Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 15 de mayo de 2011 · Año III · Nº 951

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA GOBERNACIÓN DEL ZULIA

Aumentado en 30% sueldo a trabajadores El gobernador Pablo Pérez informó que el primer 20 por ciento será pagado a finales de mes, y el 10 por ciento restante en septiembre. “El diálogo fue clave y estamos por encima del decreto presidencial”, dijo. -3-

ELÍAS JAUA

“Capriles quiere ser el majunche en 2012” Según el Vicepresidente de la República, el Gobernador de Miranda y precandidato de la MUD, “en vez de dirigir su Estado anda haciendo campaña en Margarita”. -2-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

ZULIA Hoy es el sepelio de Albert Labarca, el querido “Jackie Chan”

Presos los cuatro asesinos del oficial de Polimaracaibo hLa banda “Los Arreaga” fue “sapeada” por ex compinches, lo cual facilitó la acción combinada de los cuerpos de seguridad.

hArgenis Martínez, de 19 años, alias “El Aguacate”, fue el autor de los disparos a sangre fría, según explicó ayer el Cicpc.

hHoy en la mañana rendirán homenaje póstumo al funcionario que hasta el pasado viernes sirvió con abnegación en el terminal.

- 23 -

MARACAIBO La alcaldesa construye futuro con amor FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

SUCESOS ANÁLISIS

Acribillar: ¿Por qué tanta violencia?

EL REPIQUETEO

Expertos en criminología presentan argumentos de los posibles motivos que llevan a los asesinos imprimir crueldad a la hora de matar. Todo apunta a que ganarían mayor prestigio. - 22 -

Vladimir Villegas: “La decepción aumenta” El crítico periodista de izquierda, y que en otrora fuera vicecanciller de Hugo Chávez respondió a Versión Final. Instó a no confiarse de los resultados del 26-S. -5-

DEPORTES GRANDES LIGAS

Aníbal Sánchez torpedeó a lo grande

CASO LEOPOLDO LÓPEZ

Gobierno obligado a respetar a la CIDH

El serpentinero venezolano fue implacable contra los Nacionales de Washington, equipo que venció por segunda vez en la actual campaña y por séptima en toda su carrera en las mayores. - 17 -

Juan José Molina, experto constitucionalista, afirmó que, de darse sentencia en favor de habilitar a López, esta debe ser acatada. “Venezuela es firmante de acuerdos internacionales”, agregó. -7-

ECONOMÍA

REPORTAJE

VIAJES

Petrocasas opacan a la Misión Vivienda

Así están los costos de los boletos aéreos

Hace seis años el presidente Chávez prometió un millar de casas plásticas, pero nunca se levantaron y tal incumplimiento ensombrece el nuevo ofrecimiento de 2 millones de viviendas en 7 años. -4-

Si quiere viajar al exterior, prepare su bolsillo y aproveche de comprar pasajes ahora. Los destinos más solicitados de los zulianos se vuelven costosos en pocos días. Presentamos números. - 19 -

La doctora Eveling de Rosales volvió al Hospital Chiquinquirá para llevar canastillas y otros apoyos a las madres a propósito del Día Internacional de la Familia. Como ya es costumbre, la alcaldesa dio consejos a las más jóvenes para que sigan construyendo hogar con el pundonor que caracteriza a las zulianas. Visitó todas las maternidades de la ciudad.

-6-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011

DIOSDADO CABELLO

Los revolucionarios deben “trabajar en la calle” YVKE “Un equipo revolucionario debe trabajar continuamente y estar en la calle para hacer realidad las esperanzas de un pueblo”, expresó el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la región oriental, Diosdado Cabello. Su señalamiento lo hizo ayer, en la presentación de equipos municipales y parroquiales por la conformación del Polo Patriótico, en el estado Monagas. Recalcó que durante muchos años, en la “Cuarta República”, el pueblo fue excluido por el Estado, “pero ahora mantiene su esperanza en Hugo Chávez”. Aseveró que el país se debate entre dos modelos: “El capitalista, de la derecha, y el socialista y humanista de la Revolución Bolivariana, el modelo para la vida”.

PRIMERA SEMANA

Más de un millón se han registrado en Misión Vivienda RNV Hoy finaliza la semana inicial del primer mes de las oleadas del registro de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que pese a las condiciones pluviométricas que marcaron el comienzo de la jornada en los estados Falcón, Vargas y Zulia, contabilizaron 353 mil familias, en sus primeros seis días. La cifra se traduce en más de un millón 100 mil personas asociadas, en términos de los grupos familiares planteados, destacó Ricardo Menéndez, ministro del Poder Popular para Ciencia Tecnología e Industrias Intermedias.

El vicepresidente Elías Jaua estuvo en Miranda reunido con la directiva regional del Psuv

“Capriles aspira ser el majunche al que Chávez le dé una paliza” ARCHIVO

Jaua aseveró que Miranda no tiene gobierno. “Mientras los mirandinos necesitan solventar sus problemas el Gobernador está en Margarita haciendo campaña”.

FORTALEZA El vicepresidente Elías Jaua aseveró que Miranda es uno de los “epicentros de la hermandad política revolucionaria del país”, por lo que ofreció un llamado a los integrantes de los cuadros de los municipios y parroquias del partido a forjar el camino preciso para garantizar la continuidad de la Revolución y del presidente Chávez más allá de 2012.

Redacción/Política

“E

n el estado Miranda no hay gobierno, porque el gobernador Henrique Capriles está hoy por Margarita aspirando a ser el majunche al cual Chávez le dé una paliza” en las elecciones presidenciales de 2012, dijo ayer el vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua Milano. Así se expresó el representante de Gobierno ayer, durante la presentación de equipos municipales y parroquiales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en esa entidad. Como ya es costumbre, los altos funcionario practican abier-

A la usanza de los viejos sistemas de propaganda comunista, Jaua repitió varias veces el término “majunche”, pronunciado por Chávez contra sus adversarios.

tamente proselitismo político. Jaua dijo de Capriles: “Al final de cuentas, ni siquiera es aspirante a Presidente”, sino a las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática, aseguró el Vicepresidente, aun cuando el Gobernador mirandino manifestó públicamente su voluntad de llegar a Miraflores. Aseguró, además, que los seguidores de Chávez en Miranda no

necesitan “por ahora” un Gobernador, pues tienen al Presidente y a un “vigoroso partido”. “No hay gobernador y nos no hace falta, por ahora. Tenemos a Chavez”, fueron sus palabras. Jaua aseveró que Miranda “es uno de los estados con mayor índice de criminalidad en el país y donde las carreteras se encuentran en peores condiciones”. Insistió: “Este estado no tiene

Gobernador, ya que mientras los mirandinos necesitan solventar sus problemas el Gobernador está en Margarita haciendo campaña política, es por eso que la participación del partido en Miranda es clave”. Aunque criticó la actitud de Carpriles, enfatizó la exortación de conformar en Miranda “un equipo unido y trabajador que ayude a gobernar al presidente Hugo Chávez”. “Es muy importante el esfuerzo de reunificación, ya que se hizo un gran trabajo de integración en el estado Miranda así que ahora debemos trabajar para defender la Revolución”.

Desde Paraguay el canciller se mostró convencido del regreso de Venezuela a la organización

Nicolás Maduro: “Nosotros ya somos Mercosur” AFP El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, dijo ayer en Asunción, capital de Paraguay, que el gobierno de Hugo Chávez se considera miembro del Mercosur, aún a pesar de que falta la aprobación del congreso de esa nación.

“Nosotros ya somos Mercosur. Faltan algunos detalles oficiales, formales. Esperemos que se aprueben”, precisó el canciller venezolano, que viajó a Paraguay en representación del gobierno de Hugo Chávez –aún convaleciente por la lesión en su rodilla– para asistir a las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia.

HOY Johana Oliveros, Diseñador Gráfico Álvaro Urdaneta, Gaitero / Adriana Maldonado, Periodista Joelvis Urdaneta, Paramédico de Urgencias Médicas Luis Espinoza, Nutricionista / Tatiana Irizar, Animadora de Venevisión Orlando Torres, Economista / Milagros Zambrano, Actriz de Venevisión Rigoberto Urrutia, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Laura Vieira, Animadora de Venevisión / Marinés González, Nutricionista Palmira León, T.S.U. en Administración /Maritza Montilla, Economista Ninoska Ferrer, Ingeniero en Computación / Paola Camacho, Técnico Dental María José Urbina, Modelo Profesional / Johan Pérez, Fotógrafo Profesional

Maduro dijo que gracias a sus vinculaciones con el Mercosur, su país “está creciendo cada vez más en lo que es la actividad económica con Brasil, Argentina Paraguay y Uruguay”. Los parlamentos de Argentina, Brasil y Uruguay –el resto de los miembros plenos de Mercosur– ya aprobaron el ingreso de Venezuela

al bloque. En cambio el congreso de Paraguay, de mayoría opositora, continúa postergando el tratamiento. En un cambio de su estrategia hostil a la oposición desde que asumió en el año 2008, el presidente Fernando Lugo inició negociaciones para ceder cupos que posibiliten el voto a favor de Venezuela.

MAÑANA Sugei Oquendo, MEZUL Mariela Arrieta, Profesora deEmpleada La Alianzade Francesa Mariela Arrieta, Profesora deActriz La Alianza Francesa Caridad Canelón, de Venevisión Caridad Canelón, Actriz Camarógrafo de Venevisión Elaine Montero, Periodista / Michael Pedraja, Elaine Periodista / Michael Pedraja, Camarógrafo César Flores, Actor deMontero, Venevisión / Domingo Quintero, Médico Veterinario CésarÁngel Flores, Actor deIngeniero Venevisión / Domingo Quintero, MédicoEconomista Veterinario Mendoza, Industrial / Maritza Montero, Ángel Mendoza, Ingeniero Industrial / Maritza Montero, Economista Carolina Avendaño, T.S.U. en Administración Carolina Avendaño, en Administración Martha González, Licda. en Trabajo SocialT.S.U. / Martina Paz, Modelo Martha González, Licda. en Trabajo Social /de Martina Modelo Juana La Cruz, Comerciante la VillaPaz, del Rosario JuanaChef La Cruz, Comerciante la Villa delGráfico Rosario América Araujo, / Yohana Higuera,de Diseñadora América Araujo, Chef / Yohana Higuera, Diseñadora Gráfico


Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez anunció aumento salarial del 30% para empleados de la Gobernación AGENCIAS

El incremento se concretó luego de una reunión con los representantes de los diferentes sindicatos. Ayer, el mandatario regional visitó Palito Blanco. Redacción / Política

D

esde finales de mayo los trabajadores del ejecutivo regional (activos y jubilados) gozarán de la primera parte de un aumento salarial anunciado ayer por el gobernador del estado Zulia Pablo Pérez Álvarez. El primer mandatario expresó que el diálogo fue clave para lograr el acuerdo que incrementa el salario de los trabajadores “por encima del decreto presidencial, incluyendo a quienes ganan sueldo mínimo”. El beneficio se concretó luego de una reunión con los representantes de los diferentes

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, dijo que para el 2012 aumentarán el seguro de hospitalización, cirugía y maternidad.

sindicatos y que se extendió hasta las 2:00 de la mañana de ayer, lográndose firmar un acta convenio que favorece a 45 mil trabajadores. Durante una visita al sector rural Palito Blanco del municipio Cabimas, Pablo Pérez no-

tificó el incremento en un 30%, del cual el 20% será cancelado a finales de mes de mayo y el 10% restante para septiembre del año actual. Pablo Pérez se comprometió en realizar otro ajuste del 20% para el próximo año que se ha-

ría efectivo en el primer trimestre, junto a la reivindicación de otros beneficios: aumento del seguro de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM), aunque estos se podrán cristalizar, “si el Zulia recibe a tiempo los recursos y créditos adicionales producto del excedente petrolero”. Informó que “el presupuesto fue calculado con el precio del barril de petróleo en 40 dólares y actualmente se encuentra sobre los 90; por tanto, estamos exigiendo solo lo que nos corresponde, ya que es obligatorio y por ley que los estados reciban estos recursos adicionales para poder cubrir los aumentos salariales”. “Es importante destacar la disposición al diálogo”, insistió el Gobernador, quien realizó una asamblea de ciudadanos para escuchar y gestionar las necesidades del sitio. También visitó el ambulatorio el cual dispone de servicio odontológico para atender gratuitamente, y durante 12 horas al día a todos los habitantes.

El gobernador de Miranda insistió que el proceso no es una lucha entre partidos

Radonski: “Los grandes protagonistas de las primarias son los votantes” AGENCIAS

Redacción / Política Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda y precandidato a las elecciones presidenciales de 2012, declaró ayer que los actores fundamentales de las votaciones primarias de la Unidad Democrática son los venezolanos. “Los grandes protagonistas de ese proceso serán los votantes”, ratificó Radonski, por lo que aseguró que parte del juego democrático es que todas las organizaciones políticas apoyen a quien quieran. De manera contundente, también precisó que “las primarias no son una lucha entre partidos, yo estoy claro del camino que hay que recorrer y lo estamos recorriendo. Nosotros queremos unas primarias donde participe todo el que quiera un cambio, y considere que este ciclo hay que cerrarlo y abrir otro”. Durante su intervención mientras entregaba 458 reconocimientos

El dirigente de Primero Justicia, Henrique Capriles Radonski, está en conversaciones con varias organizaciones políticas que forman parte del cambio.

a los deportistas del estado Miranda, el dirigente lamentó que el país gaste dinero en la compra de nuevas máquinas de votación, cuando en Miranda como en el resto de los estados hay una situación presupuestaria hacia la quiebra. “El Gobierno nacional en lo que

va de año no ha entregado los primeros recursos producto de la bonanza petrolera a los estados. Ya en las regiones estamos como se dice en criollo empezando a pasar aceite, por lo que le pedimos al Consejo Nacional Electoral que explique cuánto es la inversión y qué nece-

sidad hay de comprar unas máquinas, si las que hay funcionan”, dijo. El líder de Primero Justicia señaló que este anuncio tiene un interés completamente distinto a mejorar los procesos electorales en Venezuela, tomando en cuenta que el sistema es automatizado y tiene captahuellas. “Yo creo que lo que hay detrás de todo esto es un gran negocio”. Destacó que su objetivo como precandidato es cambiar al país, tomando en cuenta que el actual modelo económico fracaso, y anunció que actualmente se está en proceso de la constitución de los “equipos tricolor” que estarán por todo el país. Capriles Radonski señaló además que, pese al recorte presupuestario que sufre la entidad, el Gobierno de Miranda hará todo lo necesario para seguir impulsando y fortaleciendo el deporte en la entidad.

ANTONIO LEDEZMA

“Queremos elecciones súper confiables”

AGENCIAS

Antonio Ledezma pide organizar foros y debates ante las elecciones.

Redacción/Política El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, se pronunció ayer con relación con el cambio de tecnología anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para los comicios del venidero año, y consideró que “más que unas elecciones ‘súper tecnológicas’, lo que queremos son unas elecciones ‘súper confiables’”. “Que dejen esos inventos de elecciones ‘súper tecnológicas’ comprando más equipos tecnológicos, que ya es suficiente con lo que se tiene. Las elecciones van a ser ‘súper confiables’ si hay transparencia, que pongan en orden el Registro Electoral, que podamos saber cómo van a hacer las migraciones, que son las mudanzas de elector de un centro de votaciòn a otro y tener confianza en las auditorías”, acotó Ledezma. El precandidato a las elecciones primarias de la alternativa democrática reiteró su invitación a todos los aspirantes a ocupar el más alto cargo del país a realizar conversatorios, debates cívicos, sobre las soluciones que ofrecen a los venezolanos ante tantos problemas que los agobian y que “cada uno plantee cómo se va a llevar a cabo la reconstrucción del país”. Por ello explicó que hay que “llevar adelante un programa de conversatorios, de debates cívicos, de intercambio de opiniones. Creo que es bueno que la Mesa de la Unidad organice estos foros, estos debates cívicos, donde participen periodistas equilibrados, donde haya reglas de juego, organizar los temas.

EMPLEOS La gerencia de

TRAKI OCCIDENTE Está en la busca de Licenciados o Técnicos Superiores Universitarios en Mercadeo, dispuestos a crecer dentro de nuestra empresa. Interesados favor llevar Currículum a TIENDAS TRAKI ubicada en la Circunvalación Nº2.

RIF:J-31176645-6

Se beneficiarán 45 mil trabajadores entre activos y jubilados


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011

Hace seis años Chávez prometió millares de viviendas plásticas por año que jamás se construyeron El Gobierno ofreció casas en PVC para Trujillo, Carabobo, Delta Amacuro, Miranda, Anzoátegui, Zulia y otros estados. Legisladores regionamicos que ellos mismos objetaron por “mala calidad”. Sin embargo, les y hasta los propios los directivos les exigieron “cumtrabajadores de las plir las órdenes”. La consecuencia fue el colapso plantas advierten que de la maquinaria. “No les quedó hubo una “estafa” al otra que montar tremenda maniobra para tirarles el muerto a los Estado.

