Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 3 de mayo de 2011 · Año III · Nº 939

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA PABLO PÉREZ

“Que nos devuelvan las carreteras” El gobernador insistió ayer en su exigencia al Gobierno nacional: “Si van a seguir con las carreteras hechas un desastre, entonces que nos las devuelven, que nosotros sí las arreglamos”. -3-

GOBIERNO

Aumentaron precios de maíz, arroz y soya El ministro Juan Carlos Loyo anunció la medida que afecta a los productores. El maíz blanco pasa de Bs. 1,15 a 1,50 por kilo, el amarillo de 1,02 a 1,33 y el arroz será elevado de 1,55 a 2,02. -2-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CONFLICTO Los docentes califican de “pírrico” el aumento del 40 por ciento

Profesores y médicos decidieron dar la pelea La presidenta de APUZ, Karelys Fernández, informó que el paro de ayer se cumplió en un 95% y que hoy se repetirá.

La vicepresidenta de la Federación Médica, Dianela Parra, advirtió que este jueves paralizarán labores por dos horas.

Otros sectores analizan próximas acciones para luchar por la discusión de los contratos colectivos con el Gobierno.

-5y7SUCESOS

PAKISTÁN Así quedó el refugio de Osama Bin Laden AFP

Crimen del ganadero moviliza al Cicpc

INFORMACIÓN PROTESTA

La muerte de Jesús González Butrón causó pesar en Santa Rita. El comisario José Romero dijo que no descartan ninguna hipótesis. Investigan si hay relación con el caso Meleán. - 22 -

Choferes tomarán sedes de Fontur

MARACAIBO

Los conductores se cansaron de esperas a que el Fondo Nacional de Transporte Urbano les pague los retroactivos y boletos estudiantes pendientes de 2010 y 2011. -5-

Cárcel de Sabaneta retornó a la calma El comisario Luis Monroy considera que la lucha por el control interno del penal pudo ser el detonante de la violencia del pasado domingo en la cual murió uno de los reclusos. - 23 -

TECNOLOGÍA INVERSIONES

Venecia se protege de inundaciones

SALUD ESTADÍSTICAS

Como si se tratara de una película, construyen monumentales diques para evitar los colapsos de cada temporada. Con 5 mil millones de dólares los italianos levantan las moles de concreto y acero. - 11 -

Fumadores lideran el cáncer de pulmón La Sociedad Anticancerosa de Venezuela lanza el alerta porque las cifras colocan esta patología en niveles asombrosos. - 12 -

DEPORTES CHAMPIONS

DENUNCIAS

Hoy a las 2:15 pm es el gran clásico Barcelona recibe a Real Madrid en el cierre de las semifinales de la Champions. En el anterior careo los blaugranas derrotaron de visita 2-0 a los merengues.

- 17 -

COSTA ORIENTAL

La mansión que ocultaba al jefe de Al Qaeda fue mostrada a los medios ayer, tras el ataque de las fuerzas estadounidenses que liquidaron a Osama Bin Laden cerca de Islamabad, capital de Pakistán, país vecino de Afganistán. El cadáver del terrorista fue lanzado al mar, tras comprobarse el ADN y tomarle centenares de fotografías. Ningún país quería darle sepultura en tierra.

- 20 y 21 -

Policía Regional 171 (0800) 732-837876

Guardia Nacional (0261) 757-8710 (0261) 757-9578

Polimaracaibo (0500) 765-42424

Cicpc (0800) 242-7224 (0261) 786-4417

Polisur (0261) 731-4777

Disip (0261) 748-1271


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011

CARACAS

Gobierno prometió resguardar con firmeza la UCV SIGNO/Redacción Autoridades del ministerio de Interior y Justicia se reunieron con representantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para abordar el tema de la inseguridad en esa casa de estudio luego de la muerte del estudiante Pedro Trejo en las inmediaciones de la UCV. “El Presidente de la República, Hugo Chávez, nos instruyó para brindarles todo el apoyo necesario a fin de que se sientan más seguros en su sede estudiantil y eso es lo que haremos. Ustedes cuentan con el apoyo del Gobierno nacional”, aseguró Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia. Resaltó en el encuentro, que se trata de un tema de trabajo conjunto. “La seguridad es un tema que atañe a las autoridades de la universidad y a los responsables del ministerio”. Señaló que la capacidad de los cuerpos de vigilancia de la UCV es insuficiente para patrullar todas las instalaciones y las inmediaciones. Por esta razón, el ministerio dotará de 20 motos el cuerpo de vigilancia de la UCV para fortalecer el patrullaje interno en la universidad. Adicionalmente ofrecerán capacitación, asistencia técnica y equipos de radio para que la seguridad interna pueda tener comunicación con los cuerpos de seguridad pública. Al considerar como favorable y positiva la reunión, reiteró la disposición para seguir fortaleciendo el sector universitario y fortaleciendo la seguridad en las casas de estudio. La rectora de la UCV, Cecilia García destacó que la reunión se desarrollo en un clima de cordialidad. “Lo más importantes es que concertamos una agenda compartida”.

El Vicepresidente de la República afirmó que Estados Unidos “naturalizó los crímenes y asesinatos”

Elías Jaua criticó la celebración por muerte de Osama Bin Laden ARCHIVO

Cilia Flores condenó en nombre del PSUV el asesinato del líder de Al Qaeda. Analistas de izquierda aseguran que la operación fue para levantar en las encuestas a Obama.

ANÁLISIS Según el analista Atilio Borón, citado por la agencia AVN, la mejor forma de relanzar la campaña de Obama era la muerte de Bin Laden. En entrevista Radio La Sur, Borón subrayó que la estrategia de Washington es “diseminar la idea de que todos estamos bajo la presión de terrorismo internacional”. Indicó que, tras el asesinato, EE UU abrió la puerta para que miles de seguidores de Bin La den arremetan en su memoria.

Redacción/Política

E

l vicepresidente de la República, Elías Jaua, seguró ayer los Estados Unidos ha “naturalizado el crimen y el asesinato” como parte de su política de Estado. Y para la autoridad, el asesinato de Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda, en suelo pakistaní, ha confirmado la tesis del intervencionismo norteamericano. “Para el imperio ya no hay otra salida, las salidas políticas, diplomáticas, quedaron atrás, lo único que impera es el asesinato (...) Es el asesinato convertido en una norma”, deploró. Jaua aprovechó también para

Elías Jaua, vicepresidente de la República, condenó los ataques en suelo Libio y pidió a los EE UU y la OTAN en cese al fuego.

rechazar los bombardeos de la OTAN y los Estados Unidos en Libia y que hace dos días acabaron con la vida del hijo menor del líder libio Muamar Gadafi y tres de sus nietos. “No hay ninguna razón en el mundo que justifique la agresión de las potencias extrajeras contra cualquier pueblo del mundo”. Pero el Partido Socialista Unido de Venezuela también ha manifes-

tado su posición al respecto. Cilia Flores, diputada y directiva del partido, aseguró que la organización condenaba el asesinato del terrorista árabe. “Estuvimos evaluando la muerte de Bin Laden y rechazamos el terrorismo de donde venga. Nosotros abogamos por la paz, la vida, por el amor”, indicó. “Todo el mundo sabe que Bin Laden fue una creación del Impe-

rio y fue utilizado por ellos para justificar guerras y acciones”, aseveró Flores. Agregó además que, “como el imperio ya no tiene justificación para seguir las acciones en el Medio Oriente esperamos que no sigan matando gente y que cese la guerra”, sentenció. La parlamentaria señaló que Bin Laden estuvo al servicio de la CIA por más de dos décadas. Respecto al caso del presunto miembro de las FARC, Pérez Becerra, destacó que el PSUV apoya rotundamente la decisión del Presidente de extraditarlo a Colombia.

El ministro de Agricultura Juan Carlos Loyo anunció ayer nuevos precios en alimentos

Aumentaron el maíz, arroz y soya para productores Redacción/Política El ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, anunció ayer incrementos en los precios al productor del maíz blanco y amarillo, el arroz y la soya. Según el titular, la medida ha sido minuciosamente estudiada y

su impacto en la cadena de distribución sería mínima. De esta manera, el maíz blanco cuyo costo actual es de 1,15 pasará a 1,50 bolívares el kilogramo. El maíz amarillo aumentará de 1,02 a 1,33 bolívares el kilo. En tanto el arroz será elevado de 1,55 a 2,02 bolívares y la soya sufrirá un in-

HOY Día Internacional de la Libertad de Prensa Día de la Cruz de Mayo Alexander Montilla, Director del Diario Versión Final Miroslava Carrizo,Coordinadora de la Unidad Educativa María Teresa Carreño Abby Parra, Empleado de la Biblioteca Pública del Zulia Álvaro Romero, Docente de la Facultad de Medicina de LUZ Luis González, Ingeniero Electricista / Catherine Arias, Médico Veterinario Violeta Esis, Ingeniero en Computación / Luis Rojas, Abogado Francisco Oroño, Piloto Comercial / Oswaldo Moreno, Periodista María Portillo, Comerciante del Mercado Las Pulgas

cremento de 1,89 a 2,46 bolívares el kilogramo. El Ministro señaló que estos incrementos comenzarán a regir a partir del 15 de agosto próximo. Los últimos reajustes de tales rubros se dieron durante septiembre de 2010, siendo Elías Jaua, Ministro de Agricultura.

Ayer mismo Loyo agregó que la Misión Agro Venezuela ha otorgado ya 17.486 créditos para la producción del maíz y el arroz y con los que se ha beneficiado a unos 34 mil productores. Indicó que también apoyarán la producción de hortalizas. “Poco a poco incorporaremos otros rubros”.

MAÑANA Alfredo Carrillo, Vice-Presidente de la Junta Administradora del Callejón de los Pobres Miguel Ángel Finol, Gaitero / Morela Gutiérrez, Abogado José Moreno, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Julio Martínez, Ingeniero Civil / María Ferrer, Periodista Mónica Ferrer, Técnico Dental / Mario González, Médico Veterinario Yoleida Paz, Contadora / Patricia Lobo, Economista América Boscán, Comerciante de La Villa José Espinoza, Licdo. en Enfermería / Maruja Valbuena, Arquitecto Andrés Espinoza, Licdo en Idiomas / Soledad Ferrer, Médico Carlos Bracho, Empresario / Manuel Villasmil, Ingeniero en Computación


Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

María Corina pide a venezolanos no abandonar la lucha

Pablo Pérez en el Sur del Lago

El Gobernador exige reparación de las vías OIPEEZ

Pablo Pérez aseguró también que la desidia del Gobierno nacional ha producido la transformación del sistema fluvial en Sur del Lago, por falta de dragados y mantenimiento de diques en la zona.

Propone que parte del dinero asignado por el ejecutivo nacional para atender la emergencia, sea destinada al arreglo de las carreteras. Insiste en que desde que le quitaron al Zulia el manejo de la vialidad extraurbana el deterioro es evidente. Redacción/Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, exigió ayer al Gobierno nacional que parte de los recursos aprobados para el Sur del Lago, con la finalidad de atender la crisis por las lluvias, sean utilizados de manera inmediata en la reconstrucción de las vías que conectan la sub región con el resto de la entidad. “Estamos esperando que todos los millardos de bolívares aprobados por el Gobierno nacional para esta zona los veamos también en el refaccionamiento de las carreteras, ya que ahora se trata de una competencia del Poder central, desde que nos despojaron de la administración de las vías”, dijo Pérez. Advirtió que con ello el Ejecutivo nacional “no le estaría haciendo un favor al Zulia. Simplemente estarían cumpliendo con su responsabilidad (…) y además nosotros queremos hacerlo desde el Gobierno del Zulia, pero nos lo impide la asfixia financiera a la que nos ha sometido el centralismo”, agregó el mandatario zuliano. Pérez declaró desde la parroquia Urribarrí del municipio Francisco Javier Pulgar,

RECLAMO El Gobernador del Zulia también denunció que el río Chama perdió su cauce por completo y ahora presenta un delta. Su desplazamiento y transformación, a juicio del mandatario regional, es consecuencia en gran parte de la desidia del Gobierno nacional, el cual no ejecutó a tiempo los trabajos de dragado que requería el afluente y, además, incumplió con el reforzamiento de sus diques. Una de las consecuencias ha sido la pérdida de la comunicación entre Colón y el poblado Caño Muerto.

específicamente en la población de El Chivo, donde cerca del mediodía inspeccionó os un punto del programa Mercados Zulianos (Mezul), y posteriormente dio inicio a la construcción de un muro de refuerzo en el río Mucujepe. Igualmente, cuestionó “el egoísmo del centralismo, representado en la región por quienes hoy quieren pregonar la defensa del Zulia, prestándose previamente a que la entidad fuera despojada del manejo de su vialidad”, así como de otros servicios como el Puente General Rafael Urdaneta, el Puerto de Maracaibo y el Aeropuerto Internacional La Chinita. Según el Gobernador, “lo más grave es que mientras las vías como la Machiques-Colón y la Lara-Zulia se encuentran vueltas un total desastre, millones de zulianos y de venezolanos en general, ricos y pobres, blancos y negros, indígenas y alijunas, arriesgan sus vidas al transitar por ellas (…) por eso exigimos que las arreglen de una vez por todas, o que nos devuelvan las competencias administrativas sobre ellas para arreglarlas”.

Ley del trabajo debe discutirse en la calle sin exclusiones Isabel Arrieta La diputada María Corina Machado señaló ayer que el Ejecutivo nacional no puede discutir la Ley del Trabajo de manera aislada por lo que pidió a los venezolanos no dejarse “doblegar”. Exigió que la Ley del Trabajo sea discutida “en la calle y con todos los sectores”. La parlamentaria aseguró que “la pretensión que ha tenido este Gobierno es dividir a los trabajadores. No nos van a poner de rodillas”, dijo. Machado aseveró que el Ejecutivo no puede tomar decisiones sin discutir en mesa de trabajo si habrá o no cualquier

modificación a las leyes. “Debemos concretar todos los sectores para que haya consenso y se modifique la ley o cualquier decreto, lo que pasa es que el Gobierno insiste en excluir a los representantes de los venezolanos”, refirió Machado. Subrayó que existen ya precedentes en los anuncios que se han dado sobre la reforma de ésta ley, sin embargo de manera inconsulta los cambios solo han ocasionado que se incremente el desempleo en vez de modificar la curva del mercado laboral. “La reforma a la Ley del Trabajo no puede darse de manera inconsulta, ésta debe discutirse entre todos los sectores del país” insistió.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 3 de mayo ayo de 2011

Más de un millón de venezolanos están desempleados, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas

Misión Trabajo: ¿Otra promesa electoral? En el proyecto de reforma de 2007, la reducción de la jornada laboral a seis horas fue uno de sus ganchos. Ahora, Chávez calificó la medida como “inconveniente”. Gremialistas coinciden en reactivar el aparato productivo.

8,6% Se ubicó la tasa nacional de desempleo durante el pasado mes de marzo, según el Instituto Nacional de Estadísticas. En enero pasado, este organismo registró en el territorio nacional

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, nuevamente alimentó las expectativas de muchos venezolanos con promesas populistas, en el marco de su campaña electoral anticipada. El pasado domingo anunció la creación de la Misión Trabajo, y aunque no dio detalles, aseguró que generará empleo para tres millones 500 mil venezolanos desde hoy hasta el año 2019. Sin embargo, se “echó pa’trás” con la propuesta de reducir la jornada laboral de ocho a seis horas diarias. Como se recordará, esta oferta fue uno de los principales atractivos del rechazado proyecto de Reforma Constitucional de 2007. El Ministerio de Comunicación e Información publicó en aquél momento: “La disminución de la jornada laboral supone una reacción positiva en cadena que

repercutirá en todas las dimensiones de la vida social: aumento del tiempo libre, mejoramiento de la salud mental y física de los trabajadores y de su familia, mejoramiento de las relaciones laborales, aumento de la productividad, incremento en la oferta de empleo y la disminución del trabajo informal” (5-10-07). A pesar de esta explicación, el presidente Chávez exhortó, el pasado domingo, a “trabajar ocho horas diarias bien trabajadas”. Ante esta aparente rectificación, se genera mucha suspicacia en torno a las verdaderas intenciones de la Misión Trabajo: ¿Es otra promesa más para capturar votos? ¿Logrará esta ambiciosa oferta? Veamos la opinión de cuatro destacadas personalidades del mundo político, gremial y empresarial del país, quienes analizaron todas las aristas de tales anuncios y sus repercusiones:

un millón 386 mil 885 personas “desocupadas”.

