Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 13 de mayo de 2011 · Año III · Nº 949

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

En circulación el libro sobre las luchas políticas de Manuel Rosales Ì 3 INFORMACIÓN ELÍAS JAUA

“Falla eléctrica es por sabotaje y consumo” “El sabotaje que hay lo estamos investigando”, indicó ayer el Vicepresidente ejecutivo. Exhortó al pueblo a ahorrar energía, pues en ciertas horas del día, la demanda de electricidad alcanza la capacidad de generación nacional. -2-

SAN FRANCISCO Evelio Méndez, líder de “Los Chukys”, se enfrentó al Cicpc y Polisur

El asesino de Julio Soto cayó en una plomazón

ODAILYS LUQUE

FALCÓN

Azotada Paraguaná por ola de apagones La falla provocó la paralización parcial en el Centro Refinador de Paraguaná. Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo, que el fin de semana se reactivaría. -7-

MARACAIBO

Se inundó otra vez el sector Arismendi El aguacero de ayer anegó casas y calles, mientras el vecindario reportó que “cuando no son los apagones son las lluvias”. -8-

EVENTO INTERNACIONAL

Maracaibo honrada de recibir al Rotary Quedó inaugurado el encuentro con participación de la gran comunidad rotaria, amada por el Zulia por su eterna solidaridad. -9-

Parte de las armas y demás objetos hallados por las autoridades en poder del temible delincuente, que fue “sapeado” por un ex aliado. Buscan más conexiones hamponiles.

“¡No me voy a entregar”!, le La vivienda quedó como un Dos damas fueron detenidijo a la comisión policial colador. Se contaron 100 ori- das en el procedimiento. El desde la casa donde se enficios de bala. Méndez tenía delincuente había escapado conchó por seis meses, en el un fusil R-15 y una granada de la cárcel de Uribana, en sector Nectario Andrade. que le explotó en la mano. Lara, en noviembre de 2010.

- 22 -

EDUCACIÓN UNIVERSIDADES

LUZ: Paros ponen en peligro el semestre Los profesores ejecutan un “paro activo” para no perjudicar el rendimiento académico de sus alumnos. Algunos docentes señalan que “paro con clases, no es paro”. - 11 -

SUCESOS CASO “PEPO”

CHOQUE EN MARA

MUNDO ESPAÑA

“Cayafa es culpable de la muerte del Guajiro”

Lúgubre adiós a la enfermera fallecida

Se eleva a 9 la cifra de los muertos por el sismo

Zamaira Rodríguez, esposa del asesino del comisario José González, dijo que Henry Cayafa, primo del abatido, “sapeó” a éste con la policía y por eso lo mataron. - 23 -

Familiares y amigos de Luz Ayanid Rueda, enterraron ayer a la dama de 42 años en el cementerio de Carrasquero. Irónicamente, durante la celebración del día nacional de su gremio. - 21 -

El número de heridos también ascendió a 450. No se han reportado más desaparecidos. Entre 10 mil y 15 mil personas que pasaron la noche en parques por miedo a nuevas réplicas. - 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011

POLÍTICA

Comunistas chinos asesorarán al Psuv Redacción / Política Una delegación del Partido Comunista de China, encabezada por el Vicerrector de la Escuela del Comité Central, Li Jinhtian, arribó ayer al país para compartir experiencias con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Una comitiva de cinco investigadores y directores de la institución académica, acompañán a Jinhtian, quienes tienen previsto sostener reuniones con representantes del Gobierno Bolivariano. La delegación fue recibida por la vicepresidenta del Psuv, diputada Cilia Flores. El Partido Comunista Chino tiene 62 años de hegemonía absoluta en el poder de esa nación, donde está prohibido todo tipo de oposición democrática.

DIOSDADO CABELLO

“Psuv debe transformarse” Redacción / Política El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para la región oriental, Diosdado Cabello, exhortó a los militantes a transformar profundamente la tolda, “para desterrar el capitalismo de la sociedad y así lograr progresar hacia la consagración de los valores socialistas dentro y fuera del partido”. Apuntó que la organización política debe convertirse en un “organismo de movilización y acción”, para dejar de ser una simple maquinaria electoral. “Si no desterramos los valores capitalistas y profundizamos los valores socialistas, no podemos profundizar la revolución en el partido”. Exhortó a luchar contra “los imperios extranjeros” que atacan a Hugo Chávez.

El vicepresidente Elías Jaua insiste en culpar a factores externos por los continuos apagones

“Fallas eléctricas son por sabotaje y exceso de consumo” AGENCIAS

El segundo al mando del Gobierno exhortó al pueblo a ahorrar energía. Asegura que la población accede más a la electricidad.

“CHÁVEZ NOS ENLOQUECE” Elías Jaua también se refirió al estado de salud del presidente Hugo Chávez, quien está lesionado de la rodilla izquierda. En tono jocoso, Jaua dijo: “El presidente está de reposo, pero está como un dinamo nuevo, mandando más (...) Estuvo toda la noche dando órdenes. Chávez nos está volviendo locos a nosotros ahora que está de reposo. Está ideando nuevas cosas para el pueblo. ¡Pa’lante Comandante, fuerza!”.

Abraham Puche / AVN (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

lías Jaua, vicepresdente de la República, reiteró las versiones oficiales que, desde finales de 2009, explican las razones de las permanentes fallas eléctricas que azotan al país: “Hemos tenido algunas situaciones en el sistema eléctrico nacional, como un crecimiento de la demanda, además del sabotaje que hay, que estamos investigando, y que combatiremos permanentemente”. Exhortó a la población venezolana a “tener conciencia para el ahorro en el consumo de energía eléctrica”, acotando que el servicio es subsidiado por el Estado.

El vicepresidente Elías Jaua informó que el Gobierno aprobó casi 10 millones de bolívares fuertes para incrementar la producción de energía nacional.

“En algunas horas del día, la demanda eléctrica alcanza la capacidad de generación nacional. Es por ello que el presidente de la República, Hugo Chávez, aprobó casi 10 mil millones de bolívares fuertes, y dos mil millones de dólares, para incorporar este año dos mil 500 megavatios”. Jauna añadió que el aumento

de la demanda eléctrica se debe, en buena parte, “porque el pueblo tiene cada día más acceso a la energía eléctrica y se están activando más fábricas”. Ahorradores de energía El Vicepresidente explicó los motivos de los últimos apagones durante una jornada de entrega

de equipos electrodomésticos del programa Mi Casa Bien Equipada, que se realizó ayer en la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda. Reiteró que dichos artefactos cumplen con sistemas para ahorrar el consumo eléctrico: “Dicho programa distribuye equipos con más de 50% de ahorro, ofrece créditos de la banca pública para la adquisición de los enseres y permite el ahorro energético, ya que los nuevos electrodomésticos ahorran hasta 100% el consumo”.

Tanto oficialistas como opositores rechazaron la eliminación de las Juntas Parroquiales

TSJ anuló reforma de la Ley del Poder Municipal Abraham Puche La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la reforma de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, que había sido sancionada por la Asamblea Nacional el pasado 21 de diciembre de 2010, en la cual se establecía la eliminación de las Juntas Parroquiales.

La ponencia fue hecha por la magistrada Carmen Zuleta de Merchán, cuyos argumentos convencieron a los miembros del órgano judicial a admitir el recurso de nulidad por inconstitucionalidad, interpuesto por el abogado José Alberto Urquia. La Sala ordenó citar mediante oficio al Presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, a

HOY Cristian Zamora, Actor de Venevisión William García, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Indra Singh, Médico de Urgencias Médicas / Rafael Rodríguez, Solista Ángel Madriz, Capitán del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Bárbara Urbina, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Juan Maldonado, Médico Veterinario / Patricia González, Periodista Williana Barboza, Ingeniero Electricista / Humberto Quintero, Contador Carolina Bermúdez, Bailarina Profesional / Andrés Atencio, Economista Jimena Ferrer, Abogado / Carlota Villavicencio, T.S.U. en Administración Alfonzo Ortigoza, Lcdo. en Idiomas Moderno

la Fiscala General, a la Defensora del Pueblo y a la Procuradora General, para que tengan conocimiento formal de la sentencia. Reforma impopular Como se recordará, el 21 de diciembre del año pasado, los diputados de la pasada gestión del parlamento nacional aprobaron la reforma de la Ley, que sustituía las

Juntas Parroquiales por las Juntas Comunales, que serían dirigidas por el Ministerio de las Comunas. Esta decisión generó reacciones adversas, tanto por oficialistas como opositores, argumentando que no se podía eliminar la elección de los representantes parroquiales, además de que las comunas responderían a directrices del Gobierno nacional.

MAÑANA Adrián Delgado, Actor de Venevisión Carmen Elena Arrieta, Periodista y Locutora Profesional Deive Garcés, Actor de Venevisión Paúl Esteban Velásquez Smith, Futbolista Zuliano Maryana Aguilera, Nutricionista / José Oropeza, Contador Juan Uzcátegui, Comerciante del mercado Las Pulgas Armando Ferrer, Empresario / Victoria Boscán, Modelo Profesional Carlina Velásquez, Comerciante de Las Playitas Domingo Finol, Médico Veterinario / Paola Rosales, Economista Marlon Antúnez, Ingeniero Industrial / Víctor Fernández, Psicólogo


Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La alcaldesa de Maracaibo bautizó el libro “Firme y Claro” que narra la historia política de Manuel Rosales

“Manuel sigue presente en la memoria del país” PRENSA ALCALDIA

Eveling de Rosales afirmó que al Ejecutivo nacional le molesta que a pesar de su exilio, se siga el ejemplo del líder zuliano. Ofreció el primer terreno para viviendas al Gobierno. Redacción/Política

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó ayer que el único error del líder nacional Manuel Rosales, fue haberse sembrado en el corazón de todos los venezolanos. “El gobierno cree que pulverizó a Manuel Rosales, pero aunque lejos, está presente en la memoria de todos los habitantes del país. No es fácil borrar la imagen de una persona que soñó con trasformar el país y mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos a través de programas sociales banderas”, dijo. La primera autoridad marabina recalcó que no será un “mesías” quien sacará a Venezuela adelante, sino cada uno de los ciudadanos desde su posición. “Lo que molesta al Gobierno nacional es que nosotros sigamos el

ejemplo de Manuel Rosales. Luchamos por construir una Venezuela, no sólo para los rojos rojitos, sino donde todos podamos convivir sin retaliaciones políticas”, subrayó. Durante el bautizo del libro “Firme y Claro”, del periodista Exequíades Chirinos, realizado en la Biblioteca Pública del estado Zulia, la regente municipal opinó que este compendio de ocho capítulos, invita a conocer la realidad que actualmente viven los perseguidos políticos del régimen del presidente Hugo Chávez Frías. “Manuel Rosales jugó y sigue jugando un papel protagónico dentro de la política y el sentir popular de los venezolanos, este libro nos hace reflexionar sobre nuestro presente y, sobre todo, por el futuro de nuestros hijos... Manuel nos enseñó cómo, a través del voto, se defiende el sistema democrático... Agradezco a Exequíades éste trabajo

TERRENOS fLa Alcaldesa anunció que el municipio ya cuenta con el primer terreno del banco anunciado el pasado miércoles para la construcción de viviendas, ubicado en el sector Ciudadela Faría, parroquia Ildefonso Vásquez.

La burgomaestre bautizó junto a sus hijos, el libro “Firme y Claro”, escrito por el periodista Exequíades Chirinos.

investigativo, pronto tendremos con nosotros a ese líder nacional”, destacó la alcaldesa. En este sentido, el autor del libro de más de 300 páginas, Exequíades Chirinos, comentó: “la obra trata de explicar lo que fue la estrategia del Gobierno central contra un líder

político, gobernante en ejercicio, a quien el Presidente de la República juró encarcelar, sacándolo de la escena política. Pese a todo, aún no han podido desdibujar su imagen de la memoria popular”, señaló. Asimismo, Fausto Masó, editor del ejemplar, le acreditó al presi-

f“Ya estamos trabajando en el movimiento de tierra de más de tres hectáreas. Ratificamos nuestra propuesta para la donación de los terrenos. No he recibido ninguna llamada del Gobierno nacional, pero igual enviaré la propuestas a la Vicepresidencia de la República”. dente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), devolverle el pueblo la confianza en el voto. “El país se había metido en un callejón sin salida y la abstención era la opción. Manuel Rosales demostró que se puede hacer política y reivindicar la democracia” aseveró Masó.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011

KELLER

50% de encuestados dan perdedor a Chávez en 2012 Redacción/Política

El Gobernador Pablo Pérez reiteró que su decisión depende de la opinión del Zulia HENRIQUE CAPRILES

“Inhabilitarme sería negarivo para el Gobierno”

“En 20 días decido si me lanzo a las primarias”

Redacción/Política AGENCIAS

Según la encuesta de la empresa Keller, 50% de los consultados cree que el presidente Hugo Chávez sí podría perder las elecciones del año 2012, mientras que 39% adversa esta opinión y sólo 12% no sabe o no contesta. Ante la pregunta: Si en estos momentos hubiera nuevas elecciones para elegir al Presidente de la República, ¿votaría por Hugo Chávez o por cualquier otro candidato? El 43% de los encuestados prefirió la segunda opción y el 35% siguió fiel al actual mandatario nacional. Llama la atención que entre el nivel de agrado de los líderes en el segmento de opositores, se encuentra Henrique Capriles Radonski con 84% de apoyo, seguido por Leopoldo López con 81% y resalta la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha con 21% de simpatía. Asimismo, los ciudadanos ven en la silla presidencial en 2012 a un Gobernador. Así lo contestó el 28% de los encuestados al preguntarle la profesión del candidato que se enfrente con Chávez el año próximo.

JUICIO

Diferida audiencia de Afuini por “juez parcializado” Redacción/Política Aunque el Tribunal Supremo de Justicia, pretendía ayer, iniciar la audiencia de juicio contra la juez 31 de Control María Lourdes Afiuni, ésta fue nuevamente diferida. La posición de Afiuni se mantiene, pese a hacer el proceso de presentación ante las oficinas administrativas de los tribunales para evitar que le sea revocada la medida de arresto domiciliario, no entró a juicio por considerar que el juez está parcializado con el Gobierno. La defensa de la magistrada pidió al juez Alí Paredes que inhiba de continuar en este caso. A la vez, Afiuni hizo tres exigencias para normalizar las presentaciones de su caso: que se designe a un juez que no sea parcializado, que hayan observadores internacionales y medios de comunicación social presentes, y que se le permita el tratamiento médico por una afección que padece. La magistrada fue detenida en diciembre de 2009 por presuntamente liberar y facilitar la fuga del país del empresario Eligio Cedeño.

Se acerca el momento cumbre en el cual Pablo Pérez Álvarez, gobernador del Zulia decida sobre sus aspiraciones presidenciales.

“Estamos haciendo estudios de opinión muy importantes de los que pronto tendermos resultados”, dijo. Destacó que el diálogo es vital. Redacción/Política

“M

i decisión depende de lo que opina el Zulia, yo fui electo en el 2008 gobernador si voy a una precandidatura presidencial, estoy totalmente a gusto de participar en la primarias (…) pero debemos tomar las decisiones con mucha paciencia y tomarlas en el momento indicado (...) en 20 días decido si me lanzo”. La aseveración la realizó el mandatario regional del Zulia a través de una entrevista para Unión Radio, donde enfatizó que está tomando las cosas con calma y obedecerá a un sondeo minucioso que se está realizando actualmente y del cual esperan pronto los resultados.

