Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 11 de mayo de 2011 · Año III · Nº 947

w www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Mensajes de Corpoelec sobre racionamientos crean confusión Ì 20 MARACAIBO Leche, azúcar, arroz y aceite lideran la lista del desabastecimiento

POLÍTICA PABLO PÉREZ

“Venezuela se convirtió en un cuero seco” El Gobernador dijo que el Estado “pisa por un lado y se levanta por otro”, en referencia a los recientes apagones. “Si no es la electricidad, es la gasolina”. -3-

EVELING DE ROSALES

“El Gobierno debe ser serio con la electricidad” Mayor inversión en las plantas termoeléctricas le recomendó la Alcaldesa de Maracaibo al Ejecutivo nacional. “Se quemaron ventiladores y plantas en los hospitales”, dijo sobre el apagón del lunes. -5-

Se alzaron los trabajadores de Pdval por escaso surtido hCansados de denunciar los problemas y no ver soluciones, decidieron exponer la crisis ante los medios de comunicación.

hPuntualizaron que Ma- hAseguraban que las venracaibo, San Francisco y tas del “Híper Pdval” cayeMara presentan el mayor ron un 80 por ciento y resvacío de anaqueles y depó- ponsabilizaron al gerente sito de los alimentos. Jean Carlos Martínez.

-6-

MARACAIBO Colas de 45 minutos en las estaciones de servicio

ANA VILORIA

ASAMBLEA NACIONAL

Psuv no abordará el caso de Makled La mayoría chavista en el Hemiciclo negó la creación de la Comisión de Veedores. El diputado Pedro Carreño dijo que sus colegas Julio Montoya y Miguel Ángel Rodríguez son parte de la “fracción Makled”. Se aviva la polémica. -2-

PROPUESTA DE ROSALES

Tarjeta “Mi Negra” a Misión Vivienda El ex mandatario zuliano dijo que el Ejecutivo podría depositar la inicial de la casa en la tarjeta, como garantía. Propone un método electrónico, sin colas. -4-

ARTISTAS PLÁSTICOS

LUZ premió talentos ayer en el Maczul -9-

El Ministerio de Energía y Petróleo aseguró que hay total normalidad en el suministro de combustible, pero la Guardia Nacional tuvo que intervenir ayer para paliar el colapso. Sólo permitían el expendio de 3 Bs.F. de gasolina por vehículo. En la E/S Lagopista, ubicada en la Circunvalación 1, las colas y el calor fueron insoportables.

-8SUCESOS PADRE DE “PEPO”

DEPORTES CICPC

ESPAÑA

“No espero nada, ya me lo mataron”

Buscan a “El Zorro” por doble homicidio en La Paz

Cristiano Ronaldo anotó tres en victoria 4-0 del Real Madrid

Al dolor de Benito González, progenitor del comisario José González, lo sustituyó la resignación. “De las autoridades de seguridad no espero nada. Mi hijo y mi nieto están muertos”. - 23 -

Los dos hombres asesinados el domingo se habrían enfrentado a Carlos de La Cruz, alias “El Zorro”. El móvil, según la Policía Científica, fue el ajuste de cuentas. - 23 -

El delantero se escapa en el liderato de goleadores con seis de ventaja sobre el argentino Lio Messi. Hoy el Barcelona podría coronarse campeón de Liga. - 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011

MISIÓN VIVIENDA

Se han registrado 500 mil personas AVN Más de medio millón de personas ya se encuentran en la base de datos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, registro que se inició el pasado sábado en los estados Zulia, Falcón, Vargas, Miranda y el Distrito Capital, regiones que fueron las más afectadas por las torrenciales lluvias que golpearon al país. Así lo informó el ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez, donde expresó que con “el 88,8% de la data consolidada, se han registrado en apenas dos días y medio 145 mil 837 familias en la Gran Misión Vivienda Venezuela, es decir, que estamos hablando de 500 mil 925 personas de esas entidades que ya están en la base de datos unificada”.

Diputados oficialistas se niegan a escuchar al presunto narcotraficante

AN rechazó Comisión de Veedores para caso Makled AGENCIAS

Pedro Carreño “Propongo que le metan la lupa a la fracción Makled (en alusión a Montoya y Rodríguez), porque deben recibir algo por defender a ese malandro. Saldrán los escuálidos a marchar: ‘con mis narcos no te metas’, encabezados por Rodríguez”.

DECISIÓN

Sentenciaron a Delfín Parra a 7 años de prisión

Los diputados oficialistas del parlamento venezolano se valieron de su “mayoría” numérica para rechazar la propuesta de Julio Montoya y Miguel Ángel Rodríguez para conformar una comisión que siga de cerca el juicio contra Walid Makled.

El parlamentario Pedro Carreño acusó a sus colegas Julio Montoya y Miguel Ángel Rodríguez de presuntamente recibir dinero ilícito.

Redacción/Política Abraham Puche El general Delfín Gómez Parra fue sentenciado a siete años y siete meses de prisión por los delitos de peculado doloso impropio en grado de continuidad, y fue absuelto del resto de los delitos. Así lo informó la observadora ONG Justicia y Proceso, Theresly Malavé. La Fiscalía estableció que Gómez Parra debía pagar 20% de 4 mil millardos de bolívares. Gómez Parra fue detenido el 10 de marzo del año 2006 por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso en el Central Azucarero Ezequiel Zamora. Su caso originó una protesta estudiantil donde fue agredido el dirigente Lorent Saleh.

FRASES CANDENTES

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a mayoría de la bancada oficialista del Partido Socialista Unido de Venezuela decidió rechazar la propuesta de los diputados Julio Montoya y Miguel Ángel Rodríguez, de crear una Comisión de Veedores que siga de cerca el juicio contra el presunto narcotraficante Walid Makled, además de que se cumpla el debido proceso. Dicha comisión, presentada por los parlamentarios opositores el cinco de mayo pasado, serviría como enlace con el hemiciclo venezolano, y garantizaría que Makled pueda presentar las pruebas que dice tener.

Rodríguez había invitado al partido de gobierno nacional a designar a varios representantes y abogados de su confianza para conformar esta comisión mixta. Los diputados oficialistas también rechazaron la propuesta de la bancada de la Unidad Democrática de incluir en el punto de discusiones de ayer, el tema de Makled. Investigaciones El legislador Pedro Carreño (Psuv) alegó que “no es competencia de la Asamblea Nacional conocer el caso Makled, sino del Ministerio Público”. En cambio, exhortó a los organismos de inteligencia policial para que investiguen a Montoya y Rodríguez, y los acusó de estar

HOY Jonathan Montenegro, Actor de Venevisión Mariana Jordán, Periodista de OIPEEZ Manuel Salas, Paramédico de Urgencias Médicas Anthony García, Periodista / Jesús Petit, Gaitero Eddy Govea, Presbítero / Marianela Ferrer, Médico Veterinario Janeth Osorio, Jefe del Departamento de Extensión de Fundabipez Jesús González, Comerciante de Las Playitas Valmore Méndez, Médico / Carolina Betancourt, Arquitecto Pilar Rosales, Abogado / Catalina Cifuentes, Modelo Profesional Reinaldo Araujo, Analista de Proyectos de la Secretaria de Desarrollo Económico del Zulia

INVESTIGAR A FONDO Miguel Ángel Rodríguez argumentó por qué el hemiciclo debe conocer este caso: “Hay dimensiones que no pueden quedar por fuera, como las relaciones de Makled con funcionarios del Estado venezolano, además de haber tenido credenciales del Tribunal Supremo de Justicia y la Guardia Nacional”. recibiendo dinero por parte del presunto capo de la droga. “Llama la atención que de manera sistemática pidan un debate para defender a ese delincuente. Pudiéramos estar en presencia de una fracción del narcotráfico dentro del Parlamento”. Rodríguez rechazó tal acusación: “La Asamblea Nacional no puede ponerse de espaldas a este caso de altísima envergadura”.

Héctor Navarro “Los medios de comunicación de la derecha se están prestando a una maniobra politiquera para lavarle la cara a Walid Makled. Ahora resulta que ya no hablan del presunto narcotraficante, sino del comerciante, del empresario Makled”.

Fernando Soto Rojas “El caso de Walid Makled es competencia de la justicia venezolana, y no de la Asamblea Nacional. Pienso que no debe haber solidaridad automática hacia él. Yo estoy tranquilo, no hay que tener temor; si no eres corrupto, estás tranquilo”.

MAÑANA Día de la Enfermera Delsa Solórzano, Abogada y Diputada por Venezuela ante el Parlamento Latinoamericano Concepción Espinoza, Chef / Mayerling Urbina, Lcda. en Idiomas Modernos Felipe López, Subdirector de OIPEEZ / Beatriz Valdéz, Actriz de Venevisión José Pineda, Presbítero / Johan Arrieta, Comerciante Yaraiza Fuenmayor, Coord. de Red de Bibliotecas de Fundabipez Carlos González, Gaitero / Patricia Urrutia, Ingeniero Civil Wendy Sánchez, Médico / Paula Woyzechowsky, Actriz de Venevisión Maritza Villalobos, Comerciante de la Villa del Rosario Juan Velazco, Ingeniero Electricista / Paola Vílchez, T.S.U. en Administración


Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez criticó al Gobierno por el apagón del lunes

Miguel Ángel Rodríguez introdujo un recurso en la Fiscalía

“Venezuela se convirtió en un cuero seco”

Piden investigación a Adán Chávez

CORTESÍA: OIPEEZ

El gobernador Pablo Pérez inauguró ayer el pre-escolar Ana Rosa de Núñez, en el barrio Ezequiel Zamora de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante (Maracaibo). Visitó a los residentes aledaños al plantel, y se comprometió a resolver sus necesidades inmediatas, como vialidad y servicios públicos.

El mandatario regional deploró la falta de inversión en materia eléctrica. Criticó que se sigan aludiendo a excusas para justificar las contínuas fallas del servicio. Redacción / Política

“Y

a basta de mentiras. El pueblo venezolano merece respeto, y merece que se le diga la verdad sobre el caso de los apagones. El presidente de la República, Hugo Chávez, durante la presentación de su memoria y cuenta el 15 de enero, dijo que el problema de la electricidad ya estaba resuelto pero vemos que no es cierto”. Así se expresó ayer el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, al referirse al apagón de ocho horas que afectó el pasado lunes a más de la mitad del territorio nacional. Sobre el asunto, comentó que “Venezuela se ha convertido en un cuero seco con la actual administración, que se pisa por un lado y se levanta por el otro”, aludiendo al célebre refrán del presidente venezolano Antonio Guzmán Blanco. “Si no es el tema de la electricidad, es la situación laboral, el problema en el suministro de gasolina o el tema de los estudiantes; en fin son muchos problemas los que padece el país y lamentablemente no terminamos de ver la solución de los mismos”, manifestó Pérez, quien refirió que “de nada sirve hacer viviendas si no se arreglan los problemas en los servicios públicos, como la electricidad, entre otros”. Repudió que se esté anunciando un nuevo racionamiento eléctrico por parte de la

CASO WALID MAKLED Sobre el proceso judicial que se le seguirá en el país a Walid Makled, el Gobernador pidió que se le juzgue “con todas las de la ley. “Así debe ser el proceso: claro y transparente, y que caiga quien tenga que caer. A ese señor no lo están juzgando porque se robó una franelita o un pantaloncito de una cuerda; sino por bastantes cosas delicadas”. Acotó que “es necesario que se conozcan a las personas comprometidas con un señor que supuestamente estuvo vinculado con negocios del Gobierno (nacional)”. administración central. “¿Dónde está la verdad de la situación eléctrica en Venezuela? ¿Dónde está la inversión anunciada? ¿Dónde están los recursos que por cada barril de petróleo que entran al país?”. La iguana, el niño y el saboteo Insistió en que la desinversión es la principal causa del problema. “Siempre buscan justificar el inconveniente; primero utilizaron una iguana como excusa, luego un saboteo, o que es culpa de ‘La Niña’, o del ‘Niño’, en fin, no encuentran más excusas. Sencillamente no ha habido inversión ni mantenimiento, y lamentablemente es que el pueblo es quien está pagando las consecuencias”, acusó el mandatario zuliano. Pablo Pérez expresó que el lunes estuvo en Caracas y allá no hubo interrupción de energía eléctrica. “No puede haber venezolanos de segunda. Todos tienen derecho a la electricidad las 24 horas del día”. Sobre la escasez de combustible en varias gasolinerías del Zulia, el Gobernador aseveró que la situación fue normalizada y pidió a la colectividad a mantener la calma “en vez de jugar al caos”.

AGENCIAS

Redacción / Política El diputado nacional Miguel Ángel Rodríguez, junto con abogados defensores de Derechos Humanos y de integrantes de la “Operación Libertad”, de la cual es miembro el dirigente estudiantil Lorent Saleh, introdujeron un recurso de investigación ante la Fiscalía General de la República, para determinar posibles responsabilidades penales contra el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, al Cuerpo de Policía de la entidad y a su comandante. Esta acción obedece a los hechos violentos ocurridos la semana pasada frente al Circuito Judicial de Barinas, donde unos efectivos policiales agredieron salvajemente a Saleh, su madre y otros miembros de la Operación Libertad, sin permitirles recibir atención médica.

Miguel Ángel Rodríguez pidió a la Fiscalía que investigue los sucesos violentos en Barinas.

Rodríguez se presentó en la Fiscalía junto con Lorent Saleh, quien firmó la denuncia complementada con informes médicos de sus lesiones y fotografías sobre la acción policial. Cuestionó la posición evasiva de su colega Cilia Flores, quien insiste en denunciar a PoliChacao.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011

El ex Gobernador dijo que la tarjeta reemplazaría al tradicional cementerio de planillas

ANA MARÍA VILORIA

Rosales propone usar “Mi Negra” para enseriar la Misión Vivienda “El Gobierno depositaría la inicial de la casa en la tarjeta como una verdadera garantía. Si de verdad entregan la vivienda, el ejecutivo toma esa inicial aportada. El método podría ser electrónico, sin largas colas”. Redacción/Política

E

l líder opositor en exilio y máximo dirigente de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales Guerrero propuso al

Gobierno del presidente Chávez utilizar la propuesta de la tarjeta Mi Negra como garantía a que los venezolanos puedan respaldar el financiamiento y adquisición de una vivienda. Estas fueron sus palabras:

“Si de verdad hay voluntad de solucionar la crisis habitacional en Venezuela y para que la Misión Vivienda no termine convertida en una nueva “misión pinocho”, podría tomarse la idea de la tarjeta Mi Negra como instrumento para facilitar el proceso y concretar en tiempo récord cuando menos 200 mil viviendas por año. La tarjeta funcionaría de una forma muy sencilla, el Gobierno depositaría la inicial del costo de la vivienda en ésta, como una verdadera garantía. Si el Gobierno cumple, construye y entrega las viviendas a las familias, tomaría la inicial aportada; caso contrario, si no cumple en el plazo establecido debe depositar el faltante del costo promedio de una vivienda para que el beneficiario la adquiera en el mercado secundario. El Gobierno ejercería un control electrónico para verificar que no existan especulaciones ni desvío de recursos, y la tarjeta reemplazaría el tradicional cementerio de planillas en que terminan convertidos esos censos que ha-

EMPLEOS La gerencia de

TRAKI OCCIDENTE

RIF:J-31176645-6

Está en la busca de Licenciados o Técnicos Superiores Universitarios en Mercadeo, dispuestos a crecer dentro de nuestra empresa. Interesados favor llevar Currículum a TIENDAS TRAKI ubicada en la Circunvalación Nº2.

