Diario Versión Final

Page 1

El Gobernador Henrique Capriles se lanzó a la Presidencia Ì4 y 5 Maracaibo, Venezuela · miércoles, 4 de mayo de 2011 · Año III · Nº 940

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA PABLO PÉREZ

“Mi gestión no la sabotea nadie” En Colón, el Gobernador invitó a los chavistas a trabajar unidos. Advirtió a la alcaldesa Malpica: “No se deje envenenar la cabeza”. -3-

EMILIO GRATERÓN

“Investiguen a quienes difaman a Polichacao” El Alcalde de Chacao aseguró que exigirá al Ministerio Público medidas contra los diputados oficialistas que vilipendiaron a su Policía. -3-

VEREDICTO

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MARACAIBO Quince tiros acabaron ayer con Edgar Montiel Barboza en “Haticos por Arriba”

Masacrado un sargento que agonizaba en el piso En el estacionamiento del Centro 99 el gatillero liquidó al ex oficial de la Policía del Zulia.

La víctima manejaba una pequeña empresa de seguridad que presta servicios a Pdvsa.

Al momento de la emboscada, el ex policía quiso reaccionar con su pistola, pero era tarde.

El Cicpc investigaba como posibles causas el sicariato, el robo o un ajuste de cuentas.

- 23 -

CHAMPIONS Barcelona irá ahora por el título en Wembley AFP

El TSJ mutiló la Constitución zuliana

DEPORTES FECHA FIFA

La vinotinto y España jugarán en Maracaibo

La magistrada Luisa Estella Morales anuló los artículos 5, 15, 24 y 52. El Poder central desconoció la soberanía del estado Zulia. -2-

El estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo fue seleccionado por la Federación Venezolana de Fútbol como el escenario del partido entre la selección nacional vinotinto y la campeona mundial de Sudáfrica 2010. Hasta ahora se maneja como fecha el 1 de junio, pero se estudia otro día para dar tiempo a que España traiga a sus titulares, varios de los cuales jugarán con Barcelona el 28 de mayo en Wembley.

BARINAS

Liberaron al líder Lorent Saleh Tras ser golpeado salvajemente y pasar 24 horas en prisión, el dirigente estudiantil fue liberado bajo régimen de presentación. -3-

- 18 -

ECONOMÍA BEISBOL

REPORTE

Inflación de abril cerró en 1,4%

Inauguran el estadal Infantil A en Cabimas

El presidente del BCV, Nelson Merentes, aseguró que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tienda a la baja. -6-

Por primera vez la Costa Oriental organiza el evento que da el pase directo al Nacional de la categoría. Se jugará en los estadios “Miraflores” y “Venoil”. Presentamos detalles de los participantes y sus esperanzas de conseguir el honor de vestir los colores de la zulianidad en la contienda magna. El dirigente Henry Rosales elogió la calidad organizativa que mostraban los anfitriones hasta ayer.

CENDAS

Canasta alimentaria subió a Bs.F 2.892 El Centro de Documentación y Análisis lanzó la cifra del mes de abril. El costo está 52 % por encima del nuevo salario mínimo. -6-

El equipo azulgrana igualó a un gol con el Real Madrid en el partido de vuelta de la “Champions” y luego de la victoria en el “Santiago Bernabéu” aseguró su pase a la gran final del máximo evento de clubes a nivel europeo. Eric Abidal participó en los últimos minutos luego de ser operado del hígado, haciendo más emotiva la clasificación de los “culé”.

- 11, 12, 13, y 14 -

- 16 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011

ANUNCIO

La resolución queda vigente hasta tanto se recupere el Contralor

CNE ZULIA tiene nueva directiva

Ortega Díaz designada Presidenta del Consejo Moral Republicano AGENCIA

Redacción/Política.- La Oficina Regional Electoral en el Zulia (OREZulia) tendrá nuevo director. La funcionaria encargada del ente zuliano, considerado electoralmente el más importante en el país, será la ingeniera química Marisela González. Dentro del currículum de González se destaca que es profesora jubilada de la Universidad del Zulia. También se desempeñó en el Departamento de Matemática, Física e Investigación del alma máter. Asimismo, posee una Maestría en Ciencias Aplicadas. González, en años anteriores, ha estado vinculada directamente con el CNE, pues propuso la automatización del proceso electoral en el país. La nueva directora sustituirá al anterior funcionario de la oficina electoral, Raydán Romero, el cual se desempeñó en el cargo por dos años y tres meses. Romero fungía como el director de la Oficina Nacional de Supervisión de Registro Civil e Identificación del CNE en Caracas, antes de tomar el cargo que deja en manos de González.

La magistrada sustituye funciones pertinentes de Clodobaldo Russián, Contralor General de la República tras sufrir un ACV el pasado mes. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

L

a actual Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, fue designada para el periodo del 2011, como Presidenta Provisional del Consejo Moral Republicano. El nombramiento se ejecuta a los fines de evitar la paralización de este órgano de expresión del Poder Ciudadano, tras el accidente cerebral sufrido por el Contralor General de la República, Clodosbaldo Russián. Ortega Díaz, en su carácter de Fiscal General de la República, ejercerá nuevas funciones provisionales. La designación quedó oficiali-

La Fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz cumplirá funciones provisionales en el Consejo Moral Republicano.

zada en la Gaceta Oficial 39.664 de fecha 02 de mayo del presente año. La resolución queda vigente hasta tanto se reincorpore el Contralor General de la República, Clodosbaldo Russián a sus labores cotidianas. La magistrada asumió el nombramiento y el nuevo compromiso con el proceso revolucionario. Asimismo, no cesarán las fun-

NOMBRAMIENTO En gaceta oficial 39.664 de fecha 2 de mayo quedó registrada la designación de la Fiscal General de la República como Presidenta provisional del Consejo Moral Republicano. ciones competentes desde e despacho de la Fiscalía General de la República.

ACUERDOS

Gobierno y autoridades de la UCV instalaron mesas de trabajo Redacción/Política.- El Viceministro de Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, informó que este martes que fue instalada la mesa técnica de trabajo entre el Gobierno Nacional y las autoridades de la UCV para tratar el tema de la inseguridad en esa casa de estudio. Al respecto, Reverol señaló que estas mesas técnicas se llevarán a cabo todos los martes hasta que sean cubiertas todas las necesidades de la universidad. “El Gobierno Nacional mantiene el compromiso de asesorar con todo el tema de la vigilancia, como responsabilidad del Ejecutivo”, señaló. Por su parte, Cecilia García Arocha, Rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), destacó la importancia de la reunión sostenida con el Gobierno Nacional donde se trato el tema de la inseguridad existente en la casa de estudios. La rectora se preguntó “¿por qué había que llegar a este extremo (la muerte de un estudiante) para que se tomen acciones?”. Igualmente, ratificó que la reunión fue productiva. “Estaremos pendientes de que se cumplan los acuerdos alcanzados. El Ministerio de Interior y Justicia se comprometió a hacer donaciones de motos, asesoramiento y radios para estar con los organismos de seguridad”.

El Poder Judicial argumentó la extralimitación de atribuciones del Legislativo regional

TSJ anuló cuatro artículos de la Constitución del Zulia Redacción/Política El Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional y ponencia de su presidenta, magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, anuló los artículos 5, 15, 24 y 52 de la Constitución del Estado Zulia, esto al ser declarado parcialmente con lugar un recurso de nulidad por inconstitucionalidad interpuesto el año 2003, por los entonces apoderados judiciales

del municipio Maracaibo. Los solicitantes pidieron la nulidad de los artículos 2, 5, 8, 14, 15, 24, 25 (numerales 1 y 6), 26.28, 47.11, 52 y 78.24, de la referida Constitución dictada por el Consejo Legislativo de la entidad el 5 de agosto de 2003, publicada en la Gaceta Oficial del estado Zulia bajo el Nº 772 extraordinario del 13 de agosto de 2003. Precisa la sentencia del TSJ, entre otros aspectos, que sobre el artículo

5, se denunció por parte de quienes interpusieron el recurso de nulidad, que declara como soberano al estado Zulia, así como que propone “una especie de soberanía estadal dentro de los límites de su territorio, cuando el espíritu de la Constitución de la República (…), orienta a la integridad del territorio (…).” Recordó la Sala Constitucional que desde el punto de vista jurídico institucional, la soberanía es recono-

HOY Alfredo Carrillo, Vice-Presidente de Asociación de Comerciantes del Callejón de los Pobres Miguel Ángel Finol, Gaitero / Morela Gutiérrez, Abogado José Moreno, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Julio Martínez, Ingeniero Civil / María Ferrer, Periodista Mónica Ferrer, Técnico Dental / Mario González, Médico Veterinario Yoleida Paz, Contadora / Patricia Lobo, Economista América Boscán, Comerciante de La Villa José Espinoza, Licdo. en Enfermería / Maruja Valbuena, Arquitecto Andrés Espinoza, Licdo. en Idiomas / Soledad Ferrer, Médico Carlos Bracho, Empresario / Manuel Villasmil, Ingeniero en Computación

cida a la República como manifestación de la unidad nacional y no a parcialidades sociales o político-territoriales, tal como se desprende de la lectura concatenada de los artículos 1, 5, 11, 13, 15, 70, 73, 110, 126, 130, 152, 156.30, 159, 232, 299, 303, 323 y 328 de la Carta Magna e independientemente que esa soberanía se manifieste en determinadas ocasiones en espacios determinados del territorio, como ocurre por ejemplo con los re-

ferendos revocatorios de mandatos de gobernadores o alcaldes. Agrega la Sala que al adoptarse ese concepto de soberanía con carácter nacional, “no es posible que en el ordenamiento constitucional se reconozca un derecho a la autodeterminación (soberanía) de los entes político territoriales que lo componen o de sectores de la sociedad, directa o indirectamente, como es el presente caso.

MAÑANA Antonio Ledezma, Alcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas Oscar Atencio, Gerente General del SAMAT/Beatriz Fuentes, Actriz de Venevisión Gustavo Torres, Comerciante / Jaime Flores, Empleado de Mezul Maritza Cepeda, Abogado / Miguel Urbina, Contador Wendy Boscán, Ingeniero Industrial / José Mora, Médico Veterinario Cesar González, Técnico Dental / Domingo Urrutia, Economista Pilar Urbina, Comerciante de la Villa del Rosario Roberto Velásquez, Docente con 32 años de servicio Migdalia Ferrer, Chef / Mónica Rodríguez, Licda. en Trabajo Social Josué Perdomo, Ingeniero Agrónomo / Martina López, Periodista


Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El mandatario regional reprochó una vez más las expropiaciones en la zona

Pablo Perez: “Nadie podrá sabotear mi gestión en el Sur del Lago” Exhortó a la alcaldesa de Colón, María Malpica, a trabajar juntos “sin odios ni rencores”, por el bien de las comunidades. “No se deje envenenar”, aconsejó. Redacción/Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, fustigó ayer algunos actos de saboteo a su gestión de gobierno en el municipio Colón, del Sur del Lago de Maracaibo, por parte de algunas personas identificadas con el oficialismo. Advirtió que su trabajo en beneficio de los más desposeídos no lo detendrá nadie y exhortó a opositores y a chavistas a trabajar juntos en función del bienestar de los más desposeídos. Dijo que están muy equivocados quienes crean que podrán truncar su gestión a favor de todo el pueblo zuliano. “Eso no se lo permitiré a nadie, pero sería mucho mejor si dejan el saboteo por fuera y nos dedicamos

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, lamentó que no lleguen alimentos a los comedores de las escuelas bolivarianas, situación que está afectando a unos 300 niños. Instó al ejecutivo nacional a tomar acciones sobre esta situación.

a trabajar juntos. Hay que hacerlo así; hay que meterse en los barrios a escuchar a la gente. A mí no me vienen con amenazas ni estropeo pues yo soy el gobernador del estado y como tal el gobernador de Colón, de Maracaibo, de San Francisco, de Machiques de Perijá y de cada uno de los 21 municipios zulianos”, advirtió Pérez. Para el mandatario regional, “el sentido de autoridad está enmarcado en la Constitución y en las leyes”, y por eso su presencia seguirá estando en cada rincón del Sur

del Lago y del resto de la entidad. “Cada quien vaya a lo suyo y no pongan al pueblo a hacer cosas que no son”, puntualizó el Gobernador, refiriéndose a sectores radicales del oficialismo que normalmente intentan enturbiar su trabajo en el municipio Colón. A la alcaldesa de esa localidad, María Malpica, le aconsejó: “Señora alcaldesa, con todo el respeto que se merece, porque es usted una dama, vamos a trabajar juntos; no se deje envenenar la cabeza de política porque a este pueblo lo

El decreto 8.163 confisca recursos financieros a los municipios

Graterón exigirá investigación contra diputados que vilipendiaron a Polichacao Redacción/Política El alcalde del municipio Chacao, Emilio Graterón, dijo ayer que exigirá una “investigación hasta el final” por difamación contra la Policía de Chacao, tras un video presentado por la diputada Cilia Flores, durante la sesión ordinaria de ayer en la Asamblea Nacional. Las imágenes mostraron a funcionarios del cuerpo policial agrediendo a varios detenidos. Graterón aclaró que el hecho se produjo en las instalaciones de la Policía de Chacao hace casi dos años. Sin embargo, resaltó que ese mismo día se llevó a cabo toda la actuación legal. “Se levantaron informes médicos, especializados y forenses, de todas las personas que presuntamente habían sido agredidas (...) En ese momento, la Fiscalía tenía control y conocimiento de todas las actuaciones. Se produjeron todas las notificaciones, se hicieron todas las interroga-

ciones, se sometió a ruedas de reconocimiento a todas las personas que pudieron estar incursas. Todo eso se sustanció y se entregó legalmente a la Fiscalia General de la República”, dijo. “El propio alcalde Graterón fue quien llevó el video al Ministerio Público”, señaló el diputado Miguel Ángel Rodríguez al ratificar que los uniformados fueron sancionados y destituidos de sus cargos. “Esas imágenes son ciertas y son absolutamente repudiables. El Ministerio Público ha de conocer y castigar este exabrupto que cometieron autoridades policiales sólo que, diputada, quien le dio ese material le hizo meter la pata y hacer el ridículo”, aseguró el parlamentario. Rodríguez también mencionó el tema de las agresiones propinadas por parte de funcionarios de la Policía de Barinas a los jóvenes de Operación Libertad, mientras se encontraban en las adyacencias del

Graterón aseveró que las acusaciones de los oficialistas carecen de base.

