Maracaibo, Venezuela · viernes, 6 de mayo de 2011 · Año III · Nº 942
www.versionfinal.com.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Dianela Parra: “El paro de médicos se hizo sentir en todo el país” h7 INFORMACIÓN EXTRADICIÓN
Hay zozobra por la llegada de Makled
ABANDONO Escombros, huecos y fallas de borde interrumpen el tránsito de la principal vía del occidente
Pesadilla en la Lara-Zulia FOTOS: JOSÉ ADAN
Autoridades colombianas todavía esperan por las garantías. Diputados demócratas propusieron una comisión de veedores. -5-
GUATIRE
Destituido director de El Rodeo II Los presos ganaron la pelea y, luego de pasar nueve días secuestrado en la cárcel, Luis Aranguren fue removido de su cargo. - 21 -
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
Sigue congelada la fecha de comicios Víctor Ruz, presidente de la FCU, dijo que el TSJ demostró una vez más su rápida respuesta para el oficialismo. Pidió celeridad. -8-
MIRAFLORES
Chávez firmó Ley para Conserjes Les exigió que pisaran la calle. “Están engatillaos”, dijo. Aprobó Bs.F 576 millones para viviendas en Mara, Maracaibo y La Guajira. -2-
CANAL REGIONAL
Señal de Telecolor pasará al Gobierno El TSJ dio sentencia. Aseguran que los propietarios perdieron derechos de transmisión por “caducidad”. Conatel dispondrá. -3-
MISIÓN VIVIENDA
Alcaldes zulianos chequean terrenos Eveling de Rosales, burgomaestre de Maracaibo, aplaudió las mesas de trabajo. Luis Caldera, de Mara, anunció nuevo catastro. -4-
Diversos tramos de la Lara-Zulia semejan caminos rurales pese a que se trata de la autopista más importante del occidente, precisamente a escasos metros de la zona más rica en petróleo, ganadería y agricultura del país. El ejecutivo nacional despojó a las gobernaciones del manejo de estas vías y desde entonces sobrevino la decadencia.
El sector “Los Pinos” y el área de “Palmarito”, territorios limífrofes con el Zulia, quedaron bloqueados a causa de nuevos derrumbes.
El Gobierno nacional no ha construido los gaviones exigidos por las comunidades, pese a los continuos deslaves de barro y piedras.
- 22 -
Gandoleros, autobuseros y choferes de por puesto pasaron la madrugada de ayer atascados en el sector, a la espera de las máquinas.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011
PROMESAS Y ANUNCIOS
Chávez considera que se habla poco de “Barrio Adentro”
Promesa 1: En el marco de la Misión Vivienda Venezuela, el presidente Chávez prometió que con el Programa “Mi Casa Bien Equipada, llegarán pronto a Venezuela, 3 millones de electrodomésticos para los próximos 16 meses. “Si señor, Mi Casa Bien Equipada, a mitad de precio todo”, señaló. Los productos vendrán desde China.
El Presidente exige ampliar la divulgación de sus obras
FRASES
MINCI
“Quiero alertar, aquí hay grupos jugando a la desestabilización. Es una obligación social neutralizarlos, es una responsabilidad”.
Promesa 2 El mandatario nacional manifestó ayer su tentativa de bajar a como de lugar la inflación en el país. Dijo que las expectativas para el cierre del año son alentadoras. “En la medida en que sigamos ensanchando los sistemas de producción y distribución, tipo Mercal, la inflación seguirá bajando”, acotó en su alocución. Anuncios: “Aprobé 210,4 millones de bolívares para las organizaciones socialistas para que emprendan proyectos de construcción”. “Aprobé la expropiación de 5 terrenos en Caracas, Petare y Baruta”. “Aprobé la ocupación de 30 edificios abandonados para familias damnificadas”.
Anuncios: “Aprobé el inicio de negociaciones con los propietarios de otros 99 apartamentos, para luego ser adquiridos”. “Aprobé la Ley Habilitante para regularizar la tenencia de la tierra de los asentamientos urbanos o periurbanos y la Ley contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas”. Anuncios: “Prepárese el Banco de Venezuela, créditos y más créditos baratos para nuestro pueblo”. “Giordani, espero que me presentes el anteproyecto de ley para regular del oro como recurso de alto rango estratégico para delimitar su espacio de producción”. “Pobres de esta tierra, cuenten conmigo”.
“Espero que la gente sepa apreciar los megamercales, por ahí hay un dicho que dice, ‘Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde’”.
“En Venezuela hay plena libertad de expresión y pensamiento, libertad de protesta y de manifestación, aunque muchos insistan en que no”. El presidente Hugo Chávez dijo a la clase media que también se beneficiarían de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Todos los proyectos son para ustedes, no se dejen engañar por la alta burguesía. Todo esto es para ustedes por igual”.
Aprobó un decreto para la dignificar a los conserjes. Ayer firmó el envío de 576 millones para viviendas en La Guajira, Mara y Maracaibo. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez criticó ayer duramente a sus ministros por estar “engatillaos” y haber dejado pasar tanto tiempo sin inaugurar un CDI. Según el mandatario nacional los titulares de su gabinete lucieron muy bien en las interpelaciones de la Asamblea Nacional, pero ahora, les falta demostrar más hacia la calle. “Los ministros se la pasan engatillaos: demostraron que tienen capacidad en la interpelación en la AN, pero no lo usan. Se ha vuelto cotidiano ahora. En la Misión Barrio Adentro, Barrio Adentro
Deportivo y la Misión Cultura, se ve. Los ministros no han ido a inaugurar un nuevo CDI”, dijo con tono enfático. Invitó además a los titulares a revisar los cuadros de salud en el país. “Hay que acelerar la construcción y reparación de los hospitales”. Piensen, dijo, “¿Qué pasaría si en Venezuela, de un día para otro, desaparece la Misión Barrio Adentro, los mercales, las becas estudiantiles y volviéramos al antiguo sistema de crédito como el Gran Mariscal de Ayacucho, si se eliminaran las misiones educativas, si se privatizara el agua, si se eliminara la Misión Vivienda?”, agregó en Consejo de Ministros.
HOY Oscar González, Vocalista principal de Koquimba Arturo Molero, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Rigoberto Colina, Ingeniero Civil / Francisca Rodríguez, Economista Rosario Velásquez, Comerciante de Machiques de Perijá Oswaldo Villavicencio,Ingeniero en Computación/Carolina Salas, Contadora Luz Rojas, Periodista / María Fereira, Politóloga Gonzalo Molina, Técnico en Instrumentación Maria Fernanda Atencio, Licda. en Idiomas / Andreina Chávez, Estilista Norka Mora, Administradora de la Peluquería Sandra Style Marines Fereira, Médico / Juleida Boscán, Empresaria
ZULIA El Jefe de Estado aprobó 576 millones de bolívares fuertes para la construcción de 4.250 viviendas en Maracaibo, Mara y La Guajira. El anuncio del Presidente lo hizo como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Ayer, Francisco Árias Cárdenas entregó, en nombre del Gobierno, 50 casas en el municipio Mara. Informó además que ya se le dio primera discusión a la Ley de Precios, Costos y Protección del Salario. “Ya eso está caminando, seguiremos ensamblando elementos para proteger al pueblo”, indicó. Tal Ley vendría como parte de un decreto habilitante para regular las transacciones comerciales en alimentos y otros sectores estratégicos que serán anunciados.
“Andan haciendo planes desde ahora para tratar de incendiar al país, o este año o en el 2012. Hagamos lo que tengamos que hacer para que no lo logren”. “El Presidente del BCV ya dijo que las proyecciones de la inflación para 2011 son muy alentadoras”. “Estoy aprobando el acuerdo entre el Gobierno y la banca privada para terminar 23 mil casas, y eso va para la Gran Misión Vivienda Venezuela”.
MAÑANA Nerio Romero, Diputado del CLEZ Andrea Gutiérrez, Economista / Hermilo Suárez, Gaitero Yelitza Vílchez, Solista / María Corona, Periodista de OIPEEZ Carola González, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo Zoraida Salas, Ingeniero Civil / Martina Luchesse, Abogado Carlota Velásquez, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia José González, Fotógrafo Profesional/Beatriz Salas, Licda. en Trabajo Social Pedro Gotera, Economista / Orlando Ortigoza, T.S.U. en Administración Carlos Quintero, Educador con 35 años de servicio Luis Camacho, Comerciante del mercado Las Playitas
Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Sentencia del Tribunal Supremo de Justicia
Capriles negó la responsabilidad de la injerencia policial de Chacao
Señal de Telecolor pasa al gobierno
IVÁN LUGO
Telecolor, canal 41 UHF, cuenta con la libertad de transmitir su señal abierta desde el año 2005
La instancia judicial respaldó su decisión argumentando que el dueño del medio perdió su autorización de transmitir a señal abierta por caducidad. La República podrá ahora disponer libremente de dicho espacio. Expectativa.
REGISTRO h La anterior autorización y sustitución en la titularidad de los derechos, deberes y obligaciones, en favor de la sociedad mercantil Teleuno, C.A, representada por Ricardo Espina Palacios, están registradas en el Oficio N° 000046 de fecha 12 de enero de 1996, emanada de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2012) lmejia@versionfinal.com.ve
E
l Tribunal Supremo de Justicia ordenó que Conatel decida el uso que desde hoy deberá tener la señal abierta del canal 41 UHF, la cual correspondió a Telecolor. El veredicto que deja en manos del gobierno el espectro de Telecolor se conoció ayer tras un boletín del máximo tribunal del país. El Tribunal Supremo de Justicia, en ponencia del magistrado Emiro García Rosas, declaró con lugar el recurso de nulidad interpuesto por la representación de la sociedad mercantil Televisión a Color Canal 41, Telecolor, contra la resolución que autorizaba la transmisión regular del medio. Dicha resolución fue dictada en el año 2005, por el entonces Ministerio de Infraestructura, ahora Ministerio del Poder Popular para el Transporte y Comunicaciones (MPPTC). En ésta se autorizó al ciudadano Ricardo Espina Palacios a dar inicio a las transmisiones regulares de la estación de televisión abierta, Canal 41 de la banda UHF, en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. Según señala la nota de prensa del TSJ, el acto administrativo impugnado no es el re-
sultado de un procedimiento administrativo de transformación de un título otorgado con anterioridad a la vigencia de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Se indica que la decisión no estaba ajustada a derecho, pues Ricardo Espina Palacios había renunciado previamente a sus derechos, de manera que “no puede seguir haciendo uso de la frecuencia que una vez le fue asignada”. Sin embargo, no determina que Ricardo Espina Palacios y su esposa Anastasia Urbaneja de Espina sean los titulares del espectro radioeléctrico, por haber caducado previamente su autorización. “En consecuencia, se determina que ha cesado por caducidad, además de la renuncia, la supuesta autorización del identificado espectro radioeléctrico, del cual puede disponer libremente la República”, se dice en la nota. El órgano judicial, exhortó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) a verificar si Telecolor ha incurrido en alguna infracción, a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales que limitan y restringen dicha actividad por razones de interés público, tratándose de un bien que es “propiedad colectiva nacional”.
“Gobierno trata de desacreditarme” Luzmila Mejía Smith El Gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles Radonksi, acusó al Gobierno nacional de desacreditarlo, luego que el Psuv lo señalara como instigador de la Policía municipal de Chacao, cuerpo de seguridad que no depende de su administración, de violar los Derechos Humanos. La denuncia la hizo la diputada oficialista Cilia Flores en el Parlamento el martes, cuando el opositor lanzó su precandidatura a la Presidencia de la República. La parlamentaria mostró un vídeo en el que se mostraba a policías atropellando a ciudadanos y de inmediato señaló a Capriles Radonski de liderar planes de desestabilización. Al respecto, Capriles respondió, en una entrevista a Unión Radio: “Hay diputados cuya capacidad creativa es ilimitada. Pareciera
que la denuncia es una antesala de toda una campaña que es típica del Gobierno de tratar de desacreditar, desprestigiar, ofender e insultar”. El gobernador explicó que la Fiscalía General ya tenía conocimiento sobre los mencionados videos, por lo que solicitó al organismo “hacer su trabajo sin connotaciones políticas. Dijo “Cualquier vulneración de los derechos humanos, sea de donde sea, tiene que ser investigada, y a sus responsables debe caerles todo el peso de la ley”. Asimismo, Capriles acotó que la Policía de Chacao, y cualquier otro cuerpo de seguridad municipal, tiene sus normas de funcionamiento, en las cuales la Gobernación del Estado no interviene. Destacó que su gobierno es responsable de la Policía Regional, también sometida permanentemente a investigaciones por el Ministerio de Interior y Justicia.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011
La alcaldesa Eveling de Rosales participó en el encuentro que coordina el gobierno nacional. Elogió las mesas de trabajo. Una digitalización a fondo contribuirá a detectar áreas ociosas.
Un nuevo catastro facilitará los planes para la construcción de viviendas
Los alcaldes zulianos acuerdan levantar datos sobre terrenos PRENSA ALCALDIA DE MARACAIBO
DISPOSICIÓN hLa Alcaldesa marabina señaló que este programa debió haberse implementado desde hace mucho tiempo tras el crecimiento poblacional.
Isabel Arrieta (LUZ 1999 iarrieta@versionfinal.com.ve
L
a asociación de alcaldes zulianos firmó un convenio con el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar, que permitirá a los gobiernos locales, regionales y municipales conocer los espacios aptos para ser reurbanizados. La alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, dijo que la municipalidad marabina se suma al proyecto de actualización y asistencia técnica a través de la oficina local de catastro y se incorpora al programa de digitalización catastral. La burgomaestre aplaudió las mesas de trabajo mancomunadas que promueve el Ejecutivo nacional, que a su juicio demuestran las relaciones de los gobiernos locales y municipales, en función de dar respuesta al desarrollo de la ciudad y buscar mejorar la calidad de vida de los venezolanos. “Es a través de estas mesas de trabajo, de reuniones y propuestas y de todo lo que tenga que ver con el desarrollo de los estados que el país sale adelante con la participación de todos y trabajando en función de las comunidades”. “Estoy contenta de estar en estas mesas de trabajo como estaré en todas las que me inviten porque lo importante no es el color ni los
hDestacó que la Alcaldía de Maracaibo pondrá a disposición de las comunidades una oficina de catastro moderna y digitalizada.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó estar en completa disposición de sumarse al programa que promueve el Ministerio de Ambiente y el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar.
ideales políticos, sino los resultados que se obtengan de un trabajo mancomunado” acotó. Más de 100 municipios El Viceministro de Ordenación y Administración del Ministerio de Ambiente, Sergio Rodríguez Adam, estuvo presente en el convenio suscrito, detalló que este programa se lleva conjuntamente con el Consejo Federal de Gobierno como instancia macro que integra las políticas publicas para dar respuesta a la solicitud en asistencia técnica a 183 municipios. Dijo que su despacho, en la primera fase, explicará los alcances del programa que servirían para
la articulación y sensibilización de las comunidades a incorporarse al proyecto. Subrayó que por mandato de las nuevas leyes del Poder Popular se busca trabajar hacia la planificación de cada comunidad para que de alguna manera conozca su plan de desarrollo. Con este programa los consejos comunales tendrán facilidad de trabajar la planificación. Precisó, además, que el programa está diseñado para ayudar a la Misión Vivienda, ya que permitirá establecer e identificar terrenos que puedan desarrollarse para satisfacer las necesidades de casas. También servirá para ver es-
La municipalidad trabaja con el IMA en las áreas verdes de la ciudad
pacios que están subutilizados y puedan reurbanizarse, así como para hacer nuevos planteamientos urbanos y que fundamentalmente hay que ir avanzando en materia de catastro. Recursos aprobados El presidente de la Asociación de alcaldes del Zulia, Luis Caldera, burgomaestre de Mara, explicó que el convenio firmado marca un precedente entre el Instituto Geográfico Simón Bolívar y el Consejo Federal de Gobierno a través de las 21 alcaldías del Estado Zulia. Señaló que la Secretaría Técnica del Consejo Federal de Gobierno aprobó 442 millones de bolívares
para el levantamiento de catastro en todo el territorio nacional. Además, agregó, se perfila profundizar el nuevo concepto de descentralización que está consagrado en a Constitución Bolivariana, con la participación de consejos comunales y comités de tierra urbana para avanzar en una autentica planificación que respete sus valores y acceso a las áreas verdes y recreación en los principales asentamientos urbanos, Caldera indicó que de esta forma también se permitirá poner a disposición las tierras para la construcción de viviendas y acometidas de los servicios públicos en el marco regulatorio de la Carta Magna. Destacó que es oportuno el convenio suscrito en el marco del lanzamiento de la Misión Vivienda, ya que contribuye a poner las tierras ociosas a disposición de los proyectos que tienen las alcaldías y para que el Zulia tenga un catastro moderno de acuerdo a la realidad socioeconómica y política de Venezuela.
