Diario Versión Final

Page 1

Hoy aumentan los pasajes en Maracaibo h7 Maracaibo, Venezuela · martes, 31 de mayo de 2011 · Año III · Nº 967

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA RUMBO A PRIMARIAS

Manuel Rosales confirma que volverá Tras revelar al diario El Nacional que tiene “tres fechas” tentativas de retorno, Rosales lo reiteró ayer en un programa radial. -3-

GOBERNACIÓN DEL ZULIA

Hoy se hace efectivo el aumento del 20% Durante su programa “Pablo Pérez contigo”, el Gobernador realizó el anunció. El 10% restante se cancelará en septiembre. -4-

MARACAIBO

Eveling instaló Consejo de Planificación

SALUD Entra en vigor la Resolución de Ambientes Libres de Humo de Tabaco

Nueva era del cigarrillo comienza hoy en el país AFECCIONES DENTALES

PTIALISMO

Sarro dentario, dientes amarillos, piorrea, aumento de infecciones, caries

Aumento intenso de la secreción salival

AFECCIONES LINGUALES DETERIORO PULMONAR Pérdida de elasticidad del tejido pulmonar y bronquial por degeneración progresiva

Dolor de lengua por la acción irritante de la nicotina y lengua saburral por las malas digestiones

La Alcaldesa realizó el acto en la sede de Polimaracaibo, con presencia de adeptos y adversarios. Invitó a trabajar en unión. -4-

PRONÓSTICO

BCV insiste en que bajará la inflación El presidente de la entidad estatal, Nelson Merentes, afirma que a mitad de 2011 comenzará el descenso, y se prolongará en 2012. -2-

SACO ALVEOLAR Hay una destrucción progresiva de los alveólos y el tejidoo circundante que los sujeta

En la enfermedad más avanzada se presentan grandes quistes de aire donde antes se hallaba tejido pulmonar normal

CÁNCER DE PRÓSTATA Especialistas norteamericanos del Cáncer in America’s Forgotten Communities, sugieren que fumar cigarrillos es realmente un factor de riesgo para contraer cáncer de próstata. Existe una relación entre la dosis de exposición, con un aumento significante del riesgo a medida que el numero de años fumando se incrementa.

RIEGO SANGUÍNEO INSUFICIENTE El tabaco en todas sus formas, por contener nicotina, hace que los vasos sanguíneos se contraigan y ayuden aún más a la obstrucción de las arterias. Luego de fumar un cigarrillo, el diámetro de la arteria carótida aumenta y ste sibilidad se encuentra encu tra disminuid di in id su distensibilidad disminuida.

INFORMACIÓN LOS HATICOS

“Estamos hartos de las aguas negras” Habitantes de La Ranchería cerraron la vía principal para exigir que cesen los botes de las cloacas. -7-

TORRENTE TURBIO Según la Asociación Médica Argentina (AMA), el consumo de tabaco provoca alteraciones de la coagulación sanguínea y radiología vascular (consistencia y flujo de la materia, en este caso la sangre y sus vías de circulación).

ÚLCERAS Las lesiones estomacales entran en el listado de golpes del tabaquismo. El duodeno también resulta afectado por la nicotina.

CASO LOS OLIVOS

“Nada debe obstruir la vía pública” Zulay de Ríos, consultora jurídica de la OMPU, enfatizó que aún no hay sentencia del tribunal y defendió la posición de la Alcaldía. -6-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CÁNCER DE ÚTERO Según informes expuestos por el National Cancer Institute (Instituto Nacional de Cáncer) de Estados Unidos, el cuello uterino se ve directamente afectado por los químicos contaminantes del tabaco.

CÁNCER DE MAMA Tanto las mujeres fumadoras activas como las pasivas son las principales víctimas del terrible cáncer de mama. Según cifras mexicanas, las primeras poseen un 70 por ciento más de probabilidad de desarrollar el tumor maligno, que las que no son expuestas al humo de la hoja de tabaco.

-8y9-

Con la Gaceta Oficial Nº 39.627 del 02 de marzo de 2011, Venezuela regula al culpable de unas 200 mil muertes al año en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. El reglamento prohíbe fumar o encender productos de tabaco “en áreas interiores de lugares públicos y en los lugares de trabajo, cualquiera sea su uso incluyendo el transporte”. El país se une a iniciativas como las de Estados Unidos, Grecia, China, España, México, Honduras y Uruguay, donde se establecieron leyes de protección contra los efectos del letal vicio. Nuestra Campaña por la Vida de los lunes nos hizo el único diario del hemisferio con una sección fija contra el hábito. Hoy, Día Mundial de No Fumar, celebramos la decisión del Estado.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011

@CHAVEZCANDANGA

El Presidente Nelson Merentes aseguró que la economía del país crecerá por encima de lo previsto

Presidente Chávez celebró 5to lugar del país en Twitter Redacción/Política.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, informó ayer que Venezuela alcanza el quinto lugar en el mundo en relación con el uso de la red social Twitter. A través de su cuenta @chavezcandanga, el mandatario señaló: “Epa, nos metimos en el quinto lugar en el mundo en el uso de Twitter! Qué tal?”. La medición realizada por la empresa de tecnología comScore, ha logrado identificar cuáles son las diez naciones en las cuales más se usa Twitter. El estudio realiza do determinó que Venezuela es el quinto país del mundo con más uso de la red social; mientras Holanda, Japón y Brasil se ubican en los tres primeros lugares. Mientras tanto, EE UU se encuentra fuera de los diez más visitados.

ASAMBLEA NACIONAL

Investigarán denuncias sobre Sidor AVN.- La Asamblea Nacional (AN) conformará una comisión especial para evaluar la corrupción en las ventas de cabillas que se han denunciado de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor). El vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la AN, Jesús Faría, detalló como ejemplo que la cabilla de media de 12 metros que sale de Sidor a 23,40 bolívares, luego es comercializada por mitad (seis metros) a 38 bolívares debido a las mafias. “Investigaremos para exterminar los focos de corrupción”, resaltó Faría. Sin embargo, el Gobierno designó al presidente de Sidor, para distribuir la cabilla requerida para la Gran Misión Vivienda.

BCV estima disminución de la inflación a mediados del año AFP

La institución bancaria basó sus cálculos en los registros inflacionarios de este año, los cuales se ubicaron en 22,9%, por debajo de la meta.

SECTOR PETROLERO El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, pidió que no se genere alarma por la caída de 1,8% del PBI en el sector petrolero. “El PIB petrolero se mide por volumen producido. Es muy difícil que crezca significativamente de un trimestre a otro si no crece el volumen producido de petróleo, y como saben la política establecida es de precios justos con producción justa”, explicó.

Redacción/AVN

E

l presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, aseguró que el índice inflacionario del país disminuirá a partir de mediados de este año y se mantendrá para el 2012. “Creemos que este año vamos a lograr la meta y, lo que es más importante, la tendencia en el año 2011 y 2012 va a ser hacia la baja”, sostuvo. Durante una conferencia sobre perspectivas de la economía venezolana, realizada en la sede del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes), Merentes también garantizó que la economía por su parte, crecerá por encima de la

El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, ofreció una conferencia en el marco del aniversario del Banco de Desarrollo Económico y Social.

meta prevista para este año. De acuerdo al presupuesto establecido del Gobierno nacional para el 2011, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) se ubique en el 2 por ciento. Al respecto, Merentes aseveró: “La economía nacional continuará su impulso con una mayor participación de la construcción que será

fortalecida por la Gran Misión Vivienda Venezuela”. “Todos los modelos tempranos dicen que este año vamos a crecer muchísimo por encima de lo presupuestado. Más bien vamos acelerar en los contenidos sociales”, certificó. Merentes recordó que ya la economía nacional mostró una ten-

dencia a incrementarse, según los últimos cálculos de la institución financiera que reveló un aumento del 4,5 por ciento durante el primer trimestre del año. En este avance, el sector de la construcción tuvo un papel importante, pues creció 5,2 por ciento, superando así el doble de lo previsto en el presupuesto de 2011. De igual manera, Merentes señaló que el consumo del sector público y privado entraron en un período de expansión que también beneficiará el desarrollo de la economía.

Representantes políticos ratificaron ayer la decisión de reforzar el movimiento revolucionario

Miembros del PPT se integrarán al Polo Patriótico Redacción/AVN Luis Tellerías, miembro del partido Patria Para Todos, movimiento Alfredo Maneiro, ratificó ayer que se integrarán al Polo Patriótico para respaldar al Presidente de la República, Hugo Chávez. En una entrevista concedida a Venezolana de Televisión, Tellerías expresó: “Como militantes de izquierda, revolucionarios y socialis-

tas, estamos comprometidos en que el Polo Patriótico siga el camino de la revolución”. Indicó que un grupo de dirigentes estudiantiles de la Universidad Bolivariana de Venezuela, y políticos regionales del PPT de Anzoátegui y Yaracuy se incorporaron además al movimiento Alfredo Maneiro. Según Tellerías, dicho movimiento, busca reestructurar al PPT

HOY Día Mundial del No Fumar Lenín Danieri, Periodista y Corresponsal de Televen en Zulia Víctor Quintero, Administrador del Incutma/Adrián Durán, Actor de Venevisión José Manuel Dopazo, Periodista y Ancla emisión estelar Noticiero Venevisión Juan Colmenares, Abogado / Carolina Boscán, Modelo Profesional Carlos Da Gama, Actor de Venevisión / Carla Sánchez, Periodista José Salom, Ingeniero Electricista / Domingo Núñez, Diseñador Gráfico Manuel Rodríguez, Técnico Dental / Luisa Ferrer, T.S.U. en Administración Albi de Abreu, Actriz de Venevisión / Ender Fuenmayor, Solista Santiago de León, Locutor y Periodista NCTV

de los ideales de derecha implantados por su director José Albornoz y el político Henri Falcón. Señaló que ambos dirigentes políticos “deben poner sus cargos a la orden lo más pronto posible, para darle paso a la voluntad política de la mayoría de los integrantes de esta organización (PPT)”. Opinión PCV Por su parte, el miembro del co-

mité central del PCV, Oswaldo Ramos, apoyó la decisión de conformar el Polo Patriótico, y aseguró que debía hacerse lo más rápido posible para luchar contra la sanción que Estados Unidos impuso a Pdvsa. Ramos dijo que con la conformación de esta alianza se impulsará la respuesta unitaria del pueblo venezolano en contra de las agresiones que pueda sufrir el país.

MAÑANA Dayana Mendoza, Modelo Venezolana y Miss Universo 2008 Carlos Alberto Zambrano, Pítcher de Los Cachorros de Chicago Yolimar Albornoz, Sociólogo / Carmen Ocando, Chef Isaías Araujo, Empresario Zuliano / Juan Molina, Ingeniero Civil Carlos Quintero, Contador / Luis López, Abogado Juan La Cruz, T.S.U en Informática / Roberto Espina, Periodista Rosa Valbuena, Comerciante del mercado Las Pulgas Orlando González, Médico / Iriana Mendoza, Economista Irene Albarrán, Empresaria de la Villa del Rosario Kiara Mendoza, Médico Veterinario / Carlos Valbuena, Politólogo


Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Concedió entrevista radial a Manuel Sierra y Macky Arenas

Leopoldo López advierte cambio del calendario electoral

Rosales confirma que tiene tres fechas para regresar a Venezuela

“Nos esperamos lo que sea del CNE”

ARCHIVO

Manuel Rosales aspira volver para lanzarse a las presidenciales de 2012. Asevera que es una muy “mala noticia” para Hugo Chávez.

“El Gobierno nacional sigue pretendiendo borrarme del mapa, pero no podrá”, aseguró Rosales. Aspira participar en las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática. Redacción/Política

E

n entrevista radial, el fundador de Un Nuevo Tiempo y dirigente nacional, Manuel Rosales, reiteró que ya tiene tres fechas tentativas para su retorno a Venezuela. Durante la entrevista radial, vía telefónica con los periodistas Manuel Felipe Sierra y Macky Arenas en la emisora Radio Venezuela, el ex candidato presidencial resalto que desde siempre ha estado preparado para asumir los compromisos democráticos en Venezuela. El líder de la oposición venezolana exiliado en Perú, aclaro que en las próximas semanas el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) decidirá quién será el candidato para las primarias y en la actualidad están “analizando varios nombres” (incluido el nombre de Rosales). Recordó que después de 2 años fuera del país, “aparezco en las encuestas con otros dos candidatos más, quienes también son muy buenos, y estamos consultando con diferentes organizaciones y con diversos sectores que generan opinión política”. “Así que este gobierno que sigue rodando en las encuestas, que está cuesta abajo, está

POLÉMICO RETORNO hEl asilado político había concedido una entrevista al diario El Nacional en días pasados, en la cual dio la primicia de su cercano retorno al país. hRosales vendría a participar en las elecciones primarias de su partido Un Nuevo Tiempo, para escoger el candidato presidencial que se medirá con Chávez en 2012. hEl acusado de enriquecimiento ilícito se ha mostrado despreocupado ante la posibilidad de ser privado de libertad al pisar territorio venezolano.

preocupado por la buena noticia que esto representa para los sectores del país, los cuales quieren un verdadero cambio popular. (El gobierno nacional) sigue pretendiendo borrarme del mapa, pero no podrá”. Rosales enfatizo que “nuestra candidatura nace de una propuesta de la gente, basada estudios de opinión científicamente elaborados. “No puedo despreciar eso de buenas a primeras”. El ex gobernador del Zulia asegura que durante su exilio político no ha perdido el contacto con la gente. “Utilizo todos los medios que me brinda la tecnología y la modernidad, el Facebook, el Twitter, el correo electrónico, el teléfono, las cartas, y la presencia permanente de la gente que viene de todas partes del país a visitarme”. Además, destacó que en Perú pasa su tiempo trabajando en asuntos personales, dedicándose a la actividad política y “ganándose la vida con mucho esfuerzo”, además de ocuparse de Venezuela.

AGENCIAS

Redacción/Política El coordinador de la organización política Voluntad Popular, Leopoldo López, señaló que la oposición debe estar preparada para cualquier escenario, inclusive la modificación del calendario electoral. Estima que la unidad debe mantenerse cónsona con “la construcción de abajo hacia arriba” y tomando en cuenta todos los niveles de Gobierno. El dirigente político dijo que la unidad se construye “ampliando la participación de todos los que quieran, y eso es poderoso en la construcción de una propuesta unitaria y fuerte al 2012”. Respecto a las primarias dijo, que serán las que permitan definir los abanderados, “se asume un compromiso bien claro de cómo se va a sacar a Venezuela del estan-

Leopoldo López exhortó a reforzar el trabajo mancomunado de la oposición.

camiento, nadie puede ser sacado a priori. Aquí nadie sobra o nadie falta”. Explicó que continuarán recorriendo Venezuela, para lograr un cambio camino al 2012, “con contenido, visión clara, orientación, y transformar al país en lo que los venezolanos queremos”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011

MARACAIBO

El gobernador Pablo Pérez anunció que falta un incremento de 10% pautado para septiembre

IMA continúa labores de limpieza en cañadas

Trabajadores de la Gobernación cobran desde hoy aumento de 20% IVÁN LUGO

Rechazó los ataques a las imágenes religiosas en Lara y Yaracuy. Analizó la crisis del Sur del Lago de Maracaibo. Redacción/Política

La maquinaria continúa operando en distintos puntos de la ciudad.

Redacción/Inf. General Más de 300 hombres adscritos al Instituto Municipal de Ambiente (IMA), de la Alcaldía de Maracaibo, retiran a diario 450 metros cúbicos de desechos sólidos y por profilaxia de siete cañadas, ubicadas a lo largo del municipio. La presidenta del Ima, Patricia González, explicó que actualmente los trabajadores del barrido manual, mejor conocidos como “salserines”, realizan jornadas de limpieza manual en los sectores más vulnerables, los cuales se han visto afectados por las fuertes precipitaciones caídas en la ciudad en las últimas semanas. “Desde hace más de dos meses la municipalidad, junto a la Gobernación del Zulia, se han abocó a la limpieza de los cauces. Desde la semana pasada intensificamos los operativos de saneamiento, producto de los fuertes aguaceros. La inversión para estas labores supera los tres millones 500 mil bolívares fuertes, en una primera etapa”, refirió. La funcionaria municipal resaltó que en estos momento los salserines sanean las quebradas ubicadas en los sectores San José, Arismendi, La Negra, Cacaíto, Los Pescadores, Zapara, Epa y Fénix, sin descuidar los más de 100 cauces naturales que recorren la ciudad. “Estamos limpiando los quebradas de forma gradual, atendiendo en primera instancia las zonas más sensibles. En cada uno de estos espacios realizamos trabajos de forma manual y, de ser necesario, activamos operativos especiales con maquinarias pesadas. Utilizamos jumbos y retroexcavadoras por ser máquinas que nos permiten acceder a lugares donde, por el caudal y la profundidad, no podemos”, señaló.

A

noche, el Gobernador del Zulia Pablo Pérez, informó que desde hoy, los trabajadores de la administración regional comenzarán a cobrar el primer aumento del 20 por ciento de sueldos y salarios. La promesa del mandatario regional comienza así a tomar cuerpo. La otra parte deberá concretarse con un 10 por ciento en el mes de septiembre. “Mañana (hoy) hacemos efectivo el primer aumento a todos los trabajadores del Zulia”, dijo con énfasis el Gobernador. Pero ha reiterado que aún el Gobierno nacional adeuda al Zulia unos 2 millardos de bolívares fuertes. Recordó que otro aumento de 20 por ciento será aplicado el año

El gobernador Pablo Pérez Álvarez, aseguró que el año próximo pagara otro 20 por ciento más

próximo. El Jefe del Ejecutivo regional insistió en que la administración central debe enviar los recursos de los excedentes petroleros para equilibrar los déficit que mantienen las regiones. “Lo que enviaron aún no cubre las necesidades del pueblo zuliano”, apuntó. Pérez, durante la transmisión,

rechazó también los ataques contras las imágenes religiosas de la Divina Pastora en Lara y la estatua de José Gregorio Hernández en Yaracuy. “No podemos aceptarlo”, comentó, “somos un pueblo de fe”. El Gobernador zuliano también analizó el tema de las inundaciones en el Sur del Lago de Maracai-

Se manejarán recursos para saneamiento ambiental

Eveling de Rosales instaló Consejo Local de Planificación municipal ALCALDÍA DE MARACAIBO

bo y los desbordamientos del río Chama. “El Gobierno nacional no ha cumplido con todas las promesas que hizo, nuestros pueblos siguen sufriendo”, agregó anoche. Su invitado especial fue el Alcalde de Baruta Gerardo Blyde, con quien discutió de la arena política nacional.

