Maracaibo, Venezuela · domingo, 8 de mayo de 2011 · Año III · Nº 944
www.versionfinal.com.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Salomón Rondón llegó a 14 goles y le dio el triunfo al Málaga INFORMACIÓN EL REPIQUETEO
“El incremento se traduce en 13,3%”
BsF. 2,00
h 15
VIVIENDAS Chocaron los funcionarios del gobierno con los consejos comunales frente a la Plaza Bolívar
Desorganización y trifulcas
en el censo de Maracaibo LUIS TORRES
Karelis Fernández, presidenta de APUZ, dijo que los profesores no se coserían la boca, pero sí mantendrían su protesta. -7-
MIGUEL A. RODRÍGUEZ
“Ninguna violación de derechos prescribe” El diputado presentará videos de abuso policial en Mérida y Táchira durante gobiernos chavistas. “La ley no sólo es para los opositores”. -5-
EFEMÉRIDE
Hoy se celebra el Día de las Madres La maternidad es un reto que varía de acuerdo al país, pero en todo el mundo es una bendición. Hoy celebramos su amor. - 11 -
SUCESOS CICPC
Dúbal Meleán no es familia de “Antonito” El hombre que mató al sicario en La Cañada no tiene relación filial con el fallecido ganadero zuliano, según la Policía Científica de San Francisco. - 22 -
CASO UCV
Capturan a tres homicidas del joven A los asesinos del estudiante se les incautó un kilo de marihuana y dos motos, informó el ministro de Justicia Tareck El Aissami. - 23 -
A las 9:00 de la mañana retumbaban los gritos en la Plaza Bolívar, debido a que los consejos comunales se sintieron maltratados por los funcionarios de la revolución que coordinaban el registro. Entretanto, el Gobernador Pablo Pérez exigió que el censo no termine convertido en una nueva “Lista Tascón”. Por su parte, Chávez aprobó 1,6 millardos.
Cientos de aspirantes pasaron más de 12 horas en colas hasta el amanecer. Decidieron anotar el orden de llegada en una lista de consenso para facilitar el proceso que se iniciaría a las 8:00 de la mañana.
Pero los empleados de la revo- Los afectados llamaron a los lución rompieron la lista tras medios imparciales para deadvertir que carecía de validez. nunciar que el problema lo Ordenaron iniciar formalmen- causaron grupos privilegiados, te otra fila. Entonces se caldea- que arribaron a última hora ron los ánimos dando paso a con instrucciones de ser censagritos, insultos y empujones. dos en los puestos “salidores”.
- 2, 3, 4 y 5 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011
NICOLÁS MADURO
“Este año sí construiremos 150 mil unidades” Redacción/Política El vicepresidente para el Área Política, y Canciller de la República, Nicolás Maduro, indicó que la Misión Vivienda Venezuela es un plan de mediano plazo y que tiene para este año una meta de 150 mil viviendas, y “metas las cuales se van a ir ajustando con la incorporación de nuestro pueblo”. Maduro hizo un llamado de tranquilidad, paciencia y comprensión a todos los venezolanos en esta Misión Vivienda, cuyo lapso de inscripción es de 30 días para poder registrarse en el Distrito Capital, Vargas, Miranda, Zulia y Falcón. Recordó que los fines de semana el registro estará abierto para todos los venezolanos para dar mayor comodidad y facilidad, sin importar el número en el que termine su documento de identidad.
MISIÓN VIVIENDA
“Registro no prioriza según orden de inscripción” Redacción/Política El viceministro de Desarrollo Científico y Tecnológico, Jorge Arreaza aclaró que el orden de inscripción en el registro nacional de viviendas no incidirá en la adjudicación de las mismas. “Hemos visto excesiva cantidad de personas. Nos preocupa que hay demasiada gente. Pareciera que no se ha entendido que es una jornada que dura un mes. Pueden venir mañana, en la semana, según el final del número de cédula, o los otros fines de semana”, indicó tras visitar otros puntos de la ciudad, como La Candelaria y la Plaza Bolívar.
El Presidente de la República prometió construir unas 2 mil 500 casas en el Zulia
Chávez aprobó más de 1.6 millones para construcción de viviendas AGENCIAS
El mandatario aseguró proyectos habitacionales en los 22 estados del país. Los recursos son parte del encaje legal que recauda el Banco Central de Venezuela.
SUSPENDIDO ALÓ PRESIDENTE El ministro de Comunicación Andrés Izarra, aununció ayer por la tarde que el programa dominical “Aló Presidente” cede su espacio para continuar con el registro nacional en la Misión Vivienda Venezuela y su amplia cobertura. Indicó que el presidente Chávez podría apersonarse a uno de los puntos de registro para conversar con el pueblo.
Redacción/Política
E
l Gobierno nacional arrancó con la Misión Vivienda Venezuela y en tal sentido, el Presidente de la República aprobó 1.6 millones de bolívares para la construcción de los proyectos habitacionales. El ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra lo colgó a través de su cuenta Twitter. “Presidente Chávez aprueba Bs. 276.993.558 para 1.210 nuevas viviendas en 8 proyectos habitacionales de Trujillo”, escribió Izarra en un primer mensaje. Añadió minutos después que el primer mandatario nacional apro-
El pirmer mandatario nacional estimó satisfacer la demanda de vivienda del gran grueso de venezolanos que necesitan las unidades habitacionales.
bó “otro punto de cuenta aprobando BsF. 1.350.000 para 15mil viviendas de diversos proyectos de alcaldías y gobernaciones”. El titular del Minci hacía referencia a los proyectos habitacionales aprobados por el Jefe de Estado el 30 de abril pasado, a propósito del inicio de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
En esa oportunidad, el presidente Chávez anunció que adicional a las 153 mil unidades habitacionales que tiene como meta para este año la Gran Misión Vivienda Venezuela, el Ejecutivo destinaba 1.350 millones de bolívares para construir 15 mil viviendas en todo el país. Dijo que éstos son parte de los recursos del encaje legal, que recauda
Vicepresidente del Psuv, Francisco Arias Cárdenas constató inscripción en San Francisco
el Banco Central de Venezuela (BCV), y que sólo esperan recibir el aval del ente emisor para ser liberados. Entre las 15 mil viviendas se plantean construir 2.500 en Zulia, 1.200 en Miranda, 1.100 en Barinas, 1.000 en Portuguesa, 800 en Carabobo, en Táchira, Sucre y Vargas, y 700 en Anzoátegui. También se estiman levantar 100 unidades habitacionales en Amazonas, 400 en Apure y en Yaracuy, 500 en Aragua, en Bolívar, en Monagas y en Falcón, 200 en Cojedes, 300 en Guárico y en Nueva Esparta, y 600 en Lara y en Mérida. AGENICAS
“La Misión Vivienda no es del partido” Redacción/Política “Esto no es del partido, es toda la organización popular acompañándonos en una acción de audacia y fe en el pueblo (...)” Las palabras fueron pronunciadas por el vicepresidente del Psuv en la región Occidente, Francisco Arias Cárdenas, quien en compañía del ministro de Ciencia y
Tecnología, Ricardo Menéndez y el alcalde Omar Prieto, constató el proceso de registro de los San Franciscanos en la Misión Vivienda Venezuela, durante todo el día de ayer. Arias agregó que esta misión es para todos los venezolanos sin distingos de ideología política o militancia partidista. “Así lo entendió la gente, es una
HOY Día de las Madres Día Internacional de La Cruz Roja Día del Entrenador Deportivo Gesy La Pietra, Actriz de Venevisión / Cristóbal Lander, Actor de Venevisión Amelia Belisario, Secretaria de Justicia Gremial de Primero Justicia Mariangel Osorio, Periodista/José Díaz, Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo Carlos Colina, Ingeniero en Sistema / Mayerling Barrios, Periodista Adriana Rosales, Licda. en Comunicación Social Javier Bertell, Compositor y Humorista Zuliano Oswaldo Echeverría, Médico Veterinario
decisión del Presidente Chávez, que incluye a todos los hombres y mujeres, no hay nadie que diga que esto es del Psuv, esto es para venezolanos que habitan en esta tierra y quieren vivir dignamente”. Arias agregó que “el único resultado es la victoria para alcanzar la mejor vida para los venezolanos, ese es el objetivo”.
Francisco Arias Cárdenas hizo presencia en el registro Vivienda Venezuela de San Francisco.
MAÑANA Miguel Aguirre, Buzo Industrial y Gaitero Víctor Pérez, Gaitero / Jaidy Guevara, Periodista Ana Paula Bohórquez, Licda. en Biología / Henry Chirinos, Gaitero Adelis Freitez, Compositor y Cantante del grupo “Carota, Ñema y Tajá” Angibeth Torres, Administradora / Nolberto Espinoza, Arquitecto Roberto González, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Malena Pérez, Diseñadora Gráfico / Jessika Grau, Actriz de Venevisión Juan Antonio Cuecos, Directivo de la FEVAP / Gloria Martínez, Periodista Miguel Velazco, Ingeniero en Sistema / Pedro Urbina, Contador Carlota Urdaneta, Licda. en Trabajo Social / Petra Paz, Economista
Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El mandatario dijo que quien gane las presidenciales estará obligado a otorgar casas al pueblo
“Ojalá que la esperanza del pueblo no se quede en una Plaza Bolívar”
“Misión Vivienda no debe ser un chantaje político” AGENCIAS
AGENCIAS
Pablo Pérez desea que el registro de la Misión Vivienda Venezuela no se convierta en una segunda Lista Tascón. Aspira que no se excluyan a los que no militen en el Psuv o que disientan del Gobierno nacional.
Henrique Capriles aspira que la cuestión de las casas no se politice.
Redacción/ Política
Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, señaló que quien resulte electo Presidente de la República en 2012, estará obligado a dar fiel cumplimiento a la Gran Misión Vivienda, “porque con el pueblo no se juega”. Asimismo, aseguró que su Gobierno no construye casas en eventualidades sino constantemente, mediante la sustitución de ranchos por casas y créditos para mejoras habitacionales “Ojalá que la esperanza del pueblo no se quede en alguna jornada de la Plaza Bolívar o en una panilla de censo”, dijo al referirse al registro de la Gran Misión Vivienda. Precisamente ese espacio natural es uno de los sitios para recaudar los datos de las personas que aspiran a tener una casa. Además, apostó al éxito de dicha misión “porque su buen logro redundaría en bienestar familiar para quienes no tienen un techo propio; no obstante, su fracaso generaría mayor frustración en el gran número de venezolanos que no tienen casa propia”. “Pienso esta Misión sería un verdadero acto de justicia social. Por favor, siembren esperanzas pero no estafen al pueblo y hagan esta vez lo que no han hecho en doce años de gobierno”, Igualmente, deseó que dicho registro no se convierta en una segunda Lista Tascón, es decir, que no sirva para excluir gente por disentir del Gobierno o por no militar en el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). “Lo verdaderamente importante es que se caracterice por la inclusión de todos los habitantes de Venezuela; que no sea utilizado con fines electoreros y que no se vaya a jugar con las necesidades
HENRIQUE CAPRILES
Pablo Pérez, Gobernador del Zulia, advirtió al Ejecutivo nacional que “con el pueblo no se juega y menos se deja utilizar”.
SOLO PROMESAS hEl Gobernador señalo que aún Chávez no ha respondido a los miles de millones de bolívares aprobados por el para el Sur del Lago. hLos pobladores quieren ver los hechos concretos, no con anuncios ni promesas, sino con realidades, hDijo que si la Gran Misión Viviendas se cumple, sería un verdadero acto de justicia social con los venezolanos. de la gente, porque eso no es democracia. Así que el actual Presidente o quien le sustituya el próximo año debe cumplir al pueblo”, precisó el Gobernador.
Recordó que el déficit habitacional en el Zulia es de 300 mil viviendas, mientras que la nueva misión sólo ha contado unas 25 mil para la entidad. Pérez se refirió a la entrega y mejora de casas por parte del Gobierno regional: “La Gobernación del Estado ha entregado más de cinco mil unidades perfectamente habitables a través del programa de sustitución de ranchos por casas, y más de veinte mil mejoramientos de viviendas. Adicionalmente, entregaremos un mil seiscientas nuevas en el municipio San Francisco, 500 más en La Cañada de Urdaneta y dos mil 500 que construiremos en Maracaibo, mancomunadamente con la Alcaldía local” acotó.
Pura bulla Sobre el Sur del Lago de Maracaibo, donde en las últimas horas se han desbordado varios ríos, incluyendo el Chama, que es el que mayor caudal ha vertido sobre poblados y tierras productivas, el gobernador Pablo Pérez criticó los excesivos anuncios de voceros oficialistas sobre la atención del problema, sin que hasta ahora se vean las soluciones. “La gente del Sur del Lago quiere ver que lleguen los miles de millones de bolívares aprobados por el Gobierno nacional; quieren verlos con hechos concretos, no con anuncios ni promesas, sino con realidades”, aseguró el Gobernador.
Precisó que fueron construidos cinco mil 900 metros lineales de red de aguas servidas, con similar cantidad de acueducto con sus acometidas. Asimismo, construyeron 11 mil 800 metros lineales de aceras y brocales y asfaltaron casi seis mil metros lineales de vías, en las que colocaron nueve mil 500 toneladas de asfalto. “Hemos inaugurado la transformación completa de este barrio, que no tenía ningún tipo de servicios y por eso la gente este importante sector del Oeste marabino no vivía con calidad de
vida” acotó. Lo más importante, según Pérez, es que la gente de las barriadas zulianas ven hechos concretos del Gobierno del Zulia. “Porque tenemos un gobierno que responde, que le da a la gente la oportunidad de tener mejores condiciones de vida, y eso nos satisface”, comentó. Añadió que hay más sectores en los cuales se desarrollan similares trabajos, para modernizarlos. Mencionó entre ellos a Casianito, Calendario y San José de La Montaña, todos de Maracaibo.
Consolidación Con una inversión de seis millones 400 mil bolívares fuertes, el Gobierno del Zulia consolidó los principales servicios públicos de los sectores l y II del barrio Los Ríos, perteneciente a la parroquia marabina Antonio Borjas Romero. Pablo Pérez no se quedó en puro discurso, sino en obras. Ayer inauguró la obra y manifestó que los trabajos ejecutados mediante el Servicio de Infraestructura del estado Zulia (Siez) mejorarán notablemente la calidad de vida de más de 23 mil lugareños.
El gobernador del estado Miranda y precandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, también se sumó a las voces de alerta sobre un posible “uso indebido” de la Misión Vivienda Venezuela, que arrancó ayer. ““Hoy (ayer) inició un nuevo censo que esperamos que no se convierta en un chantaje político. Esperamos que estas planillas no formen parte de los archivos de un partido político, que vayan donde tiene que ir, ya que los recursos petroleros son de todos los venezolanos y deben distribuirse sin ningún tipo de distinción”. Aseguró que garantizar viviendas dignas es uno de los cinco árboles de su gestión, por lo que pidió al Ejecutivo Central que suministre los recursos que le corresponden al estado para seguir ayudando a más personas. “Estamos en mayo y todavía no hemos recibido el primer crédito adicional de este año y el petróleo está por las nubes, parecería que los recursos se quedan en un solo sitio y no llegan a todos los venezolanos”. Estas palabras las emitió ayer en un acto de entrega de 960 tanques de agua en el bulevar El Carmen del barrio Unión de Petare: “Este programa va ligado a la entrega de Certificados Mirandinos de Materiales de Construcción Sin Deuda, a través de los cuales hemos logrado que se mejoren las casas de 87 mil personas de nuestro Estado. No son promesas como las que hace el Gobierno nacional: ellos prometen y prometen pero no le cumplen al pueblo”. Precisó que hasta la fecha en el Plan Aguas para Miranda se han invertido más de dos millones de bolívares fuertes. “No sólo les damos la planilla que los hace acreedores del tanque, sino que se lo llevamos a la puerta de su casa. El suministro de agua sirve para evitar la propagación de enfermedades como el AH1N1”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011
Aunque hicieron colas y se anotaron en una lista desde el día anterior, los aspirantes a una casa quedaron frustrados al toparse con la desorganización del proceso.
