Maracaibo, Venezuela · sábado, 4 de junio de 2011 · Año III · Nº 971
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Keiko Fujimori y Ollanta Humala mañana por la silla presidencial en Perú h20 MARACAIBO LÍO JUDICIAL
Arde la polémica por el veredicto contra la Alcaldía La suspensión del Consejo Local de Planificación provocó ayer reacciones encontradas entre partidarios de la alcaldesa Eveling de Rosales y seguidores del Presidente Chávez. Presentamos diversos enfoques del tema. - 7 y 10 -
AGUACEROS
Una anciana reside damnificada en un cyber de Arismendi La señora Berta Arismendi fue una de las afectadas de ayer por los aguaceros que azotaron a la ciudad, especialmente en los sitios anegados que colindan con el Metro, donde el vecindario sigue acusando pérdidas. -4-
SICARIATO El Cicpc interrogó ayer durante toda la tarde a un próspero enamorado de Maracaibo
Miss Turismo había roto con un novio de 60 años
Karen Blanco Gamarro, modelo de 24 años, acribillada el lunes junto a su nueva pareja, llamó a su ex novio horas antes de la masacre.
El Cicpc resguardó la identidad del personaje, a quien escoltaron por una puerta trasera rumbo a la prolongada sesión de preguntas.
Los tres gatilleros siguen sin aparecer, mientras continúa una serie de allanamientos en Maracaibo y poblados fronterizos con Colombia.
- 22 SALUD
¿EMBARAZADA?
ALERTA MUNDIAL
Shakira suspendió un concierto en España
La amibiasis es la tercera parasitosis con más muertes Entre 10 y 20% de los habitantes del planeta está afectado por la bacteria. La epidemióloga Nelly Barboza advirtió que con las lluvias se incrementan los riesgos estomacales.
MANTENIMIENTO
Eveling de Rosales vigila una a una las cañadas peligrosas
-9-
-5-
ECONOMÍA
DEPORTES
INFLACIÓN
ROLAND GARROS
Ya se devaluó el último aumento del salario mínimo Según el Instituto Nacional de Estadísticas, el costo de la canasta alimentaria se situó en Bs.F 1.458, mientras que el sueldo está en Bs.F 1.407. La cebolla subió 18% y el pan aumentó 8,9%. -6-
OFICIAL
Petróleo venezolano está en 103 dólares y promedia $ 96,68 El Ministerio de Energía informó que sigue la tendencia alcista debido a problemas de suministros surgidos a raíz de las revueltas en Egipto, Libia y otros países del Medio Oriente. -2-
Federer y Nadal van mañana por el trono de París Un revuelo ha causado en España el chisme conforme al cual la cantante Shakira estaría embarazada del jugador Gerard Piqué. Y es que tras la sorpresiva suspensión de un concierto, el periodismo ibérico afianzó su creencia de que en cualquier momento se oficializará el anuncio. Mañana publicaremos un perfil de la artista, con datos poco conocidos hasta ahora.
Una nueva confrontación de los dos astros del tenis mantiene expectante al planeta. Hoy será la final femenina entre la italiana Francesca Schiavone y la china Li Na. - 17 -
FÚTBOL
Hoy es el juego de España frente a Estados Unidos Los campeones mundiales llegan con su constelación de estrellas a la sede de los Patriots del fútbol americano, y luego volarán a Venezuela para medirse a la vinotinto. - 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011
MINISTRO OSORIO
“Desabastecimiento es una estrategia en contra del Ejecutivo” Redacción/Política El ministro del poder popular para la Alimentación, Carlos Osorio, indicó que el presunto desabastecimiento en las redes de Mercal al que hacen referencia algunos medios de comunicación privados, es “producto de una campaña política para desprestigiar los avances en materia alimentaria del Gobierno del Presidente Hugo Chávez y crear zozobra en la población”. Explicó que los puntos de venta de la cadena de comercialización del Estado son abastecidos a primera hora de la mañana y, muchos medios de comunicación hacen recorridos para verificar el abastecimiento en horas de la tarde, cuando los productos ya fueron adquiridos por los consumidores.
MENPET
El barril de petróleo venezolano llegó a los 103 dólares AVN El precio del petróleo venezolano se cotizó esta semana en 103,01 dólares el barril, aumentando 2,31 dólares en comparación con la semana previa cuando cerró en 100,70 dólares. Así lo informó el Ministerio de Energía y Petróleo . El indicador de la Opep registró un incremento de 2,88 dólares, al cerrar la semana en 110,48 dólares el barril toda vez que la semana anterior se ubicó en 107,60. Según el Menpet, los precios promedios de los crudos terminaron la semana al alza, favorecidos principalmente por el debilitamiento del dólar frente a otras divisas y el cierre.
La Ministra de Salud comenzó su gira en la Maternidad Doctor Armando Castillo Plaza de Maracaibo
Sader inspeccionará todos los hospitales recién inaugurados ARCHIVO
La funcionaria aseguró que el Gobierno supervisará la operatividad de todos los centros hospitalarios, luego de que el Presidente Chávez aprobó 4.800 millones para el sector de la salud.
La Ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, felicitó a la Maternidad Doctor Armando Castillo Plaza por atender a más de 30 niños diarios y 2.006 partos desde su reinauguración el pasado 27 de marzo de 2011, con un récord de cero muertes maternas. Informó que la inversión que se hizo en su rehabilitación superó los 50 millones de bolívares.
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
L
a Ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, se trasladó ayer hasta Maracaibo para realizar una inspección a la Maternidad Doctor Armando Castillo Plaza, a fin de comprobar las obras de remodelación que se efectuaron en esta institución. Sader destacó que los próximos días llevará a cabo una gira por todos los centros hospitalarios del territorio nacional con el objetivo de supervisar la operatividad, efec-
LA MATERNIDAD
La Ministra de Salud, Eugenia Sader, recorrió los pasillos de la Maternidad de Maracaibo y anunció mejoras para la misma.
tividad y continuidad de las nuevas obras en los mismos. Resaltó además que gracias a los recursos aprobados por el Presidente de la República, Hugo Chávez, se podrá terminar la construcción de seis hospitales y las 171 remodelaciones pendientes desde años anteriores. La ministra también anunció que
próximamente se efectuarán mejoras en otros centros de salud de la capital zuliana como el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), en la unidad de quemados del Hospital Coromoto, y en cinco infraestructuras de Barrio Adentro II. Recordó que de los 42 centros de salud que inauguró el Presidente el pasado miércoles, tres de ellos per-
tenecen a la tierra del sol amado, incluyendo dos CDI. En cuanto a la situación irregular que se ha presentado en el Hospital Universitario de Maracaibo, donde en los últimos meses se ha cambiado en más de tres oportunidades al director del centro, Sader manifestó que la Revolución del país “se vive con la tres “R”, revisión, rectificación y reimpulso, y que todos los cambios han sido para bien”.
El vicepresidente de la República, Elías Jaua, informó sobre la nueva intención del Ejecutivo
Gobierno planea ser una “potencia exportadora de Cacao” Redacción/Política “El país se convertirá en una potencia exportadora de cacao y chocolate procesado”, aseguró ayer el vicepresidente de la República, Elías Jaua, al inspeccionar el Complejo Agroindustrial Cacao del Alba en Carúpano, estado Sucre. Jaua explicó que en Carúpano
se “producirá el mejor chocolate del mundo”, y fue ubicado en la mencionada zona “estratégicamente por tener en ella todos los servicios disponibles y especialmente una visión de exportación”. “Recuerden que parte importante del plan de cacao que ha lanzado el Presidente Hugo Chávez es para volver a convertir a Venezuela en una potencia exportado-
HOY Gloria Salas, Docente de la UNERMB / Maribel Chaón, Médico Juana Paris, Odontólogo / Alejandro Paz, Ingeniero Civil Manuel Rodríguez, Abogado / Clara Velazco, Médico Asmirian Ferrer, Ingeniero Civil / Anthony García, T. S.U. en Informática Mercedes Molina, Chef / Gladys Sánchez, Fotógrafa Profesional Maribel Ferrer, Licda. en Trabajo Social Loraine Mendoza, Comerciante de La Villa del Rosario Carmela Ferrer, Comerciante del mercado Periférico La Limpia Mary Portillo, Administradora de la peluquería Frank Style Indira Torres, Economista / Joana Valbuena, Contador
ra, no sólo de cacao en grano, sino también de chocolate. Así como Venezuela tiene el mejor cacao del mundo, nosotros vamos a tener el mejor chocolate del mundo también”, aseveró. La nueva planta procesadora tendrá una capacidad de producir 25 mil toneladas de cacao al año. Además de la producción, deberá procesar, comercializar y distri-
buir los productos derivados del cacao, de acuerdo a lo establecido en el decretó número 7.352, de la Gaceta Oficial número 39.410 de fecha 26 de abril de 2010. Jaua participó que el Gobierno Bolivariano invertirá aproximadamente 292 millones de bolívares en la nueva planta de Cacao, y se prevé que esté lista para junio de 2013.
MAÑANA DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE José Morales , Cantante y Compositor Jesús Urdaneta, Administrador de Urgencias Médicas María G. Azuaje, Odontóloga / Daniela Ortíz, Comunicadora Social Keyla Mendoza, Estilista de Divin’s Hair Center Rafael Atencio, Educador / Roberto Antúnez, Sociólogo José Joaquín Ávila, Cirujano / Juan José Martínez, Ingeniero Mecánico Mónica Estévez, Administradora / Wilmer Sánchez, Contador
Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Arzobispo Ubaldo Santana, instó al Gobierno a esclarecer destrucción de imágenes
“Somos testigos de una descalcificación institucional” LUIS TORRES
El prelado ordenó la custodia del Monumento a la Virgen de Chiquinquirá e instó a los marabinos a defender las expresiones de fe autóctonas. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
U
n rechazo rotundo y firme consternación pronunció el Episcopado venezolano a los ataques infringidos a imágenes religiosas en varios Estados del país. Como quien se refiere a un enfermo de cáncer en los huesos, el arzobispo de Maracaibo y Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Ubaldo Santana Sequera, señaló que estos hechos constituyen una “descalcificación institucional del Estado venezolano”; por el irrespeto hacia figuras religiosas y a la misma Constitución, “en este caso, símbolos religiosos para la manifestación de fe de una gran mayoría del pueblo”. Monseñor manifestó que los ata-
Ubaldo Santana, Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la Conferencia Episcopal, reiteró el firme compromiso de la Iglesia católica con la paz en Venezuela y exhortó al pueblo a no sentir temor por los hechos vandálicos registrados.
ques se unen a otros hechos semejantes de palabra y obra, ocurridos en los últimos años contra personas, lugares y símbolos católicos, cristianos y de otras denominaciones o credos religiosos. Asimismo, instó a los organismos competentes a ser diligentes en las investigaciones para esclarecer las causas e identificar y sancionar a los responsables de los hechos. El prelado aseguró que los marabinos están atentos para evitar
atentados contra imágenes, y más aún contra la Virgen de Chiquinquirá, “ya que el pueblo no medirá y tomará la calles a repudiar el hecho para defender las expresiones de la identidad religiosa”. Precisó que los hechos violentos contra las esculturas e imágenes religiosas suscitados en Barquisimeto y San Felipe, son hechos vandálicos que el Episcopado rechaza categóricamente. “Se trata de un agravio de tal
“Juro por la memoria de mi padre que si me eligen gobernaré un solo período” AGENCIAS
Redacción/Política
El Gobernador del Táchira, Cesar Pérez Vivas, dijo que siguen esperando ayuda del Gobierno.
candidato de la unidad a las presidenciales del 2012, lograría conjugar los factores democráticos. Manifestó que el Gobierno nacional “llegó tarde” al estado Táchira afectado por las lluvias. “Desde diciembre se ha reclamado el tema, tras el colapso de vías y daños en los puentes. No nos ayudaron ni con un centavo, pedí un crédito adicional
Violencia aumenta la fe El representante de la Iglesia católica venezolana dijo que el clima de inseguridad y agresión lleva a los venezolanos a unirse y tomar una actitud ecuménica.
El arzobispo Ubaldo Santana calificó la mutilación de las manos de la Virgen de Coromoto y Divina Pastora como hechos inadmisibles y vandálicos de grupos que quieren imponer la violencia y la división entre los venezolanos. El prelado leyó un comunicado emitido por la directiva de la Conferencia Episcopal Venezolana, que rechaza categóricamente las destrucciones a monumentos religiosos en varias entidades del país. De igual forma, precisó que el ataque contra imágenes religiosas deja clara la pretensión de grupos que demuestran y promueven una seria división en el país. “Está claro que existe una falta de aceptación de un grupo sobre imágenes públicas veneradas, quizás porque no están dentro del sistema que intentan imponer y han concluido exterminar las creencias del pueblo con hechos de esta magnitud”, puntualizó. Calificó a los responsables de los ataques como personas o grupos que promueven la división y bajo ninguna circunstancia desean que los venezolanos vivan unidos. “Por eso, manifiestan con acciones desesperadas un deseo inconfesable de contraponer a unos con otros”. Advirtió: “No tenemos que dejarnos arrastrar por sentimientos de retaliación o venganza que esto pueda suscitar, porque estaríamos abonándoles agua al molinos de ellos” refirió.
CERO INVERSIÓN
Pérez Vivas asegura que es “el hombre” para vencer a Chávez
El Gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, afirma que tiene la capacidad de unir a los factores democráticos como se ha hecho en la región andina. “No es un gobierno de copeyanos, ni de los amigos de Pérez Vivas, hay que integrar a los factores y lo mismo hay que hacer en el país”. Según Pérez Vivas, la entidad tuvo la mayor cantidad de puntos de ventaja en las parlamentarias. “Hay que buscar líderes que no quieran eternizarse. Juro por la memoria de mi padre que si soy elegido, será por un solo período”. El aspirante pidió la confianza de todos los venezolanos. “Conmigo vamos a la victoria del 2012 y vamos a derrotar este modelo abusador”. “Yo soy el hombre para enfrentar a Chávez cara a cara”, afirmó el gobernante, y agregó que de ser electo
magnitud que supera los límites de una institución religiosa, estamos al frente de hechos que están conculcando la seguridad ciudadana, por lo que el Estado está obligado a intervenir” acotó.
PRONUNCIAMIENTO
en abril y nada”. Dijo que, en principio, había confiado en que el decreto de emergencia era “para ayudar” al estado, dado que hubo reuniones entre el Ejecutivo e ingenieros y funcionarios de su despacho, pero “cambió la posición del gobierno” y la coordinación ha cesado. “Al secretario de gobierno no lo han convocado a reunión”.