Circuito Judicial de esa entidad. “Yo sí vi las agresiones por los disparos a quemarropa de perdigones (...) Si van a insistir en el tema de la intervención de Chacao, hay que intervenir es a la Policía de Barinas y llevar a Adán Chávez ante la justicia”, aseveró Rodríguez.

que le interesa es que le resolvamos los problemas”. “Para ello es necesario que unamos esfuerzos, dejando los odios y los resentimientos a un lado, es decir, trabajando por el bien de las comunidades sin diferenciaciones políticas”, subrayó. “Puedo con todos” Tras lamentar que a las escuelas bolivarianas del Sur del Lago no estén llegando los alimentos para los niños, según denuncias de los lugareños, entre ellos algu-

TRABAJO Más de 5 millones de bolívares fuertes es la inversión que el gobernador Pablo Pérez destinó en su segundo día de trabajo por las comunidades afectadas por los desbordamientos de varios ríos en el Sur Lago de Maracaibo. La Fundación Casa del Abuelo entregó 140 pensiones a adultos mayores y a niños discapacitados en la escuela Las Carmelitas y entregó más de 70 títulos de propiedad de tierras.

nos docentes, Pablo Pérez pidió al Gobierno nacional tomar los correctivos necesarios o, en todo caso, le permita al Gobierno del Zulia asumir la dieta de los niños. Sobre la entrega de títulos de propiedad en ese municipio (además de transformadores y pensiones a adultos mayores), Pablo Pérez recordó que “la gente tiene que dejar de llamarse ‘ocupante’, y para ello debe defender y proteger la propiedad privada, como valor fundamental de la sociedad”. Reprochó una vez más las expropiaciones por parte del Gobierno central en suelo surlaguense y pidió a los diputados de la zona que no se olviden de luchar por la aprobación de una Ley de Seguridad Social que favorezca con una pensión justa a los adultos mayores que nunca cotizaron en el Seguro Social, y a las personas con discapacidades.

LIBERADO

Lorent Saleh debe cumplir régimen de presentación cada cinco días Redacción/Política.- El secretario general de Nuevas Generaciones de Proyecto Venezuela, Julio César Rivas, informó que Lorent Saleh se encuentra en libertad y le fue ordenado cumplir un régimen de presentación cada cinco días. “Lorent Saleh, Maralvic Olivares y Yamilet Saleh en Libertad con presentación cada 5 dias”, escribió Rivas en su cuenta Twitter. La abogada que lleva el caso, Jackeline Sandoval, ratificó la información sobre la medida restrictiva de libertad con presentación cada cinco días y agregó que tienen prohibido acercarse al Circuito Penal de Barinas. Sandoval indicó que deben presentarse ante el Tribunal de su residencia, que en el caso de Saleh y su madre es en Valencia; y en el de Olivares, Barcelona. Sobre la investigación que solicitaron por la forma en que fue agredido Saleh, la abogada dijo: “No se ha realizado investigación

Saleh, miembro de Javu, fue salvajemente golpeado por Polibarinas.

sobre la flagrancia. Estamos interesados que se investigue la forma criminal en que fueron agredidos ayer. Estamos en contra de que el derecho a manifestar y protestar haya sido criminalizado de esa manera”. Saleh fue golpeado el pasado lunes por efectivos de la Policía de Barinas, según informó el dirigente de Generación Libre, Carlos Graffe. “No se están cumpliendo los derechos humanos”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011

El gobernador de Miranda aseguró que quiere ser el Presidente de todas las corrientes políticas

¡Se lanzó Capriles Radonski! El mandatario puntea las encuestas. Cuestionó que no hubo pronunciamientos oficiales sobre la beatificación de Juan Pablo II. Exhortó a los venezolanos a abrir un nuevo capítulo. Cilia Flores y Freddy Bernal lo vincularon con unas agresiones policiales. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

D

espués de varias semanas de conjeturas y rumores, ayer se despejó la incógnita: el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, proclamó formalmente sus aspiraciones para optar a la Presidencia de la República el próximo año. “Quiero informar, primero a nuestro estado y después a todos los venezolanos, que yo he tomado esta decisión, producto de nuestro trabajo y esfuerzo. Voy a dar un paso hacia adelante y aspiro a trabajar para que juntos construyamos una Venezuela para todos por igual. Aspiro ser el Presidente de todos los venezolanos que quieren un sueño, que creen que todos pueden avanzar. Esta es la mejor tierra, la de Simón Bolívar”. De esta manera, su nombre engrosa la creciente lista de dirigentes democráticos que participarán en las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El anuncio lo dio ayer durante la entrega de 831 certificados de viviendas para los habitantes de Los Valles del Tuy de la mencionada entidad. Hizo un llamado a la unión nacional y a dejar de lado las diferencias políticas para lograr el desarrollo del país: “He tomado una decisión y ha sido producto de esto: de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo de construir un Estado (Miranda) donde nadie sea excluido por pensar distinto, donde no se obliga a nadie a utilizar la franela de un color político”.

El máximo líder mirandino encabeza la preferencia del electorado nacional para ser el próximo abanderado presidencial por la MUD. En días pasados, Capriles aclaró que quería asegurarse de las “reglas del juego” de la alianza alternativa para decidir si lanzaría su nombre al ruedo electoral nacional. Psuv reaccionó Cuatro horas después de su lanzamiento, los diputados oficialistas de la Asamblea Nacional, Cilia Flores y Freddy Bernal, vincularon al mandatario mirandino con unas agresiones que perpetraron unos funcionarios de PoliChacao contra unos detenidos hace más de tres años atrás. Presentaron un video donde los efectivos cometieron la agresión física. Flores aseguró que el operador de la Policía de Chacao fue supuestamente impuesto por Henrique Capriles: “Es una política de la policía de Emilio Graterón (Alcalde de Chacao) y de Capriles, pues vemos a todos los funcionarios dándoles una golpiza a los detenidos”. En contraparte, el diputado Miguel Ángel Rodríguez fustigó duramente a Flores, recordando que el referido video fue grabado hace tres años, y que el caso ya había sido presentado ante el Ministerio Público, resultando con la destitución de los policías. Exigió investigar a la Policía de Barinas por las agresiones contra el dirigente estudiantil Lorent Saleh.

“Un hombre con carácter” El concejal de Maracaibo por Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, expresó su satisfacción por el lanzamiento de su compañero de partido, Henrique Capriles Radonski, para optar a la primera Jefatura de Estado: “Durante toda su carrera, Henrique ha demostrado ser un hombre con mucho carácter, y que hace política con ‘P’ mayúscula. Los justicieros, y todos los venezolanos, nos llenamos de orgullo por tener a un tremendo candidato y futuro Presidente que sanará las heridas del país”.


Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

PERFIL DE UN GRAN LÍDER Henrique Capriles Radonski nació en Caracas el 11 de julio de 1972. Es hijo de los empresarios Henrique Capriles García y Mónica Cristina Radonski, ambos descendientes de holandeses y rusos, respectivamente. Egresó como abogado de la Universidad Católica Andrés Bellos (Caracas) en 1994. Luego realizó estudios de Derecho Económico en la misma Casa de Estudios, y posteriormente hizo cursos de especialización tributaria Estados Unidos, Holanda e Italia. Sus inicios en la política fueron en 1995, como asesor legal de su primo, el entonces diputado nacional Armando Capriles. En 1998, Henrique Capriles Radonski recibió el apoyo político de Copei, y ganó un curul como Diputado del extinto Congreso de la República por el estado Zulia. Fue nombrado Presidente de la Cámara de Diputados, y se convirtió en el parlamentario más joven en la historia del país, con 26 años, cuatro meses y 25 días. El diputado se separó de Copei y pasó a formar parte de las filas del novel partido Primero Justicia, hasta el sol de hoy. En las megaelecciones del año 2000, Capriles Radonski ganó la Alcaldía de Baruta con el 62,69% de los votos, para el período 2000-2004. A raíz de los sucesos ocurridos en el año 2002, el fiscal Danilo Ánderson ordenó la detención de Capriles Radonski el 16 de marzo de 2004, por su presunto asalto a la Embajada de Cuba. Negó haber apoyado el supuesto golpe de Estado, y aseguró que su presencia en la residencia diplomática fue para garantizar la integridad de los representantes del régimen castrista. Luego tuvo que enfrentar varios juicios hasta que fue absuelto por el Tribunal Supremo de Justicia el 15 de diciembre de 2006, ante la falta de pruebas incriminatorias. Luego obtuvo la reelección al cargo con 78,83% de los votos, contra el oficialista y actor Simón Pestana, que apenas logró 19,87%. Tras una sólida gestión municipal, Capriles ganó la Gobernación de Miranda con el 53,11% de las papeletas.

REACCIONES EACCIONES PO POR OR TWITT TWITTER

JJulio li Borges B (Diputado (Di t d N Nacional) i @JulioBorges: “Con Henrique Capriles en su pronunciamiento por una Venezuela para todos por igual! La Fuerza del Cambio ya está en Marcha con Henrique Capriles por toda Venezuela con esperanza, fe y paz”.

RÉCORD ELECTORAL (DATOS DISPONIBLES EN LA PÁGINA DEL CNE) Elecciones a la Gobernación de Miranda (noviembre de 2008)

Elecciones a la Alcaldía de Baruta (octubre de 2004)

19,87%

53,11%

78,83%

Carlos Ocariz (Alcalde de Baruta) @CarlosOcariz: “Felicitaciones a Henrique Capriles en su decisión de aspirar la presidencia de Venezuela. Te acompañamos hermano!”.

Ismael García (Diputado Nacional) @ismaelpodemos28: “Se lanzó H. Capriles. Radonski al ruedo. Dice que será presidente de todos”.

46,10%

Henrique Capriles Radonski...71.160 votos

Henrique Capriles Radonski......583.795 votos

Simón Pestana.......................... 17.936 votos

Diosdado Cabello.......................... 506.753 votos

Ramón Muchacho (Ex prefecto de Caracas) @ramonmuchacho: “Nosotros mismos somos aquellos por quienes hemos estado esperando para cambiar a Venezuela. Hoy es el día y esta es la hora!”.

ENCUESTAS INSTITUTO VENEZOLANO DE ANÁLISIS DE DATOS (01-02-11) Henrique Capriles Manuel Rosales Pablo Pérez Leopoldo López Henri Falcón

7,3% 6,7% 6,3% 4,8% 2,9%

ENTORNO INTELIGENTE (01-02-11) Henrique Capriles María Corina Machado Antonio Ledezma Leopoldo López Pablo Pérez

Luis Chataing (Locutor y animador) @LuisChataing: “¡Cuenta con nosotros! ¡Para adelante, Henrique Capriles Radonski!”.

46% 12% 10% 9% 5%

Berenice Gómez (Periodista) @LaBichaOficial: “¡Señores! Se lanzó a Presidente Henrique Capriles Radonski con su Proyecto Miranda, Presidente para todos. Cierran ciclos, él lo abre”.

Según el director de Datanálisis, Luis Vicente León (05-02-11), los cinco precandidatos presidenciales con mayor favoritismo en la oposición son (de mayor a menor): Henrique Capriles Radonski, Pablo Pérez, Manuel Rosales, Leopoldo López y Antonio Ledezma. Incluso, el gobernador mirandino aventaja a Hugo Chávez cuando aparece como candidato unitario de la MUD.

FRASES DESTACADAS “No aspiro ser el Presidente de un grupo, yo aspiro ser el Presidente de todos los venezolanos que tienen un sueño y creen que sí se puede avanzar y progresar” “Yo no voy a pelear con nadie. Yo soy pitcher, bateador y corredor y solamente le voy a pitchar a uno, a uno solito (en alusión a Hugo Chávez)”. “La vida es abrir y cerrar ciclos. Nosotros vamos a cerrar un ciclo, nadie debe sentir miedo”. “La fuerza del cambio comienza hoy para llevar paz y progreso a toda Venezuela”.

“Aquél (Chávez) tiene que prepararse, porque hay unos años de diferencia... ¡Este flaco sí camina!”. “Yo ni uso los colores de un partido, y para recibir el apoyo de un Gobierno no se necesita estar inscritos en ningún partido”. “¿Por qué en el Gobierno nadie habló sobre la beatificación de Juan Pablo II? Para hacerlo, hay que tener fe. Si uno no tiene fe, ¿qué tiene entonces?” “Yo creo sólo en Dios y la Virgen. Vale la pena tener fe, y sé que Dios está de nuestro lado. Que Dios nos dé la fuerza para avanzar”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011

CENDAS

En abril el costo de la vida subió 1,4%, de acuerdo con las cifras del gobierno nacional AGENCIAS / LUIS TORRES

Canasta alimentaria de abril rebasa al nuevo sueldo mínimo Redacción/Economía.- La canasta alimentaria familiar llegó el mes de abril a 2 mil 892,20 bolívares fuertes, informó ayer el Centro de Documentación y Análisis Social. La CAF se elevó así en 29,7 bolívares fuertes, es decir, un 1 por ciento respecto a marzo de este mismo año. Pero de tomarse en cuenta el costo de la CAF anualizada el porcentaje entre abril de 2010 y abril de 2011 alcanzaría ya el 20,5 por ciento, 491 bolívares fuertes en total. Ya el nuevo costo de la canasta alimentaria sigue rebasando así al nuevo sueldo mínimo calculado en mil 514 bolívares fuertes, un 52,35 por ciento por debajo de la CAF.

LOS QUE AUMENTARON Salsa y mayonesa 7,5% Grasas y aceites, 7,2%

Pescados y mariscos, 6,5% Leche, quesos y huevos, 2,3%

Carnes y sus preparados, 1,3%

Cereales y productos derivados, 1,0%

Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela, junto con Jorge Giordani, ministro de Planificación y Finanzas, anunciaron ayer que las actuales cifras abren las puertas para lograr reducir fuertemente la inflación este año. Señalaron que el BCV redujo el encaje legal 3 puntos, para apoyar la Misión Vivienda.

La inflación acumulada va en 7,5% Los alimentos se ponen más caros. Según el ministro Giordani estamos iniciando el crecimiento económico. Todos los productos llevarán etiquetado el PVP. Redacción/AVN

Caraotas, arvejas y lentejas, 0,9% Tres grupos bajaron de precio: Azúcar y sal; -2,7% F Frutas y hortalizas, -1 -1,2% y raíces, ttubérculos, -1,1%. Un rubro mantuvo el mismo precio del mes pasado: café, 25,60 bolívares.