“Estamos haciendo unos estudios de opinión muy importantes que pronto tendremos los resultados. Con éstos analizaremos bien y en base a ese análisis decidiré” Enfatizó que tanto el Gobierno Nacional como los gobernadores de la oposición deben tomar en cuenta el diálogo como medida para poder solucionar muchas dificultades. “Quien está dentro del gobierno de turno, debe tener una voluntad de diálogo con quienes no están en el”. Aseguró que el tema educativo es fundamental para la transformación de la sociedad y los programas sociales, también el respeto a la Constitución, a la propiedad privada y a las instituciones y empresas productoras. “En mi gestión de gobierno,

ENTRE LOS FAVORITOS El gobernador del Zulia ostenta en estos momentos una posición de favoritismo de participar en elecciones primarias. Es aventajado por Enrique Capriles Radonski, pero supera con creces a Antonio Ledezma, Oswaldo Álvarez Paz y Cesar Pérez Vivas. No obstante, está en la encrucijada de decidir en un momento cumbre. a cada rato estamos entregando una escuela, no importa si esta pertenece al Estado o al Gobierno nacional. Las mejoras deben ser para todos, porque un gobernante lo es para todo un estado y no para los que votaron por él”. Ratificó que será el Zulia factor determinante en su decisión de participar o no en las elecciones primarias. “Yo me debo al Zulia, y debo escuchar a mi pueblo”.

El diputado Enrique Márquez aseguró que el sistema eléctrico es vulnerable

“A Venezuela le esperan muchos apagones” Redacción/Política Representantes de la Mesa de la Unidad Democrática en rueda de prensa ayer, aseguraron que los apagones y racionamientos eléctricos continuarán en el país porque el sistema eléctrico no se ha recuperado. El diputado de UNT, Enrique Márquez, reiteró que el sistema eléctrico nacional es vulnerable e inestable, por lo que el registro

de cualquier falla puede afectar a todo el país. “Una falla pequeña en una línea de transmisión origina un efecto dominó en todo el sistema. A Venezuela le esperan muchos apagones”, señaló en referencia al último apagón, del pasado 9 de mayo. Exhortó, nuevamente, al ministro de energía eléctrica, Alí Rodríguez Araque, a consentir ser interpelado en la Asamblea Nacional para que explique dónde se han

invertido los recursos, y cuál será el plan para solucionar la crisis eléctrica. “Si el ministro no quiere ir a la Asamblea Nacional, nosotros vamos para allá a inspeccionar los desarrollos termoeléctricos e hidroeléctricos. Y vamos a ponerle orden al ministerio”, acotó. Márquez propuso una modificación a la Ley del Servicio Eléctrico, para incorporar un nuevo modelo de gestión.

Ante la amenaza de que el Gobierno nacional, mediante un proceso judicial, pueda promover una inhabilitación política al candidato a las primarias de la MUD, Henrique Capriles Radonsky, el también gobernador de Miranda, aseguró que no le teme a la medida. “Si el Gobierno snacional intenta inhabilitar algún candidato de la oposición sería un costo político muy alto que daría una victoria contundente a nuestro sector en las elecciones presidenciales del próximo año”, explicó Capriles. El gobernador añadió: “El que no la debe no la teme. Ya yo estoy acostumbrado a ser investigado”. Sobre el posible apoyo del partido Patria Para Todos a su candidatura, anunciado ayer, Capriles dijo seguro: “Algunos presidentes de las toldas políticas no me apoyan pero las bases sí”. En torno a la vivienda, dijo: “Invito a la sociedad civil a inscribirse en el registro nacional, pues de esta manera se asegura que los planes sociales tengan continuidad”.

RATIFICADA

TSJ avala elección de Julio Montoya como diputado Redacción/Política Por considerar que no presentó pruebas que dieran sutento a sus denuncias de irregularidades en las parlamentarias del pasado 26 de septiembre en el circuito número 9 del estado Zulia, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó el recurso contencioso electoral que el oficialista Eduardo Labrador presentó contra la elección del opositor Julio Montoya y la avaló. La decisión la adoptó la Sala Electoral en el fallo que redactó el otrora diputado oficialista y magistrado Malaquías Gil. Labrador, quien es asistente del alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, denunció que durante los comicios unos electores fueron migrados de unos centros a otros y que ello afectó los resultados finales. No obstante, el máximo juzgado no analizó estos señalamientos debido a que el denunciante ni siquiera especificó “cuales son las personas en relación con las cuales se verifica esta irregularidad, ni las mesas en las que se presentó la misma”.


Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

La tolda azul ya comenzó a conversar con los diversos partidos adscritos a la Mesa de la Unidad

El PPT irá unido por el cambio Tras rechazar cualquier posibilidad de reingresar al Polo Patriótico convocado por Chávez, la organización liderada por José Albornoz se suma al esfuerzo por la candidatura única. Conscientes de que Henri Falcón no participará en las primarias, examinan la mejor fórmula de cara al próximo 12 de febrero. Se refuerza el 52,7% obtenido por la oposición en el 2010. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

L

a frase “Es mentira que son la mayoría” del presidente de la república, Hugo Chávez quedó disuelta con el pronunciamiento del PPT confirmando la decisión de iniciar las conversaciones con candidatos del bloque opositor para las venideras elecciones presidenciales. E l

acuerdo de la tolda azul refuerza los resultados obtenidos el pasado 26 de septiembre en la contienda electoral para la escogencia de los diputados de la Asamblea Nacional, donde la oposición obtuvo 52 ,7% de los votos consolidados en 65 curules en el parlamento. Para ese momento la posición del PPT no era muy clara a pesar que habría decidido separarse de las filas del chavismo y hoy con esa “inclusión indirecta”

de los pepetistas al sector opositor, traduce que asumirán públicamente haberse aliado al bloque del cambio y que están dispuestos a la consolidación de la plataforma de los partidos no afectos al chavismo. La posición asumida por el PPT en concretar su disposición para escuchar y evaluar el proyecto de gobierno del candidato de la MUD. Voceros del partido azul ratifican estar en contra de las políticas del presidente Chávez y en desacuerdo con su reelección por otros seis años más; sin dejar de recordar que el PPT fue expulsado de las filas del oficialismo por el propio mandatario. Los pepetistas decidieron dar un paso y abrir las puertas de su parti para reunirse con todas las partido tende tendencias políticas que tengan una prop propuesta distinta al modelo encarnado por Chávez. Jo Albornoz, secretario NacioJosé nal del PPT, fue enfático el día de ay y aunque mostró apertura, ayer, n no dudó en ser exigente con la M MUD. “Es importante que la MUD e escoja su candidato, tome las d decisiones, discuta; pero aquí lo que te va a unir en el fondo no es una cara o un candidato sino el proyecto de país que permi-

ta abordar las cosas que no se han atendido”, indicó. Desde la tolda refieren que es necesario ir de la mano con la alianza demócrata para propiciar un escenario y debatir con los candidatos presidenciales, las organizaciones políticas. No obstante, plantean que este pronunciamiento público, es una demostración de madurez de las organizaciones políticas. Siguen sumándose Ya son casi todos los partidos que conforman el Frente Socialista por el Cambio que buscan debatir en franco respeto con la MUD; (PPT, Podemos, Fuerza Laboral, La Causa R, MAS y el Partido Ecológico). Hay que recordar que gobiernos regionales identificados antes con la fuerza del chavismo, han pasado a ser oposición, como el caso de Henri Falcón, gobernador de Lara y Liborio Guarulla en Amazonas, ambos ahora líderes pepetistas. Con esto al presidente Chávez le ha cambiado el panorama y el discurso donde en reiteradas ocasiones calificó aquellos resultados del 26 de septiembre como “una sólida victoria”, “ganamos la mayoría de los diputados en 18 de los 24 Estados” y “La oposición no volverá a tener mayoría en el país”.

RESULTADOS ELECCIONES PARLAMENTARIAS 2010 La oposición obtuvo la mayoría del voto popular, mientras el oficialismo obtuvo la mayoría parlamentaria. Hoy se suma PPT con 317.888 votos y un 2.81%.

5.943.853 votos 5.333.910 votos

52,7% Oposición

47% Oficialismo

VOCES José Albornoz, Secretario Nacional del PPT “Queremos propiciar el llamado desde punto de vista programático a las organizaciones y aspirantes a ser presidente para conocer el proyecto de Gobierno que han diseñado para alcanzar el cambio en las políticas gubernamentales”. Wilmer Iglesias, Miembro del secretariado del PPT “Nos reunimos con todos menos con Chávez, a él se le agotó el tiempo para rectificar, conversar y discutir. Esto no traduce que queramos ser parte de la MUD”. José Luis Pirela, Secretario General del PPT Zulia “Tratamos de construir una unidad que vaya más allá de los partidos políticos. Es necesario conocer bajo qué esquema la MUD prevé implementar para alcanzar el cambio”. Pastora Medina, Miembro del Frente Progresista por el Cambio, “No nos preocupa la escogencia del candidato, nos interesamos por crear una referencia al cambio y es bueno escuchar las propuestas de los contrincantes de Chávez, ya que los venezolanos requieren construir una unidad superior”.


6 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011

Científicos del mundo aceleran los pasos para hallar la cura del siglo

Tratamiento precoz reduce el riesgo de transmitir el VIH El estudio confirmó que las personas recién infectadas que toman las medicinas, disminuyen hasta 96% las posibilidades de transmitir la enfermedad a alguien sano. Hay que garantizar el acceso a los medicamentos. Redacción / AFP

T

reinta años después del inicio de la epidemia del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, un estudio clínico internacional reveló que un tratamiento precoz con antirretrovirales elimina casi completamente el riesgo de transmisión del virus que causa la enfermedad. El estudio demostró que los hombres y mujeres infectados por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH, causante del Sida) que se sometían rápidamente a antirretrovirales redujeron en 96% el riesgo de infectar

a una pareja sexual sana. El estudio comenzó en 2005 y tomó en cuenta a mil 763 parejas, en su mayoría heterosexuales, en nueve países, entre ellos Sudáfrica, India, Brasil y Estados Unidos. Los individuos seropositivos seleccionados (890 hombres y 873 mujeres) debían tener un índice viral (número de copias del virus en su sangre y nivel de salud de su sistema inmunitario) de entre 350 y 550 por milímetro cúbico. Así, no tendrían necesidad de un tratamiento para permanecer en buen estado de salud. Sólo se registró un caso de contagio dentro del grupo de las

parejas en las que el individuo seropositivo tomó los antirretrovirales, contra 27 contagios en el grupo testigo. “¡Es una excelente noticia!”, dijo Myron Cohen, el principal investigador del estudio y director del Instituto de Salud Global y Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos). “Este estudio clínico demuestra que tratar a los seropositivos con antirretrovirales lo más pronto posible puede tener un impacto importante para reducir la transmisión del VIH”, dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas en Estados

Unidos, el organismo que financió el estudio. “La información precedente sobre el potencial de los antirretrovirales para reducir el contagio de un seropositivo provenía solamente de estudios de observación o epidemiológicos”, explicó. Acceso a los medicamentos “Este logro científico cambia drásticamente la situación y garantizará el avance de la revolución de la prevención”, opinó Michel Sidibé, director ejecutivo del Programa de la ONU sobre el VIH/Sida (Onusida). “Ahora debemos asegurarnos que las parejas tengan la posibi-

lidad de elegir el tratamiento de prevención y que tengan acceso a él”, agregó. Según Wafaa el Sadr, profesor de medicina de la Universidad de Columbia en Nueva York y miembro del grupo que llevó a cabo el estudio, este hallazgo “será siempre considerado como un estudio clave que podría revolucionar mundialmente el tratamiento y la prevención del VIH”. Los científicos subrayaron sin embargo que “no se puede generalizar estos resultados al total de la población”, especialmente en los pacientes seropositivos “que tienen diversas parejas y que no tienen la misma constancia en la toma de su tratamiento”.

39 millones 500 mil pacientes con VIH hay en el mundo (Organización Mundial de la Salud, 2006) 89 mil 375 venezolanos viven con VIH hasta el año

2009 (Marbelis Hernández, Programa nacional VIH-Sida)

15 mil 362 casos confirmados hay en el Zulia Las personas que viven con VIH deben tomar un “coctel” de dos o tres antirretrovirales. En Venezuela, el costo mensual del tratamiento porr paciente oscila entre cuatro y siete mil bolívares fuertes, que es financiado por el Estado.

El Sida ha cobrado la vida de más de 25 millones de personas desde que se reportó la primera muerte por la enfermedad, en 1981.

Diseño: Carolina Izarra


Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Esperan reactivar el Complejo Refinador Paraguaná este fin de semana

Falcón en Tinieblas

Más de 42 horas han pasado varias comunidades del estado turístico como consecuencia de una falla eléctrica. El Centro Refinador Paraguaná se paralizó. Fuertes protestas con cauchos quemados en el sector Puerta Tres de Punta Cardón. El área fue militarizada. Reina la indignación. (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

M

ás de 42 horas sin luz lleva gran parte del estado Falcón como consecuencia de una nueva falla eléctrica registrada en la planta generadora Genevapca, lo cual generó un corte del suministro de energía al Complejo Refinador Paraguaná en Falcón. La refinería de Cardón, está completamente detenida, mientras que algunas unidades de Amuay, también salieron de operación por la falla. Esta sería la segunda vez en menos de una semana que unidades de Amuay se detienen por falta de suministro energético. El gerente metropolitano de Corpoelec en Paraguaná, Hildemaro Leal, informó que a finales de la tarde del miércoles llegarían dos transformadores móviles, de 36 megavatios cada uno, con los cuales se procedería a restablecer el servicio en las comunidades afectadas por apagones en Falcón tras una falla en la subestación Punto Fijo II, de la península de Paraguaná. Sin embargo, al cierre de esta edición, no se reportó la llegada de dichos equipos. Indignación La emergencia, que arropó el parque industrial petrolero más grande del país, también llegó a los hogares de varias comunidades de Paraguaná, específicamente en el área de Punto Fijo, donde se reportó hasta

más de 42 horas sin energía eléctrica, lo que indignó a gran parte de la población y salieron a la calle a protestar. El periodista falconiano José Andrade Hurtado, informó vía telefónica para Globovisión que desde el día lunes se generó una falla en un transformador de potencia de la Planta Punto Fijo II, que dejó sin luz por casi dos días a la mayoría de las comunidades de la zona. “Estamos hablando de todas las comunidades de la parroquias Punta Cardón y Santa Ana, municipio Carirubana y varias comunidades de la parroquia Falcón. Hablamos de 42 horas en tinieblas, lo que posteriormente generó una serie de manifestaciones fuertes suscitadas en la mañana de hoy (ayer) lo que conllevó al acordonamiento de las adyacencias de la refinería y la presencia militar en algunas zonas”. Andrade confirmó la falta de suministro energético en las comunidades de Punta Cardón, Tacuato, Santa Ana, Pueblo Nuevo, Moruy, Adícora y Punto Fijo. Sin embargo,

las horas sin el servicio eléctrico, en la puerta de la gerencia de Corpoelec como modo de mostrar la indignación del pueblo de Falcón”. Fluctuaciones constantes El gerente metropolitano de Corpoelec en Paraguaná Hildemaro Leal, informó que la planta Josefa Camejo, que está conectada al Sistema Interconectado Nacional, de alguna manera sufre cuando se generan sobrecargas eléctricas. “Se han suscitado varias fallas porque las fluctuaciones que se había presentado en el Sistema Interconectado Nacional afectaron directamente a la Josefa Camejo, generando en ésta una especie de reacción de protección que puede producir suspensión del suministro”. El periodista Antony García informó también que en la mañana de ayer se generó una falla en el centro refinador de Maraven. “Como a las 10:30 de la mañana, según información de un trabajador de ese centro refinador, se produjo una falla eléctrica que perjudicó las turbinas y a la par tuvieron que paralizarse las labores. Esa misma situación se presentó en el Centro Refinador Amuay, ubicado en Judibana, porque afectó una de las líneas. La gerencia de Asuntos Públicos de Pdvsa quedó de enviarnos el informe oficial y hasta ahora ese informe no nos ha llegado”.

