Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 5 de mayo de 2011 · Año III · Nº 941

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA MUD

Listo el reglamento para las primarias La alianza ya tiene las normas de las elecciones del 12F de 2012. Ningún candidato podrá optar a dos cargos en la misma contienda. -3-

HUELGA

Hoy 25 mil médicos se paran por 2 horas Se estima que en el Zulia 6 mil galenos se unan a la protesta. Exigen contratación colectiva. De 8:00 a 10:00 no habrá atención. -9-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

ZULIA En tiempo récord el máximo tribunal respondió a un recurso de última hora

TSJ congeló en LUZ las elecciones de hoy Ricardo Espejo, estudiante de Pero la Central Única de Ingeniería, argumentó que en Transporte, presidida por diversas rutas de la ciudad Erasmo Elián, lo negó y dijo habría un paro de transporte. que trabajarían normalmente.

Pese a ello, los comicios estudiantiles quedaron postergados ante la sorpresa de los votantes universitarios.

-5-

TURISMO Aruba espera cien mil visitantes venezolanos este año ANA MARÍA VILORIA

ISMAEL GARCÍA

DEPORTES CHAMPIONS

El Manchester es el otro finalista

“Chávez teme ir en megaelecciones”

Los ingleses vencieron 4 goles por 1 al Shalke 04 en el partido de vuelta a la Final. El duelo con el Barcelona FC pinta de histórico.

El diputado de la AN aseguró que el mandatario no está dispuesto a cargar con el peso muerto de “Gobernadores ineptos”. -3-

- 17 -

HERNÁN ALEMÁN

“Rujano saldrá a ganar en Italia”

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Eveling entrega 600 ayudas familiares

El técnico y diputado a la AN destacó que el pedalista está en la mejor condición. En 2005 quedó en tercer lugar en el podio del Giro.

La Alcaldesa otorgará recursos para el mejoramiento de viviendas a más de 3 mil personas. Las 18 parroquias serán beneficiadas. -4-

- 16 -

ESPAÑA VS VINOTINTO

El juego Fifa será en Puerto La Cruz

REPORTAJE

El PMVP reedita el fracaso de los 80

La información la confirmó Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol. Sinsabor en Maracaibo.

Los gobiernos de Luis Herrera y Lusinchi implantaron similar método. El resultado fue devastador para la economía. - 11 -

- 15 -

SALUD FUMIGACIÓN

FISCALÍA GENERAL

Polichacao será el nuevo investigado

Los pesticidas dañan a los fetos

Luisa Ortega Díaz ya dio la orden. La diputada Cilia Flores insiste en que el Gobernador Radonski maquina un “plan macabro”. -2-

Miriam Dabian, en la foto, directora de la Oficina de Turismo de Aruba para Latinoamérica, reconoció ayer desde Maracaibo la importancia que tiene la tierra del Sol amada para el desarrollo de la “isla feliz”. La capital zuliana es la segunda ciudad venezolana con mayor aporte de viajeros cada año, después del Distrito Capital.

Estudios en la Universidad de Berkeley, EE UU, afirman que los agentes pueden reducir la inteligencia de niños durante el embarazo.

-8-

- 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011

JUICIO

Contador venezolano aceptó culpabilidad por obstruir caso de Illarramendi

CENDAS

El candidato presidencial Capriles Radonski está en la mira

Fiscalía iniciará investigaciones sobre caso de Polichacao AGENICA

Redacción/Política.- El contador venezolano, Juan Carlos Guillén Zerpa, se declaró culpable, el día de ayer, de ayudar a un asesor de un fondo de cobertura en Connecticut a ocultar un fraude piramidal que pudo costarle cientos de millones de dólares a los inversionistas. Gillén, de 44 años de edad, era un socio administrador de un despacho contable venezolano. Se declaró culpable de asociación ilícita para obstruir una acción oficial de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos. Fue acusado de falsificar un documento para despistar a los agentes federales que investigaban a Francisco Illarramendi, por lo que podría recibir una sentencia de 20 años de prisión. Luego de estar en una prisión federal, Guillén fue puesto en libertad condicional con una fianza de 1,35 millones de dólares, garantizados por 550.000 dólares en efectivo y propiedades. Tendrá que seguir en arresto domiciliario con monitorización electrónica hasta que sea sentenciado el 22 de julio. Vale acotar que Francisco Illarramendi fue un financiero venezolano estadounidense que encubrió uno de los fraudes más grandes en la historia del estado mediante fondos de cobertura sin registro que fueron establecidos en la ciudad de Stamford, Connecticut. El financiero fue asesor del Gobierno venezolano hasta el 2004. Fue acusado de transferir dinero entre cuentas de inversiones sin comunicárselo a los clientes para encubrir enormes pérdidas financieras, y de falsificar luego documentos para engañar a inversores.

La diputada del Psuv, Cilia Flores, denunció que desde el gobierno de Miranda se está preparado un “plan macabro” para el 2012. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

L

a Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró ayer que la investigación sobre la Policía de Chacao no surgió de la denuncia del alcalde Emilio Graterón, sino por iniciativas de fiscales del Ministerio Público. Al mismo tiempo señaló que el Ministerio Público iniciará una investigación sobre los hechos ocurridos en la sede de Polichacao. Por su parte, la diputada del PSUV, Cilia Flores, entregó el video de Polichacao al MP y acusó a Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, de andar “maquinando”. Según la parlamentaria, el video muestra a efectivos de PoliChacao agrediendo a un grupo de detenidos. Reiteró que la violación de los Derechos Humanos en el cuerpo municipal es responsabilidad del gobernador de Miranda, a quien acusó de fabricar un “plan macabro” rumbo al 2012. Entretanto, Flores respondió a la interrogante de por qué no se investiga al fiscal que llevaba el caso hace un año. Dijo que corresponderá a la Fiscalía establecer la responsabilidad y que en la comisión de Política Interior de la AN, que ella integra, harán un cronograma con las acciones para llegar hasta los culpables de violaciones

Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, ordenó abrir las averiguaciones.

de derechos humanos. “En el video hay una premeditación para la violación de los Derechos Humanos, donde preparan el escenario para llevar a los detenidos, ellos están plenamente identificados, así como las víctimas de este caso”. Flores rechazó que sectores involucrados estén tratando de deslegitimar la denuncia. “En la sede del Gobierno de Miranda están preparando a grupos policiales para que arremetan contra la población. El video es contundente, donde no sólo vemos que es un exceso policial de un momento, sino una política de la Policía de Chacao, de la Gobernación de Miranda, donde de manera permanente violan los Derechos Humanos”.

HOY Antonio Ledezma, Alcalde mayor del Distrito Metropolitano de Caracas Oscar Atencio, Gerente General del SAMAT/Beatriz Fuentes, Actriz de Venevisión Gustavo Torres, Comerciante / Jaime Flores, Empleado de Mezul Maritza Cepeda, Abogado / Miguel Urbina, Contador Wendy Boscán, Ingeniero Industrial / José Mora, Médico Veterinario Cesar González, Técnico Dental / Domingo Urrutia, Economista Pilar Urbina, Comerciante de la Villa del Rosario Roberto Velásquez, Docente con 32 años de servicio Migdalia Ferrer, Chef / Mónica Rodríguez, Licda. en Trabajo Social Josué Perdomo, Ingeniero Agrónomo / Martina López, Periodista

DENUNCIA fCilia Flores denunció que hay una componenda donde están implicados el Gobernador de Miranda y altos funcionarios en un plan macabro. fDijo que están tratando de crear condiciones para crear grupos armados y que no tienen moral para denunciar violación a los DDHH. fLos videos fueron distribuidos a todas las embajadas del país. fAseguró que dirigentes opositores intentan deslegitimar la denuncia.

Canasta básica familiar de abril suma 6.636,50 Bs.F Isabel Arrieta El costo de la Canasta Básica Familiar de abril de 2011 se ubicó en Bs.F. 6.636,50, presentando un aumento de Bs.F. 63,54 y una variación de 1,0%. La variación anualizada para el período abril 2011 / abril 2010 fue de 26,4%, Bs.F. 1.384,48, más de 1.1 salarios mínimos, 113,1%. La variación mensual de la Canasta Básica Familiar estuvo determinada por el crecimiento de precios observado en seis de los siete grupos que la integran. En primer lugar, el rubro de vestido y calzado registró aumentos en varias prendas de vestir para niños y caballeros, mostrando un incremento de 5,95 bolívares, al pasar de 304,86 a 310,81 bolívares, como promedio mensual, 2,0%. Artículos de higiene personal y limpieza del hogar subió de Bs.F. 628,97 a Bs.F. 636,17, 1,1%. El jabón azul, de Bs.F. 4,80 a Bs.F. 5,60, 16,7% y el detergente, de Bs.F. 25,97 a Bs.F. 26,77, 3,1%. El alquiler de vivienda aumentó 1,1% con relación al mes de marzo, de Bs.F. 1.580,00 a Bs.F. 1.596,00. Los alimentos subieron 29,97 bolívares, al pasar de 2.862,23 a 2892,20 bolívares, 1,0%. Siete rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: salsa y mayonesa, 7,5%; grasas y aceites, 7,2%; pescados y mariscos, 6,5%; leche, quesos y huevos, 2,3%; carnes y sus preparados, 1,3%; cereales y productos derivados, 1,0%; y caraotas, arvejas y lentejas, 0,9%. Tres grupos bajaron de precio: azúcar y sal; -2,7%; frutas y hortalizas, -1,2% y raíces y tubérculos, -1,1%. Un rubro mantuvo el mismo precio del mes pasado: café, 25,60 bolívares. La brecha entre los precios controlados y los precios de mercado es de 79,3%. Salud aumentó 0,8%, al pasar de Bs.F. 129,46 a Bs.F. 130,51. El Enalapril para la hipertensión subió de 3,22 a 3,60 bolívares, 11,8% y el analgésico Atamel, de 22,33 a 23,00 bolívares, 3,0%.

MAÑANA Oscar González, Vocalista principal de Koquimba Arturo Molero, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Rigoberto Colina, Ingeniero Civil / Francisca Rodríguez, Economista Rosario Velásquez, Comerciante de Machiques de Perijá Oswaldo Villavicencio,Ingeniero en Computación/Carolina Salas, Contadora Luz Rojas, Periodista / María Fereira, Politóloga Gonzalo Molina, Técnico en Instrumentación Maria Fernanda Atencio, Licda. en Idiomas / Andreina Chávez, Estilista Norka Mora, Administradora de la Peluquería Sandra Style Marines Fereira, Médico / Juleida Boscán, Empresaria


Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El dirigente político dijo desde el Zulia que su compromiso es terminar con la hegemonía roja

Ismael García: “Si Chávez repite lo que viene no es democracia”

ANA VILORIA

Señaló que no es momento de hablar sobre su aspiraciones a la Gobernación de Aragua, sino de confrontar al oficialismo en todas sus expresiones.

El secretario general de la vinotinto, recalcó que es un momento muy difícil para el bloque opositor, primero por designar un candidato a las presidenciales. No descartó lanzarse como candidato a la Gobernación de Aragua.

Manifestó que la pretensión de Chávez en separar las elecciones 2012 obedece “al miedo de cargar con sus gobiernos corruptos”.

Dijo que hay que seguir defendiendo el modelo de descentralización y repudió el poder otorgado al Presidente vía Ley Habilitante para que le permite manejar los excedentes petroleros.

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

I

smael García, diputado y secretario General del partido Podemos, aplaudió ayer las aspiraciones del Gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski de convertirse en el próximo presidente de Venezuela. El dirigente político, quien habló ayer desde el Zulia por el octavo aniversario de su tolda política, señaló que no tiene duda que el abanderado de la unidad democrática derrotará, en el 2012, al modelo cubano castrista que encarna el jefe de Estado. “Vamos a ganar, pero si en el peor de los casos Chávez sale victorioso en las presidenciales, no es democracia lo que viene, será el empobrecimiento total” acotó.

PODEMOS

El secretario general de Podemos, Ismael García dijo que la unidad derrotará a Chávez solo o acompañado.

Agregó que el oficialismo vuelve a valerse de estrategias electorales y, de continuar el mandato, se desataría una mayor confrontación. Precisó además que el bloque del cambio prepara su maquinaria para obtener la victoria y no tener un Gobierno comunista y no con más de lo mismo, sino un sistema verdaderamente que recupere la democracia.

Subrayó García que la oposición atraviesa un momento difícil porque mientras la unidad elige un candidato presidencial, paralelamente tienen que seguir denunciando los problemas que agobian el país; como por ejemplo los altos índices de inseguridad. Con respeto a sus aspiraciones a ser candidato a la Gobernación de Aragua, respondió: “Ismael García

es candidato para algo fundamental y es derrotar la hegemonía roja en el país. “Yo no me voy de este país, aunque peligre la democracia y la sociedad siga empobreciéndose. Hay grandes contradicciones y grandes confrontaciones. Después que trabajemos por cambiar eso, entonces veremos para qué somos candidato”, explicó.

Separar elecciones Al consultar su opinión sobre la posibilidad que asomó el presidente Chávez de separar los comicios electorales de Gobernadores y Alcaldes, señaló que esto demuestra el miedo del mandatario nacional de tapar gobiernos corruptos y mediocres. “Esto sería una nueva “maniobra oficialista” es el miedo del Presidente de la República a montarse varios gobernadores del Psuv corruptos, ineptos y con mala gestión”. Resaltó que si Chávez se lanza solo o acompañado, igual la unidad va a derrotarlo. ARCHIVO

La normativa garantiza la equidad y transparencia de los comicios

MUD aprobó reglamento que regirá las elecciones primarias de 2012 Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

La Mesa de la Unidad Democrática autorizó ayer por consenso el reglamento de selección de candidatos que regulará las elecciones primarias del 12 de febrero de 2012. El reglamento regula la selección de los candidatos de la MUD para los cargos de Presidente de la República, Gobernadores de Estado, y Alcaldes Municipales en las elecciones del próximo año. Dentro del reglamento se destaca que ningún candidato a las primarias podrá postularse a más de una posición a la vez, es decir el aspirante que desee ser Presidente no tendrá autorización para lanzarse como Alcalde, o Gobernador por ejemplo.

Asimismo, cuando el gobernador o alcalde en ejercicio se postulara a un cargo diferente al que ejerce, la MUD, por una mayoría de sus miembros que refleje el 70 por ciento, podrá diferir por 45 días la convocatoria de elección primaria para la candidatura al cargo que quedaría vacante. La norma, primeramente señala que los candidatos a la presidencia serán elegidos mediante acuerdos unitarios o elecciones primarias en los términos establecidos en todo el reglamento. Los aspirantes a las primarias serán seleccionados de acuerdo a los liderazgos regionales y locales que hayan mostrado, así como su independencia y representatividad en la sociedad civil. Se recalca que los gobernadores o alcaldes de la Unidad, que

aspiren a la reelección, serán los candidatos unitarios, a menos que una mayoría de las organizaciones políticas que representen el 55% de los votos lista de la Asamblea Nacional, soliciten ante la MUD que se realicen elecciones primarias en esa jurisdicción. Otras reglas Para optar a cualquier candidatura para los cargos en disputa, se le exige a los aspirantes cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como en las leyes correspondientes y los indicados en el reglamento. En la normativa también se indica que la inscripción de los aspirantes comenzará 90 días antes de la fecha fijada para la ce-

Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la MUD, aprobó el reglamento dado a conocer a través de un comunicado de prensa.

lebración de los comicios (12 de febrero de 2012). Dichos candidatos sólo podrán efectuar una campaña electoral de 60 días, y en los últimos 30 días de éstos es que se permitirá el uso de propaganda y publicidad en radio y televisión. Para concluir, el reglamento

advierte que cuando un candidato no pueda asumir o deba abandonar su candidatura, la solución de la situación planteada se decidirá en la Mesa de Unidad Democrática nacional, mediante el acuerdo de una mayoría de fuerzas políticas.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011

Eveling de Rosales entregará mañana 600 ayudas económicas La acción emprendida por la municipalidad y el Fondo de Compensación Interterritorial beneficiará a tres mil personas de 18 parroquias.

