Maracaibo, Venezuela · domingo, 22 de mayo de 2011 · Año III · Nº 958
www.versionfinal.com.ve ww
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Aquí están las primeras respuestas sobre la candidatura de Pablo Pérez h3 LOSSADA A Erinarco Urdaneta lo interceptaron seis hampones con armas largas
POLÍTICA EL REPIQUETEO
“A Chucho Meleán lo dejaron tranquilo” ODAILYS LUQUE
El diputado Freddy Paz es nuestro invitado de hoy. Fustiga el papel de Arias Cárdenas en el Sur del Lago “porque lo que anda es sacándose fotos”. Denuncia que la crisis humanitaria y económica es preocupante. -8-
Secuestrado un ganadero de 70 años vía a su finca El septuagenario fue plagiado en el sector La Jesús Iragorri, presidente de Fegalago, dijo Estrella. Los captores abandonaron la camio- que la inseguridad personal, a la que se suma neta de la víctima, una Chevrolet C-10, en la inestabilidad jurídica, socava la producuna zona enmontada del sector El Laberinto. ción de carne y leche en el estado Zulia.
- 23 -
“PICHICHI” Cristiano Ronaldo marcó 40 goles en la Liga
ALÓ, PRESIDENTE
SUCESOS AFP
LA VICTORIA
Muere un joven a manos de sicarios
Chávez reaparecería hoy en la televisión
A Jorge Soto, de 23 años, lo acribillaron frente a su casa. Lo vinculan con el fallecido azote de barrio apodado “El Pitufo”.
El diputado del PSUV ante la AN, Darío Vivas, hizo el anuncio ayer. El mandatario hablaría desde el “balcón del pueblo”. -2-
- 22 -
LA PLANTA
MARACAIBO
Ayer liberaron al director del retén
Acosta Chirinos vuelve al chavismo
José Gregorio Hernández y 14 personas más quedaron en libertad anoche tras una intensa negociación iniciada en la tarde de ayer.
El ex comandante del 4-F de 1992 dijo que nunca estuvo fuera de la revolución. Ayer dictó un foro en el BCV sobre la “unidad patriótica”. -5-
- 22 -
CASCO CENTRAL
ENFRENTAMIENTO
Matan a golpes a un “salserín”
Heridos ocho obreros en Guayana
El cadáver de Alexander Peñaranda apareció con la cabeza destrozada en un tarantín del Callejón de los Pobres. Era alcohólico.
Presuntos miembros del grupo chavista “Muralla Roja” los golpearon durante una huelga de brazos caídos frente a Bauxilum. -6-
- 23 -
SALUD
INFORMACIÓN
ESTUDIO
LLUVIAS
Estado Táchira vive su hora más triste
Tazas de café contra el cáncer
Siguen las evacuaciones de familias ante los derrumbes e inundaciones. El ministro El Aissami garantizó la gasolina. -7-
El luso superó el récord de 38 anotaciones que el mexicano Hugo Sánchez alcanzó con el Real Madrid en la temporada 1989-1990. Los “merengues” golearon ayer al colista Almería 8-1. Cristiano marcó dos goles para consagrarse como el “Pichichi” del fútbol ibérico. Los blancos quedaron de segundos en la tabla de clasificación con 92 puntos.
Los hombres que consuman esta bebida seis veces al día son 60 por ciento menos vulnerables al cáncer prostático.
- 18 -
- 12 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011
MISIÓN VIVIENDA
El Zulia encabeza la lista de censados Redacción / AVN Un total de dos millones 423 mil 778 personas se han registrado hasta ahora en la Gran Misión Vivienda Venezuela, informó el Ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez. Detalló que el estado Zulia registra la mayor cantidad se han registrado 264 mil 194 familias, en el Distrito Capital se reportan hasta ahora 163 mil 810 familias registradas, en Miranda 184 mil 960 y en Falcón 71 mil 800. Esa cifra equivale a 712 mil 21 familias registradas en esta primera oleada que se lleva a cabo en el Distrito Capital y en los estados Falcón, Zulia, Miranda y Vargas, destacó Menéndez.
POLÍTICA
Profesionales y técnicos entraron al Polo Patriótico Redacción / AVN Centenares de representantes regionales del Frente Nacional de Profesionales y Técnicos Socialistas de Venezuela (Fnpts), se declararon ayer como integrantes del Polo Patriótico, en acto celebrado en la Sala Uno del complejo urbanístico Parque Central, de esta ciudad. El encuentro estuvo dirigido por el Coordinador Nacional del Fntps, Fernando Bianco, quien en su discurso dio la bienvenida a las distintas delegaciones y subrayó la importancia que cada día cobra la tarea robustecer el Polo Patriótico, coalición política que impulsa el Partido Socialista Unido de Venezuela . Bianco fue sucedido por distintos voceros gremiales, quienes sumaron voces en favor de la unidad de los profesionales.
El diputado Darío Vivas exhortó a los oficialistas a acudir hoy al Palacio de Miraflores
Hoy pudiera reaparecer Chávez en su “Aló, Presidente” AGENCIAS
El dirigente hizo un llamado para convencer a los electores de la oposición a que se pongan de parte del Gobierno.
FINANCIAMIENTO Darío Vivas contrastó el financiamiento del Psuv con el de los partidos de oposición: “Nosotros damos la cara al país, demostramos cómo financiamos nuestra organización, no como los sectores oposicionistas que ni siquiera rinden cuentas (...) Uno entiende que muchos factores oposicionistas, seguramente del narcotráfico, reciben financiamiento del imperialismo para generar situaciones de caos”.
Redacción/AN redaccion@versionfinal.com.ve
E
l diputado nacional Darío Vivas, coordinador de movilización y evento del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), anunció ayer que el presidente de la República, Hugo Chávez, tiene pensado realizar su programa “Aló, Presidente” de hoy desde el balcón del pueblo del Palacio de Miraflores. El parlamentario hizo la aseveración durante su intervención en el encuentro de Profesionales y Técnicos de la Fuerza Socialista Bolivariana, celebrada el la Sala uno de Parque Central, a la que
El diputado Darío Vivas exhortó a los miembros del Psuv a “rescatar” a los electores opositores. Cree que ellos han sido “manipulados por campañas mediáticas”.
asistieron varios representantes de todo el país. Programa para hoy “Nosotros conocemos a nuestro comandante Chávez, y sabemos de su voluntad y empeño en la construcción de la patria. El está
actualmente en una situación bien incómoda, pero debido al deseo del Presidente de estar permanentemente con el pueblo, se nos ha planteado que este domingo (hoy), pese a la negación de los médicos, se realice el Aló Presidente”. Ante esta situación, Vivas ex-
hortó a todos los simpatizantes del Gobierno a acudir el día hoy al palacio presidencial a partir de las 10 de la mañana, para expresar su solidaridad con Chávez. Insistió en que hay que sumar, a quienes han dudado y han votado en contra de la revolución, por las manipulaciones, las mentiras y las campañas mediáticas grandes y profundas. “Tenemos que trabajar para rescatar la gente que ha dudado de nosotros”.
El diputado Francisco Arias Cárdenas realizó una inspección aérea en el Sur del Lago
Iniciaron trabajos en el cauce del río Chama Redacción / AVN Con sacos de mil y dos mil kilos de material geotextil, un grupo de ingenieros especialistas conducen los trabajos de encauzamiento del Río Chama en el Sur del Lago, informó el diputado Francisco Arias Cárdenas. El también comisionado presidencial de la Operación Vida Zulia, señaló que aunque han habido dificultades, dichos trabajos han avanzado en cuatro semanas.
La información la dio a conocer durante un recorrido por la zona, ubicada en el municipio Colón del estado Zulia, que también se extendió hasta la parroquia Urribarrí, el sector las Gabarras y el sector Cuatro Esquinas del municipio Rangel Pulgar. Equipos de ingeniería militar, del ministerio del Ambiente y autoridades municipales están abocados en la corrección de las fallas, lo que permitirá recuperar poblaciones, siembras y sistemas
HOY Día Mundial de la Biodiversidad Daniel Gutiérrez, Paramédico de Urgencias Médicas Ricardo Aguirre Suárez, Gaitero / Andrea González, Odontóloga Carlos Colina, Abogado / Manuel Villasmil, Ingeniero Civil Oswaldo Torres, Docente del Liceo Udón Pérez José Zambrano, Empresario / Mayra Soto, Estilista / Marco Pérez, Abogado Patricia Palmar, Comerciante del Municipio Mara Luis Urbina, Ingeniero Electricista / Ninoska Montero, T.S.U. en Informática Francisco Oropeza, Licdo. en Publicidad / María Vargas, Médico Veterinario Rosa Pérez, Odontólogo / Germania Bolívar, Arquitecto
de producción, ubicados al margen izquierdo del río. Para este trabajo se abrió un nuevo canal con 40 metros de ancho, tres de profundidad y 950 de largo. Recorrido aéreo Cárdenas hizo un recorrido aéreo y terrestre, donde visitó la comunidad del sector Cuatro Esquinas, en la que constató los avances de las obras realizadas con los recursos que asignó el Ejecutivo Na-
cional al inicio de la contingencia, el pasado mes de abril. “Inspeccionamos la canalización de los drenajes de agua al interior del propio pueblo de Cuatro Esquinas y el inicio de los trabajos de una vía tan afectada como es la que sirve de salida de esta población”, explicó. Reiteró que “el Gobierno nacional, los gobiernos municipales, los equipos del gobierno de Chávez estamos trabajando para rescatar al Sur del Lago”.
MAÑANA Javier León, Solista / Rinaura Salas, Abogada Carlos Espinoza, Comerciante de la Villa del Rosario Manuel Fernández, Diseñador de Modas / Carla Quintero, Empresaria Joaquina Villalobos, Médico / Patricia Rojas, Ingeniero en Computación Hugo Rosales, Administrador de la Peluquería Style Marian Nava, Arquitecto / Rafael Sangronis. Economista Marina Ferrer, Bioanalista / Paola Sánchez, Técnico Dental Manuel Valbuena, Contador / Carlos Perdomo, Ingeniero Mecánico Marcos Gómez, Periodista / Luis Camacho, Licdo. en Diseño Gráfico Álvaro Montilla, Comerciante de La Villa del Rosario
Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
¿Se debe lanzar Pablo Pérez a la Presidencia? (Parte 1)
Se acerca la gran decisión Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, es la figura política del país más esperada en el tablero de los precandidatos presidenciales de la alternativa democrática. Las encuestas lo sitúan junto
con Henrique Capriles Radonsky, Leopoldo López y Manuel Rosales en los primerísimos lugares de las preferencias. Pero el doctor Pérez Álvarez no solo cuenta con solidez en los sondeos científicos, sino que es líder en el estado que más votos aporta
en cualquier contienda. Además, forma parte de Un Nuevo Tiempo, partido fundado por Rosales que ocupa el primer lugar en el lado opositor. En realidad, hay enigmas por descifrar respecto a este Gobernador que recorre poco el país,
pese a que los analistas han sugerido una vigorosa agenda cara a cara con todas las regiones, especialmente en los bastiones del chavecismo. No obstante, el propio Pablo Pérez dijo el 12 de mayo por Unión Radio que en 20 días anun-
ciaría oficialmente su decisión. Entonces, Versión Final, como nuevo termómetro del periodismo zuliano, ha decidido auscultar opiniones representativas de cara a la decisión de ese hipotético 2 de junio. Mañana y el martes ofreceremos nuevos criterios.
OPINIONES DE DESTACADAS PERSONALIDADES GABY ARELLANO LÍDER DEL MOVIMIENTO 13
Yo sí creo que debería poner su nombre a la orden ante todo el país, y que en las elecciones primarias gane quien tenga la mejor propuesta. Pablo Pérez está bien posicionado y ha demostrado excelencia gerencial.
ROBERTO LÜCKERT ARZOBISPO DE CORO Lo mejor es que busque la reelección a la Gobernación del Zulia, y así consolide mejor su posición para poder optar a la Presidencia en otro momento. No debería cometer el error de Oswaldo Álvarez Paz, que creyó en cantos de sirena, y se quedó sin el chivo ni el mecate.
FERNANDO CHUMACEIRO EX ALCALDE DE MARACAIBO Si yo fuera Pablo Pérez, cumpliría primero con el mandato zuliano al frente de la Gobernación, y respaldaría otras propuestas para la Presidencia de la República. Creo que Pablo puede seguir aportando mucho más en la región.
EDUARDO SEMTEI EX RECTOR DEL CNE Creo que es oportuna la candidatura de Pablo Pérez, así como la de Capriles Radonsky y la de muchos gobernadores exitosos como ellos. Tienen la ventaja de que no arrastran nexos ni con la Cuarta ni la Quinta República. Pienso que Pablo Pérez es una buena opción para el país.
CARLOS PETIT PRESIDENTE DE FETRAZULIA Pienso que Pablo Pérez debería esperar para otro momento y consolidarse como líder en el Zulia. Ha sido excelente Gobernador, pero necesita dar mayores muestras de éxito en la región. ISería un error su participación en las primarias de la Unidad.
MARISELA REVEROL PDTA. DEL COLEGIO DE MÉDICOS DEL ESTADO ZULIA
JOSÉ LUIS PIRELA DIRIGENTE REGIONAL DEL PPT
CECILIA SOSA GÓMEZ EX MAGISTRADA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
No creo que debería hacerlo. Aunque es un profesional capaz y con muchas cualidades, es lo suficientemente joven para mantenerse al frente de la Gobernación y curtirse un poco más, para luego presentar su nombre a la Presidencia de la República.
Yo respetaré cualquier decisión que tome Pablo Pérez al respecto, pero me inclino a pensar que, siendo joven y talentoso, debería buscar primero su reelección en la Gobernación del Zulia. De todos modos, su decisión debe ser considerada con seriedad.
Considero que la decisión la debe tomar el gobernador Pablo Pérez. Aunque reúne todas las condiciones para ser Presidente, su silencio me da a entender que está analizando muy bien las consecuencias de su decisión para el Zulia.
JOSÉ PALMAR, SACERDOTE ¡Estoy en total desacuerdo! El Zulia no debe perder a Pablo Pérez, ya que él será reelecto cómodamente a la Gobernación, y no sería conveniente optar a la Presidencia para luego regresar al Zulia con una derrota encima. No podemos repetir el mismo error de Oswaldo Álvarez Paz, Arias Cárdenas y Manuel Rosales.
KARELIS FERNÁNDEZ PRESIDENTA DE APUz Considero que es un buen líder que debe seguir aportando mucho más en el estado Zulia, y después pudiera colocar su nombre a la orden para el resto del país. Yo lo exhorto a que consolide primero su propuesta política en el Zulia, y en otra ocasión vaya por la Presidencia.
JAVIER MEDINA DIPUTADO REGIONAL POR EL MAS Pablo Pérez tiene todas las condiciones para optar a la Presidencia. Es un hombre gallardo, con formación intelectual y una excelente gestión que mostrar. Pienso que su candidatura nacional sería una buena opción para los venezolanos, aunque la última palabra la tiene él.
NIKARY GONZÁLEZ SECRETARIA GENERAL DEL CNP-ZULIA Yo respetaría la decisión que tome Pablo Pérez al respecto. Es un gerente joven, capaz y ejemplar. Al respecto, yo apoyaría cualquier decisión, ya que el Zulia y Venezuela se merecen a un mandatario de la talla de Pablo Pérez.
CARLOS CORREA COORDINADOR DE LA ONG ESPACIO PÚBLICO
JORGE SÁNCHEZ MELEÁN PROFESOR EMÉRITO DE LUZ
Me parece muy bien que el gobernador del Zulia quiera lanzarse a la Presidencia. No veo ningún inconveniente en que lance su nombre a la palestra pública nacional, y que los venezolanos escojan a la mejor opción democrática.
En mi criterio, pienso que todavía es muy pronto para pensar en esa opción. Es vital asegurar las gobernaciones del Zulia y Táchira, donde las fuerzas democráticas son ejemplos para el país. Pablo tiene condiciones de sobra, juventud y talento, pero creo que todavía no es su momento político.
EDUARDO GÓMEZ SIGALA DIPUTADO LARENSE A LA ASAMBLEA NACIONAL
HANIA SALAZAR PDTA. DEL COLEGIO DE ENFERMERAS DEL ZULIA
La decisión está en las manos de Pablo Pérez, ya que toda persona que considere tener las posibilidades de competir en las primarias lo puede hacer. Yo animo a Pablo y a cualquier venezolano a que postule su nombre, y que gane la mejor opción.
Yo quiero muchísimo a Pablo, pero pienso que debería afianzar su gestión acá en el Zulia, para proyectar mejor su figura presidencial en otro momento. Yo me identifico con la candidatura de Antonio Ledezma, porque ambos pasamos por las mismas luchas y huelgas.
JUAN CRESPO PRESIDENTE DE FETRAHARINA
ÁNGEL LOMBARDI RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CECILIO ACOSTA
Considero que Pablo Pérez reúne todos los requisitos y el perfil de un excelente Presidente de la República. Tiene una buena gestión que ofrecer, conocimientos y una amplia visión del país. Pienso que su candidatura presidencial sería una buena opción.
GUALBERTO MAS Y RUBÍ PDTE. DEL SUMA Y DIPUTADO SUPLENTE A LA AN Creo que Pablo debe reflexionar y quedarse como Gobernador del Zulia. Si se lanza a la Presidencia, ¿quién lo sustituirá? Todavía no hay nadie en la región que esté a su altura para reemplazarlo. Debería analizar las encuestas, ya que todavía no es su momento para pensar en Miraflores.