La Causa R: Gobierno decidió destruir las empresas de Guayana Redacción/Política.- El diputado por La Causa R Andrés Velásquez aseguró que en Guayana se ha dado la mayor destrucción de un complejo industrial. Afirmó que hay una política del Gobierno para acabar con los sindicatos mediante grupos paramilitares promovidos por el oficialismo. Velásquez dijo que los trabajadores se esfuerzan para que las empresas sobrevivan en Guayana, aunque no se pagan los pasivos y no llegan los insumos a las empresas. El parlamentario aseveró que no hay conflictividad entre trabajadores en la región y que la causa de las protestas es una gerencia desacertada. En su opinión, con un cambio en la dirección, en seis u ocho años se podrían recuperar las empresas de Guayana. Velásquez denunció que desde el año 2005 han sido asesinados 152 activistas sindicales y ahora
Andrés Velásquez insistió en destituir a los directivos de la CVG.
en Guayana se hizo presente el uso de armamento en las puertas de Venalum. Asimismo, señaló que la creación del Frente Progresista por el Cambio permitirá mayor calado a los esfuerzos de la Mesa de la Unidad Democrática, y agregó que no se saldrá de Chávez si no se logra aglutinar a los “decepcionados y quienes apostaron por él en algún momento”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011 FOTOS: JOSÉ ADÁN
Las comunidades de Arismendi y La Florida quedaron totalmente anegadas y muchos perdieron sus bienes
Aguacero causó destrozos en las casas Varios vecinos insisten en arrojar basura en las cañadas, bloqueando el libre cauce del agua. Exhortan a las autoridades a corregir las fallas. El Inameh pronostica que seguirán las lluvias. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Simón Villalobos, habitante del sector Arismendi de Maracaibo, recuperó lo poco que quedó del rancho donde vive su tío. El agua derrumbó el techo de la vivienda y arrasó con los pocos enseres que tenía.
TESTIMONIOS
U
n torrencial aguacero sorprendió en la mañana de ayer a todos los maracaiberos. Durante más de cuatro horas la ciudad quedó anegada por el diluvio que inundó decenas de casas y elevó el cauce de varias cañadas. Aunque el servicio de emergencia 171 no reportó víctimas fatales ni mayores daños materiales, funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo tuvieron que drenar el agua que colapsó varias casas del sector Arismendi, parroquia Cacique Mara. Los habitantes explicaron que la cañada Morillo se encuentra parcialmente bloqueada por cúmulos de basura que arrojan los lugareños, lo que dificultó el normal cauce de la quebrada. Paradoja petrolera En la calle 96 del sector La Florida, a pocos metros detrás del edificio Miranda de Pdvsa, los choferes tuvieron que esquivar las gigantescas “lagunas”, mientras que los comerciantes pidieron más atención. “Parece mentira que esta calle está totalmente destrozada, viviendo a pocos metros de la sede de la principal empresa del país”, apuntó Martha Suárez, habitante de La Florida. Las autoridades del Instituto de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostican que las lluvias seguirán azotando todo el territorio venezolano, como consecuencia de una vaguada que está atravesando el mar Caribe. Las autoridades y comunidades deben permanecer en alerta.
JORGE VILLALOBOS Muchos vecinos arrojan la basura a la cañada Morillo, debido a que no funciona el servicio del aseo urbano. CIRO CHIRINOS De nada valió que hayan embaulado la cañada, porque siempre nos inundamos cada vez que llueve. Mi casa se llenó de agua.
El agua tapó los gigantescos huecos de las calles del sector La Florida.
Las mascotas no escaparon del aguacero.
ALEXÁNDER ZUÑIGA Hace dos semanas atrás cayó un palo de agua por la noche que mojó todo: la nevera, cocina, colchones, televisor, en fin, lo perdí todo. SIMÓN VILLALOBOS Mi rancho se cayó, y otra vez me quedé sin nada. Definitivamente los vecinos de Arismendi necesitamos ser reubicados.
Los bomberos sacaron agua de varias casas.
Un cyber de Arismendi sirve de refugio para la abuela Berta Arismendi.
ASNALDO VILLALOBOS Esta lluvia fue tan fuerte que me quedé en la calle. Se cayó el techo de mi rancho y lo perdí absolutamente todo. Tuve que llevar a mi madre como refugiada hacia un cyber.
Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Mientras arrecian las lluvias, Eveling de Rosales sigue al frente de los operativos en las comunidades de alto riesgo ARCHIVO
La alcaldesa vigila a todas las cañadas Insiste en que no lancen colchones, basura ni artefactos. Evalúa una a una a sus cuadrillas. Supervisa las charlas a las barriadas colindantes con el peligro. Está consciente que la temporada de lluvias es dura. Redacción/Info. General
E
l torrencial aguacero caído en Maracaibo, así como en otros municipios de la geografía zuliana, desde la madrugada de ayer hasta mediodía no dejó a su paso emergencias en Maracaibo. La información fue aportada por el inspector general de los servicios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, teniente coronel Abilio Barboza, quien destacó que las lluvias iniciaron de manera intercalada desde el jueves en la noche y se intensificaron luego. “Estamos recorriendo todos los puntos del municipio para determinar los daños que pudieran haber sido originados por las precipitaciones. Tenemos 120 hombres en la calle. No se han registrado emergencia por el fuerte aguacero”, dijo Barboza. Explicó que, aunque en el municipio no se registraron acontecimientos graves, el personal bomberil está dedicado a atender varios sectores donde se presentaron inconvenientes menores. Barboza indicó que en sectores
dispersos de Maracaibo algunas viviendas resultaron inundadas, tal es el caso de Los Pescadores, donde se vieron afectadas dos casas; en Santa Rosa, 25 viviendas; sector Royal, tres más; en Arismendi, cuatro; Milagro Norte, otras cuatro, y en el sector Corito de Los Haticos la estructura de una residencia colapsó. Destacó el inspector general de los servicios del Cuerpo de Bomberos municipal que, afortunadamente, en el municipio no se registraron pérdidas humanas ni materiales. Comportamiento de altura El director de Servicios Públicos y Mercados Municipal, Javier Alarcón, señaló que ninguna de las cañadas que atraviesan Maracaibo se vio afectada durante la intensa lluvia. Explicó que, gracias a la acción de saneamiento preventivo que la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ordenó ejecutar en los distintos cauces naturales, no se presentaron inconvenientes. “Tenemos una acción constante en las cañadas de Maracaibo. He-
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, supervisa los trabajos de limpieza en las cañadas de la ciudad.
mos reforzado el saneamiento en estos cauces”, resaltó el director de la referida dependencia municipal. Por su parte, la máxima autoridad de Protección Civil en la localidad, teniente coronel Helim Pirela, informó que las precipitaciones se deben a los efectos del sistema de baja presión en Colombia, que atraviesa la zona de convergencia intertropical. “Se registrarán precipitaciones de leves a moderadas durante todo el día”, dijo Pirela. Dio a conocer que, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), las lluvias continuarán durante 48 horas y,
La obra es una iniciativa del diputado a la AN William Barrientos
Hoy inauguran la casa cultural de Democracia Social en Venancio Pulgar Redacción/Info. General La Dirección de Cultura y Fundacultura de la Alcaldía de Maracaibo, en su misión de promover el desarrollo cultural de la ciudad, estará presente durante la inauguración de la Casa Recreacional de la Democracia Social, este sábado 4 de junio, en el barrio Guaicaipuro, parroquia Venancio Pulgar. Esta casa, que responde a una iniciativa del diputado a la Asamblea Nacional William Barrientos, fungirá como centro para el desarrollo de actividades culturales, recreativas, deportivas y formati-
vas para los habitantes de la parroquia y todo el municipio. El director Municipal de Cultura y presidente de Fundacultura, Johnny Romero, manifestó su complacencia al sumarse a este proyecto que abrirá espacios de participación dentro de esta populosa parroquia, y de esta manera se suma a las iniciativas por brindar oportunidades a la promoción del talento que se gesta en nuestras comunidades. Por su parte, el subdirector Municipal de Cultura, Jesús Leal, destacó que la casa de recreación ofrecerá clases en diversas disci-
plinas deportivas. Se creará la escuela de teatro, fungirá como sede para un grupo de danza con dilatada trayectoria en la zona y, paralelamente, se dictarán talleres de formación comunitaria para estimular en los parroquianos el compromiso por el desarrollo. Durante la inauguración de este centro recreacional, propios y visitantes podrán disfrutar de un completo día de actividades que incluyen la presentación de la Escuela de Teatro y Circo de la Dirección de Cultura, cuyos integrantes se presentarán desde las 10.00 de la mañana.
por ello, instó a la población a tomar las previsiones, sobre todo a los ciudadanos cuyas viviendas están ubicadas en zonas aledañas a las cañadas. Prosigue el trabajo La Alcaldesa de Maracaibo, anunció que seguirá supervisando el operativo de emergencia que se lleva a cabo en la ciudad, con el fin de evitar nuevos colapsos en la red de desagües y cañadas que pongan en riesgo a las comunidades. La primera autoridad local señaló que los equipos de limpieza y dragado continúan en la calle, ejerciendo laborales de mantenimiento.
OPERATIVO La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales dijo que reforzarán el operativo de limpieza en las cañadas. Se mantienen en las comunidades las maquinarias para el dragado de las cañadas para evitar que colapsen. Anunció que se reforzarán los operativos de limpieza en las zonas de mayor riesgo.
IMAU
Eveling de Rosales juramentó a 1.200 brigadistas ambientales ARCHIVO
Redacción/Info. General.- La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), juramentó la Brigada Ambientalista conformada por un total de mil 200 niños y jóvenes. Un circo acrobático que se encuentra de visita en la ciudad fue el lugar propicio para que la primera autoridad municipal, Eveling de Rosales, juramentara a estos pequeños quienes ayudarán con la preservación del ecosistema. “Ustedes ayudarán a cuidar a Maracaibo. Debemos darle importancia a lo que Dios nos ha regalado como lo es la naturaleza. Debemos cuidar y mantener el ambiente“, dijo.
Los pequeños brigadistas escucharon atentos las recomendaciones.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011
Balance del Instituto Nacional de Estadísticas
AZÚCAR
La canasta alimentaria ya se comió el último aumento del salario mínimo IVÁN LUGO
El arroz, la leche, el pan, la sal y la margarina registraron alzas. Expertos señalan que los alimentos continuarán subiendo ya que el Gobierno no tiene recursos para mantener los subsidios. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l Instituto Nacional de Estadística indicó que el precio de la canasta alimentaria durante el mes de abril subió a 1 mil 458 bolívares. Los números oficiales certifican que el costo de los alimentos básicos subió un 0,4%, en relación al precio que se registró en el mes de marzo. Los rubros que registraron incrementos fueron el pan de trigo en un 8,9%, el arroz en un 5,1%, la leche en polvo en un 4,1%, la margarina en un 3,9% y la sal en un 2,9%. Algunos rubros bajaron de precio como el tomate en un 18,1%, la
cebolla en un 18,1%, el pimentón en un 8,6%, la yuca en 6,1%, y el apio en 4,1%. El ajuste del salario mínimo, vigente desde el primero de mayo (Bs.1.407), está por debajo del costo de la canasta alimentaria en abril. Según el economista Jesús Casique, el incremento es consecuencia de las erradas políticas económicas del Gobierno nacional, que no tomó las medidas necesarias. “El Gobierno luego que devaluó el tipo de cambio el pasado 30 de diciembre en un 65%, llevando el dólar de 2,60 a 4,30, pero al entrar en el 2011 postergó una serie de medidas y ajustes que se debían haber aplicado en el sector alimentario y en el sector salud, esto lo indica la inflación acumulada en los
El costo de la cesta alimentaria se incrementó en un 0,4% respecto al mes de marzo.
primeros cuatro meses del año, y la disminución de ésta en el sector de alimentos”. Indicó Casique que el Ejecutivo no puede continuar subsidiando los precios controlados desde hace unos tres años en el sector alimen-
ticio, ya que esto ha generado un gran desabastecimiento. “El Gobierno se debate entre dos vertientes, el desabastecimiento y la inflación, esto significa que ya la inflación a partir del mes de mayo en los rubros alimenticios estarán
Ayer fueron publicados en Gaceta Oficial los nuevos precios del azúcar: El kilo de azúcar refinada, integral, con aspartame, en presentaciones de dos y un kilo en 9,77 y 7,89 bolívares, respectivamente. En las presentaciones de 900 y 800 gramos se fijó en 4,40 y 3,92 bolívares. El azúcar lavada, morena, rubia y con sabor a papelón tendrá un valor de 9,41 bolívares en su presentación de dos kilos; 4,70 bolívares de un kilo; 4,23 bolívares el paquete de 900 gramos y 3,76 bolívares el de 800 gramos.
repuntando otra vez, quedó rezagada la caída de los precios de los alimentos en los meses de marzo y abril, simplemente porque ya está rectificando precios que se mantenían desde hace tres o hasta cuatro años, y todo indica que continuará el alza en el precio de la cesta alimentaria”. El economista señaló que los subsidios que venía aplicando el Gobierno en alimentos van a disminuir por la caída de la productividad, por factores estacionales y porque hay no hay recursos para seguir subsidiando al sector agrícola del país.
Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011 COMUNIDADES VERSIÓN FINAL 7
Síndico procurador Jairo Molero exhortó a la magistrada a no interferir con cada decisión que tome la mandataria municipal ANA VILORIA
Alcaldía evalúa acciones frente a decisión de tribunal Se espera que el ayuntamiento fije una posición contundente tras la anulación del Consejo Local de Planificación Pública. La resolución paraliza varios proyectos en el municipio. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
U
n día agitado se respiró ayer en los pasillos de la Alcaldía de Maracaibo, después de conocida la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo de suprimir el Consejo Local de Planificación juramentado el lunes por la alcaldesa Eveling de Rosales. El Síndico Procurador Jairo Molero, sostuvo ayer varias reuniones con asesores jurídicos y con los propios consejeros juramentados por la municipalidad para evaluar las implicaciones de la medida y formular un criterio único para posteriormente, fijar una posición y establecer las acciones legales correspondientes. Más temprano, el concejal Henry Ramírez, manifestó que la decisión del tribunal está apegada a la Ley y que no debe ser motivo de alegrarse o entristecerse sino de actuar como lo dicta la Constitución. “Nosotros ni estamos parando
los recursos, ni estamos contentos con la medida cautelar de suspender a los consejeros juramentados por la ciudadana Alcaldesa. Creemos que la Alcaldesa debe planificar su gestión pública como lo dicen la Constitución y las leyes y eso se traduce en un trabajo directo con las comunidades, y que éstas conozcan en qué se van a invertir los recursos. La ciudadana Eveling, trató de hacer una arbitrariedad, trató de escoger como consejeros a los militantes de su partido para mediatizar y manipular el Consejo Local de Planificación”. Ramírez señaló que Eveling de Rosales está molesta por que debe informarle a las comunidades sobre el destino de los recursos. “A la ciudadana Alcaldesa le molesta es eso, dar cuenta de hacia dónde dirige las inversiones y los recursos y la Ley de Consejos Locales de Planificación, así lo estipula”. ¿Se la tienen aplicada? El Síndico, Jairo Molero dejó entrever que el Tribunal Contencioso
Tras un recurso introducido por concejales del Psuv, el Tribunal Contencioso Administrativo decidió la supresión del Consejo Local de Planificación Pública, instalado el pasado lunes por la alcaldesa Eveling de Rosales.