Alcaldía subsidiará mejores viviendas CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

C

on el objetivo de cumplir sólidamente con el Programa de Mejoramiento de Viviendas, la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, repartirá, mañana, 600 subsidios dirigidos a mejorar las soluciones habitacionales de tres mil personas. En nombre de la alcaldesa, la presidenta del Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima), Mariela Fuenmayor, recordó que esta es la segunda entrega de subsidios en lo que va de año. “Pese a los recortes presupuestarios, la mandataria, Eveling de Rosales mantiene firme el Programa de Mejoramiento de Viviendas con el fin de dignificar la condición humana de los más desasistidos”, señaló. Fuenmayor recalcó que los subsidios, calculados en un millón 800 mil bolívares fuertes, provienen del Fondo de Compensación Interterritorial, aprobado por el Consejo Federal de Gobierno. Las familias beneficiadas, residenciadas en 18 parroquias de Maracaibo, recibirán las ayudas

Por segunda vez este año, Eveling de Rosales entregará subsidios que ayudarán a dignificar la condición de vida de los marabinos más necesitados.

económicas en un acto que comenzará a las 11:00 de la mañana, en la cancha del barrio 24 de Septiembre de la parroquia Ildefonso Vásquez. Evaluación de terrenos El día de ayer, se instaló un comité conformado por concejales y funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo que evaluará las edifi-

caciones y terrenos abandonados en la ciudad a fin de rescatarlos. La delegación, designada por el Concejo Municipal de Maracaibo, exhortará a todos los propietarios de estructuras y terrenos en desuso a discutir y analizar con el comité la forma de salvar sus espacios o eliminarlos, según informó el concejal y miembro, Joaquín Chaparro.

“Pedimos a los dueños de las edificaciones a sumarse a las labores de rescate de las estructuras. Son muchos los años que tienen algunas estructuras en desuso en el municipio”, dijo. Por su parte, el concejal, Jairo Bao, participó que en la ciudad se han contabilizado 18 inmuebles en condición de abandono. Entre éstos, se encuentra un

galpón comercial ubicado en la avenida 9 con calle 88; el antiguo Hotel Granada, las estructuras de los extintos diarios El Nacional, La Columna y Crítica; los terrenos ubicados en el conjunto residencial Terrazas del Lago, en la Circunvalación 1 al lado de Polimaracaibo, y en la avenida 16 con calle 94. Bao manifestó que la intención no es ir contra la propiedad privada ni expropiar ningún terreno en desuso. “Las obras en abandono afectan el ornato de la ciudad. La intención es que se embellezca la localidad y que esos lugares tengan algún uso benéfico para toda la colectividad”, aseguró. Bao explicó que algunas edificaciones podrían servir para viviendas, dependiendo del informe que arrojen. La delegación está conformada por los concejales Joaquín Chaparro y Jairo Bao. Además, de la presidenta de la Oficina Municipal de Planificación Urbana, (Ompu), Susana Muchacho; la coordinadora de la Unidad Negociadora de Vivienda y Hábitat del ayuntamiento marabino, Naibelín Morán; y el delegado del Colegio del Ingenieros del estado Zulia, Hernán Mendoza.

El Procurador del Zulia estaría de acuerdo con eliminar dos artículos

MANIOBRA

TSJ debilita al CLEZ anulando artículos de la Constitución del Zulia

Alcalde Emilio Graterón asegura que Polichacao no tiene nada que esconder

IVÁN LUGO

Isabel Arrieta El Procurador del Estado Zulia, Asdrúbal Quintero, aseguró que la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia le da un “espaldarazo” al Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), al anular artículos cuya competencia le correspondía. Quintero afirmó que particularmente estaba de acuerdo con que se eliminaran dos artículos, pero que se debía destacar que, si la solicitud inicial fue de 11 y solo se aprobaron cuatro, entonces el TSJ los había favorecido y reconocido la Constitución zuliana, toda vez que la intención era suspenderla, aseguró. “En ocho disposiciones el TSJ reafirmó la zulianidad. La Sala reconoce la Constitución”, resaltó el Procurador, pues cree que se buscaba que la gente pensara que el Zulia no podía tener su propia

Asdrúbal Quintero, Procurador General del Estado Zulia, manifestó que estaría de acuerdo con anular solo dos artículos.

Constitución. El Procurador recordó que la solicitud de nulidad se hizo en el 2003, por una “maniobra política”. De igual forma señaló que desconoce por qué hasta ahora eliminaron los cuatro artículos, y piensa que se hizo por “morosidad” en

la toma de decisión. Indicó que sin duda fue una decisión arbitraria e inconsulta de la máxima autoridad judicial acatando órdenes del Presidente de la República, Hugo Chávez en represalias a las políticas gubernamentales del Zulia.

Isabel Arrieta El alcalde del Municipio Chacao, Emilio Graterón, insistió en que la policía no tiene nada que esconder, luego de que la diputada Cilia Flores presentara un video en la Asamblea Nacional este martes que relaciona al cuerpo con actos que violan los derechos humanos. “Hace más de un año la Fiscalía no ha establecido ninguna responsabilidad”, dijo. “Efectivamente hace más de un año se produjo una situación de un motín en los calabozos de la policía municipal que hizo presumir que se podían haber generado algunos abusos en el ejercicio de control de la acción policial, ese mismo día solicitamos la presencia de la Fiscalía General de la República y se presentaron la fiscal 125 de los derechos fundamentales y la fiscal 52 de competencia nacional, durante cinco horas analizaron la situación y se

abrió el procedimiento para determinar las responsabilidades”, reiteró. Agregó que también se abrió procedimiento en asuntos internos, se sustanció la información incluyendo al video y se sometió a reconocimiento a todos los policías que habían estado involucrados en el caso, se entregó el caso a la Fiscalía 127 en materia de derechos fundamentales. “La fiscalía tenía toda la información el mismo día que sucedió porque nosotros no tenemos absolutamente ninguna cosa que esconder en materia de protección de Derechos Humanos, yo soy un creyente de la defensa de los Derechos Humanos”, sostuvo. Sin embrago, subrayó que si alguien dentro de alguna de las instituciones que formen parte de su equipo de gestión produce una violación, “tendrá el peso absoluto de la ley como en este caso se produjo”.


Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Ayer el universitario oficialista Josué Espejo Trujillo introdujo la sentencia ante el organismo

TSJ suspendió elecciones estudiantiles de LUZ

JOSÉ ADAN

Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ y diputado suplente a la Asamblea Nacional informó que hoy realizarán una rueda de prensa para fijar su posición de rechazo contra la medida.

Uno de los argumentos del estudiante fue “el paro de transporte” convocado para mañana, sin embargo, William Basabe, presidente de la Liga de Confraternidad, desmintió tal acción. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l Tribunal Supremo de Justicia dictaminó ayer la suspensión de los comicios para la renovación de cargos de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia y demás organismos de Co-gobierno estudiantil, los cuales estaban pautados para hoy. El organismo, a través de su página web publicó la sentencia bajo el número de expediente: 2011-000029, donde la Sala Electoral en ponencia de su presidente magistrado, Malaquías Gil Rodríguez, admitió la acción de amparo interpuesta por el estudiante de la Facultad de Ingeniería Ricardo Josué Espejo Trujillo, asistido por el abogado Carlos Machado del Gallego, enfatizando la suspensión del acto de votación. La fecha de la elecciones permanecerá congelada hasta tanto se dicte sentencia definitiva en relación con el caso. Según publicó el TSJ, el estudiante alegó que desde la fecha de la convocatoria a las referidas elecciones han sucedido una serie de

acontecimientos que impiden que los estudiantes del alma máter puedan ejercer libremente su derecho al voto. El universitario atribuyó como “otra de las irregularidades” del proceso electoral, el paro de las actividades académicas convocadas por la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela el pasado lunes y martes, al cual la Asociación de Profesores de LUZ se apegó en un 100 por ciento. Sin embargo, a raíz de esto, muchos de los estudiantes manifestaron su desacuerdo con tal acción, ya que interfirió con el período de campaña. Otro de sus argumentos fue que el gremio de transportistas del estado Zulia había convocado un paro general de transporte para hoy. El afecto al oficialismo, consideró que “el paro del transporte haría imposible el acceso de los electores a los centros de votación, así como la huelga y el paro de profesores, lo que enturbia el panorama de la celebración de los comicios en referencia”. Sin embargo, William Basabe, presidente de la Liga Confraterni-

dad desmintió este argumento. “El gremio de transportistas no está convocando a un paro general, solamente estamos llamando a una toma pacífica a nivel nacional por la deuda que tiene Fontur con el gremio. Los estudiantes pueden quedarse tranquilos, ya que sólo se paralizarán de cuatro a cinco carros por cada ruta, a fin de que no se abandone el servicio de transporte”, manifestó. Erasmo Alián, secretario de la Central Única de Transporte, negó la huelga. Expresó que sólo tomarán la sede de Fontur como medida de presión para que les salden la deuda del boleto estudiantil de 2010 y parte de 2011. Estudiantes no se rinden Víctor Ruz, presidente de la FCULUZ, expresó su preocupación por la sentencia que emitió ayer el organismo suspendiendo la elección de cargos al Gobierno y Co-gobierno universitario. “Nuevamente vemos como de forma reiterativa el TSJ paraliza el proceso de elecciones como en años anteriores, afectando la democratización de nuestra Universidad”, dijo. El diputado suplente a la Asamblea Nacional exhortó a los demás actores políticos a debatir en una mesa de diálogo conjuntamente con los representantes de la Comisión

Electoral los argumentos expuestos por el organismo. “El proceso electoral cumple un cronograma y necesitamos saber hasta qué punto afecta esta decisión, es por ello que propongo que los diversos sectores analicemos el caso”, expresó. Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades y candidato a la presidencia de la FCU-LUZ por el partido Un Nuevo Tiempo Estudiantil, informó que el estudiantado del alma máter rechaza contundentemente la sentencia ya que “atenta contra la democracia de la Universidad”. La FCU y los diferentes Centros de Estudiantes, “acatamos la medida por ser una Ley promulgada por el TSJ, pero no estamos de acuerdo”. Destacó que el movimiento estudiantil está evaluando la situación. “El ente manifestó que existen irregularidades en el proceso comicial, sin embargo, vamos a solicitarle que nos aclare el porqué de la drástica medida”, refirió el ex huelguista del PNUD. Calles reiteró que su candidatura a la FCU se mantiene en la palestra. “Estoy seguro que contaremos con el respaldo de los universitarios cuando se fije la nueva fecha. No permitiremos que esto perjudique a nuestra Federación”, sentenció.

POLÉMICA SENTENCIA

La Federación de Profesores Universitarios de Venezuela convocó a un paro nacional de universidades, al cual se sumó Apuz, lo que constituye un hecho notorio comunicacional que interfiere con las elecciones. El Gremio de Transportistas del estado Zulia ha convocado un paro general para el mismo día de las elecciones El paro de transporte hará imposible el acceso a los centros de votación, por falta de transporte y por la huelga y el paro de profesores, con lo que se enturbia el panorama en la celebración de los comicios en referencia”. La Comisión Electoral de LUZ ha incumplido con los procedimientos internos en cuanto a la fijación y convocatoria a las elecciones de representantes estudiantiles.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011

BOMBEROS

La temporada de lluvias sigue causando estragos en los ranchos del sector

Rescatan a mujer que cayó en la cañada Zapara

El Gobierno nacional no se acuerda de Ciudad Lossada

María Antonieta Cayama El comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, informó que debido a las precipitaciones de ayer en toda la ciudad, se registraron dos incidentes, aunque afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. “Cerca del sector 18 de octubre en la calle Q, el vehículo manejado por una mujer de nombre Sandra García, fue arrastrado por la corriente de agua hasta la cañada Zapara pero la dama fue rescatada por nuestros efectivos, ante el llamado de la comunidad”, informó Arrieta. Entretanto en el Barrio El Despertar, en Circunvalación 3, un rayo impactó un árbol que cayó sobre Manuel González de 41 años, que sólo sufrió lesiones leves, indicó el comandante. Arrieta instó a la comunidad a estar alerta y tomar precauciones ante las intensas lluvias, ya que la temporada apenas está comenzando.

LUIS TORRES

Tras las insistentes peticiones de la comunidad, la Alcaldía de Maracaibo inició los trabajos de refacción en esta zona.

TESTIMONIOS Diomara Alvarado “Hemos perdido lo poco que tenemos con las lluvias, exigimos que se embaule la cañada y que se instalen los servicios públicos”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

as lluvias constituyen un dolor de cabeza para los habitantes de Ciudad Lossada, ya que además del pésimo estado de las vías principales que permanecen inundadas, más de 100 casas resultaron afectadas por las precipitaciones de ayer en la mañana. “El Gobierno nacional se olvidó que existimos, las tres mil viviendas prometidas quedaron en palabras, muchas casas están anegadas y la cañada La Vega, cuando llueve, hace

La avenida principal se convierte en una laguna cuando llegan las lluvias al municipio. Ante las quejas de choferes públicos y habitantes la alcaldía inició la reconstrucción.

desastres y se lleva los ranchos por delante”, manifestó José Ordoñez. Ante el abandono que denuncian los miles de habitantes de Ciudad Lossada por parte de las autoridades del Gobierno nacional, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inició la reparación de las carreteras que se encontraban intransitables, y ordenó el embaula-

miento de la peligrosa cañada. “Tenemos niños pequeños, necesitamos ayuda, el agua se nos mete a los ranchos, y el terreno al lado de la cañada está cediendo con las lluvias y la mayoría somos pobres no tenemos a dónde ir, esperamos que la alcaldesa nos dé la ayuda que prometió”, dijo María Meza, otra de las vecinas.

José Ordoñez ”Los personeros del Gobierno nacional ni pasan por aquí, los invitamos a que se llenen los pies de barro como el Gobernador y la Alcaldesa”. Carmen Bermúdez “Me censé para una casa en el Mivah hace 3 años y aún nada, ojalá la alcaldesa sí nos ayude”.


Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

SINDICATO

Niños de una escuela bolivariana fueron agredidos con piedras

Trifulca entre estudiantes en sede del municipio escolar

LUIS TORRES

Lo que comenzó como una protesta, terminó ayer en un enfrentamiento entre los Liceos Rogelio Illaramendi y Manuel Segundo Sánchez. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

M

omentos de pánico vivió ayer la comunidad del sector Cuatricentenario, cuando un grupo de estudiantes del Liceo Bolivariano Rogelio Illaramendi y el Liceo Manuel Segundo Sánchez, se cayeron a piedras en plena sede del Municipio Escolar. Los primeros se dirigieron en compañía de un representante comunal hacia la oficina escolar, para firmar un documento que sería elevado hacia la Zona Educativa del Zulia, con la finalidad de acelerar las gestiones para que la estructura del instituto bachillerato ubicado en el sector San Rafael sea culminada, ya que el Gobierno nacional abandonó la obra hace 6 años. Sin embargo, debido a la ya acostumbrada guerra entre colegios públicos, estudiantes de ambas instituciones iniciaron un enfrentamiento,

Tras el hecho de violencia, los representantes de la Escuela Bolivariana Raúl Leoni se dispusieron rápidamente a sacar a sus hijos de la institución.

que afectó a los niños de preescolar y primaria la Escuela Bolivariana Raúl Leoni, dentro de la cual funciona la sede del municipio escolar, explicó Ana Padilla, vecina del sector, quien aseguró que esta situación se repite con frecuencia en el sector. Docentes y alumnos se refugiaron bajo los pupitres e integrantes de la comunidad llamaron a los cuerpos policiales que finalmente se lleva-

ron detenidos a dos estudiantes del Liceo Manuel Segundo Sánchez, y al representante del Liceo Bolivariano, Juan Carlos Carrillo, por apoyar el traslado de los alumnos del Illaramendi a la sede de esta oficina dependiente de la Zona Educativa. Afortunadamente, según relataron los maestros, sólo hubo una alumna ligeramente lesionada.

