Maracaibo, Venezuela · jueves, 12 de mayo de 2011 · Año III · Nº 948
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Elio Roca dará recital este sábado en el Círculo Militar de Maracaibo Ì 10 y 11 POLÍTICA
SIERRA MAESTRA Detenidos tres implicados, y un cuarto sujeto se entregó a la justicia
PABLO PÉREZ
Abatido “Guajiro Blanco”, asesino de “Pepo” y su hijo
“No llegan recursos para pagar aumento” El gobernador del estado Zulia expresó su compromiso de cumplir el incremento salarial decretado por el presidente Hugo Chávez. -3-
EVELING DE ROSALES
“Facilitaré banco de terrenos al Gobierno” La Alcaldesa reiteró su compromiso de colaborar con la Misión Vivienda Venezuela. Aportará entre 10 y 15 hectáreas. -5-
hEfectivos de varios organismos policiales lograron dar muerte al peligroso cabecilla de una banda de “robacarros” de Maracaibo.
hLa Brigada contra Homicidios del Cicpc estableció que el móvil del doble crimen fue el robo, descartando cualquier otra hipótesis.
hFamiliares del presunto delincuente se negaron a declarar a la prensa, mientras retiraron el cadáver de la morgue de LUZ.
- 23 -
cer año consecutivo la Liga ibérica ESPAÑA Barcelona ganó por tercer
AFP
VICENTE DÍAZ
“No hay cronograma sin definir fechas” El rector del CNE reiteró que la Constitución no señala un día específico para ninguna elección. Esto genera un vacío legal. -3-
HENRY FALCÓN
“No seré candidato presidencial” El gobernador del estado Lara aseguró que su aspiración es reelegirse como mandatario de su entidad. Reiteró que su salida del “chavismo” se debió a la “hipocresía” del Gobierno. -3-
ECONOMÍA CASO PDVAL
Los trabajadores tendrán asamblea La gerencia accedió a escuchar los reclamos de los obreros, quienes se quejan del desabastecimiento de productos y deudas salariales. Escasean la leche, arroz, aceite y azúcar. -6-
Los “culé” se proclamaron nuevamente los campeones indiscutibles, al empatar 1-1 ante el Levante, y así obtuvieron el punto que necesitaban para alzarse con la victoria. Los más destacados fueron el argentino Lionel Messi y el africano Seydou Keita. Los dirigidos por Guardiola jugarán por la “Champion League” ante el Manchester.
- 17 EDUCACIÓN SALARIOS
EFEMÉRIDES CONMEMORACIÓN
MUNDO ESPAÑA
Hoy vence contrato de los maestros
Los enfermeros esperan que el Gobierno cumpla
Dos fuertes sismos dejaron ocho muertos
Desde el año 2009, el gremio de docentes no discute un nuevo acuerdo laboral. -9-
Estos profesionales pasaron hambre y se cosieron los labios por un salario justo. -7-
Los eventos naturales ocurrieron a las 8:30 am. y 12 del mediodía de ayer (hora Venezuela). - 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011
CARACAS
Murió uno de los huelguistas de Pdvsa Anaco Redacción/Política La huelga de hambre que protagonizan varios despedidos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Anaco cobró su primera víctima fatal. Jesús Malavé, de 29 años, sufrió ayer un paro respiratorio, y a pesar de que fue trasladado inmediatamente al Hospital Universitario de Caracas, los médicos no pudieron salvarlo. Según Fernando Lizardi, uno de los que encabezan la manifestación, Malavé no estaba en ayuno voluntario sino apoyando a sus compañeros huelguistas. Sin embargo, dijo que no recibieron ayuda de parte de ningún funcionario de las torres El Silencio, sede de varias oficinas públicas del Estado, donde se realiza la huelga desde el mes de enero.
ASAMBLEA NACIONAL
Prohibirán nexos económicos con el Estado Redacción/Política El presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, Héctor Navarro, explicó que el proyecto de Ley contra la Corrupción contempla que ningún funcionario público podrá tener vínculos con empresas que negocien con el Estado. Señaló que los funcionarios tendrán que hacer una declaración jurada de intereses, para evitar que ellos se aprovechen de su condición privilegiada para favores personales, enriquecer a su tolda política o a sectores de su entorno. Aclaró que un funcionario podrá tener su propia empresa pero sin negociar con el Estado sino con el sector privado o social.
Los familiares del Contralor decidieron sacarlo del país luego de presentar una leve mejoría
Russián fue trasladado a Cuba para completar su rehabilitación AGENCIAS
Salió a las 6:00 de la mañana de ayer bajo fuertes medidas de seguridad. Adelina González será la Contralora encargada.
CONCEPTO MÉDICO Clodosbaldo Russián sufrió un ACV isquémico, que consiste en la interrupción inmediata del torrente sanguíneo en alguna zona del cerebro. Los factores que pueden incidir son: edad avanzada, tensión arterial alta, colesterol asociado al exceso de peso, hábito de fumar e ingesta de alcohol. La rehabilitación puede durar varios meses, e incluso años. Fuente: National Institute of Neurological Disorders and Stroke (2000).
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l Contralor General de la República, Clodosbaldo Russián, fue trasladado ayer a las 6:00 de la mañana hacia un centro médico de La Habana (Cuba), para completar su tratamiento de rehabilitación. Russián sufrió un accidente cerebro-vascular (ACV) el pasado 22 de abril, y fue recluído en el Centro Médico Docente La Trinidad de Caracas. El equipo de médicos, encabezado por Luis López, confirmó que el Contralor ha presentado una leve mejoría, por lo que autorizó su salida de la clínica privada. Según fuentes oficiales, los familiares de Russián decidieron llevárselo a Cuba para culminar su proceso de rehabilitación.
Clodosbaldo Russián ordenó la inhabilitación política de connotados dirigentes políticos, entre ellos: Manuel Rosales, Leopoldo López y Hernán Alemán.
El canal de noticias Globovisión informó, en vivo y directo, acerca del traslado del Contralor desde el Centro Médico hacia el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. El equipo reporteril aseguró que el recorrido fue custodiado fuertemente por varias camionetas y motos oficiales hasta la rampa cuatro del terminal aéreo, donde Russián subió al avión con la ayuda de sus familiares y escoltas.
Comunicado oficial Momentos después, la Contraloría de la República emitió un comunicado oficial al respecto: “Se informa a la opinión pública que el Contralor Clodosbaldo Russián fue dado de alta en la mañana de hoy (ayer). Su médico tratante, el Dr. Luis López Silva, asegura que la condición física del Contralor y sus signos vitales indican que va hacia una franca mejo-
El video que presentó Cilia Flores dio resultados en tiempo récord
ría, por lo que debe profundizar el tratamiento de rehabilitación necesario para su completa recuperación. Ante su estable condición de salud, la decisión familiar fue trasladarlo a la ciudad de La Habana, Cuba. En la Contraloría General de la República las actividades continuarán su curso cotidiano y la Subcontralora Adelina González se mantiene como Contralora encargada, de acuerdo con lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República”. AGENCIAS
Suspendieron a diez policías de Chacao Redacción/Política Diez funcionarios de la Policía del municipio Chacao, estado Miranda, fueron suspendidos de sus cargos, de los cuales cinco fueron despedidos y tres están en proceso de investigación. Así lo informó ayer el ministro
de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, durante una reunión ordinaria del Consejo General de Policía. El Ministerio Público abrió una investigación sobre el caso de agresión de la Policía de Chacao contra 12 personas detenidas en 2010, para lo cual solicitó a la Asamblea Nacional (AN) el video
HOY Día de la Enfermera Delsa Solórzano, Abogada y Diputada por Venezuela ante el Parlamento Latinoamericano Concepción Espinoza, Chef / Mayerling Urbina, Lcda. en Idiomas Modernos Felipe López, Subdirector de OIPEEZ / Beatriz Valdéz, Actriz de Venevisión José Pineda, Presbítero / Johan Arrieta, Comerciante Yaraiza Fuenmayor, Coord. de Red de Bibliotecas de Fundabipez Carlos González, Gaitero / Patricia Urrutia, Ingeniero Civil Wendy Sánchez, Médico / Paula Woyzechowsky, Actriz de Venevisión Maritza Villalobos, Comerciante de la Villa del Rosario Juan Velazco, Ingeniero Electricista / Paola Vílchez, T.S.U. en Administración
presentado por la diputada Cilia Flores con imágenes que muestran las agresiones de estos funcionarios contra unos detenidos. Al respecto, El Consejo General de la Policía hizo un llamado a todos los organismos de seguridad estadales y municipales a evitar el uso excesivo de la fuerza y violaciones a los derechos humanos.
Tareck El Aissami anunció la suspensión de diez efectivos de PoliChacao.
MAÑANA Cristian Zamora, Actor de Venevisión William García, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Indra Singh, Médico de Urgencias Médicas / Rafael Rodríguez, Solista Ángel Madriz, Capitán del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Bárbara Urbina, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Juan Maldonado, Médico Veterinario / Patricia González, Periodista Williana Barboza, Ingeniero Electricista / Humberto Quintero, Contador Carolina Bermúdez, Bailarina Profesional / Andrés Atencio, Economista Jimena Ferrer, Abogado / Carlota Villavicencio, T.S.U. en Administración Alfonzo Ortigoza, Lcdo. en Idiomas Moderno
Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Gobernador Pablo Pérez instó al Ejecutivo a enviar el dinero que establece la Constitución a Gobernaciones HENRY FALCÓN
“Seguimos sin recibir recursos para pagar aumento presidencial” AGENCIAS
El mandatario regional señaló que viene trabajando el problema de la solución habitacional desde que asumió el cargo y no desde ahora por la coyuntura electoral del próximo año. Expresó que se han hecho esfuerzos en materia laboral.
MIL VIVIENDAS NUEVAS El gobernador Pablo Pérez informó que se están desarrollando conversaciones entre su despacho, la Alcaldía de Maracaibo y la banca privada para la construcción de unas mil viviendas en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. "Es lo que tenemos que buscar como gobernantes, trabajo de equipo, mancomunidad, viabilizar alianzas y estoy seguro que esas mil viviendas las vamos a construir para la gente".
Redacción/Política
A
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez le preocupa la situación del pago del aumento de salario, decretado por el Presidente, por no contar con los recursos suficientes en la Gobernación. Para Pérez Álvarez, es un tema trillado, que además los empleados del Ejecutivo regional y de las Alcaldías conocen, por lo cual, volvió a exhortar el Gobierno a que baje los recursos conforme lo estipula la Constitución. "Es bueno recordarle al pueblo, que ni a las gobernaciones ni las alcaldías se nos ha reconocido ningún recurso para cumplir con los aumentos de sueldos y salarios decretados por el Presidente de la República, pero en lo laboral, el Gobierno del Zulia viene trabajan-
“No seré pre candidato para las elecciones primarias”
Pablo Pérez: "Estamos en la mejor disposición de mejorar socioeconómicamente a nuestro personal, pero dependemos de los recursos que nos entregue el Gobierno.
do para mejorar la situación salarial de sus empleados y obreros". ¿Actos de envidia? El Gobernador llamó a quienes lo adversan a no hacerle el juego al centralismo y a exigir el cumplimiento de las leyes. “A veces parece que les molestarán las gestiones exitosas. Será que no quieren que se contraste cuando un gobernante está en la calle con su pueblo, lo escucha y ve sus necesidades, para mejorar su calidad de vida”. Informó, que el pasado lunes asistió a una reunión con los gobernadores representantes de la unidad democrática, en la ciudad capital, para exigir la entrega de AGENCIAS
recursos por parte del Gobierno central. “No estamos haciendo un reclamo a lo loco, sólo exigimos el cumplimiento de la Constitución nacional que establece la modalidad bajo la cual se deben transferir los recursos a los Estados, y lo que corresponde debe ser transferido”. Desde que asumió Pérez, aclaró, en lo tocante al tema habitacional, que su ocupación en proporcionar bienestar y en atender el grave déficit de viviendas en el Estado, ha sido una gestión que viene desarrollando desde que asumió el cargo y no por una coyuntura electoral. “Yo no vengo trabajando en la
creación de soluciones habitacionales ahora porque 2012 es un año electoral, yo lo vengo haciendo desde que asumí mi cargo como gobernador. Allí están las pruebas, otorgamientos de créditos para mejoras de viviendas, título de propiedad, tanques de agua, hasta transformadores eléctricos, unos equipos que corresponden a Enelven o Corpoelec, más los hemos entregado porque lo que nos interesa como gobernantes es el bienestar de la gente”. Por último resaltó, que ya ha puesto a la orden de la Vicepresidencia de la República un listado con varios terrenos pertenecientes a la Gobernación del Zulia, para la creación de soluciones habitacionales en el estado, pero no ha recibido respuesta, hasta el momento.
El gobernador Henry Falcón prefiere medirse en primarias para repetir en Lara.
Redacción/Política.- Claro y raspao habló ayer Henry Falcón sobre su posibilidad de lanzarse a las primarias de la oposición para los comicios de 2012, y tajantemente dijo que no. "No voy a ser candidato, pero sin duda me mediría en unas primarias para ser reelecto gobernador del estado Lara". El gobernador de Lara acudió ayer a los actos por el octavo aniversario del partido Podemos en Caracas. Allí conversó con los medios de comunicación y reiteró que buscará repetir como Gobernador de Lara, en los comicios regionales. "En Lara tenemos muchos proyectos por concluir, otros por comenzar. El pueblo espera que mucha de nuestras obras se realicen y ante un compromiso de esta naturaleza, nos pondremos como meta repetir en la Gobernación". Reiteró que su salida de las filas del chavismo se debió a que “se impuso la hipocresía, el engaño y la manipulación a partir de una estrategia de miedo que se promueve desde la propia estructura del Estado y que ha llevado a neutralizar a las instituciones”.
El rector Vicente Díaz informó que en junio cierra el registro electoral
“No habrá cronograma comicial sin definir fecha de elecciones” Redacción/Política
Vicente Díaz: "Muy pocos países estan tan cerca de una elección sin saber la fecha de ésta".
El rector principal del Consejo Supremo Electoral, Vicente Díaz, aseguró que la convocatoria de las elecciones de 2012 en una fecha distinta a diciembre, sería una decisión política y no obedecería a motivos logísticos. "Muy pocos países del mundo están tan cerca de un proceso electoral sin saber la fecha en la que se realizará". Aclaró que el CNE no puede legalmente convocar una elección por el momento, debido a la exigencia de cerrar el registro
electoral 30 días después de la convocatoria. "Pero el no indicar una fecha definitiva, genera incertidumbre en la sociedad y entre los actores políticos". "La obligación del CNE es moral aún cuando no está obligado a hacerlo ahora". Señaló que el marco legal venezolano no establece cuándo son las elecciones, sino que en la Constitución se establece el nuevo presidente que empezará el ejercicio de su cargo el 10 de febrero del año siguiente al proceso comicial.
