Diario Versión FInal

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 20 de mayo de 2011 · Año III · Nº 956

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Comienza hoy “el infierno de la montaña” en el Giro de Italia h16 ZULIA Protestaron ayer con el apoyo de los demás gremios de la salud

POLÍTICA MARACAIBO

Gobernación y alcaldía afrontan la emergencia Pablo Pérez y Eveling de Rosales se repartieron tareas ayer para atender directamente a las comunidades afectadas por las inundaciones de las últimas horas. -3y4-

ANDRÉS VELÁSQUEZ

Empresas básicas ahora son “chatarra” El diputado a la AN asevera que las malas políticas gubernamentales han desmantelado el aparato productivo en Guayana. -5-

NICOLÁS MADURO

Tiraron la toalla los médicos cansados de tanto abandono Mientras la infraesEl Hospital de Niños Aunque decenas de tructura hospitalaria es una de las muestras pacientes debieron poscolapsa y crece la falta representativas de la tergar sus consultas, de insumos, decidieron crisis estructural que la mayoría apoyó la romper el silencio. sacude al sector. reacción gremial.

El Banco de Sangre “se sigue cayendo a pedazos”, según mostraron a los medios presentes en el lugar.

- 11 -

BARQUISIMETO Henri Falcón desbordó las calles para alertar

ECONOMÍA MARACAIBO

Cervecería Regional en delicado conflicto

“Debe terminar la fábula de Raúl Reyes”

Empleados de la cervecería trancaron los portones para exigir el reenganche de 20 compañeros despedidos “ilegalmente”.

Según el Canciller venezolano, la “fábula envenenada” de las computadoras que amenazan a Hugo Chávez tiene que cesar. -2-

-6-

ANÁLISIS

MUNDO

No habrá casas sin sector privado

CASO ILLARAMENDI

Otro venezolano se declaró culpable

El BCV reconoció la ineficiencia del Estado. En el primer trimestre de 2011 sólo se construyeron 12 mil viviendas.

Juan Carlos Horna reconoció que ayudó a Francisco Illaramendi a ocultar el fraude que involucra al fondo de ahorros de PDVSA. -6-

-8-

CARLOS LARRAZÁBAL

“Cifras del BCV son ficticias”

NUEVA YORK

Libre bajo fianza el jefe del FMI

“Cuando dicen que el sector manufacturero creció 7,6%, ignoran el descenso de 9, 5% del 2010”, dijo el presidente de Conindustria.

Strauss-Khan pagó un millón de dólares y aceptó un brazalete electrónico, mientras la camarera está lista para ampliar detalles. -6-

-6-

SUCESOS SABANETA

DEPORTES

Reos protestaron contra abusos

COLORADO

“El Relámpago” salió del juego por lesión - 19 -

El Gobernador de Lara, Henri Falcón, lideró ayer una imponente marcha por las calles de Barquisimeto para denunciar un plan en su contra para sacarlo del poder a través de desórdenes y hechos violentos por etapas. El mandatario lanzó el alerta y responsabilizó al Psuv y al gobierno nacional. La multitud coreaba consignas señalando “no a la violencia” de los invasores.

Los presos exigieron ayer la destitución de un efectivo de la GN por presuntas arbitrariedades contra los visitantes del penal.

-3-

- 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011

ELIAS JAUA

“Gobierno abrirá nuevos refugios para familias afectadas” Redacción/Política El vicepresidente de la República, Elías Jaua, anunció que el Ejecutivo estudia abrir nuevos refugios para reubicar a quienes viven en riesgo en las casas al borde del río Guarenas. Debido a las fuertes lluvias producidas en la zona, se originó un gran deslizamiento de tierra desde el martes en el kilómetro 18, sector Ochoa, de la carretera vieja Caracas-Guarenas. Jaua explicó: “Vamos a comenzar con la Ley de los Refugios primero para avanzar en la dignificación de los mismos. Luego pasaremos a la estructuración de unas viviendas dignas para las familias que ya no pueden seguir viviendo cerca del río. Con la Misión Vivienda lograremos esos cambios”.

ELECCIONES 2012

Psuv inició conformación de equipo electoral Redacción/Política A través de su cuenta twitter, el político integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Francisco Ameliach, informó que la tolda roja conformó desde ayer los equipos electorales para las próxima contienda presidencial en el 2012. “A partir de hoy iniciaremos la conformación de los equipos electorales en los municipios y parroquias de todo el país”, escribió Ameliach. El partido trabaja en la conformación de 1.150 equipos políticos parroquiales y 335 municipales que se encargarán de organizar, planificar y ejecutar planes para garantizar la reelección del Presidente Hugo Chávez en el 2012.

Maduro se pronunció antes las conclusiones de la Corte de Colombia

“La fábula de las computadoras de Reyes llega a su fin”

Redacción/Política

“A

El canciller venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que las acusaciones en torno a las computadoras de Reyes fueron para atacar a los gobiernos progresistas.

luego de que la Sala Penal de Corte Suprema de Justicia de Colombia concluyera que los correos y todo supuesto material de prueba hallado en el computador del campamento donde asesinaron a Reyes, fueron obtenidos de manera ilícita. El máximo tribunal neogranadino sostuvo el miércoles que todo el material obtenido por los agentes de la fuerza pública colombiana carecen de sustento ju-

rídico a la hora de iniciar actuaciones penales, en vista de que no se siguieron principios legales de procedimiento. El mismo tribunal concluyó que los contactos de la ex senadora Piedad Córdoba con Reyes no iban encaminados a la constitución de un acuerdo humanitario, sino que demostraban un supuesto vínculo político ente la dirigente y los rebeldes.

Mañana entregarán 64 toneladas de alimentos a las familias afectadas

Gobierno nacional decretó estado de Emergencia en Táchira por las lluvias Redacción / Política El Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, a través de su cuenta twitter, decretó estado de emergencia por 90 días en el Estado Táchira, debido a las fuertes precipitaciones que azotan la localidad. Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interio-

“Ningún partido tiene derecho al pataleo” Redacción/Política

AGENCIAS

El organismo judicial colombiano determinó que las pruebas halladas en las laptops del líder guerrillero son ilícitas.

l basurero del olvido debe pasar esa fábula envenenada de las computadoras de Raúl Reyes”, pronunció ayer el canciller venezolano, Nicolás Maduro. De acuerdo a investigaciones reveladas anteriormente, las computadoras del fallecido segundo líder de la Farc, Raúl Reyes, contienen información donde se compromete al Presidente Chávez de financiar al grupo guerrillero, entre otras relaciones. A juicio de Maduro, esa “fábula” está llegando a su fin por tratarse de una campaña que se ha pretendido montar para atacar a los gobiernos progresistas. El canciller se refirió a este tema

RECTOR DÍAZ

res y Justicia, Tareck El Aissami, informó, en horas anteriores, que hoy se reunirá con los gobernadores del Estado Mérida, Marcos Díaz, y de Trujillo, Hugo Cabezas, para coordinar las operaciones de ayuda humanitaria en esas entidades. Recalcó que el Ejecutivo ya accionó un plan denominado Operación Vida Los Andes, el cual comenzó

HOY Día del Publicista Manuel Soto, Gaitero / Douglas Tapia, Diseñador de Moda Zuliano Alexander Fernández, Asistente Administrativo de OIPEEZ Johana Sánchez, Ingeniero Industrial / Marco Atencio, Abogado Orlando Rivero Ruíz, Docente de LUZ / Carlos Castellano, Abogado Manuel Boscán, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Pedro Urbina, T.S.U en Administración / Juan Velazco, Educador Karina Salas, Comerciante / Manuel Villalobos, Médico Veterinario Gustavo Valbuena, Comerciante de la Villa del Rosario Mariaca Pérez, Modelo Profesional / Oswaldo Flores, Bailarin Profesional

ayer desde las seis de la mañana para ofrecer ayuda a todas las familias afectadas. Señaló que en Táchira se entregarán hoy unas 64 toneladas de alimentos en las poblaciones que permanecen incomunicadas por las lluvias. El Ejecutivo, en las últimas 48 horas, ha evacuado y reubicado a 46 familias de la zona.

El rector principal del CNE, Vicente Díaz, advirtió que todos los partidos políticos que asuman participar en el proceso electoral del 2012 deben aceptar los resultados así no le favorezcan. “No tienen derecho a pataleo si los resultados no le favorecen” sentenció. Durante su participación en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, Díaz expresó que cualquier factor político, independientemente de su tendencia, debe luchar en conjunto con el resto de las fuerzas para que las reglas sean más justas y mejor. “Una vez que yo acepto las condiciones no se puede decir que el resultado es distinto”, expresó.

MODESTO RUIZ

“Ley contra discriminación impulsará mejor sociedad” Redacción/Política La Ley Orgánica contra la Discriminación Racial, aprobada por unanimidad el 10 de mayo pasado en la Asamblea Nacional, permitirá conformar una “sociedad más armoniosa e igualitaria en el país”. Así lo confirmó el diputado del Psuv, Modesto Ruíz, quien garantizó que la ley “viene a representar a toda persona que viva en el territorio nacional, y los extranjeros que visiten el país”. Explicó que el instrumento protegerá los derechos humanos en los diferentes ámbitos de la sociedad, por ejemplo de los chistes descalificativos del venezolano, y del racismo empresarial a la hora de buscar empleo.

MAÑANA Angélica Caridad, Bailarina de Pop y Flamenco Isabel Terán, Periodista / Moisés Martínez, Compositor y Cantante Pablo Gutiérrez, Profesor de la Alianza Francesa Fernando Macias, Gerente General de MEZUL Héctor Peñaranda, Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ Carolina Acosta, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Roberto Espinoza, Modelo Profesional / Andrés Camacho, Ingeniero Civil José Velásquez, T.S.U. en Informática / Carlos Villasmil, Médico Veterinario Maritza González, Chef / Joraima Ferrer, Administradora Wendy Moreno, Economista / Clara Ferrer, Periodista


Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

MESA DE LA UNIDAD

Pablo Pérez escuchó el clamor de las comunidades golpeadas por los aguaceros

El Gobernador lidera trabajos en las cañadas más peligrosas OIPEEZ

Tanto la “Morillo” como “Arismendi”, colindante con el Metro, forman parte del plan integral de atención. El mandatario enfatizó que la solución inicia con la limpieza intensiva. Sigue el esfuerzo unido con Alcaldía. Redacción/Política

E

l Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, inspeccionó ayer los trabajos de saneamiento de la Cañada Morillo y recorrió el sector Arismendi, comunidad afectada por las recientes precipitaciones que se han registrado en el municipio Maracaibo. El mandatario regional indicó que se espera que en 21 días estén completamente limpias todas las cañadas. Acompañado por la Primera Dama, Carolina de Pérez, y gran

Pablo Pérez recorrió los predios de la cañada Morillo en compañía de los ingenieros Ricardo Alarcón, Euro Badell y habitantes de las comunidades cercanas.

parte de su tren ejecutivo, el Gobernador, caminó varias zonas del sector Arismendi, conversó con sus habitantes, recibió solicitudes, y escuchó atentamente las necesidades de cada uno. “Estamos aquí reforzando el trabajo de limpieza de cañadas de Maracaibo que iniciamos la semana pasada, la cañada Morillo es una de las más grandes de la ciudad, y su colapso afecta a poblados cercanos. Por

eso estamos trabajando en conjunto con la Alcaldía de Maracaibo para lograr el mantenimiento, y cuando llueva el agua pueda drenar”, Pérez. Durante el recorrido, el mandatario visitó el Jardín de Infancia Nacional “Chiquinquirá”, en el que atendió las solicitudes de su directora, quien expuso las malas condiciones en las que se encuentra el centro educativo y pidió ayuda al Gobernador.

El Gobernador salió a denunciar un plan para sacarlo del poder

Henri Falcón desbordó las calles acompañado del pueblo larense AGENCIAS

Redacción/Política El gobernador de Lara, Henri Falcón, hizo un llamado al Poder Judicial para que tomen decisiones “independientes” y “justas”, sin seguir directrices del PSUV. Señaló que el tribunal que dejó en libertad a miembros del Grupo Frio estuvo “más ajustado al partido” que al pueblo larense. Denunció que el Grupo Frio ha tomado las calles del estado Lara, “bajo la mirada complaciente del Poder Juicial y la Defensoría del Pueblo, con instrucciones del PSUV y de la misma Alcaldía de Iribarren, hay denuncias de financiamiento”. Ayer los habitantes del estado Lara marcharon “Contra la impunidad”. El gobernador Henri Falcón convocó la protesta para rechazar la medida cautelar de libertad concedida a los integrantes del Grupo Frio. El presidente de Fedecámaras en la entidad y el diputado Alfredo Ramos participaron en la caminata que partió de la Plaza Los Ilustres, y pasó por parte de la avenida Vargas, la carrera 18 y la calle 25, y culminó en las inmediaciones de la plaza La Justicia, justo al frente de la sede principal del Poder Judicial en Lara.

Larenses marcharon contra lo que consideran la politización de la justicia en la entidad.

Durante la manifestación, el diputado a la Asamblea Nacional Alfredo Ramos indicó: Estamos aquí para luchar contra la impunidad, debido a que en el estado Lara es lo que reina, hemos visto como han sido alimentados grupos anárquicos que todos los días salen a las calles a alterar el orden público, nosotros sabemos que detrás de todo esto se encuentra la familia Reyes, incluso Luis Jonás Reyes, fue quien organizó la toma del Politécnico, la cual duro mucho tiempo.

REVISIÓN El Gobernador inspeccionó la avenida 23 del sector Primero de Mayo, observó los grandes huecos, con el fin de coordinar acciones. Reiteró el llamado a Hidrolago a trabajar mancomunadamente para beneficiar a todas las comunidades.

