Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 21 de mayo de 2011 · Año III · Nº 957

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA MÉRIDA

Presidente ordenó instalar Estado Mayor Chávez decidió conformar lo que llamó “Estado Mayor de Invierno”; un equipo de tareas para atender la crisis por lluvias. -2-

CONFLICTO Acordaron un paro nacional para el próximo jueves

Retumban las universidades Al ver en Gaceta Oficial Omar Alvarado, presiDesde este martes arrela tabla salarial emitida dente de Asdeluz, aseguró ciarán las tomas de calles por el gobierno nacional, que “nuestras propuestas como respuesta al Presise sintieron burlados. fueron violentadas”. dente Hugo Chávez.

CORPOELEC

Hermano de Chávez por un ex de Pdvsa Argenis Chávez fue designado por el ingeniero Félix Rodríguez en el cargo de Comisionado para los Procesos de Generación. -2-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

-8SUCESOS

GIRO DE ITALIA Rujano derrotó a Contador AFP

Sube la presión en la cárcel Los reos abarrotaron ayer el techo del recinto penitenciario para exigir “que se vaya” el capitán de la GN Hendrick Montañez.

CAPRILES RADONSKI

“Nosotros hacemos y otros insultan”

- 23 -

EXTRAÑO CASO

El Gobernador de Miranda criticó a quienes se jactan de construir refugios. Dijo que el orgullo de su gestión son las viviendas. -3-

Lo detuvo la GN y terminó muerto Una comisión del GAES apresó a Randy González y su primo Eduardo Paz. A éste lo soltaron, pero Randy murió en una celda.

OMAR BARBOZA

“No hay tiempo para cambios electorales”

- 23 -

SANTA RITA

El presidente de UNT advierte la intención del CNE de efectuar cambios en las reglas que favorecerían al partido de Gobierno. -3-

Sin señales de la pareja de novios José Radamés Delmoral y Georgina Rodríguez cumplieron una semana en cautiverio desde que fueron secuestrados el pasado 14 de mayo.

INFORMACIÓN CONFLICTO

Médicos lanzaron ultimátum a MinSalud

- 22 -

DEPORTES

Los galenos del país fijaron el martes como fecha tope, antes de iniciar la cuenta regresiva para una Hora Cero por sus reivindicaciones. -5-

METS 2 YANQUIS 1

El “Kid” Rodríguez llegó a 15 salvados

SALUD

El corredor estrella de la Gobernación del Zulia-Alcaldía de Maracaibo, José Rujano, temporalmente prestado al equipo “Andrioni”, derrotó ayer al mejor ciclista del mundo, Alberto Contador, en una de las cimas más escalofriantes del calapié internacional. Aquí aparecen los dos fenómenos que están empatados en el primer lugar de los Premios de Montaña. Hoy disputarán una etapa mucho más exigente. Rujano está ahora en la casilla 17 de Clasificación General a 2 minutos 39 segundos de la tercera posición.

El venezolano Francisco Rodríguez llegó a 15 salvados anoche al liquidar fácil el noveno episodio ante los Yanquis de Nueva York. Ganó Mets 2-1. Perdió el también criollo Freddy García, pese a que brilló en 7 episodios.

- 11, 12 y 13 -

- 18 -

Cura del SIDA podría estar en un mono Un estudio confirma que en el sistema inmune del mono Rhesus podría estar la clave para combatir la fatal enfermedad. - 19 -

SABANETA


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011

MINISTERIO DE ENERGÍA

Anuncian cambios en el tren directivo de Corpoelec Redacción/Política El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, anunció que un hermano menor del Presidente Hugo Chávez será el nuevo Comisionado Nacional para los Procesos de Generación de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). En una nota publicada por la Agencia Venezolana de Noticias, se informó que el ingeniero Argenis Chávez, ocupará el mencionado cargo dentro de la empresa eléctrica. El hermano del Presidente, anteriormente, se había desempeñado como director general de la Gobernación del Estado Barinas durante el mandato de su padre, el maestro Hugo de los Reyes Chávez. El anuncio del nuevo cambio, fue realizado por el ministro Araque en la Sala de Situación del ministerio en una video conferencia que se establece diariamente, con todas las regiones, para seguir el pulso al Sistema Eléctrico Nacional. El ministro de Energía también comunicó que el general Juan Francisco Romero Figueroa ocupará ahora el cargo de Coordinador Corporativo de Seguridad de la Corpoelec. Figueroa también ha ocupado cargos dentro de la presidencia de Chávez, el último de Viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia. Ante estos anuncios, Rodríguez Araque en su condición de representante del sector eléctrico, hizo un llamado a todos los trabajadores y trabajadoras de la electricidad para que brinden “todo el apoyo” que puedan prestar, a los nuevos representantes de ambos cargos mencionados anteriormente.

El presidente decretó que el Ministro de Transporte, Francisco Garcés, estará al mando de la situación

Chávez ordenó instalar un Estado Mayor de Invierno en Mérida AGENCIAS

El mandatario, a través de su cuenta de Twitter, anunció que ya se han activado vías alternas para asegurar el abastecimiento de las familias afectadas en los Andes. Redacción/Política

A

unque el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, se encuentra en reposo desde el pasado 9 de mayo por una lesión en una rodilla, eso no le ha imposibilitado emitir diversos anuncios y opiniones a través de su cuenta Twitter (@chavezcandanga). Ayer, Chávez publicó a través de la red social que ha ordenado un Estado Mayor de Invierno en el estado Mérida por las fuertes lluvias que han azotado a la entidad. Decretó que el Estado Mayor estará “al mando del Ministro de Transporte y del general comandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército”, Francisco Garcés. En otro comentario, Chávez agregó: “Ya se está activando una vía alterna hacia las altas montañas de La Grita, por Umuquena. Por allí van a subir abastecimientos”. Las intensas precipitaciones de los últimos días han perjudicado a varios municipios de los estados Táchira, Mérida y Trujillo. Al respecto, el Presidente comentó: “Oye, en los Andes hay en verdad una batalla contra la adversidad. Vamos a parafrasear al Padre Bolívar: “somos el pueblo

El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en referencia a la situación que viven los estados andinos, parafraseó a Bolívar: “somos el pueblo de las dificultades”.

de las dificultades”. Ante esta situación, el Gobierno conformó un equipo de tarea de ayuda humanitaria para suministrar por vía aérea o terrestre los alimentos, agua potable y combustible que necesiten las 1.800 familias afectadas por las precipitaciones en unas 6 aldeas de las entidades andinas, según indicó la Agencia Venezolana de Noticias. Abastecimiento seguro Por su parte, el vicepresidente de la República, Elías Jaua, indicó que el Ejecutivo garantiza en todas las zonas afectadas por las lluvias, el abastecimiento de alimentos y los principales insumos requeridos por las personas. Precisó que se mantendrán las tres principales líneas de acción para atender la emergencia por las lluvias, que son: el traslado de las familias afectadas hacia los re-

HOY Angélica Caridad, Bailarina de Pop y Flamenco Isabel Terán, Periodista / Moisés Martínez, Compositor y Cantante Pablo Gutiérrez, Profesor de la Alianza Francesa Fernando Macias, Gerente General de MEZUL Héctor Peñaranda, Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ Carolina Acosta, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Roberto Espinoza, Modelo Profesional / Andrés Camacho, Ingeniero Civil José Velásquez, T.S.U. en Informática / Carlos Villasmil, Médico Veterinario Maritza González, Chef / Joraima Ferrer, Administradora Wendy Moreno, Economista / Clara Ferrer, Periodista

fugios; la implementación de un puente aéreo para garantizar el abastecimiento de insumos; y el restablecimiento de la vialidad y de los servicios básicos. Jaua informó que ayer sostuvo una reunión con el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, y los gobernadores del Estado Trujillo, Mérida y Táchira. En dicho encuentro, se decidió instalar un puente de guerra en la vía que comunica a Santa Cruz de Mora y Tovar, estado Mérida, a fin de restablecer el paso y la comunicación entre estas dos poblaciones, el cual fue interrumpido el pasado viernes 16 de mayo por un deslizamiento de tierra. De igual forma, Jaua exhortó a las poblaciones afectadas por las lluvias en los estados andinos del país a mantener la calma, “porque en estas circunstancias el Gobierno trabaja para restablecer la via-

lidad que les permita contar con los servicios básicos”. Opinión Siria Por otra parte, en referencia a la situación que enfrenta Siria, tras estar sumida dos meses en constantes protestas, Chávez consideró por Twitter que el país “es víctima de una arremetida fascista”, por lo que pidió a Dios que libre la República Árabe. El Presidente hizo la mencionada afirmación después de asegurar que ha mantenido una conversación telefónica con el presidente del país árabe, Bachar al Asad, el cual denominó su “hermano”. La relación entre Chávez y Bachar al Asad ya tiene antecedentes, pues en octubre del año pasado, se reunieron e insistieron en que Siria y Venezuela buscarán crear un “nuevo mundo” que implicará “la caída de la hegemonía imperialista”.

MAÑANA Día Mundial de la Biodiversidad Daniel Gutiérrez, Paramédico de Urgencias Médicas Ricardo Aguirre Suárez, Gaitero / Andrea González, Odontóloga Carlos Colina, Abogado / Manuel Villasmil, Ingeniero Civil Oswaldo Torres, Docente del Liceo Udón Pérez José Zambrano, Empresario / Mayra Soto, Estilista / Marco Pérez, Abogado Patricia Palmar, Comerciante del Municipio Mara Luis Urbina, Ingeniero Electricista / Ninoska Montero,T.S.U. en Informática Francisco Oropeza, Licdo. en Publicidad / María Vargas, Médico Veterinario Rosa Pérez, Odontólogo / Germania Bolívar, Arquitecto


Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Henrique Capriles insta al gobierno nacional a que le entregue los recursos correspondientes

“Unos insultan y nosotros damos soluciones” AGENCIAS

El Gobernador de Miranda que todavía le deben 600 millones de bolívares fuertes. “Nosotros no vivimos del agua”, advirtió.

EMERGENCIAS Alerta amarrilla declarada en Zulia, Falcón, Táchira y Mérida. El Gobernador de Táchira, Cesar Pérez Vivas hizo también pública la solicitud al Ejecutivo para que entregue los aportes anunciados por el presidente Chávez para atender las zonas afectadas por las lluvias. Dijo Capriles que los damnificados no quieren refugios, sino casas seguras.

Redacción/Política

E

l gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, manifestó que la deuda acumulada desde el 2010 está por el orden de 600 millones de bolívares fuertes. Por ello, emplazó al Ejecutivo para que “de inmediato” entregue los recursos económicos para afrontar las contingencias derivadas de las continuas precipitaciones. Capriles señaló que ha solicitado la cancelación de los recursos que le pertenecen a su jurisdicción mediante oficios a los ministerios correspondientes y a la Asamblea Nacional. “Nosotros, los estados, la única forma

Henrique Capriles Radonki, gobernador del estado Miranda, exhortó al Gobierno a entregar recursos en todas las regiones.

para que podamos seguir avanzando es con recursos; nosotros no vivimos del agua”, manifestó. En su recorrido por la carretera vieja Petare-Guarenas

anunció que darán solución a unas 200 personas que tienen viviendas en situación de riesgo o algunas que no pueden volver a ser habitadas. “Mientras algu-

Omar Barboza señaló que la oposición está preparada para todo

“No hay tiempo suficiente para cambios electorales en el país” Redacción/Política El presidente de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza, puntualizó que considera inviable hacer unas elecciones con el uso de autenticación en todo el país, por el poco tiempo que resta para la fecha. En este sentido, adelantó que la Mesa de la Unidad, prepara mecanismos para contrarrestar cualquier irregularidad en los comicios.

A su juicio, el uso de las captahuellas en todo el país no garantiza celeridad en el proceso, y se puede convertir en algo contraproducente generando abstención ante el temor del secreto del voto, aún así afirma que este aspecto no sufriría de vulneración. “Nosotros con toda responsabilidad, consideramos que si hay algún mecanismo que no represente el secreto del voto, lo denuncia-

ríamos ante el país, hasta ahora no hemos comprobado eso; pero estamos en capacidad de hacer todos los software necesarios y cualquier alternativa técnica”, resaltó el dirigente. Barboza, destacó que impulsarán la presencia de observadores en las presidenciales del 2012. “El proceso debe ser observado por gente calificada internacional, estamos trabajando duro por eso”.

nos hablan, prometen e insultan, nosotros buscamos soluciones; también vamos a aprovechar para dar créditos productivos y recursos que permitan reactivar

algunos pequeños comercios afectados”, agregó. Enfatizó que se están reponiendo los enseres a las familias de la Petare-Guarenas; así como verificando los daños en las estructuras de las viviendas con el apoyo de la comunidad. “No consideramos que es obra de gobierno decir que se están construyendo refugios, nosotros hablaremos que estamos avanzando y progresando cuando se entregan viviendas seguras”, enfatizó.

GUAYANA

Trabajadores de CVG Bauxilum piden que cesen persecuciones políticas Isabel Arrieta.- La masa trabajadora de la planta de bauxita pidió a los entes gubernamentales intervenir para que cesen las persecuciones políticas contra líderes sindicales. Eleazar Rojas, secretario de trabajo y reclamo de Sutralúmina Bolívar, explicó que a los sindicalistas no se les puede ver como rivales políticos en los sindicatos. “No podemos permitir que se desvirtúe el objetivo fundamental

que debe cumplir un sindicato, el tinte político no debe entrar en este juego, aquí prevalecen los intereses de los trabajadores y la estabilidad laboral”, acotó. Criticó que la planta lleva cuatro días parada operativamente y un grupo de gerentes, trabajadores y obreros de la construcción identificados como miembros del control obrero oficialista utilicen como consigna “patria, socialismo o muerte”, refirió Rojas.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011

PAVIMENTACIÓN

Maracaibo recibe 15 mil toneladas de asfalto Redacción/Inf. General.- A través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), la Alcaldía de Maracaibo colocó más de 15 mil toneladas de asfalto en calles, avenidas y corredores viales de la capital zuliana, como parte del plan de recuperación vial que impulsa la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. De acuerdo con información aportada por la presidenta del Sagás, Nora Acosta de Barboza, las 15 mil toneladas de asfaltado fueron vertidas en el municipio durante los primeros cuatro meses del año. “Entre las avenidas y sectores favorecidos hasta los momentos en la urbe zuliana se encuentran: Bella Orquídea, los corredores viales “Firmo Segundo Rincón”, “San José” y “Fernando Rincón”; las calles 43, 60 y 73; la avenida 3D, los barrios Altos II y “Édgar Ramón Uzcátegui”, El Paseo-El Marite y Palo Negro”.

POLIMARACAIBO

Habilitan canal de contraflujo en Grano de Oro Redacción/Inf. General.- Como parte de las acciones previstas para aligerar el tráfico en la ciudad, Polimaracaibo, de la mano con el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), activó desde ayer un canal de contraflujo en la intersección del Cuartel Libertador, con Grano de Oro. Según el director general de Polimaracaibo, comisario Eduardo Villalobos, estas medidas forman parte de un conjunto de acciones para descongestionar el pesado tráfico vehicular en las zonas críticas de la capital zuliana. Por su parte, el jefe de la Brigada de Control Vial de Polimaracaibo, subcomisario Igork Méndez, indicó que este canal sirve como prueba piloto para aplicar las medidas necesarias para evitar el caos en las principales vías de Maracaibo. “Estaremos desde las 6.00 de la mañana hasta las 9.00 de la noche, a lo largo del Paseo Urdaneta hasta llegar a la intersección del Cuartel Libertador”.

EMPLEOS La gerencia de

TRAKI OCCIDENTE

RIF:J-31176645-6

Está en la busca de Licenciados o Técnicos Superiores Universitarios en Mercadeo, dispuestos a crecer dentro de nuestra empresa. Interesados favor llevar Currículum a TIENDAS TRAKI ubicada en la Circunvalación Nº2.

