Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 25 de mayo de 2011 · Año III · Nº 961

www.versionfinal.com.ve

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Lolita Aniyar: “Si Chávez pierde, está obligado a entregar” Ì 5 POLÍTICA MEDIDA

Estados Unidos castigó a Pdvsa Las autoridades norteamericanas buscan cortar cualquier tipo de ayuda al programa nuclear de Irán. Otras seis empresas también fueron afectadas. -2-

HUGO CHÁVEZ

“Bienvenidas las sanciones” El Jefe de Estado respondió por su cuenta Twitter. El canciller Nicolás Maduro dijo que el Gobierno evaluará los alcances de esta acción norteamericana. -3-

PABLO PÉREZ

CONFLICTO Las casas de estudio de todo el país se defienden del gobierno

Mañana será el paro de los universitarios

hTras fracasar la mesa de hOmar Alvarado, presidente hAclaró que el semestre no negociaciones entre gremios y de Asdeluz, dijo que el gobier- peligra, pero que si no reciben ejecutivo nacional, docentes, no de Chávez los burló con las respuestas respetables irán a empleados y obreros decidienormas de homologación y una huelga indefinida en deron radicalizar las acciones. con el supuesto incremento. fensa de sus logros laborales.

-7-

Este viernes los médicos paralizarán sus labores por cuatro horas Ì 6 GRANDES LIGAS “El Relámpago” Carlos González la sacó dos veces

AP

“Al Zulia le deben Bs.F. dos millardos”

DEPORTES GIRO DE ITALIA

José Rujano vibró en la contra reloj

El Gobernador no ha descartado aún su posible candidatura presidencial. Cumplirá con el aumento de 30% para los empleados regionales este año. -4-

El venezolano finalizó cuarto en la dura etapa 16 y ahora está en la quinta posición. Hoy habrá otra porción de montaña con peligrosas bajadas. - 14 -

EVELING DE ROSALES

INFORMACIÓN SAN JACINTO

“Servicios vuelven al recibo de luz”

Vecinos protestaron por aguas negras

Dentro de tres meses se firmará un convenio entre la Alcaldía y Corpoelec, para que los ciudadanos paguen el gas, aseo y demás tributos en el recibo eléctrico. -4-

Ríos de cloacas corren por la avenida seis del sector. Los habitantes están cansados de pedir soluciones a Hidrolago, pero el organismo no da respuestas. -8-

MUNDO LATINOAMÉRICA

DINEROS

OEA se reunirá sobre regreso de Honduras

Exig investigación Exigen en el Sur del Lago

Los cancilleres del continente se reunirán el próximo 1 de junio para analizar la inmediata reincorporación de Honduras al organismo. - 20 -

El diputado Freddy Gómez se refiere a una valla en la cual se asegura que se invirtieron 30 millones de bolívares para sanear el río Chama. -8-

El astro venezolano Carlos “El Relámpago” González sacudió ayer dos jonrones y remolcó cuatro carreras para liderar el triunfo 12-2 de los Rocosos de Colorado ante Arizona. El venezolano sigue encendido con el madero.

- 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011

PRODUCCIÓN

Citgo refina 1,1 millones de barriles diarios AFP.- La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que vende alrededor de un millón de barriles de crudo por día a Estados Unidos, posee a través de su filial CITGO tres refinerías y más de 6.000 estaciones de servicio en el país norteamericano. Adquirida en su totalidad por el gobierno venezolano en 1990, CITGO actualmente tiene capacidad de refinar más de 749.000 barriles de petróleo al día, de los cuales unos 285.000 proceden de Venezuela, según reseña la página web de la compañía. Adicionalmente, la participación de la estatal venezolana en proyectos conjuntos con otras compañías eleva la capacidad diaria de refinación de CITGO a “más de 1,1 millones de barriles de crudo”, según el sitio web. En total, esta filial de PDVSA produce anualmente unos 117 millones de barriles de gasolina, 61 millones de barriles de productos destilados y 25 millones de barriles de combustible para aviones. Además, a través de su red de más de 6.000 estaciones de servicio --que abarca 27 estados y el Distrito de Columbia-- CITGO vendió en el último año más de 11.000 millones de galones de productos refinados en el mercado estadounidense. Programas de ayuda CITGO ha desarrollado en los últimos seis años un programa de subsidio en Estados Unidos dirigido a familias de bajos recursos con dificultades para pagar el combustible para la calefacción de sus hogares. Sólo en 2011, el programa --que fue creado por el presidente venezolano Hugo Chávez-- beneficiará a 132.000 hogares estadounidenses y entregará combustible subsidiado por un costo de 60 millones de dólares en 25 estados y el Distrito de Columbia.

La medida intenta detener el apoyo y producción de armas atómicas

EE UU sanciona a PDVSA por presunta relación con Irán AFP

James Steinberg anunció la medida contra la estatal venezolana por su supuesto apoyo a Irán,Siria y Corea del Norte en la fabricación de armas nucleares y misiles. AFP / VTV

E

stados Unidos anunció la imposición de nuevas sanciones contra “siete entidades extranjeras”, incluyendo a Petróleos de Venezuela, en respuesta al controvertido programa nuclear de Irán. Washington impuso sanciones, además, contra otras 16 entidades extranjeras, incluyendo empresas chinas y de otros países que realizan actividades comerciales con Irán, Siria y Corea del Norte, países vinculados a la producción de armas de destrucción masiva y de misiles atómicos. “Estoy aquí para anunciar que la secretaria de Estado (Hillary) Clinton ha decidido imponer sanciones a siete entidades extranjeras bajo la ley de sanciones a Irán de 1996”, dijo el subsecretario de Estado, James Steinberg, a periodistas. Estas medidas, además de afectar a la principal industria venezolana, también incluyen otras compañías de producción energética, destacándose la israelí Ofer Brothers Group. Aunque Steinberg no dio detalles de esta acción, señaló que consisten, esencialmente, en el congelamiento de ciertas transacciones y ayudas. Las sanciones están dirigidas

El subsecretario de Estado, James Steinberg, anunció en rueda de prensa la decisión del gobierno norteamericano

a evitar que Irán desarrolle su sector energético, que a su vez se utiliza para financiar su programa nuclear, dijo Steinberg. “La acción de hoy añade aún más presión sobre Irán para cumplir con sus obligaciones internacionales”, dijo Steinberg. Castigo europeo La Unión Europea reforzó el pasado lunes sus propias sanciones contra Irán, agregando más de 100 empresas a una lista negra de las compañías afectadas por la congelación de activos, en medio de los esfuerzos para reanudar las negociaciones internacionales para que Teherán detenga su programa nuclear. Steinberg reiteró que su país impuso sanciones también contra otras 16 entidades e individuos extranjeros, incluyendo algunos de China, Belarús, Irán, Corea del Norte, Siria y Venezuela, como

HOY Henry Soto, Actor de Venevisión Kaliesca Quintero, Asistente Administrativo de OIPEEZ Alfredo Villalobos, Asistente Administrativo de OIPEEZ Johandry Fernández, Jefe de Bienes de MEZUL Mandy Meza, Actriz de Venevisión / Gabriela Pérez, Contador Público Francis Portillo, Administradora de la Peluquería French Style Moraima Cruz, Médico Veterinario / Roberto Salas, Odontólogo Miguel Rodríguez, Comerciante de Las Playitas Juan Ferrer, Abogado / Claritza González, Ingeniero Civil Shirley Porras, T.S.U. en Contaduría Pública / José Zambrano, Arquitecto

parte de un esfuerzo para frenar la proliferación de armas masivas. Agregó que las sanciones fueron impuestas “según lo acordado para la no proliferación de las actividades en apoyo de las armas de destrucción masiva y los programas de misiles en Irán, Corea del Norte y Siria”. Reacción venezolana Luego de este anuncio, hubo reacciones inmediatas por parte del gobierno venezolano. El diputado del PSUV, Freddy Bernal, calificó como “ridículo” que el Gobierno este involucrado en programas nucleares. También criticó a Hillary Clinton por actuar como la “jefa de las colonias en América Latina”. “No nos sorprende que EE UU una vez más quiera transformarse en el policía del mundo y pretenda pisotear la soberanía y la autonomía de los pueblos”, dijo Bernal.

LOS SANCIONADOS h Petróleos de Venezuela (PDVSA). h La PCCI (Jersey/Irán) h El Real Oyster Group (Emiratos Árabes Unidos). h Speedy Ship (Emiratos Árabes Unidos/Irán). Tanker Pacific (Singapur) h Ofer Brothers Group (Israel) h Associated Shipbroking (Mónaco).

Al mismo tiempo, expresó que el pueblo de venezolano “está dispuesto a defender la constitución y la soberanía del país”. Consideró que EE UU, con esta decisión, solo quiere “atacar al presidente Hugo Chávez.

Adalina Guerra Fernández, Odontóloga

Andrés Granadillo, Gaitero y Jubilado de la Gobernación del estado Zulia Anadela Medrano, Periodista del Incutma / Silvana Abreu, Comerciante Britney Pérez, Economista / María L. Urdaneta, Periodista de OIPEEZ Antonio Sarcos, Médico Veterinario / Rafael Uribe, Comisario Maritza Montero, Comerciante del mercado Las Pulgas Manuel Contreras, T.S.U. en Administración / Patricia Lobo, Modelo Marielina Ochoa, Ingeniero Industrial / José Oropeza, Técnico Dental Gonzalo Ferrer, Arquitecto / Mario Becerra, Empresario José Castejón, Licdo. en Idiomas Modernos / Inés Paz, Economista Roberto Mora, Comerciante / Nidia Vera, Educadora


Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Ejecutivo nacional emitió un comunicado público de rechazo a la medida sancionatoria. Revisarán las implicaciones de las multas a lo externo e interno. Garantizan envío de petróleo a las empresas filiales en suelo norteamericano.

Cancillería y Ministerio de Energías reaccionan ante sanciones contra la industria petrolera

Venezuela evalúa sanciones a Pdvsa y despacho de crudo a EE UU AFP

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l Gobierno nacional reaccionó anoche ante unas medidas sancionatorias dictaminadas por los Estados Unidos a seis empresas, entre ellas Pdvsa, que apoyan el sector energético de Irán o que respalden a ese país para que eluda sus obligaciones internacionales. Nicolás Maduro Moros, canciller de la República y Rafael Ramírez Carreño, Ministro de Energía y Petróleo, en cadena nacional de radio y televisión, rechazaron tales anuncios, hechos por el subsecretario de Estado James Steinberg, y manifestaron que evaluarán todas las implicaciones que dichas sanciones

El canciller Nicolás Maduro y el Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, fijaron posición ante las medidas que sancionó EE UU a la industria petrolera venezolana.

tengan, incluyendo el despacho de crudo al país norteamericano. “El Gobierno Bolivariano manifiesta su más contundente repudio a esa decisión por constituir una acción hostil situada al margen del

derecho internacional (…) Denunciamos que esto forma parte de esa escalada, pero también fijamos una posición. Nuestra República, nuestra patria, tiene la fortaleza para enfrentar este intento de sanción, para

denunciar estas leyes imperialistas ilegales”.

TWITTER

Evalúan implicaciones Entretanto, el ministro de Energía, Rafael Ramírez, expresó que los anuncios hechos por el Gobierno de Estados Unidos, tendrá que ser evaluado por Venezuela, evaluación que incluiría variaciones en el despacho de crudo a ese país. “Nosotros no nos vamos a dejar agredir. El Estado venezolano se reserva el dominio de toda su actividad petrolera. No obstante, garantizamos el suministro, sólo a nuestras empresas filiales en suelo norteamericano. Hacemos un llamado a todos los hombres y mujeres que se movilicen en defensa de nuestra soberanía. Somos libres y podemos decidir”, dijo Ramírez, desde la Casa Amarilla. El Ejecutivo nacional emitió un comunicado de rechazo a las sanciones, que fue publicado anoche mismo en todos los medios de comunicación.

Tras el anuncio de sanciones contra Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por parte del gobierno de Estados Unidos por sus relaciones con Irán, el presidente de la República, Hugo Chávez, ratificó la soberanía de Venezuela para definir su política exterior y negociar libremente con todas la naciones del mundo. @chavezcandanga “¿Sanciones contra la Patria de Bolívar? ¿Impuestas por el gobierno imperialista gringo? Pues: ¡Bienvenidas Mr Obama (Presidente de Estados Unidos, Barack)! No olvide que somos los hijos de Bolívar! (Simón, El Libertador)”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de twitter @chavezcandanga.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011

ROSARIO DE PERIJÁ

Parlamentarismo ciudadano sesionó en La Villa Redacción/Política.- Los diputados zulianos de la Asamblea Nacional se trasladaron hasta el municipio Rosario de Perijá para escuchar los planteamientos de representantes gremiales y comunitarios en la primera sesión de parlamentarismo ciudadano. Entre los puntos expuestos destacaron los temas del agua y ambiente. Se planteó la necesidad de incorporar al municipio al proyecto de la represa El Diluvio o los tres ríos, la deforestación de la Sierra de Perijá y los vertederos de desechos sólidos en las tres parroquias del municipio. Otros temas de interés fueron: la vialidad interna y externa. En la sesión estuvieron: Alfredo Osorio, Mervin Méndez, Gustavo Fernández, Nora Bracho, Arcadio Montiel, Julio Montoya, Juan Romero, Liz Márquez y Ely Atencio.

DECISIÓN

Animales de la Vereda del Lago pasan al Zoológico Redacción/Información General.La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ordenó el traslado de los animales, tanto domésticos como silvestres, ubicados en el zoológico de contacto de la Vereda del Lago al Parque Metropolitano del Zulia (Parque Sur), a fin de garantizarles espacios amplios e infraestructuras acordes con las necesidades de estas especies. La presidenta del parque recreativo, Zulema Gil, explicó que la institución ya realizó el traslado de los animales domésticos, por no requerir de autorización por parte de ningún ente nacional o regional. “Ya en el Parque Sur se encuentran conejos, palomas, patos, gallos, gallinas, pavos, ovejas y cabras, así como un caballo y una burra albina que han sido donados por el Gobierno municipal. Estamos hablando de más de 80 nuevas especies”.

EMPLEOS La gerencia de

TRAKI OCCIDENTE

RIF:J-31176645-6

Está en la busca de Licenciados o Técnicos Superiores Universitarios en Mercadeo, dispuestos a crecer dentro de nuestra empresa. Interesados favor llevar Currículum a TIENDAS TRAKI ubicada en la Circunvalación Nº2.

El Gobernador Pablo Pérez reiteró su opinión sobre el crédito aprobado por el Presidente

“Gobierno le adeuda al Zulia dos millardos de bolívares fuertes” OIPEEZ

El mandatario regional insistió en que el Gobierno explique de dónde salen las partidas. Expresó que jamás ha descartado la posibilidad de ser candidato a la presidencia. Redacción/Política

E

l Gobernador del Estado Zulia, Pablo Pérez, denunció que el Ejecutivo le adeuda al estado Zulia, la cifra de dos millardos de bolívares fuertes en lo que respecta al Situado Constitucional y al Fondo de Compensaciones Interterritorial, antiguo Fides. Refirió que a diario en el país se irrespeta la Constitución porque se destinan recursos que nadie sabe sobre qué base han sido calculados. Tal es el caso del nuevo monto aprobado para el Estado Zulia, de 319 millones de bolívares, el cual fue anunciado por el Presidente Chávez

El Gobernador del Estado Zulia, Pablo Pérez, sostuvo anoche, en contacto con el programa ‘Aló Ciudadano’ que anunciará su decisión sobre las primarias en su momento.

en su programa dominical. Al respecto, Pérez aclaró que sólo 250 millones le pertenecen al Ejecutivo regional, para ejecutar obras de tipo social y cumplir con el pago de nóminas, mientras que los 69 millones restantes, le corresponden a las alcaldías de la región. El Gobernador reiteró que dicho crédito aprobado para las gobernaciones y alcaldías no es suficiente frente a la cantidad de necesidades de los zulianos. Destacó que dicho monto “no es una regalía, sino un derecho constitucional” que les corresponde.

