Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 23 de mayo de 2011 · Año III · Nº 959

www.versionfinal.com.ve ww

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Aquí van nuevas opiniones sobre la candidatura de Pablo Pérez h3 POLÍTICA ‘ALÓ, PRESIDENTE’

Chávez enviará dinero a las gobernaciones Dijo que al Zulia le tocarían tres millones de Bs.F. y que veía a Arias Cárdenas “como gobernador”. Aún le duele la rodilla. -2-

HENRI FALCÓN

“Toma de Hidrolara fue planificada” El mandatario mostró un video donde presuntos activistas del PSUV y un equipo de Vive TV aparecen “preparando” la acción. -5-

MARACAIBO Luis Negrete, de 50 años, fue hallado sin vida en el barrio Modelo de la zona oeste

Mataron al presidente de la línea Taxi Láser Iba en su camioneta cuando fue emboscado, asaltado y tiroteado a sangre fría.

A las 8:00 de la noche retiró dinero de su negocio de ropa en “Las Playitas”.

Su esposa lo esperaba para asistir a un cumpleaños cuando se lo notificaron.

La delincuencia que azota al país sigue apoderada de las calles a toda hora.

- 23 -

Vettel se confirma como el número uno

LUNES DEPORTIVO

AFP

GIRO DE ITALIA

CAPRILES RADONSKI

José Rujano subió al 6to. de la General

“Este modelo económico fracasó”

Otra descollante carrera hizo en la etapa 15 el criollo al arribar en la sexta casilla. Alberto Contador consolidó el primer lugar con otra contundente demostración. Hoy descansan. - 16 -

El Gobernador de Miranda llamó a debatir cuál debe ser el rol del Estado en la vida social para definir el tipo de país que se quiere. -4-

MARINEROS

PASTORA MEDINA

Félix Hernández ponchó 13 rivales

“Plantas de Guayana ya son chatarra” La ex diputada de la AN aseguró que el Estado no tiene interés en las empresas. El PPT llevará el caso al Parlamento. -5-

El Cy Young del 2010 dictó cátedra ante los Padres de San Diego. Su recta estuvo encendida y sus curvas no pudieron ser descifradas por los de la Liga Nacional. - 19 -

REPORTAJE

ZULIA

Yohandry Orozco espera su hora

El “Vivir Viviendo” choca con la realidad El lema que el Gobierno le dio a su Misión Vivienda contrasta con el déficit de casas y las penurias que deja a su paso la lluvia. -8y9-

El mediocampista zuliano habló con Versión Final sobre sus primeros meses en la Bundesliga, donde sigue sin debutar oficialmente, y dijo que debe tener paciencia. - 17 -

ESPAÑA

FÚTBOL

Táchira derrotó 1-0 de visita al Zamora

La izquierda perdió las elecciones El Partido Popular logró 37,58 por ciento de los votos en los comicios regionales, y el oficialista PSOE obtuvo 27,81 puntos. - 21 -

El alemán Sebastian Vettel ganó ayer el Gran Premio de Barcelona y se escapó en la vanguardia de la clasificación general, al igual que su escudería, la poderosa Red Bull. El venezolano Pastor Maldonado volvió a fallar al arribar en un pálido puesto 15, lejos de toda posibilidad. Por cierto, crece la molestia por el multimillonario apoyo de Pdvsa a la Fórmula 1 mientras el deporte menor languidece en medio de sensibles necesidades.

- 14 y 15 -

El primer juego de la gran final favoreció al carrusel aurinegro, que el próximo domingo recibirá a los de Barinas por el trono. El estadio local presentó un inmenso lleno. - 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011

RECURSOS

El Presidente ve a Arias Cárdenas y Elías Jaua como gobernadores

LO QUE DIJO AYER:

Destinarán 863 millones de dólares para los hospitales

Bs.F. 3 millones aprobó Chávez para las regiones

“Lamento haber tenido esta lesión que me hizo suspender varias cosas”.

AVN

AVN

El Jefe de Estado reapareció públicamente, luego de lesionarse la rodilla izquierda. Pidió perdón al pueblo por su reposo médico. El presidente Hugo Chávez prometió modernizar los hospitales del país.

“No estoy en condiciones de salir a la batalla diaria”. “Hemos venido fortaleciendo el ingreso económico nacional”. “No sé por qué, pero yo vi a Elías Jaua como Gobernador del estado Miranda, así como a Francisco Arias Cárdenas en el Zulia”.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Redacción / VTV El mandatario Hugo Chávez, durante su programa 374 de “Aló, Presidente” del día de ayer, aprobó 863 millones 900 mil dólares para la compra de equipos médicos e insumos para equipar centros asistenciales de todo el Sistema de Salud Pública. Explicó que habrá una segunda etapa para la adquisición de material médicos-quirúrgico de ortopedia y traumatología, y la tercera fase estará destinada a la instalación de una planta de material médico quirúrgico en Venezuela. Chávez resaltó que esta instalación es posible “gracias a la cooperación de la República Popular China. Este es un crédito Chino”, recordó. Los insumos comprados empezarán a llegar al país 30 después de la firma del contrato. El vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, confirmó que “para el mes de julio ya tenemos los primeros equipamientos, y también se va hacer una exposición para que el país conozca todo lo que se va a dotar. Es una modernización de todo el sistema de hospitales del país”. Esta promesa se suma a una serie de compromisos de cara a las elecciones presidenciales.

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, se reencontró con sus seguidores en el “balcón del pueblo” en el Palacio de Miraflores, luego de una lesión en la rodilla izquierda que lo mantiene en absoluto reposo médico desde el pasado nueve de mayo. Horas antes, realizó su programa “Aló, Presidente” número 374 desde el estudio de radio de la casa de gobierno. Comenzó el espacio disculpándose por este período de descanso: “Tengo casi dos semanas de obligado reposo, jamás en mi vida tuve un reposo tan largo”. A continuación, anunció la transferencia de tres mil 37 millones 285 mil bolívares fuertes como primer anticipo del Situado Constitucional para las entidades del país, de los cuales Bs.F. 319 millones corresponden al Zulia. “Hay mandatarios que dicen que el gobierno no les da recurso, que Chávez se los quita, pero esto es absolutamente falso”, enfatizó. Jaua a la Gobernación Chávez aprovechó el espacio para proponer al actual vicepresidente de la República, Elías Jaua, para lanzarse a la Gobernación del estado Miranda: “En mi cama de reposo, vi a

“Ya estoy recuperándome, pero aún sigue el dolor.”.

“Liberamos tres mil 37 millones de bolívares fuertes como primer anticipo de situado constitucional para Gobernaciones, Alcaldías y poder popular”. “Administremos con eficiencia, conciencia y sabiduría estos recursos que son del pueblo”. “Invito a la clase media a que se sume a la Misión Vivienda, porque el registro es científico”. Hugo Chávez salió al “balcón del pueblo” caminando con dificultad y apoyado en bastones, sin embargo, estuvo muy entusiasmado al dirigirse a sus seguidores.

Elías (Jaua) como gobernador de Miranda (...). No sé por qué, tú sabes que uno a veces tiene una premonición”. Reiteró la postulación de Arias Cárdenas a la gobernación del estado Zulia. “Ese (Arias Cárdenas) anda fajado recorriendo el estado Zulia y el Sur del Lago”. Por último, felicitó a los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, y exhortó a los inscritos en la Misión Vivienda a organizarse por barrios o parroquias.

HOY Javier León, Solista / Rinaura Salas, Abogada Carlos Espinoza, Comerciante de la Villa del Rosario Manuel Fernández, Diseñador de Modas / Carla Quintero, Empresaria Joaquina Villalobos, Médico / Patricia Rojas, Ingeniero en Computación Hugo Rosales, Administrador de la Peluquería Style Marian Nava, Arquitecto / Rafael Sangronis. Economista Marina Ferrer, Bioanalista / Paola Sánchez, Técnico Dental Manuel Valbuena, Contador / Carlos Perdomo, Ingeniero Mecánico Marcos Gómez, Periodista / Luis Camacho, Licdo. en Diseño Gráfico Álvaro Montilla, Comerciante de La Villa del Rosario

12 AÑOS DE PROGRAMA El presidente Hugo Chávez recordó que un día como hoy, 23 de mayo, inició su primer programa “Aló, Presidente”, que en sus comienzos era de corte radial, con el apoyo musical de una marimba. “¿Esto no es un abuso Elías (Jaua)? ¿Un programa que dure 12 años?”, dijo Chávez con tono jocoso.

“¿Cuántas nóminas hay por allí en el país que están abultadas?”. “A veces uno ve a unos muchachos defendiendo lo viejo, lo indefendible”. “Manuel Zelaya me dijo que seguirá luchando por una Asamblea Constituyente en Honduras”. “Les pido perdón por enfermarme. Yo no tenía derecho a enfermarme”.

MAÑANA Víctor Velazco, Abogado / Miguel Palmar, Médico Lorena Portillo, Estilista de la Peluquería Adoranza Mónica Galbán, Politóloga / Maria Herrera, Licda. en Relaciones Industriales Orlando Castejón, Arquitecto / Marlon Vergel, Ingeniero Civil Mario González, Médico Veterinario / Patricia Paz, Modelo Profesional Soledad Niño, Fotógrafa Profesional / Andrés Parra, T.S.U en Informática María Ramírez, Licda. en Diseño Gráfico / Paola Galvis, Bióloga María Velásquez, Educadora con 35 años de servicio Pilar Moreno, Psicóloga / Astrid Fonseca, Solista Marina Porras, Bailarina Profesional / Margareth Salas, Licda. en Idiomas


Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

¿Se debe lanzar Pablo Pérez a la Presidencia? (Parte 2)

El país espera la gran decisión E

l 12 de mayo el Gobernador Pablo Pérez prometió decidir en los siguientes 20 días si va o no a las primarias por la candidatura presidencial. Quiere decir que el jueves 2 de junio podría darse tal respuesta. Consciente de esta posibilidad, el Presidente

Abraham Puche

María Cayama

Jenniffer Rodríguez

Chávez salió ayer al aire para decir que “Arias Cárdenas ya tiene cara de Gobernador del Zulia”. Pero también se refirió al estado Miranda, cuyo mandatario Henrique Capriles ya se decidió. “Elías Jaua tiene tremenda cara de Gobernador de Miranda”, dijo mirando al hoy Vicepresidente.

Y da la casualidad que Pérez Álvarez y Capriles Radonsky lideran las principales encuestas del país, junto con Leopoldo López y Manuel Rosales. Opinadores y analistas de la política consideran que si el doctor Pablo Pérez tiene tales preferencias sin haberse lanzado, lo más

seguro es que si llegara a confirmar sus aspiraciones a la silla de Miraflores podría saltar de un envión al primer lugar absoluto, a lo cual suman el poderío nacional de Un Nuevo Tiempo, partido fundado por Rosales en el cual milita. En tal sentido, Versión Final en su condición de nuevo termóme-

tro del periodismo zuliano, optó por pulsar opiniones importantes en sectores diversos. Ayer, en nuestra primera entrega del seriado, hubo polémicas opiniones. Mañana finalizaremos con otra connotada selección de voces. Entretanto, aquí va el capítulo de hoy.

OPINIONES DE DESTACADAS PERSONALIDADES ALBERTO FEDERICO RAVELL DIRECTOR DEL PORTAL LA PATILLA

MILOS ALCALAY EX EMBAJADOR DE VENEZUELA EN LA ONU

HUMBERTO CALDERÓN BERTI ANALISTA PETROLERO

RUMY OLIVO CANTANTE FOLCLÓRICA

Pablo Pérez sería un excelente candidato presidencial, a mi juicio, porque tiene tres características importantes: temple de acero, experiencia gubernamental y mucha juventud. De todos modos, reitero que mi candidato a la Presidencia será quien resulte favorecido en las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad.

Los que en verdad queremos al país estamos buscando a ese gran candidato presidencial. Pablo Pérez es una de las excelentes opciones que tiene el país, ya que tiene una gestión que mostrar. De todos modos, la última palabra la tiene él mismo, pero creo que si se lanza, su postulación será muy bien recibida.

Considero que el gobernador Pablo Pérez tiene todo el potencial y la juventud necesaria para cumplir con el compromiso que le dio el estado Zulia de regir sus destinos. De todos modos, tiene todo el derecho del mundo de optar a la Presidencia, y competir sanamente con los demás precandidatos. Quien resulte favorecido, será apoyado por todos. Además, Pablo puede administrar muy bien su juventud para consolidarse a nivel nacional.

Si el Gobernador del Zulia considera que tiene las condiciones para optar a la Presidencia, ¡que lo haga! Sé que es un hombre muy trabajador, y puede recibir el apoyo de los zulianos, que representan una gran parte del electorado nacional. Que vaya a las primarias de la Unidad Democrática, y que los venezolanos decidan por la mejor propuesta.

ARCADIO MONTIEL DIPUTADO A LA ASAMBLEA NACIONAL

ORLANDO ALZURU PDTE. FEDERACIÓN VENEZOLANA DE MAESTROS

JOSÉ TORO HARDY ECONOMISTA

MILAGROS GUTIÉRREZ PDTA. COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DEL ESTADO ZULIA

Pienso que Pablo Pérez tiene todas las cualidades para ser el Presidente de todos los venezolanos. Lo he acompañado en multitudinarias concentraciones, y he visto que el pueblo zuliano lo ama y respeta. Pablo Pérez sabe escuchar, sabe tomar decisiones, es humilde, trabajador y es tolerante, lo que incidirá positivamente en la reconciliación nacional.

Debemos pensar primero en Venezuela antes que los intereses particulares y partidistas. Pablo Pérez ha sido un excelente Gobernador, y un digno relevo de Manuel Rosales, por lo tanto, no debería descuidar su estado por la Presidencia. El mismo consejo se lo doy a Henrique Capriles Radonsky y César Pérez Vivas. Hay que buscar un Presidente de transición nacional.

Más que opinar si Pablo Pérez debe lanzarse o no, lo más importante es que todos los precandidatos vayan a las primarias, y que quien resulte electo por la mayoría reciba el respaldo incondicional de los demás abanderados. Como se retrasó mucho la fecha de las primarias, sería bueno que todos los precandidatos salgan al ruedo desde ya para conquistar al electorado, y uno de ellos puede ser Pablo Pérez.

Pienso que no se debe lanzar a la Presidencia, ya que antes tiene que consolidar su trabajo acá como Gobernador del Zulia que es un estado tan importante. Pablo debe atendernos como lo hizo Manuel Rosales. Si no hace así, pienso que le dejaría en bandeja de plata la Gobernación al chavismo, y eso sería demasiado fatal después de tantos años de lucha firme.

NÉSTOR BORJAS PRESIDENTE DE FEDECÁMARAS ZULIA

JESÚS IRAGORRI PRESIDENTE DE FEGALAGo

CARMEN TERESA ÁLVAREZ PRESIDENTA DE LA FVM ZULIA

NEGUITO BORJAS GAITERO Y COMPOSITOR DE GRAN COQUIVACOA

Como dirigente gremial, aconsejo a Pablo Pérez que reflexione muy bien su decisión. Sería muy arriesgado lanzarse al vacío y perder la Gobernación, que los zulianos demócratas hemos mantenido con mucho esfuerzo. De igual modo, los demás mandatarios regionales del país deben madurar muy bien su propuesta antes de anunciar candidaturas.

Creo que Pablo Pérez es un gran líder que se ha destacado por su sensibilidad social y cualidades personales. Por esas razones, lo necesitamos en el Zulia. Es una persona muy joven, con un futuro promisor y en un futuro pudiera ser Presidente. Venezuela tiene los ojos puestos en nuestro estado, que es bastión de la oposición democrática del país.

Considero que Pablo Pérez está ejerciendo muy bien su rol como Gobernador. Ha sido una persona muy solidaria pues vemos como inaugura canchas, ambulatorios, escuelas, y siempre se preocupa por su pueblo. Pienso que puede lanzar su candidatura a la Presidencia pero en otro momento, y mientras llega su oportunidad, debería continuar en la Gobernación.

J.J. VILLASMIL PROFESOR UNIVERSITARIO DE LUZ

ALFONSO GUTIÉRREZ PDTE. CENTRO DE INGENIEROS DEL ESTADO ZULIA

ALÍ PEÑUELA PRESIDENTE DE LA CENTRAL ÚNICA DE TRANSPORTE

OMAR ALVARADO PDTE. DE LA ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS DE LUZ

En lo personal no estoy de acuerdo. Considero que Pablo Pérez tiene mucho que dar todavía por el estado Zulia, y debería consolidarse primero en la región antes de optar a la Presidencia. Estoy seguro que Pablo reúne todas las cualidades de un gran líder, pero debe afianzar más su gestión en el Zulia, obedeciendo así el mandato del pueblo que lo eligió.

