Maracaibo, Venezuela · jueves, 26 de mayo de 2011 · Año III · Nº 962
www.versionfi w w nal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Salomón Rondón es el nuevo líder Maltín Polar Ì 17 POLÍTICA EDUCACIÓN
LUZ paraliza hoy sus actividades Los docentes, obreros y empleados de la institución rechazan el aumento de 40%, porque representa pérdidas salariales de hasta 150%. Reiteraron la posibilidad de ir a huelga indefinida. -8-
PARO MAÑANA
Médicos denuncian presión del gobierno Mientras ratificaban que las cuatro horas de paro previstas se cumplirán, señalaban que se mueven intereses para neutralizar a los de los seguros sociales -9-
COL José Radamés Delmoral y Elizeth Georgina Rodríguez volvieron a sus hogares en Santa Rita
Rescatados los novios a balazos en Cabimas hTras 10 días en cautiverio los hallaron atados de pies y manos dentro de una casa, donde solo comían pan con mantequilla.
hUno de los secuestradores le entró a tiros a la comisión del Cicpc, pero cayó abatido mientras dos compinches se rendían.
hTres mil millones de bolívares antiguos pretendían cobrar los delincuentes que integraban la temible banda de “El Jaider”.
- 22 -
ANTIMPERIALISMO Los trabajadores rechazaron castigo a Pdvsa
AFP
Chávez felicitó a los petroleros del Zulia
INFORMACIÓN MARACAIBO
El Presidente saludó a la clase obrera por la firme posición soberana frente a las recientes sanciones impuestas a Pdvsa. -2-
Transformarán el Callejón de los Pobres La Alcaldía de Maracaibo convertirá este lugar comercial en un atractivo bulevar techado, de cuatro metros de ancho, modernos “tarantines” y nuevo sistema eléctrico y de aguas servidas. -5-
TEODORO PETKOFF
“Sanción a Pdvsa es un acto político” Señaló que la acción unilateral de EE UU es ilegal, y que un país no puede castigar a otro. Cree que Venezuela seguirá vendiendo crudo a Norteamérica. -4-
SALUD
OMS adopta medida contra el Sida
JULIO MONTOYA
Casi 200 países se comprometieron a facilitar el acceso a los medicamentos y mecanismos de prevención de aquí al año 2015. Aspiran salvar a dos millones de personas de esta enfermedad. - 12 -
“Debemos salvar a Pdvsa de Chávez” El diputado reiteró que el bloque opositor de la AN rechazó la sanción impuesta por EE UU contra la estatal, pero cuestionó las políticas del Gobierno nacional. -3-
GUAYANA
Venalum ha perdido 20 millones en el paro Los trabajadores, con 11 días en protestas, exigen mejoras salariales y que cese el uso de los obreros en campañas políticas a favor del Psuv. -6-
PERÓLEO LÍO CON EE UU
CULTURA GRABARON TEMA La reacción de los trabajadores petroleros del país fue inmediata y masiva. Ayer, tras las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra Pdvsa, se nuclearon sin distingos de ideologías y manifestaron la absoluta defensa a la soberanía nacional.
-2-
Iván Villazón y Neguito cantan a la hermandad - 11 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011
DESIGNACIÓN
General Arévalo Méndez asumió Corpozulia Redacción/Política
El ministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez arremetió contra EE UU
Makled fue interrogado por agentes de EE UU
“¡Imperialistas váyanse al carajo!”
En un acto realizado en el Pent House de Corpozulia, el presidente saliente de la institución General Carlo Martínez Mendoza, hizo entrega formal al zuliano y también general Arévalo Méndez Romero, y prepara su partida para Argentina al frente de la embajada Argentina. “Se despide temporalmente del Zulia un gran larense y cuando se internalizan estos amores a una tierra no hay formas de olvidarlo”, fueron las primeras palabras de Arévalo Méndez, al asumir las riendas de la Corporación. “Haremos un equipo para fortalecer este estado tan rico que siempre fue golpeado”, dijo.
Redacción/Política MINCI
Ante una concentración de trabajadores petroleros y petroquímicos, en el Complejo Criogénico de Jose, en Anzoátegui, con mucha euforia, el ministro Rafael Ramírez lanzó la frase contundente contra el gobierno de Estados Unidos.
El Gobierno convocó una concentración de trabajadores petroleros en Caracas, Zulia y Anzoátegui para rechazar las sanciones a Pdvsa.
Redacción/Política Redacción/Política Desde la sede del Psuv en Maracaibo, el alcalde de Mara y presidente de la Asociación de Alcaldes del Zulia, Luis Caldera anunció que junto con sus homólogos del oficialismo, tomarán hoy todas las plazas Bolívar del estado y estarán atentos en defensa de la soberanía nacional. Caldera instó a la dirigencia de la oposición a pronunciarse sobre el tema “para que quede claro quiénes son los apátridas, los que entregan nuestros intereses y quiénes son los que defienden la patria”. Añadió: “Seguramente a través de nuestro Canciller habrá pronto un comunicado, mientras rechazamos esta situación”.
Agentes estadounidenses pudieron interrogar al presunto narcotraficante venezolano Walid Makled antes de ser extraditado a ese país desde Colombia, informó ayer una alta responsable del Departamento de Estado en audiencia ante el Congreso. “Nuestros agentes policiales pudieron interrogar a Makled”, declaró Roberta Jacobson, la vicesecretaria adjunta de Estado para América Latina a preguntas de un senador del denominado Caucus (grupo de interés) para el Control Internacional de Drogas. “Creemos que fueron capaces de tener un acceso considerable a Makled antes de que fuera extraditado”, añadió Jacobson.
ARIAS CÁRDENAS
LUIS CALDERA
“Saldremos a la calle a defender la soberanía”
INVESTIGACIÓN
“I
mperialistas váyanse al carajo, aquí no nos importan sus sanciones. A nosotros nadie nos va a imponer la manera de actuar, nosotros somos hijos de el Libertador Simón Bolívar, nuestro país es heredero de las glorias de los libertadores de América. Se volvieron a equivocar señores del imperialismo, se volvió a equivocar el Gobierno de los Estados Unidos con nuestro Gobierno”. Las duras expresiones corresponden al ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, en una concentración efectuada en el Complejo Criogénico de Jose, en Anzoátegui, donde en compañía
de trabajadores petroleros volvió a rechazar las medidas sancionatorias de Estados Unidos contra la estatal petrolera venezolana por sus nexos con el complejo industrial de Irán. “No es el imperialismo quien va a decidir quienes son los países amigos de Venezuela, eso lo decide el pueblo venezolano. Esta concentración y las que han habido a lo largo de nuestros campos petroleros son una clara respuesta. No se equivoquen con el pueblo. Aquí tenemos un pueblo y un Presidente valiente, comprometido con los intereses del pueblo”. Ramírez advirtió a la oposición venezolana: “No podemos perder de vista que la burguesía ataca a la industria petrolera. Los que ayer
HOY Andrés Granadillo, Gaitero y Jubilado de la Gobernación del estado Zulia Anadela Medrano, Periodista del Incutma / Silvana Abreu, Comerciante Britney Pérez, Economista / Maria L. Urdaneta, Periodista de OIPEEZ Antonio Sarcos, Médico Veterinario / Rafael Uribe, Comisario Maritza Montero, Comerciante del mercado Las Pulgas / Patricia Lobo, Modelo Manuel Contreras, T.S.U. en Administración / Adalina Guerra F. Odontóloga Marielina Ochoa, Ingeniero Industrial / José Oropeza, Técnico Dental Gonzalo Ferrer, Arquitecto / Mario Becerra, Empresario / Nidia Vera, Educadora José Castejón, Licdo. en Idiomas Modernos / Inés Paz, Economista Roberto Mora, Comerciante / Diomedez Díaz, Cantautor de vallenatos
MENSAJE AL ZULIA LIA A través de su cuentaa de twitter, el presidente Hugo Chávez envió saludos a los trabajadores del Zulia, y aprovechó para lanzar el nombre de Arias Cárdenas como pre candidato a Gobernador. @chavezcandanga “Pancho ya tiene pinta de Gobernador! Besos a María Queipo! Viva El Zulia! Viva PDVSA Socialista!! Viva la Clase Obrera!!”
hacían gigantescos negocios con la industrias son los representantes de Imperialismo norteamericano (…). Aquí no se habla ingles, lo que se ve es la bandera tricolor independiente”.
“Vamos todos mañana al edificio Miranda” Redacción/Política El vicepresidente en el Zulia del Psuv, Francisco Arias Cárdenas, en el programa Dando y Dando transmitido por Venezolana de Televisión, desde el municipio Lagunillas, estado Zulia, manifestó que “todo el pueblo venezolano debe unirse y respaldar al gobierno y a Pdvsa, sea cual sea la ideología política”. Señaló: “Con qué moral nos reclaman si ellos pusieron gobiernos en Irán y cuando estos no les obedecieron bombardearon ese país”. Invitó a todo el pueblo zuliano a concentrarse hoy en el edificio Miranda, “Vamos todo el pueblo acompañando a Pdvsa”.
MAÑANA
Jaime Lusinchi, expresidente de Venezuela Johandra Bortolussi, Modelo Profesional Andrés Quintero, Economista / Mayra Montero, Fotógrafa Profesional Gilberto Ferrer, Músico, Compositor / Marian Vera, Médico Juan Noguera, Historiador / Pedro Berrueta, Ingeniero Químico Juan Rosales, Arquitecto / Marina Bolívar, Periodista Yecenia Salas, Comerciante de la Villa del Rosario Heberto Pacheco, Músico / Manuel Socorro, Ingeniero Agrónomo Maritza Camacho, Administradora de la peluquería Q`Bellas Alexander Urrutia, Educador con años de servicio Yamileth Nava, Arquitecto / Johan Paz, diseñador de Modas
Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La Mesa de la Unidad reiteró su rechazo a las sanciones impuestas contra la estatal venezolana HENRIQUE CAPRILES
“Debemos salvar a Pdvsa tanto de Estados Unidos como de Chávez” ARCHIVO
Julio Montoya explicó que a nadie beneficia este tipo de medidas punitivas. De igual modo, rechazó la visión del Gobierno venezolano de vender petróleo “a quien le da la gana”. redaccion@versionfinal.com.ve
E
l Bloque Parlamentario de la Unidad rechazó la decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos de sancionar a Venezuela por la relación comercial de la estatal Pdvsa con Irán. Aunque tal medida pudiera estar enmarcada dentro de las leyes norteamericanas, los diputados precisaron que lesiona los intereses nacionales. Julio Montoya, diputado a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo, habló en nombre de sus colegas del bloque democrático. Señaló que estas medidas, en nada ayudan a ambos países: “Para los intereses de ambos pueblos, es necesario que no se decidan acciones como éstas”. A pesar de tal posición, aclaró que las fuerzas opositoras democráticas del país tampoco avalan las políticas discrecionales del Gobierno venezolano sobre la principal industria del país. “Le decimos al Gobierno nacional que la soberanía no se defiende con discursos. La soberanía se defiende con acciones concretas para la recuperación del aparato productivo del país, que ha desaparecido en los 12 años de este
LA SANCIÓN James Steinberg, vocero de la Casa Blanca de Estados Unidos, anunció que su Gobierno decidió sancionar a Pdvsa junto con otras seis empresas internacionales, por sus presuntos vínculos financieros con Irán, lo cual pudiera reforzar el controversial plan nuclear de esa nación islámica. Las sanciones consisten en que Pdvsa no podrá acceder a contratos con el Gobierno de EE UU ni a financiamientos para importar y exportar. No obstante, las medidas no impedirán que Venezuela pueda seguir exportando petróleo a EE UU y a sus empresas filiales.
Redacción / Política
El diputado Julio Montoya fustigó que el Gobierno venezolano mantenga convenios con mandatarios dictatoriales que agreden a los que piden democracia.
gobierno. En la medida que Venezuela no dependa de nadie, ni en tecnología, mano de obra y mucho menos en materia alimentaria, seremos realmente soberanos”. Ante esta situación Montoya fue enfático: “Debemos salvar a Pdvsa, tanto de Estados Unidos como del presidente Hugo Chávez. En 12 años este Gobierno no ha ayudado a Venezuela, en el desarrollo del campo para no depender de ningún otro país”. Relaciones inconvenientes Montoya dejó en claro que la posición de la Mesa de la Unidad no debe ser malinterpretada
como un respaldo incondicional a Pdvsa: “Nosotros, como demócratas, no apoyamos la política externa que mantiene este Gobierno con Gadafi (Libia), Ahmadineyad (Irán), Mugabe (Zimbabue), Lukashenko (Bielorrusia), AlBashir (Sudán) y luego Al-Assad (Siria), quienes masacran a sus pueblos cuando claman libertad y democracia”. Una vez más reiteró: Nadie entiende por qué Pdvsa acabó con el fondo pensiones de los trabajadores, ni por qué la producción diaria se ha venido abajo y por qué los casos de corrupción más sonados han tenido a Pdvsa involucra-
da. Una cosa es defender al país y otra cosa es apoyar las vagabunderías que desde Pdvsa algunas personas cometen en bajo el amparo del presidente Chávez”. Montoya hizo un llamado al Gobierno nacional para que no confunda al país, al tratar de polarizar con el tema: “Que no vaya a convertir este tema de Pdvsa en una división entre vnezolanos y apátridas. El Gobierno tiene un discurso de soberanía, pero continúa regalando los recursos de todos los venezolanos al extranjero, y consolidando nuestra dependencia con otros países”. Por último, rechazó las declaraciones dadas ayer por el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, quien dijo que Venezuela “vende petróleo a quien le da la gana”. Montoya cree que tales afirmaciones revelan la visión petrolera de la revolución.
Los integrantes organizarán los comicios primarios previstos para el 12 de febrero de 2012
Mesa de la Unidad designó Comisión Electoral Redacción / Política Los representantes de las diversas toldas políticas que conforman la Mesa de la Unidad Democrática nombraron, por unanimidad, a los integrantes de la Comisión Electoral que organizará los comicios primarios del próximo año, donde se escogerá al candidato unitario presidencial, así como a los demás cargos públicos regionales y municipales.
Los miembros principales son: Teresa Albanes (ex directora de la Unicef para América Latina y abogada), Andrés Stambouli (decano de estudios de post grado de la Universidad Metropolitana), Adolfo Thaylhardat (diplomático y ex vice ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela), Ramón José Medina (ex parlamentario nacional) y Nancy Hernández de Martín (ex funcionaria del CNE y experta en materia electoral).
Los suplentes son: María de Oteyza (miembro de la ONG Ciudadanía Activa), Jorge Paparoni (ex presidente de la Junta Electoral del antiguo Distrito Federal), Angélica Machado (en representación de las organizaciones civiles), Víctor Garrido (comunicador social y asesor empresarial) y Juan Mijares (ingeniero y ex presidente de Conatel). Todos estos profesionales están avalados por un amplio currícu-
“Nuestros ingresos petroleros están garantizados”
lo en las áreas política, electoral, comunicacional y logística, cuyos aportes garantizarán la transparencia y eficiencia de las elecciones primarias de la oposición. El orden de aparición de estos personajes no significa ninguna posición dentro de la Comisión, puesto que serán ellos mismos quienes decidirán sus respectivas posiciones, entre ellas el cargo de coordinador. Los puestos se anunciarán próximamente.
Capriles rechazó las sanciones a Pdvsa.
Redacción/Política.- El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, expresó su rechazo a la injerencia de otros países en la política de Estado de Venezuela. “La industria petrolera es de todos los venezolanos. Todos tenemos que cuidarla y preservarla. Ninguna nación debe unilateralmente generar sanciones a nuestro país”. El gobernador y precandidato presidencial aclaró que su oposición política al presidente Hugo Chávez no significa que favorece cualquier tipo de medida unilateral contra una empresa tan importante para los venezolanos. “Quiero manifestar nuestro apoyo a la industria petrolera y a sus trabajadores. Quiero enviar un mensaje de tranquilidad a todos los venezolanos a pesar del ruido que ha generado esta información, porque nuestros ingresos petroleros están garantizados”, señaló. Preocupación El gobernador de Miranda se mostró preocupado ante la medida ya que a su juicio debilita la imagen de Venezuela a nivel internacional. “La afectación de nuestra industria petrolera es perjudicar a todos los venezolanos. El Gobierno Nacional tiene que ser cuidadoso con los acuerdos internacionales, ya que el manejo de los mismos podrían poner en riesgo nuestro país y las relaciones diplomáticas”. Por último, hizo un llamado a todos los organismos internacionales a que se pronuncien al respecto: Esperamos que las instancias de todo el mundo correspondientes se pronuncien sobre esta sanción unilateral”. Tales declaraciones las emitió ayer, en el marco de la firma del convenio de cooperación en la lucha contra la corrupción entre el Gobierno de Miranda y la organización Transparencia Internacional, capítulo Venezuela, Capriles indicó que este acuerdo dará más herramientas al pueblo mirandino para ejercer la contraloría ciudadana con mayor eficiencia.
4 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011
El economista señaló que la situación energética en Venezuela ha provocado revuelo en los últimos meses por el tema de los excedentes petroleros.
A juicio de Petkoff, la sanción de EE UU resultará inadmisible para el mundo
“Medida contra Pdvsa es un acto político”
AGENCIAS
Redacción/Economía
L
a sanción de Estados Unidos a Pdvsa “viola claramente el régimen internacional de relaciones y viola la propia carta de las Naciones Unidas”. Así lo consideró ayer Teodoro Petkoff, economista y editor del Diario Tal Cual, quien añadió que se trata de una “acción unilateral”. “Las Naciones Unidas ha establecido un conjunto de sanciones a Irán pero son multilaterales, debido a la política atómica de ese país”. Resaltó que “ningún país, por su cuenta, sea la potencia que sea, pueda imponer sanciones a otros”. “Este es el tipo de acciones suele rebotarles a Estados Unidos de manera negativa”. Para el mundo, acotó Petkoff, resulta inadmisible que una potencia sancione a otro país, pues duda que una decisión de esa naturaleza tenga algún sostén legal. Calificó la medida como un “acto político”, debido a que “las sanciones en sí mismas por ahora parecen tener solo carácter simbólico”. “Yo creo que ni Estados Uni-
El editor del Diario Tal Cual, Teodoro Petkoff, denunció que la sanción de Estados Unidos a PDVSA viola “claramente el régimen internacional de relaciones” entre ambos países.
dos le dejará de comprar petróleo a Venezuela, ni el país dejará de venderlo”, añadió. Relación “particular” Asimismo, indicó que “Venezuela ha venido desarrollando unas relaciones con Irán muy particulares (…) cuyos alcances no se conocen exactamente, una especie de alianza política”.