El plan de Eveling de Rosales se intensifica en las comunidades humildes

La alcaldía dota a los hogares impactados por los aguaceros PRENSA ALCALDÍA

La ayuda llegó en las parroquias Cacique Mara, Cristo de Aranza y Luis Hurtado Higuera. Se otorgaron colchonetas, colchones matrimoniales, bolsas de comida, pañales y artefactos de línea blanca. Redacción/Inf. General

L

a Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Servicio Social y la Fundación para el Apoyo de la Economía Popular (Fundepo), ha donado 400 colchones y 300 bolsas de comida para los afectados por las lluvias en las parroquias Cacique Mara, Cristo de Aranza y Luis Hurtado Higuera. El director de Servicio Social, Francisco Páez, afirmó que tras las constantes lluvias registradas en Maracaibo, la municipalidad desarrolla un plan de contingencia y de visitas sociales en los sectores que fueron perjudicados por el desbordamiento de cañadas y perdieron en muchos casos, enseres y electrodomésticos de primera necesidad. “Este plan contempla una visita social a las parroquias afectadas por las lluvias para, de esta manera, diagnosticar las necesidades

Una comisión de Desarrollo Social de la Alcaldía de Maracaibo se instaló en el sector Arismendi, para dotar de artículos a las familias impactadas por las inundaciones en la zona.

de la población afectada, la cual en su mayoría ya fue atendida, y posteriormente suministrarles colchonetas, electrodomésticos y comida”. En las zonas afectadas El funcionario municipal explicó que los sectores visitados fueron Ciudad Lossada, de la parroquia Ildefonso Vásquez; La Matancera, de Luis Hurtado Higuera; los barrios San José y Arismendi, ambos pertenecientes a Cacique Mara, y La Ranchería, de la parroquia Cristo de Aranza. También reiteró que se donaron aproximadamente 400 colchonetas, boxs, colchones matrimonia-

les, neveras, pañales cocinas y 300 bolsas de comida, en cada sector donde se encuentran personas damnificadas. “Estamos respondiendo de manera inmediata. Desplegamos efectivos en los sectores para cuantificar nuevos casos de damnificados y dotarles de insumos. También se presta orientación a quienes habitan en lugares de alto riesgo o adyacentes a cañadas. Todos deben tomar medidas de precaución ante las lluvias caídas en la capital zuliana”. Asimismo, Páez afirmó que la labor promovida por la municipalidad es para aminorar las necesidades de los habitantes de las

PREVENCIÓN El director de Servicio Social, Francisco Páez, informó que la Alcaldía realizará en los próximos días jornadas especiales de despistaje, vacunación y entrega de medicamentos a estas familias que aún siguen afectadas por las últimas precipitaciones que cayeron con fuerza en la capital zuliana.

zonas aledañas a las cañadas, esperándose más precipitaciones en los próximos días en el municipio.

Estiman atender a más de mil pacientes en varias parroquias y entregarán medicamentos

Se activan las clínicas móviles en el Oeste de la ciudad Redacción/Inf. General Las clínicas móviles integrales, dispuestas por la Alcaldía de Maracaibo continúan recorriendo comunidades y en esta oportunidad, se estacionarán en el Oeste de la ciudad para atender a más de mil pacientes. Según información aportada por la directora general de la Fundación Clínicas Móviles, Mónica Acevedo, hoy se realizará una jornada médico-odontológica en la parroquia Venancio Pulgar, con un importante despliegue de especia-

listas en materia de salud. “El sábado (hoy) estaremos presentes en el sector El Caimito del popular barrio El Samide, donde nuestros especialistas atenderán a niños, jóvenes y adultos”. Acevedo informó que se entregarán medicamentos de manera gratuita, además de ofrecer atención médica integral, así como en pediatría, vacunación, odontología, valor nutricional, entre otras especialidades, beneficiando a los sectores El Caimito, El Marite, El Samide, Los Tres Locos y Torito Fernández.

“Es importante llegar a las comunidades que se enfrentan a graves carencias para atender sus requerimientos en materia de salud integral. El propósito es el de prevenir para generar calidad de vida y garantizar una población sana”. Desde tempranas horas, las unidades móviles de la Alcaldía de Maracaibo estarán dispuestas a brindar atención gratuita y humanizada a niños, jóvenes y adultos, así como la entrega de medicamentos preventivos. “En cada jornada nuestro equi-

po médico se esfuerza para elevar la calidad de vida de los ciudadanos. Ofrecemos una atención de primera calidad. Esteramos desde las 8.00 de la mañana, brindando servicio médico totalmente gratuito”. En el transcurso del día, funcionarios de las clínicas móviles informarán su próximo punto de atención. “La idea es atender a la mayor cantidad de personas posibles para ofrecer salud, prevención con jornadas integrales y totalmente gratuitas”.


Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El presidente de la Federación Médica Venezolana visitó ayer el Zulia

Médicos dan plazo hasta el martes al Ministerio de Salud JOSÉ ADÁN

No descartó una posible hora cero. Opinó que los médicos socialistas tienen un “bozal de arepa”. Treinta mil galenos esperan aprobación del ajuste.

INFRAESTRUCTURA “El 90% de los hospitales del país apenas poseen entre un 5 y un 10% de la dotación de insumos necesarios para poder cumplir la misión profesional, además de esto el Gobierno nacional ha dejado sin concluir las refacciones en muchísimos centros hospitalarios, como el caso del Hospital de Niños de Maracaibo”, aseveró el presidente de la FMV.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, informó ayer desde la sede del Colegio de Médicos del Zulia, que esta organización dará un plazo hasta el próximo martes al Ministerio de Salud para anunciar las nuevas acciones a tomar en protesta por un ajuste de sueldos. “Ya estuvimos en la Inspectoría nacional de Trabajo entregando un nuevo escrito donde en diez puntos resumimos la situación de la salud en el país, sobre los derechos humanos de pacientes, de médicos, el ajuste de salarios y el estado de los hospitales que están destruidos por el propio Gobierno”, declaró. Indicó León Natera que el próximo martes se llevará a cabo una reunión en Caracas por el comando de conflicto integrado por los 22 presidentes del Colegio de Médi-

Dianela Parra, vicepresidenta, y Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, recordó que el contrato colectivo tiene 8 años sin discusión.

cos en todo el país y 11 miembros del comité ejecutivo de la FMV, con el fin de determinar las futuras acciones a tomar frente a la falta de respuesta del Gobierno nacional respecto a los documentos enviados desde hace varias semanas al Ministerio de Salud. Recordó que el incremento solicitado fue un salario mínimo de 125 unidades tributarias para los médicos rurales e internos, 130 unidades para los médicos residentes, y que el máximo escalafón

de la tabla, para los jefes de salud pública y directores de hospitales se ubique en 195 unidades tributarias. “Hace dos semanas le entregamos la comunicación a la Ministra pero aún no recibimos respuesta, esperamos pronta respuesta, sin embargo el martes estaremos reunidos desde la mañana, y ya en la tarde estaremos informando las acciones que emprenderemos en todos los estados del país”. León Natera resaltó que el con-

trato colectivo de los galenos tiene ocho años sin discutirse, y no descartó que de no obtener respuestas se pueda llegar a la hora cero. “No estamos ni negando ni aprobando nada”, dijo. El gremialista repudió las declaraciones de grupos de médicos socialistas que han criticado las acciones de la federación, específicamente el caso de los profesionales del Hospital Coromoto en Maracaibo. “Los que menos pueden hablar son los del Coromoto, donde un médico especialista con apenas 5 años de graduado está ganando 12 mil bolívares, tienen un bozal de arepa bien grande. A nivel nacional son unos 30 mil 500 colegas que tienen problemas de salarios y que no pueden ejercer con normalidad su función en los hospitales”, puntualizó.

DENUNCIA

No hay gas ni agua en Carmelo Urdaneta y Raúl Leoni María Antonieta Cayama Residentes de los sectores Carmelo Urdaneta, Raúl Leoni y parte del barrio Guaicaipuro se quejaron porque el gas tiene seis meses que no llega a sus hogares. María Valero, residente de la avenida 101 de Raúl Leoni, detalló que esta situación afecta a más de 60 viviendas en este sector de la parroquia Venancio Pulgar. “La situación se agrava cada vez más, estamos cansados de tener que levantarnos todos los días a las tres o cuatro de la mañana para poder cocinar, yo tengo una venta de empanadas en mi casa y si no m pongo a freír a esa hora no puedo vender nada porque ya a las 6:00 nos quedamos sin nada de gas”. Por su parte Rubén Vásquez, otro de las vecinos afectados manifestó: “En muchas casas nos vemos obligados a adquirir bombonas de gas, gastamos una a la semana y eso afecta nuestro presupuesto familiar, hacemos un llamado a Sagas para que venga a resolver el problema”. Entretanto Hirama Ferrer, expresó que además de la carencia del gas, parte de las viviendas en los tres sectores presentan escasez de agua. “Aquí llevamos mucho tiempo en esta situación, reclamamos a Hidrolago porque el recibo si llega pero el agua no”, dijo.

El viernes inicia el evento a beneficio de la Fundación Amigos del niño con cáncer

LEY

Más de 2 mil voluntarios en el Potazo

El acceso a la información pública puede prevenir desastres naturales

JOSÉ ADÁN

María Antonieta Cayama

Jenniffer Rodríguez El próximo viernes 27 de mayo se inicia el gran potazo a beneficio de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, con el despliegue de 2 mil 500 voluntarios alrededor de toda la región. La presidenta de la fundación, Egda de Márquez, resaltó que la actividad de recolección de fondos tomará, además de las principales esquinas de la capital zuliana, la Costa Oriental del Lago y San Francisco. “El evento se inicia el viernes con una misa en la casa hogar Mi Refugio, y luego estaremos en los semáforos hasta las 5 de la tarde”. Por su parte Mélida Plata, coordinadora de la actividad, recordó que además del potazo, se efectua-

Mélida Plata, Egda de Márquez y Carolina de Alvarado, dirigentes de la fundación, exhortaron a la colectividad a participar en el Potazo y el Telepotazo.

rá también el “Telepotazo”, que se realizará el sábado 28 en el Centro Lía Bermúdez, por sexto año consecutivo. Las entradas tienen un costo de 50 bolívares. “Tendremos actuaciones de Alitasía, Las Sensacionales, Los Cangris, Los Cha-

macos, Doble Impacto, Mermelada Bunch, y diez agrupaciones más”. Acotó que la meta es superar los 1.400.000 bolívares recaudados en 2010, en beneficio de los 219 niños que actualmente atiende esta organización.

La Cámara de Comercio de Maracaibo, los diputados de Primero Justicia, Tomás Guanipa y Alejandro Silva junto a Jesús Urbina, coordinador de Coalición Proacceso presentaron la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El evento denominado “Sin información no hay prevención”, impulsó este instrumento el cual prevé fomentar herramientas comunicacionales en el país. “La ciudadanía debe saber cuánto invierte el Estado en compra de armamento o saber cómo prevenir desastres naturales a través de los medios de comunicación. La sociedad tiene derecho a

ODAILYS LUQUE

Tomás Guanipa, diputado de Primero Justicia.

estar informado, con este proyecto queremos romper las barreras comunicacionales”, dijo Guanipa. El lunes 23 se reunirán en la Plaza Brión de Chacaito para presentar el proyecto a la comunidad.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011

ÍNDICE

El ministro de Planificación tildó de “mezquinos” a los opositores

BALANCE

Cayó el precio del petróleo venezolano

“Los medios generan compras nerviosas”

Banco de Venezuela subió a más de un millón de clientes

Redacción / AVN El precio del petróleo venezolano se cotizó esta semana en 99,12 dólares el barril, presentando un descenso de 0,88 dólares en comparación con la semana previa cuando cerró en 100 dólares. El indicador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) registró una baja de 0,78 dólares al cerrar la semana en 107,72 dólares el barril. De igual forma, el West Texas Intermediate disminuyó 1,67 dólares al ubicarse en 98,49 dólares por barril. La baja se observa comparando con la semana anterior, cuando cerró en $ 100,16. El Brent, marcador del Mar del Norte (Europa) pasó de 113,64 a 111,68 dólares, lo que significa un descenso de1,96 dólares. El Ministerio para la Energía y Petróleo (Menpet) informó que el desenvolvimiento de la economía en Estados Unidos y la crisis de la zona euro, incidieron negativamente en los precios de los crudos en el mundo.

AGENCIAS

Desmintió que haya escasez de alimentos en el país. En cambio, afirmó que la economía va subiendo y la inflación ha caído. Redacción / AVN redaccion@versionfinal.com.ve

E

l ministro para Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, responsabilizó a los medios de comunicación por “generar angustia” en la colectividad sobre una “aparente” escasez de alimentos. “Hay un fenómeno como el acaparamiento, donde actúan los medios de comunicación en parte, porque ese fenómeno a veces también lo producen los medios de comunicación, angustiando así a la gente”.

Giordani calificó como “mezquinos” a los sectores de la derecha venezolana.

Desmintió que hay escasez de ciertos productos alimenticios en los establecimientos comerciales del país, como leche en polvo y aceite comestible, reiterando que la “sistemática campaña mediática” genera compras nerviosas. Oposición “mezquina” Giordani descalificó los análisis efectuados por destacados economistas y dirigentes políticos del

país, quienes han cuestionado los anuncios oficiales sobre un repunte económico. “La mezquindad política y la falta de integridad, impiden a los sectores de la derecha venezolana reconocer el logro que significa para el país el incremento de 4,5% del Producto Interno Bruto, registrado en el primer trimestre de este año. La economía está creciendo y la inflación disminuye”.

Redacción / AVN El Banco de Venezuela ha crecido en más de un millón 300 mil clientes durante los últimos 15 meses, explicó Humberto Ortega Díaz, durante el acto de entrega formal de la dirección de esta institución a Rodolfo Marco Torres. “Me despido por razones de salud, no hay otras. No es fácil dejar la institución en su mejor momento. Este banco debe seguir creciendo”, expresó ayer. Refirió que este incremento en las captaciones ha venido acompañada con una gran demanda de servicio por lo cual esta institución creció de 286 hasta 422 agencias bancarias e incorpora 86 Terminales Bancarios Comunales, para facilitar el acceso a los servicios financieros a la población organizada. El Banco de Venezuela, desde su expropiación en julio de 2008, ha absorbido otras entidades financieras expropiadas o cerradas.


Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

COLAPSO

Instalan puente de guerra en el estado Mérida Redacción/AVN Un puente de guerra será instalado en el sector El Cacique, en la vía que comunica a Santa Cruz de Mora y Tovar, estado Mérida, con la finalidad de restablecer el paso y la comunicación entre estas dos poblaciones, el cual fue interrumpido el pasado viernes 16 de mayo por un deslizamiento de tierra, ocasionado por las fuertes lluvias registradas en la región andina del país. Tras la reunión que se realizó ayer en La Fría, estado Táchira, entre autoridades nacionales y militares de la región andina, así como alcaldes y comunidades de las poblaciones afectadas por las fuertes precipitaciones, para evaluar los avances del operativo humanitario Vida los Andes, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, informó que realizó un recorrido por el Valle de Mocotíes, Santa Cruz de Mora y la vía Tovar para evaluar el “grave deterioro que tiene la vialidad y lo daños estructurales, para avanzar en los trabajos para la atención de la emergencia que realiza el Gobierno bolivariano”. El recorrido fue realizado en conjunto con el gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz Orellano, y el alcalde de Santa Cruz de Mora, Oscar Garrido. Asimismo, el vicepresidente Ejecutivo exhortó a las poblaciones afectadas por las lluvias en los estados andinos del país (Táchira, Mérida y Trujillo), a mantener la calma, “porque en estas circunstancias el Gobierno Bolivariano está trabajando rápidamente para restablecer la vialidad que les permita contar con los servicios básicos”. Recordó que el estado Mérida tiene un decreto de emergencia desde diciembre del año pasado, el cual fue prorrogado por el presidente de la República, esta semana. El Ejecutivo Nacional activó el jueves 19 de mayo el operativo humanitario Vida los Andes para llevar atención integral a las poblaciones que han quedado aisladas, por interrupciones en la vialidad, así como para restablecer el paso en las vías afectadas por los deslizamientos de tierras. Jaua explicó que, en este momento, el despliegue más importante para atender a las familias y zonas afectadas por las lluvias se lleva a cabo en los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Miranda, Vargas y Distrito Capital.

Autoridades regionales y nacionales trabajan en la emergencia

Se desbordó el gran Eneal en el municipio Guajira

TÁCHIRA

Ya son nueve estados decretados en emergencia AGENCIAS

ODAILYS LUQUE

Múltiples derrumbes se han generado en el estado andino tras las lluvias.

Agencias

Las fuertes precipitaciones volvieron a azotar ayer en horas de la mañana a las poblaciones del municipio Guajira.