SANEAMIENTO
Alcaldía recupera distribuidores de Maracaibo PDVSA limpiará las manchas de lemna con crudo en el Lago de Maracaibo
Luzmila Mejía Smith La vicepresidenta del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), Patricia González, participó que la Alcaldía de Maracaibo trabaja, actualmente, en recuperar corredores viales, islas centrales, avenidas y plazas de la ciudad. Detalló que entre los distribuidores en mantenimiento se encuentran el Juan Pablo II, ubicado en la avenida La Limpia, y el Caujarito, en la avenida Don Manuel Belloso. De igual forma, los distribuidores de Pomona y Cañada
Honda, en la Circunvalación Uno, también reciben cuidados gracias a la labor realizada por los trabajadores del barrido manual. González resaltó: “Igualmente se realizan faenas de recuperación en el distribuidor Perijá, en la Circunvalación Uno, así como en el distribuidor Delicias, en la avenida Las Delicias”. Por su parte, la vicepresidenta de Atención a las Comunidades del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), Ivonne Landaeta, resaltó que la municipalidad adelanta el rescate de los corredores viales del municipio,
así como las islas centrales de varias avenidas y en plazas de la localidad. “Tanto en los distribuidores como en los corredores viales realizamos poda de árboles, se recupera el césped y se realizan jornadas de limpieza. Asimismo, mejoramos el sistema de riego y se concretan faenas de desmalezamiento”, aseguró. En cuanto a la refacción de las áreas verdes en Maracaibo, el trabajo más grande se hizo en el distribuidor Juan Pablo II, donde se reinauguró la plaza en honor al beato.
Luzmila Mejía Smith La Dirección Ejecutiva de Producción de PDVSA Occidente inició, ayer, un proceso de saneamiento del Lago de Maracaibo debido a la aparición de lemna impregnada de restos de hidrocarburos en sus aguas. El hidrocarburo derramado en el lago provino de una filtración registrada en una línea de producción de del pozo TJ-256, de Tía Juana, según informó una nota de prensa emitida por la estatal petrolera. Aunque la filtración se controló
de manera inmediata, la lemna del lago igual se revistió de una gruesa capa de crudo, afectando, posiblemente, la actividad pesquera y las operaciones industriales en áreas conexas al cuerpo de agua. Por tanto, la empresa decidió emprender la recopilación de la lemna con una unidad recolectora que consiste en “una gabarra autopropulsada dotada de máquina cosechadora y cinta transportadora para descarga directa a camiones volteos”, reseñó la nota. Las acciones de saneamiento se realizan con la cooperación interinstitucional PDVSA–ICLAM.
Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Según la Fiscal hoy deberían traerlo pero el gobierno colombiano lo niega
LO QUE HA DICHO WALID MAKLED: “Aporté dos millones de dólares para financiar la campaña a favor de Hugo Chávez en el referendo revocatorio de 2004. En gratitud, me dieron las concesiones de Puerto Cabello”. “El ex vicealmirante Carlos Aniasi Turchio me entregó la concesión de cinco patios de almacenaje en Puerto Cabello, con el auspicio de los generales Henry Rangel Silva y Hugo Carvajal”. “Financié la candidatura de Luis Felipe Acosta Carlez a la Gobernación de Carabobo”. “Pagaba 150 mil dólares trimestralmente al general Wilson Marín, ex jefe del grupo de aviones escoltas del presidente Chávez, por servicios personales”. “Soborné a Fizar El Aissami (hermano del ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami) para que colocara a varios de mis colaboradores dentro de la policía judicial”. “No es un secreto para los gobiernos de Estados Unidos, Colombia y Venezuela, que en San Fernando de Apure funcionan laboratorios de cocaína, igual que en Maracaibo, los cuales son resguardados por el mismo Gobierno venezolano”. “Había una nómina como de un millón de dólares que pagaba para varios generales del alto mando en el gobierno de Chávez. También están cinco diputados a la Asamblea Nacional. Todas las pruebas las presentaré a la Fiscalía”. Fuentes: RTN24 y Univisión.
Zozobra por el arribo de Makled Las autoridades colombianas todavía esperan por las garantías. Diputados opositores propusieron una Comisión de Veedores. Ex empleados del detenido protestaron por sus liquidaciones. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
S
upuestamente para el día de hoy estaba prevista la extradición a Venezuela del presunto narcotraficante Walid Makled. No se trata de cualquier capo, sino de alguien que se codeó con connotados funcionarios de la “revolución”, entre ellos el ex gobernador de Carabobo, Luis Felipe Acosta Carlez. Incluso, dijo que financió buena parte de la campaña política del presidente Hugo Chávez durante el referendo revocatorio de 2004. Además, Makled ha asegurado tener en su poder “videos extremadamente comprometedores” y “pruebas contundentes” que implican al Gobierno venezolano en sus negocios. En agosto de 2010 fue capturado por agentes policiales de Colombia. La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, aseguró que se cumplieron todos los procedimientos para su regreso al país, sin embargo, ayer en la tarde fue desmentida por el propio Ministro de Relaciones Interiores de Colombia, Germán Vargas.
El funcionario aseveró: “No es cierto que (Makled) será extraditado el viernes (hoy) a Venezuela. Nosotros hemos solicitado que se remitan las garantías a los Derechos Humanos, como en cualquier caso de extradición, pero aún no han sido enviadas a Colombia”. De esta manera, el arribo del presunto narcotraficante al país se retrasará por tiempo indeterminado, hasta que las autoridades venezolanas cumplan con las normativas internacionales para la extradición de cualquier persona. Comisión observadora Los diputados nacionales Julio Montoya y Miguel Ángel Rodríguez propusieron una Comisión de Veedores, integrada por los connotados penalistas: Alberto Arteaga, Fermín Mármol García, Yvett Lugo (presidenta del Colegio de Abogados de Caracas), Román Duque, Claudia Mujica, Elinor Montes, Alfredo Romero, Armando Arratia y Alonso Medina. Rodríguez señaló que esta Co-
misión está sustentada en el Código Orgánico Procesal Penal, y su función será: observar todo el proceso judicial. Incluso, exhortó a sus colegas del Partido Socialista Unido de Venezuela a que propongan dos diputados oficialistas y a varios abogados de su confianza para que integren la comisión. Julio Montoya supone que varios diputados de la Asamblea Nacional no están interesados que se conozca la verdad sobre el caso: “Puede ser que no quieran saber que Makled firmó convenios con familiares de altos representantes del Gobierno. Vamos a insistir, no nos vamos a quedar callados”. Ex empleados protestaron Pero esta novela no termina ahí. Ayer al mediodía, 119 ex trabajadores del diario El Periódico, una de las empresas de Makled que fueron intervenidas por el Gobierno tras su proceso judicial, protestaron porque tienen dos años esperando por cobrar sus respectivas liquidaciones. En abril de 2009, el Ministerio de la Cultura se comprometió a honrar los pasivos, pero hasta la fecha estos profesionales no han visto ni un céntimo. Dieron un plazo de dos semanas para obtener soluciones concretas, de lo contrario, agudizarán el conflicto. Silvia Alegrett, presidenta del Colegio Nacional de Periodistas, solicitó a las autoridades que ex-
pliquen por qué a los antiguos trabajadores de las otras empresas de la familia Makled (que también fueron intervenidas) sí les cancelaron las deudas, caso contrario con los empleados de El Periódico. La gremialista supone que puede tratarse de alguna suerte de retaliación por ser un medio de comunicación. Exige una rápida solución a este problema laboral. En definitiva, la extradición de Makled ha llamado la atención de toda la opinión pública. Aunque el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reiteró su compromiso de regresar al presunto capo a Venezuela, falta esperar que el Palacio de Nariño reciba las debidas garantías por parte de Venezuela. Amanecerá y veremos.
SU FORTUNA ESTIMADA ES DE MIL 200 MILLONES DE DÓLARES
DELITOS QUE IMPUTAN A WALID MAKLED: 1. Tráfico de 12 mil 300 kilos de cocaína a México en el 2006, que luego serían ingresados a Estados Unidos. 2. Posesión de 354 kilos de cocaína en su finca “El Rosario”, ubicada en El Tocuyito (estado Carabobo). 3. Legitimación de capital fraudulento (lavado de dinero). 4. Asesinato del médico veterinario Francisco Larrazábal el 5-01-09, por haber hecho comentarios imprudentes sobre el aterrizaje de avionetas por las noches
en una de las haciendas de Makled. 5. Asesinato del periodista de Notitarde (Valencia,estado Carabobo) Orel Zambrano el 16-01-09, por sus denuncias de corrupción contra los Makled y el entonces gobernador de la entidad, Luis Felipe Acosta Carlez. 6. Asesinato del narcotraficante colombiano Wilber Valera (alias “Jabón”), jefe del Cartel del Norte del Valle del Cauca, el 30-01-08. 7. Asociación para delinquir.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011
SENIAT
Lapso para pago del ISLR vence el 10 de mayo Redacción/AVN El próximo martes 10 de mayo vence el plazo para la cancelación de la tercera y última porción del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), para aquellas personas naturales que fraccionaron el pago del tributo correspondiente al ejercicio fiscal de 2010. Así lo recordó el superintendente del Seniat, José David Cabello, quien invitó a los contribuyentes a efectuar su pago a tiempo ante las oficinas bancarias receptoras de fondos nacionales o de forma electrónica a través de las páginas web de los seis bancos autorizados: Banesco, Banco de Venezuela, Banco Industrial de Venezuela, Mercantil, Provincial y Banco Occidental de Descuento. Agregó el superintendente que cancelar este tributo fuera del lapso previsto en el compromiso de pago genera la pérdida del beneficio del fraccionamiento.
El Ministro de Energía Eléctrica dijo que la zona tiene un potencial de generación de 10 mil megavatios
“La Guajira se convertirá en el gran Guri eólico del país” AGENCIAS
Rodríguez Araque aseguró que el país tiene una gran posibilidad de producir esta energía. Inauguró dos unidades de generación en el estado Vargas. María A. Cayama/Agencias
E
l Ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, durante el acto de inauguración de las unidades 3 y 4 del Complejo Generador “Josefa Joaquina Sánchez Bastidas” en la bahía de Tacoa, estado Vargas, manifestó que el Gobierno nacional no busca solamente el agua, el gas natural y los derivados del petróleo como fuentes de energía, sino que también tienen proyectado el aprovechamiento de la energía eólica.
El ministro Alí Rodríguez Araque inauguró ayer las unidades 3 y 4 del Complejo Generador “Josefa Joaquina Sánchez Bastidas”, en el estado Vargas.
Rodríguez Araque aseguró que según las mediciones llevadas a cabo hasta la fecha, Venezuela tiene un potencial de 20 mil megavatios, acotando que el mayor potencial se encuentra en la zona de la Goajira en el estado Zulia. “Las mediciones han arrojado la posibilidad de aprovechar en esa zona hasta 10 mil megavatios
con altísimo rendimiento de un 65%”. Basándose en estos cálculos, el Ministro de Energía Eléctrica aseveró que la Goajira se convertirá en el “gran Guri eólico del país”. 134 megavatios para Caracas Las dos nuevas unidades inauguradas por el titular de energía
generarán unos 48 megavatios cada una, sumándose a las primeras dos, puestas en funcionamiento el año pasado, lo que incrementará en 134 megavatios la capacidad del conjunto Josefa Joaquina Sánchez. El ministro resaltó que con esta activación, todo el complejo llega a una capacidad de 1.444 megavatios, los cuales representan casi 70% por ciento de la demanda de Caracas. “Esta acción forma parte del plan desarrollado para garantizar no solamente el blindaje de Caracas sino también de los grandes centros de demanda como son el estado Zulia, Los Andes, los llanos occidentales y el oriente del país. Éste es un paso importante que estamos dando”, dijo Rodriguez Araque. Informó que dos barcazas para la generación eléctrica se encuentran en el litoral y se les está colocando combustible para su arranque de prueba el próximo 30 de julio.
Maracaibo, viernes, 6 mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
De lunes a martes la Federación Médica Venezolana anunciará las próximas acciones gremiales
En 90% se cumplió el paro de médicos LUIS TORRES
El llamado en el Zulia consiguió eco total. Evalúan nuevas acciones conflictivas. La huelga de hambre no está descartada. Jubilados exigen recibir pago conforme a la convención colectiva. La próxima semana seguiría la protesta.
Rafael Medina; Médico “Llamamos a los médicos del Seguro Social, que a pesar de las amenazas, vayamos hasta las últimas consecuencias. Los médicos no tenemos miedo”. Ricardo Rincón Médico “El paro obedece a la injustificada exclusión de la cual fuimos víctimas los médicos venezolanos en el decreto de aumento salarial y luchamos por lograrlo”. Joselino Salazar Médico “Los médicos del IPASME no escapamos a esta triste realidad y por eso hoy nos sumamos masivamente a este llamado de la Federación por un salario digno”.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
n 90 por ciento se cumplió ayer el paro nacional de dos horas convocado por la Federación Médica Venezolana para exigir mejoras socioeconómicas y una nueva convención colectiva para el gremio. Dianela Parra, vicepresidenta de la Federación, en compañía de la directiva del Colegio de Médicos del estado Zulia, realizó el monitoreo en la entidad y calificó la jornada como satisfactoria. “El gremio médico ha demostrado capacidad de convocatoria, unidad y voluntad de propósito, lo cual significa que estamos resteados en esta lucha para que se nos mejore nuestro tabulador, toda vez que se haya firmado el nuevo contrato colectivo”. El balance ofrecido por la dirigente gremial fue considerado como exitoso a pesar de las amenazas de las cuales fueron víctimas algunos galenos, por parte de directores médicos. “La jornada de paralización de dos horas, pautada a partir de las 8:00 y hasta las 10:00 de la mañana se cumplió en el Hospital Central, en un 100 por ciento, Hospital Chiquinquirá, 100 por ciento, Hospital General del Sur, 100 por ciento, Hospital Universitario, 80 por ciento, Hospital Noriega Trigo, 90 por ciento, pese a las denuncias de amenazas de las que han sido víctimas algunos compañeros por parte de los directores de las instituciones. Estamos enfrascados en esta lucha que llegará a su fin cuando se cumplan las demandas”. En todo el país la cifra de participación rondó el 90, 93 por ciento de acuerdo con el balance emanado desde la Federación Médica Venezolana. “Acabamos de sostener comunicación con el doctor Douglas León
RESTEADOS
En el auditorio del Colegio de Médicos del estado Zulia se celebró la asamblea general, enmarcada en las dos horas de paralización del gremio para discutir las próximas acciones que emprenderán de no recibir respuestas concretas..
“Hay una discriminación premeditada hacia el gremio médico venezolano” La vicepresidenta de la Federación Médica Venezolana, Dianela Parra explicó al detalle dónde nace el conflicto. “Hemos acudido a todas las instancias sin recibir respuesta. El último proyecto de convención colectiva lo introdujimos en septiembre de 2009, no hubo respuesta”. “Fuimos a la Organización Internacional del Trabajo e introdujimos una querella contra el Gobierno, por no haber aprobado nuestro proceso electoral y por incumplimiento de la contratación Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana y en todo el país, con un reporte de participación en 19 estados, la cifra está entre un 90 y un 93 por ciento el éxito del paro nacional”. Pica y se extiende El plazo vence a las 11:00 de la noche de hoy viernes, para que el Ministerio del Trabajo, a quién va dirigida la propuesta de aumento, ofrezca una respuesta. No obstante, los galenos, preparados ante la posibilidad de tener que arreciar las acciones, se reunieron en asamblea para discutir las propuestas de acción a emprender la próxima semana.
y de la Ley de Ejercicio de la Medicina, La OIT dio con lugar nuestro recurso y le envió al Gobierno la resolución”. “El Gobierno puso como excusa que ellos no convenían con nosotros por no estar de acuerdo que fuera un solo organismo el que representara a los médicos y en esa onda andaban, tratando de conformar sindicatos”. “A raíz de eso nos declararon en mora electoral y así nos tienen acorralados contra la pared, porque ni siquiera en la campaña de la influenza AH1N1 Mireya Dávila, médico representante del ambulatorio de El Silencio, en San Francisco, propuso, como próxima medida a tomar, si no reciben respuestas en 24 horas, que una importante representación se encadene frente a un hospital hasta que el Ministerio reaccione y responda. Otras propuestas que salieron de la asamblea fue el paro escalonado de 4 horas, seis horas, doce y 24 horas inter diarias de ser necesario. “Nuestras exigencias están ajustadas a la responsabilidad e importancia que amerita nuestra profesión. Si bien saludamos el aumento hacia los enfermeros
nos proporcionaron un algodón para vacunar, con todo y que dispusimos las sedes en los Colegios y en la Federación. Se trata de una discriminación al gremio”. y obreros, es imposible aceptar que un obrero bachiller, gane por encima de un médico, por esta razón, elaboraremos una serie de propuestas que presentaremos ante la Asamblea Nacional, ante el Ministerio del Trabajo y esperamos el apoyo del Ministerio de Salud”, expresó Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos en el Zulia. En el resto del país, la cifra ofrecida por la Federación reflejó que en Anzoátegui se cumplió el paro en un 100 por ciento, en Sucre, 100 por ciento, en Bolívar, 100 por ciento, en Carabobo, 90 por ciento y en Aragua, 90 por ciento.