Administrativo se la tiene aplicada a la Alcaldía de Maracaibo, rebatiendo decisiones que involucran cambios en el ente municipal. “No podemos seguir creyendo que la jueza en lo Contencioso Administrativo es la nueva alcaldesa, como también ocurrió con la supresión del Instituto Municipal de Ambiente y anteriormente con el proceso de reestructuración que quería realizar Daniel Ponne”. Recursos parados El Síndico Procurador aseguró que el establecimiento del CLP corresponde a competencias de la alcaldesa, y que con decisiones del tribunal, se paralizan avances importantes para el municipio.
Molero señaló que hay 13 millones de bolívares paralizados, recursos que serían empleados en proyectos para Maracaibo, varios de ellos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno. Aseguró que confiará en las instituciones y que espera que el tribunal sea tan “expedito” con los recursos que interpondrán, así como lo ha sido con los concejales del Psuv. “Los ediles oficialistas no pueden emitir un recurso de amparo que como una exhalación es admitido y aprobado con lugar por el ente administrador de justicia, de tal modo que nosotros esperamos la reciprocidad con los recursos que interpondremos”.
¿NUEVAS ELECCIONES? El concejal Henry Ramírez recordó que la Ley de Consejos Locales establece un procedimiento que se debe seguir, una vez conocida la medida cautelar. “Las ordenanzas establecen que el secretario debe hacer el registro de las organizaciones sociales y comunales que van a participar en la elección de los consejeros, luego la secretaría, con ocho días de anticipación convoca a las asambleas para la elección”.
La presidenta del Clez criticó la creación de la “Unidad ejecutora de proyectos” en la sub región
MARACAIBO
“El Sur del Lago necesita soluciones, no más burocracia”
Alcaldía vendió 50 toneladas de alimentos
Redacción/Info. General La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Marianela Fernández, condenó ayer la creación de la “Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales para el Sur del Lago de Maracaibo”, conforme a lo publicado en Gaceta Oficial Numero 39.687 de fecha 2 de Junio de 2011. A su criterio “el Sur del Lago de Maracaibo necesita soluciones, y no más burocracia”. Fernández exigió tanto al Presidente de la República, Hugo Chávez como al Ministro de Ambiente, Alejandro Hitcher, que baje a su gente de los helicópteros porque desde arriba no hacen nada.
Marianela Fernández, presidenta del Clez, instó al presidente Chávez a “bajarse del helicóptero” y entregar recursos a las familias afectadas.
“No queremos más distracciones, necesitamos más disposición política, ponga a su gente
a trabajar, bájelos de esos helicópteros y entregue los recursos a la gente de esos poblados que
están incomunicados y afectados diariamente”, dijo. Advirtió que la población surlaguense continúa amenazada con nuevo desbordamiento. “Presidente Chávez, Ministro Hitcher, pongan a funcionar esas acciones que tienen diseñadas y desembolse los recursos”. Tantas instancias que el Gobierno Nacional está creando que están convirtiéndose en otro elefante rojo”, manifestó Fernández. La presidenta del ente legislativo no descartó que la publicación de la gaceta oficial, que crea la “Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales para el Sur del Lago de Maracaibo”, tenga que ver con la investigación emprendida desde el Clez.
Redacción/Info. General.- La Alcaldía de Maracaibo a través de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), realizó ayer dos jornadas de mercados populares para ofrecer a la comunidad productos de primera necesidad a precios accesibles. Las jornadas se cumplieron en el barrio Bolívar, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, y sector El Gaitero, de la parroquia Luis Hurtado Higuera. La presidenta de Fundepo, Francis Abreu, recalcó que en los próximos días estos programas se extenderán a todas las parroquias. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy Grabado ya. Sin depósito. Sin preguntas.
Envia Zulia al 4244, ese sale hoy.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011
Las presentaciones estuvieron enmarcadas en el 46º aniversario de la Facultad
DANZALUZ
Inaugurado XXV Encuentro Regional de Danza CORTESÍA DANZA LUZ
Estudiantes de Veterinaria apuestan por la conservación del ecosistema LUIS TORRES
Otros temas abordados fueron “¿Cómo la mastitis afecta la reproducción” y el “Diagnóstico de Brucelosis mediante la BPA-FPA”. Agrupación dancística “Carmina Burana”.
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
Redacción/Cultura Desde ayer y hasta el domingo 26 de junio, el arte dancístico será el máximo exponente durante el XXV Encuentro Regional de Danza 2011, que llega desde la Universidad del Zulia a través del Departamento de Danza, adscrito a la Dirección de Cultura. Para este encuentro cultural el auditorio Danzaluz, el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, el Monumento a la Chinita y el Teatro Baralt serán los escenarios donde se presentarán un total de 25 compañías que mostrarán todo su esplendor y fortalezas en el baile. Ayer, el acto inaugural se realizó en la sede de Danzaluz a las 7:00 de la noche. Posteriormente, la clausura del evento tendrá lugar en el Teatro Baralt a las 11:00 de la mañana. Esta gran fiesta regional de la danza conglomera a más de 500 artistas entre directores, maestros, coreógrafos y bailarines provenientes de los distintos municipios del estado con el fin de homenajear a Danzaluz, una agrupación universitaria de danza contemporánea que arriba, el próximo 14 de junio a sus 42 de años de trayectoria. Algunos de los grupos que se unen a este XXV Encuentro Regional de Danza son: Maitus Danza Contemporánea, Danza Combinatoria del Zulia, Taller del Movimiento, Colectivo Andante, Ballet Juvenil Zuliano, La Giralda-Ballet Flamenco de Maracaibo, Fundación Danzas Expresivas, entre muchos más. Para sus integrantes, “la mejor forma de festejar es reunir a todos los que hacen, observan, viven y creen en este arte, en un mismo lugar y con un solo propósito… danzar”. La entrada a todos los espectáculos es totalmente gratuita y es abierta al público en general.
C
onmemorando los 46 años de fundación de la Facultad de Ciencias Veterinarias ayer, el Auditorio “Ramón Parra Atencio” fue el punto de encuentro para exponer el talento científico de sus estudiantes. El director de Investigaciones de la Facultad, Atilio Aranguren, comentó que como cierre de la semana aniversaria se realizaron las “Jornadas Estudiantiles”, donde se pudo apreciar el trabajo de los jóvenes expositores asesorados por los profesores de las diversas cátedras. “Como formadores de los alumnos, nuestra misión es incentivarlos en las líneas investigativas. La idea es que, como médicos veterinarios sepan enfocar y desarrollar un proyecto de investigación en
Kristina Mendez del CIEV; Hernando Valles y Vanessa Rodríguez, fueron algunos de los bachilleres que expusieron sus trabajos.
determinadas áreas que deseen analizar, de manera que no sólo se queden en las aulas sino que trasciendan sus conocimientos en aspectos investigativos”. Trabajos propuestos Como antesala al encuentro, el bachiller Hernando Valles disertó sobre “Medicina de la conservación: Más que un futuro, un presente”. El expositor basó su investigación en la integración de la salud del ecosistema, la del ser
humano y de los animales, tanto domésticos como silvestres. “Con el paso de los años hemos visto enfermedades relacionadas con el ecosistema, donde entran en contacto la fauna silvestre (considerados reservorios de estas afecciones) con el ganado y luego éste pasa al contacto con los humanos generando la zoonosis (patologías transmitidas de animales a personas), como el caso de la influenza”. Otra de las ponentes fue María Verónica Soto, cursante del déci-
mo semestre, quien presentó su propuesta titulada “Nociones básicas para la zoocrías de cocodrilos venezolanos”. Finalmente, Kristina Mendez, del Centro de Investigaciones de Estudiantes de Veterinarias (CIEV), apuntó que su objetivo es ayudar a los catedráticos en la elaboración de las pruebas científicas. “Como alumnos aprendemos a la par que colaboramos en la ejecución práctica y de manejo de estos proyectos”, expresó.
Más de cinco mil equipos han formado parte de esta competencia empresarial
Urbistas participarán en el concurso “Ideas 2011” CORTESÍA URBE
Redacción/Universidades La Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín realizó un foro del concurso “Ideas 2011” en su novena edición, con la finalidad de motivar, capacitar e incentivar a los estudiantes, docentes y trabajadores de esta institución. Asimismo, la realización de esta jornada de actualización tiene como propósito desarrollar una noción sobre cómo canalizar los mejores planes de negocios para proyectarse al futuro en el ámbito laboral y empresarial. El concurso –abierto a todos los venezolanos y extranjeros residentes en el país– se realizará entre el 28 de abril y el 18 de noviembre de 2011. Este importante evento está destinado a apoyar, seleccionar y premiar los mejores planes de negocio y de emprendimiento social,
basados en ideas innovadoras y sustentables. Al respecto, la decana de Extensión de la Urbe, Adinora Oquendo, manifestó que es una buena iniciativa por parte de la Universidad realizar este tipo de actividades. Proyectos exitosos “Hace más de nueve años la actividad de esta índole tiene como propósito comunicar ideas y temáticas empresariales actualizadas, que le permitan a la persona ser exitosa y emprendedora en el campo de los negocios”, comentó la autoridad. De igual forma, Anaís Sarvelo, miembro del comité organizador del concurso Ideas 2011, reconoció que la mayoría de las personas que asistieron a este foro tenían inquietudes sobre el área social, y sugirió visitar la página web ideas.com.ve.
Para más detalles los interesados pueden acceder a la web www.ideas.com.ve.
En esta edición se otorgarán 50 mil, 30 mil y 20 mil bolívares a los tres mejores planes de negocio, y dos galardones para las mejores iniciativas de emprendimiento social sostenible por un valor de Bs. 30 mil, respectivamente. Además, se entregarán menciones especiales en ambas categorías por Bs. 10 mil cada una.
De igual forma, ganadores y finalistas contarán podrán presentar sus proyectos en un panel final, conformado por personalidades del área social y empresarial. La primera fase del certamen se realizará del 28 de abril al 19 de junio y corresponde al proceso de inscripciones y elaboración del resumen del proyecto.
Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Es la tercera enfermedad parasitaria en causar más muertes a escala global
La amibiasis es una amenaza mundial La epidemióloga regional Nelly Barboza exhortó a la colectividad a prevenir posibles focos infecciosos durante la temporada de lluvias.
Pasante LUZ
L
as constantes lluvias en Venezuela aceleran la propagación de la amebiasis, catalogada como la tercera enfermedad parasitaria más importante en el mundo, según datos del sitio web entornomedico.com. Se produce por la colonización del parásito “Entamoeba histolytica”, conocido como “ameba”, en el organismo humano. Los huevos se alojan en el intestino, dentro de una bolsa mediante la cual se alimentan de la sangre y los tejidos. Esta bacteria se adapta fácilmente a distintos ambientes; puede vivir en agua o tierra, en el intestino del hombre o de los animales. Puede mantenerse en el organismo por semanas o años, y los síntomas se presentan cuando el parásito infecta el colon, el hígado u otros tejidos. Durante la incubación, la enfermedad puede ser asintomática. Cualquier persona es un potencial portador de estos huevos, sin importar su edad, aunque los niños, embarazadas y adultos mayores son más susceptibles. La insalubridad es una de sus principales causas, ya que las amebas en encuentran sus vectores en las moscas, las cucarachas, y a través de las manos o alimentos contaminados con heces entran al cuerpo. Nelly Barboza, epidemióloga del estado Zulia, comentó que las lluvias podrían ocasionar un repunte de enfermedades parasitarias, entre ellas la amebiasis. “Los niveles patológicos se mantienen dentro de los parámetros, sin embargo, se hace un llamado a la colectividad a lavarse bien las manos y los alimentos, mantener la higiene personal, eliminar espacios húmedos, consumir agua potable, y prevenir la proliferación de insectos como moscas y cucarachas”. En síntesis, la prevención y la salubridad son esenciales para un ambiente libre de amebas.
Lavar bien los alimentos, mantener una adecuada higiene personal y consumir sólo agua potable son las mejores medidas de prevención.
SÍNTOMAS Malestar general. Estreñimiento alternado con diarreas, en ocasiones con sangre y moco en abundancia. Gases. Inflamación intestinal. Vómitos. Dolor abdominal, muscular y de cabeza.
Fiebre. Calambres. Cansancio . Pérdida de peso. Dolor en el lado derecho del abdomen. Coloración amarillenta en los ojos y la piel.
Ameba
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Buen aseo de lass manos.
Consumir alimentos bienn lavados y cocidos.
Alimentarse adecuadamente ente y en forma balanceada. Evitar el contacto de las manos y los pies con la tierra o la arena de aquelloss sitios donde se sabe o se sospecha que existe contaminación fecal.
Evitar comerse las uñas, ya que la onicofagia facilita el contagio. Tomar siempre agua potable.
Mantener la vivienda, los pisos, las paredes y los alrededores limpios y secos.
Evitar ingerir alimentos comprados en la calle y lugares con deficientes condiciones higiénicas.
En el mundo La amebiasis está catalogada como la tercera parasitosis causante de muerte en el planeta. “Alrededor del 10 a 20 % de la población mundial se encuentra infectada, con un índice de mortalidad que oscila entre el 0,1 y 0,25 %” según datos del portal Entorno Médico (entornomedico.com). En el país El boletín epidemiológico del Ministerio de Salud correspondiente a la semana del 13 al 19 de marzo 2011 arrojó en ese período
2.543 casos de amebiasis en el país. Es decir, el 1,05% de los venezolanos tienen la bacteria. En ese estudio los niños fueron los más afectados: 482 casos de infantes en edades comprendidas entre uno y cuatro años. Las entidades federales han reportado el mayor número de casos, principalmente Zulia, seguido de Sucre y Anzoátegui, estados que concentran
47,8% de afectados. En el estado Zulia La doctora Nelly Barboza, epidemióloga regional, informó que los municipios más afectados por esta bacteria son: Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Lagunillas y Machiques, debido a su alto número de población. Sin embargo, el último boletín epidemiológico mostró un acumulado de 6.457 casos de amebiasis, que con respecto al año pasado se percibe como una notoria disminución de la infección, debido a que 2010 arrojó 9.733 casos de amebiasis. Según Barboza, este resultado se debe a la información suministrada a las personas damnificadas y afectadas por las lluvias, a quienes se les recomendó tomar agua potable y otras previsiones para mejorar el entorno ambiental.