El fantasma de las petrocasas ensombrece la Gran Misión Vivienda ARCHIVO

trabajadores y nuevamente pretender justificar ante sus superiores lo que ha venido siendo una situación creada con premeditación y alevosía por ellos”, afirmó Díaz.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“V

amos a convertir a Venezuela en una potencia petroquímica”, dijo el presidente Hugo Chávez en junio de 2005, mientras recorría instalaciones del Complejo Petroquímico El Tablazo, en el estado Zulia. “Desde hoy Pequiven es independiente”, aseguró. Ese año el Gobierno se comprometió a edificar mil 300 viviendas en Policloruro de Vinilo (PVC) y ofreció otras 30 mil para el siguiente año, con la idea de aumentar la cifra en el futuro. “A mí me guardan una para 2021 por allí”, bromeó Chávez ese día. A partir de entonces, el proyecto contempló establecer plantas en La Ceiba (Trujillo), Tucupita (Delta Amacuro), San Fernando (Apure), Paracotos (Miranda), Guacara y Flor Amarillo (Carabobo), Anaco (Anzoátegui), Maturín (Monagas), e incluso en el estado Zulia. Sin embargo, las dos únicas fábricas de inyección de plástico que llegaron a estar activas fueron las de Paracotos y Flor Amarillo. Según un informe publicado en el portal enfoques365.net, el convenio anunciado al país consistía en que la fábrica de Paracotos iba a surtir kits médicos hospitalarios, mientras que la de Flor Amarillo se iba a encargar de construir tuberías para la estatal Petrocasa.

El presidente Chávez promocionó el proyecto Petrocasa en diversas oportunidades durante sus transmisiones de Aló Presidente, sin embargo ha resultado uno de los más rotundos fracasos de su gestión, después de PDVAL.

Pero ninguna de estas factorías cumplió su cometido por diferentes razones: la calidad de las máquinas no dio la talla, los moldes iraníes sólo sirvieron para hacer pitillos y se evidenció una absoluta dependencia tecnológica. En fin, las molduras y las máquinas no se correspondían con el propósito que se le anunció al país. La promesa del Presidente permanece hoy en la memoria de muchos venezolanos, convertida en el fantasma que persigue a su última oferta electoral: la Gran Misión Vivienda; pues, de entre todos los planes habitacionales ofrecidos en este proyecto, el único complejo que llegó a concretarse fue el Nuestra Señora de Coromoto, en Guacara, estado Carabobo, con 459 casas plásticas. De resto, se sabe que en Anaco, estado Anzoátegui, el alcalde Francisco Solórzano inauguró cinco petrocasas. También fue del conocimiento público que cien de

estas viviendas de PVC fueron donadas a Cuba y edificadas en la región de Cienfuegos, donde Chávez inauguró también una refinería, según el diario Gramma. Tildada de estafa Otra de las controversias alrededor del proyecto Petrocasa fue el precio de oferta: el valor estipulado para cada vivienda fue de 70 mil bolívares fuertes. Sin embargo, la realidad es que estas unidades le costaban al Estado 300 mil bolívares o más, tomando en cuenta que se debió importar tecnología de Irán y Brasil, que al final no funcionó. También se aseveró que los kits serían entregados a los beneficiarios para promover la autoconstrucción. Pero luego, los adjudicatarios debieron pagar a presuntas cooperativas constructoras. La fábrica para la producción de kits se compró con sobreprecio; y autoridades de Gobeirno

aseguraron que todo el proceso de elaboración sería automatizado, cuando en realidad la mitad debía ser manual. Además, Pequiven prometió que produciría 52 kits de viviendas por día, pero la máxima producción sólo fue de 20 casas diarias. El sindicalista carabobeño Casiano Díaz Durán denunció hace tres meses que desde el nombramiento de Saúl Ameliach –hermano de Francisco Ameliach– como presidente de Pequiven, “la capacidad de producción es escasamente un 20 o 30%, pues desde 2010 sólo funcionan tres máquinas para hacer los kits de viviendas”. Díaz advirtió también que la dirección de Pequiven, ante la incapacidad demostrada para cumplir con las metas exigidas desde Miraflores, preparó una supuesta componenda acusando a los trabajadores de “saboteadores”. Al parecer, les ordenaron a los obreros usar una mezcla de quí-

Sin respuestas Mientras esto ocurre, el fin de semana pasado inició el censo de la denominada Gran Misión Vivienda, al tiempo que en distintos puntos del país, legisladores de diversa tendencia recordaron el fracaso de Petrocasa y otros proyectos. Por ejemplo, en el Zulia, el diputado al Consejo Legislativo Alejandro Silva enumeró los complejos “fantasma” de Maracaibo, hasta ahora inconclusos. Además de las casa de plástico, están Villa Metro Guayabal, Ciudad Lossada, Altos del Sol Amada, Villa Chinita. La Portuaria, Laberinto, Ciudad Alba, entre otros. De igual forma, otras entidades han reaccionado: el presidente del Consejo Legislativo del estado Sucre, César Rincones (PSUV), informó que por decisión unánime el organismo convocó a los representantes de Pequiven en la región para interpelarlos con respecto al fraude de Petrocasa. “El plan debería haberse iniciado, e incluso, estar avanzado. El presidente Hugo Chávez hizo referencia a que las petrocasas son uno de los proyectos macro del Gobierno por las soluciones que brinda al pueblo, y esa palabra la debemos hacer cumplir”, afirmó el socialista Rincones.

Una aparente solución habitacional con alarmantes consecuencias para la salud Para las viviendas de Petrocasa se emplea un sistema de construcción mediante el ensamblaje de piezas hechas de una mezcla polimérica de alta tecnología, en la que el Policloruro de Vinilo (PVC) producido por la corporación Petroquímica de Venezuela (Pequiven), es el principal componente. Al respecto, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini, advirtió que “un grave problema de contaminación química ha sido detectado en las llamadas Petrocasas, debido a los efectos nocivos

que el PVC tiene en el ser humano”. La denuncia reposa en la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional, donde se busca invocar el “Principio de Precaución”. Martini explica que el PVC es el polímero con mayor uso comercial en la actualidad, pero a su vez es altamente contaminante, “lo que ha generado que, a través de acuerdos internacionales, se esté tratando de lograr su eliminación definitiva del planeta; que no se produzca o se use más. Estos contaminantes son altamente riesgosos para la salud del ser

humano y para el ambiente en general. Además, debido a los aditivos que se le agregan durante su formulación, estos elementos contaminantes aumentan el nivel de peligrosidad en el ser humano. El PVC está compuesto por dos gases sumamente tóxicos; dicloroetileno y cloroetileno, que se obtienen por el proceso químico de la hidrólisis del mercurio, asbesto, además que dicho proceso consume una enorme cantidad de energía”. Martini señala que en el proceso de fabricación se emiten gases

cancerígenos comprobados: dioxinas y furanos, que son las sustancias sintéticas más cancerígenas que se conocen y unos aditivos igualmente riesgosos. “Las dioxinas y los furanos están contemplados en el Convenio de Estocolmo como contaminantes orgánicos persistentes (COP), para ser eliminadas de la faz de la tierra. Dicho Convenio, fue ratificado por el actual gobierno el 3 de enero del 2005, en la Gaceta Oficial 38.098, según el artículo 23 de nuestra Constitución Nacional”, advierte la Cámara Inmobiliaria.


Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

Alertó sobre el finan- Vladimir Villegas, periodista, dijo que la victoria opositora dependerá no tanto del candidato sino del programa ciamiento de partidos por el narcotráfico. No tiene previsto lanzarse a alcaldía o te. Milité en el PPT hace muchos PERFIL años, soy amigo de ese partido, los gobernación alguna. actuales militantes tienen su pro Periodista. Reconoce que Chávez ceso de discusión, han tomado la Ex dirigente juvenil del PCV. decisión, que me parece muy posino es adversario fácil. Ex diputado por Causa R.

"La decepción va en aumento" LUISA GODOY

Ex Secretario Nacional del CNP. Ex Presidente de Venezolana de Televisión. Ex Vice canciller de la República. Ex Embajador de Venezuela en México. Ex militante del PPT y en la actualidad independiente.

C. Moreno/E. Ríos redacción@versionfinal.com.ve

E

l crítico periodista de izquierda Vladimir Villegas, quien acompañó al presidente Chávez como vicecanciller de Asia, Medio Oriente y Oceanía hasta 2007, respondió al Repiqueteo de la semana. Ahora es independiente y, aunque apoye a la coalición de fuerzas para cambiar de gobierno, sostiene que, la oposición no se debe confiar abiertamente del 52 por ciento obtenido en las parlamentarias de 2010. —¿Se te acabó el amor por el socialismo? —No, porque aquí no hay socialismo, yo soy un hombre de izquierda y sigo siéndolo, lo que se me acabó, precisamente fue el amor por una manera de hacer las cosas, mejor dicho, por la desviación del proyecto que nosotros concebimos. Pienso que Chávez se salió del proyecto en el año 2007 y por eso yo digo que quien saltó la talanquera fue él, no yo. Yo estoy comprometido con la Constitución, la defiendo y creo que el Gobierno se salió de ella. —¿Eso fue lo que hizo Chávez para perderte a ti como aliado? —No a mí, a muchos venezolanos —¿Has pensado en lanzarte en alguna alcaldía o gobernación? —No tengo previsto por ahora nada de eso. —¿Vas a votar en las primarias? —Obviamente, todos debemos participar, incluso el PPT va a participar, espero y pienso que al final van a participar, no sé qué han decidido pero creo que todos los esfuerzos van dirigidos a eso, a buscar una mayor unidad. —¿Estaríamos hablando de que ese 52% que se obtuvo en las Parlamentarias, se estaría consolidando en 2012? —Aquí no hay nada seguro, creer que se puede copiar mecánicamente los resultados de septiembre pasado en diciembre de 2012 es ser un poco aventurado. Creo que hay que trabajar mucho, son condiciones y escenarios electorales distintos. Por más que el Gobierno esté muy deteriorado y que se haya creado un colapso en los servicios públicos, que hayan aumentado los problemas; la inseguridad, la inflación, a pesar de eso, todavía Chávez tiene un piso político importante y eso no se puede menospreciar. —¿Crees que el déficit de viviendas,

Vladimir Villegas, periodista y ex vicecanciller del gabinete del presidente Hugo Chávez, acepta que el pueblo seguirá dependiendo del "Papá Estado".

los apagones, la inflación y el caso Makled le bajará la popularidad al Presidente? —Eso tarde o temprano hará algún efecto. Claro, no se puede depender solamente de eso, lo importante es presentar una propuesta superior a lo planteado, que implique reconquistar el proyecto de país plasmado en la Constitución y, por otra parte, una política económica distinta que promueva la inversión, el desarrollo y fundamentalmente la transición del modelo rentista al modelo productivo. En estos doce años lo que se ha profundizado es el rentismo, lamentablemente, nosotros que apoyamos al Gobierno, que tuvimos muchas ilusiones, hoy vemos que todo se ha quedado en el papel y mucha demagogia, cero debate y mucho mesianismo, y eso es negativo para el país. —¿Vía Twitter comentaste que a Makled había que enjuiciarlo para que suelte todo? —Que desembuche. —¿Pero, tú crees que de verdad va a ser investigado, en un año preelectoral, cuando no se hurgó en casos como el de la comida podrida en Pdval, y el caso del maletinazo? —Debería investigarse por la salud de la democracia venezolana y esa debería ser una consideración subalterna, y precisamente, creo que al Gobierno lo ayudaría mostrar una señal de transparencia y de rectitud en cuanto a que no habrá

solidaridad automática con nadie. —¿Tú crees en la palabra de Makled? —No, yo no creo en ninguna palabra, lo que creo es que todo lo que él diga tiene que ser investigado. —¿Alertaste sobre el peligro de que el narcotráfico financie partidos políticos venezolanos? —Yo hablaba de que, en vez de despolitizar el caso Makled, que es un caso con ribetes políticos, porque al parecer, hay políticos involucrados, lo que tenemos es que desmakletizar la política, que es muy distinto, y sí he dicho que prefiero que el Estado financie los partidos a que lo haga el narcotráfico. Si tenemos una competencia política desigual como la que hemos visto, donde los partidos están financiados por el Estado en algunos casos y en otros no tienen de donde financiarse y son estigmatizados, obviamente se abre el camino para el financiamiento por vías no muy claras. —¿Crees que eso es posible? —Ha pasado en todo el mundo y ha pasado en otras oportunidades aquí, ¿por qué no puede volver a pasar?, ese es el problema. —¿Incluso partidos de oposición pueden ser financiados por el narcotráfico? —El problema es que el narcotráfico no tiene ideología. —¿Hay o no caudillismos en la MUD? —Yo no voy a hablar de la MUD, ese

es un problema entre ellos, nosotros queremos una unidad que los incluya a ellos y que trascienda a la Mesa. Ahora, por supuesto, hay estilos, políticas y organizaciones con las cuales no tenemos identidad. —¿Te atreves a dar algún perfilado o un candidato ideal? —No me atrevo, creo que hay que avanzar mucho más en estas cosas y uno no puede jugar adelantado, todavía es muy temprano y hay que hablar también del programa, el programa es básico, si éste no existe en lo político, obviamente que ninguna figura sirve. Lo importante es saber para dónde se va, cuál es el proyecto y las ideas fundamentales que se le van a proponer a los venezolanos, porque no se trata de sustituir un hombre por otro, se trata de reconquistar, en el caso de quienes venimos del chavismo, la posibilidad de hacer realidad el modelo constitucional plasmado en la Carta Magna de 1999, del cual yo soy redactor también. —¿Has visto algo interesante en las propuestas que han presentado candidatos de la MUD, o es más de lo mismo? —Todavía es muy prematuro, porque apenas las organizaciones que están hablando de candidatura, en el caso por ejemplo de Capriles, están planteando un gobierno de unidad y eso nos parece que es correcto. Otros nombres no se han decidido aún. sabemos que Ledezma ya lo ha hecho, también Álvarez Paz y César Pérez Vivas, incluso el nombre de Eduardo Fernández, todos son nombres considerados. Ahora, lo que yo sí creo es que tiene que haber un cambio sin retroceso, y eso creo que te da una línea de más o menos saber hacia dónde se debe ir, es decir, no podemos volver al pasado ni a la vieja política, ni a las prácticas que llevaron a lo que tenemos hoy en día. —¿El PPT va tener o no candidato para las primarias? —Debo aclarar que no soy militante del PPT, soy independien-

tiva, de recibir a los más diversos candidatos. Van a conversar con todos y tomarán sus decisiones. Ellos, de acuerdo a lo que yo he visto, han entendido el valor de la unidad superior y están formando parte de lo que ya constituimos como el Frente Progresista Por el Cambio, una agrupación de movimientos y partidos políticos, individualidades que algunos de ellos están en la Mesa y otros no, pero que no es una instancia contra la Mesa de la Unidad, es una instancia, más bien, para tratar de recibir a sectores que no se identifican con la Mesa. —¿Le temes a los decretos vía habilitante? —No me gustan, porque le quitan a la Asamblea Nacional su competencia, me parece que el mecanismo habilitante debería aplicarse en ocasiones excepcionales y no como ocurre ahora, que prácticamente es lo normal. La Asamblea tiene que legislar y cuando sea expresada la voluntad popular, lo más lógico es que ésta se respete y que la Asamblea juegue un rol principal. Particularmente estoy en desacuerdo con estos decretos habilitantes. —¿En verdad piensas que Chávez está débil para el 2012? —Yo creo que ha perdido mucho apoyo. Ahora, no hay que confiarse porque es un adversario difícil, que tiene además sectores que lo siguen apoyando, que creen en él, sin embargo, la decepción va aumentando. —¿El pueblo está listo para dejar de lado al papá Estado? —Todavía no, porque hay que hacer un cambio cultural, no es necesariamente un cambio político sino cultural y los cambios económicos deben ir acompañados de una transformación en cuanto a la cultura del venezolano. —¿Te han atracado en Caracas? —A mí no, pero a gente muy cercana sí. —¿Cómo debates con tu hermano, se han dejado de hablar? —No, nosotros hablamos muchísimo, nos queremos mucho, conversamos siempre, nos vemos frecuentemente. —¿Y cómo es esa relación, me puedes contar algo de ella? —Normal, como entre dos venezolanos que piensan distinto, te repito, nos queremos mucho. Yo cargué a Ernesto, chico, por encima de cualquier diferencia, primero la familia, yo no hablo de mi hermano, yo hablo con mi hermano.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011

Hace una semana el presidente Chávez dio la orden de contactar a la burgomaestre para iniciar planes. “Enviaré los bancos de datos de los terrenos a la Vicepresidencia”. Redacción/Info. General

C

uando ha pasado más de una semana de que el presidente de la República ordenara contactar a la alcaldesa Eveling de Rosales, para concretar el otorgamiento de terrenos municipales para la construcción de viviendas en la ciudad, la gobernante de Maracaibo manifestó no haber recibido ninguna llamada por parte de personeros del Ejecutivo nacional. Así lo dio a conocer ayer la primera autoridad del municipio, quien reiteró la disposición de un “banco de terrenos”, el cual serviría al Gobierno nacional para la edificación de viviendas para los marabinos. “No hemos tenido ningún acercamiento, ni llamada telefónica. Cuando el Presidente habla, sus órdenes son ley. Parece que el

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, espera aún la llamada del Gobierno nacional

“Tenemos 10 hectáreas listas para construir viviendas” CORTESÍA: ALCALDÍA DE MARACAIBO

ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, hizo caso omiso a las palabras del mandatario nacional”, expresó. Eveling de Rosales agregó que a pesar de no haberse definido una mesa de trabajo para concretar la propuesta, hará llegar a la vicepresidencia de la República un informe detallado con los terrenos disponibles para el levantamiento de las casas. “Tengo un banco de terrenos que serán enviados a la vicepresidencia, pues soy respetuosa de los canales regulares. Si el Ejecutivo nacional de verdad quiere construir, debe reunirse con los alcaldes, quienes les vamos a facilitar los terrenos. Tenemos más de 10 hectáreas para la construcción de las viviendas ofrecidas para la ciudad. Que no se quede en promesas. La gente quiere hechos reales y tangibles”, destacó. La primera autoridad del municipio informó de que entre las

También podemos apoyar con los servicios públicos y los ciudadanos observen que es una responsabilidad de trabajo mancomunado, entre los gobiernos nacionales, regionales y municipales”, dijo.