TRIBUNAL SUPREMO

Admitido recurso de nulidad contra la Habilitante

Redacción/Política

Redacción/Política

La alcaldesa Eveling de Rosales instaló ayer el Consejo Local de Planificación Pública del municipio Maracaibo, destacando que más de 58,8 millones de bolívares fuertes, provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial, serán destinados a obras a ejecutarse en las 18 parroquias de la capital zuliana. Asimismo, en el acto realizado en la sede del Instituto Municipal de Policía de Maracaibo (Polimaracaibo) ubicado en la Vereda del Lago, la primera mandataria municipal precisó que el crédito adicional por parte del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) correspondiente al año 2010 es de 3,2 millones aprobados, siendo consignados para el proceso de reasfaltado, bacheo y recuperación de la vialidad en la metrópoli marabina. “Instalado este consejo, recordemos que su fin primordial es impulsar la gestión y la planificación de

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), admitió únicamente la demanda de nulidad por inconstitucionalidad, interpuesta por el parlamentario Richard Mardo, contra la Ley Habilitante. El asunto se debatirá en audiencia constitucional en los próximos días. El diputado a la AN por el Estado Aragua, afirmó: “La Habilitante aleja las leyes de la gente, porque los temas en los que tiene competencia necesitan de mucha participación ciudadana. Esas leyes ameritan una discusión profunda en parlamentarismo social de calle”. Agregó: “La Ley va más allá del Gobierno Nacional: “El Presidente mañana puede ser Henrique Capriles Radonsky, y yo como diputado igualmente estaría en contra de la habilitante porque aquí no hay que legislar para un grupo, sino para asegurar lo que es bueno, justo y genere bienestar al pueblo”.

Eveling de Rosales presidió la reunión que da formal inicio al organismo adscrito al Consejo Estadal de Planificación del Zulia.

los recursos con los cuales cuenta la municipalidad. El poder reside en el pueblo, así que trabajemos todos juntos, aunque no pensemos igual. Tenemos una obligación con nuestro pueblo”, acotó. La gobernante local invitó a los concejales y miembros del organismo a incorporarse y hacer a un lado las diferencias ideológicas, para centrar sus acciones en función de beneficiar a la población, principal-

mente a las comunidades a las cuales representan y los eligieron para darles respuestas inmediatas a sus necesidades. “Fuimos electos por el voto popular, por tanto vamos a pensar en beneficio de todos por igual. La intención es informar con precisión hacia dónde se dirigen los recursos del municipio, siendo testigos y partícipes de este proceso”, recalcó Eveling de Rosales.


Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

La falta de inversión y “partidización” de la industria establecen las verdaderas sanciones

Ernesto Ríos Blanco

M

ás allá de la medida sancionatoria que aplicó Estados Unidos a la industria petrolera venezolana, por violaciones de ésta al régimen de disposiciones impuesto por Norteamérica contra Irán, salta al escenario el contexto actual de Pdvsa a lo interno, lo que sí catalogan sus trabajadores como verdaderas sanciones contra la empresa. Se trata de lo que califica José Bodas, secretario general de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) como “un castigo inmisericorde e inicuo que se refleja en el estado de las instalaciones de la industria y por ende en su producción y refinación”. Actualmente Venezuela cuenta con 15 refinerías en el exterior y 5 refinerías en el país: Centro Refinador Paraguaná (unión de las refinerías de Amuay y Cardón), en el estado Falcón, Bajo Grande (estado Zulia), El Palito (estado Carabobo), El Chaure y Puerto La Cruz (estado Anzoátegui). En cada una reina la obsolescencia y desinversión a tal punto, que hoy día, los propios obreros aseguran que la producción de gasolina y otros derivados del petróleo están severamente afectados, sin que se avizoren mejoras. Soberanos negocios El coordinador nacional del Movimiento Laborista, Pablo Medina, si bien fijó posición contra la sanción a Pdvsa, enfatizó que el Gobierno venezolano no tiene moral para exigirle al país que lo respalde. “El gobierno de Chávez no tiene autoridad política ni mucho menos moral para exigirle a los venezolanos que respalden su acción de rechazo a la medida tomada por el Departamento de Estado de sancionar a Pdvsa, una empresa a la que el Gobierno tiene hipotecada por 20 mil millones de dólares al gobierno chino”. Según el ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, la industria envía 200 mil barriles por día a la alianza Petrocaribe. Supuestamente, pagan la mitad a 90 días y el resto en 15 años. Nadie sabe si dicho pago se realiza. El resto a 15 años, se desvanece porque es a 1% de interés y la distancia en el pago desvaloriza el valor real. Hay otros clientes como Ecuador y Nicaragua, que utilizan muchos mecanismos de crédito y si un día no pueden pagar la factura, eso no tiene importancia para el Gobierno, porque aplican la política crediticia de vender a plazo sin inicial, de acuerdo con lo reflejado en la página web de la estatal. ¿Y a lo interno? Cuba está excluida de ese grupo,

Producción y refinación de Pdvsa en la cuerda floja

PRODUCCIÓN DE GASOLINA AÑO 2009 Y 2010:

Amuay dejó de producir gasolina 24 días =

Cardón cumplió en septiembre de 2010, 13 meses sin producir gasolina =

2.640.000

27.375.000

barriles de déficit

barriles de déficit

Dirigencia sindical denuncia que los negocios con terceros, excluyendo a EE UU, no son rentables. Advierten que el Centro Refinador Paraguaná requiere grandes inversiones. Cada vez se produce menos y se importa más gasolina. En el período las tres refinerías dejaron un déficit de

41.515.000 barriles de gasolina.

INVERSIÓN AÑO 2009 Planta Catalítica de Cardón pasaría de producir:

11.500 toneladas métricas por día, a producir unas:

12.850 toneladas métricas Pero, actualmente procesa, sólo:

El Palito no produjo gasolina 210 días =

11.500.000 barriles de déficit.

8.500 toneladas métricas de hidrocarburo ¿Y la inversión?

Severo apagón a principios de abril de 2011 ocasionó paralización de la 26,2% Refinería El Palito y el mejorador 45,1% de crudo Petropiar (Anzoátegui). Reducción de volumen de importación de petroquímicos en 45,1% generó una contracción en la producción de toneladas métricas petroquímicas del

El lunes 23 de mayo, ocurrió la explosión en el horno uno de esa unidad. Refinería Amuay, capacidad de producción:

26,2% = 1.889 millones

645.000 barriles

300 empresas del sector petroquímico, estancadas en la última década (no hubo crecimiento) Caída de las inversiones: En el período 1987 – 1998

por día. Actualmente produce:

400.000 barriles (Trabajando a media máquina).

se invirtieron en la industria = 6.400.000 $

Período 1997 – 2010 = 2.644.000 $ Diseño: Julissa Moreno

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

porque además de los 93.000 barriles diarios, y los 60.000 cubanos a quienes les han dado empleo en Venezuela, y otras facilidades, le reconstruyeron la refinería de Cienfuegos, están concluyendo otra en Kingston, Jamaica, y hay intentos de reparar o construir en Uruguay, Argentina y otros países. José Bodas está luchando en un frente laboral dividido, pero eso no le impide desmenuzar una verdad que se aprecia en cifras y en el descontento laboral. “Las dos grandes refinerías nacionales Cardón y Amuay, que confor-

Fuentes: Iván Freites, secretario de Profesionales y Técnicos de la Futpv. Marcos Sabariego, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros del estado Carabobo. Carlos Colina, miembro de la Federación de Trabajadores del estado Falcón Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim).

man el Complejo Refinador de Paraguaná (CRP), con una capacidad para procesar 1 millón de barriles diarios, está en el suelo. Obsolescencia, desinversión, poca capacidad de respuesta ante eventos como los constantes cortes eléctricos, y comando de las operaciones a cargo de un personal inexperto reflejan en los números el castigo hacia la industria”. Bodas destacó que en las paralizaciones que se registraron en el CRP, como consecuencia de apagones y averías en el horno catalítico, específicamente en la refinería Car-

dón, Pdvsa perdió 300 millones de dólares en esa semana. Pero, si se revisan las cifras del 2009, el resultado es escalofriante. Bodas además advierte que el inventario de gasolina es para pocos días. Adicionalmente, la inoperatividad de la refinería Cardón, luego de la explosión registrada en uno de los hornos de la Planta Catalítica, representa una “bomba de tiempo” para los habitantes del municipio Carirubana, estado Falcón. “No existen repuestos para reparar la falla que se presentó en las tuberías del horno número uno de

la refinería Cardón, pues las mismas tienen que ser traídas de otro país, pero por si fuera poco, aquí la comunidad está en riesgo porque la refinería está de espaldas, ni siquiera un plan de evacuación de emergencia han creado”, denunció Carlos Colina, miembro de la Federación de Trabajadores de esa entidad petrolera. A juzgar por esta realidad, resulta interesante preguntarse ¿Cuál sanción es más destructiva, más dura y más injusta, la de Estados Unidos o la del propio Ejecutivo nacional?


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011

La Oficina Municipal de Planificación Urbana asegura que no están en contra de nadie. El tribunal apeló en favor de Asoprolivos pero no hay una decisión final.

El caso de los portones en la Urbanización Los Olivos aún no tiene solución

OMPU: “Todo lo que obstruya la vía pública hay que eliminarlo” LUIS TORRES

es que se instalen de inmediato los portones y que la Alcaldía no se oponga y tome participación para la colocación, pero no es una decisión final del Tribunal”.

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

L

a incertidumbre continúa en el caso de los portones en la Urbanización Los Olivos. Para la Oficina Municipal de Planificación Urbana sólo se trata de una obstrucción en la vía pública; para los vecinos de la urbanización, una medida de seguridad imperativa. El pasado 30 de abril, la OMPU retiró los portones ubicados en la calle 78 con avenida 63 de la urbanización Los Olivos. Pero integrantes de Asoprolivos, la asociación de propietarios de esa urbanización, acudió al Tribunal Contencioso y Administrativo del estado Zulia para plantear el caso y les fueran devueltos los portones que removió la Alcaldía. Zulay de Ríos, quien se desempeña como consultora jurídica de la

Sigue en veremos la instalación de los portones en la calle 78 con avenida 63 de la urbanización Los Olivos.

OMPU, señaló: “Aquí no se está en contra de nadie, simplemente se retiró una instalación que estaba interrumpiendo el libre tránsito. Lo que ellos (Asoprolivos) intentaron fue un

recurso de amparo por la inseguridad, y supuestamente porque no se hizo la ley de proceso para el retiro de los portones”. Acerca de la sentencia del Tribu-

nal, Ríos expresó: “El Tribunal les admitió y acordó una medida precautelativa del caso, por lo tanto, todavía el procedimiento no ha dado la decisión final. Lo que se está ordenando

Violando la ley Para la OMPU, cualquier forma de obstrucción en la vía pública es un delito, por lo que Ríos sentenció que: “Esa calle es una vía pública, no como ellos dicen que es privada. Esa carretera es el desahogo del distribuidor de La Limpia, y nosotros tenemos la competencia, de acuerdo a la ordenanza, de que todo lo que esté obstruyendo la vía pública tenemos que eliminarlo o estarían violando la ley”. Los habitantes del sector Los Olivos aseguran que hay unidades de Polimaracaibo rondando el lugar, pero Ríos señaló que “solamente están realizando el recorrido normal para resguardar la seguridad de las personas”.


Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Entra en vigencia el decreto firmado por los transportistas y la alcaldesa

COLEGIO DE ENFERMEROS

Mañana aumenta el pasaje en Maracaibo IVÁN LIGO

El incremento será del 30% en carritos por puesto, buses y microbuses. Imtcuma y sindicatos exhortaron a los choferes a no especular pues podrán ser sancionados.

ANA VILORIA

María Antonieta Cayama

Zenaida Briceño, presidenta de la Comisión Electoral.

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l pasaje del transporte urbano en el municipio Maracaibo amanecerá mañana con un incremento de entre el 30% y el 33%, dependiendo de la ruta. Tras los acuerdos firmados con la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano (Imtcuma) y los choferes públicos, el aumento entrará en vigencia el primer día de junio. El secretario de la Central Única de Trabajadores del Transporte en el Zulia (Cutt), Erasmo Alián, manifestó: “Esperamos que este ajuste no le caiga de sorpresa al colectivo, aunque todavía es poco para el alto costo de la vida, pero junto con la alcaldesa entendimos que tampoco podíamos aumentar más los costos porque afectaría mucho al bolsillo de los usuarios”.

María Antonieta Cayama

Los transportistas de todas las rutas de Maracaibo deberán mostrar el tabulador con las tarifas en un lugar visible para los usuarios. El presidente del Imtcuma manifestó que este ajuste favorecerá a más de 10 mil trabajadores del volante.

En este sentido Alián exhortó a los transportistas de las diversas líneas a que respeten el monto establecido para las diferentes tarifas. “Sabemos que lamentablemente en nuestro gremio hay personas desadaptadas, hacemos un llamado a los conductores que violentan la ley, que quieren cobrar exceso de pasaje, que dividen la ruta en cuatro partes, a que se limiten a los acuerdos firmados”. Asimismo el dirigente sindical instó a los organismos competentes a estar vigilantes ante cualquier especulación. “Polimaracaibo y el Imtcuma deben multar y sancionar a aque-

llos que infrinjan la ley, y los tribunales disciplinarios de cada línea también pueden suspender por 24, 48, o 72 horas a los choferes que incumplan”, recalcó. Por su parte el presidente del Imtcuma, Reyes Ríos, destacó que cada unidad de transporte debe tener un tabulador con la tarifa en un lugar visible para los pasajeros. Igualmente el funcionario pidió a los trabajadores del volante, en las modalidades de microbús y autobús, respetar la exoneración del cobro de pasaje a niños menores de 6 años, adultos mayores de 60 años y personas discapacitadas.

NUEVAS TARIFAS •Autobuses y microbuses 3,00 bs. •Carritos por puesto Rutas cortas (menos de 6 km) 2,50 bs. Rutas largas Pasaje corto 2,50 bs. Pasaje largo 4,00 bs. Rutas extra largas Pasaje corto 2,50 bs. Pasaje intermedio 3,00 bs. Pasaje largo 4,20 bs. •Bono nocturno 0,50bs. •Bono día feriado 0,50 bs.

Comerciantes y residentes de Los Haticos protestaron por la desatención de Hidrolago

“Hemos perdido ingresos por los botes de aguas negras” ANA VILORIA

María Antonieta Cayama La comunidad del sector La Ranchería tomó ayer la avenida Los Haticos, quemando cauchos como protesta por las aguas negras que inundan esta importante arteria vial constantemente, a lo que aseguraron Hidrolago hace caso omiso, y además por la inseguridad que golpea a esta zona. Los manifestantes decidieron cerrar la carretera en ambos sentidos para hacer presión a los tres niveles de gobierno, sin embargo resaltaron que la empresa hidrológica se ha desentendido de sus competencias. “Esto cada día está peor, estamos colapsados, para poder llegar hasta nuestras casas tenemos que pagarle a los taxis entre 10 y 20 bolívares más para que se atrevan a entrar, estamos hartos de esto”, expresó Efrén López, habitante del sector.

Desconocen proclamación de junta directiva

Por su parte José Bracho, comerciante de la zona, afirmó que las cloacas desbordadas junto a la inseguridad han mermado las ventas en los negocios del sector. “En mi caso he perdido un 60% de los ingresos, en vista de este problema varios comerciantes nos dirigimos la semana pasada a las instalaciones de Hidrolago para que nos solucionaran el problema, pero salimos indignados, no hay personal, no tienen material para trabajar y hasta los mismos trabajadores se quejan por la situación”, dijo Bracho. “¿Cómo es posible que una institución del Gobierno nacional que se jacta de decir que satisface las necesidades de vida del pueblo, esté en esa situación, no es posible que sólo tengan dos camiones vaccum para una ciudad de dos millones de habitantes en 18 parroquias?, reclamaron los comerciantes.

Un grupo de vecinos mostró una de las bocas de visita colapsadas en la avenida.

Por otra parte Rafael Queipo, otro de los moradores afectados por la situación, pidió celeridad a la Gobernación del Zulia en los trabajos de restauración de la avenida. “La misma policía ha sufrido las consecuencias de esta mala viali-

dad ya que por aquí mataron a un funcionario. Después de las 6:00 de la tarde no se puede estar aquí porque los hampones aprovechan los huecos y atracan como si nada, sabemos que el Gobernador nos ha atendido pero la gente de Hidrolago no se ve por estos lados”, dijo.