Carlos Petit

Néstor Borjas

José Ramón Rivero

Froilán Barrios

PRESIDENTE DE FETRAZULIA “No hay productividad a fuerza de misiones”

PRESIDENTE FEDECÁMARAS ZULIA “Es injustificable reducir la producción”

EX MINISTRO DEL TRABAJO “No debe haber suspicacia con la Misión Trabajo”

SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CTV “La Misión Trabajo es otro anuncio más”

El máximo dirigente gremial del estado Zulia cree que la solución al desempleo es reactivando el aparato productivo a través de un diálogo permanente con el sector privado y la clase trabajadora: “El Presidente debe aplicar medidas antiinflacionarias, como la eliminación del Impuesto al Valor Agregado y la discusión de contrataciones colectivas. En 12 años de mandato ha lanzado siete programas para la creación de fuentes de empleo, sin embargo, en el país hay más de un millón de personas desocupadas. Además, no puede decretar unilateralmente la reducción de la jornada laboral sin la aprobación de la Organización Internacional del Trabajo. En definitiva, no puede haber productividad a fuerza de misiones, sino a través de la concertación nacional”.

El líder del sector empresarial de la región cree que la exhortación de Chávez de mantener el ritmo laboral a ocho horas diarias es una estrategia para tratar de capturar votos en la clase media, aunque no descartó que el Mandatario haya rectificado: “Me llamó la atención cuando oí al Presidente hablando sobre la inconveniencia de bajar la cantidad de horas laborales y de aumentar la productividad, ya que es un discurso típico del capitalismo. Sin embargo, en los actuales momentos, Venezuela no puede darse el lujo de disminuir su capacidad productiva. Precisamente la mayoría de los alimentos que consumimos es importada, y definitivamente no podríamos resolverlo con jornadas reducidas de trabajo. Hay que lograr acuerdos entre todos”.

En nombre del Gobierno habló para Versión Final José Ramón Rivero, ex Ministro del Trabajo y uno de los artífices de la propuesta de reducir la jornada laboral, contemplada en el proyecto de Reforma Constitucional de 2007. Explicó que, en ese año, no había crisis económica mundial, por lo tanto, era factible ajustar el horario de trabajo: “Actualmente, no es conveniente bajar a seis horas diarias, ya que pudiera generar desequilibrios económicos. Además, buena parte de la masa trabajadora del país se mueve por contrataciones colectivas, y en ellas están previstas la reducción del horario. A pesar de todo, estamos en un período de mejoría, por lo que sí es factible la nueva Misión Trabajo. Pienso que no debería haber suspicacia en el pueblo”.

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Froilán Barrios, desestimó el nuevo programa gubernamental: “Esa misión es otro anuncio más, que nadie se lo cree. Chávez expresó, una vez más, cómo es su forma de hacer política: improvisada y demagógica, con el único fin de manipular al electorado. Prometer más de tres millones de empleo en ocho años suena muy fácil, pero no lo es. Solo basta considerar que apenas seis millones de venezolanos tienen empleos fijos, los demás están en el sector informal, y más de 10% está sin hacer nada. Chávez tiene que dialogar con los sectores productivos del país, tanto con los empresarios privados como con los trabajadores, si quiere reducir el desempleo”.


Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La primera paralización se efectuará durante dos horas este jueves

Médicos convocan paro en reclamo de sueldos dignos Los galenos exigen un nuevo tabulador a través de la discusión de la convención colectiva. Declararon conflicto médico a nivel nacional.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l Colegio de Médicos del Estado Zulia y la Federación Médica Venezolana rechazaron ayer su exclusión por parte del Presidente de la República de los recientes ajustes salariales decretados en el sector salud, y anunciaron un paro de dos horas en todo el país para el próximo jueves. “La ministra de Salud dijo que no nos correspondía el aumento por decreto presidencial porque los médicos tenemos contratación colectiva, los presidentes del gremio en todo el país y la Federación Médica Venezolana tomamos la decisión de declarar el conflicto médico nacional, y le tomamos la palabra exigimos una nueva convención colectiva, que tiene 10 años sin discutirse”, manifestó Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del Zulia. Criticó que tras el nuevo tabulador decretado por el Gobierno, el perso-

nal obrero devengará incluso mayores salarios que los médicos. “Los médicos cuidamos las vidas de los pacientes, no puede ser que en este tabulador un bachiller en el grado IV pase a ganar 2 mil 111 bolívares, y un médico con 4 horas de contratación gana 2 mil 100 bolívares, nuestros sueldos están tan rezagados como el año 97 cuando tuvimos que ir a una hora 0”. Reverol informó que los galenos pertenecientes al Ministerio de Salud, y otras dependencias, inclusive las Gobernaciones, paralizarán sus actividades este jueves desde las 8:00 hasta las 10:00 de la mañana. “Convocamos a los colegas que se trasladen a la sede del Colegio de Médicos para conjuntamente determinemos las próximas acciones a seguir en reclamo de la actualización del contrato colectivo”. El sueldo esperado Indicó que la aspiración de los médicos es un ingreso de al menos 125 unidades tributarias para los mé-

Jubilados de LUZ exigen pagos La antigua sede del rectorado de la Universidad del Zulia fue tomada ayer por el gremio de jubilados del alma máter, quienes exigían el pago del bono familia y de salud, estimado en 540 bolívares fuertes. El paso vehicular fue obstaculizado por cauchos y buses apostados a lo largo de la calle 66. José Abreu, presidente de la Asociación de Obreros Jubilados y Pen-

ANA VILORIA

Marisela Reverol, del Comezu, instó al Gobierno a aumentar el sueldo del gremio.

que trabajan en el sector público. “Esto es en beneficio de los médicos adscritos al Ministerio de Salud, IVSS, Ipasme, la misión Barrio Adentro en todas sus extensiones, y de todos los órganos públicos, ya que se ha venido retrasando la discusión del contrato colectivo alegando mora

DIEZ AÑOS SIN DISCUSIÓN La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Marisela Reverol, destacó que los casi 55 mil médicos dependientes del Ministerio de Salud llevan 10 años sin discutir la convención colectiva. La paralización no se llevará a cabo en las emergencias, las unidades de cuidados intensivos, atención a los pacientes hospitalizados, y las consultas de oncología y maternidad. electoral en el gremio, sin embargo los enfermeros si fueron atendidos por la Ministra Eugenia Sader aunque se encuentran en la misma situación”. Finalmente Parra exhortó a Sader a instalar una mesa de diálogo para evitar el crecimiento del conflicto.

El Zulia aún no recibe los pagos por concepto del boleto estudiantil

PROTESTA

Jenniffer Rodríguez

dicos residentes, equivalentes a unos 8 mil 500 bolívares fuertes. “Retomamos la lucha porque no es posible que este Gobierno indolente pretenda que nosotros ganemos esos pírricos sueldos que no alcanzan ni para la canasta básica, no podemos seguir subpagados, los médicos están emigrando no porque quieran sino porque no existen las condiciones mínimas para laborar, porque no hay incentivo de un buen salario”, subrayó. La máxima representante del gremio en el Zulia recalcó además la exigencia del ingreso a nómina de los contratados bajo cualquier figura, incluyendo a los médicos que laboran para las microempresas a nivel regional, la regulación de los cargos por vía concurso, mejor dotación hospitalaria y ajustes para los médicos jubilados. Por su parte la vicepresidenta de la Federación Médica Venezolana, Dianela Parra, manifestó que estas acciones contarán con el apoyo de todos los profesionales de la medicina

sionados de LUZ, informó que las autoridades de la casa de estudios superiores se comprometieron a cancelarles el bono familia y de salud el viernes pasado, sin embargo, hasta ayer no se había hecho efectivo. “Sabemos que el dinero está disponible pero desconocemos el porqué no ha sido cancelado. Si mañana el rector, Jorge Palencia, no nos salda la deuda, tomaremos el edificio del rectorado nuevo”, sentenció.

Transportistas tomarán sede de Fontur María Antonieta Cayama Ante el vencimiento del plazo anunciado por la Fondo Nacional de Transporte Urbano para el pago de retroactivos y boletos estudiantiles correspondientes al año 2010 y 2011, los directivos de los sindicatos de transporte de Maracaibo anunciaron que se unirán a la toma de las diferentes sedes de Fontur que se realizarán este jueves en todo el país.

El presidente de la Central Única del Transporte, Alí Peñuela, informó que la institución del Gobierno nacional adeuda 5 meses del subsidio transitorio. “El período que establecimos con ellos culminó, lamentablemente pagaron el mes de enero a todos los estados excepto al Zulia, le dimos un voto de confianza a Fontur y violó los compromisos, todo los cronogramas de pago han sido falsos, este jue-

ves tomaremos la sede regional y entregaremos un documento exigiendo los pagos”, indicó. Peñuela hizo un llamado al sector estudiantil a unirse a las acciones, ya que expresó, a la larga ellos también serán afectados. “Estamos considerando hasta cosernos la boca porque parece que es la única forma de que el Gobierno nos atienda”, agregó.


6 VERSIÓN FINAL COMUNIDADES Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011

OPERATIVO

Polimaracaibo arranca plan de seguridad en bancos Redacción/Política Tras los atracos a diversas entidades bancarias, la Policía Municipal de Maracaibo sostuvo ayer una reunión con los jefes de seguridad de algunas instituciones financieras de la ciudad. Según el director de Polimaracaibo, comisario general Eduardo Villalobos, la finalidad es triangular estrategias de seguridad preventiva que permitan minimizar el alto índice de robos a mano armada registrado en los últimos días. Por su parte, el coordinador adjunto del CCP–Oeste de Polimaracaibo, comisario Rolando Rivas, confirmó que se trabajará con inteligencia comunal para capturar a los miembros de las bandas dedicadas a atacar las zonas bancarias de la ciudad. También se empleará un sistema de comunicación directo, entre las gerencias de seguridad de los bancos y Polimaracaibo, lo cual se traducirá en beneficios para la colectividad.

Fluye el transporte en la parroquia “Luis Hurtado Higuera” de Maracaibo

La Alcaldesa entregará hoy otros dos corredores viales AGENCIAS

Se trata de “Fernando Rincón” y “Firmo Segundo Rincón”, dos tramos vitales para 25 mil familias. Avanza el rescate de las avenidas y calles de la ciudad. Van más de 20 mil toneladas de asfalto colocadas.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, rehabilitará los corredores viales Fernando Rincón y Firmo Segundo Rincón.

Redacción/Política

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inaugura hoy los trabajos de rehabilitación de los corredores viales Fernando Rincón y Firmo Segundo Rincón, en la parroquia Luis Hurtado Higuera. La presidenta del Servicio Autónomo para el suministro de Gas e Infraestructura (Sagas), Nora

Acosta de Barboza, informó que el ayuntamiento marabino también entregará los trabajos de consolidación del barrio El Gaitero, segunda etapa. En apenas tres meses, hemos intervenido una veintena de sectores. Más de 20 mil toneladas de asfalto han sido distribuidas a lo largo de la ciudad”, explicó Acosta. “Realizamos un trabajo integral en el sector. Asfaltamos y reasfal-

tamos, además de levantar aceras y brocales. También demarcamos y señalizamos todas las calles. La inversión sobrepasó los cinco millones 500 mil bolívares fuertes”, manifestó la presidenta del Sagas. Barboza señaló que la obra beneficiará a más de 25 mil habitantes de los barrios El Gaitero, sectores II, III y IV; Angélica de Lusinchi II, Lilia Perozo de Zambrano, así como los usuarios de la Zona Industrial.

INCENTIVO

Fundanis entrega 600 diccionarios a sus alumnos Redacción/Política En el marco del Día del Libro y del Idioma, el programa Comedor Escuela de la Fundación Niños del Sol (Fundanis), entregó equipos contentivos de tres tipos de diccionarios: Academia Española de la Lengua, InglésEspañol y de Sinónimos y Antónimos. Así lo informó la presidenta de la institución, Geisa Belloso, quien indicó que fueron más de 600 diccionarios obsequiados, beneficiándose los más de 200 alumnos de la institución. “Con esta actividad, nuestros niños y adolescentes comprendieron el por qué del Día Internacional del Libro y del Idioma, así como también la importancia de preservar los libros como fuente del conocimiento”, agregó. Belloso destacó que lo más provechoso fue entregar estos insumos a niños de bajos recursos económicos.


Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Hoy continúa la suspensión de actividades convocada por Fapuv en rechazo al incremento salarial

En LUZ se cumplió el paro en un 95% JORGE CASTRO

Karelis Fernández, presidenta de APUZ, anunció que miércoles se reunirán en el MPPEU para analizar otras reivindicaciones que “el Gobierno no ha tocado”.

Gabriela Borreales Arquitectura “Aunque el paro afecte el semestre yo apoyo a los profesores, porque el sueldo no alcanza y en otros países los docentes tienen mejores condiciones”. María Quintero Arquitectura “A Chávez no le duelen los docentes, lo único que hace el paro es atrasarnos. Considero que pueden tomar otras medidas que no influya con el programa académico”.

Jenniffer Rodríguez Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

as acciones de conflicto contra el aumento salarial de 40 por ciento en la Universidad del Zulia son elocuentes. Ayer, los docentes del alma máter se apegaron en 95 por ciento al paro nacional convocado por la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela. Los cuatro mil 800 docentes de la casa de estudios acataron la suspensión de actividades que se extenderá hasta hoy, tras el “engaño y la burla” del Ministerio de Educación Universitaria. Karelis Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ, anunció que “el gremio profesoral se apegó en un 95 por ciento a la suspensión de las clases convocada por Fapuv. Queremos que el Ejecutivo nacional sepa que no vamos a aceptar este pírrico incremento del 40 por ciento”. Informó que para hoy está prevista una Asamblea Nacional de Profesores, en la cual se analizarán algunos puntos, como el sueldo de los catedráticos, los bonos de Navidad, las primas y las prestaciones sociales, entre otros. Posteriormente, las 18 asociaciones que forman parte de Favup esperan reunirse mañana con los representantes del MPPEU. “Luego de esa convocatoria, todas las seccionales aspiramos tener una respuesta alentadora por parte del Ministerio. Es menester que sea analizado nuestro pliego de demandas”. La docente recalcó que “por primera vez el Gobierno ya pateó las mesas de diálogo”, por lo que consideran que en el encuentro a efectuarse mañana los representantes deben tomar en cuenta sus planteamientos. La representante de los profesores reiteró que el aumento salarial del 40 por ciento que otorgó el Ejecutivo equivale a un incremento de 13.3 por ciento por año. “En el decreto, el mandatario nacional no tomó en consideración el porcentaje que estábamos solicitando: Un 25 por ciento para

REACCIONES

Vicente González Arquitectura “Es una buena iniciativa para que les den un aumento justo porque la inflación se come los sueldos, pero esto nos atrasa en las evaluaciones”.

La población estudiantil de LUZ también acató el llamado a la suspensión de las clases por parte de Apuz, en vista de la inconformidad de sus agremiados tras el incremento salarial del 40 por ciento.

Mesa 1

Mesa 6

ASPECTOS ECONÓMICOS

PRESTACIONES SOCIALES E INTERESES

1.- Vigencia de las normas de homologación y las convenciones colectivas de trabajo. 2.- 25% ajuste salarial 2009.

1. Justificación constitucional, legal y contractual del derecho que tiene todo trabajador universitario de recibir el pago total y oportuno de sus prestaciones sociales e intereses

3.- 60% ajuste salarial 2010-2011. 4.- 40% para la recuperación del salario real de los docentes, trabajadores administrativos, técnicos y de servicios por incumplimiento de las normas de homologación en los bienios 20042005 y 2006-2007. 5.- Incidencia de los ajustes salariales en los demás beneficios socioeconómicos del personal docente, técnico, administrativo y de servicios el 2009 y un 60 por ciento para 2010 y 2011”, explicó. Enfatizó que ese ajuste salarial no se adapta a la realidad económica que enfrenta el país, además que “se está omitiendo el pago de los retroactivos correspondientes a esos años”. Alegó que un catedrático tiene que esperar 17 años para ser Profesor Titular, por lo que cada vez su sueldo es más insuficiente debido al nivel inflacionario. “Los docentes manifestamos nuestro descontento mediante el cese de actividades, ya que después de debatir durante tres semanas en una mesa de negociación sobre las reivindicaciones sa-

2. Propuesta de pago inmediato de las prestaciones sociales y sus correspondientes intereses Apuz estuvo como representante en la mesas 1 y 6, por lo que informaron que los escenarios presentados no se respetaron.

lariales, nuestras propuestas quedaron en un segundo plano”. Finalmente, instó a sus colegas a que continúen con el paro, a fin de que el Ejecutivo nacional respete las normas de homologación. Discusión sin acuerdos El pasado 30 de marzo, La Federación de Asociaciones de Profesores de Institutos Universitarios, la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación Superior en Venezuela y la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela, constituyeron las siete mesas de trabajo en el MPPEU. Entre los puntos tratados destacan: Aspectos económicos,

transformación universitaria, seguridad social y salud, sistema de carrera, contratos, concursos y reposición de cargos, prestaciones sociales e intereses y democratización de las universidades. Fernández recalcó que estos escenarios fueron violentados por el MPPEU. Sin embargo, aclaró que durante el decreto de aumento el mandatario nacional no se refirió al pago de las prestaciones sociales. Ante esto, los agremiados expresaron estar unidos, luchando por unas reivindicaciones justas. En los próximos días anunciarán sus nuevas acciones.