Sin calendario electoral crecerá la desconfianza Redacción/Política La Mesa de la Unidad Democrática exigió al Consejo Nacional Electoral la pronta publicación de las fechas para las elecciones de 2012. Miembros de la coalición opositora sostienen que el desconocimiento del calendario electoral genera desconfianza entre los venezolanos. La Unidad insiste en que es necesario conocer las fechas de los comicios para organizar las campañas electorales de los candidatos. El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, sostuvo que, “el CNE nos debe a todos los venezolanos las fechas de las elecciones presidenciales de alcaldes y gobernadores”, insistió que “de tal manera que pueda racionalizarse todo esto de las campañas porque si la gente sabe cuándo va a ser, puede graduar cuando se lanza”. La oposición estudia alternativas para optimizar el proceso de selección de candidatos. Una de las opciones sería la tarjeta única para todos los partidos políticos de oposición. Aveledo puntualizó que “está en análisis la opción de que en la elección presidencial, todos los partidos lleven una sola tarjeta, eso es un asunto instrumental, que hay que analizarlo bien”.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011

El operativo es impulsado por la Alcaldía de Maracaibo

Eveling de Rosales al lado de las barriadas

Más de 100 funcionarios limpian el Terminal de Pasajeros

La alcaldesa pide que no lancen más basura a los cursos de aguas

Redacción/Inf. General La Alcaldía de Maracaibo mantiene operativos especiales de limpieza en las diferentes áreas del Terminal de Pasajeros, con el fin de ofrecer a los 10 mil usuarios que utilizan diariamente estas instalaciones, un servicio óptimo en sus 82 empresas de transporte. Al respecto, el gerente general del terminal terrestre, Juan José Martínez, destacó que este dispositivo especial de saneamiento se activó tras las fuertes lluvias que azotaron al municipio en los últimos días. “Estas labores preventivas también se derivan del decreto de alerta amarilla tras las precipitaciones caídas en la ciudad, promulgado por la alcaldesa Eveling de Rosales. Bajo esta preocupación de la primera autoridad municipal de Maracaibo, Imau, Sagás, IMA y Bomberos, entre otras dependencias, mantienen la limpieza del terminal terrestre más importante de la localidad. Todas nuestras áreas están ciento por ciento operativas”. Enfatizó que más de 100 hombres partici-

pan en estas jornadas, las cuales se mantendrán hasta cuando sean necesarias, sin afectar el acceso al servicio del transporte por parte de los usuarios. “Por su contundencia, las precipitaciones arrastraron gran cantidad de barro y desechos hasta nuestras instalaciones. En este sentido, trasladamos a nuestra sede tres retroexcavadoras, un tractor, tres camiones de volteo y la súper gandola del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, cuya capacidad de almacenamiento de agua supera los 20 mil litros. Esta unidad es utilizada para lavar algunas áreas de la terminal”. Reiteró a los usuarios que el funcionamiento del Terminal de Pasajeros de Maracaibo se encuentra en absoluta normalidad, por lo cual pueden acceder confiadamente al servicio de las distintas líneas de transporte. “Las labores no obstaculizan el libre tránsito de los usuarios, por el contrario, abre caminos, despeja del sucio los andenes, y mantiene un ambiente aseado y óptimo para el pasajero.

PRENSA ALCALDÍA

La máxima autoridad municipal realizó un llamado a la colectividad a no depositar desperdicios en los caños de la ciudad para que el plan de saneamiento funcione durante la época de precipitaciones.

Multiplicó las cuadrillas. Incrementó las unidades recolectoras de desperdicios. Lanzó campaña de concienciación. Pero admite que sin la ayuda vecinal, el problema persistirá.

PRESENCIA ACTIVA La alcaldía de Maracaibo desplegó a más de 300 funcionarios para el saneamiento de los sectores: San José, Los Pescadores, Ciudad Lossada, Alfredo Sadel, Mi Esperanza, Milagro Norte y en el sector Canchancha, a fin de recuperar estos espacios residenciales.

Redacción/Información General

“C

on todas las limitaciones que tenemos, estamos resueltos en la Alcaldía a brindarle calidad de vida a la gente y atender a fondo sus necesidades, por lo que hemos iniciado un plan de limpieza y saneamiento profundo de cañadas”. Así lo dijo ayer, la alcaldesa Eveling de Rosales quien recalcó que a pesar de los estragos que como consecuencia de las lluvias, han generado las aguas desbordadas de las cañadas, se está trabajando intensamente para aliviar la situación. “En el tema de las cañadas y las inundaciones hay variantes que confluyen en incrementar la problemática. Una de ellas es el vertido constante de desperdicio de todos los calibres a las canales. Eso debemos evitarlo y a ello llamo a toda la colectividad para generar consciencia ciudadana, a fin de que la limpieza perdure”. Atención inmediata “Hemos atendido de forma inmediata las emergencias que se han registrado tras las fuertes lluvias. Donamos colchonetas a las personas que perdieron sus enseres,

y tenemos camiones dispuestos en las calles para la recolección de escombros, así como máquinas de achique para desalojar las aguas. También contamos con el respaldo de organismos regionales y velamos por restablecer las vías y estado de cañadas”, refirió la alcaldesa. Manifestó que las cuadrillas de limpieza se encuentran activadas en las cañadas: Morillo, Fénix, Socorro, San José, La Negra, Arismendi, 23 de Marzo, Ciudad Lossada y Zapara. “Todas ellas recibieron atención empezando el año, precisamente para evitar el colapso con la llegada de las lluvias. pero ha llovido mucho y hemos encontrado demasiada basura en estas vertientes”. Trabajadores del barrido manual se han desplegado a lo largo y ancho de la ciudad, enfatizando los sectores más afectado con las constantes precipitaciones. “Están trabajando duro, recogiendo escombros, limpiando las calles, saneando áreas verdes, recuperando plazas. Son más de 300 salserines comprometidos”. La presidenta del IMA, Patricia González, indicó que el trabajo ha sido cuesta arriba por la cantidad de desperdicios arrojados en los caños.


Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El diputado Andrés Velásquez advirtió ayer que la crisis de las empresas básicas es peligrosa

Solicitan a Chávez en Guayana CORTESÍA DE NUEVA PRENSA DE GUAYANA

Continúan las protestas. La caída de la producción enardece a los trabajadores. El caos es evidente. Velásquez sugiere al Presidente “que voltee la mirada para la zona”.

CAOS Las empresas básicas han sido convertidas en especie de botín de la corrupción y están dedicadas a la actividad politiquera y electoral. El tema fundamental en la disminución de la operatividad y la violencia sindical ha quedado por debajo de la mesa. La producción en las plantas ha mermado en 80% poniendo en peligro la estabilidad laboral de la fuerza trabajadora.

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@hotmail.com.ve

E

l diputado a la AN Andrés Velásquez señaló que urge que el presidente Chávez tome “muy en serio” el estallido que ha provocado la baja de la producción en las empresas básicas y los altos niveles de violencia sindical registrados en la zona, que generan un clima de tensión en el estado Bolívar. El parlamentario refirió que desde el año 2008 los paros en las industrias del sector aluminio, bauxita y minería han sido producto de las malas políticas gubernamentales que condujeron a la quiebra de las plantas, situación a la que el Gobierno nacional hace caso omiso. “Las empresas básicas de Guayana se han convertido en una taquilla de pago porque no producen nada, están paralizadas por falta de insumos de co-

Andrés Velásquez, diputado de la AN dijo que hay que ponerle la lupa a la violencia sindical que reina en Guayana.

que, alquitrán, bauxita, cloruro y el aluminio se está importando como materia prima. Violencia sindical Velásquez detalló que según las estadísticas, el estado Bolívar registra 130 muertes por sicariato contra activistas sindicales provenientes del sector opositor. “Esto no lo dice el presidente Chávez, vemos con gran preocupación que los problemas de las industrias están acaparando los

primeros titulares de la prensa local y nacional y aún el Gobierno voltea la mirada. Venga a Guayana señor Presidente, usted venía una vez por mes (…) ¿Por qué ahora no lo hace para que constante lo que está pasando con los trabajadores y las empresas básicas que han sido la fuente de trabajo de Guayana, que algún día fue la ciudad más productiva de Venezuela?”, cuestionó. Asimismo, dijo que condena la violencia en los portones de las

empresas básicas que, lejos de buscar disminuir el desempleo, está ocasionando la crecida del terrorismo sindical que se vive en la zona guayanesa. Aseguró que el Gobierno, a través de los presidentes de las tuteladas del holding, apoyan a los “rufianes” que ya son bien conocidos en el estado como los autores materiales del sicariato. Comunicado La mancomunidad sindical de las empresas tuteladas de la

CVG emitió un comunicado al Gobierno central exigiendo un pronunciamiento ante la falta de atención de los niveles de conflictividad y baja productividad en las plantas del sector aluminio. Emilio Campos, secretario general de Sutracarbonorca, señaló que los hechos de violencia ocurridos el martes, donde recibió un impacto de bala y varios golpes en la cabeza con un arma el líder sindical de CVG Bauxilum José Luis Morocoima, develan el crítico escenario en Guayana, por las exigencias para el cumplimiento de los derechos reivindicativos que se han ligado al tinte político. Subrayó el vocero que repudian desde todo punto de vista a los “grupos anárquicos” enquistados dentro de las empresas del Estado y que están respaldados por movimientos del Psuv.

PRONUNCIAMIENTOS

Víctor Moreno, Presidente de Fetrabolívar “El presidente ve este problema como de grupos y no como una política de Estado. El Gobierno sabe cuál es la situación de las empresas básicas y busca tapar la realidad. La salida la tiene el presidente Chávez en sus manos, atendiendo las demandas de los trabajadores y dejando de promulgar el terrorismo sindical como arma de quién no tiene la razón”.

Emilio Campos, Sindicalista “Nosotros somos sindicalistas de ideas y argumentos y esto pareciera que le molesta al Gobierno y quiere exterminarnos a todos. Exhortamos al señor Presidente a no tenerle miedo al movimiento sindical, lo invitamos a que corrobore lo que sucede en Guayana. La política debe enfocarse en el consenso para sacar al país adelante, sólo estamos pidiendo fortalecer la producción de cada una de las empresas.

Américo De Grazia, Diputado de la AN

Carlos Chancellor, Dirigente Político

“Estamos al frente de una desestabilización y lamentablemente no tenemos ninguna respuesta por parte de los entes gubernamentales. Hay paro en todas las empresas de Guayana y el ministro de Industrias Básicas y Minería, José Khan, no quiere dar la cara, así como el silencio del Gobierno nacional sigue latente”.

” Estamos exigiendo que venga el propio Presidente de la República, Hugo Chávez, a atender la debacle de las empresas de Guayana. Señor, Presidente, póngase los pantalones y asuma la responsabilidad que tiene ante el país. No envíe emisarios, los trabajadores están en las calles dispuestos a defender la riqueza de Guayana”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011

CONINDUSTRIA

Los números del BCV no son reales Abraham Puche.- Empresarios, comerciantes e industriales del país manifestaron su desacuerdo con los recientes anuncios del Gobierno nacional, sobre un repunte económico. El presidente del Consejo Venezolano de la Industria (Conindustria), Carlos Larrazábal, alegó que las cifras positivas del sector manufacturero del país, presentadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) “no son reales”. “Cuando el BCV afirma que el sector manufacturero creció un 7,6%, no tomó en cuenta el descenso de 9, 5% del año anterior”. Agregó que el 58% de las empresas consultadas por Conindustria manifestaron su preocupación por las fallas eléctricas, y a su vez, la producción nacional ha caído como consecuencia del elevado índice de importaciones. Por su parte, el presidente de Consecomercio, Carlos Alberto Fernández, expresó su satisfacción “a medias y con ciertas reservas” sobre los recientes anuncios económicos del Gobierno. “Durante el primer trimestre de 2010, el comercio decreció en 12%, advirtió.

Dan plazo hasta el próximo martes antes de agudizar el conflicto

Protestaron sindicatos de la Cervecería Regional LUIS TORRES

Henry González, secretario de organización del Sutracez, denunció “hostigamiento” por parte de la empresa. Exigieron pronunciamiento de la AN. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

rabajadores despedidos de la Cervecería Regional cerraron los portones de la planta en la avenida Los Haticos, exigiendo una vez más el reenganche de 20 empleados despedidos injustificadamente, según aseveraron. Henry González, secretario de organización del Sindicato de Trabajadores la Cervecería Regional del estado Zulia (Sutracez), indicó que ante el “hostigamiento” de la empresa por exigir mejorías de

Empleados cerraron el acceso a la planta extendieron una gran bandera mientras entonaban consignas.

sus condiciones laborales, introdujeron varias actas ante la Inspectoría del Trabajo que ordenó una serie de reenganches, los cuales han sido omitidos por la directiva. “Continuaremos las acciones junto a los compañeros en la planta de Cagua, hacemos un llamado a la AN a que se pronuncie ante este abuso patronal”.

Por su parte, Ángel Fuenmayor, también vocero de Sutracrez, indicó que de los 20 empleados despedidos, siete son miembros del sindicato que los agrupa, consideran ilegal esta acción. Advirtieron que darán plazo hasta el próximo martes para que la empresa les dé respuesta; si no, radicalizarán la protesta.

CASO ILLARAMENDI

Se declaró culpable otro venezolano Redacción/Economía El venezolano Juan Carlos Horna, de 40 años, reconoció ayer su culpabilidad en un delito de conspiración para obstruir a la justicia en el caso del fraude económico ideado en Connecticut por Francisco Illaramendi, quien ya se declaró culpable hace unos meses y espera ahora a ser condenado. La fiscalía federal de Connecticut detalló que Horna falsificó documentos para ayudar a Illarramendi a evitar que las investigaciones de la Comisión del Mercado de Valores (SEC) descubrieran que el fondo de inversión que este manejaba se basaba en un fraude. Ahora se enfrenta a una pena de prisión que podría alcanzar los veinte años de cárcel y a una multa de hasta 2,5 millones de dólares, lo que se conocerá en una nueva vista que el juez que lleva el caso, Stefan Underhill, ha establecido para principios del próximo agosto.


Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011 UNIVESIDADES VERSIÓN FINAL 7

En Rentagro y Erveca hay personal con más de 20 años de servicio y aún siguen clamando sus beneficios

PERJUDICADOS

Obreros de LUZ exigieron ingreso a nómina

•Jesús Pino, vigilante de la Dirección de Seguridad Integral, instó a las autoridades rectorales “a que como mínimo aprueben el ingreso de la I Promoción de la DSI y nos doten de instrumentos de tarabajo, porque trabajamos con las uñas”. •José González, delegado de Rentagro, dijo que “hay obreros con más de 20 años de servicio y su contratación sigue siendo un cuento de nunca acabar. Queremos soluciones, el sueldo no nos alcanza y tampoco recibimos beneficios”.

Hebert Villalobos, secretario general de Soluz, aclaró que en 15 días el MEU debe pronunciar su dictamen en cuanto a la problemática.

JOSÉ ADÁN

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a clase obrera de La Universidad del Zulia ya agotó la vía del diálogo para exigir su ingreso a la nómina del alma máter. Irrumpir en la próxima sesión del Consejo Universitario servirá como arma para que las autoridades rectorales cumplan con las cláusulas. Los 300 oficiales de seguridad de la empresa privada Erveca, quienes se encargan de la vigilancia del recinto universitario, más los 70 obreros de Rentagro, que se dedican al mantenimiento de las áreas verdes, exclamaron ayer que están cansados de “ser los marginados de la universidad”. Hebert Villalobos, secretario general del Sindicato de Obreros de LUZ, ayer en una protesta en el rectorado nuevo indicó que en la negociación en el Ministerio de Educación Universitaria (MEU) se entabló una mesa de discusión para discutir el ingreso de los tra-

Más de 300 oficiales de seguridad de Erveca y 70 obreros de Rentagro claman desde 2008 un puesto digno en el alma máter. Expresaron que están cansados de “ser los marginados de la institución” por lo que piden soluciones.

bajadores tercerizados pertenecientes a las empresas Rentagro y Everca -en el caso de LUZ. Sin embargo, en un lapso de 15 días el Ministerio debe rendir cuentas de su conclusión de cada mesa. “Los gremios acordamos que los recursos que se le envían a las casas de estudios del país para el funcionamiento de las empresas rentales, pueda ser invertido en el ingreso al personal y consecuentemente ser distribuido en el pago los beneficios laborales”. Argumentó que, para efectos

de esta propuesta, hay que hacer un traslado de la partida 401 -que corresponde a la contratación del personal- de manera que ese dinero vaya destinado al pago de los beneficios de los trabajadores. Acuerdo con el rector Villalobos agregó que el presidente de ambas empresas es el rector Jorge Palencia, por lo que lo exhortaron a que le exija al Gobierno que le asigne los recursos económicos para paliar poco a poco la realidad de este sector.