EL FIN DE SEMANA El titular de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez informó que será este fin de semana cuando se restituyan las operaciones en el mayor centro de refinación de crudo del país. “Estamos solventando las fallas ocasionadas por sobrecargas y con toda seguridad ya para este fin de semana, el Centro Refinador Paraguaná volverá a la normalidad de sus actividades”. hCentro Refinador Paraguaná (CRP) está ubicado en el estado Falcón, península de Paraguaná. hSegundo centro refinador con mayor capacidad en el mundo. hLo componen las refinerías Amuay, Cardón y Bajo Grande. hActualmente refina 2.667.000 barriles de crudos diarios. hConcentra 65% de la capacidad de refinación venezolana. hCardón produce 310.000 barriles de crudo por día y Amuay 645.000 barriles. García informó que pasadas las 7:00 de la noche de ayer, se estaba restituyendo “medianamente” el suministro, en razón a que algunas reparaciones a las plantas eléctricas pueden llevarse más tiempo.

EMPLEOS La gerencia de

Dos unidades “prestadas” de generación para Falcón Dos equipos móviles -de 36 MW cada uno- serían utilizados para solventar la falla de energía eléctrica suscitada en por lo menos siete comunidades paraguaneras. Es preciso recordar que el pasado martes se produjo la salida de servicio del transforma-

dor de potencia de 75 MVA que operaba en la subestación Punto Fijo II, ubicada en el sector El Cardón de P Representantes de Corpoelec solicitaron la ayuda de la empresa petrolera para el traslado de las unidades móviles desde los estados Zulia y Carabobo,

para reemplazar el equipo dañado. El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez garantizó un suministro normal de gasolina y aseguró que la falla eléctrica y la paralización parcial del CRP no afecta la distribución del combustible.

TRAKI OCCIDENTE Está en la busca de Licenciados o Técnicos Superiores Universitarios en Mercadeo, dispuestos a crecer dentro de nuestra empresa. Interesados favor llevar Currículum a TIENDAS TRAKI ubicada en la Circunvalación Nº2.

RIF:J-31176645-6

Ernesto Ríos Blanco

acotó que funcionarios de Corpoelec lograron dar con la raíz de la falla y trabajan afanosamente por restituir el suministro. En contacto telefónico con el jefe de la corresponsalía del Diario La Mañana de Falcón, Antony García, se pudo conocer la magnitud de la protesta que escenificaron algunos vecinos afectados la tarde-noche del miércoles. “Los ánimos se caldearon cuando los habitantes del sector Puerta Tres, de Punta Cardón, pasadas las primeras 24 horas sin electricidad, organizaron una protesta pacífica que ante la falta de respuesta, se fue intensificando hasta convertirse en disturbio”. “A eso de las 8:00 de la noche comenzaron a quemar cauchos y se hicieron presentes efectivos castrenses y de Polifalcón al lugar para calmar los ánimos. La gente estaba muy indignada pues, no se explicaban como teniendo un complejo refinador cerca y por lo que se debe garantizar el suministro de energía, padezcan constantemente de la carencia del servicio”, comentó el periodista. García refirió que inclusive, los vecinos amenazaron con ir hasta la sede de Corpoelec y manifestar fuertemente allí si no se restituye el suministro. “Frank Peraza, habitante de Puerta Tres, amenazó con lanzar la comida descompuesta producto de


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011

Los profesionales conmemoraron ayer su día internacional luego de la huelga de hambre a nivel nacional

Enfermeros: “Continuamos en rebeldía civil”

ANA VILORIA

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os enfermeros del Zulia conmemoraron ayer su día internacional, haciendo un reclamo al Consejo Nacional Electoral debido a la situación incierta en la que se encuentran diferentes seccionales del Colegio de Profesionales de Enfermería a nivel nacional. “Estamos en rebeldía civil porque los enfermeros en vez de estar laborando tranquilos en los hospitales, seguimos en la calle, porque no sólo el objetivo era obtener las reivindicaciones salariales que logramos con tanto sacrificio, sino que nos entreguen los colegios”, declaró Hania Salazar, presidenta electa del colegio de enfermeros en el Zulia. Salazar recordó la problemática que se presentó con las elecciones gremiales el pasado año, lo que ha dejado un vacío en la dirigencia del colegio en varios estados. “Luego de las elecciones del 21 de julio de 2010, se adjudicaron los cargos sin embargo faltó la proclamación y juramentación por parte de la Comisión Electoral Regional, ya que se alegó inconsistencia numérica y errores en las actas, por lo que el caso fue pasado al Consejo Nacional Electoral”. Sin embargo la presidenta electa del gremio en el Zulia, destacó que desde el pasado mes de noviembre

Reclaman R eclaman al CN CNE NE lla ap proclamación roclamación d la d irectiva d el ccolegio, oleegio, suspendida dee la directiva del hace 110 0m eses. Aún es speran n lla a meses. esperan eejecución jecución d el a umento p residencial. del aumento presidencial.

GREMIO

Las enfermeras Brunilda Basabe, Raquel Ramírez y la presidenta electa del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Zulia, Hania Salazar, estuvieron presentes durante la ofrenda al Libertador y la misa de acción de gracias en la Basílica.

se introdujeron dos recursos que fueron admitidos en el ente comicial, en los cuales se presentaron pruebas de la transparencia y legalidad del proceso. “Le exigimos al CNE que se pronuncie, porque el pasado 5 de mayo se venció el plazo que nos pidieron y sabemos que ya tienen la respuesta que es nuestra juramentación en la directiva de los colegios... por ahora no tenemos nada que celebrar porque el sistema nos ha llevado a estar

todo el tiempo en la calle peleando por nuestros derechos constitucionales”, expresó. Por otro lado Salazar indicó que aún no perciben el incremento decretado por el Presidente de la República, ya que en el Ministerio de Salud aún se está actualizando la parte administrativa. “Estaremos vigilantes, aspiramos a que dentro de un mes o dos meses el aumento se haga efectivo, si en ese lapso no se cumple con lo esta-

Habitantes solicitaron ayuda de las autoridades gubernamentales

Aguacero inundó varias viviendas en el sector Arismendi

ANA VILORIA

María Antonieta Cayama Tres horas de lluvias torrenciales fueron suficientes para que el sector Arismendi colapsara nuevamente, la calle 98 fue la más perjudicada por el desbordamiento de la cañada conocida como “El Mamoncito”, la cual desemboca en la cañada Morillo, que afortunadamente no sobrepaso su límite. Los habitantes se declararon en emergencia ante la temporada de lluvias, “cada vez que llueve es lo mismo, nuestras casas quedan anegadas, hemos perdido enseres, y todo se nos vuelve un desastre”, manifestó Alís Villalobos. La vivienda de Yuleidis Molinares, fue una de las más afectadas. “Mis niños no pudieron ir a clases porque además del mal tiempo, nuestra casa se llueve por

dentro, el agua se nos mete desde el patio hasta los cuartos, estamos desde la madrugada sacando agua y todavía estamos inundados”. Resaltaron que las cloacas del sector están totalmente colapsadas, y con las lluvias la situación empeora, por lo que reclamaron acciones por parte de Hidrolago. Entretanto el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, indicó que no se presentó ninguna situación de gravedad durante el aguacero de ayer en el municipio. No obstante informó que en horas de la mañana se rescató a 20 pasajeros de un autobus que quedó atascado en una batea en la calle 67 Cecilio Acosta. Arrieta, declaró que un adolescente que viajaba en la unidad fue trasladado al Hogar Clínica San Rafael, tras sufrir una crisis La familia Molinares fue una de las más afectadas por las lluvias de ayer. nerviosa.

blecido estamos dispuestos a retomar las protestas”. Mostró el respaldo al gremio médico, “somos solidarios con la lucha social de los médicos porque además de pedir mejoras salariales, también exigen lo mismo que nosotros, insumos y dotación para los centros hospitalarios, que sean reestructurados para dar un atención de calidad a nuestros pacientes, esa es la lucha del sector salud en Venezuela”, dijo.

Rixio Rodríguez Enfermero Hospital General del Sur “Esto más que una celebración es un llamado de atención al Gobierno nacional, aquí nos mantenemos vigilantes hasta que se cumpla con el primer pàgo del acuerdo”. Minerva Morales Enfermera Hospital Central “Hemos ganado la primera lucha por un salario digno, ahora esperamos que tras proclamar las juntas directivas podamos iniciar la discusión del contrato con mejoras socioeconómicas”.

PROTESTA

Pacientes denuncian fallas en centro de diálisis dependiente del Ivss María Antonieta Cayama.- Más de 90 personas, en su mayoría de la tercera edad, quienes se someten al proceso de diálisis en el “Centro de diálisis del Sol”, ubicado en el sector Sabaneta y dependiente del Seguro Social, protestaron por las pésimas condiciones en las cuales son atendidos para recibir su tratamiento. “Aquí hay muchos pacientes hipertensos que se han desmayado durante el tratamiento porque los aires acondicionados no funcionan desde hace más de un mes, tienen planta eléctrica pero nunca la han instalado, no contamos con agua ni siquiera para hacernos las diálisis completas, estamos cansados, somos personas delicadas que no estamos para soportar esto”, explicó Jorge Uribe, paciente. Los manifestantes denunciaron que han planteado la situación a la directora de este centro, Luz Marina Celedón, sin embargo, sólo reciben promesas. “Esto es horrible, nos maman ga-

ANA VILORIA

Los manifestantes se quejaron porque no cuentan con aire acondicionado ni agua.

llo, hacemos un llamado al director del Instituto de Seguros Sociales que resuelva este problema porque somos 96 pacientes afectados, nuestra salud está en juego, tenemos que esperar hasta 3 horas para que nos atiendan porque aquí no hay agua, o los enfermeros llegan tarde”, indicó Darlin Mora. Los pacientes que reciben el tratamiento renal aseguraron que continuarán con las protestas.


Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Fortalecer comunidades, unir continentes Desde ayer y hasta mañana Maracaibo es sede de la XXVI Conferencia anual

Rotary Internacional Venezuela está próximo a celebrar sus 85 años La organización mundial escogió al estado Zulia como sede del congreso celebrado cada “año rotario”, ciclo que culmina cada 31 de junio. Un seminario de Ética y Liderazgo marcó el inicio de las actividades. Hiram Aguilar Espina

L

a tierra del Sol amada recibió ayer con honores a distinguidos invitados de Estados Unidos, España, México, Panamá, Colombia y otras regiones de Venezuela, durante el inicio de la XXVI Conferencia de Rotary Internacional en el país. El salón Cartán del Hotel Kristoff abrió sus puertas para el seminario de apertura “Ética y Liderazgo”, moderado por el presidente del Rotary Club Valencia, Andrés Baffigo. Unos 300 rotarios de los distritos que componen el territorio venezolano; el 4380 y el 4370, acudieron a la cita. Hoy ofrecen sus coloquios Arquímedes Beliz, presidente de la empresa de encomiendas MRW,

con el tema “Responsabilidad social”, y también el ex gobernador del distrito 4200 de México, Santiago Ancona, con la ponencia “La ética y el rotarismo”. También intervendrá el ex director de Rotary Internacional, Jamil Dunia. Héctor Barrios, gobernador del Distrito 4380, que abarca desde el centro hasta el occidente de Venezuela, expresó su satisfacción y destacó que la reunión de tres días es un evento de “hermandad y capacitación”. Estas organización mundial fue fundada en Chicago, Illinois, en 1905, y posee un millón 216 mil miembros en más de 35 mil 695 clubes de 157 países. Venezuela posee 116 sedes en las que se agrupan más de dos mil 500 rotarios, próximos a celebrar su 85 aniversario.

HÉCTOR BARRIOS

Andrés Baffigo, presidente del Rotary Club Valencia, inició la jornada de conferencias ayer en el salón Cartán del Kristoff.

JAMIL DUNIA

SANTIAGO ANCONA

“Fundamos los Bomberos en 1938” “Somos más grandes que la ONU” “Estamos sembrando tolerancia” El gobernador del Distrito 4380 de Rotary Internacional, Héctor Barrios, cataloga la XXVI Conferencia anual como una cita idónea para promover valores en crisis. “Queremos llevar un mensaje al país y demostrar nuestro compromiso”, afirma al recordar que el ideal rotario se ha materializado en la historia de Maracaibo. “Por ejemplo, fundamos el Cuerpo de Bomberos de la ciudad en 1938, y fuimos promotores en la construcción de la urbanización La Rotaria. En la actualidad promovemos jornadas de labio leporino y paladar hendido”. Sobre las actividades en curso comenta: “Hemos iniciado el evento con un seminario de Ética y Liderazgo. Están participando universidades, además de los rotarios, porque ése es nuestro objetivo, abrirnos a las comunidades para que nos conozcan”. Barrios destaca que la organización tiene 106 años en el mundo, y arribará a sus 85 en Venezuela y 74 en Maracaibo.

Jamil Dunia, ex director de Rotary Internacional entre 1989 y 1991, afirma que uno de los objetivos más importantes de la organización es “que la juventud entienda con profundidad cuál es su papel. Todo el que conoce Rotary experimenta un cambio en su vida, hasta ahora no he conocido el primer caso de alguien que abandone la organización; al contrario, siempre traen otros”. Detalla que la misión es cambiar la realidad con hecho concretos. “Yo personalmente puse una cuantiosa suma para financiar proyectos educativos. ¿Qué voy a hacer yo con todo mi dinero? Tengo que invertirlo en las generaciones que vienen”. Recuerda que en 1991 el presidente Caldera fue invitado a una reunión anual. “Cuando vio la cantidad de personas me dijo ‘esto es como Naciones Unidas’ y yo le respondí ‘somos más grandes; Naciones Unidas tiene 168 delegados, y nosotros tenemos 204 en igual cantidad de países”.

