Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 19 de mayo de 2011 · Año III · Nº 955

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Hoy cumple un año el coro de los niños Servidores de María h12 POLÍTICA

SAN FRANCISCO Una explosión en la garita de la electricidad causó la emergencia a las 11:00 de la mañana

MINISTROS

Estruendo sacudió al Materno Infantil

Fuera Ameliach de “Miraflores” El ministro del Despacho del Presidente, Francisco Ameliach, duró solo cinco meses en el cargo. Ayer fue reemplazado por Erika Faría. A su vez, Luis Calzadilla reemplaza en Cultura a “Farruco” Sesto, ahora ministro de Vivienda. Los anuncios fueron hechos por Chávez a través de su Twitter.

-2-

GUAYANA

Ardió Bauxilum por choques sindicales Trabajadores reclamaban por la quiebra de la empresa, pero grupos pro oficialistas arremetieron a tiros. Hirieron al líder José Morocoima, secretario del sindicato de Sintralúmina.

-8-

Con parturientas, médicos y enfermeras huyendo del Hospital con los recién nacidos en sus brazos transcurrió el siniestro.

Cables recalentados en la brequera provocaron el olor que desató la alarma, dijo el comandante de bomberos John Bravo.

Los bebés fueron reubicados en otros centros, mientras crecían las quejas sobre la decadencia de la estructura asistencial.

- 22 SUCESOS

NUEVA YORK

AP

SECUESTRO

Pareja de La Rita cumple cinco días sin dar señales

El “Kid” está imbateable y ya tiene 13 salvados

La familia de José Radamés Delmoral y Elizabeth Rodríguez enviaron un nuevo mensaje a los captores de los novios para negociar y solucionar la incertidumbre que les agobia. - 23 -

CARACAS

El Gobierno expropió galpón de El Nuevo País En la instalación funciona una de las rotativas del periódico. Rafael Poleo, editor, denunció que se trata de una retaliación.

MARACAIBO

Liberada la china plagiada en abril

-7-

Peiling He, de 21 años, secuestrada en “Los Estanques”, fue dejada en Circunvalación 1, informó la comisaria Odalis Caldera. - 23 -

PORTUGUESA

Lanzaron “gas del bueno” a estudiantes

INFORMACIÓN

Los alumnos repudiaron el cambio de nombre de la Unellez a Universidad Maisanta, y por eso vino la fuerte represión.

MARACAIBO

Alcaldesa decretó alerta por lluvias

-6-

-3-

SECTOR SAN JOSÉ

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

Cañada Socorro arrasó con todo

Molestia docente se vio en el “Trancazo”

-4-

Los profesores volvieron a protestar por el irrisorio aumento. Coordinarán nuevas acciones con la Fapuv esta semana.

El relevista venezolano Francisco “Kid” Rodríguez salvó anoche su partido número 13 de la temporada en el blanqueo 3-0 propinado por los Mets a los Nacionales de Washington. Rodríguez dejó su efectividad en 0.89 y es el tercer mejor rescatista detrás de Leo Núñez (15) y Huston Street (14). Al parecer el serpentinero dejó atrás sus habituales problemas de conducta.

- 11 -

- 18 -

INFRAESTRUCTURA

Se cayó el techo del Banco de Sangre -9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011

MIRAFLORES

Chávez remueve a Francisco Ameliach del Poder Ejecutivo Redacción/Política El presidente Hugo Chávez tiene nueva ministra del Despacho de la Presidencia: la diputada Erika Farías, quien sustituye a Francisco Ameliach. “Aquí estoy reunido con mi camarada Erika Farías. La he designado mi Ministra de Presidencia. Pido para ella todo el apoyo! Bienvenida!”, señaló el Jefe de Estado a través de su cuenta en Twitter. Farías fue electa el pasado 26 de septiembre como representante del estado Cojedes ante la Asamblea Nacional. También a través de @chavezcandanga, se dio a conocer la designación del historiador Pedro Calzadilla como Ministro de Cultura. Farruco Sesto, ex titular de esa cartera, se encargará de la recién estrenada “Misión Vivienda”. “Estoy designando al Camarada Pedro Calzadilla ministro del Poder Popular para la Cultura. Felicitémosle y apoyémosle! Cultura Patria!!”, escribió el Presidente. Chávez también anunció que Teresa Maniglia será nueva jefa de Prensa de Miraflores. “Acabo de hablar con mi querida Teresita Maniglia. Me la traigo de nuevo como jefa de Prensa de Miraflores”, señaló. Maniglia ocupó el cargo de directora general de Comunicaciones Presidenciales en el Ministerio de Comunicación y la Información en el año 2009. El martes pasado, Chávez había informado que Rodolfo Clemente Marco Torres sería el nuevo ministro de Estado para la Banca Pública, y presidente del Banco de Venezuela, S.A. Marco Torres sustituye a Humberto Ortega Díaz en el cargo, quien decidió retirarse alegando problemas de salud.

HOY

Tibisay Lucena resaltó que los electores marcarán la opción sobre la tarjeta del partido o candidato

CNE garantiza secreto del voto con las nuevas máquinas AGENCIAS

Eduardo Semtei, ex rector del organismo comicial, aseguró que el novedoso sistema no podrá registrar los sufragios.

El Sistema de Autenticación Integral es un dispositivo de autenticación biométrica distinto a las captahuellas, que igualmente no registra secuencia de votantes ni opciones de voto, el cual estará en la mesa electoral, para garantizar que la máquina de votación sólo sea activada cuando un elector registrado esté frente a ella. En los comicios de 2012, todos los centros electorales del país serán 100% automatizados.

Abraham Puche/AVN/VTV (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, salió al paso de los cuestionamientos por la adquisición de 12 mil nuevas máquinas comiciales, que automatizarán aún más el sistema comicial venezolano. En una entrevista concedida ayer a Venezolana de Televisión, Lucena explicó que los aparatos tendrán el Sistema de Autenticación Integral (SAI), que se empleará en las elecciones nacionales de 2012, permitirá a los electores desbloquear la máquina de votación. De esta manera, el sufragante no tendrá necesidad de esperar a que el presidente(a) de la mesa le desbloquee la máquina de votación, y reiteró que será imposible

NOVEDADES

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, rechazó las críticas del rector Vicente Díaz, quién había cuestionado la adquisición de las nuevas máquinas electorales.

registrar la secuencia de los votantes, y en consecuencia, no se registrará por cuál candidato se votó. “Nadie podrá ser suplantado en su identidad y trabajamos por varios años verificando el ciclo. Los venezolanos se pueden sentir orgullosos de que somos el único país del mundo con un proceso electoral 100% automatizado, con este dispositivo lo alcanzamos”. Añadió que, en vista de la gran

cantidad de aspirantes a los diferentes cargos de elección popular, el CNE decidió ampliar las boletas de votación, así como eliminar los óvalos donde se pulsaban la opción a elegir, para evitar confusiones. “El espacio a marcar será la propia tarjeta electoral. Se pulsará sobre el lugar donde estén los colores del partido. La boleta será de formato doble, y las tarjetas de los partidos serán más grandes”.

Elías Jaua reconoció que la nación comprará más armamento

Secreto garantizado A juicio del ex rector del CNE, y asesor político de la Mesa de la Unidad Democrática, Eduardo Semtei, no debe haber temores con este nuevo sistema. “Entiendo que algunos suponen que, como ahora los electores podrán desbloquear la máquina, pudiera conocerse la secuencia del voto. Eso es imposible, ya que cada máquina tiene un sistema que borra el orden de votación, y en consecuencia, se garantiza el secreto del sufragio. Esto puede ser verificable por parte de los técnicos de cada partido político”. AGENCIAS

Gobierno desmiente instalación de base militar iraní en Venezuela Redacción / VTV El vicepresidente de la República, Elías Jaua, desmintió la información publicada por un diario alemán, que aseguraba que se estaría instalando una base militar iraní en Paraguaná.

Calificó tales afirmaciones como una “nueva olla del imperio para agredir a Venezuela”, y recordó que la Constitución nacional prohíbe explícitamente la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional. Rechazó que “ciertos funciona-

rios y oficiales militares retirados se hayan prestado para repetir esa infamia” y les advirtió que podrían ser sometidos a juicio. Por último, reconoció que el Gobierno venezolano ha adquirido más armamento, y que oportunamente dará más información.

Elías Jaua reiteró que Venezuela no sigue ninguna carrera armamentista.

MAÑANA

Manuel Francisco Valbuena, Supervisor de Seguridad de Segincolca Día del Publicista Ornela Collauto, Médico Internista / Juana Boscán, Arquitecto Manuel Soto, Gaitero / Douglas Tapia, Diseñador de Moda Zuliano Godsuno Chela Flores, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación Alexander Fernández, Asistente Administrativo de OIPEEZ Joaquin Mendoza, Instructor de Aerobics / Guillermo Molero, Abogado Johana Sánchez, Ingeniero Industrial / Marco Atencio, Abogado Shirley Salas, Ingeniero Civil / Mary Bermúdez, Bailarina Profesional Orlando Rivero Ruíz, Docente de LUZ / Carlos Castellano, Abogado Dulce Sánchez, Jefe de Control de MEZUL / Patricia Salas, T.S.U. en Administración Manuel Boscán, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Pilar Espina, Abogado / Luis Alfonzo Paz, Ingeniero Electricista Pedro Urbina, T.S.U en Administración / Juan Velazco, Educador Carlos Marrufo, Médico Veterinario / Mary Piña, Jefe de Medios de RR PP del Cpez Karina Salas, Comerciante / Manuel Villalobos, Médico Veterinario Gonzalo Parra, Coordinador del Liceo Udón Pérez Gustavo Valbuena, Comerciante de la Villa del Rosario Horacio Martínez, Comerciante de Las Playitas Mariaca Pérez, Modelo Profesional / Oswaldo Flores, Bailarin Profesional


Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La Alcaldesa realizó el anuncio durante un recorrido el sector San José, uno de los más afectados CLÍNICAS MÓVILES OIPEEZ

La Alcaldía de Maracaibo desarrolla labores de limpieza en diversos cauces de la ciudad. Se han visto obligados a recurrir a contratistas para satisfacer la demanda de maquinaria.

“Tenemos un plan de emergencia para atender las crecidas de las quebradas” Aseguró que la medida es preventiva, pues aún no se han registrado damnificados. Reconoció la necesidad de limpiar y embaular cañadas. Redacción/Inf. General

C

omo una medida de precaución ante las constates e intensas lluvias que azotan la ciudad desde el pasado domingo, la alcaldesa Eveling de Rosales, decretó “alerta amarilla” durante una semana, tiempo en el que se espera mejoría en el clima. La declaraciones de la primera autoridad fueron hechas desde el sector San José, donde junto al gabinete municipal inspeccionó las labores de limpieza de cañadas en el sector, además de entregar colchones y artefactos de línea blanca a los afectados. La Alcaldesa dijo que pese a decretar el alerta en la ciudad, no se han registrado damnificados. El municipio ha prestado asistencia a más de 500 individuos, quienes se han visto afectados por las lluvias. “Desde que se iniciaron las precipitaciones estamos en la calle

atendiendo a la gente. Hemos donado bolsas de alimentos, colchonetas y hasta cocinas y neveras. La asistencia médica y jornadas de vacunación se han llevado hasta los sectores golpeados por las aguas”, mencionó. La mandataria municipal aseguró que más de mil 500 “salserines” se encuentran abocados al barrido y remoción de escombros

Redacción/Inf. general.- Con el objetivo de brindar atención médica gratuita en las parroquias más necesitadas, la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación Clínicas Móviles, realiza varias jornadas médico-odontológicas esta semana en la capital zuliana. La presidenta de la Fundación Clínicas Móviles, Mónica Acevedo, indicó que desde el pasado lunes se iniciaron las actividades, en las cuales las unidades móviles estuvieron en el Teatro Baralt prestando servicio médico, a todos los asistentes de la graduación de los becados del programa Jesús Enrique Lossada (JEL) Maracaibo, capítulo Ana María Campos. Precisó que las unidades médico-odontológicas estuvieron desplegadas el martes en una actividad junto a la Dirección de Desarrollo Social, visitando la urbanización Club Hípico, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, mientras el miércoles atendieron a más de 200 personas en el centro comercial Ciudad Chinita en el casco central de la ciudad.

TIMOTES

Colapsado páramo merideño por fuertes lluvias

RESPONSABILIDAD La alcaldesa de Maracaibo reconoció que gran parte del caos en la ciudad es responsabilidad gubernamental: “Tenemos una deuda con los maracaiberos. Cuando llueve la ciudad se colapsa como consecuencia del crecimiento anárquico y el abandono. Todos los entes públicos somos responsables de los problemas que afectan la ciudad. Debemos atender el tema de los drenajes” Enfatizó que está dispuesta a solicitar al Gobierno nacional lo recursos necesarios para consolidar el embaulamiento de las más de 100 cañadas que atraviesan la metrópoli, así como la construcción de drenajes y colectores.

Continúan jornadas médicas en toda la ciudad

Eveling de Rosales adelantó que la Alcaldía y la Gobernación podrían disponer centros deportivos y culturales como refugios, en caso de que fuera necesario.

en las cañadas, apoyados con maquinaria pesada contratada por el municipio, advirtió. “Hemos diseñado un plan de respuesta inmediata para atender las quebradas como la Fénix, Morillo, Zapara, La Arreaga y Arismendi. Estamos alquilando maquinaria pesada para hacer más eficiente el operativo. Instalamos bombas de achique en los barrios para que la gente se sienta atendida”, refirió. La gobernante municipal aseguró que, tanto la Alcaldía de Maracaibo como la Gobernación del estado Zulia, están dispuestos a habilitar centro deportivos y culturales como refugios provisionales “cuando sea necesario”.

“Las lluvias van a continuar y estamos ideando planes alternativos. La reubicación es la mejor opción. Ya estamos realizando informes sociales a las familias en riesgo. De ser necesario compraremos viviendas para reubicar a las familias que estén en alto riesgo”, explicó. La Alcaldesa de la ciudad pidió a la colectividad tomar conciencia y contribuir con la municipalidad en la limpieza de los cauces, evitando arrojar basura ellos. “De nada vale realizar un esfuerzo sobrehumano y presupuestario si la gente no toma conciencia y contribuye a mantener limpias las cañadas. Ellos son los más afectados”.

Redacción/Inf. general.- El páramo del estado Mérida, donde se produce el mayor porcentaje de productos agrícolas de la entidad, se encuentra incomunicado por las fuertes lluvias, que han afectado las carreteras del lugar, según reseñó ayer El Nacional en su sitio web. El gobernador de la entidad, Marcos Díaz Orellana, indicó que la vía Timotes-Valera se encuentra colapsada por inundaciones y derrumbes que obstaculizan las vías con gran cantidad de escombros. En la región andina, 19 de los 23 municipios se han visto afectados por las precipitaciones. El acceso por la zona sur se encuentra restringido. La carretera local 008, también conocida como Rafael Caldera, se encuentra bloqueada. En la troncal 008, que comunica Mérida con el sur del Lago de Maracaibo, se desbordó una quebrada, impidiendo el acceso por esta vía. Las carreteras alternas también están incomunicadas. Por el momento, no hay conexión vial entre los municipios Tovar y Antonio Pinto Salinas.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011

La crecida de la cañada Socorro acabó con los bahareques y arrasó con todo

TESTIMONIOS

San José también vivió su diluvio Es la misma cañada que al final confluye en la “Morillo” y arropa al sector Arismendi. Habitantes de la calle Puerto Rico, del mencionado barrio exigen limpieza del afluente. “¿Quién nos repone nuestros enseres que perdimos desde el domingo?” se preguntaron.

V

ecinos de la calle Puerto Rico, del barrio San José, ubicado detrás de la avenida La Limpia, también vivieron su diluvio y desde el lunes están sacando agua de sus casas y poniendo a secar los pocos enseres que les dejó la corriente. La cañada Socorro hizo estragos llevándose todo a su paso, desde el bahareque que separaba las viviendas del afluente, hasta colchones, cocinas, muebles, televisores, portones, máquinas y demás enseres. El llamado lo efectuó José Gregorio Rivas, vocero de la comunidad, a las autoridades gubernamentales a que vayan al barrio a diagnosticar la problemática y encontrar, junto con los vecinos, una pronta solución a la situación. “Desde hace más de tres años venimos luchando para que hagan la limpieza de esta caña-

“El agua tumbó mi pared del fondo y se adentró con fuerza por toda la casa y salió por la puerta principal. Perdimos algunas cosas. Dos camas quedaron inservibles y nos sale reemplazarlas. Nos toca ahora ver como hacemos para que el patio no se siga hundiendo”.