Es un buen candidato, ha demostrado la capacidad de llevar una buena gestión en el Zulia, su juventud e ideas nuevas le dan ventaja sobre otros postulantes, además no tiene antecedentes criticables, así que sería una buena opción para lograr los cambios políticos, económicos y sociales que necesita nuestro país.

Hace años yo le pronostiqué como un futuro presidente para Venezuela. Definitivamente sería un buen candidato, pero debe participar en las elecciones primarias con la consigna de la unión, y apoyar al que salga electo. Si Pablo no resultare favorecido, estará en el deber de respaldar a quien decidió la mayoría de los venezolanos y fortalecer su candidatura desde el Zulia.

Creo que Pablo Pérez debe madurar y fortalecer aún más el manejo de su gobierno como mandatario regional. Y así en un futuro poder postular su nombre para el cargo de Presidente del país. No le quito sus méritos, porque todos sabemos que reúne todas las condiciones, pero todavía puede aportar mucho más al Zulia.

JOE GONZÁLEZ PRODUCTOR Y LOCUTOR RADIAL Y TELEVISIVO

ALENIS GUERRERO LEGISLADOR REGIONAL POR AD

NERIO ROMERO LEGISLADOR REGIONAL POR COPEI

HERMÁN BRACHO DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL ZULIA

En mi opinión, el Zulia necesita de la juventud, el temple y el ímpetu de Pablo Pérez. El tiempo de Dios es perfecto, pero éste no es el momento adecuado para postular su nombre, ya que podría pasarle lo mismo que Oswaldo Álvarez Paz. Yo le envío mis saludos solidarios con Pablo Pérez, y le aconsejo que reflexione muy bien antes de tomar cualquier decisión, espero que sea la de seguir en la Gobernación.

Definitivamente el país necesita un cambio de rumbo urgente, con un Presidente joven, preparado y con experiencia. Pablo Pérez es una de esas grandes opciones. No veo ningún inconveniente que Pablo presente su nombre en las primarias de la Unidad Democrática, y el pueblo escogerá el nombre del próximo Presidente venezolano.

En realidad yo dejaría que la decisión la tome Pablo Pérez, tanto a nivel personal como dentro de su partido Un Nuevo Tiempo. Me parece acertado que esté analizando los pro y los contra, y aspiro que la decisión que tome sea para el beneficio de los zulianos, quienes lo eligieron mayoritariamente como Gobernador.

Pienso que debe consultar primero al pueblo zuliano, y si decide que él debe lanzarse, bueno que entonces lo haga. Ahora bien, él también debe tomar una decisión, que sea la que sea, repercutirá notablemente en la región. Cualquiera que sea el camino que piense tomar, debe ser de la mano de este noble estado Zulia.

Como zuliano, sería un orgullo que un paisano fuese Presidente, pero creo que Pablo Pérez debería sopesar muy bien los pro y los contra antes de tomar una decisión. Aunque sería interesante verlo en la contienda nacional, creo que lo mejor es que continúe en la Gobernación del Zulia, para consolidar su futura proyección nacional a partir de su gestión como mandatario regional.

CONTINUARÁ MAÑANA


4 VERSIÓN FINAL POLÍTIC A Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011

WILLIAM OJEDA

El precandidato Henrique Capriles Radonsky propone cambiar la revolución por evolución

“El centralismo no resuelve el problema de las lluvias”

“El modelo económico que se aplica en Venezuela fracasó”

Redacción/ Política.- William Ojeda, vicepresidente de Asuntos Sociales de Un Nuevo Tiempo y diputado a la Asamblea Nacional, consideró que a través de la descentralización las situaciones de emergencias ocasionadas por las fuertes lluvias pueden ser resueltas de manera más eficaz. Asimismo, Ojeda en nombre de Un Nuevo Tiempo expresó su solidaridad con las familias venezolanas que han sufrido el daño o pérdida de sus hogares debido a las precipitaciones de los últimos días que azotan al país, al momento de advertir su preocupación por la lentitud en la respuesta a los afectados. El vicepresidente de Asuntos Sociales de UNT, recalcó que con el tema de las lluvias ha quedado al descubierto lo negativo que resulta para el pueblo el centralismo porque la respuesta a las emergencias es sumamente lento, ya que todo depende de la capacidad de reacción que tenga la burocracia en oficinas ubicadas en la capital de Venezuela. “Es contraproducente que cada pueblo del país, para enfrentar una contingencia, tenga que esperar que la burocracia enquistada en oficinas en Caracas, apruebe mover un camión o cualquier maquinaria para atender un derrumbe”, resaltó. A juicio del diputado a la AN, queda claro que la descentralización es lo más apropiado para que Venezuela pueda atender las emergencias de las lluvias o cualquier contingencia natural.

BARUTA

Peligran nóminas de Alcaldías y Gobernaciones Redacción/ Política.- El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, señaló que 90% de las Alcaldías y Gobernaciones solo tienen presupuesto para pagar las nóminas hasta el mes de julio, producto del recorte presupuestario del Gobierno central dependiente del situado constitucional que ha estado mermado en los últimos años. El Alcalde de Baruta aseguró que ese porcentaje de alcaldías y gobernaciones tiene para pagar las nóminas sólo hasta julio o agosto. “Ellos no han podido cumplir con el sueldo”, precisó. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.

ANA VILORIA

El gobernador del estado Miranda señaló que en el país se debe establecer un debate sobre el rol del Estado para definir cuál es el país que queremos. Redacción /Política

H

enrique Capriles Radonsky, gobernador del estado Miranda, indicó que “el modelo económico que se aplica en Venezuela fracasó”, y debe ser corregido. “El Estado quiere hacerse dueño de todo”, señaló el mandatario. Tales afirmaciones las realizó durante la entrega de varios certificados de crédito de Fondemir, en Higuerote. Señaló que debe buscarse un estado promotor, para establecer un modelo económico moderno que genere empleos. Capriles también aseguró que debe establecerse un debate en el país para definir cuál debe ser el rol del Estado: “Hay que aclarar cuál es el Estado que queremos. En Miranda queremos uno que apoye el crecimiento”. Contrastó el modelo de gobierno central con la gestión que emprende en su región: “Mientras unos ha-

Henrique Cariples Radonsky, gobernador de Miranda, reiteró su compromiso de mejorar la calidad de vida de ganar las presidenciales. Cuestionó que en Venezuela abunde el desempleo y la pobreza, a pesar de los elevados ingresos petroleros.

blan y hablan, otros estamos en el lugar haciendo y trabajando”. Entrega de créditos El mandatrio regional entregó ayer decenas de créditos productivos y certificados a emprendedores de la entidad. Manifestó que el cambio “significa que el Estado apoye a quiénes no tienen la posibilidad de hacerlo por sí mismo. Nosotros le echamos la gasolina para que el carro arranque”, dijo.

Reiteró sus aspiraciones de ocupar la silla presidencial en el año 2012 y enfatizó: “La revolución en Venezuela la vamos a convertir en evolución. Ese es el cambio”. Señaló que quiere un Estado que apoye el entendimiento. Manifestó sus ganas de estar en las próximas graduaciones del “Plan Crecer”. Por último, criticó que, siendo Venezuela un país petrolero, aún haya tanto desempleo y pobreza.

PROPUESTA - Capriles propone un Gobierno participativo y sin exclusión. - Promete gobernar para todos y no para un grupito. - Plantea revertir el Estado venezolano de revolución a evolución. - Aseguró que redoblará el trabajo para lograr sentarse en la silla presidencial. - Las principales encuestadoras lo sitúan en el primer lugar.

Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, se basó en el informe del BCV

“El Gobierno debe construir 419 viviendas por día para poder cumplir su promesa electoral” Redacción / Política El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, destacó que “desde Primero Justicia continuamos con nuestra ‘Operación Lupa’, revisando en detalle las constantes promesas del Presidente y así abrirle los ojos a los venezolanos que todavía creen que luego de 12 años de promesas incumplidas que ahora el gobierno si va a resolver nuestros problemas”. Acotó: “recientemente el gobierno ajustó su promesa para este año 2011 aumentándola a un total de 153 mil viviendas, por tanto, nosotros hemos ajustado también la cuenta que llevamos, y

anunciamos que para cumplir esta nueva meta deberían entregarse todos los días 419 viviendas para cumplir su promesa electoral, y al día de hoy (ayer) domingo 22 de mayo de 2011, estamos hablando de 59 mil 498 viviendas. Les traemos detalles de la realidad de las viviendas entregadas”, explicó. “En primer lugar, revisamos el informe del Banco Central de Venezuela, ‘Indicadores de la industria de la Construcción’, para el primer trimestre del 2011 que salió el pasado 17 de mayo, allí se destaca la caída del sector construcción en un 7,7%, comparando el primer trimestre 2011 con el primer trimestre 2010, y en el caso de la construcción residencial el retroceso fue de un dramático

AGENCIAS

Julio Borges expresó sus reservas sobre la Gran Misión Vivienda Venezuela.

16,3%”. “Este informe refleja que de enero a marzo de este año apenas se construyeron 11.598 viviendas en todo el país, esto es una caída significativa de ?30% con res-

pecto al mismo periodo del año anterior. De ese total, el sector privado construyó nueve mil 997, un 16% menos que el primer trimestre del año pasado, mientras, el sector público apenas culminó mil 601 viviendas, que representa una estrepitosa caída de 65% con respecto al período enero-marzo 2010”. Para ser más gráfico, Borges lamentó que la situación general es peor: “Para marzo de 2011 existían 72 mil 398 viviendas totalmente paralizadas, un 28% más que en marzo 2010. En el caso del sector público, habían 32 mil 851 viviendas, una leve baja de 8% con respecto al año anterior, mientras el sector privado contabilizaba 39.547 viviendas paralizadas”.


Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

ANTONIO LEDEZMA

El Gobernador denunció al Psuv por destrozos en Hidrolara

Falcón mostró videos

“Se debe destinar dinero del CNE a damnificados”

AGENCIAS

Aparecen oficialistas y supuestos canales oficiales en plenas acciones. “Quieren crear caos”, dijo. Alertó a otros gobiernos opositores.

Redacción/ Política

DENUNCIA hEl Gobernador de Lara resaltó que la denuncia que hace sobre los destrozos a la propiedad del estado tienen todos los elementos del Ministerio Público. hDijo que el Gobierno nacional pretende intervenir la policía del estado Lara.

Redacción/Política

E

l gobernador del estado Lara, Henri Falcón, condenó la toma de la Hidrológica de la entidad por miembros de la Comuna Ataroa. Aseguró que adelantará acciones judiciales porque, además de los daños materiales, se secuestraron a los trabajadores por más de ocho horas. Denunció que toda esta acción estuvo presuntamente planificada. “Los miembros de la comuna recibieron instrucciones claras. Estaban acompañados por Vive TV. Vean en el sitio cuando la gente empieza a abordar los buses del Estado”, señaló con apoyo de un video que revela la situación que se vivió el pasado viernes”. Indicó que todo eso ocurrió en presencia de la Defensora del Pueblo de Lara. “Se ve claramente a los promotores de la

Henri Falcón, gobernador del estado Lara, repudió las acciones y los atropellos por parte de los integrantes de la Comuna Ataroa contra la hidrológica.

acción, acompañados por Vive TV. Más adelante, se incorpora la Defensora del Pueblo y despojan al vigilante de sus llaves”, añadió. Apuntó que los tomistas trataron de lesionar a familiares de las personas que se encontraban retenidas. “Cuando vemos las imágenes, recogemos el plan or-

RAMOS ALLUP

questado para intervenir la policía del Estado”. Subrayó que todo esto tiene una razón: “Quieren crear caos para lograr una inhabilitación o antejuicio de mérito en mi contra”. Destrozos a la propiedad El mandatario regional denunció y presentó el video que

muestra los destrozos que presuntos funcionarios del Estado ocasionaron durante la toma de Hidrolara. “En el video se ve la presencia de medios comunicacionales vinculados estrechamente al Ejecutivo nacional, así como a la Defensora del Pueblo señalando a la policía de Lara que en lo absoluto tuvo instancia para preservar el orden público en la zona, sin embargo no tuvo la necesidad de actuar y fue retirado del sitio por instrucciones del Gobernador y a instancia de la propia Defensora del Pueblo de manera que no van a conseguir ningún solo elemento contra dicho organismo de seguridad”. Falcón resaltó que entregó al Ministerio Público todos los elementos probatorios de los destrozos ocasionados por la Comuna Ataroa contra la sede de Hidrolara.

La ex diputada responsabilizó a Chávez por los conflictos obreros

“Debemos vacunarnos contra el mesianismo”

“Las plantas de Guayana están convertidas en chatarra”

Redacción / Política

Isabel Arrieta

Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática, advirtió sobre el peligro de que cunda el “virus infectocontagioso del mesianismo e individualismo de Chávez”. Encabezó un recorrido por varias ciudades del estado Anzoátegui, y señaló: “Lo que está en juego no es la aspiración de individuos o partidos, este no puede ser un concurso de vanidades sino la oportunidad de elegir Presidente, gobernadores y alcaldes capaces de rescatar a Venezuela de la tragedia por la cual atraviesa”. Por último reiteró: “AD respaldará con el mismo fervor a todos los candidatos escogidos conforme a las normas que aprobamos por unanimidad en la MUD”.

L

a ex diputada de la AN, Pastora Medina, aseguró que no hay interés alguno de parte del Gobierno nacional para atender la emergencia de las empresas básicas de Guayana. Medina dijo que priva por encima de los niveles de conflictividad y la paralización operativa de Venalum, Bauxilum, Alcasa y Carbonorca los intereses políticos de quienes están al frente de las gerencias. Destacó la dirigente de Patria Para Todos (PPT) del estado Bolívar, que representantes del bloque opositor entregarán un documento a la Asamblea Nacional, solicitando la designación de una comisión de alto nivel que evalúe la situación

tanto en la productividad del sector aluminio como los constantes conflictos de los trabajadores. “Es delicada la cosa en Guayana y peor aún que no hay respuesta del presidente Chávez. Las plantas están convertidas en chatarras, el nivel de vida de los guayaneses ha mermado, y el presidente Chávez dice que los trabajadores gozan de estabilidad laboral y seguridad social” acotó. Asimismo, dijo que está a la espera del pronunciamiento de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT), como ente rector, para que ejerza las funciones competentes a fin de responder a las peticiones del sector obrero. Medina responsabilizó al presidente Chávez de politizar los procesos administrativos de las empresas.

El alcalde metropolitano Antonio Ledezma propuso este domingo que se declare en estado de alerta a toda Venezuela. El burgomaestre considera de “buen juicio admitir que estas lluvias, que esta emergencia, se mantiene continua por varios meses”. Así, en declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación, Ledezma ofreció otras ideas para enfrentar la contingencia dejada por las lluvias en el país. Propuso que el presidente Hugo Chávez convoque a una reunión extraordinaria en la que participen gobernadores y alcaldes, “no para echarnos culpas, sino para distribuirnos responsabilidades”. Pidió además que se ejecuten los proyectos que ya se han puesto sobre la mesa para atender a los damnificados, a la vez que puso a la orden más de 30 iniciativas que tiene la Alcaldía Metropolitana para la construcción de viviendas. Posiblemente el punto más polémico en la lista de ideas presentadas por Ledezma está el pedido de suspensión de la compra de maquinarias electorales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) por el orden de los 45 millones de dólares, para que esos recursos sean destinados a resolver los problemas de los damnificados.

ISMAEL GARCÍA

AGENCIAS

“Hay crisis al sur de Maracay” Redacción / Política

Pastora Medina aseguró que las plantas mineras de Guayana están convertidas en chatarras.

“Se puede hacer política sin necesidad de acabar con el desarrollo productivo de la región, aquí están los resultados de las mala praxis gerencial que impone Chávez”, expresó.

