Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 16 de mayo de 2011 · Año III · Nº 952

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La Quinta Gala Dorada desbordó el Círculo Militar de Maracaibo Ì 8 y 9 POLÍTICA HUGO CHÁVEZ

“Que no nos toque la locura del imperio” El Presidente volvió a culpar a Estados Unidos de los movimientos que exigen cambios de Gobierno en Oriente. Aseguró que los “yanquis” están tras América Latina. -2-

WILLIAM OJEDA

“Muertos de cárceles: Culpa del gobierno” El diputado a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo sentenció que el ministro de Interior y Justicia “es el responsable de los asesinatos en las cárceles”. -3-

MARACAIBO Ámbar Peña, plagiada hace 7 meses en El Pinar, está de vuelta a su hogar

Dramático rescate de la adolescente

Pasó secuestrada su cumpleaños número trece. El 9 de noviembre de 2010 la raptaron junto con su abuela.

Desde que la encerraron, los plagiarios la mantenían encadenada. A la anciana la habían liberado en enero.

Los captores, Mayra Berrío (35) y Federico Rodríguez (43) cayeron abatidos por funcionarios del Cicpc.

- 21 ALBERT LABARCA, DE 30 AÑOS, OTRO EXCELENTE FUNCIONARIO ASESINADO POR EL HAMPA

Dolorosa despedida al oficial de Polimaracaibo Ì 22y 23 GIRO DE ITALIA Rujano le dio pelea a Alberto Contador

TOMÁS GUANIPA

SALUD AFP

RESOLUCIÓN

“A Hidrolago no le importa la gente”

Vetaron el uso del cigarrillo electrónico

Desde la parroquia Cristo de Aranza en Maracaibo, el diputado zuliano de Primero Justicia dijo que la Hidrológica “no tiene interés en atender las necesidades”. -6-

Las autoridades argentinas concluyeron que no hay pruebas científicas sobre la efectividad del instrumento para dejar de fumar. Se apoyaron en estudios de la Organización Mundial de la Salud. - 19 -

INFORMACIÓN

ESTÉTICA

ANÁLISIS

Cómo lograr una belleza permanente

¿Es locura un parque eólico en La Guajira?

La técnica de la micro pigmentación, conocida como “maquillaje permanente” es una atractiva opción para las damas. Una de sus ventajas es la reducción del gasto mensual en cosméticos. - 12 -

Expertos evalúan la factibilidad de instalar las enormes aspas en el territorio ancestral. Tal parece que la aerogeneración es cinco veces más cara que la termogeneración. -7-

INVESTIGACIÓN

CULTURA

El socialismo reparte el oro a sus amigos Empresas chinas, rusas y canadienses tienen los grandes negocios del metal nacional. Además, en CVG Minerven cayó la producción de 300 kilos a 80 mensuales. -5-

DUELO

Falleció Paolo Pizari El ex corredor del club Gobernación del Zulia-Alcaldía de Maracaibo, José Rujano, dio su primera gran clarinada en el mítico Giro de Italia. Ayer, en la novena etapa que finalizó en el volcán Etna, se fajó pedal a pedal con el triple campeón del Tour de Francia, Alberto Contador, para finalizar segundo y colocarse en la casilla 30 de la General. Hoy habrá descanso.

- 15 -

Un infarto le arrebató a la cultura zuliana al querido impulsor del teatro. Hoy será llevado hasta su última morada. - 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011

VICEPRESIDENCIA

Gobierno aprobó Bs. 15 mil millones para viviendas ARCHIVO

“Desestabilizan países, justifican bombardeos para matar líderes y tumbar gobiernos”, fustigó el mandatario. Insistió en que Estados Unidos sólo quiere apodarse del petróleo en territorio libio.

El Presidente habló ayer con VTV vía telefónica

Chávez: “Son terribles esos planes de la CIA” ARCHIVO

AFP

Jaua aseveró que se le han concedido proyectos a la empresa privada.

AVN Un total de 15 mil millones de bolívares fueron aprobados por el Estado Venezolano para financiar la construcción de viviendas para el poder popular, este dinero proviene del ingreso nacional petrolero del país. Así lo informó ayer el Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, durante el programa José Vicente Hoy, el cual se transmite todos los domingos a las 09:00 de la mañana por el canal privado Televen. “Quisimos abordar el sistema de la vivienda con presupuesto ordinario, contratando empresas privadas a las cuales les damos la responsabilidad de construir las viviendas del Gobierno para el pueblo venezolano”, expresó. Manifestó que en estos momentos, luego de afrontar las estafas financieras de 2010, la Superintendencia de Banca ha tomado un control efectivo del Sistema Financiero Nacional, lo que garantiza el financiamiento para las viviendas. El Gobierno nacional tiene previsto construir 350 mil viviendas, para entregar 150 mil este año, y 200 mil el año próximo, para las personas que se vieron afectadas por las fuertes lluvias caídas el último trimestre del 2010, según informó el presidente Hugo Chávez al presentar su memoria y cuenta ante la plenaria de la Asamblea Nacional.

HOY

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, acusó de nuevo ayer a Estados Unidos y a sus servicios de inteligencia de “desestabilizar” países como Siria y Libia y confió en que “la locura colectiva” desatada en aquella región no llegue a América Latina. “Son terribles estos planes de la CIA para desestabilizar a países enteros. Es lo que está pasando en Siria y en Libia”, dijo el mandatario vía telefónica a Venezolana de Televisión (VTV). El presidente citó artículos publicados en la prensa internacional en los que se acusa a servicios extranjeros, financiados directa o indirectamente por Estados Unidos, de matar civiles para avivar el conflicto interno en Siria o Libia. “Tras esta situación está la locura del imperio para tratar de mantener su hegemonía”, estimó Chávez. “Desestabilizan países, justifican bombardeos para matar líderes y tumbar gobiernos, para generar una locura colectiva. Hay que hacer un llamado para que esta locura que se ha desatado no vaya a entrar en las tierras de nuestra América. Porque esta locura amenaza con propagarse”, advirtió, apelando a la “unión nacional” en Venezuela. Chávez ha enviado mensajes de apoyo al presidente sirio Bachar Al Asad y al líder libio Muamar Gadafi, a los que considera cercanos aliados, y ha acusado a la comunidad internacional de propiciar estos conflictos.

Chávez no realizó su acostumbrado Aló Presidente, en parte por causa de la afección en su rodilla, pero intervino a través del hilo telefónico en el programa especial de VTV sobre la Gran Misión Vivienda.

En el caso de Libia, el presidente venezolano rechazó tajantemente la intervención armada internacional en el país que, según él, sólo quiere apoderarse del petróleo del país norafricano. No va a cirugía Por otra parte, Chávez descartó someterse a intervención quirúrgica por la lesión en su rodilla izquierda, ya que los médicos, después de varios días de reposo, han constatado una notable mejoría. “Podríamos decir que la rodilla ha venido asimilando el tratamiento y en este momento se descarta cualquier artroscopia o intervención quirúrgica”, dijo el mandatario, en una llamada telefónica a la televisión oficial VTV. El pasado lunes, el presidente venezolano anunció que tenía una lesión en la rodilla que le

Mariela Arrieta, Profesora dede LaMEZUL Alianza Francesa Sugei Oquendo, Empleada Caridad Canelón, Actriz de Venevisión Mariela Arrieta, Profesora de La Alianza Francesa Elaine Montero, Periodista Michael Pedraja, Camarógrafo Caridad Canelón, Actriz de/ Venevisión César Flores, Actor de Venevisión / Domingo Quintero, Médico Veterinario Elaine Montero, Periodista / Michael Pedraja, Camarógrafo Ángel Mendoza, Ingeniero Industrial / Maritza Montero, César Flores, Actor de Venevisión / Domingo Quintero, Economista Médico Veterinario Carolina Avendaño, T.S.U. enIndustrial Administración Ángel Mendoza, Ingeniero / Maritza Montero, Economista Martha González, Licda. enen Trabajo Social / Martina Paz, Modelo Carolina Avendaño, T.S.U. Administración Juana La Cruz, Comerciante de la Villa del Rosario Martha González, Licda. en Trabajo Social / Martina Paz, Modelo América Araujo, Chef / Yohana Higuera, Diseñadora Juana La Cruz, Comerciante de la Villa del Rosario Gráfico América Araujo, Chef / Yohana Higuera, Diseñadora Gráfico

provocaba un gran dolor y que por prescripción médica suspendía sus viajes a Brasil, Ecuador y Cuba, previstos la semana pasada. Además, el mandatario explicó que se estaba estudiando la posibilidad de someterlo a una artroscopia, una técnica endoscópica que permite visualizar una articulación para tratarla. “Me dicen que las membranas han reabsorbido el líquido derramado” en la rodilla, indicó el jefe de Estado, explicando que gracias al tratamiento y al reposo total al que está sometido la inflamación ha disminuido. El malestar “ha disminuido cerca de un 70%. Ya no es un dolor permanente sino que ocurre cuando me muevo y la inflamación también yo diría que queda como un 20%”, dijo Chávez, quien, visiblemente más animado, hasta cantó en su intervención televisiva.

DECISIÓN Durante su participación vía telefónica en el programa especial de VTV sobre la Gran Misión Vivienda, Chávez ordenó la transferencia de 78 parcelas (129 mil 53 metros cuadrados) de la urbanización El Molino, en Tocuyito, municipio Libertador del estado Carabobo, que estaban hasta ahora en manos de Fogade. También anunció la expropiación de 232 parcelas en la misma zona, equivalentes a 82 mil metros cuadrados, En los terrenos el Gobierno pretende construir complejos habitacionales. Esta semana, el presidente venezolano iba a mantener su primera reunión bilateral con su par brasileña Dilma Rousseff y tenía previstos encuentros con su par ecuatoriano Rafael Correa y con los líderes cubanos, Fidel y Raúl Castro.

MAÑANA Día Mundial de la Hipertensión Día Mundial de las telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Paola Musku, Licda. en Relaciones Industriales Juan Fernando Arango Sáenz, Futbolista Venezolano Wiklenman Vicente González Calicchio, Beisbolista Venezolano Josué Villaé, Actor de Venevisión / Nolberto Bermúdez, Ingeniero Civil Patricia González, Estilista / Manuel Villasmil, Periodista María López, Abogado / Rosana Espinoza, Diseñadora de Modas Amílcar Boscán, Cantante y Compositor Gilberto García, Gaitero


Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El dirigente de UNT, William Ojeda, recordó que la gente privada de libertad está custodiada por el Ejecutivo

JULIO BORGES

Culpan al gobierno nacional por los crímenes en cárceles

“La reactivación del servicio eléctrico es una improvisación”

ARCHIVO

Hace una semana se registraron tres asesinatos en la cárcel Vista Hermosa. El político exhortó al Ministro a responder por la violencia o renunciar inmediatamente a su cargo. Redacción / Política

A

juicio del diputado de Un Nuevo Tiempo, William Ojeda, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, es el responsable de la crítica situación carcelaria del país. Durante la semana pasada, se registraron tres asesinatos en la cárcel de Vista Hermosa, lo que acumula más muertes para este año. Ojeda responsabilizó directamente a El Aissami, y al Ejecutivo nacional por este incremento de violencia en los recintos venezolanos. “De acuerdo a la ley y a la práctica, toda la población privada de libertad del país está bajo custodia exclusiva del Ejecutivo nacional, por lo cual, lo que ocurre con su integri-

dad física y psicológica es responsabilidad directa y única del Gobierno, y en concreto del Ministerio de Interior y Justicia”, sentenció Ojeda. De acuerdo a Ojeda, “es hora que El Aissami actúe como responsable de todos esos homicidios, de toda esa violencia, porque en sus manos está la administración del régimen penitenciario”. Violencia penitenciaria El también vicepresidente de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional, William Ojeda, destacó que Venezuela es uno de los países con cárceles más violentas en el mundo por la cantidad de muertes registradas por año, según informes de organismos internacionales.

El dirigente, William Ojeda, dijo que si El Aissami no se responsabiliza debe renunciar.

Denunció que la situación de las cárceles no está en la agenda del Gobierno. “Éste es un ámbito donde muestran su rostro más indolente e inhumano. Esto demuestra que la cacareada humanización carcelaria, fue siempre una estafa”, agregó.

El dirigente exhortó al Ministro a cuidar de los internos, y quienes manejan el sistema peninteciario del país. “El Aissami o anuncia de inmediato las medidas urgentes para resolver el problema, o debe renunciar”, sentenció.

