Maracaibo, Venezuela · sábado, 7 de mayo de 2011 · Año III · Nº 943
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
José Rujano inicia hoy su camino a la gloria en el Giro de Italia INFORMACIÓN EXIGENCIA SALARIAL
Asdeluz y Soluz irán directo a Miraflores Empleados y obreros de LUZ amanecerán el lunes en pie de lucha y el jueves viajarán a Caracas. -7-
CONFLICTO
Médicos se van a paro el miércoles Esta vez, si no tienen respuestas, la huelga será de tres horas. En la AN ya comienzan a abrirle las puertas al gremio de galenos. -8-
ECONOMÍA
El petróleo llegó a los 108 dólares
TÁCHIRA Cuchillos, machetes y chuzos reemplazaron a las armas de fuego
Mataron a ocho presos incursos en asesinatos Dos bandas que se pelean el control de sectores en San Cristóbal saldaron en silencio viejas rencillas dentro de la cárcel de Santa Ana.
Cada combatiente que caía era llevado al área administrativa para que se terminara de desangrar a la vista de los custodios del centro penitenciario.
El coronel Juan Ramón Rivas, jefe de operaciones del Core 1 de la GN, atribuyó la matanza a una disputa por el control interno del penal.
- 23 -
OBAMA “Los hemos decapitado y los derrotaremos”
MUNDO AFP
COMUNICADO
Al Qaeda confirmó muerte de Bin Laden
El precio del barril de crudo sigue por los cielos. En 2011 comenzó así: enero 85 USD, febrero 87 USD, y en marzo 107 dólares. -6-
- 20 -
SUCESOS LA MONTAÑITA
Recapturado un líder atracador
ANUNCIO DE CHÁVEZ
Artefactos chinos para equipar los hogares
El Cicpc apresó a Adelio Linares, quien hace dos meses fue capturado por el caso de los inhibidores de los GPS. No saben por qué lo liberaron.
El Presidente de la República prometió 3 millones de electrodomésticos chinos en 16 meses. “Y baraticos 50% más económicos”. -2-
- 23 -
MARACAIBO
10 bandas azotan a las 18 parroquias
ENTREVISTA
Ochoa Antich: Ojo con el Estado-Partido
Los reportes diarios del Cicpc y Cepez sobre asesinatos, extorsiones y secuestros las ubican como las más temibles de la ciudad.
El director político nacional de UNT alertó sobre los abusos del PSUV en campaña. “Un Nuevo Tiempo tendrá pronto su candidato”. -5-
- 22 DENUNCIAS
EXTRADICIÓN
Llega Makled con su carga de controversias La cancillera colombiana María Ángela Holguín confirmó la noticia. El Gobierno se comprometió a proteger su vida. Expectativa. -3-
h14
El Presidente Barack Obama agradeció ayer en nombre del pueblo estadounidense el trabajo de las fuerzas especiales que dieron con la mansión de Osama Bin Laden y que le dieron muerte en medio de una impecable operación militar. Obama destacó los méritos de su plana mayor y ratificó que ahora deben extremar la seguridad frente a posibles venganzas de Al Qaeda.
- 20 -
Policía Regional 171 (0800) 732-837876
Guardia Nacional (0261) 757-8710
Polimaracaibo (0500) 765-42424
Cicpc (0800) 242-7224 (0261) 786-4417
Polisur (0261) 731-4777
(0261) 757-9578
Disip (0261) 748-1271
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011
GACETA
Expropian bienes para construir nuevas viviendas
“Logramos bajar los precios especulativos de los intermediarios capitalistas”, dijo el mandatario nacional.
Luzmila Mejía Smith Carlos Moreno En el decreto número 8.199 de la Gaceta nacional, publicada el día de ayer, se oficializó la expropiación de bienes inmuebles con el fin de utilizar el territorio en la construcción de las nuevas soluciones habitacionales de la Gran Misión Vivienda. La expropiación de 67.653 metros cuadrados se llevó a cabo en los municipios Sucre, Libertador y Baruta. En estas jurisdicciones se levantarán la “Comunidad Socialista Francisco de Miranda”, “Nueva Comunidad Socialista Toromaina”, “Nueva Comunidad Socialista Jóvenes en Evolución”, “Mi Nueva Venezuela”, “Nueva Comunidad Galpón de la Alegría” y “Nueva Comunidad Socialista Mujeres Vencedoras”. Al respecto, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Luis Fernando Soto Rojas, se pronunció al asegurare que dicha adquisición de varios terrenos y edificios por parte del Ejecutivo forma parte de las políticas públicas para resolver la problemática habitacional. Ratificó que Chávez ha sido el único en dar respuesta al déficit habitacional del país, “que no fue resuelta en 500 años por el capitalismo nacional, por la dictadura militar ni por el régimen representativo de los partidos políticos de la burguesía”. Explicó que la Ley Especial Contra el Desalojo y Desocupación Arbitraria de Viviendas y la Ley Especial para la Regularización Integral de la Tenencia de Tierra de los Asentamientos Urbanos o Periurbanos Populares, promulgadas el jueves por Chávez, a través de la Ley Habilitante, son iniciativas que permitirán resolver los problemas habitacionales.
El Presidente Chávez ratificó el plan “Mi casa bien equipada”
Entrarán tres millones de artefactos chinos MINCI
E
l Jefe de Estado, Hugo Chávez, lanzó ayer el programa Mi Casa Bien Equipada junto con la representación de la embajada de China, el primer socio comercial para la venta de electrodomésticos a bajos costos. Desde Miraflores, el mandatario nacional aseguró que ya unos 3 millones de equipos están negociados con el gigante asiático a fin de surtir los megamercales, abastos Bicentenario, Pdval y demás cadenas de comercio del Gobierno nacional, compitiendo con precios 50 por ciento más baratos que los manejados en establecimientos privados. “Este plan tiene como objetivo suministrar de electrodomésticos a todo el pueblo venezolano, incluso para los profesionales de la clase media, para todos sin distingo alguno, y a los mejores precios para dotar al hogar, es el vivir viviendo”, dijo en un breve pase televisivo cerca de las 6:00 de la tarde. Los equipos, en totalidad marca Haier, han sido reconocidos como de gran calidad por el Jefe de Estado. “Trajimos la marca Haier a Venezuela, buenas neveras, televisores, aires acondicionados, cocinas, hornos, y de bajo consumo eléctrico para hacerlos mejores”, agregó. Chávez anunció también que en-
Hugo Chávez, presidente de la República, dijo que las redes de comercio socialista estarán en capacidad para dotar al 50 por ciento de los hogares de electrodomésticos.
tre Cúa y Yare ya se levanta una fábrica de la empresa mixta Haier de
Venezuela en la que, con mano de obra china y criolla, se producirán
cerca de 800 mil equipos anuales. “Haremos unos mil 500 mensuales. De allí saldrán neveras, cocinas, lavadoras, aires acondicionados. La inauguraremos en septiembre de 2012”, precisó el Jefe de Estado. Con la llegada de los 3 millones de electrodomésticos en los próximos 16 meses, el Presidente señaló que la red de comercios socialistas estarían en plena capacidad de dotar al 50 por ciento de los hogares en todo el país. “Si tomamos en cuenta que en Venezuela hay 6 millones de hogares, estaríamos en capacidad de suplir 50 por ciento de los mismos”, apuntó. Créditos bancarios Hugo Chávez aprovechó para llamar a los bancos a abrir sus carteras de créditos rápidamente e incluir a la mayor cantidad de ciudadanos para beneficiarse con el programa Mi Casa Bien Equipada. “Estamos dando todo esto a crédito y a intereses muy bajos, para las madres del barrio y los jubilados”. Indicó además que, con la colaboración directa de China, el Gobierno de Venezuela logró eliminar los “intermediarios especulativos del capitalismo”. “Logramos bajar todos los precios y así seguiremos batallando contra la especulación”.
Ricardo Menéndez, ministro de Ciencia y Tecnología, informó los detalles para formalizar la inscripción
Hoy inicia el registro de la Gran Misión Vivienda Luzmila Mejía Smith “El Gobierno ya comprometió para este año más de 13 mil 900 millones de bolívares, y posee mil hectáreas de tierra para construir las viviendas”, aseveró el vicepresidente de Desarrollo Territorial y presidente de Petróleos de Venezue-
la (Pdvsa), Rafael Ramírez, en rueda de prensa ayer. Ramírez detalló que para el financiamiento de la Gran Misión Vivienda se ha estimado un monto de 30 mil millones de bolívares para 2011 y 2012. Indicó que también se sellaron acuerdos con países como China,
HOY Nerio Romero, Diputado del CLEZ Andrea Gutiérrez, Economista / Hermilo Suárez, Gaitero Yelitza Vílchez, Solista / María Corona, Periodista de OIPEEZ Carola González, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo Zoraida Salas, Ingeniero Civil / Martina Luchesse, Abogado Carlota Velásquez, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia José González, Fotógrafo Profesional/Beatriz Salas, Licda. en Trabajo Social Pedro Gotera, Economista / Orlando Ortigoza, T.S.U. en Administración Gustavo Adolfo Torres, Sargento Mayor de la Armada Luis Camacho, Comerciante del mercado Las Playitas
Rusia, Turquía, Brasil, entre otros, a fin de que impulsen y aporten la tecnología para la construcción de viviendas. Por su parte, el Ministro de Ciencia, Tecnología, Ricardo Menéndez, especificó que las tres primeras semanas del registro están dirigidas a todos los ciudadanos que requieran
viviendas nuevas. Mientras que en la cuarta semana, se podrán inscribir las familias con deseos de realizar ampliaciones, remodelaciones y legalizaciones de propiedades. Puntualizó que “cada compañero debe inscribirse en el estado donde habita”.
MAÑANA Día de las Madres Día Internacional de La Cruz Roja Día del Entrenador Deportivo Gesy La Pietra, Actriz de Venevisión / Cristóbal Lander, Actor de Venevisión Amelia Belisario, Secretaria de Justicia Gremial de Primero Justicia Mariangel Osorio, Periodista/José Díaz, Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo Carlos Colina, Ingeniero en Sistema / Mayerling Barrios, Periodista Adriana Rosales, Licda. en Comunicación Social Javier Bertell, Compositor y Humorista Zuliano Oswaldo Echeverría, Médico Veterinario
Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
MINISTERIO PÚBLICO
Graterón declaró como testigo en caso Polichacao Redacción/Política El alcalde de Chacao, Emilio Graterón, acudió ayer al Ministerio Público en calidad de testigo para declarar en el caso de la agresión por parte de cuerpo de seguridad del municipio. Luego de rendir declaraciones acerca del caso ocurrido hace más dos años, reavivado por diputados del PSUV, aseguró que, si no existe una persecución política, su participación en el caso sólo llegará hasta el testimonio que rindió ayer, y la investigación deberá seguir su curso, para ser asignadas las responsabilidades. Dijo que acudió a la Fiscalía con la certeza de que lo asiste la verdad. Graterón ratificó su compromiso con los Derechos Humanos y reiteró que ha entregado a la Fiscalía toda la información que le fue solicitada. El alcalde aseguró que el video que ha servido para la denuncia contra la Policía de Chacao fue entregado por su despacho en octubre del año pasado.
MESA DE LA UNIDAD
Es imposible que el Gobierno genere 3,5 millones de empleos Redacción/Política La Mesa de Unidad Democrática aseguró ayer en un comunicado que durante casi 12 años el Gobierno ha violado el derecho al trabajo, consagrado en la Constitución nacional, y ha negado las condiciones necesarias para que toda persona pueda obtener ocupación productiva “que le proporcione una existencia digna y decorosa, y le garantice el pleno ejercicio de ese derecho”. La coalición opositora sostiene que el Gobierno no podrá crear los 3,5 millones de empleos en ocho años que prometió en la celebración del Día del Trabajador. “¿Cómo un Gobierno que se ha encargado de dañar sistemáticamente el aparato productivo del país, que estimula las importaciones, que desconoce los reclamos de los trabajadores y no garantiza sus derechos laborales; que ataca al sector privado, pretende crear millones de empleos en tan poco tiempo?”, cuestiona la misiva. La MUD asegura que en materia laboral el Ejecutivo venezolano también fracasó.
PRIMERO JUSTICIA
La canciller colombiana María Holguín dio luz verde
Llega Walid Makled ARCHIVO
El Gobierno venezolano se comprometió a respetar la vida del presunto narco. Colombia efectuó el proceso tal como establecía su legislación.
Redacción/Política
Redacción/Política
L
a canciller colombiana María Ángela Holguín informó ayer que el presunto narcotraficante Walid Makled será extraditado a Venezuela este fin de semana, luego de que llegaran desde Caracas los últimos documentos exigidos para proceder a la entrega. El abogado defensor de Makled, Miguel Ángel Ramírez, confirmó que el jueves pasado la documentación llegó al Ministerio de Interior y Justicia. Los documentos son garantías de las autoridades venezolanas, que Colombia exige a cualquier país para una extradición, que representan el compromiso de que el detenido no será condenado a muerte y se le respetarán sus derechos, indicó Holguín. Makled fue detenido en agosto de 2010 en la ciudad colombiana fronteriza de Cúcuta, y aunque su extradición era pedida tanto por Venezuela como por Estados Unidos, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos decidió entregarlo a Caracas, alegando que no sólo solicitó primero su
Entre hoy mañana Walid Makled estará nuevamente en territorio venezolana, a la orden del Ministerio Público.
entrega, sino que en el vecino país pesaban contra el capturado los delitos más graves, no sólo narcotráfico, como le imputan los estadounidenses, sino también homicidio. Esos dos elementos; fecha de solicitud y gravedad de los cargos, están contemplados en la legislación colombiana como claves para decidir en los casos de extradición donde una persona es requerida por más de un país. Makled, venezolano de origen sirio, ha aseverado en distintas entrevistas que pagó millonarios sobornos a militares y a personas cercanas al presidente Hugo Chávez, como “recompensa” por favores políticos, entre ellos la concesión de un importante puerto de carga venezolano.
COMPROMISO El abogado de Walid Makled, Miguel Ángel Ramírez, afirmó que a partir de hoy su defendido puede ser extraditado a Venezuela, pues la Cancillería venezolana se comprometió a respetar sus derechos, según reportó el portal de El Tiempo de Colombia. Según la publicación, a las cinco de la tarde del pasado jueves la Cancillería de Venezuela emitió la nota en la que se comprometía con el gobierno colombiano a respetarle las garantías al empresario. Este era el único paso que faltaba para dar vía libre a la extradición de Makled.
El legislador aseguró que el caso podría arriesgar la relación con Colombia
Julio Montoya: “Extradición de Makled le saldrá cara al Gobierno” Redacción/Política El Diputado a la AN por la Unidad, Julio Montoya, en entrevista con el programa “Aló Ciudadano” de Globovisión, se refirió a la extradición del presunto narcotraficante Walid Makled como un proceso que le “está saliendo caro” al Gobierno del Presidente Hugo Chávez. A juicio del diputado, el caso de Makled arriesga las posiciones políticas y deudas que ya estaban saldadas con el Gobierno de Colombia.
Hasta hoy el Gobierno debe 51.786 viviendas
Montoya informó que Walid Makled arribará a Venezuela en las próximas horas, según le participaron sus fuentes allegadas. Recalcó que la llegada del narcotraficante al país no cesará con la investigación y su seguido enjuiciamiento, pues también se le relaciona con presuntas transacciones delictivas en otros países como Colombia y México. De igual forma, el diputado reiteró que en Venezuela se vigilará para que el proceso judicial de Makled se lleve a cabo de forma franca.
Destacó que el país tiene el derecho de saber todo lo relacionado al caso, por tanto, el juicio deberá ser público y oral para evitar que se oculte información y “se pueda llegar al fondo del asunto”. Montoya recordó que se ha decidido conformar una comisión de veedores para garantizar el correcto proceso judicial. Concluyó haciendo un llamado al pueblo venezolano para que esté “atento al caso de Walid Makled”, ya que dentro del mismo encuentran implicados altos cargos militares y políticos del país.
En el marco del “Viernes Amarillo”, Alejandro Mejía, secretario nacional del programa Justicia en la Calle que conduce Primero Justicia, realizó junto a un grupo de justicieros, la “Operación Lupa” al tema de la vivienda. “El Gobierno gasta nuestro dinero, pero no sabemos adónde se van estos recursos, debido a que existe un déficit habitacional”, señaló Mejía. “Al día de hoy, según la promesa del Presidente de construir 150.000 casas al año, se deberían haber entregado 51.786 viviendas”, recordó. “Estamos en el barrio Santa Rosa, en la comunidad socialista, donde en teoría se deberían haber entregado algunas casas prometidas desde el 2009, pero todavía no se han dado”. Mejía dijo que el número de casas construidas en 2010, según cifras del Banco Central de Venezuela, fue 61.000 viviendas, de las cuales 45.000 mil las construyó el sector privado.
