Maracaibo, Venezuela · miércoles, 8 de junio de 2011 · Año III · Nº 975
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bodegas Pomar presentó la nueva imagen de sus espumantes POLÍTICA ASAMBLEA NACIONAL
Aprobada Ley de Endeudamiento La bancada oficialista ratificó, en primera discusión, una propuesta del presidente Hugo Chávez. La oposición dice que la norma viola la Constitución. -2y3-
PABLO PÉREZ
“No hay diálogo con Hidrolago” El mandatario regional señaló que la empresa estatal no se ocupa de reparar las tuberías. Hoy se restituye el tránsito por la avenida La Limpia. -3-
Ì 12
MARACAIBO Desde el edificio “Miranda” hasta la “Curva de Molina” el colapso vial estuvo insoportable
Histeria en La Limpia por carros atravesados Más de 300 choferes bloquearon el tráfico en protesta contra la ola de atracos y los huecos de las principales rutas.
Otros transportistas expresaban desacuerdo con las trancas porque les impedía llevar el sustento diario a sus casas.
Desde las 7:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde hubo gritos, insultos y discusiones en medio del pandemonio.
-8y9-
AMISTOSO
España impuso su fútbol de otro planeta
INFORMACIÓN AFP
CECILIO ACOSTA
Hidrolago dejó un inmenso cráter
FREDDY PAZ
“Arias votó contra el sur del Lago”
Vecinos y comerciantes protestaron por un hueco que la hidrológica dejó hace tres meses. El hoyo se hizo más grande y genera aguas negras. - 22 -
El diputado criticó que su homólogo Francisco Arias Cárdenas se opuso a la creación de una comisión que evalúe las condiciones reales de esta zona. -3-
APAGONES
Sectores se quedaron a oscuras
ALEJANDRO SILVA
“Hay fraude en entrega de casas”
Varias comunidades de Maracaibo sufrieron fallas eléctricas anoche. Corpoelec no dio ninguna explicación a través de su página electrónica. - 22 -
El legislador regional denunció que apenas se entregó una vivienda, y no 150, en el sector San Agustín II. Tildó a Arias Cárdenas de “mentiroso”. -6-
MUNDO
UNIVERSIDADES
LIBIA
Mañana se paran trabajadores de LUZ
Desertó otro ministro de Gadafi
Los gremios de docentes, empleados y obreros de la casa de estudios realizarán otra huelga, para exigir el ajuste del tabulador salarial. - 20 -
El representante de la cartera de Trabajo de esa nación, aprovechó una convención en Suiza para abandonar su apoyo al régimen y pidió democracia. - 21 -
Con marcador de 3-0 el vigente campeón mundial del fútbol derrotó a Venezuela ante 40 mil espectadores en Puerto La Cruz. Goles con pelotas paradas de David Villa y Xavi Alonso, junto con un remate de Pedro Rodríguez, definieron el fogueo para nuestra vinotinto que dentro de 23 días participará en la Copa América. Aquí aparecen Andrés Iniestra y Giancarlo Maldonado en una de las tantas disputas cuerpo a cuerpo.
- 13 y 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011
ROY CHADERTON
En primera discusión y con urgencia reglamentaria se le dio el beneplácito al instrumento
“Sanciones contra Pdvsa buscan perturbar elecciones”
Aprobado Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento
Redacción/Política El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos, Roy Chaderton, denunció que las sanciones de Estados Unidos contra Pdvsa, forman parte de un plan desestabilizador de cara a sabotear las elecciones del 2012. “Formalmente yo denuncio un atentado contra la seguridad ciudadana de mi país, a través de la imposición de sanciones que aparentemente no son sino el comienzo de un plan diseñado para perturbar las elecciones”. “Se pretende empobrecer a mi país”, remarcó el embajador. Pdvsa fue “sancionada por las autoridades del ‘Big Brother’ por comerciar como soberanamente decidimos nosotros”, espetó.
ARIAS CÁRDENAS
“Construiremos mil 500 viviendas en Sur del Lago” Redacción/Política El diputado Francisco Arias Cárdenas, desde la Asamblea nacional, garantizó la construcción de unidades habitacionales dignas en el Sur del Lago de Maracaibo. “Estamos trabajando arduamente en el Sur del Lago. El esfuerzo que se hace es de significación y de solución definitiva”. En este sentido informó que se construirán 1.500 viviendas en la región. Igualmente anunció que hay asignados 15 millones para el estudio de drenaje en esa zona. Garantizó el cumplimiento de la Misión Vivienda Venezuela en el área, principalmente en las zonas donde las comunidades han resultado mayormente afectadas por las inundaciones.
HOY
MINCI
Diputados de la MUD rechazaron la aprobación de dicho proyecto. El presidente de la Comisión de Finanzas, Ricardo Sanguino, justificó el apremio para atender a los afectados por las lluvias.
DESTINO DEL RECURSO
Redacción/Política Redacción@versionfinal.com.ve
L
a Asamblea Nacional aprobó ayer, en primera discusión, el Proyecto de Ley de Endeudamiento Complementario propuesto por el presidente Hugo Chávez. El instrumento se remitió a la Comisión permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, a los fines de que se elabore el informe para ser presentada para la segunda discusión. El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión
Nuevamente la mayoría oficialista en el Parlamento aprobó el Proyecto de Ley, pese a las críticas de los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática.
de Finanzas, Ricardo Sanguino, presentó la solicitud hecha por el mandatario nacional con la que se espera recaudar unos 45 mil millones de bolívares. Destacó que el dinero será aplicado mediante operaciones de crédito público y la utilización de bonos de deuda pública para invertir éste en las misiones AgroVenezuela, Vivienda y Trabajo. El parlamentario Alfonso Mar-
quina reiteró que la solicitud hecha por el Presidente es ilegal y aseguró que es “para servirle a los intereses político-partidistas”. Señaló que el único que le ha negado al pueblo de Venezuela sus derechos es el propio mandatario nacional, y no la oposición al negarse a la aprobación del Proyecto de Ley. El diputado Carlos Escarrá indicó que hay que eliminar la eco-
Respecto al destino de los 45 mil millones de bolívares, será distribuido así: Gran Misión Vivienda Venezuela: 20 mil millones de bolívares; Gran Misión Trabajo (por iniciarse): 10 mil millones de bolívares; reserva de 5 mil millones de la divisa nacional para atender diversos gastos para emergencias generadas por lluvias; y para aliviar el servicio de deuda pública, 10 mil millones de bolívares. nomía de puerto, “esa economía rentista, nosotros decimos que viene la segunda gran área, que es el área de viviendas”. Afirmó que si el gobierno de Chávez no construye 150 mil vivienda “renuncio como diputado”. Manifestó que el Gobierno nacional le dará viviendas dignas a la gente que se quedó sin casas. “Nosotros tenemos ese compromiso trazado y lo cumpliremos”.
Los nuevos instrumentos suscritos son de ciencia, tecnología e industrias intermedias
Ecuador y Venezuela firmaron 12 acuerdos Redacción/Política Fueron 12 los nuevos acuerdos complementarios que firmaron los mandatarios de Venezuela y Ecuador, en la gira presidencial de Hugo Chávez a esa nación andina. En ciencia y tecnología e industrias intermedias fueron cinco los nuevos instrumentos suscritos. Otros cuatro buscan profundizar el ámbito de agricultura y tierras y uno para el área comercial.
DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS Roberto Andrade, Cantante / Gilberto Maduro, Educador Luisa Petit, Odontóloga / Hernán Parra, Periodista María Begoña Lauretta, Economista / Carlos Puerta, Médico Zuly Marcano, Periodista / Eduardo Bencomo, Paramédico Adriana Nuñez, Contadora / Mónica Contreras, Enfermera María Angélica Nuñez, Abogado / Jennifer Dávila, Administradora Pedro Sánchez, Ingeniero Civil / Jerónimo Gil, Actor Enmanuel Vargas, Periodista / Guillermo González, Actor
Un primer convenio establece la instalación de una empresa mixta en Venezuela para la construcción de viviendas. Se acordó incrementar la exportación de vidrio desde Venezuela hacia Ecuador. Se suscribió un convenio en materia de Innovación, Capacitación y Asistencia Técnica en el sector textil. Otro convenimiento corresponde a la instalación, en Venezuela, de una empresa mixta para elaborar
empaques de plástico. En materia energética, se suscribieron acuerdos para la explotación conjunta de fajas petrolíferas, y la construcción de refinerías que a largo plazo permitan la exportación de derivados. En este convenio habrá una participación en 14% de Petroecuador en la Empresa Mixta petrolera Venpersa S.A. para la exploración, extracción, recolección, transporte y almacenamiento en Anzoátegui.
AGENCIAS
Los mandatarios Hugo Chávez y Rafael Correa compartieron en Salinas, Ecuador.
MAÑANA
Adaulfo Carrasquero, Dirigente Demócrata /Castor Pérez Leal, General de División (R) Eli Saúl Montiel, Ex Comisario General de la Policía Regional Valmore Albornoz, Gaitero / Javier González, Gaitero Jesús Parra Bernal, Cantante y Compositor Thaidy Villarroel, Abogado /Martín Ramírez, Subteniente del Cuerpo de Bomberos Yeiny Ávila, Docente de la Facultad de Medicina LUZ Alejandro Durán, Topógrafo / Carlos Ramírez, Ingeniero Industrial Felipe Garcés, Economista / Laura Rangel, Docente Benjamín López, Modelo Profesional / Verónica Aparicio, Actriz
Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Hoy se restituirá parcialmente el paso por la avenida La Limpia
ELÍAS MATTA
Pérez denunció a Hidrolago en entrevista con Venevisión
“Opositores rechazan la Ley de Endeudamiento”
ARCHIVO
“No hay comunicación”, dijo. “Ellos deben darle mantenimiento a los colectores y a las cloacas”, subrayó. Aseguró que la hidrológica tampoco ayuda al sur del Lago. Redacción/Política
E
l Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, aseguró que la empresa Hidrolago no cumple con sus funciones ni ha aceptado su llamado de trabajar como un solo equipo. “No hay comunicación con Hidrolago. Su competencia no es solamente la distribución de aguas blancas, sino también el mantenimiento de los colectores y de las cloacas”. Resaltó que el Ejecutivo regional está sustituyendo el viejo drenaje situado en la intersección de la avenida La Limpia con la calle 70, parroquia Chiquinquirá. Acotó que las comunidades tampoco reciben respuestas oportunas de esa empresa estatal. “Cada vez que alguien va para Hidrolago a pedir soluciones, les responden que supuestamente no es de su competencia, que no hay recursos, o simplemente les dicen que vaya a la Gobernación o la Alcaldía local”. Estas contundentes declaraciones las emitió ayer al mediodía durante una entrevista concedida al periodista Eduardo Rodriguez del Noticiero Venevisión. Pérez reiteró que Hidrolago tampoco colabora con el mantenimiento de los sistemas de bombeo en Santa Bárbara del Zulia.
El gobernador Pablo Pérez exhortó a cumplir las promesas de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
“Los caños del Sur del Lago estaban sedimentados, y aunque su mantenimiento es competencia de Hidrolago, el Gobierno regional se hizo cargo”. Candidatura en suspenso El mandatario regional fue interrogado sobre su posible postulación a la Presidencia de la República: “Hasta la fecha ya se manejan varios nombres con suficientes méritos para asumir esa responsabilidad. Todavía tengo tiempo para tomar una decisión, mientras tanto, seguiré atendiendo otros problemas importantes que atacan a la ciudadanía zuliana”. También exhortó a que la Misión Vivienda Venezuela no sea ejecutada de manera coyuntural y electoral. Posteriormente, la página web de la Gobernación emitió anoche un comunicado, anunciando que a las 6:00 de la mañana de hoy se restituirá el paso por la avenida La Limpia solo por un canal para ambos sentidos, para resguardar los cabezales de la tanquilla de agua de lluvia, que fue sustituida en la intersección con la calle 70.
El diputado Freddy Paz fustigó al ex gobernador zuliano
“Arias Cárdenas votó en contra del Sur del Lago” Redacción/Política “El diputado oficialista Francisco Arias Cárdenas votó en contra del Sur del Lago de Maracaibo, al oponerse a la creación de una comisión que evalúe e investigue la situación de esa región”. Así argumentó el diputado a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo, Freddy Paz, al aludir al abanderado del presidente Hugo Chávez al Ejecutivo regional. “Además, justificó las expropiaciones y acusó al sector productivo de esta importante zona de haber adquirido fincas por medio de la violencia y a punta de escopetas”. La posición del parlamentario la fijó en la sesión de ayer, en el marco de la discusión de la Ley de Endeudamiento Fiscal de 2011. Freddy Paz solicitó a la plenaria una modi-
ficación en el orden del día, para que se incluyera un punto que permitiera designar una comisión especial de la Asamblea Nacional para acudir al Sur de Lago a presenciar el drama de los municipios Francisco Javier Pulgar y Colón. Tal propuesta fue rechazada por el propio diputado oficialista Francisco Arias Cárdenas, quien fue respaldo por los demás 97 parlamentarios del Psuv. “El diputado Arias Cárdenas parece que tiene miedo que el país se entere de la realidad que se vive en el Sur del Lago. Él ha ido a la zona sólo a ofrecer ruedas de prensa sin ensuciarse los zapatos de barro. No se ha percatado que allí sigue la miseria y la pobreza”. Sostuvo que no se han reparado las vías que rompió el río Chama ni se han construido los puentes destruidos por las inundaciones.
ARCHIVO
Redacción/Política De acuerdo con el diputado nacional Elías Matta (Un Nuevo Tiempo), los dirigentes políticos de la MUD consideran que la Ley de Endeudamiento “viola la Constitución y revela el desorden y la improvisación en el manejo de los fondos públicos”. El parlamentario explicó que en el artículo 312 establece que la Ley Especial de Endeudamiento anual deberá ser presentada a la Asamblea Nacional junto con la Ley de Presupuesto cuando se calculen los ingresos y egresos del país. Agregó el parlamentario que la nueva disposición usa la frase “endeudamiento complementario”, pues se sumaría al endeudamiento ya aprobado, lo que la MUD considera ilegal. Matta recordó que Chávez acaba de
Elías Matta, diputado de UNT, explicó que la nueva Ley viola las disposiciones constitucionales.
aprobar la Ley de Contribución Especial por Precios Extraordinarios y Exorbitantes del Petróleo, con la que el Ejecutivo recibe cerca de 20 millardos de bolívares que deberían ir a las regiones. “Ese nuevo endeudamiento no tiene ningún tipo de justificación por los niveles de la cesta petrolera venezolana que rondan los 97 dólares y que van casi en 100% al Ejecutivo. Es por ello que la bancada opositora rechaza esta nueva Ley”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011
Eveling de Rosales combina la atención a las lluvias con el ornato de la ciudad
EMBELLECIMIENTO
Alcaldía recupera más de 100 plazas
PRENSA ALCALDÍA
También arrancó el rescate de ocho distribuidores. Los obreros del IMA están incorporados al plan. El plan de asfaltado continúa, pese a las lluvias. Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve
L
a Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Ambiente , adelanta los trabajos de recuperación de más de 100 plazas y ocho distribuidores ubicados en la ciudad, así como la rehabilitación de corredores viales e islas centrales, en el marco del plan de mejoramiento urbano que en la capital zuliana impulsa la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. A juicio de la presidenta (e) del IMA, Patricia González, se realizan labores de mantenimiento, limpieza y poda de árboles en plazas: “Cantaclaro”, “Las Madres”, “Reina Guillermina”, “El Ángel”, “Astolfo Romero”, “El Gaitero”, “Indio Mara”, “La República”, “La Rotaria”, “Los Aceitunos” y “Corito”, entre otras. “En el IMA trabajamos en procura de preservar los espacios públicos y las áreas verdes de Maracaibo. Laboramos en la rehabilitación de los dis-
El distribuidor Juan Pablo II, ubicado en el cruce de la avenida La Limpia y la Circunvalación 1, está siendo recuperada por la Alcaldía de Maracaibo. De igual modo, se están haciendo mejoras en más de 100 plazas de la ciudad.
tribuidores Juan Pablo II, ubicado en la avenida La Limpia (diagonal a Makro) y Caujarito, en la avenida ‘Don Manuel Belloso’, así como en el inicio de la vía al aeropuerto internacional ‘La Chinita’”. Patricia González agregó que se realizan labores similares en los distribuidores Pomona y Cañada Honda, ambos en la Circunvalación 1, donde trabajadores del barrido manual concretan sus faenas de mantenimiento de las áreas verdes. En el distribuidor “Juan Pablo II” efectúan los trabajos 10 obreros del IMA.