Criticó la Ley de Procesos Electorales por no establecer estas fechas. Condenó el texto legal por hechos como la exclusión de los venezolanos en el exterior, al exigírseles, no sólo la cédula de identidad, sino también el estar legalmente residenciado en el país. "Ante este requisito adicional, estudiantes, turistas o inmigrantes ilegales no pueden participar en el proceso electoral". Finalmente, insistió en que el CNE ya debería anunciar la fecha de las elecciones.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011
Opinión
“Por la ignorancia se desciende a la servidumbre, por la educación se asciende a la libertad”.
opinion@versionfinal.com.ve
Diego Luis Córdoba
La familia, comunidad de amor w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
L
a reciente celebración del Día de la Madre me brinda una excelente oportunidad para, a partir de ella, hablar de la familia, pues la madre es imposible sin los hijos y sin un hombre que haga posible la maternidad. El matrimonio debe concebirse como un noviazgo eterno, que exige mucho cuidado, abnegación y disciplina. La indiferencia lo gasta y la violencia lo destruye. Para mantener vivo el amor y poder superar las dificultades y conflictos que sin duda vendrán, es muy importante cuidar los detalles; mantener el buen humor; ser muy comprensivo con los cansancios, problemas y preocupaciones del otro; cuidarse físicamente para poder ser una ofrenda más agradable; evitar todo lo que desagrada al compañero; escuchar con atención y comunicarse siempre; alabar lo que hace bien o le cae bien (comida, corte de cabello, ropa…); ser honesto y muy sincero; aceptar la familia del otro; evitar la rutina y la monotonía en todo, también y especialmente, en la vida sexual. Para que la pareja se mantenga unida, es importante que ambos disfruten de su vida sexual que sólo así será un medio de unión y no de separación. El amor verdadero es siempre fecundo: produce hijos, ilusiones, sueños, metas, entrega a los de-
infografia@versionfinal.com.ve
más. El amor de pareja no sólo debe irradiar a los hijos y resto de la familia, sino que debe extenderse a todos los demás. Una familia que viva encerrada en sí misma, pendiente sólo del consumo y el progreso material, sin ojos, oídos y manos para los demás, no está alimentada por un verdadero amor. La familia debe concebirse como una comunidad de personas que tratan de vivir un ideal común de justicia y solidaridad y se esfuerzan en avanzar hacia él. Lo mejor que pueden hacer los padres por sus hijos es enseñarles a ser sensibles ante el sufrimiento de los demás, generosos y muy solidarios; es decir, a que elijan el amor como proyecto de vida, a que vivan amando en todo, y no sean egoístas ni dependientes de los demás. Hoy hay mucho miedo a exigir a los hijos, miedo a que se disgusten o enfaden. Hay una especie de complejo de inferioridad con respecto a ellos que está haciendo mucho daño a la sociedad y a las familias. Una persona no exigida es una persona no valorada. Uno puede dar lo mejor de sí cuando es exigido. Lo peor que podemos hacer por los hijos es no exigirles, pues crecerán caprichosos, sin voluntad, y serán personas que ocasionarán luego mucho sufrimiento y muchos daños. La exigencia debe estar acompañada de una
gran comprensión y sobre todo, del ejemplo. Los niños aprenden a pensar en casa que los vecinos son amigos o enemigos; que los niños y las niñas merecen o no el mismo respeto; que hay que despreciar o aceptar a los que no son de la misma raza, clase social o religión. Aprenden a tratarse a gritos o con delicadeza; a golpear o abrazar; a colaborar en las tareas de la casa o a dejárselo todo a las mamás o a las mujeres; a odiar la mentira o a mentir con naturalidad; a sentir como propios los problemas y necesidades de los demás o a vivir de espaldas a ellos… No olvidemos nunca que los padres son modelos para sus hijos, y que estos harán lo que vean hacer a ellos, no lo que les digan que hagan. La celebración del Día de la Madre debe ayudarnos a replantear hoy de un modo muy especial, el proyecto familiar y asumir responsablemente el papel que le corresponde a cada uno: madreesposa, padre-esposo, hijos-hermanos, para que la familia viva cada día más unida y más feliz. Este sí que sería un gran regalo a la madre durante todo el año, pues no hay nada que las contente más que ver a la familia en armonía y unión. Filósofo y docente
Buenos y Malos
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
EXEQUÍADES CHIRINOS PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
M
ientras la sociedad venezolana cada vez los admira más, el gobierno nacional más les teme al extremo de ordenar persecuciones, detenciones y hasta brutales agresiones. Son los jóvenes universitarios, los enfermeros, los sindicalistas, los trabajadores, los presos políticos, los exiliados, la Mesa de la Unidad democrática y las organizaciones que la integran; y los dirigentes políticos de oposición quienes son considerados por el gobierno nacional claramente enemigos. Basándome en el criterio de Fernando Savater (libro “Malos y Malditos”) todos los mencionados anteriormente son los malos para la “revolución”, los conspiradores, la gente de Derecha, los aliados del Imperialismo y todas las etiquetas habidas para intentar desprestigiarlos y crearles una aureola de maldad. La realidad del país, sin embargo, indica que sucede todo lo contrario porque los universitarios, los sindicalistas, los obreros, la MUD, los presos políticos, los exiliados, y los líderes de oposición, son vistos con una óptica totalmente
diferente a la miopía del alto gobierno: son los demócratas, la gente que exige el respeto a sus derechos humanos y está dispuesta a pelear institucionalmente por alcanzar sus objetivos particulares y también por lograr un cambio de gobierno nacional en el 2012. Son los buenos - siguiendo el criterio de Savater -, quiéralo o no Hugo Chávez y sus compinches. En “Malos y Malditos”, Savater advierte que los buenos “a veces no son tan buenos como nos los quieren pintar: en ocasiones también hacen daño a otros, aunque sea con las mejores intenciones”. Ese es el caso específico del Presidente y su atroz gobierno nacional quien, aparentando ser bueno, en el fondo en verdad resulta excesivamente malo porque engaña a la población venezolana, en especial a los más humildes, con promesas incumplidas como esas de abastecimiento alimentario (Mercal y Pdval), salud para todos (Barrio Adentro) y construcción de casas (Misión Vivienda), para citar sólo tres grandes mentiras.
Los malos en la actual coyuntura del país son “Mi Comandante – Presidente”, sus fracasados ministros y los diputados oficialistas, negados a discutir los asuntos graves del gobierno (Casos Walid Mackled, Pensiones de PDVSA y PUDREVAL). Los buenos son temidos por el Gobierno al extremo que se les insulta públicamente (“majunches”, “escuálidos”, “borregos del imperio”), se les persigue (Manuel Rosales, Oscar Pérez, Popo Bárraez, Nixon Moreno), se les abren averiguaciones judiciales (sindicalista Manuel González) o se les agrede brutalmente como el reciente caso del líder universitario Lorent Saleh. El temor del gobierno nacional está alcanzando niveles de nervioso frenesí ante la imposibilidad de frenar el ascenso en la admiración de los venezolanos por quienes son verdaderos demócratas y, al mismo tiempo, el rechazo a quien gobierna el país con desbocado autoritarismo y evidente complicidad del régimen castro comunista cubano. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La alcaldesa Eveling de Rosales manifestó disponer de espacios de entre 10 y 15 hectáreas
BREVES
“Facilitaremos un banco de Alcaldía continúa su programa de terrenos al Gobierno nacional” atención médica JORNADAS
IVÁN LUGO
Expresó que solo espera la llamada del ministro Rafael Ramírez para finiquitar la entrega. Aseguró que son espacios amplios y adecuados para la construcción de viviendas. Resaltó la necesidad del trabajo conjunto en los tres niveles de gobierno. Redacción/Política
L
Trabajo conjunto Eveling de Rosales recordó que los primeros aliados del Gobierno nacional son los gobernadores, los alcaldes y la empresa privada, de allí la necesidad de trabajar juntos, de la mano, con el objetivo de obtener resultados más productivos para la gente. “Vamos a entregarle a las personas la oportunidad de obtener su vivienda. Tengo los expedientes, el
EDUCACIÓN
Imparten talleres de capacitación emocional Eveling de Rosales: “Sólo espero por la llamada telefónica del ministro Ramírez, ya tengo los terrenos listos”.
La mandataria municipal aseveró que losespacios que posee para entregarlos a la Misión Vivienda están adecuados para el levantamiento de proyectos habitacionales.
banco de los terrenos, y ese será el aporte de la alcaldesa de Maracaibo. El gobernador, los alcaldes y la empresa privada tenemos que ponernos a derecho con el Gobierno, porque la situación vinculada al sector vivienda no sólo es competencia del Ejecutivo nacional, sino de los gobernadores y alcaldes”. Rosales insistió en la necesidad de trascender ideologías, creencias y diatribas para ofrecer respuestas más eficaces a la población. “Tenemos que poner las dife-
rencias personales y políticas a un lado, para pensar y actuar a favor de la gente, que fue la que nos llevó al lugar donde nos encontramos. Debemos trabajar juntos, de manera mancomunada, para dar respuesta a la gente”. De los recursos En sus declaraciones, la mandataria municipal atizó el tema del recorte presupuestario a las alcaldías y gobernaciones. “Entre gallos y medianoche nos quitaron el dinero que es de todos
los venezolanos y les hicieron un recorte a gobernaciones y alcaldías. Se trata del 20 por ciento que les toca a las regiones y los municipios. Por eso se nos hace más complicado desarrollar programas sociales, rehabilitación de calles y avenidas, saneamiento de áreas verdes y recreacionales, así como embaulamiento de cañadas y muchas otras actividades. Nosotros exigimos que así como se nos recorta el presupuesto para trabajar por quienes nos eligieron, recorten también el envío de recursos a otras naciones y se enfoquen en atender a los venezolanos”. Recordó el desequilibrio presupuestario a lo que está valorado el precio del barril de crudo actualmente. “El barril de petróleo fue calculado por el Gobierno nacional para este año en 40 dólares, y en la actualidad la canasta petrolera internacional está alrededor de los 100 dólares”. La declaración la realizó la alcaldesa durante el segundo día de la jornada de rehabilitación vial del Oeste de la ciudad, específicamente los trabajos en la ruta Curva de Molina - Villa Baralt, donde continúa el intenso asfaltado.
Redacción.- La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Programas Educativos, inició las jornadas de capacitación por medio de talleres sobre inteligencia emocional y gimnasia cerebral, para promover el desarrollo sicoemocional de los estudiantes beneficiados con el programa de becas universitarias. La directora de Programas Educativos María José Belloso, señaló que los talleres se imparten en los institutos Pedro Emilio Coll (Iutpec) y Universitario de Tecnología Readic (Unir), de martes a viernes durante esta semana. “Es importante incentivar el desarrollo emocional de los jóvenes, orientarlos, y cumplir con nuestro rol fundamental de educar en valores y capacitarles integralmente”. Explicó que los talleres están dirigidos especialmente a los participantes del programa educativo de becas estudiantiles.
EMPLEOS La gerencia de
TRAKI OCCIDENTE Está en la busca de Licenciados o Técnicos Superiores Universitarios en Mercadeo, dispuestos a crecer dentro de nuestra empresa. Interesados favor llevar Currículum a TIENDAS TRAKI ubicada en la Circunvalación Nº2.
RIF:J-31176645-6
a oferta se mantiene. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, recordó al Gobierno nacional que disponde de amplios espacios para la construcción de soluciones habitacionales. “Es una oferta vieja, ya yo se los había dicho y sólo estoy esperando que el Ministro de Energía y Petróleo, o el de Vivienda me llamen para finiquitar la entrega. Aquí saludamos cualquier iniciativa que ofrezca una casa digna a la población y la Alcaldía de Maracaibo es la primera interesada que dichos proyectos sean una realidad”. La primera autoridad municipal hizo la aseveración en el acto de inauguración de la continuación de los trabajos de rehabilitación de la ruta de transporte La CurvaVilla Baralt, y de las labores de re asfaltado de la urbanización Villa Baralt, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, que se realizan en el marco del plan de recuperación vial que su gestión impulsa en la capital zuliana. “Voy a aportar los terrenos, entre 10 y 15 hectáreas, para que se construyan las viviendas que se necesita edificar en Maracaibo. Lo reitero, facilitaremos un banco de datos y de terrenos al Ejecutivo nacional”.
Redacción.- Familias del barrio Laguna del Sol, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, recibieron atención médica integral y jornadas de despistaje, como parte de la programación que adelanta la Alcaldía de Maracaibo. La información fue suministrada por Francisco Páez, director de Servicio y Desarrollo Social, quien además indicó que fueron aplicadas más de 50 vacunas contra la hepatitis, toxoide, trivalente y polio, entre otras, al tiempo que desarrollo una jornada de peluquería que atendió a niños, jóvenes y adultos residenciados en la zona. Páez informó que mañana se realizará el censo de codificación catastral en el barrio Los Membrillos de esta parroquia.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011
La presión colectiva hizo ceder al gerente Jean Carlos Martínez
Pdval escuchará a sus trabajadores ANA VILORIA
La crisis de desabastecimiento que azota a los grandes centros de distribución de alimentos será debatida en una asamblea extraordinaria. Participarán cajeros, montacarguistas, despachadores y supervisores. El tema salarial también irá a la mesa. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versiónfinal.com.ve
T
ras las protestas y denuncias efectuadas por los trabajadores de diferentes departamentos de Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos, la gerencia de la compañía estatal aceptó la realización de una asamblea extraordinaria donde aparentemente serán atendidas las preocupaciones de los empleados. El secretario general del Sindicato socialista de trabajadores de Pdval (Sinstrapdval), Jesús Tovar, indicó que el gerente regional, Jean Carlos Martínez, accedió participar en la asamblea con el fin de discutir y tratar de encontrar posibles soluciones a los problemas de índole laboral, así como el
desabastecimiento de los rubros básicos que presentan los puntos de este mercado en el Zulia. “Los empleados de todos los puntos de venta de Pdval en la región solicitamos acciones de cambio ante esta situación, desde los cajeros, despachadores, montacargas, hasta los coordinadores, nos complace saber que el gerente se reunirá con nosotros, esperamos que nos de las respuestas que buscamos, y si no asiste creo que él estará más perjudicado que nosotros”. Informó el sindicalista que el encuentro se llevará a cabo en el Hiper Pdval ubicado en la avenida El Milagro, a partir de las 8:00 de la mañana. “Invitamos a los representantes de todos los puntos de Pdval en Maracaibo, San Francisco y la Cos-
TESTIMONIOS
“No sólo buscamos mejoras y respuestas para nosotros los trabajadores, sino también para nuestros usuarios, que desde hace unos 5 meses no consiguen los alimentos básicos en nuestros centros”, recordó Jesús Tovar, secretario general del Sindicato socialista de trabajadores de Pdval en el Zulia. Los empleados de Pdval aseguran que las ventas han bajado un 80% ante la ausencia de los principales rubros de la cesta alimentaria.
ta Oriental del Lago a participar en la asamblea”. Desabastecimiento Los empleados de Pdval exigen respuestas ante el desabastecimiento que se registra en la cadena de mercados populares creada
por el Gobierno nacional, precisamente con la finalidad de contrarrestar la carencia de los alimentos básicos en los anaqueles. Denunciaron que desde comienzos de este año productos como la leche, arroz, aceite y azúcar no llegan a los puntos de venta de la
entidad zuliana. Asimismo los trabajadores señalaron a la gerencia por violación a los derechos laborales contemplados en la Ley Orgánica del Trabajo, como pago de horas extras y vacaciones, temiendo que la baja en las ventas afecte sus ingresos.
Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Derramaron sangre en la bandera y hasta se cosieron los labios para ser escuchados por el Presidente Chávez AGENCIAS
Los enfermeros en su día esperan que el Gobierno cumpla Recientemente protagonizaron una huelga a de hambre durante 38 días para exigir me-jores salarios y la dotación de suministros en hospitales públicos. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
C
ada 12 de mayo se celebra en todo el planeta el Día Internacional de las Enfermeras, en homenaje a Florence Nightingale, nacida un día como hoy en 1820 en Florencia, Italia y considerada ejemplo de abnegación, madre de la enfermería moderna y fundadora de la primera escuela de enfermería del mundo. Esa tentativa generó que hoy, más de 11 millones de enfermeras y enfermeros en el mundo, brinden cuidados en hospitales y centros de salud rurales, escuelas, lugares de trabajo, hogares, prisiones, zonas de guerra y campos de refugiados y desplazados. Ponen mil millones de inyecciones en todos los continentes, ya que el 80% del total de la atención primaria de salud es dispensado por tales profesionales. En Venezuela, los enfermeros han sido protagonistas las últimas semanas. No sólo por su estoicismo a la hora laborar con condiciones precarias, si no por haber pasado 38 días en huelga de hambre, derramar su sangre en la bandera y hasta coserse los labios como medida de protesta por un sueldo digno. Nuestros enfermeros, inspirados
por la misma vocación de Nightingale , y formados en las escuelas de importantes universidades autónomas como, la Universidad del Zulia, Universidad Central de Venezuela, Universidad de Carabobo, Universidad de Los Andes, y la Universidad de Oriente, debieron recurrir a medidas drásticas para ser escuchados por el Gobierno nacional. Fueron días duros. Con valerosos enfermeros y enfermeras arriesgando su salud hasta caer gravemente afectados por el hambre prolongada, pero su lucha valió. El pasado 27 de abril, los 55 enfermeros que emprendieron el ayuno decidieron levantar la huelga. Habían logrado avances en su negociación. Atrás quedaba el sueldo precario de 1483 bolívares y pasaban a ganar, según sus estudios, más de cinco mil. El respeto a los escalafones de salarios también se alcanzó. Fueron 912 horas de huelga de hambre, pero aún siguen aguardando al cumplimiento estricto de los acuerdos. Julio García, secretario General del Colegio de Enfermeros de Venezuela, uno de los voceros principales de aquella protesta ratificó. “Aquí nos vamos a hacer respetar, jamás volverán a jugar con nosotros”.