LOS MÁS ESCASOS Siete productos presentaron problemas de escasez en este mes: leche en polvo, sardinas enlatadas, carne de res, margarina, aceite y harina de trigo; el 10,5% de los productos que contiene la canasta.

E

l presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, indicó ayer que la inflación del mes de abril se ubicó en 1,4%, mientras que el acumulado de este índice en 2011 alcanzó el 7,5%. La anualizada desde abril de 2010 ronda el 22,6%, lo que confirma una “tendencia a la baja”, de acuerdo con el funcionario. El mes pasado la inflación cerró en 1,4%, para una acumulada del trimestre de 6%. En abril del año pasado se registró una de las alzas de precios más importantes de los últimos años, al indicar la inflación de 5,4%, principalmente debido al aumento de precios de varios productos ese mes y el anterior. Merentes agregó que de mantenerse el ritmo de disminución inflacionaria, en el año 2012,

FRASES Y EL PMVP “Estamos en sintonía con la meta que se tenía en el 2009, más que la que resultó en el año 2010. Podemos ver por períodos las tendencias y los picos; por ejemplo desde el pico inflacionario de 81% a finales de la década de los 80, hubo uno mayor a mitad de la década de los 90 y cómo vino bajando y fue posible en los primeros años de este gobierno acercarse a este umbral del 10%”, explicó el ministro de Planificación Jorge Giordani. Por su parte la ministra de Comercio Edmeé Betancourt, aseguró que el Precio Máximo de Venta al Público será aplicado, tras análisis, a todos los productos de la cesta básica. “No habrá en el mercado rubros sin precio”

“entraremos en mejores términos para buscar una inflación por debajo de 20%”. Por su parte el ministro para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, consideró que las políticas gubernamentales son la causa de la disminución. Además, refirió que se ha logrado un crecimiento sostenido en los ámbitos de alimentación y construcción. Venezuela ce-

El gran reto del Gobierno nacional es lograr bajar la inflación de 2011 por debajo de un 20 por ciento. En 2010 el alza de los precios trepó hasta el 27 por ciento.

rró el 2010 con una inflación del 27,2 por ciento, la mayor del continente y una de las más altas del mundo. El ministro señaló que estos resultados “son realmente alentadores”, y que son producto de las políticas gubernamentales dirigidas a reducir el índice inflacionario. Por su parte, Merentes precisó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) registró una importante reducción en el sector de alimentos de acuerdo a un estudio en el que se contactó con 27.638 establecimientos donde se expenden bienes y servicios. Agregó que de mantenerse el ritmo de disminución inflacionaria, en el año 2012 “entraremos en mejores términos para buscar una inflación

por debajo de 20%”. El titular del BCV destacó que la economía venezolana comienza a retomar el ritmo de crecimiento, luego de una breve recesión producto de la crisis mundial, la cual hizo caer en lentitud los 23 trimestres de crecimiento consecutivos que presentaba la economía del país en 2009. Se redujo el encaje Merentes aseveró que el encaje legal fue reducido en tres puntos. “El directorio del BCV aprobó hoy la reducción de tres puntos del encaje legal”. Ello significa 10 mil millones de bolívares que serán invertidos especialmente en proyectos habitacionales.


Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

ZIRUMA

Instan al Ministerio de Educación a iniciar la discusión del nuevo contrato colectivo

Federación de Maestros exige un incremento de salarios LUIS TORRES

Carmen Teresa Márquez criticó la exclusión de los docentes en los aumentos presidenciales. Esperan ajustes de parte del Ejecutivo regional.

LUIS TORRES

45% DE AUMENTO ”El porcentaje del aumento salarial para los maestros no puede estar por debajo del 45% para todas las categorías, ya que tiene que ir a la par del costo de la canasta básica y de la inflación”, puntualizó la presidenta de la FVM en el Zulia, Carmen Teresa Márquez.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

“Hidrolago nos engaña y no hace nada”

taria, la Federación solicitó que un educador de categoría 1 devengue 2, 5 salarios mínimos, es decir 3 mil 750 bolívares. En relación a los maestros dependientes del Ejecutivo regional, Márquez afirmó que al finalizar esta semana el Gobierno debe pronunciarse sobre su propuesta de aumento salarial para los docentes a partir de este mes. “No sólo se realizará el aumento, sino que todos los sectores continuaremos con la discusión de las demás cláusulas como mejoras en el GCM, aumento de vacaciones, de bonos y primas, y el otorgamiento de becas de estudio de postgrado”, refirió.

a Federación Venezolana de Maestros al igual que otros gremios, también criticó la exclusión de los docentes de incrementos salariales decretados en los últimos días por el Presidente Hugo Chávez. “Los docentes hemos sido excluidos de los decretos realizados por el Presidente de la República, no contamos con el aumento salarial, sin embargo le decimos a nuestros maestros que el jueves se introdujo en la Inspectoría del Trabajo en Caracas el anteproyecto de contrato que regirá las cláu-

sulas económicas y sociales para los docentes dependientes del Ministerio de Educación”, informó Carmen Teresa Márquez, presidenta de la FVM en el Zulia. La educadora destacó que quedarán de parte de la Ministra de Educación el inicio de la discusión de la convención colectiva. “Le hacemos un llamado a la

JUBILADOS

Denuncian abandono en la infraestructura del plantel bolivariano

Defensoría del Pueblo visitó la Contraloría

Estudiantes del liceo Rogelio Illaramendi protestaron en la C-2

María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama

Tras las recientes protestas y denuncias de los jubilados de la Contraloría General del Estado Zulia, representantes de la Defensoría del Pueblo trataron de mediar en la situación de exclusión de la contraloría y atropellos que viven los ex trabajadores por parte del actual contralor, Juan Pablo Soteldo. “Ese señor no participa en las grandes decisiones que debe tomar sobre la administración pública regional, lo que ha hecho es reprimir al personal activo, despidiendo a gente con 40 años de servicio, y agrediendo a los jubilados”, expresó Gerson Soto, afectado. La asociación de jubilados introdujo un recurso de amparo en los tribunales laborales, ante la medida de desalojo ejecutada por Soteldo, quien en la reunión se negó a aceptar el ingreso de los jubilados a la contraloría, por lo que éstos aseguraron que continuarán con las protestas.

Cansados de escuchar clases debajo de un árbol apenas dos veces a la semana, los estudiantes del Liceo Bolivariano Rogelio Illaramendi tomaron la Circunvalación 2 cerrando el paso a la altura del corredor vial Cecilio Acosta, durante toda la mañana de ayer. “Ya van seis años de promesas incumplidas, el Gobierno tiene dinero para otros países pero no para los alumnos de nuestras escuelas, para el futuro de Venezuela, estos 1 mil 250 jóvenes llevan años pasando trabajo esperando que se les arregle su plantel”, manifestó Juan Carlos Carrillo, representante y miembro del consejo comunal del sector San Rafael. Los estudiantes denunciaron con pancartas las carencias que presenta la institución dependiente del Gobierno nacional, y que desde el año 2005 espera por la reconstrucción prometida por la Fundación de Edificaciones y Do-

La presidenta de la FVM, Carmen Teresa Márquez, informó que más de 400 mil docentes en el país y 15 mil en el Zulia se verán beneficiados con la nueva convención.

celeridad, si los docentes estamos excluidos de todos los decretos yo creo que el docente no aguanta el mes de mayo con el salario que tiene, un docente en la categoría 1 que gana 1 mil 770 bolívares quedó ganando menos que un obrero de la administración pública”, dijo. En este sentido, basándose en el alto costo de la canasta alimen-

LUIS TORRES

La protesta generó largas colas durante toda la mañana de ayer. Estudiantes exigieron a la Zona Educativa culminar la reconstrucción del liceo paralizada hace seis años.

taciones Educativas (Fede). “No tenemos luz y por eso debemos ver clases afuera de los salones, no tenemos sanitarios en los baños, no hay filtros de agua, no tenemos comedor, no estamos aprendiendo nada escuchando clases una o dos veces a la semana”, expresó Andrés Bolívar, estudiante del 4to año. Los liceístas exhortaron a la jefa de la Zona Educativa Zulia, Blanca

Zambrano a cumplir con su función. “Que cumpla su palabra, hace 15 días fuimos a la Zona Educativa y la señora Blanca nos dijo que después de Semana Santa atenderían el plantel, pero ya pasaron dos semanas, estamos cansados, sino vienen hasta aquí nosotros iremos a protestar allá hasta que nos arreglen el liceo”.

La señora Riquilda González mostró el colapso de las cloacas en su casa.

María Antonieta Cayama Residentes de la avenida 15-E del sector Ziruma denunciaron que Hidrolago ha hecho caso omiso a los constantes llamados por el colapso de la red de cloacas. “Estamos cansados de esta situación, llevamos 12 días llamando y lo único que hacen es engañarnos, nos dicen que vienen a arreglar el problema, que estamos en la lista y siempre nos quedamos esperando”, reclamó Ana Pulgar, una de las vecinas. Indicaron los miembros de la comunidad situada en la parroquia Juana de Ávila, que hace varios meses realizaron la sustitución de algunas tuberías, sin embargo están se encuentran actualmente llenas de barro. Por su parte Riquilda González, otra de las afectadas, entre lágrimas declaró que se vio obligada a suspender una operación debido al estado insalubre en el cual se encuentra su vivienda. “Yo soy la más perjudicada en el sector por el desbordamiento de las cloacas, las aguas negras se meten a mi casa por borbollones, no puedo seguir viviendo así, le exigimos a Hidrolago que venga a resolver el problema, esto es inhumano”. Los vecinos se quejan ya que se ven obligados a pagar continuamente para achicar las tanquillas, recordando que son más de 30 las viviendas afectadas. Señalaron que además hay desbordamientos de aguas blancas en la zona, que han ocasionado daños en la carretera que fue recientemente asfaltada. Finalmente los habitantes de Ziruma advirtieron que tomarán las calles, y de continuar el problema llevarán a cabo protestas en la sede de la compañía hidrológica.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011

Eveling de Rosales reconoció el papel de los periodistas en la defensa democrática del país

NUEVAS ACCIONES

“Los medios son el primer poder en el país”

La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, aseguró: “En los próximos días, los residentes del sur del Zulia recibirán jornadas de mercados populares y clínicas móviles. También beneficiaré a 600 familias de todo el municipio, con la entrega de ayudas económicas”, Rosales avisó que la próxima semana, la Fundación Red de Bibliotecas “Jesús Enrique Lossada”, iniciará un plan para fomentar la lectura en los niños de las parroquias Luis Hurtado Higueras y Manuel Dagnino.

AGENCIAS

La mandataria regional alentó al gremio periodístico a luchar por la libertad. La Alcaldía recuperó cuatro kilómetros viales. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

E

n el marco de la celebración del Día Internacional de la Libertad de Prensa, la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, felicitó a todos los medios de comunicación y periodistas del país. Afirmó que “los medios se han convertido en el primer poder de Venezuela, pues los periodistas juegan un papel importante en la defensa de la democracia”. Recordó que son los comunicadores sociales quienes “permiten al mundo conocer los procesos de desarrollo y modernidad de un país”. Por ello, alentó a todo el gremio a seguir luchando en la defensa por la libertad de expresión y democracia en Venezuela. Estas declaraciones las hizo durante la entrega de los trabajos de recuperación de cuatro kilómetros de corredores viales, correspondientes a Fernando Rialeón y Firmo Segundo Rincón, en la parroquia Luis Hurtado Higuera.

La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró los trabajos de recuperación de cuatros corredores viales, acompañada de la comunidad.

La Alcaldesa expresó que dicha obra se realizó gracias al Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagas), y se invirtió cinco mil 600 bolívares. “Éstas son las obras que la gente quiere ver. Estamos aquí para escuchar y dar respuesta a las necesidades del pueblo marabino. Nuestro compromiso es con los residentes de las 18 parroquias”, destacó. La mandataria recordó que la Alcaldía también realizó trabajos en el barrio El Gaitero, en su se-

gunda etapa, que junto a los nuevos corredores viales, beneficiará a más de 25 mil pobladores. Asimismo, recalcó que los planes de recuperación están relacionados con programas sociales como “Rueda Seguro”, “Mejoramiento de Viviendas”, entrega de microcréditos, entre otros, que buscan involucrar a los marabinos en el desarrollo de la ciudad. “Estoy segura que es a través de la educación y la formación, como un país se desarrolla y vence la pobreza. La miseria existe, pero

Andrick Oviedo se reunió con el Consejo Comunal Marcos Rodríguez

podemos combatirla con la preparación de cada uno de nosotros”, insistió la alcaldesa. Cementerios acondicionados Además de los proyectos de reconstrucción vial, la Alcaldía de Maracaibo emprende un nuevo trabajo dirigido a reacondicionar tres cementerios de la ciudad de Maracaibo. Corazón de Jesús, localizado a la parroquia Cacique Mara, así como San José y El Cuadrado, ubicados en la parroquia Chiquinquirá, se-

rán los cementerios saneados, a propósito de celebrase el Día de la Madre, el próximo domingo. En la jornada, donde participarán 225 trabajadores del barrido manual, se hará una limpieza total a los cementerios, se eliminará maleza y recolectarán urnas, entre otras actividades, según participó el director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, Javier Alarcón. “Una vez recuperados los espacios, se procederá a pintar y acondicionar cada infraestructura”, apuntó. De igual forma, señaló que se estima culminar estas labores aproximadamente para el mes de junio. Exhortó a los ciudadanos a mantener todos los trabajos efectuados por la Alcaldía en los cementerios.