Pablo Pérez tiene todo el derecho a lanzarse a la Presidencia, pero creo que lo más prudente es que continúe en la Gobernación para ayudar a recuperar las alcaldías que cayeron en manos del chavismo, así como reforzar a Maracaibo. Tiene mucha juventud por delante para poder optar a Miraflores en otro momento más oportuno.
LUIS VICENTE LEÓN PRESIDENTE DE DATANÁLISIS El Gobernador del Zulia es una de las referencias importantes. Aunque no acostumbro a dar recomendaciones de este tipo, debe considerar sus fortalezas y debilidades. Hasta los momentos, Henrique Capriles Radonsky sigue encabezando las encuestas y con mucha ventaja.
CONTINUARÁ MAÑANA
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011
Gobernación y Club de Leones reafirmaron la alianza
TRAYECTORIA MUNDIAL
Refuerzan la solidaridad
El Club de Leones es una asociación mundial de servicio con más de 45 mil clubes y un millón 350 mil miembros activos distribuidos en 206 países. La organización tiene como objetivo satisfacer las necesidades de la comunidad. Los leones son reconocidos internacionalmente por sus servicios a los discapacitados visuales. Realizan sus actividades sociales con fondos aportados por ellos mismos o en actividades de recaudación de fondos.
CORTESÍA
Tienen presencia en 206 países. Son más de 45 mil sedes. Ayudan a los discapacitados visuales. Nos enaltecieron con su presencia. Redacción / Política
de seguir trabajando unidos, gobierno regional, asociados, empresarios, comerciantes y demás personas interesadas, por el bienestar de los zulianos.
redaccion@versionfinal.com.ve
L
a asociación internacional del Club de Leones, capítulo Venezuela, Colombia, Aruba, Curazao y Bonaire, reafirmó sus estrechos lazos con la Gobernación del estado Zulia, con el propósito de seguir ejecutando acciones sociales mancomunadas para el beneficio del pueblo. En el acto asistieron 420 delegados del Club, además del gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, la tesorera municipal de la Alcaldía de Maracaibo, Carla Urdaneta (en representación de la alcaldesa Eveling de Rosales) y demás personalidades regionales. Pablo Pérez se dirigió a los presentes con palabras de elogio a esta reconocida asociación: “Aplaudo la presencia de los de-
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, agradeció la labor del Club de Leones Internacional en la región, y reafirmó su compromiso de trabajar mancomunadamente. Reiteró el valor histórico de esa asociación en todo el mundo.
legados del Club de Leones, al trabajo que organizan desde hace tantos años en pro de la atención a las comunidades, al ofrecer ayuda voluntaria a quienes así lo han requerido”, añadió. Responsabilidad social Igualmente, la presidenta del Consejo de Gobernadores y Distrito Leonístico, Norys Bracho Pereira, resaltó que en esta reunión del Club de Leones, se realizó la
evaluación del trabajo que se ha efectuado en esta institución, así como la planificación del nuevo período leonístico que comienza el primero de julio. “Entre estos países hay cuatro mil 800 socios y 362 Clubes de Leones. Entre los programas que discutimos a nivel internacional está Primero la vista, a través del cual se realiza el despistaje y la recuperación del paciente con problemas visuales y hasta de personas
El diputado Tomás Guanipa recorrió varios sectores de Caracas
ciegas”, agregó. Norys Bracho Pereira recordó que en Venezuela también se trabaja con programas nacionales vinculados a la prevención del VIH/Sida; así como en materia de ambiente y vialidad, en la prevención de accidentes de tránsito, que incluye el canalizar las dificultades que se presentan en las comunidades. Tanto Pablo Pérez como Norys Bracho reiteraron el compromiso
Reconocimiento al éxito Posteriormente, el Club de Leones Internacional entregó la condecoración “Federico Hans” a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, por su contribución al desarrollo y el bienestar de las comunidades. La tesorera Carla Urdaneta recibió la placa en nombre de la Alcaldesa, quien acotó: “Representantes del Club de Leones, han manifestado su agradecimiento, aprecio y reconocimiento a la alcaldesa Eveling de Rosales, por la gran labor efectuada desde Maracaibo a favor del ser humano”.
STALIN GONZÁLEZ
que dar becas y bonos “El ‘buen vivir’ no se corresponde “Hay para que se devuelvan las armas” con la realidad que vive el país” AGENCIAS
Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve
El secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, encabezó junto a la diputada Dinorah Figuera, una caminata por la parroquia Santa Rosalía de Caracas para inspeccionar la situación de la comunidad en materia de servicios públicos y otras carencias a causa de las promesas incumplidas del Gobierno en estos doce años. “Recorrimos el Topito y el Desvío, entre otros sectores de esta comunidad, para conversar con la gente sobre sus problemas y necesidades, queremos constatar lo que el gobierno dice del “buen vivir” que no se corresponde con lo que vivimos los venezolanos todos los días, con los problemas de servicios públicos, con la falta de agua, los problemas eléctricos,
Tomás Guanipa exhortó al Gobierno a conocer las necesidades del pueblo.
los huecos y aguas negras en las calles, la falta de viviendas, lo que pasa cada vez que llueve”, dijo Guanipa. “Estamos con la gente, queremos activarnos para ser útiles y decirles que hay un camino mejor, le decimos al gobierno que hace
falta que recorra los barrios como lo estamos haciendo nosotros, para que se den cuenta que Venezuela tiene necesidades distintas a lo que ellos están haciendo, no hace falta repartir el dinero a otros países hay que tener sentido social verdadero”.
Redacción/Política.- Los diputados a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo, Stalin González y Ricardo Sánchez, junto con el concejal metropolitano de Caracas Freddy Guevara, coincidieron que es necesario incentivar a las personas para que regresen sus armas de fuego, en el marco de la Ley de Desarme que se discute en el hemiciclo venezolano. “Nosotros proponemos cambio de armas por oportunidades. El incentivo para desarmarse tiene que ser superior al que representa el uso del arma”, puntualizó. El diputado por el Distrito Capital consideró que a través de incentivos tales como becas estudiantiles y de trabajo, prestación de servicios y bonos de alimentación la gente estará motivada a entregar las armas. Asimismo, resaltó que aparte de la Ley Desarme hay que asumir la complejidad del tema de la inseguridad nacional:
Stalin González recordó que la Ley de Desarme fue idea de la oposición.
“La lucha contra el miedo y la política de prevención y convivencia ciudadana, crear instrumentos para la resolución pacífica de los conflictos en las comunidades”. Por su parte, el diputado Ricardo Sánchez hizo referencia a un decreto que firmó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que establece drásticas medidas para combatir el robo de celulares en su país.
Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Durante los últimos seis años criticó las políticas del Presidente de la República. Ahora apoyará al Polo Patriótico.
El ex compañero de armas de Hugo Chávez durante el 4-F regresó a las filas oficialistas
Acosta Chirinos afirmó que nunca ha estado fuera de la revolución LUIS TORRES
RECORDEMOS LO QUE DIJO:
Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
“Aquí lo que quiere Chávez es presentar un teatro, y por tal razón no sigo apoyándolo”.
E
l ex militar y uno de los líderes de la intentona golpista del cuatro de febrero de 1992, Yoel Acosta Chirinos, anunció que retomará la lucha política al lado del presidente Hugo Chávez, por considerar que el 2012 se vislumbra “bastante difícil” y es necesario repolarizar las fuerzas para que el Jefe de Estado “continúe en el poder para acelerar la construcción de la nueva realidad democrática del país”. Precisó Acosta que, luego de analizar la situación política, consideró que hay que tomar una de las cinco líneas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv): la referida al Polo Patriótico que plantea el Movimiento Bicentenario Republicano. Subrayó que no está pidiendo al Psuv que lo acepte nuevamente en las filas del chavismo, ya que nunca ha estado por fuera, sino que está ejerciendo su derecho constitucional sobre el proyecto original del proceso revolucionario que plantea la creación de la democracia participativa y protagónica. “Soy un ciudadano común que intenta hacer uso de los espacios como venezolano y por eso estoy asumiendo mi rol, reclamando con valentía cívica” refirió. Recalcó que el Polo Patriótico, es un “movimiento de movimientos” donde el Psuv va a ocupar un lugar como una más de esta organización: “Estamos planteando una organización política horizontal no vertical y aquí hay cabida para todas las fuerzas sociales que quieran debatir el proyecto bolivariano”. Exhortó al oficialismo a entender la necesidad imperiosa de
(Yoel Acosta Ch. 23-08-2010)
“Chávez se hundió porque se cree un todopoderoso”. (14-03-2010)
“El país le cobrará a Chávez su traición a la Constitución”. (17-08-2010)
“Chávez resultó un fiasco para todos los venezolanos”. (10-04-2010)
“Chávez traicionó el proyecto bolivariano original por el cual insurgimos”. (31-01-2009) Yoel Acosta Chirinos, aseguró que le resta importancia al Psuv por ser un movimiento dentro un movimeinto.
la participación, ya que sin ésta estaría nula la integración del pueblo y una intervención activa orientada realmente a construir el verdadero chavismo para lograr la reelección. “En esta coyuntura actual donde se presenta el 2012 con muchas amenazas, es indispensable convocar a la reserva moral del país para reagruparse en torno a la idea de coadyuvar en el esfuerzo electoral para que Hugo Chávez continúe en el poder y garantizar en un futuro; rectificar lo que hay que rectificar”. “Siempre fui chavista” Dijo que siempre ha estado comprometido con el proyecto bolivariano y que éste debe ir separado del proceso revolucionario.
“Yo siempre he estado identificado y comprometido con el proyecto bolivariano más no he estado en acuerdo con muchas cosas que se han desarrollado en el Gobierno de Chávez que ha cometido errores reiterativos” señaló. Considera que en los momentos hay un numero significativo de venezolanos decepcionados y es necesario entusiasmarlos para relanzar el proyecto bolivariano en la dirección correcta. Exhortó al bloque oficialista a debatir a la luz pública el significado del Socialismo del Siglo XXI, porque hasta ahora los venezolanos no tienen claro su alcance. “Si el pueblo no está claro, jamás podremos avanzar y en los momentos hay mucha incertidumbre y oscuridad. Necesitamos prender
la linterna del compromiso para que el pueblo pueda avanzar hacia la construcción de una nueva realidad”. Indicó Acosta Chirinos que el Polo Patriótico es una necesidad dentro de la coyuntura que busca repolarizar la fuerza y dejar claro lo que la izquierda plantea a través de un proyecto establecido en un texto constitucional que tiene como bandera la transformación profunda no solo del estado venezolano sino de la sociedad. Sin Ley Talanquera El dirigente político desestimó que pueda aplicársele la Ley Talanquera aprobada el pasado 1612-10, la cual fue propuesta por el presidente Chávez para sancionar a aquellos diputados de la AN que
“Chávez se cree un Mesías, un sabelotodo, un príncipe y un rey”. (02-02-2009)
“El único traidor es Chávez”. (17-04-2009)
“Chávez no es el mismo del 4F, ahora es un dictador”. (04-04-2009)
cambien de partido durante su ejercicio en el parlamento. Planteó que está exento de ésta sanción, ya que solo está ejerciendo un derecho constitucional. Dijo que su regreso al chavismo es consecuencia de los “vientos del norte” que pueden llegar a Venezuela a través de la derecha nacional.
Denuncian que hay en marcha un supuesto plan para desestabilizar al gobierno de Henri Falcón
Comuna oficialista agredió a funcionarios de Hidrolara Redacción/Política “Con cadenas, agresiones verbales y físicas, miembros de la Comuna Ataroa irrumpieron de manera sorpresiva nuevamente en la sede de la empresa hidrológica regional y secuestraron a quince trabajadores por más de ocho horas”. Así lo informó la ingeniera Adriana Díaz, presidenta de Hi-
drolara, quien destacó que los miembros de la comuna golpearon al personal de vigilancia de la empresa, tomaron las llaves, y trancaron todas las puertas de acceso del edificio, cercenándole el derecho de los trabajadores. Intereses políticos Resaltó Díaz que la intención de estos grupos fue más allá de las
necesidades que como comunidades poseen, “dándole paso a los maquiavélicos intereses políticos y a la campaña de descrédito que quieren implementar estas personas en contra del Gobernador Henri Falcón y las instituciones vinculadas con la Gobernación”. “Hicimos el llamado para trabajar en conjunto bajo un clima de diálogo y respeto. Propusimos
en presencia de la Defensora del Pueblo, Elba Iris Rodil, que sostuviéramos reuniones a fin de que se puedan canalizar los diez millones de bolívares fuertes que se requieren para cambiar por completo todo el sistema de cloacas en el sector, ya que la empresa hidrológica no cuenta con los recursos”. Destacó Díaz, que la defensora del pueblo solicitó que se retirara
la Policía del Estado Lara del lugar, situación que se hizo efectiva por parte de este cuerpo de seguridad; “posteriormente comenzaron a caldearse los ánimos y por eso decidí retirarme”. Díaz reiteró el llamado a los miembros de la Comuna Ataroa para trabajar de manera conjunta, bajo un ambiente de respeto, diálogo y concertación.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011
JULIO BORGES
“Tenemos que cerrar este ciclo de 14 años” Redacción/ Política “Los venezolanos tenemos que cerrar el ciclo de estos 14 años de un gobierno ineficiente, corrupto y que ha querido imponer un modelo único y que ya hemos rechazado”, señaló el diputado y dirigente de Primero Justicia, Julio Borges. Reiteró: “Para ello, debemos transitar este camino de 18 meses de arduo trabajo, de construir una unidad sólida y en la que todos podamos participar, sin exclusión, sin importar de que partido somos, pero con valores democráticos”. Exhortó a todos los venezolanos identificados con la Unidad Democrática a enamorar al electorado: “Tenemos que revisar en nuestro entorno, y hablar con quienes no van a votar. También debemos recorrer cada comunidad y cada sector popular o rural del país, y por supuesto, debemos hacer que los jóvenes de Venezuela se interesen en su futuro”.
Los trabajadores advirtieron que seguirán de brazos caídos en el portón de la empresa
Enfrentamientos en CVG Bauxilum dejaron ocho obreros heridos AGENCIAS
Los trabajadores se niegan a retomar la jornada diaria hasta tanto la compañía atienda los reclamos y apruebe mejoras salariales.
DENUNCIAS - Eleazar Rojas repudió las declaraciones del presidente de la empresa donde negó que hubo agresiones a los trabajadores. - Dijo que 90% de los desempleados que atacaron a la fuerza laboral tiene prontuario policial. -Acusó a la Guardia Nacional de resguardar a los agresores.
Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
O
cho trabajadores de la planta de bauxita resultaron heridos ayer, cuando permanecían de brazos caídos en las afueras de la empresa y fueron atacados nuevamente por presuntos activistas del grupo Muralla Roja. Así lo dio a conocer, Eleazar Rojas, secretario de Trabajo y Reclamo de Sutralúmina, quien manifestó que siguen las amenazas por parte de un grupo de des-
Willian Moreno, trabajador del área de compactación y molienda, tuvo que ser trasladado a una clínica presentando fractura de mandíbula.
empleados que con la venia del presidente de Bauxilum, José China, quieren imponer a la fuerza obrera levanten el paro y dejen las protestas por el incumplimiento contractual. Explicó Rojas que los trabajadores recibieron contundentes golpes en el cuerpo, al tal punto que Willian Moreno resultó con
fractura en la mandíbula por lo que fue sometido a una cirugía de emergencia. El dirigente sindical detalló que los desempleados llegaron en autobuses acompañados por el titular de la empresa y un grupo de gerentes, e ingresaron a las áreas internas a pesar de no ser personal nómina.
Denunció que en el sitio se encontraban efectivos de la Guardia Nacional que, en vez de repeler las acciones, resguardaron a los miembros de Muralla Roja. “La situación es delicada. Está claro que a China no le importa exhibirse con Andrés Escalona y con ese grupo de delincuentes que en su mayoría tiene prontuario policial para amedrentar a los trabajadores en huelga”.
Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
PETARE
Entre inundaciones y derrumbes, el Táchira vive su hora más triste
Al borde de la calamidad AGENCIAS
Siguen las evacuaciones de familias. El ministro Tareck El Aissami anunció que el combustible está garantizado. Ayudan con seis toneladas de alimentos.
Desalojadas 90 familias tras colapso de viviendas
ACTIVADOS
AGENCIAS
Más de 200 voluntarios de la UNEFA, junto a efectivos de la Milicia Bolivariana y de la FANB, colaboran en el Puente Aéreo en el estado Táchira, informó el Ministro de Interior y Jusitica, quien fue designado como como Coordinador del Estado Mayor de invierno para esa entidad andina.
Redacción/Info. General
C
on la entrega de asistencia humanitaria al estado Táchira, se inició ayer el Puente Aéreo de la Operación Vida Los Andes, que involucra a diversas aeronaves de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para atender más de 20 comunidades rurales afectadas e incomunicadas por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la zona. El Ministro de Interior, Tareck El Aissami, designado como Coordinador del Estado Mayor de invierno para esta entidad andina, declaró desde el municipio Seboruco, sobre las operaciones aéreas que pudieron realizarse
La carretera que comunica a La Grita con el municipio Seboruco, en el Táchira colapsó con las precipitaciones y mantiene a varios sectores incomunicados.