Más de 100 viviendas quedaron inundadas tras la crecida. Los sectores Uruba, El Cañito y Los Mochos fueron los más afectados. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l director de Protección Civil en la región zuliana, Hermán Bracho, informó que debido a las últimas precipitaciones se originó ayer el desbordamiento del reservorio natural de agua El Gran

Eneal, situado en el municipio Guajira. “Este reservorio que va desde la laguna de Sinamaica hasta el sector Miralejos de Paraguachón, se desbordó tras las fuertes precipitaciones actualmente la situación está siendo atendida por los diferentes cuerpos de seguridad y se llevan a cabo las labores de inspección en el sitio con el fin de evaluar las magnitud del colapso”, indicó Bracho. Destacó que como consecuencia de la emergencia, los habitantes de los sectores Uruba, El Cañito y Los Mochos resultaron afectados, y muchos se vieron obligados a abandonar sus viviendas. “Ellos se mantienen en la carre-

tera con las cosas que pudieron sacar de sus casas, en total son más de cien familias las afectadas”, estimó. Destacó que el sistema regional de salud desplegará hoy un operativo de vacunación para las personas que están perjudicadas por el colapso. Por otra parte el director regional de Protección Civil instó a la colectividad a mantenerse alerta ante las precipitaciones ya que la temporada apenas comienza. “Unas 700 familias fueron afectadas por las intensas lluvias en toda la entidad, aún quedan 60 familias por atender, cualquier caso de emergencia debe ser comunicado de inmediato al 171”, insistió.

Ministro supervisó instalacion de un puente de emergencia en Sucre

MTC asegura estar preparado ante las emergencias por lluvias Redacción/AVN “Estamos alerta y desplegados en todo el país para responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad que se presente”, señaló ayer el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, en referencia a los efectos en la vialidad de las constantes lluvias que han caído este mes en Venezuela. Acotó que sólo en lo que va de mayo se ha superado el promedio de precipitaciones en el mismo mes de los últimos 40 años en el país, y las previsiones apuntan a que las lluvias continuarán.

“Muchos de los terrenos están bastante saturados, lo que les añade potencial de deslizamiento. Por eso el Gobierno está preparado”, declaró desde el barrio El Encantado, en el municipio Sucre del estado Miranda, donde supervisó la instalación de un puente de emergencia que sustituirá el que colapsó el miércoles y constituye la única vía de acceso del sector popular habitado por unas mil familias. Garcés puntualizó que su despacho tiene 20 frentes de trabajo en todo el territorio, atendiendo las emergencias. El ministro comentó que por efecto de las lluvias, que prácti-

Ayer, fue publicado el decreto Nº 8.229 que declaró en emergencia al estado Táchira ante la situación generada por las lluvias. El anuncio, el cual fue hecho por el presidente Hugo Chávez a través de la red social Twitter, entró en vigencia ayer en gaceta oficial, con lo cual se incrementó a nueve el número de estados decretados en emergencia. La declaración se une a la medida aplicada en los estados Miranda, Mérida, Nueva Esparta, Falcón, Distrito Capital, Vargas, Zulia y Trujillo, y estará en vigencia por al menos 90 días. Según reportes preliminares de las autoridades, hasta ahora no se han registrado pérdidas humanas en las zonas afectadas, aunque si importantes daños materiales.

INAMEH

Se esperan más precipitaciones para occidente Redacción/Info. General

AGENCIAS

El ministro Francisco Garcés, manifestó que algunas de las obras por emergencia iniciadas en el 2010 están paralizadas por las lluvias.

camente no han parado desde finales del año pasado, se han visto afectadas algunas obras de emergencia desarrolladas para atender los efectos de las precipitaciones del último trimestre de 2010.

El pronosticador de Guardia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, marcos Durán, informó ayer que se mantiene el paso de una onda tropical que se desplaza por el centro del país. “El tiempo mejora en oriente, pero esperamos lluvias más fuertes hacia el occidente”, expresó. Indicó que también los estados andinos, así como Barinas y Apure, podrían tener hoy lluvias moderadas. El pronosticador del Inameh explicó que aunque en Caracas el tiempo ha mejorado, se prevén precipitaciones durante el día de hoy mientras que en el litoral central también estiman lloviznas aisladas al igual que en la región capital.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011

En definitiva los trabajadores de LUZ irán a paro este jueves

UNICA

Ofrecen diplomado en docencia Redacción/Universidades La Universidad Católica Cecilio Acosta realizará el Diplomado de Docencia para la Educación Superior, con el objetivo de analizar las implicaciones sociopedagógicas de la formación en el nivel de educación superior y desarrollar competencias para la docencia en Educación Virtual. Los aspirantes a participar en el programa deben poseer título universitario y ejercer la docencia a nivel de educación superior o aspirar a ejercerla. La inscripción se realizará hasta el 25 de mayo en la Facultad de Ciencias de la Educación. Este proyecto está integrado por seis cursos, que pueden ser administrados y cursados independientemente, con un valor de 3 unidad crédito cada uno, dentro de los que se encuentran Didáctica de los Procesos, Educación a Distancia, Teoría y Diseño Curricular, Gerencia Educativa, Estrategias y Medios Educacionales y Evaluación Educativa. El programa está pautado para los días miércoles y viernes de 5:30 de la tarde a 9:00 de la noche en el Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino. Cada módulo tiene una duración de 48 horas distribuidas en 36 horas de interacción en el aula y 12 horas de asesoría. La matrícula máxima es de 20 participantes y el costo por módulo es de 405 bolívares fuertes. Los interesados deben presentar los siguientes requisitos al momento de la inscripción: Fotocopia del título universitario, fotocopia de la cédula de identidad, resumen curricular, el comprobante de pago de la matrícula y llenar planilla de inscripción. Igualmente se ofrecerá el curso Didáctica de la Matemática: del juego a la formalización, dirigido a profesores de nivel medio y superior en matemáticas, física, lógica y profesionales de la psicología, educadores integrales y cualquier otro profesional interesado. La inversión es de Bs.F.300,ºº, el cual equivale a 2 Unidades Crédito, cancelados en efectivo en cualquiera de las cuenta bancaria de la UNICA. Para mayor información llamar a los teléfonos 0261-3006801 y 3006847 o escribir al correo electrónico: edcontinua@unica. edu.ve.

“Hubo una artimaña para callarnos”

IVÁN LUGO

Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, informó que arreciarán el conflicto tras la publicación del ajuste del sueldo en Gaceta Oficial Nº 39.673. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a publicación de la Gaceta Oficial Nª 39.673 fue el detonante para que los trabajadores de las universidades autónomas convocaran a un paro nacional este jueves 26 de mayo. No hay vuelta atrás. Las mesas de negociación en el Ministerio de Educación Universitaria cerraron el pasado miércoles y los sindicatos y federaciones siguen consternados ante la incompetencia del organismo para responder a sus exigencias. Omar Alvarado, presidente de la Asociación de Empleados de LUZ, informó ayer que “la salida de la tabla salarial en Gaceta Oficial el pasado 13 de mayo fue la gota que derramó el vaso”. “Fuimos engañados. Las mesas fueron sólo una artimaña para mantenernos callados, pero nuestras propuestas fueron violentadas y es por eso que llamamos a un paro a nivel nacional en rechazo al aumento

Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, anunció que desde el próximo martes empezarán a tomar las calles iniciando con una manifestación desde la sede del rectorado viejo. Alegó que el ajuste del MEU no fue el aprobado por el Consejo Universitario.

salarial del 40 por ciento decretado por el presidente Chávez. Sueldo denigrante El líder gremial manifestó que el incremento salarial sigue siendo irrisorio y va en contra del contrato colectivo. Recordó que el aumento del 150 por ciento para 2009 y 2010 (que equivalen a dos sueldos mínimos), no fue tomado en cuenta. “El mandatario nacional sólo asignó el incremento del 40 por ciento para 2011, lo que genera grandes pérdidas económicas

para los obreros y empleados”. Enfatizó que el ajuste del 7.5 por ciento que solicitaban entre cada escalafón del tabulador también fue violentado. “El ajuste que se nos otorgó fue del 4 por ciento, totalmente fuera de contexto debido al índice inflacionario” -el cual se ubica en un 6% según cifras del Banco Central de Venezuela-. Alvarado expresó que el pago de las prestaciones sociales para los jubilados tampoco fueron analizadas, por tanto, desde el próximo martes tomarán las calles como acción de protesta.

PÉRDIDAS MILLONARIAS -Con un 4% en la tabla, el personal administrativo apoyo, perteneciente al nivel 201, éstos pierden alrededor de mil bolívares. Mientras que el último escalafón del personal administrativo profesional, 409, deja de ganar la exorbitante cantidad de 30 mil bolívares fuertes. -La prima por hogar también fue desmejorada ya que no se le aplicó el aumento del 40%.

Optometría, nutrición, despistaje de glicemia e hipertensión fueron algunos servicios ofrecidos

Apuz realizó mega jornada en el núcleo Punto Fijo Jenniffer Rodríguez La presidenta de la Asociación de Profesores de La Universidad del Zulia, Karelys Fernández, informó que la megajornada que llevó a cabo el gremio ayer en el Núcleo Punto Fijo, fue todo un éxito. La actividad estuvo enmarcada en las jornadas culturales anuales de “Paraguaná y su gente”, donde pudo ser contemplada la exposición “Costumbres y Valores de 5 Regiones de Paraguaná” (Los Taques, Villa Marina, Amuay, Punta Cardón y Punto Fijo). La catedrática expresó que también se realizaron varias jornadas médicas como en optometría, nutrición, audiología, despistaje de glicemia e hipertensión, carta médica, trimestres de vehículos, promoción Digitel, entre otros. En este sentido, APUZ Central, representada por una comisión de sus Directivos Karelys Fernández, Álvaro Soto Urdaneta, Ramón

ARCHIVO

Parra Urdaneta, Larissa Durán y Francisco Marín, estuvieron colaborando en dichas jornadas. “De esta manera la APUZ Central cumplió con los docentes del núcleo e inició el proceso del nuevo levantamiento de la data y carnetización del profesorado y su entorno familiar”, agregó la docente. Intercambio positivo Igualmente, se realizó un conversatorio con la Directiva Central del núcleo y profesorado, como se había efectuado en las diferentes seccionales de Maracaibo y Núcleo COL, donde se planteó todo lo concerniente a la problemática que vive el profesorado. “Hubo un intercambio muy positivo, en el cual se aclaró múltiples aspectos y con una gran receptividad por parte de los asistentes”. En dicho conversatorio también se expuso la realización del proyecto Turístico Recreacional en el terreno de la Playa de la APUZ-

Karelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ.

Punto Fijo, estado Falcón. Nuevas jornadas De igual manera, el próximo lunes 30 de mayo, a partir de las 9:00 de la mañana, se estará realizando un nuevo evento que incluye: Carta médica, RIF, Inscripción Militar, Pago de Impuestos Municipa-

les y de Vehículos y Jornadas de Salud (Audiología, hipertensión, asesoría nutricional, despistaje de glicemia y entrega de material p.o.p). Estas jornadas se desarrollan con el objetivo de brindarle al profesorado y a su núcleo familiar actividades en un ambiente seguro.


Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 9

Cauchos del Norte abrió moderna sede en la zona norte de Maracaibo

La mejor opción está en el Sambil

Flavio Aquino Dir.de Eventos y Mercadeo de Bridgestone Firestone, Gilda de Navarro, Javier Navarro, Presd. de Cauchos del Norte y Luis Hernández Gte.de Ventas y Mercadeo de Bridgestone.

Javier Enrique Navarro y Rina Ortega de Navarro.

Con un brindis ameno, los representantes de Cauchos del Norte y Bridgestone Firestone Venezolana, estrenaron su nueva sede, ubicada en el Centro Comercial Sambil Maracaibo. Al evento asistieron personalidades de las principales entidades bancarias, aliados comerciales, familiares y amigos cercanos. Maria Pilar Camacho (LUZ 2005) mcamacho@versionfinal.com.ve

B

ridgestone Firestone Venezolana C.A., inauguró en Maracaibo un innovador y sofisticado Centro de Servicio que cumple con los más altos estándares de calidad, con el fin de garantizarle al cliente de la región una experiencia diferente al momento de comprar o revisar sus neumáticos. El acto protocolar, como es costumbre, dio inicio con el corte de la cinta inaugural dirigida por Javier Navarro, Presidente de Cauchos del Norte. Seguidamente, la ceremonia de bendición del recinto, estuvo a cargo de monseñor Jesús Enrique Hernández, conocido como el “Padre Chuliquer”, quién auguró el mayor de los éxitos para esta moderna sede. Javier Navarro, aprovechó la ocasión para agradecer a Bridgestone Firestone el apoyo brindado y garantizar a los habitantes del estado Zulia una experiencia excepcional; brindando servicios de alineación, balanceo y montura en un área de 480 mts2.

“El cliente puede estar en una agradable sala de espera con wifi. El consumidor además podrá encontrar un showroom con el amplio portafolio de producto para pasajero y camioneta”, finalizó Navarro. Las instalaciones dotadas con la última tecnología, un personal altamente capacitado bajo los estándares Bridgestone, atención al cliente en horario privilegiado todos los días de la semana desde las 10:00 am hasta las 9:00 pm (incluyendo feriados), a excepción de los domingos que inicia actividades a las 12:00 m, son algunos de los principales atributos que marcan la diferencia en la nueva tienda. Flavio Aquino, Director de Ventas y Mercadeo de Bridgestone Firestone Venezolana C. A., enfatizó que con la inauguración de este Centro de Servicio, la empresa continúa avanzando en su principal objetivo de servir a sus clientes con calidad superior. “Cauchos del Norte cuenta con todas las herramientas para garantizarlo: equipos de la más avanzada tecnología, mano de obra 100% capacitada, todos nuestros modelos de neumáticos y una excelente directiva”.

Danilo Atencio Gte. de BNC ofic. Delicias, Alexis Boscán Distribuidor Firestone, Héctor Ramírez Gte. de Corpbanca ofic. Indio Mara y Wilfredo Bracho, Gte. Bod Ofic. Delicias.

Jhon Castillo, Elisa Rosales, Jorge Castillo, Carlos Argüelles y José Castillo.

Fernando Zavaleta Gte. de Comunicaciones Bridgestone Firestone, Poly Zubillaga Relac. Pública Bridgestone Firestone, Javier Perozo, Gte. Trade Marketing Bridgestone Firestone.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011

Opinión

“Hay pícaros suficientemente pícaros para portarse como personas honradas.” Napoleón Bonaparte

opinion@versionfinal.com.ve

La educación, derecho y deber de todos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

P

ara cambiar el mundo, para hacer de él un gran hogar, donde todos podamos vivir como hermanos e incluso celebrar nuestras diferencias, hay que cambiar a los seres humanos que somos los que lo construimos. Si cambiamos las personas, todo cambiará. En este mundo tan convulsionado y agitado, la verdadera paz sólo será posible si logramos personas capaces de desarmar sus corazones del egoísmo, la violencia y el rencor, para hacer que habite en ellos la fraternidad y el amor. Esta tiene que ser la tarea fundamental de la educación, que debe recuperar su función esencial de construir humanidad. Necesitamos con urgencia una educación capaz de enrumbar nuestro mundo que avanza a una velocidad vertiginosa sin destino y sin metas. El extraordinario desarrollo tecnológico no se está traduciendo en desarrollo humano y miles de millones de personas ven cómo se aleja cada vez más la posibilidad de una vida digna. Primero, se les llamó pobres, luego marginados, después excluidos; hoy algunos comienzan a llamarlos “poblaciones sobrantes”. Al no tener trabajo, no cuentan si quiera “con el privilegio de ser explotados”, pues como bien dice Vivian Forrester, “hoy estamos descubriendo que había algo mucho peor que ser explotado: no ser explotable”. Para muchos, su único pecado es existir y su destino, una vida miserable y una muerte

temprana. Por ello, ante tanta deshumanización y tanta insensibilidad, provoca gritar con Malfalda: “¡Paren la tierra que me quiero bajar!”. Necesitamos, en consecuencia, una educación que, en palabras de Mounier, “despierte al ser humano que todos llevamos dentro”, nos ayude a construir la personalidad y encauzar nuestra vocación en el mundo con los demás y para los demás, y no contra los demás. Se trata de desarrollar la semilla de uno mismo, de promover ya no el conformismo y la sumisión, sino la libertad de pensamiento, la sensibilidad y la solidaridad. El objetivo de la educación no puede ser meramente enseñar conocimientos y habilidades, promover a los alumnos de un grado a otro, otorgar títulos académicos y egresar profesionales, sino que debe orientarse a formar personas plenas, a cincelar corazones fuertes y generosos, a gestar ciudadanos capaces de comprometerse con el bien común, conscientes de que la sobrevivencia de la humanidad pasa por la convivencia, y de que el egoísmo y el individualismo son, a la larga, formas de suicidio. Hay que atreverse a convertir los centros educativos en talleres de humanidad y otorgar títulos de verdaderas personas. Esto, entre otras muchas cosas, va a exigir educadores comprometidos en su propia humanización y en la gestación de una educación capaz de poner el desarrollo al servicio del hombre, que tenga en el centro de sus preocupaciones y opciones, a la persona humana, su dignidad y realiza-

ción, y no el mercado, los intereses económicos o el afán de ganar cada vez más para así comprar y consumir sin límites y, de este modo, creerse superior a los demás. Educar es apostar y trabajar por un mundo mejor mediante la formación de la mente y el corazón de las personas. De ahí que es imposible educar sin esperanza y nadie puede ser un genuino educador sin vocación de servicio. Educar no puede ser meramente una profesión para ganarse la vida, sino que tiene que ser una vocación para dar vida, para provocar las ganas de vivir con sentido y con proyecto promoviendo la vida de todos. Si en verdad compartimos esto, la educación debería ocupar el primer lugar entre las preocupaciones públicas y entre los esfuerzos del Estado y de toda la sociedad. Si es un derecho, es también un deber de todos. A todos nos conviene tener más y mejor educación y que todos los demás la tengan. De ahí la necesidad de asumir la educación como tarea de todos, como proyecto nacional, objeto de consensos sociales, amplios y duraderos. Tomar en serio la educación va a exigir, en primer lugar, dignificar a los educadores a los que se les pide mucho y se les da muy poco, y adoptar unas políticas urgentes para que los mejores talentos y corazones se sientan motivados a preferir esta carrera. Exige también una revisión muy profunda de las políticas de formación y titulación de nuestras universidades. Filósofo y Docente