Manuel Rosales, líder de Un Nuevo Tiempo, desde Perú fijó posición sobre el discurso del presidente Chávez con las promesas de la Misión Vivienda.

cen a propósito de cada campaña electoral. El registro se podría efectuar a través de las planillas, aunque este método genera humillantes colas, o realizarse electrónicamente bajo parámetros similares al que se usa para las citas del pasaporte u otras transacciones de primer nivel. Esta es una propuesta que nace de nuestra voluntad reiterada y firme de sostener y defender el derecho del pueblo de obtener una vivienda de verdad y no sólo burusas y promesas falsas. Es una idea sencilla y confiable, una solución real y práctica para que el Gobierno la asuma de forma inmediata. El Gobierno tiene abundantes recursos para transferir los fondos correspondientes a la tarjeta, terminando con los tradicionales engaños y cuentos de camino. Si una casa, por ejemplo, cuesta 100 mil bolívares, Mi Negra garantizará el depósito de 30 mil bolívares por núcleo familiar, que serviría sólo de cuota inicial en la compra de la vivienda.

En el país hay terrenos de sobra, el petróleo está sobre los 105 dólares el barril, la masa trabajadora del sector inmobiliario y de la construcción está parada en espera de oportunidades de empleo. Gente que conoce la materia y constructores hay por todas partes, lo que falta es voluntad para cumplirle al pueblo. El Gobierno Nacional ha recibido más de 20 mil millones de dólares en los últimos meses por el incremento de los precios del petróleo, son más de 86 mil millones de bolívares, sólo en ingresos extraordinarios. Sobra dinero para crear la tarjeta Mi Negra y evitar que esos recursos se vuelvan a diluir y nada le llegue a la gente. Es una propuesta que debe asumir el presidente Chávez si en verdad está dispuesto, después de 12 años, a solucionar la crisis habitacional de los venezolanos o por el contrario serán las fuerzas democráticas quienes la asuman con el nuevo gobierno en el 2012.

El dirigente Leopoldo López recomendó a la población no hacerse ilusiones con la Misión Vivienda

“Ganador de primarias debe comprometerse con el país” Redacción/Política “El candidato que salga triunfador en las primarias debe impulsar entre otros aspectos, la superación de la pobreza, la generación de empleo productivo, superación de la inseguridad, el rescate de la soberanía, la seguridad alimentaria, la adicción a las importaciones y la salud”. Esta fue la recomendación del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien expre-

só además que considera que los ciudadanos que tengan necesidad de vivienda deben inscribirse en el censo que está llevando a cabo el Gobierno, pero sin hacerse muchas ilusiones al respecto. “Este es un Gobierno que no le va a permitir a los venezolanos tener esa respuesta de vivienda y no va a permitir tampoco que se impulse un empleo productivo”. López rechazó las denuncias de diputados

oficialistas en contra de la Policía de Chacao. “Este un caso que sin duda representa el uso de la política en las policías y eso hay que condenarlo. Es un caso que tiene más de 2 años y ya se denunció, los funcionarios se separaron de sus cargos en su momento y se llevó el vedo a las instancias correspondientes”. En cuanto al caso de su inhabilitación política, aseguró que pronto recuperará sus derechos y espera que la decisión sea respetada.


Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

UNIDAD DE ZOONOSIS

Esterilizan a más de 600 animales en tres meses Redacción/Inf. General En estos últimos tres meses la Unidad de Zoonosis, adscrita al Sistema Municipal de Salud (Salud Maracaibo), esterilizó a más de 660 animales, a fin de disminuir la sobrepoblación de perros y gatos callejeros y la transmisión de rabia canina a seres humanos. La directora de referida dependencia adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, Mónica Acevedo, explicó que adicional a las operaciones, la municipalidad aplicó alrededor de mil vacunas antirrábicas y desparasitado a cientos de estos mamíferos domésticos desde la Plaza de Toro, donde está ubicada la móvil. “Prestamos una atención veterinaria gratuita a toda la comunidad marabina, de lunes a viernes de 8.00 de la mañana a 12.00 del mediodía. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, está pendiente de todas los problemas que atenten contra la salud pública”, expresó Acevedo.

SERVICIOS PÚBLICOS

Reubican a comerciantes que ocupan áreas verdes Redacción/Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, por medio de la Dirección de Servicios y Mercados Públicos Municipales, iniciará en los próximos días un plan de saneamiento y recuperación de espacios de los mercados dependientes de la municipalidad marabina. Según el director de esta dependencia, Javier Alarcón, se procederá a reubicar a los comerciantes que ocupan las áreas verdes e, inclusive, parte del estacionamiento, por lo cual estos lugares han perdido su verdadero sentido de uso. Resaltó que la acción obedece a la necesidad de recuperar las áreas mencionadas de los cinco mercados municipales: Santa Rosalía, ubicado en la parroquia Cacique Mara; Panamericano, en Caracciolo Parra Pérez; Altos de Jalisco, perteneciente a la parroquia Coquivacoa; Mercado Corito, en Cristo de Aranza, y Las Playitas, en Chiquinquirá. El funcionario puntualizó que la idea es rehabilitar los mercados públicos municipales, como zonas dignas para la realización de las transacciones comerciales en la capital zuliana.

La alcaldesa Eveling de Rosales instó al Ejecutivo a invertir en termoeléctricas BOMBEROS

“El Gobierno debe portarse serio en materia de electricidad”

La mandataria municipal Eveling de Rosales, acompaño al gobernador Pablo Pérez en la inauguración de un preescolar.

Un significativo número de semáforos inteligentes resultaron afectados. Las familias humildes sufrieron la pérdida de sus electrodomésticos, Polimaracaibo controló el colapso en las calles. Redacción/Política

CON POCOS RECURSOS

U

La máxima autoridad municipal, Eveling de Rosales, elogió el esfuerzo que en coordinación realizan Gobernación y Alcaldía, en hacer obras sin importar si éstas pertenecen a la administración central. “Este preescolar depende del Ejecutivo nacional. Aquí estaban los niños hacinados, sin una cancha para jugar, en un ambiente deprimente y hoy el Gobernador está entregando una escuela digna con todos los servicios y programas y mi exhorto es a que la cuiden porque es de toda la comunidad.

n llamamiento sonoro realizó ayer la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales al Gobierno nacional para que de una vez por todas resuelva el problema de los apagones en el país. “El Gobierno debe portarse serio con el tema de la electricidad. Que ejecute las inversiones necesarias en las áreas que deba hacerlo para evitar que las ciudades sigan colapsando con apagones de más de 6 horas y que la gente pierda sus electrodomesticos, porque después no hay quien se los pague”. Sobre el sorpresivo corte eléctrico que sufrió el Zulia y 15 estados más de Venezuela, la mandataria municipal manifestó que dicho problema debe resolverse antes que se sigan construyendo complejos habitacionales que aumentará la demanda de energía. “Tuvimos más de 10 horas sin energía eléctrica. Se quemaron ventiladores y plantas en los hospitales. El Gobierno debe que entender que tiene que invertir en electricidad. No podemos construir cientos de casas si no solventamos el problema eléctrico. Creo que hay darle prioridad a las cosas”.

Más termoeléctricas La Alcaldesa aprovechó la ocasión para exhortar al Gobierno nacional a que realice inversiones en materia termoeléctrica, pues, la situación afectó a un importante número de venezolanos. “Debemos entender y reflexionar que tenemos que invertir en las plantas termoeléctricas. Desde esta mañana las personas comenzaron a decirme que se les dañaron sus artefactos. Se quemaron las baterías de los semáforos inteligentes y el caos fue total”.

¿Quién responde? Eveling de Rosales insistió en que la mejor manera de responder a la población es superando la crisis eléctrica y se enfocó en la necesidad de algunos electrodomésticos en ciudades como Maracaibo por sus condiciones climáticas. “Un ventilador y un aire acondicionado son artefactos vitales para una familia aquí en Maracaibo y en otras ciudades de Venezuela con igual clima. Muchas familias hacen un enorme sacrificio para obtener un artefacto de estos que luego, por la galopante inflación y el aumento del precio de los productos, les es cuesta arriba conseguir. Ahora hay una gran cantidad de personas reclamando que luego del apagón se les quemó su aire o su ventilador, familias humildes que tienen serios problemas económicos, ¿quién les va a responder por esa pérdida?”. Trabajo en equipo Las aseveraciones las realizó la Alcaldesa durante la inauguración junto con el gobernador Pablo Pérez del Preescolar Nacional “Ana Rosa Núñez”. La inversión de esta importante obra realizada por el Ejecutivo regional ascendió a un millón 840 mil bolívares fuertes, favoreciendo a 180 niños de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. “Es importante ver la excelente acción realizada por el Gobernador a pesar que este preescolar pertenece al Gobierno nacional. Estamos viendo una excelente dotación en esta institución”.

Instruyen a estudiantes sobre prevención Redacción/Inf. General La academia del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, ha instruido en lo que va de año a más de 700 estudiantes en materia de cultura de prevención de riesgo. Al respecto, el director de la academia del referido cuerpo, José Portillo, indicó que en los últimos meses han aprobado 22 instituciones educativas de la capital zuliana, en las cuales se han impartido más de 44 conferencias. “Los docentes también son incorporados a nuestras actividades. Los participantes en nuestros talleres y conferencias reciben adiestramiento en primeros auxilios. evacuación y desalojo, movimientos sísmicos, inundaciones y desastres naturales”. Enfatizó en la conformación de 120 brigadas escolares en el año 2010, en distintas instituciones educativas. “Hemos promovido estas brigadas en Mara, Cabimas, Rosario de Perijá, Colón entre otros municipios de la entidad”.

ALIANZAS

Polimaracaibo visitó planta de Coca Cola Redacción/Inf. General Con el propósito de afianzar las relaciones con las empresas del sector privado de la región, altos funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo) realizaron una visita institucional a la planta de Coca Cola-Femsa ubicada en la ciudad, donde efectuaron un recorrido por las instalaciones de la empresa. Según el director de Operaciones de Polimaracaibo, comisario Ramón García, la oportunidad permite acrecentar y consolidar los lazos con las organizaciones del municipio, permitiendo conocer a la vez el trabajo que ejecutan. “Esta actividad forma parte de nuestra iniciativa de acercamiento con el sector empresarial y de aquí podemos ejecutar estrategias conjuntas de seguridad”. Los oficiales presentes vieron en detalle los procesos desarrollados en la planta, desde la fabricación del producto, hasta su distribución. Además, constataron las normas de seguridad y calidad aplicadas dentro de tan importante empresa.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011

Los obreros exponen que hace más de tres meses no llegan productos de la canasta básica a los anaqueles. Advierten un posible cierre.

Reclamaron pagos de beneficios caídos y mejores condiciones laborales

Trabajadores de Pdval denuncian desabastecimiento ANA VILORIA

María Antonieta Cayama

E

mpleados de las diferentes sedes de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) en Maracaibo se reunieron ayer en el centro de la ciudad , con el fin de protestar por la “negligencia” del gerente regional de esta compañía estatal, Jean Carlos Martínez. “Tenemos varios problemas pero él nunca tiene tiempo para los trabajadores, hay muchas fallas, principalmente la distribución de los productos básicos de Pdval, hoy en día el Hiper Pdval ha bajado sus ventas en un 80 por ciento”. La denuncia la hizo VíctorRodríguez, coordinador de ventas, quien señaló como grave que la situación no solo se presenta en el Hiper Pdval, zona industrial, que es el centro de distribución más grande de la entidad sino que trasciende a el resto de los establecimientos de Pdval en todo el estado Zulia.

“Si aquí en el Hiper Pdval no llegan los productos fundamentales de alimentación para el pueblo, mucho menos los envían a los otros Pdvalitos de la región. En los anaqueles de los Pdval de Maracaibo, San Francisco, Mara, Lagunillas se presenta la misma situación y la gente se queja de que vienen a comprar y no consiguen nada”. Productos básicos escasos El representante de ventas del Pdval Zona Industrial, detalló que en los anaqueles se evidencia una notable falta de arroz, leche, aceite, azúcar. “Son cuatro productos de la canasta básica alimentaria y que lamentablemente desde hace más de tres meses que no recibimos la mercancía. No tenemos que ofrecerle al usuario como respuesta, pues desde al gerencia de Pdval no nos dicen nada.” Pastor Dorante, otro de los trabajadores denunció que además la ge-

Aseguran que las ventas han disminuido un 80%. “Estamos dispuestos al cierre”, dijeron.

rencia les adeuda pagos vacacionales, pagos de horas extra, bonos para juguetes y listas escolares desde el año 2010. “Son muchos los problemas internos y nos vemos obligados a denunciar la situación, aunque nos están amenazando de despido, pero si es necesario cerraremos los puntos de

venta”. Alegaron que son 430 trabajadores afectados en el Zulia, “ni siquiera contamos con baños ni agua potable en los almacenes”, La sombra del caso Pdval Esta irregularidad en los centros de distribución de alimentos Pdval,

pudiera desempolvar el sonado caso de las más de 170 mil toneladas de alimentos podridos que fueron localizados en los almacenes de Pdval. La primera denuncia realizada sobre la presencia de alimentos descompuestos en almácenes de la red PDVAL fue realizada por el gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo, quien denunció el 2 de abril de 2009 la presencia de 30 contenedores con leche líquida en descomposición en Puerto Cabello. Después de este hallazgo, siguieron otros realizados por las legisladoras carabobeñas Neidy Rosal y Aura Montero. Las legisladoras reportaron el 26 de febrero de 2010, la presencia de 3.600 toneladas de alimentos en 120 contenedores que el SENIAT había declarado bajo abandono legal en las instalaciones del puerto de Puerto Cabello, y que pertenecían a PDVAL. Dos semanas después, el 11 de marzo, encontraron 45.4 toneladas de alimentos de PDVAL en el mismo puerto.


Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Jesús Gutiérrez fue nombrado para defender al acusado en ausencia de su equipo de abogados. Un ex juez rector de Falcón llevará el caso. En los homicidios al periodista Orel Zambrano y al veterinario Francisco Larrazábal se enfocaría el juicio.

La audiencia de presentación inició a la 1:00 de la tarde de ayer en el Palacio de Justicia

Diferida la audiencia de Walid Makled SEGUNDA VEZ hUna revisión de la historia de la figura de extradición revela que en ningún caso fue aplicada para traer a delincuentes comunes.

Ernesto Ríos/Agencias

hEl primer extraditado a Venezuela en la era democrática fue el ex dictador Marcos Pérez Jiménez. Lo enviaron al país desde República Dominicana, en 1963.

B

ajo un fuerte dispositivo de seguridad fue trasladado, ayer en la mañana, el presunto narcotraficante Walid Makled al Palacio de Justicia para la audiencia de presentación que dio inicio a la 1:00 de la tarde. Sin embargo, los representantes de la Fiscalía del Ministerio Público declaró ante el juzgado sin tener límite de tiempo. El acusado tenía autorización para declarar hasta las 7:30 de la noche, sin embargo, los fiscales se tomaron todo el tiempo establecido. Por esta razón, el Ministerio Público decidió diferir la audiencia, por tiempo aun no determinado. Horas antes, la llegada de Makled al Palacio se produjo en medio de una situación irregular, porque los familiares de los reclusos se quejaron de la lentitud para entrar a los tribunales debido a las medidas de seguridad que generó el traslado del presunto capo. El Tribunal Primero de Control del Área Metropolitana de Caracas nombró a Jesús Gutiérrez como defensor público del acusado, debido a la ausencia de su equipo de abogados defensores. El juez designado para llevar el caso fue Domingo Arteaga, un ex juez rector del estado Falcón, quien el Tribunal Supremo de Justicia se trajo ex profeso para cubrir la vacante dejada por Ibelice Acosta en el Tribunal Primero de Control de Caracas. En la audiencia de presentación sólo se evalúa la procedencia de la detención judicial preventiva, que en el caso de Makled parece obvia por la gravedad de los delitos que se le imputan, así como el riesgo de fuga o de obstaculización de la investigación que implicaría otorgarle libertad condicional. El viceministro de Seguridad y Prevención Ciudadana Néstor Reverol explicó que el Juez podrá ratificar la sede de la policía política como lugar de reclusión, o escoger otra instalación de alta seguridad. En el Sebin, el detenido estará acompañado por sus hermanos Alex, Abdalá y Basel Makled. Allí también se encuentra el líder del cartel de la

hDesde entonces, no existen noticias sobre otra extradición hacia Venezuela, hasta la que se concretó ayer. Sí hubo deportaciones como las de los traficantes de drogas Larry Salvador Tovar Acuña en 1994 y Francisco Javier Ocando Paz en 1998. Walid Makled acudió, bajo fuerte custodia militar, a su audiencia de presentación, sin la presencia de su equipo de juristas.