Afirman que “desaparecieron” los responsables de la cooperativa

Obreros de limpieza tienen ocho meses sin cobrar sus salarios Abraham Puche Varios trabajadores de la Cooperativa Mantenimiento y Limpieza C.A. acudieron ayer a la sede de Versión Final para denunciar que la empresa tiene ocho meses sin cancelarles ni un céntimo de sus salarios. Durante ese tiempo tampoco han cobrado sus bonos de alimentación, conocidos como “cesta ticket”. Yerlin Chacón, Yanier Chacón y Yulimar Badell prestan servicio a la mencionada cooperativa, y cumplen su faena en la Caja Regional del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). Apenas ganan sueldo mínimo

más 500 bolívares fuertes en bono de alimentación. La angustia se acrecienta debido que tampoco reciben respuestas sobre el incremento salarial reciente. Precisó Yanier Chacón que ni el dueño de la cooperativa, Jorge Rangel Arrieta, y la supervisora general, Ayaritza Moreno (esposa de Rangel) han dado la cara, al menos desde hace dos meses: “Sobre el dueño nos decían que estaba en Caracas resolviendo nuestros salarios, mientras que su esposa desapareció sin dejar rastros”. Yerlin Moreno lamentó: “Los demás empleados pasan el dedo por los escritorios para ver si no dejamos ni un rastro de polvo,

pero nadie pregunta sobre nuestra situación, si nuestros hijos están comiendo, ni tampoco si tenemos dinero para pagar el pasaje”. Añadió que, inicialmente, eran siete empleados asignados al Ivss, pero tres de ellos se reiteraron luego de tanto esperar por sus salarios que nunca cobraron. Hay otros más en el hospital Noriega Trigo en la misma situación. Los denunciantes hicieron un llamado a los organismos competentes para la solución de este grave problema. Convocan a todos los afectados a una asamblea el próximo martes 10 de mayo a las 8:00 de la mañana en la sede de la Caja Regional del Ivss.

MUNICIPIO ESCOLAR Los docentes y representantes de la Escuela Bolivariana Raúl Leoni, exhortaron a la Zona Educativa a sacar del plantel la oficina del Municipio Escolar, “sólo nos ha traído problemas”, expresaron.

Trabajadores de Hidrolago denuncian conflicto laboral Isabel Arrieta.- Un grupo de trabajadores de Hidrolago rechazó el incremento salarial de 20% propuesto por la directiva de la empresa, ya que no cubre las normativas contractuales. Humberto González, secretario del Sindicato de Trabajadores del Sector Agua Potable, Saneamientos, Afines y Conexos del Estado Zulia, Sintrapsacez, detalló que la empresa pretende dar un aumento fraccionado en 10% para el mes de mayo y 10% en septiembre, propuesta que no aceptarán ya que la dirigencia sindical estaba solicitando un 60%. González denunció que el presidente de la hidrológica, Freddy Rodríguez, no atiende las demandas de los pasivos laborales sino que se limita a responder que sigue lineamientos de la casa matriz; pese a que tienen un contrato colectivo con dos años vencido. Indicó que hay incumplimiento sobra la aplicación del tabulador en todas las filiares de Hidroven, a pesar que suscribieron acuerdos el 3 de febrero de 2005. Por su parte, Raúl Ordoñez, secretario general de Sintrapsecez, dijo que solicitarán a la directiva de la institución un informe sobre los 130 millones que entran en caja por concepto de recaudación. Informó que el flujo de caja podría cubrir parte de los pasivos, ya que la tarifa por consumo de agua, que fue incrementado el mes pasado, ha generado un aumento en la partida.

FUERZA ARMADA

Activado proceso de alistamiento militar en el estado Zulia María Antonieta Cayama La Circunscripción Militar del Zulia informó la apertura del proceso de captación de jóvenes para ingresar a las filas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “Invitamos a los zulianos de ambos sexos entre 18 y 30 años a que cumplan el servicio militar, este año el Zulia tendrá la cuota más alta con 3.514 voluntarios”, resaltó el Coronel Rafael Ángel Farías, jefe de la circunscripción. Las jornadas de inscripción se están llevando a cabo desde el pasado 3 de mayo y se extenderán hasta el próximo 3 de junio. El coronel recordó que este proceso se realiza en la sede de la circunscripción en Maracaibo, situada en la avenida Milagro Norte, y la

atención a los voluntarios se efectuará todos los días de la semana, incluyendo sábados y domingos, desde las 7:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. “El único requisito es ser venezolano y tener cédula de identidad laminada, para que hagan el proceso de alistamiento el cual cuenta con servicio médico, odontológico, social, y posteriormente la persona será asignada al componente de su preferencia”. Por otro lado Farías informó que está en preparación el proyecto de Ley de Servicio Civil y Militar, que será llevado a la Asamblea nacional, con el fin de homologar las asignaciones económicas del personal de servicio militar, y contar con las cotizaciones del seguro social durante el año de servicio.


8 VERSIÓN FINAL TURISMO Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011

En Maracaibo Miriam Dabian, Directora de Turismo para Latinoamérica

Aruba invita a los zulianos a invertir y a sentirse como en su propia casa ANA VILORIA

La representante del gobierno arubano se reunió con medios y agencias de la localidad. Presentó los atractivos planes. Admitió que Venezuela es, después de Estados Unidos, el mejor cliente. Hay opciones para todos los bolsillos. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

D

esde Venezuela hacia Aruba salen cada año unos cien mil viajeros, la mayoría desde Caracas y Maracaibo. Por eso, Miriam Dabian, directora de la Oficina de Turismo de la isla para Latinoamérica, ofreció ayer una especial rueda de prensa. Durante un ameno almuerzo en el restaurant Da Vinci del centro comercial Sambil, Dabian detalló las bondades que la isla ofrece a sus visitantes. Asimismo, reconoció que el año pasado y el presente, las políticas implementadas por el Gobierno de venezolano han golpeado el turismo entre ambos destinos. En 2010 acudieron a la “isla feliz” sólo 90 mil 761 venezolanos. —Tras la baja en la afluencia de venezolanos hacia Aruba, ¿qué expectativas tienen para este año? —El año pasado bajó un poquito, un 9%, pero para nosotros fue muy bueno. Aunque hubo muchos detalles que hicieron que no tuviéramos el crecimiento que esperábamos, en el mercado turístico Venezuela sigue siendo el primer país de Latinoamérica para Aruba, y el segundo en todo el mundo, después de Estados Unidos. Venezuela es muy importante para nosotros, no solamente por la cantidad de visitantes, sino por la calidad. Este año nuestro objetivo es crecer 10%; en Semana Santa desde Maracaibo salió un volu-

men significativo de venezolanos a la isla, los cuales fueron para disfrutar, descansar, comprar, aprovechando la cercanía, porque desde Maracaibo sólo hay 20 minutos. —Muchos zulianos desean que hubiese un ferry desde el puerto de Maracaibo hasta Aruba. ¿Hay algún proyecto al respecto? —Por los momentos, estamos en conversaciones, coqueteando con Ola Cruises, que es un crucero netamente venezolano y probablemente pueda tener a Aruba como parada. Ojalá y lo del ferry desde Maracaibo pudiera ser una realidad. De todas maneras, tenemos vuelos casi diarios saliendo desde acá por Venezolana de Aviación, y Tiara Air, que es una compañía nacional de Aruba. Estamos ampliando la cantidad de sillas para el mercado venezolano, específicamente para Maracaibo. —¿Ha sido difícil la relación con el Gobierno venezolano?, tomando en cuenta las restricciones de divisas a viajeros y la devaluación de la moneda... —Cualquier economía que enfrenta cambios como esos se reciente, pero pienso que los problemas se han superado, porque para un venezolano llegar a Aruba es como llegar a su casa, somos pueblos hermanos, así los vemos cuando llegan. Hay almacenes que ya conocen a sus clientes fijos, los esperan y los reciben con agrado. —Pero la unificación cambiaria a principio de año, ¿golpeó el turismo en Aruba? —Al principio sí se resintió un po-

ESCENARIO Aruba incrementó en más de 60% su presupuesto para promocionarse como destino atractivo en Venezuela. El año 2011 ha arrojado mejores resultados: sólo en el primer trimestre han visitado la isla 17 mil 666 turistas venezolanos, un 7,99% más de los que recibió en el mismo período del año pasado. Dabian atribuye la caída de 2010 a factores como el recorte en las divisas que otorgaba el Gobierno venezolano a ese destino y la prohibición de los vuelos charters a principios de año. Miriam Dabian, directora de la Oficina de Turismo de Aruba para Latinoamérica, aseguró que este año la isla espera recibir a más de cien mil venezolanos.

quito. Cambiar un dólar de dos a cuatro bolívares no es fácil, pero ahí vamos. Sabemos que el gusto del venezolano se complace en la isla. —¿Cómo les afectó la merma del llamado “turismo de divisas”? —Ahora que la gente lo que tiene para raspar en sus tarjetas son 500 dólares, Aruba quedó un poco débil, en comparación con muchos otros destinos. Para un venezolano 500 dólares en un fin de semana y mil para una semana no son nada. Le ayudaría si acaso a pagar su estadía. Es muy poco; de todas maneras los que van se las arreglan como pueden para comprar lo que

quieren en la isla. Es decir, 500 dólares para ir a Aruba, mientras que para Miami son dos mil 500, eso influye un poco en la baja de turistas venezolanos. Sin embargo, en general los viajes internacionales desde Venezuela bajaron 40%, creo que nosotros con una baja de 9% no estuvimos tan desfavorecidos. El año pasado teníamos 35% menos de sillas aéreas a nivel nacional. Este año creo que llegaremos a la meta de 100 mil turistas venezolanos en la isla. —En Venezuela, ¿quienes demuestran más predilección por la isla? —Los caraqueños en primer lugar, y luego los maracaiberos.

Eventos que capturan la atención de turistas provenientes de todo el planeta Miriam Dabian detalló que los eventos especiales no cesan en Aruba durante todo el año. XEntre el 25 y el 30 de mayo se llevará a cano el Soul Beach Music Festival, que pondrá en tarima a los mejores cantantes del género. Asimismo, la misma festividad incluirá las Comedy Nights, con reconocidos comediantes de distintas nacionalidades. XLuego, entre el 10 y el 16 de junio se celebrará la segunda edición del Festival Internacional de Cine. “Aún no podemos asegurar quiénes serán los artistas invitados, pero por ejemplo el año pasado estuvo Richard Gere”, dijo Dabian. De igual forma, aseguró que invitarán al encuentro a reconocidos actores latinos.

XEn noviembre, la isla será escenario del Aruba Fashion Week, titulado este año “Aruba in style”, evento al que acudirán todos los fashionistas del mundo. XDabian recordó también que de mayo a septiembre habrá eventos deportivos en la isla todas las semanas; incluyendo windsurfing internacional, triatlón y maratón. XEl sitio web aruba.com ofrece información en detalle.

Aruba Bonbini

@ArubaBonbini

—¿De cuánto debe disponer una zuliano clase media que quiere pasar unos días en Aruba? El valor del tiquete aéreo desde Maracaibo debe ser más bajo que el de Caracas, porque desde aquí son 20 minutos, y desde Caracas son 35. Hay hoteles para todos los gustos. Hay paquetes especiales, como los familiares. Por ejemplo, de mayo a septiembre hay un programa llamado One Cool Familiy; los niños no pagan, disfrutan su estadía totalmente gratis e incluye los desayunos. Ahora también hay hoteles que dan las comidas gratis. Hay también programas para parejas, para deportistas. Las agencias también ayudan mucho; la gente les pregunta ‘¿qué hotel hay bueno, bonito y barato?’, y ellos los orientan. —En el caso del turismo de negocios, ¿en qué podría invertir un venezolano en Aruba? —Si yo fuera venezolano y tuviera dinero para invertir compraría bienes raíces, porque Aruba es pequeña, es una isla con la tranquilidad política, económica y social que le brindaría a la persona de negocios la posibilidad de que la inversión retorne muy fácil. De hecho, hay condominios construidos por venezolanos.


Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Cada sede gremial estadal recibirá a los profesionales que en asamblea informarán sobre las exigencias al Gobierno. Desde el 2001 la Federación Médica Venezolana, anualmente, ha venido proponiendo el proyecto de contrato colectivo sin recibir respuesta alguna.

Colegio de Médicos del Zulia asegura que el retraso en la convención colectiva es político

Más de 25 mil galenos irán hoy a paro en todo el país

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

S

on 25 mil galenos convocados para hoy, a partir de las 8:00 y hasta las 10:00 de la mañana al paro nacional organizado por las distintas seccionales de la Federación Médica Venezolana, de los cuales, cerca de 6 mil están adscritos al Colegio de Médicos del Zulia. Las cartas están echadas y las razones ya han sido puntualizadas por el gremio, que entre otras cosas exige un salario digno, conforme a la importancia de la carrera profesional y la discusión inmediata de la convención colectiva, vencida hace 10 años, y a través de la cual corresponde realizar el ajuste salarial solicitado. Ayer, como el martes, se cumplió en todos los centros hospitalarios del país, y específicamente los del estado Zulia, la asamblea informativa encabezada por cada junta directiva de las distintas sedes gremiales. Para Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos de esta entidad, la receptividad del gremio ha sido amplia y de respaldo total a las exigencias laborales y socioeconómicas. “Ha sido un éxito estos dos días de asambleas que hemos tenido en cada centro hospitalario de la entidad. Aquí en Maracaibo y en San Francisco, la receptividad del personal médico ha sido importante y todos estamos de acuerdo con las exigencias que presentamos al Ejecutivo. Tomándole la palabra a la ministra Eugenia Sader, exigimos que, conforme tenemos un tabulador propio, amparado por un contrato colectivo, se discuta y apruebe ya esa convención que tenemos 10 años presionando para que se instaure”. Falsa creencia Reverol señaló, ante la constante insistencia del Gobierno en hacer ver que los médicos están “cómodos” por tener dos y tres trabajos, o por abandonar a los pacientes de la administración pú-

El sector salud está en camilla. Los médicos se paralizan hoy por espacio de dos horas, como la primera de una serie de medidas que realizarán si no reciben respuestas del Ejecutivo nacional. Exigen al CNE aprobar el proceso eleccionario para conformar las nuevas juntas directivas de los Colegios.

blica por atender a los privados, que el país está consciente que tal aseveración está muy lejos de la verdad. “Esa falsa creencia que el Gobierno quiere manejar en la opinión pública de que nosotros los médicos negociamos con la enfermedad y especulamos con los precios en las clínicas y desatendemos nuestros hospitales es una mentira que se cae por su propio peso. El médico tiene la responsabilidad de la vida del paciente, es en manos del médico que el paciente supera sus dificultades y en Venezuela tenemos una profunda vocación de trabajo y servicio desinteresado, conforme a nuestro juramento y refrendado en más de 10 años devengando un sueldo mísero sin por ello dejar de cumplir fielmente nuestras funciones”. El paro será total “Los médicos de todos los centros hospitalarios del país dependientes de todas las instancias; Seguro Social, Sanidad, Ministerio de la Defensa, Ejecutivo regional, seguros públicos como el IPASME entre otros, se plegarán al paro porque estamos en un conflicto médico nacional”, señaló tajantemente la presidenta del Colegio de Médicos. Advirtió que en asamblea han contemplado todas las medidas posibles y que están resteados en sus objetivos. La huelga de hambre está dentro de las posibilidades, todo depende de la respuesta que ofrezca el gobierno mañana.

La presidenta del gremio, Marisela Reverol asegura el éxito de la protesta. Hoy, a partir de las 8:00 am, el Colegio de Médicos recibirá a cientos de galenos que cumplirán las dos horas de paro.