INAMEH
Autoridades estiman reabrir el paso en las próximas 48 horas
Continuarán lluvias en gran parte del país
Cerrado el paso entre Anzoátegui y Miranda por hundimiento de la vía
Redacción/Info. General
M. Cayama/Agencias
El pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Francisco Castro, informó ayer que continúa la onda tropical desplazándose por centro del país interactuando con la zona de de convergencia intertropical, lo que estará generando nubosidad con precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional. Apuntó que las precipitaciones más intensas de carácter tormentosas se esperan para los estados Guárico y los estados centrales, como Miranda, Vargas, Distrito Capital, Aragua, Carabobo y Yaracuy. Igualmente, afirmó la onda se harán sentir sobre los estados occidentales Lara, Falcón y Zulia. “En estos estados la onda provocará algunas precipitaciones entre moderadas y fuertes”, indicó.
El paso entre los estados Anzoátegui y Miranda fue cerrado ayer luego que dos alcantarillas colapsaran y posteriormente ocasionarán el hundimiento de la carretera. La situación se presentó en una zona situada a unos 50 metros del sector Boca de Uchire, en la troncal 9. La directora de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Anzoátegui, Evelys España, visitó el área colapsada , con el fin de evaluar el estado de la arteria vial y estudiar las vías alternas. Tras el inicio de las labores del organismo, España informó que la Corporación de Infraestructura trasladó hasta el lugar toda la maquinaria requerida para restablecer el paso lo más pronto posible, ya que la vía es el acceso desde la capital hasta varios estados del oriente del país. “Si las lluvias no interfieren
sólo resta sacar a 30 familias en Jáuregui. Afirmó que 24 comunidades no tienen medios propios para trasladarse a buscar productos de primera necesidad. Añadió que desplegaron la operación vía terrestre para garan-
AGENCIAS
Unas 20 viviendas cedieron ante las lluvias en el sector La Fénix.
Redacción/Globovisión El director de Protección Civil del municipio Sucre del estado Miranda, Gabriel D’Andrea, informó que en horas de la madrugada de ayer cerca de 20 viviendas colapsaron y unas 90 familias fueron desalojadas en el sector La Fénix de Santa Eduvigis en Petare. El funcionario manifestó que no se registraron pérdidas humanas porque minutos antes se había realizado un desalojo preventivo. “Tenemos toda la calle cerrada y hay viviendas que están afectadas”, dijo. Por su parte el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, indicó que en total fueron 92 las viviendas desalojadas preventivamente en todo el sector para evitar daños a sus ocupantes. Entretanto el director de Protección Civil, Víctor Lira, indicó que en el sector la situación sigue siendo de riesgo. Lira destacó que la carretera Petare-Guarenas es una de las zonas más vulnerables ante las precipitaciones que se registran en todo el país.
EMPLEOS
Dos alcantarillas colapsadas por las precipitaciones ocasionaron el hundimiento de la arteria vial. Los vehículos están siendo desviados por la carretera de Los Llanos.
en los trabajos de rehabilitación, el tiempo estimado para abrir el paso sería de 72 horas, aproximadamente”, manifestó la directora de PC. Los conductores que deban transitar por esta vía hacia el oriente pueden utilizar como vía alterna la troncal 11, desde Clarines, municipio Bruzual, estado Anzoátegui, que conduce al estado
Miranda y la autopista regional del centro. Por su parte las unidades autobuseras del estado Anzoátegui, se vieron obligadas a restringir las salidas hacia la capital de la República. España indicó que provisionalmente, los vehículos tanto pesados como livianos, son desviados hacia la carretera de Los Llanos.
La gerencia de
TRAKI OCCIDENTE Está en la busca de Licenciados o Técnicos Superiores Universitarios en Mercadeo, dispuestos a crecer dentro de nuestra empresa. Interesados favor llevar Currículum a TIENDAS TRAKI ubicada en la Circunvalación Nº2.
RIF:J-31176645-6
este fin de semana gracias a las condiciones climatológicas registradas ayer. Informó que fueron evacuadas 35 familias de ese municipio para enviarlas a un refugio, señalando que con estas personas culminan los traslados en esa zona, y que
tizar el suministro de gas en La Grita, El Cobre y Seboruco, donde llegaron 110 cilindros que ya se están distribuyendo. “Garantizamos el suministro de agua, alimentos y combustible para toda esta zona afectada en municipio Seboruco del Táchira”, dijo El Aissami. El funcionario indicó que se que se distribuyen más de 6 toneladas de alimentos, unas 5 toneladas de medicamentos, agua y hasta juguetes para los niños. “Llamamos a tener calma y tranquilidad. Estamos trabajando sin descanso y garantizamos el suministro a todo esta zona”, reiteró.
8 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011
Freddy Paz, diputado por el Sur del Lago ante la Asamblea Nacional, hoy en “El Repiqueteo”
“Arias lo que anda es sacándose fotos” ODAILYS LUQUE
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
l Sur del Lago es la región más castigada por la naturaleza en los últimos meses. Chávez y Pablo Pérez han aparecido asumiendo el dolor. Las aguas continúan su curso, llevándose cuanta cosecha consiguen en el trayecto. Y en realidad el pueblo no le ve el queso a la tostada. Por tal motivo nuestra picante sección de cada domingo, “El Repiqueteo” se mudó a esa pujante y sufrida zona para hablar con Freddy Paz, diputado a la Asamblea Nacional por la alternativa democrática. Así transcurrió este atípico “Repiqueteo”. —¿Cuál es el diagnóstico actual del Sur del Lago de Maracaibo respecto a las lluvias y las inundaciones? —Desde diciembre de 2010 para acá se han afectado más de 30 mil hectáreas de plátano, en los municipios Colón y Francisco Javier Pulgar. De estos mismos municipios, son más de 50 mil familias que están en una situación de verdadera emergencia, muchas de ellas perdieron todos sus enseres, sus casas quedaron bajo las aguas y un alarmante número de viviendas siguen en ruinas. —Pero, si en el Sur del Lago siempre ha llovido a cántaros y no había pasado nada, ¿qué ocurrió esta vez para que hubiera esta tragedia? —El río Chama y el Escalante se enfurecieron, porque a decir verdad, nunca llovió tanto en el Sur del Lago como en diciembre de 2010. El Chama, por ejemplo, se ramificó y convirtió parte de los municipios Francisco Javier Pulgar y Colón en un delta. Pero hay otras razones, por ejemplo, hace año y medio el Gobierno anunció el dragado del Escalante para recuperar su canal de origen y eso no se efectuó, la consecuencia es que el río ahora se desborda y sepulta por completo a Santa Bárbara y Santa Cruz del Zulia. —Pero el presidente Chávez visitó la zona y aprobó recursos, ¿Qué pasó con ese dinero? —En diciembre de 2010 el señor Presidente vino al Sur del Lago y ofreció tres desembolsos millonarios para recuperar la región y no se sabe dónde está ese dinero. Estoy hablando de unos 50 millones de bolívares prometidos el 8 de diciembre, luego anunció 450 millones el 15 de ese mismo mes y
“Ese aspirante a la Gobernación solo se preocupa por figurar... Al Sur del Lago le están aplicando una operación morrocoy... Dejaron tranquilo a Chucho Meleán... Los refugiados siguen padeciendo”.
el 27 regresó con el anuncio de 180 millones más. ¿Dónde están? —Cuando usted habla de que nadie les ha dado respuesta ¿está metiendo allí también al Gobierno regional y al municipal? —En primer lugar, este tipo de emergencias es competencia directa del Gobierno nacional, aquí sigue reinando la falta de planificación y la improvisación, y la situación en el Sur del Lago es grave, muy grave y nos están aplicando la operación morrocoy. —¿Pero la Gobernación del Zulia qué ha hecho, diputado, si usted dice que todo está igual? —La Gobernación del Zulia prestó su apoyo con maquinarias, con sistemas de bombeo, y ha hecho un aporte importante, atendiendo directamente a las familias y a los productores con los limitados recursos que maneja, y ese ha sido el factor que ha impedido que las cosas se salgan de control. —Entonces, ¿qué hay que hacer para solucionar el problema? —Sencillamente, canalizar los ríos, ese es el primer paso, dragar el Escalante para que recupere su canal y no se desborde. Por otro lado, reconstruir vías, carreteras, viviendas, puentes que fueron arrasados por la corriente, porque actualmente hay pueblos incomunicados como es el caso de Puerto Chama y Caño Muerto. —Y el Distrito Motor de Desarrollo, ¿no ha hecho nada? —Muy poco. Si aquí no nos qui-
tamos la etiqueta de chavistas y opositores, y no conformamos una mesa de trabajo seria, responsable y con objetivos concretos planteados, no vamos a solucionar nada. —No se puede negar que el precandidato a Gobernador por el oficialismo, Francisco Arias Cárdenas, ha visitado mucho la zona y los refugios. —Y qué ha pasado. Los refugiados siguen allí padeciendo, el pre-candidato a gobernador lo que anda es sacándose fotos para figurar, pero yo invito a cualquiera a recorrer conmigo toda la zona para que constaten que aquí el Gobierno nacional y su pre-candidato a gobernador no han hecho nada. —¿Cómo va el tema de las expropiaciones en el Sur del lago? —Se han paralizado, allí hay ciertos factores delicados. Por una parte, el Gobierno sabe que las fincas que hay allí, todas tienen su certificado de fincas productivas, todas son un emporio de alta productividad, y el caso de Chucho Meleán, a quien han dejado tranquilo, fue emblemático. Allí se radicalizó una lucha obrera importante en defensa de la producción y de las fincas y ésta fue ganada por el pueblo del Sur del Lago, y yo creo que el Gobierno, inteligentemente entendió que expropiar de esa manera no iba a generar resultados positivos para ellos. —Pero el gobierno expropió unas empresas y colocó unas máquinas para reconstruir la zona y poner a
producir las fincas expropiadas. —Expropiaron a través de un decreto, y usaron de comodato maquinarias de la empresa privada. Son alrededor de unas 14 máquinas que estarían dispuestas para trabajar en el río Chama, sector La Pelota, parroquia Urribarrí del municipio Colón. Allí lo triste y lamentable es que después de casi dos meses las maquinarias no han ofrecido resultados por varias razones. Una de ellas, no existe proyecto técnico bien definido para encausar el río; y otra porque eso está en manos de la Guardia Nacional y allí hay cambios constantes de jefes, cada 15 días llega un jefe nuevo y cada jefe que llega, da unas directrices distintas y los propios operadores de las máquinas andan desmotivados porque están conscientes que no se está haciendo nada. —¿Y usted, qué propuestas ha llevado a la Asamblea Nacional en relación con esta situación? —Hemos exigido en distintas intervenciones que se le dé respuesta inmediata a estas comunidades, que se atienda con carácter de emergencia el problema. Desde que comenzó la tragedia, hemos propuesto conformar una mesa de trabajo efectiva que aborde el tema, tenemos expertos que pueden ayudar. En la Gobernación hay un técnico que ha puesto sus conocimientos en materia hidráulica a la orden y es Pablo Emilio Colmenares, visitó la zona, la trabajó,
la conoce y estamos proponiendo que junto con él se organice un grupo de expertos que hagan un trabajo planificado y acertado. —¿Llegó el registro de la Misión Vivienda Venezuela al Sur del Lago? ¿Qué han monitoreado al respecto? —Llegó como ha llegado en todo el país, como una promesa que lamentablemente no van a poder cumplir y eso lo sabe la gente. El problema habitacional en Venezuela es un drama. Cómo pretende el gobierno construir 150 mil viviendas este año y más de 200 mil el próximo año, si los proyectos habitacionales tienen un retraso impresionante. Sencillamente, esa es otra promesa más y la gente que acuda sacará el papelito en el término de la distancia para demostrar que no se hizo nada. —Pero se ha inscrito mucha gente, la población está esperanzada y confiada en recibir sus viviendas —Cuando Chávez fue candidato presidencial, la gente salió a votar masivamente por una esperanza de cambio, 12 años después la gente se siente frustrada y en el 2012, esa misma gente que votó por Hugo Chávez, hace 12 años, va a salir a votar para que tengamos un nuevo presidente en Venezuela, podamos reconciliar el país y generar respuestas a esas necesidades, en muchos casos convertidas en calamidades y martirios por la ineptitud y lentitud de este gobierno.
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @silvanamontilla
Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 9
NUEVA TEMPORADA
LEVI’S ¡CARGADA DE LIBERTAD! “Levi´s la marca líder de jeanswear presenta su más reciente propuesta para esta temporada, inspirada irada en el deseo de libertad que el ser humano ha sentido desde sus inicios’’. En esta nueva propuesta sin duda alguna los lavados juegan el papel protagónico, se presentan en los jeans de formas diversas. Los rotos por su parte, se presentan con tamaños mucho más reducidos y la gama de tonos refuerzan la propuesta denim y el 514 -regular fit- masculino llega a Venezuela. Con esta nueva colección Levi´s también se destaca dándole la bienvenida al 424 -súper
nograskinny fit-. Y en materia de tops, la iconograing se fía de la marca varía su estilo, el batwing presenta en varias reinterpretaciones y la céera de lebre -pero muy renovada- camisa vaquera cuadros llega en varias versiones para ambos sexos. Y como de costumbre, la marca líder de jeanswear conquistará a todos la infaltable denim jacket y vestidos 100% de algodón para esta temporada cargada de libertad.
LANZAMIENTO
NUEVO LADY SPEED STICK DEPIL-CONTROL
Productos A1
“Lady Speed Stick Depil Control®, un nuevo desodorante que permite reducir la frecuencia de la depilación, mientras protege a las consumidoras contra la transpiración’’. Con una novedosa fórmula a base de soya y Xanlein®, mezcla natural con extractos de limón, papaya y hojas de Olivo, Lady Speed Stick Depil Control® suaviza e hidrata la delicada piel de la axila haciendo posible que la depilada o rasurada se haga más al ras, lo cual retarda y debilita el crecimiento del vello. Esta nueva línea está dirigida a la mujer activa y multifacética de hoy que necesita estar protegida pero
a la vez segura y atractiva, representada por la famosa heroína de sus campañas publicitarias Bárbara Blade. Este innovador producto viene en tres prácticos formatos: Stick de 45g, Spray de 100g y Roll-on de 50 ml. Con este lanzamiento Colgate-Palmolive continúa encabezando el competido mercado de antitranspirantes femeninos en nuestro país.
NUEVO PRODUCTO
PARA PISOS DE PIEDRA NADA MEJOR QUE SCOTCHGARD ‘’3M presentó el Protector de Pisos de Piedra Scotchgard, un producto de fácil aplicación que mantiene hasta por un año el brillo y acabado limpio de las superficies’’. Es ideal para ser usado en mármol, terrazo, granito vaciado, cemento pulido y otras superficies de piedra porosa. El Protector de Pisos de Piedra Scotchgard es excelente para espacios de alto tráfico ya que 1 ó 2 capas del producto ofrece un acabado limpio y brillante que permite que la superficie protegida sea menos susceptible a manchas, desgastes, rasguños y al deterioro propio del uso frecuente y pisadas, de fácil aplicación
y secado rápido. En menos de 30 minutos se obtiene un sellado duradero que hace que la superficie de los pisos de piedra se mantengan resistentes. El mantenimiento es muy simple, barrer y mopear el piso con limpiador Neutro 3M y aplicación del Disco Purpura en seco quincenalmente. Se aplicara una capa nueva de producto, sin remoción, cada 6 meses en zonas de alto transito y cada 12 meses en zonas de transito medio.
IMAGEN RENOVADA
DULCOLAX RENUEVA SU IMAGEN ‘’El laxante de Boehringer Ingelheim renueva su imagen de cara a los consumidores Venezolanos’’. Con una presentación mucho más moderna y atractiva que transmite muy bien los beneficios principales de la marca como lo son la suavidad, la confiabilidad y la efectividad. La nueva presentación de Dulcolax cambió ahora por un empaque más cómodo, con mayor atractivo a la vista, en un color mucho más intenso. Dulcolax dentro del mercado venezolano ha venido ganando terreno de
manera vertiginosa desde el año 2006, año de su lanzamiento, y en la actualidad está en quinto lugar en su categoría, cerrando la brecha con sus competidores más cercanos. Dulcolax cuenta con una completa campaña de medios masivos que incluye TV abierta, cable, radio, revistas y actividad intensa en los puntos de ventas.
“En el nuevo juego de los negocios, los ganadores no son los mejores sino los que dominan el juego”.
Roberto Serra
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011
Opinión
“La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad.”
opinion@versionfinal.com.ve
JUAN PABLO II
¿A quién le quita votos María Corina? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
FAUSTÓ MASÓ
J
ulio Borges no imitó a los fundadores de partido que los dividían antes que ceder la candidatura. Así Capriles ganó tiempo, cuenta ahora con un partido solidificado a su lado. López y Borges enfrentados uno con el otro tornaron a Capriles un candidato inevitable. Capriles arrancó con ventaja, pronto tendrá rivales. En unas semanas Un Nuevo Tiempo y AD lanzarán candidato, y si Pablo Pérez prefiere seguir de gobernador en el Zulia, los valores de Ledezma irán al alza. María Corina Machado aparece ahora con una candidatura dirigida a los independientes, a las mujeres y contará con la ayuda de profesionales de la política. Al país le tocará escoger entre dos candidatos de partidos y un tercero que intentará romper este nuevo bipartidismo, sin cerrar las puertas a sorpresas por el camino como Cecilia García Arocha, o a la estrategia de Eduardo Fernández de preservarse para el final. Mientras tanto, Chávez trata de mil maneras de dividir, asustar, a la oposición, llama a sus candidatos majunches y alienta la abstención. ¿Todo cambia para que toda siga igual? Desde finales de junio los electores conocerán mejor las opciones: asistiremos a una carrera de re-
sistencia, y en las primarias pesará más la militancia de cada partido que en diciembre de 2012, la esperanza nada oculta de UNT y AD. Más tarde, el candidato de la oposición buscará el voto chavista light; los antichavistas duros votarán por él por necesidad. Hacer antes de tiempo demasiados guiños al chavismo quitará votos en las primarias. ¿Cuál candidato garantiza la derrota de Chávez? ¿Quién aguantará mejor la pelea cuerpo a cuerpo, insulto a insulto con Chávez? Ningún candidato llega lejos despreciando a los expertos en encuestas y mercadeo político, pero le pasa peor si lo convierten en un zombi, toma decisiones guiándose sólo por ellos. A Irene Sáez le recomendaron aceptar el apoyo de Copei para que le cuidara los votos; se desplomó en las encuestas. Hay que ver más allá de los numeritos de las encuestas, saber cuándo seguir las convicciones personales o traicionarlas, y ser pragmático; poseer una visión histórica, querer de verdad, verdad ser Presidente. En cualquier caso, María Corina le quitará más votos a un candidato que a otro. Inevitablemente, al votar por un candidato no se vota por otro.