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

A estebanazo limpio

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

LAUREANO MÁRQUEZ omo es ya público y noto- rio, la imagen internacional del susodicho no anda bien. En la campaña electoral del Perú, las agresiones, en el fragor de la contienda, usan al aludido como si fuese un bate para la guerra sucia. Mutuamente, los candidatos acusan al adversario de afinidad con Esteban como forma de ganar popularidad. Humala (o Llanta, porque ha rodado varias veces) lleva semanas explicando lo distante que se encuentra del líder y si se ve muy apurado seguro estará dispuesto a afirmar que, incluso, lo detesta, que nunca recibió ni un céntimo suyo y que nunca más lo vuelve a hacer. Lo más cercano, recién sacadito del horno, en esta guerra sin cuartel, es una fotografía en el que se muestra a una risueña Keiko colgada de la guayabera del que te conté, haciendo trencito en una fiesta. En la imagen aparecen otros gobernantes en el mismo plan. Con razón los pueblos dicen que son unos vagones. Cuándo, a dónde se ha visto, Señor de los Ejércitos, a un jefe de Estado bailando trencito en una

C

fiesta como cualquier hijo de vecino. Un presidente no baila trencito, los construye (hablando de lo cual). Peor que peor: ¿es que acaso él está tan convencido del daño que es capaz de producir a quien se le adjunte como para regar fotos suyas con la gente que pretende rayar? No lo creo, pero lo que sí es claro es que los aspirantes saben que el elector del Perú va a tomar el camino que más distante se le muestre de Venezuela, que ya casi se asemeja, frente al mundo, a la pintura del mal gobierno que hicieron los hermanos Lorenzetti en el Palacio Publico de Siena en Italia, pintada para que los ciudadanos se horrorizaran ante lo que les esperaba con un gobierno alejado de la virtud. El jefe de campaña de Keiko, Palomino, asegura que no hay nada que temer de la imagen, que se trata de un gesto de “protocolo y cortesía”. Lo de cortesía pasa, porque quién que haya ido a una buena fiesta no se ha visto arrastrado por el huracán revolucionario del trencito que anima cuando la rumba comienza a decaer. Pero llamar a eso “protocolo” muestra cuán perdidos están nuestros

países, que consideran protocolo a la guaracha y guaracha al protocolo. Como si todo lo señalado fuese poco, se suma el escándalo de la guitarra de Shakira. Así sería la raya que en vez de hacerse la loca, como manda el disimulo de la diplomacia hermana, tuvo que salir a decir que ella no había sido, que era inocente y se dispuso a lavar esa afrenta. A estas alturas se desconoce si el instrumento habrá de ser devuelto o si el hecho traerá nuevas afinaciones en Miraflores. Ante los hechos, es inevitable preguntarse: si están claros los otros pueblos latinoamericanos en que lo que reciben es el billete parejo, ¿no lo vamos a estar por estos lares de que en este Concurso Millonario de 12 años no se ha recibido ni un premiecito del conductor, que ha dejado a Venezuela quizá por su ubicación alfabética en el último lugar de prioridades? La respuesta definitiva la tendremos el año que viene, cuando se consulte a la audiencia, porque está claro que el comodín del amigo no funcionó. Politólogo

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano José Rujano, ficha del equipo que dirige Hernán Alemán, ganó ayer para el elenco “Androni” la etapa 13 del Giro de Italia en un descomunal ascenso a montañas austriacas. El ahora pupilo del entrenador Gianni Savio, doblegó a su compañero de fuga Alberto Contador, múltiple campeón del Tour de Francia, a quien había escoltado en la etapa 11. En la gráfica se observa al español Contador escoltando al merideño, con quien está empatado en el primer lugar de los Premios de Montaña con 24 puntos. Presentamos amplio despliegue de tal proeza.

- 12 y 13 -

José Rujano, de la Gobernación del Zulia-Alcaldía de Maracaibo, prestado al equipo “Androni”, ganó la etapa 13 del Giro

¡Triturador!

AFP


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011

Trepidante etapa en las montañas de Austria ganó el ciclista venezolano ante el astro Alberto Contador

¡Rujano en la cumbre!

Si el domingo hubo un careo rumbo al Etna, ayer los dos monstruos de la escalada dieron otro recital de fina estampa en los descomunales Dolomitas. Esta vez, Rujano sacó mayores bríos para llevarse la etapa 13 y acercarse a los grandes puestos de la Clasificación General. Hoy retornan a Italia. AFP

E

l venezolano José Rujano ganó la etapa 13 del Giro de Italia de ciclismo, en Grossglockner (Austria), por delante del español Alberto Contador, que conservó la malla de líder ampliando su ventaja con sus rivales directos. El penisular atacó cuando faltaban ocho kilómetros y medio para el final, y sólo el criollo del equipo Androni, que ya siguió el ritmo de Contador el pasado domingo en el Etna (Sicilia), acompañó en su escapada al ciclista ibérico. El merideño, declaró tras su triunfo estar “muy orgulloso” por haberse impuesto en el recorrido de este viernes, delante de un luchador. “Es un gran campeón, ya ha ganado el Giro, el Tour y la Vuelta. Estoy muy orgulloso de ganar por delante de él”, dijo el venezolano del equipo Androni tras su llegada a la meta, en el Grossglockner, cumbre situada en la zona alpina de Austria. “Nos pusimos de acuerdo para colaborar hasta la meta”, señaló Rujano, que siguió el ritmo que impuso en su ataque Contador cuando apenas faltaban 8,5 kilómetros para la llegada. El pasado domingo, al venezolano ya se le vio mantener la cadencia en la pedalada del tres veces campeón del Tour de Francia y natural de Pinto. “En el Etna, tuve un pequeño problema mecánico cuando faltaban

En las nevadas de Austria, a escasos kilómetros de la meta, el triple campeón del Tour de Francia Alberto Contador trata de largar al venezolano José Rujano, ficha del club Gobernación del Zulia-Alcaldía de Maracaibo y cedido en préstamo al "Androni", quien terminó erigido en el flamante ganador.

13ª ETAPA: SPILIMBERGO - GROSSGLOCKNER (167 KM)

CLASIFICACIÓN GENERAL

Puesto Nombre

Puesto Nombre

1

2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ven. José Rujano Guillen / SDA Esp. Alberto Contador / SAX Fra. John Gadret / ALM Fra. Hubert Dupont / ALM Esp. Igor Antón Hernández/ EUS Rep. Che. Roman Kreuziger/ AST Ita. Michele Scarponi / LAM Ita. Vincenzo Nibali / LIQ Bie. Vasil Kiryenka / MOV Rus. Denis Menchov / FTS

Tiempo

04:45:54 m.t. +00:01:27 +00:01:29 +00:01:29 +00:01:36 +00:01:36 +00:01:36 +00:01:36 +00:01:36

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LA MONTAÑA

Puesto Nombre

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ven. José Rujano Guillen / SDA Esp. Alberto Contador / SAX Bie. Branislau Samoilau / MOV Ita. Filippo Savini / CSF Cro. Robert Kiserlovski / AST Ita. Michele Scarponi / LAM Bel. Bart De Clercq / SIL Rep. Che. Roman Kreuziger / AST Ita. Federico Canuti / CSF Sui. Valerio Agnoli / LIQ

600 metros para la meta, pero comprendí que podía estar por delante de Contador”, señaló el escalador venezolano, de 29 años. “Hoy me quedé con Contador, como me indicó mi director deportivo”, adujo, aludiendo a Marco Bellini. Años duros Tras la etapa, el andino, de fisonomía de escalador, con un peso de 48,5 kilos y con 1,62 metros de al-

Puntos

24 24 19 16 12 12 11 11 9 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Tiempo

Esp. Alberto Contador / SAX Ita. Vincenzo Nibali / LIQ Ita. Michele Scarponi / LAM Esp. David Arroyo / MOV Rep. Che. Roman Kreuziger / AST Bie. Konstantsin Sivtsov / THR Esp. Igor Antón Hernández / EUS Fra. John Gadret / ALM Ita. Matteo Carrara / VCD Fra. Hubert Dupont / ALM Rus. Denis Menchov / FTS Bie. Vasil Kiryenka / MOV Ita. Dario Cataldo / QST Esp. Joaquín Rodríguez Oliver / KAT Ita. Francesco Masciarelli / AST Fra. Christophe Le Mevel / GRM Ven. José Rujano Guillen / SDA Hol. Steven Kruijswijk / RAB Ita. Stefano Garzelli / ASA Sui. Johann Tschopp / BMC

tura, también habló de los últimos años de su carrera deportiva. “Desde 2005, tuve muchos problemas de salud y personales. En 2007, tuve una mala caída, que me ocasionó varias fracturas” y “sólo en 2009 pude volver a estar en una buena forma”, comentó Rujano, mencionando su victoria en la Vuelta a Colombia 2009. Ante la nueva oportunidad de correr en una prueba “grande” Euro-

49:40:58 +00:03:09 +00:03:16 +00:03:25 +00:03:29 +00:03:53 +00:04:02 +00:04:06 +00:04:35 +00:04:38 +00:05:06 +00:05:08 +00:05:15 +00:05:26 +00:05:28 +00:05:29 +00:05:57 +00:06:25 +00:06:40 +00:07:34

pa que le ha prestado la formación Androni, Rujano agradeció a sus dirigentes, Gianni Savio y Marco Bellini, este “nuevo chance” a nivel deportivo. De hecho, tras destacar en la etapa de alta montaña, el propio Savio dedicó elogios al corredor nacido en Santa Cruz de Mora. “Dirijo equipos desde hace 27 años y creo que José es el mejor talento que ha pasado por mi grupo. Su carrera no ha he-

cho más que comenzar”, comentó el directivo de Androni. Para Savio, si Rujano ha tenido un bache en su carrera en los últimos años, esto se debe, fundamentalmente, a los “errores que cometió” el ciclista siendo “joven”. Sin embargo, según el dirigente, ahora Rujano “encontró un equilibro psicológico y físico” y “su madurez”. Ventaja Rosa Contador, quedó a algo más de tres minutos del italiano Vincenzo Nibali, que también aspira a la victoria final en Milán. “Fue muy duro. Afortunadamente las piernas respondieron bien. Estoy contento por las distancias que se han hecho, incluso si quedan etapas duras de aquí al final”, dijo. El colombiano Cayetano Sarmiento también tuvo una destacada actuación en las tierras altas. Igor Antón (ESP/Euskaltel Euskadi) puntualizó la fuerza de los dos ciclistas en la montaña. “Ganar a Contador y Rujano es muy difícil, cuando han arrancado. Me he mantenido a mi ritmo para guardar fuerzas y atacar al final, pero estaba cansado. El líder está en otro nivel”, indicó. Hoy en la 14ª etapa, la salida será desde Lienz (Austria) y la carrera vuelve al territorio italiano, en la segunda jornada de alta montaña. El recorrido es de 210 kilómetros, en el que fue descartado “Monte Crostis”, uno de los escenarios más duros de Europa.


Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

El Giro de Italia A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer

JOSÉ RUJANO El venezolano José Rujano, ganador de la decimotercera etapa del Giro, se mostró especialmente feliz por haber entrado por delante del español Alberto Contador, “un corredor tremendo, difícil de aguantar”. “Estoy muy orgulloso de ganar por delante de él”, dijo el venezolano del equipo Androni tras su llegada a la meta, aludiendo a Contador, al que describió como un “gran

HERNÁN ALEMÁN: “Estoy contento como debe estar toda Venezuela por el triunfo de un compatriota en esas lejanas tierras europeas e indiscutiblemente lo de Rujano es corroborar que es uno de los mejores escaladores del mundo”. “Él logró la victoria de una forma categórica y está claro que tiene todo para seguir adelante en las próximas etapas, hoy y mañana sábado las carreras marcarán un

campeón”. “Nos pusimos de acuerdo para colaborar hasta la meta”, explicó Rujano. “Contador es un ciclista tremendo, muy difícil de aguantar su rueda, por eso ganar me hace muy feliz”, dijo el corredor del Androni, quien ya ganó una etapa del Giro en 2005, año en que, además, fue tercero en la general final y maillot de la montaña. Después de levantar los brazos en la cima del Grossglockner, Rujano explicó el acuerdo con Contador. Uno reforzaba la malla rosa y el otro ganaba la etapa. “Hemos pactado. Cada uno ha hecho su trabajo y por eso hemos ganado”, concluyó.

desgaste para los competidores y es allí donde Rujano tendrá ventaja”. “Sería muy mezquino decir que Alberto Contador dejó ganar a Rujano, ya que ambos ciclistas se apoyaron el uno al otro y lograron sus objetivos, uno sacó más ventaja con respecto a sus seguidores y el otro triunfó en la etapa. Es por eso que nuestro compatriota ganó de forma categórica y lo hizo ante el mejor pedalista del mundo”. “La etapa de mañana (hoy), está dentro de nuestras aspiraciones y estoy seguro que José tiene las condiciones físicas y mentales como para ganar la carrera”.

ETAPA 14 DEL GIRO El gráfico muestra la dureza de la etapa que se correrá hoy hasta el mítico pico Zoncolán. La carrera comenzará a las 7:00 de la mañana, hora venezolana, y terminará cerca del mediodía. Directv transmite por el canal 766.