De la comisión de veeduría Sobre los temores que puedan tener porque la comisión de veeduría termine no conformándose como ocurrió con la comisión de verdad propuesta desde la oposición para investigar los hechos de abril de 2002, el diputado Miguel Ángel Rodríguez, señala que en este caso la comisión se conformará pero que sea paritaria dependerá de la postura de los oficialistas. “Estamos es teniendo un gesto de la más buena fe a favor de que los ciudadanos sean respetados en su derecho a conocer toda la verdad pero la comisión veedora tiene derecho a existir. Si los aliados del gobierno del presidente Hugo Chávez se niegan a complementarla pues no será una comisión veedora paritaria que es la oferta inicial pero igual tendremos la responsabilidad calibrar todo lo que está ocurriendo con Makled”. Rodríguez señaló que uno de los problemas que podrían evitarse con la comisión es que el

Guajira, Hermágoras González. Además reiteró en una comparecencia ante la prensa que el Gobierno de Venezuela tiene el “supremo interés” en que “este delincuente” sea juzgado en Venezuela “dentro de un debido proceso, en medio de un conjunto de garantías constitucionales y que pague por sus delitos”. ¿Y las complicidades? El diputado opositor Miguel Ángel Rodríguez calificó como “críticas” las posiciones que han tenido instituciones como la Fiscalía y el

caso sea utilizado como un instrumento político. “Por eso insistimos en que acojan el gesto de transparencia, el gesto de despolitización que comporta una comisión paritaria”. Dijo que si es verdad lo que señaló Rodrigo Cabezas, en la víspera de la deportación de Makled, en relación a que no habrá solidaridades automáticas y que privará la ética bolivariana y socialista “entonces por favor terminen de decir que hay que investigar todo lo relativo al caso y que vienen a conformar, sin ningún tipo de cortapisas, la comisión veedora”. La comisión veedora estaría integrada del lado opositor por los diputados Miguel Ángel Rodríguez y Julio Montoya además de un grupo de juristas entre los que se cuentan Alberto Arteaga, Fermín Mármol, Alonso Medina Roa, Ivette Lugo, Claudia Mujica, Armando Arratia y Alfredo Romero.

Ministerio de Interior y Justicia sobre el caso Makled. “Nos parece crítico que sea el Ministerio de Interior y Justicia en la persona de su viceministro quien diga que garantizarán un juicio transparente porque resulta que suponíamos que el Poder Ejecutivo no era el que administraba los juicios en el país pero ellos están dejando claro que sí”. Agregó que es cuestionable la decisión de la Fiscalía de limitar su actuación a la demostración de los casos de homicidio y narcotráfico, de lavado de activos y asociación para

delinquir en Venezuela. Consideró que otras declaraciones del Ministerio Público como que dejarán a Makled hablar todo lo que quiera son censurables puesto que la Fiscalía “no tiene derecho a callar absolutamente a nadie”. Hoy se espera un nuevo capítulo del juicio más esperado de Venezuela, debido a los gravísimos señalamientos de Makled hacia altos funcionarios del Gobierno venezolano. Se espera que hoy se informe de la nueva fecha de presentación del presunto “capo de Puerto Cabello”.

REACCIONES Bayardo Ramírez, Conacuid “Da pena lo que está pasando con el caso Makled, porque no se seguirá el debido proceso ni habrá un juicio transparente. Aquí no se conocerán los nombres de los cómplices necesarios de Makled”.

Tomás Guanipa, Diputado “Esperamos que el caso Makled no se convierta en la misma caja negra en la que se convirtieron los casos Montesinos, Danilo Anderson o Antonini Wilson. Demasiados contactos tenía Makled con este Gobierno”.

Freddy Bernal, Diputado “No tenemos duda de que el señor Walid Makled va a ser transformado por la oposición en un líder de la supuesta unidad, va a ser transformado en un perseguido político. Están obviando que EE UU también lo solicitó por graves delitos”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011

TRANSPORTE

Ministerio de Energía y Petróleo aseguró total normalidad en el suministro

Choferes exigen matriculación a carros por puesto ANA VILORIA

Inmensas colas continuaron ayer en estaciones de gasolina

Alí Peñuela, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte.

María Antonieta Cayama “Rechazamos el próximo operativo de matriculación del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre aquí en Maracaibo sino se incluye a los compañeros de los carritos por puesto con vehículos por debajo del año 80”, exclamó ayer el presidente de la Central única de transporte, Alí Peñuela. El gremialista destacó que “en la ciudad tenemos 528 barrios en los cuales los únicos carros que entran son los vehículos viejos que trasladan a las mujeres dando a luz, niños heridos, o a cualquier ciudadano a cualquier hora cuando lo necesita, en algunos ni siquiera hay carreteras, y los carros nuevos no pueden ni entrar porque son atacados por el hampa”. Indicó que los choferes pagarán unos 500 bolívares fuertes para tener el acceso a la placa bolivariana, “no veo en qué perjudica que se matriculen estos carros”, dijo refiriéndose al operativo planeado para el próximo 16 de mayo. Peñuela informó que las distintas asociaciones de transporte se reunieron para plantear las acciones a tomar en relación a esta problemática. Por su parte el secretario general de la Cutt, Erasmo Alián, declaró en nombre de los sindicatos a la gerente del Intt, Felicia Granado, persona no grata en el Zulia. “Nos han faltado el respeto, nosotros los choferes la declaramos persona no grata porque no quiere matricular a los carritos por puesto, ella no quiere entender que la situación del Zulia es totalmente diferente, aquí la gente prefiere los carritos eso está comprobado, y por eso los deben matricular”. Asimismo hizo un llamado al Gobierno nacional a reforzar la seguridad para los conductores. “Estamos alarmados con el asesinato de nuestro amigo el comisario José González, el sector transporte está de luto por este padre de familia que perdió la vida como la han perdido muchos de nuestros compañeros”, dijo.

En la estación de servicio “Lagopista”, como en muchas otras gasolineras zulianas, la situación de colapso era la misma.

Cientos de zulianos esperaron hasta una hora para poder abastecer sus vehículos de combustible. Trabajadores de las estaciones de servicio garantizaron que no hay escasez. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l congestionamiento vehicular se vio incrementado ayer en toda la ciudad como consecuencia del colapso de todas las estaciones de servicio. Cientos de conductores formaron colas de hasta una hora de duración para poder llenar los tanques de sus vehículos. Incluso arribaron a la capital zuliana otros provenientes de San Francisco, La Concepción y la Costa Oriental del Lago, con el fin de encontrar el combustible más fácilmente, sin embargo el colapso fue general. La mayoría sin embargo, no conocía el motivo del congestionamiento en las gasolineras. “Tengo unos 45 minutos en la

TESTIMONIOS Jesús Benavides- Trabajador ES

Zaim Rojas- Usuario

“La distribución del combustible está normal, la gente no debe alarmarse porque no existe ningún problema, pero el apagón de ayer fue causante de que hoy colapsaran las estaciones, porque no pudimos surtir por alrededor de 7 horas”.

“Venimos desde Cabimas pero en todas las bombas las colas son larguísimas, no es posible que a estas alturas tengamos que pasar por esta situación, quisiera pedirle al ministro de Energía y Petróleo y al presidente Chávez que nos expliquen que pasa con la gasolina”.

cola, soy taxista y este tiempo es preciado para mí, no se porqué la gente anda alarmada, pero desde el domingo se presenta este problema, porque varias bombas estaban cerradas, aunque eso es normal los domingos”, expresó Luis Romero. Por su parte algunos trabajadores de las estaciones de servicio,

resaltaron que hasta ahora no se ha presentado ningún problema la distribución, sin embargo efectivos de la Guardia Nacional estuvieron presentes en algunas gasolineras para tratar de regular el servicio. “Aquí el suministro está normal pero en vista del colapso, los funcionarios de la GN nos dijeron que

ANA VILORIA

sólo vendiéramos 3 bs. por vehículo para aligerar la cola”, dijo Eudo Montiel, bombero de la estación Texaco ubicada en la avenida El Milagro. Entretanto la Dirección General de Mercado Interno del Ministerio de Energía y Petróleo emitió un comunicado donde garantizó que los despachos del combustible desde la planta Bajo Grande, la cual suple en su mayoría a la ciudad de Maracaibo, estaban llevándose a cabo con total normalidad. Según el portal web del diario El Universal, Gladys Parada, directora general de Mercado Interno de dicha cartera, señaló que “las esperas que se han producido en las estaciones de servicio de la capital zuliana se deben al nerviosismo generalizado tras algunos comentarios malintencionados emitidos a través de algunas redes sociales”.

Algunos automotores se recalentaron tras horas de colas para surtirse de gasolina. En las máquinas de distribución estaban colocados avisos que limitaban la venta del combustible en bolsas plásticas o recipientes.


Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

En el Maczul fue entregada la Orden “Francisco Hung”, enmarcada en el natalicio de Armando Reverón

LUZ premió el talento El acto tuvo una inevitable carga emotiva. Hubo alegrías y lágrimas. No faltaron las evocaciones. Pablo Durán y sus seis décadas con el lienzo se llevó sonoros aplausos. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@electronico

“U

na digna distinción para los profesionales de las Artes Plásticas”. Con esta frase los expositores del arte de la región zuliana agradecieron el conferimiento de la orden “Francisco Hung” por parte de la Universidad del Zulia. La Dirección de Cultura del alma máter, en homenaje al natalicio del maestro de la plástica, Armando Reverón, confirió la Orden al Mérito Artístico “Francisco Hung” a quienes hacen del arte un estilo de vida. Las instalaciones del Maczul se convirtieron “en el lienzo” que plasmó la creatividad e ingenio de los exponentes zulianos que con cada obra contribuyen a consolidar el patrimonio cultural. Georgina Palencia, directora de la Dirección de Cultura de LUZ, expresó que “esta condecoración exalta la trayectoria de los plásticos con más de 20 años en la fotografía, pintura y escultura. Entre ellos figuran 60 representantes de las artes visuales, escuelas de arte, críticos, promotores y artistas post-mortem”. La escultora Lía Bermúdez, manifestó su entusiasmo con la entrega de la orden “Francisco Hung” a su hijo Bernardo Bermúdez, quien falleció a causa de una condición especial. “Es ineludible que LUZ haga entrega de estos reconocimientos porque el artista plástico es un profesional como cualquier otro. En estos tiempos es sumamente difícil poder llevar a cabo nuestras obras, pero con dedicación y constancia podemos rescatar los espacios culturales”, refirió la directora del CAMLB. Aunque muchos de los plásticos aseguran que en ocasiones “son renegados”, Lucidio González, pintor y escultor desde hace 40 años, calificó el evento como una condecoración digna “ya que nos incentiva a continuar en con nuestra labor pese a las tropiezos que se nos presenten”, manifestó.

Obra: Materias

. flotantes, 1965

Lía Bermúdez, presidenta del CAMLB, recibió en nombre de su hijo, Bernardo Bermúdez, la Orden al Mérito Artístico“Francisco Hung” en la categoría Post-mortem en presencia de la vicerrectora académica, Judith Aular; el rector de LUZ, Jorge Palencia, la secretaria, Marlene Primera y el decano de Medicina, Sergio Osorio. FOTOS LUIS TORRES

Pablo Durán, quien se ha dedicado a la pintura desde hace 60 años, fue homenajeado en su día por las autoridades rectorales de LUZ.

El pintor y profesor titular de la UNICA, Carlos Sánchez Fuenmayor, fue condecorado con la distinción en la categoría Promotores de Arte.

La reconocida artista plástica, Graciela Perozo, recibió de manos del rector de LUZ, Jorge Palencia, la condecoración por sus obras en las Artes Visuales.

Carlos Áñez, impulsor de la creatividad zuliana, fue merecedor de la orden “Paco Hung” en la categoría de Artes Visuales.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011

Opinión

“Nada es más peligroso que dejar permanecer largo tiempo en el poder a un mismo ciudadano porque el pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo, dando origen a la usurpación y a la tiranía”.

opinion@versionfinal.com.ve

Simón Bolívar

¿Qué es eso de “enemigo interno”? Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

TEODORO PETKOFF

E

l Comando Estratégico Operacional (CEO), cabeza de una de las tres líneas de mando creadas a raíz de la reforma de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional (Lofan), edita una revista llamada “Ámbito Cívico Militar”, cuyo director es el mismo comandante del CEO, general Henry Rangel Silva, quien, como decían de un poetastro alemán, es célebre por su fama. En la edición actualmente en circulación aparece un artículo sin firma, tal como lo señalara la doctora Rocío San Miguel en su columna del jueves pasado en Tal Cual , por lo cual su responsabilidad se debe atribuir al director de la revista, general Rangel Silva. En ese texto aparece el concepto de “enemigo interno” para referirse a las “amenazas” que supuestamente pesarían sobre el país y a las cuales tendría que hacer frente la FAN. El “enemigo interno” sería la contraparte “endógena” del “enemigo externo”. En otros términos, dentro del país existiría una parte de los venezolanos que, de acuerdo con esta “doctrina”, deben ser considerados por la FAN como “enemigos” y tratados como tales.

Esto constituye una muy siniestra novedad en el pensamiento militar venezolano. Se trata de un concepto de triste y mortífero abolengo. Formó parte del “pensum”, por así decir, de la llamada Escuela de las Américas, que los gringos tenían instalada en Fort Gulick, en Panamá y donde entrenaban e instruían a los militares del continente para la lucha contrainsurgente. Fue utilizada por primera vez en Latino América por las Fuerzas Armadas de Argentina durante la década de los 70 y 80 del siglo pasado y con base en ella la dictadura militar de ese país, presidida por el general Videla, causó la muerte y/o desaparición de 30 mil argentinos. El mismo concepto de “enemigo interno” sirvió de apoyatura “doctrinaria” a la letal represión que llevó adelante el general Pinochet en Chile, así como los militares uruguayos en su país, durante sus respectivas dictaduras. Vencidos esos tres regímenes, el concepto de “enemigo interno” fue borrado de la doctrina militar de estos países. Sin embargo, hete aquí que ahora reaparece en el llamado “nuevo pensamiento militar venezolano”, acuñado por la chavorrevolución. Es verdad que Chacumbele denomina y trata

a sus adversarios políticos como “enemigos” y, de hecho, la calificación de “apátridas” ya, por sí misma, pretende asociarlos al presunto “enemigo externo”, que, obviamente, sería “el imperio”. Pero una cosa es el discurso brutal y la misma conducta represiva del gobierno frente a sus adversarios y otra muy distinta la de incorporar el peligroso concepto de “enemigo interno” a los fundamentos doctrinarios de la FAN. Desde la perspectiva militar en el mundo entero, al “enemigo” se le aniquila y para eso son educados y entrenados los militares. Transformar en “enemigos” a los venezolanos que disienten del gobierno de Chacumbele, como lo hacen en la citada revista con la propia doctora San Miguel y otros tres periodistas, constituye el salvoconducto para los peores excesos represivos. El Presidente está emplazado a aclarar si ese texto de la revista de Rangel Silva es meramente personal o, en efecto, el anacrónico concepto de “enemigo interno”, que viene de la Guerra Fría, es ahora parte integral del supuesto “nuevo” pensamiento militar venezolano. Editor de Tal Cual