Nelly Petít; Médico “Desde el Hospital de Niños, los galenos que allí trabajamos acudimos a esta convocatoria para que se discuta de una vez el contrato colectivo que está vencido”. Linda Rubio; Médico “Propongo que nuestro gobernador Pablo Pérez nos respalde con su presencia en esta lucha y sea él quien se reuna directamente con nosotros para fijar posición”. José Suárez; Médico “Debemos informar puntualmente a nuestros pacientes para que ellos conozcan la miseria de sueldo que devengamos y nos apoyen en esta lucha”. Carlos Antúnez Médico jubilado “Exigimos que el pago por concepto de jubilación sea bajo la convención colectiva y no bajo la Ley del Estatuto, porque todo lo que nos aumenten lo vamos a perder”.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011
Los transportistas suspendieron ayer la toma de Fontur tras la aprobación de 310 millones de bolívares para su gremio LUISA GODOY
Fecha de elecciones sigue congelada Ambas toldas políticas coincidieron en que el paro de universidades interfirió con el período de propaganda. Afectos al Gobierno tildaron de “maniobra” la suspensión del transporte. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
a nueva fecha para la celebración de los comicios de la Federación de Centros Universitarios de LUZ aún está por definirse. Ayer, los actores políticos tanto de izquierda como de derecha, fijaron su postura en relación con la sentencia emitida por el organismo. Sin embargo, concordaron en que el paro de actividades convocado por la Asociación de Profesores de LUZ el pasado lunes y martes interfirió con el período de campaña electoral. Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, anunció que el TSJ demostró una vez más “su capacidad de respuesta rápida para ciertos sectores” y exhortó al ente a que actúen en todos los casos expuestos con la misma celeridad. El estudiante de Contaduría Pública expresó que el dictamen de la suspensión de la renovación de cargos al Gobierno y Co-gobierno estudiantil –solicitada por el oficialista Ricardo Espejo, presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería núcleo COL– violenta
LUZ
Aplican Prueba Vocacional 2011 Redacción/Universidades- La Prueba LUZ, aplicada por la Universidad del Zulia a través de la Secretaría, inicia mañana en los municipios Machiques y Rosario de Perijá. La secretaria de LUZ, Marlene Primera, informó que en esta aplicación intervendrán mil 40 estudiantes de último año de bachillerato. Atenderán a 24 planteles de ambos municipios, para conocer las cualidades vocacionales de los estudiantes Tayde González, coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, señaló que un total de 32 aplicadores fueron entrenados para orientar a los estudiantes.
las fuerzas democráticas del alma máter. “El estudiantado emprenderá una dura lucha conjuntamente con la Comisión Electoral (CE) de LUZ, como con los demás partidos políticos, para hallar respuestas acerca del llamado al proceso electoral”. Consecuencias del paro El diputado suplente a la AN responsabilizó a la directiva de APUZ por acatar el cese de actividades durante el período de propaganda. “La campaña era para decidir el futuro de la FCU, pero hicieron caso omiso ante la petición de reconsiderar el llamado a paro, ya que podía causar problemas en el proceso electoral. Hoy es uno de los argumentos que influyó para la suspensión de los comicios”, puntualizó. El dirigente estudiantil también se refirió al paro de transporte como una de las irregularidades que presentó Espejo en la Sala Electoral. “Aunque el paro de transporte no se concretó, el máximo tribunal consideró el recurso de suspensión del proceso comicial, acto que
A pesar del desconcierto de la población estudiantil, luego de la suspensión de las votaciones emanada por el TSJ, la comunidad acudió con normalidad a sus actividades académicas.
rechazamos contundentemente”. Ruz enfatizó que la fecha para los comicios está lejos de fijarse. “Por los momentos nos reuniremos con la Comisión Electoral y los actores políticos para determinar las próximas acciones a realizar”. “Maniobras de la votación” Joel Cedeño, candidato a la presidencia de la FCU por el partido Frente 27, informó que la suspensión de las clases a la cual se apegó APUZ violentó el período de campaña pautado por la CE. Ricardo Espejo, candidato al Consejo Universitario, fue quien introdujo el recurso de amparo en
el organismo y aseguró que otra de las irregularidades que empañó los comicios fue “el paro de transporte, ya que afectaría el traslado de los votantes”. Hasta el miércoles, el gremio de transportistas había anunciado que sólo se trataba de una toma pacífica de Fontur por la deuda del boleto estudiantil vigente desde 2010 y parte de 2011, y reiteraron que no iba a interferir con la votación. Pero Espejo mantuvo su posición. “Este hecho es una maniobra para atentar contra la democracia universitaria y nuestro triunfo en las elecciones estudiantiles”.
REACCIONES -Ayer, Alí Peñuela, vocero de la Central Única de Transporte, confirmó la suspensión de la toma de Fontur, luego de que el presidente Chávez aprobara 310 millones de bolívares para saldar la deuda del boleto estudiantil de 2010 y parte de 2011. -Ambas fracciones acordaron instalar mesas de diálogo para analizar las bases del caso presentado, conjuntamente con la CE de LUZ y el TSJ.
Diego Sharifker, presidente de la institución, dijo que dos personas fueron las responsables
Incendio en la FCU-UCV causó graves daños AGENCIAS
Redacción/Universidades El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Diego Sharifker, reportó ayer un incendio en la sede de la FCU. No ofreció detalles sobre las causas; sin embargo, destacó que unidades de bomberos sofocaron las llamas en las instalaciones luego de la medianoche. Posteriormente, aseveró que dos personas fueron las responsables del incendio de la sede de la institución. El dirigente estudiantil expresó que no dejarán de trabajar por este tipo de ataques.
El siniestro se registró a las 11:30 de la noche, según dijo Sharifker.
Explicó que fue notificado sobre el incendio a las 11:30 de la noche y que en el siniestro se quemó material relacionado con las becas estudiantiles y expedientes sobre
el trabajo que se desarrolla en materia de seguridad. Aseguró que seguirán trabajando más convencidos que nunca y no descartó que el siniestro sea la
consecuencia de una represalia interna o externa por la labor que realiza la FCU. Por su parte, Cecilia García Arocha, rectora de la UCV, declaró tras el incendio que se tendrán que tomar medidas “que no son simpáticas y todo el mundo tiene que entenderlas y colaborar”. Arocha rechazó la acción violenta contra la sede de la FCU. Recordó que es la tercera vez que algo similar ocurre durante su gestión y que debe recuperarse el respeto a la FCU. Indicó que la acción efectiva de miembros de la seguridad de la FCU permitió intervenir rápidamente y afirmó que no detendrán su trabajo en la casa de estudios.
Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011
Opinión
“Cuanto mayor es la dificultad, mayor es la gloria”. Cicerón
opinion@versionfinal.com.ve
Barinas: infierno policial w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
TEODORO PETKOFF
T
oda la normativa del debido proceso se ha violado en su caso. Pareciera ser uno más de esos “presos de Chávez”, que están en la cárcel por la voluntad del Presidente y no por decisión tribunalicia. El grupo de jóvenes de JAVU, protagonistas de la victoriosa huelga de hambre ante la OEA, han hecho suya la causa de los presos políticos y considerando que al general Gómez Parra se le han violado todos sus derechos, estiman estos jóvenes que su status es más bien el de una suerte de preso político, porque acusado de corrupción no ha habido juicio que lo demuestre ni lo condene. Por tanto, han asumido la defensa de sus derechos y han efectuado diversas acciones pacíficas ante el tribunal donde supuestamente debería ser juzgado el general. En ese reino del abuso, donde la familia Chávez ha construido su Falcon Crest, Adán, el gobernador, soltó a sus perros de presa policiales y estos han reprimido con saña a los estudiantes y en particular a uno de sus dirigentes,
Lorent Saleh y a su señora madre. A Lorent le rompieron la cara a fuerza de golpes, lo hirieron con perdigones, lo metieron preso y terminaron soltándolo con prohibición de acercarse al lugar de la protesta. Es decir, se le prohibió ejercer su derecho constitucional a la protesta pacífica, que es la que ha caracterizado a estos jóvenes de JAVU. Esto de Barinas no es Libia o Siria no exageremos, pero hay un fondo de abuso y violación de derechos humanos en el comportamiento de Adán Chávez y su policía que trasunta el mismo espíritu, aunque los hechos no sean comparables… al menos, por ahora. La respuesta del gobierno ha sido tragicómica. La inefable Cilia Flores, no tuvo otra ocurrencia que retrucar presentando en la Asamblea Nacional un video de unos policías de Chacao maltratando a unos ciudadanos. A la señora el tiro le salió por la culata. El video es de hace cuatro años y precisamente esos policías no sólo fueron destituidos sino
sometidos a la justicia, entregándolos a la Fiscalía. Ésta, como es usual en tiempos de la chavorrevolución, hasta ahora no ha actuado. Cilia, en lugar de hacer lo que hizo la Alcaldía de Chacao, pretendió justificar los atropellos de Barinas con los que se habrían cometido en Chacao. El fraude permanente que es la chavorrevolución se puso una vez más de manifiesto. Llegados al poder para supuestamente enderezar los entuertos del pasado, los han multiplicado y encima tienen la avilantez de justificarlos, con la coartada de que en el pasado también hubo abusos y atropellos. ¿La cosa no era y que para que nunca más ocurrieran hechos como la paliza a Lorent Saleh? Lo lógico, Doña Cilia, si se es verdaderamente revolucionario, era pedir excusas y sancionar a los responsables del atropello. ¿Quién violó la ley? ¿El estudiante, con su protesta pacífica, o los policías con su brutal acción? Ese es el punto, doña. Director del Diario Tal Cual
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
El amor más sublime
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
n cada mujer que trabaja incansablemente por la felicidad de sus hijos; en esa mujer que sueña con un mundo mejor, donde la paz y el amor sean los signos que caracterizan a la humanidad; en la mujer que lucha con determinación para que la libertad regrese a Venezuela; en todas esas mujeres, que son millones, veo reflejado el rostro de mi madre que desde el cielo le pide a Dios por la salud y la paz de cada uno de sus hijos y nietos. El amor que nos dio nuestra madre en su peregrinaje terrenal fue el más sublime de todos; un amor que como lo describe hermosamente Corintios (XIII-13), “…es dulce y bienhechor; no tiene envidia, ni obra precipitada ni temerariamente… No es ambicioso, no busca sus intereses, no se irrita, no piensa mal. No se alegra de la mentira pero se complace en la verdad… todo lo espera y lo soporta”. Ese fue el amor que inspiró a mi madre; a pesar de los sufrimientos y de la enfermedad que sobrellevó apegada a la voluntad de Nuestro Señor, nos inculcó la gratitud a Dios y nos dio el ejemplo permanente para vencer las adversidades por difíciles que fueran. Sembró en nuestros corazones la caridad con los débiles y los pobres, la justicia como valor que engrandece las pequeñeces del ser humano y la honestidad como la
más hermosa herencia que estará grabada por siempre en nuestro comportamiento familiar y social. Mi madre, Laura Elena, definitivamente fue una mujer de principios sólidos, sustentados en la fe católica, y en un profundo respeto por los demás. Al lado de mi padre, Segundo Rincón, mi más grande líder, creo una familia hermosa, cuya unidad debe perdurar por siempre. Trabajaron con todas sus fuerzas para construir en el Sur del Lago una pequeña finca que fue el sostén económico de la familia durante muchos años. Cuando nos oía decir que estábamos cansados, con firmeza repudiaba la frase para decirnos que en la vida no había espacio para el cansancio, pues, llegaría el momento de descansar eternamente en la Casa del Padre. A pesar de su escasa instrucción académica, fue una lectora incansable que transmitía tales conocimientos durante las comidas, con análisis tan profundos que la convertían en una extraordinaria crítica literaria. De ella aprendí mi apego a la lectura desde mi niñez. Laura Elena fue la esposa abnegada que lo dejó todo para ser la compañera de toda la vida de mi padre. Fue una madre que profesó a sus hijos por igual un amor inmenso, guiado por la atención permanente y la disciplina sin
importar la edad de los hijos; fue una hija que cuidó de su madre con alegría y gratitud hasta el final de sus días; fue una abuela tan amada que por siempre será recordada por sus nietos; fue una amiga leal y consecuente en quien se podía confiar a plenitud. Mi madre nos enseño la inmensa fortaleza espiritual de la oración y la paz verdadera al estar en profunda comunicación con Nuestro Señor; fue una mujer de fe inquebrantable, lo que le permitió soportar con resignación y paciencia tantos sufrimientos físicos. Hoy desde el cielo nos sigue bendiciendo, y nosotros aquí en la tierra deseamos testimoniarle nuestro amor, gratitud y recuerdo eterno a esa hermosa mujer que nos regaló el amor más grande el mundo. Y con el recuerdo de Laura Elena queremos expresarles también nuestras felicitaciones a todas las madres del mundo, especialmente, a las de nuestra gran familia, y pedirle la bendición a quien fuera mi otra madre, nuestra querida Mamá Rosa, que desde el cielo en compañía de mi mamá vela por la salud, la paz, el bienestar y la unidad de todos los que integramos esta familia de la que nos sentimos profundamente orgullosos. Profesor Titular de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
El gobierno nacional abonó dos meses del boleto estudiantil transitorio
ANIVERSARIO
Transportistas ganan la pelea ANA VILORIA
Chávez aprobó Bs.F 310 millones. Corresponden a los dos primeros meses del año. Alí Peñuela, líder del gremio, anunció la suspensión de las protestas.
RETRASO EN EL ZULIA El pago representa los meses de febrero y marzo para los transportistas a nivel nacional, excepto para los choferes del Zulia, quienes eran los únicos que no habían recibido pagos correpondientes a este año. “Estaremos pendiente a que se cumplan los cronogramas de pago de Fontur, sino tomaremos otras acciones como lo han hecho otros gremios”, dijo Alí Peñuela.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
M
inutos después que el Presidente de la República anunciara a través de su cuenta de twitter la aprobación de 310 millones de bolívares para cancelar parte de la deuda pendiente del boleto estudiantil, los transportistas decidieron suspender las protestas planificadas para ayer en la sede del Fondo Nacional de Transporte Urbano en el Zulia. El presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, Alí Peñuela, informó el aplazamiento de la toma de Fontur, e indicó que este pago representa los meses de enero y febrero por concepto del boleto transitorio para los conductores zulianos. “Tras la reunión con el ministro de Transporte y Comunicaciones, el Presidente Chávez asignó 310 millones de bolívares fuertes para
El presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, Alí Peñuela, también exhortó al sector estudiantil a unirse a la lucha por la instalación de la tarjeta.
honrar parte del compromiso de Fontur con los transportistas a nivel nacional, esa era una de las principales exigencias y por eso decidimos no hacer la toma por ahora”. Sin embargo Peñuela enfatizó que una comisión con representantes de los sindicatos zulianos entregarían ayer al coordinador de Fontur en el Zulia, Pedro Sánchez, un documento donde se plasmaron los otros puntos que reclaman los choferes. “Hay otros factores que no se pueden olvidar tampoco, como la implementación de la tarjeta inte-
ligente en el Zulia, tenemos cuatro años con promesas diferidas respecto a la instalación de las máquinas que ya están presentes en otros estados”, dijo. De igual manera señaló que en el pliego de peticiones también se incluye la actualización de la nómina de conductores, principalmente de buses y microbuses, que transportan estudiantes para que sean incluidos en la instalación de la máquina inteligente, además de algunas rutas de carritos por puesto. “También estamos pidiendo sinceridad y seriedad en el cronogra-
ma de pagos, ya que las actas y compromisos firmados por los ministros y viceministros no se cumplen, y a la larga tenemos que hacer presiones para que se nos cancele lo acordado, esperamos que el coordinador regional de Fontur haga llegar este documento a las autoridades en Caracas”. El presidente de la Cutt puntualizó que casi 100 rutas participarían en la protesta, “hay mucho ánimo, estaremos atentos a que esta vez se cumplan los convenios sino tomaremos acciones como lo han hecho los demás gremios para que el Gobierno nos responda, porque también somos padres de familia y necesitamos llevar el pan a nuestros hogares”, concluyó.