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, declaró ayer desde el Chiquinquirá.

zonas disponibles por el ayuntamiento marabino para la Misión Vivienda, se encuentran: Hato La Escalona, Ciudad del Sol, Brisas del Zulia y un área de Ciudadela

Faría. “Estoy dispuesta a ayudar para fortalecer la fe y la esperanza de la gente, pues todos tienen derecho a tener una vivienda. Mi colaboración son los terrenos.

Regalos La alcaldesa entregó ayer canastillas a la madres del área de del hospital Chiquinquirá. Las parturientas un kit contentivo de una bañera, pañales desechables, teteros, leche, cepillos para el cabello, franelillas, medias, toalla y un conjunto de vestir para recién nacido. “Esta entrega se efectúa a propósito del Día Internacional de la Familia y del recientemente celebrado Día de la Madre, porque esa fecha debe conmemorarse todos los días. Otorgaremos 100 canastillas por cada maternidad. Hacemos un recorrido por los cuatro centros maternos ubicados en Maracaibo”, dijo.


Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Juan José Molina, dijo que están preparados para actuar ante cualquier escenario con Leopoldo López

“Al Presidente le convendría acatar un fallo de la CIDH”

AGENCIAS

Hay 400 activistas políticos inhabilitados en el país y seguramente vienen más según representantes políticos de la oposición.

- El ex alcalde Leopoldo López fue inhabilitado en agosto de 2008 por supuestos actos de corrupción cuando era alcalde del municipio Chacao en el 2004. -López, también líder político de Voluntad Popular, es acusado por la Contraloría venezolana por irregularidades en 1996 en PDVSA. - El dirigente decidió dar la pelea en la CIDH, confiando en que ganará el caso y que tendrá tiempo para participar en las primarias opositoras.

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

S

e mantiene la expectativa sobre el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH) referida a la inhabilitación del ex alcalde de Chacao Leopoldo López, las cartas están sobre la mesa y el bloque opositor dice tener respuesta a los escenarios que se presenten en caso de proceder o revocar dicha medida. “El Estado Venezolano está obligado a acatar la sentencia que emita la CIDH, en virtud que existen acuerdos y normativas legisla-

INHABILITADO

Juan José Molina, miembro nacional de Podemos no descartó que sigan las inhabilitaciones ordenadas por Chávez sin fundamentos legales.

tivas, y sería lo más inteligente que el presidente Chávez podría hacer ante el clima electoral que reina en el país, apegarse al fallo”, precisó ayer Juan José Molina, exper-

to constitucionalista y miembro nacional del partido Podemos. Agregó que el Estado se estaría “autocensurando” en caso de que el fallo fuese a favor de los inhabilitados

y no se admita la decisión de la corte. Subrayó que constitucionalmente el Gobierno violó el artículo 23 de la Convención Americana, que establece que solamente se puede inhabili-

tar a una persona por sentencia penal firme. El dirigente nacional de Podemos explicó además que es evidente que el Gobierno central ha utilizado las inhabilitaciones políticas como un arma para sacar del juego a candidatos ganadores. Añadió que desbaratar ese mecanismo es fundamental para garantizar que los candidatos de la alternativa democrática a alcaldías, gobernaciones y la Presidencia de la República sean electos por los ciudadanos en primarias, sin condicionamientos, y no por las conveniencias electorales de Hugo Chávez.

El dirigente de la tolda amarilla, Ramón Muchacho, explicó las razones sociales por las cuales las normativas necesitan cambiar

Primero Justicia recoge firmas para promover reforma de leyes AGENCIAS

Luzmila Mejía Smith El miembro de la junta directiva de Primero Justicia, Ramón Muchacho, informó que ayer se efectuó una jornada de recolección de firmas en la ciudad de Caracas para conseguir el apoyo de la población en ocho proyectos de leyes que propone la tolda. El grupo de leyes sociales y económicas que Primero Justicia respalda son la Ley de primer Empleo, Ley de Barrios, Ley de Cesta Ticket, Ley de Producción Nacional, Ley Candado, Ley para Democratizar la Propiedad y Ley de Emprendedores. Muchacho manifestó que a un año de las elecciones presidenciales de 2012, es necesario replantear los proyectos del actual Gobierno, o mantenerlos si son beneficiosos para la población. La jornada de recolección de firmas “es una labor política y didáctica que sirvió para explicar a la población venezolana en qué se basan nuestras propuestas económicas y legislativas”. A juicio de Muchacho, el pueblo venezolano debe evaluar la efectividad de las leyes que regu-

la el sistema económico, social y político, a fin de determinar si es necesario cambiarlas. “Si las políticas económicas del Gobierno no generan bienestar para nuestro pueblo, no sirven” acotó. Muchacho explicó la razón por la cual el partido solicita una nueva Ley de Empleo. “En en este momento, en Venezuela hay millones de personas que no tienen un trabajo productivo, con un sueldo digno y beneficios sociales, porque las políticas del Gobierno lo impiden”. A esto agregó: “Las amas de casa cuando van al automercado no consiguen varios rubros, como aceite, harina de trigo entre otras, porque el Gobierno ha generado desabastecimiento”. Machado aseguró que las políticas erradas del Gobierno nacional en cuanto a la producción alimenticia, ha generado que la inflación en Venezuela crezca sin medida, afectando así a las amas de casa, padres de familia y jóvenes que no consiguen empleo. Por tanto, el dirigente concluyó que “Venezuela necesita políticas económicas que produzcan

CIUDADANÍA ACTIVA El miembro de la junta directiva de Primero Justicia, Ramón Muchacho, señaló que a través del pueblo legislador, y la ciudadanía activa en la política del país se puede lograr la discusión de los nuevos proyectos de ley. “La iniciativa popular es la forma de llevar los textos a la Asamblea Nacional para que luego sean debatidos y aprobados por los diputados”, afirmó.

En la jornada de recolección de firmas, el dirigente de Primero Justicia, Ramón Muchacho, alegó que se necesitan políticas económicas que generen bienestar

bienestar, aumenten la inversión, generen empleo y hagan que los venezolanos sean dueños de su esfuerzo, trabajo y sacrificio; elevando la calidad de vida de todos”. Dinero para venezolanos El secretario de PJ, Ramón Muchacho, denunció que el Gobierno nacional despilfarra el dinero de

los venezolanos en otros países. “Hoy salió publicada una noticia en un medio de circulación nacional, que da cuenta de que el Ejecutivo envió recursos y financió construcción de viviendas en Nicaragua, Bolivia y Cuba”, informó. Indicó que este dinero venezolano invertido en otros países, “debería de servir para resolver

los problemas sociales en nuestro país”. Muchacho rechazó contundentemente la decisión del Gobierno nacional, y alegó que la propuesta de PJ de crear la Ley de Candados Fiscales serviría para evitar despilfarros internacionales. “La Ley de Candados Fiscales es uno de nuestros principales proyectos legislativos para ponerle un candado a ese afán del Presidente de viajar por el mundo en el avión presidencial regalando nuestros recursos”, concluyó.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011

Fortalecer comunidades, unir continentes Representantes de diferentes clubes recibieron reconocimientos

Rotundo éxito la XXVI Conferencia de Rotarios Más de 300 miembros de Venezuela asistieron al encuentro del Rotary Internacional, el cual fue calificado como un éxito por el gobernador del distrito 4380, Héctor Barrios.

GUSTAVO CASTELLANOS

“Promoveremos la paz mundial” El miembro de Rotary Club San Cristóbal explicó en el encuentro internacional los beneficios y dificultades del Programa de Intercambio desarrollado desde hace 40 años en Venezuela. “El programa agrupa a adolescentes de 16 y 17 años que están dispuestos a cursar estudios durante un año en otro país. Se busca con el mismo, un acercamiento cultural, de lengua y costumbres en diferentes países porque serán los jóvenes los capaces de sembrar y promover la paz en el mundo”. Castellanos indicó que el programa cuenta con convenios con Alemania, Bélgica, Austria, Suiza, Estados Unidos, Tailandia, Polonia y Francia, y tiene, actualmente, 25 participantes. “El número de participantes en el programa ha decaído porque la inseguridad que azota al país ha asustado a padres de otras partes del mundo, quienes no aceptan enviar a sus hijos para acá”.

ANA MARÍA URDANETA

“Operamos gratis el labio leporino”

25 jóvenes de diferentes países del mundo entonaron gaitas zulianas que alegraron el cierre del encuentro rotario

Luzmila Mejía Smith

L

as famosas gaitas “Cuando voy a Maracaibo” y “Sin rencor”, entonadas por un grupo de intercambio de 25 jóvenes de diferentes países, amenizaron la despedida de la XXVI Conferencia que reunió a rotarios del mundo entero en la entidad zuliana, desde el pasado jueves. El salón Cartán del Hotel Kristoff, sirvió una vez más, como el sitio ideal para que rotarios de Venezuela y otros países presentaran los programas de interés social que impulsa la organización. En el último día de la conferencia, las ponencias “Las nuevas generaciones en el Distrito” y “La Imagen y las Relaciones Públicas en Rotary”, informaron sobre la situación actual de la organización en el mundo.

Asimismo, la exposición del Programa de Labio Leporino del Rotary Club de Maracaibo, de Intercambio de Jóvenes del Rotary de San Cristóbal y de la Polio Plus de Rotary México, se destacaron en el público por su alcance y contribución con el sector de la salud y educación del país, respectivamente. Sin embargo, éstos no fueron los únicos ovacionados con aplausos. Ayer, representantes de distintos clubes recibieron premios distritales y reconocimientos por la labor social que cumplen por promover la solidaridad, impulsar programas que inducen a mejorar la labor del rotario, desarrollar nuevos proyectos, entre otros. En el marco de la culminación del XXVII encuentro rotario, el gobernador del Distrito 4380 de Rotary Internacional, Héctor Ba-

rrios, calificó como exitosas todas las conferencias a la que asistieron más de 300 rotarios de Venezuela y participaron miembros de países como Argentina, México y Estados Unidos. “Todos los temas tratados abordaron los aspectos sociales, científicos, éticos y académicos que son tan necesarios para reforzar el conocimiento rotario”, dijo. Agradeció la asistencia de todos los rotarios, e indicó que el encuentro aumentó el compañerismo y la amistad entre los miembros de la organización mundial que posee un millón 216 mil participantes en 157 países. La XXVI Conferencia de Rotary Internacional ofreció a todos sus participantes una cena de gala en el salón Cartán para cerrar con “broche de oro”, y celebrar por adelantado, el 85 aniversario de la Organización.

La doctora, perteneciente al club Rotary Maracaibo, participó que “uno de cada 750 recién nacido vivos padece de la malformación congénita de labio leporino”, durante la presentación del programa “Labio Leporino o Paladar Hendido” en el encuentro internacional de rotarios. “El club rotario efectúa constantemente jornadas de cirugía plástica. En cada una, se operan entre 40 o 50 pacientes, y semanalmente se trata en consulta niños con la malformación”. En Maracaibo, la incidencia de la enfermedad es alta. “Sólo en el Hogar Clínica San Rafael se operan niños todos los días con dicha patología, mientras que en el Hospital Especialidades Pediátricas se realizan cirugías a otro grupo por jornadas”. Urdaneta comunicó que en junio, se efectuará la XI Jornada de cirugía contra el labio leporino en conjunto con el Hogar Clínica San Rafael, y el patrocinante de la empresa Chevron”.

MANUEL CAVAZOS

“Contribuimos a erradicar el Polio” El coordinador méxicano del programa Polio Plus de la Zona 21 recordó que la campaña contra la enfermedad, presentada ayer en la conferencia, inició en 1985, siendo el presidente mundial de Rotary, el también méxicano Carlos Anseco. El programa de vacunación contra el poliovirus, que cuesta por año mil millones de dólares, cuenta con el apoyo de organizaciones mundiales como la ONU, UNESCO y Unicef. Cavazos Indicó que la campaña tiene alcance mundial, pues existen países como África, Inidia y Pakistán, por ejemplo, donde todavía no se ha erradicado esta enfermedad irreversible. En el caso de Pakistán, todos los años se para un día la guerra para que las fuerzas de paz puedan entrar a vacunar. Señaló que el virus ya está controlado un 99,9 por ciento gracias a las campañas de vacunación en el mundo. En India, únicamente en enero, se ofreció la vacuna oral a 172 millones de niños, y se han contabilizado 9 meses sin registrar un sólo caso.


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @silvanamontilla

Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 9

INNOVACION

LUFTHANSA PRUEBA PR BIOCOMBUSTIBLES ‘’El combustible biosintético pprevisto para los vuelos de prueba se encuentra en etapa de aprobación’’. Lufthansa, será la prim primera aerolínea del mundo en utilizar biocomb biocombustible y durante seis meses de prueba, a p partir del momento d su aprobación, evitará lla emisión de 1.500 de toneladas de CO2 en aprox aproximadamente 1.400 recorrid diarios con el vuelos en cuatro recorridos Hamb Airbus-A321, entre Hamburgo y Fráncfort. Esta ruta se eligió para la las pruebas ya que en el recinto del puerto de Hamburgo existe un estanque apropiado pa para biocombustible

y en el aeropuerto, dos depósitos de combustible independientes, uno de los cuales podrá ser utilizado posteriormente para mezclas de biocombustibles. Para los vuelos de prueba, una de las turbinas del A321 se abastecerá con una mezcla compuesta en 50% por kerosén regular Jet A-1, que garantiza la lubricación, y en 50% por combustible biosintético “HRJ”.

CURSO

VALMY IMPARTE CURSO DE BELLEZA ONLINE

Productos A1

“En su aspiración por satisfacer las necesidades de sus consumidoras, la primera casa de cosméticos de Venezuela, pone a tu disposición un Video-Curso de Maquillaje”. Valmy, apoyada en tecnología de vanguardia, crea el 1er. Video-Curso de Maquillaje, bajo la plataforma de su blog de belleza www.valmy.com/blog, ideal para que las fanáticas disfruten de 18 capítulos de un material que les revelará las nuevas tendencias de una manera directa y práctica. Basándose en la calidad de sus productos, Valmy invita a sus segui-

doras a descubrir técnicas para corregir imperfecciones y lograr un rostro espectacular en todo momento. Los capítulos serán publicados cada dos semanas, a partir del 25 de abril. No pierdas esta oportunidad para vivir una experiencia interactiva junto a miles de mujeres que comparten el sueño de maquillarse como una profesional.

PORTAFOLIO

MINALBA FLAVOR CON SABOR A FRUTOS ROJOS ‘’Los consumidores continuarán experimentando una placentera sensación de bienestar, ahora con un nuevo sabor natural a fresas, moras y cerezas’’ Minalba Flavor amplía su portafolio con un nuevo sabor a Frutos Rojos. Continúa siendo agua 100% pura de manantial, sin azúcar y con cero calorías, pero esta vez con un toque natural a fresas, moras, y cerezas. Es así como a su versátil portafolio de sabores a limón, toronja y naranja, se le suma el de frutos rojos. Es un agua naturalmente saborizada, con la que los consumidores continuarán

n experimentando una placentera sensación de bienestar, principalmente como acom-pañante en ocasiones de consumo como lass comidas y meriendas. De este modo, Minalbaa Flavor Frutos Rojos viene a reforzar los atri-butos de la marca: transparencia, autentici-dad, naturalidad y disfrute. Brindando a suss consumidores un disfrute único del bienestarr en todo momento.