Diseño: Julissa Moreno
Rubenis González
En ocasiones la patología es asintomática. La ameba puede pasar años en el cuerpo. Niños, embarazadas y ancianos son los más susceptibles.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011
Opinión
“No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia”.
opinion@versionfinal.com.ve
Montesquieu
Politización de la justicia y anarquía social w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
LEONARDO PÉREZ ÁLVAREZ
F
rase que hoy día toma mayor valor y vigencia que nunca, sobre todo al ver como los administradores de justicia actuales, no se encargan de dirimir las circunstancias que se les presentan, sino que por el contrario, se convierten en una suerte de multipersonajes en las que: 1) Actúan en contra legem, 2) Crean normas y leyes, 3) Se convierten en detentadores de, no sólo de la majestad del poder judicial, sino también del poder ejecutivo y legislativo y 4) Generan indefensión. En resumidas cuentas, los jueces en estos tiempos se encargan más de “complacer” las conveniencias del poder ejecutivo nacional que de dictar sentencias que resuelvan situaciones subsumidas en el ordenamiento jurídico patrio que son presentadas por los administrados. ¿Cuál es el resultado de estas acciones? La respuesta es anarquía social Devenida sin duda alguna de la ausencia de Estado de Derecho. Lo vemos y lo hemos visto en diversas situaciones presentadas tanto en la ciudad como en el país, a saber; 1.- Congelamiento de 50 millones de bolívares fuertes a la Gobernación del Zulia, poniendo en peligro los sueldos, salarios y beneficios
sociales de los trabajadores de la entidad por una consigna politiquera. Obligando a disponer todo el recurso para el pago de pasivos laborales, cuando tan solo, por ley, se puede hacer eso con el 50%, ya que la otra parte debe destinarse a inversión. 2.- Prohibición de reestructurar el Instituto Municipal del Ambiente (IMA) y la amenaza de encarcelar a la Alcaldesa por un “Desacato” jurídicamente inexistente, generando falsas esperanzas a los trabajadores del instituto a quienes se les venía cancelando sus pasivos laborales y se les había presentado una alternativa laboral, además de ir contra el espíritu y naturaleza de lo que es un Instituto Autónomo. 3.- Decreto del amparo que anula el Acto Administrativo emanado de un órgano municipal, en la cual se prohíbe, con fundamento jurídico narrado, la instalación de un portón en una calle de dominio público, saltando “a la torera” leyes que rigen esa materia y que le dan la competencia exclusiva a la municipalidad, que indican además, el carácter de orden público de la misma. 4.- Ahora, manteniéndose en el juego politiquero, aupando a personeros que no realizan
su trabajo social sino que se dedican a truncar el trabajo institucional, sin aportar soluciones, solo trabas; la Jurista anula los efectos del acto “írrito” en el cual la Alcaldesa juramentó a los miembros del CLPP y, además, le prohíbe actuar en la promoción de tal institución, competencia que se le otorga por ley. Así vemos pues, como por el mero hecho de ser complaciente con la ideología gobernante, se toman decisiones que contrarían el estado de derecho, aunado a la no aplicación de uno de los principios rectores de la actuación del Juez, tal como es “Iura Novit Curia”, que significa: “El juez conoce el derecho” generando un estado de anarquía social y de engaño a la o las personas que acuden libremente a procurar la resolución de un conflicto presentado, creándoles falsas expectativas. Dios quiera y esta actitud se acabe, que se den cuenta que el bienestar social y colectivo está por encima de los intereses de un partido político; que la política no puede estar dentro de la justicia, ni mucho menos dominarla; ya que, como dijo Bolívar: “Sin justicia el Estado es un caos” Comunicador Social – Abogado
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
Descristianizar a Venezuela...¡Nunca! JAVIER SÁNCHEZ
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
L
os que profesamos la religión cristiana, estamos hartos de que nos humillen públicamente y que personajillos de dudosa reputación quieran darnos “lecciones morales” a través de los medios de comunicación, mientras observamos acciones por parte de grupos plenamente identificados que agreden a los representantes de la iglesia y más allá, atacan con muestras de un odio nunca sentido antes contra las imágenes religiosas y hasta con los recintos que recogen la fe de los hombres. Esto no se veía en nuestro país. Todo era sagrado, hasta que un día escuchamos decir de boca de quien dirige nuestro destino “la iglesia es un tumor”. Todo lo que venimos observando no es más que querer tergiversar los acontecimientos históricos para emitir un juicio totalitarista en contra de la iglesia católica y por extensión hacia todas las formas de entender el cristianismo. Con el dinero que sale de los bolsillos de todos los contribuyentes (incluidos también los
creyentes y no), se financien acciones contra la Iglesia y contra quienes profesan la religión, atacando imágenes y demás íconos religiosos con un sólo propósito. Grupúsculos de alucinados que no saben cómo entretenerse, acaban optando por elegir espacios escogidos por artistas venezolanos reconocidos , que representando el fervor de los pueblos han erguido imágenes tan reconocidas por los fervientes como el de la Divina Pastora en el estado Lara y de José Gregorio Hernández que recientemente fueron atacadas y destrozadas por grupos radicales, que resentidos siguen dando muestras de un odio exacerbado contra la iglesia y su mensaje, en estos momentos en que el país se refugia en una profunda fe cristiana en la búsqueda de un mejor calidad de vida Para los que tenemos a Jesucristo como el Mayor Héroe de la Humanidad, con pena y resignación debemos apretar los puños y mordernos los labios, contemplando atónitos estas acciones, y sólo pensar que ¿cómo es posible
que en nuestro propio país, que ha sido forjado como estado soberano gracias a los valores de la tradición cristiana, se propague un odio de esta naturaleza? Se siente una acción que tiene como fin el descristianizar a Venezuela, porque hostigar a la Iglesia católica en los últimos años es más que evidente. Sin duda observamos que se continúan empujando acciones de anticlericalismo y un permanente enfrentamiento con la creencia cristiana de la mayoría de los venezolanos Todo parece indicar que la idea es sembrar odio y violencia en nuestro país, como lo demuestra aquello de permitir la pintura de un mural de la imagen de la Virgen de Coromoto y el Nazareno con un fusil en la mano en una extensa pared del populoso sector del 23 de Enero. Recordando la palabra de Dios, “Aunque se levanten mil gigantes contra ti, No temas”. El enemigo no podrá tocar tu fe porque el señor esta contigo. Descristianizar a Venezuela. Nunca. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011 FARÁNDULA Y CULTURA VERSIÓN FINAL 11
En el Palacio de los Eventos se reunieron las artífices de tan brillante trayectoria LUIS TORRES
57 años de éxitos celebró Avon con su Círculo de Estrellas Rumbo a sus primeras seis décadas en el país, la organización realza el valor de la mujer venezolana. La empresa tiene 125 años a nivel internacional. Alistan grandes novedades. Y para amenizar la ocasión disfrutaron de un recital con Roberto Antonio. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
a empresa Avon Cosmetics celebra mundialmente 125 años ratificando el compromiso con sus mujeres emprendedoras y 57 años desde que se arraigó en tierras venezolanas. El Palacio de los Eventos de Venezuela fue el escenario predilecto para ofrecerles a las 270 representantes marabinas un merecido homenaje denominado “Círculo de las Estrellas”, con un almuerzo especial y que además la clausura estuvo animada por el “Rey del Merengue” Roberto Antonio. Para Luis Páez Pumar, Gerente General de Avon Cosmetics de Venezuela, las más de seis millones y medio de representantes a nivel internacional “son el motor que impulsa la historia de la empresa”. “El Círculo de las Estrellas” es un programa anual en el cual
reconocemos a las mejores representantes a nivel nacional en siete eventos -siendo el evento en Maracaibo el primero de éstos- y luego lo realizaremos en Caracas, Valencia, Barquisimeto, Puerto La Cruz, Puerto Ordaz y San Cristóbal”. El directivo acotó que en Venezuela son más de 200 mil mujeres que se dedican día a día a esta labor, y de ellas, 2 mil pertenecen a la capital marabina. “Durante todo un año estas ejemplares señoras se esfuerzan por alcanzar las metas establecidas por la empresa cosmética, con el propósito de ofrecerles su mejor futuro a su familia”. En este sentido, Páez manifestó su orgullo por el éxito alcanzado por estas representantes a quienes considera la columna vertebral de la empresa y un ejemplo ineludible del empeño y perseverancia de la mujer venezolana. Escalando sueños Alicia Mocci, Gerente de Comu-
El famoso cantante Roberto Antonio, deleitó a las representantes marabinas con sus más exitosas canciones “Noches de fantasía” y “Mentirosa” y una versión del popular tema “Viva Venezuela”.
nicaciones de Avon Cosmetics de Venezuela, expresó que durante el agasajo las representantes compartieron en un ambiente placentero, donde pudieron disfrutar del show “La hora loca”, presentado por Augusto León Producciones, quienes transportaron por las fascinantes culturas de países como Venezuela, Argentina, España, Cuba y Estados Unidos. De igual forma, comentó que se entregaron distintos reconocimientos de acuerdo con el desempeño de cada una de las convocadas, entre los que destacan: El nivel Safiro, Esmeralda, Rubí, y el más exclusivo nivel, Diamante. Seguidamente, fueron condecoradas las representantes por sus 15, 20, 25, 30 y 35 años de admirable servicio en los 57 años de la organización en el país.
“Como organizadores de esta actividad, Avon ratifica su compromiso con el progreso de la mujer venezolana, incitándola a superarse y a conseguir su independencia económica para garantizar un mejor futuro a sus familias”. Una tarde de “Fantasía” El cantante marabino, Roberto Antonio, encendió la tarde con un impresionante musical, interpretando sus más conocidos temas como “Noches de fantasía” y “Mentirosa”. “El Rey del Tecnomerengue”, también incluyó famosas canciones versionadas como “Viva Venezuela”. El exponente del merengue agradeció toda la energía del público asistente y felicitó a las homenajeadas por su destacada labor.
6 MILLONES DE LUCHADORAS hDentro de la primera parte de la premiación, proyectaron un video alusivo a la historia de la empresa, en el cual Andrea Jung, presidenta global de Avon Cosmetics, elogió a las más de seis millones de representantes de la institución de belleza. “Ustedes son el motor de nuestra historia”. hIgualmente, reconoció la importante labor social de la compañía con la iniciativa contra el Cáncer de Seno y la Violencia de Género”.
“La voz del tenor” en este proceso ha recopilado más de 900 propuestas musicales
CONCIERTO
Iván Villazón escoge los temas de su nuevo álbum
Arrancó Festival Internacional “Sonamos”
CRÉDITO FOTÓGRAFO
Redacción/Farándula “La voz tenor”, Iván Villazón, avanza en el proceso de selección de las canciones que harán parte de su nuevo álbum al lado de Saúl Lallemand, según informó su manager. De acuerdo al intérprete del vallenato, esto ha requerido un estudio concienzudo y no a la ligera de las composiciones recibidas, para que como de costumbre pueda ser un álbum cargado de éxitos. La convocatoria realizada ha llevado a recopilar más de 900 canciones y “La Voz Tenor” ha dedicado el tiempo para durante sus jornadas de descanso escucharlas
Iván Villazón estará llevando su espectáculo a la Feria de Machiques.
una a una, ya que es consciente del inmenso talento que prolifera hoy en día tanto de compositores reconocidos, como de los nuevos que desean mostrar sus capacidades.
Todavía los interesados tienen oportunidad durante estas últimas semanas para enviar su material y poder contar con la oportunidad de ser tenidos en
cuenta en esta producción de Iván Villazón; el email dispuesto para ello es: produccion@ivanvillazon.com.co. Luego de finalizar la selección de canciones, este cantautor de inmediato iniciará la etapa de arreglos musicales y la producción en firme, de tal manera que los seguidores de Villazón muy pronto podrán disfrutar y gozar de otro exitoso álbum de su artista, pronosticado para mediados de septiembre. Para estar al tanto de los pasos de este destacado artista, la fanaticada puede seguirlo a través de su cuenta en Twitter: @ivanvillazon y @prensavillazon.
Redacción/Cultura- La Compañía Nacional de Música se suma a las actividades artísticas del V Festival Internacional Sonamos Latinoamérica, que se desarrolla en la Universidad Nacional Experimental de las Artes y del Teatro Teresa Carreño. Las actividades musicales en la Sala José Félix Ribas arrancaron ayer con un concierto en el que participan Oscar Gomítolo, por Argentina, el ensamble Peecar dirigido por Jorge Dayou y Eduardo Betancourt por Venezuela, mientras que por Colombia estará presente el “Trío Nueva Colombia”.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011
Cumpleaños de Nelson Enrique
Cumpleaños de Nelson Enique Fuenmayor Lugar: Bambinos
Belkis Galué, Nelson Alberto Fuenmayo
r y Nelson Fuenmayor
or. r y Inyira Fenmay
Fuenmayo Hernández Jenny rellla He Mirel
Nerio o Fuenm n ayor y Joh
ana Villanueva.
Ang Hernández, Maru Hernández, Maite de López y Denis de Angie nm Fuenmayor Fuenm Fue
16 Aniversario de Rudy Export
Borjas. o ea, Luana Govea y Gonzalo ove Gov uis G Luis Lui Lu
Alexander Chirino, Manuel Ordáz y Nelso
n Villalobos.
Celebranción del 16 aniversario de Rudy Export Lugar: Mi Ternerita Norte
ez y Carlos José Barboza, Pricia Gutiérr
León.
www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451
Francisco Hernández, Aura Peña y Andr
és Paz.
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
AFP
F
ederer (N.3) venció a Djokovic con parciales de 7-6 (7/5), 6-3, 3-6 y 7-6 (7/5) en la cancha central del abierto parisino. El suizo demostró porque es considerado como uno de los mejores de la historia, al acabar con el invicto de 42 victorias seguidas del serbio en lo que va del año. Roger con esta gran victoria estará disputando el domingo su quinta final de Roland Garros, ante el número uno del mundo, el español Rafael Nadal, quien llega a su sexta final.
