Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 24 de mayo de 2011 · Año III · Nº 960

www.versionfinal.com.ve ww

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

¿Se lanzará Pablo Pérez a la Presidencia de la República? h3 POLÍTICA LUISA ESTELA MORALES

“No tengo nexos con caso Makled” La presidenta del TSJ se desvinculó del juez que está llevando el juicio al presunto narcotraficante. Insistió que este proceso no tiene carácter especial sino ordinario. -2-

PABLO PÉREZ

“Transferencia de recursos no alcanza” El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, exigió al Gobierno que explique el origen del situado. Desconoce cuándo llegarán dichos fondos a las regiones. -5-

MARACAIBO

MARACAIBO Los delincuentes asechan a diario a los profesionales del volante

Taxistas exigen seguridad entre el dolor y el miedo

hAyer fue el entierro del hAl mismo tiempo, fue sepresidente de la línea Taxi pultada Rose Marie BohórLáser, Luis Negrette, quien quez, esposa de un conductor fue víctima de un atraco en de Taxi Tour, quien murió en el barrio Modelo. medio de una balacera.

hMás de 100 miembros de la Asociación de Taxistas de Gallo Verde trancaron la C-1 para exigir el fin del cobro de vacunas.

- 21, 22 y 23 DEPORTES

COLAPSO Bote de cloacas amenaza con desatar una epidemia

BALANCE

La revolución se olvidó del deporte

Investigarán fallas de la gestión Di Martino

Los atletas de los barrios siguen esperando por recursos económicos, mientras se financian otras disciplinas elitescas. Exigen dotación de implementos, gimnasios y estadios. - 15 -

Una comisión de concejales revisarán supuestas irregularidades en la permisología de centros comerciales y negocios en la Vereda del Lago. -4-

MUNDO

INFORMACIÓN TRANSPORTE

LIBIA

Alcaldía multó a choferes “por puesto”

Fuerzas de la OTAN atacaron Trípoli

Las denuncias de los pasajeros fueron atendidas por las autoridades municipales, quienes sancionaron a conductores que violaban leyes de tránsito y cobraban pasajes excesivos. -4-

La operación dejó tres muertos y 150 heridos. Estados Unidos exhortó a Muamar Gadafi que renuncie al poder y que abandonde el país. Francia reforzará sus fuerzas militares. -7-

SERVICIOS PÚBLICOS

ESPAÑA

Vecinos trancaron avenida El Milagro

Rey pide reactivar el empleo a los jóvenes

Residentes de Santa Rosa de Tierra y Los Pescadores exigieron la instalación de servicios públicos. Durante una hora estuvo colapsado el tráfico vehicular. La Alcaldía gestionará soluciones. -9-

Juan Carlos I reaccionó ante las protestas en su país. Alrededor del 44% de los menores de 25 años están desocupados. Mientras tanto, continuarán las protestas en la Puerta del Sol. -7-

JOSÉ ADÁN

Una tanquilla colapsada genera un “río” de aguas negras que inunda a los habitantes de los sectores Santa María y Sebastopol. Las cloacas destrozaron una calle que estaba recién asfaltada. Los afectados aseguran que Hidrolago solo “mira pero no hace nada”.

-9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011

DIPLOMACIA

Colombia designó nuevo embajador en Venezuela Redacción/Política El presidente colombiano Juan Manuel Santos designó ayer a Carlos Cure como nuevo embajador de Colombia en Venezuela. “He designado al empresario barranquillero Carlos Cure como nuevo embajador de Colombia ante el gobierno de Venezuela”, escribió Santos en su cuenta en twitter. El anterior embajador, José Fernando Bautista, renunció a su cargo tras ser vinculado con la actuaciones del grupo Nule, un emporio empresarial acusado por la justicia neogranadina de no pagar impuestos al Estado y además de dar millonarias sumas de dinero a funcionarios públicos para obtener la adjudicación de contratos de obras públicas.

PSUV

Denuncian plan de sabotaje de Causa R en Guayana Redacción/Política Un plan para generar violencia en los portones de las empresas básicas productoras de acero, hierro y aluminio que funcionan en Ciudad Guayana, estado Bolívar, fue denunciado ayer por los diputados de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Rafael Gil Barrios y Tito Oviedo. Gil Barrios denunció que este plan es encabezado por el diputado opositor y dirigente de la Causa Radical (Causa R), Andrés Velásquez, “con apoyo de la vieja guardia de la derecha, que desde Caracas lo respalda en su afán de proclamarse como líder de la oposición en el estado Bolívar”.

Indicó que el traslado del juez falconiano Domingo Arteaga no obedece a una situación especial

Presidenta del TSJ negó nexos con juez del caso Makled AGENCIAS

“Este tipo de especulaciones son de periodistas que van de pasada, pasaron su momento de gloria e inventan este tipo de cosas para llamar la atención”, expresó Luisa Estela Morales en rueda de prensa.

SOBRE POSADA CARRILES Morales se refirió a Luis Posada Carriles y aseguró que Venezuela ha firmado varios tratados junto con Estados Unidos que obliga a todos los países firmantes a acordar la extradición por delitos de terrorismo. “Desde nuestro punto de vista, Venezuela tiene argumentos jurídicos para reclamar la extradición de Luis Posada Carrilles”.

Redacción/Política

“N

o tengo ningún nexo de familiaridad, no conozco a su señora esposa, no se cuál es su nombre. Este tipo de especulaciones son de periodistas que van de pasada, pasaron su momento de gloria e inventan este tipo de cosas para llamar la atención”. De esta forma, Luisa Estela Morales, presidenta del Tribunal Su-

Para Luisa Estela Morales, presidenta del TSJ, el caso Makled es un caso ordinario.

premo de Justicia (TSJ) aclaró que no tiene nexo alguno con el jurista Domingo Arteaga, juez de Falcón, designado para llevar el caso del supuesto narcotraficante Walid Makled. Indicó que el traslado del magistrado del estado Falcón a ocupar el cargo en el Tribunal Primero de Control de Caracas, “no obedece a una situación especial”.

“Es normal que los jueces soliciten traslado por razones familiares de alguna naturaleza y este es el caso del juez Domingo Arteaga, quien estuvo primero ejerciendo funciones en el estado Zulia y posteriormente en Falcón”. Un caso ordinario Insistió que el caso de Walid

Makled no tiene carácter “especial” sino que es un “simple procedimiento ordinario” como el que se hace a cualquier otro ciudadano de este país. “El caso Makled no es que no tenga relevancia jurídica, es que no tiene relevancia judicial en el sentido en que es un procedimiento mas como cualquiera que se realice a cualquier ciudadano y lo único que tiene de relevante es que en él se produjo una extradición desde Colombia a Venezuela”.

El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, aseguró las 2 millones de casas en 7 años

“Sector privado participará en Misión Vivienda” Redacción/Política “El sector privado podrá participar en la Misión Vivienda Venezuela, que espera edificar 2 millones de viviendas en los próximos 7 años, siempre que los empresarios se adecúen a obtener márgenes de ganancia razonables cómo los alcanzados en muchos países del 8 ó 9%, a diferencia del 100% que algunos pretenden captar”. Así lo indicó el ministro de

Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, quien refirió que estos proyectos de construcción de viviendas contribuirán a mantener el crecimiento de la economía, que registró un 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB) alcanzado en el primer trimestre del presente año, refiere un comunicado de prensa emanado por el despacho de Planificación y Finanzas. Giordani descartó los señalamientos realizados por economis-

HOY Víctor Velazco, Abogado y Dirigente Político / Miguel Palmar, Médico Lorena Portillo, Estilista de la Peluquería Adoranza Mónica Galbán, Politóloga / Maria Herrera, Licda. en Relaciones Industriales Orlando Castejón, Arquitecto / Marlon Vergel, Ingeniero Civil Mario González, Médico Veterinario / Patricia Paz, Modelo Profesional Soledad Niño, Fotógrafa Profesional / Andrés Parra, T.S.U en Informática María Ramírez, Licda. en Diseño Gráfico / Paola Galvis, Bióloga María Velásquez, Educadora con 35 años de servicio Pilar Moreno, Psicóloga / Astrid Fonseca, Solista Marina Porras, Bailarina Profesional / Margareth Salas, Licda. en Idiomas

tas de oposición que han interpretado el repunte del PIB como un “rebote estadístico”, por cuanto es un término que carece de validez científica. “Esa categoría no existe. Dijeron lo mismo antes. Si es rebote, ¿por qué esta pelotita rebotó tanto durante la expansión económica de 2004 a 2008 Fueron 22 trimestres sucesivos rebotando a un promedio de 9% y 10%. La oposición política venezolana parece que

fuera mezquina, no reconoce esta realidad. Ahí hay mezquindad. Lo más importante es que entramos en una nueva fase de crecimiento”. En otro contexto, el Ministro anunció que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) ha detectado casos de empresas no relacionadas con el rubro de la salud que están solicitando dólares para medicinas. “Se estan revisando y simplemente se bolquean”.

MAÑANA Henry Soto, Actor de Venevisión Kaliesca Quintero, Asistente Administrativo de OIPEEZ Alfredo Villalobos, Asistente Administrativo de OIPEEZ Johandry Fernández, Jefe de Bienes de MEZUL Mandy Meza, Actriz de Venevisión / Gabriela Pérez, Contador Público Francis Portillo, Administradora de la Peluquería French Style Moraima Cruz, Médico Veterinario / Roberto Salas, Odontólogo Miguel Rodríguez, Comerciante de Las Playitas Juan Ferrer, Abogado / Claritza González, Ingeniero Civil Shirley Porras, T.S.U. en Contaduría Pública / José Zambrano, Arquitecto


Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

¿Se debe lanzar Pablo Pérez a la Presidencia? (Parte final)

Él tiene la palabra Josmary Ávila Depablos / Isabel Arrieta / Jenniffer Rodríguez / María Antonieta Cayama

H

oy finaliza esta serie iniciada el pasado domingo. Han sido 80 opiniones calificadas. Nuestros lectores han podido tener una aproximación sobre la conveniencia o no de una candidatura presidencial. Entonces, la

escena está servida para el jueves 2 de junio. Ese día, según prometió a través de Unión Radio el pasado 12 de mayo, el Gobernador Pablo Pérez informará al país cual será su respuesta definitiva. Como ya hemos comentado, el doctor Pérez Álvarez es la figura

más esperada del momento en toda Venezuela, pues ya la mayoría de los precandidatos lógicos han confirmado la participación en las primarias del 12 de febrero. Y su figuración privilegiada en las encuestas lo sitúa como un claro favorito, junto con Henrique Ca-

priles, Leopoldo López y Manuel Rosales, para ganar la nominación. Pérez Álvarez no solo aparece entre los punteros de las encuestas, sino que cuenta con la plataforma política más sustancial del país, como es la de Un Nuevo

Tiempo y la del mayor electorado del país, lo cual incrementa la expectación de cara a ese 2 de junio, cuando dilucide el camino a seguir. Entretanto, aquí van las opiniones de cierre correspondientes a este vibrante seriado.

OPINIONES DE DESTACADAS PERSONALIDADES DIEGO SCHARIFKER PRESIDENTE DE LA FCU DE LA UCV Apoyo totalmente su candidatura. Pablo Pérez ha demostrado que en el Zulia se hace justicia social. Es una persona joven que no está contaminado con políticas del pasado y que está capacitado para llevar y mejorar el rumbo del país. Considero que su candidatura sería muy positiva para la Unidad Democrática.

CARLOS CHANCELLOR DIRIGENTE DE LA CAUSA R Creo que el gobernador del Zulia representa la carta que tenemos que jugarnos ante tanto desbarajuste político, y estoy convencido de que el Zulia representa una gran maquinaria hacia el cambio y tiene las mejores opciones.

VÍCTOR RUZ PDTE. DE LA FCU-LUZ Creo que el Gobernador Pablo Pérez está suficientemente capacitado para lanzarse a las presidenciales, y sería egoísmo de parte de quienes creen en la democracia, negar la voluntad del pueblo. Creo que los ojos de los venezolanos están apuntando al Zulia.

PASTORA MEDINA MIEMBRO DEL PPT Es un excelente gobernante. Está haciendo un trabajo impecable para los zulianos, por eso creo que es una opción de la oposición. Pablo Pérez ha demostrado que hay que gobernar con valentía y sin temores para defender la democracia. Con él tenemos una oportunidad para el cambio en Venezuela.

JULIO GARCÍA ENFERMERO EX HUELGUISTA DEL PNUD

LÍA BERMUDEZ PDTA. DE LA FUNDACIÓN CENTRO DE ARTE DE MARACAIBO

Considero que es una opción y todo aquel que tenga aspiraciones, no debe inhibirse. Ha demostrado ser un compatriota fuerte que podría ser una gran opción dentro de los factores democráticos. A pesar que es un líder regionalista, él podría tener una buena respuesta a nivel nacional.

Yo quisiera que se quedara en el Zulia para que continúe con su gran y excelente labor que está haciendo. Yo lamentaría muchísimo que se lanzara como candidato presidencial porque el interés que ha tenido Pablo con respecto a la educación, ningún Gobernador la ha tenido. Me gustaría que se quedara en el Zulia para que desarrolle muchos proyectos .

JOSÉ LUIS MOROCOIMA SINDICALISTA DE GUAYANA

JUAN JOSÉ MOLINA DIPUTADO AN

Creo que el Gobernador del Zulia es el hombre que podría detener una dictadura en Venezuela. Este señor cuenta con la admiración de un número significativo de venezolanos y en caso que haya que medirse en unas primarias, tiene todos los puntos para ganar.

ISMAEL GARCÍA DIPUTADO DE AN POR PODEMOS

FROILAN BARRIOS SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CTV

ANDRÉS VELÁSQUEZ DIPUTADO DE AN

Estamos en un Estado democrático y, por derecho, cualquier ciudadano puede aspirar a un cargo popular. Es cuestión de consenso, pero hay que tener mucho cuidado con la voluntad popular, no resultarían nada favorable las imposiciones. Lo más inteligente sería medirse en un proceso interno.

Yo creo que todo venezolano que tenga un vínculo con la sociedad podría aspirar a la presidencia, y en la actualidad debemos ser objetivos y dar apoyo a quien representa las cualidades que exigimos los venezolanos para llegar a Miraflores. Sería oportuno que se midiera en las primarias, y así medir el grado de aceptación de cada uno de los aspirantes.

Creo que Pablo Pérez es un joven con muchas oportunidades políticas. Quizás el momento político que atraviesa Venezuela requiere de un candidato con más carrera, aunque será el pueblo el que decida a quién darle la enorme responsabilidad de sentarse en Miraflores.

JORGE RAMÍREZ, “PIPO” VOCALISTA DE MERMELADA BUNCH

GUSTAVO AGUADO COMPOSITOR, GAITERO

GIOVANNI ESPÓSITO PERIODISTA

Me parece bien que desee lanzarse como candidato a la presidencia porque es un zuliano y eso nos llena de orgullo. Y por supuesto tiene que haber diversidad política, por lo que tiene derecho de hacerlo. Lo importante es que haya oportunidades de elección para que sigamos viviendo en democracia y la gente decida.

No soy analista político, pero me parece que tiene que ir por la sencilla razón de que a este Estado lo que le falta es tener un presidente maracucho. Estoy de acuerdo con que vaya a las elecciones primarias.

No debería lanzarse a pesar que tiene todos los atributos. Tiene un liderazgo bueno, pero aún le falta madurez política y no puede poner en riesgo la estela de triunfador. No es el momento político y si pierde, se debilita como gobernarte. Pablo Pérez está viviendo las mieles con el poder y hay que tener cuidado con la estela de perdedor.

Soy un demócrata y toda persona tiene derecho a postularse a un cargo popular, y ciertamente él goza de prestigio político, lo que le da, además, para cubrir los requisitos constitucionales. Si él decide ir como candidato a las primarias, bienvenido. Esto le da un beneficio adicional. Pérez es un hombre joven que tiene mucho que darle al país; y de no ser así, porque la ciudadana no lo acompañe, seguirá siendo un gran gobernante.

JESÚS GONZÁLEZ PERIODISTA DE GLOBOVISIÓN Considero y siento que está en su derecho. En todo caso será la sociedad la que determine si será el candidato o no. Y no pierde nada con hacerlo. No lo criticaría, aunque prefiero que termine sus funciones en la Gobernación del Zulia.

LUCAS DEL MASTRO ENTRENADOR DE NADO SINCRONIZADO Sí, pienso que debe lanzarse a la presidencia. Primero, es una persona joven y emprendedora que ha ayudado a la gente a nivel social. Utiliza la estrategia de la democracia. En la rama deportiva ha hecho un esfuerzo con el poco dinero que llega del situado. Pienso que tiene apoyo de la empresa privada, que es la sangre de hierro del país.

LUIS RODOLFO MACHADO PDTE. AGUILAS DEL ZULIA

MININA D´MILITO DIRECTORA DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA LUZ

WILLIAM BASABE JULIO CESAR RIVAS PDTE. DEL SIND. DE TRANSP. LIGA DE LA CONFRATERNIDAD FUNDADOR DE JAVU

Me parece una persona muy buena que es del Zulia, y que aparte del poco recurso que proviene del situado para el estado, él ha sabido responder y apoyar bastante a todas las disciplinas del ámbito deportivo de nuestra región. A pesar de las deficiencias de entrega de los recursos, ha hecho de tripas corazones y se ha visto el esfuerzo como gobernador.

Yo le veo bastante posibilidades, necesitamos alguien con temple y fuerza, esto es muy importante. Además, su juventud puede ayudar para innovar en ideas políticas y el gobernador Pablo Pérez se ha preparado políticamente para asumir retos de mayor envergadura.

Mi opinión es que aún está muy jojoto. Apenas va comenzando y la región espera que continúe su labor aquí en el Zulia. Ya habrá tiempo más adelante para la Presidencia, y además, Pablo Pérez se puede quemar como les pasó a otros. El Zulia no es toda Venezuela, así que esperamos que culmine su buena gestión.