NUEVA LEY

Consultarán sobre ordenanza de Alcalde de Santa Rita discute nuevos expendio de licores en San Francisco proyectos para mejorar el servicio de agua AGENCIAS

Redacción/Info. General El Alcalde del municipio San Rita, Andrick Oviedo y miembros del Consejo Comunal Marcos Rodríguez Pimentel del sector Pele el Ojo, discutieron nuevos proyectos de infraestructura encaminados a asegurar el suministro de agua en dicha jurisdicción. Ramón Pirela, representante del Consejo Comunal, presentó un plano donde se demostraba, a través de conexiones de tuberías inutilizadas actualmente, que se puede originar el restablecimiento del servicio en el municipio. Al respecto, el Alcalde, Andrick Oviedo, garantizó: “Nosotros llevaremos las solicitudes a Hidrolago a fin de conocer el grado de factibilidad que pueda tener la propuesta presentada. Seguiremos consolidando los sectores de Santa Rita”. De igual forma, en la reunión

El Alcalde de Santa Rita, Andrick Oviendo, se reunió con los Consejos Comunales

también se presentaron cuatro proyectos orientados a consolidar el desarrollo del municipio, y destinados al sector El Níspero de la parroquia Santa Rita. “Santa Rita tiene áreas sin uso que pueden ser utilizadas para la construcción de espacios útiles

como El Níspero. En éste se puede construir un polideportivo, y consolidar un proyecto turístico, habitacional, e industrial que englobe toda una zona urbana y céntrica”, describió en la reunión otro representante del Consejo Comunal, Marcos Rodríguez Pimentel.

Luzmila Mejía.- El concejal del municipio San Francisco, Villapol Morales, informó que el viernes 6 de mayo, se efectuará una consulta pública sobre la ley que pretende regular el expendio de bebidas alcohólicas en esa jurisdicción. “La invitación a la consulta va dirigida a todos los sectores involucrados, incluyendo a todos los organismos de seguridad del Estado Polisur, Policía Regional, Dibise, Guardia Nacional, a fin de obtener un instrumento jurídico que sea beneficioso para toda la comunidad de San Francisco”, comunicó Morales. El concejal de Un Nuevo Tiempo anunció que la discusión del proyecto se llevará a cabo en el Concejo Municipal de San Francisco, y aspiró contar con la participación del alcalde de San Francisco, Omar Prieto. Morales explicó que la ordenanza para regular la ingesta de alcohol en San Francisco cuenta con

97 artículos y 6 títulos. Los mismos ya fueron presentados por el edil ante el Concejo Municipal, y aprobados por unanimidad en primera discusión. Dentro de mencionada ley, se regulan los horarios de los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas así como los lugares de su ubicación, los cuales deben permanecer lejanos de centros educativos, militares y religiosos. Asimismo, Morales detalló que se prohíbe la venta de licores para niños, niñas y adolescentes, y se decretan las sanciones para los locales que van desde pagos de multas, revocatorias de licencias y cierre temporal. Todo esto con el objetivo de “disminuir alteraciones de orden público, violencia familiar, accidentes de tránsito, y todos los efectos negativos que se generan por esta actividad económica lícita, pero necesitada de regulación”, aseveró.


Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

El gremio expresó preocupación por la ocupación de medios por parte de personeros del Gobierno. Proponen salario mínimo de 33 U.T.

El CNP Zulia se pronunció en el marco del Día de la Libertad de Prensa

CLEZ

Más de 150 agresiones a periodistas durante 2010

Analizan ley de acceso a la información pública

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

n el marco de la conmemoración ayer del Día de la Libertad de Prensa, el Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Zulia, manifestó su preocupación por las 159 agresiones propinadas a los profesionales de la comunicación durante el año 2010 en todo el país. La secretaria general del CNP Zulia, Nikary González, indicó que las estadísticas indican que la mayoría de estas agresiones han sido ejecutadas por simpatizantes del chavismo. “Un 50% de los maltratos fueron contra periodistas de medios televisivos, y un 30% a profesionales de los medios impresos” Igualmente expuso la preocupación del gremio por la creciente ocupación de los medios de comunicación regionales por parte de capital oficialista, lo cual a su juicio

Jenniffer Rodríguez

LUIS TORRES

La secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas en el Zulia, Nikary González fustigó además la censura del Gobierno nacional en las redes sociales.

obedece a multiplicar la propaganda oficial. “El CNP no está en contra de la compra de acciones sin embargo vemos que hay una intención de llevar el mensaje de una tendencia política a mayor cantidad de población, estamos hablando de tres medios zulianos, y el mensaje que queremos enviar a los nuevos dueños es que defenderemos a los periodistas que allí laboran, que no tienen nada

que ver con compra de acciones ni cuestiones partidistas”. Asimismo la dirigente gremial criticó la limitación de la libertad de expresión el país en los medios digitales y las redes sociales. “Estamos hablando de al menos 5 personas detenidas el año pasado por lo que expresaron vía twitter, de la noche a la mañana las redes sociales representaron un dolor de cabeza para este Gobierno, simple-

mente porque los ciudadanos tienen la oportunidad de expresarse libremente acerca de lo que piensan, y con la modificación de la Ley Resorte ahora una persona que critique a un ministro lo hace objeto de investigación”, destacó. Por otra parte González presentó la “Guía de procedimiento laboral para empresas de comunicación social”, la cual dijo, servirá para canalizar mejoras socioeconómicas a los periodistas. “Esto contempla aspectos contemplados en la Ley Orgánica del Trabajo, como pago de horas extra, domingos trabajados, pago de seguro social, cesta alimentaria, y en este sentido también exhortamos a que se mejore el salario mínimo de los periodistas dentro de los medios en el marco del aumento del día del trabajador, el cual debería quedar entre 33 y 45 unidades tributarias, para ello realizaremos próximamente mesas de negociación conjuntamente con los patronos y los periodistas”.

Para conmemorar el Día de la Libertad de Prensa, ayer el diputado de Primero Justicia, Alejandro Silva; la directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas y el Coordinador de la Coalición ProAcceso, Jesús Urbina, analizaron las barreras que existen para el acceso a la información pública. Freitas informó que dentro de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado Zulia-presentada ante la Asamblea Nacional- se expone que ningún medio de comunicación debe reservar ningún tipo de información. “Para ser reservada debe cumplir con ciertas medidas previamente establecidas. Este instrumento también servirá para evitar todas las barreras comunicacionales que enfrentan los periodistas y la colectividad en general”. Manifestó que en los próximos días este proyecto será promulgado por el gobernador del estado, Pablo Pérez.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011

Opinión

“La naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad”. Nicolás Maquiavelo

opinion@versionfinal.com.ve

Abusos en cadena w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

TEODORO PETKOFF

S

abemos perfectamente que protestar o reclamar a Chacumbele sus cadenas el efecto más probable que puede producir es que el rasgo infantiloide de su personalidad lo lleve a incrementar el número de ellas y su duración. “¿No les gustan mis cadenas? Pues, les voy a dar dosis mayores.” Jamás pasaría por su mente la idea de una revisión autocrítica de su conducta, sino todo lo contrario. Pero, aun a riesgo de ello, queremos dejar constancia de nuestra más enérgica protesta e irritación por el incalificable abuso contra el país y contra toda normativa democrática que constituye esa confiscación casi diaria no sólo de la radio y televisión sino del tiempo de los ciudadanos que lleva a cabo el Presidente. Tamaño atropello contra un país entero no tiene antecedentes ni paralelo en ningún otro país del mundo, sea cual sea su régimen político. De esa insólita arbitrariedad Chacumbele puede reclamar, a justo título, la exclusividad. Insoportable y lamentable exclusividad. No somos dados a analizar el comportamiento de Chacumbele desde una perspectiva psicológi-

ca, aunque en este caso sean demasiado protuberantes el narcisismo y la vanidad, típicas de las personalidades psicopáticas, que se ponen de manifiesto en ese impúdico exhibicionismo cotidiano. Lo que nos interesa es el significado político de tan extravagante conducta. Porque, por difícil que sea de creer, dado que la audiencia de las cadenas es realmente exigua y cuesta trabajo imaginar cuál es el rédito político que Chacumbele obtiene de ellas, existe ciertamente una racionalidad política detrás de esa omnipresencia mediática del jefe del Estado. Usted puede huir de las cadenas, ya sea apagando radio y televisor o refugiándose en el cable, pero lo que no puede obviar es la plena conciencia que tiene de que el tercio está allí, de que el tipo está allí, insultándolo a usted, lector, personalmente. Que usted sólo se puede librar de esa presencia molesta y ladillosa cuando a él le dé la gana, por mucho que usted lo haya sacado de su vista. Es el Gran Hermano, el Big Brother de la paradigmática novela de Orwell sobre el tota-

litarismo, cuya presencia, así no lo veamos, se nos impone como para decirnos que es el amo del país, que hace con éste lo que le da la gana, que nada ni nadie puede impedirle someternos a esa tortura diaria que consiste en saber que durante las horas que le salgan del forro al Presidente nuestro tiempo no nos pertenece. Él se apodera de nuestro derecho a escuchar o ver desde noticieros y programas políticos hasta deportes o el mero entretenimiento de novelas o películas, no a la hora que nos plazca sino a la que Él, Yo-El- Supremo, tenga a bien concedérnoslo. Las cadenas no son sólo un instrumento del poder de Chávez sino un instrumento de poder a secas. Pero no es omnipotente. No es más poderoso que la conciencia humana y por eso es que a pesar de atosigarnos a toda hora, todos los días, sigue cuesta abajo en la rodada, hacia una derrota inevitable. Editor de Tal Cual

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

¡Se meten con uno, se meten con todos! RODERICK NAVARRO

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

C

ada latido del corazón bombeó ayer, además de sangre por nuestras venas, indignación, para nunca olvidar de lo que son capaces los grandes esbirros de Barinas. La protesta pacífica y democrática tiene dos grandes enemigos: el miedo y la desesperanza, pero como las conocemos desde nuestra niñez bien de cerca por los sufrimientos de nuestros padres, hoy hemos aprendido a combatirles para que nunca más estén al lado de los venezolanos, pues no estamos dispuestos a perder nuestra alegría por las codicias de unos pocos. La agresiva arremetida de los brutos de Polibarinas, queda para la historia como la cicatriz de un mal recuerdo en nuestra gesta. No por lo doloroso, sino por lo humillante e indolente, al ver a la mamá de uno de nosotros siendo detenida por la violencia de la fuerza policial por tan solo algo que le dio el supremo y que solo una mujer sabe lo que se siente: defender por amor a su hijo. Imaginamos si fuera nuestra ma-

dre, imaginamos si fuera nuestro hijo, pero no podemos imaginar aun la palabra que pudiera transmitirles a ustedes tamaña indignación. No sabré nunca tampoco definir con algún verbo de nuestra lengua, el saludar al amigo de mil luchas y batallas, amigo y hermano, frente a las frías esposas que coartan el derecho a ser libre, acaso la emulación de la esclavitud en nuestros tiempos a causa de una orden desde una llamada del resentimiento. La libertad y nuestros derechos no son negociables y la convicción que tenemos de defenderles ante el abuso del poder y la autoridad es indetenible. De manera que no podrán, como hemos dicho antes, callar nuestro verbo, hacernos bajar la mirada o derramar una lagrima más que por dolor a la agresión en nuestros cuerpos, por la humillación y la vergüenza. Por eso les digo que sepan bien, que si se meten con uno se meten con todos, y no dejaremos que ningún estudiante deshoje sus días de juventud tras las rejas porque es nuestro com-

promiso, y es parte de los códigos de esta generación bicentenaria que escribe la historia de la Patriaen los mozos años del siglo XXI. Así que pido al colectivo y a quienes nos ven desde cerca o desde lejos, a que no se acompañen de la indiferencia ni del miedo, porque a pesar de que nos persiguen, hemos demostrado que siempre somos más rápidos que ellas y nunca jamás dejamos que nos alcancen. Demostramos que con constancia y con amor podemos lograr lo que nos proponemos y hoy, nos hemos propuesto libertar a Venezuela en su tercera independencia. Se hará sentir en los rincones dela Patria, el descontento y la arrechera, la fortaleza y el coraje. Amén a que Dios nos sigue acompañando, con la bendición de la madre venezolana, que con el corazón en su mano, se siente orgullosa de los hijos que ha parido. Líder estudiantil de la UCV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Barcelona pasó a la final de la Champions al empatar 1-1 con el Real Madrid

¡Mucho equipo!

A

quí va el flamante Pedro tras clavar la estocada que liquidaría al Real Madrid en la semifinal de la Champions. Un maravilloso pase de Iniesta lo colocó fácil ante Casillas. Bajo un aguacero los catalanes solucionaron el careo que marcó el regreso de Abidal tras una delicada operación de un tumor. Hoy Manchester debe convertirse ante el Shalke de Alemania en el rival de los blauguranas en Wembley.

- 12, 13 y 14 AFP


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011

El empate 1-1 del Barcelona y el Real Madrid se disfrutó al máximo en clubes, restaurantes, tascas y centros comerciale

La fiebre de Maracaibo por el futbol retum retumb Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

M

aracaibo es sin lugar a dudas la mejor afición al futbol grande en el país. Y si de un clásico Barcelona-Real Madrid se trata, con mayor razón esa fanaticada se vuelca sobre los mejores sitios de la ciudad para disfrutarlo entre pasapalos y bebidas. Ayer los gritos retumbaron en los lugares que facilitan pantallas de alta definición con los goles del blaugrana Pedro tras el maravilloso pase de Iniesta y el del merengue Marcelo tras la

colosal jugada de Di María. Y Versión Final sigue convertido en el único medio que recorre la ciudad en la cobertura de tan emocionantes momentos.

Alberto Chacón, Iván Romero, Carlos Martínez y Rubén Hung apoyaron al Madrid desde Mi Ternerita. ita. it

Desde el Centro Gallegos de Maracaibo, los fanáticos Miguel Atencio, José Mármol, Eduardo García, Jesús Marquina, Santiago Rodríguez y Gabriel Marquina disfrutaron del último Clásico de la temporada entre culés y merengues.

Carlos Soler, Sofía Nava, Yolimar González y Derwin Ordóñez celebraron juntos en Mi Vaquita durante los 90 minutos del partido.

Rodolfo Rojas y su hijo Rodolfo Alejandro Rojas, siempre pendiente de su equipo.

Vanessa Meléndez, Patricia Venti, Ailebram Parra y Rodolfo Castellanos no se perdieron ni un minuto del juego en las pantallas del restaurante Mi Ternerita.


Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

s

mbó de nuevo con la Champions

Jennifer Montaña es fiel seguidora del Real Madrid y Javier Villalobos del Barça.

Javier Contreras, Leonardo Urdaneta y Juan Contreras demostraron su felicidad por la clasificación del cuadro dirigido por Pep Guardiola.

Juan Rojas, el pequeño de dos años Javier Rojas y Humberto Urritia unidos por la pasión del fútbol.