¿Y si gana María Corina? La ayuda un discurso apasionado, hablarle mejor a las mujeres y una gran tenacidad, un amigo que la detesta la califica de pico de oro. En la campaña, los errores se pagarán caro; en un momento faltará tiempo para rectificarlos. Las campañas transfiguran hasta a las familias de los políticos; Chávez y Pérez conocieron en ellas su poder carismático, su magia electoral. Las grandes campañas convierten a los políticos en lo que realmente son, descubre sus cualidades ocultas aún para ellos mismos. O, por el contrario, sirve para mostrar en público sus limitaciones. Con facilidad los triunfadores en unas primarias y en unas elecciones cometen el pecado de creerse superhombres, o supermujeres, capaces de imponer cualquier proyecto. Descubren la triste verdad después de que llevan unos años en Miraflores. Por último : ¿qué hará Leopoldo?, queda esa incógnita. Aunque le impidiesen ser candidato, pesará en diciembre de 2012, se llega a Miraflores como presidente, o como vicepresidente. Por el camino, hay posibilidad de otras combinaciones. Periodista y analista político
SEMILLAS DE MISERICORDIA
Al encuentro de Dios padre misericordioso JOSÉ LUIS MATHEUS B.
“D
ios rico en misericordia, es el que Jesucristo nos ha revelado como Padre”, nos dice el Beato Juan Pablo II en su encíclica Dives in Misericordia. Sin embargo la gran mayoría de nosotros, con seguridad nos hemos sentido indignos del amor de Dios y de su perdón. Es común escuchar expresiones como: “Dios no me puede perdonar” o “si voy a misa, se cae la iglesia”. Estas son formas de exteriorizar no sólo nuestra indignidad, sino y sobre todo un deseo subyacente y nostálgico de sentirnos acogidos y perdonados por Dios. Por lo general nos hacemos una imagen de Dios basada en las experiencias de amor que humanamente hemos tenido, lo que nos lleva a percibir distorcionadamente lo que es su verdadero Amor. Es necesario entonces detenernos a pensar de qué forma veo y percibo a Dios, y contrastar esa imagen que me he creado a partir de mis experiencias personales, con lo que Jesús nos enseña de nuestro Padre.
Los evangelios están llenos de innumerables manifestaciones concretas del amor de Dios, podemos nombrar entre ellos los pasajes de la mujer adúltera (Juan 8,1-12), el encuentro de Jesús con Zaqueo (Lucas 19,1-10), las parábolas del buen samaritano (Lucas 10,25-37), del Buen Pastor (Juan 10,1-16), del Hijo pródigo (Lucas 15,11-32)… y así podríamos seguir nombrando muchas, hasta llegar a la máxima expresión de compasión y ternura de Jesús desde la cruz, cuando suplicó al Padre diciendo: “perdónalos, que no saben lo que hacen” (Lucas 23,34).
Claro está que el amor de Dios, dista mucho de la imagen que tenemos de Él, por esto es necesario que aprendamos a conocer a este Padre amoroso que siempre vela por sus hijos, y que en su infinito amor nos ha regalado el don preciadísimo de la libertad. Resulta paradójico que aunque Dios sepa que nuestra verdadera felicidad está en que cumplamos su voluntad, no nos obligue a cumplirla, esto solo puede ser comprendido desde la libertad que solo el Amor puede dar. Éste mismo Padre misericordioso, no se cansa de esperar nuestro regreso, con seguridad podemos imaginarlo como el que día a día se asoma para esperar el regreso del hijo, y cuando nos ve regresar, no espera que lleguemos a Él, sino que sale a nuestro encuentro para abrazarnos con su inmensa ternura, colmarnos de besos y revestirnos con el traje de la gracia, restaurando en nosotros la dignidad de hijos. ¡Vive Su misericordia, construyamos fraternidad!
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Conozca la historia de una pareja de fotógrafos que partió hace 5 años desde Argentina a recorrer toda América
“El Bicho”: En busca de un sueño Ese es el nombre de un colorido autobús que ha llevado a Shanti y Matu, y a su pequeña hija Zaina a conocer Suramérica, y del libro que muestra las imágenes de su viaje por los países de la región. Hasta hoy estarán en Maracaibo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
ventura. Esa es la mejor palabra para definir lo que ha envuelto la vida de esta pareja en los últimos cinco años. Shanti Gorloo y Matu Miro son sus nombres. La historia comenzó en la Patagonia Argentina, tierra natal de Matu. Shanti, es una mujer apasionada por la fotografía y por conocer nuevos horizontes, lo que la llevó desde su Bélgica natal hasta Argentina hace unos 20 años. “Yo era reportero gráfico en un periódico, Shanti trabajaba como fotógrafa de modas y publicidad, nos conocimos en una vacaciones en las que coincidimos en la misma playa, allí comenzó todo”, relata Matu. Su esposa cuenta como decidieron lanzarse a esta travesía, cuya meta es recorrer toda América, desde la Patagonia hasta México. Renunciar a sus respectivos trabajos y vender sus vehículos y pertenencias fue el primer paso para emprender el sueño. “Mucha la gente lo puede ver como una locura pero para nosotros fue algo muy natural tomar esta decisión, simplemente queremos viajar por el mundo, si uno tiene que esperar hasta tener mucho dinero para hacer un viaje así nunca lo vas a hacer, por eso decidimos arrancar con los pocos ahorros que teníamos y ahí en la ruta nos arreglamos”. A esto Matu agrega: “Somos fo-
tógrafos, nos gusta viajar y conocer cosas y culturas nuevas, esto no es algo que planeas, ha habido muchos cambios y modificaciones en la ruta, y también en nosotros mismos”. El medio que han utilizado estos viajeros para su espectacular recorrido que se inició en noviembre de 2005 es un autobús llamado “El Bicho”, un particular y colorido vehículo que compraron en Buenos Aires. “El bus lo tenía una familia anterior a nosotros, estaba equipado para pasar un fin de semana pero no para vivir en él, fue durante 20 años un bus de pasajeros, es de los años 60. El nombre se lo puse porque parecía un bicho raro, era muy feo y así lo bauticé, es muy chistoso arrancamos muchas sonrisas en la ruta con el nombre”, indica Shanti. Los esposo se han encargado de prepararlo y acondicionarlo durante el viaje y hoy en día este es su hogar. Carga con 800 litros de agua, 400 litros de combustible, 4 bombonas de gas, nevera, cocina, baño, camas, y todas las herramientas necesarias para vivir el día a día. Allí han recorrido casi todos los países de Suramérica, sin embargo su más grande aventura ha sido el nacimiento de su hija durante el viaje. La pequeña llamada Zaina, que ya tiene 3 años. “Me quedé embarazada cuando viajábamos por Perú, y meses después Zaina nació en la selva ecuaFOTOS: LUIS TORRES
Éste es el autobús donde la familia vive actualmente, con él han recorrido toda Sudamérica y esperan poder llegar hasta México. Fue bautizado como “El Bicho”.
toriana”. Además de la niña, muy despierta y tan ávida de conocimientos como sus padres, la pareja viajaba con dos mascotas, dos perritas llamadas Yaiza y Marta. Pero lamentablemente al llegar a Venezuela durante su estadía en la ciudad de Valencia, Yaiza que tenía 10 años con Shanti, fue robada. “Estuvimos cuatro meses buscándola pero nunca apareció, así que decidimos continuar con nuestras vidas”. Aunque han tenido problemas económicos, la pareja ha logrado hacer el recorrido por Suramérica gracias a los cursos y talleres de fotografía y tratamiento digital ofrecidos en los lugares que han visitado, la venta de postales con sus imágenes, y además, como ellos mismos relatan, a la ayuda de los cientos de amigos que han conseguido en el camino. “La gente en Suramérica es muy gentil, siempre hay alguien que te de una mano, nunca nos hemos quedado varados gracias a eso, hemos conocido las diferentes realidades de Latinoamérica, lo bueno y lo malo, y eso nos ha hecho crecer y tener un enriquecimiento como seres humanos, nos nutrimos de cada persona y de cada pueblo”, señalan. Crece el proyecto Venezuela es el país donde han pasado más tiempo, ya tienen un año y medio, la próxima estación es Panamá donde iniciarán su recorrido por Centroamérica, pero ya que es imposible llegar por tierra Shanti y Matu deben costear el viaje de “El Bicho” por barco. Ante esta necesidad nació la idea de plasmar la historia en un libro, que también se denomina “El Bicho” y cuenta con más de 150 imágenes de todos los lugares que estos peregrinos han visitado. Está a la venta en todos los centros Sambil del país, y a través de la página libreriadigitaldelsur.com.ve “Es un gasto muy grande pasar el autobús a Panamá, pedimos a más de 20 amigos dinero para poder imprimir el libro, poco a poco hemos pagado con las ventas y una
Shanti y Matu muestran su libro en la entrada Chinita del centro comercial Sambil, acompañados de su hija Zaina y su mascota Marta.
vez que terminemos de cancelar la deuda comenzaremos a recabar el dinero necesario para el viaje”, expresa Shanti. “Luego de terminar en la Isla de Margarita vamos hasta Puerto Ordaz, pasaremos por la Gran Sabana y vamos hasta Boa Vista, la ciudad más cercana de Brasil, allí están todos los repuestos de este camión, vamos a arreglarlo, y regresaremos a Venezuela a Puerto la Cruz, de allí tomaremos el barco que nos llevará hasta Panamá”, acota Matu. El Centro Comercial Sambil ha apoyado la iniciativa prestando sus instalaciones gratuitamente para que la pareja pueda continuar con su sueño y llegar a la meta. “Estamos 10 días en cada Sambil, vendiendo nuestro libro, postales y franelas, y además concientizando a la gente a llevar un balance entre la ecología y la cultura”. No obstante “El Bicho” se está convirtiendo en un propósito que va más allá del viaje, en un proyecto ecológico. “Venimos limpiando playas, riberas de ríos, hicimos una asociación civil con gente de aquí en Venezuela y queremos hacer algo
CONTACTOS Conoce más de la historia de “El Bicho” a través de: www.elbicholatino.com Facebook: elbicholatino@ hotmail.com Twitter: @amigosdelbicho
más formal, obras más grandes enfocadas en el medio ambiente, de concientización sobre el cuidado del planeta porque está en una situación crítica”, indica Shanti con emoción. Hasta hoy los marabinos podrán conocer de cerca esta historia, a través del contacto con sus protagonistas. La próxima parada será Punto Fijo, donde estarán desde el próximo sábado 28 de mayo, luego visitarán los centros Sambil de Barquisimeto, Valencia, Caracas y Margarita. “Venezuela es el mejor país para estar varado, hemos hecho muchos amigos, es un tierra muy hermosa pero sin duda la mayor riqueza que tiene es su gente, son extraordinarios”, finaliza la pareja.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011
Los hombres que consuman seis o más tazas tienen 60% menos riesgo de padecer esta patología
El café reduce los riesgos de cáncer de próstata La científica Lorelei Mucci, profesora de Salud Pública en la Universidad de Harvard, condujo el estudio que así lo determinó. Su investigación comenzó en 1986 y concluyó en 2008. Más de 47 mil pacientes fueron objeto del profundo estudio en los Estados Unidos. Presentamos detalles de tan interesante tema en una región como la zuliana, en la cual el hábito del cafecito mañanero es imprescindible. AFP
L
evantarse por la mañana y beber una taza de café parecería ser la mejor forma de empezar el
día. Según un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, los hombres que beben seis o más tazas de café por día tienen 60 por ciento menos riesgo de desarrollar cáncer de próstata mortal y un 20 por ciento menos riesgo de contraer esta patología de cualquier tipo. Los expertos señalaron que beber una a tres tazas de café al día parece reducir un tercio los riesgos de padecer un cáncer de próstata particularmente mortal. De acuerdo a la autora del estudio, Lorelei Mucci, profesora asociada de Harvard, “pocos estudios han investigado en detalle la relación entre el consumo de café y el riesgo de cáncer mortal de próstata”. La investigación fue realizada entre 1986 y 2008 sobre 47 mil 911 hombres estadounidenses. Al final del estudio de 20 años, se informó que se declararon cinco mil 35 casos de cáncer, de los cuales 642 fueron mortales. Durante ese período, los parti-
cipantes informaron sobre su consumo de café cada cuatro años. De acuerdo a la experta Mucci, pocas investigaciones han sido diseñados específicamente para investigar la asociación entre el consumo de café y el riesgo de cáncer de próstata letal, la forma de la enfermedad más difícil de prevenir. Los efectos sobre los riesgos de cáncer de próstata fueron iguales tanto para el café con cafeína como para el descafeinado, lo que permite pensar que los beneficios de la bebida estarían vinculados a sus cualidades antioxidantes y antiinflamatorias. El cáncer de próstata es el más frecuente en los hombres en Estados Unidos: uno de cada seis corre el riesgo de padecerlo en el curso de su vida. Estudios en el pasado ya han mostrado una asociación entre el café y una reducción en el riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson, diabetes tipo 2, cáncer hepático y cáncer de mama. Sin embargo, hasta ahora no se sabe cuáles son los mecanismos que actúan en estos beneficios y otras investigaciones demuestran que el consumo de demasiada cafeína puede tener efectos secundarios adversos.
COMPONENTES BENEFICIOSOS Existen estudios científicos que revelan que el consumo del café es benéfico para la salud, debido a sus más de 1000 componentes, entre los que se encuentran:
CARBOHIDRATOS CARBOHIDRATOS CAFEÍNA Que es un alcaloide, una sustancia que se encuentra presente en hojas o frutas, y es utilizada para resaltar sabores o en el caso de las medicinas para incrementar el poder curativo o hacerlo más efectivo.
ÁCIDOS CLOROGÉNICOS Que ayudan al buen funcionamiento del cerebro.
SALES MINERALES Como el potasio, calcio, sodio, hierro, cromo, manganeso que influyen en las contracciones musculares, formación de huesos y dientes.
AMINOÁCIDOS Como la alanina, arginina, aspargina, gina gi na,, na cistina, teofilina.
ANTIOXIDANTES Como la vitamina E que actúa sobre obre ob re eell si sist sistema stem st emaa nervioso y en la conformación dee tejidos; tej ejid ido id os; lípidos os; os líípi p do doss (triglicéridos, ácidos grasos libre), e)), vi vvitamina tam ta mina B mina mi B..
ÁCIDOS ORGÁNICOS Como el cítrico, málico, tartárico y p piruvínico. iru ir uvín í ic i o. o
= Seis o más tazas de café por día
60%
20%
menos riesgo de desarrollar cáncer de próstata más mortal
menos riesgo de desarrollar cáncer de próstata de cualquier tipo
Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El portugués Cristiano Ronaldo se convirtió ayer en el máximo anotador de la liga española en una temporada
¡Consagrado!
E
l estadio Santiago Bernabéu fue testigo de la calidad goleadora de CR7. Sus dos goles en la victoria 8-1 del Real Madrid sobre el Almería, lo consolidaron como el máximo artillero de la historia en una temporada de la Liga Española, con 40 tantos. El portugués dejó atrás la marca del español Telmo Zarra y del mexicano Hugo Sánchez, quienes marcaron 38 dianas.