- 17 -
El suizo Roger Federer derrotó al serbio Novak Djokovic en la segunda semifinal del Roland Garros de París
¡Dictó cátedra!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011
BICICROSS
El atleta paralímpico de natación alcanzó en Manchester el primer lugar en 50 mts libres
1er Campeonato clasificatorio será en Carabobo
“Tritón” Vera arrasó en mundial
AVN.- Un aproximado de 500 atletas de las categorías desde los 6 a los 40 años, competirán del 11 al 12 de junio en el Venezuela Open de BMX 2011, que se celebrará en la pista de La Esmeralda ubicada en el Municipio San Diego, estado Carabobo. Este evento perteneciente al Calendario Internacional de la Unión Ciclista Internacional (UCI), es válido para el ranking de clase 5, el cual otorga puntos a la clasificación a los Juegos Olímpicos Londres 2012. Los países que confirmaron su presencia para este evento son: Aruba, Curazao, Puerto Rico, Costa Rica y Venezuela. El equipo nacional lo encabezan los pedalistas Stefany Hernández, Jonathan Suárez, José Luis Primera, Israel Hernández, Carlos Manrique, Luis Hidalgo, Javier Reyes Jesly Orellana, entre otros. Para septiembre se celebrará un segundo evento de esta categoría en el estado Miranda, mientras que la selección venezolana competirá en el Campeonato Mundial de Bicicross, que se celebrará del 21 al 31 de julio. También intervendrán en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, programados del 13 al 30 de octubre.
Redacción / Deportes
E
l “tritón” Alberto Vera, logró alcanzar una excelente participación en el Campeonato Mundial de Paralímpicos (Bt Paralympic World Cup) en la disciplina de Natación con discapacidades especiales. En el que alcanzó séptimo lugar en 200mts libre, segundo lugar en 100mts pecho y primer lugar en 50mts Libre. El Mundial de la especialidad se realizó en la ciudad de Manchester, Inglaterra, y además de la natación también hubo participación de las disciplinas de atletismo y baloncesto en silla de ruedas. El único venezolano participante en la disciplina de natación fue el zuliano Vera y sus entrenadores Amancio Gutiérrez y Andrea Morales. Al finalizar la ronda los instructores destacaron el trabajo del nadador y de su cuerpo técnico.
FÚTBOL
Alberto el “Tritón” Vera, destacó además en el segundo lugar en 100 mts pecho y en el séptimo puesto en 200 mts libres. El zuliano que había obtenido el cupo a Londres 2012, se anotó para las tres competencias en la magna cita mundial.
Gutiérrez, agregó el esfuerzo de Vera en su preparación. “Alberto realizó dos horas de gimnasio todos los días además del entrenamiento en agua dos horas más y trabajó en la piscina de la Fundación del Niño Zuliano”. El nadador que obtuvo el cupo a los Juegos Paraolímpicos Londres 2012, se hizo presente de igual manera en Manchester para conseguir la marca de los 200mts libre y así asistir a la justa deportiva del planeta en tres pruebas.
Corazón zuliano El nadador regional inició sus brazadas en las orillas del Lago a los 5 años de edad y en la actualidad cumplió una de sus grandes metas, vencer a dos de los mejores nadadores del mundo y en la prueba de los 50 metros libre obtuvo el primer lugar dejando atrás al subcampeón mundial Daniel Pepper de Gran Bretaña. “Gracias a Dios, a mis padres, entrenadores, la gobernación y la empresa privada quienes siempre
me han apoyado y estoy muy agradecido”, resaltó Vera. Entre las estrellas que asistieron en el atletismo, estuvo Oscar Pistorius, atleta sudafricano, plusmarquista mundial en 100, 200 y 400 metros lisos; en la natación Eleanor Simmonds, bimedallista paralímpica y 4 veces campeona en los Campeonatos Mundiales Paralímpicos celebrados en Eindhoven; además del baloncesto en silla de ruedas, modalidad clásica y dos deportes de exhibición.
Más de 100 pugilistas se darán cita en la ciudad a partir del 7 de junio
Sub 18 del Zulia FC buscará remontar ante Táchira en el “Pachencho” Redacción/Deportes.- El Zulia FC categoría Sub 18 se medirá hoy en el José Encarnación “Pachencho” Romero al Deportivo Táchira en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Temporada 20102011 de la Serie Nacional. El equipo de Trino Martínez tendrá la obligación de remontar un 3-0 encajado la semana pasada en la cancha alterna de Pueblo Nuevo para seguir con vida en el actual campeonato. “Si se puede remontar. Es posible sacar el resultado. Es difícil contra un equipo como Deportivo Táchira que nos ha hecho la vida imposible, pero si se puede conseguir. Tenemos que ir paso a paso”, aseguró Manuel Arteaga, delantero del Zulia FC. Para el también delantero de la Selección Nacional Sub 17, “hay que salir a buscar el partido, jugarle por los costados y tratar de hacer el mayor daño posible en cada espacio que nos den”.
AGENCIAS
Alberto se colgó de oro ante el subcampeón mundial, Daniel Pepper. Sus inicios fueron en las orillas del lago. Está sumamente orgulloso por el logro alcanzado.
Arteaga Rubianes aseguró que “hacer tres goles en el fútbol es difícil en cualquier parte del mundo, pero tenemos que tratar de hacerlo”. Rubianes, el “20” del Zulia FC no piensa sólo en los goles. “Seguiré trabajando lo que me pida el entrenador y lo que el equipo necesite. Si se dan los goles bien, pero lo importante es que el equipo funcione en el colectivo”. Mientras los jóvenes del conjunto “aurinegro”, tienen en mente emular el título conseguido por el equipo de primera, en la categoría que se desempeñan, donde se ven como claros protagonistas. Por eso para los de San Cristóbal, la consigna será la victoria para seguir en la lucha por el sueño de dar la vuelta olímpica y avanzar en el fútbol venezolano. El partido será hoy a las 2:00 de la tarde en el engramado del estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo.
Maracaibo albergará Nacional de Boxeo Juvenil en el “Cotorrera” AGENCIAS
Redacción /Deportes El Coliseo Cotorrera de Maracaibo será nuevamente la capital nacional del pugilismo. La Federación Venezolana de Boxeo confirmó al coso de la Avenida El Milagro como la sede del Campeonato Nacional, categoría cadetes, con la participación de 12 estados que iniciará el martes 7 de junio. Atilio Martínez, subdirector del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, garantizó que el Irdez apoyará el evento en todo lo referente a hospedaje y logística, mientras que la Asociación Zuliana de Boxeo trabajará la organización de la justa. La recuperación de las instalaciones del Cotorrera permitió que éste gimnasio volviera a convertirse nuevamente en el epicentro del boxeo venezolano. A partir del lunes 6 de junio se espera el arribo de los equipos
Los jóvenes buscarán tener buenas marcas y optar por el oro en su categoría.
boxísticos para la realización del congresillo y pesaje oficial. Cotorrera no sólo albergará la competencia sino que estará pleno en sus apartados de hospedaje, alimentación y gimnasios para la preparación física de los atletas. Se espera que más de 100 pugi-
listas entre los 15 y 16 años de edad asistan al certamen, en la que ya están confirmados los estados Aragua, Bolívar, Delta Amacuro, Sucre, Anzoátegui, Falcón, Lara, Mérida, Carabobo, Miranda, Cojedes y Zulia. La entidad será sede del boxeo en los Juegos Nacionales.
Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los campeones del mundo se miden ante los Estados Unidos con transmisión de Meridiano
La Roja con todo al Foxboro Vicente Del Bosque espera limar cualquier aspereza entre sus jugadores. Indicó que hay que defender el prestigio.
BREVES MADRID
AGENCIAS
Redacción.- El Real Madrid podría estar dispuesto a pagar el traspaso de Cesc Fábregas, por el que el Arsenal reclama un mínimo de 54 millones de libras (60 millones de euros), para alejar al jugador de las garras del Barcelona, según informa hoy el sensacionalista británico “The Sun”.
AFP
L
as selecciones de fútbol de Estados Unidos y España, campeona mundial, se enfrentarán hoy en Foxboro (Noreste) en partido amistoso con olorcito a revancha que servirá al local de preparación con vistas a la Copa de Oro2011 de la Concacaf. Cerca de 58.000 entradas, cupo máximo en Foxboro, reducto de los Patriots en el fútbol americano, han sido vendidas para el partido, el último de fogueo de los norteamericanos previo a su participación en la Copa de Oro, que se diputará en tierras estadounidenses del 5 al 25 de junio. La escuadra ibérica, que jugará su primer encuentro amistoso en suelo norteamericano, llega con ánimo de sacarse la espina tras la derrota 2-0 que el seleccionado de las barras y las estrellas le propinó en las semifinales de la Copa de las Confederaciones de la FIFA de Sudáfrica-2009.
MANCHESTER
El delantero del Barcelona David Villa seguramente será de la partida en el once del entrenador Vicente del Bosque.
Por lo demás el choque servirá al entrenador Vicente del Bosque para limar cualquier aspereza entre sus jugadores, fruto de los cuatro ríspidos clásicos que por la Copa del Rey, la Liga española y la Liga de Campeones tuvieron que jugar el Real Madrid y el FC Barcelona. “Tras la tempestad, siempre viene la calma. Si queda alguna costra, estaremos atentos”, dijo a la prensa de su país Del Bosque, de cuyos 23 convocados para el partido contra Estados Unidos y el siguiente, el día 7 frente a Vene-
zuela, el Real Madrid proporciona cinco, y el Barcelona seis. Pese a que ‘La Roja’ no ha fallado en los partidos oficiales, en los amistosos ha cosechado algunas duras derrotas desde que la selección española se coronó campeona del mundo. “En estos partidos no hay puntos en juego, pero hay prestigio y es importante defenderlos por igual”, insistió Del Bosque. “España es ciertamente uno de los seleccionados con más talento en el mundo”, señaló el DT de Estados Unidos, Bob Bradley.
ALINEACIONES España: Casillas - Ramos, Piqué, Albiol, Capdevila, Soriano, Alonso, Cazorla, Silva, Villa y Negredo. DT: Vicente Del Bosque.
Redacción.- El delantero argentino Carlos Tevez, del Manchester City, afirmó que tras cumplir su contrato con el equipo inglés, no volverá a esa ciudad “ni de vacaciones”. “No hay nada para hacer en Manchester. Sigo hablando muy mal el inglés”, dijo el “Apache”.
Estados Unidos: Howard - Bocanegra, Onyewu, Bornstein, Cherundolo, Bradley, Dempsey, Edu, Donovan; Agudelo y Altidore. DT: Bob Bradley.
ROMA
De inmediato lanzó nuevas reformas al organismo rector del fútbol mundial
Un renovado Brasil quiere revancha ante Holanda AFP La renovada selección brasileña del técnico Mano Menezes, que rescata el tradicional ‘jogo bonito’ con una mezcla de nuevos y experimentados jugadores, recibe hoy a Holanda en un partido que recuerda la amarga eliminación de la ‘canarinha’ en el Mundial de 2010. “Para tener un equipo fuerte se necesita el equilibrio de esa juventud con talento con los jugadores que ya fueron parte de nuestra trayectoria de triunfos y también de algunas derrotas que nos marcaron”, insistió el técnico por estos días. Por eso, nombres como el de los experimentados Julio César, Lúcio y Robinho se mezclan por ejemplo con el de Neymar y Leandro Damiao, jóvenes promesas que debutaron en la ‘era’ Menezes. “Neymar es mi ahijado desde hace ya un tiempo. Ahora voy a
AFP
adoptar a Lucas, que es un buen muchacho y va a ser ‘crack’ en la selección, lo pueden apostar”, dijo el atacante Robinho, actual artillero de la selección con 27 goles. La nueva estrella “Servir a la selección, en amistoso o no, es siempre maravilloso. Siento orgullo al estar aquí, siempre que esté en la selección brasileña voy a dar el máximo”, afirmó Neymar, de 19 años y ya convertido en la estrella del Santos, clasificado a la final de la Copa Libertadores de América. Desde que asumió como entrenador de Brasil en 2010 en sustitución de Dunga, dimitido tras el fracaso en Sudáfrica, Menezes hizo borrón y cuenta nueva y cambió la convocatoria y el estilo en la cancha. En total, suma cuatro victorias y dos derrotas en amistosos. El amistoso contra Holanda se juega en el estadio Serra Dourada de Goiania (noreste de Brasil) el
Redacción.- El diario italiano Corriere dello Sport informó ayer, que la Roma llegó a un acuerdo económico para que Luis Enrique asumiese el cargo en la dirección técnica del primer equipo. Falta por concretar el tema de sus colaboradores, por lo que el acuerdo sería oficial el martes.
ATLÉTICO
Robinho es el máximo artillero de la selección de Brasil con 27 goles.
sábado a las 16H10 locales (19H10 GMT), y junto a otro contra Rumania en Sao Paulo, el equipo espera terminar su preparación para la Copa América de Argentina, la primera competencia oficial en esta nueva fase. El once naranja llegó a Rio de Janeiro el martes y desde enton-
ces entrena en la sede del club Flamengo. “No sabía que sería reconocido en la calle aquí”, dijo por su parte el atacante Robin Van Persie, del Arsenal de Londres. Se espera que unos 50 mil espectadores se hagan presentes en el encuentro.
Redacción.- El delantero argentino Sergio ‘Kun’ Agüero aseguró que no será Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, quien elija a su futuro equipo. “Ya se lo dije y él no va a elegir a qué equipo me voy a ir”, subrayó el internacional argentino.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011
Ases del Futuro Versión Final sigue mostrando los grandes Ases del Futuro del deporte zuliano y en especial del béisbol.
Fotografía: Luisa Godoy deportes@versionfinal.com.ve
Los niños son sin duda alguna la semilla y el motor de las venideras gestas deportivas del país.
En nuestra memoria quedarán enmarcados sus inicios como atletas de alta competencia a nivel regional.
NOMBRE Y APELLIDOS: REYNIEL FERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 27/04/2005 EDAD: 6 ESCUELA: UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA GRADO: 3ER NIVEL MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL PEDREGAL REPRESENTANTES: YURLEIN MIRANDA Y REINALDO FERNÁNDEZ LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: LA ROTARIA CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: JARDINERO JUGADOR PREFERIDO: WILSON ÁLVAREZ
NOMBRE Y APELLIDOS: RUBÉN MORENO FECHA DE NACIMIENTO: 27/01/2005 EDAD: 6 ESCUELA: UE “EMILIA PARDO BAZAN” GRADO: 1ER MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA ROSALEDA REPRESENTANTES: RUBÉN MORENO Y DUBELLYS VILLAFAÑA LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: LA ROTARIA CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR FAVORITO: OMAR VIZQUEL
“ES PACIENTE EN EL PLATO”
“ME GUSTA MUCHO EL PASTICHO”
Reinaldo Fernández, padre de Reyniel, expresó que su hijo es muy paciente a la hora de batear. “Desde chico busca el mejor lanzamiento para hacerle swing”. Además Reyniel es un niño muy aplicado en sus tareas, manteniendo buenas calificaciones por lo que sus padres le permiten practicar el pasatiempo nacional tres días a la semana en el estadio La Rotaria.