La comisión electoral regional y la presidenta saliente del Colegio de Profesionales de la Enfermería del estado Zulia, Dennys Chávez, efectuaron ayer una rueda de prensa para desconocer la proclamación y juramentación de la junta directiva electa del gremio en el Zulia, presidida por la licenciada Hania Salazar. La presidenta de Comisión Electoral del colegio, Zenaida Briceño, aseveró que la juramentación hecha por Salazar y los demás miembros de la junta en una asamblea el pasado viernes, es totalmente ilegal. Ante esto Salazar presentó un documento del Consejo Nacional Electoral donde se deja sin efecto la anulación de las elecciones gremiales del año 2010, lo que automáticamente ratifica en sus puestos a la junta directiva electa. Sin embargo, aunque Briceño reconoció la validez del documento que se encuentra disponible en la página web del CNE, alegó que hasta que la decisión sea publicada en gaceta oficial, no puede llevarse a cabo la proclamación. Hania Salazar hizo un llamado al ente comicial: “ya la decisión está y es irrevocable, tanto la junta saliente como la comisión electoral lo saben, hacemos un llamado al CNE para que le den celeridad a la gaceta, ya pase 25 días en huelga de hambre en defensa de nuestro gremio y seguiré luchando por nuestros derechos, la comisión electoral está parcializada hacia un grupo político, nosotros somos gremialistas”. Indicó que la proclamación es legítima ya que se realizó en asamblea con más de 100 profesionales de la enfermería. “Lo único que queremos es que nos dejen trabajar por el gremio, todo esto es una manipulación por motivos políticos, ellas lo que deben es dar cuenta de cada centavo que entró al colegio durante su gestión”.


8 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011

La Alcaldía de Maracaibo y la Policía Municipal velarán por el cumplimiento de la ordenanza

Desde hoy se restringe el humo FOTOS: JOSÉ ADÁN

En muchos restaurantes y establecimientos ya estaba prohibido este vicio dentro de sus instalaciones. Tanto consumidores de tabaco como el resto de las personas aplauden la medida. Varios países y ciudades del mundo son espacios 100% libres de humo.

En el restaurante Sabor Zuliano ya estaba prohibido fumar dentro de todas sus instalaciones por respeto a los comensales. Al mismo tiempo, en el restaurante Mi Vaquita está reproducida la Gaceta 39.627.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

A

partir de hoy, Venezuela se suma a la creciente lista de países que han declarado sus espacios públicos y lugares de trabajo 100% libres del humo del cigarrillo. No es casualidad que las autoridades nacionales hayan escogido este día para tan trascendental medida, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) escogió esta fecha para exhortar a abandonar este dañino vicio. La ministra de Salud, Eugenia Sader, anunció el pasado 24 de febrero la Resolución de Ambientes Libres de Humo de Tabaco, publicada en la Gaceta Oficial 39.627 de fecha dos de marzo de 2011. Aunque la norma dice que comenzará a aplicarse 90 días después de su difusión pública (es decir, a partir de este jueves dos de junio), lo cierto es que la mayoría de los sitios públicos del país comenzarán a cumplir la norma desde hoy, coincidiendo con la fecha decretada por la OMS. En Maracaibo hay acuerdo mayoritario a favor de esta medida, según los recientes sondeos publicados por Versión Final, incluso, muchos fumadores le dan el visto bueno porque están conscientes

ESPACIOS LIBRE DE HUMO EN VENEZUELA •La Universidad Rafael Belloso Chacín comenzó un loable plan integral en marzo de este año para declarar todos sus espacios como Zona Libre de Humo. Incluso, tanto los estudiantes como el personal docente, obrero y administrativo de esta casa de estudios que tienen el hábito de fumar, podrán recibir asesoría para abandonar el vicio. •El instituto politécnico Santiago Mariño también ha implementado un plan piloto para que todos sus espacios estén libres del humo del cigarrillo. •La Universidad Católica Andrés Bello, en su página web, del peligro que el hábito reviste para su salud. De igual modo, varios establecimientos comerciales ya tomaron las medidas pertinentes para acatar la ley. Por ejemplo, en el lobby del restaurante Mi Vaquita de la ciudad hay una reproducción gigante de la mencionada Gaceta, resaltando el artículo 3 que prohíbe expresamente fumar y/o mantener encendidos cigarrillos “en áreas interiores de los lugares públicos y en los lugares de trabajo, cualquiera sea su uso incluyendo el transporte”.

exhortó a toda la comunidad de esta casa de estudios a acatar la Resolución a partir del 2 de junio. •La plaza Monumento a la Virgen de la Chiquinquirá siempre ha sido una zona 100% libre del humo del cigarrillo, desde que fue fundado por el entonces gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, el 21 de marzo de 2004. De acuerdo con la gerente de relaciones públicas de este restaurante, Daviana Morillo, “habrá que ver cuál será el impacto de esta medida sobre los clientes, pero a partir de mañana (hoy) los vigilantes advertirán a los clientes sobre dicha prohibición”. Medidas anticipadas En el restaurante Sabor Zuliano (avenida 3H entre calles 73 y 74) no estaba permitido el consumo de cigarrillos y sus derivados desde que abrió sus puertas. “No es agra-

dable para nadie tener que comer y, al mismo tiempo, estar inhalando el humo que otros fumadores exhalan, por eso es que aquí ya estaba prohibido el fumar”, mencionó un representante de este local. Similar explicación señaló Iván Valencia, jefe de mesoneros del restaurante Piamonte (avenida Delicias): “En la entrada del establecimiento, así como en todos nuestros espacios, ya habían letreros de ‘prohibido fumar’, de manera que nuestros clientes que tienen ese hábito lo puedan hacer en la parte externa”. —¿Ha visto alguna resistencia sobre esta medida? —¡En lo absoluto! Afortunadamente nuestros clientes fumadores son conscientes que el humo del cigarrillo afecta a todos, tomando en cuenta que nuestro espacio es cerrado y es muy perjudicial la acumulación de humo. —¿Le parece adecuada la nueva ley? —Me parece que es una decisión acertada. Espero que así los fumadores tengan una nueva razón de peso para abandonar ese hábito. Vigilancia municipal Aunque la norma no especifica detalles sobre las sanciones a los infractores de esta nueva ley, la Alcaldía de Maracaibo vigilará por

su cumplimiento estricto. Juan Pablo Lombardi, director del despacho municipal, acotó que las autoridades citadinas comenzaron a engranar esfuerzos junto con Polimaracaibo, para diseñar un plan para monitorear todos los espacios públicos y lugares de trabajo de la ciudad. Precisamente hoy, la Dirección Municipal de Salud realizará una jornada educativa en el centro asistencial ubicada en la Plaza de Toros de la ciudad. Su directora, Mónica Acevedo, señaló que a partir de hoy se declarará la plaza Ricardo Aguirre (aledaña a dicho circo taurino) como espacio 100% libre de humo. “Me parece espectacular que Venezuela haya dado un paso al frente a favor de la salud de los ciudadanos. Le corresponderá a la ciudadana alcaldesa, Eveling de Rosales, decidir cuáles serán las sanciones para los infractores, bien sea establecimientos como a aquellas personas que insisten en fumar en espacios públicos”. Sin embargo, la ministra Eugenia Sader explicó, durante la presentación de esta resolución (2402-11), que los establecimientos cerrados y lugares de trabajo que permitan el consumo de cigarrillos dentro de sus instalaciones corren el riesgo de ser clausurados.


Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

ZONAS LIBRES DE HUMO

TODOS ESTÁN DE ACUERDO CON LA MEDIDA

Estados Unidos El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, promulgó una ley local que extiende la prohibición de fumar a parques municipales, playas y otras zonas peatonales como Times Square. Las multas por su incumplimiento son de $50.

PEDRO ZARLENGO

ZULAY PETIT

OSWALDO ORTEGA

GLENN CARRUYO

“Yo soy fumador habitual, pero me parece muy bien que se haya creado esa Ley, porque muchas personas no comparten este hábito, y deben ser respetadas. Al menos yo soy consciente, ya que no me gusta fumar delante de alguien, y mucho menos arrojarle el humo en la cara. Cuando quiero fumar, me retiro hacia un sitio solitario que no afecte a nadie”.

“¡Me parece una excelente idea! Hay que recordar que los que no fumamos nos perjudicamos más que aquellos que sí lo hacen, ya que aspiramos el humo con todas las toxinas corporales del fumador. Pienso que esta ley no debe ser considerada como discriminatoria, sino que regula los espacios donde los fumadores pueden consumir su hábito”.

“Yo no soy fumador, pero me parece que ninguna medida coercitiva es apropiada, sino que el Gobierno debió ejecutar un plan formativo y educativo para disminuir el impacto del cigarrillo. Sin embargo, si fue necesaria la promulgación de esta Ley, pues la aceptaremos y la acataremos. De todos modos, hay que sembrar conciencia antes que estar prohibiendo”.

“Espero que esta Ley vaya acompañada por un compromiso estatal de educar a la colectividad, para que los fumadores abandonen el hábito por cuenta propia y no porque una ley limite su hábito. Creo que muchos fumadores, de manera involuntaria, perjudican a los fumadores pasivos cuando arrojan el humo al aire, el cual contiene sustancias tóxicas”.

España El dos de enero de este año entró en vigencia en ese país una ley que prohibe fumar en bares, restaurantes, parques infantiles y en los alrededores de los hospitales y escuelas. Grecia Desde el año 2002, hasta la presente fecha, se han emitido tres leyes anti-tabaco. Quien fume en cualquier lugar público cerrado, laboral o de ocio de esa nación es sancionado con multa entre 50 y 500 euros. China Las autoridades del gigante asiático decidieron reducir las escenas con cigarrillo en los programas de televisión y en el cine. Las marcas de cigarrillo dejarán de aparecer en el cine y televisión, y se acortarán las escenas en las que se fuma.

ANDREA URDANETA

JORGE URRIBARRÍ

EMIRO PETIT

OMER MUÑOZ

“En el restaurante Sabor Zuliano nunca se permitió el consumo de cigarrillos y tabaco dentro de sus instalaciones, por respeto a los comensales y a la salud de todos. Entiendo que a muchos no les agrada comer con un ambiente lleno de humo, y por eso ya habíamos prohibido el fumar. Así que apoyamos plenamente la nueva Ley”.

“Yo fumo, lo reconozco, pero me adapté a hacerlo en aquellos espacios permitidos. De hecho, hasta dentro de mi propia casa trato de hacerlo sin perjudicar a nadie. De igual modo, en ningún estadio se permite el consumo de cigarrillo. Creo que esta Ley es necesaria para regular este hábito sin que genere molestias innecesarias”.

“Creo que la promulgación de esta ley beneficia a todos, porque los no fumadores tenemos derecho a respirar aire puro, mientras que quienes quieren seguir fumando lo deben hacer en espacios abiertos que no perjudique a nadie. Pienso que esta ley pudiera ayudar a reducir las ansias de fumar, y en lo posible, evitar su consumo”.

Yo también estoy de acuerdo con esa Ley, aunque a veces fumo algún cigarrillo. Me parece que fue una medida muy sabia del Gobierno, pensando en la salud de los venezolanos. Creo que todos debemos aplaudir esta Ley, y todos deberíamos cumplirla sin poner resistencia, que es para nuestro propio beneficio”.

DEFINICIONES DE D EFINICIONES BÁSI BÁSICAS •Humo de •Hu Humo m d e Tabaco: Es el humo que desprende del extremo qu ue see d esprende es de d e ext el ardiente dee un cigarrillo ardi ar d en nte te d n ccig ig gaarrri r llo o de otros productos otro ot ro os pr p oduc ucto to os d dee ttabaco, a ac ab generalmente combinación geen neeralmente te een n co com mbin con humo exhalado cco on on el el hum mo d dee ttabaco a aco ex ab por fumador. po or eell fum um maad dorr.

MARÍA DÍAZ “Pienso que esta Ley debió haberse puesto en vigencia desde hace mucho tiempo atrás, á así como en otros países donde son pioneros en la salud pública. Para nadie es un secreto que los fumadores pasivos son los más perjudicados, y por eso estamos muy agradecidos con esta Ley”.

•Áreas Interiores: Es todo espacio cerrado, techado o no, independientemente del material utilizado y de que la estructura sea permanente o temporal.

PROHIBICIÓN A TODO NIVEL •Lugar de Trabajo: Todo lugar utilizado por las personas, durante su empleo o trabajo, sea remunerado o no, incluyendo: pasillos, ascensores, escaleras, vestíbulos, cafeterías, baños, salones, comedores y edificaciones anexas entre otros.

•Lugares Públicos: Lugares accesibles al público, independientemente de quien sea su propietario o del derecho de acceso a los mismos.

Fuente: Resolución de Ambientes Libres de Humo de Tabaco

Artículo 3. Queda prohibido fumar o mantener encendidos productos de tabaco en áreas interiores de los lugares públicos y en los lugares de trabajo, cualquiera sea su uso incluyendo el transporte.

Corea del Sur Fumar en las tres principales plazas de Seúl (capital de Corea del Sur) está prohibido con la entrada en vigor de una ordenanza que busca reducir gradualmente el índice de tabaquismo. La alcaldía de Seúl impuso esta nueva norma para evitar los perjuicios a los fumadores pasivos. Honduras Desde el pasado lunes 21 de febrero, las autoridades hondureñas prohibieron fumar en lugares cerrados, oficinas, centros educativos, parques y áreas comerciales. Las multas van desde uno hasta 200 salarios mínimos. Uruguay El primero de marzo de 2006 se implantó en esta nación una ley que prohíbe fumar en espacios cerrados, incluyendo el lugar de trabajo, así como bares y restaurantes.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011

Opinión

“La última fase de una figura histórica mundial suele ser cómica. La Historia sigue este camino para que la humanidad pueda despedirse alegremente de su pasado.”

opinion@versionfinal.com.ve

Carlos Marx

Libertad de pensamiento y expresión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

ÁNGEL LOMBARDI

S

in lugar a dudas una de las grandes conquistas culturales y civilizatorias permanentemente amenazadas y que al mismo tiempo se han convertido en un mito alimentado y manipulado por los poderes del mundo. La palabra inocua o vacía, sin riesgo y sin impulsar a la acción tiende a ser tolerada y permitida inclusive en gobiernos dictatoriales y totalitarios. En cambio la palabra que promueve la acción y propaga libertades es fuertemente reprimida y sancionada inclusive en gobiernos pretendidamente democráticos. La libertad nunca la garantiza el poder de cualquier signo o naturaleza, es la propia sociedad y en particular la sociedad abierta quien la practica, propicia y protege a través de constituciones y leyes e instituciones. Decía Lessing, habitante “del país

más esclavista de Europa que se les permitía ofrecerle al público tantas necedades contra la religión como quisieran, pero era imposible alzar la voz por los derechos de los súbditos... contra la extorsión y el despotismo.” (Lessing «1729-1781» citado por Hannah Arendt). Es un poco lo que pasa en sociedades cerradas o despóticas en donde la autocensura y la amenaza y el temor terminan domesticando a los “opinantes” y su lenguaje se desencarna y se vuelve apolítico y a-histórico es decir, inocuo e inofensivo. En estas condiciones nos está vedada la verdad en su simplicidad movilizadora, podemos opinar, hasta denunciar pero no podemos movilizar, de allí la importancia de acompañar la libertad de pensamiento y expresión con la acción organizada en un ejercicio pleno de

ciudadanía y libertad y entendiendo que no se puede proteger una libertad sino protegemos todas las libertades. Craso error cuando cada sector de la sociedad sólo reacciona en defensa de la libertad o el derecho más afín a sus intereses amenazado o conculcado como por ejemplo; sólo se defiende el derecho de propiedad y de comercio o la autonomía universitaria o la libertad de expresión o los derechos políticos y sindicales es decir, cuando cada sector se moviliza sólo por sus intereses específicos olvidando la lección fundamental que todos los principios y valores en términos históricos son absolutos y de allí el imperativo de que si no protegemos todas las libertades terminamos no protegiendo a ninguna libertad. Rector de la UNICA

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Savia vivificadora

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l pasado viernes 27, con un solemne acto de graduación, una vez más la Universidad del Zulia dio muestras del significado de la palabra universidad. Casa de estudios superiores donde miles de personas se comprometen a imaginar el futuro, sobre la base de un presente de realidades y un pasado que ha de preservarse para que las nuevas y las actuales generaciones entiendan que el ser humano debe actuar en libertad, sin temores ni cortapisas de alguna naturaleza, para crear y recrear el conocimiento en ciencia, tecnología, arte y cultura. En pleno siglo XXI, como ha ocurrido desde que las superiores casas de estudio transitaban el lento proceso de transformación de escuela a universidad autónoma y la alta jerarquía eclesiástica y las monarquías consideraban un anacronismo los derechos e inmunidades de esas instituciones, las universidades autónomas venezolanas continúan lidiando con esas tensiones que se hacen más complejas porque el Gobierno nacional ve en ellas hervideros de rebeldía, de pluralismo, de crítica, de democracia y, por ende, potenciales enemigos de cualquier hegemonía político-ideológica; razón por la cual deben ser sometidas al control

burocrático del Estado (Gobierno) y su autonomía, condicionada. Esa fue una, sino la principal causa, por la que fue cerrada nuestra Universidad a comienzos del siglo XX y hoy es intervenida de manera vergonzosa, cercenado su derecho a la autodeterminación responsable; a trazar la ruta de su propio destino, como de manera vehemente tanto el Gobierno nacional como el sector oficialista en pleno, protesta contra decisiones de otros Estados y organismos supranacionales. En tal sentido, como casa de la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura debe tener la libertad de velar por la calidad de sus procesos de gestión, tanto académicos como administrativos, con la finalidad de que la generación del conocimiento, su difusión, la aplicación y aceptación por los usuarios, se lleven a cabo en los lapsos previstos, sin que ello signifique, como señalan interesados en desprestigiar a las instituciones, señal de ineficiencia y escasa pertinencia social, en velada alusión a la supuesta incapacidad para atender los problemas más acuciantes de la sociedad. En LUZ, tenemos plena conciencia de nuestra responsabilidad en la misión socio-política que llevamos a cabo y por ello se forman profe-

sionales que accedan al mercado laboral y contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de sus conciudadanos, mediante las competencias profesionales desarrolladas y la atención a los problemas de articulación social e institucionalidad política, para frenar la expansión de comportamientos fanáticos y la generalización del nuevo oscurantismo social. Ante tal situación, hacemos hincapié en la necesidad de que los venezolanos asumamos la sociedad del conocimiento desde una perspectiva estratégica porque el avance del país hacia estadios superiores de progreso y desarrollo no depende por si solo de las reservas petroleras o una buena posición geopolítica sino de la generación, acumulación y utilización del conocimiento. En razón de lo cual exhorto a la comunidad universitaria y en particular a los egresados; a la sociedad civil, a continuar la lucha por la autonomía universitaria, la democracia y la libertad académica, recordando con el escritor suizo-alemán Hermann Hesse “El que asciende y asume mayores obligaciones, no se vuelve más libre sino cada vez más responsable”. Vicerrectora Administrativa de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

URBE

Impulsan Segundo Encuentro de Estudios a Distancia Redacción/Universidades.- Integrando la Educación a Distancia, la investigación y la empresa, la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, realiza el “2do Encuentro Internacional de Estudios a Distancia URBE 2011” el miércoles 15 de junio. Los representantes de universidades de Venezuela, España, Estados Unidos, Perú, México y Ecuador inicien el evento con actividades pre-encuentro, donde el participante, a través de su estación de trabajo u otro lugar de conexión, podrá acceder a las videoconferencias programadas vía “Streaming”. Noris Rodríguez, directora de Estudios Distancia Urbe, acotó que el objetivo principal es “integrar las mejores prácticas obtenidas a través de la Educación a Distancia, aplicadas en la gestión del conocimiento, en las áreas de interés para el público”. A su vez, como cierre se ofrecerán cuatro talleres presenciales en la Urbe, a fin de intercambiar conocimientos y establecer vínculos entre los espacios y las comunidades, bajo los parámetros colaborativos que caracterizan la casa de estudios. Para el jueves 16 de junio -en el auditorio de la Urbe- se desarrollará el ciclo de videoconferencias y conferencias presenciales con invitados nacionales e internacionales, donde se analizarán los nuevos escenarios de la educación superior a distancia, la búsqueda de la innovación tecnológica de la información; todo en el marco del décimo aniversario de la Dirección de Estudios a Distancia de la URBE.