AMAZONAS
GNB intentó impedir la marcha “Sin camisa” Redacción/Política Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana trataron de impedir ayer la marcha “Sin Camisa”, la cual fue convocada por la Confederación Indígena Bolivariana del estado Amazonas y la Secretaría Regional de Asuntos Indígenas. La protesta fue en rechazo a las limitaciones que han sufrido los indígenas en los municipios al adquirir combustible, además de los malos servicios de agua potable y los constantes bajones de electricidad. Los funcionarios castrenses trataron de obstaculizar la llegada de nativos de los ejes carreteros al lugar de concentración, y efectuaron de una exhaustiva revisión a las personas y a los vehículos. Luego, inició la marcha. “Caminamos 5 kilómetros, sin camisa para demostrar que todos somos iguales, porque todos nacemos sin ropa, no tenemos distinción al momento de nacer, mucho menos tenemos un color político”, explicó el gobernador de la entidad, Liborio Guarulla.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011
La alcaldesa, Eveling de Rosales, dudó sobre la efectividad del programa tras doce años sin respuestas CORTESÍA ALCALDÍA
“Misión Vivienda no resolverá el déficit habitacional” Exhortó al Ejecutivo a trabajar en conjunto con Gobernaciones y las empresas privadas para ofrecer nuevas soluciones habitacionales. Puso a disposición terrenos de Maracaibo. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, aseveró que la Misión Vivienda no solucionará el déficit habitacional que no se ha atendido en los últimos doce años de gestión del Presidente Hugo Chávez. “No quiero ser pájaro de mal agüero y dudar, pero no creo que logren lo que no se ha hecho en 12 años”, afirmó. A juicio de la mandataria, el Gobierno nacional, efectúa promesas falsas, pues en repetidas oportunidades ha ofrecido nuevas viviendas que todavía no han sido construidas. “Tenemos que entender que el Gobierno está en deuda con los ciudadanos, no solamente con los del Zulia, sino también con la gente de Ciudad Lossada y Ciudad Alba, a ellos les ofrecieron viviendas y no se las han construido”, expuso. De acuerdo a Eveling, el Ejecutivo debe trabajar en conjunto con las Alcaldías, Gobernaciones, y la
empresa privada para responder a la necesidad de vivienda en el país. Por ello, le reiteró al Gobierno su disposición de contribuir en el desarrollo de la Misión Vivienda con la dotación de terrenos municipales. “Tenemos terrenos para ponerlos a la orden del Gobierno nacional. La Alcaldesa está a la orden, en el momento que el Presidente lo indique, para que juntos tengamos la oportunidad de obtener una vivienda digna”, expresó. Ayuda habitacional En pro de cumplir con su propio plan de desarrollo habitacional, la alcaldesa, Eveling de Rosales, entregó, ayer, 600 aportes económicos de tres mil bolívares fuertes para mejoras de vivienda de los residentes de 18 parroquias de Maracaibo. “Queremos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con este aporte. Son el tesoro más grande de un gobernante, nosotros nos debemos a ustedes”, dijo. Eveling aseguró que próximamente se seguirán otorgando ayu-
Eveling de Rosales, reiteró al Gobierno nacional su disposición de entregar algunos terrenos de la ciudad de Maracaibo para construir nuevas viviendas que beneficien a la sociedad.
das económicas a todos los habitantes del municipio. “Hemos demostrado que con poco presupuesto sí se puede trabajar y salir adelante. Maracaibo espera lo que no se hizo en muchos años, por lo que nos hemos propuesto que la gente crea en nosotros y en nuestro equipo, a fin de hacer de Maracaibo la ciudad más bella”, sostuvo la mandataria en entrevista con el programa “Aló Ciudadano”, transmitido por Globovisión. Regreso de Rosales En el programa, Eveling hizo referencia sobre la decisión de su esposo, Manuel Rosales, de lanzarse como candidato a las primarias de
la unidad, a efectuarse el 12 de febrero del próximo año. “Sólo Manuel Rosales puede contestar esa pregunta, y solo él correrá el riesgo de volver a que lo metan preso. Sin embargo, creo que vale la pena arriesgarse por este país”, afirmó la mandataria sobre la advertencia hecha por la Fiscal General de la República de encarcelar al ex gobernador si regresa a Venezuela. Según la alcaldesa, Manuel de Rosales se amparará en las leyes y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ya que a su juicio, la Fiscal General “no es la dueña de la justicia que se aplica en el país”.
NUEVAS OBRAS La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, informó que próximamente serán invertidos siete mil bolívares fuertes para la ejecución de varias obras destinadas a contribuir con la calidad de vida de los habitantes de la parroquia Ildefonso Vásquez. Entre éstas se encuentran: la Biblioteca Pública Municipal, labores en la batea ubicada en Las Tuberías, refacción de la vialidad de la Curva El Mamón, intersección Cujicito y calle 43.
Los productos de la canasta básica estaban subsidiados entre el treinta y sesenta por ciento
Alcaldía vendió 185 toneladas de alimentos en siete parroquias ARCHIVO
Luzmila Mejía Smith
En los mercados se vendieron productos de la canasta básica, y hortalizas.
La presidenta de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), Francis Abreu, informó que la Alcaldía de Maracaibo, vendió 185 toneladas de alimentos de la cesta básica a precios solidarios, en siete mercados populares realizados en distintas parroquias del municipio. Algunas de las parroquias beneficiadas fueron Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar, San Isidro, Ildefonso Vásquez y Bolívar. De acuerdo a Abreu, más de 14 mil personas resultaron favorecidas con la venta de productos de calidad con subsidios entre 30 y 60 por ciento.
“El kilo de leche en polvo tiene un precio en los mercados populares, de 7,00 bolívares fuertes; así como el pollo es vendido a 5,50 y el queso a 12 bolívares fuertes; los paquetes de harina precocida, azúcar, arroz y las papeletas de sopa Maggi, son expendidos a 1,50 bolívares fuertes”, detalló. “Eveling sigue trabajando en atención a los sectores más desposeídos del municipio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los marabinos”, resaltó Abreu. Limpieza de cañadas Además de los mercados, la Alcaldía impulsa un proyecto de saneamiento de todas la cañadas
que posee el Zulia. Para ello, se han invertido siete millones de bolívares fuertes. La alcaldesa, Eveling de Rosales, recalcó que en la pasada lluvia que azotó a la ciudad no se registraron graves consecuencias gracias al trabajo de limpieza impulsado por la municipalidad y la Gobernación del Zulia, y ejecutado por los empleados de Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau) y al Instituto Municipal de Ambiente (IMA). Entre las quebradas de Maracaibo que han sido atendidas se encuentran la Lara, Arreaga, Fénix, Morillo, Chocolate y La Negra, entre otras.
Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Enrique Ochoa Antich, director político de UNT, aseguró que la tolda presentará pronto su candidato
PRESENTACIÓN
“Desde ya tenemos que enfrentar al Estado-Partido del Gobierno”
Enrique Ochoa Antich estuvo en Maracaibo también para presentar su libro Causas y Culpas donde hace un balance del origen del fenómeno Chávez, y las incidencias de la IV República en la formación del personaje como líder carismático. El texto ha sido publicado por la editorial Libros Marcados del periodista Fausto Masó, y busca ser un referente para comprender la génesis del proyecto de Chávez. “Expongo los errores que no deberíamos cometer de nuevo. La idea de la hegemonía de los partidos que querían ser dueños de todo, la corrupción y el populismo”.
ANA VILORIA
El estratega nacional de Un Nuevo Tiempo informó que se estudia con detalle el lanzamiento de Manuel Rosales como principal. Dijo que la MUD tiene un caudal chavista asegurado. Carlos Moreno (LUZ) cmoreno@versionfinal.com.ve
E
l director político nacional del partido Un Nuevo Tiempo, Enrique Ochoa Antich ha dicho que, dentro de poco, la tolda lanzará a la arena de las primarias a su candidato por la Presidencia. “Lo que es seguro es que UNT llevará a la contienda a su candidato. Su nombramiento será pronto”, dijo. Ochoa Antich, en visita a Versión Final, respondió a una serie de interrogantes planteadas para despejar dudas sobre las fortalezas y debilidades de la Alianza Democrática y del propio presidente Chávez para 2012. —¿Es cierto que en la MUD se están echando cuchillo, la tesis está muy divulgada en pasillos? —No, no es lo que yo he visto. Hay competencias naturales y eso precisamente es la magia de la democracia. Cada candidato competirá de manera positiva, cada uno de ellos tratará de convencer a los electores sobre sus capacidades sobre los otros. Obviamente los candidatos tiene virtudes y defectos, y obviamente, hay unos más fuertes que otros. Seguramente se irán decantando opciones hasta quedar 2 o 3 candidatos. —¿Usted sí ve un proceso sólido de cohesión dentro de la MUD? —Hay unidad dentro de la diversidad. En la democracia siempre se logra conseguirse más unidad que en las autocracias de los gobiernos
únicos y los partidos únicos, precisamente por la naturaleza humana, plural y diversa. Y sí, la Mesa de la Unidad es eso, un conglomerado de organizaciones democráticas con unas reglas del juego claro, el voto y las elecciones. La MUD es una especie de nación en pequeño que ha logrado que partidos de muy diversa naturaleza confluyan en una acción única, que es impedir la perpetuidad del proyecto totalitario de más pobreza y más atraso. En ese escenario nos acompañan ya sectores vastos del propio chavismo. —¿Ustedes no ven a la MUD como una alianza obligada de partidos pequeños que debieron unirse contra el PSUV que maneja aún sus millones de votos? —La Unidad tiene también un propósito electoral, sin lugar a dudas. Pero está la clara convicción de enfrentar a un Estado-Partido. Lo decía Manuel Rosales, ‘no nos medimos contra un partido, estamos frente a un Estado-Partido’, y así es, todos los poderes al servicios de una sola organización, las Fuerzas Armadas Nacionales, el presupuesto nacional, las instituciones, todos enfocados en la instauración del proyecto chavista. Pues ante tanto poder se requiere necesariamente de la unidad de partidos democráticos. —Se dice que UNT apoyará a Antonio Ledezma, ¿existe tal posibilidad? —La decisión que se tiene en el partido es llevar su propio candidato a las primarias. De eso no
MÁS OPINIONES “Según las encuestas, ya más del 70 por ciento de los venezolanos, incluso chavistas que quieren a Chávez, consideran que 20 años en el poder es demasiado”. “Yo sí creo que el candidato que resulte electo en las primarias de la MUD tendrá la primera opción para ser Presidente”.
Enrique Ochoa Antich, director Político Nacional de UNT, asegura que ya muchos en Venezuela opinan que el Zulia debe tener un Presidente de la República.
cabe duda y hacia allá vamos. —Pero la mayoría de candidatos ya está lanzada. ¿Qué pasa con UNT y sus posibles abanderados Manuel Rosales y Pablo Pérez, cuando saldrán? —Será cualquiera de los dos. —¿Ustedes creen propicio lanzar a Manuel Rosales como candidato? —Esos trámites los estamos evaluando. Yo creo que él tiene unos méritos que lo hacen acreedor de la posibilidad de ser candidato, y nadie podría discutirle a Manuel
Rosales el derecho a serlo. En el 2006 él cambió la historia de la oposición, con la capacidad de cohesión que logró entre los demócratas. Hasta ese momento veníamos derrotados, pero después salimos renucleados, y se le dio valor al voto. Fue el preámbulo para la victoria en el referendo de 2007. —Algo que no duró mucho ¿cierto? —Pero demostramos que se podía ganar. Igual en el 2008 reconquis-
“Todos los errores del pasado deberán ser borrados en la refundación del país desde 2012” —¿Asegura usted que, de ganar la oposición en las presidenciales, no se repetirá en Venezuela otra democracia burguesa? —Hay una tesis que toma fuerza en la oposición y es que, como las cosas están tan mal ahora, la gente suele decir, ‘antes, éramos felices y no lo sabíamos’, pues yo digo que eso no es verdad, antes estábamos muy mal, y ahora estamos mucho peor, por eso es que hay que escrutar las causas. Chávez no es un aerolito que nos cayó desde el cielo, es un fenómeno que salió desde dentro, ante una hipertrofia partidocrática, un estatismo, la corrupción y la exclusión que se marcó en el pasado, pero, sin lugar a dudas, las cosas malas no se deben repetir. Esos errores tendrán que ser borrados en la refundación democrática de Venezuela a partir de 2012.
—¿Usted habla de pocas cosas buenas del Gobierno de Chávez, que rescataría? —La valoración de lo social, la comprensión de que no puede haber desarrollo económico sin el apoyo a los más pobres. —Es decir que las misiones sociales seguirán en pie —Tienen que seguir en un proceso de crecimiento económico, pero la gran diferencia será que manteniendo los programas sociales, nadie tendrá que ponerse una franela roja e impulsaremos el desarrollo económico para que esas misiones no dependan fundamentalmente de la renta petrolera, porque si fuese así, los pobres terminarían convirtiéndose en los dependientes del Estado. Y aquí lo que la gente quiere es un empleo estable.
tamos posiciones en gobernaciones y alcaldías, y aunque hubo triquiñuelas en 2010 demostramos que el no chavismo es el 52 por ciento del país, y eso es algo que se inicio en 2006 con la candidatura de Manuel Rosales. —Manuel Rosales está amenazado por el Gobierno, si pisa Venezuela irá preso. ¿Cómo podría recuperarse la identificación de un pueblo con el candidato en otro país? —Eso es lo que estamos evaluando, política y jurídicamente. —¿Y Pablo Pérez? —Pablo Pérez es otra opción extraordinaria que tenemos y, por cierto, muchos dicen fuera del Zulia que es hora de que esta tierra tenga un Presidente de la República. Pablo es un líder extraordinario que ha demostrado su capacidad gobernando, es joven y tiene todas las cualidades para ser candidato también. De modo que será cualquiera de los dos. Ellos mismos están conversando, estamos evaluando las distintas posibilidades, las distintas realidades sobre la situación de Manuel Rosales y pues pronto tomaremos nuestra decisión. Pero también digo, sin ningún temor, si es Antonio Ledezma será Ledezma, si Capriles será Capriles. Cualquiera de esos líderes son extraordinarios. Pero lo cierto es que tendremos nuestro candidato a las primarias.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011
Continúa robusto el ingreso de divisas a la revolución
El petróleo venezolano en $108,01 El promedio en lo que va de año sigue sobre los 94 dólares por barril. El presupuesto nacional se calculó con base en 40 por barril. Aunque esta semana parpadeó la cotización, el flujo de dinero continúa en niveles extraordinarios.
PRECIOS DEL PETRÓLEO 108,01 $
69,95 $
Redacción/AVN
E
l precio del petróleo venezolano se cotizó esta semana en 108,01 dólares el barril y bajó 2,41 dólares en comparación con la semana previa, cuando cerró en 110,42 dólares. El indicador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) registró una baja de 1,9 dólares al cerrar la semana en 117,75 dólares el barril. De igual forma, el West Texas Intermediate (WTI) disminuyó 3,02 dólares al ubicarse en 109,51 dólares por barril. La baja se observa comparando con la semana anterior, cuando cerró en 112,53 dólares.
56.10 $
El Brent, marcador del Mar del Norte (Europa), pasó de 121,09 a 124,49 dólares, lo que significa un descenso de 3,4 dólares. El Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo informó que durante la presente semana los precios promedio de los principales crudos cerraron a la baja, debido principalmente a alto volumen de ventas de contratos de crudos ante la preocupación por la recuperación de la economía global, fuerte incremento en los inventarios comerciales de crudo en los Estados Unidos, así como el fortalecimiento del dólar frente a otras divisas.
Mayo 2010
Mayo 2009
Mayo 2011
PRECIOS DEL PETRÓLEO AÑO 2011
108,01 $ 107,42 $ 99,48 $ 87,96 $ 85,42 $
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo Fuente: Ministerio de Energía y Petróleo.
Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
El próximo jueves los gremios del alma máter protestarán en rechazo al aumento salarial
Empleados y obreros de LUZ marcharán hasta Miraflores
URU
Inaugurada segunda etapa de la biblioteca ARCHIVO
LUIS TORRES
Señalaron que las mesas fueron “un engaño”. Del 7 por ciento que requerían de ajuste, les asignaron sólo el 4 por ciento.