La Gobernación del Zulia se reunirá el próximo lunes con los representantes sindicales
Trabajadores recibirán nueva propuesta salarial María Antonieta Cayama El presidente del Sindicato Unitario del Magisterio en el Zulia, Gualberto Mass y Rubí, informó que las peticiones de los diferentes gremios adscritos a la Gobernación del Zulia han sido atendidas, y el próximo lunes el ejecutivo regional anunciará la propuesta de incremento salarial para los trabajadores. “Queremos informarle a la clase trabajadora de la Gobernación del estado que luego de un tiempo de espera donde los ánimos comenzaban a caldearse y se percibía el temor de que no se pudiesen discutir las mejoras salariales, el doctor Nelson Carrasquero que coordina la comisión laboral, nos dijo que el próximo lunes 9 de mayo se presentará la oferta salarial para todos los empleados de la Gobernación”, afirmó. El educador manifestó que para la celebración de dicha reunión,
Reporteros Gráficos presentarán tabla de salarios
que se llevará a cabo a las 4:00 de la tarde, estarán participando los presidentes y secretarios generales de los diferentes sindicatos y gremios. Resaltó que el ejecutivo regional presentará también ante la masa trabajadora, la modificación en la cobertura del monto del seguro de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM), lo cual también representa un avance para los empleados. “Para nosotros es un paso muy importante porque cuando se analiza la gaceta oficial y los artículos de la misma, las gobernaciones y alcaldías quedaron por fuera del aumento presidencial, por eso creemos que es un avance muy positivo dentro de la discusión de la nueva contratación colectiva, ya que estamos iniciando con las cláusulas económicas”. Respecto al sector educativo al cual representa, el presidente del SUMA Zulia, informó otros acuer-
JORGE CASTRO
El presidente del SUMA, Gualberto Mass y Rubí, manifestó que aún los docentes dependientes del Ministerio de Educación esperan un aumento del ejecutivo nacional.
dos adicionales. “Logramos un acuerdo donde directores, subdirectores y coordinadores de las diferentes escuelas dependientes del Gobierno regional, a partir del 1 de mayo gozarán de la titularidad, lo que le da mayor estabilidad a nuestros docentes”, señaló.
Mass y Rubí indicó además que el aumento acordado el lunes será aprobado con retroactivo desde el 1 de enero de 2011 para todos los gremios. Recordó que el magisterio aún espera la respuesta del Ministerio de Educación, respecto al incremento del sueldo de los maestros.
Abraham Puche Jorge Luengo y Roy Magallanes, secretario general y directivo (respectivamente) del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, seccional Maracaibo, anunciaron la presentación de un tabulador salarial para todos los fotógrafos profesionales que trabajan en la región. El anuncio lo hicieron en el marco del 68º aniversario del gremio, que cumple hoy. El proyecto de tabulador será explicado ante la opinión pública el próximo sábado 14 de mayo, a las 10:00 de la mañana, en la sede de Fetrazulia. El sindicato exhorta a los propietarios y directivos de los medios de comunicación a dotar a sus respectivos reporteros gráficos de los equipos de seguridad para el desempeño de sus labores, sin poner en riesgo la vida y la integridad física. Luego, el sábado 28 de mayo se entregarán varios reconocimientos a diversos medios de comunicación de la entidad.
CELEBRACIÓN
Instituto de Estudios Políticos arribó a 20 años Ernesto Ríos Blanco Al cumplir hoy 20 años de ininterrumpida formación, el Instituto Zuliano de Estudios Políticos (Izpes) conmemora esta fecha celebrando convenios con universidades de Colombia y Argentina. Su director, el economista Diego Lombardi, destacó que la formación de la “única escuela venezolana de formación en gestión pública” ha contado con expertos de talla internacional. “Ha venido gente de Bolivia, Colombia y Perú, siempre en la búsqueda de esta idea de formarse en la gestión pública. Ya son 20 años y por el instituto han pasado una serie de directores -que a su manera- han tratado de resaltar y mantener lo que es este centro de estudios”. Refirió que están promoviendo una mayor cantidad de actividades y además de involucrar a los funcionarios, se busca hacer partícipes a los ciudadanos interesados en aprender, trabajar y conocer el sector público.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011
PINTURA
“Emporio del Libro” celebra sus 27 años con artistas zulianos Redacción/Cultura En la tradición árabe antigua los genios eran seres de fuego, criaturas con poderes sobrenaturales que trataban cotidianamente con los mortales. Hoy, en “El Emporio del Libro”, se convertirán en tela y óleo en la exposición del pintor zuliano Eduardo Servigna, titulada “Djinns”, nombre nativo de estas figuras mitológicas. “El Emporio”, como invocan los amantes de la lectura a esta trinchera literaria ubicada en la avenida Cecilio Acosta de Maracaibo, cumplirá el próximo de 1 junio 27 años. Celebración anticipada La celebración comienza temprano y se enmarca en el Mes del Artista Plástico, por lo que la pintura es su invitada de honor en esta ocasión, “Djinns” convoca a tendencias figurativas y neosurrealistas en una muestra compuesta de nueve piezas, en las que el tiempo, el espacio y las mujeres son los elementos encarnadores. La invitación está abierta a todos los interesados en la pintura y las letras y a al público en general. La cita es hoy a las 5:00 de la tarde.
Coronada Stephanie Cardozo y otras dos beldades
Tres reinas que enaltecen a Maracaibo Las bellas jóvenes participaron en tres categorías. Agrupaciones de la comunidad animaron el evento. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
legancia, simpatía y carisma derrocharon las nuevas reinas del sector 1 de Mayo en su visita a Versión Final, luego de su coronación. Stephanie Cardozo, de 15 años, fue electa Reina, mientras que la joven Joelen Otero se llevó el título de Reina de la Cultura y Yorimar Soto de 15 años obtuvo la banda de Reina del Deporte, en la categoría Juvenil. En la categoría Pre-infantil, Yankleidy Hernández fue escogida como la Mini-reina de esa localidad y Valeria Cáceres como la Reina Infantil. La gala se realizó en la Parroquia Chiquinquirá, ubicada en el sector 1 de Mayo, y estuvo organizada por Un Nuevo Tiempo. Al concurso asistió el diputado del Consejo Legislativo del Estado
TALLERES PARA DEJAR DE FUMAR
El reconocido investigador y conferencista Laudín Mora, el mismo que patentó un novedoso método para abandonar el vicio del cigarrillo, dictará un taller para quienes necesitan perder para siempre unos kilos de más. El curso se llama “Dieta Contradictoria”, que consiste en un sistema de reprogramación mental que enseña a las personas a rechazar, de forma natural, todos aquellos alimentos con alto niveles de glucosa, principal responsable de la acumulación excesiva de peso. “Aprendí, por medio de la observación científica durante 20 años, que el cerebro puede dar instrucciones precisas para dejar de fumar. De la misma manera, es posible reducir de peso para siempre, de manera natural, sin sacrificios ni restringiendo los alimentos que más nos gusta”. Laudín Mora precisó que él mis-
Joelen Otero, Reina de la Cultura; Stephanie Cardozo, Reina de 1 de Mayo y Yorimar Soto, Reina del Deporte.
Zulia, Gerardo Antúnez, y Alexis Artiga, secretario general de la Parroquia Chiquinquirá, además de otros representantes de la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del Estado Zulia. “Jgar”, una agrupación de la co-
munidad y las Danzas “Brisas del Zulia”, aperturaron el evento y deleitaron a los presentes con su impactante actuación musical. La animación de la actividad estuvo a cargo de la talentosa Eliza Rosales, quien tuvo el agrado de
presentar a las hermosísimas candidatas a toda la comunidad del sector. Como clausura de la gala, el grupo “Controversia” ofreció un dinámico espectáculo musical con sus bailes y canciones imponentes.
Bellas reinas visitaron la sede de Versión Final
Laudín Mora explica cómo perder peso con la Dieta Contradictoria Abraham Puche
LUIS TORRES
ANA VILORIA
La EB Bachiller Escandela celebra su 49 aniversario JOSÉ ADAN
Laudín Mora enseñará mañana cómo perder peso sin hacer sacrificios.
mo empezó a aumentar de peso, pero gracias a sus descubrimientos previos respecto al vicio del cigarrillo, lo aplicó en la pérdida de grasa hasta lograr resultados. El taller será dictado mañana sábado siete de mayo, de 8:00 de la mañana a 12 del mediodía en la sala 1 de Cines Unidos, del Centro Comercial Sambil de Maracaibo. Para más información, puede llamar al número 0414-2703415 y a la página: www.dietacontradictoria. com.
Redacción/Cultura.- La Escuela Básica Bachiller Escandela está de aniversario. Son 49 años que la unidad educativa del barrio Carmelo Urdaneta lleva formando en valores y conocimiento a miles de jóvenes zulianos. El año próximo la fiesta será a lo grande, pues llegarán a medio siglo de actividad ininterrumpida como epicentro educativo. En esta oportunidad, la coordinación de difusión cultural de la escuela ha hecho gala de sus preciosas reinas, escogidas por voto, y que tendrán la oportunidad de representar este año a su institución, además de preparar el preámbulo a la gran celebración de los 50 años. Karla Ferrer, de 11 años, y estudiante del quinto grado sección E, ha sido escogida como la novia de la escuela. “Este año haremos muchos bailes, competencias deportivas y
Sandra Escorce, Reina de la Biblioteca; Karla Ferrer, Novia de la Escuela e Ivis Sánchez, Reina de Difusión Cultural.
actos, y apoyaré en todo a mi escuela para que sean exitosas”. Por su parte Sandra Escorce, de 11 años y alumna del quinto año sección D, resultó electa reina de la Biblioteca. “Trabajaré por buscar muchas donaciones de libros para mi escuela y que todos los niños que vengan detrás de nuestra generación tengan tam-
bién oportunidades. En mi horizonte está convertirme en doctora”. A ellas se une como reina de Difusión Cultural, Ivis Sánchez, de 10 años, quien con mucho entusiasmo anunció que estará al frente de las actividades de la semana del libro. “Apoyaré a mi escuela en todo y trabajaré por incentivar la lectura. Sueño con ser maestra cuando crezca”, apuntó.
Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
L
os 37 mil espectadores que llenaron al máximo el mítico estadio de los Medias Rojas de Boston presenciaron la nueva arremetida del venezolano Bob Abreu. Esta vez el “comedulce” remolcó tres de las 11 anotaciones de los Angelinos de los Ángeles en el blaqueo completado por Joel Piñeiro y dos relevistas. Para Abreu los guarismos hacia la eternidad siguen en crecimiento.
- 19 -
DE POR VIDA Juegos: 2.136 Turnos: 7.744 Average: 295 Hits: 2.288 Impulsadas: 1281 Jonrones: 277 Robadas: 376
Bob Abreu encabezó la paliza 11-0 ayer ante Boston en Fenway Park
Amargo “dulce” AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 6 mayo de 2011
Extrabases WILLIE Mays cumple hoy 80 años. Cuestión C de gustos, pero to este coes lumnista lu cree que cr ha sido el mejor jum gador de ga pelota en pe todos los to tiempos, ti opinión respaldada por da miles de m reputados testimonios emitidos por re cronistas y hombres de campo. Era un centerfielder de fantasía, elegante, ágil, de potente brazo. Corría mucho y tenía el instinto natural de los privilegiados. No se trata simplemente de sus números, que son abrumadores. Es que hacía todo bien en el terreno y destilaba carisma a borbotones. Debutó en 1951 con los Gigantes en el Polo Grounds de Nueva York y jugó por 22 temporadas, perdiendo la del 53 debido al servicio militar. Estuvo en casi 3.000 partidos y despachó 660 cuadrangulares --- cuarto de la historia --- para enviar 1903 compañeros al plato. Una jugada suya en la Serie Mundial de 1954 (Gigantes-Indios), al atrapar de espaldas un largo fly de Vic Wertz, está entre los grandes hechos defensivos de cualquier época, probablemente por la situación en que se produjo….. EN el Universitario capitalino le brindó un momento inolvidable a los aficionados en la Serie del Caribe de 1955. Entonces vino con el poderoso Santurce de la época y a su lado jugaba Roberto Clemente, nada menos. Tenía doce turnos sin hit y en el undécimo enfrentó a Ramón Monzant --- el mejor lanzador nativo del momento --- con el choque empatado a dos. El estacazo todavía resuena. Fue un largo bambinazo por la grada central, silenciando el parque de Los Chaguaramos. Desde entonces dio de 13-11, quedó como líder empujador y segundo en promedio….. MAYS, nativo de Alabama, fomentó una gran rivalidad con el otro jardinero central de altos quilates que había en los 50, Mickey Mantle. Hay quienes aseveran que el gran Willie no dio 800 jonrones porque estuvo la mayor parte de su carrera en San Francisco. Durante trece zafras al hilo tuvo más de seiscientas apariciones en el home. Participó en 24 Juegos de Estrellas --- hubo campañas con dos All Star --ganó 12 Guantes de Oro, dos JMV, Novato del Año en 1951 y fue elegido al Salón de la Fama en 1979 con el 94.7% de los votos. Honores para el descollante No 24. MARTÍN Prado (.263) no desplegó
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
el ataque intenso del año pasado en los primeros encuentros de los Bravos, aunque su ritmo está en vigoroso ajuste y ya se eleva a siete su número de juegos al hilo con imparables. Empero, su oportunismo permanece intacto y eso queda de manifiesto con las 17 empujadas que compila, aún siendo el abridor del club. El maracayero (.302, 66CE en el 2010) sigue en el afán de bajar un poco su cantidad de ponches, lo que debe interpretarse como la necesidad de lograr más boletos en el puesto de arriba de la nómina…..