“La Alcaldía de Maracaibo impulsa el mantenimiento en el distribuidor ‘Sabaneta’, así como en el ‘Jesús Enrique Lossada’, situado en el cruce de las avenidas Delicias y Libertador”. Igualmente, se realizan faenas de recuperación en el distribuidor “Perijá” de la Circunvalación Uno. Además se concluyó la recuperación del distribuidor “Delicias”. Reasfaltado La Alcaldía de Maracaibo no solo se ocupa del remozamiento
de las plazas y espacios públicos, sino que está cumpliendo con el pueblo al reasfaltar las principales arterias viales de la ciudad. Precisamente, a partir de hoy, los habitantes de la urbanización Nueva Democracia, parroquia Idelfonso Vásquez. La directora del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), Nora Acosta de Barboza, informó de que la obra cuenta con una inversión de un millón 86 mil 588 bolívares fuertes, favoreciendo a más de 124
Uno de los trabajos de recuperación más grandes de las áreas verdes en Maracaibo, es el distribuidor “Juan Pablo II”, uno de los más extensos de la metrópoli zuliana, donde la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, reinauguró una plaza en honor al recordado pontífice, declarado beato por el Vaticano. “Tanto en los distribuidores como en los corredores viales realizamos poda de árboles, se recupera el césped y se realizan jornadas de limpieza”, agregó Patricia González, del IMA. mil habitantes del sector. “Recuperaremos más de un kilómetro y medio de vialidad en esta importante zona. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, continúa atendiendo a todos los sectores de las parroquias del municipio. Además, las vías serán señalizadas y demarcadas”. La funcionaria municipal explicó que las labores de reasfaltado, además de beneficiar a los habitantes de la urbanización Nueva Democracia, servirá a los residentes de Ciudadela Faría, Los Mangos, así como los barrios 24 de Septiembre, Los Planazos, Cujicito y Nectario Andrade Labarca. “Un total de mil 800 toneladas de asfalto serán colocadas en esta populosa zona de Maracaibo. La obra favorece también a los conductores de las rutas de transporte que hacen vida en el sector”.
La Alcaldía de Maracaibo negocia con los propietarios de tierras urbanas ECOLOGÍA
Inspeccionan terrenos vacantes para desarrollos urbanísticos PRENSA ALCALDÍA
Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve
La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Tierras, adscrita al Centro de Procesamiento Urbano, reanuda el fortalecimiento del banco de tierras vacantes del municipio Maracaibo El director de Tierras, Jólber Gamboa, indicó que este plan tiene como objetivo “agilizar el desarrollo urbano de los terrenos, con usos residenciales y no residenciales, para el bienestar de las familias, de manera de lograr un acuerdo entre el ayuntamiento marabino y los propietarios de las tierras para lograr su desarrollo urbano”. Hasta ahora se han inspeccionado 60 terrenos, donde esta Dirección suministra la situación jurídica de cada tierra, determinando que la mayoría de los terrenos es de carácter privado.
Jólber Gamboa detalló que se contactarán a los dueños de los terrenos.
Gamboa explicó que “la inspección de los terrenos se realiza a diario en las 18 parroquias del municipio Maracaibo, y a través de ella se han ubicado terrenos de importantes dimensiones en las parroquias Antonio Borjas Romero, Luis Hurtado Higuera, Santa
Lucía, Ildefonso Vásquez, Cristo de Aranza, Manuel Dagnino y Francisco Eugenio Bustamante”. Precisó que, luego de establecida la condición del terreno y notificados los propietarios, se inicia la negociación para los futuros desarrollos habitacionales”.
Trescientos niños reciben formación en reciclaje y medio ambiente Redacción/Inf. General.- La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Programas Educativos, desarrolla un plan piloto a fin de adiestrar a los estudiantes de educación básica e inicial, sobre la importancia de vivir en un ambiente sano además de los procesos de reciclaje. La directora de la dependencia municipal, María José Belloso, manifestó que los pequeños reciben la capacitación a través de un grupo de estudiantes de la cátedra de Servicio Comunitario del Instituto Tecnológico Readic, pertenecientes al programa de becas Jesús Enrique Lossada Maracaibo, capítulo Ana María Campos. “Iniciamos en Juana de Ávila, y esperamos llegar a cada parroquia del municipio. Les enseñamos los conocimientos esenciales del reciclaje. Los niños realizan actividades con material de desecho”. Belloso explicó que el material informativo es aportado por el Ins-
María José Belloso resaltó la actividad educativa con los niños de Maracaibo.
tituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo, adaptado por estos estudiantes de la carrera de Educación Preescolar, para que la información resulte atractiva. Los bachilleres realizaron manualidades con materiales de desecho, con el propósito de orientarlos sobre su uso, además de fomentar el reciclaje. en el preescolar María Moñitos, ubicado en la parroquia Juana de Ávila.
Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Las “peleas a cuchillo” que Chávez le achaca a la oposición no distan mucho de los conflictos intestinos de sus adeptos. Los roces han separado a importantes agrupaciones políticas del proyecto del Presidente. He aquí algunas de las caras más emblemáticas de las pugnas.
La reciente creación del Frente Progresista por el Cambio, ¿mal síntoma para el chavismo?
La izquierda se hiere a dentelladas Ayer, compañeros de batalla… Hoy, rostros disímiles ARISTÓBULO ISTÚRIZ ALMEIDA
JOSÉ VENANCIO ALBORNOZ URBANO
Nació en el partido Acción Democrática, con el cual trabajó en la organización sindical durante el mandato de Luis Herrera Campins y a pedido del mismo fue el encargado de dividir la Federación Venezolana de Maestros, debilitando el movimiento sindical magisterial en Venezuela. Fue presidente fundador del Sindicato Unitario del Magisterio (SUMA) del Distrito Federal y miembro fundador de Fetramagisterio. Durante muchos años, fue un activo dirigente nacional de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) y del Colegio de Profesores de Venezuela (CPV). Su participación en las luchas sociales lo llevó a distintos cargos de representación popular.
Se formó como político en su casa de toda la vida, el partido Causa Radical. De allí partió cuando la tolda originada en las luchas sindicales decidió que no apoyaría a Hugo Chávez en la campaña presidencial de 1998. Entonces, el 26 de septiembre de 1997, Albornoz junto con Aristóbulo Istúriz, Pablo Medina y Alí Rodríguez Araque crearon Patria Para Todos (PPT). De los cuatro líderes, sólo dos; Istúriz y Rodríguez Araque, permanecen hoy en las filas del chavismo. Por su parte, Medina no sólo abandonó el chavismo, sino que le hizo férrea oposición. Albornoz, ex diputado a la Asamblea Nacional por el estado Guárico, es hoy secretario general del PPT.
ALÍ RODRÍGUEZ ARAQUE
PABLO MEDINA
El actual ministro de Energía Eléctrica era un activo guerrillero de los grupos armados de izquierda que luchaban contra los gobiernos del “Pacto de Punto Fijo” durante los años 60 y 70. Adoptó el seudónimo de “Comandante Fausto”, liderando frentes guerrilleros destacando como experto en explosivos. Ingresó en 1966 al Partido de la Revolución Venezolana (PRV), donde colaboró activamente con el líder guerrillero Douglas Bravo. En 1983 dejó las armas, aunque hacía más de una década, en 1971, el presidente Rafael Caldera había decretado amnistía y pacificación. Se adhirió a Causa R en 1983. En 1997 dejó la tolda y se alió a la corriente de Pablo Medina, con Patria Para Todos, conformado por los causaerristas que apoyaron “El Caracazo”. Rodríguez apoyó la intentona del 4-F/92 y, luego, a su líder Hugo Chávez a las elecciones de diciembre de 1998.
Fue miembro del Partido Comunista desde los 16 años. Recibió formación socialista, viajó a Rusia a los 22 años (1969) como miembro del Comité Central de la Juventud Comunista junto con 10 venezolanos más que estudiaron Filosofía, Economía, Movimiento Obrero e Historia del Partido Comunista. Cofundó el movimiento Matancero, en la década de los 70, bajo la tutela de Alfredo Maneiro y en compañía de Andrés Velásquez, con quienes dominó el sindicato de obreros de la Siderúrgica del Orinoco durante tres décadas. Se hizo parte de Causa R, tolda con la que llegó en 1988, a la Asamblea Nacional junto a Aristóbulo Istúriz y Andrés Velásquez. Se le señala de haber participado activamente en la rebelión del 4 de febrero de 1992. Su participación no fue mayor por el conocido episodio en el que Hugo Chávez les negó las armas a los civiles.
RODRIGO CABEZAS
ISMAEL CONCEPCIÓN GARCÍA
Este economista inició carrera política en el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) con apenas 15 años de edad, y en 1988, de la mano de Luis Hómez, entró al Movimiento al Socialismo (MAS). En 1995 apoyó la candidatura de Francisco Arias Cárdenas a la Gobernación del Zulia, pero en 1997 se enemistó con “el hombre de la gallina” y lo acusó de incurrir en manejos irregulares. Estuvo en el Parlamento nacional desde 1993, pero no ha podido cumplir su sueño de ser gobernador del Zulia. Hoy es diputado al Parlamento Latinoamericano, donde preside el bloque de legisladores venezolanos. Cabezas apoyó la candidatura presidencial de Andrés Velásquez en 1993, animado por el hoy diputado Elías Matta. En 1998, siendo miembro de la Comisión de Finanzas del antiguo congreso, Cabezas se lanzó a gobernador, pero sólo logró algo más de 1% de la votación.
Fue miembro fundador del Movimiento al Socialismo (MAS). Promovió y fundó sindicatos de trabajadores en los estados Falcón y Aragua. En 1976 viajó a Cuba para estudiar Economía Política. Fue dos veces alcalde del municipio José Félix Ribas, estado Aragua, luego de haber sido concejal y diputado por el MAS. En el año 2000 se convirtió en parlamentario de la Asamblea Nacional, siendo reelegido consecutivamente en este cargo en 2005. Cuando los masistas se dividieron en el año 2000, se quedó en el grupo llamado “MAS más”, que respaldaba a Chávez. Luego, en 2002, junto con Didalco Bolívar, Ramón Martínez y Ricardo Gutiérrez fundó el partido Por la Democracia Social (Podemos). En 2007 se negó a que su partido se sumara al naciente PSUV, y comenzó a desmarcarse del chavismo, a tal punto que rechazó en la AN el Proyecto de Reforma Constitucional promovido por Chávez.
hPatria Para Todos (PPT)
FRANCISCO ARIAS CÁRDENAS
HENRI FALCÓN
hPor la Democracia Social
Tras lograr los objetivos de la rebelión militar de 1992, dos años más tarde fue designado por Rafael Caldera director del Programa de Alimentación Materno Infantil (Pami). En 1995 se postuló a la Gobernación del Zulia por Causa R, resultando ganador luego de una serie de reclamos por presunto fraude. En 1998 apoyó a Chávez para la Presidencia, y él se relanzó a la Gobernación, venciendo al aspirante por AD, Manuel Rosales. En el año 2000, Arias se fue al bando opositor. Llamó a Chávez “asesino” y “cobarde” en su campaña de la gallina. En 2005, volvió a cambiar de postura y reconoció que “cometió errores”. En 2006, después de su reconciliación con el chavismo fue designado Embajador de Venezuela en la ONU. Actualmente es diputado a la AN por el Psuv y también candidato a la Gobernación zuliana para 2012.
En 1999 se desempeñó como constituyente en nombre del estado Lara y, luego entre 1999 y 2002 se destacó como coordinador general del MVR en la región. En el año 2000 fue electo alcalde del municipio Iribarren, en la ciudad de Barquisimeto. Se apoyó en una política de inclusión que no iba a la par de las directrices del gobierno de Hugo Chávez. Durante su campaña para la gobernación de Lara (que ganó en 2008) se caracterizó, a diferencia del resto de los candidatos del oficialista Psuv, por no utilizar la imagen de Chávez en pendones, vallas y pancartas, así como por promover a los candidatos de su propio partido Revolución Eficiente y sus aliados Movimiento Revolucionario Larense (MRL) y Gestión que se Siente (GES) que conformaron la “Alianza Eficiente”, sin embargo tuvo todo el respaldo del Psuv.
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez ha repetido en diversas oportunidades que los partidos de oposición mantienen una “pelea a cuchillo” en sus intentos por alcanzar un acuerdo, rumbo a las elecciones presidenciales de 2012, pero ¿es éste un escenario único de la denominada Mesa de la Unidad Democrática? La historia reciente evidencia que los partidos de izquierda no escapan a esta realidad, incluso tiempo antes de que el líder del golpe del 4 de febrero de 1992 llegara hasta la silla de Miraflores. Los conflictos internos han mellado de tal forma al chavismo, que emblemáticas agrupaciones socialistas se han agrupado recientemente en el denominado “Frente Progresista por el Cambio” (FPC), el pasado dos de junio. He aquí un recuento que muestra algunos de los rostros más notorios de la izquierda venezolana. Algunos permanecen adheridos al proyecto unipersonal denominado Revolución Bolivariana, mientras que otros se marcharon, para convertirse en sus férreos opositores.
FPC
hLa Causa R hMovimiento al Socialismo (MAS), hBandera Roja hVanguardia Popular hMovimiento Ecológico hFuerza Laboral
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011
CEMEX
Sin resultados culmina ayuno en Planta Mara María Antonieta Cayama
El diputado Alejandro Silva se refirió al pasado Aló Presidente
“Arias Cárdenas engañó a Chávez y a los zulianos”
2011
Ventas de carros en el país han bajado un 7% Agencias
LUIS TORRES
Después de 214 días en huelga de hambre, y de múltiples acciones para exigir la cancelación de 50 millones de dólares a Cemex y el cumplimiento de convenios firmados en septiembre de 2010 con representantes del Gobierno nacional, el ayuno de los ex trabajadores finalizó ayer. Sin embargo Obdulio Infante, Jackson Olivares, Humberto Luzardo, Jorbis Contreras y el líder de la Asociación de ex empleados de la cementera, Richard Bracho, aseguraron que mantendrán la vigilia permanente en los portones de Planta Mara en San Francisco. “Por resguardo de los ex trabajadores que ya han bajado casi 40 kilos y en vista de la soberbia del Gobierno nacional decidimos terminar la huelga de hambre, pero continuaremos apostados en las afueras de Planta Mara, si aguantamos 214 días sin alimentos, ahora tendremos más fuerzas para reclamar una respuesta”, dijo Richard Bracho, vocero.
El legislador de Primero Justicia dijo que no fueron 150 casas las entregadas el domingo. En realidad adjudicaron una sola. Desde el sector “San Agustín II” mostró las pruebas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“A
rias Cárdenas engañó a Chávez y a los zulianos porque fue mentira que entregó 150 casas, como hizo ver en el pasado programa Aló Presidente”, dijo ayer el legislador Alejandro Silva. Silva verificó en el barrio “San Agustín II” que las supuestas viviendas no estaban. “Hicieron un pase en el Aló Presidente del pasado domingo para su-
El diputado del Clez, Alejandro Silva, instó a Arias Cárdenas a explicar a la colectividad dónde están las viviendas anunciadas a través del programa presidencial.
puestamente entregar 150 casas en ese sector, y resulta ser que fuimos a constatar y la verdad es muy distinta, tan sólo entregaron una vivienda y además en mal estado, fue un gran fraude” Indicó que sólo se han construido diez casas en el área, de las cuales sólo cinco están habitables, por lo que retó a Arias Cárdenas a explicar dónde están las 140 viviendas restantes. “La comunidad dice que les prometieron 20 casas y les entregaron una, tal es el estado de desesperación de este Gobierno que utiliza el Aló Presidente para entregar una vivienda sin
culminar, esto fue una estrategia propagandística electoral”. Manifestó que se mantendrá en la “Operación Lupa” para verificar las obras del Gobierno. “Es impresionante, quién le puede creer a Francisco “Roñoquero” Arias Cárdenas, esto es una muestra clara de lo que será la Misión Vivienda”, sentenció el diputado. Reiteró que el Ejecutivo nacional prometió 153 mil viviendas para este año y hasta el momento se han entregado apenas 1 mil 800 casas, que sólo representan el 3% de la meta.
La Cámara Automotriz Venezolana informó ayer que las ventas de vehículos nuevos en el país cayeron 7% entre enero y mayo de 2011 con respecto al mismo período del año pasado, aunque en contraste, crecieron 8,5% entre abril y mayo de este año. En total fueron vendidos en el país 45 mil 449 autos nuevos durante los primeros cinco meses del año, 3 mil 439 menos que en el mismo periodo de 2010, cuando se comercializaron 48 mil 888 vehículos. A pesar de la caída en el período, las ventas aumentaron 8,5% en mayo (con 10 mil 228 autos vendidos) respecto a abril (con 9 mil 431 unidades comercializadas). Del total de vehículos vendidos en mayo, 9 mil 703 fueron ensamblados en el país y 525 importados. En Venezuela casi no se producen partes para autos y éstas son importadas para su ensamblaje a la única tasa de cambio oficial, de 4,30 bolívares por dólar.
Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Según informe del Cendas, la canasta familiar se ubicó en 2.933,94 bolívares fuertes y nueve rubros se incrementaron IVÁN LUGO
Cesta alimentaria aumentó 1,4 por ciento en mayo El monto representa un incremento de Bs.F. 41,74 con relación al mes de abril de 2011. La Cesta Alimentaria Familiar incluye sólo alimentos. En abril el incremento fue de 0,4%. Redacción/Economía Redacción@versinfinal.com.ve
P
or segundo mes corrido el costo de la Canasta Alimentaria Familiar venezolana sufre un incremento. Esta vez, el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas), indicó que el incremento en mayo fue de 1,4% ubicándose en 2.933,94 bolívares fuertes. La variación anualizada del costo de la canasta alimentaria para el período mayo 2011 / mayo 2010 es 18,8%, 465,17 bolívares, el 33,1% de un salario mínimo. El pasado sábado, el economista Jesús Casique explicaba que el incremento en la CAF (en abril) obedecía a erradas políticas económicas del Gobierno. Indicaba que el Ejecutivo dejó de implementar algunos ajustes que desde luego, se traducen en los incrementos registrados. “El Gobierno luego que devaluó el tipo de cambio el pasado 30 de diciembre en un 65%, llevando el dólar de 2,60 a 4,30, pero al entrar en el 2011 postergó una serie de
medidas y ajustes que se debían haber aplicado en el sector alimentario y en el sector salud, esto lo indica la inflación acumulada en los primeros cuatro meses del año, y la disminución de ésta en el sector de alimentos”. Aumento en nueve rubros Nueve rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: grasas y aceites, 19,5%; café, 10,9%; salsa y mayonesa, 4,9%; carnes y sus preparados, 4,1%; cereales y productos derivados, 1,8%; frutas y hortalizas, 1,3%; leche, quesos y huevos, 0,5%; pescados y mariscos, 0,2% y azúcar y sal, 0,1%. Un grupo bajó de precio: raíces, tubérculos y otros, -2,3%. Un rubro mantuvo el mismo precio del mes pasado: caraotas, arvejas y lentejas, 76,56 bolívares. Según las cifras del Cendas, la brecha entre los precios controlados y los precios de mercado es de 88,0%. Seis productos presentaron problemas de escasez en mayo: leche en polvo, sardinas enlatadas, carne de res, margarina, aceite y harina de trigo; el 10,5% de los productos que contiene la canasta.
Leche, queso, huevos, pescados, cereales, salsa, mayonesa, aceites, café, entre otros rubros, sufrieron un incremento inflacionario en el mes de mayo.
Sobre el control de precios Sobre el tema del control de precios, el economista Jesús Casique advirtió al Gobierno sobre lo negativo de subsidiar los precios controlados desde hace tres años en el sector alimenticio pues, ha generado desabastecimiento. “El Gobierno se debate entre dos vertientes, el desabastecimiento y la inflación, esto significa que ya la inflación a partir del mes de mayo en los rubros alimenticios estarán repuntando otra vez, quedó rezagada la caída de los precios de los alimentos en los meses de marzo y abril, simplemente porque ya está rectificando precios que se mantenían desde hace tres o hasta
Durante los primeros cinco meses se vendieron 45.449 automotores
cuatro años, y todo indica que continuará el alza en el precio de la cesta alimentaria”. Los ajustes a los precios de los alimentos controlados han provocado que sus costos al consumidor se hayan incrementado en 8,9% entre enero y abril de este año, casi el doble del aumento registrado por los productos no regulados, de acuerdo a los datos más recientes que maneja el INE. Según el Banco Central de Venezuela (BCV), los precios al consumidor acumulaban para los primeros cuatro meses del año un avance de 7,5%. Ya para mayo el registro se ubicaba en 10,3%.
INCREMENTO Según cifras del INE, la inflación de los alimentos en los cuatro primeros meses fue de 6%, mientras que en mayo el acumulado subió a 8,8%. El economista Jesús Casique señaló que los subsidios que venía aplicando el Gobierno en alimentos van a disminuir por la caída de la productividad, por factores estacionales y porque no hay recursos para seguir subsidiando al sector agrícola del país.
ARCHIVO
Cayó en 7% la venta de vehículos en Venezuela entre enero y mayo Redacción/Economía Las ventas de vehículos nuevos en Venezuela cayeron 7% entre enero y mayo de 2011 con respecto al mismo periodo de 2010 aunque, en contraste, crecieron 8,5% entre abril y mayo de este año, informó la Cámara Automotriz (Cavenez). En total, fueron vendidos en el país 45.449 autos nuevos durante los primeros cinco meses del año, 3.439 menos que en el mismo periodo de 2010, cuando se comercializaron 48.888 vehículos. A pesar de la caída en el perío-
do, las ventas aumentaron 8,5% en mayo (con 10.228 autos vendidos) respecto a abril (con 9.431 unidades comercializadas). Del total de vehículos vendidos en mayo, 9.703 fueron ensamblados en el país y 525 importados. Las ventas de autos nuevos en 2010 fueron de 125.202 unidades, un 8,3% menos que en el año anterior. En Venezuela casi no se producen partes para autos y éstas son importadas para su ensamblaje a la única tasa de cambio oficial, que desde el 1 de enero es de 4,30
bolívares por dólar. Sin embargo, la concesión de divisas registra por lo general fuertes retrasos que afectan la comercialización de los vehículos. Fundamentalmente, la Cavenez centra su preocupación en el tema de los repuestos que tardan en llegar a lo concesionarios, lo que dificulta prestar el servicio de mantenimiento y cumplir con las garantías para los vehículos de agencia. La Cámara manifestó que la entrega de divisas impacta el mercado.
Cavenez informó que se vendieron 3.439 carros menos que los cinco primeros meses de 2010.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 FOTOS: LUIS TORRES
“La Limpia” fue un pandemonio ayer, mientras crece la indignación de los usuarios
Colapso, gritos, insultos y clamores del pueblo Contra la inseguridad protestaban 300 choferes. En otros puntos manifestaban por la pésima vialidad. Taxistas y otros conductores se quejaron de sus colegas porque no dejaron salidas. Desde el edificio “Miranda”, frente a Pdvsa, hasta “La Curva de Molina”, reinó el caos toda la mañana. María Cayama/Isabel Arrieta
U
n martes impresentable, vivió Maracaibo ayer desde el edificio “Miranda”, frente a Pdvsa, hasta “La Curva de Molina”, al coincidir diversas protestas en los puntos estratégicos de la avenida “La Limpia”. Colapso, gritos, insultos y clamores del pueblo afloraron en una infausta mañana salpicada por una sensación térmica superior a los 40 grados. Las causas del pésimo menú de protestas fueron la ola de atracos a los choferes, los huecos de las vías y la evidente desidia oficial. Los protagonistas fueron los conductores del transporte público, automovilistas comunes y pasajeros varados. Desde las 7:00 de la mañana hasta mediados de la tarde, “La Limpia” era un canto a lo indeseable. Más de 300 transportistas estaban en la primera linea del clamor. El secretario general de la línea “Paseo El Marite”, Edixon Acosta, señaló que el motivo de la manifestación es la inseguridad, el pésimo estado de la vialidad y el incumplimiento de promesas. “Ya no aguantamos más los problemas con las vías y la inseguridad, hace poco los funcionarios que estaban aquí de Polimaracaibo nos ayudaban, aquí en La Curva lo que hay ahorita es una total anarquía, los atracadores andan como si nada, los
buhoneros se han tomado casi un canal de la carretera, necesitamos más presencia policial”. Respecto a la mala vialidad los choferes reclamaron que desde hace seis meses Pdvsa se comprometió a asfaltar las calles aledañas al proyecto de “Ciudad educativa El Marite”, sin embargo aseguraron que ha sido peor el remedio que la enfermedad. “Con esos huecos ya no se puede trabajar, los carros están inservibles, en el sector ‘El Muro’ Pdvsa se comprometió a traer los recursos para repararnos un kilómetro inicialmente pero no han hecho nada, nosotros les creímos, vinieron y comenzaron a trabajar nos arrancaron la carretera vieja y echaron una capa y ahí se quedó todo”, dijo el secretario de la línea. Hicieron un llamado a la gerencia de la industria petrolera a ofrecer explicaciones sobre los recursos destinados a la vialidad en “El Marite”. “Por qué no se terminó ni siquiera el primer kilómetro si ellos ya tenían esos recursos aprobados, quisiéramos saber dónde se están engordando esos billetes, ahora quedamos peor”, dijo Julio Chacín chofer de la línea. Igualmente choferes de “Villa Baralt”, “Torito Fernández”, “Raúl Leoni”, y “Calendario” se unieron a la manifestación, reclamando a los tres niveles de gobierno atender sus peticiones. “Le invitamos a la Alcaldía, a la Gobernación, a Pdvsa y al Gobierno
nacional, a que se aboquen a resolver los problemas, al diputado Arias Cárdenas, que si de verdad se piensa lanzar a la Gobernación del Zulia, que trabaje por las comunidades. Si no atienden nuestras exigencias vamos a tomar el Puente sobre el Lago”, declaró el secretario general de la línea. Recordaron que son más de 900 choferes los afectados en toda la zona oeste. Ruta “La Limpia” paralizada Otro grupo de transportistas de la ruta “La Limpia”, cerró la vía a la altura de la avenida “Universidad”, uniéndose a las exigencias de mejoras en la vialidad y además el descongestionamiento en el sector la “Curva de Molina”. Denunciaron que el final de la avenida a la llegada de la Curva, los choferes de esa ruta cierran los canales todos los días y la policía lo permite. “Esa zona pareciera que es de ellos, nos rompen los carros, nos agraden y la policía nada que interviene” manifestó Víctor Vargas, vocero de los choferes. Explicó que están cansados de denunciar esta situación, además de la combinación de la inseguridad y la mala vialidad y no hay respuesta. “Queremos trabajar, necesitamos llevar la comida a nuestras casas, pero lamentablemente en éstas condicione se hace casi imposible conseguir el sustento diario” dijo.
DISPUTAS Los choferes de la ruta Paseo El Marite reclamaron a Pdvsa que culmine la reparación de la carretera en el sector "El Muro", prometida hace seis meses tras varias protestas, e instaron al diputado Arias Cárdenas visitar la zona. Los choferes de La Limpia se quejaron por los cierres que casi diariamente hacen los conductores de la ruta “Curva de Molina”, y además exigieron mayor presencia policial en ese sector. Asimismo señalaron que las vías están intransitables, lo que está generando que al menos tres vehículos diariamente sufran daños en el tren delantero. “Ya estamos desesperados de esperar, el tramo de la esquina con la avenida Universidad tiene más de un mes raspado y nada que lo asfaltan, igual está el sector de Galerías y eso daña los carros. Le pedimos a la Gobernación que se agilicen los trabajos”, indicó Vargas. Los choferes denunciaron que están siendo victimas de atracos y de robo de vehículos constantemente, por lo que pidieron se activen operativos en las paradas y rechazaron el “matraqueo” de funcionarios poli-
ciales y fiscales de tránsito sobre las multas. Hicieron un llamado a la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales para que atienda urgentemente la situación de inseguridad, y que la policía municipal resguarde las paradas y refuerce la vigilancia vial, ya que en las mismas paradas se embarcan los atracadores. Interminables colas Por su parte los conductores particulares se quejaron por las numerosas trancas de los transportistas, que aunadas a la reparación en parte de la avenida “La Limpia”, colapsaron por horas esta importante arteria vial, y todo el oeste de la ciudad. “Es una abuso que tranquen toda una avenida para protestar, entendemos que hay inseguridad en este país porque todos la sufrimos pero esa no es la forma, no deben permitirles eso, tengo un retraso de más de una hora en mi trabajo”, dijo Norma Martínez, conductora particular, quien tuvo que desviarse por las calles aledañas. Por su parte Romilda González, usuaria de los carritos de “La Limpia”, denunció que los pocos vehículos y autobuses que estaban trabajando cobraban entre seis y siete bolívares por el pasaje. “No se puede permitir este abuso, hago un llamado al Imtcuma para que supervise a los conductores que se aprovechan de la situación”, exclamó.
Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
En la intersección de la calle 85 con la La Limpia los pasajeros esperaban por los pocos carros disponibles.
En La Curva más de 15 carritos de la ruta Paseo El Marite trancaron todos los accesos.
Las largas colas se observaron en toda la zona noroeste de Maracaibo.
Vehículos recalentados y choques se observaron en las largas colas. Los pasajeros se quejaban por el colapso.
Los buses y vehículos de carga pesada hicieron mayor el congestionamiento. Los choferes negaron el paso.
Vías alternas como la calle 78 de Grano de Oro fueron usadas por los conductores.
TESTIMONIOS Víctor Vargas Chofer de La Limpia “Queremos trabajar y los choferes de La Curva no nos dejan y la pésima vialidad tampoco, exigimos acciones a los tres niveles de gobierno”.
José Perdomo Conductor particular “Deberían detenerlos por obstaculizar la vía pública, perdí todo el día en estas colas, las autoridades tienen que parar este caos”.
Edixon Acosta Chofer de El Marite “Necesitamos que arreglen las vías y nos brinden más seguridad, esto es un desastre, aquí no hay ley, los ladrones hacen fiesta y la policía sólo se ve para multar”.
Daisy Gutiérrez Usuaria ”Los choferes que están trabajando están cobrando entre seis y siete bolívares de pasaje, es un abuso, los pasajeros somos los más afectados”.