Yajaira Salas

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Milagros Ventura

María González, sacó sus colchones, televisor y colchonetas para que el poco sol que ha hecho los pueda secar. La fuerte crecida se los sacó hacia la calle. FOTOS: JOSÉ ADAN

da que un día de estos nos va a arrastrar sin remedio. La mayoría de las familias tienen niños pequeños que se nos enferman, hay casas donde viven más de 8 personas y cuando llueve esto se vuelve un diluvio”. Por las calles de la comunidad se observaban colchones, muebles y demás enseres como televisores y otros electrodomésticos puestos al sol para secarlos luego de la inundación que sufrieron durante el fin de semana. “El agua pasó como una exhalación, rompió bahareque que está al fondo de las casas y salió por el frente, hubo familias que lo perdieron todo, varios carros se anegaron y casi eran arrastrado por la ímpetu de la corriente”. Los habitantes están desesperados, dicen que antes la cañada subía pero no alcanzaba a derra-

“La corriente fue tal, que la pared del cuarto de mi hija se inclinó y se separó lijeramente del techo. Ahora las niñas no podrán usar su cuarto hasta que se repare el daño. Por otra parte, con la inclinación de la pared, se me abrió un hueco en el techo y no tengo los medios para repararlo”.

Ricardo González

Esta es parte de la cañada Socorro, ramal de la “Fenix”. Está atestada de basura, desperdicio y maleza, por allí subió el agua que arrasó con la pared.

marse y ahora el agua dentro de las casas puede alcanzar hasta los dos metros. Llaman a los entes gubernamentales a una intervención urgente del afluente. “Esta cañada deben limpiarla y embaularla, pedimos que se nos construyan los bahareques que el agua derribó y además hacemos un llamamiento de

conciencia a los vecinos a no arrojar desperdicios en la cañada porque eso va en detrimento de nuestro propio bienestar”, reflexionó Rivas. Advierten que darán dos días para recibir respuestas o de no, irán a cerrar el paso por la avenida La Limpia para presionar.

“La cañada tumbó la cerca y allí se llevó parte de las maquinarias de mi taller de herrería. Perdí dos cortadoras, con el agua se fueron dos portones que estaba haciendo, herramientas y he quedado prácticamente a la orilla de ese barranco. Pido al Gobierno que nos ayude”.

Afectados del callejón San Isidro, sector San José 3, aseguran que hace ocho años no realizan mantenimiento al cauce

Trancaron La Limpia para exigir la limpieza de la cañada Morillo CRÉDITO

Hiram Aguilar Espina Luego de pasar el día de ayer sacando agua y lodo de sus viviendas, los habitantes del sector San José 3, calle 88, decidieron cerrar la avenida La Limpia, en la entrada a Los Postes Negros, diagonal a la sede el Banco Occidental de Descuento. A las 6:00 de la tarde, los habitantes de la barriada resolvieron aplicar presión al Gobierno regional y municipal cerrando el tránsito, causando molestias cuando gran número de trabajadores se dirigían a sus hogares.

“En el callejón San Isidro tenemos ocho años esperando que limpien el pedazo de la cañada Morillo que pasa por aquí”, aseguró José González, quien dijo tener 30 años residiendo en el lugar. Por otro lado, María Castañeda, también afectada, señaló que cumplieron una semana esperando que la Gobernación del Zulia cumpla su promesa de venir a limpiar el cauce. “Vinieron a traer colchonetas y otras cosas, pero lo que queremos es que limpien la cañada”, insistió. Otra habitante, Lorena Fereira, la secundó enfatizando: “No estamos

pidiendo casas, lo que queremos es que nos limpien la cañada, más nada”. Fustigó que algunas autoridades señalen a las mismas comunidades como responsables de la obstrucción de los caños. “Eveling lo que está es pendiente de hacerse cirugías, pero no nos atiende. Si nosotros echamos basura en la cañada es porque el aseo no pasa, y ¿cómo vamos a hacer con la basura? Nos van a comer los gusanos”, expresó Fereira. Advirtieron que hoy a las 6:00 de la mañana trancarían La Limpia nuevamente.

La manifestación fue disuelta tras la llegada de funcionarios de Polimaracaibo y Tránsito Terrestre.


Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Comenzó hace un mes como un pequeño hoyo en medio de la calle, la desidia y las lluvias lo alimentaron

¡El papá de los cráteres de Maracaibo! TESTIMONIOS

Está ubicado en la avenida 27 con calle 39, entre Rafito Villalobos y Ciudad Lossada, al Oeste de la ciudad. Tiene un aproximado de 13 metros de diámetro por unos 4 metros y medio de profundidad. Vecinos advierten el inminente peligro para más de 400 niños.

Ángel De Armas “Aquí en esta calle, los muchachos jugaban futbolito. Todo comenzó con un pequeño hoyo formado en todo el medio de la calle. Posteriormente, y con la llegada de las lluvias, fue creciendo. Hicimos el respectivo llamado a Hidrolago, a Obras Públicas y vinieron, midieron y se fueron. El hueco tiene un mes de ese tamaño”.

Gilberto Galicia “Inicialmente inició con una falla por el transitar de los vehículos, pero detrás estaba una bomba de tiempo bajo la vía. Las lluvias taparon el colector y por la falla se fue drenando el agua hasta producirse la explosión que terminó por hundir por completo la calle, formando este inmenso boquete de más de 4 metros”.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

N

o es ficción ni se trata de la aparición de un accidente geográfico cuyo resultado sería la boca de un enorme volcán, aunque lo parezca. Es el papá de los cráteres de Maracaibo. Nació hace poco y en sólo un mes creció de manera impresionante con la llegada de las lluvias. En él caben fácilmente hasta tres carros compactos. Está ubicado en la avenida 27 con calle 39, entre los sectores Rafito Villalobos y Ciudad Lossada. Es inmenso, tiene un aproximado de 13 metros de diámetro por unos 4 metros y medio de profundidad, arropa toda la calle, dejando sólo un costado muy restringido por el que

puede pasar un carro pequeño. En este sector habitan cerca dos mil personas, aproximadamente, de las cuales 400 son niños. Los pequeños deben atravesar la zanja para ir a su colegio, corriendo el riesgo de caer y morir en las profundidades del enorme boquete. Hidrolago sale a relucir, nuevamente como responsable. La gestión del ente es tardía e indiferente y, mientras tanto, la tronera de gigantescas proporciones se sigue abriendo con el correr de las aguas cuando llueve. Rodeados de cráteres Si el hueco de la avenida La Limpia fue “medio tapado” ayer, y en Sabaneta, donde una zanja sigue creciendo abruptamente se ha generado caos, en los sectores Rafito Villalobos, La Esperanza, Ciudad

Lossada, Francisco de Miranda II y otras comunidades, las familias se resignaron a sobrevivir rodeados de enormes cráteres. Algunos de éstos los ha abierto Hidrolago; otros, el ímpetu de la naturaleza, sin que para ninguno exista una solución. “Mañana vamos a salir toda la comunidad, bien temprano, a protestar enérgicamente, porque no es posible que en Ciudad Lossada, Francisco de Miranda, Gramoven II y Rafito Villalobos, ninguna calle sirva. Todas están atestadas de huecos de todos los calibres, sin que el responsable, que es la hidrológica, resuelva un problema que ellos causaron”. La advertencia la hizo Armando Madueño, vocero de la comunidad de Rafito Villalobos, quien describió como una odisea transitar por el sector.

“A lo que uno pasa el Hospital de Especialidades Pediátricas, comienza la hazaña. Es una odisea atravesar todos estos barrios”. “Desde el domingo viene lloviendo sin piedad y las calles se desbordan, cuales lagunas de oxidación. Y digo lagunas de oxidación porque allí hay todo tipo de escombros, basura y botes de aguas negras a granel. Lo que no viene por aquí es un camión de Hidrolago, un equipo de achique y una maquinaria con asfalto”. Ciertamente, llegar desde la entrada de la avenida 27 hasta el cruce con calle la 39, donde se encuentra el hueco, que pareciera haberse formado por la caída de un meteorito, dura aproximadamente 25 minutos, entre esquivar huecos, piedras y todo tipo de basura, más los ríos de agua que corren producto de las precipitaciones.

Laura González “Este cráter es tan peligroso, que en él se pueden ver las tuberías de gas, las tuberías de agua potable, que además se rompieron y el agua se está botando allí. A nosotros nos llega el agua potable sucia, como con arena. Exigimos que vengan ya a reparar el hueco, aquí están los anillos para las cloacas”.

La Gobernación del Zulia proporcionó unos anillos de concreto para adecuar la red de aguas servidas y solucionar así la principal causa de la ruptura, pero éstos están de adorno alrededor del boquete a la espera de la anhelada cuadrilla de la hidrológica. Los habitantes se quejan, están indignados y radicalizarán acciones. AGENCIAS

La presidenta alabó el trabajo del Gobernador Pablo Pérez en el municipio

El CLEZ inspeccionó drenajes de Lagunillas Redacción/Inf. General La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, diputada Marianela Fernández, inspeccionó ayer la obra que el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, emprende en el municipio Lagunillas para recuperar los drenajes de la zona. Fernández recordó que el Gobernador invirtió un millón 331 mil bolívares en el Programa de Drenajes de Lagunillas.

Con éste se beneficiarán los sectores de El Rodeo, Sierra Maestra, Guaicapuro y Nuevo Porvenir, del barrio Nuevo Porvenir de la Parroquia Libertad. La diputada destacó el papel que ha cumplido la Gobernación zuliana, pese a los recortes presupuestarios por parte del Ejecutivo nacional. Felicitó al ingeniero Ricardo Alarcón, secretario de Infraestructura de la Gobernación, por “poner

en práctica y activar a sus técnicos para trabajar y cumplir con cada una de las comunidades zulianas”. Indicó esperanzada que sólo se espera que los gobernadores lleguen a un acuerdo con el Ejecutivo, a fin de determinar la inversión para el Estado a través de la vía crédito adicional. Sin embargo, resaltó que en estas obras, como la de Pérez, “no hay inversión del Gobierno nacional”.

Marianela Fernández, presidenta del CLEZ, revisó la recuperación de drenajes del municipio Lagunillas que impulsa la Gobernación del Zulia.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011

Universitarios repudian la transformación de la institución en la futura “Universidad Socialista Maisanta”. Unos 200 policiales arremetieron con perdigones.

La Universidad Ezequiel Zamora de Portuguesa fue sede de un enfrentamiento

Policías agredieron a estudiantes de la UNELLEZ ARCHIVO

“Los cuerpos de seguridad no lograrán ver a los estudiantes de rodillas”, sentenció.

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

L

o que comenzó ayer como una protesta pacífica universitaria terminó en un enfrentamiento entre los cuerpos policiales de Guanare, estado Portuguesa, y estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ). A través de su cuenta Twitter, el estudiante de la UNELLEZ, y miembro de Voto Joven, Víctor Uribe, denunció que los cuerpos policiales del Estado estaban agrediendo con “plomo” a los estudiantes, y violando el recinto universitario al ingresar sin permiso al mismo. Horas más tardes, Uribe confirmó la información, a través de una entrevista telefónica con Versión Final. “Más de 200 efectivos policiales se desplegaron por las instalaciones de toda la universidad, y agredieron

Efectivos lanzaron bombas lacrimógenas y perdigones contras los estudiantes que se encontraban protestando.

al grupo de manifestantes con bombas lacrimógenas, y perdigones. También se localizaron cápsulas de bala de nueve milímetros”. Asimismo, “los policías ingresaron al recinto universitario, y arremetieron contra los salones de clases, dañaron pupitres, y destruyeron la caseta policial de la Universidad”, relató Uribe. El universitario participó que la

manifestación era realizada por un pequeño grupo estudiantil en las adyacencias de la escuela de ingeniería para repudiar la transformación de la UNELLEZ en la “Universidad Socialista Maisanta”. También para solicitar la renuncia de la jefa de responsabilidad del área de Recursos Humanos de la UNELLEZ, la profesora Marisol Alvarado, quien fue elegi-

da por el Gobierno para ocupar el cargo. A juicio de los estudiantes, Alvarado no ha cumplido con las funciones para la cual fue puesta en el cargo. Por ello, advirtió que continuarán con las protestas el día de hoy, pese a la amenaza de los efectivos policiales de trasladar a la Guardia Nacional hacia el recinto universitario.

Razones de protesta La profesora de Topografía de la UNELLEZ Matilde Araujo, quien habló en representación del gremio, expresó que los docentes no se involucraron directamente en la protesta, pero sí apoyan la democratización de la universidad. Araujo explicó que las manifestaciones son el producto de la falta de respuestas del Gobierno a los estudiantes, en cuanto a la solicitud de que se efectúe un proceso electoral dentro de la institución, y se administre mejor la misma. “Desde hace diez años no se realizan elecciones dentro de la institución, y los funcionarios interpuestos, en su mayoría, no poseen los requerimientos necesarios para el cargo, según las condiciones expuestas en la Gaceta Oficial, donde se decretó la creación de la Ezequiel Zamora”. Araujo pidió que las solicitudes de los estudiantes sean atendidas a través del diálogo, y se conforme una asamblea intergremial en función de producir un proceso electoral.


Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

FISCALÍA

La medida de la Corte de Inmigración hizo caso omiso al poder judicial

Piden investigar gestión de Diosdado Cabello

Estados Unidos otorgó asilo Juicio contra Afiuni podría comenzar a exbanquero Eligio Cedeño el 9 de junio TSJ

ARCHIVO

El empresario utilizó su cuenta Twitter para anunciar la medida a su favor. Redacción/Política

E Abelardo Díaz, diputado de la AN.

Redacción / Política El diputado de oposición Abelardo Díaz declaró que el Ministerio Público tiene que investigar y pronunciarse sobre las denuncias de presuntos hechos de corrupción durante la gestión de Diosdado Cabello en la Gobernación de Miranda. Díaz aseguró que el exgobernador Cabello le lanzó un golpe el pasado martes en la Asamblea Nacional. El parlamentario señaló que durante la pasada sesión de la AN expresó que la reforma de la Ley Contra la Corrupción no servirá de nada hasta que no existan poderes autónomos y parece que eso exacerbó a algunos que se creen intocables. Sobre las acusaciones que le ha hecho Cabello de mentiroso, Díaz dijo que en su estado lo conocen suficientemente y reiteró que lo único que pidió fue que el Ministerio Público investigue.

l gobierno de los Estados Unidos le dio asilo político al ex banquero Eligio Cedeño, uno de los empresarios calificados por el Gobierno como prófugo de la justicia venezolana tras haber sido liberado en extrañas circunstancias en diciembre de 2009. “Hoy la Corte de Inmigración de los Estados Unidos de América, me otorgó el asilo político!”, expresó el exbanquero en su cuenta de Twitter. Cedeño es investigado desde 2003 en Venezuela por su presunta vinculación en la tramitación de dólares preferenciales para adquirir equipos electrónicos que nunca llegaron al país. Los cargos que se le imputan al ex banquero son: presunta comisión de delitos de distracción de fondos de ahorristas, obtención fraudulenta de divisas y contrabando agravado. Estos delitos están previstos y sancionados en el artículo 432 de la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras, en el artículo 7 de la Ley sobre Régimen Cambiario, en los artículos 104 y 105 de la Ley Orgánica de Aduanas, así como en el artículo 84 del Códi-

Eligio Cedeño, ex banquero venezolano evadió la justicia venezolana desde 2003.

go Penal venezolano. En noviembre de 2005 el ex banquero fue imputado por los cargos mencionados y en febrero de 2007 el Tribunal 3° en funciones de Control de Caracas acordó la medida de privación de libertad en su contra. Sin embargo, en diciembre de 2009, la jueza María Lourdes Afiuni, actualmente presa, en ausencia de los representantes del Ministerio Público, dictó una medida cautelar en sustitución de la privativa de libertad contra Cedeño, lo cual le permitió salir en libertad. Posteriormente se conoció de su paradero en Estados Unidos y el Gobierno de Venezuela solicitó formalmente su extradición en abril

EN SU DEFENSA El empresario ha manifestado su rechazo al proceso que se le sigue en el país. “Mi caso tiene la etiqueta de Chávez, y él en Venezuela es un monarca, un rey”, diría en entrevistas pasadas. “Yo me puse a derecho, cuando me entregué pensaba que se aclararían puntos y llevar un juicio, pero en libertad”.

de este año. Washington hizo caso omiso a la petición de Venezuela aunque estaba sustentada en el tratado de extradición bilateral en vigor desde el 19 de enero de 1922.