Francis Urdaneta y Ángel Palmar ligaron al Real Madrid, pero se quedaron con las ganas de ver a los merengues pasar a la final de la Champions.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011

Pedro por los “culés” y Marcelo por los “blancos” marcaron los tantos. El arbitraje dejó algunas jugadas para la polémica. La ciudad condal estalló de júbilo tras la clasificación de su elenco.

Los blaugranas igualaron a un gol ante el Real Madrid en el partido de vuelta semifinal de la Liga de Campeones

...Y el Barcelona vuelve a Wembley AFP

E

l Barcelona jugará la final de la Liga de Campeones de fútbol dos años después de ganar su último trofeo continental, al empatar ayer 1-1 con el Real Madrid en el partido de vuelta de semifinales de la máxima competición de clubes europea. Eliminado por Real Madrid en la misma instancia de la Liga de Campeones en 2002 y 1960, el equipo azulgrana, hizo buena su ventaja de la ida (2-0), para tomarse su particular venganza y lograr una plaza para la final en el mítico estadio londinense de Wembley, el próximo 28 de mayo. En un partido muy dividido, Pedro abrió el marcador para los locales al aprovechar un pase de Andrés Iniesta, para plantarse en el área y ganarle al arquero Iker Casillas en el uno contra uno (54). Pero el Madrid no se vino abajo y siguió buscando el gol, que llegó cuando Marcelo recogió un rechace para equilibrar con un disparo prácticamente a puerta vacía (64). El Barça acabó por imponer su juego de toque, en un partido muy igualado, frente a un Real Madrid que se mostró más ambicioso que a la ida por las fuerzas de las circunstancias, pero siguió dejando la iniciativa al equipo local. Para la discusión El compromiso, marcado por las previas polémicas y la denuncias cruzadas de ambos equipos, pudo haber dado un vuelco en el minuto 46 con el 0-0 en el marcador con la anulación de un gol al delantero argentino del Madrid, Gonzalo Higuaín, por una supuesta falta de Cristiano Ronaldo al caer y arrollar

a Javier Mascherano que corría tras su compatriota del Madrid. Así, el árbitro entendió que Cristiano Ronaldo había derribado intencionalmente a Mascherano en su carrera y decidió anular el tanto, cuando mejor estaba jugando el equipo blanco, que poco después recibió el gol del Barça, poseedor de las mejores ocasiones en el primer tiempo. En el medio del campo, Xabi Alonso y el francés Lass Diarra se encargaron de controlar a Andrés Iniesta y a Xavi Hernández, cerebros del equipo azulgrana, mientras que el central portugués Ricardo Carvalho no le quitaba los ojos al argentino Leo Messi. Pese a que en los primeros treinta minutos, el Real Madrid consiguió mantener apretado al Barça, pronto los ‘blaugrana’ empezaron a encontrar los espacios, especialmente por la banda izquierda, y también llegaron las ocasiones. El local contó con varias ocasiones seguidas, la mayoría con Leo Messi como gran protagonista, que primero soltó un disparo desde la frontal obligando a Casillas a estirarse (32), antes de soltar un disparo raso (34) bien atajado por el arquero, que también se empleó a fondo para detener un tiro de David Villa, tras recibir un pase de la “Pulga”. Con estas ocasiones terminó la primera parte, en la que el Real Madrid no contó con ninguna clara y, en la reanudación, siguió manteniendo su presión, al tiempo que llegó el gol anulado. La presión blanca acabó por dar frutos, ya que una pérdida de balón de los locales fue aprovechada por Angel Di María para irse por la banda izquierda y soltar un tiro que dio en el palo, pero el pase tras

el rechace lo recogió Marcelo para marcar el gol del empate (64). La igualada dio oxígeno a los ‘merengues’ que siguieron buscando lo imposible: anotar otros dos goles. Pero el Barcelona respondió con una mayor presión sobre los visitantes, que finalmente no lograron superar a sus rivales. Celebración a los grande Las calles céntricas de Barcelona estallaron en algarabía, tras el partido que lleva a los catalanes a la final. Numerosos petardos se es-

cucharon al terminar el encuentro. A pesar de la fina lluvia, los aficionados “culés”, se lanzaron a las calles desde los bares desde donde siguieron el partido por televisión. Las primeras banderas empezaron a aparecer desde las ventanillas de éstos, mientras seguían explotando los petardos en las azoteas y balcones. La fuente de Canaletas, al comienzo de las populares Ramblas, estaba fuertemente protegida por la policía y guardias urbanos, que calculaban que una multitud irá

acercándose en este sitio emblemático de festejos. Los primeros grupos de jóvenes, con tambores y trompetas, iban llegando a la mítica fuente, que como siempre será coronada con banderas ‘blaugrana’ a lo largo de casi toda la noche. Sin embargo, la lluvia caída, la amenaza de chubascos, y que se trata de la clasificación para una final, podría reducir en algo las expectativas de multitudinarios festejos. La fiesta catalana se extendió durante toda la noche.

MOMENTO ESPECIAL DEL CLÁSICO

El francés Eric Abidal, del Barça, recuperado de la operación de un tumor en el hígado, entró a la cancha para disputar los últimos minutos del partido de su equipo y el Real Madrid (1-1), de semifinales de vuelta de la Liga de Campeones de fútbol, y fue ovacionado por la multitud.

Fue muy emotivo, cuando Abidal, defensa de 31 años, entró en reemplazo del capitán Carles Puyol para jugar ya los descuentos del encuentro. Los casi 95.000 espectadores presentes en las tribunas del Cam Nou se pararon y aplaudieron y ovacionaron al

jugador, para quien el entrenador ‘blaugrana’ Josep Guardiola había reservado esta sorpresa. “Abi” fue operado el pasado 17 de marzo y se pensaba que no jugaría por lo menos hasta agosto, pero se ha recuperado más rápido de lo esperado.


Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los “Diablos Rojos” vienen con una ventaja de 2-0 en la semifinal de ida de la máxima competición europea

Manchester United sale a sellar su pase a la final ALINEACIÓN PROBABLE MANCHESTER UNITED (ENG): Van der Sar - Rafael, Ferdinand, Vidic (cap.), O'Shea - Nani, Anderson, Scholes, Park - Owen, Berbatov Entrenador: Alex Ferguson

Los ingleses saldrán relajados y pensando también en su próximo encuentro de su Liga local. Mientras que los alemanes buscarán hacer el milagro. AFP

E

l Manchester United corre el riesgo de no estar concentrado en el momento de recibir hoy al Schalke 04 del español Raúl González, en el partido de vuelta de semifinales de la Liga de Campeones, que parece una formalidad, tras haber ganado en Alemania por 2-0. Sin las múltiples intervenciones del guardameta Manuel Neuer, que había impresionado a Alex Ferguson, los líderes de la liga inglesa habrían podido marcar cinco o seis goles en Gelsenkirchen. El entrenador escocés anunció que no pondrá en juego a su mejor equipo, lo que le permitirá hacer descansar a algunos de sus jugadores de cara al crucial duelo del domingo en Old Trafford contra el Chelsea, en un partido entre el primero y segundo de la Premier, en el que se puede decidir el título. “Voy a hacer cambios, sin ninguna duda. Pondré a Paul Scholes, Dimitar Berbatov y Michael Owen. Pero voy a dejar a mis jugadores de experiencia en la defensa”, precisó Sir Alex. Rio Ferdinand y Nemanja Vidic deberían mantener su lugar en defensa, para evitar cualquier sorpresa desagradable, pero Ryan Giggs, Javier Hernández y Antonio Valencia, incluso Wayne Rooney, tendrán probablemente descanso. En el Schalke 04 confían en su estrella española, Raúl González, que quiere marcar goles para elevar su récord de tantos en la Liga de Campeones, que en este momento está fijado en 71. En caso de eliminación, lo que parece posible tras la desventaja que trae el Schalke 04 del partido de ida jugado en su campo, éste podría ser el último partido de Raúl en la Liga de Campeones, ya que la próxima temporada el equipo germano no tiene asegurado un puesto en la competición europea. Raúl tiene contrato con el equipo alemán hasta la temporada que viene, aunque el Schalke 04 quiere ampliarle el compromiso, lo que le permitiría eventualmente al español seguir disputando la competición en el futuro, siempre que su equipo se clasifique. Remontar al exterior parace improbable en Old Trafford, donde los “Rojos” están invicto esta temporada (23 victorias, 3 empates, 56 goles marcados, 14 encajados). El último equipo en haberse impuesto es el Chelsea, en abril de 2010, en un partido que decidió en la carrera hacia el título y eso está presente en la cabeza de los hinchas del Manchester United. Schalke 04 acaba de perder este fin de semana ante el Bayern Múnich (4-1), en un partido en el que no había nada en juego para el club de la cuenca del Ruhr, décimo en la clasificación. Realista, el entrenador Ralf Rangnick espera que sus jugadores hagan un mejor partido que en la ida, donde fueron incapaces de crear ninguna ocasión de gol. "La probabilidad para que nos califiquemos es poca, pero sigue siendo un partido importante en el que queremos mostrar que hemos comprendido la lección del partido de ida. Queremos ser un digno representante de la Bundesliga y no salir devaluados", dijo.

ALINEACIÓN PROBABLE SCHALKE 04 (GER) Neuer (cap.) - Uchida, Höwedes, Metzelder, Sarpei - Kluge Farfán, Jurado, Baumjohann - Raul, Edé Entrenador: Ralf Rangnick Árbitro: Pedro Proença (POR)


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011

Siete municipios pelearán el cupo al Nacional. Se jugará en los estadios “Miraflores” y “Venoil”. El certamen marcha un hito en la Costa Oriental del Lago.

Final de estadal Infantil “A”

LOS ANFITRIONES

Pelota hoy en Cabimas IVÁN LUGO

Miguel Rodríguez, catcher “Me encanta poder jugar este torneo, soy el quinto bate, por eso buscaré conectar hits para hacer a mi equipo, campeón”.

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a final del campeonato estadal de béisbol menor en la categoría infantil “A”, comprendida en niños de entre los nueve y diez años, comenzará hoy en Cabimas, sede del encuentro. Este torneo tendrá ocho participantes de siete municipicios de la región, que se medirán simultaneamente en los estadios “Miraflores” y Venoil” de la ciudad petrolera. El presidente de la Asociación de Béisbol menor del estado Zulia (ABAEZ), Ennry Rosales, comentó su satisfacción por la realización del evento. “Es la primera vez en más de diez años que el béisbol menor federado concentra un campeonato de la categoría en la Costa Oriental del Lago”. Para el dirigente, “la sede se logró con el apoyo del Instituto Municipal de Deporte de Cabimas y el club de béisbol menor de la Universidad del Zulia, anfitriona del certamen”. Los equipos son vencedores de una eliminatoria de mes y medio en cada uno de sus circuitos, por

Luis Cordero, pitcher “Es una emoción participar en un campeonato de béisbol y más en mi casa, donde lanzaré el primer partido contra Perijá”.

LUZ Cabimas club, sede del certamen, buscará coronorse en su propio terreno y ganar la copa “Victor Marcano”.

lo que se enfrentarán en un “Todos contra todos” en dos grupos “A” y “B”, para luego seleccionar dos de cada llave que se eliminarán cruzados y de donde saldrán los finalistas de la justa que jugarán el sábado 7 de mayo en el estadio “Venoil”. Rosales apuntó que, “se competirá por la copa “Victor Marcano”, en honor al primer pitcher que logró un campeonato juvenil para el Zulia y por el trofeo “XIV del núcleo LUZ Coro” en el partido inaugural. Hendrick Reyes, coach de LUZ

Cabimas, expresó su emoción por la participación de la institución en su propia tierra. “Tenemos todas las piezas para ganar la copa, por ello hemos entrenado mes y medio todos los días”. De igual forma, Danny Linares director de Deporte del municipio destacó que ser sede, “beneficiará al desarrollo del deporte infantil en la zona y propiciará otros encuentros como el nacional de béisbol juvenil que se concreta para la ciudad de Cabimas”. El triunfador del torneo asistirá al nacional en el estado Mérida.

EQUIPOS - El grupo “A” lo conforma: Santa Rita, Jesús E. Lossada, Perijá y LUZ Cabimas. - El grupo “B” lo integra: Lagunillas, Sierra Maestra, Limenor y LUZ Maracaibo. - Todos los partidos se efectuarán entre las 9 y 10 am y 3 pm. - El juego inugural será hoy a las 3 pm entre LUZ Cabimas y Perijá por la copa LUZ Coro.

Nestor Arrieta, primera base “En el interliga conecté muchos triples, dobles para mi club por ser el cuarto bate en la alineación y eso es lo que voy a hacer, batear”. Andrick Nava, campocorto “Como juego bien a la ofensiva y defensiva, trataré de tocar la pelota con agresividad para presionar a los demás equipos y ganar”.


Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La victoria 1-0 significó la mejor faena del año. Aunque dio 6 boletos se las arregló para silenciar a los dirigidos por Oswaldo Guillén. El ganador dejó la efectividad en 6.61. Un jonrón de Jason Kubel en el tercero definió las acciones. AP

E

l dominicano Francisco Liriano lanzó ayer el primer partido sin hit de la temporada de Grandes Ligas y se convirtió en el quinto dominicano que lo logra en las mayores para darle a los Mellizos de Minnesota la victoria por 1-0 sobre los Medias Blancas de Chicago. Fue el primer partido completo de la carrera del lanzador nacido en San Cristóbal. Los otros dominicanos que consiguieron la hazaña fueron Juan Marichal (1963), Ramón Martínez (1995), José Jiménez (1999) y Ubaldo Jiménez (2010). Tiempos difíciles Mientras tanto, los Rockies de Colorado encabezan la división Oeste de la Liga Nacional a pesar del desempeño mediocre dos de sus estrellas. El toletero venezolano Carlos “El Relámpago” González atra-

MINNESOTA 1-0 CHICAGO MINNESOTA Bateadores D Span CF A Casilla 2B J Morneau 1B J Kubel DH M Cuddyer RF R Tosoni LF D Valencia 3B D Butera C M Tolbert SS Totales Lanzadores F Liriano Totales

4 4 3 4 4 3 3 3 3 31 IP 9.0 9.0

H 0 0

AB 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

IP 8.0 1.0 9.0

H 6 0 6

H RBI 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

R ER BB SO 0 0 6 2 0 0 6 2

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores AB J Pierre LF 1 A Ramirez SS 4 A Dunn DH 4 P Konerko 1B 2 C Quentin RF 2 A Rios CF 3 R Castro C 2 B Lillibridge PR 0 A Pierzynski C 0 G Beckham 2B 3 B Morel 3B 3 Totales 24 Lanzadores E Jackson M Thornton Totales

R 1 1 0 1 1 1 1 0 0 6

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H RBI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

R ER BB SO 1 1 1 2 0 0 0 2 1 1 1 4

El zurdo de los Mellizos con récord de 2-4 logró la joya en el parque de los Medias Blancas

Francisco Liriano lanzó anoche no hit no run contra Chicago AFP

viesa una mala racha con el bate desde que se enfermó de gripe en Pittsburgh hace casi un mes. En tanto el as dominicano Ubaldo Jiménez sigue buscando el control y la primera victoria de la temporada desde que salió de la lista de lesionados en la que fue colocado por una lesión en la cutícula del pulgar derecho. “Arreglaré el problema”, dijo González, que ha ampliado su zona de strike en las últimas semanas y está bateando para .232 con un cuadrangular. “Encontraré la manera de mejorar”, prometió Jiménez, que tiene récord de 0-2 con promedio de carreras limpias permitidas de 7.20 un año después de acumular un récord de 15-1 hasta el Juego de Estrellas. Ninguno de los compañeros de equipo de González expresan preocupación por el jardinero porque éste no está sumido en el desconcierto. Sabe que necesita recuperar el swing, que perdió coordinación desde que enfermó en Pittsburgh el 8 de abril. Cuando empezaba a sentirse mejor, González se zambulló para atrapar una pelota en el Citi Field empapado por la lluvia. Eso pro-

longó su convalecencia y sufrió de rigidez en la espalda en su regreso a Denver. Debilitado, trató de aumentar la potencia en el plato, lo cual condujo a malos hábitos que malograron ese excelente swing que le permitió batear para .336 con 34 cuadrangulares y 117 carreras remolcadas la temporada pasada, un éxito que se transformó en un contrato por 80 millones de dólares durante el receso de temporada. El fin de semana pasado, el mánager de los Rockies Jim Tracy hizo un cambio entre González, tercero en el orden de bateo, y Todd Helton, quinto. “Carlos es nuestro tercer bate”, dijo Helton. “Es un jugador de cinco herramientas en el mejor momento de su carrera. Tiene que batear tercero. Esperaré a que vuelva a estar en condiciones, y eso sucederá muy pronto”. En busca su primer triunfo “Sé lo mismo que tú”, dijo Tracy después de la derrota de Jiménez frente a los Piratas de Pittsburgh en el Coors Field. “Si supiera la respuesta, lo hubiéramos arreglado mucho antes del primero de mayo”. Jiménez ganó 19 juegos el año pa-

El zurdo dominicano Francisco Liriano lanzó anoche el primer juego sin hit ni carreras de esta temporada para complicar a los Medias Blancas de Chicago.

sado y abrió para la Liga Nacional en el Juego de Estrellas, pero no ha logrado recuperar ese estilo que dejaba a los bateadores abanicando y maldiciendo su dominio de la pelota. En la derrota por 8-4 el domingo pasado, Jiménez tuvo tres lanzamientos descontrolados, empatando el récord del club, y permitió cuatro carreras con seis hits, ponchó a seis y otorgó cuatro bases por bolas. “No sé qué es lo que anda mal”, dijo Jiménez. “Probablemen-

te es un problema de la mecánica. He tratado de recuperar la velocidad y ahora tengo que mejorar mi velocidad y mi precisión al mismo tiempo”. Jiménez necesitó 88 lanzamientos para terminar cuatro innings en su salida más corta de la temporada. El año pasado no logró llegar al sexto inning apenas dos veces en 33 aperturas y dominó a los bateadores camino de un récord de 15-1 antes de la pausa del clásico de verano. “Mi velocidad no estuvo tan mala hoy”, dijo Jiménez después del partido. “Pero me faltó control, sobre todo con el slider. No hacía más que hacerla rebotar en los bateadores”. Tracy insiste que el problema de Jiménez no es físico: “No estaría lanzando y él no nos ha dicho que siente dolor”. Jiménez dijo que está bien físicamente. “En este momento mi brazo se siente bien. Tengo el poder, pero no tengo el control”, dijo el quisqueyano. “Tengo que volver a juntar las dos cosas”. Y Tracy acotó: “¿Estamos preocupados? Claro que estamos preocupados. La preocupación es que estamos 17-9 y el as del equipo no ha lanzado en el (séptimo) inning y no nos ha dado un triunfo”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011

La “Vinotinto” regresará a la “Tierra del Sol Amada” luego de tres años

España visitaría por primera vez al “Pachencho Romero” de Maracaibo El engramado zuliano hará historia al ser el escenario del partido de la selección nacional por segunda vez contra alguna vigente campeona del mundo. Hoy se darán todos los detalles del evento. Se especula con un cambio de fecha para que puedan estar los jugadores del Madrid y Barça.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@hotmail.com.ve

E

l estado Zulia será nuevamente el centro de atención a nivel mundial cuando el próximo primero de junio albergue el juego amistoso entre Venezuela y España, según informó el diario AS de Madrid. Fuentes cercanas a la Real Federación Española de Fútbol indicaron que la campeona del mundo baraja la posibilidad de hospedarse en el Hotel Intercontinental. Fuertes rumores suenan acerca del precio de las entradas, las que oscilan entre 300 BsF y 2.500 Bs F.

El amistoso de la selección nacional ante la campeona del mundo, España, que dirige Vicente Del Bosque, sería el 1 de junio en el “Pachencho Romero”, según se conoció extraoficialmente ayer. Así lo puntualizó el diario español AS, aunque también se informó que el partido podría cambiar de fecha para permitir que los jugadores del Real Madrid y Barcelona, quienes forman el grueso de la selección ibérica, puedan participar en el partido, pues de jugarse el primero de junio, sólo habrá dos días de diferencia con respecto a la final de la Liga de Campeones, donde el Barcelona estará disputando “La Orejona”.

El Hotel InterContinental Maracaibo será el lugar elegido por “La Roja” para quedarse porque brinda una opción de relax, hospedaje y comidas con el mayor confort.

El cambio de fecha es una mera especulación de la prensa española, pues su país ya tiene otro compromiso amistoso en Boston el 4 de junio ante Estados Unidos. Aunque Vicente Del Bosque declaró que le gustaría contar con la mayoría de su selección incluyendo a los del Real Madrid Y Barcelona, para acabar con los rumores de que los jugadores de ambos clubes tendrán “problemas” luego de disputar los cuatros “clásicos”. Del Bosque se mostró tajante ante el “pique” con los internacionales españoles que estuvieron en los “Clásicos” entre Real Madrid y Barcelona. “Es mi deseo que no pase a mayores ni se traslade a la selección este `pique´, que entendemos es exclusivamente deportivo por encima de todo”, indicó el director técnico de “La Roja”. “En la selección ni miramos ni miraremos hacia otro lado en este sentido y puede estar todo el mundo tranquilo porque vamos a estar vigilantes. Los jugadores que no se hagan acreedores de nuestra confianza o que trasladen a la selección el mal ambiente reinante, tendrán que ser consecuentes con sus actos y serán sólo ellos los responsables de ganar o perder el privilegio de pertenecer a la plantilla de la selección española”, declaró Vicente Del Bosque a la emisora COPE de Madrid.

Ya el José Encarnación “Pachencho” Romero fue el escenario de un juego de Venezuela ante la campeona del mundo, en esa oportunidad fue Brasil en el 2005.

Complicado cambio de fecha Parece difícil el cambio ya que la selección ibérica tiene comprometido otro amistoso en Boston. El presidente Obama tiene previsto asistir al partido entre España y Estados Unidos en Nueva Inglaterra, el 4 de junio. La siguiente parada de “La Roja” será el 10 de agosto para jugar contra Italia en Roma. De mantenerse la fecha inicial, los jugadores del equipo del Barcelona que jugarán la final de la Liga de Campeones no estarían disponibles para Del Bosque ante Venezuela. Por otra parte, fuentes extraoficiales aseguraron que la selección campeona del mundo piensa hospedarse en el hotel Intercontinental de Maracaibo, que desde la avenida El Milagro y a las orillas

del majestuoso Lago de Maracaibo se erige como una imponente estructura con el mayor estilo modernista, donde por pedido exclusivo de “La Roja” ninguna persona ajena al hotel podrá estar en las instalaciones del mismo. Para el día de hoy se tiene prevista la rueda de prensa con la presentación y el anuncio oficial sobre el encuentro, cuando comienza la venta de las entradas y el precio de las mismas. Venezuela ya tiene a su rival luego de jugar la Copa América 2011, será la selección de Argentina. La albiceleste enfrentará al conjunto de César Farías el 2 de septiembre en terreno neutral. El amistoso será en Calcuta, India.


Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 19

URBE

Dictan taller sobre tendencias gerenciales Redacción/Universidades La Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín ofrecerá hoy una conferencia denominada “Nuevas Tendencias en la Gestión de Gente”, en el salón de Usos Múltiples a las 11:00 de la mañana. La actividad académica está organizada por el Decanato de Extensión, la Cátedra Libre “Jesus Ángel Socorro” (CLIJAS), la Facultad de Ciencias Administrativas y la Fundación Educación Industria Capítulo Regional Zulia (FUNDEI). La conferencia estará dirigida por Paúl Rosillón, reconocido experto en el área de consultoría empresarial y de capital humano, actual presidente de la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana y presidente del Consejo Consultivo de la Asociación de los Recursos Humanos de Venezuela (ANRI). La entrada a la conferencia tiene un valor de 75 bolívares fuertes que incluye el certificado y refrigerio.

El gremio informó que hasta los momentos descartan huelga indefinida

Apuz: “Aceptamos el aumento del 40% sólo como anticipo”

JOSÉ ADÁN

Karelys Fernández, presidenta de Apuz, anunció las propuestas que entregarán hoy a Fapuv y posteriormente al MPPEU. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a Asociación de Profesores de la Universidad de Zulia, aceptará el incremento del 40 por ciento por parte del Ejecutivo sólo como un anticipo del ajuste final. Por segunda vez presentarán sus peticiones ante el Ministerio de Educación Universitaria. Karelys Fernández, presidenta de Apuz, informó que ayer en la Asamblea de Profesores acordaron negociar el ajuste salarial y advirtieron que “continuarán su lucha hasta alcanzar un aumento justo”.

Por segundo día consecutivo aulas y pasillos del alma máter estaban desolados.

Además, el gremio autorizará a los representantes de Apuz en las mesas de trabajo conformadas en el Ministerio de Educación Universitaria, a fin de buscar otras reivindicaciones salariales. Otra de las propuestas fue negociar la aplicación del ajuste salarial al personal administrativo, obrero y jubilado. Asimismo, solicitarán el cronograma de pago para la cancelación de los intereses de las prestaciones sociales.

La docente explicó que este pliego de solicitudes será entregado a la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela y posteriormente será presentado ante los representantes del MPPEU. Reiteró que el gremio profesoral está a la espera de una respuesta concreta y positiva por parte del Ministerio. Sin embargo, recalcó que, “la masa profesoral del alma máter no recurrirá al paro indefinido hasta tanto se llegue a un acuerdo”.

UNICA

Donan 112 libros a la Biblioteca Pública Redacción/Universidades La Universidad Católica Cecilio Acosta, en el marco de la Semana del Libro, realizó la donación de 112 títulos de las diferentes colecciones pertenecientes al Fondo Editorial UNICA a la Biblioteca Pública del Zulia. Jeannette Rincón, directora de Cultura y Deportes, expresó que “estas publicaciones van en coherencia con el perfil humanístico de la Universidad y estamos seguros que quedarán en excelentes manos”. Dentro de las colecciones están textos de literatura, ensayo, poesía, crítica literaria, arte, diseño, educación musical, teología, ciencias políticas y filosofía, las cuales representan un valor importante para la UNICA. En la actividad, el escritor Valmore Muñoz, deleitó a los presente con la lectura de su nueva publicación “Registro de desvelo”, el cual es un homenaje al poeta Hesnor Rivera.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011

Gremio de la salud exige inclusión en el aumento salarial y discusión inmediata del contrato colectivo

Mañana habrá paro médico de dos horas ANA VILORIA

Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, anunció que al final de la jornada, los galenos realizarán una asamblea para evaluar el alcance de la paralización y darán plazo de un día para escuchar respuestas del Ejecutivo.

Mario Cohen; Médico becado “Estoy becado por LUZ y tengo 4 meses sin recibir el pago. Pero lo que más me preocupa es que cuando entre en la escala, vaya a ganar un sueldo tan pírrco de 2 mil bolivares”. Javier Núñez; Médico HUM “Una persona no vive con 2 mil bolívares de sueldo, sobrevive. Además los residentes tienen comprar equipos, instrumentos, realmente el médico debe ganar mucho mejor”. Nelly Petít; Médico “Solicitamos un salario justo, la discusión del contrato colectivo, vencido hace 10 años, regularizar el ingreso a nóminas de médicos contratados, regularizar los cargos, entre otros”.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

nte la indiferencia del Ejecutivo nacional hacia el sector salud, específicamente el gremio de médicos, en cuanto a su inclusión dentro de un decreto de aumento salarial, el Colegio de Médicos del estado Zulia, convocó a un paro de dos horas para el día de mañana. A partir de las 8:00 y hasta las 10:00 de la mañana, galenos de hospitales públicos, así como dispensarios del Seguro Social se concentrarán en la sede del Colegio de Médicos en protesta. Ayer se realizó en los distintos centros hospitalarios de la ciudad, una asamblea general con los galenos, a través de la cual se informó la situación actual por la que atraviesa el gremio y las exigencias que harán para que sean incluidos en el aumento salarial decretado por el Presidente. Mariela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, manifestó que la jornada informativa se realizaría ayer y culminará hoy para luego concentrarse mañana en la sede gremial. “Se realizará un paro activo de médicos, con presencia de todo el gremio en nuestra sede, a partir de las 8:00 de la mañana, respetando, claro está, la atención de las emergencias. Esto con el propósito de hacer dos exigencias fundamentales: Un aumento salarial digno, sobre la base de 135 unidades tributarias, es decir, el equivalente a 8.500 bolívares, en el mejor escalafón y, por otra parte, exigimos que se discuta y apruebe una nueva contratación colectiva, porque la que tenemos está vencida desde hace diez años”. Reverol señaló que le toman la palabra a la ministra de Salud, Eugenia Sader, quien manifestó que el gremio médico se rige por un contrato colectivo y una escala propia. “De manera que siendo así, no-

REACCIONES

El doctor Alí Torres encabezó la asamblea en el Hospital de Niños, junto con las autoridades del Colegio de Médicos sobre las exigencias que hará el gremio médico a partir de mañana cuando realicen, como primera medida, un paro de dos horas en la entidad.