Luzmila Mejía.- El diputado a la Asamblea Nacional de Primero Justicia, Julio Borges, aseguró que el Plan de Reactivación Eléctrica del Gobierno es una improvisación porque casi un 32%, de 24.800 megavatios (MW) de la capacidad eléctrica instalada, no está disponible por falta de mantenimiento e inversión durante los últimos años. “En días recientes se han reportado fallas eléctricas en 19 estados del país, estamos nuevamente ante una emergencia nacional y la excusa utilizada el año pasado del bajo nivel del Gurí ya no está. Por tanto, el Gobierno es el único responsable”. “Prometieron la incorporación de unos 6.000 MW, pero a la fecha apenas supera el 20%, sólo 1.250 MW”, dijo. Borges informó que la capacidad eléctrica que se alcanzó a finales del 2010 fue básicamente la misma que se tenía en el 2009, unos 4.700 MW. Insistió en que se convoquen a los expertos en el país para enfrentar con claridad la crisis.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011

Políticos aseguran que se podría contabilizar una actividad ilícita grave por cada año de Gobierno de Chávez

¿Engavetarán también el caso Makled? EXPEDIENTES EXPLOSIVOS Y EMPOLVADOS “CASO DEL MALETÍN” (2008)

FANTASMA DE PETROCASAS (2005) El Gobierno se comprometió a edificar mil 300 viviendas en Policloruro de Vinilo (PVC) y ofreció otras 30 mil para el 2006. Sin embargo, sólo se llegó a concretar el complejo Nuestra Señora de Coromoto, en Guacara, estado Carabobo, con 459 casas plásticas. La oferta de las casas se estipuló en 70 mil BsF. Pero la realidad es que las casas le costaron al Estado 300 mil bolívares o más, tomando en cuenta que se debió importar tecnología de

El caso de “El Turco” es otro agregado al archivo de polémicos expedientes de corrupción vinculados con el Gobierno nacional en doce años. Venezuela espera que se televise el juicio. Teodoro Petkoff advierte de un narco Estado. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

“C

ada trimestre de los doce años presididos por el Gobierno de Hugo Chávez, está marcado por un grave caso de corrupción”, sentenció el diputado a la Asamblea Nacional, Julio Montoya, al precisar la “enfermedad” que más afecta la Revolución Bolivariana. Las últimas acusaciones del presunto narco, Walid Makled, sobre acciones ilícitas de funcionarios del Ejecutivo, destaparon la “olla del recuerdo” de todos los casos de corrupción que no han sido resueltos en el país y que se mantienen engavetados en expedientes con mucho polvo. “Tenemos niveles de corrupción similares a los que existían en viejas dictaduras latinoamericanas, o en países subdesarrollados como Haití”, añadió Montoya. Denunció que Chávez ha sido cómplice y productor de la pérdida de billones de dólares para el país, a través de notas estructuradas, colocación de bonos, depósitos de la tesorería nacional, proyectos fracasados, entre otros. “El Presidente gastó, por ejemplo, 18 mil millones de bolívares en los gallineros verticales, pero no aparecen ni las gallinas. Invirtió cinco mil millones en la famosa ruta de la empanada, y sólo quedaron los guisos”. “Se han firmado convenios millonarios con Brasil, Uruguay, Irán, para la construcción de viviendas y mientras tenemos 2 millones 500 familias sin hogar, el dinero ha ido a parar a

bolsillos desconocidos”, aseveró Montoya. Asimismo, el diputado zuliano confirmó que “Pdvsa, pese al alto precio del barril del petróleo, pasó de poseer una deuda externa de 15 mil millones de dólares a 40 mil millones, lo que evidencia la ineficiencia y el ranking de corrupción”. Pero Montoya no es el único denunciante firme del Gobierno. El padre José Palmar también lo ha hecho con pruebas y ahora alerta sobre las altas probabilidades de que se deje en el olvido la investigación a Walid Makled. El motivo, sencillamente el presunto narcotraficante ha nombrado a funcionarios con cargos neurálgicos como Hugo Carvajal, director de la DIM, sobre el que asegura tener contundentes pruebas, unas que también contendrían pagos millonarios en dólares a generales, almirantes y coroneles del Gobierno y el supuesto financiamiento por 2 millones de dólares para el referendo a la reforma constitucional de 2007. “Yo cuento con una lista de 200 denuncias contabilizadas de corrupción, y ninguna de ellas ha sido procesada por la Fiscalía General. Al contrario, yo he sido acusado de difamador por parte del Gobierno”, reveló el presbítero zuliano. Mientras Chávez por un lado instó a su militancia y trabajadores de los organismos públicos a combatir la corrupción, el pasado 28 de marzo, el padre Palmar por el otro, ha enumerado, a través de las redes sociales, casos que van desde la donación de dinero a otros países, hasta proyectos

BANCARIOS CORRUPTOS (2009) La intervención de siete entidades financieras por parte de la Superintendencia de Bancos (Sudebán) reveló que banqueros “estafadores” estaban vinculados con altos funcionarios del Gobierno. Uno de los señalados fue Arné Chacón Escamillo, hermano de Jesse Chacón Escamillo, quien ejercía como ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias del país, y puso su cargo a la orden luego de que su nombre fuera salpicado por las irregularidades de su hermano.

ALIMENTOS PODRIDOS (2010)

ESTAFA AL FONDO DE PENSIÓN (2011)

En Valencia, Cumaná, Maracaibo, Portuguesa, Barinas, San Cristóbal... pronto, voces desde todo el país se dieron cuenta ese año de la existencia de grandes cantidades de contenedores abandonados llenos de más de 122.000 toneladas de alimentos podridos. Todos pertenecían a la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), creada desde el 2008. Según los expertos, estas cantidades de comida hubiesen podido alimentar a 17.000 personas durante un mes. inconclusos en el Zulia como el fraude de la procesadora de plátanos del Sur del Lago, la represa de El DiluvioEl Palmar, y el Puerto de aguas profundas. Pero para agregar más al saco de las congeladas diligencias de la Fiscalía General, la Organización Transparencia Internacional señaló, el año pasado, que Venezuela ocupa el puesto 162 sobre los 180 países más viciosos de este delito. Expectativa por el juicio Precisamente ayer Teodoro Petkoff, analista y editor del Diario Tal Cual, destacó la necesidad de desenmarañar el caso Makled con una profunda investigación. “Las cosas que ha dicho, aunque no estamos obligados a creer lo que un delincuente como Makled dice, ameritan una investigación judicial muy severa porque de ser ciertas nosotros habríamos entrado como país en un nuevo nivel en materia de narcotráfico, habríamos entrado en la narco política”, destacó. Para Petkoff, de corroborarse las informaciones que “El Turco” afirma poseer, el país estaría en grave riesgo, puesto que se estaría confirmando la tesis de que el narcotráfico logró infiltrar al Estado venezolano.

El empresario venezolanoestadounidense, Guido Antonini Wilson, intentó ingresar a Buenos Aires con 800 mil dólares sin declarar, el 4 de agosto de 2007. Según la Fiscalía Federal existen pruebas en las cuales comprueban que ese dinero era del Gobierno venezolano para financiar la campaña de la presidenta argentina Cristina Kirchner, quien era en ese momento candidata presidencial. Antonini estaba acompañado por funcionarios de Pdvsa y del Gobierno nacional.

Francisco Illaramendi, ex asesor de Pdvsa, aceptó en los EE,UU haber malversado 800 millones de dólares que pertenecían al Fondo de Pensionados de la estatal. Además de él, fueron involucrados en la estafa, Eudomario Carruyo, vicepresidente de Finanzas de Pdvsa y Juan Montes, funcionario del departamento de Tesorería del fondo de pensiones. Al respecto, diputados exigieron la renuncia al ministro de Energía y ad. Petróleo, Rafael Ramírez, por complicidad.

“Hay que prestarle atención a todas las declaraciones que ha dado Makled porque ciertamente si Venezuela no es un narco Estado, por lo menos el primer inning de la narco política empezamos a jugarlo ya“, sentenció. Y es que hasta la misma defensa de Walid Makled, el abogado Miguel Ángel Ramírez, confirmó que harían la petición expresa de un juicio “televisado, oral y justo”. Pero lo cierto es que la última palabra la tendrán las autoridades del Gobierno. Ahora bien, existe un hándicap no muy favorable: ningún preso por “El Maletinazo”, el caso Pudreval pasó bajo la mesa, y por la estafa al Fondo de Pensiones de PDVSA no hay culpables en Venezuela, tales récords en la justicia nacional no dan, de momento, buena espina para saber la verdad de Makled.


Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011 POLÍTICA / ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

Empresas chinas, rusas y canadienses son las que tienen los grandes negocios del metal

QUIEBRA

Gobierno y transnacionales se comen el oro del país

- CVG Minerven (empresa rectora del oro en Venezuela) producía 300 kilos de oro mensual, hoy se redujo la producción a 80 kilos. -En el mercado se cotiza a 1.520 dólares la onza de oro, El Gobierno pretende, a través de Minerven, un precio fijo por 20 años de 300 dólares la onza. -Minerven tiene 18 días en paro, a punto de declararse en quiebra.

CVG Minerven bajó la producción de 300 kilos de oro mensual a 80. Presumen que el Gobierno pretende entregar la renta minera a transnacionales rusas.

- Américo De Grazia, diputado de la AN, asegura que dicha quiebra obedece a que el Gobierno quiere entregarle la empresa a extranjeros.

La disminución en la producción minera ha provocado el caos en la explotación del oro y pone a la empresa rectora del mineral aurífero a punto de la quiebra, mientras que el Ejecutivo nacional quiere entregar a extranjeros la concesión. AGENCIAS

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

E

n los últimos doce años el Gobierno nacional, lejos de resolver el problema de la minería en Venezuela, parece haberlo agudizado, agravado y complicado aún más. Hasta hoy, el Ejecutivo ha hecho tres planes de ordenamiento de la minería en Guayana y todos han fracasado. El primero fue la Misión Piar que terminó con el coordinador del plan preso por oponerse a la entrega de las tierras que trabajaban los mineros venezolanos a transnacionales canadienses; como el caso de Cristallex, momento en que se produce una serie de detenciones y persecuciones por fuertes denuncias de tráfico de oro y negocios oscuros entre testaferros del Gobierno y las empresas que tienen el control del oro. (caso del sindicalista William Saud y el ex alcalde de Sifontes, Carlos Chancellor). El segundo intento, también resultó fallido cuando se instrumentó la reconversión minera, que terminó con la “masacre de la Paragua” con 8 mineros muertos a mansalva en uno de los espacios de explota-

ción del mineral más productivos de la zona. Recientemente, el plan Caura que termina con más de 10 mil desplazados y nada de esto resolvió el problema. A juicio de Américo De Grazia, diputado de la AN y miembro de la Comisión Permanente de Minas, es el Gobierno nacional el único responsable del declive y dividendos otorgados por las riquezas del oro. Baja la producción La empresa matriz del oro (Minerven) está en la quiebra, de 300 kilos de oro que se producían mensualmente se redujo a una producción de 80 kilos y peor aún, la gigante lleva 18 días en paro. El diputado De Grazia asegura que la única intención del Gobierno, es entregar una de la zona más ricas del oro a las transnacionales norteamericanas, canadienses, rusas y chinas con las que tiene los grandes negocios del oro. “Sospechamos que la quiebra de CVG Minerven obedece a que Chávez quiere entregarle la empresa a los rusos, en efecto intenta repetir lo del pasado 28 de diciembre de 2010 donde desalojaron a los mineros del sector de la Ramonera”. Dijo que llama la atención que

Américo De Grazia, parlamentario de la AN “sospechamos que la quiebra de CVG Minerven obedece a un mandato de Chávez”.

todo esto se da en un momento en que el oro está en alza y alcanza los 1.520 dólares la onza precio para nada despreciable, sin embargo todo el manejo del oro en manos del Estado venezolano está en quiebra, al extremo que la ley prohíbe a cualquier empresa que procesa oro en el país, venderlo libremente siempre que garantice el 50% de la producción al Banco Central de Venezuela. “Cómo es que esto se da y la empresa rectora de la minería en Venezuela, (Minerven) no le vendió en el 2010 ni una onza de oro

al BCV lo que denota que quien incumple el reglamento de ley es justamente de Estado venezolano”, acotó Grazia. Subrayó el parlamentario que el escenario se suma a la descompensación social, a la persecución de cooperativas organizadas desde 1980 que vienen explotando el oro de manera regular y siguiendo las normas legales; no solo del Mibam como órgano rector, sino de CVG y el Ministerio del Ambiente. Destacó que persiste la interrogante sobre si estas transnacionales podrían garantizar mejor el

cuidado de las fronteras que los propios nativos venezolanos o mineros que tienen más de 70 años ocupando esos espacios, o que una transnacional china asuma el control por “trueques” con el Gobierno venezolano. “Aquí se habla mucho de patriotismo, apátridas y traidores. Cuando la política del mineral del oro en Venezuela deja ver el verdadero rostro del régimen del Gobierno nacional en torno a las riquezas materiales y todo lo demás, se nota que la pantallería pone sobre el tapete un tema muy sensible que requiere ordenamiento territorial, como en efecto es la minería y que se haga en armonía con el ambiente”, dijo. “Todo esto se hace con el beneplácito del Gobierno nacional, el Presidente es el responsable de lo que se vive en materia de minería” refirió. De Grazia. Resaltó que siguen siendo las políticas erradas de la administración Chávez las que acaban con la minería y el manejo rentable que pudiesen tener las empresas del oro. Entonces surge la interrogante: ¿Por qué las transnacionales pueden trabajar el oro, y no los venezolanos? Regatean a 300 dólares la onza Mientras la onza del mineral aurífero se cotiza en 1520 dólares, recientemente CVG Minerven, como empresa rectora del oro pretendió negociar con precio fijo por 20 años en 300 dólares la onza del metal. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011

El secretario general nacional de PJ fustigó la ineficiencia del Gobierno

Tomás Guanipa: “Hidrolago no tiene interés en atender las necesidades” CORTESÍA PRIMERO JUSTISIA

Mientras recorría el sector Pravia, en Cristo de Aranza, el líder del partido instó a debatir en la AN el tema de la descentralización. Redacción/Política

E

l diputado por el Zulia ante la Asamblea Nacional Tomás Guanipa recorrió el sector Pravia de la parroquia Cristo de Aranza, en la ciudad de Maracaibo, desde donde exhortó a los responsables de la hidrológica zuliana a atender las necesidades de éste y otros sectores de Maracaibo. “Cada vez que salimos a la calle nos encontramos con este tipo de problemas, cada vez que llueve las calles se inundan y las cloacas se desbordan, los vecinos han intentado en innumerables oportunidades que Hidrolago atienda este tipo de problemas, que en vez de solucionarse se agudizan”. Agregó: “Sencillamente no tienen interés en atender las necesidades de la gente, no lo hacen porque cuando las instituciones dependen del Poder central se olvidan de tomar en cuenta a los ciudadanos y de lo único que se preocupan es de cómo cuidar sus puestos”. El parlamentario zuliano hizo un llamado al Gobierno central a asistir las necesidades de cada uno de los

COPEI

Crisis alimentaria es inminente por expropiación de millones de hectáreas

Tomás Guanipa aseguró que en cada recorrido por las calles de Maracaibo hay un problema que debe resolver Hidrolago. Hizo un llamado a atender las necesidades.

venezolanos por igual. “Nosotros los venezolanos merecemos un Gobierno que se preocupe por el bienestar de la gente”. Asimismo, el líder de la tolda amarilla habló sobre los temas que se deben tratar en la AN, tomando como prioridad la descentralización del poder, lo que según él redundaría en mayor bienestar para el pueblo. “Para eso deberíamos estar nosotros legislando en la Asamblea Nacional; los debates deben ser entre quienes creen en el Poder central y todo debe ser controlado desde Miraflores, y quienes creemos que los ciudadanos tenemos capacidades para resolver nuestros problemas, que las regiones tenemos derecho a tener más recursos y más competencias”

El acto contará con la presencia de la alcaldesa Eveling de Rosales

Más de 80 becados de JEL Maracaibo se gradúan hoy en el Teatro Bellas Artes

Redacción/Política

CORTESÍA OIPEEZ

Josmary Ávila Depablos El secretario nacional general del partido socialcristiano Copei, Jesús Alberto Barrios, indicó que la situación que viven en la actualidad los productores agropecuarios nacionales puede generar una crisis en Venezuela. Según dijo, la promoción de invasiones a tierras y la protección de invasores, así como la expropiación injustificada de fincas agrícolas y ganaderas en plena producción, sin contar las confiscaciones de empresas agroindustriales, afectaron más de tres millones de hectáreas que en el presente se encuentran fuera de producción. Barrios aseveró que “se pretende utilizar la Ley de Tierras como instrumento de venganza social y no de redención social”. Agregó: “Todo es producto de una conducta política para imponer un modelo ideológico. Esto limita la inversión de los ciudadanos que saben producir y, además, genera un clima de inseguridad e incertidumbre que se traduce en secuestros y asesinatos”, consideró el dirigente.