La protesta pacífica y el abuso de la fuerza policial TAMARA SUJÚ

L

as dos últimas semanas fuimos testigos de una violencia desproporcionada por parte de la policía del estado Barinas en contra de la manifestación que de forma pacífica se llevaba a cabo en los tribunales de la entidad exigiendo el respeto a los derechos humanos del Gral. (Ej) Delfín Gómez Parra, preso político del régimen. Dicha represión suficientemente reseñada en la prensa, terminó con varios heridos e imputados, mujeres golpeadas, rostros sangrientos, y graves heridas de perdigones. Tenemos que preguntarnos hacia dónde va el gobierno nacional cuando permite que policías envalentonados agredan brutalmente a civiles desarmados que protestan por sus derechos. ¿Ya es política de estado, arremeter contra quienes claman por justicia, por seguridad, por salud, por mejoras en el sistema educativo, por agua, por luz o por el alto costo de la vida? Sabemos que en un estado de derecho las manifestaciones pacíficas son protegidas por las fuerzas policiales. Dichas manifestaciones son la materialización del ejercicio ciudadano de exigir el respeto de los derechos vulnerados, exigencia que es un deber. Esto no es “el deber ser” en nuestro país. Ahora todo tipo de protesta se ha convertido en un problema para este gobierno, que trata de acallarla para ocultar lo que está a la vista de todos -años de ineficiencia, corrupción y discriminación- deshaciéndose en excusas, inventando misiones y programas nuevos que no llegan a nada, queriendo transformar a los ciudadanos en

súbditos para poderlos manejar a su antojo. Los que protestan, los que denuncian y los que defienden sus derechos constitucionales en regímenes no democráticos son un estorbo que deben ser tratados con irrespeto, y quienes se atrevan a disentir y a expresarse libremente en contra de las políticas gubernamentales, son considerados factores de desestabilización y por lo tanto enemigos y traidores. Es por esto que debemos preguntarnos si estamos ante un recrudecimiento de la represión policial contra quienes manifiestan abiertamente en contra de la política gubernamental, para amedrentar y acallar verdades con violencia y miedo que terminan en imputaciones, cárcel o exilio. Pero también pudiéramos estar ante el crecimiento de monstruos individuales que actúan paralelamente con total libertad, para ganar favores, aplausos y hasta medallas del jefe supremo. ¿O es que se permite este tipo de conducta para luego usarlos como punta de lanza en situaciones particulares y específicas, y luego desautorizarlos públicamente para tirarlos a la basura, tratando de convencer a los incautos que el estado si rectifica y si castiga al funcionario infractor? Es difícil determinar en el caso particular de los sucesos de Barinas, donde se ubica la actuación del director de la policía y de algunos de sus funcionarios que con saña y maldad agredieron a jóvenes desarmados que exigían respeto por los derechos humanos de un venezolano. También es importante que reflexionemos sobre el papel de personas que ocupan cargos que

se supone defienden a los ciudadanos y que son pagados con el dinero de todos nosotros. Me pregunto, ciudadana defensora del pueblo , ¿si una carga de perdigones a quemarropa, si golpes propinados directamente en la cara de un muchacho mientras varios funcionarios lo inmovilizaban, o si golpearle la cabeza contra un vehículo, no es un abuso del poder policial y un acto de cobardía que merece ser investigado? Los culpables deben ser puestos a la orden de la justicia, no sin antes retirarlos de sus cargos por violentos e irrespetuosos de lo que es la carrera policial, por demás digna y sacrificada. El Ministerio Público está en la obligación de investigar la agresión física cometida contra Lorent Saleh Lo que estamos viviendo entonces es la inversión de los valores. Los que agreden y reprimen a quienes defienden derechos humanos universales, son al parecer, el débil jurídico. Los funcionarios policiales, armados y protegidos con equipos especiales, son supuestamente agredidos y lesionados por muchachos sin armas, que utilizan sus manos y pies, así como la palabra, para defenderse ante tanto abuso y represión. Y los jóvenes y la sociedad civil que manifiesta pacíficamente por sus derechos, son para el gobierno los violentos, los desestabilizadores y los inadaptados que quieren alborotar o “alterar el orden público” y que agreden a los “pobres funcionarios” que tan correctamente cumplen con su deber. ¿Estamos presenciando el recrudecimiento del estado represivo, con el riesgo de una reacción social de consecuencias impredecibles? Abogada

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve


Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 201 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

“La Habana Maracaibo” organizará esta competencia el 21 de mayo en el CAMLB

FESTIVAL

Rumbo al “Coliseo de la Salsa”

Escuela zuliana de danzas presente en Colombia

Mil 600 bailarines de todas las academias y escuelas de la ciudad estarán en escena. Para el 22 ofrecerán un taller denominado “Ritmo”. Redacción/Farándula

M

ás de mil exponentes y bailarines del género de la salsa casino se darán cita este 21 de mayo en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez para participar en la competencia “El Coliseo de la Salsa”. Se ofrecerán dos presentaciones; una a las 3:00 de la tarde y otra a las 7:00 de la noche. El encuentro está organizado por la prestigiosa academia “La Habana Maracaibo”, con el fin de que todas las escuelas y clubes invadan con su energía y sabor latino a los marabinos. En el marco de este evento casinero, los integrantes de La Habana Maracaibo le otorgarán un reconocimiento especial al director de Danzas Juveniles Maracaibo, Franklin Áñez por el gran aporte cultural que brinda en a la región.

Taller “Ritmo” Para el 22 de mayo, la academia brindará un taller titulado “Ritmo”, el cual contará con la presencia del merideño Germán Izarra, uno de los mejores bailarines de tango del país. También asistirán los directores de la academia de salsa casino en Caracas O.G, Omar Jaimes y Glenis Batista; Jorge Salas, otro de los mejores bailarines de salsa del país. Asimismo, Angely Carucci, finalista de la competencia “Quién baila mejor”, transmitido por Venevisión, brindará sus amplios conocimientos sobre el fascinante baile de “rueda casino”, a fin de motivar a las nuevos profesionales del baile. En representación de Ma-

Robert Virona, director de la academia y Norka Fernández, subdirectora

La Escuela Municipal de Danzas contará con el apoyo de Carlos Bracho y Benito Vílchez.

FOTO: CORTESÍA LA HABANA

racaibo, el director de Danzas Juveniles Maracaibo el Maestro Franklin Áñez junto a un equipo de trabajo de alto nivel, también estará contribuyendo a la formación integral de los participantes en el taller. Representantes del mundo artístico elogian el avance de este género bailable en el Zulia con los numerosos logros obtenidos en cada competencia.

-La Fundación Salsa Casino Habana Maracaibo -la primera en el Zulia- fue fundada el 19 de septiembre de 2005 por Robert Virona, con el objetivo de promover la tradición latina a través de la modalidad de la disciplina Salsa Casino. -Las raíces y ritmos latinos son el protagonista en cada una de sus llamativas rutinas de baile.

El nuevo número del ejemplar también sirvió para celebrar el Día Nacional del Artista Plástico

La revista “Situarte” rindió homenaje a Lía Bermúdez Redacción/Cultura La revista Situarte de la Facultad de Arte de la Universidad del Zulia, lanzó este lunes su novena edición en homenaje a la artista Lía Bermúdez y en el marco del Día Nacional del Artista Plástico, que se celebró ayer. El evento se realizó en la Sala Audiovisual del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez y contó con la presencia de las autoridades rectorales del alma máter. Víctor Carreño, editor de la revista Situarte, indicó que el reconocimiento a la presidenta de la Fundación Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” aparece en la publicación como un artículo sobre su obra, que fue leído como conferencia en la Feria Internacional de Arte y Antigüedades (FIAAM) del año 2010 por la novelistas, cuentista y ensayista Laura Antillano. Según la escritora, Lía no sólo

ARCHIVO

ha sido una artista a tono con las corrientes vanguardistas contemporáneas en el arte, sino que ha sido una investigadora en su propio campo, indagando con nuevos materiales y formas para sus esculturas. “Lía Bermúdez fue profesora de la Universidad del Zulia, en la Facultad de Arquitectura y Diseño, lo que demuestra que ha estado cerca de la reflexión científica”, acotó Carreño. Una artista integral En la lectura Antillano considera que Lía Bermúdez ha sido una artista integral, pues para ella el arte es comunicación, y eso lo refleja en su obra. Resaltó que además de su trabajo como gestora cultural, fue una de las personas que luchó para conservar el antiguo mercado de Maracaibo y convertirlo en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, cuando corría el

Redacción/Cultura

ACADEMIA LATINA

El lanzamiento se llevó a cabo en las instalaciones del CAMLB este lunes.

riesgo de pasar a la historia”, asegura la escritora. En el artículo que rinde homenaje a Bermúdez, Laura resalta el lado humano, el interés de una obra no sólo por romper con cánones, en busca de un contacto con los otros, sino que ella misma se ha dado a los otros como persona,

como madre. “Hay una integración en ella entre el arte y la vida, se resalta el texto”, relata la novelista. La revista Situarte, es arbitrada y financiada por el CONDES (LUZ), en estos cinco años de existencia ha logrado posicionar como una producción equilibrada en el ámbito de las artes plásticas.

La Escuela Municipal de Danza adscrita a la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, estará participando en el XVI Festival de la Confraternidad “Colombia somos todos”, evento que tendrá lugar del 13 al 16 de mayo, en la ciudad de Barranquilla Colombia. Según informó Johnny Romero, director de Cultura y Fundacultura de la Alcaldía de Maracaibo, quien destacó que la agrupación dancística asistirá a esta gira en calidad de invitados por parte de la organización del Festival. “Este encuentro le permitirá a los jóvenes bailarines afianzar conocimientos y compartir experiencias relacionadas con la disciplina artística que practican, conjuntamente con otras agrupaciones que proceden de varios países latinoamericanos y que anualmente se dan cita en este evento dedicado a exaltar la danza folclórica y tradicionalista”, expresó. Destacó que la Escuela Municipal de danza, integrada por una delegación de 22 jóvenes bailarines, se hará presente en el Festival con una propuesta artística dirigida por el maestro Carlos Bracho y Benito Vílchez, este último corógrafo de la agrupación, donde prevalecen los elementos propios de nuestra cultura regional y nacional. Acotó el titular de cultura, que con mucho éxito esta gestión ha venido apoyando ampliamente las propuestas de las agrupaciones artísticas que practican la danza en nuestro municipio, con el desarrollo del Segundo Festival Interparroquial de Danzas, donde se han abierto espacios para la participación de todas las agrupaciones residentes en las parroquias.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011

Se sienten más seguros de sí mismos

Los niños que toman leche materna se portan mejor Redacción/Salud

U

n estudio publicado por la BBC Mundo asevera que los niños amamantados al menos durante cuatro meses después de nacer desarrollan menos problemas de comportamiento que aquellos alimentados con leche artificial. Los resultados de la investigación llevada a cabo por varias universidades del Reino Unido, en la que participaron más de 10.000 madres e hijos, fueron originalmente divulgados por la revista Archivos de las Enfermedades en la Infancia (Archives of Disease in Childhood). Aunque las causas de estas diferencias no están del todo claras, los autores indican que podría deberse a componentes de la leche materna, que “contiene altas cantidades de ácidos grasos polinsaturados esenciales, factores de crecimiento y hormonas que juegan un importante papel en el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso central” de los niños. Otra factor señalado por los investigadores es que “el acto de amamantar crea una relación especial entre la madre y su bebé (…) que puede influir en el posterior comportamiento del niño”. Estudios anteriores ya habían asociado la lactancia materna con diversos beneficios para los niños, como una menor incidencia de infecciones o un menor grado de obesidad en años posteriores. Más evidencias A las madres participantes en el estudio se les pidió que evaluaran cómo se portaban sus hijos al cumplir los cinco años. Tan sólo un 6% de los niños que fueron amamantados al menos durante cuatro meses mostraron problemas de

comportamiento –como ansiedad, hiperactividad o tendencia a mentir– comparado con el 16% de aquellos que fueron alimentados con leche artificial. “Nuestro trabajo proporciona más evidencias de los beneficios de la lactancia materna”, afirmó María Quigley, líder del estudio en el que participaron investigadores de las universidades de Oxford, Essex, York y el University College de Londres.la Desde el Colegio Real de Parteras de Reino Unido (RCM, por sus siglas en inglés) consideraron positivos los resultados del estudio y aseguraron que refuerza la idea de que el amamantar es bueno para los niños. Janet Fyle, del RCM, señaló que es importante que las mujeres tengan el apoyo suficiente para poder amamantar a sus hijos durante un tiempo, aunque puntualizó que no hay que sobredimensionar los resultados de la investigación.

“No hemos de enviar un mensaje negativo a las madres que no han podido amamantar a sus hijos o hacerles sentir culpables porque los alimentan con leche artificial”.

Amamantar es ley En Venezuela, la lactancia materna se convirtió en objeto de ley, cuando el 6 de septiembre de 2007 se publicó en la Gaceta Oficial Nº 38.763 la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia materna. De esta forma, la nación figura como una de las más avanzadas en este tema. Existen, incluso, prerrogativas que establecen como prioridad la lactancia, por encima del cumplimiento de la jornada laboral.

Fyle Janet es una partera y Consejera de Política Profesional en el Colegio Real de Parteras.

UNICEF PROMUEVE LA LACTANCIA MATERNA EN VENEZUELA Unicef Venezuela lanzó en el país el alimento perfecto para todos los bebés: la leche materna, un producto tan bueno que no tiene competencia a la hora de cuidar la salud de madres y bebés. En un comunicado de prensa, la agencia de las Naciones Unidas recomienda la leche materna, alimento avalado por las organizaciones médicas y científicas del planeta. La leche materna asegura la dieta más

Diseño: Julissa Moreno

La investigación abarcó una muestra superior a 10 mil individuos, entre madres e hijos. Participaron estudiosos de Oxford, Essex y York. Explican que amamantar crea un nexo psicológico con el bebé.

completa y sana para el recién nacido, porque le provee la cantidad exacta de grasas, azúcares, agua y proteínas que necesita. La leche materna es 100% natural, inmuniza al bebé y reduce la probabilidad de diarrea, infecciones respiratorias y de oídos, los cólicos, las enfermedades de la piel, el sarampión y el cólera. Este alimento también beneficia a la madre porque disminuye el riesgo de enfermedades como

cáncer de mamas y ovarios, además le ayuda a bajar el peso que aumentó durante el embarazo, porque al amamantar la mujer quema calorías adicionales. Este producto fortalece el vínculo materno-filial y es el elemento indispensable para que el niño o niña crezca seguro de sí mismo, sereno e independiente y alcance su pleno desarrollo psicoemocional en el entorno familiar. Adicionalmente, es gratuito.

Algunas cifras nacionales En diciembre de 2009, una investigación realizada en Caracas y Maracaibo por la Comisión de Lactancia Materna adscrita a la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, determinó que el 90,64% de las madres venezolanas amamantan a sus hijos. La mayoría del grupo estudiado tenía un promedio de dos o menos hijos y provenía de áreas urbanas. El grupo etario que prevaleció fue de 26 a 35 años. El 55,12% de los niños recibió lactancia materna por un período de 6 meses o más. Sólo el 5,93% inició la lactancia materna antes de la primera hora postparto. El 81,4% de las madres conocía las ventajas de la lactancia materna, sin embargo, la mayoría de ellas conocía sólo los beneficios para el niño. El 55,18% de las madres tenía información sobre alguna forma de conservación de la leche materna una vez extraída.


Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Greivis Vásquez implantó una nueva marca de más puntos para un criollo en los playoffs de la NBA

¡Récord con sabor venezolano! E

l base de Memphis vivió la madrugada de ayer su mejor partido de la temporada con 14 unidades, pero no pudo evitar la caída de su equipo 133-123 ante Oklahoma City en tres tiempos extras. Con este registro el caraqueño superó a Carl Herrera, quien anotó 12 con los Houston Rockets en 1993. La serie semifinal de la Conferencia Oeste entre los Grizzlies y Thunder está igualada a dos victorias por lado. Hoy a partir de la 9:00 de la noche se vivirá la quinta batalla al mejor de siete, en el Oklahoma City Arena con transmisión de Space canal 518 de Directv.