El desarrollo de energías renovables fue uno de los tópicos expuestos

El dirigente dijo que el lunes pasado sostuvieron una reunión con el Rector, en la que iba a presentar un cronograma de ingreso para el personal de mantenimiento y de seguridad, “pero se escudó diciendo que el presupuesto universitario no alcanza para cubrir estos gastos”. Advirtió que el próximo miércoles irrumpirán en la sesión del Consejo Universitario. “Si no hay soluciones la Universidad se quedará sin vigilancia y sin personal de mantenimiento”.

Con firmeza José González, delegado de la empresa Rentagro, explicó que desde 2008 también se han reunido con la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, para exponerle en las paupérrimas condiciones en que se encuentran nuestro sector, “No vamos a rendirnos. Son cuatro años luchando por un puesto digno, el sueldo no nos alcanza y además no recibimos ningún tipo de beneficios laborales como otros gremios”. Indicó que si en el período de prórroga que estableció el MEU no obtienen alguna solución, la clase obrera tomará decisiones contundentes. Llamó a las autoridades de LUZ a que se pronuncien.

PREMIO A LA EXCELENCIA

Foro “Energía y economía mundial” apostó La Facultad de Medicina conferirá este jueves la orden “Marco Tulio Torres Vera” por mejores políticas de mantenimiento Jenniffer Rodríguez El foro denominado “Energía y economía mundial” celebrado ayer en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de La Universidad del Zulia, dio por sentado que los equipos de servicio eléctrico del país requieren de mayor mantenimiento por parte del Gobierno. Una de las ponencias estuvo a cargo de Gustavo Machado, profesor de la escuela de Economía, quien disertó sobre “Políticas económicas y energías”. “Es importante que el Gobierno nacional establezca un acuerdo económico nacional en pro del beneficio de la sociedad, como crear un plan de asignación de equipos para permitir la disponibilidad de energía y de esta manera poder sostener incrementos en la producción generando mayor estabi-

Gustavo Machado durante su ponencia “Políticas económicas y energías”.

lidad en la sociedad venezolana”. Por su parte, Agustín Marulanda, director de la escuela de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de LUZ, presentó la temática “Desarrollo de las energías renovables en Latinoamérica y en Venezuela”. Expresó que es indispensable el

uso de un marco regulatorio para el uso de energías alternativas. “El Estado tiene que promover el uso de dichas tecnologías a través de incentivos económicos así como velar por mejores políticas de mantenimiento”.

Jenniffer Rodríguez.- La Universidad del Zulia, conjuntamente con la Facultad de Medicina, conferirán la orden “Marco Tulio Torres Vera” este 26 de mayo en el Auditorio del Maczul a las 10:00 de la mañana. Según Sergio Osorio, decano de dicha escuela, esta distinción fue creada en junio de 2010 durante su gestión, con la intención de reconocer la eminente labor de los docentes, obreros y empleados del alma máter. “Este mérito será otorgado por primera vez en nuestra Facultad, la misma será conferida a 44 catedráticos, 15 empleados, 8 obreros y 10 ex decanos de la institución. Queremos premiar la excelencia de nuestro personal”. El galeno mencionó a Hebert Villalobos, Darío Márquez, José Rafael Fernández, Gilberto Olivares, Dianela Parra, José Colina, Rafael Martínez, Luis Guillermo, Milagros Sánchez y Eduardo More La Cruz, como los merecedores de

la orden por su vasta labor como máxima autoridad de LUZ. Resaltó que Marco Tulio Torres, especialista en Pediatría, ha sido condecorado con 42 placas y 70 diplomas de distintas sociedades científicas y organismos e instituciones gubernamentales. Es profesor titular de LUZ y miembro honorario de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría.

EMPLEOS La gerencia de

TRAKI OCCIDENTE Está en la busca de Licenciados o Técnicos Superiores Universitarios en Mercadeo, dispuestos a crecer dentro de nuestra empresa. Interesados favor llevar Currículum a TIENDAS TRAKI ubicada en la Circunvalación Nº2.

RIF:J-31176645-6

JOSÉ ADÁN


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011

Estadísticas oficiales presagian graves dificultades para la Gran Misión Vivienda

El sector privado da la cara en materia habitacional Meta de la Misión Vivienda

El Banco Central de Venezuela reconoció que el sector construcción va en retroceso. En el primer trimestre de 2011 apenas se fabricaron 12 mil soluciones habitacionales, de las cuales 10 mil fueron hechas por empresas particulares. Entre 2009 y 2010 se dejaron de hacer casi 37 mil unidades residenciales.

350

mil unidades habitacionales entre 2011 y 2012

La construcción de viviendas en Venezuela va en picada 98.210

36.807

Abraham Puche

16.550

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l balance económico que presentó el Banco Central de Venezuela, para el primer trimestre de 2011, no es nada halagador para el sector construcción, que en promedio cayó 7,7% en ese período, aunado al desplome de la producción petrolera en 1,8%. "La construcción demandada por el sector privado disminuyó en 17,8%, afectada por la ejecución de obras de carácter tanto residencial como no residencial, motivado, entre otros factores, a la menor disponibilidad de insumos básicos", señaló el BCV. Estos números se aproximan a las estimaciones emitidas por la Cámara de la Construcción de Venezuela, que señaló que para ese mismo período la caída oscila entre 25% y 30%. Juan Francisco Jiménez, presidente de dicho gremio, reiteró que “el Estado solo no puede solucionar la crisis habitacional”. Estas cifras encendieron las alarmas dentro de la Misión Vivienda Venezuela, cuya promesa de entregar dos millones de casas y apartamentos en siete años se ve cuesta arriba. La escasez de insumos, lo que a su vez dificulta la contratación de mayor mano de obra, además de la aprobación de

leyes que desestimulan el aparato productivo, presagian que el ambicioso proyecto habitacional del Gobierno pudiera culminar en amargas desilusiones. Dietrich Truchsess, presidente de la Cámara de la Construcción del estado Zulia, detalló que a pesar de las dificultades, el sector privado sigue dando la cara en la solución del déficit habitacional: “Según los últimos reportes nacionales, entre enero y marzo de este año se culminaron alrededor de 12 mil viviendas, de las cuales, 10 mil fueron hechas por el sector privado y dos mil por el Estado. De igual modo, aproximadamente hay 135 mil proyectos habitacionales que aún no han comenzado, de los cuales el 75% pertenece al sector privado. También se registraron más de 50 mil unidades habitacionales que empezaron a ser construidas, pero están totalmente paralizadas”. Si bien es cierto que estas cifras corresponden a un período anterior al inicio de la Misión Vivienda, Truchsess expresó su preocupación por el marco legal venezolano que desestimula a las empresas privadas: “La Ley contra los Desalojos Forzosos pone obstáculos a los bancos a ejecutar hipotecas sobre viviendas, y así les

61.403

12.000

Disminución entre un año y otro

2009 2010 Viviendas construidas

Crecimiento relativo Según un reportaje publicado por Ramón Sahmkow, de la Agencia Francesa de Noticias (AFP), los expertos financieros advirtieron que el crecimiento económico, anunciado con bombos y platillos por el Gobierno, “es menor al de los años recientes”.

Disminución entre ambos trimestres

2010 Ene-Mar 2011 Viviendas construidass

Fuente: Banco Central de Venezuela (2011)

será difícil aprobar nuevos créditos para otros proyectos urbanísticos. De acuerdo con el proyecto de la Ley de Arrendamiento, los constructores estarían obligados a destinar el 25% de su cuota de viviendas para el alquiler, lo que supera cualquier margen mínimo de ganancias”. Aunque Truchsess reconoció como positivo que el Gobierno exoneró el pago de IVA e impuestos al sector construcción, reiteró que las autoridades nacionales deben mejorar el marco jurídico para animar a los inversionistas, y de esa forma, garantizar el éxito de la Misión Venezuela.

4.550

Fuente: Cámara Venezolana de la Construcción (2011)

“La economía en el primer trimestre registró un rebote estadístico, pero aún nos encontramos a niveles muy bajos respecto a años anteriores (…) En conclusión, los resultados recientes son correcciones de problemas, pero no indican que la economía va en crecimiento”, dijo el reconocido analista financiero Jesús Casique para AFP. Ante esta realidad, crecen los temores entre los venezolanos que se registraron en la Misión Vivienda. Juan Francisco Jiménez concluyó que, definitivamente, dicho proyecto está obligado a pactar con los empresarios privados si el Gobierno quiere cumplir la enorme cuota ofrecida. Caracas y media por año Para ejemplificar lo inverosímil de la meta planteada por la Misión Vivienda, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini, ilustró que “habría que construirse una Caracas

y media por año para poder lograr las dos millones de unidades habitacionales en seis años”. Cuestionó que ahora el Gobierno quiere asociarse con el capital privado, cuando a finales de 2010 el presidente Hugo Chávez “satanizó al sector inmobiliario, acusando a los promotores de viviendas como estafadores. Hoy, el Gobierno nos da la razón al admitir que el déficit habitacional se debía a la carencia de insumos, de hecho, estamos importando cemento de Cuba”. Mientras la alerta sigue sonando, cientos de venezolanos siguen acudiendo a las plazas Bolívar y demás centros de registros del país para expresar su deseo de tener una vivienda digna, mientras se acorta el tiempo para elegir al nuevo Presidente. El Gobierno sabe que está en una carrera contra el reloj, ante el riesgo de generar una decepción masiva sino se cumple la promesa de entregar casas dignas “para vivir viviendo”.


Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Con más de dos mil casos de dengue, la vaguada vino para complicarlo todo. Gripes, diarreas y amibiasis acechan. Presentamos un alerta. Guillermo Estrada Pasante Urbe

L

a noticia de las últimas horas son las lluvias y el alerta amarilla en las comunidades. Trascienden el dolor de perder los enseres, las vías dañadas y las cañadas fuera de cauce. Abundan los testimonios de enfermos acorralados por las aguas en plenas habitaciones. Y, por supuesto, no podían faltar los temibles apagones, que ya forman parte del paisaje social del Zulia y entidades colindantes. Pero es oportuno alertar, ahora

AH1N1 Este virus, sumamente contagioso, se trasmite por vía aérea. Tiene los mismos síntomas que la gripe común. Apareció por primera vez en Venezuela el 28 de mayo de 2009. Es producto de la alteración que sufrió la cepa del gen de un ave junto con la de dos puercos. Anteriormente se transmitía de cerdo a cerdo, actualmente la transmisión es de humano a humano.

Las comunidades del Zulia deben tomar medidas preventivas para resguardar la salud

Después de las lluvias, las enfermedades cuando llega el fin de semana, sobre las secuelas que dejarán estos aguaceros, entre otras cosas porque la política de la colchoneta y las bolsas de comida, suelen dar a entender que de esa manera se da por concluida este tipo de apuro. Nelly Barboza, directora regional

DENGUE Esta afección se transmite por la picadura del conocido mosquito patas blancas. Es aguda y está compuesta por cuatro serotipos. Puede causar la muerte. Desde mediados de los años 50 esta enfermedad ha sembrado alarma en Venezuela y Latinoamérica.

de Epidemiología, advierte de entrada que el más reciente boletín señalaba la existencia de 2 mil 198 casos de dengue en el Zulia. Agrega que hay 93 cuadros de influenza, de los cuales 74% está en Maracaibo. A su entender, los municipios

¿TIENE EL DENGUE UN QUINTO SEROTIPO? Actualmente el virus del dengue solo tiene cuatro serotipos conocidos. De llegar haber un quinto, haría que la enfermedad se agravara aún más, lo que generaría una mayor complicación.

Maracaibo, San Francisco y Baralt serán los más propensos a reportar cifras importantes de dengue en los próximos días, debido a que son zonas muy afectadas por las lluvias. Recomendó atender las emergencias, pero al mismo tiempo eliminar almacenamientos de agua en flo-

reros, cauchos, materos y botellas, porque terminarían convertidos en criaderos de zancudos y mosquitos. Entretanto, las autoridades gubernamentales siguen focalizadas en la limpieza de cañadas, reparaciones viales y censos de familias afectadas en las comunidades.

CIFRAS ACTUALES AH1N1: Según reportes oficiales del MPPS, más de 135 personas han muerto por esta amarga epidemia. Aún se registran casos de influenza pero en menor proporción.

Actualmente en Venezuela se han reportado

2.014 nuevos casos de AH1N

En Zulia hay

93 casos confirmados.

Dengue:

2.198 infectados sólo en la región zuliana en lo que va de año. Estas cifras han disminuido en 35% con respecto al año pasado, según la epidemióloga Barboza.

¿QUÉ ES UN SEROTIPO? Un serotipo es una especie de microorganismo infeccioso que está clasificado según los anticuerpos que éstos presentan en su superficie celular. Los serotipos permiten diferenciar los microorganismos propios o extraños del sistema inmunitario. Se puede detectar a través de la prueba de serología. Existe gran cantidad de serotipos según la clase de virulencia.

TRATAMIENTOS El MPPS garantizó 3.500 vacunas para reforzar el cerco epidemiológico en el estado, y la entrega de 55.000 lotes de insumos a centros de salud públicos y privados, así como en los CDI en toda la geografía nacional.

Principales focos de la enfermedad Aguas estancadas, cauchos, gaveras y botellas en desuso, floreros, basura, mala higiene, moscas. Recomendaciones Ź Lavarse las manos antes y después de ir al baño y al momento de manipular las comidas. Ź No frecuentar los sitios cerrados, porque el virus se mantiene en el aire. Ź Utilizar pañuelos al momento de toser y estornudar. Ź No compartir utensilios como vasos y tenedores, entre otros, para evitar el contagio.

Infografía: Julissa Moreno


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Alberto Moravia

opinion@versionfinal.com.ve

Empleos productivos y desarrollo nacional

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Una dictadura es un estado en el que todos temen a uno y uno a todos”.