Guanipa se pronunció sobre la deficiencia de los servicios públicos en Venezuela, e indicó que para el Gobierno existen ciudadanos de primera y segunda clase. “En el Zulia tenemos la evidencia de que es así. No queremos un país con ciudadanos de primera y de segunda. En Caracas, por ejemplo, nunca falta el agua y nunca se va la luz; en los estados del interior todos los días se presenta la falta de estos servicios, porque pareciera que quien vive en Caracas es ciudadano de primera y tiene más derecho que quien vive en el interior”. Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco de la inauguración de la sede de Primero Justicia en la parroquia Cristo de Aranza de la capital zuliana.

El programa de becas Fundación Jesús Enrique Lossada Maracaibo, que desarrolla el Gobierno municipal, otorgará hoy títulos universitarios a 89 graduandos. El acto iniciará a las 6:00 de la tarde en el Teatro Bellas Artes, informó la directora de Programas Educativos de la Alcaldía de Maracaibo, María José Belloso, quien manifestó que el acto contará con la participación de la alcaldesa Eveling de Rosales. “Es de gran importancia el compromiso de la Alcaldesa con la parte educativa y cultural en el municipio. Durante sus estudios, los jóvenes recibieron diferentes charlas y cursos en distintas

áreas, pues, la intención de la mandataria es seguir creando profesionales con mayor capacidad”, dijo Belloso. El subdirector del programa de becas JEL Maracaibo, Gerardo Sánchez, dijo que durante el evento los asistentes podrán disfrutar la presentación de la agrupación coral Venezziola. “En esta oportunidad hemos querido que los graduandos compartan este importante momento con todos sus familiares. Invitamos a la colectividad en general a ser partícipes de este evento”, dijo Sánchez. Es importante destacar que a partir de hoy la ciudad contará con profesionales en las áreas de informática, enfermería, preescolar, contabilidad y finanzas, y administración de empresas.

Muchos de los nuevos profesionales ya tienen plazas de trabajo aseguradas.


Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Expertos fijan posición sobre el nuevo plan anunciado por la revolución

Parque eólico de La Guajira: ¿Solución o despilfarro económico? CRÉDITO FOTÓGRAFO

Incapacidad de transferencia eléctrica nacional de la Península de La Guajira

Los aerogeneradores o molinos de viento en la Península no abastecerán la demanda de electricidad de la entidad zuliana. También implicará más inversiones millonarias sin resultados significativos. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

Los aerogeneradores de La Guajira producirán 1.5 MW cada uno, mientras que una sola turbina de las plantas hidroeléctricas venezolanas tiene la capacidad de generar más de 100 MW. Asimismo, los molinos originan al día la misma cantidad de electricidad que la que producirían tres toneladas y medias de carbón o una tonelada de petróleo. Estas comparaciones permiten señalar que la cantidad de energía producida eólicamente es insignificante, según expresó el ingeniero eléctrico y ex presidente de Enelven (ahora Corpoelec), Ciro Portillo. “Por ejemplo de una turbina como la que se tiene en Termozulia se puede extraer 150 megavatios, y en un área relativamente pequeña. En cambio, cuando se desea sacar la misma cantidad de energía eólicamente se necesitaría instalar mucho más de 100 molinos de viento, y además implicaría colocar más líneas de transmisión ,que en el Zulia, y en el país, todavía no existen”, expuso Portillo. De acuerdo a estimaciones, un parque eólico necesitaría cuatro mil 500 kilómetros cuadrados para funcionar, mientras que las plantas termoeléctricas podrían requerir sólo un espacio de 500 kilómetros cuadrados. Costos de producción Además, de no producir energía significativa, y de la gran cantidad de espacio que requiere, el parque eólico de La Guajira es altamente costoso para la economía venezolana, estimó Portillo. De acuerdo al contrato firmado entre Pdvsa, y la empresa Galp para construir cuatro parques eólicos en Venezuela, la inversión en los mismos asciende a 90 millones de euros. Según estadísticas un kilovatio en la energía hidroeléctrica puede equivaler a ochocientos o mil dólares, y en la eólica, lo mismo, cuesta seis mil 750.

Se ha estimado que la velocidad del viento en La Guajira se ubica en 8,8 metros por segundos, calculados en tres puntos: Caño Paijana, Caño Sagua, Quisiro, según información aportada por el trabajo “Energía Eólica en Venezuela” de Pdvsa. Asimismo, la península de La Guajira es una zona desértica, por lo que el impacto ambiental del parque eólico en ella sería mínimo.

$/Kw instalado

TIPO DE ENERGÍA TIP

1500

Hidroeléctrica H

4140

Torre Solar + Paneles PV

1000

Planta a Gas

6750

Parque Eólico

12000

Solar PV

3750

Nuclear Fuente: Ing. Nelson Hernández

Por tanto, “no es viable para la economía del país invertir tanto en un parque que no producirá energía suficiente cuando se puede sacar provecho a la energía hidroeléctrica o con gas que es menos costosa”, argumentó Portillo. Las centrales de ciclo combinado de gas natural son mucho más baratas (alcanzan el 50%), aumentando la energía térmica generada (y por tanto, las ganancias) con la misma cantidad de combustible, y rebajando las emisiones de CO2. Por su parte, Agustín Marulanda, experto de LUZ, opinó que las energías renovables no son económicas por ahora, pero existe una tendencia a que bajen. Analizó que no podemos ver la planta eólica de La Guajira, ni ninguna otra, como una solución inmediata para paliar la crisis eléctrica del país sino como un plan piloto para obtener mejores resultados en

el tiempo. “La energía eólica tendrá sus ventajas a futuro. Hay que aumentar poco a poco la generación alternativa para que en algunos años podamos diversificar el sistema eléctrico nacional”, garantizó. No obstante, Ciro Portillo difirió de mencionada opinión. Exhortó al Gobierno nacional a terminar los proyectos en las termoeléctricas existentes en el país. “El Ejecutivo debe completar los proyectos paralizados desde el 2003, en lugar de hacer todas esas inversiones grandísimas en un proyecto eólico que realmente no es lo más eficiente para cubrir la demanda”. “El parque eólico La Guajira es una promesa más que no será nada fácil de cumplir porque no se tiene ni los recursos suficientes, ni buena gerencia, ni siquiera buenas empresas, ya que con la centralización han sido destrozadas”, concluyó.

De acuerdo al director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Zulia, Agustín Marulanda, La Guajira posee todas las condiciones necesarias para instalar los aerogeneradores debido a la frecuencia constante del viento y las zonas climáticas de la zona. No obstante, la región peninsular, fronteriza con Colombia, “no tiene un punto de conexión fuerte a la energía eléctrica nacional, lo que nosotros llamamos nodo. En éste es donde se puede inyectar la potencia eléctrica de manera segura para transmitirla a las demás regiones”, aclaró. Por tanto, así se avance en la instalación de los molinos, la Guajira todavía no cuenta con la capacidad de transferir la energía producida en la región.

EMPLEOS La gerencia de

TRAKI OCCIDENTE Está en la busca de Licenciados o Técnicos Superiores Universitarios en Mercadeo, dispuestos a crecer dentro de nuestra empresa. Interesados favor llevar Currículum a TIENDAS TRAKI ubicada en la Circunvalación Nº2.

RIF:J-31176645-6

“L

a Guajira se convertirá en el gran Guri eólico del país”, aseguró el Ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, el pasado 6 de mayo. Sin embargo, especialistas en el área eléctrica desmienten esta nueva promesa del Gobierno nacional, al aseverar que el parque eólico planificado para La Guajira no abastecería ni media parte del consumo demandado por la región zuliana. De acuerdo a información dada a conocer por Petróleos de Venezuela (Pdvsa), los aerogeneradores a ubicarse en la península, únicamente generarán 24 megavatios (MW) en una primera fase para llegar a 48 con un sistema híbrido de viento y paneles solares, además de iniciativas que incluyen el desarrollo de un vehículo con energía solar. Según Araque, en la zona de La Guajira se podría aprovechar hasta 10 mil megavatios. En países con experiencia en energía eólica en Latinoamérica, Costa Rica es líder en la producción únicamente con 66 megavatios, seguida de Brasil con 20 y Argentina con 14. Todas serían insignificantes para la demanda generada en Venezuela. Para el director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Zulia, Agustín Marulanda, la capacidad del parque eólico de La Guajira es muy pequeña. “Nada más en horas picos, el Zulia consume de 1700 a 1800 MW, y por ejemplo, en caso de fallas eléctricas, como la registrada el pasado 9 de mayo, la entidad presentó una deficiencia de hasta 900 MW”, explicó. Marulanda indicó que la capacidad de los parques eólicos depende de los aerogeneradores que se coloquen y de la potencia de cada uno, la cual es cambiante de acuerdo al sistema eléctrico nacional y la frecuencia del viento.

La península de la Guajira es barrida casi todo el año por los vientos alisios que soplan desde el Mar Caribe con rumbo nordeste suroeste.


8 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011

Se lucieron el Círculo Militar y Versión Final

Una noche romántica a casa llena desbordó las instalaciones del majestuoso recinto. Elio Roca lideró la constelación de estrellas. A las 4:30 terminó la fiesta del amor.

Raúl Rojas

E

xcelentes artistas, impecable sonido, imponente escenario y un lleno total caracterizaron la Quinta Gala Dorada que se efectuó desde el sábado hasta la madrugada de ayer en el Círculo Militar de Maracaibo. Un desfile de estrellas que encabezó Elio Roca hizo posible el éxito del evento presentado por el empresario Pedro Camacho, director de “Peca producciones”. Así transcurrió la velada. 9:00 pm. A casa llena arranca la banda Epsilon, “La Máquina del Tiempo”. A los acordes de “Eva María”, tema popularizado por los españoles de la Fórmula V –el grupo adiestrado por Pablo Herreros y José Luis Armenteros– la multitud comenzó a mover las palmas y a corear. Temas de los años 70 hicieron pasar un rato ameno a los presentes. Al interpretar un popurrí de Guillermo Dávila la temperatura subió en el sitio. Igual ocurrió con una batería de éxitos de Leo Dan. Incluso una seguidilla de hits de Chayanne fue muy aplaudida. Una hora después se despidieron pero el público los hizo se-

guir. Entonces con “Tornero” de la Quinta Faccia provocaron un revuelo. A las 10:35 interpretaron “No tengo dinero”, de Juan Gabriel pero con arreglos pop, despidiéndose entre ovaciones. 10:40 pm. El director y moderador de “Qué tiempos aquellos”, Ramón Bolívar jr, programa dominical emblema de Sabor 106.5 FM, es presentado en tarima. Sube en medio de sonoros aplausos y agradece el apoyo de su público, aprovechando para informar que posiblemente el 2 de julio celebre en el Círculo Militar las 7 mil horas de su programa conjuntamente con su cumpleaños. Prometió informar en breve el contenido del programa y los artistas que presentará. 11:00 pm. Germaín de La Fuente, intérprete de todos los éxitos de Los Ángeles Negros, inicia su presentación con el tema “Amor por ti” y sigue con otros doce hits que hicieron historia, entre ellos “Háblame”, “Mañana me iré”, “Y volveré” y “Quiero”, la mayoría coreados por los presentes. Estrenó “La Ventana”, un romance con acordes similares a los de sus éxitos de otrora. Se despidió sudoroso y con el rostro enrojecido por el calor, pero a punta de aplausos y el tradicional

grito de “otra”, regresó y cantó “Murió la flor”. Su perfomance y su carisma le permitieron superar la diferencia en sus notas interpretativas respecto a su gloriosa época de los 70. 12:10 am. Sin muchos preámbulos, Carlos Moreno entró en acción con el tema “Yo trataré de ayudarte” seguido de una lluvia de éxitos que remató con el tema “El amor más grande”. Su impecable fraseo y su tono de siempre atraparon al soberano, tanto que lo hicieron volver dos veces a la escena. Su despedida ocurrió con la multitud coreando su nombre, algo que con humildad agradeció el zuliano que copó la sintonía con “La Gran Fogata”. 1:00 am. La esperada presentación de Néstor Daniel, voz original de Los Terrícolas, se hizo realidad. Tras una introducción de rock a cargo de su joven banda, se metió de lleno en los grandes temas de su trayectoria... “...Y verás que no es tan fácil olvidar, como te he enseñado yo”, coreaba la gente con el astro venezolano. Durante una hora exhibió grandes dotes vocales y alto acento declamatorio a través de 18 canciones, todas conocidas por sus seguidores. Hasta la ranchera “Échame a mi la culpa” le mere-

FOTOS: LUISA GODOY

ció resonantes aplausos. También retornó dos veces, complació y se despidió a lo grande.

a tiempo que besaba y saludaba a sus seguidoras. Tras una apoteosis se despidió prometiendo volver.

2:15 am. Con la misma banda de Néstor Daniel, entra en la tarima el astro argentino Elio Roca, que de inmediato lanzó “Como deseo ser tu amor”, provocando el delirio general. Tras cinco canciones hizo una pausa para decir que “me subieron a un avión y me trajeron al paraíso, porque aquí están los ángeles”, con lo cual arreciaron los aplausos. En medio de su perfomance, el galán de cine bajó del escenario para recorrer el gran salón de principio a fin y cantar

3:30 am. Cerraba la Gala Dorada el astro Rudy Márquez. Con “Ámame suavemente” se embolsilló al público y comenzó su recorrido por los éxitos que lo llevaron a la fama. Impecables interpretaciones y gran muestra de solidez profesional dio este venezolano que hizo historia con Los Impala. A las 4:30 se despidió agradeciendo el amor de los zulianos por su trabajo. Retornó dos veces, complació y cerró la exitosa Gala Dorada del 2011.

