Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 5 de junio de 2011 · Año III · Nº 972

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Shakira ya cantaba cuando Gerard Piqué tomaba tetero h8 POLÍTICA MIRANDA

Solo machetes reparte Capriles, asegura Jaua El vicepresidente de la República resaltó que el comandante Chávez entrega a los campesinos tractores modernos -2-

ZULIA

No se va a declarar el estado de emergencia El Gobernador Pablo Pérez admitió que las lluvias han sido fuertes, pero que todavía no existe una situación extrema. -3-

MARACAIBO Una pareja caraqueña alojada en el Hotel del Lago estuvo un día en cautiverio

Un ingeniero y un abogado lideraron un doble secuestro Un escándalo policial Según la comisaria Odaestalló ayer en el Zulia, lis Caldera, un empresaal revelarse con una rio y su novia vinieron el semana de atraso el pasado domingo desde desenlace de un extraño Caracas a la ciudad caso ocurrido cerca del para concretar unos Lago Mall en El Milagro. supuestos negocios.

Pero cinco sujetos se los A las 11:00 de la noche llevaron y los encerra- del mismo domingo los ron en un apartamento liberaron sanos y salvos cerca de la Plaza de frente a la clínica “SuToros, desde donde exi- cre” de la avenida “La gían dinero y la entrega Limpia” tras no soporde unas propiedades. tar el cerco policial.

- 22 -

PINO ITURRIETA

En “El Repiqueteo” dominical, el historiador comentó que este proceso usa a la Independencia con sentido de triquiñuela. -5-

AFP

“Chávez no se parece a nuestro Libertador”

DEPORTES

PRUEBA LUZ 2011

16 mil jóvenes anhelan ingresar

España zarandeó 4-0 a EE UU y hoy llega a Venezuela

Un éxito organizativo resultó la prueba de ayer, según informó la Secretaria Marlene Primera Galué. Por la web se registraron 43 mil alumnos. - 20 -

OPINIÓN

La columna “Vía PIN” alerta a la oposición

MARACAIBO

Vecinos reinstalaron portón de Los Olivos

El caso de Lagunillas es de cuidado. Lo de Pdvsa es para coger palco. Un aliado de Chávez avizora la derrota en el 2012 - 11 -

Un amparo judicial en contra de la prohibición establecida por la alcaldía, autorizó el bloqueo de la vía colindante con Mercasa. -7-

GIRA INTERNACIONAL

Luego del Aló de hoy Chávez sale de viaje

MUNDO PRESIDENCIALES

19 millones de peruanos deciden

El Presidente visitará a sus colegas de Cuba, Ecuador y Brasil, para luego continuar con su reposo médico a causa de la lesión. -2-

El radical de izquierda Ollanta Humala y la derechista Keiko Fujimori disputan hoy el máximo cargo. A las 10:00 de la noche habrá resultados. - 21 -

REVOLUCIÓN

3 millones de viviendas prometió Farruco Sesto El ministro aseguró ayer que en 10 años construirán las soluciones necesarias para los más necesitados y dijo que este año la meta se cumplirá. -6-

INFORMACIÓN

SALUD NUEVA LEY Aquí aparece el delantero Fernando “El Niño” Torres, autor del cuarto gol de España frente a los Estados Unidos, ayer en Boston, durante un careo amistoso efectuado ante casi 60 mil espectadores. Los campeones mundiales lucieron sobrados frente a la dura escuadra norteamericana, quedando listos para medirse este martes en Puerto La Cruz ante nuestra vinotinto.

- 17 -

Ahora todos vamos a donar los órganos -9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011

TÁCHIRA

Chávez aprobó 18,4 mil bolívares para emergencia Redacción/Política El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, informó que ayer aprobó Bs.F. 18,4 mil para solventar las emergencias por situación de lluvias que afectan al estado Táchira. Así lo hizo saber el Jefe de Estado a través de su cuenta en twitter @chavezcandanga donde escribió: “Hola. qué tal? Aquí, aprobando 18,4 mil Bs.F. para las emergencias en el Táchira. Continuamos desplegados por todas partes”. Trascendió además que el Ejecutivo nacional sigue pendiente de lo que ocurre en el Sur del Lago de Maracaibo con las crecidas de los ríos Chama y Escalante.

MANIFESTACIÓN

Oficialistas exigen extradición de Posada Carriles Redacción/Política Mujeres, jóvenes y trabajadores de diferentes sectores se concentraron ayer en la Plaza ‘El Venezolano’, en las adyacencias de la Asamblea Nacional y en la Plaza ‘José Martí’, sede del acto central, en una manifestación para solicitar la extradición del terrorista Luis Posada Carriles, la liberación a los cinco luchadores antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en EEUU desde 1998 y solidarizarse con Venezuela. “Las mujeres le decimos a Obama, al “premio Nobel de la Paz”, al que está bombardeando a civiles en Libia, que cumpla con la justicia y extradite a Posada Carriles”, dijo la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Nancy Pérez Sierra.

CAMBIO DE SEÑA

Continúan las críticas contra el Gobernador de Miranda

Capriles solo reparte machetes según el vicepresidente Jaua MINCI

El ahora precandidato al ejecutivo mirandino dijo que Chávez, en cambio, entrega tractores a los campesinos. Rechazó la política de los papelitos. Garantizó la producción de alimentos.

Redacción/Política El ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, escribió temprano, vía Twitter, que se habría suspendido el programa “Aló Presidente” debido a la gira del mandatario. Pero pasadas las 9:00 de la noche de ayer, cambió la seña e informó, a través de la red social que sí habrá programa, “antes de la gira presidencial”. El presidente de la República, Hugo Chávez, realizará durante cinco días una gira presidencial por Brasil, Ecuador y Cuba. El viaje de trabajo comenzará el lunes 6 de junio que comprende la visita a Brasil, Ecuador y Cuba. En los tres países tendrá reuniones con sus homólogos.

Redacción/Política Redacción@versionfinal.com.ve

E

l vicepresidente ejecutivo de la República, Elías Jaua, dijo ayer que el Gobernador Henrique Capriles solo se dedica a repartir machetes y rastrillos a los campesinos, mientras que el comandante Hugo Chávez entrega tractores con tecnologías de punta. Jaua, quien virtualmente fue designado por Chávez como candidato a la Gobernación de Miranda, también dijo que “por ahí anda un gobernador que en lugar de entregar casas, otorga papelitos”. Se refería a los certificados de viviendas que adjudica Capriles, ahora precandidato presidencial. Jaua emitió tales comentarios desde Ocumare del Tuy, estado Miranda, donde hace dos semanas estuvo Henrique Capriles. Hasta ahora Capriles Radonsky lidera las encuestas para la candidatura unitaria presidencial en cerrada competencia con Pablo Pérez, Manuel Rosales y Leopoldo López. Ante el prematuro lanzamiento de Capriles, el Jefe de Estado contraatacó designando a Jaua para esa hipotética vacante. En su mensaje de ayer, Jaua fue categórico en diferenciar los dos estilos de hacer política.

“Hoy sí habrá programa Aló Presidente”

DENUNCIA El vicepresidente Elías Jaua, al tiempo que entregó créditos en Ocumare del Tuy, insistió en que el estado Miranda “carece de gobernador, pero tiene Presidente”.

“Chávez entrega tractores, la mejor tecnología. (Capriles) todavía anda entregando rastrillos y machetes a los campesinos y campesinas”. Reiteró su premisa de que la entidad mirandina no tiene gobernador. “Seguimos trabajando por el estado Miranda, no hay gobernador, pero hay un Presidente”. A reforzar la agricultura “Tenemos el reto de lograr la soberanía alimentaria en el marco del modelo socialista”, dijo Jaua, quien agregó que es importante la participación de los gobiernos regionales en dicho programa. “Nosotros vamos a seguir avanzando en la revolución agraria y socialista en Miranda”. Apuntó que el Gobierno Bolivariano continuará apoyando esta iniciativa para brindar alimentos de calidad y a precios justos para

DE LOS CRÉDITOS hEl vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, entregó ayer créditos a 2.913 productores y campesinos de Ocumare del Tuy, como parte de las acciones de la Misión AgroVenezuela. hJaua manifestó que el programa ha beneficiado a más de 60 mil productores y campesinos con financiamientos, y maquinarias. el pueblo. “El capitalismo fue cercando a la agroproducción para quedarse con los mejores terrenos para levantar infraestructuras. Es un gran logro para la revolución recuperar a Aragua y Miranda para la producción agrícola de la patria”.

“Damnificados del Sambil viven como en la cárcel” Redacción/Política La Asamblea de Ciudadanos de la parroquia Candelaria expreso su solidaridad con los damnificados del Sambil Candelaria que salieron a protestar el jueves en horas de la noche exigiendo adjudicación de una vivienda y condiciones dignas de vida. Los vecinos denunciaron el estado deplorable de las inhalaciones del refugio y como los propios habitantes del mismo dijeron las concisiones de vida allí son parecidas a las de una cárcel. Carlos Julio Rojas, coordinador de la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria, criticó como en unos estacionamientos viven más de 4500 personas, algo que calificó de inhumano, así como “el olvido al que sumieron a estas personas sin condiciones mínimas para vivir”.


Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El gobernador Pablo Pérez inspeccionó la instalación de un nuevo colector en la avenida La Limpia

No está previsto el Estado de Emergencia OIPEEZ

El mandatario fustigó a Hidrolago por no ejecutar los trabajos de mantenimiento de las tuberías. Denunció que Pdvsa no colabora con la Costa Oriental del Lago.

ALERTA TOTAL El Gobierno del Zulia se mantiene en alerta ante las inundaciones en el Sur del Lago, así como ante muchos sectores marabinos como Santa Rosa, Los Pescadores y Reyes Magos, pertenecientes a la parroquia Coquivacoa y que bordean el Lago de Maracaibo.

Redacción/Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, negó la posibilidad de declarar el Estado de Emergencia en el Zulia a consecuencias de las lluvias. Señaló que “los problemas originados por las lluvias todavía son manejables, y no hay conmoción que obligue a declarar estado de emergencia en el Zulia”. Detalló el Gobernador que el “Estado de Emergencia es un caso extremo, y tiende a generar mucho nerviosismo entre la gente. Eso no es necesario en la entidad porque gracias a Dios hemos podido manejar los problemas que han dejado las precipitaciones”. “Personalmente considero que se debe tener mucho cuidado con esto. A veces los gobernantes se ponen a declarar estados de emergencia causando con ello grandes zozobras en el pueblo, en vez de tranquilidad y soluciones”, comentó el mandatario que, sin embargo, señaló que no dudaría en declarar una emergencia si ocurriesen si-

El Gobernador del Zulia exhortó a la empresa hidrológica a asumir su responsabilidad en la reparación de los colectores.

tuaciones que se escaparan de su manejo. Reconoció la delicada situación registrada recientemente por las precipitaciones en algunos municipios como Valmore Rodríguez, de la Costa Oriental del Lago; donde llovió muy fuerte durante muchas horas, resultando afectadas varias comunidades locales. Denunció que lamentablemente las bombas de achique de ese municipio, cuyo mantenimiento corresponde a Petróleos de Venezuela no funcionaron y que los caños se encontraban sucios, “lo cual evidencia falta de atención a esos

asuntos que forman parte de la responsabilidad de los gobiernos locales”. Nuevo colector Pablo Pérez inspeccionó ayer los trabajos de instalación del colector de drenaje de aguas de lluvia de la avenida La Limpia con la calle 70, parroquia Chiquinquirá de Maracaibo. A pesar de que la obra era competencia de Hidrolago, el Gobierno del Zulia decidió intervenir para solucionar los problemas de drenaje que estaba originando en esa zona, cuyo drenaje de 26

pulgadas colapsó cuando comenzaron las fuertes precipitaciones hace tres semanas, lo que obligó a su inmediata intervención. Ayer, a primera hora de la mañana, se iniciaron los trabajos que requiere la instalación del nuevo drenaje de acero al carbono de 30 pulgadas de diámetro. La calidad del material le confiere al nuevo colector mayor durabilidad en el tiempo. La obra incluye suministro y colocación de 60 metros lineales de alcantarilla, construcción de sumideros de reja con concreto y reasfaltado de la vía y zonas aledañas.

Hidrolago irresponsable El mandatario regional, cuestionó nuevamente “la falta de responsabilidad e ineficiencia” de Hidrolago. Lamentó que tenga abandonada toda la red de colectores en la entidad. “Esto es un serio problema, porque además del envejecimiento del asfalto en muchas calles y avenidas, y a la gran cantidad de lluvias que las deteriora, se suma la falta de mantenimiento de toda la red de colectores y alcantarillas por parte de Hidrolago”, comentó el Gobernador. Añadió que el Gobierno del Zulia debió intervenir en este asunto porque “sí le importa tener una vialidad en buen estado y mejorar cada día más los servicios públicos”. Por otra parte, la máxima autoridad estatal recalcó que los retrasos en algunos trabajos de asfaltado que ejecuta la Gobernación en las 18 parroquias de Maracaibo, han sido una “consecuencia lamentable” de los torrenciales aguaceros.

El dirigente reiteró que otros países tienen mayor crecimiento económico

ENRIQUE OCHOA ANTICH

Eduardo Fernández: “Venezuela necesita un nuevo Presidente y un nuevo gobierno”

MUD creó comisión para la lucha social

AGENCIAS

Redacción/Política El dirigente político venezolano Eduardo Fernández aseguró que Venezuela merece estar mejor. “Estamos viviendo una hora muy grave. Estamos todos reunidos aquí porque tenemos una esperanza, llegó el tiempo del cambio y vamos a cambiar, vamos a ponernos en la vanguardia de la lucha”, dijo. Durante el acto de presentación de una propuesta política denominada “Venezuela 2013”, convocó a los venezolanos a la lucha por los cambios. “Venezuela necesita un nuevo Presidente y el país no va avanzar

si o se produce un cambio político trascendente en político el país. Señor Presidente: 13 años es demasiado tiempo y llegó la hora del cambio”, afirmó. Exhortó a los venezolanos a poner al país en el primer lugar de crecimiento económico. Precisó Fernández que la crítica situación que enfrenta el país, se convierte en la razón para que se produzca un cambio. Fernández lamentó que “todos los países de América Latina tienen más crecimiento económico que Venezuela, a pesar de que somos un país exportador de petróleo”, recurso que se comercializa

El “Tigre” Fernández dijo que es el momento oportuno para el cambio.

actualmente a más de 100 dólares por barril. Indicó que la manera de lograrlo es “producir más y producir mejor”.

Redacción/Política La Mesa de la Unidad Democrática anunció la creación de una comisión para la lucha social, que respaldará las solicitudes de sindicatos y gremios en todo el país. Enrique Ochoa Antich, presidente de esta división, indicó que la coalición política busca “poner al servicio de los venezolanos nuestro capital político, nuestros líderes, nuestros activistas” para que los luchadores sociales logren sus demandas. Desde la sede del partido Podemos, Ochoa señaló que “las acciones comenzarán a partir de la próxima semana”. Aclaró que en esta comisión “no va a confiscar la lucha social ni va-

mos a sustituir la acción de quienes tradicionalmente encabezan la solicitud de reivindicaciones gremiales”. Reiteró que las acciones de esta delegación se realizarán “reconociendo la autonomía” de sindicatos y gremios, “incluso de las organizaciones chavistas”. El dirigente también aseguró que, “cuando vayamos a participar en estas luchas, vamos a ser capaces de no polarizar, de no reproducir en la lucha social la polarización gobierno-oposición”. Con respecto al venidero proceso electoral, dijo que luego de ganar las elecciones de diciembre de 2012, se establecerá un “gobierno de unidad nacional para incluir a todos los sectores de la población, especialmente al chavismo”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011

El coordinador nacional de Primero Justicia afirmó que seguirá recorriendo cada rincón del país para llevar la propuesta del cambio a través de leyes.