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

L

a verdadera riqueza de una nación se genera gracias al trabajo productivo de su gente. Ese es el motor que mueve la economía e irradia bienestar permanente para todos sus habitantes. Otros mecanismos diferentes al trabajo, son ilusiones que se evaporan rápidamente. Sólo con empleos productivos es posible fortalecer la economía nacional, desterrando el círculo vicioso de la pobreza que engendra males que impiden alcanzar el crecimiento económico y el desarrollo integral de la sociedad. Para lograr ese propósito se requiere, entre otras cosas, un gobierno responsable capaz de interpretar las verdaderas aspiraciones colectivas relacionadas con un trabajo fijo, bien remunerado y capaz de agregar valor al desarrollo del país, en vez de repartir dádivas y limosnas que no resuelven de fondo el drama de la pobreza y el desempleo; pero, además, es necesario un gobierno respetuoso de la propiedad privada y promotor de la iniciativa individual, a fin de minimizar la onerosa carga burocrática del Estado, con la creación de empleos permanentes por parte del empresariado privado. La alianza Estado-Empresa Privada es fundamental para alcanzar el bienes-

tar acariciado por todos, indistintamente de las preferencias políticas de los ciudadanos. En nuestro país, el gobierno nacional se empecina en irrespetar el Estado de Derecho, expropiando y cerrando empresas productivas, criminalizando la iniciativa privada y concentrando todo el poder en manos de una sola persona, con lo cual las benevolentes cifras oficiales de crecimiento y empleo resultan de dudosa credibilidad. La historia reciente de Venezuela ha demostrado que el estatismo es tan o más perverso que el capitalismo salvaje, pues, reduce a una parte de la población a ser empleados públicos con mínimas posibilidades de tener una vida digna; y a los que no pueden ingresar a la administración pública, los convierten en buhoneros de oficio o en subempleados que esperan por un chance para obtener algún ingreso que les permita paliar la pésima situación que vive su familia. En definitiva, el estatismo es sinónimo de atraso, mediocridad, pobreza y dependencia con un gobierno que vela más por los intereses de su único líder que por los de la gente. Por tal razón, saludamos la iniciativa de la Gobernación del Zulia y de diversas empresas privadas del estado para llevar a cabo la I Feria del Empleo. Ello demuestra que el Gobierno del

Zulia trabaja con firmeza y visión de futuro para coadyuvar con el bienestar de todos los zulianos. En vista de las severas limitaciones financieras, el Ejecutivo Regional considera vital aliarse con el sector privado para ofrecer empleos productivos a una creciente población de desempleados, en el entendido que no es posible que el gobierno regional ofrezca empleos que satisfagan la demanda actual. Sólo de de esa manera será posible crear los cimientos de una economía próspera con capacidad para hacer efectiva la justicia social. Debemos entender que la defensa y promoción de la empresa privada es el más importante antídoto para vencer el desempleo y la pobreza en Venezuela, de lo contrario estaremos atados irremediablemente a un gobierno que está convencido que el modelo cubano es la solución para el país, cuando la verdad es que los propios comunistas cubanos se dieron cuenta del error histórico al someter a su pueblo, por más de cincuenta años, a una terrible pesadilla que les costará sangre, sudor y muchas lágrimas para superarla. Luchar contra la imposición del modelo cubano en Venezuela, es una cuestión de sentido común y de dignidad venezolanista. Profesor Titular de LUZ

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

304.200 viviendas se llevó Fidel en tres años ANTONIO URDANETA AGUIRRE

L

o que está ocurriendo en Venezuela con el dinero del pueblo es imperdonable. Y quienes lo están haciendo merecen pasar el resto de sus vidas tras las rejas. Hemos utilizado referentes muy conservadores, para llegar a las conclusiones que hoy tenemos a disposición. Se trata del petróleo que, procedente de Venezuela, recibe todos los días la isla caribeña Cuba. Según muchas informaciones que circulan en los medios de comunicación, son 100.000 barriles diarios. Nosotros, empíricamente, hemos elaborado una sencilla guía estadística. 1) 100.000 barriles diarios, durante tres años continuos, a un promedio de 65 dólares cada uno, el resultado empieza a asombrar: 6.500.000 dólares por día. 2) Si sólo tomamos los días hábiles de cada mes (20, aprox.), serían: 130.000.000 de dólares mensuales. 3) Aunque el convenio con Cuba es superior a los tres años, nosotros únicamente computa-

remos 36 meses. Serían: 4 mil 680 millones de dólares ($ 4.680.000.000,oo). 4) Para que el país pueda apreciar mejor la magnitud del daño patrimonial a la nación, hemos computado ese monto en moneda nacional. De este modo es más fácil entender. Son 12.168.000.000 de bolívares fuertes. 5) Como al pueblo se le manipuló y se le sigue engañando con el tal bolívar fuerte, aquí está el monto en moneda anterior. Un meloncito para comprender: 12.168.000.000.000,oo de bolívares débiles, pero reales y sanos. 12 billones, 168 mil millones de bolívares. 6) Según esta gigantesca suma de dinero (únicamente en petróleo), un gobierno capaz, preocupado por el pueblo, específicamente por un problema tan grave como el de la vivienda, ha podido reunirse con banqueros y empresarios constructores, a objeto de concretar la construcción de 304.200 viviendas. En tres años, probablemente a un precio promedio de 200.000,oo bolívares fuertes. Dada la magnitud de unidades habitacionales, estamos seguros de que los constructores hubieran aceptado una cuota ini-

cial, pagada por el gobierno, del 20%. Y dichas viviendas debían ser entregadas en condición de habitabilidad, a sus respectivos adjudicatarios. Quienes luego seguirían pagando, a plazos de 15, 20 o más años, según los acuerdos entre partes. Como el tiempo pasó y 304.200 familias más se quedaron sin techo propio, por la irresponsabilidad gubernamental, lo único que hoy se puede decir, y si es posible gritar a los cuatro vientos, es que, en esos tres años, Fidel Castro se llevó dichas viviendas. Por esto que acabamos de demostrar, y en salvaguarda de las posibles víctimas de la Gran Mentira Vivienda Venezuela, dejamos esta interrogante para todo hombre o mujer, joven o adulto, que en este país tenga “cuatro dedos de frente”: Si tuvieron con qué construir casi tres millones de viviendas, y prefirieron regalar el dinero a los amigos extranjeros del gobierno, ¿todavía habrán despistados que esperan recibir un “título de propiedad”, de una vivienda numerada en una maqueta? Educador / Escritor

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Se derrumba el sistema de salud en el Zulia, y comienzan las protestas

“Por favor, no se enfermen” FOTOS: LUIS TORRES

grande y necesitamos buscar salidas paliativas mientras llegan los recursos desde Caracas”, subrayó Moreno. Entretanto los trabajadores del centro de salud ubicado en el sector El Tránsito protestaron en sus portones por segundo día consecutivo. “Esta unidad sanitaria está colapsada tiene casi 60 años, la platabanda está rota, el servicios de rayos X está dañado y hay 6 trabajadores enfermos de cáncer producto de que las paredes no están emplomadas, además la cañada Morillo atraviesa la sanidad arrastrando desechos hasta aquí”, denunció Jorge Guerrero, médico de salud pública.

Médicos y demás profesionales de la salud están frustrados por las precarias condiciones de trabajo. Ayer manifestaron en el Hospital de Niños, Banco de Sangre y en la Sanidad. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os médicos, enfermeros, bioanalistas, y demás trabajadores del sector salud en Maracaibo protagonizaron ayer múltiples protestas debido a las pésimas condiciones de las infraestructuras hospitalarias de la región, lo que hace imposible brindar una atención de calidad a los cientos de pacientes que acuden diariamente a estos recintos. Paredes resquebrajadas, techos desplomados, filtraciones, y aguas negras desbordadas son parte de los problemas que presentan los centros de salud, que ya están perdiendo su vida útil. Tanto trabajadores como pacientes se quejaron ya que el problema se agudiza con la llegada de las lluvias. Tras el colapso del techo del Instituto Hematológico de Occidente, mejor conocido como el Banco de Sangre, los trabajadores iniciaron formalmente ayer la paralización de la atención médica en este recinto, prestando el servicio sólo para los casos de pacientes con hemofilia, leucemia u otro tipo de cáncer. La presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, Marisela Reverol, acudió a una asamblea con los empleados en la cual se decidió mantener la medida, que también fue apoyada por los pacientes. “Los trabajadores se mantienen afuera porque dentro corren riesgos, le pedimos compresión a los demás pacientes porque ellos también estarían en peligro aquí si el techo o las paredes se siguen desplomando, le hacemos un llamado no sólo al Sistema Regional de Salud sino a la Ministra de Salud a que se aprueben los recursos para resolver la problemática en el Banco de Sangre, sino en todas las instituciones hospitalarias del país”, expresó Reverol. Indicó que el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo visitó la sede y levantó un informe donde se ratificó

El Hospital de Niños de Veritas lleva más de un año esperando por los trabajos de refacción prometidos por el Gobierno nacional. Las paredes y techos se están cayendo y los escombros permanecen acumulados por todo el recinto.

Los médicos manifestaron exigiendo recursos para las infraestructuras hospitalarias además del aumento salarial.

que la estructura, de no ser recuperada, no podrá seguir funcionando ya que representa un peligro para el personal y los pacientes, y recordó que éstos están siendo remitidos al Hospital Universitario y el Hospital Central. Ante el llamado de la masa laboral y usuarios del Banco de Sangre, la Secretaria regional de salud, María Moreno, acudió a la institución para tratar de encontrar una solución inicial junto al personal. Recordó que aunque este recinto es dependiente del Gobierno regional, el Ministerio de Salud es el encargado de enviar los recursos para el mantenimiento y restauración de los centros sanitarios. “Producto de las fuertes lluvias

El estado del Ambulatorio Francisco Gómez Padrón, conocido como La Sanidad, es caótico. Las atención está paralizada.

se ha presentado esta situación en las estructuras de salud que tienen más años de funcionamiento, son estructuras muy viejas donde se han venido haciendo trabajos de reparación pero se necesitan mayores recursos del Ministerio de Salud porque los que recibimos son insuficientes. Tenemos desde hace varios meses el proyecto para la rehabilitación del Banco pero sólo esperamos que se envíen los recursos desde Caracas para poder ejecutarlo”, afirmó Moreno. Indicó que tras las primeras evaluaciones en el Instituto Hematológico, se necesitan unos 8 mil bolívares fuertes solamente para la primera etapa de la restauración. “Esperamos que llegue el finan-

ciamiento para comenzar los trabajos pero es importante que no se deje de prestar la atención a los pacientes”. La Sanidad se cae a pedazos Asimismo la directora del Sistema Regional de Salud se refirió al Ambulatorio Urbano III Francisco Gómez Padrón, mejor conocido como la “Sanidad”, donde los trabajadores también cerraron las puertas y se mantienen en protesta por el deterioro que presenta el recinto. “Es una estructura que también tiene muchos años, el año pasado hicimos una impermeabilización, pero lamentablemente las lluvias afectaron los trabajos, la inversión que necesitamos hacer es bastante

Protesta en el Hospital de Niños Igualmente los médicos del Hospital de Niños de Veritas también llevaron a cabo una manifestación frente a la sede de atención infantil, cuya infraestructura también está colapsada. El centro pediátrico dependiente del Gobierno nacional y que atiende a más de 100 menores diariamente, presenta grietas en gran parte de las paredes y techos, además de carencia de insumos. Durante la manifestación, profesionales de la medicina de otros centros asistenciales se unieron a la protesta, como parte de las acciones que lleva a cabo la Federación Médica Venezolana (FMV) en exigencia de un aumento salarial para este gremio, a través de una nueva convención colectiva con el Ministerio de Salud. “Estamos reclamando un salario justo y digno, que hoy en día apenas está en los 2 mil 500 bolívares, que está actualmente por debajo de otros profesionales como los enfermeros y técnicos, que ganan incluso el doble, exigimos la discusión del contrato colectivo, aspiramos un ajuste mínimo a 7 mil bolívares”, indicó Jean Carlos González, Vicepresidente de la Sociedad de internos y residentes del Hospital General del Sur. En este sentido la presidenta del gremio médico en la región, Marisela Reverol, informó que ayer la FMV introdujo un documento ante el Ministerio de Trabajo para reclamar las mejoras laborales y denunciar la violación a las condiciones de trabajo. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011

Usarlos muy ajustados puede ocasionar problemas de salud

Los jeans cumplen más de dos siglos en el mercado mundial Su fecha de nacimiento fue el 20 de mayo de 1873. Para ser más específicos, su partida de nacimiento es la 139.121 .

Éste fue el número de registro otorgado por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos para la novedosa indumentaria.

De ahí en adelante, el jeans se hizo parte de la historia de la moda, como pieza indispensable para hombres, mujeres y niños.

Rubenis González

PERFIL DE LA COMPAÑÍA

Pasante LUZ

La compañía LS&C, en su sede central de San Francisco, California, emplea aproximadamente a mil 300 trabajadores y alrededor de 17 mil personas más, en todo el mundo. Actualmente tiene 21 centros de producción y 25 mil centros de atención ón al cliente en el mundo. Levi Strauss generalmente fabrica sus productos en las regiones de comercialización.

E

EL NEGOCIO FAMILIAR La venta de suministros de telas rústicas para carpas, toldos, entre otros, fue el inicio del señor Levi Strauss, quien emigró a EE UU a sus 18 años con su madre y hermanos. Su siguiente paso fue realizar pantalones con bolsillos y costuras reforzadas, prácticos y resistentes, la mejor opción para los trabajadores de tareas pesadas. Fue entonces cuando el señor Strauss, construyó una popularidad que lo llevó a obtener una sucursal de la pequeña empresa, que fue administrada pporr sus hermanos. po

Luego, la combinación de la tela de algodón tejano índigo, unos metros de hilo y unos gramos de metal, hicieron de la prenda de vestir la más popular en el mundo. Con la ayuda de Jacob Davis, sastre cliente de la tienda, se le introdujeron remaches a los pantalones. Davis se unió a la compañía y fue entonces cuando se patentó la marca “Levi Strauss & Co”, para evitar imitaciones de la creación que quedó registrada bajo el número 139.121 de patentes y marcas de los Estados Unidos. El 20 de mayo de 1873.

la publicidad y las estrellas Más tarde, t juveniles de Hollywwod llevaron a la cúspide al Blue Jean (501) Levi Strauss & Co, que se hizo un gigante en popularidad bajo el comando familiar. Hoy en día la compañía esta dividida en tres unidades de negocios: Levi Strauss América (LSA) para todo el continente americano, Levi Strauss Europe Middle East and Africa (LSEMA) y Asia Pacific Division (APD) para las regiones asiáticas y del Pacifico. LS&C llega a todo el mundo, a través de sus licencias y distribuidores oficiales.

ÉPOCAS DOMINADAS POR LEVI’S Años 40: Revolución Industrial, el jeans Levi’s fue la mejor opción para la clase obrera. Años 50: La revolución del Rock ‘n Roll estaba en todas partes y Elvis Presley se destacó usando Levi’s en diversas películas en las que actuó en la época. Años 60: El jeans Levi’s bota ancha, fue la opción de la generación Hippie. ció ón Años 80: Nueva revolución en la moda masculina. See na creó el Dockers Khakis, un una idea que tuvo origen en América Latina y Japón. Años 90: La revista Time afirmó que el pantalón Levis 501 era “el mejor artículo de la moda del siglo XX”, superando a la minifalda y al vestido tubo negro.

SI NO ES SU TALLA DISMINUCIÓN DE LOS ESPERMATOZOIDES Así como las mujeres, los hombres también pueden sufrir de algunos problemas circulatorios, pero lo más importante para ara la doctora Gladys Sequera son los testículos: “Son una zonaa muy delicada y expuesta a recibir más rápido el calor, los jeans eans able muy ajustados en los hombres les ocasionan una considerable disminución de la velocidad y calidad de los espermatozoides”, es”, explicó la especialista, debido a la alta temperatura a que see diera someten los testículos. Esto, considerando que el jeans pudiera estar muy ajustado al cuerpo.

En niños, el jeans puede deformar la parte inferior del cuerpo. En la etapa del crecimiento humano es recomendado no usar jeans. “Es posible la deformación en sus piernas, pero sólo si no es la talla correspondiente, que le apriete mucho al niño y no deje que el cuerpo se desarrolle como es debido” aseguró la especialista. Gladys Sequera.