Redacción/Política.- Juan Pablo Guanipa, concejal de Maracaibo, dijo que no cree que se realicen las elecciones para la Alcaldía de Maracaibo, ni en ninguna alcaldía en el 2012, “es lo que percibo”, expresó el líder regional de Primero Justicia. “Lo que se está pensando en el CNE es realizar las elecciones municipales en el año 2013, así que tenemos tiempo para que se siga desarrollando una labor en cada municipio, que escuche a la gente y que busque soluciones a los problemas”, añadió.

EMPLEOS La gerencia de

TRAKI OCCIDENTE Está en la busca de Licenciados o Técnicos Superiores Universitarios en Mercadeo, dispuestos a crecer dentro de nuestra empresa. Interesados favor llevar Currículum a TIENDAS TRAKI ubicada en la Circunvalación Nº2.

RIF:J-31176645-6

El gobierno venezolano ordenó ayer la expropiación de la imprenta del diario El Nuevo País, que dirige el periodista en el exilio Rafael Poleo, luego de que el rotativo iniciara una serie de reportajes sobre la existencia de bases iraníes en el país petrolero. Poleo dijo que funcionarios de Fundacaracas –organismo adscrito a la Alcaldía de Caracas– acompañados por agentes policiales, se presentaron en las instalaciones del diario y abrieron a la fuerza los candados.

versación telefónica. “Veníamos en los últimos días reportando el tema de la base de misiles iraníes. Eramos el único diario en Venezuela que lo venía haciendo”. El Nuevo país reprodujo el fin de semana un artículo elaborado por el prestigioso diario alemán Die Welt, señalando que el presidente Hugo Chávez firmó un acuerdo secreto con su homólogo iraní Mahmud Ahmadineyad, para construir una base de misiles balísticos en territorio venezolano. Según la publicación alemana, la base se encuentra en una fase de planificación y sería construida en

Tambalean elecciones municipales

ARCHIVO

Despojan a El Nuevo País de la sede de su imprenta El polémico periodista y padre de la también comunicadora Patricia Poleo también es dueño de la revista Zeta. Aseveró que en esas instalaciones se encuentra una de las dos rotativas del grupo editorial y que la medida podría impedir que el diario circulara hoy. Poleo comentó que las autoridades no dieron explicación por la expropiación, pero dijo que es altamente sospechoso que se haya producido inmediatamente después de que los artículos sobre las bases iraníes fueron publicados. “Esto parece una medida de retaliación”, dijo en una breve con-

Redacción/Política.- Para el 9 de junio fue fijada la audiencia que podría dar inicio al juicio contra María Lourdes Afiuni, según informó su hermano a través de la red social Twitter. Reiteró que la jueza “no se presta a un circo” en el juicio que se sigue en su contra por otorgar libertad con medida de presentación al empresario Eligio Cedeño y no entrará a la audiencia. “El régimen insiste en juicio a la jueza @mariafiuni fijan nueva fecha de (Posible) inicio de juicio el 9 junio”, dijo. Destacó no se le ha demostrado que la jueza recibiera beneficios económicos para dejar a Cedeño en libertad condicional.

PARA 2013

Rafael Poleo, propietario, lo atribuye a una retaliación del gobierno

Redacción/Política

BREVES

Poleo explicó que los reportajes sobre las bases iraníes causaron escozor.

la Península de Paraguaná, a unos 120 kilómetros de la frontera con Colombia.

www.versionfinal.com.ve


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011

Grupo Muralla Roja arrasó con los portones de las empresas básicas amenazando de muerte a líderes opositores

Ardió Guayana por violencia sindical FOTOS CORTESIA: NUEVA PRENSA DE GUAYANA

El secretario general del sindicato de Sutralúmina, José Morocoima, recibió un disparo en el glúteo y varios golpes en la cabeza. El diputado Andrés Velásquez calificó de “graves” los atentados contra los trabajadores y responsabilizó al chavismo de alentar los enfrentamientos.

PRONUNCIAMIENTOS Pastora Medina, dirigente político “Nos preguntamos qué intenta construir el Gobierno respaldando estos hampones de la construcción promulgando un sindicalismo de asesinos o un movimiento sindical de progreso”.

Rubén González, dirigente sindical “Aquí tuvo la mano metida el mal llamado control obrero y el presidente de Bauxilum, José China. Lamentablemente en Guayana hay un clima de desestabilización por el estado de las empresas básicas”.

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

T

rabajadores de la empresa Bauxilum, en Guayana, protagonizaron ayer fuertes enfrentamientos con grupos pro oficialistas, después de denunciar, en asamblea, la quiebra del principal gigante productor de bauxita y alúmina. José Morocoima, secretario general del Sindicato de Sutralúmina, resultó herido con un disparo en el glúteo derecho y fuertes golpes en la cabeza en medio de las trifulcas que se produjeron cerca de las 10:30 de la mañana. El sindicalista, junto con otros líderes de la compañía, protestaba por la paralización de varias plantas, cuando fueron sorprendidos por un grupo de desempleados de la construcción identificados como activistas del grupo “Muralla Roja”. Los ánimos se crisparon y de inmediato comenzaron las ofensas y los empujones, desencadenando un enfrentamiento desmedido. Entre la confusión y las revueltas, desde el bando de Muralla Roja, salieron disparos, de los cuales uno impactó a José Morocoima, de Sutralúmina, quien cayó herido y fue rematado a golpes mientras se defendía. Rápidamente el sindicalista fue trasladado a una clínica privada para someterlo a cirugías y evaluar las contusiones en el cráneo. Ya en horas de la tarde de ayer se conocía por reportes en redes sociales e informaciones de portales regionales que Morocoima había salido de peligro. Andrés Velásquez, diputado a la Asamblea Nacional, denunció la arremetida de los constructores pro Gobierno. “Quedó al descubierto que el Go-

José Morocoima, secretario General del sindicato de Sutralúmina, fue recluido en una clínica después de resultar herido de bala en el portón de Bauxilum. Ya está fuera de peligro, pero los ánimos se caldean en Guayana.

bierno quiere sacar del juego a los verdaderos sindicalistas de Guayana”, apuntó. Pero también indicó que sería el mismo presidente de Bauxilum, José China, aliado directo de la administración Chávez, quien alentó la violencia sindical contra los líderes que no se plegan a su mandato. Buscan represión Henry Arias, secretario de Organización del Sindicato de Trabajadores de Alcasa, reclamó por su parte al Gobierno por los incumplimientos que han afectado a todos los hombres y mujeres de la CVG. “Nos prometieron mejores condiciones de vida y hoy lo único que nos brindan es represión. Hoy damos un paso para la reconstrucción del país sin odio. Hacemos un llamado a la unidad de la clase laboral”. Arias, otro de los reconocidos sindicalistas de Guayana, rechazó los actos de violencia contra sus pares de Bauxilum y recordó que los grupos que llegaron a agredir a los empleados no tienen fuero sindical. “Este atentado es una maniobra gestada en las presidencias de las empresas básicas. Cuando los trabajadores protestamos legítimamente por nuestros derechos, las autoridades llaman a sus grupos armados para atacar a los dirigentes sindicales. Es necesario intervenir estas presidencias”.

Minutos después del tiroteo se agruparon líderes sindicales de las empresas del holding. Se observa a Eleazar Rojas (Bauxilum), Manuel Díaz (Venalum), Hernán Pacheco (Carbonorca), quienes acordaron paro indefinido en las plantas.

Desde 2009 las denuncias de los trabajadores de Bauxilum han sido recurrentes, incluso reportes de prensa del mismo año dan cuenta de la gravedad en que cayó la empresa holding de la CVG. “Tuberías y tanques sin su recubrimiento térmico, pasillos de arenas llenos de residuos químicos altamente nocivos, cordillera de residuos de bauxita en las áreas de trabajo y ríos y lagunas de licor de soda cáustica en medio de la factoría”, así era el escenario descrito por reporteros del diario Nueva Prensa de Guayana hace dos años, y tal situación no ha cambiado del todo según los trabajadores de la planta. Precisamente el mismo José Morocoima ha sido una de las voces más enfáticas en señalar los esta-

dos de deterioro de la empresa. El atentado viene a engrosar el grave expediente de violencia sindical que se presenta en la entidad, sobre todo en el sector construcción, que entre 2010 y 2011 se cobró la vida de al menos 13 dirigentes. Respuesta oficial La vicepresidenta ejecutiva de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Haydeé Valenzuela, emitió anoche sus declaraciones. “Rechazamos las agresiones cometidas por grupos anárquicos en el portón de Bauxilum y garantizamos que se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las responsabilidades del caso”, apuntó. Explicó que en los últimos días sectores sindicales opuestos al con-

Andrés Velásquez, diputado a la AN “José China ordenó a un grupo de mafiosos atacar a Morocoima está al descubierto que están utilizando esta forma para sacar del juego a los verdaderos sindicalistas”.

trol obrero han promovido huelgas y paros en Venalum, Bauxilum y Alcasa, lo que pone en riesgo la recuperación de estas empresas tras dos años de caída del mercado internacional del aluminio y otros problemas de tipo externo. “Todos debemos colaborar a recuperar estas empresas y no a destruirlas, pues son patrimonio de todos los venezolanos”, destacó Valenzuela. El presidente de Bauxilum, José China, repudió la agresión contra el sindicalista y exhortó a la masa laboral de la empresa a mantener la calma y dejar en manos de las autoridades la investigación sobre este hecho. “Es necesario que todos respetemos el espacio de trabajo y garanticemos la productividad de la empresa”, apuntó. Amenazas El secretario general de Sutracarbonorca, Emilio Campos, señaló que a raíz de la declaratoria de emergencia en las empresas básicas, Morocoima venía recibiendo fuertes amenazas; para que no fuese obstáculo tanto en el ámbito sindical como fuerza opositora al titular de la planta de bauxita.


Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9 LUIS TORRES

El abandono de la salud presenta un nuevo capítulo

Se vino abajo techo del Banco de Sangre del Zulia Aunque los trabajadores ya habían denunciado el pésimo estado de la estructura, el Ministerio y el Sistema Regional de Salud hicieron caso omiso. Sólo pacientes oncológicos y hemofílicos serán atendidos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

al como lo habían advertido algunos trabajadores meses atrás, la edificación que alberga al Banco de Sangre del Zulia comenzó a ceder ante las lluvias y en horas de la mañana de ayer el techo de las oficinas administrativas se desplomó. Aunque afortunadamente no hubo personas lesionadas, una comisión gremial se dirigió hasta la institución hematológica ante el llamado del personal que allí labora, que decidió suspender las actividades. La presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, Marisela Reverol, y su homóloga del Colegio de Bioanalistas, María Valladares, realizaron una asamblea extraordinaria con trabajadores y pacientes. “Denunciamos la situación tan grave de este centro tan importante para el occidente del país, ya que aquí se atienden pacientes provenientes, no sólo del Zulia, sino de

otras regiones vecinas. Se desplomó la parte de la placa del techo, y no sólo eso, sino que los consultorios están inundados, los archivos se dañaron porque se mojaron con las múltiples goteras, y por eso realizamos esta asamblea donde se decidió suspender las actividades”, informó Reverol. Sin embargo, destacó que las emergencias seguirán atendiéndose, como los casos de pacientes hemofílicos y oncológicos. Por su parte la presidenta del Colegio de Bioanalistas hizo un llamado al Ministerio de Salud y al Sistema Regional de Salud a tomar cartas en el asunto. “Esto no es nuevo, ya los trabajadores venían denunciando la problemática desde el año pasado, es necesario una respuesta urgente”, afirmó. Los trabajadores alegaron que el deterioro ha sido progresivo, no obstante no han recibido respuesta alguna de los regentes de salud. “Hace seis meses denunciamos el problema ante la Defensoría del

Pueblo, pero no han hecho nada, Fundasalud es el único organismo que nos ha ayudado”, aseguró Emiro Bohórquez, contralor social del Banco de Sangre. Los pacientes también apoyaron la medida, “yo tengo 9 años asistiendo al instituto, vengo todos los meses y he visto que día a día la infraestructura está cada vez peor, el equipo humano es espectacular y admirable porque trabaja con las uñas”, dijo Zaida Moreno, presidenta de la Asociación de pacientes hematológicos. Henry Lazarde, representante de la Fundación para la promoción de la salud en el Zulia (Fundasalud), dependiente del Gobierno regional, asistió a la asamblea con el fin de ofrecer algunas respuestas a los trabajadores, sin embargo se ratificó el paro a partir de hoy.

El contralor social del Instituto Hematológico, Emiro Bohórquez, mostró como parte del techo cedió ayer ante las lluvias y el abandono del Ministerio de Salud.

RECLAMOS Dalila de Salvo Bioanalista “Nos vemos obligados al cierre técnico porque ya no hay manera de trabajar, esto es intolerable y representa un peligro tanto para nosotros como para los pacientes”.

María Valladares Pdta. Colegio Bioanalistas Zulia “Sabemos que es una situación motivada por las lluvias, pero si las estructuras hospitalarias de nuestro país estuvieran en buenas condiciones esto no estaría ocurriendo”.

REQUISITOS

Los transportistas se alzaron cuando se trató de limitar nuevamente el registro de carros viejos

Paralizaron por tres horas operativo de matriculación LUIS TORRES

María Antonieta Cayama Los choferes públicos tomaron ayer la sede del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intt), denunciando que nuevamente se les quería negar la matriculación a los carritos por puesto anteriores al año 1980. Erasmo Alián, secretario general de la Central única de trabajadores del transporte, indicó que la coordinadora de este organismo, Felicia Granado, “Parece que es un capricho personal de ella, obstruir este proceso a los vehículos que transportan el 90% de los pasajeros aquí en el estado Zulia, y como ya lo habíamos hecho reiteramos nuestra de declaración de persona no grata en nuestra región a la señora Granado”, expresó Alián.

Diversos representantes de los sindicatos de transporte de toda la entidad se hicieron presentes en la protesta donde trancaron los portones de la institución, hasta que se aceptara la matriculación a todos los vehículos, sin importar el año y modelo. “Dejar por fuera los carros viejos es una locura, ella viene de Caracas y como que no sabe como funcionan las cosas aquí porque esos carros son los únicos que se meten a los barrios donde no hay carreteras, aquí no importan condiciones ni colores políticos sino que se cumpla con lo establecido”, reclamó Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte del Zulia. Ante las quejas de los choferes públicos el director del Inti en la capital zuliana, José Luis Serrano, aceptó un

Zaida Moreno Pdta. Asociación de Pacientes “Esto tiene mucho tiempo sin mantenimiento y cada vez está peor, ya comenzó a colapsar, tengo 9 años como paciente y he sido testigo, exigimos una respuesta ya”.

El sindicalista Erasmo Alián recordó los requisitos para los choferes que deseen obtener placa de transporte público: •Título de propiedad del vehículo, sin importar el año del modelo •Copia de la cédula de identidad •Copia de la licencia •Copia de la carta médica •Póliza de responsabilidad civil

Los representantes de diferentes asociaciones de transporte protestaron trancando los portones del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre.

acta realizada por los transportistas donde el organismo nacional firmó un convenio comprometiéndose a dar fiel cumplimiento a la matriculación de todos los vehículos.

Posteriormente tras la firma del acuerdo, los sindicalistas accedieron y dieron reapertura al operativo aproximadamente a las 11:00 de la mañana.

•Constancia de estar laborando para una línea de transporte público urbano

Erasmo Alián recordó que está previsto que en este operativo unos 5 mil carritos por puesto piratas obtengan su placa bolivariana.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011

Opinión

“Un radical es alguien con los pies firmemente plantados en el aire” Franklin Delano Roosevelt

opinion@versionfinal.com.ve

Apagones: hecho en socialismo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

TEODORO PETKOFF

A

estas alturas del partido ya hasta los que pudieran haberse tragado la enorme mentira de Giordani de que la crisis eléctrica viene desde los gobiernos anteriores a Chávez, deben haberse dado cuenta de que este desastre es, como dice el slogan acuñado por el gobierno, “hecho en socialismo”. Basta un mínimo de sentido común para percibir que eludir una responsabilidad después de haber administrado el país durante doce años resulta de un cinismo atronador. Asuma su barranco, señor Chávez. El primer estallido de la crisis, coincidió con la sequía y la baja del nivel de las aguas de Guri, lo cual permitió al gobierno escudarse un tanto detrás de esos fenómenos, pero el segundo round de oscurana sobreviene con Guri por arriba de su nivel ordinario y con una copiosa estación de lluvias. Desapareció, pues, la coartada. La verdad desnuda y simple ha brotado con toda la fuerza de hechos incontrovertibles. El virtual colapso del sistema eléctrico nacional debe todo a doce años de imprevisión y de falta de inversión.