El diputado Ismael García alertó al Gobierno Nacional sobre la delicada situación en La Punta y Mata Redonda, al sur de la ciudad de Maracay, debido a la crecida del nivel del lago de Valencia. “Yo no sé cuándo el Gobierno Nacional y la Gobernación de Aragua van a entender que la situación del Lago, con respecto de las comunidades del Sur de la ciudad de Maracay. La situación es muy crítica y delicada. Hay solucionar el problema de esas familias que están aterradas ¿Qué están esperando? ¿Que las lluvias arrasen con esa gente?” Exhortó a las autoridades a actuar rápidamente.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011

EXPERTO

“La economía del país sólo ha sufrido un rebote” Redacción/Globovisión El economista Orlando Ochoa aseguró que el crecimiento de la economía venezolana sólo ha sufrido “un rebote” y no un verdadero incremento. Ochoa explicó que en Venezuela la economía se ha venido abajo en los últimos dos años, como consecuencia principalmente de las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional y la inconformidad social reinante. “La política económica no ha ayudado. El gobierno expropiaba empresas privadas, la inflación también afecta el bolsillo de los venezolanos por lo que disminuye el consumo”, puntualizó Ochoa. En declaraciones pasadas el experto en economía ha señalado que “la situación económica es el resultado de la peor política del mundo, que además tiene la ventaja de tener el precio del petróleo a favor y un alto ingreso petrolero”.

La convicción de Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela

“Crecen las inversiones” AGENCIAS

Indicó que el 2011 terminará “con buenos números”. Anunció posibles acuerdos del Gobierno con empresas extranjeras. M. Cayama/Agencias

E

l presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, estimó ayer que para el próximo año la inflación se ubicará por debajo del 20%, si se cubre la demanda de productos de consumo masivo. Merentes expresó que la inflación “sigue siendo un problema”, sin embargo prometió mejoras, “este año los precios aumentarán de acuerdo a lo establecido en el presupuesto, es decir, entre 23% y 25%. Estamos preparándonos para ver cuando podemos conseguir inflación de un dígito”. Durante una entrevista conce-

Nelson Merentes, presidente del BCV, manifestó que la inversión está garantizada en el país.

dida al canal Televen, el presidente del BCV manifestó que tras dos años de recesión la economía logró un avance de 4,5% en los primeros tres meses de este año. “Por lo general el primer trimestre es más lento. El segundo es mu-

chísimo mejor, si comenzamos con 4,5% lo probable es que terminemos con buenos números en 2011 y entremos aceleradamente en 2012”. Resaltó que el BCV se encarga de medir los indicadores económicos, para que los planes y proyectos se

desarrollen y tengan resultados positivos. De igual forma, se refirió al tema de la inversión en el país, y dijo que está garantizada. “Ya salimos de la fase recesiva, ahora la inversión, el consumo no mercantilista de lo privado y lo público están creciendo. Ahora entramos en una fase expansiva, y el Estado venezolano está realizando las inversiones necesarias para garantizar esa expansión de la economía”. Sobre las quejas de empresas extranjeras que no han podido repatriar dividendos, Merentes, indicó que “hay reuniones y le corresponde al Ejecutivo hacer el anuncio pero van por buen camino. Se va a hacer un cronograma y debería haber un acuerdo importante para que una parte se reinvierta en el país”. Según el informe del BCV, publicado a mediados del mes de marzo, los indicadores reflejan una recuperación en la mayoría de las actividades económicas, entre ellas destacan el sector manufacturero que creció en 7,6% y el comercio, en 10,4% y, en general, la actividad no petrolera aumentó 5,2%


Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Lluvias moderadas por onda tropical al Sur del Lago Redacción/Info. General El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), pronosticó abundante nubosidad y precipitaciones de débiles a moderadas durante el inicio de semana durante casi todo el territorio nacional. El reporte señaló que estas condiciones serán producto del desplazamiento de una onda tropical sobre el occidente del país, específicamente en la Guajira venezolana, al oeste del Lago de Maracaibo, estado Zulia. La onda tenderá a interactuar con la zona de convergencia intertropical, que es la línea que marca la temporada de lluvia en Venezuela, señaló el Inameh. El Distrito Capital estará con cielos despejados; sin embargo, no se descartan lloviznas y lluvias aisladas. Las temperaturas en la ciudad capital oscilarán entre los 17 y 29 grados centígrados. Los vientos se desplazarán del noreste a una velocidad de 05 a 12 kilómetros por hora. Para los estados Vargas y Miranda se esperan lluvias débiles dispersas, y las temperaturas se mantendrán entre los 17 y 30 grados. El oleaje en el litoral occidental y en la zona insular del país estará entre 0,50 y 1,50 metros de altura; mientras que los litorales oriental y central se mantendrá entre 0,50 y 1,20 metros de altura.

MTC

Inician instalación de puente de guerra en Mérida Redacción/Info. General El ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, informó ayer el inicio de la instalación de un puente de guerra entre las poblaciones de Santa Cruz de Mora y Tovar, estado Mérida, como parte de las labores para solventar la situación de emergencia presentada en la región andina. Afirmó que esta acción permitirá abrir una vía hacia el estado Táchira, pues existen poco más de 100 mil personas que se encuentran parcialmente incomunicadas. “Estamos seguros que en las próximas 48 horas lograremos el acceso entre estas poblaciones”, manifestó.

ALCALDÍA

Héctor Rodríguez lidera el “Estado Mayor de Invierno”

El ministro de Deportes afronta las inundaciones

Unas 100 personas han quedado damnificadas tras las precipitaciones.

M. Cayama/Agencias

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

Más de dos mil viviendas fueron afectadas en el estado Miranda por las inundaciones durante el mes de mayo.

El primer mandatario nacional garantizó a los venezolanos que están siendo afectados por las constantes precipitaciones que el Estado velará por ellos. “Cuentan con “un gobierno responsable que da la cara y el alma por la vida de nuestro pueblo. Hago un llamado a la población para que sigamos alerta ante los embates de la naturaleza”, exclamó Chávez. Durante un contacto desde el Comando de invierno en el estado Táchira, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, infor-

mó que ayer se suspendieron las operaciones aéreas debido al mal tiempo en esa entidad. El Aissami aseveró que continuarán con el monitoreo por vía terrestre para atender a las 24 comunidades que aún están incomunicadas. “Se han habilitado tres vías alternas, en vista de que la vía entre La Grita y Seboruco colapsó”. De igual manera el ministro manifestó que hoy lunes se espera poder evacuar a las 30 familias que permanecen en el municipio Jáuregui.

La Gobernación indicó que trabajan en la emergencia por lluvias

Más de 120 viviendas siguen afectadas en siete municipios mirandinos AGENCIAS

Redacción/Info. General Unas 128 viviendas en el estado Miranda resultaron afectadas por las lluvias, solamente durante el fin de semana, informó ayer el Gobernador de esa entidad, Henrique Capriles Radonski. Indicó que durante todo el mes de mayo se ha registrado un total de 2 mil 532 viviendas perjudicadas por anegación o deslizamiento en toda la entidad. “Solicitamos de forma inmediata al menos 400 millones de los 650 que nos adeudan para seguir atendiendo la contingencia, desde la primera declaratoria de emergencia estamos esperando que lleguen los recursos que son de Miranda” sentenció el gobernador mirandino. Sin embargo, Capriles Radonski señaló que el Ejecutivo regional trabaja para dar respuesta inmediata a la emergencia que se

AGENCIAS

AGENCIAS

El tema hidráulico, las correntías y los embaulamientos quedan bajo su responsabilidad en el estado Miranda. “Este es un gobierno responsable”, dijo Chávez al designarlo.

l Gobierno nacional instaló ayer un nuevo Estado Mayor de Invierno para Miranda y la región central, debido a los daños por las precipitaciones generados en su mayor parte en los municipios Sucre, Plaza y Zamora. El presidente Hugo Chávez, durante la transmisión de su Aló Presidente designó al vicepresidente de gobierno y ministro del Deporte, Héctor Rodríguez, como coordinador de la operación; y también al mayor general Addón Mateus Pavón, jefe estratégico operacional.

Autoridades de Valencia decretan alerta

Autoridades de Valencia, estado Carabobo, declararon ayer el estado de alerta por las lluvias que han afectado en los últimos días a esa ciudad. Así lo informó Marcos Meléndez, coordinador general de Operaciones de la Alcaldía de Valencia, quien dijo que el gobierno municipal trabaja coordinadamente en la rehabilitación y recuperación de las zonas vulnerables. Detalló que fue conformada una mesa de trabajo con la directiva del Cuerpo de Bomberos de Valencia, Policía Municipal de Valencia, Instituto Autónomo Municipal de Vialidad, Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte, quienes concluyeron que a pesar de que la situación no ha sido de gravedad, se mantendrá el monitoreo en todas las comunidades con el fin de prevenir cualquier eventualidad. En Carabobo las fuertes precipitaciones han impactado con mayor fuerza a los municipios como Carlos Arvelo donde hay 50 damnificados, y Libertador, donde también unas 50 personas perdieron sus viviendas. Por su parte Protección Civil Carabobo informó que evalúa el sector La Democracia de Valencia, ya que unas 10 viviendas están en riesgo debido a las socavaciones producidas por el paso de una quebrada.

EMPLEOS La gerencia de El Gobernador Henrique Capriles Radonski aseveró que se han instalado más de 20 máquinas para remover los sedimentos de los ríos y quebradas.

presenta en los municipios Brión, Sucre, El Hatillo, Baruta, Plaza, Guaicaipuro y Acevedo, mediante las labores de remoción de derrumbes, limpieza de calle, ríos y quebradas, entre otras acciones. “Durante el mes de mayo, Mantenimiento Miranda ha desplega-

do 251 obreros, ha implementado 23 máquinas para remover 8 mil 500 metros cúbicos de sedimento en ríos y quebradas, así como 14 derrumbes. Se ha distribuido 596 mil litros de agua, beneficiando en total a más de 35 personas”, detalló.

TRAKI OCCIDENTE Está en la busca de Licenciados o Técnicos Superiores Universitarios en Mercadeo, dispuestos a crecer dentro de nuestra empresa. Interesados favor llevar Currículum a TIENDAS TRAKI ubicada en la Circunvalación Nº2.

RIF:J-31176645-6

INAMEH


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011

El paisaje contiene 100 mil damnificados, carreteras inservibles, puentes caídos, cloacas desbordadas, apagones de hasta 50 horas continuas, asesinatos, secuestros, corrupción, trancas de vías a punta de protestas, desempleo, empresas quebradas y cosechas en extinción. La pregunta: ¿Eso es vivir viviendo? Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a nueva campaña electoral tiene como gancho la consigna “vivir viviendo”. En el 2006 era la palabra “amor”. Para esta contienda que arrancó por adelantado están prometidas 411 casas por día para un total de 150 mil al término del 2011. Por si fuera poco, se le añadió cierto tremendismo a la oferta con el anuncio de 2 millones de viviendas en 7 años para un porcentaje de 280 mil por año. El combo incluiría neveras, lavadoras, televisores y aires acondicionados procedentes de China a precios inferiores al “mercado capitalista”. Sin embargo, la noticia del momento está a la vista. El Sur del Lago, Táchira, Mérida y Trujillo perdieron las cosechas porque al no ejecutarse los dragados de rios sobrevino la sedimentación que ocasionó los desbordamientos que, para variar, tumbaron puentes y socavaron carreteras. La Falcón-Zulia y la Lara-Zulia semejan pistas de rusticar, entre huecos y deslaves. Dentro de las ciudades, las aguas negras corren y las comunidades se desahogan a punta de protestas. Caso emblemático es Maracaibo, donde Hidrolago abre huecos por doquier y desatiende sus funciones con las cloacas. La inseguridad forma parte del paisaje diario, hasta el punto que taxistas y autobuseros no soportan al hampa. El cobro de vacunas es una realidad imposible de calificar como “vivir viviendo”. Pero no se puede obviar el tema de la gasolina, trocado ahora en un negocio para unos y prolongadas colas para otros. Hasta el Complejo Refinador de Paraguaná se ha vuelto noticioso por sus decadentes estructuras que han provocado fallas graves. Imposible eludir las colas de ciudadanos detrás de un litro de “Ma-

Con el prematuro arranque de la campaña electoral las promesas pueden chocar con la realidad

Vivir viviendo En Arismendi sobreviven inundados El sector Arismendi y todas las barriadas que lo conforman tienen más de 30 años consolidados en las cercanías de la cañada Morillo, en el centro de la ciudad. Para sus habitantes, la obra del Metro de Maracaibo se convirtió en su peor pesadilla. En 2003, luego de arrebatarle el ambicioso proyecto al gobernador de entonces, Manuel Rosales, en la gestión de Gian Carlo Di Martino como alcalde, y en coordinación con el Ministerio de Infraestructura, inician los trabajos. Éstos se hicieron de espaldas a las comunidades. Se dividió en dos a la ciudad, y para levantar la estructura por donde pasan los trenes, así como las estaciones, se modificó el curso de los desagües, creando un daño enorme a la comunidad, tal como lo expresa Rohana Morales, habitante del sector. “Cavaron y rompieron para meter unos tubos por donde pasarían

los cables. Hicieron un desagüe que va directo a la cañada y resulta que a ese desagüe no le pusieron ‘chéquer’ (válvula). Cuando llueve y aumenta el caudal, el agua sube y se devuelve, volcándose hacia el sector, porque además, en vez de embaular la cañada, les quitaron unos paños (paredes de concreto) y por allí, por la parte de atrás del aserradero, ubicado detrás de los edificios, se desborda el agua, metiéndose con furia dentro de las casas”. Son cientos de denuncias realizadas al Metro de Maracaibo, y un sinfín de comunicaciones al ciudadano Francisco Urbina, presidente de Metromara, para que ofrezca respuestas y soluciones. En eso ya cumplieron 8 años los habitantes de Arismendi y otros sectores de Sabaneta, que cuenta además con una avenida colmada de huecos y muy mal pavimentada.

Las viviendas de Arismendi quedan prácticamente bajo las aguas cuando llueve.

En el barrio San José, los vecinos tratan de salvar lo que les dejó la crecida.

Se busca con urgencia a Hidrolago

Ni frente a las oficinas de la hidrológica se salvan las calles del agua sucia.

En ríos de aguas negras están convertidas las calles de Los Haticos.

zeite” o de un pote de leche, algo tan deplorable como las madres que persiguen pañales por farmacias y abastos. El inventario de este primer semestre de 2011 muestra a los trabajadores de Pdval Zulia quejándose del desabastecimiento y exigiendo

respeto por sus honorarios. El Banco de Sangre en Maracaibo es un caos ya señalado en las protestas de la pasada semana, al igual que el ex flamante Hospital de niños, una ruinosa estructura sin dolientes oficiales. ¿Vivir viviendo?.

Desde el 13 de enero de este año, se suscitaron una serie de eventos de calle protagonizados por habitantes de barriadas que padecen a diario la calamidad de los botes de agua potable y aguas servidas, e incluso la peligrosa combinación de ambas. El gran ausente sigue siendo Hidrolago, que pese a aseverar que sí atienden las necesidades, las imágenes y testimonios lo desmienten. Barrio Los Pescadores, urbanización San Jacinto, sector Pomona, Milagro Norte, Los Haticos, Santa Rosa, Santa Lucía, San Rafael, San Miguel, Las Marías, Cuatricientenario, son zonas residenciales tradicionales, consolidadas hace más de 30 años, donde ha mermado la calidad de vida, donde el agua llega con dificultad, donde sus calles están repletas de huecos y con botes de agua, donde el mal estado de

Esa consigna debería ser retirada lo más rápido posible del cotarro político, porque hay centenares de escuelas en precarias condiciones, los módulos de Barrio Adentro retrocedieron, en las farmacias escasean medicamentos esenciales, no se consigue “harina de trigo de la

las calles deteriora aún más los vehículos de transporte, sean carritos por puesto, buses y microbuses. En los Pescadores, las calles 27 y 27 A siguen anegadas de aguas negras, en San Jacinto, las enfermedades están a la orden del día por el desbordamiento de las aguas servidas. El sector 18, avenida 6 es un ejemplo de la desatención. Más de 600 familias están afectadas en La Pomona, donde se cruzan aguas blancas con aguas negras en la calle 85. Ni hablar de Altos de Jalisco II, en Milagro Norte. Desde octubre las cloacas colapsaron y desde la calle 49, hay ríos de aguas negras. Y la avenida 17 del sector La Arreaga, en Los Haticos, lleva más de 4 años convertida en una gran laguna de aguas provenientes de las cloacas. Más de 200 personas se ven perjudicadas.

buena”, siguen cerrando industrias y el desempleo provoca el llanto de miles de jóvenes. En fin, “Vivir Viviendo” parece ser una consigna válida solo para un grupo de privilegiados en un país que ya se está cansando de las colas diarias de tantas protestas.


Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

FOTOS: LUIS TORRES / JOSÉ ADÁN / JORGE CASTRO

Apagones y racionamientos La crisis eléctrica comenzó a finales de 2009. En julio de ese año, el Gobierno anunció una fuerte sequía, que en efecto, se cumplió en 2010 y entrando ese año, se iniciaron los esquemas de racionamientos programados. Éstos aún persisten en la actualidad en algunos estados del país y en otras entidades como el Zulia, el racionamiento refleja improvisación. El 31 de marzo, el apagón sorprendió a habitantes de varios sectores: Pomona, Panamericano, La Victoria, San Rafael, Palaima, 18 de Octubre, fueron algunas de las zonas residenciales que registraron un corte de más de 6 horas.

Abril fue el mes de los apagones, los días 1, 2, 3, 4, 5, 8, 13 y 16 de ese mes se suscitaron cortes del suministro a diario en las más humildes barriadas de la ciudad. En Caracas no se fue la luz. Anzoátegui, Carabobo, Falcón, Los Andes y Bolívar, aún siguen sufriendo cortes intempestivos y largos. “Anoche se fue la luz a eso de las 9:30. Aquí en el barrio Guaicaipuro, la luz se nos va todos los días, pero a deshoras. El lunes se fue a las 3:00 y volvió a las 5:00 de la tarde, el martes se fue en la tarde, como a las 6:00 y el jueves a las 5:00 de la tarde”, comentó la señora Oda de Roo, el domingo 3 de abril.

Luego, el día 6, Karly Dávila, habitante de El Soler, en San Francisco, dijo haber sido sorprendida por el apagón. “Estaba acostada, dando tetero al bebé, cuando se fue la luz. Eran aproximadamente las 8:00 de la noche y la luz regresó a las 11:00, ya estoy preparada con mi linterna y mis velas, a eso nos tienen acostumbrados ahora”. Habitantes de los barrios El Marite, Torito Fernández y Miraflores, denunciaron que los postes eléctricos, muchos de los cuales aún son de madera, están colapsados por la cantidad de tomas que hay en ellos y porque no reciben mantenimiento.

La luz no se ha dejado de ir. En el Zulia y el resto del país reina la desinversión.

Choferes abandonados

Los huecos de Hidrolago

Casi todos los días los choferes protestan por vialidad e inseguridad.

Avenida La Limpia: El hueco se fue formando desde hace más de tres meses por un colapso en el sistema de drenaje al inicio de esta avenida en sentido centro – oeste, La semana pasada, con las lluvias del fin de semana, el sistema de cloacas colapsó y se abrió un boquete que arropó casi toda la vía. Hubo caos vehicular. El hueco ha sido tapado dos veces, sin que se haya po-

El transporte público es otro dolor de cabeza para los habitantes de Maracaibo. Los usuarios de los carritos por puesto se quejan de que los vehículos son “unas chatarras” pero los conductores aseguran que las calles de Maracaibo se encuentran en tan mal estado que impide que los carros puedan mantenerse ajustados, esto quedó evidenciado en el sector de Altos de Jalisco 2, ubicado en la avenida Milagro Norte, donde los mega huecos que se han formado causan colas y mo-

Dos megahuecos que esperan por Hidrolago, A la izquierda el del sector Rafito Villalobos y a la derecha Canta Claro.

lestias en lo choferes y habitantes del lugar. Según Freddy Pineda, vecino del sector, el factor principal de estos huecos son las cloacas, problema que tiene 10 años y que “Hidrolago no se ha dignado a resolver, pese a las denuncias”. “Hemos cerrado la calle, quemado cauchos y no nos prestan atención, cuando llueve el paso por aquí es imposible, sólo vienen a achicar las cloacas y dejan todo como estaba. El problema nunca termina”.

El Iclam y sus anillos El dirigente vecinal Eduardo Vale, denunció la semana pasada la paralización, desde hace cuatro años, de la instalación de tuberías para el tratamiento de aguas negras de la Planta Norte, en el Barrio San Juan de la parroquia Idelfonso Vásquez, donde residen 1.700 personas. “Esta mañana (semana pasada) estuvimos en el sector con los representantes de los consejos comunales protestando por la obra inconclusa, allí hay más de 50 huecos que abrió

el Instituto para la Conservación del Lago de Maracaibo (ICLAM) a través de una contratista”. Vale detalló que unas 12 casas están en riesgo de colapsar por las cercanías con los huecos; así como, la contratista dejó abandonados los anillos que servirían para unir las tuberías. Denunció que las obras sin concluir sirven de refugio para los delincuentes lo que origina denuncias sobre robos, violaciones y consumo de drogas.

dido reparar a fondo el problema. Avenida 27 con calle 39, Rafito Villalobos: Es el papá de los cráteres de Maracaibo, comenzó como un pequeño hueco en medio de la calle, donde los muchachos jugaban futbolito. Hoy es una enorme fosa de unos 4 metros y medio de profundidad y casi 14 metros de diámetro. La calle quedó intransitable, por allí no sólo se desbordan

las aguas negras, sino se derrama el agua potable, puesto que estas tuberías se reventaron. Monte Claro: Cerca del conjunto residencial La Muchachera, permaneció allí por meses, Fue tapado hace poco, pero los vecinos denuncian, que volverá a abrirse, porque se trata de un problema de la red entera de aguas servidas. La fetidez y peligrosidad siguen latentes.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

opinion@versionfinal.com.ve

Walt Whitman

Crecimiento con inflación

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye de ese silencio”

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

os Ministros de la economía anunciaron con cifras del Banco Central de Venezuela, que el Producto Interno Bruto había crecido 4,5% en el primer trimestre de este año, para lo cual se debe tomar en cuenta que en el mismo trimestre del año pasado el decrecimiento fuè del 18%, lo cual explica mejor una de las razones del anunciado crecimiento. El Ministro de Finanzas Jorge Giordani, afirmó: “Venezuela se recupera, pasa la página de la recesión y va hacia un crecimiento sostenido”. Asumiendo como buenas las cifras oficiales, ellas son la confirmación de que la economía venezolana baila al son que le toquen los precios del petróleo, tomando en cuenta que el promedio del barril de petróleo en ese

primer trimestre fue de 90 dólares. Del análisis veremos que lo que creció fue el consumo, especialmente de productos importados ante la caída de la producción nacional, y ante el crecimiento del gasto publico proveniente del petróleo. Podemos apreciar que mientras el sector comercio creció un 10,4% en el primer trimestre de este año, el sector construcción en general decreció 7,7%, con un decrecimiento del sector privado de la construcción de un 17,8%, lo cual es grave, cuando se estima que por cada empleo directo generado en la construcción, se generan 10 empleos indirectos por la cantidad de actividades que se involucran; llama la atención que otro sector fundamental para la economía nacional como lo es el sector petrolero decreció en 1,8%, con

lo cual llega a 30 meses sin crecer, en momentos de precios altos del petróleo, sin embargo el gasto del gobierno se disparó en un 10,4% alcanzando la magnitud más elevada en los últimos 10 años. Como se puede apreciar de las cifras, hay un crecimiento que no soluciona el principal problema económico que tiene la población venezolana como lo es la inflación, ó sea, el alto costo de la vida que cada día crece más. Mientras tanto el crecimiento del cual habla el gobierno lo que hace es encoger el bolsillo del pueblo venezolano.

Periodista y analista político

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

El gallo rojo está ensartado

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

MARIO VILLEGAS

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

S

i bien el gallito rojo se salvó de que el presidente Hugo Chávez lo despescuezara años atrás con su proyecto de partido único, el plumífero sigue pasando trabajo en una relación amor-odio con su potencial verdugo. Y es que, siendo el único aliado de importancia que le queda a Chávez tras la ruptura de Podemos y ahora del PPT, el Partido Comunista de Venezuela no termina de ser valorado y respetado por el Presidente de la República. El que Chávez y su partido se hayan apropiado del tradicional color rojo del PCV es asunto secundario, aunque en el pasado los comunistas llegaron hasta a querellarse por este mismo tema con la Liga Socialista. De lo que se trata es de una retahíla de hechos y circunstancias que irritan y hasta avergüenzan a la dirigencia comunista, entre las que lucen de menor monta pero siguen en el recuerdo de la militancia, los agravios de Chávez al presidente del PCV, Jerónimo Ca-

rrera, la “succión” de sus cuadros por parte del PSUV y la prepotente frase presidencial que condenaba a los comunistas a un diminuto Volkswagen. La contrariedad sustantiva está en que el Jefe del Estado ignore los reiterados llamados de los camaradas a constituir una dirección política colectiva, que se siga elaborando las líneas estratégicas sin los aliados y que el Polo Patriótico sea eminentemente electoral. Les molesta que en 12 años la interlocución no sea cara a cara con el Jefe del Estado sino con dirigentes pesuvistas sin auténtica capacidad decisoria. Para los comunistas, Chávez es un hombre de extracción pequeñoburguesa, pero no por eso renuncian a la vieja tesis de que la clase obrera debe ser la vanguardia en una revolución socialista y objetan que Chávez muestre fobia hacia los sindicatos. El PCV ha alertado sobre un peligroso crecimiento de la oposición en los procesos electorales y en las luchas sociales. Y aunque no

les sea grato, reconocen cierto agotamiento del proceso producto de una contradictoria acción política, de la ineficiente gestión de gobierno, la corrupción y el exacerbado presidencialismo, cuyos más recientes y cuestionados capítulos por parte del PCV han sido la deportación a Colombia del periodista Joaquín Pérez Becerra y el lanzamiento de un plan de viviendas que consideran demagógico. Desde el PSUV se ha pedido a los comunistas que no sigan haciendo públicas sus diferencias, por aquello de que la ropa sucia se lava en casa. Pero si no hay casa común ni casero a quien entregar la ropa sucia, no les queda otra que ir a la tintorería. El gallito rojo está entrampado, ensartado en una dinámica que le ata a la suerte del líder y de su gobierno. En efecto, salvó el pescuezo. Pero puede salir desplumado o embarrado. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Guía semanal de la estética

Queme grasa y moldee su figura con el spinning EL INSTRUCTOR RECOMIENDA Paolo Sardi, instructor de spinning del Physical Spa, invita a practicar el “indoor cycling” una vez al día y dejar un día de descanso. “Para ver efectividad es necesario hacer el spinning mínimo tres veces a la semana y como máximo depende del progreso de la persona, si tiene mas de tres meses entrenando puede ir incrementado el tiempo inclusive puede llegar hasta niveles de competencia”, comentó. Las mujeres que pueden practicarlo deben tener como mínimo 18 años de edad y medir 1.50 cms, pues de no alcanzar la altura del asiento de la bicicleta estática, puede tener una lesión.

Soltar los hombros, nuca y espalda

Deben elevarse de la silla manteniendo alineado el cuerpo

Es imprescindible usar la vestimenta adecuada y accesorios por ejemplo el forro para el asiento de la bicicleta y usar un short o mono acolchado, guantes y termos que conserve el agua fría. Esta disciplina es mucho mejor que otro equipo de entrenamiento cardiovascular, por lo que Sardi insiste en practicarlo. El spinning tiene sus técnicas y posición, así que se debe realizar con instructores certificados.

Si usted es una de las mujeres que apuesta por un entrenamiento físico para mejorar su cuerpo, hoy mostramos los beneficios del “indoor cycling”. Lo único que necesita es disposición. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

T

onificar y endurecer los músculos de nuestro cuerpo es uno de los principales objetivos de las mujeres para lucir una silueta encantadora. Existen ejercicios, cirugías, retoques a través de máquinas tecnológicas, inyecciones, entre otros métodos para lograrlo, sin embargo hay ciertos grupos que apuestan por la naturalidad (entrenamiento y dieta). Una de esas opciones es una actividad de ciclismo que unido a la música y a la motivación grupal hacen del spinning una disciplina original con grandes beneficios para las mujeres de la actualidad. Una clase marcada por el constante movimiento circular de piernas, que luchan por mantener el ritmo dentro de los pedales, se ha adentrado con seriedad en muchos gimnasios. Con el spinning, que llegó a Venezuela en 1997, podemos obtener grandes resultados, como por ejemplo, quemar hasta 1.000 calorías en 40 minutos y deshacernos de excesos de grasa, mantener el peso y moldear la figu-

ra, asegura Paolo Sardi, instructor de spinning del Physical Spa. Sardi explica que el spinning es un trabajo cardiovascular donde trabajamos el corazón, pulmón y músculos tras quemar calorías. “Con esta actividad trabajamos todo el cuerpo, el spinning es el cardiovascular más fuerte dentro de los gimnasios y con este pueden bajar de peso rápido. Al mismo tiempo la grasa desaparece y los músculo se destacan”, dijo Sardi. El instructor explica que las mujeres que reciben el entrenamiento pueden ver sus piernas más tonificadas así como glúteos y abdomen. “Deben tomar en cuenta el tipo de alimentación que llevan de acuerdo a la cantidad de tiempo que invierten en el spinning, deben injerir los carbohidratos por la mañana y durante la tarde y noche suprimirlos y sustituirlos por proteínas”, aseveró. El spinning es uno de los métodos de entrenamiento más utilizado por los usuarios de los gimnasios, es por ello que estar preparado, informado y con ganas de llevarlo a cabo son los fundamentos principales para comenzar con las clases más si quiere adelgazar y ver definidas sus piernas.

Mantener apoyadas las manos y los brazos alineados al manubrio

Mantener la columna a un ángulo de 45 grados con relacion al manubrio

ORIGEN

Para el control de peso se debe girar la manilla hacia la izquierda y para disminuirlo debe rotarse hacia la derecha

Los pies deben estar apoyados en la región intermedia entre la punta de los dedos y el medio del pie

El spinning, también llamado indoor cycling, es un entrenamiento aeróbico que se realiza con una bicicleta estática al ritmo de la música. Fue creado en el año 1992 por el profesor y ciclista norteamericano Jonathan Goldberg, quien buscaba un ejercicio integral y grupal. Tiene muchas ventajas para el cuerpo; fortalece el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio, quema colesterol y 400 calorías como mínimo, en aproximadamente 1 hora de ejercicio. Además fortalece los miembros inferiores dándoles mayor fuerza. Diseño: Andrea Phillips


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011

Conozca los tratamientos aplicados para contrarrestar el tabaquismo

La nicotina es 10 veces más adictiva que la heroína Como cada lunes aquí está nuestra Campaña por la Vida. Esta vez alertamos sobre la toxicidad de los compuestos del cigarrillo. La capacidad respiratoria de los ex fumadores es recuperable tras diez años de abstinencia. Guillermo Estrada Pasante LUZ

L

a nicotina contenida en el cigarro resulta ser diez veces más adictiva que la heroína, que inhibe el hambre, lo que a su vez desencadena desórdenes alimenticios. Así lo informó el Instituto Mexicano del Seguro Social. Hermenegildo Reyes Calderón, neumólogo del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, dijo que el tabaco se relaciona con más de 450 químicos cancerígenos que aumentan el riesgo de cáncer pulmonar, de laringe, esófago, estómago y de vejiga, además de otras patologías como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e infarto

agudo al corazón. Reveló que si un fumador desea recuperar su capacidad pulmonar al cien por ciento, tiene que pasar una década a partir del día que dejó de consumir tabaco. Reyes calderón explicó que los especialistas del IMSS aplican dos procedimientos para eliminar la adicción, de acuerdo con el tiempo que el paciente lleve fumando. El primero, es el reemplazo de la nicotina por productos como chicles, parches o inhaladores que proporcionan cierta dosis de la sustancia, disminuyendo poco a poco la dependencia de ésta hasta eliminarla.

El otro tratamiento es el no nicotínico; es decir, se emplean medicamentos que disminuyen la adicción y ansiedad por el tabaco. Los dos tratamientos se complementan con una terapia sicológica cuya duración oscila entre 12 y 16 semanas para contrarrestar el síndrome de abstinencia, evitando que la persona reincida en el vicio. Ambos se complementan con terapia psicológica, que va de 12 a 16 semanas, para evitar que el paciente presente síndrome de abstinencia y reincida en el hábito.

COMPONENTES TÓXICOS DEL HUMO DEL TABACO

•NICOTINA •MONÓXIDO DE CARBONO •ALQUITRÁN •OXIDANTES E IRRITANTES

Hermenegildo Reyes, neumonólogo, ogo, recomendó a padres de familia tener comunicación ación con sus hijos, ya que el tabaquismo es una adicción que se presenta en adolescentes y cadaa vez a edades más tempranas. En caso de que un familiar fume, es recomendable acercarse se con los especialistas del Instituto que los os ayudarán en su proceso para dejar la adicción. ción.