Enfermera celebrarán su día recordándole al Gobierno nacional que honre los acuerdos suscritos el mes pasado.
Hannia Salazar, secretaria General del Colegio de Enfermeras del Estado Zulia, señaló que la fecha de hoy es propicia para ratificar el compromiso con los venezolanos. “Seguiremos trabajando y seguiremos exigiendo nuestros derechos”, dijo la representante del gremio. Pero al momento siguen aguardando una mejor dotación en sus sitios de trabajo, una de las principales peticiones que elevaron al Gobierno. Todo el gremio cerró su gran protesta de 2011 con una frase tomada del propio presidente de la República. “Si no cumplen con todo lo que se acordó, tendrán una candelita
Señalamientos de corrupción por contratos habrían despertado las represalias
Trabajadores de Central Azucarero denuncian agresiones Redacción/Info. General Un grupo de 14 trabajadores del Central Azucarero Santa Clara, ubicado en el estado Yaracuy, se apostaron a las puertas de la Inspectoría del Trabajo de San Felipe para denunciar las agresiones que afirman sufrieron la mañana de este miércoles mientras se encontraban en las instalaciones. Uno de los afectados aseguró que miembros del sindicato, junto a personas que laboraban para dos cooperativas, ingresaron de forma agresiva a las instalaciones del central y esgrimiendo palos y otros objetos los obligaron a abandonar sus puestos
de trabajo. La fuente interna denunció que los trabajadores de las dos Cooperativas, Virgen del Carmen y Multiservicios Navarro, actuaron en represalia a la denuncia que ellos habían realizado ante el ministro de Agricultura y Tierra, Juan Carlos Loyo, por irregularidades en el otorgamiento de contratos a esas dos empresas. La autoridad nacional, debido a lo expuesto, ordenó paralizar las actividades realizadas por el par de empresas. A pesar de las denuncias, el dirigente sindical oficialista del Central Santa Clara, Ramón Carrasco, dijo desconocer los detalles del incidente pues se encontraba en una sesión en
prendida”, dijo Quintín González, secretario del Colegio de Enfermeros de Guárico. Inspiración La labor de Florence Nightingale sigue inspirando a los profesionales venezolanos. Quién diría que aquella mujer de fuerte vocación expandiría la profesión al mundo desde su primera pequeña escuela fundada en 1960 en el Hospital de Santo Tomás, con una clase de 15 alumnos. No sabía que revolucionaría el mundo de la salud. Cuando contaba apenas 17 años, empezó a visitar las viviendas de personas pobres y enfermas tratando de apoyarlas y mitigar sus
penas, conducta no bien vista por sus padres, ya que la joven prefería conversar con los desprotegidos que acudir a fiestas y reuniones de sociedad. Años más tarde intentó trabajar como enfermera, pero su familia se opuso en reiteradas ocasiones; esta profesión se asociaba con las mujeres de clase trabajadora. Su empeño la llevó a dirigir a sus colegas en la guerra de Crimea, en el Mar Negro, y a su regreso a Inglaterra, en 1857, se dedicó por completo a promover la profesión. El día de su nacimiento fue escogido por el Consejo Internacional de Enfermeras, en la década de los 70 como fecha principal de celebración para el gremio.
ACUERDO
Obreros de la Corporación Venezolana de Guayana siguen a la espera de sus pagos AGENCIA
Isabel Arrieta
Irregularidades en contratas denuncian los trabajadores azucareros.
el Consejo Legislativo de Yaracuy. Aseguran que 14 trabajadores fueron desalojados de sus puestos de trabajo a la fuerza por sindicalistas y personal de dos cooperativas.
La masa trabajadora de la reductora de aluminio de Guayana, se mantiene a la expectativa de recibir el pago de pasivos laborales según los acuerdos suscritos entre el Gobierno y la empresa el pasado mes. Así lo informó, José Gil, secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa, (Sintralcasa), quien agregó que producto al acuerdo del 26 de febrero con el ministro de Industrias Básicas y Minería, José Khan, se estableció “un proce-
dimiento para la cancelación de los beneficios de los trabajadores y la consecución de recursos para la compra de repuestos e insumos por el orden de los 98 millones de dólares”. A su vez indicó que allí se determinó la cancelación de una primera fase por un monto de 132 millones de bolívares que contemplaba el pago de la caja de ahorros, bono de incentivo, pérdidas totales y parciales de los vehículos de los empleados, y lo relativo al aporte de vivienda y anticipo de prestaciones sociales.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011
PRESIDENTA DEL CLEZ
“El Zulia está sometido a un boicot revolucionario” María A. Cayama.- La presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, Marianela Fernández, denunció al Ejecutivo nacional de ejecutar un “paro revolucionario” en el Zulia. “El Gobierno parece que quiere paralizar al Zulia, vemos que las estaciones de servicio están militarizadas regulando la gasolina, y por otro lado vuelve el racionamiento eléctrico donde una vez más nuestro estado es discriminado, ya que el racionamiento aquí es más fuerte”, dijo la legisladora. Fernández recordó las inversiones anunciadas por el Gobierno en materia energética, que no se han cumplido. “El Presidente Chávez aprobó 5 mil millones de dólares para la inversión en plantas eléctricas, hoy le preguntamos ¿Dónde ha ido a parar ese dinero, quién se está robando ese dinero? están paralizadas las obras en la termoeléctrica de Bachaquero, y la planta ‘La Vueltosa’ en Trujillo”, sentenció.
EDUCACIÓN
Centro educativo de ciegos denuncia negligencia del ME María A. Cayama.- El Centro de Educación Básica para adultos ciegos “Doctor Ángel Enrique González”, que funciona en la Asociación Zuliana de Ciegos, está a punto de paralizar sus actividades que benefician a un importante número de personas con discapacidad visual. La coordinadora de Educación de la asociación, Gladys Morillo, denunció que existe negligencia por parte de autoridades del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, el cual aún no ha dado respuesta a los reiterados planteamientos formulados por esta institución. “Hemos dirigido varias comunicaciones a la Coordinación de Educación Especial en Caracas, solicitamos la asignación del código del centro, además de dos docentes de aula y un rehabilitador... Exigimos públicamente la solución de esta situación, pues no podemos permitir que personas con discapacidad visual dejen de recibir formación”, señaló Morillo. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
Según Marisela Reverol la protesta abarcó 90% del personal del sector público
El paro de médicos se concretó pese a las presiones oficiales JORGE CASTRO
Los galenos continúan en la lucha por un contrato que tiene 10 años sin discutirse y el ajuste de salarios a un mínimo de 125 U.T.
SOLICITUD Representantes del gremio se reunieron el lunes con diputados del Bloque Parlamentario Zuliano, quienes prometieron consignar sus peticiones contractuales ante la sub comisión de salud de la Asamblea nacional. “Los próximos pasos a tomar serán anunciados por el comité de conflicto de la Federación Médica Venezolana desde Caracas”, dijo Reverol.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
os médicos paralizaron ayer nuevamente sus actividades laborales, como medida de presión ante el Gobierno nacional, para iniciar la discusión de un nuevo contrato colectivo, en el cual se realice un ajuste salarial. El paro convocado por la Federación Médica Venezolana y las diferentes seccionales del Colegio de Médicos, se llevó a cabo durante tres horas de 8:00 a 11:00 de la mañana, se cumplió con algunas dificultades en los centros hospitalarios de la entidad zuliana, sin embargo se ejecutó en un 90%.
En el Hospital General del Sur el paro resultó un éxito. Sólo las emergencias fueron atendidas. En el HUM y los hospitales del Ivss no se permitió la acción de protesta.
Así lo manifestó la presidenta del Colegio de Médicos en el Zulia, Marisela Reverol. “Tras el monitoreo podemos certificar que en los hospitales General del Sur, Central, Chiquinquirá y ambulatorios tipo III de la región la paralización fue efectiva prácticamente en un 100%, sin embargo tuvimos algunos problemas en los hospitales
del Seguro Social y el Hospital Universitario de Maracaibo, ya que los directivos ejercieron presión contra los médicos amenazándolos con sanciones”. Reverol informó además que la protesta a nivel nacional se cumplió en un 94%, según lo informó el comité de conflicto médico nacional. “Seguiremos con las protestas,
La Guardia Nacional amaneció custodiando la magistratura
Abogados protestaron en la sede regional de justicia LUIS TORRES
cada vez aumentaremos una hora más la paralización, para presionar a la Ministra de Salud que se ha mostrado indolente e irreflexiva cuando estamos demostrando que un obrero está ganando más que un profesional de la medicina”, dijo la presidenta del Comezu. Recordó que durante el paro, funcionaron las emergencias, cuidados intensivos, y la atención a pacientes oncológicos, de diálisis, las consultas neonatales y a mujeres embarazadas.
TRANSPORTE
Tránsito terrestre accedió matricular a carros por puesto
María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama
Los abogados zulianos también amanecieron ayer en protesta debido a las condiciones “infrahumanas” en las que se están llevando a cabo las actividades judiciales en la sede del Tribunal Supremo de Justicia de Maracaibo, situado en la avenida El Milagro. “Hemos venido a hablar con la juez rectora por la dignificación de nuestro trabajo, los aires acondicionados están fuera de servicio y este edificio desde su construcción no tiene ventanas ni sistema de ventilación, así no se puede laborar, y además se está vulnerando también a los usuarios y clientes”, indicó el presidente del Colegio de Abogados del estado Zulia, Mario Torres. Criticó que a pesar de la situación, que ya ha generado problemas en los asistentes a los juicios, todavía las audiencias se están llevando a cabo, y los trabajadores de la sede judicial están obligados a laborar bajo esas condiciones.
Los sindicatos de transporte zulianos suspendieron la toma del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre, luego que este respondiera efectivamente a la solicitud de matricular a los carritos por puesto cuyos modelos sean anteriores del año 1980. El presidente del sindicato Liga de la Confraternidad, Willian Basabe, indicó que sin embargo los choferes públicos entregarán hoy un documento planteando algunas solicitudes para el operativo de matriculación que está previsto para la próxima semana en casi todos los municipios zulianos. Por otra parte destacó que aún esperan se haga efectivo el pago de los 310 millones de bolívares aprobados por el presidente Chávez, por concepto del boleto transitorio estudiantil, por lo que no descartan nuevas acciones de calle en los próximos días.
En la Dirección Ejecutiva de la Magistratuira en Maracaibo no hay ventilación ni funciona el aire acondicionado. El gremio exigió la suspensión de las audiencias.
“A los trabajadores no los dejan protestar, están exponiendo su salud, nosotros los abogados que tenemos que acudir a diario nos hemos encontrado con esta lamentable situación, sin que haya una respuesta, lo que conseguimos hoy fue un amedrentamiento con los efectivos de la Guardia Nacional”, aseveró Torres. Los abogados realizaron una asamblea pacífica para solicitar la
suspensión de las actividades hasta tanto se solucione el problema. “Hacemos un llamado a las altas autoridades judiciales, a los magistrados y a la presidenta del TSJ a que envíen una comisión especial para que vean que aquí es imposible trabajar, son más de mil personas las que circulan aquí diariamente, esto amerita un cierre temporal”, dijo el presidente del gremio en el Zulia.
Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
IVÁN LUGO
Los educadores se regían por el convenio firmado desde el 2009
Hoy se vence el contrato colectivo de los maestros Con la nueva propuesta de la VI convención, el gremio exigirá un aumento salarial mínimo del 40 por ciento, agilización en el pago de prestaciones y actualización de los bonos alimentarios. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
H
oy todos los educadores de primaria y diversificado del país se quedaron sin la convención colectiva que resguardaba su labor desde el 2009. La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros, Carmen Teresa Márquez, puntualizó que según la antigua convención, más del 80 por ciento de los docentes no gana un sueldo mayor a dos mil bolívares fuertes. Este salario no permite cubrir la canasta básica alimentaria, calculada en 6.471,82 bolívares fuertes. Estos factores indican que los trabajadores de la educación sólo laboran para el sustento alimentario, pues ni el Presidente Hugo Chávez los consideró en sus últimos decretos de aumentos de salarios. El pasado miércoles 27 de abril, el Presidente incrementó el suelo en un 40 por ciento, cifra que consideró “bastante importante”. No obstante, este decreto benefició únicamente a los profesores universitarios, y dejó por un lado a los maestros del país que se quedaron aguardando por un anuncio esperanzador para sus bolsillos. De acuerdo a dicho incremento, todo empleado que se inicie en la administración pública, por ejemplo, tendrá una asignación mensual de 2.150, monto superior al de un docente con 16 años laborando o un director y supervisor de escuela, argumentó Márquez. Además de la falta de aumento, a los docentes no se les ha renovado su clasificación desde el año 2001. “De acuerdo a la contratación colectiva, la renovación se debería efectuar cada tres o cuatro años para que el maestro pueda recibir un aumento de sueldo. No obstante, el Ministerio de Educación no lo ha hecho desde hace diez años”, reveló Márquez. Por otra parte, el secretario de la Federación Nacional de Educadores de Venezuela (FENA-
TEV), Nixon Acurero denunció que el Ministerio de Educación también ha violentado las posiciones y derechos de los docentes jubilados, ya que actualmente 80 mil permanecen sin cobrar desde el 2005, las prestaciones sociales exigidas en el último contrato. “Ya se han muerto 40 docentes este año que no pudieron cobrar sus merecidas prestaciones”, agregó. Convención VI El presidente del Sindicato Unitario del Magisterio del estado Zulia (Suma), Gualberto Mass y Rubí, informó que las diferentes federaciones están introduciendo los nuevos proyectos de contratación colectiva para este año, a fin de lograr un acuerdo unitario entre las nueve asociaciones que hacen vida en el país. Tanto el gremialista como la presidenta de la FVM, Carmen Márquez, esperan que la ministra de Educación, Maryann Hanson, esté dispuesta a discutir dicha convención colectiva, que se estima sea firmada en una semana o a comienzos de junio. Algunas de las exigencias presentadas en los planes, es un incremento salarial mínimo de 40 por ciento para este año, y otro para el 2012. Asimismo, se propone la aprobación de políticas para la construcción de viviendas destinadas a los trabajadores de la educación y la garantía de servicios médicos asistenciales, a través del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme). Además, que los créditos hipotecarios y para la remodelación de hogares sean otorgados incluso a quienes devengan salarios mínimos. También se pide la agilización en las prestaciones de los trabajadores para que sean entregadas en los primeros 90 días, y si no se cumple que se les siga cancelando su salario como personal activo.
Se busca que los bonos alimentarios sean actualizados porque los maestros siguen cobrando de acuerdo a la Unidad Tributaria del 2010. Al respecto, el secretario de FENATEV, Nixon Acurero, manifestó esperanzado: “Todo nuestro norte de lucha estará ahora concentrado en la nueva convención colectiva”.