Hélida Vivas Usuaria ”La alcaldía no debe permitir esto, yo salí a comprar unas medicinas de urgencia y no tengo como salir de aquí para hacerlo, no estoy de acuerdo con esta medida”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011
Opinión
“Las grandes democracias no son libres porque sean fuertes y prósperas, sino que son fuertes y prósperas porque son libres”
opinion@versionfinal.com.ve
Jimmy Carter
¿Pa dónde irá? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
TEODORO PETKOFF
E
l casi impredecible acertijo electoral del Perú finalmente se resolvió: ganó Ollanta Humala, por un margen estrechísimo, que más que polarización política revela los miedos que tanto él como Keiko Fujimori suscitaron en el electorado. Una buena parte de los votantes ejercieron su voto no tanto a favor de uno como en contra del otro. Unos, temerosos del retorno del pasado fujimorista; otros, asustados ante la perspectiva de un gobierno a la Chávez. Pero en la votación de Humala existe un porcentaje significativo que sí fue a su favor y no sólo en contra de la hija de Alberto Fujimori. Fueron los votos de la siempre deprimida provincia peruana, en particular la del sur del país. Perú es hoy uno de los más contradictorios países del continente. Su economía tiene un sostenido ritmo de crecimiento, que comenzó, paradójicamente, desde los ya lejanos tiempos del “Chino” y se mantuvo tanto durante el gobierno de Toledo como durante el de Alan García. La macroeconomía peruana marcha viento en popa. Sus números son excelentes y el talento de Toledo, así como el de Alan, fue el de no hacer
olas en la macroeconomía, siguiendo en esto el ejemplo de Lula, quien no tocó la política económica que heredó de Cardoso, de modo que tanto en su caso, como en el peruano, ambos países contaron casi con veinte años consecutivos de estabilidad y crecimiento económico, a tasas siempre superiores al 5% anual y varias veces bastante cerca del 10%. Pero, a diferencia de Brasil, donde Lula se apoyó en el crecimiento económico para adelantar una masiva política social, sin perturbar la macroeconomía pero tampoco sin rendirse idolátricamente ante ella, no considerando poco menos que pecaminosa cualquier política redistributiva. Producción de riqueza y redistribución deben ir de la mano, sólo así constituyen un conjunto sano. De lo contrario, millones de personas no ven para qué sirven cifras macroeconómicas que hablan de crecimiento del PIB si a ellas no les llega nada de esa riqueza. Es el caso de Perú. Ni Toledo ni Alan (y en el caso de Alan es incomprensible), le prestaron verdadera atención a la cuestión social. El empobrecido sur peruano en los diez años de Toledo-Alan no sintió los efectos de las
maravillas macroeconómicas de las cuales se jactaban sus gobiernos. Ahora ha pasado factura. Es allí donde se concentra buena parte de la votación de Humala, es en ese sur frustrado, para el cual la tierra continúa siendo ancha y ajena. No se puede crecer económicamente sólo para que la parte que tiene más saliva en una población sea la que trague más harina. El Perú de los más pobres esperaba de sus gobiernos la acción que transfiriera (en educación, en salud, en infraestructura, en viviendas, en cultura) parte de esa riqueza de la cual se enteraban por los medios de comunicación, pero sin verle nunca el queso a la tostada. Ahora, habrá que ver qué tiene en la bola Ollanta Humala. ¿Mirará más hacia su poderoso y próspero vecino brasileño, como parece indicarlo su discurso, o se orientará, como piensan aquellos que sostienen que desmarcarse de Chávez fue un truco de su parte, hacia la ya desvencijada y decadente Venezuela? No habrá que esperar mucho para saberlo. Editor del Diario Tal Cual
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
El tema y los temas
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
MARIO “EL CHINO” CHOURIO
N
o es precisamente la reunión del presidente Chávez con la mandataria brasileña Dilma Rousseff, de lo que se habla en Venezuela, ni tampoco de la recuperación de la rodilla del Jefe de Estado, mucho menos de la sanción de EE UU a PDVSA, que aunque tirios y troyanos repicaron, la reacción no irá más allá de las palabras. El tema tampoco es la victoria de Ollanta Humala en Perú y las felicitaciones del presidente venezolano y todos sus repetidores, ni tampoco es la investigación ordenada al Cicpc por supuestas torturas de los funcionarios de ese cuerpo en los calabozos. No señores del Gobierno. Los temas son otros y están aún calientes aunque intenten con burdas estrategias enfriarlos. Por ejemplo, el Sur del Lago sigue entre las aguas, miles de familias damnificadas en Colón, pero no se ven máquinas trabajando pese a las grandes promesas del Gobierno nacional. Pueblitos que antes salían por trillas y llegaban caminando a sus casas deben aho-
ra pagar lanchas para salir de los caseríos a buscar alimento y agua. Señor presidente ese es un tema clave en el que usted empeñó su palabra, y que al parecer el Distrito Militar no ejecuta. Pero también siguen los apagones sin previo aviso. Ese es otro tema fuerte, y que según dijeron desde el Gobierno estaba en gran medida resuelto. La gente no habla de que si las hierbas bolivianas que regaló Evo al mandatario surtieron efecto en su rodilla, no, la gente se planifica para que la hora de apagones no les perturbe las vidas a bebés recién nacidos o a ancianos en cama, o estar prevenidos para desconectar los artefactos y al mismo tiempo tratar de proteger los alimentos que guardan en neveras, porque si de dañan estará en riesgo la desbalanceada alimentación de niños, padres y madres que comen de a poquito para que el mercado alcance un milímetro más. Sí, de eso habla la gente. Imagine usted señor primer mandatario que no se está hablando de su tan publicitada campaña a la presidencia en 2012, si no más
bien de que los sueldos no aguantarán hasta septiembre cuando aplica el otro 10 por ciento de aumento porque desde ya comenzaron a incrementarse los precios del azúcar y la carne. Si usted Presidente, como una presencia invisible, se sentara en miles de mesas de familia escuchara que inmensidades de jóvenes que desean trabajar no consiguen empleo, y que sus títulos los comienzan a ver como un certificado más que irá a una esquina de trastes sin sentido, pero que además empiezan a escuchar algunas otras importantes cantidades de jóvenes y no tan jóvenes que partieron a otros países y consiguieron éxito, “por que en cualquier otro lugar hay más oportunidades que aquí”…Sí, así hablan. Se habla de asesinatos, secuestros y atracos, que si ya no se puede caminar a ninguna hora, y ni siquiera estar en los frentes de las casas. Sí señor presidente, se habla de tantas cosas malas que agobian que ya ni se habla de usted. Subsecretario de Cultura del estado Zulia
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 CULTURA Y FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
La comedia musical “Véanlas antes que se mueran” se estrenará el 18 de julio
CONCIERTO
Las Grandes de Venezuela en la URU AGENCIAS
Mirla Castellanos, Estelita del Llano, Mirtha Pérez y Neyda Perdomo junto a “Doña Gumersinda”, de “El Precipicio”, celebrarán sus 15 de trayectoria en compañía del público marabino.
Montaner y el dúo MR promocionan su gira “Soy Feliz” AGENCIAS
Montaner junto a sus hijos Ricky y Mau cantarán en Maracaibo este viernes.
Jenniffer Rodríguez
Redacción/Farándula
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
“L
as Grandes de Venezuela” colmarán con todo su esplendor y elegancia el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta con la puesta en escena de la obra “Véanlas antes de que... se mueran”, bajo y el guión y dirección de Ciro Acevedo. Mirla Castellanos, “La Generala”; Estelita del Llano, “La Pizpireta”; Mirtha Pérez, “La Guaricha” y Neyda Perdomo, “La Retaca”, acompañadas de Josué Gil como “Doña Gumersinda Grum”, tendrán una cita con el público marabino este 18 de julio a las 7:00 de la noche. Las entradas para el espectáculo están a la venta en la Librería Europa, ubicadas en los centros comerciales Lago Mall y Costa Verde. Esta comedia musical cuenta con la producción ejecutiva de Telmo Pérez, y además estará como invitado especial Daniel Ji-
“La Primerísima”, Mirla Castellanos; Neyda Perdomo; “Doña Gumersinda”; Estelita del Llano y Mirtha Pérez, deleitarán a los espectadores con esta pieza musical original de Ciro Acevedo y Telmo Pérez en la producción ejecutiva.
ménez quien interpretará a “El pianista”. Con esta presentación celebrarán sus 15 años como agrupación artística. Es por ello que invitarán a “Doña Gumersinda Grum” para que realice una participación especial, donde encarnará a una anciana que se hará pasar por una falsa productora musical quien engañará a las “Grandes de Venezuela”. Sinopsis de la comedia La pieza musical tiene una duración de 90 minutos y está dirigida a todo público. La “disparatada” historia -como la describe Acevedo- inicia con “Doña Gumersinda Grum” en una sala teatral donde espera a las primeras actrices para ensayar el
show con el que ellas celebrarán sus 15 años de trayectoria artística, sin embargo, Gumersinda entra en un estado de somnolencia producto de unas pastillas que ha venido tomando para la memoria. Pero la dama, quien forma parte del elenco de “El Precipicio”, entra en una pesadilla en la cual protagoniza a una productora musical que debe preparar un show con las divas que siempre admiró: “Las Grandes”, las mismas que Gumersinda, en el sueño, odia a muerte. Sin embargo, la comediante deberá pasar junto a ellas una semana encerrada para que reconozca el valor musical que representan. Finalmente se disponen a ensayar el tema con el cual Gumersinda participará como la Quinta
FICHA ARTÍSTICA Elenco: Mirla Castellanos: “La Generala”. Estelita del Llano: “La Pizpireta”. Mirtha Pérez: “La Guaricha” Neyda Perdomo: “La Retaca”. Organizadores: Guión y Dirección: Ciro Acevedo. Producción ejecutiva: Telmo Pérez. Diseño de Vestuario: Joaquín Nández. Diseño Gráfico Ixora Álvarez Grande. Convencida de que lo hará bien, la anciana canta y baila porque “¡quinto malo no hay!”.
Su más reciente propuesta musical estará en las tiendas del país a partir del 15 de junio
Omar Enrique le dice a sus fans “Quédate conmigo” Redacción/Farándula El próximo miércoles 15 de junio saldrá a la venta en Venezuela el décimo trabajo discográfico de “El Príncipe del Merengue”, Omar Enrique, titulado “Quédate conmigo”, el cual está compuesto por 15 temas, de los cuales 11 recopilan el tradicional estilo merenguero y 4 son baladas. Yasmil Marrufo, Jorge Luís Chacín, Daniel Satancruz, Manuel Zabala, Pedro Torres y el propio Omar Enrique, fueron los artífices de este nuevo álbum que se produjo entre República Dominicana y Venezuela. Los coros cuentan con voces reconocidas y privilegiadas como las de: Ronald Borjas (“Guaco”), Gloribet Aguilar (“Las Chicas del Can”)
y Oscar Arriaga (“Adolescentes”). Mientras que en las grabaciones en tierras dominicanas participaron todos los músicos de la orquesta de Juan Luis Guerra. De esta nueva producción ya han sido extraídos tres temas líderes en la radio venezolana: “Nadie como Tu” –una de lo más sonados en 2010-; “Tú”, donde hace dúo con “Ilegales” y el más reciente titulado “El amor más grande del mundo”, junto a Felipe Peláez. El venidero jueves 7 de julio, Omar Enrique bautizará “Quédate Conmigo” junto a “Ilegales”, Sergio Vargas, Fernandito Villalona y “Las Chicas del Can” en una gran fiesta del merengue que se estará llevando a cabo en el Salón de Convenciones del Hotel Eurobuilding de Caracas, evento donde además
CORTESÍA EDGARDO FLORES
El merenguero Omar Enqrique bautizará su décimo disco el 7 de julio en Caracas.
el afamado artista marabino celebrará a lo grande sus 17 años de trayectoria. La producción musical de “Qué-
date conmigo” estuvo a cargo de Yasmil Marrufo y será distribuido por ANEC Record a nivel nacional.
Antes de su esperado debut como dúo, MR lanzaron ayer el primer vídeo de su producción musical “Hoy”, donde ponen de manifiesto su gran calidad vocal. Como dice el refrán, “lo que se hereda no se hurta” y con esta producción Ricky y Mau están demostrando que sin duda el apellido Montaner suena a música. Estos jóvenes intérpretes se nutrieron de los conocimientos necesarios, adquirieron experiencia sobre los escenarios del mundo y ahora emprenden un camino musical donde demostrarán que la herencia de Ricardo Montaner hacia ellos ha sido el talento musical y la constancia para mostrárselo al mundo. La primera prueba de fuego sobre un escenario como el dúo MR será en Maracaibo, este viernes 10 de junio en el Palacio de Eventos, ya que estarán encargados de abrir el show “Soy Feliz”, el mismo que Ricardo Montaner ha llevado por muchos países, agotando todas las localidades y anotándose un triunfo más en su exitosa carrera musical. Para Montaner, regresar a Venezuela con su gira “Soy Feliz” es algo especial. En todos sus conciertos ofrece lo mejor de sí. Sin embargo, estar en el país que le vio nacer musicalmente y donde lucho y se esforzó para alcanzar la cima del éxito, tiene un ingrediente único, por ello sus presentaciones en Maracaibo, Caracas y Valencia tendrán un toque adicional que dejarán al público gratamente complacido. El cantante de “Me va a extrañar” estará junto a sus hijos Ricky y Mau en un encuentro con los medios de comunicación, que se realizará mañana en el Salón VIP III del Palacio de Eventos del nivel 4 desde las 9:00 de la mañana.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 FOTOS: LUISA GODOY
Guillermo Vargas, asesor de Bodegas Pomar; Rosángela Hernández, coordinadora de eventos y Lewis Pozo, gerente de planta.
José Cortéz, gerente de ventas de Bodegas Pomar; María Willson, gerente de mercadeo directo; María Balboa, analista de marca; y Héctor Tamayo, gerente de categoría de vinos y derivados.
Representantes de la marca e invitados especiales celebraron este nuevo paso. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
B
odegas Pomar, la única casa vitivinícola venezolana, dispuso de los espacios del Club Náutico de Maracaibo para presentar la nueva imagen elegante, prestigiosa, innovadora y sencilla que revestirá los famosos espumantes. Los anfitriones de Bodegas Pomar ofrecieron una velada en la que lo invitados pudieron percibir la renovación y probar el tradicional sabor de los espumantes. El chef José Luis Álvarez, mientras tanto, agradó a los asistentes con una selección de abrebocas concebidos para potenciar las notas de los espumosos. El gerente de categorías de vinos y derivados de Cervecerías Polar, Héctor Tamayo, agradeció la presencia de los invitados y reveló la imagen del principal producto de la casa vitivinícola. Explicó que la misma arrancó hace diez meses y obedeció a la necesidad de adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado. Luego de un breve recorrido histórico sobre Bodegas Pomar y de la presentación de la imagen con un video, se escuchó el clásico sonido del descorche y se liberaron globos que llevó a los invitados a alzar la copa y gritar “¡salud!” por el nuevo éxito de la casa venezolana de vinos.
Juan González, supervisor de mercadeo; Rino Biondi, coordinador de mercadeo y Romualdo Ríos, coordinador de punto de venta.
Los espumantes de la única casa vitivinícola venezolana estarán revestidos de elegancia y prestigio
Bodegas Pomar presentó su nueva imagen
Luz María de Sansone, Fernando Sansone y María Urdante, invitados especiales. Ricardo Molero y Cindy Ramírez disfrutaron la velada.
Luisa Carrizo, Robinson Carrizo y Mónica de González, invitados especiales.
Carlos Castellanos y Lizbella Corzo celebraron la renovación.
Juan Rondón, July Mo, Nela Acavedo y Andrés Carrillo se divirtieron durante la presentación entre amigos.
Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
A
quí aparece David Villa al ejecutar su tiro libre de 60 metros que venció al guardameta Renny Vega al minuto 4 del primer tiempo. Fue el inicio de un fogueo emotivo en el cual el campeón mundial derrotó 3-0 a la vinotinto, a 23 días de la Copa América. Puerto La Cruz fue un escenario de patriotismo y entusiasmo, donde se reconoció el excelente futbol de los ibéricos. Otro gol de pelota detenida fue obra de Xavi Alonso, mientras el único tanto fruto de jugada fue anotado por el blaugrana Pedro.
- 17 -
España derrotó 3-0 a Venezuela en Puerto La Cruz con goles de Villa, Pedro y Alonso
¡Pegada de campeón!