“Retrasos en el convenio colectivo es político” La máxima representante del gremio médico en el Zulia, Marisela Reverol, señaló que el Gobierno está jugando a culpar a los médicos del vencimiento de su contratación colectiva por estar en mora electoral. “Nosotros esperábamos que en el decreto de aumento salarial, el Gobierno, por lo menos elaborara un tabulador para nosotros y como se ha venido dando en los últimos años el aumento para los médicos por decreto presidencial el mismo se hiciera realidad, así fuera del 45 por ciento, pero nada de eso ocurrió, pasamos por debajo de la mesa”. Reverol agregó que “en septiembre del año pasado, como todos los años para ese mismo mes, la Federación

Médica ha venido introduciendo un proyecto de contratación colectiva que ha sido engavetado 10 veces, o sea, 10 años consecutivos ignorando por completo dicho proyecto, argumentando que los Colegios estamos en mora electoral. Resulta que tenemos desde el año 2002 solicitando al CNE que se realicen las elecciones y de eso tampoco tenemos respuesta. Hace dos años, elegimos la comisión electoral transitoria, y esa comisión está desde entonces detrás del CNE para que nos aprueben las elecciones ¿a qué juega el Gobierno?, ¿a acorralarnos en un callejón sin salida para que no tengamos capacidad de respuestas a nuestros agremiados?”.

LAS EXIGENCIAS Discusión de convención colectiva, vencida desde el año 2001. Salario justo, conforme a la responsabilidad del trabajo médico. Jubilaciones según convención colectiva y no según Ley del Estatuto. Regularización del ingreso a nómina de los médicos contratados. Regularización de cargos por vía de concursos. Conformar mesa de diálogo para discutir las solicitudes.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011

Opinión

“La naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad”. Nicolás Maquiavelo

opinion@versionfinal.com.ve

Gobernadores, reaccionen! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva

JOSÉ GUERRA

V

enezuela está tomando un curso peligroso hacia la recentralización. De la mano del presidente Chávez, para todos los fines prácticos están desapareciendo de facto las competencias que las leyes le establecen a las gobernaciones y alcaldías. Nada más peligroso para una sociedad que permitir que el poder se centralice en una sola mano, por más benevolente que ella sea. Desafortunadamente, el presidente Chávez no quiere gobernadores, que decidan por ellos mismo, sino especies de comisionados de la presidencia, que es en lo que han degenerado algunos mandatarios regionales, más interesados en obedecer que en responder a los intereses de las comunidades que lo eligieron. Lo único que falta en Venezuela es que los comisarios de los caseríos los escojan en Caracas. Las capitales de estado están perdiendo importancia porque es en Caracas donde se concentra todo el poder y al hacerlo de forma excesiva ello impide el desarrollo regional, consigna que motorizó parte de los cambios políticos que el país venía reclamando desde los años ochenta. Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Maracay, Barcelona, San Cristóbal, entre otras, serán parias de Caracas. Prevista en la Constitución vigente, la Ley de Hacienda Pública Estadal ésta se ha quedado en el papel con lo cual se ha privado a las regiones de fuentes de recursos financieros con los cuales encarar su desarrollo. Pero tal vez la estocada mortal a las gobernaciones se la dieron con las últimas decisiones que ha adoptado el Gobierno en materia fiscal. Seguidamente se describe la expoliación de la cual están siendo víctimas las gobernaciones en Venezuela sin que los gobernadores reaccionen y hagan vales sus derechos en defensa de lo establecido en la Carta Magna. Al privarse a las

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

de forma regular recibe el fisco nacional tanto por ingresos petroleros como no petroleros. Los proventos extras generados por los dos conceptos anteriormente explicados se depositan en uno de esos fondos que con nombres exóticos ha creado el Gobierno. En este caso ese fondo se llama Independencia. De esos recursos las gobernaciones no van a recibir un céntimo a menos que reclamen firmemente lo que les corresponde. En tercer lugar está la reforma a la Ley de Ganancia Súbita, redenominada Ley de Contribución Especial. ¿En qué consiste esta reforma? En permitir que todas las divisas que perciba Venezuela por exportaciones petroleras cuando el precio sea mayor que US$ 70 por barril pasan directamente en divisas al Fondo de Desarrollo Nacional, Fonden, engendro financiero, que ha descompuesto las finanzas públicas de Venezuela. ¿Con cuál objetivo? El de quitar a las gobernaciones esos fondos toda vez que al ingresar los recursos al Fonden en moneda extranjera no se genera situado constitucional. De esta manera ha tendido el Gobierno una especie de tenaza que asfixia a los gobernadores con el objeto de que el presidente Chávez pueda disponer de recursos prácticamente ilimitados para financiar el gasto sin tener que compartir con las entidades regionales los ingresos extras que genera el petróleo. Serán afortunados los gobernadores que reciban especie de auxilio financiero de la mano generosa del presidente para completar el gasto o emprender un proyecto. Con ello se le ha asestado una puñalada por la espalda a las gobernaciones, a los gobernadores y al pueblo que ellos representan. Llegó la hora de luchar por lo que a sus estados les corresponde. Señores gobernadores, tiene la palabra. Reaccionen. Economista

El partido comunista cubano ( pcc)… EDIOVER PRIMERA

Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

entidades regionales de recursos se les inutiliza al cercenárseles sus capacidades de ejecutar planes y proyectos en beneficio de sus comunidades y tiene entonces que depender de Caracas para que aprueben los fondos requeridos. Quien tiene el dinero del presupuesto y quien dispone de los recursos manipula el poder. Son víctimas las gobernaciones de literal saqueo mediante tres argucias fiscales. En primer lugar, la Ley de Presupuesto de 2011 contempló una tasa de cambio de Bs 2,60 por US$. Ello fue una de las premisas de cálculo para que las divisas petroleras se trasformen en moneda nacional. Al devaluarse el bolívar, a Bs 4,30 por US$, los ingresos fiscales, manteniendo los mismo supuestos de exportaciones petroleras y regalía, deberían aumentar en una proporción similar a la devaluación lo que implicaría, aplicando el artículo 167 numeral 4 de la Constitución, mayores ingresos por concepto de situado constitucional, la única fuente de ingresos importante que reciben los estados en Venezuela. La mayor cantidad de bolívares generados por la devaluación fueron considerados ingresos extraordinarios por el Gobierno y por tanto no se generan ingresos ordinarios ni situado a favor de las gobernaciones. En segundo lugar, en la Ley de Presupuesto de este año, se estableció de manera artificialmente bajo, el precio del petróleo en US$ 40 por barril. ¿Para qué? Para que el Gobierno se apropie del excedente sobre ese precio. ¿Cómo? Mediante una decisión oficial que establece que ese excedente también forma parte de los ingresos extraordinarios, que al igual que en el caso anteriormente descrito, tampoco genera el situado constitucional que debería ir a las gobernaciones y alcaldías. Vale recordar que el situado es un porcentaje fijo de 20% de los ingresos ordinarios y éstos son los que

E

l Partido Comunista Cubano (PCC) realizó el fin de semana pasado una Asamblea General de toda la dirigencia para tratar temas de trascendencia histórica en lo político y socio económico. Se acordó en lo político luego de la renuncia del Presidente del PCC, Fidel Castro, elegir como nuevo Presidente a su hermano Raúl Castro quien desde entonces comanda el poder absoluto de la revolución cubana. En lo socio económico se acordó: permitir y fomentar la libre venta y compra de vehículos y vivienda, además, de aprobar la concesión de créditos bancarios a los particulares para construir y desarrollar sus propios negocios. Invito a toda la militancia del PSUV organizada en patrulla con sus respectivos patrulleros, reunirse y discutir la situación política, económica, social y cultural de Cuba y por analogía analizar nuestro proceso político. Estas discusiones son necesarias ideológica-

mente para construir nuestra revolución bolivariana y estar claro en los dos modelos en discusión, socialismo Vs capitalismo o viceversa. El capitalismo exageró la división social del trabajo, por lo tanto, creó élites privilegiadas y la exclusión de la mayoría. Algo similar ocurrió en la ex URSS, donde la clase gobernante se convirtió en la oligarquía con altos privilegios en comparación con la mayoría. Es conveniente analizar objetivamente la situación planteada por el modelo cubano para determinar los pros y contras de las decisiones asumidas en dicha Asamblea. Parafraseando a Simón Rodríguez, deberíamos construir un modelo político donde no haya privilegios de un grupo aún cuando éstos sean los gobernantes sobre los otros. Y en especial las instituciones deben guiarse con transparencia y ética, de allí la importancia de mirarnos en el espejo del PARTIDO COMUNISTA CUBANO (PCC). Militante PSUV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 11

LUIS TORRES

Analistas aseguran que controlar forzadamente los precios empeorará la escasez

El PMVP reedita un modelo que fracasó en los años 80 Los gobiernos de Luis Herrera Campins y Jaime Lusinchi implantaron un sistema que agravó la situación económica. El economista José Guerra advierte los peligros de tratar de frenar la inflación por decretos.

Nuevamente los productos tendrán un Precio Máximo de Venta al Público (PMVP), como en los años 80. Los artículos regulados mantendrán los mismo controles.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l pasado primero de mayo, el presidente Hugo Chávez anunció la creación de la Superintendencia de Costos y Precios, que fijará los precios de los bienes con el supuesto fin de acabar con la especulación. El vicepresidente de la República, Elías Jaua, señaló que el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) entrará en vigencia en el último trimestre de este año. La Superintendencia impondrá el techo de ganancias que cada empresa o prestadora de servicio obtendrá por su producción. La medida fue reiterada el pasado martes por la ministra de Comercio, Edmée Betancourt, quien agregó que todos los productos serán marcados con el PMVP, algo que ya había sido puesto en práctica por los gobiernos de Luis Herrera Campins (1979-1984) y Jaime Lusinchi (1984-1989), a través de la antigua Comisión Nacional de Costos, Precios y Salarios (Conacopresa). Dicho organismo desapareció en el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1993).

La gran diferencia es que en Conacopresa participaban el Ejecutivo nacional, los empresarios y sindicalistas, en cambio, el nuevo sistema solamente estará integrado por el Gobierno, gremios oficialistas y consejos comunales, es decir, personeros que acatarán las instrucciones del Ejecutivo. Otra diferencia es que Conacopresa consideraba el impacto salarial, en cambio, el nuevo sistema lo omite. Es por ello que muchos expertos económicos aseguran que la Superintendencia es una “copia desmejorada” de Conacopresa, y vaticinan un rotundo fracaso. El vicepresidente de la Academia de Ciencias Económicas del estado Zulia, Rafael Piña, advirtió que el control de precios resulta en hiperinflación y desinversión: “Ese modelo fue implantado en la antigua Unión Soviética pero no trajo beneficios. El Gobierno venezolano está empeñado en controlar, pero su remedio es peor que la enfermedad”. — Chávez afirma que con este nuevo control se evitará la especulación de precios. ¿Qué opina? — Eso es una falacia, una medida de carácter populista porque la inflación se le escapó de

“SIN SENTIDO”

las manos. ¿Por qué no sigue el ejemplo de Colombia y Chile? En esos países no hay controles y la inflación está a raya. Los costos solamente pueden ser determinados por los productores y la competitividad del mercado. Reiteró Piñna que “volver a un antiguo sistema de control de precios es perverso, ya que es imposible controlar la economía por decretos. Hay que eliminar los controles y estimular la economía a través de la productividad. Precisamente se eliminaron Conacopresa y el PMVP porque las consecuencias fueron nefastas”.

Carlos Fernández, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), publicó en el portal electrónico del organismo (www. consecomercio.org.ve) que “no tiene sentido volver a un sistema de control de precios, que es un esquema ya superado, en la mayoría de las economías del mundo”. Respecto al ajuste salarial y la ampliación de los bonos de

Rumbo al fracaso El profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Central de Venezuela, José Guerra, añadió: “Al menos Conacopresa se encargó de fijar los precios basándose en la estructura de costo de cada empresa, y estableció el salario con el acuerdo de la masa laboral y los patronos. En cambio, la nueva Superintendencia se enfoca solamente el PMVP, como si con eso es suficiente para solventar la crisis. Tratar de frenar la inflación a través de decretos es una medida artificial”.

El diputado nacional y ex presidente de Conindustria, Eduardo Gómez Sigala, coincidió con Guerra acerca de las limitaciones que representa la fijación máxima de precios: “Con este nuevo control, el Gobierno pretende ‘lavarse las manos’ por el desabastecimiento, y erróneamente trasladará sus errores macroeconómicos al PMVP. Este sistema controlará artificialmente la inflación, pero explotará en poco tiempo y empeorará aún más la escasez de alimentos. Los venezolanos pagaremos las consecuencias”.

entación, alimentación, Fernández expresó su acuerdo pero con la siguiente salvedad: “Si hay alguna pretensión de proteger el empleo, con lo que estamos de acuerdo, éste no solo se puede proteger a través de la fijación de un salario, sino concertando entre las partes”.

— ¿Cuál es la solución? — Lo que ya hemos venido diciendo en estos 12 años de desgobierno: que haya disponibilidad de productos en el mercado como resultado de una productividad estimulada, y esto a su vez vendrá con la eliminación de controles excesivos y condiciones jurídicas estables que garanticen la inversión privada nacional y extranjera. Es decir, aplicar los modelos exitosos de muchos países, en vez de repetir las experiencias fracasadas del comunismo.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011

Los expertos instan a las futuras madres a tener precaución

Exponerse a pesticidas durante el embarazo reduce CI de los niños El estudio, realizado en EE UU, se enfocó en los químicos aplicados a los cultivos de frutas y legumbres. En la investigación se analizaron los casos de 392 pequeños. Conozca los resultados. AFP

L

a exposición de una mujer embarazada a los pesticidas podría disminuir el coeficiente intelectual (CI) del niño que gesta, según resultados coincidentes de tres estudios distintos publicados en Estados Unidos. Las i n -

vestigaciones -dos de ellas sobre habitantes de Nueva York y la otra sobre poblaciones rurales en California- se llevaron a cabo durante una década y conciernen a más de 1.000 niños de menos de nueve años. Los trabajos, publicados en la revista Environmental Health Perspectives, estudian el impacto de los pesticidas con fosfatos (organofosfatos) usados habitualmente en los cultivos de frutas y legumbres. En California, investigadores de Berkeley “descubrieron que cada vez que se multiplica por diez la cantidad de organofosfatos durante un embarazo, el coeficiente intelectual baja 5,5 puntos promedio en los niños de siete años”. Esta investigación se realizó sobre 392 pequeños.

La diferencia permanece, según los investigadores, aún tomando en cuenta otros factores como la educación, los ingresos del hogar o la exposición a otros productos químicos en el medio ambiente. Por otra parte, investigadores del hospital Mount Sinai de Nueva York midieron los efectos de los pesticidas con fosfatos en 400 mujeres y sus hijos desde 1998. Aseguran que “la exposición a los organofosfatos tuvo consecuencias negativas” en las capacidades sensoriales en niños de seis a nueve años. El tercer estudio, conducido por la universidad de Columbia (Nueva York), se concentra en un tipo de organofosfato llamado “chlorpyrifos” que se usaba contra insectos hasta su prohibición en Estados Unidos en 2001.

EFECTOS Existe incertidumbre acerca de los efectos de la exposición prolongada de dosis bajas de pesticidas. Los sistemas de supervisión actuales son inadecuados para definir los riesgos potenciales relacionados con el uso de pesticidas y con enfermedades relacionadas a éstos. Teniendo en cuenta estas faltas de datos, es prudente limitar la exposición y usar los pesticidas químicos menos tóxicos o recurrir a alternativas no químicas.


Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El Manchester United salió con una alineación alternativa y ahora disputará la “Orejona”

¡Van por la venganza! E

l club que dirige Sir Alex Ferguson ganó cómodamente el pase a la final de la Champions League al derrotar 4x1 al Schalke 04 en el “Teatro de los sueños”. Los “Reds Devils” confirmaron ser uno de los equipos más fuertes del mundo y ahora se verán nuevamente con el Barcelona el próximo 28 de mayo en el histórico estadio de Wembley, ubicado en Londres, Inglaterra.