- 18 AP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
Ì Vizquel: Un fuera de serie
“Y
o pienso en el día a día y no me preocupo por cuándo será
el final”. Esa es la filosofía del día a día de Omar Vizquel, quien en su temporada 23 en las Grandes Ligas desafía al tiempo manteniendo una vida saludable, buen humor y unas inmensas ganar de jugar al béisbol. Y la tranquilidad del que ha hecho las cosas bien en su carrera con Cooperstown de recompensa. El retiro no le quita el sueño. Es su segunda temporada en Chicago, la ciudad donde se labró la tradición de los campo cortos venezolanos en las Grandes Ligas. A pesar de que en esta etapa de su carrera no es el campo corto titular de los White Sox, como lo fue Carrasquel, Aparicio y Guillén, el respeto a su carrera y a su persona se respira en cada rincón del Comiskey Park (o si usted prefiera llamarle por su nombre corporativo, el US Cellular Field). Con tan sólo entrar a este parque se respira la tradición criolla. Predomina el trofeo de la Serie Mundial del 2005 que para ellos es sinónimo de Oswaldo Guillén. En la zona detrás del plato en el nivel principal está el “Chico Carrasquel Polish Hot Dogs”, la estatua de bronce de Luis Aparicio es una de las fotos obligadas de los fanáticos y su inmortal número 11 está presente en cada rincón del recinto, enfatizado por la foto gigante en la pared de los jardines junto a todos los que tienen su número retirado en esta franquicia que de 110 años de edad. Pero quizás la mayor presencia la tiene el uniforme número 11 que se pasea por el terreno. Mientras transcurre la práctica de bateo y los fanáticos van entrando al parque, aparece Omar Vizquel en la pantalla gigante diciendo en español: “Fanáticos…bienvenidos en el día de hoy al parque de pelota”. Artista dentro y fuera del campo Vizquel reside en un apartamento de lujo con vista al Lago Michigan. Entre su cocina y su sala abundan los pinceles, las acuarelas, óleos, lienzos, papeles, libros de dibujos y revista de arte. Es el espacio de su hobby: el arte. “Mi arte no tiene nada que ver con el béisbol. Esto es lo que me relaja, me desconecta del mundo. Me gusta combinar los distintos colores, las formas abstractas. Vi-
sito los museos y saco ideas de las formas de las obras, me pregunto como lo hacían y comienzo a experimentar. A veces trato de plasmar lo que recuerdo de un sueño en el canvas y salen trabajos que a mí me complacen” explica. Y no sólo a él, sino también a muchas personas que han comprado sus obras en exposiciones que ha realizado en el pasado en Cleveland y San Francisco. Sus obras se han vendido entre $2,000 y $7,500 dólares, usando una porción de las ganancias para obras de caridad. Unos 10 minutos separan al parque desde su hogar. El camino se hace rápido por la autopista mientras escucha sus mezclas favoritas entre salsa y jazz, y luce alguna indumentaria de esas que lo han hecho famoso entre sus compañeros. “Lo de la ropa es simplemente una forma de divertirme, hay que tener actitud para ponerse algo así” dice con picardía. Yo le digo: “¡Hermano, creo que lo que hay que tener es cojones para ponerse eso!” Y es que le tienen que sobrar a un tipo que se ha ganado la vida a punta de ensuciarse el uniforme dejando el porcentaje defensivo más alto en la historia (sin contar a Toy Tolowiztki). Ponerse un traje blanco con rayas rojas, una chaqueta de pana verde grama con un brillante morado, una camisa de bacterias amarillas, turquesa, moradas con puntos y rayas blanco y negras o una chaqueta celeste metálico con flores rosadas y grises no es algo fácil de lucir. ¿De dónde sacas esas vainas? Pregunto. “Jejeje. En Nueva York. Cuando voy a Nueva York aprovecho para ir a las tiendas donde venden esas cosas y compro toda clase de ropa rara. Aprovecho para actualizar el closet”. Vizquel tiene una necesidad innata de salirse de lo común dentro y fuera del terreno. Así transcurren los días del jugador latinoamericano con más juegos de Grandes Ligas en su carrera. El juego del viernes fue su número 2,868, ubicándolo en el puesto número 14 de todos los tiempos. Es decir, Vizquel ha jugado más en las mayores que Babe Ruth, Ted Williams o Joe DiMaggio, y de esa lista de 13 jugadores frente a él sólo uno de ellos, Rusty Staub, no está en el Salón de la Fama. El miércoles se convirtió oficial-
mente en el segundo jugador de mayor edad en la historia en abrir un partido en el campo corto, a sus 44 años y 24 días. El primero: Bobby Wallace de los St. Louis Cardinals, quien a sus casi 45 años alineó en la posición 6 el 26 de agosto de 1918. Por ahora, el récord en la Liga Americana lo tiene. Esta temporada los White Sox atraviesan una difícil situación y se les ha hecho difícil mantener una racha de victorias que pueda meterlos en la pelea. Para el mismo Guillén, es insólito saber que alinear a Omar será una chispa que puede marcar la dirección del juego, pero el dilema está en sentar a los jugadores que se suponen que tengan la responsabilidad de la titularidad. En 50 turnos Vizquel acumula en el 2011 promedio de .340 con 5 impulsadas, 6 anotadas y hasta una base robada. A la defensiva ha tenido 41 chances cubriendo segunda, tercera base y el campo corto. ¿Errores? Obviamente…NIN-
GUNO. Su porcentaje defensivo es de 1.000. Su legado entre las venideras generaciones es innegable. El viernes Vizquel conectó una línea hacia el campo corto ante su ex –equipo, los Indios de Cleveland, y el campo corto, Asdrúbal Cabrera, fiel seguidor de su carrera y luciendo su número 13, realizó una de las mejores jugadas de la temporada agarrando la bola con la mano limpia y lanzándola de espalda al segunda base para completar una doble matanza. “Fue una jugada que nunca había visto en mi vida, nunca la hice yo” dice Vizquel. “¡Fue arrechísima! Lástima que fue contra mí.” El béisbol es todo ¿Qué es hoy el béisbol para ti? “Es todo. Es lo que me ha dado todo” dice mientras entramos al parque y sus ojos se iluminan en la entrada. Parece como el niño que por primera vez ve un estadio de esta magnitud. “Mira lo sabroso que es venir al estadio todos los
días, es la mejor parte de esta carrera. El tiempo ha pasado tan rápido que ni yo mismo me creo todo esto que está pasando, que yo aún esté aquí, que pueda jugar con salud, con ganas y con amor al juego. El béisbol me ha hecho lo que soy y me ha dado la vida que tengo”. ¿Y qué hubiese pasado si no fueras pelotero profesional? “Bueno quizás fuera economista. Yo iba a estudiar economía cuando un día me invitaron a un try out para ver como jugaba, porque era bueno jugando en mi colegio en El Cafetal, y les gustó lo que vieron y me dieron la oportunidad de firmar al profesional . Si eso no hubiese pasado, quizás hubiese sido un profesional en Venezuela como muchos otros, trabajando en sus carreras. Lo sabroso de todo es que gracias a eso no necesito estar en una oficina de 9 a 6, sino que puedo venir a trabajar en un lugar como este” reflexiona mientras le firma un autógrafo a un par de muchachos en la entrada. Saludos desde la distancia.
Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Giro de Italia A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer
El criollo José Rujano culminó décimo en la etapa
Igor Antón dominó el Monte Zoncolan El ganador de etapa subió del séptimo al tercer puesto de la general. El pedalista criollo ganó cinco posiciones y se ubica 12. Alberto Contador fue abucheado en Zoncolan. AFP
E
l escalador español Igor Antón (Euskaltel) ganó en solitario la 14ª etapa del Giro de Italia de ciclismo, ayer sábado en el mítico Monte Zoncolán, por delante de su compatriota Alberto Contador (Saxo Bank), segundo del día y que sigue líder de la general. Contador entró a una treintena de segundos del triunfador del día y reforzó así su ‘maglia rosa’ y su primera plaza en la clasificación de la ronda italiana. En la pugna final de la etapa, distanció al italiano Vincenzo Nibali, que acabó a tercero, cuando quedaban 1.200 metros para el final Bajo la lluvia, que empezó a caer cuando los corredores iban llegando a la meta, el italiano Michele Scarponi fue cuarto de la etapa y el ruso Denis Menchov quinto. José Rujano ganador de la etapa anterior entró décimo a 2:11. En la clasificación general, Antón sube de la séptima a la tercera posición y queda a un segundo de Nibali y a 3 minutos y 21 segundos del líder Contador, que sigue perfilándose como el campeón del Giro dentro de una semana en la llegada final a Milán. Los primeros corredores fueron
cruzando la meta uno a uno, en un punto situado a 1.730 de altitud y que cuenta con una subida muy exigente, de 10,1 kilómetros y con un 11,9% de desnivel. La etapa contó con una escapada destacada (Brambilla, Tanking, Rabottini), pero el trío fue alcanzado en la subida final. La jornada estuvo marcada por la polémica por la decisión el viernes por la noche de suprimir el paso por el Monte Crostis, por motivos de seguridad, lo que no fue bien recibido por los aficionados locales. La llegada de Contador estuvo acompañada de abucheos por esta razón, seguramente también dirigidos al mánager del Saxo Bank, el danés Bjarne Riis, considerado uno de los responsables de la anulación tardía del paso del Monte Crostis, vecino al Monte Zoncolan. El director del Giro, Angelo Zomegnan, criticó la decisión de la Unión Ciclista Internacional (UCI), mientras el pelotón se encontraba dividido, por un lado con corredores a favor y con otros en contra. “El ciclismo no merece estar en manos de directores de equipos y de la UCI”, dijo enfadado Zomegnan. Antón vivió ayer una de las grandes victorias de su carrera. “Es mi victoria más bonita. Re-
CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)
Puesto Nombre
Tiempo
1
Alberto Contador / SAX
54:45:45
2
Vicenzo Nibali / LIQ
+00:03:20
3
Igor Antón / EUS
+00:03:21
4
Michele Scarponi / LAM
+00:04:06
5
John Gadret / ALM
+00:05:23
6
Kanstantsin Siutsou / HTC
+00:05:37
7
Denis Menchov / GEO
+00:06:06
8
Hubert Dupont/ALM
+00:06:12
9
Roman Kreuziger / AST
+00:06:40
12
Ven. José Rujano Guillen / ADN
+00:07:47
51
Ven. Carlos José Ochoa/ ADN
+00:44:37
14 ETAPA - LIENZ - ZONCOLAN (172 KM)
Puesto
Nombre
Tiempo
1
Igor Antón / EUS
05:04:26
2
Alberto Contador / SAX
a 33s
3
Vicenzo Nibali / LIQ
a 40s
4
Michele Scarponi /LAM
a 1:11
5
Denis Menchov / GEO
a 1:21
6
John Gadret / ALM
a 1:38
7
Mikel Nieve/ EUS
a 1:52
10
José Rujano / AND
a 2:11
73
Carlos José Ochoa/ AND
a 13:34
cordaba haber visto el Zoncolan por la televisión, las victorias de Simoni, de Basso. Al atacar, me arriesgué a perder. Era una subida muy dura”, resumió el corredor vasco. El domingo tendrá lugar la decimoquinta etapa, un recorrido de 229 kilómetros entre ConeglianoGardeccia y Val di Fassa.
¡Zoncolan! Su nombre aterra. Es una mole que hace pagar penitencias extremas. Un coloso al cual se accede con penas y con glorias. Se requiere de un triple plato para subir, muchas veces a velocidades que no superan los ocho kilómetros por hora. Los expertos acotan que es uno de los cinco picos más difíciles de Europa. En 9,7 kilómetros se escala desde los 530 hasta los 1742 metros. Examen riguroso, desprovisto de alguna sutileza. Para una semejanza que los ilustre, el cerro El Cristo de Capacho triplicado y más angosto. **** **** **** **** Ahí ganó Igor Antón (Euskastel Euskadi). También en esa cumbre admirable que aturde y cobra peaje en energías y agonías, Alberto Contador refrendó otra gran faena. Al igual que el viernes, aguantó sus afanes, ayer haciéndole comparsa a su compatriota Antón, un escalador que los analistas del Giro estaban aguardando hacía rato. Hasta que apareció en la etapa 14ª con todo su ímpetu y poder en la trepada. El líder haría la mutual a 33”, despegándose --- con los arrestos finales proporcionados por una batería recargada --de un Vincenzo Nibali empeñoso, obsesionado por un segundo puesto que ahora hace peligrar Antón, quien le respira en la espalda, un segundo detrás. Luego, en desfile lento, parsimonioso, los restantes soldados, menguados tras la batalla contra un puerto mítico que no tiene clemencia. **** **** **** **** Poco misericordioso este Giro José Rujano (10º a 2.11) hizo un buen trabajo, solo que palideció su tarea sabatina ante las demostraciones elocuentes en los dos episodios iniciales de alta montaña. La regularidad y la constancia son un divino tesoro en una justa tan mortificante, sin piedad, como esta versión del 2011. El santacruceño se vio lento, desprovisto de su fenomenal agilidad. Un día malo, de los que no faltan. Solo superdotados como el vanguardista hispano, hoy rey de los ruteros, tienen condimento para sazonar cada fase con su calidad a toda prueba. Fue un trayecto acortado --- sus-
traído el Monte Crostis --- luego de una pública y ácida controversia entre los organizadores de la carrera rosa y las autoridades de la UCI. Esa pendiente asfixiante que parece tocar las nubes en ruta al Zoncolan presentó una factura costosa a hombres claves de la general. Es que 22 días en el tope es una encomienda ardua. Por ejemplo, el colombiano José Serpa, del Androni Giocattolli como Rujano, cedió más de 16 minutos en el arribo a la raya. No fue, en fin, una jornada provechosa para las huestes de Gianni Savio. **** **** **** **** El merideño tiene poder de recuperación, eso no está en duda. Pese a su desliz ante los generales de esta larga guerra, mejoró cinco puestos en la tabla y se acerca (12º) al “top ten”. De la décima casilla ocupada por David Arroyo, uno de los damnificados de la fecha, lo separan 1’04”. Se acerca a los objetivos propuestos, aunque la lucha por el podio dependerá de su estabilidad en tantos trechos empinados que aguardan desafiantes. 4’26 lo separan de la tercera posición. Salvo la fecha de reposo, el lunes, y la contra-reloj culminante el domingo venidero, todo lo que resta es quebrado, con cuatro porciones de alta montaña y sus respectivas llegadas en alto. De postre, una crono escalada el martes. **** **** **** **** La 15º, hoy, --- 229 Km entre Conegliano y Gardeccia Val Di Fassa ---se las trae. Cuatro puertos, el último de ellos con pendiente de seis kilómetros y un desnivel de 600 metros para culminar en 1948 de altura. Entre la partida y el arribo hay diferencia de altitud de 1900 metros. **** **** **** **** Quizás Rujano cambie el patrón y ensamble su ataque en el penúltimo alto. Si bien su reputación está clara en el pelotón, tiene alguna libertad por la marcación que de ahora en adelante habrá entre los destacados en la tablilla de ubicaciones. Hemos dicho hasta la saciedad que es un pedalista enigmático, impredecible en la fortuna y en la adversidad. De igual manera imaginamos que buscará la camiseta verde de la montaña. Ahora mismo es tercero (24) a nueve puntos de Alberto Contador. La semana final del Giro es un verdadero tsunami.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011
Acaba de dirigir en Dublin al nuevo monarca de la Europa League. Lo apodan “El Nuevo Mourinho”. Uno de los responsables de su éxito es Bobby Robson. AFP
C
on la etiqueta del ‘nuevo Mourinho’ más afianzada que nunca, el técnico del Oporto, André Villas Boas, que el miércoles guió a su equipo al título en la Europa League, continúa siguiendo los pasos del actual preparador del Real Madrid, del que fue ayudante hace varios años. Mourinho llevó en 2003 al equipo a reconquistar la liga portuguesa, tras cuatro años de sequía, y esa misma temporada ganó la Copa de la UEFA -anterior denominación de la Europa League-. Villas Boas era entonces un joven ayudante y parece que tomó buena nota de la fórmula para conseguirlo. “Esto es muy importante para el Oporto. Hemos demostrado que este equipo tiene muchos talentos y técnica y el trabajo de nuestro equipo técnico ha sido muy importante. Hemos quedado invictos en la liga portuguesa y ahora espero seguir celebrando el domingo ganando la Copa de Portugal”, explicó. Dice ‘no parecerse’ Aunque él continúa explicando que no tiene grandes parecidos con la personalidad y forma de entrenar de ‘Mou’, el miércoles planteó el encuentro como una batalla táctica en la que la solidez defensiva, sacrificando por momentos la construcción ofensiva, recordó a los principios de su maestro. “Fue una final táctica, pero eso es normal en una final europea. El espectáculo no reflejó la calidad de ambos y del fútbol portugués”, estimó.