Lluvias de denuncias por el desorden reinante en el arranque de la Misión Vivienda
Trifulcas durante el censo LUIS TORRES
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
U
nas mil 700 personas acudieron ayer al llamado del Gobierno nacional en el día de inicio del registro correspondiente a la Misión Vivienda Venezuela, en el Plaza Bolívar de Maracaibo. Desde horas de la mañana del viernes cientos de personas comenzaron acercarse al sitio, que funciona como sede principal del censo en la capital zuliana, con colchonetas y sábanas dispuestos a pasar la noche allí con el fin de aligerar el proceso y conseguir un cupo para registrarse en el gran listado de venezolanos que no poseen vivienda. Los propios aspirantes se organizaron desde la noche hasta altas horas de la madrugada de ayer, creando listas para establecer el orden en el cual serían atendidos, pero al llegar la mañana el caos reinó en la plaza, luego que los funcionarios del Gobierno nacional encargados de las inscripciones, tras atender a poco más de 70 personas, decidieron anular la validez de dichas listas. Una gran trifulca se generó como consecuencia de esta acción,
La Guardia Nacional Bolivariana reprimió la manifestación de las personas que reclamaron se respetara la lista por orden de llegada. “Hay muchas fallas de logística, además sólo hay 10 funcionarios trabajando”, denunciaron los marabinos presentes.
los cientos de personas que amanecieron esperando se enfurecieron cuando la lista fue rota frente a ellos, por la coordinadora del proceso, Carmen Bonalde. “No es posible que esto suceda, estamos anotados desde anoche, a las 10:00 pm ya habíamos mil 700 personas y decidimos anotarnos en una lista, con la cual todos estuvimos de acuerdo y ahora pasan por encima y nos dicen que tene-
mos que hacer una cola, estamos cansados esto es un atropello contra el pueblo”, manifestó Luis González, uno de los afectados. Las personas enardecidas exigieron respeto entonando el himno nacional, y reclamaron con gritos y consignas a los funcionarios presentes, la falta de logística. Ante el tumulto los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana acordonaron el paso y trataron de
impedir las acciones de los manifestantes. “Esto es una agresión, presidente Chávez mire bien lo que hacen sus funcionarios, amanecimos más de mil personas aquí no por gusto sino porque necesitamos una casa digna”, indicó María Loaiza con lágrimas en los ojos. Los aspirantes acusaron a la coordinadora del registro, de querer ingresar al sistema a un grupo
de personas que no había amanecido en la plaza. “El censo tienen que respetarse, ellos mismos formaron la trifulca porque quisieron meter a personas que recién llegaron aquí mientras que nosotros pasamos la mala noche esperando”, manifestó Álvaro Morales, quien esperaba un turno desde las 5:00 pm del día anterior con su esposa y sus dos hijos. Por su parte la coordinadora Carmen Bonalde, quien labora para el Ministerio de Ciencia y Tecnología, alegó que por orden del Ministerio de Vivienda y Hábitat las listas quedaron prohibidas, y los interesados en registrarse debían formarse en una cola a partir de las 7:00 de la mañana. “Las personas de los consejos comunales hicieron las listas pero ellos no tienen nada que ver con nosotros, sólo los representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología somos los responsables de llevar a cabo este registro”, dijo Bonalde. No obstante, los manifestantes insistieron hasta que finalmente las listas fueron aceptadas, sólo por el día de ayer. Sin embargo, sólo un máximo de 500 personas serían atendidas, por lo cual más de mil quedaron esperando nuevamente para ingresar a la data. Al mediodía menos de 100 personas habían sido atendidas, lo que evidenció la falta de organización por parte de las instituciones del Gobierno nacional.
TESTIMONIOS Yosaine Sosa
Yulimar Rangel
Álvaro Morales
“Esto ha sido un completo desorden, nos anotamos en una lista que alcanzó las 19 páginas, todos estuvimos de acuerdo con esa organización, pero los funcionarios acabaron con todo a su antojo”.
“Esta señora del Ministerio vino a decir que las listas no valen para meter ella sus propias listas, que el Gobierno le meta la mano a esto porque no están ayudando al pueblo que lo necesita sino a los amiguitos”.
“Nosotros tenemos derecho a una casa digna porque el petróleo no es sólo de los funcionarios en el poder sino de todos los venezolanos, cómo es posible que después del sacrificio de dormir aquí nos digan que no vale la lista”.
Luis González
Ana Oliveros
Glameira Marcano
“Es una locura que si ya estábamos ordenados sin problemas vengan los coordinadores a decir que hagamos una cola, aquí todos colaboramos y ahora nos pasan por encima, una de las funcionarias metió a 20 personas”.
“¿Dónde está el socialismo que tanto predica nuestro presidente? Esto no es justo, los funcionarios quieren colar a sus allegados primero y pasar por encima de los verdaderos necesitados”.
“El Ministro y el Presidente tienen que hacerle seguimiento a este proceso, nuestro esfuerzo ha sido pisoteado, es increíble que tengamos que pasar por esto solamente para aspirar a una vivienda digna que es un derecho constitucional”.
Quienes aspiraban a ingresar a la nueva data del Mivah para optar por una casa, pernoctaron bajo los árboles de la Plaza Bolívar.
Olga Jiménez
Russath Sánchez
“No es posible yo soy una persona de la tercera edad, y pasé toda la noche esperando, me anoté en la lista y ahora dicen que no vale, esto es un abuso de parte de los funcionarios”.
“Amanecí aquí con mis dos hijos porque no tengo donde vivir, el Gobierno debe hacer un mejor trabajo y respetar al pueblo, nosotros tuvimos una mejor organización que ellos”.
Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
CASO OSAMA BIN LADEN
MUD critica los “lamentos” del Gobierno nacional AGENCIAS
El parlamentario dijo que la ley es para todos y no solo para opositores
MIGUEL HENRIQUE OTERO
“No prescribe ninguna violación de los Derechos Humanos”
“Alargar campaña de las primarias no es conveniente” AGENCIAS
AGENCIAS
Miguel Ángel Rodríguez dijo que mostrará videos sobre cualquier abuso policial. Exhortó a la Fiscalía a investigar todos los casos. Ramón Guillermo Aveledo, emitió el comunicado de la MUD a los medios.
Isabel Arrieta Isabel Arrieta
(LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
La Mesa de la Unidad Democrática aseguró, mediante una nota de prensa, que el rechazo manifestado por el Gobierno nacional ante la muerte del terrorista Osama Bin Laden “no es la que comparten los venezolanos”. La vocería de la alianza opositora reiteró, en cambio, que el Ejecutivo debería lamentarse por los ciudadanos que mueren en las calles producto de la inseguridad que reina en el país. “La MUD, ante los recientes sucesos en el Medio Oriente, Norte de África y la muerte del terrorista Osama Bin Laden, lamentó las posiciones esgrimidas por el Gobierno en nombre de la nación venezolana, la cual, aseguraron que por sus convicciones morales, religiosas y ciudadanas, rechaza la violencia contra la población civil y el uso del terrorismo para alcanzar objetivos políticos”.
E
Doble discurso La MUD, asegura la mencionada nota, “espera que el Gobierno nacional no siga asumiendo el doble discurso cuando otros países luchan por combatir la violencia, mientras que aquí en Venezuela asumen una actitud de avestruz, simplemente de ocultar su rostro ante la arremetida de la delincuencia que ciega vidas cada día en el país”. De igual forma, “la MUD desea en nombre de la inmensa mayoría de los venezolanos, que se ponga fin a la violencia y que los sucesos en curso hagan reflexionar a los gobiernos sobre la necesidad de aceptar las tendencias inequívocas que señalan los pueblos”. El comunicado puntualiza: “en Venezuela mueren cada semana más de 20 personas en manos del hampa, y nunca hemos visto los lamentos del Vicepresidente, ni de ningún representante del Gobierno nacional”.
l diputado de la MUD, Miguel Ángel Rodríguez, anunció que presentará videos con delitos que violentan los derechos humanos de la policía de los estados Mérida y Táchira, mientras estuvieron en el mando los gobernadores Marcos Díaz Orellana y Ronald Blanco La Cruz. Aseguró que presentarán los videos a la opinión pública nacional y recordó que los delitos de lesa humanidad no prescriben. “En los próximos días tengo pruebas documentales para que sometan a la justicia a Marcos Díaz Orellana y a sus jefes policiales y a Ronald Blanco La Cruz, junto con sus antiguos jefes policiales (…) No me dejaré chantajear, ya que todos los delitos de derechos humanos no prescriben, así hayan ocurrido hace muchos años”, dijo. Rodríguez señaló que en cuer-
Miguel Henrique Otero cuestionó el cronograma de la MUD
Isabel Arrieta
Miguel Ángel Rodríguez reiteró que la reciente golpiza propinada al dirigente estudiantil de JAVU, Lorent Lareh, fue una gran violación de los derechos humanos.
pos policiales “dominados por el oficialismo” se registran abusos de la fuerza, y colocó como un ejemplo la agresión de la que fue víctima el dirigente de JAVU, Lorent Saleh, por efectivos de la Policía de Barinas. Reiteró sus denuncias contra el diputado Darío Vivas, por su supuesta injerencia sesgada sobre la televisora de la Asamblea Nacional, además que tampoco se permite la entrada de medios independientes a la plenaria.
ABUSO - Rodríguez citó el caso reciente de los atropellos contra el líder estudiantil de Javu, Lorent Saleh. - Considera también una violación a los DDHH de parte del diputado Dario Vivas (director de ANTV) por el trato indiscriminado a los medios independientes que no se les permite entrar a la AN.
El Gobierno apenas construyó 16 mil viviendas en el año 2010
Primero Justicia propone acuerdo para construir viviendas Isabel Arrieta El secretario nacional de Justicia en la Calle, Alejandro Mejía, en el marco del “Viernes Amarillo”, realizó la “Operación Lupa” al tema de la vivienda. “El Gobierno gasta nuestro dinero, pero no sabemos a dónde se van estos recursos, debido a que existe un déficit habitacional. Según la promesa del Presidente de construir 150.000 casas al año, ya debieron haberse entregado 51 mil 786 viviendas” refirió. Indicó que el número de casas que se construyeron en el año 2010, según cifras del Banco Central de Venezuela “fue 61 mil viviendas, 45 mil viviendas las construyó el sector privado y 16
mil las hizo el sector público”. “El Presidente realizó el anuncio y el Ministro de Interior y Justicia autorizó una expropiación de un terreno en el municipio Sucre, donde se iba a construir un terminal, para hacer viviendas, promesa que lamentablemente puede quedar en el aire como otras que se han hecho sobre este tema”, aseveró. Enfatizó Mejía que en el presupuesto del año 2011 “el monto asignado a vivienda es cinco veces menor que la cifra para el gasto militar” Mejía reiteró: “No nos quedemos en la crítica, vamos a las propuestas. Debe haber un acuerdo entre el sector público y el sector privado, para dar créditos a las
constructoras, y no seguir con las expropiaciones”, dijo. Por su parte, Celso Rodríguez, secretario de Justicia en la Calle Caracas, puntualizó varias de las promesas del Gobierno sobre vivienda como son: El camino de los indios, Ciudad Belén, Mariches, Santa Rosa. “En Santa Rosa se les ofreció una solución habitacional a 40 familias que siguen hacinadas en un galpón al día de hoy. Se han invertido 110 millones de bolívares fuertes, se prometió la construcción de diez edificios de seis pisos; dijeron que la construcción estaba parada por falta de materiales, como cabillas y cemento, mientras que las familias siguen todavía damnificadas”.
A juicio del dirigente del Movimiento 2D, Miguel Henrique Otero, la campaña que se desarrollará hasta febrero de 2012 por parte de los precandidatos a las primarias de la oposición puede ocasionar “un daño muy grave” en la unidad opositora. “La unidad de los grupos no afectos al Gobierno del presidente Hugo Chávez está subordinada a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Sin embargo, la MUD tomó una decisión contraria a las expectativas al sector oposicionista en Venezuela” cuando convocó las elecciones primarias para el 12 de febrero de 2012. Tal decisión puede ocasionar “un daño muy grave dentro de este proceso, donde Chávez tiene todas las posibilidades de perder ante un candidato unitario, siempre y cuando ese abanderado responda a una estrategia consistente. Si tenemos una MUD que toma decisiones como la de la fecha, eso coarta las posibilidades de unas decisiones consistentes”. Lucha interna Esto ocurrió, según Otero, a pesar de ciertas particularidades: “Primero, la gente no quiere esa fecha; y segundo, el presidente Chávez está en la calle haciendo campaña, mientras “un número indeterminado todavía de precandidatos está luchando dentro de la oposición para ganar esa elección primaria”. Miguel Henrique Otero, quien es también presidente editor del diario El Nacional, que los candidatos luchan por quitarse los votos entre sí: “No buscan el voto del chavismo o de los ‘ni-ni’, sino el favor de los oposicionistas”. Con respecto a la participación del Consejo Nacional Electoral en las primarias, Otero duda que el organismo se vaya a “meter en los resultados internos”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011
CRISTO DE ARANZA
Alcaldía inicio programa de ferias artesanales Prensa Alcaldía La Dirección Municipal de Turismo inició ayer en la parroquia Cristo de Aranza al “Programa de Bazares y Ferias Sociales”, el cual se llevará a cabo en las 18 parroquias del municipio, con el fin de mostrar el trabajo de los artesanos marabinos. La directora de la dirección municipal de Turismo, Jenny Belisario, estuvo presente en la cancha del sector Corito, donde se expusieron las obras de más de 90 artistas. “Sabemos que existen personas con deseos de salir adelante por sus propios medios y queremos ayudarles, ellos no poseen los recursos para alquilar un local y exhibir sus trabajos y por ello queremos explotar las potencialidades de cada uno de nuestros habitantes y mejorar su calidad de vida”. Belisario indicó que la Alcaldía prestará la infraestructura y apoyo logístico para que los artesanos puedan mostrar su mercancía en expoventas comunitarias.
Ayer varios ladrones ingresaron al plantel y se llevaron varios equipos
Inseguridad azota a Escuela Bolivariana Hermágoras Chávez LUIS TORRES
Aunque los representantes desde hace tres meses reclamaron el alumbrado para la institución, la Zona Educativa no ha resuelto el problema. Exigen presencia policial.
PROTESTA El pasado 10 de febrero los representantes del colegio dependiente del Ejecutivo nacional, protestaron trancando el paso en la avenida Bella Vista, exigiendo a la jefatura de la Zona Educativa respuestas ante las fallas en la infraestructura del plantel, y la falta de vigilancia en el mismo.
María Antonieta Cayama
E
l Colegio Bolivariano Hermágoras Chávez fue escenario de un robo en horas de la madrugada
de ayer. Varios equipos de computación y un filtro de agua fueron sacados sin mayores complicaciones de la oficina de dirección por un grupo de maleantes, quienes aprovecharon la oscuridad que rodea a este recinto educativo, para cometer el delito.