Por primera vez el mexicano Santiago Ancona, ex gobernador del Distrito 4200 (sureste de México), visita Venezuela. “Mi conferencia es sobre la ética en el ser humano. La corrupción es un mal que está arraigado en Latinoamérica; el abuso del otro. La forma más efectiva de ver el cambio es empezar por nosotros mismos. Tenemos que dejar de ser parte del problema para convertirnos en solución”, recomienda. Ancona asevera que en la historia mundial no ha existido un sistema que haya sido la panacea. “Tanto el capitalismo como cualquier otro sistema han fracasado, porque no han logrado desarrollar al ser humano de una manera armónica y en beneficio de todos. Ni el comunismo, ni el capitalismo lo han logrado, pero sí han sembrado diferencias que crean separaciones. Hay que cambiar el orden social, debemos llegar a mínimos de acuerdos de respeto, y es lo que estamos haciendo en Rotary”, afirma.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011

Opinión

“Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches”.

opinion@versionfinal.com.ve

Benjamín Franklin

Un nuevo despojo al Zulia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

C

ada estocada del centralismo contra las regiones incrementa la pobreza, el desempleo y el atraso del país. La verdadera democracia y el desarrollo se construyen desde una perspectiva capaz de armonizar las particularidades de cada región, bajo una orientación nacional con la participación efectiva de todos los actores políticos y sociales que conforman el país. El Zulia, como el resto de los estados, tiene muchas cosas que decir y aportar para el progreso de Venezuela. Ejemplos exitosos de cómo se hacen las cosas, sobran a lo largo y ancho de nuestra geografía. Desde que se inició el proceso de descentralización, en el año 1989, el Zulia cambió su rostro. Se realizaron importantes obras de infraestructura en cada uno de los 21 municipios que lo integran, mejorando substancialmente los servicios públicos y la calidad de vida de sus habitantes. La red vial fue recuperada, haciéndose permanentes esfuerzos para mantenerlas en buen estado. Se recuperó el puente sobre el Lago; se inició la modernización del aeropuerto internacional “La Chinita”, se incremento la actividad portuaria ubicándose Maracaibo como un punto estratégico en Latinoamérica. Se dinamizó el aparato productivo, tanto el industrial como el agropecuario, colocando al Zulia como la región

de mayor progreso socioeconómico del país. Estos avances se lograron porque los zulianos elegimos gobernantes responsables y profundamente comprometidos con el progreso del Estado; administrando con pulcritud los recursos provenientes del fisco nacional a través del Situado Constitucional y de la Ley de Asignaciones Especiales y el FIDES, hoy desaparecidas por la voracidad irresponsable de un gobierno con vocación absolutamente centralista. Los recursos fueron invertidos pensando en la gente; en tal sentido, se desarrollaron programas sociales efectivamente inclusivos que han beneficiado a millones de zulianos, brindándoles la oportunidad de salir de la pobreza para incorporarse a actividades productivas que elevan su bienestar personal y familiar. El dinero que llega al Zulia se invierte con probidad y eficiencia; sobran hechos que revelan que afortunadamente en nuestro estado contamos con un Buen Gobierno. Sin embargo, con la llegada de la revolución se ha levantado un cerco financiero que pretende eliminar a la gobernación y alcaldías. Poco a poco se han creado leyes, regulaciones y decretos que atentan contra tales instituciones, eliminando competencias plasmadas por la Constitución gracias al proceso descentralizador; negándoles además los recursos que por ley nos pertenecen, pues, los mismos son administrados exclusivamente

por la voluntad y el capricho de un solo hombre que se cree con derecho de controlar a su real gana la vida de las regiones y de sus ciudadanos. Lo último fue la aprobación, a través de la habilitante, de la reforma del FONDEN, instaurando la figura de contribuciones especiales en vez de impuestos, a fin que el Ejecutivo Nacional pueda administrar con total discrecionalidad el excedente petrolero, cuyo precio por barril se ubica en 108 $, 68 $ por encima de lo aprobado en el presupuesto nacional de 2011. Esto significa que el Zulia y el resto de los estados dejarán de percibir miles de millones de Bs. F. por tal concepto, aumentando el déficit presupuestario, obligando a gobernadores y alcaldes eliminar programas sociales, obras y proyectos fundamentales para la población. Este es un momento para resaltar el espíritu de unidad que nos identifica a los demócratas venezolanos. Unidad para defender el progreso del Zulia, porque lo realmente significativo es luchar al lado de nuestros gobernadores y alcaldes para impedir que el centralismo perverso se burle de las regiones y nos niegue el derecho de ser ciudadanos que vivimos en una tierra donde el progreso y la libertad son la luz que ilumina nuestro destino como sociedad. Profesor Titular de LUZ

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

El flautista de Sabaneta

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

FROILÁN BARRIOS

L

uego de 12 años de gestión presidencial convocar a millones de personas a inscribirse en un listado de multitudes de aspirantes a una vivienda digna, de anunciar a tambor batiente la creación de los valerosos destacamentos y pelotones de guardianes del salario y publicitar el 1º de mayo pasado la Misión Trabajo, donde se empleará en 8 años 3.500.000 trabajadores, determina reconocer la inimaginable audacia oficialista para subestimar la paciencia de un pueblo. Manipular y jugar con los demonios, frustraciones esparcidas en el camino de nuestra historia republicana, donde se generó por décadas una relación envilecida entre pueblo y Estado, llevada al paroxismo sin escrúpulo alguno en la actual gestión, atenta en todos los órdenes contra nuestra existencia como nación. Pretender alimentar en grado sumo ilusiones a una población diezmada por una política económica orientada sólo a mantener el poder

y el delirio de un proyecto político inviable. Veamos por parte. Si el Presidente hoy decreta la defensa de salario, deberá revisar sus directrices en la materia, ya que vivimos, desde 2008, una verdadera guerra desatada desde Miraflores contra nuestro escuálido poder adquisitivo; devaluación disfrazada con la conversión del bolívar al bolívar fuerte, luego, devaluación de la moneda en 2010, y, el remate, nueva devaluación en 2011. Creo que jamás pueblo alguno haya soportado tanta artillería y misiles contra el salario, producto de la voracidad estatista de mantener sus planes financieros. Si nos referimos a la creación de 3.500.000 puestos de trabajo determinaría un crecimiento interanual de nuestra economía 2011-2019 de 8%. Pues bien, estimado lector, eso ni China en la actualidad ni EE UU en sus mejores épocas lo han logrado. Entre tanto, desde 2008 los registros del propio BCV, institución oficial, señalan decrecimiento negativo hasta 2010 de -2% anual, anuncia un tímido 1% para 2011 y

ello es producto del aumento de los precios del petróleo por la crisis de Libia y países del Medio Oriente. Agregando una interrogante ¿Quién será la fuente de empleo? ¿El Estado? Ya que en esta gestión han desaparecido más 11.000 empresas privadas y casi 1 millón de empleos. Y en materia de vivienda, el signo es peor, en 12 años se han construido 130.000 y el déficit es de 2.500.000 unidades a nivel nacional. Repetir la historia aquélla del flautista malvado de la próspera ciudad alemana de Hamelin del siglo XIII no es buena conseja; tal vez si la del poeta norteamericano Walt Wittman (1849), a quien le gustaba ser reconocido como el bardo de la democracia, entre sus versos decía los pueblos son lentos en aprender, pagan el flautista y otros escuchan la música, hasta que despiertan y desatan un huracán capaz de arrasar los gobernantes. Secretario Ejecutivo de la CTV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11 FOTOS: LUIS TORRES

Profesores de las universidades autónomas culminan hoy el paro activo por 72 horas con las aulas abiertas Petra Luquez, presidenta de Apuz Humanidades, reiteró que se le informó a los universitarios las razones de la jornada. Destacó que hay docentes que abogan SEMESTRE EN JUEGO por la suspensión de Jhoannys actividades. Recalcó González que buscan impleEstudiante “El miércoles mentar soluciones sin y ayer tuve afectar a nadie. actividades.

Nerviosismo estudiantil ante la posible pérdida del semestre Sabía que los profesores estaban haciendo un paro activo, pero hasta el día de hoy no se nos habían acercado para informarnos”.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

studiantes de la Universidad del Zulia han expresado su desconcierto y preocupación por la estabilidad del semestre enero-julio 2011. Los continuos paros docentes como parte de la lucha gremial por reivindicaciones salariales, crispan el escenario, aunque los profesores aseguren que terminarán a tiempo sus actividades para no atrasar a los alumnos. Pero el nerviosismo se mantiene en los pasillos, mientras los catedráticos preparan más acciones a la espera de la respuesta del Gobierno nacional, una que por cierto, buscan también los mismos universitarios. Durante tres días consecutivos la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), convocó a las casas de estudios superiores nacionales a un paro activo, al cual la Asociación de Profesores Universitarios de LUZ se apegó para impugnar el ajuste salarial de 40% decretado por el presidente Hugo Chávez. Petra Luquez, presidenta de Apuz, seccional Humanidades y Educación, informó que desde el miércoles los docentes se dieron la tarea de comunicar al estudiantado los motivos por los cuales recurrieron a esa jornada. Recalcó que uno de los objetivos de este denominado “paro activo”, fue que no se interfiriera con el semestre regular para no atrasar las evaluaciones. “Los directivos del núcleo hu-

La población estudiantil de LUZ acudió a sus actividades académicas durante el llamado a paro. Los universitarios apoyan a los profesores pero se oponen a la suspensión total de las clases, por medio a atrasarse en el semestre.

EN MEDICINA -Zulima Viloria, profesora de Bioanálisis, expresó que mediante el paro activo se busca “sensibilizar a la población estudiantil, sobre la problemática que enfrentamos los docentes, de manera que todos podamos los sectores podamos convivir en la institución”. -Mariana Zambrano, profesora de Bioquímica, dijo que “el camino hacia la Universidad es duro, porque los estudiantes también lo padecen y debemos luchar para hacer valer nuestros derechos”. manístico nos reunimos el pasado miércoles para impartirle varias instrucciones a los profesores, entras las cuales estaban exponer al estudiantado los argumentos de nuestra protesta, como lo son la aplicación de las normas de homologación, el pago de los intereses de prestaciones sociales, actualización ARCHIVO

del bono de alimentación, la prima por hogar y prima académica”. Sin embargo, la docente enfatizó que algunos profesores criticaban el paro activo, alegando que “paro con clases, no es paro”, pues consideran que “existen razones de peso” que los conlleva a manifestar su inconformidad con el aumento salarial. “El gremio profesoral acordó que durante las 72 horas de paro activo -las cuales finalizan hoy- se efectuarían con la Facultad abierta, y serían los catedráticos quienes tomarían la decisión de dar clases o no, ya que hay algunos agremiados se oponen a impartir actividades y exigen tomar medidas más drásticas”. Agregó que la masa profesoral sólo busca implementar acciones orientadas al beneficio de los estudiantes. “Como formadores del capital humano, no queremos que ellos se afecten; queremos que entiendan nuestra realidad, así como nosotros entendemos la de ellos”. Agregó que hoy realizarán una caminata desde la Facultad de Humanidades hasta el Rectorado nue-

vo de la Universidad del Zulia. La otra cara de la moneda William Ferrer, secretario de finanzas del Centro de Estudiantes de Medicina, comentó que las actividades académicas en la dependencia fluyeron con normalidad. “Como estudiante apoyo el paro activo, pues se respeta nuestro derecho de recibir clases así como también se respeta el derecho de los profesores a expresar su descontento con el poco aumento que les dieron. Lo que sí rechaza el estudiantado es el cese de las jornadas académicas, como ocurrió el pasado 2 y 3 de mayo, pues nos atrasamos en el contenido de las materias”. Franciuly Gotera, cursante del primer año de medicina, reiteró que “los profesores deberían tomar otras medidas, porque en algunas cátedras nos dan el contenido a medias”. El próximo lunes los docentes se reunirán con el Ministerio de Educación Universitaria para decidir las posteriores acciones a efectuar, dado el pírrico y unilateral aumento salarial.

Gabriela González Estudiante “El miércoles un docente nos habló sobre el paro activo y lo considero válido. Lo que no apoyo es suspender las clases porque eso nos afecta. La educación está cada vez peor”. Julio González Estudiante “Se rumoraba que los profesores se reunirían hoy (ayer) para discutir sobre el aumento y por eso no nos dieron clases. Debería exigir un buen sueldo sin que dañe a los alumnos”.

Gabriela Solamar Estudiante “En el aula el docente nos comentó de las acciones que están realizando y yo apoyo el paro activo, pero no que hagan lo de la semana pasada de suspender las clases”.

Los sindicalistas se toparon con un cerco de policías pero lograron la meta

Cuatro mil trabajadores llegaron a Miraflores Jenniffer Rodríguez

Los sindicatos de Asdeluz, Soluz y Siproluz exigieron reivindicaciones justas.

Según informó Omar Alvarado, presidente del Sindicato de Empleados de LUZ, más de cuatro mil trabajadores de la UCV, UDO, UNA, UPEL, y las federaciones se aglutinaron en la multitudinaria marcha que se efectuó ayer desde

la Universidad Central de Venezuela hasta Miraflores. “La marcha transcurrió con entusiasmo por parte de los obreros, pero a cinco cuadras de nuestro punto de llegada nos topamos con un cordón de policías, sin embargo, irrumpimos con el cerco de oficiales y logramos entregar nuestro

documento ante el organismo”, dijo. Resaltó que darán una semana como plazo para recibir una respuesta positiva ante su petición de un incremento salarial del 7% en los tabuladores. “Si vuelven a pisotear las mesas tomaremos acciones de calle”, sentenció.


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011


Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Más de 800 niños zulianos asistieron al campamento del Real Madrid

Alcanzando un sueño E

l estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo acogió una multitud de jóvenes promesas de las barriadas y urbanizaciones del Estado que desean alcanzar su sueño jugando para uno de los mejores equipos del mundo como el Real Madrid. Los adolescentes presentaron pruebas de técnica con la finalidad de medir sus capacidades y creatividad en el campo. Humberto Soto, en la foto, fue uno de los mejores durante las evaluaciones físicas que hicieron los entrenadores de la FVF. El evento fue patrocinado por Empresas Polar, la Federación Venezolana de Fútbol y el Real Madrid C.F.

- 17 -

FOTO: JOSÉ ADAN


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 mayo de 2011

Extrabases VÍCTOR Martínez regresó y los Tigres cobraron vida. Antenoche los felinos fe alcanzaron la za quinta victoria vi en fila y el guayanés sonó de so 21-12 (.571) en (.5 esa hies lera de le triunfos, incluyendo trece remolca remolcadas y fos dos cuadrangulares. Desde que volvió a juego el 4 de mayo, Martínez tiene de 30-15 con imparables en cada uno de ocho cotejos, compilando once si se agregan otros tres partidos anteriores a su lesión. El average creció de .250 a .333, siendo indudablemente la inspiración de una escuadra que no encontraba el tono para encadenar sus conquistas…..O sea que este felino de reciente data contabilizó en lo que va de mes casi el total de los incogibles de Magglio Ordóñez en la temporada (17). El falconiano tuvo un par de juegos con dos hits, pero hasta allí. Jim Leyland le ha ofrecido confianza de sobra, pero su recuperación no arranca en firme. Hasta el miércoles, cuando no vio acción, despachaba para .200 en mayo y únicamente .172 en promedio global….. MIGUEL Cabrera tampoco ha brindado su aporte recientemente, aunque au los benlo galíes protagonizago ron una ro gran regr acción a desde el pasado fin d de sed mana. En su E slump estuvo de 18 18-11 y h ha ripostado t d i t d tímidamente en los recientes cuatro partidos, decreciendo sus números en veinte puntos, hasta .311. Su piloto no se preocupa y reconoce que el slugger ha jugado con dolencias, siempre renuente a estar en la banca. Afortunadamente otros maderos como los de Brendan Boesch, Johnny Peralta y Álex Ávila han llegado en auxilio de los paisanos que experimentan esa anemia en el ataque. Max Scherzer (6-0) está en vías de una formidable temporada y lidera con Justin Verlander una rotación que paulatinamente se asienta.