LANZAMIENTO

NUEVO COLGATE PLAX ‘’CONTROL SARRO’’ ‘’Ayudando a controlar la formación del sarro, llega el nuevo Colgate Plax’’. Colgate Plax lanza al mercado local el nuevo Colgate Plax Whitening Control Sarro, enjuague que brinda una alternativa para mejorar la salud bucal al prometer una sonrisa más blanca, con menos caries y a su vez, controlar la formación del sarro también conocido como piedra o cálculo dental. Productos que prevengan las manchas en los dientes y

reduzcan la placa es uno de los principales requerimientos de los consumidores. Esta nueva fórmula es una opción que responde a esta necesidad, al tiempo que brinda protección por 12 horas contra las bacterias que pueden causar la gingivitis y el mal aliento. Está disponible en presentaciones de 250ml y 500ml.

“Lo que hace realmente que el consumidor compre o no compre es el contenido de la publicidad, no la forma”. David Ogilvy


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011

Opinión

“Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches”.

opinion@versionfinal.com.ve

Benjamín Franklin

Ley de alquileres, bombazo político w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

FAUSTO MASÓ

N

o ha llamado la atención la nueva ley de alquileres, se presta más atención al CNE, al show de Makled o a la computadora de Raúl Reyes; no ha habido un escándalo, los políticos consideran inteligente no oponerse a este plan de regalo masivo a favor de los inquilinos. Esa ley les entregará gratis los apartamentos y las casas a los arrendatarios, dejará de ser una obligación pagar alquileres y los dueños habrán perdido su propiedad, afectará a millones de venezolanos, tendrá un impacto político, el país se dividirá aún más. Chávez no construirá ni la décima parte de las viviendas prometidas pero regalará neveras, cocinas y apartamentos, y desde ya los que viven alquilados aumentarán sus ingresos con la sencilla fórmula de pagar tarde o no pagar sus alquileres, lo cual no los entristecerá. No habrá ninguna razón para cumplir un contrato, ni tampoco para mantener una propiedad. Eso en Cuba volvió a La Habana una ciudad en ruinas; en Venezuela no existen tales mafias de arrendadores.

En los barrios, algunos cobrarán el alquiler de sus ranchos a como haya lugar, habrá violencia, pero surgirá un sector de la población que temerá la derrota de Chávez en 2012 y la vuelta a la obligación de pagar alquileres; sabrá que Chávez les garantiza conservar la propiedad robada, los habrá vuelto cómplices de este socialismo del siglo XXI. ¿Le quita el sueño a Miraflores que nadie alquile de aquí en adelante una vivienda? Lenin decía que los capitalistas le venden al Estado la soga con que los ahorcarán. Es cierto, los constructores están buscando contratos en los planes de construcción oficiales. A Chávez le interesa ganar las elecciones presidenciales, después que venga el diluvio, sólo que ya comienzan las lluvias y no habrá Arca de Noé que nos salve. El país afronta mucho más que un problema jurídico o una violación de la Constitución, temas a los que Miraflores le concede la importancia de la famosa raya adicional para un tigre. Chávez ha hecho un cálculo elemental: hay más arrendatarios que arrendadores. Los apagones aumentarán cuando apriete el

calor, la pavimentación pirata de avenidas y calles ocultará unos meses los huecos, en otra época tardaba 20 años en deteriorarse el pavimento. La autopista al litoral y vías como la que comunica Caracas con el occidente están en riesgo. Sacar a Chávez del poder, pacífica y democráticamente, se ha vuelto un deber patriótico, la propia soberanía nacional esta en juego: al final de este Gobierno nada impedirá a nuestros vecinos aprovecharse de la descomposición del país. Chávez fracasó al intentar detener la crisis eléctrica, no hay razones para suponer que la situación mejorará en 2012, sin contar con que ya comienza a sentirse el deterioro indetenible de los demás servicios, los teléfonos funcionan peor, Internet pasa horas desconectado, puentes y carreteras se caen a pedazos. Aunque cuente con precios de petróleo muy superiores, Miraflores no detendrá el desmoronamiento del país. Ya Chávez no habla de que volverá Venezuela una tacita de plata… y de triunfar en 2012, muchos venezolanos abandonarían el país. Periodista

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

SEMILLAS DE MISERICORDIA

El año de la misericordia

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

JOSÉ LUIS MATHEUS as misericordias de Dios son más grandes que todas sus obras, por eso cantaré las misericordias de Dios por siempre”. Desde hace catorce años un pequeño grupo de devotos comenzaron la celebración de la Fiesta de la Misericordia en la Arquidiócesis de Maracaibo, realizando la hoy tradicional procesión con la imagen de Jesús de la Misericordia. Por este motivo, enmarcado en la fase previa del Proyecto Arquidiocesano de Renovación Pastoral, el Arzobispo de Maracaibo, Mons. Ubaldo Santana ha dado inicio el pasado 01 de mayo al Año de la Misericordia. Este año se nos presenta como una propuesta concreta para renovar nuestra fe, buscando que como fruto de un encuentro íntimo con el amor misericordioso de Dios, experimentemos la grandeza de su amor, que nos lleva a vivir en la fraternidad. La misma de la que nos hablan los textos bíblicos al referirse al amor que distinguía a las primeras comunidades cristianas. Por eso el lema que hemos elegido para este año es: “Vive Su misericordia, construyamos fraternidad”. Cualquiera de nosotros podría decir que es

“L

devoto de Jesús de la Misericordia, signo de ello fue la multitudinaria asistencia de fieles a la procesión de este año. Pero si esa devoción no nos lleva a una profundización del amor a Dios y por ende hacia el hermano, es pertinente revisar nuestra actitud interior hacia la vivencia de la Misericordia. Jesús muy claramente en el evangelio nos dice: “Vosotros sed misericordiosos como lo es vuestro Padre del Cielo” Lucas 6,36. Por lo tanto el Año de la Misericordia es una invitación a vivir la conversión interior, a dejarnos tocar por Dios, a recibir su perdón y a perdonar a nuestros hermanos. También es oportuna la ocasión para ejercer la Misericordia de manera activa, según lo propuesto por Jesús a Santa Faustina: “Te doy tres formas de ejercer la Misericordia, la oración, la palabra y la acción” Diario 742. La imagen de Jesús de la Misericordia ha comenzado su visita a las parroquias, propiciando momentos de reflexión, encuentro y comunión. Estas visitas durarán todo el Año de la Misericordia, y de manera paralela tendremos distintos encuentros formativos con diversos sectores de la sociedad, retiros espirituales y esta campaña que podrán seguir a través de la televisión

regional, la radio y la prensa. Los invito a estar atentos y a comunicarse con nosotros a través de nuestra cuenta en Twitter @enticonfio2012, para que este año sea una verdadera experiencia de comunión en el Amor. T.S.U. en Administración

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

“Acuérdate” es el nuevo promocional de José Miguel Rivas

Llegó “El príncipe del Folklor” Guillermo Estrada Pasante Urbe

J

osé Miguel Rivas “El príncipe del folklor” llegó para quedarse. Este cantautor de 21 años nos presenta el primer promocional de su tercera producción discográfica; el tema lleva por nombre “Acuérdate”. A diferencia de otros cantantes de música llanera, sus temas son de estilo romántico y juvenil dedicados al amor y al guayabo. Sus temas son de su autoría y comentó que ya trabaja en el video del promocional que saldrá las próximas semanas y será grabado en la ciudad de Maracaibo. No usa sombrero ni Liquiliqui, pero ama el arpa, cuatro y maracas. Rivas adelantó detalles del video que se grabará en los próximos días y contará con

D Desde los doce años ha incursionado en el mundo de la música. Ha participado en eventos reconocidos en Lara, Mérida y Trujillo. Es su tercera producción y desea cantar en el Festival de la Orquídea. Es marabino de pura cepa. la participación de la modelo Neiluz Padilla, quien fuese reina de la feria de San Francisco, y además de modelar para marcas de ropa reconocida en la ciudad. La producción del disco está a cargo del reconocido productor Rafael Mata Rosales, quien ha trabajado para cantantes de gran trayectoria como Escarlet Linares y Luis Silva, al cual Rivas, escribió un tema para la nueva producción que saldrá a mediados de año. Comentó que la producción del disco se realiza en la ciudad de Maracay, estado Aragua. Es estudiante de comunicación social en URBE, y gracias a sus conocimientos académicos, él mismo trabaja en la producción del video en compañía de Elvis

Ríos. Agradece el apoyo recibido de sus padres y a José Ernesto Vázquez, impulsor del folklor en la ciudad y con quien comparte desde hace dos meses la conducción del programa “Venezuela está cantando” por Radiorama estéreo de lunes a viernes de 12:00 a 2:00 de la tarde. “Ya se prendió la parranda” es el segundo promocional cargado con la esencia recia del joropo en el que relata palabras y refranes propios de los llanos venezolanos, pero sin dejar de lado el toque romántico-juvenil que caracteriza a este cantor. Su inspiración “Me inspiro en la mujer, el amor y el guayabo”, dijo con una sonrisa tímida aludiendo a las

experiencias que alguno pudo haber tenido en el amor. Aprovechó la ocasión para invitar a los amantes de la música llanera el próximo mes de junio donde celebrarán los 20 años del programa y el mes del artista nacional, e invitó a apoyar la música venezolana. En los próximos días visitará los canales nacionales y en octubre viajara a Córdoba, Colombia, como parte de su gira promocional. “Los temas son genéricos cualquiera se puede identificar con ellos”, añadió en entrevista realizada en las instalaciones de Versión Final.

La cita es el próximo 4 de junio en el Nido de Aquaventura Park

CERTAMEN

Guaco y Caramelos de Cianuro se unen en un mismo concierto

Latin Model Venezuela 2011 arrancó su primera edición con imposición de bandas

Josmary Ávila Depablos

En el escenario del Teatro Bellas Artes se dio inicio al certamen de belleza Latin Model Venezuela 2001 con 40 participantes entre 4 y 22 años. Las primeras ganadoras fueron: Yarianna Chacín, Costa Oriental del Lago (Categoría Babys); Cerinel Marín, estado Vargas (Categoría Niñas); Endrina Celimer, estado Bolívar (Categoría Teen); y Jahasiel Cardozo, estado Zulia (Categoría Miss). Todas demostraron su talento y fueron aplaudidas durante la imposición de bandas que es el abreboca de la noche final del concurso pautado para el próximo mes de julio, informó Leonardo Roa, director general del Latin Model Venezuela. Las aspirantes de las categorías: Babys, Niñas, Teen y Miss desfilaron y exhibieron una coreografía previa a la asignación de bandas en representación de los estados venezolanos. El evento de modelaje también contó con la participación del cuerpo de baile de la Fundación de Arte Maranate y de algunas jóvenes representantes de la belleza zuliana. Para la noche final cuando se elija a la ganadora del Latin Model Venezuela 2011, habrá sorpresas para

Dos importantes bandas venezolanas, cada una con su estilo definido, Guaco y Caramelos de Cianuro estarán en un mismo escenario el próximo 4 de junio para ofrecer toda una descarga de buena música. El concierto se realizará en las instalaciones del Nido de Aquaventura Park, en un espectáculo creado por Show Warranty Producciones. La Súper Banda de Venep zuela Guaco impondrá su p particular estilo con su exitoso

repertorio de siempre y los nuevos sencillos de su nueva producción “Guajiro” del que se deslindan: “Quiero decirte”,

“De nada vale”, “Lo eres todo”, “Ella”, entre otros, donde Gustavo Aguado, Luis Fernando Borjas y Ronald Borjas, hacen gala de todo su talento y su calidad interpretativa. Por su parte Caramelos de Cianuro hará vibrar su fuerza musical, con su estilo pop-rock con sus temas como “Verano”, “Retrovisor”, “Infierno Vip”, “Baby cohete”, “El último polvo”, “Sanitario”, “Rubia sol, Morena luna” y muchos más que tradicionalmente serán coreados por los asistentes a este gran evento a la que han catalogado “Made in Venezuela”.

CORTESÍA LATIN MODEL VENEZUELA

Josmary Ávila Depablos

Para el mes de julio, Latin Model Venezuela exhibirá las ganadoras del año.

el deleite del público. “El espectáculo fue satisfactorio y de calidad, lo pude notar en los comentarios y expresiones de todos los asistentes, agradezco el apoyo y la invitación es para julio”, concluyó el director general del concurso, mientras que las aspirantes continúan preparándose y así cumplir su sueño de lucir una corona y asistir a eventos de belleza internacionales.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011

Las 15 primaveras de Valentina Quince años de Valentina Montiel Urdaneta Lugar: Su residencia

Evely Eve elyn n Urda Urdane neta tta,, Neir N a De Delgado y Alejandra ndr Montiel tiel. el

Pedro Montiel, Lilian

a Montiel y Arlando

Montiel.

Endry Urdaneta, Edwin Urdaneta, Ever Urdaneta y Engel Urdaneta.

Cumpleaños de Willian Cumpleaños de Willian Rodríguez Lugar: Victoria Party

Atencio. Yarlin Fernández y Carolina

Junior García, Santiago García y Yairelin

García.

Yuly García, Gilberto Rodríguez y

www.nochedigital.com / Teléfono: 0424-6345451

Yuly Rodríguez.

Fotógrafo: Roberto Colina


Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

E

l Manchester United finalmente es el campeón de la Liga inglesa tras su empate como visitante ante el Blackburn 1-1. Wayne Rooney anotó el gol del empate y celebró junto a Michael Carrick y Rio Ferdinand el campeonato obtenido. Con este título superaron al Liverpool como máximos ganadores de la Premier League.

- 16 -

Los “Diablos Rojos” ganaron su 19º título de la Liga Premier

Reyes de Inglaterra AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011

El Giro de Italia A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer

Aparece el astro mayor Carrera en línea, llana, la octava fase. Un regalo para los rodadores, huérfanos de abundante itinerario para ellos en este Giro. Interpretado de otra forma, reposo activo para los trepadores a la espera del duro y emocionante tramo dominical. Solo que Alberto Contador decidió sacarle jugo a un repecho culminante, valla insalvable para los rematadores y fue escolta en la sentencia, superado por el italiano Oscar Gatto, pero endosándole cinco segundos a varios de sus connotados oponentes. Transitaron 217 kilómetros entre Sapri y Tropea, a orillas del Tirreno, sur de la bota. Aventura prolongada, atrevida, de Leonardo Giordani (Farnese Vini ) y Mirko Selvaggi (Vacnasoleil). Un pelotón perezoso, sin ganas de mucho, dio la buena pro para que la ventaja se fuese acumulando hasta llegar a los diez minutos. Especie de pacto de caballeros para recuperar fuerzas en aras de lo que se viene encima. Bueno, 207 km en fuga y al final la absorción del gran grupo. Una escapada que sirvió para mostrarse en televisión, para darse a conocer, para más nada. De alguna manera marcada injusticia con el par de italianos que emprendió la osadía aún en las calles de Sapri. Apuró el gran paquete en las postrimerías y atrapó a la pareja, poco antes de un cierre en leve repecho, suficiente para seleccionar al conjunto mayor. Allí José Rujano perdió 23 segundos. Lo que muchos no esperaban, Alberto Contador atacó cerca de meta. El español fue por algunos segundos que le arrebataron en la jornada anterior y terminó a la zaga del vencedor, Gatto, quien le pagó con creces a su co-equipero Giordani el dilatado esfuerzo de dos centenas de kilómetros. Para el vecino de Madrid resultó una buena manera de decirle a los rivales cómo anda y qué pretende. Un claro aviso de que el laureado

favorito no está en otra cosa diferente a buscar el título de la carrera rosa. Desde que Saxo Bank comenzó a liderar el grupo y buscar colocación en los trechos de remate, se supo que en algo andaban los ibéricos. Si antes fue Michelle Scarponi quien lanzó un embate violento en la trepada de la séptima etapa, ahora fue Contador el artífice y único gran beneficiario de la jornada. Si así ocurrió en una fase relativamente transitoria, obligadamente hay que imaginarse cómo atacará el monarca del 2008 en los terrenos que le despiertan mayor apetito. El joven colombiano Fabio Duarte se fue de la carrera. Quedó tocado del día anterior y los dolores en las piernas forzaron su salida. Los minutos que cedió en la montaña eran indescontables. Las facturas del Giro a veces son impagables. El “Androni Giocattoli” siempre puntúa entre los mejores. Roberto Ferrari fue quinto en un tramo largo, muy activo en el complemento. Ni Scarponi, ni Sella, ni Zerpa, tampoco Rujano, lo mismo que el llavero de cotizados, tuvieron respuesta para el violento remezón de Contador. El mítico volcán Etna será huésped de una llegada doblemente espectacular. Por un lado la imagen del fenómeno natural, por cierto en actividad liviana y de la otra una cuesta larga, muy empinada. A partir del kilómetro 50 y durante otros 40 se lanzarán a la conquista del Etna por vez primera en la porción. Subirán desde los 65 hasta los 1400 metros aproximadamente. Tras un descenso que se antoja peligroso, excitante, emprenderán otra vez la rigurosa trepada, desde los 140 hasta 1.892 metros sobre el nivel del mar y nuevamente durante cuatro decenas de kilómetros. Cojan los mejores palcos que la fiesta es de gala. Este test de 169 kilómetros con partida en Messina debe fracturar literalmente al grupo. Hoy solo los escaladores al natural, puros, tienen chance. Se trata de la primera gran etapa del Giro. Para un José Rujano en condiciones es la opción máxima. Si anda como creemos lo veremos asumir las cuestas con propiedad extraordinaria. Quizás el chico merideño entre en erupción a las faldas del Etna.