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
Matt Joyce José Bautista Adrián González David Ortiz Jhonny Peralta
TB TOR BOS BOS DET
JONRONES Bateador José Bautista Mark Texeira Curtis Granderson
AVG
RF RF 1B BD SS
.348 .346 .339 .325 .317
Equipo Pos TOR RF NYY 1B NYY CF
HR 20 18 17
Carlos Quentin
CWS
RF
14
Nelson Cruz
TEX
RF
14
IMPULSADAS Bateador Adrián González Paul Konerko Miguel Cabrera Adrián Beltré Asdrúbal Cabrera
Equipo Pos
ANOTADAS Bateador José Bautista Curtis Granderson Miguel Cabrera Asdrúbal Cabrera Jacoby Ellsbury
BOS
1B
50
1B 1B 3B
46 44
CLE
SS
42
Equipo Pos
C
TOR NYY DET CLE BOS
RF CF 1B SS CF
HITS Bateador
Equipo Pos
Adrián González
SS BD CF SS
Equipo Pos
2B
José Bautista Miguel Cabrera Matt Joyce Billy Butler Bob Abreu
SLUGGING Bateador
47 46 44 40 39
JONRONES Bateador
CLE TEX BOS CWS
RF DH CF LF 1B
20 18 18 18 18
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
43
José Reyes Joey Votto Lance Berkman Andre Ethier Yadier Molina
Michael Young Jacoby Ellsbury Alexei Ramírez
CWS TEX BOS KC BOS
1B
H
Asdrúbal Cabrera
Carlos Quentin Michael Young Jacoby Ellsbury Alex Gordon Adrián González
BOS
PROMEDIO Bateador
83 74 74 70 70
DOBLES Bateador
CI
CWS DET TEX
LIGA NACIONAL
TOR DET TB KC LAA
TOR TB NYY BOS DET
OB
RF .496 1B .438 RF .405 DH .402 DH .401
Equipo Pos
José Bautista Matt Joyce Curtis Granderson David Ortiz Miguel Cabrera
Jay Bruce Matt Kemp Prince Fielder Ryan Braun
RF RF CF BD 1B
SLG .730 .610 .594
.594 .587
Equipo Pos NYM CIN STL LAD STL
Equipo Pos
Prince Fielder Matt Kemp Ryan Howard Jay Bruce Hunter Pence
ANOTADAS Bateador Drew Stubbs Ryan Braun Rickie Weeks Jay Bruce Albert Pujols
ESTE Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Kansas City Minnesota OESTE Texas Seattle Los Ángeles Oakland
JP
DIF
U10
ESTE
JG
JP
DIF
U10
33 33 31 30 27
24 26 29 30 31
1.0 3.5 4.5 6.5
7-3 6-4 4-6 6-4 3-7
Filadelfia Florida
36
24
-
5-5
31 32 28 26
27 28 31 34
4.0 4.0 7.5 10.0
2-8 5-5 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
33 32 29 26 22
25 27 33 34 37
1.5 6.0 8.0 11.5
3-7 7-3 5-5 3-7 6-4
JG
JP
DIF
U10
36 34 31 28 23 23
25 26 30 30 35 37
1.5 5.0 6.5 11.5 12.5
6-4 7-3 5-5 6-4 1-9 4-6
34 31 30 27
27 29 32 34
2.5 4.5 7.0
8-2 6-4 4-6 3-7
JG
JP
DIF
U10
34 33 28 28 27
26 27 31 33 34
1.0 5.5 6.5 7.5
6-4 7-3 4-6 6-4 7-3
LIGA AMERICANA
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos NYM HOU CHC FIL CIN
H
SS RF SS 3B 1B
82 77 75 75 73
Equipo Pos
2B
17 16 14 13
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Joey Votto
MIL LAD FIL CIN HOU
1B CF 1B RF RF
49 48 47 46 44
Equipo Pos
C
SLUGGING Bateador
44 43 43 42 42
Lance Berkman Matt Kemp Jay Bruce Ryan Braun Prince Fielder
CIN MIL MIL CIN STL
CF LF 2B RF 1B
LIGA AMERICANA
JG
LANZADORES PARA HOY
José Reyes Hunter Pence Starlin Castro Placido Polanco Joey Votto
NYM NYM ARI FLO ATL
RF SS RF CF LF
19 18 18 17 17
CIN
1B
.465
Lance Berkman
STL
RF
.444
Kosuke Fukudome Andre Ethier Ryan Braun
CHC LAD MIL
RF RF LF
.406
Equipo Pos
SLG
STL LAD CIN MIL MIL
RF CF RF LF 1B
.422 .402
.599 .580 .575 .564 .562
PITCHEO LIGA NACIONAL
Atlanta NY Mets Washington CENTRAL San Luis Milwaukee Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE S. Francisco Arizona Colorado LA Dodgers San Diego
.337 .336 .329 .324 .321
RF CF CF LF
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
Carlos Beltrán José Reyes Chris Young Chris Coghlan Martín Prado
CIN LAD MIL MIL
IMPULSADAS Bateador
SS 1B RF RF C
HITS Bateador
LIGA NACIONAL
Minnesota (Pavano 3-5) en Cleveland (Masterson 5-4)
12:35PM
Chicago (Dempster 3-5) en Cincinnati (Arroyo 4-5)
12:05PM
Boston (Wakefield 2-1) en Nueva York (Burnett 6-3)
7:35PM
Washington (Maya 0-1) en San Francisco (Cain 4-4)
3:15PM
Oakland (Por anunciar) en Baltimore (Britton 5-4)
7:35PM
Colorado (Cook 0-0) en San Diego (Moseley 2-6)
6:05PM
Arizona (Duke 1-4) en Pittsburgh (Maholm 2-7)
7:35PM
Detroit (Coke 1-5) en Texas (Ogando 6-0)
8:35PM
Seattle (Vargas 4-3) en Chicago (FLoyd 6-5)
8:40PM
Toronto (Villanueva 3-0) en Kansas City (Duffy 0-1) Tampa Bay (Shields 5-4) en Los Ángeles (Weaver 7-4)
Los Ángeles (Kuroda 5-6) en Filadelfia (Hamels 7-2)
7:35PM
Atlanta (Lowe 3-4) en Florida (Nolasco 4-1)
7:40PM
8:40PM
San Luis (García 6-1) en Houston (Norris 3-4)
8:35PM
10:35PM
Nueva York (Pelfrey 3-4) en Milwaukee (Wolf 4-4)
8:40PM
GANADOS Pitcher Jon Lester, BOS
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
Jared Weaver, LAA
7 7 7 7 7
Kevin Correia, PIT Yovani Gallardo, MIL Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Jair Jurrjens, ATL
8 8 8 7 7
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
E
Josh Beckett, BOS Jered Weaver, LAA Alexi Ogando, TEX Dan Haren, LAA Michael Pineda, SEA
2.01 2.14 2.20 2.29 2.33
Josh Johnson, FLO Jair Jurrjens, ATL Kyle Lohse, STL Charlie Morton, PIT Roy Halladay, FIL
1.64 1.75 2.41 2.52 2.56
PONCHES Pitcher
P
Félix Hernández, SEA James Shields, TB Jared Weaver, LAA Justin Verlander, DET
92 85 85 83
PONCHES Pitcher
David Price, TB
83
Jake Arrieta, BAL
David Price, TB CC Sabathia, NYY
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Brandon League, SEA Mariano Rivera, NYY José Valverde, DET Chris Pérez, CLE Neftali Feliz, LAA
16 16 15 14 13
Cliff Lee, FIL Roy Halladay, FIL Clayton Kershaw, LAD Tim Lincecum, SF Cole Hamels, FIL
P 100 97 96 93 82
JUEGOS SALVADOS Pitcher Leo Núñez, FLO J.J. Putz, ARI Craig Kimbrel, ATL Francisco Rodríguez, NYM * No incluye jornada de ayer
19 17 17 16
Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los germanos derrotaron 3-1 a Azerbaiyán en Baku con tres puntos más irán a Ucrania
Alemania a un paso de la Euro 2012
AMISTOSO
Irlanda venció 2-0 a Italia en Bélgica
AGENCIAS
Mesut Ozil, Mario Gómez y Andrés Schürrle marcaron por los teutones. Suecia venció 5-0 a Finlandia.
AFP
AFP
A
lemania venció A Azerbaiyán (3-1), en partido disputado en Baku, con lo que lleva siete victorias en otros tantos partidos del Grupo A de clasificación a la Eurocopa 2012, en la que tiene casi asegurado el billete. Los tantos de Mesut Ozil (30), Mario Gómez (41) y Andres Schürrle (90+3), dieron la victoria a Alemania, mientras que el gol local llegó en los últimos minutos por medio de Murad Saidovich (89). Con este triunfo, Alemania lleva 21 puntos y saca diez de ventaja al segundo clasificado, Bélgica, mientras que Turquía es tercero a once unidades y un partido menos que los germanos. A Alemania y Bélgica les quedan tres partidos por jugar en el grupo, mientras que a Turquía le restan cuatro encuentros. Alemania tiene que recibir en casa a Austria y Bélgica y viajar a Turquía, mientras que los otomanos, además de ese partido en casa contra los gérmanos, jugarán como frente a Kazajistán y Azerbaiyán y ante de Austria como visitante.
Mesut Ozil celebra con Mario Gómez el primer gol con la selección “teutona” en la victoria contra Azerbaiyán.
Alemania marcó su primer tanto contra Azerbaiyán por medio del centrocampista del Real Madrid, Mesut Ozil, en el minuto 30, con un disparo cercano al poste derecho, que pasó entre los defensas locales. Mientras que el hispano alemán Mario Gómez puso el 2-0 en el minuto 41 al rematar un centro de Ozil desde la izquierda. Era el cuarto gol de Gómez en los tres últimos partidos con Alemania, . Guseinov redujo diferencias a un minuto del final, pero Schurrle aumentó la ventaja.
Suecia goleó a Finlandia Suecia goleó como local en Solna a Finlandia (5-0), con tres tantos de su estrella Zlatan Ibrahimovic, en partido del Grupo E de clasificación a la Eurocopa-2012. Kim Kallstrom, centrocampista del Lyon, abrió el marcador para Suecia en el minuto 11, antes de que llegaran los tres tantos de Ibrahimovic (31, 35, 53), mientras que Emir Bajrami (83), otro futbolista con ascendencia balcánica, ya que nació en Kosovo, cerró la cuenta para los suecos.
ELIMINATORIAS EURO 2012 Bielorrusia 2 -0 Luxemburgo Goles: Kornilenko (48 de penal), Putjila (73) Suecia 5 - 0 Finlandia Goles: Kallstrom (11), Ibrahimovic (31, 35, 53), Bajrami (83) Bosnia 2 - 0 Albania Goles: Medunjanin (67), Maletic (90+1) Islas Feroe 2-0 Estonia Goles: Benjaminsen (43), Hansen (47)
Irlanda se impuso a Italia por 2-0, en partido amistoso jugado en Lieja (Bélgica), con goles de Keith Andrews (35) y Simon Cox (90+1), en casi las dos únicas ocasiones del equipo del Trébol, ante una selección "azzurra" con varias ausencias. El seleccionador italiano Cesare Prandelli, que deseaba hacer experimentos con nuevos jugadores, decidió dar descanso a seis de los once titulares de la victoria (3-0) del viernes frente a Estonia en partido de clasificación a la Eurocopa 2012. "Mi equipo dio un paso atrás esta noche. Los jugadores olvidaron una cosa esencial: para que las individualidades salgan a relucir, hay que jugar en equipo", comentó el seleccionador de la "Nazionale". "Hoy mis chicos hicieron todo lo contrario. Cada uno trataba de encontrar solo la solución en su esquina. Ya hemos visto lo que eso da", reconoció Prandelli. Por su parte, el técnico italiano de Irlanda, Giovanni Trapattoni, también dio descanso a varios de sus mejores hombres, entre ellos Robbie Keane. "Hemos dado muestras de gran fortaleza mental. De verdad quisimos esta victoria. Es así que me gusta ver a mis jugadores, Italia tuvo la posesión del balón, combino bien", dijo Trapattoni.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011
El “fenómeno” se Ronaldo Nazario de Lima, colgó los botines luego de un impresionante registro con la “canarinha” despidió vistiendo la camiseta auriverde contra Rumania en Brasil. Ronaldo con su estilo, logró dos copas del mundo y dos copas América.
El “Gordito” de oro
AFP
E
l astro del fútbol brasileño, Ronaldo Nazario de Lima, se despidió ayer del fútbol profesional dejando un legado de goles y títulos para el recuerdo y portando la corona del mayor goleador en la historia de los mundiales. A los 34 años, fuera de forma y afectado por severas y reiteradas dolencias, el delantero había anunciado en febrero que colgaba los botines integrando las filas del club, Corinthians de Sao Paulo. Pero la despedida del máximo goleador de los mundiales fue a lo grande y defendiendo por última vez a la selección brasileña en un partido amistoso frente a Rumania. “Es un honor haber servido a la selección brasileña y me hubiera gustado que fuera por mucho más tiempo”, declaró “El fenómeno”, en su última conferencia de prensa antes del encuentro. “Desearía poder jugar mucho más tiempo. Jugar para siempre, sin sentir dolores. Me gustaría poder jugar la Copa del Mundo en Brasil. El momento llegó, no dio (para jugar la Copa 2014) pero fue hermoso”, destacó emocionado. “R9” entró en el campo de juego durante los últimos 15 minutos del primer tiempo y recibió en el entretiempo un homenaje de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y de la hinchada que colmó el estadio “Pacaembú”. “Quince minutos es mucho tiempo para mí”, afirmó al admitir que el último entrenamiento le dejó “muy dolorido y muy cansado”.
El “fenómeno” El despegue profesional de “Ronaldo” fue con apenas 17 años luciéndose en el Cruzeiro de Belo Horizonte desde donde fue transferido en 1994 hacia el PSV Eindhoven de Holanda. Allí brilló tres temporadas, saltó a la fama y pasó al FC Barcelona,
ESTADÍSTICAS CON BRASIL Torneos Ediciones Copa Mundial de la FIFA 1998, 2002, 2006 06 Copa FIFA Confederaciones 1997 Torneo Olímpico de Fútbol Final 1996 Eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA A 2006
PJ 19 5 6 15
PG 15 4 4 8
E 1 1 0 6
D 3 0 2 1
GF 15 14 5 10
GC 0 0 0 2
PALMARÉS Año 1993 1993 1994 1996 1996 1996 1996 1996 1997 1997 1997 1997 1997 1997 1998 1999 1999 2002 2002 2002 2002 2002 2002 2003 2003 2007 2007 2007 2009 2009
Título Campeonato Copa de Brasil Mundial de fútbol Bronce Olímpico Copa de Holanda Supercopa de Holanda Supercopa de España Mejor del Mundo FIFA Copa del Rey Recopa de Europa Copa América Copa Confederaciones Mejor del Mundo FIFA Balón de Oro Copa de la UEFA Copa América Copa Confederaciones Mundial de fútbol Champions League Copa Intercontinental Supercopa de Europa Mejor del Mundo FIFA Balón de Oro Liga española Supercopa de España Liga española Supercopa de Europa Mundial de clubes Campeonato Paulista Copa de Brasil
Club/Selección Mineiro Cruzeiro Cruzeiro Selección brasileña Selección brasileña PSV Eindhoven PSV Eindhoven Barcelona Barcelona Barcelona Selección brasileña Selección brasileñaa
Inter de Milán Selección brasileña Selección brasileña Selección brasileña Real Madrid Real Madrid Real Madrid
Real Madrid Real Madrid Real Madrid AC Milán AC Milán Corinthians Corinthians
donde inició su ascenso con goles de toda factura, entre 1996 y 1997. Enseguida pasó a integrar la lista de futbolistas más cotizados del mundo y fue transferido al Inter de Milán italiano (1997-2002), marcando una época negriazul, aunque sufrió una grave lesión de rodilla en 2000 que le dejó inactivo. Seguidamente, protagonizó una las mayores transferencias en la historia del fútbol, al firmar contrato con el español Real Madrid, que formó el famoso equipo “galáctico” con astros como el inglés David Bec-
kham y el francés, Zinedine Zidane. Su ciclo “merengue” duró casi seis años (2002/2007), durante los que ganó la Copa Intercontinental (2002) y dos títulos de liga, y fue premiado con el Balón de Oro europeo (1997, 2002) y Mejor jugador FIFA (1996, 1997, 2002). Luego el delantero defendió los colores del AC Milan italiano durante dos temporadas aunque ya sin tanto brillo y sufriendo una nueva lesión en 2008, cuando se rompió el tendón de la rodilla izquierda y debió entrar al quirófano.
Tras 14 meses de inactividad, “El fenómeno” vivió un aplaudido retorno al fútbol brasileño junto al Corinthians, donde en 2009 conquistó el título Paulista y la Copa de Brasil. Defendiendo los colores de la selección brasileña, Ronaldo vivió momentos históricos pero también con algún trago amargo. Fueron 97 partidos con la auriverde y rompió 62 veces redes rivales, con dos títulos mundiales (1994 y 2002), un vice (1998) y cuatro ecuménicos disputados; se suman también una Copa de Confederaciones
de la FIFA (1997) y dos Copas América (1997 y 1999). Vistió la “canarinha” por primera vez en 1994. En 1998 llegó a la final del Mundial de Francia y jugó a pesar de estar indispuesto, en un episodio polémico. “No existe una selección que gane siempre. Aquella vez no pudo darse”, afirmó sobre esa final. Su última participación con la selección, fue en los cuartos de final del Mundial de Alemania 2006 pese a tener un plantel lleno de astros, fueron eliminados.
Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los de Vicente del Bosque aprovecharon sus ocasiones
España fue superior y goleó a Venezuela
AFP
ALINEACIONES Venezuela: Renny Vega; Roberto Rosales (m.89, Alexander González), Grenddy Perozo, Franklin Lucena, Gabriel Cichero; Tomás Rincón, César González (m.65, Jesús Meza), Luis Manuel Seijas (m.46, Giácomo Di Giorgi), Yohandry Orozco (m.46, Juan Arango); Giancarlo Maldonado (m.46, Nicolás “Miku” Fedor) y Alejandro Moreno (m.72, Alejandro Guerra). Seleccionador: César Farías.
España: Víctor Valdés (m.89, Iker Casillas); Andoni Iraola, Carlos Marchena, Raúl Albiol, Álvaro Arbeloa (m.63, Joan Capdevila); Sergio Busquets, Xabi Alonso (m.46, Santi Cazorla), Andrés Iniesta (m.46, David Silva); Pedro Rodríguez, Fernando Llorente (m.63, Fernando Torres) y David Villa (m.46, Manu del Moral). Seleccionador: Vicente Del Bosque.
Goles: 0-1, m.5: David Villa. 0-2, m.20: Pedro. 0-3. m.45: Xabi Alonso. Árbitros: el peruano Georges Buckley, asistido por sus compatriotas Jorge Hurtado y Jorge Yupanqui. Amonestó a los venezolanos Gabriel Cichero (m.7), Franklin Lucena (m.10) y al español Carlos Marchena (m.69). Incidencias: Encuentro amistoso disputado en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, ante unos 36.000 espectadores.
El gol de Xabi Alonso fue celebrado con sus compañeros David Villa y Andrés Iniesta, en una muestra del buen ambiente que existe en la selección pese a los cuatro juegos entre Real Madrid y Barcelona.