Los hampones violaron fácilmente la pared y las puertas, ante la falta de alumbrado y de vigilancia que padece la institución bolivariana.
Rosa García, trabajadora de mantenimiento, informó que algunos vecinos escucharon ruidos alrededor de las 4:30 de la madrugada, “cuando llegué aquí a las 7:30 me comentaron, y nos encontramos con los vidrios y la reja rotos, se habían llevado la computadora y otros equipos”. La directora encargada del
plantel, Lucía Urbina, recordó que desde el pasado mes de Febrero los padres y docentes enviaron un documento a Corpoelec para solicitar la celeridad en la instalación de un transformador que prometió la compañía eléctrica para el colegio cuyos alrededores carecen de alumbrado público, sin embargo aún están a la espera.
Asimismo indicó que un obrero trabaja como vigilante sólo 4 horas porque desde el 2008 labora sin recibir pago de la Zona Educativa, esperando el cargo. “Hacemos un llamado a la jefa de la ZEZ, Blanca Zambrano, a que se incremente la seguridad en las escuelas, los 333 niños que tenemos en nuestra matrícula merecen una institución mejor y más segura”, expresó.
Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7
Kaleris Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ, hoy en El Repiqueteo
“No nos conseremos los labios ni haremos huelgas de hambre”
VERBO RÁPIDO Karelis Fernández aludió con breves frases a varias personalidades públicas: • Ministra Yadira Córdova: “Es una mujer inteligente que debería escuchar más”.
ANA VILORIA
Son 18 asociaciones de docentes universitarios en pie de lucha por una remuneración digna. Luego de tres años sin aumentos, Chávez les hizo un incremento. Pero tras sacar cuentas detectaron que el incremento fue de 13%. Aqui va la picante entrevista con la máxima autoridad gremial. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
P
rimero fueron los estudiantes, luego los enfermeros. Ahora le toca el turno a los profesores universitarios de izar las banderas de la lucha por sus reinvindicaciones salariales. El lunes y martes de la semana pasada paralizaron sus actividades en todo el país, para reclamar el aumento salarial de 40% que decretó el presidente Hugo Chávez. ¿Son justas sus exigencias? ¿Están exigiendo más de lo que les corresponde? ¿Los profesores no consideran a los estudiantes? Estas y otras preguntas fueron respondidas por la presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), Karelis Fernández, hoy en El Repiqueteo, la acostumbrada sección dominical de Versión Final: —¿Por qué consideran injusto el aumento salarial de 40% que decretó Chávez para los profesores? —No se trata de porcentajes, sino que el Gobierno no había aprobado ningún aumento desde hace tres años, por lo tanto, el incremento de 40% se traduce en 13,3% por cada año de deuda pendiente. Esta cantidad es muy inferior al ajuste salarial de 25% que el Presidente decretó a los empleados de la administración pública.
—¿No cree que los profesores son injustos al pedir más y más al Gobierno nacional? —¡En lo absoluto! Si las autoridades hubiesen discutido con nosotros el ajuste salarial en los pasados tres años, la situación de hoy fuese distinta, y por supuesto que 40% de aumento fuera muy bueno. —¿Cuándo van a hacer huelga de hambre? ¿Se coserán la boca? —No vamos a llegar a esos extremos. No nos vamos a coser la boca, ni vamos a hacer huelga de hambre. La Federació n de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) tiene un comando de estrategias que determina cuáles serán las acciones que vamos a tomar. —¿Puede adelantar alguna de ellas? —El próximo miércoles, jueves y viernes vamos a hacer una protesta activa, que consiste en emplear 10 o 15 minutos de nuestras clases para explicar a nuestros estudiantes por qué estamos en desacuerdo con el aumento salarial. También repartiremos volantes en los pasillos, y visitaremos sitios públicos para explicar a la comunidad en general los motivos de nuestra posición. —¿Cree que así los profesores lograrán los objetivos? ¡Pareciera que los estudiantes y enfermeros tienen más guáramos! —No es cuestión de que ellos tengan más guáramos o riñones que nosotros. Los profesores también
• Rector Jorge Palencia: “Le ha tocado vivir una etapa muy difícil en LUZ”. • Víctor Ruz (FCU-LUZ): “Un joven comprometido con los estudiantes”. • Jesús Enrique Lossada: “Un ejemplo vigente en las universidades”. • Henrique Capriles Radonski: “Una opción para Venezuela”. • Manuel Rosales: “Un hombre que marcó al Zulia y dio lo mejor de sí”. • Tarek El Aissami: “Debe revisar su política hacia los estudiantes”. • Lorent Saleh: “¡Un gran valiente!”. La presidenta de Apuz, Karelis Fernández, afirmó que ningún Gobierno ha reconocido la lucha justa de los universitarios. Exhortó a mantener el diálogo.
pudiéramos agudizar el conflicto, pero esa no es la idea. —¿Por qué paralizaron las clases a dos días de las elecciones estudiantiles de la Universidad del Zulia (LUZ)? ¿No fueron desconsiderados con ellos? ¡Ellos lucharon por sus salarios! —¡Eso no es así! Nosotros paralizamos las actividades académicas el lunes 2 y martes 3 de mayo, en cambio, los comicios eran el jueves 5. Lo que realmente impidió la jornada fue la decisión emanada del Tribunal Supremo de Justicia: según su sentencia, para ese día estaba previsto un paro de transporte público, y eso iba a afectar la movilización de los estudiantes. —¿Por qué muchos profesores universitarios "a tiempo completo" trabajan en otra parte?
—No hay problema. Los docentes a tiempo completo pueden hacerlo, pero no así los colegas con dedicación exclusiva. Sin embargo, muchos profesores se ven en la necesidad de ingresos económicos extras debido a los bajísimos salarios de las universidades. —Sin embargo, pareciera que los educadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela, la Unefa y las experimentales están contentos con el aumento presidencial. —Recuerda que la Fapuv agrupa a 18 asociaciones de profesores en el país, y no incluye a dichas universidades. De hecho, sus profesores no pueden elegir a sus autoridades, sino que el Gobierno es su patrono. No obstante, los profesores de la Unefa tenían seis años sin recibir un aumento de sueldos,
“Si yo fuera Ministra de Educación Superior...” Karelis Fernández, presidenta de Apuz, respondió de manera muy reflexiva a la siguiente pregunta: —Si usted fuese Ministra de Educación Universitaria, ¿cuáles serían sus tres primeras medidas? —Comenzaría poniéndome al día con la cuantiosísima deuda que el Estado tiene con las universidades, muy en particular con el tema presupuestario. Para nadie es un secreto que nuestras casas de estudios adolecen de recursos económicos suficientes para funcionar correctamente, y hoy en día se trabaja con las uñas. En ese sentido, haría todas las gestiones pertinentes para adecuar el presupuesto. Lo segundo que haría es cancelar los intereses sobre las prestaciones de los profesores, una deuda que se remonta al
año 1998. Es muy triste que muchos de nuestros compañeros murieron sin cobrar la deuda, mientras que otros necesitan ese dinero para costear tratamientos médicos carísimos. Estamos hablando de una deuda billonaria, y que en la medida que avanzan los años, será más difícil saldar. Lo tercero que haría, y no menos importante, es revisar las relaciones entre el Ministerio y el sector estudiantil. No deben repetirse otras huelgas de hambre para exigir un presupuesto justo. Tampoco me parece adecuado que las becas estudiantiles sean de apenas Bs.F. 400 mensuales, cuando muchos jóvenes foráneos tienen que pagar hasta Bs.F. 600 por el alquiler de una habitación. Si yo fuera la Ministra de Educación Superior, sin lugar a dudas sería más consecuente con los estudiantes.
• Rectora Cecilia García (UVC): “Una mujer que ha marcado la pauta en el país”.
así que tampoco estuvieron muy contentos en ese tiempo. —Muchos opinan que los profesores formados Venezuela, pero que ahora trabajan otros países, son injustos con la patria. —¡Yo no lo veo así! Si a ti te dan la oportunidad de irte a otro país donde te van a pagar mejor, y vas a tener oportunidades de desarrollarte como profesional, ¿lo vas a rechazar? Ahora bien, no estoy de acuerdo con algunos docentes que fueron becados para hacer especializaciones fuera del país y quieren quedarse en el extranjero. —¿Cuál ha sido el Gobierno venezolano que mejor se portó con el gremio, y cuál se portó mal? —¡Ninguno se ha portado bien! En todos los mandatos hemos tenido conflictos y paralizaciones. —Cambiando de tema, ¿Está de acuerdo que los policías puedan entrar a las universidades? —¡Por supuesto! La inseguridad dentro de los recintos está desatada: casi a diario hay asaltos en los salones de clases, y hasta se cometen actos lascivos contra las muchachas que van solas a los baños. Pienso que la policía debe brindar seguridad tanto a la comunidad universitaria y preservar los bienes, pero coordinadamente con las autoridades universitarias, estudiantes y todo el personal.
8 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @silvanamontilla
Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 9
TELEFONÍA
LG MOBILE PRESENTA EL “LG OPTIMUS ONE’’ “LG Mobile presenta en el mercado local el nuevo celular LG Optimus ONE”. Un Smartphone que incorpora las nuevas mejoras del sistema Android, innovación en prestaciones multimedia y mayor comodidad para las aplicaciones. Servicios Google de avanzada, conectividad, Android 2.2, punto de acceso WiFi móvil, actualización automática de aplicaciones y mayor velocidad, son sólo algunas de las características que
definen al LG Optimus ONE. Este producto, ya disponible en el mercado a un precio asequible, representa una nueva experiencia Android 2.2 para los consumidores venezolanos, pues el LG Optimus ONE está diseñado especialmente para alcanzar un alto rendimiento.
NUEVO PRODUCTO
NUEVOS TOMATES MARY, “EL COMPLEMENTO IDEAL” “Con presentaciones que se adaptan a la necesidad de cada familia”.
Productos A1
Para quienes disfrutan la buena comida, elaborada con ingredientes de primera, la empresa venezolana Mary-Iancarina, con más de cuatro décadas de trayectoria ofreciendo el mejor arroz, ahora trae Tomates Pelados enlatados de la más alta calidad. Disponibles en presentaciones de 400, 800 y 2.550 gramos, estos productos
son ideales para preparar sopas, cremas y las más exquisitas salsas para pizzas, pastas e infinidad de platillos. A diferencia de otras marcas que solo usan agua, los tomates que ofrece Mary vienen sumergidos en su propio jugo, lo que le aporta mayor valor nutritivo y un sabor más intenso y rendidor.
PORTAFOLIO
NUEVO CUTEX ENDURECEDOR “Cutex, el especialista en el cuidado de las manos, incorpora a su portafolio de productos el nuevo Cutex Endurecedor 200 ml”. Compuesto de colágeno que ayuda a fortalecer uñas débiles. Cutex remueve rápidamente el esmalte de las uñas de manos y pies, al mismo tiempo que humecta, acondiciona y endurece su capa protectora. Está especialmente diseñado para aquellas mujeres que quieren lucir impecables, con manos y pies espectaculares. El portafolio de Cutex, que viene en presentaciones de 50, 100 y 200 ml, incluye las
siguientes variantes: Original, con proteínas para uñas quebradizas; Extrahumectante, con vitamina E para uñas secas; Endurecedor con colágeno para uñas débiles y Acondicionador con extractos de limón para uñas manchadas. Todas las versiones de Cutex están disponibles en cadenas de perfumerías, cadenas de farmacias, perfumerías, entre otros.
IMAGEN RENOVADA
¡UN PEQUEÑO RETOQUE! “Luego de 10 años, la catira decidió hacerse un retoque”. Sólo un refrescamiento para lucir renovada ante sus seguidores venezolanos que, seguramente le preguntarán ¿Qué hiciste? a lo que ella responderá Nada... y con esas dos frases, Cervecería Regional celebra la primera década de Regional Light en el mercado y apuesta por un look innovador de la marca que desde sus comienzos ha roto paradigmas de manera audaz. La catira marcó una diferencia al llegar a la categoría de cer-
“La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos.”
vezas suaves, pues se mostró en un envase transparente, mientras que sus antecesoras se comercializaban en botellas color ámbar. Esta vez un cambio de apariencia menos radical, acompañado de la campaña publicitaria ¿Qué hiciste? Nada…, muestra una estrategia de comunicación audaz y llamativa que busca conectarse con los venezolanos, hasta en los momentos en que disfrutan con sus amigos haciendo ‘nada’.