BENEFICIOS Prima de antigüedad mensual en el servicio docente por cada año de servicio cumplido: 5 BsF. Prima de transporte mensual: 50 BsF. Prima de jerarquía a docentes titulares: Docente Coordinador Diurno
100,00 BsF. Docente Coordinador Residente Nocturno 100,00 BsF. Docente Coordinador L.T. 100,00
BsF. Profesor de Ambiente Profesional
100,00 BsF. Docente Jefe de Laboratorio
100,00 BsF. Docente Jefe de Especialidad
100,00 BsF. Docente Subdirector 150,00 BsF.
Docente Director 230,00 BsF. Docente Supervisor 252,00 BsF. Compensación educación especial mensual: 30 BsF. Bono para jubilados y pensionados mensual: 128 BsF. Cesta tickets Actualmente, los maestros cobran el bono alimentario en base al año 2010, porque no se ha actualizado su contrato. Es decir considerando que en febrero de 2010 la Unidad Tributaria quedó establecida en 65 bolívares, el rango de los Cesta Tickets quedó en: Monto mínimo:
BsF. 16,25 (25%). Monto máximo: BsF. 32,50 (50%).
Los maestros venezolanos desean recibir un aumento salarial que le permita obtener condiciones de vida dignas, Actualmente, los docentes de la primera clasificación no ganan más del sueldo mínimo.
TABULADOR DE SUELDOS 2009-2011 Prof. /Lic. 36 Hrs.
Maestros T.S.U/Base 33 hrs:
No Graduados
Docente I: 1.721,65 BsF.
Técnico Superior Universitario: 1.508,40 BsF. Maestros Normalistas: 1186,53 BsF.
Docente No Graduado (36 horas): 1.141,65 BsF. Docente No Graduado (33 horas): 1.056,98 BsF.
No docentes y licenciados en otras carreras:
Personal docente no graduado que labora en cargos fijos dentro de Escuelas Técnicas:
Docente II: 1.772,92 BsF. Docente III: 1.846,06 BsF. Docente IV: 1.918,74 BsF. Docente V: 2.210,02 BsF. Docente VI: 2.551,65 BsF.
Prof. /Lic. Base 33 hrs. Docente I: 1.593,96 BsF. Docente II: 1.641,43 BsF. Docente III: 1.709,14 BsF. Docente IV: 1.776,43 BsF. Docente V: 2.046,11 BsF. Docente VI: 2.362,40 BsF.
Profesional Univ. No Docente Lic. o Equivalente 36 Hs (PND): 1.721,65 BsF.
Técnico Superior Universitario No Docente (PND) 36 Hrs: 1.628,16 BsF.
Jefe de Especialidad: 2.408,01 BsF. Jefe de Laboratorio: 2.103,53 BsF. Profesor Ambiente Profesional: 1.696,91 BsF. Coord. L.T. Jefe de Taller: 1.696,91 BsF.
10 VERSIÓN FIN FINAL NAL AL FA F FARÁNDULA ARÁNDULA Maraca Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011
Este sábado en el Círculo Militar darán espectaculares recitales
Llega al Zulia Elio Roca con los astros La “Gran Gala Dorada” está repleta de estrellas. También en escena Rudy Márquez y el zuliano Carlos Moreno, la voz original de La Gran Fogata. La banda Epsilon encenderá la alegría de los años 70 con sus ritmos pop. Néstor Daniel y Germaín De La Fuente ofrecerá sus éxitos de amor. Raúl Rojas
G
alán de cine y televisión, modelo, jugador de futbol, poeta y figura cimera del canto romántico del hemisferio, Elio Roca es uno de los intérpretes más exitosos del mundo. Y con tan rutilante trayectoria, llega a Maracaibo para brindar un recital de antología en el Círculo Militar como figura principal de la “Quinta Gala Dorada”, este sábado a partir de las 8:00 de la noche. Elio Roca nació en Argentina bajo el nombre de Roberto Orlando Bracone Maccialli el 3 de agosto de 1943. A sus 9 años participaba en concursos colegiales interpretando a estrellas mexicanas como Miguel Aceves Mejías. Comenzó a grabar discos en 1965 y desde entonces ha mantenido una asombrosa trayectoria de éxitos con más de 50 producciones
(LP y CD) distribuidas por todo el continente. En Venezuela fue famoso como actor de la telenovela “Una muchacha llamada Milagros” , escrita en 1974 por Delia Fiallo con protagonismo de José Bardina, Rebeca González y El Puma José Luis Rodríguez. Su tema Contigo y Aquí fue la canción de “Peregrina”, escrita en 1973 por Fiallo con protagonismos de José Bardina, Rebeca González, Eva Blanco y René de Pallás. Su presentación en la capital zuliana será un deleite, pues sus registros vocales de timbre tenoril están intactos. Ayer el zuliano Jorge Quintero, “El Tenor de las Américas”, refería que Elio Roca ha sido una especie de Tom Jones, el famoso “Tigre de Gales” nacido el 7 de junio de 1940 y quien ha vendido más de 70 millones de discos. Según Quintero, “cuando Elio Roca aparece en escena impresiona por su
GERMAÍN DE LA FUENTE GERM hEl chileno que más aplausos ha recibido en la balada pop ha sido Germaín de La Fuente, voz original de todos los éxitos de Los Ángeles Negros, un artista carismático que tiene el récord de haber subido a cuatro tarimas diferentes en un mismo día. hOscar Germaín de La Fuente Maureira nació el 27 de julio de 1947 en San Carlos de Chile ha liderado tres décadas de preferencias con “Y volveré”, “Amor por ti”, “A tu recuerdo”, “No morirá jamás”, “Si las flores pudieran hablar”, “Déjenme que estoy llorando”, “Despacito”, “Esta noche la paso contigo” y “Murió la flor”, entre decenas hits clavados en millones de almas. hSegún Jorge Quintero “la voz de Germaín ha sido portentosa”, pero aclara que quizás a estas alturas no mantenga los registros de hace 30 años. “Esos cantantes compensan con maestría porque a falta de aquella potencia introducen elementos sublimes en el decir, en el frasear, en el énfasis declamatorio, cosa que involucra al público cuando corea cada éxito”, subraya “El Tenor de las Américas”. hY si algo resalta el sabio del canto respecto a Germaín es la calidad de las letras. “Analicemos cada canción y veremos que a estas alturas todavía no han sido superadas. Son poemas sentimentales, profundos y trascendentales”.
porte y de inmediato se hace sentir con su voz atenorada que arranca en dos octavas de extensión”. Quintero, políglota, compositor y cantante de ópera con trayectoria en Europa, quiso precisar el fenómeno de las baladas latinoamericanas. “Cantantes como Elio Roca, Néstor Daniel, Germaín De La Fuente, Carlitos Moreno y tantos otros que han subido a los escenarios zulianos, tienen en común el saber decir, el saber interpretar, el acento declamatorio. Son maestros de la expresión que a cada letra le inyectan verdaderos sentimientos. Son algo superior a los cantantes, porque cantante podría ser una persona que repite una letra. Estos artistas de la década del 70 hacen algo que llega al alma. Le cantan a la conquista del amor o a un adiós, y son capaces de arrancar lágrimas de felicidad o de despecho. Ellos están destinados a perdurar para g g Q siempre”, agregó Quintero.
RUDY MÁRQUEZ hPero una gala romántica de verdad, no podría estar completa si solo contara con Elio Roca, Néstor Daniel y Germaín de La Fuente. hPor eso, la compañía “Peca Producciones”, organizadora del evento, decidió ampliar el esfuerzo de la inversión y logró contratar a Rudy Márquez, otro ícono latinoamericano de la balada. hY es que Rodolfo Márquez Van Stenis, su verdadero nombre, quien nació en Caracas el 7 de diciembre de 1942, acapara desde 1970 las preferencias en miles de programas radiales gracias a indiscutibles sucesos musicales como “No lo puedes negar”, “Juro por mi vida”, “Si te hablan de mi”, “El vals del padrino”, “María”, “Háblame suavemente”, “Cuando muere el amor”, “Amante mía”, “Mi razón”, “Insoportablemente bella” y tantos otros que resultan infaltables en ipods, iphones,BlackBerrys, MP3 y MP4. hHablar de Rudy Márquez es referirse a los mejores años de “Los Impala”, con quienes llenó años de felicidad entre miles de amantes de Venezuela y toda Latinoamérica. Este sábado seguramente será muy aplaudido porque el Zulia es una de las plazas más fieles de este artista de gran carisma, cuyos mejores temas fueron letras del español Manuel Alejandro, el mismo que llevó a la cúspide a Julio Iglesias y a Raphael.
Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
de Los Terrícolas y Los Ángeles Negros CARLOS MORENO hPero si la lluvia de estrellas de esta Gala Dorada se llevará ovaciones tras ovaciones y de seguro hará corear decenas de canciones, el zuliano Carlos Moreno casi con seguridad será recibido de pie por muchas razones profesionales y personales. hEn lo profesional este intérprete de los máximos éxitos de “La Gran Fogata”, tiene un caudal de seguidores de canciones como “Cuando me quieras”, “El amor más grande del mundo”, “Más que una amistad”, “Amigos y amantes”, “Como un loco”, “Confía en mí”, “Nuestro gran amor”, “Huellas” y “Yo trataré de ayudarte”. hPero en lo personal, este sábado será su reaparición oficial después de perder a su hijo
Roberto Moreno. De todas maneras el temple, la garra y ese gran corazón tan característicos de “Carlitos” lo agigantarán ante la multitud que se deleitará con su grata voz. hTan seguro será su triunfo que el vocalista se hará acompañar por sus músicos oficiales, con quienes ha ensayado un repertorio para la sacar la cara por el Zulia ante colosos como Elio Roca, Néstor Daniel, Germaín de La Fuente y Rudy Márquez. hAdemás, la banda “Epsilon” que le antecederá es tan impactante y pegajosa que se verá motivado a crecerse para llevarse la bulla mayor.
Una gala de Oro Pero si Elio Roca cautivará al Círculo Militar, Néstor Daniel (Voz de todos los éxitos de Los Terrícolas), también iluminará la gran tarima con “Vivirás”, “Luto en el Alma”, “Hoy te Confieso”, “Dos cosas”, “Te Juro que te Amo”, “Te amaré” y “Tu volverás”, entre otros éxitos que han recorrido al continente, desde los Estados Unidos hasta la Argentina. El vocalista nacido en Morón (Carabobo) con raíces en Falcón, hijo de la familia Hoyer Naveda, también conserva la voz atiplada que lo llevó a pegar “La carta” y más de 100 temas de alto impacto romántico. Tan grande ha sido su discografía y su caudal de canciones amadas por
Hispanoamérica que en varios países han surgido imitadores que se hacen llamar “Los Terrícolas”, algo que preocupa a Néstor Daniel porque teme que esos otros espectáculos no sean del agrado del público y que por alguna razón crean que su figura está ligada a tales agrupaciones. En realidad la agenda de Néstor Daniel, tanto como la de sus colegas de la “Quinta Gala Dorada”, permanece copada todo el año en más de 30 países que reservan fechas con antelación. Pero sus raíces venezolanas lo llevan a destinar algunos espacios para su público original, incluso expresa apego especial al Zulia porque sus comienzos como intérprete fue en la gaita, un género que le apasiona y que ejecuta con brillo. En su página web, Néstor Daniel ya notificó a sus clubes de fans que está a horas de subir a la afamada tarima del Círculo Militar de Maracaibo.
EXITOS DE ELIO ROCA Yo quiero dibujarte, Para que no me olvides, Contigo y aquí, La nave del olvido, Como deseo ser tu amor, Te extrañaré por siempre, Sigamos pecando, Una segunda luna de miel, Amigo y Te necesito tanto amor
Entradas De acuerdo con el empresario Pedro Camacho, hasta anoche quedaban disponibles algunas entradas para el área VIP y otro lote para el sector Platinum. Dijo que reservará algunas de la zona “General” para la taquilla del Círculo Militar, porque ha recibido llamadas ( (0414 6302954) desde estados vecinos confirmando que llegarán en la tarde directo al espectáculo. “Hay puntos de venta en el Lago Mall y en el Sambil. Me reportan que casi toda la boletería se va agotando y eso nos emociona porque
l Gala G l Dorada D d estamos seguros que la complacerá a todos los gustos y nos transportará a lindos momentos de nuestras vidas.
12 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011 FOTOS: LUIS TORRES
EDUCACIÓN
Bachilleres presentarán Prueba LUZ 2011 Redacción/Universidades La aplicación de la Prueba LUZ 2011 prosigue mañana en todo el estado Zulia y en Coro, estado Falcón, la cual es efectuada por la Secretaría del alma máter. Un total de tres mil 984 estudiantes de los municipios Cabimas, Santa Rita y Simón Bolívar asistirán al núcleo Costa Oriental del Lago (COL) para presentar el instrumento exploratorio. Según informó la secretaria de LUZ, Marlene Primera, se habilitarán los dos bloques del Núcleo COL para que los alumnos de 80 planteles puedan presentar la prueba. En la Facultad de Ingeniería asistirán mil 728 estudiantes de 26 planteles, mientras que en Humanidades y Educación asistirán dos mil 256 estudiantes de 54 planteles. “Ese mismo día, en Coro, 227 estudiantes de 18 planteles realizarán la prueba en el Colegio Padre Pío XII”, dijo Primera. El proceso continuará el sábado 14, cuando participen más de seis mil estudiantes de los municipios Mara, Páez, Almirante Padilla y Lagunillas, así como en el Núcleo Punto Fijo, en el estado Falcón. Las próximas fechas de aplicación del estudio exploratorio serán el sábado 21 y el viernes 27 de mayo.
CARACAS
Sindicatos de obreros rechazaron oferta del MEU Jenniffer Rodríguez.- Hebert Villalobos, secretario del Sindicato de Obreros de LUZ, objetó los tabuladores que presentó ayer el Ministerio de Educación Universitaria (MEU) en las mesas técnicas y aseveró que hoy marcharán desde la UCV hasta el Palacio de Miraflores. Acotó que la adjunta de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Tibisay Hung, “otorgó a los obreros del primer nivel, que devengan mil 600 bolívares fuertes mensuales, pasarán a ganar Bs.F. mil 710. Sin embargo, el Ministerio no consideró el ajuste del 7 por ciento entre cada nivel que rigen nuestras tablas de sueldo”. Acordaron que los cuatro mil 118 millones de bolívares fuertes fueran destinados para el ajuste salarial de 2009 y 2010, y el incremento de 2011 sería discutido en las siguientes mesas de diálogo.
El paro activo en rechazo al aumento salarial continuará hoy y mañana en las universidades autónomas
Profesores de LUZ protestaron con las aulas abiertas
El catedrático Pedro Colina, afirmó que tanto la masa profesoral como el estudiantado que hacen vida en la Facultad de Ingeniería acudieron con normalidad a sus actividades, así como en el resto de las dependencias. Explicaron las razones por las cuales rechazan el aumento salarial de 40% que decretó Hugo Chávez.
Karelys Fernández, presidenta de Apuz, explicó que la jornada no interferirá con el semestre regular. Jenniffer Rodríguez
de Venezuela (Fapuv). “En esta oportunidad se acordó protestar durante tres días por un incremento justo, con la salvedad de que se haría con las aulas de la Universidad a puertas abiertas, de manera que la actividad no interfiriera con el programa académico de los alumnos”.