Julio Borges realizó una gira en el Sur del Lago de Maracaibo

“Todos tenemos la posibilidad de ser protagonistas del cambio en 2012” ARCHIVO

Redacción/Política

E

l coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, invitó a todos los que quieren un cambio en Venezuela a trabajar para lograr que el país “camine hacia el progreso y la justicia para todos por igual en el 2012”. “Estamos aquí trayendo nuestra propuesta a la gente que vive en el Sur del Lago de Maracaibo, para que recuerden que hay un camino mejor. Aquí estamos hablando con todos los que quieren un cambio, que quieren paz, que quieren futuro, para que la gente sepa que en toda Venezuela se va a hacer posible ese cambio”. Borges explicó que en cada comunidad visitada del país se sigue llevando el mensaje de un país posible donde reine la cultura de la paz y se acabe la violencia. “Todos lo que es futuro, todo lo que es renovación, todo lo que es esperanza y la realidad y la posibilidad de tener una Venezuela distinta y un país nuevo, que es lo que queremos en Primero Justicia, no tiene que ser una amenaza para nadie. Más bien, nosotros queremos llamar a todos a que se sumen a esta gigantesca fuerza del cambio”, reiteró el dirigente nacional de la tolda amarilla. “En Primero Justicia y en la Alternativa Democrática estamos

DAVID UZCÁTEGUI

“Ley de excedentes petroleros es ilegal” Redacción/Política.- El presidente del Concejo Municipal de Baruta, David Uzcátegui, aseguró que la Ley de Excedentes Petroleros promulgada vía Habilitante “simplemente busca estrangular el proceso de descentralización”, pues los fondos que debían ser bajados a las Gobernaciones y Alcaldías por el aumento del precio en la venta de hidrocarburos serán destinados al Fonden. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy Grabado ya. Sin depósito. Sin preguntas.

Envia Zulia al 4244, ese sale hoy.

Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, ratificó su compromiso de dar a conocer el programa de gobierno en todas las regiones del país.

recorriendo al país para mostrarle a todos aquellos que piensan que no hay nada que hacer y que no hay futuro, que en 2012 todo va a cambiar en Venezuela porque aquí hay una gran fuerza que cree en el cambio, que es indetenible”. Democratizar la propiedad Borges dijo que su partido está absolutamente dedicado al trabajo con la gente, y por eso sus diri-

gentes políticos están impulsando la Ley de Democratización de la Propiedad. “Para que la comida que hoy estamos comprando en el exterior, sea producida en esta mágica tierra zuliana, tenemos que impulsar las medidas necesarias para garantizar la libre producción, el derecho a la propiedad privada e impulsar el aparato productivo nacional”, puntualizó. El dirigente de la tolda aurine-

gra apuntó que Primero Justicia promueve la Ley para la Democratización de la Propiedad que busca favorecer a los productores del país. Subrayó que “el Gobierno nacional insiste en promover la división entre el bloque opositor, sin embargo, se está demostrando que sí hay trabajo en equipo y respeto a las opiniones individuales que conllevan al consenso entre todos los venezolanos.

PROPUESTAS - Los representantes de Primero Justicia seguirán visitando todas las entidades del país para llevar sus propuestas, entre ellas, la Ley de Desarme, Ley del Primer Empleo y la mencionada Ley de Democratización de la Propiedad. No duda que existe una gran fuerza política para generar un cambio de gobierno en 2012.

El precandidato presidencial ofrece rehabilitar las empresas básicas de Guayana

Ledezma propone un plan de recuperación nacional ARCHIVO

su principal recurso en el mercado internacional a un promedio de 100 dólares por barril, pero todavía presente fallas en los índices macroeconómicos.

Redacción/Política El precandidato a las elecciones primarias de la Alternativa Democrática, Antonio Ledezma, afirmó que los venezolanos deben comenzar el 2013 con un plan denominado “Programa de Inversiones Extrarodinarias para Rehabilitar la Democracia e impulsar una Operación de Salvamento”, a fin de recuperar las principales empresas del país. Plantea que se trata de “un programa que va a servir para recuperar la democracia venezolana, convocando a todos los sectores de la vida nacional. “Hablo de un Gobierno de integración nacional para suscribir un

Antonio Ledezma, manifestó que su propuesta recuperará las empresas del país.

pacto de gobernabilidad. Voy a invitar a los venezolanos a echar un ‘PIE’, es decir, un Plan de Inversiones Extraordinarias, y estamos pro-

poniendo desarrollar una economía competitiva. Ledezma considera como insólito que Venezuela esté colocando

Recuperación de Guayana A propósito de su visita a la región de Guayana, señaló que las empresas básicas mineras de la zona deben ser manejadas por personas de la zona y que “les duela” su condición actual. “Las industrias de Guayana son la mejor prueba de que podemos diversificar la economía, y en mi programa de gobierno para todos los venezolanos que amamos a nuestra patria”.


Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

Elías Pino Iturrieta en “El Repiqueteo” dominical ANA VILORIA

“En nada se parecen Chávez y Bolívar” Nuestro invitado es Director de la Academia Venezolana de la Historia y del Instituto de Investigaciones Históricas de la UCAB. Prestigioso columnista. Profundo estudioso del Libertador. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

lías Pino Iturrieta se toma unos segundos para responder y al rato dice tajantemente que “entre Chávez y Bolívar no hay parecidos”. Su opinión es contraria a la de ciertos oficialistas que han definido al mandatario como una suerte de reencarnación del Libertador. Este y otros tópicos tocamos en nuestro “Repiqueteo” dominical con este sabio oriundo de Boconó. —Usted suele definir al Presidente como dictador. ¿En qué se parece a un dictador? —Creo que no tiene parangón, es un especimen insólito que difícilmente pueda admitir analogía con aquellos que consideramos como dictadores en la historia de Venezuela. Las peculiaridades del tiempo lo convierten en un individuo difícilmente equiparable a quienes algunos pretenden que se le parezca. —¿Ama y admira usted a los Estados Unidos? —Los Estados Unidos son un modelo del mundo y de América Latina, en particular desde el siglo XIX cuando se hace la Independencia. Los ojos de Hispanoamérica están posados en Estados Unidos, de manera que como referencia es indiscutiblemente fundamental. Pienso que luchas esenciales, como aquellas que realizaron los estadounidenses por los Derechos Humanos y las anteriores durante la Guerra de Secesión del siglo XIX, alimentan la admiración en términos generales y la mía en particular. —Venezuela es el quinto país en usuarios de Twitter ¿Qué representa para usted esta herramienta? —En términos personales es un pasatiempo, en términos sociales la considero una herramienta de comunicación que derrumba unas barreras que antes existían, por-

que permite la opinión de la gente común, de la gente sencilla y eso no pasaba antes. —Las revoluciones árabes y del norte de África tuvieron su mecha en las redes sociales. ¿Cree usted que la penetración de éstas en Venezuela tenga los mismos efectos? —No me parece, creo que las redes sociales en Venezuela son más bien un camino de desahogo y nada más. Del desahogo, considero que no se puede pasar todavía a hechos concretos. De momento, es más bien inocuo en comparación con lo que está sucediendo en los países árabes. —¿Cuáles son las mayores preocupaciones de su “Tía Amelia”, la que usted tanto menciona en la red social? —Las preocupaciones de mi “Tía Amelia” son las mismas de una anciana común y corriente y de pocas letras que vive preocupada por la realidad venezolana, por el mundo y las cosas que la rodean. —¿De los 12 años de revolución, hay algo bueno qué sacar? —Creo que hay un despertar de la conciencia, creo que hay mayor interés por la cosa pública y eso debe atribuirse a esta última década. Los riesgos de esta última década están conformando una sensibilidad del venezolano y eso a mediano plazo puede ser beneficioso. —¿Somos desmemoriados los venezolanos? —La mayoría de los pueblos son desmemoriados y en esa cabida entran también los venezolanos. —¿En qué se parece Chávez a Simón Bolívar? —Eehhmm... ¡En nada!. En nada se parecen Chávez y Bolívar. —¿Qué diferencia encuentra en el discurso de la actual Asamblea Nacional y el extinto Congreso? —Éste es un discurso mucho más unilateral, mucho más impuesto por el Poder Ejecutivo, el antiguo

“Chávez no tiene parangón, es un espécimen insólito”, dijo el historiador Pino Iturrieta con plena convicción. Dejó ver que en la historia venezolana, las cárceles, el exilio y el martirologio ayuda mucho a la política.

Congreso Nacional era más heterogéneo y se podía presenciar lo que no se presencia ahora, que es un verdadero debate de ideas. —Hay quienes opinan que en Venezuela somos un rebaño que va al despeñadero, ¿usted qué cree? —El problema de este rebaño es que ya no tiene pastor, en consecuencia, un rebaño sin guía es un rebaño que no se sabe a dónde va a parar. —El Gobierno dice luchar por una segunda independencia. ¿Usted le cree? —Eso no se lo puede creer nadie, la independencia es una sola y ya pasó, los tiempos cambian, los retos del almanaque son distintos y el vínculo del proceso actual con la independencia sucedida en 1811 es una simple triquiñuela, un truco de la política de este régimen. —¿Depende Venezuela económicamente de los Estados Unidos? —Por supuesto que sí, cada vez más, por lo menos del petróleo y de quienes lo compran. —La Mesa de la Unidad dijo que

los inhabilitados no podrán postularse como presidenciables en las primarias de la oposición. ¿Comparte esta decisión? —Es que eso no es un problema de decisión sino de acatar una norma legal, mientras no evolucionen los casos particulares de los inhabilitados, seguirán inhabilitados y por consiguiente es tiempo perdido postularlos. —¿Cree usted que el régimen aplicaría nuevas inhabilitaciones previas a los comicios, les queda tiempo para ello? —Me da la impresión de que no, creo que el ambiente está demasiado revuelto como para profundizar este revoltijo. —¿La prisión o el exilio en Venezuela, son una catapulta para llegar al poder? —Si miramos a los estudiantes de 1928 y a Rómulo Betancourt, evidentemente sí, pero los tiempos cambian. Si miramos el prestigio que ha adquirido Henrique Capriles por su pasantía en la cárcel, evidentemente sí. Creo que el martirologio ayuda mucho a la

política. —¿Cuál es el candidato de su preferencia para enfrentar a Chávez? —Todavía no tengo, yo no soy tan apurado, todavía no. —¿Cuáles son las posibilidades reales de Manuel Rosales para aspirar a la presidencia o a la precandidatura a las primarias? —Creo que su ausencia del país y su falta de respuesta contundente, lo colocan en una posición difícil como precandidato presidencial. —¿Ha sido el Zulia históricamente un estado rebelado permanentemente a los Gobiernos centrales? —El Zulia es uno de los estados más peculiares porque desarrolló desde los tiempos coloniales una economía propia y una mentalidad peculiar. De modo que es un conjunto de vivencias mediante las cuales puede enfrentarse con bastante legitimidad a cualquier elemento fuereño, entre comillas, o que venga de la capital. Es una característica que tiene explicación histórica. No es un capricho, es un mandato histórico.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011

El ministro Francisco Sesto amplió la promesa del Presidente Chávez

CULMINA PRIMER CENSO

Tres millones de viviendas en 10 años ofrece Farruco

Hoy culmina la primera oleada del Registro Nacional de Vivienda activado el 7 de mayo en el Zulia, y otras cuatro entidades: Caracas, Vargas, Miranda y Falcón. El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, informó que hasta el viernes se habían registrado en los 243 puntos activados 1 millón 131 mil 622 familias. La segunda fase del registro arrancará la primera semana de julio en los estados Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Mérida, Táchira y Trujillo.

Aseguró que el gobierno puede construir 400 mil casas por año. La meta del 2012 es de 153 mil, las cuales prometió terminar sin problemas. Invita al sector privado a sumarse. Redacción/AVN

E

l ministro Francisco “Farruco” Sesto aseguró ayer que el gobierno revolucionario construirá tres millones de viviendas en 10 años. Su afirmación rebasó la oferta del propio Presidente Chávez, quien había asegurado que antes del 2017 entregará dos millones de casas. De acuerdo con el ministro, las metas van en buen ritmo y proyectó hasta 400 mil por año, si las necesidades así lo exigieran. “Estamos incluso por encima de las estimaciones”, dijo, agregando que el ritmo de entrega de casas crecerá en el transcurso de este año. “Tenemos la seguridad que al

terminar el año habremos cumplido la meta de 153 mil viviendas, eso es absolutamente seguro”. Resaltó que el objetivo de la Gran Misión Vivienda Venezuela es lograr los dos millones de unidades habitacionales para 2017. Dijo que este proyecto del Gobierno, anunciado el 30 de abril, avanza positivamente. Ratificó que antes que finalice el año 2012 todas las familias que quedaron damnificadas debido a las lluvias de finales de 2010 tendrán sus viviendas. También se refirió al Registro Nacional de Vivienda, cuya primera oleada, activada en Caracas, Miranda, Falcón, Vargas y Zulia, concluye hoy.

AGENCIAS

Francisco Sesto, integrante del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda, dijo que el sector privado debe sumarse a la construcción pero bajo las reglas del Gobierno.

Recordó que con esta iniciativa el Estado tendrá datos científicos de dónde está la demanda habitacional, “pueblo a pueblo, caserío a caserío, podremos llevar la respuesta a donde está la gente”, dijo. Sesto reiteró que el sector privado de la construcción está invitado a sumarse a la Gran Misión, pero bajo las reglas de juego del Gobierno.

“El sector privado tiene capacidad gerencial, conocimiento y cierta fortaleza para contribuir a resolver el problema, pero la estrategia del Gobierno nacional toma el toro por los cuernos y va a arreglar el problema”, expresó, e hizo referencia al control estatal de la tierra, de insumos, de los temas logísticos, costos e industrialización.

El ministro señaló que ante la previsión de que la demanda de viviendas puede acercarse incluso a los tres millones de unidades, cuando la estimación hasta ahora era de dos millones, el presidente Chávez ha indicado que se construirán las casas que sean necesarias. “El compromiso es dos millones en siete años, pero para lograr eso habremos alcanzado un ritmo de 300 mil al año. Podemos hacer un esfuerzo de ir a las 400 mil o pensar que en 10 años construimos los tres millones que seguramente harán falta”, comentó.


Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Nuevamente la calle 78 del sector tendrá limitado el libre acceso vehicular

Reinstalan portones de Los Olivos FOTOS: LUIS TORRES

Desde tempranas horas los habitantes restringieron el paso en la calle para proceder al restablecimiento de los cercos. El primer portón quedó instalado, sin embargo permanecerá abierto hasta el lunes, según dijo el presidente de Asoprolivos.

Tras ser removidos por orden de la Oficina Municipal de Planificación Urbana, los vecinos introdujeron un recurso ante los Tribunales, donde se aprobó la colocación de las estructuras.

Los vecinos discutieron con los efectivos de Polimaracaibo cuando interrumpieron la instalación, exigiendo la autorización judicial.

Otra calle cerrada Los habitantes de Los Olivos alegan que la calle 79 y la avenida 62 fueron cerradas por el centro comercial aledaño, y que esa es la verdadera causa del caos vehicular en la zona, y del incremento de la inseguridad, por lo que exigieron a la Alcaldía que ésta se abra nuevamente. “Aquí no podemos ni asomarnos a la calle, apenas salimos tenemos que estar pendientes porque hemos vivido muchos atracos, robos de carros y además los vehículos pasan como si esto fuera una autopista, por eso es necesario el portón”, dijo María Carmona. Por su parte, los choferes públicos y particulares se quejaron. “Se está limitando el libre tráfico, esto es una anarquía, están cerrando una calle de desahogo en las horas pico”, reclamó Miguel Medina, taxista.