Stephanie Rodríguez Arquitectura “Creo que los profesores tienen el derecho de exigir un aumento justo, la inflación en el país afecta a todos, un 40% no cubre sus necesidades”. Freddy Arenas Arquitectura “Si se paran el Gobierno no los tomará en cuenta, ya son tres años y no les han aumentado lo que piden. Sólo se pierden clases y no llegan a nada”. Daniela Maldonado Arquitectura “Apoyo el paro de las clases. El Gobierno se burló de los profesores porque en tres años no han recibido aumento de su sueldo”. Karina Olaves Docente de Arquitectura “Aunque es una medida extrema tenemos que luchar por lo que nos corresponde, ya que son muchos años esperando por un ajuste digno”.


8 VERSIÓN FINAL PERIODISMO Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011

Ningún gobierno está autorizado para acosar, perseguir, presionar o judicializar a los medios de comunicación. Cada 3 de mayo se examina en cada país el cumplimiento de los compromisos internacionales respecto a las facilidades de información. Venezuela genera severas interrogantes.

La ONU vigila el respeto al trabajo de los periodistas en todas las naciones

Hoy la humanidad celebra el Día de la Libertad de Prensa AGENCIAS

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

“F

omentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática’’, fue el ideal que hace 18 años inspiró a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, a proclamar el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa. Se eligió esta fecha para conmemorar la Declaración de Windhoek, Namibia (África) para el “Fomento de una Prensa Africana Independiente y Pluralista”. La Conferencia General invitó al Director General de la UNESCO a que transmitiera a la Asamblea General el deseo expresado por los Estados miembros de la UNESCO de que el 3 de mayo se proclamara “Día Internacional de la Libertad de Prensa”. Así, la declaración fue aprobada el 3 de mayo de 1991. El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas, por recomendación del Consejo Económico y Social, reconoció el día al declarar el 3 de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa. Esta celebración es la ocasión para informar a los ciudadanos acerca de las violaciones a la liber-

Desde el cierre del canal RCTV, estudiantes venezolanos se han unido al reclamo por una prensa libre para el país.

tad de prensa, así como recordarles que en decenas de países alrededor del mundo las publicaciones son censuradas, algunas multadas, suspendidas o anuladas, mientras que periodistas, editores y publicadores son acosados, atacados, detenidos e incluso asesinados en el mundo, fundamentalmente en países cuyos gobiernos son autoritarios. ¿Y en Venezuela? Decir que en Venezuela podemos celebrar con el júbilo que corresponde este día, señalan los expertos, significaría dar la espalda a la realidad. Formal y constitucionalmente sí existe libertad de prensa y expresión en el país, y el presidente Hugo Chávez no miente cuando afirma que los medios pueden informan sin censura, pero a ¿qué precio?. “Aún cuando en Venezuela todavía se pueden decir algunas opiniones o informaciones, lamentablemente sí existen unos temores muy fundados debido al proceso legisla-

tivo que se ha implantado en el país para castigar a quienes piensen diferente al Gobierno”, dijo el abogado y periodista, David Gómez. Organismos independientes señalan que desde que el llegó al poder, se las ha ingeniado para acechar, presionar y asfixiar económicamente y políticamente a los medios cuya línea editorial es contraria a sus políticas, buscando siempre que luzca intacta la liberta de expresión. El Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys) denunció que el período 2009-2010 fue el más violento jamás registrado. En esa fecha se emitieron 233 alertas de vulneraciones al derecho a la libertad de prensa. Los atentados contra la integridad física de los periodistas se destacan con mayor incidencia con el 36,88 por ciento; y la confiscación o destrucción de equipos con el 17,02 por ciento resalta como la segunda causa. El mismo informe indicó que televisoras como Globovisión destacan

entre los blancos más frecuentes. Tanto, que además de cámaras y micrófonos, los periodistas de dicho canal han incluido entre sus elementos diarios de trabajo chalecos antibalas y la máscaras antigases. De acuerdo a Gómez, la libertad de prensa ciertamente está amenazada en el país porque al Gobierno nacional no le conviene que se informe sobre las problemáticas que afectan a la población, como la crisis económica, pues a su juicio se pretende ocultar, ya que los funcionarios estarían obligados a tomar acciones. “Me causa impresión cuando funcionarios del Ejecutivo expresan que, por ejemplo, el problema no se origina porque el Metro de Caracas esté funcionando mal, sino porque los periodistas lo manifiestan”. “Es decir, los inconvenientes de la sociedad se convierten en problemas para la agenda del Gobierno cuando los periodistas lo dicen”, objetó.

Hegemonía comunicacional Vs. Ciudadanía informada Para el año 2010, el Gobierno nacional contaba, según la Sociedad Interamericana de Prensa, con 238 emisoras, 28 estaciones de televisión y más de 125 sitios de propaganda en Internet. A raíz de esta creciente compra de medios, expertos como el comunicólogo Antonio Pasquali, han advertido sobre la implantación de una hegemonía comunicacional por parte del Gobierno, “a fin de crear en Venezuela una situación cubana, totalmente controlada desde el poder central”. Sin embargo, el catedrático Orlando Villalobos difiere de esta opinión, y asegura que en Venezuela imposible que el Ejecutivo implemente una hegemonía comunicacional, no por falta de

intención, sino porque el pueblo venezolano no se lo permitiría debido a su capacidad de tomar decisiones. De igual forma, la profesora de Comunicación Social, Elizabeth Miquelena, afirmó que gracias a la democratización de medios y el auge de los mismos en Internet, los ciudadanos han tomado más conciencia sobre el papel que cumplen en la sociedad. “Los ciudadanos, al tener tanta información a su alcance, se han convertido más críticos con respecto a las decisiones que toma el Ejecutivo, y sus efectos tantos positivos como negativos para la sociedad”. Miquelena agregó que los medios deben ofrecer más versatilidad en la selección de los temas y fuentes de información para contribuir a desarrollar esa posición crítica de los usuarios.

BALANCE DE AMENAZAS Violadores de la libertad de prensa Simpatizantes del presidente Hugo Chávez: ...............15,02% Efectivos de seguridad de Pdvsa y sindicalistas: ...12,45% Integrantes de la Fuerza Armada Nacional: .......12,02% --Ocupación más agredida Periodistas/Reporteros: ...59% Reportero Gráfico: ..........12% Camarógrafo: ..................12% --Ciudades más afectadas (Periodistas agredidos) Distrito Capital: .105 casos Barinas: ..................21 casos Anzoátegui: ...........13 casos Fuente: Instituto Prensa y Sociedad (Ipys)

Diversas razones Para Gómez, la libertad de prensa está amenazada, en gran parte, por la legislatura que rige al país: “Al revisar la legislación se puede observar que hay resoluciones injustificables que son absolutamente contrarias a los estándares del derecho a la libertad de información que se exponen en los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. Explicó que una de ellas es la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, que establece disposiciones generales que representan un retroceso de la libertad de información, por ejemplo la regulación de contenidos y horarios. El Código Penal, añadió, ha retrocedido en materia de libertad de expresión al establecer delitos de desacato, aplicados a cualquier acción que se traduzca en críticas contra funcionarios del Gobierno. Por su parte, el profesor de la Escuela de Comunicación Social y coordinador del programa de maestría de Ciencias de la Comunicación de LUZ, Orlando Villalobos, opinó que son los empresarios de los medios de comunicación los responsables de que la libertad de prensa se haya reducido. “El Ejecutivo sí ha presionado para que determinadas informaciones no se publiquen. Pero los empresarios mediáticos, al constituirse como actores políticos, amenazan la libertad de sus periodistas y del pueblo. Hay que limitar esa libertad que tienen los dueños para que los medios estén al servicio del ciudadano”.


Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011 PERIODISMO VERSIÓN FINAL 9

Casos Más Destacados

BALANCE DE AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS AGRESIONES/ AMENAZAS CONTRA PERIODISTAS

ADIÓS A RCTV (2007) El 27 de mayo de 2007, a media noche, y después de cincuenta y tres años de existencia, Radio Caracas Televisión (RCTV) dejó de emitir su señal y se le expropiaron todos sus equipos y repetidoras para ser usados en el nuevo canal TVES. Cinco meses antes, el presidente Hugo Chávez había anunciado que no se iba a renovar la licencia de emisión del medio, acusado de haber los sucesos de abril de 2002 que le apartaron brevemente del poder.

2008 (Mayo- Diciembre)

2009 (Enero-Diciembre)

2010 (Enero- Junio)

2011 (Enero- Abril)

47

125

61

28

TOTAL

261 agresiones registradas desde mayo de 2008 a abril de 2011 MEDIOS CERRADOS 2008 (Mayo- Diciembre)

2009 (Enero-Diciembre)

2010 (Enero- Junio)

2011 (Enero- Abril)

11

34

10

1

(9 radioemisoras y 2 diarios impresos)

(32 radioemisoras y 2 televisoras)

(2 radioemisoras, 6 televisoras, y 2 diarios impresos)

(radioemisora)

TOTAL

56 medios de comunicación cerrados desde mayo de 2008 hasta abril de 2011 Fuente: CNP, Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa, Reporteros Sin Fronteras.

HOSTIGAMIENTO A GLOBOVISIÓN (2008-2009)

CIERRE POR IMPORTACIÓN DE PAPEL (2008)

Entre octubre de 2008 y septiembre de 2009 fueron abiertos seis procedimientos administrativos sancionatorios, contra Globovisión, por su línea editorial crítica a la gestión del presidente Chávez. El primer procedimiento abierto de parte de Conatel fue el 16 de octubre de 2008, luego de que se transmitiera la opinión del periodista Rafael Poleo, director de Nuevo País, quien dijo que Chávez podría terminar como el dictador italiano Benito Mussolini.

El régimen de control cambiario impuesto por el Gobierno desde febrero de 2003 presentó atrasos en el otorgamiento de divisas para pagar la importación de papel para periódicos y otros insumos específicos para la prensa que no se fabrican en Venezuela. Uno de los medios afectados fue el diario El Nuevo Día, de Anzoátegui, el cual cerró en 2008.

34 MEDIOS SILENCIADOS (2009) El 1 de agosto de 2009, el país despertó con la noticia de la revocatoria de las concesiones y cierre inmediato de transmisiones a 32 radioemisoras (12 AM y 20 FM), y 2 televisoras UHF (Canal 7 TV y Canal 26), por presunta violación a la Ley Orgánica de telecomunicaciones, debido al supuesto incumplimiento del proceso de actualización de datos convocado el mes anterior por Conatel.

CERCO EN LA ASAMBLEA NACIONAL (2009) El 15 de enero de 2009, la Asamblea Nacional prohibió el ingreso de las cámaras de televisión al palco de prensa de la sala de sesiones. Esta medida restrictiva fue tomada después de que Globovisión difundió imágenes en vivo de una sesión plenaria, en la que se observaba al diputado Hugo Márquez viendo fotografías de siluetas femeninas en su computador.

CENSURA DIGITAL (2010)

ALERTA POR AYUNTAMIENTOS LOCALES (2010)

El 13 de marzo de 2010, el presidente Hugo Chávez pidió que se sancionara penalmente al portal informativo y de opinión Noticiero Digital, por haber publicado información falsa al decir que el ex ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, había sido asesinado. Desde ese caso, el 20 de diciembre de 2010, la Asamblea Nacional reformó la Ley de Telecomunicaciones y la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión para “regular Internet”.

Durante el 2010, diez medios de comunicación salieron del aire: dos se produjeron en el sector radial; seis en TV por cable donde incluyendo RCTV Internacional, y dos medios impresos: Semanario Notillanos en Apure y el Diario la Jornada en Guárico, éstos últimos lo cerraron Alcaldías oficialistas por el incumplimiento de tributos municipales.

INTIMIDACIÓN A PERIODISTAS (2010)

UNA EMISORA MENOS (2011)

El 27 de septiembre de 2010, la periodista venezolana Andreína Flores, corresponsal de RCN Colombia y Radio Francia, fue catalogada por el presidente de la República, Hugo Chávez de “ignorante” y “mentirosa”, la y expuso al escarnio público en cadena nacional de radio y televisión, por preguntar por qué si la oposición había recibido mayoría de votos en los pasados comicios legislativos, había obtenido menor cantidad de diputados.

El viernes 18 de marzo, avanzada la noche, un comité de Conatel se presentó en la estación de radio Carabobo Stereo 102.3 FM (en el estado de Carabobo), acompañado por miembros de las Fuerzas Armadas, y procedió al cierre de la radiodifusora y a la confiscación de sus equipos sin una notificación previa.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011

Opinión

“Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería”. Otto Von Bismarck

opinion@versionfinal.com.ve

MUD: Consenso y participación w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

ÁNGEL LOMBARDI

E

n el proceso político nacional, la figura presidencial y su proyecto personalista hegemónico ha obligado a quienes lo adversan políticamente a intentar diversos modos y posibilidades de alianzas y entendimientos, sobre la base de la fortaleza del adversario y las debilidades partidistas propias. Estos procesos unitarios culminaban en candidaturas que reflejaban muy bien las estrategias de polarización del gobierno. En su momento, Henrique Salas Romer, Francisco Arias Cárdenas y Manuel Rosales reflejaron y expresaron estas realidades dicotómicas. En estos últimos 12 años las “oposiciones” en la práctica se dividieron en dos visiones y estrategias políticas: el abstencionismo y la participación electoral, hasta que los hechos, a partir del 2007 han convencido a una mayoría opositora a unirse electoralmente y participar en los procesos correspondientes. En este marco se configura la exitosa campaña parlamentaria del 26 de septiembre del 2010

que lleva a un triunfo incuestionable a los adversarios del presidente con un 52% de apoyo. El 2011 y el 2012 por decisión presidencial se convierten en años electorales y de allí surge el imperativo de una Mesa de la Unidad (MUD) con candidato único, tarjeta única y programa común y en eso se está. Tarea difícil y compleja no exenta de amenazas y dificultades, la principal a nuestro juicio el riesgo del sectarismo partidista y la manipulación de “cogollos” y liderazgos mesiánicos. No es suficiente la alianza electoral, hay que garantizar que partidos políticos y la sociedad civil desarrollen un proyecto alternativo de gobierno, que recupere el proyecto democrático y un modelo de desarrollo moderno y exitoso. De lo que se trata es de detener esta marcha en retroceso y recuperar un proyecto de sociedad y país inclusivo y reconciliado, en donde las diferencias y las tensiones y las dificultades se asuman dentro del diálogo y la participación. Se hace

imperativo desarrollar un proyecto de participación político amplio de Unidad Nacional Democrática y ello es posible si lo asumimos desde la experiencia que se ha venido viviendo desde el 2007 en adelante, cuando el gobierno pierde el referéndum de la reforma constitucional. En el 2008 con el avance incuestionable logrado en las principales ciudades y estados del país en Alcaldías y Gobernaciones, y en el 2010 con el triunfo parlamentario de la Unidad. En el 2012 se puede ganar la presidencia de la república y lograr un gran acuerdo de gobernabilidad, siempre y cuando se entienda la necesidad de evitar conductas políticas del pasado y que sin menoscabo del innegable protagonismo de los partidos políticos se hace necesaria y perentoria la participación orgánica de la sociedad civil. Nadie puede sentirse excluido en este gran Acuerdo Nacional de un gobierno que permita relanzar el progresista proyecto democrático del país. Rector de la UNICA

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

“El hombre solo cabe en la utopía”

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

E

l anuncio presidencial del unilateral incremento de los sueldos y salarios del personal universitario ha desatado una ola de descontento y de protesta porque es una bofetada a las luchas universitarias y a la confianza depositada por los gremios y los vicerrectores Administrativos que de buena fe nos incorporamos a las mesas de diálogo que convocó el Gobierno nacional para discutir un incremento salarial digno, acorde con la disposiciones establecida en las Normas de Homologación –desconocidas por el régimen, con soporte en artificios leguleyos-, que superase el rezago en los ajustes salariales que se remontan al año 2009 y la inflación acumulada que inmisericorde desmejora la calidad de vida de los que trabajamos en las universidades, como al resto de la población. Pareciera que el Señor Presidente se dirigió a “Ciegos que, viendo, no ven” (Saramago, Ensayo sobre la ceguera) y nos ha hecho un favor, ¡incrementó los sueldos en 40%! además de aprobar recursos adicionales para becas, comedor, transporte, servicios médicos estudiantiles y para cancelar los pasivos laborales correspondientes al 2008 y 2009, por un monto de más de siete mil millones de bolívares.

Sin embargo, la realidad es otra. Es un anuncio efectista que en nada contribuye a la paz universitaria, porque además de ser impuesto y contrariar las expectativas creadas -en las mesas de diálogo se discutieron hasta seis propuestas de aumento salarial-, aún se desconoce la modalidad del incremento, la forma como se pagará la incidencia en las primas y la fecha cierta de entrega de los recursos, que se anuncian será dentro de dos o tres meses, a través del Fondo Miranda. Más aún, no se hizo referencia a la deuda por la recapitalización de los intereses de las prestaciones sociales del período 1998-2001, ni cuando se honrará el compromiso de entregar los recursos para cancelar las deudas del 2010 –debidamente reportadas- lo cual impide el cierre del Ejercicio Fiscal 2010; al mismo tiempo que esperamos la aprobación de las solicitudes de crédito que cubran las insuficiencias presupuestales del 2011, entregadas al MEU. En el caso de LUZ, entre las insuficiencias presupuestarias destacamos la referida al problema de la salud. Se solicitaron 5.4 millones para el funcionamiento del Ippluz, 6.8 millones para el SMO y la aprobación y entrega de los recursos de la póliza de HCM para los obreros, ya cubierta.