Aumento salarial A propósito de la protesta realizada ayer por un grupo de representantes sindicalistas de la Gobernación del Zulia que exigen mejoras salariales, el mandatario regional garantizó que este año todos los empleados, obreros, jubilados y activos de la Gobernación recibirán un aumento del 30 por ciento, y 20 para el otro año, según el convenio recientemente firmado con la Comisión Laboral. Sobre su decisión La máxima autoridad regional, a

través de un contacto con el periodista Leopoldo Castillo, en su programa ‘Aló Ciudadano’, manifestó que jamás ha descartado la posibilidad de ser candidato presidencial, pero aclaró que dicha decisión no es individual. “Nuestra posición no es una decisión individual, que pasa ni por mi individualidad o de Manuel Rosales u Omar Barboza o Alfonso Marquina”. La aseveración la realizó luego de ser consultado ante la posibilidad de la escogencia de Alfonso Marquina como candidato de UNT, en su lugar y en el de Manuel Rosales. Recalcó que UNT dejó de ser un partido regional y que actualmente ostenta alcaldes y alcaldesas en varios estados del país. “Un nuevo tiempo nació en el Zulia, pero es un partido nacional, tenemos varios alcaldes y alcaldesas en diversos estados del país, de manera que la maquinaria de Un Nuevo Tiempo está desplegada por todo el país”. Expresó que sigue evaluando posibilidades. Va a llegar el momento indicado para decirle al país cuál es la posición a la que Pablo Pérez va a aspirar”,

En 90 días será restablecida la recaudación de tributos en los talones de pago de Corpoelec

Servicios municipales se volverán a cobrar en el recibo de luz Redacción/Inf. General Humo blanco salió de la mesa conjunta de discusión, entre Alcaldía de Maracaibo y Corpoelec, para regresar la cobranza de los servicios municipales a través del recibo de luz. La buena nueva la ofreció ayer, Eveling de Rosales, mandataria municipal, en el marco de la inauguración del asfaltado y reasfaltado de la calle 73 de la ciudad. La máxima autoridad municipal saludó el acuerdo que garantizará, a través de la recaudación de tributos, por concepto de servicios municipales, las obras de infraestructura y programas sociales para los maracaiberos. “Cuántas cosas se pueden lograr a través del diálogo, qué es lo que la sensatez y la política eficiente no pueden lograr para el bien de la colectividad. Pues, este

AGENCIAS

convenio que hemos acordado con la Corporación Eléctrica Nacional, de retornar los cobros de los servicios municipales a través del recibo de luz, es un ejemplo de cuántas cosas podemos lograr si pensamos primero en la gente”. En 90 días Eveling de Rosales, informó que en 90 días aproximados se firmará el convenimiento y los maracaiberos volverán a ver reflejado en sus recibos de electricidad, los cobros municipales. “Dentro de poco voy a firmar con Corpoelec el acuerdo para que se ingrese de nuevo en el recibo, el pago de los servicios municipales. La empresa eléctrica ha solicitado un lapso de 90 días para la restitución de los impuestos. Con ese dinero honraremos muchas deudas. Indudablemente, lo que los ciudadanos cancelarán les serán

La alcaldesa Eveling de Rosales, informó que los cobros de los servicios municipales vuelven al recibo eléctrico.

retribuidos en obras”. Sigue el asfaltado En otro contexto, la alcaldesa Eveling de Rosales, se refirió al intenso operativo de asfaltado y rehabilitación de calles y avenidas. “Estamos recuperando esta vialidad y entregándoles mejores es-

pacios a más de 41 mil habitantes. Queremos que los transportistas sientan que estamos recuperando la ciudad. Vamos a convertir a Maracaibo en la ciudad más hermosa”. Lo invertido en la calle 73, al norte de Maracaibo fue un monto de un millón 200 mil bolívares fuertes.


Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

No confía en que se logre nada con la Misión Vivienda. Advirtió que ahora el venezolano es más violento. No cree en la ley de desarme. “Con papeles no se resuelve la crisis”.

Lolita Aniyar, ex gobernadora del Zulia, dijo que en 2012 los votos sacarán a Chávez

“Hemos tocado fondo” JOSÉ ADÁN

Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

L

a ex gobernadora del Zulia, Lolita Aniyar, respondió a una breve entrevista de Versión Final en la que expuso su tajante punto de vista acerca de las escisiones político sociales de hoy. “Tocamos fondo”, dijo. Su crítica más profunda es a la amenaza guerrerista del presidente Hugo Chávez y la pérdida de valores del venezolano. —Se debe lanzar Pablo Pérez a la Presidencia? —Creo que es un excelente candidato, pero me gustaría mucho que se quedara en el Zulia, es la tesis que sostenemos, la de mantener los territorios conquistados, y en la medida en que él esté en la Gobernación, el Zulia seguirá siendo un estado independiente y libre dentro de contexto general de Venezuela. —¿Usted confía plenamente en la cohesión de la MUD o las pugnas son más fuertes? —No pienso que haya peleas tan dramáticas, simplemente existen aspiraciones legítimas de varios líderes entre los que se decidirá con la mayoría de la gente. —¿Los votos sacan a Chávez? —Yo creo que sí. —¿Y estará dispuesto a entregar en caso de que pierda? —Eso no lo sé, pero espero que así sea. Lo que sí puedo decir es que no me gustó para nada esa observación que hizo de que nos viéramos en el espejo de Irak y de Siria, lo que me pareció una amenaza innecesaria porque nosotros no estamos tratando de crear una guerra civil en Venezuela. Si él no IVAN LUGO

Lolita Aniyar opinó que Pablo Pérez debe repetir en la Gobernación del Zulia.

está dispuesto a entregar, y se le solicita que cumpla con los resultados de 2012, espero que lo haga y no que nos someta a una guerra civil. —¿Y está el pueblo preparado como para no caer en esas amenazas? —La oposición no está armada, pero el Presidente se ha encargado de armar a mucha gente, pero los demócratas no están buscando guerra ni violencia, ni mucho menos posturas fuera de la Ley. Por eso nos extrañan tanto las expresiones y las amenazas de guerra civil del Presidente. —¿Ve claro usted el juicio de Makled? —Yo creo que lo van a enjuiciar. Pienso que Makled prefirió venir a Venezuela porque pensó que con algunos elementos que él dice poseer sobre corrupción y comisiones del narcotráfico podría extorsionar a factores del poder, pero sí

creo que lo enjuiciarán. —¿Confía en que Venezuela seguirá y tendrá acceso pleno a los resultados de ese juicio? —Nos gustaría saber cómo se llevará a cabo tal juicio, y por eso la insistencia en que sea público, para que la gente tenga acceso a un proceso transparente. —¿Cree usted en las cifras arrojadas por el BCV y el Ministro de Finanzas sobre la recuperación económica y la salida de la recesión? —Pues eso depende de las variables que utilicen para hablar de recuperación. El Gobierno tiene cifras muy personales, muy de ellos, que no son precisamente las que se corresponden con las realidades del día a día y detalladas por expertos en todo el país. La cantidad de dinero que ha entrado por vía de petróleo ha sido gigantesca y eso se está viendo ya, ahora el Presidente lanza programas pre-electorales, como por ejemplo

la Misión Vivienda Venezuela, en la que se invierte una cantidad enorme de recursos, que aún no será suficiente para el déficit de viviendas que existe y está tratando de hacer lo que siempre se ha hecho en este Gobierno: corromper a la gente. —¿Y el pueblo seguirá dejándose corromper como usted dice? —No tengo la varita mágica para saberlo. —¿Se puede o no cumplir la Misión Vivienda Venezuela? —No creo que se pueda cumplir de ninguna manera, puesto que es casi imposible. Es un programa que se inició de manera muy precaria, y es obvio que no lo podrán terminar. Como bien se ha dicho, lo que están es vendiendo esperanzas, pero lo lamentable sería es que el pueblo se trague las esperanzas. —Usted que es experta en criminología, ¿ve de alguna manera a Venezuela sorteando el gran problema de la inseguridad? —Todo depende. En este Gobierno se han manejado siempre discursos muy violentos de enfrentamientos y eso en cierta forma, más la enorme cantidad de armas que circulan, que además, alguien tiene que saber de dónde salieron esas armas porque están en manos de gente que comete a diario delitos, coopera a que la situación sea insostenible. Hemos tocado fondo. Yo creo que un Gobierno distinto no se las va a ver fácil. Y digo que hemos tocado fondo en igual relación con los valores, ahora el venezolano es mucho más agresivo después que siempre fuimos un pueblo pacífico, el único país que jamás tuvo un conflicto bélico con una nación hermana hemos sido nosotros, en toda la historia del hemisferio, pero eso ha estado a punto de perderse, el Presidente mandó tanques y batallones a la frontera con Colombia, estamos

siempre al filo de la navaja. —¿Acaso una ley desarme ayudaría? —La Ley Desarme no, el desarme. No es con leyes que se resuelven los problemas, podemos tener las mejores leyes del mundo pero si no se ponen en práctica no se resolverá nada. Me hace gracia cuando el Ministro del Interior dice que resolverá el problema penitenciario con la creación de un código penitenciario, como si los papeles de la AN pudieran resolver crisis tan graves como las que se viven hoy en las cárceles venezolanas. Son potes de humo para tapar la realidad. Aquí lo hay que tener es voluntad política. —¿Ve esa voluntad en alguna parte? El Gobierno habló de humanizar las cárceles... —No veo voluntad. —¿Debe ser reubicada la cárcel de Sabaneta? —Lo primero que debe ser es descentralizada, debería dirigirse desde el estado, y ahora hay la posibilidad de que así se haga. Cuando yo ejercí la Gobernación la Constitución nos lo permitía, sin embargo nos dieron un elemento llamado desconcentración administrativa, y nos permitió trabajar con todos los expertos en criminología con lo que pudimos trabajar en el saneamiento de la cárcel. Mientras que la cárcel estuvo en manos de expertos, se tuvo éxito, pero pronto se abandonó. En ese período había gente que trabaja sólo con el objetivo de hacer lo mejor por la cárcel y tener éxito con sus acciones positivas y no para enriquecerse y pasar contrabando. Yo no veo muy fácil la solución, pero sí creo que, de descentralizarla y dejarla en manos de expertos, podría ayudar. Sabaneta es un peligro en la medida en que haya violencia interna. No creo que deban construirse más cárceles. Creo en la rehabilitación.

Alejandro Silva, diputado al CLEZ, propuso la creación de un banco electrónico de empleo

“La Misión Trabajo no puede ser tema electoral”

Alejandro Silva, diputado al Clez.

Redacción/Política.- Alejandro Silva, diputado ante el Consejo Legislativo del estado Zulia, por Primero Justicia hizo un llamado al Gobierno nacional sobre la nueva Misión Trabajo 2012-2019, enfatizando que se “está atacando de nuevo un problema social, pero desde el punto de vista electoral. Silva exhortó que se cumpla lo establecido en la Ley del Primer

Empleo unificándolo con un “Fondo para que los jóvenes se conviertan en microempresarios y dinamizar la economía en el país.” El parlamentario recordó que, “los jóvenes venezolanos” son los más afectados por el desempleo, argumento que sustentó con cifras manejadas por el propio Gobierno nacional donde se estipula que en Venezuela hay un 8,9% de desem-

pleo, pero indicó que de esa cifra cuando se estratifica por edad se traduce a un 18,8% son jóvenes. Pero igualmente respaldó la iniciativa por parte del Gobierno Regional de encontrar un paliativo al problema del desempleo en el estado Zulia, a través de la Feria del Empleo, lo que consideró un hecho importante, sin embargo, manifestó que hay que avanzar mucho más.

Silva reiteró que la primera vez que se habló del Primer Empleo fue en este Parlamento cuando fue aprobada la “Ley del Primer Empleo Joven”, en el año 2009, teniendo en su articulado “Ferias del Empleo”. Durante su declaración, Silva anunció que, en los próximos días, estará entregando al Gobierno Regional un proyecto para la Creación de un banco de empleo electrónico.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011

COSTA ORIENTAL

Petroleros marchan contra políticas del Gobierno María Antonieta Cayama Trabajadores activos y jubilados de Petróleos de Venezuela anunciaron una marcha para este sábado 28 de mayo a las 9:00 am con el fin de reclamar una serie de puntos al Gobierno nacional. “Vamos a exigirle a Chávez, que como Presidente debe frenar esa agenda anti obrera que esta quitándole calidad de vida a la clase trabajadora y a la vez destruyendo, el aparato productivo venezolano y las infraestructuras por abandono y desidia en las empresas Básicas de Guayana, la Industria Petrolera y Corpoelec”, expresó Frank Luna, directivo de la Federación Única de Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv). Indicó que la marcha partirá desde el sector La Carreta, en la Av. Intercomunal de Ciudad Ojeda, en la Costa Oriental del Lago. “Queremos que nos explique por qué han asesinado a tantos dirigentes sindicales en su gobierno y por qué se paralizó la Planta Termoeléctrica en Bachaquero”.

La acción se llevará a cabo este viernes de 7:00 a 11:00 de la mañana

Gremio médico anunció nuevo paro nacional de 4 horas JOSÉ ADÁN

El presidente de la Federación Médica Venezolana informó que hoy serán atendidos por la comisión de desarrollo social del Parlamento.

TERCER PARO hLos galenos anunciaron un primer paro de dos horas el pasado 5 de mayo, exigiendo aumento de salarios vía contrato colectivo, luego que fueran excluidos del incremento por decreto presidencial. hEl 11 de mayo realizaron una segunda paralización nacional, esta vez de tres horas,

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

omo parte de las acciones que ha venido realizando el gremio en reclamo de un incremento salarial a través de una nueva contratación colectiva, la Federación Médica Venezolana anunció ayer un nuevo paro para el próximo viernes. Douglas León Natera, presidente de dicha federación, informó desde Caracas que la protesta se llevará a cabo en los hospitales de todo el territorio nacional por cuatro horas.

El presidente de la FMV, Douglas León Natera, indicó que continuarán con las acciones de protesta la próxima semana sino reciben respuesta del Ministerio de Salud.

“Aunque algunos portales han reseñado que la paralización sería de 24 horas, la suspensión de actividades será solamente por cuatro horas, se iniciará desde las 7:00 y culminará a las 11:00 de la mañana”, aclaró León Natera. Resaltó que al igual que en las anteriores acciones de protesta, los galenos respetarán las emergencias.

“Por supuesto se atenderán a las mujeres embarazadas, niños recién nacidos, pacientes oncológicos, cuidados intensivos y todo tipo de emergencias”, dijo el presidente de la FMV. Por otra parte destacó que todavía no han recibido respuesta alguna por parte del Ministerio de Salud, ni de la Inspectoría del Trabajo.

hAmbos paros se cumplieron en un 90%. “Hace más de dos semanas que introdujimos un documento ante la Inspectoría con los puntos a discutir, pero seguimos esperando”. Informó además que hoy a las 11:30 am la comisión permanente de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, concederá un derecho de palabra a seis representantes de la Federación Médica Venezolana.


Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

UNICA

Los gremialistas amenazaron con ir a una huelga indefinida hasta lograr los objetivos

LUZ se paralizará mañana JOSÉ ADAN

Docentes, obreros y empleados alegaron que, además del cese de clases, las manifestaciones en las calles seguirán firmes.

Redacción / Universidades

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

T

ras cuatro semanas de discusiones infructíferas en el Ministerio de Educación Universitaria, el conflicto universitario estalló. Docentes, obreros y empleados convocaron a un paro nacional de universidades a realizarse mañana por 24 horas. Incumplimiento de las nor- Hebert Villalobos, secretario general de Soluz; Álvaro Soto, vicepresidente de APUZ y Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, mativa laboral, engaños, burlas, aseguraron que esta paralización no afectará el cronograma académico, y exhortaron a los estudiantes a sumar esfuerzos. irrespeto y la falta de respuestas por parte del Ejecutivo nacional ridad de LUZ, quienes tienen ción de Profesores de LUZ, con- hasta llegar al paro indefinido. ante sus peticiones, generaron el tomadas las sedes rectorales del firmó que también los docentes “Esperamos tener respuestas revuelo y descontento de los sec- alma máter desde el pasado lu- se unirán a este paro de activi- cuanto antes de manera que el nes. dades. tores universitarios. semestre no se vea afectado”. “La suspensión de actividades Omar Alvarado, presidente de Añadió que con el paro duranLa historia se repite por 24 horas es un hecho. Nues- te 24 horas el semestre no está la Asociación Sindical de Em“Es importante la unificación tro patrimonio ha sido violenta- en peligro. Sin embargo, destapleados de la Universidad del Zulia, indicó que la publicación de los sindicatos que hacemos do tras el decreto de aumento có que el conflicto universitario de la Gaceta Oficial 39.673 fue la vida en la institución. Tanto las presidencial, ya que el compen- afecta a todos los sectores. sentencia para que los diversos autoridades como el Gobierno dio de las solicitudes no sirvie“Los alumnos no cuentan con gremios tomaran la contunden- nacional deben entender que no ron de nada”. instalaciones dignas, los profeEl directivo manifestó que, se- sores no tenemos salarios justos. te decisión de retomar las calles podemos seguir viviendo con un sueldo tan pírrico”. gún y como transcurra el panora- Lo ideal es defender nuestros para lograr sus objetivos. Álvaro Soto, vicepresidente de ma, la protesta activa podría ex- derechos como comunidad uniRatificó su respaldo a los oficiales de la Dirección de Segu- Asuntos Gremiales de la Asocia- tenderse con el paso de los días versitaria”.