POLÉMICA

ras más de un mes de gestiones, los habitantes de la Urbanización Los Olivos, parroquia Caracciolo Parra Pérez, lograron por ahora su objetivo al comenzar la instalación ayer, nuevamente, de los portones en la calle 78 de ese sector. Pese a las quejas de los cientos de choferes y pasajeros que diariamente transitan por esta vía adyacente al centro comercial Mercasa, y que funciona como desahogo a

la avenida La Limpia, los vecinos acudieron a las instancias judiciales luego que los portones fueran removidos por la Oficina Municipal de Planificación Urbana (Ompu), por obstaculizar el libre tránsito. “Nosotros ya tenemos desde hace ocho días la decisión del tribunal que dice que estamos autorizados para colocar inmediatamente los dos portones, estamos actuando ajustados a la ley y todo esto lo hacemos por nuestra seguridad y la de nuestros hijos, la colectividad debe comprenderlo”, dijo Rafael Hernández, presidente

de la Asociación de Vecinos de la urbanización, (Asoprolivos). Desde tempranas horas los residentes se reunieron para certificar que las estructuras fueran reinstaladas sin problemas, no obstante, algunos funcionarios de la Policía municipal de Maracaibo se dirigieron hasta el lugar exigiendo la documentación correspondiente a los vecinos y la orden judicial. Por espacio de media hora, la policía paralizó la colocación del primer portón, lo que generó algunas trifulcas. Sin embargo, luego de aclarada la situación, se permitió la reinstalación. Se espera que la Alcaldía marabina, a través de Ompu, se pronuncie al respecto, luego que el Juzgado Contencioso Administrativo dejara sin efecto la orden municipal.

Cipriano Ferrer Transeúnte

René Sandoval Taxista

Luis Fernández Taxista

Ana Urdaneta Vecina

Alberto Dávila Conductor particular

“Esto es una arbitrariedad por parte de los vecinos de la urbanización, esta carretera no puede ser cerrada porque es una vía alterna de la avenida La Limpia, las autoridades deben analizar mejor la situación”.

“Hay otras vías que se pueden tomar. Por un lado ellos tienen razón, porque la inseguridad nos está obligando a encerrarnos. Pero si seguimos así no quedarán calles, esto es consecuencia de la falta de acciones del Gobierno nacional”.

“No es posible que cierren la calle, esa no es la solución a la inseguridad, esto va en contra de la Constitución. La Alcaldía había ordenado que se quitaran los portones, aquí no hay ley que valga, el caos será insoportable”.

“La gente está equivocada, esta originalmente era una calle cerrada lo que pasa es que el centro comercial la abrió y unos años después cerró la calle 79 para usarla como estacionamiento, y esa sí era un desahogo de La Limpia”.

“Esto me parece un abuso, la gente aquí está haciendo lo que dé la gana, cerrando vías a diestra y siniestra y la ciudad con eso se colapsa cada día más, el Gobierno no debe permitir ese cierre, ni los de muchas otras calles”·.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

20 de abril: Los residentes de la urbanización Los Olivos, se manifestaron cansados por la inseguridad y el colapso vehicular en la calle 78, y procedieron a instalar dos portones en la vía adyacente a la avenida La Limpia. 29 de abril: Luego de numerosas quejas y denuncias, la Alcaldía a través de Ompu ordenó la remoción de los portones, por obstaculizar el tránsito e ir contra la ordenanza que regula los controles de acceso en las urbanizaciones, según lo explicó la directora de este organismo, Susana Muchacho.

OPINIONES


8 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011

La colombiana suspendió un concierto en España pues se rumora que espera un hijo de su novio Gerard Piqué

Shakira: Un corazón sin edad ni fronteras Crecen los chismes de que la cantante y el futbolista serán padres. Ambos nacieron el mismo día, pero con 10 años de diferencia y en continentes separados por dos mares y un océano. Aunque sus carreras son tan diferentes, triunfó el amor.

SHAKIRA 1977 Shakira Isabel Mebarak Ripoll nació en Barranquilla (Colombia, en las costas del mar Caribe) el día 2 de febrero. Shakira significa “agradecida”, en idioma árabe.

1987 Shakira, con apenas 10 años de edad, comenzó a tener sus primeras presentaciones con temas propios en Bogotá.

1991 Abraham Puche

A los 14 años, Shakira grabó su primer álbum, titulado “Magia”, con temas de su propia inspiración, pero no tuvo éxito.

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

1996

GERARD PIQUÉ

Sacó el disco “Pies descalzos”, convirtiéndose en su primer éxito. Creó la fundación “Pies Descalzos” para atender a los niños pobres.

1987 Gerard Piqué Bernabéu nació en Barcelona (España, frente al mar Mediterráneo) el día 2 de febrero. Desde niño manifestó su interés por el deporte rey: el fútbol.

1998 Shakira grabó el disco “¿Dónde están los ladrones?”, consolidando su éxito anterior. Se estima que vendió siete millones de copias, y comenzó a incursionar en Estados Unidos y Europa.

1997

1999

Con apenas 10 años de edad, se inició en la primera categoría de fútbol que existía en aquél momento, el Alevín B (socio del Barcelona FC), y fue superando posiciones dentro de otras categorías.

MTV la invitó para su concierto “desenchufado” (unplugged), convirtiéndose en la primera cantante hispanoamericana en EE UU en transmitir un concierto de este tipo en español.

2000

2004

Shakira inició un tórrido romance con Antonio de la Rúa, hijo del entonces presidente de Argentina, Fernando de la Rúa. Se corrieron varios rumores de matrimonio.

El 26 de octubre debutó profesionalmente en el equipo Manchester United (Inglaterra).

2006 Piqué fue cedido al Real Zaragoza como central y pívot. Tomó parte en 22 partidos de Liga, 18 de éstos como titular, y marcó dos goles.

2001 Comenzó a incursionar en el mercado anglosajón con su disco “Laundry Service” (Servicio de Lavandería). Su éxitos fueron “Whenever, wherever”, “Underneath your clothes”, “Te dejo Madrid” y “Objection”.

2007 En mayo regresó de nuevo al Manchester United. Marcó su primer gol en la UEFA Champions League el 7 de noviembre de 2007, ante el Dinamo de Kiev de la liga ucraniana.

2005 Lanzó “Fijación oral Nº 1”, donde se incluyó “La Tortura” con Alejandro Sanz. “Fijación oral Nº 2” incluyó el éxito “Hips don’t lie”, que lo interpretó en la final del Mundial de Fútbol Alemania 2006. Fue demandada por plagio.

2008 Piqué firmó un contrato de cuatro años con el equipo Barcelona FC el 27 de mayo.

2005

2009

Sacó su éxito “She wolf” (Loba, en español), incursionando en fusiones con elementos electrónicos.

Debutó con la selección española ante Inglaterra. El 28 de marzo anotó su primer gol con la camiseta roja ante Turquía.

2010

2010

Shakira se convirtió en la intérprete oficial del tema del Mundial de Fútbol en Sudáfrica con el tema “Waka Waka”, pero se vio envuelta en otro escándalo por presunto plagio del tema.

Anotó dos goles en el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, consagrándose como uno de los mejores jugadores centrales del mundo.

2011 2011 Celebró su cumpleaños 24 con la cantante colombiana Shakira en una fiesta compartida, donde quedó en evidencia su noviazgo.

Fuentes: www.es.shakira.com / www.fcbarcelona.com

El 21 de enero anunció su ruptura con Alejandro de la Rúa, después de 11 años de romance. Menos de un mes después, se confirmó su romance con el futbolista Gerard Piqué.


Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

En Venezuela apenas hay 38 posibles trasplantes por cada millón de habitantes

¡Ahora todos seremos donantes! Quien no quiera traspasar sus órganos después de fallecido, tendrá que expresarlo por escrito. De lo contrario, se podrá disponer de los tejidos sin importar la opinión de los familiares. Pero aún falta mejorar los hospitales.

NO ES FÁCIL HALLAR UN DONANTE Zoraida Pacheco, gerente ejecutiva de Ontv, señaló que en Venezuela apenas hay 3,47 donantes por cada millón de habitantes, mientras que en España, donde existe la figura del “presunto donante”, la cifra es de 38 donantes por cada millón de ciudadanos.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Glenda Arcamone, coordinadora hospitalaria en la región metropolitana caraqueña del Sistema Procura de Órganos y Tejidos, señaló que alrededor del 66% de las familias rechazan que uno de sus miembros done sus órganos después de fallecido, bien sea por tabúes o desconocimiento.

A

ctualmente se discute en la Asamblea Nacional el anteproyecto de Ley de Donación de Órganos, Tejidos y Células, que a diferencia del marco jurídico actual, prevé la nueva figura de la “presunción donativa”. Esto quiere decir que cualquier persona, tras su fallecimiento, se convierte en un potencial donante de sus órganos en buen estado, a menos que en vida haya expresado lo contrario. El coordinador de hospitales de la Organización Nacional de Trasplante de Órganos (Ontv) en Maracaibo, Lányelo Fuenmayor, apuntó que, con esta nueva ley, “todas las personas serán potenciales donantes luego de fallecer, y sus familiares serán informados sobre los beneficios de dar vida después de esta vida”. “Hay que aclarar que la extracción de órganos provenientes de un cadáver solamente ocurre cuando el potencial donante ha muerto cerebralmente, cuyo corazón sigue bombeando sangre gracias a la acción de drogas inotrópicas y existe respiración por un ventilador artificial”. Con la reforma de la actual Ley de Trasplantes de Órganos, “el personal médico esperará a que los familiares del difunto pasen por su etapa de luto y aceptación para informarles que se tomarán los órganos que sean compatibles con otro paciente”, precisó Fuenmayor. —¿Qué sucedería si los familiares se niegan a permitir la donación, porque tienen la esperanza de que su familiar reviva o crea que no está muerto? —Es falsa la creencia de que se toman indiscriminadamente los órganos de cadáveres. Repito: esto es posible solamente en casos de muerte cerebral, cuyas funciones cardíacas y respiratorias se mantienen por vía artificial. En esos casos, el cerebro ha cesado sus funciones y la persona está legalmente muerta. Solamente se informará a los familiares sobre la nueva ley, a menos que el propio paciente haya expresado, en vida y por escrito, que no desea ser donante.

Según estadísticas de la Ontv, en el año 2010 Venezuela tuvo 100 donantes por muerte cerebral, lo cual representó un récord. No obstante, ese mismo año el número de trasplantes por donación cadavérica disminuyó 2,2 por ciento con respecto al 2009. Actualmente en el país hay 12 mil pacientes en diálisis y aproximadamente el 30% de ese total tiene indicación de trasplante. Es decir, un promedio de entre 3 y 4 mil pacientes para una capacidad mínima de realizar 300 al año. En el estado Zulia apenas hay tres médicos debidamente permisados y entrenados para efectuar los trasplantes de órganos. Quienes requieran un trasplante, pueden acudir al Hospital Universitario de Maracaibo o informarse en la página web: www.ontv-venezuela.org

—¿No se corre el riesgo de que esta Ley favorezca una posible “cacería de órganos” en el país? —¡En lo absoluto! Cualquiera puede ir al Cicpc para verificar que, en Venezuela, no hay denuncias sobre apropiación indebida de órganos provenientes de cadáveres, ya que la ley actual señala que la persona debe expresar su deseo de ser donante luego de fallecer. Además, la presunción de donación existe en los países más avanzados del mundo, y puedo asegurar que todos los procedimientos de trasplantes en Venezuela son legales y regidos bajo el Ministerio de Salud”. —¿Cree que esta reforma de Ley pudiera generar resistencia en la colectividad? —Según las estadísticas registra-

das en aquellos países donde comenzaron a aplicarse la presunción donativa, como Argentina y España, apenas entre 10% y 15% de las personas manifestaron por escrito la negativa de traspasar sus tejidos después de muertos. Esto significa que una gran mayoría está de acuerdo, y en consecuencia, las expectativas de vida de muchos pacientes se hacen más reales. Mejores hospitales Francisco Hernández, director del hospital José María Vargas de Caracas, donde se atiende a gran cantidad de pacientes con insuficiencia renal del país, aclaró que el nuevo anteproyecto de ley “no obliga a las personas a ser donan-

tes, sino que orienta a las personas a expresar por escrito que no desea que se dispongan de sus partes. Si no lo hace, entonces se presume que es un potencial donante”. No obstante, reiteró que esta ordenanza debe ir acompañada por mejoras sustanciales en los centros hospitalarios del país: “La capacidad de trasplantar órganos en Venezuela es muy limitada. También se tiene que trabajar muy duro en una campaña educativa para sensibilizar a los ciudadanos para que donen sus partes luego de fallecer, además de ahondar en el tema de la prevención de enfermedades”. De igual modo se expresó Pedro Rivas, presidente ejecutivo de la Ontv: “El consentimiento presunto constituye un avance para la ac-

tividad de donación y trasplante, sin embargo no es la solución a la escasez de órganos y tejidos. Este cambio legal debe ir acompañado de campañas educativas masivas, apoyo a la gestión del Sistema Procura de Órganos y Tejidos y una red de instituciones públicas y privadas sensibilizadas que apoyen esta loable labor ”. Si se cumplen los lapsos de discusión, y no hay mayores objeciones, la nueva Ley de Donación de Órganos, Tejidos y Células podría ser aprobada a mediados del próximo mes de julio. Mientras tanto, cada venezolano tendrá que decidir cuál será el destino de su cuerpo luego de morir: ¿Comida para los gusanos, o una esperanza de vida para el prójimo?


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011

Opinión

“La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe”.

opinion@versionfinal.com.ve

Ramón Campoamor

Chávez 10, MUD 1 w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

FAUSTO MASÓ

¿D

iez tarjetas pesan más que una? ¿Diez veces el rostro de Hugo Chávez en el tarjetón no representará una ventaja frente al candidato de oposición? Si se impone la tarjeta única para la oposición, el chavismo ganaría ventajas psicológicas y políticas. En su mejor época, los partidos inventaban organizaciones electorales para multiplicar la presencia de sus candidatos en el tarjetón, dar la impresión de una gran alianza. Hubiera sido fácil en esos tiempos para AD, Copei o el MAS imponer la tarjeta única para su candidato, prefirieron presentar varias tarjetas en vez de una. Con razón. Hoy no hay grandes partidos nacionales al estilo de Acción Democrática y Copei, sino partidos con mayor presencia en ciertos estados y menor en otros; además, existen partidos estrictamente regionales, y algunos que sobreviven gracias al nombre famoso en otra época, con unos líderes que se esfuerzan por dar señales de vida. A los partidos pequeños les conviene la tarjeta única, así sobrevivirán a las elecciones, no se contarán. ¿Conviene conocer la fuerza política

real de los partidos? Pues, claro que sí, lo cual no quiere decir que los partidos hoy representen a toda la sociedad. Una democracia fuerte y viable requiere de partidos reales y también de reconocer a la sociedad civil, impedir que los partidos colonicen a la sociedad. Significativamente, Chávez quiere revivir el Polo Patriótico, donde, después de la salida del PPT el único partido aliado es el Partido Comunista; pero la idea del Polo expresa la de una alianza nacional. La diversidad de tarjetas permite al elector expresarse, aprovechar para demostrar que sigue apoyando a AD o a Primero Justicia. Gracias a la variedad de tarjetas, Acción Democrática y Copei han demostrado su crecimiento paulatino, que todavía subsiste un sentimiento adeco; en las poblaciones más apartadas hay adecos y jóvenes que admiran el partido de Rómulo Betancourt. AD parecía desaparecida, las últimas elecciones demostraron que todavía cuenta con votos por todo el país. Imaginemos un tarjetón con diez veces el rostro de Hugo Chávez y una vez el del candidato de oposición, sería una situación de desventaja patética. Sin embargo, la tarjeta única gana terreno porque luce una opción sugerente, simplifica

el tarjetón, crea la ilusión de unidad. No es así, la tarjeta única se perdería en el tarjetón, no representa que haya más o menos unidad. Hugo Chávez perdió el referéndum de la reforma y las elecciones regionales cuando se olvidó del Polo Patriótico, pero el hombre rectifica y ahora quiere resucitar el Polo. En política exterior se abraza con el aliado principal de Estados Unidos en la región, Colombia, y apoya el regreso de Honduras a la OEA, lo que aplaude Washington. Contesta retóricamente a las sanciones económicas contra Pdvsa, rechaza llegar a un enfrentamiento real con Estados Unidos, no toma ninguna decisión realmente audaz como viajar a Irán o enviarle públicamente un barco cargado de gasolina. Hasta el día de hoy ha reaccionado con extrema prudencia. Reprime con mayor esfuerzo, lanza a los reservistas a ocupar estacionamientos, pero si encuentra resistencia como en el caso del restaurante La Huerta, los invasores retroceden, como si estuvieran dispuestos a llegar tan lejos como se los permita la sociedad, o la oposición. Periodista y analista político

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

SEMILLAS DE MISERICORDIA

“Tú eres la secretaria de mi misericordia” JOSÉ LUIS MATHEUS

A

lo largo de la historia Dios ha demostrado que desea que nosotros cooperemos con Él para llevar a cabo su plan salvador hacia todos los hombres. Un ejemplo excepcional de esto es una humilde religiosa polaca, nacida en el año 1905 como la tercera hija entre diez hermanos de una pobre y sencilla familia de campesina, quien recibió el nombre de Elena en la pila bautismal. Desde muy pequeña sintió el llamado a consagrar su vida a Dios, se destacó por su piedad, servicio, obediencia, sensibilidad ante la pobreza humana y confianza en Dios. Sus padres fueron los primeros en sembrar en sus hijos la semilla de la fe, con enseñanzas continuas sobre las sagradas escrituras y vida de los santos, y con su ejemplo de vida en la vivencia de la fe. La pequeña Elena solo logró completar tres años de su educación debido a la guerra, y ante la negativa de sus padres de ingresar a un convento, trabajó como empleada doméstica en casa de varias familias, e intentó ahogar en su alma el deseo de consagrarse, pero ante una visión de Jesús sufriente, tomó la firme decisión de ingresar a un convento, y luego de intentarlo en varios, fue admitida en la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia.