El puro crecimiento demográfico obligaba al gobierno a invertir para atender la demanda creciente que deriva del mero incremento de la población. Esa inversión no la hizo el gobierno de Hugo Chávez. Pero, si encima de eso, sobre lo que ya existía, por ejemplo el sistema de transmisión, tampoco se hizo ningún trabajo de mantenimiento, es de cajón que el uso y el mero paso del tiempo forzosamente habrían de deteriorarlo y que era preciso dedicarle una permanente atención. No fue así, pero, peor aún, fueron presupuestados 750 millones de dólares para tal fin, de los cuales apenas se invirtieron 150 y el resto fue a parar a los insondables bolsillos de toda clase de pillos y ladrones del tesoro público. De modo que cada exigencia de aumento de la carga eléctrica literalmente revienta los cables de transmisión. Las medidas de emergencia decididas el año pasado han sido anuladas por la patológica incompetencia de este equipo de gobierno. La planta de emergencia para Sidor sigue sin instalarse. Las barcazas con plantas eléctricas, que debían atender Tacoa,

están allí fondeadas pero de ellas no sale ni un voltio. Más de un año estamos oyendo hablar de las reparaciones en Planta Centro y todavía esa gran central eléctrica continúa casi inoperativa. Alí Rodríguez anunció que el año pasado serían incorporados 5 mil megavatios al sistema y la cifra no llega ni a 1.500. La construcción de las plantas termoeléctricas no avanza y la finalización de la presa de Tocoma, en el Caroní, cada año se pone más lejos. La revisión de las tarifas eléctricas, congeladas desde hace casi once años, no sale del discurso, prisionera como está del fracaso de la política antiinflacionaria, al igual que lo que ocurre con los precios de la gasolina. En suma, la oferta eléctrica continúa por debajo de la demanda y al final del día, el resultado es el de un país donde con la excepción de Caracas, la economía y la vida toda están seriamente perturbadas por largos apagones diarios. El próximo año tendremos el apagón definitivo. Será en Miraflores. Editor del Diario Tal Cual

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Radioaficionado: mi primer facebook HENDER A. VILORIA M.

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l término redes sociales es más viejo que un terreno, como también lo ha sido el desarrollo de tecnologías para comunicar a la gente. Sin embargo se ha querido asociar las RS a recientes servicios digitales como el Facebook o el Twitter. De allí que la juventud de hoy con actitud presumida le preguntan a sus padres: “¿Cómo hacían ustedes para contactar a sus amigos antes de existir el Facebook?”, o con arrogancia comentan “no me imagino la vida sin computadores ni teléfonos celulares”. Ante tales interrogantes quiero exaltar que ya en los 80 existían tecnologías para conectarnos y relacionarnos con nuevas amistades: la fiebre del radioaficionado. La radioafición, tecnología con más de 100 años de existencia, consta de un aparato similar a un reproductor de carro con un radio de mano, todo conectado a una gran antena colocada en el techo de la casa. Su gran

novedad era el uso de frecuencias, bandas o canales de transmisión en la que diversos radio-operadores se comunicaban desde su hogar a grandes distancias. Posteriormente los radios portátiles o walkie talkie popularizaron aún más la radiotransmisión. Actualmente taxistas, policías y otros oficios dan uso a este sistema económico e inalámbrico. A diferencia del teléfono, no es necesario saber el número para llamar a un contacto, es cuestión de coincidir en alguna frecuencia y empezar a conversar. A pesar de que la radioafición no fue tan masiva y popular como ahora lo es Internet, significó un punto de partida para relacionar al hombre, las tecnologías y la comunicación. Los miembros de esta comunidad o “Red” se limitaba a un reducido grupo de personas con inquietudes sobre el mundo de las telecomunicaciones...la radiotransmisión se introduce entonces, por aquellos años 80,

en hogares marabinos y su impacto fue casi tan eufórico como Facebook o Twitter, Por supuesto la radioafición tenía sus limitaciones ya que era netamente auditivo, pero la ecuación de poseer una tecnología en el hogar, comunicarnos a distancia, hacer amigos y estar informados, es la misma experiencia que vemos ahora con las redes digitales. Esto demuestra que las tecnologías de la información y la comunicación cambian, evolucionan, lo que se mantiene son las necesidades de comunicarnos y relacionarnos. Los hábitos de hacer contacto con conocidos, hacer nuevas amistades, crear grupos o clanes, buscar información de interés local, seguir a un contacto, ya existían en nuestros tiempos más chamacos… Las radiotransmisiones fueron de alguna manera, nuestras redes sociales, por eso lo considero mi primer Facebook. Profesor de Comunicación Social en LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011 UNIVESIDADES VERSIÓN FINAL 11

Apuz trancó ayer los accesos al Maczul

ACTUALIZACIÓN

Los profesores no se rinden

Números en manos salen a demostrar que el gobierno los maltrató con el supuesto aumento del 40%. En realidad se trata de un incremento salarial de 13,3% por año. Karelys Fernández, líder de los docentes de LUZ, dijo que para los jubilados la situación es peor. FOTO:LUIS TORRES

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

os profesores de la Universidad del Zulia protagonizaron ayer “El trancazo” en el Maczul en reclamo por sus derechos laborales. Exigieron que la “justicia social para la educación universitaria” que apela el Gobierno nacional sea correctamente aplicada para los gremios. Karelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ, manifestó que ayer el Gobierno nacional aprobó el pago de las primas por hogar para la masa

profesoral. Sin embargo, la tildó de “burla”. “La aplicación de estos beneficios adicionales sólo fueron asignados para el personal docente activo mas no para los jubilados. Como gremio impugnamos esta decisión”. Bajo la consigna “¡Defendamos nuestros derechos con firmeza y unidad!”, la catedrática expresó: “El gremio somos todos y no aceptamos que el Ejecutivo nacional excluya a parte de nuestros agremiados”.

Esperan por el Ministerio La dirigente explicó que después de tres años de manifestaciones el Gobierno “por fin aceptó que nos tenían que cancelar el bono de salud a los profesores universitarios, pero ese complemento debe ser aplicado a todos”. En relación con el aumento del 25 por ciento para 2009 y del 40 por ciento para 2010, “el Ministerio de Educación Universitaria (MEU) sigue creando falsas expectativas”. Según informó la vocera, hasta los momentos no han sido convo-

cados por el MEU para discutir sus propuestas sobre las reivindicaciones salariales. “Tenemos más de un mes trabajando arduamente en la conformación de las mesas técnicas y nunca han tomado en consideración nuestras solicitudes. Queremos que asuman su rol de institución y nos den una respuesta”. Apuntó que mañana se reunirá con la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela para idear un nuevo conjunto de acciones a implementar.

Las ponencias se desarrollarán en el auditorio Rodualdo Rodríguez de la FCES a las 9:00 de la mañana

LUZ realizará hoy foro de “energía y economía mundial” AGENCIAS

Jenniffer Rodríguez Según la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), el Zulia es uno de los estados que más consume electricidad en el país, y aseguran que el Sistema Eléctrico Nacional no soporta tanta demanda. Es por ello, que la Universidad del Zulia y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), a través del Centro de Estudios Socioeconómicos del Petróleo y Energías Alternativas y la Facultad de Ingeniería realizarán hoy el foro “Energía y Economía Mundial”, con el propósito de presentar la situación de este servicio en el país. La ponencia se llevará a cabo en el Auditorio Rodualdo Rodríguez de la División de Estudios para Graduados de la FCES a las 8:00 de la mañana. La entrada es gratuita.

Como invitado internacional estará disertando José Guasumba, director de la Maestría de Energías Renovables de Ecuador sobre “Energías renovables, alternativa promisoria para Latinoamérica y el mundo”. Crisis energética nacional

Agustín Marulanda, director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de LUZ, expondrá acerca del “Desarrollo de las energías renovables en Latinoamérica y en Venezuela”. Por su parte, el ingeniero Ciro Portillo, ex presidente de Enelven, tendrá la importante tarea de vislumbrar el “Análisis de la situación actual de la energía eléctrica en Venezuela”. Tony Viloria, de la Facultad Experimental de Ciencias de LUZ., basará su participación en las “Ventajas y desventajas del uso de

Los interesados en participar en el foro deben hacer una inversión de 400 bolívares y sólo hay capacidad máxima para 25 personas.

la energía nuclear en el mundo y en Venezuela”, seguido de César Álvarez., jefe del departamento de Electrónica y Control de la Facultad de Ingeniería de LUZ., quien explicará la “Eficiencia energética e impacto ambiental”. Taller de nuevas tendencias

Mañana dictarán el taller denominado “Energías y nuevas

tendencias”, dictado por José Guasumba, en la División de Estudios para Graduados de la FCES-LUZ. La actividad será de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 3:00 a 6:00 de la tarde. Dentro del contenido destaca la matriz energética renovable y los avances científicos y tecnológicos sobre aplicaciones de energía solar, térmica, biomasa y oceánica.

LUZ prepara conferencias en derecho laboral Jenniffer Rodríguez.- La Universidad del Zulia, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas están organizando una “Jornada de Actualización de Derecho Laboral, Procesal Laboral y Seguridad Social a realizarse este 16 de junio en el gran salón del Colegio de Abogados. Javier Navarro, secretario general de la Secretaría de Cultura del Estado Zulia, comentó que esta actividad está orientada a explicarles a los profesionales y estudiantes del derecho, la serie de leyes que ha aprobado el Gobierno nacional como la Ley Orgánica del Trabajo, aspectos en seguridad social y procesal laboral. “En virtud de las novedades de estas leyes emanadas por la Asamblea Nacional, la Facultad de Derecho por medio del Centro de Investigación Laboral y el Departamento del Centro de Estudios Laborales de LUZ, se vieron en la necesidad de planificar este evento”. Entre los ponentes a participar destacan Oscar Hernández, abogado egresado de la UCV, disertará sobre “La tutela del trabajo autónomo”. Héctor Lucena, coordinador del Doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad de Carabobo, tendrá la oportunidad de exponer el tema de la “Fragmentación laboral: Consecuencias y reacciones”. Asimismo, la catedrática Rossana Medina, egresada de LUZ, presentará la temática “Acciones de nulidad contra actos administrativos emanados del INPSASEL, y de las inspectorías del trabajo”. El “Análisis del sistema de seguridad social” estará en manos de Luis Eduardo Díaz, profesor titular de LUZ. Kendrina Torres, socia del Escritorio Jurídico Coorporación Integral, informó que la jornada se efectuará en dos tandas; de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde. El evento está dirigido a los estudiantes, quienes tienen que hacer una inversión de 250 bolívares. Mientras que la cuota para profesionales corresponde a 400 bolívares. Para mayor información están disponibles las líneas telefónicas 0414-6553490, 0414-6963631 y 02614220139. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.


12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011

La Coral Infantil “Servidores de María” cumple hoy su primer año

Cantan como los ángeles La mayoría es debutante en el canto, pero la afinación es asombrosa.

Ayer recorrieron la sede de Versión Final y nos llenaron de emoción.

Mañana a las 6:00 de la tarde en la Basílica celebrarán con una misa.

FOTOS: LUIS TORRES

Fe, amor y devoción chiquinquireña prevalecen en esta Fundación.

Guillermo Estrada Pasante Urbe

L

a Coral Infantil Religiosa Servidores de María está compuesta por 17 niños, con edades que van desde los siete a doce años. Un día como hoy, en 2010, se instaló, pero su primera presentación en público fue el 24 de diciembre en misa ofrecida por el presbítero de la Basílica de Chiquinquirá, Eleuterio Cuevas, su “guía espiritual”. Musicalmente, estos pequeños cantores son dirigidos por la licenciada en música, Nayle Salas. La agrupación fue creada por iniciativa del párroco de San Juan de Dios, que tiempo atrás había manifestado la inquietud de ampliar su labor de apostolado. “Es una experiencia única, porque esta coral tiene una caracterís-

Leonel Zavala (8 años)

Rolando Mavares (12 años)

tica muy diferente”, expresó Salas, y aseveró que “fue inspiración del Espíritu Santo quien me llevó hacia el padre Cuevas, me habló del proyecto y con gusto acepte” Estos pequeños, grandes en talento, han sido invitados a numerosos actos conmemorativos, tanto en Maracaibo como en la Costa Oriental, entre las que se destaca las fiestas patronales de la Virgen del Rosario en Cabimas. Están bajo la coordinación y responsabilidad de la Asociación Servidores de María, acompañándolos en todas las actividades y conciertos ayudando en la formación y crecimiento musical, personal y espiritual de los infantes. La coral forma parte del grupo de servidores marianos. “Somos un servicio de la iglesia y para la iglesia y nuestra labor es expandir la fe y la pasión por la virgen”, expresó

Danni Quiroz (10 años)

César Urdaneta (11 años)

Alejandro Herrera (11 años)

Anthony Mejías (8 años):

Yerwin Hernández, coordinador de la coral. Un coro de Ángeles La paz, el amor y la fe en el Creador inundaron los corazones de todo el personal que labora en Versión Final cuando los 17 niños de la coral, ataviados con el característico liquiliqui blanco que simboliza la pureza del hombre cuando entrega su vida al servicio de Dios y la Chinita, con sus voces blancas entonaron el “Gloria a ti, Casta Señora”, erizando la piel de todos los presentes. Su canto se elevó al cielo, como si se tratase de un verdadero coro de ángeles. Keiber Sánchez es uno de los talentosos niños, que con apenas 10 años y lleno de inocencia, manifestó sentirse feliz por pertenecer a la coral. “Me siento muy bien y lo hago por

Andrés Núñez (11 años)

Keiber Fuenmayor (10 años)

José David Páez (10 años)

Juan Carlos Bracho (11 años)

amor a la virgen y a Dios”, expresó dejando claro el motivo de su participación y añadió que su abuela, fiel devota de la Virgen lo llevó a inscribirse. Invitó a todos los niños diciendo que “se acerquen al coro porque nos acerca más Dios”. . “El peregrino”, tema escrito en honor al Papa Juan Pablo II, fue interpretado por las voces de Danni Quiroz y Anthony Mejías dejando a todos los periodistas, diseñadores y personal administrativo de la planta

conmocionados al escuchar cómo estos chiquillos demostraron su fe y arraigo al servicio del Todopoderoso y a María de Chiquinquirá, dando muestras de su humildad e inocencia ejemplares. Nayle Salas anunció que al superar los doce años, los niños pasan a un grupo alterno ya que a esa edad comienzan a cambiar la voz, pero enfatizó que los mismos continúan con su formación. La Basílica es su sede oficial.

REQUISITOS PARA ENTRAR EN LA CORAL Ź Ser varón Ź Tener buen oído y condiciones para el canto Ź No se requiere de experiencia Horario de clases de la coral Miércoles, Jueves y Viernes de 3:00 a 6:00 pm En las instalaciones de la Basílica de Chiquinquirá y San Juan de Dios.

David Paz (12 años)

Luis Del Moral (8 años)

Willians Bonilla (9 años)

Carlos Sánchez (10 años)

Jhon Chirinos (12 años)

Derek Freites (8 años)

Armando Paz (11 años)


Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

E

l futbolista colombiano Radamel Falcao anotó el único gol de la final, además ha sido protagonista de varios récords este año, especialmente el de número de goles marcados en una misma edición de la Europa League/Copa de la UEFA con 17. Villas Boas, de 33 años, es director técnico de los actuales campeones del certamen internacional. Es muy joven y le llaman “el nuevo Mourinho” del fútbol mundial.