Pienso que Pablo Pérez es un verdadero defensor de los derechos humanos y esto tendríamos que considerarlo como requisito principal para quien aspira ser presidente de la República. Por ser joven, entiende y se preocupa por el futuro del país.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011

Concejales revisarán supuestas irregularidades en comercios, hoteles y en la Vereda del Lago

COMUNIDAD

Alcaldía protege a ancianos y mujeres maltratadas

Investigarán fallas en obras permisadas por Di Martino

Redacción / Política La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Asociación de Damas del municipio Maracaibo (Asodamas), adelanta desde hace más de dos años el programa del Centro de Atención al Adulto Mayor (Cenadam) y la Casa de Abrigo para la Mujer Maltratada, donde se resguardan más de 60 personas de la tercera edad y mujeres que han sido víctimas de agresiones físicas. Los beneficiados reciben atención médica, alimentación, seguridad y asesoría legal. La presidenta de Asodamas, Jenny Rosales, explicó que desde hace más de dos años este organismo municipal desarrolla estos programas de atención integral, que cuentan con un equipo calificado para brindarles servicio de alojamiento y comedor todos los días, a ancianos y damas maltratadas. “Brindamos apoyo y resguardo a todas las personas de la tercera edad que necesiten un hogar. Les damos atención médica, nutricional, enfermería y peluquería a más de 60 abuelos que se encuentran desatendidos”. Explicó que a los beneficiados les realizan revisiones médicas para diagnosticar su estado de salud, evaluaciones diarias y rutinas nutricionales. Jenny Rosales señaló que el Cenadam proporciona estos servicios todos los 365 días del año, y el comedor proporciona los tres alimentos del día, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

CORTESÍA

Ediles de la Unidad Democrática y del chavismo revisarán el caso del terreno que estaba destinado para el nuevo Terminal de Pasajeros, pero que el anterior Alcalde lo cedió para un hotel. Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve

U

na comisión de la Cámara Municipal de Maracaibo revisará las permisologías de ciertas obras construidas en la ciudad durante la pasada gestión del alcalde Gian Carlo Di Martino, ya que al parecer, fueron autorizadas supuestamente de forma ilegal. Los concejales Joaquín Chaparro (UNT), Emérita Urdaneta (AD), Lesbia Rivero (UNT) y Jairo Bao (Psuv), además de la Contralora Municipal, Flor Romero, y el abogado Jhonny Nava, investigarán públicamente las presuntas irregularidades que se vienen suscitando con algunas construcciones como centros comerciales, hoteles y establecimientos ubicados en el parque Vereda del Lago. “En el Concejo Municipal tenemos la obligación de revisar los permisos que facilitaron la edificación de varias obras, como el Centro Comercial Millenium, ubi-

Acuerdo Nº 46 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

CONSIDERANDO: Que el ciudadano: HUMBERTO ANTONIO GOTERA, Venezolano, mayor de edad, casado, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 5.049.207 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-02-2010, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 3A (El Estadio) Entre av. 1 (Pedro Lucas Urribarrí), y Av. 2ª (Valmore Rodríguez), S/N, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 427.76 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARCO GOTERA Y MIDE (36.40 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RIQUILDO GUTIÉRREZ Y MIDE (35.61 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DELIA NAVA Y MIDE (11.79 MTS.) Oeste: LINDA CON CALLE 3ª (EL ESTADIO) Y MIDE (11.99MTS.)

CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: HUMBERTO ANTONIO GOTERA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los doce días del mes de abril de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Los concejales (de izquierda a derecha) Lesbia Rivero, Joaquín Chaparro y Emérita Urdaneta, señalaron que revisarán cada palmo de Maracaibo para detectar posibles irregularidades en la permisología de obras autorizadas por Di Martino.

cado diagonal a la Iglesia Santa Bárbara, en pleno casco central. Esta edificación interfiere la calle Carabobo”, apuntó Chaparro. La comisión también evaluará la permisología del Centro Comercial Gran Bazar, situada frente al mercado de Las Playitas, cuyo terreno había sido destinado para la construcción de la Universidad José Gregorio Hernández. Obras en la Vereda Chaparro resaltó que también se investigará el parque Vereda del Lago, donde se presume la existencia de varias irregularidades en la construcción y funcionamiento de varias obras. “Quisieron privatizar la Vereda

del Lago, cuando estos son espacios públicos. Vamos a averiguar sobre la construcción y funcionamiento de la Universidad Rafael Urdaneta, un gimnasio, la pista de karting y el parque temático Aguamanía. Presumimos que sus dueños no han pagado los servicios públicos, ni los impuestos ni uso del estacionamiento. Estas obras fueron edificadas durante la gestión de ocho años de Gian Carlo Di Martino, de quien se presume que extendió los contratos con los dueños de dichas edificaciones por varios años, en detrimento de Maracaibo, que ha dejado de percibir importantes recursos económicos para las comunidades.

TERMINAL DE PASAJEROS Joaquín Chaparro, presidente de la comisión investigadora, reiteró que “meterá la lupa” al permiso otorgado en la gestión de Gian Carlo Di Martino al hotel Aladdín, ubicado en la Circunvalación 1 de Maracaibo, justamente en el terreno donde estaba planificado el nuevo Terminal de Pasajeros de Maracaibo. En dicha permisología, la Alcaldía se había comprometido, en 2006, a embaular una cañada que atraviesa la urbanización Terrazas del Lago, al lado del hotel, pero ésto nunca se cumplió, y los vecinos ahora se ahogan cada vez que llueve.

Los conductores conducían a exceso de velocidad e insultaban a los pasajeros

Alcaldía multó a choferes de carros “por puesto” Redacción / Política El Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros del municipio Maracaibo (Imtcuma) sancionó a 45 conductores de 90 rutas públicas de Maracaibo. Entre las fallas detectadas resaltaron: irrespeto a las leyes de tránsito y circulación, cobro excesivo de tarifa, maltrato al usuario y no poseer en regla los documentos personales y del vehículo. Precisó que 85 conductores fueron citados ante el Imtcuma como medida de sanción por incumplir con la norma. Acotó que 55 distintivos sin permisos fueron decomisados por ser utilizados por conductores no autorizados por la institución para laborar en el transporte público. “Los ciudadanos son nuestros fiscales en la calle. Solicitamos la colaboración de todos, para lograr un sistema de transporte público eficiente”, señaló Reyes Ríos Gutiérrez, presidente del Imtcuma.

CORTESÍA

Funcionarios del Imtcuma seguirá revisando los carros “por puesto”

El Imtcuma atenderá y procesará cualquier irregularidad del transporte público del municipio Maracaibo a través del número telefónico 0261 - 415 81 70 o por la cuenta de Twitter @imtcumaoficial


Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El gobernador Pablo Pérez opinó que la transferencia anunciada por Chávez no es suficiente

“Gobierno debe explicar origen de recursos para gobernaciones” CORTESIA OIPEEZ

Indicó que debe informarse si el dinero aprobado proviene del excedente petrolero del año pasado o del diferencial del primer trimestre. Calificó de irresponsable un anuncio de transferencia de recursos de esa manera. Redacción/Política

P

ara el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, la transferencia de recursos financieros anunciados el domingo por el presidente Hugo Chávez, como primer anticipo del Situado Constitucional para las gobernaciones y alcaldías del país, no es suficiente. Además, cuestionó que el Gobierno nacional haya anunciado la aprobación de dicho crédito adicional, sin precisar la base de cálculo mediante la cual determinaron las cantidades de dinero que le corresponderán a cada gobernación y alcaldía. Pérez insistió en que gobernadores y alcaldes deben saber de dónde provienen esos recursos, si es del excedente petrolero de 2010 que aún adeuda el Poder Central; del diferencial cambiario del primer trimestre del año (de 2,60 a 4,30), o del precio petrolero duran-

El gobernador del Zulia Pablo Pérez exhortó al Gobierno nacional a explicar de dónde provienen los recursos otorgados como adelanto del Situado Constitucional a las gobernaciones y alcaldías.

te los primeros tres meses de 2011, ubicado en un promedio de 90 dólares por barril. Auncio irresponsable Pérez, agregó que es un poco irresponsable anunciar recursos de esa manera porque la gente puede llegar a considerar que son suficientes, pero la verdad es que no es así. No obstante, al ser precisado sobre el uso que se le dará a dicho dinero en el Zulia, Pablo Pérez precisó: “No se sabe cuándo llegarán esos recursos, porque ese crédito adicional debe pasar primero por la Asamblea Nacional; sin embargo, al llegar los usaremos como lo hemos hecho siempre, de

acuerdo a como lo establece la norma, es decir, 50% para gastos de inversión y 50% para gasto corriente, en lo cual entra el tema salarial”. Las declaraciones del mandatario regional se registraron este lunes durante el inicio de trabajos de asfaltado, aceras y brocales en el barrio Mi Esperanza, de la parroquia marabina Venancio Pulgar. Al referirse a la situación de las lluvias en la entidad, refirió que de acuerdo con los datos aportados por Protección Civil Zulia, la nubosidad será pasajera, y reiteró que el Gobierno del Zulia continúa limpiando cañadas en Maracaibo

ALERTAS EN PÁEZ Sobre el desborde del Gran Eneal, en el municipio Páez, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez señaló que funcionarios de la Secretaría de Enlace Comunitario de la Gobernación, están trabajando en la zona para ayudar a los afectados. “Es un monitoreo diario, constante para atender como lo hemos hecho a todos los afectados”. y en el Sur del Lago se mantiene la situación de desborde del río Chama.

El diputado zuliano Tomás Guanipa señaló que los “estados mayores” son innecesarios

“Al oficialismo le vamos a dar un revolcón en Miranda” Redacción/Política “No sabemos si hay problemas internos para someter al actual vicepresidente, al revolcón que le vamos a dar en Miranda al oficialismo, en las elecciones parlamentarias hubo en Miranda una mayor diferencia de votos sobre el oficialismo, más de 200.000 votos, estamos preparados, Henrique Capriles será el candidato presidencial de la unidad venezolana, de la alternativa democrática, de quienes quieren construir una mejor patria”.

Así dibujó el diputado zuliano, de Primero Justicia, Tomás Guanipa, un posible escenario comicial para elegir el nuevo gobernador de Miranda. “Estamos preparados para que también en la gobernación de Miranda quien tenga el liderazgo que se ha ganado con su trabajo y gestión, se convierta en el nuevo gobernador de ese estado, ya habrá tiempo para los anuncios”. Exhortó al Gobierno a deponer actitudes divisorias y abstenerse de hacer campaña electoral con el dolor de los afectados por las

lluvias, en diferentes estados del país. “En un momento tan difícil llamamos la atención del gobierno para que entiendan que tienen que tener sensibilidad social, abrirle la puerta a la solidaridad, dejar la politiquería y la confrontación a un lado, ponemos a disposición el plan “Todos somos responsables de todos”, que no quede un venezolano sin ayudar a esa persona que lamentablemente ha perdido su vivienda o enseres”. Indicó que las gobernaciones y alcaldías siguen trabajando sin

recursos suficientes, y en el caso del estado Miranda, aseguró que la deuda sigue siendo inmensa. “El Presidente anunció recursos para algunas gobernaciones y alcaldías, en el caso del estado Miranda, apenas representan esos recursos el 12% de la deuda total que tiene el gobierno nacional con los mirandinos, no es una deuda con el gobernador Capriles, ni con el gobierno regional, es una deuda con el pueblo de Miranda que merece tener una mejor calidad de vida y que los recursos lleguen a tiempo”.

LEDEZMA

“Recursos para las regiones no son limosnas” Redacción/Política Para el alcalde Metropolitano de Caracas y candidato a las primarias de las presidenciales, Antonio Ledezma, las tragedias generadas en algunos estados como consecuencia de las lluvias pudieron evitarse si las gobernaciones y alcaldías hubiesen recibido a tiempo los recursos. “la tragedia de los damnificados es responsabilidad del gobierno por no otorgar esos recursos a tiempo. Esos dineros entregados por el Presidente este domingo no son dádivas, no son donativos, esos son un derecho que tienen las gobernaciones y las alcaldías, que a la vez es un derechos de la gente, de las regiones”. Apuntó que sólo “el 10 por ciento de estos recursos llegan a las regiones y en nuestro caso, a la Alcaldía Metropolitana no llega ni siquiera un centavo, sin embargo seguimos trabajando y dando el ejemplo inspirador de hacer mucho con poco al servicio de la comunidad”.

DECISIÓN

Esta semana dictaminan fecha de entierro de CAP Redacción/Política Un juez decidirá esta semana la fecha de la sepultura temporal del ex presidente Carlos Andrés Pérez en una cripta en EE UU, mientras se dirime un litigio familiar sobre el lugar definitivo de su entierro, expresó ayer una de las hijas del político. “Vamos a presentar una petición para que el juez Arthur Rothenberg ordene que mi papá sea colocado en la cripta, ya que el martes se vence la orden final del fallo de la corte de Apelaciones”, dijo Cecilia Victoria Pérez Matos, hija de Pérez y su compañera sentimental Cecilia Matos. La Tercera Corte del Distrito de Apelaciones ratificó el pasado 16 de mayo la orden de Rothenberg de enterrar de manera temporal al dos veces presidente de Venezuela (1974-1979 y 1989-1993), en una cripta en el condado de Miami-Dade (Florida) hasta que se efectúe un juicio sobre el caso.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011

CRÍTICA

Fedenaga negó aumento de la producción Redacción/AVN La Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) aseguró que es falso que se haya aumentado la producción ganadera, y el consumo de carne en el país. El Ejecutivo nacional indicó que el rebaño nacional está conformado por 14 millones 600 mil reses. Sin embargo, “desde el año 2003 ha venido sistemáticamente una tasa de disminución en la producción interna del rebaño nacional, nosotros creemos que no debe llegar a los 12 millones de cabezas de ganado”, reveló el presidente de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia, Criticó al Gobierno por mentir sobre el aumento del 70 por ciento en matanza endógena, pasando de 400 mil toneladas a 600. Heredia concluyó advirtiendo que el país necesita de políticas concretas y de la participación del sector privado para “salir adelante”.

La planta se paralizó el 12 de mayo por un apagón en Falcón

Explotó un horno en la refinería Cardón

La explosión se produjo en la unidad de craqueo catalítico del centro de refinación, que hace dos semanas quedó detenida por una falla eléctrica.

Refinería Cardón

Redacción/Economía

A

l intentar poner en funcionamiento un horno en la unidad de craqueo catalítico de la refinería Cardón, se produjo una exploción que volvió a paralizar las operaciones. El 12 de mayo pasado, un apagón averió unas unidades en el Centro de Refinación Paraguaná, afectando directamente a las refinerías Amuay (645.000 bpd) y Cardón (310.000 bpd). En esta última, quedó detenida la unidad de craqueo catalítico, que intentaron arrancar ayer, cuando el horno explotó.

“El horno estalló, se partió en dos y fue tal la magnitud de la explosión que no han encontrado la tapa de éste”, explicó un trabajador de la referida planta. La unidad de craqueo catalítico produce hasta 104.000 barriles diarios de derivados livianos como la gasolina y el diesel. El circuito de refinación y me-

joramiento de crudo de Pdvsa ha registrado constantes paradas programadas y fortuitas en los últimos años, que han impactado el volumen de petróleo y derivados que exporta. Trabajadores de la refinería denuncian obsolescencia en algunos circuitos y equipos y advierten que la refinería no está diseñada para trabajar con constantes fluctuaciones.

HIDROCARBUROS

Exportaciones petroleras en el país cayeron 7% Redacción/Economía Las exportaciones venezolanas de crudo y derivados cayeron un 7,1 por ciento en abril, frente a marzo, a un promedio de 2,22 millones de barriles por día (b/d), informó ayer, el Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo. En marzo, Venezuela exportó productos petroleros por 2,39 millones de barriles, reseñó un despacho de Reuters. Desde el año pasado se ha registrado una baja en la exportación, pues en el 2010 la misma cayó un 6,8% interanual en abril, al promediar 2,36 millones de barriles por día (bpd), según participó también dicho Ministerio. Las ventas externas de hidrocarburos venezolanos dibujan una tendencia a la baja, particularmente las de derivados, en medio de paradas programadas y fortuitas del circuito de refinación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y de una mayor demanda interna de combustibles.


Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

ESTADOS UNIDOS

AFP Los investigadores hallaron rastros de ADN del ex jefe del FMI, Dominique Strauss-Kahn, en ropa de la empleada del hotel que lo acusó de agresión sexual e intento de violación, informaron este lunes los canales de televisión norteamericanos. Según NBC, rastros de ADN de Dominique Strauss-Kahn fueron hallados en el cuello de la camisa de la empleada de hotel, una guineana de 32 años cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades. Sin embargo, la policía de Nueva York y la fiscalía rehusaron confirmar esta información. Los resultados de las posibles rastros de ADN recogidos de Strauss-Kahn en la ropa de su presunta víctima y en la habitación del hotel Sofitel donde ocurrieron los hechos el pasado 14 de mayo eran esperados a principios de esta semana. Strauss-Khan se encuentra bajo arresto domiciliario.

ESTADOS UNIDOS

Corte liberará a 30 mil presos de California AFP La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó la liberación de miles de presos de las cárceles de California al considerar que el hacinamiento ha causado “sufrimiento y muertes innecesarias”, una medida que las autoridades estatales se aprestan a cumplir. Los cuatro magistrados más conservadores de la Corte que se pronunciaron en contra dijeron que su fallo equivalía a pedir la liberación de más de 30 mil presos, en “tal vez la orden más radical en la historia del país”. El fallo obedece a una demanda presentada por dos prisioneros que se quejaron de sus condiciones de vida dentro de las prisiones superpobladas de California, donde existen 33 cárceles con más de 143 mil presos, un récord en Estados Unidos. “Por falta de camas, los internos suicidas pueden pasar largos períodos en una jaula del tamaño de una cabina telefónica”, dijo la Corte Suprema en su sentencia, y citó el caso de un prisionero “que permaneció durante casi 24 horas nadando en su orina”.