Sin duda, esta forma reiterada de desconocer los compromisos con el sector universitario y la entrega incompleta de los recursos para la cancelación de las deudas, algunas de vieja data, es un caldo de cultivo para generar conflictos y un desafío a la comunidad universitaria que con paciencia y estoicismo soporta los embates de la inflación en sus asuntos personales y la cruda realidad de una universidad que desmejora en la calidad de sus actividades académicas, cercada por las deudas y las insuficiencias presupuestarias; mientras observa pasmada como el despilfarro, el armamentismo, la corrupción y la entrega sin control de los recursos del Estado venezolano a entes del extranjero, nos remite a la condición de empobrecida sociedad en medio de la abundancia estratosférica de petrodólares. Esta situación es la que nos anima a luchar contra la soberbia y por nuestro derecho a una vida digna y una universidad de calidad. En tal sentido, honramos la memoria de Ernesto Sabato (1911-2011) “Solo lo que se hace apasionadamente merece nuestro afán, lo demás no vale la pena”. El título también le pertenece. Vicerrectora Administrativa de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 11

El proyecto está valorado en cinco mil 400 millones de euros. La ciudad de las góndolas se hundió 23 centímetros en 100 años.

Cincuenta empresas y tres mil obreros participan en la construcción de la represa flotante

Moisés: una obra faraónica para proteger a Venecia de las aguas

AFP / Redacción

H

ace 512 años, el navegante italiano Américo Vespucio arribó a lo que hoy es la Laguna de Sinamaica, y quedó admirado por los palafitos indígenas de la zona. El paisaje le hizo recordar a la romántica ciudad de Venecia, por lo que bautizó la región con el nombre de Venezziola, que se derivó a Venezuela. Medio milenio después, la urbe que inspiró el nombre de nuestro país está seriamente amenazada de sucumbir ante las aguas. Es por ello que cincuenta empresas construirán una red de diques flotantes llamada Moisés, un proyecto que representa una inversión de cinco mil 400 millones de euros. "Tenemos 18 kilómetros de obra en mar y tierra. Cuando la obra esté terminada, Moisés protegerá a Venecia de una marea de tres metros", explicó la arquitecta Flavia Faccioli, una de las responsables del grupo Consorzio Venezia Nuova, que reúne a las empresas encargadas del proyecto. Mil obreros trabajan directamente en Venecia, y dos mil en la fabricación de los elementos de Moisés, señaló durante una visita a la obra en compañía de periodistas y autoridades. “Ya hicimos trabajos por un equivalente de tres mil millones de euros. El primer test se hará julio próximo”, agregó Faccioli que confirmó que el sistema se pondrá en funcionamiento en 2014. “Construimos simultáneamente 11 artesones”, explica el ingeniero Enrico Pellegrini. En esa obra con ribetes faraónicos, el cemento es especial, el acero es inoxidable y los artesones son de 60 metros de ancho y 27 metros de alto. "El más grande pesa 22 mil toneladas, y será transportado como los otros con unos artefactos de transporte especiales fabricados por una empresa noruega. Cada artefacto levanta 350 toneladas, el equivalente de un Boeing 747". Los recipientes serán transportados hasta el “sincrolift”, una especie de ascensor que sirve para sumergirlos en el agua y luego remolcarlos al lugar donde serán hundidos para recibir los diques. La vulnerabilidad de Venecia se agravó con el paso de los años debido a la subida de las aguas. En el siglo XX, la “Serenísima”, como se nombra a la célebre ciudad italiana, se hundió 23 centímetros.

ASÍ SERÁ EL PROYECTO MOISÉS Moisés es un sistema de 78 diques móviles repartidos en cuatro ramales en las tres entradas de la laguna de Venecia.

CADA COMPUERTA MIDE Ancho 20 mts

JESELO CAVALINO

N

ARTESONES

Largo 18-28 mts

LIDO

PProfundidad 33.6 mts - 5 mts

En la desembocadura del Malamocco, una de las tres entradas de la laguna con las de Chioggia y del Lido, se erige un bosque de grúas.

VENECIA MALAMOCCO

3

La compuerta tiene un peso de 270 toneladas

ENTRADA DE MALAMOCCO Habrá un dique de 1.280 mts que dejará el paso abierto solo para embarcaciones.

2

ENTRADA DE CHIOGGIA Habrá un dique de 520 mts solo para dejar paso a las barcos de emergencia.

1

Cada año, Venecia registra varios episodios de “acqua alta”, como se denominan las mareas del Mar Adriático que superan el metro de altura, desbordando los canales e inundando los lugares más famosos de la ciudad, entre ellos la Plaza San Marcos.

1m

CHIOGGIA

Los diques están insertos en especies de artesones que reposan en el fondo del mar. En caso de una marea demasiado alta, los diques se “inflan” y salen de sus recipientes para proteger la laguna.

MAREA ALTA

2

1 Laguna

Mar

Laguna

Mar

Se tiene registro de que siete veces al año el 3.5% de Venecia se inunda.

Infografía: Andrea Phillips

Las compuertas descansan en el fondo del agua

Se bombea aire dentro de las compuertas y esta comienza a flotar

3 Laguna

Mar Cuando las compuertas ya estan llenas de aire crean una barrera y evitan la inundación


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011

La última cifra para ambos géneros humanos se situó en más de 3 mil decesos en el 2008

El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte tumoral en Venezuela En las defunciones por esta enfermedad cancerígena, el hombre y la mujer ocupan la segunda y tercera posición respectivamente. La Sociedad Venezolana Anticancerosa alerta a los fumadores que a partir de los 45 años se practiquen sus evaluaciones médicas.

Ź En Venezuela, el Cáncer de Pulmón es la primera causa de muerte por tumoración. Más de 3.000 casos, es decir un 15% de muerte por cáncer en ambos géneros. (Registro 2008) Ź En las damas, el cáncer pulmonar es la tercera causa de muerte y la segunda en el hombre. 1.230 casos de mujeres, 1.804 casos de hombres. (Registro 2008)

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

n Venezuela el cáncer bronco-pulmonar, genéricamente conocido como cáncer de pulmón, constituye un grave problema de salud. Se ubica actualmente como la primera causa de muerte por cáncer en ambos géneros, desplazando al cáncer de mamas y próstata, pero seguido muy de cerca por tumoración en las vías digestivas. La sección de Anuario de Mortalidad Venezuela, ubicada en la página del Ministerio de Salud, publica unas cifras alarmantes en torno al vertiginoso aumento de decesos en hombres y mujeres que superan los 45 años de edad. Estas cifras corresponden al registro del año 2008, último publicado por la cartera sanitaria, lo que hace suponer que para este año, el incremento, sin dudas, sea un hecho. El secretario técnico del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), Bartomeu Massutí, ha asegurado hoy que la incidencia de la enfermedad ha empezado a bajar en hombres, mientras que en mujeres prácticamente se ha duplicado en la última década, por la incorporación de la mujer al consumo de tabaco. Desde 2006, tanto la incidencia como la mortalidad del cáncer de pulmón se han incrementado en las mujeres en un 40%, un crecimiento que tiene relación directa con el aumento del consumo de tabaco. Así lo reiteró Massutí en la rueda de prensa de presentación

Diseño: Julissa Moreno

Dr. Cono Gumina, gastroenterólogo y vicepresidente de la SVA.

del “Informe Cáncer de Pulmón en España: Radiografía 2010”. Venezuela repunta Cono Gumina, reconocido gastroenterólogo y vicepresidente de la Sociedad Anticancerosa, aseguró que el aumento acelerado del consumo de cigarrillo, inclusive desde muy temprana edad, es la causa del grave problema de salud en Venezuela. “El hábito de fumar hace que haya una incidencia muy alta de cáncer de pulmón. Los últimos registros estadísticos sostienen que el cáncer de pulmón es, en Venezuela, la primera causa de muerte por tumoración”. Tal y como lo refleja el informe del Grupo Español de Cáncer de Pulmón, Gumina indicó que en Venezuela se ha incrementado la muerte en mujeres, superado sólo por las dos tumoraciones relevantes en el sexo femenino: cuello uterino y mama. “El cáncer pasa a un tercer lugar como causa de muerte en la mujer, después del cáncer de cuello uterino y el cáncer de mamas respectivamente. En el hombre, ocupa la segunda causa de muerte, el primer lugar lo tiene el cáncer de próstata y posteriormente el de pulmón”. Sin lugar a dudas, y en un tono tajante, Cono Gumina atribuye la incidencia y mortalidad elevada, de cáncer de pulmón al consumo del cigarrillo. “El cigarrillo es la causa principal de la presencia de cáncer de pulmón en los habitantes de Venezuela y el mundo. El día que se elimine el uso del cigarrillo se acaba el cáncer de pulmón”.

VENEZUELA VEINTICINCO PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE DIAGNOSTICADA, 2008

CIGARRILLO: Enemigo Mortal

Mortalidad Diagnosticada Porcentajes Enfermedades del corazón 27.542 20,61 % Infarto agudo del miocardio 17.550 13,13 % Enfermedad cardiaca hipertensiva 2.996 2,24 % Enfermedad isquemica crónica del corazón 2.777 2,08 % Cáncer. (C00-C97) 19.796 14,81 % Tumores malignos de los órganos digestivos 5.523 4,13 % Tumores malignos de los órganos respiratorios 3.497 2,62 % Tumores de los órganos genitales masculinos. 2.231 1,67 % Fuente: MPPPS

MORTALIDAD GENERAL AL DIAGN DIAGNOSTICADA EN EL ZULIA LIA 2008 Tumor Maligno de Pulmón:

295 VARONES 193 MUJERES En edades comprendidas entre 45 Y 64 años:

130 VARONES 62 MUJERES Fuente: Ministerio de Salud. Anuario de Mortalidad Venezuela 2008

Ź Residuos de nicotina produce inflamación crónica. Ź Recambio celular en el organismo se desordena. Ź Al crecer células en forma descontrolada inicia el proceso de tumoración. Ź Al diferenciarse excesivamente la célula del pulmón, el pronóstico es agresivamente negativo.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Ź El cáncer se clasifica en estadios (En el tercer y cuarto estadio la sobrevida no pasa de 6 meses) Ź No existe prueba para hacer un diagnóstico temprano de cáncer de pulmón. Ź La tomografía de alta resolución es la prueba que sirve a largo plazo. Ź Esta prueba está estimada entre 2.500 y 2.800 BsF. Los tomógrafos se hayan sólo en las principales ciudades.


Maracaibo, martes 3 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve deportes@

E

l Barcelona afronta hoy el partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones ante el Real Madrid con la ventaja de dos goles cosechada en el “Santiago Bernabéu”. Josep Guardiola y José Mourinho, se verán las caras por cuarta y última vez en la temporada para definir que equipo avanzará a la final del máximo evento europeo a nivel de clubes. El compromiso será transmitido a través de Meridiano Televisión y Fox Sports, a partir de las 2:15 de la tarde (hora venezolana).

- 17 -

Los merengues buscarán darle vuelta a la eliminatoria a pesar que su técnico la dio por perdida

Tormenta en el “Camp Nou”


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 3 mayo de 2011

Extrabases COLORADO ostentaba ayer una ventaja de 4.5 sobre los Dodgers. La inspiración de los rocosos (17-9) le ha pasado por encima a hechos singulares. Carlos González batea .232, José López vive un angustioso bache (.149), y Ubaldo Jiménez, quien hace un año disfrutaba a estas alturas un espectacular inicio (5-0, 0.79) y llegó a un magnífico 15-1 hasta junio, ni siquiera ha ganado una vez en la campaña, mientras su efectividad es de 7.20. Aunque en el beisbol la lógica es lo primero que a veces se extravía, cualquiera puede suponer que los Rockies van camino a dominar la división, una vez que algunos de sus líderes tomen el nivel….. CAR-GO trata de encontrar las causas sa de su bajón. Los insL tructores tr de bateo hablan de ha muchas hipótesis. h Detectan que ta el codo derecho d está muy arriba, las manos m muy adelantadas y la pierna derecha no ejecuta el movimiento agresivo de siempre. El caso es que los tiradores parecen haberle ubicado las fallas, especialmente los zurdos, ante quienes sonó para .320 en el 2010 y ahora apenas ha dado un imparable contra los de su mano. En cada slump hay algo de misterio, independientemente de que se cometan errores en el swing y los movimientos del cuerpo. Mucho influyen la actitud mental y el desespero. Es como un virus ante el cual no hay otra cosa mejor que la paciencia bien administrada. Relajarse es la recomendación de sus compañeros. Y es que todo no es negativo pues empujó 14 en abril, tres menos que en el mismo doceavo del 2010….. LOS Indios (19-8) están en pie de guerra. Tregu ce ganancias consecutivas co en casa y una racha de seis ra triunfos los tr han llevado a h la vanguardia con 4.5 sobre co Kansas City, K en una división central que parecie pareciera marchar exactamente al revés de lo supuesto. Bueno, en apenas un mes de torneo, Chicago y Minnesota se desbarrancan a 10 del comando y los Tigres han perdido seis al hilo. El domingo la tribu le quitó el cuero por tercera vez seguida en la semana a los felinos y ganó su cuarta serie, el mismo total del año pasado, cuando concluyó en 69-93. Su

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

promedio de rayitas producidas por juego es de 5.41, con 3.67 a la hora de recibir anotaciones…… ¿SECRETOS?. Siete jugadores han empujado al menos 10 marcas en el mes de arrancada, mientras que Dustin Masterson y Josh Tomlin están invictos con nueve victorias entre ambos, y Carlos Pérez ha salvado siete. Se trata de un plantel sin figuras de alto relieve y de muy bajo costo ($ 49 millones, 4º menor en Grandes Ligas). Veremos hasta donde le llega el encanto a Manny Acta, el feliz conductor de los piel roja….. CLIFF Lee (71%) y Roy Halladay (69%) son (6 los abrilo dores que do tiran más ti strikes en la st actualidad. ac Como conC secuencia se directa de di eso es sustentaban hasta ta el domingo una un mayor cantidad de ponchados que innings lanzados. Entre los relevistas destacan el cerrador yanqui Mariano Rivera (72%) y el taponero de los Mellizos, Matt Capps (69%). Sorprende que en la lista aparezca el nudillista Tim Wakefield (70%), quien cumplirá 45 el 2 de agosto, pues no es fácil dominar sus envíos generalmente incontrolables. Como podrá observarse los hombres de mayor edad son los que mejor dominan sus lanzamientos….. LA LVBP prepara su convención anual a paran tir ti del 12 del presente en pr Aruba. La A agenda no es ag muy amplia m porque una po buena parte bu de los temas esenciales ya es fueron tratados en una reciente jornada de reflexión. Punto clave será analizar la violencia en los estadios, lamentable fenómeno que viene azotando a deportes masivos como fútbol, baloncesto y beisbol. La liga solicitará una sustanciosa ayuda a los medios de comunicación para abordar el espinoso asunto, aunque aún la pelota nacional no haya sido tomada por el flagelo….. CON la implementación del roster semanal de 34 peloteros todos quedaron contentos, ya que la cantidad se estima suficiente para trabajar en cada lapso. Así se eliminan las sustituciones que en algún momento causaron escozor por la falta de sinceridad y de elementos comprobatorios. EN Grandes Ligas se cuida mucho la imagen del juego. Roger McDowell,

coach de pitcheo de los Bravos, fue suspendido por dos semanas debido a “gestos obscenos y comentarios homofóbicos” hacia los aficionados en un cotejo reciente. No tendrá sueldo mientras dure la sanción y deberá asistir a charlas sobre sensibilidad….. JERED Weawer (6-0) no pudo abrir el domingo debido a un virus estomacal es y su inicio fue traslafu dado para da ayer. Solaay mente tres m tiradores ti han ganaha do 23 partidos en una campaña en este siglo y todos, cosa rara, en el 2002. Fueron Randy Johnson, Curt Schilling y Barry Zito. El diestro de los Angelinos lleva, obvio, un ritmo para ir más lejos. Pero ya sabemos que el camino es largo y culebrero….. EN un mes de temporada Lance Berkman (23), Albert Pujols (19) y Matt Holliday (18) han empujado 60 carreras para San Luis, puntero del centro en la Nacional, amparado en ese terrible tridente. Holliday (.418) y Berkman (.398) son los dos mejores averages de las Mayores….. CÉSAR Iztúris es ahora tercer shortstop de sh Baltimore. lesionó Se el titular J.J. Hardy, pero H Robert AndiR no (.333) se ha quedado con qu el puesto. El barquisimetaba no, suplente no del cuadro cuadro, solamente h ha disparado cuatro hits en 20 viajes, sin extrabases y apenas una empujada. ES la hora de los camareros pequeños. José Altuve, un chamo de Maracay --- la nueva veta del beisbol venezolano --- deslumbra en clase A fuerte (Lancaster, Liga de California) con la mayor cantidad de hits que hay en las menores (41). El magallanero que cumplirá 21 años este jueves, despacha para .423 (97-20) e incluso --- ya lo vimos aquí --- tiene fuerza para sacar bolas y suma dos jonrones. En sus últimos diez careos compila cinco con tres o más imparables. Mide 1.68 y pertenece a los Astros de Houston.....4 horas 44 minutos duró el juego que los Mets ganaron a los Filis, 2-1, en 14 tramos. Era el único partido del domingo que estaba en desarrollo sobre la medianoche y por eso --- en TV por ESPN --- de pronto el estadio reventó en hurras y celebraciones al conocerse la muerte de Bin Laden. Los aficionados coreaban