OTRO all que lle rinden batazos i d llos b es Álex González, usualmente sexto o séptimo en la alineación. Tiene 13 fletes pese al bajo promedio (.246). Los criollos fueron alineados en las dos casillas de arriba en el segundo cotejo de antenoche frente a los Cerveceros….. LOS juegos sin hit ni carrera muchas veces son obra de lanzadores llenos de problemas, en mal momento. Francisco Liriano es el ejemplo clásico de esta apreciación. En abril permitió 24 anotaciones y 27 hits en 23.2 innings, mientras entregaba hasta 18 boletos y mostraba una efectividad muy deteriorada (9.13). Nadie aguardaba por un juego completo pues no había logrado ninguno en 107 presentaciones anteriores desde el 2005. Este año no había sobrepasado los 90 pitcheos y el martes por la noche arribó a los 123, con más bolas (67) que strikes (66)…..SI los partidos de este tipo son, de hecho, una rara especie, el del dominicano tiene características de mayor sorpresa. Su víctima, Chicago, fue humillado en casa (Cellular Field) en un tiempo que hoy poco se da en el beisbol de Grandes Ligas (2h.09m). Y toda gema está adobada con grandes jugadas al campo y el respectivo toque de buena suerte. Danny Valencia, (3b) tomó detrás de la base en el séptimo una dura rolata de Carlos Quentin, mientras el jardinero Denard Span y
el campocorto Matt Tolbert ayudaban con otros buenos engarces. MIGUEL Cabrera ha empujado 900 carreras en ca nueve años. nu Cumplió 28 en abril y suponer que le quequ dan diez en da la pelota no es ilusorio. Maneja una M proyección p para acerp carse a las ca 2000 y su 20 futuro apafu rentemente no ve techo inmediato. Por supuesto que los fantasmas de las lesiones, el mal comportamiento y alguna prematura pérdida de condiciones siempre están en el ramillete de los imponderables. No es de extrañar que este mismo año alcance el millar de fletadas, siguiéndole los pasos a dos de los grandes jugadores de la era actual, Álex Rodríguez y Albert Pujols….. EL manager de los Indios, Manny
Acta, confesó públicamente en una emisora caraqueña que le dará boleto intencional al aragüeño en cada oportunidad que sea factible hacerlo. Los temores parecen incrementarse porque Cabrera cada día muestra mayor contacto, patentizado esto en su decreciente número de ponchados. En ambos circuitos únicamente Matt Holliday (.505) y Lance Berkman (.477), ambos de San Luis, manejan un mejor OPS (promedio de embasado) que el tricolor (.470), líder indiscutido en la Americana….. LAS recientes detenciones de peloteros por conducir ebrios, han obligado a MLB y la asociación de jugadores a buscar conjuntamente políticas para evitar el incremento de las faltas. Shin Soo Choo, Austin Kearns, Derek Lowe, Adan Kennedy, Coco Crisp y Miguel Cabrera han terminado en las comisarías por abusos de diferente monta. No se debe olvidar que en el 2007, Josh Hancock, pitcher de los Cardenales, murió al chocar borracho contra un camión. Se busca crear una comisión como la que existe para el abuso con las drogas. Allan Trammell, quien jugó 18 años en el campocorto de los Tigres, dice que el alcohol y el beisbol siem-
pre se han juntado. “Pero parece que ahora están bebiendo mucho” acota. EL apellido Cabrelli ra también hace se sentir en se Cleveland. C Asdrúbal, A el venezolano, es el la máximo empujador em del club de (19), segui(1 do de Orlando, el la colombiano, con 18 18. L La pareja hace l bi llave alrededor de segunda con la mayor eficacia y tanto el portocruzano como el cartagenero --- 37 años --- han cometido un par de errores. La tribu juega caliente y logró hasta el martes cuatro triunfos al hilo volteando cada juego en su último chance al bate….. PARA algunos peloteros la diferencia de nivel entre triple A y Grandes Ligas es demasiado grande, al menos en la ofensiva. Alcides Escobar, un torpedero que es elogiado ya como el mejor de la Americana con el guante, se cansó de repartir leña en las menores, sonando para .328 en AA y .298 en la categoría inmediata, con el agregado de que fue campeón de bateo en Venezuela la temporada antepasada con un elevadísimo .394. Arriba con Milwaukee se fue de bruces en el 2010 con un pobre .235, mientras que actualmente anda en .219 en Kansas City…..
LUIS Valbuena tampoco logra en las Mayores el éxito que obtiene abajo. Se cansó de batear sobre .300 en doble y triple A, pero entre los años 2008 y 2010 sus numeritos han obligado a Cleveland a devolverlo a las menores tras arrojar .250, .245 y .193 en la tienda grande. El zuliano --- ocho juegos con hit en el Columbus --- trata de mejorar su desempeño ante los zurdos y anda contra ellos de 28-8 (.286) con dos cuadrangulares….. CARLOS González vuelve a la carga. De 13-7 en los últimos cuatro juegos, ya se ve más confiado y seguro en el plato. Antenoche llegó a cinco partidos con imparables, duplicando en tres de esos careos. De paso ha recibido cinco boletos.
Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El piloto patrocinado por Pdvsa ha fallado ruidosamente en todas las carreras disputadas
Maldonado intenta salir del foso Este domingo participará en el GP de Estambul. Ya están en marcha los ensayos. A las 7:30 de la mañana del domingo, hora venezolana, será la competencia. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l piloto venezolano Pastor Maldonado disputará este domingo la cuarta carrera de la temporada de la Fórmula 2011, prueba a escenificarse en el circuito de “Estambul Park”, en Turquía, a las 7:30 de la mañana (hora de Venezuela) y buscará sumar puntos en un trazado que le es bien conocido. El volante oriundo de Maracay, concluyó en la casilla 18º en el Gran Premio de Shangai, China; luego que abandonó en Australia, debido a problemas con la transmisión, así como en el circuito de Malasia, por fallas en el sensor del encendido del motor del bólido FW33 de la escudería Williams. Tras un arduo trabajo en Grove, localía de la escudería europea en Inglaterra; Maldonado acude al circuito de Estambul, donde inició su racha ganadora en la GP2 2010, que a la postre le daría el título en esa categoría y marcó su inclusión en la F-1. La Escudería Williams hizo cambios en el equipo para “retomar su lugar en la parte frontal
de la grilla”, anuncio que hizo público su fundador Frank Williams. Se prevé que se modifiquen los ductos de frenos y evoluciones en los alerones, que forma parte del paquete de cambios que hará la escuadra británica para esta competencia. Los ensayos Los entrenamientos libres del Gran Premio de Turquía comenzaron a las 2:30 am (hora de Venezuela) y proseguirán con los ensayos a las 6:30 de la mañana. Posteriormente, los chequeos libres se reanudarán mañana, a las 3:30 am (hora de Venezuela) para finalizar con estas pruebas. Las pruebas de clasificación se realizarán en su totalidad mañana, a las 6:30 de la mañana (Q1), 6:55 am, (Q2) y 7:20 am, (Q3) para determinar la parrilla de salida del Gran Premio de Turquía, evento que culminará a las 7:30 am, para dejar la escena servida para el día siguiente. La carrera iniciará formalmente en Venezuela a las 7:30 de la mañana del domingo. El trazado de Estambul consta de 5.338 metros de longitud, los
TURQUÍA El trazado de Turquía consta de 14 curva y 58 vueltas. El año pasado el piloto Lewis Hamilton se coronó con un tiempo de 1:28’47.620. Por otra parte Pastor Maldonado también lo hizo en la GP2.
Ciudad: Estambul País: Turquía
Vueltas: 58 Longitud: 5.338 Km Distancia: 309.396 Km
cuales serán recorridos cincuenta y ocho veces por los pilotos para totalizar 309 kilómetros en sentido contrario a las agujas del reloj. Ocho curvas a la izquierda y seis a la derecha, complementan las rectas del trazado, cuya mayor posee 1.368 metros. En general, los monoplazas logran una velocidad tope de 313 km/h y un promedio de 216 km/h. En la edición 2010, la Williams
tuvo a Rubens Barrichello en la casilla 15 de la grilla y finalizó la competencia en el puesto catorce, mientras que Nico Hulkenberg partió desde el puesto 17 y culminó en el mismo lugar. El triunfo correspondió al piloto británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes), mientras que el ruso Vitaly Petrov (Renault) logró su primera vuelta más rápida en la Fórmula 1.
LO QUE VIENE -Entrenamientos: 2:30 am -Ensayos: 6:30 am (06/05) - Clasificación: (07/05) 6:30 de la mañana. Carrera: (08/05) 7:30 am * Los horarios que se observan pertenecen a la hora de Venezuela.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011
Niños de entre 11 y 12 años participarán en Portuguesa, por un cupo al Panamericano de Ecuador
Zulia buscará coronarse en nacional de béisbol infantil Peloteritos de nueve municipios de la región completan la plantilla regional. Bateo y pitcheo son las fortalezas del conjunto petrolero. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
C
ual gladiadores del imperio romano, los pequeños “Gigantes” de la selección de béisbol infantil “AA” del Zulia, defenderán los colores de nuestra entidad en el campeonato nacional de la categoría a celebrarse del 7 al 16 de mayo en Acarigua, Portuguesa. Su mánager Marlon Andrade, explicó el proceso de escogencia de los peloteritos. “Esta categoría, comprende a niños de 11 y 12 años de todos los equipos. Por ello se realizó un interliga y luego un estadal de nueve municipios, del cual se hizo un corte de 30 jugadores y finalmente uno de 18, que conforman la plantilla del estado”. El torneo nacional tendrá como sede el estadio “Juan del Cerro Tovar” y como subsede al “Julio Hernández Molina” de la ciudad llanera de Acarigua. En la competición participarán conjuntos de 21 regiones del país, conformados en cuatro grupos, donde el Zulia completa una de las llaves con Distrito Capital, Bolívar, Cojedes y Guárico. Preparación al máximo Luis Prieto, coach de tercera manifestó las fortalezas que tiene el elenco zuliano. “La selección se ha preparado mes y medio en diferentes complejos deportivos. Grandes puntos a nuestro favor son la velocidad, las capacidades físicas, la fuerza en el bateo y la profundidad del roster de pitcheo”. El vicepresidente de la Asociación de Béisbol del Zulia (ABAEZ), Armando García, resaltó que en este certamen “se han alcanzado 56 trofeos nacionales. Además cuenta con la particularidad de que la elección regional se compone de niños de Criollitos de Venezuela, Pequeñas Ligas y Béisbol Menor Federado”. Cabe destacar que esta justa dará un cupo al Panamericano de Ecuador.
Misael Villareal, Pequeña Liga Sierra Maestra, pitcher. “Estoy emocionado por representar a mi estado en el primer partido y abrir el juego en Portuguesa. Lograré concretar muchos ponches para obtener la victoria y avanzar con mis amigos a la siguiente ronda”.
Kendrick González, Limenor, jardinero. “Me siento sumamente feliz por competir para el Zulia, daré mi máximo esfuerzo en la defensa para no permitir hits de largo alcance. Por eso pido a la Chinita que nos ayude a ganar y alcanzar el cetro en Acarigua”.
Wilyer Abreu, Pequeña Liga Sierra Maestra, Primera base. “El buen trabajo que realicé en mi Liga en las jugadas de rutina me permitió estar en esta selección. Es emocionante ir a mi cuarto nacional por haber estado en otras categorías, defender a mi entidad y a mi gente”.
Alexis Araujo, Limenor, jardinero. “Nos hemos preparado duro en diversos estadios de Maracaibo, La Concepción y Santa Rita. Mes y medio de prácticas nos dan chance de ir físicamente bien a luchar por el título, ya que tenemos todo para ganar el certamen”.
José Sánchez, Pequeña Liga Sierra Maestra, tercera base. “Esta es la quinta vez que voy a un torneo de gran calibre en el país. Es un orgullo para mí y para mi familia que pueda llevar la bandera regional, espero levantar la copa y traerla para mostrársela a mis compañeros”.
Jorge Sequera, Pequeña Liga Cacique Mara, jardinero. “En mi club hago todo lo posible para ganar y ahora que estoy en la selección zuliana más todavía. Voy a llevar a la defensiva a no cometer errores y realizar muchos outs. Estoy en forma por la preparación física”.
Yoanny Carrizo, Pequeña Liga San Francisco, segunda base. “Vamos por todo en este nacional. En semillita ya alcancé un trofeo, cuando di el hit final en el último inning para sentenciar el encuentro. Estoy acostumbrado a enfrentarme a grandes equipos de Venezuela en torneos”.
Carlos Inciarte, Limenor, campocorto. “Yo aporto a la defensiva y a la ofensiva, tengo la capacidad de conectar hits y correr bien las bases, que es una ventaja para nuestro equipo. Es bueno saber que mi ayuda proveerá de velocidad y muchas carreras para obtener triunfos”.
Orlandys Navarro, Béisbol Menor La Cañada, jardinero. “Tercera vez que voy a un gran torneo nacional, me siento contento de trabajar por mi estado. La base de mi juego es el bateo, por eso tocaré la bola p para g generar muchas anotaciones al Zulia.
Luis Prieto (hijo), Pequeña Liga La Victoria, segunda base. “Viajaré a Portuguesa con la mente puesta en vencer a los demás conjuntos estadales. Lograremos las metas que nos trazamos y g así daremos orgullo a nuestros amigos de todo el Zulia”.
Jhon Moronta, Béisbol Menor LUZ Cabimas, jardinero. “Seremos campeones de esta competencia y nos traeremos la copa, para asistir al Panamericano y representar a Venezuela fuera de nuestras fronteras”.
Luvin Valbuena, Pequeña Liga Sierra Maestra, catcher. “Estaré solvente detrás del plato, protegiendo cada lanzamiento de los serpentineros y así no cometer q puedan p errores que forzar anotaciones indeseadas”. FOTO: DANIEL FRANCO
Los representantes zulianos irán con todo al Campeonato Nacional para alzarse con el trofeo y llevar los colores patrios por todo lo alto en el próximo Panamericano.
Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El colombiano Radamel Falcao acacaal, bó con las esperanzas del Villarreal, el mientras que Custodio con las del ará Benfica. El duelo definitivo se jugará o. en Dublín el próximo 18 de mayo. AFP
Diseño: José Urbina
El Oporto y el Braga disputarán la final de la competición de clubes
La Europa League será entre portugueses
E
l colombiano Radamel Falcao García, que dio la tranquilidad a su equipo y liquidó las esperanzas de remontada del Villarreal, volvió a ser el protagonista del Oporto, que se clasificó ayer para la final de la Europa League pese a perder 3-2. Falcao ya había sido decisivo en la ida, con cuatro tantos en la victoria 5-1 en suelo portugués, y en esta ocasión marcó en el inicio de la segunda parte (48), con 1-1 en el marcador, para asegurar el pase a Dublín, por si quedaban dudas, en un momento especialmente delicado del encuentro. En la primera mitad, Cani había hecho soñar al “Submarino Amarillo” marcando en el 17, pero el brasileño Hulk (40) había permitido igualar 1-1 a los lusos. En la recta final, con todo decidido, Joan Capdevila (75) y el italiano Giuseppe Rossi (80
de penal) permitieron a los locales ganar 3-2 y despedirse con honor. El Oporto, campeón de la Copa de Europa-Liga de Campeones en dos ocasiones (1987 y 2004), partirá por su parte como gran favorito para conseguir su segunda Europa League-Copa de la UEFA, después de su victoria en 2003 frente al Celtic de Glasgow escocés (3-2). En su andadura en el torneo esta temporada superó al Genk belga en la cuarta ronda previa, lideró luego su grupo del torneo por delante del Besiktas turco, y después eliminó al Sevilla (dieciseisavos), CSKA Moscú (octavos), Spartak Moscú (cuartos) y ahora al equipo español. El Villarreal, por su parte, quedó de nuevo en las puertas de su primera final europea, después de haber llegado hasta semifinales en la Copa de la UEFA en 2004 y en la Liga de Campeones en 2006.
En la tabla de máximos anotadores del torneo, Falcao consolida su gran ventaja, logrando su decimosexto tanto en esta edición, mientras que Rossi sigue segundo, ahora con once dianas. Los españoles lo tenían difícil, pero salieron motivados al césped de El Madrigal, volcados por completo hacia la portería del brasileño Helton. Sorpresiva clasificación El Sporting de Braga consumó la gran sorpresa dejando fuera al Benfica con un triunfo por 1-0, que sirvió para remontar el 2-1 adverso que traía de la ida de Lisboa, en las semifinales de la Europa League de fútbol. El portugués Custodio fue el héroe de la noche en Braga, superando a Jardel en el salto para terminar anotando de cabeza, en un
saque de esquina que puso en juego Hugo Viana en el minuto 17. Ese tanto ponía provisionalmente al modesto equipo de Braga en la final de la Europa League, la competición heredera de la Copa de la UEFA, y disparaba los nervios en el Benfica, segundo clasificado en Portugal y que soñaba con un “Clásico” frente al Oporto en el último partido. El español Javi García dispuso de una gran ocasión para los lisboetas en el 33, a pase del paraguayo Óscar Cardozo, pero su disparo terminó siendo demasiado forzado y la defensa del Braga despejó. El “Conejo” Javier Saviola envió el balón al palo en el 42 y su compatriota Franco Jara rozó el tanto con un disparo cruzado desde la frontal (61). Fabio Coentrao (71), los argentinos Nicolás Gaitán (79) y Saviola (80) y el brasileño Alan Kardec (88)
pudieron empatar, pero el Sporting resistió con fortuna. El Sporting de Braga, que llegó al torneo como repescado desde los grupos de la Liga de Campeones, alcanzó su primera final continental, como gran revelación tras dejar fuera a Benfica, el Dinamo de Kiev ucraniano (cuartos), el Liverpool inglés (octavos) y el Lech Poznan polaco (dieciseisavos). Frente al Oporto disputará un partido histórico, ya que hasta ahora nunca dos equipos portugueses se han visto las caras en una final de una competición europea. Oporto y Sporting de Braga disputarán el 18 de mayo de Dublín una final “100% portuguesa” en el torneo de fútbol europeo, la competición heredera de la Copa de la UEFA, tras eliminar en la vuelta de las semifinales al Villarreal español y al también portugués Benfica.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011
El criollo salvó su tercer partido de la campaña, en el triunfo de los Cardenales 6-3 ante los Marlins.