Philip Kotler
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011
Opinión
“La inflación es la ladrona invisible de los ahorristas” Margaret Thatcher
opinion@versionfinal.com.ve
Las encuestas inclinan… w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
FAUSTO MASÓ
T
oledo era un fenómeno electoral; Ollanta, ese discípulo de Chávez, no clasificaba para la segunda vuelta, los asesores brasileños lo transformaron en un posible ganador. Toledo confío en las encuestas, olvidó que las estrellas inclinan pero no obligan. En Colombia, Mokus dejó de ser un fenómeno electoral después de los debates por televisión. En Estados Unidos, Hillary Clinton ganaba cómodamente las primarias; un candidato frío, calculador y decidido la derrotó a sombrerazos. Mejor arrancar de primero, pero adelantarse demasiado provoca que los demás le caigan en cayapa al delantero. Aumenta la lista de precandidatos, incluye a Capriles Radonski, Leopoldo López, Antonio Ledezma, Pérez Vivas, Manuel Rosales, Oswaldo Álvarez, Eduardo Fernández y algún nombre que se olvida. AD y Un Nuevo Tiempo no han presentado candidato, pero las conversaciones están adelantadas para un frente amplio que abarcaría más allá de la socialdemocracia. Leopoldo López afirma que al Gobierno no le
quedará otra cosa que obedecer si la OEA declara ilegal su inhabilitación política. ¿Se atreverá Miraflores, con algún pretexto, a inhabilitar a Capriles? Esa imbecilidad le costaría le elección a Chávez, hasta el PC y los chavistas votarían por la oposición. Dicen que los electores escogerán entre el valor de la experiencia y el deseo de renovación, un político de mayor edad o uno más joven, pero una buena campaña cambia a cualquier candidato. Carlos Andrés pasó de ser el ministro policía, supuestamente el peor candidato posible de Acción Democrática, a convertirse en un fenómeno político, el hombre de la “democracia con energía”. Antonio Ledezma, que llegó a alcalde metropolitano contra todas las predicciones, amenaza con dar una sorpresa. Falta mucha agua por pasar debajo del puente. ¿A quién apoyará Henri Falcón? Por la calle nos dicen tantas cosas, pero mejor no adelantar nada. Las maquinarias de los partidos no funcionan con la eficacia de hace veinte años, carecen de recursos y los partidos tampoco poseen la misma fuerza, la misma militancia de sus buenos tiem-
pos, cuando cualquier candidato de AD o Copei era un posible presidente, pero aun así Acción Democrática o Un Nuevo Tiempo poseen un electorado fiel y también en menor grado Copei… Hasta partidos regionales como Proyecto Venezuela cuentan con una votación que nadie despreciará. Y hay tanto tiempo para pactar, hacer campaña. El reglamento dirá lo que quiera pero los precandidatos recorrerán el país, estarán a tiempo completo en campaña. Eso sí, cuidado con los asesores; los especialistas en mercadeo político hunden a cualquiera. A James Baker le dijeron que Dukakis aventajaba por 20 puntos a Bush padre. Respondió: Esperen que arranquemos la campaña. Cuando al final de una de sus campañas Rafael Caldera dijo que Copei estaba remontando la cuesta, un encuestador agregó que se estaban cruzando las líneas. La ventaja de Lusinchi se duplicó, a los electores les aterró que ganara el partido de Luis Herrera. Las encuestas a veces dan votos; otras, quitan. Periodista y analista político
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Siéntase víctima
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
L
a aritmética es la parte de las ciencias matemáticas que se ocupa de los números y de las operaciones que con éstos se realizan. Es conveniente empezar aclarando, puesto que los artilugios aritméticos a los que está acostumbrado el gobierno nacional, cada vez oscurecen más los caminos que deberían conducir a la verdad. En esta oportunidad pretendemos desenmascarar la trácala que se esconde detrás de la pizarra que usó el Presidente de la República, cuando anunció, incluso en cadena nacional de radio y tv., un incremento del salario mínimo, que él ubica cerca del 30%. Como ya ustedes estarán enterados de las cuentas chucutas del mandatario, y del cacareo que hizo para divulgarlos, ahora nosotros les vamos a sugerir a ustedes, tanto a los asalariados involucrados, como a los pensionados, algunas simples y elementales operaciones aritméticas, para ver si entre ustedes y nosotros podemos despejar la verdad. Estas son las cuentas claras que ustedes necesitan comprender, para saber cómo este tramposo gobierno les quita el pan de cada día, mientras les hace creer que el salario mínimo les alcanza incluso para ahorrar. Concéntrense en la siguiente explicación: 1) Sume su salario mínimo desde enero hasta diciembre de 2011. El que devengó hasta el 30 de abril, el que devengará entre mayo y agosto, y el que percibirá entre septiembre y diciembre. 2) Dicha sumatoria divídala entre 12. El resultado será Bs. 1.393,19. Este será el promedio de su salario mensual durante el año 2011. Esa cifra
de 1.548,21 que manejó el Presidente, es parte de la trácala política con la que él está acostumbrado a engañar a quienes todavía, quizás por falta de información, le creen. 3) Siendo su salario promedio de Bs. 1.393,19, el aumento para 2011 se reduce a Bs. 169,30 mensual. Cifra ésta que representa el 13,83% de incremento, con relación a lo que usted viene recibiendo desde mayo de 2010. Dicho porcentaje equivale a la mitad del que el gobierno quiere hacer creer. Continúe atento a esta explicación; porque cuando usted, amigo asalariado o pensionado, sepa el resto de la verdad que le oculta el gobierno, se va a arrepentir de haber creído en Hugo Chávez. Eso opinamos nosotros, que le atribuimos a usted elevados niveles de dignidad. Y ningún ser humano digno, permite que nadie “le tome el pelo”. Recuerde bien, y para siempre, el resto de la verdad. Su salario mínimo, hasta diciembre de 2010, equivalía a 470,72 dólares. En enero de 2011, el mismo que hoy le quiere vender “gato por liebre”, decretó una bestial devaluación del bolívar, superior al 65%. Por esto su salario mínimo promedio de este año, sólo representa un monto de 324,00 dólares. Esto quiere decir que usted ya, por ese sólo concepto, tiene una pérdida del 31,17% de su poder adquisitivo. Si a esta pérdida le agregamos la posible inflación de este año, la cual calculamos en 28,83%, su poder adquisitivo, en cuanto a su salario mínimo, se reduce a un 40%. Para que usted lo entienda mejor, haga buen uso de este ejemplo: lo que a usted le costaba Bs. 40,00 el
año pasado, al final de 2011 se dará cuenta que le costó Bs. 100,00. De modo que, en la práctica, en la realidad que es la que debemos vivir, a usted en vez de aumentarle el 27%, como escandaliza el Presidente, éste lo que hizo fue rebajarle el 60%. Si usted, que ha creído en Hugo Chávez, lo sigue apoyando, eso es cosa suya,… Llegue hasta donde su dignidad se lo permita,… y cuéntele la historia a sus hijos y nietos, (si los tiene), el día que éstos le pidan cuentas. Finalmente, amigos asalariados y pensionados, revisen ustedes mismos nuestros números; hagan las cuentas al derecho y al revés, y llegarán a la conclusión de que han sido víctimas de un gobernante, por desgracia, tracalero político. Educador-Escritor
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, Mara Ma raca caib ibo o, d dom domingo, omin ingo go, 8 de may m mayo ayo o de 2 201 2011 0111 DÍ DÍA A MU MUND MUNDIAL NDIA IAL L V VER VERSIÓN ERSI SIÓN ÓN F FIN FINAL INAL AL 11
Un día para el amor y la reflexión
El desafío de ser madre varía según los países
En Afganistán, uno de cada seis niños muere antes de los 5 años. En Venezuela, 39% de las madres levanta a sus hijos en “pobreza crítica” y cerca de 30% da a luz durante su adolescencia. Redacción/AFP redacción@versionfinal.com.ve
A
fganistán es el peor país del mundo para ser madre, según un índice de la condición de las mujeres y los niños publicado recientemente, que además pone a Noruega de primero en la clasificación y a Cuba como el mejor país latinoamericano. “Afganistán tiene el índice de mortalidad materna más alto y la menor esperanza de vida para las mujeres en el mundo”, por lo que es el último país del Índice de las Madres, compilado en los últimos 12 años por la organización no gubernamental Save the Children (Salven a los niños). En Afganistán y en otros nueve países que cierran la lista, uno de cada seis niños muere antes de cumplir cinco años y uno de cada tres sufre desnutrición, señala el informe. Casi la mitad de la población de estos países carecen de acceso a agua potable y sólo cuatro niñas por cada cinco varones son matriculadas en la escuela primaria.
Ocho de estos diez últimos países de la lista están en el África subsahariana. De abajo hacia arriba, figuran: Afganistán, Nigeria, Guinea-Bissau, Yemen, Chad, República Democrática del Congo, Eritrea, Mali, Sudán y República Centroafricana. Por otra parte, cinco naciones nórdicas y dos del hemisferio sur conforman los siete mejores países para ser mamá. Se trata, en ese orden, de Noruega, Australia, Islandia, Suecia, Dinamarca, Nueva Zelanda y Finlandia. Tres países europeos (Bélgica, Holanda y Francia) completan los 10 mejores del índice. Los investigadores de Save the Children registraron las condiciones en que viven las madres y sus hijos en 164 países: 43 naciones desarrolladas y 121 en el mundo en desarrollo, que fueron desglosadas en 79 “países menos desarrollados” y 42 “países peor desarrollados”. Cuba encabezó la lista de los “menos desarrollados”, delante de Israel, Chipre, Argentina,
Barbados, Corea del Sur, Uruguay, Kazajistán, Mongolia y Bahamas, en ese orden. La expectativa de vida promedio de una mujer noruega es de 83 años, mientras en Afganistán es de 45 apenas. Más de ocho de cada 10 mujeres noruegas usan algún método anticonceptivo moderno y sólo una de 175 pierde a su hijo antes de su quinto cumpleaños. Entretanto, en Afganistán, menos de una de cada seis mujeres usan algún método anticonceptivo y un niño de cada cinco muere antes de los cinco. Alemania, España y Gran Bretaña ocupan los puestos 11, 12 y olla13 de los países más desarrollaos fidos, mientras Estados Unidos a de gura en el 31, justo por encima Luxemburgo y Belarús. En la sección “más desarrollados” no figuno. ra ningún país latinoamericano.
Save the Children pide en el informe a todos los gobiernos del mundo, incluidos los de naciones desarrolladas, mejorar la educación, el acceso a la salud y las oportunidades económicas de mujeres y jóvenes. La realidad nacional En Venezuela, una de cada cinco mujeres da a luz antes de los 20 años. El 27% de nacimientos en la Maternidad Concepción Palacios del Distrito Capital corresponde a adolescentes, según estadísticas de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa). Venezuela es considerada por la ONU como líder en embarazos no deseados. En el año 2000, de 23 mil 247 partos atendidos en la
ESTADÍSTICAS En Venezuela, el estado Zulia es el segundo con mayor cantidad de nacimientos por año, después de Caracas. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2008, vieron la luz 101 mil 19 niños en la entidad. Sin embargo, la cifra viene descendiendo lentamente desde 2004, cuando se reportaron 121 mil 537 nacimientos. Por otra parte y en contraste, la región ostenta una tasa de mortalidad neonatal de 13,14%, más alta que la del Distrito Capital, que es de 8,73%. En cuanto a la muerte de niños entre los uno y cuatro años, el estado Zulia representa un 0,90%, mientras que el número más alto es para Delta Amacuro, con 3,02%.
maternidad capitalina, 156 fueron de niñas entre los 10 y 14 años, y cinco mil 551 de las adolescentes entre los 15 y 17 años de edad. Estas cifras son respaldadas por el Centro Latinoamericano Salud y Mujer (Celsam). Por otra parte, la Gaceta Médica de Caracas, publicada en 2004, señala que el 39,2% de las familias venezolanas están en una situación económica, social y cultural denominada “pobreza crítica” y 40,7% padecen “pobreza relativa,” con amplia fragilidad del poder adquisitivo. En tal escenario, la educación de la mujer y su participación en el trabajo representan factores preponderantes para que los núcleos familiares con menores recursos alcancen su seguridad alimentaria. Las estadísticas del documento revelan que el 26% de las mujeres en el estrato IV y 31% en el estrato V, son jefas de hogar, con un nivel de educación muy bajo: 93% de las madres más pobres apenas completaron la primaria, 4% tienen secundaria completa y 6% son analfabetas. “En este grupo se concentra la mayor proporción de niños con enfermedades y desnutrición, madres con limitaciones importantes para poder superar la pobreza, debido a su baja capacitación”, indica la Gaceta.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011
Noche de celebración en Picasso Picasso Bar y Disco Av. El Milagro, S Sector ect ctor o P Plaza laza la zaa EEll B Buen Maestro Vanessa Hernández, Katy García y Raquel Díaz.
Melvin Sánchez, Án
gela Dávila y Sikiu
Gonz n ál ález.
Armando Ríos, Betty Morales, Jakeline Rosales y Rixio Briceño.
Rumba en Fabalas Fabalas Snack & Drink Av.13 con Calle 69A (Diagonal al Rest. Angus Grill)
Viviana Rodríguez y Sonya
Alejandro Díaz
y Coromoto Ro sales.
Landaeta.
Ronal Pena, Raquel Iriarte y Alberto
Garcia.
Marcos Sulvarán, Andrea Matos y Andr ew Brice
no.
www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Milán se alzó con el “Scudetto” de la Liga italiana
¡Campeones!
E
l Milán, con su decimoctavo título liguero en la Serie A italiana, rompió con una sequía que arrastraba desde 2004 en este torneo, gracias a su empate en el campo de la Roma (0-0) ayer en la 36ª jornada, cumpliendo matemáticamente con su objetivo. Los dirigidos por Massimiliano Allegri conquistaron un punto de oro tras empatar sin goles ante “La Loba”, para así alzar el título número 18 en Italia. En cabeza desde la undécima jornada, los “rossoneri” han estado en lo más alto gran parte de la temporada, resistiendo los sucesivos ataques de Nápoles e Inter.
- 15 AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011
Sebastian Vettel consiguió su cuarta “pole” de la temporada
Maldonado partirá en la fila siete en Turquía FOTOS: AFP
El venezolano se siente más cómodo con su monoplaza. Mientras que el alemán mantiene una gran forma y saldrá de primero en Estambul. AFP
E
l venezolano Pastor Maldonado, de Williams, que saldrá en la séptima línea de parrilla del Gran Premio de Turquía, que se disputará hoy en Estambul. El criollo explicó que sintió su monoplaza más rápido y más fácil de conducir gracias al trabajo de los ingenieros. “Las nuevas piezas con las que el equipo ha estado trabajando duro mejoraron el coche definitivamente. El monoplaza se siente más rápido y fácil de conducir, por lo que nuestros esfuerzos han dado sus frutos”, explicó el piloto criollo. “Tenemos que centrarnos ahora en la carrera de mañana (domingo). Será un Gran Premio difícil y, probablemente, estará muy parejo, pero estoy seguro de que podemos obtener un buen resultado”, subrayó el venezolano. Otro nivel El alemán Sebastián Vettel, de Red Bull, fue el gran protagonista, logrando la “pole position” del Gran Premio de Turquía, cuarta prueba del Mundial de Fórmula 1, mientras que su compatriota Nico Rosberg (3º) demostró que Mercedes sigue mejorando. El vigente campeón consiguió su cuarta “pole” en las cuatro carreras de esta temporada, la quinta consecutiva y la séptimo en ocho carreras desde el pasado año. El brasileño Ayrton Senna ostenta el récord de salir primero con 8 seguidas, entre 1988 y 1989, algo al alcance del alemán. “Iré paso a paso. Hay tantos pilotos buenos y récords increíbles que cuanto más hablemos de ellos, menos oportunidades habrá de poder igualarlos”, explicó Vettel, afirmando que no le obsesionaba esta cuestión. El alemán, que sufrió un accidente el viernes en la primera sesión de ensayos libres, lo que le impidió correr la segunda prueba de entrenamientos, terminó por imponerse en la última tanda de clasificación de este sábado. Vettel adelantó en 4 milésimas a
El piloto venezolano Pastor Maldonado alcanzó el puesto 14 de la parrilla de salida, mientras que alemán Sebastián Vettel se alzó con la “Pole” del GP de Turquía.
CLASIFICACIÓN DE LA SEGUNDA SESIÓN 1. Sebastián Vettel (GER/Red Bull) 1:25.610 (C) (velocidad media: 224,469 km/h) 2. Nico Rosberg (GER/Mercedes) 1:25.801 (C) 3. Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 1:26.066 (C) 4. Mark Webber (AUS/Red Bull) 1:26.075 (C) 5. Michael Schumacher (GER/Mercedes) 1:26.121 (C) 6. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 1:26.152 (C) 7. Felipe Massa (BRA/Ferrari) 1:26.395 (C) 8. Jenson Button (GBR/McLaren) 1:26.485 (C) 9. Vitaly Petrov (RUS/Lotus-Renault) 1:26.654 (C) 10. Nick Heidfeld (GER/Lotus-Renault) 1:26.740 (C) 11. Rubens Barrichello (BRA/Williams-Cosworth) 1:26.764 12. Adrian Sutil (GER/Force India) 1:27.027 13. Paul di Resta (SCO/Force India) 1:27.145 14. Pastor Maldonado (VEN/Williams-Cosworth) 1:27.236 15. Sergio Perez (MEX/Sauber-Ferrari) 1:27.244 16. Sébastien Buemi (SUI/Toro Rosso) 1:27.255 17. Jaime Alguersuari (ESP/Toro Rosso) 1:27.572 su compañero, el australiano Mark Webber, y en 525 milésimas a Rosberg. “Por supuesto que me gustaría estar un poco más cerca de él. Vettel ha hecho una excelente carrera. Él realizó buenas vueltas en la sesión de clasificación. Sale de lo más alto de la parrilla, pero la carrera es el domingo”, declaró Webber. Por su parte, Rosberg certificó
la mejoría de las “flechas de plata”, llegando a recuperar el nivel conforme a sus ambiciones. El piloto germano mostró su arrogancia cuando anunció que hará una salida “deslumbrante” en la carrera, que le permita “adelantar a Webber directamente” y “luego ya se verá”. “Es bonito ver el avance que tenemos. Cuando veíamos dónde estábamos hace cuatro carreras...”,
remarcó Rosberg, antes de añadir que pese a que el equipo hizo un gran trabajo, aún no está dónde se desea". El británico Lewis Hamilton, McLaren, se quedó en la cuarta posición por delante del español Fernando Alonso, de Ferrari, y su compañero de equipo, el inglés Jenson Button. Hamilton, que se llevó la victoria en el Gran Premio de China,
declaró que la "carrera será larga" y que “habrá muchas oportunidades para adelantar”. En séptimo lugar se quedó el ruso Vitaly Petrov de Lotus, quien superó a los alemanes Michael Schumacher, de Mercedes, y Nick Heidfeld, de Lotus Renault. Los brasileños Felipe Massa, de Ferrari, y Rubens Barrichelo, de Williams, se conformaron con la 10ª y 11ª posiciones.
Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Desde 2004 los milanistas no conseguían el “Scudetto” y de la mano de Massimiliano Allegri vuelven a saborear las mieles del triunfo. Los más cercanos perseguidores, Nápoles e Inter, ya no pueden alcanzarlos en puntos. En otro partido de la jornada, Palermo venció 2-1 al Bari.
El empate a cero ante la Roma fue suficiente para que los “rossoneri” consiguieran su título número 18
Milán se quedó con el Calcio
AFP
E
l Milán, con su decimoctavo título liguero en la Serie A italiana, rompió con una sequía que arrastraba desde 2004 en este torneo, gracias a su empate en el campo de la Roma (0-0), ayer en la 36ª jornada, que sirvió para cumplir matemáticamente con el objetivo. Los hombres de Massimiliano Allegri necesitaban un punto y lo consiguieron, resistiendo en su visita al complicado estadio del Olímpico, donde la Roma no consiguió marcar a pesar de sus sucesivos intentos y el partido terminó con empate sin goles, lo que desató la celebración en las filas del Milán. Los nuevos campeones terminaron con siete años viendo cómo otros equipos levantaban el trofeo de campeón de Italia y alcanza además al Inter (campeón desde 2006) en el palmarés, con un total de 18 títulos, en el segundo lugar. La Juventus, con 27, es el equipo con más títulos nacionales. La Roma, por su parte, pierde la oportunidad de llegar a la cuarta posición, la última que da acceso a la próxima “Champions”, y queda quinto igualado a puntos provisionalmente con la Lazio, que podría destacarse a tres unidades si gana hoy en el terreno del Udinese. En cabeza desde la undécima jornada, los “rossoneri” han estado en lo más alto durante gran parte de la temporada, resistiendo con alma de
El equipo rojinegro alcanzó su décimo octavo título de liga, para igualar al Inter, su adversario local, como el club con mayores galardones en la historia de Italia.
PALMARÉS Serie A: 18 (1901, 1906, 1907, 1951, 1955, 1957, 1959, 1962, 1968, 1979, 1988, 1992, 1993, 1994, 1996, 1999, 2004, 2011) Copa de Italia: 5 (1967, 1972, 1973, 1977, 2003) Supercopa de Italia: 5 (1988, 1992, 1993, 1994, 2004) Liga de Campeones (ex Copa de Europa): 7 (1963, 1969, 1989, 1990, 1994, 2003, 2007) Recopa de Europa: 2 (1968, 1973) Supercopa de Europa: 5 '1989, 1990, 1994, 2003, 2007) Copa Intercontinental y Mundial de Clubes (a partir de 2005): 4 (1969, 1989, 1990, 2007) “campeonissimo” los sucesivos ataques de Nápoles e Inter, que llegaron a ponerse a tres y dos puntos en los últimos meses. Estos perseguidores pudieron con-
solarse al menos con la clasificación directa para la próxima Liga de Campeones. Antes de sus partidos de ayer, el Milán cuenta con nueve puntos sobre el Inter y diez respecto al Nápoles, por lo que ninguno de ellos puede darle ya alcance. En las dos ocasiones que sus rivales presionaban y recortaban al máximo su margen, el Milán aprovechó un duelo directo ante ellos para endosar sendos 3-0, con el brasileño Alexandre Pato como gran estrella en ambos encuentros. Frente a los napolitanos, el internacional de la “canarinha” firmó un gol y una asistencia, mientras que en el derbi contra el Inter anotó un “doblete” y forzó la expulsión del rumano Cristian Chivu, en una jugada que fue muy importante para la suerte del partido. Este éxito confirma además el acierto de apostar por Massimiliano Allegri, el entrenador llegado antes
de la actual temporada desde el modesto Cagliari y que ha sabido hacer frente a los problemas de las lesiones, conservando la fuerza del equipo como bloque. Andrea Pirlo, Pato, Alessandro Nesta, “Pippo” Inzaghi, Kevin Prince Boateng, Massimo Ambrosini y otros se han visto formazaron a pasar por la enfermería en esta temporada, pero el equipo ha demostrado poder recurrir a planes B, C, D o los que hicieron falta. Otro triunfador del día fue Silvio Berlusconi, el primer ministro italiano y propietario del club, que realizó una gran inversión para traer en los últimos años al equipo a estrellas como el sueco Zlatan Ibrahimovic o el brasileño Robinho. En el mercado invernal, tampoco ahorró y permitió la llegada de Antonio Cassano, Mark Van Bommel y Urby Emanuelson. "El club ha fichado a jugadores
importantes, tanto en agosto como en enero, y ha enviado con ello una señal fuerte de lo que quería", defendió Allegri. Acostumbrado a los títulos, sobre todo en los 25 años de control de Berlusconi, el Milan no se puso nervioso cuando el Inter inició su gran remontada en la segunda vuelta del campeonato, pasando de 11 puntos de desventaja en enero a apenas 2 antes del derbi de abril. El reto para la campaña 2011-2012, además de mantener el reinado nacional, será trasladarlo a Europa, donde este año el equipo cayó en octavos de la Liga de Campeones. Entre los nombres que han sonado de cara a la próxima temporada está el organizador brasileño Ganso y el nigeriano del Marsella Taye Taiwo. En el otro partido en Italia, el Palermo remontó para ganar 2-1 al colista y ya descendido Bari, con lo que se consolidó en el octavo puesto.
AGENCIAS
El vinotinto logró mantener a su equipo fuera de la zona de descenso
Salomón Rondón marcó frente al Atlético AFP
El venezolano destacó en la victoria del club andalúz.
El Málaga venció con goles del ariete venezolano José Salomón Rondón y el brasileño Julio Baptista, 3-0 al Atlético de Madrid. El vinotinto fue una pesadilla durante la primera parte para la defensa colchonera, a la que desesperó con su potencia. Rondón adelantó a los malagueños en el “Vicente Calderón” en el
minuto 29 y su compañero brasileño Baptista amplió el margen en el 35. Con los madrileños volcados en busca de la remontada, el italiano Enzo Maresca firmó el tercero para los visitantes en el 84. El conjunto del Málaga dirigido por el chileno Manuel Pellegrini se puso decimotercero, cuatro puntos por encima de la zona de descenso, a la espera del partido de hoy del Osasuna (18) en el campo de un ri-
val directo, el Zaragoza (16). El Atlético pierde la oportunidad de reconquistar la quinta posición, quedando ahora dos puntos por detrás del Athletic, que consiguió el quinto lugar con un 3-2 sobre el Levante en “San Mamés”, presionando a distancia al Villarreal (4), que cuenta aún con seis puntos de margen. En la zona baja, el Almería, que fue dirigido en su día por el mexi-
cano Hugo Sánchez, abandona la élite del fútbol español, tras llegar a la primera división en 2007 y pasar ahí cuatro temporadas. Mientras que el Hércules, decimonoveno a seis puntos de la salvación, se complicó seriamente perdiendo en casa 3-2 contra el Racing de Santander (11), cuyos tantos llevaron la firma del mexicano Giovani Dos Santos (14, 41) y del brasileño Henrique (45+1).
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
Ì Bateando contra el cáncer de mama Mientras haya vida... hay posibilidad.
M
ajor League Baseball se apresta hoy a celebrar el Día de las Madres nuevamente con el programa “A batear contra el cáncer” que consiste en el uso de bates y artículos color rosado por parte de jugadores, técnicos y umpires, cuya posterior subasta beneficia a la Fundación Susan G. Komen para la cura y prevención del cáncer de mama. El 100 por ciento de la recaudación de estas subastas va destinado a programas e iniciativas de esta institución que ha hecho popular alrededor del planeta el lacito rosado como ícono de la lucha contra esta enfermedad. Nuevamente está garantizado que habrá una contribución de al menos $50 mil dólares proveniente de estos artículos, así como de la venta de souvenirs para los fanáticos. En los siete años de esta unión entre las Grandes Ligas y la Fundación Komen, se ha recaudado más de un millón de dólares que se han utilizado para campañas de concientización y financiamiento de estudios que buscan una cura definitiva. Esta idea vino de John Hillerich IV, el presidente de la fábrica de bates Louisville Slugger, quienes crearon los bates de color rosa y presentaron la idea al Comisionado Bud Selig en el año 2006. Hoy habrán “zonas rosadas” en diferentes parques. Habrán niñas recoge bates honorarias en los dugouts, decenas de equipos en las Ligas Menores colaboran con distintas causas locales contra el cáncer utilizando uniformes de color rosados. La idea no es sólo poner de moda estos artículos, sino aumentar la concientización sobre el impacto de esta enfermedad en nuestras mujeres. Es la forma de hacer que el béisbol funcione en beneficio de nuestras madres, hermanas, hijas y esposas. Ellas que nos han llevado al parque de pelota, que nos han acompañado, que han celebrado y que han sufrido a nuestro lado. Sin ellas, este juego no significa absolutamente nada.
Ì
Peligro latente En el 2010 sólo en los Estados Unidos se reportaron mas de 207 mil casos de cáncer de mama, de los cuales casi 40 mil terminaron con la vida de las mujeres que lo padecieron.
Desde hace más de 20 años, Venezuela está entre los países latinoamericanos con mayor incidencia de cáncer de mama y se mantiene como la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres, después del cáncer cervico uterino. Anualmente existe un promedio de deteccion de 3.500 casos en el país y aproximadamente unas 1.500 muertes causadas por esta enfermedad. En América Latina estos dos tipos de cáncer son la principal causa de muerte en mujeres entre los 35 y los 64 años de edad. se estima que una de cada ocho mujeres puede padecer de cáncer de mama en su vida. Esta condición consiste en el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario y aunque todavía las causas son desconocidas y se lucha contra un enemigo invisible, lo cual lo hace difícil de combatir, existen ciertos tipos de factores de riesgo, basados en los miles y miles de perfiles clínicos estudiados. Los escenarios de riesgos incluyen a mujeres que nunca han salido embarazadas, antecedentes hereditarios de cáncer, el consu-
mo de hormonas como estrógenos y progesterona, el sobrepeso y el consumo de licor en exceso. La clave de este juego es la detección temprana y el control. Toda mujer debe hacerse chequeos regulares con su médico sobre cualquier anomalía. Las nuevas tecnologías en el área de la mamografía permiten que se detecte cualquier sospecha en una etapa muy incipiente lo que permite erradicar la enfermedad con mayor efectividad. De la misma forma existen avances tecnológicos en las terapias químicas y de radiación que han permitido que los niveles de curación aumenten. Los especialistas concuerdan que la mejor prevención contra el cáncer está en el mantenimiento de un estilo de vida saludable. Gracias a la concientización en este sentido y a las detecciones tempranas los niveles de mortalidad han descendido, lo que quiere decir que con hábitos sanos como la actividad física, alimentación natural y balanceada y control en la ingesta de licor, estamos ganando la batalla. Infórmate, examínate, pregunta, investiga, hazte el automexa-
men, vive saludablemente y cuida tu cuerpo. Esta es la estrategia de tu juego para derrotar a un enemigo que juega sucio, con trampas y sin reportes de scouts.
Ì
Vive el mensaje... Hoy, Día de las Madres, muchas mujeres no están para compartir con sus hijos, padres y esposos algo tan sencillo como un partido de béisbol por televisión. Han sido víctimas de este terrible mal sin clara explicación científica. Otras, han sido fuertes y decidieron luchar por sus vidas pasando por delicados tratamientos, uniformándose de valor y poniendo sus ganas de vivir para jugar su partido. Una de esas mujeres hoy puede disfrutar de la jornada dominical de béisbol apoyando esta iniciativa y llevando su simple pero profundo mensaje: ¡Si se puede! Esa mujer es mi madre, Sergia Valbuena de Landino. Sobreviviente, esposa, hija, madre ejemplar en todas las facetas y fanática de este juego que hoy está dedicado a ella en su día. Querida mami: Que cada bate rosado que hoy se use en las Gran-
des Ligas sea una muestra de la fortaleza que llevas dentro de ti. Tu, como miles de mujeres en el mundo, nos enseñan a los que hemos gozado de buena salud que aún ante las mayores adversidades que se pueden enfrentar existe siempre una luz al final del camino y que todos nuestros problemas son realmente pequeños e insignificantes y nos olvidamos a veces de lo afortunados que somos. Cada minuto de tu vida es una celebración para mi y para millones de personas que hoy como tú respiran en este día especial. Te quiero mucho, que Dios te siga colmando de bendiciones y que disfrutes hoy de la jornada más especial en el terreno de juego...¡La que celebra tu vida! Que tu mensaje y nuestra felicidad pueda ser luz y aliento para quienes hoy lo necesitan. Tu bateaste contra el cáncer y le diste un jonrón con las bases llenas que te hizo ganar el campeonato y te elevó hacia Cooperstown. ¡Y ese si que es un récord imposible de superar en las Grandes Ligas! ¡Feliz Día de las Madres desde la distancia!
Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Giro de Italia FOTOS: AFP
Los criollos José Rujano El ciclista Marco Pinotti es el primer líder en la versión 2011 (83), Jackson Rodríguez (81) y Carlos Ochoa (84) se ubicaron a 39 segundos de triunfador. Hoy continúa el segundo día de competencia camino a Parma.
Laa primera etapa fue para el equipo HTC
AFP
L
a formación HTC ganó ayer en Turín la primera etapa del Giro de Italia de ciclismo, en una contrarreloj por equipos de 19,3 kilómetros, tras la cual el local Marco Pinotti quedó como primer líder de la clasificación general. En una ciudad en fiesta por el 150 aniversario de la unificación del país y el arranque de la gran ronda del ciclismo italiano, el Giro comenzó sin grandes diferencias entre los principales aspirantes, en la tercera crono por equipos más rápida de la historia del Giro (55,186 km/h para HTC). El español Alberto Contador, cuyo equipo Saxo Bank fue octavo en la etapa, a 30 segundos del HTC, quedó ligeramente retrasado con respecto a sus teóricos grandes rivales, quedando a ocho segundos de Vincenzo Nibali y seis por detrás de Michele Scarponi, los dos corredores locales que son su gran amenaza. Por contra, Contador sí que pudo cobrar una pequeña ventaja sobre el ruso Denis Menchov (Geox-TMC), que perdió 23 segundos con respecto al español, tres veces campeón del Tour de Francia. "Ya tenía ganas de empezar a correr, porque estos días se hacen bastante largos y ya quieres meterte en la carrera. Hoy ha sido un día completo y lo que quiero es llegar al hotel y descansar, mañana nos espera una maratón de más de 240 kilómetros", comentó el madrileño tras la etapa inicial. Otros candidatos al podio de Milán, los escaladores españoles Joaquim Rodríguez e Igor Antón, quedaron en una posición más desfavorable, cediendo 34 y 43 segundos con respecto a Contador. También se vio perjudicado, aunque algo menos, el checo Roman Kreuziger, que perdió 20 segundos con respecto a Contador, mientras que los hombres del Androni, con el colombiano José Serpa y el venezolano José Humberto Rujano en sus filas, quedó duodécimo, a nueve segundos del Saxo Bank. Pero más allá de las diferencias entre las principales figuras, el pri-
CLASIFICACIÓN GENERAL DEL GIRO TRAS LA 1ª ETAPA 1. Marco Pinotti (ITA/HTC) 20:59 2. Lars Bak (DEN) a 0:00 3. Kanstantsin Siutsou (BLR) 0:00 4. Mark Cavendish (GBR) 0:00 5. Craig Lewis (USA) 0:00 6. Robbie McEwen (AUS) 0:10 7. Tiago Machado (POR) 0:10 8. Fumiyuki Beppu (JPN) 0:10 9. Bjorn Selander (USA) 0:10 10. Robert Hunter (RSA) 0:10 81. Jackson Rodriguez (VEN) 0:39 83. José Rujano Guillén (VEN) 0:39 84. Carlos Ochoa (VEN) 0:39.