HEROÍNA La heroína es un opiáceo (droga derivada del opio) altamente adictivo, de acción rápida. Específicamente, la heroína se produce a partir de la morfina, que es uno de los componentes principales del opio. El opio es una sustancia natural que se extrae de la cápsula de la amapola del opio.

Reye RReyes Re eye yess indicó indi in dicó cóó que quue los los o ppacientes acie ac ient ntes e qque es ue ddeciden id ddejar j ell ttabaquismo b i tittienen entre 40 y 60 años de edad, aunque llevan, en promedio, más de dos décadas fumando.

Diseño: Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Lunes Deportivo

deportes@versionfinal.com.ve

FICHA TÉCNICA Nombre: Yohandry José Orozco Cujía Fecha de Nacimiento: 19 de marzo de 1991 Posición: Mediocampista Estatura: 1,64 metros Partidos internacionales: 8 Goles: 2 Año del debut: 2007 Equipos: UA Maracaibo, Zulia FC y Wolfsburgo

E

l volante zuliano que milita en el Wolfsburgo de Alemania, tendrá pocos días para descansar porque debe reportarse a la selección nacional que visitará a Guatemala y recibirá a la campeona del mundo España. Orozco contó a este rotativo parte de su vivencia en tierras teutonas y la seguridad con la espera el llamado para debutar. El jugador que fue al Suramericano de Perú, no es el mismo, se muestra mucho más maduro y la palabra trabajo es su premisa para lograr sus sueños.

- 17 -

Yohandry Orozco llegó a Maracaibo y ya piensa en la Copa América

¡A consolidarse!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011

El venezolano Maldonado volvió a quedarse fuera de los puntos

Sebastian Vettel voló en Barcelona La victoria del alemán fue la más sufrida en lo que va de temporada. Fue una carrera movida gracias al desgaste de los neumáticos. Mónaco es la próxima parada de la F1.

CLASIFICACIÓN GENERAL DE CONSTRUCTORES

NOMBRE

RED BULL MCLAREN FERRARI

PUNTOS

185 138 75

AFP

E

l alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ganó este domingo en el circuito de Montmeló, cerca de Barcelona, el Gran Premio de España de Fórmula 1, el quinto de la temporada, por delante de los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, segundo y tercero con la escudería McLaren. El otro Red Bull, conducido por el australiano Mark Webber, que salía desde la 'pole position' tras ganar las clasificaciones del sábado, llegó en cuarto lugar, seguido por el Ferrari del español Fernando Alonso, quinto. Vettel, que por primera vez esta temporada no salía de la primera posición de la parrilla, adelantó a su compañero Webber al principio de la carrera y luego se deshizo de Alonso, que a pesar de un gran arranque y de haberse mantenido en cabeza durante veinte vueltas, sólo logró terminar quinto lugar. Por su parte Hamilton, que salía tercero y terminó segundo, y su compatriota Button, que ganó dos lugares (del quinto al tercero), demostraron que McLaren tiene en este momento el mejor monoplaza del Mundial, después de los dos Red Bull. Con esta victoria, la cuarta en cinco carreras esta temporada, Vettel, campeón en 2010, consolida su liderazgo en la clasificación general de pilotos con 118 puntos, superando a Hamilton por 41 puntos y a Webber por 51.

“Hice una buena salida. Pero no sé cómo Fernando quedó primero. Salió 16 metros por detrás de mí pero, en mitad de la recta, ya estaba a mi lado. Se puso en el interior, al lado de Mar (Webber) y yo me quedé en el exterior”, dijo Vettel tras la victoria. “No conseguí acercarme lo suficiente como para adelantarle. Al final le adelanté cuando estaba en boxes”, añadió. Por su parte Fernando Alonso, muy aplaudido por su público, lamentó su quinto lugar tras un gran arranque. “Tuve una gran salida pero terminé quinto y esto es la realidad. El público fue maravilloso”, dijo el español. Para Mark Webber, que el año pasado ganó la carrera en este mismo circuito, el cuarto lugar de este domingo fue una decepción y en ningún momento pareció estar a la altura de sus rivales. El alemán Michael Schumacher, sexto, logró por primera vez esta temporada terminar por delante de su compañero de equipo y compatriota Nico Rosberg (7º). Otro alemán, Nick Heidfeld (Lotus Renault), que salía último de la parrilla, logró una gran remontada y terminó octavo. La escudería Sauber demostró por su parte que está mejorando, con sus dos pilotos, el mexicano Sergio Pérez y el japonés Kamui Kobayashi, en noveno y décimo lugar, respectivamente.

FOTOS: AFP

RESULTADOS GRAN PREMIO DE ESPAÑA Puesto

Sebastian Vettel (Red Bull) Lewis Hamilton 2. (McLaren) Jenson Button 3. (McLaren) Mark Webber 4. (Red Bull) Fernando Alonso 5. (Ferrari) Michael Schumacher 6. (Mercedes) Nico Rosberg 7. (Mercedes) Nick Heidfeld 8. (Lotus-Renault) Sergio Pérez 9. (Sauber) Kamui Kobayashi 10. (Sauber) Pastor Maldonado 15. (Williams) 1.

TIEMPO

1h39:03.3 a 0.630 35.697 47.966 a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta

CLASIFICACIÓN GENERAL DE PILOTOS Puesto

1. 2. 3. 4. 5.

Diseño: Andrea Phillips

NOMBRE

NOMBRE

Sebastian Vettel (GER) Lewis Hamilton (GBR) Mark Webber (AUS) Jenson Button (GBR) Fernando Alonso (ESP)

PUNTOS

118 77 67 61 51

DÉCIMO QUINTO El piloto venezolano Pastor Maldonado a pesar de haber realizado su mejor clasificación del año, no pudo meterse en los puntos al culminar en la posición décimo quinta. Luego de cinco Grandes Premios, el criollo no ha conseguido meterse en los puntos, sin embargo ascendió dos puestos en comparación con su última presentación. El carro nuevamente fue difícil de conducir, además de

que el criollo tuvo una mala arrancada, problema que le ha pasado factura durante las cinco primeras carreras de la temporada 2011 de la Fórmula 1. Maldonado al finalizar el Gran Premio de España expresó: “tuvimos un paso muy lento en la carrera y la estrategia no nos ayudo. Tenemos que trabajar para las carreras, ya mejoramos en la clasificación y veremos como sale el próximo Gran Premio”.


Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La Fórmula 1, espectáculo burgués bu urgués que le sale caro a la revolución TESTIMONIOS EGLIS COLINA Categoría Adulto tenis de mesa “Siempre que tenemos que buscar ayuda económica para poder viajar nunca la conseguimos. Es por eso, que no estoy de acuerdo con PDVSA y su apoyo a Pastor Maldonado”.

EDWIN CHÁVEZ Entrenador de Gimnasia

Nuestras barriadas no se bañan en el chorro de billetes verdes Cada carrera de Pastor Maldonado le cuesta a los venezolanos 1.8 millones de dólares. Si hay nuevo gobierno, el próximo Presidente tendrá que firmar los cheques de los tres años finales del contrato. Pero el tema no es el piloto. Es la injusta distribución del dinero. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

V

olvió a fracasar Pastor Maldonado. Ayer en el circuito de Barcelona entró en la posición 15, lejos del vencedor Sebastian Vettel. Quiere decir que en las cinco carreras de Fórmula 1 sus perfomances y la de su escudería han sido mediocres. Y entonces con más razón se aviva la polémica sobre el patrocinio de la revolución a la Fórmula 1, porque se trata de 36 millones de dólares anuales durante cinco temporadas, lo cual indica que un probable nuevo Presidente de la República, ya tendria comprometidos al menos 108 millones de dólares con el corredor. Pero el tema no es Pastor Maldonado. Lo que se objeta es el abandono del deporte menor frente a un monumental gasto en una disciplina burguesa. Si estamos en un socialismo tocaría atender al científico social Carlos Marx cuando enfatizaba en la lucha de clases. Algo así como que la Fórmula 1 es la burguesía y el futbol menor es el proletariado de los barrios. Fidel Castro, Mao Tse Tung y Lenin jamás habrían aprobado un financiamiento tan colosal para un espectáculo que enternece

a monarcas, príncipes, jeques y magnates. Quizás para estos padres de la revolución bolivariana sería prefrible destinar esos 180 millones de dólares al atletismo de Bobures, al impulso de bala de la Costa Oriental, al ciclismo merideño, a la gimnasia mirandina, a la halterofilia apureña, al volibol aragüeño, al baloncesto carabobeño, al boxeo guayanés, a las Pequeñas Ligas, a los Criollitos o al tenis de mesa del estado Sucre. Tampoco es Milka Duno, otra automovilista con alto patrocinio en dólares revolucionarios con campaña en los Estados Unidos. No se trata de cuestionar a los deportistas, pero sí de apostar por la justicia social contenida en “El Capital” o en la dialéctica de Hegel. Incluso, bastaría darle una mirada al pensamiento del Che Guevara para saber que un gasto de 180 millones de dólares en la Williams está fuera del orden revolucionario y de la “Fenomenología del Espíritu” que alegaba el mismo Hegel. Fue célebre la frase de Pastor Maldonado ante Chávez cuando dijo: “Patria, Fórmula 1, Socialismo o Muerte”. Tampoco se le podría criticar una afinidad política al joven de 27 años porque está en su derecho,

pero mucho le habría agradecido la muchachada zuliana que suele hacer “potazos” para comprar uniformes que Pastor les ayudara a una justa distribución de esos billetes verdes. Para quienes no se manejan en términos de cálculos monetarios es importante informar que los 180 millones de dólares conseguidos por Maldonado con la Pdvsa roja rojita equivalen a 774 mil millones de bolívares de los antiguos. Esa cifra sería suficiente para arreglar centenares de canchas, pistas y gimnasios, mientras sobrarían unos cuantos millardos para uniformes, calzados y materiales deportivos. Pero hay una cifra quizás más escalofriante. Y es que cada carrera de Maldonado le cuesta a la revolución 1 millón 800 mil dólares, es decir 7 mil 740 millones de bolívares de los antiguos. Tremenda ironía significa eso porque las Pequeñas Ligas de Venezuela tenían una deuda de 25 mil dólares con la organización central y no hubo manera de conseguir ese dinero para evitar la suspensión de nuestro país en los certámenes internacionales. Por fortuna, el gobernador Pablo Pérez solucionó el problema. Ayer veíamos la carrera de Montmeló. Desde la arrancada se observaba un lote de otro planeta y un Maldonado modesto tratando de defender con los dientes un puesto 13, que al final se convirtió en casilla 15 porque fue desplazado en las vueltas del remate. Y uno se proyecta a recordar las proezas de nuestros peloteritos que nos han enorgullecido con sus títulos, o los boxeadores, o esos velocistas de Bobures que sin

ACTUACIONES DE PASTOR

Gran Premio de Australia, no terminó la carrera. Gran Premio de Malasia, rodó ocho vueltas y quedó fuera. Gran Premio de China, cerró la carrera en el puesto 18 a una vuelta del líder. Gran Premio de Turquía, finalizó décimo séptimo a una vuelta del ganador. Gran Premio de España, culminó en la posición 15 a una vuelta del triunfador. muchos recursos vuelan en los 100 metros planos. Es que hasta el propio José Rujano permite alimentar un debate, porque ese pedalista que está entre los seis grandes del Giro de Italia, que incluso le ganó a Contador en Austria, está en acción gracias a los esfuerzos del diputado Hernán Alemán, Gobernación del Zulia y Alcaldía de Maracaibo, porque le inyectaron recursos para mantenerlo centrado en los entrenamientos hasta que recuperó la forma. ¿Con esos 180 millones de dólares cuántos Rujanos tendría el país?. Bastaría con instalar escuelas de ciclismo de alta montaña en los andes venezolanos, con medicina deportiva de punta, bicicletas de alta tecnología, salarios adecuados, atención psicológica y finanzas para correr las pruebas más exigentes del mundo. De todos modos, el debate se aviva y Versión Final ha decidido consultar opiniones respecto a tan monumental apoyo a la Fórmula 1 mientras el deporte de las barriadas está en las condiciones que todos conocemos.

“En el deporte se debe invertir a todos por igual, no es justo que se le pague tanto a un solo deportista, cuando la inversión por Maldonado puede solucionar a todos los deportes”.

JUAN PÉREZ Categoría Adulto tenis de mesa “Me parece justo con Pastor que PDVSA lo patrocine porque él se lo merece, pero aquí los deportistas también merecemos dejar aVenezuela bien en alto y necesitamos ayuda”.

ELI URDANETA Entrenador de Tae kwon do “Cada vez que vamos a viajar la delegación que tenemos se va reducida y eso porque hacemos potazos. Lo malo del patrocinio es que dejan de un lado el aporte a otras disciplinas”.

LILIANA CAMACHO Tae kwon do “Prefieren pagarle el patrocinio a un hombre que lo merece pero que al igual que nosotros también pasó por momentos difíciles, dejando otras disciplinas olímpicas por fuera”.

JORGE CARRASQUERO Entrenador de Tiro con Arco “Como es posible que PDVSA apruebe 36 millones de dólares a un solo deportista como Pastor Maldonado y a las disciplinas olímpicas ni les metan la mano”.

YERUBIT SUÁREZ Juvenil de Tiro con Arco “Obviamente somos muchos deportistas que queremos dejar en alto a nuestro país y no me parece injusta la inversión de PDVSA, solo que debería ser a todos por igual y no a uno solo”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011

El Giro de Italia A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer Farallones hermosos, cascadas de agua prístina, carreteras de la segunda guerra. Lluvia, nieve, pinos y un empeñoso ejército de trepadores adentrándose en el corazón de los Dolomitas, el macizo montañoso que hace mítico el Giro de Italia. Etapa fantástica. Obra de teatro en que unos entraban y otros salían de la escena principal. **** **** **** **** Casi siete horas y media de pugna sin tregua para doblegar los entreveros obstinantes de una fase quince bien denominada como reina y señora de esta competencia que pareciera trazada por el Marqués de Sade. Al cabo, con el español Mikel Nieve haciéndole honores a su apellido en las blancas alturas del Trentino, el arribo a la tranquila Gardeccia/Val Di Fassa. El pedalista de Euskastel Euskadi se lanzó en procura del puntero Stéfano Garzelli, quien en función suicida se adentró en una fuga que lo dejó sin alientos, hasta que Nieve, un seguidor afanoso, lo atrapó al pie de la cuesta final, con lo suficiente para evitar algún sobresalto. Los de la yunta ganadora eran miembros de una aventura masiva que fue perdiendo vagones hasta que ambos comenzaron a rodar en acciones individuales a sesenta kilómetros del banderazo culminante. **** **** **** **** Detrás, hambriento, venía Alberto Contador, ese puntero que, como la cuña de los lapiceros aquellos, no falla un trazo. El superdotado de Pinto es un avispero. Resulta mejor no molestarlo porque agrede sin medir consecuencias. Fue tercero ayer y es más líder con cada fecha cumplida. Aguantó la carga de Nibali en el declive, uno que otro remezón de Scarponi en la pendiente final y pareciera no haber manera de quebrar su fortín, de hacer mella en su muralla bien plantada, irreductible hasta ahora. Partió a 5 km de meta y “por si acaso yo no vuelvo, me despido a la llanera…” **** **** **** **** Y qué decir de José Rujano. El “piccolo” de poco más de metro y medio se entroniza cada día en la elitesca agrupación de los escaladores con señorío. Estuvo activo, atacó, trabajó mucho en punta del grupo principal --- el de Contador --- y quizás allí dejó lo que le faltó en el cierre para coronar junto al comandante de la prueba. Sexto en la cinta, cedió 44” con el vanguardista, pero dejó plantados a varios de sus encarni-

zados oponentes. Sorprendió su buena marcha en unos descensos de curvas intimidantes, en muchos casos con el ingrediente atemorizante del pavimento mojado. Ya decíamos antes que tiene una gran capacidad de recuperación. Es un nato corredor de pruebas por etapas. Pero, insistimos, gastó indebidamente en el segundo premio de montaña. No abrió la caja de ahorros y le faltó para pagar peaje en las postrimerías. Es posible que se haya animado por los retrasos de Antón y de Nibali, aunque éste tuvo una asombrosa recuperación. **** **** **** **** Sexto puesto general a falta de cinco trechos de pingües dificultades, con escaladas, altibajos. El podio está a la vista. Rujano aparece a 8.59 de Contador, pero a 4.19 del segundo (Michelle Scarponi) y a 3.28 del tercero (Vincenzo Nibali). Ayer Igor Antón canceló el precio de su atrevimiento hacia Zoncolan y se desplomó del tercero al undécimo de la tabla acumulada. Si parecía que exagerábamos en los pronósticos, cuando Rujano andaba en lugares muy secundarios, ahora la realidad salta a la vista, sobre todo en una carrera que cada día se hace más imprevisible, sorpresiva, desgastadora, cruenta, insufrible. **** **** **** **** Hacia Gardeccia hubo cuatro puertos, cada uno con sus exigencias onerosas. El segundo de ellos (Passo Giau, 2.236 metros) fue el que seleccionó la justa y solo dejó a los verdaderamente aptos en el paquete principal. El desnivel decisivo de seis kilómetros era de 618 metros. Un segundo Grossglockner. Hay muchos que no aguantan dos fechas seguidas de tanto desgaste. Mucho menos tres semanas con apenas cuatro o cinco fases llanas. **** **** **** **** Lunes de zapatero. Descansa --- en todo el sentido de la palabra --- la carrera rosa. Viene bien el reposo, por lo que hubo y por lo que habrá. El martes, desde la moto imaginaria, acompañaremos a Rujano en la cronoescalada individual de la porción 16, con un total de 12 kilómetros 650 metros. Se parte en declive y luego encararán unos cuatro kilómetros de subida poco fuerte. Lo siguiente pasa a otra escala, con un desnivel de 600 metros en 7 km. Y cuestas de hasta un 14%. **** **** **** **** Ah! El nuevo Marqués de Sade se llama Ángelo Zomegman, director del Giro 2011.