El novato sensación volvió a cumplir a lo grande para San Luis
Eduardo Sánchez preservó la victoria AP
AP
Indios venció a los Atléticos
Jack Hannahan y Lou Marson batearon sendos sencillos productores en la 12da entrada y los Indios de Cleveland derrotaron 4-3 a los Atléticos de Oakland. Hannahan le conectó un sencillo de globito al relevista Craig Breslow (0-2) al jardín izquierdo que empujó la carrera del empate, y Marson siguió con el otro sencillo que permitió que Cleveland volviera a remontar en el último inning como lo ha hecho últimamente. Una noche después de que les rompieran su racha de siete triunfos, los Indios ganaron en su último turno al bate por séptima ocasión en la temporada. Chad Durbin (2-1) trabajó dos entradas para llevarse la victoria y Chris Pérez se apuntó su noveno salvamento en 10 oportunidades.
I
ntocable el mes anterior, el as de los Marlins, Josh Johnson, permitió cinco carreras en su primera salida de mayo y los Cardenales de San Luis superaron por 6-3 a los Marlins de Florida. Matt Holliday bateó dos hits y remolcó dos carreras, y el dominicano Albert Pujols conectó tres sencillos contra Johnson (3-1), elegido como el mejor pitcher de la Liga Nacional en abril cuando registró efectividad de 0.88. Holliday empató el partido con un hit remolcador en la octava, para poner fin a la salida de Johnson después de 114 lanzamientos. Lance Berkman le dio la bienvenida al relevista Mike Dunn con un bambinazo de tres carreras. Johnson apenas permitió 18 hits en 41 innings en abril. Los Cardenales conectaron ocho inatrapables el jueves, y la efectividad del derecho aumentó a 1.68. Jason Motte (1-0) se apuntó el triunfo al lanzar la octava entrada, y el venezolano Eduardo Sánchez logró su tercer rescate de la campaña. Por los Marlins, el dominicano Emilio Bonifacio de 4-0, y su compatriota Hanley Ramírez de 4-1. El venezolano Omar Infante de 3-2, con dos remolcadas. Por los Cardenales, el dominicano Pujols de 3-3, con una anotada. Su debut Sánchez hizo su estreno en las mayores y brilló en su promoción al estremecer a sus oponentes de Arizona. El criollo guillotinó a cinco de los siete oponentes que enfrentó y se convirtió en el segundo relevista venezolano con un puñado de ponches en su primer juego.
El venezolano Eduardo Sánchez celebró la victoria junto al receptor Yadier Molina.
MARLINS 3 – CARDENALES 6 MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Coghlan CF E Bonifacio LF H Ramírez SS G Sánchez 1B M Stanton RF G Dobbs 3B J Buck C O Infante 2B J Johnson P Totales Lanzadores J Johnson (P, 3-1) M Dunn Totales
AB 3 4 4 3 4 3 4 3 3 31 IP 7.1 0.2 8.0
H 8 1 9
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores R Theriot SS C Rasmus CF A Pujols 1B M Holliday LF L Berkman RF J Jay RF G Laird C N Punto 2B D Descalso 3B J Westbrook P E Sánchez P Totales Lanzadores J Westbrook T Miller J Motte (G, 1-0) E Sánchez (S, 3) Totales
IP 6.1 0.2 1.0 1.0 9.0
H RBI 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 0 2 2 1 1 7 3
R ER BB SO 5 5 4 7 1 1 1 0 6 6 5 7
AB 4 3 3 4 2 0 3 3 4 1 0 28 H 7 0 0 0 7
R 0 0 0 0 0 1 2 0 0 3
R 0 3 1 1 1 0 0 0 0 0 0 6
H RBI 0 0 2 0 3 0 2 2 1 4 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 9 6
R ER BB SO 3 3 0 8 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 0 3 3 3 9
Tigres le ganó a Yanquis Brennan Boesch bateó un jonrón, remolcó tres carreras y los Tigres de Detroit aprovecharon los errores defensivos de los Yankees de Nueva York para derrotarlos por 6-3. Derek Jeter no jugó por los Yankees tras abandonar el encuentro del miércoles por un problema en la cadera derecha. Su reemplazante, el dominicano Eduardo Núñez, cometió dos errores, incluyendo un tiro alto en la séptima que desembocó en dos carreras de Detroit. Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 4-2 y su compatriota Núñez de 4-2, con una remolcada. El puertorriqueño Jorge Posada de 4-0. Los venezolanos Miguel Cabrera de 4-0; Víctor Martínez de 3-1; y Magglio Ordóñez de 3-0, con una anotada.
YANQUIS 3 – TIGRES 6 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner LF N Swisher RF R Cano 2B M Teixeira 1B C Granderson CF J Posada DH E Chávez 3B A Rodríguez PR-3B R Martin C E Núñez SS Totales Lanzadores A Burnett (P, 4-2) B Logan Totales
IP 7.0 1.0 8.0
AB 5 4 4 4 3 4 2 2 3 4 35 H 3 1 4
TIGRES DE DETROIT Bateadores D Kelly CF-RF S Sizemore 2B B Boesch RF A Jackson CF M Cabrera 1B V Martínez C C Wells PR A Ávila C M Ordoñez DH R Raburn LF B Inge 3B R Santiago SS Totales Lanzadores R Porcello (G, 2-2) D Schlereth(H, 3) J Valverde Totales
INDIOS 4 – ATLÉTICOS 3
H RBI 2 1 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 1 2 0 0 0 2 1 10 3
R ER BB SO 5 2 1 5 1 1 0 1 6 3 1 6
AB 2 4 3 0 4 3 0 1 3 2 2 3 27 IP H 7.0 8 1.0 0 1.0 2 9.0 10
R 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 3
R 1 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 1 6
H RBI 0 0 0 0 2 3 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 4 4
R ER BB SO 2 2 2 3 0 0 1 1 1 1 0 1 3 3 3 5
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley CF A Cabrera SS S Choo RF S Duncan 1B M LaPorta 1B T Hafner DH O Cabrera 2B A Kearns LF J Hannahan 3B L Marson C Totales Lanzadores J Gómez J Smith (H, 1) R Pérez (H, 4) V Pestano (B, 1) T Sipp C Durbin (G, 2-1) C Pérez (S, 9) Totales
AB 6 5 5 3 2 5 5 4 5 5 45 IP 5.1 1.0 0.2 0.2 1.1 2.0 1.0 12.0
H 6 0 0 1 0 2 2 11
ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores D De Jesús RF D Barton 1B C Jackson LF J Willingham DH R Sweeney CF K Suzuki C b-H Matsui PH M Ellis 2B a-C Crisp PH K Kouzmanoff 3B A LaRoche 3B-2B C Pennington SS Totales Lanzadores B Anderson M Wuertz B Fuentes C Breslow(P, 0-2) J Blevins Totales
IP 9.0 1.0 1.0 0.2 0.1 12.0
H RBI 1 0 2 2 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 1 0 1 1 3 1 11 4
R ER BB SO 1 1 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 3 3 5 3 AB 4 5 5 5 6 5 1 3 1 1 5 5 46
H 7 0 1 3 0 11
R 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 4
R 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3
H RBI 0 0 1 1 3 0 1 0 5 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 3
R ER BB SO 2 2 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 1 0 0 0 1 4 4 1 7
AP
Tom Schieffer supervisa las finanzas del equipo de los Ángeles
MLB quiere más documentos de Dodgers AP Grandes Ligas quiere mayor acceso a los documentos sobre las finanzas de los Dodgers de Los Ángeles, dijo a la AP una persona con conocimiento de la pesquisa. El ex presidente de los Vigilantes de Texas, Tom Schieffer, fue nombrado el mes pasado por el comisionado Bud Selig para supervisar las finanzas del equipo, y se reunió en Milwaukee con Selig
y el vicepresidente de Grandes Ligas, Rob Manfred. Los tres decidieron continuar con la investigación sobre las finanzas de los Dodgers, remontándose a cuando Frank McCourt compró el equipo en 2004, dijo la persona que habló bajo la condición de mantener el anonimato porque no estaba autorizada a hablar públicamente. Los Dodgers dijeron el miércoles que los documentos solicitados
por Grandes Ligas están disponibles en una “sala de información virtual” en el Dodger Stadium. Sin embargo, los altos funcionarios del béisbol decidieron que es suficiente, indicó la persona, porque Grandes Ligas no podrá retirar archivos grabados en CD para realizar análisis financiero, y posiblemente no podrían imprimir los documentos sin que los Dodgers sepan lo que Grandes Ligas está examinando.
Tom Schieffer junto a Bud Selig y Rob Manfred, decidieron seguir con la investigación sobre las finanzas del equipo de los Dodgers.
Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El jardinero criollo conectó dos sencillos en seis visitas al plato, en la victoria 11x0 ante Boston Los Angelinos de los Ángeles le dieron una paliza a los Medias Rojas con ayuda de los jugadores venezolanos. AP
Bobby Abreu impulsó tres rayitas CARRASCO SE RECUPERA
AP
E
l novato Mark Trumbo bateó su sexto jonrón de la temporada y los Angelinos de Los Ángeles dividieron la serie en Boston, acumulando 18 imparables en la paliza de 11-0 que le propinaron a los Medias Rojas. El venezolano Bobby Abreu remolcó tres carreras para Los Ángeles, que antes de esta serie de cuatro partidos tenía foja de 0-6 frente a Boston. Después de romper esa mala racha el jueves en la madrugada con un triunfo de 5-3 en 13 innings en un partido demorado por lluvia, los Angelinos sacaron del montículo al abridor John Lackey (2-4) de Boston en la quinta entrada después de que anotaron ocho carreras con 10 hits. Los Angeles anotó racimos de tres carreras en la tercera, cuarta y quinta entradas y se convirtió en el cuarto equipo en blanquear a Boston esta campaña. Los Medias Rojas llevan tres triunfos y cuatro derrotas en una tanda de 11 encuentros en casa, la cual continúa el viernes frente a Minnesota. Por los Angelinos, el dominicano Erick Aybar de 6-4, con dos anotadas y una producida. Los venezolanos Abreu de 6-2, con tres remolcadas, Alberto Callaspo de 5-2, con dos impulsadas y Alexi Amarista de 1-0. Por los Medias Rojas, el mexicano Adrián González de 4-0. El dominicano David Ortiz de 3-3. El venezolano Marco Scutaro de 2-1.
ANGELINOS 11- MEDIAS ROJAS 0
Bobby Abreu bateó de 6-2, con dos hits, entre ellos un doble, e impulsó tres carreras en la victoria de los Angelinos.
Bruce Chen le ganó a Orioles
Melky Cabrera pegó un jonrón, un doble y un sencillo al tiempo que remolcó cuatro carreras, Bruce Chen sólo permitió una anotación en siete entradas y los Reales de Kansas City vapulearon 9-1 a los Orioles de Baltimore. El dominicano Cabrera, que anotó tres carreras, le conectó a Clay Rapada un vuelacercas solitario en la octava. Chen (4-1) toleró su única carrera en la primera entrada y luego amarró los bates enemigos en los siguientes seis capítulos. El zurdo, que el año pasado fue el serpentinero de los Reales con más victorias, admitió cinco imparables, repartió dos boletos y ponchó a cinco.
ORIOLES 1- REALES 9
ANGELINOS DE LOS ÁNGELES DE ANAHEIM Bateadores AB R H RBI E Aybar SS 6 2 4 1 H Kendrick 2B-1B 6 1 3 2 1 B Abreu LF 6 0 2 3 T Hunter DH 3 1 1 1 A Callaspo 3B 5 0 2 2 V Wells RF 4 1 1 0 B Wilson C 1 0 0 0 M Trumbo 1B-RF 3 1 1 2 J Mathis C 4 1 1 0 A Amarista 2B 1 0 0 0 P Bourjos CF 4 4 3 0 Totales 43 11 18 11 Lanzadores IP H R ER BB SO J Pineiro (G, 1-0) 5.2 3 0 0 4 2 R Thompson 1.1 1 0 0 1 2 F Rodriguez 2.0 3 0 0 0 1 Totales 9.0 7 0 0 5 5
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores B Roberts 2B N Markakis RF D Lee 1B V Guerrero DH A Jones CF L Scott LF M Reynolds 3B J Fox C R Andino SS Totales Lanzadores IP C Tillman (P, 1-3) 3.2 J Rupe 3.2 C Rapada 0.2 Totales 8.0
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores Ellsbury CF C Crawford LF D McDonald LF K Youkilis 3B A Gonzalez 1B D Ortiz DH J Lowrie SS J Drew RF J Saltalamacchia C M Scutaro 2B Totales Lanzadores IP J Lackey (P, 2-4) 4.0 S Atchison 3.2 R Hill 1.1 Totales 9.0
REALES DE KANSAS CITY Bateadores C Getz 2B M Cabrera CF A Gordon LF B Butler DH J Francoeur RF W Betemit 1B M Aviles 3B B Pena C A Escobar SS Totales Lanzadores IP B Chen (G, 4-1) 7.0 J Jeffress 2.0 Totales 9.0
H 10 7 1 18
AB R H RBI 3 0 1 0 3 0 1 0 1 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 3 0 3 0 4 0 1 0 2 0 0 0 3 0 0 0 2 0 1 0 29 0 7 0 R ER BB SO 8 8 3 1 3 3 1 2 0 0 0 2 11 11 4 5
H 10 1 1 12
H 5 0 5
Johnny Damon ligó el 2.600 David Price permitió apenas una carrera sucia y lanzó hasta la novena entrada en la victoria de los Rays de Tampa Bay por 3-1 sobre los Azulejos de Toronto. Price (4-3) está invicto en nueve salidas contra los Azulejos, incluyendo ocho triunfos. El zurdo admitió cuatro hits y ponchó a 10 en ocho y dos tercios de entradas. Johnny Damon bateó dos hits para llegar a 2.600 en su carrera en las mayores. También remolcó una carrera por Tampa Bay. Price salió del montículo con dos outs y las bases vacías en la novena, lo que provocó los abucheos de los fanáticos locales. Kyle Farnsworth sacó el último out para su sexto rescate del año.
AZULEJOS 1- RAYAS 3
AB R H RBI 4 0 0 0 4 1 2 0 4 0 0 0 3 0 0 0 4 0 1 1 4 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 3 0 1 0 32 1 5 12 R ER BB SO 8 8 1 3 0 0 1 2 1 1 0 0 9 9 2 5
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores R Davis RF C Patterson CF Y Escobar SS A Lind DH J Rivera LF J Arencibia C E Encarnación 1B M McCoy 3B J McDonald 2B Totales Lanzadores IP K Drabek (P, 2-2) 5.2 C Janssen 1.1 O Dotel 1.0 Totales 8.0
AB R H RBI 4 1 2 1 4 3 3 4 5 1 1 1 4 0 1 1 4 0 0 0 4 1 1 1 3 0 2 1 3 1 0 0 4 2 2 0 35 9 12 9 R ER BB SO 1 1 2 5 0 0 0 0 1 1 2 5
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores S Fuld LF B Zobrist 2B J Damon DH E Longoria 3B M Joyce RF B Upton CF C Kotchman 1B S Rodríguez SS J Jaso C Totales Lanzadores D Price (G, 4-3) K Farnsworth(S, 6) Totales
IP 8.2 0.1 9.0
7
AB R H RBI 4 0 0 0 4 0 0 1 4 0 1 0 4 0 1 0 3 0 1 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 1 0 3 1 1 0 31 1 5 1 R ER BB SO 3 3 4 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 4 3
H 4 1 5
AB R H RBI 4 0 0 0 3 1 1 0 4 0 2 1 3 0 0 0 3 0 1 1 4 0 0 0 3 0 1 0 4 1 1 0 2 1 1 1 30 3 7 3 R ER BB SO 1 0 0 10 0 0 0 0 1 0 0 10
H 6 1
Beltran sacó el quinto Mike Pelfrey lanzó hasta el octavo episodio contra una alineación limitada de los Gigantes de San Francisco, Carlos Beltran sacudió un cuadrangular y los Mets de Nueva York ganaron 5-2 para evitar una barrida en la serie. San Francisco congestionó las bases con un out en la novena contra el venezolano Francisco Rodríguez, pero el dominicano Miguel Tejada se ponchó y el emergente Buster Posey fue puesto fuera. El dominicano José Reyes bateó un triple remolcador de dos carreras y los Mets aprovecharon una mala salida del abridor puertorriqueño Jonathan Sánchez (2-2) para ganar apenas por segunda vez en sus siete últimos encuentros.