Andrés Villas Boas, a sus 33 años, le dio un trono europeo al Oporto
El entrenador de moda Durante el encuentro, Villas Boas estuvo gran parte del pie, moviéndose por la zona delimitada junto al banquillo, como un nervioso director de orquesta que quería controlarlo todo. Y su apuesta funcionó, como casi todo lo que toca este nuevo rey Midas del fútbol, que ya suena como posible incorporación para algún ‘grande’ de las principales ligas, especialmente la Juventus italiana, aunque él asegura que será fiel al Oporto, club del que es hincha desde niño. El martes, antes del entrenamiento de los ‘Dragones’ en el estadio de Dublín, el nuevo técnico más joven en conquistar un título europeo (33 años y 213 días) defendió la herencia de la etapa de Mourinho en el Oporto, base a su juicio de los éxitos actuales, pero marcó distancias con su personalidad. “No me veo a mí mismo como el protagonista de esto. El fútbol no se gana por una persona, sino por la actuación colectiva. Lo que decide es la calidad de los jugadores y la estructura del club”, estimó. Sus inicios Villas Boas llegó al fútbol en 1994, cuando era un adolescente de 16 años. Como hincha pidió explicaciones al entonces entrenador, el inglés Bobby Robson, de quien era vecino en su residencia, sobre sus decisiones. Robson, fallecido en 2009, quedó impresionado por la insolencia y atrevimiento de su joven vecino e intercedió para que tuviera un contrato como asesor y observador del club, en lo que supuso la primera experiencia profesional de Villas Boas, hincha acérrimo del Oporto. Allí conoció a Mourinho, entonces adjunto de Robson, hasta que ambos se fueron al Barcelona en 1996 y Villas Boas se formó entonces en Inglaterra y Escocia, y probó
Entrenadores más jóvenes en ganar un título europeo: 1. 33 años y 213 días: André Villas-Boas (Oporto, Europa League 2011) 2. 33 años y 308 días: Gianluca Vialli (Chelsea, Recopa 1998) 3. 34 años y 102 días: Sven-Göran Eriksson (IFK Gotemburgo, Copa UEFA 1982) 4. 34 años y 163 días: Víctor Fernández (Zaragoza, Recopa 1995) 5. 36 años y 101 días: Joaquim Rifé (Barcelona, Recopa 1979) 6. 36 años y 128 días: Valery Lobanovsky (Dínamo Kiev, Recopa 1975)
suerte en las Islas Vírgenes Británicas, de las que fue incluso seleccionador nacional. “Yo era muy joven y no pensaba trabajar en el fútbol profesional. Conseguí hacerlo con Robson y seguí cursos de formación como entrenador en Inglaterra y Escocia. q , esSin aquello yyo no estaría aquí, uramente mente al otro lado en taría seguramente a, por rque yo lo que quería la tribuna, porque odista”, explicó Villa era ser perio periodista”, Boas en una entrevista a la prensa. reso de Mourinho (2001El regreso to terminó marcando 2004) al Oport Oporto o a ccasa asa y siguió a su prosu regreso otector en las aventuras posterio posteriores en el Chelseaa y el Interr de Milán,, hasta quee en 2009 fichó comoo DT émicca ca de del Académica ue salvó Coimbra, al q que nderr, y en 2010 de descender, trenador principall de el como entrenador del Oporto. ora es seguir repiti tien een nEl reto aho ahora repitientoriaa de Mourinho: tras do la historia 2003, ganar la Copaa de la UEFA de 2003 o se llevó la Liga de Camel maestro n 2004. Villas Boas ya tiepeones en ueva meta. ne una nueva
FICHA TÉCNICA Nombre: Luís André de Pina Cabral de Villas-Boas Apodo: El nuevo Mourinho Nacimiento: 17 de octubre de 1977 Lugar: Oporto, Portugal Nacionalidad: Portuguesa Club actual: FC Oporto Estatura: 1,82 metros Año del debut: 2000 Debut: Selección Nacional de Islas Vírgenes Británicas Palmarés: Supercopa de Portugal Portugal Liga Sagres 2010-2011 UEFA Europa League 2010-2011
Sir Bobby Robson, siendo entrenador del Oporto en el año 1994, quedó impresionado por las criticas que le hizo André Villas Boas, siendo tan sólo un fanático a la edad de 16 años. Robson un gran técnico inglés ante tal atrevimiento le ofreció al joven ser asesor y observador.
Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El venezolano ligó de 4-1 con una anotada y dos impulsadas, para la victoria de los “patiblancos”.
Mark Buhrle lanzó siete entradas y alcanzó la cifra histórica de 24 triunfos partidos interligas
Vizquel sigue “imparable” AGENCIAS
AP
INTERLIGAS
M
ark Buehrle lanzó siete entradas de gran nivel para convertirse en el líder histórico de victorias en partidos interligas, Omar Vizquel ligó 4-1 con una anotada y dos impulsadas y Paul Konerko empujó tres carreras para que los Medias Blancas de Chicago vencieran 9-2 a los Dodgers de Los Angeles. Buehrle (4-3) permitió siete imparables y dos carreras para sumar tres victorias en cuatro aperturas y alcanzar los 24 triunfos en juegos interligas. Así superó a Jamie Moyer, con quien estaba empatado en la cima de la lista histórica. El abridor ponchó a uno y no dio boletos por segunda vez en tres aperturas. El puertorriqueño Alex Ríos y Brent Lillibridge pegaron jonrones en una ofensiva de 15 imparables. Fue la quinta vez esta temporada que los Medias Blancas han alcanzado al menos esa cifra. La cuarta entrada fue clave, cuando Chicago anotó seis carreras ante su ex lanzador Jon Garland (1-4). Este permitió 11 hits y siete carreras en tres entradas y dos tercios de labor.
DODGERS 2 - MEDIAS BLANCAS 9
Lanzadores J Garland (P, 1-4) R Troncoso L Cormier Totales
LIGA NACIONAL Colorado (Jimenez, U 0-3) en Milwaukee (Wolf 3-4) 2:10 pm. Vizquel fue clave para la victoria del conjunto de Chicago frente al equipo de Los ángeles con un hit y dos impulsadas.
Infante aportó El puertorriqueño Javier Vázquez lanzó siete entradas en blanco en su mejor apertura de la temporada y los Marlins de Florida derrotaron 5-3 a sus rivales del estado, los Rays de Tampa Bay, por segundo día consecutivo. Por los Marlins, El venezolano Omar Infante de 3-1 con una anotada y dos impulsadas.
Holliday la “botó” Jake Westbrook lanzó ocho entradas en blanco y Matt Holliday desempató una pizarra de 0-0 con un jonrón de dos carreras en la octava entrada para que los Cardenales de San Luis vencieran 3-0 a los Reales de Kansas City. Por los Reales, el dominicano Melky Cabrera de 4-1. El venezolano Alcides Escobar de 3-0.
Azulejos remontaron José Bautista sacudió dos cuadrangulares, el cubano Yunel Escobar remolcó las carreras de la diferencia con otro jonrón y los Azulejos de Toronto remontaron el partido para derrotar por 7-5 a los Astros de Houston. Por los Azulejos, El venezolano Juan Rivera de 4-1. El puertorriqueño José Molina de 3-2.
Orioles implacables Jeremy Guthrie lanzó siete entradas sólidas para ganar por primera vez desde el día inaugural y Nolan Reimold bateó un jonrón de dos carreras en el tercer inning para que los Baltimore Orioles derrotaran 8-3 a los Nacionales de Washington. Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 3-0.
RAYAS 3 - FLORIDA 5
CARDENALES 3 - REALES 0
ASTROS 5 - AZULEJOS 7
NACIONALES 1 - ORIOLES 7
C 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2
H 1 2 0 1 0 0 1 1 1 0 7
I 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2
IP H CP 3.2 11 7 2.1 2 0 2.0 3 2 8.0 16 9
B 1 1 1 9
K 2 1 2 5
Lanzadores D Price (P, 5-4) J Cruz A Russell C Ramos B Gomes Totales
VB 4 4 3 3 1 4 3 4 4 4 34
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB J Pierre LF 5 A Ramirez SS 4 A Dunn 1B 4 P Konerko DH5 5 A Pierzynski C5 2 A Rios CF 4 O Vizquel 3B 4 B Lillibridge RF3 3 G Beckham 2B3 3 Totales 37 Medias Blancas de Chicago Lanzadores M Buehrle (G, 4-3) T Pena Totales
-Cincinnati (Volquez 3-1) en Cleveland (Carrasco, C 2-2) 1:05 pm. -Metropolitanos (Pelfrey 3-3) en Yanquis (Nova 4-3) 1:05 pm. -Houston (Rodriguez 2-3) en Toronto (Drabek 3-2) 1:07 pm. -Washington (Zimmermann 2-4) en Baltimore (Tillman 2-3) 1:35 pm. -Los Ángeles (Kuroda 5-3) en Chicago (Jackson 3-5) 2:10 pm. -Texas (Harrison 3-4) en Filadelfia (Oswalt 3-1) 1:35 pm. -Seattle (Hernández (4-4) en San Diego (Stauffer 0-2) 4:05 pm. -Oakland (González 5-2) en San Francisco (Sánchez 3-3) 4:05 pm. -Minnesota (Liriano 3-5) en Arizona (Hudson 4-5) 4:10 pm.
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores S Fuld CF a-J Ruggiano PH-RF 1 B Zobrist RF-2B 5 M Joyce LF b-B Upton PH-CF0 E Longoria 3B C Kotchman 1B S Rodriguez 2B d-J Damon PH-LF J Jaso C R Brignac SS D Price P e-E Johnson PH-1B Totales
DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores J Carroll SS J Castro 2B A Ethier DH M Kemp CF a-T Gwynn PH-CF R Barajas C J Sands LF J Loney 1B J Gibbons RF R Mitchell 3B Totales
IP 7.0 2.0 9.0
C 0 2 0 0 3 1 1 2 1 9
H CP 7 2 0 0 7 2
H 1 3 0 3 0 1 1 2 2 16
B 0 0 2
I 0 2 0 3 0 2 0 2 0 9
K 1 3 4
LANZADORES PARA HOY
IP 6.2 0.1 0.0 0.1 0.2 8.0
MARLINS DE FLORIDA Bateadores E Bonifacio CF H Ramirez SS L Morrison LF G Sanchez 1B M Stanton RF J Buck C W Helms 3B O Infante 2B J Vazquez P a-O Martinez PH Totales Lanzadores J Vazquez (G, 3-4) M Dunn R Webb R Choate E Mujica (H, 3) L Núñez (S, 17) Totales
C 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3
H 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 5
I 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 3
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores R Theriot SS J Jay RF A Pujols 1B M Holliday DH C Rasmus CF Y Molina C A Craig LF D Descalso 3B4 T Greene 2B Totales
H CP 6 5 0 0 0 0 0 0 0 0 6 5
B 1 0 0 0 1 5
K 4 0 0 1 0 5
Lanzadores J Westbrook (G, 4-3) F Salas (S, 6) Totales
C 1 2 0 0 0 0 1 1 0 0 5
H 0 2 1 1 0 0 1 1 0 0 6
I 0 1 2 0 0 0 0 2 0 0 5
H CP 3 0 0 2 0 1 0 0 1 0 1 0 5 3
B 2 2 1 1 0 0 3
K 7 1 0 0 1 2 11
VB 3 1 0 3 1 3 2 3 1 4 3 2 2 32
VB 3 4 4 3 4 3 3 3 2 1 30 IP 7.0 0.2 0.0 0.0 0.1 1.0 9.0
VB 4 5 3 3 4 3 4 1 2 32 IP 8.0 1.0 9.0
REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF M Cabrera CF E Hosmer 1B J Francoeur RF B Butler DH M Aviles 3B M Treanor C a-M Maier PH C Getz 2B A Escobar SS Totales Lanzadores N Adcock L Coleman T Collins (P, 2-2) B Wood R Tejeda Totales
IP 5.0 1.1 1.0 0.2 1.0 9.0
ASTROS DE HOUSTON Bateadores M Bourn CF A Sanchez 2B H Pence RF C Lee DH B Wallace 1B C Johnson 3B C Barmes SS B Bogusevic LF4 H Quintero C Totales
C 0 0 1 1 0 0 0 0 0 3
H 1 1 1 1 0 1 2 0 0 7
I 1 0 0 1 0 0 0 1 0 3
H CP 4 0 1 0 5 0
B 3 0 0
K 3 1 4
Lanzadores B Myers (P, 1-4) S Escalona J Valdez Totales
VB C 3 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 3 0 3 0 28 0
H 1 1 1 0 0 1 0 0 1 0 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS C Patterson LF4 J Bautista RF A Hill 2B J Rivera 1B R Davis CF E Thames DH J McDonald 3B3 J Molina C Totales
H CP 3 0 1 0 1 1 1 1 1 1 7 3
B 1 0 1 1 1 3
K 4 1 0 0 0 5
Lanzadores B Morrow C Janssen (G, 1-0) J Frasor (H, 4) J Rauch (H, 1) O Dotel (S, 1) Totales
VB 4 4 5 5 3 3 4 0 3 35
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores R Bernadina CF I Desmond SS L Nix LF J Werth RF M Stairs DH A LaRoche 1B M Morse 1B W Ramos C D Espinosa 2B J Hairston Jr. 3B Totales
C 2 0 1 2 0 0 0 1 0 5
H 1 1 2 2 2 2 0 0 0 11
I 0 1 0 0 1 3 0 0 0 5
IP H CP 6.2 8 6 0.1 0 0 1.0 2 1 8.0 10 7
B 0 0 0 6
K 2 0 0 0
VB 4 0 4 4 4 4 3 0 3 33
C 2 0 2 0 0 0 1 0 2 7
H 1 0 3 1 1 0 2 0 2 10
I 2 0 4 0 0 0 1 0 1 7
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores R Andino 2B A Jones CF N Markakis RF V Guerrero DH M Wieters C J Hardy SS M Reynolds 3B N Reimold LF B Snyder 1B Totales
H CP 9 4 0 0 0 0 2 1 0 0 11 5
B 3 0 0 1 0 5
K 6 1 0 0 0 3
Orioles de Baltimore Lanzadores J Guthrie (G, 2-6) J Johnson K Uehara Totales
IP 6.0 1.0 1.0 0.1 0.2 9.0
Lanzadores J Lannan (P, 2-5) C Kimball T Clippard Totales
C 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 3
H 0 2 0 1 1 1 0 0 1 1 7
I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1
IP H CP 6.0 9 6 1.0 4 2 1.0 1 0 8.0 14 8
B 1 0 0 1
K 6 1 1 8
VB 5 5 5 4 4 4 3 4 4 38
C 1 1 2 1 0 0 1 1 1 8
H 1 2 2 2 2 1 1 1 2 14
I 1 0 1 1 1 1 0 2 0 7
H CP 5 2 1 0 1 1 7 3
B 1 0 0 1
K 4 0 0 4
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
VB 4 4 3 4 4 3 1 3 4 3 33
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011
El portugués anotó dos para llegar a 40 goles y batir el récord de todos los tiempos
Terminó la Liga y Cristiano es el rey AFP
Real Madrid zarandeó 8-1 al Almería. El ariete te se despegó de Messi al meter 9 tantos en los últimos mos 3 partidos. Barcelona finalizó su gran año con n victoria 3-1 ante el Málaga y así sumó 96 puntos. tos.
TABLA DE CLASIFICACIÓN Posición 1 2 3
*
4 5 6
AFP
E
l portugués Cristiano Ronaldo terminó la temporada 2010-2011 de la Liga española con una goleada con el Real Madrid al descendido Almería (8-1), consiguiendo además un nuevo récord en número de tantos en una temporada (40), en la última jornada. En los cómputos del diario Marca, que otorga en España el Trofeo “Pichichi” al máximo goleador, Cristiano acumula 41 dianas, ya que se suma en su cuenta una de la tercera jornada en el campo de la Real Sociedad, que el acta oficial del árbitro atribuyó al portugués Pepe, pero que el periódico considera para Ronaldo. Cristiano anotó ya en el minuto 4 contra el Almería, lo que supuso su 39ª diana esta temporada, que ya
jetivo. le servía para lograr su objetivo. En la segunda parte, con el parmería, tido ya decidido ante el Almería, anotó un tanto en el minuto 77 del encuentro. a recta El portugués ha vivido una nante final de temporada impresionante, con nueve tantos en los tres partidos anteriores a la última jornada, lo que le había permitido igualar el récord y finalmente superarlo. Zarra había conseguido sus 38 goles con el Athletic de Bilbao en la temporada 1950-1951 y Hugo Sánchez con el Real Madrid en la 1989-1990. El Real Madrid, con su goleada 8-1, finalizó la temporada en segundo lugar a cuatro puntos del Barcelona, que se había proclamado campeón matemáticamente el pasado 11 de mayo. En el partido contra el Almería, además del “doblete” de Cristiano, los madrileños vibraron con un “tri-
Equipo
Puntos
96 Real Madrid 92 Valencia 71 Villarreal 62 Atlético de Madrid 58 Athletic Bilbao 58 Barcelona
EQUIPOS EN DESCENSO Posición
Equipo
Puntos
18
Deportivo la Coruña
43
19
Hércules
35
20
Almería
30
Champions League: 1º, 2º, 3º
El portugués buscó el gol y lo encontró, para apuntarse como el dueño de la marca de mayor dianas para un jugador en el torneo local español.
plete” del togolés Emanuel Adebayor (31, 52, 73), dos tantos del francés Karim Benzema (48, 63) y uno del joven canterano Joselu (87). Paseo catalán En el primer encuentro del día, sin nada en juego, el campeón Barcelona preparó la final de la Liga de Campeones, con un triunfo por 3-1 en el campo del Málaga, que ya tenía segura la permanencia. El Málaga se adelantó en el minuto 31 por medio del uruguayo Sebastián “Seba” Fernández, pero los catalanes remontaron gracias
a un penal transformado por Bojan Krkic y los tantos del holandés Ibrahim Afellay (76) y del canterano Marc Bartra (84). El equipo de Josep Guardiola cierra así la temporada en la que logró su tercer título consecutivo con 96 puntos. El Deportivo La Coruña con la derrota 2-0 ante el Valencia vuelve a segunda, como en 1994 cuando el equipo gallego perdió la Liga con un 0-0 en casa, también ante el Valencia, en un partido donde el serbio Miroslav Djukic desperdició un penal en el tiempo de descuento.
*
Champions League (Calificatoria): 4º Europa League: 5º , 6º
La derrota del “Depor” en casa permitió la salvación de otros equipos amenazados, empezando por el Zaragoza (14), que llegaba a la última fecha en la zona de descenso y que salió de ella gracias a su triunfo 2-1 en el campo del Levante, con un “doblete” de Gabi. El Mallorca (17) se salvó pese a perder 4-3 ante el Atlético de Madrid, en el que brilló el argentino Sergio “Kun” Agüero con un “triplete” mientras que el Getafe (16) y la Real Sociedad (15) lograron la permanencia con un empate entre ellos en San Sebastián (1-1).