La suspensión de actividades por 48 horas fue convocada a nivel nacional

Obreros y profesores de LUZ se paralizan mañana LUIS TORRES

Los dirigentes gremiales lamentaron que el estudiantado se vea afectado por estas acciones y aseguraron haber agotado vías pacíficas. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l conflicto intergremial universitario con el Gobierno nacional aún persiste, y un posible acuerdo entre ambas partes está lejos de vislumbrarse. La Federación de Trabajadores de la Educación Superior (Fetrauniversitarios), ha convocado una vez más a un paro nacional de empleados y obreros de las casas de estudios superiores del país que se extenderá desde mañana hasta el día jueves, y al cual la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) también se plegará. Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia, manifestó que las acciones de calles se mantienen firmes, pues desde la consignación del documento que rezaba sus exigencias de incremento salarial ante la Vicepresidencia de la República, no han recibido ninguna oferta por parte de las autoridades competentes. “El panorama sigue siendo el mismo. Mientras el Ministerio de

JOSÉ ADAN

La clase obrera y docente de las autónomas se unen en reclamo de un salario justo.

Educación Universitaria no analice nuestras propuestas, las instituciones serán foco de numerosas y contundentes protestas para defender lo que por ley nos corresponde”. Vigilia en el MEU Señaló que la movilización pautada para hoy no se llevará a cabo por problemas de logística, pero ratificó “que no abandonarán las calles”. Asimismo, anunció que la próxima semana realizarán una vigilia por un lapso de 48 horas en las adyacencias del Ministerio de Educación Universitaria conjuntamente con las federaciones y sindicatos no federados en defensa de sus reivindicaciones salariales.

Solidaridad intergremial Karelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ, expresó que el gremio también acatará el llamado a paro durante 48 horas. “No podemos permitir que el Gobierno siga pisoteando a los trabajadores universitarios. Nosotros también merecemos una vida digna”. Ambos sectores concordaron en que su objetivo siempre fue mantener los espacios de la universidad abiertos, pero dado el silencio ante su situación económica suspender las actividades es un arma más letal para hacer cumplir la normativa laboral.

PROCESO

Estudiantes podrán consignar documentos para optar por becas Jenniffer Rodríguez.- El director de la Dirección de Desarrollo y Servicios Estudiantiles (Didse) de la Universidad del Zulia, David Sánchez, informó que el proceso para la recaudación de documentos para optar por una beca del alma máter no se paraliza, pese a que ayer finalizó el período de registro para estudiantes becarios en el Sistema Universitario de Certificación y Registro Estudiantil (Sucre), instaurado por el Ministerio de Educación Universitaria. Sin embargo, el profesor señaló que los alumnos que no posean cuenta bancaria podrán continuar con la recaudación de los documentos requeridos para optar por esta ayuda estudiantil en la oficina de la Didse situada en el rectorado viejo. “Aquellos estudiantes becarios que disponen de cuentas bancarias tuvieron oportunidad de concretar su inscripción en el Sucre hasta ayer, como requisito obligatorio para continuar cobrando dicho beneficio”. Agregó que los Directores de Beneficios Estudiantiles se reunirán mañana en Caracas para discutir ciertas medidas que el Gobierno no ha esclarecido. “Es importante que el MEU nos aclare cuántos cupos podrá otorgar cada universidad, pues hasta la fecha desconocemos ese límite. Asimismo, estamos a la espera de que el ente nos asigne una clave para poder monitorear todo lo referente al proceso de inscripción y saber la cifra de los nuevos ingresos”. El catedrático acotó que son tres mil trescientos estudiantes que cuentan con alguna modalidad de beca en LUZ.

Ambos sectores finiquitarán esta semana sus solicitudes ante el TSJ

Elecciones estudiantiles de LUZ podrían realizarse en octubre Jenniffer Rodríguez

La comunidad estudiantil está a la espera de los comicios de la FCU-LUZ.

Octubre es el mes tentativo para efectuar el proceso de renovación de cargos de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, luego de la sentencia de suspensión emanada por el Tribunal Supremo de Justicia el pasado 5 de mayo. Así lo dio a conocer Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, quien además acotó que se han conformado unas mesas de diálogo entre la fracción opositora y oficialista con el fin de introducir ante el máximo ente las propuestas de

las partes involucradas. Explicó que designaron una Comisión Especial integrada por el estudiante Ricardo Espejo; Richard Cojo, representante de la Comisión Electoral de LUZ y su persona para entregarle al TSJ el cronograma de realización del proceso comicial. “En la actualidad, ambos sectores nos encontramos analizando las solicitudes expuestas para luego convocar a una reunión definitiva y consignar el pliego ante el TSJ, donde expusimos como fechas tentativas para los comicios el 30 de junio y ahora se extendió

para el mes de octubre”. Sin embargo, Joel Cedeño, candidato a la FCU-LUZ por el Polo Patriótico, informó que su bancada fue quien propuso el día de ayer como una “fecha tentativa” para la ejecución de las elecciones, pero aseguró que “no recibieron una respuesta inmediata por parte de la FCU-LUZ ni de la Comisión Electoral”. El destino de los universitarios continúa sin definirse. En el transcurso de la semana se reunirán para concretar el pliego de solicitudes que llevarán ante el organismo.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011

La décimo segunda fallecida también era oriunda del norte germánico

Alemania: Crece el nerviosismo ante muertes causadas por la bacteria Eceh Todas las víctimas son mujeres. Rusia prohibió la importación de verduras españolas, que habrían desencadenado la enfermedad. Las aduanas están alertas. Si la infección se mantiene, la restricción abarcará a toda Europa. AFP

A

l menos 12 personas murieron ya en Alemania debido a una virulenta bacteria que fue hallada en pepinos importados, informaron las autoridades sanitarias ayer. La última víctima mortal es una mujer de 87 años, de la región de Parchim (noreste de Alemania), que fue hospitalizada el miércoles, según las autoridades regionales de salud de Rostock. La mujer falleció el sábado. Once de las 12 víctimas mortales eran mujeres, y todas procedían del norte de Alemania. Centenares de personas han sido tratadas de hemorragias provocadas por la bacteria E.coli enterohemorrágica (Eceh). Más de 300 pacientes infectados desarrollaron graves trastornos renales, llamados síndrome urémico hemolítico (SUH), potencialmente mortal. Rusia prohibió las importaciones de verduras españolas y alemanas y podría ampliar esta medida a toda la Unión Europea debido a pepinos españoles presuntamente contaminados por una bacteria a la que se imputan 12 muertes en Alemania, anunció ayer el jefe del servicio sanitario ruso. “Dimos la orden a las aduanas de prohibir” estas importaciones, declaró Guenadi Onichshenko, jefe del servicio sanitario, citado por la agencia Interfax. “Si la situación no cambia, vamos a prohibir toda la producción europea de verduras”, agregó. Varios países europeos señalaron casos sospechosos de contamición por Eceh.

1.- SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO (SUH)

2.- CAUSAS

Es un trastorno que ocurre generalmente cuando una infección en el aparato digestivo produce sustancias tóxicas que destruyen los glóbulos rojos, causando lesión a los riñones.

El síndrome urémico hemolítico a menudo ocurre después de una infección gastrointestinal con la bacteria E. coli (Ecech). Sin embargo, la afección también se ha asociado con otras infecciones gastrointestinales, como shigella y salmonela, al igual que con infecciones que no son gastrointestinales. El síndrome urémico hemolítico es más frecuente en niños que han consumido vegetales mal lavados y carnes contaminadas.

3.- SÍNTOMAS El síndrome urémico hemolítico (SUH) a menudo comienza con síntomas como vómitos y diarrea, los cuales pueden tener sangre. Al cabo de una semana, la persona puede tornarse débil e irritable. Las personas con esta afección pueden orinar menos de lo normal y la diuresis puede llegar casi a suspenderse.

La infección causada por la bacteria escherichia coli enterohemorrágica (ECEH), causa hemorragias en el sistema digestivo y puede ser mortal.

La bacteria Eceh provoca un SHU en 5% a 10% de las personas infectadas, pero en Alemania casi una cuarta parte de los enfermos están gravemente afectados. 319 pacientes infectados en Alemania desarrollaron graves trastornos renales, llamados síndrome urémico hemolítico (SUH), potencialmente mortales.


Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Miguel Cabrera se fue para la calle en la victoria de los Tigres 6x5 ante los Mellizos

Sacó el décimo

E

l venezolano conectó un cuadrangular en el primer inning ante Minnesota para llegar a 10 en la presente campaña de las grandes ligas. Por su parte, el otro criollo en acción Víctor Martínez, empató el juego con un soberbio estacazo por el jardín izquierdo, finalmente Detroit ganó 6x5.

-18AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011

Extrabases EL 2009 de José Celestino López invitaba a esperar un rendimiento cr creciente en los añ inmediatos. años B Botó 25 para la ca y se acercó calle a las 100 empuja jadas (96) con lo los Marineros. A Antes, en el 2008, co coqueteó con los 300 y solamente dec .300 decayó al final, estacionándose en .296, acumulando 82 empujadas y 17 jonrones. Desde que era shortstop pintaba como un prospecto en la organización nauta y su bate se hacía respetar, sobretodo en la chiquita…..EN el torneo pasado, infame para Seattle, decayó terriblemente. Sus jonrones mermaron hasta diez y tuvo 46 remolcadas menos, aunque intervino en 150 partidos. Entró en rumores de cambio y finalmente fue a parar a los Rockies, urgidos de un camarero, alguien que también defendiera la antesala. Algo olfatearon los dueños originales de su firma y lo canjearon por un desconocido jugador de liga menor, Chaz Roe….. RESULTA que en Colorado se juntaron su bajo desempeño con la ap aparición del cr criollo Jonath than Herrera y el aceptable tr trabajo del m mexicano Alfr fredo Amezaga y el gringo Ty W Wigginton. Llegó un momento di era para desesen que su promedio perar a cualquiera, no llegaba a .180. Pero cuando dio indicios de alguna recuperación --- .273 en sus últimos diez juegos --- decidieron colocarlo en asignación. Quien lo tome deberá pagarle el restante de su convenio por tres millones de dólares…..CARDENALES tiene una buena carnada. Son públicas las desavenencias con el pelotero por cuestiones económicas, amén de que ha referido sin secretos que desea respirar otros aires, preferiblemente cercanos a su casa en Barcelona. Él no jugó en Venezuela en la 10-11 y quizás eso le pese ahora mismo. La lógica indica que ahora sí lo hará. De pronto Lara se anima y realiza una buena operación. O se arregla con él y lo asegura para venir en octubre, muy temprano.

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

MARTÍN Prado es el baluarte ofensivo de los Bravos. Muchos de ustedes se seguramente viero la magistral acron tu tuación del domingo ante los Rojos. Su jonrón siete de d carreras volteó dos la pizarra, 2-1, y un gr tiro al plato, gran tras cortar un sencill sencillo en la izquierda, liquidó el empate para Cincinnati. El maracayero ha hecho un provechoso trabajo físico y la corpulencia adquirida en el gimnasio tiene gran incidencia en sus tablazos de largo alcance. Las empujadas --- líder del club con 32 ---crecen con rapidez y marcha en camino de superar fácilmente las 66 del año pasado, cuando ligó 15 cuadrangulares….. OSWALDO Guillén está perdiendo la paciencia con Adam Dunn. El forni nido inicialista lle llegó de los Naci cionales con un sú súper contrato --56 millones por cu cuatro años --- y la las referencias br brillantes de siete te temporadas despachando 38 o más jo jonrones, aparte de superar las cien fletadas en las dos recientes. Los patiblancos se frotaron las manos al no más pensar en la llave que formaría con Paul Konerko….. SUS 23 empujadas a nadie convencen, mientras el average de .181 mortifica a la gerencia y al estratega patiblanco. Dunn ha dado de 33-3 (.091) con cuatro producidas en los últimos diez careos y Guillén ha soltado unos cuantos dardos verbales, especialmente cuando se fue de 7-1 en el extrainning del fin de semana ante Toronto. Sus 69 ponchados son el máximo en ambas ligas. Ozzie la pagó con la silla de su oficina y la máquina de café en Boston. Destruyó ambas. Para nada, porque los Azulejos los agredieron con una paliza dominical, 13-4. De paso, John Danks muestra un miserable 0-8, la tercera peor arrancada de un pitcher desde el 2000…..LOS slumps de Ichiro Suzuki son noticia ya que el japonés ha sonado 200 o más hits en las diez zafras que ha disputado en USA. Bajó a .277, tras sonar apenas seis incogibles en 42 turnos y solamente uno en los pasados 18. De todas maneras, cuando el nipón explota no lo para nadie…..REVITA-

LIZADO el cubano José Contreras. El 12 de junio cumplirá 40 años --- dicen que por ahí pasó hace rato ---- y los celebra desde ya con un gran éxito en sus nuevas funciones. En diez episodios ha tolerado cuatro imparables y fusiló a 11 como cerrador o “setup”. Todavía no le han hecho carreras. Una ganga que consiguieron los Filis…..MAYO ha sido fabuloso pa para Aníbal Sánch chez (3-0, 1,53) con ap apenas 22 cohetes re recibidos en 35 inni nings, totalizando 36 ponchados. Toda davía le resta una apertura hoy ante Ar Arizona. Otra gran faena lo hará optar por los honores del mes. Los técnicos aseguran que el dominio sobre el cambio de velocidad lo ha puesto cuchillo. KIRK Gibson le saca el jugo a los D´Backs. Nadie está sobre .300 y ninguno supera los 30 remolques, pero han ganado nueve de diez, pasaron la escoba sobre Colorado y Gigantes, los dos más cercanos rivales, y son la sorpresa del momento en la Nacional Oeste, cuya vanguardia tomaron el domingo. Entre Ian Kennedy y Daniel Hudson suman doce victorias, mientras que J.J. Putz ha salvado los 16 que ha intentado. Gibson rota mucho su personal y ha utilizado 42 peloteros. Esa parece ser la fórmula efectiva con los clubes que no tienen súper estrellas. Y Arizona es uno de ellos. La nómina alcanza apenas 53 millones anuales, la quinta más baja entre los 30 equipos de Grandes Ligas y tres millones menos que el contrato de Adan Dunn…..LUIS Jiménez mejora sus números en el Tacoma AAA. Subió a .263 con 13 empujadas y 14 boletos en 16 partidos. Su OBP es .397 y tiene dos robos….. CARLOS González (.257, 33CE) hila nueve juegos con incogible, lo que pa es que Troy pasa Tu Tulowitski no pr produce a su ritm acostumbramo do Colorado está do. m moviendo la mata de los criollos. En un semana camuna bi a Franklin bió Morales Morales, vendió a Feli Felipe Paulino y colocó en asignación a José López. Los Rockies han perdido ocho de diez y la

lesión de Jorge de la Rosa, su mejor lanzador, va para largo…..JOSÉ Altuve (Magallanes) subió a .402 como líder bate de la liga de California, clase A avanzada. No paran de admirar su calidad con apenas 1.65 de estatura. Lleva cuatro jonrones…..EN ese mismo circuito, Mario Martínez, tercera base barquisimetano de Cardenales, compila siete para la calle y subió a .336 con el High Desert, mientras que Henry Rodríguez, maracayero de las Águilas, le sigue con .333 para el Bakersfield. Este camarero muestra un excepcional .487 en los últimos diez encuentros. ¿QUIÉN se imaginaba a Omar Vizquel jugando en primera base?. Pasaro 2.874 partidos ron de liga mayor para qu ocurriera. Suque ce cedió el sábado en el extrainning co contra Toronto. K Konerko fue susti tituido por un corr rredor emergente en ell noveno y ell caraqueño pasó de la intermedia al primer saco. Seguro que nadie ha defendido el mismo año, a los 44 de edad, el campocorto, tercera, segunda y la inicial. Hitos al mayor con este paisano…..RUBÉN Mijares, Paco Diez y Carlos Tovar Bracho parecen tener las mejores opciones hoy en la elección de nuevos miembros del salón de la fama, a cargo del CPD. Los afortunados se conocerán en horas del mediodía…..NO pocos creen que deben modificarse las reglas y declarar out a corredores que entren impetuosamente en el plato contra los catchers. Otros dicen que el beisbol siempre se ha jugado así y que las colisiones recias son parte de este deporte. Todo viene por la lesión que Scott Cousins le causó a Buster Posey la semana pasada. Se ha recordado mucho aquella atropellada de Pete Rose contra Ray Fosse en el Juego de Estrellas de 1970. Nosotros también nos retrotraemos a la lesión que dejó tendido a Alex Delgado en la final 98-99 contra el Caracas, luego del violento arribo de Wilfredo Romero, out en la acción con un disparo del leftfielder Jacob Brunsfield…...JUAN Rivera suma once careos con hit y subió de .214 a .250. Le han tenido paciencia en Toronto. En seis de esos encuentros ha duplicado. Por algo lo alinean de cuarto, protegiendo a José Bautista.


Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El español despachó al croata Ivan Ljubicic en tres sets corridos. El sueco acabó con el francés Gilles Simon para meterse en los cuartos.

El serbio Novak Djokovic entró a semifinales sin jugar tras el retiro de Fabio Fognini

Rafael Nadal sigue en carrera y se las verá con el sueco Robin Soderling AFP

El suizo Roger Federer tendrá que ganarle a Gael Monfils para citarse con Djokovic en semifinales. El francés y noveno preclasificado dio cuenta 6-4, 2-6, 7-5, 1-6, 8-6 del español David Ferrer en un partido que tomó dos días en completarse.

AP

A

unque no termina de cuajar el nivel habitual que le caracteriza en la arcilla, Rafael Nadal certificó ayer su pase a los cuartos de final del Abierto de Francia con un triunfo en sets corridos sobre el croata Ivan Ljubicic. En busca de igualar el récord de seis títulos de Bjorn Borg en el Slam parisino, Nadal derrotó 7-5, 6-3, 6-3 a Ljubicic. Sin embargo, no fue un partido fácil para el español y número uno del mundo, que se complicó más de la cuenta en el primer set. Todo parecía a favor de Nadal, al ponerse arriba 3-1 y 15-40 en el transcurso de la primera manga, pero el croata tomó alas cuando su rival empezó a acumular fallos con sus devoluciones de derecha. Nadal supo imponer su voluntad para marcar la diferencia. “No estoy jugando lo suficientemente bien para ganar este torneo. Hay que ser realista”, dijo Nadal. “Ya gané cinco veces aquí, no tengo la obligación de ganar seis. ¿No?”. Contra Soderling Por tercer año seguido, Nadal se medirá con Robin Soderling. Sí,

FEDERER

Rafael Nadal no ha mostrado su mejor juego en la arcilla de París pero ha sabido hacerse con las victorias hasta ahora.

el mismo sueco que en el torneo de 2009 se encargó de propinarle la única derrota que ha sufrido en 43 partidos en Roland Garros. Soderling, subcampeón de las dos ediciones previas y quinto preclasificado, avanzó tras eliminar 6-2, 6-3, 7-6 (5) al francés Gilles Simon. “Tengo que dar un salto de calidad”, reconoció Nadal al referirse al desafío de enfrentar a Soderling.

Espera en semifinales Sin tomar la raqueta, Novak Djokovic también tuvo un día positivo. El serbio y segundo preclasificado se instaló en las semifinales, donde podría toparse con Roger Federer, luego que el italiano Fabio Fognini, su oponente en cuartos de final, se retiró por una lesión en la pierna izquierda. Djokovic ahora está a una victoria de desplazar a Nadal del número uno del ranking, ya que todo lo

que tiene que hacer es clasificarse a la final del domingo. Si gana en semifinales, Djokovic igualará el 42-0 de John McEnroe como mejor arranque en la era abierta. Lo que no podrá hacer en París es igualar la mejor racha de victorias consecutivas, las 46 enhebradas por el argentino Guillermo Vilas. El serbio necesita tres triunfos más para alcanzar esa cifra. “Retiro de Fognini. Mala suerte la suya, ojalá se recupere pronto.

Hoy me toca disfrutar París de una manera diferente :-)”, escribió Djokovic en su cuenta en Twitter. El argentino Juan Ignacio Chela avanzó por segunda vez a los cuartos de final de Roland Garros. En un duelo entre dos jugadores que inesperadamente alcanzaron la segunda semana del torneo, Chela remontó para doblegar 4-6, 6-2, 1-6, 7-6 (5), 6-2 al colombiano Alejandro Falla. Chela estuvo en cuartos de final en 2004, el año en el que tres argentinos alcanzaron la ronda de semifinales. El título de esa edición fue dirimido entre dos argentinos, con la victoria de Gastón Gaudio sobre Guillermo Coria. “Lo veía muy lejos. Que siete años más tarde esté en cuartos es increíble”, comentó Chela, quien tiene 31 años. Falla cumplió su mejor desempeño en un Grand Slam.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011

Los campeones de las dos divisiones se medirán por el primero en el American Airlines Arena de Florida

Dallas buscará venganza contra Miami en la final de la NBA Los experimentados Dirk Nowitzki, Jason Kidd y Peja Stojakovic se enfrentarán al joven quinteto del Heat. Mientras que LeBron James, Chris Bosh y Dwayne Wade tratarán de emular la hazaña de la final de 2006. AFP

L

os Dallas Mavericks y Miami Heat intentarán desmentir el viejo dicho de que “segundas partes nunca fueron buenas”, cuando arranque hoy la final por el título de la NBA en la temporada 2010-2011, de difícil pronóstico dada la paridad de fuerzas en ambos bandos. Aunque ya se enfrentaron en la final de 2006, con el Heat llevándose su único trofeo de campeón hasta la fecha, el choque de esta ocasión tiene particularidades que le hacen diferente. Para empezar, Dirk Nowitzki ya no está remando sólo en Dallas. Ahora tiene en su barca a veteranos de gran boga como Jason Kidd, Shawn Marion, Jason Terry y Peja Stojakovic, y jugadores de empuje como el revitalizado Tyson Chandler y el chispeante puertorriqueño José Juan Barea.

El canastero Dwyane Wade, un año más experimentado, y más golpeado por los avatares de la cancha y los problemas de la vida, ya no tiene a su lado al gigante Shaquille O´Neal, que le ayudó a correr por el título en 2006. Pero ahora cuenta con dos socios de gran envergadura, a los que persuadió que firmaran por menos dinero con tal de ganar un primer anillo de campeón: LeBron James y Chris Bosh. Pero el verdadero mago de volátiles palabras ha sido, Pat Riley, el alquimista que transmutó los egos de tres suindividuales perestrellas en un gran ego colectivo.

hoque de Fuerzas Choque El entrenador Rick Carlisle ha vertido a los Mavericks en una convertido dad tan dura como una roca. unidad El equipo fue capaz de salvar una mediocre mitad de campaña, ndo se lesionó Nowitzki. cuando El Heat tampoco tuvo un camino fácil en los playoffs, saliendo de Filadelfia Boston y Chicago Bullls, ls el eq equipo con mejor récord Bulls, a temp porada regular. de la temporada N Nowitzk ki y LeBron han sido Nowitzki jjugadores res clave para que sus los jugador equiipos lle egaran a la final, pero equipos llegaran amb bos tie enen fantasmas que ambos tienen exo orcizarr en esta serie. exorcizar Now witzki es la fuerza ofenNowitzki siva a de Dallas, con 28,4 pun ntos por juego, pero puntos

LeBron James es el jugador más completo de todo el campeonato. Marion tiene un reto grande ante Bosh, y Wade intentará pasar por encima de la telaraña de Jason Kidd. En sus 12 años con Dallas, Nowitzki ha sido 10 veces All Star y es el único europeo en ser nombrado Mejor Jugador (MVP) de una temporada regular (en 2007), pero le falta algo que se le escapó de las manos hace cinco años: un anillo de campeón. De su lado, LeBron James

Transmisión: ESPN, DIRECTV SPORTS. Hora: 8:30PM Estadio: American Airlines Arena, Miami.

FICHA TÉCNICA: HEAT DE MIAMI Fundación: 1988 Conferencia: Este División: Sudeste Récord en la temporada regular 2010-2011: 58-24 Cancha: American Airlines Arena en Miami (19.600 plazas) Palmarés: Campeón NBA: 2006 Campeón de la Conferencia Este: 2006, 2011 Campeón de la División Sudeste: 1997, 1998, 1999, 2000, 2005, 2006, 2007, 2011 Valor de la franquicia (según estimación de Forbes): 425 millones de dólares, 7º club más caro de la NBA. Salario general: 78 millones de dólares Propietario: Micky Arison Gerente general: Pat Riley Entrenador Jefe: Erik Spoelstra Asistentes: Bob McAdoo, Keith Askins, Bill Foran y Ron Rothstein Plantel: Joel Anthony (CAN/Centro/2.06m), Mike Bibby (Base/1.88m), Chris Bosh (Ala-pivot/2.08m), Mario Chalmers (Base/1.85m), Erick Dampier (Pivot/2.11m), Udonis Haslem (Alero/2.03m), Eddie House (Base/1.85m), Juwan Howard (Ala-pivot/2.06m), Zydrunas Ilgauskas (LTU/ Centro/2.21m)), LeBron James (Alero/2.03m), James Jones (Alero/2.03), Jamaal Magloire (pivot/2.11m), Mike Miller (Alero-Escolta/2.03m), Dexter Pittman (pivot/2.08m), Dwyane Wade (Escolta/1.93m). Quinteto titular: Anthony, Bosh, LeBron James, Wade, Bibby.

Más allá de sus superestrellas, Dallas y Miami han sido los equipos más consistentes de todo el torneo, y por eso están en la final.

LeBron James y sus compañeros del Heat, buscarán ganar en su casa.

El alemán Nowitzki guiará a Dallas, ante Miami con Marion y Kidd en Florida.

también tiene en su cuenta particular ganar una final de la NBA. El ahora superastro de Miami también vio como se le escapaba p el anillo de campeón en el 2007, cuando integrab integraba los Cleveland Cavaliers. Cavalier En Miami se ha unido a sus amigos Dwayne W Wade y Chris Bosh pa para formar un trío im imparable. LeBron Jam mes lidera a Miami en anotación (26 puntos por juego), asistencias (5,5), triples (21 de 57), rrobos junto a Wa Wade (1,67); y es se segundo en rebotes (9,7) detrás de Bo Bosh (10,8), y en bloqueo bloqueos (1,7).

FICHA TÉCNICA: MAVERICKS DE DALLAS Fundación: 1980 Conferencia: Oeste División: Suroeste Récord de la temporada regular 2010-2011: 57-25 Cancha: American Airlines Center en Dallas (19.200 plazas) Palmarés: Campeón de la Conferencia Oeste: 2006, 2011 Campeón de la División Suroeste: 1987, 2007, 2010 Valor de la franquicia (según estimación de Forbes): 438 millones de dólares, la 6ª más cara en la NBA Salario general: 81 millones de dólares Propietario: Mark Cuban Gerente General: Donnie Nelson Entrenador Jefe: Rick Carlisle Asistentes: Dwane Casey, Terry Stotts y Tom Sterner Plantel: José Juan Barea (PUR/Base/1.83m), Rodrigue Beaubois (Base/FRA/1.83m), Corey Brewer (Alero/2.06m), Caron Butler (lesionado/Alero/2.01m)), Brian Cardinal (Alero/2.03m), Tyson Chandler (pivot/2.16m), Brendan Haywood (pivot/2.13m), Dominique Jones (Base/1.93m), Jason Kidd (Base/1.93), Ian Mahinmi (FRA/pivot/2.11m)), Shawn Marion (Alero/2.01m), Dirk Nowitzki (GER/Alero/2.13m), DeShawn Stevenson (Base/1.96m), Peja Stojakovic (SRB/ Alero/2.08m)), Jason Terry (Base/1.88m). Quinteto titular: Chandler, Nowitzki, Marion, Stevenson, Kidd.


Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Las sospechas de corrupción han enturbiado la imagen del organismo rector del fútbol

La FIFA afronta elección presidencial en clima de crisis y acusaciones AFP

Joseph Blatter, Mohamed Bin Hammam, Jack Warner y Jerome Valcke han sido denunciados. Mañana serán las elecciones. AFP

L

a FIFA, que el pasado mes de diciembre tuvo que hacer frente a acusaciones de corrupción en la elección de las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022, afronta un nuevo escándalo, seis meses después en las elecciones a la presidencia del organismo, el miércoles 1 de junio. El 2 de diciembre, la FIFA recibió algunas críticas, cuando Rusia y Qatar fueron designados para albergar los Mundiales de 2018 y 2022, una decisión contestada desde diversos sectores, salpicada por acusaciones de corrupción, desatadas tras un reportaje de la cadena BBC británica. Pero seis meses después, con las elecciones a la presidencia para los próximos cuatro años, a la que concurrían el suizo Joseph Blatter, que busca un cuarto mandato, y el catarí Mohamed Bin Hammam, presidente de la Confederación Asiática, nuevas sospechas de corrupción han enturbiado la imagen del organismo. Una guerra parece haberse desatado entre diversas partes, que de

Joseph Blatter aseguró en medio de una rueda de prensa que no hay ninguna crisis en el fútbol y que todo se resolverá.

momento se ha cobrado la primera víctima en Bin Hammam, que anunció el sábado que retiraba su candidatura a la presidencia, aunque apuntó ayer que presentará un recurso a su suspensión. Los problemas Todo se desencadenó con el presunto caso de corrupción en una reunión de la Confederación Caribeña de Fútbol (CFU), el 10 y 11 de mayo, en la que participaron Bin Hammam y Jack Warner, presidente de la Concacaf, y en la que se habrían pagado sobornos para influir

en el resultado de las elecciones. Según la prensa británica Bin Hammam y Warner ofrecieron 40.000 dólares en regalos a las federaciones nacionales a cambio de sus votos. El Comité de Ética de la FIFA suspendió provisionalmente a Mohamed Bin Hammam y Jack Warner, hasta que termine la investigación en curso. Pero las acusaciones procedentes de diversos lados han alcanzado también a Blatter y a su secretario general, el francés Jerome Valcke. A Blatter se le investigó para

aclarar si estaba o no al corriente de los hechos y si sabía que iban a pagarse sobornos. Blatter denunciado El último capítulo de este “culebrón” llegó el domingo cuando Warner, que había anunciado un tsunami que haría temblar los cimientos de la FIFA, denunció en un comunicado que había informado al comité de ética del organismo que en el congreso de la Concacaf, el pasado 3 de mayo, Blatter había hecho un donativo a su federación de un millón de dólares.

“Ese hecho molestó al presidente (de la UEFA), Michel Platini, que estaba presente, y se acercó a Valcke, diciéndole que Blatter no tenía permiso del comité de finanzas para ese donativo, a lo que Valcke respondió que encontraría el dinero para Blatter”, según el comunicado de Warner. Otros señalamientos Warner añadió una nueva acusación a Valcke, señalando que en un e-mail, el secretario general le dijo sobre Bin Hammam que el catarí “tal vez pensaba que podía comprar a la FIFA como ellos (los cataríes) compraron el Mundial2022”. Esa frase le costó que ahora el Comité Organizador de Qatar2022 le pidiera ayer explicaciones, mientras que Valcke señaló que esos comentarios los hizo, aunque con un tono “más distendido”, tratando de restar importancia a sus palabras. Jack Warner anunció ayer que realizará nuevas revelaciones sobre la FIFA. “Había predicho un tsunami y todavía no han visto nada”, lanzó el trinitense. “Mi sanción era premeditada, digan lo que digan, los miembros del Comité de Ética no estaban dispuestos a escuchar, sólo tenían que hacer lo que les habían dicho que hicieran”, añadió. Blatter se mostró afectado por los acontecimientos. “Sólo declaro que estoy entristecido. La imagen de la FIFA ha sufrido”.

El estratega criollo, César Farías, llamó al defensor del Deportivo Táchira Andrés Rouga para los amistosos

Venezuela viajó a Guatemala pensando en la Copa América Redacción/Deportes Después de tres días de concentración en la ciudad de Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, la oncena Vinotinto partió ayer lunes a la Ciudad de Guatemala, capital de la nación del mismo nombre, para enfrentar a la selección ese país en el primero de tres duelos

señalados para el mes de junio en la etapa final de preparación del equipo venezolano antes de intervenir en la copa América Argentina 2011. El fogueo contra Guatemala será mañana, para luego seguir contra España en Puerto la Cruz, el día 7 y completar su periplo el 11 ante México, en Las Vegas.

Entre las principales novedades, el seleccionador nacional llamó en el día de ayer al defensor Andrés Rouga, del vigente campeón, Deportivo Táchira, para estos enfrentamientos y se mantendrá hasta la preparación final según informó el jefe de prensa del combinado patrio.

Problemas con Túñez En la tarde de ayer, en informaciones provenientes desde España, se conoció que la Federación Venezolana de Fútbol y el Celta no llegaron a un acuerdo para la venida del defensor Andrés Túñez. El jugador tenía previsto llegar el día 2 de junio a la concentración, pero su equipo quiere que

regrese el día 8 de junio, tras el enfrentamiento con España, para disputar la serie de ascenso. El Celta al parecer se acogerá a los reglamentos y estaría otorgando el permiso para el día 19 de junio. Túñez ya declaró que quiere estar en Copa América.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011

Miguel Cabrera y Víctor Martínez ayudaron a Detroit

CRIOLLOS DESTACADOS Aníbal Sánchez

Dos jonrones venezolanos

El abridor lanzó la ruta completa, permitió sólo cinco hits, dos boletos y no le anotaron.