Imágenes gloriosas. En los sinuosos picos nevados de Austria ha reaparecido la furia escaladora del mejor rutero venezolano de todos los tiempos. Ojos llorosos, piel de gallina, palpitaciones agitadas. En las alturas prohibidas de Glossglockner, auscultado y aplaudido por el orbe ciclista, José Rujano escribió en el hielo europeo --- con el permiso de Sestriere 2005 --- la epopeya de mayor resonancia en su carrera repleta de altibajos, pero con repentinos estruendos cargados de enjundia, categoría y fuste. **** **** **** **** Hay dos grandes escaladores en el planeta ciclístico. Ellos dos sobraron nuevamente a un pelotón quebrado por la angustia y la impotencia. A diez kilómetros de la sentencia el criollo probó suerte y lo pescaron. Era cuestión de paciencia y tiempo. Un par de kilómetros más tarde --- a ocho de la cumbre austríaca de mayor altura --- el merideño encendió los motores que generalmente no encuentran respuesta. **** **** **** **** Apareció Alberto Contador, un fuera de serie que camina tras las huellas de Miguel Induráin. Rujano vio, a 7,5 km de la raya, que había un socio especialísimo en el sendero. Los embates del astro ibérico muchas veces no tienen contestación. Solo el andino de estos lares cargaba full gasolina en el tanque y con el mayor octanaje. Vincenzo Nibali y Michelle Scarponi --- ahora segundo y tercero en la general --- lo intentaron, pero no había energías suficientes para evitar el derrape del puntero global. Mientras el rosario de corredores se desgranaba atrás, los dos trepadores de más kilovatios que hay en la prueba comenzaron su ascenso. Lo mismo que hacia el Etna, solo que Rujano aceptó la invitación de Contador --- conveniente al fin --- para transitar en comunión, con ritmo endemoniado, con relevos bien medidos, los postreros metros hacia donde se posan las águilas. **** **** **** **** Esa labor repartida en trozos iguales la saben premiar los ases. Luego de que fueron acumulando ventaja en una rotación irresistible para los demás competidores, quedó pendiente el final. Con hidalguía propia de los campeones, Contador invitó a Rujano a ir al frente a 450 metros de la sentencia. No hubo embalaje. Rujano miró a

un lado cuando la cinta se aproximaba e infirió que el hispano le pagaba con creces --- vaya manera --- una cooperación que se quedará en la mente de los aficionados venezolanos y del mundo. Con propiedad, sin exagerada emoción --- parco como siempre --- levantó una mano en territorio de Binda, Girardengo, Coppi, Bártali, Merckx y tantos otros que han iluminado con sus soles estelares una justa centenaria. **** **** **** **** Un periodista italiano inquirió a Contador acerca del gesto de no disputarle los honores máximos al sudamericano. “Él iba muy fuerte” dijo, sin ánimos de querer arrugarle a su co-equipero de ocasión el traje de gala con el cual se vistió ayer. Es un rey con clase, no hay dudas. El líder sobrado de la carrera sabe, además, que esta alianza pudiera funcionar en trechos venideros. Es que ambos están muy por encima del grupo cuando llegan las escaladas de supremas exigencias. Es fácil apuntarlo. En el Etna y en Glossglockner ha quedado patentizado un dominio abrumador. Para el nuestro eso equivale a soportarle quince rounds a Muhammad Alí, ganarle un mano a mano en la pileta a Michael Phelps, o abatir a Usaín Bolt en la centena plana. **** **** **** **** Rujano avanza hacia el podio. Subió al 17º --- el lunes era 49º --- y está a 2.41 del tercero, ocupado por un Michelle Scarponi que ha sido dado de baja en cuanta ocasión ha querido infiltrarse en las fugas decisivas. Y, por qué no repetirlo, Rujano tendría uno de los tres lugares cimeros en sus manos a no ser por aquella flaqueza en el descenso de la quinta etapa. **** **** **** **** He allí la única duda que nos puede asaltar en la semana final de Giro. Pudiera “pagar” en los declives el “venezuelano”, como dicen los narradores de la RAI. Ayer un grande de la historia, Eddy Merckx, alababa la soltura del retoño de Santa Cruz de Mora. Y es que impresiona ver a un chiquito de 49 kilos forjar tanta hazaña en los trayectos empinados. **** **** **** **** Ya no se subirá al Monte Crostis y eso beneficia a Rujano, porque no habrá en la etapa riesgos extremos antes de abordar el Zoncolán, epílogo en el cual se presentará un desnivel de 1.200 metros en apenas 10 kilómetros. **** **** **** **** Es probable que allí Contador y Rujano le canten al pelotón --- como el finado y grande Felipe Pirela --- “ahí está la pared que separa tu vida y la mía…”


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011

FÚTBOL

El ministro de Deportes, Héctor Rodríguez, visitó la ciudad de Maracaibo

Sub 20 del Zulia por el pase a las semifinales Redacción/Deportes.- Hoy, la Sub 20 del Zulia FC recibe en el estadio “Pachencho” Romero a su similar de Lotería del Táchira, en el partido de vuelta del Torneo Clausura de la Serie Nacional de Categorías Menores de la Federación Venezolana de Fútbol. Tras igualar en la ida a un tanto en San Cristóbal, el petrolero buscará terminar lo que comenzó en tierras andinas, para estar entre los mejores cuatro equipos del Clausura y disputar la fase final de la Temporada 2010-2011. Para Alex García, entrenador del equipo, el encuentro ante Lotería será “duro igual que todos los partidos. Ellos también tienen sus pretensiones, nos pusieron bastante resistencia, nos empataron aunque estábamos con inferioridad numérica, pero ellos tienen lo suyo y creo que van a venir con su propuesta a buscar el partido”. “Tenemos que tomar las precauciones del caso para sacar esto adelante, sobre todo la clasificación, porque tenemos en cuenta que con el cero nos metemos, pero no nos podemos confiar y tenemos que, en condición de local, asegurar los puntos”, comentó. José Naranjos, volante del cuadro negriazul, expres: “No podemos dar ventaja. Tenemos que salir a ganar aquí, ya que no pudimos conseguir el triunfo allá (San Cristóbal) aunque tuvimos chance”. Para este encuentro, el estratega petrolero saldrá con nuevo esquema táctico, según el DT: “Ya nosotros en un par de ocasiones habíamos jugado así contra los dos equipos de Lara de visitante, pero en parte es por la ausencia de Endrick Portillo y de Johan Thomas y porque Rodolfo Bracho viene en ascenso y creo que hace bien a esa posición”. “El sistema de jugar con uno en el medio, un interior izquierdo, uno derecho y un hombre suelto en el medio, también nos puede brindar muchas posibilidades”, dijo García. El partido, pautado para las tres de la tarde en el “Pachencho” Romero, contará con la transmisión radial de Fe y Alegría 850 AM. Por otro lado, la categoría Sub 18 sigue esperando el rival al que enfrentará en la fase final de la temporada. El equipo de Trino Martínez clasificó en el Apertura y ha trabajado por segunda semana consecutiva preparando su próximo compromiso que será el otro sábado, luego de que la FVF conozca los clasificados. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.

“Nuestra política es arreglar las instalaciones donde hay juegos” FOTOS: JOSÉ ADAN

El titular comentó que su despacho hace inversiones para mantenimientos ordinarios de los recintos. Inauguró los XIII Juegos Deportivos Escolares Estadales en el Belisario Aponte. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l Ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, aseguró durante su visita al estado Zulia, donde inauguró los XIII Juegos Deportivos Escolares Estadales, que la política de su despacho es reparar las instalaciones deportivas en las ciudades que han sido elegidas como sede de algunos juegos nacionales. “Nuestra política es aprovechar el sitio de juego para arreglar las instalaciones, ahorita vamos a reparar las instalaciones que van para los Juegos del Alba y luego las que se utilizarán para los Juegos Nacionales”, agregó Rodríguez. Sobre los trabajos que se realizan en la región en materia de infraestructura comentó: “Estamos haciendo inversiones de mantenimiento ordinario en todas las instalaciones deportivas y para el gimnasio de La Victoria, donde se practica la gimnasia rítmica y artística vienen reparaciones mayores, pensando en los juegos del Alba”, agregó Rodríguez. Explicó además que lo que quieren asegurar desde el Ministerio es que donde se realicen juegos se garantice un trabajo posterior a las dos o tres semanas de los mismos, para el futuro mantenimiento de los recintos.

El deporte menor Al ser consultado sobre lo desasistido que se encuentra el deporte menor y las actividades comunitarias, el ministro Héctor Rodríguez señaló: “Nosotros tenemos el plan de que la comunidad repara su cancha, las mismas son normalmente responsabilidad de las alcaldías, queremos propiciar la integración de la comunidad y la idea es que las canchas se constituyan escuelas deportivas y espacios de vida”. En referencia al caso de las Pe-

El ministro del Deporte Héctor Rodríguez estuvo acompañado en la inauguración de los XIII Juegos Escolares por la ministra de educación, Maryann Hanson.

INVERSIÓN hEl ministro del Poder Popular para el Deporte, aseguró que un total de 79 millones de bolívares será la inversión para la refacción de complejos para los Juegos del Alba. hEn referencia a los Juegos Nacionales del próximo mes de diciembre, manifestó que la inversión oscila por el orden de los 250 millones de bolívares fuertes. Unos 5 mil 200 estudiantes participaron de la ceremonia inaugural en el Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo.

queñas Ligas, donde emisarios del Saplez fueron a Caracas a pedir una partida de dinero para sanear la deuda de 25 mil dólares que tienen con la organización expresó: “Nosotros estamos apoyando una gran cantidad de Pequeñas Ligas, dentro de los presupuestos que nosotros asignamos a las Federaciones ellos deben apartar parte del mismo para la masificación y las ligas, pero a algunas federaciones no les ha alcanzado el dinero y se ven obligadas a pedir recursos en otras instancias, nosotros ayuda-

remos hasta donde nos alcance el dinero”. El patrocinio deportivo Héctor Rodríguez, además tocó el tema del patrocinio deportivo, donde en especial se habló del desproporcionado monto que recibe Pastor Maldonado, en comparación con otros deportes de mayor arraigo en el país. “La inversión que ha hecho el Gobierno nacional en materia deportiva, es incomparable con el resto de los tiempos históricos y

políticos; en los últimos 10 años hemos invertido más de 5 mil millones de dólares y se han visto los logros, tenemos Unidades de Talento Deportivo en todos los estados, tenemos todas las selecciones nacionales y juveniles becadas y dotadas”, añadió el ministro. Entre otros detalles, Héctor Rodríguez explicó que no sólo Pastor Maldonado recibe patrocinio, también están Rodolfo “Speddy” González y Milka Duno. Los XIII Juegos Deportivos Estadales se llevarán a cabo hasta mediados del mes de julio y contarán con la participación de más de cinco mil atletas.


Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Última fecha de la Liga y de paso busca el récord de máximo anotador de la historia

Cristiano sale a matar El campeón Barcelona visitará al Málaga con una alineación alternativa para resguardar a los titulares para la final de la Liga de Campeones. El Getafe, Deportivo y Zaragoza, quieren salvarse del descenso. AFP

E

l portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid (2º), que tiene prácticamente asegurado el título de máximo goleador de la Liga este año, busca hoy sábado entrar en la historia batiendo el récord anotador en una temporada, en el duelo entre el club ‘blanco’ y el Almería (20º). En el Real Madrid, que el sábado jugará como local, Cristiano Ronaldo no ha parado de sumar goles después de la eliminación de su equipo en la Liga de Campeones de Europa, a manos del Barcelona, que ya se ha proclamado ganador de su tercera Liga consecutiva en esta temporada 2010-2011. En los últimos tres encuentros, Cristiano Ronaldo sumó nueve dianas, totalizando 38 goles, una cifra con la que alcanzó el registro récord del español Telmo Zarra, que lo logró en la 1950-1951, y que el mexicano Hugo Sánchez, que hizo lo propio en la 1989-1990. Hoy, el portugués, de 26 años, puede seguir sumando tantos en su cuenta particular, lo que le haría firmar un nuevo récord que quedaría grabado en la historia de la Liga. Hacerse con el trofeo ‘Pichichi’, con el que se premia en España al máximo anotador del campeonato, logrando nuevo récord facilitaría a los ‘blancos’ la digestión de una Liga en la que quedaron segundos, por detrás del Barça, su verdugo en semifinales de la ‘Champions’. Independientemente de si hace historia o no, lo que tiene claro ‘CR7’ es que superará, tras la presente campaña, al argentino Lionel Messi en materia goleadora, que firmó

GOLEADORES Cristiano Ronaldo Lionel Messi David Villa Giuseppe Rossi Álvaro Negredo

34 tantos la temporada pasada y cuyo registro anotador en la 2010-2011 se encuentra estancado en 31 dianas. Los encuentros Frente al Almería, que ya está descendido, el Real Madrid no debería tener dificultades para sumar una victoria con la que acabar la campaña, en un duelo en el que parece previsible que todos los jugadores se entreguen a la causa del delantero portugués. Por su parte, el Barcelona visitará al Málaga (10º) con un equipo formado esencialmente por suplentes, ya que el equipo catalán reserva a sus figuras para la final de la Liga de Campeones, contra el Manchester United, el próximo 28 de mayo en Wembley. En la parte alta de la clasificación, aunque por detrás de Valencia (3º) y Villarreal (4º), tres equipos, el Sevilla (7º), Athletic de Bilbao (6º) y Atlético de Madrid (5º), todos con 55 puntos, se juegan en la última fecha su clasificación para disputar la próxima edición de la Europa League. Igual de intensa que para esos tres clubes será la última jornada de la Liga del Real Zaragoza, 18º con 42 puntos, Deportivo de La Coruña, 17º, con una unidad más que los aragoneses, al igual que el Getafe, que va 16º. Estos tres equipos se jugarán el acompañar a segunda división a los ya descendidos Almería y Hércules (19º), pero también estarán concernidos la Real Sociedad (15º), el Mallorca (14º) y hasta el Osasuna (13º), trío de clubes empatados a 44 puntos.

JORNADA 38 Sábado 21 de mayo: Málaga – Barcelona Real Madrid – Almería Hércules – Sporting Osasuna – Villarreal Real Sociedad – Getafe Espanyol – Sevilla Levante – Zaragoza Mallorca - Atlético de Madrid Deportivo – Valencia Rácing – Athletic

38 34 18 18 18


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011

Mañana se correrá el Gran Premio de Barcelona en la Fórmula 1

Maldonado trata de frenar el fiasco En lo que va de temporada, el venezolano no ha podido tener una figuración aceptable. Hoy, a las 6:30 de la mañana, hora venezolana, comienzan las clasificatorias. Webber ha lucido muy bien en los ensayos. AFP

E

l australiano Mark Webber, de la escudería Red Bull, dominó ayer las dos primeras sesiones de entrenamientos libres el Gran Premio de España de Fórmula 1, el quinto de la temporada, que se correrá el mañana en el circuito de Montmeló. Webber, que ganó en la cita de Barcelona de la pasada campaña, firmó los dos mejores registros de la jornada, apuntando que se encuentra en un buen momento de forma para defender su título en tierras catalanas. Terminó la segunda de las sesiones con un crono de 1 minuto, 22 segundos y 470 milésimas, siendo más rápido que el británico Lewis Hamilton, de McLaren, que se quedó a 39 milésimas del australiano,

con el segundo tiempo. También en esa tanda, el compañero germano de Webber y líder del Mundial, Sebastián Vettel, acabó con el tercer crono, con un tiempo de 1 minuto, 22 segundos y 826 centésimas. Al final del día, Webber, Hamilton y Vettel fueron los únicos pilotos que superaron la barrera del 1 minuto y los 23 segundos, algo que estuvo fuera del alcance del también británico de McLaren Jenson Button (1 minuto, 23 segundos y 188 milésimas en la segunda tanda) y el español Fernando Alonso, de Ferrari. Alonso, un día después de renovar su contrato con la ‘Scuderia’ hasta 2016, confirmando que ese será el último equipo donde compita, firmó el quinto tiempo en la segunda tanda, con 1 minuto,

23 segundos y 568 milésimas, siendo ligeramente más rápido que el coche Mercedes del alemán Nico Rosberg (6º). Respecto a la primera tanda de entrenamientos, Alonso perdió un puesto, ya que comenzó la jornada con el cuarto crono (1 minuto, 26 segundos y 480 milésimas), en una sesión en la que Webber también fue el más rápido, con un registro de 1 minuto, 25 segundos y 142 milésimas. En la primera sesión, quien ocupó la quinta posición fue el mexicano Sergio Pérez, de Sauber, con un crono de 1 minuto, 26 segundos y 738 milésimas. Sin embargo, en la segunda sesión, el mexicano no mejoró lo suficiente y se quedó fuera de los tiempos de referencia, firmando el 11º registro (1 minuto, 24 segundos y 483 milésimas.

De más a menos Más lento fue el venezolano Pastor Maldonado, que en la última tanda de entrenamientos de este viernes firmó el 16º tiempo, de 1 minuto, 25 segundos y 603 milésimas. El venezolano no gozó de un buen día, ya que empeoró a lo largo de la jornada, pues en la primera tanda, el piloto de Williams selló el 11º registro. Quien sí se aprovechó de un destacable margen de mejora fue el compañero de equipo de Alonso en Ferrari, el brasileño Felipe Massa, que acabó con el 14º tiempo en la primera sesión, pero en la segunda selló el 8º crono, por detrás de la leyenda alemana Michael Schumacher, de Mercedes.

TIEMPOS 1.- Mark Webber (AUS/Red Bull) 1:22.470 2.- Lewis Hamilton (GBR/ McLaren) 1:22.509 3.- Sebastian Vettel (GER/ Red Bull) 1:22.826 4.- Jenson Button (GBR/ McLaren) 1:23.188 5.- Fernando Alonso (ESP/ Ferrari) 1:23.568 6.- Nico Rosberg (GER/ Mercedes) 1:23.586 16.- Pastor Maldonado (VEN/Williams-Cosworth) 1:25.603

Comienza a calentarse la tierra batida en Paris para una nueva edición del Roland Garros

Nadal evita a Federer hasta la final, Djokovic tuvo sorteo complicado AFP El tenista español Rafael Nadal, defensor del título y número uno mundial, tuvo un sorteo del torneo de Roland Garros teórica-

mente más favorable que el de su gran rival, el serbio Novak Djokovic (N.2), que podría enfrentarse en semifinales con el suizo Roger Federer (N.3). La parte del cuadro en la que

quedaba el jugador helvético era uno de los grandes atractivos del sorteo de ayer en las instalaciones del torneo parisino, pero la jugadora serbia Ana Ivanovic determinó con su mano inocente que Nadal y

Federer, los dos últimos campeones, se eviten hasta el final. La estrella española tendrá, eso sí, un debut delicado, ante el ‘gigante’ de 2,06 metros estadounidense John Isner (39º de la

ATP), y en dieciseisavos la amenaza podría llegar a través del ruso Nikolay Davydenko, campeón del Masters de 2009 y número 30 del mundo, luchando por regresar poco a poco al ‘top 10’.


Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

PGA

Nuevos récords se rompieron en las piscinas crepusculares durante el evento

Nadadores implantaron marcas en los nacionales juveniles del estado Lara

Jhonattan Vegas lució en el Volvo Match Play AGENCIAS

AGENCIAS

Juan Sequera junto a Andrés Doria y Carlos Claverie, fueron la sensación en el campeonato de natación por categorías realizado en Barquisimeto.

El de Maturín ha mostrado su calidad en territorio español.

Redacción / Deportes AVN

L

os récords juveniles impuestos por los nadadores Juan Sequera, Andrés Doria y Carlos Claverie durante este Campeonato por Categorías en Barquisimeto, estado Lara, es una muestra del avance que vienen generando los nuevos talentos del país. “Los nuevos registros de los juveniles es el resultado del trabajo que se viene desarrollando con las asociaciones, que siguen formando a los niños y jóvenes en la disciplina de la natación”, dijo de entrada el entrenador de la selección venezolana juvenil, Oscar Huen. Cabe señalar que hasta los momentos estos tres nadadores son los que han impuesto nuevos registros durante este certamen nacional.

Andrés Doria registró un récord en los 100 metros estilo mariposa al parar el cronómetro en 57,29 segundos. La marca anterior era de 57,67 y estaba en su poder. Es una de las promesas criollas en la natación para los próximos juegos internacionales.

Sequera, representante del Distrito Capital, alcanzó este jueves la marca absoluta en los 400 metros combinados al cronometrar 4:29.36 minutos, para superar su tiempo anterior de 4:30.53, durante el 2010. El carabobeño Doria registró un récord nacional en la modalidad de los 100 metros mariposa con 57.29 segundos, al dejar atrás su propio marca de 57.67. Mientras que Claverie, del Distrito Capital, impuso este miércoles, nuevo registro en la categoría de los 200 metros pecho con tiempo de 2:24.52 minutos, para supe-

rar los 2:25.81 del año pasado. “Estos tres muchachos forman parte del grupo de nadadores que se perfilan como los grandes talentos deportivos para obtener una generación de relevo. También podemos resaltar a los jóvenes atletas Glen Sohaskyj, Erick Pérez, David Dagliaferro, Laura Linares e Isabela Pérez, por mencionar algunos”, destacó Huen. Referente al Campeonato Nacional de Natación por Categoría, el estratega Huen considera que el certamen es un termómetro indispensable para evaluar el crecimiento competitivo que vienen

CON EXPERIENCIA El nadador Andrés Doria ya tuvo una participación internacional sumando oro y plata en el torneo de natación de los Juegos Suramericanos Escolares 2010, que se realizaron en Lima, Perú.

adquiriendo los atletas. El certamen nacional de natación por categoría se celebrará hasta hoy 21 de mayo en el Complejo de Piscinas Bolivarianas de Barquisimeto, Lara.

El venezolano Jhonattan Vegas derrotó ayer por un hoyo al sudafricano Louis Oosthuizen en el segundo día del Campeonato Mundial de Match Play de golf. Vegas quedó empatado con Graeme McDowell, ambos con una victoria. McDowell doblegó 3 y 1 a Oosthuizen en la primera jornada, por lo que el campeón del Abierto Británico quedó eliminado del torneo con esos dos reveses. Vegas enfrentaba posteriormente a Graeme McDowell con el que apenas cayó por un golpe para ceder el liderato del Grupo E El venezolano enfrentará al belga Nicolas Colsaertsen en los octavos de final del Volvo Match Play. El español Alvaro Quiros avanzó con una victoria 5 y 4 sobre el danés Soren Kjeldsen, en una jornada en la que otro ganador de un major, Ratief Goosen, fue eliminado.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011

VENEZOLANOS

Ezequiel Carrara pudiera ser el 261 en la MLB Redacción / Deportes El guardabosques de la filial triple A de los Indios de Cleveland, Ezequiel Carrara podrá uniformarse con la tribu y tendrá la oportunidad de ser el venezolano 261 en la gran carpa. Si el criollo participa en un encuentro será el cuarto nativo que lo logre en lo que va de temporada, luego de los serpentineros Brayan Villarreal (Tigres de Detroit), Eduardo Sánchez (Cardenales de San Luis) y el infilder Alexi Amarista (Angelinos de Los Ángeles). Carrara participó en los entrenamientos primaverales de los Indios. Bateaba para 317. con cinco dobles, dos triples, dos cuadrangulares y 17 impulsadas en 37 juegos. También tenía 15 bases robadas en 17 intentos en la Liga Internacional, clasificación triple A.. El criollo, de 23 años de edad, ingresará en el roster de Cleveland por Travis Hafner, quien fue inscrito en la lista de incapacitados por una lesión en el músculo oblicuo del lado derecho. Cleveland también convocó al derecho Frank Herrmann del Columbus, triple A. Esta es la cuarta vez que la “Tribu” sube a Herrmann en esta temporada. El lanzador ha permitido cinco carreras, cuatro de ellas limpias en 4.1 entradas de labor en la gran carpa este año. El infielder venezolano Luis Valbuena fue enviado nuevamente al conjunto de liga menor.

Los lanzamientos del criollo cerraron un nuevo triunfo para los de la “Gran Manzana”

“El Kid” Rodríguez sigue encendido desde la lomita y salvó el 15º AP

El cerrador venezolano vive su mejor comienzo en las mayores. Mientras “El Relámpago” podría jugar esta tarde. Redacción / Deportes El “Kid” Rodríguez, lanzando en el quinto juego seguido de los Mets, retiró en orden la novena entrada. El bullpen trabajó tres innings perfectos en relevo de Dickey (2-5) para apuntarse su 15 salvamento de la temporada. R. A. Dickey recuperó el control de su lanzamiento de nudillos y confundió a los Yankees durante seis entradas, Daniel Murphy bateó un cuadrangular y la joven alineación de los Mets ganó 2-1 el primer juego de la Serie del Subterráneo en la “Gran Manzana”. Ante una sorprendente baja asistencia en Yankee Stadium, Justin Turner pegó tres imparables, incluido un doblete que empató la pizarra contra el venezolano Freddy García (2-4) y le representó una carrera producida por sexto juego consecutivo. El dominicano José Reyes hizo una jugada en el campocorto que evitó una anotación y el venezolano logró el 15to salvado para los resurgentes Mets, que han ganado 10 de sus últimos 14 juegos. Mark Teixeira puso la bola del otro lado de la cerca por los Yankees, quienes han perdido

METROPOLITANOS 2 – 1 YANQUIS

METS DE NEW YORK Bateadores J Reyes SS D Murphy 1B C Beltran RF J Bay LF F Martinez DH J Turner 3B J Thole C J Pridie CF R Tejada 2B Totales Lanzadores R Dickey (G, 2-5) M O’Connor (H, 2) J Isringhausen (H, 11) F Rodríguez (S, 15) Totales

AB 4 4 2 4 4 4 4 4 4 34 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 4 0 0 0 4

YANKEES DE NEW YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF M Teixeira 1B A Rodríguez 3B R Cano 2B R Martin C J Posada DH N Swisher RF B Gardner LF Totales

El cerrador venezolano vive su mejor comienzo de campaña desde que está en las mayores y ahora salvó el decimoquinto juego para los Mets en el “Yankee Stadium”.

seis juegos seguidos en casa por primera vez desde el 2003. El “Relámpago” listo Los Rocosos de Colorado se alarmaron cuando en la tercera entrada del partido contra los Filis del pasado jueves, Carlos González fue sustituido por Ryan Spilborghs en el jardín izquierdo. Después del examen médico supervisado por el entrenador, Jim Tracy, lo retiró para no forzarlo a continuar jugando en un terreno afectado por la lluvia. “Fue algo que apenas lo sentí y por supuesto no quisieron agarrar

el riesgo aparte de que ya teníamos la ventaja en el juego y también estaba lloviendo”, explicó el guardabosques. Los Rocosos tenían ventaja de 5-0 cuando González se lastimó. El zuliano manifestó su recuperación de las molestias en la ingle izquierda, “Todo está bien. Se me apretó la pierna izquierda cuando salí a buscar el fly porque me resbalé al correr con el terreno mojado”, explicó el campeón bate. “A lo mejor pueda jugar mañana (hoy)”. El mánager Tracy destacó a la MLB la evolución de González para volver a la alineación. “Hici-

Lanzadores F García (P, 2-4) J Chamberlain D Robertson Totales

H 5 1 1 7

Franklin Morales fue adquirido por los Medias Rojas de Boston

Eric Wedge destacó que el “Guti” Gutiérrez no es el mismo jugador

Los Medias Rojas realizaron un par de maniobras que podrían ayudarles a completar su cuerpo de lanzadores mermado por lesiones al ofrecer un contrato de ligas menores a Kevin Millwood y adquirir al zurdo venezolano Franklin Morales de los Rocosos de Colorado. Los Medias Rojas anunciaron además que el zurdo japonés Hideki Okajima fue descartado, por lo que Boston tendrán 10 días para canjearlo con otro equipo, reasignarlo a un equipo de ligas menores o cancelar su contrato de un año en la MLB.

AP Franklin Gutiérrez no es el mismo jugador que el manager de los Marineros Eric Wedge tuvo en los Indios de Cleveland. El venezolano es mucho mejor ahora, pero debido a los problemas estomacales que el jardinero ha padecido en el último año, Wedge considera que en la actualidad no conoce bien al guardabosque. “Lo vi desarrollarse y pensaba que tenía el potencial de ser un jugador bastante bueno”, dijo Wedge, quien fue el capataz de Gutiérrez en el 2008 cuando ambos estaban con los Indios. “Resultó

ser un jugador muy bueno. Y tiene la oportunidad de ser aun mejor. “Aún no estoy seguro de lo que puede aportar. Tenemos que darle tiempo para que se restablezca”. Gutiérrez pasó a las filas de Seattle en una transacción entre tres equipos antes de la temporada del 2009. En su primer año con los Marineros, bateó .283 con 18 cuadrangulares y se lució en el jardín central. Pero el año pasado, Gutiérrez padeció una gastritis estomacal y terminó con promedio de .245 con 12 jonrones y 64 carreras empujadas en la temporada regular. El oriundo de Caracas se perdió

H RBI 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 4 1

mos lo correcto al sacarlo del juego. No es nada serio. Hay posibilidades de que pueda jugar mañana (hoy) contra los Cerveceros”. El Bate de Plata 2010 del viejo circuito, disparó su séptimo doble de la campaña contra los Filis. Tiene un promedio de 320 con dos dobles, un triple, cuatro jonrones y ocho remolques en los últimos siete encuentros. El maracaibero, destacó que está en buena forma para regresar al ruedo. “Todavía sé que puedo dar más y hacer más por el equipo, poco a poco he recuperado la confianza y me estoy sintiendo más cómodo en el plato”.

El estratega de Seattle espera por la recuperación del caraqueño

Theo Epstein, gerente general del equipo, anunció las acciones después del partido del pasado jueves en el que Boston derrotó a Detroit. Epstein dijo que el acuerdo de Millwood depende todavía de que el derecho apruebe los exámenes médicos. Millwood optó por la cancelación de un contrato de Ligas Menores con los Yanquis de Nueva York el pasado 1 de mayo. Los Medias Rojas cederán a los Rocosos un jugador por asignar y efectivo a cambio de Morales. Los abridores John Lackey y Daisuke Matsuzaka fueron agregados esta semana en la lista de jugadores lesionados.

R 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

R ER BB SO 2 2 2 2 0 0 0 2 0 0 0 2 2 2 2 6

CAMBIOS

AP

H RBI 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 3 1 0 0 1 0 0 0 7 2

R ER BB SO 1 1 3 6 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 1 1 3 11

AB 3 4 4 4 4 3 3 3 3 31 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

R 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2

AP

Franklin padece de complicaciones estomacales que lo han mermado.

la mayor parte de los entrenamientos y las primeras seis semanas de la temporada regular. Ahora está de regreso con los Marineros.


Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 19

El éxito del combate no sólo dependería del fármaco, sino de cada organismo

En el gen de un mono podría encontrarse la cura del Sida

La vacuna podría salvarle la vida a millones de personas de todo el mundo. El remedio se encontraría en un gen que sólo poseen los chimpancés. AFP

E

studios realizados comprobaron que en los monos podría estar la cura contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/ SIDA), según Norman Letwin. Letwin, profesor de medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, informó reciente-

mente que estos primates poseen un gen que los protege de agentes u otras infecciones como el VIS (Virus de Inmunodeficiencia en Simios), enfermedad muy parecida al Sida humano, pero que solo pueden padecer los monos. Para realizar el estudio fue tomado un grupo de mamíferos denominados Macaco Rhesus, un tipo de mono originario del conti-

nente asiático. A parte de los animales se les administró vacunas para reforzar su sistema inmune. Luego, fueron expuestos al VIS con el fin de comprobar el comportamiento de sus defensas. El resultado del experimento fue que la mitad de los monos vacunados no contrajeron la enfermedad, mientras que el resto si se contagió. Esto quiere decir que no todos los monos poseen el gen TRIM 5 que hace que su sistema inmune los proteja ante este tipo de infección. De igual forma, podría suceder con los humanos. Es decir,

unos podrían ser más propensos genéticamente a contraer el virus que otros. Dicho estudio brinda un avance a los investigadores que trabajan arduamente en la búsqueda de este mal, explicó Letwin para la revista médica Science Translational Medicine. Gen TRIM 5 El factor es una proteína que poseen dichos monos, que bloquea el paso del virus a las células. Los humanos también poseen este tipo de proteína, pero no protege del VIH como el de los monos.

CIENCIA

Tailandia podría crear vacuna contra el dengue AFP Los primeros beneficiados serían los niños. Tailandia es el primer país en implementar este tipo de vacunas dirigidas a los infantes. Todo parece indicar que muy pronto saldrá al mercado la vacuna que protegerá a los niños del dengue. La vacuna aún se encuentra en período de prueba y se ha experimentado con monos y ratones. El profesor Nopporn Sithisombat, de la Universidad Chiang Mai, Tailandia, aseguró que conjuntamente con otras universidades tailandesas se encuentran ampliando las investigaciones ejecutadas acerca de este tan ansiado medicamento. Se espera que lavacuna salga al mercado en el menor tiempo posible. El dengue es una enfermedad viral que actualmente no tiene tratamiento y que es causada por un virus altamente mortal, cuyo vector es el mosquito Aedes Aegypti. Pero “nuestro objetivo es crear una vacuna contra el dengue para los niños”, divulgó el profesor Sithisombat. Esta investigación tiene como fin detener el avance del virus del dengue, que cada año arremete contra la vida de millones de niños en todo el mundo. El laboratorio Sanofi Pasteur, filial especializada en vacunas del grupo francés Sanofi-Aventis, también se ocupa desde varios años en encontrar esta vacuna. Según informaron, el experimento ya se encuentra en sus últimos ciclos de análisis.

GINEBRA

COSTA RICA

La Organización Mundial de la Salud adopta un presupuesto bajo y un plan de reforma cuestionado

Autoridades de Salud promueven reducción en el consumo de sal

AFP.- Los 193 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud adoptaron ayer un presupuesto de austeridad para 2012-2013 con recortes de efectivos, así como un plan de reforma criticado por las ONG. “La 64º Asamblea Mundial de Salud saluda un presupuesto total que incluye todas las fuentes de financiación” de 3.958 millones de dólares para 2012-2013, indica la resolución adoptada en sesión plenaria. Este presupuesto fue reducico en 1.000 millones de dólares con relación a un informe del primer proyecto de 4.800 millones de dólares, presentado en el comité ejecutivo en enero. El comité había considerado no

AFP.- Las autoridades de salud de Costa Rica encabezan un plan destinado a lograr que la población disminuya el consumo de sal, causante principal de la hipertensión que afecta a un 31,5% de la población adulta, informó este viernes un medio local. Una campaña de educación para el público, alianzas con la industria y los restaurantes para reducir la cantidad de sal añadida a los alimentos, entre otras medidas, forman parte del plan que impulsan el ministerio de Salud, La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Inciensa, un instituto universitario de investigación, según el diario La Nación.

realista el presupuesto, al tener en cuenta la baja de las contribuciones ya sensibles en 2011, por lo que la OMS está confrontada a un déficit de 300 millones de dólares. Asimismo pidió a la organización, dependiente en cerca del 80% de las contribuciones voluntarias de los Estados miembros y otros donadores (2.000 en total), revisar el asunto. El presupuesto adoptado, cuya preparación tomó 14 meses, implica cambios en algunos sectores o incluso objetivos, reconoce la OMS. Según sus expertos, “menos de dinero será gastado para la gestión de la administración”, especialmente. El presupuesto de austeridad tendrá también por consecuencia

recortes en los efectivos de la organización en Ginebra. Oficialmente, 300 puestos no serán ratificados de los 2.400 que tiene la sede. Las cifras tienen en cuenta una reforma de la agencia, que se ha convertido en caballo de batalla de su directora general, Margaret Chan, cuyo mandato termina en 2012. La resolución “aprueba”, el “programa de reforma expuesto en el informe del director general” e “invita a los Estados miembros a apoyar” su aplicación. Las ONG criticaron fuertemente el proyecto que, según ellos, aumenta los riesgos de colusión con el sector privado y podría alejar la OMS de su función primera.

