hace historia al marcar el gol 1.000 para el Málaga en primera división y le sirve para batir el récord de Juan Arango con más goles en España con 13.
lantero paraguayo Nelson Valdez para adelantar a su equipo. La alegría sólo le duró un instante, porque en la siguiente jugada el centro por la izquierda de Duda fue cabeceado por el delantero brasileño Julio Baptista para establecer el empate. El Hércules no se amilanó y bien situado, defendía y atacaba ante un Málaga, que no estaba tan preciso como en anteriores encuentros. Los locales tenían muchos problemas para mover el balón con
rapidez y acusaban sus pocas ideas debido al gran planteamiento del conjunto alicantino, que pudo adelantarse de nuevo, pero Sendoa no supo definir ante Caballero. Negado al arco El ariete criollo del Málaga Salomón Rondón, negado en los últimos partidos, tuvo la oportunidad más clara antes del descanso para adelantar a su equipo, mientras que el Hércules buscaba el contraataque que terminaban con la intervención de Caballero.
Tras el descanso, el Hércules estuvo muy bien situado sobre el césped, presionando y sin dejar tocar y recibir al Málaga, que cambió con la entrada de Camacho por Recio. El dominio era del Málaga y se materializó en un penalti decretado por Undiano Mallenco a instancias de su asistente que dejó al Hércules con diez por la expulsión del argentino Matías Fritzler, aunque Apoño estrelló la pena máxima en el poste y dejó pasar la oportunidad de marcar.
Málaga CF: Caballero; Gámez, Weligton, Demichelis, Eliseu; Fernández (Portillo, m.82), Apoño, Recio (Camacho, m.55), Duda (Maresca, m.77); Baptista y Rondón. Hércules CF: Calatayud; Cortés, Paz, Juanra, Peña; Kiko (Thomert, m.86), Aguilar, Fritzler, Sendoa (Rufete, m.71); Thiago Gomes y Valdez (Portillo, m.80). Árbitro: Undiano Mallenco Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de Liga de Primera División diputado en el estadio de “La Rosaleda” ante 29.000 espectadores. El gol criollo El encuentro seguía favorable a los intereses locales y se decantó definitivamente a falta de veinte minutos para el final, cuando el ex Aragua Salomón Rondón enganchó un remate de cabeza para darle oxígeno al Málaga. En ese momento, el equipo alicantino se vino abajo, lo que aprovechó el Málaga para sentenciar el partido dos minutos después y de nuevo con un gol de cabeza de Baptista, doble goleador en el día de hoy para acercar la permanencia de los malacitanos. El Málaga estaba obligado a ganar para salir de los puesto del descenso luego de las victorias del día sábado del Zaragoza en el “Santiago Bernabéu” y la de Real Sociedad ante el Barcelona en “Anoeta”. AFP
Con la victoria el sábado del Chelsea la Liga sigue abierta
Arsenal le dio una zancadilla al líder Manchester en el “Emirates Stadium” AFP El Arsenal ganó al Manchester United (1-0) y dejó en el aire el título de la Premier League, que la próxima semana se juegan el United y el Chelsea, segundo en la tabla, que se encuentra ya a sólo tres puntos del equipo de Alex Ferguson. La Liga está abierta. El Arsenal, con un gol de Aaron Ramsey, dimamitó el campeonato. Tumbó al United y pone incertidumbre a un
campeonato, donde restan aún tres jornadas por disputarse. Jugó mejor el Arsenal en el primer tiempo. Con mayor autoridad y una posesión insultante de balón. Sin Cesc Fábregas (lesionado a última hora) en el campo, los jóvenes de Arséne Wenger, Wilshere y Ramsey, tiraron del equipo con valentía ante un United, que tras su éxito europeo ante el Schalke 04 dio la impresión de bajar un poco el pistón. Tras el descanso, Aaron Ramsey,
el chico galés que ya es capitán de su selección y que ilustra la nueva ola del fútbol londinense, acertó con el portal de Van der Sar a los 56 minutos al culminar, una hermosa acción de Robie van Persie. Van Persie firmó un partido notable. Se movió por las dos bandas. Con libertad de movmientos. Hizo mucho daño al United. Y Alex Ferguson, en la reanudación, movió el banquillo. Dio aire al equipo con la entrada de Antonio Valencia, el jugador más en forma de su equipo
Aaron Ramsey fue el autor del único gol del partido en el “Emirates Stadium”.
en la recta final de la temporada. El United fue por todas en la última media hora. Subieron Fabio y
Evra por las bandas. Sin éxito. Era crucial el partido pero no pudieron y cayeron derrotados 1x0.
Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Un error de Ichiro permitió que los Medias Rojas ganaran en la novena entrada El criollo lanzó siete innings y salió con el juego empatado, Boston dejó en el terreno a Seattle.
Félix Hernández se fue sin decisión AP
NO SE ARREPIENTE
Luego de un inicio de temporada un poco complicado para Ozzie Guillén y sus Medias Blancas de Chicago, el pasado viernes el mánager criollo fue suspendido por dos encuentros tras usar su cuenta personal de Twitter para dar fuerte declaraciones hacia el umpire Tichenor Todd, luego de ser botado en el primer inning del encuentro ante los Yanquis. El venezolano aceptó su error y dice que no volverá a repetirse. “Hice algo que no debería estar haciendo, sobre todo durante el juego. Voy a seguir en Twitter, pero no durante el partido. He estado twitteando durante dos años y esta es la primera vez que escribo algo de beisbol y miren lo que pasó. Aprendí mi lección”, expresó Guillén, quien violó la política de la MLB en cuanto a medios de comunicación y el uso de equipos electrónicos durante el juego.
AP
U
n elevado de Jed Lowrie se convirtió en triple cuando el sol encandiló al jardinero derecho Ichiro Suzuki y Carl Crawford pegó un sencillo con dos outs en la novena entrada para darle la victoria a los Medias Rojas de Boston por 3-2 sobre los Marineros de Seattle. Jonathan Papelbon (1-0) obtuvo el triunfo al trabajar de manera perfecta la parte baja del noveno episodio. Jamey Wright (0-1) cargó con la derrota a pesar de haber retirado a los cuatro primeros bateadores que enfrentó antes del elevado de Lowrie a la pradera derecha, donde Suzuki lució impotente mientras la bola lo golpeaba en la cadera. Después que el venezolano Marco Scutaro fue dominado en un rodado para el segundo out, Crawford conectó una línea al jardín central para decidir el resultado. Los Medias Rojas ganaron apenas el segundo de sus últimos seis encuentros. Seattle había ganado cinco juegos consecutivos. Por los Marineros, el dominicano Miguel Olivo de 4-1 con una carrera anotada. El venezolano Luis Rodríguez de 3-1 con una producida. Por los Medias Rojas, el mexicano Adrián González de 4-1. El dominicano David Ortiz de 4-1 con dos impulsadas. El venezolano Scutaro de 4-0.