Plazas y playas de Nueva York son zonas libres de humo

Tres muertos y 150 heridos tras ataques de la Otan AFP

Un vocero del régimen deploró la nueva ofensiva. Estados Unidos exhortó a Gadafi que vaya al exilio. AFP

A

l menos tres personas murieron y otras 150 quedaron heridas tras los ataques lanzado por las fuerzas de la coalición de la OTAN sobre Trípoli la noche del lunes al martes, declaró a los periodistas el portavoz del gobierno libio, Musa Ibrahim. “Según las informaciones de que disponemos, hay tres muertos y 150 heridos”, dijo a los periodistas el portavoz a bordo de un autobús que los llevaba, poco después del bombardeo, a un hospital de la capital. Musa agregó que la OTAN lanzó “entre 12 y 18 ataques contra un cuartel de la Guardia Popular”, las unidades de voluntarios que apoyan al ejército. La mayoría de las víctimas son civiles que viven cerca, indicó Musa. Los bombardeos duraron más de media hora y apuntaron al sector de Bab Al Aziziya, donde está la residencia del coronel Muamar Gadafi. Refuerzo francés Francia enviará helicópteros de combate a Libia para realizar ataques a tierra “más precisos” en

AFP.- Según una nueva legislación impulsada por el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, que entró en vigencia ayer, mil 700 parques y plazas y 22,5 kilómetros de playas de esta ciudad son zonas libres de cigarrillos. Para advertir a los fumadores, se han colocado carteles en la entradas de esos lugares públicos. Quienes violen la norma pueden enfrentar multas de hasta 50 dólares (el equivalente a Bs.F. 215). En Nueva York, está prohibido fumar en bar y restaurantes desde 2003, y desde antes no era posible fumar en los lugares de trabajo. El Departamento de Salud lanzará una campaña educativa.

JOSÉ MIGUEL INSULZA Los recientes ataques de las fuerzas de la OTAN contra el cuartel de la Guardia Popular de Trípoli dejaron, al menos, tres muertos y 150 heridos.

el marco de las operaciones de la coalición internacional, indicó el lunes en Bruselas el jefe de la diplomacia francesa, Alain Juppé. Los helicópteros se “adaptarán mejor a nuestra capacidad de ataque a tierra con medios de acción más precisos”, dijo Juppé a los periodistas al margen de una reunión con sus homólogos europeos. Juppé subrayó que la utilización de helicópteros de combate entra “exactamente en el marco de la resolución” 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU, que autoriza el empleo de la fuerza para proteger a la población civil en Libia”. Los buques de esta clase pueden embarcar hasta 750 combatientes, 16 helicópteros Tigre o NH 90 así como unos 60 vehículos blindados.

“GADAFI DEBE EXILIARSE” Estados Unidos llamó al líder libio Muamar Gadafi a abandonar el poder y a emprender el camino del exilio, en ocasión de la visita a Bengasi de un alto funcionario del departamento de Estado, ofreciendo así un nuevo éxito diplomático al Consejo Nacional de Transición (CNT) que representa a la rebelión. La visita sorpresa de Jeffrey Feltman, subsecretario de Estado encargado de Oriente Medio, coincidió con la inauguración de una delegación diplomática de la Unión Europea en Bengasi, capital de la rebelión libia.

La monarquía se pronunció ante las protestas en la Puerta del Sol

“Regreso de Honduras a la OEA puede ser el jueves” AFP.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, estimó que el regreso de Honduras a este organismo “probablemente sea el próximo jueves”, cuando se reúna la asamblea con los cancilleres de los países miembros. Algunos de los representantes ante el organismo están a la espera de instrucciones de sus gobiernos, advirtió Insulza. Es necesaria una votación afirmativa de dos tercios de los 33 miembros con derecho a voto para aprobar la readmisión. Honduras fue expulsada de la OEA el cinco de julio de 2009, por unanimidad, tras el golpe de Estado que destituyó al presidente Manuel Zelaya. El actual mandatario, Porfirio Lobo, firmó un acuerdo para hacer las paces con Zelaya.

Rey Juan Carlos de España exhortó a generar empleos para los jóvenes AFP El rey Juan Carlos I de España exhortó a “dar un urgente empuje al empleo juvenil”, una semana después del inicio de las protestas de jóvenes en toda España a favor de cambios, y en un momento en que el desempleo entre menores de 25 años asciende al 44%. “Es necesario no sólo ahondar en la profesionalización, modernización y formación en las empresas, sino también dar un urgente empuje al empleo juvenil”, señaló el monarca en una intervención

en una asociación empresarial. “A tal efecto debemos aunar esfuerzos para trabajar juntos con nuestras instituciones, agentes económicos y sociales y el conjunto de la sociedad”, continuó, un día después de las elecciones locales y regionales que supusieron una fuerte derrota del gobierno socialista en beneficio del conservador Partido Popular (PP). Siguen las protestas Miles de jóvenes, apoyados por ciudadanos afectados por la crisis económica, se han manifestado

diariamente desde hace una semana en la Puerta del Sol de Madrid y varias ciudades españolas, europeas y americanas, pidiendo cambios políticos y económicos, y pretenden seguir haciéndolo esta semana. Este movimiento colorido y pacífico reúne todas las tardes desde el domingo 15 de mayo a miles de personas que reclaman su rechazo de la clase política y de la gestión de la crisis económica. El desempleo total en España está estimado con una tasa récord del 21,19%.

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.

EMPLEOS La gerencia de

TRAKI OCCIDENTE Está en la busca de Licenciados o Técnicos Superiores Universitarios en Mercadeo, dispuestos a crecer dentro de nuestra empresa. Interesados favor llevar Currículum a TIENDAS TRAKI ubicada en la Circunvalación Nº2.

RIF:J-31176645-6

Hallan ADN de Staruss-Khan en la ropa de la víctima

ESTADOS UNIDOS

Fuerzas militares francesas reforzarán sus helicópteros y barcos


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011

PROTESTA

Vigilantes de LUZ cerraron el rectorado nuevo Jenniffer Rodríguez.- Desde las 5:00 de la mañana de ayer, las sedes de los rectorados nuevo y viejo de la Universidad del Zulia estuvieron tomadas por los oficiales de la Dirección de Seguridad de LUZ, quienes exigieron el ingreso a nómina de más de 300 efectivos que laboran para la empresa rental Erveca. Jesús León, vocero de los vigilantes, manifestó: “Estamos pidiendo que se conforme una comisión especial para que se cumpla con el cronograma de ingreso del personal”. Exclamó que los trabajadores están cansados de tanta espera. “Hay oficiales con más de 20 años de servicio y aún siguen trabajando en carácter de contratados”. Exhortó al rector de LUZ, Jorge Palencia, a que cumpla con su palabra de respetar dicho cronograma de ingresos. El efectivo de seguridad también alegó que la DSI necesita más instrumentos de trabajo, así como el aumento del personal. “Ya que los 300 Poli-LUZ no dan abasto para resguardar el recinto universitario”. De igual forma, dijo que los empleados le exigen a las autoridades rectorales que, tal y como lo establece la Ley Orgánica del Trabajo, “sean partidarios del pago de los beneficios laborales que por ley les corresponden así como lo perciben otros gremios de la Universidad”.

LUZ

SMO celebró su vigésimo noveno aniversario Redacción/Universidades.- En el marco del vigésimo noveno aniversario de la Dirección de Servicios Médicos Odontológicos de la Universidad del Zulia, ayer se inició la semana aniversaria con una misa de acción de gracias a las 9:00 de la mañana. Así lo dio a conocer María Daniela León, periodista y coordinadora de la actividad. Asimismo, los empleados del SMO recibieron un reconocimiento por sus años de servicio, el cual les fue entregado de manos del rector de LUZ, Jorge Palencia; la Vicerrectora administrativa; María Guadalupe Núñez y la Directora del SMO, María Teresa Escalante en el Salón de Lectura ubicado en la planta baja del Edificio Ciencia y salud. También comentó que se llevarán a cabo diversas jornadas médicas y culturales en la institución médica, planificadas con el propósito de fomentar e impulsar la salud preventiva y recreación de sus usuarios.

Un total de 16 proyectos fueron expuestos en las V Jornadas de Investigación

Estudiantes de la UNICA derrocharon talento FOTOS: ANA VILORIA

Más de 30 alumnos participaron en el encuentro. Educación, Ciencias Sociales, Lingüística y Literatura fueron las áreas temáticas abordadas. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

P

royectos que trascienden aulas: Las V Jornadas de Investigación de la Universidad Católica Cecilio Acosta reflejaron el ingenio de los estudiantes, quienes pusieron sus sueños y corazón en propuestas enmarcadas a mejorar la sociedad. Ángel Delgado, director de Investigación de Postgrado y coordinador de Investigaciones de la UNICA, manifestó que desde el año 2002 la casa de estudios superiores se ha dedicado a incorporar a los estudiantes en la cultura de investigación. Comentó que los alumnos cursantes del segundo seminario que tengan en su haber ideas innovadoras y enfocadas en la socialización pueden presentar sus proyectos de dos formas: Una mediante material de apoyo y otra por medio de conferencias en determinados espacios. “En esta oportunidad las brillantes propuestas del alumnado fueron mostradas a través de pendones, carteleras informativas y la utilización de nuevas tecnologías, fueron sus aliados para expandir su talento”. El catedrático expresó que durante el encuentro científico se dieron a conocer 16 trabajos orientadas en las líneas investigativas de la Ciencia de la Educación, Estrategias Didácticas para la enseñanza, Educación Ambiental, Lectura y Escritura, entre otras más. Acotó que más de 30 universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Facultad de Arte invadieron con sus innovadoras e ingeniosas propuestas los pasillos del módulo B del alma máter. Agregó que la dinámica de las jornadas consistió en que previamente al evento, los profesores de cada área temática evaluaron minuciosamente los trabajos de cada grupo, fueron seleccionados y finalmente llevados a exhibición en las instalaciones de la universidad. Por su parte, Lilia Boscán de Lombardi, Decana de Investigación y Postgrado de la UNICA,

Más de 30 universitarios de la Unica dejaron al descubierto su inventiva y sus sueños de crecer con la puesta en escena de grandes trabajos, enmarcados a un sólo fin: Ser formadores de ideas en que beneficien a la sociedad.

TRABAJOS INVESTIGATIVOS hOtros proyectos expuestos fueron: “Estrategias constructivista para la enseñanza de niños autista en escuela regulares”; “Cultura organizacional y deserción escolar”; “Inclusión de la asignatura gramatical del español en el pensum del programa de educación integral de la UNICA”, y “Actividades lúdicas para fortalecer la lectura y la escritura en estudiantes de Tercer grado”. Suheidy Morales y Leyre Zabaleta impulsaron el trabajo “Manual Didáctico en el Idioma Wayuunaiki para la praxis docente”, el cual está próximo a publicarse.

agregó que más que estar dentro de un salón de clases escuchando las ponencias optamos por presentar estas propuestas del Seminario de Investigación de forma visual. Actividad enriquecedora “Con el paso del tiempo los alumnos se motivan cada vez más en la elaboración de sus trabajos investigativos con el fin de que en un futuro puedan ser financiados y llevarse a cabo dentro del campo al cual esté enfocado”. La autoridad indicó que la importancia de este tipo de activida-

des académicas es que son aplicadas en las comunidades, con el propósito de servirles como una mano amiga. “Muchos de estas iniciativas estudiantiles están orientadas a las escuelas, donde se evidencian trabajos de metodología y análisis que aplican en las unidades educativas en sus programas de enseñanza”. Uno de estos proyectos, es el desarrollado por las alumnas Marian Borges y Belquis Molina con la ponencia “Estrategias Integrales para el Aprendizaje Significativo

de las Multiplicaciones”, basado en 10 novedosos métodos para que los docentes pongan en prácticas al momento de dar sus clases. La Decana subrayó que la Universidad siempre se ha encargado do de impulsar el desarrollo de la investigación en el Estado Zulia, pues como institución juega un papel primordial en la difusión y avance de diversos estudios. Además de las jornadas estudiantiles, señaló que realizarán las conferencias profesorales, a fin de promover el aprendizaje que enriquecen la formación académica de la comunidad.


Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

IMAU

Una tanquilla colapsó causando la rotura de la carretera recién asfaltada

Cloacas tapadas inundan calles de Santa María y Sebastopol JOSÉ ADÁN

Manifestantes aseguran que Hidrolago ha asistido al lugar pero “observan y no hacen nada”. Exigen atención de la Alcaldía y la Gobernación. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

as aguas servidas continúan colapsando los sectores más humildes de la región. Esta vez los habitantes de los sectores Santa María y Sebastopol, adyacentes a la avenida La Limpia protestaron exigiendo soluciones al colapso de las cloacas. Señalaron que aunque llevan varios años padeciendo por este problema, la situación se ha agudizado en los últimos ocho días tras los aguaceros acaecidos en la ciudad. “Cada vez que se tapan las cloacas las aguas negras se desbordan por las casas, es una situación bastante desesperante sobre todo cuando uno tiene hijos y nietos pequeños que tienen que someterse a esta insalubridad”, manifestó Hilda Chirinos. Por su parte Reidy Suárez, otros de los afectados, denunció: “Las cuadrillas de Hidrolago ha venido

Los habitantes cerraron con los escombros de asfalto la intersección de la avenida 29 con calle 68 que conecta a ambos sectores, como medida de protesta.

varias veces pero lo que tienen es una mamazón de gallo, llegan, miran y se van, no hacen nada”. A pesar que la vía fue asfaltada por la Gobernación hace pocas semanas, las aguas fecales y las lluvias destrozaron el asfalto, por lo que los vecinos decidieron trancar la calle con los escombros para obtener atención de las autoridades. “La tanquilla colapsó como siempre, ya no queremos más capitas de asfalto eso no nos sirve porque nuestras casas están por debajo del nivel de la carretera y se nos mete

RECLAMOS María González

Ronald Rivero

“Llevamos ocho días con la cloaca desbordada en la calle y en las casas, somos más de 60 casas afectadas, yo contraje una infección respiratoria gracias a esto”.

“A esto hay que buscarle solución, no sirve que las destapen y ya porque rápidamente se vuelve a colapsar y se forman piscinas de aguas negras, así no se puede vivir”.

toda el agua cada vez que llueve, hay que hacer un trabajo más profundo”, indicó Suárez.

Residentes de Los Pescadores y Santa Rosa de Tierra cerraron la vía

Advirtieron que sino reciben respuestas cerrarán la avenida La Limpia.

Ex trabajadores reclamaron sus liquidaciones Redacción/Inf.General Unos 15 ex trabajadores del Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU), quienes exigieron el pago de su liquidación el pasado mes de abril, volvieron a protestar ayer en las instalaciones de este organismo ya que todavía no han cobrado la deuda que están reclamando. Marcos Sánchez, ex empleado del IMAU, manifestó: “Estamos esperando que la Alcaldía nos pague nuestro dinero o que sencillamente nos reincorporen a nuestros antiguos puestos de trabajo. En abril dijeron que nos pagarían en tres cuotas la liquidación y sólo nos han cancelado una, queremos saber porque incumplieron con el acuerdo que teníamos”. Los ex empleados utilizaron cadenas y se amarraron en las puertas de la institución. “No saldremos de aquí hasta que nos paguen”. Aseguran que por más de un año no han cobrado la cesta alimentaria y por lo tanto exigen ser tomados en cuenta lo más pronto posible. Sánchez, vocero de la protesta, hizo un llamado a la burgomaestre marabina. “Hago un llamado a la alcaldesa Eveling de Rosales, sabemos que esto viene desde antes de su gestión, pero exigimos que cumpla con el pago de nuestra liquidación, porque nosotros la ganamos trabajando y necesitamos el dinero para poder avanzar y seguir creciendo dentro de la sociedad”.

MARACAIBO

Protesta en El Milagro por servicios públicos Cuerpo de Bomberos atento ante JOSÉ ADÁN

María Antonieta Cayama

pronóstico de lluvias en la región María Antonieta Cayama

El tráfico en la avenida Milagro Norte se paralizó durante toda la mañana de ayer luego que los moradores del barrio Santa Rosa de Tierra y de Los Pescadores salieran a protestar en plena vía por la carencia de diversos servicios públicos. “Tenemos un solo transformador para todo los habitantes, más de 100 viviendas humildes, queremos que la Alcaldía nos de respuestas, porque cada vez que llueve nos quedamos sin luz”, dijo Maritza Jaramillo. Asimismo denunciaron que no cuentan con el servicio de agua potable y de aseo urbano, “tenemos que gastar en agua todo el tiempo, el aseo urbano ya no pasa y las calles están rotas”. El director de servicios públicos

“Queremos soluciones” exclamaba el grupo de manifestantes, ante la ausencia en sus viviendas de los servicios de electricidad, agua y aseo urbano.

de la Alcaldía, Javier Alarcón, se hizo presente en el lugar explicando a los manifestantes que el gobierno municipal pasó un informe a Corpoelec para la electrificación del sector: “Nosotros sólo hacemos la nomen-

clatura y Corpoelec toma nuestro informe para levantar el proyecto, pero ellos no nos han entregado nada”. Sin embargo el funcionario se comprometió a gestionar la ayuda necesaria para ambas barriadas.