TU SALUD Y EL JEANS En la mujer ocasiona dolores de vientre. Para la ginecóloga Gladys Sequera, el frecuente uso de los jeans ajustados produce problemas circulatorios en los miembros inferiores (piernas) y en la región pélvica, (útero, ovarios y órganos cercanos). Esto es debido a que el cuerpo recibe mucha presión y se le impide la circulación de retorno a la sangre, por ello se produce una dilatación permanente que luego es apreciada como una várice. Este proceso, además de dejar la marca de la lesión venosa, ocasiona dolores de vientre fuera del proceso normal de ovulación. También, el uso de jeans muy ajustados en compañía de ropa interior de látex o sintética, aumenta el flujo natural de la mujer, ocasionando posibles infecciones.

Diseño: Julissa Moreno

l jean nació como una prenda viril por excelencia. El clásico 501, considerado el “abuelo” de los modelos actuales, fue concebido para obreros. Era un producto básico, creado para soportar el trato más fuerte. Luego, la rústica prenda se abrió paso entre la población femenina, en 1918. Sin embargo, lo que seguramente nunca imaginó el señor Levi Strauss, fue la magnitud de las ganancias que le daría su producto. Con el tiempo, los jeans dejaron de ser usados exclusivamente para el trabajo pesado, y se convirtieron en pieza infaltable en el guardarropa de cualquier mortal. Desde vaqueros, obreros, estudiantes, hasta ricos empresarios, deportistas y artistas fueron tras este ícono de la moda del siglo XX.


Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

F

rancisco Rodríguez está que no cree en nadie. Con el rescate que consiguió ayer, el número 14 de la zafra, ratificó que vive su mejor arranque en los Mets, donde no ha podido superar los 35 candados en cada una de sus dos campañas en las filas neoyorquinas. El caraqueño, con marca de 1-0, con 0.79 de efectividad en 22 juegos, pasa por su mejor calendario, luego de la temporada 2008, año en el que fijó la marca de salvados (62), con el uniforme de los Angelinos de Anaheim.

- 19 -

El cerrador criollo vive su mejor momento en las mayores ayudando al equipo de la “Gran Manzana”

Otro juego salvado para “El Kid” AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011

Extrabases POCO se puede esperar de una novena con un solo bateador de .300 (Ichiro .3 Suzuki) y S cinco de los ci regulares re por debajo p de .230. Por d eso es que es los reveses lo serán rese ccurrentes para Félix p Hernández en partidos d de bajo carreraje. Seattle definitivamente lo ayudará esporádicamente y lo hará sufrir en la mayoría de sus aperturas. Los nautas ocupan el puesto 28 en carreras anotadas (144), solamente superan a los Mellizos y los Nacionales en average (.226) y son penúltimos en jonrones (23). No obstante, pese a sus carencias ofensivas, están a 4.5 de la azotea occidental. Esto es porque el pitcheo presenta una efectividad muy aceptable de 3.71, con el joven dominicano Michael Pineda (22) como figura hasta ahora (5-2, 2.45), aparte de otros excelentes abridores como Hernández y Jason Vargas…..“EL REY” (4-4, 3.23) tiene que nadar contra la corriente. En seis de sus diez inicios ha permitido un máximo de dos carreras, incluyendo el careo del martes ante Minnesota, rival que le hizo dos en el primer episodio, todo el daño en los ocho que laboró el carabobeño. Los vientos de mayo en definitiva no le soplan a estribor al marinero más cotizado. Es curioso que Hernández exhiba un dominio rotundo contra los zurdos (1.98 de ERA) y en cambio los de su mano le conectan para un promedio de limpias de 4.68. El año pasado tuvo 0-3 y 4.79 en este mes adverso para su desempeño. En los otros cinco doceavos su ERA nunca pasó de 2.40… DESCONTROL fatal el de Armando Galarraga. El derecho depende d de tres pitcheos básicos y b el 80% de sus su envíos son so sinkers y sliders, agregando a ocasionalo mente el m cambio. Pero su gran virtud de otr otrora, la locación, lo abandonó, a tal punto que ha entregado 22 boletos en 42 episodios, uno cada dos entradas. Ha recibido 13 cuadrangulares, uno cada tres tramos, y hasta su buen carácter quedó en entredicho ante los pe-

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

riodistas esta semana. Desde aquel “casi perfecto” extravió la brújula y no ha visto luz, aunque empezó con 3-0 esta campaña. Eso sí, muy bateado. ¿“La maldición de Jim Joyce”?. Colocado en asignación debe, sin embargo, conseguir trabajo en breve. Los hay de peores numeritos en cantidades. ¿QUÉ pasa con José Pirela?. Desde Toronto el lector J. Nava expresa su inquietud tu por los paupérrip mos m numeritos del ri trujillano tr que qu juega para las p Águilas. El Á average de av .152 (125.1 19, 6CE, sin jonrones) es asombro19 6CE samente bajo para quien deslumbró en su temporada de novato en Venezuela (.333) con tres para la calle y 14 remolcadas en 102 viajes al plato. Los peloteros jóvenes --- Pirela cumplirá 22 en noviembre --- suelen tener rachas incomprensibles, aunque todo eso está en el beisbol. Aquí fue tercera base, allá aparece como campocorto del Thunder AA (Yankees) y seguramente ya hay mucha gente encargada de averiguar las razones de su caída vertical….. LUIS Jiménez aún no le toma el pulso a la AAA (Tacoma) y su average anda en .167 (24-5), .1 aunque con sieco te boletos contra apeco nas cuatro n ponchados. p Su S OBP es .344…..ZU.3 LIA buscó L la adquisición de Fredd Freddy Gálvis, entre otras cosas porque juega en la organización emparentada con el bando rapaz, la de Filadelfia --- .238 para el Reading AA --- aparte de que ahora contarán con un campocorto natural, de buenas manos, aunque con débil ofensiva. Magallanes trae la tendencia a salir de sus prospectos y este falconiano de 21 años tiene esa etiqueta en las granjas de los quákeros. El bando carabobeño considera que posee en Argenis Díaz y Darwin Pérez suficiente profundidad en la posición. Mario Lisson amaneció el miércoles con su tercer equipo criollo en menos de un mes. Los Navegantes se animaron con los nueve jonrones en 83 viajes al pla-

to que muestra el caraqueño, cuyo cumpleaños 27 será el 31 de este mes. Los anaranjados tienen el mercado en ebullición. Ayer canjearon al infielder Luis Núñez por Wilfredo Romero…..BUENAS noticias en medio de las dificultades que se viven en Chicago. Jake Peavy está de vuelta y tiró los nueve innings en victoria sobre Cleveland (1-0), mientras Sergio Santos se encargó de los cierres y vaya en qué forma. Seis salvados en la misma cantidad de chances y todavía no le han hecho la primera carrera tras 20 tramos de tarea, con ocho hits a cuenta y 23 ponchados. Un par de regalos para Oswaldo Guillén, cuyos patiblancos han ganado siete de los diez recientes. OMAR Vizquel genera tanto centimetraje como cualquier estrella actual de ac la pelota mayor. Es m que ser qu campocorca to a los 44 años añ resulta una noticia sobreti saliente, de d cintillos destacados. que pasadestacados Imagínense q ron más de 92 años desde que Bobby Wallace, el único en hacerlo antes, defendiera el puesto seis con esa carga del almanaque en 1918…..EL caraqueño guardó el cartón del lineup escrito por Oswaldo Guillén, antenoche en Chicago, vencedor 1-0 de Cleveland, mientras sigue coronando metas del ataque, algo que no se imaginaba nadie de quien precisamente ha impreso huellas por su defensiva. Lo celebró, como de costumbre, sin errores y con un hit en tres turnos (.349), antes de pasar a la antesala…..EDUARDO Sánchez tiene salidas impresionantes. La de antenoche demostró nuevamente su potencial, aunque aún hay muchas cosas que debe aprender, entre ellas perfeccionar un pitcheo lento o un cambio efectivo. Frente a Houston el miércoles enfrentó a tres y retiró el noveno por la vía expedita. De sus nueve disparos, siete cayeron en strike. Trabaja mucho (56%) con rectas de dos y cuatro costuras --- 93-94 millas --- pero su gran lanzamiento para liquidar es el slider….. QUÉ clase de abridor es Martín Prado. Arribó a 28 empujadas, líder del club, superando a Chiper Jones y Brian McCann, tercero y cuarto palos. Por eso es que Bobby Cox lo usó mucho de tercero en la zafra precedente. Algo similar ocurre con

Asdrúbal Cabrera (.287, (.2 7HR), quien qu batea segundo en se Cleveland C y encabeza los fletes lo de d su plantilla (28). ti El manaE ger Manny A Acta g M t no cesa de elogiar al portocruzano, eje de la cohetería de la sorprendente tribu…..DESDE que salvó 62 en el 2008 con Anaheim, el Kid Rodríguez no ha llegado a la mitad en los años siguientes. Si tomamos como dato que en ese torneo tan exitoso totalizó 21 hasta finales de mayo, coincidiremos en que lleva una proyección interesante --- por encima de cincuenta --- con los 14 rescates que suma hasta ahora. Por supuesto que aquel era un Anaheim superpoderoso que ganaba muchos juegos. Nada que ver con estos Mets de hoy en día. LOS Indios son la principal sorpresa hasta ahora y la gente está regresando a los asientos del Progressive Field. Hubo años – los noventa --- en que el parque, llamado entonces Jacobs Field, se llenó durante 455 juegos seguidos. La gerencia salió de C.C. Sabathia, Cliff Lee y Víctor Martínez, entre otros, bajando la nómina a los 49 millones actuales, con un equipo que promedia 27,7 años. El camino es muy largo, pero las esperanzas están en alza…..ANTENOCHE hubo cinco blanqueos --dos pizarras 1-0 --- y tres equipos se quedaron en una rayita. El primero de la tarde del jueves igualmente fue 1-0, Mets sobre Washington, cerrando Francisco Rodríguez (14)…..POR muchos años se dijo que el logotipo de MLB fue inspirado en la figura de Harmon Killebrew, a quien le decían “el d asesino”, aunque era au de d los jugadores más d afables que hubo qu nunca. Eso n no n fue desmentido ni n por su creador, gran toletecreador Jerry Dior. Dior El gr ro será sepultado el lunes en Idaho, su tierra natal. “Era un competidor feroz y un gran caballero al mismo tiempo”, dijo otro inmortal, George Brett….CARLOS Silva abría anoche en la sucursal AAA de los Yanquis. Entre A y doble A tuvo 0-0, 1.38 en 13 innings.


Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

FERRARI

El año pasado el australiano se llevó el primer lugar de la carrera

Webber será el máximo rival de Vettel en el GP de España El número 2 de la Red Bull ha venido de menos a más en los grandes premios disputados. La clasificación será la clave.

Alonso amplía su contrato hasta el 2016 AFP AGENCIAS

AFP

E

l australiano Mark Webber, con la escudería Red Bull, será este fin de semana, en el Gran Premio de Fórmula 1 de España, el quinto de la temporada, el máximo rival de su compañero de equipo alemán Sebastián Vettel, que domina hasta ahora el Mundial 2011. Para lograrlo, Webber cuenta con repetir su buen resultado en el circuito de Montmeló en 2010, cuando terminó primero, aunque no será fácil superar al alemán, que lleva ganados tres grandes premios (Australia, Malasia y Turquía) de los cuatro disputados hasta ahora, además de un segundo lugar en China. En total Vettel, campeón en 2010, sumó 93 de los 100 puntos en juego mientras que Webber tiene que contentarse con dos podios (tercero en China y segundo en Turquía). “Para derrotar a ‘Seb’ en España tendré que hacer mejor trabajo del que hice en Turquía”, explica

Mark Webber espera hacerse con la victoria en el Gran Premio de España, en el circuito de Montmeló de Barcelona.

Webber al periódico Sydney Daily Telegraph, y asegura que sus clasificaciones tendrán que ser “perfectas” y “milimétricas”. Una buena clasificación El año pasado muchos de los favoritos, entre los que estaba Webber, realizaron una buena sesión de clasificaciones el sábado. Pero en 2011 las cosas podrían cambiar con la nueva reglamentación, con neumáticos que se desgastan rápidamente y crean carreras cada vez más espectaculares o con el alerón trasero ajustable, que favorece los adelantamientos.

A pesar de ello, Webber confía en sus buenos resultados. “Terminé quinto (en Australia), cuarto (en Malasia), tercero (en China) y segundo (en Turquía). La tendencia va en la buena dirección”, asegura el piloto, tercero en la general, a 38 puntos de su compañero de equipo. Incluso sus competidores elogian el buen momento de Vettel. “Está claro que Sebastián es un gran piloto. Pero su compañero de equipo (Webber) debe meterle mucha presión. Nos acordamos de lo que pasó el año pasado”, dijo por su parte Jenson Button.

Estuvo presente en la rueda de prensa previa al GP de España

Pastor Maldonado confía en que puede terminar en los puntos Redacción/Deportes El venezolano Pastor Maldonado Williams declaró el día de ayer en la conferencia de prensa previa al Gran Premio de España de Fórmula Uno que su coche es rápido y el potencial del equipo, alto, aunque hasta ahora no lo hayan podido demostrar. “Hemos tenido problemas para llevar el coche al final. Estamos mejorando y confío en que a partir de ahora pueda terminar en los puntos. El coche es rápido y nuestro potencial, alto”, dijo. Para el piloto venezolano correr en España le hace sentirse

“contento”. “No es que se corra en mi casa, pero aquí hay muchos venezolanos, hace buen tiempo y se habla español, que es muy importante para mí”, señaló. Pastor Maldonado cree que su equipo tiene que concentrarse en que “todas las pequeñas cosas que hasta ahora han fallado dejen de hacerlo”. “Sólo necesitamos poner todas las cosas en orden y terminar entre los diez primeros”, dijo. Por último ha señalado que todos en Williams están “trabajando muy duro para ser competitivos”. “Tenemos que estar juntos en estos momentos y ver que somos capaces de sumar”, afirmó.

PROGRAMACIÓN Hoy De 08h00 a 09h30: primera sesión de ensayos libres De 12h00 a 13h30: segunda sesión de ensayos libres Mañana: De 09h00 a 10h00: tercera sesión de ensayos libres 12h00: clasificaciones Domingo: 12h00: Gran Premio de España

El piloto español Fernando Alonso, campeón del Mundial de Fórmula 1 en 2005 y en 2006, amplió su contrato con Ferrari hasta finales de la temporada 2016, anunció ayer jueves la escudería italiana, que mostró su satisfacción por su nuevo compromiso con un “ganador”. “Nos satisface haber ampliado nuestro vínculo con un piloto que siempre mostró que era un ganador, incluso en las condiciones más difíciles”, estimó el presidente de la ‘Scuderia’, Luca di Montezemolo, cuyo equipo comenzó la temporada 2011 con malos resultados deportivos. “Fernando Alonso tiene todas las cualidades, técnicas y humanas, para formar parte de la historia de Ferrari que, esperamos, pueda cosechar de nuevo éxitos muy pronto”, añadió Di Montezemolo. Por su parte el piloto español dijo que le gustaría terminar su carrera con la ‘Scuderia’ italiana, donde se siente “como en casa”. “Mi intención es terminar mi carrera en Ferrari. No veo ningún lugar mejor para un piloto. Tuve suerte de llegar el año pasado. Me sentí en casa desde el primer día. Ahora tengo la posibilidad de quedarme hasta 2016, serán siete años”, explicó el asturiano. “Estoy contento y soy un privilegiado. Quizás en 2017 tendremos otro contrato”, añadió.