- 17 AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011

Del Potro será el rival del español después de vencer a Cilic en el torneo capitalino

OCTAVOS DE FINAL

Rafael Nadal pasó a octavos en Madrid Con un 6-1 y 6-3 el mayorquín número uno del mundo despachó al chipriota Baghdatis. Cristiano Ronaldo presenció el encuentro.

AFP

FRA - Jo-Wilfried Tsonga SUE - Robin Soderling Rep. CHE - Tomas Berdych ARG - Juan Mónaco

El español “Rafa” Nadal con su golpe de derecha buscará la mayor cantidad de victorias para llegar a la final del master.

BRA - Thomaz Bellucci ING - Andy Murray ESP - David Ferrer UCR - Sergiy Stakhovsky

Redacción deportes

ESP - Guillermo García López SRB - Novak Djokovic

E

l español Rafael Nadal fue recibido por el público de Madrid como un héroe. Los asistentes al encuentro de tenis plenaron la cancha central “Manolo Santana”, de la Caja Mágica de la capital española, por primera vez en la semana y contemplaron la victoria del defensor del título y número uno del mundo ante el chipriota Marcos Baghdatis. Nadal, que se medirá con el argentino Juan Martín del Potro en octavos de final, desmanteló al finalista del abierto de Australia en 2006, por 6-1 y 6-3 en tan solo 81 minutos. Del Potro, reciente ganador en Estoril, se deshizo un poco antes, y con absoluta superioridad del croata Marin Cilic por 6-3 y 6-0 en 64 minutos. De esta manera quedó establecido y de forma algo pronta, uno de los grandes duelos del torneo. Nadal, que lleva 11 victorias en tierra batida en lo que va de tempora-

ESP.-Rafael Nadal ARG - Juan Martín Del Potro

da, con sus títulos de Barcelona y Montecarlo, cediendo únicamente un set, se medirá contra el jugador de Tandil, en plena recuperación y número 32 en el ránking mundial, además ganador este año del torneo de Delray Beach. Será el noveno partido entre ambos, con mayor triunfos 5-3 para el español, que ha ganado el último este año en Indian Wells (pista dura) por 6-4 y 6-4. En tierra se han medido solo una vez, en 2007 en Roland Garros, también con victoria de Nadal, por 7-5, 6-3 y 6-2.

Baghdatis, verdugo del colombiano Alejandro Falla, se vio desarmado por el juego de Nadal, especialmente por la derecha del español, profunda y abierta, que descontroló al chipriota en todo momento, hasta cometer 27 errores no forzados. El futbolista portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo no se perdió el encuentro y fue una de las figuras más aclamadas por el público cuando fue descubierto en la grada del “Manolo Santana”. Con esta victoria, Nadal lleva ya

30 esta temporada, por solo cuatro derrotas. Es el jugador con más triunfos del circuito, aunque el serbio Novak Djokovic, que derrotó al surafricano Kevin Anderson por 6-3 y 6-4 en cien minutos, lleva 28 triunfos seguidos, y está invicto este año. Otros resultados El colombiano Santiago Giraldo cayó en segunda ronda al perder ante el sueco Robin Soderling, número 5 del planeta, por un doble 6-3, al igual que el español Marcel

Granoll Granollers también frente al checo Tomas Tom Berdych, número 7, por un cont contundente 6-4 y 6-0. Por ssu parte, el brasileño Thomaz Belluci Be se clasificó para disputar lo los octavos, después de que el alem alemán Florian Mayer abandonara cu cuando perdía por 6-7 (5/7), 6-3 y 33-0, mientras que el francés Michae Michael Llodra ganó al italiano Flavio Cipolla por 6-4 y 6-2. El torneo madrileño se disputa sobre arcilla en la “Caja Mágica” de la capital ibérica. El cuadro masculino tiene categoría Masters 1000, la segunda en importancia en el circuito ATP, tras los cuatro Grand Slam (Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open). En el cuadro femenino, destaca el triunfo de la checa Petra Kvitova sobre la segunda favorita de la competición, la rusa Vera Zvonareva, por 6-1 y 6-4, ya en el marco de la tercera ronda.

La ventaja de los portugueses los da como favoritos en la eliminatoria

COPA LIBERTADORES

Villarreal aspira a un milagro para vencer al Porto en la Europa League

Liga Universitaria se mide a Vélez en Quito por el pase a cuartos de final

AFP La final de la Europa League del próximo 18 de mayo en Dublín se intuye portuguesa por la ventaja del Oporto frente al Villarreal (5-1) y del Benfica ante el Braga (2-1), tras el encuentro de vuelta de la competición europea que se disputará hoy. El “submarino amarillo” intentará resacirse de la clamorosa derrota en tierra lusa, pero el peligro número uno de los españoles es el colombiano Falcao, con el seudónimo de “Tigre”, quien marcó cuatro tantos en el partido de ida. En el choque, se encontrarán los dos mejores goleadores de la competición, Falcao, con 15 goles, y el italiano Giusseppe Rossi, con 10 tantos. “Acabo de empezar en las competiciones europeas. Aún tengo mucho por aprender y sé que puedo ofrecer una ventaja”, declaró

AFP AFP

El “Submarino amarillo” irá por todo para revertir el 5-1 del cuadro luso.

Falcao, punta del cuadro lusitano. Pese a la abultada derrota en Oporto, el defensa del Villarreal e internacional español, Carlos Marchena, mostró su optimismo por la remontada en el “Madrigal”. “Va a ser un bonito encuentro en Villarreal y por qué no soñar

con la remontada”, declaró el central, a la UEFA. Nilmar delantero brasileño de los “Amarillos” ve “difícil (el partido) porque son muchos goles, tenemos confianza en nuestro juego, solo hay que pensar en hacerlo todo perfecto y meter el primero”.

AFP.- Liga de Quito recibirá a Vélez Sarsfield de Argentina hoy en la capital ecuatoriana, en la revancha por los octavos de final de la Copa Libertadores de América2011, en la que los locales remarán contracorriente tras la derrota por 3-0 en Buenos Aires. “Tenemos una obligación de levantar un resultado muy adverso. Intentaremos, haremos todo lo posible”, declaró el técnico argentino Edgardo “Patón” Bauza, con miras al compromiso en Quito. “Confío mucho en este equipo y más allá de las dificultades que representa el rival, sabemos que tenemos el apoyo de nuestra gente, que nos va a ayudar. Ojalá hagamos un buen partido”, agregó. Ante la goleada propinada por los de “El Fortín”, Liga está urgido de una victoria por al menos cuatro tantos para clasificar a los cuartos de final del torneo, que ganó en 2008 dirigido por Bauza. De partida, el ‘Patón’ no podrá

“Maxi” Rodríguez y Diego Calderón chocarán en el estadio “Casa Blanca”.

contar con el ariete Luis Bolaños ni con el lateral Neicer Reasco, expulsados en el choque de ida, además de otros seis jugadores, entre ellos el mediocampista argentino Ezequiel González. Pero Vélez llegó a Ecuador, a unos 2.850 metros de altitud, sufriendo también las bajas del volante Víctor Zapata y del artillero uruguayo Santiago Silva.


Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel, lo anunció ayer

TWITTER

La “Vinotinto” jugará en Puerto La Cruz

AGENCIAS

El “Pachencho Romero” de Maracaibo no será el escenario como se tenía previsto. Las razones fueron la “logística” según el directivo de la FVF.

@angelarmandogon Ángel A. González (Notizulia) Puerto La Cruz? jajaja... Taaaareeeek gobernadoooorrrrr... Se pasó por el filo a Henri Falcón y a Pablo Pérez... @CarolinaPadron (Espn) Ahora tienen con que llamar a la “vinotinto” seleccion nacional de Pto la Cruz, ojalá que le quede grande... From Mcbo city.

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

a población marabina sintió tristeza ayer en horas de la mañana cuando el presidente de la FVF Rafael Esquivel, anunció en rueda de prensa que el partido entre la “Vinotinto” y la campeona del mundo, España, se jugará en Puerto La Cruz y no en Maracaibo como estaba previsto. La noticia fue anunciada en un hotel de Caracas. “La elección de la sede del encuentro se debe a que Puerto La Cruz es una ciudad que reúne todas las condiciones para la celebración de la cita, que será transmitida por Venevisión, Meridiano Tv, Teves y Directv el próximo siete de junio. El duelo estuvo pautado en un principio para el primero de junio pero se corrió una semana para

@angelnavas2502 Angel Navas B. (Peridiodista ATELTV) Aunque muchos se empeñen en creer lo contrario, estamos en un pais capitalista.. Mejor ejemplo, un gobernador “socialista” se llevó el juego.

@Yonathan GelvizLa (Diario Los Andes) polémica sobre la sede del amistoso vinotinto es por el visitante. ¿O tanta discusión se habría dado de ser un lance contra Canadá?. Rafael Esquivel, anunció en ruedad de prensa que el partido se jugará en el estadio “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz.

dar chance a la “roja” de contar con todos sus jugadores, incluidos los del Barcelona FC, quienes disputarán la final de la Liga de Campeones el 28 de mayo. “La selección vendrá con todo su potencial”, afirmó Ángel María Villa, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, quien acompañó a Esquivel en la conferencia de prensa, a la cual también asistió Santiago Otero, presidente de Evenpro, empresa que estará a cargo de la organización del juego. Todavía no se conoce exacta-

mente la hora en que comenzará el partido, pero se estima que sea entre las 4:00 y 5:00 de la tarde, debido a que, según el huso horario, coincidirá con el bloque más televisado en España. El costo de las entradas y los puntos de venta se darán a conocer en los próximos días. Reacción El Gobernador del estado Zulia, Pabló Pérez, escribió en su cuenta Twitter: “Seguiremos empeñados en el regreso de la “Vinotinto” a

Maracaibo. Esta vez no se pudo tener a la selección en el “Pachencho Romero” por razones e intereses extradeportivos”. También publicó que: “Les anuncio que seremos sede de las Eliminatorias para el Mundial 2014. Así me lo acaba de confirmar Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol”. Los jugadores vinotinto no pisan el suelo zuliano desde hace tres años y las razones según el mandatario regional son por asuntos ajenos al deporte.

@ottopadron Otto Padron (Unión Radio) El hecho de realizar el EspañaVenezuela en el estado Anzoátegui, es otra evidencia de la politización del país. Ya es hora de otras plazas. @Tomapapa (Directv Sports) Carlos Ramírez En las últimas horas, llegaron rumores de Maracaibo. Al final, Puerto La Cruz es la sede. Felicidades Anzoatiguenses!

Breiner Flores y Ramón Bustamante lograron oro en pista y ruta

VALENCIA

Patinaje regional arrasó en torneo nacional de San Antonio del Táchira

Zulia se alzó con tres campeonatos en la 1ra y 2da Válida de bicicross

AGENCIAS

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

En la localidad andina de San Antonio, estado Táchira, la selección de patinaje del Zulia logró dos campeones absolutos y once medallas de oro en la Válida Nacional de la categoría. Entre los regionales el más destacado fue Breiner Flores. El oriundo del municipio Jesús Enrique Lossada fue campeón general juvenil de la justa con medallas de oro en 200 mts CRI (Contrarreloj Individual), 500 mts ruta y 20 km eliminatoria. De igual manera alcanzó una de plata en 300 mts y bronce en 500. Ramón Bustamante emuló a Flores, pero en la categoría “Máster”, alcanzando doradas en 500 pista, cinco kilómetros pista, 500 y 1.000 metros ruta. Enrique Flores en 200 metros, también se alzó en lo más alto del

Breiner Flores destacó con cuatro medallas de oro, una de plata y una de bronce.

podio, al tiempo que consiguió la plata en 300 y 500 mts ruta. Sara Ervitti se hizo presente en la jornada con la plata en eliminación ruta y 500 ruta femenina. En el mismo escenario se realizó el Festival de Patinaje Menor, en la que el Zulia se llevó por pri-

mera vez una selección de niños desde los cuatro a los 10 años con un excelente estreno. El pequeño Charly Castillo, de cuatro años, fue campeón en la prueba de “Párvulo”, 30 metros reacción, traslado de objetos, 200 individual y 300 metros en grupo.

Daniel Franco.- El Zulia se consagró en Valencia con tres campeonatos y un quinto lugar en la clasificación general de estados en la 1ra y 2da válida del Nacional de bicicross. El regional Carlos Nava logró par de podios en las modalidades Rin 20 y 24 de la categoría (Challenger), mientras que John Jairo Castro se llevó los honores en 15 años (experto) en la contienda en la que se dieron cita ciclistas de 16 entidades del país. En un comunicado Juan Carlos Holguín, entrenador de la Asociación Zuliana de Ciclismo comentó que: “La actuación del estado sobrepasó las expectativas, se está viendo un trabajo de ocho años con este grupo de muchachos que han tenido constancia, pero además de ello varios novatos que llevamos a la competencia se metieron en las finales donde hay mucha competencia, y eso es complicado”. Al igual que Nava y Castro tam-

El equipo de bicicross regional venció en la tabla general a 15 estados.

bién se posicionaron en el podio Guillermo Vera (2do y 3er lugar en junior), Andreína Camejo (2da en élite), Robert Díaz (2do y 3ro 14 años experto) y Nelson Vílchez (2do en crucero). Este grupo de deportistas será la base de la selección que asistirá a la 3ra y 4ta Válida Nacional de la especialidad a cumplirse en Puerto Ordaz, estado Bolívar, el próximo mes de junio de 2011.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011

En el 2005 subió al podio quedando tercer lugar en la general y fue campeón de montaña. Su experiencia será fundamental en este recorrido netamente escarpado. Toda Venezuela estará pendiente del criollo a partir del siete de mayo.

El diputado a la Asamblea Nacional confía en las excelentes condiciones físicas del merideño

Hernán Alemán: “José Rujano saldrá a ganar el Giro de Italia” ARCHIVO

PRIMERA SEMANA

Samuel Paz (Urbe 2009 spaz@versionfinal.com.ve

E

l próximo sábado siete de mayo, el ciclista venezolano José Rujano, quien ha ganado tres veces la Vuelta al Táchira, se quedó con la Vuelta a Colombia y la Vuelta a Venezuela en el 2010, comenzará a disputar una de las pruebas más importantes que existen en el mundo de dos ruedas, el Giro de Italia 2011. El merideño participará por cuarta ocasión en el circuito italiano. Su mejor actuación fue en el 2005 cuando quedó en el tercer lugar de la general y fue el campeón de la montaña. El pedalista criollo, quien es considerado por el diputado de la Asamblea Nacional, Hernán Alemán, como uno de los mejores en el mundo, conversó en exclusiva con Versión Final, señalando la preparación y retos que tiene Rujano en esta importante competencia montañosa.

Hernán Alemán destacó que el equipo está en excelentes condiciones físicas.

—¿Cómo se preparó Rujano para el Giro de Italia? —Rujano empezó su primera incursión hacia el Giro de Italia desde el año pasado. Él se ha preparado exclusivamente para llegar en las mejores condiciones, sobre todo porque el Giro italiano tiene la particularidad de tener ocho etapas que terminan en monta-

ña y esa es una de las condiciones indiscutibles de un trepador como José. —¿Cómo compara a Rujano de aquél 2005 cuando subió al podio? —Yo creo que él es mejor corredor que cuando corrió el Giro en aquella oportunidad, indiscutiblemente tiene más experiencia y eso lo demostrará sin duda.

Del 7 al 15 de mayo se correrán las primeras vueltas: 1ª etapa: Venaria Reale - Turin 2ª etapa: Alba - Parma 3ª etapa: Reggio EmiliaRapallo 4ª etapa: Quarto dei Mille -Livorno 5ª etapa: Piombino - Orvieto 6ª etapa: Orvieto - Fiuggi Terme 7ª etapa: MaddalonidiMercogliano 8ª etapa: Sapri - Tropea 9ª etapa: Messina - Mount Etna. - El 16 de mayo es día de descanso para los pedalistas. —¿Con la compañía de tres compañeros le irá mejor a Rujano? —Por su puesto, evidentemente los pedalistas criollos Carlos Ochoa, José Zerpa y Jackson Rodríguez, son de primera condición y no tengo dudas de que Rujano va en buena forma física. Su equipo lo beneficiará en todo momento.