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

CUANDO los slumps se convierten en tendencias la inquietud se hace presente y tiene mucha lógica. Nos acercamos al mes y medio de campaña --- un pa cuarto del cu calendario --ca y Carlos González no rezá acciona de la ac manera conm tundente que tu se espera. No desesperarse, pero hay motivos para desespe sí para tomar precauciones y analizar en detalle el swing, las posturas, el trabajo en el plato del zuliano, cuyas 17 empujadas marcan un número aceptable a estas alturas, aunque su .234 está a horas luz del estridente .336 con el cual conquistó el cetro de los bateadores en 2.010…..CURIOSAMENTE, el número de remolcadas --- esas 17 --- y los tres cuadrangulares son las mismas cantidades que él logró en abril del año pasado, cuando despachó para.350. La gran diferencia es que en los primeros once días de mayo anterior se destapó con ocho fletes. En Colorado, puntero del oeste, se da el fenómeno de que sus estelares no despliegan el ritmo habitual. Troy Tulowitski tiene nueve jonrones, pero no le han rendido los remolques (19) y solamente promedia un poco más (.250) que el maracucho, mientras hay otros maderos adormecidos, tal es el caso de Dexter Fowler, el abridor, (.256), Chris Iannetta, el catcher, (.235) y José López, en las profundidades --- y en la banca --- con .148. El astro del montículo, Ubaldo Jiménez, salía anoche en pos de su primera ganancia del torneo…..EL pitcheo vuelve a ser la nota resaltante. 70 novatos han pasado por los diferentes montículos de liga grande en lo que corre de zafra. Los juegos que llegan sin hit hasta el quinto inning se han convertido en rutina y nos les extrañe que la hazaña del juego sin imparable ni carrera se multiplique en el 2011, tal como ocurrió en el año inmediatamente anterior. REVISAR la ficha de Maicer Iztúris es interesante, aunque no todo lo que destaca en su trabajo se vislumbra en los números. Ha sido, por ejemplo, p tercero, cuarto te y quinto bate. Juega en terceJu ra, campocorra to y segunda, pero también p irá a los jarir dines cuando d sea necesario. se Desempeñándose en tres posiciones solamente ha cometido un error en 29 juegos. Es la pieza comodín de Mike Scioscia porque le destranca

cualquier situación…..EL barquisimetano --- .328, 12CE --- entiende perfectamente su rol en el plantel angelino y es uno de los bateadores más oportunos en las Mayores. Por eso está insertado en el medio de la lista diaria y eso lo invita a ejecutar un swing más goloso (3HR), aunque ello aumente su número de ponchados (18). Podría darle la fórmula para una buena ofensiva a su hermano mayor, César, quien cada día ve más reducida su acción con los Orioles. Es que batea apenas para .192, con una empujada en 15 careos y 26 turnos….. FÉLIX Hernández (4-3, 3.36) se llenó de pitcheos en su apertura de anteayer frente a los Orioles. Hizo 105 en uno de esos días en los cuales no encuentra el comando, le cuesta tirar strikes y ra dominar sus do despachos más efectim vos. Con los vo Marineros generalmenge hay que optimizar cada faena tte h ti i porque no se encuentra apoyo para sustentar algún desempeño discreto. Seattle dejó libre a Milton Bradley, un “puente roto” a quien no soportan en ninguna parte por su feroz indisciplina. Los nautas, expertos en malos negocios, se embaucaron con el jardinero. Bradley ha estado en ocho equipos de liga mayor desde el 2000…..ASDRÚBAL Cabrera toma el testigo de unos Indios que no mojan pero empapan. Es el mejor productor del club (23), con apenas seis anotaciones menos que todas las que envió al plato en el 2010. Sus cinco jonrones casi igualan la mayor cantidad que haya sonado en liga grande (6), en tanto que se desempeña como shortstop con la habilidad y calidad que se le conocen. Cleveland sigue en la vanguardia con holgura tras finalizar en 14 la sucesión de juegos ganados en casa en esta zafra…..DOCE cuadrangulares le han endosado al diestro Armando Galarraga (3-3, 5.50) en siete aperturas. Solamente en su inicio del 6 de mayo (4.1 innings) no le sacaron la bola del parque. LUIS Jiménez en AAA. Un pelotero de extremo poder que ha buscado trabajo en Jatr pón, México pó y ligas independientes, p está a punto es de coronar un regreso fenore menal. No ha m parado de dar pa palos desde el pa

inicio del campeonato venezolano y lo subieron al Tacoma por sus crecientes números (.359, 4HR, 14CE en 64 turnos) con nueve cohetes en sus recientes 23 chances. En Seattle los buenos bateadores escasean. La opción está en sus manos. El huracán de Bobare está cerca….. PROPUSIMOS a Rubén Mijares para el salón de la fama del deporte venezolano y la intención ha tenido amplia recepam tividad entre tiv los colegas lo electores del el Círculo de C Periodistas P Deportivos, D quienes a fiqu nales de mes na seleccionase inmortales que ingrerán los nuevos inmortale sarán al estrado de los gloriosos. Mijares junta una trayectoria brillante y prolongada con la reconocida calidad y honestidad en sus actividades de radio, prensa, televisión, más la gerencia de equipos de beisbol profesional…..EL duelazo entre Roy Halladay y Josh Johnson, el martes en Miami, convocó más de veinte mil personas en un parque donde generalmente el promedio está entre 10 y 12 mil. Ellos son dos de los mejores lanzadores de la actualidad y correspondieron con hechos a las expectativas. Johnson permitió solamente una carrera y no ganó, pero le sacó un boleto a su rival y luego anotó en carrera. Halladay aceptó una marca y cinco hits en ocho tramos, antes de cargar con el revés, 2-1…..

LA LVBP convención P comenzó su con ención anual anoche en Aruba. Hoy será presentado el proyecto de calendario, un tema muy discutido por diversas causas. Los equipos ubicados en los extremos --- Bravos, Caribes, Zulia --- buscan menos agotamiento físico y mayor economía en las giras extensas que deben realizar dos veces al mes. Los gastos crecen apresuradamente, sobre todo en hotelería, transporte y viáticos. Es bastante probable que el torneo lleve el nombre de César “Lalo” Romero”, periodista, narrador, comentarista y directivo fundador de Caribes.


Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El número uno del mundo derrotó en dos sets a su compatriota Feliciano López en Roma

OTROS RESULTADOS

Rafael Nadal pasó a cuartos de final

AFP

AFP

E

l español Rafael Nadal, número 1 mundial, se clasificó ayer para disputar los cuartos de final del torneo de Roma, al imponerse a su compatriota Feliciano López en dos sets 6-4 y 6-2, por lo que se enfrentará al croata Marín Cilic que derrotó a Mardy Fish en dos sets. El de Mallorca, que necesitó tres sets para superar el pasado miércoles al italiano Paolo Lorenzi, se encontró mejor sobre la pista. Nadal, que admitió haber jugado mal contra Lorenzi, dijo que “por el lado bueno, hoy (ayer) jugué mejor porque no es posible hacerlo peor”. Enfermo “Tuve fiebre durante la noche y no me desperté bien esta mañana. No me sentía en plena forma y decidí jugar en el último momento. Vi al doctor que me dijo que me relajara una hora y media”, explicó Nadal. “Estar en cuartos con estas condiciones es positivo”, prosiguió el mallorquín. “Se trata de la segunda vez este año que me pasa. Cambiamos de lugar sin parar entre los torneos. Hace falta adaptarse muy rápido y eso no es bueno para el cuerpo”, precisó Nadal, aunque cree que podrá llegar en perfectas condi-

Florian Mayer derrotó a Juan Ignacio Chela 7-5 y 6-4 --Marin Cilic a Mardy Fish 7-6 y 6-3 --Andy Murray (4) a Potito Starace 6-2 y 6-3 Juegos de hoy Rafael Nadal (1) vs Marin Cilic --Richard Gasquet (16) vs Tomás Berdysh (7)

A pesar de llegar enfermo al torneo, el de Mallorca ganó fácilmente. Ahora su próximo rival será el croata Marín Cilic. Roger Federer fue eliminado. Rafael Nadal no tuvo complicaciones y derrotó a su compatriota Feliciano López en poco más de una hora de juego.

ciones físicas al Roland Garros, el 22 de mayo. Por su parte el derrotado López admitió que no se sintió cómodo durante el partido pero dijo estar satisfecho con el nivel de juego exhibido en los últimos días. “Me he encontrado un poco incómodo porque Rafa tiene un tipo

de juego que no me hace estar a gusto. No he podido desarrollar mi juego como estos días atrás pero estoy contento del nivel mostrado últimamente. Soy consciente de que me he enfrentado al mejor jugador del mundo”, aseguró. El torneo de Roma se disputa tanto en el circuito masculino

como en el femenino. En el primero de los casos es de categoría Masters 1000, la segunda en importancia, por detrás de los cuatro del Grand Slam. El suizo Roger Federer (3) fue vencido por el francés Richard Gasquet (16). El ex número uno del mundo

ganó el primer set 6-4, luego perdió el segundo 6-7 y el tercer y definitivo set favoreció 7-6 al francés y avanzó a la siguiente ronda. En otros resultados de la jornada, el checo Tomás Berdysh (7) venció a Jarkko Nieminen 2-6 7-6 y 2-6 y también avanzó a cuartos de final de Roma. Schiavone apurada La tenista número dos del mundo, Francesca Schiavone, tuvo que fajarse ante la eslovaca Daniela Hantuchova, para poder avanzar de ronda en el Masters de Roma. La italiana derrotó en tres sets a su rival por 6-3 2-6 y 7-5 y ahora jugará los octavos de final del torneo italiano. En otros resultados, la tenista china Li Na, sembrada número cuatro del mundo, derrotó fácilmente a su rival Jarmila Gajdosova por 6-2 y 6-1 y sigue demostrando que es una de las mejores sobre la superficie de arena.

El ex Barcelona firmó contrató con los “colchoneros” hasta 2012

FÚTBOL

Luis Enrique será el nuevo director técnico del Atlético de Madrid

Barça tiene la mente puesta en Wembley y Busquets podría perderse la Final AGENCIAS

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Luis Enrique, ex jugador del campeón de la Liga Española, Barcelona, será el entrenador del Atlético de Madrid para la próxima temporada. El ex mediocampista azulgrana, es amigo de Josep Guardiola, técnico del equipo “culé”, y actual entrenador del conjunto filial del club catalán, quien termina su contrato el 30 de junio. En el Atlético de Madrid se consideraban otras opciones para el banquillo “colchonero”, como la de Gregorio Manzano, pero la del asturiano ha sido desde el principio la que más gustaba a los directivos del “Vicente Calderón”, apuntó la prensa ibérica. El ganador de la medalla de oro en los olímpicos de Barcelona 92, anunció a su club el deseo de no prorrogar su contrato para inten-

El estratega intentará su primera aventura con un equipo profesional en España.

tar su primera aventura profesional después de dos años de éxitos en la filial, del “Barça”. Sevilla, Getafe y Valencia también habían mostrado interés por hacerse con sus servicios, pero, finalmente, llegó un acuerdo y decidió por los rojiblancos, destacó la

prensa deportiva española. LuisEnrique, de 41 años, protagonizó un suceso sonado en 1996, cuando dejó el Real Madrid para fichar por el Barcelona. En el equipo azulgrana vivió su mejor etapa como profesional y deportista de alta competencia en europa.

AFP.- El Barcelona, que consiguió su tercera liga consecutiva, se concentra para preparar la “operación Wembley”, con el objetivo de ampliar su supremacía en Europa si gana el 28 de mayo la final de la Liga de Campeones de la UEFA ante el Manchester United. Los pupilos de Pep Guardiola ya tienen la mente puesta en la final de Wembley tras mostrarse eufóricos, felices y orgullosos de la conquista de un nuevo campeonato español. “Fue un día muy importante para los culés, ahora falta la final de la Champions”, señaló el maliense Seydou Keita, autor del gol del empate ante el Levante (1-1), en la 26 jornada de liga. “Descansaremos y prepararemos la final de Wembley”, explicó el defensa Carles Puyol, capitán del equipo y que viene de superar una larga lesión. Por su parte, Guardiola se mostró satisfecho por haber logrado el

AFP

Los azulgrana esperan levantar su cuarta copa y su segunda en Wembley.

título a falta de dos jornadas para el término de la competición. “Ahora se tiene tiempo para preparar el partido más bonito del año que es la final de la Liga de Campeones”, subrayó el técnico. Por otra parte, La UEFA ha comunicado al Barcelona que estudia sancionar a Busquets con cinco partidos por insultos racistas. El club azulgrana ya lo sabe y ha anunciado que alegará.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011

El Giro de Italia A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer

Sin novedades en el frente. La sexta etapa fue de esas rutinarias que nunca faltan en este tipo de grandes eventos. Escapes de los hombres de retaguardia y muy poca actividad entre los que portan los rótulos de mayores opcionados. 86 pedaleros arribaron con el mismo tiempo a Fiuggi Terme, al cabo de 216 kilómetros de buen ritmo, pero, de alguna manera, con armisticio en el lote, como especie de tregua antes de enfilar hacia los montes del sur. Una leve cuesta al final, pero buena carretera, muy distinta al “piccolo” infierno de la fecha precedente, con tramos destapados y damnificados a granel. Jackson Rodríguez anda muy tocado por su rodada del día anterior --- seis puntos de sutura en un brazo --- y cedió otra vez muchos minutos (5.05) en la lejana casilla 117. Quién sabe si seguirá en la ronda itálica. José Rujano (67º) y Carlos Ochoa (61º) lograron evitar algunos cortes peligrosos que se produjeron en la segunda parte de la etapa, ganada agónicamente por el español Francisco Ventoso cuando al italiano Alessandro Petacchi, mandamás de los sprints, se le acabó la gasolina a escasos metros de la cinta de arribo ubicada en un liviano ascenso. Apareció otra vez el “Androni Giocattoli” en la hora crucial. Roberto Ferrari fue tercero en un remate con ausencia de muchos cotizados sprinters, todo por la pequeña trepada pautada en las postrimerías. Gianni Savio mueve bien sus piezas. Lo ha demostrado hasta el hartazgo en diversos confines. Rujano intentará rehacerse de ese tramo polvoriento del miércoles, una jornada para el olvido en la cual subió bien y descendió mal, algo que le ocurre mucho a los corredores de su corpulencia. En una gran justa por etapas hay que ser casi perfecto durante tres semanas. El desempeño de quien quiera anexarse un Giro --- sobre todo el que se desarrolla ahora

mismo --- no admite ligerezas, descuidos o intermitencias. La carrera “rossa” plantea aparentemente un duelo entre el español Alberto Contador y los italianos. Los otros intentarán revertir esas predicciones. El múltiple campeón generalmente llega al tope o cerca de eso a cada competencia de alto nivel. Poco improvisa o concede. Le movieron la mata anteayer y respondió con creces. Lucen cualidad óptima Michelle Scarponi y Vincenzo Nibali, con antelación señalados entre los aspirantes connotados. A ver cuanta regularidad habrá en ellos. Probablemente Gianni Savio no se jugará a Rujano en cualquier instancia. Lo que resta es candela, exigencia. Es probable que el merideño reciba alguna anuencia del lote por su retraso en la general (5.49) y pueda intentar lances decisivos en la alta montaña a partir de hoy. No pensamos que el técnico lo use de peón o carnada. El sabe que el criollo tiene para reponerse y siempre le caen bien los kilómetros a medida que avanzan estas cruciales carreras por etapas. En efecto, el gran contacto inicial con las alturas tendrá ocurrencia hoy. El séptimo tramo será breve (110 km) pero conciso, bravo. Los tres kilómetros culminantes, muy sinuosos, “registrarán” a los participantes. Treparán unos 150 metros sobre el nivel del mar en esos tres mil metros de cierre. Pero antes, entre los kilómetros 59 y 66, habrá una pendiente muy empinada, escalando de 180 a 700 metros de altitud, antes de emprender una fuerte bajada y encarar de lleno la subida de remate ya detallada. Debe ser una fase violentamente disputada. El primer careo real entre los más aptos para la topografía quebrada. Primer test para Rujano. En el 2005 fue capaz de ir rebanando diferencias hasta que se convirtió en un rival de tronío, al punto de hacer podio en Milán. ¿Cuáles son sus reales condiciones?. Hoy comenzaremos a descorrer la cortina, a subir el telón. A saber de qué momentos vamos a disfrutar o de qué males vamos a morir.