CLUB O’LEARY SOCIAL Y DEPORTIVO MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA LA CONCEPCIÓN – EDO – ZULIA

La Concepción, 20 de mayo de 2011

CONVOCATORIA AGENCIAS

La Junta Directiva del Club Social y Deportivo O’Leary convoca a todos los Miembros Propietarios solventes a una Asamblea Extraordinaria a celebrarse en las instalaciones del Club, el día Sábado, 04/06/2011 a las 2:00 pm para tratar los siguientes puntos: 1-. Informe sobre las personas que han perdido su condición de Miembro Propietario de acuerdo a los estatutos del Club. 2-. Someter a consideración de la Asamblea la venta de las acciones recuperadas. 3-. Informe sobre la venta de activos apropiadas por la Asamblea de Socios. 4-. Reforma estatutaria. 5-. Otros. PRESIDENTE Nobar Áñez C.I. 4.759.889

Maldonado espera que las pequeñas cosas salgan bien este fin de semana.

El piloto venezolano y su compañero Rubens Barrichello no han logrado meterse en los puntos hasta el momento.

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011

El Giro de Italia A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer

L a calma precede a la tempestad. L a etapa de ayer con final en Ravenna fue una antesala de la tortura que aguarda en los Dolomitas. El tramo de 184 kilómetros pautado en la fracción doce puede resumirse, si se quiere, en un párrafo. El gigante de la Isla de Man, Mark Cavendish, imponiendo su yugo luego del tránsito por una extensa llanura en la costa adriática. Carrera simple, sin estrategia rebuscada, con los clubes de los astros del remate manteniendo orden, sin fugas preocupantes. En los metros postreros, a 60 por hora, nadie puede lanzarse, es suicida. El HTC le hizo el trabajo previo a Cavendish y éste tuvo la fortaleza de siempre para reventar a Petacchi y ganarle a Appolonio por media máquina. Es un titán del sprint. Ya tiene 70 triunfos a los 24 años, con un futuro abierto, al despoblado. *** *** *** *** Cavendish y unos cuantos, que no pocos, pueden empacar e irse a casa. Los aptos para el plano no tienen más cabida en la competencia. Ahora se trata de subir con arrestos y bajar con guáramo. *** *** *** *** Vía twitter los pedalistas muestran su respeto y su temor ante lo inminente. “El viernes comienza el infierno” escribió el fenomenal líder Alberto Contador. “El verdadero infierno del Giro” acotó en la red social el escalador español Igor Antón. El fin de semana hará recordar los episodios míticos de los Giros de mediados de siglo XX. Tres finales en alto sobre los montes Glossglockner, Zoncolan y Gardeccia. Pero hay, además, otros 16 picos en ese trío de recios desafíos que habrá de cumplir la caravana. En muchos de los casos las cuestas se inclinan sobre el 10%, como el Monte Crostis --14 km al 10,1% --- o el Zoncolan --- 10,1 km al 11,9% --- ambos con rampas que superan el 22%. El domingo hay un par de trepadas con 15 y 13 km respectivamente, antes del cierre en otros seis ki-

lómetros muy exigentes al 10%. Para atragantarnos de montaña. *** *** *** *** Si quienes elaboraron el itinerario son acusados de sadismo, habrá poco para la defensa. No olvidemos que, aparte de este crucial fin de semana, la topografía asesina seguirá fracturando al lote, que seguramente perderá unidades a granel en lo sucesivo. El único día suave será el lunes y eso porque no hay actividad, es reposo. Luego otras cinco fases de elevaciones que escarnecen a cualquiera y que ya detallaremos, incluyendo la crono escalada de 13 kilómetros el martes en Nevegal. Aguardan con su carga de alto relieve los altos de Finestre, Aprica y Sestriere, estos dos últimos con gratos recuerdos por los triunfos de etapa que obtuvieron Leonardo Sierra (1990) y José Rujano (2005). *** *** *** *** ¿Qué nos dice todo esto? Es un Giro para José Rujano. Como si fuera trazado en la casa del merideño. Si aquella porción quinta no lo hubiera traicionado en el descenso, uno hubiese podido apostar el resto a su figuración entre los cinco primeros, eso para no pecar de optimistas o triunfalistas. La general sufrirá un revolcón enorme y hasta el mismo Contador duerme con un ojo abierto ante la posibilidad de algún desfallecimiento en el cumplimiento de tantos kilómetros sobre pendientes que hacen mirar de cara al cielo. Volviendo con Rujano, es el momento de soltar el pájaro al vuelo, la pantera en la selva, el tiburón al agua. El terreno es suyo, pero esperemos a ver si el de Santa Cruz en efecto tiene los mismos elementos de juego que, por ejemplo, mostró en la Vuelta a Colombia 2009, no menos repleta de sinuosos caminos en dirección a las nubes. Si este se parece al otro, tendremos para divertirnos en grande. Pero son muchos días en los cuales hay que disponer de entera salud, ningún debilitamiento y una atención suprema en lo que se está haciendo. *** *** *** *** Aplicando la frase beisbolera de Yogi Berra, “el juego no se acaba hasta que se termina”.

Ell e E español spañol A Alberto lberto C Contador ontador c culminó ulminó e en ne ell p puesto uesto 2 22 2

Mark Cavendish logró su segunda victoria del Giro El británico y el italino Alessandro Petacchi se retiraron después de la llegada para prepararse para el Tour de Francia. Rujano finalizó en el puesto 64 de la etapa. AFP

E

l británico Mark Cavendish (HTC) ganó ayer en el esprint la 12ª etapa del Giro ciclista a Italia, su segundo triunfo en esta edición, mientras que el español Alberto Contador (Saxo Bank) conserva el maillot rosa de líder antes de las etapas clave de alta montaña. En esta etapa de transición, un recorrido de 184 kilómetros con llegada a Rávena, Cavendish, a punto de cumplir 26 años, se impuso a los italianos Davide Appollonio, segundo, y Alessandro Petacchi, tercero. Después de haber ganado la 10ª etapa, el martes en Teramo, el ciclista británico nacido en la Isla de Man logró en Rávena su séptima victoria parcial en un Giro y la número 25 de su carrera en una de las grandes pruebas del calendario internacional. “Fue un esprint limpio, una victoria fácil. Estoy contento de lo que hizo el equipo. Trabajamos juntos desde hace cinco años y es un equipo unido. Se parece más a un regimiento de soldados que un equipo ciclista”, dijo el británico tras la victoria. Se retira Como ya había anunciado, Ca-

vendish abandonará el Giro tras esta etapa para recuperarse y prepararse para el próximo Tour de Francia. “Mañana (viernes) volveré a Inglaterra. Es la primera vez desde hace varios años que podré celebrar mi cumpleaños en familia, con mi novia y mi madre”, dijo el ciclista. Una decisión que lamentó la leyenda del ciclismo, el belga Eddy Merckx, en declaraciones a la televisión italiana. “Es una lástima. Cavendish es el mejor esprínter del grupo, tiene cualidades, tendría que intentar disputar algunas etapas más”, dijo el ‘Caníbal’. El italiano Alessandro Petacchi (Lampre) también decidió abandonar la carrera ayer, a pesar de haber ganado en el esprint la segunda etapa en Parma. Este jueves, el recorrido en llano empezó con una escapada de un grupo de cuatro corredores (Clement, Ricci-Bitti, Golas, Mínguez), lanzada a partir del kilómetro 5, que mantuvo la distancia hasta el kilómetro 14 antes de la llegada. Por su parte Contador, que terminó 22º, realizó una etapa tranquila junto al pelotón antes de las próximas etapas decisivas en alta montaña.

CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)

Puesto Nombre

Tiempo

1

Alberto Contador / SAX

44:55:16

2

Bie. Konstantsin Sivtsov / THR

+00:00:59

3

Vicenzo Nibali / LIQ

+00:01:21

4

Michele Scarponi / LAM

+00:01:28

5

Christophe Le Mevel / GRM +00:01:28

6

David Arroyo / MOV

+00:01:37

7

Roman Kreuziger / AST

+00:01:41

26

Ven. José Rujano Guillen / ADN

+00:06:05

54

Ven. Carlos José Ochoa/ ADN

+00:26:54

12 ETAPA - RAVENNA (184 KM)

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Mark Cavendish / THR

03:33:11

2

Davide Appollonio / SKY

3

Alessandro Petacchi / LAM

m.t.

4

Roberto Ferrari / AND

m.t.

5

Gerald Ciolek / QST

m.t.

6

Fabio Sabatini / LIQ

m.t.

7

Manuel Belletti/ CSF

m.t.

64

José Rujano / AND

m.t.

103

Carlos José Ochoa/ AND

m.t.

m.t.

Hoy viernes, la 13ª etapa recorrerá 167 kilómetros entre Spilimbergo y Grossglockner (Austria). En la subida a esta montaña, donde termina el recorrido, Contador, considerado como el mejor escalador de la prueba italiana, sale como favorito, con la ventaja de haber hecho una ronda de reconocimiento antes del arranque de la prueba.


Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Tal día como hoy en el viejo estadio de Wembley lograron la primera proeza en Champions

Hace 19 años Barcelona reinó Derrotó 1-0 a la Sampdoria con gol de Koeman en el minuto 111. Guardiola jugó en aquel plantel que dirigía Cruyff. La próxima semana vuelven a Londres con la ilusión de reeditar aquella conquista de 1992. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

D

iecinueve años después, Londres vuelve a acoger una final de la Liga de Campeones. Y diecinueve años después, el F.C. Barcelona volverá a estar en ella; aunque no será en el clásico Wembley, ya que éste fue derribado en 2001, sino en el nuevo. Por lo tanto, el cuadro blaugrana puede convertirse (si no, lo será el United) en el primer equipo que se proclama campeón de Europa en las dos versiones de la “Catedral” del fútbol continental. Versión Final recuerda no sólo el primer título del “Barça”, sino también, probablemente, al que haya sido el escenario más emblemático de la historia del fútbol europeo, sobre el mismo césped aunque con distinta estructura, sustituye el que va a enfrentar al equipo de Pep Guardiola contra el Manchester United dentro de 8 días. Luego de tantos años de estar tan cerca de la gloria y no lograrlo, tuvo que llegar Johann Cruyff al banquillo en 1988 para culminar la obra que él mismo sobre el campo había dejado inconclusa, allá por los setenta. Le costó al técnico holandés, pero dos años más tarde “su” Barça ya tenía asimilados todos sus conceptos y toda su filosofía, la filosofía del gusto por el buen fútbol que, salvo pequeños períodos puntuales, ha perdurado hasta la actualidad. Había nacido el “Dream Team” del fútbol internacional. Campeón indiscutible de liga en 1991, el Barcelona se disponía a afrontar su participación en la Copa de Europa, en el último año de la máxima competición futbolística europea con su denominación clásica. Un torneo en el que

apenas si se contaban con los dedos de una mano su participación hasta la fecha; y un torneo que, pese a haber llegado dos veces a la final, únicamente le había dado disgustos por la forma tan desgraciada de perder ambas finales. En nómina, un equipazo con “cracks” de la categoría de Ronald Koeman, Michael Laudrup o Hristo Stoichkov; veteranos como Alexanco o Zubizarreta; magníficos jugadores como Bakero, Beguiristain, Eusebio, Amor, Nadal, Julio Salinas, Ferrer o Goicoechea… y un imberbe Pep Guardiola, que desde muy joven comenzó a adquirir maneras de líder. La final de “Wembley” Su rival, el 20 de mayo de 1992, era la Sampdoria. La “squadra” genovesa había sido en los últimos años, por orden cronológico, campeona de la Copa de Italia en 1988 y 1989; subcampeona de la Recopa (precisamente ante el Barça) ese último año; campeona de la Recopa en 1990 y campeona del “Scudetto” italiano en 1991. Entrenado por Vujadin Boskov, que contaba en sus filas con grandes jugadores como Vialli, “Toninho” Cerezo, Pagliuca o Roberto Mancini. Y un equipo que, además, no había accedido a la competición por la sanción de un año al Milán (debido al llamado escándalo de Marsella) como algunos todavía quieren hacer ver; sino simplemente porque era el campeón de liga en Italia, por delante de los “rossoneri” de Sacchi, Van Basten, Gullit y Rijkaard entre otros. Eran las 4:30 hora venezolana. Koeman estaba a punto de chutar una falta al borde del área de la Sampdoria. Transcurría el minuto 111 de partido, quedaba poco para que se acabara la segunda parte de la prórroga. Esa falta era

El once catalán salió en busca de su primera “Champions” hace 19 años, el próximo 28 de mayo tendrá la oportunidad de ganar la cuarta en el mismo escenario.

FICHA TÉCNICA Gol: 1-0, Ronald Koeman, minuto 111 FC Barcelona (1) Zubizarreta; Eusebio, Ferrer, R.Koeman, Nando, Juan Carlos; Baquero, Guardiola (Alexanco 113), M.Laudrup; Salinas (Goicoechea 64), Stoichkov. (Entrenador Johan Cruyff)

una oportunidad perfecta para deshacer el empate a cero en el marcador, era el momento idóneo para entrar de una vez en la historia como los mejores de Europa y dejar atrás las finales de Berna en el 61 y Sevilla en el 86. La falta fue indirecta y la barrera estaba mal situada. Debía tocar antes uno del Barça para que Koeman pudiera disparar y eso hacía que los italianos salieran rápido a parar el balón. Entonces se hizo el triángulo mágico “culé”, el tridente que nunca olvidarán los aficionados azulgranas: tocó el balón Stoichkov, para Bakero y éste se la dejó a Koeman... goooooooooool! Gol de Koeman! Gol de Barça en la final de la Copa de Europa! Catalunya entera y todos los rincones blau-

UC Sampdoria (0) Pagliuca; Mannini, Lanna, Vierchowod, Katanec; Lombardo, Pari, Cerezo, I.Bonetti (Invernizzi 72); Vialli (Buso 100), Mancini. (Entrenador Boskov) Árbitro: Schmidhuber (Alemania) Estadio: Wembley Stadium, Londres Asistencia: 70.827 Fecha: 20 de Mayo de 1992

granas del mundo saltaron ante ese gol que por fin hacía al “Barça”, el rey de Europa. Zubizarreta, Nando, Ferrer, Koeman, Juan Carlos, Bakero, Salinas, Stoichkov, Laudrup, Guardiola y Eusebio formaron el once campeón. Goicoechea y Alexanko sustituyeron a Salinas y Guardiola y Busquets (padre de Sergio Busquets), Txiki y Nadal completaban el banquillo. Un equipo dirigido por Johan Cruyff que consiguió ese título que como jugador ganó por primera vez con el Ajax también en Wembley. Y no en el banquillo pero si en el palco estaba Josep Lluís Núñez, el presidente que hizo al “Barça” más grande que nunca y que por fin conseguía la ansiada Copa.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011

REGIONALES

IRDEZ se une al mundo durante el Día del Desafío Redacción/Deportes La Secretaría de Deportes del Gobierno del Zulia, a través del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, IRDEZ invita a la comunidad zuliana a interrumpir sus actividades rutinarias y practicar mínimo durante 5 minutos consecutivos cualquier tipo de actividad física, el miércoles 25 de mayo cuando se celebra el Día Mundial del Desafío. El “Día del Desafío” es una campaña mundial de incentivo a la práctica regular de actividades físicas en beneficio de la salud y el bienestar, realizada a través de acciones de las comunidades. Este evento internacional es desarrollado por la organización brasileña SECS, pero las acciones son desarrolladas por las propias ciudades. El IRDEZ tiene planificado varias actividades, tanto en su sede como en varias parroquias del estado Zulia. Las propuestas surgen en los grupos comunitarios y están relacionadas con caminatas, ciclismo, carreras, ejercicios en empresas, gincanas, juegos y actividades recreativas. Lo importante es la participación y el registro de las actividades alcanzar el mayor número de adhesiones.