“Lo que no es prudente para ningún país latinoamericano -acotó el Editor de Tal Cual- es establecer relación con un epicentro del conflicto mundial como lo es Irán, que está enfrentado con el mundo, aunque resulte curioso que todos los países atómicos se nieguen a que ellos tengan su propia bomba”.
ACCIONES •El dirigente político dijo que en los últimos años Venezuela ha venido suscribiendo convenios con Irán que aún los venezolanos desconocen. •Calificó la acción de sancionar al país como “unilateral”.
Sidor no recibirá aluminio de continuar la contingencia en la reductora
Operativas las refinerías de Amuay y Cardón Redacción / Economía.- Pdvsa informó ayer a través de un comunicado que las refinerías Cardón y Amuray, situadas en el Centro Refinador de Paraguaná, uno de los más grandes del mundo, han recuperado la normalidad tras subsanar un fallo eléctrico y la explosión de un horno. Pdvsa indicó que están resueltos los problemas derivados de un fallo eléctrico registrado el pasado día 12 y ya está operativa una unidad de craqueo que había quedado paralizada después de que este lunes se registrara una explosión en uno de los hornos de la planta Cardón, una de las tres refinerías del CRP.
AGENCIAS
Quedaron completamente operativas las refinerías de Amuay y Cardón.
“La unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado de la Refinería Cardón se encuentra operando con normalidad, luego de estar fuera
de servicio de manera preventiva durante 12 horas, para evitar que resultara afectada por un evento suscitado en el horno número 1, el
lunes 23 de mayo”, señaló la compañía. A pesar de los incidentes en el CRP, que tiene capacidad para refinar 940.000 barriles de petróleo diarios, Pdvsa aseguró que la producción “se ha mantenido en niveles superiores” a los 750.000 barriles durante los últimos cuatro días, una vez alcanzada la estabilización de los procesos en estricto cumplimiento de las normas de seguridad y ambiente”. Una fuente de Pdvsa indicó ayer se produjo “una explosión, pero no grave” en el horno de Cardón, que no dejó ni heridos “ni afectación al ambiente ni al extracto de la unidad”.
ELECCIONES 2011
Franklin Rodríguez aspira presidir Fedecámaras-Zulia Luzmila Mejía Smith El próximo 1 de junio, Fedecámaras- Zulia escogerá, luego de dos años, a su nuevo Comité Ejecutivo Estadal para el período 20112013. Ya suenan varios nombres de candidatos para los comicios a celebrarse a partir de las 6:00 de la tarde. Uno de los candidatos que será sometido a consideración del empresariado regional es el sociólogo Franklin Rodríguez Núñez, postulado por la Asociación de Comerciantes e Industriales del Zulia (ACIZ). Rodríguez realizó una visita institucional al Diario Versión Final para dar a conocer sus nuevas propuestas y proyectos pragmáticos que buscarán una mayor consolidación de la asociación civil de empresarios. Recalcó que, entre el conjunto de planes, se pretende establecer un diálogo abierto y firme con los gobiernos locales, regionales y nacionales a fin de plantear los problemas y las soluciones que fortalezcan la actividad empresarial en el Zulia. De igual forma, buscará defender todas las cámaras para generar mayor empleo, mejorar la distribución de bienes y servicios, y lograr el desarrollo de cada uno de los sectores. También se encargará de revisar los actuales estatutos que rigen la asociación en la región para elaborar una nueva propuesta y llevarla a la Asamblea Nacional. Rodríguez, pese a que apoya el trabajo ejercido por el presidente en ejercicio de Fedecámaras, Néstor Borjas, aseguró que se necesitan construir alternativas. Una de ellas es aumentar el apoyo a los factores del emprendimiento o nuevos empresarios, para facilitarles los trámites a la hora de incursionar en el sector empresarial, y ofrecerles la posibilidad de que sean escuchados en Fedecámaras a nivel nacional. Por su parte, Marvin Haon, el actual segundo vicepresidente de Fedecámaras-Zulia y candidato a la primera vicepresidencia, destacó que su postulación tiene puntos de coincidencia con la de Rodríguez Núñez. Participó también que plantea dar continuidad a los convenios con instituciones como la Urbe, LUZ y la Gobernación del Zulia, entre otras públicas y privadas, que conllevan al aporte de la responsabilidad social empresarial.
Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Maracaibo disfrutará de un nuevo bulevar que tendrá un paso peatonal más ancho y un techado moderno
Alcaldía recuperará el Callejón de los Pobres La municipalidad, Hidrolago y Corpoelec trabajarán unidos para el rescate de este espacio comercial.
JOSÉ ADÁN
A las 12:30 del mediodía del sábado 12 de febrero de 2011, ocurrió un cortocircuito en uno de los transformadores eléctricos del Callejón de los Pobres, cuyos chispazos generaron un voraz incendio que arrasó con casi todos. A pesar de que el Callejón estaba abarrotado de clientes y comerciantes, como es habitual, milagrosamente no hubo muertos ni heridos, pero sí multimillonarias pérdidas materiales. Se presume que las tomas ilegales en los equipos eléctricos ocasionaron una sobrecarga eléctrica, generando el accidente.
Redacción / Inf. General
H
ace tres meses y medio, un corto circuito destruyó más de un centenar de “tarantines” y generó millonarias pérdidas materiales en el popular Callejón de los Pobres, en el casco central de Maracaibo. Días después, la Alcaldía censó a todos los comerciantes afectados, así como el avalúo de la mercancía destruida por las llamas. Esta jornada ya comenzó a dar sus primeros frutos, poniendo en vigor el viejo refrán: “No hay mal que por bien no venga”. A partir de la próxima semana, la gestión municipal de la alcaldesa Eveling de Rosales, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, comenzará a reacondicionar dicho espacio comercial, hasta convertirlo en un moderno bulevar digno de la capital petrolera de Venezuela. Se sustituirá el drenaje, se modernizarán mil 500 puestos de trabajo comercial y se modificará todo el sistema eléctrico para evitar nuevos accidentes.
RECUENTO
Más de 100 “tarantines” quedaron carbonizados y retorcidos por la acción de las llamas en el Callejón de los Pobres el 1202-11. La inmediata intervención del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo logró sofocar el incendio en tiempo récord.
Incluso, el paso peatonal será de cuatro metros de ancho, para brindar mayor comodidad a los visitantes, así como garantizar el libre tránsito de camiones de aseo urbano, bomberos y ambulancias en caso de una emergencia. Trabajo mancomunado La diputada a la Asamblea Nacional, y asesora de la Alcaldía marabina, Anaydée Morales, precisó que alrededor de mil 500 comerciantes formales e informales resultarán favorecidos con las la-
bores de recuperación. Resaltó que la Alcaldía trabajará mancomunadamente con organismos del poder público nacional, como Hidrolago y Corpoelec, demostrando así que los intereses del pueblo deben estar por encima de los particulares: “Comenzaremos a trabajar con un colector con el apoyo de Hidrolago, porque los botes de aguas servidas han afectado el trabajo de los comerciantes. La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ubicará los medidores eléc-
tricos individuales o por grupos de comerciantes, para evitar que en caso de un siniestro, las llamas puedan alcanzar otros quioscos”. Igualmente, el ayuntamiento local, a través del Servicio Integrado de Infraestructura y Equipamiento del municipio Maracaibo (Siem), adelanta la realización del proyecto que prevé la colocación de techado en el Callejón de los Pobres, el cual favorecerá a vendedores y compradores, y aliviará el inclemente calor que caracteriza a la ciudad.
Nuevos representantes Anaydée Morales sostuvo una reunión el pasado martes en el Palacio Municipal, con un grupo de comerciantes informales del Callejón de los Pobres, para tratar lo vinculado a la elección de la nueva directiva de la asociación de comerciantes del Callejón de los Pobres. Reiteró que también serán atendidos aquellos comerciantes situados en las calles transversales del Callejón, para lograr un nuevo bulevar integral y ampliado.
Los operativos estarán dirigidos a combatir la especulación de precios
ADJUDICACIÓN
Ayuntamiento pedirá a Indepabis que fiscalice los mercados municipales
La Municipalidad entregará 200 títulos de propiedad de tierras
PRENSA ALCALDÍA
Redacción / Inf. General La Dirección de Servicios y Mercados Públicos de la Alcaldía de Maracaibo realiza un amplio estudio de los precios de los productos de primera necesidad que se expenden en los mercados Santa Rosalía, Panamericano, Las Playitas, Corito y Altos de Jalisco, los cuales pertenecen a la municipalidad. El director de esta dependencia, Javier Alarcón, dijo que solicitará al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) un operativo especial de fiscalización, para determinar si hay negocios que venden los productos irrespetando los precios regulados por el Gobierno nacional. También pedirá al Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer)
Los mercados municipales serán fiscalizados por la Alcaldía, Indepabis y Sencamer.
la inspección de pesos y balanzas que utilizan los comerciantes que expenden productos de la cesta básica en dichos mercados. Subrayó Alarcón que también gestionará la poda de árboles alrededor de los mercados a través del Instituto Municipal de Ambiente,
además de pedir al Samat que verifique la situación fiscal de los adjudicatarios de las casillas con respecto a la Hacienda municipal, así como a Corpoelec (antigua Enelvén) para que se encargue de reparar el alumbrado público de estos centros de abastecimiento.
Redacción/Inf. Gral.- La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Unidad de Tierras, entregará en las próximas semanas 200 títulos de propiedad a familias de cinco parroquias del municipio. Así lo dio a conocer el director de la referida dependencia municipal, Jóver Gamboa, quien aseguró que en esta primera entrega del año serán beneficiados los residentes de las parroquias Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar, Ildefonso Vásquez, Francisco Eugenio Bustamante y Raúl Leoni, “Estimamos que en éste año, por medio de la gestión de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, sean entregado 500 documentos de adjudicación, a fin de regularizar la tenencia de la tierra urbana y mejorar la calidad de vida de estas familias, quienes han cuidado estos terrenos durante años”, señaló. Según el funcionario municipal, este programa intenta servir de
palanca para que los marabinos puedan acceder a créditos bancarios, los cuales les permitirán modificar sus inmuebles. “Para realizar cualquier solicitud de créditos o venta de viviendas, a través de entidades financieras es necesario poseer el documento de propiedad de la tierra que, es muchas ocasiones, es imposible de adquirir por las personas de escasos recursos”, refirió Gamboa. El representante local estimó que los costos generados de forma particular para la protocolización de documentos alcanzan los 10 mil bolívares fuertes, cifra inalcanzable para los menos favorecidos. “Estamos haciendo un gran esfuerzo humano y técnico por atender las solicitudes de legalización y tenencia de tierras urbanas en los sectores que por años han sido desasistidos. La inversión hecha por el Gobierno local es incalculable y las satisfacciones enormes”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011
PARO
CVG Venalum ha perdido 20 millones de BsF Isabel Arrieta El presidente de CVG Venalum, Rada Gamluch advirtió de la pérdidas de más de 20 millones de bolívares en producción, producto de la paralización en la planta por parte de los trabajadores, y que hoy alcanza ya 11 días. El titular de la factoría expresó que los trabajadores y los sindicatos no tienen noción del riesgo de la planta reductora por operar con los servicios mínimos. Rada Gamluch anunció que a pesar de la reciente reactivación de algunas operaciones mínimas que estaban detenidas, de continuar el paro el futuro de la compañía se vislumbra incierto. Gamluch destacó que con el paro, “tenemos 120 coladas pendientes a nivel de las cinco líneas por falta de atención y personal insuficiente; más de 1.300 carbones pendientes, que “dan como seis o siete días de atraso para poder otra vez recuperar nuestros niveles operativos”.
Los vecinos también denunciaron persistentes irregularidades en el servicio de agua
Apagón sorprendió a vecinos del noroeste de Maracaibo LUISA GODOY
Usuarios del servicio pidieron a Corpoelec que difunda el cronograma de racionamientos para estar preparados. Temen por mayor inseguridad en las calles.
TAMPOCO AGUA
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
n sorpresivo apagón afectó a los habitantes desde las 7:00 de la noche de ayer en La Victoria, Panamericano, Lago Azul y otros sectores. “El martes se fue el servicio por más de cinco horas. Teníamos más de 15 días que no se presentaban estos racionamientos, pero sin previo aviso nos dejaron sin luz hoy (anoche). Tengo que desconectar los equipos para
A oscuras quedaron las calles y avenidas. Vecinos temen por la inseguridad.
que no se dañen los protectores que cuestan 150 bolívares fuertes”, declaró Laura Sulbarán, ama de casa de Panamericano. La carencia de electricidad promueve que los delincuentes actúen con mayor libertad, según opinión de Yomaira Rojas, residente de Panamericano: “Quedamos a voluntad de Dios, porque los malandros aprove-
chan la oscuridad. Además, este problema afecta mis ventas y daña mis electrodomésticos. Tengo que estar pendiente de desconectar mis dos neveras donde guardo mis productos”. El malestar vecinal se percibió también en La Victoria, segunda etapa, donde los pobladores reclamaron que Corpoelec debería notificar con antelación los horarios de raciona-
DIGNA DE FERRER, habitante de La Victoria, segunda etapa denunció que el vital líquido llega cada tres días, además de turbia y llena de barro. “Desde hace tres años, tenemos este malestar de tener que comprar botellones de agua potable, algunos pudimos adquirir una planta de tratamiento, pero no todos cuentan con los recursos económicos para eso”. miento. “Es lamentable que la gente se haya acostumbrado a esta situación precaria, ya que los servicios públicos no funcionan como debería ser, a pesar de que las facturas llegan siempre”, reclamó Digna de Ferrer. Indicó que hace un mes no se había presentado esta situación, pero la situación se intensificó en estos días.
Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
El Samat busca recaudar el 100 por ciento de los impuestos municipales con el pago de los servicios en el recibo de luz
Alcaldía recauda actualmente el 60% en tributos La intendente municipal tributaria, Maryana Machado, ve bien encaminadas las conversaciones con Corpoelec para el cobro de servicios en la factura eléctrica. “Los ingresos aumentarían”, dijo. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
as posibilidades de que los pagos de los servicios municipales regresen al recibo eléctrico aumentan, en la medida que fluyen las conversaciones entre la Alcaldía de Maracaibo y Corpoelec. Sin tener una decisión definitiva, sobre si van o no los cobros al recibo eléctrico, el ayuntamiento, a través del Servicio Autónomo de Administración Tributaria (Samat), apuesta por la firma de un convenio que favorezca a todas las partes. Así lo dio a entender la intendente municipal tributaria, Maryana Machado, quien aclaró que tanto la municipalidad como la Corporación Eléctrica Nacional están en un proceso de evaluación financiera y legal para poder firmar un convenio. “Ciertamente, existe un lapso estipulado entre 60 y 90 días para que juntos evaluemos las condiciones a través de las cuales se firmaría un convenio para el retorno de los pagos de servicios municipales al recibo de luz. Lo importante, en
todo caso, es que existe la disposición de ambas partes por lograr la firma”. Samat no está en cero La funcionaria aclaró que dentro de las evaluaciones conjuntas, se está midiendo el porcentaje que recibiría Corpoelec por lo que se recaude de tributos municipales, pero también enfatizó que en dicha revisión determinarán hasta qué punto se verían afectados o no los porcentajes actuales que por concepto de recaudación ha recibido el Samat. “Corpoelec recibiría un porcentaje por recaudación, al igual que lo recibía Enelven, pero Samat no está en cero, el Sistema también está recibiendo ahora mismo un porcentaje importante, que es muy variable, pero también muy positivo, porque progresivamente nuestra recaudación ha aumentado”. No obstante, refirió que de firmarse un convenio con Corpoelec, las entradas fijas de recursos serían mayores, lo que se traduce en mayor capacidad gerencial para
h En 2009, se incrementa la cobertura del Samat de 30 mil contribuyentes, a cubrir 300 mil usuarios. h Se estableció en ordenanza el corte del gas al usuario con más de 6 meses de mora. h 70% de recaudación actual es comercial y 30% residencial. Tarifas residenciales son más bajas que las comerciales: h Un contribuyente comercial pudiera pagar entre 400 y 200 bolívares, dependiendo del varemos de lo que se dedique el comercia. h Un restaurante paga más que una farmacia porque bota más basura. Incentivo fiscal: Descuentos a usuarios que paguen la anualidad de los servicios municipales:
25%
5% Impuesto a las actividades económicas. 5% Gas
Aseo Urbano residencial
10% Impuesto de vehículo
15% Aseo Urbano comercial
Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria
En 2 años, Maracaibo perdió, por concepto de pago de servicios municipales 100 millones de bolívares fuertes, luego de retirados los cobros por el recibo de luz. Con 100 millones de bolívares fuertes, la Alcaldía hubiese invertido en: y Programas sociales y Nuevas flotas de camiones compactadores y Becas y Embaulamiento de cañadas y Asfaltado y mejoramiento vial y Semaforización y Consolidación de barriadas Otros detalles: 3 La media que se cancela por los tres servicios (Aseo, Gas, Impuesto Residencial) era y sigue siendo de 15 a 25 bolívares mensuales, dependiendo la zona y el contribuyente. 3 Las tasas de Aseo Urbano aumenta, en la medida en que aumenta la unidad tributaria, es decir, actualmente 76,00 bolívares fuertes. 3 Los aumentos de la unidad tributaria se hace anualmente en el mes de febrero. 3 Vialidad y Aseo Urbano serían las primeras inversiones de regularizarse los pagos en el recibo eléctrico. 3 El tope alto de recaudación oscila en 11 millardos de bolívares mensuales y el monto mensual más bajo ha sido de 3 millardos. 3 El municipio desea que cobrando los servicios en el recibo de luz, se recaude un monto del 100% 3 Actualmente el monto de recaudación se calcula en 60%.