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
l rechazo al incremento salarial del 40 por ciento para los profesores de las universidades autónomas sigue latente. Ayer, las casas de estudios superiores del país obedecieron al paro activo por 72 horas, para exigir el cumplimiento de las normas de homologación. Karelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, apuntó que la masa profesoral de la institución se plegó a la jornada convocada por la Federación de Asociación de Profesores Universitarios
Lucha universitaria La docente reiteró que el objetivo principal de realizar el paro activo fue explicar al estudiantado el por qué de sus acciones de protesta y conflicto, ya que según la directiva, “ésta es una lucha que concierne a todos”. “El incremento del 40 por ciento sólo equivale a un aumento del 13.3 % correspondiente a los años 2009 y 2010, frente al 65 por ciento que estábamos solicitando los catedráticos al Ejecutivo nacional. Queremos trabajar, pero con sueldos dignos”. Indicó que el gremio inició ayer
en las Facultades de Economía, Derecho y Humanidades unas juntas directivas ampliadas, donde se discutieron varios puntos, como el beneficio de las primas, pago de los cesta tickets para los docentes jubilados y la cancelación de los intereses de la homologación. Los agremiados continuarán hoy las reuniones y el recuento informativo sobre la problemática salarial en las dependencias de Medicina, Odontología, Veterinaria y Agronomía. Finalmente, mañana estarán presentes en la Facultad de Arquitectura e Ingeniería. La representante de los catedráticos, hasta los momentos, descartó una posible “Hora 0” -que estaba prevista para el próximo lunes 16- hasta tanto se reúnan con los directivos de Fapuv y posteriormente en el Ministerio de Educación Universitaria. “Mañana, las 18 asociaciones que conforman la Fapuv se con-
PARO ACTIVO NACIONAL -Gregorio Alfonso, secretario de Asuntos Académicos de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, explicó que las 72 horas de paro activo anunciado por la Fapuv, obedecen al rechazo del incremento salarial del Gobierno, ya que no se adapta a los índices de inflación dado por el Banco Central de Venezuela. El secretario informó que los profesores universitarios se movilizaron ayer hasta la Vicepresidencia de la República. gregarán en Caracas para discutir nuevamente la situación salarial de los docentes universitarios para luego presentar el pliego de acuerdo ante el Ministerio y determinar las próximas acciones a tomar”.
POSTURAS Pedro Colina Profesor “Hoy (ayer), las clases transcurrieron con normalidad. Sin embargo, hemos comunicado a los estudiantes que el llamado a paro no es por capricho, sino para exigir al Gobierno un salario justo”.
Leonardo Fernández Coord. del EUS “Cada docente tiene la potestad de decidir si da clases o no. A lo que sí nos abocamos fue a explicar a los estudiantes cómo se iba a llevar este paro activo. Varios profesores de la Facultad de Artes cumplieron su programa”.
Cindy Rodríguez Estudiante “Aunque los profesores nos han explicado sus argumentos para suspender las actividades, considero que es una acción que afecta al estudiantado, porque estoy cursando el 9no. semestre y cada vez nos atrasamos más”.
Alfredo Castillo Estudiante “Los profesores dieron sus clases como de costumbre. Había escuchado que la suspensión de actividades sería durante tres días, pero hasta el momento ningún profesor se ha acercado hasta acá para hablarnos de ello”.
Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
E
l Barcelona se proclamó campeón de Liga por tercera temporada consecutiva tras empatar 1-1 en el “Ciutat de Valencia” ante el Levante. Los azulgrana se adelantaron por medio de Keita, y Caicedo empató antes del descanso al aprovechar una mala cesión de Piqué a Valdés. Es el vigésimo campeonato español para los “catalanes”. El equipo de Guardiola tiene desde hoy 16 días para preparar la final de la “Champions League” ante el Manchester United en Wembley, el próximo 28 de mayo.
- 17 -
Guardiola ha ganado las tres últimas temporadas de la Liga Española
¡Hegemonía culé! FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011
Ases del Futuro Los campeones estadales en la categoría mini, demuestran todas sus habilidades y fortalezas en el tabloncillo.
Fotos: Luis Torres deportes@versionfinal.com.ve
La escuela de San Jacinto es la cuna de líderes y nuevas promesas en el baloncesto menor y de futuros NBA.
La institución impulsa el desarrollo de este deporte en las barriadas y urbanizaciones aledañas al sector.
NOMBRE Y APELLIDOS: JORGE QUERO FECHA DE NACIMIENTO: 29/04/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “J.J. THOMPSON” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL PILAR REPRESENTANTE: JORGE QUERO LIGA: SAN JACINTO EQUIPO: SAN JACINTO CATEGORÍA: MINI POSICIÓN: CENTRO
NOMBRE Y APELLIDOS: RICARDO CHACÍN FECHA DE NACIMIENTO: 21/09/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “LUISA CÁCERES DE ARISMENDI” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTE: MARYELIS PIRELA LIGA: SAN JACINTO EQUIPO: SAN JACINTO CATEGORÍA: MINI POSICIÓN: ALERO
“TOMA TODOS LOS REBOTES”
“ES IMPARABLE A LA MEDIA DISTANCIA”
Por su estatura y habilidad Jorge Quero es toda una “muralla” impenetrable, que toma cada rebote en su equipo y de esta manera comienza la ofensiva con una contundente fuerza. Es reconocido por sus compañeros como “extraordinario”, por su valentía al encarar a sus marcadores y dejarlos en el camino, para iniciar así el ataque. Su fortaleza lo convierte en uno de los mejores de su club.
Al mejor estilo de todos los tiempos, como el “mágico” Michael Jordan, Ricardo Chacín encesta los tiros más “espectaculares” a la media distancia. Es el arma secreta de San Jacinto, ya que sus puntos dieron vuelta a marcadores adversos en la competición regional de su categoría. Su entrenador comentó que puede resolver un encuentro cerrado, por eso lo coloca en instancias decisivas y siempre hace el trabajo como los “grandes”.
CARLOS PÉREZ NOMBRE Y APELLIDOS: CARLOS PÉREZ FECHA DE NACIMIENTO: 02/12/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “J.J. THOMPSON” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: FUERZAS ARMADAS REPRESENTANTES: MARÍA GABRIELA DE PÉREZ Y CARLOS PÉREZ LIGA: SAN JACINTO EQUIPO: SAN JACINTO CATEGORÍA: MINI POSICIÓN: PILOTO
“INCREÍBLE VISIÓN DE JUEGO”
JORGE QUERO
Como el venezolano Greivis Vásquez, de los Grizzlies de Memphis en la NBA, Carlos Pérez domina y mueve el balón por toda la cancha y abre el juego para sus amigos. Su destreza para manejar el balón lo hace el “increíble” del equipo de San Jacinto. Sus aportes en la ofensiva lo proclamaron como campeón y una de las mejores piezas para la selección estadal.
Dile NO a las drogas
RICARDO CHACÍN
Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Giro de Italia A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer
Etapa como en aquellos hermosos tiempos de resonantes epopeyas. En una porción cruda, áspera, con cuatro tramos sin asfalto --- 19 km al natural --- y a la usanza antigua, los venezolanos no terminaron enganchados en el tren de los ases y cedieron tiempo vital. Siendo prácticos, ha sido un golpe letal --- cuidado si definitivo --- para las aspiraciones de podio que bien guardaba José Rujano, quien entró a raya con retraso de 5.16, mientras que Jackson Rodríguez (10.40) --- rodada, seis puntos de sutura --- y Carlos Ochoa (12.44) se perdieron en las profundidades de la clasificación. Cierto, fue una carrera cruenta, fuerte en la segunda mitad, pero apta para los trepadores de buena reputación. Doloroso saldo, en especial para el merideño, quien se mide normalmente con éxito en ese terreno contra quienes ayer ocuparon los lugares de primacía. Ya sabemos que el astro criollo es irregular e impredecible. Solo que no fue una altimetría en el cual deba ceder privilegios. Carrera tranquila hasta que llegaron los sofocantes trozos en destapado ---- sí, como ocurría hasta mediados del siglo XX --- y el italiano Vincenzo Nibali encendió la mecha, volando con pólvora el pelotón. Hasta entonces --- desde el kilómetro 12 --- el suizo Martin Kohler había estado en fuga solitaria, incluso con diferencia sobre los 12 minutos, pero era mucho pedir que se anexara el tramo de 191 km entre Piombino y Orvieto. Fueron 170 en tortuosa aventura, ya que enfrentó solitario los tramos de tierra --“sterrato” como dicen en italiano --- que ahogaron a una buena parte del pelotón, marcado por la ausencia de los corredores del Leopard Trek, la escuadra del fallecido Wouter Weilandt. Peter Weening (Rabobank) le sacó doble provecho al duro trayecto. Tras alcanzar a Kohler, se fue atrevidamente en busca
del triunfo y siempre se tuvo la impresión de que el paquete de los favoritos lo atraparía. Pero en ese grupo había más interés en la marcación mutua que en la captura del holandés. Alberto Contador, Vincenzo Nibali, Denis Menchov, Michele Scarponi y Stéfano Garzelli, todos pertenecientes al llavero de los cotizados, eran fichas de ese paquete que le respiraba en la espalda a Weening, finalmente vencedor y nuevo comandante del Giro. Jornada exitosa para Colombia, cuya reputación en los trechos quebrados volvió a cobrar vida, aún tratándose de una fase de media montaña, aliñada, eso sí, por los pedazos polvorientos que sacaron de concurso a muchos. Fabio Duarte (Geox-TMC), uno de los jóvenes (24 años) que despunta entre los créditos del vecino país, ganó el remate del pequeño conjunto de avanzada y dio una clarinada interesante con su segunda casilla. José Serpa fue la carta que se jugó “Androni Giocattoli”, la escuadra de los criollos, y su tercero alimenta esperanzas de una destacada figuración a posteriori. Emanuelle Sella, en quien Androni cifra opciones notorias, quedó cerca, apenas retrasado en 28”. En fin, pecado mortal para Rujano no atisbar la aventura que envolvió a los máximos aspirantes. Descuido o impotencia, algo de eso ocurrió. Ahora será peón de la montaña para Serpa y Sella, a la espera de algún chance de mostrarse en las empinadas topografías que aún no aparecen. No es una buena costumbre esa que a veces practica. La de ceder posiciones y tiempos claves en los escarceos iniciales. A pasar la página y rehacer la prueba. No hay otro remedio. Hoy, entre Orvieto y Fiuggi (216) la pauta es parecida a la de ayer. Otra vez la media montaña, la cual a veces se hace más complicada porque no solamente los escaladores natos participan en la contienda. Al cierre, en los últimos 20 kilómetros, habrá cuestas de poca significación, pero rompe grupos, complicadas por la cantidad de kilómetros recorridos. Ayer, esa misma media montaña pasó una costosa factura al grueso de los participantes.
AFP
Los colombianos Fabio Duarte y José Serpa brillaron en la ruta
Holandés Weening se quedó con “la malla rosa” CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)
Tras la muerte del pedalista belga, el equipo Leopard se retiró de la justa. El corredor Tom Jelter Slagter sufrió una caída a catorce kilómetros de la llegada. Hoy la competencia partirá de Orvieto hasta Fiuggi. AFP
E
l ciclista holandés Pieter Weening (Rabobank) se impuso en solitario, la quinta etapa del Giro de Italia disputada entre Piombino y Orvieto, de 191 kilómetros, y se situó líder de la general. Los grandes “trinfadores” de la jornada fueron los colombianos Fabio Duarte y José Serpa, este último compañero de los criollos en el Androni, quienes terminaron en las posiciones dos y tres, respectivamente. Serpa está en la general en el puesto diez a 33 segundos del líder, oriundo de los países bajos. Caso contrario sucedió para los venezolanos, José Rujano, Carlos Ochoa y Jackson Rodríguez quienes terminaron en el puesto 68, 119 y 139, del circuito de Terni. Rujano culminó a 5:16 minutos, bajando al puesto 63 de la clasificación general, mientras que Ochoa se ubicó en la posición 88 a 11:13 tras terminar en el lugar 119. Jackson Rodríguez bajó considerablemente su tiempo de 5:07:33 a 12:44 del ganador, ahora se encuentra en el puesto 106 tras terminar 139 en Orvieto. Weening que se llevó la etapa y el liderato tras un ataque en los úl-
timos veinte kilómetros, consiguió ocho segundos de ventaja en la meta sobre el grupo de los grandes favoritos encabezado por los neogranadinos Fabio Andrés Duarte (Geox) y José Serpa. Esta primera etapa de media montaña incluyó tramos de carretera de tierra, el famoso “sterrato”, lo que provocó bastantes nervios, con pinchazos y más de una caída en las zonas de tierra, como la que dejó fuera de carrera al holandés Tom Jelte Slagter. La escapada del día la protagonizó el suizo Martin Kohler que estuvo desde casi el inicio de la etapa destacado con una ventaja que llegó a más de diez minutos y que acabo a falta de diez kilómetros. Alberto Contador terminó a ocho segundos y ahora se ubica noveno en la general a 30 segundos del primer lugar. El corredor holandés Tom Jelte Slagter, del Rabobank, sufrió una caída a pocos kilómetros del final de la quinta etapa del Giro de Italia 2011, fue trasladado a un hospital de Orvieto como mera precaución, si bien sus condiciones no eran graves, sólo registró una rotura de pómulo, en el área facial. Slagter sufrió, a unos catorce kilómetros de la línea de llegada,
Puesto Nombre
Tiempo
1
Hol. Pieter Weening /RAB
14:59:33
2
Ita. Marco Pinotti / THR
+00:00:02
3
Bie. Konstantsin Sivtsov / THR
+00:00:02
4
Fra. Christophe Le Mevel / GRM
+00:00:05
5
Esp. Pablo Lastras García / MOV
+00:00:22
63
Ven. José Rujano Guillen / SDA
+00:05:49
88
Ven. Carlos José Ochoa/ SDA
+00:11:13
106
Ven. Jackson Rodríguez / SDA
+00:13:17
5ª ETAPA: PIOMBINO - ORVIETO (191 KM)
Puesto Nombre
Tiempo
1
Hol. Pieter Weening /RAB
04:54:00
2
Col. Fabio Duarte / FTS
00:00:08
3
Col. José Serpa / SDA
m.t.
4
Fra. Christophe Mevel / GRM m.t.
5
Ita. Óscar Gatto / CTT
m.t.
68
Ven. José Rujano Guillén / SDA
+00:05:16
119
Ven. Carlos José Ochoa / SDA
+00:10:40
139
Ven. Jackson Rodríguez Ortiz / SDA
+00:12:44
una espectacular caída en un sector de tierra, donde permaneció unos veinte minutos sobre la carretera, consciente, y precisando de atención médica. Tras ser atendido, el corredor holandés fue ubicado en una camilla, siendo inmovilizado con un collarín, y transportado en una ambulancia a un hospital local, según informó fuentes de la organización de la prueba ciclística.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011
FÚTBOL
Costa Rica sería quien sustituya a Japón en el torneo AFP Autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) revelaron que es difícil que Japón dispute la Copa América de Argentina 2011 y admitieron que aún no existe una alternativa para reemplazar a la selección asiática si desiste de participar. Grondona destacó que “la participación de Japón en el aspecto deportivo es interesante y creo que tiene algún atractivo para ellos mismos con todo lo que han pasado y podría beneficiarlos en el sentido espiritual y no material”, al referirse al devastador sismo y tsunami que azotó el país asiático en marzo. Los nipones, invitados junto a México a la cita de selecciones de Sudamérica, renunciaron en un primer momento por el retraso que sufrió la liga de su país tras el desastre natural que azotó el país y que motivó el aplazamiento de gran número de competiciones deportivas en su territorio. Los dirigentes argentinos aseguran que por ahora la opción A y B es Japón, pero si finalmente la selección nipona no puede concurrir, habrá que pensar en una opción C. En este sentido, la prensa especializada mencionó a Costa Rica. Japón está sembrado en el Grupo A de la Copa América-2011.
El ariete venezolano se desgarró la pierna izquierda el pasado martes ante el Sporting
Salomón Rondón es duda para la Copa América luego de su lesión AGENCIAS
Hoy los médicos le realizarán pruebas para determinar el alcance de la lesión. Newcastle estaría interesado en fichar al delantero criollo en julio.