El Inciensa, que se especializa en temas de nutrición y salud, asegura que los costarricenses ingieren un promedio de 7 gramos de sal al día, por encima del límite de 5 gramos recomendado por la Organización Mundial de la Salud. El hábito ha producido un incremento de la incidencia de hipertensión entre la población adulta, que pasó de 26,5% en 2006, a 31,5% en la actualidad, según une estudio de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). La hipertensión es factor importante en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y en accidentes potencialmente mortales como los infartos y los derrames cerebrales.


20 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011

CONCURSO

“Canciones del Alma” es la sexta propuesta de Víctor Aguilar

Cacique Mara elige hoy a sus candidatas a la Feria

“El Maracucho Llanero” lanza nueva producción discográfica

Jenniffer Rodríguez.- La Alcaldía de Maracaibo y la Secretaría de Cultura del Estado Zulia organizarán hoy el casting “Feria de La Chinita”, donde seleccionarán a las candidatas de la Parroquia Cacique Mara. Libia Silva, coordinadora de eventos especiales de esa localidad, informó que el concurso se celebrará en la cancha del módulo del servicio de Cañada Honda desde las 5:00 de la tarde. El jurado calificador, integrado por representantes de la Alcaldía, la Parroquia y la Gobernación del Estado, evaluarán a las aspirantes en dos categorías: Infantil y juvenil. La Coordinadora del concurso destacó que entre los requisitos que deben cumplir las concursantes para el renglón infantil son: Tener entre 4 y 7 años, presentar fotocopia de la partida de nacimiento, autorización del representante y una fotografía de cuerpo entero. Para la categoría Juvenil se requiere que la candidata mida como mínimo 1.70 mtrs, que sea bachiller entre 18 y 23 años. Como norma indispensable las participantes deben estar residenciadas en la parroquia y ser nacidas en el estado Zulia. Por su parte, Lesbia Rivero, concejal de las Parroquias Cacique Mara y Chiquinquirá señaló que en el evento se presentarán agrupaciones musicales, Víctor Valbuena y su cuerpo de baile juvenil conjuntamente con otros artistas de la comunidad. Para cerrar este concurso estará presente la Reina de la 6ta. Feria Infantil, Libia Fernández.

El álbum de este cantautor se espera esté en el mercado entre julio y agosto. Luis Silva, Luis Escaray y Oscar Arriaga colaboraron en los temas.

DANZA ÁRABE

Neferut se presenta en “Mi Vieja Maracaibo” IVAN LUGO

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

V

íctor Aguilar, mejor conocido como “El Maracucho Llanero”, volvió al mercado con su nueva producción llamada “Canciones del alma”, en la que plasma que los zulianos son mucho más que gaitas y vallenatos. El nuevo disco contiene 18 temas musicales de joropo en sus diferentes ritmos, entre los que destacan el primer promocional “Hubo que decir adiós”, “La séptima Maravilla”, “Un Humilde Maracucho”, y “Entre Barinas y Zulia”, éste último acompañado del profesional del llano, Luis Silva. Cada uno de los temas ha sido escrito por el nacido en Bachaquero, Víctor Aguilar, quien manifestó que la nueva producción musical busca enaltecer ese cariño por la tierra zuliana, la importancia del amor y de las mujeres que han servido de inspiración en su vida. La sexta producción del maracucho llanero, la cual también cuenta con la participación del fallecido gaitero Luis Escaray, y Oscar Arriaga de Los Adolescentes, se puede conseguir en la Costa Oriental del Lago, y próximamente en las tiendas musi-

Esther Ortiza, exponente de la danza.

Víctor Aguilar, visitó la sede de Versión Final para promocionar su reciente disco.

cales de la ciudad de Maracaibo. Un poco de trayectoria Pese a nacer y crecer en la Costa Oriental del Lago, el amor de Víctor Aguilar por el folclor comenzó desde muy temprana edad, cuando a los siete años ya soñaba con convertirse en el principal cantante de música venezolana. Sin embargo, no fue hasta los 17 años que grabó su primer trabajo musical. Desde entonces Aguilar se convirtió en un escritor empedernido con más de 300 canciones escritas y más de 90 grabadas.

Producciones como “Sin ti”, “De Maracaibo para el llano”, “El llanero por siempre”, “La cobardía de un valiente” y “Guayabos del Alma”, lo posicionaron en el mercado del folclor venezolano desde 1999. Actualmente, está promocionando su álbum “Canciones del Alma”, mientras graba también su séptima producción musical con la participación de uno de los grandes del folclor venezolano, Luis Prieto Figueroa. La misma se espera esté en el mercado entre julio y agosto.

Rubenis González.- Hoy “Mi Vieja Maracaibo”, en el centro comercial Galerías Mall, será el escenario para la danza árabe, Esther Ortiza junto con su academia Neferut, una presentación Galerías Mall a partir de las 6:00 de la tarde, para mostrar su trabajo y enamorar a niñas, jóvenes y adultos que se sientan identificados con la particular disciplina de la danza del vientre. Esther Ortiza, de descendencia árabe, practica la danza desde los 16 años y la califica como esencial para mantenerse en armonía física, espiritual y psicológica. Danzas Neferut, con tan sólo un año de fundada, también proporciona clases de Salsa Casino y Kung Fu. La academia también ofrece paquetes para quinceañeras que deseen vivir la ilusión de sus 15 años con el estilo árabe. Esther prepara a las chicas con 13 horas de clases en un mes y asegura dejarles un gran aprendizaje de la danza del vientre. Para más información, pueden comunicarse al teléfono 0424-6294591.

La proyección será efectuada en la Sala de Artes Escénicas

“Reverón” llegará este lunes a la pantalla del Centro de Arte de Maracaibo Redacción/Cultura La vida de uno de los más célebres pintores venezolanos llegará a la gran pantalla en nuestra ciudad con el preestreno nacional de “Reverón”, la más reciente producción del cineasta Diego Rísquez, el próximo lunes 23 de mayo de 2011 en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. El Departamento AudiovisualCine Club Universitario de la Dirección de Cultura de la Uni-

versidad del Zulia contribuye una vez más a la promoción del cine venezolano, uniendo esfuerzos con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y CAMLB. Esta obra fílmica es protagonizada por Luigi Sciamanna, Sheila Monterola, Luis Fernández, Adrián Delgado, Francis Rueda, Jorge Pizzani, Diana Volpe, Héctor Manrique y Antonio Delli. “Reverón” es un homenaje al ar-

tista, una obra fílmica que lo muestra más allá de su imagen como “El loquito de Macuto”, y que valora en su justa grandeza su gran aporte a la plástica venezolana. El pre estreno de “Reverón” se enmarca en las actividades para conmemorar el mes del artista plástico y el natalicio del artista el pasado 10 de mayo. La proyección se realizará en la Sala de Artes Escénicas del CAMLB a partir de las 7 y 30 de la noche, con entrada gratuita.

MAESTRO DE LA LUZ -Armando Reverón nació un 10 de mayo de 1889 en Caracas. -Su obra es conocida por estar plagada de imágenes oníricas con un intenso trabajo de la luz y los colores, o la falta de ellos. Son muy celebradas también

sus muñecas de trapo. -Entre sus proyectos artísticos más emblemáticos están: La cueva (1920), Uveros (1919), Fiesta en Caraballeda (1924), Ranchos (1932) y Desnudo en el paisaje tirando (1993).


Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

COLOMBIA

Santos defiende validez de laptops de Reyes Agencias El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, defendió ayer la validez probatoria del contenido de los computadores incautados en Ecuador a la guerrilla de las FARC en 2008, luego de que la Corte Suprema de Justicia de dicho país los desestimó como prueba en un proceso. “Tuvimos especial cuidado para que se respetara la cadena de custodia y que las pruebas fueran recogidas en forma debida”, explicó Santas, quien se desempeñaba como ministro de Defensa cuando se produjo la incautación. Santos aseguró que la información contenida en las computadoras tienen un enorme valor en la lucha contra el terrorismo. Por ello, espera que el recurso que va a interponer el Procurador, Alejandro Ordóñez, ante la Corte Suprema aclare las dudas sobre el alcance que puede tener un fallo de esta naturaleza frente a la seguridad nacional del país.

COLOMBIA

Mediante una ley prohibieron uso de celulares robados AFP El gobierno colombiano restringió desde ayer el uso de teléfonos celulares robados o extraviados, mediante una normativa para combatir el fenómeno que en 2010 dejó un millón de celulares hurtados, la mayor parte revendidos en otros países de la región. La norma ordena a los operadores de telefonía celular la construcción de bases de datos negativas y positivas en las que deberán estar los Imeis (identificador internacional del equipo) de los teléfonos móviles robados y hurtados, y los equipos habilitados legalmente. Estas bases de datos deberán ser consultadas por los proveedores al momento en que “un usuario active un equipo y cada vez que el equipo realice el proceso de autenticación en la red”, señala un decreto firmado por el presidente Juan Manuel Santos. Según cifras oficiales, en 2010 se denunciaron en Colombia 17 mil 66 casos de hurto de celulares, pero cálculos extraoficiales de la policía señalan que habrían sido robados un millón de celulares.

Autoridades presumen que el accidente lo provocó un cortocircuito

MANHATTAN

Murieron 14 reclusos durante incendio de cárcel mexicana

Casa por cárcel a Strauss-Kahn con un millón de fianza

AFP

Los fallecidos eran reos del pabellón psiquiátrico del Centro de Readaptación Social de la prisión de Apodaca. Redacción/Mundo

A

l menos 14 presos murieron y 35 resultaron heridos tras un incendio en un centro penitenciario de Nuevo León, México. Las autoridades informaron que las llamas fueron iniciadas por cortocircuito, pero no se descarta que fuera provocado. El vocero del gobierno estatal en materia de seguridad, Jorge Domene, informó que aún se investigan las causas del incendio. Por su parte, un funcionario de su oficina, que pidió no ser identificado, había afirmada que sí fue provocado por un cortocircuito en un aparato de televisión. El siniestro del penitenciario Nuevo León comenzó de madrugada, poco antes de las 04.00 hora local (09.00 GMT), en el pabellón de psiquiatría del Centro de Readaptación Social, lo que hizo que se derrumbara el techo de la prisión de Apodaca, población de unos 400.000 habitantes vecina a Monterrey, capital del estado de Nuevo León. En un primer momento los guardias de la cárcel trataron de

Los médicos forenses continúan sacando cuerpos del Penal Apodaca. Se estima que las cifras podrían aumentar en las próximas horas.

controlar el fuego pero, al no lograrlo, tuvieron que llamar a los bomberos, que lo lograron minutos después, hacia las 04.20 hora local (09.20 GMT), según las fuentes. Los heridos, la mayoría de ellos intoxicados por el humo, fueron trasladados a otra área del centro penitenciario. El portavoz del gobierno mexicano, Domene, participó que el penal Nuevo León estaba superpoblado, por lo que el área en donde se produjo el incendio se había habilitado como dormitorio. Los 14 reos muertos estaban en un pabellón que albergaba a un total de 57 presos. Este sinistro se trata del segundo incidente con víctimas fatales que se registra esta semana en una prisión mexicana.

SITUACIÓN CARCELARIA Especialistas en asuntos carcelarios señalan que las cárceles en México tienen en promedio una sobrepoblación de 60%. La investigadora, Elena Azaola, en entrevista con el diario El País, estimó que los penales de Nuevo León rebasarían su capacidad en un 50%, mientras que las cárceles de la ciudad de México tienen 40.000 reclusos, 100% más de la capacidad para la cual fueron construidos. En el país hay 45.000 presos por delitos federales; de ellos 8.000 están en prisiones de alta seguridad, a cargo del gobierno federal.

El predicador LeCorps fue el mismo que el anunció el evento para 1994

Secta neoyorquina espera hoy el “rapto” que antecede al Juicio Final AFP Los seguidores de un predicador cristiano en Estados Unidos están listos para el Juicio Final hoy: algunos ya renunciaron a sus trabajos y viajan por todo el país para exhortar a los demás a arrepentirse de sus pecados antes de que sea demasiado tarde. La predicción de Harold Camping, de 89 años, es que a las 18H00 locales en cada país del mundo –comenzando por Nueva Zelanda a las 06H00 GMT–, el Rapto vendrá y los buenos cristianos serán eleva-

dos al cielo, lo que deja muy poco tiempo para el arrepentimiento de los pecadores. Gregory LeCorps ha estado pensando en el futuro. Dejó su empleo en un centro médico hace unas semanas para llevar a su esposa y sus cinco hijos pequeños de viaje por el país, para advertirle a todo el mundo que el Rapto está cerca, escribió el diario Journal News en Nueva York. “Estamos en los últimos días”, decía mientras repartía panfletos la semana pasada. Aquellos que no consigan que les abran las puertas

del Cielo hoy, sufrirán un verdadero infierno en la Tierra hasta el 21 de octubre, fecha en que Dios, furibundo, por fin destruirá el planeta y todo lo que existe, asegura Camping en su apocalíptica predicción. LeCorps lo cree realmente. Otros son más bien escépticos, especialmente debido a que Camping hizo una profecía igual hace unos años: dijo que el Rapto ocurriría en 1994. Escribió un libro sobre ello y, por supuesto, 1994 llegó y se fue sin dejar rastros de raptos celestiales.

AFP El ex director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, inculpado de crímenes sexuales, salió ayer de la prisión de Rikers Island para quedar bajo arresto domiciliario en un apartamento en Manhattan, luego de que un juez ordenase su excarcelación bajo fianza. El arresto domiciliario le ha valido el pago de una fianza de un millón de dólares, el depósito de una garantía de 5 millones de dólares y la entrega de todos los documentos de viaje, pasaporte y salvoconducto de la ONU. Además, los 24 horas al día los siete días de la semana, StraussKahn deberá permanecer en el apartamento con control electrónico y presencia constante de al menos un guardia armado frente a la vivienda, a expensas del acusado. Tendrá la autorización de salir sólo en estos casos: audiencias en el tribunal, reuniones con los abogados, citas médicas y actos religiosos.

FRANCIA

Suena el nombre de la nueva “reina” del FMI Agencias La ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, está “prácticamente entronada” como candidata para reemplazar a Dominique Strauss-Kahn al frente del Fondo Monetario Internacional, indicaron ayer fuentes europeas, previendo una “señal” en su favor en la próxima reunión del G8. “Lagarde está prácticamente entronada”, afirmaron las fuentes en Bruselas. “Vamos a tener una señal ya desde Deauville (Francia)”, donde se reunirán los jefes de Estado y de gobierno de los ocho países más industrializados del mundo (G8) los próximos días 26 y 27, agregaron. “Europa debe reaccionar rápidamente” presentando a un candidato, “tomar el puesto en seguida”, dijeron las fuentes, admitiendo que “no hay ningún otro aspirante” europeo para asumir el liderazgo del FMI, tras la dimisión el jueves de Strauss-Kahn, Otro de los candidatos que habían sonado es el actual presidente del Banco Central Europeo y también francés, Jean-Claude Trichet.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011

Las familias Delmoral y Rodríguez oran por el regreso de los novios plagiados en la COL

Una semana en cautiverio LUISA GODOY

Tal día como hoy fueron secuestrados José Radamés y Georgina. La falta de contactos con sus captores carcome a sus seres queridos. La exclusiva de Versión Final conmovió al Zulia por tratarse de jóvenes dedicados al trabajo.