AP

Hubo una jugada polémica. Mellizos no pudo remontar. Los nuestros siguen metidos en los momentos cruciales.

Carlos “El Relámpago” González En seis juegos el patrullero zuliano bateó ocho hits, entre ellos dos jonrones y dejó average de .348.

AP

Alex González El campocorto ligó para .450 de average en cinco partidos, anotando en dos ocasiones.

A

lex ÁAvila conectó un doble en la octava entrada que pareció tocar a un simpatizante en las gradas encima del jardín izquierdo y remolcó al dominicano Jhonny Peralta desde primera base para que los Detroit Tigers ganaran 6-5 a los Minnesota Twins. Peralta estaba en primera base con dos outs cuando Ávila pegó un batazo por la línea. La pelota siguió junto a una valla baja y los simpatizantes se agacharon tratando de agarrarla. Los árbitros pararon la jugada luego que la pelota pareció tocar a un fanático, pero decidieron que la carrera de Peralta valía en lugar de mandarlo de regreso a tercera base. El piloto de Minnesota Ron Gardenhire salió de la caseta para discutir el fallo y terminó expulsado. El dominicano Al Alburquerque (2-1) lanzó en blanco una entrada de relevo y su compatriota José Valverde lanzó en la novena para lograr su 13er salvamento. La derrota fue para Alex Burnett (1-4). Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-1 con una anotada y dos impulsadas; y Víctor Martínez de 4-1 con una anotada y dos impulsadas. El dominicano Peralta de 4-1 con una anotada.

MELLIZOS 5 – TIGRES 6 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF A Casilla SS J Kubel RF a-J Repko PH-RF J Morneau 1B M Cuddyer 2B J Thome DH D Young LF D Valencia 3B R Rivera C Totales Lanzadores N Blackburn J Hoey P Dumatrait A Burnett (P, 1-4) Totales

IP 6.0 0.1 0.2 1.0 8.0

AB 4 5 3 2 3 4 3 4 4 4 36 H 7 0 0 2 9

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF A Dirks LF a-C Wells PH-RF B Boesch RF-LF M Cabrera 1B V Martínez DH J Peralta SS A Ávila C R Raburn 2B B Inge 3B Totales Lanzadores B Penny D Purcey A Alburquerque (G, 2-1) J Valverde (S, 13) Totales

R 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 6

H RBI 1 0 2 1 0 0 0 1 1 1 1 2 1 0 1 1 1 0 1 0 9 6

R ER BB SO 5 5 1 2 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 0 1 5 5 2 5

El guardabosque participó en siete juegos donde impulsó cinco carreras y bateó para .367 de ave.

Miguel Cabrera ligó de 4-1 en el partido pero fue suficiente para aportar en la victoria de su equipo ante Minnesota.

Kyle Phillips fue el héroe El bateador emergente Kyle Philips desempató una pizarra de 2-2 en la décima entrada con el primer jonrón de su carrera y los Padres de San Diego vencieron a los Bravos de Atlanta por 3-2. Phillips, un novato con promedio de .167 en 30 turnos al bate, pegó su cuadrangular al inicio de la entrada en el segundo lanzamiento de George Sherrill (1-1), para que los Padres lograran su tercer victoria seguida. Heath Bell lanzó la 10ma entrada para llevarse su 13er salvamento en 14 oportunidades. Chad Qualls (3-2) logró la victoria con una novena entrada en blanco, en la que dio un boleto y enfrentó a cuatro bateadores.

PADRES 3 – BRAVOS 2

H RBI 0 0 1 0 2 1 0 0 0 1 2 2 2 0 0 0 1 0 2 1 10 5

R ER BB SO 5 5 1 3 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0 2 6 6 2 7

AB 3 3 1 4 4 4 4 3 4 2 32 IP H 6.0 10 1.0 0 1.0 0 1.0 0 9.0 10

R 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 5

Juan Rivera

PADRES DE SAN DIEGO Bateadores E Patterson RF A González SS R Ludwick LF B Hawpe 1B C Headley 3B B Tekotte CF L Forsythe 2B R Johnson C b-J Cantu PH A Harang P a-C Denorfia PH K Phillips C Totales Lanzadores A Harang E Frieri M Adams C Qualls (G, 3-2) H Bell (S, 13) Totales

AB 5 5 5 5 4 3 3 3 1 2 1 1 38 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 1.0 10.0

H 6 2 1 0 0 9

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores J Schafer CF M Prado LF-3B-LF B McCann C E Hinske RF-LF-RF D Uggla 2B F Freeman 1B A González SS B Conrad 3B b-C Jones PH-3B T Hudson P a-J Mather PH-RF Totales Lanzadores T Hudson S Proctor C Gearrin J Venters G Sherrill (P, 1-1) Totales

FILIS 5 – NACIONALES 4 H RBI 2 0 0 0 2 2 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 10 3

R ER BB SO 2 2 2 5 0 0 0 1 0 0 1 2 0 0 1 0 0 0 0 1 2 2 4 9 AB 3 5 5 5 3 4 4 2 1 2 2 36

IP H 6.0 5 1.0 1 1.0 0 1.0 2 1.0 2 10.0 10

R 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 3

R 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

Halladay ganó con problemas Ryan Howard y Raúl Ibáñez conectaron cuadrangulares seguidos y los Filis de Filadelfia derrotaron por 5-4 a los Nacionales de Washington. Roy Halladay (7-3) permitió 10 imparables y cuatro carreras en poco más de siete entradas, ponchó a cinco bateadores y no otorgó pasaporte. Halladay obtuvo la victoria a pesar de haber recibido jonrones solitarios de Michael Morse, Danny Espinosa y Laynce Nix, en la primera ocasión en la temporada que permite más de un cuadrangular en un juego. Había recibido un total de dos cañonazos de cuatro esquinas en sus primeras 11 aperturas.

H RBI 1 0 1 0 3 2 0 0 0 0 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 9 2

R ER BB SO 2 1 0 7 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 1 1 0 2 3 2 1 11

FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores J Rollins SS P Polanco 3B C Utley 2B R Howard 1B R Ibáñez LF C Ruiz C D Brown RF J Mayberry Jr. CF R Halladay P a-R Gload PH Totales Lanzadores R Halladay (G, 7-3) A Bastardo (H, 3) J Contreras (H, 2) R Madson (S, 12) Totales

AB 5 4 3 4 3 5 4 4 1 1 34 IP H 7.0 10 0.1 0 0.2 0 1.0 0 9.0 10

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores R Ankiel CF D Espinosa 2B J Werth RF L Nix LF M Morse 1B W Ramos C J Hairston Jr. 3B a-M Stairs PH A Cora SS-3B-1B L Hernández P I Desmond SS Totales Lanzadores L Hernández S Burnett (P, 0-2; B, 4) T Coffey H Rodríguez Totales

IP H 6.1 8 0.2 2 1.0 0 1.0 0 9.0 10

R 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 5

R 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 4

LIGA AMERICANA ESTE

G

P

DIF

Boston

30

23

---

NY Yankees

28

23

1.0

Tampa Bay

28

24

1.5

Toronto

27

26

3.0

Baltimore

24

27

5.0 DIF

CENTRAL

G

P

Cleveland

31

19

---

Detroit

27

26

5.5 9.0

Kansas City

23

29

Medias Blancas

24

31

9.5

Minnesota

17

35

15.0 DIF

OESTE

G

P

Texas

28

25

---

Angelinos de LA

28

27

1.0

Seattle

26

26

1.5

Oakland

27

27

1.5

DIF

ASTROS 12 – CACHORROS 7

H RBI 0 0 2 0 0 0 2 2 1 2 2 0 1 1 2 0 0 0 0 0 10 5

R ER BB SO 4 4 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 4 4 0 7

AB 5 4 4 4 3 4 3 1 4 1 2 35

Astros apaleó a Cachorros Jeff Keppinger y J.R. Towles pegaron cuadrangulares y los Astros de Houston se recuperaron para vencer 12-7 a los Cachorros de Chicago y cortar una racha de tres derrotas. Clint Barmes y Hunter Pence también conectaron jonrones consecutivos en la quinta para Houston. Tras desperdiciar ventajas en los partidos contra los Diamondbacks del viernes y el domingo, el bullpen de los Astros permitió sólo una carrera en cinco entradas. El relevista venezolano Sergio Escalona (1-0) se llevó la victoria con una entrada en blanco. El dominicano Carlos Peña sacudió un vuelacercas para los Cachorros, que cometieron tres errores.

H RBI 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 2 0 0 0 0 0 2 0 0 1 1 0 10 4

R ER BB SO 4 4 2 4 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 5 5 4 5

ASTROS DE HOUSTON Bateadores M Bourn CF C Barmes SS H Pence RF C Lee LF J Keppinger 2B B Wallace 1B C Johnson 3B J Towles C A Rodríguez P a-B Hall PH b-M Downs PH c-J Michaels PH d-A Sánchez PH Totales Lanzadores A Rodríguez S Escalona (G, 1-0) E Del Rosario (H, 1) W López (H, 6) M Melancon Totales

AB R 5 3 5 1 4 4 4 1 5 1 5 1 5 0 5 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 43 12 IP H 4.0 7 1.0 1 2.0 1 1.0 0 1.0 1 9.0 10

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF D Barney 2B S Castro SS A Ramírez 3B C Pena 1B A Soriano LF B DeWitt LF T Campana CF G Soto C R López P J Samardzija P a-D LeMahieu PH Totales Lanzadores R López J Samardzija (P, 3-1) J Grabow S Maine Totales

IP 4.2 1.2 1.2 1.0 9.0

H RBI 3 0 1 2 3 2 2 1 3 4 1 0 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 16 11

R ER BB SO 6 4 2 4 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 7 5 4 6 AB 3 5 5 5 5 1 4 3 2 2 1 1 37

R 1 1 2 1 1 0 0 1 0 0 0 0 7

H RBI 1 0 1 0 2 1 1 0 1 3 0 0 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 5

H R ER BB SO 10 6 6 0 4 2 2 2 1 2 1 1 0 0 0 3 3 3 1 0 16 12 11 2 6

LIGA NACIONAL ESTE

G

P

Philadelphia

34

20

---

Florida

30

21

2.5

Atlanta

30

25

4.5

NY Mets

24

28

9.0

Washington

22

31

11.5 DIF

CENTRAL

G

P

St. Louis

32

22

---

Milwaukee

29

24

2.5

Cincinnati

27

27

5.0

Pittsburgh

24

27

6.5

Cachorros

23

28

7.5

Houston

19

34

12.5

OESTE

G

P

DIF

Arizona

29

24

---

San Francisco

28

24

0.5

Colorado

25

27

3.5

LA Dodgers

24

30

5.5

San Diego

23

31

6.5


Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los del Bronx ganaron como visitante ante los Atléticos de Oakland

Bartolo Colón lanzó una joya de pitcheo AP

El abridor de Nueva York se lució desde la lomita y consiguió su tercer triunfo en la presente temporada con blanqueada incluida.

Por su parte, Bob Abreu se destacó con el madero al ligar de 5-4 en la victoria de los Angelinos ante los Reales de Kansas City. AP

E

l dominicano Bartolo Colón lanzó juego de cuatro imparables para conseguir su primera blanqueada en casi cinco años y los Yankees de Nueva York ganaron 5-0 en su octava victoria consecutiva ante los Atléticos de Oakland. Mark Teixeira bateó un cuadrangular y el dominicano Robinson Canó agregó un doblete productor en un ataque de tres carreras en el primer episodio contra Trevor Cahill (6-3). Derek Jeter registró el hit 2.981 de su carrera e impulsó una anotación para los Yankees, quienes han ganado 22 de 26 juegos contra Oakland desde el inicio de la temporada del 2008. Los Atléticos sufrieron su sexta blanqueada del año y sólo lograron colocar cuatro corredores en los senderos contra Colón (3-3). Cortaron una racha de cuatro triunfos seguidos, su más larga de la temporada. Por los Yankees, el dominicano Canó de 4-2 con una carrera producida. El puertorriqueño Jorge Posada de 4-0. El venezolano Francisco Cervelli de 2-1 con una impulsada.

Ichiro ayudó a Marineros Jack Cust conectó el segundo triple de su carrera y produjo dos anotaciones para ayudar a los Marineros de Seattle a derrotar por 4-3 a los Orioles de Baltimore. Doug Fister (3-5) trabajó siete entradas y un tercio para conseguir su primera victoria desde el 30 de abril. Permitió tres carreras y siete imparables, dio una base por bolas y ponchó a nueve bateadores _la mayor cifra de su carrera_ en su 49na apertura en Grandes Ligas. Veintitrés de sus 30 primeros lanzamientos fueron buenos. Tiene marca de 3-2 con promedio de carreras limpias admitidas de 3.02 en sus últimas ocho aperturas. Brandon League lanzó el noveno episodio para su 14to salvamento en 17 oportunidades. Ichiro Suzuki, en el peor bache ofensivo de su carrera _de 22-1 en sus cinco juegos previos_, pegó un par de sencillos y anotó dos veces. El abridor de Baltimore Jake Arrieta (6-3) recibió cuatro carreras y cuatro imparables en dos entradas y un tercio. Dio cuatro bases por bolas y ponchó a tres adversarios.

NUEVA YORK 5 - OAKLAND 0 YANKEES DE NEW YORK Bateadores

AB

R

D Jeter SS

3

1

H RBI 1

1

C Granderson CF

4

0

0

0

M Teixeira 1B

4

1

1

2

A Rodriguez 3B

3

1

0

0

R Cano 2B

4

0

2

1

J Posada DH

4

0

0

0

N Swisher RF

3

0

1

0

C Dickerson PR-RF

0

1

0

0

B Gardner LF

3

1

1

0

F Cervelli C Totales

Lanzadores

2

0

1

1

30

5

7

5

SO

IP

H

R

ER

BB

B Colon (G, 3-3)

9.0

4

0

0

0

6

Totales

9.0

4

0

0

0

6

H RBI

ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores

AB

R

C Crisp CF

4

0

0

0

D Barton 1B

4

0

0

0

D DeJesus RF

4

0

0

0

J Willingham LF

3

0

1

0

H Matsui DH

3

0

0

0

K Suzuki C

3

0

1

0

M Ellis 2B

3

0

0

0

K Kouzmanoff 3B

3

0

1

0

C Pennington SS

3

0

1

0

30

0

4

0

R

ER

BB

SO

Totales

Lanzadores

IP

H

T Cahill (P, 6-3)

6.2

4

4

4

5

2

C Breslow

1.1

1

0

0

0

3

B Ziegler

1.0

2

1

1

0

0

Totales

9.0

7

5

5

5

5

ORIOLES 3 - MARINEROS 4 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores

AB

R

F Pie CF

4

1

2

0

J Hardy SS

4

0

0

0

N Markakis RF

4

0

1

1

V Guerrero DH

4

0

0

1

M Wieters C

4

0

1

0

L Scott 1B

3

0

1

0

N Reimold LF

4

0

1

0

M Reynolds 3B

4

1

1

1

R Andino 2B

4

1

1

0

35

3

8

3 SO

Totales

H RBI

Lanzadores

IP

H

R

ER

BB

J Arrieta (P, 6-3)

2.1

4

4

4

4

3

A Simon

3.2

2

0

0

1

4

P Viola

1.2

0

0

0

0

2

J Johnson

0.1

0

0

0

0

1

Totales

8.0

6

4

4

5

10

AB

R

H RBI

I Suzuki RF

4

2

2

B Ryan SS

4

1

1

1

J Smoak 1B

2

1

0

0

J Cust DH

4

0

2

1

A Kennedy 2B

3

0

0

1

M Olivo C

3

0

0

1

C Peguero LF

2

0

0

0

C Figgins 3B

3

0

0

0

M Saunders CF-LF

3

0

1

0

28

4

6

4

R

ER

BB

SO

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores

Totales Lanzadores

IP

H

0

D Fister (G, 3-5)

7.1

7

3

3

1

9

J Wright (H, 11)

0.1

0

0

0

0

0

A Laffey (H, 2)

0.1

0

0

0

0

0

B League (S, 14)

1.0

1

0

0

0

0

Totales

9.0

8

3

3

1

9

El dominicano Bartolo Colon lanzó la ruta completa ante los Altéticos de Oakland y ganó su tercer juego de la campaña.

Fueron más Gigantes El puertorriqueño Andrés Torres dio un enorme impulso a la peor ofensiva de la Liga Nacional con el primer grand slam de su carrera y los Gigantes de San Francisco vencieron por 7-3 a los Cardenales de San Luis. Madison Bumgarner (2-6) ganó su segundo juego consecutivo después de perder sus seis primeras decisiones del año. Por los Gigantes, el puertorriqueño Torres de 4-2 con una carrera anotada y cuatro producidas. El dominicano Miguel Tejada de 5-2 con una impulsada.

Abreu y Callaspo ayudaron Torii Hunter pegó dos jonrones y el segundo, de dos carreras frente al mexicano Joakim Soria en la novena entrada, le dio a los Angelinos de Los Angeles una remontada para vencer 10-8 a los Reales de Kansas City. Hunter, que había pegado un jonrón solitario frente a Everett Teaford en la séptima entrada, empujó la anotación 1.000 de su carrera con el batazo largo que dejó a los Angelinos al mando 9-8. Bobby Abreu de 5-4 con dos anotadas y dos impulsadas y Alberto Callaspo de 4-3 con una anotada y una impulsada.