- 19 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011

PERÚ

El trío de jóvenes “maestros” en la especialidad lograrán hacerse un cupo a la justa continental

Selección de Venezuela irá a mundial de pesas

Karatecas zulianos asistirán a suramericano de Paraguay

Redacción/Deportes Un total de seis pesistas representarán a Venezuela hoy en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas de la categoría sub17, evento que se celebrará en el Centro de Convenciones María Angola en Lima, Perú. El equipo criollo lo integran los atletas Génesis Rodríguez en la báscula de los 53 kilogramos, Juan Pardo en la balanza de los 56 kilogramos, Breny Liendo en el peso de los 48 kilos, Darwin Pineda en los 85 kilos, Carlos Chirinos en los 94 kilos y Alexander Barbaresco en +94 kg. Zulia triunfó en Sub20 El combinado estadal destacó en el nacional sub20 de Barinas. La mejor actuación fue para Ramiro Chirinos en la división de los 85 kilogramos, al colgarse la presea plateada en envión levantando 147 kilogramos, y dos de bronce, una en arranque con marca de 115, y otra en el total. En los 58 kilos, Doris Suárez registró 153 kilogramos en el total para quedarse en la tercera posición. Carmen González quedó cuarta en el peso total de la categoría 75 kilogramos, y Andrés Bello logró el sexto en envión participando en los 94.

AGENCIAS

Antonio Gamarro y los hermanos Huérfano conforman la plantilla estadal. Vienen de triunfar en la isla caribeña de Barbados. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

os jóvenes “maestros” karatecas zulianos que lograron coronarse en el certamen Centroamericano y del Caribe de la especialidad, en Barbados, dictarán cátedra en su próximo evento clasificatorio internacional en el suramericano de Paraguay. Los nacidos en suelo petrolero, Daniel Huérfano, Andrés Huérfano y Antonio Gamarro, alcanzaron una excelente actuación en la modalidad de “katá” por equipo de la división adulta al destronar a los representantes mexicanos, quienes durante las últimas competencias se asentaban en lo más alto del podio. Para el “disciplinado” Andrés Huérfano, “ganarle a los mexica-

Los representantes de las artes marciales, no ocultaron su alegría al vencer a los mexicanos en las antillas.

nos fue lo máximo, ellos se creían los dueños del primer lugar, pero llegamos nosotros y en nuestra primera competencia internacional les ganamos”. Mientras que su hermano menor, Daniel, el “increíble”, mostró su satisfacción por la preparación hecha y la victoria alcanzada en la isla caribeña. “A nivel nacional tuvimos primero que demostrar nuestro talento ante el equipo de Carabobo, y actualmente somos los primeros en el ranking, y aho-

ra hicimos historia al triunfar ante quienes ya se creían imbatibles”. El trío regional sigue sus entrenamientos respectivos para dar una “maestría” a sus contendores en la próxima cita con el combinado nacional. Los zulianos esperan asistir al Abierto de Austria en europa para el mes de septiembre. De la actuación en estos eventos dependerá su inclusión en la delegación que estará en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México.

La próxima competición será el suramericano de kárate do en la Asunción, Paraguay del 27 de junio al 4 julio, y la copa internacional Simón Bolívar que se efectuará posteriormente en la ciudad capital, Caracas. El número uno en la categoría 84 Kgs, el aragüeño Ángel Aponte, integrante de la selección “vinotinto” en esta arte marcial, vestirá los colores patrios en la justa continental del país “azteca”, al clasificar en las antillas.


Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

RF RF DH 1B DH

.359 .351 .347 .347 .338

Michael Young Howard Kendrick Ichiro Suzuki Adrián González Alex Gordon

Equipo Pos NYY CF TOR RF NYY 1B NYY 2B KC RF

HR 11 10 9 8 8

Equipo Pos

José Bautista Matt Joyce Travis Hafner Jason Kubel Michael Young

TOR TB CLE MIN TEX

JONRONES Bateador Curtis Granderson José Bautista Mark Texeira Robinson Canó Jeff Francoeur IMPULSADAS Bateador Paul Konerko Adam Lind Adrián Beltré Michael Young Adrián González

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Ben Zobrist Miguel Cabrera José Bautista Howard Kendrick Curtis Granderson

LIGA NACIONAL

1B

27

TOR

1B

27

TEX TEX

3B DH

26 26

BOS

1B

25

Equipo Pos TB DET TOR LAA NYY

2B 1B RF 2B CF

DH 2B RF 1B LF

48 46 45 45 42

Matt Hollyday Lance Berkman Adrián Ethier Gaby Sánchez Adrián Ethier

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador Carlos Quentin Alex Gordon Michael Young Adrián González

Ben Zobrist

SEA LAA SEA BOS KC

CWS KC TEX BOS TB

RF LF DH 1B 2B

15 13 13 12 12

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

CI

CWS

H

PROMEDIO Bateador

José Bautista Miguel Cabrera Travis Hafner Kevin Youkilis Billy Butler

C

SLUGGING Bateador

28 27 26 26 24

José Bautista Curtis Granderson Jeff Francoeur Carlos Quentin Ben Zobrist

Alfonso Soriano Lance Berkman Ryan Braun Troy Tulowitzki

IMPULSADAS Bateador

OB

RF 1B DH 3B DH

.524 .437 .406 .406 .401

Lance Berkman Ryan Howard Hunter Pence Prince Fielder Matt Holliday

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

TOR DET CLE BOS KC

TOR NYY KC CWS TB

RF 3B RF RF 2B

.772 .646 .581 .581 .578

Joey Votto Lance Berkman Matt Holliday Colby Rasmus Albert Pujols

Equipo Pos STL STL LAD FLO LAD

CF RF RF 1B RF

Equipo Pos

ESTE Nueva York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Cleveland Kansas City Detroit Chicago Minnesota OESTE Los Ángeles Oakland Texas Seattle

JP

DIF

U10

ESTE

JG

JP

DIF

U10

19 20 17 15 12

13 14 18 20 15

3.5 5.5 5.0

5-5 7-3 6-4 3-7 4-6

Filadelfia Florida

23

11

-

7-3

20 20 16 15

14 16 18 20

3.0 4.0 7.0 8.5

4-6 7-3 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

22 18 18 14 12

11 16 18 22 21

4.5 5.5 9.5 10.0

7-3 6-4 5-5 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

20 19 18 15 15 13

15 16 17 18 20 22

1.0 2.0 4.0 5.0 7.0

6-4 6-4 7-3 5-5 2-8 4-6

20 19 18 16

16 17 18 19

1.0 2.0 3.5

5-5 6-4 3-7 6-4

JG

JP

DIF

U10

19 18 15 16 14

14 16 18 20 21

1.5 4.0 4.5 6.0

3-7 6-4 5-5 3-7 5-5

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

CENTRAL San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Milwaukee Houston OESTE Colorado LA Dodgers S. Francisco Arizona San Diego

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos LAD FIL NYM LAD FLO

50 49 49 41 44

Equipo Pos

2B

11 10 10 8

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

32 31 28 27 24

Matt Holiiday Joey Votto Lance Berkman Andre Ethier Gaby Sánchez

C

SLUGGING Bateador

27 26 26 26 25

Lance Berkman Matt Holliday Ryan Braun Alfonso Soriano Gaby Sánchez

STL FIL HOU MIL STL

RF 1B RF LF LF

Equipo Pos CIN STL STL STL STL

1B RF LF CF 1B

H

RF 3B SS CF 1B

LF RF LF SS

CHI STL MIL COL

LIGA AMERICANA

JG

NY Mets

Andre Ethier Placido Polanco José Reyes Matt Kemp Gaby Sánchez

NYY COL STL ATL NYM

STL CIN LAD LAD FLO

RF CF LF 3B SS

LF 1B RF RF 1B

Equipo Pos STL STL MIL CHI FLO

RF LF LF LF 1B

12 11 11 11 11

OB .484 .464 .452 .430 .423

SLG .738 .611 .569 .569 .550

PITCHEO LIGA NACIONAL

Atlanta Washington

.398 .374 .368 .363 .341

Carlos Beltrán Dexter Fowler Matt Holliday Chipper Jones José Reyes

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

LIGA NACIONAL

Detroit (Coke 1-5) en Minnesota (Baker, S 2-2)

1:10PM

San Diego (Stauffer 0-1) en Milwaukee (Wolf 3-3)

1:10PM

Oakland (González 4-2) en Texas (Harrison 3-4)

2:05PM

Cincinnati (Volquez 3-1) en Houston (Rodríguez 2-3)

2:05PM

Kansas City (Chen 4-1) en Nueva York (Burnett 4-2)

7:05PM

Nueva York (Niese 1-4) en Colorado (Jimenez 0-2)

3:10PM

Los Ángeles (Kuroda 3-3) en Pittsburgh (Maholm 1-4)

7:10PM

Seattle (Bergesen 0-3) en Kansas City (Francis 0-3)

7:05PM

Tampa Bay (Price 4-3) en Cleveland (Por anunciar)

7:05PM

Boston (Lackey 2-4) en Toronto (Litsch 3-2) Chicago (Peavy 0-0) en Los Ángeles (Chatwood 2-1)

Filadelfia (Sánchez 1-1) en Florida (Nolasco 3-0)

7:10PM

Washington (Lannan 2-4) en Atlanta (Hanson 4-3)

7:10PM

7:07PM

San Luis (Westbrook 2-2) en Chicago (Garza 1-4)

8:05PM

10:05PM

Arizona (Galarraga 3-2) en San Francisco (Sánchez 2-2)

10:15PM

GANADOS Pitcher Trevor Cahill, OAK

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

6 6 6 5 5

Aaron Harang, SD Kevin Correia, PIT Roy Halladay, FIL Jorge De La Rosa, COL Kyle Lohse, STL

4 4 4 4 4

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Josh Beckett, BOS James Shields, TB

1.72 1.87 1.87 1.99 2.01

Jair Jurrjens, ATL Josh Johnson, FLO Jaime García, STL Shaun Marcum, MIL Roy Halladay, FIL

1.50 1.68 1.99 2.06 2.19

PONCHES Pitcher

P

P

Dan Haren, LAA Justin Verlander, DET Jared Weaver, LAA Félix Hernández, SEA

56 55 55 51

PONCHES Pitcher

Max Scherzer, DET

51

Cliff Lee, FIL Matt Garza, CHI Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Clayton Kershaw, LAD

60 58 57 57 53

Max Scherzer, DET

Jared Weaver, LAA Zack Britton, BAL

Justin Masterson,CLE EFECTIVIDAD Pitcher Trevor Cahill, OAK Dan Haren, LAA

Jared Weaver, LAA

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Mariano Rivera, NYY Chris Pérez, CLE Brian Fuentes, OAK Brandon League, SEA Kyle Farnsworth, TB

12 10 9 9 7

Huston Street, COL Leo Núñez, FLO Joel Hanrahan, PIT Brian Wilson, SF * No incluye jornada de ayer

12 11 11 11


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011

El Giro de Italia Los integrantes del equipo Leopard cruzaron la meta primeros

A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer

Se corrió la etapa del dolor en un extraño cortejo fúnebre. Los ciclistas se sustraen del mundo cuando bajan de una cumbre. Es como si sus mentes quedaran atrapadas en el único objetivo de alcanzar la meta o la misión trazada. Descienden como aviones en picada desde los altos y serpentean en las curvas como atrevido desafío en contra de toda precaución. Hemos tomado miles de kilómetros con ellos y lo sabemos por la certeza de ser testigos cercanos de la osadía. Las caídas, válgame Dios, son parte del espectáculo, aunque algunas rodadas hagan que la muerte marque con su inevitable signo alguna competencia. Eso está en el libreto de un oficio riesgoso. No de otra manera puede explicarse que alguien maneje una máquina de siete u ocho kilos con delgados tubulares a velocidades que a veces se acercan a los 80 o 90 kilómetros por hora. Y lo hace cada quien en una masa de hasta doscientos pedalistas, todo un alarde de pericia y sagacidad. Un reto que desgraciadamente cobra a veces su peaje Ayer la caravana del Giro rindió homenaje a Wouter Weiglandt, el mismo que olvidó en la dura pendiente de Passo di Bocco que tenía un hijo de meses y otro por llegar al mundo. Su sangre dio un tributo costoso a una justa centenaria. Sus colegas fueron solidarios y la cuarta fase del Giro tuvo un paréntesis dramático. Se corrió pero no hubo competencia, solo fraternidad. Turnos colectivos de los 23 conjuntos en la cabeza del pelotón a lo largo de los 216 kilómetros entre Génova y Livorno. Aplausos y lágrimas cuando el “Leo-

pard Trek”, el escuadrón de Weilandt, tiró del grupo en los postreros diez kilómetros y pasó adelante en la raya definitoria. Hoy la acción vuelve tras la pausa del homenaje. El tiempo y la vida no se detienen, aunque la imagen de un corredor tirado en la calzada permanezca en el tiempo como rigurosa muestra de valentía y de arrojo. De servicio total a la causa. Como un soldado a su patria. La quinta fracción de hoy--Piombino-Orvieto (191) --- es de media montaña, al igual que dos de las tres siguientes. Tiene muchas ondulaciones y arribo en una cuesta no muy fuerte. Esos roces con la topografía quebrada requieren de cuidados extremos porque hay aspirantes numerosos, aparte de los trepadores puros. Llega la hora de que los obreros se afanen para proteger a líderes como Alberto Contador, Vincenzo Nibali o Denis Menchov, hasta que ellos decidan buscar la carrera por sus propios medios. Llega la hora de comenzar a revelar tácticas, aunque para los escaladores de fuste está muy lejano el momento de lanzar sus acometidas severas. A ver qué planes tiene Gianni Savio. Sabremos quién o quiénes de su escuadra van a la media montaña con intensidad. Se comienza a jugar la clasificación de las alturas. Corredores como David Millar, el actual líder, tienen la “maglia rosa” prestada. No hay nada más falso que una clasificación tempranera en una confrontación de esta naturaleza. Los criollos han hecho el trabajo bajo un esquema simple. Hay que llegar en el lote en los trechos planos y buscar el éxito en las cuestas. Por ahora casi ninguna pérdida de tiempo, porque hasta en la contrarreloj por equipos el Androni Giocattoli corrió de maravillas. Que Wouter Weiglandt descanse en paz. El espectáculo continúa.

AFP

Homenaje a Weylandt en la cuarta etapa Tras la trágica muerte del pedalista belga, todo el pelotón aceptó dejar pasar al grupo donde militaba Wouter. Tyler Farrar, amigo íntimo del fallecido, decidió retirarse del Giro. Hoy se reanuda la competencia durante el quinto tramo que será en Piombino y Orvieto. AFP

P

or decisión de todo el pelotón, los corredores del equipo Leopard, del ciclista belga Wouter Weylandt, fallecido como consecuencia de una caída, en forma de homenaje franquearon primeros la meta de la cuarta etapa del Giro de Italia en Livorno. La misma, con un recorrido de 216 kilómetros entre Génova y Livorno, fue neutralizada al día siguiente del fatal accidente. Durante unas seis horas, los ciclistas de los 23 equipos que compiten en la prueba rodaron en orden inverso a la clasificación general, con la finalidad de mantener un ritmo de pedaleo ágil, en medio de los aplausos del público a su paso. Finalmente, la formación del “maglia rosa”, el británico David Millar, permitió tanto a los corredores del Leopard, así como al estadounidense Tyler Farrar, íntimo amigo del difunto, pasar a la cabeza del pelotón en los últimos kilómetros y franquear la meta tomándose por los hombros, la mayoría de ellos entre lágrimas. El velocista norteamericano del equipo Garmin, quien durante la

temporada europea vive en Gante, la ciudad de la que era oriundo Weylandt, decidió abandonar el Giro tras la etapa-homenaje. “Estoy increíblemente triste con la pérdida de Wouter. Era mi amigo, mi compañero de entrenamiento, y en muchos aspectos un hermano para mí. Su muerte es una auténtica tragedia”, declaró, desconsolado. El monto de los premios de esta etapa será una entrega íntegra a la familia de Weylandt, según precisó el director del Giro de Italia, Ángelo Zomegnan. Cabe destacar que la cuarta etapa no será tomada en cuenta para la clasificación general e individual del circuito italiano. Hoy se reanuda Tras el duelo por Wouter Weylandt, el Giro se reanuda hoy, en donde se disputa la quinta etapa, entre las localidades de Piombino y Orvieto, con un recorrido de 191 kilómetros, con 19,5 de estos, ya sobre el final, en “strade bianche”, los típicos caminos de La Toscana sin asfaltar. El año pasado, en una etapa épica que finalizó bajo la lluvia en Montalcino, se impuso el australiano Cadel Evans.

CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)

Puesto Nombre

Tiempo

1 2 3

Ing. David Millar / GRM

10:04:29

Konstantsin Sivtsov/ THR

+00:00:09

4

Ita. Marco Pinotti / THR Biel.

+00:00:09

5

Est. Uni. Craig Lewis / THR

+00:00:09

6

Fra. Christophe Mevel /GRM

+00:00:12

7

Ita. Alessandro Pettachi/ +00:00:13 LAMPRE

8

Esp. Pablo Lastras/MOV +00:00:18

9

Ura. Yaroslav Popovych/ +00:00:19 SHACK

10

Por. Tiago Machado/ SHACK

m.t.

11

Irl. Philip Deignan/ SHACK

m.t.

12

Hol. Bram Tankink/ RABOBANK

+00:00:26

44

Ven. Jackson Rodríguez / SDA

+00:00:48

46

Ven. José Rujano Guillen / SDA

+00:00:48

49

Ven. Carlos José Ochoa +00:00:48 SDA

Esp. Ángel Vicioso / SDA +00:00:07

En esta edición el pedalista Farrar era un gran favorito para ganarla, sin embargo optó por retirarse tras la muerte de su amigo. Por otra parte los venezolanos que participan en el Giro, liderados por el merideño José Rujano, tratarán de acercarse a los líderes de la clasificación general.


Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Cristiano Ronaldo marcó un hat trick más un tanto de Benzemá sentenciaron el triunfo. El portugués es “Pichichi” con 36 goles. AFP

El “siete” merengue está a dos anotaciones del histórico récord de Zarra y Hugo Sánchez

Los blancos y CR7 retrasaron el “alirón” por la Liga del Barça AFP

E

l Real Madrid retrasó el alirón del Barcelona, con un nuevo “hat-trick” de Cristiano Ronaldo que alcanza 36 goles en Liga y un tanto de Benzema (4-0), que deja al Getafe al borde del abismo, jugándose la permanencia en las dos últimas jornadas ante rivales directos como Osasuna y Real Sociedad. La temporada ha acabado en el estadio “Santiago Bernabéu “antes de tiempo. En un ambiente frío, con la peor entrada del año, el Real Madrid cumplió. Se olvidó de favores a un equipo amigo, el Getafe, al que metió en un verdadero problema. Le faltó tensión al duelo. Lógico por parte del Real Madrid, que se crece en ambientes duros como Mestalla y Sánchez Pizjuán para sacar a relucir su mejor fútbol, pero se contagia en su casa de un ambiente apagado. Tanto como el Getafe. Jugándose la vida y no mordió. La buena relación de los dos equipos no se traslada al terreno de juego. “Piques” personales en

POLÉMICA El pasado 19 de septiembre de 2010, el principal del encuentro entre la Real Sociedad y el Real Madrid, Mateu Lahoz, marcó un gol a nombre de Pepe, pero el Diario Marca se lo adjudicó a Cristiano Ronaldo. CR7 disparó una falta que golpeó en la espalda del defensa portugués antes de que el balón terminara en el fondo de las mallas, así que el árbitro decidió anotárselo a Pepe. Para Marca (que entrega el premio al Pichichi), el gol fue del “siete” merengue y se encuentra a sólo una anotación del histórico récord.

El Real Madrid volvió a golear en el “Santiago Bernabéu” y espera una derrota de los “culé” contra el Levante.

Pepe y Casquero, que se enfrentaron por primera vez después de una jugada que marcó a fuego la carrera del central portugués. El Real Madrid salió a atacar e intentó divertirse con un tridente ofensivo que se eleva entre lo mejor de la temporada. Con Di María, Özil y Cristiano Ronaldo, José Mourinho tiene ataque para años. De los tres nacieron todas

las acciones de peligro blancas en el primer acto. El primer gol Con el dominio blanco el tanto era cuestión de minutos. Llegó en una acción bella. Maestro Özil en el pase. Con el exterior del pie, desde el pico del área. A la cabeza del insaciable Cristiano. Se mantuvo en el aire y remató a la red.

Benzema no tardó en aparecer. El primer balón que tocó lo mandó dentro de la portería. El pase en profundidad de Xabi Alonso, lo mató con los tacos y en carrera picó el balón a Ustari. Sufrió el Getafe hasta el final y se divirtió el Real Madrid. Cristiano pasó de un enfado de ganador, desesperado por perdonar un mano a mano y un remate con todo

a favor tras pase cruzado de Benzema, a cerrar la goleada marcando de penalti su gol 36 en Liga, el 50 de la temporada. Ya es el futbolista que más ha marcado en un año de toda la historia del Real Madrid. El año blanco finiquitado. El azulón respirará angustia hasta el final. El venezolano Miku Fedor entró en el segundo tiempo pero poco pudo ayudar a su equipo.

El equipo “culé” saldrá con su once de gala en busca del campeonato

PREMIER LEAGUE

El Barcelona de Josep Guardiola sólo necesita un punto para ser campeón

Manchester City clasificó por primera vez en su historia a la “Champions League”

Redacción / Deportes “Creo que la Liga la ganaremos mañana” (hoy), afirmó el técnico del Barcelona, Pep Guardiola, quien no esperó un tropiezo del Real Madrid ante el Getafe y, por lo tanto, entiende que sus hombres tendrán que “ganarse el título” en el campo del Levante. Para Guardiola, lo que pase en el “Bernabéu” no importa, la Liga está en manos de su equipo: “Por primera vez este año dependemos de nosotros mismos para ganarla, pero se ha de ir a conseguir ese punto, porque no te van a regalar nada”.

El técnico del conjunto azulgrana recordo que el Levante hace ocho partidos que no pierde en su estadio. “Llevan seis victorias y dos empates, están prácticamente salvados a falta de dos jornadas y han hecho una segunda mitad de temporada fantástica”, destacó. Guardiola entiende que “la Liga y el partido ante el Levante es demasiado importante para reserva nada”, así que, en el Ciutat de Valencia, tendrá su once de gala. “Lo que queremos es ganarlo y cuanto antes mejor, porque es el título más importante de la temporada”.

De las celebraciones posteriores, se encargará el club. “De esas cosas ya les he dicho que no queremos saber nada. Nosotros solo tenemos que centrarnos en el Levante, en cómo nos jugará y cómo ganarles”, ha dicho el técnico, quien ya adelantado que su equipo no saldrá a empatar en el Ciutat del Valencia, “porque no sabe hacerlo”. Guardiola no piensa ahora mismo ni en dosificar a su hombres para Wembley ni en que Leo Messi gane el “pichichi” ni en nada parecido. “La meta mañana (hoy) es ganar, y luego, lo otro vendrá como consecuencia de muchísimas cosas”.

Redacción / Deportes Manchester City clasificó por primera vez a la Liga de Campeones al derrotar 1-0 a Tottenham, que lo perseguía en la tabla y no podrá disfrutar de su segunda temporada seguida en el torneo de clubes más importante de Europa. La victoria llegó por un gol en contra del delantero del Tottenham Peter Crouch. En mayo del año pasado en el mismo estadio Ciudad de Manchester, Crouch había anotado el gol en el triunfo 1-0 de Tottenham sobre City que mandó al equipo londinense al torneo europeo. destacó AP. Capturar uno de los cuatro bo-

letos de la liga Premier a la Champions era una meta clave para el jeque Mansur, el propietario del City que compró el equipo en 2008 y ha gastado más de 1.000 millones de libras en jugadores. El dinero del jeque de Abu Dhabi también tiene al equipo celeste a un partido de cortar una sequía de títulos de 35 años, ya que City enfrenta el sábado a Stoke en la final de la Copa de la FA. Carlos Tévez sería el delantero preferido por Mourinho para completar la nómina del Real Madrid de cara a la próxima temporada, al menos para la prensa inglesa, Valdano ya se habría reunido con el agente del jugador argentino.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011

El mánager de los Tigres de Detroit confía en el despertar de su cuarto bate

FLORIDA

Los Marlins tienen a Mujica día a día por lesión Redacción / Deportes A primera vista, parecía que los Marlins perderían por un buen tiempo al relevista criollo Edward Mujica tras lesionarse la rodilla izquierda en la séptima entrada de anoche ante los Filis. Pero tal vez el derecho sólo tenga que estar sentado unos pocos días, según informó AP. “Él estaba adolorido, justo detrás de la rodilla”, comentó el mánager Edwin Rodríguez. “Lo tildó como un calambre. Vamos a esperar a mañana (hoy) a ver cómo se siente”. La lesión ocurrió cuando Ryan Howard la rodó al cuadro y Mujica fue a cubrir la inicial. En el trayecto sintió el tirón, dio unos pasos más y cayó al suelo adolorido. Mujica permaneció en el suelo unos minutos, siendo tratado por el coach Sean Cunningham, llamaron al carro de atención médica y fue sacado del terreno. Desde el día inaugural, Mujica ha enfrentado el mismo inconveniente en esa rodilla.

HOUSTON

Quintero en una temporada agresiva Redacción / Deportes Humberto Quintero no suele ser un jugador veloz, pero esta temporada ha mostrado destellos de su velocidad. En 322 juegos en las Grandes Ligas el careta marabino apenas acumula una base robada y lo hizo para ayudar a los Astros de Houston a voltear un marcador adverso. El pasado domingo hizo algo similar: con el choque empatado a dos carreras en el séptimo inning ante los Piratas de Pittsburgh, salió a la conquista de la tercera base y con un toque de bola de su compañero Ángel Sánchez corrió hasta el plato para darles ventaja a los siderales. “Hablé con el coach de primera base, Bobby Meacham, y me dijo que a Joe Beimel le tomaba mucho tiempo llegar al plato”, dijo Quintero. “Así que me dio una gran ventaja y yo sabía que venía el toque, por lo que traté de robar la base e ir hasta el fondo. Creo que nadie pensaba que iba a seguir hasta el plato, así que me fui al home”, agregó Quintero.

Cabrera en su peor momento El criollo apenas ha ligado tres sencillos en 30 turnos en lo que va del mes de mayo, pero Víctor Martínez le cubre bien las espaldas.

AP

Redacción / Deportes

E

l mánager Jim Leyland está tranquilo. Confía plenamente en las capacidades de su cuarto bate Miguel Cabrera, pese a que el criollo está en un slum ofensivo desde hace días. El primera base venezolano sólo ha conectado un imparable en sus últimos 18 turnos. Lo hizo el domingo en la octava ante los Azulejos, en la victoria de los Tigres, pero Leyland asegura que tiene muchos otros problemas más urgentes. “Ha estado sufriendo un poco. Su espalda le dolía, tenía un hematoma grande en una pierna. Está bien que juege. Él es un campeón”, comentó Leyland a MLB. com, tras otro partido en blanco para el criollo ayer ante Toronto: de 4-0, con dos ponches. “Él es como el cartero. Así llueva, caiga nieve o granizo, nunca teme cumplir con su tarea”, dijo apoyando a su toletero que batea

El cuarto bate de los Tigres comenzó de gran manera la presente campaña, pero en los últimos días no ha tenido todas consigo y se encuentra en su peor momento, su mánager Jim Leyland sabe que el criollo tiene todo para salir adelante.

.310 en lo que va de temporada, pero apenas tres imparables en sus 30 turnos tomados en lo que va de mayo. “Él es el menor de mis problemas, el más mínimo”, afirmó el mánager de los Tigres, que esta temporada juegan para .500 con récord de 18-18 tras vencer a Toronto 10-5 ayer. Cabrera es líder de bateo en los Tigres con .310, en jonrones con siete y en impulsadas con 24. Pero el bajón ofensivo de Cabrera también se ha notado menos gracias a su guardaespalda en la

alineación: Víctor Martínez. El bateador designado desde que regresó a la acción el 4 de mayo, no ha parado de batear: suma de 22-9 con .409 de promedio, .480 de OBP y .682 de SLG en seis partidos. Ayer ligó de 4-3 con dos anotadas, dos dobles, tres empujadas y su tercer cuadrangular de la zafra. Buena campaña Martínez totaliza 24 imparables en lo que va de temporada en 82 turnos tomados, con promedio general de .293 y 15 empujadas,

siete dobles, tres cuadrangulares, además de 11 anotadas, un OBP de .344 y .488 de SLG.

ESTADISTICAS PROM. HR. RBI. D. OPS. G. P. SALV. EFEC.

M. Cabrera. M. Cabrera M. Cabrera M. Cabrera M. Cabrera M. Scherzer J. Verlander J. Valverde J. Verlander

310 7 24 27 .984 6 55 7 0.98

El venezolano sufrió una molestia en el partido del domingo ante los Filis

Alex González se incorpora hoy al campocorto AP Alex González tuvo que abandonar el partido del pasado domingo ante los Filis de Filadelfia debido a un tirón en la ingle izquierda; sin embargo, ayer se conoció que no es grave. El campocorto de 34 años sufrió la molestia mientras tomaba un batazo de rolling en el tercer inning, pero permaneció jugando hasta el octavo cuando decidió salir del encuentro solo por precaución. “Si no me cuidaba en esos últimos innings me podría perder hasta 15 o 20 partidos”, dijo el venezolano a la prensa norteamericana. “Pero con un día libre (el lunes los Bravos no tenían partidos pautados), podré jugar el martes o miércoles. No es la gran cosa”, aseguró el infielder nativo de Cagua. “Es una de esas cosas que si la detectas a tiempo y sacas al jugador del terreno pueden recuperarse”, dijo por su parte el mánager

Fredi González. El venezolano, quien ha jugado cada uno de los primeros 36 partidos de los Bravos esta temporada, comenzó el año a un ritmo lento, pero poco a poco se ha ido calentando. En los últimos diez choques González remolcó ocho rayitas (de las 16 que tiene en la campaña); además, bateó para .308 y dos jonrones, siendo una de las principales razones del despertar de Atlanta, que tiene 7-3 en el lapso. Los Bravos lucen en el papel como un equipo que carece de ofensiva (tienen promedio al bate colectivo de .241, sexto peor en la Ligas Nacional), así que no pueden darse el lujo de perder a González, quien el año pasado sacó 23 pelotas y empujó 88 carreras. El promedio de fildeo de Álex González es el mejor entre los torpederos esta zafra. Solo ha cometido un pecado en 36 partidos.

AP

González volvió luego de sentir una molestia en el juego del pasado domingo.


Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La pugna por la Oeste está igualada a dos victorias por bando. El Oklahoma City Arena será la sede de la quinta batalla al mejor de siete. El encuentro será a las 9:00 de la noche. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

L

a NBA está que arde. A pesar de la eliminación de los equipos favoritos, como los Spurs de San Antonio y Los Ángeles Lakers, los quintetos que aún se mantienen con vida en las semifinales están brindando un gran espectáculo. La serie de Memphis Grizzlies y Oklahoma City Thunder demuestra que en esta instancia se está jugando un baloncesto de alto nivel. La misma está igualada a dos victorias por lado, y los pronósticos avecinan que se decidirá en siete partidos. En la madrugada de ayer el conjunto del venezolano Greivis Vásquez tenía todo en sus manos para poner la llave a punta de mate, pero la clase y categoría de

El base Greivis Vásquez viene de implantar récord de puntos para un venezolano en playoffs

Memphis sale a ponerse arriba en la serie luego de un duro golpe AGENCIAS

Kevin Durant le dio a los Thunder una victoria en tres tiempos extras 133-123, igualando así la serie. Pero en ese choque se vivió un momento muy especial para nuestro país, el base Grevis Vásquez jugó su mejor partido de toda la temporada, implantando un récord de más puntos para un venezolano en los playoffs de la NBA con 14. El caraqueño superó al primer embajador criollo en el baloncesto norteamericano Carl Herrera, que poseía la marca con 12 unidades desde los playoffs de 1993 con los Houston Rockets. Para hoy la serie se muda al Oklahoma City Arena, para disputar el quinto encuentro, a partir de las 9:00 de la noche, donde el venezolano intentará poner en ventaja a su equipo. Los Mavericks de Dallas ya están clasificados a la final de la Conferencia Oeste, esperando por el triunfador para decidir el campeón de esta zona.