Crono por equipos: 1. HTC, los 19,3 km en 20:59. (Velocidad media: 55,186 km/h) 2. RadioShack a 10. 3. Liquigas 22. 4. Omega Pharma 22. 5. Garmin 24. 6. Lampre 24. 7. Rabobank 26. 8. Saxo Bank 30. 9. Sky 37. 10. Vacansoleil 37. 11. Movistar 38. 12. Androni 39. Marco Pinotti del equipo HTC se llevó el triunfo en la primera etapa del Giro.
mer protagonista del Giro-2011 fue Pinotti, de 35 años y cinco veces campeón italiano de contrarreloj. "Supone un gran honor vestir la 'maglia' rosa. Pero es una victoria de todo el equipo. Nunca se lo agradeceré lo suficiente a mis compañeros. Hemos salido muy bien y los que están más fuertes se han ido relevando. El recorrido era plano, pero para nada fácil", comentó el primer líder. Pinotti ya había sido líder del Giro durante cuatro días en el Giro de 2007, pero parece tener difícil conservarlo tanto tiempo y es previsible que lo pierda este domingo en la segunda etapa, la más larga
de la ronda, con 244 kilómetros entre Alba y Parma. En esa meta, si ninguna escapada tiene éxito, los sprinters se preparan para la primera llegada masiva y ahí el británico Mark Cavendish, compañero de equipo de Pinotti, será el hombre a seguir, en su regreso al Giro tras no participar en él en 2010. En esta ocasión, Cavendish terminó entre los cinco primeros del HTC y con el mismo tiempo que Pinotti. Los pronósticos apuntan a él como posible próximo líder, pero para ello tendrá que estar a la altura en esa exigente segunda etapa, camino de Parma.
El escuadrón de “Radioschack” quedó a 10 segundos cerca del primer lugar.
AFP
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011
El lanzador de la novena de los Tigres de Detroit le propinó no hit no run a los Azulejos El derecho maniató al conjunto de Toronto, al permitir un sólo boleto. Estuvo intraficable con 12 ponches.
Noche perfecta para Verlander AFP
LANZADORES PARA HOY AFP
LIGA AMERICANA
J
Detroit (Penny 2-3,) en Toronto
ustin Verlander lanzó el sábado el segundo partido sin hit de su carrera y el segundo de la semana en las mayores en la victoria de los Tigres de Detroit por 9-0 sobre los Azulejos de Toronto. Verlander estuvo al borde de lograr un partido perfecto: el único rival que se embasó fue J.P. Arencibia, que recibió boleto con la cuenta llena con un out en la octava entrada. El décimo segundo lanzamiento del abridor al novato de los Azulejos salió de la zona de strike por unos pocos centímetros. El dominicano Francisco Liriano lanzó un partido sin hit para Minnesota el martes contra los Medias Blancas de Chicago. Verlander ponchó a 12 en el primer partido sin hit de su carrera, contra los Cerveceros de Milwaukee, el 12 de junio de 2007. El derechó hizó 108 lanzamientos, 74 para strikes. Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 4-0 con una impulsada; Miguel Cabrera de 3-0 con una anotada; y Víctor Martínez de 5-2 con dos remolcadas. Por los Azulejos, el cubano Yunel Escobar ligó de 3-0. El venezolano Juan Rivera de 3-0. El dominicano Edwin Encarnación de 3-0.
Scutaro aportó a Boston Clay Buchholz se combinó con cuatro relevistas para permitir sólo tres hits y los Medias Rojas de Boston se levantaron de un par de derrotas para blanquear 4-0 a los Mellizos de Minnesota. El triunfo, tras un retraso de dos horas por lluvia, rompió una racha de tres derrotas para Boston, que perdió sus dos partidos anteriores con un marcador combinado de 20-2. El venezolano Marco Scutaro se fue de 3-2.
TIGRES 9 – AZULEJOS 0
MELLIZOS 0 – MEDIAS ROJAS 4
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF S Sizemore 2B M Ordonez RF M Cabrera 1B V Martinez DH J Peralta SS R Raburn LF A Avila C B Inge 3B Totales Lanzadores J Verlander Totales
IP 8.0 8.0
AB R H RBI 5 1 3 0 3 1 1 1 4 0 0 1 3 1 0 0 5 0 2 2 5 1 2 2 5 1 2 0 3 2 1 2 2 2 0 0 36 9 11 8 H R ER BB SO 0 0 0 1 3 0 0 0 1 3
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS C Patterson CF J Rivera LF A Lind 1B M McCoy 3B J Arencibia C E Encarnacion 3B-1B D Cooper DH J McDonald 2B R Davis RF Totales Lanzadores IP R Romero 3.1 C Villanueva 4.2 C Janssen 0.2 O Dotel 0.1 Totales 9.0
AB R H RBI 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 23 0 0 0 R ER BB SO 6 6 2 2 1 1 1 4 2 2 3 0 0 0 0 1 9 9 6 7
H 5 4 2 0 11
(Reyes 0-2) 1:07 pm. Tampa Bay (Davis 3-2) en Baltimore (Bergesen 0-3) 1:35 pm. Minnesota (Pavano 2-3) en Boston (Matsuzaka 2-3) 1:35 pm. Nueva York (Sabathia 2-2) en Texas (Ogando 3-0) 2:05 pm.
LIGA NACIONAL Los Ángeles (Kershaw 3-3) en Nueva York ( Dickey 1-3) 1:10 pm. Washington (Hernandez 3-3) en Miami (Sanchez 1-1) 1:10 pm. Milwuakee ( Narveson 1-2) en San Luis ( McClellan 4-0) 2:15 pm.
Es el segundo juego sin hits ni carreras del serpentinero de Detroit, luego de realizar lo propio ante los Cerveceros en 2007.
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF T Plouffe SS J Morneau DH J Kubel RF M Cuddyer 1B D Valencia 3B R Tosoni LF R Rivera C L Hughes 2B Totales Lanzadores IP B Duensing (P, 2-2) 2.0 K Slowey 4.1 G Perkins 0.2 A Burnett 0.2 J Hoey 0.1 Totales 8.0 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B A Gonzalez 1B K Youkilis DH-3B J Lowrie 3B-SS M Cameron RF J Saltalamacchia C C Crawford LF M Scutaro SS Totales Lanzadores IP C Buchholz (G, 3-3) 5.0 R Hill (H, 1) 1.0 M Albers (H, 1) 1.0 D Bard (H, 6) 1.0 J Papelbon 1.0 Totales 9.0
H 3 6 0 3 0 12
AB R H RBI 3 0 0 0 3 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 4 0 2 0 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 3 0 0 0 29 0 3 0 R ER BB SO 1 1 1 2 1 1 1 1 0 0 0 2 2 2 1 0 0 0 0 0 4 4 3 5
H 2 0 1 0 0 3
AB R H RBI 5 1 2 2 4 0 1 0 4 1 1 0 4 0 2 1 3 0 1 1 4 0 0 0 4 1 1 0 4 1 2 0 3 0 2 0 35 4 12 4 R ER BB SO 0 0 1 6 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 2 10
Longoria imbatible Evan Longoria bateó un jonrón y remolcó cuatro carreras, B.J. Upton sacudió un bambinazo con dos hombres en base y los Tampa Bay Rays derrotaron por 8-2 a los Orioles de Baltimore. Los Rays empataron un récord del equipo con su séptima victoria consecutiva como visitante. El toletazo de Upton puso la pizarra en 7-0 en la quinta. Ben Zobrist igualó la mejor cifra de su carrera con cuatro hits.
RAYAS 8 – ORIOLES 2 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores S Fuld LF B Zobrist 2B J Damon DH E Longoria 3B M Joyce RF B Upton CF C Kotchman 1B R Brignac SS J Jaso C Totales Lanzadores J Hellickson (G, 3-2) C Ramos J Cruz A Russell B Gomes Totales ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores B Roberts 2B J Fox C N Markakis RF D Lee 1B V Guerrero DH L Scott LF F Pie LF A Jones CF M Wieters C M Reynolds 3B R Andino SS-2B Totales Lanzadores J Guthrie (P, 1-5) J Accardo M Gonzalez J Johnson K Gregg Totales
IP 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H 3 0 1 1 0 5
IP 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0
Cachorros remontaron Kosuke Fukudome pegó un sencillo para lograr la segunda anotación en la novena entrada de los Cachorros de Chicago, que así dieron vuelta el marcador y vencieron 3-2 a los Rojos de Cincinnati. El dominicano Carlos Peña inició la entrada con un jonrón por el jardín derecho que dejó la pizarra 2-2. Blake DeWitt pegó un sencillo por el centro y luego llegó a tercera base por un doble de Jeff Baker al jardín central.
Gallardo cerca de la gloria El mexicano Yovani Gallardo fue el segundo lanzador consecutivo que coqueteó con un juego sin hit en el Busch Stadium al permitir el sábado un sencillo al inicio de la octava entrada en la blanqueada de 4-0 de los Cerveceros de Milwaukee sobre los Cardenales de San Luis. Gallardo (3-2) dejó el montículo tras recibir un imparable en ocho episodios, el sencillo de Daniel Descalso en cuenta de 1-1 manchó su gran actuación.
ROJOS 2 – CACHORROS 3
CERVECEROS 4 – CARDENALES 0
AB R H RBI 5 0 0 0 5 3 4 0 5 1 1 1 5 1 2 4 5 1 2 0 5 1 3 3 4 0 3 0 5 0 0 0 3 1 0 0 42 8 15 8 R ER BB SO 0 0 5 4 0 0 0 0 1 1 2 0 1 1 2 1 0 0 1 2 2 2 10 7
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF E Renteria SS J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF C Heisey LF R Hanigan C a-F Lewis PH M Cairo 3B B Arroyo P b-J Gomes PH Totales Lanzadores IP B Arroyo 7.1 L Ondrusek (H, 3) 0.2 F Cordero (P, 2-1; B, 1) 0.2 Totales 8.2
AB 3 1 4 5 3 3 1 4 2 2 2 30 H 10 2 2 0 1 15
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF D Barney SS M Byrd CF A Ramirez 3B C Pena 1B G Soto C B DeWitt 2B T Colvin LF C Coleman P a-R Johnson PH b-J Baker PH Totales Lanzadores IP C Coleman 6.0 K Wood (B, 2) 1.0 J Russell 0.2 M Mateo (G, 1-1) 1.1 Totales 9.0
R H RBI 0 0 0 0 1 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 2 5 2 R ER BB 7 7 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 8 8 2
H 7 0 4 11
AB R H RBI 3 0 1 1 4 0 1 0 2 0 0 0 3 0 0 0 4 0 0 0 3 1 0 0 4 0 2 0 1 1 0 1 1 0 0 0 2 0 1 0 1 0 0 0 30 2 5 2 R ER BB SO 1 1 2 3 0 0 0 2 2 2 0 1 3 3 2 6
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores R Weeks 2B C Counsell SS R Braun LF P Fielder 1B C McGehee 3B M Kotsay RF J Lucroy C C Gomez CF Y Gallardo P Totales Lanzadores IP Y Gallardo (G, 3-2) 8.0 J Axford 1.0 Totales 9.0
H 4 1 0 0 5
AB R H RBI 4 0 3 1 4 0 1 0 4 0 1 0 4 0 0 0 4 1 3 1 3 0 0 0 4 2 2 1 4 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 35 3 11 3 R ER BB SO 2 2 3 6 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 2 2 4 8
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores N Punto 2B C Rasmus CF A Pujols 1B M Holliday LF L Berkman RF Y Molina C D Descalso 3B T Greene SS K Lohse P Totales Lanzadores IP K Lohse (P, 4-2) 8.0 M Boggs 0.1 J Motte 0.2 Totales 9.0
H 1 0 1
AB R H RBI 5 0 1 0 4 0 2 0 4 0 0 0 3 1 0 0 4 1 3 1 4 1 1 0 4 0 0 0 3 1 2 2 3 0 0 0 34 4 9 4 R ER BB SO 0 0 4 6 0 0 0 2 0 0 4 8
H 6 2 1 9
AB R H RBI 4 0 0 0 3 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 2 0 1 0 3 0 0 0 2 0 0 0 27 0 1 0 R ER BB SO 1 1 2 3 2 2 0 1 1 1 0 1 4 4 2 5
Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los anfitriones de la justa vencieron 7-8 a LUZ Maracaibo
El Campeonato Estadal Mini se definirá en el Sector 7
LUZ Cabimas campeón estadal infantil “A”
Final de baloncesto en San Jacinto
CORTESÍA LUZ
El equipo petrolero consiguió triunfar “invicto” tras una semana de encuentros y coronarse en su patio.
El elenco académico guiado por el lanzador Néstor Arrieta, alcanzó el cetro regional en la categoría. El equipo representará al Zulia en el Nacional del estado Mérida. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
Los niños del conjunto de La Pequeña Liga LUZ Cabimas alcanzaron la cima de nuestra región, al proclamarse campeón en la categoría infantil “A”. Como alpinistas que superan obstáculos con gran fuerza y valentía, los muchachos de la Costa Oriental del Lago revirtieron el marcador adverso y se levantaron con creces para vencer por una rayita al conjunto de LUZ Maracaibo. Apoyados en el bateo oportuno del abridor Néstor Arrieta, lograron apoderarse del campeonato en el último inning. El partido final se realizó en el estadio “Venoil” de la ciudad petrolera. Con una ofensiva soberbia de 10 hits por cada lado, los combinados zulianos entregaron todo en las postrimerías del encuentro. Los destacados de la jornada por el equipo de la capital fueron Leandro Añez que se fue de 4-2 con un jonrón, dos anotadas y cuatro empujadas. Mientras que Mauro Ball bateó de 3-2 con una empujada al plato. Por el club de Cabimas Andric Nava disparó de 3-3 con dos anotadas para ayudar a la causa de los académicos.
LOS DATOS hOcho equipos pertenecientes a siete municipios del estado Zulia, participaron en el certamen, Santa Rita, Jesús E. Lossada, Perijá, LUZ Cabimas, Lagunillas, Sierra Maestra, Limenor y LUZ Maracaibo. hLos conjuntos se enfrentaron en un “Todos contra todos” en dos grupos “A” y “B”, para luego seleccionar dos de cada llave que se eliminaron cruzados, donde resultaron finalistas LUZ Cabimas y LUZ Maracaibo, respectivamente.