Recibió el nombre de Sor María Faustina y sirvió en los oficios más sencillos. Nadie podía imaginar que una mujer tan sencilla, encerraba una extraordinaria vida interior, pues toda su vida se concentró en caminar con constancia a la unión plena con Dios. Tuvo repetidas apariciones de Jesús, de la Santísima Virgen y algunos santos, recibiendo la encomienda de Jesús de llevar al mundo su Misericordia “… para que des a conocer a las almas la gran Misericordia que tengo con ellas, y que las invites a confiar en el abismo de mi Misericordia” (Diario. 1567). Le fueron reveladas las nuevas formas de culto a la Misericordia, entre ellas el rezo de la coronilla, la hora de la misericordia, la imagen y la fiesta. Muere a los 33 años y durante el jubileo del año 2000, el Papa Juan Pablo II la canoniza, decretando la Fiesta de la Misericordia según el pedido de Jesús, el segundo domingo de pascua. Pidamos por la intercesión de la Secretaria de la Misericordia, que también nosotros seamos dóciles al llamado de Dios, y que en medio de nuestras labores cotidianas podamos vivir en la continua búsqueda de la unión íntima con Él. ¡Vive Su misericordia, construyamos fraternidad! Filósofo

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11

VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL

hLas acusaciones del sociólogo alemán Hanz Dieterich , otrora asesor y mentor de Chávez, son cada vez mas graves.Lo que pareciera ser algo normal, es decir el desacuerdo, va más allá. Refleja una peligrosa fractura en lo interno que aceleradamente pone a cobrar fuerza lo que tanto teme el hijo de Sabaneta: la disidencia abierta, dentro de sus filas, en medio de un escenario electoral. Dieterich esta hablando, desde hace tiempo, de tópicos sumamente graves que obligan a muchos (en lo internacional y en lo interno) a tomar distancia, a desmarcarse. Está hablando de dos debilidades estratégicas que llevan a la inminente derrota y destrucción de cualquier guerrero: Corrupción e ineptitud. Pareciera que Venezuela se va aproximando a un desenlace inminente y es importante destacar el papel que la MUD va a ir desempeñando no solo a medida que se aproxime el evento electoral sino también a medida que se va profundizando la crisis en todos los niveles de nuestra sociedad... hLo de Lagunillas es escandaloso. La piel y los pelos se erizan. El alcalde no gobierna. ¿Será cierto que el poder real reside en su familia, junto a la Castro y Bohórquez?. ¿Manejan todo, sobre todo los contratos con nombre y apellido?. No existe MUD. Solo fue un ensayo electorero hecho pedazos y vuelto añicos después que EDWIN fue electo y entró en cuidados intensivos a raíz de su quebrantos de salud. AD, UNT y PJ deben deslastrarse a tiempo. No existe unidad opositora. La mesa está servida para un probable triunfo del chavismo a través del polo patriótico. No hay control sobre las obras. La calidad del asfaltado deja mucho que desear (carretera O, AVENIDA 42, calle Córdova). ¿Todo se hace violentando las normas de ingeniería y asignando obras a dedo?. Lo extraño de todo esto es el silencio de los ediles y la ausencia de

control. Ni el concejal chavista abre la boca. ¿Este personaje vive en una moderna quinta en la "Bermúdez" y tiene una camioneta TAHOE y un OPTRA?. No hay tiempo para correctivos. Lagunillas corre el riesgo de perderse. El liderazgo opositor tiene el sol en la espalda ante un alcalde enfermo y fuera de control. Lo que existe es una rebatiña. Estamos frente a una rosca abiertamente envalentonada. No le paran ni a Rogelio Boscán ni a Copei. hEn Baralt también suceden cosas espeluznantes, quizás por lo lejos alguien pueda pensar que no se van a saber. ¿Construyó el alcalde Rondón un estadio particular frente a su casa?. ¿La nómina municipal esta repleta de familiares y allegados suyos?. Es decir, el nepotismo elevado a su máxima potencia. Obviamente la gestión de Ramón Bracho fue incomparablemente mejor. No se discute.Pero cometió costosos errores en la conducción política del municipio. La soberbia y la poca humildad hicieron que fuera derrotado dos veces por un imberbe como Rondón. Por cierto, la gente nos pregunta: ¿Hermito Blanco ahora es chavista?... hLa corrupción ha pasado a ser el denominador común no solo en PDVSA y el resto del poder ejecutivo nacional sino en un sinnúmero de alcaldías, gobernaciones y empresas del Estado. Pareciera que la llegada a cualquier instancia del poder es como si se llegara a la captura de un botín de guerra. No hay mayores diferencias. Lo que varía es la magnitud de los negocios en juego. Pareciera que estamos en presencia de un plan de destrucción nacional como alguna vez dijera el recordado Pérez Alfonzo. Todo lo que confiscan PDVSA y el gobierno (hasta ahora no ha habido un solo juicio de expropiación) lo paralizan, lo saquean como es el caso del Hato "El Frio" en Apure, Agroisleña, las embarcaciones de las contratistas petroleras

y paremos de contar porque la lista es interminable. Es insólito lo que ocurre ante la mirada complaciente del resto de los poderes (AN y TSJ). Por eso, la afirmación de que los poderes están secuestrados no es gratuita... hGrave muy grave el acoso al cual vienen siendo sometidas las Universidades autónomas del país. Se trata de una ofensiva del gobierno que raya en la provocación. Sin embargo, no se debe caer en el juego. No se deben paralizar las universidades. Se deben buscar formas creativas de enfrentar la embestida. Los estudiantes han dado buenos ejemplos. No han caído en la provocación ni aun en momentos tan difíciles como la pasada huelga de hambre. Las universidades tienen el apoyo del resto de la sociedad civil y al final sabrán salir airosas. Aislar a los provocadores desde adentro y desde afuera es una tarea importante. La Lucha actual de la universidad venezolana engrana con el resto de las luchas como la de los trabajadores de Guayana, los maestros, las enfermeras, los médicos para citar algunos… hLas elecciones presidenciales de hoy en Peru quizás sean una de las más reñidas en la historia reciente de ese país. Sin embargo, a pesar de lo aventurado que resulta dar un pronóstico, me atrevo a asegurar que triunfará Keiko Fujimori por un margen indiscutible. Por cierto, qué mal para los venezolanos ha sido ver una campaña donde todos los actores, sin excepción, gastaban millones para jurar que no serían como Chávez y que Chávez no es su amigo. Yo no recuerdo algo semejante. Es que ni siquiera mencionaron a Fidel, que durante 50 años fue el referente del miedo.... hValiente y certera la denuncia del ingeniero Reneiro Contreras, dirigente empresarial de la Asociacion de Contratistas Petroleros, acerca de la caída estrepitosa de la producción

petrolera en el Estado Zulia. No hay manera de seguir ocultando que la producción ha caído de manera sostenida y con ella el mantenimiento a pozos e instalaciones. Han aumentado los derrames de manera alarmante, tanto que ni Ambiente ni Minas se atreven a dar cifras o a medio mantener informada a la población. ¿Hasta cuándo van a seguir ocultándolo?. Las mal llamadas expropiaciones (robo lo llaman algunos) aceleró la caída de la producción cuyo origen se encuentra en el valioso recurso humano que fue despedido de PDVSA... hUn componente importante de cierta anarquía urbana en Maracaibo responde a intereses afines al PSUV que buscan desestabilizar al gobierno regional y a la propia alcaldía. La estrategia es evidente: ahogar presupuestariamente a alcaldías y gobernaciones opositoras negándoles los recursos que legalmente les pertenecen. Eso, obviamente unido a casos como el de los salserines, coloca tanto al gobierno local como regional de manos atadas por la ausencia de recursos para afrontar los desastres naturales como las lluvias y las propias necesidades en materia de vialidad, equipamiento, nominas,etc. Esto debe ser denunciado hasta el cansancio… h¿Qué pasa con San Francisco?. Esas calles inundadas dejan muy mal parados a quienes pontifican y amenazan con nuevas expropiaciones. Tremendo retroceso para un municipio que se perfilaba bien hasta el 2008... hLa alcaldesa Lucía Mavárez, allá en Casigua, sigue sin recibir apoyo del gobierno nacional. Aparece al lado de Chávez en televisión cada vez que expropian algo en el Sur del Lago, pero su municipio continúa estancado, con el agravante de los damnificados. El Psuv debería respetarla porque les ha conseguido bastante votos, y no es justo

que la tengan convertida en una simple pagadora de nómina, porque los pocos recursos extras que han enviado los manejan otros personajes. Pilas porque Lucía les puede dar una sorpresa... hYa estamos cerca de los últimos 500 días del actual periodo presidencial. Esto se pone bueno. La encuesta de Jesse Chacón, hermano de Arné Chacón, es la única que ve un empate técnico entre Chávez y la oposición. Las demás han hablado claro de lo que ya es un inminente cambio de rumbo nacional... h¿Cuántas casas ha construido la revolución en el Zulia en estos 12 años?. Valdría la pena conocer ese dato para sacar el promedio y calcular las que se terminarán en los 18 meses que le quedan de este periodo... Ofertas engañosas recibidas por los zulianos en tiempos electorales: Nuevo Puente sobre el Lago, Complejo Criógenico, Tren MaracaiboBarquisimeto, Nuevo Puerto de Aguas Profundas, Planta Nuclear en convenio con Rusia, Un Metro desde el centro hasta la Curva de Molina, Un Velódromo, Un bulevard costanero desde el Puente sobre el Lago hasta Santa Rosa de Agua, 6 mil casas en Ciudad Lossada, Autopista Maracaibo-Castilletes, Fábrica de Pañales Wuayuco, Planta de Tratamiento en Maracaibo, Fábrica de Tostones, Planta Procesadora de Zábila...y pare usted de contar.... hGracias por la receptividad a nuestra columna del pasado domingo. No contesté algunos mensajes porque andaba por el Sur del Lago confirmando unos datos interesantísimos, de los cuales les hablaré en próximas entregas. Que tengan todos un na. feliz inicio de semana.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011

Noche de Gala Dorada

Elio Roca Elio oca,, Joe J González, Néstor Danie

l y Liliana González.

Carlos Moreno. Ca

Evento: La Gala Dorada Lugar: Circulo Militar de Maracaibo.

élica Acosta.

cón.

ora de Rin Freddy Rincón y Aur

io José, Wil R a Zambrano, Fav n, Ros llán Cubiillá Enio Cub

Cecilia Coronel y El Chamo

lmery Andrade.

mary Andrade y Wa

Junior Medina y Ang Gabriel.

Car Carlos arlos los Márquez Má y Ana Carbajal. Carbajal

www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451

Fotógrafo: Roberto Colina


Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

LUIS TORRES

L

os chamos de La Victoria a pesar de su corta edad demostraron que tienen talento para jugar al béisbol, tanto defensivamente como ofensivamente. En la gráfica, aparecen Brando Villegas, Rafael Morales, Sebastián Márquez y José Romero, quienes tuvieron una jornada perfecta con el aluminio para darle el triunfo a su novena. Villegas fue el más destacado del equipo al batear de 2-2, con un doble, dos carreras empujadas y dos anotadas.

- 16 -

La Victoria derrotó con marcador de 6x3 a Limenor en el clasificatorio interligas de la Abaez categoría Iniciación

¡Un cuarteto con clase!