AFP

Weening sigue comandando en la clasificación general del Giro

Ventoso logró imponerse con dificultades en Fiuggi CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)

El español del equipo Movistar, ganó en un sprint cerrado con el italiano Petacchi. Hoy se disputa la séptima etapa entre Maddaloni y Montevergine di Mercogliano. AFP

E

l español Francisco Ventoso (Movistar) se impuso en la sexta etapa del Giro ciclista de Italia, entre Orvieto y Fiuggi (216 km), en la que el holandés Pieter Weening (Rabobank) conservó la malla rosa, para continuar siendo el líder de la clasificación general. En el sprint disputado en una ligera pendiente, Ventoso adelantó al italiano Alessandro Petacchi, vencedor el domingo de la segunda etapa en Parma. Petacchi reconoció que no pudo desbordar al ciclista español al término de la etapa, con un recorrido de 216 kilómetros, justificándose por estar muy “cansado”. “Danilo Di Luca se lanzó muy fuerte en el último kilómetro. Yo salí a perseguirlo y dejé pasar a Ventsoso voluntariamente. Pero al final estaba muy cansado y no pude superarlo. Esperé que aflojara, pero a 40 metros de la meta me di cuenta” que ganaría, destacó. Los venezolanos Rujano, Ochoa y Rodríguez del equipo Androni culminaron 67, 81 y 117 de la jornada corrida en la provincia penín sular de Frosinone. Ochoa y Rujano mejoraron po-

siciones en la tabla general de la justa al ubicarse, 58 y 79, respectivamente. Mientras que Rodríguez bajó cuatro escaños para apuntarse en el lugar 110 del certamen. Por su parte, el italiano Roberto Ferrari consiguió la tercera posición por delante de su compatriota Di Luca, quien intentó luchar por la victoria con esa escapada a falta de un kilómetro para llegar a la meta, pero en la que fue rápidamente neutralizado. En cuanto al británico Mark Cavendish, en la etapa perdió mucha distancia de los puestos de cabeza para llevarse el triunfo, en un recorrido muy escarpado que no favoreció a los velocistas. Ventoso, de 29 años de edad, se adjudicó la primera victoria de su carrera en una etapa del Giro. El español, vencedor en la París-Bruselas del pasado año, logró en la estación termal de Fiuggi su quinta victoria de esta temporada. “Era una de las etapas que tenía en la cabeza para este Giro. Alessandro (Petacchi) estaba detrás mío, sentí que intentaba despegarse de mi rueda y temí que me superara. Felizmente no fue así. Ahora espero lograr algún otro buen resultado”, destacó Ventoso. El pelotón, con el malla rosa

Puesto Nombre

Tiempo

1

Hol. Pieter Weening /RAB

20:15:12

2

Ita. Marco Pinotti / THR

+00:00:02

3

Bie. Konstantsin Sivtsov / THR

+00:00:02

4

Fra. Christophe Le Mevel / GRM

+00:00:05

5

Esp. Pablo Lastras García / MOV

+00:00:22

58

Ven. José Rujano Guillen / SDA

+00:05:49

79

Ven. Carlos José Ochoa/ SDA

+00:11:13

110

Ven. Jackson Rodríguez / SDA

+00:18:22

6ª ETAPA: ORVIETO - FIUGGI (216 KM)

Puesto Nombre

Tiempo

1

Esp. Francisco José Ventoso 05:15:39 / MOV

2

Ita. Alessandro Petacchi / LAM

m.t.

3

Ita. Roberto Ferrari / SDA

m.t.

4

Ita. Danilo Di Luca / KAT

m.t.

5

Ita. Davide Appollonio / SKY

m.t.

67

Ven. José Rujano Guillén / SDA

m.t.

81

Ven. Carlos José Ochoa / SDA

m.t.

117

Ven. Jackson Rodríguez Ortiz / SDA

+00:05:05

Weening en el medio, franqueó la línea de meta prácticamente al mismo tiempo. De esta manera las diferencias fueron mínimas. La séptima etapa, contará con 110 kilómetros de recorrido y presenta una escalada de 17 kilómetros con una pendiente del 5%.


Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los niños zulianos mostraron la ilusión de jugar con el club “merengue” y entrenar con sus ídolos. Polar y la FVF apoyaron el evento.

Imponente selección de los futbolistas que luchan por conseguir el cupo a la casa del Real Madrid

Polar hace realidad el sueño

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve.

L

a alegría se desbordó en el José Encarnación “Pachencho” Romero de nuestra ciudad. Jóvenes de entre 14 y 15 años como verdaderos caballeros de una justa medieval, lucharon por un cupo a la eliminatoria final y lograr alcanzar el sueño de conocer el “Santiago Bernabéu” de Madrid. 882 jugadores de cada espacio de nuestra entidad acudieron al llamado de Empresas Polar, la Federación Venezolana de Fútbol y uno de los mejores clubes del planeta el Real Madrid C.F. El convenio entre los “merengues” y la prestigiosa marca nacional, tuvo como resultado la convocatoria masiva de los adolescentes de Caracas, Mérida, Puerto La Cruz, Barinas, San Cristóbal, San Joaquín y Maracaibo.

Apoyo incondicional El gerente de la marca “Maltín Polar”, Juan Matos, expresó con gran satisfacción: “Los 240 seleccionados de todo el país compartirán con seis entrenadores del Real Madrid en el mes de julio, en el Complejo de Desarrollo Deportivo de Polar en San Joaquín. De allí se escogerán a 20 finalistas que irán con todos los gastos pagos a entrenar con las estrellas del club en la capital española”. Lino Alonso, director técnico de la Federación Venezolana de Fútbol para las selecciones menores, declaró la importancia del evento. “Escogemos a los 30 mejores de cada estado, no sólo para ganarse un cupo a España, sino que motivamos a más de cinco mil niños a seguir amando el juego, a comprometerse con Venezuela y con dedicación, constancia y perseverancia formar la nueva vinotinto”. Entre los parámetros que se midieron para la evaluación del rendimiento de las futuras promesas del balompié, están: técnica, condición física, resistencia, ritmo, táctica y coordinación del balón.

De estas actividades se seleccionarán atletas que puedan formar las nuevas bases del fútbol venezolano y jugar en la “vinotinto” Sub17 y Sub20.

FOTOS: JOSÉ ADAN

ALEGRÍA MERENGUE JOSÉ PAREDES Entrenador Trujillanos Sub 20

JOSÉ LUIS SALAS Entrenador Los Olivos

JHON OLLARVIDES Delantero, Maracaibo

JOSÉ ORTIGOZA Defensa, San Francisco

“Estoy sumamente contento, porque estas convocatorias nos muestran talentos nuevos para el fútbol nacional. Es increíble la cantidad de jovencitos que se están acercando a este deporte”.

“Nosotros, vemos con gran aceptación estos proyectos que impulsan el fútbol en el país. Sobre todo en el desarrollo de los niños en las categorías menores para engendrar nuevas generaciones”.

“Es una gran alegría formar parte de este campamento. Es la primera vez que juego en un césped de fútbol tan espectacular como el “Pachencho”. Me encantaría ir a Madrid y conocer el “Bernabéu”.

“Es una experiencia única, ruda, pero magnífica, compartir y recibir un certificado de la FIFA. Ojalá sigan haciendo estas actividades, porque me quiero formar como futbolista profesional”.

JOSÉ OVIEDO Delantero, Maracaibo

JOSÉ RAMÍREZ Delantero, Santa Rita

JHOVER NIETO Lateral Derecho, Mara

LUIS VICTORA Delantero, Maracaibo

“Amo jugar en mi escuela y sobre todo parecerme a Cristiano, por ser un gran goleador. Tengo la esperanza de quedar en la preselección y participar por el cupo a Madrid, y así conocer a mis ídolos”.

“Estoy demasiado feliz de ser parte de estos entrenamientos. Como todos quiero ir a jugar con el equipo del Real Madrid y esto me acerca un poco más a mis sueños de ser como Higuaín”.

“Es maravilloso participar en este campo, es una sensación increíble. Al principio me costó un poco, pero luego me recuperé y di lo mejor de mí para quedar en la lista que irá a España”.

“Ver a Cristiano, Kaká o Casillas, es un anhelo inmenso. Por eso me esforcé al máximo para demostrar mi talento en la cancha, sobre todo en los tiros libres y ganarme el cupo a Madrid”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011

TENIS

Recarte y Souto pasaron a cuartos de final Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los tenistas criollos David Souto y Román Recarte, se metieron en los cuartos de final del Future 3 de Venezuela que se está disputando en el Centro Nacional de Tenis en Santa Rosa de Lima, en Caracas. A primera hora, Recarte despachó al estadounidense Chris Wettengel en el estadio de Santa Rosa por un doble 6-3. El venezolano será el primero en jugar en la tarde de hoy, en busca del pase a las semifinales del torneo, ante el ganador del encuentro entre el argentino Patricio Heras y el portugués Gonçalo Pereira. Más tarde, también en la cancha principal, David Souto hizo lo propio y tuvo una victoria contundente ante el ecuatoriano Roberto Quiroz por 6-1 y 6-4 y espera por el ganador del partido entre su compatriota Ricardo Rodríguez y el peruano Duilio Beretta. El otro venezolano que integra la justa es Piero Luisi, quien se despidió en segunda ronda al caer por 6-3, 6-0 frente al argentino Armando Javier Boschetti. Los mejores tenistas venezolanos se preparan muy bien para defender los colores nacionales en la Copa Davis contra Paraguay en julio.

El venezolano tiene un mes de baja por lesión

LPB

Salomón Rondón podría llegar a la Copa América

AGENCIAS

El delantero criollo fue sometido ayer a unos exámenes físicos en una clínica de Málaga, España. No jugará más con su equipo esta temporada. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l delantero venezolano del Málaga José Salomón Rondón estará un mes de baja, tras la lesión que se produjo durante el partido de la pasada jornada ante el Sporting de Gijón, en el estadio de La Rosaleda en España. Rondón, después de las pruebas a las que fue sometido ayer en una clínica malagueña, padece una rotura fibrilar en el bíceps femoral de la pierna izquierda de grado dos. El jugador se perderá lo que queda de temporada, concretamente los dos partidos que debe disputar el Málaga, contra el Athletic de Bilbao, en San Mamés, y frente al Barcelona en La Rosaleda, y el encuentro con su selección que le enfrentará a España en Venezuela. Según el diagnóstico médico,

Salomón Rondón es uno de los mejores delanteros que hay en el fútbol actual.

Rondón estará disponible para disputar con Venezuela la Copa América en Argentina el próximo mes de julio. Vargas no llegará El jugador venezolano Ronald Vargas que milita en el club Brujas de Bélgica, fue el primer futbolista vinotinto que quedó fuera por lesión. Vargas, quien sufrió una rotura de ligamento (cruzado anterior) y daño en el menisco de la rodilla izquierda, no podrá llegar a la Copa América a diferencia de Salomón Rondón. Actualmente los jugadores que militan en la “Vinotinto” están ter-

BATIÓ EL RÉCORD El delantero del Málaga Salomón Rondón, pudo batir las porterías rivales en 14 ocasiones esta temporada, cifra que supera los 12 tantos que marcó Juan Arango con el Mallorca en el 2008. A su vez suma cuatro anotaciones con la “Vinotinto” en 11 juegos. minando sus ligas locales y habrá un tiempo de descanso para llegar a plenitud a la Copa América. Venezuela forma parte del grupo “B” del certamen junto a Ecuador, Brasil y Paraguay.

Fernando Duró fue despedido de Marinos Redacción/Deportes La gerencia de Marinos de Anzoátegui informó a través del vicepresidente del equipo, Gianni Patino, la decisión de prescindir de los servicios del director técnico argentino, Fernando Duró. Explicó que tras realizar las evaluaciones correspondientes la directiva de la organización tomó la determinación por lo que recaerá la responsabilidad de manera temporal de dirigir al Acorazado Oriental en el asistente técnico Henry Paruta. Patino reseñó que tal y como lo habían manifestado que estaban en un proceso de revisión y evaluaciones procedieron a tomar la decisión de prescindir de los servicios del entrenador. El gerente general, Gianni Patino, reseñó que los entrenamientos se retomaron con normalidad ayer en horas de la mañana, solamente tres de los jugadores de la plantilla estaban ausentes producto del desgaste físico que ha representado esta campaña. Explicó que Gregory Vargas y Axiers Sucre se les otorgó un día más de descanso para su recuperación, Oscar Torres estaba realizándose un tratamiento odontológico, y Diego Guevara esta fuera del país atendiendo asuntos familiares.


Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

MLB

Los aborígenes perdieron el segundo juego en 16 presentaciones de local

Médico de Bartolo indicó que no usó hormonas de crecimiento

Asdrúbal no pudo evitar la derrota de Cleveland

AP

AP

El criollo se fue de 3-2, con un jonrón, una impulsada y dos anotadas; pero no evitó que los Indios cayeran por 7-4 ante los Rays de Tampa Bay AP

J

ames Shields lanzó siete buenas entradas y los Rays de Tampa Bay vencieron por 7-4 a los Indios de Cleveland. Tampa Bay ha ganado 10 de sus 11 últimos partidos como visitante, y tiene el mejor récord de las mayores fuera de su estadio con 13-5. Los Rays tienen marca de 21-7 desde que arrancaron la campaña con 1-8. Cleveland perdió apenas por segunda vez en sus 16 partidos como local. Shields (4-1) sólo permitió dos carreras y siete hits. El derecho tenía récord de 0-4 en seis aperturas previas contra Cleveland, el único equipo de la Liga Americana al que no había derrotado. Shields tiene marca de 4-0 y 1.12 de efectividad en sus cinco últimas salidas. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-2, con un jonrón, una impulsada y dos anotadas. Pero no pudo evitar la derrota. El dominicano Carlos Santana de 4-1. El colombiano Orlando Cabrera de 4-2, con una remolcada y una anotada.

El campocorto venezolano bateó un jonrón pero no pudo evitar la derrota de los Indios.

TAMPA BAY 7 - 4 CLEVELAND RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores S Fuld CF B Zobrist RF J Damon DH E Longoria 3B M Joyce LF C Kotchman 1B E Johnson 2B R Brignac SS K Shoppach C Totales Lanzadores J Shields (G, 4-1) J Peralta (H, 5) K Farnsworth Totales

AB 5 4 5 3 3 4 4 4 3 35 IP H 7.0 7 1.0 1 1.0 2 9.0 10

R 0 1 1 0 2 1 1 1 0 7

H RBI 1 2 2 0 2 0 1 2 1 0 2 0 1 1 1 2 0 0 11 7

R ER BB SO 2 2 1 7 1 1 0 1 1 1 0 1 4 4 1 9

Carlos González no pasa por su mejor momento

Colorado y “El Relámpago” no pudieron contra Nueva York AP Carlos Beltrán redondeó el primer partido de tres jonrones de su carrera y los Metropolitanos de Nueva York bombardearon a Ubaldo Jiménez para imponerse 9-5 sobre los Rocosos de Colorado. En un juego que tardó dos horas en arrancar por culpa de la lluvia, Beltrán sacudió jonrones desde ambos lados del plato. El puertorriqueño remolcó un total de seis carreras, dos con cada cuadrangular. Los batazos cayeron por todas partes en el estadio Coors Field: por todo el jardín central en el primero, a lo profundo del izquierdo en el séptimo y finalmente a las gradas

del derecho en el noveno episodio. El ambidiestro se convirtió en el octavo Met que conecta tres jonrones en un juego y el primero desde que el dominicano José Reyes pegó tres el 15 de agosto de 2006 en Filadelfia. Reyes conectó un sencillo de dos carreras en el cuarto, imparable que puso fin a la apertura de su compatriota Jiménez (0-3). Jonathon Niese (2-4) se anotó el triunfo en una labor de seis innings y un tercio. Por otra parte, el jardinero zuliano y guante de oro Carlos González, se fue de 2-0 en cinco visitas al plato donde recibió tres bases por bolas.