GRAVEDAD DE LA LESIÓN “Dependiendo de la extensión de la rotura la gravedad puede ser distinta, pero en general la recuperación lleva entre tres y cuatro semanas”, aseguró Javier Peralta, ex médico del Caracas FC, consultado sobre el tema.
AFP
E
l jugador internacional venezolano del Málaga, Salomón Rondón, sufrió el martes una rotura fibrilar en la pierna izquierda, cuyo alcance está todavía pendiente de evaluación, informó el club español. “Tras luchar por un balón suelto en el minuto 33 de la primera parte, el delantero venezolano sufrió una rotura fibrilar en la pierna izquierda” durante el partido de la 36ª jornada de la Liga española, que el Málaga ganó 2-0 al Sporting de Gijón. A pesar del mal momento, el delantero venezolano se quedó hasta el final del partido para celebrar que habían asegurado la permanencia en la Primera División española. “Rondón será objeto en la jornada hoy 12 de mayo de unas pruebas
Salomón Rondón sintió un pinchazo en su pierda izquierda y de inmediato sabía que estaba lesionado, cuando sin poder controlarse, comenzó a llorar.
diagnósticas que determinen el alcance exacto de su dolencia y el período estimado de baja”, concluyó el comunicado del Málaga publicado en su página web. Según los medios españoles, el jugador podría estar alrededor de un mes de baja y podría ser duda para el partido amistoso que España y Venezuela jugarán el 7 de junio en la ciudad venezolana de Puerto La Cruz. Pretendido en Inglaterra Rondón está siendo seguido por
el Newcastle United. según reseñó la Web inglesa InterGoles.com Alan Pardew, entrenador del club de St James’ Park pidió su fichaje de cara a la próxima temporada. Dirigentes del propio Newcastle se habrían puesto en contacto con el Málaga para acordar una reunión a final de temporada. El Málaga se hizo con sus servicios a cambio de 3.5 millones de euros y pese a que el club andaluz no tiene necesidad de aceptar oferta por sus jugadores, Rondón podría forzar su salida.
Peralta asegura que existen métodos para acelerar la vuelta del jugador a la cancha de ser necesario. El procedimiento es de “reposo absoluto de 48 a 72 horas” y, luego, viene la rehabilitación paulatina del músculo afectado. En principio, Rondón se perdería los últimos dos partidos de la liga española del 15 y 22 de mayo y podría no estar listo para el amistoso que Venezuela disputará ante España el 7 de junio en Puerto La Cruz. Esta sería la segunda lesión de Rondón en la presente temporada. En octubre de 2010 había sufrido un rotura en el muslo (cuadríceps) de la pierna derecha, que lo tuvo un mes fuera de la cancha.
Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los de Pep Guardiola ahora tendrán dos semanas para preparar la Final de la “Champions League”
Tricampeones de la Liga española El conjunto azulgrana le hacía falta un punto para proclamarse campeón de Liga y lo consiguió ante un Levante que casi asegura la permanencia en la Primera División. AFP
E
l Barcelona se proclamó matemáticamente campeón de la Liga española de fútbol por vigesimoprimera ocasión y por tercer año consecutivo, con un empate por 1-1 en el campo del Levante, en la 36ª jornada del torneo, a dos del final. Los azulgrana abrieron el marcador por medio de un cabezazo del maliense Seydou Keita (27), pero en el minuto 40 el ecuatoriano Felipe Caicedo aprovechó un falló del central Gerard Piqué para hacer el empate, que le ha bastado a los azulgrana para revalidar el título. “Es importante para nuestro club”, afirmó un feliz Keita tras el encuentro, que sirvió al club para proclamarse campeón, confirmando los pronósticos. El Barça tiene la oportunidad de coronar una temporada de ensueño el 28 de mayo en Londres, donde se enfrentará al Manchester United inglés en la final de la Liga de Campeones, donde los catalanes podrían proclamarse reyes de Europa por cuarta vez en su historia y por tercera vez en seis años. El equipo azulgrana, que cuenta por títulos
las tres Ligas que el técnico Pep Guardiola lleva al frente del equipo, se ha revelado imposible de superar desde que ocupó el liderato del campeonato español en la 13ª jornada tras el famoso 5-0 al Real Madrid en el Camp Nou. Los blancos, segundos a siete puntos de los catalanes al término de esta 36ª jornada, sólo pudieron superar a su máximo rival en la final de la Copa del Rey (victoria 1-0), mientras que en Liga sólo pudieron empatar en el Santiago Bernabéu (1-1) y cayeron en las semifinales de la Liga de Campeones (derrota 2-0 en la ida, empate 1-1 en la vuelta). El Barça de los récord logró ayer acercarse un poco más a la gesta del famoso “Dream Team”, entrenado por Johan Cruyff que ganó cuatro ligas consecutivas entre 1991 y 1994.
Partido difícil Guardiola había advertido que el Barcelona saldría a atar el campeonato, pero, pese a que fiel a su costumbre mantuvo el control del balón, le faltó profundidad frente a un Levante que no se cerró atrás y que buscó la presión. Los locales, de hecho, contaron con la primera ocasión del encuentro cuando Valmiro Lopes “Valdo” cabeceó un centro demasiado blanco a las manos de Víctor Valdés (10). Le sucedieron varias ocasiones para el Levante, pero cuando mejor estaban los locales, llegó el gol del Barcelona de Keita. Xavi Hernández colgó el balón a la frontal del área, donde se elevó el maliense para conectar un cabezazo que se coló por la escuadra derecha de la portería defendida por el uruguayo Gustavo Munúa (27). A pesar del tanto en contra, el
Levante no se arredró y antes de terminar la primera parte, Caicedo aprovechó un error de Piqué para hacer el empate. El central internacional español quiso ceder a su portero, pero le dejó la pelota demasiado corta y el ecuatoriano se adelantó a ambos para llevarse el esférico y hacer el 1-1. Los dos equipos se fueron al descanso con este empate y tras la reanudación, el Barcelona se mostró más ambicioso, buscando la meta contraria, que a punto estuvo de encontrar el goleador argentino azulgrana, Leo Messi. El ‘Pulga’, que en la primera parte no había contado con excesivas ocasiones, estrelló un balón en el palo en el minuto 57 antes de volver a soltar otro tiro en el minuto 70, que tras dar un rival, casi entra. Los últimos diez minutos del encuentro se caracterizaron por el juego de mediocampo con un Barça que cumplió su objetivo de ganar la Liga y un levante que, prácticamente, no se jugaba nada, salvo tratar de seguir afianzando su permanencia en Primera División.
DECLARACIONES XAVI “Siempre sabe bien, es una Liga, ha costado mucho y tiene mucho mérito este equipo. Hay que felicitar a todo el barcelonismo porque este equipo es muy grande. Se lo merece la afición y me imagino que lo celebraremos con ellos por las calles”.
PUYOL “Tengo que estar tranquilo pero estoy muy contento, es diferente cuando lo vives desde fuera. He estado en la grada pero estoy muy feliz. Todas las Ligas tienen mucho mérito, hemos trabajado mucho y hemos tenido el premio. Ahora a celebrarlo y a descansar un poco para preparar la final”.
MESSI “Hemos estado unidos todo este año que ha sido muy duro porque nos hemos topado con un rival muy duro como el Madrid. Ahora toca disfrutar”.
KEITA “Es un día muy importante para los culés, ahora falta la final de la Champions. Vamos a preparar este partido que será muy importante para este club. Un empate valía, hemos intentando hacer todo pero ha faltado suerte. Vaya golazo, para mi mujer, para mis dos niños y para los culés”.
MASCHERANO “Durante 9-10 mese no hemos cedido y ahora la afición tiene la oportunidad de celebrarlo con nosotros. No es normal que durante tres años seguidos un club logre la Liga y más en una Liga tan competitiva Esto demuestra el hambre que tiene este equipo”.
AFP
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011
El criollo metió cuadrangular, remolcó tres y anotó una, en el triunfo de los Tigres de Detroit ante Minnesota.
Miguel Cabrera fue expulsado del juego luego de discutir un lanzamiento con el principal
Víctor Martínez la vio “clarita” AP
Padres apalean en la 8va Cameron Maybin empujó las carreras de la diferencia y Ryan Ludwick conectó de jonrón entre las ocho carreras de la octava entrada que permitieron a los Padres de San Diego remontar y vencer por 13-6 a los Cerveceros de Milwaukee. Los Padres empalmaron 23 hits, su mayor producción en la temporada, después de llegar al partido con un promedio de .219 que era el peor en las mayores. Chris Denorfia abrió el partido con un cuadrangular y San Diego armó una ventaja de 5-0, pero Milwaukee remontó con el 200mo jonrón de Prince Fielder en su carrera y un vuelacercas solitario del cubano Yuniesky Betancourt para ponerse al frente por 6-5, una ventaja que duró hasta la octava.
AP
V
íctor Martínez y Jhonny Peralta sacudieron sendos jonrones y los Tigres de Detroit vencieron por 9-7 a los Mellizos de Minnesota. Brandon Inge conectó un triple en la novena entrada para remolcar la carrera de la diferencia. Inge empalmó el batazo hacia el jardín central frente al taponero Matt Capps (1-2), para impulsar al dominicano Ramón Santiago y quebrar un empate 7-7. Austin Jackson impulsó la otra carrera con un toque de sacrificio. El dominicano José Valverde lanzó la parte baja de la novena para su octavo rescate del año. El dominicano Peralta sacudió un jonrón de dos carreras en la octava entrada como bateador emergente, y el venezolano Martínez también bateó de vuelta completa y produjo tres rayas por los Tigres, que ganaron su quinto desafío consecutivo. El toletero venezolano de Detroit, Miguel Cabrera, fue expulsado en la sexta por discutir bolas y strikes, pero salió de su mal momento al conectar un doble e impulsar dos carreras. Latinos en juego Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 3-1, con dos impulsadas y una anotada; y su compatriota Martínez de 4-3, con un jonrón, tres remolcadas y una anotada. Los dominicanos Peralta de 1-1, con un jonrón, dos impulsadas y una anotada; y Santiago de 3-1, con una anotada. Por los Mellizos, el puertorriqueño René Rivera de 2-0, con una anotada.
PADRES 13-6 CERVECEROS Víctor Martínez bateó de vuelta completa y produjo tres rayas por los Tigres, que ganaron su quinto desafío consecutivo.
TIGRES 9-7 MELLIZOS TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF S Sizemore 2B B Boesch RF M Cabrera 1B a-J Peralta PH-1B V Martínez DH R Raburn LF A Ávila C R Santiago SS B Inge 3B Totales Lanzadores P Coke A Alburquerque (H, 1) D Schlereth (B, 1) J Benoit (G, 1-2) J Valverde (S, 8) Totales
IP 5.2 0.2 0.0 1.2 1.0 9.0
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF L Hughes 2B J Kubel DH J Morneau 1B D Valencia 3B M Cuddyer RF R Tosoni LF R Rivera C a-B Revere PH M Tolbert SS Totales Lanzadores IP S Baker 4.1 G Perkins 1.1 J Nathan 1.1 J Mijares (H, 6) 0.1 M Capps (P, 1-2; B, 2) 1.2 Totales 9.0
H 5 1 2 3 0 11
AB R H RBI 5 0 1 1 4 1 0 0 3 3 1 0 3 1 1 2 1 1 1 2 4 1 3 3 5 0 0 0 4 0 1 0 3 1 1 0 5 1 2 1 37 9 11 9 R ER BB SO 2 2 2 3 3 3 3 1 1 1 0 0 1 0 0 3 0 0 1 1 7 6 6 8
H 6 1 1 0 3 11
AB R H RBI 4 1 0 0 5 1 1 1 3 1 2 4 4 1 2 0 5 0 2 0 4 0 1 1 4 0 0 0 2 1 0 0 1 1 1 0 4 1 2 0 36 7 11 6 R ER BB SO 5 5 5 6 0 0 2 3 0 0 0 1 1 1 1 0 3 3 0 1 9 9 8 11
Astros ganó en la novena Hunter Pence quebró un empate al disparar un doble en el noveno inning y los Astros de Houston evitaron la barrida en la serie al vencer 4-3 a los Rojos de Cincinnati. Mike Leake (3-2) dio un boleto a J.R. Towles con un out en el noveno y Pence conectó su doble en cuenta de 3-2 para producir la carrera del triunfo. Los Astros estuvieron en ventaja 3-1 hasta que los Rojos igualaron con jonrones seguidos de Chris Heisey y Drew Stubbs en el séptimo inning. Michael Bourn adelantó a los Astros con un sencillo remolcador de dos anotaciones en el segundo, entrada en la que el abridor de los Rojos Edinson Vólquez concedió tres boletos seguidos para llenar las bases.
ROJOS 3-4 ASTROS ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF E Renteria SS J Votto 1B B Phillips 2B J Gomes LF R Hernandez C J Bruce RF P Janish 3B-SS E Volquez P a-C Valaika PH b-C Heisey PH-LF Totales Lanzadores IP E Volquez 4.0 S LeCure 2.0 L Ondrusek 1.0 N Masset 1.0 M Leake (P, 3-2) 0.1 Totales 8.1 ASTROS DE HOUSTON Bateadores M Bourn CF J Towles C H Pence RF B Wallace 1B C Johnson 3B M Downs 2B B Bogusevic LF C Barmes SS W Rodríguez P a-J Inglett PH Totales Lanzadores W Rodríguez W López M Melancon (G, 3-1) Totales
H 3 0 1 0 1 5
AB R H RBI 5 1 2 1 5 0 0 0 4 1 2 0 4 0 1 1 4 0 1 0 4 0 2 0 4 0 0 0 4 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 2 1 1 1 38 3 10 3 R ER BB SO 3 3 5 3 0 0 1 2 0 0 2 1 0 0 0 1 1 1 1 0 4 4 9 7
IP H 7.0 10 1.0 0 1.0 0 9.0 10
AB R H RBI 5 0 2 2 3 1 0 0 4 0 2 1 3 1 0 0 3 0 1 0 2 1 0 1 2 1 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 29 4 5 4 R ER BB SO 3 3 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 0 4
PADRES DE SAN DIEGO Bateadores C Denorfia RF J Bartlett SS J Cantu 1B a-W Venable PH C Headley 3B C Maybin CF R Ludwick LF R Johnson C A Gonzalez 2B T Stauffer P B Hawpe 1B Totales Lanzadores T Stauffer L Gregerson C Luebke C Qualls (G, 2-2) M Adams E Frieri Totales
IP 5.1 0.1 0.0 1.1 1.0 1.0 9.0
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores AB R H RBI R Weeks 2B 5 0 1 0 M Kotsay CF-LF 2 1 0 0 R Braun LF 4 2 2 1 b-C Counsell PH 1 0 0 0 P Fielder 1B 5 1 1 2 C McGehee 3B 5 1 2 1 C Hart RF 3 0 2 0 Y Betancourt SS 3 1 1 2 W Nieves C 4 0 1 0 R Wolf P 1 0 0 0 S Mitre P 1 0 0 0 a-B Boggs PH 1 0 1 0 Totales 35 6 11 6 Lanzadores IP H R ER BB SO R Wolf 3.1 12 5 5 2 1 S Mitre 2.2 2 0 0 0 1 L Hawkins (H, 2) 1.0 0 0 0 0 0 M Stetter 0.0 1 1 1 0 0 K Loe (P, 2-4; B, 1) 0.1 3 4 4 1 0 M McClendon 1.2 5 3 3 0 2 Totales 9.0 23 13 13 3 4
Omar Vizquel, todo un “eterno” del béisbol de Grandes Ligas
AP
El criollo sigue fuerte a sus 44 años AP Omar Vizquel está acostumbrado a que le preguntan reiteradamente el secreto sobre su longevidad en las Grandes Ligas. “El gimnasio es lo único que te va a mantener en esta forma por mucho tiempo”, afirmó Vizquel en una reciente conversación con AP. “Esa ha sido la clave de toda la vida, estar en plenitud de condiciones siempre”. El venezolano cumplió los 44
años el pasado 24 abril y esta es su 23ra campaña en las mayores, en una carrera que puso en marcha en 1989 con Seattle. Jugaría en el 2012 ¿Hora del retiro? Nada que ver. Más bien piensa en jugar en 2012. Mientras otros jugadores más jóvenes pueden acusar la fatiga de una temporada de constantes viajes o presentarse al estadio para un partido diurno tras uno que acabó de noche, Vizquel asegura
H 9 1 0 1 0 0 11
AB R H RBI 4 2 3 1 6 2 4 2 4 0 1 1 1 0 0 0 5 2 1 0 6 2 4 2 6 1 3 3 5 1 1 1 5 1 2 1 3 0 2 0 2 2 2 1 47 13 23 12 R ER BB SO 6 6 2 7 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 6 6 5 8
que disfruta con una rutina que comenzó en 1989. Están los hoteles de lujo en diferentes ciudades, los diversos estadios, poder visitar museos y monumentos desde Nueva York hasta el sur de California. “Este es el mejor trabajo que uno puede tener”, dijo Vizquel, quien batea para .273 (nueve hits en 33 turnos) esta campaña. Omar Vizquel está en su temporada número 23 en las Mayores.
Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
La región afectada está sobre una falla tectónica. Cientos de edificios se desplomaron. Es la peor tragedia en 55 años. Gobierno y oposición suspendieron la campaña política.
Fuertes sismos provocaron ocho muertos y diez mil desplazados en la región de Murcia
Dos terremotos devastaron a Lorca AFP
Sismo en España ATLÁNTICO
Al menos ocho muertos
RTU GA L PO
AFP
A
l menos ocho personas murieron ayer como consecuencia de un terremoto de magnitud 5,1 que afectó a la localidad de Lorca (región de Murcia, en el sureste de España) que provocó graves daños en el centro de la ciudad y obligó a evacuar a unas 10 mil personas. Se registraron dos temblores: el primero, de magnitud 4,4, se produjo a las 3:05 de la tarde local (8:30 de la mañana hora de Venezuela), y un segundo sismo tres horas después, de magnitud 5,1. El epicentro se situó a 4 kilómetros de Lorca, localidad situada a unos 70 kilómetros de la ciudad mediterránea de Murcia, indicó la televisión española. Uno de los fallecidos es menor de edad, según el gobierno regional. Decenas de heridos eran atendidos por los equipos de emergencias, según el gobierno regional. Además, unas diez mil personas fueron desalojadas de sus viviendas, según la delegación del gobierno, que añadió que varias carreteras aledañas y el tren entre Murcia y Lorca quedaron bloqueados y las líneas telefónicas quedaron colapsadas. Doscientos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, creada para atender a situaciones de catástrofes naturales, fueron des-
Barcelona MADRID Epicentro del sismo de magnitud 5,1
Murcia
Lorca 150 km
MEDITERRÁNEO GIBRALTAR
Fuente: USGS
ZONA SÍSMICA
Decenas de edificios de Lorca (Murcia) se desplomaron, tras los dos sismos que azotaron ayer el sureste de España.
plegados en Lorca para atender a los afectados, anunció el gobierno, a lo que se suman más de 400 policías y guardias civiles. “En todos los sitios de la ciudad ha habido desperfectos”, dijo el alcalde de Lorca, Francisco Jodar, a la televisión pública española, que precisó que fueron desalojados un hospital, debajo del cual pasa la falla de Lorca, y una residencia de ancianos. La televisión pública española mostró imágenes de escombros en la calle y encima de los coches procedentes de la caída de cornisas y partes de muros, así como los restos del campanario de una iglesia, que también se derrumbó ante las cámaras como consecuencia de la sacudida. El terremoto también produjo daños en la localidad murciana
de Totana, así como en la vecina provincia de Albacete (Castilla-LaMancha), a más de 200 kilómetros al norte, y en las también cercanas provincias de Almería, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. El temblor llegó a sentirse ligeramente incluso en la capital de España, aunque sin producir daños. El gobierno y el principal partido de oposición, el Partido Popular, acordaron suspender la campaña para las elecciones del 22 de mayo, y el vicepresidente del gobierno viajará a la ciudad. El peor en 55 años El mayor terremoto sufrido en la región de Murcia se produjo en 1999 y alcanzó los 5,2 grados de magnitud, según el diario El País, que añadió que este miércoles se
produjeron ocho réplicas. El último sismo mortífero registrado en España dejó siete muertos en 1969 en Huelva (suroeste) tras un terremoto de 7,8 grados con epicentro en el suroeste del Cabo de San Vicente (Portugal). El de ayer es el más grave tras el registrado en 1956 en Granada (sur), que dejó 11 muertos y más de 70 heridos. Medio millar de edificios se derrumbaron a causa de aquellos violentos temblores de tierra que afectaron a varios pueblos de Granada, en especial Albolote y Atarfe. Precisamente ayer, los habitantes de la ciudad de Roma (Italia) esperaban un terremoto que según blogs, páginas web y redes sociales pronosticó el italiano Raffaele Bendandi en 1923. Esta información generó alarma.
Las recientes agresiones contra la población civil ha repercutido en su imagen
Siria retiró candidatura ante consejo de DD HH AFP Siria retiró oficialmente el miércoles su candidatura para ocupar un lugar en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, a raíz de la creciente presión internacional por su brutal represión de las protestas antigubernamentales. El embajador de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, informó tras una reunión del grupo de Asia, que su país retiraba su candidatura de este año para aspirar al consejo de Derechos Humanos de la ONU, intercambiando su lugar con el de Kuwait. Así, Damasco tiene la intención de presentar su candidatura en 2014,
mientras que Kuwait se unirá a India, Indonesia y Filipinas, los países asiáticos candidatos a integrar el Consejo. “Es un acuerdo común entre los dos países”, dijo Jaafari, subrayando que esta medida fue adoptada por unanimidad en la reunión del grupo de Asia. Los países de la Unión Europea y Estados Unidos habían puesto en marcha una fuerte iniciativa diplomática a fin de bloquear los esfuerzos de Siria para obtener un lugar en el organismo en las elecciones del 20 de mayo. Además, están intentando nuevamente hacer que el Consejo de Seguridad de la ONU condene la campaña de represión que dirige el presidente
sirio Bashar Al Asad contra sus oponentes. Por su parte, el embajador de Siria dijo que el retiro de su candidatura “es una decisión soberana, basada en la voluntad del gobierno sirio de replanificar el momento de nuestra candidatura, a raíz de una reconsideración de nuestras prioridades”. “Esto no quiere decir, de ningún modo, que alguno de nosotros haya retirado su candidatura” al Consejo de Derechos Humanos, insistió. La resolución de la ONU que estableció el Consejo de Derechos Humanos en 2006 espera de las naciones miembro que “sostengan los más altos estándares” en derechos humanos.
El sureste de España “es una de las zonas de mayor peligrosidad sísmica de la Península y es normal que se alcancen esas magnitudes, pero tampoco tenemos constancia de magnitudes mayores en la zona”, afirmó a la radio pública el director de la red sísmica española, Emilio Carreño. Según el diario regional La Verdad, “el recinto ferial de Lorca acoge ya a 10 mil refugiados que pasarán la noche al raso ante el riesgo de derrumbe de sus inmuebles” y “las autoridades han preparado alimentos para los miles de refugiados”, muchos de los cuales tienen miedo de volver a sus casas por si hubiera nuevos temblores. Mientras tanto, los habitantes tienen temor de vivir la misma tragedia de Japón, donde un terremoto de magnitud nueve, y un tsunami, arrasó con todo.
Acuerdo Nº 37 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.
CONSIDERANDO: Que el ciudadano: EDIOVER JOSÉ BERMÚDEZ NAVA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 19.484.312 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 16-07-2008, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Avenida 4 (Miranda) S/N, Sector La Cotiza, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 334.56 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AVENIDA 4 (MIRANDA) Y MIDE (13.15 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD ASDRÚVAL OLIVARES Y MIDE (14.00 MTS) Este: LINDA CON YAJAIRA BERMÚDEZ Y MIDE (24.96 MTS.) Oeste: LINDA CON RITA BARBOZA Y MIDE (24.35 MTS.)
CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: EDIOVER JOSÉ BERMÚDEZ NAVA por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los doce días del mes de abril de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011
14 fallecidos y 21 lesionados fue el saldo fatal de la colisión frontal en la carretera a San Fernando de Apure
Dantesco choque en Guárico FOTOS: CORTESÍA DIARIO LA ANTENA
Una gandola de Pdvsa Gas y un microbús de la cooperativa Llanos Sur, que cubría la ruta San Fernando – Calabozo – Maracay, impactaron de frente en la carretera Calabozo – San Fernando. Estaba lloviendo al momento del accidente. La imprudencia también estuvo presente. Redacción/Sucesos
U
n fuerte impacto sorprendió a los pasajeros del microbús de la cooperativa Llanos Sur, quienes se trasladaban desde Calabozo, estado Guárico hasta San Fernando, en Apure, cuando la unidad en la que viajaban colisionó fuertemente de frente con una gandola de Pdvsa Gas. 14 muertos y 21 heridos fue el saldo fatal. Oscar Romero, director de Protección Civil-Guárico, informó que el accidente ocurrió a las ocho de la mañana, al parecer, por el mal tiempo reinante en la zona, donde llovía desde la madrugada. Sin embargo, conforme avanzaban las horas del día, las investigaciones e intervenciones de tes-
tigos ofrecieron mayores detalles del dantesco choque. “Un camión 350 color rojo, con dos rastras encima, estaba estacionado en el sentido Calabozo - San Fernando, una gandola de Pdvsa Gas venía en el mismo sentido del camión y se abrió para pasar el vehículo de carga, me quedó de frente la gandola, para salvar el golpe, me salí de la carretera del lado derecho, pero la buseta que venía detrás de mí no lo logró y se produjo el accidente”, contó el señor Benjamín Vargas un tercer involucrado en el espeluznante suceso, que salvó su vida por mostrar buenos reflejos. Pese al mal tiempo, que aparece como la causa principal que manejan las autoridades del accidente, algunos heridos alegan que el con-
ductor del colectivo iba a exceso de velocidad y enviando mensajes reiteradas veces vía celular. El Jefe de Operaciones de Tránsito Terrestre de la entidad, comisario José Rafael Yánez Hernández, informó que el accidente ocurrió en la carretera Calabozo San Fernando, en el kilometro 22 en la parcela 115. Los fallecidos y heridos Los fallecidos fueron identificados como: Disnay Pérez Peña, Enma Pérez de Mejías, José Ramos, el conductor de la gandola Jaime Cartaya, Glenda Silva, Douglas Izaguirre, el chofer de la buseta Rubén Martínez, Alba Herrera y María Carolina López. Los otros cinco cadáveres están aún en proceso de ser identificados para
Los cadáveres quedaron desangrados a escasos metros en una acera
La parte frontal de la gandola y del pequeño autobús quedaron convertidas en un amasijo de hierro. Autoridades hicieron un esfuerzo por tratar de recuperar heridos y sacar los cadáveres de ambos vehículos. Los respectivos conductores murieron.
notificar a sus familiares. Entre los heridos, remitidos a la emergencia del Hospital Francisco Urdaneta Delgado de Calabozo, se encuentran: Carmen Pulido, Estrella González, Naileth Gutiérrez, Hermes Salazar, Edith Navarro, Jesús Morales, Euclides Navarro, Edith Castillo, Gabriela Gutié-
rrez, Elías Rondón, Franklin Gallardo, Nildo Araca, Luis Ramos, Deisy Bermejo, Franklin Navarro, Freddy Rodríguez y una pequeña infante de quien se desconocen los datos. Otros tres heridos de gravedad fueron remitidos al hospital Israel Ranuarez Balza en San Juan de los Morros. LUISA GODOY
De 30 tiros acribillaron a dos amigos en Sabaneta Johana Moreno Un doble homicidio estremeció a la avenida 20 con calle 100 del Sector La Misión, detrás de Terrazas de Sabaneta. De más de 30 tiros fueron acribillados Eliover José Ramírez, de 28 años y Edinsón, de este último sólo se conoció el nombre. Los cadáveres de los amigos quedaron irreconocibles, la mayoría de los impactos de bala los recibieron en la cabeza. El suceso ocurrió
anoche las 8:00. Según testigos del hecho, a Eliover y Edinson los acribillaron el sitio. Rosmery Reales, esposa de Eliover, aseguró a la policía que los amigos habían salido a comprar un celular, ya que Ramírez se dedicaba a la compra y venta de teléfonos. La dama comentó a los oficiales que la última vez que vio con vida a su esposo fue antes de salir de su casa: “El se montó en un carro marrón con vidrios ahumados, eso es todo lo que sé”, repetía.
Una llamada telefónica a un tío de Eliover puso en alerta a la autoridades, el familiar exclamó: “Les montaron cacería y me lo mataron, vos sabéis que él tenía bastantes enemigos”. De estas víctimas sólo se conoció que residían en el barrio Doña Josefa Ramírez, del sector Pomona. Eliover dejó tres hijos y era el segundo de siete hermanos. El Cicpc recuperó los casquillos y los cuerpos fueron trasladados a la morgue de LUZ.
Edinson, de quien sólo se conoció su nombre (arriba), y Eliover José Ramírez (abajo), fueron acribillados en el sector La Misión. Se desconoce cómo sucedieron los hechos.
Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
FOTOS: JORGE CASTRO/ODAILYS LUQUE
VÍCTIMAS DÍRIMO FLEIRES (52). Su esposa Silvia González, dijo que deja 9 hijos y que tenía 13 años laborando como chofer de por puesto. Aseguró que el carro quedó debajo de la gandola.
LUZ RUEDA (42). Su hermana Luz Sánchez dijo que era enfermera y que había trabajado en Valencia, estaba de vacaciones en casa de su mamá en Carrasquero.
Una gandola de Carbones del Guasare, despedazó a seis tripulantes de un por puesto de la ruta Cuatro Bocas-Carrasquero, luego de deslizarse en el pavimento húmedo. Así quedó el Malibú donde se trasladaban las siete personas, aunque seis de ellas murieron. Una gandola de Carbones del Guasare los aplastó.
Luto en Mara por el horroroso accidente en el sector Caña Brava
Tragedia en Carrasquero Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
(19). Estudiante de Educación Integral de la Unica. Según los Bomberos, la dama iba sentada al lado del chofer en el malibu de Cuatro Bocas.
NÍLSIDO FERNÁNDEZ, (42). Era albañil. Se disponía a llegar a Santa Cruz de Mara para laborar en una obra allí. Se conoció que deja a dos hijos en la orfandad.
NÉSTOR ITURRIAGO, (23). Hermano de Nílsido. Igualmente laboraba en una obra en Santa Cruz de Mara, donde laboraba como albañil desde hace unos meses.