Segunda victoria del equipo Euskaltel en la ronda italiana

El español Nieve gana la 15ª etapa del Giro España ha logrado cinco victorias con sus pedalistas. El ganador paró el crono en 7:27:14. Rujano finalizó en el sexta posición. AFP

E

l español Mikel Nieve (Euskaltel) ganó ayer la 15ª etapa del Giro de Italia de ciclismo, tras la que su compatriota Alberto Contador (Saxo Bank) se mantuvo como líder de la clasificación general de la carrera, acercándose un poco más al título. Contador, que acabó tercero, logró una vez más en lo que va de ronda italiana distanciarse respecto a sus rivales directos, en la etapa reina de la competición, de 229 kilómetros y en la que los ciclistas subieron cinco puertos de montaña. “Fue una de las etapas más duras de mi vida. Un día difícil, muy difícil. Me quedé sólo a falta de 50 kilómetros para la meta”, afirmó Contador tras la etapa, en la que, según dijo, cumplió el objetivo de “ampliar distancias”. En la clasificación general, Contador supera ahora a Michele Scarponi (2º), en 4 minutos y 20 segundos, a siete días para la llegada a Milán y en la víspera de la segunda y última jornada de descanso. El también italiano Vincenzo Nibali es ahora tercero de la general, a 5 minutos y 11 segundos. “Contador es el más fuerte, sigue ganándonos tiempo. Siempre

es él el que está delante, pero para él tampoco tuvo que ser difícil. Traté de plantearle dificultades” y “volveré a intentarlo”, comentó Scarponi tras llegar a la meta. Por su parte, Nieve firmó la segunda victoria consecutiva del equipo Euskaltel, después de que Igor Antón se llevara el sábado el triunfo de la 14ª etapa en el Monte Zoncolan. En la línea de meta, en el Gardeccia Val di Fassa, Nieve contó con una ventaja de 1 minuto y 41 segundos sobre el italiano Stefano Garzelli, segundo del día y que subió con el español la última dificultad del recorrido de montaña, aunque el ciclista de Euskaltel acabó por dejar atrás al local. Estos dos corredores participaron mucho antes de aproximarse a la meta en una gran escapada lanzada desde la primera hora de competición en una jornada maratoniana para los ciclistas, que rodaron siete largas horas y que se expusieron a la lluvia de las cumbres que superaron. “Ganar la etapa reina del Giro es un sueño hecho realidad. No me imaginaba esto cuando me hice profesional”, dijo Nieve sobre su victoria este domingo. “Di toda la energía que me quedaba, el último

CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)

Puesto Nombre

Tiempo

1

Alberto Contador / SAX

62:14:42

2

Michelle Scarponi / LAM

+00:04:20

3

Vicenzo Nibali / LIQ

+00:05:11

4

John Gadret / ALM

+00:06:08

5

Mikel Nieve / EUS

+00:07:03

6

José Rujano / AND

+00:08:39

7

Denis Menchov / FTS

+00:08:46

8

Roman Kreuziger/AST

+00:08:58

9

Joaquín Rodríguez / KAT

+00:09:20

10

David Arroyo / MOV

+00:09:20

15 ETAPA - GARDECCIA (229 KM)

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Mikel Nieve / EUS

07:27:14

2

Stefano Garzalli / ASA

+01:41

3

Alberto Contador / SAX

+01:51

4

Michele Scarponi /LAM

+01:57

5

John Gadret / ALM

+02:28

6

José Rujano / AND

+02:35

7

Vicenzo Nibali/ LIQ

+03:34

8

Joaquín Rodríguez / KAT

+03:34

9

Roman Kreuziger/ AST

+04:13

kilómetro me pareció una eternidad”, añadió. El francés John Gadret quedó quinto, por delante del venezolano José Rujano, sexto y que volvió a ocupar las primeras posiciones en la etapa, aunque se quedó lejos de igualar su triunfo del viernes. Hoy será la segunda y última jornada de descanso camino a Milán el día 29 de mayo, cuando se consagre el ganador.


Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

“La Perla” del fútbol zuliano conversó con Versión Final a su llegada al país

Orozco: “Hay que esperar el momento indicado” IVÁN LUGO

El zurdo dice que ya esta adaptado al fútbol alemán. Extrañaba principalmente a su familia y amigos. Sabe que la Copa América es un gran reto para asimilar lo aprendido en Alemania. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l talentoso volante del Wolfsburgo de la Bundesliga y de la selección nacional de fútbol, Yohandry Orozco, se encuentra de vacaciones en su natal Maracaibo y no esconde su alegría tras haber regresado de su primera pasantía internacional, en el balompié europeo. Orozco llegó el sábado a tierras zulianas, donde fue recibido por un centenar de familiares, amigos, fanáticos y escuelas de fútbol de la región, para rendirle un pequeño pero merecido homenaje tras los logros conseguidos tras el “Suramericano sub 20” que se disputó en Arequipa, Perú. “La Perla” aprovechará el tiempo libre para compartir con su familia y dictar algunas clínicas de fútbol a niños y adolescentes de la región zuliana, siempre y cuando la selección nacional se lo permita, porque se encuentra a pocos pasos de hacerse con uno de los cupos en la lista definitiva para la Copa América 2011, con sede en Argentina. El zuliano habló con Versión Final, sobre su adaptación en Alemania, su momento con la selección, su regreso a casa y lo que le deparará el futuro en el país teutón. —¿Cómo te sientes de estar en casa? —“Contento de estar de regreso, con mi familia, ayer fue un gran recibimiento que no esperaba, estoy muy orgulloso de ello”. —¿Crees que te apresuraste en firmar y que desaprovechaste mejores opciones en Europa? —“Creo que todo se dio paso a paso, cada quien trabaja lo que quiere y espera el momento indicado para lograr las cosas que uno quiere”. —¿Te afectó el cambio de director técnico? —No, simplemente hay que esperar el momento indicado para debutar, tengo que estar preparado para eso, es difícil llegar a Europa y ser titular o estar en el banco de una vez, creo que poco a poco me lo he ido ganando, seguiré trabajando que poco a poco llegará mi turno. —¿Qué cosas debe mejorar para afincarse mejor en Alemania? —Hay que mejorar muchas cosas

para ganarme la oportunidad, se que tengo que trabajar duro y eso es lo más importante. —¿Tuviste alguna lesión? —No gracias a Dios estando allá estuve en perfecto estado físico. —¿Sientes qué tienes físico para ese fútbol? —Si, ya yo puedo estar jugando, solo tengo que esperar que el técnico me de la oportunidad de jugar. —¿Qué posición le han asignado en Alemania? La misma que venía jugando en el Zulia, volante, es allí donde me siento más cómodo. —¿Quiénes son sus aliados allá? —Los suramericanos que juegan conmigo, ellos siempre me desean lo mejor y me dicen que siga trabajando duro para lograr las cosas que yo quiero, además de ellos Juan Arango y Tomás Rincón siempre me aconsejaron que tuviese tranquilidad que el momento llega. —¿Entiendes el alemán? —Si ya le entiendo un poco, es un idioma muy difícil, pero estamos estudiando todos los días para culminar el proceso de adaptación que ha sido bastante bueno. —¿Qué palabras del alemán usas con más frecuencia? —Las palabras que más uso son buenos días, buenas tardes, buenas noches, gracias, de nada, ya he aprendido bastantes cosas en tan poco tiempo. —¿En qué consiste tu rutina en Alemania? —Todos los días me levanto y voy a entrenar, almuerzo, luego por las tardes estudio alemán, además de hacer las pruebas de manejo y los martes y jueves tenemos entrenamientos por las tardes. —¿A quiénes recuerda siempre en tan lejano país? —Estando allá recuerdo en todo momento a mi novia, a mi familia y a mis amigos más cercanos, gracias a Dios estamos en contacto permanente y recibo su apoyo constantemente. —¿Qué posición te gustaría jugar en la selección? —La misma de siempre, en el mediocampo, allí me siento a gusto, es donde cumplo yo mi objetivo. —¿Cómo te sientes con la nueva convocatoria para la selección?

—El 29 estaremos con la selección, estoy muy enfocado y metido en eso, son partidos de preparación de cara a la copa América y es importante para uno asimilar nuevas cosas. —¿Te ves en la Copa América? —Hay que ganarse el puesto, sabemos que no es fácil pero no podemos perder las esperanzas, yo estoy enfocado en el éxito y lo que

quiero es mantener o aumentar mi nivel para que las cosas me salgan bien. El técnico es quien decide. —¿No temes un estancamiento profesional como ocurrió con Arango? —No, yo se que en cualquier momento me llegará la hora, tengo contrato hasta el 2015, primero cumpliremos el objetivo con el equipo y seguiremos trabajando con paciencia.

—¿Cree que su actual equipo podría negociarlo para recuperar la inversión? —No pienso en eso, el equipo se mantiene en primera, yo quiero jugar allí, si ellos toman alguna decisión buscando lo mejor para mí seguro la analizaremos. —¿Qué harás estando en Maracaibo? —Por lo pronto compartir al máximo con mi familia y descansar.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes. 23 de mayo de 2011

FINAL

Táchira venció 1-0 a Zamora en el juego de ida Daniel Franco.- El “Carrusel Aurinegro”, sacó partida de su esquema de cinco defensores y en un contragolpe de Edgar Pérez Greco, venció 1-0 a la “Furia Llanera” en el encuentro de ida de la gran final del fútbol nacional, en el estadio “La Carolina”. La jugada más clara para los locales fue para Richard Badillo en el minuto 13, cuando una pared entre el “Chiqui” Meza y Copete, tomó desguarnecido a la defensa tachirense, la esférica cayó al lateral quien envió el balón por encima del travesaño de Sanhouse. Pero los andinos, buscaban el gol y en un lance individual de Sebastián Hernández, sirvió a Greco, quien evadió al guardameta Terán y disparó a puerta vacía el tanto que marcó diferencias en el partido y silenció a los barinenses. El Zamora buscó los espacios entre la última línea del Deportivo, pero con solvencia los del Táchira cerraron. Al final el marcador fue favorable a los visitantes que recibirán en su feudo de “Pueblo Nuevo” a los llaneros, el próximo domingo, para disputar la estrella.

Seis entrenadores de las menores del Real Madrid, evaluarán a 240 jugadores. Los mejores 20 ganarán el pasaje a España.

Aquí está la lista de los seleccionados para la recta final

30 jugadores de Maracaibo por una visita al Real Madrid CORTESÍA EMPRESAS POLAR

SELECCIONADOS Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a alegría de 240 jovencitos de entre 14 y 15 años de todo el país, es inmensa, porque la empresa Polar en conjunto con la Federación Venezolana de Fútbol y el Real Madrid Club de Fútbol, darán la oportunidad a 20 jugadores criollos de ir a España. Entre ellos 30 adolescentes de nuestra tierra, demostrarán porque el balompié mueve sus vidas y así alcanzar sus sueños de conocer y practicar con los mejores futbolistas del planeta. El convenio entre los “merengues” y la prestigiosa marca nacional, tuvo como resultado la convocatoria masiva de los jóvenes de Caracas, Mérida, Puerto La Cruz, Barinas, San Cristóbal, San Joaquín y Maracaibo. Los ejercicios para la selección tienen el aval de la FIFA y fueron estructurados por el Cuerpo Técnico de la Selección de Mayores de Venezuela (Vinotinto) y supervisados por Lino Alonso, coordinador de Se-

Los jóvenes que ganaron su pase en la ciudad mostraron con felicidad su certificado.

lecciones Menores de la Federación Venezolana de Fútbol. Luego de concertar a los muchachos de las siete ciudades, seis técnicos de las categorías menores del Real Madrid, escogerán a los 20 privilegiados en los campamentos que se realizarán en julio en el Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar. En el que cada uno recibirá una semana de instrucción, técnica,

táctica y física. Juan Matos, gerente de la marca Maltín Polar, destacó en el “Pachencho” que, “más de cinco mil chamos en nuestro país, optaron por un cupo, esto nos da mucha satisfacción porque estamos apoyando a la generación de relevo de “La Vinotinto”. Maltín Polar, brindará todo el soporte logístico y técnico, así como la hidratación y el refrigerio para los

Nombres Sair Púa Nickolas Barros Victor Borgen Michelle Russoniello Andry Polanco Samuel Leonardi Hugo Olivares Reinaldo Mora Nicolas Ketchum Jheremy Fernández Elkhaer Ospino Eliezer Gómez Juan Briceño Samuel Parra Ricardo Pacheco Rodrigo Rodríguez Gerardo Castellanos Gustavo Núñez Thomas Barboza Simón Barboza Leonel Carrizo Andrés Ponce Richard Fuenmayor Giuliano Ramírez Sleyker Schonowoolf Héctor Sulbarán Aarón Martínez Rafael Sánchez Juan Chourio Luis Zambrano

Nº de cédula 27.360.156 26.091.015 25.709.385 25.481.477 25.778.818 25.396.234 25.778.395 25.885.792 24.403.795 26.062.021 25.500.943 26.490.014 23.854.144 24.952.334 25.970.695 26.189.137 25.820.152 25.189.330 24.734.113 25.802.030 25.817.452 25.200.900 25.597.902 24.957.321 24.958.723 26.240.868 26.105.934 25.271.502 23.894.756 24.921.277

participantes. También los implementos deportivos, balones, conos, minas, mallas y chalecos.


Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El venezolano lanzó ocho entradas magníficas para vencer a los Padres. Asdrúbal Cabrera de 5-5 guió la victoria de los Indios.

El criollo lanzó 13 ponches para igualar su marca en las mayores con el conjunto de los Marineros de Seattle

Félix estuvo intraficable AP

AP

E

l venezolano Félix Hernández igualó el récord de su carrera al ponchar a 13 rivales en ocho dominantes entradas que llevaron a los Marineros de Seattle a vencer 6-1 a los Padres de San Diego. Hernández (5-4) permitió una carrera y seis imparables para que los Marineros ganaran su quinto partido consecutivo y completaran una barrida de tres juegos. Seattle logró una ventaja dominante sobre San Diego en carreras (14-2) e imparables (32-14) y ponchó a 35 bateadores durante la serie. Los Marineros han permitido dos carreras o menos en sus últimos siete duelos. Dejaron a los Padres en seis hits o menos en cada uno de los tres partidos. Hernández, actual dueño del premio Cy Young de la Liga Americana, mantuvo ese rigor desde la lomita. Concedió tres sencillos en la séptima para que San Diego anotara su única carrera, pero ponchó a siete de nueve bateadores entre la segunda y la cuarta entrada. Por los Marineros, los dominicanos Miguel Olivo de 5-3 con tres anotadas; y Carlos Peguero de 4-2 con dos impulsadas. Los venezolanos Franklin Gutiérrez de 1-1 con una impulsada; y Hernández se fue de 4-0.