El toletero Miguel Rodríguez tuvo cuatro turnos al bate y logró aportar tres hits, con los cuales anotó dos y empujó tres para los locales, quienes contaban con el apoyo de su público en las gradas. Néstor Arrieta quien además ganó el cotejo conectó de 2-2 con tres rayitas empujadas y destacó con el hit que dejó en el terreno a los aguerridos jovencitos de LUZ Maracaibo. Los anfitriones se quedaron con las dos copas del torneo, el trofeo “Víctor Marcano”, en honor al primer pitcher que logró un campeonato juvenil para el Zulia y el galardón “XIV del núcleo LUZ Coro” en el partido inaugural. Los representantes del Zulia, viajarán al nacional de la especialidad en la ciudad de los Caballeros del estado Mérida y buscarán el título que les permita llevar los colores patrios en el panamericano de la categoría.
Daniel Franco La adrenalina subió en la Cancha del sector 7 de San Jacinto en el Campeonato Estadal de Baloncesto categoría mini. Los niños de 10 a 11 años, lucharon como buenos soldados en la batalla por un puesto a semifinales del certamen infantil. Los elencos de San Jacinto, San Javier, Malosos y El Caujaro se clasificaron a las instancias finales que se disputarán el día de hoy en la populosa urbanización. Más de 120 niños de la categoría han puesto todo su esfuerzo para avanzar en la justa organizada por la Asociación Zuliana de Baloncesto, y así poder levantar el trofeo que lo colocará como el monarca de nuestra región. El primer enfrentamiento será a las 9:30 de la mañana entre los conjuntos de San
Los pequeños “Gigantes” del tabloncillo se medirán por el trofeo que los lleve al nacional.
Jacinto y San Javier, luego los combinados Malosos y El Caujaro. Los triunfadores de las contiendas se medirán en horas vespertinas por el cetro zuliano en la decisiva final del torneo.
20 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo,, domingo, g , 8 de mayo y de 2011
La orquesta “La de Ayer Hoy” es el principal atractivo del espectáculo
CAMLB rinde homenaje a las madres en su día Interpretaciones como “Qué barbaridad”, “Lamento náufrago” y “Timbal mágico”, harán añorar los viejos tiempos al público presente.
Luzmaurys Lu Luz L uzzm u mau ma aurys au rys ys López, L López Ló ópe pez p ezz, ex e ex candidata ca an and ndida nd iid da d data ata ta de de la la Feria Fe Fer F erria e ia de de la la Chinita, Chi C Ch h hiin nit ni itta a,, será se sser errá la e erá la encargada en nc nca ca c arga rrg ga g ad da a de de di d dir irrigi giir llas g ass c a cla lases la ses de se de fo ffotopose otop top to opo ose os sse eyp pa pas a assare are ela la la. dirigir clases pasarela.
FOTOGRAFÍA BENIGNO LÓPEZ
Organizan tercer taller de maquillaje y fotografía Redacción/Cultura Para los días 21, 23, 28, 29 y 30 de junio, Gabana acogerá a los mejores exponentes de la pasarela para ofrecer el tercer Taller de Maquillaje y Modelaje auspiciado por “Fotografía Benigno López”. Las jóvenes interesadas en participar en el casting deben a la sede del restaurante este 10 y 12 de mayo de 2:00 a 5:00 de la tarde. Las participantes tener entre 15 y 25 años, estatura mínima 1.65 cms y ser de contextura delgada. Luzmaurys López, ex candidata de la Feria de la Chinita, estará impartiendo las clases de fotopose y pasarela.
La ganadora será evaluada por un destacado jurado conformado por la agrupación Caibo; María Antonieta Cáseres, locutora del programa 2 a las 2 por Capital 90.3 FM; Carlos Prieto, locutor de Tendencia Radio en OK 101 FM y Mary Ann Alvarado, orfebre de la Feria de la Chinita. El domingo tres de junio organizarán la fiesta de cierre con la puesta en escena de Caibo, Sarabanda y Siete, acompañados de un vistoso e imponente desfile de las concursantes. Para mayor información pueden comunicarse al 0414-6240918 o a través del correo expresiondigital.ve@hotmail.com.
FUNDACULTURA
Festival de danza comunitaria cierra primer ciclo de presentación FUNDACULTURA
A partir de las 11:00 de la mañana el CAMLB abrirá sus puertas para recibir a todas las madres de la región.
Redacción/Cultura
E
l Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez se invadirá de ritmos como la guaracha, el merengue, el bolero, el chachacha y los pasodobles para homenajear a las madres en su día. Las agasajadas y demás asistentes podrán remontarse al siglo pasado, con los temas que inmortalizó la Orquesta “La de Ayer Hoy”, como “Te Caigo a Tiro”, “Dale que
Dale”, “La Reina del Palmar”, “Mi Abuelita no Quiere”, “Besito de Coco”, “Tu Precio” y “Cenizas”. Desde las 11:00 de la mañana, la Sala de Artes Escénicas será el espacio ideal para recibir a la agrupación. El músico, Henry Rodríguez, tendrá el privilegio de dirigir es espectáculo musical junto a los talentosos solistas Alfredo Rey, Francisco Chico Carvajal, Edinson Rangel, Roger MasyRubí y July Márquez. La reconocida orquesta cauti-
vará a las madres y al resto de la audiencia con cadenciosos temas de todos los tiempos. Trayectoria musical La Orquesta “La de Ayer Hoy” fue fundada por Henry Rodríguez en 2009, con el sueño de interpretar los ritmos variados de la música bailable de los años 30, 40, 50, 60 hasta la actualidad. Su primera aparición es en las instalaciones del auditorio del Banco Central de Venezuela, como una orquesta de tipo popular.
El lanzamiento de la edición está enmarcado en el día del artista plástico
“Situarte” reconoce obra de Lía Bermúdez CORTESÍA CAMLB
Redacción/Cultura
Redacción/Cultura Tres mil personas han sido participes de la programación cultural del Segundo Festival Interparroquial de Danza que impulsa la Alcaldía de Maracaibo a través de Dirección de Cultura y Fundacultura. Hoy se celebrará el acto de clausura de la primera etapa del encuentro dancístico en el Centro de Bellas Artes a las 5:00 de la tarde. Al acto asistirán agrupaciones que han participado en las presentaciones desde el mes de abril como Danzas Jamper, Danzas Scridh, Danzas Arcoiris, Danzas Guadalupana, Los Chiquitos de San Isidro, Escuela de danzas Yaraluna Zuliana, entre otras.
Más de 40 agrupaciones dancísticas han participado en el festival.
El director de Cultura, Johnny Romero, señaló que la finalidad de la actividad es que los niños y jóvenes de la comunidad se sientan motivados a sumarse en proyectos que contribuyan a su crecimiento integral.
Con motivo a conmemorarse el Día Nacional del Artista Plástico, la revista “Situarte” de la Facultad de Arte de la Universidad del Zulia presentará mañana su novena edición en homenaje a la ilustre artista Lía Bermúdez. El evento se realizará en la Sala Audiovisual del Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez (CAM-LB) a las 10:30 de la mañana y contará con la presencia de las autoridades rectorales de LUZ. Víctor Carreño, editor de la revista, destacó que este reconocimiento aparece como un artículo sobre su obra, que fue leído como conferencia en la FIAAM de 2010 por la novelista, cuentista y ensayista Laura Antillano.
La vasta trayectoria de la ilustre Lía Bermúdez será plasmada en un artículo del noveno número de la Revista “Situarte”.
En el artículo, la escritora resalta el lado humano de la célebre artísta y su trabajo como gestora cultural, que luchó para conservar el antiguo mercado de Maracaibo y convertirlo en el CAMLB cuando corría el
riesgo de pasar a la historia. Durante cinco años, la revista Situarte a logrado estar indizada en índices de calidad internacionales como Latindex, Fonacit y Revencyt.
Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
BREVES
Grupos extremistas reiteraron que vengarán la muerte del terrorista
Choques religiosos dejaron 5 muertos
EE UU mostró videos incautados de Bin Laden
EGIPTO
AFP.- Cinco personas murieron y medio centenar resultaron heridas la noche del sábado en enfrentamientos entre musulmanes y cristianos en un barrio de El Cairo, según un balance provisional comunicado por fuentes médicas. Los enfrentamientos se produjeron cuando musulmanes atacaron la iglesia cristiana copta de Santa Mina con la intención de liberar a una mujer cristiana que estaba, según ellos, detenida tras haber querido convertirse al islam.
Hallaron avioneta sin sobrevivientes AFP.- Una avioneta militar con cuatro funcionarios de las Naciones Unidas y dos militares, todos bolivianos, fue encontrada ayer accidentada y destruida en una región boscosa al este de la ciudad de La Paz, con todos sus ocupantes muertos. “Ha sido un impacto directo (de la avioneta) contra un árbol de unos 50 metros y se incendió completamente, estimamos el rescate de los cuerpos en la tarde”.
COLOMBIA
Uribe pide no reconocer a las Farc AFP.- El ex mandatario Álvaro Uribe pidió formalmente este sábado al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que desista de reconocer la existencia de un conflicto armado interno en Colombia, tal como se plantearía en un proyecto de ley que busca la reparación de víctimas. Uribe consideró que esta medida otorgaría estatus político a las guerrillas izquierdistas.
AGENCIAS
El presidente Rafael Correa obtuvo ayer un espaldarazo mayoritario.
AFP
Gobierno decretó toque de queda
BOLIVIA
Gobierno ganó en referendo constitucional
AFP
TÚNEZ
AFP.- El gobierno tunecino decretó toque de queda nocturno este sábado en la capital tunecina y sus suburbios luego de varios días de violencia y saqueos, anunciaron los ministerios de Defensa e Interior. El toque de queda rige entre las 9:00 de la noche y las 5:00 de la mañana hora local por tiempo indeterminado, precisaron los ministerios en un comunicado. Desde el jueves hay manifestaciones en Túnez contra el Gobierno.
ECUADOR
En uno de los videos aparece Bin Laden viendo una noticia que hacía referencia de él y Barack Obama.
El material decomisado confirma que el cabecilla de Al Qaida estaba activo y daba instrucciones en la mansión donde murió. Redacción/Mundo
E
stados Unidos difundió este sábado videos de Osama bin Laden, hallados en la casa donde fue abatido en Pakistán y donde, según una de sus esposas, el líder de Al Qaida vivió los últimos cinco años. Estas imágenes, sin sonido, son parte del material incautado el domingo en la residencia de Abbottabad, cerca de Islamabad, en el operativo contra Bin Laden, y fueron presentadas en una conferencia de prensa en Washington.
La incautación de videos y documentos (discos duros, CD-ROMs, USBs) realizada por los comandos estadounidenses es considerada la “mayor” hecha a un jefe de Al Qaida, afirmó el sábado un responsable de inteligencia, según el cual “Bin Laden seguía siendo un líder activo de Al Qaida, dando instrucciones estratégicas, operacionales y tácticas al grupo”. La más joven de sus tres esposas, presentes en la casa de Abbottabad, “asegura en árabe que Bin Laden y su familia vivían en esa propiedad desde hacía cinco años, y que él jamás había salido de esa casa”. Juran venganza Al Qaida, por su parte, confirmó la muerte de su líder y prometió continuar la “yihad” (guerra santa) para vengarla. “El jeque combatiente (...) Abu Abdalá, Osama ben Mohamed bin
SUCESOR EN VEREMOS Ayman al-Zawahiri, el egipcio considerado durante mucho tiempo el número dos de Al Qaida “es obviamente el presunto sucesor”, afirmó un portavoz de Estados Unidos. Existen empero “fuertes indicios de que no es popular en ciertos círculos del grupo. Así que creo que todavía es una pregunta abierta quién sucederá a Osama bin Laden”, agregó.
Laden fue asesinado (...) por las balas de la traición y la apostasía”, afirmó esta red extremista. Sin embargo, “el grupo no anunció un nuevo líder, lo que sugiere que todavía está tratando de hacer frente a la desaparición de Bin Laden”, dijo un portavoz de EE.UU.
Se estiman cerca de tres mil combatientes opositores en el país
Italia entregará armas a insurgentes libios AFP Italia va a entregar “muy pronto” armas a los insurgentes libios para ayudarles a defenderse de las fuerzas del dirigente Muamar Gadafi, que infligieron ayer fuertes pérdidas a la rebelión en el oeste del país. Los italianos “van a suministrarnos armas”, dijo a la prensa Abdel
Hafiz Ghoga, vicepresidente del Consejo Nacional de Transición (CNT), órgano político de la rebelión. En Roma, fuentes del ministerio de Relaciones Exteriores precisaron que Italia va a suministrar “material de autodefensa” a los rebeldes, en el marco de la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Al igual que Francia y Gran Bretaña, Italia ya ha enviado varios consejeros militares a Bengasi (este), sede del CNT, para ayudar a los rebeldes a organizarse. Según Gogha, el número de combatientes rebeldes ronda los tres mil en todo el país. “Parece que cuanto más desesperado está Gadafi, más machaca a su pueblo”, dijo.
Al menos nueve de las diez preguntas propuestas por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, sobre reformas a la justicia y para regular a la prensa fueron aprobadas en el referendo de este sábado, según una encuesta a boca de urna autorizada por la corte electoral. De acuerdo con la firma privada Santiago Pérez, la única autorizada por el Consejo Electoral del país, tres de cada cinco electores apoyaron las iniciativas, con porcentajes que oscilan entre el 61% y el 64%. Cuatro de las preguntas estaban referidas sobre enmiendas constitucionales para reformar la justicia para luchar contra la impunidad y la inseguridad. También se votó a favor de la regulación del contenido de los medios, y también quedaron prohibidos los espacios para juegos de azar, como los bingos y casinos. La pregunta que planteaba la prohibición de los “espectáculos que tengan como finalidad dar muerte al animal”, como las corridas de toros, fue votada por jurisdicciones. Sin embargo, fue aprobada en Quito (56%), principal plaza taurina donde se desarrolla cada año una feria que se considera la mejor de América. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
FUMIGACIONES ANTIALÉRGICAS
CONTROL DE PLAGAS SIN DAÑAR SU SALUD, SIN OLORES, ELIMINAMOS TODA PLAGA EXISTENTE, SIN DESALOJOS, RATAS, CUCARACHAS, COMEJENES, GARRAPATAS, MURCIÉLAGOS, PALOMAS. PRESUPUESTO GRATIS, SATISFACCIÓN GARANTIZADA.
0261-3295062/ 0264-8891705 0414-3621558/0416-6621097.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011
La Cañada continúa en tensión tras la plomazón del viernes
MÓVIL
Meleán anticipó al sicario CORTESÍA POLIURDANETA
Eduan Marín Bermúdez, al parecer, iba a ejecutar un encargo. Pero fue abatido. El comisario Armando Guillén aclaró que no hay familiares de “Antonito” involucrados en el suceso. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
D
úbal de Jesús Meleán (56), quien accionó su arma contra un pistolero, no pertenece al árbol genealógico de la familia de “Antonito” Meleán, como indicaron las primeras versiones oficiales. Así lo señaló ayer del Cicpc-San Francisco, comisario Armando Guillén, quien explicó que se presume que Eduan Rafael Marín Bermúdez (25), junto a su compinche en una moto, buscaba matar a Henrynel José Santos Hernández, de 37 años, para cobrar una venganza. Sin embargo, en el momento en que Eduan Rafael Marín Bermúdez se bajó del vehículo y abrió fuego, fue acribillado con 12 tiros por Meleán.
Eduan Rafael Marín Bermúdez cayó muerto en el sitio luego de recibir 12 disparos.