Cambio con Caribes de Anzoátegui refuerza a las Águilas

Romero ahora es rapaz AGENCIAS

El jardinero de 37 años llega en cambio por el antesalista Luis Núñez. Continúan los movimientos de cara a la zafra de invierno. La gerencia cree que entrará en play desde el careo inaugural. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

l jardinero Wilfredo Romero fue adquirido ayer por las Águilas del Zulia proveniente de los Caribes de Anzoátegui a cambio del jugador Luis Núñez. Romero actualmente cumple campaña con el equipo Saraperos de Saltillo en la liga mexicana. “Es un jugador de experiencia que nos va ayudar mucho, es un bateador oportuno y está en buena forma física, hablamos con el manager “Mako” Oliveras, quien dirige en México, y nos dijo que lo había visto bien y le gustaría contar con Romero”, destacó Ruperto Machado, Gerente General de las Águilas del Zulia. Además el directivo rapaz

Wilfredo Romero llega a las Águilas del Zulia para aportar su experiencia en los jardines y proteger a Ernesto Mejía.

aseguró que estuvo en contacto con el pelotero y éste le manifestó que estará desde el primer día. En el circuito azteca, Romero ha disparado 57 imparables en 201 turnos ente ellos 12 dobles, un triple, un cuadrangular, 22 carreras remolcadas y 10 bases robadas con promedio de .284. En la zafra anterior con Tiburones de La Guaira dejó promedio de .273 producto de 21 indiscuti-

bles en 77 turnos. Romero nació el 05 de agosto de 1974 en Maracay y debutó en la liga venezolana en la temporada 92-93 con los Leones del Caracas, en la campaña 2003-04 vistió el uniforme de los Navegantes del Magallanes, al siguiente año pasó a los Tigres de Aragua, en la 08-09 defendió a los Tiburones y en la zafra pasada fue transferido a Caribes de Anzoátegui.

LOS CAMBIOS hGuillermo Quiroz a Cardenales de Lara por el jardinero Freddy Parejo. hWladimir Sutil a los Leones del Caracas por el receptor Carlos Maldonado. hMario Lisson a Magallanes por el campocorto Freddy Galvis. hLuis Núñez a Caribes por el jardinero Wilfredo Romero.


Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El criollo vive uno de sus mejores momentos en las mayores

Francisco Rodríguez salvó el 14º para los de la “Gran Manzana” AP

El jardinero zuliano no pudo terminar el encuentro

Carlos “El Relámpago” González salió del juego por una lesión AP

AP Carlos “El Relámpago” González tuvo que salir del juego de los Rockies de Colorado contra los Filis tras sufrir una lesión durante el tercer inning. No trascendió de inmediato la gravedad de la lesión del jardinero izquierdo venezolano. González había conectado un doble que bañó al jardinero central Michael Martínez en la parte alta de la entrada. Se detuvo abruptamente entre segunda y tercera, pero no parecía que estuviese lesionado. González salió del partido tras fildear un sencillo de Carlos Ruiz al abrir el tercer episodio. El venezolano fue el campeón de bateo de la Liga Nacional. Campaña pasada La temporada pasada “El Relámpago” no pudo terminarla por una lesión un su muñeca derecha y acabo con promedio de .336, en la actual batea para .245.

El lanzador venezolano Francisco Rodríguez, lleva un ritmo arrollador y parece que tendrá su mejor temporada con el equipo de la “Gran Manzana” desde que llego.

“El Kid” dejó su efectividad en 0.79 al lanzar un noveno inning impecable. El venezolano lleva un comienzo de campaña excelente y espera mantenerse así durante toda la temporada. AP

D

illon Gee no permitió hits hasta la sexta entrada y condujo a los Mets de Nueva York a un triunfo por 1-0 sobre los Nacionales de Washington. Gee (3-0) amarró los bates de Washington hasta que el pitcher cubano Liván Hernández conectó un sencillo con dos outs en el sexto episodio. El partido culminó con protestas del manager de los Nacionales, Jim Riggleman, de su catcher Iván Rodríguez y su coach de tercera Bo Porter por una polémica decisión. Gee tuvo su segunda buena salida contra los Nacionales en su primera campaña en las mayores. En su debut en Grandes Ligas en septiembre, el derecho de 25 años no permitió hits hasta que Willie Harris le conectó un cuadrangular en el sexto acto. Justin Turner remolcó la única carrera del partido en la cuarta entrada. El venezolano Francisco Rodríguez logró su 14to rescate de la temporada y dejó en 0.79 su efectividad. Por los Nacionales, el curazoleño Roger Bernadina de 3-0. El puertorriqueño Rodríguez de 2-0, y su compatriota Alex Cora de

WASHINGTON 0 – 1 NUEVA YORK NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores R Bernadina CF a-M Morse PH I Desmond SS L Nix LF-CF J Werth RF A LaRoche 1B D Espinosa 2B I Rodríguez C A Cora 3B L Hernández P b-M Stairs PH Totales Lanzadores L Hernández (P, 3-6) C Kimball S Burnett Totales

AB 3 1 4 3 3 4 3 2 3 2 1 29 IP 7.0 0.2 0.1 8.0

H 7 0 0 7

METS DE NEW YORK Bateadores J Reyes SS J Thole C C Beltran RF J Bay LF D Murphy 1B J Turner 3B J Pridie CF a-S Hairston PH-CF R Tejada 2B D Gee P Totales Lanzadores D Gee (G, 3-0) T Byrdak (H, 2) F Rodríguez (S, 14) Totales

H 2 0 1 3

H RBI 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 3 0

R ER BB SO 1 1 2 7 0 0 2 0 0 0 0 0 1 1 4 7

AB 3 4 4 4 3 3 2 1 3 2 29 IP 7.2 0.1 1.0 9.0

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

R 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H RBI 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 0 0 0 7 1

R ER BB SO 0 0 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3

3-1. El cubano Hernández de 2-1. Por los Mets, el dominicano José Reyes de 3-0. El puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-0. El panameño Rubén Tejada de 3-2. Mejor zafra para el taponero La única temporada en la que K-Rod ha llegado a más de 14 salvamentos para esta fecha fue en 2008 (17), cuando impuso la marca de rescates (62) para un serpentinero en una zafra de las Grandes Ligas. Según baseball-reference.com, desde que el Kid llegó a las Mayores en 2002 ha salvado 47 juegos en abril, 54 en mayo, 47 en junio, 38 en julio, 46 en agosto y 50 en septiembre.

“El Relámpago” no terminó el encuentro ante los Filis de Filadelfia luego de lastimarse.

González se convirtió en el tercer criollo en llevarse el título de bateo, luego de Andrés Galarraga en 1993 y Magglio Ordóñez en 2007. Asimismo, el equipo de Colorado espera que no sea nada grave y que en los próximos días pueda volver al line up de la novena rocosa.


20 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011

Un estudio destacó los efectos terapéuticos de esta práctica

El “sorprendente” poder de los placebos En diversas entrevistas a médicos y psiquiatras canadienses, se demostró que 20% de los participantes había recetado o administrado un fármaco “falso”. Le presentamos los detalles.

Redacción/Salud

“¡

Sorprendente!”. Ésta es fue la conclusión de un sondeo que realizó un grupo de médicos canadienses, en el que descubrieron que uno de cada cinco galenos había recetado un placebo. Además, la mayoría de los psiquiatras pensaban que los placebos sí tienen efectos terapéuticos con los pacientes, dice el estudio publicado en Canadian Journal of Psychiatry (Revista Canadiense de Psiquiatría). Un placebo es una sustancia farmacológica inactiva que se utiliza en los ensayos clínicos como compuestos de control para probar la efectividad de un fármaco activo. En estos ensayos, reportó la BBC de Londres, las personas que toman el placebo no saben que éste es un fármaco falso. Y desde hace tiempo algunos estudios han mostrado que los compuestos placebo sí pueden tener efectos positivos en ciertos pacientes, principalmente por motivos psicológicos. Ahora han surgido datos en varios países de que cada vez más médicos parecen estar recetando placebos a algunos de sus pacientes sin que éstos tengan conocimiento.

EFECTOS TERAPÉUTICOS

El placebo es una herramienta terapéutica conocida desde la antigüedad, cuyo uso se realiza en la práctica y la investigación clínica. En el presente trabajo he definido el concepto y resumido las pautas de utilización internacional en protocolos clínicos.

Amir Raz, profesor de psiquiatría de la Universidad McGill.

La nueva investigación, llevada a cabo por Amir Raz, profesor de psiquiatría de la Universidad McGill, entrevistó a médicos y psiquiatras de escuelas de medicina de universidades canadienses. Los resultados mostraron que 20% de los entrevistados habían recetado o administrado un placebo a pacientes y más de 35% informó que había recetado dosis subterapéuticas (menores de las dosis mínimas recomendadas para que funcione el fármaco) para tratar a pacientes. Tal como explica el profesor Raz el sondeo también fue diseñado para conocer las actitudes de los médicos ante los placebos. Los resultados mostraron que la mayoría de los psiquiatras participantes (más de 60%) creen que estos compuestos sí tienen efectos terapéuticos en los pacientes. Sólo 2% de los psiquiatras que participaron en el sondeo no creen que los placebos tienen beneficios clínicos, dice el estudio. “La prescripción de pseudoplacebos -los tratamientos que son activos en principio pero que tienen pocas

probabilidades de ser efectivos para tratar la enfermedad como, por ejemplo, el uso de vitaminas para tratar insomnio crónico- es mucho más extendida de que pensábamos” afirma el doctor Raz. Según el investigador, también llama la atención que “una proporción significativamente más alta de psiquiatras, entre todos los médicos, parece estar colocando más valor en la influencia que los placebos ejercen en la mente y el cuerpo”. El científico cree que estos resultados muestran la necesidad de llevar a cabo estudios más extensos sobre las actitudes de los médicos ante el uso de placebos, y sobre los posibles beneficios de estas sustancias. “Aunque la mayoría de los médicos probablemente aprecian los méritos clínicos de los placebos, la falta de normativas y el limitado conocimiento científico, así como las consideraciones éticas, impiden una discusión abierta sobre la posibilidad de reintroducir a los placebos al entorno médico”, concluye el investigador. Diseño: Julissa Moreno


Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El ex director del Fon- El político pagó un millón de dólares para salir de la cárcel de New York do Monetario tendrá que cumplir con arresto domiciliario y portar un brazalete electrónico las 24 horas.

Strauss-Kahn obtuvo su libertada bajo fianza

AFP

AFP

RENUNCIA

E

l ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, inculpado de siete cargos, salió de la cárcel de Rikers Island de New York, bajo fianza. Ayer, el juez Michael Obus, le otorgó la libertad bajo fianza al político a cambio de un millón de dólares, y solicitando el cumplimiento de una serie de condiciones. Entre las disposiciones, StraussKahn debió otorgar un depósito de garantía de 5 millones de dólares y entregar todos los documentos de viaje. Asimismo, deberá cumplir con un arresto domiciliario en Mahanttan y mantener un control mediante un brazalete electrónico las 24 horas. El ahora ex patrón del FMI igual fue inculpado de las siete acusaciones planteadas por la fiscalía bajo el acta “El pueblo del Estado de Nueva York contra Dominique Strauss-Kahn”, entre ellas intento de violación en primer grado, delito sexual en primer

Dominique Strauss-Kahn, de 62 años, sometido a una creciente presión, decidió el miércoles renunciar con “efecto inmediato” a su cargo en el FMI. “Es con infinita tristeza que hoy me siento obligado a presentar al Consejo de Administración mi renuncia a mi puesto de director gerente del FMI”, dijo Strauss-Kahn en una carta en la que explica las razones de su decisión. En la misma expresó: “Quiero decir que niego con la mayor firmeza posible todas las acusaciones. Quiero proteger esta institución en la que he servido con honor y abnegación”. Si Dominique Strauss-Kahn, de 62 años, es considerado culpable de los siete cargos que se le imputa puede ir a 74 años de prisión.

grado, agresión sexual y manoseos no consentidos. En caso de ser hallado culpable de todos los cargos, Strauss-Kahn puede ser condenado hasta a 74 años de prisión. El fiscal, Cyrus Vance, manifes-

tó, al final de la audiencia celebrada en el Tribunal Penal de Nueva york, que todos “son cargos extremadamente serios”. Sin embargo, prometió que el acusado gozará de “toda la protección disponible” en el sistema

judicial norteamericano. Strauss-Kahn comparecerá de nuevo ante la justicia de Nueva York el 6 de junio para una audiencia en la que podrá declararse no culpable. El político continúa negando todas las acusaciones.

EXILIO

Zelaya regresará a Honduras el 28 de mayo AFP El subcoordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), Juan Barahona, anunció que el ex presidente Manuel Zelaya, regresará a Honduras el próximo 28 de mayo de su exilio en República Dominicana, acompañado por el mandatario nicaragüense Daniel Ortega. “El presidente Daniel Ortega se ofreció para acompañar al ex presidente Zelaya, también el canciller de Venezuela Nicolás Maduro y diputados de los parlamentos de países de América Latina, al momento de su ingreso el 28 de mayo a las once de la mañana por el aeropuerto Toncontín”, agregó Barahona. Informó que Zelaya, en un acuerdo que se prevé firmar antes del 28, con el actual gobierno de Porfirio Lobo, pedirá que se suspendan todos los procesos judiciales que se abrieron en su contra luego del golpe de Estado, y que se le garantice que no será detenido.

PUERTA DEL SOL DE MADRID

España continúa en protesta por la crisis económica AFP Ciento de personas, en su mayoría jóvenes, se congregaron ayer en la céntrica plaza Puerta del Sol de Madrid para protestar por los efectos de la crisis económica de España. Desde el domingo, los ciudadanos han instalado un campamento en dicho lugar para participar en asambleas y concentraciones, que han sido convocados por el movimiento 15- M, a través de las redes sociales. Los manifestantes piden cambios en el actual sistema democrático, electoral, político y económico de España. La economía del país atraviesa un momento difícil al intentar salir de la recesión que dejó a más del 21 por ciento de desempleo, tasa que supera el 44 por ciento entre los jóvenes de menos de 25 años.