“USA…USA” y los peloteros no sabían en principio de qué se trataba. En Filadelfia se firmó la independencia estadounidense….. FÉLIX Hernández registra 6-15 en el quinto mes de la m campaña desde el de 2006, su 20 primera zapr fra complefr ta con los Marineros. M Peor aún, P en los pasados cuatro do torneos su to Abrió el dobalance de mayo es 33-12. 12 Ab mingo e intentó revertir la tendencia maligna, pero no tuvo respaldo y quedó sin decisión tras una tarea de siete innings, seis hits, dos carreras y diez ponchados ante un club, Boston, al cual le tiene la medida tomada…… SAN Luis está cerrando los juegos por comité desde que Ryan Franklin dejó de ser confiable para bajar la santamaría. Uno de los integrantes del cónclave es el criollo Eduardo Sánchez, quien se acreditó un rescate. Mitchell Boggs, Fernando Salas y Trever Miller son los otros bomberos. Entre los cuatro contabilizan seis salvados….. ERNESTO Mejía ha sacado cinco bolas en el bo Mississippi M AA de los A Cardenales. Agrega le 10 fletes y batea para ba .293. En la .2 misma liga m del Sur, Luis de Jiménez ha volado la cerca tres veces y exhibe un sólido .375 (32-12) con doce remolcadas….. MUCHO ruido, pocas nueces. Vernon Wells promedia .170 con un jonrón en los Serafines. Dan Uggla (Bravos) un pírrico .196. Carl Crawford (Boston) .168 y Adan Dunn (Medias Blancas (.171). Entre los cuatro firmaron contratos por $ 396 millones….. ANDRE Ethier (Dodgers) tenía hasta el domingo 27 juegos seguidos con hit. Es co la tercera cadena más ca larga en el la club. Todo el cl mundo sabe m que le faltan qu “apenas” 29 partidos para alcanzar a Joe Dii Maggio. Anoche l enfrentaba a los Cachorros.


Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

RF 1B RF DH DH

.357 .354 .346 .342 .342

Ichiro Suzuki Michael Young Alex Gordon Miguel Cabrera Melki Cabrera

Equipo Pos TOR RF NYY 2B NYY CF DET 1B TEX 3B

HR 9 8 8 7 7

Equipo Pos

José Bautista Jason Kubel Matt Joyce Michael Young Travis Hafner

TOR MIN TB TEX CLE

JONRONES Bateador José Bautista Robinson Canó Curtis Granderson Miguel Cabrera Adrián Beltré IMPULSADAS Bateador Ben Zobrits Adrián Beltré Adam Lind Robinson Canó Jeff Francoeur

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador José Bautista Miguel Cabrera Alex Gordon Howard Kendrick Ben Zobrist

LIGA NACIONAL

HITS Bateador

TB

2B

25

3B

22

TOR NYY

1B 2B

22 21

KC

RF

21

Equipo Pos TOR DET KC LAA TB

RF 1B RF 2B RF

RF DH RF 1B LF

39 39 38 34 34

Matt Hollyday Lance Berkman Placido Polanco Brett Wallace Adrián Ethier

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

RF RF DH 1B LF

13 13 12 10 9

Ryan Braun Alfonso Soriano Lance Berkman Jayson Heyward

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Equipo Pos

DOBLES Bateador Alex Gordon Carlos Quentin Michael Young Adrián González Brennan Boesch

CI

TEX

H

PROMEDIO Bateador

José Bautista Miguel Cabrera Billy Butler Bob Abreu Matt Joice

SLUGGING Bateador

C 25 24 20 20 20

SEA TEX KC DET KC

KC CWS TEX BOS DET

TOR DET KC LAA TB

RF .530 1B .460 DH .438 RF .417 RF .411

Equipo Pos

José Bautista Curtis Granderson Robinson Canó Miguel Cabrera Russell Martin

TOR NYY NYY DET NYY

IMPULSADAS Bateador

RF 3B 2B 1B C

SLG .762 .640 .630 .626 .587

Ryan Howard Prince Fielder Lance Berkman Ryan Braun Stephen Drew

ANOTADAS Bateador Ryan Braun Joey Votto Lance Berkman Brandon Phillips Matt Holliday

AVG

HITS Bateador

CF RF 3B 1B RF

.418 .398 .385 .382 .382

Andre Ethier Placido Polanco Matt Kemp Starlin Castro José Reyes

Equipo Pos

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos STL STL FIL HOU LAD

ESTE Nueva York Tampa Bay Boston Toronto Boston CENTRAL Cleveland Kansas City Detroit Chicago Minnesota OESTE Los Ángeles Texas Oakland Seattle

JP

DIF

U10

ESTE

JG

JP

DIF

U10

16 15 13 13 12

9 13 13 15 15

2.5 3.5 4.5 5.0

7-3 6-4 6-4 5-5 6-4

Filadelfia Florida

18

9

-

7-3

17 14 13 12

9 15 14 16

0.5 5.0 5.0 6.5

7-3 6-4 4-6 7-3

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

19 15 12 10 9

8 13 16 19 18

4.5 7.5 10.0 10.0

7-3 4-6 4-6 2-8 3-7

JG

JP

DIF

U10

16 14 13 13 12 11

12 14 14 15 15 17

2.0 2.5 3.0 3.5 5.0

7-3 5-5 4-6 5-5 3-7 4-6

16 16 14 13

12 12 14 16

2.0 3.5

4-6 5-5 5-5 7-3

JG

JP

DIF

U10

17 14 13 12 11

9 15 14 15 17

4.5 4.5 5.5 7.0

5-5 5-5 3-7 4-6 3-7

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Toronto (Reyes 0-2) en Tampa Bay (Davis 3-2) Nueva York (Sabathia 2-1) en Detroit (Penny 1-3)

CENTRAL San Luis Cincinnati Milwaukee Pittsburgh Chicago Houston OESTE Colorado LA Dodgers S. Francisco Arizona San Diego

LIGA NACIONAL 6:40PM

Washington (Por anunciar) en Filadelfia (Hamels 3-1)

7:05PM

Houston (Rodríguez 0-0) en Cincinnati (LeCure 0-1 )

7:10PM

Milwaukee (Estrada 1-0) en Atlanta (Hanson 3-3)

7:10PM

Los Ángeles (Haren 4-1) en Boston (Lester 3-1)

7:05PM

Baltimore (Bergesen 0-3) en Kansas City (Francis 0-3)

7:10PM

42 42 41 40 38

Equipo Pos

2B

Dexter Fowler Andre Ethier Martín Prado Carlos Beltrán Prince Fielder

CF RF LF RF 1B

10 10 9 9 9

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

22 20 19 18 18

Matt Holiiday Joey Votto Lance Berkman Ryan Braun Brett Wallace

C

SLUGGING Bateador

25 24 23 22 21

Lance Berkman Ryan Braun Matt Holliday Prince Fielder Matt Kemp

MIL MIL STL MIL ARI

1B LF RF LF SS

Equipo Pos MIL CIN STL CIN STL

LF 1B RF 2B LF

COL LAD ATL NYY MIL

STL CIN LAD LAD HOU

LF 1B RF LF 1B

Equipo Pos STL MIL STL MIL LAD

RF LF LF 1B CF

.521 .492 .456 .450 .450

SLG .753 .703 .646 .612 .609

PITCHEO

JG

NY Mets

H

RF 3B CF SS SS

10 10 8 7

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

Atlanta Washington

LAD FIL LAD CHI NYM

LF LF RF LF

MIL CHI STL ATL

POSICIONES LIGA AMERICANA

Equipo Pos

7:05PM

San Francisco (Vogelson 1-0) en Nueva York (Dickey 1-3)

7:10PM

Florida (Sánchez 1-1) en San Luis (McClellan 4-0)

8:15PM

Minnesota (Liriano 1-4) en Chicago (Jackson 2-3)

8:10PM

Colorado (De La Rosa 4-0) en Arizona (Saunders 0-3)

9:40PM

Cleveland (Carmona 2-3) en Oakland (Ross 1-2)

10:05PM

Pittsburgh (Karstens 2-1) en San Diego (Latos 0-4)

10:05PM

Texas (Ogando 3-0) en Seattle (Bedard 1-4)

10:10PM

Chicago (Dempster 1-3) en Los Ángeles (: Billingsley 2-1)

10:10PM

GANADOS Pitcher Jared Weaver, LAA

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

6 5 5 4 4

Aaron Harang, SD Kevin Correia, PIT Roy Halladay, FIL Jorge De La Rosa, COL Kyle Lohse, STL

4 4 4 4 4

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Dan Haren, LAA Tim Cahill, OAK Michael Pineda, SEA James Shields, TB

0.99 1.23 1.88 2.01 2.14

Josh Johnson, FLO Dustin Moseley, SD Kyle Lohse, STL Roy Halladay, FIL Shaun Marcum, MIL

0.88 1.63 1.64 2.14 2.21

PONCHES Pitcher

P

P

Jared Weaver, LAA Félix Hernández, SEA Justin Verlander, DET Ricky Romero, TOR

49 45 43 41

PONCHES Pitcher

James Shields, TB

39

Matt Garza, CHI Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Cliff Lee, FIL Bud Norris, HOU

51 47 45 44 43

Zack Britton, BAL

Justin Masterson,CLE Max Scherzer, DET Dan Haren, LAA

EFECTIVIDAD Pitcher Jared Weaver, LAA

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Mariano Rivera, NYY Brian Fuentes, OAK Chris Pérez, CLE Brandon League, SEA Joakim Soria, KC

10 7 7 7 6

Huston Street, COL Leo Núñez, FLO Joel Hanrahan, PIT Brian Wilson, SF * No incluye jornada de ayer

10 9 8 8


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Real Madrid 3 Valencia 4 Villarreal 5 Sevilla FC 6 Atlético Madrid 7 Athletic Bilbao 8 Espanyol 9 Levante 10 Sporting Gijón 11 Mallorca 12 Real Sociedad 13 Racing 14 Málaga 15 Zaragoza 16 Osasuna 17 Deportivo 18 Getafe 19 Hércules 20 Almería

deportes@versionfinal.com.ve

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA Goleadores

Pts 88 80 63 60 52 52 51 45 43 42 42 41 40 39 39 38 38 37 33 26

Lionel Messi Cristiano Ronaldo David Villa Giuseppe Rossi Sergio Agüero Fernando Llorente Roberto Soldado Salomón Rondón Pedro Rodríguez Álvaro Negredo Felipe Caicedo Karim Benzema Nilmar David Trezeguet

Posiciones 1 AC Milán 2 Inter 3 Napoli 4 Lazio 5 Roma 6 Udinese 7 Juventus 8 Palermo 9 Fiorentina 10 Genoa 11 Cagliari 12 Chievo 13 Parma 14 Bologna 15 Catania 16 Cesena 17 Sampdoria 18 Lecce 19 Brescia 20 Bari

31 30 18 18 17 16 14 13 13 13 12 12 11 11

Pts 77 69 68 60 59 59 53 50 49 45 44 42 41 40 40 37 36 35 31 21

Goleadores

Antonio Di Natale 26 Edinson Cavani 26 Samuel Eto’o 20 Marco Di Vaio 19 Alessandro Matri 18 Francesco Totti 14 Zlatan Ibrahimovic 14 Pato 14 Giampaolo Pazzini 14 Alexis Sánchez 12 Robinho 12 Andrea Caracciolo 12 Alberto Gilardino 11 Javier Pastore 11

Próxima jornada Sábado 07/05 Athletic Bilbao vs Levante vs Almería Getafe vs Racing Hércules Sporting Gijón vs Deportivo Real Sociedad Valencia vs Atlético Madrid vs Málaga Sevilla FC vs Real Madrid Domingo 08/05

Próxima jornada Sábado 07/05 Palermo vs Bari vs AC Milán Roma Domingo 08/05

Mallorca Barcelona Zaragoza

vs vs vs

Bologna Brescia Cagliari Inter Milán Lecce

Villareal Espanyol Osasuna

Udinese Genoa

vs vs vs vs vs vs vs

Parma Catania Cesena Fiorentina Napoli Lazio

Lunes 09/05 Juventus

vs

Chievo

Pts

1 Manchester United

73

2 Chelsea

70

3 Arsenal

67

4 Manchester City

62

5 Tottenham Hotspur

55

6 Liverpool

55

7 Everton

48

8 Bolton Wanderers

46

9 Fulham

45

10 Stoke City

43

11 West Bromwich

43

12 Newcastle United

41

13 Aston Villa

41

14 Sunderland

41

15 Birmingham

39

16 Blackburn Rovers

38

17 Blackpool

35

18 Wigan Athletic

35

19 Wolverhampton

34

20 West Ham United

32

Goleadores

Dimitar Berbatov Carlos Tévez Darren Bent Robin Van Persie Peter Odemwingie Andrew Carroll Florent Malouda Kevin Nolan Rafael Van der V. Dirk Kuyt Javier Hernández Clint Dempsey Didier Drogba DJ Campbell Johan Elmander Wayne Rooney Fernando Torres Asamoah Gyan

Próxima jornada Sábado 07/05 Everton vs Manchester City Domingo 08/05 Stoke City vs Arsenal Man. United vs Chelsea Lunes 09/05 Fulham vs Liverpool

21 19 15 15 14 13 13 12 12 12 12 12 11 11 10 10 10 10

Posiciones 1 Twente 1965 2 Ajax Amsterdam 3 PSV Eindhoven 4 AZ Alkmaar 5 FC Groningen 6 Roda JC 7 ADo Den Haag 8 SC Heracles 9 FC Utrecht 10 Feyenoord 11 NEC Nijmegen 12 Heereveen 13 NAC Breda 14 Vitesse Arnhem 15 De Graafschap 16 Excelsior 17 VVV Venlo 18 Willem II

Pts Goleadores

1 Borussia Dortmund (C)

72

2 Bayer Leverkusen

64

3 Bayern Munich

59

4 Hannover 96

57

5 Mainz

52

6 Nurnberg

47

7 Freiburg SC

44

8 Hamburg SV

43

9 TSG Hoffenheim

40

10 Schalke 04

40

11 Kaiserslautern

40

12 VfB Stuttgart

39

13 Werder Bremen

38

14 Cologne

38

15 VfL Wolfsburg

35

16 Eintracht Frankfurt

34

17 Monchengladbach

32

18 St Pauli

29

Mario Gómez Papiss Cissé Theofanis Gekas Milivoje Novakovic Srdjan Lakic Lucas Barrios Andre Schürrle Didier Ya Konan Lukas Podolski Raúl González Thomas Müller Mladen Petric Edin Dzeko Arturo Vidall

24 22 16 16 14 14 13 13 12 12 12 11 10 10

Próxima jornada Sábado 07/05 Bayer Leverkusen vs Hamburg SV Monchengladbach vs Freiburg SC E.Frankfurt vs Cologne Nurnberg vs TSG Hoffenheim Schalke 04 vs Mainz St Pauli vs Bayern Munich VfB Stuttgart vs Hannover 96 VfL Wolfsburg vs Kaiserslautern Werder Bremen vs B. Dortmund

Sampdoria

LIGA DE PORTUGAL

LIGA HOLANDESA

LIGA INGLESA Posiciones

Posiciones

Pts 71 70 68 59 56 54 54 46 44 43 42 40 38 35 35 32 21 15

Goleadores es

Björn Vleminckx D. Bulykin Mads Junker Tim Matavz B. Dzsudzsák Everton Ramos O. Toivonen K. Sigthorsson M. Janko Luc Castaignos

Próxima jornada Domingo 15/05 Ajax Amsterdam

vs

Twente 1965

De Graafschap

vs

VVV Venlo

FC Groningen

vs

n PSV Eindhoven

FC Utrecht

vs

AZ Alkmaar

Feyenoord

vs

NEC Nijmegen

Roda JC

vs

Heerenveen

SC Heracles

vs

ADO Den Haag

Vitesse Arnhem

vs

Excelsior

Willem II

vs

NAC Breda

23 21 20 16 16 15 15 15 14 14

Posiciones 1 Porto (C)

Pts 80

2 Benfica

59

3 Sporting

45

4 Braga

45

5 CD Nacional

39

6 Rio Ave FC

37

7 V. Guimarães

37

8 P. Ferreira

37

9 CS Marítimo

35

10 Beira-Mar

33

11 Leiria

31

12 Olhanense

30

13 Académica

29

14 V. Setúbal

28

15 Naval

23

16 Portimonense

22

Goleadores

Hulk João Tomás Falcao B. Diawara S. Varela Carlão Cardozo Saviola L. Tatu Edgar Silva M. Fidalgo C. Mejolaro Kléber N. Gaitán Mario Rondón

Próxima jornada Domingo 08/05 Académica vs Braga CD Nacional vs Olhanense Porto vs P. Ferreira Guimaraes vs Beira Mar Portimonense vs Marítimo Rio Ave vs Benfica Sporting Lisboa vs Vitoria Setubal Leiria vs Naval

22 15 14 11 9 9 9 9 9 9 8 8 7 7 7


Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los de “Chamartín” necesitan tres goles para darle vuelta a la eliminatoria L a

El Real Madrid apela a una remontada épica en Barcelona AFP

E

l Real Madrid apela a su famosa épica para intentar remontar hoy ante el Barcelona, en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones, el 0-2 en contra de la ida en la capital española, aunque la proeza se antoja difícil. “El madridismo siempre cree en la remontada. Si algún equipo en el mundo tiene el hábito del heroísmo es el Real Madrid. Nadie puede quitarnos el derecho a estar ilusionados. Tenemos que creer en los extraordinarios jugadores que tenemos”, afirmó el director general “Merengue”, Jorge Valdano, de cara al encuentro en la ciudad catalana. “Vamos a Barcelona con la idea de ganar el partido. Está claro que tenemos el resultado en contra, pero en el mundo del fútbol puede pasar cualquier cosa”, añadió el capitán madridista Iker Casillas, admitiendo la dificultad de la misión para un equipo que se enfrentará a los azulgrana con bajas sensibles, incluido su entrenador, José Mourinho, expulsado en el partido de ida.