C
inco pasajeros y el chofer de un por puesto de la ruta Cuatro Bocas, murieron ayer tras ser impactados por una gandola de Carbones del Guasare, en el sector conocido como Caña Brava, vía a Carrasquero, municipio Mara. El suceso se registró a las 6:30 de la mañana y hubo otras dos personas lesionadas, informaron los Bomberos de este municipio. Al parecer, y de acuerdo a la hipótesis de los vecinos del sector, el conductor de la gandola, Huben Montiel, robó la derecha de un Malibú azul por puesto, y cuando se encontró de frente con el vehículo, se deslizó en el pavimento húmedo por la llovizna matutina, pero no pudo evitar que, con su alta velocidad y enorme peso, arrastrara al colectivo donde viajaban siete personas. Las víctimas del fatal accidente son Nílsido José Fernández González, de 45 años, de profesión albañil y conocido como “Chicho”, Luz Ayanid Rueda de 42 años, enfermera y madre de 6 hijos, Néstor José Iturriago González, de 23 años, albañil y hermano de Nílsido, Carmen María Chacón Carpio, de 19 años, y estudiante de Educación Integral, José Antonio Sierra Muñiz de 59 años, cuñado de Nílsido y José Iturriago y Dirimo An-
CARMEN CHACÓN
JOSÉ SIERRA (59), obrero de la construcción. Era cuñado de Nílsido y Néstor. Igualmente se trasladaba a Cuatro Bocas para su jornada de trabajo cotidiana. Tránsito trasladó los cuerpos desde Carrasquero.
tonio Fleires de 52 años, conocido como “Repelón” y conductor del por puesto. Los cuerpos de estas personas quedaron despedazados y dos de ellos decapitados con el impacto. Se salvaron José Carlos González quien también viajaba el Malibú por puesto de 4 Bocas y que a su vez es familia de los obreros de construcción Nílsido y Néstor. Se supo que esta persona se encuentra con serias lesiones y entubado en el Hospital Universitario y que el chofer de la gandola de Carbones del Guasare, Huben Montiel, tiene fractura en una de
Familiares consternados al ver los cuerpos en la morgue.
sus piernas, pero se conoció que está ya fuera de peligro. Drama en la morgue Como el accidente se suscitó a primeras horas de la mañana, los efectivos de Tránsito Terrestre fueron quienes trasladaron los cuerpos hacia la morgue de la Facultad de Medicina de Maracaibo. Pasadas las 8:00 de la mañana comenzaron a llegar los cadáveres, en medio de los gritos y llantos de los familiares que quedaron consternados al ver los cuerpos destrozados. La consternación se trasladó
para otras personas que presenciaron la llegada de los cadáveres a la morgue. Los familiares de las víctimas no hallaban consuelo ante semejante tragedia que les coarta la felicidad. Versiones oficiales Sobre las causas del accidente, Tránsito Terrestre no ha establecido cómo ocurrió, pero se manejan dos hipótesis, una de ellas es que el conductor de la gandola intentó pasar a otro vehículo, y al robarle la derecha al por puesto, no pudo evitar colisionar con éste.
Otra versión que fue conocida por los familiares de las víctimas, es que al parecer, Huben Montiel, chofer del transporte de Carbones del Guasare, se habría quedado dormido y se deslizó con el pavimente húmedo, porque para esa zona había llovido levemente desde muy temprano. Los vecinos comentaron que la gandola iba en sentido Cuatro Bocas hacia la mina de los Carbones, mientras que el por puesto trasladaba pasajeros desde Carrasquero hacia Cuatro Bocas. Mara está de luto ante tan espeluznante tragedia en vía a Carrasquero.
22 VERSIÓN FINAL SECESOS Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011
Tres gatilleros acabaron con la vida del comisario José González “Pepo” y su hijo en Amparo el pasado domingo, conmocionando a todo el país.
En menos de 72 horas detuvieron a tres presuntos asesinos y abatieron al cabecilla de la banda
Trabajo mancomunado: La Clave para esclarecer el crimen del comisario LUIS TORRES
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
E
l esclarecimiento del crimen del comisario José González y su hijo Jhon, de sólo 17 años, generó reacciones de parte de todos los directivos de los cuerpos de seguridad del estado Zulia. En menos de 72 horas, una comisión enviada desde Caracas por el Ministerio del Interior y Justicia, junto a las subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del Zulia, determinó que el director de Polimara y su primogénito fueron sometidos por el líder de la banda “Los Cujicitos”, Raúl Montaño, alias “Guajiro Blanco”, y dos de sus cómplices en una venta de aceite en Circunvalación 1, para robarle su camioneta a la 1:30 de la tarde del domingo Día de las Madres. No obstante, el homicida, al observar el arma reglamentaria de “Pepo”, una Pietro Beretta, se molestó y decidió acabar con la vida del alto funcionario y de su joven familiar en la calle 57B, entre avenidas 29 y 30 del sector Amparo, a una cuadra de la iglesia Santa Teresita, donde el policía murió instantáneamente y Jhon falleció tras agonizar durante una hora sobre el pavimento. Los tres antisociales se dieron a la fuga a bordo de un Daewoo Racer gris y botaron unos documentos oficiales en el sector El Naranjal. Al conocerse de la trágica noticia, el alcalde del municipio Mara, Luis Caldera y el ex director de Seguridad de la Alcaldía de Maracaibo, Giovanni Villalobos, se acercaron a la escena del crimen a darle el sentido pésame a los familiares de González. Este lunes, durante el funeral de González Viloria, Caldera le hizo entrega de una condecoración “Post mortem”a los dolientes de ambas víctimas. Asimismo, el burgomaestre del municipio San Francisco, Omar Prieto, les otorgó la orden San Francisco de Asís. Como primer móvil se manejó el sicariato por parte de grupos de contrabandistas de gasolina de Mara y Guajira, sin embargo, durante la mañana de ayer, el Cicpc en la persona del ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami, confirmó que el hecho se suscitó a raíz de un robo.
El director de Polimara, comisario José González, fue acribillado junto a su hijo Jhon González el pasado domingo en el interior de su camioneta.
TARECK EL AISSAMI
ARMANDO GUILLÉN
“El móvil del hecho “Colaboramos fue el robo” entre todos”
El jefe del despacho del Interior y Justicia declaró en rueda de prensa que el crimen de José González, integrante del Consejo General de Policía, ya había sido esclarecido. Explicó que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) hicieron una visita judicial domiciliaria al ciudadano Raúl Montaño, quien se enfrentó a la comisión con arma de fuego, resultando muerto. El Aissami ratificó que el móvil del doble homicidio fue el robo. “El hampón los asesinó al darse cuenta de que se trataba de un policía”.
“El trabajo principal fue realizado por la subdelegación de Maracaibo, sin embargo, gracias a una profunda investigación de campo y la colaboración de Polisur, Polimara y nuestro equipo contra Homicidios, se logró rápidamente atrapar a los implicados en el lamentable hecho de sangre. Desde el primer momento, el Cicpc-Caracas envió una comisión especial de expertos y detectives que indagaron sin descansar hasta llegar a los resultados positivos. Sin la mancomunidad de todos los organismos de seguridad, no se hubiera logrado la captura de los hampones”.
ODALIS CALDERA
“Esperamos que se haga justicia”
“Es justo que nos hayamos movilizado todos los organismos de seguridad del estado Zulia ante esta horrible tragedia. No basta con la aprehensión de los delincuentes, ahora queda que los organismos de justicia cumplan con las leyes de la República y se castigue a los asesinos. En cuanto a la muerte de Raúl Montaño, ‘El Guajiro Blanco’, lamentó que éste se hubiese enfrentado a la comisión, ya que lo ideal era detenerlo a fin de que declarara y se profundizara en las investigaciones para atrapar a los demás implicados en el doble homicidio que estremeció al país”.
Cicpc desmintió versiones de sicariato Ante el horrendo crimen, una ola de rumores circuló en torno a un posible asesinato a sueldo, debido al ataque frontal del comisario José González contra las organizaciones de extorsión y secuestro en los municipios fronterizos con Colombia como Mara y Guajira. Sin embargo, un comando de 60 detectives, médicos forenses, politólogos y expertos en balística y planimetría de Caracas, Maracaibo, San Francisco y Mara recabaron las experticias que determinaron que los criminales que actuaron en el doble crimen pertenecen a la banda “Los Cortijos”, y son ladrones de carros. Raúl Montaño, alias “Guajiro Blanco”, se escondió en varios barrios de San Francisco, hasta “enconcharse” en el rancho de su concubina en Sierra Maestra, donde fue sorprendido por la comisión de la Policía Científica.
Maracaibo, jueves, 12 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Una comisión de 60 uniformados dio con el paradero del peligroso “Guajiro Blanco”
CRIMINAL VIOLENTO
Abatido el asesino de “Pepo” y Jhon y atrapan a tres de sus compinches ODAILIS LUQUE
cuando sometieron al oficial y a su hijo; sin embargo, cuando el cacique Raúl se dio cuenta de que una de sus víctimas era policía y portaba un arma, se tornó violento y decidió ultimarlos. “Él era un hombre agresivo, mataba a cualquiera que lo mirara mal o se metiera con él. No es de extrañar que actuó compulsivamente cuando vio la pistola oficial del director de la Policía municipal de Mara”, añadió Marín. Durante la acción del martes, fue retenido el Daewoo.
Sabuesos del CicpcZulia detuvieron a los presuntos involucrados en el doble homicidio durante varios allanamientos en Los Cortijos. Un cuarto matón se entregó, temeroso, a la Fiscalía. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
E
l hombre que accionó el arma que mató al director de Polimara, comisario José González y a su hijo Jhon, fue abatido la madrugada de ayer al enfrentarse a una comisión del Cicpc-Zulia. Durante un procedimiento desplegado entre 60 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, San Francisco, Polisur y Polimara, se logró encontrar la vivienda donde estaba “enconchado” Raúl Montaño Fernández, “Guajiro Blanco” (40), peligroso líder de la banda de robacarros “Los Cujicitos” y autor material del homicidio del funcionario y su hijo de 17 años. A la 1:30 de la madrugada de ayer, en la casa 9-63, propiedad de la pareja de Montaño, ubicada en la avenida 10 con calle 17A, el matón, hizo frente a los detectives con un revólver Taurus calibre 38 milímetros, lo que generó un tiroteo que lo dejó muerto en el sitio. El accionar policial estremeció las calles de Sierra Maestra por media hora. El jefe nacional de Subdelegaciones del Cicpc, comisario Efrén Marín, informó que tres cómplices de “El Guajiro Blanco” fueron detenidos el martes en el sector Los Cortijos, en allanamientos que efectuó una comisión del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Gerardo Saúl Sánchez Castillo, de 37 años; Nerio de Jesús Bayona Acosta, 24 y Kenny Antonio Villalobos Bohórquez, de 28, eran los colaboradores de Montaño y participaron en el doble crimen. Ahora permanecen en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite a la espera de su juicio por el homicidio. El alto funcionario precisó que la Fiscal 35 del Ministerio Público y el Juez 12 de Control del Estado
El jefe nacional de subdelegaciones del Cicpc, comisario Efrén Marín, informó sobre el deceso del “Guajiro Blanco” y la detención de tres cómplices.
Zulia emitieron órdenes de captura contra otros dos involucrados en el asesinato y en la organización criminal de ladrones de vehículos. Los solicitados responden a los nombres Andrés Eduardo Paredes De La Rosa (21) y Ricardo Fuenmayor Áñez “Ricardito” (22). Alto prontuario “Guajiro Blanco” presentaba cuatro solicitudes por homicidio, incluyendo una con el agravante intencional y otra con lesiones. Él criminal y su combo de pistoleros
tenían en jaque a la parroquia Idelfonso Vásquez, sobre todo los sectores Barrio Blanco, Bajo Seco y Castillito, además de la estación de servicios Lagopista, donde atracaban a conductores. El modus operandi consistía en someter al chofer con tres hampones, mientras que Gerardo “el ruletero” manejaba su Daewoo Racer blanco placas YCY819, modelo 1993, y luego de cometido el robo, buscaba a sus compañeros. Según el comisario Marín, éste fue el procedimiento que siguieron los antisociales el pasado domingo
ASÍ MATARON AL “GUAJIRO BLANCO” Vivienda 9-63 Av. 10 con calle 17A, Sierra Maestra
El hecho ocurrió a 1:30 de la madrugada del miércoles
Se recuperó un revólver Taurus 38 milímetros
Sesenta efectivos del Cicpc Zulia, Polisur y Polimara cercaron la vivienda
Robo confirmado Luego de una labor de inteligencia, de 48 horas de cruce de llamadas, interrogatorios, pruebas de balística y planimetría de la Brigada contra Homicidios de la capital zuliana y una comisión enviada de Caracas, se estableció que el móvil del horrendo crimen fue el robo. “Nuestro trabajo a fondo descartó las demás hipótesis”, afirmó. Explicó que tras una ardua revisión de cada uno de los grupos de delincuencia organizada en Maracaibo, se logró precisar que Raúl fue quien cometió el hecho. El jefe de Subdelegaciones desmintió las versiones que giraron en torno al hecho de sangre, sobre la actuación de sicarios, pagados por parte de “bachaqueros” y contrabandistas de los municipios Guajira y Mara, para acabar con la vida de José González Viloria. “La banda del ‘Guajiro Blanco’ no está vinculada con ningún grupo de extorsión y secuestro. Él y sus secuaces se dedicaban al robo de carros en un punto demográfico determinado en la capital zuliana”, reveló. Se entregó Temblando de pánico y con pasos cortos e inseguros llegó Ricardo José Fuenmayor Añez, de 18 años, alias “Ricardito”, al Ministerio Público, Fiscalía 14. “Yo maté a Pepo”, fueron las primeras palabras que salieron de la boca del joven. La autoentrega se registró a las 3:00 de la tarde de ayer. Inmediatamente, funcionarios de los organismos de seguridad del Estado se activaron y procedieron al interrogatorio de rigor. El comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc-Zulia, confirmó la entrega del agresor. Se espera que para mañana, las autoridades muestren el rostro del segundo autor material del asesinato de “Pepo”.
Raúl Montaño, alias “Guajiro Blanco” (en la foto), fue abatido. El ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, confirmó ayer que el móvil del asesinato del comisario González y su hijo fue el robo del vehículo. “Una vez que los victimarios se dieron cuenta de que era un efectivo policial lo mataron a él y a su hijo”, dijo. Según el jefe nacional de Subdelegaciones del Cicpc, comisario Efrén Marín, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Wilmer Flores Trosel, dio por resuelto el caso del doble homicidio de José González “Pepo” y su hijo, Jhon González. No obstante, aclaró que continuarán en la búsqueda de los dos solicitados: Andrés Eduardo Paredes De La Rosa y Ricardo Fuenmayor.
DETENIDOS
Gerardo Sánchez Castillo
Nerio Bayona Acosta
Kenny Villalobos Bohórquez
Maracaibo, Venezuela · jueves, 12 de mayo de 2011 · Año III · Nº 948
GUÁRICO
ESPAÑA
Choque entre camión y bus dejó 14 víctimas
Dos sismos dejaron ocho fallecidos
- 20 -
- 19 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Dantesco choque a las 6:30 de la mañana ayer en el sector Caña Brava, Municipio Mara
Una gandola descuartizó a un por puesto: 6 muertos Cinco pasajeros y el chofer de un por puesto de Carrasquero murieron ayer al chocar de frente con una gandola.
El dantesco accidente ocurrió ayer a las 6:30 de la mañana. Los cuerpos de las víctimas quedaron destrozados.
La unidad de Carbones del Guasare le robó la derecha a otro vehículo y se encontró de frente con el colectivo. JORGE CASTRO
El Malibú Classic quedó hecho añicos. Una suave llovizna humedeció el asfalto e hizo que la gandola se deslizara hasta impactar contra el carrito por puesto. Los curiosos rodearon la fatal escena.
- 21 • LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 365 633 04:45 pm 931 915 07:45 pm 168 606 TRIPLETAZO 12:45 pm 472 Libra 04:45 pm 486 Virgo 07:45 pm 836 Libra
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
691
903
09:00 pm
247
343
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
153
Géminis
09:00 pm
309
Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 959 726 04:30 pm 605 288 08:00 pm 044 961 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 023 Cáncer 04:30 pm 302 Acuario 08:00 pm 823 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 560 773 04:30 pm 872 336 07:45 pm 187 727 TRIPLETÓN 12:30 pm 951 Géminis 04:30 pm 175 Aries 07:45 pm 709 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 360 04:00 pm 351 07:00 pm 409 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 682 Libra 04:00 pm 439 Cáncer 07:00 pm 924 Capricornio