FUENTE: SAMAT
atender las necesidades del municipio. “Actualmente estamos recibiendo un 60 por ciento en la recaudación. Lo que queremos con este acuerdo que esperamos firmar, si todas las condiciones son favorables, es aumentar esa cifra y lograr recaudar el 100 por ciento que nos permitiría invertir en vialidad, arborización, aseo urbano, programas sociales, limpieza y embaulamiento de cañadas, mayor
asfaltado, semaforización, acondicionamiento de parques, plazas y áreas recreacionales y otros programas como otorgamiento de créditos que permitan a la colectividad mejorar su calidad de vida”. Cultura de pago Machado elogió la labor del Samat en cuanto a los mecanismos para incentivar una cultura de pago en los contribuyentes y usuarios.
“En marzo de 2009, cuando se sacaron estos cobros del recibo de Enelven, el Samat tuvo que realizar una profunda inversión, con montos muy elevados para generar todo un sistema de cobranza, facturación, taquillas de pago, convenios con la banca, puntos de pagos estratégicos, y la intensa campaña comunicacional que ha llevado a la gente a crear conciencia, y la recaudación ha ido aumentando de manera progresiva”.
La propuesta realizada por la Alcaldía de Maracaibo debe ser aprobada por el Ejecutivo nacional
CONFLICTO
Corpoelec estudia restituir cobros municipales en su factura
Venamcham preocupada por sanciones a Pdvsa
AGENCIAS
Redacción/Economía La Corporación Eléctrica Nacional, a través de una nota de prensa, aclaró que hasta la fecha no se ha firmado convenio alguno con la Alcaldía de Maracaibo para restituir los cobros de servicios municipales a través del recibo de luz. El comunicado expresa además la firme disposición que tanto Corpoelec, como la municipalidad maracaibera tienen de favorecer a las comunidades. “Un estudio técnico realizará la Corporación Eléctrica Socialista Corpoelec, para evaluar la factibilidad de incluir nuevamente el pago de los servicios municipales en la
Corpoelec todavía no ha decidido la restitución del cobro de los servicios municipales en la factura de electricidad, hasta que las autoridades se pronuncien.
factura de electricidad, iniciativa que surge tras escuchar los planteamientos que en este sentido han formulado diferentes sectores de las comunidades organizadas.
Actualmente se está estudiando el mecanismo y las condiciones más adecuadas para atender este requerimiento, en función de satisfacer a todos los usuarios y usuarias.
Sin embargo, hasta la fecha este requerimiento no se ha concretado en mesas de discusión y tampoco se ha aprobado formalmente”. La nota de prensa agrega que “en este sentido, Corpoelec informa que esta medida sólo se concretará cuando el Ejecutivo nacional y la Junta Administradora de la corporación aprueben la propuesta realizada y una vez que se tome la decisión de incorporar el pago de los servicios municipales en el recibo de consumo eléctrico, será notificado a las usuarias y usuarios. Actualmente la Corporación y la Alcaldía están evaluando las condiciones legales y financieras.
Redacción.- La Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (Venamcham) mostró hoy su “preocupación” por las sanciones que Estados Unidos impuso a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y manifestó su esperanza en que no afecten el intercambio comercial entre ambos países. La agrupación empresarial, que agrupa 1.100 empresas nacionales y multinacionales y tiene más de 60 años de historia en el país, aseguró que está “analizando los efectos” que puedan causar estas medidas, “los cuales esperamos no provoquen un fuerte impacto comercial”.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011
SUCRE
Becarios podrán registrarse hasta el 30 de mayo Jenniffer Rodríguez El director de la Dirección de Desarrollo y Servicios Estudiantiles (Didse), David Sánchez, le hizo un llamado a los estudiantes becarios de La Universidad del Zulia a que formalicen su inscripción el Sistema Universitario de Certificación y Registro Estudiantil (Sucre), impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. El vocero informó que sólo los estudiantes que posean becas estudiantiles deben censarse. “En LUZ hay tres mil trescientos alumnos que se benefician de las becas de 400 bolívares fuertes”. “El llamado es al estudiantado para que acuda a registrarse a través del portal www. becasucre. opsu.gob.ve., llenar la planilla y entregarla en la sede del antiguo rectorado en la oficina de la Didse. Los becarios tienen chance de efectuar el proceso hasta el próximo lunes 30”. Son 747 nuevos ingresos en lo que va de año, por lo que esperan que participen activamente, ya que es un requisito obligatorio.
CONFLICTO
Suspenden la Prueba LUZ 2011 Redacción/Universidades La aplicación de la Prueba LUZ 2011 para los estudiantes de último año de bachillerato de Maracaibo fue suspendida hasta nuevo aviso. La toma de las oficinas de la nueva y la antigua Sede Rectoral, aunado al paro universitario pautado para hoy -al cual se apegarán los docentes, empleados y obreros de LUZ-, son las razones que impiden ejecutar la logística para que más de 15 mil estudiantes de 332 planteles públicos y privados de Maracaibo puedan presentar el instrumento vocacional mañana viernes 27 de mayo. La secretaria de la Universidad del Zulia, Marlene Primera Galué, señaló que la situación en el alma máter no garantiza el correcto desarrollo de la Prueba LUZ, debido a que la misma se realizaría dentro de las instalaciones de la casa de estudios. La autoridad de la institución aseguró que apenas se resuelvan los contratiempos logísticos y de preparación necesarios para la correcta aplicación de la Prueba LUZ, se publicará la nueva fecha de presentación.
Los gremialistas advirtieron que el aumento del 40% “aniquila” su estándar económico
Hoy se vuelve a parar LUZ Los voceros señalaron que el decreto emitido por el Presidente el pasado 27 de abril no fue un incremento sino “un ajuste”. Aunque cristalizaron algunos objetivos, la pelea continúa.
LUIS TORRES
Jenniffer Rodríguez
aumento presidencial, citó el caso de los catedráticos colombianos, quienes perciben un sueldo entre 15 mil y 20 mil dólares. “Ésta es una muestra del desastre en que está cayendo el país, donde la capacidad adquisitiva de la sociedad se quebranta con el paso de los años”. Finalmente, acotó que la Favup designó una “Comisión de Conflicto” con el firme propósito de unir las fuerzas gremiales para velar por el cumplimiento de las Normas de Homologación.
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
Decididos a tomar las calles
L
as luchas intergremiales de la Universidad del Zulia se intensifican. Hoy empleados, obreros y docentes se pliegan a un paro nacional por 24 horas, debido a la falta de respuestas en las mesas del Ministerio de Educación Universitaria. Álvaro Soto, vicepresidente de la Asociación de Profesores de LUZ, luego de confirmar el pasado lunes su solidaridad con esta protesta, destacó que el objetivo es mantener los espacios de la universidad abiertos para no perjudicar a los estudiantes, pero mantendrán la presión ante el Gobierno nacional. Llamó al estudiantado a que recapacite ya que algunos se oponen a estas acciones. “Ellos tienen el derecho al estudio y los docentes tenemos el derecho a tener un estándar de vida decente”. Reflexionó que “no pueden existir estudiantes preparados cuando los catedráticos tenemos unas desmejoras económicas y sociales que nos impiden impartir nuestras clases”. Sin embargo, el directivo no descartó un posible “arrastre” del semestre de llegar a extenderse la protesta activa.
El paro de actividades convocado por la Federación de Trabajadores de la Educación Superior de Venezuela se extenderá por un lapso de 24 horas.
“Este tipo de hechos es lamentable, pero tanto los profesores como el resto de la comunidad universitaria debemos salir de este acorralamiento que el Gobierno le ha puesto a las casas autónomas. El recorte presupuestario también afecta al sector estudiantil, lo cual también irrumpe en esta situación de paro que no queremos hacerlo indefinido”. “Un cuento de hadas”. Así definió el catedrático el inconsulto y unilateral aumento del 40 por ciento decretado por el presidente Hugo Chávez el pasado 27 de abril.
Pérdidas salariales Enfatizó que en la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), existen más de 40 mil docentes afectados por esta “denigrante” medida, pues aseguró que con el incremento de 40%, sólo para 2011, las pérdidas salariales están calculadas entre 120 y 150%. “Estamos hablando de un incremento real del 13.3 por ciento para 2009, 2010 y 2011, lo que se traduce en un sueldo de siete mil bolívares para el profesor titular”. Como argumento al “irrisorio”
Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, amenazó con recurrir a una huelga indefinida si el conflicto universitario persiste. Acotó que “son cuatro mil cuatrocientos empleados de la institución quienes se ven perjudicados con el severo daño patrimonial a raíz de ese decreto, pero no estamos dispuestos a perder nuestras reivindicaciones salariales, por tanto, hoy nos apegamos al cese de actividades por un lapso de 24 horas convocado por la Federación de Trabajadores de la Educación Superior de Venezuela (Fetrauniversitarios)”. Hebert Villalobos, secretario general del Sindicato de Obreros de LUZ, recordó que el jueves pasado consignaron ante el Vicepresidente Elías Jaua, un documento en el que estaban establecidas las exigencias de cada gremio, y hasta la fecha no han sido partícipes de alguna respuesta. El líder gremial manifestó que de continuar esta “situación absurda”, irán radicalizando sus protestas hasta llegar a la huelga indefinida, pues aseguró que tomando las calles recuperarán sus reivindicaciones laborales.
Gremios: “Tenemos suficientes y justas razones para protestar” Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia: -Incumplimiento de las Normas de Homologación correspondientes desde 2004 hasta 2009. -Aceptar el 40% de aumento salarial en calidad de anticipo. -Rechazo a la asignación insuficiente del presupuesto universitario de LUZ. -La no concreción de una fecha precisa para la cancelación de los intereses de las prestaciones sociales que data desde 1998 hasta 2011. -Deuda de las prestaciones sociales desde 2008-2009 de los docentes. -Asignación de los beneficios como prima por hogar, prima académica y aumento del beneficio Cesta Ticket.
Asociación Sindical de Empleados y Sindicatos de Obreros de LUZ: -Incumplimiento de la normativa laboral aprobada desde 2008 por el presidente Chávez. -Presentaron un ajuste salarial para los años 2009 y 2010 a dos salarios mínimos, el cual fue diferido ya que sólo tomaron en cuenta el aumento de 40% para 2011. -Entre los siete niveles que rigen los tabuladores del personal solicitaban un ajuste entre escala y escala del 7.5% y luego de las mesas de negociación en el Ministerio sólo se les asignó un 4%. -Rechazo del pago de los beneficios adicionales como las primas de antigüedad, prima por hijo, prima por hogar, prima por profesionalización y prima técnico superior universitario ya que no contemplan el aumento salarial del 40%.
Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia denunció presiones a médicos del IVSS
Mañana el paro médico se extenderá por cuatro horas en todos los hospitales públicos de la región. Ministerio de Salud aún no se pronuncia.
DENUNCIA
Ciudadela Faría y Nueva Democracia se ahogan en aguas fecales LUIS TORRES
Una boca de visita en la avenida 72 con calle58B afecta a 3 mil familias.
María Antonieta Cayama
Más de 35 mil galenos se sumarán a la paralización en todo el país María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l llamado de la Federación Médica Venezolana de suspender las actividades médicas durante cuatro horas en todo el país se llevará a cabo en 29 hospitales y 300 ambulatorios en el territorio zuliano. La presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, Marisela Reverol, reiteró que tanto los cen-
tros hospitalarios adscritos al ejecutivo regional, como al Gobierno nacional, estarán uniéndose a la medida de protesta ante la falta de soluciones por parte del Ministerio de Salud a las exigencias del gremio médico. “Esperamos que como sucedió en los dos paros anteriores, el paro sea un éxito, y que los colegas que laboran en los recintos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) no sean acosados nuevamente para no acatar la paralización,
les invitamos a que no tengan miedo porque esta lucha es para todos, incluyendo para los directores de los centros de salud”, expresó. Reverol recordó que entre las principales exigencias de los galenos están el incremento salarial a través de la discusión de un nuevo convenio colectivo, la optimización de la infraestructura hospitalaria y la dotación de insumos. La paralización se efectuará en todos los hospitales del país durante cuatro horas, sin embargo los
casos de emergencias serán atendidos. Reverol manifestó que unos 6 mil médicos en el estado estarán participando en la protesta, de éstos 1 mil 300 son dependientes del Gobierno regional, mientras que el resto de los galenos laboran en centros pertenecientes al Ministerio de Salud o al seguro social. Tras más de tres semanas de acciones por parte de este gremio, el Gobierno nacional no se ha pronunciado sobre sus peticiones.
Continúa la lucha por el aumento de sueldos por parte del Ministerio de Educación
Magisterio anunció protestas en todo el país María Antonieta Cayama Representantes de sindicatos de Fetramagisterio de todo el occidente del país se reunieron ayer en la entidad zuliana para comunicar diversas acciones a seguir, en el marco del reclamo que mantienen los educadores por un nuevo contrato colectivo. El presidente del Sindicato Unitario del Magisterio zuliano (Suma), Gualberto Mass y Rubí, informó la conformación de un frente sindical unido en defensa de los derechos de los trabajadores de la educación. “Nos estaremos organizando región por región con el fin de prepa-
rar movilizaciones en cada estado, en procura principalmente de tres aspectos importantes, los recursos para los estados que le permitan a los gobernadores cumplir con la clase trabajadora y el pago de pasivos laborales, las discusiones de la convenciones regionales y la contratación colectiva de parte del Ministerio de Educación con un aumento de salarios inmediato”, indicó Mass y Rubí. Recordó que los docentes dependientes del Gobierno nacional tienen 17 meses sin recibir un incremento de sueldos. “Nadie puede vivir hoy en día con un salario del año 2009, eso es imposible, este
es el segundo año escolar en el cual no recibimos aumento”, reclamó el dirigente sindical. Mass y Rubí, indicó que en el Zulia no se discute el contrato de los maestros desde el año 2004, e informó que la próxima semana los dirigentes sindicales del Magisterio viajarán a Caracas para acordar nuevas acciones de protesta en todo el país. “Somos más de 650 mil profesionales de la educación afectados en todo el territorio nacional, y 35 mil en el Zulia, dependientes del Ministerio de Educación”. Entretanto el presidente del Suma Falcón, Gustavo Marín, seña-
ló que en esa región la convención de los educadores tiene cuatro años vencida, debido a la falta de recursos de la gobernación bolivariana de ese estado. “Nos deben cestatickets, fideicomiso, prestaciones sociales y a 800 docentes les deben su jubilación, vamos a realizar una marcha mañana (hoy) hasta la Inspectoría del Trabajo”, dijo. Por su parte el vicepresidente del Suma Trujillo, Julio Barrios, manifestó que en ese estado la problemática es la misma, 12 años sin discusión de contrato, por lo que llevarán a cabo otra marcha el viernes 3 de junio en Valera.
Los sectores de toda la ciudad siguen denunciando a Versión Final las condiciones desastrosas y antihigiénicas en las que viven, como consecuencia de la falta de mantenimiento de las redes de cloacas. Esta vez los residentes de la urbanización Ciudadela Faría y el barrio Nueva Democracia se quejaron por el desbordamiento de una boca de visita en la avenida 72, que cumplió ya 18 días. “Son miles de litros de aguas podridas los que se botan aquí cada día, corre desde aquí en Ciudadela hasta el barrio atravesando varias calles, somos en la urbanización más de 200 familias afectadas tan sólo en esta calle, y en total el bote perjudica a más de 3 mil familias”, aseguró Ramón Mavárez, vocero de la comunidad. Indicó que además hay otro bote de aguas blancas que tiene unos seis meses y hace la situación más grave, ya que las carreteras están muy deterioradas. “Gestionamos ante la alcaldía el asfaltado hace poco pero ahora con este problema de las aguas negras no pueden trabajar, Hidrolago vino apenas hoy después de tantas llamadas a destapar la tanquilla pero eso sólo resuelve por unos días”, dijo Mavárez. Dirma González, habitante de Nueva Democracia, exhortó a la hidrológica estatal y a la alcaldía a dejar un lado las diferencias políticas y unirse en pro de la comunidad. “No podemos ni comer con esta hediondez, las moscas y gusanos nos van a comer, esto no es cualquier cosa, somos seres humanos, Hidrolago debe hacer su trabajo, en 64 años que tengo nunca antes había visto tantas cloacas desbordadas”, sentenció.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011
Opinión
“El arte de la política consiste precisamente en saber cuándo es necesario golpear a un adversario ligeramente por debajo del cinturón”.