Más de 250 mil usuarios podrán beneficiarse con la biblioteca.
Redacción/Universidades Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
a Asociación Sindical de Empleados de LUZ objetó una vez más la decisión del Ministerio de Educación Universitaria de incrementar el salario en un 4 por ciento entre escala y escala, ya que en su pliego de peticiones requerían el 7 por ciento. Hebert Villalobos, secretario general de Soluz, informó ayer que los tabuladores que presentó el MPPEU el martes no están dirigidos al salario integral, lo cual violenta las normas de homologación. “Sorpresa para los agremiados cuando en la reunión nos presentan las tablas salariales con el aumento del 40 por ciento, decretado por el presidente Chávez, pero sin considerar los ajustes que presentamos en las mesas”. El directivo explicó que los obreros se rigen por 7 niveles, por lo que solicitaron un ajuste del 7 por ciento entre cada rango, pero
Omar Alvarado, presidente de Asdeluz y Hebert Villalobos, de Soluz, exhortaron a todo el personal obrero y empleado a participar en la marcha a fin de hacer respetar su normativa laboral. Viajarán a Caracas a exigir respuestas al MPPEU.
lo que les asignaron fue un 4 por ciento. “Desconocemos el porqué se nos asignó ese pírrico aumento, pero nos oponemos a él. Con ese aumento todavía hay obreros que devengarán mil doscientos, estarán por debajo del salario básico anterior”. Malestar en los empleados Omar Alvarado, presidente de la Asociación de Empleados de LUZ, expresó su descontento tras la discusión en las mesas.
“Esas tablas desmejoran a los trabajadores, pues no contemplan el incremento salarial para 2009 y 2010, ni pasivos laborales”. Resaltó que el sindicato solicitó un aumento del 7,5 por ciento por cada nivel, por lo que “exigen una rectificación de ese aumento que no se adapta a la inflación del país”. “Engaño tras engaño”. Así definieron los sectores la discusión de las mesas técnicas, sin embargo, ratificaron su lucha para hacer valer su normativa laboral.
PRÓXIMAS ACCIONES -El lunes realizarán una Asamblea General en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería. -El martes se reunirán en Caracas con la adjunta de la Opsu, Tibisay Hung. -Para el miércoles instalarán nuevamente las mesas técnicas en el MPPEU. -El día jueves Asdeluz, Soluz y Siproluz convocarán a una marcha nacional en rechazo del aumento desde la UCV hasta Miraflores.
La Universidad Rafael Urdaneta inauguró esta semana la segunda etapa de su biblioteca, con una superficie de 5 mil metros cuadrados y una capacidad para 50 títulos de revistas académicas en físico y 300 títulos en digital. Nancy Villarroel, directora de la Biblioteca, manifestó que en esta nueva etapa de mantendrá la modalidad de estantería abierta a los aproximadamente 25 mil volúmenes que posee. Destacó que el personal reforzará sus funciones para dar apoyo en el proceso de búsqueda de la información que necesite el investigador, profesor o estudiante. La licenciada recalcó que contará con un servicio de fotocopiado adicional al que ya existe, para brindarle un mejor servicio a más de 250 mil usuarios. Expresó que la comunidad URU y el público en general, pueden acceder a las tesis de grado a través del Catálogo en Línea de la Biblioteca URU.
ACTO SOLEMNE
La actividad se desarrollará los días 8 y 9 de junio
Consejo de Fomento realizará III Jornadas Unica egresó más de 600 ANA VILORIA
Jenniffer Rodríguez
nuevos profesionales Redacción/Universidades
El Consejo de Fomento de la Universidad del Zulia realizará las III Jornadas “Transformando la Universidad desde el Emprendimiento, Rentabilidad Universitaria y Proyecto de País enmarcado en Valores Compartidos”, los días 8 y 9 de junio. Maritza Ávila, directora ejecutiva del Consejo, explicó que “el objetivo del encuentro es generar espacios para la discusión sobre el emprendimiento y rentabilidad universitaria para fomentar la participación de la comunidad universitaria con los diferentes actores de la sociedad”. Comentó que entre las temáticas que se desarrollarán destacan la creación de valor compartido
La actividad se desarrollará en el salón académico “Leonardo Atencio”, del rectorado nuevo de LUZ.
Universidad-Empresa-Sociedad -Gobierno, como motor de desarrollo hacia un proyecto de país. La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, estará presente en el evento, con-
juntamente con representantes de la UDO, UCV, ULA, UPEL, UNET, UCAB, UC, UNA, entre otras. La actividad se realizará en el salón académico Leonardo Atencio, en el rectorado nuevo del alma máter.
Contribuyendo con la formación académica de los venezolanos, la Universidad Católica Cecilio Acosta tituló a más de 682 profesionales en el Acto Solemne de Grado de la Cuadragésima Novena Promoción que se realizó en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. En esta promoción egresó la primera cohorte de licenciados en teología, técnicos superiores en artes audiovisuales, licenciados en educación, artes, diseño gráfico y museología, filosofía y en comunicación social, mención desarrollo social. El evento también fue propicio para otorgarle la Orden Ce-
CORTESÍA: UNICA
El rector, Ángel Lombardi, junto al catedrático Orlando Albornoz.
cilio Acosta y la distinción como Profesor Honorario el político y abogado Fernando Chumaceiro. De igual manera recibió el Doctorado Honoris Causa el sociólogo, catedrático, Orlando Albornoz.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011
HENRIQUE SALAS FEO
“El Gobierno se ha convertido en un bacalao pesado” Redacción El Gobernador del estado Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo, aseguró ayer que “el Gobierno nacional se ha convertido en un bacalao sobre las espaldas de los venezolanos”, ya que todas sus medidas afectan a los ciudadanos, generando apagones, desempleo e inflación. Ratificó la existencia de una “caja negra en Miraflores que le quita el 20% de recursos a gobernaciones y alcaldías, dinero que se va a otros países para construir hospitales, mientras los venezolanos no consiguen empleo y sufren el alto costo de la vida”. En este sentido, recordó que el 26 de abril Puerto Cabello se quedó sin luz por 20 horas, lo que generó el cierre de negocios y pérdida de aparatos eléctricos. De igual manera, la zona costera está sufriendo los cortes de agua y el aumento de precios tanto en alimentos como medicinas. “Quien venga a dirigir el futuro no le puede fallar al pueblo”.
CARACAS
Protestas en La Candelaria por expropiaciones SIGNO Vecinos de la parroquia La Candelaria, al centro de la capital, protestaron por la expropiación del edificio Universitario y manifestaron frente al edificio del Centro Comercial Sambil, Candelaria para rechazar la medida de expropiación que el Gobierno Nacional aplicó sobre esta edificación. Carlos Julio Rojas, vocero de los ciudadanos de este sector, explicó que “los vecinos de la parroquia La Candelaria no hemos sido consultados acerca de la expropiación del Centro Comercial”. Aseguró que entregaron más de 15 mil firmas en la alcaldía del municipio Libertador en rechazo a esta decisión. Resaltó que en esta zona hay “más de 22 edificios invadidos que pueden ser tomados para usarlos en beneficio de la comunidad”, y que la alcaldía de Libertador no ha actuado con la misma diligencia ante peticiones de los ciudadanos.
El diputado del Clez, Alejandro Silva, exhortó al Gobierno a atender las necesidades habitacionales
“Esperamos que esta cuarta Misión Vivienda sí se cumpla” LUIS TORRES
Recordó las miles de casas prometidas por el Presidente Chávez para el Zulia que aún no se culminan. Solicitó una reunión con el director regional del Mivah. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Alejandro Silva, hizo un llamado al Gobierno nacional y al Ministerio de Vivienda y Hábitat, a cumplir esta vez con las soluciones prometidas en construcción y asignación de casas a los venezolanos. “Vemos que esta es la cuarta misión que lanza el ejecutivo en materia de vivienda, con un nombre distinto, nosotros aspiramos honestamente que esta misión sea exitosa, creemos que hay que darles respuesta a las millones de personas que no tienen casa en este país”, señaló Silva refiriéndose a la Misión Vivienda Venezuela que inicia hoy el gobierno central. El parlamentario exhortó a la colectividad zuliana a participar en el censo, “la gente que tiene necesidad de una vivienda debe ir a censarse, llevar sus datos y participar, estimamos que esta vez este censo no falle como ya ha fallado en otras oportunidades”. Indicó que hace dos años se reali-
El diputado Alejandro Silva, recordó las obras inconclusas del Gobierno nacional en materia de vivienda en la región zuliana. “En Ciudad Alba se prometió la construcción de más de mil casas y actualmente sólo hay dos viviendas”, resaltó.
zó el último registro para viviendas por parte del Gobierno nacional, en el cual los venezolanos se quedaron esperando. “En el sistema integrado de gestión del Ministerio de Vivienda y Hábitat solicitaban a las personas los mismos datos, la gente hizo colas y se registró pero nunca vio luz, le pedimos al Gobierno que esto no se convierta nuevamente en un censo de casas virtuales sino que verdaderamente den respuestas”. En este sentido Silva instó al ministerio a explicar qué pasa con los proyectos inconclusos que llevan varios años en la agenda gubernamental. Denunció el abandono de varios
complejos habitacionales en Maracaibo y San Francisco. “¿Que pasará con Altos del Sol Amada que se ha quedado en terrenos baldíos y casas a medio construir, con Villa Metro Guayabal que no tiene aún servicios básicos, botes de aguas blancas y negras, con Ciudad Lossada donde sólo se han entregado 300 de 8 mil viviendas prometidas, y en Ciudad Alba donde se asignarían mil casas y sólo se construyeron dos?”, se preguntó el diputado. Señaló que el Gobierno ha respaldado instituciones que a la larga se han convertido en una estafa. “Recordemos a Fundapueblo, cuando la gente depositaba en esta
META INCUMPLIDA El diputado Alejandro Silva señaló que para los primeros 6 meses del año el Gobierno nacional debió entregar 51.786 viviendas, sin embargo sólo se ha construido un 9%.
institución avalada por el ministerio hasta 6 mil bolívares fuertes y esto se convirtió en otra estafa”. Finalmente Silva informó que el Clez solicitará una reunión con el director regional del Mivah, Victor Padrón, con el fin de explicar el destino de los recursos para los complejos habitacionales del estado.
Subcomisión de salud de la AN prometió recibir las propuestas del gremio
Médicos anuncian paro de tres horas el miércoles IVÁN LUGO
E. Ríos Blanco/M. Cayama La lucha médica por mejoras socioeconómicas continuará el próximo miércoles 11 de mayo, día para el cual, la Federación Médica Venezolana ha anunciado un nuevo paro nacional de tres horas. La información la suministró Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, quien indicó que la Subcomisión de Salud de la Comisión de Desarrollo Social recibirá las propuestas del gremio médico. En este sentido informó que el
presidente de la Federación sostuvo ayer una reunión con el presidente de la mencionada Comisión del parlamento nacional, diputado Oswaldo Vera. “Gracias a la intermediación del diputado y colega Bernardo Guerra, el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, se reunió ayer con el diputado Oswaldo Guerra quien fue receptivo y solidario, por lo que creemos, que para este lunes o martes, nuestros planteamientos sean llevados a la subcomisión de salud”, expresó la presidenta del Comezu.
Por otra parte Reverol manifestó que el lunes, el Bloque Parlamentario Zuliano recibirá a las autoridades del Colegio de Médicos. “El bloque presidido por el diputado Alfredo Osorio, recibirá en su sede a una comisión del colegio, queremos que los nuestros representantes en la Asamblea nacional conozcan a fondo los planteamientos que tenemos los médicos”. El Colegio de Médicos espera recibir el respaldo de los parlamentarios zulianos ante sus peticiones, y que éstos se conviertan en portavoces de las necesidades del gremio.
Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del Estado Zulia.
Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
En plena campaña adelantada, Hugo Chávez ofrece un récord de soluciones habitacionales
Secretos de las nuevas casas AGENCIAS
Lo que no se hizo en 12 años es imposible de levantar en 24 meses. Hoy deberían estar listas casi 74 mil unidades para cumplir las promesas. Pero a cambio, lo que hay es un censo detrás de otro censo.
SENIAT
El martes vence plazo para pagar Impuesto Sobre la Renta Redacción/Economía.- El próximo martes, 10 de mayo, se vence el plazo para la cancelación de la tercera y última porción del Impuesto Sobre la Renta para personas naturales. El recordatorio lo hizo el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón. A través de una nota de prensa, la máxima autoridad aduanera y tributaria del país, destacó que luego de cancelar la primera porción en el lapso establecido hasta el 31 de marzo y la segunda parte hasta el pasado 20 abril, corresponde efectuar el último pago.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, reiteró el pasado domingo en cadena nacional y ante una multitud de oficialistas que marchó por el Día del Trabajador, que mantenía su promesa de construir dos millones de viviendas en los próximos seis años. Incluso, dijo que estaba en juego su palabra empeñada, asumiendo el tema del déficit habitacional como un asunto personal. Desde que lanzó su ambiciosa oferta (13 de febrero de 2011), hasta la fecha, en el país ya debieron haberse construido y entregado 73 mil 706 casas a similar número de familias, sin embargo, esa cifra está muy lejana de la realidad. Pese a que todas las cuentas matemáticas están en contra de la lógica gubernamental, el ministro de la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, anunció ayer en un programa matutino de Venezolana de Televisión (VTV) que el Ejecutivo adelanta este mismo año las fases de construcción de 350 mil apartamentos o casas. La Agencia Venezolana de Noticias también se hizo eco de las palabras del Ministro: “Molina señaló que el inicio en la fase de producción de estas 350 mil viviendas permitirá culminar este mismo año unas 150 mil, mientras que acelerará la entrega de otras 200 mil planteadas para el año 2012”, en el calor de la campaña electoral. Además, hay un dato curioso: el 13 de febrero pasado, Chávez se comprometió a levantar dos millones de unidades habitacionales en seis años, sin embargo, sus propios voceros extendieron ese plazo a siete años: “La meta estipulada es: 150 mil soluciones habitacionales en 2011 y 200 mil para el año en-
BREVES ECONÓMICOS
FEDENAGA
Piden al Gobierno ajustar los precios de la leche
El Gobierno debe ganar una difícil carrera contra el reloj para cumplir su meta de dos millones de casas en seis años.
Casas construidas en cada gobierno Presidente
Años de Gobierno
Nº de casas
Luis Herrera Campins
(5 años)
365.589
Jaime Lusinchi
(5 años)
331.665
Carlos Andrés Pérez
(4 años)
305.442
Rafael Caldera
(5 años)
61.795
Hugo Chávez
(12 años)
348.589
(Fuente: Cámara Inmobiliaria de Venezuela) trante, para finalmente alcanzar un ritmo de entrega de 300 mil hogares hasta 2018”, puntualizó Molina. A partir de este sábado, la “Gran Misión Venezuela” comenzará a registrar a las personas de acuerdo a sus terminales de cédula. En el estado Zulia el censo se realizará en todas las plazas Bolívar de las principales ciudades. Sin importar la extensión del plazo, las cifras no concuerdan, ya que en promedio, el Gobierno está comprometido a levantar entre 285 mil y 333 mil por año. Esto
representa que está obligado a superar su récord de aproximadamente 29 mil viviendas que en promedio ha construido en cada año de la “revolución bonita”. Terrenos en la mira El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini, reiteró lo expresado a mediados de febrero: “La construcción de viviendas en el país está casi paralizada, como consecuencia de las políticas confiscatorias del Gobierno que ahuyentan al empresariado nacional y extranjero”.
Agregó que la Misión Vivienda, “no aporta nada nuevo” y agregó que “no va a hacer una labor fácil para el Gobierno alcanzar la meta planteada. No es con leyes ni promesas, que se puede resolver la falta de casas, sino que son necesarias también las tierras, la materia prima, el dinero y garantías legales”. Esta aseveración coincide con la amenaza que lanzó el polifacético Rafael Ramírez, en su condición de vicepresidente para el Desarrollo Territorial, el pasado lunes en el programa “Contragolpe” de VTV: “El Gobierno evalúa la ocupación de terrenos en las zonas industriales que no estén productivos para construir viviendas y satisfacer las necesidades habitacionales en Caracas”. Incluso, resaltó que los espacios militares de Fuerte Tiuna (Caracas) también podrían ser tomados para el levantamiento de casas y edificios habitacionales, dando prioridad a los damnificados por las recientes lluvias. Luego de esta exposición de argumentos, lo cierto es que en el tiempo que usted tardó en leer este reportaje, aproximadamente 10 minutos, el Gobierno debió haber inciado, construido y culminado cerca de tres viviendas dignas.