La Junta Directiva de

Elorriaga Faría & Asociados

Los manifestantes pretenden quedarse al menos hasta el domingo, día de las elecciones locales y regionales en España. Protesta prohibida Sin embargo, la junta electoral central española decidió ayer prohibir las concentraciones convocadas por considerar que “son contrarias a la legislación electoral”. Por su parte, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, apoyó las manifestaciones al declarar que las peticiones de los protestantes son “legítimas y pacíficas, por lo que merece nuestro respeto”. “Aunque hoy cuesta a los jóvenes ver los resultados de las reformas, los resultados llegarán”, aseguró. Exhortó a tener confianza en las reformas emprendidas por el Gobierno español.

Se une al duelo que aflige a la familia Marín Marín por el sensible fallecimiento de la Señora

Elba Antonia Marín de Marín Q.E.P.D Madre de nuestro compañero Leopoldo Marín Marín, Gerente de Proyectos de Elorriaga Faría& Asociados. Hacemos extensiva esta condolencia a Juan Carlos Marín, así como a sus yernas Yoleiba Boscán de Marín y Teresina Berisano de Marín, conjuntamente con sus demás deudos. Oremos por el eterno descanso de Doña Elba.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011

Los presuntos abusos de un capitán de la GN encolerizó a los internos

SAN FRANCISCO

Desmantelada “Los Quinteros” Johana Moreno Araujo Funcionarios del Cicpc San Francisco, junto a efectivos de Polisur, desmantelaron la banda delictiva “Los Quinteros del Sur”. Con este procedimiento detuvieron a siete personas entre ellos un menor de 17 años, apodado “El Tenchi” y una joven, conocida como “La reina”. Ésta banda se dedicaba al robo de residencias en el municipio sureño. La información fue aportada por el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc en el municipio sureño, quien indicó que los detenidos mantenían azotados a los vecinos de los sectores El Soler, El Caujaro, El Saman, barrio 24 de Julio y La Polar. “Los quinteros del Sur, son los mismos que ayer en horas de la madrugada robaron una residencia en el barrio 24 de Julio, y dónde dejaron olvidado un teléfono celular. “Es por esto que las víctimas dieron con el paradero de uno de sus integrantes, una mujer identificada como Lisseth Karina Chourio Chourio (21) apodada “La Reina”, quien es esposa del cabecilla de la banda, Maikel Manuel Duarte Urdaneta, alías “El Gasparín”. Los demás detenidos quedaron identificados como: Jordan Alfonso de Castro Castro, apodado “El Bemba”; Ángel Efraín González Navarro, conocido como “El Cachete”; Danny Joel Vargas Dávila, alias “El Danny”; Ángel Atilio Cárdenas Quintero, alias “El Abuelo”; y el adolescente de 17 años apodado “El Tenchi”. Todos están a la orden del Ministerio Público.

Se amotinaron los presos de Sabaneta LUISA GODOY

Los tres mil internos que conforman las áreas Penal, Máxima, Reeducación y Enfermería, se organizaron ayer para una protesta pacífica desde los techos de la cárcel. Quieren que el Capitán Hendrick Montañez no siga al mando. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a Cárcel Nacional de Maracaibo o de Sabaneta como es conocida, nuevamente fue noticia ayer, luego que los penados protagonizaran una protesta pacífica en reclamo a los presuntos abusos de parte del Capitán de la Guardia Nacional, Hendrick Montañez. Desde los techos de las diferentes áreas de la Cárcel, los reclusos girtaban: ¡Fuera, Fuera, Fuera!, mientras mostraban una pancarta con el nombre del Capitán que según ellos, los tiene al borde. ¡Que se vaya!, ¡Que se vaya!, repetían una y otra vez con sus manos empuñadas y al aire. Los vecinos del centro penitenciario se asomaron al escuchar el escándalo que hacían y desde allí observaban a los penados. Algunos sentados, otros de pie y otros con el rostro cubierto con el suéter. Los familiares de algunos de ellos aupaban la protesta desde la calle. Como era dificultoso conversar con algunos reos, sus esposas se manifestaron. Rocío Alcántara, es una de las mujeres que tiene a su marido en prisión. La dama dijo que este capitán, prohibe a las mujeres que les pasen jugos a los internos, y además las hace esperar dos horas en cola cuando llega el momento de la visita.

Más de dos horas estuvieron los reclusos protestando desde los techos de la cárcel. Exigían que sacaran al capitán Hendrick Montañez, quien está a cargo del orden en este centro penitenciario.

“El horario de visita es de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y apenas entramos a las 11:00 de la mañana, además que nos revisan todo, nos revuelven la comida, no dejan pasar ventiladores”, explicó. Otra mujer que prefirió no dar su nombre, dijo que el pasado 1 de mayo, cuando se celebraba la fiesta de “Pepito”, uno de los pram de la cárcel, tuvieron que salir corriendo antes de la hora del término de la visita y cuando regresaron a buscar las cédulas las mismas no aparecieron. Yesibeth González, también tiene a su esposo en la cárcel. Dijo ayer que llegaron al colmo de quitarles el beneficio de la “pernocta”, que no es más que concederle a la pareja del reo que pase algunas noches con él. “No los dejan que se presenten en tribunales, hay maltrato en la visita, no dejan pasar enlatados ni jugos, esto no puede ser, ellos son seres humanos”, opinó desde las afueras de la cárcel y frente al área de Máxima, donde la observaba su marido.

Seguirán protestando Vía telefónica, uno de los internos respondió a las preguntas de VERSIÓN FINAL. El recluso que dijo llamarse José Luis, informó que desde hace días estaban planificando la protesta, pero fue precisamente hoy cuando se pusieron de acuerdo desde todas las áreas para pedir la salida del capitán Montañez, quien es director adjunto de la GN en la Cárcel de Sabaneta. “Nosotros estamos protestando de manera pacífica, esto es un desastre desde que ese capitán está aquí. Si no atienden nuestro llamado, vamos a seguir protestando y no descartamos, hacer una huelga de hambre o una de sangre”, sentenció. Dijo que todos los internos de la Cárcel Nacional, están en contra de la forma como controla el capitán Montañez en la cárcel y agregó que redactaron un documento donde explican las condiciones y las razones de la protesta. La protesta de los internos se prolongó por más de dos horas y afortunadamente, no hubo vio-

LA VOZ OFICIAL El coronel Gustavo Saluzzo, jefe de operaciones del Core 3, informó ayer vía telefónica, que no le corresponde a él ofrecer declaraciones al respecto, pero que habría que esperar, si el General Julio Yépez Castro, decide ofrecer declaraciones hoy a los medios de comunicación, para así aclarar la situación carcelaria, que desató la protesta de miles de reos.

lencia. Durante la tarde, no hubo representación del Ministerio del Interior y Justicia ni del Ministerio Público que atendiera la protesta de los internos. Se espera que para hoy haya una respuesta, y si no la hay, los internos advirtieron que seguirán protestando desde las azoteas de la Cárcel Nacional. Pasadas las 8:00 de la noche, ya los internos se habían bajado de los techos y regresaron hacia sus celdas.


Maracaibo, viernes, 20 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Un pistolero despojó Esta vez el drama ocurrió ayer a las 10:20 de la mañana en el CC. Delicias Norte DECESOS de Bs.F 40 mil a un Johana Moreno Araujo depositante. Luego de tirarlo al piso, lo golIDELFONSO VÁZQUEZ pearon con el arma. Niña de cinco meses Tras el asalto, bajase ahogó en un balde ron los dos pisos y En un descuido de sus padres, la abordaron una moto.

Atracado otro BOD y herido un cliente

ODAILYS LUQUE

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

D

os clientes asaltados a la vista de depositantes, cajeros y demás personal del Banco Occidental de Descuento en la sucursal del Centro Comercial “Delicias Norte”, fue el balance del nuevo atraco cometido contra esta institución financiera de la región. Con el recuerdo fresco de los recientes asaltos al BOD frente al Club Náutico de Maracaibo y en la oficina del Centro Comercial “Los Samanes” de San Francisco, el terror de los pistoleros volvió a copar la escena. Bajo la misma modalidad de los recientes atracos y con el mismo peligro para la clientela, los delincuentes llegaron y huyeron en motos. El de ayer ocurrió a las 10:30 de la mañana dentro de la sucursal situada en el segundo piso del “Delicias Norte”. Dos hampones, con gorras caladas hasta las cejas, arribaron resueltos a llevarse algún botín. Vestían chemises marrón y negra. Uno entró y el otro quedó afuera controlando los movimientos. El encargado del robo lanzó la ya asostumbrada amenaza de muerte para quienes opusieran resistencia y sometió a dos depositantes que estaban listos para pasar ante uno de los cajeros. Los despojó del dinero y ordenó que se tiraran al piso.

SANTA LUCÍA

Lo lincharon por mostrar sus genitales

Tras el atraco a la sucursal del BOD en “Delicias Norte”, fue cerrado temporalmente el acceso al público para las indagaciones policiales.

Al que portaba la suma mayor le entró a cachazos con el arma hasta hacerlo botar sangre. De acuerdo con testigos, otros cinco clientes se salvaron de ser arremetidos. Señalaron que al asaltado le quitaron 40 millones de los antiguos, es decir 40 mil bolívares fuertes, y que al salir iba manchando el piso de sangre, caminando con evidente signos de mareos. Al parecer, en esas condiciones abordó su vehículo y se marchó a baja velocidad.

Respecto a los tunantes, empleados vecinos los vieron bajar por las escaleras, abordar una moto y salir con rumbo desconocido. De seguidas arribaron los cuerpos de seguridad para iniciar la típica pesquisa de huellas. Los demás usuarios, al término de los penosos instantes vividos en este BOD abandonaron el sitio. Respecto a los autores de los atracos a las sucursales del BOD en la avenida El Milagro de Maracaibo, frente al Club Náutico, nada

ha trascendido a los medios, como tampoco se conoce quiénes fueron los que asaltaron al BOD de “Los Samanes” ni al BOD de Lagunillas. Y siguen las investigaciones por el caso de la estafa al gobierno nacional y a los pensionados en la recién inaugurada oficina de Multiservicios en 5 de Julio, donde una ejecutiva de apellido Hernández lideraba a tres cajeros en la conducción de tal delito, según informó entonces el Cicpc.

Cuatro de ellos sometieron a dos transportistas y otros dos robaron una panadería

CPEZ detuvo a seis atracadores en doce horas LUISA GODOY

Alejandro Bracho El subdirector del Cuerpo de Policía del estado Zulia, comisario Freddy Arenas, informó ayer que este organismo apresó a seis sujetos por el delito de atraco y robo en la ciudad de Maracaibo. Los primeros detenidos fueron Bladimir Gómez Gómez de 18 años, y Carlos Caridad Narváez de 37. “Estos sujetos abrieron un boquete en una panadería ubicada entre las parroquias Coquivacoa y Juana de Ávila con la finalidad de sustraer equipos y materiales de este establecimiento”, informó

niña Eveling Chaparro, de cinco meses de edad, falleció por imersión al caer accidentalmente en un balde de agua dentro del baño de su residencia, ubicada en la calle 4 del barrio Brisas del Norte parroquia Idelfonso Vázquez. El hecho ocurrió a las 12:50 de la madrugada de ayer, la infante encontrada por su madre, fue traslada hasta un centro asistencial, pero ingresó sin signos vitales. El cuerpo de Eveling fue llevado a la morgue, ubicada en la facultad de medicina de LUZ.

Arenas en rueda de prensa. La detención se practicó a la 1:30 de la madrugada del día de ayer. Ya en horas del mediodía, y a través de las cámaras de video vigilancia del 171, el CPEZ se percató que dos sujetos habían sometido a un conductor de La Limpia en La Curva. Los delincuentes intentaron atracar al chofer de 60 años, y éste forcejeó con ellos, pero finalmente los efectivos intervinieron y atraparon a los maleantes. Uno de los detenidos, fue identificado como Roberto Antonio Salas de 25 años y su acompañante es

de 17 años, por lo que no se pudo revelar su identidad. Horas antes, pero en el sector Teotiste de Gallegos, atraparon a otros dos que llevaban sometido a un chofer de la ruta Las Tuberías, y a un pasajero que llevaba en su carro. El comisario Arenas informó que gracias al nuevo sistema de video vigilancia y a la instalación de cámaras fotográficas en los vehículos, el delito de robo se ha reducido en Maracaibo, entre un 18 y 25%, lo que significa que se han dado pasos positivos en materia de seguridad.

Los detenidos están a la orden del Ministerio Público.

Hartos de sus actos, los vecinos de la comunidad de Santa Lucía, licharon a Rafael Osorio, de 32 años, después que le enseñó sus genitales a una joven en el callejón Mucuro, ubicado en el mismo sector. El hecho ocurrió ayer en horas de la tarde de ayer. La comunidad enardecida logró agarrarlo y le propinaron heridas con armas blancas. Una comisión del Cpez, logró solventar la situación y trasladó al herido hacia el hospital Central. No era la primera vez que el sujeto molestaba a las jóvenes.

LA CONCEPCIÓN

Se ahorcó albañil dentro de su residencia Sin motivos aparentes para quitarse la vida, Darwin de Jesús Cambar, de 26 años, se ahorcó en plena sala de su casa. El hecho se suscitó a las 9:30 de la noche del miércoles en la Cañada Los Ramos, en La Concepción. El cuerpo colgando fue localizado por su padre, Douglas Cambar. El hombre explicó que su hijo laboraba como ayudante de albañilería, pero tenía tres meses sin trabajar ya que se había dedicado a ingerir bebidas alcoholicas. Dejó cinco hijos en orfandad.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 20 de mayo de 2011 · Año III · Nº 956

SANTA LUCÍA

Lo lincharon por mostrar sus genitales

BRISAS DEL NORTE

Se ahogó en un balde una bebé de 5 meses

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Escenas de miedo ayer a las 10:30 de la mañana en el Centro Comercial “Delicias Norte”

Atracado otro BOD y herido en la cabeza un depositante

Esta es la sucursal del Banco Occidental de Descuento situada en el segundo piso del Centro Comercial “Delicias Norte” de Maracaibo, la cual fue asaltada ayer en la mañana.

FOTO: ODAILYS LUQUE

Al igual que en los recientes asaltos Esta vez, según testigos, sometie- La alarma reinaba entre clientes y al BOD en la avenida “El Milagro” ron a dos depositantes, les arran- empleados, debido a que el pistolede Maracaibo y en “Los Samanes” caron 40 millones de los antiguos y ro esgrimía el arma con agresivide San Francisco, los autores fue- huyeron, mientras en el Banco un dad y apuntaba en todas las direcron pistoleros motorizados. hombre quedaba sangrando. ciones exigiendo total silencio. PASA A LA PÁGINA 23 • LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 821 329 04:45 pm 261 240 07:45 pm 999 925 TRIPLETAZO 12:45 pm 613 Acuario 04:45 pm 933 Acuario 07:45 pm 364 Leo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

000

253

09:00 pm

939

476

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

081

Aries

09:00 pm

859

Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 565 729 04:30 pm 143 386 08:00 pm 331 096 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 810 Capricornio 04:30 pm 057 Libra 08:00 pm 144 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 946 698 04:30 pm 275 901 07:45 pm 410 216 TRIPLETÓN 12:30 pm 441 Géminis 04:30 pm 003 Sagitario 07:45 pm 858 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 044 04:00 pm 276 07:00 pm 759 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 874 Acuario 04:00 pm 509 Libra 07:00 pm 146 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.