opinion@versionfinal.com.ve
Konrad Adenauer
YO VIVÍ EN LOS 80
Sociedad civil, política y libertad El viernes negro w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
ÁNGEL LOMBARDI
E
l ser humano desde su naturaleza es impulsado a la acción y sólo desde la acción desarrolla la posibilidad de ser libre. Esta idea de Lessing (1729-1781) citado por Hannah Arendt, se complementa con la idea de que los seres humanos somos capaces de ir o caminar en una dirección determinada y esto es posible en el ámbito de lo público y es que nadie puede ir a ningún lado solo y cuando es reducido a la soledad, es decir a la no-acción, reducido al simple pensamiento y deseo. El individuo deja de ser un ser social y político. De allí la importancia de la política como espacio colectivo compartido por todos los integrantes de la sociedad y que identificamos como sociedad civil. En consecuencia, la política no puede ser reducida al militante de partido y mucho menos a la sola consecución y ejercicio del poder. La política en su sentido más general es participación en cualquier tipo de asociación u organización, incluido los partidos políticos, y esta asociación o participación se legitima
en la búsqueda colectiva e individual del bien general o bien común. Asociarse y organizarse es una necesidad de eficacia y de alguna manera lo que pudiéramos llamar una economía de la acción. Robinson Crusoe ni hace política ni puede hacerla porque no tiene acompañamiento ni propósito social alguno. Su único problema es la sobrevivencia y que lo rescaten de una realidad que se agota en su propia naturaleza, que no va a ninguna parte, ni permite construir nada para compartir y para progresar. Robinson Crusoe tiene tanta libertad que no tiene ninguna, vive en el estado de necesidad que se dice para referirse a los no-libres, que tiende a ser la situación de millones que en su pobreza son condenados a la falta de oportunidades y posibilidades. Todo lo que llevamos dicho contradice de alguna manera a los estoicos que pensaban que la verdadera libertad sólo es posible en el pensamiento, y así Séneca podía afirmar que la libertad solo era posible en prisión que limitaba el movimiento pero no podía limitar el pensamiento libre en su libertad absoluta. Rector de la Unica
diseno@versionfinal.com.ve
La hora de la acción
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
EXEQUÍADES CHIRINOS
P
oeta y político, hombre comprometido hasta los tuétanos con la democracia y luchador insigne contra la dictadura, Andrés Eloy Blanco nos convoca hoy a la acción. Suyo es el pensamiento: “(…) y es que los pueblos, como los hombres, han de vivir tres momentos: la hora de la pasión, la hora del pensamiento y la hora de la acción”. En el arduo camino por rescatar la democracia en Venezuela y encauzarla por los senderos de la libertad en la segunda década del siglo XXI, se aproxima la hora de participar en las elecciones presidenciales del año próximo 2012. Cita trascendental porque 12 largos años de gobierno autoritario podrían convertirse en 18 y se corre el peligro de que la neodictadura de origen militar que usa y abusa del poder en Venezuela consolide su proyecto de parecerse completamente al modelo Castro comunista, ese régimen agónico y perverso que tiene más de medio siglo mandando en la isla de Martí, Guillén y Carpentier. La “hora de la acción” que en su momento convocó Andrés Eloy Blanco, pero que hoy día cobra igual vigencia, es participar con el voto en los comicios electorales del 2012 cuya fecha y modo se reservan inescrupulosamente las mujeres del Consejo Nacional Electoral, en perjuicio de los derechos ciudadanos y de la transparencia del proceso. Aunque decidan que las presidenciales serán en Carnaval, Semana Santa, Día del Trabajador
o Feria de La Chinita, los venezolanos tienen avidez – y necesidad – de terminar de una vez con un ciclo de gobierno tramposo y de falsas promesas que utiliza las necesidades de la gente (vivienda, empleo, etc.) para sacarle provecho político al obligar, por ejemplo, a los funcionarios públicos a vestirse de rojo y asistir, obligatoriamente, a las marchas y aglomeraciones, al mejor estilo de las multitudes de El Malecón de La Habana, quienes asisten amenazados por la dictadura Castrista. Ningún gobernante por más que se ufane de tener a sus pies al sector militar resiste una avalancha de votos en su contra como le ocurrió a Milosevic, a Pinochet y a otros dictadores. El escenario apunta a que frente al nuevo Presidente electo con la solidez y contundencia de los votos, aquel derrotado y sin salidas, se verá obligado a entregar el poder, a claudicar inexorablemente porque su gestión de 14 años está caracterizada por el derroche, la corrupción, el despilfarro de dinero hacia países amigos y las relaciones peligrosas con gobernantes autócratas y grupos terroristas. Ahí radica la acción del pensamiento vigente de Andrés Eloy Blanco en el actual escenario del siglo XXI: votar por la democracia, por el candidato de la Mesa de la Unidad que surgirá con fuerza en febrero del 2012, para poder así renovar el sueño de libertades extraviadas por los desvaríos del poder ostentado, cual rey africano, por Hugo Chávez Frías. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
HENDER VILORIA
E
l “viernes negro” es recordado por los venezolanos como un capítulo triste de nuestra historia económica reciente, un suceso que impactó directamente el costo de la vida de los ciudadanos Aquel 18 de febrero del año 1983, un decreto presidencial devaluó el bolívar – por cierto, ese sí era “fuerte”- al eliminar el control de la divisa a 4,30 Bs. por dólar, además se restringió la venta de dólares al público. Desde entonces la moneda nacional perdió terreno frente al dólar a tal punto de pasar de 4,30 Bs en ese año, a situarse en 1.170 Bs veinte años después. Pero no todo fue negativo, pues la dificultad de adquirir dólares permitió la búsqueda y contratación de talento artístico nacional, un ejemplo palpable fue lo sucedido en el programa Sábado Sensacional hace 28 años. Recuerdo en la Venezuela Saudita bajo el mandato de Luís Herrera, el inolvidable Amador Bendayán se jactaba de presentar cada sábado una selección de artistas de alta factura internacional. El olor a “Hollywood” en la aduana de Maiquetía se hacía frecuente, diversos artistas arribaban a Venezuela y todos declaraban el mismo destino: Venevisión. Cantantes como Michael Jackson -con sus deslucidos hermanos- y algunos famosos de las exitosas series televisivas transmitidas por VV como Tatoo (Isla de la Fantasía), Lee Majors (El hombre nuclear), Farrah Fawcett (Los Angeles de Charlie), Lou Ferrigno (Hulk), Robert Urich (Las Vegas), y hasta el mismísimo Sandokan, el Tigre de Malasia, pisaron el estudio 1 de Venevisión, a compartir en vivo con el público de Sábado Sensacional. Un sábado de mediados del 83, los televidentes esperaban, como de costumbre, el anuncio de traer a Superman, Batman, la Mujer Maravilla, o el regreso de Michael Jackson, pero... ¡Sorpresa! Los próximos invitados sonaban muy criollitos: un tal Guillermo Dávila, un disque Frank Quintero, Montaner, Karina o alguien llamada la primerísima Mirla… el rating de Venevisión bailaba sobre una gelatina. Sin embargo, la riesgosa estrategia asumida por el Canal de la Colina rindió sus frutos: hoy en día el talento artístico venezolano fluye como los campocortos y las matas de mango, el “imbatible de los sábados” sigue en la pantalla, nuestra música suena cada vez más en el exterior, pero la ganancia mayor es ver como hemos aprendido amar y valorar lo nuestro. En lo personal considero que la promoción del artista nacional debió existir siempre y no esperar un control de divisas para darles su merecido espacio. Sadel, Mario Suárez y el Puma lograron proyectarse a pesar de la bonanza petrolera que irónicamente perjudicaba al artista nacional. Debemos luchar como venezolanos para que el ejercicio alienante de épocas pasadas no se repita. Profesor de comunicación social en LUZ
Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011 CULTURA Y FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
ORQUESTA SINFÓNICA
Homenajearon a las madres OIPEEZ
El cantante colombiano estará este 16 de junio en la Feria de Machiques
Iván y Neguito grabaron el tema “Hermanas inseparables”
HOSPITAL CENTRAL
Trabajadores fueron adiestrados IVÁN LUGO
LUIS TORRES
La primera dama, Carolina de Pérez, estuvo en el recital.
La Biblioteca Pública del Zulia recibió a los trabajadores
Redacción/Cultura
Redacción/Cultura
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Fundación Niño Zuliano rindió un homenaje a las madres, regalándole una tarde llena de música el pasado miércoles en el auditorio del Banco Central de Venezuela. La primera dama del estado Zulia, Carolina de Pérez, asistió el recital y expresó que esta es la quinta generación de jóvenes músicos que se gradúan en esta escuela. Estos 85 jóvenes y niños han aprendido a equilibrar sus estudios con un arduo esquema de ensayos y dedicación para pulir sus conocimientos musicales, y enaltecer a las madres en su mes.
Un total de 25 trabajadores de diferentes áreas del Hospital Central “Dr. Urquinaona”, recibieron este martes el certificado por haber culminado el Curso de Power Point, el cual se dictó en la Sala Digital de la Biblioteca Pública del Zulia. José Fernández, gerente de los Servicios de la Biblioteca Pública del Zulia, junto con el director del Hospital Central, Luis Leal, fueron los encargados de entregar a cada uno de los trabajadores el certificado. Destacaron el empeño que los empleados del centro asistencial han puesto en las herramientas de ofimática, para optimar la calidad de las labores que realizan.
PROGRAMA
Niños especiales van al teatro AGENCIAS
El exponente del vallenato, Iván Villazón, y el gaitero Neguito Borjas grabaron el tema “Hermanas inseparables” en los estudios de Edwin Pulgar. Esta fusión de música colombiana y zuliana refuerza los lazos de amistad entre ambos pueblos.
Este sábado 28 de mayo lanzarán el sencillo en la ciudad de Barranquilla durante un evento privado. Ambos versionarán la famosa “Gaita Onomatopéyica”. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
Los más pequeños pusieron en escena todo su talento,
Redacción/Cultura Los niños especiales de la Unidad Educativa Psicomotriz, la Institución de Educación Especial Olegario Villalobos y del Instituto de Educación Especial Sierra Maestra, tomaron la batuta de la Banda de Conciertos Simón Bolívar, en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. La actividad estuvo organizada por la Secretaría de Cultura del gobierno del Zulia acorde al programa “La Escuela Va al Teatro”. Este exitoso programa tiene como uno de sus objetivos mostrar las diversas agrupaciones musicales de la Secretaría de Cultura, a cargo de la profesora Rosa Nava, quien ha logrado ampliar estos programas pedagógicos.
“H
ermanas inseparables” es el título que se le dio a la canción que grabaron el pasado fin de semana el exponente más representativo de la música vallenata, Iván Villazón, y el reconocido vocalista de Gran Coquivacoa, Abdenago “Neguito” Borjas .
Esta obra musical refleja la fraternidad que siempre han tenido Colombia y Venezuela, por ello su nombre denota el lazo que une a ambas culturas. Esa camaradería fue la que motivó a “La Voz Tenor” a tener ese gesto con sus hermanos venezolanos y en su reciente visita a Maracaibo, donde entró en el estudio de Edwin Pulgar para concebir esta fusión de los dos géneros musicales. El resultado de esta unión será sin duda del agrado de todos, y “Hermanas inseparables” se convertirá en un éxito más en la trayectoria del intérprete de “Tu olvido” por lo cual está agradecido con “Neguito” Borjas al haber participado en esta canción. Próximas presentaciones El próximo sábado 28 de mayo los artistas estrenarán el nuevo promocional en un evento privado
PROYECTOS hDentro de los nuevos proyectos que llevarán a cabo estos prestigiosos artistas está versionar el famoso tema “La Gaita Onomatopéyica”, de la agrupación Gran Coquivacoa. hEn una rueda de prensa realizada el pasado sábado en el restaurante Sabor Zuliano, anunciaron que próximamente grabarán el video promocional de este sencillo. que tendrá lugar en la ciudad de Barranquilla. En cuanto a su próxima visita a tierras zulianas, el cantautor Iván Villazón estará llevando su impecable espectáculo a las Fiestas de la Virgen del Carmen, en el Parque Ferial ubicado en Machiques de Perijá este 16 de junio.
El estreno de este monólogo será el 12 de junio en el Aula Magna de URU
Guillermo Dávila viene a un “Ensayo” Redacción/Cultura Guillermo Dávila vuelve a poner de manifiesto su creatividad en las artes, con su nuevo monólogo “Ensayo”, donde interactuará con el público que conoce su larga trayectoria artística. En esta oportunidad el sitio seleccionado para “ensayar” es el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta el próximo 12 de junio.
Sin duda será una obra imperdible, donde el protagonista realizará un monólogo musical e interactivo con el público, mostrando todas las peripecias que los músicos realizan para lograr la perfección de un tema. “Me Pongo a Pintarte”, “Ligia Elena”, “Mamita ábreme la puerta” y muchos temas que convirtieron a Guillermo Dávila en el ídolo de la generación en los años 80 serán interpretados no como un “en-
sayo” sino de forma impecable por el actor-cantante que sigue inspirando suspiros entre sus fans. Esta iniciativa del “musiquito” promete ser todo un suceso a nivel de presentación, ya que combinará magistralmente sus canciones con sus cualidades actorales. Sus seguidores y el público en general, tendrá la oportunidad de conocer más a fondo a su ídolo, quién se entregará por completo a su público.
BELLAS ARTES
Preparan casting para pieza teatral ARCHIVO
Mañana desde las 4:00 de la tarde arrancará el casting.
Redacción/Cultura El centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, y el grupo de teatro “Titilar”, convocan a las audiciones del espectáculo musical “Anita la huerfanita”, a realizarse mañana de 4:00 a 6:00 de la tarde y el día sábado 28 de 3:00 a 6:00 de la tarde. Todos los niños, niñas, jóvenes y adultos con habilidades para la actuación, el canto y el baile así como músicos destacados en instrumentos musicales como: percusión, cuerdas y vientos que deseen participar en este gran espectáculo deben asistir a la sala de Teatro Bellas Artes. La finalidad del evento es proyectar el talento de las nuevas generaciones a nivel nacional.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011
El programa busca reducir rápidamente la mortalidad materno-infantil antil an
Sida: la OMS adopta nueva estrategia para salvar 2 millones de vidas De aquí a 2015 se espera reducir en 50 por ciento las infecciones en los jóvenes entre 15 y 24 años de edad. También buscarán bajar las muertes relacionadas con la tuberculosis. AFP
L
os 193 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron este martes una nueva estrategia de lucha contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, el sida, la que debe permitir salvar dos millones de vidas en el mundo de aquí a 2015. El documento fue aprobado en sesión plenaria en el último día de la 64 Asamblea Anual de la organización, en Ginebra. “Dos millones de vidas podrían salvarse, de aquí a 2015, si la estrategia es plenamente aplicada”, afirmó el doctor Andrew Ball, asesor de Estrategia y Operaciones en el Departamento de VIH/SIDA de la OMS.
Esta estrategia se basa en los resultados y el balance de la iniciativa para tratar 3 millones de personas entre 2003 y 2005 y del plan de la OMS 2006-2010 para el acceso universal al tratamiento del sida. “Específicamente, la estrategia tiene como objetivo lograr el acceso universal a la prevención, tratamiento y atención de aquí a 2015 y a alcanzar” varios de los “Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)”, como la reducción de la mortalidad materno-infantil, explica la OMS en el documento que detalla la estrategia. Los ODM son un conjunto de metas establecidas por los líderes mundiales en el año 2000, entre los que destaca la voluntad de reducir a la mitad la pobreza en todo el mundo para el año 2015. Uno de los principales objeti-
vos de la estrategia 2011-2015 de ada lucha contra el sida aprobada eso por la OMS es “lograr el acceso universal a la prevención, tra..) tamiento y atención integral (...) lo reconociendo que, a pesar de los tivo ti o progresos logrados, este objetivo ivel no había sido alcanzado a nivel mundial en 2010”. Para lograr esto, la OMS ha establecido cuatro objetivos que 015: deben alcanzarse de aquí a 2015: taje “reducir en un 50% el porcentaje fecde jóvenes entre 15-24 años infectados con el VIH (con respecto a 2009); reducir en un 90% los casos nuevos de infección en niños (con respecto a 2009); reducir en un 25% el número de muertes relacionadas con el VIH (con respecto a 2009); reducir en un 50% las muertes vinculadas a la tuberculosis (con respecto a 2004)”.
Importantes hallazgos científicos en la Universidad de California
Caminar a buen ritmo ayuda a luchar contra el cáncer de próstata Redacción/BBC Los hombres recién diagnosticados con cáncer de próstata pueden ayudar a mantener a raya su enfermedad si caminan a buen ritmo durante al menos tres horas semanales, según un reciente estudio publicado por la BBC de Londres. Un grupo de expertos de la Universidad de California en San Francisco observó que realizar ese ejercicio puede reducir a la mitad las posibilidades de crecimiento del tumor y de propagación de las células cancerígenas en los dos años siguientes al diagnóstico. La investigación apunta que un paseo relajado no tiene el mismo efecto. En todo caso, los autores del estudio aseguran que estos hallazgos deben ser interpretados con cautela porque los participantes que caminaban más solían ser más jóvenes, más delgados y no fumadores, lo que también podría explicar las diferen-
cias observadas respecto a los que gistraron fue un 57% menor que en hacían menos ejercicio. aquellos que andaban a ritmo suave El estudio analizó la evolución de y durante menos tiempo. 1.455 hombres, la mayoría de alredeLos científicos creen que realizar dor de 60 años, diagnosticados con esas caminatas puede tener un efecun cáncer de próstata “localizado”, to en la progresión del cáncer pores decir, que todavía no había empe- que modifica los niveles en sangre zado a extenderse. de algunas proteínas que -según se A los participantes se les pidió ha demostrado en el laboratorio- esque explicaran qué promedio de timulan la propagación de las céluejercicio realizaban en una semana las cancerígenas. y de qué tipo era esa actividad. Durante los 31 meses que duró el seguimiento, los investigadores estadounidenses registraron 117 diferentes tipos de evolución, entre ellos, la recurrencia de la enfermedad, tumores óseos y muertes causadas específicamente por el cáncer de próstata. Hallaron que los hombres que caminaban durante al menos tres horas a la semana eran mucho menos propensos a presentar alguno de Estudios de la Universidad de esos síntomas de empeoramiento. California afirman que el ejercicio En esos enfermos la tasa de proayudaría a reducir a la mitad la gresión de la enfermedad que repropagación de células malignas
Actualmente
33.3 millones de d e personas per erso so ona nas vi viven iven en co con on el el VIH VI H en en ttodo odo el od el m undo un ndo do, d de e VIH mundo, las cuales la cu ual ales ales es las
22.5 millones se hallan en África subsahariana, según la agencia ONUSIDA.
VIRUS
Peste bovina erradicada en el mundo AFP. La peste bovina, una de las enfermedades animales más temibles de la historia de la humanidad, que durante años diezmó ganados enteros, fue “erradicada de la superficie de la Tierra”, anunció el miércoles en París la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Los países miembros de la OIE adoptaron una resolución que reconoce oficialmente que los 198 países y territorios en el mundo en donde la población animal es sensible a la peste bovina son “indemnes a la enfermedad”. Conocida en Europa desde la época del Imperio romano, la peste bovina, que no afecta directamen-
te al ser humano, diezmó ganados, matando en ocasiones la totalidad de los bovinos o búfalos afectados lo que provocó hambrunas. El descubrimiento en 1957 de una vacuna eficaz permitió iniciar el proceso de erradicación. “Es un momento de gran orgullo en la historia de nuestra profesión”, declaró en ocasión de la 79ª sesión general de la OIE Bill Taylor, experto independiente que escribió un informe sobre las últimas etapas de la campaña de erradicación impulsada por esta organización intergubernamental y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfi depo de port rtes es@v @ver ersi sion onfi fina nal.com.ve nal. l.co com. m.ve ve
El Colegio Santa Rita celebró sus 55 años con un festival de gimnasia rítmica
¡Máxima
M
ás de 300 alumnos participaron en las actividades deportivas por el aniversario de la Unidad Educativa. Las disciplinas de pelota, cuerda, cinta, masas, tubo de goma y aros, reunieron a familiares y exalumnos para aplaudir y alentar a los atletas. En la gráfica aparecen Lihanna Castellano, Paula Boscán, Carolay Llanos, María Chacín y María Fuenmayor, del noveno grado, quienes ganaron en la especialidad de la cinta.