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley CF A Cabrera SS S Choo RF C Santana C T Hafner DH O Cabrera 2B S Duncan LF M LaPorta 1B J Hannahan 3B Totales Lanzadores J Masterson (P, 5-1) C Durbin R Pérez J Smith Totales

AB 4 3 4 4 4 4 4 4 4 35 IP 5.2 1.1 1.0 1.0 9.0

H 8 0 2 1 11

R H RBI 0 1 0 2 2 1 1 1 1 0 1 0 0 1 0 1 2 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 4 10 4

R ER BB SO 5 5 4 6 0 0 1 1 2 2 1 1 0 0 1 1 7 7 7 9

NUEVA YORK 9 - 5 COLORADO METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores J Reyes SS W Harris 3B C Beltrán RF J Bay LF D Murphy 1B J Turner 3B J Thole C J Pridie CF J Niese P F Martínez PH Totales Lanzadores IP J Niese 6.1 M O’Connor 0.1 T Buchholz 0.1 J Isringhausen 1.0 F Rodríguez 1.0 Totales 9.0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores S Smith RF J Herrera 2B C González LF T Tulowitzki SS T Helton 1B R Spilborghs CF J López 3B J Morales C U Jiménez P C Mortensen P A Amezaga PH J Giambi PH Totales Lanzadores U Jiménez (P, 0-3) C Mortensen F Morales M Belisle M Lindstrom Totales

IP 3.2 2.1 1.0 1.0 1.0 9.0

H 7 1 0 1 0 9

AB 5 2 5 4 3 3 2 4 1 1 30 R 5 0 0 0 0 5

R 0 3 3 1 1 1 0 0 0 0 9 ER 5 0 0 0 0 5

H RBI 1 2 1 0 3 6 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 6 9 BB SO 2 3 1 0 0 0 1 1 0 1 4 5

H 3 0 1 0 2 6

AB 5 5 2 4 3 4 3 4 1 1 1 1 34 R 5 0 2 0 2 9

R 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 5 ER 5 0 2 0 2 9

H RBI 1 2 2 1 0 0 0 0 1 1 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 9 5 BB SO 6 3 1 1 1 1 1 2 0 0 9 7

Uno de los médicos que operaron el año pasado al pitcher Bartolo Colón, de una cirugía que ahora es investigada por el béisbol de Grandes Ligas, aseguró que no se utilizaron hormonas de crecimiento humano ni otras sustancias reguladas por las mayores. “Con Bartolo no usamos hormonas de crecimiento (HGH) ni ninguna otra sustancia regulada”, dijo el doctor Leonel Liriano en una entrevista telefónica con la AP en Santo Domingo. Liriano explicó que Colón, de 37 años, fue operado en abril de 2010 y se utilizaron células madres para regenerar el hombro y codo. La cirugía fue en la ciudad de Santiago, a unos 150 kilómetros al norte de Santo Domingo. El diario New York Times reportó que Grandes Ligas está investigando el proceso al que fue sometido el lanzador dominicano, que tiene foja de 2-1 y 3.81 de efectividad esta temporada con los Yankees de Nueva York.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011

ECUADOR

COLOMBIA

Los antiguos edificios de Lorca no resistieron un sismo moderado

Correa asegura que el referendo “alegró” a todos AFP El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo que el referendo del pasado sábado dejó feliz al Gobierno, que logró una “victoria contundente”, y también a la oposición, que según él, creía que perdería por un margen más amplio. “Nosotros estamos felices porque tuvimos una clara victoria electoral, y la oposición también está feliz porque esperaba perder por más”. Aún con resultados parciales, Correa aseguró en rueda de prensa que el Sí ganó en 12 de las 24 provincias del país, incluidas siete que concentran el 70% de la población de 14,3 millones. Correa aprovechó para desmentir un reciente informe de un instituto británico, que aseguró que recibió 400 mil dólares por parte de las Farc para su campaña.

LIBIA

Líder opositor pide a EE UU su reconocimiento AFP El dirigente rebelde libio, Mahmud Jibril, instó a que Estados Unidos reconozca el liderazgo opositor de su país, en víspera de conversaciones en la Casa Blanca. “Necesitamos el reconocimiento”, dijo Jibril al ser consultado sobre su expectativa con respecto a las conversaciones del viernes con el gobierno de Barack Obama. La oposición de Libia, el Consejo Nacional de Transición (CNT), quiere que Washington reconozca a esa entidad como “único interlocutor legítimo del pueblo libio”. A diferencia de Francia, Italia y Qatar, Estados Unidos aún no reconoció el CNT. Jibril dijo a la CNN que creía que Jordania reconocería a la oposición en los próximos días. “Todo lo que necesitamos es que el mundo entienda nuestra causa y nos ayude a conseguir que se cumplan nuestros derechos”. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.

Nueve muertos y más de 400 heridos tras el terremoto AFP

Las autoridades españolas atienden a las miles de personas que están pernoctando a cielo abierto y en campamentos. AFP

E

l sismo de magnitud 5,1 que azotó el pasado miércoles la ciudad de Lorca (región de Murcia, sureste de España) ha cobrado nueve víctimas y alrededor de 450 heridos. Las nueve víctimas (una de ellas menor), tras la muerte de una herida grave, son cinco hombres y cuatro mujeres, según las autoridades, que estiman que la cifra no aumentará porque no ha habido avisos de desapariciones. Por su parte, varios miles de las “entre 10 mil y 15 mil” personas que pasaron la noche al raso en parques, plazas y aparcamientos de la ciudad por miedo a nuevas réplicas se disponen a pasar una nueva noche fuera, mientras los técnicos evalúan la habitabilidad de las viviendas. “Disponemos para la noche de hoy (ayer) de tres mil 500 plazas en cuatro campamentos, y si hubiera necesidad podríamos habilitar rápidamente otras mil 500 plazas más” de la Cruz Roja y el Ejército, dijo el número dos del gobierno español, Alfredo Pérez Rubalcaba,

Entre 10 mil y 15 mil personas están pernoctando en campamentos, luego del sismo que devastó muchas edificaciones antiguas en la ciudad de Lorca.

quien matizó que “creemos, y así lo creen también las autoridades locales, que serán suficientes para atender las necesidades que se puedan producir”. Dormir en la calle “Para esta noche esperamos que haya menos personas que el miércoles”, afirmó el vicepresidente de la Cruz Roja de Valencia, José Miguel Rebollo, ya que muchas personas podrán volver a sus casas y otras han recurrido a familiares. Unos 800 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y de la policía participan en las tareas, mientras los técnicos revisaron los edificios para evaluar sus daños. Cerca del 80% de las viviendas de la localidad están afectadas, según el alcalde Francisco Jódar.

EDIFICIOS ANTIGUOS Varios expertos españoles consideraron que el balance del sismo de Lorca ha sido relativamente elevado para un terremoto de intensidad media. Una parte de las víctimas y de los daños materiales se deben a la antigüedad de muchos edificios de Lorca, añadió el geólogo Manuel de Tena Dávila. Esta localidad, de 92 mil habitantes, es una ciudad antigua conocida por sus edificios medievales y su arquitectura barroca. “Si el terremoto se hubiese producido en una localidad más moderna, el balance de víctimas y daños hubiera sido menor”, consideró de Tena.

El ex dictador enfrenta acusaciones por corrupción y abuso de poder

Justicia egipcia arrestó a Mubarak por enriquecimiento ilícito AFP/Agencias La justicia egipcia ordenó la prolongación por 15 días de la detención del ex presidente egipcio Hosni Mubarak, por el cargo de presunto enriquecimiento ilícito, anunció la agencia de prensa oficial Mena. El jefe del departamento Ganancias Ilícitas, ministerio de Justicia, Essam Al Gohari, ordenó la detención del ex presidente egipcio, Hosni Mubarak, durante 15 días, después de un interrogatorio de tres horas en Charm El Sheikh,

por cargos de enriquecimiento ilegal”, informa la agencia. El martes, la justicia había prolongado ya, por segunda vez, por 15 días, su detención preventiva en el marco de una investigación por corrupción, así como por la sangrienta represión de las manifestaciones que exigían su salida. Según fuentes citadas por el diario El País (España), la fortuna de Hosni Mubarak se estima en 70 mil millones de dólares, en cambio, el 40% de los 80 millones de egipcios viven con dos dólares o menos al día.

Mubarak, de 83 años, está siendo tratado desde el 12 de abril en el hospital internacional de Charm El Sheikh, estación del Mar Rojo, tras sufrir un ataque cardíaco durante un interrogatorio. Expulsado del poder el 11 de febrero por una revuelta popular, Mubarak fue puesto bajo detención preventiva, en el hospital, el 13 de abril. La revuelta en Egipto fue consecuencia de una serie de revueltas populares que comenzó en Túnez, y ha arrastrado a Libia, Yemen, Catar y Siria.

Fiscalía acusó a 12 personas por ajusticiamiento AFP La Fiscalía colombiana responsabilizó a 12 personas, entre ellas nueve militares, del secuestro y asesinato de cinco civiles que fueron presentados como miembros de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia muertos en combate. Los hechos ocurrieron el 21 de febrero de 2005 cuando tropas de un batallón contraguerrillas se enfrentaron presuntamente con un grupo de las Farc en zona rural del municipio de Miraflores, en el sureño departamento de Guaviare. “En el supuesto combate, ueron muertas cinco personas a quienes, según los reportes castrenses, les encontraron un fusil, dos escopetas y cinco revólveres”. Sin embargo, la investigación pudo establecer que no hubo combate y que las cinco personas fueron convocadas por un oficial del ejército a una reunión, luego de lo cual se produjo el supuesto enfrentamiento.

AMNISTÍA INTERNACIONAL

Denuncian a Venezuela por persecuciones AFP Amnistía Internacional denunció que durante 2010 se persiguió en Venezuela a disidentes del gobierno de Hugo Chávez y a defensores de derechos humanos, cometiéndose además violaciones a la libertad de expresión, según el informe anual de la organización. La organización reconoció sin embargo que un “aspecto positivo” durante el año fue el combate a la violencia contra las mujeres, “en particular el esfuerzo” realizado por la Fiscalía por crear centros “para hacer frente a los delitos de esta índole”. Pero Amnistía Internacional criticó que se lleven a cabo acciones judiciales por razones políticas. El año pasado “se formularon cargos por motivos políticos contra personas que se oponían a las políticas del gobierno”, señala el capítulo Venezuela del informe, añadiendo que se cometieron estos actos “aparentemente con el fin de silenciar” a los disidentes. También “hubo ataques y actos de intimidación contra los defensores de derechos humanos”.


Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El gremio no tuvo razones para celebrar la efémerides a causa de la muerte de Luz Rueda

Sepultada la enfermera en su día FOTOS: IVÁN LUGO

La despedida de la profesional tuvo lugar en el cementerio Municipal de Carrasquero a las 4:00 de la tarde de ayer. Sus seis hijas lloraron la partida de una madre “ejemplar y trabajadora”. Seis muertes cobró el fatal accidente en Carrasquero. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

A

lrededor de una tumba sencilla y repleta de arena lloraban sus seis hijas. Las lágrimas de las jovencitas caían encima del ataúd. Sería la última vez que verían a Luz Ayanid Rueda, una colombiana oriunda de Fonseca, Colombia (42 años de edad) quien se desempeñaba como enfermera y que perdió la vida en un espantoso accidente de tránsito, en el sector Caña Brava de Carrasquero la mañana de anteayer. Eran las 4:00 de la tarde de ayer y sus familiares, amigos y conocidos despidieron a una mujer calificada como alegre, humilde, feliz y trabajadora. El sol estaba brillante y las lágrimas de las personas que acompañaron a la enfermera se confundían con sudor. Las hijas mayores lloraban más, pues sabían lo que la iban a extrañar. La menor de ellas, de 11 años, estaba sentada en una de las tumbas cercanas, se limpiaba sus zapatos del polvo espeso mientras caía el sol en el cementerio Municipal de Carrasquero. Sus incoentes ojos vieron cómo el sepulturero procedía a enterrar a su mamá. “Gracias a Dios estaba completa y en el accidente no perdió la cabeza o alguna extremidad, sin embargo eso no la salvó de desfigurarse: tenía fractura en el cráneo, piernas, brazos y tórax además de moretones en todo el cuerpo” dijo una amiga de Luz, Luiselis Lira. Una excelente mujer Ediert Montiel, yerno de la occisa, lamentó profundamente la perdida. Explicó que conocía a la enfermera desde hace más de una década.

Diana Muñoz, la mayor de las hijas de Luz Ayanid, lloró desconsoladamente al terminar el entierro. La amiga de la familia Luiselis Lira (izquierda) la llevó hasta el vehículo que la trasladaría a su residencia en el sector Lágrimas Verdes de la parroquia Luis de Vicente en Carrasquero. Todos los residentes del sector lamentaron el fatídico suceso.

sueño. Ese último día de vida de Luz Ayanid, a las 6:30 de la mañana tomó un vehículo “por puesto” con dirección a Maracaibo, con algunos documentos en sus manos, ya que tenía intenciones de censarse en la Misión Vivienda, con sede en el sector La Sierrita.

Amigos y conocidos de la víctima fatal no podían sostenerse de pie. Lamentaron la muerte de una “buena mujer”. Su buen ejemplo fue comentado por todos.

“Ella venía desde Valencia cada vez que podía, trabajaba desde hace dos años y medio como enfermera cuidando a una viejita que estaba grave de salud para ganarse la vida”. Montiel, indicó que Luz era una mujer “muy humanitaria” y se dedicó a trabajar, justo después de haber egresado de la Misión Rivas en tierras zulianas. “Su graduación le cambió la vida”, dijo mientras el sudor de su frente caía por sus mejillas. Las ganas de superarse, nunca detuvieron a Luz Ayanid, pese

a que tener seis hijas le impedía estudiar normalmente, muchas veces madrugaba con un “cafecito” y se ponía a hacer sus trabajos mientras todos dormían. Amaba la enfermería. Dejar a Diana Muñoz, de 27, a Deli Muñoz, de 24, a Isabel Muñoz, de 22, a Sandra Muñoz, de 17 y a “Darianita” de 11 años, para irse a trabajar a otra ciudad no fue una decisión fácil, sin embargo, tenía que pasarles dinero para que cinco de ellas culminaran sus estudios. La enfermera tenía un nuevo

Recuento A las 6:30 de la mañana del pasado miércoles cinco pasajeros y el chofer de la ruta Cuatro Bocas, murieron tras ser impactados por una gandola de Carbones del Guasare. Huben Montiel, conductor de la gandola, robó la derecha de un vehículo Malibú azul, pero cuando se encontró de frente con el carro, se deslizó en el pavimento húmedo, ocasionado por la lluvia matutina. Arrastró al automóvil por varios metros hasta despedazarlo casi por completo. Las personas fallecidas quedaron identificadas como Nílsido José Fernandez González (45), Luz Ayanid Rueda (42), Néstor José Iturriago González (23), Carmen María Chacón Caprio (19), José Antonio Sierra Muñoz (59) y Dírimo Antonio Freiles (52), conocido como “Repelón” y chofer del por puesto siniestrado.

LA VÍCTIMA

El entierro de Luz Ayanid Rueda de 42 años, se llevó a cabo en el cementerio Municipal de Carrasquero. La occisa se graduó de enfermera en la Misión Rivas hace dos años y medio. Dejó seis hijas huérfanas. Trabajaba en una casa de familia en Valencia, Carabobo, cuidando a una anciana.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011

SICARIATO

El criminal tenía en su poder un fusil R-15, una pistola Glock, una Beretta y una granada

“Los Chukys” contra “El Munrra”

Cayó líder de “Los Chukys”, sicario que mató a Julio Soto

ODAILYS LUQUE

Evelio Méndez Artigas comandaba a “Los Chukys” y cayó ayer.