El adjunto a la comandancia general del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, teniente coronel Orlando Suárez, informó ayer que más de 120 funcionarios se encuentran atentos ante cualquier situación de emergencia en la ciudad de presentarse nuevos aguaceros. “Hasta el momento situación se mantiene tranquila. Las lluvias de hoy (ayer) no ocasionaron inundaciones, sin embargo nosotros mantenemos la alerta”, destacó. Suárez manifestó que las diferentes dependencias municipales se mantienen alerta monitoreando los sectores más vulnerables

así como los más de 100 cauces naturales y cañadas que atraviesan la ciudad, con la finalidad de evitar desbordamientos. El funcionario resaltó que el cuerpo bomberil taló 27 árboles, y realizó labores de achicado en 162 viviendas, tras el aguacero del domingo 8 de mayo, que dejó cientos de personas afectadas. “Según los pronósticos del Inameh, las lluvias continuarán durante varios días más. El plan preventivo de limpieza de cañadas ha sido importante para evitar daños materiales o pérdidas humanas”, manifestó. En este sentido el teniente exhortó a la comunidad a tomar conciencia para evitar inconvenientes durante las precipitaciones.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011

Opinión

“No temáis a la grandeza; algunos nacen grandes, algunos logran grandeza, a algunos la grandeza les es impuesta y a otros la grandeza les queda grande”.

opinion@versionfinal.com.ve

William Shakespeare

Viveza criolla w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

S

epa usted que Juan Crisóstomo Payara no acata sino las leyes que él mismo se haya impuesto. Rómulo Gallegos, Canta-

claro Max Weber, un célebre pensador de origen alemán escribió un texto muy conocido y citado que lleva por título: La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905). Ahí se intentaba explicar porqué los países europeos septentrionales de religión calvinista poseían una disciplina social superior a los que se encontraban en el sur de religión católica, encabezados por España e Italia. Los argumentos de carácter culturalistas, psicológicos y religiosos servían al investigador para desentrañar el siempre enigmático y desigual comportamiento histórico de los pueblos y naciones. En el caso venezolano, la irrupción a la modernidad, a través de la Independencia, fue un hecho frustrado por la irrupción y persistencia del fenómeno personalista representado

por caudillos y dictadores que despreciaban cualquier sometimiento a las constituciones y leyes. La informalidad, lo precario y provisorio se hicieron normas de comportamiento. Un individualismo anárquico desaforado se hizo presente en el venezolano, que desorientado y sin brújula, nunca supo ni entendió acerca de las posibilidades de un proyecto de país concertado y coherente, donde el esfuerzo de todos en una misma dirección, pudiera ofrecer beneficiosos resultados a todo el colectivo nacional. Ante ésta situación de regresión histórica, apuntalada por el drama de la guerra emancipadora y la desolación que representó el saqueo del país por parte de los vencedores de la contienda, el venezolano de a pie se acostumbró a sobrevivir malamente desarrollando, en forma de códigos de comportamiento, lo que vulgarmente conocemos como la viveza criolla. La mejor expresión del vivo nuestro es el

gestor. El gestor posee la habilidad de salvar todos los obstáculos que la sociedad legal le impone al ciudadano. Las leyes se aplican a capricho y son los gobernantes los primeros en violentarlas. La inversión de los valores es algo pasmoso en nuestro medio. Francisco de Miranda, antes de ser apresado en el fatídico año 1812 por parte de sus propios partidarios, y presa del desconcierto y el asombro de que sus adversarios realistas tuvieran el deshonor de no respetar lo contemplado en la Capitulación recientemente acordada, no pudo sino expresar indignado: “Bochinche, bochinche, ésta gente no sabe hacer más que bochinche”. Triste constatación que aún nos persigue y que de no atenderla como se requiere, nos seguirá pasando factura generación tras generación. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

diseno@versionfinal.com.ve

Un invierno arrasa votos

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

MARIO “EL CHINO” CHOURIO

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

n diciembre de 1999 el presidente Hugo Chávez se atrevió, en su eterna emulación del Libertador, a lanzar la frase: “Si la naturaleza se opone lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca”. Se celebraba el referendo por la nueva Constitución que ganaría fácilmente, pero en pocas horas, Vargas no sería la misma. Torrenciales aguaceros habían comenzado a llevarse vidas. Al final, entre 20 mil y 30 venezolanos yacían enterrados y ahogados en un mar de lodo y rocas. A la naturaleza, ni la olímpica frase de Simón Bolívar, nadie puede contra ella. Al Presidente hay que recordarle que en 1999 contaba con la mayoría de votos, con una popularidad propia del fenómeno hecho a punta de nuevas esperanzas y arrasador de las viejas costumbres de corrupción y burocratismo. Él respondía que su novel Gobierno “demostraba la capacidad de reaccionar”, pero el país debió llorar. La tragedia fue tal que hubo apoyo al mandatario, se reconocía que muchos muertos eran producto directo de la desorganización y la sobrepoblación citadina del cual él no fue el primer culpable. Pero ya han pasado 12 años y la popularidad

no es la misma. Y ahora el mandatario sí es corresponsable de los resultados fatídicos de los indetenibles aguaceros. Desde septiembre de 2010 se incrementaron las lluvias que azotan los cuatro extremos del país y que ya, aunque gracias a Dios distantes de los números de 1999, se han llevado sus vidas. Solo recordemos la tragedia de Blandín la que el Jefe de Estado endilgó a la IV República en un discurso cargado de anacronismo. Aunque también está impreso en la memoria reciente un estado Falcón bajo las aguas, un Miranda ahogado, un Sucre entre barro y sal y un Zulia empantanado. La tormenta pasó, solo un poco, entre enero y marzo. El problema es que ya regresó, y volvió con más fuerza, y con furia extrema se lleva casas, sembradíos y hace crecer ríos. Los damnificados crecen en número minuto a minuto, y el Gobierno se lanza a una carrera de ficción por construir casas de frases y papel, las 2 millones de viviendas en 7 años son un sueño, mientras que el invierno se lleva los ranchitos improvisados en Mérida, Caracas, Miranda, Táchira y Zulia, que aunque frágiles son reales.

Y entonces el Presidente ordena la instalación de un Estado Mayor de Invierno y coloca al joven ministro del Deporte Héctor Rodríguez, que aunque no se le niega su empuje desde los debates que bien llevó con sus contrarios Yon Goicochea y Stalin González durante el cierre de RCTV en 2007, es un abogado, no un experto en ingeniería ni mucho menos en Administración de desastres. Pero Chávez dijo “Somos responsables al designarlo”. Al Jefe de Estado ya no le queda bien el discurso de salvador. Aún en el Sur del Lago tenemos familias aisladas de las lluvias de diciembre pasado, en Miranda el barro y las aguas entran con todo a los municipios y dejan a 2 mil familias en el colapso, Táchira agrega 600 familias a la lista de damnificados y Mérida unas 5 mil. El invierno arrasa con vidas y con votos. Presidente, por favor, no se le ocurra nuevamente lanzar la frase del Libertador. Sub secretario de Cultura del Estado Zulia

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

ARTE

El Cam-LB promete cautivar con su agenda Guillermo Estrada.- El Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermudez CAM-LB, retoma el espacio cultural en la ciudad bindando sus instalaciones para el disfrtue de todo el público en general. El CAM -LB presenta su agenda semanal correspondiente del lunes 23 al domingo 28 de mayo. La sala de Artes escenicas del Centro de Arte abres sus puertas para presentar la banda de conciertos Simon Bolívar, adscrita a la Secretaría de Cultura del estado, el concierto se realizará hoy martes a las 9:00 am y la entrada para este fastuoso evento dirigido a los niños, será entregado a los colegios de la ciudad. El miércoles 25 , en la misma sala, el colegio El Samán, celebrara junto con sus invitados los 30 años de la unidad educativa Nuestro Samán “ Licenciado Luís Tejera”, la cita esta pautada para la 2:30 de la tarde. Aquellos amantes del floklor el Grupo candela invita a la celebración de sus 30 aniversario junto con la Fundacion Orquesta Sinfónica de Maracaibo y el CAM-LB la entrda tendra un costo de 80 BsF, la celebración se efectuará a las 8:00 de la noche en la sala de artes escenicas de este reconocido centro cultural del occidente del país. Los actos culturales que se han programado son parte del programa que ejecuta el Centro de Arte LB, con el propósito de incentivar a la población a formar parte de la cultura. La direccion electrónica del CAM-LB ofrece información detallada sobre toda la programación cultural a realizarse.

Piezas teatrales vienen a posicionarse en el gusto de los espectadores

La Ópera vuelve a Maracaibo AGENCIAS

La obra es patrocinada por la Gobernación del Zulia. Podrán disfrutarla a mediados de julio.

E

CINE

Ciencia Ficción y Revolución esta semana en PDVSA La Estancia Redacción/Cultura Para todos los amantes del cine PDVSA La Estancia Maracaibo, brinda la oportunidad de disfrutar durante esta semana, dos proyecciones del séptimo arte:Solaris y Venezuela, febrero 27: de la concertación al desconcierto. Hoy martes 24 de mayo a las 7:00 pm, se proyectará en las instalaciones de Cinema la Estancia Solaris, un clásico de ciencia ficción dirigido por Andrés Tarkosky. Esta cinta muestra los detalles de una científica expedición soviética al planeta Solaris a fin de conocer los extraños sucesos y mensajes que llegan a la estación. El jueves 24, los cinéfilos podrán analizar las consecuencias del alzamiento cívico militar ocurrido en Venezuela el 27 de febrero, durante el segundo gobierno del ex presidente Carlos Andrés Pérez en el documental “Venezuela 27 de febrero; de la concertación al desconcierto”.

LITERATURA

Biblioteca Pública inicia programa de lectura en hospitales Redacción/Cultura.- La coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas, Raquel Jiménez, anunció ayer el inicio de los cursos de inducción, para el grupo de estudiantes de la Universidad José Gregorio Hernández, quienes servirán como voluntarios, para el Plan de Lectura que se desarrollará en los centros asistenciales de la región, dirigido a niños hospitalizados y a sus madres. Destacó Jiménez que este programa se denomina “Leer para La Vida”, concebido para las niñas y niños que padecen enfermedades graves y que permanecen recluidos en centros hospitalarios.

Redacción/Cultura l Grupo Lírico de la Secretaría de Cultura del estado Zulia inició ayer el ensayo de la ópera titulada “La Traviata” una obra maestra del compositor italiano Giuseppe Verdi, la obra será presentada a mediados de julio. La Traviata, es una ópera en cuatro escenas (tres o cuatro actos), basado en la novela “La Dama de las Camelias” escrita por Alexander Dumas (hijo) y estrenada en el Teatro la Fenice de Venecia en 1.853. La obra cuenta la historia de Violeta, una mujer que llevaba una vida alegre y despreocupada, pero que no conoce el amor hasta que llega Alfredo. El director de la obra Pierino Priolo, dijo que con “la puesta en escena comienza una etapa dentro del Grupo Lírico, pues teníamos casi 20 años que no hacíamos una ópera en Maracaibo” Asimismo, manifestó su deseo de afianzar la obra auspiciada por la Gobernación del estado. Reveló que desarrollaran varios proyectos en la ciudad como: creación de la Escuela de Ópera, conciertos pedagógicos, la Ópera Infantil, Cuéntame la Ópera, y la Ópera en espacios Públicos. La producción general esta a

BREVES

CELEBRACIÓN

La Orquesta Típica del estado Zulia cumple 35 años

La Traviata es una obra de gran trayectoría y ofrecerá su mejor talento

ELENCO Ana María Linares (Violeta), Soprano. Pierino Priolo (Alfredo), Tenor Eduardo Saavedra (Giorgio Germont, padre de Alfredo), Barítono. Amarilis Gómez (Flora Berboixo) Mezzo soprano. Emi Días y Alicia Peña ( criada cargo del Grupo Lírico, dirección general Gabriel Vivas, coordinación Salvador Calvano y el maestro Eduardo Saavedra; el vestuario está a cargo de Carlos Sierra y la interpretación musical estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo. Todos bajo la dirección

de Violeta) Soprano. Reinaldo Jiménez (Gastone, amigo de Alfredo) Tenor. Alexander Guerrero, Tenor. Henry Sánchez, Bajo. Marvin Ollarves, Bajo. Ernesto Davoín, Tenor. Agustín Poll, Bajo. musical del Maestro Victor Mata. El elenco de esta pieza está integrado por reconocidos barítono, tenores, soprano y mezzo soprano. La presentación estará a cargo de la periodista Elianta Quintero, y Danzas Típica Maracaibo amenizará el amenizará el evento.

Acuerdo Nº 49 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

CONSIDERANDO: Que el ciudadano: SOLANYER DE MAYELA CRUZ PIRELA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula De Identidad Número: V- 15.552.402 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 26-01-2011, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Avenida 1 (Pedro Lucas Urribarrí) Esq. Calle 3A (El Estadio), S/N, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 338.83 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE AVENIDA 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRÍ) Y MIDE (6.71 MTS.) Sur: LINDA CON AV. 1C (ESPERANZA) Y MIDE (11.81 MTS) Este: LINDA CON CALLE 3A (EL ESTADIO) Y MIDE (35.90MTS.) Oeste: LINDA PROPIEDAD QUE ES O FUE DE GLADYS CAMPOS Y MIDE (38.01 MTS.)

CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

Guillermo Estrada.- La Gobernación del estado, através de la Secretaría de Cultura, invita a toda a la cuidadanía a la celebracion de los 35 años de la Orquesta Típica del Estado este próximo domingo 29 de mayo a las 11:am. El acto se realizará en el Teatro Baralt. “Una Típica manera de Amar a Venezuela” lleva por nombre este acto que será dirigido por el maestro José Luís García. Judit Sánchez y Gustavo Días seran los solistas que amenizaran a los presentes. Claudio Hernández será el musico invitado al evento en el que rendirán homenaje a la escuela de fotografía Julio Vengoechea.

CONVOCATORIA ASAMBLEA DE PROPIETARIOS DEL EDIFICIO “RESIDENCIAS ALCAZAR SUITES” Calle 77 (avenida 5 de Julio), No. 3F-72 Maracaibo, Estado Zulia Se convoca por medio de la presente a los Propietarios del Edificio “RESIDENCIAS ALCAZAR SUITES”, A UNA ASAMBLEA que tendrá lugar el próximo Lunes, día (30) de Mayo de dos mil once (2011), a las siete de la noche (7:00 p.m.), en el Salón de Fiestas del Edificio, ubicado en la Planta Quince del mismo. OBJETO DE LA ASAMBLEA 1) Presentación y Rendición de Cuentas por la Gestión Directiva y Administrativa realizada por la Junta de Condominio electa para el período 2.010/2.011. Explicación y Demostración al respecto. Presentación de Soportes o Instrumentos Originales que avalen la Gestión; 2) Examen y revisión de los Instrumentos o Soportes señalados en el Particular anterior, y consecuencialmente, aprobación o desaprobación expresa por parte de la Asamblea de lo presentado, entregado o planteado como Primer Punto de la Agenda. Decisiones o Acuerdos al respecto; 3) Elección de la JUNTA DE CONDOMINIO del Edificio para el PERÍODO 2.011 / 2.012; 4) Nombramiento del ADMINISTRADOR (A) del Edificio para el PERÍODO 2.011 / 2.012; 5) Puntos Varios inherentes a la vida del Condominio: Novedades, Incidencias, Alteraciones, Modificaciones y Cotidianidad del mismo. Explicación y Demostración al respecto; 6) Puntos Varios esenciales al Edificio: Mantenimiento, Reparación y Demostración al respecto;

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: SOLANYER DE MAYELA CRUZ PIRELA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los doce días del mes de abril de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Nota: Si no hubiera el quórum (75% del Condominio) en la Primera Asamblea, se convoca para una SEGUNDA ASAMBLEA, a celebrarse a las siete de la noche, (7:00p.m.) del día Lunes seis (06) de Junio de dos mil once (2011), y si en ésta no se da el quórum (50% del Condominio), se convoca para una TERCERA Y ÚLTIMA ASAMBLEA, que tendrá lugar a las siete de la noche (7:00p.m.) del día Lunes Trece (13) de Junio de dos mil once (2.011), con cualquiera sea el número de los Propietarios asistentes, siendo válidas sus deliberaciones y decisiones, cuya Convocatoria se fija en el Edificio con la anticipación requerida, de conformidad con el Artículo 6.3 del Capítulo VI del Documento de Condominio del Edificio. En Maracaibo, a los veintiún (21) días del mes de Mayo de dos mil once (2.011).LOS PROPIETARIOS: Eurit de Salazar (Apto. 11-A), Amineangel Salazar (Apto. 9-A), Fanni Padrón (Apto 3-B), Tulio Wever (Apto. PH), Benilda Cervantes (Apto. 1-B), Jonathan Sichinglin (Apto. 7-A), Salomón Namur (Apto. 6-A), Genmna Valbuena (Apto. 2-B), Marco Vivas (Apto. 12-A), Tito Barrera (Apto. 3-A), Benjamin Salazar (Apto 12-B), Edgar Castellano (Apto 4-A), Betsy de Castellano (Apto. 13-A), Betsy de Castellano (Apto. 13-B), Geraldine Márquez (Apto. 8-A), Freddy Lezama (Apto 5-B), Nectario Villalobos (Apto. 5-A), Iris Morillo (Apto. 6-B), Lenin Villalobos (Apto. 10-A), Lenin Villalobos (Apto. 7-B).-


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011

El uso cotidiano de computadoras y celulares entorpecen el don de recordar nombres, números y cosas

El arte olvidado de la memoria A diferencia de las generaciones anteriores, los humanos de hoy desaprovechan las asombrosas capacidades del cerebro. Redacción / Salud

L

as nuevas tendencias educativas rechazan los antiguos esquemas de memorización para “asegurar” el proceso de aprendizaje. Sin embargo, todavía genera admiración la capacidad de ciertas mentes prodigiosas que pueden repetir kilométricas secuencias numéricas sin errores, así como nombres, ciudades, entre otros. En el mercado abundan miles de libros, cursos y talleres, ofreciendo herramientas para evolucionar el cerebro mucho más que una “súpercomputadora”. Aunque sólo algunos lo logran, lo cierto es que la mente tiene la capacidad para recordar tanta información como sea posible. Hazañas de la memoria * Lu Chao (China) tiene el récord Guinness por haber recitado, en el año 2005, 67 mil 890 dígitos del valor Pi en 24 horas y 4 minutos. * En 2010, Simon Reinhard, de Alemania, batió el récord al memorizar una sucesión de naipes en 21.9 segundos.

* Kim Peek, el personaje que luego fue interpretado por Dustin Hoffrman en la película Rain Man, podía memorizar más de mil 200 libros de William Shakespeare. Tales hazañas revelan que los humanos promedio apenas utilizan una ínfima parte de sus capacidades. Varios programas educativos en la actualidad reemplazan los exámenes tradicionales por otro tipo de evaluacionepara facilitar la experiencia del aprendizaje. Es difícil encontrar una posición común entre los tradicionalistas y los innovadores, pero hay un punto notable de consenso: grandes cantidades de personas en ambos lados ni siquiera son capaces de recordar, por ejemplo, sus datos bancarios en línea. Ahora bien, tales capacidades pudieran ser lanzadas al desuso por culpa de los nuevos avances tecnológicos, como las computadoras, celulares inteligentes, entre otros, que “facilitan” la vida de los usuarios en desmedro de las amplias capacidades cerebrales. De hecho, profesiones como la medicina o el derecho requieren almacenar datos equivalentes al aprendizaje de un idioma completamente nuevo. Todo esto apunta que, a pesar de los avances tecnológicos, todavía hay que recurrir al arte olvidado de la memoria.