- 14 -
JOSÉ ADÁN
expresión!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, o, jueves, 26 de mayo de 2011 FOTO: JOSÉ ADÁN
La unidad educativa llegó a 55 años de historia
Colegio Santa Rita vibró con festival de gimnasia rítmica En medio de la celebración aniversaria, niversaria, el deporte tomó la batuta. Unos 300 alumnos participaron en la jornada. La a tradición d dee la disciplina pasa los 30 años en el colegi colegio. io. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
D
urante la mañana de ayer, se llevó a cabo en las instalaciones deportivas de la Unidad Educativa “Colegio Santa Rita”, el festival interno de gimnasia rítmica y porrismo, con motivo del quincuagésimo quinto aniversario de dicha institución. Más de 300 alumnos de la unidad educativa tomaron parte de las competiciones en los estilos de cinta, cuerda, pelota, masas, aro y tubo de goma, según señaló Magaly Baptista, miembro del comité organizador deportivo del Colegio Santa Rita. La Hermana Delis Romero,
S nta directora del Colegio Sa Santa có: “Este festival festiival se Rita indicó: esde hace m uchos celebra desde muchos sta oportuni nid ni idad fu fue e años, en esta oportunidad o por la p ro ofe f so sorra ra preparado profesora aptista, con m otti o tivo Magaly Baptista, motivo dación del Co ole leggio. de la fundación Colegio. legamos a 55 a ño ñ os y Este año llegamos años uestra rendimos homenaje a n nuestra con n dipatrona Santa Rita, co tividades cu ultu ul urales, versas actividades culturales, s, académ mic i ass y espideportivas, académicas uscando d estta es tacar las rituales, buscando destacar es deport tiv iva ass y artíshabilidades deportivas uestros al a lum umno n s”. ticas de nuestros alumnos”. ire rect cttora del Además la d directora menttó que que ella fue qu colegio comentó el Sa anta an aR ita y desde alumna del Santa Rita 30 a ñ s sse ño e llle le leva ev n a hace más de 30 años llevan ompetencias d de e ggimimim cabo las competencias ica. nasia rítmica. Acerca de la preparación o, Baptista manifesdel evento,
tó: “Se práctica gimnasia todo el año, desde el mes de enero estamos trabajando durante las horas de clases con todos los implementos básicos, para llegar de la mejor forma a este festival. Nuestra intención es desarrollar y fomentar está disciplina en el Zulia”. Entre otros detalles, se conoció que los ganadores del festival conformarán la selección del colegio que estará participando en los juegos escolares que se desarrollarán en el mes de septiembre de este año. El festival cerraría su jornada con una competencia de porrismo, la cual se realiza desde hace 7 años en la institución y de donde saldrá la selección que participará en el nacional de la disciplina el próximo 20 de julio en el estado Anzoátegui. Las festividades del Colegio Santa Rita, siguen hasta el fin de semana, donde se realizará un rally familiar, el domingo 29 de mayo, a partir de las 8:00 de la mañana.
GANADORES
María Chacín fue una de la más destacadas en su categoría.
En la especialidad de la cint cinta, las jóvenes del noveno grad grado Lihanna Castellano, Paula Boscán, Carolay Llanos, Ma María Chacín, María Peña y María Fuenmayor se llevaron el or oro con 307 puntos. En la cuerda, Joyce Chirinos Chirinos, María Puerta, Aurimar Niev Nieves, Carmen Perdomo, Sofía León Leó y Ncimrun Urdaneta del primer prim año triunfaron con 295 unid unidades. Por su parte, Ana Añez, Pao Paola Gómez, María Lima, Ana Ro Roque y Laura Viloria, con 359 puntos pun se llevaron el primer lugar een la especialidad de Pelota. Con los aros las mejores fue fueron, Andrea Andrade, Emilys Ch Chacín, Giovanna Ferrer, María Gou Gouveia, María Rosales y Daniebel Villasona, quienes acumula acumularon 315 unidades, mientras que en las masas, Andrea Acuña Acuña, Erica Muller, Marledis Portil Portillo, Karelis Rincón, Zilka Rodríg Rodríguez y Andreína Sendra, se llevar llevaron la distinción con 363 puntos.
Todas las organizaciones deportivas desarrollaron actividades físicas
MARACAIBO
El Zulia se integró al Día del Desafío
Arranca el nacional interclubes de gimnasia artística
JOSÉ ADÁN
José Leonardo Oliveros Redacción/Deportes El estado Zulia, que siempre toma la delantera en los eventos deportivos, no fue la excepción y participó del “Día Mundial del Desafío”, con diversos programas físicos en todos los municipios y parroquias del estado. Según indicaron portavoces del Instituto de Deportes y Recreación del Municipio Maracaibo (Imdeprec), fueron reportadas actividades deportivas y físicas desde ciertos sectores de la ciudad. Entre los más destacados se encuentran, el Complejo Deportivo Negro Serrano, Barrio Bolívar. (Fco. E. Bustamante); Escuela Andrés Eloy Blanco, al lado de Comandancia de la Policía (Olegario Villalobos); ESA Carmelita Morales, Sector Arismendi (Cacique Mara); Escuela Ramón Valecillos, sector 1 de mayo. (Chiquinquirá); ESA Delia Huerta, Sector Panamericano, calle 78 (Caracciolo Parra Pérez): Colegio Dante Algieri, Sector 12 de San Jacinto. (Juana de Ávila); Colegio Villa Bonita
El personal del Imdeprec detuvo sus labores para participar del día del desafio.
(Francisco. E. Bustamante); Sector Sierra Neva da (San Isidro); Terreno de Enelven, Sector Alma Bolivariana. (Venancio Pulgar), hasta la Cancha de fútbol Cardonal Norte (Idelfonso Vásquez), hubo actividades. Los organizadores informaron que el “Día Mundial del desafío”, es una actividad que se desarrolla el último miércoles del mes de
mayo, buscando promover la actividad física. Desde el año 1997, el estado Zulia participa en este evento, buscando sumar minutos para los cómputos finales, que realiza el Instituto Nacional de Deportes en Caracas, para posteriormente conocer la ubicación del país a nivel mundial. Venezuela compite con Brasil y Colombia.
El gimnasio “Saurín Galué” del complejo deportivo La Victoria, recibe a partir hoy, a más de 600 participantes que verán acción en el Campeonato Nacional Interclubes de Niveles de Gimnasia Artística. Los circuitos Estrella Zuliana de La Victoria, y Lucerito con sede en el Polideportivo, tendrán la responsabilidad de representar a nuestra región, ante otros 49 clubes provenientes de 18 entidades venezolanas. “Ya confirmaron su participación los estados: Apure, Carabobo, Distrito Capital, Falcón, Yaracuy, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Vargas, Monagas, Portuguesa, Trujillo, Barinas, Sucre, y Táchira”, aseguró Magaly Baptista, secretaria general de la fevegimnasia. “Se espera que el Zulia se ubique entre los primeros cuatro lugares, mejorando la octava posición que se alcanzó el año pa-
sado en dicho campeonato”, dijo Baptista. El evento gimnástico inicia hoy con el acto inaugural pautado a las 5 de la tarde y se extenderá hasta el domingo 28 de mayo. La delegación local estará representada por 24 atletas del género femenino y 6 en masculino, que van desde los 7 hasta los 25 años en hombres, y desde los 7 hasta los 12 años en hembras. La Asociación Zuliana de gimnasia prepara toda la logística necesaria para el evento con el apoyo del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia y la colaboración de la empresa privada a fin de ofrecerles a los visitantes una competencia de altura. Asimismo las delegaciones visitantes podrán observar cómo se encuentran las instalaciones del gimnasio “Saurín Galué”, el cual será sede de dicha disciplina en los venideros juegos del Alba, para lo cual, el Ministro de Deportes Héctor Rodríguez prometió una refacción mayor del complejo.
Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Giro de Italia A LA RUEDA DEL GIRO Alfonso Saer
El merideño Rujano quedó 19 en la etapa corrida en la Lombardía
Ulissi venció con velocidad en Tirano El italiano Visconti fue penalizado a la tercera plaza por desplazar a su compatriota. Contador sigue con la “maglia” rosa de líder. Rujano descendió al sexto puesto de la general. AFP
E
l italiano Giovanni Visconti, perdió el primer puesto en el sprint a la meta en la 17ª etapa del Giro, por decisión de los comisarios, que atribuyeron la victoria a su compatriota Diego Ulissi, mientras que el español Alberto Contador se mantuvo líder. El venezolano, José Rujano se ubicó en el puesto 19 de la etapa corrida en la región de la Lombardía, para descender a la sexta plaza de la tabla general de clasificación de la vuelta peninsular. Visconti, vigente campeón de su país en ciclismo en ruta, perdió dos posiciones respecto a la que logró inicialmente, por lo que quedó tercero, según la decisión de los comisarios, que castigaron así el hecho que empujara con la mano a Ulissi para abrirse paso en el sprint final. A Ulissi, que tuvo que apartarse al centro de la calzada por la acción de Visconti, se le atribuyó la victoria, por delante del español Pablo Lastras. Por su parte, el pelotón, en el que se encontraba el maillot rosa de líder, Alberto Contador, cruzó la línea, con un retraso de unos tres
minutos por detrás de Ulissi. Tras el recorrido de este miércoles, el madrileño se acerca un poco más a un título, puesto que la prueba termina el domingo. La jornada estuvo animada por la escapada que protagonizaron dieciséis corredores, entre los que se encontraban el bielorruso Kanstantsin Siutsou (12º, a 12 minutos y 5 segundos de Contador) y el francés Hubert Dupont (15º a 17 minutos 9 segundos del líder). La tentativa de estos corredores se produjo en el kilómetro 52 de una etapa, entre Feltre y Tirano, de 230 kilómetros. El grupo, que Dupont integró en solitario tras una persecución individual, contó con una ventaja sobre el pelotón de hasta 7 minutos y 45 segundos, a nivel del kilómetro 127, antes de que fueran absorbidos. La reacción del pelotón tuvo mucho que ver con el trabajo de los compañeros de equipo del italiano Vincenzo Nibali, que quería mantener sus intereses en la clasificación general del Giro. En el tramo final de la etapa, hubo varias aceleraciones, como las de Visconti, Lastras, Ulissi y la del belga Jan Bakelants, que llegaron a los últimos metros con opciones de llevarse un triunfo que fue
CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)
Puesto Nombre
Tiempo
1
Alberto Contador / SAX
68:18:27
2
Michelle Scarponi / LAM
+00:04:58
3
Vicenzo Nibali / LIQ
+00:05:45
4
John Gadret / ALM
+00:07:35
5
Konstantsin Sivtsov / THR
+00:09:12
6
José Rujano / AND
+00:09:18
7
Mikel Nieve / EUS
+00:09:22
8
Denis Menchov / FTS
+00:09:38
9
Roman Kreuziger/AST
+00:09:47
10
Joaquín Rodríguez / KAT
+00:10:25
17ª ETAPA: FELTRE - TIRANO (230 KM)
Puesto
Nombre
Tiempo
1
Diego Ulissi / LAM
05:31:51
2
Pablo Lastras García / MOV
m.t.
3
Giovanni Visconti / CTT
m.t
4
Jan Bakelants / SIL
+00:04
5
Fabio Taborre / ASA
+00:08
6
Eduard Vorganov / KAT
+00:08
7
Hubert Dupont / ALM
+00:08
8
Jesús Hernández / SAX
+00:08
9
Robert Kiserlovski / AST
+00:08
10
Konstantsin Sivtsov / THR
+00:10
para el segundo de esos italianos. Ulissi, de 21 años originario de la provincia de Livorno, en la región de la Toscana, ganó anteriormente de forma destacada el Mundial júnior, en 2006 y 2007. El jueves se corre la 18ª etapa, de 151 kilómetros, entre Morbegno y San Pellegrino Terme, en la que los ciclistas tendrán que subir un puerto de segunda categoría, situado a unos 30 kilómetros de la meta.
Mucho ruido y pocas nueces. Los estelares se guardaron en la fase 17ª. La alta montaña --- muy pedaleable por demás --- apenas arrojó beneficios directos a Kanstantsin Sivtsov, el bielorruso que se aprovechó de una fuga grande de 16 corredores para ser décimo en la porción y mejorar siete puestos en la general, hasta el quinto sitio. Tramo sin sobresaltos ni esfuerzos especiales para Alberto Contador. Ni siquiera para los otros de la élite en la acumulada. ************** *************** José Rujano bajó al sexto por el avance de Sivtsov. Cinco segundos es la diferencia que adquirió sobre el criollo el fugitivo que más usufructuó la aventura gestada sobre el kilómetro 60, es decir, a 170 de la sentencia. En algún momento una ventaja clara sobre los siete minutos hizo peligrar en carretera las posiciones de Nibali y hasta de Scarponi, por lo cual el Liquigas, plantel del segundo, tuvo que ordenar una larga y tenaz persecución, lo que sirvió para obsequiarle algo así como un día libre al Saxo Bank de Alberto Contador. Ayuda providencial en un trayecto --- FeltreTirano, 230 km --- que se anticipaba cruento, escenario propicio para batallas que nunca se vislumbraron siquiera. Es que el final en un largo descenso no invitaba a esfuerzos mayores en la trepada, para luego entregar posiciones y diferencias en el declive. Por eso hubo un velado armisticio de los ases en las cumbres de Passo Tonale y Aprica. ************** *************** De todas formas, la cesión de la quinta casilla a Sivtsov debe ser de características temporales. Pensamos que es un préstamo porque el pedalero de Europa Oriental no debe aguantar --- como ya ha ocurrido --- los embates que se operen en trechos de elevaciones pronunciadas. Hay que recordar que Sivtsov estuvo segundo en la primera semana de actividades, pero progresivamente fue sintiendo los rigores de la topografía. Androni trató de apurar al final para evitar el desplazamiento de Rujano, pero la inocultable realidad es que en esa escuadra no hay fondo para acometer persecuciones de gran monta. ************** *************** Competencia rápida, sobre los 41kph, que tuvo un cierre emotivo, a la brava, entre Giovanni Visconti, el italiano que traspuso primero la sentencia, y su coterráneo Diego Ulissi, quien cerró astutamente contra la baranda a su rival a me-
nos de 100 metros para la cinta. Visconti respondió con un empellón que obligó a los comisarios a distanciarlo hasta el tercero. A esas alturas, luego de una sucesión prolongada de ataques entre los punteros, ya la escapada de 16 hombres era parte del pasado. El pelotón bajó la desventaja de manera considerable, aunque no lo suficiente para que Sivtsov pescara en río revuelto y saltara siete posiciones. ************** *************** ¿Qué piensan en el Androni? La fracción 18 pudiera ser un replay de la precedente. El premio de montaña principal está ubicado a 26 kilómetros de la meta, siempre en descenso una vez coronada la cima. Hay una serie de repechos en la parte postrera que pudieran generar intentos serios de los más acreditados, aunque no falta quien crea que es un desgaste inútil tratar de arrancarle segundos a Contador. A veces, en la recta final, hay quienes prefieren cuidar sus puestos --que buena plata valen --- antes que lanzar arriesgadas ofensivas que los pueden dejar clavados en el sitio. Entonces la interrogante está en si Rujano atacará en busca de avanzar en la tabla, o simplemente considerará que el mandado ya fue hecho y apenas intentará recobrar el quinto, que bien cerca lo tiene. ************** *************** Aquellos minutos de la quinta etapa ahora entregan una factura patética. No es fácil rebanarle tiempo a Scarponi y Nibali, mucho menos al fuera de serie que lidera. Sestriere, el sábado, se presta para una revuelta final, a todo o nada, aunque hay que llegar en plenitud a la cronómetro dominical (31 km) totalmente llana. Atacar en Finestre, rumbo a Sestriere, o antes, mañana en Macugnaga, con remate en larga pendiente de 29 km, significará la posibilidad de alejar fantasmas. De lograr separarse de buenos contrarrelojeros que pudieran desbancarlo en la última fecha. Menchov está a 20”, Kreuziger a 29” y Joaquín Rodríguez a 1.07, para citar los más próximos. Entonces luce que hay que ir a la ofensiva. No hay espacios grandes como para sentirse seguro en nada. Pero, por supuesto, acometer con una alta dosis de seguridad en lo que se articule. Es su terreno, no hay dudas. ************** *************** La teoría --- que a veces sirve de poco --- indica que en Sestriere y/o Macugnaga están los dados de la gran jugada. Los lances decisivos.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011
Javier “Chicharito” Hernández buscará el gol desde el inicio para el Manchester. Hará llave con Rooney. El Barcelona llegó a Londres catalogado como el mejor club del mundo. Redacción /Deportes
Todo listo para el final de la Champions en Wembley
Un mexicano listo para enfriar a los de Messi Copas de la Liga: 4 (2010) Anteriores finales en la Copa de Europa 4 (ganadas 3, perdidas 1)
E
l Manchester United FC está a sólo un paso de completar el círculo y ya se prepara para enfrentarse al FC Barcelona en la final de la UEFA Champions League en la casa del fútbol inglés, Wembley. Fue en el antiguo estadio donde el club de Old Trafford dejó calado su nombre en la Copa de Europa por primera vez, con su victoria sobre el SL Benfica en 1968, y ahí es donde regresará el sábado 28 de mayo para vengar su derrota en la final de 2009 ante el club español, que al igual que los ingleses luchará por su cuarta Copa de Europa. El invicto United está destacando en la competición, donde ha encajado sólo cuatro goles. El equipo inglés lideró el Grupo C p encima del Valencia CF,, con por cuatro victorias y dos empates, y cuatro más tarde superó al Olympique de más Marsella por un marcador global Marsella de 22-1 -11 e n los octavos de final. En de en cuar cuar artto tos de tos d desp esp spac achó ac hó óa Chel else el lse sea aF FC Cy cuartos despachó all Ch Chelsea en ssem emif em i in nal ales es a all FC CS cch halk allke ke 0044 de de en semifinales Schalke Alem Al ema eman an niia a. Alemania.