El Instituto Universitario Pedro Emilio Coll y el Tecnológico Manuel Dagnino fueron algunos de los beneficiados

Urbe donó 988 libros a institutos técnicos del Zulia CORTESIA URBE

Redacción / Universidades La Dirección de Responsabilidad Social de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, donó 988 libros a institutos y escuelas técnicas del estado Zulia, con el objetivo de apoyar y enriquecer con este material bibliográfico a estudiantes y profesores de nivel comercial y técnico. Al respecto, Oscar Belloso Vargas, Director General de esta máxima casa de estudios, destacó que los tecnológicos beneficiados escogieron de la colección de libros del Colegio Universitario Dr. Rafael Belloso Chacín (CUNIBE), todo el material que necesitaran para beneficio de estudiantes y profesores. Mencionó que entre los centros convocados se encuentran el Ins-

Arranca proceso de inscripción LAR 2011-II

tituto Universitario Pedro Emilio Coll, el Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo y la Escuela Técnica Comercial Francisco José Duarte. Participantes Asimismo, el Tecnológico Manuel Dagnino, el Instituto Universitario de Tecnología READIC, la Misión de Sucre de los Puertos de Altagracia, la Escuela Técnica Hermano Ildefonso Gutiérrez, la Escuela Técnica Comercial Jesús Enrique Lossada y la Escuela Nocturna Santa Cruz de Mara, también fueron merecedores de esta colaboración. Los libros otorgados en calidad de donación en la expo feria, se ubican en las áreas de: Administración, Publicidad, Mercadeo, Computación, Ingeniería, Circuito,

Oscar Belloso Medina, director general de URBE durante la entrega de los libros.

Electrónica, Deportes, Ambiente, Ecología, Turismo, Cultura, Enciclopedias, entre otros. Por su parte, Michailor Ávila, Directora de Responsabilidad Social de la URBE, informó que “este material bibliográfico desti-

nado para la donación, es de sumo interés para los alumnos, y sirve de mucho apoyo para el proceso de estudios de los institutos convocados, bibliotecas y estudiantes para su completa formación técnica universitaria”.

Del 1 al 4 de junio, la Universidad Católica Cecilio Acosta mantendrá abierto el proceso de inscripción del Lapso Académico Intensivo LAI-2011 que se desarrollará durante los meses de junio y julio. El inicio de clases está pautado para el lunes 6 de junio. Para la Facultad de Ciencias de la Educación, se ofrece en los sistemas Presencial, Distancia y Régimen Virtual para todas las menciones: Educación de la Voz, Ética y Legislación Educativa, Psicología General, Planificación Educativa, Historia Universal, Introducción a la Estadística, Evaluación de los Aprendizajes, Psicología del Aprendizaje, Ecología y Ambiente, Historia de Venezuela y la electiva Diálogo como Cultura Contemporánea. Para Educación, mención Integral, se ofrecen las cátedras de Historia de Venezuela, Historia Universal y la electiva Didáctica de la Historia y la Geografía. Para la mención Lengua y Literatura se ofrece la electiva Taller de Escritura Creativa y para la mención de Ciencias Sociales se ofrece Geoambiente. Por su parte, la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social en los sistemas Presencial y Distancia, ofrece para la Carrera de Comunicación Social, mención Desarrollo Social, las asignaturas Psicología de la Comunicación, Ética y Régimen Jurídico de la Comunicación, Teoría de la Comunicación, Desarrollo Social, Iglesia y Medios de la Comunicación, Historia Contemporánea de Venezuela, Economía Política, Práctica Profesional de Radio, Práctica Profesional de Televisión, Práctica Profesional de Impresos y Geopolítica, dependiendo del semestre a cursar. Los estudiantes del Programa TSU en Artes Audiovisuales y de Artes o Música en cualquiera de sus menciones, deben dirigirse al programa respectivo. El horario de inscripción es de lunes a viernes de 8:30 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Y los sábados el horario de atención es de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Quienes no puedan formalizar su inscripción en las fechas estipuladas lo podrán efectuar entre el 1 y el 5 de agosto. Para más información visite la página web www.unica.edu.ve.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011

PROTESTA

Múltiples enfermedades e infecciones aquejan a los habitantes de tres sectores

Jubilados de la Gobernación exigen revisión de aumento LUIS TORRES

Sindicalistas se concentraron ayer en la Plaza Bolívar.

Dos meses tiene una laguna de aguas negras en San Jacinto LUIS TORRES

Casi 500 familias de los sectores 16, 18 y Canchancha están perjudicadas. Critican que Hidrolago responda que no hay recursos para la reparación.

TESTIMONIOS Zoila Valbuena “Tenemos que cerrar la calle, por aquí no pasa el transporte público porque se nos llenan más las casas de aguas negras, es una problemática grave que afecta mucho nuestra calidad de vida, no podemos ni comer tranquilos”

María Antonieta Cayama María Antonieta Cayama Representantes de sindicatos de trabajadores activos y jubilados del ejecutivo regional, protestaron ayer en la Plaza Bolívar reclamando un ajuste en el aumento salarial decretado por el gobernador, mostrándose en desacuerdo con el acuerdo suscrito por otros trabajadores con la comisión laboral. “Para el 13 de mayo cuando nos sentamos con la comisión ya el salario mínimo estaba establecido en 1.407 bolívares, y él tomó como base de cálculo el sueldo de 1.223 bolívares”, dijo José Cañizalez, secretario del Sindicato de Trabajadores de Hospitales y Clínicas del Zulia. Los trabajadores convocaron para mañana a las 9:00 am una concentración para exigir a la Gobernación zuliana la revisión del aumento y que se termine de discutir el contrato colectivo.

PENSIONES

Gaiteros acudieron a la Defensoría del Pueblo María Antonieta Cayama Un grupo de gaiteros acudió ayer a la Defensoría del Pueblo para solicitar que se revise el caso de las pensiones que les adeuda la alcaldía marabina, desde hace 22 meses. Rebeca del Gallego, defensora en el Zulia, indicó que este organismo solicitaría un informe por parte del gobierno municipal. “Haremos el contacto con la alcaldesa Eveling de Rosales para ver si ratifica su posición en cuanto al pago de estas pensiones vitalicias, y frente a eso orientaremos a los afectados respecto a las acciones a tomar”, dijo la Defensora. Los gaiteros alegaron que son 163 los afectados, sin embargo la alcaldesa ha declarado que los recursos que llegan al ayuntamiento son insuficientes para cubrir el pago.

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

“L

levamos dos meses en este plan, llamamos a Hidrolago y no nos dan solución, nos dicen que no tienen presupuesto, esto es insólito”, expresó Ulises Alarcón, habitante del sector 18 de la urbanización San Jacinto. Alarcón junto a otros vecinos decidió ayer salir a las calles y protestar por el colapso de un colector de aguas servidas. Los habitantes trancaron varias calles adyacentes a la avenida 6, la cual permanece llena de los residuos fecales a lo largo de casi cinco cuadras. “Ellos nos dicen que vayamos a la alcaldía a pedir los recursos para sustituir las tuberías, pero si Hidrolago, que pertenece al Gobierno nacional, no tiene dinero, que quedará para la Alcaldía, queremos saber dónde está el dinero de los venezolanos, que se hace con nuestro petróleo que ni siquiera hay presupuesto para arreglar la red de cloacas”, exclamó Beatriz Rivero, afectada. Informaron que desde el año pasado la hidrológica rompió la

Ulises Alarcón “Además del desastre y las enfermedades estamos perdiendo nuestros ingresos porque muchos de nosotros tenemos aquí nuestros negocios y ya nadie se quiere parar aquí a comprar nada”.

Celsa Barroso

Uno de los vecinos más afectados, Ulises Alarcón, mostró el estado del colector de aguas servidas tras la visita de Hidrolago. Intensificarán las protestas.

carretera, pero finalmente no hubo solución y las tuberías continúan desbordándose por toda la avenida. “Tenemos que estar limpiando con desinfectantes todos los días, y no podemos abrir las ventanas y

puertas, somos más de 500 familias afectadas, estamos al lado de la estación de bombeo de Hidrolago y allí nos dicen que no pueden hacer nada”. Fustigaron el abandono de la hi-

“¿Dónde está la revolución bonita, donde están los recursos del país, del petróleo, sino nos solucionan el problema vamos a tomar otras medidas más fuertes, este suciero nos tiene enfermos y llenos de moscas”. drológica estatal a la obra en el sector. “Que vengan a arreglar esto ya, van a esperar que alguien se muera infectado por las aguas negras”, dijo Zoila Valbuena.

El diputado del Clez, Freddy Gómez, denunció que decenas de familias siguen damnificadas

Solicitan investigar desvío de recursos en Sur del Lago LUIS TORRES

María Antonieta Cayama El diputado del Consejo Legislativo del Zulia por el Sur del Lago, Freddy Gómez, solicitó ante esta instancia la conformación de una comisión especial que investigue la situación que vive esta sub región. “Hay más de 25 mil hectáreas de tierras productivas agrícolas que siguen afectadas en el Sur del Lago, esto está pasando desde octubre, y la situación está igual”. Fustigó el parlamentario que la Alcaldía Bolivariana del municipio Francisco Javier Pulgar ha publicado en medios de los estados andinos

la ejecución de obras, que los afectados aún esperan. “El alcalde sacó una propaganda donde dice que ellos sanearon el Río Chama con 30 millones de bolívares otorgados por el Gobierno nacional y que ya no habrían más inundaciones, sin embargo tan sólo unos días después se suscitaron nuevas inundaciones que todavía padece el Sur del Lago, esa es la realidad”, dijo. Gómez indicó que es muy grave el panorama para los municipios Francisco Javier Pulgar y Colón. “Más de 15 mil hectáreas de plátano siguen anegadas, los productores no pueden trabajar, hay desempleo,

El diputado Gómez reflejó las carencias que aún padecen en la zona.

y algunas zonas están aisladas”. Manifestó que el presidente Chávez viajó a la zona pero “sólo intervino

empresas de dragado y aún así no ha logrado la solución al problema”.


Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Entre accidentes y merma en la producción, es imposible ocultar la realidad

Se acentúa la decadencia de Pdvsa Desde el 2003 el Complejo Refinador de Paraguaná registra 35 obreros lesionados en diversos accidentes. Sin embargo, las nuevas noticias se relacionan con la explosión de un horno y el reciente paro a causa de un apagón. Pero es que en general Pdvsa es sinónimo de retroceso estructural.

José Toro Hardy, ex directivo de PDVSA, economista y experto enérgetico opinó sobre la situación del Complejo de Refinería Paraguaná que conforma Amuay, Cardón y Bajo Grande.

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

L

a industria petrolera se ha convertido en un campo florido de noticias. Tras cuatro décadas aceptada como una de las joyas de la energía mundial, dejó de ser aquel canto a la excelencia que nos enorgullecía. Hasta finales de la década del 90 era sinónimo de prestigio y connotación social formar parte de tan reputada nómina. Había aprendizaje, se cumplían los protocolos de seguridad y se transitaba por la vanguardia de los máximos adelantos tecnológicos. Regía un escalafón y un sistema de ascensos basado en los méritos. Estaba prohibido salpicar de ami-

guismos y compadrazgos políticos los cargos vitales. Los obreros gozaban de contratación colectiva, comisariatos, brillantes clínicas y tiempo libre para la familia. Todo transcurría bajo tal normalidad que pasaban semanas enteras sin que Pdvsa fuera motivo de noticias en los medios de comunicación. Ahora todo es diferente El Complejo Refinador de Paraguaná, el mayor del mundo, sobrevive entre paradas accidentales y apagones. Los derrames en el Lago se convirtieron en castigo frecuente y los accidentes laborales se incrementaron. Ya se sabe que los trabajadores fueron desmejorados y que la antigua nómina mayor ha sido marginalizada.

Hoy presentamos un resumen de los recientes acontecimientos falconianos y las palabras de José Toro Hardy, flamante ex director de Petróleos de Venezuela y reputado economista. Ayer, para variar, Estados Unidos decidió suspender cualquier tipo de apoyo o patrocinio financiero para nuevas tecnologías como respuesta a la internacionalización de la politica que lleva a Pdvsa sustir de gasolina a Irán,pese a que ese país amenaza con desaparecer a Israel de la faz de la tierra.

REGISTRO NEGATIVO h Según datos estadísticos, desde 2003 hasta 2011 se han registrado 77 eventualidades, entre las que destacan explosiones, derrames e incendios, lo que ha provocado alrededor de 35 lesionados y 13 muertos. h En 2005 Amuay y Cardón estuvieron 152 días inoperativas, causando 5 muertos y cuantiosas pérdidas económicas

Eso no ocurría antes Pdvsa jamás traspuso fronteras para alborotar avisperos políticos o derrochar en asuntos internos de otras naciones.

h En el año 2006, un incidente en la planta de alquilación I, paralizó las operaciones

ocasionando pérdidas millonarias. h En noviembre del mismo, año una explosión en Amuay provocó daños de 70% en el horno principal dejando 85 días la planta inactiva. hEn 2007, un incendio en la torre de destilación sacó la producción por 180 días. h Entre 2008 y 2011 se registró el mayor número de incendios, explosiones y fallas eléctricas que comprometieron grandes volúmenes de crudo y pérdidas mil millonarias.

FRASES DE JOSÉ TORO HARDY * El reciente incidente en Paraguaná redujo la producción de 960 mil barriles de derivados por día, lo que representa un 75 por ciento de reducción, y eso es consecuencia de las malas líneas gerenciales y técnicas.

* En este complejo refinador se hicieron fuertes inversiones en plantas de conversión profunda en la época de los años 90, para transformar el crudo en derivados de alto valor en los mercados internacionales.

* Cuando en las plantas se paraliza el craqueo catalítico el resultado es que no hay capacidad para producir calidad. Por eso hoy buena parte de la gasolina de 95 octanos hay que importarla a precios internacionales.

* El Complejo Refinerador de Paraguaná es la planta con más declive productivo en materia de crudo. Está lejos de haber sido una de las máximas generadoras de ingresos petroleros para en Venezuela.

* Fue el orgullo de la industria petrolera y se caracterizó por registrar los más bajos índices de accidentes laborales del país, pero ahora registra una cronología record en explosiones y accidentes.

* Pdvsa no ha hecho las inversiones para mantenimientos y paradas correspondientes para activar los períodos de revisión y adecuación en las plantas pese a que de ahí sale el grueso de las finanzas nacionales.

* Los conocedores en materia petrolera coinciden en que las acciones ejecutadas por el Presidente de la República no solo están hundiendo a la industria petrolera, sino a la economía venezolana.

* Siempre me llega información interna desde Pdvsa porque dentro abundan las contradicciones entre gente muy seria y otros que se enriquecen brutalmente. Lamentablemente, hay cosas que no puede corroborar.

* La opinión pública se entera de los incendios y las explosiones cuando se visualiza la humareda, o cuando se presentan accidentes fatales, porque la empresa mantiene una política informativa hermética.

* Pdvsa tenía 22 mil empleados en el 2002 y actualmente tiene más de 100 mil, muchos de los cuales no tienen idea de lo que están haciendo. Otros no trabajan con petróleo, sino que andan repartiendo alimentos. Ex director de Pdvsa


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011

Opinión

“Vale más un minuto de pie que una vida de rodillas”. José Martí

opinion@versionfinal.com.ve

La hermandad de Chávez w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

TEODORO PETKOFF

E

l sábado pasado Chacumbele, aparte de calificar al bestial asesino sirio Asad como "hermano", diagnosticó que la heroica revuelta popular que sacude aquella vieja tierra bíblica es nada menos que una "agresión fascista", patrocinada por "los imperios" no sólo el proverbial yanqui sino también las viejas potencias coloniales europeas. La "gorilofilia", como denominara Fernando Rodríguez, esa particular inclinación de Chacumbele a hermanarse con cuanto simio político anda por esos mundos de Dios, tiranizando a los desgraciados pueblos que tienen el infortunio de padecerlos, lo lleva a declarar amor, solidaridad y fraternidad con especímenes tan impresentables como Gadafi, Ajmadinejad, Mugabe, Lukashenko, al-Bashir, sin olvidar al decano de todos, Fidel Castro, y desde luego Asad, el sirio. La especial fascinación que ejercen estos tiranos sobre Chacumbele no exige sabiduría psicoanalítica para entenderla. De ellos lo que le gusta es que se las han arreglado para gobernar indefinidamente, sin tener que pasar

por las horcas caudinas de elecciones y demás zarandejas democráticas que todavía el nuestro, mal que bien, se ve obligado a respetar. Chacumbele proyecta en ellos su íntima aspiración a gobernar hasta que el cuerpo aguante. No tanto el suyo, por cierto, como el del pueblo venezolano. Asad es un caso particular. Formalmente Siria no es una monarquía pero él heredó el poder de su padre, quien lo ejerció durante treinta años. Asad es como el regordete Kim Song Il, el hijo de Kim Il Sung, quien gobernó Corea del Norte hasta su muerte y legó el poder a su hijo, que ahora anda buscando "comprensión" para su propio retoño, a quien aspira a dejar instalado en palacio para prolongar la dinastía. Asad hijo tiene ya diez años en el poder y quiere seguir, vista la ferocidad con la cual se aferra a éste, hasta que pueda transmitírselo a su hijo. Pero los sirios se cansaron, tal como los tunecinos, los egipcios, yemeníes y otros pueblos árabes, salieron a la calle a protestar y exigir, primero reformas democráticas y ahora, vista la

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

Editor del Diario Tal Cual

A sembrar papa en la borracha JAVIER SÁNCHEZ

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

brutalidad criminal de su respuesta, la salida de esa bestia inhumana que ya ha dejado más de mil cadáveres como siniestros hitos de su afán de gobernar contra la voluntad de su pueblo. Esa movilidad social, sin precedentes, mucho más amplia, extensa y profunda que la de Túnez o Egipto, que abarca los cuatro puntos cardinales de Siria, que ha unido a todo el pueblo sirio contra el dictador, quien no cuenta sino con la Fuerza Armada como único (y letal) punto de apoyo, es lo que Chacumbele califica de "agresión fascista". Si a alguien se le puede aplicar el calificativo es al hijo de puta de Asad, quien ha empleado el más puro terror fascista de Estado contra un pueblo desarmado, que no lo quiere y se lo hace saber todos los días, pasando por encima de sus cadáveres y sus tumbas, en una de las demostraciones de voluntad de lucha y coraje más admirables de estos tiempos. Fascista es el pensamiento de quien insulta al pueblo sirio para respaldar a un asesino bañado en la sangre de sus víctimas.