Las damas zulianas hicieron sentir el calor de este suelo al argentino Elio Roca. No cesaban de fotografiarlo mientras interpretaba sus más sonados temas.


Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 9

Germaín de La Fuente transportó al auditorio al pasado interpretando una larga fila de éxitos .

Rudy Márquez se entregó en cada melodía. Abrió su presentación con la célebre “Ámame suavemente”.

Néstor Daniel, el legendario solista de Los Terrícolas, vibró junto al público que coreó sus canciones.

Carlos Moreno acompañó su interpretación con los eléctricos acordes de su guitarra.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

opinion@versionfinal.com.ve

Benjamín Franklin

Nuevo Modelo Económico

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches”.

OMAR BARBOZA

E

n Venezuela es necesario aplicar un nuevo modelo económico que junto a los cambios políticos necesarios, le permita a los venezolanos progresar en paz, con justicia social y con libertad. El actual modelo económico que desarrolla el gobierno nacional, el cual parte del objetivo político del control de la sociedad y para ello intenta aplicar un proyecto económico que haga depender la vida de los ciudadanos y la satisfacción de sus necesidades elementales del Estado, tratando de dirigir la vida económica a través de Decretos reguladores de una actividad que solo la regula la realidad de la economía, confiscando propiedades productivas, irrespetando las garantías constitucionales a la propiedad privada, y desestimulando cada vez más la

inversión privada nacional e internacional, que son las capaces de producir los bienes y servicios que permiten controlar la inflación a través del equilibrio entre la masa monetaria y la producción nacional, además de generar empleos estables y bien remunerados. Sin entender que la inflación es el impuesto más cruel que se le puede imponer a los pobres. El cambio de modelo económico tendrá por orientación principal, el respeto a la propiedad privada dentro del marco de la Constitución, junto al estímulo con reglas claras y permanentes a la producción nacional, y su protección cuando sea necesario, sin hacer lo que hace el actual gobierno nacional, que utiliza los ingresos petroleros para financiar con dólares preferenciales la producción extranjera importando sus bienes y servicios para que compitan de manera ventajista con

la producción nacional, quebrando nuestra economía privada, además de financiar la corrupción derivada de las importaciones para beneficiar a los altos funcionarios del gobierno que las estimulan y las ejecutan. El Gobierno nacional en los últimos 8 años ha mantenido un estricto control de precios sin evitar, que según cifras oficiales, se acumule una inflación en ese tiempo del 430%. Según cifras del Banco Central de Venezuela en términos reales, las compras en el exterior se han duplicado en los últimos 10 años. Esta es una política que está destruyendo los cimientos de la economía venezolana. Es solo cuestión de tiempo o de que baje el precio del petróleo para que la situación se haga insostenible. Por todo eso, se va a producir un cambio político y económico en el 2012. Diputado de la AN y Presidente UNT

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Primarias en el PSUV

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MARIO VILLEGAS

E

n la campaña para las parlamentarias de 2010, el presidente Hugo Chávez no perdía ocasión para acusar a la Mesa de la Unidad de haber escogido a sus candidatos mediante un arreglo cupular entre los partidos que la componen, mientras que el PSUV lo habría hecho a través de elecciones primarias. Ciertamente, poco más de dos tercios de los candidatos de la MUD fueron producto del consenso interpartidista, en tanto que el resto fue seleccionado en primarias abiertas. Pero si bien el PSUV sometió a elección de sus bases la gran mayoría de sus aspirantes, el presidente Chávez designó “dedocráticamente” a una buena porción de quienes terminaron siendo candidatos, entre éstos varios de los que fueron rechazados por los electores en esas primarias. Para muestra un emblemático botón: el ahora diputado y presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, resultó derro-

tado de forma aplastante en Caracas y luego fue impuesto por el Presidente en las listas por Falcón. Resulta que ahora, con vistas a las presidenciales de 2012, la MUD y otras fuerzas opositoras se han propuesto elegir un candidato único a través de elecciones primarias ya fijadas. Y por lo que uno capta, tanto de sus expresiones públicas como privadas, en eso no hay vuelta atrás. No sólo por el convencimiento de los partidos de que, en esta ocasión, es el método más democrático y unificador, sino porque responde también a un amplísimo clamor del electorado. ¿Y qué pasa en la otra acera? Pues que -echando tierra a sus burlas del 2010 por las presuntas decisiones cogolléricas de la oposición- el Comandante-Presidente de la República, Comandante-Presidente del PSUV y Comandante-Novio de la Madrina ha anunciado que él es el candidato… y punto. Pero desde las filas del mismo PSUV vuelven a oírse voces que disienten de la su-

misión y del unanimismo. Es así, por ejemplo, cómo el ex diputado Edwin Sambrano, prestigioso abogado guayanés y militante revolucionario por más de 40 años, se declaró –en mi programa de radio- contrario a la autoproclamación del presidente Chávez y planteó la necesidad de que en el partido de gobierno se realicen primarias para diversificar las opciones presidenciales. Afirmó que, de no hacerlo, se violaría el artículo 67 de la Constitución que obliga a las organizaciones políticas a seleccionar a sus candidatos en “elecciones internas con la participación de sus integrantes”. El planteamiento de Sambrano habla bien de las reservas democráticas y morales que a duras penas sobreviven en el chavismo. Pero, como me dijo un mamador de gallo a través del twitter: “Primero se casa Lila otra vez con El Puma antes de que se realicen primarias en el PSUV”. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO:

OPOSICIÓN:

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Más de 150 bailarines de Ballet Folklórico, Cámara del Zulia, Danzaluz, y Fundación La Macarena deleitaron al público.

La Fundación presentó ayer el espectáculo artístico “Cuatro Géneros”

La danza invadió los espacios del Teatro Baralt de Maracaibo

JORGE CASTRO

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@electronico.com.ve

L

a danza se convirtió ayer en la principal protagonista de La Fundación Teatro Baralt, al presentar el espectáculo gratuito “Cuatro Géneros”. El encuentro contó con la participación de las compañías Ballet Folklórico de Maracaibo, Danzaluz, Fundación Cultural La Macarena y Ballet de la Cámara del Zulia. Más de 150 bailarines deleitaron al público con un paseo por las diferentes disciplinas de Danza Clásica, Nacionalista, Contemporánea y Flamenco. El encuentro comenzó con la transmisión de un video que removió la emociones de los presentes en honor al fallecido fundador del Ballet Folklórico Maracaibo, Artillo Mora. Prosiguió con la presentación de los bailarines Zaily Navas e Ivol Timaure de Danzaluz, bajo la dirección de Hugo Barboza.

Luego cuatro bailarinas del Ballet Cámara del Zulia, dirigidas por Vanessa Yeropunov, se pasearon por la tarima del Baralt al interpretar las piezas “Melancolía” y “Soledad” de la danza clásica. Por su parte, la Fundación Macarena, encabezada por Norelys Rojas, hizo retumbar el suelo del teatro al taconear un collage de flamenco titulado “Tangos, cantinas y alegrías”. El evento lo cerró una suma de movimientos antiguos, de colorido y música de nuestra tierra venezolana, interpretada por el Ballet Folklórico de Maracaibo, dirigido por Edinson Morales. “El encuentro es una manera de mostrar el trabajo que arduamente realizamos las cuatro compañías de danza a lo largo de nuestras trayectorias”, expresó el director general del evento y coordinador, Edinson Morales. Cristal Muñoz , Jenniffer León y Sasha Villalobos representaron al Ballet de Cámara del Zulia.

El Centro de Arte Lía Bermúdez se llenó de notas musicales

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil homenajeó a las madres JORGE CASTRO

Luzmila Mejía Smith Hermosas notas musicales inundaron ayer el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez con la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, núcleo Maracaibo- Centro, pertenecientes a la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (Fesnojiv). El concierto, que se realizó como un homenaje a las madres, también contó con la participación de un Ensamble de Percusión conformado por 18 niños, y de la Coral Manos Blancas con 16 integrantes. Desde las once de la mañana, niños y jóvenes del Ensamble de Percusión, entre 10 y 18 años de edad, iniciaron el evento con la interpretación de la melodía “Suite Rincón de los Niños” del músico Debbusy, bajo la dirección de Reinaldo Ocando. Luego la Iniciación Orquestal de Maracaibo de 60 niños, entre 9 y 11 años de edad, dirigidos por Fabiola Braschi tocó temas como “El Trueno”, “El Pelotón”, “Súper Tren” y Merengue”. Seguidamente, composiciones como el “Te Deum”, “Venezuela” y el “Himno a la Alegría”, a cargo de la Orquesta Infantil, encabezada por María Consuelo y la Coral Manos Blancas,

El Maestro Ender Burgos dirigió la Orquesta Sinfónica Juvenil.

asombraron a todos los presentes del Lía Bermúdez. Durante la presentación, los integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil, dirigidos por Ender Burgos, también demostraron dominar la ejecución de instrumentos musicales como el violín, viola, violonchelo, contrabajo, clarinete, trompeta, trombón y percusión en temas como “Suite Ballet La Estancia”, “Sinfonía Nº 4” e “Italiana en Areglia”. Padres y representantes se marcharon con una sonrisa de satisfacción al presenciar la exhibición del final de la mañana.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011

Guía semanal de estética

Realce la belleza de su rostro con el maquillaje permanente Si cree que no puede borrar de su cara ciertas imperfecciones, pues hoy presentamos una solución rápida y fácil. Conozca en esta entrega las maravillas tecnológicas de la micro pigmentación. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

M

aquillaje y permanente, dos conceptos que fácilmente pueden estar unidos, más si se trata de una técnica profesional y sencilla que transforma el autoestima de muchas mujeres al ver sus defectos físicos convertidos en un verdadero atractivo que atrapa miradas. Es sabido que los cosméticos logran corregir esas zonas de la cara que no son tan agradables para las damas, pero el maquillaje permanente es una solución con el que se puede ahorrar tiempo, dinero y lograr efectos duraderos. Así nació la micro pigmentación. La técnica del dibujado sobre la piel, puede lograr grandes cambios en cejas, ojos y labios. La mujer marabina, como siempre preocupada por su apariencia física, es la que con más frecuencia se somete a este maquillaje que realza su belleza. La Estética & Thalas Spa Lesbia Wong International, pionera del maquillaje permanente en la región, tras la incorporación de la técnica en 1995, recibe a más de 50 mujeres semanalmente para realizar un marcado de cejas, ojos o labios. Lifon Wong, gerente de Servicios de la empresa, detalló a Versión Final que el maquillaje permanente se basa en perfeccionar ciertas zonas del rostro. “Si bien en varios salones de belleza la trabajan, nosotros tenemos una técnica que es el esboce previo al resultado final, es decir, no utilizamos moldes, lo que quiere decir que creamos el maquillaje de acuerdo a la morfología del rostro y a la cantidad de vellos que tenga la persona, por ejemplo, si se tratan de las cejas, luego que la persona vea como

Delineado de

ojos

quedará su rostro con el maquillaje,, se procede al tatuado. La llamamos técdan dan nica Lesbia Wong y es así como quedan perfectas, personales y naturales”. La especialista en belleza explicó que poren el maquillaje permanente es imporula ar tante el tono de las tintas a manipular para poder obtener naturalidad. oe “Muy poco utilizamos el negro sino ess e lo os para el delineado de los contornos de los oloo-ojos, en sustitución empleamos los colorta as res cafés oscuros y marrones en ciertas degradaciones de acuerdo al color d de piel de la cliente y de su cabello. Trabajamos con pigmentos de origen vegetal”, describió Lifon quien agregó que el maquillaje permanente es un derivado del tatuado”. “El maquillaje permanente se trabaja a nivel estrato córneo que es la capa superficial de la piel y es allí donde el pigmento se fija, y con el transcurso de los años se va perdiendo pero se puede retocar y hacer adaptaciones si es necesario, esa es una de las ventajas y es la diferencia del tatuaje”, explicó la gerente de Servicios de Estética&ThalasSpa Lesbia Wong International. Informó que tanto las agujas como los materiales a emplear son desechables para así evitar contagios de enfermedades, lo quiere decir que el cuidado de la salud debe estar primero que cualquier deseo femenino. Lifon aseguró que el dibujo se logra en una hora aproximadamente y es garantizado. “Es importante que la persona sepa qué tipo de tinta aplicarán, pues hay cientos de casos donde la tonalidad del maquillaje se cambia de negro a verde o de marrón a naranja y es porque utilizan pigmentos de origen mineral u otros” apuntó Lifon.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MAQUILLAJE Q PERMANENTE Parecerá que vas maquillada las 24 horas. Puede corregir pequeñas imperfecciones y asimetrías en labios, por ejemplo desigualdades de grosor. Embellece los labios, se logra disimular las arrugas de los labios que aparecen por ser fumadoras o con la edad. Aumenta el contorno labial. Puede arreglar las cejas desdibujadas o por falta de vellos por exceso de depilado o por cicatrices. Las cejas son muy importantes porque enmarcan el rostro, pero por la edad van desapareciendo. Con el maquillaje permanente podemos dar la forma deseada. Puede lograrse una línea muy natural tanto en el párpado inferior como superior destacando y

realzando la mirada, así como dar espesor a las pestañas con una raya muy fina. Incluso, mujeres que han sido sometidas a quimioterapia se realizan las cejas con esta micro pigmentación dado la perdida de vellos que presentan tras el riguroso tratamiento. Además rejuvenece el rostro. No se puede realizar el maquillaje permanente sobre pecas, verrugas, lunares o lesiones cutáneas. Una vez ejecutado el tratamiento tendremos una inflamación producida por el traumatismo provocado con la penetración de la aguja. Lifon Wong, gerente de Servicios de Estética&ThalasSpa Lesbia Wong International, indica un antibiótico de uso tópico y un suero de colágeno para que la cicatrización sea más rápida, luego de

Labios Cejas

Diseño: Julissa Moreno

realizado el maquillaje. No se puede aplicar sobre pacientes diabéticos, sin embargo de presentar una importante enfermedad debe consultar a su médico. Los días posteriores al tratamiento se debe evitar la exposición al sol, la playa o la piscina. Unos días después y hasta que el proceso de cicatrización termine, tendrá una pequeña costra a nivel superficial, la misma se caerá de forma natural. Una desventaja es que, de querer mantenerlo, deben practicarse retoques cada cierto tiempo para que el resultado perdure de entre 3 a 10 años. Especialistas siempre recomiendan someterse al proceso en empresas certificadas. Si no está hecho por un excelente profesional el resultado puede resultar nada natural.


Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Lunes Deportivo

deportes@versionfinal.com.ve

E

l Giro ciclístico italiano tiene nuevo líder en la clasificación general. Alberto Contador (Saxobank) dominó la subida al volcán Etna y se vistió de rosa. El venezolano José Rujano (SDA), en la foto, se metió en el segundo lugar en una espectacular demostración de sus cualidades y ahora está en el puesto 30 a seis minutos del español.

- 15 -

La novena etapa del Giro de Italia fue dominada por trepadores natos

¡Escalada en la montaña! AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011

Los dirigidos por Frank de Boer derrotaron 3-1 al Twente del venezolano Roberto Rosales para ser los campeones

El Ajax ganó su 30º título en Holanda AFP

Desde el 2004 el equipo de la capital no triunfaba en su Liga local. Con 73 unidades superaron a su escolta quien quedó con 71.

que se impusiera al Ajax en la final de la Copa de Holanda. Los locales se adelantaron por un gol de Siem de Jong en el minuto 23 de juego y aumentaron su ventaja con uno en propia meta de Dennis Landzaat en el 46, por lo que el Twente intentó en vano buscar un empate que les valía para reeditar el título ganado el año pasado.

AFP

E

l Ajax Ámsterdam consiguió ayer su 30º título de la liga holandesa de fútbol al imponerse en su estadio por 3-1 al Twente, campeón de la pasada temporada, en la 34ª y última jornada del campeonato. El equipo de Amsterdam, que tenía un punto menos que el Twente del venezolano Roberto Rosales, terminó con 73 unidades, dos más que su rival, por lo que ambos disputarán la próxima Liga de Campeones. El PSV Eindhoven, que acabó tercero con 69 puntos, se conformó con la Europa League.

Tras siete años sin conseguir un título de liga, el Ajax celebra a todo dar el triunfo que le dio el campeonato holandés.

El Ajax se tiene que remontar a 2004 para buscar su último título de liga, dejando que el Twente, AZ

Alkmaar y el PSV Eindhoven se alzaran con el trofeo nacional en los últimos años.

El Twente, por su parte, termina el año sin poder conseguir el doblete Liga-Copa, después de

El descuento Theo Janssen redujo el marcador en el minuto 48, pero Siem de Jong volvió a enterrar las esperanzas de los visitantes en el 78, poniendo el marcador definitivo en el electrónico de 3-1. El Ajax consigue un título en una temporada caótica con numerosos momentos de tensión entre los miembros de la directiva y el consejero técnico Johan Cruyff. Además, el club capitalino también se vio afectado por la dimisión del técnico Martin Jol en el pasado mes de diciembre, sustituido por Frank de Boer, cuando el equipo se hallaba a seis puntos del líder.


Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El Giro de Italia A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer

Solo el mejor ciclista del mundo pudo superar a José Rujano ayer. Los últimos siete kilómetros de la sofocante etapa nueve --Messina-Etna (169) --- aceleraron las pulsaciones de los venezolanos. Alberto Contador y Rujano se desprendieron del grupo estelar precipitando el mano a mano que nos hizo degustar un manjar ciclístico de sabor inigualable. Primó la casta del español --- ya erigido en líder --- el único de ese pelotón galáctico con refinada capacidad para abatir al pequeño de Santa Cruz de Mora, quien saldó deudas con quienes aguardábamos pacientes su rebeldía en el terreno que le es más accesible, un coto cerrado de pocos integrantes en el cual Contador ya impuso su ley. Sin embargo, el trayecto nos dejó impresa una huella indeleble. El criollo está de regreso, no hay duda alguna. Fueron apenas tres segundos la diferencia del ibérico. Atrás, disgregada, llegó la crema de la carrera. Ante los embates del triple vencedor del Tour se doblegaron varios de los aspirantes de mayor fuste. De hecho, Scarponi, Nibali, Menchov, Arroyo, Garzelli, Kreuziger quemaron sus cartuchos en las inmediaciones del Etna, el volcán milenario que compartió sus fogonazos con la no menos ardorosa batalla que se libró en una cuesta asfixiante, con inclinación de hasta el 12%. Cuando Contador hizo volar al grupo de los más calificados, solo fue Rujano el que con propiedad apeló a su agilidad en la cuesta, marcó su rueda --- bien dirigido --- e intentó una empresa en la cual todos han fracasado, esa de librar con éxito una pugna en los pináculos terráqueos frente al corredor de más reciedumbre en la actualidad. Le faltó poco. En dos fechas Rujano (30º a 2.05) ha escalado 19 posiciones en la general individual. Si bien su diferencia detrás de Contador supera los seis minutos, está a 4.44 de Vincenzo Nibali, ocupante de la cuarta casilla y eventualmente un

aspirante a podio. El Giro es joven, la montaña será abundante en una gran variedad de tramos, con fases cruentas como la de ayer. El merideño tiene por delante empresas que lo pueden catapultar tan fuerte como en el 2005 y darle acceso a las primeras casillas. Quedó ratificado que sus andaduras en los picos más quebrados siguen siendo de relevantes resultados. En la escuadra del Androni Giocattolli, que ayer metió al colombiano José Serpa de 15º (a 1.07) y a Emanuele Sella de 20º (a 2.09) no pararán de lamentar la descolgada que sufrió Rujano en la quinta fracción entre Piombino y Orvieto, cuando los sectores de carretera destapada lo sacaron del paquete privilegiado. De lo contrario, otro gallo cantaría. Tras el reposo de este lunes los pasistas aparecerán nuevamente en la escena. Martes y jueves veremos trayectos planos, como para que Mark Cavendish, damnificado en la general (171º a 1h 17m) y Alessandro Petacchi se reivindiquen. El miércoles tendremos una media montaña con insignificantes elevaciones, pero demasiadas ondulaciones. De esas fases quiebra piernas que seleccionan al pelotón por descuidos, falta de atención, ofensivas intermitentes, fugas sorpresivas. Poca distancia: 142 kilómetros. La montaña en su máxima expresión volverá el viernes y durante todo el fin de semana. La primera de esas tres contendrá 167 km con una cuesta final de 13,6 km y un desnivel de 863 metros. Día resonante para el pedalismo venezolano. Seis años más tarde Rujano vuelve a sonar el clarín. En aquel Giro del 2005 vino de menos a más. A saber si intentará nuevamente esa reacción propiciada por los encrespados territorios que se erigen desafiantes. Apenas transcurrió la primera de tres semanas. Paciencia y constancia en lo que resta, mucho por demás Se fue de la prueba el joven Jackson Rodríguez, de quien presumíamos haría un buen Giro. Una caída en la quinta porción lo dejó maltrecho y ya no pudo seguir a las faldas del Etna, especie de primer examen riguroso para los escarabajos de alta pureza. Hoy, a bajar tensiones. Pausa para planificar y recuperar.

AFP

La novena etapa del Giro tiene nuevo líder

Contador y Rujano llegaron uno-dos en la escalada El pedalista español se vistió con la camiseta rosa desplazando al holandés Pieter Weening. Hoy se correrá en Termoli - Teramo. AFP

E

l pedalista español Alberto Contador, del Saxo Bank, se llevó ayer la victoria de la novena etapa del Giro de Italia en el Etna, convirtiéndose además en el nuevo líder de la prueba. Contador, que atacó a 7 kilómetros de la cumbre, se impuso en solitario, delante del escalador venezolano José Rujano Guillén, quien demostró su calidad de trepador que lo caracteriza, como uno de los mejores del planeta. Se corrió en una altitud de 1.892 metros, por la vertiente sur del volcán siciliano Etna. El italiano Stefano Garzelli llegó detrás de los dos primeros, en el grupo perseguidor, y se hizo con la tercera plaza, a 50 segundos, delante de su compatriota Vincenzo Nibali. En la clasificación general provisional, Contador precede ahora al bielorruso Kanstantsin Siutsou en 59 segundos y al francés Christophe Le Mevel en 1 minuto y 19 segundos, mientras que Nibali tiene un retraso de 1 minuto y 21 segundos respecto al español.

Primer triunfo El escalador español, de 28 años, logró su primera victoria de

etapa en el Giro, en el que ganó la clasificación final en 2008. El madrileño está invicto en las grandes vueltas desde 2007, aunque debe esperar la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) por el Tour de 2010 tras un control antidopaje positivo por el que fue absuelto por su federación. En esta etapa siciliana de 169 kilómetros, un grupo de nueve ciclistas escapados en la primera hora de carrera (Visconti, Bakelants, Savini, Chérel, Lastras, Vanotti, Frank, Horrach, Popovych) abordó la subida final de 20 kilómetros con tres minutos de ventaja. El belga Jan Bakelants intentó escaparse en solitario en varias ocasiones hasta que uno de sus ataques dio sus frutos a nueve kilómetros de la llegada aunque sin consecuencias finalmente, llegando el turno a Contador a 7 kilómetros, cuyo ataque acabó con la escapada del belga. El italiano Michele Scarponi llegó a alcanzar al madrileño, antes de quedar descolgado tras una nueva aceleración de Contador. Rujano intentó seguir al español, pero no pudo hacer nada ante el fuerte ritmo del nuevo líder. El holandés Pieter Weening, que llevaba la “malla” rosa desde su triunfo en la etapa del miérco-

CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)

Puesto Nombre

Tiempo

1

Alberto Contador / SAX

33:03:51

2

Bie. Konstantsin Sivtsov / THR

+00:00:59

3

Christophe Le Mevel / GRM

+00:01:19

4

Vincenzo Nibali / LIQ

+00:01:21

5

Michele Scarponi / LAM

+00:01:28

30

Ven. José Rujano Guillen / SDA

+00:06:05

55

Ven. Carlos José Ochoa/ SDA

+00:25:07

-

Ven. Jackson Rodríguez / SDA

+00:00:00

8ª ETAPA: SAPRI - TROPEA (217 KM)

Puesto Nombre

Tiempo

1

Esp. Alberto Contador/ SAX 04:54:09

2

Ven. José Rujano/ SDA

00:00:03

3

Ita. Stefano Garzelli / ASA

00:00:50

4

Ita. Vincenzo Nibali / LIQ

m.t.

5

R. Che. Roman Kreuziger / AST

m.t.

6

Esp. David Arroyo / MOV

m.t.

68

Ven. Carlos José Ochoa / SDA

+00:00:26

-

Ven. Jackson Rodríguez Ortiz / SDA

00:00:00

les en Orvieto (centro), se había descolgado antes de los diez últimos kilómetros. El pelotón del Giro tomaba el avión la noche del domingo en Catania para viajar a la costa adriática ya que hoy está programada la primera jornada de descanso.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011

Un total de 11 disciplinas y más de 40 encuentros se realizaron en la fiesta deportiva en la que los trabajadores de la empresa más importante del país estuvieron acompañados por sus familiares.

Más de 39 equipos individuales y colectivos participaron en el evento

Redacción / Deportes

E

l territorio que acumuló la mayor cantidad de medallas se llevó el trofeo que reconoce la pasión, esfuerzo y compromiso de los atletas. Los setenta años de Empresas Polar también se celebran haciendo deporte, porque su apoyo sostenido a las diferentes disciplinas del país, dándole preferencia a las categorías infantiles y juveniles y patrocinando talentos deportivos, nace desde el corazón de la organización. “De esta manera, reafirmamos los valores de nuestros fundadores, porque la pasión por el deporte también se vive dentro de la corporación”, expresó Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar”. Fue así como el pasado sábado 14 de mayo, un clima de compañerismo, integración, respeto mutuo y sana competencia caracterizó la gran final de la segunda edición de las Olimpiadas Deportivas Empresas Polar, que arrancó el viernes 13 de mayo. La etapa culminante reunió a 1.200 trabajadores, 40% mujeres y 60% hombres, agrupados en casi 40 equipos, en disciplinas individuales y colectivas. Junto a sus familias, vibraron con emoción, música y diversión en las canchas del Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar, ubicado en San Joaquín.

El inicio El pitazo inicial de esta jornada se dio tras el mensaje a los atletas, a cargo del presidente ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, junto al reconocido grandeliga Andrés Galarraga, quienes además compartieron y animaron a los jugadores durante el día. Seguidamente, los atletas se dirigieron a sus respectivos campos para dar inicio a la competición en once disciplinas: Baloncesto, Fútbol 7, Fútbol Sala, Kikimbol, Softbol, Tenis de Mesa, Ajedrez, Carrera 5 Km, Dominó, Bolas Criollas y Voleibol. Algunas de éstas, con distintas categorías. “Todos somos un mismo equipo: Empresas Polar” fue la premisa que dirigió la jornada. Precisó Martínez que “treinta y cinco compañeros de Alimentos Polar Colombia, compitieron en Fútbol 7, Voleibol Masculino, Carrera 5k, Ajedrez y Tenis de

Todo un éxito las segundas “Olimpiadas Deportivas Empresas Polar”

Mesa, integrándose nuevamente a esta iniciativa deportiva, que reiteró la importancia de que el trabajo en equipo supere cualquier frontera”. Al final de cada encuentro, el campeón -en su disciplina respectiva- recibió su presea dorada y premios especiales de la mano de los directivos de Empresas Polar, pero fue el territorio que acumuló la mayor cantidad de medallas el que se llevó el trofeo como “Territorio Campeón”. Lorenzo Mendoza junto a Carlos Martínez fueron los encargados de entregar el laurel que reconoce la pasión, esfuerzo y compromiso de los campeones. Comentó Martínez que las “Olimpiadas de Empresas Polar son bienales, pero qué mayor motivo para adelantarlas que la celebración de los setenta años de la empresa. Esta es una excelente oportunidad para festejar y compartir con compañeros de varias partes del país y sus fami-

liares, tanto en el marco del aniversario de la empresa”. Por si fuera poco, este año se le dio cabida a las alianzas estratégicas que tiene la empresa con los equipos profesionales de béisbol, baloncesto y fútbol. Las cheerleaders de Toros de Aragua; los árbitros profesionales de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y de la Liga Baloncesto Profesional; y las boutiques de los equipos profesionales fueron parte del entretenimiento de la jornada. Para finalizar, Martínez puntualizó que “Empresas Polar es reconocida como la empresa que más apoya el desarrollo deportivo en el país, y como trabajadores no somos indiferentes ante esta realidad. En Empresas Polar vivimos con pasión el deporte, porque sabemos que además de propiciar la competencia sana, promueve también la constancia y el esfuerzo”. En las canchas y en los campos se

“GENTE POLAR” El espíritu y la pasión deportiva que identifica a la “Gente Polar” prevalecieron durante cuatro meses de juegos clasificatorios, en los que participaron 12.950 trabajadores -1.748 mujeres (13,5%) y 11.202 hombres (86,5%) - conformados en más de 2.600 equipos, en las once disciplinas en sus distintas categorías. Desde mediados de enero hasta la segunda semana de abril, los equipos disputaron más de 8.000 partidos para clasificar a la gran final. Fuera de nuestras fronteras, Alimento Polar Colombia realizó sus eliminatorias con la participación de más de 160 deportistas.