Villa, Pedro y Xabi Alonso sentenciaron el juego en el primer tiempo. La prensa ibérica se mostró satisfecha con la victoria de su selección ante “La Vinotinto”. Los criollos ahoran piensan en México. AFP
C
on tres goles en el primer tiempo, el campeón mundial España venció por 3-0 a Venezuela en partido amistoso de fútbol que se disputó en Puerto La Cruz y sirvió al combinado local de preparación para la Copa América de Argentina-2011. El delantero del Barcelona español David Villa abrió el marcador con un tiro libre en el minuto seis. Su compañero en el campeón de Europa de clubes Pedro amplió la cuenta para España en el minuto 21 y Xabi Alonso también de tiro libre al final del primer tiempo anotó el 3-0. Venezuela viene preparándose para la Copa América que se jugará en Argentina el mes próximo y en la que integra el Grupo B con Brasil, Paraguay y Ecuador. Para España fue su segunda goleada en su mini gira de dos partidos por el continente americano, ya que el sábado último había derrotado por 4-0 a Estados Unidos. Con solo seis minutos de juego España abrió el marcador y comenzó a encarrilar la victoria. El “Guaje” Villa remató con precisión un tiro libre desde unos 25 metros para convertir su gol 47 en la selección ibérica, de la que es su máximo anotador histórico. España siguió dominando el trámite y a
los 21 minutos liquidó el pleito con el segundo gol, anotado por Pedro, que recibió de Villa a la entrada del área mayor y con un zurdazo cruzado batió al portero Renny Vega. Xabi Alonso, volante del Real Madrid, anotó el 3-0 final a los 45 minutos con otro tiro libre que se coló por el poste izquierdo del arco vinotinto en la calurosa y húmeda tarde en Puerto La Cruz, en la costa del Caribe. El complemento España bajó el ritmo en la segunda parte, lo que permitió algunas acciones ofensivas de Venezuela, principalmente con la incorporación del veterano Juan Arango y del joven Nicolás “Miku” Fedor. La jugada más clara que tuvieron los locales para descontar llegó en el minuto 76 con un disparo frontal de Tomás Rincón que despejó el portero Víctor Valdés. En la selección hizo su debut al iniciar el segundo tiempo Manu del Moral, que ingresó en lugar de David Villa. Este fue el tercer choque entre España y Venezuela. El primero tuvo lugar en Caracas en 1982 con victoria española por 2-0 y el segundo en 2004 en Las Palmas de Gran Canaria con triunfo de 3-2 para los locales. Venezuela seguirá su preparación para la Copa América con un amistoso contra México el 11 de junio en Las Vegas (EEUU). Este fue el tercer choque entre España y Venezuela. El primero tuvo lugar en Caracas en 1982 con victoria española por 2-0 y el segundo en 2004 en Las Palmas de Gran Canaria con triunfo de 3-2 para los locales. España saldrá con un buen sabor de boca a sus vacaciones y retomará las acciones el 6 de setiembre frente al débil combinado nacional de Liechtenstein para las eliminatorias de la Eurocopa-2012 de Polonia y Ucrania, donde marcha como líder del Grupo I con un pleno de victorias.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011
NBA
Félix Hernández y Freddy García no pudieron y perdieron sus encuentros
Dallas Mavericks le ganó a Miami Heat 86 a 83
Carlos Carrasco lanzó un recital AP AFP
Los Indios de Cleveland anotaron una carrera sucia para derrotar 1-0 a los Mellizos de Minnesota. AP
C Dirk Nowitzki anotó 21 unidades en el encuentro y fue el mejor de Dallas.
AFP Dallas Mavericks recibió al Miami Heat por el cuarto juego de la gran final de la NBA. La serie favorecia 2 a 1 al Heat de LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh. Los “Mavs” de Dirk Nowitzki necesitaban ganar si o si en casa para tener chance e igualar la serie final. Los primeros dos puntos del partido fueron para Dallas, cortesía del alemán Dirk Nowitzki. Que definitivamente estaba encendido al anotar los primeros 6 puntos del partido. Aún asi, el alemán no pudo evitar terminar el primer cuarto con Dallas y Miami empatados 21 a 21. En el segundo cuarto, Chris Bosh anotó un doble que puso a Miami al frente 30 a 26. Pero un triplazo de Stevenson volvió a poner el partido 30 a 29. Ganando el Heat por 1. Con algo de fortuna, Wade anotó el doble y la falta de Marion. Wade completó la jugada de 3 y el partido se había empatado 43 a 43. Finalmente, la primera mitad terminó con victoria de la visita 47 a 45. En el último cuarto, Nowitzki se cargó al equipo al hombro y consiguió un espectacular doble contra la tabla, con la marca de Haslem encima. Ganaba Dallas 84 a 81. LeBron James le cometió falta a Terry, corta el reloj y lo mandó a la línea de libres. Con 6.7 segundos, Miami pidió tiempo fuera. Ahora, debería buscar si o si el triple para intentar empatar este encuentro. Increíble final. Wade pierdió la pelota y así terminó el partido. Ganó Dallas 86 a 83 y la serie ahora está 2 a 2.
arlos Carrasco llevó una blanqueada hasta el noveno inning y los Indios de Cleveland anotaron una carrera sucia para derrotar 1-0 a los Mellizos de Minnesota. El venezolano Carrasco (5-3) concedió tres imparables, ponchó a seis y regaló una base por bolas en poco más de ocho entradas para que Cleveland evitara sufrir su primera racha de ocho derrotas en su historia en el Progressive Field. Los Indios no han perdido ocho encuentros seguidos en casa desde el 8 al 21 de junio en el antiguo Cleveland Stadium. Chris Pérez reemplazó a Carrasco después de que Ben Revere conectó un sencillo con un out por el hueco entre el paracorto y la antesala en el noveno episodio. Revere llegó a la segunda base con una débil rola de out del dominicano Alexi Casilla, antes de que Pérez ponchara a Michael Cuddyer con un tercer strike cantado para llevarse su 15to salvamento en 16 oportunidades. Por los Mellizos, el dominicano Casilla de 4-0. El puertorriqueño René Rivera de 2-0. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1 y El colombiano Orlando Cabrera de 3-1.
MELLIZOS 0 – INDIOS 1 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores B Revere CF A Casilla SS M Cuddyer RF J Morneau 1B D Young LF L Hughes 3B B Dinkelman DH R Rivera C a-D Valencia PH M Tolbert 2B Totales Lanzadores F Liriano (P, 3-6) C James P Dumatrait Totales
IP 5.0 2.0 1.0 8.0
AB 4 4 4 2 3 3 3 2 1 3 29 H 3 1 0 4
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley LF A Cabrera SS G Sizemore CF C Santana 1B S Duncan DH S Choo RF O Cabrera 2B J Hannahan 3B L Marson C Totales Lanzadores C Carrasco (G, 5-3) C Pérez (S, 15) Totales
H 3 0 3
R 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
Félix perdió el quinto El lanzador venezolano Félix Hernández no pudo ante la ofensiva desplegada por los Medias Blancas de Chicago y perdió su quinto juego en la presente campaña de las Grandes Ligas, en la derrota de los Marineros de Seattle 5 por 1 ante los “Patiblancos”. El serpentinero criollo lanzó por espacio de seis entradas y dos tercios en las que tolero, ocho imparables (entre ellos dos cuadrangulares), las cinco carreras, dos boletos y cinco ponches, para dejar su efectividad en 3.29. Por los Medias Blancas, destacó el venezolano Omar Vizquel que se fue de 4-1 con dos impulsadas, producto de un triple que le conectó a a su compatriota Hernández.
MARINEROS 1 – MEDIAS BLANCAS 5 H RBI 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0
R ER BB SO 1 0 3 7 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 5 7
AB 2 4 4 2 3 3 3 2 2 25 IP 8.1 0.2 9.0
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Carlos Carrasco concedió tres imparables, ponchó a seis y regaló una base por bolas en poco más de ocho entradas.
H RBI 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 4 1
R ER BB SO 0 0 1 6 0 0 0 1 0 0 1 7
MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF L Rodríguez SS J Smoak 1B J Cust DH A Kennedy 2B F Gutiérrez CF M Olivo C C Figgins 3B C Peguero LF Totales Lanzadores F Hernández (P, 6-5) C Ray Totales
IP 6.2 1.1 8.0
AB 4 3 4 3 3 4 3 4 3 31 H 8 0 8
IP 7.2 1.1 9.0
H 5 1 6
H RBI 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 1 0 2 0 6 1
R ER BB SO 5 5 2 5 0 0 0 1 5 5 2 6
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores AB J Pierre LF 4 O Vizquel SS 4 C Quentin RF 4 P Konerko DH 3 A Pierzynski C 4 B Lillibridge CF-RF 4 M Teahen 1B 4 G Beckham 2B 3 B Morel 3B 3 Totales 33 Lanzadores P Humber (G, 5-3) C Sale Totales
R 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1
R 1 1 1 1 0 0 0 0 1 5
H RBI 0 0 1 2 1 2 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 2 0 8 5
R ER BB SO 1 1 3 5 0 0 0 0 1 1 3 5
Freddy no pudo ante Boston El dominicano David Ortiz bateó un cuadrangular de dos carreras, Jonathan Papelbon lanzó la novena entrada para conseguir su 200mo salvamento y los Medias Rojas de Boston doblegaron por 6-4 a los Yankees de Nueva York. El primera base de Nueva York Mark Teixeira abandonó el juego con dolor después de ser golpeado en un rótula por un lanzamiento de Jon Lester en la primera entrada. Por los Medias Rojas, el mexicano Adrián González de 2-1 con dos anotadas y una empujada. El dominicano David Ortiz de 4-1 con una anotada y dos impulsadas. El venezolano Marco Scutaro de 4-1. Por los Yankees, el puertorriqueño Jorge Posada de 3-3.
MEDIAS ROJAS 6 – YANQUIS 4 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B A González 1B K Youkilis 3B D Ortiz DH C Crawford LF J Saltalamacchia C J Drew RF M Scutaro SS Totales Lanzadores J Lester (G, 8-2) B Jenks (H, 3) M Albers (H, 6) D Bard (H, 12) J Papelbon (S, 12) Totales
IP 6.0 0.0 1.0 1.0 1.0 9.0
AB 5 3 2 3 4 4 2 4 4 31 H 8 0 0 0 1 9
YANKEES DE NEW YORK Bateadores D Jeter DH C Granderson CF J Posada PR-1B A Rodríguez 3B R Cano 2B R Martin C N Swisher RF A Jones LF E Núñez SS a-B Gardner PH Totales Lanzadores F García (P, 4-5) L Ayala H Noesi Totales
H 4 0 3 7
H RBI 2 1 1 1 1 1 0 1 1 2 0 0 0 0 1 0 1 0 7 6
R ER BB SO 3 3 1 5 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 2 4 4 3 8
AB 5 4 3 5 4 3 4 4 3 0 35 IP 1.2 1.1 6.0 9.0
R 1 1 2 0 1 0 1 0 0 6
R 0 1 1 0 0 1 0 0 0 1 4
H RBI 2 0 0 0 3 1 0 0 1 1 1 0 2 2 0 0 0 0 0 0 9 4
R ER BB SO 4 4 3 1 0 0 1 1 2 2 1 1 6 6 5 3
Los Tigres rugieron fuerte Rick Porcello se anotó su sexta victoria en sus últimas siete aperturas y la ofensiva de los Tigres de Detroit descargó un ataque de 20 hits al vencer 8-1 a los Rangers de Texas. Porcello (6-3) permitió una carrera en seis innings contra los Rangers, líderes del Oeste de la Liga Americana. Porcello ha tolerado menos de dos anotaciones en cinco de sus últimas nueve aperturas. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 5-2, con anotada y remolcada; y Víctor Martínez de 5-3, dos anotadas. Los dominicanos Jhonny Peralta de 5-1, una impulsada; y Ramón Santiago de 1-0. Los dominicanos Adrián Beltré de 4-1 y Nelson Cruz de 3-0. El venezolano Andrés Blanco de 4-0.
TIGRES 8 – VIGILANTES 1 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF C Wells RF B Boesch RF A Dirks LF M Cabrera 1B V Martínez DH J Peralta SS A Ávila C R Raburn 2B R Santiago 2B D Worth 3B Totales Lanzadores R Porcello (G, 6-3) D Purcey D Schlereth Totales
AB 6 6 4 0 5 5 5 5 4 1 4 45 IP 6.0 2.0 0.1 8.1
H 6 2 0 8
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B D Murphy LF J Hamilton CF M Young DH A Beltre 3B N Cruz RF M Moreland 1B M Napoli C A Blanco SS Totales Lanzadores M Harrison (P, 5-5) D Bush M Lowe Y Tateyama Totales
H RBI 3 3 3 1 2 0 0 0 2 1 3 0 1 1 3 0 2 2 0 0 1 0 20 8
R ER BB SO 1 1 1 2 0 0 2 3 0 0 0 0 1 1 3 5
AB 3 4 4 4 4 3 4 3 3 32 IP H 4.0 8 2.1 6 1.2 4 1.0 2 9.0 20
R 1 1 0 0 1 2 0 2 1 0 0 8
R 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
H RBI 2 0 3 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 8 1
R ER BB SO 4 3 2 5 2 2 0 1 1 1 0 3 1 1 0 0 8 7 2 9
Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Situación penosa en Chicago
¿Se equivoca Carlos Zambrano al criticar a los Cachorros? Algunos entendidos creen que el as venezolano no no miente. “El Toro” ofreció disculpas sobre sus palabras para dejar atrás los malos entendidos. AP
C
uando Carlos Zambrano se queja que los Cachorros de Chicago juegan como un equipo de Triple A, pues la verdad es que no miente. Quizás hasta sea un insulto para ciertas novenas de Triple A. El as venezolano ofreció disculpas tras descargar su frustración con su compañero relevista Carlos Mármol, pero casi de inmediato se pudo apreciar --en todo su negativo esplendor-- a qué se refería al hablar de un conjunto que comete muchas torpezas. Frente a los Rojos de Cincinnati el lunes, Chicago tenía una oportunidad para empatar 2-2 en la tercera entrada. Con
ación y dos corredores en circulación ectó un un out, Carlos Peña conectó sencillo por el derecho. A Peña sividad, se se le fue la mano en agresividad, adelantó demasiado al darr el giro en la n de out con laa primera base y lo sacaron ión 9-2-3. Todoo poca frecuente combinación quedó en amenaza. Los Cachorros acabaron perdiendo por 8-2. Fue su séptima derrota en fila. Amanecieron el martes a 11,5 juegos de los punteros Cardenales de San Luis en la Central de la Liga Nacional. Tienen foja de 7-20 contra los equipos de su división. El nombre del mánager Mike Quade, al iniciar su primera temporada completa, ya suena en la lista del primero que podría caer en la campaña. La concurrencia en el Wrigley Field ha ido declinando paulatinamente. Apenas despunta el mes de junio y en la Ciudad de los Vientos ya empiezan a hablar de esperar hasta el año próximo. Se disculpó Zambrano, al disculparse el lunes, insistió que Chicago aún puede meterse en pelea: “Esto no se ha acabado. Créanme gente, esto no se ha acabado para los Cachorros”. Se debe destacar la garra del “Toro” Zambrano, sin importar que algunos le reprochen que se pase de la raya cuando se enoja o hasta clamen que sea suspendido, como lo hizo un columnista del diario Chicago Tribune. Pero este es un equipo que va de mal en peor en su rendimiento y por algo una encuesta informal en la página de Internet de ese rotativo favoreció abrumadoramente el sentir de Zambrano, apoyándole en un 90%. Con su reproche público el domingo, Zambrano pecó al dejar en evidencia a Mármol al afirmar que el dominicano se equivocó en lanzarle un slider en vez de una recta a Ryan Theriot en un partido en el que venezolano se había lucido en el montículo en San Luis. Theriot conectó un doble para empatar la pizarra en el noveno y Albert Pujols puso fin al juego en la siguiente entrada con un jonrón. Fue el segundo duelo seguido en el que Pujols dejó a los Cachorros tendidos tras sacudir una cuadrangular.
“Jugamo “Jugamos como un equipo de Triple A. Esto da vergüenza. Es ver vergonzoso para el equipo y para los propietarios. Vergonzoso para los fanáticos. Vergüenza, esa es la palabra que define a este equipo”, disparó Zambrano. Aparte de lesiones, los Cachorros pagan las consecuencias por la manera que armaron su nómina en años recientes, muchos contratos caros a largo plazo para jugadores que no han rendido como se esperaba. Pujols no es la solución Sus fanáticos no deben engañarse creyendo que adquirir a Pujols o Prince Fielder en la próxima agencia libre solucionará todo de un plumazo. Tienen demasiadas necesidades, sobre todo en pitcheo. Son el tercer mejor equipo en bateo de las Grandes Ligas con .269, pero apenas conectan para .234 con corredores en posición de anotar para quedar en el puesto 12 entre los 16 equipos de la Nacional. El desempeño de su lanzadores es el peor de los 30 equipos en todo el béisbol, con una efectividad acumulada de 4.80. Zambrano (5-2, 3.98) ha sido la excepción. La efectividad de 6.32 era lo que menos se esperaba cuando Quade le dio la asignación de abrir el partido inaugural a Ryan Dempster. Matt Garza (2-5, 4.07), además de haberse lesionado, no ha cumplido con las expectativas tras haber llegado en un canje con los Rays de Tampa Bay. Si bien el torpedero dominicano Starlin Castro y el segunda base Darwin Barney sobresalen entre las figuras jóvenes más excitantes de las mayores, el equipo está comprometido con varios contratos caros de los cuales están arrepentidos. Al jardinero izquierdo dominicano Alfonso Soriano le deben 18 millones de dólares cada temporada hasta 2014. Otro dominicano, el tercera base Aramis Ramírez, devenga 14,6 millones. A Zambrano le deben casi 36 millones hasta 2012. Los tres cuentan con el derecho al veto a cualquier canje en sus contratos, o sea los Cachorros tienen las manos atadas si ahora quisieran transformar radicalmente un roster que no engrana.