MARINEROS 2-3 MEDIAS ROJAS MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 3B R Langerhans LF M Olivo C J Smoak 1B J Cust DH L Rodríguez SS M Saunders CF Ja Wilson 2B Totales Lanzadores F Hernández J Wright (P, 0-1) Totales
IP 7.0 1.2 8.2
AB 4 4 4 4 3 2 3 4 3 31 H 6 2 8
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B A Gonzalez 1B D Ortiz DH J Drew RF J Lowrie 3B M Scutaro SS C Crawford LF J Saltalamacchia C Totales Lanzadores T Wakefield B Jenks (B, 2) M Albers J Papelbon (G, 1-0) Totales
IP 5.2 0.1 2.0 1.0 9.0
H RBI 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 4 2
R ER BB SO 2 2 1 10 1 1 0 1 3 3 1 11
AB 4 4 4 4 3 4 4 4 3 34 H 3 1 0 0 4
R 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2
R 1 1 0 0 0 1 0 0 0 3
H RBI 1 0 2 0 1 0 1 2 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 8 3
R ER BB SO 1 1 1 3 1 1 3 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 2 4 5
Félix Hernández salió del partido con el juego empatado, luego de ponchar a 10 rivales.
Invictos en casa Curtis Granderson disparó un jonrón de tres carreras, Mark Teixeira también la desapareció y el dominicano Iván Nova hilvanó una buena apertura para que los Yankees de Nueva York derrotasen 5-2 a los Azulejos de Toronto. Nova (2-2) permitió dos carreras y seis hits, además de conceder cuatro boletos, en cinco innings y un tercio para conseguir su segundo triunfo en la campaña. Jorge Posada conectó un doble para romper una mala racha de 19 turnos seguidos sin hit. Además, el venezolano Francisco Cervelli produjo una carrera en su primer juego al volver al equipo tras sufrir una lesión en la pretemporada.
AZULEJOS 2-5 YANQUIS AZULEJOS DE TORONTO Bateadores R Davis CF Y Escobar SS J Bautista RF A Lind 1B J Rivera LF-RF J Arencibia C D Cooper DH E Encarnacion 3B J McDonald 2B Totales Lanzadores J Litsch (P, 2-2) C Janssen C Villanueva Totales
AB 3 5 2 4 3 4 3 4 4 32 IP 6.0 1.0 1.0 8.0
H 6 0 0 6
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF M Teixeira 1B A Rodriguez 3B R Cano 2B a-E Chavez PH N Swisher RF J Posada DH B Gardner LF F Cervelli C Totales Lanzadores I Nova (G, 2-2) D Robertson (H, 6) B Logan (H, 2) R Soriano (H, 8) M Rivera (S, 10) Totales
IP 6.1 0.1 0.1 1.0 1.0 9.0
TIGRES 4-5 INDIOS H RBI 1 0 0 0 0 1 2 1 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 6 2
R ER BB SO 5 5 2 5 0 0 0 2 0 0 0 0 5 5 2 7
AB 3 4 4 4 3 1 3 3 1 2 28 H 6 0 0 0 0 6
R 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2
R 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 5
Sexta victoria seguida Michael Brantley remolcó con un sencillo la carrera de la diferencia en el octavo inning y los Indios de Cleveland remontaron el partido para derrotar 5-4 a los Tigres de Detroit y llegar a 13 victorias consecutivas en casa. El sexto triunfo seguido de Cleveland aumentó a seis la cadena de derrotas de los Tigres. Los Indios ganaron los tres partidos de la serie para sumar cuatro barridas en la temporada, con lo que empataron su total del 2010, cuando terminaron con foja de 69-93. Orlando Cabrera bateó un sencillo productor que empató la pizarra y enseguida Brantley le conectó a Benoit (0-2) una línea que le permitió a Duncan anotar.
H RBI 0 0 2 3 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 6 5
R ER BB SO 2 2 4 5 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 2 6 7
TIGRES DE DETROIT Bateadores W Rhymes 2B R Santiago SS D Kelly RF M Cabrera 1B B Boesch DH R Raburn LF A Avila C B Inge 3B A Jackson CF Totales Lanzadores P Coke R Perry J Benoit (P, 0-2; B, 2) B Villarreal Totales
AB 5 2 5 3 5 4 3 4 3 34 IP 6.0 1.0 0.2 0.1 8.0
H 4 1 3 0 8
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores G Sizemore CF A Cabrera SS S Choo RF C Santana C S Duncan DH O Cabrera 2B M Brantley LF M LaPorta 1B A Everett 3B Totales Lanzadores J Masterson R Pérez C Durbin (G, 1-1) C Pérez (S, 7) Totales
IP H 7.0 7 0.2 1 0.1 0 1.0 2 9.0 10
ANGELINOS 6-5 TAMPA BAY R 1 0 2 0 0 0 0 0 1 4
H RBI 2 0 0 0 2 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 0 2 0 10 3
R ER BB SO 2 2 2 4 0 0 0 1 3 3 1 0 0 0 0 0 5 5 3 5
AB 5 4 4 3 3 3 3 3 2 30
Abreu ayudó a los Ángeles Hank Conger bateó un jonrón y Vernon Wells corrió las bases con astucia para ayudar a los Angelinos de Los Angeles a recuperarse de una desventaja de cinco carreras y derrotar 6-5 a los Rays de Tampa Bay. El astro de los Angelinos Jered Weaver (6-0) no pudo cumplir su apertura por un virus estomacal. El manager de Los Angeles Mike Scioscia dijo que espera que Weaver pueda lanzar el lunes frente a Boston. Por los Angelinos, el dominicano Erick Aybar de 4-1 con una impulsada. Los venezolanos Bobby Abreu de 3-2 con una anotada y una remolcada; y Alberto Callaspo de 4-1 con una producida.
R 0 0 1 0 1 2 1 0 0 5
H RBI 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 1 2 1 2 3 0 0 8 5
R ER BB SO 3 2 2 7 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 4 3 3 9
ANGELINOS DE LOS ANGELES Bateadores E Aybar SS B Abreu DH H Kendrick 2B T Hunter RF A Callaspo 3B V Wells LF H Conger C M Trumbo 1B P Bourjos CF Totales Lanzadores T Chatwood S Downs R Thompson (G, 1-1) F Rodney (H, 4) J Walden (S, 5) Totales
IP 4.0 2.0 1.0 1.0 1.0 9.0
AB 4 3 2 2 4 3 4 4 3 29 H 9 1 1 0 0 11
RAYS DE TAMPA BAY Bateadores S Fuld LF J Damon DH B Upton CF M Joyce RF B Zobrist 2B C Kotchman 1B F Lopez 3B J Jaso C R Brignac SS Totales Lanzadores A Cobb A Sonnanstine J Cruz J Peralta (P, 1-1) K Farnsworth Totales
H 4 2 0 1 0 7
ORIOLES 6-4 MEDIAS BLANCAS H RBI 0 0 2 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 2 0 0 0 7 4
R ER BB SO 5 5 2 3 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 1 1 0 0 0 0 5 5 3 7 AB 5 5 4 3 4 4 3 4 3 35
IP 4.1 1.2 1.0 1.0 1.0 9.0
R 1 1 1 1 0 0 1 0 1 6
R 1 0 1 1 1 1 0 0 0 5
Los Orioles volaron alto Nick Markakis bateó un doble productor de tres carreras y Zach Britton lanzó seis entradas fuertes para guiar a los Orioles de Baltimore a una victoria por 6-4 sobre los alicaídos Medias Blancas de Chicago. Luke Scott y Mark Reynolds agregaron cuadrangulares solitarios por Baltimore, que ha ganado cinco de sus últimos seis juegos. Los Orioles tratarán de completar el lunes la barrida en la serie a cuatro enfrentamientos. Britton (5-1) permitió una carrera y cinco imparables, ponchó a un bateador y dio tres bases por bolas. El zurdo novato de 23 años bajó su promedio de carreras limpias admitidas a 2.63.