Los merengues buscarán a pesar de sus expulsiones hacerle frente al cuadro azulgrana, que intentará asegurar su pase a la final de Londres en su propia casa. Tampoco podrán estar sobre el terreno de juego el defensa Sergio Ramos por acumulación de tarjetas, ni su compañero portugués Pepe, expulsado con una roja directa por una entrada sobre el brasileño del Barcelona, Dani Alves, en la ida en un partido recordado por su dureza y que acabó con denuncias mutuas de Madrid y Barça ante la UEFA. El Barcelona denunció las declaraciones del técnico blanco, José Mourinho, tras el partido de ida el pasado miércoles dejando entrever que los azulgrana tienen ayudas arbitrales, mientras que el Real Madrid respondió denunciando a los jugadores del Barcelona por “conducta antideportiva”, por simular faltas. Pero luego la instancia disciplinaria de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) rechazó las demandas cruzadas del Barcelona y el Real Madrid, tras su tenso partido en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones.

Por su expulsión durante el partido, el técnico portugués está castigado automáticamente con un duelo de suspensión, para hoy en el “Camp Nou”. Ese castigo debería impedirle estar en cualquier zona técnica (vestuarios, pasillos, banquillo), desde su llegada al estadio. Cuarto Clásico El cuarto y último clásico, en menos de veinte días, estará marcado por esa tensión creciente y Mourinho tendrá que rehacer su línea de defensa ante la falta de dos de sus piezas claves. De esta manera, el eje de la zaga podría estar formada por el portugués Ricardo Carvalho y Raúl Albiol, con Alvaro Arbeloa por la derecha y Marcelo por la izquierda. En la delantera volvería al once el portugués Cristiano Ronaldo, al que Mourinho reservó en el partido de Liga contra el Zaragoza (derrota 3-2), acompañado por Mesut Özil y el argentino Ángel Di María.

Frente a ellos estará un Barcelona cargado de moral tras el 0-2 de la ida y con la Liga prácticamente en el bolsillo, pero el técnico, Pep Guardiola, no quiere que sus jugadores se relajen, especialmente tras la derrota 2-1 ante la Real Sociedad en la Liga. “Lo que imagino es que tenemos que estar muy preparados porque va a ser muy duro, muy duro mentalmente, muy duro físicamente, tendremos que ser muy rápidos con el balón”, dijo el catalán en rueda de prensa, señalando que “habrá momentos de la semifinal que viviremos con mucha angustia”. “La suerte de tener un equipo tan fuerte (el Real Madrid) que tiene esos jugadores tan potentes, con una plantilla tan amplia, hace que puedan jugar de muchas maneras. Debemos estar preparados para todo”, insistió el director técnico azulgrana. “Hemos de estar preparados para todo. Son capaces de apre-

tarnos arriba, de esperarnos en el mediocampo, de esperarnos atrás, ahora uno ya no va a especular porque no hay otro partido. Mañana el Madrid va a hacer el partido de su vida para llegar a la final. Argumentos tienen y de sobra para complicarnos la vida”, dijo. El equipo azulgrana, que se quedó sin portero suplente en la ida por la expulsión de José Manuel Pinto, sigue con la duda de su centrocampista Andrés Iniesta, que no pudo jugar la ida por una contractura en la pierna derecha, aunque ya ha entrenado con el equipo y podría estar ante el Madrid. La debilidad del Barça sigue estando en la zaga, donde a los lesionados o convalecientes Eric Abidal, Maxwell y Adriano, se unió el domingo el central Gabriel Milito con un problema en el muslo izquierdo, por lo que Guardiola podría repetir la defensa de la ida con Puyol en el lateral. La delantera, en cambio, probablemente no variará con el tridente David Villa, Leo Messi y Pedro.

BARCELONA:

REAL MADRID:

Víctor Valdés - Dani Alves, Gerard Piqué, Javier Mascherano, Carles Puyol - Xavi Hernández, Sergio Busquets, Andrés Iniesta - David Villa, Leo Messi, Pedro. Entrenador: Josep Guardiola.

Iker Casillas - Álvaro Arbeloa, Carvalho, Raúl Albiol, Marcelo o Granero, Lass Diarra, Xabi Alonso - Mesut Özil, Cristiano Ronaldo, Ángel Di María. Entrenador: José Mourinho.

Transmisión Meridiano Televisión y Fox Sports 2:15 p.m.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011

SAN FRANCISCO

Sandoval será baja por un mes Redacción/Deportes Los Gigantes de San Francisco perdieron a uno de sus pocas piezas ofensivas, cuando se anunció que el tercera base Pablo Sandoval estará de baja entre cuatro y seis semanas por fractura en su mano derecha. Sandoval actualmete es líder ofensivo de su club con .313 de promedio al bate. La lesión llega en el peor momento: justo después de haber adelgazado casi en tiempo récord y su guante también estaba siendo brillante. “Esta es una muy mala noticia para nosotros”, dijo el mánager Bruce Bochy. “Lo siento por Pablo. Nos va a costar mucho esta baja”. El criollo, que será intervenido mañana en la tarde, según reveló el mismo pelotero en su cuenta de Twitter ayer. “Todo sucede por una razón”, dijo el criollo a MLB.com. “Tengo que ser positivo. Todo va a pasar rápido. Ya sean cuatro o seis semanas voy a tratar de mejorar lo antes posible”, comentó. Sandoval fue incluido en la lista de lesionados de San Francisco por 15 días. El trainer Dave Groeschner expresó su confianza en que Sandoval, tendrá éxito en mantener su peso a pesar de no jugar mientras se recupera. ”Él aún tiene que perder unos kilos más”, indicó.

Los de la Bahía vencieron en extra innings 5-4 a los Vigilantes de Texas

Matsui fue el héroe de Oakland AP

El japonés descargó todo su poder ante los envíos de Darren Oliver para acabar con el juego en 10 entradas. Yorvit Torrealba se fue de 1-0 y Elvis Andrus de 4-1 por el conjunto derrotado.

Lanzadores HOLLAND RHODES(BS, 1) EPPLEY OLIVER (P, 1-3) Totales

AB 4 5 3 3 5 3 4 3 1 2 1 34 IP 7.0 1.0 1.0 0.0 9.0

H 8 2 0 1 11

ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores Ellis, M, 2B Barton, D, 1B Jackson, C, RF Willingham, LF Matsui, H, DH Suzuki, K, C DeJesus, D, CF LaRoche, An, 3B Pennington, SS Totales

AP El japonés Hideki Matsui conectó ayer un jonrón en el primer lanzamiento que Darren Oliver hizo en la décima entrada y los Atléticos de Oakland ganaron 5-4 a los Vigilantes de Texas. Grant Balfour (2-1) dio tres bases por bolas en la parte alta de la décima y llenó las bases para el bateador emergente, el venezolano Yorvit Torrealba, quien se ponchó con el lanzamiento número 30 de Balfour. Josh Willingham abrió la octava entrada con el cuadrangular del empate ante el relevista de Texas Arthur Rhodes y los Atléticos ganaron tres de cuatro partidos ante los actuales campeones de la Liga Americana. El batazo de Matsui contra Oliver (1-3) fue sólo el tercero de la temporada para el bateador designado y el primer jonrón ganador de un partido para Oakland en lo

VIGILANTES 4-5 ATLÉTICOS

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores Andrus, SS Moreland, 1B-RF Young, M, 2B Beltre, A, DH Cruz, N, RF-LF Murphy, Dv, LF-CF Davis, C, 3B Teagarden, C b-Torrealba, PH-C Borbon, CF a-Napoli, PH-1B Totales

El japonés Hideki Matsui conectó el jonrón número tres de la temporada y el 164 en su carrera de nueve años en el béisbol estadounidense.

que va de temporada 2011. Texas ha perdido seis de ocho partidos y 12 de 19 luego de iniciar la campaña con foja de 9-1. Por Texas, los dominicanos Adrián Beltré de 3-0 con una impulsada; y Nelson Cruz de 5-0. Los venezolanos Torrealba de 1-0 y Andrus de 4-1. Con este resultado el conjunto de Texas dejó marca de 16 triunfos y 13 reveces, manteniéndose en la lucha por el primer lugar de la División Oeste del “joven circuito”. Los de la Bahía exhiben registro de 15 lauros y 14 caídas, para estar en el tercer puesto de esa misma División.

Lanzadores McCarthy Breslow Ziegler Wuertz Fuentes Balfour (G, 2-1) Totales

IP 6.0 0.2 0.1 1.0 1.0 1.0 10.0

H RBI 1 0 1 0 1 3 0 1 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 0 8 4

R ER BB SO 3 2 2 4 1 1 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0 5 4 4 5 AB 4 4 5 4 5 4 3 4 3 36

H 6 1 0 1 0 0 8

R 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 4

R 0 1 0 1 1 1 1 0 0 5

H RBI 1 0 0 0 0 0 2 1 1 2 2 1 1 0 2 0 2 1 11 5

R ER BB SO 4 0 2 4 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 2 4 0 6 7

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Toronto (J. Reyes 0-2) en Tampa (W. Davis 3-2) 6:40 pm. Nueva York (C.C Sabathia 2-1) en Detroit (B. Penny 1-3) 7:05 pm. Anaheim (D. Haren 4-1) en Boston (J. Lester 3-1) 7:10 pm. Minnesota (F. Liriano 1-4) en Chicago (E. Jackson 2-3) 8:10 pm. Baltimore (B. Bergesen 0-3) en Kansas City (J. Francis 0-3) 8:10 pm. Cleveland (F. Carmona 2-3) en Oakland (T. Ross 1-2) 10:05 pm. Texas (A. Ogando 3-0) en Seattle (E. Bedard 1-4) 10:10 pm.

LIGA NACIONAL Wasington (L. Hernández 3-2) en Filis (C. Hamels 3-1) 7:05 pm. Cerveceros (M. Estrada 1-0) en Atlanta (T. Hanson 3-3) 7:10 pm. Houston (J. Happ 1-4) en Cincinnati (M. Leake 3-0) 7:10 pm. San Francisco (R. Vogelsong 1-0) en Nueva York (R. Dickey 1-3) 7:10 pm. Florida (A. Sánchez 1-1) en San Luis (K. McClellan 4-0) 8:15 pm. Colorado (P. De La Rosa 4-0) en Arizona (J. Saunders 0-3) 9:40 pm. Pittsburgh (J. Karstens 2-1) en San Diego (M. Latos 0-4) 10:05 pm. Chicago (R. Dempster 1-3) en Los Ángeles (C. Billingsley 2-1) 10:10 pm


Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

FVF

El Málaga lucha por no descender en la “Liga de las Estrellas”

Salomón Rondón: “Asumí el legado que dejó Arango” AGENCIAS

El criollo está feliz de haber superado a Juan Arango como máximo anotador venezolano en España. Redacción / Deportes

S

alomón Rondón ya no tiene techo en España, luego de que anotó su decimotercer gol con Málaga y superó la marca establecida por Juan Arango en la temporada 2007-2008. “Espero que el techo no sea este, quiero seguir mejorando y subir cada vez más mi nivel”, soltó el delantero criollo después de haber firmado una actuación histórica. El delantero anotó el domingo un tanto con “mucho sabor a dulce”, ya que fue el número mil del Málaga en Primera, le sirvió para convertirse en el máximo goleador venezolano en la Liga. “La verdad estoy muy contento, más que nada por la victoria del equipo. En lo personal también estoy muy feliz porque aumenté mi cuota goleadora y no es nada fácil marcar trece goles en la mejor liga del mundo”, soltó el ariete. “Es un orgullo haber superado a Juan Arango en cuanto al récord de jugadores venezolanos en la liga española. Lo llevaré con responsabilidad y bastante madurez, porque sé que esto fue ley de vida, simplemente me tocó. Sigo con la mentalidad

Salomón marcó su decimotercer tanto frente al Hércules este fin de semana.

de siempre, mantengo los pies en la tierra”. Lo sigue desde niño “Desde pequeño siempre seguí a Juan en el exterior, desde que se fue a México y luego acá en España. Siempre fue un referente, un hombre récord y un jugador que dejó el nombre de Venezuela en lo más alto. Yo trato de asumir su legado, de seguir haciendo las cosas bien para llevar el nombre de Venezuela en alto”, confesó el atacante de la selección nacional. Rondón no marcaba desde el 20 de marzo ante Espanyol, pero la falta de gol no hizo que el delantero

perdiera la calma. “Sabía que no podía desesperarme porque no había llegado el gol. Esperé la oportunidad, llegó y la aproveché”, explicó el punta de Venezuela. Julio Baptista se ha convertido en el mejor aliado de Salomón este año. El brasileño, ya es el segundo anotador de los blanquiazules (por detrás del criollo), y se entiende a las mil maravillas con el venezolano. “Los dos físicamente nos parecemos mucho. Nos entendemos bastante bien, y la presencia de Julio hace que los centrales estén un poco más pendientes de él que de mí”, contó “Salo”. “Es un orgullo tener un compañero de esa magnitud”, agregó.

No va el partido amistoso con la selección de Irán de Carlos Queiroz AGENCIAS

Redacción / Deportes La federación iraní de fútbol canceló ayer el partido amistoso que su selección tenía previsto disputar el próximo 6 de junio con Venezuela, y que pretendía ser el debut del nuevo entrenador, el portugués Carlos Queiroz. Según el director general del comité de Fútbol Internacional de la Federación iraní, Abbas Torabbian, la decisión fue inducida por el propio seleccionador luso, que considera que los jugadores han sido sometidos a mucho desgaste durante una larga temporada y necesitan descanso. Así, el primer partido de Queiroz al frente del combinado persa será el 17 de julio contra Madagascar. “El partido ha sido cancelado debido a que las competiciones se han prolongado y Queiroz cree que los jugadores no deben ser forzados y tienen que descansar. ha dicho que, para forma un equipo fuerte, los jugadores deben tener tiempo para descansar”,argumentó. “Estaba todo coordinado (con la vinotinto) para el partido, pero el esquema ha sufrido algunos cambios. Naturalmente, el partido con Madagascar se mantiene y el acuerdo se firmará en breve”, agregó el directivo, citado hoy por la agencia estudiantil de noticias local Isna. Tras meses de dura y tensa negociación, el ex seleccionador portugués, de 57 años, rubricó en marzo con la federación iraní un acuerdo que le vincula por tres

César Farías pierde una oportunidad valiosa de probar sus fichas.

temporadas y que le reportarán dos millones de dólares por año. En su primer acto público, Queiroz apeló a su experiencia internacional como valor añadido en el intento de reconducir a una selección que atraviesa horas bajas y que está sumida en una prolongada crisis de juego y resultados desde que no lograra la clasificación para el Mundial de Sudáfrica. Se espera a Villar A su llegada al país Rafael Esquivel anunció que se espera para hoy la llegada del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar. Durante la tarde de hoy, también se estaría comunicando que estadio será la sede del choque ante la “Campeona del Mundo”, donde Maracaibo es la principal opción de las tres que están en disputa por el histórico compromiso.