14 4 VERSIÓN VER ERS SIIÓN Ó FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de jun junio de 2011

Para “La Pulga” lla a Co Copa América será su próximo objetivo primordial

Messi va rumbo directo a su tercer Balón de Oro El delantero o arg argentino demostró ser el mejor jugador del la temporada 201 2010-2011 del fútbol europeo. Sin duda los títulos obtenid dos por p su equipo, hacen que sea firme candidato obtenidos a rep repetir como el número uno del balompié. AFP

L

íd indiscutible de la meíder jo jor generación de la histori ria del Barcelona, que se p proclamó campeón de Europ pa ante el Manchester United ropa (3--1), el argentino Lionel Messi (3-1), volvió a ser el líder del equipo volvió y lo tiene t todo a favor para logra este año un tercer Bagrar ló de Oro. lón Tiene ya tres títulos e europeos con los azulgrana (2006, 2009, 2011) y ha s sido elegido oficialmente m mejor jugador del mune los dos últimos años, do en un galard galardón honorífico en forma arece en una buena situación de balón dorado que p parece a vez. para lograr por tercera Tradicionalmente, los éx éxitos deportivos con un n cue club son muy tenidos e en cuenta a la hora de las votaciones de los premios al fina final de cada año, por lo que la gran campaña de Messi co con el Barça, con el ‘doblete’ Liga española-Liga de Ca Campeones, parece situarle en el número uno de los favo favoritos. ño del Barça le catapultó a su En 2009, el gran añ año ademá del extinto FIFA World primer Balón de Oro -a -además Player- y en enero de este a año, en la gala que recome 2010 con los dos galardones ya pensaba los méritos de fusionados se impuso o por ssegunda vez, tras ganar la fusionados, Liga española. o espe “La verdad es que n no esperaba ganarlo hoy. Ya era on esto una felicidad estar co con estos compañeros entre los nces, vi finalistas”, dijo enton entonces, visiblemente sorprendido, ra pro tras imponerse contr contra pronóstico a los españoles a, que venían de proclamarse Xavi y Andrés Iniesta Iniesta, o en Su campeones del mundo Sudáfrica. remoni ya no podrá sentirse En la próxima cer ceremonia, que to tan sorprendido, porq porque todas las miradas estarán nsa saci c ón ó a la que ya está más que puestas en él, una sen sensación accos ostu tumb mbra mb rado d . acostumbrado. S sn Su nú úm me ero os so on im impr pres pr ei Sus números son impresionantes para un jugador ta an jjo o ove ven y ssi ve igu gue ba b bati atiien e do do rrécords. Esta vez, con 12 tan joven sigue batiendo

ORGULLO ALBICELESTE En Alemania 2006, se convirtió en el jugador más joven en representar a Argentina en un Mundial, sustituyendo a Maxi Rodriguez en el minuto 74 del partido contra Serbia. Ese día asistió en un gol y marcó el último, terminando el encuentro con goleada de 6-0.

tantos en la última ‘Champions’, el de número de goles en una misma edición de la Liga de Campeones, que ostentaba con el actual formato de competición el holandés Ruud Van Nistelrooy desde 2003. Su hambre de títulos no se queda ahí y tras la victoria de Wembley dijo que quiere más y que el Barcelona está llamado a nuevos éxitos en un futuro. “Fuimos muy superiores hoy. Hemos sido los mejores y estoy seguro de que volveremos a tener nuevos éxitos en un futuro, se han hecho las cosas bien. Estoy contentísimo por todo lo que estamos logrando y por lo que seguro que vamos a seguir logrando”, afirmó. Ese adolescente con problemas de crecimiento que llegó a la cantera del Barça procedente del Newell’s Old Boys siendo muy chico, tras impresionar al entonces técnico Carles Rexach, es hoy un auténtico ídolo de masas. Su estreno oficial con el primer equipo azulgrana tuvo lugar en un derbi ante el Espanyol en 2004 y ya entonces se le presentaba como la gran promesa de la entidad, algo que no tardó en confirmar. En el Mundial Sub-20 de Holanda-2005 fue la estrella en la victoria de su país y en 2006 participó en la consecución de la segunda Liga de Campeones del Barça, aunque no pudo disputar la final por lesión. udas sobre su talento, se fue convirtiendo Ya sin dudas co en la estrella del equipo y en 2009 fue poco a poco or con n un Barcelona imparable que amo y señor tíítulos, entre ellos la Liga conquistó seis títulos, gga a de Campeones y española, la Lig Liga Clubes. el Mundiall de C ca m mancha en su La única ervicios se refiere hoja de servicios ción argentina, con la a la selección uistó e en 2008 el oro que conquistó kín, pero donde olímpico en Pek Pekín, nseguiido brillar en la no ha conseguido on la misma intensidad absoluta con p Nou. Tras ganar all que en el Camp er Un nited, dijo que ya Manchester United, lbicel e esste. te. te piensa en la a albiceleste. n re rreto etto u un n nu uevo evvo “Tengo u un nuevo vviene ien ene ne p pr ron onto to.. reto, que vi pronto.

LOGROS DESTACADOS Incluido en el once ideal del FIFPro 2007, 2008, 2009 Realizador del mejor gol del año por la UEFA 2007 Premio consagración del fútbol exterior (Premio Clarín) 2007 Deportista del Año ‘07 de SI Latino 2007 Premio Protagonistas del deporte 2008 Premio Nacional del Deporte 2008 Balón de Plata 2008 Incluido en el equipo del año de la UEFA 2008, 2009, 2010 Marca Leyenda 2009 Goleador de la Liga de Campeones de la UEFA 2009, 2010, 2011 Trofeo Alfredo Di Stéfano 2009, 2010 Mejor Jugador de la Liga BBVA, Premios LFP 2009 Onze d’Or 2009 Balón de Oro 2009 FIFA Ballon d’Or 2010 Primer premio al Jugador Mundial de la FIFA 2009 Premio FIFA/FIFpro al mejor jugador del mundo 2009 Premio World Soccer al mejor jugador del mundo 2009 Balón de Oro de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2009 Premio Toyota al Mejor jugador de la Final, Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2009 Incluido en el once Ideal de la revista L’equipe 2009 Premio al Mejor Jugador de Europa por el diario uruguayo El País 2009, 2010 Incluido en el Once Ideal de la Década por el diario inglés The Sun 2009 Trofeo Pichichi 2010 Bota de Oro 2010 Incluido en el Once Ideal de la Década por el diario español Don Balón 2010 Balón de Oro: 2009, 2010


Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La serie final de la NBA se encuentra igualada a una victoria por lado

Dallas Mavericks quiere hacer pesar la localía Los de casa quieren seguir montados en el regreso ganador del encuentro anterior. El Heat llega con el ego herido, lo que es un síntoma peligroso.

FINAL DE LA NBA Heat - Mavericks (Serie empatada 1-1)

AFP

C

on la serie por el título de la temporada 2010-2011 de la NBA empatada 1-1, los Dallas Mavericks quieren probarle a sus detractores de qué madera están hechos en esta temporada, y buscarán demostrarlo desde hoy, en el tercer partido ante Miami Heat. Luego de perder el martes el primer partido de la serie al mejor de siete por 92-84, los Mavs tuvieron una remontada increíble de 15 puntos para vencer el jueves en un emotivo segundo encuentro en Miami (95-93). El equipo del técnico Rick Carlisle buscará seguir montado en la ola de esa hazaña para coronarse ante su público, por primera vez cia, y en su historia como franquicia, nato darle una alegría de campeonato fora su asombrosamente transformado dueño Mark Cuban. ros Los próximos tres encuentros ales son en Dallas, donde los locales buscarán hacerse dueños de su bar cancha para intentar acabar a lo con la serie y que no ocurra que les paso en el 2006. Los Mavericks quisieran devolverle al Heat la roñosa historia de 2006, cuando luego de dos ganar los dos primeros partidos de la final cayeron barridos en mo los cuatro siguientes. El último llade ellos, y para más humillación, en su propia cancha de Dallas. ue"Es una historia que se queirk dó inconclusa", afirmó Dirk tió Nowitzki, el héroe que permitió rtia Dallas darle la vuelta al partido del jueves. n ese El 'Kaiser' texano anotó en tope los últimos 9 puntos de Dallas, y la canasta ganadora en una bandeja con la mano izquierda que tiene lesionada. Empero, el canastero mayor de Dallas, curado en espanto por lo que pasó hace cinco años, advierte a sus compañeros no subestimar a un rival que, como una fiera herida, es más peligroso.

Juego 1 Miami a Dallas 92-84 Juego 2 Dallas a Miami 95-93 Juego 3 Miami en Dallas, domingo 5 de junio Juego 4 Miami en Dallas, martes 7 de junio Si es necesario Juego 5 Miami en Dallas, jueves 9 de junio Juego 6 Dallas en Miami, domingo 12 de junio Juego 7 Dallas en Miami, martes 14 de junio

Dirk Nowitzki es la principal figura de los tejanos en esta serie de campeonato.

"No hacem hacemos nada con haber dividido en Miami y haber obtenido una gran victoria emocional en el Juego 2 y luego ir a casa y perder el Juego 3", dijo Nowitzki. "Esperamos que nuestra gente nos apoye, como lo ha estado haciendo a lo largo de estos playoffs". La remontada de Dallas fue la más grande en una final de la

NBA desde que el mítico Michael Jordan y sus Chicago Bulls borraron una desventaja de 15 puntos en el sexto juego de la final de 1992, para superar a Portland y reclamar su segundo título de la NBA. Para los Mavericks, fue su cuarto regreso en estos playoffs, lo cual comienza a echar abajo la imagen de un equipo que se cae en los momentos cruciales.

Con el ego lastimado LeBron James y sus compañeros de aventura en el Heat, Dwyane Wade y Chris Bosh, llegaron el viernes a Dallas con el ego un tanto lastimado, luego de la humillante derrota sufrida la víspera en Miami ante los Mavericks. “The winner takes all (El ganador se lo lleva todo)”, expresó James antes de montarse en el avión rumbo a Dallas, con una expre-

sión más seria de lo habitual en su cara. Cuando parecía que tenían en sus bolsillos el segundo triunfo de esta serie al mejor de siete choques, los del Heat vieron como se les desinflaba el globo de la celebración a pinchazos limpios de la estrella de Dallas, el centro alemán Dirk Nowitzki. “Obviamente ésto duele”, dijo Dwayne Wade. “Tenemos dos días para pensar en nuestros errores y en cómo desperdiciamos una ventaja de 15 puntos”, expresó. “Nosotros mismos nos la pusimos más difícil. Vamos a ver de lo que estamos hechos como equipo”, subrayó el llamado D-Wade. El lastimado orgullo de las bien pagadas superestrellas miamenses sufrió otro pinchazo cuando camino al hotel donde se hospedarán en Dallas, les dio la bienvenida a lo texano un gigantesco cartel con el equipo de los Mavericks en pleno, y su estrella Dirk Nowitzki al frente. Lo cierto es que la serie entró en su mejor fase y ambos quintetos buscaran dar el todo por el todo para hacerse con el tercer juego de la serie.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011

El torneo de la Asociación de Béisbol del estado Zulia sigue en busca de sus representantes municipales

La Victoria derrotó a Limenor en Iniciación FOTOS: LUIS TORRES

JUEGOS PARA HOY Estadio: La Victoria 9:00 am La Victoria vs Cacique Mara. Estadio: Las Piedritas 9:00 am Luz Maracaibo vs Limenor. Estadio: Venoil de Cabimas 9:00 am Cabimas vs Miranda.

Abajo: Stewar Finol, Leonel Prieto, Eduardo Urdaneta, Jesús Villalobos, Juan Salazar, José Romero y Richard Ojeda. Medio: Sebastián Márquez, Santiago Báez, Dirso Meléndez, Luis Rojas, Rafael Morales, Ramiro Cardozo y Brando Villegas. Arriba: Víctor Márquez, Peibi González, Luis Oberto, Osneidi Pirela, Abraham Amaya, María Elisa Castillo y Guillermo Ávila.

Los ganadores colocaron su récord en tres victorias. Brando Villegas fue una bujía para su equipo al irse de 2-2 con dos empujadas y dos anotadas. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a Pequeña Liga de La Victoria derrotó en un vibrante encuentro, a su similar de Limenor, con pizarra de 6x3, en el estadio “Papá Juan” del Complejo Polideportivo Luis Aparicio, en horas de la mañana de ayer. El encuentro corresponde a la ronda de clasificación interligas de la categoría iniciación, que organiza la Asociación de Béisbol del estado Zulia, para escoger a los combinados que representaran a los diversos municipios en el estadal que se estará efectuando a mediados de este mes en la sede de la Pequeña Liga Universitaria de Maracaibo. El ambiente que se vivió en el estadio “Papá Juan” fue vibrante, turno tras turno, los chicos de ambas divisas demostraron sus ganas e interés por el pasatiempo nacional con tan sólo 5 y 6 años de edad. Por la novena de La Victoria, los mejores con el bate fueron Brando Villegas de 2-2,

con doble, dos anotadas y dos remolcadas, Eduardo Urdaneta de 2-2, con dos impulsadas y una engomada, Rafael Morales de 2-2 con anotada y empujada, mientras que Sebastián Márquez se fue de 2-2, con tubey y una rayita anotada. El más destacado por Limenor, fue el peloterito Yorvis Urdaneta, quien bateó de 2-2, con una carrera engomada. El mánager de la Pequeña Liga de La Victoria, Abraham Amaya, expresó su satisfacción por los resultados conseguidos hasta ahora en la serie interligas: “este es el fruto de seis meses de trabajo continuo con el grupo de peloteros, aquí sólo están 18 jugadores de casi cuarenta que estamos formando en esta misma categoría. Esperamos clasificar a la siguiente fase del torneo de la Abaez”. Con este resultado La Victoria se colocó en el primer lugar de la zona de Maracaibo con récord de 3-0 seguido de la representación de Luz Maracaibo con 2-0. En el otro encuentro de la jornada sabatina la Pequeña Liga de La Limpia derrotó con un cerrado marcador de 5x4 a la selección de Cacique Mara. Para los chamos de la tropa indígena fue un duro revés ya que marchaban invictos en el torneo. Por su parte, Enrry Rosales, presidente de la Asociación de Béisbol del estado Zulia comentó: “de verdad los representantes y allegados a las diversas ligas están muy emocionados por este clasificatorio, a pesar que son niños de 5 y 6 años han demos-

trado sus ganas hacia este deporte”. Hoy habrán acciones en varios estadios de la región, La Victoria estará recibiendo a Cacique Mara en su estadio a las 9:00 de la mañana, Luz Maracaibo hará de local ante Limenor en el estadio La Piedrita, mientras que en la Costa Oriental del Lago se verán las caras los combinados de Cabimas y Miranda para definir el campeón de esa zona.

CLASIFICACIÓN Equipos

JJ

JG

JP

JE

La Victoria

3

3

0

0

Luz Maracaibo

2

2

0

0

Limenor

2

1

1

0

Cacique Mara

2

1

1

0

La Limpia

4

1

2

1

Coquivacoa

4

1

2

1

Brando Villegas fue el mejor bateador de su equipo al irse de 2-2 con dos anotadas y dos remolcadas.


Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los ibéricos campeones del mundo derrotaron 4-0 a los norteamericanos y el martes se medirán a la "Vinotinto"

España aplastó a Estados Unidos La “Roja” se dirigirá a Puerto La Cruz para el cotejo ante la selección de Venezuela. En otros resultados, Brasil empató 0-0 con Holanda y Portugal triunfó ante Noruega en las eliminatorias a la “Euro” de 2012. Inglaterra alcanzó un punto ante la oncena de Suiza. AFP

C

on dos tantos del volante Santiago Cazorla, España goleó 4-0 a Estados Unidos en partido amistoso disputado en Foxboro, en las afueras de Boston, ante casi 60 mil espectadores. Cazorla abrió la cuenta española en el minuto 28, aumentó en el 32 Alvaro Negredo, el propio Cazorla marcó el tercero a los 41 y cerró la pizarra el punta Fernando Torres a los 73. El partido sirvió de preparación a los estadounidenses para la Copa Oro 2011 de la Concacaf, en la que debutan el próximo martes contra Canadá en el “Ford Field” de Detroit. La escuadra ibérica, que jugó su primer encuentro amistoso en suelo norteamericano, se sacó la espina tras la derrota 2-0 que el seleccionado de las barras y las estrellas le propinó en las semifinales de la Copa de las Confederaciones de la FIFA de Sudáfrica 2009. Estados Unidos y España se han enfrentado con esta en cinco ocasiones con tres victorias para los ibéricos y una para los norteamericanos. “La Roja” viajará a Puerto La Cruz, donde el 7 de junio se enfrentará a la selección de Venezuela.

Santi Cazorla, dio muestra de su buen juego, al encajarle dos tantos a los Estados Unidos.

Brasil y Holanda en blanco Las selecciones de Holanda y Brasil sellaron un empate sin goles, en partido amistoso disputado en el es-

tadio “Serra Dourada” de la ciudad brasileña de Goiania (noroeste). El gol no llegó a lo largo de los 90 minutos pero oportunidades no faltaron y el resultado dejó con gusto a poco a los fanáticos auriverdes, que asistieron a la nueva presentación del once que dirige Mano Menezes, con cabida para la nueva generación de futbolistas encabezada por el atacante del Santos, Neymar. Las figuras del conjunto naranja, que jugó de blanco, fueron el delantero Ibrahim Afellay, del FC Barcelona, que puso en apuros a la defensa auriverde en varias oportunidades, y el portero Krul, convertido en una verdadera barrera. A los 21, Afellay quedó solo frente a Julio César que controló magistralmente. Una vez más, a los 22, Afellay llegaba de nuevo, pero Lucio logró desarmarlo. Y a los 37, otra vez, ensayó un proyectil al arco que el portero “canarinho” controló sin problemas, en seguidilla de jugadas que marcaron la importancia del atacante. Neymar y Robinho dispusieron de sendas oportunidades pero no consiguieron vulnerar la valla holandesa a pesar del dominio territorial ejercido por el once brasileño. Portugal venció a Noruega La selección portuguesa de fútbol logró tres valiosos puntos con su triunfo por 1-0 sobre Noruega, en Lisboa, con lo que pudo alcanzar la cabeza del grupo H de las eliminatorias para la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania.