GIGANTES 2- METS 5 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores AB R H RBI A Rowand CF 4 0 1 0 E Burriss 2B 4 0 1 0 M Fontenot SS 2 1 1 1 A Huff 1B 4 0 0 0 N Schierholtz RF 3 1 0 0 C Ross LF 4 0 1 0 M Tejada 3B 4 0 0 0 E Whiteside C 2 0 0 0 b-B Posey PH 1 0 0 0 J Sánchez P 2 0 1 1 a-D Ford PH 1 0 0 0 Totales 31 2 5 2 Lanzadores IP H R ER BB SO J Sanchez (P, 2-2) 5.0 5 5 5 6 6 G Mota 2.0 0 0 0 0 0 D Runzler 1.0 0 0 0 0 1 Totales 8.0 5 5 5 6 7 METS DE NUEVA YORK Bateadores J Reyes SS C Hu 2B D Wright 3B C Beltrán RF J Bay LF I Davis 1B R Paulino C S Hairston CF J Pridie CF M Pelfrey P F Rodríguez P Totales Lanzadores IP M Pelfrey (G, 2-3) 7.2 F Rodríguez (S, 7) 1.1 Totales 9.0
H 4 1 5
AB R H RBI 4 0 1 2 3 0 0 1 3 1 1 0 4 1 1 2 3 1 1 1 4 0 1 0 2 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 27 5 5 4 R ER BB SO 2 1 2 5 0 0 2 2 2 1 4 7
El venezolano Carlos Carrasco ha dado otro paso hacia su regreso a la rotación de los Indios. Esta semana el manager de los Indios, el dominicano Manny Acta, indicó que Carrasco (que se encuentra en la lista de lesionados de 15 días con una molestia en el codo derecho) está programado para hacer una apertura de rehabilitación con el equipo Doble-A Akron este fin de semana. “No ha estado fuera de acción por tanto tiempo, así que posiblemente tirará cuatro o cinco entradas”, declaró Acta. “No tendrá que comenzar de nuevo su conteo de lanzamientos”. Carrasco, que tiene 1-1 con 4.97 de efectividad en cinco presentaciones esta temporada por Cleveland, es elegible para ser activado para el inicio de la serie contra los Rays la próxima semana. Bailey triunfa con los Rojos Homer Bailey salió de la lista de incapacitados y salió seis buenas entradas, y Ryan Hanigan remolcó tres carreras para conducir a los Rojos de Cincinnati a un triunfo por 10-4 sobre los Astros de Houston. Bailey (1-0) sufrió problemas en el hombro durante la pretemporada. El derecho apenas permitió cuatro hits y una carrera en seis episodios, con siete ponches. Los Rojos anotaron seis carreras en cinco y dos tercios de entradas frente al abridor Brett Myers (1-2), quien no llegó a los seis innings apenas por segunda ocasión en 40 aperturas con los Astros. Fred Lewis sacudió un jonrón como bateador emergente.
ASTROS 4- ROJOS 10 ASTROS DE HOUSTON Bateadores M Bourn CF J Bourgeois LF H Pence RF B Wallace 1B C Johnson 3B A Sanchez 2B B Hall 2B Bogusevic PH C Barmes SS H Quintero C B Myers P M Downs 3B Totales Lanzadores B Myers (P, 1-2) E Del Rosario J Fulchino N Figueroa Totales ROJOS DE CINCINNATI Bateadores C Heisey CF-LF E Rentería SS J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF J Gomes LF R Hanigan C P Janish 3B H Bailey P a-F Lewis PH b-D StubbsCF Totales Lanzadores H Bailey(G, 1-0) L Ondrusek A Chapman B Bray(H, 3) N Masset(H, 2) S LeCure Totales
IP H 5.2 9 0.1 0 1.0 0 1.0 5 8.0 14
AB R H RBI 4 1 0 0 2 1 1 1 4 0 2 3 4 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 3 0 1 0 1 0 0 0 4 1 1 0 4 0 1 0 2 0 0 0 2 1 1 0 34 4 7 4 R ER BB SO 6 6 3 4 0 0 0 0 0 0 0 2 4 4 0 0 10 10 3 6
IP 6.0 0.2 0.0 0.1 1.0 1.0 9.0
AB R H RBI 3 1 1 1 5 0 2 2 5 1 1 0 4 0 0 0 4 3 3 1 2 1 1 0 4 1 3 3 3 1 1 1 2 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 34 10 14 10 R ER BB SO 1 1 1 7 2 2 0 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 4 4 3 11
H 4 2 1 0 0 0 7
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011
KENTUCKY
Militares anuncian la cacería del número uno después de Bin Laden
Obama se reúne hoy con comando que actuó en Pakistán Agencias.- El presidente estadounidense Barack Obama se reunirá hoy con algunos de los miembros del comando que llevaron a cabo el operativo que mató a Osama bin Laden en Pakistán, indicaron funcionarios. Obama “tendrá oportunidad de agradecer en privado a algunos miembros de operaciones especiales involucrados en el operativo (contra Bin Laden) mañana en Fort Campbell”, una base militar de Kentucky (centroeste) adonde prevé viajar el presidente, señaló un responsable bajo el anonimato. Según el informante, el presidente se reunió el miércoles en la Casa Blanca con el almirante William McRaven, responsable de operaciones especiales en el Pentágono, para “agradecerle en persona” por el éxito de la operación del domingo que terminó con la vida del líder de Al Qaida, tras una década de vanos intentos de Estados Unidos por localizarlo.
Cabeza de Mohammad Omar es el siguiente blanco de EE UU
AGENCIAS
El general Richard Mills advierte que el material hallado en la residencia de Bin Laden podría conducir al paradero de otro de los más buscados. AFP
EQUIPO ÉLITE
Atribuyen ejecución de Osama al “Team 6” de los Seals AFP.- El “Team 6” de los Navy Seals, el grupo de las fuerzas especiales de la Marina estadounidense al que los medios atribuyen la ejecución del operativo contra Osama Bin Laden en Pakistán, es una unidad secreta que constituye la élite de los Seals. La Casa Blanca y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) se negaron a confirmar públicamente la participación del “Team 6” en el operativo que terminó con la vida del líder de Al Qaida la noche del domingo pasado, aunque el vicepresidente Joe Biden y el jefe de la CIA, Leon Panetta, mencionaron a los Seals. Información extraoficial revela que el propio Bin Laden ni siquiera pudo disparar. Solo uno de los guardias lo hizo, pero fue abatido apenas llegaron al primer piso de la casona. El “Team 6” es la aristocracia de los Seals –acrónimo de Sea, Air, Land (mar, aire, tierra) que al mismo tiempo significa foca– y es tan secreto que los militares no reconocen abiertamente su existencia.
FUMIGACIONES ANTIALÉRGICAS CONTROL DE PLAGAS SIN DAÑAR SU SALUD, SIN OLORES, ELIMINAMOS TODA PLAGA EXISTENTE, SIN DESALOJOS, RATAS, CUCARACHAS, COMEJENES, GARRAPATAS, MURCIÉLAGOS, PALOMAS. PRESUPUESTO GRATIS, SATISFACCIÓN GARANTIZADA.
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
U
n alto general estadounidense dijo ayer que el jefe de los talibanes, Mohammad Omar, prófugo desde 2001, debería estar “preocupado” después de que las fuerzas estadounidenses mataran a Osama bin Laden, y predijo que su asesinato bajará la moral de la insurgencia afgana. El general de división Richard Mills, que recientemente terminó una gira al mando de los infantes de marina en el sur de Afganistán, dijo que la audaz redada en la casa donde vivía Bin Laden en Abbottabad, Pakistán, demuestra que los estadounidenses “no abandonan” sus misiones. “Una vez que estamos detrás de alguien vamos a mantener nuestra atención puesta en el objetivo hasta cumplir con nuestra misión”, dijo a los periodistas. “Si yo fuera el mulá (señor) Omar ciertamente estaría preocupado. Muestra que los estadounidenses están centrados”, dijo el general. Omar presidió el régimen talibán en Kabul entre 1996 y 2001, y logró escapar cuando Estados Unidos invadió
0261-3295062/ 0264-8891705 0414-3621558/0416-6621097.
Este estudio será realizado por la Consultora Ambiental Ingeniería, Estudios y Proyectos Ambientales (INESPA, CA), registrada en el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente bajo el No. RCA-291. www.inespa.com.ve
TRAS LA PISTA El general Mills agregó que los discos duros y computadoras incautadas del lugar donde murió Bin Laden ayudarán a las fuerzas estadounidenses a encontrar a los financistas de los talibanes. Las declaraciones son una clara advertencia contra Mohammad Omar. Este líder musulmán luchó contra los comunistas afganos y sus aliados soviéticos en la Guerra de Afganistán entre 1979 y 1989. Se dice que nunca ha volado en un avión, y que sólo salió de Afganistán alguna vez para visitar brevemente a algunas áreas tribales de Pakistán.
Fidel Castro: Asesinato del líder de Al Qaida “constituye un hecho aborrecible”
NOTIFICACIÓN Atendiendo Lo establecido en el artículo No. 26 del decreto 1.257 de fecha 13-03-1996 publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela referente a las "Normas sobre Evaluación Ambiental de Actividades Susceptibles de Degradar el Ambiente", se notifica que actualmente se encuentra realizando el Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural del Proyecto Cultivo Integral de la Especie Cachama en el Predio Agropecuario Mi Delirio", Parroquia San Isidro, Municipio Maracaibo.
el país a fines de 2001 para derrocar a los talibanes por sus vínculos con la red terrorista Al Qaida. Mills dijo que la muerte de Bin Laden representa un golpe a la moral de los insurgentes que luchan contra el gobierno afgano, y a la vez dan un “tremendo” impulso a las tropas lideradas por la OTAN. “Creo que tiene que haber un impacto psicológico en el liderazgo de la insurgencia que ha causado los problemas en Afganistán”, dijo. El general consideró también que la muerte de Bin Laden tiene un impacto táctico, y pone en peligro el apoyo financiero que los talibanes reciben de Al Qaida desde el vecino Pakistán.
El ex gobernante cubano asegura que el hecho “multiplicará el odio”
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE DIRECCIÓN ESTADAL AMBIENTAL ZULIA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIOCULTURAL
Se dice que Mohammad Omar ha concedido muy pocas entrevistas en su vida y procura ni siquiera relacionarse con quienes no sean musulmanes.
AFP El líder cubano Fidel Castro calificó la muerte de Osama Bin Laden como un “asesinato aborrecible” que multiplicará el “odio y la venganza” contra el pueblo de Estados Unidos en lugar de protegerlo, según un artículo publicado ayer en la prensa local. “Cualquiera que fuesen los actos atribuidos a Bin Laden, el asesinato de un ser humano desarmado y rodeado de familiares constituye un hecho aborrecible”, señaló el ex presidente cubano.
Castro advirtió que tras “la euforia inicial” por la muerte de Bin Laden, el pueblo norteamericano “terminará criticando los métodos que, lejos de proteger a los ciudadanos, terminan multiplicando los sentimientos de odio y venganza contra ellos”. “Asesinarlo y enviarlo a las profundidades del mar demuestra temor e inseguridad, lo convierten en un personaje mucho más peligroso”, expresó el ex gobernante. En su texto titulado “El asesinato de Osama Bin Laden”, reiteró lo que dijo el 11 de septiembre de 2001, tras
los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York, de que “el terrorismo internacional jamás se resolvería mediante la violencia y la guerra”. Castro, de 84 años, destacó que el presidente Barack Obama “no tiene forma de ocultar que Osama fue ejecutado en presencia de sus hijos y esposas”. “¿Cómo impedirá ahora que las mujeres y los hijos de la persona ejecutada sin Ley ni juicio expliquen lo ocurrido, y las imágenes sean transmitidas al mundo?”, cuestionó el ex gobernante.
Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Tres ambulancias trasladaron a los 15 funcionarios secuestrados que quedaban en la cárcel
LA PASTORA
Ganaron los presos del Rodeo II
Cpez evitó que lincharan a hampón
AGENCIAS
Las peticiones de los reclusos fueron atentidas por el Gobierno Nacional. El director del penal, fue destituido de su cargo.
JORGE CASTRO
Johana Moreno Araujo (Uube) jvmoreno@versionfinal.com.ve
Los detenidos fueron puestos ante el Ministerio Público.
T
ras nueve días de secuestrar a Luis Aranguren, director del Rodeo II y a 21 funcionarios más, entre ellos 12 mujeres y 10 hombres, los reclusos del Rodeo II, liberaron a los empleados públicos en horas de la tarde de ayer. Los funcionarios salieron del centro penitenciario, ubicado en Guatire, a 45 kilómetros de la ciudad de Caracas, en tres ambulancias, junto a representantes del Gobierno fuertemente custodiados. Así concluyó el secuestro que comenzó el pasado 27 de abril para exigir atención médica por un brote de tuberculosis dentro de la cárcel. La liberación se produjo después que el Gobierno anunciara en la tarde de ayer, un acuerdo con los presos. La primera muestra de ello, fue la liberación de seis funcionarios la noche del martes, hecho que se
Ángela Guillén
Nueve días permanecieron los funcionarios secuestrados dentro de las instalaciones de Rodeo II
produjo por el traslado de uno de los reclusos infectados a un centro hospitalario. Diálogo exitoso Las exigencias de los reclusos finalmente fueron escuchadas por el Gobierno nacional, el viceministro de Política Interior, Edwin Rojas, indicó la mañana de ayer, en una rueda de prensa que se acordó la destitución del director de Custodia de ese Ministerio, Miguel Jiménez, quien será sustituido por Trino Gómez. Además se establecerá un me-
joramiento de las condiciones de salud en la prisión. “Estamos satisfechos con este acuerdo y el Estado venezolano se hace responsable del cumplimiento de los mismos”, expresó Rojas. María Silva, familiar de un recluso, aseguró que, “ellos se vieron en la obligación de tomar medidas de presión para que sepan cómo viven”. Ratificó que los internos recibieron solución a todas sus peticiones e indicó que los familiares harán seguimiento al tratado.
CIFRAS En el centro penitenciario Rodeo II hay 1.200 internos. Según datos oficiales, en Venezuela hay una población reclusa de 44.520 personas repartidas en 30 cárceles. Entre 2005 y 2009 murieron 1.865 reclusos y 4.358 resultaron heridos en actos de violencia.
Efectivos del centro de coordinación del Cpez Chiquinquirá, detuvieron un intento de linchamiento contra un delincuente, quien en compañía de su compinche, robaron e hirieron de bala a un sexagenario dentro de su vivienda. Kelvins Kenediz Quiva González (24) fue sometido por los vecinos luego de lesionar a un ciudadano de 66 años en su casa en la calle 95 del sector La Pastora. La versión la ofreció el director del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, comisario Jesús Cubillán, quien indicó que Quiva fue apresado con Julio Enrique Cabrita Caballero de 24 años, quien intentó fugarse en una cañada, no obstante fue capturado.
SAN BENITO Los delincuentes eran especialistas en robo a vigilantes de empresas privadas
Cicpc desmantela banda “Los Escopeteros” Alejandro Bracho El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalístcias, Subdelegación San Francisco, apresó a dos sujetos que conforman la banda “Los Escopeteros”, cuyo modus operandi era asaltar a los vigilantes de empresas privadas, para despojarlos de su armamento. El comisario Armando Guillén, identificó a los detenidos como, Alexander Jesús Andrade Andrade, de 21 años, y a su compinche como Narciso Antonio Ruiz Montiel de 28. “Estos sujetos, el día viernes, sometieron a los vigilantes de una empresa en la Circunvalación 2, a quienes le quitaron las armas de fuego”, informó el jefe del despacho de la policía científica en el municipio San Francisco. El comisario Guillén dijo que los vigilantes asaltados y las armas recuperadas, pertenecen a la em-
ODAILYS LUQUE
presa de seguridad Villablas. Informó que esta banda llevaba tiempo operando, pero a través de trabajos de inteligencia llegaron a los sujetos y los capturaron. Ojo a la vigilancia El Cicpc está muy pendiente acerca de algunos grupos que ofrecen “servicios de seguridad” sin ningún tipo de permisología ni patente para tal fin. El comisario Armando Guillén informó sobre la incautación de 34 escopetas de la empresa IPS, debido a que la misma no tenía la documentación requerida al día, es decir, estaba vencida. Por su parte, el comisario Marcos Vivas, adelantó sobre las investigaciones del caso de la banda “Los Operarios”, en el municipio Machiques, que vendían a empresas privadas, vigilancia, sin que se tenga los permisos para ello. Vivas, hizo un llamado a los dueños de negocios y empresas para
El comisario Armando Guillén muestra las armas recuperadas por el Cicpc.
que a la hora de requerir vigilancia, exijan a estas “empresas”, los documentos de registro. Por otra parte, y también en San Francisco, el Cicpc detuvo a tres sujetos pertenecientes a bandas del microtráfico. Los mismos fueron detenidos en las parroquias El Bajo y San
Francisco. Los detenidos son, Antony Jesús Guerra, de 21 años, y solicitado por robo en los años 2001 y 2009. Asimismo, William Enrique Chourio, de 42 años y un adolescente de 16 años, apodado “El Rubencito”. La policía les incautó además varias armas de fuego y recuperó tres vehículos.