“Y

a tengo un plan para los que pierdan, la isla “La Borracha”, ahí lo que hay es pura piedra y serpientes, pa’ llá van”. Así textualmente lo expresó el presidente Hugo Chávez a sus partidarios hace ya algún tiempo en un acto político transmitido por el canal del estado. Igualmente aseguró Chávez:”Vi una isla y le dije a los pilotos: “Muchachos, esa isla cuál es, entonces le dimos la vuelta, buscamos en el mapa. Una isla que se llama La Borracha, alertó el capitán y agregó, es de pura piedra y parece que hay muchas serpientes. El que pierda le podemos dar la misión de desarrollar un proyecto endógeno en esa isla dijo en ese momento y para entonces se dirigió a Müller y le preguntó ¿qué te parece esa idea? A sembrar papa sentenció. Ya van muchos náufragos e inquilinos que debieran estar en esta zona inhóspita, desierta y pedregosa del país, pero lo cierto es, que ha sido pura “paja” para asustar y al mismo tiempo arengar a quienes coloca como candidatos en puestos de gobernaciones, alcaldías, diputados etc. El caso de Gian Carlo Di Martino que fue impuesto por el dedo del presidente, sin consulta alguna dándole toda su confianza para que recuperara los espacios antichavistas en el Zulia es claro

ejemplo y lo dejó mal parado,sin embargo no lo envió a ese lugar sino al consulado de Milán y otros como Mario Isea que perdió en consultas para diputaciones con un margen abismal, fue “premiado” con la dirección de un Banco para la Vivienda. No corrió la misma suerte aquel General Gutiérrez, que a principios de la revolución con una campaña multimillonaria lanzaron como candidato a la gobernación del Zulia y tuvo una derrota tan aplastante, que todo el chavismo le sacó el cuerpo, incluyendo el presidente, y después no lo dejaron ni entrar a los actos políticos públicos a ocupar las gradas. “Tais más perdido que Gutiérrez” dicen los maracuchos a modo de refrán cuando no ha visto a alguien por cierto tiempo. A este si lo enviaron a la isla La Borracha, destino que les depara a los perdedores de Chávez según sus propias palabras, un curioso recurso de ofrecer una especie de plan de castigo de confinamiento en una isla inhóspita, repleta de serpientes venenosas, a sus candidatos a gobernadores y alcaldes, quienes resultaran perdedores en las pasadas elecciones pero a estas alturas del partido, esa confesión parece una debilidad del líder rojo, y nos hace lucir como muy apurado, nervioso y visiblemente

preocupado por el rumbo que lleva su popularidad y el destino de su trasnochado sistema. Otra vez vienen elecciones, y esta vez presidenciales. La oposición mantiene en ascuas al oficialismo al no sacar aún su candidato desde la llamada Mesa de la Unidad. Esta esperando el mejor momento de acuerdo a lo que le digan los expertos y las encuestas, entre tanto el llamado comandante-presidente-candidato está en campaña y encadena su discurso buscando una popularidad que va cada día en caída libre Mientras esto es así, la isla La Borracha espera por sus nuevos huéspedes rojos, de cualquier categoría dentro del Psuv, y muchos de ellos parecen estar haciendo maletas con el boarding pass en la mano. Ojalá no sea el propio presidente el que tenga que tomar el avión en el 2012 porque allá no hay nada. No hay luz, ni agua potable, ni bancos para Jesee Chacón, ni autopistas ni troncales para Diosdado, ni créditos, ni metros para Maduro y Cilia, ni líneas aéreas para Makled y lo único que sí hay es, espacio para levantar la carpa de Gadaffi. Bienvenido a La Borracha se lee en un viejo cartel de madera. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

FUNDACULTURA

Gastronomía zuliana será degustada en la UJGH Redacción/Cultura.- Los colores, aromas y sabores del Zulia podrán ser descubiertos por el público en la sala de conferencia de la Universidad José Gregorio Hernández por medio de la tertulia “El Zulia en un plato”. La actividad gastrómica a realizarse mañana a las 10:00 de la mañana está organizada por la Dirección de Cultura y Fundacultura de la Alcaldía de Maracaibo. El Director Municipal de Cultura, Johnny Romero, destacó que durante esta actividad los asistentes tendrán la oportunidad de hacer un paseo por la cultura gastronómica del estado Zulia, descubriendo platos, recetas y sabores que se esconden en la sabiduría popular de nuestros municipios. Anadió que la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Cultura y Fundacultura, a través de estas iniciativas, buscan abrir espacios para la discusión y la reflexión en el fortalecimiento de nuestra identidad marabina. Por su parte, la cheff Ivette Franchi, oriunda de Santa Lucía y eterna enamorada de la cocina zuliana, ofrecerá una muestra de los mejores secretos descubiertos en su recorrido a lo largo y ancho del Zulia, para realizar un inventario de los platos y tradiciones de la mesa zuliana. Además, la tertulia “El Zulia en un plato” contará con la intervención de Marlene Nava, Directora del Departamento de Fomento e Identidad del Gobierno Regional, quien compartirá el compendio de sus investigaciones sobre las tradiciones culinarias de nuestra tierra.

La Fundación Amigos del Niño con Cáncer celebrará el evento el 27 y 28 de mayo

Artistas y voluntarios unidos en el Telepotazo 2011 CORTESÍA: ANGELO FRAIOLI

Se espera la colaboración de más de dos mil voluntariados. El acto de clausura será en el CAM-LB. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia, organizará este 27 y 28 de mayo el Gran Telepotazo de calle 2011, con el fin de recaudar fondos para el mantenimiento de la casa hogar Mi Refugio. Con este evento se espera afianzar lazos de solidaridad con los amigos y empresas hermanas que siempre se unen a esta labor. La misión se fortalece y el apoyo de todos los voluntarios, empresas privadas y organizaciones gubernamentales es fundamental para el éxito de esta nueva jornada. Se espera la asistencia de dos mil voluntarios en las principales calles y avenidas de Maracaibo, para motivar al colectivo a realizar su aporte. Este año es la sexta edición del Telepotazo y la decimoprimera del Potazo de Calle, y se espera superar la meta recaudada el año pasado de Bs.F. un millón 400 mil. El show de clausura se llevará a cabo el 28 de mayo en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAM-LB) a partir de las 4:00 de la tarde, será transmitido por Global TV y todas las televisoras regiona-

BREVES ARTE

Inaugurarán el mural “Paisaje Petrolero” Redacción/Cultura.- PDVSA La Estancia Maracaibo, brazo social y cultural de la industria petrolera, inaugurará oficialmente el próximo viernes 27 el mural “Paisaje Petrolero” del artista José Gotopo, en el edificio de PDVSA 5 de julio, en el marco de la programación del mes de mayo. El acto, de carácter gratuito, comenzará a las 11:00 de la mañana, y contará con la presencia de Beatrice Sansó de Ramírez, Gerente General de PDVSA La Estancia. José Gotopo es un poeta del color y participó en múltiples exposiciones, salones de arte y museos.

UNERMB La actriz, Marian Valero y el actor Juan Carlos García colaboraron en el Telepotazo 2010.

les que deseen unirse a la difusión del espectáculo. Trabajo integral En 2011, la fundación seguirá trabajando a favor de los niños desde este nuevo hogar, un espacio que cuenta con 30 habitaciones, salón de usos múltiples, áreas de recreación, gimnasio de rehabilitación, enfermería, sala de computación, comedor y una capilla que impulsa a los pacientes y sus familiares a salir adelante. En la nueva sede la meta es seguir cubriendo las necesidades médicas, físicas, emocionales, educativas y espirituales, así como atender al paciente desde su ingreso a la institución.

CIERRE EN EL CAM-LB hEn el acto de clausura se presentarán las agrupaciones: Alitasia, Los Kangris, Gustavo y Rein, Mermelada Bunch, Alta Tensión, Las Sensacionales, Los Chamacos, Fusión, Doble Impacto, El Jefe, Icarus, Anishi, Chiqui Urbano, Giancarlo Pascualoto y Gengis, y CMG Los Arquitectos del Género. hLas entradas están a la venta en la sede de la Fundación y en las Librerías Europa de Lago Mall y Costa Verde, y tienen un costo de 50 bolívares fuertes.

Preparan acto del quinto salón de pintura infantil Redacción/Cultura- La Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” ofrecerá el acto de premiación del quinto salón de pintura infantil, en homenaje al profesor Víctor Vega, que tendrá lugar en la biblioteca de la sede Los Laureles, Cabimas. El evento iniciará a las 10:00 de la mañana y contará con la conducción de Edison Perozo, Vicerrector Académico de la Universidad y el profesor Hendry Prieto, coordinador de la actividad. Para mayor información acerca de la actividad, los interesados pueden comunicarse al 04146223561 con Joanna Perozo.

El espectáculo se realizará mañana desde las 8:00 de la noche

Agrupación Candela celebrará su XXX aniversario en el CAM-LB Redacción/Cultura

La agrupación Candela fue fundadad en 1981 por Francisco Arrieta.

La Orquesta Sinfónica de Maracaibo, Danzas Maracaibo, Sundín Galué y Señoras de Maracaibo estarán celebrando el aniversario el XXX aniversario el grupo Candela mañana en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Jesús Morillo, director de esta agrupación, anunció que, a partir de las 8:00 de la noche, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo ejecutará primeramente cinco temas arreglados por Jean Carlos González, Ramiro Quintero y Gilbertico Ferrer. Los asistentes disfrutarán tam-

bién de gaitas de tambor, fusión del tambor con parranda central, así como Gaita Perijanera con Danzas Maracaibo y los invitados especiales Alejandro Araujo (timbal de Tecupae), Alexander Corzo (tecladista) y Amador Chicho Bermúdez (tecladista). Más adelante, y con la animación de Gustavo Colina, Lola Delgado, Darwin Romero Montiel, Yolanda Delgado, Mariana Ferrer Melo, León Magno Montiel, Enrique Rodríguez Mota y Henry Semprún, actor de Señoras de Maracaibo, se interpretarán las reconocidas gaitas de furro: “Parranda en San Luís”,

“Las Petacas”, “Remembranzas”, “Del Empedrao Venimos” “Vení pal Zulia”, “Repica”, “Ojos en el Ojal” de Jesús Rosas Marcano y “Si me va a querer”. El final de este espectáculo estará a cargo del ex vocalista de Tecupae, Sundín Galué, quien interpretará el tema “Sun Sun” con el acompañamiento de la agrupación cumpleañera. El grupo Candela fue fundado en 1981 por Francisco Arrieta como director y con la ayuda de Un Solo Pueblo se afilió a la Federación Nacional de la Cultura Popular.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011

El líder de 92 años se recupera aún de las fuertes afecciones respiratorias que sufrió a principios de año

Mandela prosigue su convalecencia en el pueblo de su infancia Dice que se siente más joven cuando vuelve a Qunu. Lleva cuatro meses de cuidados domiciliarios. Sudáfrica y el mundo lo siguen de cerca. AFP

E

l ex presidente sudafricano Nelson Mandela, de 92 años, quien sigue debilitado tras cuatro meses de cuidados en su domicilio de Johannesburgo, prosigue su convalecencia en Qunu, el pueblo en el que pasó su infancia, en el sur del país. El ex héroe de la lucha contra el régimen racista del apartheid “se siente más joven cada vez que vuelve” a Qunu, dijo su nieto Mandla Mandela. “La región de Qunu, donde pasó los primeros años de su infancia, sigue estando muy cerca de su corazón”, agregó. Mandela fue dado de alta a fines de enero, tras permanecer dos días hospitalizado por problemas respiratorios, manteniendo en vilo a su país. El viaje a Qunu es el primero que realiza desde que salió del hospital.

Según su nieto, el ex mandatario “siempre está de buen humor. Ayer nos siguió contando historias de su infancia en la región de Qunu”, donde vivió tras nacer en Mvezo. Los medios de comunicación afirmaron que Mandela había dicho a sus familiares la semana pasada que quería regresar a su pueblo. “Este es su hogar. Aquí creció y aquí construyó su primera casa cuando salió de la cárcel (...) Aquí están sus raíces”, afirmó su nieto, quien dijo no saber cuánto tiempo planeaba quedarse en Qunu el ex presidente. Mandela viajó el domingo en avión hasta el aeropuerto de Mthatha, capital de la Provincia Oriental del Cabo, donde una ambulancia militar lo llevó hasta el pueblo de su infancia. La presidencia sudafricana indicó que Mandela había viajado a

Qunu para realizar una visita que estaba prevista. “Nos alegra que esté lo suficientemente bien como para poder viajar”, dijo el actual presidente sudafricano Jacob Zuma. Nelson Mandela viajó junto su tercera esposa, Graça Machel, viuda del ex presidente de Mozambique, Samora Machel, en medio de múltiples precauciones, según la prensa local. Cuatro aviones y un helicóptero de socorro médico fueron desplegados en el aeropuerto de Mthatha, donde aterrizó el avión que transportaba a Mandela. Tras ser transferido a la ambulancia militar, fue acompañado por una docena de vehículos hasta Qunu, según el diario The Times, que indica que testigos lo vieron conversar con algunos jóvenes. Nelson Mandela, primer presidente negro sudafricano (19941999) pasó 27 años en prisión durante el régimen segregacionista blanco del apartheid.

Desde que se retiró de la política, en 2001, apareció cada vez menos en público. Antes de ser internado, se lo había visto por última vez, con aspecto frágil, en la clausura del Mundial 2010 de Fútbol, el pasado 11 de julio en Johannesburgo.

Enfermedades “No Transmisibles” son los objetivos a contrarrestar

ESTADOS UNIDOS

La OMS adoptó propuestas de la UNASUR para mejorar la salud

Aprueban un segundo nuevo tratamiento contra la Hepatitis C

AFP La Unión de Naciones Suramericanas consiguió que la Organización Mundial de la Salud adoptara ayer varios proyectos de resolución que toman en cuenta sus prioridades, y lo consolidan como grupo diplomático autónomo e independiente en el concierto de la OMS. “Enfermedades crónicas no transmisibles, combate a los productos médicos falsificados, reducción de la mortalidad neonatal, aplicación del Reglamento Sanitario Internacional y una asignación justa en el presupuesto de la OMS”, según documentación de UNASUR a la que accedió la AFP, constituyeron sus prioridades en la Asamblea Mundial del organismo que concluyó este martes en Ginebra. Creada en 2008, UNASUR puso en marcha un Consejo de Salud Suramericano compuesto por los ministros de Salud de sus 12 Estados

miembros, cuya presidencia pro témpore es ejercida en 2011 por Uruguay, con la copresidencia de Paraguay. UNASUR afirma que las Enfermedades Crónicas No Transmisibles como las cardiovasculares, respiratorias, renales, el cáncer y la diabetes son la principal causa de muerte a nivel mundial, cuyo 80% se producen en países de bajos y medianos ingresos, con un índice aún más alto en la región de UNASUR. Los factores de riesgos de estas enfermedades son el tabaco, la dieta inadecuada, la inactividad física y el consumo nocivo de alcohol, que han generado una “epidemia de sobrepeso y obesidad, la elevada prevalencia de hipertensión arterial y de colesterol elevado”, sostiene la documentación de UNASUR. Para erradicar estos males UNASUR preconiza medidas que reduzcan “el sodio, los azúcares y las

grasas trans en los alimentos procesados, incrementar el consumo de frutas y hortalizas y la actividad física, disminuir la ingesta calórica, mejorar la información disponible al consumidor”. Alienta también “proteger a los niños de la publicidad de alimentos no saludables, prohibir la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, implementar ambientes 100% libres de humo y promover la reducción del consumo nocivo de alcohol a través de políticas efectivas de reducción de acceso”. En cuanto a los “productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación”, UNASUR estima que llegó el momento de hacer lo mismo que se obtuvo contra el tabaco, es decir disponer de un instrumento vinculante, una convención que obligue a los países a limitar su impacto dañino en la población.