MÉTODO DE MEMORIZACIÓN DE LOCI

CANCIONES Y POEMAS Algo parecido a la tragedia fue, por ejemplo, la situación en la que la cantante Christina Aguilera se encontró a principios de este año cuando confundió la letra del himno estadounidense en el Super Bowl de EE.UU. Y es que los artistas a veces puede ganar notoriedad por un solo error.

EN ESCENA ENA El actor y escritor Michael Simkins vivió lo que llama su “peor pesadilla" en el escenario, cuando, cansado, por la dedicación a otros proyectos, olvidó lo que tenía que decir en un parlamento. “Fue estremecedor. Me tomó entre 10 y 12 semanas recuperarme”, dice. Tras esa experiencia, “cada día antes de salir a escena repasaba constantemente mis parlamentos, lo cual puede ser fatal ya que puede generar más terror. Todavía puedo sentir las consecuencias (del olvido) 25 años después". Simkins asegura que los actores aprenden el guión de maneras muy diferentes. Algunos, como él, usan la memorización previa a la antigua mientras que otros aprenden más adelante, en la fase de ensayo.

• Es conocido desde la época romana. • La palabra loci significa lugar en latín. • Consiste en crear un itinerario compuesto de hasta cien lugares en un entorno muy familiar. • A esos lugares se les asocia imágenes del concepto que se desea recordar. • Se recomienda exagerar los objetos que se quieren recordar. Para el resto de nosotros, la memorización puede no ser necesaria para nuestra supervivencia económica, pero puede aportar un placer inexplicable. Los niños de primaria de hoy aprenden canciones, diálogos de una obra, o herramientas útiles como las tablas de multiplicar, dice Mark Brown, director del colegio St. Mary, en Axminster, Devon, Inglaterra, pero rara vez aprenden poemas como lo hacían sus abuelos.

Diseño: Andrea Phillips

BATALLAS MEDIEVALES Batallas medievales, glaciaciones, gases nobles... ¿Demasiado para recordar? Simkins explicó: “Cuando se trabaja en las telenovelas, los actores comienzan a actuar a veces sin apenas saber sus parlamentos, pero tienen una capacidad de aprenderlos con una velocidad colosal. Y ya al día siguiente no los recuerdan. Es algo notable”. Según Simkins, los actores “son buenos encubriendo errores, y es poco probable que el público conozca el guión exacto. Un error seguido de una recuperación rápida e ingeniosa, en una comedia, puede ganarse al público". En una tragedia, no tanto.


Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

AFP

A

sdrúbal Cabrera pegó de 5-5 con dos cuadrangulares el pasado domingo y rompió una marca personal con cinco carreras impulsadas para que Cleveland barriera en la serie de tres partidos contra Cincinnati, tras la victoria por 12-4 sobre los Rojos y así presumir (al menos por el momento) que es el mejor equipo de Ohio. El venezolano es sin duda alguna es el líder de “La Tribu” norteamericana, en la semana ligó para .379 de average con tres jonrones y siete carreras impulsadas.

- 17 -

El campocorto criollo tuvo una semana espectacular y es el líder del equipo aborigen

¡El mejor de los Indios!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011

Extrabases ¿QUIÉN puede disponer de seis lanzamientos efectivos, bajo control absoluto? Probaab blemente el único bl sea Félix Hernánse dez. Lo cierto es de que “El Rey” maqu reó a los Padres el re domingo en una do de esas tardes en que aparece soqu berbio, extremadam extremadamente incómodo. berbio Cuando esos seis servicios bien tipificados caen en strike hay que recoger los bártulos temprano. La sinker, cada vez más amplia, llegó al plato 30 veces, siendo el disparo dominante de su faena. 22 cambios, 21 curvas, 22 rectas de cuatro costuras, 12 sliders y hasta seis rectas cortadas completaron las raciones del carabobeño. De allí sus 13 ponchados —tope en su historial— ante un equipo de San Diego que se vio minimizado por tal despliegue de variedad y calidad… EN el caso del diestro de los Marineros este trabajo es un arte. Ya no tira la bola rápida tan cercana a las 100 millas porque no es necesario. Ahora es un señor del montículo. Sabe a plenitud lo que hace. Su rápida anda en promedio de 95, y cuando hay comando los rivales parecen perdidos, sin brújula en el plato. Fue su primer juego sin boletos desde que blanqueó a los Atléticos en la fecha inaugural y ha superado los 100 pitcheos en diez de once aperturas. Hernández (5-4, 3.01) tiene la misma cantidad de fusilados que innings trabajados (77), con apenas 64 hits y tres jonrones en su cuenta. Al 23 de mayo del año pasado presentaba registro de 2-4 con 3.80 de efectividad. Desde el 2005 ningún serpentinero ha dejado de ganar más partidos en los cuales haya laborado ocho innings con dos o menos anotaciones. Eso les ocurre a los ases. Son los que llegan con frecuencia al octavo… VAN 111 blanqueadas, guarismo que patentiza el dominante pitcheo actual. Los Filis y los Tigres comparten la mayor cantidad con siete. De los 30 clubes de liga mayor solamente los Yanquis están sin lechadas propinadas, aunque son punteros del este. La mayor cantidad pertenece a los Cardenales de 1968 (30). En la nómina de los alados estaba Bob Gibson, un “criminal”… FILADELFIA —líder oriental en la Nacional— es también el que juega con menos errores (16)

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

en 46 cotejos. O sea, casi un pecado cada tres partidos. Kansas City y San diego son los que estafan más, cincuenta cada uno. Atlanta, en cambio tiene ocho en 48 compromisos. Una cada seis confrontaciones. ASDRÚBAL CABRERA es de los grandes pelotegr ros ro del momento. El E portocruzano nunca había banu teado más de seis te cuadrangulares cu en una campaña y lleva nueve en menos de dos mem ses d de zafra. Sus 32 remolcadas son f S cerca de la mitad de su máximo total en una temporada, 68 en 523 turnos del 2009. El viernes se le acabó en diez la cadena de juegos con hit, pero el domingo explotó con cinco, tope en su carrera, lo mismo que el quinteto de remolcadas. En Grandes Ligas no se le tiene como uno de los mejores en la defensa de su posición, pero su jugada del jueves ante Chicago será una de las más destacadas en todo el torneo… OMAR VIZQUEL pegó una línea que dio en lí el guante del pitcher. ch Cabrera se había movido a ha segunda y tuvo se que qu regresar de rodillas hacia su ro derecha para tode mar m con la mano sin guante guante. Aún arrod arrodillado pasó por su espalda a segunda y el otro Cabrera, Orlando, remató el doble play. Dos paisanos de su admiración y que también han usado el 13 —Vizquel y Oswaldo Guillén— gastaron bromas al oriental. “Ese es un shortstop venezolano”, acuñó el manager patiblanco… MANNY Acta, estratega de los Indios, un lo gran motivador, gr ya tiene a Cabrera como su candidato del puesto di seis en el juego se de Estrellas. La tribu es líder en tr bateo en la Liga ba ((.266), 266) mientras sus lanzadores ocupan el cuarto puesto de la Americana (3.41). Pero hay algo más, su defensa es la segunda con .987, todo con un plantel que no llega a los 50 millones

de dólares en salarios, desprovisto de grandes figuras, de divos. De 22 juegos en casa han ganado 18, una cifra a la cual arribaron, en su hogar, el 16 de julio del año pasado. Tienen siete de diferencia sobre Detroit, muy a pesar de numerosas lesiones, entre ellas la de su toletero de más fuerza, Travis Hafner… ESE estilo de dirigir del dominicano, dándole participación a todo el roster, hasta ahora resulta provechoso. Hizo debutar a Ezequiel Carrera con tres a bordo y este le tocó la bola para ganar el juego. El domingo el joven centerfielder hizo una gran atrapada ante los Rojos de Cincinnati cuando fue sacado a trabajar en la pradera central para el final del partido. LOS CACHORROS no visitaban Fenway Park desde 1918. Pero 93 años después de aquella Serie Mundial que perdieron ante Boston, nada cambió para ellos. Se encontraron con los nudillos de Tim Wakefield en una de las confrontaciones interligas que concitó más atención el fin de semana. El veterano de 44 años aún puede obnubilar a sus oponentes con esas mariposas impredecibles, luego de una eventual aparición como abridor en una rotación donde no encuentra cupo. Es tal el dominio que el derecho tiene sobre sus envíos flotantes, que no dio boletos, con cuatro hits y una carrera tolerados en 6.2 innings. Una institución con los patirrojos desde 1995, Wakefield requiere de seis triunfos más para alcanzar los 200. Boston, cuya arrancada fue de 0-8, ha logrado ocho victorias en los recientes diez careos y anda a medio juego de los líderes Nueva York y Tampa… HAY que conocer quien fue Lou Gehrig para saber por dónde anda Bob Abreu. El descollante primera base de los Yanquis de los años veinte y treinta, ni siquiera fue opacado por su luminoso compañero Babe Ruth. En 17 temporadas totalizó 1995 empujadas —cuatro campañas con 165 o más fletadas— 493 jonrones y 2.130 juegos consecutivos, marca esta que derribó Cal Ripken 56 años más tarde. Gehrig despachó 534 dobletes y a esa cifra llegó el domingo Abreu, quien a las calladitas compila estadísticas que le podrían hacer acreedor a unos cuantos votos para el salón de la fama… ABREU poco se ausenta del juego diario. Son 13 años

con 150 juegos o más y va rumbo a los 10 mil turnos, agregando .295 de average, OBP de .400 y 1.375 boletos, con un torneo menos que Gehrig. Cuidado, no se trata de comparaciones. Es simplemente una guía para establecer ce parámetros… MIGUEL Cabrera M ha conectado un jonrón en 64 turjo nos no de mayo. Aún está es sobre los .300 y aparece entre los lo remolcadores principales de la pr Americana (30) (30), pero los Tigres están acostumbrados a más del aragüeño. JOSÉ BAUTISTA nunca largó más de 16 jonrones en sus su primeras cuatro temporadas tr en Grandes Ligas. De D hecho, los 54 del de 2010 y los 18 en lo que va de este campeonaes to totalizan más que aquell cuarteto d de estaciones. El dominicano de 30 años lleva una proyección superior a los 62 cuadrangulares, asoma como JMV y, aunque sea temprano para pensarlo, aspira a la huidiza triple corona… RECUPERADO. José López, D siempre inmersi so en rumores de cambio, allá y aquí, se ha desaq tapado con 12 ta hits hi en 34 turnos (.353) dentro de (.3 sus últimos diez par partidos. Colorado, empero, no está bateando lo suficiente. Mientras Troy Tulowitski (.250) y Carlos González (.245) no descarguen en firme sus artillerías, no despegará en serio la ofensiva. El pitcheo de relevo se ha derrumbado. A Felipe Paulino lo colocaron en asignación por su elevada efectividad (7.34) y el registro de 0-4. Franklin Morales y Rafael Betancourt también han tenido muchos parpadeos recientemente. A Ubaldo Jiménez (0-4, 5.44) la estrella del staff el año pasado, lo está aniquilando el descontrol. Sus 28 boletos en 44 innings son mucho, aunque solo le hayan conectado 35 hits. Perdió un trabajo completo de dos hits el fin de semana precisamente porque los Rockies tienen la pólvora mojada.


Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La Fórmula 1, espectáculo burgués que le sale caro a la revolución La falta de impulso a los atletas afecta el desarrollo de nuevas promesas olímpicas

¿Apoyo “revolucionario”? “P ongo mi motor al servicio de la revolución. No vamos a vencer, presidente, porque ya estamos venciendo. ¡Viva la revolución bolivariana!”, así se refirió Pastor Maldonado al presidente Hugo Chávez, al ser condecorado con la Orden Libertador en el estadio de las Fuerzas Armadas de Fuerte Tiuna en 2010, por ser un héroe de la juventud venezolana. Si bien es cierto, Maldonado no sólo logró conquistar las máximas distinciones de la república, también se ganó el puesto de ser el primer deportista en la era “socialista”, que demuestra todo su talento con el apoyo de la “Revolución Bolivariana”, no en unos juegos olímpicos, ni siquiera en un mundial de un deporte de conjunto o quizás en el béisbol profesional, no, en la Fórmula Uno. Uno de los deportes recreativos con mayor inversión del planeta, donde trasnacionales, bancos internacionales, tabacaleras, cerveceras, hasta estudios de cine se publicitan para demostrar su poderío. Esto no lo dejó pasar por alto el Gobierno Bolivariano que desembolsó 36 millones de dólares por temporada, un aproximado de 145 millones 800 mil bolívares fuertes aportados por PDVSA, para apoyar la campaña del revolucionario Maldonado en su cruzada por títulos millonarios con una escudería como la Williams que además posee impulsos económicos de la empresa de telecomunicaciones estadounidense AT&T. Pero, caben las siguientes pre-

Los diputados Julio Montoya y Williams Barrientos explicaron las grandes fallas del Gobierno nacional en materia deportiva. Mientras Maldonado tiene el patrocinio “socialista”, el clamor de los más afectados en los gimnasios es uno, ¡apoyo, implementos y recursos!. Daniel Franco Unica (2006) dfranco@versionfinal.com.ve

guntas: ¿dónde están las infraestructuras para las escuelas del deporte menor en Venezuela?, ¿existe realmente el apoyo al desarrollo del deporte en la región?, o todo está tan bien que 180 millones de dólares vale la pena invertirlos en una sola persona, que nunca logrará por ejemplo, una medalla de oro en unos juegos olímpicos. Falso “socialismo” Ciertamente, ante esta pregunta el diputado por el estado Zulia a la Asamblea Nacional, Julio Montoya, destacó su preocupación por las faltas de políticas deportivas de la revolución. “Si en algún momento el deporte se ha convertido en élite, es en el gobierno de Chávez, quien en su afán de protagonismo y su ego económico, financia y malgasta sólo en algunas selecciones mayores y en patrocinios como los de Maldonado que realmente están muy lejos de un deporte popular o tradicional”. Para el legislador, “el fracaso que se ha tenido en materia deportiva se refleja en el presupuesto de la república, en algunas ligas menores o en el deporte amateur que se ha olvida-

do. Reflejo de ello son las Pequeñas Ligas que hacen bingos para recolectar dinero que necesitan y así mantenerse jugando en América Latina. Por eso creo que el deporte hoy está totalmente fuera de una realidad o de un contexto de un ideal socialista, si hay algo capitalista hoy, es esta categoría en Venezuela”. Montoya, viendo la realidad de la juventud y este financiamiento por las altas esferas del chavismo, aseveró que se buscó la manera de desenmascarar en la Asamblea Nacional, los recursos que se utilizaron para impulsar al equipo de Pastor. “Nosotros solicitamos un derecho de palabra para discutir el tema del patrocinio de Maldonado, pero obvio que la Asamblea Nacional lo negó, y lo que nadie entiende es porqué no se le da prioridad a la nueva Ley del Deporte, o a la nueva Ley de Cultura”. Y en los barrios… Williams Barrientos, diputado por el estado Zulia, afianzó la decadencia de la infraestructura deportiva en la nación. “Creemos que es una verdadera infamia y un descaro de parte del Gobierno na-

cional utilizar el dinero de los venezolanos para impulsar el deporte en otros países, mientras que nuestros jóvenes juegan en canchas polvorientas sin ningún tipo de estructura que sirvan para desarrollar sus facultades humanas y organizarlos en torno a disciplinas para sacarlos del perverso camino del hampa y de las drogas”. Barrientos pronunció que ante la Asamblea Nacional puntualizó las irregularidades en torno al pago de millones de dólares de PDVSA a la escudería inglesa. “Hemos denunciado ese tipo de conductas tan mezquinas por parte del Gobierno nacional en el hemiciclo y creemos que la solución para los venezolanos es que se restituya el estado de derecho establecido en la Constitución Nacional y uno de ellos es el deporte venezolano”. “Ellos patrocinan campeonatos como la Fórmula Uno que son deportes, elitistas, donde 0,1% de la población es el único que tiene el acceso a incorporarse a este tipo de disciplina. Yo pienso que hay que desarrollar otras especialidades como ajedrez, baloncesto, béisbol, fútbol, implementándolo en las zonas de pobreza extrema arrinconadas por la crisis, donde pulula la delincuencia”, refirió el parlamentario. En el artículo 4 de la Ley del Deporte de la República Bolivariana reza de manera impositiva, “se declara de utilidad pública el fomento, la promoción, el desarrollo y la práctica del deporte, así como la construcción, dotación, mantenimiento y protección de la infraestructura deportiva nacional”.

TESTIMONIOS Niumari Castellanos, 16 años, Atletismo y natación “Me tuve que retirar de natación porque las piscinas del “Polideportivo” están abandonadas por falta de mantenimiento, ahora entreno atletismo y la pista no sirve”.

Ángel Castillo, 17 años, Futbolista del Real Maracaibo “El gobierno no hace lo que tiene que hacer, los estadios están destruidos, esto afecta la actividad de nosotros como deportistas, que queremos lograr triunfos para el país”.

Isidro Barthelemy, 44 años, Entrenador de atletismo “Le entregan recursos a quienes no lo necesitan. Mientras quienes se están formando no tienen ni unos zapatos de goma o pasajes para venir a la pista a entrenar, es un abuso”.

Eduardo Isea, 22 años, Jugador de voleibol “Creo que se debe dar más apoyo a los equipos de conjunto, porque vamos a campeonatos nacionales y ni siquiera recursos hay para asistir, o ayudarnos con becas”.

José Luis Abaco, 38 años, Entrenador fútbol de salón “Está mal hecho porque no tenemos ni con qué cubrir la participación de los niños en competencias a nivel nacional. No hay presupuesto ni para la vigilancia en el complejo”.

Miguel Vegas, 20 años, Luchador olímpico “La mayoría de los deportes de contacto no tenemos ni como alimentarnos adecuadamente, ni implementos deportivos y el gimnasio no está acondicionado para entrenar”.