Redacción/Economía.- El presidente de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia, pidió ayer al Gobierno considerar los costos de producción de los productos de la ganadería, entre ellos la leche, y que se consulten con los sectores productivos. “Aquí tiene que haber una política de remuneración efectiva por el trabajo invertido y un control sobre los costos de producción”. Explicó que la Asociación de Ganaderos de las Zonas Altas de Mérida fijó en 3,26 bolívares el litro de leche, lo cual “no incluye aumento de salarios y ganancias”.
CARACAS
Protestan contra expropiaciones en La Candelaria Redacción/Economía.- Vecinos de la parroquia La Candelaria, al centro de Caracas, protestaron por la expropiación del edificio Universitario y manifestaron frente al edificio del centro comercial Sambil La Candelaria para rechazar la medida de expropiación que el Gobierno Nacional aplicó sobre esta edificación. Carlos Julio Rojas, vocero de los afectados, declaró: “Los vecinos de la parroquia La Candelaria no hemos sido consultados acerca de la expropiación del Centro Comercial”. Aseguró que entregaron más de 15 mil firmas en la alcaldía del municipio Libertador en rechazo.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011
Opinión
“La inflación es la ladrona invisible de los ahorristas” Margaret Thatcher
opinion@versionfinal.com.ve
Toda la verdad de la encuesta Gallup w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
H
ace unos días leí en algunos periódicos que, según una encuesta hecha por Gallup, Venezuela aparecía en el sexto lugar entre los países donde sus ciudadanos consideraban que gozaban de mayor bienestar. Al día siguiente escuché la misma noticia de boca de nuestro Presidente que subrayaba además que la encuestadora pertenecía nada más y nada menos que al imperio, y afirmaba que hasta los enemigos tenían que reconocer las bondades del socialismo venezolano. Algunos amigos me proporcionaron la dirección de la página web (www.prosperity.com) donde pude tener acceso, como también pueden tenerlo ustedes, a toda la información de la mencionada encuesta de Gallup. Lo que presenta Gallup es el Índice de Prosperidad, LEGATUM, en su versión para el año 2010. El índice abarca a 110 países del planeta y evalúa la prosperidad en cada país en base a estos ocho sectores: Economía, Oportunidades para la Población, Gobernabilidad, Educación, Salud, Seguridad, Libertad Personal y Capital Social. Cada sector recibe una puntuación y luego las ocho puntuaciones se combinan en una puntuación global que le da a cada país su
puesto en la lista. Ningún país latinoamericano aparece entre los veinte primeros. Uruguay es el que aparece como mejor evaluado y ocupa el puesto 28 entre los 110 países. Los diez primeros países de la lista son Noruega, Dinamarca, Finlandia, Australia, Nueva Zelandia, Canadá, Suiza, Holanda y Estados Unidos. Venezuela figura en la posición 75 de los 110, o sea más cerca del último, Zimbabue, que del primero, Noruega. Además de Uruguay, nos superan los siguientes países latinoamericanos: Chile, Costa Rica, Panamá, Argentina, Trinidad y Tobago, Brasil, México, Jamaica, Belize, Colombia, Paraguay, República Dominicana y Perú. Si nos fijamos en todos los indicadores, podemos señalar que en Economía ocupamos el puesto 56; en Oportunidades para el pueblo, el puesto 56; en Gobernabilidad el puesto 96; en Educación el puesto 54; en Salud, el puesto 78; en Seguridad el puesto 95; en Libertad Personal, el puesto 80; y en Capital Social el puesto 46. Es decir que estamos muy mal o mal en Gobernabilidad, en Libertad Personal, en Salud y en Seguridad. Ocupamos una posición mediana en Economía y Educación, y sólo salimos bien parados en Capital Social.
Pero esa misma encuesta presenta otros datos impactantes: En Competitividad Global ocupamos el puesto 122 entre 139 países estudiados; en Libertad Económica el puesto 174 entre 179 países; y en Corrupción el puesto 162 entre 180 países. Según el Índice de Gallup, sólo el 17 por ciento de los venezolanos confía en su vecino y sólo el 23 por ciento se siente seguro. Hay un Índice de satisfacción en el cual los venezolanos ocupamos el puesto 12 (y no el 6) entre los 110 países estudiados, que parece ser el que fue promocionado por la Agencia Venezolana de Noticias. Este Índice representa una visión subjetiva. ¿Tendrá tal vez que ver con el optimismo natural del venezolano o con su resistencia a hacer pública su situación real? Me consta por mi propia experiencia que numerosas personas que sin duda pertenecen a la clase pobre o marginal, cuando se les pide que se ubiquen en las clases sociales, muy pocos o ninguno se ubica como pobre o marginal y todos dicen pertenecer a la clase media o clase media baja. Filósofo y Docente
infografia@versionfinal.com.ve
¿Universidad de Vanguardia?
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
L
a Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) arribó a los doce años de fundada, motivo éste que llevó a la actual Ministra de la Educación Superior, Marlene Yadira Córdova, a una celebración entusiasta y declarar que: “… es una universidad comprometida con las transformaciones de nuestra patria (…). Eso para nosotros es de mucho reconocimiento, y sobre todo para hacer que en los próximos años la Unefa siga ocupando un lugar de vanguardia en el país”. No voy hablar mal de la UNEFA, ya que sus autoridades dicen atender a más de 200.000 estudiantes, y eso se agradece, con todo, y que existen públicas observaciones a la forma improvisada en que ésta funciona y el muy bajo nivel de sus docentes. Mi reparo en todo caso, viene por el hecho, de que éste gobierno de los militares siente un profundo desprecio por la institucionalidad del país y sus resortes civiles. Es más, de verdad se han creído que están refundando la patria montando un proyecto de país paralelo distinto al que establece la Constitución vigente.
A las universidades centenarias, yo más bien diría, que las históricas, como la Universidad Central de Venezuela (UCV-1721), Universidad de los Andes (ULA-1785) y Universidad del Zulia (LUZ-1891), por solo nombrar a las más antiguas, y que le llevan a la UNEFA casi tres siglos de ventaja en eso de formar y educar, hoy se les maltrata, y prácticamente, aunque sin nombrarlo, han decretado su cierre. Les molesta de ellas su independencia de criterio, su espíritu libertario y civilista, y sobre todo, que los estudiantes que las prefieren se hayan constituido en la verdadera vanguardia de lucha y resistencia al actual proyecto autocrático. Las universidades autónomas han sido un coto cerrado para las “fuerzas de la revolución”. No han ganado un solo proceso electoral en ellas y lo único que aportan es como factores de la desestabilización interna. La UNEFA representa un proyecto paralelo de universidad al ya existente, sólo que aún carece de la fuerza necesaria para suplantar al vigente. Aunque ya existe una política pro gubernamental destinada a socavar el normal
funcionamiento de la “competencia” a través del congelamiento de sueldos y salarios de todos los universitarios, la asfixia presupuestaria y por la intervención legal, vía nuevas leyes, que buscan la “democratización” de las universidades. Mucha hipocresía hay en todo esto, y sólo basta señalar que el flamante Rector de la UNEFA es un General de División puesto en el cargo a dedo y sin contar con el beneplácito de los miembros de su comunidad mediante una elección abierta. ¿De qué democracia estamos hablando entonces para las universidades? Lo que aquí ocurre, y eso lo sabe todo el país, es que quienes asaltaron el Estado, en mala hora, ya no se quieren ir. Por eso es que hay “vanguardias” buenas y “vanguardias” malas; universidades revolucionarias y universidades de la contrarrevolución. Tamaño absurdo. Director del Centro de estudios Históricos de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 11
Tarifas A partir del 01 de mayo de 2011
Tamaños Página
Indeterminada
Impar
Blanco/Negro Full Color 33.868,80 54.190,08
Blanco/Negro Full Color 36.691,20 58.705,92
Dos páginas centrales
86.486.40
138.378,24
1/2 Pág. Central Unido Horiz.
43.243.20
69.189,12
1/2 Pág. Central Unido Vert.
51.891.84
83.026,94
1/2 Pág. Horizontal
16.934.40
27.095,04
18.345.60
29.352.96
1/2 Pág. Vertical
19.353.60
30.965,76
20.966.40
33.546.24
1/4 Página
9.676.80
15.482,88
10.483.20
16.773.12
Cintillo 6 x 6
6.386.69
10.218,70
6.676.99
10.683.19
Cabecero Portada
3.780.00
6.048,00
Cabecero Contraportada
2.700.00
4.320,00
Centimetro x Columna
177,41
Obituarios
69,89
Carteles y/o Noti caciones
65,86
283,85
Páginas Enfrentadas
67.737,60
108.380,16
2 1/2 Páginas Horiz. Enfrentadas
36.691,20
58.705,92
2 1/2 Páginas Vert. Enfrentadas
38.707,20
61.931,52
4 col. X 26 cm. (Robapágina)
15.724,80
25.159,68
Recargos
185,47
296,76
22.145,76
35.433,22
Especi caciones y medidas
Página 3................. 20% JL:<JFJ
Consecutivos......... 15% Enfrentados........... 20% Avisos/Portadas.... 60%
1 Página 6x33,6 cms.
½ Página Vertical 3x33,6 cms. ¼ Página 3x16,8 cms.
Cabeceros (orejas) 4,78cms Ancho 4,00 cms. Alto ½ Página (Horizontal) 6x16,8 cms.
Medidas Columnares
Cintillo 6x5cms.
Alto......................... 10%
3 col (12,55 cms.)
Pág 5...................... 15% 1 color.................... 20% 2 colores................ 40% Alto derecho.......... 10%
6 col 5 col (25,5 (21,18 cms.) 4 col cms.) (16,87 cms.)
Dos Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 33,6 cms Alto
2 col (8,23 cms.)
Dos Medias Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 16,8 cms Alto
1 col (3,92 cms.)
De un día para otro.. 25%
Dominical............... 25%
Contactos: publicidad@version nal.com.ve / mcamacho@version nal.com.ve (0261) 800-3100 / (0261) 800-3138
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011
El Cumpleaños de Jesús Leonardo Cumpleaños de Jesús Leonardo Ferrer Lugar: Victoria Party Fotógrafo: Jesús Salazar
Katiuska Isabel Arcoche. K Ka Morales, Yelitza Ferrer, Leonardo or. Sthephany Delgado y Fuenmay y Félix Durán María Jesús Leonardo.
Genesis Herná ndez, Veleria He rnández, Paola Sofía Rin cón, Sthephany Rincón.
y María de los y Ferrer, Ángel Ferrer ssely Guisel
Ángeles Ferrer
4to Aniversario de Cerámicas Las Mercedes Aniversario Nº 4 de Cerámicas Las Mercedes Lugar: Av. Universidad con Bella Vista
Adriana Camacho y Armando
cio. Pedro Henríquez y Carlos Aten
Parra.
Vanesa Montilla y María Fernanda de Adrianza.
María Rodríguez, María Eugenia Rincó
n y Mariany Agreda.
www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Comienza hoy la edición número 94 de la afamada carrera ciclística de Italia
¡Rujano por el Giro!
T
ras su arrollador paso por el club Gobernación del Zulia-Alcaldía de Maracaibo, el astro José Rujano inicia hoy la lucha por el reencuentro con la gloria en el Giro de Italia. Hace seis años finalizó en la tercera posición y fue Campeón de la Montaña ante el asombro de los europeos. Esta vez, de nuevo bajo las órdenes del técnico Gianni Savio, llega con ganas de volver al podio. Carlos Ochoa y Jackson Rodríguez son los otros venezolanos en la cita. Versión Final contará con los comentarios diarios del mejor cronista latinoamericano del ciclismo, Alfonso Saer.
- 14 y 15 AGENCIAS
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011
Hoy comienza la edición 94 del Giro de Italia
La gloria está en la montaña Una contrarreloj por equipos marca la partida. Los astros Alberto Contador, Vincenzo Nibali y Denis Menchov parten como favoritos. Por Venezuela sacarán la cara José Rujano, Carlos Ochoa y Jackson Rodríguez. El mejor cronista latinoamericano del ciclismo, Alfonso Saer, deleitará durante las 21 etapas a nuestros lectores.
ETAPAS GIRO DE ITALIA 1ra etapa: 07 de mayo contra reloj Venaria-Torino - 21.5 km 2da etapa: 8 de mayo, Alba-Parma - 242 km 3ra etapa: 09 de mayo-Rapallo Reggio Emilia - km 178 4ta etapa: 10 de mayo Quarto dei Mille-Livorno. -
Alfonso Saer
5ta etapa: 11 de mayo Piombino-Orvieto - km 201
H
an pasado seis años. Entonces, en aquel emotivo 2005, José Rujano conmovió al país de la bota con sus trepadas fulgurantes, su ritmo preciso, seguro y parejo en los ascensos del Giro de Italia, la segunda prueba más importante del pedalismo de ruta en el planeta. En esa larga pendiente hacia Sestriere, meta de la penúltima etapa, el merideño se fue zafando uno a uno del limitado grupo de vanguardia, antes de rematar su faena delante del reputado Gilberto Simoni, dejando en el camino a Paolo Savoldelli, quien ganaría la prueba en Milán asediado por un pequeñín que hacía vibrar la bicicleta en cada pedalada. No había dudas, era la campanada más sonora de un fondista criollo en los sinuosos recorridos del viejo continente. Quedó la sensación de que esa diminuta máquina humana pudo haberse anexado la competencia. ¿Por qué no atacó antes?. Probablemente lo guardaron demasiado ante los temores de un desfallecimiento fatal. O no había confianza en sus cualidades. Quizás se temía que no existiese fondo en sus reservas. Es que nadie de esta zona latinoamericana había conquistado podio en la acreditada justa y Rujano se presentaba originalmente como endeble para la proeza, la dura empresa que comenzó a gestar en las últimas fracciones. Un tercer puesto memorable. Más allá de si eso fue o no un error táctico, o una precaución extrema, a los 23 años el nativo de Santa Cruz de Mora parecía tener un porvenir que no alcanzaba a medir la visión del más agudo observador. Fue el mejor escalador, el novato de más calidad, el corredor más combativo. Hizo predecir, soñar, especular. En sus aconteceres inmediatos se anticipaba un título del Giro y una sonora actuación en cualquiera de las grandes, incluido el Tour. *** El muchacho dio malos pasos. No es momento para reconstruir en estas líneas un pasado reciente de vida disipada. Digamos en resumen que nadie sabrá nunca lo que dejó de hacer este auténtico
6ta etapa: 12 de mayo Orvieto-Fiuggi Terme - 195 km 7ma etapa: 13 de mayo de Maddaloni- Di Mercogliano - 100 km 8va etapa: 14 de mayo Sapri-Tropea - 214 km 9na etapa: el Etna-Messina 15 de mayo - 159 km 10mo golpes: 17 de mayo-Teramo Termoli - 156 km 11ma etapa: 18 de mayo Tortoreto-Castelfidardo - 160 km 12da etapa: 19 de mayo de Castelfidardo, Ravenna - 171 km 13ra etapa: 20 de mayo-Spilimbergo Grossglockner - 159 km 14ta etapa: 21 de mayo de Lienz-Monte Zoncolan - 210 km 15ta etapa: 22 de mayo Conegliano-Gardeccia-Val di Fassa - 230 km 16ta etapa: 24 de mayo-Belluno Nevegal - 12.7 km 17ma etapa: 25 de mayo-Feltre Sondrio - 246 km 18va etapa: 26 de mayo Morbegno-San Pellegrino Terme - 147 km 19na etapa: 27 de mayo-Macugnaga Bérgamo - 211 km 20ma etapa: 28 de mayo-Sestriere Verbania - 242 km 21ra etapa: 29 de mayo de prueba Milán-Milano - 32.8 km José Rujano, quien le dio al Zulia los máximos honores en Vueltas al Táchira, Colombia y Venezuela, es ahora la esperanza del club que dirige el italiano Gianni Savio. Nuestro Rujano, ahora con 29 años, tiene el reto de finalizar entre los tres grandes como lo hizo en el 2005.