El intercambio de disparos ocasionó la lesión de Santos y de sus dos amigos, Endy Gerardo Ocando Atencio (33), y Adrián Ortigoza (31), quienes fueron trasladados a la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS). El hecho de sangre ocurrió en la avenida 4 del sector El Venado frente al depósito de licores Casa de los Tabacos. En el sitio fueron incautados una pistola Glock 19 con silenciador, perteneciente al presunto asesino a sueldo, solicitada por la delegación
del Cicpc Las Acacias, estado Carabobo, desde el 5 de octubre de 2006. También fue decomisado un revólver Smith and Wilson calibre 357, sin antecedentes. La Policía Científica del municipio sureño, retuvo un carro Chevrolet color vino tinto, placas MCG862, perteneciente a Henryel José, quien permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del HGS por presentar dos heridas de bala en su cabeza. El vehículo tenía las ventanas rotas por los impactos de bala.
Cicpc anda tras la pista de dos peligrosos homicidas de Fundabarrio LUIS TORRES
(LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
Jolber Josué Sarcos, de 28 años, apodado “El Papel” y nuevo líder de la banda “El Cabezón”, está siendo buscado por el Cicpc-San Francisco por su presunta vinculación en un doble homicidio. También está siendo solicitado su compinche, Marwin José Alanis Santiago, “El Guaje” (21). El crimen por el que se les acusa ocurrió el pasado 22 de diciembre en Ciudadela Rafael Caldera, calle 212, manzana Q, dentro de la casa número 47Q-17 del barrio Los Cortijos, donde los pistoleros liquidaron a Vicento Segundo Bermúdez González, de 28 años, y Xiorge Carbeny (21). La información la suministró el comisario Armando Guillén, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de San Francisco, quien indi-
El comisario Armando Guillén señaló a los presuntos homicidas.
có que Rafael José García Roque, alias “El Poncito”, también estuvo involucrado en el doble asesinato, sin embargo murió en un intercambio de disparos con el Cicpc. Estos antisociales estaban agrupados en la organización criminal de “El Gocho”, junto a “Poncito”
Lluvia de balas El director de Poliurdaneta, comisario Luis Villalobos, informó vía telefónica que, en un trabajo conjunto con su equipo y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, detuvieron a Dúbal Meleán en la escena del crimen, luego de que un fuerte tiroteo llenó de pavor a
los habitantes de El Venado, municipio La Cañada de Urdaneta. En el lugar se encontraron decenas de casquillos. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación La Cañada recogieron el cadáver y las evidencias para esclarecer el caso. Luego de un allanamiento a la vivienda del occiso, se encontró una moto Empire negra, sin embargo, ese no fue el vehículo que usaron los asaltantes para el ataque. Los cuerpos de seguridad aún andan tras la búsqueda del compañero de Marín Bermúdez, quien se dio a la fuga. El cadáver fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia, para realizarle la autopsia de ley. Ni el hoy occiso ni los lesionados presentaron antecedentes penales.
CIRCUNVALACIÓN 2
“El Papel” y “El Guaje” son solicitados por doble asesinato
Ángela Guillén
El funcionario aclaró que Meleán no es pariente de “Antonito” Meleán, asesinado en diciembre de 2008 y cuya familia ha sido víctima de al menos diez homicidios.
Según el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de San Francisco, comisario Armando Guillén, la hipótesis que mayor cobra fuerzas es el de la venganza. Los sicarios iban tras la cabeza de Henrynel José Santos, quien lucha por su vida en la UCI del Hospital General del Sur ya que tiene dos balas en su cabeza. Está delicado. Sabuesos de la policía científica está investigando el motivo de la venganza y el sicariato.
y “Chupeta”, quienes han caído muertos en varios sucesos, por lo que “El Papel” desertó de esa banda y se unió al grupo contrincante de “El Cabezón”. Este gatillero encabeza una organización que azota a la comunidad de Fundabarrio.
Joven tiroteado afuera de una iglesia robaba para comprar drogas
ODAILYS LUQUE
Ángela Guillén.- El sujeto que fue asesinado a las 8:00 de la noche de anteayer en las inmediaciones de la iglesia San Tarsicio, tenía problemas de drogadicción. “Hace seis años él empezó a estar en malos pasos. Estuvo detenido en el retén El Marite hace cuatro años por riña. Se llevaba objetos de la casa para comprar estupefacientes. Siempre quisimos ayudarlo, lo metimos en una iglesia cristiana, llegó un momento en que se regeneró pero volvió a recaer”, relató Jesús Escalona, hermano de la víctima. Juan Carlos Escalona Fuenmayor, de 34 años, fue ultimado con cuatro tiros, dos en su pecho, uno en la zona intercostal izquierda y otro en el brazo izquierdo. Vecinos informaron que observaron a dos hombres con franelas blancas hacer cinco detonaciones y luego se dieron a la fuga. El hoy occiso era albañil, residía en el sector Lomitas del Zu-
El cadáver de Juan Carlos Escalona fue levantado por el Cicpc.
lia, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Dejó a una niña de 10 años en estado de orfandad. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo adelantan las experticias para esclarecer el caso e identificar a los homicidas. Como primera hipótesis, se maneja el móvil de ajuste de cuentas entre traficantes de sustancias psicotrópicas.
Maracaibo, domingo, 8 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CABIMAS
Las autoridades ya tienen identificado a un cuarto cómplice del asesinato
Cicpc capturó a tres homicidas del estudiante de la UCV AGENCIAS
En el procedimiento se incautaron un kilo de marihuana, dos motos, y nueve teléfonos celulares implicados en el crimen. Uno de los detenidos presentó antecedentes. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
D
espués de una intensa investigación ejecutada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), se capturaron a tres de los asesinos de Pedro Trejo, estudiante de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ajusticiado el pasado 28 de abril para robarle su moto. Los hampones quedaron identificados como Bernardo Enrique Escudero Chirinos, de 25 años, alias “El Angua”, Richard Edrey Soteldo, de 21 años, apodado “El Richita”, y Reydezmirth Díaz, de 20 años de edad. “El Angua”, por su parte sería el conductor de la moto en donde iban a bordo el día del crimen,
El Ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami, ofreció la información en rueda de prensa sobre la captura de los antisociales en la tarde de ayer. Señaló que se incautaron a los presuntos antisociales un kilo de marihuana y una pistola.
este sujeto presenta registro policial de fecha 29 de septiembre de 2007 por el delito de porte ilícito de arma de fuego. “El Richita” fue el antisocial que accionó el arma de fuego y le disparó a Trejo a sangre fría en la inmediaciones de la UCV, y Díaz fue quien se encargo de ocultar la moto marca Yamaha, modelo RX 100, año 2001, color negro, una vez cometido el crimen. La información fue suministrada por el ministro Tareck El Ais-
sami en una rueda de prensa en Petare, acompañado por el director General del Cicpc, el comisario Wilmer Flores Trosel. Asimismo el ministro anunció, que en el momento de la detención de los sujetos se les incautó 1 kilo de marihuana, dos motos, un cargador de pistola marca Glock, y nueve teléfonos celulares involucrados en le homicidio. Por su parte El Aissami informó que ya tiene identificada a otra persona que participó en el brutal
asesinato de Trejo, el cual podría ser capturado en las próximas horas, por comisiones del Cicpc. El crimen Pedro Trejo fue ajusticiado en la noche del 28 de abril de este año, cuando dos hampones intentaron robarle su moto de alta cilindrada en las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela. Fue traslado al Hospital Clínico Universitario, donde falleció horas después.
La cuenta @Polimcbo tiene unos cinco mil seguidores registrados en solo tres meses
Comunidad puede “tuitear” con Polimaracaibo Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
La cuenta @Polimcbo fue creada por Polimaracaibo, a través de la red social Twitter, como una forma de afianzar respuestas inmediatas hacía la ciudadanía al momento de suscitarse irregulari-
dades en el municipio. La herramienta tecnológica está siendo utilizada para denunciar los hechos delictivos, accidentes de tránsito, riñas y cualquier suceso que altere el orden público y necesite respuesta veraz de la policía municipal. La cuenta a su vez está conecta-
da directamente con la central de operaciones del organismo, durante las 24 horas del día, por lo que las denuncias pueden realizarse en cualquier momento. Según explicó el comisario Ramón García, director de Polimaracaibo “se están utilizando todas las herramientas para ofrecerles a los
ciudadanos un trabajo oportuno”. De tal manera manifestó García, se puso a disposición de los ciudadanos desde hace tres meses esta herramienta de denuncias. Unos cinco mil seguidores se han sumado a la cuenta @Polimcbo desde su apertura, el llamado es para que continúen agregándose.
Un hampón muerto y otro detenido después de un atraco Moisibell Zuleta Un asalto ejecutado en la tarde de ayer en un cibercafé ubicado en la calle Curazaito del sector El R-10 de Cabimas, originó un enfrentamiento policial, el cual dejó el saldo de un delincuente muerto y otro detenido. El hampón aprehendido quedó identificado como Freddy José Godoy, de 26 años, mientras que el occiso presuntamente respondía al nombre de Eder Borjas. Se conoció que los dos antisociales estaban armados con escopetas y propiciaron el enfrentamiento tras su intento de huída. Ambos residían en el sector Amparito de Cabimas.
ALBERTO CARNEVALLI
Vecinos denuncian “allanamientos salvajes” del Cicpc Moisibell Zuleta Representantes de la comunidad de la calle 61-A del barrio Alberto Carnevalli de Maracaibo, aseguraron que múltiples funcionarios del Cicpc en conjunto con otros cuerpos de seguridad, mantienen azotados a los vecinos del sector. “Hoy hicieron desastre en mi casa y en la de la vecina, buscando a mi hijo, un muchacho sano y que no tiene registros policiales”, señaló Lisbeth Antúnez. A su vez la dama manifestó que según ellos, buscaban un arma de fuego robada, y que no es la primera que llegan en la vivienda “haciendo desastres”. “Siempre nos maltratan, esos policías son unos animales, queremos que nos dejen vivir en paz, hasta cuando nos azotan”, culminó Antúnez.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 933 869 04:45 pm 617 914 07:45 pm 246 484 TRIPLETAZO 12:45 pm 368 Virgo 04:45 pm 283 Capricornio 07:45 pm 662 Capricornio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
051
894
09:00 pm
271
136
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
867
Cáncer
09:00 pm
039
Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 601 504 04:30 pm 101 082 08:00 pm 671 193 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 128 Tauro 04:30 pm 978 Géminis 08:00 pm 219 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 068 316 04:30 pm 132 562 07:45 pm 211 342 TRIPLETÓN 12:30 pm 694 Escorpio 04:30 pm 570 Géminis 07:45 pm 355 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 470 04:00 pm 146 07:00 pm 153 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 236 Cáncer 04:00 pm 354 Virgo 07:00 pm 260 Tauro
Maracaibo, Venezuela · domingo, 8 de mayo de 2011 · Año III · Nº 944
SEGURIDAD
Polimaracaibo abrió cuenta de Twitter
Atraco terminó con un hampón muerto
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
Indocumentado mató a tiros a un sargento de la Guardia Anthony Toyo, de 25 años, fue abatido por el colombiano Ramón Valenzuela Torres. Según el Cicpc ambos salieron de una tasca luego de las 3:00 de la madrugada. Las causas del crimen se investigan a fondo. El asesino huye. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Unos tragos entre amigos terminaron en tragedia ayer en San Francisco
na discusión entre amigos se tornó violenta, provocando la muerte de un sargento de la Guardia Nacional Bolivariana. El funcionario del Destacamento de Seguridad Urbana, sargento segundo Anthony Joseph Toyo Montilla, de 25 años, murió al ser alcanzado por dos tiros, que le propinó, presuntamente, su compañero de tragos, Ramón Valenzuela Torres (36). Según informaciones que maneja el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de San Francisco, comisario Armando Guillén, Toyo había salido de una tasca con Ramón y un taxista, a donde fueron a ingerir licor. Por razones que aún no han sido establecidas, Valenzuela sacó su escopeta para hacer tiros al aire.
CABIMAS
Familiares del sargento segundo, Anthony Joseph Toyo Montilla, asesinado durante la madrugada de ayer, se mostraron herméticos ante los medios de comunicación.
Luego se formó una pelea con su conocido y se accionó el arma. Al oír las detonaciones, un trabajador del volante se acercó y encontró la trágica escena. Aún no se ha determinado si el crimen fue accidental o intencional. El pistolero se dio a la fuga y está siendo solicitado por la policía científica. Se conoció que es carpintero, colombiano y que está indocumentado. El Cicpc anda en su búsqueda, ya que es el principal sospechoso del homicidio. El crimen ocurrió a las 3:30 de la madrugada de ayer en plena vía pública, en la avenida 115 con calle 197, del barrio Mano de Dios, parroquia Domitila Flores, municipio San Francisco.
La víctima fue trasladada al ambulatorio El Silencio donde llegó sin signos vitales. Se conoció que el móvil del hecho pudo haber sido pasional, porque el hoy occiso salía con una mujer que Ramón pretendía. Sin embargo, esta versión no ha sido confirmada por la Policía Científica. Sabuesos del Cicpc levantaron el cadáver e iniciaron el proceso de averiguaciones a fin de esclarecer el caso. El cuerpo fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia, para efectuar la autopsia de ley. Los familiares del joven estaban herméticos ante la prensa.
DE LA VÍCTIMA El sargento segundo Anthony Joseph Toyo Montilla (25), pertenecía al comando Desur (Destacamento de Seguridad Urbana), pero era rotado. Dejó dos hijos en estado de orfandad y residía con su esposa en el sector El Manzanillo. Era único hijo. Trabajaba constantemente en el operativo “Madrugonazo al hampa”. Su familia exige justicia, esperan que no quede impune.
PUERTOS DE ALTAGRACIA
Ultimaron de múltiples disparos a un joven Ángela Guillén Ricardo José González, de 22 años, resultó muerto de múltiples tiros la noche de anteayer en plena vía pública. El crimen ocurrió en el sector Haticos del Sur, ubicado en Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda. Moisés González, padre de la víctima, dijo que desconocía cómo sucedió el crimen, pero al parecer su hijo salió de su residencia a llenar los neumáticos de su carro y fue interceptado por unos sujetos, quienes le cayeron a tiros sin mediar palabras. “Espero que los organismos policiales investiguen este caso. Él trabajaba haciendo bloques y fabricando otros tipos de materiales de construcción”, expresó su progenitor mientras esperaba la entrega del cadáver. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Cabimas hicieron el levantamiento del cuerpo y la recolección de las evidencias. Inicio de experticias Aún no se maneja un móvil específico, pero no se descarta el ajuste de cuentas o la venganza. Efectivos de la policía municipal de Los Puertos de Altagracia custodiaron la escena del crimen a la espera de la furgoneta de la Policía Científica. Mientras tanto, decenas de curiosos llegaron al sitio e interfirieron con las labores de los detectives.
Busca los resultados de las loterías en la página 23
Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).
Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz Interfaz ELMUSB USBProfesional y Software Opelpara COM Original para todos Vehículos los vehículos Italianos Marca Opel FiatECUScan
Limpiador Limpiadoryy Probador Probadorde de 66Inyectores Inyectores Herramientas Craftsman Ultrasonido Ultrasonido 94 PiezasLaunch Modelo Autotest37094
Escáner Automotriz Launch Autobook para Escáner Profesional vehículos de Injectronic CJ4 LA Latinoamérica
Medidor de COMPUTADORAS Presión de AUTOMOTRICES: Gasolina Programación, Actron Desbloqueo y CP7838 Reseteo.
Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411
J-29777410-6
Lo último en tecnología para su taller sólo en