Rubén Moreno es un amante de la comida y no pudo esconder su gusto por el pasticho cuando habló con Versión Final. “Me gusta mucho comer pasticho, es lo mejor”, esas fueron las palabras de Rubén en el estadio de La Rotaria. Rubén es receptor pero admira a Omar Vizquel. Sus padres indicaron que tiene una buena postura en el plato para recibir los lanzamientos.
MOISÉS MOLERO NOMBRE Y APELLIDOS: MOISÉS MOLERO FECHA DE NACIMIENTO: 19/02/2001 EDAD: 6 ESCUELA: UE JOAQUIN ESTEVA PARRA GRADO: 1ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: BUENA SECTOR DONDE VIVE: EL TRANSITO REPRESENTANTES: MILENA MÉNDEZ LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: LA ROTARIA CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: PRIMERA BASE JUGADOR FAVORITO: OMAR VIZQUEL
“QUISIERA SER COMO OMAR VIZQUEL”
REYNIEL FERNÁNDEZ
Moisés Molero tiene bien claro su modelo a seguir en el béisbol, el campocorto Omar Vizquel. “Él es muy bueno con las manos”, indicó Moisés. Su progenitora, Milena Méndez, comentó que Moisés es muy bueno jugando a la defensiva y a pesar de ser un niño es catalogado como uno de los talentos de la organización Criollitos de Maracaibo.
RUBÉN MORENO
Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Hoy se disputará la final femenina entre Francesca Schiavone y Li Na
Nadal y Federer volverán a verse en final El reloj suizo mostró su mejor nivel para poder derrotar al serbio Novac Djokovic que tenía 41 partidos seguidos sin perder. Por su parte, Rafael Nadal estuvo inmenso ante el escocés Andy Murray y va por defensa del título. AFP
E
l defensor del título, el español Rafael Nadal (N.1) disputará su sexta final del Abierto de Francia de tenis ante el suizo Roger Federer (N.3), la cuarta ante éste, tras jugarse ayer las semifinales, donde el serbio Novak Djokovic cayó por primera vez en 2011. El helvético, en un excelente y vibrante partido, derrotó por 7-6 (7/5), 6-3, 3-6 y 7-6 (7/5) a Djokovic (N.2), al que quebró su fantástica serie de 41 victorias, faltándole una para igualar el récord del estadounidense John McEnroe (42). Para Federer se trata de su cuarta final en el torneo del Grand Slam sobre polvo de ladrillo, perdió tres ante Nadal precisamente y le ganó otra al sueco Robin Soderling (N.5). Sin jugar bien pero con determinación, Nadal, N.1 mundial y cabeza de serie de la prueba, derrotó por 6-4, 7-5 y 6-4 al británico Andy Murray (N.4), y llegó a su sexta final del torneo. Nadal, que ayer cumplió 25 años,
y tras el triunfo desde la tribuna le cantaron “Happy birthday”, comenzó con dificultades la defensa de su quinto título, no obstante, ha recuperado su mejor juego. Estoy muy contento de estar por sexta vez en la final del torneo más importante del año para mí”, destacó el vencedor. “Muchas gracias a todo el mundo por su apoyo”, dijo después en francés. Añadiendo, “Andy es un jugador fantástico. Merece ganar un torneo del Grand Slam cuanto antes (...) Salvó muchos puntos de `break´ en los momentos importantes. Las condiciones no eran fáciles, con el viento tan cambiante”. Murray, de 24 años, por su parte, es un campeón sin corona que sólo jugó hasta ahora tres finales del Grand Slam, en Australia la temporada pasada y la actual, y la del US Open en 2008. Respecto a su próxima y sexta final, Nadal destacó: “voy a jugar contra el mejor jugador de todos los tiempos (Federer) o contra el mejor jugador del momento (Djokovic), así que ya veremos....”.
Por su parte, en su mano a mano particular con Djokovic, Federer se puso 14-9 en 23 enfrentamientos. “Honestamente, le dije a Novak en la red que lo suyo era un récord. Porque actualmente el juego es mucho más físico”, reconoció el ganador. Por su parte, filosóficamente, el derrotado dijo que “estaba invicto en más de cuarenta partidos, y esto en algún momento tenía que terminar (...) Ser N.1 es un sueño que siempre está ahí”. Las damas Para hoy, en la decimocuarta y penúltima jornada de la prueba, destaca la final individuales femeninos entre la italiana Francesca Schiavone (N.5), defensora del título, y la china Li Na (N.6), en el court central Philippe Chatrier. Tras este encuentro por todo lo alto, el dúo sudamericano del colombiano Juan Sebastián Cabal y el argentino Eduardo Schwanck disputa la final de dobles masculinos ante el del bielorruso Max Mirnyi y el canadiense Daniel Nestor (N.2) en el mismo escenario.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011
E
El cuatro veces campeón de la NBA decidió terminar su carrera
El Gigante de la pintura Shaquille O´Neal fue elegido tres veces el mejor jugador de las finales del baloncesto norteamericano. El ex compañero de Kobe Bryant dio a conocer la noticias a través de su red social Twitter. AFP
BIOGRAFÍA Shaquille Rashaun O’Neal nació el 6 de marzo de 1972 en Newark, Nueva Jersey es un ex jugador estadounidense de baloncesto, que desempeñaba la función de pívot. Está considerado como uno de los más dominantes de la historia de la NBA. O’Neal ganó cuatro campeonatos de la NBA, tres con Los Angeles Lakers y uno con Miami Heat, además de finalizar subcampeón con Orlando Magic en 1995 y con Los Angeles Lakers en 2004 . En cuanto a galardones individuales, O’Neal logró tres MVP de las Finales, un MVP de la temporada en 2000, tres MVP del All-Star Game (el último de ellos, compartido con su ex-compañero de los Lakers Kobe Bryant) y el Rookie del Año, mientras que con la selección estadounidense cosechó el oro olímpico en 1996 y el Mundial de 1994 en Canadá, siendo elegido el MVP de dicho campeonato mundial. El 11 de septiembre de 2008, O’Neal declaró que se retiraría del baloncesto en 735 días, lo que significaba que tras la temporada 2009-10 se haría oficial su retirada. Sin embargo, continuó en la plantilla de los Boston Celtics una temporada más. Una vez finalizada, el 1 de junio de 2011 anunció a través de la red social Twitter su retirada definitiva aloncesto. de las canchas de baloncesto.
MEDALLAS OLÍMPICAS
hShaquille O’Neal ganó la medalla de ORO representando a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
DRAFT NBA
hSeleccionado por Orlando Magic en la 1ª posición de la 1ª ronda en el Draft de la NBA del año 1992 procedente de Louisiana State.
TRAYECTORIA NBA hOrlando Magic (1992-1996) hLos Angeles Lakers (1996-2004) hMiami Heat (2004-2008) hPhoenix Suns (2007-2009) hCleveland Cavaliers (2009-2010) hBoston Celtics (2010-2011)
LLOGROS PERSONALES h hElegido Rookie del Año NBA (1993) h hElegido para el Equipo Ideal Rookies N (1993) NBA h hUna vez elegido MVP Temporada Regular N (2000) NBA h veces elegido para el Equipo Ideal NBA (1998, 2000, 2001, h8 2 2002, 2003, 2004, 2005, 2006) h veces elegido para el Segundo Equipo Ideal NBA (1995, 1999) h2 h veces elegido para el Tercer Equipo Ideal NBA (1994, 1996, 1997, 2009) h4 h veces elegido MVP Finales NBA (2000, 2001, 2002) h3 h veces elegido para el Segundo Equipo Defensivo NBA (2000, 2001, h3 2 2003)•2 veces elegido Premio IBM NBA (2000, 2001) h veces Máximo Anotador de la Temporada NBA (1995, 2000) h2 h veces Mejor Porcentaje Tiros de Campo (1994, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2004, 2005, 2006, 2009). h10
Diseño: Carolina Izarra
l gigante Shaquille O’Neal, cuatro veces campeón de la NBA y tres veces elegido mejor jugador (MVP) de la final de la Liga, anunció este miércoles su retiro del básquetbol profesional en un video colgado una red social. “Shaq” tuvo uno de sus mejores momentos entre 2000 y 2002 cuando se combinó con Kobe Bryant para guiar a Los Angeles Lakers a tres coronas de la NBA, y sumó una cuarta en 2006 con los Miami Heat. El centro, de 39 años, sufrió diversas lesiones que lo tuvieron a maltraer en las últimas temporadas de su carrera, en las que no logró ayudar a conquistar un título a los Phoenix Suns, Cleveland Cavaliers de LeBron James, y en la última zafra a los Boston Celtics, que cayeron ante los Miami Heat en la semifinal de la Conferencia Este. El gigante, quinto mejor anotador en la historia de la NBA, hizo su anuncio de una manera peculiar, en la nueva red social Twitter. “Lo hicimos. 19 años, bebé”, dijo en el mensaje. “Quiero agredecerte mucho, mucho, es por eso que te digo a tí primero, estoy a punto de retirarme. Gracias, hablamos pronto”, escribió. Una lesión en el tendón de Aquiles derecho fue la última que le impidió mostrar lo mejor de su juego. “Realmente estuve pensando en un regreso, pero esta lesión en el tendón de Aquiles es muy peligrosa”, señaló O’Neal. “De enfrentar una recuperación, sería tan larga que tendríamos el mismo resultado que el pasado año”. O’Neal no le comunicó a los Celtics su decisión, pero dijo no quería perjudicar al equipo y con su retiro le dejaba espacio para contratar nuevos talentos. “Yo no quería seguir engañando a la gente dos años consecutivos. No quería tener como rehenes a los Boston Celtics otra vez”, escribió. “Lo estoy dejando y todo el mundo lo sabe ahora...la organización puede tratar de conseguir talento más joven. Me encantaría volver, pero dicen que una vez que el (tendón de) Aquiles está dañado, nunca es lo mismo. Yo no quiero correr ese riesgo”, añadió. O’Neal fue seleccionado por los Orlando Magic en la primera ronda del “draft” (selección de talentos) de 1992 y un año después fue elegido ‘Novato del año’ en la NBA. En diecinueve temporadas en el básquet profesional norteamericano, Shaq coleccionó cuatro anillos de campeón, tres trofeos de MVP de la final, uno de MVP de la temporada regular y 15 apariciones en el “Juego de las Estrellas”. También fue dos veces máximo anotador de la NBA, y ocupa el quinto lugar en la lista de goleadores de la historia (28.596) y el dudécimo en rebotes (13.099).
Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Luego de unas inspecciones del ente en el país, el circuito aprobó. Sergio “Checo” Pérez espera por el permiso para correr en Canadá.
La FIA tomó la decisión en Barcelona, donde se agendó además el calendario de la F1 de 2012
Bahréin se correrá en octubre
AFP
AFP El Gran Premio de Fórmula 1 de Bahréin, que fue anulado en febrero por las manifestaciones pidiendo reformas políticas y sociales en el país, se disputará finalmente el 30 de octubre, anunció la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en Barcelona. “Después de considerar todos los factores y tomar en consideración las preocupaciones de los interesados, el Consejo Mundial (órgano de decisión de la FIA) decidió reintegrar el Gran Premio de Bahréin al Mundial de Fórmula 1”, dijo la FIA en un comunicado. Un poco antes, el máximo responsable del circuito de Sajir, donde tendrá lugar la carrera, también confirmó la información, que implicará que el Gran Premio de India, previsto en octubre, se dispute finalmente en diciembre. “Cuando llegue el Gran Premio estaremos listos para demostrar al mundo que Bahréin está en su mejor momento”, dijo en un comunicado Zayed R. Alzayani, presidente del Circuito Internacional de Bahréin (BIC), situado en la zona desértica de Sajir. “Nuestro país ha vivido un período difícil pero la estabilidad ha vuelto. Los negocios funcionan
ESTADOS UNIDOS 2012 La Federación Internacional del Automóvil (FIA) presentó, tras una reunión del Consejo Mundial, el calendario del campeonato de 2012, que cuenta con 21 grandes premios, entre los que figura como novedad la prueba de Estados Unidos, en Austin, estado de Texas. Sebastián Vettel, actual líder de la campaña de Fórmula 1 buscará alcanzar el triunfo en el circuito desértico que se le hizo esquivo en 2010 por Fernando Alonso.
casi normalmente, se ha levantado el estado de emergencia y los países están anulando sus restricciones de viaje”, recordó Alzayani. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) tomó la decisión tras una visita de inspección a Bahréin para comprobar el grado de organización y la situación en la pequeña monarquía del Golfo Pérsico, en el Medio Oriente. La carrera, que tenía que disputarse el pasado 13 de marzo, fue
anulada en febrero cuando miles de manifestantes salieron a la calle para pedir reformas políticas y sociales, en el país. Por su parte un grupo de cibermilitantes Avaaz lanzó una petición pidiendo el boicot del Gran Premio para convencer a las escuderías de Fórmula 1 que no participen en la carrera como protesta contra las violaciones de los derechos humanos cometidas en el pequeño país de oriente medio.
“Checo” espera permiso El mexicano Sergio Pérez (Sauber), que salió el pasado lunes del hospital tras su espectacular accidente en Mónaco, tendrá que esperar el visto bueno de los médicos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para poder correr el 12 de junio en Canadá. “Me siento bien y en forma. Quiero correr en Montreal, pero sé que la decisión final corresponde a los médicos de la FIA. Nunca
he estado en Montreal y conozco el circuito sólo de verlo por televisión”, comentó el piloto mexicano. En su accidente, Pérez perdió el control de su coche después de salir del túnel del circuito urbano de Mónaco y chocó a toda velocidad contra el muro de protección. El piloto, aparentemente por un error de trayectoria, chocó primero contra una barrera de seguridad, que arrancó toda la parte derecha de su coche.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011
COLOMBIA
Condenan a las Farc y el ELN por violar los derechos AFP La Oficina en Colombia de la alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos condenó este viernes las graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario cometidas por las guerrillas de las Farc y el ELN en los primeros cinco meses del año. “En los últimos meses, mi oficina observó graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario por parte de las Farc y el ELN”, señaló en un comunicado el representante de la Oficina en Colombia, Christian Salazar. Salazar “condenó los homicidios en persona protegida, los ataques indiscriminados, los ataques contra bienes civiles, las amenazas y los desplazamientos forzados cometidos por los guerrilleros”. Y agregó: “Ante esta violencia, exijo una vez más a las Farc y al ELN el total apego a la normativa humanitaria y el respeto absoluto a la población civil”.