GIGANTES 7 - CARDENALES 3 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores AB A Torres CF 4 M Tejada 3B 5 F Sánchez 2B 5 A Huff 1B 4 C Ross RF-LF 4 A Rowand LF 2 N Schierholtz RF 1 B Crawford SS 3 E Whiteside C 3 M Bumgarner P 2 a-P Burrell PH 1 Totales 34 Lanzadores M Bumgarner (G, 2-6) R Ramírez S Romo Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 6 1 0 7

R 2 1 0 3

R 1 0 0 0 2 1 0 1 0 2 0 7 ER 2 1 0 3

H RBI 2 4 2 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 8 7 BB 2 1 0 3

SO 5 1 1 7

CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores R Theriot SS A Craig 2B-LF A Pujols 1B M Holliday LF L Berkman RF C Rasmus CF Y Molina C D Descalso 3B b-T Cruz PH-3B K McClellan P a-T Greene PH c-J Jay PH d-S Schumaker PH Totales Lanzadores K McClellan (P, 6-2) M Batista B Tallet J Motte T Miller Totales

IP 4.0 2.0 1.0 1.1 0.2 9.0

H 7 0 0 1 0 8

AB 5 4 4 4 4 2 3 2 2 1 1 1 1 34

R 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3

R 7 0 0 0 0 7

ER 7 0 0 0 0 7

AB 4 4 5 4 4 5 3 3 3 35

R 2 1 1 0 1 1 0 1 1 8

H RBI 1 0 2 1 2 2 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 3 BB 2 3 1 0 0 6

SO 2 2 0 1 1 6

ANGELINOS 10 - REALES 8 ANGELINOS DE LOS ANGELES Bateadores AB M Iztúris 2B 3 E Aybar SS 3 B Abreu LF 5 T Hunter RF 5 A Callaspo 3B 4 R Branyan DH 5 M Trumbo 1B 5 H Conger C 5 P Bourjos CF 5 Totales 40

R 2 1 2 2 1 0 1 0 1 10

Lanzadores E Santana R Thompson

IP 6.0 0.2

H 7 3

R 6 2

ER 6 2

BB 4 1

SO 5 0

K Jepsen (G, 1-2) F Rodney (S, 3) Totales

1.1 1.0 9.0

1 0 11

0 0 8

0 0 8

0 0 5

0 2 7

H RBI 0 0 0 0 4 2 3 4 3 1 1 0 2 2 1 0 1 1 15 10

REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF M Cabrera CF E Hosmer 1B J Francoeur RF B Butler DH W Betemit 3B M Treanor C C Getz 2B A Escobar SS Totales

H RBI 2 1 1 0 2 4 0 1 1 0 2 1 1 0 2 1 0 0 11 8

Lanzadores L Hochevar G Holland (H, 2)

IP 5.0 1.0

H 7 1

R 4 0

ER 4 0

BB 3 0

SO 2 1

E Teaford (H, 1) L Coleman (H, 2) J Soria (P, 3-3; B, 5) Totales

1.1 0.2 1.0 9.0

1 2 4 15

1 2 3 10

1 2 3 10

0 0 0 3

1 0 3 7


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011

HONDURAS

Zelaya promete a Cuba reciprocidad a su apoyo AFP El ex Presidente hondureño, Manuel Zelaya, agradeció ayer al Gobierno de Cuba su firme respaldo tras el golpe de Estado que lo apartó del poder en 2009 y le prometió reciprocidad, según declaró a la televisión cubana tras su regreso triunfal a Honduras. “Tengo un inmenso compromiso con el apoyo del pueblo cubano, especialmente, también de forma manifiesta de sus autoridades, de Raúl, su presidente, de Fidel, su comandante en Jefe” y del gobernante Partido Comunista de Cuba, expresó Zelaya en el programa Mesa Redonda. El ex mandatario, quien dos años después del golpe recibió el sábado una bienvenida multitudinaria, dijo que “a pesar de los ataques” de la “derecha recalcitrante” de Washington seguirá manteniendo sus posiciones de apoyo a la revolución cubana y de condena al embargo que aplica Estados Unidos contra la isla.

ECUADOR

Continuarán operativos contra la minería ilegal AFP El Gobierno ecuatoriano advirtió ayer que continuará con los operativos contra la minería ilegal, luego de una acción en la frontera con Colombia en la que militares inutilizaron decenas de excavadoras. “Estos operativos van a seguir, debe acabarse la anarquía, no podemos avanzar así”, dijo el ministro de Seguridad, Homero Arellano. El 21 de mayo pasado, miembros de las Fuerzas Armadas intervinieron varias minas en los poblados de San Lorenzo y Eloy Alfaro, en la provincia de Esmeraldas (frontera norte con Colombia), al amparo de un estado de excepción decretado para esa zona. Los militares encontraron allí 70 excavadoras, varias de las cuales fueron inutilizadas con explosivos, según el gobierno. Según se indicó esas máquinas no pertenecen a los obreros sino a personas acaudaladas que “no dan la cara” y están tras el negocio de la explotación aurífera. Un civil resultó herido durante el proceso.

La Fuerza Militar solicita que sean liberados 500 de sus hombres presos

Colombia rechazó propuesta de las FARC de canjear rehenes

ARCHIVO

El Ministro de Interior y Justicia , Germán Vargas, solicitó la liberación de todas las personas en cautiverio. AFP

E

l Gobierno colombiano reiteró ayer su rechazo a una propuesta de la guerrilla comunista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para un “canje humanitario” de uniformados en su poder por rebeldes presos. Ayer más temprano, las FARC había solicitado en un comunicado que se cesara la “barbarie oligárquica con el acuerdo humanitario que libere a todos los presos políticos que se encuentran en las cárceles del régimen y a los prisioneros de guerra en poder de la insurgencia”. Insistieron en la realización de un canje de al menos 500 de sus hombres presos por unos 16 policías y militares en su poder. Al respecto, el Ministro de Interior y Justicia, Germán Vargas, aseguró: “Lo que solicitamos de esas organizaciones es la inmediata y unilateral liberación de todas las personas que mantienen en cautiverio”. Advirtió que “el Gobierno no está dispuesto a montar una tribuna que no conduzca a nada”, al se-

El Ministro de Interior y Justicia, Germán Vargas, ofreció una rueda de prensa ayer para aclarar la posición del Gobierno frente al comunicado de las FARC.

ñalar que ese tipo de declaraciones de las FARC hay que tomarlas con “beneficio de inventario”. Asimismo, agregó que “nadie va a construir un escenario para un protagonismo político sin hechos concretos que demuestren la voluntad real que les asiste de liberar a estas personas”. Por su parte, el Presidente Juan Manuel Santos ha sido reiterativo en la exigencia a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de poner en libertad a todas las personas secuestradas sin ningún tipo de condiciones. Además, ha exigido a esa guerrilla el cese de todos sus actos “terroristas” y del reclutamiento de menores de edad como paso previo a la posibilidad de emprender un diálogo de paz.

COMUNICADO FARC El comunicado emitido por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia hace alusión a sus 47 años de existencia, período en el cual, señalan, “jamás hemos renunciado a la solución política del conflicto social y armado”. De acuerdo con el grupo rebelde, la FARC es la principal de Colombia, con unos 8.000 hombres en armas. “Es la movilización de todos los sectores de la sociedad colombiana quien impondrá la salida política del conflicto”, señalaron. Por ello, convocaron a todo el pueblo a la acción y a la movilización, para enrumbar a la nación.

El acuerdo permitirá entregar a las personas que inflijan la ley

México y Argentina firmaron un tratado de extradición contra narcos AFP El Presidente de México, Felipe Calderón, y la mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner, firmaron un nuevo tratado de extradición como arma para luchar con el narcotráfico que enfrentan ambas naciones. La semana pasada diferentes reportes de prensa de ambos países revelaron la supuesta presencia del capo mexicano con mayor poder, según la revista Forbes, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en territorio argentino.

De igual forma varios diarios mexicanos se hicieron eco de denuncias similares señalando que miembros del cartel de Sinaloa se establecieron desde 2007 en Argentina. Los mismos tienen una amplia capacidad para mover droga y dinero en vuelos clandestinos. Por ello, los mandatarios decidieron firmar el acuerdo para poder entregar a aquéllos que infrinja la ley. Así lo confirmó el Presidente de México, Felipe Calderón, quien manifestó: “Hemos firmado un tra-

tado de extradición para que tanto Argentina como México podamos reclamar y entregar a personas que hayan infringido la ley y a las que se les haya iniciado un procedimiento penal”. Durante la reunión que sostuvieron los dos jefes de Estado, la Presidenta argentina, Cristina de Kirchner, expresó su “solidaridad con el pueblo y gobierno de México ante el flagelo del narcotráfico y el crimen organizado, fenómeno transnacional que no reconoce fronteras”, según reseñó el comunicado oficial del encuentro.

CHILE

Respaldan nuevos candidatos para dirigir el FMI AFP Chile considera “muy buenos” candidatos para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la francesa Christine Lagarde y al mexicano Agustín Carstens, aunque aún no ha comprometido ningún apoyo, dijo ayer, el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín. El ministro reafirmó que lo más importante para Chile es que haya un proceso “abierto”, que permita una competencia “entre candidaturas en la que prime el mérito”. Asimismo agregó: “No estamos diciendo que el director del Fondo tiene que ser una persona del mundo emergente, pero sí que el mundo emergente tenga una posibilidad real de competir para poder llegar a ese cargo”. Según Larraín, Agustín Carstens -actual presidente del Banco Central de México- “es una persona que tiene una gran experiencia, y reúne las condiciones”. De otro lado, Christine Lagarde “tiene los merecimientos para ser directora ejecutiva”.

ARGENTINA

Tres delincuentes roban iglesia en Buenos Aires AFP Tres delincuentes asaltaron una basílica en Buenos Aires y se llevaron dinero, electrodomésticos y objetos religiosos como cálices y vasos de ceremonias, informó este lunes una fuente policial. Los delincuentes ingresaron la madrugada de ayer a la Basílica Santa Rosa de Lima, en el barrio de Balvanera, por una ventana y llegaron hasta el sector parroquial, donde sorprendieron durmiendo al cura Alberto Sorace, a quien amenazaron con un arma y ataron con los cordones de sus zapatos. Luego se dedicaron a recorrer la planta baja del templo, donde encontraron 3.000 euros, una computadora portátil, un equipo de audio y otros objetos de valor, además de varios copones que se usan en las misas, cálices y otros objetos ceremoniales, indicó la fuente. Una vez que los delincuentes abandonaron el lugar con su botín, el cura logró liberarse y llamó a la Policía. Es segunda vez que el templo sufre actos vandálicos.


Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

ONU

Fustigan “crueldad” de los gobiernos libio y sirio Redacción/Mundo La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, condenó ayer duramente la violencia ejercida por los gobiernos de Siria y Libia. “La brutalidad y la dimensión de las medidas (represivas) del gobierno en Libia y Siria son especialmente escandalosas en su menosprecio absoluto a los derechos humanos fundamentales”, dijo Pillay en Ginebra durante la inauguración de un nuevo periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. También en Bahréin y Yemen hubo hasta ahora miles de muertos, señaló. En su sesión, que durará varias semanas, el Consejo se ocupará también de temas como la situación de los derechos humanos en Bielorrusia. Sobre este tema la Unión Europea prepara una resolución y se considera enviar expertos en derechos humanos al país. Lo importante para ello es el apoyo de Rusia.

MICHIGAN

Tormentas dejan sin electricidad a 100 mil personas Redacción/Mundo Más de 100.000 personas permanecieron ayer, y probablemente amanezcan hoy sin electricidad como consecuencia de una serie de fuertes tormentas ocurridas anoche en Michigan, centro-norte de EE UU, que obligaron también a cancelar medio millar de vuelos en el aeropuerto de Chicago. Las tormentas, con vientos de más de 130 kilómetros por hora, afectaron principalmente la localidad de Battle Creek, de 50.000 habitantes. “Hay numerosos árboles caídos sobre casas y automóviles, gran parte de la ciudad está sin electricidad y muchos negocios han sido dañados”, explicó a la prensa Mike McKenzie, director de servicios de emergencias de Battle Creek. El Servicio Nacional de Meteorología confirmó ayer que la serie de tormentas que afectó a la región había originado un tornado de tipo EF-1, el más bajo de la escala. En los últimos días, la región central de Estados Unidos ha sufrido el azote de varios tornados que han dejado un saldo de más de 150 muertos en los estados de Arkansas, Misuri, Oklahoma y Kansas.

El domingo, tres soldados y un coronel perdieron la vida al ser emboscados LIBIA

Al menos 20 muertos por violentos desalojos en Yemen AFP

La ofensiva del ejército yemení tomó por sorpresa a los manifestantes acampados en la plaza en Taez.

Los tanques y vehículos blindados atacaron en plena noche en medio de un nutrido tiroteo a los manifestantes que acampaban para exigir la partida del presidente Saleh. AFP

AL QAEDAS FALLECIDOS

A

Según otra fuente de seguridad, cuatro combatientes de Al Qaeda perdieron la vida en combates nocturnos con soldados que aún están en Zinjibar, la capital de la provincia de Abyan. Generales disidentes acusaron al presidente Saleh de haber entregado Abyan a “grupos terroristas armados” y llamaron al ejército a combatirlos. La oposición estimó que el presidente yemení trataba de “agitar el espantajo de Al Qaeda” para seguir gozando de un apoyo internacional.

l menos 20 muertos dejó como saldo el violento desalojo por parte de las fuerzas del orden de una manifestación en Taez, la gran ciudad del suroeste de Yemen y una de las primeras que se rebelaron contra el régimen del presidente Alí Abdalá Saleh. En el sur del país, cuatro soldados, entre ellos un coronel, perdieron la vida la noche del domingo en una emboscada tendida por elementos de Al Qaeda cerca de la ciudad de Zinjibar, que controlan desde hace 24 horas. “Al menos 20 manifestantes murieron en los enfrentamientos con las fuerzas del orden que duraron desde las 18H00 (15H00 GMT) del domingo hasta las 04H00 (01H00 GMT) de ayer”, declaró uno de los organizadores de la manifestación de Taez. Este balance incluye a tres manifestantes muertos delante de un puesto policial cercano al lugar de la manifestación, antes que la policía atacara la “Plaza de la Libertad”, precisó otro organizador. Los tanques y los vehículos blindados atacaron en plena noche en medio de un nutrido tiroteo a los manifestantes que acampaban en el lugar para exigir la partida del

presidente Saleh. Los militares incendiaron las carpas y vaciaron la plaza, según testigos. Cientos de manifestantes que trataban de huir por las calles adyacentes fueron arrestados, agregaron los testigos. Según las fuentes, 37 heridos –varios de ellos en estado grave– que se encontraban en el hospital de campaña instalado en la plaza por los manifestantes, también fueron detenidos. Algunos manifestantes se refugiaron en los techos de los in-

muebles vecinos, afirmando que el movimiento de oposición iba a continuar. “Es una matanza. Los heridos fueron arrastrados por las calles para ser detenidos”, afirmó a la AFP un militante. En un comunicado, la oposición condenó la violencia en Taez y calificó este ataque de “crimen contra la humanidad”, llamando a ejercer presiones internacionales para obtener la partida de Saleh. Según la agencia oficial Saba, el presidente yemení reunió durante la noche a los jefes militares que aún le son fieles, llamándolos a “resistir y a responder con firmeza a los desafíos” planteados según él por los “delincuentes y corrompidos”. Taez, a 270 km al sur de Saná, es uno de los focos de la contestación contra el régimen de Saleh. Fue la primera ciudad donde se organizó una manifestación permanente contra el jefe del Estado, antes de Saná, donde las manifestaciones en la “Plaza del Cambio” comenzaron el 21 de febrero. La semana pasada, Saleh se negó a firmar un acuerdo para su partida elaborado por las monarquías del Golfo y advirtió a la oposición de una posible “guerra civil”. Cerca de Zinjibar, “un convoy de refuerzos proveniente de Aden cayó en una emboscada tendida a la entrada de la ciudad por elementos de Al Qaeda. Cuatro militares, entre los cuales había un coronel, murieron y varios otros fueron heridos”, declaró un responsable de los servicios de seguridad.

Bombardeos de la OTAN dejaron 12 muertos en Zliten Redacción/Mundo.- Once personas murieron en bombardeos de la OTAN ayer en Zliten, en la región de Wadi Kaam, a 150 km al este de Trípoli, informó la agencia oficial libia Jana. “Sitios civiles y militares de la región de Wadi Kaam, en Zliten, fueron blancos ayer de bombardeos del agresor colonialista y cruzado”, dijo Jana, que precisó que “11 mártires cayeron y varias personas resultaron heridas”. La agencia, que cita fuentes militares, precisó asimismo que la ciudad de Al Jafra, 600 km al sur de Trípoli, volvió a ser bombardeada ayer. La misma fuente señaló que aviones de la Alianza llevaron a cabo el domingo otros ataques en la ciudad de Nalut, en la región occidental de Tiji, y causaron “pérdidas humanas y materiales”. Los rebeldes libios, que controlan gran parte del este del país, continúan luchando en varias zonas del oeste, en su mayor parte en manos de las fuerzas del régimen.

EGIPTO

Jóvenes piden una “segunda revolución” Redacción/Mundo.- Los jóvenes egipcios que iniciaron las revueltas que derrocaron hace casi cuatro meses al presidente Hosni Mubarak piden ahora una “segunda revolución”. La frustración se ha apoderado de muchos de los manifestantes que ocuparon la plaza de Tahrir, en El Cairo, durante 18 días en enero y febrero y que han visto cómo el cambio político no ha venido aparejado de una rápida mejora económica. “Muchos se preguntan por qué seguimos protestando”, dijo a la prensa una joven que el viernes se congregó junto a otros miles de manifestantes en la céntrica plaza de la capital egipcia. “No hemos obtenido lo que pedíamos: dignidad, libertad y justicia social”. Las protestas no cesan en la plaza de la Libertad y los jóvenes egipcios esperan respuestas concretas. Las elecciones resolverán algunas interrogantes como: ¿Serán justas?, ¿llegarán a celebrarse? y ¿serán los egipcios, acostumbrados durante décadas a participar en elecciones que no arrojaban cambios reales, capaces de aceptar los resultados? PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy Grabado ya. Sin depósito. Sin preguntas.