—¿Qué estrategias utilizará Gianni Savio en el Giro? —Gianni Savio es un entrenador que conoce muy bien a los ciclistas venezolanos y considero que la estrategia será mantener a Rujano en carretera, y lógicamente tratar de soltarlo en las etapas fuertes que representan la tercera semana del Giro”. —¿Rujano saldrá por el Podio o sólo a ganar la montaña? —No para nada, Rujano va a ganar el Giro italiano. Saldrá con todo porque nosotros tenemos la idea, los fundamentos y el principio en la preparación de nuestros ciclistas, el entrenamiento no lo hacemos sólo para ganar una vuelta, si se consigue una etapa bienvenida sea, pero lo principal es ganar el Giro. —¿Cuál es el secreto del Giro de Italia? —Este es un circuito muy difícil, sobre todo por la condición montañosa que hay. La diferencia de llegar a la montaña o pasar la montaña, es que no hay recuperación porque las etapas son pura escalada y eso fundamentalmente logra ayudar a los verdaderos escaladores como José Rujano.


Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los ingleses vencieron 4-1 al Schalke 04 en el partido de vuelta de la semifinal en la “Champions”

Manchester pasó a la final y será el rival del Barcelona Los alemanes intentaron desde el inicio buscar scar la remontada, pero la clase y la experiencia de los “Diablos Rojos” fueron superiores. El sueñoo del español Raúl se quedó en esta fase de la competición petición europea. La final del torneo será una revancha ncha entre los pupilos de Ferguson y los de Guardiola. rdiola. AFP

E

l Manchester United derrotó claramente 4-1 al Schalke 04 alemán, en Old Trafford en duelo de semifinales de vuelta de la Champions League del fútbol europeo, y disputará la final del torneo con el FC Barcelona, el 28 de mayo en el estadio de Wembley. Para muchos, ésta constituye la revancha de la ganada por los “blaugranas” a los “Red Devils” en 2009. Los goles fueron anotados por el ecuatoriano Antonio Valencia (26), el norirlandés Darron Gibson (31), un doblete el brasileño Anderson (72 y 76). Mientras que el español José Manuel Jurado descontó en el primer tiempo (35). “Esto es algo fantástico para el club. Estamos donde queríamos estar. Siempre dije que nos tendría que ir mejor en la Copa de Europa al cabo de los años, y estoy seguro de que este equipo puede ganarla”, destacó sir Alex Ferguson. Como era previsible, los de Gelsenkirchen salieron decididos a buscar la valla defendida por el holandés Edwin van der Sar, intentando la hazaña de revertir el 0-2 de la ida. A los 8 minutos de juego, el peruano Jefferson Farfán disparó desde el borde del área mayor y el balón pasó junto a un palo. Después, el sudamericano le enviaría un centro al veterano delantero y goleador español Raúl González, pero lo interceptó el arquero local. La lógica se dio en el minuto 26, cuando el ecuatoriano Valencia recibió un pase en profundidad del centrocampista Gibson y batió al

euer, quien gran arquero Manuel Neuer, de no hizo sólo 5 minutos más tarde honor a su reputación, y en un disparo fuerte de Gibson al medio del re las pierarco el balón le pasó entre rlo, haciennas al tratar de despejarlo, or. do subir el 2-0 al marcador. uda, la eliSi quedaba alguna duda, idida a faminatoria ya estaba decidida vor de los ‘Red Devils’, que siguieones. ron controlando las acciones. Sin embargo, en el 35, Jurado, ea anfitriotras un barullo en el área na como consecuencia dee un centro desde la banda derecha, recibió un nte disparo rebote y con un excelente alón contra con la diestra ajustó el balón landés Edun palo del arco del holandés win van der Sar (2-1). En la segunda parte, los alemaon orgullo nes siguieron jugando con ante un rival superior, cuyo entren, se dio el nador, sir Alex Ferguson, lujo de no contar con sus dos mejores piezas ofensivas del momento, Wayne Rooney y el mexicano Javier “Chicharito” Hernández, salvaguardándolos para la Premier League. En el 72, en una jugada luso-brasileña quedó plasmada la total superioridad de los anfitriones. Nani desbordó por la derecha deshaciéndose de dos rivales, y habilitó a Anderson que fusiló a Neuer. Sólo 4 minutos después, el brasileño volvería a anotar al recibir, también dentro del área desde la derecha un pase del búlgaro Dimitar Berbatov, para completar su doblete con un disparo suave y poner el 4-1 en el tanteador. En el 82 se le anuló un gol al holandés Klaas-Jan Huntelaar, del Schalke, por fuera de juego,

AFP

al tomar un rechace de van der Sar tras un potente disparo del brasileño Edú desde afuera del área mayor. “Manchester United mereció la victoria. Fueron mejores en los dos partidos. En los primeros 20 minutos jugamos mejor que a la ida, incluso sin haber logrado crear ocasiones de gol. Después perdimos varios balones y el partido se volvió muy difícil”, reconoció el técnico alemán Ralf Rangnick. Como estaba previsto, las ganas y el orgullo del bisoño en Europa Schalke 04 se vieron superados por la mayor clase y experiencia de los vencedores del torneo en 1968, 1999 y 2008, y finalistas en dos de las tres últimas ediciones del mismo.

MÁXIMOS GOLEADORES DE LA LIGA DE CAMPEONES Desde 1993 hasta la actualidad:

Temporada 2010-2011:

Jugador

Jugador Goles 1. Lionel Messi (FC Barcelona) .......................11 2. Samuel Eto’o (Inter Milán) ............................8 - Mario Gomez (Bayern Múnich).....................8 3. Nicolas Anelka (Chelsea)..................................7 4. Cristiano Ronaldo (Real Madrid)...........................6 - Karim Benzema (Real Madrid)...........................6 -Roberto Soldado (Valencia).................................6

Goles

1. Raúl González (Schalke 04).............................71 2. Ruud van Nistelrooy (Hamburgo)..............................56 3. Thierry Henry (Red Bulls New York)...............50 4. Andriy Shevchenko (Dynamo Kiev).........................48 5. Filippo Inzaghi (AC Milan)................................46 6. Alessandro Del Piero (Juventus Turín)......................42


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011

El derecho sumó su cuarto triunfo de la temporada tras dominar la ofensiva de los californianos.

Carlos Zambrano permitio cinco hits, una carrera, un boleto y propinó cuatro ponches

“El Toro” amarró a los Dodgers AP

Rojos le ganó a Houston Jay Bruce bateó un doblete remolcador y los Rojos de Cincinnati completaron una remontada de tres carreras en la novena entrada frente al taponero Brandon Lyon para vencer por 3-2 a los Astros de Houston. Lyon (3-2) subió al montículo para tratar de cerrar el partido en el que los Rojos apenas habían conectado un hit, pero no retiró a ninguno de los cinco bateadores que encaró y desperdició su cuarta oportunidad de rescate en ocho oportunidades. Sencillos de Joey Votto y Brandon Phillips empataron la pizarra, y luego Bruce conectó su doblete por la línea de primera base para dejar a los Astros sobre el terreno. Aneury Rodríguez se fue de 1-0. Por los Rojos, el venezolano Miguel Cairo de 1-0.

AP

C

arlos Zambrano superó a su ex colega Ted Lilly al lanzar ocho innings con buen control, y los Cachorros de Chicago anotaron todas sus carreras con jonrones de Geovany Soto, Carlos Pena y Marlon Byrd en una victoria 5-1 sobre los Dodgers de Los Ángeles. La racha de 29 partidos con hit de Andre Ethier tendrá que esperar después de que los Dodgers sacaron de la alineación a su estelar jardinero derecho debido a una inflamación en el codo izquierdo. El campocorto dominicano Juan Uribe de Los Angeles salió del terreno en el sexto inning por una molestia en la mano izquierda, dos innings después de ser golpeado por Zambrano (4-1). El venezolano permitió una carrera y cinco hits, ponchó a cuatro y regaló una base por bolas. Se vengó de los Dodgers después de que cayó 7-3 ante ellos el 24 de abril en el Wrigley Field. Lilly (2-3) fue sacudido con cinco carreras y ocho hits en seis innings. Jeff Baker intentó convertir en doble un hit de globito cerca de la línea del jardín derecho y fue puesto out gracias al rápido tiro de Jay Gibbons. Entonces el puertoriqueño Soto envió la pelota a las gradas entre el jardín izquierdo y el central para su tercer jonrón de la temporada. El dominicano Peña abrió la sexta entrada de Chicago con una línea a las gradas bajas en la esquina del jardín derecho. Zambrano y Darwin Barney siguieron con sencillos antes de que Byrd enviara un lanzamiento de Lilly por encima del muro del jardín izquierdo para su primer jonrón.

El derecho Carlos “El Toro” Zambrano sacó el látigo en Dodger Stadium para llevarse su cuarto triunfo en la campaña.

CACHORROS 5 – DODGERS 1 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores S Castro SS D Barney 2B M Byrd CF A Ramírez 3B J Baker RF T Colvin RF G Soto C A Soriano LF C Peña 1B C Zambrano P Totales Lanzadores C Zambrano (G, 4-1) S Marshall Totales

IP 8.0 1.0 9.0

AB 4 4 3 3 3 1 3 4 4 3 32 H 5 1 6

DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores T Gwynn LF A Miles 2B-3B J Gibbons RF M Kemp CF J Uribe SS J Carroll SS J Loney 1B D Navarro C R Mitchell 3B-RF T Lilly P a-I De Jesus PH-2B Totales Lanzadores T Lilly (P, 2-3) H Kuo M MacDougal V Padilla Totales

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H RBI 1 0 2 0 1 3 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 9 5

R ER BB SO 1 1 1 4 0 0 0 2 1 1 1 6

AB 3 4 3 4 1 2 4 4 3 2 1 31 H 8 0 1 0 9

R 0 1 1 0 0 0 1 0 1 1 5

R 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H RBI 1 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 6 1

R ER BB SO 5 5 1 4 0 0 1 2 0 0 1 1 0 0 0 2 5 5 3 9

Barrieron a Chicago Nick Blackburn obtuvo su primer triunfo en un mes, Jason Kubel produjo un par de carreras y los Mellizos de Minnesota superaron 3-2 a los Medias Blancas de Chicago para barrerlos. Minnesota ganó el primero 1-0 el martes cuando el dominicano Francisco Liriano maniató a los Medias Blancas sin permitirles ningún hit. Chicago, en la cola de la división Central de la Liga Americana, ha perdido 17 de 21 partidos en momentos en que viajará a la costa oeste del país para una gira de nueve juegos. Blackburn (2-4) siguió a la joya de Liriano al contener a los Medias Blancas a sólo cuatro hits y un carrera en poco más de seis innings, incluyendo un jonrón solitario del puertorriqueño Alex Ríos en el tercer episodio que empató la pizarra 1-1.

MELLIZOS 3 – MEDIAS BLANCAS 2 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF M Tolbert SS J Morneau 1B J Kubel RF M Cuddyer DH R Tosoni LF D Valencia 3B D Butera C A Casilla 2B Totales Lanzadores N Blackburn (G, 2-4) J Mijares (H, 5) G Perkins (H, 5) M Capps (S, 5) Totales

IP 6.2 0.1 0.1 1.2 9.0

AB 3 2 4 3 3 4 3 4 4 30 H 4 0 1 1 6

IP 8.0 1.0 9.0

H 8 0 8

H RBI 2 0 1 0 0 0 1 2 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 8 3

R ER BB SO 1 1 4 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 1 5 1

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores AB J Pierre LF 5 A Ramírez SS 4 A Dunn DH 2 P Konerko 1B 1 C Quentin RF 3 A Pierzynski C 4 A Ríos CF 4 M Teahen 3B 1 O Vizquel 2B-3B 4 Totales 28 Lanzadores J Danks (P, 0-5) J Crain Totales

R 2 1 0 0 0 0 0 0 0 3

R 0 1 0 0 0 0 1 0 0 2

H RBI 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3 1 0 0 1 0 6 2

R ER BB SO 3 3 3 0 0 0 1 1 3 3 4 1

ASTROS 2 – ROJOS 3

ASTROS DE HOUSTON Bateadores M Bourn CF J Bourgeois LF H Pence RF B Wallace 1B C Johnson 3B B Hall 2B C Barmes SS J Towles C A Rodríguez P a-M Downs PH Totales Lanzadores A Rodríguez W López (H, 2) F Abad (H, 6) M Melancon (H, 3) J Fulchino (H, 3) B Lyon (P, 3-2; B, 4) Totales

AB 3 3 4 4 4 3 4 3 1 1 30 IP 5.0 1.0 0.2 0.1 1.0 0.0 8.0

H 1 0 0 0 0 4 5

ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF C Heisey LF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF R Hanigan C P Janish SS C Valaika 3B T Wood P a-M Cairo PH b-F Lewis PH Totales Lanzadores T Wood B Bray L Ondrusek F Cordero (G, 2-0) Totales

H 5 0 0 1 6

H RBI 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 6 2

R ER BB SO 0 0 1 3 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 3 3 1 0 3 3 3 6 AB 3 3 4 3 4 3 3 3 1 1 1 29

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

R 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2

R 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3

H RBI 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 5 3

R ER BB SO 2 2 4 7 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 2 4 9

AP

El venezolano quiere darle frente a las consecuencias de su juego

Guillén reitera que no teme al despedido AP El mánager de los Medias Blancas, el venezolano Ozzie Guillén, dijo en broma que la última vez que habló con el propietario del equipo, Jerry Reinsdorf, la conversación se trataba de los abonos que había conseguido el capataz para la temporada de los Chicago. En cuanto al temor de que Reinsdorf le plantee la posibilidad de ponerle fin a su carrera

de ocho años como capataz de los Patipálidos, el enérgico manager asegura que no le ha dado mente a semejante reunión. “¿Creen que Jerry va a venir donde mí a decirme que quizás me despidan?” dijo Guillén. “¿Qué creen que le voy a responder? ¿Que no? ¿Hombre, tienes muchos motivos para hacerlo. ¿Cuántos juegos hemos perdido? Tienes millones de motivos y 30 razones por las cuales no estamos ganando.

¿Creen que le voy a decir a Jerry que no lo haga o que le voy a pedir una explicación? “No. Ellos saben que yo me esfuerzo mucho. ¿Qué más podemos hacer? Ojalá estos muchachos empiecen a jugar mejor”. Guillén agregó que Reinsdorf se hace las mismas preguntas, mientras que él y el gerente general Ken William tampoco han podido hallar una respuesta concreta que explique la marca de 11-20.

Ozzie Guillén está en su octava temporada como timonel de los Medias Blancas.


Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Fue cambiado por Wladimir Sutil

Carlos Maldonado volverá a volar con las Águilas IVÁN LUGO

El maracucho volverá a su tierra tras siete temporadas fuera, será el receptor títular tras la salida de Guillermo Quiroz.