Andrés Bello, 18 años, Levantamiento de pesas

El Gobierno nacional es “socialista” o sólo oculta una visión “capitalista” del deporte, apoyando la Fórmula Uno, porque para los regímenes de izquierda como Cuba, el aspecto deportivo siempre ha sido uno de los aspectos más importantes tomados en cuenta, para traspasar fronteras y llevar ideas políticas con el apoyo de sus atletas en disciplinas olímpicas, más no en recreativas.

“No debe ser así, en vez de darle tanto dinero a una sola persona. Más bien deberían invertir en las federaciones o en los atletas, ya que nuestras herramientas están oxidadas”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011

El Giro de Italia A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer José Rujano ha dividido el ciclismo de fondo venezolano en dos segmentos bien definidos. Habrá un antes y un después del merideño. ****** ******* ******* Nunca en este deporte un talento criollo ha sido tan desperdiciado, tirado por la borda. Dicen que regresar en esta disciplina resulta de alto costo, de pocas posibilidades. Los que lo hacen con resultados exitosos pertenecen a una elite de reducidos militantes. Por ejemplo, Lance Armstrong --- aunque ahora lo envuelvan las dudas de un probable dopaje --- sobrevivió a un cáncer con metástasis y fue capaz de ganar siete Tour. Ese es un personaje irrepetible con una trayectoria inigualable. ****** ******* ******* Rujano no ha ganado nada en Europa y tampoco fue azotado por una enfermedad tan brutal. Él ha retornado de una vida agitada, sin brújula, parecida a las de muchas figuras del deporte nuestro. Pero es tanta su clase, carga tanto material de altos quilates en su diminuta estampa, que ha juntado dos Giros inolvidables con seis años de separación. No importa lo que pase en lo sucesivo, ese sexto puesto en un itinerario tan áspero --- inhumano, dicen muchos acostumbrados al facilismo de estos días --- simplemente demuestra que es un superdotado. Un caso extraño sí, porque una silueta de 49 kilos y 1.62 metros lanza sus compases y ataca a los oponentes, hombres de contextura diferente, corpulenta, elevada. Un enano hace de las suyas en un pelotón de rancio abolengo. El pedalismo es una de las disciplinas en las cuales se establece un abismal espacio entre aquel viejo continente y esta parte del mundo con escasos logros en la especialidad rutera. Entrar en esos detalles no es tarea para hoy. ****** ******* ******* Rujano ya debería haber ganado una de las tres grandes en Europa. O un Giro para ser más directos. No sabemos si le queda tiempo. Menos si --- en un cambio abrupto de personalidad --- se someterá a los rigores y sacrificios que acompañan la preparación y puesta a punto de una actividad que exige dedicación absoluta. Tiene 29 años y ahora mismo la posibilidad de

hacer otro podio. Hoy, en la crono escalada de 12 mil 650 metros, va por lo suyo, antes de entrar en la conquista de tres macizos montañosos que le pueden hacer trepar hasta los predios inmediatos del puntero global de la carrera. ****** ******* ******* Pocas veces Alberto Contador ha estado tan solo como en este Giro. Sus lugartenientes han trabajado con denuedo en lo plano, es verdad, pero no hay en su escuadra quien acompañe su ritmo hasta ciertos trechos de trepada. Eso ha servido para ratificar que el español está por encima del resto y que solo imponderables lograrían arrancarle la vanguardia de una prueba que difícilmente pueda ser superada en la rudeza de su recorrido, en la cantidad de puertos montañosos, con el retorno a carreteras peligrosas y destapadas. Hay quienes sienten pasión por ese ciclismo legendario, de vías polvorientas, pasos nevados, tránsito por altos de increíble saña contra los ruteros. Otros prefieren el pedalismo lleno de consideraciones, muy suavizado, como el de la mayoría de las carreras hoy en día. ****** ******* ******* El caso es que este Giro está ya sembrado en la historia como el de mayor presión y exigencia de los tiempos modernos. Son ocho llegadas en alto, con cierres terriblemente empinados. Esa etapa quince del domingo pasado debió ser observada con satisfacción por los espíritus de Fausto Coppi y Gino Bártali. Fueron siete horas y media de trepidante pugna. Hasta Contador en algún momento estuvo vacilante y temeroso, en particular cuando Nibali lo atacó en un descenso pronunciado y mojado tras la segunda cumbre del día. Era un vaivén de ofensivas y desfallecimientos. No había estrategia, solo pedaleo mortificante entre un selecto grupo que trata de incomodarle la vida al ibérico, ese que basa su táctica en el viejo axioma de que la mejor defensa es el ataque. Claro, cuando hay físico, cualidades y atrevimiento para hacer valer el principio citado. ****** ******* ******* Si el pequeño José --- uno nunca sabe --- pudiera ser segundo, todos diríamos que es el campeón de los humanos. Porque Contador ---como Induráin, Armstrong, Merckx, Coppi, Bártali y unos poquitos más --- vino en la nave espacial de los fenómenos.

El Giro de Italia entra en su última semana de competencia

José Rujano buscará acercarse al podio Hoy será la crono-escalada entre Belluno y Nevegal con 12,7 kilómetros. El criollo partirá a las 10:00 de la mañana, hora de Venezuela. José Leonardo Oliveros

E

l pedalista venezolano José Rujano, buscará echar el resto y subirse al podio del Giro de Italia a partir de hoy, cuando resta una semana para la finalización del mismo. Tras el día de descanso el líder de la ‘Maglia’ rosa, Alberto Contador tratará de marcar diferencias con el resto de los pedalistas en la crono-escalada del día, entre las localidades de Belluno y Nevegal, con 12,7 kilómetros, que cuenta con un gradiente de 14 por ciento. La escalada tendrá dos puntos de control, en Ponte della Vittoria a 342 metros de altura y en Caleipo a 447 metros, donde realmente comienza el ascenso hasta Nevegal a mil cuarenta y tres metros sobre el nivel del mar. Para el venezolano, será una

16

24/05/11

gran oportunidad de seguir descontando en la clasificación general, donde se ubica sexto a 8:39 del líder del Giro. Pero el duelo por el podio no será fácil para el pedalista criollo del Androni, quien tendrá que medirse a pulso con los italianos Michelle Scarponi (LAM), Vicenzo Nibali (LIQ) y el francés John Gadret, quienes en las etapas anteriores han mostrado su fortaleza a la hora de subir las cuestas italianas. El “Condór” Rujano estará tomando salida a las 10:00 de la mañana, hora venezolana, mientras que el líder de la carrera, el español Alberto Contador lo hará 15 minutos más tarde. A pesar que la crono escalada podría definir posiciones, restan cuatro etapas más de montaña.

Puesto Nombre

Tiempo

1

Alberto Contador / SAX

62:14:42

2

Michelle Scarponi / LAM

+00:04:20

3

Vicenzo Nibali / LIQ

+00:05:11

4

John Gadret / ALM

+00:06:08

5

Mikel Nieve / EUS

+00:07:03

6

José Rujano / AND

+00:08:39

7

Denis Menchov / FTS

+00:08:46

8

Roman Kreuziger/AST

+00:08:58

9

Joaquín Rodríguez / KAT

+00:09:20

10

David Arroyo / MOV

+00:09:20

CLASIFICACIÓN GENERAL DE MONTAÑA

Puesto

Nombre

1

Stefano Garzelli / ASA

62

2

Mikel Nieve / EUS

39

3

Alberto Contador / SAX

38

4

Gianluca Brambilla / CSF

27

5

José Rujano / AND

26

6

Emmanuele Sella / AND

23

7

Johnny Hoogerland/ VCD

21

Puntos

8

Branislau Samoilau / MOV

19

9

Filippo Savini / CSF

18

10

Michelle Scarponi / LAM

18

12,7 kms

Belluno - Nevegal

BELLUNO 388 m Ponte della Vittoria 342m

CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)

Caleipo 447m

Porcentaje máximo 14%

NEVEGAL 1.043 m


Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El zuliano Carlos “El Relámpago” González despertó a la ofensiva

Cabrera fue un gigante con el madero y Carrasco ganó par de encuentros Actuación de los peloteros venezolanos del 16 al 22 de mayo Jugadores

La tropa venezolana que hace vida en las grandes ligas tuvo una buena semana. Bob Abreu sumó su doble 534. Gerardo Parra bateó .444 de promedio y el cerrador Francisco “Kid” Rodríguez salvó tres encuentros en cuatro salidas. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

S

in duda alguna que el campocorto venezolano Asdrúbal Cabrera, quien milita en los Indios de Cleveland, se merece la distinción de mejor jugador criollo de la semana, en el béisbol de la gran carpa. Literalmente el torpedero la rompió en siete encuentros disputados, bateando de 11-29, para un altísimo promedio de .379, con siete carreras empujadas y nueve anotadas. Además el pelotero demostró su poder al irse en tres oportunidades para la calle. Su proeza de la semana la selló con broche de oro al batear el pasado domingo de 5-5 en la victoria de su equipo 12x4 ante los Rojos de Cincinnati, donde se fue en par de ocasiones para la calle, impulsó cinco carreras y anotó dos rayitas. Cabrera se convirtió en el vigésimo pelotero venezolano en el béisbol organizado, en irse de 5-5 en un juego. Desde la lomita destacó el también lanzador abridor de los Indios de Cleveland, Carlos Carrasco, quien ganó sus dos salidas de esta semana, completando 11.0 innings, recibiendo seis carreras limpias, otorgando tres boletos y ponchando a ocho bateadores, para una efectividad de 4.76.

Parece despertar Carlos “El Relámpago” González parece estar tomando el ritmo que mostró la temporada pasada al acumular en la recién finalizada semana un promedio de .318, al irse de 22-7, con dos cuadrangulares para llegar a seis y anotando cuatro rayitas e impulsando siete para la causa de los Rocosos de Colorado. El zuliano ahora batea para .245 en lo que va de campaña, ubicándose en la posición 58 de la liga nacional. Son 534 dobles El bateador designado de los Angelinos de Los Ángeles, Bob Abreu conectó en la jornada dominical su doblete número 534 de su carrera, para empatar en el puesto 32 de todos los tiempos al glorioso Lou Gehrig, además el criollo rompió una racha de 41 juegos sin conectar de cuadrangular. Parra se afianza El jardinero de los Cascabeles de Arizona, Gerardo Parra, bateó un altísimo para .444 en la semana anterior, producto de 8 imparables en 16 visitas al plato, con tres impulsadas y una anotada. El Kid está de regreso El cerrador venezolano Francisco “Kid” Rodríguez tuvo una gran semana al salvar tres encuentros

JUEGOS PARA HOY Arizona - Colorado 3:40 PM Atlanta - Pittsburgh 7:35 PM Boston - Cleveland 7:35 PM Cincinnati - Filadelfia 7:35 PM Kansas - Baltimore 7:35 PM Tampa Bay - Detroit 7:35 PM Toronto - Yankees 7:35 PM Chicago - Texas 8:35 PM Dodgers - Houston 8:35 PM Mets - Chicago Cubs 8:35 PM Seattle - Minnesota 8:40 PM Washington - Milwaukee 8:40 PM Arizona - Colorado- 8:10 PM Oakland - Los Ángeles 10:35 PM San Luis - San Diego 10:35 PM Florida - San Francisco 10:45 PM en cuatro salidas a la lomita. En cuatro innings de labor, permitió dos imparables, ponchó a tres y dio dos pasaportes. La inclusión del sinker a su repertorio le ha permitido regresar a su verdadero ritmo. De momento lleva 15 salvados a dos del líder. Moscoso fue subido El lanzador derecho, de los Atléticos de Oakland, Guillermo Moscoso fue llamado al equipo grande y estará debutando el día de hoy contra los Angelinos de Los Ángeles. Por su parte, el relevista de Detroit Brayan Villareal fue bajado a triple AAA.

JJ

VB

CA

H

2B

3B

HR

CI

BB

K

BR

E

AVE

EQUIPO

Bob Abreu

7

23

5

7

2

0

1

4

6

5

2

0

.304

Los Ángeles

Alexi Amarista

6

17

0

1

1

0

0

1

0

3

0

2

.059

Los Ángeles

Elvis Andrus

6

23

2

5

0

0

0

1

1

6

1

1

.217

Vigilantes

Andrés Blanco

2

6

0

2

0

0

0

0

0

1

0

0

.333

Vigilantes

Henry Blanco

1

3

2

2

0

0

2

2

0

0

0

0

.667

Cascabeles

Miguel Cabrera

6

21

3

7

3

0

1

3

3

3

0

2

.333

Tigres

Asdrúbal Cabrera

7

29

9

11

1

0

3

7

1

4

3

2

.379

Indios

Miguel Cairo

4

6

0

1

0

0

0

0

1

2

0

0

.169

Rojos

Alberto Callaspo

7

25

1

5

0

0

0

4

3

1

1

2

.200

Los Ángeles

Ezequiel Carrera

3

4

0

1

0

0

0

1

0

1

0

0

.250

Indios

Ronny Cedeño

6

21

2

8

3

0

0

0

2

6

1

0

.381

Piratas

Francisco Cervelli

2

3

0

0

0

0

0

0

0

1

0

1

.000

Yanquis

Endy Chavez

5

15

6

8

3

0

0

0

3

2

2

0

.533

Vigilantes

Alcides Escobar

6

17

0

5

0

0

0

2

1

3

0

0

.294

Reales

Alberto González

4

14

1

1

0

0

0

0

0

2

0

0

.071

Padres

Alexander González

7

26

3

7

0

0

0

0

1

7

0

1

.269

Bravos

Carlos González

7

22

4

7

2

0

2

7

1

4

0

0

.318

Rocosos

Franklin Gutiérrez

3

12

1

1

0

0

0

0

0

0

0

0

.083

Marineros

Ramón Hernández

4

10

1

2

0

0

0

0

1

1

0

1

.200

Rojos

Jonathan Herrera

5

23

1

6

0

0

0

0

1

6

0

1

.261

Rocosos

Omar Infante

5

16

1

4

0

0

1

2

2

2

1

0

.250

Marlins

Maicer Izturis

7

24

4

6

2

0

0

0

4

3

0

0

.250

Los Ángeles

José López

7

26

1

9

3

0

0

0

1

3

0

3

.346

Rocosos

Víctor Marínez

6

19

1

3

1

0

0

0

2

1

0

0

.158

Tigres

Miguel Montero

6

19

5

7

1

0

0

3

2

5

0

0

.368

Cascabeles

Melvin Mora

1

5

0

1

0

0

0

1

0

0

0

0

.200

Cascabeles

Dioner Navarro

4

9

0

0

0

0

0

0

1

2

0

0

.000

Dodgers

Gerardo Parra

6

18

1

8

0

0

0

3

3

2

0

0

.444

Cascabeles

Martín Prado

7

30

1

7

1

0

0

1

1

3

0

1

.233

Bravos

Humberto Quintero

4

12

1

4

1

0

0

0

1

1

0

0

.333

Astros

Wilson Ramos

5

14

5

5

0

1

1

4

2

2

0

0

.357

Nacionales

Juan Rivera

5

17

4

6

1

0

2

3

2

2

0

0

.353

Azulejos

Luis Rodríguez

3

9

1

2

1

0

0

0

1

1

0

1

.222

Marineros

José Tabata

6

19

5

6

1

0

0

0

3

3

0

0

.316

Piratas

Yorvit Torrealba

5

13

0

2

0

0

0

1

2

3

0

0

.154

Vigilantes

Omar Vizquel

6

17

3

4

1

0

0

0

2

1

0

0

.235

Medias Blancas

Situación lanzadores venezolanos grandes ligas del 16 al 22 de mayo Lanzadores

JL

JI

IP

HP

C

CL

BB

K

JG

JP

JS

EFE

HR

EQUIPO

José Ascanio

3

0

2.0

2

1

1

1

2

0

0

0

4.50

1

Piratas

Rafael Betancourt

2

0

1.2

4

1

1

1

2

0

0

0

5.40

1

Rocosos

Carlos Carrasco

2

2

11.1

11

6

6

3

8

2

0

0

4.76

2

Indios

Jhoulys Chacin

1

1

7.0

4

1

1

1

9

1

0

0

1.29

0

Rocosos

Sergio Escalona

3

0

1.2

1

0

0

0

2

0

0

0

0.00

0

Astros

Armando Galarraga

1

1

5.0

8

8

5

2

1

0

1

0

9.00

1

Cascabeles

Freddy García

1

1

7.0

5

2

2

2

2

0

1

0

2.57

1

Yanquis

Juan Gutiérrez

3

0

2.1

3

2

2

0

3

0

0

0

7.71

1

Cascabeles

Félix Hernández

2

2

16.0

9

3

3

3

22

1

1

0

1.69

0

Marineros

Franklin Morales

1

0

2.0

2

2

0

1

2

0

0

0

0.00

0

Medias Rojas

Edward Mujica

3

0

2.2

5

2

2

0

2

0

1

0

6.75

1

Marlins

Felipe Paulino

2

0

1.1

2

2

2

1

0

0

1

0

13.50

1

Rocosos

Henry Rodríguez

2

0

3.1

2

0

0

0

3

1

0

0

0.00

0

Nacionales

Francisco Rodríguez

4

0

4.0

2

0

0

2

3

0

0

3

0.00

0

Mets

Anibal Sánchez

1

1

7.0

6

3

3

1

6

0

0

0

3.86

0

Marlins

Eduardo Sánchez

3

0

3.0

2

1

1

1

3

0

0

0

3.00

0

Cardenales

Brayan Villareal

1

0

0.1

2

2

2

1

0

0

0

0

54.00

0

Tigres

Carlos Zambrano

2

2

11.0

13

9

9

6

5

0

1

0

7.36

1

Cachorros


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011

El serbio sumó su triunfo número 38 seguido. El suizo derrotó a Feliciano López. La sorpresa fue la eliminación del checo Tomas Berdych.