fenómeno de las cuestas. Se peleó con Gianni Savio, el hombre que le abrió las puertas europeas y desde entonces tuvo vacilantes episodios en los cuales recuperaba a medias su potencial inescrutable. Por estos lados le bastaba una preparación discreta para ganar carreras y vueltas. Pasó por dos equipos del otro lado del Atlántico y al final se tenía la convicción de que no querían verlo ni en pintura. Era un diamante sin pulir guiado por un escaso instinto, un bajo interés por su futuro deportivo. Ningún pedalero venezolano ha tenido tanto talento en bruto y tan poco aprecio por sus propias facultades. Amigotes y vicios troncharon lo que habría sido un palmarés fabuloso, repleto de bondades. El José Rujano del 2009 --otro gran año --- se reconcilió con su público, un infinito club de seguidores. Revolcó a los colombianos en la Vuelta del vecino país y fue el primer extranjero que en cuatro décadas doblegó a los escarabajos neogranadinos en una geografía que solamente parece accesible para quienes tengan partida de nacimiento en esos elevados altares del ciclismo. Paseó en una topografía áspera, venció en tres etapas y ganó la contrarreloj luego de haber usurpado un territorio que nuestros vecinos guardan con celo. Todavía vino para ganar de seguidas la Vuelta a Venezuela y
la preparación le alcanzó para su tercera Vuelta al Táchira en los albores del 2010. Si alguien ha creido en Rujano y no abandonó nunca la confianza en el retaco corredor andino, ese es Hernán Alemán, el tutor que lo rescató una vez que Savio había tirado la toalla ante semejante culto a la indisciplina. Él, Alemán, lo hizo recuperar cualidades y confianza, aunque eso no bastaba para regresar a la élite. Era necesario que Savio diera un paso al costado y accediera a un nuevo chance, una oportunidad final. Semejante cúmulo de virtudes atléticas merece una opción. Es ahora o nunca a los 29 años. Otra vez está en el gran pelotón con el Androni Giocattoli, novena que Savio ha fabricado con matrices venezolanas y colombianas. El técnico italiano ha demostrado que sabe de eso, de preparación, de estrategia. Le toma el pulso a las grandes citas. *** Este Giro parece ideal para un José Rujano en el tope de sus cualidades, pero vaya uno a saber en qué estado asume el compromiso. Habrá ocho fases de alta montaña y todos los finales serán en alto. Hay otros tres trozos de media cuesta en una justa de tres semanas --21 porciones ---que todos señalan como cruel, despiadada, una de las más duras de la historia. Los últi-
mos siete días serán trepidantes, agotadores al extremo. Un mal día y chao, se acabó todo. Se necesita fondo, cálculo, medición, administración de energías. El paisano no será favorito. No tiene porqué serlo y así es mejor. El astro en la nómina es Alberto Contador, la ficha del Saxo Bank, ganador del 2008, vencedor en tres Tour, una Vuelta a España, el más completo del momento. Hay 23 equipos en un paquete humano de doscientos participantes. El avezado ruso Denis Menchov (Geox-TMC) siempre tiene alta cotización. Algunos señalan al joven Vincenzo Nibali (Liquigas) como el oponente ideal para Contador, eso porque que el italiano fue tercero en el 2010. Michele Scarponi (Lampre) es otro de los opcionados por los analistas, todo por su fuerza en la escalada. Y es que, nadie puede dudarlo, la carrera la dominará un subidor connotado. Sigan de cerca a Jackson Rodríguez. El tachirense tiene como estar entre los 20 mejores y ha mejorado a raudales en los ascensos. El colombiano José Serpa intentará ser el líder de esa formación, pero con un Rujano a tono pasará a funciones de obrero destacado. Otro criollo, en esta intervención histórica de Venezuela en la competición, es Carlos Ochoa, un buen “gregario” en los tramos empinados. El comandante natural pro-
bablemente sea Emanuelle Sella, buen trepador que en el 2009 estuvo en la batalla por los puestos de avanzada. Androni Giocattoli tendrá una estrategia bien delineada. Pasar sin tropiezos los segmentos llanos --- nueve etapas superan los 200 km --- no descuidarse en la contra-reloj por equipos inicial de hoy (19,3 kilómetros en Torino) y jugarse todas las bazas con planificación minuciosa una vez que la ruta se quiebre y solamente queden los más aptos en este reto singular. Ese es el presupuesto de la acción. Rujano estuvo en los grupos de punta en cada etapa del Giro de Trentino (8º) y también corrió bien la Coppi-Bártali (14º), lo mismo que el Giro del Appennino (6º). Posiblemente no fue a fondo en su desempeño. Deberá cuidarse de sus frecuentes bajas de azúcar, sobre lo cual debe haber trabajado el cuerpo médico. Ojalá las llegadas masivas, los cortes a altas velocidades y algún imprevisto no hagan mella en su trabajo. El sabe que el Giro es constancia, medición, 21 días que requieren de una labor uniforme, tenaz. Quien quita que el 28 de mayo, allá mismo, en Sestriere, lo tengamos en los sitios de tronío. Que haya suerte para los tres atrevidos coterráneos. Ese es un ingrediente rigurosamente necesario.
Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El líder contará con su delantero Zlatan Ibrahimovic
Milán espera dar la vuelta olímpica en Roma Los “rossoneros” sólo necesitan un punto para asegurar el “scudetto” de la actual temporada. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Milán de Silvio Berlusconi necesita conseguir al menos un punto en el partido que le enfrenta hoy a la Roma para proclamarse campeón de la Liga italiana y así hacerse con su decimoctavo “scudetto” en la trigésima sexta jornada, a falta de dos para el final del campeonato. Tras la victoria del pasado fin de semana contra el Bolonia, los “rossoneri” dependen de sí mismos para conquistar un título que se les resiste desde hace siete años (temporada 2003-04), cuando sacaron diez puntos al segundo con una plantilla en la que brillaban el jovencísimo Kaká y los ya retirados Rivaldo y Fernando Redondo. Los romanos, que ahora van quintos y ese año fueron segundos, no quieren ponérselo fácil al líder en el Olímpico, sobre todo después de la victoria 2-3 de la jornada pasada contra el Bari, que les ha permitido colocarse a un solo punto de los puestos de Liga de Campeones. Los de Francesco Totti, después de una temporada muy irregular en la que un consorcio estadounidense ha comprado el club, ven muy cerca la posibilidad de volver a Europa y, al mismo tiempo, arrebatar esa oportunidad a su máximo rival, el Lazio, actualmente cuarto en la tabla. Los “giallorossi” de Vicenzo Montella saldrán al campo con su esquema de juego habitual, 4-3-2-1, en el que Totti es la única referencia en ataque, aunque recibe apoyo del brasileño Rodrigo Taddei y el serbio Mirko Vucinic por las bandas. El partido estará marcado por la vuelta a los terrenos de juego del sueco Zlatan Ibrahimovic, que lleva tres jornadas sancionado por comportamiento incorrecto hacia un adversario y por insultar al árbitro asistente durante un encuentro liguero. El técnico Massimiliano Allegri recupera también al delantero brasileño Alexandre Pato, recuperado ya de su lesión en el muslo, pero todo indica que no formará parte del once titular. Su puesto podría ser ocupado
ota Robinho, que ha por su compatriota jugado un papel importante para el técnico durante toda la temporada, pero la buena racha del italiano o, viejo conocido de Antonio Cassano, la Liga españolaa por haber jugado drid la temporada en el Real Madrid brado las dudas en 2006-07, ha sembrado torno a quién ocupará esta posición el próximo sábado. u propia lucha Inter tiene su Por su parte, el Inter del brasileegundo en la clasifiño Leonardo, segundo n casa al Fiorentina cación, recibe en (noveno) con la esperanza de repetir la victoria dell domingo pasado y ortante para garandar un paso importante tizar su segundoo puesto en la Liga italiana. La ausencia más sonada es la del centrocampista holandés Wesleyy Sneijder, que en los últimos días esión y tendrá que recayó en una lesión uentro del próximo perderse el encuentro domingo. Todo parecee indicar que su pado por el marropuesto será ocupado harja, encargado de quí Houssine Kharja, surtir balones a los delanteros tituuipo, el camerunés lares de este equipo, Samuel Eto’o y el italiano Giampaolo Pazzini. sificado es el NápoEl tercer clasificado n les del delanteroo uruguayo Edinson omingo i se enfrenf Cavani y este domingo vo de la tabla, ta al decimoctavo stá obligado el Lecce, que está a ganar si quieree salir de las escenso. posiciones de descenso. oria conTras su victoria tra el Génova y la azio derrota del Lazio con el Juventus la da, pasada jornada, parece que los de ri no Walter Mazzarri ados probletendrán demasiados ener su tercer puesmas para mantener so directo a la Liga to, que da acceso de Campeones. No obstante, este equipo quiendo historia y para re seguir haciendo nseguir una nueva ello necesita conseguir victoria, ya quee sumaría 22 en la uperaría así el retemporada y superaría oles del argentino gistro del Nápoles Maradona, que en la temporada 1989-90 logró 21.
TABLA DE POSICIONES Pos.
Equipo
JJ
JG JE JP GF GC
1
Milán
35
23
8
4
61
23
77
2
Inter
35
21
6
8
62
39
69
3
Napoli
35
21
9
55
34
68
4
Lazio
35
18
6
11
46
33
60
5
Roma
35
17
8
10
55
49
59
6
Udinese
35
18
5
12
61
42
59
Juventus
35
7
15
5
Ptos.
11
9
53
42
56
8
Palermo
35
15
5
15
53
58
50
9
Fiorentina
35
12
13
10
45
36
49
10
Genoa
35
12
9
14
38
40
45
11
Cagliari
35
12
8
15
42
44
44
12
Chievo
35
10
12
13
33
35
13
Parma
35
10
11
14
37
46
41
14
Bologna
35
11
10
14
34
47
40
Catania
35
10
10
15
47
40
Cesena
35
9
10
16
33
47
37
Sampdoria 35
8
12
15
30
42
36
9
8
18
40
61
35
15 16 17
35
35
42
18
Lecce
19
Brescia
35
7
10
18
31
47
31
20
Bari
35
4
9
22 22
52
21
Diseño: José Urbina
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011
Las Pequeñas Ligas de Venezuela en acción
5 eventos esperan a los peloteros JORGE CASTRO
El preinfantil será en Colombia. El infantil en Costa Rica. Los del junior van a Bahamas.El senior será en México y el juvenil en Puerto Rico. Ayer la organización visitó al gobernador. Gustavo Romero
El gobernador Pablo Pérez posó para la fotografía con algunos de los peloteritos presentes.
(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
do, Carolina de Pérez, y a todos los representantes de las Pequeñas Ligas de Venezuela, en la residencia oficial se hizo el corto pero emotivo evento con varios de los peloteritos de las distintas organizaciones de béisbol menor en nuestro estado. Veinticinco mil dólares asciende la deuda de la oficina criolla con la Organización Internacional de Pequeñas Ligas, situada en Williamsport, Pensilvania. Por los tres años del pago atrasado a los derechos correspondientes al uso de la franquicia en Venezuela. El mandatario zuliano hizo efectivo
D
esde 1956 las Pequeñas Ligas de béisbol de Venezuela siempre han dicho “presente” en cada uno de los eventos internacionales. Esta racha estuvo en suspenso durante el 2011, pues una medida del organismo internacional los dejaba fuera por una deuda relacionada con los derechos de franquicia. Pero el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, realizó el aporte que mantiene la esperanza de miles de niños. Junto a la primera dama del esta-
el aporte en bolívare. “Ya quedará de parte del Gobierno Nacional el que les acepte venderle la cantidad de dinero en dólares oficiales”. Esta colaboración asegura la participación de las delegaciones criollas en sus distintas categorías en cada uno de los campeonatos latinoamericanos de este año, los cuales se realizarán en Barranquilla, Colombia (preinfantil); San José, Costa Rica (infantil); Abaco, Bahamas (júnior); Monterrey, México (sénior); y Yauco, Puerto Rico (juvenil). “Cuando me enteré de la situa-
ción que vivían las Pequeñas Ligas y estos muchachos, de inmediato llame a Francisco Rangel (presidente del directorio de Pequeñas Ligas de Venezuela) y le dije que no inventaran mucho que yo los iba a ayudar”, explicó Pérez. Por otra parte, aseguró que “esta organización de Pequeñas Ligas es un ícono en nuestro estado, así como lo es el Puente sobre el Lago y el Rayo del Catatumbo”. “El mismo que ha cosechado sonrisas en cientos de miles de ciudadanos ejemplares que hoy día fortalecen a nuestra sociedad sea trabajando en el béisbol o como profesionales útiles a nuestro estado”. Finalizó Pablo Pérez. Muy agradecidos Francisco Rangel, recibió la cantidad de 100 mil bolívares fuertes. “Este aporte es lo que permitirá a nuestros muchachos seguir con la ilusión de participar en un evento internacional. Ahora nos queda hacer el trámite administrativo con Cadivi para conseguir los dólares y así salir de este percance gracias a Dios y al Gobernador”, contó emocionado Rangel.
Diego Andrés Villavicencio, jugador de la categoría infantil de Coquivacoa: “Me alegro por la ayuda que nos dio el Gobernador a todos peloteritos, para que podamos asistir a los eventos internacionales”. Ronny Villalobos, jugador de la categoría infantil de San Benito: “Que bueno es tener a alguien que nos ayude con las deudas, pero al mismo tiempo pido que nos ayuden para arreglar las instalaciones del estadio donde jugamos”. Ronny Soto, jugador de la categoría pre-infantil de La Victoria: “Me alegra saber que contamos con alguien que vive y le gusta el deporte, eso nos permite seguir adelante”.
Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
CICLISMO
El poco rendimiento del oriental lo mantuvo lejos de los líderes del certamen
Jhonattan Vegas decepcionó AFP
El monaguense registró tarjeta final de 72 golpes, para sellar su actuación en Carolina del Norte. Culminó en el puesto 108.
AVN
MEJORES ACTUACIONES - Bob Hope Classic: Ganador. - Farmers Insurance Open: Tercer lugar. - Northern Trust Open: Décimo segundo puesto. - Mayakoba Golf Classic en Riviera Maya-Cancun: Décimo noveno en la general.
El oriundo de Maturín no pudo avanzar tras cometer cuatro bogeys y un doblebogeytos. en la segunda ronda del torneo.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l venezolano nacido en Maturín Jhonattan Vegas terminó la segunda ronda del PGA Wells Fargo Championship con una tarjeta de 75 golpes (+3) que lo hundieron hasta el puesto 108, fuera de la élite del certamen. La justa se realizó en el campo del Quail Hollow Club en Charlotte, Carolina del Norte.
Vegas inició con par su actuación en la segunda ronda y tras un bogey en el segundo hoyo, logró cuatro birdies, tres de ellos consecutivos, para llegar a colocarse finalmente par con la cancha tras completar los primeros nueve hoyos y ubicarse en el puesto 55. En el hoyo 10 el oriental logró su quinto birdie del día y subió al puesto 42 con -1 a ocho golpes del líder de la competencia. Luego de dos pares, el monaguense falló en el hoyo trece con
su segundo bogey del día, tras detenerse por lluvia la acción, poco más de media hora. Tras un birdie en el quince, cometió dos bogeys seguidos y cayó al puesto 75 en la clasificación. Ya fuera de toda opción cometió su único doblebogey del día y se alejó por completo de toda opción de clasificar al quedar con +3 en el puesto 108, quedó incluso por debajo de lo logrado en la primera ronda del torneo. Firmó una tarjeta final de 72
El partido se realizará en Teherán capital del país asiático
El amistoso de la “vinotinto” contra Irán si se jugará, pero en agosto
golpes para totalizar 147 en los dos días, con lo que no podrá participar en la ronda final de la justa. El líder de la competición es Bill Haas con -10, seguido a un golpe por Phil Mickelson. Jhonattan Vegas, se encuentra en el puesto 13 del ranking de la Fedex Cup y a pesar del mal rendimiento en sus últimas actuaciones ha recaudado 1.499.350 dólares. Para colocarse entre los primeros golfistas con mayor proyección económica en los Estados Unidos.
La Federación Venezolana de Fútbol declaró a través de un comunicado, que el amistoso ante la selección de la República Islámica de Irán, finalmente se jugará el 10 de agosto en Teherán capital del país asiático. El encuentro había sido postergado de la planificación de la Vinotinto, por pedido del técnico portugués Carlos Queiroz.
El Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol Rafael Esquivel, hizo el anuncio como parte del cronograma de cotejos que estableció el cuerpo técnico del equipo que dirige el seleccionador nacional César Farías. La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) decretó ese día, la celebración de encuentros de combinados nacionales en todo el mundo. De esta manera, la selección
venezolana de fútbol mantiene sus etapas de preparación para la Copa América Argentina 2011, más las eliminatorias de cara al Mundial de Brasil 2014. La “Vinotinto” completa una agenda de fogueos con la mundialista España en Puerto La Cruz, el siete de junio; contra México en Las Vegas, el 11 de junio; seguirá Irán en Teherán, el 10 de agosto y cerrará, con Argentina en Calcuta, India el dos de septiembre.