- 17 -

El Oporto de Portugal conquistó la Final de la Europa League con un gol sudamericano

Título con sabor cafetero

AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

RF RF DH DH SS

.370 .366 .345 .343 .329

Michael Young Adrián González Howard Kendrick Ichiro Suzuki Paul Konerko

Equipo Pos TOR RF NYY CF TEX 3B CWS 1B NYY 2B

HR 16 14 10 10 9

Equipo Pos

José Bautista Matt Joyce Travis Hafner Michael Young Maicer Izturis

TOR TB CLE TEX LAA

JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Adrián Beltré Paul Konerko Robinson Canó IMPULSADAS Bateador Adrián González Adrián Beltré Curtis Granderson Michael Young Paul Konerko

Equipo Pos BOS

ANOTADAS Bateador José Bautista Miguel Cabrera Ben Zobrist Curtis Granderson Howard Kendrick

LIGA NACIONAL

37

TEX

3B

34

NYY

CF

TEX

DH

31 31

CWS

1B

30

Equipo Pos TOR DET TB NYY LAA

RF 1B 2B CF 2B

DH 1B 2B RF 1B

57 55 53 52 49

Matt Hollyday Lance Berkman Darwin Barney Joey Votto Plácido Polanco

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador Michael Young Carlos Quentin Adrián González Alex Gordon

Ben Zobrist

TEX BOS LAA SEA CWS

TEX CWS BOS KC TB

DH RF 1B LF 2B

16 15 14 14 13

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

CI

1B

H

PROMEDIO Bateador

José Bautista Miguel Cabrera Matt Joyce Travis Hafner Billy Butler

C

SLUGGING Bateador

35 31 31 29 29

José Bautista Curtis Granderson Matt Joyce Adrián González Ben Zobrist

Ryan Braun Lance Berkman Alfonso Soriano Troy Tulowitzki

OB

IMPULSADAS Bateador

RF 1B RF DH DH

.516 .441 .429 .409 .395

Ryan Howard Lance Berkman Ryan Braun Prince Fielder Hunter Pence

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

TOR DET TB CLE KC

TOR NYY TB BOS TB

RF CF RF 1B 2B

.849 .622 .602 .583 .566

Drew Stubbs Joey Votto Colby Rasmus Lance Berkman Matt Holliday

Equipo Pos STL STL CHC CIN FIL

CF RF 2B 1B 3B

Equipo Pos

ESTE Tampa Bay Nueva York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Cleveland Detroit Kansas City Chicago Minnesota OESTE Oakland Texas Los Ángeles Seattle

JP

DIF

U10

ESTE

JG

JP

DIF

U10

24 21 21 21 19

18 19 20 20 21

2.0 2.5 2.5 4.0

6-4 3-7 7-3 7-3 5-5

Filadelfia Florida

25

16

-

4-6

24 25 20 19

16 19 21 22

0.5 1.5 5.0 6.0

5-5 6-4 6-4 6-4

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

26 22 20 18 13

13 19 21 25 27

5.0 7.0 10.0 13.5

6-4 8-2 3-7 7-3 1-9

JG

JP

DIF

U10

25 24 20 18 17 15

17 19 22 23 23 27

1.5 5.0 6.5 7.0 10.0

8-2 5-5 7-3 3-7 3-7 2-8

22 22 22 17

20 20 21 24

0.5 4.5

6-4 5-5 3-7 3-7

JG

JP

DIF

U10

22 22 20 18 18

18 19 23 23 24

0.5 3.5 4.5 5.0

4-6 7-3 5-5 4-6 5-5

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

CENTRAL Cincinnati San Luis Milwaukee Pittsburgh Chicago Houston OESTE Colorado S. Francisco LA Dodgers Arizona San Diego

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos ATL NYM CHC LAD FIL

56 56 55 54 53

Equipo Pos

2B

12 11 11 10

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

35 35 33 32 31

Joey Votto Lance Berkman Matt Holliday Gaby Sánchez Matt Kemp

C

SLUGGING Bateador

32 32 31 31 30

Lance Berkman Ryan Braun Carlos Beltrán Matt Holliday Joey Votto

FIL STL MIL MIL HOU

1B RF LF LF RF

Equipo Pos CIN CIN STL STL STL

CF RF CF RF LF

H

LF SS SS RF 3B

LF RF LF SS

MIL STL CHI COL

LIGA AMERICANA

JG

NY Mets

Martín Prado José Reyes Starlin Castro Andre Ethier Placido Polanco

NYY STL ATL NYM HOU

CIN STL STL FLO LAD

RF LF 3B SS RF

13 13 13 13 12

OB

1B RF LF 1B CF

.404

Equipo Pos

SLG

STL MIL NYM STL CIN

RF LF RF LF 1B

.470 .455 .447 .411

.688 .590 .564 .561 .555

PITCHEO LIGA NACIONAL

Atlanta Washington

.360 .352 .343 .342 .338

Carlos Beltrán Matt Holliday Chipper Jones José Reyes Hunter Pence

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

LIGA NACIONAL

Minnesota (Blackburn 2-4) en Oakland (Ross 3-2)

3:35PM

Pittsburgh (McDonald, J 2-3) en Cincinnati (Cueto 2-0)

12:35PM

Los Ángeles (Haren 4-2) en Seattle (Fister 2-4)

3:40PM

Washington (Hernandez 3-5) en Nueva York (Gee 2-0)

1:10PM

Nueva York (Sabathia 3-3) en Baltimore (Guthrie 1-6)

7:10PM

Houston (Happ 3-4) en San Luis (McClellan 5-1)

1:45PM

Colorado (Chacin 4-2) en Filadelfia (Blanton 1-2)

7:05PM

Tampa Bay (Davis, W 4-3) en Toronto (Romero, R 3-4)

7:07PM

Detroit (Verlander 4-3) en Boston (Beckett 3-1)

7:10PM

Cleveland (Carmona, F 3-3) en Chicago (Floyd, G 4-3) Texas (Holland 3-1) en Kansas City (Hochevar 3-4)

Chicago (Coleman 1-3) en Florida (Volstad 2-2)

7:10PM

Atlanta (Jurrjens 5-0) en Arizona (Collmenter 2-0)

10:05PM

8:10PM

Milwaukee (Narveson 2-3) en San Diego (Harang 5-2)

10:05PM

8:10PM

San Francisco (Bumgarner 0-6) en Los Ángeles (Billingsley 2-3)

10:10PM

GANADOS Pitcher Trevor Cahill, OAK

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

6 6 6 5 5

Aaron Harang, SD Kevin Correia, PIT Roy Halladay, FIL Jorge De La Rosa, COL Jaime García, STL

5 5 5 5 5

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Dan Haren, LAA Alexi Ogando, TEX James Shields, TB

1.75 1.82 1.93 2.06 2.26

Jaime García, STL Josh Johnson, FLO Roy Halladay, FIL Kyle Lohse, STL Tommy Hanson, ATL

1.64 1.64 2.21 2.31 2.35

PONCHES Pitcher

P

Félix Hernández, SEA Justin Verlander, DET Dan Haren, LAA Jared Weaver, LAA

64 62 61 61

PONCHES Pitcher

P

James Shields, TB

60

Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Cliff Lee, FIL Matt Garza, CHI Clayton Kershaw, LAD

73 69 68 68 64

Max Scherzer, DET

Jared Weaver, LAA Zack Britton, BAL

Justin Masterson,CLE EFECTIVIDAD Pitcher Josh Beckett, BOS

Trevor Cahill, OAK

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Mariano Rivera, NYY Chris Pérez, CLE José Valverde, DET Brian Fuentes, OAK Brandon League, SEA

13 10 10 9 9

Leo Núñez, FLO Huston Street, COL Francisco Rodríguez, NYM

Brian Wilson, SF * No incluye jornada de ayer

15 14 12 12


Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El Giro de Italia A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer

José Rujano ocupó el puesto 13 del pelotón en Castelfidardo

Gadret se adjudicó la décima primera etapa El francés del AG2R paró los relojes con un tiempo de 3 horas 33 minutos y 11 segundos. Alberto Contador sigue líder con 59 segundos. Hoy será la etapa más llana del Giro. AFP

E

l francés John Gadret (AG2R La Mondiale) ganó este miércoles la undécima etapa del Giro de Italia de ciclismo, en la localidad de Castelfidardo, mientras que el español Alberto Contador (Saxo Bank) conserva la “maglia” rosa de líder de la clasificación general. Gadret, ex campeón de Francia de ciclocross, se escapó en los últimos metros de una etapa accidentada de 144 kilómetros, con llegada en alto, y precedió en la meta al escalador español Joaquim Rodríguez, segundo, y al campeón de Italia Giovanni Visconti, tercero. El colombiano José Serpa fue cuarto, seguido por Contador. “Es la victoria más bonita de mi carrera. En el final, estaba en forma y el equipo se puso a mi servicio (...) Me hizo pensar en una final de ciclocross. Lo di todo en los últimos 300 metros”, dijo el francés, que dedicó su victoria al ciclista belga Wouter Weylandt, fallecido en un accidente en el Giro. La escapada Cuando faltaban 80 kilómetros, un grupo de 11 ciclistas se escapó del pelotón, antes de que el español

Daniel Moreno intentará irse en solitario en los últimos 30 kilómetros. Pero a 10 kilómetros del final lo alcanzó el lituano Ignatas Konovalovas y un poco más tarde el pelotón. Moreno, sólo en cabeza de la carrera cuando faltaban 500 metros, fue rebasado finalmente por Gadret, que gana así por primera vez una etapa de la ronda ciclista italiana. El francés de 32 años, nacido en la región de Champaña pero que vive en el norte del país, logró además para Francia la primera victoria en la edición 2011 del Giro. Contador terminó en quinto lugar, pero conserva el liderato de la clasificación general. “Una etapa dura, en la que todos querían meterse en la fuga y al final se hizo una escapada que nos venía bien”, dijo Contador tras el recorrido. “Me gusta ser el líder, es un orgullo llevar la “maglia”, pero si quieres ser el líder el último día tienes que recuperar. Con la cabeza fría, es mejor no tenerla ahora”, añadió. Por su parte, el venezolano José Rujano terminó décimo tercero con el mismo tiempo del ganador de etapa, mientras que su compatriota Carlos Ochoa entró en el puesto 61. El español también habló de la seguridad y del paso por el monte Crostis, cuya bajada es peligrosa.

CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)

Puesto Nombre

Tiempo

1

Alberto Contador / SAX

40:37:51

2

Bie. Konstantsin Sivtsov / THR

+00:00:59

3

Vicenzo Nibali / LIQ

+00:01:21

4

Michele Scarponi / LAM

+00:01:28

5

Christophe Le Mevel / GRM +00:01:28

6

David Arroyo / MOV

+00:01:37

7

Roman Kreuziger / AST

+00:01:41

26

Ven. José Rujano Guillen / ADN

+00:06:05

54

Ven. Carlos José Ochoa/ ADN

+00:26:54

11 ETAPA - CASTELFIDARDO (144 KM)

Puesto

Nombre

Tiempo

1

John Gadret / ALM

03:33:11

2

Joaquin Rodríguez / KAT

3

Giovanni Visconti / FAR

m.t.

4

José Serpa Pérez / AND

m.t.

5

Alberto Contador / SAX

m.t.

6

Roman Krauziger / AST

m.t.

m.t.

7

Dario Cataldo/ QST

m.t.

13

José Rujano / AND

m.t.

61

Carlos José Ochoa/ AND

01:47

“Creo que se ha hecho un gran esfuerzo por la seguridad, se ha pavimentado buena parte de la bajada y se ha compactado el resto, pero también me pregunto hasta qué punto es necesario todo esto”, dijo Contador. Hoy, la 12ª etapa de la prueba unirá Castelfidardo a Rávena en un recorrido llano de 184 kilómetros, previo a la alta montaña.

Un veterano francés de 32 años pescó en río revuelto. Luego de 149 kilómetros de batalla incesante, John Gadret (AG2R) se las ingenió para proyectarse desde un lote que rodaba a millón y rebasó en los últimos trescientos metros al español Dani Moreno, originalmente miembro de una fuga de once, tras saltar en solitario para luego ser acompañante del lituano Konovalovas, antes de ser superado cuando ya inhalaba los perfumes de la victoria en Castelfinardo. **** **** **** Carrera muy atenta la que ha hecho José Rujano (13º). Sabía que el peligro de cortes estaba vigente en cada kilómetro y especialmente en el cierre, una subida disputada a todo vapor y que dejó, en efecto, a muchos sin el contacto con el lote. 17 corredores culminaron con el registro del vencedor, mientras una buena parte de los concursantes cedían desde once segundos en adelante. El de Santa Cruz de Mora necesita pasar indemne estos trayectos traicioneros. Y la mejor forma de hacerlo es andar en punta, ojo avizor. Por supuesto que para cumplir tal encomienda es rigurosamente necesario rodar a plenitud de forma. Su labor de ayer le valió para mejorar otras cuatro casillas (26º a 6’05”). Y si todo transcurre sin tropiezos, el fin de semana podría palanquearlo hasta los diez de avanzada. **** **** **** Violenta, sin tregua, la fase undécima del Giro. Tuvieron que ponerse las bragas de trabajo los del Saxo Bank porque Alberto Contador fue atacado sin parpadeos desde la salida en Tortoreto Lido. Aventuras a granel, fuerte media horaria y una acción fugitiva de once que nunca sobraron los tres minutos, pero que hicieron laborar con intensidad al gran grupo. Y es que había una razón fundamental. Cristophe Le Mevel, avezado galo que ya cumplió los 30 años, por buen rato tuvo la comandancia virtual en su poder. En los postreros ocho kilómetros apuró el paquete a ritmo bárbaro y fue tragándose uno a uno a los que acometieron temprano.

**** **** **** Como una sierra gigante el trazado. Subir y bajar, como un tobogán sin descanso, con cuatro montañas de poco relieve. Estrategia bajo los principios de que se debía mover al pelotón y generarle preocupaciones a Contador, quien a fin de cuentas no tuvo muchas por la buena tarea de su escuadra y algunas alianzas que surgieron en los kilómetros postreros, vista la ambición de ganar etapas que hay en diversos planteles, particularmente el Lampre de Alessandro Petacchi, a quien la trepadita culminante le resultaba suficiente para sacarlo de rueda. El puntero no corre riesgos, tiene las alertas encendidas y ayer fue quinto a la rueda de Serpa. **** **** **** El Androni Giocattoli desarrolló paso fuerte en los trechos decisivos, lo que se tradujo en una ayuda importante para que Contador y su tropa sometieran a los revoltosos y el liderato se mantuviera en sus manos. El objetivo fundamental de las huestes de Gianni Savio es no ceder más ventajas y sostener en colocación adecuada a José Serpa, quien culminó cuarto en la etapa, atornillándose en el octavo de la general (1.47) y demostrando que es un candidato firme en la montaña de regular monta. En cualquier momento Androni se hará de un triunfo parcial. Lo viene cocinando. **** **** **** El Giro ha dejado atrás su primera mitad. Los organizadores reconocen que han diseñado la topografía más dura de cualquier época. De los restantes diez trozos solo uno --- el de hoy --- le viene bien a los pasistas o rodadores. El resto es tortura, trechos empinados. Unos difíciles y otros más complicados aún. **** **** **** Hoy, en efecto, es la fase más llana del Giro. No habrá otros chances para los Cavendish o Petacchi y uno de ellos --- si no hay un escape imprevisto --- debe sellar con su poder rematador el último trozo de carretera accesible. 184 kilómetros lisos que anteceden una sucesión de cuestas, una cordillera infinita que deberán sortear los pedalistas a partir del viernes. Lo bueno está por llegar.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011

Ases del Futuro Fundavic desarrolla a las nuevas promesas del fútbol nacional con herramientas, prácticas y técnicas.

deportes@versionfinal.com.ve ve

Sus entrenadores están formados para proveer todo el conocimiento del juego a los niños del oeste de la ciudad.

Versión Final continúa apoyando el deporte menor y los semilleros de los nuevos atletas “Vinotintos”.

NOMBRE Y APELLIDOS: JUNIOR VILLALOBOS FECHA DE NACIMIENTO: 24/05/1998 EDAD: 10 ESCUELA: UE “LOS PRÓCERES” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PARRILLA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PADILLA REPRESENTANTES: ESTHER REDONDO LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-14 POSICIÓN: DELANTERO

NOMBRE Y APELLIDOS: YEIBER CARRASQUERO FECHA DE NACIMIENTO: 12/03/1998 EDAD: 13 ESCUELA: UE “FE Y ALEGRÍA” GRADO: 7MO MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CALENDARIO REPRESENTANTES: JESSI CARRASQUERO LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-14 POSICIÓN: CONTENCIÓN

“TODO UN RAYO EN EL CAMPO”

“ES UNA PARED EN LA MEDIA CANCHA”

Al igual que su ídolo Cristiano Ronaldo, Junior Villalobos se mueve por todo el campo como un rayo, para esquivar a sus adversarios y lograr el grito del gol en sus compañeros de equipo. Su versatilidad como delantero le permite anotar desde cualquier zona con fuerza y elegancia. Su entrenador lo describe como una pieza clave para la consecución de los partidos en la liga de la urbanización La Victoria.