Envia Zulia al 4244, ese sale hoy.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011

LOS LIRIOS

El detenido es solicitado por la Interpol y la Policía de Colombia

Se ahorcó por desempleo y peleas maritales LUIS TORRES

Capturaron a “Maní quemao” peligroso narco-paramilitar ARCHIVO

Luis Guillermo Márquez Araujo, de 27 años, se quitó la vida por depresión.

Johana Moreno Araujo

Rebernei Vergara Sanabria, alias “Maní quemao”, integrante de el grupo narco-paramilitar “Los rastrojos” que opera en la frontera colombo-venezolana fue detenido la madrugada de ayer. R. Sucesos/ J. Moreno (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

Luis Guillermo Márquez Araujo, de 27 años, se ahorcó en la madrugada de ayer dentro de su residencia, ubicada en calle 170 del barrio La Musical en el sector Los Lirios. El motivo aparente del suceso fue una fuerte depresión por desempleo desde hace tres meses y varias peleas con su esposa. El hecho lo cometió después de ingerir alcohol toda la noche en un depósito, cerca de su casa. Según relató su hermana, Joimena Márquez, en las afueras de la morgue de LUZ, el pasado domingo pasaron el día en casa de la familia de su esposa Delia, donde Márquez comenzó a beber. A las siete de la noche regresaron a su casa y él le dijo a su esposa que saldría un momento y llegaría más tarde. A las tres de la madrugada de este lunes el hombre llegó nuevamente a su casa, esta vez pasado de tragos y decidido quitarse la vida. A esa hora comenzó a discutir con su esposa y para evitar que la pelea pasara a mayores Delia se fue a dormir en casa de su hermana, justo al lado de su vivienda. En la mañana, el hombre arrepentido fue en busca de Delia y le pidió perdón por lo sucedido. “Yo no sirvo para nada, siempre le salgo con esto”, gritó el occiso a su esposa, delante de los familiares de la dama. Poco después Delia encontró el cuerpo de su esposo guindado en el techo con un mecate en el cuello.

E

l ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami informó en una rueda de prensa, que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas detuvieron la madrugada de ayer a un ciudadano de nacionalidad colombiana, identificado como Rebernei Vergara Sanabria, (37) alias “Maní quemao”, Quien es presuntamente integrante del grupo narco-paramilitar “Los rastrojos” que opera en la frontera de Venezuela y Colombia. El Ministro detalló que el procedimiento fue el resultado de una ardua investigación para lograr la captura de este “importante narco paramilitar”. Explicó que la detención forma parte de las acciones contra importantes jefes de organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas. “Creemos que Vergara Sanabria, es uno de los hombres más requeridos por las autoridades colombianas por el mismo delito”, dijo.

INVESTIGACIÓN CARACAS

Avances en el caso de la Divina Pastora Johana Moreno Araujo.- Tareck El Aissami, ministro de Relaciones Interiores y Justicia, informó ayer que los cuerpos de seguridad del Estado ya poseen pruebas sobre la profanación de las imágenes sagradas: “Esta investigación será utilizada para determinar los responsables de estos hechos. “Tenemos fotos, videos y evidencias que son procesadas”. Comentó que una vez que tengan resultados informarán a la colectividad. También explicó que se inició la restauración de las imágenes en los estados Lara, Portuguesa y Yaracuy.

REGISTRO

El ministro de Interior y Justicia aseguró que la captura es un golpe al narcotráfico.

Tareck El Aissami insistió que la operación es un duro golpe a este tipo de actividades ilícitas. En relación con la avioneta rescatada en Apure y que presuntamente pertenece al narcotráfico, el Ministro explicó que a través del sistema de vigilancia del espacio aéreo se pudo detectar que la aeronave que intentaba evadir los controles de los radares. Aseguró que la avioneta llevaba una ruta poco común desde Colombia. “Con nuestra fuerza aérea logramos que aterrizara en Apure y fueron capturados los dos tripulantes, quienes fueron trasladados a Caracas para ser interrogados”. Se conoció que se encuentran en la sede del principal del Cicpc.

SOLICITADO * El ministro explicó que Vergara Sanabria es además responsable de la instalación de laboratorios o “cocinas” para el procesamiento de cocaína en la zona fronteriza. * “Este ciudadano está requerido por las autoridades colombianas con notificación roja a través de Interpol por los delitos de asesinato, secuestro y narcotráfico en Colombia”, acotó El Aissami.

Jaua: Secuestros y extorsiones bajaron en 2011 Johana Moreno Araujo.- El vicepresidente de la República, Elías Jaua, informó en horas de la tarde de ayer que los delitos de extorsión y secuestro en el primer trimestre de 2011 en comparación con el mismo período de 2010, se han reducido en un 57,42% . Jaua detalló que en todo el país se han desplegado 200 funcionarios del Cicpc para atender con mayor efectividad estos delitos y llevar a su mínima expresión la incidencia la extorsión y el secuestro. Así lo indicó durante la entrega de 100 camionetas, 15 motos, laptos y varios GPS a la Brigada Contra Secuestros del mismo órgano.

Los asesinos no robaron nada por lo que se presume como móvil del crimen ajuste de cuentas

Le destrozaron la cara de dos tiros de escopeta mientras descansaba en su casa Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

Sus homicidas lo despertaron de su tranquilo sueño para luego propinarle dos impactos de bala en el rostro con una escopeta dentro de su propia residencia, ubicada en el sector Pawilito de la parroquia Concepción, en el municipio La Cañada de Urdaneta, diagonal a la cancha deportiva Los Pozos.

Jesús Parra Parra, de 48 años, quedó destrozado, la escena era repugnante, había sangre en todala habitación. Los asesinos no se llevaron nada. El hecho ocurrió en horas de la tarde de ayer y el cadáver fue encontrado por el hijo de la víctima a las 8:00 de la noche. Los gritos eran incesantes, al ver a su padre en ese estado. El joven, quien lo vio por última vez con vida a las 4:00 de la tarde, se

arrodilló en la cama y comenzó a llorar. Los vecinos se alertaron y éstos llamaron a Poliurdaneta. La comisión llegó poco después. Residentes del sector aseguraron que no escucharon las detonaciones ni vieron a los homicidas. La unidad forense del Cicpc arribó al sitio para recolectar las evidencias y trasladar al cuerpo a la morgue de La Universidad del Zulia, ubicada en la Facultad de Medicina, donde se le practicará

la autopsia de ley. Mayra Parra, prima del occiso, comentó que Parra Parra era el segundo de 14 hermanos, dejó cuatro hijos y se dedicaba a la albañilería. La dama aseguró que su primo no tenía problemas con nadie, no salía y su única diversión era tomarse unos tragos. Explicó que no entiende la razón del homicidio ya que Jesús no se metía con nadie.


Maracaibo, martes, 31 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

A las 3:00 de la madrugada el hombre salió de un “cambuche” en el sector montañoso de Arimpia, vía a la Sierra de Perijá.

Hermes Tovar llevaba dos meses secuestrado y ayer logró zafarse de sus cadenas

Comerciante escapó de sus captores LUIS TORRES

INVESTIGACIÓN Tres víctimas del secuestro, continúan en cautiverio, una desde el año pasado. El comisario Marcos Vivas del Cicpc Zulia, aseguró que continuarán las labores de investigación y búsqueda para encontrarlos sanos y salvos. Mientras que el director de Polirosario, comisario José Primera declaró que están detrás de responsables del hecho contra el joven Tovar, que presumen son oriundos del vecino país, por el testimonio de Hermes Tovar.

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

L

uego de sufrir dos meses de cautiverio Hermes Amel Tovar Márquez, de 22 años, un comerciante de Machiques, logró recuperar su libertad tras zafarse de las cadenas con que sus plagiarios lo sometieron duramente en una montaña vía a la Sierra de Perijá. A las 3:00 de la madrugada, la víctima salió de un “cambuche”, (vivienda de palmas y palo) donde permanecía atado y vendado en el sector Arimpia. La presión policial habría contribuido a la fuga. Luego de ser chequeado por médicos forenses, se determinó que su estado de salud es estable, así lo confirmó el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del Zulia, comisario Marcos Vivas. Después del momento de su fuga, el empresario fue llevado por funcionarios de la policía municipal, hacia el Hospital Nuestra Señora del Rosario para hidratarlo y tomarle declaraciones. Durante su secuestro, Tovar fue trasladado a varios escondites, sin embargo, gracias al cerco policial y allanamientos por parte

El jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Zulia, comisario Marcos Vivas precisó que el joven Hermes Tovar está estable de salud. Continuarán con investigaciones.

del Cicpc, Grupo Antiextorsión y Secuestro de la GNB, Polirosario y Cuerpo de Policía del Estado Zulia, los dos cuidadores decidieron abandonar al joven y darse a la fuga. El funcionario declaró que iniciarán la búsqueda de seis miembros de esta organización criminal conformada presuntamente por antisociales colombianos. Con la declaración de Hermes, cruce de llamadas, retratos hablados y allanamientos, el jefe en la región de la policía científica, es-

pera capturar en los próximos días a los responsables de este hecho. Vivas negó que la familia del joven haya pagado rescate. Por su parte, el director de la policía municipal de Rosario de Perijá, comisario José Primera, indicó ayer que gracias al trabajo mancomunado en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad y el plan “Madrugonazo al Hampa”, entre el Cicpc, Cpez, su despacho y la GNB, el joven recobró su libertad. Agregó que acelerán las averiguaciones.

COSTA ORIENTAL

Le dispararon en el rostro a pocos metros de distancia

Buscan a latonero desaparecido desde hace seis días en Simón Bolívar

Encontraron tiroteado en una cañada del barrio 19 de Abril LUIS TORRES

Ángela Guillén Un tiro en el pómulo derecho y otro en la frente, presentó el cadáver de un hombre que no ha sido identificado aún, y que fue hallado en las aguas de una cañada en La Chamarreta. Ayer, a las 10:30 de la mañana, vecinos del barrio 19 de Abril de la calle 76, se impactaron al observar con horror el cuerpo sin vida de un sujeto flotando sobre el caudal. Una patrulla del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, adscrita a la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, se acercó al sitio a reguardar la escena del crimen. La víctima era de tez morena, contextura delgada, medía cerca de un metro 68 centímetros. Vestía una franela manga larga blanca con rayas verdes y pantalón jean verde. Estaba descalzo. Tenía bigote y pelo corto negro. Una comisión del Cuerpo de In-

Un cadáver fue hallado flotando en la cañada al sur de Maracaibo.

vestigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, llegó al sitio para levantar el cuerpo y las evidencias. Se espera en las próximas 48 horas, el reconocimiento de los familiares del occiso. Pobladores de la comunidad,

Plagio El pasado 29 de marzo, en horas de la mañana, Tovar, hijo de ganaderos, fue sometido por cuatro pistoleros con armas largas en La Cachamana, parroquia Río Negro, del municipio Machiques de Perijá. Este caso engrosó la lista de secuestros en el estado Zulia a 16, con dos víctimas en lo que va de año. Esta escapatoria se produjo luego de una semana donde se registraron dos rescates y una liberación.

Operación reciente El pasado viernes, un comando mixto del GAES 3 de la Guardia Nacional Bolivariana y la Secretaría de Seguridad y Orden Público, rescató a Carlos Rincón Urdaneta (53), dueño de taller de pintura y latonería Rin-Mar. El procedimiento se realizó en el barrio Cardonal Norte de Maracaibo, donde no hubo víctimas ni heridos. En esa oportunidad, el jefe del Core 3, General Julio Yépez Castro, informó en rueda de prensa que los efectivos apresaron a Juan Carlos Morillo Veleña (32), David Murillo Martínez (42), Ahílen Sedora Rosado Molina (42) y a un adolescente de 14 años, cuidadores.

dijeron que el occiso no era de la zona. Creen que fue asesinado en otra parte y lanzado en la cañada. La anatomía no presentó evidencias de descomposición. Fue llevado a la medicatura forense para la necropsia de ley.

Alejandro Bracho.- Jorge Enrique Querales, de 32 años, está desaparecido desde el pasado miércoles y sus familiares están desesperados, puesto que lo han buscado por todo el municipio Simón Bolívar sin resultado positivo. El joven es latonero de la Cooperativa Stomber, en dicho municipio, y según reveló su hermano Elin Querales, no puede comer carne porque se intoxica y puede morir. La última vez que lo vieron, Querales vestía una camisa azul, jeans negro y llevaba puesta una gorra. Lo vieron en una moto como de costumbre, pero nunca imaginaron que se perdería. Sus familiares informaron que el desaparecido a quien también conocen como “El Momo”, nunca tuvo problemas con excepción de un sujeto llamado César, al parecer, por una mujer. Los dolientes de Querales están desesperados, y no hayan por donde buscarlo. Su hermano dijo que recorrieron las tres parroquias que conforman el municipio Simón Bolívar

ODAILYS LUQUE

Jorge Querales, tiene 32 años y está desaparecido desde el miércoles.

pero nadie tiene información de él. Ayer en la tarde, su familia halló su celular donde leyeron un mensaje de un número desconocido, donde alguien lo amenaza de muerte. Agradecen que si lo han visto avisen al 0424-8391141.


Maracaibo, Venezuela · martes, 31 de mayo de 2011 · Año III · Nº 967

BARRIO 19 DE ABRIL

COSTA ORIENTAL

Hallan a hombre tiroteado en una cañada

Buscan a un latonero desaparecido

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CABIMAS

Asesinado Raymond Rodríguez, de 23 años, en “El Lucero”

34 tiros criminales sacuden a Cabimas

Arrollaron a un albañil en la Lara-Zulia ODAILYS LUQUE

ODAILYS LUQUE

Estaba en una tasca, salió al ser citado por teléfono y desde la calle lo acribillaron. El Cicpc investiga temas de drogas y secuestros. Su familia niega que sea un ajuste de cuentas, a pesar de la cantidad de balazos.

Daira González hermana del albañil arrollado.

Alejandro Bracho

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

on 34 disparos fue acribillado antenoche, Raymond Gabriel Rodríguez Abreu de 23 años, al salir de la tasca “Los Padrones”, sector El Lucero en la L del municipio Cabimas. Según informó el comisario José Romero, jefe de la Subdelegación del Cicpc en Cabimas, este sujeto tenía tres antecedentes por posesión y distribución de droga y además fue investigado por su presunta participación en el secuestro del joven Luis Miguel Guzmán Urribarrí, hecho ocurrido en octubre del año 2009, en el sector La Rosa de la misma jurisdicción. Informó que el móvil del crimen que hasta ahora se maneja es el ajuste de cuentas. Sin embargo, las tías del ahora occiso, informaron en la morgue que Raymond no tenía enemigos y que estaba por comenzar a

Las tías de Raymond Rodríguez, Rubia Fernández y Romenia Abreu, informaron en la morgue que su sobrino le dispararon desde un vehículo en marcha. Aseguran que no tenía enemigos, aunque el Cicpc dijo que tenía antecedentes penales.

estudiar en la Unermb. Rubia Fernández y Romenia Abreu detallaron en la morgue del Hospital de Cabimas que el joven había salido hacia la tasca desde temprano, y según lo que comentaban algunos testigos, lo llamaron al celular para hacerlo salir de la tasca. Rodríguez salió confiado pero fue acribillado al parecer por varios sujetos desde el interior de un vehículo. Sus tías dijeron no tener la certeza de que así ocurrieron los hechos, por eso pidieron al Cicpc que investigue para que atrapen a los homicidas. El jefe del Cicpc-Cabimas con-

firmó el hecho desde su despacho y aseguró que el infortunado sí tenía antecedentes penales, por lo que no descarta que su muerte haya sido decretada por grupos vandálicos de la Costa Oriental. El comisario recordó el caso del secuestro del sector La Rosa, donde varios hampones se llevaron a Luis Miguel Guzmán Urribarí quien además es hermano de un capitán. El joven fue interceptado en un puesto de comida rápida de la calle Los Olivos del sector La Rosa y estuvo varios días en cautiverio. Luego, por presunta presión policial lo dejaron libre en el municipio Miranda.

EJECUTADO

hRaymond Gabriel Rodríguez Abreu deja dos hijos en la orfandad, uno de 1 años y otro de ocho meses. Según su familia era obrero y estaba a punto de comenzar a estudiar.

Elvis Jesús González, albañil de 25 años de edad, murió arrollado a las 7:00 de la noche del domingo, en la carretera LaraZulia, frente a un reconocido hotel del sector. Daira González, hermana de la víctima informó que el hombre había salido del sector Punta Iguana para una bodega, y que, al parecer, fue una camioneta la que le atropelló, pero el conductor se dio a la fuga. La dama dijo que su hermano se encontraba en una granja compartiendo con amigos cuando de repente decidió ir a la bodega para comprar algo. Presume que por la oscuridad que reina en el sector, el conductor de la camioneta no lo vio y lo arrolló. La víctima residía en el sector Punta Iguana del municipio Santa Rita. Elvis González murió en el pavimento, dijo su hermana y su cuerpo fue pasado a la morgue del Hospital de Cabimas para la autopsia de ley. Era el tercero de ocho hermanos, estaba soltero y no deja hijos.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 121 993 04:45 pm 019 198 07:45 pm 321 280 TRIPLETAZO 12:45 pm 936 Capricornio 04:45 pm 280 Piscis 07:45 pm 094 Escorpio

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

139

708

09:00 pm

759

683

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

046

Libra

09:00 pm

742

Géminis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 459 180 04:30 pm 163 294 08:00 pm 177 654 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 672 Escorpio 04:30 pm 817 Tauro 08:00 pm 053 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 255 596 04:30 pm 237 450 07:45 pm 492 752 TRIPLETÓN 12:30 pm 024 Cáncer 04:30 pm 021 Aries 07:45 pm 364 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 088 04:00 pm 906 07:00 pm 148 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 351 Sagitario 04:00 pm 410 Virgo 07:00 pm 471 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.