Hoy debuta el vigente campeón Rafael Nadal en el Roland Garros

Djokovic, Federer y Wozniacki ganan con autoridad en primera ronda AFP

AFP

E

l serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, segundo y tercer cabezas de serie del torneo de tenis de Roland Garros, y la número uno mundial Caroline Wozniacki debutaron ayer con triunfos fáciles en primera ronda, donde el checo Tomas Berdych fue eliminado. Djokovic, imparable en lo que va de año, tomó su primer contacto con la pista central del recinto parisino con un arrollador 6-2, 6-1 y 6-3 ante el holandés Thiemo De Bakker, mientras que Federer se impuso también en tres sets, frente al español Feliciano López por 6-3, 6-4 y 7-6 (7/3). “Estoy orgulloso, es una racha increíble, que no me esperaba. El trabajo se ve recompensado. Cada vez tengo más confianza, más que nunca, y trato de que se note en la pista”, afirmó Djokovic, que sumó su 38º triunfo seguido en 2011 y que se acerca al récord del estadounidense John McEnroe (42). Federer, campeón en 2009 y que llega tras una discreta temporada sobre tierra batida, comenzó también transmitiendo buenas sensaciones y confía en que no ser el gran favorito le ayude restando

JUEGOS PARA HOY El gran atractivo será el debut del cinco veces campeón en París y defensor del título masculino, Rafael Nadal, que empezará en la central en el tercer turno, contra el estadounidense John Isner. Andy Murray, Robin Soderling y Maria Sharapova también jugarán hoy.

El serbio Novak Djokovic quiere asaltar a como de lugar el puesto número uno del ranquin de la ATP que ocupa Rafa Nadal.

presión respecto a años anteriores. “Este año estoy menos presionado. Rafa y Novak son los jugadores en los que todos piensan, yo soy el tercer favorito y eso me libera de tensiones”, comentó el jugador helvético. En el cuadro femenino, la danesa Wozniacki no se dejó sorprender por la veterana japonesa Ki-

miko Date-Krumm, una jugadora que en su día compitió en los años de Steffi Graf y Arancha Sánchez Vicario, y que perdió ante la actual número uno por 6-2 y 6-0. La sorpresa Pero la gran sorpresa de la jornada la dio un francés procedente de las clasificaciones, Stéphane Robert, que se impuso a Berdych,

semifinalista en París hace un año, en un durísimo partido a cinco mangas, que se resolvió en favor del local por 3-6, 3-6, 6-2, 6-2 y 9-7. “Creo que es demasiado pronto para analizar qué ha pasado, así es el tenis. Desgraciadamente me ha pasado a mí hoy. Me sentía bien, pero él aprovechó a un 400% el jugar ante su público”, comentó el checo, sexto cabeza de serie

y que llegó a la final en el último Wimbledon. Entre el resto de favoritos en liza ayer lunes, destacó el buen papel del argentino Juan Martín Del Potro (N.25) y del brasileño Thomaz Bellucci (N.23), los dos cabezas de serie latinoamericanos, que se impusieron a rivales incómodos en sus primeros partidos. Del Potro dejó fuera al croata Ivo Karlovic por 6-7 (10/12), 6-3, 7-5 y 6-4 y Bellucci hizo lo propio ante otro experto sacador, el kazajo Andrey Golubev, por 6-4, 6-4, 6-7 (4/7) y 7-6 (7/5). En el caso del primero, la mejor noticia fue sin duda que el jugador se siente ya muy recuperado del desgarro muscular que sufrió hace tres semanas en la cadera y que le mantuvo como duda para Roland Garros hasta principios de la pasada semana, por lo que espera pelear el pase de ronda.


Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Luego de cinco años, el “Kun” desea irse del equipo

Agüero anunció que se quiere ir del Atlético AGENCIAS

El jugador argentino envió un comunicado oficial a través de su página web. Es pretendido por el Manchester City y el Real Madrid. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

S

ergio el “Kun” Agüero anunció públicamente, a través de su página web oficial, su deseo de abandonar el Atlético de Madrid este verano. Versión Final muestra a continuación el comunicado oficial del jugador argentino para sus fanáticos y seguidores. “He dicho tiempo atrás que cuando quisiera irme, lo diría públicamente. Y ese momento ha llegado. Por eso cumplo con mi palabra y aquí estoy. Me resulta difícil dejar el Atleti. Me duele y me entristece. Pero no me resulta difícil explicar por qué lo hago. Lo he meditado mucho y estoy convencido que debo ser fiel a mí mismo. Creo que no debo ponerle un techo a la posibilidad de seguir aprendiendo, de seguir creciendo. Después de cinco años intensos una etapa personal ha terminado y tengo que darle paso a una nueva. Estoy a punto de cumplir 23 años y tengo todo por delante. De más está decir que no se trata de una cuestión económica sino estrictamente deportiva. Por eso quiero expresar claramente mi reconocimiento al club por los esfuerzos que ha hecho por mantenerme hasta con un salario acorde a las instituciones más grandes del mundo. Quiero decirles también que esta decisión la he estado madurando desde hace tiempo. Incluso el tema fue hablado y consensuado con el Atleti el año pasado en ocasión de la renovación de mi contrato. Quise firmar, renovar, como una forma de devolver al club y a todos los colchoneros todo lo que me han dado. De no haberlo hecho, hubiera quedado en libertad de acción y la institución no hubiera percibido dinero alguno por mi traspaso. Tuve entonces la promesa del Club de que no pondría impedimentos a una eventual partida mía en junio de 2011. Por eso, atento a ese compromiso y en vista de mi decisión indeclinable, le he pedido que escuche sin condicionamiento alguno las ofertas que puedan llegar de distintos clubes. Y para la afición, mi eterno agradecimiento. No pretendo ser original ni decir lo políticamente correcto. Prefiero decir lo que sien-

Sergio Agüero jugará la Copa América, pero espera tener nuevo club antes de disputarla.

to, más allá de cualquier otra consideración. Porque sé que la única manera que lo entenderán es si lo hago desde mi corazón. Esa fue la manera que yo sentí que me hablaron todos estos años, con afecto y cariño sincero. Ustedes ya son parte de mi identidad y de una forma de entender el fútbol. Compartimos alegrías y decepciones. Los 101 goles y la obtención de dos títulos después de tantos años de sequía. Nunca olvidaré el festejo en Neptuno y aquella noche en Barcelona cuando no pudimos conquistar la Copa del Rey. Bien valió la pena, ¿no? Todas esas experiencias terminaron por reafirmar en mí algo que tengo desde pequeño: las ganas de competir, de ganar y de estar entre los mejores con las únicas armas que tengo: mi juego y mi amor por el fútbol. No quiero caer en el lugar común de decir que no se trata de una despedida sino de un hasta luego. Pero si comentarles algo que una vez me contaron que dijo un tanguero argentino muy famoso, Aníbal Troilo y que es muy apropiada para esta hora: ‘¿quién dijo que me fui? Si siempre estoy volviendo…’ Un abrazo para todos. Los quiero”. Visita en el “Calderón” Sergio Agüero estuvo ayer junto a su agente y su padre en las oficinas del estadio “Vicente Calderón” por espacio de hora y media, aunque ni Miguel Ángel Gil Marín ni Enrique Cerezo se encontraban en el estadio. Según informó la emisora Radio MARCA de la capital española, el destino del Kun podría ser el Manchester City o el Real Madrid luego de ser pedido por José Mourinho.

El técnico “culé” sabe que no podrá sólo con Messi

Josep Guardiola analiza la final Redacción / Deportes El entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, ha dicho que a pesar de la motivación extra que pueda tener Lionel Messi para la final de la Liga de Campeones, el conjunto español necesitará mucho más para doblegar al Manchester United. “Sólo con Leo no lo podremos conse-

guir. Ojalá su pensamiento (de motivación extra) lo puedan compartir los demás”, aseguró el entrenador azulgrana en la sala de prensa del Camp Nou. El preparador “culé” cree que el sábado se verá “una buena final”, pero admite que en estos partidos el “riesgo de perder” hace que los equipos “no se dejen ir” y buscará la cuarta “orejona” para el Barça.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011

ZIRUMA

Luego de seis días de presentarse la huelga, las autoridades respondieron

Sujeto murió tras cortadura con pido de botella Ángela Guillén El cuerpo de Freddy de Jesús Suárez, de 40 años, fue hallado en la mañana de ayer a 20 metros del Hospital Universitario de Maracaibo. El hoy occiso apretaba entre sus manos la desgastada foto de una niña, su presunta hija. Según relató uno de sus amigos, quien no deseó identificarse, Freddy se encontraba ingiriendo licor junto a él a las 3:00 de la tarde del domingo en una calle del barrio Rafito Villalobos, sector Cujicito, cuando se produjo una discusión con una presunta consumidora de drogas conocida como “Celeste”. En segundos, la mujer agarró una botella, la partió, y con el pico le cortó el antebrazo derecho. Sus compañeros lo trasladaron a la Emergencia del HUM, donde le vendaron la herida. A las 8:00 de la noche, según relataron, un funcionario del Cpez lo sacó del lugar porque molestaba a los demás pacientes. Freddy caminó, todavía borracho, y cayó cerca de la Emergencia alrededor de las 10:00 de la noche. Nadie se preocupó por él, pasó la noche tirado en ese sitio, hasta que ayer en la mañana fueron a verlo pero ya estaba muerto.La víctima se dedicaba a la albañilería, dejó cinco hijos y vivía en el sector Cujicito, cerca del lugar del hecho. Fue llevado a la medicatura forense de LUZ. No se descarta muerte natural, o como resultado de la cortadura en el brazo.

Designaron a nuevo supervisor de seguridad de Sabaneta

LUISA GODOY

Fiscales del MP y Defensoría del Pueblo recorrieron las áreas del recinto penitenciario de Maracaibo, a fin de constatar las condiciones de los reos. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

E

l jefe del Comando Regional 3, general Julio Yépez Castro, nombró ayer como supervisor de seguridad de la Cárcel Nacional de Maracaibo, al mayor de la GNB, Márquez Chacín, luego de una huelga general en el recinto. La Defensoría del Pueblo de la región zuliana, en la vocería de Rebeca del Gallego, sostuvo una reunión con las autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana para solventar la situación irregular que denunciaron los reclusos del centro penitenciario desde el pasado 19 de mayo, cuando solicitaron la destitución del Capitán Hendrick Montañez. Se conoció, de forma extraoficial, que Montañez no ha sido destituido pero estará bajo las órdenes del director recién designado. El pasado sábado, la Defensoría del Pueblo supervisó las áreas del centro penitenciario como Máxima, Reeducación, Penal y

El total de la población se sumó a una protesta el pasado 19 de mayo, que inició una serie de supervisiones por parte de la GNB, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. El nuevo director pidió apoyo a la Alcaldía de San Francisco.

Procemil, junto a la directora de la cárcel Meira Guerrero, el fiscal 75 del Ministerio Público en materia penitenciaria, Franklin Rosso, y la fiscal de Ejecución, Martha Torres. Se demandó a Corpoelec la instalación del tendido eléctrico a la enfermería del penal. A su vez, el número de custodios fue redoblado y se agilizaron las visitas, precisamente una de las propuestas de los presidiarios. El organismo de defensa pidió a la Alcaldía de San Francisco el envío de unidades de aseo urbano para la recolección de toneladas

En el sector El Marite la metralla resonó

Lo asesinaron con tres tiros por una presunta venganza Ángela Guillén Frente a su hermana, mataron al joven Wilmer López de 33 años en el sector El Marite, parroquia Venancio Pulgar. Tres tiros acabaron con la vida del sujeto, cuando ingresaba a la casa de su pariente, ubicada en la segunda etapa del barrio 12 de Marzo, al oeste de Maracaibo. La víctima fue interceptada por cuatro pistoleros a bordo de dos motocicletas, quienes sin mediar palabras le dispararon. Gloria Múñoz, su tía junto a sus hermanos, creen que este hecho se trate de una venganza, pues hace

nueve años el padre de Wilmer fue asesinado por Yorvi López, quien pagó cárcel por ese hecho. Al salir fue ultimado, y desde entonces sus familiares creen que Wilmer tuvo algo que ver. Se conoció que la víctima no tenía un trabajo fijo, estaba soltero, era el cuarto de seis hermanos, y residía en la misma barriada. No se descarta el ajuste de cuentas o la venganza. El cadáver fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para practicarle la autopsia de ley. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales

de basura a fin de mejorar las condiciones de higiene. Hace seis días, reclusos de las áreas Penal, Máxima, Reeducación y Enfermería, se montaron en el techo de la penitenciaría a pronunciarse durante más de dos horas, ante presuntos actos de agresión contra sus familiares por parte de los custodios, retardo procesal, prohibición de visitas e irregularidades en los trasladados a los tribunales. Para ese momento, amenazaron con realizar una huelga “de sangre” si no eran consideradas sus propuestas.

CONFLICTO El pasado 19 de mayo, tres mil reclusos de la Cárcel Nacional de Maracaibo realizaron una huelga pacífica para rechazar el presunto maltrato de los custodios a las visitas, el retardo procesal y solicitar el beneficio de “pernoctar” para las cónyugues de los presidiarios. A través de una carta, pidieron la destitución del capitán de Seguridad, Hendrick Montañes.

BARALT

Hallaron osamenta de sujeto decapitado de hace ocho meses ODAILYS LUQUE

Gloria Múñoz, tía de la víctima pidió justicia por el homicidio.

y Criminalísticas de Maracaibo iniciaron la recolección de evidencias, para esclarecer el caso e identificar a los homicidas.

Ángela Guillén Una osamenta de un hombre decapitado, fue hallada el pasado domingo en los potreros de la finca “La Doña”, ubicada en el sector Misoa, municipio Baralt. Labriegos encontraron los restos mientras caminaban en la mañana de anteayer. La cabeza estaba distante del esqueleto de quien en vida tenía una plataforma de platino en su dendatura. Tan pronto los agricultores se encontraron con el macabro hallazgo dieron parte a los pocos vecinos de la zona y a su vez a la policía. El Cicpc se presentó al lugar

antes del mediodía y procedió al levantamiento del cadáver. Se supo en el sitio que el desconocido estaba vestido con ropa negra. En el lugar se observó parte de su estructura ósea. Para entonces el desconocido tendría una data de aproximadamente 8 meses de muerte. La zona es bastante enmontada y en el lugar se especuló que podría tratarse de algún secuestrado que murió a manos de sus captores. En la zona no se sabe de desaparecidos. La clave para establecer la identidad de la persona se fundamenta en los trabajos dentales elaborados en base a platino.


Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Nuestros profesionales del volante en sus horas más tristes El homicidio del presidente de Taxi Laser, acrecentó las quejas. Se niegan a pagar 40 mil Bs. F. a los extorsionadores que según ellos, tienen sus jefes en las cárceles.

Los de la Asociación Gallo Verde tienen tres días sin trabajar y están hartos de las vacunas

Taxistas colapsaron la Autopista 1 ODAILYS LUQUE

UNA PATRULLA fAyer, pasadas las 12:00 del mediodía, un grupo de taxistas se reunió con la Secretaria de Seguridad, comisaria Odalis Caldera, así como un Coronel de la GN y otros miembros del DIBISE. Uno de los directivos de Gallo Verde informó que las autoridades se comprometieron a ofrecerles vigilancia permanente con una patrulla en la sede de la central, mientras que se apertura la investigación por las extorsiones que denuncian. Los taxistas están atentos a este compromiso.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

T

al como lo habían prometido, los 102 miembros de la Asociación de Taxistas de Gallo Verde, cerraron ayer a primeras horas de la mañana, la Circunvalación 1, así como la avenida 100 Sabaneta, en reclamo al cese de las extorsiones por parte de mafias que según ellos, son manejadas desde las cárceles. Los taxistas de Gallo Verde tienen tres días sin trabajar. No lo pueden hacer porque están amenazados ya que no han cancelado 40 mil bolívares fuertes que les pidió “el hampa”, como vacuna para dejarlos en paz. “Ya no podemos seguir pagando a la delincuencia. Qué vamos hacer, a seguir trabajando para ellos, pues no, lo que queremos ahora es que nos den seguridad y no vamos a dejar de protestar hasta que la tengamos”, informó uno de los miembros de la directiva que prefiere mantener su nombre en el anonimato para evitar represalias. Las colas Inmensas colas, acompañadas de una llovizna matutina fue el escenario de Maracaibo a media mañana. El colapso vehicular que ocasionaron los taxistas se hizo sentir en carretera. En la avenida 100, diferentes conductores buscaban vías alter-

En sentido Norte-Sur la cola estuvo kilométrica e insoportable para los conductores que transitaban en horas de la mañana de ayer por la Circunvalación número 1.

aunque Polimaracaibo, exhortó a los taxistas que dejaran un canal libre para respetar el derecho de los demás conductores. Sin embargo, el tráfico se volvió un verdadero fastidio para quienes transitaban la C-1 a eso de las 9:00 de la mañana de ayer. En sentido Sur-Norte, la cola iniciaba desde el Puente Pomona hasta después del puente Sabaneta, y en sentido Norte-Sur, la cola de vehículos llegaba hasta el elevado de Delicias.

Polimaracaibo pidió que se habilitara un canal para que pasaran otros choferes.

nas, porque en vía a el Aeropuerto había una primera tranca. Sin embargo, al subir nuevamente a la

Circunvalación 1 por el Distribuidor de Santa Clara, se encontraron con otro cierra en plena autopista,

Cicpc inició las experticias para capturar a los tres pistoleros

Sin pistas del homicidio de taxista en Cabimas Ángela Guillén Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Cabimas, se mostraron herméticos para suministrar información sobre el crimen contra el trabajador del volante, Elvis Manuel Yoris de 51 años, ocurrido el domingo. Sabuesos iniciaron las labores de balística, dactilogía y planimetría a fin de determinar la identidad de los autores materiales del asesinato.

Dos pistoleros y una mujer sometieron al taxista en la avenida 34 del municipio petrolero para robarle su Toyota Camry dorado 1994, matrículas XZZ-362. Los antisociales intentaron sacar por la fuerza al conductor, quien desesperado, aceleró el vehículo. Sin embargo, no le dio tiempo de escapar de sus atacantes. De los tres disparos que fueron propinados, uno le impactó en la región posterior de la cabeza a Yoris. Luego del hecho de sangre, los

hampones abandonaron el carro en plena vía pública. Se conoció que la víctima tenía 12 años laborando detrás del volante, para llevarle el sustento a su familia de cuatro hijos. El primer móvil que se manejó fue el de resistencia al robo. En lo que va de año, el hampa ha enlutado a 25 familias de taxistas, conductores y choferes en el estado Zulia. Este nuevo suceso, encendió las alarmas de las autoridades de seguridad regionales y nacionales por la ola criminal.