FICHA TÉCNICA ESTADOS UNIDOS - ESPAÑA 0 - 4 (0-3) Estadio: Gillette Stadium de Foxboro, Massachussets, (noreste de EEUU) Asistencia: 59.100 espectadores (lleno completo) Clima: Soleado y fresco, con viento Arbitro: Roberto Silvera (URU) Goles: España: Cazorla (28, 41), Negredo (32), Torres (73)

Los portugueses cuentan con 10 puntos en cinco partidos, unos datos idénticos a los de noruegos y daneses, que ganaron 2-0 en Islandia, con lo que los tres equipos están igualados en la cabeza de la llave, con los lusos por delante por una mejor diferencia de goles. Inglaterra quedó igual La selección inglesa de fútbol empató 2-2 con la de Suiza, en el estadio londinense de Wembley, en un partido correspondiente al grupo G de las eliminatorias para la Eurocopa 2012 y en el que los hombres de Fabio Capello se complicaron acabar líderes de su llave. Inglaterra comenzó la quinta jornada empatada a puntos en el liderato con Montenegro y la termina igual, ya que el país de la extinta Yugoslavia también igualó en casa, en su caso 1-1 con Bulgaria. En caso de haber ganado, los ingleses se habrían escapado, pero su empate complica el panorama. Los ingleses incluso pudieron sentirse afortunados y con la sensación de haber salvado un punto, ya que los helvéticos llegaron a adelantarse en el último cuarto de la primera parte, con un “doblete” de Tranquillo Barnetta, en los minutos 32 y 35. Sin tiempo casi para celebrar el segundo, Suiza recibió el primero de los ingleses en el 37 de penal y Ashley Young igualó 2-2 en el 51. Los locales intentaron culminar la remontada, pero se quedaron en una etapa intermedia, con un sabor agridulce.

Eliminatorias Euro 2012 Rusia

3-1

Armenia

Israel

2-1

Letonia

Eslovaquia

1-0

Andorra

Grecia

3-1

Malta

Montenegro

1-1

Bulgaria

Islandia

0 - 2 Dinamarca

ALINEACIONES: Estados Unidos: Tim Howard - Oguchi Onyewu (Clarence Goodson, 46), Jonathan Spector, Eric Lichaj, Tim Ream; Maurice Edu (Steve Cherundolo, 46), Jermaine Jones (Michael Bradley, 46), Sacha Kljestan, Robbie Rogers (Clint Dempsey, 46); Juan Agudelo (Alejandro Bedoya, 65) y Jozy Altidore (Chris Wondolowski, 46). DT: Bob Bradley. España: Pepe Reina (Iker Casillas, 76) - Raul Albiol, Gerard Piqué, Sergio Ramos (Joan Capdevila, 65), Alvaro Arbeloa; Xabi Alonso, Sergio Busquets (Bruno Soriano, 46), Santiago Cazorla; David Villa (Andrés Iniesta, 46), David Silva (Borja Valero, 65) y Alvaro Negredo (Fernando Torres, 46). DT: Vicente Del Bosque.

VINOTINTO

Luego de la victoria de Venezuela en Guatemala 2-0. La "Vinotinto", se encuentra concentrada en Puerto la Cruz para recibir a su similiar de España. El estratega, César Farías, trabajó la parte táctica a lo largo de la sesión entrenamientos. En ella, el cuerpo técnico hizo énfasis en las salidas desde el fondo con balón dominado y en los movimientos en la ofensiva de los delanteros. Farías, mantuvo un trabajo especial, físico y técnico con José Manuel Rey, de cara al encuentro amistoso.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011

El lunes amanecerá como la sembrada número 4 de la WTA

Li Na hace historia al ganar Roland Garros La asiática estuvo impecable en su juego. La campeona defensora Francesca Schiavone no pudo revalidar su titulo ante la superioridad de su rival. Hoy Nadal y Federer definen la rama masculina. AFP

L

i Na, sexta cabeza de serie, hizo historia al convertirse en la primera china y la primera asiática en conquistar un torneo individual del Grand Slam, ayer en Roland Garros, derrotando en la final a la italiana Francesca Schiavone (N.5) en dos sets, por 6-4 y 7-6 (7/0). China había ganando tres títulos en dobles femeninos y mixtos en los ‘grandes’ del calendario internacional, pero ninguno en individuales. Antes de ella, ninguna jugadora de esta nacionalidad había alcanzado los cuartos de final en Roland Garros. Li Na, de 29 años, se sacó así la espina del Abierto de Australia de 2011, en el que perdió en la final ante la belga Kim Clijsters, pero en esta ocasión pudo lograr su objetivo, destronando a Schiavone en la tierra batida de París. El lunes pasará a ocupar la cuarta posición, siendo además la primera china en entrar en el 'Top 5'. Este título es el quinto de la carrera de la jugadora china, el primero de ellos sobre polvo de ladrillo, una superficie donde ha admitido en varias ocasiones no sentirse cómoda. En el partido ante Schiavone se cobró además la revancha de hace un año, ya que la italiana, luego campeona, le eliminó en la tercera ronda en el cuadro de individuales de Roland Garros. "Felicito a Francesca Schiavone y le deseo lo mejor para el resto de la temporada", dijo le vencedora al recibir el trofeo. Antes había manifestado: "Yo estaba 4-2 arriba (en el segundo set) y ella trató de regresar al partido, pero yo sólo tenía que recuperarme y lo hice. Estaba nerviosa, pero no quería demostrárselo a mi rival (...) Creo que todos en China estarán muy emocionados", dijo Li Na. La primera manga comenzó pareja, con ambas jugadoras manteniendo su servicio, pero la asiática se veía un poco más sólida y concentrada En el segundo set, Li Na, más motivada y jugando mejor, hizo el

‘break’ en el primer game y siguió a 2-0 levantando una bola de quiebre. Aunque tuvo un parpadeo en el octavo juego de la manga. Tras 1 hora y 48 minutos de encuentro pudo celebrar su victoria. “Ella jugó muy bien. Yo no podía jugarle desde la línea de fondo. Una tenía que perder y ella mereció ganar”, reconoció Schiavone, de casi 31 años. Un gran clásico A pesar de que todos daban al serbio Novak Djokovic (N.2) favorito para jugar la final del Abierto de tenis de Francia en Roland Garros, el suizo Roger Federer (N.3) y el campeón vigente, el español Rafael Nadal (N.1), reeditarán hoy un clásico de la historia del tenis. El duelo decisivo pondrá frente a frente, en la pista Philippe Chatrier del estadio parisino, nada más ni nada menos que al mejor jugador de todos los tiempos, que a sus casi 30 años ganó sus primeros cinco partidos en silencio hasta llegar a Djokovic y cortarle su impresionante serie de victorias, con el 'rey de la tierra batida', el pentacampeón que, con apenas 25 años, cumplidos el viernes, aspira a igualar el récord de seis títulos del sueco Bjorn Borg. El espectáculo está servido, aunque las estadísticas favorecen al manacorí, quien derrotó al helvético en las tres finales que jugaron en la prueba del Grand Slam sobre arcilla, la segunda de la temporada, en sus ediciones de 2006, 2007 y 2008. Nadal sólo ha perdido un partido de los 45 que ha jugado hasta ahora en París, ante el sueco Robin Soderling en octavos de final de la edición 2009. Además, en su mano a mano personal, el español supera al suizo por 16-8. Mientras el actual campeón derrotó en su primera final al argentino Mariano Puerta y en la última a Soderling, el jugador de Basilea se impuso en una sola, la que ganó al nórdico en 2009, quien después lo eliminó en cuartos de final en 2010.

De cualquier manera, si bien el polvo de ladrillo no es su superficie más propicia, Federer no sólo ha mejorado su desempeño sino que tampoco le cambia mucho la vida un título más o menos. En su palmarés acumula la friolera de 16 Grand Slam, récord absoluto, mientras que su rival cuenta con 9 y varios años por delante de carrera para intentar emularlo.

ÚLTIMAS GANADORAS 2011: Li Na 2010: Francesca Schiavone 2009: Svetlana Kuznetsova 2008: Ana Ivanovic 2007: Justine Henin 2006: Justine Henin 2005: Justine Henin 2004: Anastasia Myskina 2003: Justine Henin 2002: Serena Williams

Nadal vs Federer

España 2001 1 25 1,85 mts 12 45 16 12 42-6

Nacionalidad Debut Ránking Edad Estatura Finales Títulos carrera Enfrentamientos Finales Récord 2011

Suiza 1998 3 29 1,85 mts 6 67 8 6 34-7


Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los Rocosos de Colorado vencieron 2-1 a San Francisco. El “Relámpago” González ligó de 4-1. Chacín sólo permitió una rayita en el encuentro.

El zuliano lanzó seis entradas de “fuego” y Troy Tulowitzky lo apoyó con tres imparables

Jhoulys liquidó a los Gigantes AP

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Texas (Wilson 5-3) en Cleveland (Talbot 2-1) 1:05 pm. Oakland (Anderson 3-5) en Boston (Lackey 2-5) 1:35 pm. Detroit (Penny 4-4) en Chicago (Peavy 2-0) 2:10 pm. Nueva York (Colón 3-3) en Los Ángeles (Piñeiro 2-2) 3:35 pm. Tampa Bay (Davis 4-5) en Seattle (Bedard 3-4) 4:10 pm.

AP

E

l abridor zuliano Jhoulys Chacín lanzó seis entradas de “fuego” y Troy Tulowitzki pegó tres imparables y produjo una carrera para llevar a los Rocosos de Colorado a derrotar 2-1 a los Gigantes de San Francisco. Chacín (6-4) estuvo “intraficable”, sólo permitió una anotación y cuatro imparables para cortar una cadena personal de dos derrotas y ayudar a los Rocosos a vencer a San Francisco por primera vez en cinco encuentros. Cody Ross bateó un cuadrangular por los Gigantes, quienes habían ganado tres juegos seguidos. Madison Bumgarner (2-7) recibió una carrera limpia y siete hits en siete episodios. El taponero Huston Street retiró el noveno perfecto de 1-2-3 y se anotó su salvamento número 15 en 17 oportunidades. Por los Rocosos, el “Relámpago” Carlos Gonzalez ligó de 4-1, mientras que los criollos Jonathan Herrera se fue de 3-0; José Morales de 3-0; y el serpentinero Jhoulys Chacín de 2-0. Por los Gigantes de San Francisco, el puertorriqueño Andrés Torres se fue 4-1. Chacín, dejó con esta apertura 3.19 de efectividad, seis juegos ganados y cuatro perdidos, y 65 poncches en lo que va de temporada con los Rocosos de Colorado.

Lanzadores J Chacín (G, 6-4) M Lindstrom (H, 9) R Betancourt (H, 13) H Street (S, 15) Totales

VB 3 3 4 4 4 4 3 3 2 1 31 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

C 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2

H 1 0 1 3 1 1 1 0 0 1 9

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

H CP 4 1 0 0 0 0 0 0 4 1

B 3 0 0 0 1

K 2 0 0 0 2

C 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

H 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 4

I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

H CP 7 2 1 0 1 0 9 2

B 1 0 1 1

K 6 1 0 7

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB A Torres CF 4 E Burriss 2B 4 N Schierholtz RF 3 A Huff 1B 3 C Ross LF 4 B Crawford SS 4 M Tejada 3B 3 C Stewart C 2 a-A Rowand PH 1 M Bumgarner P 1 b-P Burrell PH 1 Totales 30 Lanzadores M Bumgarner (P, 2-7) J Affeldt R Ramirez Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

Los Ángeles (Billingsley 4-4) en Cincinnati (Wood 4-3) 1:10 pm. Milwaukee (Narveson 2-4) en Florida (Sánchez (5-1) 1:10 pm. Filadelfia (Halladay 7-3) en Pittsburg (McDonald 3-3) 1:35 pm. Chicago (Zambrano 5-2) en San Luis (Carpenter 1-5) 2:15 pm. Colorado (Hammel 3-5) en San Francisco (Vogelsong 3-1) 4:05 pm. El maracucho estuvo “intraficable” por espacio de seis entradas, con dos ponches en la victoria de Colorado a los Gigantes.

González arrollador J.D. Drew bateó un sencillo productor con dos outs en la 14ta entrada y los Medias Rojas de Boston vencieron 9-8 a los Atléticos de Oakland luego que el cerrador Jonathan Papelbon desperdició una ventaja de cuatro carreras en el noveno inning. Crawford pegó cuatro imparables y remolcó tres carreras y el mexicano Adrián González bateó un jonrón solitario y tres hits para los Medias Rojas, que sumaron su 15to triunfo en 20 juegos. En la décimo cuarta entrada, Crawford bateó un doble a la esquina del jardín izquierdo contra el serpentinero venezolano Guillermo Moscoso (2-1).

ATLÉTICOS 8 – MEDIAS ROJAS 9

ROCOSOS 2 –GIGANTES 1 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores E Young Jr. CF J Herrera 2B C Gonzalez LF T Tulowitzki SS T Wigginton 1B R Spilborghs RF C Nelson 3B J Morales C J Chacin P a-S Smith PH Totales

LIGA NACIONAL

ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores D DeJesus RF b-C Jackson PH-3B R Sweeney CF-RF J Willingham LF H Matsui DH M Ellis 2B D Barton 1B L Powell C K Kouzmanoff 3B a-C Crisp PH-CF C Pennington SS Totales Lanzadores IP T Cahill 7.0 B Ziegler 0.2 C Breslow 0.0 F De Los Santos 0.1 B Fuentes 2.0 A Bailey (B, 1) 1.0 J Devine 1.0 M Wuertz 1.0 G Moscoso (P, 2-1) 0.2 Totales 13.2 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B A Gonzalez 1B D Sutton PR-1B K Youkilis 3B D Ortiz DH J Reddick PR-DH a-M Cameron PH-DH C Crawford LF J Lowrie SS J Drew RF J Varitek C J Saltalamacchia C Totales Lanzadores IP J Beckett 6.0 M Albers (H, 4) 0.1 T Hottovy (H, 1) 0.2 D Bard (H, 11) 1.0 J Papelbon 0.1 B Jenks 1.2 A Aceves(G, 3-1) 4.0 Totales 14.0

Hellickson “indomable” Jeremy Hellickson regresó a la lomita al mismo nivel en que se había despedido en mayo, al lanzar hábilmente hasta la octava entrada para guiar a las Rayas de Tampa Bay a una victoria por 3-2 sobre los Marineros de Seattle. Hellickson (7-3) permitió una carrera y tres imparables en siete innings y un tercio, con lo que mejoró su foja de aperturas a 6-1 con una efectividad de 1.74. El derecho registró cinco victorias y permitió apenas seis carreras limpias en 40 entradas y un tercio el mes pasado, con lo que ganó el premio al lanzador del mes de la Liga Americana. Por los Marineros, el venezolano Franklin Gutiérrez de 3-0.