MARINEROS 6 – PADRES 1 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 3B J Smoak 1B A Kennedy 2B M Olivo C C Peguero LF F Gutierrez CF B Ryan SS M Saunders CF-LF F Hernández P Totales Lanzadores F Hernandez (G, 5-4) D Pauley Totales PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable RF J Bartlett SS C Headley 3B B Hawpe 1B C Maybin CF O Hudson 2B C Denorfia LF R Johnson C T Stauffer P a-E Patterson PH b-J Cantu PH Totales Lanzadores T Stauffer (P, 0-3) C Luebke L Gregerson M Adams Totales

VB 5 5 5 5 5 4 1 5 4 4 43 IP 8.0 1.0 9.0

I 1 0 0 0 0 2 1 2 0 0 6

B 0 0 1

K 13 0 13

C 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 6

I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

IP H CP 6.0 10 3 0.1 2 2 1.2 1 0 1.0 2 1 9.0 15 6

B 1 0 0 0 6

K 3 1 1 2 7

VB 4 4 4 4 3 3 3 3 1 1 1 31

Asdrúbal “explotó” El venezolano Asdrúbal Cabrera bateó de 5-5 con dos jonrones y cinco impulsadas y los Indios de Cleveland barrieron en tres partidos a los Rojos de Cincinnati al vencerlos 12-4 como locales. El criollo Carlos Carrasco (3-2) concedió cuatro carreras en más de seis entradas y causó a los Rojos su quinta derrota seguida. Mientras que por los de Cincinnati, el careta Ramón Hernández aportó un hit en cuatro turnos para su equipo.

ROJOS 4 – INDIOS 12

C H 0 1 0 1 1 2 1 2 3 3 0 2 0 1 1 2 0 1 0 0 6 15

H CP 6 1 0 0 6 1

Hernández estuvo solvente en la lomita, y con la victoria su equipo barrió la serie a San Diego.

ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF C Heisey LF J Votto 1B M Cairo 1B B Phillips 2B J Bruce RF S Rolen 3B E Renteria SS F Lewis DH R Hernandez C P Janish SS-3B Totales Lanzadores E Volquez (P, 3-2) S LeCure J Smith F Cordero Totales

VB 5 5 4 0 3 4 4 0 4 4 4 37

C 0 1 2 0 0 1 0 0 0 0 0 4

H 1 1 2 0 0 2 1 0 1 1 0 9

I 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 0 4

IP H CP 2.2 7 7 3.1 1 1 1.0 4 4 1.0 1 0 8.0 13 12

B 4 1 1 0 11

K 3 4 1 0 8

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley CF A Cabrera SS S Choo RF C Santana 1B T Buck DH O Cabrera 2B A Kearns LF J Hannahan 3B L Marson C Totales Lanzadores C Carrasco (G, 3-2) C Durbin R Perez J Judy Totales

VB 4 5 3 5 4 5 3 3 3 35 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

C H 3 3 2 5 1 2 0 0 1 0 0 1 2 1 2 1 1 0 12 13

H CP 6 4 0 0 1 0 2 0 9 4

B 1 0 0 0 4

I 2 5 2 0 0 0 0 1 0 10 K 3 2 0 1 6

Colorado a pique Ryan Braun pegó un triple de dos carreras contra el dominicano Ubaldo Jiménez y anotó por un error para empujar a los Cerveceros de Milwaukee a la victoria por 3-1 y una barrida en tres juegos contra los Rocosos de Colorado. El “Relámpago” Carlos González, aportó un hit en tres turnos al bate, pero su equipo no pudo contra la toletería de Milwaukee. El criollo José Lopez se fue de 3-1 al igual que su compatriota zuliano. Jiménez (0-4) lanzó el séptimo juego completo de su carrera y permitió sólo dos imparables, pero tuvo problemas para encontrar la zona de strike: regaló cuatro bases por bolas y le pegó a un bateador. Tampoco recibió mucho apoyo de la alicaída ofensiva de los Rocosos. Randy Wolf (4-4) lanzó con algunos problemas por siete episodios aunque consiguió un par de dobles matanzas cruciales.

ROCOSOS 1 – CERVECEROS 3 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores A Amezaga 2B D Fowler CF C Gonzalez LF T Tulowitzki SS T Helton 1B J Lopez 3B R Spilborghs RF b-J Giambi PH C Iannetta C U Jimenez P Totales Lanzadores U Jimenez (P, 0-4) Totales

VB 3 4 3 3 4 3 3 1 2 3 29 IP 8.0 8.0

CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores R Weeks 2B M Kotsay RF R Braun LF P Fielder 1B C McGehee 3B Y Betancourt SS W Nieves C C Gomez CF R Wolf P a-B Boggs PH Totales Lanzadores R Wolf (G, 4-4) K Loe (H, 9) J Axford (S, 12) Totales

C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 4

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

H CP 2 3 2 3

B 5 2

K 4 4

C 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 3

H 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2

I 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2

H CP 4 1 0 0 0 0 4 1

B 3 0 0 1

K 5 1 1 7

VB 3 4 4 3 2 2 3 2 1 1 25 IP 7.0 1.0 1.0 9.0


20 VERSIÓN FINAL CULTURA Y FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011

TEATRO BARALT

El sencillo, escrito por el vocalista de Gran Coquivacoa, fue grabado este fin de semana

Neguito Borjas e Iván Villazón estrenarán tema musical IVÁN LUGO

Aunque el promocional no está titulado, promete enaltecer la cultura de Colombia y Venezuela. Pronto presentarán el video y una nueva versión de del tema “Gaita onomatopéyica”. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a música traspasa fronteras. Así lo demuestran Neguito Borjas y el exponente del vallenato, Iván Villazón, en el nuevo tema promocional que lanzarán al mercado próximamente. “Esta es la gaita, la gaita zuliana, hecha en Venezuela pa´ mi tierra colombiana. Esta es la gaita maracaibera donde se abrazan Colombia y Venezuela”. Con esta pequeña muestra musical, los artistas colmaron de sentimiento los espacios del restaurante Sabor Zuliano. El reconocido vocalista de Gran Coquivacoa, Abdénago “Neguito” Borjas, anunció ayer en rueda de prensa que el nuevo sencillo fue grabado el pasado sábado en los estudios de Edwin Pulgar.

Jesús “Bocachico” Petit, director de Show Warranty; Iván Villazón; Neguito Borjas; Saúl Lallemand y Oscar Borjas.

La letra y música surgieron de la musa del zuliano, sin embargo, destacó que aunque el tema aún no tiene título, adelantó que podría llamarse “Dos hermanas inseparables”, pero que en los próximas semanas anunciarían el nombre definitivo. El gaitero mencionó que tenía la ilusión de contar con este artista en el marco del 45 aniversario de Gran Coquivacoa. “Con la producción de este tema quisimos enaltecer el género de la

gaita, pues, en la actualidad ha quedado en el olvido. La esencia de este tema está inspirado en la integración, armonía y paz que debe existir entre estos países hermanos”. El intérprete de “Sin rencor” comentó que el tema tendrá dos versiones: una con melodía vallenata y otra gaitera. Gaita Vallenata El autor de “Tu Olvido”, Iván Villazón, manifestó que además de fusionar estos ritmos, “unimos

nuestros sentimientos para crear la “gaita vallenata”. Expresó que desde hace cuatro años tenía las ganas de hacer gaita. “¡Qué mejor oportunidad que trabajar al lado de Neguito y fusionar la caja vallenta con la tocada gaitera!”. En medio de la jovialidad de los artistas, también anunciaron que dentro de sus proyectos está grabar un video musical de este promocional, además de versionar la popular “Gaita onomatopéyica”.

El concurso se efectuará en el Hotel Delicias el próximo 4 de junio

Míster Occidente de Venezuela organiza casting en Maracaibo Redacción/Farándula Las instalaciones del Hotel Delicias en la ciudad de Maracaibo servirá como punto de encuentro para la realización el casting Nacional del Míster Occidente, el próximo sábado 4 de junio. A partir de las 2:00 de la tarde, el Salón Tropical abrirá sus puertas para recibir a todos los interesados en participar en el concurso. Como requisitos, los candidatos deben llevar traje de baño de color negro o blanco. La agencia de modelos Richard Producciones estará seleccionando a los nuevos representantes, en busca del sucesor de Carlos Alberto Martínez, evento de carácter nacional que se celebra en la ciudad de Maracaibo en su sexta edición. Este proceso de selección será

LEONARDO MONTERO

abierto a todo los jóvenes venezolanos (incluyendo agencias de modelaje), que reúnan las condiciones mínima para ser modelos y que quieran ser parte de este evento nacional, considerado como uno de los mejores del país con amplia proyección internacional. Sus inicios Este concurso nace en el año 2005, bajo la responsabilidad de Richard Gutiérrez, para seleccionar nuevos talentos y buscar a los representantes venezolanos en los concursos internacionales. Todos los jóvenes modelos, con o sin experiencia en el mundo de las pasarelas, con edades comprendidas entre los 17 y 28 años, peso proporcional a su estatura, y estatura mínima de 1.75 metros, pueden formar parte de esta edi-

Carlos Alberto Martínez, Mr. Occidente de Venezuela 2010 y Mr. Universe Margarita Island 2011.

ción y de este proyecto que busca auténticos representantes en cada estado del país, para darse cita en el evento final que se celebrará en la capital zuliana.

Para más información del evento, pueden comunicarse al 04146247029 o a través del correo mroccidentevzla@hotmail.com.

Conferencias y danzas llegarán esta semana Redacción/Cultura Como parte de su programación cultural, La Fundación del Teatro Baralt y el Panteón Regional ofrecerán mañana 24 de mayo una conferencia titulada “Historia de la Universidad del Zulia”, en la sala baja del teatro. El conferenciante a cargo será el profesor Nevi Ortin de Medina, Coordinador de Postgrado de Historia de LUZ y Miembro de la Academia de Historia. La actividad iniciará a las 9:00 de la mañana. Posteriormente, este miércoles el Teatro Baralt y la Secretaria de Cultura del estado Zulia presentarán el Programa Pedagógico de Danza “La Escuela va al Teatro” con la agrupación Maradanza. El encuentro dancístico se desarrollará a las 10:00 de la mañana y estará dirigido a instituciones educativas y comunidades organizadas. Igualmente las entradas para ambas presentaciones son totalmente gratuitas.

OBRA

Teatro Infantil URBE iluminó el CAMLB Redacción/Cultura En el marco de los Domingos Familiares Formativos, las ingeniosas actuaciones de los niños y jóvenes del Teatro Infantil de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, iluminaron ayer la Sala de Artes Escénicas del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” con la popular obra “La Cucarachita Martínez”. A las 11:00 de la mañana el elenco de la pieza conformado por Ana Gómez, Carlos Briceño, Khristopher Morillo, Freddy Aguirre, Leviv Vivas, María Polanco y María Colina dieron vida a los personajes del popular cuento robándose las sonrisas de los concurrentes. Desde 1994 El Teatro de la Urbe ha logrado una firme proyección teatral, dentro y fuera de la máxima casa de estudios superiores. Sus integrantes demuestran su versatilidad y dominio entre el montaje de obras Infantiles y obras para todo tipo de público.


Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El PP logró un 37,58% de los votos frente al 27,81% de los sufragios conseguidos por los socialistas

Dura derrota socialista en España AGENCIAS

Presidente Zapatero calificó como “razonable un castigo en las urnas”. Derrotados admiten que los resultados reflejan una molestia del colectivo por la crisis económica AFP

L

os socialistas del jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, sufrieron ayer un duro varapalo en las elecciones locales, que ganó el opositor Partido Popular (PP) con casi 10 puntos de ventaja, que los perdedores achacaron al malestar por la crisis económica. “El Partido Socialista ha perdido claramente las elecciones”, dijo Zapatero, tras conocerse los resultados con cerca del 100% de los sufragios escrutados. El PP logró un 37,58% de los votos frente al 27,81% de los sufragios conseguidos por los socialistas, mientras que en los anteriores comicios habían tenido un resultado muy parejo, lo que evidencia la pérdida de credibilidad de los españoles en el partido de gobierno.

“Para nosotros es un triunfo histórico”, dijo la secretaria de organización del PP, Ana Mato, tras la celebración de su partido en los comicios locales al derrotar al partido de gobierno.

Celebración Nada más conocer los resultados, cientos de simpatizantes del PP se reunieron en torno a la sede del Partido en Madrid ondeando banderas y cantando. “Para nosotros es un triunfo histórico”, dijo la secretaria de organización del PP, Ana Mato. “Era razonable esperar que el PSOE recibiese hoy un castigo en las urnas, lo asumimos y lo entendemos”, añadió Zapatero, quien, no obstante, descartó adelantar las elecciones generales previstas para marzo del próximo año.

La derrota es más sensible si cabe para los socialistas por el hecho de perder dos ciudades talismán, una de ellas Barcelona, en la que los socialistas han gobernado desde 1979 y donde ayer se impusieron los nacionalistas catalanes de CiU, que lograron 14 concejales, frente a los 12 socialistas. El PSOE también pierde Sevilla, la capital andaluza, donde el PP fue la formación más votada con 19 concejales frente a los 12 conseguidos por el PSOE. Los 34,6 millones de votantes llamados a las urnas ayer en España,

además de elegir a 8.116 alcaldes y algo más de 68.400 concejales municipales, también debían renovar los parlamentos regionales de 13 de las 17 autonomías españolas, en las que el PP logró otro resultado histórico en las comunidades de Castilla-La Mancha y Extremadura. En Castilla-La Mancha, tradicional feudo socialista, el PP obtuvo la mayoría absoluta con 26 diputados frente a los 23 conseguidos por los socialistas, que bajaron cinco escaños respecto a los de 2007, según resultados parciales. También en Extremadura, el PP

MANIFESTACIONES “Hemos decidido quedarnos como mínimo hasta el domingo a las 12H00” (10H00 GMT), dijo uno de los organizadores, mientras en otras ciudades españolas, los manifestantes decidieron mantener su protesta. Las protestashan eclipsado a los partidos durante la campaña electoral, incluyendo la revelación de estas elecciones, la formación independentista vasca Bildu, a la que la justicia española permitió in extremis presentarse a los comicios.

es el más votado con 33 diputados, pero el PSOE podrá mantenerse en el poder con sus 30 diputados unidos a los 3 conseguidos por la coalición ecolo-comunista Izquierda Unida (IU). Tras estos comicios, de las 17 comunidades autónomas, el PSOE sólo controlaría Andalucía y Extremadura. “Estos resultados tienen una clarísima relación con los efectos de la crisis económica que venimos sufriendo desde hace tres años”, dijo Zapatero. Un malestar que ha sacado a la calle en la última semana a decenas de miles de personas, que han ocupado plazas en las principales ciudades españoles en las que reclamaban una “democracia real”, al considerar que el PSOE y el PP, los dos grandes partidos españoles, no los representan. Los concentrados desde hace siete días en la Puerta del Sol de Madrid decidieron mantener al menos otra semana su campamento.

El convenio con el mandatario Porfirio Lobo, firmado en Colombia, da garantías al expresidente de volver a su país

Zelaya saluda acuerdo histórico para la reconciliación en Honduras AFP El expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, saludó el “histórico” acuerdo con el mandatario Porfirio Lobo, firmado en Cartagena, Colombia, que le da las garantías para regresar al país después de su exilio por el golpe de Estado de 2009. “Es un avance sumamente importante, histórico, en la restitución de los derechos democráticos para todos los hondureños”, declaró Zelaya tras la firma del llamado acuerdo de “reconciliación nacional por la democracia hondureña”. Este convenio, suscrito tras la mediación de los gobierno de Colombia y Venezuela, también abre la vía al reingreso de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA), suspedida tras el derrocamiento de Zelaya. El depuesto mandatario dijo que el acuerdo sella “el recono-

cimiento y respeto a los derechos humanos, da la oportunidad para que las víctimas (del golpe) puedan tener una instancia donde ser compensadas”. “Al mismo tiempo, da garantías (...) para restituir mi derecho a regresar a mi patria con plenas garantías de libertad, igual que a mis ex ministros y a las personas que por una u otra razón tuvieron que vivir en el exterior”, explicó. “Estas son buenas noticias para las democracias de America Latina”, añadió Zelaya. “El derecho a la consulta ya quedó constituido aquí en este acuerdo, el derecho para iniciar los procesos para una Asamblea Nacional Constituyente en Honduras y consultarle al pueblo”, afirmó. Zelaya tiene previsto regresar a Honduras el 28 de mayo, tras casi un año y medio de exilio en República Dominicana, según Juan Barahona, un dirigente de su partido,

AGENCIAS

el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). Zelaya fue derrocado y expulsado del país el 28 de junio de 2009 por los militares, con el visto bueno de los líderes del Congreso, la Corte Suprema, y el beneplácito del influyente sector empresarial, lo que motivó la marginación de Honduras de la OEA. Intento fallido El depuesto presidente trató de ingresar vía frontera a su patria bajo un clima de gran tensión. Manuel Zelaya cruzó la línea fronteriza que separa a Nicaragua y Honduras en compañía de la canciller Patricia Rodas y de un Teniente Coronel del Ejército hondureño perteneciente al Gobierno de facto de Roberto Micheletti. Posteriormente, el presidente depuesto de Honduras anunció que se va a “retirar un momento de las cámaras”, y abordó su camioneta.