20 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011
HUMANIDADES
FHE prepara I Congreso de Escuelas de Letras Redacción/Universidades.Confrontar diversas perspectivas sobre cómo se transmite el conocimiento en cada una de las áreas del saber lingüístico y literario, es el principal propósito del I Congreso de Escuelas de Letras de Venezuela que se efectuará el próximo 14 y 15 de julio. La actividad tendrá lugar en la sala de conferencias “Dr. Darío Durán Cépeda” de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia. Las temáticas consistirán en: Postgrados que nuestras escuelas de letras necesitan (maestrías, institutos y centros), los retos curriculares de las escuelas de letras, integración y diversidad; planes, programas, equivalencias y unidades curriculares compartidas. Los coordinadores de las cuatro mesas a conformar serán Vicente Lecuna, Carlos Ildemar Pérez, Vaskén Kazandjian y Miguel Marcotrigiano. Las conferencias estarán dirigidas a estudiantes, profesores, investigadores y público en general, interesados en explorar el mundo literario y sus diferentes vertientes. El cierre del congreso se efectuará en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia y estará a cargo de María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de LUZ. Los interesados en participar pueden comunicarse a través del correo escueladeletras. luz@gmail.com o por el 02614126217/ 0414-6249294.
Karelys Fernández, presidenta de Apuz, informó que el jueves habrá clases normalmente
Mañana se paralizan trabajadores de LUZ ARCHIVO
Hoy los empleados jubilados realizarán una vigilia en el MEU y otra en la sede del rectorado nuevo del alma máter. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
R
ecrudece el conflicto universitario. La Federación de Trabajadores de la Educación Superior de Venezuela convocó a un paro nacional mañana por 24 horas, en pro de llamar a la reflexión al Ministerio de Educación Universitaria. Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia, participó que el gremio se plegará mañana a la suspensión de actividades por 24 horas en rechazo a las reacciones “inconsultas” del Gobierno, como el incremento del 4,5 por ciento entre cada nivel de las tablas de sueldo, frente a un 7 por ciento que estaban exigiendo. Anunció una vigilia frente al MEU durante 48 horas, donde se sumarán los empleados jubilados de las instituciones de educación superior, en reclamo del pago de sus pasivos laborales. “La actividad se realizará en dos tandas; un grupo de jubilados irán hasta el MEU, y otros se apostarán en el rectorado nuevo de LUZ”. Otro de los elementos de peso que por más de tres años el gremio ha solicitado, es el ajuste de los
Los sindicalistas de Asdeluz y Soluz confirmaron su participación en el paro de actividades por 24 horas programado para mañana. Sin embargo, Apuz aseveró que las clases se mantendrán como de costumbre.
tabuladores salariales de 2009 y 2010, el pago del bono vacacional y la aplicabilidad del incremento del 40 por ciento a la prima por hogar, lo que se refleja en un incumplimiento de la normativa laboral. Inclusión en elecciones De igual forma, acotó que en los venideros días se reunirán con el Consejo Universitario para elaborar un proyecto de reglamento que defina la participación de los empleados, obreros y egresados en las elecciones decanales, tal y como lo estableció el Tribunal Supremo de Justicia con la medida cautelar el pasado viernes 3 de julio. Hebert Villalobos, secretario general del Sindicato de Obreros
de LUZ, manifestó su respaldo al cese de actividades, pues, señaló que ayer la Federación Nacional de Sindicatos Obreros de Educación Superior de Venezuela tenía una reunión con la ministra Yadira Córdova y “sin argumentos válidos suspendieron el encuentro”. Por otra parte, Karelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ, recalcó que no suspenderán las clases por lo que exhortó a las autoridades decanales a que les aseguren que las aulas permanecerán abiertas. Informó que mañana la intergremial se reunirá en Caracas, de manera que las próximas acciones de protesta se establezcan mancomunadamente.
UCV MARCHÓ HASTA LA AN -El presidente del sindicato de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela, Eduardo Sánchez, informó que ayer marcharon hasta la Asamblea Nacional, donde consignaron un documento en el que le solicitan al presidente del Parlamento, Fernando Soto Rojas, convertirse en mediador para solucionar los conflictos de los trabajadores. Ratificó su solidaridad al paro de mañana y a la vigilia en el MEU.
El evento se celebrará en homenaje al doctor Juan María Rouvier
XLVII ANIVERSARIO
Las V Conferencias de Derecho Internacional arrancarán mañana
Hoy inician las III Jornadas del Consejo de Fomento de LUZ
ARCHIVO
Redacción/Universidades En homenaje al doctor Juan María Rouvier, el Departamento de Derecho Internacional de la Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de La Universidad del Zulia, celebrará las V Jornadas de Derecho Internacional, mañana y el viernes. La actividad se efectuará en el Gran Salón del Colegios de Abogados del estado Zulia, donde se darán cita expertos juristas en el área de Derecho Internacional y disciplinas afines. Los conferenciantes expondrán
sus investigaciones de los diversos fenómenos jurídico-políticos que se desencadenan a consecuencia de la interrelación intersubjetiva propia de la comunidad internacional. El acto de instalación estará a cargo de Diana Romero La Roche, decana de la FCJP. Seguidamente, la profesora Marina Sánchez presentará la lectura de la semblanza del doctor Juan M. Rouvier. Luego se iniciará la conferencia central “La problemática de los refugiados en Venezuela desde el punto de vista del Derecho Internacional”, dirigida por la magíster Eva García Bouzas.
El Colegio de Abogados será la sede.
Posteriormente, la doctora Lorena Rincón disertará sobre “Derechos Humanos e Integración. Referencia a la Unión Europea y a la Comunidad Andina”.
Redacción/Universidades La creación de un valor compartido universidad-empresasociedad-gobierno es uno de los objetivos de la “III Jornada de emprendimiento, rentabilidad universitaria y Proyecto País enmarcado en valores compartidos”, que organiza el Consejo de Fomento de La Universidad del Zulia. Maritza Ávila, directora ejecutiva del Consejo de Fomento, afirmó que la actividad iniciará hoy y se extenderá hasta mañana, en el contexto del XLVII aniversario de la dependencia del Vicerrectorado Administrativo. “Estas jornadas persiguen el
objetivo de generar espacios para la discusión sobre la rentabilidad universitaria y la integración de la comunidad con otros actores sociales”. “Experiencias de emprendimiento en las diferentes actividades del quehacer universitario, empresarial y comunal” y la “Inserción de la universidad como motor de desarrollo hacia un proyecto de país”, serán algunas de las ponencias presentadas. La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, estará presente en el evento, conjuntamente con representantes de la UDO, UCV, ULA, UNET, UCAB, UC, UNA, entre otras.
Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Opositores de Yemen no quieren que Saleh regrese al país
El régimen libio se está quedando cada vez más solo y débil
Mueren 30 miembros de “Al Qaeda” en combates AFP
El Ministro de Trabajo también abandonó el gobierno de Gadafi AFP AFP.- La misión Libia ante la Organización de las Naciones Unidas confirmó que el ministro del Trabajo de ese país, Al Amin Manfur, desertó de su cargo cuando estaba en Ginebra para asistir a la Asamblea de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según la fuente, el ministro señaló que pondrá su experiencia al servicio del Consejo Nacional de Transición (CNT), máximo PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy Grabado ya. Sin depósito. Sin preguntas.
Zinjibar, al sur de Yemen, estaba rodeada de extremistas armados que han sido relacionados con “Al Qaida”.
Entre los fallecidos figuraba el jefe de la organización paramilitar en Marib, Hasan Aguili, quien era buscado por las autoridades. AFP
E
l Ministerio de Defensa yemení informó ayer que “al menos 30 miembros de Al Qaeda” murieron tras los combates llevados a cabo en Zinjibar, al sur de Yemen. Unidades militares se enfrentaron a los miembros de “Al Qaeda” durante más de tres horas en los alrededores de Zinjibar, localidad controlada desde el 29 de mayo por extremistas armados que las autoridades presentan como parte de la organización paramilitar. Según precisó el ministerio en su página web, entre los muertos figuraba Hasan Aguili, jefe de Al Qaeda en Marib (al este de Saná), quien era buscado por las autoridades yemeníes. Asimismo, “muchos otros miembros también resultaron heridos”, y hubo también pérdidas entre los militares, sin precisar el número. Manifestaciones Ayer, un grupo de jóvenes que acampan en la “Plaza del Cambio” se dispusieron a participar en una manifestación contra el regreso de Saleh. Los manifestantes se trasladaron luego a la
OPOSICIÓN Ayer también se informó que opositores armados tomaron el control de Taez, la segunda ciudad de Yemen, tras un enfrentamiento con las fuerzas leales al Presidente Alí Abdalá Saleh. Dicha afirmación la realizó el principal jefe tribal de la región, jeque Said al Mejlafi. No obstante, las autoridades desmintieron que Taez esté en manos de los opositores. Lo que está claro es que la oposición está determinada a impedir el regreso del presidente yemenita, herido el viernes pasado en un atentado. casa del vicepresidente, Abdel Rabbo Mansur Hadi, para “reclamar la instalación de un consejo presidencial transitorio”, según los organizadores. “Los jóvenes expresamos nuestro júbilo con relación a la salida de Saleh, pero hemos decidido manifestar tras el anuncio del próximo regreso del ex presidente, para que lo sepa la comunidad internacional”, declaró a la AFP Wassim al Qirchi, uno de los dirigentes de los jóvenes. “Es libre de regresar, pero como simple ciudadano”, agregó. El jeque Mejlafi indicó que elementos armados fueron desplegados en la ciudad “para proteger a los manifestantes pacíficos después del genocidio” cometido según él por las fuerzas del régimen.
SIRIA
Huyeron 40 opositores hacia Turquía AFP.- Un grupo de 40 sirios huyó del país hasta Turquía el fin de semana pasado por estar cansados de la represión que viven en su localidad. Así lo informó ayer una fuente diplomática turca, quien pidió el anonimato. En la escapada una de las personas murió como consecuencia de sus heridas cuando era transportado a un hospital turco. “Un hombre herido de bala perdió la vida en la ambulancia que lo transportaba hacia
un hospital en Turquía, después de haber franqueado la frontera en un estado grave” en la provincia de Hatay (sur), precisó la fuente. Entre las 41 personas que cruzaron la frontera, unas 20 tenían heridas de diversa consideración debido, probablemente, a su participación en las manifestaciones contra el régimen del Presidente Bashar al Asad, indicó. Actualmente hay 259 refugiados sirios en la nación turca.
Envia Zulia al 4244, ese sale hoy.
órgano de representación de los insurgentes libios que luchan contra Gadafi. Manfur se pronunció a favor de un “Estado democrático”, y dijo que Gadafi logra mantenerse en el poder gracias a su control total del aparato estatal y, sobre todo, de las finanzas públicas. Con Manfur, ya son varios los funcionarios públicos que dejan el régimen que dirige Muamar Gadafi desde hace más de 40 años. Los funcionarios en ocasiones aprovechan algún viaje al extranjero para desertar.
Asociación Civil ATENEO DE SAN FRANCISCO A.C RIF J-30422195-9 CONVOCATORIA
En acatamiento de la solicitud formulada por más del sesenta y uno por ciento (61%) de los miembros activos de la Asociación, realizada conforme al Artículo Décimo Cuarto de sus estatutos sociales, se convoca a los miembros activos de la Asociación Civil Ateneo de San Francisco, sociedad civil domiciliada en el municipio San Francisco, Estado Zulia, originalmente inscrita por ante la Oficina Subalterna del Tercer Circuito de Registro del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, el 29 de enero de 1997, bajo el No. 37, Tomo 7, protocolo Primero, a una Asamblea General Extraordinaria que se celebrará, el día martes catorce (14) de Junio de 2.011, a las ocho de la mañana (8:00a.m.), en el salón de Reuniones del Palacio de Combates, situado en la Urbanización San Felipe del Municipio San Francisco del Estado Zulia, con el fin de tratar el siguiente orden del día: 1º Ratificación de todas y cada una de las Asambleas realizadas con anterioridad. 2º Desincorporación de miembros de la asociación. 3º Incorporación de nuevos miembros de la asociación. 4º Reforma general de los estatutos sociales. 5º Nombramiento de la Junta Directiva. 6º Nombramiento del comisario. 7º Autorización para sellado de nuevos Libros legales. Nota: se informa a los miembros activos convocados, que el proyecto de modificación a los estatutos sociales, se encuentra a su disposición en la dirección indicada para la celebración de la junta. Por la Junta Directiva, César Montoya Maybell Araujo Presidente Secretaria General Maracaibo, Estado Zulia, 8 de Junio de 2011
CONVOCATORIA CONCURSO OFICIAL PARA LA DESIGNACIÓN DE AUDITOR INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE ASEO URBANO El Instituto Municipal de Aseo Urbano del Municipio Maracaibo, de conformidad con lo previsto en los Artículos 27 y 28 de la Ley Orgánica de La Contraloría General de la República y El Sistema Nacional de Control Fiscal y el Reglamento Nº 01-00-00004, sobre los concursos públicos para la designación de los Contralores Distritales y Municipales, y los Titulares de las Unidades de Auditoría Interna de los Órganos de Poder Público y Nacional, Estadal, Distrital y Municipal y sus Entes Descentralizados, publicados en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.350, de fecha veinte (20) de Enero del 2010, se convoca a los profesionales interesados en concursar para el cargo de: AUDITOR INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE ASEO URBANO DEL MUNICIPIO MARACIBO. REQUISITOS: 1) Tener nacionalidad venezolana. 2) No menor de veinticinco (25) años de edad. 3) Ser de reconocida solvencia moral. 4) Poseer título universitario en derecho, economía, administración, contaduría pública, gerencia pública o ciencias fiscales expedido por una Universidad Venezolana o Extranjera, reconocido o revalidado, y estar inscrito en el respectivo colegio profesional si lo hubiere. 5) Poseer no menos de tres (3) años, equivalentes a treinta y seis (36), meses de experiencia laboral en materia de control fiscal. 6) No tener parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segunda afinidad, o sociedad de intereses con las máximas autoridades jerárquicas y otros directivos del Instituto y la Alcaldía de Maracaibo. 7) No estar desempeñando para el momento de su inscripción funciones como titular de un órgano de control fiscal, designado mediante concurso público, salvo que antes de su inscripción en el concurso, hubiere renunciado al cargo. 8) Abstenerse los que se hayan desempeñado como directivos o activistas de un partido o de un grupo de electores o asociación de librantes con fines políticos en los últimos tres (3) años. LOS INTERESADOS DEBERÁN CONSIGNAR: 1) Currículo Vitae con todos sus soportes en original y dos (2) copias. 2) Original y dos (2) copias de Cedula de Identidad. 3) dos (2) fotografías tamaño carnet. 4) Dos (2) ejemplares de la declaración jurada de no estar incurso en las inhabilidades previstas en el Artículo 17 que rige este Concurso Público. 5) Constancia de inscripción en el respectivo colegio profesional. 6) Los títulos Profesionales, debidamente registrados y presentados en fondo negro, junto con los demás documentos en original y dos (2) copias para su certificación (en sobre cerrado). NOTA: La inscripción y recepción de documentos se formalizará ante la sede del Instituto Municipal de Aseo Urbano, ubicado en Av. 8 Santa Rita, C. C. Las Carolinas Primer Piso Local M5, oficina Gerencia de Recursos Humanos con atención a Ing. Arlenys Yores. El lapso para formalizar la inscripción iniciará una vez transcurrido cinco (5) días hábiles a partir de la fecha de la presente publicación. Entre las fecha de la apertura y cierre de la inscripción del concurso trascurrirá un lapso de diez (10) DÍAS hábiles. Los resultados del concurso serán notificados por el Instituto Municipal de Aseo Urbano a los participantes dentro de cinco (5) días hábiles siguientes a la presentación del resultado por el jurado calificador. Los resultados de la evaluación se darán a conocer a los participantes mediante comunicación escrita. Maracaibo 08 de Junio de 2011. FREDY MACÍAS PRESIDENTE
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011
Los vecinos se quejan de los malos olores y los comerciantes han sufrido pérdidas, pues los clientes se han alejado LUISA GODOY
Quemaron cauchos en “Cecilio Acosta” por enorme cráter Un enorme hueco se formó diagonal a Frenos Irazuca, en la transitada avenida. Habitantes de la comunidad y comerciantes denunciaron a Hidrolago como el responsable. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
M
aracaibo exhibe un nuevo monumento a la desidia, que nació hace más de tres meses y no ha hecho sino crecer ante la mirada indolente de Hidrolago. Se trata de un cráter que se formó en la transitada avenida “Cecilio Acosta”, diagonal a Frenos Irazuca. Los vecinos de la comunidad, junto con los comerciantes de la zona, decidieron protestar con una quema de cauchos para llamar la atención de la hidrológica o de cualquier autoridad que tenga a bien resolver el grave problema. El hueco es de enorme diámetro y tal profundidad que, según denuncian los habitantes del sector, varios vehículos han resultado severamente dañados al impactar contra él. Ivonne de Arteaga, vecina del sector, manifestó que el hueco se produjo por fallas en el sistema de aguas servidas que ha colapsado con las lluvias.