AFP

El español Alberto Contador descontó 16 segundos al líder

Gatto se llevó la octava etapa del Giro de Italia El holandés Pieter Weening se mantiene con la “malla” rosa. Hoy se subirá el Etna, volcán que hizo erupción hace unos días. AFP

E

l italiano Oscar Gatto se llevó ayer la victoria de la octava etapa del Giro ciclista de Italia, a su llegada a Tropea, por delante del español Alberto Contador, mientras que el holandés Pieter Weening conservó la “malla” rosa de líder antes de la llegada al Etna. Contador sorprendió a sus adversarios en la cima de la montaña de Tropea, a falta de dos kilómetros para llegar a la meta. El tres veces campeón del Tour de Francia se lanzó a la caza de Gatto, el primero en lanzar una ataque a tan sólo 1.500 metros de la línea de llegada. El corredor madrileño, de 28 años de edad, sin embargo, no pudo alcanzar al vencedor de la etapa, y llegó con cinco segundos de ventaja sobre el pelotón, encabezado por el italiano Alessandro Petacchi. Con este resultado, Contador remontó de la novena a la quinta posición en la clasificación general y se encuentra a 13 segundos de Weening. En cambio, sus rivales al podio declarados, los italianos Vincenzo Nibali y Michele Scarponi, no reaccionaron ante este golpe inesperado bajo un intenso sol

en Calabria. Tampoco lo hizo el holandés Weening, quien quedó muy feliz de poder mantener la “maglia rosa” después de esta larga etapa de transición de 217 kilómetros, a través de toda la región del sur de la “bota”. Sin embargo, en Tropea, los velocistas volvieron a inclinarse una vez más ante los escaladores. Gatto, de 26 años de edad, consiguió su primer triunfo en el Giro. En esta etapa, los italianos Mirko Selvaggi y Leonardo Giordani abrieron la carrera con una fuga desde el segundo kilómetro. La escapada del dúo alcanzó el máximo tiempo de 10 minutos y 50 segundos en el kilómetro 67, pero su ventaja bajó a cuatro minutos cuando faltaban 35 kilómetros para la meta. Ambos ciclistas fueron neutralizados por el pelotón cuando restaban 7,5 kilómetros para llegar Tropea. El colombiano Fabio Duarte, campeón del mundo juvenil en 2008, por su parte, abandonó la carrera por problemas en una de sus rodillas. El Giro de Italia subirá hoy el Etna, el volcán siciliano que empezó a expulsar cenizas en la madrugada del pasado jueves. La emocionante carrera de la

CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)

Puesto Nombre

Tiempo

1

Hol. Pieter Weening /RAB

28:09:49

2

Bie. Konstantsin Sivtsov / THR

+00:00:02

3

Ita. Marco Pinotti / THR

+00:00:02

4

Fra. Christophe Le Mevel / GRM

+00:00:05

5

Esp. Alberto Contador / SAX

+00:00:13

40

Ven. José Rujano Guillen / SDA

+00:06:07

59

Ven. Carlos José Ochoa/ SDA

+00:12:07

107

Ven. Jackson Rodríguez / SDA

+00:27:36

8ª ETAPA: SAPRI - TROPEA (217 KM)

Puesto Nombre

Tiempo

1

Ita. Óscar Gatto / CTT

04:59:45

2

Esp. Alberto Contador/ SAX 00:00:05

3

Ita. Alessandro Petacchi /LAM

m.t.

4

Nor. Alexander Kristoff / BMC

m.t.

5

Ita. Roberto Ferrari / SDA

m.t.

64

Ven. José Rujano Guillén / SDA

00:00:23

79

Ven. Carlos José Ochoa / SDA

+00:00:26

120

Ven. Jackson Rodríguez Ortiz / SDA

+00:01:22

novena etapa, que consta de 169 kilómetros a partir de Messina, prevé dos ascensiones por dos lados distintos. La primera hasta el refugio Citelli y la segunda hasta el refugio Sapienza, donde está instalada la meta a una altura de 1.892 metros.


Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los de Mancini no ganaban un trofeo desde 1976 Un gol del marfileño Yaya Touré puso cifras definitivas ante su rival Stoke City. Los “azules” celebran doblemente por su clasificación a la Liga de Campeones el pasado martes.

El Manchester City es el campeón de la FA Cup

AFP

AFP

E

l Manchester City ganó la Copa de Inglaterra al vencer al Stoke por 1-0, en la final disputada ayer en Wembley, gracias a un gol del marfileño Yaya Touré en el minuto 74, poniendo fin a una sequía de 35 años sin títulos. La victoria dio al City su primer trofeo desde el triunfo de la Copa de la Liga en 1976 en Wembley y completó un raro doblete para la ciudad de Manchester, el mismo día en que sus rivales del United se hicieron con el título en la Premier League. Fue también una buena semana para el City, que se había asegurado su participación en la próxima Liga de Campeones el martes al vencer al Tottenham. “Sólo puedo decir que estoy muy feliz”, dijo al término del partido el entrenador italiano del City, Roberto Mancini. “Después de tantos años, merecían ganar este trofeo”, añadió, señalando a los aficionados de su equipo. “Dominamos el partido. Jugamos muy bien y los jugadores es-

Los jugadores del Manchester City lograron levantar el trofeo tras 35 años de sequía y el argentino Carlos Tévez sostiene con euforia el trofeo de la FA Cup.

tuvieron fantásticos. Pero esta es sólo una pequeña pieza de la historia”, continuó Mancini. El héroe de la final, Yaya Touré, que también marcó el gol de la victoria en la semifinal contra Manchester United, estaba jubiloso por su aportación a este título.

“Es una victoria fantástica. Sabemos la historia de este club y cuando comenzamos la temporada dijimos que intentaríamos ganar un título. En el gol, disparé tan fuerte como pude”, dijo Touré. El tanto llegó a falta de 16 minutos. Un disparo del italiano

Mario Balotelli fue desviado por Marc Wilson, llegando el balón al marfileño, que anotó. El argentino Carlos Tevez, capitán del Manchester City, pudo jugar la final, después de que Mancini decidiera esperar hasta horas antes de la final para saber si lo alineaba.

TENIS

Cristiano Ronaldo y Leo Messi mantienen la lucha por el “Pichichi”

Rafael Nadal y Novac Djokovic jugarán la final del Masters 1000 de Roma

Barcelona y Real Madrid salen a cumplir fecha en la Liga española

Redacción/Deportes AFP

Redacción/Deportes El Barcelona quien se proclamó campeón de la Liga española hace unos días, saldrá al Camp Nou para recibir al Deportivo La Coruña en la penúltima fecha del torneo local. Por su parte, el bicampeón liguero, el Real Madrid, viajará al Madrigal para disputar su partido ante el Villarreal (4). Tanto culés como merengues tienen el cupo asegurado a la Liga de Campeones de Europa, pero la “batalla” está centrada entre los delanteros Cristiano Ronaldo (36) y Lionel Messi (31) por quedarse con el galardón de máximo goleador de la Liga de España. Con sólo dos fechas por jugar, posiblemente el portugués Ronal-

El delantero del Madrid Cristiano Ronaldo está a un gol de empatar a Hugo Sánchez como máximo artillero para el conjunto blanco en un temporada.

do se quede con el premio “Pichichi”, sin embargo la capacidad goleadora de Messi es imponente y puede dar la sorpresa al final. Los estrategas Guardiola y

Tevez había disputado los últimos siete minutos en la victoria de su equipo el martes ante el Tottenham, después de haberse lesionado en los isquio-tibiales en la 29ª jornada de la Premier League (11 de abril).

Mourinho, saldrán con todos sus titulares para estos compromisos. Hoy se jugarán todos los cotejos correspondientes a la fecha 37 a partir de las 3:00 de la tarde.

El tenista número 1 del mundo Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic ranking dos, disputarán la final del Masters 1000 de Roma. Nadal consiguió su novena victoria en nueve partidos contra Gasquet, a quien ya venció sobre tierra batida esta temporada en Montecarlo y avanzó a la final. Gasquet, que venció al suizo Roger Federer (N.3), disputó un buen primer set, llegando a dominar por momentos a Nadal en los intercambios de golpes, pero cedió en la segunda manga, cansado por sus tres sets contra el helvético y su enfrentamiento del viernes ante el checo Tomas Berdych en cuartos de final. Rafa aprovechó muy bien la inercia para romper el saque de Gasquet en el primer juego del segundo set.

El partido se había terminado antes de tiempo. El francés reprochaba su suerte y se mostraba impotente cometiendo errores infantiles. Djokovic arrollador Por otra parte el serbio Novak Djokovic, se fajó en tres sets con el escocés Andy Murray y lo derrotó 6-1 3-6 y 7-6, y se encontrará con el español Nadal al que ha derrotado en tres ocasiones esta temporada. El partido comenzó muy fácil para el número dos del mundo, sin embargo Murray pudo levantar cabeza y acomodar la pizarra a un set por lado. Ya en el tercer y definitivo set, Novak buscó la victoria en todo momento y quebró el juego de Murray para colocar el marcador 3-1 y ganar 7-6 al final.


16 VERSIÓN FINAL DEPO DEPORTES PO P ORTES Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011

El flamante campeón Los “Diablos Rojos” ganaron su 19º título de la Liga Premier aventaja en siete puntos al Chelsea a falta de que los londinenses disputen sus dos últimos encuentros. Los dirigidos por Sir Alex Ferguson empa0ld Trafford y sólo una catástrofe también ganó la Copa de Inglatetaron a un gol con el podría privarlos del título. SU PALMARÉS rra). El Manchester United no ha En este 37ª jornada, Chelsea inBlackburn y el resulperdido en campo del Blackburn tentará conservar su segunda platado les dio el torneo. desde hace siete años y el último za, lo que no consolará a su proWayne Rooney marcó partido entre ambos equipos se pietario ruso Roman Abramovich saldó en la primera vuelta con tras una temporada sin títulos. el tanto de los “Reds”. una victoria de los 'Red Devils', la Arsenal, que recibe al Aston

El Manchester United es el “Rey” de Inglaterra

AFP

E

l Manchester United, que solamente necesitaban un punto para asegurarse el primer puesto, empató el encuentro gracias a un tiro de penal lanzado por Wayne Rooney en el minuto 73, después de que el portero local derribara al delantero mexicano, Javier Hernández. El Blackburn abrió el marcador en el minuto 20 por un tanto de Brett Emerton. Los 'Red Devils' recuperan, de esta manera, el título de la liga inglesa después de haber sido segundos el pasado año. Los de Ferguson habían hecho lo más difícil ganando el pasado fin de semana al Chelsea (2-1) en

más amplia de la temporada, por 7-1, con cinco tantos del búlgaro Dimitar Berbatov. Con su 19º título, el cuarto en cinco años y el duodécimo en los 19 últimos campeonatos disputados, el Manchester United supera a su gran rival histórico Liverpool. El duelo entre ellos era de 18 a 7 para los 'Reds' hasta que Alex Ferguson llegó al Manchester United en 1986, lo que sirve de muestra de la importancia del escocés en la historia del club. Ya logrado el objetivo de la Premier, el Manchester United puede concentrarse en la final de la Liga de Campeones contra el Barcelona, el 28 de mayo en Wembley, con la esperanza de lograr el mismo doblete que en 2008 y 1999 (en este año se trató de un triplete, ya que

Villa el domingo, no puede permitirse ningún paso en falso, ya que podría perder el tercer puesto en beneficio de Manchester City y deber pasar por la ronda preliminar de la Liga de Campeones. Los "Citizens", concentrados en su final de la Copa de Inglaterra contra Stoke, jugarán el martes en la Premier contra... Stoke. Liverpool tiene la ocasión de asegurar su participación en la Europa League recibiendo a su rival directo Tottenham. En la cola de la clasificación, Wigan y West Ham se enfrentarán el domingo en un duelo cuyo perdedor no jugará probablemente en la Premier League el próximo año. Blackpool es por el momento el tercero por la cola, pero Blackburn y Birmingham no han asegurado todavía la permanencia.

Después de levantar el 19º título de campeón de la Premier League del Manchester United, nadie puede hacer sombra al entrenador escocés Alex Ferguson como técnico más importante de la historia del fútbol británico. Alex Ferguson, de 69 años, acumula un impresionante palmarés desde su llegada a “Old Trafford” hace un cuarto de siglo: 36 trofeos, entre los cuales están las 12 ligas inglesas y dos Ligas de Campeones, esperando la final de Wembley contra el Barcelona del 28 de mayo. La obra del escocés es tan remarcable como la de los ‘Red Devils’, que se hallaban en un estado lamentable cuando tomó las riendas en noviembre de 1986, al sustituir a Roy Atkinson.


Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El abridor venezolano de Florida logró su tercera victoria de la temporada al lanzar ocho entradas en blanco ante Washington, equipo que venció por segunda vez en la temporada y por séptima ocasión en su carrera.

Los Nacionales no pueden con el serpentinero criollo que tiene efectividad de por vida de 1.99

Aníbal Sánchez sacó la casta AP

AP

E

l venezolano Aníbal Sánchez logró su tercera victoria de la temporada (por una derrota) y la segunda ante los Nacionales de Washington, luego de lanzar 8 entradas en blanco, en partido que los Marlins de Florida ganaron 1-0. Sánchez, quien realizó 114 envíos de los cuales 73 cayeron en la zona de strike, solo toleró tres imparables y abanicó a nueve, en lo que significó su séptimo triunfo de por vida, ante los Nacionales. El jardinero derecho de los Marlins, Mike Stanton, fue el responsable de la única rayita del partido con un largo jonrón por el jardín izquierdo del Nationals Park en el séptimo inning ante el abridor cubano Liván Hernández, el derrotado. De esta forma, el maracayero logra su segunda apertura consecutiva sin permitir carreras y es la cuarta salida en la que lanza seis o más episodios. En el otro criollo en los Marlins, Omar Infante, no tuvo suerte en cuatro visitas al plato con un abanicado y dejó su average en .232. Por los Nacionales, el careta venezolano Wilson Ramos (.267) de 3-0 con boleto y abanicado; el relevista Henry Rodríguez guillotinó a los dos bateadores que enfrentó. Ante los Nacionales Sánchez sigue invicto ante los Nacionales. Esta es la séptima victoria en 16 salidas en su carrera contra los capitalinos, y, en 2011, apenas le batean para .196 con par de carreras limpias en 20.2 episodios. Su efectividad de por vida es de 1.99 ante Washington. También destaca, que esta victoria en el Nationals Park es la tercera en cinco salidas de por vida y su registro es de 0.83.

El lanzador venezolano Aníbal Sánchez, es uno de los más efectivos ante los Nacionales de Washington como visitante, donde en los últimos cinco juegos en el “Nationals Park”, el criollo tiene efectividad de 0.83.

FLORIDA 1 – 0 NACIONALES MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Coghlan CF O Infante 2B H Ramírez SS G Sánchez 1B L Morrison LF M Stanton RF G Dobbs 3B J Buck C A Sánchez P Totales Lanzadores A Sánchez (G, 3-1) L Núñez (S, 14) Totales

AB 4 4 3 4 4 3 4 2 3 31

R 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

Cabrera y Martínez ayudaron H RBI 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 1 1 2 0 0 0 1 0 6 1

IP H R ER BB SO 8.0 3 0 0 2 9 1.0 1 0 0 1 0 9.0 4 0 0 3 9

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores AB R R Bernadina CF 3 0 D Espinosa 2B 4 0 J Werth RF 3 0 L Nix LF 4 0 A LaRoche 1B 4 0 W Ramos C 3 0 J Hairston Jr. 3B 4 0 A Cora SS 3 0 L Hernandez P 2 0 a-M Stairs PH 1 0 Totales 31 0

H RBI 1 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0

Lanzadores IP H R ER BB SO L Hernández (P, 3-5) 7.0 6 1 1 2 4 D Slaten 0.1 0 0 0 0 0 H Rodríguez 0.2 0 0 0 0 2 C Kimball 1.0 0 0 0 1 1 Totales 9.0 6 1 1 3 7

Brad Penny lanzó durante ocho entradas herméticas con la ayuda de una fantástica defensa de los Tigres de Detroit, que vencieron 3-0 a los Reales de Kansas City en su séptima victoria consecutiva. Detroit anotó tres carreras en la primera entrada y luego mantuvo la ventaja para llevarse su décimo triunfo en 11 partidos. Los Tigres hicieron cuatro maravillosas jugadas en defensa para evitar que Kansas City se recuperara. El dominicano Jhonny Peralta bateó un sencillo remolcador y un doble para alcanzar 1.000 imparables. Por los Reales, el dominicano Melky Cabrera de 4-0. El cubano Brayan Peña de 3-0. El venezolano Alcides Escobar de 3-0. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 3-1 con una anotada y una impulsada; y Martínez de 4-1 con una impulsada.