Acribillaron a un adolescente de 16 años Ángela Guillén.- El joven William Ramón Chirinos Quintero (16), fue ultimado de varios disparos en el barrio San Benito, mientras se dirigía a su vivienda en Torito Fernández, parroquia Antonio Borjas Romero. La víctima fue llevada al Hospital Dr. Raúl Leoni, donde llegó sin signos vitales. La primera hipótesis que maneja el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, es el de ajuste de cuentas ya que el hoy occiso era conocido en la zona como un azote de barrio. Fue atacado por varios pistoleros en un auto en marcha.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011
La vía estuvo cerrada por más de 12 horas con personas varadas en medio de la oscuridad
TESTIMONIOS
Derrumbe de un cerro ocasionó colapso vehicular en la Lara-Zulia FOTOS: JOSÉ ADAN
La normalidad en la carretera se restableció ayer después de las 3:00 de la tarde. Afectados y habitantes de la zona alegan que el Gobierno nacional debe solucionar el problema vial ocasionado por las lluvias.
Héctor Montilla, transportista de carpetas plásticas: “Estoy en la cola desde las 8:00 de la mañana, cuando llueve se cae el cerro y la carretera la trancan. El gobierno debe actuar”.
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
n fuerte aguacero suscitado en la noche del pasado miércoles, ocasionó el derrumbe de un cerro ubicado en plena carretera Lara-Zulia, lo que trajo como consecuencia el colapso de la vía y su cierre total por unas 12 horas. El cerro se desplomó exactamente a las 10:00 de la noche, en el sector Aguas Calientes a pocos minutos del Parador Turístico Los Pinos, ubicado en el estado Lara. Cuatro autobuses de la línea Expresos Ejecutivos con diferentes destinos quedaron varados en medio del barro y gran cantidad de escombros arrastrados por el derrumbe, en horas de la madrugada de ayer. Asimismo, choferes de tráfico, transportistas, gandoleros y otros ciudadanos atrapados en la inmensa cola mostraron indignación ante el hecho, ya que en su mayoría estuvieron unas seis horas y hasta más, sin poder moverse del sitio. La normalidad en la vía fue restablecida cuando los obreros operadores de maquinaria pesada terminaron con los trabajos de despeje en la zona afectada, después de las 3:00 de la tarde de ayer.
Aun cuando la atención de derrumbe de cerros y carreteras es competencia directa del Gobierno nacional, la maquinaria fue enviada por la Gobernación del estado Lara, resolviendo el problema momentáneamente. El caos vehicular fue controlado en la mañana de ayer por funcionarios del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intt), y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). En este sentido, uno de los efectivos de la GNB señaló que la solución al problema es dinamitar todo el cerro, y así despejar la zona para evitar derrumbes cuando llueva nuevamente. “Hasta los momentos no ha quedado ninguna persona lesionada ni fallecida, afortunadamente, precisamente es eso lo que queremos evitar, y que este desastre pase a mayores”, informó el funcionario. Quejas Habitantes de la zona aseguraron estar acostumbrados a la congestión vial que se origina cada vez que llueve, pues afirman que la colina siempre se viene abajo “cuando caen tres gotas”. “Es importante que tomen en
Gandolas, carros particulares, expresos ejecutivos, entre otros, estuvieron varados por largas horas en el sector Aguas Calientes.
Edixon Fuenmayor, transportista de refrescos: “Tengo más de 6 horas en la cola, voy para Valencia, el Gobierno debe tomar cartas en el asunto, tienen que socavar bien esos cerros”.
El alud de barro y escombros tapó por completo la vía durante más de 12 horas. El colapso fue total. La Gobernación de Lara respondió con maquinarias.
cuenta que la situación que aquí se vive no es cualquier cosa, el cerro se cae, y quedamos prácticamente incomunicados con otros lugares y nadie busca soluciones”, aseguró Mirtha Caldera, habitante de la zona. Por su parte otros vecinos pidieron al Ejecutivo nacional que busque una solución para evitar desgracias en la carretera, ya que el desastre que dejan los escombros y el barro que
genera cada derrumbe es alarmante. “No queremos que hayan víctimas por causa de los escombros y el lodo, la zona es muy oscura y es preferible evitar desgracias”, acotó Juan Uzcategui, habitante del lugar. Es evidente la situación de riesgo que corren los choferes que transitan la vía, sumada a la amenaza del desplome del cerro con sólo una llovizna.
El paso fue restablecido después de las 3:00 de la tarde, la cola era de unos cuatro kilómetros de largo.
Malaquías Chourio, transportista de afrecho de trigo: “Voy a Yaracuy, estoy varado en la cola desde las 7:00 de la mañana, las máquinas siempre deben estar cerca de la zona de derrumbe”.
Juan Castellanos, transportista de cervezas: “Tengo horas en la cola, voy a Barquisimeto. La solución para el colapso es que las máquinas de limpieza las dejen cerca de la zona para que actúen con rapidez”.
Daniel Del Mar, transportista de fertilizantes: Tenía que estar en Barquisimeto antes del mediodía, y la carretera está cerrada desde anoche. El Gobierno nacional debe solucionar el problema de los cerros urgente”.
Maracaibo, viernes, 6 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Secretaría de Seguridad informó balance de primeros 4 meses del año 2011 ODAILYS LUQUE
Desmanteladas seis bandas de extorsionadores La comisaria Odalis Caldera, señaló que hay 12 detenidos y 110 denuncias recibidas en la División contra la Extorsión. Dijo que desde la cárcel mandan a algunos vacunadores. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
S
eis bandas dedicadas a la extorsión fueron desmanteladas por la Secretaría de Seguridad y el Cuerpo de la Policía del estado Zulia, con la detención de 11 sujetos que se dedicaban a este delito. La información fue dada a conocer por la Secretaria de Seguridad y Orden Público, del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, ayer en rueda de prensa desde la sede de la División de Investigaciones Penales en Cuatricentenario. Caldera dijo que estas detenciones se produjeron en los primeros cuatro meses del año, gracias al trabajo investigativo de los órganos encargados de esta área, así como a las denuncias de la comunidad a través del 0800-Secuestro y el 171. La semana pasada, el CPEZ
hizo la detención de dos sujetos que extorsionaban a una víctima en el sector Los Bucares, en el momento que se iba a tranzar el pago de un dinero, a cambio de no ser asesinado o secuestrado. “Las actuaciones las adelantaron oficiales adscritos a la oficina de atención a la víctima de extorsión y secuestro así como del Centro de Coordinación Policial de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en el caso de detenidos en Los Bucares”, dijo la comisaria Odalis Caldera. Caso Maicaíto y Perijá La comisaria mencionó el caso de una extorsión que se dio en el sector Maicaíto de la Circunvalación 2, donde unos sujetos por poco le quitaban a un comerciante la cantidad de 50 mil bolívares fuertes, igualmente el CPEZ, actuó y frustró el delito, gracias a la denuncia y confianza que puso la
Odalis Caldera, informó acerca de las 11 detenciones de sujetos vinculados a la extorsión y el desmantelamiento de seis bandas dedicadas a este delito. Exhortó a seguir denunciando a través del 0800-Secuestro.
víctima en las autoridades. En Semana Santa, también se iba a concretar una extorsión en el kilómetro 7 vía a Perijá, específicamente en el sector El Callao, pero el CPEZ detuvo a los implicados y la víctima no entregó los 15 mil bolívares fuertes que le exigían los extorsionadores. Informó que de algunos de los sujetos que detuvieron, varios confesaron que recibían instrucciones de un tal “Ronald”, quien es recluso de la cárcel de Sabaneta. Otros de los detenidos, formaban parte de bandas dedicadas a la extorsión, de las cuales ya se han desmantelado seis.
Suben las denuncias La Secretaria de Seguridad, Odalis Caldera, informó que las denuncias por extorsión han aumentado este año 2011, en comparación al 2010, cuando apenas en los primeros cuatro meses se habían recibido 83 denuncias. Este año, van 110. “Esto nos dice, que la colectividad está perdiendo el miedo de denunciar y está confiando en las autoridades porque ve que están respondiendo”, destacó. Caldera exhortó a la comunidad a que continúe denunciando a los extorsionadores, y que no caigan en la trampa de los delincuentes, sino que por el contrario expongan su caso ante las autoridades.
11 DETENCIONES Estos son los nombres de los detenidos en este 2011 por extorsión: Johan Jairo Cancino, alias “El Capo”, Neriom Luis Lobo, Adolfo Jesús Obendo Bríñez, Ronald José Fernández, Edwin Alberto Boscán, Rafael Antonio Boscán, Herberto Ramón Boscán, Joel Antonio Boscán, Antulio Enrique Viloria, Edwin Machado Palmar, Omar Alcides Cabello y Alfonso Marimón Amaya.
Esther Bueno, de 57 años, estuvo recluida en el Hospital Universitario desde hace dos meses
Muere educadora jubilada tras sufrir quemaduras en Falcón Alejandro Bracho La madrugada de ayer, falleció una educadora jubilada luego de padecer heridas por quemaduras desde hace dos meses. La dama de 57 años, respondía al nombre de Esther Bueno, quien
fue remitida desde Coro, estado Falcón con quemaduras de segundo grado en 37 por ciento de su cuerpo. Su esposo, Jorge Tremont, comentó en la morgue que, la educadora se encontraba en su residencia en el barrio Bobare de Coro, al
momento de sufrir las quemaduras. Dijo que en la parte del frente de la residencia, el sobrino de ella y otra personas estaban reparando una moto, cuando de pronto hubo un corto circuito. Al joven se le prendió en fuego las manos y asustado le dijo a su compañero
que sacará el pote de gasolina que tenía a un lado. El hombre le dio una patada al envase, y lo único que hizo fue rociar de gasolina a la educadora que iba pasando en ese instante y al mismo joven que reparaba la moto. Tremont, dijo que su esposa fue
alcanzada por el fuego lo que obligó a su hospitalización en el Universitario desde hace dos meses. Esther Bueno, deja varios hijos. Residía en el barrio Bobare y últimamente estaba dedicada a los oficios del hogar. El cadáver fue retirado ayer en la morgue.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 637 417 04:45 pm 678 782 07:45 pm 448 213 TRIPLETAZO 12:45 pm 134 Virgo 04:45 pm 250 Capricornio 07:45 pm 346 Capricornio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
655
780
09:00 pm
769
207
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
663
Aries
09:00 pm
173
Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 662 605 04:30 pm 845 702 08:00 pm 793 463 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 248 Leo 04:30 pm 520 Libra 08:00 pm 913 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 730 826 04:30 pm 867 570 07:45 pm 193 480 TRIPLETÓN 12:30 pm 997 Libra 04:30 pm 335 Aries 07:45 pm 612 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 348 04:00 pm 468 07:00 pm 236 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 283 Géminis 04:00 pm 506 Aries 07:00 pm 826 Escorpio
Maracaibo, Venezuela · viernes, 6 de mayo de 2011 · Año III · Nº 942
SAN FRANCISCO
BALANCE
Desmantelaron banda “Los Escopeteros”
Cpez desarticuló seis bandas de extorsionadores
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
NUEVA VÍA
Macabro asesinato en el barrio “Panamericano” al oeste de Maracaibo
Tiroteado y quemado JORGE CASTRO
Cerca del conjunto residencial “Los Olivos” se oyeron las detonaciones. Al parecer, desde un carro bajaron los gatilleros. Lo ajusticiaron y lo rociaron de gasolina. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
A
un hombre le abrieron el cráneo a punta de tiros y lo quemaron en plena vía pública del barrio Panamericano. Vecinos de la comunidad de la parroquia Caracciolo Parra Pérez, escucharon dos detonaciones en una cañada conocida como El Hato frente al conjunto residencial Los Olivos, a las 7:00 de la noche de ayer, sin embargo, se negaron a aportar alguna información. Solamente confirmaron que la víctima no era de la zona. Entre murmullos comentaban que el sujeto fue traído por un vehículo y fue ultimado en el asfalto y lo rociaron con gasolina, no logrando incinerarlo en su totalidad. A lado del cadáver, fue dejada la cartera del hoy occiso, que tenía un carnet de afiliación en Locatel, con la identificación de Rubén Ramón Cuenca Rodríguez (40), no obstante aún no ha sido confirmado el nombre por las autoridades de la policía científica. El presunto Cuenca, presentó múltiples impactos de bala en su
Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, levantaron el cadáver y las evidencias a fin de esclarecer el homicidio en el sector Panamericano.
cabeza, con orificios de entrada y salida. El interfecto era de contextura gruesa, medía 1 con 65 centímetros. Vestía una franela negra, con pantalón negro, con correa y zapatos marrones. Funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, custodiaron la escena del crimen, mientras se apagaban las llamas del cuerpo. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo levantaron las evidencias e iniciaron las experticias.
El carbonizado fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para practicarle la autopsia de ley. Se espera en los próximos días, a los familiares para su correspondiente identificación. El fallecido tenía su reloj, su cartera y sus pertenencias, por lo que se descarta el robo. En el lugar, se observó un casquillo de bala. Decenas de curiosos interfirieron las labores de recolección de evidencias por parte de los detectives de la subdelegacion de la capital zuliana.
ENSAÑAMIENTO hPor las características del asesinato, se maneja como primera hipótesis de móvil, el ajuste de cuentas o sicariato. Se evidenció ensañamiento de los homicidas contra la víctima, ya que le descosieron la sien a punta de tiros y lo quemaron. En la escena del crimen, no se encontraron parientes ni conocidos de la víctima. Se espera el avance de las investigaciones.
Atraparon a tres asalta camiones Ángela Guillén Tres antisociales fueron detenidos “in fraganti”, mientras hacían trasbordo de una mercancía robada de cosméticos, valorados en 350 mil bolívares fuertes. El procedimiento fue realizado a las 12:30 de la tarde de ayer, entre las avenidas 13 y 13 A con calle 80, sector Nueva Vía, parroquia Chiquinquirá, cuando patrulleros del Cuerpo de Policía del Estado Zulia observaron que los “piratas de carretera” trasladaban de una cava blanca 2010 placas A90AH3A, los perfumes de la marca “Illusions” a un camión 350 Tritón azul matrícula 97FIAE. Andy Josué Henriquez Hernández de 24 años, uno de los capturados, está bajo presentación por distribución de drogas ante el Juzgado Sexto de Control y es investigado por el Cpez por asesinar presuntamente a un policía. Los demás detenidos responden a los nombres Moisés Alexander Vílchez Rhode (28) y Carlos García Johel. Otra captura En otro procedimiento, fue apresado Denny José Párraga Jiménez, en flagracia por someter a un taxista con un pico de botella en el sector La Colina, municipio Rosario de Perijá. Al hombre le incautaron seis gramos de marihuana, un celular y el dinero que le robó al trabajador del volante. La información la suministró el comisario José Primera, director de la policía municipal. Se conoció que el sujeto mantenía en zozobra a los transportistas del centro de Rosario de Perijá.
Busca los resultados de las loterías en la página 23
Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).
Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Líquidos Profesional Medidor de paraOpel Presión de COM Limpieza y para todos Gasolina Prueba de los vehículos Equus Innova Inyectores Marca Modelo 3640Opel
Escáner Profesional para Herramientas Craftsman Vehículos 94 Piezas Modelo 37094 Chinos
Escáner Profesional Vehículos Pesados Escáner Profesional OTC 3418 InjectronicMultimarca CJ4 LA
CERRAJERÍA Medidor de AUTOMOTRIZ: Presión de Programación Gasolina deActron Llaves e Inmovilizadores CP7838
Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411
J-29777410-6
Lo último en tecnología para su taller sólo en