Este año se incluyeron nuevas disciplinas y categorías, con el objetivo de incrementar la participación de los trabajadores. De hecho, se logró la incorporación de unos 2.000 trabajadores más en los clasificatorios, en comparación con el año pasado. La respuesta a la convocatoria fue casi inmediata, hubo una representación proporcional de los distintos grupos que componen a Empresas Polar: por territorios y estado, por edades y sexo. Jubilados de Empresas Polar y trabajadores de Alimentos Polar Colombia también participaron en la primera etapa del torneo.

observaron mensajes que inspiraron a los atletas a compartir la fiesta deportiva con los principios y valores que identifican a la gente Polar.

“El respeto mutuo es el principio de un gran juego” y “La excelencia es nuestra marca”, fueron algunas de las frases más representativas.


Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Cristiano Ronaldo anotó en dos oportunidades en el triunfo del Madrid ante el Villarreal

LEVANTARON EL TROFEO

CR7 el mejor “Pichichi” de la historia AFP

El delantero portugués se encuentra a un gol de superar la marca de Hugo Sánchez de 38 dianas en una campaña. AFP

E

l doblete marcado por Cristiano Ronaldo en el triunfo del Real Madrid ante el Villarreal en El Madrigal (1-3) le sirvió para alcanzar los 38 goles en esta Liga e igualar el récord del mexicano Hugo Sánchez y de Telmo Zarra como máximos goleadores de la historia en un campeonato liguero en España. Cristiano Ronaldo marcó con dos lanzamientos de faltas directas para convertirse en el jugador que más tantos ha marcado en una temporada en la historia de la Liga. Aumentó su racha goleadora de las últimas jornadas tras endosarle cuatro dianas al Sevilla, firmar un ‘hat-trick’ ante el Getafe y un doblete al Villarreal. Desde que llegó al Real Madrid, Cristiano siempre ha marcado al Villarreal cuando se han enfrentado. La pasada temporada abrió el partido en “El Madrigal”, al marcar en el primer minuto, y también lo hizo en el estadio Santiago Ber-

Cristiano Ronaldo tendrá el próximo domingo la oportunidad de ser el mejor delantero en una temporada del Real Madrid.

nabéu con un lanzamiento de falta. Esta temporada le hizo tres goles en el estadio de la Castellana. Con sus dos goles de hoy en El Madrigal rompe una mala racha de lanzamientos a balón parado. No marcaba de falta en Liga desde el 12 de diciembre en La Romareda ante el Real Zaragoza. Récord igualado De esta forma, Cristiano supera 21 años después un récord histórico. Alcanza 39 dianas en Liga y supera las 38 que consiguió el mexicano Hugo

Sánchez en la temporada 1989/1990 y Telmo Zarra, en la 1950/1951. El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo celebra el segundo gol que ha marcado al Villarreal, tercero para su equipo, durante el partido, correspondiente a la trigésima séptima jornada de Liga de Primera División, que ambos equipos han disputado en el estadio de “El Madrigal”. Zaragoza con vida El argentino Leo Ponzio tuvo el momento de lucidez que su

equipo necesitaba para encontrar el camino del gol ante el Espanyol para que su equipo llegue vivo y con opciones de lograr la permanencia en la última jornada ante el Levante. El Zaragoza jugó con más corazón que calidad futbolística pero fue el único que desde el pitido inicial hasta el final salió a buscar una victoria que, aunque le deja en puesto de descenso con un triunfo ante los levantinos le permitirá seguir en Primera división española.

Con la mirada ya puesta en la final de Wembley, Guardiola prefirió reservar a algunos jugadores importantes como Gerard Piqué, Carles Puyol y Sergio Busquets que vieron, desde la grada, el pasillo del conjunto coruñés a los azulgrana. El equipo que sacaba el técnico azulgrana, plagado de jugadores del filial y suplentes salvo Valdés, no tuvo suerte de cara al gol ni cierto entendimiento entre los tres jugadores de delante. Cabe decir que la entrada de Alves en la segunda parte dio un empuje considerable, pero que no se impuso a un Deportivo conforme con llevarse un punto valioso del estadio. Al final del encuentro el equipo azulgrana recibió el trofeo de campeón de Liga.

Con la victoria ante el Caracas la “Furia Llanera” ganó el clausura

FÚTBOL ARGENTINO

Un golazo de Jhonattan Copete le da el primer título al Zamora FC

Boca le ganó el “Superclásico” a River dos por cero con un gol de Martín Palermo

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

El calendario del Clausura 2011 fue caprichoso y cuadró al Caracas y al Zamora para disputarse el título del torneo en la última fecha. Luis Cabezas dejó ver cómo serían las cosas, al rematar al primer minuto de encuentro, a pesar de que su disparo se fue desviado. Posteriormente, Vélez y Copete desaprovecharon una precipita-

da salida del arquero del Caracas Vega, quien pudo resolver; misma situación se repetiría en la fracción 15 y el portero del rojo solventó. En el segundo tiempo fue cuando llegaron las alegrías para la “Furia Llanera”, con una jugada personal de Jhonattan Copete que se sacó a Lucena con una gran maniobra y terminó definiendo de forma exquisita al minuto 71. Con este título el Zamora asegura su participación en la Copa Libertadores del 2012.

Con polémica incluida Cabezas fue derribado por Rojas en el área y el principal no cantó el penal, contrariamente amonestó al colombiano por simulación. Alexander González se volcó al ataque y en dos oportunidades probó los reflejos de Rojas, que fue la estrella del conjunto de “Chuy” Vera. Un gol anulado también tuvo cabida en la acción que encontró en fuera de juego a Copete. Vélez había embocado la bola después del pitazo del árbitro principal.

Redacción/Deportes.- En una ráfaga de tres minutos Boca Juniors estableció una diferencia de 2-0 que resultó inamovible y se quedó con un “clásico” que hunde aún más a River y le da una digna despedida a Martín Palermo, autor del segundo tanto, a un mes del retiro. Un “blooper” de Juan Pablo Carrizo a los 28 minutos del primer tiempo, y un cabezazo de Palermo de emboquillada, dos minutos después, sellaron

el pleito para la celebración boquense en La Bombonera. El espectáculo se afeó en el final con un incidente que protagonizaron Clemente Rodríguez y Matías Almeyda, expulsados ambos y con una actitud del capitán de River impropia de un jugador de su experiencia al besar la camiseta frente a los hinchas xeneizes, que no puede ser explicada ni siquiera por el difícil momento en que se encuentra su equipo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011

Trevor Cahill permitió los dos imparables que acercan al criollo al “Salón de la Fama” El venezolano conectó sencillo en sus dos primeros turnos en la victoria de los Medias Blancas de Chicago ante los Atléticos de Oakland, para llegar a los 2.813 en su carrera y superar a George Sisler.

Vizquel superó a Sisler en hits AP A P

AP

E

n sus primeros dos turnos en el juego de hoy ante los Atléticos de Oakland, Omar Vizquel conectó sencillo para dar un paso más en la historia. El venezolano llegó a 2.813 imparables en su carrera, suficiente para superar al miembro del Salón de la Fama, George Sisler, en el puesto 46 de todos los tiempos. Ambas conexiones fueron ante el abridor de los Atléticos, Trevor Cahill. El próximo en la lista histórica es otro pelotero activo, el puertorriqueño Iván Rodríguez, quien antes de la jornada dominical de Grandes Ligas, tenía 2.830 indiscutibles. Luego, con 2.839, marcha Charlie Gehringer, otro miembro del Salón de la Fama. Vizquel lo hizo alineado como tercera base, puesto que el titular en la posición, Mark Teahen, tiene varios días con dolores en el oblicuo. Luego de esta conexión, Vizquel colocó su average en .359 en la campaña. Presencia latina Por los Medias Blancas, el cubano Ramírez de 4-3 con dos carreras anotadas y dos producidas. El venezolano Vizquel de 3-2 con una anotada.

CHICAGO 4 – OAKLAND 3 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores AB J Pierre LF 4 A Ramirez SS 4 A Dunn 1B 3 P Konerko DH 4 C Quentin RF 3 A Pierzynski C 4 A Rios CF 4 O Vizquel 3B 3 G Beckham 2B 2 Totales 31 Lanzadores M Buehrle (G, 3-3) J Crain (H, 5) M Thornton (H, 3) S Santos (S, 5) Totales

IP H 6.1 7 1.0 2 0.2 1 1.0 0 9.0 10

ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores C Crisp CF D Barton 1B C Jackson RF J Willingham LF K Suzuki DH A LaRoche 3B a-D DeJesus PH M Ellis 2B L Powell C C Pennington SS Totales Lanzadores T Cahill (P, 6-1) B Ziegler M Wuertz Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

R 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 3

Hernández la sacó otra vez Brandon Phillips pegó un doble con las bases llenas en la séptima entrada que sacó de la lomita a Chris Carpenter y le cortó una racha invicta de cinco años ante los Rojos de Cincinnati, quienes vencieron 9-7 a los Cardenales de San Luis. La primera barrida de los Rojos sobre los Cardenales en casa desde septiembre del 2007 los deja solos en la cima de la División Central de la Liga Nacional, con un juego y medio de ventaja. Por los Rojos, los venezolanos Ramón Hernández de 4-2 con una carrera anotada y una impulsada y Miguel Cairo con una anotada sin turno oficial al bate.

SAN LUIS 7 – CINCINNATI 9

H RBI 1 0 3 2 0 0 2 0 1 1 0 0 1 0 2 0 1 0 11 3

R ER BB SO 3 3 3 6 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 2 0 3 3 5 8

AB 3 5 3 5 3 3 1 4 4 3 34 H 10 1 0 11

R 0 2 0 0 0 0 1 1 0 4

Omar Vizquel conectó dos sencillos para llegar a los 2.813 en su carrera y superar al miembro del Salón de la Fama, George Sisler. Ramón Hernández la sacó de nuevo.

H RBI 1 1 2 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3 0 1 0 1 0 10 3

R ER BB SO 4 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 3 4 2 2 4

CARDINALES DE SAN LUIS Bateadores R Theriot SS N Punto 3B A Pujols 1B M Holliday LF L Berkman RF Y Molina C T Greene 2B J Jay CF a-G Laird PH b-A Craig PH Totales Lanzadores C Carpenter (P, 1-3) T Miller M Boggs Totales

IP 6.1 0.2 1.0 8.0

AB 5 5 4 5 4 3 4 2 0 0 35 H 9 1 1 11

ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF P Janish SS J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF S Rolen 3B F Lewis LF R Hernandez C T Wood P a-M Cairo PH C Heisey LF Totales Lanzadores T Wood (G, 3-3) L Ondrusek (H, 5) J Arredondo A Chapman N Masset F Cordero (S, 7) Totales

H 7 0 0 0 1 1 9

SAN DIEGO 8 – COLORADO 2

H RBI 2 2 1 2 0 0 0 0 2 1 2 1 1 0 1 0 0 0 0 1 9 7

R ER BB SO 8 7 2 5 0 0 0 0 1 1 1 0 9 8 3 5 AB 4 4 3 4 4 4 4 4 2 0 1 34

IP 6.0 1.0 1.0 0.1 0.0 0.2 9.0

R 1 0 0 0 2 2 0 0 1 1 7

R 1 0 1 2 1 1 0 1 0 1 1 9

Padres apaleó a los Rockies Mat Latos dio fin a una racha de 10 derrotas y Ryan Ludwick conectó un cuadrangular en el triunfo de los Padres de San Diego por 8-2 sobre los Rockies de Colorado. Latos (1-5) no ganaba desde el 7 de septiembre y sus diez derrotas seguidas estaban a una del récord del club, impuesto por Gary Ross en 1969. El manager de los Padres, Bud Black, dijo antes del encuentro que sentía que Latos estaba a punto de salir de su bache, pues parte del problema era que el diestro de 23 años se estaba presionando demasiado a sí mismo. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 2-0; José López de 4-2; y Jonathan Herrera de 2-0.

H RBI 2 0 0 0 1 0 1 2 2 2 2 1 0 1 2 1 0 0 0 0 1 1 11 8

R ER BB SO 2 2 1 3 0 0 0 1 0 0 0 0 4 4 4 0 1 1 0 0 0 0 0 1 7 7 5 5

PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable RF J Bartlett SS J Cantu 3B B Hawpe 1B C Maybin CF R Ludwick LF E Patterson 2B A González 2B R Johnson C M Latos P a-C Headley PH b-L Forsythe PH Totales Lanzadores M Latos (G, 1-5) C Qualls (H, 2) C Luebke L Gregerson E Frieri Totales

AB 4 5 5 3 4 4 2 1 4 2 1 1 36 IP 5.2 0.1 1.0 1.0 1.0 9.0

H 4 0 0 1 1 6

ROCKIES DE COLORADO Bateadores D Fowler CF S Smith RF C González LF T Tulowitzki SS T Helton 1B T Wigginton 3B Spilborghs PH-LF J López 2B-3B C Iannetta C J Hammel P J Herrera 2B Totales Lanzadores J Hammel (P, 3-3) F Morales F Paulino M Reynolds Totales

H RBI 1 1 1 2 2 0 1 1 0 0 1 3 1 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 10 8

R ER BB SO 2 1 3 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 1 3 8 AB 5 3 2 4 4 3 1 4 3 1 2 32

IP H 6.1 6 0.0 1 1.2 3 1.0 0 9.0 10

R 1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 8

R 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2

H RBI 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 6 1

R ER BB SO 6 6 3 5 1 1 0 0 1 1 0 3 0 0 0 1 8 8 3 9

Uggla y su tarde productiva Dan Uggla bateó el jonrón del desempate contra el pitcher Roy Halladay en la octava entrada para concluir una productiva tarde y los Bravos de Atlanta vencieron 3-2 a los Filis de Filadelfia. Uggla, quien comenzó el día con un promedio de .196, bateó dos imparables, recibió una base por bolas y anotó todas las carreras de los Bravos. Fue su primer partido con más de un hit desde que bateó tres imparables contra Milwaukee el 4 de mayo. Por los Bravos, los venezolanos Martín Prado de 3-1; y Alex González de 4-0. El dominicano Diory Hernández 1-0.