H RBI 1 0 0 0 2 1 3 1 1 0 1 1 1 1 2 1 0 0 11 5
R ER BB SO 4 4 4 3 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 6 6 7 4
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores B Roberts 2B N Markakis RF D Lee 1B V Guerrero DH L Scott LF M Wieters C M Reynolds 3B F Pie CF-LF R Andino SS Totales Lanzadores Z Britton (G, 5-1) J Berken J Johnson (H, 5) K Gregg (S, 5) Totales
AB 4 4 4 4 4 4 4 4 2 34 IP 6.0 0.1 1.2 1.0 9.0
H 5 1 1 1 8
IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H 7 0 1 0 8
H RBI 1 0 1 3 0 0 1 0 2 2 0 0 1 1 2 0 0 0 8 6
R ER BB SO 1 1 3 1 1 1 2 0 2 2 2 0 0 0 1 2 4 4 8 3
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores AB J Pierre LF 2 A Ramirez SS 3 C Quentin DH 5 P Konerko 1B 4 A Rios CF 5 R Castro C 2 a-A Pierzynski PH-C 2 B Lillibridge RF 3 b-M Teahen PH-RF 1 G Beckham 2B 3 B Morel 3B 3 c-A Dunn PH 1 Totales 34 Lanzadores G Floyd (P, 3-2) J Crain W Ohman S Santos Totales
R 1 1 0 0 1 0 1 1 1 6
R 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 1 4
H RBI 1 0 0 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 0 0 0 1 2 8 4
R ER BB SO 6 6 2 5 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 1 6 6 2 10
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011
MLB
Martínez: “Voy en camino a mi retiro” AP El derecho dominicano Pedro Martínez dijo que va “en camino del retiro” y prácticamente descartó un regreso al béisbol de las Grandes Ligas. “Ahora mismo estoy en camino del retiro. Sigo activo porque no he anunciado mi retiro, porque eso es algo que toma tiempo y hay que planearlo, además de que es algo que el pueblo dominicano espera”, señaló Martínez. Martínez, de 38 años, no lanza en las mayores desde el 2009, cuando acompañó a los Filis de Filadelfia a la Serie Mundial. El dominicano fue citado hace poco en una publicación diciendo que trabajaba para un regreso a las mayores y que la primera opción serían los Medias Rojas de Boston. “No quise decir que voy a Boston. Me preguntaron si estuviera obligado a escoger un equipo para un posible regreso cuál sería y dije que si fuera obligado iría a Boston porque allí tuve buenos momentos”, agregó.
Carlos “El Relámpago” González conectó un sencillo en tres visitas al plato
Colorado no pudo ante los Piratas AP
Charlie Morton no estuvo bien en la lomita durante seis entradas y aunque logró su tercera victoria. Ubaldo Jiménez cayó por segunda vez en la actual campaña de las mayores.
PIRATAS 8-4 ROCOSOS PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A McCutchen CF X Paul LF G Jones RF N Walker 2B L Overbay 1B R Doumit C P Álvarez 3B R Cedeño SS a-M Díaz PH C Morton P B Wood SS Totales Lanzadores C Morton (G, 3-1) M Crotta J Beimel (H, 3) J Veras J Hanrahan Totales
AP El abridor Charlie Morton lanzó hasta la sexta entrada para lograr su tercera victoria, Garrett Jones consiguió dos hits y tres remolcadas y los Piratas de Pittsburgh le ganaron 8-4 a los Rockies de Colorado. Xavier Paul, Andrew McCutchen, Lyle Overbay y el dominicano Pedro Álvarez también pegaron dos imparables cada uno por los Piratas, que se llevaron dos de tres partidos en la serie. El as dominicano Ubaldo Jiménez (0-2) volvió a tener problemas en el montículo y su promedio de efectividad trepó a 7.20 en cuatro aperturas.
En labor de seis entradas Charlie Morton contó con la ayuda de sus compañeros para llevarse la tercera victoria de la temporada con los Piratas de Pittsburgh.
Dexter Fowler y Todd Helton pegaron dos hits cada uno por los Rockies. Jiménez toleró cuatro carreras y seis hits, ponchó a seis y dio cuatro bases por bolas en cuatro entradas, su salida más corta en la temporada. El año pasado, el lanzador dominicano no pudo llegar a
la sexta dos veces en 33 aperturas y dominó a los bateadores hasta alcanzar un registro de 15-1 antes del receso por el Juego de Estrellas. Los latinos Por los Rockies, el mexicano Alfredo Amézaga de 4-1. Los vene-
IP 5.1 0.0 1.2 1.0 1.0 9.0
AB 6 4 4 5 5 3 4 2 1 2 2 38 H 7 1 0 0 1 9
ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF A Amezaga 2B T Helton 1B T Tulowitzki SS C González LF S Smith RF J López 3B C Iannetta C U Jiménez P a-R Spilborghs PH c-J Morales PH Totales Lanzadores U Jiménez (P, 0-2) E Rogers F Morales M Lindstrom M Reynolds F Paulino Totales
IP 4.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H RBI 2 1 2 2 2 3 0 0 2 0 0 0 2 0 1 1 0 0 0 1 1 0 12 8
R ER BB SO 4 4 5 1 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 0 0 4 4 7 5 AB 4 4 5 4 3 4 4 2 1 1 1 33
H 6 4 0 0 1 1 12
R 1 1 0 0 1 1 2 2 0 0 0 8
R 1 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 4
H RBI 2 2 1 0 2 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 9 4
R ER BB SO 4 4 4 6 4 4 2 1 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 8 8 7 11
zolanos Carlos González de 3-1; y José López de 4-0. El dominicano Jiménez de 1-0. El puertorriqueño José Morales de 1-0.
Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 19
Guía semanal de la belleza
La exfoliación rejuvenece la piel Aquí está la sección de cada lunes dedicada a la salud y a la estética. Hoy tocamos un tema sensible. Y es que el cuidado de la dermis no debe ser parte de los descuidos a los cuales nos obligan las recargadas agendas de trabajo. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmaryavila@versionfinal.com.ve
¿
Quién de las mujeres no desearía tener una piel perfecta?, definitivamente todas o quizá aquellas que siempre están dispuestas a mostrar una belleza física integral. Lo ideal es tenerla suave, brillante y tonificada y es aquí donde la exfoliación juega un rol fundamental para lograr una tez perfecta y envidiable. Existen zonas del cuerpo más propensas a sufrir resequedad, manchas u otros fenómenos que determinan el deterioro y envejecimiento de las células cutáneas; alteran la estructura de la piel, y es en ese proceso cuando someterla a una regeneración es lo más
conveniente y útil para recuperar su tono. La gerente clínico de Spa Latino, Yelitza Villarroel, explicó que día a día la piel produce células que se reproducen y mueren. Por ello, las mujeres no deben perder de vista el cuidado para erradicarlas, por lo que es recomendable recurrir a tratamientos con sustancias comerciales o caseras para masajear la piel. Para el dermatólogo Alirio Torres Reyes, la exfoliación “rejuvenece” y aunque la misma dermis tiene su proceso de reproducción, es necesario aplicar procedimientos sencillos, que también son naturales. Torres explicó que hay que tener precaución para no caer en alergias por productos que no deben ser empleados.
¿DE QUÉ SE TRATA?
La exfoliación es simplemente una limpieza profunda que se realiza con suavidad y que proporciona múltiples beneficios. Por una parte convierte la limpieza corporal en un auténtico tratamiento cosmético, y por otra al aplicar los productos mediante un ligero masaje, se previene el envejecimiento cutáneo. Otros de los beneficios es que activa la circulación y desintoxica la epidermis estimulando los diferentes procesos de eliminación de impurezas. Además, este mecanismo mejora la oxigenación de las células y proporciona inmediatamente una piel suave y transparente y por supuesto las mujeres se sienten más sexys y bellas. Rostro, cuello, rodillas y codos son las zonas que más necesitan una exfoliación para soltar las toxinas, sobretodo cuando se trata de piernas y caderas. Yelitza Villarroel, gerente clínico de Spa Latino, informó que “es importante para levantar células muertas y penetrar cualquier producto que queramos que entre en la piel”. La gerente clínico del reconocido spa de belleza en la ciudad, aseguró que tanto damas como caballeros deben realizarse una exfoliación.
RECOMENDACIONES DE EXPERTOS El dermátologo Alirio Torres Reyes recalcó que las mujeres deben tener cuidado al momento de combinar sustancias para no alterar su piel y provocar severas alergias. Aconsejó usar exfoliantes que son vendidos en farmacias y que no contienen químicos fuertes. Yelitza Villarroel, gerente clínico de Spa Latino, recordó que después de que la piel haya recibido rayos solares o bronceados no debe hacerse exfoliación, sino hidratración. Dijo que la exfoliación puede hacerse una vez a la semana.
CUÍDESE EN CASA
Señales de que la piel necesita más cuidados Mientras algunas mujeres viven frente a un espejo, otras tal vez son un poco más “despreocupadas” con su imagen. Si eres una de ellas, quizás no te has dado cuenta de que tu piel podría estar pidiendo ayuda, hay varias señales de que la piel necesita más cuidados: cuando por ejemplo descubres que tienes manchas, acné, tu piel está seca y escamosa, arrugas a temprana edad, pérdida de elasticidad, erupción y hasta picazón. Sin lugar a dudas estos síntomas indican que debes cuidar tu dermis, tomando en cuenta que la alimentación balanceada e hidratación es importante para la salud y de tu cuerpo. Diseño: José Urbina
Lograr una tez suave y fresca no es una tarea compleja. En casa puede hacerlo. Sólo necesita de algunos de estos elementos: azúcar, hojuelas de avena, miel, aceite de almendras, oliva o yogurt natural. Preparación: El azúcar o la avena puede combinarlo bien sea con el aceite, la miel o una crema sin olor, lo importante es saber si algunos de estos elementos causa reacción en la piel, algún tipo de alergia. Luego de obtener la mezcla aplique en la zona que desea exfoliar: cara, cuello, piernas, codos, etc. Masajee con movimientos circulares de manera delicada y luego retire con abundante agua. Reconozca su tipo de piel antes de aplicarse alguna sustancia.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011
El 11 de septiembre 2001 dirigió los ataques al World Trade Center y el Pentágono con saldo de 3 mil muertos
Muerto Osama Bin Laden Un francotirador de un grupo comando de los EE UU lo baleó en la cabeza. Estaba en una mansión en Pakistán, cerca de Islamabad. Multitudes se reunieron anoche frente a la Casa Blanca, en Washington, para celebrar el deceso del terrorista afgano. Carlos Moreno
O
sama Bin Laden, líder de Al Qaeda, y responsable de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, cayó muerto tras una operación relámpago de grupos comandos estadounidenses en Pakistán. La información la confirmó anoche el propio Presidente norteamericano Barack Obama en un mensaje que mantuvo a la expectativa a gran parte del mundo. Bin Laden, estaba resguardado en una mansión cerca de Islamabad, cuando fue sorprendido por los equipos militares de las fuerzas especiales. Un francotirador habría asestado un certero disparo en la cabeza del terrorista más buscado del FBI y la CIA en el mundo entero. El cuerpo incluso ha sido recuperado por militares norteamericanos. Anoche, multitudes de ciudadanos estadounidenses, se agolparon en las afueras de la Casa Blanca en Washington para celebrar el triunfo militar de los EE UU tras diez años de búsqueda del terrorista que cobró al menos 3 mil vidas después de los ataques del 11-S de 2001, y que George W. Bush, no pudo conseguir durante su mandato. El Presidente Barack Obama aseguró que, pese a la baja del terrorista, la lucha contra Al Qaeda seguirá. El mandatario destacó que el ataque contra el terrorista no deberá ser nunca entendido como una agresión contra el Islam. “No atentamos contra el Islam, Bin Laden mató a muchos musulmanes, hombres, mujeres y niños, nuestro ataque fue contra el terrorismo. Se ha hecho justicia”, sen-
PERFIL Bin Laden era millonario. Su fortuna personal se estimó en 300 millones de dólares, fruto de los negocios inmobiliarios de su padre. Tiene 51 hermanos y era ingeniero. Nació en 1957 en el seno de una familia yemení en la población de Yeda, Arabia Saudita. Aunque el terrorista era uno de los hombres más buscados por la CIA y el FBI, era considerado también un héroe para muchos en el mundo árabe. En 1979 partió hacia Afganistán para combatir la invasión soviética a ese país. Las fuerzas afganas que lucharon contra los soviéticos estuvieron respaldadas con los dólares estadounidenses y contaban con la bendición de los gobiernos de Arabia Saudita y Pakistán. Según el experto en Medio Oriente, Hazhir Teimourian, Bin Laden fue entrenado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. En ese tiempo, fundó el movimiento Maktab al-Khidimat (MAK), que reclutó guerreros de todas partes del mundo e importó equipo para apoyar a la resistencia afgana contra el ejército soviético.
AL QAEDA
Bin Laden, líder de Al Qaeda, se adjudicó el ataque terrorista más sangriento en la historia de los Estados Unidos al destruir las torres gemelas tras dirigir los secuestros de dos aviones de American Airlines y United que se estrellaron en la mañana del 11 de septiembre de 2011.