JUEGOS PARA HOY Miami Vs Boston Hora: 7:00 pm Lugar: American Airlines Arena Oklahoma City Vs. Memphis Hora: 9:00 pm. Lugar: Oklahoma City Arena Miami sale a “matar” El quinteto del Heat liderado por Lebron James y Dwyane Wade buscará acabar con la esperanzas de su sus rivales los Celtics, ya que tienen la serie a su favor 3-1. Para hoy los de Miami reciben en el American Airlines Arena a Boston en el quinto encuentro de la serie semifinal de la Conferencia del Este, a parir de las 7:00 de la noche. El que avance en esta llave se medirá al ganador entre Atlanta y Chicago.

Greivis Vásquez viene de tener el mejor partido de su corta carrera en la NBA con 14, cuatro rebotes y dos asistencias, en 27 minutos jugados.


20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011

Hogares y comercios se prepararon para los cortes programados que nunca se ejecutaron

¡Mamadera de gallo!

hCorpoelec anunció ayer cortes en sectores como El Pedregal, La Colina, La Rotaria, Pomona y Sabaneta, entre otros. El esquema fue suspendido luego. hMás tarde, se anunció en Twitter: “Ha sido recuperada la carga de energía racionada en el Zulia. Informaremos sobre bloques de racionamientos nocturnos”.

“No ha sido necesario aplicar racionamientos en los bloques publicados”, afirmó Corpoelec. Luego advirtió de presuntos cortes nocturnos. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

A

yer en la mañana, la oficina regional de la Corporación Eléctrica Nacional publicó un plan de racionamientos provisional para el Zulia que nunca llegó a cumplirse, lo cual generó incomodidad entre la población. Tras la debacle eléctrica del lunes, cuando diversos sectores en la entidad pasaron entre seis y diez horas sin suministro energético, por fallas del Sistema Interconectado Nacional (SIN), la estatal preparó un plan de cortes que involucró a los municipios Páez, La Cañada de Urdaneta, Jesús En-

A través de cuenta en Twitter (@enelven) la filial de la Corporación Eléctrica en el Zulia estuvo desmintiendo sus propios anuncios con respecto a los cortes.

rique Lossada y Maracaibo. Pero éste no llegó a ejecutarse. “Debido al comportamiento de la demanda, a la 1:35 p.m. no ha sido necesario aplicar racionamientos en los bloques publicados en la web”, detalló la Corporación en su cuenta de Twittwer, @enelven. Sin embargo, apenas seis mi-

nutos después anunció: “En este momento iniciamos el plan de racionamiento en algunos de los circuitos publicados. Seguiremos informando”. Desde el barrio Los Estanques, parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo, la ama de casa María Zavarce se quejó: “Mi

ESTIRA Y ENCOGE

hijo me avisó que habían publicado los racionamientos y yo apagué todos los aparatos desde las doce y media. Esto es una mamadera de gallo, no han cortado la luz y perdí de hacer oficios esperando que ellos hagan lo que van a hacer”. La misma escena se repitió en otros barrios.

Zozobra nocturna En el transcurso de la tarde de ayer, la institución gubernamental informó, además, de cortes nocturnos para Maracaibo, lo cual causó mayores molestias en el grueso de la población, por el temor de un repunte en la actividad delictiva. Igor Gavidia, director del Centro Nacional de Gestión del Ministerio para la Energía Eléctrica, afirmó que las fallas del lunes “dejaron debilidad en el área de generación lo que nos ha hecho ejecutar algunos racionamientos en casi todo el país”. Además del Zulia, serían afectados Carabobo Yaracuy, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Miranda, Aragua, Falcón, Mérida, Táchira, Trujillo, Barinas, Apure, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Lara.

CRECIMIENTO

Igor Gavidia, funcionario de Corpoelec advirtió posibles cortes para hoy

ZULIA

Gobierno prevé instalar mil Panaderías Venezuela

Bloques de racionamiento eléctrico se aplicarán según necesidades

La distribución de gasolina está normal

Redacción/Economía

Redacción/Economía

El Ejecutivo Nacional prevé la creación de mil Panaderías Venezuela, para garantizar a la población el acceso al pan a precio justo y evitar la especulación. El superintendente nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada), Howard Díaz, indicó que los nuevos espacios socialistas ofertarán pan a precio regulado en Gaceta Oficial, además de otros artículos elaborados y empaquetados por empresas del Estado. Destacó que funcionarios de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa), estarán realizando evaluaciones en los distintos estados del país para iniciar el proceso construcción de las Panaderías Venezuela. Esta previsto que el proyecto piloto de estos puntos de ventas de alimentos inicie en el estado Falcón, donde funcionarios del Ministerio de Alimentación han sostenido encuentros con pequeños panaderos.

Los 15 estados que desde el pasado lunes presentan serios problemas en la generación y suministro de energía eléctrica aún no tienen garantizada la normalidad de este servicio público. Anzoátegui, Alto Apure, Barinas, Carabobo, Cojedes, Falcón, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Lara, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia podrían presentar fallas eléctricas mañana, sino logra solucionarse toda la problemática actual, según lo informó Igor Gavidia, comisionado Nacional de Despacho de Carga. “Si la condición de hoy se mantiene, que es lo no deseable, en el sentido de que no vamos a tener todas la unidades de generación que teníamos la semana pasada, pero que producto del evento de ayer tuvieron que salir de servicio, efectivamente los mismos estados estarían sometidos a eso”. Al respecto, explicó que el racionamiento que se aplica actualmente es fortuito, se hace en función de una necesidad puntual

ANA MARÍA VILORIA

Se espera que hoy, y el resto de la semana se produzcan cortes del servicio de electricidad de no normalizarse las fallas de generación.

cuya ocurrencia no es posible prever hasta poco antes de que ocurra. “Es importante que la población entienda que lo que damos es una estimación, no podemos asegurar que vamos a racionar (o que no se va hacer). En una condición como la que vivimos ayer, o la que vivimos hoy en la tarde, tampoco es posible asegurar que sí vamos a racionar... Si en algún momento

sentimos que se puede perder la estabilidad del sistema entonces no vemos obligados a hacerlo, pero hay que esperar a que llegue ese momento para tomar la decisión”, comentó Gavidia. En todo caso es importante estar atentos a las horas punta de demanda de energía, estimadas entre 12:00 m. hasta las 04:00 p.m. y desde las 07:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. comentó.

Redacción/Economía La Dirección General de Mercado Interno del Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo garantiza que los despachos de combustibles desde la planta Bajo Grande, la cual suple en su mayoría a la ciudad de Maracaibo, están normales. Gladys Parada, directora general de Mercado Interno, destacó además que las esperas que se han producido en las estaciones de servicio de la capital zuliana se deben al nerviosismo generalizado tras algunos comentarios malintencionados emitidos a través de algunas redes sociales. Aclaró adicionalmente que para este tipo de contingencias, se cuenta con plantas eléctricas que se activan automáticamente para así evitar posibles fallas en el despacho cuando ocurre una suspensión del servicio eléctrico. Sobre la planta de San Lorenzo, ubicada en el municipio Baralt, añadió que está 100 por ciento operativa y en óptimas condiciones.


Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

AFP

BRASIL

Rousseff pospuso encuentro bilateral La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, expresó “solidaridad y comprensión” a su par venezolano Hugo Chávez, luego de que éste suspendiera un encuentro debido a una lesión en la rodilla. “La presidenta Rousseff hizo votos para la pronta recuperación del presidente Chávez”. Rousseff y Chávez reiteraron su compromiso de acordar una nueva fecha para la realización de una reunión bilateral en Brasil.

ECUADOR

El nombre del Presidente Chávez reaparece en un informe

REPORTE EN AMÉRICA

Computadora de Reyes atiza nuevas polémicas AGENCIAS

JOSÉ MIGUEL INSULZA

“Honduras puede volver a la OEA” El secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, aseguró en París que las condiciones para el regreso de Honduras a la institución “están dadas” y deseó que los estados miembros tomen la decisión la próxima semana. “Se anularon los juicios. Ahora estamos esperando que los países digan si con eso va a ser suficiente. Yo espero que esto lo sepamos la próxima semana”.

ARGENTINA

Detienen a asesinos de monja francesa Tres oficiales de la policía guardacostas fueron detenidos bajo acusación de pilotear un ‘vuelo de la muerte’ desde el que fue arrojada viva desde un avión al mar a la monja francesa Léonie Duquet y a cuatro miembros de la organización humanitaria Madres de Plaza de Mayo durante la dictadura argentina (1976-83). Los cuerpos fueron hallados enterrados en 2005, luego las olas los arrastraron hacia una playa a finales de 1977.

ESTADOS UNIDOS

Microsoft comprará a la compañía Skype Microsoft anunció ayer que comprará la compañía de telefonía por internet Skype por ocho mil 500 millones de dólares (36 mil 550 millones de bolívares fuertes) al contado, en la que sería la más cara adquisición realizada por la firma de software. Microsoft señaló que Skype será una nueva división dentro de la empresa y su presidente ejecutivo, Tony Bates, ocupará el puesto de presidente de la división.

Desalojan CNE por falsa amenaza de bomba AFP.- Una falsa amenaza de bomba obligó a evacuar este martes la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano, donde avanza el escrutinio del referendo del pasado sábado. “Se recibió una llamada en la que se hacía anuncio de una supuesta bomba, pero los cuerpos especializados del ejército y la policía hicieron su trabajo y se desechó esa posibilidad”, dijo Fausto Camacho, vocal del CNE. El edificio “fue evacuado mientras los especialistas y los canes adiestrados hacían la inspección, tras lo cual la gente se reincorporó a sus labores”, añadió el portavoz. El funcionario atribuyó el hecho a un intento por generar “intranquilidad” en el conteo de votos de la consulta, que da una ligera ventaja al Gobierno que la convocó para hacer reformas al sistema de justicia y para regular a la prensa, entre otros aspectos, cuando se ha escrutado el 52,9% de las actas.

Las computadoras del campamento de Raúl Reyes siguen generando polémicas entre Colombia, Ecuador y Venezuela.

El documento revela, además, que la guerrilla colombiana supuestamente financió la campaña electoral de Rafael Correa. AFP

“E

l presidente venezolano Hugo Chávez prometió en 2007 una ayuda de 300 millones de dólares” que no se concretó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), a las que también brindó apoyo político y acceso territorial, según un análisis del material informático del ex número dos de la guerrilla colombiana Raúl Reyes divulgado ayer en Londres. El informe, elaborado por el Instituto de Estudios Estratégicos (IISS) del Reino Unido, afirma que en contrapartida las Farc ayudaron al gobierno de Chávez en materia de seguridad, tras el presunto golpe fallido de 2002 contra el mandatario venezolano. La investigación revela, además, que el presidente ecuatoriano Rafael Correa, supuestamente aceptó una contribución de 400 mil dólares” de las Farc para financiar su campaña electoral. Sin embargo, el informe asegura que la guerrilla colombiana no llegó a gozar nunca del mismo “apoyo estatal” ecuatoriano que

en Venezuela, concluyó el IISS en su informe “Los documentos de las FARC: Venezuela, Ecuador y el archivo secreto de ‘Raúl Reyes’”. El libro, de 240 páginas, es fruto de más de dos años de análisis de miles de documentos informáticos hallados en los tres ordenadores, dos discos duros y tres lápices USB (pen drive) encontrados en el campamento ecuatoriano de las Farc donde Reyes fue abatido el 1 de marzo 2008 en un bombardeo de las fuerzas colombianas. Aunque los archivos fueron entregado al IISS por el gobierno de Colombia después de que Interpol confirmara su autenticidad, el IISS defendió la “independencia de su investigación”. Rechazo de Venezuela La embajada de Venezuela en el Reino Unido rechazó el informe, y denunció una posible “campaña agresiva de propaganda” en contra de su país justo cuando las relaciones con Colombia alcanzaron “un nivel estable de cooperación y de diálogo amistoso”. A través de un comunicado, la delegación venezolana calificó el nuevo documento de “dodgy dossier latinoamericano” (dossier dudoso), en referencia al informe sobre las armas nucleares de Saddam Hussein divulgado en 2003 por el gobierno británico para justificar la invasión de Irak. Además de señalar “inexactitudes básicas en la prepublicación del informe”, la embajada cuestiona también la “autenticidad

SEGURIDAD James Lockhart Smith, autor del informe, explicó que el Gobierno venezolano descubrió, a raíz del supuesto golpe de Estado de 2002, que era muy vulnerable, e incluso, no contaba con la lealtad de todos los miembros de la Fuerza Armada nacional. Por esa razón, los círculos bolivarianos, encabezados por Freddy Bernal y el Partido Comunista, “recibieron entrenamiento de las Farc”.

y la validez” de la información procedente de los ordenadores que se incautaron por las fuerzas colombianas en el campamento de las Farc en territorio ecuatoriano tras matar al ex número dos de la guerrilla en marzo de 2008. “La comunidad internacional no debería aceptar como válido el uso de archivos no verificados por parte del instituto británico”, exhortó la sede diplomática. Reacción colombiana La canciller colombiana, María Angela Holguín, evitó hacer comentarios sobre el informe del IISS sobre las supuestas relaciones de la guerrilla colombiana de las Farc con los gobiernos de Venezuela y Ecuador. “Venezuela sabía de este informe. Yo lo conversé con ellos. Nosotros no lo vamos a comentar”, dijo Holguín.