AQUÍ ESTÁN LAS CAUSAS QUE JUSTIFICAN EL CONFLICTO Un médico interno, en etapa de formación, que está 8 horas por jornada diaria y hace guardias cada seis días de 24 horas, gana 2.4523 bolívares Un bachiller (obrero), dentro de la nueva escala salarial presidencial, ganaría 2.570

Alí Torres; Médico “El gobierno dice que los médicos podemos ganar más dinero fuera de la administración pública, y ¿quienes sólo trabajamos en hospitales vamos a seguir subpagados?”

bolívares. Un especialista Dos (médico con más de 10 años de graduado) con responsabilidades de jefatura de servicio y más de 15 años en la administración pública, gana 2.000 bolívares Un obrero, en la misma escala, va a ganar 2.111 bolívares. Un médico grado Uno, gana 2.640 bolívares Un técnico superior, grado cuatro, ganaría 3.537 bolívares Lo que solicitan los médicos: 125 Unidades Tributarias = 8.500 bolívares fuertes de sueldo en la escala mínima. sotros exigimos entonces, que se conforme una mesa de diálogo y que salgan las proposiciones”. Distinto, pero justo La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia aclaró que los galenos se rigen por un tabulador distinto al aprobado por el Presidente de la República, no obstante, manifestó que si bien, son dos tabuladores diferentes, con sus escalas bien definidas, lo importante es que dentro de ese escalafón salarial haya justicia y equidad. “Ahora mismo, un obrero, un bachiller, grado 4 en la escala salarial aprobada por el mandatario nacional, estaría ganando por encima de

un médico especialista, grado uno, que no llega a los 3 mil bolívares de salario. “Eso lo consideramos una verdadera injusticia, sin menospreciar que se realicen aumentos a nuestros obreros y a todos los trabajadores en general, pero el médico ejerce una profesión vital, constante, agotadora y dedicada, por lo que consideramos debe ser mucho mejor remunerada de lo que actualmente es”. En Sucre es más grave El doctor Rafael Perozo, presidente del Colegio de Médicos del estado Sucre, conversó vía telefónica, desde Cumaná, con el equipo de Versión Final y manifestó que los

logros obtenidos durante la gestión del anterior gobernador Ramón Martínez, se volvieron sal y agua. “En mayo de 2008 suscribimos una contratación colectiva regional con el gobernador de entonces, Ramón Martínez, y allí obtuvimos un incremento salarial muy importante que fue tan atractivo que muchos médicos se vinieron a laborar a nuestro estado”. “En la escala más baja, un médico interno devengaba 3.000 bolívares fuertes y para el médico residente 3.100 bolívares fuertes, llegando a un máximo de casi 6.000 bolívares para el cargo más superior en la escala. En nuestro tabulador tenemos 13 escalas salariales y hasta ahora

sigue siendo el mismo sueldo desde el 2008”. Pero, lo grave de la denuncia que hace Perozo, es la congelación de los sueldos, una vez anunciado el incremento presidencial en el mismo año 2008, cuando la nueva gestión revolucionaria asumió la gobernación de Sucre. “Actualmente no hemos obtenido aumento alguno, por el contrario, al llegar la nueva gestión, que se produce el decreto presidencial de aumento salarial, uno del 30 por ciento en julio de 2008 y otro en mayo de 2010, esos incrementos salariales fueron congelados y no fuimos beneficiarios de los mismos”. “Aquí hubo retraso de hasta dos meses para cancelar la quincena, es decir, los médicos pasaban hasta cuatro quincenas sin recibir remuneración alguna y actualmente tienen casi un año que sólo reciben, los médicos contratados, su salario básico, sin bono nocturno, sin guardia de disponibilidad, lo que ha ocasionado un gran malestar y hoy en el estado hacen falta 300 médicos, solamente en nuestro hospital principal”.


Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

TURISMO

COLOMBIA

Autoridades estadounidenses calificaron la fotografía de “atroz”

Alcalde de Bogotá fue suspendido por irregularidades

Casa Blanca discute la difusión de la foto de Osama muerto AGENCIAS

AFP El alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, del izquierdista Polo Democrático, fue suspendido por tres meses debido a supuestas irregularidades en la contratación de obras públicas, anunció el procurador Alejandro Ordóñez. El funcionario explicó que se trata de situaciones de omisión que “afectan gravemente el interés público” y por ello se tomó la decisión de su suspensión preventiva, que podría prorrogarse por otros tres meses si las investigaciones no han concluido en agosto. El alcalde Moreno dijo que acepta la suspensión del cargo, pero anunció que recusará la medida, al declararse inocente de las acusaciones. “Aceptamos esta decisión, pero vamos a rebatirla y a controvertirla en todos los escenarios y en todas las instancias que nos da la ley. Esperamos salir bien librados en nuestra defensa”, declaró Moreno. El presidente Juan Manuel Santos designó a su actual ministra de Educación, María Fernanda Campo, como alcaldesa temporal.

NICARAGUA

“El terrorismo no cesará con muerte de Bin Laden” AFP El vicepresidente de Nicaragua, Jaime Morales, descartó que la muerte del genocida Osama Bin Laden signifique que “se ha acabado el terrorismo”. Asimismo, el funcionario nicaragüense, primero en emitir una opinión en ese país, resaltó: “Yo no celebro la muerte de nadie, pero tampoco lamento la muerte de un terrorista, un genocida y una persona con esa categoría como Bin Laden que asesinó a millares de personas inocentes”. Por su parte, el ex vicepresidente, Sergio Ramírez, también se pronunció. “La muerte de Bin Laden iba a ocurrir tarde o temprano, (porque) los Estados Unidos no iban a vivir en paz (...) sin dar una retribución a la masacre”. “Yo no lo vería como algo de lamentar o celebrar, sino como un hecho de la lucha contra el terrorismo en el mundo”, opinó Ramírez.

La foto de Osama Bin Landen muerto ha causado polémica en Estados Unidos. Se espera que el presidente Barack Obama anuncie si se publicará la imagen.

Congresistas americanos exigen que se publique la imagen a fin de comprobar la muerte del terrorista. AFP

“S

eré sincero, la publicación de las fotos de Osama Bin Laden tras el fusilamiento es sensible, y estamos evaluando la necesidad de hacerlo”, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, quien calificó la imagen de “atroz”. Las autoridades estadounidenses sopesaban el día de ayer, la difusión de una foto del cuerpo muerto de Bin Laden y se debatían entre su deseo de probar la muerte del jefe de Al Qaida y la necesidad de tener en cuenta la reacción que podría generar la imagen en el público. La cuestión es saber si la publicación “sirve o no a nuestros intereses, no solo aquí sino en todo el mundo”, dijo Carney en alusión a la posibilidad de que la foto se perciba como la profanación de restos mortales. De acuerdo al portavoz, el presidente estadounidense Barack Obama tendrá la ultima palabra sobre la exigencia de los congresistas de Estados Unidos, en publicar las fotos del cadáver de Bin Laden para probar su muerte. Rastreo en casa de Osama El consejero para la lucha an-

titerrorista en la Casa Blanca, John Brennan informó que analistas estadounidenses rastrean el tesoro de secretos encontrados en la mansión donde se escondía Osama Bin Laden en búsqueda de pistas que ayuden a determinar qué tipo de apoyo tenía en Pakistán. “Vamos a analizarlo detenidamente para informar sobre posibles amenazas, posibles planes que pueden estar en marcha, informaciones que puedan llevarnos a otros líderes de Al Qaida y sobre qué tipo de sistema de apoyo pudo haber tenido él en Pakistán”, manifestó. Brennan se refería a los documentos y a los computadores, ahora en manos de Estados Unidos, que fueron requisados tras la operación que acabó con la vida de Bin Laden, cuyo cuerpo fue sepultado en el mar, según afirman varios altos responsables estadounidenses. El consejero añadió que su país está ayudando a Pakistán a investigar cómo Bin Laden podía vivir tranquilamente en una enorme vivienda de Abbottabad, a unos 50 kilómetros de la capital pakistaní, en un barrio en el que viven varios generales paquistaníes retirados, y si pudo tener ayuda desde dentro del gobierno. “Nuestra cooperación antiterrorista con los paquistaníes es sólida”, añadió. También aprovechó y defendió la alianza de Washington con Pakistán: “Creo que quieren llegar al final de esto”. “Sí, tenemos diferentes puntos

OTRA OPINIÓN El senador republicano, John Cornyn, acusó a Pakistán de “dar refugio” al cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y dijo a AFP que su país debería revisar los miles de millones de dólares en ayuda que recibe el país asiático de Estados Unidos. Según dijo también el martes el director de la CIA, Leon Panetta, Estados Unidos no informó a Pakistán de la operación contra Osama Bin Laden porque este país “podría alertar” al líder de Al Qaida del inminente ataque. de vista. Pero Pakistán es un socio sólido en antiterrorismo”. Relación con Pakistán El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, afirmó que Estados Unidos “trabaja duro” en la relación “complicada” con Pakistán. “Estamos trabajando muy duro en esa relación, es una relación importante y complicada, que ha sido puesta a prueba de muchas maneras en años pasados e incluso este año”, expresó. Por su parte, el jefe del comité de Relaciones Exteriores del Senado, John Kerry, muy partidario de los lazos entre Estados Unidos y Pakistán, advirtió que la muerte de Bin Laden demuestra cómo los santuarios extremistas en Pakistán “siguen amenazando las perspectivas de paz en Afganistán”.

Cuba construirá 16 campos de Golf AFP Con el fin de diversificar el turismo en el país, Cuba negocia con empresas del exterior, la construcción de 16 campos de golf, que incluyen la venta de casas a extranjeros. En la apertura de la Feria Internacional de Turismo, el ministro de ese ramo, Manuel Marrero, participó que “se avanza en las negociaciones con varias compañías a fin de constituir las primeras empresas mixtas que tendrán a su cargo estos desarrollos (campos de golf e inmobiliarias)”. El ministro destacó que el grupo hotelero Gaviota, que operan los militares y el “más dinámico en su crecimiento” en la isla, “desarrolla una estrategia de diversificación de su producto con la inversión en marinas” y “campos de golf ”. Cuba aprobó en 2010 una política inmobiliaria para atraer inversión turística extranjera y desarrollar proyectos de marinas y campos de golf con capital internacional, pues sólo cuenta con un campo en La Habana y otro en Varadero, su principal balneario. En la crisis económica de los 90, por la caída del bloque socialista, Cuba autorizó la venta de apartamentos nuevos a extranjeros construidos por inmobiliarias de capital mixto, pero la paralizó en 2000 y dispuso que compañías estatales los adquirieran para ser rentados. La secretaria (ministra) de Turismo de México, Gloria Guevara, acompañó al ministro de ese ramo, Manuel Marrero Guevara anunció que varias empresas de su país, principalmente del Estado de Quintana Roo, “están explorando la posibilidad de invertir” en la construcción de los campos de golf en la isla, pues México dispone de “más de 50 de clase mundial, y tiene “una gran experiencia”.

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.

FUMIGACIONES ANTIALÉRGICAS CONTROL DE PLAGAS SIN DAÑAR SU SALUD, SIN OLORES, ELIMINAMOS TODA PLAGA EXISTENTE, SIN DESALOJOS, RATAS, CUCARACHAS, COMEJENES, GARRAPATAS, MURCIÉLAGOS, PALOMAS. PRESUPUESTO GRATIS, SATISFACCIÓN GARANTIZADA.

0261-3295062/ 0264-8891705 0414-3621558/0416-6621097.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011

SAN FRANCISCO

Delincuentes se llevaron por delante a uno de los motorizados en intento de fuga

Joven plagiada fue liberada en tiempo récord

Enfrentamiento en Buena Vista dejó un abatido y un oficial herido

LUISA GODOY

JOSÉ ADAN

Los hampones, después de robar un Dodge Dart, fueron perseguidos por los efectivos del Cpez. Uno de los sujetos resultó abatido. Hay un oficial herido, pero se mantiene estable. EL HECHO

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

U

n delincuente cayó abatido y un policía resultó herido durante un enfrentamiento registrado la madrugada del pasado lunes en el sector Buena Vista de la parroquia Cacique Mara en la capital zuliana. Ayer, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público en el Zulia, informó que el hecho se suscitó cuando dos delincuentes intentaban despojar a un ciudadano de su vehículo Dodge Dart placas CB5-59C. “El robo del automóvil fue reportado al número de emergencia 171, y poco después se inició una persecución”, aseguró la autoridad. El comisario, Jesús Alberto Cubillán, director del Cuerpo de Policías del Estado Zulia, indicó que el hampón abatido quedó identificado como Dagoberto Palencia Vanegas, de 25 años. Después de la persecución, los robacarros abandonaron el Dodge Dart en la avenida 57 del mencionado sector y salieron corriendo por los patios de las viviendas. Desde allí, Palencia Venegas, hizo frente a los funcionarios policiales y abrió fuego contra ellos, pero cuando sus proyectiles se acabaron, el delincuente cayó abatido. Su compinche logró escabullirse por las veredas del sector. Por acato de ley, los funciona-

El robo a mano armada del Dodge Dart ocurrió a las 10.00 de la noche del pasado lunes, frente a un megamercado ubicado en el sector La Limpia.

Yigen Kamach relató su privación.

Una llamada al 171 por parte del la víctima del atraco fue lo que alertó sobre la novedad a los funcionarios que patrullaban la zona. Una ráfaga de detonaciones escucharon los residentes de la calle 27 del sector Buena Vista. El Cpez sigue tras la pista del segundo delincuente, que escapó en la persecución. El Cpez abatió a dos secuestradores y robacarros el pasado 28 de febrero detrás de la Iglesia Las Mercedes.

rios trasladaron a Palencia Venegas hasta la emergencia del Hospital Materno Infantil, ubicado en Cuatricentenario, pero ingresó sin signos vitales. Funcionario herido El director del Cpez, Jesús Cubillán, aseguró que en medio de la persecución un motorizado resultó herido. “Los delincuentes, al verse perseguidos, acorralados y sin salida, el conductor, incrementaron la velocidad y se llevaron por delante a uno de los funcionarios motorizados”.