OTROS GOLPES DUROS - 11 de marzo de 2004: 11 mochilas cargadas de Goma 2 explotaron en cuatro trenes de Madrid (España), causando la muerte de 192 personas y heridas a más de 1.500. - 17 mayo 2003. Cinco atentados sincronizados en Casablanca (Marruecos). 45 muertos. Barack Obama, presidente de los Estados Unidos, aseguró que la muerte de Bin Laden no debe ser vista como un ataque al Islam. “Él mató a muchos musulmanes”, dijo.
tenció desde la Casa Blanca. Sin embargo aseguró que la lucha seguirá, puesto que Al Qaeda tratará nuevamente de atacar a los Estados Unidos. “La batalla por hacer de este mundo un lugar más seguro continuará”, dijo el mandatario. El Gobierno de Pakistán apoyó en todo momento las operaciones militares norteamericanas en su territorio. El mismo servicio de inteligencia de pakistaní también confirmó la muerte de Bin Laden, mientras
que paralelamente se informaba de una célula de Al Qaeda que había sido desmantelada en Alemania, y que la inteligencia de ese país habría descubierto preparando atentados contra un metro, en un cuadro similar a los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid España. Inmediatamente tras la confirmación de Bin Laden, el Gobierno de los Estados Unidos activó alertas en todos sus cuerpos diplomáticos ante cualquier reacción de grupos terroristas, sobre todo en
territorios en conflicto y con conocida presencia de la red Al Qaeda que llegan a 23 naciones. Las preguntas surgen tras la caída del terrorista más buscado, y una de ellas es ¿qué hacía en una mansión de Pakistán? El golpe al terrorismo ha caído en buen momento para la imagen de Barack Obama y su tentativa a la reelección en la presidencia de los Estados Unidos. Para hoy se esperan más detalles sobre la operación militar que acabó con la cabeza de Al Qaeda.
Al Qaeda significa La Base y es una organización terrorista internacional basada en el islam. Según un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Londres, sigue siendo el mayor peligro para EEUU y “puede tardar generaciones en ser desmantelada”. Su militancia, a consecuencia de las guerras en Afganistán e Irak, alcanza los 18.000 insurgentes potenciales. Aunque no puede hablarse de una fecha oficial, surgió tras la retirada soviética de Afganistán, en 1988. Es entonces cuando Bin Laden creó un grupo para la “conversión de los países árabes en regímenes musulmanes”. La guerra del Golfo y una operación militar estadounidense en Somalia lo convencieron de que el enemigo era EEUU. Al Qaeda funciona como una red de células conectadas entre sí, que eran controladas y financiadas Bin Laden. Sus miembros se comunican a través de canales de comunicaciones codificados y disponen de sitios web en los que incluyen mensajes en clave. Las fuentes de financiación eran variadas: Tienen negocios propios, en su mayoría gracias a la fortuna de Bin Laden. También usan la extorsión, recurren al contrabando, al tráfico de drogas, diamantes o metales preciosos. Sus campos secretos de entrenamiento se encuentran entre Egipto, Arabia Saudita, Afganistán y Pakistán.
Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
AEROPUERTO
La fiesta de cumpleaños del “Pepito” terminó en una fuerte balacera
Retardo de Avior provoca indignación en La Chinita
Los reclusos de Sabaneta subieron al techo de la cárcel para pedir un cese al fuego, mientras decenas de curiosos, observaban como la Guardia Nacional hacía disparos al aire buscando disuadir la violencia que se prolongó por tres horas.
Estalló la plomazón en Sabaneta entre reclusos y la Guardia Nacional Un pleito entre mujeres habría desatado la reyerta. La GN suspendió la visita y ésto molestó al pram. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n recluso muerto y otros siete heridos es el resultado de una intensa balacera que se desató ayer desde las 5 de la tarde en la Cárcel Nacional de Maracaibo y que terminó pasadas las 7:00 de la noche. Según fuentes policiales la reyerta se originó a pocas horas de terminarse la visita en el área del penal donde había una fiesta en honor a “Pepito”, uno de los pram de la Cárcel, que según informaban fuentes extraoficiales, fue quien inició la balacera en contra de efectivos de la Guardia Nacional cuando estos suspendieron la visita de mujeres por desórdenes en el área del penal. Sin embargo, otras versiones informaron que varios sujetos, fuera de la cárcel, arrojaban botellas de licor a “Pepito” y otros reos que estaban parados en la pared de enfermería. También se dijo que unos suje-
LOS HERIDOS Y EL MUERTO El 171 prestó la ayuda a la Cárcel para trasladar los heridos al HUM. Sin embargo, uno de ellos murió. Se trata de Juan Piña, que recibió dos disparos en el abdomen. Mientras que los heridos fueron identificados como: José Fuenmayor de 37 años, con herida intercostal, Kenny Aurelio, herida en brazo, Héctor Palmar, (brazo), Franklin García, (pierna izquierda), Alexis José Morales, (golpeado), Omar Fuenmayor, (balazo en la cabeza), y Leofri Morales, (herida en pierna izquierda). Anoche se rumoreaba de otras víctimas pero no fue confirmado por fuentes policiales. Se espera para hoy rueda de prensa.
tos a bordo de una camioneta negra dispararon contra la GN, y esto desencadenó la balacera. Batalla campal Los disparos comenzaron a escucharse a las 5:00 de la tarde. El acceso a las adyacencias de la cárcel fue cerrado por efectivos de la Guardia Nacional, que se cubrían con paredes, camionetas
En el Hospital Universitario, uno de los reos terminó muerto. Lo pasaron del área de emergencia a la morgue del Hospital.
y enramadas cercanas. Los balazos retumban en ráfagas, como si se tratase de una guerra, mientras los vecinos de Sabaneta trataban de averiguar lo que ocurría desde las azoteas de las casas. Efectivos de Polimaracaibo y del CPEZ, no podían pasar frente a la cárcel por temor a ser tiroteados. Los Guardias Nacionales desde afuera disparaban bombas lacrimógenas y hacían también disparos de proyectiles para tratar de disuadir la reyerta. Pasadas las 7:00 de la noche, un grupo de reclusos subió al techo de la parte del frente del penitenciario, exhibiendo una bandera blanca y cantando el Himno Nacional como petición del cese al fuego.
El coronel Gustavo Saluzzo, jefe de operaciones del Core 3, informó vía telefónica que, al parecer, la reyerta se había iniciado por el pleito entre dos mujeres que participaban en el área de visita. Sin embargo, aclaró que era prematuro emitir una información fidedigna porque aún la Guardia Nacional estaba en proceso de controlar la situación en la cárcel. En el Hospital General del Sur, ingresó herido de bala, Juan José Morillo de 32 años. Esta persona estaba en un taxi que pasaba por la parte posterior de la cárcel y recibió un disparo en la pierna izquierda y en el glúteo izquierdo. Fuentes del HGS informaron que está fuera de peligro.