El ciclista venezolano Ángel Pulgar se adueñó de la medalla de oro en la prueba del kilómetro contrarreloj del Campeonato Panamericano de Ciclismo que se desarrolla en la ciudad de Medellín, Colombia y así obtener la clasificación a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, que se llevarán a cabo del 13 al 30 de octubre próximo. Pulgar logró el triunfo en la prueba de pista del kilómetro contrarreloj con un tiempo de 1:02.943. Fue seguido por el canadiense Travis Smith, quien alcanzó la plata con crono de 1:03.054 y el colombiano Fabián Puerta se quedó con el bronce al dejar registro de 1:03.404. Con esta nueva medalla Venezuela suma 11 metales en la competición: tres de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce, para colocarse en el tercer lugar de la clasificación general. Los colombianos lograron de esta manera retener el título que obtuvieron el año pasado en Aguas Calientes, México, a pesar de no haber ganado medallas doradas en la última jornada. Mientras que el segundo lugar del certamen continental fue para el elenco de Cuba.
BALONCESTO
Selección nacional sub 15 participará en sudamericano de Paraguay Redacción /Deportes
Redacción/Deportes
Ángel Pulgar se alzó con el oro en Panamericano de Medellín
La selección venezolana de baloncesto masculino sub 15 debutará el lunes 9 de mayo ante su similar de Bolivia en la primera jornada del XXIV Campeonato Sudamericano de la especialidad a realizarse en la ciudad de Asunción, Paraguay. El combinado nacional que estará bajo las órdenes del entrenador David Sequera lo conforman: Cristian Centeno, Juan Castillo, Ángel
Blanco, Jesús Sánchez, Lisandervi Urbina, Roswill Paraquiema, José Riverol, Daniel Hernández, Salvador Torres y Jefferson Noriega. Para esta contienda suramericana, participarán los ocho mejores equipos de la región, donde Venezuela forma parte del grupo “B” junto a las selecciones de Argentina, Colombia y Bolivia. El quinteto nacional cumplirá este fin de semana con dos partidos amistosos ante los elencos de Paraguay y Chile.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011
Los Rojos vencieron 5-4 a los Cachorros de Chicago y consiguieron su tercer triunfo corrido
Cincinnati se mantiene cerca del primer lugar AP
El más destacado por los ganadores fue Jay Bruce al irse de 4-1 con tres impulsadas y una anotada, mientras que el criollo Ramón Hernández terminó de 4-1.
Lanzadores E Vólquez (G, 3-1) S LeCure (H, 1) N Masset (H, 3) F Cordero (S, 5) Totales
AP
E
l dominicano Edinson Vólquez salió ayer de numerosos atolladeros en más de cinco entradas de labor y los Rojos de Cincinnati ganaron por tercer partido seguido al vencer 5-4 a los Cachorros de Chicago. Por su parte, Jay Bruce pegó un jonrón de tres carreras y Brandon Phillips logró jugadas clave en la segunda base. Vólquez (3-1) permitió seis imparables y cuatro carreras, dio cuatro boletos y tuvo un par de lanzamientos descontrolados. Matt Garza (1-4), la principal adquisición de los Cachorros en el receso, aún tiene sólo una victoria en siete aperturas y ninguna alegría en el Wrigley Field. Concedió seis hits y cinco carreras en seis entradas. Los Cachorros tuvieron una tar-
IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0
H 6 1 0 0 7
R ER BB SO 4 3 4 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 1 0 4 3 5 7
AB 4 5 5 4 3 0 4 1 4 2 0 0 0 1 33
R 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 4
H RBI 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 2 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 2
de de oportunidades perdidas en el ataque, ya que dejaron a ocho corredores en base. Por los Rojos, el colombiano Edgar Rentería de 3-1 con dos anotadas. El venezolano Ramón Hernández de 4-1. El dominicano Vólquez de 2-0. Por los Cachorros, los dominica-
go) de los líderes, Cardenales de San Luis, que pugnan por la División Central del “joven circuito”. Fue la derrota 17 de la campaña para la novena de Chicago, que acumula 14 ganancias en lo que va de 2011, ubicándose en el cuarto lugar de esta misma División, a tres juegos y medio de la punta.
tados por conducir ebrios u otros incidentes usualmente reciben asesoría confidencial y tratamiento de rehabilitación de acuerdo con cada caso. Similar a las drogas Según un funcionario del béisbol, la liga y el sindicato simplemente quieren poner por escrito en el convenio el proceso actual. Su plan podría se similar al que existe para el abuso de drogas, en el que los jugadores que arrojan positivo están obligados a recibir asesoría y encaran una posible suspensión si se niegan a cooperar. Los funcionarios afirmaron que la unión no se opone a incluir al alcohol en el próximo convenio. “Esto es algo que queríamos discutir, el alcohol en general”, dijo el vocero de la liga, Pat Courtney. “Ha sido planteado y seguirá siendo planteado”.
El consumo de alcohol se ha convertido en un tema espinoso en el béisbol, luego de seis incidentes de jugadores que fueron detenidos por conducir ebrios esta temporada. El pasado lunes, el jardinero de los Indios de Cleveland, Shin Soo Choo, fue arrestado por conducir ebrio. La lista de jugadores involucrados en incidentes esta temporada incluye al astro venezolano de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, y el pitcher de los Bravos de Atlanta, Derek Lowe. Ninguno de los jugadores involucrados ha sido suspendido por sus equipos. El caso más emblemático para nuestro país lo protagonizó recientemente el criollo Miguel Cabrera, quien ya había tenido episodios similares en el pasado, pero antes del inicio de la zafra 2011 volvió a caer el este problema.
H 6 0 0 1 7
LANZADORES PARA HOY H RBI 0 0 1 0 1 1 1 1 1 3 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 7 5
Joey Votto y Edgar Rentería reciben a su compañero Jay Bruce tras conectar un cuadrangular, que sirvió para la victoria. El jardinero ligó de 4-1 con tres fletadas.
nos Starlin Castro de 5-1; Aramis Ramírez de 4-1 con una impulsada; Alfonso Soriano de 3-0 con una anotada; y Carlos Peña de 1-0. El puertorriqueño Geovany Soto de 4-1 con una impulsada. Fue la victoria número 17 de Cincinnati, que suman 15 reveses, manteniéndose muy cerca (un jue-
IP 6.0 0.1 1.0 1.2 9.0
R 0 2 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 5
Lanzadores M Garza(P, 1-4) M Mateo S Marshall K Wood Totales
Los casos de alcohol en el béisbol serán tratados por las Grandes Ligas Grandes Ligas y su sindicato de jugadores están contemplando incluir en su próximo convenio colectivo un plan oficial para lidiar con incidentes relacionados con el consumo de alcohol. Dos altos funcionarios del béisbol confirmaron el viernes las negociaciones a la AP. Hablaron bajo la condición de permanecer en el anonimato porque las conversaciones son confidenciales. El convenio vigente, que expira el 11 de diciembre, contiene previsiones para tratar casos de “abuso de drogas” como cocaína y marihuana, pero no le otorga al comisionado Bud Selig la autoridad para castigar a jugadores por delitos relacionados con el consumo de alcohol. En cambio, los jugadores arres-
AB 5 3 3 4 4 4 0 0 4 3 2 0 1 33
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF D Barney 2B S Castro SS A Ramirez 3B A Soriano LF K Wood P M Byrd CF C Pena 1B G Soto C M Garza P a-R Johnson PH M Mateo P S Marshall P T Colvin LF Totales
Entre los planes está fijar un protocolo oficial
AP
ROJOS 5- CACHORROS 4 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF E Rentería SS J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF J Gomes LF N Masset P F Cordero P R Hernández C P Janish 3B E Volquez P S LeCure P C Heisey LF Totales
R ER BB SO 5 5 2 7 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 5 5 3 10
Liga Americana
Tampa Bay (J. Hellickson 2-2) en Baltimore (J. Guthrie 1-4) 1:10 pm. Minnesota (B. Duensing 2-1) en Boston (C. Buchholz 2-3) 1:10 pm. Detroit (J. Verlander 2-3) en Toronto (R. Romero 2-3) 4:07 pm. Oakland (B. McCarthy 1-2) en Kansas City (L. Hochevar 3-3) 7:10 pm. Nueva York (B. Colón 2-1) en Texas (D. Holland 3-1) 8:05 pm. Cleveland (A. White 0-0) en Anaheim (J. Weaver 6-1) 9:05 pm. Chicago (G. Floyd 3-2) en Seattle (D. Fister 2-3) 9:10 pm. Liga Nacional Cincinnati (B. Arroyo 3-3) en Chicago (C. Coleman 1-2) 1:10 pm. Milwaukee (Y. Gallardo 2-2) en San Luis (K. Loshe 4-1) 4:10 pm. Atlanta (J. Teherán 0-0) en Filadelfia (K. Kendrick 1-2) 7:05 pm. Astros (B. Norris 2-1) en Pittsburgh (C. Morton 3-1) 7:05 pm. Los Ángeles (J. Garland 1-2) en Nueva York (C. Young 1-0) 7:10 pm. Washington (T. Gorzelanny 1-2) en Florida (C. Volstad 2-1) 7:10 pm. Arizona (D. Hudson 2-4) en San Diego (D. Moseley 1-3) 8:35 pm. Colorado (E. Rogers 3-1) en San Francisco (M. Bumgarner 0-5) 9:05 pm.
REHABILITACIÓN
Carlos Guillén solicitó a Detroit más actividad física para regresar pronto
AGENCIAS
Redacción/Deportes.- El venezolano Carlos Guillén no ha podido rendir durante la campaña 2011. La ganas de jugar no es la razón, sino la lesión en su rodilla izquierda, que lo obligó a realizarse una cirugía. El criollo sigue en rehabilitación, sin embrago, tiene como meta regresar pronto al terreno de juego, y por eso está bateando lanzamientos ligeros, corriendo y lanzando, mientras recibe la aprobación de los Tigres de Detroit para realizar mayor actividad física. El principal preparador físico de Detroit, Kevin Rand indicó que Guillén todavía no ha sido autorizado para avanzar en sus ejercicios, pero que esperan que el jugador pueda hacerlo a lo largo de esta semana. El criollo no pudo regresar de los entrenamientos de primavera, y se desde que finalizó la pretemporada ha estado entrenando con el terapeuta Jerremy Maddox, en
Carlos Guillén ya está bateando lanzamientos suaves, corriendo y lanzando.
Florida, para su recuperación. Al comienzo de la campaña, se especulaba que Carlos Guillén iba a ser el segunda base titular de los Tigres, sin embargo, al retrasarse su regreso, Detroit ha tenido cuatro peloteros a cargo de la almohadilla. Scott Sizemore ha sido el último después de ser ascendido de Triple-A Toledo.
Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
UEFA
El maracayero perdió el control en la curva ocho durante los entrenamientos
Mourinho cinco de suspensión
Maldonado no pudo en Turquía El criollo confrontó problemas en ese punto del trazado durante la segunda sesión de entrenamientos y chocó contra las defensas. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Y
a lo había advertido en la previa: “Hay que tener especial atención con la curva ocho en este circuito”. Y su temor se materializó en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Estambul en Turquía, al chocar su FW33 contra las defensas al salir del peculiar giro. El piloto criollo, en la salida de la curva, intentó contravolantear para intentar mantenerse en pista, recuperó el
control del auto por momentos pero se fue de frente contra las defensas. El choque no fue muy fuerte, pero dañó el frontal de su Williams, justo después de regresar al trazado desde los pits. Maldonado logró completar 19 vueltas y ya había confrontado problemas en la misma curva antes del choque, cuando dio un trompo también a la salida del giro, que intentó contrarrestar con mucho gas, pero que no pudo corregir. Al menos en ese momento evitó la colisión con la barrera y siguió en pista. Segundos antes se había que-
AGENCIAS
ASÍ TERMINARON jado de algún tipo de problema con su FW33, que los técnicos estaban intentando comprobar. El maracayero terminó con tiempo de 1:2.828 a 02”372 de Jenson Button que, con tiempo de 1:26.456, ganó la sesión seguido por Rosberg, Hamilton, Schumacher, Webber, Massa, Petrov, Di Resta, Pérez y Sutil. Button, con la pista seca, dio su mejor vuelta en 1:26.456 y aventajó en 65 milésimas de segundo al alemán Nico Rosberg (Mercedes). Alonso, terminó con problemas en el sistema hidráulico de su coche, quedó a un segundo y 613 milésimas de Button. En la primera sesión, dominada por Fernando Alonso, Pastor Maldonado había terminado en el undécimo lugar con crono de 1:42.597.
.1.Jenson Button (GBR) McLaren MP4/26 Mercedes 1:26.456. .2.Nico Rosberg (GER) Mercedes GP MGP W02 1:26.521. .3.Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/26 Mercedes 1:27.033. .4.Michael Schumacher (GER) Mercedes GP MGP W02 1:27.063. .5.Mark Webber (AUS) RBR RB7 Renault 1:27.149. .6.Felipe Massa (BRA) Ferrari 150º Italia 1:27.340. .7.Vitaly Petrov (RUS) Renault R31 1:27.517. .8.Paul di Resta (GBR) Force India VJM04 Mercedes 1:27.725. 15.Pastor Maldonado (VEN) Williams FW33 Cosworth 1:28.828.
Pastor Maldonado no pudo controlar su carro en la curva ocho.
AFP
Mourinho le quedan tres partidos para cumplir la suspensión de cinco.
Redacción / Deportes La Comisión de Control y Disciplina de la UEFA, suspendió por cinco partidos a José Mourinho por sus declaraciones tras el encuentro de ida de las semifinales de la Champions League que su equipo disputó frente al Barcelona en el “Santiago Bernabéu” la semana pasada. Uno de ellos lo ha cumplido ya, porque no se sentó en el partido de vuelta, jugado en el Camp Nou tras ser expulsado en el de la ida. Además, otro está condicionado a la reincidencia: no lo cumplirá si no vuelve a hacer declaraciones controvertidas. Mourinho criticó la labor del colegiado del choque de ida, el alemán Stark, y de otros cuatro que le perjudicaron a él o beneficiaron al Barça en el pasado. El Real Madrid ha sido, además, multado con 20.000 euros “por conducta impropia de sus seguidores”, según la UEFA.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011
EE UU
Usan “Geronimo-E KIA” en el atentado de Pakistán AFP.- La utilización del nombre del líder apache Gerónimo en el mensaje que confirmó la muerte de Osama Bin Laden ha enfurecido a influyentes indígenas estadounidenses, algunos de los cuales exigieron una disculpa del presidente Barack Obama. El grupo de élite de la Marina estadounidense que irrumpió en la residencia de Bin Laden en Pakistán pronunció las palabras “Geronimo-E KIA” -enemigo muerto en acción- luego de que se confirmara la muerte del líder de Al Qaeda. Harlyn Geronimo, un descendiente del líder apache, pidió a Obama y al secretario de Defensa, Robert Gates, que explicaran “este uso vergonzoso” del nombre de su bisabuelo y se disculparan “por el grave insulto”. “Cuando asociamos Gerónimo con alguien como Osama Bin Laden... las connotaciones negativas son inevitables”, dijo.
PAKISTÁN
Indignados por la “agresión” de EE UU AFP.- Cinco días después del ataque de Estados Unidos para liquidar a Osama Bin Laden, los paquistaníes están “indignados” por permitir una “agresión” estadounidense en su país. Sardar Amir, de 35 años, expresó que 79 soldados de élite estadounidenses a bordo de cuatro helicópteros tomaron por asalto la casa y mataron al hombre más buscado del mundo, a uno de sus hijos y a dos emisarios. “Estoy indignado, encolerizado contra el ejército, los servicios secretos, el gobierno. ¿De qué nos sirve tener aquí todos estos campamentos militares?”, se preguntó. El ejército tardó más de una hora en llegar al lugar, dando tiempo a los norteamericanos para efectuar su ataque relámpago y desaparecer. “Es una vergüenza. Nuestro ejército debió derribar a los helicópteros estadounidenses”.