La Familia Rojas Ferrer Cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento de nuestra madre, suegra y abuela:

ISABEL RAMONA URDANETA DE FERRER (TOPACIO) Q.E.P.D. Quien falleciera el 02 de mayo de 2011, en esta ciudad. Invitamos al acto de sepelio que se efectuará el día miércoles 04/05/2011. Lugar: Cementerio Corazón de Jesús Hora: 01:00 PM

Siempre estarás presente en nuestros corazones Isabel (Topacio)

El policía, quien cayó al pavimento y abrió fuego en contra el Dodge Dart, recibió varios impactos de bala, afortunadamente el motorizado resultó ileso. Fue trasladado a la emergencia del Hospital Sanipez, dónde ahora se recupera y se mantiene estable. En el enfrentamiento el Cpez incautó el revólver calibre 38 que utilizó Palencia. También fue recuperado el Dodge Dart robado. Cubillán, indicó que la búsqueda del segundo delincuente está en marcha.

Vecinos asustados Los residentes del sector, al escuchar las detonaciones, llamaron a la policía, pues al parecer, pensaron que se trataba de una rencilla entra las bandas delictivas que azotan la zona. Aseguraron que es constante escuchar las detonaciones en horas de la madrugada, pero esta vez debido a la intensidad de los disparos se asustaron. Insistieron que la delincuencia azota el sector, piden a las autoridades la vigilancia las 24 horas. Dijeron no conocer al sujeto abatido.

Ángela Guillén.- En menos de 17 horas, una joven de ascendencia árabe fue secuestrada y liberada en el municipio San Francisco. “O te callas o te mato” fue lo primero que escuchó Yigen Kamach, al ser sometida por cuatro pistoleros, quienes con armas cortas y una escopeta se la llevaron de la residencia de su tía a un apartamento de las residencias Ciudad del Sol, donde la vendaron y la amenazaron de muerte. Familiares de la víctima denunciaron ante Polisur, cuyos efectivos cercaron la zona, lo que provocó que los hampones soltaran a la bachiller de 19 años a las 4:00 de la tarde de ayer. “Nunca me explicaron por qué me secuestraron, si fue por dinero o por venganza. Me amenazaron con matar a mi papá”, relató Kamach. La información fue suministrada por el director de la policía municipal, comisario Danilo Vílchez, quien indicó que 18 efectivos de Polisur y del Sebin lograron la presión policial. Señaló que en conjunto con el Cicpc del municipio sureño desmantelarán la banda. Se conoció de manera extraoficial que la dama es sobrina de un ex funcionario del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la GNB, lo que pudo haber incidido en la puesta en libertad.

El fallecido ingresó al HUM sin vida, las damas resultaron ilesas

Tirotean a tres amigos en Las Tarabas Johana Moreno Araujo Roger de Jesús Sánchez Izarra, de 30 años, fue asesinado de múltiples impactos de bala mientras estaba en el frente de su casa en compañía de sus vecinas. El homicidio ocurrió a las 9:50 de la noche del pasado lunes, en la calle 60 del sector Las Tarabas, parroquia Juana de Ávila de Maracaibo. Se conoció que dos vecinas de Sánchez, resultaron heridas. Las damas

quedaron identificadas como Jasmelis Elizabeth Romero, de 41 años, y Nelsi Arroyo, de 23. El comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación Cicpc en Maracaibo, informó que las tres personas se encontraban conversando al frente de la casa número 15A-215, propiedad de Roger de Jesús, cuando un vehículo de características desconocidas se detuvo frente a ellos. “Del auto descendieron varios sujetos armados y, sin pensarlo dos veces,

abrieron fuego contra las personas, con las mismas, regresaron al auto y huyeron a toda marcha”, informó el comisario. Las tres víctimas fueron trasladadas al Hospital Universitario de Maracaibo, pero Sánchez ingresó muerto. Las dos mujeres se recuperan y se encuentran estables. El jefe policial acotó que Sánchez no presentó antecedentes penales, y que se maneja como móvil el ajuste de cuentas.


Maracaibo, miércoles, 4 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Edgar Montiel, de 44 años, fue rematado en el piso y a un lado de su camioneta. La cámara de seguridad grabó el asesinato. La víctima laboraba ofreciendo servicios de seguridad a estaciones de servicio.

Un pistolero generó el pánico a primeras horas de la mañana el estacionamiento del local

Dieron 15 tiros a un ex policía en el Centro 99 de Los Haticos FOTOS: ODAILYS LUQUE

En el sector Campo Alegre, específicamente en la avenida 19F, residía Edgar Segundo Montiel, con su esposa Maybe Urdaneta.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n sargento mayor del CPEZ, jubilado por incapacidad, fue acribillado de quince disparos ayer, a las 8:30 de la mañana, en el estacionamiento del Centro 99 ubicado en el sector Los Haticos por arriba. La víctima respondía al nombre de Edgar Segundo Montiel Barboza, de 44 años, de edad quien deja a una esposa viuda y a tres hijos en la orfandad. Todo ocurrió cuando Montiel salía del supermercado con una compra y se disponía a subir a una camioneta Grand Blazer, placas RAI-93H de su propiedad. La cámara de seguridad del establecimiento comercial captó el momento cuando un sujeto disparó al Sargento incapacitado desde unos 6 metros de distancia. El ex policía también sacó su arma, una Glock para tratar de defenderse, pero sólo logró herirse a sí mismo con un disparo en la pierna. El homicida corrió hacia atrás pero luego regresó y remató a la víctima en el suelo. Curiosos tras las balas Al instante, el estacionamiento de Centro 99 se pobló de curiosos y funcionarios de Polimaracaibo y del CPEZ que observaron el cadáver ensangrentado. Maybe Urdaneta, esposa del infortunado, contó que a primeras horas de la mañana Montiel y ella salieron de su casa. “Yo le pedí que me hiciera una compra para el aseo personal, porque yo no podía ir, ya que tenía a mi mamá enferma en el CDI”. Un familiar la llamó después para informarle que lo habían ma-

DE POMONA

La dama le dio dos hijas, una de 16 años y otras de 10, pero del primer matrimonio, Montiel tenía un varón de 22 años. Con la contratista que fundó tenía un año y tres meses trabajando. Pero, con la policía regional, tuvo 17 años de servicio. El Cicpc está investigando este suceso que alarmó a toda la colectividad del sector Los Haticos por arriba. Familiares de la víctima no podían creer lo que sucedió con Edgar Montiel. Los vecinos del sector estaban horrorizados.

pronto posible. Resulta extraño que a la víctima no le hayan quitado sus pertenencias, a excepción de su pistola Glock, que según dijeron algunos voceros policiales, se la llevó un familiar de la víctima.

Decenas de curiosos se congregaron en el estacionamiento tras lo ocurrido.

tado. La dama corrió hasta el Centro 99 de Los Haticos, allí se encontró con otros familiares del occiso. La hermana y la madre de la víctima soltaron gritos desgarradores que estremecieron a los presentes. “¡Dios mío y ahora qué le digo a mamá. No lo va soportar, Señor!”, clamaba una de las mujeres. Efectivos del Cicpc acudieron al lugar para realizar las experticias

de rigor. Colectaron varios cartuchos de pistola 9 milímetros, con la que fue asesinado el ex policía y micro empresario. Los expertos se llevaron el video para tratar de identificar al disparador. Se escuchaba decir que era un hombre delgado y joven. Con la identificación del asesino, el Cicpc tiene un buen elemento para esclarecer el caso lo más

Micro empresario La esposa de Montiel, Maybe Urdaneta, dijo que su marido trabajaba ofreciendo servicios de seguridad con una contratista de Pdvsa y que ya tenía 4 años de haberse retirado como activo del CPEZ por molestias en la espalda y el corazón. Para la policía del Zulia trabajó por 17 años y una de sus funciones fue en la sede de la Dirección de Investigaciones Penales, DIP, en Los Patrulleros. Un conocido de la víctima informó que también era miembro de un sindicato de la Construcción en Pomona y que además tenía varios vehículos por puesto en la línea Belloso. “Era una persona amigable, buena gente, siempre colaborador”, recordaba con lamento el conoci-

do que prefirió no dar su nombre. La familia descartó que haya sido amenazado y que tuviese enemigos. Al menos, Edgar Montiel nunca lo llegó a manifestar. Sin embargo, por la forma como fue asesinado, ya el Cicpc intuye dos hipótesis y una de éstas es el ajuste de cuentas, bajo la modalidad de la muerte por encargo o sicariato, y la otra es la tesis del robo. La policía científica deberá esclarecer si en el trabajo de Montiel estaría la causa de su muerte, ya que, se han dado varios casos de homicidio donde la relación con sindicatos ha terminado en violencia y muerte. El organismo científico tiene la última palabra en las investigaciones de este suceso.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 816 485 04:45 pm 812 660 07:45 pm 426 884 TRIPLETAZO 12:45 pm 205 Tauro 04:45 pm 962 Tauro 07:45 pm 007 Cáncer

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

625

837

09:00 pm

658

336

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

032

Acuario

09:00 pm

345

Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 076 833 04:30 pm 960 828 08:00 pm 608 496 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 560 Virgo 04:30 pm 727 Libra 08:00 pm 386 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 581 262 04:30 pm 938 106 07:45 pm 071 354 TRIPLETÓN Aries 12:30 pm 740 04:30 pm 985 Capricornio 07:45 pm 836 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 840 04:00 pm 162 07:00 pm 046 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 316 Piscis Aries 04:00 pm 976 07:00 pm 870 Libra


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 4 de mayo de 2011 · Año III · Nº 940

SAN FRANCISCO

CPEZ

Liberaron a joven plagiada en tiempo récord

Desmantelaron banda roba vehículos

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Ahora un hampón dejó sin el fruto de su trabajo a un comerciante en San Francisco

Siguen los atracos en el BOD El comisario del Cicpc, Armando Guillén, dijo que ya exigieron el video para examinar lo ocurrido. Esta vez un hampón encañonó dentro de la su-

cursal “Los Samanes” a un cliente y lo despojó de 65 millones de bolívares antiguos (Bs. F 65.000). Con absoluta comodidad huyó mientras los demás

clientes quedaban atónitos presa de los nervios. Todavía está fresco el atraco al BOD diagonal al club Náutico en la avenida El Milagro de Maracaibo. ODAILYS LUQUE

ANTECEDENTES

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

hEl 9 de septiembre de 2010

l Banco Occidental de Descuento extendió su pésima racha frente a la ola delictiva que azo-

ta al país. Esta vez el nuevo atraco a uno de sus clientes ocurrió en la sucursal “Los Samanes” del municipio San Francisco en medio del pánico de los usuarios que vieron impotentes la impunidad del hampa y la escasa seguridad de la institución financiera. La víctima fue un comerciante que estaba a escasos metros de una de las cajas con 65 millones de bolívares antiguos (Bs. F 65.000) para depositarlos. Se trataba del fruto de su trabajo. El comerciante, quien con mucho esfuerzo intenta mantener sus negocios, estaba de segundo en la cola cuando arribó el pistolero con un arma calibre 22 y lo encañonó. Al arrebatarle el dinero, el sujeto, que ocultaba parte del rostro con una gorra, huyó mientras movía el arma en diversos sentidos para amedrentar a los demás clientes. El estupor reinó en el ambiente del BOD debido a la facilidad con la cual actuó el delincuente. Los demás usuarios se aferra-

La agencia El Samán del BOD, es relativamente nueva. Un delincuente robó a uno de los usuarios cuando estaba en la cola para depositar. El hecho ocurrió en el Centro Comercial El Samán, Km 11 1/2 vía a Perijá de San Francisco.

ban a sus depósitos, creyendo que también los perderían. Transcurrido el amargo momento, afloraron agrios comentarios contra el BOD por su pésima seguridad interna y la escasa protección que brinda a los clientes. El comerciante declinó mostrar su rostro a los medios, aún temeroso de lo ocurrido. Pese a que el suceso se produ-

jo el lunes en la mañana, el BOD no informó oficialmente nada a la opinión pública. Algunos datos que trascendieron señala que el atracador parecía de alguna etnia indígena. Ayer, el comisario del Cicpc San Francisco Armando Guillén, confirmó el atraco a la sucursal BOD “Los Samanes” en el kilómetro 11 de la vía a Perijá, en

un centro comercial de reciente construcción, a escasos metros de Jardines “La Chinita”. Dijo que estaban en la fase de solicitud de los videos para identificar al pistolero. El propio Cicpc ha insistido en la necesidad de mejorar los sistema de seguridad para preservar la integridad de clientes, empleados y vigilantes.

se conoció de la gran estafa a pensionados que gestaron varios empleados del BOD. Heilen Carolina Hernández, de 32 años, cabecilla del grupo de cajeros detenidos, comandaba la operación del robo. Cada uno de los cajeros recibía de ella los números de cuenta y de cédula del pensionado fallecido del Seguro Social, de manera que pudieran ubicarlo en sistema. hEl 16 de septiembre de 2010 un empleado del BOD y un custodio realizaron una estafa a la entidad financiera, pero poco después fueron descubiertos por el Cicpc. hEl 28 de marzo de 2011, efectivos del Cpez frustraron el atraco al BOD de Panamericano, de donde se llevaron 7 mil BsF. hEl 18 del mes pasado tres hampones se robaron tres taquillas y el dinero de un usuario en el BOD del Club Náutico. El total fue de 38 mil bolívares fuertes. hVan más de 100 mil BsF robados.

Busca los resultados de las loterías en la página 23

Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).

Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Limpiador y ProbadorOpel de COM para todos 6 Inyectores los vehículos Ultrasonido Launch AutotestMarca Opel

Escáner Automotriz Multi Escáner Multimarca Autel Maxidiag Launch Fusionado Herramientas Creader VI Craftsman US703 · JP701 94 Piezas Modelo 37094 OBD2 FR704 · EU702

Puentes Elevadores Automotrices 2 Columnas Escáner Profesional Capacidad: Injectronic CJ4 LA 4,5 Toneladas

COMPUTADORAS Medidor de AUTOMOTRICES: Presión de Programación, Gasolina Desbloqueo y Actron Reseteo. CP7838

Compras en línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411

J-29777410-6

Lo último en tecnología para su taller sólo en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.