TABLA DE GOLEADORES Goles
Jugador
Equipo
41
C. Ronaldo
Real Madrid
31
Messi
Barcelona
20
Agüero
Atl. de Madrid
20
Negredo
Sevilla
18
Llorente
Athletic Bilbao
18
Rossi
Villarreal
18
Soldado
Valencia
18
Villa
Barcelona Real Madrid
15
Benzema
14
Rondón
Málaga
13
Caicedo
Levante
13
Osvaldo
Espanyol
13
Pedro
Barcelona
El luso, hizo historia en la competición, al conquistar el título “Pichichi” de máximo anotador con un registro, récord de 41 dianas, según la prensa deportiva de España. El delantero “blanco” se llevó el trofeo que entrega el diario “Marca” al máximo goleador, superando en diez dianas al argentino Lionel Messi (31), del Barcelona.
Diseño: José Urbina
Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
A las 6:30 de la mañana de hoy, hora venezolana, será el Gran Premio de España
Webber y Vettel parten adelante La poderosa escudería de Red Bull tratará de mantener la hegemonía en la Fórmula 1. Igual su piloto líder. El venezolano Pastor Maldonado parte desde la fila 5 en busca de reivindicación. AFP
E
l australiano Mark Webber (Red Bull) ocupará el domingo la 'pole position' del Gran Premio de España de Fórmula 1, quinta prueba del Mundial 2011, tras haber conseguido este sábado el mejor tiempo en las clasificaciones en el circuito de Cataluña, cerca de Barcelona. Webber, en una pista
que conoce bien y donde ganó el año paso, logró romper la hegemonía en el Mundial de su compañero de equipo, el alemán Sebastian Vettel, líder de la clasificación, y que había ganado hasta ahora todas las 'poles' de la temporada. Igual que en el Gran Premio de Estambul, los Red Bull saldrán de la primera línea de la parrilla pero con Webber esta vez por
delante de Vettel, mientras que el británico Lewis Hamilton (McLaren, 3º) y el español Fernando Alonso, contento de haber terminado 4º con Ferrari, saldrán de la segunda línea. En la tercera estarán el otro McLaren de Jenson Button (5º) y el Lotus Renault del ruso Vitaly Petrov (6º) mientras que alemán Nico Rosberg (Mercedes) y el brasileño Felipe Massa (Ferrari) compartirán la cuarta línea. El venezolano Pastor Maldonado (Williams), que por primera vez en su carrera logró estar en la tercera y última manga de clasificaciones, terminó 9º, superando al alemán Michael Schumacher (Mercedes), 10º, que no logró terminar la vuelta. El mexicano Sergio Pérez (Sau-
CLASIFICACIÓN DEL GRAN PREMIO DE ESPAÑA
Gran Premio de España Circuito de Cataluña
PRIMERA FILA 1.
Mark Webber (AUS/Red Bull)
1:20.981
2.
Sebastián Vettel (GER/Red Bull)
1:21.181
22 de mayo de 2011 1
2
3
4
5
6
3.
Lewis Hamilton (GBR/McLaren)
1:21.961
4.
Fernando Alonso (ESP/Ferrari)
1:21.964
5 235
6.
Vitaly Petrov (RUS/Lotus-Renault)
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
ESPAÑA
7 286 3 142
TERCERA FILA Jenson Button (GBR/McLaren)
7
x Velocidad en km/h Marcha
SEGUNDA FILA
5.
ber) llegó por su parte 12º lugar. Mal día tuvo el alemán Nick Heidfeld, que vio como su monoplaza Lotus Renault se incendiaba parcialmente en los últimos ensayos libres del sábado y no pudo estar en las clasificaciones, por lo que saldrá último. Al brasileño Rubens Barrichello (Williams) tampoco le fue bien y terminó 19º. "Lo único positivo es que tenemos muchos neumáticos nuevos para el domingo", dijo tras la carrera. El tropiezo de Heidfeld y Barrichello permitió al finlandés Heikki Kovalainen (Team Lotus) quedar 17º y pasar y superar la primera manga de clasificaciones, a más de un segundo sin embargo del 16º, el alemán Adrian Sutil (Force India).
5 230
Barcelona
3 125
1:21.996
3 128
1:22.471
4 185
5 248
CUARTA FILA
3 145
7.
Nico Rosberg (GER/Mercedes)
1:22.599
8.
Felipe Massa (BRA/Ferrari)
1:22.888
QUINTA FILA 9.
Pastor Maldonado (VEN/Williams) 1:22.952
10.
Michael Schumacher (GER)
sin tiempo en Q3
3 141
2
95
74
4 212
7 311
Ganador en 2009: M.Webber Longitud del cicuito: 4,655 km
2
7 291
Récord de vuelta: K. Raikkonen 1:21.670 (2008) Cantidad de vueltas: 66
Distancia total: 307,104 km
Fuente: Fórmula 1
Diseño: Andrea Phillips
GRAN ACTUACIÓN
El venezolano Pastor Maldonado selló su mejor clasificación del campeonato al culminar con el noveno mejor tiempo de la jornada para ubicarse en la quinta fila de la parrilla del Gran Premio de España. Maldonado en la Q-1 finalizó en el tercer puesto con un tiempo
de 1 minuto 23 segundos y 406 milésimas, por detrás del heptacampeón del mundo Michael Schumacher y Vitaly Petrov. En la Q-2, el piloto criollo fue octavo por delante del propio Petrov y del brasileño Felipe Massa, con un tiempo de 1 minuto 22 segundos y 854 milésimas, donde el vigente campeón Sebastián Vettel dominó a placer con un crono de 1 minuto 21 segundos y 540 milésimas. El maracayero consiguió en la última parte de la clasificación el tiempo de 1 minuto 22 segundos 952 milésimas para salir desde la novena plaza por delante de Michael Schumacher. El criollo tuvo un gran desempeño a pesar de que se vio incomodo en algunos pasajes de las pruebas porque el carro no tenía una buena puesta a punto.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011
FÚTBOL
Zulia FC Sub20 cayó ante Lotería del Táchira Redacción / Deportes La escuadra Sub20 del Zulia FC cayó 1-0 ante su similar de la Lotería del Táchira y quedar eliminados del Torneo Clausura de la categoría en partido celebrado en el “Pachencho” Romero de Maracaibo. Tras igualar a un tanto en San Cristóbal en el encuentro de ida, la oncena petrolera recibió al equipo andino con la misión de avanzar a la fase final de la Temporada 2010-2011 de la Serie Nacional de Categorías Menores, pero el visitante mostró su mejor fútbol y logró secar la ofensiva de los zulianos. Al minuto 58 del partido, Lotería encontró el gol. Una pelota filtrada no pudo ser despejada por la defensa zuliana y luego del entrevero, quedó el arco vacío para que Franchesco Urquiola la enviara al fondo para el 1-0. Zulia terminó el partido con diez hombres tras ser expulsado el joven Paúl Velásquez al 84.
FINAL
Zamora chocará contra Táchira en “La Carolina”
El nativo de Cardonal Norte arribó procedente de Alemania para disfrutar con su familia
Llegó “La Perla” a Maracaibo
IVÁN LUGO
Niños de las escuelas de fútbol, amigos, vecinos y hasta fanáticos se congregaron para dar la bienvenida al zuliano. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
a alegría no se hacía esperar, era un cuarto para las diez de la noche, pero nadie tenía sueño, todo era una fiesta en el área nacional del aeropuerto internacional “La Chinita”, de Maracaibo. Gritos ensordecedores ¡Yohandry, Yohandry! se hacían escuchar entre las notas de la “Banda Rafael Urdaneta”, que interpretaban una popular canción de reggaetón. Era la entrada de “La Perla”, por primera vez en su tierra, luego del Suramericano Sub20 en Perú, en el cual fue firmado a su término por el conjunto del Wolfsburgo. Amigos lloraban con sólo ver su presencia, mientras los niños de las escuelas donde militó como el “Zulia FC” y de quienes agradecían sus logros como el club de fútbol menor “La Vinotinto”, se agolpaban para abrazarle. Luego de varios minutos, salió de la zona de desembarque ansioso
Yohandry Orozco, pasará unos días en Maracaibo y luego irá a la convocatoria de “La Vinotinto” para los partidos de preparación.
y expresó a los medios, “estoy agradecido por estar nuevamente en Maracaibo, lo primero que llevo en la mente es compartir con mi familia, para después ir a la concentración de la selección”. El zuliano proveniente de Alemania, donde milita en el club de la Bundesliga germana, se mostró feliz por arribar a su ciudad. “He aprendido muchas cosas en el fút-
bol europeo, como la disciplina, por eso podré aportar el máximo en la selección. Veo que el profe (Farías), escogió buenos jugadores para los próximos partidos”. Para Orozco, lo más importante es no olvidar de donde viene. “Voy a asistir a Cardonal, donde me espera mi gente y compartiré el sancocho que me prometieron”. Al respecto de la Copa América
dijo que, “primero estoy pensando en España, que es un “grande” y en los encuentros de preparación, en los que lucharé por un puesto al torneo en Argentina”. Al acercarse a sus allegados, fue levantado en hombros como un “héroe” regional y paseado por toda el área de desembarco, mientras era aplaudido por cientos de personas que lo recibieron afectuosamente.
Redacción / Deportes
Se desarrollará el próximo año en las instalaciones del gimnasio “Belisario Aponte”
El campeón del torneo clausura, el Zamora, se medirá en el partido de ida por la estrella nacional contra el vencedor del apertura el Deportivo Táchira. El estratega de los andinos, José Luis Pinto, quien está suspendido, plantea salir posiblemente con cinco defensores ante los “Llaneros”, ya que probó este sistema durante toda la semana, y los jugadores de la última línea saben como van a plantarse en la casa de los barinenses. Rouga, defensor tachirense destacó: “nos enfrentaremos a un equipo que explota mucho las bandas, por eso nos cuidaremos y contrarrestarlos en ataque”. Por los locales Jesús “Chiqui” Meza, indicó que “la presión y el ataque constante son las mejores armas, para inhibir a los del Deportivo. Hay que presionar bien arriba para ganar líneas”. Para el encuentro habrá un dispositivo de seguridad de 750 efectivos, entre agentes de la Policía y la Guardia Nacional.
Maracaibo será sede del Panamericano de Lucha José Leonardo Oliveros El estado Zulia volverá a acoger una competición internacional, luego de recibir el visto bueno por parte de la Federación Internacional de Lucha y del Consejo Panamericano de la especialidad, para llevar a cabo en el mes de julio del próximo año el Campeonato Panamericano en la categoría Cadetes. La información fue dada a conocer en una rueda de prensa durante la mañana, por el presidente de la Federación Venezolana de Lucha, Norman Valbuena, quien se mostró complacido con la designación de Maracaibo para este evento. “Llevaremos a cabo el campeonato Panamericano, categoría cadetes entre 17 y 17 años, que se realizará del 12 al 16 de julio, en las instalaciones del Pedro Elías Belisario Aponte”, agregó Norman Valbuena. Asimismo el titular de la Federación Venezolana de Lucha, ex-
presó que la intención principal de este campeonato es comenzar a desarrollar las nuevas promesas de la disciplinas, en sus diversos estilos, debido a que la actual selección nacional estará cumpliendo su último proceso olímpico, con la llegada de los Juegos de Londres 2012. “Queremos trabajar con esta generación porque queremos empezar a preparar desde ya, lo que sería el próximo ciclo olímpico para las olimpiadas de Río 2016”, añadió Valbuena. Además el presidente de la Federación comentó que no es la primera vez que Venezuela y Maracaibo organizan eventos de este tipo en la disciplina, por lo que existe la plena confianza de desarrollar el campeonato con total éxito. Entre otros detalles se conoció que además de los estilos libre, femenino y grecorromana, también habrá la especialidad de lucha de playa, donde Venezuela es una de
JOSÉ ADAN
Gilberto Negrette y Norman Valbuena esperan desarrollar un buen campeonato.
las principales precursoras en Suramérica. En la rueda de prensa Valbuena estuvo acompañado de Francisco Lee, presidente del Consejo Panamericano de Estilos de Lucha Asociados, así como de Gilberto Negrette, titular del Imdeprec y
Ulises Solano, secretario técnico del Irdez, quienes brindaron su total apoyo a la disciplina y se comprometieron a colaborar con el campeonato. Lee señaló que la inspección fue todo un éxito y auguró lo mejor para el campeonato.
Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 21
Tayde González, coordinadora de la jornada, informó que el viernes 27 se aplicará el instrumento en Maracaibo LUIS TORRES
13 mil estudiantes presentaron la Prueba LUZ Marlene Primera, secretaria del alma máter, aseguró que pese a las lluvias el proceso se llevó a cabo con normalidad en las Facultades de Agronomía y Humanidades. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
a Secretaría de la Universidad del Zulia arrancó ayer la aplicación de la Prueba Vocacional 2011 en las Facultades de Humanidades y Educación y en Agronomía, con más de 13 mil bachilleres inscritos. Marlene Primera, Secretaria de LUZ, informó que el proceso de aplicación del instrumento vocacional para la población flotante y foránea se llevó a cabo con total normalidad. Señaló que sobrepasaron las expectativas del año pasado en cuanto a la cantidad de bachilleres que se registraron en el portal web de la institución. La autoridad destacó el esfuerzo mancomunado de la Comisión Prueba LUZ, pese a la problemática que han generado las condiciones climáticas en el país. “Debido a esta situación, la Comisión decidió ubicar a la población flotante en las Facultades de Humanidades y Educación, donde tres mil estudiantes presentaron este instrumento”. Mientras que en la Facultad de
Agronomía el proceso exploratorio se llevó a cabo en dos tandas. La primera de ellas fue con una población flotante de 549 estudiantes, y la segunda con 396 aspirantes a cursar las distintas carreras que ofrece nuestra institución. Nuevas fechas Tayde González, coordinadora de la Prueba LUZ, indicó que el próximo viernes 27 de mayo se realizará la Prueba LUZ en el núcleo de Maracaibo. “La implementación de este proyecto será masivo, por lo que se efectuará en 10 Facultades del alma máter, en la cual intervendrán más de 16 mil alumnos. Queremos motivar a los estudiantes para que acudan este viernes a la presentación de la prueba”. Acotó que unos 13 mil estudiantes, provenientes de nueve planteles de los municipios San Francisco, Baralt, Valmore Rodríguez, Miranda, Colón, Catatumbo, Francisco Javier Pulgar, Jesús María Semprúm, Sucre, Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta, serán asistidos por los 70 facilitadores distribuidos en cada dependencia para aclarar todas las dudas sobre esta prueba.
Ivis Áñez, Asesora por la Comisión de la Prueba LUZ, informó que las carreras más demandadas en 2010 fueron: Administración, Ingeniería Petrolera, Medicina, Comunicación Social, Derecho, Odontología y Contaduría Pública.
Investigación vocacional Por su parte, Ivis Áñez, Asesora por la Comisión de la Prueba LUZ, resaltó que dada la demanda de algunas escuelas como Medicina, que en 2010 aspiraron a ingresar tres mil 500 bachilleres, se ha dedicado a estudiar cuáles son los factores que persuaden a los jóvenes al momento de elegir una carrera. La asesora manifestó que el prestigio y el bienestar económico de ciertas carreras figuran como algunos de los factores que seducen a los alumnos para dedicarse a una determinada profesión”. Medicina, Derecho, Odontología, Contaduría Pública, Comu-
nicación Social, Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Ciencias Económicas y Sociales, son algunas de las opciones más buscadas por la población estudiantil. Sin embargo, la catedrática puntualizó que el proceso de la prueba vocacional no termina aquí. “Ahora manejaremos los resultados de las opciones profesionales, la preinscripción, la asignación a la Universidad y la inscripción de los estudiantes a su carrera”. Por tanto, las autoridades reiteraron su llamado a los estudiantes a que estén al tanto de los nuevos procesos luego de presentar este instrumento exploratorio.
PROYECTO “CUPIDO” -Tayde González, coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, destacó que desde el 2005 dicha comisión está trabajando en el Proyecto “Cupido”, con el objetivo de informar al estudiantado sobre las carreras menos demandadas como Agronomía, Veterinaria, Enfermería, Ciencias Políticas, Matemática, Física, Química Pura, Educación (todas las menciones) y Turismo (Núcleo Punto Fijo).
La actividad se desarrollará mañana en el Módulo B de la institución, desde la 1:00 hasta las 5:00 de la tarde
Unica organiza Jornadas de Investigación Estudiantil AGENCIAS
de estudios superiores, quienes a través de la presentación de las nuevas tecnologías darán a conocer cada una de las investigaciones.
Redacción/Universidades El Decanato de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica Cecilio Acosta organiza las Quintas Jornadas de Investigación Estudiantil UNICA 2011, evento que se desarrollará el 23 de mayo, en el pasillo del Modulo “B”, desde la 1:00 hasta las 5:00 de la tarde. Ángel Delgado, director de Investigación de Postgrado y coordinador ejecutivo del evento, explicó que la Jornada de Investigación Estudiantil es un evento semestral de la UNICA, donde los estudiantes tienen la oportunidad de dar a conocer sus trabajos de investigación.
En la jornada participaran 28 estudiantes de todas las Facultades.
“Con este tipo de actividades, se promueven experiencias de aprendizaje que enriquecen la formación académica del estudiantado”.
Las exposiciones contarán con la participación de aproximadamente 28 estudiantes de las diferentes facultades de esta casa
Trabajos de investigación Desde el 2003, la UNICA es punto de referencia esencial en el desarrollo de la investigación en el estado Zulia y juega un papel primordial en la difusión y avance de diversos estudios relacionados con la Educación, las Ciencias Sociales, Lingüística y Literatura, Música, Arte, Filosofía, Teología y Comunicación Social. Esta universidad disfruta de gran prestigio debido a los altos
niveles de exigencia científica y pertinencia social venezolana. Dentro de los temas a presentar se encuentran: “Estrategias constructivistas para la enseñanza de niños autista en escuela regulares”, “Estrategias instruccionales para el aprendizaje significativo de las multiplicaciones”, “Cultura organizacional y deserción escolar”, entre otros. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011
El rugido de la metralla en Maracaibo se llevó a Jorge Soto Ferrer, de 23 años
Ajusticiamiento en La Victoria Diez balas llegaron puntualmente a las 4:00 de la tarde. Un charco de sangre quedó como evidencia del crimen frente a la casa de los aleros rojos. Se investiga un posible ajuste de cuentas.