FILADELFIA 2 – ATLANTA 3 FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS M Martinez CF P Polanco 3B R Howard 1B R Ibanez LF J Mayberry Jr. RF P Orr 2B C Ruiz C R Halladay P b-R Gload PH Totales Lanzadores R Halladay (P, 5-3) Totales

AB 5 4 3 4 4 2 2 3 3 1 31 IP 8.0 8.0

H 8 8

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Prado LF-3B N McLouth CF B McCann C D Uggla 2B E Hinske RF-LF A González SS F Freeman 1B B Conrad 3B T Hudson P a-D Hernández PH Totales Lanzadores T Hudson J Venters (G, 3-0) C Kimbrel (S, 10) Totales

H 4 0 0 4

TORONTO 11 – MINNESOTA 3 H RBI 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 1 0 1 0 0 0 0 0 4 2

R ER BB SO 3 3 2 7 3 3 2 7

AB 3 4 4 3 4 4 3 3 2 1 31 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

R 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2

R 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 3

Bautista dio tres jonrones El dominicano José Bautista bateó tres cuadrangulares por primera vez en su carrera, agregándolos a su total con el que encabeza las Grandes Ligas en ese rubro, y llevando a los Azulejos de Toronto a una victoria aplastante de 11-3 sobre los Mellizos de Minnesota, barriéndolos en la serie de tres juegos. El puertorriqueño José Molina también conectó tres imparables para los Azulejos, quienes anotaron en cada una de las cuatro primeras entradas. El cubano Yunel Escobar y Aaron Hill tuvieron un par de hits cada uno por Toronto. Con este triunfo Toronto logró hilar cinco victorias, su racha positiva más larga de la temporada.

H RBI 1 0 1 0 0 0 2 1 2 0 0 0 1 2 0 0 1 0 0 0 8 3

R ER BB SO 2 2 5 3 0 0 0 1 0 0 1 1 2 2 6 5

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS C Patterson LF J Bautista RF E Encarnación 1B-3B A Hill 2B J Rivera DH R Davis CF J McDonald 3B J Molina C Totales Lanzadores B Morrow (G, 2-2) S Camp C Villanueva O Dotel Totales

AB 4 4 5 5 5 5 4 4 4 40 IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0

H 5 1 0 2 8

MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF T Plouffe SS J Kubel DH J Morneau 1B D Young LF M Cuddyer RF a-B Revere PH-RF D Valencia 3B M Tolbert 3B D Butera C A Casilla 2B Totales Lanzadores B Duensing (P, 2-3) K Slowey Totales

IP 3.0 6.0 9.0

H RBI 2 1 1 1 3 4 0 0 2 2 0 0 1 0 1 2 3 1 13 11

R ER BB SO 3 3 2 8 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 1 2 3 3 4 14

AB 5 3 5 2 4 2 1 3 1 4 4 34 H 8 5 13

R 1 2 3 0 1 0 1 1 2 11

R 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3

H RBI 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 8 3

R ER BB SO 7 7 2 1 4 4 0 3 11 11 2 4


Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 19

Determinan que no existen pruebas científicas que certifiquen la capacidad del instrumento para dejar de fumar

Argentina prohíbe el cigarrillo electrónico al probar que no es beneficioso Aquí está nuestra exitosa Campaña por la Vida de cada lunes contra uno de los vicios más peligrosos del mundo, el cigarro. Hoy los argentinos nos demuestran su voluntad de batallar contra las tabacaleras y sus estrategias para seguir cautivando fumadores. AFP

A

rgentina prohibió ya la comercialización y uso del cigarrillo electrónico, al no haber hallado pruebas de que ayude a dejar de fumar ni de que sea inocuo para el consumo humano, informó la agencia oficial de medicamentos y alimentos ANMAT. “Prohíbese la importación, distribución, comercialización y la publicidad o cualquier modalidad de promoción del sistema de administración de nicotina denominado Cigarrillo Electrónico”, se indicó en el comunicado oficial. En Argentina comenzaba a verse en forma frecuente a personas dando pitadas al pequeño cilindro blanco de material plástico que enciende una lucecita rojiza en su extremo, muy similar a la del tabaco y el papel encendidos. “No existe evidencia científica que valide a estos productos como medios auxiliares para dejar de fumar, ni su inocuidad”, dijo Roberto Lede, uno de los directores de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). La entidad menciona una re-

comendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la cual “no se ha establecido la seguridad y el grado de absorción de la nicotina a través de estos productos”. Argentina se suma así a países que lo prohibieron como Uruguay, Colombia y Panamá, en tanto que en la mayoría de las naciones de la Unión Europea (UE) no está prohibido y tampoco en Estados Unidos, aunque las autoridades estadounidenses lo desaconsejan. “No se sabe exactamente qué concentración de nicotina y otros tóxicos inhalan las personas que fuman cigarrillos electrónicos y tampoco existen estudios clínicos sobre los efectos sobre la salud”, dijo la Food and Drug Administration (FDA) de EEUU, citada por la ANMAT. Mario Virgolini, coordinador del Programa Nacional de Control de Tabaco del Ministerio de Salud, dijo que “no sólo no está probada su inocuidad, sino que hasta podría retrasar el proceso de cesación tabáquica de un fumador que intenta dejar el hábito, por el contenido de nicotina que posee”.

La FDA, que regula sobre alimentos y drogas, “encontró en los dispositivos electrónicos ingredientes cancerígenos (como las nitrosaminas) y otros químicos tóxicos peligrosos para la salud, como el etilenglicol, utilizado como anticongelante para los coches”, se señaló en el comunicado.

La prohibición de fumar en Argentina alcanza a establecimientos estatales y gastronómicos, entre otros lugares públicos.

El citado cigarrillo tiene “un dispositivo microelectrónico con cartuchos que pueden contener cantidades variables de nicotina, aceites esenciales de tabaco, sustancias aromatizantes, propilenglicol, glicerol y otras sustancias”.

Características del cigarrillo electrónicoo LED que se enciende cuando el fumador toca el cigarrillo

Control de calor y luz

Batería Diseño: iseeño ño: An Andr Andrea drea ea Phi P Phillips hill llip ips ps

Calentador que se vaporiza con la nicotina

Cartucho C t h que contiene titi la nicotina y los diversos aromas líquidos


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011

MARACAIBO

Los captores no se han comunicado con ninguna de las familias

Murió el artista Paolo Pizari

Secuestraron a ganadero y a su novia en La Rita

IVÁN LUGO

El director de artes escénicas del Lía Bermúdez, trabajó 26 años en la casa cultural.

Johana Moreno Araujo El Lía Bermúdez está de luto. El director de Artes escénicas y eventos del centro de Artes, Paolo Pizari, de 61 años, falleció la mañana de ayer, a causa de un infarto. Sus restos reposaron en el salón El Araguaney de la funeraria Zulia. Familiares, colegas y amigos despidieron al artista. El director general del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, Régulo Pachano, quien estaba en el velorio, expresó que de los 36 años que tenía conociendo a Pizari, 20 trabajó arduamente en el teatro. “Paolo fue el primer trabajador de esta empresa que nosotros consideramos una casa y el era miembro de ella. No había empleado tan creativo y dueño de su cargo”, expresó el director. Comentó que su partida es muy lamentable. “Era un cazatalento innato, sabía dónde exactamente se escondía el talento, los artistas lo van a extrañar”. El artista se graduó de Comunicador Social en la Universidad del Zulia, tenía una excelente pluma, en su carrera escribió varias obras. Su padre, fue el fundador del grupo musical “Super Combo los Tropicales”, nació a Bolivia pero su familia proviene de Italia. El entierro se llevará a cabo en el cementerio Jardines La Chinita a la 1:00 de la tarde de hoy.

ARCHIVO

Una pareja fue secuestrada cuando llegaban a su residencia en La Rita. El vehículo de las víctimas fue abandonado frente a una iglesia. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

U

n presunto doble secuestro se registró el pasado sábado a la media noche en el sector El Guanábano parroquia Pedro Urribarrí del municipio La Rita. Ésta vez le tocó a una pareja de novios. Los presuntos secuestrados responden a los nombres de José Radamés Del Moral Graterol, de 26 años y Elizabeth Georgina Rodríguez Betancourt de 20 años. Al parecer, varios sujetos entraron a la fuerza dentro de la residencia y sometieron a lo novios cuando éstos iban llegando a la casa. El comisario Heliodoro González, coordinador policial del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) indicó vía telefónica que aunque todavía no se me maneje oficialmente como un secuestro, las características “son muy parecidas”. “Recibimos la novedad que la noche del pasado sábado se habían llevado a los muchachos. Inmediatamente una comisión arribó a la residencia y encontró las puertas abiertas a la fuerza”. El jefe policial, también indicó que los uniformados se encontraron la casa “revuelta”, lo que hace presumir que antes de llevarse a la pareja, los secuestradores buscaban algo o hubo alguna discusión o resistencia por parte de José y Elizabeth. Explicó que se desconoce exactamente cómo sucedieron los hechos, ya que dentro de la residencia no se encontraba nadie más. “Unos familiares, fueron los primeros en llegar, éstos fueron quienes reportaron la novedad”, dijo. Los autores del hecho, se llevaron el Chevrolet sedán 2002 azul, propiedad de José Radamés. Posteriormente el vehículo fue abandonado por los delincuentes. Comisiones de este cuerpo poli-

El Cicpc se encargó de hacer las investigaciones pertinentes.

cial encontraron el vehículo sedán a 1:00 de la madrugada en la avenida principal Pedro Urribarrí, frente a la iglesia municipal. Hasta horas de la tarde de ayer, se conoció que los captores no se habían comunicado con los familiares de las nuevas víctimas del secuestro. Extraña vinculación Pedro Camacho, primo de José Radamés, denunció ayer a este rotativo su preocupación ya que José Del Moral Graterol, es tío del niño Edwin López Del Moral, de 11 años, quien fue brutalmente asesinado y mutilado, junto a su padre Edinson Vicente López Perozo (40) a finales de octubre del pasado año. Como se recordará los cadáveres fueron hallados el 30 de ese mes por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y de la Guardia Nacional Bolivariana. Cinco sujetos, tres ex empleados y dos obreros activos de la finca propiedad de la víctima, fueron los macabros homicidas. El Cicpc detuvo a los asesinos y los calificó como “Los Monstruos de San Joaquín”. El crimen fue organizado y perpetrado por Jorge Andrés Martínez Narváez, (18) alias “El Canga”,

líder de la banda de origen colombiano, Yhonny Ramón Medina Álvarez (25), llamado “El Yhonny”, de nacionalidad venezolana; y Carmelo Antonio Flores (40), apodado “El Carita” . Todos resultaron ex empleados de la finca, quienes fueron despedidos días antes por indisciplina laboral y maltrato al ganado. Tres cómplices actuaron en conjunto. El “Carita” quemó vivo al productor y luego lo aplastó con el tronco de un árbol para sepultarlo el mismo día de su desaparición. El asesinato lo cometieron ante el niño de 11 años para que no quedaran testigos, el día siguiente el “Yhonny” mutiló al menor y lo picó en dos. Los asesinos ayudaron en la búsqueda de los cuerpos, incluso llegaron a visitar a la familia durante los días de la extraña desaparición, todo por venganza. Preocupación Un extracto de la denuncia enviada a través del messenger del BlackBerry de Camacho dice lo siguiente: “Permita Dios que este secuestro no guarde relación con el doble homicidio. Espero que más temprano que tarde los secuestradores se puedan comunicar con nosotros para tramitar la liberación”.

ESPERA Se conoció que los familiares no han puesto la denuncia ante el Cicpc de La Rita, ya que se debe esperar un lapso de 72 horas para poder comenzar la búsqueda. Sin embargo las autoridades tienen conocimiento. La familia ya maneja el suceso como un secuestro. José Radamés es ganadero y tiene tierras en ese sector. Elizabeth es maestra y labora como suplente de un plantel en La Rita.

Explicó que este suceso podría ser otra venganza de los “Monstruos de San Joaquín”. “Justamente ahora cuando están a punto de recibir una condena en la cárcel de Sabaneta, sucede esto. Es muy extraño”. El familiar comentó que ya las autoridades están al tanto, incluso tuvo una conversación telefónica con la Secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, Odalis Caldera. Indicó que tales “Monstruos” huyeron de Colombia porque también eran buscados por la policía de ese país.


Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

A principios de la madrugada de ayer, el Cicpc rescató a la niña que fue plagiada junto a su abuela Aura Peña. En el enfrentamiento cayeron un hombre y una mujer abatidos.