REALES 0 – 3 TIGRES REALES DE KANSAS CITY Bateadores AB M Aviles 2B 4 M Cabrera CF 4 A Gordon LF 4 B Butler DH 4 J Francoeur RF 3 E Hosmer 1B 4 W Betemit 3B 3 B Pena C 3 A Escobar SS 3 Totales 32 Lanzadores J Francis (P, 0-5) Totales

FILIS 3 – 5 ATLANTA H RBI 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 5 0

IP H R ER BB SO 8.0 7 3 3 1 4 8.0 7 3 3 1 4

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF S Sizemore 2B R Raburn LF M Cabrera 1B V Martínez C J Peralta SS B Boesch DH C Wells RF B Inge 3B Totales Lanzadores B Penny (G, 4-3) J Valverde (S, 10) Totales

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AB 4 4 3 3 4 3 3 3 3 30

R 1 1 0 1 0 0 0 0 0 3

Martín Padro fue figura El venezolano Martín Prado conectó un cuadrangular y produjo tres carreras, Jair Jurrjens llevó un juego perfecto hasta la sexta entrada y los Bravos de Atlanta vencieron por 5-3 a los Filis de Filadelfia. Jurrjens (5-0) derrotó a los Filis por segunda vez en la semana, luego de una victoria el domingo por 5-2 en Filadelfia. Permitió tres imparables y tres anotaciones, dos de ellas limpias, en siete entradas y un tercio. Jurrjens, quien inició la temporada en la lista de inhabilitados por una distensión en el oblicuo derecho, no ha permitido más de dos carreras limpias en seis aperturas. Prado y Nate McLouth batearon cuadrangulares uno después del otro en la primera entrada en las únicas carreras permitidas por Joe Blanton (1-2) en cinco episodios. Craig Kimbrel lanzó el noveno capítulo para acreditarse su noveno salvamento. El campocorto también criollo de los Bravos, Alex González no tuvo suerte en tres visitas al plato con un boleto.

H RBI 1 0 2 0 0 0 1 1 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 7 3

IP H R ER BB SO 8.0 5 0 0 0 2 1.0 0 0 0 1 2 9.0 5 0 0 1 4

FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores J Rollins SS S Victorino CF e-R Gload PH P Polanco 3B R Howard 1B B Francisco RF R Ibanez LF W Valdez 2B D Sardinha C J Blanton P a-M Martínez PH Mayberry Jr. PH-CF Totales Lanzadores J Blanton(P, 1-2) J Romero K Kendrick D Baez A Bastardo Totales BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Prado LF N McLouth CF C Jones 3B E Hinske RF D Uggla 2B F Freeman 1B A González SS D Ross C J Jurrjens P a-J Mather PH Totales Lanzadores J Jurrjens (G, 5-0) J Venters (H, 10) C Kimbrel (S, 9) Totales

IP 5.0 0.1 0.2 1.0 1.0 8.0

IP 7.1 0.2 1.0 9.0

H 5 1 2 1 0 9

AB R H RBI 4 0 1 1 3 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 2 1 0 0 3 1 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 29 3 3 3 R ER BB SO 2 2 1 5 2 2 1 0 1 1 1 1 0 0 2 0 0 0 1 1 5 5 6 7

H 3 0 0 3

AB R H RBI 4 1 2 3 5 1 1 1 4 0 1 0 4 0 1 0 2 1 0 0 4 1 2 0 3 0 0 0 3 1 1 1 2 0 1 0 1 0 0 0 32 5 9 5 R ER BB SO 3 2 1 6 0 0 0 0 0 0 1 2 3 2 2 8


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011

Carlos González la botó y produjo dos anotaciones en la derrota de su equipo ante los Padres de San Diego 9 por 7.

“El Relámpago” la sacó del parque por cuarta vez en la campaña

Jhoulys Chacín se fue sin decisión AP

AP

B

rad Hawpe, quien jugó siete temporadas para Colorado, conectó un cuadrangular de dos carreras con dos outs en la novena entrada para llevar a los San Diego Padres a una victoria de 9-7 sobre los Rockies. Hawpe, que jugó con los Rockies del 2004 al 2010, puso la bola sobre la cerca a Huston Street (0-1) para su segundo batazo de vuelta entera de la temporada. Colorado tenía desventaja de 7-1 en la pizarra antes de anotar cuatro veces en el séptimo episodio y de empatar con dos carreras más en el octavo. Los Padres contaron con cuatro entradas y dos tercios sin anotación por parte de su bullpen, incluido Mike Adams (2-0), quien trabajó el octavo capítulo para llevarse el triunfo. Heath Bell obtuvo su noveno salvamento en 10 oportunidades y el número 100 de su carrera. Los latinos Por los Padres, el mexicano Jorge Cantú de 3-0 con una carrera anotada. El venezolano Alberto González de 1-0. Por los Rockies, los venezolanos Jonathan Herrera de 5-1 con una anotada; Carlos González de 5-2 con dos anotadas y dos producidas; y José Chacín de 2-0. El mexicano Alfredo Amézaga de 1-0.

SAN DIEGO 9 – 7 COLORADO PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable RF J Bartlett SS C Headley 3B J Cantu 3B B Hawpe 1B C Maybin CF R Ludwick LF K Phillips C E Patterson 2B A Harang P a-C Denorfia PH González PH-2B Totales Lanzadores A Harang C Luebke L Gregerson M Adams (G, 2-0) H Bell (S, 9) Totales

AB 5 3 2 3 5 4 3 3 4 2 1 1 36 H 9 0 0 0 0 9

R H RBI 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 3 3 2 2 2 0 1 1 1 1 1 1 1 1 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 9 11 8 R ER BB SO 7 7 4 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 7 7 4 4

ROCKIES DE COLORADO Bateadores AB D Fowler CF 4 J Herrera 2B 5 C González LF 5 T Tulowitzki SS 5 T Helton 1B 3 S Smith RF 4 T Wigginton 3B 4 C Iannetta C 1 J Chacín P 2 a-A Amezaga PH 1 Totales 34 Lanzadores IP H J Chacín 6.0 5 M Lindstrom (H, 7) 1.0 1 R Betancourt (B, 2) 1.0 3 H Street (P, 0-1) 1.0 2 Totales 9.0 11

R H RBI 1 0 0 1 1 0 2 2 2 0 2 2 2 1 1 1 1 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 7 9 7 R ER BB SO 5 3 2 6 0 0 0 0 2 2 0 1 2 2 0 0 9 7 2 7

IP 4.1 1.2 1.0 1.0 1.0 9.0

Jhoulys Chacín tiró 6 entradas, le hicieron tres carreras y le conectaron cinco hits. Por su parte, “El Relámpago” González bateó de 5-2 con un jonrón y dos impulsadas.

Hernández jugó perfecto Johnny Cueto se impuso a sus enemigos, los Cardenales de San Luis, sin admitir carreras hasta la octava entrada y los Rojos de Cincinnati ganaron 7-3 para volver al primer lugar de la División Central de la Liga Nacional. El venezolano Ramón Hernández bateó jonrones solitarios en los dos primeros lanzamientos que le hizo Kyle McClellan (5-1). Brandon Phillips impulsó tres carreras para los Rojos. Los actuales campeones de la División Central de la Liga Nacional quedaron solos en la cima por primera vez desde el 18 de abril. Por los Rojos, el venezolano Ramón Hernández de 3-3 con dos anotadas y dos remolcadas.

SAN LUIS 3 – 7 CINCINNATI CARDINALES DE SAN LUIS Bateadores AB R Theriot SS 3 C Rasmus CF 3 A Pujols 1B 4 M Holliday LF 4 L Berkman RF 3 a-N Punto PH 1 Y Molina C 4 D Descalso 3B 4 T Greene 2B 3 K McClellan P 2 J Jay RF 1 Totales 32 Lanzadores IP H K McClellan (P, 5-1) 6.0 7 R Franklin 1.1 3 J Motte 0.2 2 Totales 8.0 12 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores AB D Stubbs CF 4 P Janish SS 4 J Votto 1B 2 B Phillips 2B 3 J Bruce RF 4 S Rolen 3B 4 J Gomes LF 4 R Hernández C 3 J Cueto P 3 a-F Lewis PH 1 Totales 32 Lanzadores IP H J Cueto (G, 2-0) 7.2 3 L Ondrusek (H, 4) 0.1 1 F Cordero 1.0 0 Totales 9.0 4

DeJesús llegó a 1.000 hits David DeJesús registró el imparable número 1.000 de su carrera y empujó dos anotaciones, Tyson Ross llevó una blanqueada hasta la sexta entrada y los Atléticos de Oakland vencieron 6-2 a los Medias Blancas de Chicago. Chad Pennington, Daric Barton y Kurt Suzuki también empujaron carreras para los Atléticos. Josh Willingham, quien cumplió el viernes una suspensión de un juego, añadió dos hits. Konerko bateó un jonrón para llevar a siete partidos su racha con hit y Adam Dunn conectó dos dobles para los Medias Blancas, que perdieron por segunda ocasión en siete juegos y aún pueden ganar su tercera serie seguida el día de hoy.

CHICAGO 2 – 6 OAKLAND

R H RBI 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 3 3 4 3 R ER BB SO 4 4 3 1 2 2 1 0 1 1 0 0 7 7 4 1

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores AB J Pierre LF 4 A Ramirez SS 3 A Dunn DH 4 P Konerko 1B 4 C Quentin RF 4 A Rios CF 4 R Castro C 3 G Beckham 2B 3 B Morel 3B 3 Totales 32 Lanzadores IP H G Floyd (P, 4-3) 4.1 9 T Pena 2.2 1 C Sale 1.0 0 Totales 8.0 10

R H RBI 0 0 0 1 1 0 0 2 0 1 1 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 2 7 2 R ER BB SO 5 5 2 4 1 0 3 1 0 0 2 1 6 5 7 6

R H RBI 2 3 0 0 0 0 0 0 0 1 2 3 0 0 0 1 2 0 0 0 0 2 3 2 0 1 0 1 1 1 7 12 6 R ER BB SO 3 0 2 5 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 2 5

ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores AB C Crisp CF 5 D Barton 1B 3 R Sweeney LF 5 J Willingham DH 4 D DeJesus RF 3 K Suzuki C 3 M Ellis 2B 3 K Kouzmanoff 3B 3 C Pennington SS 3 Totales 32 Lanzadores IP H T Ross (G, 3-2) 7.1 6 G Balfour 1.2 1 Totales 9.0 7

R H RBI 0 2 0 1 1 1 0 0 0 1 2 0 2 1 2 0 2 1 0 0 0 1 1 0 1 1 1 6 10 5 R ER BB SO 2 2 1 8 0 0 0 0 2 2 1 8

Astros le ganó a los Mets El panameño Carlos Lee conectó el imparable 2.000 de su carrera, un sencillo productor de una anotación durante un ataque de cuatro rayas en la primera entrada, y los Astros de Houston superaron por 7-3 a los Mets de Nueva York. Lee también bateó uno de los tres cuadrangulares de los Astros para cortar una racha de tres victorias seguidas de Nueva York. J. A. Happ (3-4) lanzó seis entradas para anotarse el triunfo, al desparramar cinco hits y tres boletos. Por los Mets, los dominicanos José Reyes de 5-2 con una carrera anotada y una producida; Ronny Paulino de 4-0; y Fernando Martínez de 4-1. Por los Astros, Quintero de 4-0.

NUEVA YORK 3 – 7 HOUSTON METS DE NUEVA YORK Bateadores AB J Reyes SS 5 J Turner 2B 5 D Wright 3B 3 J Bay LF 1 R Paulino C 4 D Murphy 1B 4 S Hairston CF 3 b-W Harris PH 1 F Martinez RF 4 R Dickey P 2 a-C Hu PH 1 c-J Pridie PH 1 Totales 34 Lanzadores IP H R Dickey (P, 1-5) 5.1 11 M O’Connor 0.2 0 R Igarashi 1.2 2 P Misch 0.1 0 Totales 8.0 13 ASTROS DE HOUSTON Bateadores AB M Bourn CF 4 C Barmes SS 4 H Pence RF 5 C Lee LF 4 B Wallace 1B 4 C Johnson 3B 4 B Hall 2B 4 H Quintero C 4 J Happ P 2 a-M Downs PH 1 b-J Michaels PH 1 Totales 37 Lanzadores IP H J Happ (G, 3-4) 6.0 5 F Abad 0.2 0 W López 1.1 0 M Melancon 1.0 2 Totales 9.0 7

R H RBI 1 2 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 3 7 3 R ER BB SO 6 6 0 2 0 0 0 1 1 1 2 2 0 0 0 0 7 7 2 5 R H RBI 1 1 0 0 1 1 1 1 0 2 2 1 1 2 1 0 2 1 1 2 2 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 7 13 7 R ER BB SO 2 2 3 4 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 3 3 4 6

Toronto apaleó a los Twins El dominicano José Bautista bateó un jonrón de dos carreras en la 11ma entrada y los Azulejos de Toronto ganaron su cuarto juego consecutivo al derrotar 9-3 a los Mellizos de Minnesota. El vuelacercas de dos carreras de Bautista contra Jim Hoey quebró el empate 3-3. Hoey regaló pasaportes a los siguientes dos bateadores y J.P. Arencibia conectó un doble contra el venezolano José Mijares para empujar a los Mellizos a su séptima derrota consecutiva. Fue el cuadrangular número 13 de Bautista en la temporada y llegó después que Glen Perkins (0-1) permitió un hit de Corey Patterson en el comienzo del episodio.

TORONTO 9 – 3 MINNESOTA

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS C Patterson LF J Bautista RF J Rivera DH A Hill 2B J Arencibia C D Cooper 1B Encarnación PH-1B J McDonald 3B R Davis CF Totales Lanzadores IP J Reyes 5.2 J Frasor 0.1 M Rzepczynski 0.1 O Dotel 0.2 C Janssen 1.0 J Rauch (G, 2-2) 2.0 S Camp 1.0 Totales 11.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF T Plouffe SS J Kubel DH J Morneau 1B D Young LF M Cuddyer RF D Valencia 3B L Hughes 2B-1B R Rivera C a-B Revere PH D Butera C Totales Lanzadores IP N Blackburn 7.2 M Capps 1.1 G Perkins (P, 0-1) 1.0 J Hoey 0.0 J Mijares 0.0 A Burnett 1.0 Totales 11.0

AB 6 4 5 4 4 5 3 1 4 3 39 H 10 0 1 1 0 1 0 13

R H RBI 2 3 0 1 2 2 1 1 2 1 0 0 1 0 0 2 2 3 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 9 9 8 R ER BB SO 3 2 1 6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 3 2 2 11

AB 5 6 6 5 4 5 4 5 3 1 1 45 H 5 0 1 1 2 0 9

R H RBI 1 2 0 1 2 0 0 1 0 0 2 0 0 0 1 1 3 1 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3 13 2 R ER BB SO 3 2 2 8 0 0 0 2 1 1 1 1 3 3 2 0 2 2 2 0 0 0 0 0 9 8 7 11


Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 19

Un viaje a Europa en temporada media alta puede llegar a los 8 mil bolívares fuertes por persona

Así están los boletos aéreos de los destinos más visitados por zulianos Para salir del país hay que prepaPero muchas familias aún hacen Miami, que en otrora era parada rar bien los bolsillos. Un solo pasaje grandes esfuerzos para cumplir sus obligada de maracaiberos, se vuelve puede representar meses de ahorro. sueños de viajar al exterior. lejana por la costosa boletería. PAQUETE VENETUR PARA ARGENTINA

Guillermo Estrada

ARUBA

Pasante Urbe

A380

Boletos directos ida y vuelta 4 Días/ 3 Noches

L

os zulianos son conocidos dentro y fuera del país por ser ciudadanos con una arraigada cultura turística, y pese a los índices inflacionarios que vive el país, muchas familias de clase media buscan año a año cumplir ilusiones de conocer otros países. Pero un solo boleto aéreo podría ser hoy un enorme gasto que golpearía hasta el grupo mejor administrado. Sin embargo muchos pasan meses ahorrando para cumplir el sueño. Los destinos más solicitados en temporadas de descanso son: Argentina, Miami, Panamá, Las Vegas y Aruba, Bogotá y los representativos de Europa, París, Roma y Madrid, registros importantes agencias de viaje de la ciudad así lo determinan. Pero ¿cuánto representa un boleto aéreo a tales destinos? Aunque algunos precios lucen inalcanzables, varias líneas aéreas, nacionales e internacionales, ofrecen paquetes más accesibles. El truco, buscar con paciencia la mejor fecha de ofertas, y precisamente estamos en una de ellas. Veamos.