El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos fue testigo de la firma del acuerdo.

Zelaya dijo que fue forzado a actuar por sí mismo después de que la negociación encomendada al presidente de Costa Rica Oscar Arias fracasó en su objetivo de reinstalarlo. El gobierno ordenó arrestarlo si intenta retornar. Zelaya cruzó la frontera desde

Nicaragua pero solo penetró unos pocos pasos a la espera de que jefes militares lo contactaran. En relación a esto, la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, calificó el intento de regreso de Zelaya como “imprudente”. El exmandatario tuvo que retroceder y exiliarse nuevamente.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011

LA CAÑADA

Ayer autoridades policiales efectuaron un recorrido por la zona del rapto para recabar información

Murió uno de los heridos en el ataque de Dúbal Meleán

Captores del ganadero secuestrado en Lossada no se han comunicado

Ángela Guillén

IVÁN LUGO

Luego de seis días en estado de agonía, falleció Eninel José Santos Hernández, de 37 años, quien fue herido en medio de un tiroteo en un depósito de licores en La Cañada de Urdaneta. El pasado seis de mayo, el sicario Eduar Rafael Marín Bermúdez (25) fue asesinado, cuando su objetivo Dúbal de Jesús Meleán (56), le respondió el ataque y lo mató en el sitio. En ese cruce de balas, quedaron lesionados Santos, Endy Gerardo Ocando Atencio (33) y Adrián Ortigoza Ocando. Enrique Santos, hermano de Eninel, desmintió que su familiar fuera el blanco del ataque, como dieron a conocer las autoridades en ese momento. Explicó que el hoy occiso no tenía relación con la familia Meleán, ni con las personas que se encontraban en ese momento en el negocio al lado de la Casa de Tabacos. “Fue lesionado, por estar en el lugar y en el momento equivocado, nada más”, agregó. La víctima no resistió las operaciones que le practicaron para recuperar sus órganos afectados por las 12 balas que recibió. Expiró en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Coromoto de Maracaibo. El difunto dejó cuatro hijos en estado de orfandad. Residía en el sector El Venado y trabajaba en la estatal Pdvsa como operador de maquinaria pesada. Era el segundo de tres hermanos. Fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ para la autopsia de ley.

Reina la angustia en la familia de Erinarco Urdaneta. Una comisión conformada por agentes del GAES, Cicpc, y Cpez iniciaron la búsqueda. Con éste suman 15 secuestros en lo que va de año en el Zulia. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

n el hogar del agricultor Erinarco Urdaneta, de 70 años, secuestrado el sábado en el sector La Estrella, parroquia José Ramón Yépez, reina la angustia y el pánico. Sus captores, presuntamente seis personas, que al momento del plagio portaban armas largas, hasta el cierre de esta edición, no se habían comunicado con sus familiares. Mientras tanto, una comisión conformada por la Guardia Nacional, el Grupo Anti Extorsión y

La secretaria de Seguridad y Orden Público, Odalis Caldera, manifestó que un equipo conjunto trabaja intensamente para dar con la víctima número 15 del secuestro en lo que va de año en el estado Zulia.

Secuestro, y el Cpez, iniciaron la búsqueda. La secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, comisaria Odalis Caldera, confirmó que hasta el momento, no se ha producido comunicación alguna por parte de los delincuentes. “Los captores no han llamado para transar ni pedir rescate. Ayer

hicimos un recorrido por la zona donde se perpetró el rapto de este agroproductor de 70 años de edad, para recabar información”. Expresó que en estos casos es normal que exista hermetismo con el objetivo de no entorpecer las investigaciones o alguna acción de los captores. “Por supuesto, la familia está

muy afectada, ninguno quiere emitir declaración, porque están esperando que se realice algún tipo de comunicación de los secuestradores. Al mismo tiempo, las autoridades estamos cautelosos y estamos brindando tranquilidad y seguridad a fin de resguardar la integridad física de las víctimas en casos tan lamentables como este”.

Policía Científica no descartó el ajuste de cuentas y el sicariato como posible causa del crimen

Tiroteo en San Francisco dejó un muerto y 2 heridos Ángela Guillén Un microempresario fue asesinado con múltiples disparos frente a su casa en el barrio El Gaitero, parroquia Luis Hurtado Higuera del municipio San Francisco. A las 10:30 de la noche del pasado sábado, los vecinos se estre-

mecieron al escuchar el tronar de la metralla, cuando varios sujetos sin pronunciar palabra, atacaron a Nelson Barahona Márquez, de 54 años. El hecho ocurrió frente a la residencia número 105 A-67 entre la avenida 67C y calle 129. Durante el hecho, fueron lesionados Isidro Piña (57) y Ramón

Soto (59), quienes fueron trasladados a la emergencia del Hospital General del Sur, donde a las pocas horas fueron dados de alta. El hoy occiso también fue llevado al HGS, donde ingresó sin signos vitales. Según el Cicpc, Barahona no presentó antecedentes policiales, sin embargo, no descartan el móvil del ajuste de cuentas o sicariato.

El cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para efectuarle la necropsia de ley. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, iniciaron las averiguaciones y experticias a fin de esclarecer el caso.


Maracaibo, lunes, 23 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Luis Alberto Negrete, de 50 años, fue asaltado en su camioneta y abandonado en El Marite

Mataron al presidente de la línea Taxi Láser

JOSÉ ADÁN

Tras recoger el dinero en un local de ropa de “Las Playitas”, salió en busca de su esposa para asistir a un cumpleaños. Seis tiros le pegaron. Dos nuevos hijos sin padre. Dolor en Sabaneta y otros sectores por este conmovedor caso. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

E

l hampa conmocionó de nuevo al sector transportista del estado Zulia. Luis Alberto Negrette Duque, de 50 años, presidente de la línea de Taxi Láser, fue asesinado por resistirse al robo de su vehículo. A las 10:00 de la noche del sábado, la esposa de la víctima llamaba a su pareja a su celular, porque lo esperaba para asistir a un cumpleaños. La noche, que lucía apacible, terminó en muerte. Media hora después, la dama recibió de su compadre la fatídica noticia: Luis había fallecido. El comerciante fue visto por sus empleados a las 8:00 de la noche del sábado en un puesto de ropa de su propiedad en el mercado Las Playitas, cuando fue a recoger el efectivo producto de las ventas del día. De allí, se desconoce dónde fue interceptado por varios sujetos, quienes al despojarlo de su camioneta Silverado blanca 2008, placas A99AJ3G, le propinaron siete disparos. El cadáver fue encontrado en la calle 109B, frente a la casa número 74C-223, en el sector El Marite del barrio Modelo, por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo. El vehículo aún no ha sido localizado. Al hoy occiso le quitaron sus prendas, dinero y documentos personales. Según las primeras hipótesis manejadas por la Policía Científica, el móvil del crimen fue la resistencia al robo.

Familiares de Luis Alberto Negrette, en las inmediaciones de la morgue, estaban impactados por la tragedia.

BALANCE NEGRO

Los alrededores de la sede Taxi Láser, ubicada en Veritas, permanecía desolada.

Jazmina de Negrette, pareja del empresario, se mostró visiblemente conmocionada por el homicidio de su cónyuge. Luis Alberto dejó dos hijos en estado de orfandad. Residía en Sabaneta. Sabuesos del Cicpc iniciaron la recolección de evidencias, los interrogatorios, los trabajos de dactilogía, balística y planimetría a fin de determinar la identidad de los matones. El cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia, para practicarle la autopsia de ley. Se esperan, durante los próximos días, detalles del crimen y el robo. Casos más recientes El pasado 25 de abril, José So-

lano (41) de la línea “Líder”, fue acribillado en Las Lomas II. La víctima había sido atracada en otra oportunidad, cuando le quitaron su Mazda 626 rojo. Sin embargo, no denunció ante las autoridades y negoció con los antisociales para que le devolvieran el vehículo. Durante el mes anterior, exactamente el 25 de febrero, varios sujetos, sin compasión, acabaron con la vida de Rubén Darío Ramos Contreras, de 27 años, en un taller en Haticos por arriba. Otro taxista, pero de la empresa “Amparo”, el 12 de enero recibió un tiro en una de sus piernas por parte de dos delincuentes, que se hicieron pasar por pasajeros en el barrio Los Claveles. El occiso fue identificado como

hDurante el primer trimestre de este año, se contabilizaron 24 homicidios, cuyas víctimas fueron choferes, taxistas y buseteros. hSegún la Central Única del Transporte se registran entre 20 y 30 atracos a la semana, en las zonas “rojas” como Haticos, La Curva de Molina, Torito Fernández, La Rinconada, Integración Comunal, El Gaitero, Los Robles, Los Olivos y Santa Rosa de Agua. hEste nuevo crimen enciende otra vez las alarmas de las autoridades regionales y nacionales de seguridad.

Armando Sotildo Palmar (62). El hombre pudo reportar el robo, pero no soportó la herida. Ante el incremento de los casos de homicidio y robo contra los trabajadores del volante, Erasmo Alián, secretario de la Central única del Transporte, en esa oportunidad reclamó justicia y mayor articulación entre los funcionarios de seguridad y los miembros del gremio, ya que según él, son los conductores los que conocen los sectores y horarios más peligrosos.

CICPC

Joven asesinado en La Victoria era hijo de “El Pitufo” Ernesto Ríos Blanco Ya el Cicpc, encontró el móvil del caso que estremeció el sábado a los habitantes de la segunda etapa de la urbanización La Victoria. Se trata de el hijo de Jorge Eliézer Soto Sánchez, un peligroso cobravacunas asesinado en el mismo sector en 2006, apodado “El Pitufo”, quien pertenecía a la banda delictiva “Los Chukis”. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, levantaron la minuta del suceso y concluyeron que se trató de un ajuste de cuentas. Trascendió que la familia estaba bajo amenaza de muerte y que el asesinato de Jorge Eduardo Soto Ferrer, fue en cumplimiento de dicha amenaza. Familiares se mantuvieron totalmente herméticos frente a la morgue forense donde esperaban el cadáver del muchacho asesinado. Cicpc, está tras la pista de los autores del crimen que se perpetró la tarde del sábado en la calle 78 B de la segunda etapa de La Victoria, justo frente a la residencia de la víctima, una vivienda blanca de aleros rojos y con cerca de ciclón. Los efectivos policiales confirmaron que el sujeto fue abordado cuando se encontraba en el frente de su casa. A bordo de una camioneta Toyota Terios gris, sus victimarios, sin mediar palabra, efectuaron los tiros que acabaron con la vida de Jorge Eduardo. No obstante, la ráfaga de disparos, uno de los matones se bajó de la camioneta y le propinó tres tiros en la cabeza para terminar de rematar a la víctima. Frente al pequeño portón blanco se observó el charco de sangre. El hoy occiso fue trasladado con vida hasta el ambulatorio de La Victoria y de allí a la Clínica Los Olivos, donde entró sin signos vitales. Posteriormente, la unidad del Cicpc, llevó el cadáver a la morgue forense.


LA CAÑADA

Maracaibo, Venezuela · lunes, 23 de mayo de 2011 · Año III · Nº 959

Murió el herido en el ataque de un Meleán

Joven asesinado era hijo de “El Pitufo”

- 22 www.versionfinal.com.ve

CASO LA VICTORIA

- 23-

• SUCESOS •

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Delante de su hijo de 10 años tirotearon a Rose Marie de Bohórquez en el sector Belloso de Maracaibo

Asesinaron a la esposa de chofer de Taxi Tour

ALTOS 3

Se ahorcó albañil por no superar separación JOSÉ ADÁN

JOSÉ ADÁN

DOCENTE EJEMPLAR

Germán Araujo fue encontrado colgado en la casa de su madre.

Hermilo Bohórquez, esposo de la víctima pidió muy afectado a las autoridades que hagan justicia.

La pareja retiraba de un taller de reparaciones el radio de la unidad. Llegaron unos atracadores en busca del técnico. Se produjo una balacera. Y la dama, ingeniera en Informática que ayudaba a niños con dificultades de aprendizaje, cayó herida. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

“E

lla era lo más bello que tenía en mi vida. Tuve suerte de haberla conocido”, expresó Hermilo Bohórquez, chofer de la línea de Taxi Tour, al llorar a su esposa asesinada el sábado en un tiroteo. Rose Marié Núñez de Bohórquez, de 38 años, recibió un disparo en la cabeza dentro del carro de su marido cuando éste conversaba, fuera del vehículo, con Iván De Michelle, un técnico, frente a su taller en la calle 83, entre avenidas 13ª y 14 del sector Belloso.

Dos hombres y una mujer, armados, abordaron a Iván pero al percatarse de que éste portaba una pistola calibre 38, abrieron fuego indiscriminadamente contra el grupo. Dentro del Mitsubishi Lancer gris, placas VAZ38Y, también estaba el hijo de Hermilo y Rose Marié, de 10 años de edad, quien resultó ileso en el ataque. Bohórquez había ido a buscar a casa de De Michelle un radiotransmisor que éste le había reparado. “Fue muy rápido, me escondí en una mata y le grité a ella que se bajara del carro, pero no me hizo caso. Iván me dijo que me fuera, los hampones se dieron a la fuga y

tirotearon el auto. Cuando abrí la puerta, mi mujer se estaba desangrando. La llevé a la emergencia de la Clínica D’Empaire, donde falleció luego de 45 minutos. Luego del crimen a sangre fría, los homicidas se escaparon hacia la 13A, de igual forma como llegaron al sitio, caminando, como si nada hubiera pasado. Bohórquez explicó que desconoce si los antisociales querían robar su vehículo o si iban a matar a Iván. No obstante, le extrañó que los pistoleros llegaran directamente hacia su compañero. Se conoció de manera extraoficial que De Michelle está armado todo el tiempo y en su hogar tiene varias armas de fuego. Móvil: El robo Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo levantaron el cuerpo y los casquillos. El primer móvil que manejan es el del robo.

hRose Marié Núñez de Bohórquez (38) tenía 10 años enseñando. Laboraba en el Centro de Atención para Niños con Dificultades en el Aprendizaje (Cenda) en su núcleo de Indio Mara, desde hace tres años. Se graduó como licenciada en Informática. Sus familiares la describieron como buena madre, esposa, profesional, hija y hermana. Se espera que durante los próximos días, pruebas de balística y planimetría determinen de qué arma salió el mortal proyectil que acabó con la vida de la educadora y la identidad de los autores materiales del crimen. Familiares de Iván se negaron a hablar con los medios de comunicación para ofrecer su versión. La hoy occisa vivía en Residencias El Rosal, torre E1, piso 9. Sólo deja al pequeño de 10 años en estado de orfandad. Era la tercera de siete hermanos y hermanastros. Había cumplido el pasado 15 de mayo 38 años. Llevaba casada 14 años luego de dos de noviazgo. Sus hermanos se mostraron conmocionados por la noticia en las afueras de la medicatura forense. Clamaron por justicia, aunque reconocieron que eso no les devolverá a Rose Marié. Su cadáver fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia.

Ángela Guillén Germán Antonio Araujo, de 32 años, había amenazado en anteriores oportunidades con matarse, pero fue ayer que lo llevó a cabo. La última vez que fue visto estaba con su amigo Vladimir González, con quien ingería licor cerca de su casa en el barrio San Agustín, a las 8:00 de la noche del sábado. Sin embargo, en vez de dormir en su residencia, se dirigió a la casa de su madre en el sector Altos 3, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, que estaba deshabitada y allí decidió, en la madrugada de ayer, ahorcarse con un mecate. González, preocupado, fue a buscarlo y encontró su cadáver a las 6:00 de la mañana, en la sala. El hoy occiso estaba deprimido porque su esposa lo había dejado la semana pasada. El cuadro se complicó por sus problemas de alcoholismo. El hoy occiso no dejó hijos, era el tercero de nueve hermanos. Laboraba como albañil. Le había comentado a Vladimir que iba a buscar con qué matarse. No soportaba el dolor que le causó la separación de su ex pareja. Su cuerpo fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para realizarle la autopsia de ley y comprobar que hubo suicidio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.