RAYAS 3 – MARINEROS 2

VB C 3 1 3 0 5 1 5 0 7 0 7 1 5 2 7 0 2 0 4 1 4 2 52 8 H CP 8 5 1 1 2 1 0 0 2 0 2 1 0 0 1 0 2 1 18 9

H I 0 0 2 2 2 1 1 2 1 0 2 0 2 0 1 0 0 0 1 0 2 2 14 7 B K 1 8 0 1 0 0 0 1 0 1 1 3 1 2 1 1 1 0 9 17

VB C 7 1 5 1 5 2 2 0 1 2 4 0 0 1 3 0 7 2 6 0 7 0 3 0 3 1 57 9 H CP 4 3 1 0 0 0 1 0 3 4 2 0 3 1 14 8

H 4 1 3 0 1 1 0 0 4 0 2 0 1 18 B 3 0 0 0 1 0 2 7

I 1 1 1 0 2 0 0 0 3 0 2 0 0 9 K 4 0 0 1 1 3 2 11

RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores J Damon DH B Zobrist 2B M Joyce RF E Longoria 3B S Rodriguez 3B C Kotchman 1B B Upton CF S Fuld LF J Jaso C R Brignac SS Totales Lanzadores J Hellickson (G, 7-3) J Peralta (H, 9) K Farnsworth (S, 11) Totales

VB 5 5 3 2 2 4 2 3 3 4 33 IP 7.1 0.2 1.0 9.0

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF B Ryan SS J Smoak 1B J Cust DH A Kennedy 2B F Gutierrez CF C Peguero LF C Figgins 3B C Gimenez C a-M Olivo PH-C Totales Lanzadores D Fister (P, 3-6) D Pauley Totales

IP 7.0 2.0 9.0

CACHORROS 4 – CARDENALES 5

C 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 3

H 2 2 0 1 0 0 0 1 1 0 7

I 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3

H CP 3 1 1 1 0 0 4 2

B 1 1 0 2

K 4 0 1 5

VB 4 4 4 3 3 3 3 3 2 1 30

Pujols la desapareció El dominicano Albert Pujols conectó su segundo cuadrangular del juego con dos out en la 12ma entrada para dar a los Cardenales de San Luis un triunfo por 5-4 sobre los Cachorros de Chicago. Pujols pegó el noveno jonrón que terminó un juego en su carrera y el primero desde el 16 de agosto del 2009 contra los Padres en cuenta de 2-1 ante Jeff Samardzija (3-2). Los relevistas de San Luis retiraron a 17 bateadores seguidos para terminar el enfrentamiento: el venezolano Eduardo Sánchez (2-1) ponchó a dos en dos entradas perfectas. Los Cachorros han perdido ocho de sus últimos 10 juegos.

C 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2

H 0 0 1 0 0 0 2 0 0 1 4

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2

H CP 7 3 0 0 7 3

B 4 1 3

K 6 0 6

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF D Barney 2B-SS S Castro SS C Pena 1B B DeWitt 3B G Soto C T Colvin LF-1B T Campana CF R Wells P a-B Snyder PH L Montanez LF Totales Lanzadores R Wells S Marshall (B, 1) K Wood J Russell C Marmol J Samardzija (P, 3-2) Totales CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores R Theriot SS J Jay LF-CF A Pujols 1B L Berkman RF C Rasmus CF a-M Hamilton PH b-T Cruz PH Y Molina C M Carpenter 3B D Descalso 2B A Craig LF K Lohse P S Schumaker 2B c-T Greene PH-2B Totales Lanzadores K Lohse J Motte T Miller M Batista F Salas E Sánchez (G, 2-1) Totales

VB 6 6 6 5 5 5 5 5 3 1 1 48

DODGERS 11 – ROJOS 8

C 0 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 4

H 3 1 1 2 1 1 0 2 1 0 0 12

I 1 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 4

H CP 3 4 2 0 1 0 1 0 1 0 1 1 9 5

B 1 0 0 1 0 0 5

K 1 1 2 0 3 0 7

C 2 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5

H 1 1 3 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 9

I 0 0 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5

IP H CP 5.2 11 4 0.2 0 0 0.1 1 0 2.1 0 0 1.0 0 0 2.0 0 0 12.0 12 4

B 0 0 0 0 0 0 4

K 5 0 0 1 1 2 9

IP 5.2 1.1 2.0 0.1 1.2 0.2 11.2

VB 5 6 4 5 3 1 1 4 5 2 3 1 2 2 44

Dodgers remontaron Matt Kemp bateó con bases llenas su segundo vuelacercas del juego para igualar la pizarra en la octava entrada y Jamey Carroll pegó el sencillo de la ventaja en la 11ma para que los Dodgers de Los Angeles vencieran 11-8 a los Rojos de Cincinnati. El cuarto imparable de Carroll comenzó una tanda de cuatro carreras contra Carlos Fisher (0-3). Aaron Miles también impulsó una carrera con un sencillo y un error de lanzamiento de Fisher ayudó a los Dodgers a tomar ventaja. Por los Dodgers, el venezolano Dioner Navarro de 4-1 con una anotada. Por los Rojos, Miguel Cairo de 1-0; y Ramón Hernández de 3-2 con dos anotadas. DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores J Carroll SS A Miles 2B-3B A Ethier RF M Kemp CF C Blake 3B J Loney 1B J Sands LF J Castro 2B D Navarro C C Kershaw P a-T Gwynn PH-LF Totales Lanzadores IP C Kershaw 6.2 M MacDougal 0.1 S Elbert 1.0 M Guerrier 1.0 J Guerra (G, 1-0) 1.1 R Troncoso 0.2 Totales 11.0 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF B Phillips 2B J Votto 1B S Rolen 3B J Bruce RF J Gomes LF b-M Cairo PH R Hanigan C R Hernandez C F Lewis RF P Janish SS J Cueto P a-C Heisey PH-LF Totales Lanzadores IP J Cueto 7.0 N Masset 0.1 B Bray 0.0 L Ondrusek(B, 2) 0.2 J Arredondo 1.0 F Cordero 1.0 C Fisher (P, 0-3) 0.2 J Horst 0.1 Totales 11.0

VB C 5 2 5 2 5 1 5 2 4 0 6 0 4 0 1 1 4 1 1 0 3 2 43 11 H CP 6 6 2 1 0 0 1 0 2 1 2 0 13 8

H 4 3 0 3 0 1 0 1 1 0 2 15 B 2 0 0 0 1 0 3

I 1 3 1 6 0 0 0 0 0 0 0 11 K 9 0 1 0 1 0 11

VB C 5 1 6 1 4 1 5 0 5 0 3 0 1 0 1 1 3 2 1 0 5 1 1 0 3 1 43 8 H CP 5 2 3 3 0 1 2 1 1 0 0 0 4 4 0 0 15 11

H 2 2 2 0 1 0 0 1 2 0 1 0 2 13 B 1 0 1 1 1 1 1 0 10

I 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 8 K 3 1 0 1 1 1 0 0 7


20 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011

Tayde González, coordinadora del proceso, informó que los resultados serán entregados en julio FOTOS: LUIS TORRES

En la Prueba LUZ participaron más de 16 mil jóvenes

NUEVOS INGRESOS Liz Portillo, Colegio Santísima Trinidad “La prueba me pareció fácil, tardé al rededor de una hora, además recibimos la ayuda de los facilitadores. Estoy optando por la carrera de Medicina. Aunque sé que es una profesión muy exigente, quiero dedicarme a ella y espero poder entrar”.

Un total de 43 mil alumnos se registraron a través del portal web. La cesta de opciones contiene seis de las 57 carreras que ofrece esta alma máter. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a aplicación de la Prueba LUZ 2011 en la ciudad de Maracaibo transcurrió con éxito, informó ayer la secretaria de La Universidad del Zulia, Marlene Primera Galué. Un total de 43 mil estudiantes se inscribieron desde que se inició el registro de admisión -entre los meses de febrero y marzo-, de los cuales 16 mil 094 alumnos son provenientes de estado Zulia y Falcón. La autoridad aseveró que en cada proceso se esperan alrededor de 12 mil nuevos ingresos en las distintas carreras que brinda esta institución. Asimismo, afirmó que entre las profesiones con mayor demanda destacan Medicina, Odontología, Contaduría, Ingeniería en Petróleo y Civil, Arquitectura y Comunicación Social. Subrayó, no obstante, que “aproximadamente en un mes, cuando se manejen los resultados arrojados de la aplicación del instrumento vocacional, es que

se procederá a corroborar si para este año estas carreras continúan siendo las más demandadas o si las preferencias de los alumnos varían hacia otros campos”. Recordó que se dedicará una jornada más para que los integrantes de la iglesia adventista, cuyo día de descanso es el sábado, y quienes hayan faltado por razones justificadas, puedan presentar la prueba el 10 de junio en el Colegio Adventista de Sierra Maestra, municipio San Francisco.

Primer listado de asignados

Seguidamente, la Secretaria manifestó que el primer listado de asignados será publicado en el mes de septiembre. “El año pasado tuvimos un inconveniente con esta lista ya que la data de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), presentó problemas técnicos en tres oportunidades, retrasando la publicación de la primera corte para noviembre, pero en este período esperamos contar con la data definitiva para septiembre”.

Milibeth Rodríguez, Colegio Señora de la Paz “Quiero ingresar a la Facultad de Arquitectura o Ingeniería Civil. La actividad me pareció que estuvo bien organizada, sobre todo porque se vio la presencia de los oficiales de la universidad y no ocurrió ningún hecho irregular”.

Tayde González, coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, informó que los aspirantes respondieron las 336 preguntas del instrumento en 1:45 minutos.

Resultados en julio

Tayde González, coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, refirió que para la primera quincena de julio ya tendrán los resultados de la aplicación y los estudiantes podrán descargarlos con su clave y usuario por medio de la página web admision.luz.edu.ve. “Este instrumento busca explorar vocacionalmente al estudiante, permitiéndole a cada universidad ubicarlos en las carreras donde se les pronosticó mayor inclinación. Los aspirantes deben efectuarla en un período de una hora y 45 minutos y responder a 336 preguntas”. Enfatizó que en el caso de LUZ, la cesta de opciones profesiona-

les consta de seis carreras de las 57 que se imparten en esta alma máter. “En el resto de las instituciones de educación superior del estado Zulia y Falcón se presenta una lista con 15 alternativas que se ajusten al perfil del estudiante”. González agregó que el evento se realizó bajo la logística de 360 aplicadores de 332 planteles públicos y privados de la capital zuliana, 172 efectivos se seguridad, paramédicos y bomberos, dispuestos en las Facultades de Agronomía, Ciencias Jurídicas y Políticas, Experimental de Ciencias, Ciencias Económicas y Sociales, Ingeniería, Medicina y Odontología.

Leider Palmar, Colegio José María Antúnez “Mis primeras opciones para estudiar son Aduana y Administración de Empresas. Escogí esta universidad porque la considero la mejor de la ciudad, además que ofrece una buena formación profesional”.

La Vicerrectora Administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, fija posición sobre los comicios decanales

IVÁN LUGO

Primeras reacciones ante la suspensión Jenniffer Rodríguez “Es importante que los sectores que forman parte de La Universidad del Zulia sean incluidos en el proceso comicial, pero se deben aclarar bajo qué condiciones participarán”. Así lo manifestó ayer María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de LUZ, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia dictara la suspensión de las elecciones decanales del alma máter para el período 2011-2014, previstas para el 17 de junio. La autoridad reiteró que la medida cautelar “era de esperarse”, puesto que ese escenario se repi-

tió el pasado 17 de mayo cuando suspendieron el acto eleccionario en la Universidad Central de Venezuela. “Hasta los momentos tendremos que esperar que el máximo órgano pronuncie la sentencia definitiva”. De acuerdo al magistrado Fernando Vega Torrealba, quien expuso la sentencia AA70-E-2011000022, puntualizó que al excluir a los gremios de la institución se violenta el artículo 84 de la Ley Orgánica de Educación, el cual establece el derecho al voto de empleados, obreros, egresados, profesores y estudiantes.

Recurso de amparo El elemento de peso para que el ente dictaminara esta decisión se debió a que el pasado 30 de marzo, Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, solicitó un recurso de amparo ante el TSJ. El dirigente gremial alegó que la Comisión Electoral de LUZ convocó a los profesores activos, con categoría de asistente, agregado, asociado y titular, profesores honorarios, representantes de los egresados y los alumnos regulares de la casa de estudios para que acudieran a elegir a los decanos de las once facultades. Sin embargo, recalcó que se es-

María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de LUZ.

taba excluyendo a los egresados, egresadas y al personal administrativo y obrero de LUZ. En virtud de la situación, los obreros convocarán mañana a

una rueda de prensa para pronunciarse en torno a la sentencia del TSJ, a las 9:00 de la mañana, en la antigua sede del rectorado de la institución.


Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Dos modelos políticos totalmente opuestos compiten hoy por la presidencia de la nación inca

Perú: Entre un ex golpista y la hija de un corrupto OLLANTA HUMALA hNació en Lima (Perú) el 27 de junio de 1962. Pertenece a una familia nacionalista que rinde culto al imperio inca. h Él y su esposa, Nadine Heredia, pusieron a sus hijas nombres quechuas: Illari (de 8 años) y Naira (6). Un varón nacido en plena campaña electoral hace tres meses se llama Samin. hComenzó su carrera como militar en 1982, y al año siguiente fue alumno de la Escuela de las Américas. En 1991 combatió contra los insurgentes de Sendero Luminoso. hEn 2000 se sublevó junto a su hermano Antauro contra el gobierno de Fujimori. Ambos fueron apresados, pero luego de que Fujimori se fugara del país fueron perdonados. hMás adelante, Humala apoyó otra asonada que protagonizó su hermano Antauro el 1 de enero de 2005, al tomar por asalto una comisaría en la localidad de Andahuaylas (sudeste), que acabó con la muerte de cuatro policías, para exigir la renuncia del presidente Alejandro Toledo. Paradójicamente, Toledo apoya a Ollanta en esta segunda vuelta. hCuando apareció en 2006 por primera vez como candidato, Humala se caracterizó por un estilo autoritario. hManifestó su afinidad al presidente venezolano Hugo Chávez, y su popularidad cayó. Fue derrotado cómodamente por el actual mandatario peruano, Alan García, en la segunda vuelta electoral. hRecibe el apoyo del escritor y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. Juró que se ha distanciado de Chávez, y en cambio, se identifica con el modelo de Luiz Inacio Lula Da Silva.

Ollanta Humala y Keiko Fujimori protagonizan las elecciones más reñidas en toda la historia de ese país. Crecen los temores por el regreso de un régimen totalitario, o por la instauración de un modelo “chavista”. Redacción / AFP

B

ajo un clima incierto y polarizado, 19,9 millones de peruanos acuden hoy a las urnas para optar entre el nacionalista de izquierda Ollanta Humala y la derechista Keiko Fujimori, en una segunda vuelta presidencial con un desenlace imposible de prever. Los comicios para elegir al sucesor de Alan García se realizan entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde de hoy (de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. hora venezolana), y marcan el final de una agresiva campaña a la que ambos candidatos llegan en situación de empate técnico en los sondeos. Los resultados oficiales se darán a conocer a las 8:00 de la noche (8:30 p.m. hora venezolana) de mañana. En Lima, Dante Caputo, jefe de la misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo que las organizaciones políticas y los ciudadanos “deben respetar los resultados finales y oficiales del organismo electoral”. Por su parte, José Ignacio Salafranca, jefe de la Misión de Observación de la Unión Europea, pidió “tranquilidad y respeto” en la jornada electoral. Magdalena Chu, jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), encargada de los comicios peruanos, aseguró que su institución ofrece “todas las garantías” para que hoy se desarrolle un proceso normal, y señaló que la Ley Orgánica de Elecciones “hace imposible que se pueda realizar un fraude”. Humala, un militar retirado de 48 años, a quien sus opositores señalan su cercanía con

el presidente venezolano Hugo Chávez, es temido por la posibilidad de que cambie el modelo económico que ha hecho de Perú el país con mayor crecimiento en América Latina. Por su parte, Keiko Fujimori, congresista de 36 años, carga el lastre del gobierno de su padre, Alberto Fujimori (1990-2000), caracterizado por la violación a los Derechos Humanos y la corrupción por los que él mismo fue condenado a 25 años de prisión en 2009. Cabeza a cabeza La última encuesta, conocida ayer por AFP, mostraba una ventaja de Humala sobre su rival por 50,8% contra 49,2%, que se considera un empate técnico. Entre jueves y viernes se conocieron otros cuatro sondeos de los cuales dos dan ventaja a Humala y dos a Fujimori, todos en situación de empate técnico. “Será una elección cerrada, con final de fotografía donde quien gane lo hará por una cabeza”, según Fernando Tuesta, director del Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica. De ganar Fujimori, sería la primera mujer en gobernar el Perú, y se convertiría en la cuarta en ejercicio en América Latina junto con Dilma Rousseff en Brasil, Cristina Fernández en Argentina y Laura Chinchilla en Costa Rica. Si es electo Humala, que en el año 2000 encabezó una fallida rebelión militar contra Alberto Fujimori, sería el tercer militar golpista en la región en llegar al poder por las urnas, tras Hugo Chávez en Venezuela y Lucio Gutiérrez en Ecuador.