Elaine Martínez y Miguel Manzo se destacaron en la modalidad de kata

LPB

Venezuela ganó el título en el evento internacional de Karate Do en Barbados

Rafael Pérez Jugador de la Semana en la Liga Profesional de Baloncesto

AVN Venezuela se alzó con el título del XI Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate Do que durante tres días se disputó en Barbados. Los venezolano de la categoría adulto logró un total de 24 medallas para quedarse con el primer lugar del torneo, desgranadas en siete de oro, seis de plata y 11 de bronce. Los atletas que lograron alzarse con el título fueron Elaine Martínez (Miranda) y Miguel Manzo (Carabobo) en la modalidad de kata individual. Este último disputó la final con el también criollo Cleiver Casanova, representante del Distrito Capital.

Los otros títulos fueron para el kata equipos tanto en masculino (Daniel Huérfano, Andrés Huérfano y Antonio Gamarro, todos del estado Zulia), como en femenino (Laura Yorgensen Geris Vizcaya y Glorianny Rondón, todas karatecas del estado Lara). Las restantes medallas de oro las obtuvieron Thays Moncada (kumite -55 kg de Carabobo), Angel Aponte (kumite +84 kg de Aragua) y el equipo de kumite masculino. El Campeonato Centroamericano y del Caribe reunió a unos 500 atletas de 9 países: Colombia, Curazao, Barbados, Puerto Rico, Guatemala, México, República Dominicana, Martinica, y Venezuela.

Las ocho medallas de plata las obtuvieron Cleiver Casanova en kata individual, Josmaira Quiroz (kumite -68, del estado Miranda), Erick Figuera (kumite -75kg de Miranda), Giovanni Quiñones (-84 kg del Distrito Capital), José Tovar (-84 kg de Carabobo) y Andrés Madera (-67 kg de Miranda). Venezuela tomó parte en el evento con una nutrida representación de 106 atletas que incluyó juveniles. La cosecha total para el equipo nacional fue de 47 doradas, 37 de plata y 18 de bronce. Es decir, que los atletas de las categorías menores aportaron casi el 75 por ciento de la producción criolla.

Redacción / Deportes El escolta de Trotamundos de Carabobo se impuso como Jugador de la Semana, reconocimiento que le fue conferido por la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto. El criollo se convirtió en la pieza fundamental de la exitosa cosecha del Expreso Azul después de alzarse con un sorprendente porcentaje de triples del 73% de acierto (16 triples convertidos en 22 intentos), y promedios de 19 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias por partido, para un coeficiente de efectividad integral, CEI, de 223 unidades. Pérez es el tercer jugador de Trotamundos que gana la designación semanal. El base David Cubillán

fue nominado en par de oportunidades y Robert Glenn se llevó una distinción. Cubillán nuevamente fue honrado con la designación de Novato de la Semana, con promedios de 14 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias al cierre de la décima semana de acción del campeonato de la Liga Profesional de Baloncesto. Joyfhre Díaz, de Gaiteros del Zulia, Richard Lugo, de Bucaneros de La Guaira y Oscar Torres, de Marinos de Anzoátegui, también sobresalieron durante la décima semana. Blake Walker, gran bastión ofensivo de Gigantes de Guayana, continúa liderando el departamento de anotadores del circuito con promedio de 19,63 puntos por partido.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011

El Presidente Obama y un grupo muy reducido manejaba la información. Uno de los mesajeros de confianza del terrorista fue clave. En menos de 40 minutos se concretó la operación.

Nueve años duró el milimétrico rastreo del jefe de Al Qaeda

...Y dieron con Bin Laden

Redacción/AFP

A

ños de un obstinado trabajo de inteligencia de Estados Unidos condujeron a la operación del domingo en la que murió Osama Bin Laden, localizado por agencias de espionaje que siguieron la pista de un mensajero de confianza del líder de Al Qaeda, dijeron fuentes oficiales. El operativo del comando estadounidense en Pakistán tomó menos de 40 minutos y fue el resultado de un esfuerzo metódico, tras meses durante los cuales las agencias de inteligencia tuvieron en la mira a Bin Laden mientras planificaban la riesgosa maniobra dentro de Pakistán. Los orígenes de la operación pueden ubicarse cuatro años atrás, cuando responsables de inteligencia lograron finalmente un anhelado éxito: identificar al mensajero personal de Bin Laden, según señaló un funcionario estadounidense a periodistas. Sospechosos de terrorismo en interrogatorios “identificaron a este hombre como uno de los pocos mensajeros de Al Qaeda que tenían la confianza de Bin Laden”, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato. “Ellos dijeron que podría estar viviendo bajo la protección de Bin Laden. Pero por años, nos fue imposible identificar su nombre verdadero o su ubicación”, indicó. Hallaron su residencia La casa, en el suburbio acomodado de Abbottabad a unos 50 km al norte de la capital paquistaní de Islamabad, inmediatamente se convirtió en una prioridad para los analistas de inteligencia. “Cuando vimos el complejo habitacional donde los hermanos vivían, nos quedamos estupefactos”, dijo. La edificación, con dos puertas de seguridad, era mucho más grande que otras en la zona, y aunque estaba valorada en un millón de dólares, no poseía servicio telefónico ni internet. “Las medidas de seguridad del complejo eran extraordina-

rias. Tiene muros de entre tres y cinco metros que terminan en alambres de púas. Paredes internas dividen diferentes sectores del complejo para proveer más privacidad”, dijo el funcionario. “Los analistas de inteligencias concluyeron que esta casa había sido construida especialmente para esconder a alguien de importancia”, señaló. Washington pudo conocer que, además del mensajero y su hermano, en el lugar vivía una tercera familia, que parecía coincidir con el perfil de la familia de Bin Laden. “Todo lo que veíamos, el complicado sistema de seguridad, los antecedentes de los hermanos y su comportamiento, y la ubicación y diseño del complejo, era perfectamente consistente con

lo que nos imaginábamos sería el escondite de Bin Laden”. El viernes a las 08:20 hora de Washington (12:20 GMT) Obama dio luz verde a la operación, que tuvo lugar el domingo. Helicópteros estadounidenses transportaron al lugar a un “pequeño equipo”, dijo otro funcionario. Durante el tiroteo, murieron Bin Laden, el mensajero, su hermano, y un hijo adulto del líder de Al Qaeda. También falleció una mujer que habría sido usada como escudo humano. El comando estadounidense, que no sufrió bajas, incluyó presumiblemente miembros de elite de las fuerzas especiales, aunque los funcionarios ofrecieron pocos detalles al respecto.

OPERACIÓN PELIGROSA CERCA DE ISLAMABAD En febrero, los servicios de inteligencia estaban convencidos de que habían localizado al líder de Al Qaeda, por lo que la Casa Blanca inició los preparativos para el asalto. La operación fue planificada “por meses y el presidente era informado regularmente”, dijo otra fuente del gobierno estadounidense. “Los muros, los sistemas de seguridad, la ubicación y la proximidad con Islamabad hacían que esta misión fuera especialmente peligrosa”, indicó la fuente. Desde marzo, el presidente Barack Obama sostuvo reuniones periódicas con un puñado de asesores sobre las opciones. Pakistán no fue

informado. “No compartimos nuestra información de inteligencia sobre la guarida de Bin Laden con ningún país, incluido Pakistán. Solo por una razón: creíamos que era esencial para la seguridad de la operación y nuestro personal”, dijo un tercer funcionario estadounidense. Poco después de consumado el acto, en una alocución desde la Casa Blanca en torno a las 23.30 hora local del domingo (03.30 GMT del lunes), el presidente Obama informó que Bin Laden murió en Pakistán en un ataque conducido por “un pequeño grupo” estadounidense, en el que, tras un intercambio de disparos, se hizo con el cuerpo del terrorista.


Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

En Latinoamérica, la Fuentes diplomáticas indicaron que mantendrán consultas para tratar el tema del terrorismo mayoría de los países respaldaron la operación y saludaron la acción del gobierno estadounidense. En el Medio Oriente, países PAÍSES OPINAN SOBRE LA OPERACIÓN como Afganistán y el propio Pakistán celebran la caída del líder de Al Qaeda.

El mundo reacciona y la ONU se reúne tras la muerte del terrorista

Redacción/Mundo/AFP

D

esde que el presidente Barak Obama pronunció en su alocución del domingo por la noche, sobre la muerte, en una operación riesgosa de inteligencia militar estadounidense, del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, el mundo entero ha reaccionado, mientras la ONU celebró ayer una reunión de emergencia. Las primeras grandes reacciones se vivieron en Nueva York y Washington, donde centenares de personas salieron a vitorear el triunfo sobre el terrorista. Llorando de alegría, festejando y agitando banderas, miles de personas acudieron a la “zona cero” de Nueva York, donde se erigían las Torres Gemelas, para celebrar la muerte de Osama bin Laden en el lugar de su más notorio ataque. En la reunión de la ONU, El Consejo de Seguridad recibió con satisfacción la noticia de que “Osama bin Laden nunca más podrá perpetrar actos de terrorismo y reafirma que el terrorismo no puede ni debe ser asociado a ninguna religión, nacionalidad o grupo”, señaló el embajador francés, Gérard Araud, presidente de turno del Consejo al leer la declaración. En Latinoamérica gobiernos de Colombia, Perú, México y Chile, manifestaron su satisfacción por el logro alcanzado por los servicios de inteligencia militar norteamericano y felicitaron a Estados Unidos por este duro golpe contra el terrorismo. Otros gobiernos como Venezuela y Brasil se mostraron más cautelosos. En Caracas, el gobierno criticó la celebración de un asesinato, mientras que en Brasilia, albergan esperanzas de que el deceso del líder terrorista no desencadene más violencia en el mundo. En Afganistán, el alto gobierno consideró la muerte de Bin Laden como un golpe certero al terrorismo, mientras que en Pakistán reiteraron que la muerte del líder terrorista demuestra la resolución de este país y del mundo de luchar contra el terrorismo.

Caracas, Venezuela: El gobierno venezolano fue de los pocos que no expresó satisfacción por la caída de Osama Bin Laden. Por el contrario, criticó que se celebre el asesinato de una persona. “Para el imperio ya no hay otras salidas. Las salidas políticas, diplomáticas quedaron atrás. Lo que impera es el asesinato, es el asesinato convertido en una norma”, expresó el vicepresidente Elías Jaua. También Cilia Flores, vicepresidenta del Psuv deploró la celebración agregando que “todo el mundo sabe que Bin Laden fue una creación del imperio y fue utilizado por ellos para justificar guerras”.

Bogotá, Colombia: El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, felicitó al mandatario estadounidense, Barack Obama, por la operación en la que tropas de ese país dieron muerte al jefe de la red Al Qaida, Osama Bin Laden, al señalar que es un “contundente golpe al terrorismo”. “Acabo de hablar con el presidente Obama para felicitarlo por ese gran golpe contra el terrorismo”, escribió Santos en su cuenta de la red Twitter. “Este es un importante y contundente golpe al terrorismo global”, refirió el texto, al añadir que con ello “se demuestra, una vez más, que los terroristas, tarde o temprano, siempre caen”.

Cd México, México: El gobierno de México reconoció los esfuerzos de Estados Unidos para combatir a Bin Laden y expresó su convicción de que el terrorismo debe ser combatido por toda la comunidad internacional. “Se trata de un hecho de gran trascendencia en los esfuerzos para liberar al mundo del flagelo del terrorismo, que amenaza la paz y la seguridad internacionales, y en particular el que practica una de las organizaciones terroristas más crueles y sangrientas”, dijo el gobierno mexicano a través de un comunicado de su cancillería.

Kabul, Afganistán: El presidente de Afganistán consideró la muerte de Osama bin Laden un serio golpe al terrorismo y argumentó que el ataque en Pakistán demuestra que el combate real en contra de los terroristas está afuera de las fronteras de su país. “Este es un día muy importante. Quizá hayan escuchado en la televisión o en la radio que las fuerzas estadounidenses mataron a Osama Bin Laden, dándole el castigo que merecía”, dijo el presidente Hamid Karzai en una asamblea de funcionarios de gobierno distritales en Kabul, la capital del país.

Islamabad, Pakistán: El Ministerio del Exterior de Pakistán dijo que la muerte de Osama Bin Laden demuestra la resolución de su país y del mundo para combatir el terrorismo. El primer comunicado oficial paquistaní sobre la operación para matar a Bin Laden indicó que había sido un operativo estadounidense. “Se trató de una maniobra diseñada y perpetrada por el Ejército estadounidense dentro de Pakistán”, aclaró el comunicado que dejó ver además, que Islamabad está presta a continuar con la lucha en contra del terrorismo en el mundo.

Bagdad, Irák: “La muerte de Bin Laden es un gran golpe en el ánimo de los miembros de Al Qaeda en Irak y la zona”, dijo el portavoz del Gobierno iraquí, Ali al Dabag. En un comunicado. Al Dabag señaló que la muerte del líder terrorista ayer en Pakistán en una operación militar estadounidense no va a afectar demasiado a la seguridad en Irak. Según el texto, Bin Laden “contribuyó en ejecutar varios crímenes contra los inocentes en Irak y en toda la zona” y su muerte es “el castigo por haber derramado tanta sangre”.

Unión Europea (UE): La Unión Europea (UE) aseguró que con la muerte a manos estadounidenses en una operación militar en Pakistán del líder de Al Qaida Osama bin Laden, el mundo es “un lugar más seguro”. Bin Laden “era un criminal responsable de execrables atentados terroristas (...) su muerte convierte al mundo en más seguro y demuestra que esos crímenes no quedan impunes”, aseguraron el presidente del Consejo de la Unión Europea, Herman Van Rompuy, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en un comunicado.

Roma, Italia: La muerte de Osama Bin Laden es “un gran resultado en la lucha contra el mal”, afirmó en Milán el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi. El fallecimiento de Bin Laden, que murió a manos de fuerzas estadounidenses durante una operación en Pakistán, “es una victoria del bien contra el mal, de la justicia contra la crueldad”, señaló el Ministro de Relaciones Exteriores, Franco Frattini, en un comunicado. “Se trata de una gran victoria para Estados Unidos y para toda la comunidad internacional en la lucha contra Al Qaida y el terrorismo” aseguró Frattini.

París, Francia: Francia “elogia la tenacidad de Estados Unidos” después de la muerte de Osama Bin Laden, que calificó como “un hito en la lucha mundial contra el terrorismo” el lunes en un comunicado del presidente Nicolas Sarkozy. “El anuncio del presidente (Barack) Obama de la muerte de Osama Bin Laden luego de una notable operación comando norteamericana en Pakistán es un acontecimiento importante en la lucha mundial contra el terrorismo. Francia elogia la tenacidad de Estados Unidos, que lo buscaba desde hacía diez años”, afirma dicho comunicado.

Madrid, España: El Gobierno español expresó hoy su satisfacción por la muerte de Osama bin Laden y felicitó al presidente estadounidense, Barack Obama, por ese “paso decisivo en la lucha contra el terrorismo internacional”. Además, el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, recordó a las víctimas de los atentados cometidos por la red Al Qaida, y reiteró el compromiso de España en la lucha contra el terrorismo. El Partido Socialista en el gobierno habló de una “buena noticia” porque supone el fin del líder simbólico del terrorismo yihadista, dijo la secretaria de Política Internacional.

El Vaticano: El líder de Al Qaida, Osama Bin Laden, tuvo “una grave responsabilidad” en la propagación de la “división y el odio entre los pueblos”, declaró en un comunicado el director de la sala de prensa del Vaticano, el sacerdote Federico Lombardi. “Osama Bin Laden tuvo, como lo sabemos todos, una grave responsabilidad en la propagación de la división y el odio entre los pueblos, causando la muerte de innumerables personas e instrumentalizando la religión para lograr ese objetivo”, declaró el padre Lombardi. “Sin embargo, frente a la muerte de un hombre, un cristiano no puede nunca estar contento”, agregó Lombardi.

Brasilia, Brasil: El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, expresó hoy su esperanza en que la muerte del terrorista Osama Bin Laden a manos de soldados de Estados Unidos “no desencadene más violencia” en el mundo. El líder de la organización terrorista Al Qaeda “contribuía directa e indirectamente a estigmatizar al mundo islámico” y a dividirlo en la “falsa tesis” de “autocracia o fundamentalismo”, lo cual “nunca fue el caso”, dijo Patriota a periodistas. El ministro reiteró la condena de Brasil a “todas las formas de terrorismo y las naciones que lo apoyen”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011

HATICOS

Tras 8 días de agonía murió un motorizado Johana Moreno.- Después de pasar toda la noche ingiriendo licor en una parrillada en la casa de su novia, ubicada en Haticos por arriba, Alexander Rafael Romero Casanova, de 19 años de edad, encendió su moto y salió a toda marcha. El alcohol afectó sus facultades y se estrelló contra un árbol. “El golpe fue mortal”, aseguró la hermana del occiso, quien se encontraba en las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ. Sin embargo, Alexander pudo resistir ocho días con vida en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Coromoto, pero en la madrugada de ayer su cerebro dejó de funcionar. Sus familiares sólo esperaron que se declarara la muerte clínica. La hermana de la víctima comentó que el joven residía en la calle 112 del mismo sector, vendía ropa en el mercado Las Pulgas y esperaba una beca para entrar en la Unefa.