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
Ránking por clubes de la UEFA 1º (su rival, el FC Barcelona, es 2º) Títulos nacionales • Ligas: 19 (2011) • FA Cup: 11 (2004) Máximo goleador Premier League: Dimitar Berbatov, 21 UEFA Champions League: Javier Hernández, 4
Títulos en competiciones UEFA • Copa de Europa: 1968, 1999, 2008; (2009) • Recopa de la UEFA: 1991 • Supercopa de la UEFA: 1991 (2008)
La trayectoria del United ha estado construida a partir de su defensa, siempre muy sólida con su guardameta Edwin van der Sar rozando los 40 años y con una gran pareja de centrales: Rio Ferdinand y Nemanja Vidic. El Manchester fue el conjunto menos goleador de todos los semifinalistas con 12 goles pero luego le metió seis al Schalke, una demostración de fuerza por parte de Wayne Rooney y por el cada vez más sorprendente Javier Hernández, una revelación en su primera temporada. Ryan Giggs sigue brillando brilland y la resurrección de Michael Carrick Carr ha compensado la ausencia de Darren Fletcher, algo preocupar al club inglés que puede p fortaleza dada la for rtaleza del Barcelona en esta parcela parceela del campo.
JUGADOR REVELACIÓN Un año le ha bastado a “Chicharito” Hernández para ganarse la admiración de sus propios compañeros y de su técnico en el Manchester United. “Trabaja de forma independiente en el gimnasio y ha pasado de suplente a titular. Veinte goles en su primera temporada es su mejor carta de presentación. Eso muestra el progreso que ha hecho”, explicó Ferguson.
ESTADO DE FORMA Posición en Premier League de Inglaterra: 1 El equipo de Old Trafford se alzó con su 19º título nacional el 14 de mayo tras empatar a uno frente al Blackburn Rovers FC, algo que fue celebrado por todo lo alto ya que superaron la marca de 18 ligas del Liverpool FC. El United, que finalizó su campaña en la Premier venciendo 4-2 al Blackpool FC, ha demostrado ser un experto a la hora de negociar el tramo final de la temporada, ya que ha ganado seis y empatado dos de sus últimos nueve partidos.
ROMPIENDO LA ESTADÍSTICA El Manchester United es el primer equipo en la era de la UEFA Champions League que alcanza la final sin conceder un sólo gol a domicilio.
¿QUÉ DICEN SUS RIVALES? ¿QUÉ DICE EL TÉCNICO? Sir Alex Ferguson, entrenador del Manchester “Hemos jugado contra el Barcelona con Messi en tres ocasiones. Pero siempre existe una solución para cada jugador bueno. Afortunadamente podemos buscar una para el sábado. Estoy seguro de que el Barcelona es consciente de esto”, añadió el escocés, cuyo equipo volverá a medirse con el club catalán en una final de la máxima competición europea, después de la disputada en 2009 en Roma.
Pep Guardiola, entrenador del Barcelona “El Manchester United es extraordinariamente fuerte, muy similar al Real Madrid. Es un equipo que trabaja muy duro y es muy difícil hacerle daño. Tendremos que tener mucho cuidado porque pueden marcar en cualquier momento”.
MOMENTO CLAVE En la segunda jornada, el Manchester se midió al Valencia CF y tuvo que esperar a que “Chicharito”, que no fue titular, marcara su primer gol en la UEFA Champions League que además supuso el tanto de la victoria. Esa fue la primera muestra del joven mexicano y de los resultados que estaban por venir: antes de enfrentarse al Schalke seis de las siete victorias del United habían sido por un sólo gol de diferencia. El campeón de la Premier League llega a la final sin conceder ni un gol fuera de Old Trafford y gracias a su amplia experiencia europea cuenta con muchas opciones en los grandes partidos.
Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El ariete del Málaga precisó que participará con la selección en la Copa América de Argentina
FÚTBOL
Salomón es el nuevo líder Maltín Polar
Equipo de Arango se quedó en la Bundesliga
El venezolano está confiado en afianzarse en España. Con la marca dictará clínicas a niños de escasos recursos económicos. Redacción/Deportes
E
mpresas Polar y su marca Maltín Polar, anunciaron oficialmente al nuevo Líder Maltín Polar Salomón Rondón, manifestando su apoyo y confianza en el talento natural del futbolista y reiterando su compromiso de impulsar el desarrollo del balompié venezolano. Luego de anotar 14 goles en la Liga y dos tantos en la Copa del Rey con el Málaga Club de Fútbol y de esa manera imponer un nuevo récord para jugadores criollos en España, el delantero llegó al país para conversar sobre su desempeño actual, en su primera aparición ante los medios de comunicación de nuestro país. Durante el encuentro, el futbolista lució la camisa oficial como Líder Maltín Polar que le entregó Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, quien precisó que, “la empresa confía en el
talento de Salomón. Sin duda alguna, sus importantes logros son inspiración para los seguidores del fútbol, precisó”. “El Gladiador” se convierte así en el segundo futbolista criollo en formar parte de este grupo de destacados deportistas nacionales que se mueven con constancia, esfuerzo y dedicación y que han logrado elevar el nombre de Venezuela ante los ojos del mundo deportivo. Y es que el delantero que debutó en el fútbol profesional nacional con el equipo de Primera División del Aragua FC en la temporada 2006-2007, ha demostrado ser una de las promesas del fútbol venezolano y de la “Vinotinto”. Ha sido distinguido con el premio al juvenil del año de la Primera División de Venezuela en 2007-2008 y con el Balón de Bronce de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 del año 2009 Salomón dictará diversas clínicas deportivas para favorecer a cientos de niños del oriente de la nación.
El gerente de Empresas Polar Carlos Martínez le entregó a “Salo”, la camiseta oficial de la marca y el apoyo incondicional al “Vinotinto”.
Redacción/Deportes El club del Borussia Monchengladbach logró mantenerse en la Bundesliga tras empatar (1-1) en el partido de vuelta de la eliminatoria de permancia y ascenso ante el Bochum, al que había derrotado en la ida por 1-0. El Bochum, tercer clasificado en la segunda división, se adelantó en el marcador gracias a un gol en propia puerta del noruego Havard Nordtveit a los veinticuatro minutos, pero sus posibilidades de ascenso se desvanecieron a falta de dieciocho para el final, en una jugada culminada con el tanto que significaba el 1-1 resuelta por el sajón Marco Reus. El equipo de Juan Arango consiguió el primer lauro como local con gol del belga Igor de Camargo, en el minuto 90+3, para sellar la victoria del equipo germano. Luego de una difícil campaña en la Bundesliga, el Gladbach alcanzó su pase para la permanencia en la primera división de una de las ligas más fuertes del mundo, la alemana. El Hertha Berlín y el Augsburgo ya habían sellado el ascenso. El Eintracht Fráncfort y el Saint Pauli ocuparon los puestos de descenso a la segunda división, en la que el Bochum seguirá.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011
El estelar cerrador de los Yanquis de Nueva York logró la hazaña. Mientras que Franklin Gutiérrez la sacó por primera vez.
El panameño alcanzó un hito para la organización del Bronx y en las Grandes Ligas
Rivera llegó a los 1.000 juegos AP
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Royals (Francis 1-5) contra Orioles (Guthrie 2-6) 12:35 PM Red Sox (Aceves 1-0) contra Tigers (Scherzer 6-1) 1:05 PM Athletics (Anderson 2-4) contra Angels (Pineiro 2-0) 3:35 PM White Sox (Humber 3-3) contra Blue Jays (Morrow 2-2) 7:07 PM
AP
E
l panameño Mariano Rivera alcanzó un hito, al participar en su encuentro número 1.000 con los Yankees de Nueva York, que recurrieron a batazos largos para doblegar 7-3 a los Azulejos de Toronto. Rivera, el taponero 11 veces electo para el Juego de Estrellas, se convirtió en el primer serpentinero en la historia de las Grandes Ligas que logra esta hazaña con un con un equipo y en el 15to que la consigue con varios. El curazoleño Andruw Jones conectó un par de vuelacercas de dos carreras, y Mark Teixeira añadió un bambinazo de dos vueltas a la causa de los Yankees. El venezolano Freddy García (3-4) evitó lo que hubiera sido su tercera derrota consecutiva. Pese a permitir ocho hits, limitó el daño a tres carreras en seis entradas y un tercio. El veterano derecho, otrora un experto en la recta, recurrió ahora más a lanzamientos engañosos frente a los Azulejos, durante una tarde soleada. Jones conectó un jonrón en el segundo inning y Teixeira añadió el suyo en el tercero, frente a Jo-Jo Reyes (0-4), quien igualó un récord indeseable de las mayores al cumplir su 28va apertura seguida sin victoria. Por los Azulejos, el cubano Yunel Escobar de 4-1. El venezolano Juan Rivera de 4-1 con una empujada. El puertorriqueño José Molina de 3-0.
AZULEJOS 3 – YANQUIS 4 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS a-J Arencibia PH C Patterson LF J Bautista RF J Rivera 1B J Molina C A Hill 2B E Thames DH R Davis CF J Nix 3B b-E Encarnacion PH Totales Lanzadores IP J Reyes (P, 0-4) 3.0 L Pérez 4.0 S Camp 1.0 Totales 8.0
H 5 4 0 9
AB R H RBI 4 0 1 0 1 0 0 0 4 1 1 0 3 0 1 0 4 0 1 1 3 0 0 0 4 1 2 0 4 1 2 1 4 0 2 0 3 0 0 1 1 0 0 0 35 3 10 3 R ER BB SO 5 5 2 0 2 2 2 3 0 0 1 0 7 7 5 3
YANKEES DE NEW YORK Bateadores AB R H RBI D Jeter SS 3 1 1 0 C Granderson CF 4 1 2 1 M Teixeira 1B 5 1 1 2 A Rodríguez DH 4 0 1 0 R Cano 2B 4 0 1 0 R Martin C 2 1 0 0 N Swisher RF 3 1 0 0 A Jones LF 3 2 3 4 C Dickerson LF-RF 1 0 0 0 E Núñez 3B 4 0 0 0 Totales 33 7 9 7 Lanzadores IP H R ER BB SO F García (G, 3-4) 6.1 8 3 3 0 4 D Robertson 0.2 0 0 0 0 1 J Chamberlain 1.0 1 0 0 1 0 M Rivera 1.0 1 0 0 0 1 Totales 9.0 10 3 3 1 6
LIGA NACIONAL Reds (Beiley 3-1) contra Phillies (Lee 3-4) 1:05 PM Mets (Dickey 2-5) contra Cubs (Zambrano 4-2) 2:20 PM Marlins (Sánchez 3-1) contra Giants (Vogelsong 3-1) 3:45 PM Diamondbacks (Owings 0-0) contra Rockies (Mortensen 1-1) 8:40 PM Mariano Rivera, electo once veces al “Juego de las Estrellas” se convirtió en el primer cerrador en llegar a 1.000 participaciones con un sólo equipo.
Ortiz la sacó del parque David Ortiz bateó un jonrón, Adrián González remolcó una carrera y los Medias Rojas de Boston aplastaron por 14-2 a los Indios de Cleveland. Jon Lester logró su séptimo triunfo de la temporada, la máxima cifra en la Liga Americana, y contó con el respaldo de los potentes bates de Boston, que apalearon al abridor Mitch Talbot con siete carreras en el primer episodio. Dustin Pedroia sacudió un vuelacerca de dos carreras en el racimo de Boston contra Talbot (1-1), quien realizó su primera apertura desde el 11 de abril. Carl Crawford se fue de 4-4, con un cuadrangular y dos dobles, Ortiz agregó un kilométrico toletazo.
MEDIAS ROJAS 14 – INDIOS 2 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B A González 1B D Ortiz DH J Lowrie SS C Crawford LF D McDonald LF J Saltalamacchia C M Cameron RF D Sutton 3B Totales Lanzadores IP J Lester (G, 7-1) 6.0 D Wheeler 1.0 F Morales 1.0 S Atchison 1.0 Totales 9.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley CF a-E Carrera PH-CF A Cabrera SS O Cabrera 2B S Choo RF T Buck PR-RF S Duncan DH M LaPorta 1B A Kearns LF J Hannahan 3B L Marson C A Everett 2B-SS Totales Lanzadores M Talbot (P, 1-1) F Herrmann C Durbin T Sipp J Smith V Pestano Totales
H 3 1 3 0 7
IP H 3.0 12 2.1 6 0.2 1 1.0 0 1.0 1 1.0 0 9.0 20
AB R H RBI 4 1 3 1 6 1 2 3 6 1 2 1 6 1 2 1 5 2 0 0 4 3 4 2 1 0 0 0 4 2 2 3 4 1 2 1 5 2 3 1 45 14 20 13 R ER BB SO 0 0 1 7 0 0 0 1 2 2 0 1 0 0 0 1 2 2 1 10
AB R H RBI 2 0 0 0 2 0 0 0 3 0 1 0 1 0 0 0 2 0 1 0 1 1 1 0 4 0 2 2 4 0 0 0 3 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 3 1 1 0 33 2 7 2 R ER BB SO 8 8 2 1 6 6 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 14 14 4 3
“El Guti” sacudió un jonrón El venezolano Franklin Gutiérrez sacudió su primer jonrón de la temporada y Erik Bedard tiró seis entradas en blanco para que los Marineros de Seattle derrotasen 3-0 a los Mellizos de Minnesota. Gutiérrez abrió la cuarta entrada con su vuelacercas, una batazo por el jardín izquierdo. El jardinero central venezolano, que se embasó tres veces, ganó su primer Guante de Oro en 2010. Pero recién debutó en la campaña la semana pasada tras padecer una dolencia estomacal. Lleva cinco hits en 21 turnos, con tres carreras anotadas y dos remolcadas desde su retorno.
MARINEROS 3 – MELLIZOS 0 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 3B J Smoak DH M Olivo C F Gutierrez CF A Kennedy 1B M Wilson LF M Saunders LF B Ryan SS Ja Wilson 2B Totales Lanzadores IP E Bedard (G, 3-4) 6.0 D Pauley (H, 3) 2.0 B League (S, 12) 1.0 Totales 9.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF M Tolbert SS J Kubel RF J Morneau 1B D Young LF J Thome DH D Valencia 3B D Butera C A Casilla 2B Totales Lanzadores IP B Duensing (P, 2-5) 7.0 A Burnett 1.0 D Hughes 1.0 Totales 9.0
H 6 1 0 7
AB R H RBI 4 0 0 0 4 0 0 0 3 0 0 0 4 0 0 0 3 2 2 1 4 1 1 1 3 0 0 0 1 0 0 0 3 0 2 1 2 0 0 0 31 3 5 3 R ER BB SO 0 0 1 4 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 6
H 4 1 0 5
AB R H RBI 4 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 3 0 1 0 4 0 1 0 3 0 1 0 3 0 2 0 33 0 7 0 R ER BB SO 3 3 3 6 0 0 0 1 0 0 0 1 3 3 3 8
Atlanta le ganó a Pittsburgh Brooks Conrad sacudió un jonrón como bateador emergente en la 11ra entrada y los Bravos de Atlanta vencieron por 4-2 a los Piratas de Pittsburgh. Con el corredor emergente Wilkin Ramírez en primera y un out, Conrad envió al jardín derechocentral un lanzamiento del relevista Jeff Karstens (3-3), para su primer vuelacerca de la temporada y quinto de su carrera como emergente. Eric Hinske conectó un cuadrangular solitario y el venezolano Alex González y Jordan Schafer batearon dos hits cada uno por los Bravos, que han ganado tres de sus cuatro últimos desafíos y contaron con una buena labor monticular del novato Mike Minor.