AFP La Agencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) aprobó esta semana Incivek para tratar la hepatitis C cuando se toma con el régimen actual de dos drogas, marcando la segunda aprobación de fármacos de este tipo este mes. “La respuesta vírica sostenida en pacientes tratados con Incivek en todos los estudios, y en todos los grupos de pacientes, fue de entre 20% y 45% más alto que el estándar actual de atención”, dijo la FDA. Incivek, producido por Vertex Pharmaceuticals, es una pastilla que se debe tomar tres veces al día con los alimentos, y se añade a la terapia compuesta de peginterferón alfa y ribavirin. A mediados de mayo, la agencia reguladora estadounidense aprobó Victrelis, fabricado por la farmacéutica Merck. Ambos han demostrado aumentar las tasas de curación cuando se añaden al ré-

gimen actual, que ayuda a menos del 50% de personas con la enfermedad hepática. El tratamiento actual de dos fármacos de interferón pegilado y ribavirina para el genotipo 1 de la hepatitis C crónica fue aprobado por la agencia reguladora de Estados Unidos en 1998. “Con la aprobación de Incivek, ahora hay dos nuevas importantes opciones para el tratamiento de la hepatitis C, que ofrecen una mayor posibilidad de curación para algunos pacientes con esta grave enfermedad”, dijo Edward Cox, director de la Oficina de productos antimicrobianos del centro para Evaluación de Drogas e Investigación de la FDA. La hepatitis C es una enfermedad infectocontagiosa que acata al hígado produciendo su inflamación e influyendo en su normal funcionamiento. La afección puede ser de tal magnitud que se produzcan hinchazones dolorosas.


Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

LUISA GODOY

L

a organización “Criollitos de Maracaibo” de la urbanización “La Rotaria”, representada por la categoría “semillita” con niños en edades entre cinco y seis años, afrontarán, por primera vez, el próximo 15 de julio el campeonato nacional. El equipo se ganó el honor de representar al Zulia en el pasado estadal realizado en Cabimas. Versión Final, en su edición de hoy, les detalla quiénes son los representantes zulianos.

- 16 Los niños de la categoría “semillita” de “La Rotaria” representarán al estado Zulia

Más unidos que nunca


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011

El Giro de Italia A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer ¡Por un tris se escapó otro podio! Crono escalada brillante la de José Rujano. Un segundo detrás de Michelle Scarponi (3º) y a solo cinco de Vincenzo Nibali (2º). Casi trece kilómetros que ratificaron ante el mundo ciclista su condición física a tope, una singular manera de rodar cuando la carretera se hace perpendicular. El orgullo de Santa Cruz de Mora no para de levantar elogios. Ya tiene cinco arribos entre los diez primeros. Y arañó otro puesto. Bajó del quinto al hispano Nieve. ************** *************** Que es un soberbio escalador y debía estar en el grupo de privilegio, ya lo sabemos. Pero nunca es lo mismo rodar en grupo que en solitario. Dicen que el verdadero evaluador de las cualidades es el cronómetro. No hay ayuda, nada se esconde, todo aflora. Cuando faltaban los otros ases de la prueba por arribar a Belluno, desde Nevegal, el venezolano tenía la manija de los resultados a su favor, ostentaba el mejor registro (29.34) apuntalado por una media horaria de 27.772kph. Con los nervios de punta la afición venezolana siguió los pedalazos de Nibali, Scarponi y, antes, de Denis Menchov. Fue un final de expectación y angustia, mirando relojes y corredores al mismo tiempo. ************** *************** Eso sí, ya se sabía que el supersónico de la prueba había amarrado el triunfo desde los parciales intermedios, excepto en los cinco kilómetros de arrancada, tras los cuales su previa era la 13º. Pero Alberto Contador no tiene contemplaciones, no afloja el látigo. Es una maquinilla que cada día rueda más aceitada, con más octanaje, mayor dinamismo. Clavó otros 38” a Scarponi en el arribo, tras esa docena y pico de kilómetros en pleno macizo dolomita. El español sabe que a nadie le falta un día malo y trabaja como si lo presagiara. Hasta ahora el engranaje no acusa fallas. Jamás ha pistoneado, su desempeño no ofrece pausas negativas. Tampoco hay asomo de alguna decadencia o debilidad. La organización no le ha dado la protección necesaria y ayer hubo episodios lamentables. Lo escupieron, insultaron y hasta le lanzaron huevos. Nada de eso lo detiene. Al final, en la sentencia y

el podio, hubo lágrimas por Xavier Tondo, un amigo y colega que murió accidentalmente el lunes. ************** *************** Crono corta para Rujano. La poca distancia no lo favoreció. De hecho fue uno de los que remató mejor, todo a medida que la cuesta se hacía más exigente. Incluso, casi la mitad del recorrido era en ligero descenso, llano o leve subida. No estaba en el llavero de los favoritos, por lo cual su cuarto, nariz a nariz con Scarponi y Nibali, tiene ribetes de sorpresa entre los analistas de la “corsa rosa”. Cuando la ruta se complicó había que usar relaciones livianas --- 37 x 26 por ejemplo --- aunque Contador tiene la fuerza para despachar multiplicaciones más resistentes. El chiquito de los Andes le ha salvado los muebles a Gianni Savio. Para el técnico y gerente italiano el balance final en el Giro tendrá que ver exclusivamente con el criollo, cuyo liderazgo en el club Androni estaba en entredicho, todo como producto de sus antecedentes, sus vaivenes. Emanuele Sella anda en el 18º y José Serpa en el 43, nada que ver con una buena actuación. ************** *************** Un quinto puesto es para inflarse de orgullo. Pero el trazado que resta invita a ir por más. Incluso podría Rujano buscar mejoras en la puntuación de la montaña --- 5º a 36 puntos de Garzelli ---, quien se llenó de unidades en la etapa reina del domingo. Debe ser válido aprovechar la pugna entre Scarponi y Nibali por el segundo, aunque el objetivo inmediato sea el francés John Gadret --- accesible por demás --- cuarto con 1´43” sobre el paisano. ************** *************** Hoy habrá otro encuentro con los grandes puertos, aunque el arribo será en descenso. O sea que la selección del grupo debe ocurrir mucho antes para ganar tiempo y posiciones. Tramo largo (230) entre Feltre y Tirano. Se tocará Aprica --- a 18 km de la raya --- localidad en la cual hace 21 años Leonardo Sierra le dio la primera victoria de etapa en Europa a nuestra bandera. Después del primer alto en Passo del Tonale también habrá una bajada difícil. Parece una fracción más para cuidarse que para ser ofensivo de entrada. Hablamos del nuestro, por supuesto. Y antes de todo deberán superar muchos repechos. Como anda Rujano de todo cabe esperar.

El criollo José Rujano fue cuarto en la jornada del Giro de Italia

Contador se llevó la cronoescalada El español pareciera haber sentenciado la carrera. Nibali y Scarponi lucharán por el segundo puesto. Rujano subió al quinto lugar. AFP

E

l español Alberto Contador (Saxo Bank) ganó ayer la 16ª etapa del Giro de Italia de ciclismo, una cronoescalada de 12,7 kilómetros, entre Belluno y Nevegal, tras la que reforzó su liderato en la clasificación general. Contador fue más rápido que el italiano Vincenzo Nibali, segundo a 34 segundos del español, mientras que su compatriota Michele Scarponi quedó tercero a 38 segundos del ciclista madrileño, por delante del venezolano José Rujano, cuarto de la etapa. En la clasificación general, el madrileño saca tras su triunfo de ayer 4 minutos y 58 segundos a Scarponi, segundo, y 5 minutos y 45 segundos a Nibali, tercero, a falta de cinco días para el final de la prueba en Milán. Contador, de 28 años, logró su segunda victoria de etapa en la presente edición del Giro, después de su triunfo en la novena, que terminó en el Etna. “Quería ganar esta etapa. Pero fue muy duro en los primeros kilómetros, me costó encontrar un buen ritmo. El descanso estará merecido”, dijo Contador. “Tengo una buena ventaja sobre Scarponi y Nibali, pero estoy

seguro de que en el fondo de ellos mismos, todavía creen en la victoria final”, señaló el español. Cuando llevaba recorridos 5,3 kilómetros del circuito, Contador tenía respecto a Nibali una desventaja de 13 segundos, pero el madrileño remontó en la subida más importante de la etapa, un rendimiento que dejó al italiano convencido de que ahora tendrá que pelear por ser segundo. “Ahora el objetivo es la segunda posición. Michele Scarponi y yo somos amigos, estamos listos para pelear hasta Milán”, señaló el ciclista de Liquigas, mientras que el segundo de la clasificación general, del Lampre, volvió a elogiar al español. “Contador demostró una vez más que era el más fuerte”, declaró Scarponi tras la 16ª etapa. “Hice una buena crono, un poco corta en los dos primeros kilómetros, cuando hacía falta acelerar, pero estoy satisfecho con mi Giro”, añadió el rival más inmediato de Contador en la general, que apuntó que piensa ya en la etapa del próximo sábado, en Sestriere, al igual que Rujano. El venezolano, tras quedar cuarto, subió una posición en la general, en detrimento del espa-

CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)

Puesto Nombre

Tiempo

1

Alberto Contador / SAX

62:43:37

2

Michelle Scarponi / LAM

+00:04:58

3

Vicenzo Nibali / LIQ

+00:05:45

4

John Gadret / ALM

+00:07:35

5

José Rujano / AND

+00:09:18

6

Mikel Nieve / EUS

+00:09:22

7

Denis Menchov / FTS

+00:09:38

8

Roman Kreuziger/AST

+00:09:47

9

Joaquín Rodríguez / KAT

+00:10:25

10

Igor Antón / EUS

+00:10:58

CLASIFICACIÓN ETAPA 16º

Puesto

Nombre

Tiempo

1

Alberto Contador / SAX

00:28:55

2

Vicenzo Nibali / LIQ

+00:34

3

Michele Scarponi / LAM

+00:38

4

José Rujano / AND

+00:39

5

Stefano Garzelli / ASA

+00:46

6

Roman Kreuziger / AST

+00:49

7

Denis Menchov/ FTS

+00:52

8

Marco Pinotti / THR

+00:58

9

Branislau Samoilau / MOV

+00:59

10

Vladimir Miholjevic / ASA

+01:04

ñol Mikel Nieve (Euskaltel), sexto tras la cronoescalada. “Estoy contento por mi subida, pero pensaba hacerlo mejor, me frené en el útlimo kilómetro. Ahora apunto a la etapa de Sestriere”, aseveró el corredor del equipo Androni y quinto de la presente edición del Giro. Hoy se disputa la 17ª etapa, entre Feltre y Tirano.


Maracaibo, míércoles, 25 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La Fórmula 1, espectáculo burgués que le sale caro a la revolución El apoyo anual de Pdvsa a Pastor Maldonado equivale a 20 estadios de fútbol y más de 60 campos

¡Cifras alarmantes! “P

astor no podía entrar (en la Fórmula Uno) y me llamaron. Ustedes saben que eso es dinero, mucho dinero, pero estamos apoyándolo a través de Petróleos de Venezuela, al igual que a su escudería, para que corra por el mundo y demuestre lo que vale”, expresó el presidente Hugo Chávez en diciembre de 2010 al piloto maracayero, ferviente aliado de la revolución. A ciencia cierta es mucho dinero. Una sola temporada del venezolano en la Fórmula Uno equivale a un millón 800 mil dólares, cantidad que podría cambiar la vida a cientos de niños de las barriadas del país, quienes disfrutarían de estadios completamente acondicionados para su desarrollo como atletas de alto rendimiento. El gerente de obras de la Fundación para el Rescate, Reparación, Mantenimiento, Cuido y Administración de las Instalaciones Deportivas del estado Zulia (Funidez), Rubén Rubio, comentó a Versión Final el costo de construcción de diferentes estructuras para el

Cientos de niños juegan en canchas de polvo, con la esperanza perdida de convertirse en sus ídolos del deporte. Pareciera que no importa que el piloto de Maracay maneje 36 millones dólares de las arcas del Estado, para su cruzada onerosa en la Fórmula Uno. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

deporte menor en la región. “Por ejemplo, un estadio como el “Peppino D’Costa” de la Vereda del Lago cuesta, desde el emparejamiento y levantamiento de terreno, drenaje y grama artificial, alrededor de cinco millones de bolívares fuertes y el edificio donde estarían los servicios, baños y la iluminación del parque se le sumaría un millón de bolívares más al presupuesto. También depende de los costos por la inflación, que varía todos los meses”, destacó el funcionario. Para el representante regional, las gradas de aluminio en estas edificaciones son las mejores alternativas, pero las más costosas

En una carrera de Pastor en la Fórmula Uno se consume

7.739.938,08 bolívares fuertes

Estadio para peloteritos En el caso de las Pequeñas Ligas, el directivo esbozó datos precisos para la consecución de las estructuras para los peloteritos. “En el béisbol el engramado es natural y básicamente se necesitarían 900 mil bolívares fuertes

ESTADIO DE FÚTBOL (MENOR)

Un año de la escudería del venezolano cuesta

1.800.000 dólares que equivalen alrededor de

en mantenimiento. “Son las más cómodas y duraderas como las que se colocaron en la Vereda del Lago para los partidos de la Copa Davis de 2009: además de ser flexibles y la gente no se cansa en ellas, este tipo de gradas son ergonómicas, pero cuestan un millón 500 mil bolívares sentar a mil personas”.

con sistema de riego y drenaje, además la cerca perimetral, son Bs.F. 300 mil, los dogouts, las gradas y la iluminación podrían ascender a un millón de bolívares, y si necesita un transformador los costos aumentan con Bs.F. 300 mil más, para un total de dos millones y medio de bolívares”. Las obras más accesibles y funcionales para las comunidades son las canchas de uso múltiples, por la versatilidad de la práctica de los deportes de conjunto como futbolito, voleibol y baloncesto. Su costo, según el ingeniero es de 900 mil bolívares fuertes con iluminación, vaciado, techado en metal y gradas de concreto. En el mantenimiento de las estructuras de béisbol y fútbol se necesitarían entre 50 y 60 mil bolívares mensuales para el riego, cambio de lámparas y sustitución de electricidad, mientras las canchas techadas sólo necesitan 20 mil bolívares al mes, porque los costos de refacción de iluminación son mucho más baratos. Estas edificaciones podrían constituir la esperanza de nuestro país y la salida de nuevas promesas para el deporte venezolano.

Grama artificial: Bs.F. 5.000.000 Edificio e iluminación: Bs.F 1.000.000 Gradas de aluminio: Bs.F. 1.500.000 Total: Bs.F. 7.500.000 Mantenimiento: Bs.F. 60.000 mensuales.

36.000.000 de dólares

ESTADIO DE BÉISBOL (MENOR)

que son

Grama natural: Bs.F. 900.000 Cerca y malla: Bs.F. 300.000 Iluminación y gradas: Bs.F. 1.000.000 Transformador: Bs.F. 300.000 Total: Bs.F. 2.500.000 Mantenimiento: Bs.F. 60.000 mensuales.

154.798.761,61 Gráfico: Julissa Moreno

de bolívares fuertes

CANCHA DE USOS MÚLTIPLES (TECHADA) Costo total: Bs.F. 900.000 (Incluido, gradas de concreto, iluminación, baños, pintura y techo). Mantenimiento: Bs.F. 20.000 mensuales. Con cada carrera de Pastor se podría construir:

El pago de cinco años de convenio de PDVSA con la Williams es de

180.000.000 de dólares que son un total de

773.993.808,05 de bolívares fuertes

1 estadio de fútbol menor de excelentes condiciones. 3 estadios de béisbol de Pequeñas Ligas. 8 canchas de usos múltiples para las barriadas.

Con lo que gasta Pastor en la Fórmula 1 se podría construir: 20 estadios de fútbol menor con todas las comodidades. 62 estadios de béisbol menor con grama natural. 172 canchas múltiples en sectores marginados. Con 180 millones de dólares se podrían hacer en 5 años: 2 estadios como el “Pachencho” Romero. 103 estadios de fútbol menor de grama artificial. 309 estadios de béisbol menor con gradas para 200 personas. 860 canchas de usos múltiples para baloncesto, futbolito y voleibol.