República Bolivariana de Venezuela Consejo Local de Planificación Pública del Municipio Maracaibo Secretaría del Consejo En cumplimiento a lo establecido en el Artículo 11, Capítulo Segundo de la Ordenanza sobre Organización y Funcionamiento del Consejo Local de Planificación Pública del Municipio Maracaibo, y en concordancia con las atribuciones conferidas en su capitulo Cuarto, Artículo 27, el Secretario del Consejo informa públicamente la apertura del proceso de elección de sus Consejeros y Consejeras, a todos los miembros integrantes de los Consejos Comunales, Consejos de Planificación Comunales, Parlamentos Comunales existentes, y a todos los movimientos u organizaciones sociales y sectoriales con vida en este Municipio. En Maracaibo, a la fecha de su publicación JHONNY CABRERA C.I. 5.799.891 SECRETARIO DEL CONSEJO LOCAL DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO MARACAIBO
El Presidente de EE.UU otorgó el más alto reconocimiento al equipo
Obama condecoró al comando que mató a Bin Laden ARCHIVO
Aseguró que el ejército estadounidense le “cortó la cabeza” a la organización de Al Qaida, y al final ésta “será derrotada”. AFP El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condecoró, ayer, al comando especial a cargo del operativo donde falleció Osama Bin Laden, la noche del domingo. Obama, durante el acto que se realizó en la base de Fort Campbell (Kentucky, centro oeste), expresó que Estados Unidos decapitó a Al Qaida, y al final será derrotado. Dirigió un saludo de felicitación a los militares implicados en el operativo, manifestando: “Bien hecho”. Obama y el vicepresidente Joe Biden “se reunieron con toda la fuerza de asalto que llevó a cabo la operación. El presidente otorgó una Mención Presidencial, el más alto reconocimiento que puede darse a una unidad por su servicio y extraordinario éxito”, declaró el funcionario bajo condición de anonimato. “En cada reunión, Obama habló de su admiración y gratitud hacia nuestros soldados al darles la bienvenida en persona”, relató el mismo funcionario.
El presidente Barack Obama le dijo a los militares “bien hecho” por el atentado donde murió el líder de Al Qaida.
El comando que realizó la operación contra la residencia de Bin Laden la noche del domingo en la ciudad de Abbottabad, en Pakistán, estaba según los medios de comunicación estadounidenses integrado por miembros del “Team 6” (equipo 6) de los Seals, las fuerzas especiales de la marina, y una unidad tan secreta que no puede ser confirmada. Además de la muerte del líder terrorista, la operación, según Washington permitió descubrir que Al Qaida preparaba atentados contra trenes en Estados Unidos para el décimo aniversario del 11 de septiembre.
VIEJO ATENTADO hLa administración de Bush consideró la posibilidad de bombardear un reunión de líderes de Al Qaida que se celebró durante el verano de 2007, en lo que fue la última oportunidad de matar a Bin Laden antes de las elecciones de 2008, que dieron el poder al actual presidente Barack Obama. Así lo reveló ayer, la ex secretaria de estado norteamericana Condoleezza Rice, al confirmar informaciones publicadas en el New York Times.
Al Qaida confirma muerte de su jefe ARCHIVO
L
a red Al Qaeda confirmó el deceso de su jefe Osama Bin Laden, muerto el domingo en una operación comando estadounidense en Pakistán, y amenazó vengarlo y anunció que continuará la guerra santa, según comunicados publicados ayer en sitios islamistas. “El jeque combatiente, Abu Abdalá, Osama Bin Mohamed Bin Laden fue asesinado por las balas de la traición y la apostasía”, afirmó esta red extremista en un comunicado firmado por el comando general del grupo terrorista. “Nosotros confirmamos que la sangre del jeque combatiente Osama Bin Laden no ha sido de-
rramada en vano y que será una maldición para los estadounidenses y sus agentes que los perseguirá dentro y fuera de su país”, amenaza el comando general de Al Qaeda. Por otra parte, Al Qaeda anunció en un comunicado publicado ayer en varios sitios islamistas que “en breve” difundirá una grabación sonora de Osama Bin Laden realizada una semana antes de su muerte. Dudas del opeativo Un alto responsable norteamericano -que pidió el anonimato- indicó que el presidente estadounidense, Barack Obama, agradeció ayer en privado a determinados miembros de las operaciones involucrados en el ataque.
Deceso del líder terrorista genera malestar AFP Muchos europeos están manifestando un cierto malestar tras la muerte de Osama Bin Laden, que se alimenta de las diversas versiones de los hechos ofrecidas por las autoridades estadounidenses. En Alemania, por ejemplo, la canciller Angela Merkel fue criticada, incluso en su partido Unión Cristiana Demócrata (CDU), por haber declarado: “me regocijo de que hayan podido matar a Bin Laden”. “Desde un punto de vista cristiano es completamente inadecuado manifestar placer después del asesinato deliberado de alguien”, comentó Ingrid Fischbach, adjunta del grupo parlamentario CDU y miembro del Comité central de los católicos alemanes. Siegfried Kauder, encargado de los asuntos de justicia de la CDU, reconoció que “no habría formulado” su reacción a la muerte de Bin Laden como lo hizo Merkel, criticando “una actitud vengativa” y “medieval”.
EL CAIRO
Islamistas protestan tras muerte de Osama AFP
La red dijo que su deceso será “una maldición para los estadounidenses”
AFP
EUROPA
La organización terrorista manifestó que difundirá un mensaje de su fallecido jefe,
Cinco días después de que Bin Laden fuera abatido, algunas contradicciones en los detalles sobre el operativo suscitaron dudas sobre si el comando estadounidense contemplaba capturarlo vivo.
Unos 300 islamistas manifestaron ayer en El Cairo para protestar contra la muerte del jefe de Al Qaeda, Osama Bin Laden, liquidado en Pakistán por las fuerzas especiales de Estados Unidos. Los manifestantes desfilaron detrás de una banderola que rezaba “Osama bin Laden es el símbolo de la yihad (Guerra Santa)” y contenía una foto del fundador de la organización terrorista. “Obama, el terrorista no es Osama” y “Obama, la sangre de Osama no corrió en vano” eran las consignas más gritadas por los manifestantes frente a una mezquita frecuentada por salafistas, un movimiento musulmán fundamentalista. El jueves, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos reveló que Al Qaeda trataba de preparar atentados en los trenes de ese país, para conmemorar el décimo aniversario de los hechos del 11 de septiembre.
Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
NICARAGUA
Daniel Ortega inicia campaña anticorrupción AFP El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ordenó a la Policía de su nación investigar a todas las instituciones públicas, con el objetivo de detectar posibles actos de corrupción, tras conocerse un presunto desfalco millonario en la oficina recaudadora de impuestos, según informó ayer un portavoz policial. “La Policía Nacional ha recibido órdenes del presidente Daniel Ortega, en su carácter de jefe supremo de Policía Nacional, para realizar trabajos preventivos investigativos (...) en todas las instituciones del Estado”, anunció el portavoz del cuerpo policial, Fernando Borges, durante una rueda de prensa. Las pesquisas serán dirigidas por la Dirección de Investigaciones Económicas (DIE) de la Policía, en coordinación con la Contraloría, entidad encargada de realizar las auditorías y aplicar sancionar administrativas a los funcionarios públicos.
PARAGUAY
Detuvieron 7 avionetas con 400 kilos de cocaína AFP Agentes antidrogas de Paraguay incautaron cerca de 400 kilos de cocaína y siete avionetas en operativos realizados en puntos fronterizos con Brasil y Argentina, que también dejaron ocho capturados, según un reporte oficial divulgado ayer. Las autoridades decomisaron en total 370 kilos de la droga en la colonia San Alfredo, en el departamento de Concepción, 400 kilómetros al norte de Asunción, fronterizo con Brasil, indicó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). En esa misma zona fue decomisada una de las aeronaves, y las restantes seis en la localidad de San Juan Bautista, departamento de Misiones (300 kilómetros al sur de Asunción, fronteriza a Argentina). Tras la incautación se realizaron operativos que permitieron la detención de ocho personas y el decomiso, además, de automóviles y armas, añadió la Senad. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público y la droga fue trasladada al depósito de la Senad para su incineración, explicaron a su vez funcionarios policiales.
Movimiento socialista repudió extradición de Joaquín Pérez Becerra
Izquierdistas de Colombia “decepcionados” de Chávez AGENCIAS
El dirigente socialista David Corredor se confesó “asombrado” con la actuación de Hugo Chávez.
Acusan al mandatario venezolano de transgredir los derechos humanos y de los pueblos. El movimiento asevera que Chávez le está haciendo un gran daño a la Revolución. Redacción/AFP redaccion@versionfinal.com.ve
E
l movimiento bolivariano de izquierda de Colombia se declaró ayer “asombrado” y “decepcionado” del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, por la extradición de Joaquín Pérez Becerra, un presunto rebelde de las FARC que Caracas apresó y deportó hacia Colombia. Los militantes del Movimiento Comunero Socialista Bolivariano de Colombia (MSB Colombia) manifestaron ayer sentirse defraudados ante la conducta del presidente Chávez. Aseveraron que el Presidente venezolano “incumple los derechos humanos y de los pueblos”, en una carta abierta en la que fustigan “la responsabilidad del presidente Chávez en la entrega al Gobierno de Colombia del periodista Joaquín Pérez”. Pérez Becerra fue detenido hace dos semanas cuando intentaba ingresar a Venezuela procedente de Frankfurt, Alemania, y fue extraditado el pasado lunes 25 de abril a Bogotá, donde negó ser miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) y aseguró ser
un refugiado político en Suecia. Tras su arresto, Suecia pidió explicaciones a Venezuela por no haberle informado de la detención y extradición de Pérez Becerra, quien nació en Colombia, pero adoptó la nacionalidad sueca en 2000. El detenido sería, según autoridades colombianas, editor del portal Anncol, afín al grupo guerrillero. El MSB Colombia es un grupo político minoritario, con mínima influencia en la vida política colombiana, que reconoce que su ideario está inspirado en las ideas del presidente venezolano. Su director, David Corredor, fracasó en su intento de presentar su candidatura a la elección presidencial de 2010. Esta organización fue creada en enero de 2010 en la fronteriza ciudad de Cúcuta (noreste). Corredor asegura que tiene 3.000 seguidores. Sin embargo, durante las pasadas elecciones presidenciales no alcanzó en las urnas dicha cifra. Además de invitar a Chávez a “tomar urgentes medidas para enmendar el grave perjuicio causado a la Revolución” por autorizar la deportación del supuesto rebelde, también le pidió “no citar para justificar su política, la memoria
“SOY UN PERIODISTA” Tras su arribo a Colombia, en unas breves declaraciones mientras se le trasladaba a los calabozos de la Dirección de Inteligencia Dijin, indicó que a diferencia de lo que muchos medios internacionales dijeron, él no es miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Soy un comunicador social”, expresó. Deberá responder por los delitos de concierto para delinquir, financiamiento del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas.
de hombres universales como Jesús de Nazareth, Simón Bolívar, Augusto César Sandino y Ernesto ‘Che’ Guevara”. El sábado pasado, durante un acto transmitido en cadena por radios y televisoras, Chávez reconoció: “Soy el responsable de enviar a este señor al gobierno de Colombia. Di la orden porque estaba solicitado por Interpol”, en respuesta a grupos de izquierda que protestaron por su decisión. Al parecer, la medida es parte de las negociaciones que el mandatario venezolano estableció con su homólogo Juan Manuel Santos, con el fin de lograr la extradición del presunto narcotraficante y homicida Walid Makled.
REPRESIÓN
EEUU le dio una advertencia final a Siria AFP Estados Unidos advirtió ayer que tomaría “medidas adicionales” contra Siria si no detiene su brutal represión contra los manifestantes que se expresan por la democracia. “Estados Unidos cree que las deplorables acciones de Siria hacia su pueblo justifican una enérgica respuesta internacional”, dijo la Casa Blanca en un comunicado, condenando el uso de la “fuerza bruta” contra los manifestantes. Si el presidente Bashar Al Assad no frena su represión contra las pacíficas manifestaciones, Estados Unidos y sus socios internacionales tomarán medidas adicionales para reafirmar su oposición al trato del gobierno sirio a su pueblo. El 29 de abril, Estados Unidos ordenó el congelamiento y la restricción de las transacciones financieras libias, apuntando en especial contra Maher Al Assad, el influyente hermano del presidente, que comanda la temible Cuarta División Armada de Siria.
MÉXICO
Marcha contra la violencia llegará mañana a la capital AFP Encabezadas por el poeta Javier Sicilia, unas 500 personas llegaron de ayer a la zona sur de Ciudad de México en la segunda jornada de una marcha silenciosa que arrancó el jueves en Cuernavaca y que terminará mañana en una gran concentración en la capital. Un periodista de la AFP constató cuando la marcha llegó a los límites del estado de Morelos (centro) con Tlalpan, una de las delegaciones territoriales de la capital mexicana y donde los esperaba un centenar de policías, que formaron un cordón de seguridad para proteger a los manifestantes. Poco antes de iniciar esta segunda jornada de la marcha silenciosa, Sicilia, considerado por muchos como un símbolo de las víctimas de la violencia ligada al narcotráfico, emplazó al presidente Felipe Calderón a seguir el ejemplo de los manifestantes. Deben “quedarse callados y escuchar las demandas de los ciudadanos que están hartos de la inseguridad y la violencia”, dijo Sicilia, cuyo hijo fue asesinado en marzo junto a otras seis personas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011
Diez organizaciones criminales obligan a redoblar el trabajo en el Cicpc y demás cuerpos de seguridad
Aquí están las bandas más buscadas Jefes policiales y detectives ven cómo con frecuencia ocurren secuestros, atracos o sicariatos cuyos autores provienen, por lo general, de la misma matriz. Son escurridizos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
uando leemos en las noticias, sobre varios casos de homicidio, robos de vehículos, asaltos bancarios, entre otros delitos, no resulta extraño pensar que vivimos en una ciudad atormentada por delincuentes. El esfuerzo de los cuerpos de seguridad no parece suficiente, y entre la misma comuni-
LOS CHATARREROS: Sectores: (Altos de Milagro Norte, Santa Rosa, Altos de Jalisco): Modus Operandi: Su principal delito es la muerte por encargo o sicariato aunque también se les señala por robo a mano armada y robo de vehículo. Sucesos: El 19 de diciembre de 2010, asesinaron a Wirman Uclides Camejo, (en la foto), en su propio rancho en Altos de Jalisco. El Cicpc responsabilizó a “Los Chatarreros”, por este crimen y a uno de sus miembros como el que accionó el arma, “El Juanca cara tapada”. En Julio de ese mismo año, cinco miembros de esta banda fueron masacrados en Santa Rosa de Agua, por ajuste de cuentas.
LOS CHUKYS: Sectores: Todo Maracaibo Modus Operandi: Sicariato es la principal modalidad de esta banda criminal. Tienen conexiones con líderes de la Cárcel de Sabaneta y el Retén El Marite. Matan por fuertes sumas de dinero y por lo general se trasladan en motos para cometer sus fechorías. Fueron señalados como autores materiales del ex presidente de la FCU-LUZ Julio Soto y uno de ellos disparó contra Keily Carbonó, la odontóloga que fue asesinada en el sector Amparo en el año 2010. Sucesos: Uno de los casos que más se recuerda de los Chukis es sobre su presunta responsabilidad en la muerte de Jesús Gabriel Silva López, de 29 años, yerno de Antonio Meleán Vergel, quien fue acribillado el 9 de diciembre de 2009, frente al Hotel del Lago.
dad se vocea que “cuando matan a un delincuente, salen otros cien a la calle”. Si bien es cierto que el Cicpc, la Guardia Nacional y el CPEZ, han desarticulado decenas de bandas delictivas en Maracaibo, ¿cómo es que siguen proliferando los robos de vehículos y los homicidios en las 18 parroquias marabinas?, se pregunta la colectividad.
LA TRIBU: Sectores: (Altos de Milagro Norte,Santa Rosa, Altos de Jalisco) Modus Operandi: Su principal delito es la muerte por encargo aunque también se les acusa por robo a mano armada y robo de vehículo. Sucesos: El 12 de abril de 2010, según fuentes del Cicpc, esta banda mató a Wilmer Alberto Yépez, un adolescente que residía en el barrio Altos de Milagro Norte. La razón sería porque Yépez, en una ocasión en que mataron a su tío Carlos Yépez, halló el celular de uno de los asesinos y se lo entregó al Cicpc.
LOS PIMENTONES: Sectores: Barrios Francisco de Miranda y Alberto Carnevalli Modus Operandi: Banda hamponil compuesta principalmente por menores de edad que azotan al oeste de Maracaibo. Merodean el barrio exhibiendo sus armas de fuego y se dedican al robo de vehículos y el atraco a mano armada. Sucesos: Fueron señalados por el Cicpc del asesinato de Edwin Guerrero Bustamante, el peloterito de 16 años que fue asesinado el pasado 23 de agosto de 2010 en el barrio Francisco de Miranda detrás de Galerías Mall, en un intercambio de disparos con otras menores.