Yeiber Carrasquero es un fanático del Barcelona y a pesar de apreciar el juego creativo del club catalán, su especialidad es la marca fuerte en la media cancha. “Gattuso”, como lo llaman en su equipo, se debe a que es toda una pared impenetrable para los creadores del conjunto rival. Corta cada jugada de peligro que amenaza el arco que defiende con sus compañeros y con potencia comienza el ataque de su oncena.

JAVIER NOGUERA NOMBRE Y APELLIDOS: JAVIER NOGUERA FECHA DE NACIMIENTO: 05/06/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “LA CHINITA” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA CACHAPA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: GUAICAIPURO REPRESENTANTES: RAMÓN NOGUERA Y NINOSKA RODRÍGUEZ LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-14 POSICIÓN: LATERAL DERECHO

“ES UN FENÓMENO POR LAS BANDAS”

JUNIOR VILLALOBOS

Javier Noguera es clasificado como el “Dani Alves” de su club, por su espectacular pierna derecha que lo catapulta como el mejor centrador de la Liga. Sus pases precisos generan peligro en el arco rival cuando se une con sus amigos y hace que los combinados adversos le teman cada vez que toca el balón.

YEIBER CARRASQUERO


Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El director técnico André Villas Boas resaltó las cualidades del colombiano

Falcao le dio la Europa League al Oporto

AFP

Con gol del jugador cafetero los dragones derrotaron al Braga y sumaron el doblete en la presente campaña, estarán disputando la final de la supercopa europea contra el Barça o el Manchester. AFP

E

l Oporto se proclamó campeón de la Liga Europa tras derrotar en el Dublín Arena al Sporting de Braga, gracias a un gol del delantero colombiano Falcao, quien con 17 tantos se coronó como el máximo artillero de esta competición. Campeón de la Liga de Campeones en 1987 y 2004 y de la UEFA en 2003 (ahora llamada Liga Europa), el Porto sucede en el historial de la competición al Atlético de Madrid, tras no dar opción a un Braga que llegaba a esta cita con la vitola de matagigantes. No pudo ser, el equipo de la aristocracia portuguesa se impuso con una superioridad aplastante a una escuadra de la clase mediaalta lusa que, no obstante, ha cuajado una sorprendente campaña en este torneo. Si la primera parte sirvió para algo, además de para dar al Oporto merecida ventaja en el marcador, fue para que ambos equipos dejasen claras sus intenciones. Y es que, aunque los dos salieron al césped con un 4-3-3, su actitud no podía ser más diferente. El colombiano Radamel Falcao,

autor del tanto que hizo campeón al Oporto en la Europa League y máximo anotador del torneo con 17 dianas, no parece hacer honor a su sobrenombre de “Tigre” con su carácter tranquilo y amable, marcado por una fuerte espiritualidad. Uno de sus gestos habituales es dedicar al cielo, al modo de otras estrellas como el brasileño Kaká, sus éxitos deportivos y en los últimos años ha desempeñado un papel destacado en grupos cristianos juveniles como “Locos por Jesús” o “Campeones para Cristo”. En Argentina conoció a su esposa Lorelei, que comparte sus valores religiosos y con la que coincidía en sus visitas a la iglesia. Los que han coincidido con él en el River Plate argentino (2001-2005 en categorías inferiores, 2005-2009 en el primer equipo) y el Oporto (desde 2009) suelen destacar su carácter humilde y tranquilo, lejos de los prototipos más engreídos de una estrella en ciernes, que ya interesa a los clubes más grandes. Elogios del técnico “Es un chico estupendo, ayuda mucho su actitud en el vestuario y

FICHA TÉCNICA Oporto: Helton; Sapunaru, Rolando, Otamendi, Alvaro Pereira; Freddy Guarín (Belluschi, m.72), Fernando, Joao Moutinho; Falcao, Hulk y Varela (James Rodríguez, m.79).

Goles: 1-0, m.44: Falcao. Árbitro: Carlos Velasco Carballo (ESP). Amonestó a Hugo Viana, Sílvio, Mossoró, Kaká, Miguel García, Sapunaru, Helton y Rolando.

Sporting de Braga: Artur Moraes; Miguel García, Paulao, Alberto Rodríguez (Kaká, m.46), Sílvio; Vandinho, Custódio, Paulo César, Hugo Viana (Mossoró, m.46); Alan Osorio y Lima (Meyong, m.65).

Incidencias: Final de la Liga Europa disputada en el Dublín Arena de la capital irlandesa ante unos 50.000 espectadores.

no crea conflictos, sino que ayuda a resolverlos”, ha dicho sobre él su joven entrenador, André Villas Boas, de sólo 33 años, apenas ocho más que el colombiano. Falcao ha batido récords este año, especialmente el de número de goles marcados en una misma edición de la Europa League/Copa de la UEFA (17), que le ha permitido dejar atrás la plusmarca de 15, que ostentaba el alemán Jurgen Klinsmann, con el Bayern de Múnich, desde la campaña 1995-1996. En la ida de la semifinal fue decisivo con cuatro dianas para ganar 5-1 al Villarreal, que se había adelantado incluso en el marcador, pero Falcao quiso evitar cualquier protagonismo. “Esto es un triunfo de todo el equipo. Hemos hecho todos un gran trabajo y el fruto de ello ha sido esta victoria. Quiero dar las gracias a mis compañeros por ha-

cerme el trabajo más sencillo”, dijo tras aquel partido, aparentemente ajeno al foco mediático que se centraba casi exclusivamente en él. Ese carácter afable contrasta precisamente con su sobrenombre de “Tigre”, que se ganó en el inicio de su carrera por su apetito voraz por el gol. Su vida no ha sido sencilla, aunque desde pequeño sus pasos se dirigieron al fútbol, como hijo del ex defensa colombiano Radamel García. Falcao le viene como homenaje al jugador brasileño del mismo nombre, que brilló en la Roma italiana en la década de los ochenta. En el colegio comenzó en la escuela de fútbol Fair Play y pronto pasó a los infantiles de Millonarios en Bogotá, pero pronto hizo las maletas, cuando los observadores del River Plate argentino le

descubrieron para sus categorías inferiores. En Buenos Aires inició una nueva vida, en los equipos juveniles, y lo pasó mal al principio para adaptarse, pero no dejó de ser un ‘chico bueno’ ni descuidó los estudios, matriculándose en Periodismo en la Universidad de Palermo. A los 20 años, debutó en el primer equipo de River y pronto empezó a despuntar, pero la vida le tenía preparada una dura prueba, con un largo camino de lesiones. En 2006 tuvo problemas por una rotura de ligamentos en una rodilla y en un entrenamiento de la pretemporada 2006-2007 volvió a dañarse los ligamentos y estuvo prácticamente fuera esa temporada. Comenzó a estar de nuevo en buena forma ya entrado 2007 y el “Tigre” volvió a sacar las garras en el comienzo de la temporada 20072008, donde volvió a brillar e incluso fue convocado por primera vez con la selección colombiana absoluta, después de sus experiencias con los equipos Sub-17 y Sub-20. Con un balance de 45 goles en cuatro años, a pesar de las lesiones, Falcao dio el salto a Europa por 5,5 millones de euros, con destino a Oporto, donde tenía como misión hacer olvidar al argentino Lisandro López, que se iba entonces al Olympique de Lyon francés. Desde entonces sus éxitos han ido encadenados y la Europa League 2010-2011 supone su mayor éxito tras cruzar el Atlántico.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011

LVBP

El venezolano cerró de forma categórica en la victoria de los Metropolitanos ante Washington

Águilas adquirió a Freddy Galvis AGENCIAS

El “Kid” Rodríguez salvó el decimotercero AP

Freddy Galvís es uno de los principales prospectos de los Filis de Filadelfia.

Redacción/Deportes/ AP

José Leonardo Oliveros.- Las Águilas del Zulia anunciaron ayer el canje con los Navegantes del Magallanes, que envió al tercera base Mario Lisson a los turcos, mientras que los rapaces recibieron al campo corto Freddy Galvis. El joven de 20 años, oriundo de Punto Fijo, estado Falcón, es prospecto de la organización de los Filis de Filadelfia desde el año 2007, está protegido en el roster de 40 y se encuentra actualmente en la filial doble A. En 37 juegos ha disparado 35 imparables en 147 veces al bate, para un promedio de .238 con cinco bases robadas, 16 empujadas, 24 engomadas, cinco dobles y tres cuadrangulares. “Uno de nuestros objetivos era buscar un campocorto natural que nos da una mejor defensa en nuestra línea central y con Carlos Maldonado y Freddy Galvis nuestra defensa mejora, ya hablamos con la gerencia de los Filis y ellos no tienen problemas para que participe desde el inicio de la temporada” indicó Ruperto Machado, Gerente General de las Águilas, al departamento de prensa emplumado.

onathon Niese lanzó siete entradas con autoridad, algunas en medio de una lluvia torrencial, y Justin Turner conectó un doblete de dos carreras que le dio la victoria por 3-0 a los Mets de Nueva York sobre los Nacionales de Washington. Ante lo que quizá fue un millar de almas tenaces en las tribunas, en otra noche lluviosa en el Citi Field, la mermada alineación de los Mets atacó como pudo para ayudarle a Niese (3-4) a ganar su segunda apertura consecutiva. Al jugar sin los titulares David Wright, Ike Davis y Angel Pagán por lesiones, Nueva York se apuntó su octavo triunfo en 12 partidos, y alcanzó a Washington en el cuarto lugar de la división Este en la Liga Nacional. Por los Mets, los dominicanos José Reyes de 4-3 con dos anotadas y Ronny Paulino de 3-0. El puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-1. El panameño Rubén Tejada de 3-1. Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 4-1.

Lanzadores T Gorzelanny (P, 2-3) H Rodríguez T Coffey D Slaten Totales

IP 5.2 0.1 1.0 1.0 8.0

H 8 0 0 1 9

METS DE NEW YORK Bateadores J Reyes SS J Turner 3B C Beltran RF J Bay LF D Murphy 1B R Paulino C S Hairston CF J Pridie CF R Tejada 2B J Niese P Totales Lanzadores J Niese (G, 3-4) J Isringhausen (H, 10) F Rodríguez (S, 13) Totales

AB 5 4 4 4 4 4 3 2 2 1 1 34

H RBI 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 8 0

R ER BB SO 3 3 5 7 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 3 3 6 9

AB 4 4 4 2 4 3 3 1 3 3 31 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 6 1 1 8

R 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3

H RBI 3 0 2 2 1 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 9 3

R ER BB SO 0 0 1 7 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 8

Francisco Rodríguez vive su mejor comienzo de campaña y ya salvó el decimotercero para los Metropolitanos de Nueva York.

Galarraga en lista de asignación Los Diamondbacks colocaron en asignación al derecho venezolano Armando Galarraga. Ahora el equipo tiene 10 días para cambiarlo, dejarlo libre o enviarlo a las ligas menores. De decidir mandarlo a las menores, tendría el lanzador que pasar por la lista de waivers. De llegar a ser reclamado por otro equipo, su nuevo club se haría responsable del resto de los 2.3 millones de dólares que ganará Galarraga en el 2011. Galarraga tuvo foja de 3-4 con efectividad de 5.91 en ocho aperturas por Arizona, ponchando a 28

y dando 22 bases por bolas en 42.2 entradas lanzadas. Galarraga sólo ha podido ganar 5 encuentros desde aquella tarde del 2 de junio de 2010, cuando con Detroit venció a los Indios de Cleveland recibiendo apenas un imparable, polémico hasta la fecha. Desde ese día, perdió 12 juegos y dejó 12 encuentos sin decisión, además de ocho derrotas consecutivas entre agosto y octubre de 2010. La salida del derecho venezolano simplemente obedece a que los planes que se habían trazado los Cascabeles de Arizona con el lanzador no se han visto plasmados sobre la lomita.

El gerente general de los Cascabeles Kevin Towers, acerca de la decisión de colocar en asignación al venezolano, comentó: “Fue una especie de punta de quiebre para nosotros. Sentimos que era hora de hacer un cambio allí”. “Armando tiene cosas buenas. Lo vimos cuando jugada en la Liga Americana. Lo traímos para darle profundidad a nuestra rotación”, agregó Towers. A ello también se unen las fuertes declaraciónes que hizo el venezolano tras su derrota del pasado lunes ante los Padres de San Diego, lo que terminó de acabar con la paciencia de Arizona.

El derecho se medirá ante los Filis de Filadelfia

Audiencia de Barry Bonds pospuesta nuevamente Una audiencia judicial de Barry Bonds pautada para el viernes fue pospuesta hasta el 17 de junio, para darle más tiempo a la fiscalía para decidir si trata de enjuiciar nuevamente al rey de jonrones de Grandes Ligas y para que los abogados del retirado pelotero puedan afinar su estrategia para tratar que se descarte la única convicción en su contra. El ex jugador fue hallado culpable de un cargo de obstrucción de la justicia el 13 de abril, por dar una respuesta evasiva en 2003 a un jurado de acusación que investiga-

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores R Bernadina CF I Desmond SS J Werth RF W Ramos C A LaRoche 1B M Morse LF D Espinosa 2B J Hairston Jr. 3B T Gorzelanny P a-B Bixler PH b-L Nix PH Totales

J

JUICIO

Redacción/Deportes/MLB

WASHINGTON 0 – 3 NUEVA YORK

Un nuevo triunfo para Nueva York fue asegurado por los lanzamientos del criollo. Mientras Armando Galarraga tiene 10 días de suspenso.

ba la distribución de sustancias para mejorar el rendimiento en los deportes. El jurado no llegó a un consenso en otras tres acusaciones que acusaban de perjurio a Bonds, por supuestamente mentir al declarar que nunca utilizó a sabiendas sustancias para mejorar el rendimiento, y que sólo sus médicos lo inyectaron. Los abogados de Bonds y la fiscalía federal anunciaron el miércoles el acuerdo para posponer la audiencia. El ex jardinero Barry Bonds posee el récord de cuadrangulares en la historia del béisbol de las Grandes Ligas con 762 batazos.

Chacín buscará su quinta victoria

AGENCIAS

José Leonardo Oliveros El lanzador derecho de los Rocosos de Colorado, Jhoulys Chacín, buscará su quinta victoria de la campaña, la noche de hoy (7:05 pm), cuando se enfrente a los Filis de Filadelfia, en el segundo encuentro de la serie de su equipo. El zuliano irá a su novena salida de la campaña y tiene una foja de 4-2, con una efectividad de 2.89, con 21 boletos y 43 ponchados, en 53 episodios de labor. Chacín tuvo su última salida el pasado sábado 14 de mayo, ante los Padres de San Diego, donde se fue sin decisión por segunda apertura corrida, tras 6.0 innings de labor permitiendo cinco indiscutibles, tres carreras limpias, otorgando dos boletos y abanicando a seis.

El zuliano Jhoulys Chacín tiene récord de 4-2 en lo que va de temporada.

Por los Filis de Filadelfia, estará desde la lomita el lanzador Joe Blanton, quien tendrá su séptima salida del año, con récord de 1-2 y efectividad de 5.50. Blanton ha permitido 21 carre-

ras en 34 innings y un tercio, con nueve boletos otorgados y 24 ponches. En su última apertura cayó derrotado ante los Bravos de Atlanta en cinco capítulos completos.


Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Estuvo a cargo de la categoría sub 20 la temporada pasada

Estará en el grupo cuatro de salida

Alex García fue anunciado como nuevo técnico del Zulia IVÁN LUGO

El vicepresidente petrolero Alfredo Morales confirmó la información. García ha militado en Mineros, UAM y Nueva Cádiz. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

A

l parecer el Zulia Fútbol Club no quiere relajarse. Tras la difícil campaña anterior y la no renovación de Miguel Acosta como director técnico, la junta directiva petrolera anunció en la mañana de ayer el acuerdo con Alex García King, quien asumirá las riendas del equipo de primera división para la próxima temporada 2011-2012. García, de 52 años, es oriundo del hermano país Colombia, pero tiene más de 20 años en Venezuela, llegó de la maño del argentino Carlos Horacio Moreno, para vincularse al Mineros de Guayana. En su trayectoria, está su paso por las divisas Mineros, Nueva Cádiz, Zulianos, UAM y Zulia FC. En la divisa petrolera, García fungió hasta el día de ayer como director técnico de la categoría sub-20, por lo que conoce bien

Alex García será la alternativa del Zulia luego de la triste campaña recién finalizada, donde no puedieron alcanzar el octogonal final para la copa Suramericana.

las bases del equipo, así como la filosofía de la institución de darle oportunidad a los jugadores del patio. Sobre el acuerdo, Alfredo Morales, vicepresidente del equipo, expresó: “La decisión corresponde a nuestro interés de mantener esa filosofía de darle la oportunidad a los entrenadores de la región y en el caso de Alex García ya tiene más de una década trabajando por el fútbol zuliano y conoce muy bien cómo son los talentos del estado”. “Confiamos en que esta oportunidad sirva para la consolidación de Alex García como técnico de

Vegas tomará partida en el Volvo Mundial en Málaga Redacción/Deportes El golf europeo prepara una gran fiesta en el campo malagueño de Finca Cortesín (Casares, Málaga) con el Volvo Mundial Match Play (19 al 22 de mayo), convertido a la sazón en el mejor escaparate del momento en el golf mundial. En el mismo tomará partida el venezolano Jhonattan Vegas, quien sigue con la misión de recuperar el buen juego que mostro en su debut en el PGA Tour a principios de año. Vegas formará parte del cuarto grupo de salida con el irlandés Graeme McDowell y el surafricano Louis Oosthuizen. Entre las principales atraccio-

nes del torneo malagueño se encuentran el inglés Lee Westwood, el alemán Martín Kaymer y el surafricano Retief Goosen, así como el español Miguel Ángel Jiménez, quien seguramente contará con el apoyo de los fanáticos. La presencia del reciente campeón del Masters de Augusta, el sudafricano Charl Schwartzel, será otro aliciente más para seguir el torneo. El formato de juego incluye ocho grupos de tres jugadores, en liguilla y cuya fase de desarrollará entre el jueves y viernes. La victoria otorga dos puntos y uno el empate. La igualdad a puntos se deshará por el resultado del enfrentamiento directo. AGENCIAS

SE TOMÓ UN CAFÉ Para Alex García será su segunda experiencia en primera división en el fútbol venezolano como director técnico. La primera fue con el desaparecido UAM, donde tan sólo alcanzó a dirigir un partido.

Primera División”, agregó Morales. García indicó que se valdrá “de los jugadores con mayor experiencia y rodaje”.

Jhonattan Vegas saldrá con Graeme McDowell y Luois Oosthuizen.


20 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011

Desde este sábado 21 hasta el domingo 29 el Teatro Bellas Artes albergará a más de 50 actores juveniles

SUBLIME POETISA

CORTESÍA BELLAS ARTES

El teatro copa la escena con sus escuelas

-Mercedes Bermúdez Uncein de Belloso, nació en Ciudad Bolívar el 27 de junio de 1915 y residió en Maracaibo desde el año 1935. -Se caracterizó por ser una escritora con voz propia en la literatura venezolana, como una importante Poetisa Nacional que mereció el Premio CONAC de poesía en 1985. -También recibió el premio regional de literatura “Jesús Enrique Lossada”, mención poesía (1996). -En 1956 obtuvo el tercer premio del concurso de cuento de El Nacional.

El domingo 29 de mayo será la premiación de cada una de las piezas interpretadas por los 10 planteles invitados. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo llevará a escena la novena edición del Festival de Teatro Estudiantil “Mercedes Bermúdez de Belloso” este lunes 23 de mayo desde las 9:00 hasta las 11:00 de la mañana. El encuentro teatral contará con el performance “Mercedes… musa literaria”, interpretado por Camila Ríos, el cual cerrará el viernes 27 con la presentación del Grupo “TiTilar”, seguido con el acto de premiación y entrega de certificados y reconocimiento el domingo 29. Ángela Carrasquero, actriz destacada en el arte de la pantomima y Aníbal Rodríguez, actor, director

Un total de 10 unidades educativas del estado Zulia y Trujillo demostrarán su pasión en las tablas del Centro de Artes de Maracaibo para interpretar las obras “Héroes de mi ciudad” y el homenaje a “Mercedes Bermúdez de Belloso”.

dramaturgo, serán los responsables de evaluar y calificar a los planteles participantes. Las categorías a evaluar destacan: Mejor Actriz, Mejor Actor, Mejor Vestuario, Mejor manejo de escena, Mejor Escenografía, Mejor Guión, entre otras más. Adriana Vera, directora del Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, expresó que el objetivo de este encuentro es incentivar el interés de los estudiantes hacia las artes, partiendo de la herramienta creativa a través del desarrollo de un proyecto de aula educativo y social. “Mediante este festival teatral queremos fomentar y orientar la

vocación actoral de estos jóvenes. Nuestra meta es descubrir nuevos talentos que viajen por fascinante mundo de la actuación”.

Candelaria-Edo Trujillo) y el Liceo-Comunidad Apalico Sánchez (Mcpio. Simón Bolívar – Tía Juana).

Jóvenes protagonistas Son 10 unidades educativas públicas y privadas del Estado Zulia y Trujillo que dejarán en escena la creatividad, dinamismo y entusiasmo de esta nueva generación de actores. Entre estas destacan: Colegio Bellas Artes, Nuestra Señora de Fátima, Colegio Rubén Suárez, Liceo Nacional Almirante Padilla, Don Adalberto Toledo, Roberto González, Liceo Bolivariano Dr. Julio Segundo Álvarez (Mcpio

“Héroes de mi ciudad” Los espacios del Bellas Artes también servirán como punto de encuentro para presentar este sábado 21 a las 7:30 de la noche y luego el domingo 22 de mayo a las 4:30 de la tarde la obra “Los héroes de mi ciudad”, bajo la dirección de William Quiroz. Esta obra destaca la participación de los Niños Actores del Zulia (Niño azul), quienes fueron la inspiración del Grupo de Teatro para niños “Titilar”, a mediados

de 1998, el cual se cristalizó con el apoyo del Centro de Bellas Artes de Maracaibo. Después de un año, de una exigente formación, este grupo dramático se robará la atención del público con esta pieza familiar llena de elementos, personajes pintorescos y situaciones propias de nuestra identidad. Las entradas estarán a la venta en las oficinas del centro de Bellas Artes a un costo de 80 bolívares, donde participan más de 50 actores en escena, incluyendo la puesta en escena de los estudiantes. Los padres y representantes también tendrán su participación especial interpretando personajes dentro de la historia.

Sólo 45 personas podrán ser parte de esta impactante experiencia

TEATRO ROXY

La exuberante Veruzhka Ramírez dictará un taller integral en Maracaibo

La talentosa Paulina Trejo estará concursando en el Miss Belleza 2011

AGENCIAS

Jenniffer Rodríguez Veruzhka Ramírez, Miss Venezuela 1997 y Virreina Universal 1998, llegará a tierras zulianas para poner a su disposición las experiencia y anécdotas a lo largo de su carrera a aquellas personas que quieran aprender otras visiones del mundo de la moda para dictar un “Taller Integral” en la ciudad de Maracaibo. Así lo dio a conocer Nadia Senki, Coordinadora del taller, quien comentó que la actividad tiene como finalidad brindar una preparación intensiva a los jóvenes talentos en la podrán participar empresas y corporaciones que quieran formarse en el mundo de la moda. La representante señaló “que las inscripciones ya están abiertas y para sus efectos la comunidad en general puede comunicarse a través de los teléfonos 0414-6500264 y 0414-6541712”.

Veruzhka Ramírez, primera finalista del Miss Universo 1998 dará clases de modelaje y comportamiento social a las jóvenes zulianas.

Este taller, destinado a exaltar la belleza zuliana, tendrá una duración de dos días con espacios de descanso, comprendido desde las 9:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde que incluye su hora de almuerzo. “Los aspirantes que deseen for-

mar parte de esta glamorosa experiencia deberán tener desde los 8 años en adelante”. Senki destacó que sólo hay cupo para un máximo 45 personas y durante los próximos días anunciarán el día pautado y los costos del mismo.

Jenniffer Rodríguez.- La carismática Paulina Chiquinquirá Trejo Peláez estará derrochando su talento en las instalaciones del Teatro Roxy este sábado 21 de mayo a partir de las 2:00 de la tarde. La cursante del 6to. grado estará concursando como candidata a Miss Belleza Peniel 2011. Razón por la cual sus padres, Gustavo Trejo y Sandra Peláez, invitan a todos sus seguidores a acompañarla en esta faceta como modelo. Paulina desde muy temprana edad se ha dedicado con pasión al fascinante mundo de la pasarela. Una de las academias donde se formó fue en Gero Producciones. Desde entonces se ha preparado integralmente con el objetivo de llevarse máximo título de belleza. La pequeña de 12 años estudia en la unidad educativa El Peniel, ubicada en el sector Sierra Maestra. La candidata estará luciendo en

AGENCIAS

Paulina Trejo es candidata al Miss Belleza Peniel 2011.

el opening del evento una manta guajira como traje típico, enalteciendo la cultura zuliana. Además deleitará al público con un traje deportivo y cerrará su presentación con un impresionante atuendo de gala. Allegados y familares se congragarán en el teatro con motivo de realizarse la elección de la Reina de su Colegio para celebrar los 50 años de su fundación.


Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

ARGENTINA

EE.UU

Ayer la empleada del hotel testificó ante el gran jurado

Ministro pide no apurarse con salida del director del FMI

Víctima de Strauss-Kahn desmintió relación consentida

AFP

Se espera que para mañana el tribunal emita su decisión final. Pedirán libertad bajo fianza del director de la FMI.

El ministro de Economía de Argentina, Amado Boudou, pidió ayer “no apurarse” con la salida del director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, y abogó porque lo reemplace un representante de un país emergente si se aleja de su cargo. “Por ahora tenemos un director del FMI, no hay que apurarse en esto”, dijo Boudou al ser consultado sobre la situación del funcionario detenido en Estados Unidos por una denuncia de agresión sexual. Sin embargo, ante la posibilidad de que Strauss-Khan abandone el cargo, el ministro dijo que debería reemplazarlo un economista de un país emergente. “Sería importante que haya alguien de los países emergentes porque esto consolidaría un camino que ha marcado Strauss Khan con la reforma”, explicó Boudou. “Estamos convencidos que hay que seguir profundizando la democratización del FMI”, enfatizó. El funcionario Strauss- Khan, que se perfilaba como candidato a la presidencia de Francia por el Partido Socialista, fue detenido el sábado a bordo de un avión a punto de despegar de Nueva York rumbo a Francia. La fiscalía neoyorquina lo inculpó de siete cargos, entre ellos acto sexual criminal, tentativa de violación y retención ilegal de una mujer

AGENCIAS

AFP

L

a empleada de hotel que acusa al director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, de agresión sexual testificó ayer frente a un gran jurado que ahora deberá decidir si hay suficiente evidencia para abrir un juicio al político francés. El abogado de la presunta víctima, Jeff Shapiro, negó versiones de que su cliente fuera parte de una conspiración concebida para hacer caer al jefe del FMI. De igual forma rebatió la idea de que su cliente hubiera consentido un encuentro sexual en la lujosa habitación de hotel de Strauss-Kahn y sugirió que la evidencia forense respaldaría su versión. “Toda la evidencia forense en este caso ha sido reunida por la oficina del fiscal de distrito y está bajo su control. La tienen ellos y lamentablemente hoy no puedo hacer comentarios sobre eso con ustedes”, afirmó a la CNN, ayer. Shapiro dijo que “se han formulado muchas teorías conspirativas y varias otras cosas que no son ciertas”. Manifestó que lo más importante es que su clienta sea reivindicada.

Strauss-Kahn permanece encarcelado en una celda aislada en New York en espera del juicio final, a llevarse a cabo mañana.

“Ella no tiene otra agenda más que decir la verdad y poder vivir su vida como la vivía antes de que este hecho sucediera”, agregó. Libertad bajo fianza Strauss-Khan de 62 años, quien quedó en medio de un escándalo luego que la camarera de un hotel de Nueva York, lo acusó de haber intentado violarla cuando entró a limpiar su habitación, está detenido en una celda aislada en la prisión de Rikers Island de dicha ciudad. Strauss espera ahora la decisión del gran jurado popular de 23 personas, que se reúne en forma secreta y debe tomar una decisión antes de una audiencia prevista para mañana. Mientras tanto, los abogados de Strauss-Kahn, volverán a pedir hoy, probablemente, la libertad bajo fianza de su cliente. La hora y la fecha de dicha au-

Rebeldes quieren representar a Libia en la OPEP

Régimen del presidente Gadafi se debilita AFP Ayer, el régimen libio de Muamar Gadafi parecía debilitado, en momentos en que la OTAN proseguía los bombardeos y los rebeldes intentaban convertirse en los representantes de Libia en la OPEP. Un portavoz de los rebeldes declaró el miércoles a la AFP que el Consejo Nacional de Transición (CNT), el órgano político de la rebelión, quería representar a Libia en la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a realizarce, el próximo 8 de junio en Viena. “Queremos participar en la reunión pero

aún no sabemos si la OPEP nos va a invitar”, declaró el dirigente rebelde que tiene a su cargo la Información, Mahmud Shamam. Shamam también informó que el ministro libio del Petróleo, Chukri Ghanem, ante la notable baja de producción petrolera, se mantenía en su domicilio, en Viena, sin confirmar su defección. Si así es, tendrá que “anunciar públicamente que se une a la rebelión”, comentó. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Alain Juppé, agregó que si la defección de Ghanem se confirma, demostrará la “erosión” del círculo de allegados a Gadafi.

diencia no han sido aún precisadas, añadió el un portavoz del Tribunal en lo Penal de Manhattan. Vale recordar que la fiscalía inculpó a Strauss-Kahn de siete cargos, entre ellos acto sexual criminal, tentativa de violación y retención ilegal de una “mujer negra de 32 años”, empleada del hotel neoyorquino donde se hospedaba hasta el sábado. El director del FMI niega las acusaciones, pero la justicia norteamericana ya rechazó el lunes su liberación bajo fianza por un millón de dólares invocando un riesgo de fuga. El sospechoso está en una celda individual sin contacto con otros presos, bajo vigilancia especial para evitar un eventual suicidio. Esto implica que es controlado cada 15 a 30 minutos y que viste un mameluco y zapatos sin cordones, dijo una fuente no identificada al canal NBC.

“No hay pruebas de que supieran paradero de Osama” AFP No existe “ninguna prueba” que los dirigentes paquistaníes supieran sobre la presencia de Osama bin Laden en Abbottabad, la ciudad en el norte de Pakistán donde fue abatido por un comando estadounidense, afirmó ayer el secretario de defensa, Robert Gates. No obstante, el funcionario añadió que las autoridades investigan para descubrir si “alguien sabía” sobre la presencia de Bin Laden, a medida que analizan los documentos hallados en la vivienda del líder. Desde la muerte de Bin Laden, se generó un debate acerca de la actitud que tiene que adoptar el país frente a Pakistán, aliado oficial en la lucha contra el terrorismo. Algunos miembros del Congreso llaman a anular o a rever la ayuda brindada por Washington a Pakistán. Por otra parte, políticos continúan el debate de si se debe continuar revelando los detalles del atentado contra el líder terrorista. Mike Mullen, responsables del Pentágono, afirmó en rueda de prensa ayer, que es “hora de callarse” los detalles del ataque a Osama bin Laden porque las filtraciones aparecidas en la prensa comprometían futuras operaciones de este tipo. Por su parte, el secretario de Defensa, Robert Gates, recordó que en la sala donde Obama siguió la operación junto a sus principales asesores se había acordado “no hablar de los detalles operacionales”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011

Un cable recalentado ocasionó la explosión en el depósito del centro a las 11:00 de la mañana. El pabellón, el retén de niños y la emergencia resultaron afectados.

Diez recién nacidos fueron trasladados por los Bomberos del Sur a otros hospitales

Drama en el Materno Infantil de San Francisco ODAILYS LUQUE

Johana Moreno Araujo

AYUDA INMEDIATA

(Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

JOHN BRAVO, Comandante de los Bomberos del Sur: “Un cable recalentado de la brequera del Hospital Materno Infantil ocasionó la explosión que se convirtió por un momento en un incendio, pero no pasó a mayores”. El jefe aseguró que se levantará un informe al Hospital porque las condiciones del cableado no son las mejores.