TESTIMONIOS Yean Suárez, 14 años, Deportista de atletismo “No es justo correr en estas condiciones. El Gobierno tiene que beneficiar a los atletas con implementos y becas de estudios, para superarnos y representar los colores patrios”.

José Ortiz, 20 años, Atleta de salto largo “Maldonado no ha hecho nada y le dan dinero del Estado. Mientras hay federaciones que están en protesta, porque no les han entregado materiales, ni recursos”.

Arnaldo Anselmi, 22 años, Selección de voleibol “Hay muchos deportes que están mal atendidos. Entregan becas mínimas que no cubren las necesidades de nosotros, por eso pedimos respuesta al Gobierno”.

Jesús Rincón, 21 años, Jugador de fútbol “Es necesario tomar correctivos en los estadios, porque se están cayendo. Los baños son basureros. Maldonado lo tiene todo y los atletas no tienen absolutamente nada”.

Dairon Chirinos, 20 años, Luchador olímpico “Entrenamos bajos condiciones precarias. A los entrenadores no les pagan y tienen que buscar los implementos para nosotros porque el Gobierno no ha bajado los recursos”.

Rafael Núñez, 16 años, Levantamiento de pesas “Nosotros representamos al país y pocos nos apoyan cuando competimos por Venezuela. Sólo si ganas medallas es que te reconocen porque sino te olvidan como deportista”.

Julio Chacín, 30 años, Levantamiento de pesas “Estoy de acuerdo con los deportes amateur y profesional. Pero el campo del “Luis Aparicio” está perfecto y los gimnasios abajo están destruidos, esa es la incongruencia”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011

La categoría “semillita” de “Criollitos de Maracaibo” se ganó la posibilidad de representar al estado Zulia. Ahora luchan por conseguir los recursos que les permitan asistir al evento.

El presidente de la organización pide ayuda económica para poder viajar a los juegos

Rumbo al campeonato nacional de Portuguesa LUISA GODOY

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l béisbol menor del municipio Maracaibo sigue demostrando su gran calidad desde las categorías principiantes. Este es el caso de la organización “Criollitos de Maracaibo” que logró ganar el estatal realizado en Cabimas y obtuvo el derecho de representar al estado Zulia en el campeonato nacional que se efectuará en Portuguesa. El presidente de la organización, Freddy Barboza, comentó: “Nosotros ya hicimos el trabajo a nivel deportivo, ahora queda por parte de las empresas públicas y privadas ayudarnos para que estos niños de cinco y seis años puedan cumplir el sueño de representar al estado”. Por otra parte, el titular de “Criollitos de Maracaibo” aseguró: “Nosotros hemos calculado y sabemos que con 70 mil bolívares fuertes podrían cubrir los gastos de hospedaje y alimentos de los niños y representantes que viajen al evento”. Siendo los peloteritos tan pequeños, es obligatorio que viajen con sus representantes. El nacional se realizará del 15 al 27 de julio, y los niños esperan una ayuda para cumplir su sueño.

La organización de béisbol menor “Criollitos de Maracaibo” estará jugando por primera vez un campeonato nacional de la categoría “Semillita”, luego de cuatro años de fundada.

LOS 14 NIÑOS QUE NOS REPRESENTARÁN EN EL NACIONAL Carlos Manuel Rangel

Miguel Anderson Moreno

Frank Marcano

Nació el 19 de septiembre del 2006, tiene cinco años y le gusta comer arroz chino. Es segunda base y quiere ser como Alex Rodríguez.

Nació el 25 de septiembre del 2005, tiene cinco años y le encanta comer pizza. Es uno de los mejores jardineros del equipo de “La Rotaria” y quiere ser como Carlos González.

Nació el 14 de enero del 2005, tiene seis años y le gusta la carne molida con papas fritas. Es el campocorto del equipo y su jugador preferido es el “Capitán América”, Derek Jeter.

Nació el 27 de abril del 2005, tiene seis años y le gusta comer arroz con pollo. Es un gran bateador y se destaca por jugar la posición que el mánager le diga. Quiere ser como Miguel Cabrera.

Samuel David Pérez

Guillermo Ferrer

Daniel Niño

Reyniel Fernandez

Moisés David Madero

Nació el 1 de noviembre del 2005, tiene cinco años de edad y le encanta comer frutas. Su jugador preferido es Carlos “El Relámpago” González y tiene todo el apoyo de su representante Gretta Ortiz.

Nació el 4 de junio del 2006, tiene cuatro años de edad y le gusta comer hamburguesas y pan dulce. Juega la posición que su mánager le indique y es una de las principales figuras del equipo.

Nació el 14 de diciembre del 2005, tiene cinco años de edad y le gusta comer pasta. Es un excelente estudiante y espera llegar a ser un gran pelotero a nivel profesional.

Nació el 27 de abril del 2005, tiene seis años de edad y le encanta comer pollo frito. Es un patrullero en el equipo “semillita” de “La Rotaria” y espera traerse el campeonato nacional.

Nació el 19 de febrero del 2005, tiene seis años de edad y le gusta comer pasta. Su jugador preferido es Omar Vizquel y espera ser pelotero profesional de la “Gran Carpa” cuando sea grande.

Rubén Moreno

Carlos Casanova

Ángel Zambrano

Jesús Crespo

Samuel León

Nació el 27 de enero del 2005, tiene seis años de edad y le gusta comer pasticho. Es el receptor del equipo y su jugador favoritos es el campocorto venezolano Omar Vizquel.

Nació el 1 de octubre del 2005, tiene cinco años de edad y le encanta comer Arroz con carne molida. Juega en el jardín derecho y se destaca por ser un gran bateador, quiere ser como Rodney Medina.

Nació el 20 de abril del 2006, tiene cinco años de edad y su comida preferida es la pasta. Puede jugar cualquier posición y se destaca por ser sacrificado. Quiere ser como Johan Santana.

Nació el 13 de enero del 2005, tiene seis años de edad y le gusta la carne a la parrilla. Juega en la tercera base de su categoría y quiere ser como Bob Abreu cuando sea un pelotero profesional.

Nació el 6 de abril del 2005, tiene seis años y su comida preferida es carne a la parrilla. Es el jardinero central de su equipo y espera ser como Bob Abreu. Quiere ganar el nacional y traerlo al Zulia.

Luis Marcano


Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El astro de los Rocosos apura el paso con el madero

“El Relámpago” conectó dos jonrones y remolcó cuatro carreras AP

El jardinero zuliano Carlos “El Relámpago” González ligó de 4-2 con tres carreras anotadas y cuatro impulsadas.

AP El venezolano Carlos González conectó dos cuadrangulares y los Rockies de Colorado se convirtieron en el primer equipo en descifrar el potente lanzamiento de Josh Collmenter al vencer 12-4 a los Diamondbacks de Arizona. De La Rosa se retiró en la tercera entrada con un dolor muscular en el codo izquierdo. Colorado cortó su racha de tres derrotas y la de seis victorias de los Diamondbacks. Greg Reynolds (2-0) se alzó con la victoria. Debió entrar en acción cuando De La Rosa, quien venía del primer partido completo de su carrera, tuvo que dejar el montículo. Collmenter (3-1), blanqueó a Colorado durante tres entradas para llevar a 24 su racha sin anotación, antes de permitir cuadrangulares solitarios de González y Seth Smith. González volvió a volarse la barda con un batazo de dos carreras en la séptima entrada, en que los Rockies anotaron cinco veces. Por los Diamondbacks, los venezolanos Melvin Mora de 4-2 con dos impulsadas; Gerardo Parra de 3-0; y Henry Blanco de 4-0. Por los Rockies, los venezolanos Jonathan Herrera de 5-1 con dos anotadas y una impulsada; González de 4-2 con tres anotadas y cuatro impulsadas

LA ROTARIA

Familiares y amigos realizarán una misa en memoria de Geremi Gustavo Romero Hoy familiares y amigos estarán realizando una misa en memoria de Geremi González, en la iglesia de la urbanización La Rotaria a partir de las 6:00 de la tarde. El domingo 25 de mayo del 2008, los cuerpos policiales del municipio Miranda y Protección Civil se acercaron al sector Punta Palma y encontraron el cadáver de Geremi González en un muelle. El beisbolista profesional murió luego de que un rayo cayera en su cuello atraído por su cadena de oro. El derecho González lanzó por espacio de seis años en las Grandes Ligas para cinco equipos, siendo su última aparición en el 2006 con los Azulejos de Toronto. Debutó con los Cachorros de Chicago en el 1997, con quienes lanzó también en 1998. No volvió a las Mayores sino hasta el 2003 con Tampa Bay, pasando en el 2005 a los Medias Rojas de Boston, y en el 2006 participó con los Cerveceros de Milwaukee y los Mets de Nueva York.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011

Estos dos artilleros han sido fundamentales para sus equipos. Barcelona viajó anoche por el problema causado por el volcán islandés.

Ambos delanteros quieren borrar el mal Mundial del año pasado con la Liga de Campeones

Messi-Rooney buscan la redención AGENCIAS

PREVISIONES El Barcelona partió ayer a Londres, donde disputará el sábado la final de la Liga de Campeones contra el Manchester United, debido a los problemas causados en el tráfico aéreo por las cenizas emitidas por el volcán islandés Grimsvötn, anunció el club español.

AFP

E

l argentino Leo Messi y el inglés Wayne Rooney pasaron con más pena que gloria por el Mundial de Sudáfrica-2010 y menos de un año después tienen la ocasión de redimirse de aquel evento en la final de la ‘Liga de Campeones’, entre Barcelona y Manchester United, el próximo sábado en Londres. En aquel evento, Rooney fue eliminado con Inglaterra tras ser goleado por Alemania en octavos de final (4-1), mientras que Messi también quedó fuera ante la apisonadora germana (4-0) en cuartos de final. No marcaron Messi y Rooney dejaron el evento sin marcar ningún gol, pero el argentino se ha resarcido logrando once tantos en la presente Liga de Campeones, siendo el máximo anotador del torneo, quedando a uno del récord del holandés Ruud Van Nistelrooy, cuando jugaba en el Manchester United en 2003. El argentino podría igualar o superar ese récord el sábado en Wembley ante el Manchester United, al que ya marcó un tanto en la final de 2009 en Roma cuando el

Tanto Lionel Messi como Wayne Rooney podrían alcanzar su segunda Liga de Campeones en sus respectivas carreras.

equipo catalán se impuso por 2-0. Rooney, por su parte, también se ha mostrado más efectivo en la Liga de Campeones marcando tres goles, algunos importantes como el tanto del triunfo en el partido de ida de cuartos de final en el campo del Chelsea (1-0) o en el triunfo en terreno del Schalke 04 (2-0) en semifinales. Tanto a uno como a otro parece dársele mejor las competiciones de clubes que las de selecciones, ya que en Alemania-2006 Messi jugó poco, mientras que Rooney fue expulsado en cuartos de final

contra Portugal, en la eliminación de la selección inglesa. Sería el segundo título Aunque ambos sueñan con lograr su segundo título de Liga de Campeones, después de que Rooney se llevara el título europeo con Manchester United en 2008 y Messi en 2009 con el Barcelona, darían probablemente esta prestigiosa corona, la de más fama a nivel de clubes, por un buen papel en un Mundial. “Daría todo por ganar el Mundial, sería lo más grande para mí

y para Argentina. Tuve la suerte de conseguir muchas cosas importantes a nivel de clubes, pero cambiaría todo eso por el Mundial”, afirmó hace dos años Messi, mostrando su compromiso con la celeste. Rooney, por su parte, no va tan lejos. Su amor por la selección inglesa es grande, pero le da mucha importancia a ganar la Liga de Campeones y superar en un futuro los cinco títulos continentales de su gran rival, Liverpool. Rooney, nacido en Liverpool, pero seguidor acérrimo del otro

club de la ciudad de los Beatles, el Everton, quiere superar con el Manchester United las cinco coronas europeas de los Reds. El Manchester United tiene tres títulos continentales y si ganara en Londres el sábado se colocaría con cuatro, a uno del Liverpool, a quien ya superó en coronas de la Premier League, al ganar este año las 19ª, superando en una a su gran rival. Giggs no entrenó El centrocampista del Manchester United Ryan Giggs estuvo ausente del entrenamiento de ayer, un día después de la revelación por un parlamentario de una relación extra-conyugal, a pocos días de la final de la Liga de Campeones contra el Barcelona, el sábado. Otros jugadores, como Erwin Van der Sar, Paul Scholes y Dimitar Berbatov, tampoco estaban presentes.


Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Andy Murray, Robin Soderling, María Sharapova y Kim Clijster pasaron de ronda

Rafa Nadal sudó para derrotar a Isner El español tuvo que emplearse a fondo para llevarse el encuentro en cinco disputados sets. La belga Clijsters ganó sin apuros. Hoy vuelven a las canchas Djokovic y Federer. AFP

E

l español Rafael Nadal, número uno del mundo, rozó la catástrofe y tuvo que remontar un complicado duelo en cinco sets ante el estadounidense John Isner, ayer en primera ronda de Roland Garros, donde el escocés Andy Murray y la belga Kim Clijsters ganaron sin apuros. El sufrimiento de Nadal fue la principal sorpresa en una jornada donde la derrota más destacada la protagonizó el español Nicolás Almagro (N.11) y donde otros favoritos como la bielorrusa Victoria Azarenka (N.4), la rusa Maria Sharapova (N.7), el sueco Robin Soderling (N.5) y el austríaco Jurgen Melzer (N.8) sellaron su pase. La serbia Ana Ivanovic, vigésima cabeza de serie y campeona de Roland Garros en 2008, no pudo superar el primer obstáculo, frente a la sueca Johanna Larsson, por 7-6 (7/3), 0-6 y 6-2, y dijo ya adiós al torneo. El gran foco de atención del día

estuvo sin duda en la pista central Philippe Chatrier, donde Nadal bordeó la eliminación, llegando a disparar las alarmas cuando quedó dos sets a uno por debajo, antes de remontar al final ante el ‘gigante’ Isner (2,06 metros) y ganar por 6-7 (2/7), 6-7 (2/7), 6-2 y 6-4. El español no perdía un set en la primera ronda de un ‘grande’ desde el US Open de 2007, ante el australiano Alun Jones, y sólo había cedido dos en una ocasión en sus victorias en los Grand Slam, en el Abierto de Estados Unidos de 2004, frente al suizo Ivo Heuberger. Tenía nervios “Tenía un poco de nervios. Era un debut complicado, ante un jugador de las características de Isner, que tiene un saque tan fuerte y que no te deja tener el partido en tus manos”, apuntó tras la trabajada clasificación. El otro gran favorito en la parte superior del cuadro masculino, el británico Andy Murray, tuvo muchos menos problemas para co-

menzar su camino en este Roland Garros, derribando al francés Eric Prodon por 6-4, 6-1 y 6-3. “Fue difícil, era un partido sin ritmo. Él no quería largos intercambios, cambiaba a menudo la velocidad de la bola. Es alguien bastante imprevisible”, comentó Murray tras el partido. Con menos contundencia solventó el examen el finalista de los dos últimos años, el sueco Robin Soderling (N.5), que ganó al estadounidense Ryan Harrison por 6-1, 6-7 (5/7), 6-3 y 7-5, mientras que el austríaco Jurgen Melzer (N.8), semifinalista en 2010, se impuso 6-3, 6-4 y 6-2 al alemán Andreas Beck.

E En el cuadro femenino, Clijsters, núm número dos mundial y campeona de los dos últimos Grand Slam (US Open 2010, Abierto de Australia 2011), regresó de sus lesiones con una victoria cómoda sobre la bielorrusa Anastasiya Yakimova, a la que superó por 6-2 y 6-3. También venció con autoridad otra de las grandes favoritas, la rusa María Sharapova (N.7), que arrolló 6-3 y 6-0 a la croata Mirjana Lucic en la pista central, confirmando el tenis sólido que ya le sirvió para ganar a principios de este mes en el torneo de Roma, una de las principales citas pre-Roland Garros. La bielorrusa Victoria Azarenka (N.4) accedió a la segunda ronda con un doble 6-3 frente a la checa Andrea Hlavackova.