Cartas absurdas La protesta de los taxistas, tiene un objetivo central, y es, precisamente, que se les garantice que pueden trabajar en paz, sin necesidad de estar enviando cartas a las

autoridades para que ejerzan sus funciones. “Estamos cansados de estar enviando cartas y más cartas, si con eso no han resuelto nada, queremos medidas más efectivas”, replicó uno de los miembros de Taxi Gallo Verde. Denunciaron también que los delincuentes han llegado al extremo de pedirles 15 tarjetas telefónicas, valoradas cada una en 100 Bs.F. “El año pasado, cada taxista pagó 200 Bs. F. para pagar la vacuna, y la línea puso el resto del dinero, pero ya no estamos dispuestos a pagar más”, dijo un taxista. La protesta se desató luego que, el pasado jueves, dos sujetos en una moto dispararon contra la sede de la línea en Gallo Verde, y por poco hieren a los que se encontraban presentes en ese momento, que eran, uno de los directiva, uno de los socios y el centralista que atiende las llamadas.

TÁCHIRA

Buscan a “El Monstruo de Baruta” AVN.- Hasta la zona andina, se han extendido las operaciones policiales de inteligencia para tratar de ubicar y detener al denominado “Monstruo de Baruta”, un ex recluso que el domingo 15 de mayo asesinó a un anciano y a sus dos nietos, en brutal hecho ocurrido en la calle Los Mangos del barrio Santa Cruz del Este en Baruta, en Caracas. La información se conoció ayer en medios de la sub delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, donde se recibió el

correspondiente retrato hablado del sospechoso, cuya búsqueda se desarrolla en varios estados del país y particularmente en Mérida, de donde es oriundo y tiene familiares, y Táchira, por donde se presume, podría tratar de buscar una salida a territorio colombiano.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011

Nuestros profesionales del volante en sus horas más tristes Familiares y amigos lloran la partida de Rose Marie, esposa de un taxista de la línea Tour

Dolor por la ingeniera

FOTOS:ODAILYS LUQUE

El Cenda se quedó sin una de sus mejores docentes, pero peor aún, sin una amiga. Hay conmoción entre sus compañeras de trabajo e impotencia en el seno familiar.

“No podía creer lo que había pasado. Cuando llegué a la clínica estaba viva todavía. Era una excelente madre, y esposa, éramos comadres, yo soy la madrina de su único hijo que apenas tiene 10 años”.

“Estamos muy orgullosos de haberla tenido con nosotros. Era una gran profesional, con profundo amor a su trabajo, amor por los niños. Siempre tan eficiente y responsable, en sus labores, estamos muy tristes”.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

Iraida Ortega, Lisbeth Sosa y Minerva Didencu, compañeras y amigas de Rose Marie de Bohórquez, lamentaron profundamente este suceso y exigieron justicia. Exhortaron a que el caso no quede impune.

hicieron en presencia de su hijo de diez años. Visiblemente contrariado y afectado se mostró ayer su esposo en la sala velatoria Ave de Paraíso. Allí en una pequeña capilla estaba el cuerpo de su amada esposa. Él intentó salvarle la vida al llevarla a una clínica, pero las heridas fueron graves. Hizo todo lo que estuvo a su alcance, pero desafortunadamente falleció. Hoy, después de 16 años juntos, le dejó a su esposo un hijo de diez años de edad, pero no será nada fácil superar la tragedia. Una pérdida irreparable Desde el Centro de Atención para Niños con Dificultades de Aprendizaje, (Cenda), las mujeres y hombres que hacen una loable labor en esta institución, sólo afloran elogios por Rose Marie. La directiva presente en Ave de Paraíso, reconoce en Rose Marie, una mujer de conducta intachable, de gran profesionalismo y amor por

su trabajo. La ingeniera en computación laboró por cuatro años para el Cenda, y era de las mejores en pedagogía, además que era experta en materia de computación. “Muy responsable, muy eficiente, sentía amor por los niños, por su trabajo. De verdad que es muy lamentable que haya perdido la vida y más en las circunstancias como ocurrieron los hechos”, lamentó Francis Castillo, directora del Cenda. Demás compañeros de Rose Marie, estuvieron de acuerdo con esta afirmación. Lisbeth Sosa, subdirectora del Cenda, dijo que Rose Marie de Bohórquez era una persona muy confiable, o más bien que inspiraba confianza. “Ella siempre fue el punto de equilibrio, una mujer con bastante sensibilidad, excelente con su pedagogía, cero egocentrismo”, dijo. La esposa del taxista de Taxi Tour, no solamente enseñaba a los niños. También lo hacía con las personas adultas en el Cenda. Quien no sabía

de computación, acudía a ella y la dama gustosamente les enseñaba. No pedía nada a cambio, la vocación de servicio le nacía y así siempre fue desde que llegó al Cenda. “Que contrariedad, ella muere de la forma más injusta, nada tenía que ver con esa balacera, y fíjate lo que le pasó. Era una mujer que siempre buscaba la conciliación, la paz, pero las personas buenas son las que nos dejan lamentablemente”, dice con los ojos humedecidos Lisbet Sosa, subdirectora del Cenda. Entretanto, el Cicpc sigue investigando el caso, hasta ahora no hay detenidos, pero se está trabajando para capturar a los homicidas. El móvil que se sigue manejando es el robo, y en el intento del delito es cuando se produce el intercambio de disparos que trágicamente le quitó la vida a una madre ejemplar, a una buena esposa, y a una excelente compañera de trabajo en el Centro Educativo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación.

un total de 300 vehículos inscritos en la sucursal. Desde 1980 hasta la actualidad, han sufrido la pérdida de unos seis choferes, informó Dionisio Méndez, actual presidente de la línea. El directivo informó que el último trabajador del volante que murió fue Oswaldo Bohórquez, asesinado en la Urbanización La Rotaria, para robarle el carro en diciembre de 2010.

Durante los 31 años de servicio, la línea ha contado con seis presidentes. El fundador fue Rafael Hernández (5 años), seguido por Elio Esis( 5 años), José Guerra(6 años), Samuel Villalobos(7 años), Gustavo Delgado (4 años) y el presidente actual Dionisio Méndez (4 años). A pesar que en esta oportunidad nadie de sus miembros murió a manos del hampa, la esposa de uno de

Lisbeth Sosa Subdirectora Cenda “Tenía una excelente pedagogía, muy hábil para enseñar, tenía una forma de motivar a los niños. Cuando no se le entendía, buscaba otros métodos y lo conseguía. Era de las mejores en el Cenda”.

María José Núñez Psiquiatra Cenda “Yo la llamaba prima, porque ella también era Núñez. No me daba pena decirle que me enseñara de computación, ella lo hacía con gusto, a todos nos daba clases sin pedir nada a cambio”.

Iraida Ortega Ingeniera-Amiga

Taxi Tour, línea pionera en el estado Zulia Taxi Tour fue fundada en el año 1980, está ubicada en el centro comercia Las Carolinas en Maracaibo y es la única sede que existe en la ciudad. En sus 31 años de servicio a la comunidad, siempre han utilizado el radio para comunicarse entre ellos y prestar un servicio eficaz a sus clientes. Taxi Tour cuenta con 12 socios y

Minerva Didencu Amiga y comadre

Francis Castillo Directora Cenda

Alejandro Bracho

olor, rabia e impotencia son los sentimientos que se recogen entre familiares y amigos por la muerte de Rose Marie de Bohórquez, la esposa del taxista de Taxi Tour, Hermilo Bohórquez, y además ingeniera y docente del Centro de Atención para Niños con Dificultades de Aprendizaje, (Cenda). La dama de 38 años, asesinada el pasado domingo en la calle 83 del sector Veritas de Maracaibo, deja una profunda amargura a su esposo así como a quienes por cuatro años estuvieron trabajando con ella en el Cenda, del sector Indio Mara. Como lo informó VERSIÓN FINAL, Rose Marie de Bohórquez, se encontraba con su esposo en un taller donde retiraban un radio de la unidad del señor Bohórquez. El hampa hizo de las suyas nuevamente y trató de quitarle un arma de fuego a Iván De Michelle que conversaba en ese instante con el esposo de Rose Marie. Se presentó un intercambio de disparos y por desgracia, una bala penetró en el cuerpo de la docente que 45 minutos más tarde le quitó la vida en una clínica. Hermilo, su esposo, no podía creerlo. En fracción de segundos, dos hombres y una mujer le arrebataron la felicidad al quitarle para siempre a su esposa, y lo peor aún fue que lo

TESTIMONIOS

sus miembros sí fue víctima, y para ellos, representa el mismo dolor. Rose Marie de Bohórquez, de 38 años, era ingeniera y docente, pero también era esposa del taxista Hermilo Bohórquez de la línea Taxi Tour. Quizá durante la balacera en Belloso, pudo haber muerto Hermilo, pero en su lugar murió su esposa y por eso la tragedia enluta a toda la familia Taxi Tour.

“Va a ser muy difícil para mí volver a entrar al espacio que compartíamos ya que ella no estará. Era una amiga de verdad, muy especial, siempre estuvimos compartiendo juntas, la voy a extrañar mucho”.


Maracaibo, martes, 24 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Nuestros profesionales del volante en sus horas más tristes Luis Negrette, de 50 años, fue sepultado ayer en el cementerio Jardines del Sur

Taxistas de Láser acompañaron a su presidente al último adiós

FOTOS: LUIS TORRES/ODAILYS LUQUE

Con frustración por la partida de otro colega a manos del hampa, los miembros de la línea Láser se congregaron desde temprano en Monte Sinaí. Exigieron que ataquen con mano dura a los maleantes. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

B

uen compañero, servicial y excelente ser humano, son los sinónimos de Luis Negrette, presidente de la Línea de Taxis Láser La Original, quien fue asesinado el pasado domingo en el barrio Modelo de El Marite. Así lo definieron sus colegas taxistas durante la mañana de ayer mientras estuvieron congregados en la funeraria Monte Sinaí de Primero de Mayo donde velaron a Negrette, y que más tarde sepultaron en Jardines del Sur. Negrette, de 50 años, se resistió al robo en el barrio Modelo, y por tal motivo los delincuentes le dispararon varias veces hasta causarle la muerte. Sus familiares se negaron a rendir declaraciones ayer, pues el dolor que les embarga es muy trágico, por lo que pidieron a los medios de comunicación respetar el doloroso momento que pasaban. Sin embargo, amigos y compañeros que conocieron a Luis Negrette, aprovecharon para manifestar su solidaridad con la familia del

A la 1:00 de la tarde, los restos del presidente de Taxi Láser, Luis Negrette, fueron enterrados en Jardines del Sur. Los taxistas de esta línea cargaron el ataúd en el cementerio.

En la capilla Monte Sinaí, se congregaron desde temprano los miembros de Taxi Láser para acompañar a la familia de Negrette.

solamente era presidente de la línea, sino que además se dedicaba al comercio con varios puestos en Las Playitas, y también era prestamista. Una caravana de taxis certificaba lo respetado que era Negrette entre sus compañeros, en una de las mejores líneas de taxis de Maracaibo. El hombre de 50 años deja dos hijos en la orfandad, y sus restos ahora reposan en el cementerio Jardines del Sur de San Francisco.

también comerciante, y a su vez para exigir que las autoridades gubernamentales, independientemente del nivel que representen, se dediquen a proteger a los trabajadores del volante, que a diario salen a la calle a trabajar con riesgo de muerte.

Defendió a su hija Algunos compañeros de Negrette, mencionaron que éste no solamente se resistió al robo cuando los sujetos lo abordaron, sino que además, defendió a su hija, una bebé de casi apenas un año, pues uno de los delincuentes, supuesta-

“La inseguridad está peor, ya no sabemos qué hacer, hoy murió Luis, pero mañana pudiera ser cualquiera de nosotros”, opinaba un ex compañero que prefirió no mencionar su nombre. Este taxista, agregó que Luis era un hombre muy trabajador, no

TAXI LÁSER Fundada en el año 1987. Está ubicada en la avenida 9B con calle 83 del sector Veritas de Maracaibo, es la única sede que existe en la ciudad. Desde su creación, han utilizado la comunicación por radio, y según el directivo de la línea Eduardo Perozo, han fallecido dos taxistas por asesinato durante sus labores. El primer taxista fallecido fue en 1989 y se llamaba Niño Pavón de 18 años. El joven fue ultimado por resistirse al robo de su vehículo. Actualmente la línea cuenta con 100 unidades y sólo prestan el servicio a clientes que llamen por teléfono para evitar la inseguridad que azota la ciudad. Unas 300 llamadas diarias recibe la central. En los 24 años de servicio, la línea ha contado con cinco presidentes, desde su fundador Ender Morales(5 años), luego Humberto Mogollón (4 años), Moi Lam Arias (4 años), Salín Hugín (3 años) y Luis Negrette, último presidente. mente cuando intentó arrebatarle la cadena del cuello, golpeó en la cara a la niña y eso exaltó los ánimos de Negrette. Comentan algunos compañeros que, Negrette había terminado de retirar 50 mil bolívares fuertes y se fue a casa de su otra pareja para luego ir a una fiesta. La víctima fue emboscada por dos vehículos, una camioneta Ford Runner y un Century vinotinto. De este último bajaron dos sujetos e interceptaron al presidente de Taxi Láser. Al parecer, le quitaron el dinero en efectivo que había retirado horas antes, así como una pistola Glock que llevaba consigo, la cadena que colgaba en su cuello, así como otras pertenencias personales y por supuesto la camioneta Silverado año 2011. Cicpc sigue tras la pista de los asesinos.

HABLAN LOS TAXISTAS Alirio Pernía Taxista de línea Tour “Esto es acabo de mundo. La inseguridad está peor que antes. Yo antes trabajaba hasta en las noches, ahora sólo lo hago hasta las 4:00 de la tarde. Se necesita un plan mucho más efectivo, no solamente el Madrugonazo, que coordinen todos los gobiernos para que nos puedan brindar mayor seguridad y protección”.

José Núñez Ex miembro de Taxi Láser

Mario Eulacio Taxista de Línea Láser

“Me retiré precisamente por la inseguridad. Trabajé siete años con Taxi Láser, conocí por supuesto a Luis Negrette. Qué te puedo decir, excelente compañero, un buen amigo, a través de él en la Línea conseguimos varios beneficios. Era muy trabajador, ya ves que también era comerciante”.

“Fuí víctima del hampa una vez. Se montaron dos clientes en la C-2 y me cortaron con un pico de botella para quitarme el carro. Deberían hacer un operativo constante, que nos revisen a los taxistas, que chequeen a las personas que llevamos como pasajeros”.

Petro León Taxista de Línea Láser “En los 17 años que tengo como taxista no había visto que la inseguridad estuviese tan terrible como ahora. Lo que le pasó a Luis, mañana nos puede pasar a cualquiera de nosotros. Ya basta, hay que tomar cartas en el asunto, somos padres de familia y trabajadores”.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · martes, 24 de mayo de 2011 · Año III · Nº 960

SABANETA

EL MARITE

Designan a nuevo director de la cárcel

Mataron a sujeto por una venganza

- 20 -

- 20 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

SAN FRANCISCO

Colosal tranca de la Circunvalación 1 atrofió a Maracaibo

Se defienden los taxistas de los extorsionadores Indefensos antes las bandas Los de “Gallo Verde” lidera- Esta vez los cuerpos de segurique les cobran millonarias ron las nuevas protestas, aun- dad prometieron una patruvacunas, decidieron radicali- que lamentan los contratiem- lla fija frente a sus instalaciozar las protestas. pos que ocasionan. nes principales. ODAILYS LUQUE

La tranca de ayer en la Circunvalación 1 agravó el caos vehicular, debido a que parte de “Los Haticos” está cerrado por el reasfaltado.

- 21 -

Polisur abatió a un delincuente en Mercasur Johana Moreno Araujo Un enfrentamiento con Polisur en las inmediaciones de Mercasur dejó un delincuente abatido. En horas de la tarde de ayer, tres sujetos fueron avistados robando un camión. Los testigos reportaron la novedad y varias las unidades se aproximaron al lugar. Al verse interceptados, los delincuentes decidieron escapar. Uno de ellos, quien portaba un arma calibre 38, trató de ocultarse en la granja Sansón, ubicada en la avenida 78 con calle 148n del barrio San Benito, allí le hizo frente a la comisión. El occiso quedó identificado como Huglins Josehp Serrano Chourio (26). Los funcionarios lo trasladaron al ambulatorio El Silencio, donde murió. El director de ese cuerpo Policial, Danilo Vílchez, explicó que el abatido y los fugados pertenecen a una banda bautizada “Los mercaderes”, conformada por ocho personas aproximadamente. Los que se escaparon fueron identificados como “El salserín” y “El menor”. A la banda se le atribuyen delitos, como el cobro de vacunas, violaciones y robo de vehículos a mano armada. Tenían dos años azotando al sector San Benito. Huglins era padre de 6 hijos, uno de ellos sólo tiene 10 días de nacido. Según su madre, quien no quiso identificarse, Serrano era comerciante antes de andar en malos pasos. Comentó: “Yo sabía que podía terminar así”.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 514 344 04:45 pm 217 766 07:45 pm 921 972 TRIPLETAZO 12:45 pm 394 Escorpio 04:45 pm 333 Sagitario 07:45 pm 193 Leo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

084

929

09:00 pm

781

342

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

676

Libra

09:00 pm

839

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 525 334 04:30 pm 097 619 08:00 pm 480 573 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 992 Acuario 04:30 pm 623 Cáncer 08:00 pm 502 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 170 339 04:30 pm 751 798 07:45 pm 164 142 TRIPLETÓN 12:30 pm 460 Leo 04:30 pm 526 Capricornio 07:45 pm 034 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 409 04:00 pm 803 07:00 pm 740 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 263 Aries 04:00 pm 564 Piscis 07:00 pm 237 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.