ESTADOS UNIDOS
Strauss-Kahn irá a juicio este lunes Agencias El ex director del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, comparecerá el lunes ante un Tribunal de Nueva York para declararse culpable o no de intento de violación y agresión sexual contra una empleada de un hotel de Manhattan el pasado 14 de mayo, una denuncia que sacudió al mundo. Será la primera vez que StraussKahn hablará en público desde su detención tres semanas atrás en el aeropuerto Kennedy de Nueva York a bordo de un avión que se disponía a partir a Francia, el comienzo de un caída al vacío que lo llevó a renunciar a su cargo. Si se declara culpable, no habrá juicio y Strauss-Kahn, que era visto como un fuerte candidato para las presidenciales francesas de 2012, será enviado a prisión por un número de años que decidirá el juez. Si se declara inocente, se pondrá en marcha un proceso en el cual la fiscalía deberá probar la veracidad de la denuncia de la mujer guineana de 32 años que lo denunció y cuya identidad no ha sido revelada.
Los peruanos tomarán una difícil decisión entre dos notables candidatos YEMEN
Persiste el empate técnico a un día de las elecciones
Herido presidente Saleh tras ataque de rebeldes AGENCIAS
Balotaje en Perú Keiko Fujimori mantiene empate técnico con Ollanta Humala, según sondeos
Ollanta Humala
Keiko Fujimori Fuerza 2011
Alianza Gana Perú (izquierda)
(derecha)
El presidente Saleh resultó ileso.
AFP
50,6% 49,4%
Datos: 4.820 personas entre el 31 de mayo y el 1 de junio, margen de error 1,4% Fuente: Datum
Varias encuestadoras se inclinan hacia Keiko Fujimori, mientras que otras apuestan por Humala, quien negó recibir apoyo de Hugo Chávez. AFP
L
a candidata derechista Keiko Fujimori tiene una mínima ventaja sobre su oponente Ollanta Humala de 50,6% contra 49,4%, dentro del rango de empate técnico. La congresista Fujimori obtiene 50,6% de las intenciones de voto válido contra 49,4% del izquierdista Humala, según el sondeo, de la empresa Datum. No obstante, según otro sondeo hecho por el Centro de Estudio de Opinión de la Universidad Católica, Humala obtendría en la
elección del domingo 51,8% contra 48,2% de la congresista Fujimori. La elección presidencial se celebrará este domingo. Las 5 principales encuestadoras del país han señalado que hay empate técnico. Negó apoyo de Chávez Ollanta Humala rechazó ayer una acusación hecha por un ex diplomático de EEUU de que el presidente venezolano, Hugo Chávez, le envió 12 millones de dólares para financiar su actual campaña electoral. En conferencia con la prensa extranjera en Lima, Humala dijo
que “rechazamos totalmente esa calumnia, es una actitud irresponsable de un ex embajador (Roger Noriega) a título personal, que dice mentiras sin tener pruebas a tres días de las elecciones”. Gran dilema Perú elegirá mañana un nuevo Presidente, entre Ollanta Humala, un ex militar del que se teme cambie el modelo económico que ha hecho crecer al país, y Keiko Fujimori, heredera de un régimen caracterizado por la corrupción. “El país está dividido en dos partes iguales. Hay una elección tan reñida como no se vio nunca antes en la historia del Perú”, dice Fernando Tuesta, director del Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica.
Investigadores chinos creen que el microorganismo es muy resistente
Descartan que verduras contaminadas hayan propagado la bacteria E. coli AFP La propagación de una bacteria que ya provocó 19 muertos en Europa parecía estabilizarse ayer, según médicos alemanes, pero su origen y la manera de difusión siguen siendo un misterio. Un laboratorio italiano indicó ayer al Instituto Superior de la Salud (ISS) que los análisis de laboratorio no permiten afirmar que las verduras originaron la infección de la mortífera bacteria. “La alarma en lo que se refiere
al consumo de verduras no se justifica (...) pues los análisis de laboratorio no han permitido sostener la hipótesis de que el origen de la infección eran verduras contaminadas”, afirmó un comunicado del Laboratorio europeo de referencia a la Escherichia coli (Eceh)”. Súper bacteria Una sociedad china privada de genómica que trabaja con el Centro hospitalario universitario de Eppendorf en Hamburgo, y un laboratorio californiano, afirmaron
el jueves que la bacteria es como una “quimera”. Esto quiere decir que se trata de un híbrido que contiene genes de dos bacterias E. coli diferentes, nunca vistas hasta ahora, y resistente a los antibióticos, “lo que hace el tratamiento con antibióticos extremadamente difícil”. Aún cuando la pista de los pepinos españoles fue dejada de lado, el Instituto Robert Koch de Alemania recomendó a los consumidores que evitaran las verduras crudas, cualquiera fuese su origen.
El presidente yemení Alí Abdalá Saleh, y su primer ministro, Alí Mohamed Mujawar, resultaron heridos el viernes por disparos contra el palacio presidencial en Saná, mientras las tropas leales bombardeaban la residencia de un dignatario tribal hostil al gobierno. Después de un breve momento de calma en la madrugada, la capital yemení fue escenario de los más violentos enfrentamientos desde la crisis provocada por el rechazo de Saleh a firmar el acuerdo de transición política propuesto por las monarquías del Golfo. Al menos tres guardias de la mezquita presidencial murieron y el imán resultó herido por los obuses que cayeron durante la oración semanal del viernes, según un comunicado oficial. El presidente del Parlamento así como “varias personalidades políticas” también resultaron heridos, declaró el portavoz del Congreso popular general (CPG, partido presidencial), Tarek Chami, quien precisó que la mezquita había sido alcanzada por dos obuses. Ataques civiles Las hostilidades comenzaron el viernes en la mañana con duelos de artillería alrededor de la residencia del jeque Sadek al-Ahmar, en Al Hassaba, barrio del norte de la capital bombardeado por cuarta noche consecutiva. La televisión oficial yemení difundió ayer un breve mensaje audio del presidente Alí Abdalá Saleh, en el que afirma que está bien tras sufrir heridas leves en el bombardeo del palacio presidencial en Saná. “Estoy bien, estoy en buena salud”, afirmó el jefe de Estado en su mensaje y precisó que el bombardeo de la mezquita del palacio presidencial había dejado siete muertos. El presidente acusó a los “hijos de Al Ahmar”, en referencia al jeque Sadek y sus seguidores.
Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Jack Kevorkian ofreció el “suicidio asistido” a unos 130 enfermos terminales
Falleció “Doctor Muerte”, el defensor de la eutanasia AFP
“Mi objetivo es hacer que la eutanasia sea una experiencia positiva”, decía Kevorkian. Una película sobre su vida se estrenó en 2010, protagonizada por Al Pacino.
PALACIO DE CARTAGO
Inicia el juicio del ex presidente de Túnez y su esposa AFP El derrocado presidente tunecino Zine El Abidin Ben Alí y su esposa Leila Trabelsi serán juzgados en rebeldía “en los próximos días o semanas” por dos primeros casos, declaró ayer a la prensa un portavoz del ministerio de Justicia. “Los jueces de instrucción acabaron sus investigaciones, que serán trasladadas a un tribunal penal en los próximos días o semanas”, declaró Kadhem Zine El Abidin. El primero de los casos por el que la ex pareja presidencial será juzgada es el “hallazgo de armas y drogas en el palacio presidencial de Cartago”, según el portavoz. El ministro de Justicia anunció el 10 de marzo el hallazgo de dos kilos de estupefacientes (aparentemente hachís) en el despacho privado del presidente en el palacio de Cartago.
AFP
ESTADOS UNIDOS
E
l defensor del suicidio asistido Jack Kevorkian, a quien muchos llamaban “Doctor Muerte”, falleció a los 83 años, informó el portavoz de un hospital estadounidense este viernes. Kevorkian obligó a Estados Unidos a enfrentar los problemas éticos en torno a cuál es la mejor forma de tratar el dolor y el sufrimiento de los enfermos terminales cuando, en 1990, salieron a la luz su máquina de suicidio Thanatron (máquina de muerte) y los videos de sus pacientes rogándole que les ayudara a morir. “Puedo confirmar que Jack Kevorkian murió”, dijo a la AFP Brian Bierley, portavoz del hospital William Beaumont, de Royal Oak, Michigan (norte de Estados Unidos). “Estuvo tranquilo, no sintió nada”, aseguró su abogado, Mayer Morganroth. Kevorkian falleció aparentemente cuando un coágulo se desprendió de una de sus piernas y se alojó en su corazón. Había sido hospitalizado por problemas renales y de corazón. No hubo intentos de mantenerlo vivo artificialmente, indicó el abogado, que
Chrysler pasó oficialmente a manos de la italiana Fiat Kevorkian murió tranquilo, como los pacientes a quienes “ayudó a morir”.
estuvo junto a la sobrina del fallecido, Ava Janus, a la cabecera del moribundo. El ex patólogo de origen armenio, que pasó más de ocho años preso por la muerte de un hombre en un suicidio asistido, que fue grabado y difundido por televisión, afirmaba haber ayudado a 130 personas a morir. “No me arrepiento de nada en absoluto”, dijo a CNN en una entrevista el año pasado. La desesperación que llevó a decenas de personas moribundas a viajar a Michigan para ser conectadas a su “máquina de misericordia” –que mataba por inhalación de monóxido de carbono, a veces en moteles, a veces en la camioneta Volkswagen de Kevorkian– ayudó a convencer a muchos de la necesidad de un derecho a morir. “Mi objetivo final es hacer que la eutanasia sea una experiencia positiva”, dijo a The New York Times en 1990, tras realizar su primer suicidio asistido con
AFP
POLÉMICO Kevorkian se caracterizó por su irreverencia. Arrojó cadáveres en parques y edificios abandonados. Sacudió los riñones de un hombre al que había ayudado a morir durante una conferencia de prensa en 1998 mientras decía “primero llegado, primero servido”, aludiendo la donación de órganos. Se grabó inyectando medicamentos a Thomas Youk, aquejado de esclerosis, pese a haberle sido retirada su licencia médica, y envió una copia al programa 60 minutos de la CBS. Janet Adkins, una maestra de Oregon que sufría de Alzheimer. Apenas el año pasado se estrenó la película con la que Hollywood inmortalizó al “Doctor Muerte”, encarnado por Al Pacino en el film “You don’t know Jack”.
Ésta es la vigésimo cuarta vez que el disidente cubano entra en ayuno
Fariñas inició nueva huelga de hambre ARCHIVO
AFP El opositor cubano Guillermo Fariñas, premio Sajarov 2010, inició ayer una huelga de hambre, la número 24 en 15 años, para pedir al gobierno de Raúl Castro que juzgue a los “responsables” de la muerte hace 26 días del disidente Juan Wilfredo Soto, según declaró a la AFP. “Inicié la huelga de hambre a las 12H00 del día (16H00 GMT) reclamando al Gobierno que juzgue a los autores del asesinato de Juan Wilfredo y deje de golpear a los opositores”, explicó Fariñas, de 49 años, vía telefónica desde Santa Clara, 280 kilómetros al este de La Habana, donde dijo haber iniciado su ayuno.
El ciberperiodista, que aún padece las secuelas de la huelga de hambre de 135 días que protagonizó en 2010 para exigir la liberación de presos políticos, aseguró que la protesta “será hasta las últimas consecuencias” y que “sólo aceptará negociar con el Gobierno en igualdad de condiciones”. El Gobierno de la isla, en una nota divulgada al día siguiente de la muerte de Soto, negó agresión policial. Alegaron que éste tenía problemas de salud y que sucumbió por un fallo multiorgánico originado por una pancreatitis aguda y denunció una “nueva campaña difamatoria” orquestada contra la revolución cubana.
La fabricante de automóviles estadounidense Chrysler pasó oficialmente a manos de la empresa italiana Fiat, que anunció ayer que obtendría más de 50% del capital, gracias a la adquisición de una parte que hasta ahora estaba en manos del gobierno de Estados Unidos. Dos años después de haber tomado el 20% del capital y el control operacional del tercer fabricante de autos estadounidense que salía de la quiebra, Fiat anunció que va a tener el 52% del capital de Chrysler, gracias al rescate del 6% todavía en manos del Tesoro americano, que ahora saldría por completo de la empresa automotriz. En el último mes, la Chrysler ya había aumentado su parte a 46% después de una refinanciación que permitió aliviar la carga de su deuda y rescatar 16% en Estados Unidos, Canadá y el sindicato del automóvil UAW. El presidente Barack Obama celebró la noticia.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
CONVOCATORIA
Se convoca a una asamblea ordinaria de copropietarios del Edificio Residencias Okinawa a celebrarse el día martes 07 de junio de 2011 a las 7:00 pm, en el salón de reuniones del edificio, de no haber la asistencia del 75%, se convoca a una segunda reunión el mismo días a las 7:30 pm, de no haber quórum del 50% de los propietarios se convoca a una tercera reunión a las 8:00 pm, ese mismo día 07 de junio 2011, con los asistentes. En el salón de reuniones del edificio Okinawa.