Redacción/Sucesos.- El vuelo 803 que debía partir a las 3:00 de la tarde de este domingo en la ruta con escala Maracaibo-Puerto Ordaz estaba demorado anoche al cierre de esta edición con alto riesgo de ser cancelado, según denuncias de los usuarios en el propio aeropuerto de La Chinita. En medio de los atrasos los pasajeros intentaban conseguir respuestas oficiales en el mostrador, pero ninguna autoridad de la aerolínea les atendió. A las 7:00 de la noche los ánimos estaban caldeados. Cuando apareció un empleado, las respuestas molestaron a la clientela. Los denunciantes señalaban que les maltrataron con amenazas, conforme a las cuales podrían llevarlos presos. Hasta ahora, no se sabe que razones del retraso de este vuelo, pero como ya es costumbre el retraso en los vuelos, lo más inmediato que se responde a los pasajeros, es que tengan paciencia.
EL MARITE
En el Retén también mataron a un recluso Alejandro Bracho.- Sobre las 8:00 de la noche, equipos de paramédicos del 171 trasladaron al Hospital Universitario a un reo del Retén El Marite que había sido herido de bala, pero que minutos después falleció en la emergencia de este centro asistencial. El recluso respondía al nombre de Wandy Rangel, pero se desconoce de momento cuál sería el delito por que el estaba pagando condena. Sobre como ocurrieron los hechos, se conoció que, presuntamente, se estaba realizando una requisa cuando se generó una escaramuza entre algunos reclusos. La víctima recibió un disparo que ameritó su traslado al Hospital Universitario donde terminó muerto. Con esta muerte, serían hasta el momento, dos los fallecidos en total por violencia carcelaria, sumando al occiso de la cárcel de Sabaneta, la tarde-noche de este domingo. Las investigaciones están de parte de la Secretaría de Seguridad así como de la Policía Científica, Cicpc. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011
MARACAIBO
Ajuste de cuentas activó la metralla en Bello Monte Johana Moreno Araujo Jaime Enrique Ramos Romero, de 45 años, fue asesinado de múltiples impactos de bala en su humanidad, cuando iba saliendo de su casa en la calle 126-E barrio Bello Monte, parroquia Manuel Dagnino. Según informaron funcionario del Cicpc, sus viejos enemigos del sector “El Manota” y “El Yuckpa” venían en una camioneta azul, avistaron a Ramos y lo interceptaron en plena vía a las 11:00 de la noche del pasado sábado. Ramos Romero, al ver a sus enemigos decidió correr y esconderse detrás de una pared, pero la astucia no fue suficiente y éstos lograron localizarlo. Funcionarios de la subdeleagación de Maracaibo del Cicpc, indicaron que el occiso presentó tres antecedentes, el primero por hurto en la subdelegación de Ciudad Ojeda, la segunda en la subdelegación de San Carlos y la tercera por posesión droga en Maracaibo. El cuerpo fue trasladado a la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Familiares no quisieron declarar a los medios de comunicación.
Matones a sueldo arribaron en una moto a la bomba “La Principal”
Acribillado un ganadero en La Rita ODAILYS LUQUE
Jesús González Bustrón, quedó tendido en su camioneta. Los sicarios lo interceptaron en una estación de gasolina. El Cicpc estudia las grabaciones de las cámaras de seguridad. Los sujetos tenían el rostro descubierto.
VENGANZA fUna fuente ligada al caso, aseguró que los jóvenes sicarios no eran expertos. “Lo agarraron en un lugar dónde habían cámaras de vigilancia, eso no lo tomaron en cuenta, tampoco se taparon el rostro”. fPresuntamente a la víctima la habrían ajusticiado, por haber asesinado a un hombre hace cuatro años. fHasta los momentos el móvil que maneja el Cicpc es el ajuste de cuentas.
Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve
U
n nuevo sicariato sacudió a la población de La Rita, en la COL. Jesús Alberto González Bustrón, de 45 años, conocido como “El Negro” fue asesinado con más de cinco impactos de bala, después que dos motorizados lo interceptaran mientras cargaba gasolina en su Dodge Ram 2500 vino tinto placas 70H-KAE. El hecho ocurrió ayer a las 8:45 de la mañana en la estación de servicio “La Principal”, ubicada en la avenida Pedro Lucas Urribarrí, diagonal al Saime. Los sujetos llegaron en una motocicleta marca Power de color ne-
La Dodge Ram 2500 impactada trece veces fue trasladada hacia la sede del Cicpc de La Rita, donde se le realizarán las experticias.
gro y gris, sin placas. Los sicarios interceptaron a la víctima, quien venía con su esposa y en un descuido, sin mediar palabras, uno de ellos se bajó, sacó a la dama a la fuerza por el cabello de la camioneta y la lanzaron al pavimento. Luego arremetieron a tiros contra González. Los motorizados huyeron velozmente y a pocos metros del lugar, frente al cementerio municipal, abandonaron la moto, la cual fue recuperada por la Policía del Estado Zulia poco después.
El comisario Heliodoro González, jefe del Cpez del comando 24 en La Rita, arribó al lugar de los hechos, e indicó que los sujetos no tenían pasamontañas y que sus rostros estaban descubiertos. El Cuerpo de Investigaciones científicas Penales y Criminalísticas de la entidad realizó la experticias. Desde el sitio, se conoció que tres cámaras de seguridad, colocadas en el techo de las oficinas de la bomba, grabaron todo, los sicarios dejaron sus rostros al descubierto.
El video es estudiado por expertos para determinar con claridad rasgos de los asesinos y proceder a su identificación. Moradores de la zona, quienes conocían a “El Negro”, indicaron que el occiso residía con su esposa e hijos en el sector Camino Nuevo, detrás del colegio Jesús Isidro Silva. Aseguraron que González Bustrón, era agropecuario, se dedicaba a la compra y venta de ganado y camarones. También tenía varias fincas en la Lara Zulia. Familiares que se encontraban en el sitio, no quisieron dar testimonio a la prensa. ODAILYS LUQUE
El hecho se registró en el barrio 12 de Febrero, sus dos acompañantes lograron escapar
Sicariado un hombre tras larga persecución Johana Moreno Araujo (Urbe) jvmoreno@versionfinal.com.ve
La noche de ayer en la avenida 105 con calle 56, del barrio 12 de febrero, en las adyacencias del sector El Marite, parroquia Venancio Pulgar, mataron a Andry Jesús Morales, de 25 años. Andry, junto a su cuñado Javier Alberto La Madrid, salieron de su residencia ubicada en el poblado
de la Paz, municipio Jesús Enrique Lossada con rumbo a Maracaibo para hacer varias diligencias. Cuando de devolvían, en el barrio 12 de Febrero, una camioneta Jeep color negro empezó a perseguir al Malibú en que se trasladaban Morales y La Madrid. Uno de los impactos atravesó el vidrio trasero, el asiento y finalizó en la cabeza de Jesús, pese a que había tratado de agacharse para
protegerse, no pudo evitar ser alcanzado por el plomo. Javier Alberto detuvo el carro y logró huir, éste fue quien se comunicó con su esposa vía telefónica y reportó la novedad. Vecinos del sector aseguraron que un tercer hombre también salió del automóvil. El Malibú, propiedad de La Madrid, placas 03AC6VV estaba identificado con la línea de carritos por puesto
Concepción-La Paz. El auto se encuentra en la sede del Cicpc Maracaibo donde realizan las experticias pertinentes. Funcionarios del Cicpc indicaron que el vehículo estaba solicitado por robo desde 2009. El móvil que cobra más fuerzas es el ajuste de cuentas. El occiso no presentó antecedentes ni solicitud. Familiares de la víctima no se presentaron la morgue de LUZ.