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Finalmente tras varios meses de especulaciones de su salida de los Leones del Caracas, Carlos Maldonado fue cambiado ayer a las Águilas del Zulia, que dieron a los felinos al infielder Wladimir Sutil para la próxima temporada de la LVBP 2011-2012. Durante la campaña 2010-2011, el jugador de cuadro bateó para .293 (de 58-17) en 22 juegos, incluyendo un doble, un triple, seis empujadas y nueve anotadas con el conjunto aguilucho. Su carrera en el beisbol profesional venezolano la comenzó con Navegantes del Magallanes en la 2004-2005, hasta que fue cambiado al Zulia para la 2009-2010. En las ligas menores, pertenece a la organización de los Astros de Houston desde el año 2003 Maldonado, que había sido relegado al banco de suplentes y cumplía funciones de bateador designado y receptor alterno durante la temporada pasada regresa así a las Águilas, su segundo equipo en el profesional, luego de debutar con Pastora de Los Llanos en la 96-97. Con el Zulia estuvo desde la temporada 98-99 antes de pasar a Caribes en la 05-06 y luego al Caracas en la 07-08. Movimiento rapaz “Estábamos trabajando en conseguir un receptor con experiencia en la liga y con el regreso de Carlos Maldonado lo encontramos, el va a jugar desde temprano su experiencia será importante para nuestro jóvenes lanzadores, además contamos con Juan Apodaca actualmente el doble A con Cleveland y el prospecto Sandy León quien se desempeña en clase A con los Nacionales de Washington” destacó Ruperto Machado Ascanio Gerente General del equipo zuliano en un comunicado. Sutil es un jugador versátil con el guante y un buen chocador de pelota, que le dará profundidad a la defensiva del cuadro capitalino. El equipo zuliano también buscará con fuerza un posible campocorto, Ruperto Machado mencionó que ya existen varios intentos de hacerse de Alberto González, pero que estos no se han podido concretar.

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011

ECONOMÍA

Nicolás Maduro sostuvo una reunión con un designado de la organización

COLOMBIA

Unasur realizará su primera reunión en Argentina

ONU visita a Venezuela para discutir diferendo fronterizo de Guayana

Partido del Alcalde de Bogotá también lo suspendió

AFP La primera reunión del Consejo Sudamericano de Economía y Finanzas de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) se realizará el próximo 9 y 10 de junio en Argentina, anticipó ayer una fuente gubernamental. Roberto Feletti, viceministro de Economía de Argentina, dijo que en el encuentro participarán los ministros de Economía y Finanzas y presidentes de los Bancos Centrales de los países miembros del bloque. Los temas a tratar serán la integración monetaria, promoción de estrategias para el uso coordinado de las reservas internacionales y evaluación periódica de los sistemas de pagos y créditos.

ENFRENTAMIENTO

Secuestraron seis policías en el norte de México AFP En una balacera entre grupos armados en un pueblo del norte de México, ocurrido el día de ayer, fueron secuestrados seis agentes de tránsito, y murieron dos presuntos pistoleros. El hecho se registró en Linares, un pueblo de unos 80.000 habitantes ubicado a unos 120 km de Monterrey, capital de Nuevo León, y muy próximo al vecino estado de Tamaulipas (noreste). Nuevo León y Tamaulipas atraviesan desde hace más de un año una ola de violencia, con numerosos ataques a agentes e instalaciones policiales debido al enfrentamiento entre los anteriormente aliados cárteles del Golfo y Los Zetas.

El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.

FUMIGACIONES ANTIALÉRGICAS

CONTROL DE PLAGAS SIN DAÑAR SU SALUD, SIN OLORES, ELIMINAMOS TODA PLAGA EXISTENTE, SIN DESALOJOS, RATAS, CUCARACHAS, COMEJENES, GARRAPATAS, MURCIÉLAGOS, PALOMAS. PRESUPUESTO GRATIS, SATISFACCIÓN GARANTIZADA.

0261-3295062/ 0264-8891705 0414-3621558/0416-6621097.

El izquierdista partido Polo Democrático Alternativo (PDA) suspendió, ayer, como miembro de su colectividad al Alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, mientras una Comisión de Ética concluye una investigación en su contra por presuntas irregularidades en sus funciones. El anuncio del PDA, dado a conocer en un comunicado de prensa, se originó en la decisión adoptada el martes por el Procurador General de Colombia, Alejandro Ordóñez, de suspender a Moreno de sus funciones en la Alcaldía por cargos de omisión en el manejo de contratos de obras públicas. El PDA recordó que “en repetidas ocasiones” se le pidió a Moreno que acordara con el partido los criterios de su gestión al frente de la Alcaldía “muchos de los cuales no fueron atendidos”, impidiendo así el desarrollo de un programa de Gobierno con participación del PDA. El partido apoya la suspensión de un plazo de tres meses.

AFP

N

orman Girvan, designado mediador por la ONU, y el canciller venezolano Nicolás Maduro, sostuvieron una reunión el día de ayer, donde se discutieron las negociaciones sobre el diferendo fronterizo entre Venezuela y Guyana. Al respecto, Maduro, a través de una nota de la cancillería, expresó “su confianza a Norman Girvan, y respaldó las acciones de buena voluntad de la ONU para el beneficio de ambos pueblos”. De acuerdo a información aportada por el comunicado, en la primera reunión oficial se identificaron las opciones y se avanzó en el proceso del diferendo territorial. Asimismo, se acordó efectuar encuentros periódicos entre los facilitadores venezolano, Roy Chaderton, y guyanés, Ralph Rankarram, quienes reportarán los avances a cada una de sus cancillerías. Mientras que serán los cancilleres de Venezuela y Guyana, los encargados de mantener al tanto de las negociaciones al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon. Cabe destacar que el designado por la ONU, Norma Girvan,

HONDURAS

DISPUTA El territorio objeto de esta controversia territorial, que ya dura más de un siglo, es conocido como la Guayana Esequiba o “zona en reclamación”. Nuestra nación ha venido reclamando la pérdida de

economista y catedrático, fue elegido en 2009 para lograr una solución justa, equitativa y satis-

159.500 km cuadrados de territorios situados, entre nuestro límite actual en el Sureste y el río Esequibo. El territorio de Guayana se caracteriza por ser rico en recursos minerales y bosques.

factoria para los dos países, tras el fallecimiento del anterior mediador Oliver Jackman.

El Gobierno buscará consenso con los sindicatos de trabajo del país

PUBLICIDAD

OJO PELADO

AFP

Se acordó efectuar encuentros periódicos entre facilitadores venezolanos y guyaneses, quienes reportarán los avances a las cancillerías de ambos países.

Discutirán reparto de ganancias en Argentina AFP La poderosa Unión Industrial Argentina (UIA) buscará consensuar con los sindicatos del país, el reparto de las ganancias anuales de las empresas, dijo el titular de la entidad, José de Mendiguren, luego de una reunión con la presidenta Cristina Kirchner, la noche de ayer. “El tema (de ganancias) estuvo sobre la mesa. Le planteamos a la

Presidenta nuestra posición en el sentido de que es una cuestión que debe ser tratada en el diálogo social antes de que se apruebe en el Congreso el proyecto de ley en el que no hemos podido participar”, dijo Mendiguren. La presidenta de Argentina se reunió con la UIA en el marco del diálogo social que el Gobierno inició el lunes con la Confederación General del Trabajo, liderada por Hugo Moyano.

La confederación presentó en el Congreso, el proyecto de ley que prevé distribuir a los trabajadores el 10% de las ganancias anuales de las empresas. Mendiguren dijo que la mandataria se mostró de acuerdo en que el tema debe tratarse en el marco del diálogo social y que se debería incluir “en la discusión del convenio colectivo de trabajo”, ámbito en el que empresarios y trabajadores debaten mejoras salariales.

Aceptan exclusión en el litigio limítrofe AFP Honduras aceptó ayer la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de rechazar su intervención y la de Costa Rica en el litigio limítrofe entre Nicaragua y Colombia por un territorio marítimo en el Caribe, informó la cancillería en un comunicado. La CIJ desestimó la petición de Honduras y Costa Rica de intervenir como terceros interesados en el juicio que Nicaragua libra contra Colombia desde el 2001, para reivindicar la soberanía de 50.000 km2 de mar territorial en el Caribe, incluido un grupo de islas en posesión de Colombia. “Honduras como Estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas desde su fundación, ha cumplido con su obligación de recurrir a los medios de solución pacífica que ofrece el derecho internacional para resolver sus diferencias con otros Estados”, anotó el comunicado a propósito de la resolución de la CIJ.


Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

SONDEO

Presidente de EE UU gana popularidad AFP El índice de confianza del presidente de Estados Unidos Brack Obama aumentó 11 puntos tras la operación estadounidense en la que fue abatido Osama Bin Laden, según un sondeo de la cadena CBS y el diario The New York Times, publicado el miércoles. Esta encuesta mensual, realizada entre 532 personas los pasados lunes y martes, tras el ataque del domingo de las fuerzas especiales contra el líder de Al Qaida en Pakistán, registró que 57% de los estadounidenses aprueban el trabajo de Obama, contra 46% de principios de abril. Obama registró así sus mejores resultados en materia de lucha contra el terrorismo: 72% de las personas encuestadas dijeron acordarle su confianza en ese tema, mientras que el 61% aprobaron su gestión de la situación en Afganistán, un alza de 17 puntos con respecto a enero. Sin embargo, estiman que estos resultados serán efímeros.

CONGRESO

Senadores se confesaron timados por foto falsa AFP Tres senadores estadounidenses se retractaron ayer de sus afirmaciones, según las cuales habían visto una imagen del cadáver del terrorista Osama Bin Laden. Admitieron que la foto que circuló entre ellos era manifiestamente falsa. Saxby Chambliss, principal miembro republicano de la Comisión de Inteligencia del Senado, había declarado haber visto fotos tomadas durante el operativo comando de las fuerzas estadounidenses contra la residencia de Bin Laden en Pakistán, y durante el cual el jefe de Al Qaida fue muerto de bala. Esas fotos “corresponden a lo que se espera cuando alguien es impactado de bala en la cabeza. No es agradable”, declaró Chambliss unas horas antes de que se hiciera claro que habían circulado fotos trucadas entre los senadores norteamericanos. Otros dos miembros de la Comisión de Defensa, los republicanos Kelly Ayotte y Scott Brown, también afirmaron haber visto fotos del cadáver.

El presidente de EEUU indicó que la imagen se usaría con fines propagandísticos

Obama rechazó la publicación de la foto de Osama muerto

AGENICAS

Senadores estadounidenses revelaron haber visto la fotografía del cuerpo de Osama calificada ayer como “atroz”.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, aseguró que la publicación de la imagen podría influir en la movilización de acciones contra el continente americano. AFP

MINAS DE ORO

“E

El director de la CIA, Leon Panetta, reconoció que se están revisando decenas de computadoras y discos duros, y alrededor de 100 CDs, DVDs y llaves USB, encontrados en la residencia de Osama en Pakistán. Dentro de las mismas, se podría encontrar un tesoro sobre posibles nuevos ataques, ubicación de jefes de Al Qaida , fuentes de financiamiento, y aspectos sobre las relaciones que tenía o no con Pakistán, estiman responsables estadounidenses.

l presidente ha tomado la decisión de no divulgar ninguna de las fotos del fallecido Osama Bin Laden”, fueron las palabras emitidas por el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, a los periodistas en rueda de prensa, el día de ayer. La fotografía del cuerpo de Osama había sido exigida por los congresistas estadounidenses que deseaban tener un material para comprobar la muerte del terrorista, confirmada el pasado 1 de mayo. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rechazó la publicación fotográfica para evitar que la misma se divulgara con fines propagandísticos. “No hay ninguna duda sobre el hecho de que Bin Laden está muerto. Seguramente hay dudas sobre su muerte entre los miembros de Al-Qaida. Y entonces no pensamos que una fotografía en sí haga la diferencia”, afirmó Obama en una entrevista en el programa “60 minutes”, transmitido por la cadena televisiva CBS. Al respecto, Carney agregó que “no es de interés de la seguridad nacional permitir (la publicación)

de estas imágenes, de manera de evitar como en el pasado que sirvan de íconos para movilizar contra Estados Unidos”. Difusión entre senadores Aunque la fotografía no será difundida a todo público, varios congresistas estadounidenses admitieron haber visto la imagen que ha originado tanta polémica. Uno de los funcionarios que vióo la foto, el jefe de la comisión de inteligencia de la Cámara de representantes, el republicano

Mike Rogers, dijo no desear que se publique por miedo a la seguridad de los soldados estadounidenses en el extranjero. “Los riesgos de esta publicación son más grandes que los beneficios”, advirtió Rogers. “Imaginen la manera como reaccionarían los estadounidenses si Al-Qaida mata a uno de nuestros soldados o comandos del ejército y sube sus fotos a internet”, manifestó. Rogers destacó también que de todas formas, los adeptos a las teorías de complot afirmarán que el documento está trucado, por lo que la publicación no vale la pena. “Osama Bin Laden no es un trofeo, está muerto. Ahora concentrémonos en la lucha hasta que AlQaida sea eliminado”, concluyó. Sin embargo, otros parlamentarios difieren de esta opinión. Tal es el caso, de la senadora republicana Kelly Ayotte, quien también reveló haber visto la fotrografía. “La imagen muestra la cabeza y el torso de Bin Laden, y se le parece claramente. Ésta debería ser difundida para hacer callar a quienes consideran que la muerte del líder de Al-Qaida es un complot”, aseguró. Por su parte, el senador republicano, Saxby Chambliss, aseveró que de igual forma, “un día u otro serán publicadas las fotos”. Recaclcó que Estados Unidos sólo deberá cuestionarse si la imagen será difundida por “nosotros mismos, según nuestras reglas, o dejamos que lo haga otro”.

DALAI LAMA

“La muerte de Bin Laden es justificada” AFP El líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, sugirió que la muerte de Osama Bin Laden por parte de Estados Unidos fue justificada. Aunque el Dalai Lama dijo, el martes, que Bin Laden merecería compasión e incluso el perdón, aclaró, ayer: “Perdonar no significa olvidar lo que ocurrió. Si algo es serio y amerita una respuesta, uno tiene que responder”. Ayer, la oficina del Dalai Lama, el cual inició una gira por cinco estados del país, publicó un resumen de sus declaraciones en su sitio de internet, en un intento por aclarar sus palabras. El Dalai Lama “remarcó la necesidad de encontrar una distinción entre la acción y el actor. Dijo que en el caso de Bin Laden, su acción fue por supuesto destructiva y los acontecimientos del 11 de septiembre mataron a miles de personas”. Así que su acción debe ser enjuiciada.Pero por el actor debemos tener compasión y preocupación”.

PROTESTA

Inician huelga de hambre 13 maestros en Honduras AFP Trece profesores hondureños iniciaron ayer un ayuno de 24 horas en protesta por haber sido suspendidos de su trabajo a causa de una suspensión de labores entre marzo y abril pasado, constataron periodistas de la AFP. Los educadores se instalaron en colchones en la parte baja del edificio del Congreso Nacional, en el centro de Tegucigalpa. “Estamos dando inicio a una huelga de hambre en protesta porque estamos suspendidos desde el 11 de abril un total de 305 docentes”, dijo a la AFP una de las participantes, Yanina Parada, profesora del instituto Central Vicente Cáceres de la capital. “Estamos defendiendo nuestros derechos, reclamamos el reintegro de los suspendidos por dos o seis meses por defender la educación pública y nuestro instituto de previsión”, añadió Parada, quien anunció que más profesores se irán sumando al ayuno. El gobierno hondureño suspendió por dos y seis meses a 305 dirigentes gremiales de la educación por participar en un paro de actividades de cinco semanas.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011

La policía científica ya se reunió con los gerentes bancarios de Maracaibo

Conformarán Brigada mixta para evitar más robos en los bancos ODAILYS LUQUE

El Cicpc, en coordinación con gerentes bancarios, acordó una serie de medidas para que no haya más robos a clientes dentro y fuera de las agencias.

CONECTADOS CON 171 El comisario Monrroy dijo que la Brigada Bancaria será apoyada con el sistema de video vigilancia del 171, que notificará al Cicpc de casos de robo o sospecha de este delito en cualquier punto de la ciudad. Polimaracaibo, también instalará cámaras de seguridad para ayudar a prevenir atracos de los llamados “Motobanquistas”. Sobre el caso de San Francisco, hasta ahora no se ha descifrado la identidad del delincuente que robó 65 mil Bs. F a un usuario en la cola de la agencia El Samán.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

partir del día lunes, comenzará a funcionar una Brigada Bancaria, conformada por funcionarios del Cicpc, Guardia Nacional y Policías municipales, con la finalidad de prevenir los robos a las agencias bancarias, y a su vez, a los usuarios que gozan de sus servicios. La información fue dada a conocer por el comisario Luis Monrroy, luego de darse una reunión con todos los gerentes bancarios el pasado martes en horas de la tarde. “Esta Brigada va a comenzar a funcionar a partir del día lunes, enmarcado en el plan Dibise. Esa comisión va a ser mixta, funcionarios de la Policía Regional, Guardia Nacional, Polimaracaibo y el Cicpc”, informó.