B

omberos, ambulancias, gritos, quejas y un olor a quemado, fue lo que se percibió ayer en las instalaciones del hospital Materno Infantil, ubicado en el sector San Ramón del municipio San Francisco. A las 11:00 de la mañana se produjo una explosión por una falla ocurrida en el depósito de electricidad de este hospital, según el reporte del cuerpo de Bomberos del Sur. Las áreas afectadas del centro fueron el pabellón, el retén de niños y la emergencia. Situación delicada Debido a que la sala de recién nacidos quedó sin aire acondicionado, diez neonatos que se encontraban allí fueron trasladados a los Hospitales General del Sur, Hospital Universitario de Maracaibo, Hospital Chiquinquirá, Noriega Trigo y al hospitalito de La Cañada en tres ambulancias del servicio de emergencias 171. Treinta funcionarios trabajaron

CARABOBO

Ultimaron a dos jóvenes Redacción/Sucesos.- Dos hombres cayeron muertos anteayer durante una balacera registrada en la invasión Divino Niño, en el municipio Valencia, estado Carabobo. Se trata de Junior Alexander García Reina, de 21 años y Erick Alfaro Rodríguez (18). Fuentes policiales informaron que a las 11:00 de la noche los sujetos estaban reunidos con varias personas en la calle San Juan Vianney, cuando se formó un tiroteo. García recibió seis balazos, mientras que Rodríguez sufrió tres heridas. Ambos fallecieron en la Ciudad Hospitalaria Tejera.

Uno de los niños recién nacido fue trasladado a otro hospital por funcionarios de Bomberos del Sur.

bajo el mando de John Bravo, comandante general de Bomberos del Sur. “Tuvimos que actuar inmediatamente, de no haber llegado a tiempo se pudo generar un daño peor”, indicó Bravo, quién aseguró que el problema se originó por

un cable recalentado en la brequera principal. El servicio eléctrico fue suspendido en todas las áreas del Materno mientras ingenieros de Enelven realizaban un informe de los daños ocasionados. Pese al desespero de las enfermeras, quienes se quejaron de

trabajar en malas condiciones, pudieron continuar con las labores médicas puesto que cuentan con plantas eléctricas que se activaron luego de la explosión. María Moreno, secretaria de salud del estado Zulia, informó desde el sitio, que ya existe un

proyecto para mejorar el servicio eléctrico de este hospital, el cual incluye mantenimiento a los equipos médicos y sustitución de los artefactos dañados. “Estamos esperando que el Gobierno nacional nos entregue los recursos económicos para poder comenzar”, agregó. La vocera afirmó que las fallas eléctricas que se han producido en todo el territorio del país ocasionaron la explosión.

El atraco se vio frustado por una comisón de patullaje del Cpez

Intentaron robar un cajero del BNC Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

Funcionarios adscritos al centro de coordinación LibertadorBolívar del Cuerpo de Policías de Estado Zulia impidieron ayer el robo de un cajero automático del Banco Nacional de Crédito en la avenida 8 Santa Rita con intersección 5 de julio. A las 4:30 de la madrugada los uniformados escucharon la alarma del establecimiento, y al acercarse, notaron la fachada destruida. Dieron la voz de alto, pero ya uno de los sujetos tenía un televisor de 32 pulgadas en los brazos. Los delincuentes querían desvalijar la entidad bancaria. El comisario Jesús Alberto Cubillán, director de este cuerpo policial, informó que los sujetos rompieron la puerta de vidrio de la entidad bancaria e inmediatamente y se activó la alarma de seguridad. Sin embargo, intentaron

ODAILYS LUQUE

huir, pero ante la presencia policial, fueron capturados. El vocero policial, identificó a los sujetos como José López Romero, de 26 años, y Ricardo Molina Martínez, de 22. Las autoridades investigan si los maleantes estarían involucrados con las bandas que han ejecutado asaltos a entidades financieras durante las últimas semanas. Otro procedimiento Cubillán, también dio a conocer sobre la captura de Henrry Gregorio Ávila, de 24 años, quien en la tarde de ayer, atracó a mano armada a un chofer de un por puesto de Haticos para despojarlo de su Ford Granada azul, placas ABV074. Con botas y braga de obrero, paró el carrito y se montó de pasajero, minutos después sacó su revólver Rossi calibre 38 y apuntando al chofer lo bajó tras despojarlo de sus pertenencias. Emprendió la huida con el Granada.

El director del Cpez declaró en rueda de prensa la detención de dos sujetos.

La víctima, ofuscado y asustado, llegó a casa de un residente del mencionado sector. Lo auxiliaron y le prestaron la ayuda para reportar la novedad a la policía. Los funcionarios activaron sus alarmas y emprendieron la búsqueda. El comisario explicó que en la avenida Padilla, encontraron

al vehículo y procedieron al arresto inmediato. Ninguno de los detenidos presentó antecedentes policiales, igualmente se investigan otros hechos delictivos en los que presuntamente están implicados.


Maracaibo, jueves, 19 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Van cinco días del secuestro de los novios José Radamés y Georgina y aún no hay llamada para sus familiares. Desde la Secretaría de Seguridad están trabajando a fondo el caso y se manejan tres hipótesis que Odalis Caldera prefirió reservarse.

Zuly Delmoral, hermana de José Radamés, pide compasión por los novios de Santa Rita

“¡Que digan qué es lo que quieren!” LUISA GODOY

RUEGAN POR ELLOS Desde que fueron secuestrados, José Radamés y Georgina Rodríguez, la familia ha estado rogando por ellos. En el caso del joven comerciante, sus hermanas informaron que sufre de los nervios a raíz de la tragedia que le tocó padecer con su sobrino y cuñado. Su novia, sufre del estómago e inflamación del colon y debe tomarse algunos medicamentos para controlar dolores molestos.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abrach@versionfinal.com.ve

C

inco días son pocos para cualquier persona, pero para la familia Delmoral y Rodríguez, han sido eternas y patéticas. Desde que secuestraron a José Radamés y a su novia Georgina, la felicidad no tiene alojamiento en su hogar. Hasta en horas de la noche de ayer, no habían recibido llamadas para darles información de los jóvenes y esto les aterra enormemente. “¡Dios mío!, que digan que es lo que quieren. Estamos destrozados, se los suplico, que nos llamen queremos saber de ellos”, dijo llorando Zuly Delmoral, hermana de José Radamés y viuda de Edinson López, asesinado en agosto de 2010 junto con su hijo Eduin. “Estoy muy nerviosa, esto para nosotros ha sido terrible, no puedo dormir, estamos pendientes

Zuly Delmoral, hermana de José Radamés y cuñada de Georgina, está muy angustiada y desde la sala de su casa pide a quienes tengan a los muchachos a que los llamen, y así les den buenas noticias.

del teléfono y nada que recibimos buenas noticias”, continua Zuly Delmoral, quien antes de atender la llamada estaba por tomarse una pastilla que la ayudara a conseguir el sueño. Lo más importante para la familia Delmoral y Betancourt es que les devuelvan a los muchachos, y están dispuestos a negociar con quienes los tengan, siempre y cuando no les hagan daño. Zuly Delmoral, agradeció el apoyo que le ha brindado la mayoría de la comunidad de El Guanábano, donde, tanto José como

Georgina, han colaborado con beneficios sociales, como es en el caso de la salud. Desde la Iglesia Evangélica que se encuentra en el pueblo, no ha cesado la oración por la pareja de novios. “Ellos se han portado muy solidarios con nosotros, han estado orando y también han venido para acá familiares, amigos y gente que ha conocido a los muchachos”, reveló la hermana de José Delmoral. Los novios de Santa Rita siguen en cautiverio y resulta extraño que no se hayan comunicado con sus fami-

Liberaron a la cajera china que fue secuestrada en Los Estanques En horas de la madrugada de ayer, fue dejada en libertad la joven de origen asiático, Peiling He de 21 años, quien fue secuestrada el pasado 16 de abril, en una comercial del sector Los Estanques. Así lo dio a conocer la Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, desde su despacho, durante una rueda de prensa en horas de la tarde de este miércoles. “La ciudadana, presumimos que fue liberada por las investigaciones que se adelantaron desde la Secretaria de Seguridad, Cicpc y Guardia Nacional”, informó. A las 3:00 de la madrugada, Peiling He, estaba ya en su residencia sana y salva luego de haber sido dejada en libertad por las adyacencias de la Circunvalación 1, y se cree que estuvo en cautiverio

entre las parroquias Cacique Mara y Manuel Dagnino de Maracaibo. Odalis Caldera dijo que la joven está en buen estado de salud, a pesar de haber estado 32 días secuestrada. Destacó que a pesar de haber sido liberada la joven asiática, las investigaciones por este secuestro continúan de parte de la Secretaría de Seguridad. En este sentido, informó que ya manejan dos apodos y un nombre de los presuntamente implicados. “Aquí no vamos cesar las investigaciones, hasta que sepamos quienes están detrás de este secuestro, caiga quien caiga”, sentenció. Se le consultó si existía la posibilidad de que funcionarios policiales hayan tenido participación en este hecho, a lo que respondió: “No lo descartamos”. Peiling He, fue secuestrada cuando se encontraba trabajando

Tres hipótesis La Secretaria de Seguridad del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, es quien de manera pública ha ofrecido algunas declaraciones sobre este caso. Caldera afirma que las investigaciones se están haciendo a fondo y califica este hecho como un

ARAGUA

Odalis Caldera ofreció la novedad ayer en la tarde

Alejandro Bracho

liares, para solicitar algún rescate por ellos. La familia niega que este secuestro tenga vinculación con el doble homicidio en el 2010, donde perdieron la vida el cuñado y sobrino de José Radamés.

caso atípico, dado el silencio de los presuntos captores. Sin embargo, aseguró que se manejan ya tres hipótesis, pero por razones de seguridad, prefirió no revelar detalles. “Aún no está claro como ocurrieron los hechos. Ya hemos visitado en par de ocasiones a la familia y tenemos adelantado la investigación, pero no tenemos nada concreto todavía”, dijo Caldera. La funcionaria exhortó a las familias de los novios de Santa Rita, a que colaboren con las autoridades con la información que requieran para así ayudar a que sean liberados José y Georgina. “Vamos a esperar el resultado de las investigaciones, pero se está trabajando el caso”, afirmó.

LUISA GODOY

Odalis Caldera, informó de la liberación de Peiling He.

como cajera en un establecimiento comercial de Los Estanques. Cuatro sujetos con armas cortas irrumpieron en el negocio y sacaron a la dama sin dejar rastros. Los secuestradores se llevaron a la asiática en un vehículo pequeño al parecer, color gris.

Investigan el caso de Ojeda Ángela Guillén.- El comunicador y opositor de Aragua, Wilfred Iván Ojeda Peralta, de 56 años, fue localizado maniatado, encapuchado, con visibles rastros de tortura y un tiro de gracia en la cabeza. La víctima era hermano del diputado al Consejo Legislativo de Aragua, Carlos Ojeda. La víctima fue hallada en una zona con maleza en la urbanización Tiquire Flores, del municipio Revenga de la Victoria, a las 6:00 de la mañana del martes, cuando autoridades de la Policía de Aragua patrullaban la zona y avistaron el cuerpo sin vida. Milagros Manzano, esposa del hoy occiso, aseguró que la última vez que supieron de él fue el pasado lunes en horas de la tarde, cuando llamó a su hija para preguntarle dónde estaban. La víctima era comunicador social; trabajó como columnista en el diario El Clarín y escribía la columna “Dimensión Crítica”. Dejó dos hijos en estado de orfandad.

CORTESÍA EL PERIODIQUITO

Wilfred Iván Ojeda, fue hallado muerto en el estado Aragua.

La fiscal octavo del MP en Aragua, Auralis Pérez, instruyó al Cicpc para que realice un conjunto de diligencias, orientadas al esclarecimiento del hecho y a determinar las responsabilidades penales correspondientes.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 19 de mayo de 2011 · Año III · Nº 955

MARACAIBO

ARAGUA

Intentaron robar un cajero del BNC

Hallan muerto a un hombre en una camioneta

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

DETENIDOS

Fidel Cañizalez y Randy Colina fueron sorprendidos por la metralla

Balacera contra dos amigos en un taller de Pomona

ODAILYS LUQUE

LUISA GODOY

Los pistoleros hicieron disparos desde una Terios color plata. Uno murió pero el otro está grave en el HGS, éste es chofer de la ruta de Pomona.

El comisario Armando Guillén ofreció detalles.

Johana Moreno Araujo

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

F

altando 20 minutos para las 5:00 de la tarde de ayer, la metralla hizo estragos detrás de la urbanización Las Pirámides del sector Pomona, donde balearon a dos amigos desde una camioneta Terios color plata, cuya placa, al parecer es, ABW98Y, según informaron fuentes del CPEZ. Uno de los tiroteados falleció y respondía al nombre de Fidel David Cañizales Pirela de 19 años. Funcionarios policiales informaron que recibió dos impactos de bala, uno en la cara y otro en la región lumbar, que le ocasionaron la muerte en su traslado al centro asistencial. Su amigo, Randy Colina, fue impactado en la cabeza y hasta ayer a las 7:00 de la noche seguía gravemente herido en el Hospital General del Sur. Ambos se encontraban en un taller arreglando un vehículo cuando los sorprendieron los disparos. La esposa de Colina, Yenitza Briceño, informó en la emergencia del HGS, que a ella la llamó el tío de Randy, a quien conocen como “Viti-

Cicpc ataca el microtráfico en San Francisco

Yenitza Briceño, esposa de Randy Colina, una de las víctimas en la balacera, llegó a la emergencia del HGS, consternada cuando le avisaron que a su esposo lo habían baleado. Dijo desconocer las razones de este ensañamiento.

co”, para decirle que lo habían tiroteado. “No te sé decir nada, porque él salió desde la mañana y no me dijo para donde iba, a mi me llamó su tío, para decirme que lo habían tiroteado”, explicó. Briceño se fue desde Los Estanques, donde vive, hasta el HGS y allí vio como Randy se desangraba por la herida de bala en la cabeza. El papá de Randy, Pablo Colina, estaba del lado dentro del Hospital ayudando a los médicos a atender a su hijo, que según se supo lo tenían

entubado. La esposa del herido informó que éste es chofer de Pomona, y que tiene más de 10 años en el tráfico. “Comenzó desde los quince años”, declaró. Ambos tienen un hijo de 1 año y residen en el sector Los Estanques. Autoridades del Cicpc están a cargo de la investigación de esta nueva arremetida del hampa, pero aún no se establecido cuál es el móvil de este caso. Se espera que para hoy se ofrezcan detalles de este suceso en la zona sur de Maracaibo.

VIOLENCIA DESMEDIDA Por los barrios que conforman el sector Pomona, la delincuencia sigue haciendo de las suyas. Vecinos han denunciado y han sido testigos de decenas de homicidios bajo la modalidad del sicariato. El principal modus operandi en estos casos según el Cicpc es el ajuste de cuentas.

Un saldo de nueve detenidos por el delito de microtráfico, entre el pasado lunes y martes se registró en el municipio sureño. El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación del Cicpc en el municipio San Francisco, identificó a los detenidos como Danny José Aparicio (31), Liliana Josefina Querales Fernández (28), indocumentada, Telémaco de Jesús Martínez (45), José Luis Ortega Otero (21), indocumentado, Luis Jímenez Gutierrez (23), indocumentado, Nestor Daniel Vallejos Blanco (35) indocumentado, José Gregorio Fonseca Morán (25), Juan Carlos Aranguren Durán (35) y Pablo Junior Farías (34). El último de ellos, Anthony de Jesús Guerra Flores (29) presentó varios antecedentes por los delitos de robo, hurto y porte ilícito de arma de fuego por la subdelegación de la policía científica de Porlamar, del año 2001. Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público. Las drogas incautadas dieron un total de 32 gramos de marihuana y bazuco.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 528 522 04:45 pm 403 946 07:45 pm 037 701 TRIPLETAZO 12:45 pm 123 Virgo 04:45 pm 146 Acuario 07:45 pm 869 Virgo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

285

660

09:00 pm

392

768

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

126

Capricornio

09:00 pm

927

Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 751 177 04:30 pm 181 157 08:00 pm 229 185 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 075 Cáncer 04:30 pm 726 Leo 08:00 pm 938 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 903 583 04:30 pm 382 763 07:45 pm 296 846 TRIPLETÓN 12:30 pm 980 Cáncer 04:30 pm 103 Acuario 07:45 pm 416 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 087 04:00 pm 061 07:00 pm 363 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 638 Piscis 04:00 pm 750 Virgo 07:00 pm 475 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.