DATOS DEL SECUESTRO h A las 8:00 de la noche del sábado 14 de mayo fueron secuestrados José Radamés y Georgina. hFamiliares hallaron un manojo de llaves pegado a la puerta de los Delmoral y temieron lo peor. hJosé y Georgina se prepararían para ir a la última noche de un amigo. secuestro de los novios. Aseguran que son cosas distintas, pero las autoridades de seguridad, están a la expectativa, pues consideran el caso atípico. Hasta ahora no ha habido comunicación con los familiares, según ellos mismos lo informan. La angustia crece, pero no fenece la esperanza de que sean liberados pronto.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

S

iete días en cautiverio cumplen hoy los novios de Santa Rita, José Radamés Delmoral y Georgina Rodríguez desde que fueron secuestrados el pasado 14 de mayo, llegando a casa de la familia Delmoral en el sector El Guanábano. Desde entonces, las oraciones no han cesado y las súplicas de su familia porque se comuniquen con ellos han sido insistentes. Las hermanas Delmoral, Zuly, Ana y Alida, desde la sala de su casa están pendientes del teléfono, a la espera de una buena noticia. Aseguran que no han sido contactados, sin embargo, no pierden la esperanza y a diario oran en familia porque José y Georgina estén bien. “Algo me dice, que están bien, sé que Dios ha tocado sus corazones, así lo he sentido”, manifiesta Ramona Betancourt, madre de Georgina. Un poco más angustiada parece Ana Delmoral y sus hermanas Zuly y Alida. “Pedimos de corazón que se comuniquen, que nos digan lo

Georgina Rodríguez, es joven y muy comprometida con su carrera y su comunidad. José Radamés, su novio, trabajador como todos en su familia. Está dedicado al comercio y ayuda a su novia y a su familia. Hoy tienen 7 días secuestrados.

Ana Delmoral visitó a la madre de Georgina, Ramona Betancourt y ambas se abrazaron para consolarse ante este terrible momento que viven.

que quieren, pero que nos devuelvan a los muchachos”, ruegan. El secuestro Justamente, un sábado como hoy, la alegría se desvaneció en el hogar

de los Delmoral, ubicado en una zona rural de Santa Rita, donde apenas habitan unas 540 familias, y la mayoría está dedicada al cultivo de la tierra y al comercio. José Radamés, que regresaba

aquella noche de su pequeña Ferretería y que pasó por la Escuela Bolivariana del pueblo, para buscar a su novia, no imaginó que minutos más tarde, sería sometido por varios sujetos, que se lo llevaron en el mismo vehículo que conducía. José es muy nervioso, cuenta su familia. Después de aquella tragedia que enlutó el hogar, cuando asesinaron a su cuñado Edinson López y su sobrino Eduin López Delmoral, su situación ante lo externo es temible. En agosto de 2010, ex obreros de la finca de su cuñado Edinson, arremetieron contra el patrón y su hijo, y si piedad alguna los asesinaron y dejaron botados en un monte de la Costa Oriental. La familia Delmoral ha desvinculado este horrible caso con el

Solidarios Personas que hacen actividades a diario en El Guanábano, han manifestado la solidaridad con las familias Delmoral y Rodríguez Betancourt. La Iglesia Evangélica, los que representan la Misión Barrio Adentro, la Guardia Nacional así como comerciantes, ganaderos y amigos, están en total apoyo a estas familias y siempre pendientes del caso. Entre tanto, las autoridades policiales han informado que están peinando la zona para ubicar a los sujetos que se llevaron a los novios. Solamente pudieron recuperar el vehículo Corsa donde se los llevaron y que es propiedad de la suegra de José Radamés Delmoral. El Cicpc, el Gaes y el CPEZ, han manejado el caso con absoluto hermetismo, pues consideran que cualquier información del caso pudiera poner en peligro la vida de los jóvenes, y el objetivo es rescatarlos del secuestro.

La Fiscalía ordenó enjuiciamiento por el caso de extorsión en Paraguaipoa, municipio Guajira

Ministerio Público acusó a 7 agentes del Cicpc por corrupción Redacción/Sucesos

@AMversionfinal Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas alinstante instante al

El Ministerio Público acusó a siete funcionarios del Cicpc, por presuntamente estar incursos en la detención irregular y posterior maltrato de un ciudadano, el 27 de agosto en Paraguaipoa, estado Zulia. En ese sentido, los fiscales 25° auxiliar nacional y 12° de esa jurisdicción, Jeison Moreno y Richard Linares, respectivamente, acusaron al sub comisario Fernando Campos y al inspector Alexis Cepeda, por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso impropio, concusión, privación ilegitima de libertad,

trato cruel contra persona detenida, acto falso de funcionario público y asociación para delinquir. También fueron imputados, por los mismos delitos, los agentes Abraham Montoya, Jeferson González, Javier González, Saúl Colina y Robert Jiménez, previstos y sancionados en la Ley Contra la Corrupción, el Código Penal y la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada. En la acusación efectuada ante el Tribunal 1° de Control de Zulia, los fiscales solicitaron la admisión de los medios de pruebas ofrecidos y el enjuiciamiento de los siete funcionarios policiales.

Adicionalmente, solicitaron la ratificación de la medida privativa de libertad para los presuntos responsables, quienes se encuentran recluidos en la sede de la Brigada de Respuesta Inmediata (BRI) del CICPC, en Maracaibo. Esta investigación se inició luego que un ciudadano denunciara haber sido víctima de maltratos por parte de los funcionarios policiales, quienes además le habrían solicitado una gran cantidad de dinero para devolverle un vehículo de su propiedad. Al parecer, la víctima fue detenida a pocos kilómetros del puesto fronterizo de La Goajira (Puente Páez). Allí

los funcionarios le exigieron sus documentos de identidad y propiedad del automóvil que conducía. A pesar que la documentación proporcionada por la víctima habría estado en orden, los efectivos policiales se lo llevaron y procedieron a retenerle el vehículo. Una vez que se encontraban en las instalaciones de la subdelegación Paraguaipoa del mencionado cuerpo policial, le habrían exigido una gran cantidad de dinero para liberarlo y entregarle el automóvil. En vista de ello, la víctima acordó realizar el pago y luego fue al Ministerio Público a realizar la denuncia.


Maracaibo, sábado, 21 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Cuatro mil reclusos del penal salieron a protestar en el techo del recinto

FIRMEZA

Huelga de hambre en Sabaneta

LUIS TORRES

Los presos del área de Rehabilitación de Sabaneta fueron los primeros en salir. Luego se les unieron los reclusos del área de Reeducación y Penal.

Ź Desde el techo se veía una pancarta que decía: “¡Toda la población de Sabaneta rechaza al Capitán, Fuera, Fuera!”. Ź Sacaron cuatro tambores y cantaron canciones religiosas. Ź Las consignas que gritaban los 4 mil presos se escuchaban en todo el sector.

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

L

a protesta se convirtió en huelga de hambre. Firmes, sin titubear, los presos de la cárcel Nacional de Sabaneta siguen en el techo de la institución exigiendo que el destituyan al Capitán de la Guardia Nacional, Hendrick Montañez. El inicio de la protesta se originó anteayer en la tarde. Quinientos reos se montaron en el techo y ayer en horas de la tarde, los cuatro mil reclusos de las áreas Reeducación, Penal y rehabilitación, se incorporaron a la huelga. La única exigencia de los reclusos es la renuncia inmediata del comandante del destacamento 35 de la Guardia Nacional Bolivariana, quien desde hace dos meses es el encargado de la custodia de este centro penitenciario. Desde el techo, los reos denunciaron los malos tratos por órde-

Ź Los reos aseguraron que no cesarán la huelga de hambre hasta que no destituyan al capitán Montañez.

Los reclusos gritaron desde el techo del penal que no comerían hasta que destituyan al Capitán.

nes de Montañez, sobre quien gritaron a viva voz: “¡Que se vaya. El verdadero delincuente es él”. En el acto, se declararon en huelga de hambre hasta que el capitán Montañez renuncie a su cargo. “Desde hoy comenzamos una huelga de hambre, no queremos nada, ni agua, hasta que Hendrick se vaya”, gritaron desde el techo. Los presos acusaron directamente al Capitán por irrespetar sus derechos humanos. Indicaron que Montañez cobra

60 bolívares a los familiares de los reos para permitirles el acceso de leche, jugos y comidas, además materiales de trabajo y visitas. “Él enamora a nuestras esposas o mujeres de nuestra familia y luego les cobra para dejarlas visitarnos”, exclamaron. Extraoficialmente se conoció que los reclusos no permitieron que la Guardia Nacional realizara el conteo rutinario, trancaron el acceso a las celdas ocasionando que los reos tengan el control del centro penitenciario.

Voz líder Reinaldo Suárez, vocero de los presos, explicó vía telefónica a los medios de comunicación que la huelga no cesará hasta que haya un pronunciamiento de las autoridades. Dijo que hasta los momentos no les han dado respuesta, pero no se detendrán hasta que cambien a Hendrick Montañez. “Podríamos llegar hasta una huelga de sangre, estamos cansados de los abusos de este hombre y sus secuaces”.

En horas de la tarde de ayer, se conoció que el general Julio Yépez Castro, jefe del Core 3 en Maracaibo, acudiría a la sede de este recinto para tratar de solventar la situación. Pero luego de la reunión no hubo pronunciamiento a la prensa. La preocupación está latente en las familias de los reos, quienes acompañan desde afuera. Temen que una “plomazón” pueda producirse en las próximas horas. Como se recordará el pasado 1º de mayo, una reyerta en medio de una celebración de un cumpleaños, dejó el saldo de un muerto y siete heridos. El occiso quedó identificado como Juan Luis Peña Carrasquero (28), quien cumpliría una condena de 10 años por robo agravado.

El caso de Randy González, de 28 años, provoca controversias en Maracaibo PROCEDIMIENTOS

Lo arrestaron en Galerías pero murió tras infartarse delante de la Guardia LUIS TORRES

Johana Moreno Araujo Randy Ramón González Taborda, de 28 años, falleció en horas de la noche del pasado jueves, después de que fue detenido por funcionarios del Grupo Anti Extorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana junto a su primo Eduardo Javier Paz Paz. La detención se produjo en el estacionamiento del Centro Comercial Galerías. El occiso y su primo revisaban unas motos para verificar si una de éstas era la que le robaron hace días. Familiares denunciaron que los funcionarios vendaron a Eduardo mientras que a Randy lo golpearon. El primo podía escuchar los gritos de auxilio del ahora occiso. A las 12:00 de la medianoche soltaron a Eduardo y cuando preguntó por Randy le dijeron

Ramón González, padre de la víctima, acusó a los funcionarios de la muerte de Randy

que se quedaría preso por averiguaciones. Cuando los familiares acudieron a la sede, les dijeron que Randy estaba en la morgue. Luis Monroy, jefe del Cicpc Maracaibo, indicó que Randy se mostró violento, rompió unas es-

posas y cuando los efectivos trataron de aprehenderlo sufrió un paro respiratorio. Los efectivos lo trasladaron al Centro de Diagnóstico Integral de San Jacinto, donde falleció por causa de un infarto. La familia exige justicia.

Detenido presunto violador y tres extorsionadores en San Francisco Johana Moreno- Una comisión mixta del Cipc San Francisco y Polisur detuvieron a tres extorsionadores en la calle 211 con avenida 47L de Fundabarrios, en la parroquia Los Cortijos. Los detenidos quedaron identificados como Jeison José Reyes Monroy, de 20 años; Rubén José Bozo Jiménez, de 23; y Walfredo Antonio Vera González, de 20, a quienes les incautó un revolver calibre 38 y una pistola 9 milímetros. Danilo Vílchez, director de Polisur, indicó que estos sujetos fueron denunciados por haber disparado contra una vivienda de la zona, por negarse a pagar dinero de una extorsión. Funcionarios de Polisur también capturaron ayer a Nolberto José Villegas Tirado, de 39 años, acusado de practicar actos lascivos con una niña de cuatro años. La aprehensión se logró en la calle 158 con avenida 49D del barrio Rafael Urdaneta, parroquia Domitila Flores.

LUIS TORRES

El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, mostró a los detenidos.

El comisario destacó que el aberrado se valía de caramelos para llamar la atención de la víctima. “Este sujeto reside en la misma barriada que la niña y gracias a que la pequeña le contó a su madre, fue puesto bajo arresto”. El sujeto fue puesto a la orden del Ministerio Público, quien indicará su lugar de reclusión.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 21 de mayo de 2011 · Año III · Nº 957

MINISTERIO PÚBLICO

LA LIMPIA

Acusados 7 Cicpc por corrupción

Murió hombre tras ser arrestado

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

SAN FRANCISCO

Protestaron anoche en Gallo Verde hastiados de las extorsiones

El cobro de vacunas arruina a los taxistas

Cicpc busca a peligroso violador de niñas LUISA GODOY

Desamparados y a merced de las más temibles bandas de Maracaibo, los humildes profesionales decidieron romper el silencio. Aseguran que les subieron “las cuotas para poder circular”. Creen que hay presos detrás del macabro negocio.

Éste es el rostro de un nuevo presunto violador de San Francisco.

Alejandro Bracho

L

os taxistas alzaron su voz de protesta anoche en la urbanización Gallo Verde, cerrando el paso vehicular hacia este sector en reclamo a que les brinden mayor seguridad, porque dicen estar hartos de los extorsionadores que les cobran vacuna. “El año pasado tuvimos que pagar 15 mil bolívares fuertes, y sabemos que fue un error. Ahora nos están pidiendo 40 mil bolívares fuertes y si no pagamos, ya nos amenazaron con matarnos uno a uno”, dijo uno de los miembros de la Asociación de Autos y Transportes Libres de Gallo Verde. Al parecer, y según explicaron, las amenazas vienen desde el Retén El Marite. Los extorsionadores se identifican como “El Hampa”, y

Los taxistas atravesaron sus vehículos en Gallo Verde para impedir el acceso a la urbanización. Reclaman seguridad.

descaradamente les solicitan a los trabajadores del volante, “una colaboración”, de lo contrario “aténganse a las consecuencias”. Precisamente, a las 11:00 de la noche del pasado jueves, unos vándalos se atrevieron a tirotear la sede de la central y por poco matan a un compañero que se encontraba dentro. “A raíz de esto, decidimos salir a protestar porque no aguantamos más. Fuimos al Cicpc para formular la denuncia y si no nos dan respuesta, vamos hacer una gran protesta el lunes bien temprano, vamos a trancar la ciudad”, dijo otro taxista que prefirió no dar su nombre por temor a represalias.

Los compañeros colocaron cauchos en las intersecciones viales y con fuego hicieron arder la protesta nocturna. La vacuna En la oportunidad que pagaron los 15 mil Bs.F., los taxistas tuvieron que multarse para evitar ser agredidos. Los delincuentes, se valieron de una mujer para retirar el dinero en efectivo en la central, por supuesto, custodiada por varios moscas que estaban parados en motos en las esquinas. “Gracias por su colaboración, les garantizamos que vamos a dejarlos trabajar en paz”, les dijeron en aquella ocasión, pero ahora la

“YA NO MÁS” “No estamos dispuestos a seguir dando dinero a la delincuencia, ya no más, queremos que paren las extorsiones, estamos cansados de esto”, dijeron los taxistas en Gallo Verde. ambición del “hampa”, les exige que paguen 40 mil Bs.F. El Cicpc recibió la denuncia ayer en horas de la noche, pero nada se ha resuelto, hasta que se inicien las investigaciones del caso. Los taxistas esperan que haya celeridad y que se castiguen a los vacunadores.

Johana Moreno Araujo.- El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc en el municipio San Francisco, informó ayer que están tras la pista de un presunto violador que atacó a una niña de nueve años. El repudiable acto ocurrió en horas de la mañana del pasado jueves cuando la infante se dirigía a su colegio Elaudimira Guanipa, ubicado en la venida 29 entre calles 151 y 168 del municipio sureño. Vestida con su chemisse blanca y falda azul escolar, se percató que un Impala verde cuatro puertas, la perseguía en plena Circunvalación II. Del vehículo se bajó un sujeto de piel morena, ojos claros, cabello canoso, de aproximadamente 1.75 metros de estatura con un peso de 85 kilos y de 50 a 55 años, quien sometió a la menor y a la fuerza la metió en el carro. El sujeto después de violar a la niña en un basurero, le dio 90 bolívares y huyó del lugar. La madre puso la denuncia ante el Cicpc y ya se elaboró un retrato hablado del sospechoso, para que quien pueda identificarlo, acuda al despacho del Cicpc para denunciarlo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 020 181 04:45 pm 319 208 07:45 pm 768 103 TRIPLETAZO 12:45 pm 288 Virgo 04:45 pm 752 Cáncer 07:45 pm 167 Cáncer

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

593

481

09:00 pm

362

744

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

373

Tauro

09:00 pm

981

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 994 945 04:30 pm 826 224 08:00 pm 837 428 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 865 Capricornio 04:30 pm 888 Sagitario 08:00 pm 329 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 628 241 04:30 pm 092 704 07:45 pm 461 642 TRIPLETÓN 12:30 pm 594 Virgo 04:30 pm 337 Tauro 07:45 pm 532 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 217 04:00 pm 631 07:00 pm 016 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 785 Tauro 04:00 pm 574 Aries 07:00 pm 453 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.