El comisario Luis Monrroy declaró ayer sobre la reunión que sostuvo con los gerentes bancarios el pasado martes, y entre todos aportaron ideas para evitar los delitos en las agencias de Maracaibo y otras.

La Brigada hará labores de patrullaje, y trabajará también en investigaciones para detener a aquellas personas que estén relacionadas de alguna u otra manera, con los delitos de robo a bancos o clientes dentro de éstos. Agregó que los cuerpos policiales estarán prestos a brindar apoyo de seguridad a quienes tengan que hacer grandes depósitos, en caso de pagos de nóminas, por

ejemplo. “Si van a llevar altas sumas de dinero para el pago de nómina, los organismos de seguridad estamos dispuestos a prestarle apoyo con la Brigada Bancaria”, explicó Monrroy, ofreciendo a su vez el número de contacto directo con el Cicpc, el 0414-0596908. Sugerencias El comisario Monrroy informó además que durante el encuen-

tro con los gerentes bancarios, se acordó informar a la colectividad que tome las previsiones correspondientes para evitar ser víctima de la delincuencia. En este sentido, se recomienda entonces, llevar preparado el depósito, que el cliente no exhiba altas sumas de dinero durante su visita al banco y que lleve el número de cuenta anotado en un papel para acelerar el proceso.

También se sugiere que no se comente, cuando, cómo ni dónde se va hacer la transacción, para evitar que llegue a oídos de la delincuencia. El comisario Monrroy resaltó que igualmente es responsabilidad de los usuarios, velar por su seguridad personal, si toma en cuenta todas estas recomendaciones. Monrroy exhortó a la colectividad a tener confianza en los cuerpos de seguridad, para poder así contrarrestar los robos en las agencias bancarias, a pesar que en lo que va de año ya se han denunciado 21 robos en los diversos modus operandi. De momento, el plan va a comenzar a funcionar el lunes y sobre la marcha implementarán nuevas medidas para mejorarlo, dijo el comisario Monrroy.

“El Andy” uso de rehenes a su mujer y a su hijo para evitar ser atrapado INVESTIGACIONES

Cicpc capturó a peligroso homicida en una intensa persecución en la COL ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un peligroso homicida de la Costa Oriental fue capturado ayer por el Cicpc tras una intensa persecución que se dio en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas. Andy Segovia, alias “El Andy”, intentó escapar al ver el despliegue de funcionarios del Cicpc y del Impol y se enconchó en la casa de su pareja, la tomó a ella y a su hijo como rehenes para evitar ser capturado. El sujeto amenazaba a los funcionarios alegando que tenía una granada lo que hizo tardía la captura del implicado, sin embargo, luego de haber traído a su abogado, el sospechoso decidió entregarse. Familiares de Andy, denunciaron que algunos funcionarios trataron de matarlo, pero que por la presión que ellos mismos ejer-

Los efectivos policiales capturaron a “El Andy” en el barrio Campo Alegre.

cieron, los efectivos solamente lo esposaron. La familia, al verlo salir con las manos en la espalda gritaba, “está vivo, está vivo” mientras aplaudía y celebraba. El comisario Pastor Contreras, supervisor de las subdelegaciones

del Cicpc, informó que este sujeto hizo disparos desde dentro de la casa a la policía y que es un peligroso homicida, con antecedentes de cárcel e investigaciones por su presunta participación en un doble homicidio en Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez.

Descartado el robo en el caso del sargento asesinado en Los Haticos ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho.- El comisario Luis Monrroy informó ayer desde su despacho que el móvil del robo fue descartado en el caso del sargento Edgar Segundo Montiel Barboza, de 44 años, quien fue ultimado con quince disparos en el estacionamiento de Centro 99, del sector los Haticos por arriba. Por la forma como fue asesinado, para el Cicpc es evidente que a la víctima quisieron asesinarla desde un principio, y así lo refleja el video de seguridad que captó el momento del crimen. Sin embargo, el comisario Monrroy dijo que aún se está investigando las causas por la cual aplicaron el sicariato al sargento jubilado del CPEZ, que ahora se dedicaba a los servicios de seguridad. “Pensamos que, de pronto, por su trabajo anterior como funcionario policial, pudo haber sido víctima de alguien, a quien haya hecho alguna detención o proce-

Montiel cayó muerto en el Centro 99 de Los Haticos.

dimiento, pero estamos indagando todavía”. Montiel Barboza cayó muerto al lado de su camioneta Grand Blazer, cuando se disponía a retirarse del supermercado Centro 99. Un delincuente entró al estacionamiento y le disparó a su objetivo, y una vez en el suelo, se acercó para rematarlo. La víctima deja a tres hijos en la orfandad y una esposa viuda.


Maracaibo, jueves, 5 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El Cicpc dio otro “madrugonazo” al hampa en el “18 de Octubre”

Preso el hampón que mató al oficial en Altos de Jalisco ODAYLIS LUQUE

Owar Bracho Antúnez, de 31 años, está sindicado de quitarle la vida a Tulio Rivera, un sub inspector de Polimaracaibo. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2009. El comisario Marcos Vivas ofreció detalles del caso.

TULIO RIVERA

Alejandro Bracho abracho@versionfinal.com.ve

O

war José Bracho Antúnez, de 31 años, alias “El Owar”, cayó detenido en uno de los operativos del Madrugonazo que ejecuta el Cicpc, informó ayer el comisario Marcos Vivas, jefe de la Delegación Zulia. Este sujeto estaba solicitado por el Juzgado 46 por su responsabilidad en la muerte del Subinspector de Polimaracaibo, Tulio Rivera, hecho ocurrido en el 19 de junio del año 2009. El comisario Vivas, informó que en ese mismo hecho cayó muerto

En rueda de prensa, el comisario Marcos Vivas informó de la detención del peligroso delincuente a quien llamaron “El Owar”.

Luis Eduardo Sánchez Terán, del mismo modo el año 2009. Sánchez era uno de los sujetos que acompañaba a Owar para tratar de robarle el vehículo al Subinspector de Polimaracaibo. El comisario Vivas dijo que el organismo investiga si está realcionado con otros delitos en Maracaibo, para así engrosar el expediente del detenido. El caso Tulio Rivera El sub inspector de Polimara-

caibo regresaba de la universidad a guardar su vehículo Chevrolet Malibú 77, blanco y rojo en la vivienda de su mamá, cercana a su casa en la calle Los Caobos del sector Altos de Jalisco. La noche del 19 de junio de 2009, Rivera fue interceptado por tres sujetos armados que intentaron robarle el carro. Rivera se resistió al atraco, y sacó su arma de reglamento para repeler a los delincuentes, fue entonces cuando se produjo el in-

El Subinspector, Tulio Rivera, de 38 años y con ocho en la institución, fue asesinado en junio de 2009. Ayer detuvieron al líder de la banda que lo asesinó en Altos de Jalisco. tercambio de disparos, donde el subinspector terminó muerto. Sin embargo, el oficial hirió a dos de los sujetos. Fuentes policiales informaron que los sujetos huyeron del lugar a bordo de un vehículo Subarú azul, que luego dejaron abandonado en la avenida 2 con calle A del sector 18 de Octubre. Un vehículo Century fue retenido por la policía municipal ya que lo usaron los delincuentes para tratar de huir.

Fiscal General de la República reiteró que ya entregó las garantías al gobierno colombiano

Walid Makled podría ser extraditado mañana Redacción/Sucesos El presunto narcotraficante venezolano Walid Makled, podría ser extraditado por el gobierno de Colombia, mañana viernes. Así lo señaló la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz al explicar que el Estado venezolano espera que la Casa de Nariño materialice la extradicción. “Probablemente el empresario

llegue el viernes, pero esto no depende de Venezuela sino de Colombia”, manifestó la funcionaria en rueda de prensa tras asegurar que la Fiscalía venezolana ya entregó las garantías de respeto a los a los derechos del también conocido como “El Turco”. “Nosotros adoptamos todas las medidas y acciones para garantizar que, una vez sea recibido por los cuerpos de seguridad y lo pongan a la orden de los tribunales de control, que efec-

tivamente se realice una audiencia de presentación”, declaró. El presidente del país neogranadino, Juan Manuel Santos, decidió el pasado 6 de abril extraditar al presunto narcotraficante a Venezuela y no a Estados Unidos, cuya justicia también lo reclama. Santos aseguró que lo hacía cumpliendo las leyes colombianas ya que el vecino país solicitó su extradición primero y los cargos por los que persi-

gue Venezuela son más graves. El despacho de Santos pidió al gabinete de Chávez, que el último requisito para finiticar el procedimiento, es la entrega de garantías. Makled fue detenido el 19 de agosto de 2010 en la ciudad colombiana de Cúcuta y, un día más tarde, el Ministerio Público venezolano pidió su extradición acusándolo de narcotráfico, legitimación de capitales ilícitos, asociación para delinquir y homicidio.

ALBERTO CARNEVALI

Lo ultimaron para ajustar cuentas Ángela Guillén Un joven fue acribillado de cuatro tiros, incluyendo un disparo en el corazón. Alejandro José Ávila, de 22 años, estaba conversando con unos amigos ayer a las 7:00 de la noche, a dos cuadras de donde vivía en el barrio Alberto Carnevalli, cuando fue tiroteado en plena vía pública. El hoy occiso estuvo preso por tres meses en el retén El Marite, hace cinco años. Según un tío, Ávila estuvo “en malos pasos”, pero se estaba regenerando. Se presume el ajuste de cuentas. Fue trasladado a la Clínica Sagrada Familia, donde ingresó sin signos vitales.

SAN FRANCISCO

Murió tras cuatro días de agonía Ángela Guillén Un vigilante perdió la vida ayer a las 11:00 de la mañana en el Hospital Noriega Trigo luego de sufrir cuatro días en la UCI debido a un arrollamiento. Iván de Jesús Vega Coronel, de 36 años, fue atropellado a las 5:00 de la madrugada del domingo en la avenida principal de la Coromoto frente a la licorería Lienca, municipio San Francisco por tripulantes de un Renault 18 gris, quienes se dieron a la fuga. El hoy occiso dejó a un hijo de un año en estado de orfandad. Residía en la avenida 5 vía El Bajo. Su primo, José Vega lamentó que los responsables no le respondieron a la familia.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 684 149 04:45 pm 104 868 07:45 pm 690 628 TRIPLETAZO 12:45 pm 858 Sagitario 04:45 pm 014 Tauro 07:45 pm 946 Géminis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

784

391

09:00 pm

631

737

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

239

Acuario

09:00 pm

815

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 894 818 04:30 pm 493 089 08:00 pm 345 882 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 192 Acuario 04:30 pm 108 Géminis 08:00 pm 632 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 761 406 04:30 pm 480 236 07:45 pm 890 317 TRIPLETÓN 12:30 pm 922 Sagitario 04:30 pm 439 Libra 07:45 pm 713 Géminis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 062 04:00 pm 854 07:00 pm 967 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 743 Tauro 04:00 pm 680 Acuario 07:00 pm 523 Leo


Maracaibo, Venezuela · jueves, 5 de mayo de 2011 · Año III · Nº 941

COLOMBIA

SAN FRANCISCO

Walid Makled podría llegar mañana al país

Vigilante murió tras cuatro días de agonía

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

SAN FRANCISCO

El Cicpc presume ajuste de cuentas en este nuevo homicidio

Sangre en San Jacinto

Polisur detiene a dos robacarros en flagrancia

ODAILYS LUQUE

El padre de la víctima aseguró que en las manos de”El Andy” recae la muerte de su hijo. La familia trasladó al joven al Adolfo Pons, pero murió en el camino.

Leudo Soto Graterol y Víctor Gutierrez

Johana Moreno Araujo

J. Moreno / A. Bracho noticias@versionfinal.com.ve

U

n comerciante de 23 años, identificado como Luis Antonio Medina Lousi, fue asesinado antenoche en la urbanización San Jacinto, cuando dialogaba con dos amigas frente a su residencia. El comisario Luis Monrroy, jefe de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Maracaibo, informó que el hecho ocurrió en el sector 15 vereda 7 exactamente a las 10:20 de la noche. De acuerdo a lo informado por testigos, un sujeto le disparó en varias oportunidades sin mediar palabras. “Creemos que se trata de un ajuste de cuentas puesto que a la víctima no le robaron nada. El sujeto se acercó y le disparó enseguida”, explicó el comisario Monrroy. Informaron algunos testigos que el asesino, al parecer, andaba con otros hombres a bordo de una camioneta y un carro, ambos color gris.

Luis Antonio Medina Pantoja, padre de la víctima aseguró que alias “El Andy” habría asesinado a su hijo, hace meses tuvieron un riña.

Estos vehículos habían sido avistados por vecinos, rodando por la urbanización San Jacinto, en la parroquia Juana de Ávila, horas antes de que ocurriera el homicidio. Luis Antonio quedó desangrándose en el piso. Sus padres al escuchar las detonaciones salieron al frente de su casa y se encontraron con la desgarradora imagen. Inmediatamente, los confusos padres, con ayuda de las damas testigos, trasladaron a la víctima hasta la emergencia del Hospital Adolfo Pons, pero Luis falleció en el trayecto. Con voz, entrecortada y ojos

rojos de tanto llorar, Luis Antonio Medina Pantoja, padre de la víctima, aseguró, en las puerta de la morgue forense de LUZ, que su hijo no tenía enemigos ni problemas con ningún ninguna persona. Sin embargo, mientras se lamentaba lo sucedido, recordó que hace unos meses atrás, Luis Antonio tuvo una riña con un sujeto apodado “El Andy” a quien señaló como posible responsable de su muerte. El joven, pese a que no estaba casado, dejó en orfandad a un hijo de nueve meses. El Cicpc investiga este nuevo hecho de sangre.

ASESINADO

Luis Antonio Medina Lousi, de 23 años, recibió multiples impactos de bala en el pecho. Dejó en orfandad a un niño de nueve meses. Laboraba como comerciante.

La policía de San Francisco capturó antenoche a dos ladrones de vehículos, en el momento en que despojaban a un hombre de su automóvil en la urbanización La Coromoto del Municipio sureño. El comisario Danilo Vílchez, director de ese cuerpo de seguridad, informó que el hecho se produjo en la calle 170 con avenida 35 de la urbanización La Coromoto, en el momento que una unidad de patrullaje transitaba por el mencionado sector y los funcionarios policiales observaron a dos sujetos, quienes despojaban a un ciudadano de su camioneta Toyota, 4Runner blanca, bajo amenazas de muerte. Inmediatamente el oficial pidió refuerzo, luego de que varias patrullas arribaran al lugar, se produjo un enfrentamiento. Uno de los delincuentes resultó herido sin gravedad y fue trasladado al HGS. Los sujetos responden a los nombres de Víctor Daniel Gutiérrez Faría (18) y Leudo Ramón Soto Graterol (27).

Busca los resultados de las loterías en la página 23

Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).

Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Medidor de Escáner Opel COM Presión de Escáner Interfaz para para todos Gasolina Profesional Camiones Herramientas Craftsman Interfaz Escáner Profesional losG-SCAN vehículos Herramientas Actron Kits de de Diagnóstico Vehículos Microfiltros, O-Rings, Craftsman GTI Nexiq USB 94 Piezas Modelo 37094 Injectronic CJ4 LA Marca Opel CP7838 Mantenimiento de Inyectores Pesados DG Tech Plus Multimarca 154 Piezas Modelo 35154 LinkDPA4 125032

Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 y (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411

J-29777410-6

Lo último en tecnología para su taller sólo en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.