RAÚL LEONI

Lo mataron presuntamente en medio de un atraco Johana Moreno.- A Calixto Colón Gamarra, de 40 años, lo asesinaron de múltiples impactos de balas. El hecho ocurrió la madrugada del pasado domingo en la avenida principal de la urbanización El Pedregal, frente a la ferretería La Principal, parroquia Raúl Leoni. Así lo informó el comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. “Por la forma como quedó el cadáver, se presume que a Colón lo asesinaron para despojarlo de sus pertenencias”, indicó. Según las informaciones emitidas a la policía, los moradores de la zona vieron a los sujetos propinarle los balazos, sin embargo, aún se desonocen las características de los victimarios. El jefe policial comentó que el crimen se está investigando. “Estamos tras la pista de los homicidas”, aseguró.

El occiso quedó acribillado en una estación de servicio en la COL

Asesinato del ganadero podría tratarse de un ajuste de cuentas ODAILYS LUQUE

Las autoridades aún investigan el paradero de los delincuentes que dejaron sin vida a González. La venganza sigue cobrando fuerza como el móvil del atentado al agropecuario. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

L

os rostros de los asesinos del agropecuario Jesús Alberto González Butrón, ya estarían plenamente identificados, según fuentes internas de Cicpc. El asesinato del ganadero de 45 años, apodado “El Negro”, el domingo en horas de la mañana en la estación de servicio La Principal de la avenida Pedro Lucas Urribarrí, dejó relevantes pistas sobre los sicarios. Los tiradores actuaron con el rostro descubierto y las cámaras de seguridad grabaron todo, lo cual, según funcionarios inmersos en la investigación, les habría permitido conocer ya la ubicación de los culpables. Por su parte, el comisario José Romero, jefe de la subdelegación Cabimas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, no ha dado declaraciones sobre el homicidio, y se espera que para hoy se tenga una versión concreta y oficial por parte del Cicpc.

El crimen ocurrió a las 9:00 de la mañana en la estación de servicio “La Principal”, situada en la avenida Pedro Lucas Urribarrí del municipio Santa Rita.

Extraoficialmente, según manifestaron testigos del hecho, se conoció que el ajusticiamiento estaría ligado a los sicariatos que se han venido suscitando en torno a los Meleán, versión que no ha sido confirmada por las autoridades, pero tampoco desmentida. Aunque el móvil de la venganza no deja de tener importancia para los cuerpos detectivescos. Algunos datos apuntaron a que “El Negro” habría matado a un hombre hace cuatro años, por lo que se desprendió una venganza. Recuento del suceso González llegó a las 9:00 de la mañana a cargar su vehículo de

combustible en la estación de servicio “La Principal”, ubicada en la avenida Pedro Lucas Urribarrí, diagonal a las oficinas del Saime en la Costa Oriental del Lago. Posteriormente, dos sicarios a bordo de una motocicleta color negra y gris, abandonada unas cuadras más adelante, lo interceptaron, apartaron a su familia alegando que “la cosa” no era con ellos, y le pegaron múltiples balazos en todo el cuerpo incluyendo su cara. Los delincuentes actuaron sin compasión, aunque según las autoridades los hombres no serían expertos puesto que no se percataron de las cámaras de seguridad

INVESTIGAN h Aún no se ha determinado si el occiso presentaba antecedentes. Según se supo, estuvo involucrado en un homicidio, pero la información no ha sido corroborada por la Policía Científica. La esposa del fallecido no quiso aportar detalles para la investigación, pues se encontraba en estado de shock. que en todo momento grabaron los hechos. La búsqueda continúa en la Costa Oriental del Lago.

Estaciones de servicio cerradas y largas colas reinaron ayer en la ciudad

Usuarios denunciaron irregularidad en suministro de gasolina Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

En horas de la tarde de ayer, bombas de gasolina fueron cerradas sin ninguna explicación mientras que otras evidenciaron congestionamiento de carros. “Nosotros recibimos todas las madrugadas el suministro de dos gandolas, una combinada para tanques de 95 octanos y otra de 91, pero hoy sólo llegó la de 91, por eso creo que hay tanto volumen de vehículos, porque pronto se va a terminar la de 95”, declaró ayer el

trabajador de la bomba Los Aceitunos, Iván García. Por su parte, uno de los clientes Jorge Ramírez, ingeniero electrónico, expresó su malestar ya que desde hace días ha observado que pocas estaciones prestan sus servicios. “Fui a la de La Limpia que está cerca del BOD, fui para la de La Boquilla y la del CUM y todas clausuraron temprano. Ahora me tengo que calar esta cola. No sé por qué se presenta esta situación, que empeora los fines de semana”, agregó. Otra de las usuarias, habitante

de La Concepción, Fabiana Torres, agrónoma, señaló que en esa jurisdicción llevan meses aguantando “enormes colas”. “Lamentablemente la comunidad ya se acostumbró a esto, yo aprovecho cada vez que vengo a Maracaibo para llenar mi tanque. Allá hay inconsistencia, a veces llega la gasolina y otras no”, afirmó. Por su parte, el trabajador de la estación La Unión, Aristímado Fernández, negó que hubiese irregularidades, por lo que hizo un llamado a los conductores a no dejarse llevar por el “falsos rumores

de escasez”. Señaló que muchas veces se difunde información errada y la gente hace cola sin necesidad. Esta versión fue desestimada por Darwin Molina, chofer, quien dijo que debido a su trabajo debe comprar gasolina todos los días. “Siempre estas bombas están llenas de vehículos, las autoridades de Pdvsa deben planificar, traer mayor volumen o controlar el contrabando de gasolina. Deberían poner militares en las estaciones para que no se repita lo del paro petrolero”, indicó.


Maracaibo, martes, 3 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

SAN FRANCISCO

La nueva tragedia que sacudió la prisión evidencia el choque de bandas

Se matan por el control de la cárcel de Sabaneta ODAYLIS LUQUE

El comisario Luis Monroy dijo que las primeras investigaciones señalan que al “pram” de uno de los pabellones trataron de derrocarlo. El preso muerto recibió 10 balazos. Al cierre de esta edición retornaba la normalidad.

NORMALIDAD Ayer en horas de la mañana, se conoció que la normalidad retornó a la cárcel de Sabaneta tras el enfrentamiento del domingo. En el Hospital Universitario aún se encuentran los reclusos heridos, pero ya en avanzada recuperación.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a balacera que se desató la tarde del domingo entre reclusos y guardias nacionales en la Cárcel Nacional de Maracaibo, podría haber sido provocada para tratar de quitar del medio, al pram, “Pepito” , quien estaba de cumpleaños el pasado 1 de mayo. El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc, informó ayer que, lo que hasta ahora se maneja como las causas de la violencia, es la lucha por el control interno y no descarta que algunos reos hayan aprovechado la oportunidad para tratar de derribar del poder

Asesinaron a un joven para robarle su BlackBerry

El comisario Luis Monroy dijo que, al parecer, lo que generó la reyerta fue el enfrentamiento por el control interno de la cárcel.

al “Pepito”. “Creemos que, de pronto, intentaron quitarle el mando al pram”, dijo en tono receloso el comisario Monroy al ser consultado sobre el origen del enfrentamiento con la Guardia Nacional. Sin embargo, desde el pasado domingo, se decía entre los vecinos de la cárcel que un pleito entre mujeres había desatado la ira de varios líderes de la cárcel, pero otras fuentes extraoficiales indicaban que sujetos desde fuera de la cárcel dispararon contra los efectivos militares, encar-

gados del custodio de este centro penitenciario. Reo muerto El comisario Monroy dijo ayer que el recluso asesinado recibió 10 impactos de bala y que el Cicpc está investigando si guarda alguna relación conflictiva con alias “Pepito”, uno de los líderes de Sabaneta. Juan Luis Piña Carrasquero, de 28 años, estaba condenado a 10 años de presidio por el delito de robo agravado, pero tenía apenas 4 años cumplidos de condena.

Un grupo de penados, la noche del domingo, subió al techo de la cárcel, con bandera blanca y cantando el Himno como señal de protesta para que volviera la normalidad a las instalaciones de la cárcel. Monroy confirmó que hubo otros ocho reclusos heridos en esta balacera. Ayer en la morgue, una dama que se identificó como Carmen Tovar, había recibido la información de que su hijo, también recluso, estaba muerto, pero en la morgue no estaba su cuerpo. Leonardo Zambrano, el joven al que buscaba, está preso por el delito de atraco. Su madre dijo que el domingo lo visitó, pero se tuvo que retirar a las 2:00 de la tarde cuando comenzaron hacer tiros.

Ángela Guillén Orlando José Soto Barrios de 29 años, recibió dos tiros en el abdomen y en su cabeza al resistirse al robo de su celular BlackBerry. Hampones a bordo de un Renault rojo se bajaron frente a un “pegaíto” en la calle 11 con avenida 16 del sector San Felipe, municipio San Francisco, y le hicieron frente a la víctima y a dos de sus amigos, quienes lograron escapar. Funcionarios de Polisur resguardaron la escena a la espera de los sabuesos del Cicpc de la subdelegación sureña. El hoy occiso dejó un hijo en estado de orfandad. Residía al frente del sitio del homicidio. Familiares de la víctima se negaron a declarar ante la prensa. El director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, estuvo presente en la recolección de las experticias. Dijo que no se maneja ninguna hipótesis.

Los sujetos enfriaban camionetas en Campo O’ Leary en Jesús Enrique Lossada PUBLICIDAD

CPEZ desmantela banda de roba vehículos Alejandro Bracho El CPEZ desmanteló una banda roba vehículos al detener a tres de sus integrantes el domingo en el municipio Jesús Enrique Lossada. El comisario Freddy Arenas, subdirector de la policía del Zulia, informó que los detenidos son Jesús Troconis, de 29 años, Alexander Fuenmayor, de 31 y el líder de la banda Joel Navarro Rincón, de 30 años, alias “El Manga”.

Arenas dijo que los sujetos enfriaban vehículos en una vivienda del sector Campo O’ Leary. En ese mismo sitio, recuperaron cuatro camionetas tres de ellas Silverado y una Ford F150, también un Fiesta Power. Los detenidos tenían años operando con la extorsión. El modus operandi es el siguiente, robaban el vehículo y luego llamaban a sus dueños para solicitarle 20 mil bolívares fuertes por su rescate. De

hecho, el CPEZ decomisó también un teléfono celular blackberry con el que se presume hacían los contactos con las víctimas de robo. Gracias a denuncias de muchas de las víctimas en La Concepción, el CPEZ inició las averiguaciones correspondientes, para tratar de ubicar al grupo delictivo. El resultado fue positivo en poco tiempo, en Campo O’ Leary capturaron a tres de esta banda.

OJO PELADO ODAILYS LUQUE

El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.

FUMIGACIONES ANTIALÉRGICAS CONTROL DE PLAGAS SIN DAÑAR SU SALUD, SIN OLORES, ELIMINAMOS TODA PLAGA EXISTENTE, SIN DESALOJOS, RATAS, CUCARACHAS, COMEJENES, GARRAPATAS, MURCIÉLAGOS, PALOMAS. PRESUPUESTO GRATIS, SATISFACCIÓN GARANTIZADA.

Vehículos recuperados por el Cpez.

0261-3295062/ 0264-8891705 0414-3621558/0416-6621097.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 699 946 04:45 pm 237 882 07:45 pm 574 044 TRIPLETAZO 12:45 pm 261 Piscis 04:45 pm 536 Aries 07:45 pm 235 Aries

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

874

181

09:00 pm

005

672

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

209

Capricornio

09:00 pm

041

Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 566 780 04:30 pm 754 843 08:00 pm 485 240 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 575 Libra 04:30 pm 114 Cáncer 08:00 pm 665 Acuario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 173 064 04:30 pm 706 124 07:45 pm 188 984 TRIPLETÓN Libra 12:30 pm 824 04:30 pm 750 Leo 07:45 pm 756 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 952 04:00 pm 587 07:00 pm 702 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 560 Tauro 04:00 pm 926 Virgo 07:00 pm 615 Tauro


Maracaibo, Venezuela · martes, 3 de mayo de 2011 · Año III · Nº 939

EL PEDREGAL

EL RODEO

Familias piden intervención de la OEA

Asesinan a hombre en presunto robo - 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MÉRIDA

Asesinado en San Francisco el ex chofer del Imau José Urdaneta

Tiroteado en la femoral ODAILYS LUQUE

Un conflicto de pareja, terminó en desgracia. Un vecino quiso mediar pero al usar un arma para disuadir le pegó el mortal balazo. Unos tragos con motivo del Día del Trabajador se convirtieron en pesadilla. Luto entre conductores de “El Silencio”. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n balazo en la femoral le quitó la vida a José Alexander Urdaneta George, de 41 años, tras una discusión que tuvo con un vecino a las 11:30 de la noche del domingo en el barrio La Polar, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. El comisario Armando Guillén, jefe de la Subdelegación del Cicpc, informó que el sujeto imputado en este hecho es Luis Ángel Briceño de 36 años, vecino de la víctima, quien presentó antecedentes por posesión de droga con fecha 2 de marzo de 2010. Guillén agregó que el móvil por este caso es la riña ya que la víctima estaba discutiendo con su esposa y Luis Ángel Briceño se metió reclamándole a Urdaneta que dejara la pelea. Tras un intercambio de palabras,

Johana Urdaneta e Iraida Urdaneta, hermanas de José Alexander estaban consternadas con el suceso. Relataron en la morgue que la víctima murió minutos después de su ingreso al Ambulatorio de El Silencio.

Briceño se fue del lugar pero a los minutos regresó con un arma y le hizo varios disparos al suelo para intimidarlo. Sin embargo, dos balas impactaron en la humanidad de Urdaneta. Una se incrustó en el talón del pie derecho y la otra en el muslo de la misma pierna. Las hermanas del occiso contaron en la morgue que lo llevaron al ambulatorio El Silencio, pero falleció a los pocos minutos de su ingreso. “Lo atendieron rápido pero la bala le dio en la femoral, murió como a las doce”, dijo su hermana Iraida Urdaneta. La pelea La hermana de la víctima dijo que al parecer, la causa de la riña fue

precisamente la pelea que inició Urdaneta con su esposa Yarelis. Antes del suceso, Urdaneta estaba tomando licor con unos amigos, celebrando el Día del Trabajador, pero la fiesta terminó en una desgracia para su familia. A la 1:00 de la madrugada del día lunes, avisaron al resto de la familia de Urdaneta, que José Alexander estaba muerto. Calificaron a la víctima como un hombre extrovertido y bromista. Con buen ánimo siempre a la hora de una celebración, aunque cuando se molestaba tenía su carácter fuerte. El infortunado trabajaba como chofer de tráfico en la ruta de El Silencio y con su actual pareja tenía una niña.

LABORÓ EN EL IMAU hAntes de trabajar en el tráfico, José Alexander Urdaneta fue chofer de los camiones del Imau, pero renunció a este trabajo. hSus familiares dijeron que la víctima tenía otros seis hijos de anteriores relaciones maritales. hEl Cicpc está investigando el caso y se encuentra en la búsqueda del homicida de Urdaneta en diversos sectores de la zona sur.

Mujer fue arrastrada por el río Mocotíes Alejandro Bracho Una dama falleció la madrugada de este lunes tras ser arrastrada por las aguas del Río Mocotíes cercano al sector Las Tapias del estado Mérida. La información fue confirmada por el director de Protección Civil Noel Márquez, quien explicó que la dama cruzaba un puente peatonal improvisado y sin querer resbaló y cayó al río, cuyas corrientes han estado fuertes por la intensidad de las lluvias en los últimos días. Agregó que las precipitaciones han ocasionado derrumbes en esta zona merideña y afectado a varias familias que viven en sus alrededores, sin embargo, resaltó que la Gobernación del estado está trabajando por rehabilitar la comunicación entre las vías de Mocotíes y Mucuchíes. Desde Santa Cruz de Mora, también se reportó que el tránsito en el sector La Chicharronera, está obstaculizado debido a un deslizamiento de tierra. La cantidad de tierra y fallas de bordes imposibilitan el paso vehicular, y las autoridades de Protección Civil ordenaron utilizar como vía alterna para llegar hasta Santa Cruz de Mora, La Mesa de Las Palmas y Santa Marta. La maquinaria también está trabajando en esta zona para tratar de restablecer el tránsito vehícular. Las autoridades del estado Mérida están en alerta ante las constantes precipitaciones que han afectado a decenas de familias.

Busca los resultados de las loterías en la página 23

Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).

Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Opel COM para todos los vehículos Marca Opel

Herramientas Craftsman 94 Piezas Modelo 37094

Escáner Profesional Injectronic CJ4 LA

Medidor Medidorde de Presión Presiónde de Gasolina Gasolina Equus ActronInnova 3640 CP7838

Compras en línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411

J-29777410-6

Lo último en tecnología para su taller sólo en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.