El vehículo se encuentra en la sede Cicpc Maracaibo.
Maracaibo, lunes, 2 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La Central Única de Transporte cree que un punto de control disminuiría la delincuencia
VÍCTIMA CONSECUENTE
“Los Carniceros”, la temible banda que azota en la Bomba Caribe
Orlando Villalobos, de 29 años, ha sufrido cuatro asaltos por “Los Carniceros” en menos de cuatro meses. El empleado del Sambil le relató a este rotativo que los sujetos se acercan a los trabajadores uniformados. Así se aseguran que pertenecen al centro comercial y asumen que llevan efectivo en las billeteras, aunque su primer objetivo son los celulares, “sobre todo los BlackBerry”, aseguró el trabajador. Villalobos indicó que en toda la ruta hay una “mosca”, quien al momento del atraco le indica al delincuente a quién va a despojar de sus pertenencias y cuáles son éstas. Recordó que en el último asalto, uno de “Los Carniceros” apuñaló a una dama mientras trataba de descolgar su cartera. “Afortunadamente no pasó a mayores, el mismo chofer la trasladó hacia el ambulatorio cercano a la Universidad Rafael Belloso Chacín, pero la herida sólo fue superficial”. La operación delictiva dura tres o cuatro minutos y la mayoría de las veces salen en la noche.
ANA VILORIA
Más de 25 asaltos diarios se registran en la estación de servicio y sus alrededores. Las víctimas son los transportistas y usuarios que utilizan las numerosas rutas que allí convergen. Johana Moreno Araujo
“E
ran justo las 9:30 de la mañana de un lunes, ese día llovía a cántaros, se me hizo difícil encontrar transporte y en la larga espera. Vi a dos jovencitos que se acercaban a mi con dos puñales que se sacaron de sus pantalones mientras caminaban. Allí supe que, por cuarta vez, en menos de un año, iba a ser víctima del hampa” . Fueron las primeras palabras de María Virginia Chacón, de 19 años, a quien rutinariamente la deja su papá a las 9:00 de la mañana todos los días en la popular Bomba Caribe para poder llegar al Centro Comercial Sambil, donde trabaja desde hace cuatro años en un local comercial de ropa. María, quien es una joven independiente, trabajadora, recuerda claramente cómo sucedieron los hechos y no titubea al describir a los dos jóvenes que la “marcaron”. “Si los veo, los reconozco, jamás se me olvidarían esas caras”. “Ellos me llegaron y de una vez me pusieron la punta del cuchillo en el cuello. No era la primera vez que me atracaban, así que sabía que tenía que portarme bien y dar todo mi dinero, mientras casi me cortan la piel. Lo único que pude pensar fue que faltaban muchos días para cobrar la siguiente quincena”. Ésta es una de las miles de historias que a diario se escuchan en la transitada Bomba Caribe, ubicada en la avenida 16, al norte de la ciudad. Al menos una veintena de ma-
rabinos se ven afectados por la peligrosa banda “Los carniceros” conformada por un grupo de jóvenes de entre 16 y 25 años y de descendencia wayúu que se dedican a atracar a cuchillo dentro y fuera de las rutas de transporte Curva-Mamón, Las Peonías, Palo negro, Paraguachón, Cojoro, La Raya, Maicao y Carrasquero. Para infundir pánico entre los pasajeros, “Los Carniceros” suben silenciosamente en grupo de cuatro o más y chocan el metal de los oxidados cuchillos contra las manillas del bus. El sonido es atemorizante y le sigue un “saquen todo lo que tienen”. La manada delictiva se asegura que todos los pasajeros y el conductor queden sin nada. “A golpes, gritos y empujones limpios me metieron dentro del bus de la ruta El Moján. Recuerdo que venían no más de 13 personas, entre ellos estudiantes de la Universidad Rafael Belloso Chacín y trabajadores del centro comercial”. María Chacón indicó que los sujetos sacaron una bolsa negra plástica y mientras el más fuerte de ellos la sostenía, el otro, quien “cantó” el atraco, pasaba de puesto en puesto. Ni el chofer ni el colector se salvaron, a ellos les quitaron todo, hasta varios “Cds” que tenían al lado del volante. Después de tanta angustia para los pasajeros uno, de ellos se acercó al chofer y juró clavarle el cuchillo si no se detenía en plena avenida. Como de película, antes de frenar, los delincuentes se bajaron del bus y casi son arrollados por los carros que venían detrás contó Chacón. Luego desaparecieron.
Los pasajeros de la Bomba Caribe toman las rutas atemorizados de ser víctimas de robo o alguna arremetida más fuerte por parte de “Los Carniceros”.
“Ruleteo” Ignacio Urdaneta, estudiante del sexto trimestre de Derecho en URBE, también fue víctima del hampa dentro de la estación de servicio. Relató que después de salir del cine con su novia, en el centro comercial Sambil, se percató que no tenía gasolina y, aunque sabía que el lugar era peligroso, se arriesgó para echar gasolina”. Urdaneta, todavía afectado por lo sucedido, explicó que cuatro sujetos robustos y de descendencia wayúu se le acercaron y mientras le ponía el combustible a su Neón plata le “cantaron” el atraco. “Dame las llaves del carro, el celular y todo lo que tengáis”, le dijo uno de ellos mientras le revisaba los
bolsillos. Otros dos de los asaltantes se metieron dentro del Neón y acorralaron a la novia de Urdaneta. “Ella estaba asustada y temblorosa, no podía dejar de gritar, hasta que le colocaron la pistola en la cabeza. Amenazaron con matarla allí mismo si los miraba al rostro”. Sin piedad y a fuerza de golpes, a Ignacio lo montaron en el carro y comenzó el ruleteo. “Exactamente desconozco cuánto tiempo estuve dando vueltas, sólo pedía que no nos mataran”. Urdaneta se dio cuenta que los cuatro estaban armados con pistolas 9 milímetros, eran todas iguales, aseguró. Luego de insultar a la pareja, propinarles varios cachazos y gol-
pes el abdomen, brazos y pecho, el cuarteto los abandonó en un terreno baldío de San Francisco. Se marcharon en el Neón. “Ese día la hombría se me fue a los pies, sentir la impotencia de que golpeen a tu pareja delante de ti, es algo que no quiero volver a vivir y ahora tomo las precauciones para evitarlo”. Urdaneta decidió no introducir la denuncia al Cicpc, esperó a negociar con los delincuentes. Una suma de cinco mil bolívares fuertes fue colocada en una zona específica indicada por los sujetos. La modalidad del atraco a Urdaneta es diferente a la que emplean “Los Carniceros”, aunque una hipótesis quedaría abierta con respecto a ese suceso: ¿Es posible que la peligrosa banda esté evolucionando a robos de vehículos y secuestros express?