DETALLES Según relatos de los vecinos inmediatos del occiso, Jorge Eduardo estudiaba en la Urbe, era el mayor de tres hermanos, dos varones y una mujer. Se dedicaba al comercio, más no especificaron con qué comerciaba. Fue ajusticiado, presuntamente con un arma Glock calibre 9 milímetros. Un supuesto primo del joven, entró y salió de la residencia, varias veces, sin emitir palabra alguna. Lo hizo luego que la unidad del CICPC, se retiró del lugar.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
A
las 4:00 en punto de la tarde de ayer, rugió la metralla en la segunda etapa de la urbanización La Victoria, donde fue asesinado Jorge Eduardo Soto Ferrer, de 23 años. El joven, a quien algunos vecinos vincularon con el azote de barrio asesinado, apodado “El Pitufo”, al parecer se encontraba frente a su residencia, una casa blanca con aleros rojos, signada con el número 68C-66. Frente a la blanca reja de ciclón estaba el pozo de sangre. Más de 10 tiros escucharon los vecinos, quienes impresionados salieron a la calle para conocer detalles. La 78 B de la urbanización ubicada en el Oeste de Maracaibo, es una calle silenciosa, difícilmente
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas procedieron a realizar las experticias correspondientes para iniciar la investigación de este crimen.
se observan personas apostadas en las afueras de las viviendas, según comentaron los habitantes. Pero Jorge Eduardo, estaba allí, al parecer solo. Dos versiones Del hecho se desprenden dos hipótesis que serán investigadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC). Algunos vecinos, quienes prefirieron informar bajo el anonimato, relataron que Jorge Eduardo
llegaba a su casa, a bordo de su vehículo, un Ford Ka, color gris, cuando una camioneta Toyota Terios, color plata, pasó frente a él y de ella salió la ráfaga de disparos, que alcanzaron la humanidad de Soto Ferrer y que luego, del vehículo rústico, bajaría un sujeto a asegurarse de la muerte de la víctima propinándole tres disparos en la cabeza. Ese detalle conlleva a la otra hipótesis que preliminarmente manejan los sabuesos, el ajuste de cuentas.
Internos maltratados en un traslado el pasado viernes reciben atención médica
El Ford Ka, placas VCO-10 L, supuestamente propiedad del muchacho muerto, estaba estacionado en la casa, como si nada hubiese ocurrido. El pozo de sangre estaba, justamente frente al portón de entrada a la residencia, lo cual, hace suponer que el joven no estaba cerca del automotor al momento de recibir los balazos. Hermetismo Vecinos contaron, que todo ocurrió con asombrosa rapidez, el
joven fue llevado de inmediato, todavía con signos vitales, al ambulatorio de La Victoria, donde entró vivo, de allí lo trasladaron a la Clínica Los Olivos. Se presume que en el trayecto al centro asistencial, el joven falleció. La vecina de la casa de al lado de la vivienda del occiso sollozaba. “Yo lo cargué cuando era carajito, prácticamente lo crié, tenemos más de 10 años viviendo por aquí. De verdad no puedo asegurar si tenía o no enemigos, o si andaba en malos pasos, eso no lo se, solo se que era un buen muchacho que estaba estudiando todavía”, contó la dama, que declaró con timidez. En la Clínica, muchachas jóvenes lloraban desconsoladas, había mucha gente y confusión, entre los presentes se encontraban civiles portando armas de fuego.
PROCEDIMIENTO
CICPC decomisó tres avionetas a Reos liberaron anoche a los 15 narcotraficantes en Anzoátegui secuestrados en el retén de La Planta
AGENCIAS
AGENCIAS
Redacción/Sucesos A las 8:45 de la noche de ayer, luego que la directora de Servicios Penitenciarios, Consuelo Cerrada, en compañía del viceministro de Seguridad Ciudadana, Nestor Reverol ingresaran, a las 3:00 de la tarde a las instalaciones para iniciar un diálogo con los reclusos, fueron liberados los 15 secuestrados. Los internos, mantuvieron secuestradas por más de 24 horas a las 15 personas, entre ellas, el director del retén de La Planta, José Gregorio Hernández, y finalmente, luego de pactar una serie de acuerdos, procedieron a liberarlos. A su salida de la conversación en el interior del recinto penitenciario, el viceministro Nestor Reverol, ofreció detalles de los acuerdos que firmaron con los reos. “Este martes se va a aperturar una mesa de diálogo con un equi-
Internos de La Planta y autoridades llegaron a un acuerdo anoche.
po multidisciplinario, se van a gestionar todas las solicitudes que hicieron los internos, ya estamos iniciando una investigación en relación con la denuncia de maltrato del cual fueron objeto cuatro personas en un traslado realizado el pasado viernes. A las personas
que recibimos, que se encontraban desde ayer en el pabellón 12, se encuentran todos en buen estado de salud. Manifestó que los internos que fueron maltratados reciben atención médica en la medicatura forense.
Redacción/AVN.- Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) decomisaron tres aeronaves que eran usadas por mafias para el tráfico internacional de drogas. El director del CICPC, comisario Wilmer Flores Trosel, informó que fueron localizadas dos avionetas abandonadas en la rampa norte del Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui, en Barcelona. Las avionetas de siglas YV1136 y YV 2075 habían sido registradas con documentación falsa. Informó que estas aeronaves pertenecen al grupo delictivo Los Bombarderos del Sur, dedicado al tráfico internacional de drogas. La tercera avioneta decomisada, de siglas YV2043, fue localizada en el aeropuerto del estado Amazonas, gracias a una comunicación enviada por la Fiscalía del Ministerio Público.
Las aeronaves serán retenidas para iniciar las investigaciones.
Las investigaciones arrojaron que la avioneta, cuya documentación era falsa, era usada para traficar cocaína, presuntamente hacia Centroamérica. Flores Trosel indicó que las investigaciones continuarán hasta capturar a los dueños de las aeronaves y determinar su relación con otras mafias.
Maracaibo, domingo, 22 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Asociaciones de productores conmocionados por la inseguridad personal
Secuestraron a otro ganadero Seis hombres portando armas largas sometieron a Erinarco Urdaneta (70) en su camioneta Chevrolet, que dejaron abandonada en un monte.
SECTOR GOLPEADO
ARCHIVO
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
E
l flagelo del secuestro se cobró ayer otra víctima del sector ganadero de la región. El agroproductor Erinarco Urdaneta, de 70 años, fue interceptado por seis pistoleros mientras se trasladaba en su camioneta modelo C-10, marca Chevrolet, por el sector La Estrella, parroquia José Ramón Yépez. Los antisociales portaban armas cortas, largas y pasamontañas. Minutos después, el vehículo del septuagenario fue encontrado en el sector El Laberinto, parroquia La Concepción, del municipio Jesús Enrique Lossada. Las autoridades presumen que Urdaneta fue llevado vía a Río Palmarito, por lo que los cuerpos de seguridad ya emprendieron su búsqueda. La información fue confirmada por el jefe de la subdelegación de Maracaibo del Cuerpo de Inves-
Efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana están en el sitio investigando.
tigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Luis Monrroy, quien explicó que inmediatamente se conoció de la privación ilegítima de libertad, comisiones del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana y el Cpez se dirigieron al sitio. Urdaneta se convirtió ayer en la víctima número 15 del secuestro en el estado Zulia en lo que va de 2011. Una comisión mixta de la Guardia Nacional Bolivariana, Cuerpo
de Policía del Estado Zulia y el Cicpc inició las labores de inteligencia y la interrogación de los familiares. Se desconoce si los captores se han comunicado con los parientes para solicitar algún pago. Este caso se presentó apenas cumplida una semana del rapto de los novios José Radamés Del Moral Graterol y Elizabeth Georgina Rodríguez Betancourt en el sector El Guanábano, municipio Santa Rita.
Atraparon a autor material de cuatro homicidios en Cabimas JOSÉ ADÁN
Ángela Guillén
Los tres detenidos serán juzgados por los delitos de homicidio.
nización criminal de José Luis. El detenido también estaba requerido por el asesinato de Arnoldo de Jesús Sánchez Artiaga, el pasado 20 de diciembre. Según la versión oficial, el matón fue el responsable de un doble homicidio ocurrido el pasado 14 de marzo.
aplicar las nuevas tecnologías y metodologías en nuestras haciendas, ya que tenemos que ausentarnos regularmente de las fincas”. “Nuestros obreros, veterinarios y personal técnico tienen miedo de permanecer por mucho tiempo en sus lugares de trabajo, ya que son amenazados y extorsionados”, declaró, el productor. Negó que Fegalago promueva la creación de grupos armados para sentirse más seguros, ya que la seguridad es un deber le corresponde al Estado. Iragorri se pronunció ante la inseguridad jurídica en el municipio Sucre de la Costa Oriental del Lago, donde según él, el Instituto Nacional de Tierras está fiscalizando las fincas, generando una presión psicológica en los ganaderos que temen perder sus bienes.
CASCO CENTRAL
El hampón lideraba a “Los Boquinetes”
Efectivos del Cicpc Cabimas capturaron al presunto homicida de cuatro personas, incluyendo un oficial del Cpez. José Luis Nava Aguilar, líder de la banda “Los Boquinetes”, fue apresado antenoche junto a dos de sus compinches al ser atrapados “in fraganti”, luego de asesinar a sangre fría a Edixon Fracisco Morillo Obregón (30), por una vieja rencilla sostenida desde diciembre de 2010. Según el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Cabimas, comisario José Romero, Nava estaba solicitado por el Tribunal Segundo de Control, por el crimen del policía Jonathan José Uribarrí, en el sector Punta Gorda de la jurisdicción petrolera, hecho donde resultó muerto un miembro de la orga-
Preocupación del gremio Al ser consultado sobre este nuevo rapto, el presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), Jesús Irragorri, rechazó este acto que afecta la seguridad personal y jurídica de los trabajadores del campo. “Las consecuencias de estos delitos son nefastas para la producción de carne y leche, además de nuestras unidades de producción que ven mermados los alimentos. Vemos con dolor que no podemos
El pasado 26 de enero, el agroproductor Domingo Valente, de 36 años, fue sacado por la fuerza de su finca en Cabimas. Su camioneta Hilux fue abandonada. Luego, el 9 de febrero, se llevaron a Adafrén Martínez (71) de su hacienda Morros de Perijá, de Machiques. Durante ese mismo mes, el día 21, Ovidio Ramón Pereira (65) fue víctima del secuestro, cuando estaba en su hacienda “Campo Lara”, en Lagunillas. El día 28, privaron de libertad a Genaro Penzo, de 50 años.
Los demás aprehendidos responden a los nombres de: Giovanny Jesús Reyes Romero y Josefina de Payne Nieves Urdaneta, a quienes se les decomisó una pistola calibre 22 milímetros. El procedimiento se efectuó en Punta Gorda.
Le destrozaron la cabeza a un salserín en el Callejón de Los Pobres
JOSÉ ADÁN
Ángela Guillén.- La muerte amaneció ayer en una mesa de buhoneros del casco central de Maracaibo. El cadáver de Alexander José Peñaranda López, de 35 años, fue hallado a las 6:00 de la mañana de encima de uno de los tarantines vacíos entre la avenida 8 Páez con calle 97, parroquia Bolívar, diagonal a la entrada del “Callejón de los Pobres”. Dos mujeres que se acercaron al sitio dijeron reconocer al hoy occiso, y explicaron que era un empleado de limpieza del Instituto Municipal del Ambiente, de los llamados “salserines”, perteneciente al grupo de los despedidos por la Alcaldía de Maracaibo. La víctima presentó una herida de siete centímetros de profundidad en su cabeza, como producto de un golpe con un objeto contundente. En una de sus manos, tenía fragmentos de su masa encefálica. La sangre manchó el puesto de
El cadáver tenía en su ropa restos de masa encefálica por el fuerte impacto.
uno de los comerciantes de la economía informal. Entre los curiosos y trabajadores de la zona se rumoraba que el hoy fallecido era apodado “El Caracas”, y que se la pasaba deambulando por la zona por problemas de alcoholismo. El cadáver fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia para practicarle la autopsia de ley.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 22 de mayo de 2011 · Año III · Nº 958
ANZOÁTEGUI
CABIMAS
Decomisan avioneta a tres narcotraficantes
Atraparon a autor de cuatro homicidios
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
COLÓN
A las 4:00 de la mañana de ayer asaltaron la sucursal bancaria
Despedazaron dos cajeros del Banesco de La Limpia
JOSÉ ADÁN
Con equipos de oxicorte ejecutaron la operación. La puerta de vidrios también fue rota. El botín no está precisado, pero se habla de 300 millones de los antiguos. Los vigilantes trabajan sin armas. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
C
on equipos de alta tecnología, un grupo comando destrozó dos cajeros del Banesco de La Limpia y arrasó con un botín calculado extraoficialmente en 300 millones de los antiguos. Ocurrió a las 4:00 de la madrugada de ayer en medio de una asombrosa operación de oxicorte que para nada despertó sospechas en el área. Sin embargo, antes de concretar el robo los hampones rompieron la puerta de vidrio que protegía los dispensadores de dinero. Tan quirúrgica resultó la odisea hamponil, que mantuvieron a raya los sistemas de alarmas de la entidad financiera. Fue en la mañana cuando algunos usuarios arribaron para sus movimientos rutinarios en los cajeros cuando se encontraron con la sorpresa de vidrios y trozos de
El vigilante del banco saqueado, sacaba los vidrios y el desastre que dejaron los hampones a su paso.
metales esparcidos en un sitio que hasta entonces se consideraba de máxima seguridad. Un vigilante evitó declarar a los medios, pero se limitó a decir que de noche carecen de armas para enfrentar a la delincuencia organizada que merodea los bancos. La mayoría de los cuerpos de seguridad arribó al sitio para recabar evidencias, tomar huellas, evaluar posibles deslices de los sujetos y levantar el informe correspondiente. Un rumor llegó al área sobre un presunto “sapo” que estaría apor-
tando información importante. No se descartaba la posible complicidad interna, debido a que el pasado jueves los cajeros fueron reforzados con importantes remesas del dinero que se utilizaría el fin de semana. Luis Monroy, jefe del Cicpc en el Zulia, quiso dejar claro que aún no está precisada la cantidad del botín, porque debían cuadrar cuentas respecto a los retiros del viernes. Trascendió que ese jueves le colocaron 300 mil bolívares fuertes a los dispensadores.
El asalto fue el segundo de la semana, porque el jueves en Delicias Norte dos motobanquistas asaltaron a un depositante del BOD. Hasta ahora las autoridades no han anunciado algún plan oficial para proteger la vida de ahorristas y empleados bancarios. Tampoco ha avanzado la reforma del Código Procesal Penal, mediante el cual los delincuentes obtienen beneficios procesales que les permiten salir de prisión en tiempo récord para, por lo general, continuar en la actividad hamponil que azota a la ciudadanía.
Tres calcinados dejó colisión con un convoy Redacción/Sucesos Tres muertos y dos heridos fue el saldo de un accidente registrado a las 5:30 de la mañana de ayer en la entrada del Paraíso, vía que conduce a Santa Bárbara del Zulia, en el Sur del Lago de Maracaibo. Andrés Eloy Parra, de 24 años, Jhonny Valbuena López, de 30, y una dama que aún no ha sido identificada, murieron quemados en un choque entre un camión convoy del Ejército y un rústico “machito” azul. El siniestro se produjo entre un camión azul placas IAP 900 y un transporte del Ejército cargado de alimentos. Parra residía en la hacienda Guaramito, de su padre, Domingo Parra, específicamente en el sector Pueblo Nuevo del Cairo, municipio Francisco Javier Pulgar. Su acompañante, Valbuena, tenía su domicilio en Santa Bárbara, municipio Colón. Ambos regresaban de una fiesta con la mujer que resultó fallecida. Los cadáveres fueron traslados a la morgue de Santa Bárbara del Zulia. Se espera en los próximos días el reconocimiento de la identidad de la dama, por parte de sus familiares. Los dos lesionados eran tripulantes del camión de las Fuerza Armada Bolivariana. La primera hipótesis que se maneja es de exceso de velocidad por parte de ambos conductores. El fuerte impacto lo recibió el tanque de gasolina del rústico, lo que inició las llamas rápidamente.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 031 647 04:45 pm 745 939 07:45 pm 190 824 TRIPLETAZO 12:45 pm 254 Tauro 04:45 pm 179 Aries 07:45 pm 564 Leo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
172
532
09:00 pm
078
251
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
980
Escorpio
09:00 pm
389
Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 926 421 04:30 pm 906 323 08:00 pm 815 275 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 399 Capricornio 04:30 pm 638 Tauro 08:00 pm 500 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 260 823 04:30 pm 071 653 07:45 pm 038 447 TRIPLETÓN 12:30 pm 567 Leo 04:30 pm 379 Géminis 07:45 pm 110 Escorpio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 607 04:00 pm 861 07:00 pm 720 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 540 Cáncer 04:00 pm 458 Sagitario 07:00 pm 675 Acuario