Por un monto de BsF 6.019

A380

Incluye: Boleto directo de la línea Conviasa Traslado: aeropuerto (Vzla) -hotel (Arg) Hotel (arg)-aeropuerto (vzla). Descuentos en compras Salidas nocturnas. El servicio doble: 7D/ 6N Incluye los mismos servicios más excursiones Show de Ópera

Opciones de salida: Maiquetía

Ida y vuelta : BsF 3.668 Temporada Julio: BsF 4.034 Agosto: BsF 5.560 Opciones de salida: aeropuerto La Chinita

Copa Airline Julio: Ju ulilo: o

8.996,40 Ida Id da y vu vvuelta. uel elta ta.

ARGENTINA

MIAMI

BsF 13.581

A380

American Airlines Ida y vuelta: BsF 2.428 Conviasa Ida y vuelta: BsF 3.225

Boletos directo ida y vuelta Santa Bárbara Airlines: A380

Incluye el pasaje j para d dos adultos y dos niños. Opciones de salida: aeropuerto La Chinita Aerolínea Lan Ida y vuelta:

BsF 13.957 para dos adultos y dos niños Pasaje individual:

BsF 3.862 Opciones de salida: lid Aeropuerto La Chinita

lida Tasa de sa al io c interna n

PANAMÁ

BsF 190 La Chinita BsF 195 Maiquetía sF 228 Impuesto B

Copa Airlines

Agosto: Agos Ag osto to::

al lida nacion Tasa de sa

BsF 38

Opciones de salida: Aeropuerto La Chinita

BsF 8.076

por BsF 7.378

American Airlines:

TASAS

Aserca: BsF 1.120 Venezolana: BsF 1.120 Avior: BsF 1.120

BOGOTÁ

Copa Airlines Ida y vuelta: BsF 7.702 Temporada Julio: BsF 8.300 Agosto: BsF 8.528 Ida y vuelta: Opciones de salida: Aeropuerto La Chinita

Conviasa Ida y vuelta: e ta a Opciones de salida: Maiquetía

Copa Airlines Ida y vuelta: BsF 3.430 Temporada Julio: BsF 4.265 Agosto: no hay vuelos disponibles. Opciones de salida: Aeropuerto La Chinita

Copa Airlines Ida y vuelta : BsF 4.792 Temporada Julio: BsF 3.087 Agosto: BsF 5.701 Opciones de salida: Aeropuerto La Chinita

A380

Boletos directos ida y vuelta Santa Bárbara Airlines:

BsF 7.578 Opciones de salida: Aeropuerto La Chinita

A380

BsF 1.797

Infografía: Julissa Moreno

EUROPA NACIONALES Caracas A380

Venezolana BsF 326

Conviasa BsF 439

MADRID

PARÍS

ROMA

American Airlines, ofrece pasajes por categorías: Más económica: BsF 2.599 Ejecutiva: BsF 9.185 Boletos directos ida y vuelta Opciones de salida: Maiquetía Conviasa Ida y vuelta : BsF 4.836 Opciones de salida: La Chinita

American Airlines

Aerolínea Iberia

Temporada Julio:

BsF 7.836

Ida y vuelta

BsF 5.586

Avianca Ida y vuelta :

6.235 BsF

Temporada Opciones de Agosto: Julio: BsF 4.036 salida: Maiquetía BsF 8.195 Agosto: BsF 4.248 Opciones de salida: Opciones de salida: La Chinita Maiquetía

Ida y vuelta

BsF 4.744

Air Fran France a ce Ida Id da y vu vvuelta: elta::

BsF 7.706

Temp Temporada Temp por orad a a Opciones de salida: Ju uliio: o: Julio: Maiquetía.

BsF 6.330 Agosto: A Ag gosto:

BsF 4.485


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011

COSTA DE MARFIL

220 muertos por militantes del ex Gobierno AFP.- Unos 220 civiles murieron en el suroeste de la Costa de Marfil por milicianos y mercenarios liberianos leales al ex presidente Laurent Gbagbo, expulsados a inicios de mayo de Abiyán por las fuerzas del presidente Alassane Ouattara. Al respecto, el portavoz del Gobierno actual, Patrick Achi, declaró: “Esos asesinos sin fe ni ley atacaron a otras personas, mujeres, hombres, niños que encontraban a su paso”. A parte de las muertes, Achi indicó que hay 17 personas heridasdel enfrentamiento. Tras haber sido expulsados el 4 de mayo de su bastión de Yopugon, barrio situado al oeste de Abiyán por las Fuerzas republicanas de Costa de Marfil (FRCI), milicianos y mercenarios leales al ex-presidente Laurent Gbagbo, cometieron “durante su fuga atrocidades en el suroeste de nuestro país”, expresó Patrick Achi a la televisión marfileña (TCI).

BRASIL

50 mil personas viven en zonas de riesgo AFP.- De acuerdo a un estudio realizado por la Fundación Seade, más de 500.000 personas viven en zonas de riesgo en el estado de Sao Paulo, el más rico de Brasil, amenazadas por inundaciones o por desprendimientos de tierra. La investigación efectuada a petición del gobierno del Estado, reveló que 174.000 domicilios están situados en zonas de riesgo en 232 municipalidades de las 645 que integran el estado de Sao Paulo, el más poblado del país, con 36 millones de habitantes. También se determinó que sólo en la capital de Brasil fueron detectadas 562 zonas de riesgo, un 18,5% del total. El estudio de la fundación le permitirá al Gobierno de Brasil orientar las nuevas políticas de vivienda del Estado. Este año, el departamento de Vivienda del Estado, dispone de un presupuesto de mil millones de dólares para reurbanizar el país, según informó el secretario de Vivienda, Silvio Torres. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.

Expertos en seguridad advierten que las futuras operaciones corren peligro

SIRIA

Critican a EE UU por filtraciones en ataque a Bin Laden

Nueve fallecidos pese a prohibición de disparos

AGENCIAS

En los últimos días, medios de comunicación han revelado diversos detalles de la operación en Pakistán. AFP

L

a Casa Blanca de Estados Unidos ha sido acusada de no saber guardar secretos y de comprometer las operaciones futuras, tras la aparición en los medios de comunicación de los detalles del ataque, el pasado 2 de mayo, a Osama Bin Laden en Pakistán. En la prensa americana se ha revelado que la comisión del ataque contra el terrorista estuvo a cargo de las fuerzas especiales de la Marina estadounidense, Navy Seals, según el director de la CIA, Leon Panetta. Asimismo, algunos responsables estadounidenses identificaron luego la unidad de los Seals que intervino en el ataque, revelaron la utilización de un helicóptero, y la existencia de una casa de la CIA cerca de la de Bin Laden. Según los expertos, toda esta retahíla de detalles expuestos debían de ser secretos para no comprometer operaciones futuras. El conocimiento de las informaciones “está fuera de control, y hará más difíciles y probablemente más peligrosas las operaciones

El equipo del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fue criticado de “fanfarronear” sobre la operación contra Bin Laden

futuras”, analizó un ex agente de la CIA, Michael Scheuer. Hay quienes señalan a la Casa Blanca como responsable de la fugas de información, pero otros sospechan de los diputados, senadores y equipos que estaban al corriente de la operación. “No se trata de criticar a nadie en concreto, sino de manifestar la inquietud frente a la divulgación de secretos esenciales para la seguridad nacional, explicó el portavoz de la Defenda americana, Geoff Morrell. Por su parte, Roland Guidry, un veterano de las fuerzas especiales, acusó al equipo de Obama de “fanfarronear” al divulgar toda esta información y dijo que la seguridad operacional antes de la misión era “soberbia”.

CONSECUENCIAS Según se ha informado en los medios de comunicación americanos, la filtración de las diversos detalles sobre el ataque contra Osama Bin Laden ha traído consecuencias para la sede de la fuerzas especiales de la Marina. El secretario de Defensa, Robert Gates, explicó que la “Navy Seals será revisada, después de que varios de sus miembros hayan manifestado sus temores por la seguridad de sus familias”.

Afirmó la presencia de guerrilleros para poder bombardear sus campamentos

Santos reconoció el conflicto de Colombia para que Fuerzas militares actúen AFP El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reiteró ayer que en Colombia sí existe un conflicto armado interno, porque de no reconocerlo se restringiría la capacidad de operación de las Fuerzas Militares contra los grupos armados ilegales. “Como estamos operando bajo el Derecho Internacional Humanitario (DIH), eso presupone automáticamente que hay un conflicto armado interno, o sea que aquí no hay nada nuevo”, precisó Santos en un nuevo pronunciamiento so-

bre el tema que ha suscitado un debate en el país andino. “Lo que quiero que entiendan”, dijo el mandatario, “es que si decimos que no hay un conflicto armado interno se restringe la capacidad de operación de nuestras fuerzas, porque si no hay conflicto armado interno entonces no podemos bombardear a los jefes de la guerrilla, los campamentos guerrilleros”. Santos, quien participaba en un consejo comunal de gobierno en el departamento (provincia) de Valle (suroeste), advirtió que, de no considerarse el conflicto armado, el

expresidente Alvaro Uribe (20022008), los comandantes de las Fuerzas, y él mismo, “nos vamos derecho a la cárcel”. El mandatario rechazó nuevamente así la tesis de Uribe, quien asegura que si se reconoce el conflicto, se le estaría dando carácter de beligerancia a los grupos rebeldes que actúan en Colombia desde hace 45 años. El reconocimiento del conflicto armado interno fue planteado para poder impulsar una ley que cursa en el Congreso, con la que se busca reparar a las víctimas.

Agencias Entre el viernes y ayer, nueve personas murieron en Siria por disparos de las fuerzas de seguridad a pesar de que el régimen había exigido no abrir fue contra los manifestantes. El régimen había llamado al “diálogo nacional”, a dos meses de iniciadas las protestas. Sin embargo, miles de personas habían manifestado en la localidad de Tall Kalaj, el viernes pasado. Según testigos, “las fuerzas del orden que rodean desde la mañana Tall Kalaj disparan con armas automáticas”. Consecuencia de la represión, centenares de sirios huyeron ayer de Tall Kalaj para el pueblo vecino de Wadi Jaled, en el norte del Líbanos. “Más de 500 personas cruzaron la frontera, en su mayoría mujeres y niños”, declaró el consejero municipal Mahmud Jazaal quien precisó que se podían escuchar disparos intermitentes desde Siria.

HAITÍ

Martelly se juramentó como nuevo Presidente AFP El cantante, Michel Martelly, se juramentó como nuevo Presidente de Haití el día de ayer, lo que lo deja a cargo del país más pobre de América, que además requiere ser reconstruido tras el sismo de 2010. Haití es un país pobre, de poco menos de 10 millones de habitantes, la mitad de los cuales vive con menos de 2 dólares al día, y generó atención en enero de 2010 cuando fue destruido por uno de los peores terremotos que se recuerden. En ese contexto, Martelly, un ex cantante de carnaval de 50 años de edad, políticamente novato, asumió ayer la presidencia, tras ganar inesperadamente una campaña en la que prometió romper con el violento pasado de Haití. “Por primera vez en la historia de Haití, un presidente democráticamente electo pasó la banda presidencial a otro presidente democráticamente electo de la oposición”, se congratuló Edmond Mulet, jefe de la misión de estabilización de la ONU en Haití (Minustah), desplegada desde 2004.


Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

YARACUY

El Cicpc esclareció el caso de dos homicidios en la avenida Libertador

Un travesti ordenó matar a dos transexuales en Caracas

CICPC

Miembros de la banda “La Prince”, son responsables de al menos 20 muertes de travestis en la capital. Les cobraban vacuna y si no pagaban eran sentenciados a muerte, dijo el Cicpc. A. Bracho/Agencias (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

on la muerte de dos transexuales se descubrió el misterio que rondaba los homicidios de quienes se prostituían en la avenida Libertador de Caracas. Las investigaciones que realizó el Cicpc, puso al descubierto que, la banda “La Prince”, integrada por varios travestis incluyendo el líder, era la responsable de al menos 20 asesinatos de transexuales, reseñados recientemente por los medios de comunicación. “Estos sujetos se dedican al cobro de vacunas a los transexuales que suelen apostarse en la avenida libertador con el fin de prostituirse, cuando estas personas no cumplen con tales pagos los cuales deben hacerlo mensualmente, son lesionados por los detenidos hasta incluso acabar con sus vidas”, informó ayer el comisario Wilmer Flores Trosel, director nacional del Cicpc, cuando anunciaba la detención de un adolescente y dos

El Cicpc desmanteló a la banda “La Prince”, que según el organismo, es la responsable de los asesinatos a travestis en la ciudad capital, informó el director nacional Wilmer Flores.

sujetos transexuales, en los que se encuentra el líder de la banda delictiva, los cuales fueron los autores de haberle quitado la vida a un joven de 17 años de edad, apodado “La Rubi” y otro sujeto “Samanta” por medio de diversas heridas ocasionadas por arma blanca. Veinte homicidios “Por el modus operandi aplicado los mismos guardan relación con más de 20 homicidios ocurridos en la zona a transexuales”, dijo Flores Trosel. Informó que luego de un arduo trabajo de diversas pesquisas y de inteligencia, los señalados fueron capturados en un lugar de ambien-

te ubicado en la avenida Casanova, Sabana Grande, municipio Libertador. Los detenidos quedaron identificados como: Ernis Manuel Rodríguez Romero, de 27 años de edad, apodado “La Prince”, jefe de la banda y autor material de los homicidios; Juan Luis Quintero Medina, de 19 años de edad, apodado “La Nikol”, cooperadora y un adolescente de 17 años de edad, apodado “El Said” y pareja de “La Prince. El procedimiento fue realizado por efectivos del Cicpc, adscritos a la Subdelegación Simón Rodríguez. La policía científica estaba tra-

BUSCAN OTROS DOS hSe conoció que el Cicpc está tras la pista de otros dos integrantes de la banda “La Prince”. hUno de los solicitados lo apodan “El Gocho” y tiene 30 años. Se cree que esté por el estado Miranda. hTambién buscan a “La Barbie” de 27 años, al parecer, huyó hacia México. bajando en las investigaciones de los recurrentes asesinatos a transexuales y determinó que uno de ellos era el responsable.

También los acusaron de obstrucción a la administración de justicia

Presos 6 agentes del Cicpc por falsear actas Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

A solicitud del Ministerio Público (MP), fueron privados de Libertad seis funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), implicados en la alteración de actas policiales en perjuicio de dos detenidos, hecho ocurrido en la Brigada de Homicidios de la subdelegación de Anaco, estado Anzoátegui, el 9 de junio de 2010. En la audiencia de presentación, los fiscales auxiliares 12° na-

cional y 5° de esa jurisdicción, José Medina y María Martínez, respectivamente, imputaron a los funcionarios Antonio Manzanilla Acuña, Anderson Acosta, Edis López Díaz, Emilio Prieto y Rafael Barreto Pérez, por la presunta comisión de los delitos de asociación para delinquir, concusión y acto falso por funcionario público. Asimismo, fueron imputados por los delitos de falsa atestación de funcionario público y obstrucción a la administración de justicia, previstos y sancionados en la Ley contra la Corrupción, Ley

Orgánica contra la Delincuencia Organizada y el Código Penal. Igualmente, por el mismo hecho fue imputado Héctor Martorell Rodríguez, por la presunta comisión del delito de acto falso por funcionario público. En ese sentido, el Tribunal 1° de Control del estado Anzoátegui, con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, dictó la medida privativa de libertad para los hoy imputados y fijó como sitio de reclusión la Policía municipal de Anaco. La investigación se inició cuan-

do familiares de los detenidos denunciaron ante el MP que funcionarios de la referida brigada habían forjado y alterado las actas de entrevista donde se atribuía responsabilidades a las víctimas por el homicidio de un ciudadano, ocurrido el 24 de mayo de 2010, en la población de Cantaura. El 9 de junio de 2010, los funcionarios habrían “sembrado” armas en las pertenencias de dos personas en la población de Cantaura, a fin de solicitarles la cantidad de Bs.F 100 mil a cambio de su libertad.

Asesinaron a un mototaxista por resistirse al robo Redacción/Sucesos Tras resistirse al robo, un mototaxista fue herido de bala en Yaritagua, estado Yaracuy. El hombre fue auxiliado y llevado hasta el Hospital Antonio María Pineda, pero falleció durante una intervención quirúrgica. Aferrada a la baranda de la entrada de la emergencia del Hospital Central de Barquisimeto, se encontraba María Elena Arteaga. No paraba de llorar: le acababan de dar la trágica noticia sobre la muerte del menor de sus cuatro hijos. Jesús Alberto Linárez es el nombre de la víctima fatal, quien es residente del barrio San Antonio, del sector Las Piedras de Yaritagua. La señora María Elena, con sus lágrimas rodando por sus mejillas, comentó que desde hace tres meses, su hijo comenzó a trabajar como mototaxista. Constantemente le decía que dejara ese trabajo, porque era peligroso, pero su hijo le contestaba “que no temiera, que no le pasaría nada”.