KEIKO FUJIMORI hNació en Lima (Perú) el 25 de mayo de 1975. Keiko tiene tres hermanos: Kenji (elegido congresista en abril con la mayor votación), Sachi Marcela y Hiro (ambos ajenos a la política). hEstá casada con el estadounidense Mark Vito Villanella. Tienen dos pequeñas hijas: Kiara y Kaori. hEn1994, a los 19 años, Keiko se vio lanzada en forma abrupta a la vida política cuando Fujimori y su esposa, Susana Higuchi, se separaron. El presidente le propuso ser primera dama, un cargo no oficial que le dio visibilidad. hAlternó el cargo con estudios de administración de negocios en EE UU. hCuando su padre renunció por fax desde Japón en noviembre de 2000, Keiko se hallaba en el palacio presidencial y plantó cara a los medios. hLuego, cuando el ex presidente repentinamente viajó en 2005 a Chile y fue detenido, Keiko se vio obligada a entrar una vez más en la arena política, participando en la elección parlamentaria de 2006. hEl resultado fue sorprendente: con unos 690.000 sufragios, obtuvo la mayor votación de los 120 congresistas, triplicando al segundo más votado. hObligada a responder una y otra vez sobre su padre, ha adquirido el hábito de la paciencia, y sólo se la vio desencajada cuando en abril de 2009 éste fue sentenciado a 25 años de prisión. hRecibe el apoyo del ex candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski (quien llegó de tercero en la primera vuelta) y del periodista Jaime Bayly.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011

La pareja, hospedada en el Hotel del Lago, visitó Maracaibo por motivos de negocios JOSÉ ADÁN

Liberaron a caraqueños secuestrados Richard Patrick Rodríguez (28), empresario, fue sometido por un conocido suyo para cobrarle una presunta deuda. A su novia la amenazaron con matar a su hija de dos años.

inco antisociales fueron detenidos en flagrancia al secuestrar a una pareja caraqueña que visitaba Maracaibo por motivos de negocios. Richard Patrick Rodríguez y su novia fueron sometidos el pasado domingo por Eduardo Teherán, “El Eduardo” (30); Richard Claiderman, “El Claiderman” (26); José Bozo, “El Pimienta” (36); “El Jerson” (34) y su líder, José Delgado, “El Chino” (31). Las víctimas habían salido del Hotel del Lago, donde se hospedaban para dirigirse al Lagomall, en la noche, cuando los hombres portando tres pistolas Glock 9 milímetros, los metieron a la fuerza en una Lexus azul, custodiada por una Hilux blanca y un Mitsubishi dorado. Luego los encerraron en un apartamento de “El Chino” en el sector Plaza de Toros, donde amenazaron a la mujer con asesinar a su hija de dos años si no realizaba el primer pago.

Los integrantes de la banda “Los Violentos” le ordenaron a Patrick que se comunicara con su padre para que éste les entregara una camioneta. La orden era que la dejara en los alrededores del Círculo Militar de Caracas. Un primo de la víctima, en San Cristóbal, recibió la misma directriz. “Los extorsionadores habían presionado al empresario para que realizara el traspaso de un apartamento suyo en Maracaibo. La entrega de los carros se realizó, pero no el de la propiedad. Gracias a la denuncia oportuna del padre de Richard hicimos un cerco policial, que obligó la liberación de ambos al frente de la clínica Sucre, en la avenida La Limpia, a las 11:00 de la noche del mismo día”, declaró la secretaria de Seguridad y Orden Pública del Zulia, comisaria Odalis Caldera. Cuatro maleantes fueron apresados en flagrancia, pero “El Jerson” fue detenido gracias a una orden de captura el pasado viernes. La funcionaria explicó que efectivos de la Oficina de Atención a las Víctimas de Extorsión y Secuestro (Oaves) del Cpez, están

BARRIO ZULIA

Dos fallecidos ayer en la Autopista Regional del Centro al colisionar una Vitara y un Renault

Lo mataron de un tiro de escopeta en la cabeza

Un mortal choque y un vuelco colapsaron vía a Caracas

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

C

Ángela Guillén.- En horas de la noche del pasado viernes, fue hallado el cadáver de José Alexis Guillén Nava, de 25 años, en plena vía pública de Barrio Zulia. El occiso fue encontrado en la calle 79M con avenidas 101 y 102, de la parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo. La víctima presentó un tiro de escopeta en la región temporal. Guillén estaba sin documentos personales, sin embargo, sus familiares lo reconocieron ayer en la medicatura forense. Sabuesos del Cicpc investigan para esclarecer el caso.

La secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, comisaria Odalis Caldera, informó sobre la captura de “El Chino”, “El Pimienta”, “El Claiderman”, “El Eduardo” y “El Jerson”. El caso y la detención de los maleantes se mantuvo bajo perfil.

trabajando en conjunto con los organismos de seguridad de Distrito Capital y el estado Táchira, a fin de desmantelar a “Los Violentos”, que presumen trabaja a nivel nacional, por su grado de organización y su “modus operandi”. Indicó que tienen dos órdenes de captura contra una dama de 24 años y un hombre de 28, supuestos cómplices, y esperan los oficios a fin de identificar a los dos ciudadanos que pidieron la camioneta en Caracas. Los agentes de inteligencia policial también buscan el perfil de un décimo involucrado en el secuestro, extorsión, asociación para delinquir, robo agravado y violen-

cia de género, delitos por lo que serán juzgados “Los Violentos”. Los apresados fueron llevados al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite. Incautación A los hampones, de los cuales uno era ingeniero y otro abogado, se les decomisaron tres pistolas Glock 9 milímetros, siete proyectiles sin percutir, siete teléfonos celulares (uno Blackberry Touch de la víctima), una chequera BOD de Patrick, una cadena de oro, una cartera de hombre Mont Blanc, una cartera rosada Cartier Paris y dos juegos de llaves de autos usados por los secuestradores.

Redacción/Sucesos A las 9:52 minutos de la mañana de ayer, una fuerte colisión dejó un saldo de dos muertos en la autopista Regional del Centro, a la altura del distribuidor de Tiara, parroquia Paracotos. Dos vehículos particulares (una camioneta Vitara y un Renault) se vieron involucrados en el siniestro ocurrido en sentido Valencia - Caracas, de acuerdo con la información suministrada por Protección Civil Miranda. Los cadáveres fueron levantados y llevados a la morgue forense de Bello Monte. Por otro lado, en la misma auto-

La gandola cargada de cerámica, volcó arropando toda la autopista hacia Caracas.

pista, pero a la altura de Tazón, una gandola cargada de cerámicas volcó quedando atravesada en el sentido Valencia - Caracas generando el caos vehicular.

William Martínez comandante de los Bomberos Metropolitanos informó que el accidente ocurrió pasados 20 minutos, de las 3:00 de la tarde de ayer y que los efectivos

COBRAR DEUDA Richard Claiderman, “El Claiderman”, es conocido de la víctima. Alegó que cometió el secuestro para cobrar una cuantiosa suma de dinero que le debía Richard Patrick. Sin embargo, en los interrogatorios de funcionarios del Oaves, el plagiado negó que le debiera dinero al sujeto. La Secretaría de Seguridad continuará con las investigaciones a fin de aclarar el móvil del hecho.

lograron rescatar a una persona herida, pero consciente, que estaba adentro de la unidad. La persona quedó atrapada y los bomberos tuvieron que romper los hierros que mantuvieron a la víctima allí por largo rato. No hubo otro vehículo involucrado en el siniestro. Las autoridades tratan de investigar lo que causó el volcamiento del vehículo pesado en la peligrosa arteria vial. Durante horas, el accidente generó el colapso del tránsito automotor que se vio prácticamente paralizado mientras los funcionarios de Tránsito trataban de despejar la vía.


Maracaibo, domingo, 5 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Cicpc Maracaibo aún no ha descartado el móvil pasional

Miss Turismo tenía tres pretendientes Tres hombres acaudalados se disputaban el corazón de Karen Blanco Gamarro, de 24 años, asesinada junto a su novio joyero de Cabimas.

SICARIATO A las 3:00 de la madrugada del pasado martes, Karen Blanco, de 24 años, y su pareja Hugo Morales, de 42, fueron acribillados al salir de una fiesta de 15 años en Cecilia Acosta. Tres gatilleros a bordo de un Mercedes Benz Kompressor no dejaron que la pareja se montara en la camioneta Ford Runner negra blindada, propiedad del joyero de Cabimas.

Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

S

e conoció ayer, de manera extraoficial, que tres sujetos adinerados cortejaban a Karen Blanco. Uno, dueño de una joyería, otro indígena y un tercero de avanzada edad. Durante el velorio de la dama, familiares informaron que la modelo era muy reservada con su vida sentimental. Tampoco presentó al empresario Hugo Morales como su pareja formal. En cuanto al curso de las investigaciones, los asistentes a la fiesta de 15 años en la que estuvieron Karen y Morales antes de su asesinato el pasado martes, serán citados a declarar ante el Cicpc Maracaibo. Así lo dio a conocer el jefe de la policía científica de Maracaibo, comisario Luis Monrroy. “Todas las personas que acudieron a la celebración serán llamadas a declarar en calidad de testigos para ver qué elementos pudiesen servir para orientar mejor el proceso”. El agasajo realizado en el salón de fiesta Sicilia, en la avenida Cecilio Acosta con 15A, fue organizado para celebrar los 15 años de una prima del joyero. En cuanto a las entrevistas, el funcionario precisó que ayer no

Monrroy subrayó que, a pesar de que el hecho se maneja como un asesinato por encargo, no se han descartado los móviles de ajuste de cuentas, venganza o crimen pasional. Dijo que continuarán con los interrogatorios en los entornos familiares de ambas víctimas. El pasado jueves, al Cicpc fue citado un ex novio de Blanco. Una fuente policial ligada a la investigación informó que la Brigada contra Homicidios centra sus análisis en el cruce de llamadas telefónicas que apuntan a los sectores Plaza de Toros, La Pícola y Haticos.

Karen Virginia Blanco Gamarro, de 24 años, fue admirada por su belleza y amor hacia sus familiares. Su vida privada siempre la llevó en secreto.

acudió nadie al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la capital zuliana a

declarar por el doble homicidio que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

Amenaza desde retén Múltiples versiones han girado en torno al círculo de Hugo Morales Jada, debido a las amenazas que recibió en los últimos meses por “El Yovanito”, pram del pabellón B de la cárcel de Cabimas, quien fue penado por asesinar al hermano de Hugo, de nombre Raúl Morales. Aún las autoridades policiales no han desmentido si el líder del recinto penitenciario mandó a matar al empresario para vengarse.

La Junta directiva del

Se une al duelo que aflige a la familia Belloso Villalobos por el sensible fallecimiento de

Doña Cira Villalobos Vda. de Belloso Q.E.P.D

Madre del Ingeniero Ciro Belloso Villalobos, amigo de alta estima de esta casa editora. Al elevar una oración al Creador por Doña Cira, hacemos votos por el eterno descanso de su alma.

GUAJIRA

Falleció al caer al río Limón Ángela Guillén.- Un cadáver y tres personas lesionadas fueron rescatados del río Limón, a la una de la madrugada de ayer. Edwin Pérez, de 25 años, murió por inmersión al caer junto con su camión 750 en el torrente ubicado en el municipio Guajira. Bomberos municipales rescataron a tres acompañantes de Pérez y los trasladaron al Hospital de El Moján. Milba Paz, hermanastra del occiso, explicó en las afueras de la medicatura forense que Edwin viajaba con frecuencia a Maracaibo para comprar y vender mercancía. Le trabajaba al dueño del vehículo donde perdió la vida.

CIUDAD OJEDA

Murieron en un choque Redacción/Sucesos.- Luis Antonio Jiménez, de 30 años, y Álvaro José González, de 22, murieron la madrugada de ayer cuando el auto en el que viajaban fue impactado. La colisión se registró a las 4:00 de la mañana en la avenida Intercomunal de Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas, específicamente en el sector Las Morochas, de la COL. Ambos viajaban en un auto Fiat Premio que fue impactado por una camioneta Chevrolet Blazer, beige, cuyos ocupantes resultaron ilesos. Álvaro falleció al instante mientras que Luis expiró en el camino.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 5 de junio de 2011 · Año III · Nº 972

CIUDAD OJEDA

Dos personas murieron en colisión

Choque mortal y volcamiento causaron caos

-23 -

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

El impacto se produjo en la esquina de la calle 77, 5 de Julio, con la avenida 17.

VÍA CARACAS

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El conductor de un Ford Fiesta salió vivo de un choque con una camioneta de la Guardia

¡Se salvó de milagro!

N

elson Rincón, de 31 años, empleado de la empresa Coca Cola, sufrió politraumatismos generalizados en todo su cuerpo tras una colisión con un vehículo de la Guardia Nacional. El hecho se produjo a las 7:30 de la mañana de ayer entre 5 de Julio y la avenida17. Un Ford Fiesta blanco placas ACO72PV, chocó contra una Toyota Tacoma verde, adscrita al Dibise El Fiesta iba en dirección surnorte desde la avenida 17, y la Tacoma desde la avenida Milagro hacia el sector Indio Mara. El auto se volcó y quedó sobre la acera del frente de un local comercial donde alguna vez funcionó la Clínica Paraíso, diagonal al BOD de 5 de Julio. La camioneta le cayó encima. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales. Se conoció que el sargento segundo de la GNB, Wilker Antonio Barrera Niño, tripulante del vehículo oficial, no presentó ninguna lesión grave. Luego del accidente de tránsito, efectivos militares le quitaron la matrícula a la Tacoma. Bomberos de Maracaibo atendieron la emergencia y trasladaron a Rincón a la Clínica Amado. Se desconoce quién provocó la colisión. Sin embargo, no se descarta -por lo fuerte del impactoque ambos conductores viajaban a exceso de velocidad. Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, levantaron el accidente a fin de determinar la responsabilidad de ambos choferes.

El Ford Fiesta blanco donde se trasladaba Nelsón Rincón, trabajador de la Coca Cola, fue a parar frente a un local comercial donde alguna vez funcionó la Clínica Paraíso, diagonal al BOD de 5 de Julio. El chofer de la Tacoma perteneciente a la Guardia Nacional, también sobrevivió.

JOSÉ ADÁN

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 018 702 04:45 pm 249 534 07:45 pm 070 820 TRIPLETAZO 12:45 pm 471 Virgo 04:45 pm 259 Capricornio 07:45 pm 644 Géminis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

732

844

09:00 pm

681

453

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

182

Aries

09:00 pm

986

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 883 974 04:30 pm 987 826 08:00 pm 099 776 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 832 Tauro 04:30 pm 676 Tauro 08:00 pm 209 Acuario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 020 774 04:30 pm 009 924 07:45 pm 750 834 TRIPLETÓN 12:30 pm 836 Cáncer 04:30 pm 294 Aries 07:45 pm 132 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 709 04:00 pm 655 07:00 pm 103 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 065 Libra 04:00 pm 032 Cáncer 07:00 pm 153 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.