COLOMBIA

Santos reconocerá conflicto armado con las guerrillas AFP.- Colombia reconocerá la existencia de un conflicto armado interno para poder reparar a las víctimas a través de una ley que también restituirá tierras, aseguró ayer el presidente Juan Manuel Santos, al intervenir en un debate abierto la semana pasada. Los congresistas, que reiteraron su respaldo al proyecto de ley para reparar a las víctimas, una de las principales propuestas del gobierno de Santos, se habían reunido la víspera con el ex presidente Alvaro Uribe, quien pidió retirar el término ‘conflicto armado’ del texto legal. Uribe criticó el proyecto de ley, argumentando que el reconocimiento del conflicto armado abriría la puerta a la condición de beligerancia a las guerrillas. Pero Santos replicó: “eso de ninguna manera significa que los terroristas dejen de ser terroristas o que les estemos dando un reconocimiento especial. Y mucho menos que estemos allanando el camino para la beligerancia”. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011

Los sujetos accionaron sus tres armas contra los funcionarios policiales

MARACAIBO

Abatidos tres delincuentes por el Cicpc Valencia ARCHIVO

Los delincuentes tenían un largo prontuario policial. Eran buscados por seis subdelegaciones del Cicpc. Redacción/Sucesos

El último enfrentamiento en Maracaibo se registró el pasado 2 de mayo tres delincuentes despojaron a un ciudadano de su vehículo Dodge Dart, en el sector Buena Vista. Una comisión del CPEZ avistó la situación y procedió a detenerlos. Los maleantes lograron huir, pero uno de ellos se escondió en la iglesia San Tarsicio y abrió fuego contra las autoridades resultando abatido. El ladrón fue identificado como Dagoberto Palencia Venegas, de 25 años.

redaccion@versionfinal.com.ve

T

res sujetos con un amplio prontuario policial fueron abatidos la tarde del ayer en un enfrentamiento con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación Valencia en una persecución que terminó con un intercambio de disparos en el sector Mata Negra de la urbanización Santa Inés, al sur de Valencia. El comisario Gerardo Suárez, jefe del Cicpc Carabobo identificó a los sujetos como José Gregorio Martínez (33), Winston Radamés Arriechi Ramos (39) y Denis Romero Harvey (32). El hecho se produjo pasadas las 2:00 de la tarde cuando Martínez y Romero Harvey se desplazaban en un vehículo marca Chevrolet, modelo Spark, color

El último enfrentamiento ejecutado por los cuerpos oficiales fue el pasado 2 de mayo en el sector Buena Vista, Maracaibo

azul, placa AGV-76S en las inmediaciones del Hipódromo de Valencia, al igual que Arriechi Ramos, quien conducía un automóvil Mazda 3. De acuerdo al jefe del Cicpc, se encontraban en actitud sospechosa, por lo cual les dieron la voz de alto que no acataron y fueron perseguidos hasta un callejón que conduce al sector Boquerón, donde fueron interceptados

por otra patrulla. En el lugar, los hombres abrieron fuego contra los funcionarios, quienes respondieron en defensa, hiriéndolos. De inmediato fueron trasladados al Hospital “Dr. Enrique Tejera” (Chet), donde ingresaron sin signos vitales. Suárez detalló que el vehículo Mazda 3, color plateado, sin placa, estaba solicitado por la subdelegación El Llanito de fecha 2

SAN FRANCISCO

El sitio de reclusión fijada para los delincuentes fue El Rodeo I

MP logró privativa de libertad para homicidas del estudiante de la UCV AGENCIAS

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

Una solicitud emitida por el Ministerio Público, logró la privativa de libertad de tres de los delincuentes implicados en la muerte de Pedro Trejo Camacho, estudiante asesinado el pasado 28 de abril en las inmediaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Víctor Barreto, fiscal 5º del Área Metropolitana de Caracas, imputó a Richard Soteldo por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía, mientras que a Bernardo Escudero, se le imputó por el mismo delito, pero en grado de cooperador inmediato. De igual forma, fueron acusados por los delitos de robo de vehículo automotor, en grado de tentativa, ocultamiento de arma de fuego, sancionados en la Ley sobre el

El MP imputó a los delincuentes por varios delitos.

Hurto y Robo de Vehículos y en el Código Penal. Gilberzon Díaz, el tercer antisocial involucrado en el homicidio, fue imputado por los delitos de homicidio en grado de complicidad, y ocultamiento de sustancias estupefacientes y psicotrópicas,

de abril de 2011, por el delito de robo. Agregó que José Gregorio Martínez, estaba requerido por el delito de homicidio calificado en ejecución de robo agravado, de fecha 10 de octubre de 2008, ante el Tribunal Quinto de Control del estado Vargas y presentaba un registro policial por el delito de alteración de seriales del 6 de marzo de 2006, ante la subdelegación La Guaira.

Por su parte, Winston Radamés Arriechi Ramos estaba solicitado por el Tribunal de Juicio de Nueva Esparta por el delito de aprovechamiento de cosas provenientes del delito, posesión de arma de fuego y documentos falsos de fecha 12 de diciembre de 2009. Presentó un registro por el delito de robo desde el 28 de mayo de 2001, por el Cicpc subdelegación Valencia, además de un amplio prontuario policial relacionado con hurto, hurto de vehículos, robo y una averiguación por hecho punible. Sobre Dennis Romero Harvey, el comisario manifestó que tenía un historial policial por el delito de violencia de género del 14 de junio de 2010 en la subdelegación Socopó de Barinas.

previstos en el Código Penal y en la Ley Orgánica de Drogas. Por último, los sujetos fueron acusados por el delito de asociación para delinquir. El sitio de reclusión fijado, fue el Centro Penitenciario Rodeo I, ubicado en el estado Miranda.

Hallan cadáver en descomposición dentro del Jardín Botánico Alejandro Bracho.- Pasada la 1:00 de la tarde de ayer, autoridades policiales fueron notificadas del hallazgo de un cadáver en estado de descomposición en los predios del Jardín Botánico, municipio San Francisco. En efecto, en medio de la maleza que comprende los terrenos del antiguo Parque Recreacional, los efectivos del Cicpc hallaron el cadáver descompuesto en un 90%. Los funcionarios de la Guardia Nacional que tienen un comando del DIBISE, frente al Jardín Botánico, apoyaron a los agentes del Cicpc en la búsqueda del cadáver hasta que lo encontraron escondido entre trapos, harapos y monte. Los forenses estiman que la data de muerte sea de un mes, y que la víctima haya sido un indigente que merodeaba el sector. Sin embargo, deberán determinar la identidad del occiso a través del análisis investigativo. Como ya es común, los predios

LUISA GODOY

El cadáver fue levantado por el Cicpc en horas de la tarde de ayer.

del Jardín Botánico, son utilizados como zonas de liberación de cadáveres y muchas veces como sitio de ejecución. El año pasado varios cadáveres fueron hallados entre la maleza del Botánico, que fue tomado por la Alcaldía de San Francisco y que hoy se encuentra en peores condiciones que en temporadas pasadas.


Maracaibo, miércoles, 11 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Autoridades del Cicpc se mantienen herméticos sobre las investigaciones. Llegó una comisión de Caracas. Ángela Guillén

Benito González, padre del comisario “Pepo”, pidió justicia

“No tengo nada que esperar, ya me lo mataron”

(LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

ODAILYS LUQUE

E

l dolor y la impotencia resuenan en el hogar de Benito José González, progenitor del director de Polimara asesinado junto a su hijo el pasado domingo en el sector Amparo. “No sé qué fue lo que pudo haber ocurrido, nunca supimos si él tenía problemas ni que hubiese recibido amenazas. De las autoridades de seguridad no espero nada, ya él y mi nieto están muertos”, se lamentaba con resignación el hombre que forjó el carácter de José González Viloria, quien desde los 20 años decidió entregar su vida por defender a la ciudadanía. González recordó que su muchacho siempre portaba su arma de reglamento y que jamás tuvo escoltas, porque decía “que no era necesario”. El conocido cariñosamente por sus amigos y compañeros de carrera, como “El Pepo” se crió en Sabaneta y se graduó de Técnico Superior en Informática. Luego, siguiendo su deseo de convertirse en policía, entró a la Academia de Polimaracaibo, donde combatió el hampa por más de 15 años, ascendiendo rápidamente de patrullero a cofundador y di-

Benito José González estaba consternado por la tragedia que se llevó a su hijo y a su nieto.

rector de la policía municipal de Mara, cargo que desempeñó hasta el día de su muerte. Su padre lo recordó como un buen hijo, que visitaba a su familia constantemente, además de su honestidad y su disciplina a la hora de criar junto a su esposa Yurani Mujica, sus tres descendientes. A su vez, explicó que el comisario siempre quiso evolucionar profesional e integralmente, por lo

que le dedicaba tiempo a estudiar Derecho en la Universidad Rafael Urdaneta. “Pepo” el tercero de seis hermanos, sacó su vocación de luchar contra la injusticia, de manera innata ya que ningún miembro de su familia fue policía. González también habló como abuelo, quien lloró a su nieto Jhon González de 17 años, quien estudiaba Ingeniería.

El agresor actuó para saldar viejas cuentas con enemigos

Cicpc busca a “El Zorro” por el doble homicidio de La Paz ODAILYS LUQUE

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

Los sujetos asesinados anteayer en La Paz, perdieron la vida al enfrentarse presuntamente con Carlos de La Cruz, “El Zorro”, según información de la policía científica. Las víctimas de este delito presentaron antecedentes penales. Roneld Alexander Montiel González, de 22 años, quien murió por heridas por un pico de botella, era miembro de una organización criminal del sector El Marite. Mientras que Yorwin José Marcano Fernández (24), quien recibió machetazos, falleció durante su ingreso en el Hospital El Marite, era solicitado por el Tribunal Tercero de Control desde el 17 de diciembre de 2009, por el delito de robo. El móvil del doble homicidio quedó establecido como un ajuste de cuentas, así lo informó el jefe

Familiares de las víctimas se conmocionaron por el crimen.

del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, comisario Luis Monrroy. Montiel y Marcano fueron ultimados en plena vía pública de la calle 127, sector La Paz, parroquia Antonio Borjas Romero, cuando

“El Zorro” con un pico de botella y objetos contundentes degolló y golpeó hasta desangrar a Yorwin y a Roneld. Familiares de los hoy occisos llegaron a la morgue, donde no quisieron declarar ante la prensa.

Con la tristeza que le estremecía la voz, dejó la justicia a las manos de Dios y a las leyes humanas. Hermetismo El jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del Zulia, comisario Marcos Vivas se reunió durante la mañana de ayer con el Jefe Nacional de Homicidios de la policía científica, comisario Heberto

CONTRA MAFIAS Durante su gestión de dos años comandando la policía municipal de Mara, el jefe José González Viloria “Pepo” había trazado estrategias a fin de combatir las bandas de contrabando de gasolina y de extracción de alimentos de primera necesidad por parte de “bachaqueros” de Colombia. Además seguía de cerca a grupos organizados de extorsión y secuestro liderados por un sujeto apodado “El Suicida”. Alfonso y el total de funcionarios adscritos a la Brigada contra Homicidios de la delegación a fin de acelerar los trabajos de balística, cruce de llamadas y experticias para identificar y capturar a los sicarios. Vivas se mostró hermético ante los medios de comunicación. En cuanto al móvil del crimen, el Cicpc maneja la resistencia al robo, sin embargo múltiples hipótesis se han manejado en torno al crimen incluyendo una que afirma que el jefe policial había recibido amenazas por parte de “bachaqueros” de Mara y Guajira, sin embargo esta versión no ha sido confirmada. El hecho El pasado domingo “Pepo” y su hijo fueron acribillados a sangre fría a la 1:30 de la tarde en la avenida 30 con calle 75 B del sector Amparo, a una cuadra de la Iglesia Santa Teresita.

TÁCHIRA

Falsa oficina del Ministerio de Vivienda estafó a más de 200 personas Redacción/Sucesos.- Funcionarios del Cicpc Táchira capturaron a seis estafadores, entre ellos dos mujeres, integrantes de una banda que extorsionó a más de 200 solicitantes de ayudas. El trabajo de inteligencia desplegado a las afueras de Palmira, permitió capturar a los delincuentes que, alojados en un hotel, simulaban ser representantes del Ministerio del Poder Popular del Hábitat y Vivienda. Solicitaban a la administración del hostal no suministrar a nadie datos de su presencia y respetar la privacidad. Uno de los antisociales se identificaba con un carné falso, como

viceministro de Hábitat y Vivienda. Estaba rodeado de dos escoltas, dos asistentes y el chofer de una camioneta, en la que se desplazaban por varias comunidades. Los maleantes establecían contacto con vecinos de San Cristóbal, a quienes les informaban que eran parte de la comisión responsable de censarlos para ingresar al registro de personas sin vivienda. Las víctimas se reunían con el falso viceministro, quien les informaba de los requisitos que debían consignar en un sobre manila, para ser considerados. Luego les pedían entre 600 y mil 230 bolívares fuertes para obtener otros beneficios como créditos y pensiones de vejez.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 11 de mayo de 2011 · Año III · Nº 947

CARACAS

JARDÍN BOTÁNICO

Presos los tres homicidas del alumno de la UCV

Hallan cadáver en estado de descomposición

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CARACAS

El joven fue trasladado hacia el Hospital Adolfo Pons, pero falleció en el camino

De dos tiros mataron a mototaxista en Santa Rosa JOSÉ ADÁN

Una ex novia de la víctima podría ser la autora intelectual del crimen. Lo había amenazado de muerte hace tres meses. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

N

uevamente la vida de un mototaxista se apagó en manos del hampa. Esta vez, le tocó a Carlos Luis Chacín Baptista, de 19 años. El suceso se registró a las 9:20 de la mañana de ayer en la estación de gasolina Santa Rosa de Agua, cuando el joven reparaba su moto. Ante tanta injusticia y sin saber el motivo por el cual asesinaron a su hijo de dos balazos en el abdomen, Herminda Baptista lloraba desconsolada en las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia. La dama explicó que la Suzuki vino tinto tenía varios días con una falla mecánica, que Carlos Luis no había podido reparar por no poder costearla. Los sujetos, quienes al parecer eran dos, a plena luz del día y ante los ojos de las personas que se encontraban en la estación, dispararon a quemarropa y sin mediar palabras mientras la víctima estaba descuidada. Se desconoce hacia dónde huyeron los sicarios. Sólo se sabe que lo hicieron a toda prisa. Al parecer una

Herminda Baptista lloró la muerte del cuarto de sus seis hijos y exigió justicia. Llamó a los cuerpos de seguridad a investigar el caso, pues considera que el móvil de este homicidio es pasional.

moto los esperaba a unos metros de la estación. Carlos Luis cayó al piso con la mano puesta en una de las heridas que le habían provocado. No quería desangrarse, sabía que podía morir. Las personas que allí se encontraban trataron de darle los primeros auxilios. Una joven se ofreció a llevar a Carlos Luis, aún herido, hacia la emergencia del Hospital Adolfo Pons, ubicado al norte de la ciudad. Entre varios lo montaron en el vehículo y emprendieron marcha,

pero el intento no fue suficiente. Un par de minutos antes de llegar al centro asistencial, la víctima dio su último respiro. Herminda espera justicia de los cuerpos policiales. Pide que investiguen el caso, puesto que hace tres meses su hijo terminó una relación amorosa y su ex pareja lo amenazó varias veces con matarlo. Carlos tenía cinco años laborando como mototaxista en la línea Santa Rosa de Agua. Residía en El Milagro con su madre y era el cuarto de seis hermanos. No dejó hijos.

DATOS h El cuerpo de Carlos Luis ingresó en la morgue forense de la Facultad de Medicina de LUZ en horas de la tarde de ayer. h Los familiares no habían acudido a la sede del Cicpc Maracaibo para introducir la denuncia. h La familia Chacín Baptista presume que la ex novia de la víctima sea la autora intelectual del asesinato.

Seis mil detenidos por tráfico de drogas en 2011 Redacción/Sucesos La venta y el consumo de drogas en el país no cesa. Según estadísticas oficiales a nivel nacional, en el transcurso de este año, 6.378 personas fueron capturadas en todo el país por el delito de tráfico de drogas, mediante 4.268 procedimientos realizados por los diversos cuerpos de seguridad del Estado. Seis mil 230 de las personas aprehendidas son de nacionalidad venezolana y 148 son extranjeros, como lo indican los datos en el lapso del 1 de enero al 06 de mayo de 2011, presentados en las estadísticas de incautación y detenidos por delito de drogas, que fueron publicadas en el portal de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA). En ese informe, también se muestra el índice de kilogramos de estupefacientes decomisados a través de varios procedimientos realizados en el territorio nacional, el cual es de 14.535,16 Kg. También detalla las incautaciones hechas en el país, según el tipo de sustancias ilícitas como la marihuana (5.410,43 Kg.), cocaína (9.017,98 Kg.), heroína (59,61 Kg.), crack (44,95 Kg.) y bazuco (2,19 Kg.). En tales procedimientos han participado efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), junto a las brigadas de policía de ámbito regional y municipal.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 196 206 04:45 pm 071 253 07:45 pm 782 282 TRIPLETAZO 12:45 pm 210 Capricornio 04:45 pm 396 Cáncer 07:45 pm 523 Piscis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

674

379

09:00 pm

955

968

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

183

Piscis

09:00 pm

836

Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 943 935 04:30 pm 428 724 08:00 pm 958 920 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 088 Acuario 04:30 pm 975 Cáncer 08:00 pm 053 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 007 276 04:30 pm 298 154 07:45 pm 130 731 TRIPLETÓN 12:30 pm 582 Sagitario 04:30 pm 457 Aries 07:45 pm 046 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 461 04:00 pm 817 07:00 pm 756 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 853 Libra 04:00 pm 507 Tauro 07:00 pm 382 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.