“Sería más seguro colocar un punto de control DIBISE en Bomba Caribe” Para Erasmo Alián, secretario de la Central Única de Transporte, el problema radica que en el sector Bomba Caribe, al norte de la ciudad, no existen puntos de control de los cuerpos de seguridad municipales, regionales. Comentó que pese a la cercanía con el Core 3 de la GNB, ubicado vía a El Moján, se cometen más de 25 robos a mano armada diariamente en la zona. “Le solicitamos al general Yepez Castro un punto de control DIBISE en el sitio y que la Guardia Nacional realice la operación ‘Cacheo’, que implica revisar a los pasajeros y sus maletines dentro los colectivos de transporte para resguardar la vida de choferes, como de los mismos usuarios”. Alián calificó la estación como “zona roja” y de alto foco
delincuencial, ya que las denuncias del sector siguen en repunte. Añadió: “Estamos seguros que el pasajero honesto no se resistirá al procedimiento”. Explicó que los delincuentes aprovechan atacar a todos, no importa si son transportistas, vendedores de café o pasajeros. “Por ser una terminal de enlace, ellos saben que se maneja mucho comercio”. De la Bomba Caribe salen diversas rutas. Las más afectadas por el hampa común son El Moján, Paraguaipoa y Carrasquero. El Secretario de la Central Única dijo que en lo que va de año han asesinado a 20 conductores en todo el Zulia por resistirse al robo de sus vehículos y todos los decesos han quedado impunes.
FUMIGACIONES ANTIALÉRGICAS CONTROL DE PLAGAS SIN DAÑAR SU SALUD, SIN OLORES, ELIMINAMOS TODA PLAGA EXISTENTE, SIN DESALOJOS, RATAS, CUCARACHAS, COMEJENES, GARRAPATAS, MURCIÉLAGOS, PALOMAS. PRESUPUESTO GRATIS, SATISFACCIÓN GARANTIZADA.
0261-3295062/ 0264-8891705 0414-3621558/0416-6621097.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 2 de mayo de 2011 · Año III · Nº 938
BARRIO BELLO MONTE
EL MARITE
Asesinaron a hombre en rencilla
Sicariado joven tras larga persecución
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Amable González y Felícita de González se estrellaron contra un camión accidentado
Iban a desenterrar un muerto pero se mataron en la vía
SAN FRANCISCO
Lo mataron de un tiro en la cabeza ODAILYS LUQUE
ODAILYS LUQUE
La tradición de cada 10 años terminó en tragedia. No lograron “limpiar” los restos de un familiar. La oscuridad les impidió ver la unidad. Denuncian imprudencia. Hay un herido.
Luis Jacob Fuentes Ochoa (28) le dispararon a quemarropa.
Johana Moreno Araujo
Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve
U
Los familiares de Felicita y Amable lloraron en la morgue de LUZ la pérdida sus seres queridos.
Afortunadamente solo presentó contusiones y lesiones en el cuello. Funcionarios de Tránsito Terrestre se acercaron al lugar para realizar las experticias correspondientes. Se conoció que el chofer rindió declaraciones a las autoridades. “Todo fue culpa del chofer, el camión se le quedó y no encendió la luces para que otros pudieran darse cuenta” indicó William Atencio, hermano de Felicita, desde las afueras de la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Atencio relató que el camión
Lo último en tecnología para su taller sólo en
Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez)
750 se dirigía a la Alta Guajira Colombiana para enterrar un cadáver que tenían dentro del vehículo. Familiares de la pareja, se negaron a que los médicos forenses del Cicpc, le realizaran la autopsia de ley, ya que no es permitido por sus costumbres. Varios funcionarios intercedieron y los González y Atencio aceptaron. Los esposos tenían 15 años de casados, dejaron cuatro hijos menores de edad huérfanos. Residían en el barrio Torito Fernández de la parroquia Venancio Pulgar. La dama vendía alimentos y Amable era chofer.
VÍA PELIGROSA fOtro accidente se registró en la misma vía a las 11.00 de la noche del sábado. fRobinson Segundo Gutiérrez (33) perdió el control de su Ford Pick-Up roja después que las llantas se resbalaran del asfalto por la fuerte lluvia, impactó contra un árbol y perdió la vida. fGutierrez trabajaba como mecánico, dejó 3 hijos y residía en el barrio 14 de septiembre, ubicado detrás de Ciudad de La Faria.
Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Limpiador Limpiadoryy Probador Probadorde de 44Inyectores Inyectores Ultrasonido Ultrasonido Launch Autotest
Super Escáner Launch X-431 Master Obd I y Obd II
Escáner Autel Maxiscan MS409
CERRAJERÍA AUTOMOTRIZ: Programación de Llaves e Inmovilizadores
Compras en línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411
J-29777410-6
n camión 750 varado sin luces en plena oscuridad del sector Los Aceitunos, vía a Paraguapoa, fue el causante de un accidente que dejó a Amable González y a Felicita Atencio de González muertos instantáneamente. El Fairlane 500 marrón donde viajaba la pareja y Elvia González, madre de Amable, le llegó por detrás. El trágico accidente se registró a las 8:00 de la noche del pasado sábado. Las víctimas viajaban hacia Cojoro, para cumplir con una de sus tradiciones ancestrales y desenterrar los restos de un familiar para “lavarlos y limpiarlos”, costumbre que realizan cada 10 años. Elvia González, que viajaba en la parte trasera del vehículo pudo salvarse. Varios carros que pasaron por el lugar, trasladaron a la dama a un centro asistencial y luego fue remitida a la emergencia del Hospital Adolfo Pons de Maracaibo.
Luis Jacob Fuentes Ochoa, de 28 años, fue ultimado de un tiro en la parte de atrás de la cabeza por razones que aún se desconocen. Los homicidas, llevaron a Fuentes, todavía con vida hacía la invasión, Los Sueños de un Niño, ubicada detrás de la ferretería Bilicuin, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco donde lo ajusticiaron. El hecho ocurrió a las 7:00 de la noche del pasado sábado. Al parecer, dos sujetos se bajaron de un vehículo pequeño, con características desconocidas y arremetieron en su contra. Residentes del sector, indicaron que lo único que escucharon fue el disparo, descartaron que Fuentes haya pedido auxilio en el momento. El Cicpc de la subdelegación de San Francisco levantó el cuerpo e indicó que el móvil del crimen es ajuste de cuentas, ya que los victimarios no se llevaron sus pertenencias. El cadáver fue trasladado a la morgue forense de la Facultad de Medicina de LUZ, donde se le practicará la autopsia pertinente. Hasta horas de la tarde ayer, familiares del Luis Jacob no habían aparecido.