PARTIDOS PARA HOY Pista central: * Caroline Wozniacki (DEN) Aleksandra Wozniak (CAN) * Guillaume Rufin (FRA) Gaël Monfils (FRA) * Victor Hanescu (ROM) Novak Djokovic (SRB) * Francesca Schiavone (ITA) - Vesna Dolonts (RUS) Pista Suzanne Lenglen: * Maxime Teixeira (FRA) Roger Federer (SUI) * Alizé Cornet (FRA) - Nuria Llagostera (ESP) * Marion Bartoli (FRA) - Olga Govortsova (BLR) * Jo-Wilfried Tsonga (FRA) Igor Andreev (RUS)

El venezolano confía en hacer una buena carrera este fin de semana

Mónaco es la pista favorita de Pastor AFP El piloto venezolano de Williams Pastor Maldonado confía en poder lograr un buen resultado este fin de semana en el Gran Premio de Mónaco, que se disputa en un circuito urbano y que es su recorrido “favorito” del Mundial y donde consiguió éxitos en otras categorías. “Es claramente mi circuito fa-

vorito y un lugar en el que he conseguido grandes resultados en los últimos cinco años (una victoria en las World Series y dos podios en la GP2)”, recordó Maldonado en un comunicado, difundido ayer por Williams. “Tiene un ambiente mágico y estar aquí compitiendo en Fórmula 1 siempre ha sido un sueño para mí. Me gustaría conseguir mis primeros puntos del año aquí. Creo

que será difícil para nosotros porque no hemos tenido mucho tiempo entre las dos carreras (Gran Premio de España, disputado el domingo)”, estimó. Maldonado ve también como dificultad no conocer cómo responderán los neumáticos superblandos, unos de los dos tipos que se seleccionarán para el Gran Premio en el pequeño Principado mediterráneo.

Maldonado en otras categorías automovilísticas se subió al podio del principado.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011

ENCUENTRO

El 6 de junio deben reunirse Chávez y Dilma Rousseff

OEA convoca a cancilleres para analizar reingreso de Honduras

AFP Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez y de Brasil, Dilma Rousseff, deben reunirse el 6 de junio en Brasilia, informó ayer una fuente de la Presidencia brasileña. La primera reunión bilateral oficial, desde que Rousseff asumió el poder, el primero de enero, ha sido cancelada varias veces, la última el 10 de mayo por un problema médico del presidente venezolano en la rodilla que impidió su viaje a Brasilia. El mandatario llamó a Rousseff por telefono ayer, y ambos debatieron la fecha para la visita del mandatario venezolano, acordada para el día mencionado, informó a la AFP la fuente de la Presidencia de Brasil. Ambos países comparten un multimillonario comercio bilateral que sumó 4.686 millones de dólares en 2010, con superávit favorable a Brasil por 3.021 millones.

EE UU

Aumentan a 122 los muertos en Misuri Redacción/Mundo A 122 se elevó ayer la cifra de muertos por el tornado que azotó el fin de semana a la localidad estadounidense de Joplin, en el estado de Misuri, (medio oeste) y las autoridades estiman que siga en aumento. Además de las defunciones, por lo menos 750 personas han sido atendidas en los centros de salud luego que el ciclón acabara la noche del domingo con unas ocho mil edificaciones en una franja de 6,4 kilómetros de largo y más de un kilómetro de ancho en el poblado de Misuri. Mientras tanto, los socorristas continúan buscando supervivientes entre los escombros en medio de varias advertencias de tormentas. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, manifestó durante su gira por Europa, sentirse ‘’destrozado’’ por la destrucción causada por el tornado en Joplin y anunció que visitaría la zona este domingo, para solidarisarse con las familias afectadas.

MARGARITA

El miércoles 1 de junio fue la fecha escogida para el cónclave

AFP

La votación del Consejo Permanente de la OEA fue de 32 a favor, uno en contra y un ausente. Ecuador se opuso por considerar que debatir el reingreso de Honduras era prematuro. AFP

L

uego del acuerdo firmado en Colombia, entre los presidentes Porfirio Lobo, Juan Manuel Santos y el depuesto José Manuel Zelaya, lo que seguía era la propuesta del reingreso de Honduras a la Organización de Estados Americanos. Los cancilleres de la OEA se reunirán el miércoles 1 de junio en asamblea extraordinaria para debatir dicho reingreso, aprobaron ayer los representantes ante el organismo. La votación del Consejo Permanente de la OEA fue de 32 a favor, uno en contra y un ausente. Ecuador se opuso por considerar que debatir el reingreso de Honduras era prematuro. Honduras fue suspendida de la OEA el 4 de julio de 2009, por unanimidad de los cancilleres, días después del golpe de Estado contra el entonces presidente José Manuel Zelaya. El debate sobre el reingreso de

Los cancilleres americanos se reunirán en junio en la sede de la OEA para analizar readmisión de Honduras a la organización, tras garantías para Zelaya en ese país.

Honduras fue solicitado por el conjunto de países centroamericanos tras el histórico acuerdo de reconciliación firmado por Zelaya y el actual presidente, Porfirio Lobo, el pasado domingo, tras una mediación de Venezuela y Colombia. El punto principal de ese acuerdo, que era el que demoraba el debate en la OEA, es el retorno de Zelaya al país, que se producirá en principio este sábado. La justicia hondureña desechó todos los cargos pendientes contra Zelaya, un controvertido líder populista que tras el golpe protagonizó un inesperado reingreso en el país, en septiembre de 2009, para refugiarse en la embajada brasileña. Zelaya se exilió de Honduras el día en que culminó su manda-

to constitucional, el 27 de enero, cuando asumió Lobo. Aunque el golpe de Estado generó condena unánime, tras las elecciones y el nuevo gobierno en el poder se generó una división en el continente. Estados Unidos presionó para readmitir a Honduras, pero Venezuela y Brasil encabezaron la oposición rotunda hasta que se impusieran condiciones sobre el respeto de los derechos humanos y el reingreso al país de Zelaya. Aunque el secretario general José Miguel Insulza, había expresado su esperanza de que la asamblea extraordinaria de cancilleres fuera convocada por unanimidad, el voto contrario de la representante de Ecuador empañó ese objetivo.

En el enfrentamiento murieron 14 soldados y 2 están desaparecidos

Violencia en Saná eleva a 38 la cifra de muertos en Yemen AFP Treinta y ocho personas murieron ayer en violentos enfrentamientos entre miembros armados de una tribu y las fuerzas gubernamentales en un barrio del norte de Saná, según un nuevo balance obtenido de fuentes médicas y gubernamentales. Veinticuatro partidarios del potente jefe tribal Sadek al-Ahmar murieron, entre ellos tres dignatarios tribales, y decenas resultaron heridos, indicó a la AFP una fuente médica al hospital de Ciencias

de la Tecnología en Saná. Además 14 soldados murieron y otros dos se han dado por desaparecidos, informó el ministerio de Defensa en su sitio internet 26sep. net, citando al ministerio del Interior. Un balance anterior daba una cifra de seis muertos en violentos combates que oponen por segundo día consecutivo a los partidarios del jeque Sadek al-Ahmar, el jefe tribal más influyente de Yemen, a las fuerzas del cuestionado Ali Abdallah Saleh. Por otro lado, Un funcinario si-

rio condenó el día 23 las sanciones recientes de la Unión Europea (UE) contra el presidente Bashar al-Assad y otros altos funcionarios y dijo que están destinadas a inteferir en los asuntos internos de Siria y a socavar su seguridad y estabilidad, informó la agencia oficial de noticias Saná. “Reino Unido y Francia tuvieron un papel importante en la aprobación de estas sanciones, sin considerar la seguridad e intereses del pueblo de Siria”, dijo el funcionario sin identificar citado por la agencia.

Capturan a un canadiense solicitado por Interpol AFP La Policía venezolana capturó en la isla de Margarita, al ciudadano Luc Letourneau, de 54 años de edad y nacionalidad canadiense, quien se encuentra solicitado con orden de difusión roja, a través de Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL). Así lo dio a conocer el Jefe del Comando Nacional Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, Miguel Vivas Landino, quien explicó que la captura se realizó el pasado lunes 16 de mayo, gracias a las investigaciones realizadas por funcionarios adscritos a este comando informó el Mpprij. “Una vez capturado fue traslado al Tribunal 44 de Control y actualmente se están haciendo los procedimientos legales al caso, para que así en los próximos días el Gobierno Bolivariano de Venezuela, pueda proceder a la extradición de este sujeto considerados de alta peligrosidad, al país que así lo solicita”.

COLOMBIA

Encuentran a 9 cadáveres en dos fosas comunes AFP El estatal Instituto de Medicina Legal de Colombia confirmó ayer que nueve cadáveres que aparecieron en dos fosas comunes en una zona rural del municipio de Sopetrán (noroeste) corresponden a 10 personas secuestradas el pasado 24 de abril en una finca de recreo. “La Dirección regional noroccidente del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses logró la identificación fehaciente de las personas reportadas como desaparecidas en el municipio de Sopetrán”, precisó un comunicado de la institución. Medicina Legal estableció que las víctimas murieron de manera violenta. A pesar del estado de descomposición de los cuerpos, su identificación se logró a través del cotejo de las huellas dactilares y del estudio de las cartas dentales en dos de los casos. Los cuerpos sin vida de las nueve personas fueron encontrados el domingo, gracias a informes de un detenido, según dijo a periodistas el comandante de la policía en el departamento de Antioquia.


Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

ISLANDIA

500 vuelos suspendidos por erupción de volcán

Vuelos Suspendidos “Por consecuencia, unos 500 vuelos fueron anulados de los cerca de 29.000 que estaban previstos en toda Europa”, agregó en una actualización de la situación a las 15H00 GMT. “Existe una fuerte probabilidad de que la nube de ceniza alcance algunas partes de Dinamarca, el sur de Noruega y el suroeste de Suecia antes de mañana” jueves, subrayó la agencia de vigilancia Eurocontrol.

JAPÓN

Entregan a la AIE información sobre Fukushima AFP Japón entregará a la Agencia Internacional de la Energía Atónica (AIEA) todos los datos disponibles sobre la central nuclear accidentada de Fujushima, declaró el martes el ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Banri Kaieda. “Vamos a poner a su disposición todas las informaciones que tenemos”, declaró Banri Kaieda, al dirigirse a un equipo internacional de 18 personas que inició una misión de inspección en Japón hasta el 2 de junio. El equipo, que incluye seis representantes de la AIEA, debe investigar sobre el peor accidente nuclear ocurrido en el mundo desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El grupo está dirigido por Mike Weightman, jefe de inspectores de instalaciones nucleares en Gran Bretaña, e integrado por representantes de 12 países, entre ellos Estados Unidos, China, Francia, Rusia y Corea del Sur. “Nuestra misión es buscar la seguridad nuclear dijo Weightman al salir de la reunión con Kaieda.

La OTAN lanza nuevo ataque contra Libia

Atacante suicida mató a 17 personas en Pakistán

AFP Unos 500 vuelos fueron anulados el día de ayer en Europa a causa del paso por el norte del Reino Unido de la nube de cenizas provocada por la erupción del volcán islandés Grimsvötn, anunció la organización europea de la seguridad aérea Eurocontrol. “Hoy (ayer), zonas de fuerte densidad de concentración de ceniza pasaron sobre ciertas regiones del norte del Reino Unido”, subrayó la organización en un comunicado.

LIBIA

Un juez negó fianza a un imán acusado de financiar al terrorismo

AFP

Un fundamentalista suicida fue el responsable del sangriento hecho. La comisaría policial de Peshawar quedó destruida. Los talibanes se vengan de la muerte de Osama Bin Laden. AFP

U

n kamikaze que conducía un vehículo cargado de explosivos destruyó completamente una comisaría de la policía, de tres pisos, dejando al menos 17 personas heridas, en Peshawar, en el noroeste de Pakistán, informó la policía. Los talibanes aliados de Al Qaida ya han perpetrado tres de Pakistán, para vengar a Osama Bin Laden, ejecutado por un comando especial norteamericano, el 2 de mayo, en el norte del país. “Un atacante suicida lanzó su vehículo cargado de explosivos contra la comisaría de la policía criminal (CID) en el distrito militar, hiriendo al menos a 17 personas”, dijo a la AFP Mohammed Ijaz, un oficial de policía en Peshawar, que aseguró que el edificio de tres pisos quedó destruido. “Hemos recibido 17 heridos: ocho policías y nueve civiles, entre ellos un niño”, afirmó a la AFP, por su lado, el doctor Imran Ahmed,

El dolor y la impotencia se desbordaron en las calles de Peshawar, durante los funerales de 17 víctimas de un atacante suicida, vinculado al grupo Al Qaida.

de un hospital civil cercano. A raíz de la operación militar de Estados Unidos, donde falleció el terrorista Osama Bin Laden, diversos grupos talibanes amenazaron con radicalizar la “guerra santa” contra objetivos calificados como aliados de Norteamérica. Niegan fianza Momentos antes de este suceso, un juez federal estadounidense negó la libertad bajo fianza al imán de Miami y a uno de sus hijos, que continuarán detenidos en una cárcel en el centro de esta ciudad a la espera de un juicio por supuesto apoyo financiero y material a los

talibanes en Pakistán. El juez Barry Garber consideró que, si los dejaba en libertad, el imán Hafiz Muhammad Khan, de 76 años, líder de la mezquita más antigua de Miami, y su hijo, Izhar Khan, de 24 años, imán en la mezquita de Margate, al norte de Miami, podrían escapar a Pakistán para eludir el juicio y las acusaciones en su contra. Agentes del FBI arrestaron hace diez días al imán Khan y a dos de sus hijos, uno de ellos detenido en Los Angeles, acusados de enviar miles de dólares a Pakistán para apoyar a los talibanes en la compra de armamentos.

El nuncio Giovanni Ángelo Becciu elogió la labor de la Iglesia en la isla

Cuba reforzó vínculos con el Vaticano AFP El presidente cubano Raúl Castro se reunió el martes con el nuncio apostólico Giovanni Angelo Becciu, quien concluyó su misión en Cuba, y destacó su contribución a las “positivas relaciones” del gobierno comunista con el Vaticano, informó un comunicado oficial. Durante el encuentro, realizado en el Palacio de la Revolución, Raúl Castro “reconoció la labor” de “monseñor Becciu como representante del Sumo Pontífice y su contribución a la profundización de las positivas relaciones existentes entre Cuba y la Santa Sede”, señaló el texto leído en la

televisión estatal cubana. “Ambas autoridades abordaron también otros temas de interés internacional”, añadió el comunicado, al precisar que en la reunión participaron el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y Caridad Diego, jefa de la Oficina de Atención de los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Becciu, de 62 años, ocupaba el cargo de nuncio en Cuba desde 2009. Este mes fue designado por el papa Benedicto XVI como sustituto de la Secretaría de Estado, el llamado “Ministerio del Interior” de la Santa Sede. El nuncio apostólico elogió en

febrero pasado la labor de la Iglesia Católica cubana, mediadora en la liberación de presos políticos en la isla, en una entrevista publicada en la página de internet de la Conferencia Episcopal. Tras medio siglo de tensiones, el cardenal cubano Jaime Ortega y Raúl Castro entablaron hace un año un inédito diálogo que llevó a la liberación de unos 130 presos políticos, entre ellos 52 opositores que quedaban en la cárcel de 75 arrestados y condenados en 2003. La Iglesia cree que el diálogo con el Gobierno debe “alcanzar otros temas y generar otros frutos”, según dijo el portavoz del Arzobispado de La Habana.

AFP.- En la madrugada de ayer, la OTAN efectuó uno de sus ataques más violentos contra Trípoli desde que comenzó la intervención en Libia, cuando Francia se disponía a desplegar helicópteros de combate contra las fuerzas de Muamar Gadafi. El gobierno británico insistió que no ha tomado ninguna decisión sobre el envío de helicópteros de combate a Libia, contrariamente a lo que anunció el lunes en Bruselas el ministro de Defensa francés, Gerard Longuet. Más de 15 fuertes explosiones sacudieron el centro de Trípoli y, según el gobierno libio, causaron la muerte de tres personas y 150 heridos Los ataques, que duraron más de media hora, son los más violentos desde el inicio de la intervención en Libia, el 19 de marzo pasado. La OTAN dijo haber atacado un depósito de vehículos militares y un cuartel de la guardia popular y unidades que apoyan a Gadafi.

MEDIO ORIENTE

Rechazan la creación del Estado Palestino AFP.- Los palestinos acusaron ayer al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de “agregar obstáculos a la paz”, en una declaración del portavoz del presidente Mahmud Abas. “No hay nada nuevo en el discurso de Netanyahu salvo que agrega obstáculos en la vía de una paz verdadera, seria, duradera y global”, lamentó Nabil Abu Rudeina tras la intervención del primer ministro israelí ante el Congreso estadounidense. El portavoz reafirmó que la paz exige referencias internacionales, como las fronteras de 1967 como base de negociaciones y que los palestinos “no aceptan ninguna presencia israelí en el Jordán” en el interior de su futuro Estado. A su vez, el mismo Netanyahu llamo a “oponerse firmemente” al reconocimiento de un Estado Palestino en la ONU, en un discurso frente al Congreso estadounidense. “La tentativa palestina que busca imponer un acuerdo por la vía de Naciones Unidas no traerá la paz” sentenció el primer ministro del Estado de Israel. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011

LAGUNILLAS

Cuatro pescadores desaparecidos en el Lago Ángela Guillén.- Cuatro citojenses fueron reportados como desaparecidos por sus familiares, ayer en la mañana en la Costa Oriental del Lago. Autoridades del Cuerpo de Policía del estado Zulia en Ciudad Ojeda, Bomberos y Guardia Nacional Bolivariana, se mantienen en la búsqueda de Kelvin Faneite (37), Víctor Velásquez (36), Richard Romero, de 29 años y Joel Castellano (39) cuyos parientes mostraron su preocupación debido a que vieron por última vez a los trabajadores lacustres el domingo en la noche. Los sujetos partieron del sector El Ahorcado, y desde entonces no han regresado. Temen su desaparición por las altas mareas. Faneite y Velásquez son familiares y viven en una casa sin número, en la avenida 41-O del Muelle Sur, barrio José Félix Rivas en Ciudad Ojeda. Se conoció, de manera extraoficial, que los hombres partieron al estuario en una embarcación improvisada, no obstante, esa versión no ha sido confirmada por las autoridades. Efectivos del comando de Vigilancia Costera de la GNB La Salina están realizando labores de búsqueda a fin de traer a los tripulantes con vida a sus hogares.