Puntos a Tratar: 1. Discutir y Aclarar Instalación de rejas del piso 10 y/o privatización de un espacio común para los propietarios de dicho piso (Informe de Bomberos) 2. Remoción de Jardineras por filtración al sótano 3. Instalación de Buzones para cada Apartamento y Reparación de Intercomunicadores 4. Cámaras de Seguridad y Llaves de piso en el ascensor. 5. Fijación de Fecha del pago del Condominio 6. Aumento de la Cuota de Condominio 7. Elección de la Junta Directiva 2011-2012 Guillermo Fariñas asevera que llegará “hasta las últimas consecuencias”
SE LES AGRADECE PUNTUAL ASISTENCIA La Junta Directiva
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011
El Zulia clama una auténtica operación desarme Ayer el Cicpc interpeló a un hombre presuntamente ex pareja de la modelo zuliana
Arrecian los interrogatorios El hermetismo del Cicpc se mantiene pero la opinión pública está a la expectativa. Cobra fuerza la venganza como móvil del doble crimen, sin embargo, el caso pudiese dar un viraje. Equipo de Investigación investigacion@versionfinal.com.ve
A
pesar que aún no se conoce quienes mataron al comerciante Hugo Enrique Morales Jada y a su novia, la bella modelo Karen Virginia Blanco Gamarro, la policía científica no ha abandonado el caso y desde ya comenzaron los interrogatorios a quienes de alguna u otra manera tuvieron algún acercamiento con las víctimas. Ayer, pasada las 10:00 de la mañana, un hombre de aproximadamente 60 años, fue acompañado por un par de agentes del Cicpc al salón de homicidios de forma disimulada, para así interrogarlo sobre el complejo caso. Este hombre, al parecer, y según se supo por fuentes del Cicpc, sostuvo una relación sentimental con Karen Blanco, pero se desconoce por cuánto tiempo. Los comisarios Marcos Vivas y Luis Monroy, habían dicho desde el pasado lunes que harían entrevistas al entorno social de ambas víctimas, para así hallar pistas que los conduzcan a los responsables materiales e intelectuales del doble homicidio en Cecilio Acosta. La citación de esta persona ante el Cicpc, obedece a que, aparentemente, recibió una llamada de parte de Karen Blanco el día que ocurrió el crimen, y los investigadores quieren saber cuál fue el motivo de esa conversación. Sin embargo, no se pudo conocer la identidad del entrevistado, pero dentro de sus características físicas se supo que es un hombre alto, blanco y de buena presencia. Las autoridades del Cicpc han preferido el hermetismo en este caso para no entorpecer las investigaciones, pero han dejado colar una serie de especulaciones que ponen en entredicho la investigación por parte de la policía científica. El Cicpc hasta ahora no ha revelado cuántas personas han sido citadas por este doble homicidio y tampo que evidencias fueron halladas en la camioneta Toyota Runner, propiedad de Hugo Morales. Sin embargo, el comisario Luis Monroy informó que se tienen los cruces de llamadas de ambas víctimas, y precisamente uno de estos cruces fue con el hombre que entrevistaron ayer en la sede del Cicpc. Las hipótesis Hasta ahora se han manejado varias hipótesis del caso, pero ninguna ha sido confirmada.
Extraoficialmente, a Hugo Morales lo han vinculado con redes del narcotráfico por lo que se cree que desde allí se haya derivado su muerte, pero, el Cicpc, dice que Morales no ha tenido solicitud por parte de Interpol y asegura que en su sistema no presenta antecedentes penales. Otra de las versiones que está manejando el Cicpc, es que el pram del Retén de Cabimas, alias “El Yovanito”, aparentemente habría ordenado matar a Morales, tras enterarse que éste lo mandó a ejecutar con “El Bebé”, quien lideraba el pabellón B del Retén de Cabimas y que fue asesinado el pasado 23 de mayo. Fuentes policiales informan que según lo que se rumora, Morales ofreció 200 mil bolívares fuertes o lo que eran 200 millones antiguos, para que “El Bebé” matara al sicario del hermano de Hugo, Raúl Morales. El joyero de Cabimas, también había sido amenazado de muerte por parte de “El Yovanito”, y por esto, la presunción de que la autoría intelectual venga de parte de “El Yovanito”, cobra fuerza. El móvil pasional es el menos nombrado, pero no ha sido descartado por la policía científica. Karen Blanco tuvo otras relaciones antes de salir con Hugo, por eso se investiga del mismo modo si algún ex novio ciego por los celos ordenó darle muerte junto a su actual pareja.
HORRENDO CRIMEN hA las 4:00 de la madrugada del martes, Karen Blanco y su novio Hugo Morales fueron acribillados al salir del Salón Sicilia donde participaban de una fiesta. hDesde un vehículo Mercedes Benz, descendieron dos sujetos con armas cortas y abrieron fuego, primero contra Karen y luego hacia Hugo. hLos asesinos sabían que la camioneta de Morales estaba blindada por esto actuaron antes que ambos subieran al vehículo. hCicpc halló el vehículo de los sicarios totalmente quemado cerca del C.C. Sambil.
Así lucía Karen Virginia Blanco recientemente. La modelo zuliana llamaba la atención entre el público masculino por su imponente belleza y su voluptuosa figura.
Maracaibo, sábado, 4 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Hay dos policías detenidos por el caso mientras que el director de capturas de El Rosal está prófugo
EL TRÁNSITO
A los cadáveres torturados por el Cicpc se les hará segunda autopsia
Apuñalaron a dama en el cuello cerca de un motel
ODAILYS LUQUE
La primera exhumación se produjo a las 11:30 de la mañana de ayer al cadáver de William Pérez, el segundo fue Rubén Arnal y el tercero fue Pedro Rivero a las 4:00 de la tarde. R. Sucesos/J. Moreno
A
las 11.30 de la mañana de ayer se inició el proceso de exhumación de las víctimas que fallecieron después de ser presuntamente torturadas en la celda de la División de Captura del Cicpc en El Rosal, en Caracas. En el acto estuvieron presentes las autoridades del Ministerio Público, el tribunal 48 de Control de Caracas y los familiares de los fallecidos. El cadáver de William Pérez fue el primero en ser exhumado en el Cementerio General del Sur. El cuerpo de Pérez, de 27 años, presentó traumatismos en el cráneo y en diferentes partes del torso. William fue detenido el pasado miércoles 25 de mayo, cuando reparaba su moto en la avenida San Martín. De acuerdo con versiones oficiales, Pérez falleció dentro del penal por edema cerebral, ocasionado por asfixia, debido a sofocación. Pérez, al igual que Pedro Rivero
Autoridades del Ministerio Público, el tribunal 48 de control de Caracas y funcionarios de la GNB estuvieron presentes en la exhumación de William Cipriano Rivero (27) en el cementerio General del Sur de Caracas.
(33) y Rubén Arnal, fallecieron en el calabozo de Capturas del Cicpc de El Rosal el pasado jueves 26 de mayo. Pérez y Rivero murieron dentro de los calabozos del Cicpc, mientras que Arnal falleció un día después en el hospital Domingo Luciani de El Llanito. A las 4:00 de la tarde de ayer, se inició el mismo proceso de exhumación al cadáver de Pedro Cipriano Rivero. Las exhumaciones de los tres fueron ordenadas por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz en el marco de las investigaciones correspondientes.
La versión oficial de los hechos, referida por el subdirector del Cicpc Alvis Pinto, indicaba que Pérez y Rivero murieron como consecuencia de un “ataque de ansiedad” producto de la privación de drogas, de las que eran consumidores habituales y que habían ingerido alguna sustancia tóxica. Sin embargo, los familiares de las víctimas indicaron que todos presentaban politraumatismos. El pasado jueves la Fiscalía acusó a cuatro agentes del Cicpc, incluyendo al director de Capturas, Rafael Caicedo, por los hechos. Dos están detenidos, mientras Caicedo se fugó.
Los supuestos captores solicitaron hasta 150 mil bolívares fuertes
Joven secuestrado fue forzado por su hermano para simular plagio ODAILYS LUQUE
Ángela Guillén Ricardo Alcántara, hermano de Atenágoras Moisés Alcántara, el estudiante que supuestamente fue plagiado el pasado jueves en las inmediaciones del Centro Venezolano Americano del Zulia, en realidad simuló el secuestro por razones económicas. De acuerdo con fuentes policiales, Ricardo Alcántara tenía una deuda de 20 mil bolívares fuertes, por lo que planificó junto a Moisés el autosecuestro, para quitarle dinero a su padre, y en complicidad con dos presuntos hampones exigieron hasta Bs.F. 150 mil.
Al respecto, el jefe del Cicpc Zulia, comisario Marcos Vivas, señaló que se indaga el entorno familiar de la víctima. El joven de 22 años, estudiante del segundo nivel del Cevaz, fue sometido por varios sujetos a las 10:30 de la mañana de anteayer, afuera del instituto bilingüe. Según Vivas, el joven fue escondida en un rancho, hasta las 5:00 de la tarde de ese mismo día cuando fue liberado en la avenida Delicias, debido a la presión policial. Durante su cautiverio, el padre del alumno recibió varias llamadas desde el celular de su hijo, solicitando la mencionada suma.
En las afueras del Cevaz, Moisés simuló su secuestro.
El Cicpc está tras la pista de Rcardo Alcántara, para capturarlo en las próximas horas por la simulación de un delito.
DATOS hExtraoficialmente se conoció que el pasado 26 de mayo 315 presos estaban ubicados en tres celdas de 7x7 metros y una de 15x15. hLos cadáveres de William Pérez, de 27 años, y Rubén Arnal fueron trasladados hasta el Hospital Militar Carlos Arvelo, donde se le practicará una segunda autopsia a los cuerpos.
Ángela Guillén En plena vía pública fue hallado el cadáver de una mujer a orillas de la avenida 17C, entre calles 96 y 97 del sector El Tránsito, parroquia Chiquinquirá, a pocos metros del motel Gardenia. Fuentes policiales indicaron que la joven, de tez blanca, cabello negro, contextura delgada; vestía un suéter vinotinto con jean blanco. No presentó documentos de identidad. Moradores de la comunidad encontraron el cuerpo a las 4:00 de la madrugada en la avenida 17C, entre las calles 96 y 97, en el centro de Maracaibo. Se presume que la víctima tenía cerca de 35 años y llevaba el tatuaje de una flor en el tobillo izquierdo. La mujer presentó una herida punzopenetrante en el lado izquierdo del cuello. Una comisión del Cuerpo de Policía del estado Zulia, custodió la escena del crimen a la espera de los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo. El cadáver fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para practicarle la autopsia de ley. Se espera en los próximos días, a familiares de la joven para su identificación, además de aportar elementos para precisar el móvil.
12 DE FEBRERO
Se ahorcó mujer tras recibir la noticia de padecer cáncer en la matriz Ángela Guillén.- María Esperanza Matos, de 45 años, decidió acabar con su vida, al parecer porque no resistió la noticia que padecía cáncer en la matriz, luego de efectuarse varios exámenes médicos. Durante la madrugada de ayer, la comerciante se subió en una mecedora y se colgó del techo con un mecate. Familiares de la mujer se horrorizaron al hallar el cadáver en la sala, y de inmediato llamaron a autoridades
policiales para las experticias. El hecho se produjo dentro de la vivienda de la dama en el callejón Don Bosco, en la avenida 155 del barrio 12 de Febrero, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. La occisa tenía un abasto en su residencia y dejó ocho hijos en estado de orfandad. La información la confirmó el jefe del Cicpc San Francisco. comisario Armando Guillén.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 4 de junio de 2011 · Año III · Nº 971
JUEGOS PARALÍMPICOS
EL TRÁNSITO
“Tritón” Vera enalteció el tricolor
Apuñalaron a una dama cerca de un motel
- 14 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MADRUGONAZO
Bajo el mando de “El Gordo” realizaban trámites ilegales de matrículas
Desmantelaron falsa oficina de Tránsito Terrestre en Cabimas CRÉDITO FOTO
Cicpc capturó a María Rangel (49) y Ronald Roberts (23). Operaban en Táchira, Distrito Capital, Aragua, Portuguesa, Carabobo y Zulia.
Alejandro Nivel González Martínez, (26) y Guillermo José Martínez Martínez (28).
Johana Moreno Araujo
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
na oficina paralela del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Inttt) que operaba en el municipio Cabimas de la Costa Oriental del Lago, fue desarticulada por el Cicpc. Durante la madrugada de ayer, funcionarios de la policía científica de Cabimas detuvieron a María Senaida Rangel Araujo, de 49 años, y Ronald Richard Robertis Rangel (23). También andan tras la pista del líder de la banda de estafadores, Antonio Segundo Robertis Mora (46), alias “El Gordo”. En la sede de la organización criminal en Punta Gorda, se incautaron una computadora, una impresora, nueve placas de vehículos, 25 sellos húmedos del Inttt, de notarias públicas y falsos abogados. También se decomisaron dos escopetas calibre 12 milímetros y cuatro conchas. “El radio de acción de estos
Capturaron a dos distribuidores de droga
El comisario Marcos Vivas, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Zulia, informó sobre los procedimientos durante la madrugada de ayer y los objetos usados para falsificar documentos.
sujetos, llegó hasta los estados Carabobo, Aragua, Portuguesa, Distrito Capital, Táchira y todo el Zulia, donde estos sujetos realizaban trámites irregulares de cedulación, cambio de matrículas, licencias de conducir, falsificación de oficios y traspasos”, declaró el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Zulia, comisario Marcos Vivas. Esta agrupación delictiva llevaba un año cometiendo trámites ilegales a nivel nacional. Los capturados serán interpuestos ante el Ministerio Público, para ser procesados.
Madrugonazo Este procedimiento estuvo enmarcado en el operativo “Madrugonazo al Hampa”, donde la subdelegación de San Francisco, recuperó 10 vehículos, de los cuales dos estaban solicitados. A su vez, Vivas hizo un llamado de alerta a los usuarios, a no caer en este tipo de ofertas engañosas. “Deben acudir al Inttt directamente, donde laboran funcionarios debidamente identificados”. Armando Guillén, comisario jefe de este despacho, aclaró que el delito de robo es el de mayor frecuencia en la jurisdicción.
CIFRA Según el jefe del Cicpc Zulia, comisario Marcos Vivas, durante el período 2010-2011, se han apresado en el estado 57 personas que cometieron delitos de trámites ilegales. Durante el procedimiento de ayer, fueron detenidos dos ciudadanos y se incautaron dos escopetas 12 milímetros, además de material de oficina para falsificar documentos de identidad.
En flagrancia, distribuyendo droga en el sector Ciudad Lossada de la parroquia Idelfonso Vásquez, fueron capturados Alejandro Nivel González Martínez, de 26 años y Guillermo José Martínez Martínez, de 28. El hecho ocurrió en la madrugada de ayer en el marco del operativo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) “Madrugonazo”. La información fue aportada por el comisario Marcos Vivas, jefe del mismo cuerpo policial en el estado Zulia. Vivas explicó que los sujetos fueron capturados en flagrancia mientras vendían cocaína desde un LTD Ford vino tinto por el mencionado sector. El comisario aseguró que se les incautó la cantidad de 160 gramos de la misma sustancia ilícita. Comentó que se trata de una banda que se dedica a la distribución de droga en la parroquia. Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público, ente que decidirá su tiempo y lugar de reclusión.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 981 491 04:45 pm 077 962 07:45 pm 010 402 TRIPLETAZO 12:45 pm 006 Leo 04:45 pm 003 Virgo 07:45 pm 994 Escorpio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
792
769
09:00 pm
953
362
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
540
Tauro
09:00 pm
241
Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 463 920 04:30 pm 302 529 08:00 pm 781 022 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 891 Piscis 04:30 pm 548 Leo 08:00 pm 328 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 595 656 04:30 pm 598 865 07:45 pm 826 400 TRIPLETÓN 12:30 pm 439 Piscis 04:30 pm 708 Cáncer 07:45 pm 262 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 549 04:00 pm 405 07:00 pm 225 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 146 Cáncer 04:00 pm 736 Piscis Escorpio 07:00 pm 259