Terminó el sufrimiento y el calvario para la familia Peña en la urbanización El Pinar

La Operación Libertad trajo de nuevo a Ámbar Peña a su casa FOTOS: ODAILYS LUQUE

ABATIDOS Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

F

ueron seis meses de angustia y zozobra, pero finalmente ayer el padre de Ámbar Peña, pudo decir, ¡Feliz Día! Y es que, en horas de la madrugada, recibió una llamada del Cicpc donde le informaron que su hija Ámbar, que cumplió sus 13 años estando en cautiverio, estaba sana y salva, libre del secuestro al que fue sometida desde el pasado 9 de noviembre del año 2010, junto con su abuela Aura Peña, frente a la urbanización El Pinar, en Pomona. El comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en el estado Zulia, informó que se trató de la “Operación Libertad”, que venía trabajando este caso desde hace tiempo con el apoyo de funcionarios de la Delegación de Caracas, adscritos al Comando Nacional Antisecuestro. Vivas informó que en este rescate, que se suscitó en una casa del barrio Ajonjolí, parroquia Ildefonso Vásquez de Maracaibo, cayeron muertos dos de los secuestradores, un hombre y una mujer de nacionalidad colombiana. “Luego del enfrentamiento, hallamos a la adolescente en una habitación, atada con una cadena en su pie derecho”, informó el comisario. Agregó que la pareja hizo frente a la comisión con dos armas de fuego, una pistola Smiyh & Wesson 9 milímetros y una Taurus del mismo calibre. Respondían a los nombres de, Mayra Alejandra Berrío Ariza, de 35 años, y Federico Rodríguez Caicedo, de 43. “Estas personas pertenecían a la banda Los Cachacos, liderada por un sujeto al que se le conoce como Alfredo. Esta banda lleva operando aproximadamente tres años, y en su haber ha cometido seis secuestros, entre ellos, Omervin Enrique Peña, de 54 años, Maikol Semprún Prieto, y María Rosa Bellune de 30 años”, informó el jefe de región del Cicpc. Pedían 6 millones Desde que fueron secuestradas, Aura Peña y su nieta Ámbar en la urbanización El Pinar, los efectivos del Cicpc estaban detrás de

El comisario Marcos Vivas bajó de la camioneta a Ámbar Peña luego de haber sido rescatada en el barrio Ajonjolí de la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo.

hFederico Rodríguez Caicedo y Mayra Berrío eran miembros de Los Cachacos, hicieron frente a la comisión, pero terminaron muertos.

Efectivos del Cicpc mostraron las evidencias colectadas en el sitio de cautiverio, más dos armas recuperadas que usaron los secuestradores.

El papá de Ámbar, Omervin Peña declaró a los medios de comunicación. Dijo estar muy agradecido con el trabajo efectuado por el Cicpc.

las investigaciones. Se especulaba que la abuela y su hija habían sido movidas por diferentes lugares, lo que hizo tardía la liberación de ambas. El comisario Vivas dijo que inicialmente habían solicitado a la familia 6 millones de bolívares fuertes, luego, pidieron 4 millones, meses después pidieron 2 millones y por último, 1 millón 200 mil bolívares fuertes. Aura Peña y su nieta Ambar, fueron secuestradas en el edificio Cembro 4 de El Pinar. El Cicpc informó que los secuestradores se valieron de varias armas de fuego cortas, para someter a la dama y

psicológicamente. Nos quitaron, Feria de la Chinita, Carnaval, Semana Santa, nos quitaron inclusive el cumpleaños de la niña. Esto es sólo posible superar con una familia unida”, declaró de entrada y exhortó a no perder la fe a quienes tengan familia en cautiverio. “Después de 184 días, esto es un momento único. Estuvimos manejando fe de vida, hubo un cronograma de respuestas, eran preguntas inteligentes y respuestas exactas, y otras muchas cosas”, dijo con reserva Omervin Peña. Confirmó que la niña en términos generales, está bien de salud, aunque un poco demacrada y con

a su nieta y se las llevaron en un Renault Clío Gris. Dos años atrás el abuelo de Ambar había sido también secuestrado y puesto en libertad un 24 de diciembre. En enero de este año, los captores pusieron en libertad a Aura Peña, pero la angustia era interminable, porque todavía faltaba recuperar a la joven Ámbar. Por ella hicieron oraciones, misas, potazos, pero nunca perdieron la fe de tenerla en casa. Destrozaron a mi familia Omervin Peña, padre de Ambar fue quien habló en nombre de la familia. “Mi familia fue destruida

perdida de peso. “Yo la veo bien, tiene muchas ganas de comenzar su colegio porque no quiere perder su año escolar. Estoy muy agradecido con los comisarios que nos prestaron el debido apoyo en estos momentos tan difíciles para la familia”, concluyó Peña.


22 2 VERSIÓN VER RSI S ÓN NF FINAL INAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011

Cuando un buen oficial se va Los restos del Subins- Polimaracaibo está de luto y honró ayer a su compañero caído en acto heroico pector ya reposan en Jardines del Sur pero el dolor por su partida es irreparable entre sus familiares, amigos y compañeros. Ayer fue despedido como un héroe.

Dolorosa despedida al

FOTOS: ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

olorosa y triste fue la despedida del oficial Albert Labarca Torres, luego de haber sido asesinado el pasado viernes a manos del hampa en el sector La Arreaga de Los Haticos. El valiente oficial fue ascendido al rango de Subinspector post mortem, tal como lo reseña la resolución 092011 publicada en Gaceta Municipal. La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, presidió el acto de honores al oficial caído en compañía de la Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, y el director general de Polimaracaibo, comisario Eduardo Villalobos. “No hay palabras de consuelo para una madre, padre y esposa quienes perdieron a un ser querido. Albert nos dejó el ejemplo que con humildad, dignidad y sacrificio se puede servir a la patria. Dios será el encargado de llenar de conformidad a sus familiares. Existimos a través de lo que hacemos, y vivimos eternamente a través de lo que damos”, fueron entre otras las palabras de la primera autoridad municipal. Jessica Buelvas, esposa de Labarca, recibió de manos de la Alcaldesa, la condecoración “Acto Heroico” post mortem, pero además la notificación de una pensión para ayudar a levantar a los hijos que tuvo con el funcionario. “No hay palabras para confor-

Toda la institución policial se congregó ayer en La Vereda del Lago para rendir tributo a un amigo, a un oficial compañero que entregó su vida por servir a la ciudad en materia de Seguridad. Por las autoridades estuvieron la Alcaldesa Eveling de Rosales, la Secretaria de Seguridad Odalis Caldera y el comisario Eduardo Villalobos.

tar la pérdida de un ser querido. Hasta el último momento supo ser un profesional al servicio de la comunidad, dando un ejemplo de calidad. Siempre estaremos en deuda contigo y deseamos que desde el cielo nos sigas ayudando como lo hacías en la tierra, pues fuiste un oficial con valor probado”, expresó, por su parte el oficial Jesús Prieto, en representación de sus compañeros. La banda Rafael Urdaneta, acompañó con música de duelo el acto protocolar de honores al Su-

binspector Albert Labarca. Los oficiales entonaron también el himno de la institución y el comisario Eduardo Villalobos cantó: “No es más que un hasta luego”, para honrar la memoria del oficial caído. Dolor Los colegas de Albert, se vieron muy conmovidos con este suceso. No es primera vez que despiden a un compañero, ya en más de una oportunidad ha sido difícil, congregarse para estos ratos amargos,

pero así es la vida del Policía. Todos los días sale de su casa a servir a la comunidad, pero no se sabe si va a regresar. La muerte de Labarca es un duro golpe a la institución policial, pero Polimaracaibo seguirá combatiendo el crimen con la espada en su mano, como lo reza una estrofa de su himno. La lucha es por la seguridad del municipio, por el resguardo de las vidas y los bienes de los ciudadanos de Maracaibo. Marielena Torres y Rafael La-

barca, perdieron a un hijo, pero la ciudad perdió a un buen policía. Los asesinos del querido “Jackie Chan” ya cayeron en manos de las justicia, y ahora Argenis Martínez, alias “El Aguacate”, quien disparó a sangre fría contra el oficial cuando pasaba por el lugar de un atraco, tendrá que pagar cárcel, al igual que el resto de los miembros de la banda “Los Arreaga”, capturados hace dos días en el barrio Edgar Ramón Uzcátegui. Se espera todo el peso de la ley para procesar a los criminales.


Maracaibo, lunes, 16 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

director@versionfinal.com.ve

oficial Albert Labarca

SUB INSPECTOR

Albert Rafael Labarca, 30 años. Tal como lo establece la resolución 092011, fue ascendido post mortem al rango de Sub Inspector. Labarca prestó servicio en Seguridad Interna, Parque de Armas y recientemente como Supervisor en el Terminal de Pasajeros. Su ascenso fue calificado como acto heroico, en el cumplimiento de su deber. Una gran caravana de funcionarios acompañó a Albert a su última morada.

Polimaracaibo rindió honores al Sub Inspector Labarca al paso del féretro.

Jessica Buelvas, esposa del policía caído, no encontraba consuelo. Familiares la tomaban en sus brazos buscando aliviar esta terrible tragedia que ahora vive.

Algunos compañeros policías no pudieron ocultar su dolor y rompieron en llanto en el emotivo acto de honor al oficial que sirvió por 6 años a Polimaracaibo y a su ciudad.

Con profundo respeto y dolor, la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó el botón de mérito, a la esposa y madre del oficial Albert Labarca, Jessica Buelvas y Marielena Torres. La regente municipal oró por los demás oficiales.

Rafael Labarca, padre de Albert, estaba desconcertado, lo abrazaban otros familiares del policía así como la hermana de Labarca, Sandra Tulivila.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 16 de mayo de 2011 · Año III · Nº 952

DEPORTES

Vizquel superó a Sisler en imparables

Se llevaron a una pareja en en Santa Rita

- 18 -

- 20 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

PRESUNTO SECUESTRO

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Nuevo crimen en el oeste de Maracaibo, en vía a La Concepción

Tiroteado a sangre fría al estrenar camioneta

CASIANO LOSSADA

A tiros fueron acribillados dos amigos ODAYLIS LUQUE

ODAILYS LUQUE

CONSTERNACIÓN

Ebert Moreno Ospino murió en el sitio. Su amigo Jeremi, en el Hospital.

Funcionarios del Cicpc sacaron el cadáver de Hens Fuenmayor de su camioneta Silverado ayer en Villa Evelín, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La víctima habría recibido varios impactos de bala.

La víctima respondía al nombre Hens Fuenmayor de 26 años. Lo interceptaron en casa de su suegro, en El Gaitero, y dos horas más tarde fue hallado sin vida en una Silverado. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

os homicidios están a la orden del día en Maracaibo. Ayer se produjo un nuevo caso que impactó a los residentes de Villa Evelín, una pequeña urbanización ubicada muy cerca del sector La Rinconada, vía a La Concepción y en jurisdicción de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Hens Fuenmayor fue encontrado muerto ayer a las 11:00 de la mañana, dentro de su camioneta Silverado color azul, placa A20BS7A, luego de haber sido interceptado dos horas antes frente al negocio de su suegro en el barrio

El Gaitero. La información la confirmó su cuñado Rodolfo Molero, quien se veía consternado por lo sucedido. “Él compró esa camioneta ayer. Tenía dos taxis, los vendió para comprársela y estaba en casa de su suegro, cuando se le acercaron dos hombres”, dijo Molero. Éste agregó que cuando lo sometieron los sujetos, eran las 10:00 de la mañana de ayer. “Nosotros avisamos a la policía, y comenzaron la búsqueda. Después nos llamaron que había aparecido aquí”, explicó. Dijo desconocer las características de los delincuentes porque no estuvo presente cuando se llevaron a su cuñado. El estableci-

miento del suegro de Fuenmayor, está registrado como “El Paisanito” y es una tostada del sector. No era de La Rinconada Los curiosos de la urbanización Villa Evelín, dijeron que la víctima no era de ese sector, sin embargo, les parecía haber visto esa camioneta en otra ocasión. Los vecinos estaban ansiosos por verle el rostro a la víctima que yacía boca abajo en el piso del puesto de copiloto de la Silverado azul, que al llegar la policía aún estaba encendida. Fuenmayor vestía un jeans negro y un suéter anaranjado. Se cree que recibió varios impactos de bala a quemarropa, puesto que los sabuesos hallaron varios casquillos dentro de la camioneta y otros debajo de la misma. Rodolfo Molero, cuñado de la víctima, dijo que Hens vivía en El Soler, municipio San Francisco, pero que iba hacia El Gaitero porque allí vive su suegro.

hRodolfo Molero, cuñado de la víctima, llegó al lugar y cuando vio a Fuenmayor muerto se llevó las manos a la cabeza con frustración. hInformó que la víctima estaba en El Gaitero cuando lo interceptaron dos delincuentes. hLa policía le informó vía telefónica que su cuñado había aparecido, pero asesinado en una urbanización de La Rinconada.

Los taxis que tenía trabajando desde hace cinco años, pertenecían a la línea Lago Sur. Sin embargo, Fuenmayor, de 26 años, decidió vender estos vehículos para adquirir la camioneta Silverado. “No sabemos a quien se la compró. Sólo sé que la compró ayer, (sábado)”, dijo su cuñado Rodolfo Molero. Fuentes policiales informaron que al parecer, a la víctima le quitaron dos teléfonos celulares que llevaba consigo, aunque su cartera fue hallada en su pantalón. De parte del Cicpc se envió una comisión para investigar este asesinato. Los expertos ordenaron el traslado de la camioneta hacia los talleres del Cicpc para las experticias, y el cadáver de Fuenmayor a la morgue para la autopsia correspondiente. El móvil del crimen todavía no se ha establecido, pero se manejan varias hipótesis, entre ellas se encuentra el ajuste de cuentas y la resistencia al robo.

Alejandro Bracho Pasadas las 2:00 de la mañana, hampones se ensañaron contra un par de amigos en el barrio Casiano Lossada de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, a quienes acribillaron de múltiples disparos. Uno de los asesinados respondía al nombre de Ebert José Moreno Ospino, de 19 años, quien murió en una de las calles del barrio, mientras que su amigo, a quien identificaron como Jeremi Bello, murió en la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo. Según versión de la familia de Moreno Ospino, se cree que ambos regresaban de alguna fiesta en el sector y por el camino fueron sorprendidos por los verdugos. Ana Ospino, abuela de Ebert, dijo que su nieto era gamucero en un pulilavado de La Rotaria, mientras que su amigo, Jeremi, era estudiante de la Misión Ribas y trabajaba vendiendo periódicos. La hermana de Ebert, Nairobi Martínez, dijo que a éste le robaron los zapatos y la cartera, pero que no sabe qué hacían por ese sector cuando ellos vivían en el barrio 19 de Abril. Presumen que conocían a alguien en Casiano Lossada. El Cicpc está a cargo de las investigaciones de este doble homicidio, y entre los móviles que se manejan están el ajuste de cuentas y el robo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.