IMTCUMA
Capacitan a Ingenieros Inspectores Redacción.- El Imtcuma dictó el curso de construcción e inspección de pavimentos. Con ello garantiza una mejor inspección de las obras de infraestructura del ayuntamiento marabino y capacitar al recurso humano. La información la ofreció el presidente de Imtcuma, Reyes Ríos, quien expresó que la actividad fue dictada por Augusto Jugo, especialista en la materia.
“Hace más de tres meses que comenzó a formarse. Inicialmente fue un pequeño hueco, llamamos a Hidrolago para que viniera a repararlo, puesto que del agujero, salía corrientes de aguas negras, pero la hidrológica vino y lo que hizo fue abrir más el hueco y con el pasar del tiempo, el transitar de los carros, las lluvias y el bote de aguas negras, hoy es un enorme cráter”. Contra el comercio Algo que caracteriza a la avenida “Cecilio Acosta”, es su parque comercial; desde bancos, electro autos, pulilavados, talleres automotrices, venta de repuestos, farmacias, restaurantes, centros comerciales y panaderías. Todos se ven afectados por la presencia del cráter y sus constantes emanaciones de aguas servidas. Nerio Pineda, propietario de un comercio automotriz, manifestó que sus ventas han disminuido notablemente. “Este taller tiene más de 30 años, tenemos aquí asiduos clientes que se sirven de nosotros y des-
Más de tres meses tiene el cráter de “Cecilio Acosta”, sin que Hidrolago ofrezca una solución. Los vecinos seguirán protestando.
de hace dos meses han dejado de venir al establecimiento porque sencillamente no se aguanta la fetidez y mucho menos los charcos de aguas negras que hay permanentemente”. Autolavados muy afectados Evencio Ríos, propietario de un autolavado, expresó malestar por cuanto ha tenido que cerrar el negocio como consecuencia de los charcos en la calle. “He ido a Hidrolago y les he exigido, en todos los tonos, una respuesta. Ellos fueron quienes abrieron ese hueco, supuestamente para repararlo y lo que han hecho es ensancharlo. Abrieron el hueco, lo dejaron así, no volvieron
más y ahora la gente no viene a lavar los carros, porque lógicamente, después de hacer su inversión, no van a salir a una calle donde hay botes de aguas fecales, para botar así su dinero, entre tanto, nosotros a Belén pastores”. Ríos indicó que los comerciantes cercanos han sido testigos de los fuertes impactos en los vehículos que han caído en el cráter. “Se escucha el estruendo del golpe, porque el hueco es grande, capaz de tragarse una moto. De hecho, un muchacho, motorizado, sufrió fracturas al caer en ese hueco, su moto quedó destrozada y nadie le ha pagado esos daños. Vivimos en la indolencia, pero seguiremos protestando si no nos atienden”.
LOS AFECTADOS Clíver Cepeda, comerciante “Si Hidrolago no nos responde, mañana cuenten con otra protesta, y si no hay respuesta, será peor. Aquí no queda otra que pelear”.
Daniel Villalobos, vecino “Esto es un monumento al subdesarrollo y a la desidia de las autoridades competentes. Exigimos que tapen ese hueco”.
Todas las noches se reportan súbitos cortes eléctricos en diferentes sectores de la ciudad
Indignación en Maracaibo por apagones ARCHIVO
Ernesto Ríos Blanco Pese a que en la página oficial de Corpoelec no se hace mención sobre cronograma alguno de corte eléctrico, y que a través de la cuenta de la corporación en la red social Twitter, no escriben desde el 11 de mayo, la indignación aumenta en la ciudad por los cortes sorpresivos de energía. La posible causa, es bajar los niveles de saturación de las líneas trasmisoras de la nación, aunque la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) siguen guardando silencio ante el inminente racionamiento. A través de la red de Twitter, los
Los habitantes de Maracaibo claman por la normalización del servicio.
maracaiberos reportaron los lugares donde se produjo la suspensión del suministro, entre la tarde y la noche de ayer. Bella Vista, Las Mercedes, Los
Haticos, Barrió el Edén, La Victoria, Sector Ayacucho, La Misión, Lago Azul, Santa Ana, Gallo Verde, El Pinar, La Rotaria, La Floresta, San Tarsicio, La Florida, La Ma-
candona, La Rosaleda, Los Olivos, La Limpia, Sector Altamira, El Soler, Altos del Sol Amada, La Pastora, El Caujaro y La Colina. Jesús Vílchez, habitante de la urbanización San Rafael, parroquia Francisco Bustamante, indicó que el pasado sábado, fueron sorprendidos con un apagón de tres horas, a partir de las 7.00 de la noche. “Llamé a Enelven y luego de horas intentando comunicarme, me dijeron que el corte se debía a que en la zona consumíamos mucha luz, y que era inevitable el racionamiento para evitar sobrecargas en las líneas de transmisión”. ¿Hay o no hay racionamiento?
Maracaibo, miércoles, 8 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El sangriento hecho ocurrió en el barrio Raúl Leoni a la 1:30 de la tarde de ayer
VENANCIO PULGAR
Lo acribillaron frente a su casa
Desapareció un sexagenario hace dos días
LUISA GODOY
En dos vehículos llegaron los homicidas, sometieron a la víctima, quien estaba con dos amigos y le dispararon cuatro veces en la cabeza y una en el abdomen.
CICPC * El comisario Luis Monrroy, jefe de la subdelegación de Maracaibo del Cicpc, aseguró que el móvil que se maneja hasta los momentos y por la modalidad de los hechos es el ajuste de cuentas. * El occiso no presentó antecedentes ni registros policiales.
Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve
* El cadáver fue trasladado a la morgue de LUZ.
T
res sujetos interceptaron y tirotearon a Johan Manuel Hidalgo González, de 27 años, en el frente de su residencia, ubicada en el barrio Raúl Leoni, parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. El occiso, quién era empleado de una farmacia, recibió cinco impactos de bala, cuatro en la cabeza y uno en el abdomen. El hecho ocurrió a la 1:30 de la tarde de ayer, frente a la vista de varias personas. Según el testimonio de los presentes, los sujetos llegaron en dos vehículos, un Wolksvagen Goal negro y un Mitsubishi gris, y ordenaron a la víctima y unos amigos que estaban con él a colocarse contra una pared. Los tres sujetos, quienes portaban armas cortas, luego de someter a los amigos, apartaron a Hidalgo y uno de los delincuentes, al parecer el “cabecilla”, les aseguró a los otros dos pistoleros: “Éste es el hombre” y
Mariela Esther González, hermana de la víctima, aseguró que el menor de sus hermanos era un joven trabajador y buen padre.
luego le dispararon a quemarropa. En cuestión de segundos los pistoleros se montaron en los automóviles y huyeron del sitio. La víctima se desangró en el piso,
y fue auxiliado inmediatamente por sus amigos junto a los familiares. Johan Manuel fue trasladado al hospital Materno El Marite, pero ingresó sin signos vitales.
Tuvo una discusión Extraoficialmente se conoció que hace un mes la víctima tuvo una discusión con un hombre. Un hermano de Johan Manuel explicó que tuvo conocimiento de la disputa pero aseguró que desconoce la identidad de ese sujeto. Mariela González, hermana de la víctima, comentó que el occiso residía en el barrio “El Marite” era casado, dejó cuatro hijos en orfandad, era el mayor de cuatro hermanos y laboraba como mécanico de motocicletas. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas arribaron al lugar y realizaron las experticias pertinentes, con el fin de identificar a los responsables de este crimen que sacudió a otra familia de Maracaibo.
La Fiscalía buscaba a Orlany García por haber asesinado a cuatro personas
Delincuentes retuvieron a tres damas en Gramovén AGENCIAS
Johana Moreno Araujo Ayer al medio día una situación de rehenes se presentó en la segunda terraza del sector La Cubana de Gramovén en Caracas, cuando funcionarios de la Fiscalía se presentaron en la casa de Orlany García Lemus, (26) para detenerlo. A García se le acusa de estar involucrado en el crimen del funcionario del Cicpc (de la División de Homicidios) Alexander Muñoz, ocurrido hace tres semanas, además de la muerte de dos adolescentes de 15 y 16 años y del escolta de diputado Richard Blanco. Al percatarse de la presencia de uniformados, García los enfrentó y trató de huir por techos de residencias vecinas. Así ingresó en una casa donde tomó como rehenes a Kenny Rojas (18), quien está embarazada, Dora Jiménez (38) y Josefa Parra (61) . El antisocial pidió la presencia de los medios para poderse entre-
gar. También solicitó al fiscal 49 de Derechos Fundamentales. La madre de García también estaba presente, la dama entre llantos le rogaba que se entregara pero este se negó. El delincuente le pidió a su madre que entrara al sitio donde estaba escondido. La mujer ingresó con un chaleco antibalas. García Lemus estaba acompañado de otro delincuente, de nombre Juan Carlos Sosa. Liberación parcial A las 2:25 de la tarde los delincuentes liberaron a la señora Josefa Parra, quien contó que sus captores las mantuvieron en el comedor bajo amenaza de muerte y que ellos están ingiriendo licor. La sexagenaria fue atendida por un paramédico. Tras ocho horas y media de negociaciones (de 11 de la mañana a 7:30 de la noche) los delincuentes finalmente se entregaron al Cicpc. En diversas ocasiones García
Orlany García Lemus (26) y Juan Carlos Sosa no querían entregarse a la policía.
y Sosa dispararon al aire, incluso apuntaron a los periodistas. La situación se tornó intensa y delicada, los delincuentes varias veces estuvieron a punto de entregarse pero luego desistían. A las 7:30 de la noche finalmente García y su acompañante salie-
ron acompañados del director del Cicpc, Wilmer Flores Trosel, de las rehenes y del fiscal 49 de Derechos Fundamentales. Los sujetos fueron trasladados hacia la sede principal del Cicpc, se encuentran bajo orden del Ministerio Público.
Johana Moreno Araujo.- Manuel Avendaño, apodado cariñosamente como “Chico”, de 60 años, se encuentra desaparecido desde las 12:00 del mediodía del pasado domingo en la tarde. Sus familiares y amigos se encuentran preocupados. La última vez que lo vieron, se encontraba en el frente de su casa en compañía de varios familiares a la espera del almuerzo. En un descuido pensaron que el sexagenario había entrado a la casa, ubicada en la avenida 101 con calle 69 del barrio Carmelo Urdaneta parroquia Venancio Pulgar. Cuando Elizabeth Avendaño lo llamó para almorzar se percató que su padre no estaba. Algunos vecinos y conocidos aseguraron que lo vieron parado en la esquina del sector. Con ayuda de varios amigos, buscaron en todas las calles del sector, pero no lo encontraron. Los familiares ampliaron la búsqueda y con una fotografía en sus manos se dispersaron en varios sectores de la ciudad, como también en Hospitales, morgues y varios centros de reclusiones. Abuelo agresivo Desde hace cuatro años, a Manuel Avedaño se le diagnóstico Alzheimer, lo que preocupa a sus familiares. Familiares explicaron que a veces “Chicho” se pone agresivo y temen por su seguridad. También sufre de la vista y le cuesta identificar a las personas, comentó Elizabeth Avendaño. “Es importante que tome sus medicamentos y se alimente, de lo contrario podría empeorar su agresividad”, comentó la dama. Manuel reside con toda su familia en el antiguo Abasto “Los Morochos” del mencionado sector. Si alguien conoce del paradero del señor Francisco Avendaño, puede comunicarse a los teléfonos: 0261-2112289 / 0416-4679092 / 0424-6254367.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 8 de junio de 2011 · Año III · Nº 975
RAÚL LEONI
CARACAS
Mataron a un mecánico en presunto ajuste
Delincuentes retuvieron a tres damas
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
CARACAS
Un mecánico de 32 años perdió la vida y deja a un hijo de 7 años en la orfandad
Pavimento mojado ocasionó fatal accidente en La Limpia
Redacción/Sucesos
ODAILYS LUQUE
Una camioneta Silverado se deslizó frente al Kapital e impactó contra un árbol. El conductor no pudo controlar el vehículo y uno de sus tripulantes falleció. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n nuevo accidente causó tragedia a una familia marabina. Un joven mecánico, padre de un niño de 7 años, murió ayer luego de un choque en la avenida La Limpia, a la altura del Supermercado Kapital. La víctima, Johan Javier Nava Chacín de 32 años, viajaba de copiloto en una camioneta Silverado dorada, año 2010, que se deslizó sobre el pavimento húmedo y se estrelló contra un árbol. Con Johan viajaban Francisco Villalobos, conductor, y Denyer Boscán. Éste último dijo en la morgue del Hospital Universitario que la camioneta donde iban se coleó y que su amigo Francisco no pudo mantener el control del vehículo, impactando después contra un árbol. Dijo también que los tres, regresaban de una reunión entre amigos en Bella Vista y que se disponían a llegar a sus casas en el barrio Raúl Leoni. Estuvieron en Bella Vista
Asesinaron a dos compadres a dos cuadras de sus casas
Familiares de la víctima se lamentaron por la muerte del joven mecánico de 32 años, Johan Javier Nava Chacín. El cuerpo de la víctima fue retirado ayer en horas de la mañana en la morgue del Hospital Universitario.
desde las 10:00 de la noche del lunes compartiendo con amigos, sin sospechar que serían víctimas de la tragedia. Cuando tomaron la avenida La Limpia notaron que había llovido pero no imaginaron que el vehículo se les fuera a colear en plena carretera. Francisco agarró el volante con fuerza pero no pudo controlar la camioneta y por desgracia su amigo Johan se llevó la peor parte. Lo llevaron al hospital Denyer Boscán, contó que en otro vehículo trasladaron a Johan al Hospital Universitario. El joven
mecánico sufrió severas lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo. Sin embargo, a medida que pasaban las horas su estado de salud empeoraba hasta que a las 7:30 de la mañana de ayer, falleció. Los demás tripulantes de la camioneta están fuera de peligro, sin embargo, el conductor, Francisco Villalobos, sólo sufrió ligeros golpes. Por su parte, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre está investigando las causas del accidente y ordenó el traslado de la camioneta hacia un estacionamiento judicial.
TRABAJADOR hJohan Javier Nava Chacín, era padre de un niño de 7 años y residía al oeste de la ciudad, específicamente en el barrio Raúl Leoni. hTrabajaba desde hace varios años en Sierra Maestra municipio San Francisco, en un taller del sector. hSus amigos lo calificaron como un hombre responsables y trabajador. hLamentaron que perdiera la vida en el accidente.
Cuando estaban a dos cuadras de sus casas, Wilfredo Angulo, de 24 años, y Harrinson Báez, de 30, fueron atacados a tiros por un grupo de sujetos que les disparó por la espalda. Las víctimas caminaban por el sector El Mamao de Telares de Palo Grande en Caricuao, a las 8 de la noche de ayer. Ambos eran compadres y fueron socorridos solo una hora y media después, porque los familiares no lograban trasladarlos a los hospitales. A Wilfredo lo llevaron al Pérez Carreño y a Harrinson al CDI de Caricuao. Los dos ingresaron muertos. Cada uno recibió más de diez impactos de bala. El Cicpc investiga el móvil del crimen, sin embargo, manejan como hipótesis principal el ajuste de cuentas. Mataron a bodeguero En otro suceso, Luis Alexander Vásquez, de 33 años, perdió la vida la tarde del lunes, mientras jugaba básquet en la cancha deportiva del sector Negro Primero en El Valle. La víctima recibió más de veinte disparos delante de las personas que se encontraban en el lugar. Según destacó Maribel Ramos, amiga del fallecido, unos sujetos llegaron y le dispararon sin mediar palabras. No le robaron nada y murió en el sitio. Según familiares la víctima era bodeguero y deja a tres hijos huérfanos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 802 824 04:45 pm 199 265 07:45 pm 640 888 TRIPLETAZO 12:45 pm 894 Tauro 04:45 pm 232 Cáncer 07:45 pm 908 Cáncer
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
504
651
09:00 pm
454
730
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
872
Aries
09:00 pm
157
Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 065 525 04:30 pm 116 096 08:00 pm 447 234 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 489 Libra 04:30 pm 227 Piscis 08:00 pm 729 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 281 880 04:30 pm 616 423 07:45 pm 954 761 TRIPLETÓN 12:30 pm 398 Capricornio 04:30 pm 158 Piscis 07:45 pm 431 Escorpio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 112 04:00 pm 385 07:00 pm 337 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 128 Libra 04:00 pm 637 Leo 07:00 pm 302 Escorpio