CARABOBO

Acusan a un PNB por homicidio de un pelotero Redacción/Sucesos El joven Kerwins Hernán Subero Pernía (17), prospecto de grande liga, murió baleado por un efectivo de la Policía Nacional Bolivariana, en un suceso aún no aclarado que ocurrió la noche del viernes en la entrada del sector Lomas de Oro, a la altura del kilómetro 7 de la carretera de El Junquito. Hubo dos versiones del caso: Familiares de Subero dijeron que se trató de un crimen pasional y el policía se disparó a sí mismo para simular un enfrentamiento. El efectivo alega que Subero intentó robarle la moto en la que iba con un amigo y se produjo un intercambio de disparos. Subero recibió tiros en el pectoral y costado izquierdos y murió en el sitio, según relató su tío Luis Subero ayer en la morgue. El oficial de la PNB Omar Jesús Perdomo Barreto (26) presentó un tiro en el hombro y su acompañante uno en la pierna derecha.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 15 de mayo dre 2011

La violencia y crueldad en los asesinatos de hoy en Venezuela se observan como prácticas importadas de Colombia

Acribillan por ganar más prestigio Expertos criminólogos aseguran que la notoriedad de las víctimas despierta la saña a la hora de ejecutar un asesinato. Cuando la muerte es por encargo, el disparar reiteradamente al cuerpo es la mejor forma de asegurar que se cumplió el objetivo para cobrar la tarea. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

L

Escenarios El 4 de mayo pasado, Edgar Montiel, un ex policía con rango de sargento mayor retirado, fue acribillado de 15 disparos justo cuando salía al estacionamiento de Centro 99, en Los Haticos. Montiel fue sorprendido a las 8:30 de la mañana poco antes de embarcarse en su camioneta. A

unos seis metros de distancia un sujeto abrió fuego contra el ex policía, quien trató de sacar su arma, pero un error al desenfundar le valió una herida en su propia pierna, y la imposibilidad de repeler el ataque del asesino. Cayó malherido en el pavimento. La cámara de seguridad del establecimiento filmó cómo el tirador se acercó hasta Montiel y lo remató vaciándole el cargador de su pistola. Montiel no respiró más. El aseguramiento Para Francisco Delgado, experto en criminología del Zulia, el sicariato es uno de los modos en el que los asesinos suelen usar más tiros a la hora de matar, por la propia naturaleza de ese negocio. “Cuando en el sicariato acribillan están asegurando que el objetivo fue liquidado”, destaca Delgado. El investigador subraya que tal tipo de violencia es propia de otras latitudes y que irremediablemente ha conseguido lugar en el país. “Hay modus operandi de los hampones que no estábamos acostumbrados a observar en Venezuela, son ajenos a las culturas criminales de la región, pero se han infiltrado y han traído consigo asesinatos crueles”, manifiesta Delgado. Esas formas violentas las ubica el criminólogo dentro de los mé-

todos del paramilitarismo y otros grupos irregulares colombianos. Aunque habría que incluir por igual en esa clasificación a los carteles de la droga, practicantes primarios del sicariato. Delgado apunta que en el mundo criminal existen procesos de reafirmación de los liderazgos, y precisamente en las muertes por encargo, las víctimas y la forma en que se les elimine incide en los rangos que obtienen los tiradores. “Aunque no me atrevo a ser taxativo al respecto, obviamente tales relaciones son practicadas. El caso de la muerte de policías, por ejemplo, genera prestigio en las subculturas criminales, y por el propio objetivo, es decir, alguna persona con cierta notoriedad que se convierta en víctima haría que el criminal gane en sus grupos mayores rangos”. Para el año pasado Venezuela registró la tasa de homicidios más alta de América Latina con 48 asesinatos por cada cien mil habitantes, según estudios publicados por el Instituto de Investigaciones Convivencia y Seguridad Ciudadana (Incosec). Los números, que organismos oficiales del Gobierno siempre protegen con recelo, no tapan el desborde de la inseguridad. La violencia ha comenzado a convertirse en patrón de vida, y precisamente más del 90 por ciento de los venezolanos opinan que es el primer problema del país.

FOTO: JORGE CASTRO / DISEÑO: ANDREA PHILLIPS

a violencia con que se asesina hoy en Venezuela estaría estrechamente vinculada a la búsqueda de jerarquías en las subculturas criminales. Acribillar a las víctimas con más de cinco tiros en la cabeza o el cuerpo haría ganar respeto a los delincuentes en barriadas o dentro de las bandas. Varias interrogantes surgen al respecto: ¿Si un delincuente obtiene más rango a la hora de matar, ganará más dinero? ¿los sicarios que acribillan reciben más contratos?, ¿qué otro motivo lleva a los asesinos a masacrar? Las prácticas de violencia extrema serían incluso nuevas formas de delincuencia “no profesional”, y estarían fuera de los patrones criminales venezolanos, es decir, importados muchas veces desde los carteles de la droga, el paramilitarismo o las guerrillas colombianas. David Delgado Iturriza, cri-

minólogo de la Universidad de los Andes, explica que los ensañamientos contra las víctimas tienen dos factores psicológicos clave: el primero, cuando el hampón ataca desde su percepción de desposeído, e imprime violencia para obtener algo que siente suyo y por lo que expresa un alto resentimiento, y el segundo, la necesidad de resaltar en ciertos sectores con rango y nivel sobre sus iguales. “Ganan jerarquía y asumen que obtienen respeto con la intimidación a la comunidad en general”, apunta Iturriza. El experto advierte que la violencia en Venezuela ha pasado así a convertirse en un signo claro de “distinción” en las subculturas criminales, donde los propios asesinos muestran estima y aprecio por los pares capaces de ensañarse con sus víctimas, cumpliendo así con necesidades de aceptación dentro de grupos. “El profundo deterioro de la familia como unidad básica y la desaparición de los procesos de socialización han servido de

coyuntura para el nacimiento de individuos que no son capaces de razonar sobre sus deseos, es decir poder diferirlos, postergarlos, para conseguirlos trabajando y no por la vía de la violencia. La satisfacción inmediata es lo que marca a los nuevos sectores sin familia”, señala el criminólogo. Iturriza destaca que, aunque suene extraño, en el mundo criminal, hay patrones enmarcados en códigos éticos y hasta “profesionales”. “Por ejemplo, en la delincuencia profesional, organizada, se respetan vidas de ancianos, ancianas, niños, niñas y mujeres embarazadas, pero hoy estamos ante el desborde de una delincuencia no profesional, es decir primaria, donde el hampón está impulsado por la satisfacción inmediata de deseos. Es un sector, claro está, con una estimación de vida muy corta, no pasan de 20 años de edad. Es allí donde se expande ese modo de violencia, soportado además por los bajos índices de escolaridad real en el país”, dijo el investigador.

98%

de los homicidios en Venezuela se cometen con armas de fuego. Se estima que hay entre 9 y 15 millones de armas en manos de la población. Fuente: Incosec

80%

de los casos de homicidios son hombres entre 15 y 44 años. El 62% ocurre en el barrio o la urbanización de la víctima. Fuente: Incosec

70%

de los asesinatos son cometidos por personas entre 25 y 44 años de edad. En los últimos 10 años han muerto 125 mil personas. Fuente: Incosec


Maracaibo, domingo, 15 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Cuando un buen oficial se va En menos de 24 horas el Cicpc resolvió el homicidio. La banda “Los Arreaga”, liderada por un joven de 18 años, está tras la rejas. Hoy se ofrecerá una condecoración Acto Heroico en la Vereda del Lago.

director@versionfinal.com.ve

Comisiones conjuntas de las policías los atraparon en el barrio Edgar Ramón Uzcátegui

Presos los asesinos del Polimaracaibo FOTOS: ODAILYS LUQUE

VÍCTIMA

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

S

e hizo justicia. En menos de 24 horas el homicidio de Albert Rafael Labarca Torres, de 28 años, fue resuelto. Quién haló el gatillo contra el oficial Polimaracaibo, fue Argenis Rafael Martínez Rodríguez, de 19 años, alias “El aguacate”. El joven, junto con Iván José López Castellano, de 18 años, Reinaldo Enrique Chirinos Amaya, de 21 años y Jhonny Gambín Piña, de 24, fueron capturados y están bajo órdenes del Ministerio Público. López y Chirinos se encargaron de despojar a Albert Rafael de sus pertenencias y su Fiat Premio blanco. Gambín Piña fue quien escondía la escopeta calibre 16 incriminada. Los asesinos, tomaron la acción de dispararle a quemarropa en la nuca del oficial con una escopeta, después que éste sería testigo de un atraco a una gandola Regional que transitaba en la vía Los Haticos el pasado viernes a las 4:30 de la madrugada. Éstos sujetos pensaron que si liquidaban a el uniformado, no serían identificados jamás. “Ya los culpables están tras la rejas. Se trata de una banda denominada ‘Los Arreaga’ que ya está desarmada”, aseguró el comisario Marcos Vivas, jefe de región del estado Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en una rueda de prensa la tarde de ayer. Aseguró que el trabajo fue mancomunado con la Policía Municipal de Maracaibo y Polisur. La detención se produjo la tarde de ayer en el barrio Edgar Ramón Uzcátegui de la parroquia Cristo de Aranza, cerca de la residencia de “El aguacate”. El jefe policial indicó que esta banda, dedicada al robo y hurto de vehículos, la semana pasada cometió más de ocho robos de

Albert Rafael Labarca Torres, de 28 años, fue asesinado de un tiro en la nuca con una escopeta, por presenciar un atraco. Dejó dos hijos en orfandad, prestaba servicio en el Terminal de Pasajeros. Sus restos serán sepultados en el cementerio La Chinita. María Elena Torres lloró desconsoladamente la muerte de su hijo. En medio del velorio se le subió la tensión.

Esta fotografía fue tomada cuando la víctima se graduó de la sexta promoción de Polimaracaibo.

Banda “Los Arreaga” (izquierda) Argenis Rafael Martínez Rodríguez alias “El aguacate” y líder de la banda, fue quien accionó la escopeta.

autos. Los sujetos no presentaron antecedentes penales.

rojos de tanto llorar. “Adiós Jackie Chan, amigo querido te vamos a extrañar”, eran las consignas que los vehículos tenían pintadas en los vidrios. La Policía Municipal ofrecerá hoy en la Vereda del Lago un acto de honor Post Mortem a las 8:45 de la mañana. Se conoció que se entregará una condecoración Acto Heroico y se ascenderá a Sub Inspector. Luego del solemne acto, los restos de Albert Labarca, serán trasladados al cementerio La

Triste despedida La calle 212 del barrio Primero de Marzo de la parroquia Domitila Flores, se paralizó ayer. Funcionarios de Polimaracaibo, amigos, vecinos, sus hermanos, su esposa, sus dos hijos y su madre lloraron la triste partida del querido oficial Labarca, “Jackie Chan”. En la sala de la humilde casa azul, custodiada por las patrullas

municipales, yacía el féretro de Albert Rafael. La corona de flores se veía desde una ventana blanca, afuera estaba sentada María Elena Torres y sus gritos retumbaban en las paredes. Ella pedía constantemente que le devolvieran a su hijo. Uno de los hermanos salió y pidió a los medios de comunicación que no se acercaran a la dama, pues tenía la tensión muy alta. En una de las esquinas de la vivienda, se encontraba la esposa del oficial, absorta, tenía los ojos

Chinita a las 10:00 de la mañana. La víctima se graduó en la sexta promoción. Dejó dos hijos en orfandad, prestaba servicio en el Terminal de Pasajeros. Desde hace dos años había comprado el vehículo a un compañero. Nerio Molero, amigo: “Albert era una excelente persona. Nunca cometió una falta que perjudicara a la institución”. Darwin Andrade, compañero: “Se destacó por ser muy profesional. Trabajó en el parque de armas y en Seguridad Interna”.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 15 de mayo de 2011 · Año III · Nº 951

ANZOÁTEGUI

CARACAS

Presos seis agentes del Cicpc por extorsión

Una banda asesinaba a los travestis

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Indígena conocido como “Wásimo” masacró a Rafael Calabrias en el Tokuko

Cruenta venganza Yuckpa FOTOS: ODAILYS LUQUE

Tras quitarle la vida lo lanzó al río Yaza. Conmoción en Perijá. La saña con la cual se produjo la ejecución alarma a las autoridades. La esposa de la víctima lo vio todo.

Atraparon a los responsables de un quíntuple homicidio Redacción/Sucesos

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

A

manos del ímpetu asesino de “Wásimo”, murió Rafaél José Calabrias, de 26 años. El Yuckpa cegado por la ira y junto a sus cuatro hermanos, lo degolló con un machete, le propinó severos cortes en el rostro y para que no quedara vivo le cortó las venas de todo el cuerpo y luego lo tiró al río Yaza. Mili Romero Vera, esposa de la víctima, relató su tragedia. La dama fue testigo de todo. El hecho se registró el sector Misión El Tocuco de Machiques de Perijá. A las 3:00 de la tarde del pasado jueves, la pareja se dirigía a Barquisimeto, estado Lara para comprar Malangas, un vegetal parecido al Ocumo para venderlo. De repente fueron interceptados por “Wásimo” y sus secuaces armados hasta los dientes con machetes, bajo amenazas los detuvieron y sin pensarlo dos veces, procedieron a agredir a la víctima. “Wásimo lo hizo todo frente a mí, vi cómo golpeaban a mi esposo mientras él sufría, me quedé

GUAYANA

Mili Romero Vera, esposa de la víctima y testigo del hecho. Pidió justicia exige a las autoridades que “Wásimo” pague por lo que hizo.

sin las fuerzas suficientes para poder salvarlo”, dijo la esposa. Indicó que mientras Rafael sufría poco a poco su muerte, entre todos los hombres, quienes tenían las manos y la ropa llena de sangre, lo tiraron en el río Yaza y se lo llevó la corriente. La sed de venganza de “Wásimo” no tiene límites. Mili, aseguró que el problema comenzó hace un mes, cuando el agresor discutió por unas tierras, ubicadas en el sector Marastara de Machiques con el hermano de ella, Abraham Romero. “En esa pelea llevó machetazos

todo el mundo, a mi mamá le cortó la nariz y el pecho y a mi hermano trató de matarlo con el mismo machete. Mili, aseguró que “Wásimo” asesinó a su esposo porque pensaba que le iba a reclamar lo que pasó en esa oportunidad. Aunque alegó que jamás intercambiaron palabras, al verle lo primero y único que hizo fue “machetearlo”. En horas de la tarde de ayer, el cuerpo de la víctima fue encontrado en el mismo río, los Bomberos de Machiques sacaron el cadáver en avanzado estado de descomposición.

VÍCTIMA

hRafael José Calabrias (26) hEra oriundo de Colombia y laboraba como técnico en refrigeración. Dejó un hijo de tres años y residía en Machiques.

Dos sujetos fueron detenidos la mañana de ayer, mientras otros dos tienen órdenes de captura, tras ser señalados como los autores materiales de La Masacre de Cristóbal Colón. El homicidio se registró el pasado domingo 10 de abril, cuando cinco personas fueron tiroteadas por varios sujetos a bordo de una camioneta Ford Fortaleza de color blanco y un Chevrolet Spark amarillo. El hecho lo dio a conocer el comisario jefe, Juan de la Cruz Pereira, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) en la región Guayana, quien identificó a los dos capturados como Yorvis José Chacón, de 24 años, conocido como “El Enano”, y José Gregorio Mújica Mújica, de 23, alias “El Boca e’ Min”. Ambos sujetos presentan registros policiales por diferentes crímenes. Chacón estuvo imputado por el delito de robo y Mújica por hurto en el año 2008. Pereira comentó que la detención se realizó en dos procedimientos enmarcados en la Operación “Cangrejo” después que los expertos adscritos a la Brigada Contra Homicidios, identificaran plenamente a los responsables de este hecho. Ambos allanamientos se realizaron en el barrio Libertador, y el otro en el sector Sendero de Luz, en la parroquia Vista al Sol.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 905 579 04:45 pm 513 350 07:45 pm 505 363 TRIPLETAZO 12:45 pm 057 Piscis 04:45 pm 524 Capricornio 07:45 pm 387 Leo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

703

396

09:00 pm

082

502

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

262

Leo

09:00 pm

479

Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 696 107 04:30 pm 876 993 08:00 pm 837 694 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 454 Tauro 04:30 pm 751 Leo 08:00 pm 787 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 644 387 04:30 pm 927 439 07:45 pm 254 206 TRIPLETÓN 12:30 pm 018 Géminis 04:30 pm 149 Virgo 07:45 pm 120 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 071 04:00 pm 746 07:00 pm 034 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 265 Aries 04:00 pm 385 Sagitario 07:00 pm 481 Acuario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.