La banda “Los Chukys” ha protagonizado una guerra entre organizaciones criminales por el control del negocio del asesinato a sueldo. A este grupo se le atribuyó la responsabilidad de la masacre detrás del centro comercial Galerías, frente a la peña hípica Los Platini, el pasado 30 de enero, donde fueron masacrados tres amigos. El propósito de los pistoleros estaba centrado en eliminar la familia de otro sicario, Darwin Antonio Montero Orellano, “El Munrra”, “pram” del pabellón B del retén El Marite. La disputa entre “Los Chukys” y el grupo de “El Munrra” se inició el 19 de julio de 2010, cuando asesinaron a puñaladas, con apenas un día de haber ingresado al retén de El Marite, a los pistoleros Frank Jeison Chávez (25) y Jhony Rafael Méndez Artigas (29). Éstos, el día anterior, liquidaron a la salida de una piñatería en la avenida Las Delicias a un ex recluso de la cárcel de Sabaneta, llamado Lenín Helburg González. El par de sicarios fue capturado por la Policía Regional cuando huían en una camioneta. Tres días después, eliminaron a Benito Enrique Peña Paz (29), apodado “El Pelambre” y a Juan Gregorio Briceño, frente a una licorería en el barrio La Revancha, al oeste de Maracaibo. El primero de los nombrados era hermano de un preso del retén identificado como Keny Jhonatan Paz Peña, señalado por “Los Chukys” como uno de los autores del asesinato de Frank “Frank Volteao” y Jhony Méndez. Se conoció que el pasado 14 de noviembre de 2010, Méndez Artigas y Oven Blanca Manrique pagaron 500 mil bolívares fuertes a efectivos de la GNB para que los ayudara a escaparse del centro penitenciario.

Luego de escaparse de la cárcel de Uribana, en Lara, se “enconchó” en el barrio Suramérica por seis meses. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

E

n un tiroteo que duró media hora, murió abatido ayer Evelio Méndez Artigas, de 32 años, homicida del ex presidente de la Federación de Centros Universitarios de La Universidad del Zulia, Julio Soto. El peligroso pistolero era el líder de la banda de sicarios “Los Chukys”, cuyo prontuario incluye 12 asesinatos, entre ellos el cometido contra el líder estudiantil, perpetrado el 1 de octubre de 2008. Un comando integrado por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de San Francisco y Polisur llegó a las 9:00 de la mañana de ayer a una vivienda sin número, entre la calle 154 con avenida 54 del barrio Suramérica, sector Nectario Andrade Labarca. Allí le dieron la orden de captura al matón, quien gritó: “No me voy a entregar”, y empezó a disparar contra los uniformados, iniciándose una ráfaga de más de 100 disparos, que agujerearon el cuerpo de Méndez y su residencia. El homicida, quien escapó de la cárcel de Uribana, estado Lara, el pasado 14 de noviembre, intentó lanzar un granada contra los sabuesos, pero el artefacto explotó en su mano. Dentro de la residencia se encontraban dos mujeres, una ado-

Jefes del Cicpc inspeccionaron la escena del enfrentamiento, donde cayó abatido el jefe de “Los Chukys”.

lescente de 16 años y María Isabel Bravo, de 30, quienes salieron corriendo en medio de la plomazón. Luego fueron detenidas. Se evidenció que el enfrentamiento fue intenso, ya que las puertas delanteras, traseras y las de las habitaciones de la casa presentaron decenas de orificios de entrada y salida. Su cuerpo fue trasladado a la morgue del ambulatorio El Silencio, donde será remitido hasta la medicatura forense de la Universidad del Zulia. Al sitio de la batalla urbana se acercó una tía del occiso, quien se mostró conmocionada y huyó de los trabajadores de la prensa. Armado hasta los dientes Dentro del hogar del fugitivo fueron hallados un fusil R-15 con cuatro cargadores, dos pistolas Glock, una Pietro Beretta, una granada fragmentaria, un chaleco antibalas y dos placas AA528BY de Delta Amacuro. También fue incautado un Neón Dodge dorado matrículas, AFT00S, que presentó cinco impactos de bala.

La información fue corroborada por el jefe Nacional de Subdelegaciones del Cicpc, comisario Efrén Marín, quien explicó que tras un trabajo de investigación de los detectives de la Policía Científica del municipio sureño se logró localizar el domicilio donde estaba “enconchado” Evelio. Crimen de Soto A las 2:30 de la tarde del 1 de octubre de 2008, fue acribillado con 25 disparos Julio Eduardo Soto, de 31 años, luego de salir del acto de juramentación de las autoridades de LUZ. Dos asesinos a sueldo a bordo de una moto, tirotearon la Trail Blazer negra, placas AGU285, matando en el sitio al estudiante e hiriendo a José Hernández Chirinos (24) en la pierna, dirigente del núcleo de LUZ-Punto Fijo. Otros tres tripulantes salieron ilesos. El crimen, perpetrado a sangre fría, ocurrió en el sector 18 de Octubre, en la avenida 2, cerca de la Tasca-Pizzería La Casona. El líder estudiantil estuvo más de cinco años dirigiendo la FCU-LUZ.

Detenidas María Isabel Bravo, de 30 años, fue apresada junto a una menor de 16. Se desconoce qué vínculo mantenían con el pistolero Méndez Artigas. Ambas residían en la casa donde el líder de “Los Chukys” estaba escondido y tenía en su poder un arma larga y dos cortas.

Fugado Méndez Artigas logró evadirse del Internado Judicial de la Región Centro Occidental Uribana, en Barquisimeto, estado Lara, el pasado 14 de noviembre de 2010 a pesar de que en el recinto penitenciario hay 16 garitas de vigilancia, y, en cada una de ellas, se encuentran dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. Logró escapar junto a Oven Blanca Manrique, quien pagaba condena por secuestro y otros delitos.


Maracaibo, viernes, 13 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Familiares del sujeto culpan a Henry Cayafa, primo y vecino, por datear a la policía. Una vieja rencilla provocó el “sapeo” , dijo la esposa de Raúl Montaño, señalado como ejecutor del director de Polimara y su primogénito de 17 años. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

T

ras la muerte de Raúl Montaño, alias “Guajiro Blanco”, que según el Cicpc fue quien mató al comisario José González el Día de las Madres, sus familiares aseguraron ayer en la morgue que el culpable de la muerte de éste fue Henry Cayafa, primo del abatido, porque era quien “sapeaba” a Montaño con la policía. “No te voy a negar que el ‘Guajiro Blanco’ era delincuente, porque sí lo era. Pero no tenía nada que ver con la muerte de ese comisario”, replicó Zamaira Rodríguez, su esposa, quien llevaba puesta en su cabeza un turbante color rojo. “El culpable de la muerte del ‘Guajiro Blanco’ fue Henry Cayafa, su primo, por un problema que tuvieron en diciembre del año pasado”.

El asesinato del comisario González y su hijo pone al descubierto nuevos casos

Responsabilizan a un hampón por muerte de “Guajiro Blanco” ARCHIVO

Falsificador Rodríguez y la hermana de “Guajiro Blanco”, Jenifer Fernández Montaños, dijeron que Henry Cayafa es otro ladrón de vehículos y que muchas veces salía con el ahora occiso a robarlos, aunque su especialidad era la de falsificar documentos a estos vehículos para evitar problemas con las autoridades en la calle. “Él era quien le hacía el papeleo y le falsificaba todos los documentos”, insistió Fernández, hermana del “Guajiro Blanco”, que en primera instancia no quería declarar, pero que luego accedió a denunciar al primo del abatido ante las fuerzas policiales. El Cicpc informó el miércoles que el responsable de la muerte de “Pepo” y su hijo Jhon fue “Guajiro Blanco” y otros tres sujetos implicados en el caso, integrantes de la banda “Los Cujicitos”, dedicados precisamente al robo de vehículos. La familia de Montaños negó que éste tuviese participación en el crimen. “Que busquen entre ‘Los Bachaqueros’ porque el ‘Guajiro Blanco’ no fue. Lo que pasa es que él tenía fama y lo mataron, ya nada

HAY OTRO IMPLICADO Ayer el comisario Marcos Vivas, informó que identificaron a otro implicado por el doble homicidio de “Pepo” y su hijo Jhon. Vivas señaló a Edgar Manuel Ospino Pirona de 35 años, alias “El Chicho”, quien fue uno de los sujetos que sometió a “Pepo” en su camioneta. El sujeto está solicitado por el Tribunal 12 de Control al igual que Andrés Eduardo de La Rosa, quien se desempeñó como “ruletero” de las víctimas, esa tarde del domingo Día de las Madres. El comisario José González, “Pepo”, fue asesinado el domingo pasado Día de las Madres dentro de su camioneta, en el sector Amparo. El Cicpc señaló al “Guajiro Blanco”, en la foto, como autor del crimen. La familia de éste lo negó.

podemos hacer, ya está muerto”, expresó Zamaira Rodríguez, esposa del abatido. Dijo que el presunto responsable de la muerte del “Guajiro Blanco”,

Henry Cayafa, era vecino de su marido en el barrio Blanco, al oeste de Maracaibo y que en diciembre del año pasado tuvieron un problema. A raíz de dicho problema, Cayafa,

delató al “Guajiro Blanco”, por el caso del homicidio de un policía en La Rotaria. “De ese muerto sí tuvo que ver, pero del comisario González, no”, sentenció Zamairis Rodríguez, esposa del abatido la madrugada del pasado miércoles.

A la víctima le dispararon siete veces frente a su familia

Asesinaron a joven para robarle su camioneta JORGE CASTRO

Johana Moreno Araujo Se une al duelo que AFLIGE a nuestro amigo y relacionado José Ernesto Vásquez, director de “Venezuela está cantando”, por el fallecimiento de su señora madre:

(Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

Onelio de Jesús Gómez, de 19 años, fue asesinado de más de siete impactos de bala a las 8:00 de la noche de ayer. El suceso ocurrió en el Barrio Alberto Carnevalli del sector Franciso de Miranda, parroquia Raúl Leoni de Maracaibo. El hecho ocurrió frente a la casa de su abuela y ante los ojos de ella y de las hermanas de la víctima. Pese a que la familia del occiso no quiso declarar a los representantes de los medios, se conoció que el joven fue presuntamente víctima de un atraco. Según relató una prima de Onelio de Jesús, dos sujetos llegaron a la residencia, le pidieron las llaves de su Jeep Cherooke y al parecer, como la víctima no las tenía a mano, lo montaron en otro vehículo, le dieron la vuelta a la manzana, lo dejaron nuevamente frente a la residencia y ante los ojos de todas le dispararon siete veces y huyeron. Ante la tragedia, los familiares lo trasladaron inmediatamente a la emergencia del Hospital Adolfo Pons, donde falleción mi-

Cristina Vásquez Q.E.P.D. Hacemos extensivas nuestras condolencias a sus otros hijos Nohemí, Catalino y Marucha, nietos, sobrinos y demás familiares. Algunos familiares de Onelio amenazaron a la prensa. Lamentaron el suceso y pidieron justicia.

nutos después. Fuentes vinculadas señalaron que el occiso que tenía un negocio dentro del Centro Comercial Galerías Mall y era el mayor de tres hermanas. Su madre y hermanas no quisieron dar testimonio de los hechos. El cuerpo fue trasladado a la morgue de LUZ.

VELATORIO: Av. 4 Barrio La Victoria de Bachaquero, Municipio Valmore Rodríguez. SEPELIO: Viernes 13 de mayo de 2011. HORA: 3:00 pm CEMENTERIO: Vía Machango.

“Que Dios lA tenga por siempre en su santa gloria”


Maracaibo, Venezuela · viernes, 13 de mayo de 2011 · Año III · Nº 949

EGIPTO

MARACAIBO

Arrestan a Mubarak por corrupción

Lo ruletean y luego lo matan frente a su casa

- 20 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

Tres delincuentes ingresaron al aula 22 y se llevaron todas las pertenencias de los presentes

Asaltados 35 estudiantes en un salón de la UCV

CORTESÍA DE EL NACIONAL

El robo desató la ira de los que a diario acuden a la máxima casa de estudios. No había vigilancia interna al momento del suceso. Los estudiantes salieron a la calle a protestar por que les den seguridad. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

T

ipo comando irrumpieron ayer a las 2:00 de la tarde, tres delincuentes al aula 22 de Posgrado de Derecho de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Central de Venezuela, UCV, en Caracas, y bajo amenaza de muerte, despojaron de sus pertenencias a 35 estudiantes que allí se encontraban. Anthony Romero, presidente del Centro de Estudiantes, informó que los delincuentes se llevaron celulares, dinero y otras pertenencias y que al parecer, los sujetos huyeron en un vehículo color gris. Por su parte, el director de seguridad de la Universidad Central de Venezuela, Marcelino Alcalá, informó a medios capitalinos que realizaban las pesquisas del robo perpetrado a todos los alumnos en el salón de clases en la Escuela de

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Los estudiantes afectados se apostaron frente al Consejo de Facultad en protesta por la inseguridad que se sufre en el recinto universitario en la ciudad de Caracas. Autoridades policiales investigan quien está detrás de este robo.

Estudios Políticos. Alcalá aseguró que en el momento del hecho no había presencia de vigilancia en los alrededores del salón. “Esto obedece a una situación muy grave y preocupante, desde el punto de vista de inseguridad que estamos viviendo en todo el país”, resaltó. Indignación Luego de suscitarse el asalto, decenas de estudiantes se apostaron frente al Consejo de Facultad, para protestar en reclamo a que les sea brindada seguridad dentro del recinto universitario.

No es primera vez que se conoce de robos dentro de la UCV, y del mismo modo sucede en otras universidades públicas y privadas. La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, también emitió su opinión al respecto. Denunció que “no están cumpliendo con la protección alrededor de la UCV” y recordó que “no pueden ingresar ni motos ni carros sin calcomanía”. Al mismo tiempo, rechazó lo ocurrido e instó a quienes hacen vida en la casa de estudio a “asumir y respetar las decisiones que se toman de las autoridades.

ROBO FATAL hEl mes pasado, un estudiante de la UCV, identificado como Pedro Trejo, recibió un disparo en el abdomen, dentro de la universidad, por resistirse al robo de su moto. hTrejo, quien se especializaba en administración, murió al día siguiente de haber sido herido. hEl suceso desencadenó una serie de quejas en contra del Gobierno Nacional.

CARABOBO

Baleada una bebé en discusión de sus padres Redacción/Sucesos Una niña de siete meses de edad resultó gravemente herida en la cadera tras recibir un disparo efectuado por su madre en medio de una acalorada discusión con su pareja, quien también resultó con lesiones en un brazo, informaron las autoridades policiales del municipio San Diego, estado Carabobo. El director de la policía municipal, Salvatore Luquese, señaló que el hecho se registró ayer en la mañana en la urbanización El Morro II. Comisiones del Cicpc ya iniciaron investigaciones para determinar responsabilidades del suceso. Trascendió que los vecinos de la pareja oyeron detonaciones en el interior de la vivienda e informaron de la Policía Municipal de San Diego que envió una comisión policial al sitio, pero no localizaron a nadie en el interior de la residencia. Testigos informaron que vieron cuando la pareja salió de la casa con la niña a bordo de un vehículo hasta que dieron con el paradero de la bebé y sus padres en la emergencia del Hospital Pediátrico José Gregorio Hernández de San Diego. Los papás de la niña, identificados como Maryurit Barrientos de 26 años y Wildema José Suárez Sandoval de 34, están detenidos. La menor permanece recluida en el Hospital Carabobo, donde fue operada. De parte del Ministerio Público se determinará la responsabilidad penal de los padres.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 741 313 04:45 pm 304 742 07:45 pm 647 603 TRIPLETAZO 12:45 pm 469 Sagitario 04:45 pm 314 Acuario 07:45 pm 628 Leo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

750

074

09:00 pm

931

793

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

987

Leo

09:00 pm

304

Géminis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 676 122 04:30 pm 561 977 08:00 pm 834 583 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 033 Escorpio 04:30 pm 513 Libra 08:00 pm 020 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 942 110 04:30 pm 490 306 07:45 pm 616 794 TRIPLETÓN 12:30 pm 062 Libra 04:30 pm 337 Cáncer 07:45 pm 852 Tauro

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 193 04:00 pm 579 07:00 pm 761 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 831 Acuario 04:00 pm 804 Leo 07:00 pm 630 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.