BRAVOS 4 – PIRATAS 2
BRAVOS DE ATLANTA Bateadores J Schafer CF A González SS C Jones 3B B McCann C W Ramírez PR E Hinske LF b-B Conrad PH D Uggla 2B F Freeman 1B J Mather RF M Minor P a-D Hernández PH M Prado LF Totales Lanzadores IP M Minor 5.2 S Proctor (H, 1) 0.1 E O’Flaherty (B, 2) 1.0 J Venters 2.0 G Sherrill (G, 1-0) 1.0 C Kimbrel (S, 14) 1.0 Totales 11.0 PIRATES DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF S Pearce 3B-1B A McCutchen CF N Walker 2B R Doumit C M Diaz RF X Paul PR-RF L Overbay 1B P Ciriaco PR-3B R Cedeno SS J McDonald P a-B Wood PH Totales Lanzadores IP J McDonald 6.0 D McCutchen 1.0 J Veras 1.0 J Hanrahan 1.0 J Karstens (P, 3-3) 2.0 Totales 11.0
H 7 0 2 0 0 0 9
AB R H RBI 5 1 2 0 5 0 2 0 5 0 1 1 4 0 1 0 0 1 0 0 4 1 1 1 1 1 1 2 5 0 0 0 5 0 1 0 4 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 41 4 9 4 R ER BB SO 1 1 2 5 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 2 4 7
H 6 0 1 0 2 9
AB R H RBI 4 1 2 0 5 1 3 2 4 0 0 0 5 0 0 0 5 0 0 0 3 0 2 0 2 0 0 0 3 0 2 0 1 0 0 0 4 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 39 2 9 2 R ER BB SO 2 2 1 6 0 0 0 1 0 0 1 2 0 0 0 0 2 2 0 3 4 4 2 12
LIGA AMERICANA ESTE
G
P
NY Yankees
26
21
DIF ---
Boston
27
22
0.5
Tampa Bay
26
23
1.5
Toronto
24
24
3.5
Baltimore
22
24
4
CENTRAL
G
P
DIF
Cleveland
30
17
---
Detroit
25
23
5.5
Kansas City
22
25
8.0
Medias Blancas
23
27
9.0
16
31
14.9
G
P
DIF
Texas
25
24
---
Angelinos de LA
25
25
1.0
Minnesota OESTE
Seattle
23
25
1.5
Oakland
23
26
2.5
P
DIF
LIGA NACIONAL ESTE
G
Philadelphia
29
19
---
Florida
27
19
1.0
Atlanta
27
23
2.5
NY Mets
22
25
6.5
Washington
21
27
8.5 DIF
CENTRAL
G
P
St. Louis
30
20
---
Cincinnati
26
23
3.0
Milwaukee
26
23
3.5
Pittsburgh
22
25
7.0
Cachorros
21
25
7.0
Houston
18
31
11.0
OESTE
G
P
DIF
San Francisco
27
20
---
Colorado
24
23
3.0
Arizona
24
24
3.5
LA Dodgers
22
28
7.0
San Diego
19
30
9.0
Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El balcánico consiguió su victoria 39 de manera consecutiva buscando romper récord de John McEnroe
Djokovic, Del Potro y Federer siguen imponiéndose en Roland Garros AFP
El suizo y el argentino destacaron en la segunda ronda del Grand Slam parisino. El brasileño Belluci derrotó al italiano Seppi 6-1, 6-2 y 6-4. Mientras que la gaucha Dulko avanzó de igual manera en la jornada. AFP
E
l serbio Novak Djokovic, número dos mundial, se clasificó para los dieciseisavos de final del torneo de tenis de Roland Garros, donde se verá con el argentino Juan Martín Del Potro (N.25), tras el abandono del rumano Victor Hanescu en su duelo de la segunda ronda. Djokovic iba controlando el partido por 6-4, 6-1 y 2-3, cuando Hanescu se retiró por lesión el muslo izquierdo, permitiendo al jugador balcánico asegurar el esperado encuentro de tercera ronda contra Del Potro, que había vencido poco antes al esloveno Blaz Kavcic por 6-3, 6-2 y 6-4. El serbio suma así su 39ª victoria seguida en el arranque de 2011 y continúa acercándose a las 42 consecutivas que logró en 1984 el estadounidense John McEnroe, el hombre que ostenta el récord. En lo que va de año, el serbio
se ha proclamado campeón en el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, y en Dubai, Indian Wells, Miami, Belgrado, Madrid y Roma. Federer, número tres mundial y campeón en 2009, se clasificó con total tranquilidad tras arrollar al joven francés Maxime Teixeira en tres sets, por 6-3, 6-0 y 6-2 mientras que Ferrer tampoco tuvo problemas y superó en tres sets, por 6-3, 6-4 y 6-2, a otro francés, Julien Benneteau, en dos horas. David Ferrer, séptimo cabeza de serie, Albert Montañés y Nuria Llagostera se convirtieron en los primeros representantes de España en acceder a los dieciseisavos de final del torneo de Roland Garros, tras sus triunfos autoritarios en la segunda ronda. Representación latina El argentino Juan Martín Del Potro, cabeza de serie N.25 derro-
El serbio es favorito para coronarse campeón en París..
tó en tres sets por 6-3, 6-2 y 6-4 al difícil esloveno Blaz Kavcic en la cancha N.2 del estadio parisino. Ahora, en dieciseisavos de final, el argentino se las verá nada menos que con el serbio Novak Djokovic, N.2 mundial y favorito de la competición. "Con él (Djokovic), con Federer, con 'Rafa' (Nadal), son partidos lindos de jugar. Pero mejor tenerlos lejos (más adelante). Él es el gran favorito, está en un momento fantástico", admitió Del Potro. Del Potro, de 23 años, impuso su
clase y logró un buen triunfo ante un rival poco conocido, pero que sorprendió en primera ronda al derrotar al letón Ernests Gulbis. Bellucci, 23º favorito de la prueba, por su parte no tuvo mayores problemas para derrotar al italiano Andreas Seppi en tres mangas, por 6-1, 6-2 y 6-4, El jugador de Tiete (estado de Sao Paulo), de 23 años, la gran esperanza del tenis brasileño (N.25 mundial), se impuso en apenas una hora y media ante un rival que lo había vencido el año pasado en
Hamburgo en tres sets, también sobre arcilla. El brasileño, que llegó a cuarta ronda de Roland Garros en la edición 2010, disputará su partido de dieciseisavos de final ante el francés Richard Gasquet (N.13). En otro de los partidos del día, la argentina Gisela Dulko derrotó 6-4 y 6-2 a la búlgara Tsvetana Pironkova (N.32), y se medirá en la próxima ronda a la australiana Samantha Stosur mientras que una española, Nuria Llagostera, eliminó a la esperanza francesa Alizé Cornet.
Puyol y Hernández no serán de la partida por el esfuerzo que harán en la final de Champions
Del Bosque dio la lista de España contra Venezuela AGENCIAS
AFP La selección española contará con el delantero Álvaro Negredo y Manu del Moral, como novedades, contra Estados Unidos y Venezuela, anunció Del Bosque. La lista de convocados es muy parecida a la de los últimos partidos de la fase de clasificación para la Eurocopa-2012. Salen los azulgranas Xavi Hernández y Carles Puyol porque “harán un gran esfuerzo en la final de Champions”, según Del Bosque. Los campeones del mundo se medirán ante la “Vinotinto” en Puerto La Cruz.
GUARDAMETAS
CENTROCAMPISTAS Xabi Alonso
(Real Madrid)
Sergi Busquets
(Barcelona)
Santi Cazorla
(Villarreal)
Iker Casillas
(Real Madrid)
Andrés Iniesta
(Barcelona)
Victor Valdés
(Barcelona)
Bruno Soriano
(Villareal)
José Manuel Reina
(Liverpool/ING)
Borja Valero
(Villareal).
DELANTEROS
DEFENSAS Raúl Albiol
(Real Madrid)
David Silva
(Manchester City/Ing.)
Álvaro Arbeloa
(Real Madrid)
David Villa
(Barcelona)
Sergio Ramos
(Real Madrid)
Fernando Llorente
(Athletic de Bilbao)
Gerard Piqué
(Barcelona)
Fernando Torres
(Chelsea/Ing.)
Carlos Marchena
(Villarreal)
Pedro Rodríguez
(Barcelona)
Andoni Iraola
(Athletic de Bilbao)
Manu Del Moral
(Getafe)
Joan Capdevila
(Villarreal).
Álvaro Negredo
(Sevilla)
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011
PERÚ
GUATEMALA
Estados Unidos despliega numerosos equipos de rescate en la zona
Humala se reúne hoy con Dilma Rousseff en Brasil AFP.- El candidato presidencial peruano Ollanta Humala viajó ayer a Brasilia para reunirse el jueves con la presidenta Dilma Rousseff y con el ex mandatario Luiz Inacio Lula Da Silva, dijo a la AFP Javier Díaz Canseco, congresista electo del humalismo. “Se trata de una invitación de la presidenta Dilma Rousseff y del ex presidente (Luiz Inacio) Lula (Da Silva) para tomar contacto con el candidato Ollanta Humala y poder conversar sobre asuntos de política internacional del momento”, dijo Díaz-Canseco. El viaje de Humala, diez días antes de las elecciones, se produce en un momento en que el candidato, de 49 años, tiene una desventaja de 2 a 7 puntos frente a su oponente derechista Keiko Fujimori, según los últimos sondeos. Uno de los problemas de Humala en su campaña es que su nombre se asocia con el del presidente venezolano, Hugo Chávez, que genera rechazo en el Perú.
INVESTIGACIÓN
Causas de la caída del vuelo Río-París se conocerán hoy AFP.- La Oficina de Investigaciones y Análisis francesa publicará hoy por la tarde una nota que explicará las circunstancias en las que se produjo el accidente del vuelo Rio-París que costó la vida a 228 personas en junio de 2009. “La BEA publicará una nota de informaciones sobre las primeras constataciones que resultan de la explotación de los grabadores de vuelo”, afirmó la oficina de investigación francesa en un mensaje electrónico enviado a los periodistas. Dicha nota será divulgada en la página web de la BEA a primera hora de la tarde y no habrá rueda de prensa, precisó. Esta proporcionará únicamente “elementos factuales sobre el desarrollo del vuelo que determinarán las circunstancias del accidente aunque en ninguna forma sus causas”, precisaron los investigadores. El análisis permitirá esclarecer el accidente, que tuvo lugar el 1 de junio de 2009 sobre el Atlántico y en el que murieron los 228 ocupantes de un Airbus A330 de Air France. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
Sigue la tristeza en Joplin y vienen nuevas tormentas AFP
Al menos mil 500 personas siguen desaparecidas. Oklahoma se estremece. Van contados 125 fallecidos. Se mantiene el temporal. AFP
E
quipos de rescate y familiares de las víctimas del tornado que dejó más de 125 muertos en la ciudad de Joplin (Misuri, centro) seguían tras los rastros ayer de las 1.500 personas desaparecidas mientras le hacían frente a una nueva tormenta, desencadenada por huracanes en estados vecinos. Una serie de tornados tocaron tierra en Oklahoma (centro) la noche del martes y dejaron a cuatro personas muertas en un condado rural y a otras 60 heridas en todo el estado, según funcionarios locales, quienes dijeron que los tornados pasaron cerca de la capital del estado. El frente de mal tiempo se extendía por el centro de Estados Unidos, a través de Oklahoma, el norte de Texas y Kansas, donde dos personas murieron cuando los fuertes vientos lanzaron un árbol encima de una camioneta que circulaba en una carretera, según la Agencia estatal para el manejo de emergencias. En Arkansas, por lo menos una persona murió la madrugada del
Joplin quedó totalmente destruida tras los fuertes vientos que arrasaron casas.
miércoles cuando un tornado arrasó la pequeña localidad de Denning, donde residen unas 270 personas, informó el portavoz de la Agencia, Tommy Jackson. La tormenta asustó a los habitantes de Misuri, donde grupos de rescate seguían buscando sobrevivientes en Joplin -50.000 habitantes- mientras sus golpeados residentes excavaban entre las ruinas de sus casas en busca de sus pertenencias. El peligro de ayer Pero la madrugada de ayer la tormenta parecía haber pasado por la ciudad sin mayores incidentes, según imágenes satelitales del Servicio Meteorológico Nacional estadounidense. La gobernadora de Oklaho-
ma, Mary Fallin, había instado el martes a los pobladores a no salir de sus casas. “En las noticias están mostrando imágenes de los tornados en tierra. Son enormes también, éste es un momento muy peligroso”, advirtió Fallin. También el martes, el responsable municipal de Joplin, Mark Rohr, dijo en conferencia de prensa que todavía estaban en “fase de búsqueda y salvamento y esto va a continuar en las próximas horas”. Las autoridades dijeron que el tornado de Joplin, con su saldo hasta hoy de 125 víctimas es el más mortífero en Estados Unidos desde el comienzo de los registros modernos en 1950. Un tornado en Flint, Michigan, en 1953, dejó 116 muertos.
Un pronóstico exagerado sobre el líder de la revolución cubana
Fidel Castro “va a vivir 140 años” pese a enfermedad, insiste su ex médico AFP El líder cubano Fidel Castro, quien cumplirá 85 años el 13 de agosto, va a vivir 140 años a pesar de la grave crisis de salud que sufrió en 2006, afirmó ayer Eugenio Selman-Housein, quien dirigió por años el equipo médico del ex presidente. “Va a vivir 140 (años). Lo dije hace como cuatro o cinco años y la gente me dijo que si se había enfermado, y bueno... ¡vamos a ver!”, dijo convencido el médico a la prensa, tras inaugurar en La Habana el Se-
minario Internacional Longevidad Satisfactoria. Castro, quien tras 48 años en el poder cedió el mando a su hermano Raúl cuando enfermó en julio de 2006 -al parecer por diverticulitis-, no pertenece al “Club de los 120 años, que preside Selman-Housein, porque “no le hace falta”, según el médico. “Es un hombre increíble en todos los aspectos: humano, inteligente, valiente”, subrayó el especialista, cuyo club suma unos 7.000 afiliados en todo el país. El médico, de 81 años, recordó que el líder comunista dejó de fu-
mar hace más de 20 años y con ese tiempo tanto el tejido pulmonar como los de la garganta se fueron recuperando. Tras caer enfermo, Fidel Castro, que por décadas mantuvo un frenético ritmo de vida, fue sometido a varias cirugías que inicialmente no tuvieron éxito y estuvo al borde de la muerte, según relevó. Hace casi un año, visiblemente recuperado, Castro reapareció en público en encuentros académicos principalmente. Está dedicado a escribir sus memorias y artículos de prensa sobre problemas internacionales.
Colom prometió capturar a todos Los Zetas AFP El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, prometió ayer “capturar a todos” los miembros del cartel mexicano Los Zetas, al que se le atribuye la masacre de 27 campesinos en una finca el 14 de mayo y el asesinato de un fiscal esta semana. Los Zetas “andan como ratones, corriendo por todo el país, pero los vamos a capturar a todos”, aseguró el mandatario en su programa radial semanal. “Las fuerzas de seguridad han tomado el total control de Petén”, destacó Colom en alusión al departamento norteño, fronterizo con México, escenario de la masacre de los 27 campesinos, que fueron decapitados. Colom impuso el estado de sitio en Petén dos días después de la matanza, que conmovió a toda Centroamérica. Por esta masacre hasta ahora han sido detenidos 16 sospechosos, siete de ellos mexicanos.
VOLCÁN ISLANDÉS
Tráfico aéreo se normaliza tras fin de erupciones AFP El tráfico aéreo europeo se vio menos perturbado de lo previsto ayer por las cenizas expulsadas por un volcán islandés, cuya violenta erupción está prácticamente terminada, permitiendo un retorno a la normalidad. Después de haber estado paralizado durante unas horas debido a la nube de cenizas del volcán Grimsvötn, el tráfico aéreo se reanudó por la tarde en los aeropuertos alemanes de Hamburgo, Bremen y Berlín, precisó la organización europea de seguridad aérea Eurocontrol. Por otra parte, el número de anulaciones de vuelos fue menor de lo previsto: unos 450 vuelos en el espacio aéreo alemán en lugar de los 700 previstos en un primer momento, sobre un total de 8.000 en Alemania. Las 450 anulaciones finalmente decididas tuvieron lugar esencialmente el norte del país, Hamburgo y Bremen, y en Berlín. En circunstancias normales, se registran 120 vuelos en Bremen, 480 en Hamburgo y 530 en Berlín.
Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Las víctimas presentaron heridas provocadas por objetos punzopenetrantes
VÍCTIMAS
Hallaron a dos pescadores muertos LUIS TORRES
Todavía queda un par de trabajadores del mar desaparecidos. Los cadáveres hallados en la mañana de ayer fueron trasladados al cementerio de Cabimas.
años, soltero, fue hallado flotando en el Lago.
Kelvin Antonio Faneite Rivas, de 35 años, también fue encontrado junto a Richard.
Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve
L
os cuerpos de Richard José Romero Legel, de 33 años, y Kelvin Antonio Faneite, de 35, fueron hallados flotando en avanzado estado de descomposición en las aguas del lago de Maracaibo a las 4:00 de la madrugada de ayer, específicamente en el sector El Muro de Lagunillas. Los cadáveres presentaron heridas con objetos punzo penetrantes, por lo que se presume que fueron asesinados. Richard tenía tres cortaduras en la cabeza y Kelvin presentó una herida abierta desde la fosa nasal hasta la frente, con desprendimiento de masa encefálica. Funcionarios del Cuerpo de
Richard José Romero Legel, de 33
En esta residencia, ubicada la avenida 42 entre calles N y O del barrio José Felix Ribas, vivían los primos desaparecidos.
Bomberos de Lagunillas y guardacostas fueron los encargados de extraer a los cuerpos del agua. Las víctimas fueron trasladadas en primera instancia al cementerio Municipal de Cabimas, donde se les practicó la autopsia de ley y posteriormente fueron sepultados inmediatamente. Extraña desaparición A las 8:00 de la noche del pasado lunes, cuatro pescadores, entre ellos dos primos, desaparecieron entre las aguas del lago en la parroquia Venezuela, municipio Lagunillas.
CUATRICENTENARIO
Policía del Zulia atrapó a tres desvalijadores de carros Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
Tres hampones fueron capturados ayer en flagrancia, mientras desvalijaban un Chevrolet Aveo, color crema, placas MEM-43E, quienes al observar una patrulla, intentaron huir, según indicó el comisario Ramón García, director de Operaciones de Polimaracaibo. “Dos de los hombres huyeron a pie, mientras que el otro abordó un Dodge Brisa plata, matrícula LAS-80O, que fue alcanzado a pocos metros por los oficiales cerca del Palacio de Combate en Cuatricentenario”, declaró la autoridad. Destacó el jefe que los tres involucrados, así como el piloto del Dodge Brisa, fueron trasladados al Centro de Coordinación Policial Este, y las unidades automotoras puestas a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público. Recuperado carro abandonado En la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, efectivos adscritos a este cuerpo policial recuperaron un vehículo marca Mitsubishi, modelo Lancer, crema, placas AA174DE, el cual se encontraba en aparente abandono. Sin embargo, el comisario García señaló que mientras los funcionarios de la policía municipal realizaban la verificación del vehículo, se presentó en el sitio un ciudadano quien dijo ser su propietario, víctima de un robo.
La última vez que fueron vistos, dijeron que se dirigían a pescar, ya que se encontraban desempleados desde hace varios días. Los otros dos cuerpos, identificados como, Joel Nicolás Castellanos Legel, de 39 años, y Víctor Julian Velázquez Romero, de 31, siguen desaparecidos. Los bomberos de Cuidad Ojeda los buscan exhaustivamente. Se conoció que los sabuesos del Cuerpo de Incestigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Lagunillas, bajo el mandanto de Franklin Navarro, jefe del mismo cuerpo policial, investigan el moti-
vo de estos decesos. No se descarta ninguna hipótesis. Hasta los momentos se desconoce el motivo del presunto crimen, y se investiga el móvil y el tipo de arma que se utilizó. El Cicpc espera los resultados de la autopsia para profundizar en el aparente homicidio. El comisario Navarro aseguró que ninguno de los occisos presento antecedentes. No se desacarta que algunos “Piratas del lago”, bandas que se dedica a despojar a los pescadores de motores de lancha, sean los responsables.
Acuerdo Nº 41 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.
CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ALEXI ENRIQUE BRACHO SOTO, Venezolano, mayor de edad, casado, Titular de la Cédula De Identidad Número: V- 4.748.440 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 24-08-2009, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 5D (San Miguel) Esq. Av. 3 (San José), S/N, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 194.27 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 5D (SAN MIGUEL) Y MIDE (15.60 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NEYALIS MENDEZ Y MIDE (16.77 MTS) Este: LINDA CON AV. 3 (SAN JOSÉ) Y MIDE (11.63 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NEYALIS MENDEZ Y MIDE (12.55 MTS.)
CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ALEXI ENRIQUE BRACHO SOTO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los doce días del mes de abril de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Joel Nicolás Castellanos Legel, de 39 años, sigue desaparecido sin que hasta los momentos hayan indicios.
Víctor Julián Velázquez Romero, de 31 años, también sigue desaparecido.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011
Un secuestrador muerto y dos presos en el rescate madrugador ayer en Cabimas
Terminó el cautiverio de los novios FOTOS: ODAILYS LUQUE
Tras 10 días en manos de sus captores, José Radamés y Elizabeth Georgina fueron rescatados en medio de una plomazón. Los mantenían atados. Pan con queso y mantequilla fue la dieta recibida durante el calvario. Buscan a otros implicados. Alegría en Santa Rita.
EL JAIDER
h Jaider Adolfo Méndez Conde, “El Jaider”, ya ha sido señalado por otros secuestros en el estado Zulia. hEl año pasado, el Cicpc lo vinculó al plagio de Aura Badell Rubio, comeciante de La Coromoto.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
J
osé Radamés Delmoral y su novia Elizeth Georgina Rodríguez, volvieron a la libertad y con su regreso colmaron de alegría a sus familiares que por diez días vivieron una angustiante experiencia desde que los secuestraron el pasado 14 de mayo, tal como lo publicó de manera exclusiva VERSIÓN FINAL. Funcionarios del Cicpc actuaron ayer a las 2:00 de la madrugada en compañía del Gaes y efectivos del CPEZ, en el barrio San Vicente, sector Barlovento del municipio Cabimas. El comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en el Zulia, informó que a los novios los tenían encerrados en una habitación de una residencia, acostados, atados de pies y manos y con fundas de almohadas cubriendo sus rostros. Luego de arduas investigaciones, la policía ubicó el escondite de los captores y al momento del rescate cayó abatido Guillermo Carrillo Vegas de 64 años, quien hizo frente a la comisión con una pistola 9 milímetros. El Cicpc detuvo otros dos implicados, Oscar Enrique Aguilar Coronel, alias “El Catire”, y Yoslenis del Mar Albarrán Bello, una mujer de 29 años. Del mismo modo se informó acerca de la solicitud de otro vinculado al secuestro, identificado como Oscar Enrique Guzmán Aldana de 35 años. Los secuestradores habían hecho unos cuatro contactos con la familia Delmoral, para solicitar la cantidad de 3 mil millones de bolívares ó 3 mil bolívares fuertes por el rescate de la pareja. Según informó el comisario Vi-
José Radamés Delmoral regresó a la libertad tras diez días en cautiverio que sufrió con su novia Elizeth Georgina Rodríguez que sonríe en la foto con su mamá Ramona Betancourt, luego del rescate en el municipio Cabimas.
A las 11:00 de la mañana de ayer, llegaron a la sede del Cicpc-Maracaibo, escoltados por funcionarios del Cicpc. Su familia desbordó alegría al verlos.
vas, este grupo hamponil es denominado “la banda del Jaider”, ya que está comandado por un sujeto apodado “El Jaider”, cuyo nombre es Jaider Adolfo Méndez Conde. “Este sujeto está relacionado con 10 secuestros, entre ellos, el del caso de uno de los socios de UniZulia en Maracaibo, Isaías Acevedo (13-04-11), así como del caso de Raymundo Reinoso, quien fue secuestrado y posteriormente asesinado, cuyo autor material fue El Jaider”, informó Vivas. El caso de Reinoso ocurrió en febrero del año 2008, en la urba-
nización El Cafetal, del municipio Baruta en Caracas. En la actualidad, el Cicpc continúa en la búsqueda de este peligroso secuestrador, nativo del municipio Machiques. “Vimos una luz” José Radamés y su novia Elizeth Georgina, se mostraban aún nerviosos a pesar de haber sido rescatados. La joven educadora, buscaba siempre la mano de su papá Jorge, para sentirse segura y José Delmoral, rompió en llanto cuando comenzó a relatar lo que
había vivido en cautiverio. “Agradecemos al Cicpc, por habernos dado la libertad. No aguantábamos más esto”, dijo. Pero enseguida bajó la cabeza para llorar delante de las cámaras. Su novia Georgina, tomó entonces la palabra mientras sujetaba la mano de Radamés. “Nos decían cosas muy feas, estábamos bajo amenaza. Nos decían que nos portáramos bien, y así lo hicimos para que no nos hicieran daño. Cuando llegó el Cicpc, vimos una luz, porque por fin se había acabado todo esto”, dijo Georgina. Georgina agradeció públicamente a la comisaria Odalis Caldera, por el apoyo que le dio siempre tanto a la familia Delmoral como a la de ella. “La comisaria siempre apoyó a nuestras familias, nos ayudó mucho, estamos muy agradecidos”. Georgina dijo que nunca pudo ver el rostro de los secuestradores, pero que sólo logró darse cuenta que había un señor que los cuidaba y cree que estuvieron en dos sitios distintos. “Nos trataron mal, comíamos sólo pan, mucho pan con queso y mantequilla, pero gracias a Dios ya estamos aquí”. “La gloria es de ellos” La comisaria Odalis Caldera, habló con VERSIÓN FINAL, so-
hTambién en San Francisco, participó en el secuestro de Gustavo Salas en junio de 2010. bre cómo logró apaciguar el nerviosismo de la familia de la pareja, una vez ocurrido el secuestro. “No sólo fue la orientación, sino que además se articuló una labor de investigación. Lo importante fue que se rescataron, la gloria se la llevan ellos que están nuevamente con su familia, que están sanos y salvos”, dijo. Caldera insistió en que las víctimas deben tener credibilidad en los cuerpos policiales y precisamente, eso fue lo que, quiso transmitirles a los Delmoral y los Rodríguez Betancourt. “En ningún momento los abandonamos, siempre les dimos herramientas de orientación, ellos estaban muy pesimistas, por lo que les había pasado el año anterior, pero había que sacar ese pesimismo y orar mucho, tener fe, porque la oración siempre le llega al que está en cautiverio y nos da fortaleza a quienes estamos investigando. Lloraron mucho, pero ese llanto tiene que ser de alegría como el que fue esta madrugada (ayer), cuando fueron rescatados, de alegría, de felicidad”. Finalmente, Odalis Caldera, exhortó a tener confianza en todos los cuerpos policiales, de la región como son el Cicpc, la Guardia Nacional y el CPEZ.
Maracaibo, jueves, 26 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El caso lo lleva la Fiscalía decimoquinta del Ministerio Público
Suspendieron el juicio de los “Monstruos de San Joaquín” La audiencia pautada para ayer a las 2:35 de la tarde de ayer fue diferida. El caso sigue judicialmente sin resolver. Familiares del horrendo crimen esperan justicia. Johana Moreno Araujo (Unica 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve
L
a audiencia que estaba pautada para ayer 25 de marzo a las 2:30 del medio día, en el Circuito Judicial Penal de Cabimas, donde se imputaría a los “Monstruos de San Joaquín, no se llevó a cabo. Familiares de las víctimas fatales de este caso, explicaron que pese a que desconocen el motivo por el cual la audiencia no se registró, esperan que los jueces dicten la fecha, pues ya quieren justicia. Esta masacre sacudió al Zulia. Las muertes de Edinson Vicente López Perozo, de 40 años, y de su hijo
Los detenidos fueron trasladados al retén de Cabimas. La audiencia pautada para ayer al mediodía no se llevó a cabo.
Edwin René López del Moral, de 11, perpetradas en agosto del 2010, todavía no están judicialmente resueltas. Los conocidos “Monstruos de San Joaquín” banda conformada por tres ex empleados y dos obreros de la finca El Remanso, propiedad de la víctima, fueron los homicidas. El Cicpc resolvió el caso. El autor material del crimen fue organizado fue Jorge Andrés Martínez Narváez (18) alias el “Canga”, líder de la banda, Yhonny Ramón
Medina Álvarez (25), llamado el “Yhonny” y Carmelo Antonio Flores (40), apodado el “Carita”. Todos eran ex empleados de la finca y su ira comenzó cuando fueron despedidos días antes por indisciplina laboral y maltrato al ganado. Estos homicidas, se encontraron a los hermanos López y actuaron en complicidad: Faber Lozano López (19) y Fabio José Lozano López (18), quienes aún trabajaban en El Remanso”. Los hermanos López aún trabaja-
En otro procedimiento, Poliurdaneta decomisó 30 pitillos de droga
Desmantelaron banda de robamotos y repuestos en La Concepción CORTESÍA POLIURDANETA
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
Javier Antonio Páez Moreno de 23 años y José Antonio Torres Pérez (19), fueron apresados ayer por efectivos de Poliurdaneta, por presunto robo de motos. Los sujetos fueron capturados con motocicletas robadas marcas Empire y repuestos en el sector El Real, específicamente en las adyacencias de las piscinas de Camarón, donde desmantelaban motos para vender los repuestos como nuevos. En otro procedimiento, la policía municipal de La Cañada de Urdaneta, capturó a Oscar Gregorio Rincón Arenas (21), por poseer 30 pitillos de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, sellados en su extremo, cinco cinco envoltorios de droga y un arma de fuego tipo rifle. La detención se realizó en el
Javier Antonio Paéz y José Antonio Torres fueron apresados por Poliurdaneta.
sector El Venado, específicamente en la calle Los Pelirojos de la parroquia Concepción. En otro procedimiento, se recuperó en La Ensenada, un vehículo marca Hyunday Accent blanco, placas BG919T Respecto a estos procedimien-
tos, el comisario Luis Villalobos, director encargado de Poliurdaneta, expresó que el cuerpo policial se mantiene en constante patrullaje para resguardar la seguridad integral de los ciudadanos y ciudadanas del municipio.
ban dentro de la finca, sometieron a las víctimas y esperaron que llegaran los otros tres sujetos. Entre todos los llevaron al lugar donde los asesinaron. El “Carita” quemó vivo al productor y después lo aplastó poco a poco con el tronco de un árbol, ese mismo día lo sepultó delante de su hijo, de 11 años. Al día siguiente para eliminar al testigo, el “Yhonny” asestó varias heridas con un machete al niño hasta mutilarlo y picarlo en dos.
VÍCTIMAS Edinson Vicente López Perozo, 40 años, le aplastaron el cuerpo con el tronco de un árbol hasta causarle la muerte. Edwin René López Del Moral, 11 años, fue mutilado vivo con un machete por ser testigo de la muerte de su padre. Sin cargo de conciencia los hermanos López ayudaron en la búsqueda y hallazgo de los cadáveres de padre e hijo. Ante la presión policial “Los Monstruos” confesaron la culpabilidad el pasado 2 de septiembre de 2010. Humberto Ramírez, jefe del Cicpc en el Zulia para ese entonces, informó que el móvil del espantoso homicidio fue la venganza por deuda laboral. Los ex empleados esperaban por su liquidación luego del despido. Días anteriores los “Monstruos de San Joaquín” discutieron con la víctima por el pago. Funcionarios policiales explicaron que los homicidas permanecían en el retén de Cabimas hasta su audiencia de presentación. El caso fue puesto a la orden de la Fiscalía 15ta. del Ministerio Público. Los asesinos de origen colombiano, no presentaron prontuario policial y no se descarta que pertenezcan a grupos irregulares.
HOSPITAL CENTRAL
Pidieron practicar autopsia a dama por muerte en extrañas circunstancias Ángela Guillén.- Manuela Trinidad Espina de 29 años falleció a las 6:20 de la mañana de ayer por un paro respiratorio, en unas condiciones que sus familiares denunciaron como “criminales”. La joven había sido dada de alta del Hospital Central, el martes, sin embargo, luego de una noche al cuidado de su pareja, sintió molestias y fue llevada a le emergencia del centro hospitalario, donde sus signos vitales cesaron. Al respecto, Aleida Maibel Espina de Pirela, madre de la hoy occisa, demandó que la pareja de su hija, Ender Julio Sivira Araque fue responsable de la muerte, por las constantes agresiones físicas y psicológicas hacia la mujer, que recibió incluso según ella, estando embarazada, lo que le hizo perder la criatura de cuatro meses. “Manuela estuvo tres semanas hospitalizada recuperándose de la pérdida, se recuperó, pero algo tuvo que haberle hecho ese hombre. In-
Aleida Espina, madre de la víctima denunció sobre abusos de su yerno.
cluso la doctora que la atendió revisó el informe y lo envió al Cicpc de Maracaibo, pidiendo la autopsia ya que ella dice que su paciente no estaba en condiciones para que muriera de un infarto”, explicó.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 26 de mayo de 2011 · Año III · Nº 962
LAGUNILLAS
CUATRICENTENARIO
Hallaron muertos a dos pescadores extraviados
Cpez detuvo a desvalijadores de carros
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
HOSPITAL COROMOTO
Yecsukey Noguera cayó en el sector El Marite al enfrentar al Cicpc
No pudo “El Valenciano” con la Policía Científica
ODAILYS LUQUE
El temible secuestrador fue abatido ayer en el barrio “Reynaldo Amaya” de Maracaibo. El 18 de mayo había dejado en libertad a una cajera china plagiada en “Los Estanques”. Otro golpe a la delincuencia organizada. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
pesar que la joven asiática Peiling He fue dejada en libertad el pasado 18 de mayo luego de haber sido secuestrada en un comercio de Los Estanques, las investigaciones continuaron para dar con los secuestradores, y ayer a las 4:00 de la madrugada el Cicpc liquidó en enfrentamiento a Yecsukey Jesús Noguera González, alias “El Valenciano”, autor material de este secuestro. Así lo informó ayer el comisario Marcos Vivas, jefe de región del Cicpc en el estado Zulia. “El Valenciano” utilizó una pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros para hacer frente a la comisión, pero cayó muerto en el careo. El Cicpc también apresó a dos de sus más cercanos colaboradores, Resury de Jesús León Bastidas, de
La policía científica se internó la madrugada de ayer en el barrio Reinaldo Amaya, del sector El Marite, para capturar a “El Valenciano”. En las fotos, se muestran dos de sus compinches, Resury León y Génesis Inciarte.
24 años, alias “Carro Loco”, y Génesis Alexandra Inciarte. “Esta banda está prácticamente desmantelada”, informó el comisario Vivas, quien no descartó que otros sujetos evadidos estén operando en el mismo grupo. El enfrentamiento se dio en la avenida 19, casa 75A-55 del barrio Reinaldo Amaya, sector El Marite, parroquia Venancio Pulgar. Investigaciones Ya la policía científica manejaba información sobre el paradero de este sujeto, que en compañía de otros, sometió a la asiática que trabaja de cajera en un establecimiento comercial de Los Estanques, al
sur de Maracaibo. El Cicpc colectó varias armas de fuego en este procedimiento y notificó del caso al Ministerio Público. Entre las evidencias, también se entregó una cédula falsa que usaba “El Valenciano”, con otro nombre que no era el suyo. El sospechoso se hacía llamar Brian David González, para así despistar a las autoridades policiales que lo buscaban. Se conoció por fuentes policiales que hay otros dos sujetos implicados en este secuestro y son buscados por las fuerzas de seguridad. Al ser detenidos, quedaría desmantelada en su totalidad esta banda delictiva.
LA LIBERACIÓN Sobre la liberación de Peiling He, notificó a los medios la Secretaría de Seguridad y Orden Público, en voz de la comisaria Odalis Caldera. La funcionaria dijo que la dama había sido dejada en libertad la madrugada del 18 de mayo, en predios del sector Cañada Honda, y confirmó que estuvo en cautiverio entre las parroquias Manuel Dagnino y Cacique Mara. La libertad se produjo por presión policial.
Muere quemado policía del estado Falcón Alejandro Bracho La mañana de este miércoles falleció en el Hospital Coromoto de Maracaibo, un oficial de la Policía del estado Falcón que había sufrido quemaduras de gravedad el pasado 26 de abril en la ciudad de Coro. La víctima fue identificada como José Marín, de 24 años, quien al parecer, fue quemado por un malabarista en un semáforo de Coro. Marín estaba recluido en el Coromoto desde el 27 de abril y estaba próximo a cumplir un mes en este centro asistencial, pero su estado de salud se complicó y falleció. Se conoció que Marín Zárraga, sufrió quemadura de consideración en un 32% de su superficie corporal (cara, boca, cuello, hombros, tórax y ambos miembros superiores), por lo que fue ingresado a la emergencia del hospital Universitario de Coro pasadas las 6:00 de la tarde del martes 26 de abril. Sus familiares desconocen con exactitud cómo ocurrieron los hechos, pero, según les informaron, el agente de la Brigada Motorizada, intentaba disuadir a los “escupe fuego” del semáforo, y supuestamente uno de estos sujetos le roció gasolina y le prendió fuego. Marín Zárraga tenía seis años dentro de la institución policial, y era el tercero de cuatro hermanos. El Cicpc del estado Falcón es quien está llevando las investigaciones de este caso, sin embargo, forenses de Maracaibo se encargarán de la respectiva autopsia.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 003 363 04:45 pm 825 126 07:45 pm 087 559 TRIPLETAZO 12:45 pm 613 Sagitario 04:45 pm 803 Libra 07:45 pm 097 Escorpio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
790
987
09:00 pm
846
588
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
082
Libra
09:00 pm
057
Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 862 070 04:30 pm 944 581 08:00 pm 650 808 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 581 Aries 04:30 pm 290 Cáncer 08:00 pm 091 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 570 855 04:30 pm 462 671 07:45 pm 453 983 TRIPLETÓN 12:30 pm 566 Aries 04:30 pm 739 Cáncer 07:45 pm 298 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 865 04:00 pm 814 07:00 pm 187 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 328 Acuario 04:00 pm 039 Leo 07:00 pm 294 Cáncer