BELLOSO

Tirotearon a un vigilante de hotel Ángela Guillén.- Un custodio del motel Travelers recibió un impacto de bala en la cara, al intentar impedir el robo de un celular a las afueras de su centro de trabajo, ubicado en la calle 83 con avenida 14A del sector Belloso, parroquia Bolívar. Carlos Julio Tejera González, de 45 años, le hizo frente a dos hampones que a las 8:45 de la noche de ayer, ingresaron al establecimiento para despojarle del teléfono a un huésped, quien se resistió. Los antisociales se dieron a la fuga, sin antes propinar varios disparos, de los cuales uno hirió en la cara al empleado. La víctima fue ingresada a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo.

El altercado se originó por un accidente de tránsito

BREVES

Herido el concejal Peñalver en un intercambio de tiros

LA CAÑADA DE URDANETA

AGENCIAS

Sumado al impacto de bala en su pierna derecha, se le diagnosticó fractura en el tobillo. El agresor se dio a la fuga. Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

E

l concejal Metropolitano de Caracas, Richard Peñalver, recibió un tiro en una pierna a las 6:40 de la mañana de ayer en las adyacencias del Instituto de Otorrinolaringología de San Bernardino, cerca de su residencia, en un altercado por un accidente de tránsito con el conductor de una Blazer. Peñalver fue hospitalizado en la clínica La Arboleda de San Bernardino, donde se le diagnosticó fractura en un tobillo. Sobre este hecho, el director del Cicpc, comisario Wilmer Flores Trosel indicó que mantienen la búsqueda del vehículo Blazer, azul, desde donde hicieron el disparo contra el funcionario. Peñalver discutió con un conductor de una camioneta por un leve choque, quien al montarse en su vehículo le efectuó un disparo, impactándolo en el tobillo derecho. Fue trasladado a un centro médico asistencial aledaño a la zona, y se conoció que su estado de salud es estable.

Concejal Richard Peñalver se está recuperando en la Clínica La Arboleda.

El Universal.com reseñó que Jose Manuel Faría, un comerciante que se encontraba en el sitio, relató que el primero que agredió fue Peñalver, quien se bajó de su vehículo, un Spark, con una pistola calibre 38 y disparó dos veces contra el conductor de la Blazer azul, quien también se bajó, disparó en el pie al edil y se fue. El concejal se hizo célebre tras los hechos del 11 de abril del 2002, al formar parte de los “pistoleros de Puente Llaguno”. Éstos arremetieron contra la Policía Metropolitana y la marcha opositora que se dirigía al Palacio de Miraflores a exigir la renuncia del presidente Hugo Chávez.

INVESTIGACIONES El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Wilmer Flores Trosel declaró que andan tras la pista del conductor de la Blazer azul, quien luego del conflicto con el funcionario Richard Peñalver, se dio a la fuga. Se espera que el concejal se recupere a fin de interrogarlo y adelantar las experticias y capturar al conductor de la camioneta.

Extorsionaba a comerciantes con los “prames” Ángela Guillén.- Franklin Jesús Amaya Obeso, de 34 años, fue detenido por disparar contra la vivienda de una comerciante en La Cañada de Urdaneta. Al apresado se le acusó también de mantener negocios con los “prames” de Sabaneta para extorsionar a las víctimas en la región. Así lo informó el comisario Marco Vivas, jefe de la delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Zulia, quien declaró que el procedimiento fue practicado por funcionarios de la policía científica de San Francisco, en el sector El Carmelo de La Cañada. El sujeto presuntamente había pedido 100 mil bolívares fuertes a una microempresaria de la zona y como se opuso a cancelar el dinero le disparó la residencia. El hampón fue arrestado cuando se presentó por segunda vez a la casa a fin de amedrentar a los residentes. Se le decomisó una escopeta. “Amaya operaba con un sujeto conocido como ‘Pepillo Naudy’, quien está prófugo, y con los presos de la cárcel de Sabaneta conocidos como ‘Guajiro Blanco’, ‘Robert López’, y ‘El Flash”, detalló el funcionario. Advirtió que continuarán con las labores de inteligencia con el objetivo de desmantelar la organización criminal a la que pertenece Franklin Jesús. Recomendó a las víctimas de este tipo de delito, no pagar ningún monto de dinero, sino que denunciar ante las autoridades.

El Cpez continúa en la búsqueda de siete presuntos malhechores

Atraparon “in fraganti” a miembro de la banda “Los Blackberrys” Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

Julio César Moreno Echenique (30) fue apresado a la 1:00 de la tarde de ayer, dentro de una residencia en el sector San Miguel de Maracaibo, luego de despojar de un teléfono Blackberry a su dueño. Luego de realizado el atraco, el hampón fue perseguido por dos amigos de la víctima, quienes le avisaron a dos motorizados del Cuerpo de Policía del estado Zulia, a fin de lograr la aprehensión. Durante la persecución, el pistolero accionó su arma, pero afortunadamente, no hubo heridos. La información la aportó el jefe del centro de coordinación

LUISA GODOY

del Cpez Chiquinquirá y Cacique Mara, comisario Béximo Camargo: “Este sujeto es uno de los siete miembros de la organización criminal “Los Blackberrys”, incluyendo una dama, que operan desde hace dos meses, con un horario de ataque entre 1:00 y 3:00 de la tarde en esta jurisdicción. Estamos aumentando el patrullaje para capturarlos”, agregó el funcionario. Decomisada un arma Durante el procedimiento, fue incautado un revólver 38 milímetros, con cuatro proyectiles y uno percutido. Agradeció a la comunidad ya que, debido a la colaboración de

Julio César Moreno fue capturado por robo de un teléfono Blackberry.

los pobladores, se logró entrar en la vivienda donde se escondió el malhechor y practicar la detención. Moreno será interpuesto ante

el Ministerio Público. Fue llevado al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite, donde responderá por sus delitos.


Maracaibo, miércoles, 25 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El comisario Marcos Vivas informó que tuvo participación en el robo de ocho entidades de Maracaibo. El sujeto repartía el botín después de asaltar a usuarios y cajeros.

Cicpc ya tiene al primero de los motobanquistas y busca a otros tres

Capturaron a uno de los que infundía terror en los bancos FOTOS: ODAILYS LUQUE LUIS TORRES

CABECILLA

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

l trabajo investigativo de los robos bancarios comienza a dar resultados, luego que, el Cicpc capturara a uno de los responsables de al menos ocho asaltos en diversas agencias de la ciudad. Se trata de José Alberto Marín Puche, alias “El Cambetico” y “El Cara Cortada”, quien además estaba solicitado por el delito de homicidio intencional. El comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en el estado Zulia, informó que la detención de este sujeto se produjo en el barrio Cardonal Norte, calle 34, casa número 3119. “Varias víctimas aportaron rasgos físicos de este sujeto y en los diferentes videos de las entidades bancarias, se aprecia a este mismo ciudadano cometiendo el delito de robo”, explicó el comisario Vivas. Dijo también que dentro del modus operandi de estos motobanquistas, alias “Cambetico” o “Cara Cortada”, una vez que sometía a los usuarios dentro del banco, el dinero lo repartía entre otros de sus compinches en varios sectores de la ciudad. El comisario Marcos Vivas detalló que ya se tiene información sobre otros tres aliados del “Cara Cortada”, delatados al parecer por el mismo detenido. “Estas personas son, una mujer a la que llaman Claudia, otro sujeto de nombre Douglas, y uno apodado “El Caraotica”, dijo. Vivas recordó que, desde hace semanas, se conformó una comisión especial integrada por efectivos de Polimaracaibo, CPEZ, Ci-

Las investigaciones del Cicpc demostraron que, José Alberto Marín, alias “Cambetico”, fue el responsable del robo a tres agencias BOD en Maracaibo, así como otras entidades de la ciudad.

El comisario Marcos Vivas, jefe de región del Cicpc, informó que buscan al resto de los integrantes de esta banda.

cpc y Guardia Nacional, quienes con trabajo de inteligencia están abocados a las investigaciones de los delitos en las agencias bancarias. El jefe de región del Cicpc, espera que con la captura de este sujeto, el índice de robos a bancos, vaya en descenso, puesto que, seARCHIVO

gún dijo, éste hombre es el autor de los diferentes robos suscitados en los últimos meses. Los asaltos El último robo bancario fue precisamente en la agencia BOD que está ubicada en el centro comercial Delicias Norte.

En esa oportunidad, un delincuente entró y le dio un cachazo en la cara y otro en la cabeza y le quitó 5 mil bolívares fuertes que la víctima iba a depositar. El pasado mes de abril, fue robada una dama dentro del Banesco de Bella Vista, el Cicpc comprobó que este detenido fue el responsable. Esta vez la víctima fue una mujer de 61 años, y la cantidad de dinero robada fue de 12 mil 500 bolívares fuertes. El comisario Luis Monrroy, jefe del despacho del Cicpc en Maracaibo, agregó que este sujeto, José Alberto Marín Puche, inclusive se ve en dos videos de bancos diferentes, utilizando la misma ropa. Ahora están enfocados en capturar al resto de sus compinches y a otras bandas dedicadas al robo bancario.

Este es el retrato de José Alberto Marín Puche, alias “El Cambetico” y “El Cara Cortada”. El detenido no llega a los 30 años, apenas tiene 26, pero es un experto en lo que a robo de bancos se refiere. Vive en el barrio Cardonal Norte, parroquia Idelfonso Vásquez, sector donde fue capturado el pasado jueves. Cuando el Cicpc revisó su prontuario, halló una solicitud por homicidio intencional, en perjuicio de Juan Carlos Barroso, asesinado el 4 de Octubre de 2009. El Cicpc informó sobre los casos en los que participó como autor material de los robos a bancos y a clientes. h Banesco (Delicias) en enero. h Mercantil (5 de Julio) en abril. h Banesco (Bella Vista) en abril. h BOD (Agencia Ogaret), en febrero. h BOD (Centro del Sol), Sabaneta, en el mes de marzo. h BOD (Agencias Dr. Portillo), fecha no precisada.

VIOLENCIA

Murió el otro recluso que resultó herido en Retén de Cabimas Alejandro Bracho

La mañana de este lunes se desató la violencia en el Retén de Cabimas.

El Cicpc informó ayer que el otro recluso que había resultado herido durante la reyerta del Retén de Cabimas el pasado lunes, falleció en horas de la mañana de ayer. La víctima respondía al nombre de Jhony Francisco Oroño Gutiérrez, quien estaba a la orden del Juzgado Pri-

mero de Juicio por el delito de Homicidio Calificado. La secretaria de Seguridad Ciudadana, comisaria Odalis Caldera, había informado este lunes que se produjo un enfrentamiento entre reclusos por el control del penal. El pasado lunes, tras el enfrentamiento de los reclusos, balearon en la cabeza a uno de los pram, apodado “El Bebé”.

Este sujeto llevaba por nombre Jhonatan Colina, y pagaba delitos de homicidio, robo y hurto. Ayer el comisario Luis Monrroy informó además que el recluso que asesinaron en el Retén El Marite, también el pasado lunes, cayó muerto en una lucha interna por el control del centro de arrestos preventivos. Douglas Finol Valbuena era su nombre.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 25 de mayo de 2011 · Año III · Nº 961

MARACAIBO

LAGUNILLAS

Cicpc detuvo a ladrón de ocho bancos

Perdidos cuatro pescadores en el Lago

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CPEZ

Las detonaciones pusieron a correr a centenares de personas en el mercado

Comerciante de Las Pulgas recibió dos tiros por resistirse al robo ODAILYS LUQUE

Dos motorizados, llegaron al negocio de verduras, y le pidieron a Rafael Fernández el efectivo. Éste trató de huir y le dispararon dos veces. Está herido de muerte en la UCI de la Policlínica Maracaibo. Johana Moreno A. (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

R

afael Fernández Uriana, de 45 años, recibió dos balazos ayer al mediodía al negarse a entregar su mercancía y el dinero de las ventas de su local. El suceso ocurrió en el mercado Las Pulgas, a la vista de vendedores y clientes. Según relataron los testigos, dos sujetos que se bajaron de una moto, se acercaron al comerciante y le pidieron el efectivo, pero la víctima trató de huir. Esto provocó que los delincuentes arremetieran en su contra y, sin pensarlo dos veces, le dispararon a sangre fría. El primer impacto de bala -el más letal-, lo recibió en el cuello. Luego le propinaron otro proyectil rasante en el hombro que dejó a Fernández Uriana tendido en el pavimento. El caos se apoderó del lugar. Al escuchar las detonaciones, la

Rafael Fernández fue trasladado desde el Hospital Chiquinquirá hacia la UCI de la Policlínica Maracaibo por su grave estado de salud.

multitud que se encontraba en el sitio trató de huir hacia diferentes direcciones. Varias personas que conocen al herido, al percatarse de la situación y al verlo en el suelo desangrándose, le prestaron los primeros auxilios y lo trasladaron a la emergencia del Hospital Chiquinquirá, ubicado en el casco central de Maracaibo. “Yo pensé que estaba muerto, pese a que no pude verlo bien. Tenía mucha sangre encima”, aseguró una vendedora de café del populoso mercado, quien presenció el suceso. La dama comentó que, pese a

que en el mercado todos se conocen, es la primera vez que ve a estos delincuentes en la zona. Por su grave estado de salud, el comerciante fue trasladado dos horas después a la Policlínica Maracaibo, ubicada en la avenida Santa Rita. Fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos. “Los médicos hacen todo lo posible por mantenerlo con vida, pero hasta los momentos se desconoce si seguirá estable”, dijo parte del personal del centro asistencial. El comerciante, padre de cinco hijos, posee varios locales en el mercado y ésta es la primera vez que es asaltado.

VÍCTIMA h Rafael Fernández Uriana, de 45 años, recibió dos impactos de bala al resistirse al robo de su comercio en el mercado Las Pulgas. Se encuentra entre la vida y la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Policlínica Maracaibo.

Capturaron a un violador en San Francisco Johana Moreno A. Un vigilante identificado como Isidro Venega, de 32 años, fue detenido el pasado lunes en horas de la tarde por funcionarios del Cuerpo de Policías del Estado Zulia (Cpez), por cometer actos lascivos en contra una joven de 19 años que presenta problemas mentales. Freddy Arenas, subdirector de este cuerpo policial, aseguró ayer en una rueda de prensa que los vecinos, al percatarse de lo que sucedía, intentaron lincharlo. Los funcionarios adscritos a la coordinación policial Francisco Ochoa detuvieron a Venega cuando la turba intentaba matarlo. El hombre sólo presentó algunos golpes. Este hecho se registró en un terreno que cuidaba el aberrado, ubicado en el sector La Isla de La Fantasía, de la parroquia El Bajo, en el municipio San Francisco, donde guardan maquinaria pesada. El comisario explicó que tras ser abusada, la joven pudo escapar, salió corriendo semidesnuda y le comentó a su tía lo acontecido. El comisario Arenas aseveró que el caso fue pasado a la orden del Ministerio Público. Igualmente, el subdirector del Cpez, informó sobre la detención de Néstor Ledezma, de 27 años, quien se encontraba solicitado por el delito de robo y hurto con fecha 26-09-2008. El sujeto, al ser avistado por la comisión, trató de huir, pero a las pocas cuadras fue detenido por los efectivos policiales.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 188 053 04:45 pm 716 767 07:45 pm 362 471 TRIPLETAZO 12:45 pm 136 Sagitario 04:45 pm 687 Escorpio 07:45 pm 773 Cáncer

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

582

237

09:00 pm

197

940

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

976

Leo

09:00 pm

130

Escorpio

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 203 084 04:30 pm 976 427 08:00 pm 221 703 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 157 Virgo 04:30 pm 424 Virgo 08:00 pm 577 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 957 201 04:30 pm 819 006 07:45 pm 351 477 TRIPLETÓN 12:30 pm 696 Virgo 04:30 pm 380 Sagitario 07:45 pm 915 Libra

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 920 04:00 pm 239 07:00 pm 710 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 754 Capricornio 04:00 pm 360 Libra 07:00 pm 658 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.