Los fines de semana, es cuando se desata la delincuencia. El promedio de homicidios en Maracaibo, oscila entre 10 y 15, durante las últimas horas de cualquier viernes, el día sábado y parte del día domingo. Según las estadísticas aportadas por el Cicpc, se reciben al menos unas 250 denuncias al mes por robo de vehículos en
Maracaibo, pero nunca termina siendo el total puesto que la gran mayoría de las víctimas prefiere el método de la “negociación” que impone la organización delictiva: Pagar rescate por su vehículo, una opción nada recomendada por las autoridades policiales ya que sería darle mayor empoderamiento a la delincuencia organizada.
LOS PAVITAS: Sectores: (Integración Comunal C-2): Modus Operandi: Es una de las más peligrosas bandas de Maracaibo, se les teme por ser una organización que recluta a diario a jóvenes para actos delictivos como el robo de vehículos, el sicariato y el secuestro. Sucesos: Los delitos vinculados a esta banda son diversos, pero entre ellos se encuentra el homicidio contra Nailú Isamar Bastidas González de 19 años, hecho ocurrido en el sector Yetset del mismo barrio Integración Comunal, en agosto de 2010. El móvil fue presuntamente por celos, y el autor material, según dijo el Cicpc fue “Rafa El Cabezón”, líder de Los Pavitas.
LOS JORDAN: Sectores: Parroquias Coquivacoa y Olegario Villalobos, sector 18 de Octubre Modus Operandi: Al menos unos 20 sujetos integran esta banda dedicada al robo y hurto de vehículos. Son considerados de alta peligrosidad por los cuerpos policiales. Vehículo que tengan en la mira, lo roban para después pedir entre 3 y 5 mil bolívares por su rescate. Sucesos: El 16 de marzo de 2011 tres de ellos fueron detenidos por el Cpez tras robar un vehículo Chevrolet en el sector 18 de Octubre. Los delincuentes sometieron a un conductor de por puesto y con arma de fuego le exigieron las llaves del carro. La víctima denunció al 171 y la policía los capturó.
En Maracaibo, donde habita 1 millón 897 mil 655 personas, conviven grupos hamponiles dedicados expresamente a la extorsión, el secuestro, el sicariato, y los robos de vehículos, y hoy presentamos las 10 bandas más peligrosas que dominan la cima delincuencial. El Cicpc y el CPEZ han dado sus reportes. Veamos.
LOS RAPIDITOS: Sectores: Maracaibo, La Villa y otros municipios. Modus Operandi: Banda delictiva cuyo modus operandi principal es la clonación de matrículas de vehículos, aunque también vulneran seriales y otras cuestiones legales relacionadas con autos. También falsifican documentos y realizan trámites ante la banca para solicitar dólares a la Comisión de Administración de Divisas. Sucesos: El 23 de noviembre de 2010, el Cicpc de La Villa capturó a seis sujetos que falsificaban documentos para solicitar dólares de Cadivi. Los detenidos falsifican desde cédulas hasta pasaportes para estafar al Estado. Esta banda opera en Maracaibo, pero en el interior del país existen personas que se dedican a este delito y son denominados con el mismo nombre.
LOS MUTANTES: Sectores: Santa Rosa de Agua y Altos de Jalisco y otros de la zona norte. Modus Operandi: Unos 15 sujetos integran la banda que opera en Santa Rosa de Agua y sectores aledaños. Su especialidad el robo de vehículos y la muerte por encargo. Sucesos: Los Mutantes fueron señalados como autores de la muerte de Wilman Rafael Suárez, de 26 años de edad, quien fue asesinado por resistirse al robo a su salida de una fiesta de fin de año en el Hospital Coromoto, el hecho ocurrió en diciembre de 2010. Pero, el 8 de abril de este año uno de los miembros de esta banda cayó muerto en un enfrentamiento con Polimaracaino. Su nombre era Endry de Jesús Medina Alvarado, de 26 años, quien fue abatido en Santa Rosa.
LOS GORILONES: Sectores: Zona oeste de Maracaibo y otros. Modus Operandi: Dedicada al robo de autos, secuestro y extorsión. Considerados de alta peligrosidad. Sucesos: El Cicpc los responsabilizó del homicidio del detective Roger Segundo Morillo, en el año 2007. El hecho ocurrió en Cabimas. Para el 21 de agosto de 2009, el líder de la banda, Maroly José Medina González, cayó muerto en un enfrentamiento con el Cicpc en el barrio Hato Verde al oeste marabino. Utilizó un arma corta y luego un fusil en su defensa pero terminó muerto. Se cree que otros de la banda estén dispersos o integrados con otras bandas tras la muerte de Maroly.
LOS CARAVANEROS: Sectores: Distintas parroquias de Maracaibo Modus Operandi: Organización delictiva dedicada al robo y hurto de vehículos. Operan en distintas partes de la ciudad y el modus operandi consiste en robar el vehículo para posteriormente sacar documentos falsos y después sacarlos del país a través de trochas para que fuesen comercializados en poblaciones fronterizas del vecino país, Colombia. Sucesos: En el año 2009, el Cicpc detuvo a 11 de sus integrantes, pero se cree que todavía haya otros miembros en libertad. Los sujetos fueron detenidos en un punto de control de Paraguaipoa, frontera con Colombia, país donde según fuentes policiales tienen conexiones con otras bandas.
Maracaibo, sábado, 7 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Los ajusticiados pertenecían a banda que robó camioneta de gobernador
PANAMERICANO
Lo tirotearon y lo quemaron por ajuste de cuentas
Masacre en Táchira: ocho reos asesinados en cárcel AGENCIAS
Se presume que el infierno se desató por tomar el poder en el penal. Se vincula con homicidio de pram de Internado Judicial de Barinas.
ple homicidio se haya perpetrado por el control del penal, luego de que recientemente mataran al cabecilla de la banda en el Internado Judicial de Barinas. La masacre se presentó en diferentes áreas del penal, luego los cuerpos fueron llevados a la zona administrativa, para que se terminaran de desangrar a la vista de los custodios. Familiares de los presos esperaban en las afueras del penal, ante el temor de que haya retaliaciones y venganza.
Redacción/Sucesos La violencia penitenciaria tiñó ayer de sangre los barrotes del centro penitenciaro de Occidente, estado Táchira al cobrar la vida de ocho presidiarios. Dos bandas que se pelean el control de sectores en San Cristóbal saldaron viejas rencillas dentro de la cárcel de Santa Ana. El coronel Juan Ramón Rivas, jefe de Operaciones del Comando Regional número uno de la Guardia Nacional Bolivariana, confirmó las identidades de los reclusos que fueron acribillados con chuzos y machetes en el retén, por diferencias entre organizaciones criminales.
Los ocho cadáveres fueron llevados a la morgue de la capital andina.
Los ultimados responden a los nombres de Rafael Poveda (34), José Luis García (28), Elías de Jesús Díaz Vega (28), Paúl Duarte Balaguer (19), Richard Chávez Becerra (27), Cristian Tarazona Gamboa (35) Jesús Peñaloza Rosales (23) y Miguel Ángel Soto Ordoñez (34).
Éstos pertenencían a la organización criminal “Los Toyoteros”, acusados de haber robado la camioneta del gobernador del estado andino, César Pérez Vivas. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Táchira, presume que el múlti-
Robo Un grupo de delincuentes fuertemente armados, se llevó el pasado cinco de abril, el vehículo oficial del gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, mientras presentaba su memoria y cuenta en la Contraloría de San Cristóbal. La camioneta blindada, marca Toyota, modelo Four Runner, color beige, luego de dejar en la Contraloría al mandatario regional, fue llevada por el chofer, quien fue asaltado.
Cicpc allanó la casa de Adelio Linares, en La Montañita
Recapturaron a peligroso líder de atracadores LUISA GODOY
Alejandro Bracho El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc en Maracaibo, informó ayer que, durante un allanamiento realizado la mañana del jueves, capturaron a un peligroso líder de una banda de atracadores, a quien identificó como Adelio Alberto Linares Urdaneta, de 28 años. Linares había sido capturado por el Cicpc hace dos meses, pero por razones desconocidas, salió nuevamente en libertad, pese a que la policía científica determinó que éste estaba relacionado con el delito de robo, informó el comisario Monroy.
“Este sujeto, fue detenido por comisiones nuestras hace dos meses por robo de vehículo. En esa oportunidad se le incautó un aparato para inhibir el sistema satelital de los vehículos. No entendemos, porqué fue puesto en libertad”, increpó el jefe del Cicpc. Allanaron su casa Como nuevamente se habían recibido denuncias en contra de Linares, el Cicpc realizó un seguimiento del caso y ejecutó un allanamiento en la residencia de Adelio Linares. Los sabuesos penetraron a la casa 107-61 de la calle 94M de la
segunda etapa de la Urbanización La Montañita. Monroy dijo que, en dicha residencia, el Cicpc halló la mercancía (cigarrillos), que Linares, supuestamente robó a la empresa Bigott, tras someter con un arma de fuego a los choferes de la compañía. “Le incautamos también un vehículo Ford Focus, donde hallamos dentro la mercancía que habían robado a la Bigott, así como una pistola Glock solicitada por robo ante esta Subdelegación”, explicó el comisario Monrroy. “Este sujeto pertenece a una organización delictiva”, dijo.
Alejandro Bracho.- La hipótesis que predomina en el homicidio de Rubén Ramón Cuenca Rodríguez de 40 años, asesinado la noche de este jueves en el barrio Panamericano, es el ajuste de cuentas. El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc Maracaibo dijo que, por las circunstancias en que se dio el hecho, se está en presencia de una muerte por ajuste de cuentas, aunque de momento, todavía se investiga la causa. Un familiar de la víctima, se mostró agresivo ante la prensa. “No voy hacer ningún tipo de comentarios, solamente, que era una persona trabajadora”, declaró mientras con su mano alzada reafirmaba que no iba hablar más del caso.
CIRCUNVALACIÓN 2
Lo mataron afuera de una iglesia Ángela Guillén.-De cuatro tiros fue ultimado, un joven en la Ciudad de Dios, en las afueras de la Iglesia San Tarcisio. Juan Carlos Escalona de 28 años, quedó en el sitio cuando dos sujetos con franelas blancas le propinaron los disparos y se dieron a la fuga en la Circunvalación 2, parroquia Cacique Mara a las 8:00 de la noche de ayer. El cadáver presentó dos balas en el pecho, uno en el brazo izquierdo y otra en la zona intercostal izquierda con orificio de salida. Su hermano, quien presuntamente es un funcionario de Polimaracaibo rompió en llanto al reconocer a su familiar y gritaba: “¡No tenías necesidad de estar robando!”. Se conoció que el hoy occiso residía en el sector Lomitas del Zulia, parroquia Raúl Leoni. En la escena del crimen, se halló una bicicleta marca Space amarilla, sin embargo no se confirmó que fuera de la víctima. El cuerpo fue llevado a la morgue.
El comisario Luis Monroy, jefe del CicpcMaracaibo, informó sobre la detención.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 358 803 04:45 pm 508 742 07:45 pm 184 140 TRIPLETAZO 12:45 pm 064 Aries 04:45 pm 483 Tauro 07:45 pm 584 Acuario
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
512
942
09:00 pm
186
910
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
356
Aries
09:00 pm
828
Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 758 044 04:30 pm 290 777 08:00 pm 345 620 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 856 Capricornio 04:30 pm 322 Capricornio 08:00 pm 902 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 113 057 04:30 pm 005 602 07:45 pm 928 746 TRIPLETÓN 12:30 pm 659 Tauro 04:30 pm 018 Piscis 07:45 pm 063 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 072 04:00 pm 971 07:00 pm 031 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 158 Sagitario 04:00 pm 463 Cáncer 07:00 pm 386 Virgo
Maracaibo, Venezuela · sábado, 7 de mayo de 2011 · Año III · Nº 943
LA MONTAÑITA
PANAMERICANO
Capturaron a peligroso líder de atracadores
Lo ultimaron y quemaron para ajustar cuentas
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
EL SOLER
Se salvó Bernardino Meleán en una finca de Sabana de Mendoza, estado Trujillo
Atacado por 12 pistoleros otro sobrino de “Antonito”
AGENCIAS
El escuadrón portaba supuestos uniformes del Cicpc y del Gaes, según denunció la madre del sobreviviente. La operación se produjo a las 3:30 de la madrugada. Bernardino es hermano del recién asesinado Julio César Meleán. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
L
a interminable historia de sangre de la familia de “Antonito” Meleán, abrió ayer otro capítulo. Benardino Meleán, sobrino de Antonio Meleán, asesinado en el 2008; y hermano de Julio César Meleán Frontado (23), ultimado el pasado 17 de abril, sufrió un atentado a las 3:30 de la madrugada, en su finca en Sabana Mendoza, estado Trujillo. Así lo denunció vía telefónica, su madre, Iraida de Meleán, quien relató que 12 pistoleros a bordo de dos camionetas, portando credenciales y uniformes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Grupo Antiextorsión y Secuestro solicitaron a su hijo que saliera de la hacienda. Sin embargo, el comerciante se negó a abandonar el recinto, por lo que los atacantes amenazaron con lanzar una granada y una bomba la-
Julio César Meleán Frontado (en la foto) fue masacrado por sujetos con identificaciones del Cicpc. Su hermano Bernardino Meleán fue atacado ayer, resultando ileso.
crimógena. De inmediato, una lluvia de disparos de armas largas impactaron la casa y una camioneta Toyota Autana gris de los agredidos. Benardino, pariente de Antonio Meleán, se encontraba con dos amigos y los empleados de la granja en el estado andino. “Mi hijo se fue a esa finca para recuperarse del homicidio de su hermano, pero ni siquiera allí encontró paz. Nos da miedo salir, y más durante la noche, así no se puede vivir con esta angustia. Esto ya es terrorismo. Hemos recibido amenazas de muerte”, señaló la dama, quien le hizo un llamado al presidente de la Repú-
blica, Hugo Chávez y al ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, para que ordene una comisión que acelere el proceso de investigación y esclarecimiento de los diez crímenes que han enlutado su árbol genealógico. El pasado 15 de septiembre, una masacre estremeció la Costa Oriental del Lago, cuando varios asesinos atentaron contra Nelsón Meleán, hermano de Antonio Meleán y acabaron con la vida de cinco de sus parientes directos. Aún no hay detenidos por ese caso. Parientes de la familia esperan justicia.
EN MENOS DE UN MES hJulio César Meleán Frontado de 23 años, comerciante, fue secuestrado por diez antisociales que portaban identificaciones del Cicpc. Fue hallado ultimado con cuatro tiros en el sector Punta Iguana, municipio Cabimas el pasado 17 de abril. Presentó evidencias de haber sido torturado. Para ese entonces, su familia envió una carta pidiendo el fin de la violencia.
Arrollaron a niño mientras jugaba Ángela Guillén Un infante de 11 años, murió a las 2:30 de la tarde de ayer, como producto de ser atropellado por una camioneta. Miguel David Ferrer Amely, no soportó el trauma craneoencefálico severo y trauma multisistémico, provocados por un accidente de tránsito que sufrió el pasado martes, cuando salió corriendo para agarrar sus botines, que le quitaron sus compañeros de clase y dejaron en medio de la carretera del barrio El Soler, municipio San Francisco. De inmediato, el hombre que impactó al adolescente, lo llevó hasta el ambulatorio El Silencio y le respondió a la familia de la víctima. De ese centro asistencial fue remetido al HGS, donde expiró. Ferrer estudiaba quinto grado en la escuela Ana María Campos y era el séptimo de ocho hermanos. Su hermana, Marjorie Ferrer denunció que en las afueras del centro educativo no hay correctores viales, así como también que el colegio está “peligrosamente” cercano a la principal arteria vial del sector. La dama agradeció que el conductor que arrolló a su hermano, se hiciera responsable y tratara de salvarle la vida a su familiar. El joven residía en la calle 200 del barrio El Gran Márquez del municipio sureño. El cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para practicarle la autopsia de ley.
Busca los resultados de las loterías en la página 23
Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).
Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Opel COM Súper Escáner paraX-431 todos Launch Herramientas los vehículosEscáner Master InjectronicCraftsman Piezas Modelo 37094 ObdMarca I y ObdOpel II CJ3R94Multisistema
Limpiador y Probador de 4 Inyectores Escáner Profesional Ultrasonido LaunchCJ4 LA Injectronic Autotest
Súper Escáner Medidor de Autel MaxiDAS Presión de DS708 Gasolina Última Actron Generación CP7838
Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411
J-29777410-6
Lo último en tecnología para su taller sólo en