Maracaibo, Venezuela · viernes, 10 de junio de 2011 · Año III · Nº 977
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Se le apagó un motor a un avión de “La Venezolana” sobre el Puente Rafael Urdaneta Ì 22 POLÍTICA ASAMBLEA NACIONAL
Aprobada Ley de Endeudamiento Los diputados oficialistas respaldaron la propuesta de Hugo Chávez de financiamiento por Bs.F. 45 mil millones. El destino del dinero genera enfrentamientos. -2-
JESÚS CASIQUE
“Cada venezolano debe Bs.F. 6.500” El economista explicó que, con la aprobación de la Ley de Endeudamiento, se hipotecó a Venezuela. Elías Matta no justificó el nuevo instrumento legal. -3-
ELISEO FERMÍN
“Arias debe explicar dónde está el dinero”
SICARIATO José María González, de 27 años, vendía verduras en “Las Pulgas”
Tiroteados en Maracaibo un comerciante y su perro Ocurrió en el barrio “José Alí Lebrún” de la parroquia "Borjas Romero" cuando el colombiano salía de su casa en una Terios.
El gatillero iba a bordo de una bicicleta y tras ejecutar el encargo abordó un vehículo y se dio a la fuga delante de testigos.
La esposa de la víctima se salvó porque acababa de salir en otra Terios a llevar sus hijos a clases, informaron varios vecinos.
- 23 SUCESOS BOLÍVAR
FAIR PLAY
Pablo, Henrique y Henri practican la unidad en Maracaibo
El diputado regional solicitó al comisionado presidencial para el sur del Lago que informe el paradero de unos recursos destinados para la región. - 20 -
Renny Rojas murió en medio de un tiroteo mientras se instalaba una asamblea obrerista. Efectivos militares detuvieron al presunto criminal. - 22 -
PRIMERO DE MAYO
Vecinos protestaron por los apagones
INFORMACIÓN
Habitantes de este populoso sector han sufrido cortes eléctricos desde la noche del pasado miércoles. Corpoelec no da ningún tipo de explicaciones. -6-
CONFLICTO
Ahora los médicos irán a un paro de 24 horas
MUNDO ALEMANIA
Tras las 12 horas de protesta ayer en todo el país, advirtieron que si el gobierno no accede a discutir contratos colectivos, se radicalizarán. -9-
Asciende a 29 los muertos por E.coli La mortal bacteria ha cobrado la vida a casi 30 personas, además de una mujer sueca que había estado en territorio germánico. Aún se desconocen las causas. - 21 -
SALUD
400 trabajadores tomaron el Ipasme Casi 400 empleados de la salud reclamaron que no les han cumplido los beneficios laborales decretados por el Gobierno. Apenas ganan sueldo mínimo. -9-
Mataron a gremialista de Ferrominera
Rumbo a las primarias del 12 de febrero, el juego limpio sigue a la vista entre tres de los gobernadores más populares del país. Miranda, Lara y Zulia los ha visto juntos en las barriadas, compartiendo con el pueblo sin las habituales zancadillas de la política. Aquí aparecen en la inauguración de una colosal escuela en honor a Eduardo López Bustamante, el periodista oriundo de "Los Haticos" que como director de "El Fonógrafo" combatió la tiranía de Juan Vicente Gómez. Aprovecharon la ocasión para cuestionar la Ley de Endeudamiento porque consideran insólito que con el petróleo sobre los 100 dólares por barril, la revolución siga hipotecando por varias generaciones las riquezas de Venezuela.
-5-
DEPORTES ASTRO DEL CICLISMO
Rujano en Maracaibo - 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011
CONTRALOR
Recuperación de Russián es progresiva Redacción/Política A través de un comunicado de prensa, la Contraloría General de la República, aclaró que la evolución del contralor Clodosbaldo Russián “es progresiva” y desmintió rumores que circularon sobre el deterioro de su estado de salud. La Contraloría anunció que recibe diariamente dos reportes sobre la condición de Russián, y de surgir alguna eventualidad este Organismo dará a conocer la versión oficial, tal como lo ha venido haciendo desde el momento en que el Contralor sufriera el ACV”. Clodosbaldo Russián se encuentra recibiendo tratamiento médico en Cuba para recuperar su estado de salud, luego de sufrir un Accidente Cerebro Vascular isquémico en el mes de abril de este año.
TSJ
Revisarán Ley de Procesos Electorales Redacción/Política El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) revisará si la modificación de las circunscripciones electorales para escoger a los miembros a los legislativos nacional, estadales y municipales y el establecimiento de un sistema de adjudicación de cargos que termina sobrerepresentando a las mayorías se ajusta o no a la Constitución. El estudio lo hará la Sala Constitucional del máximo juzgado, instancia que resolvió admitir a trámite la segunda demanda de nulidad que el abogado y dirigente de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, interpuso en febrero pasado contra la polémica Ley Orgánica de Procesos Electorales aprobada en 2009.
El Gobierno terminará colocando bonos por 97 millardos de bolívares este año.
Bancada oficialista de la AN aprobó Ley de Endeudamiento AGENCIAS
Parlamentarios de la oposición exigieron la presencia de los ministros para la explicación del endeudamiento y destacaron que ante los altos ingresos no era necesario aprobar más deuda . Redacción/Política
L
uego de casi cinco horas de tenso debate, la bancada oficialista del Parlamento aprobó la Ley de Endeudamiento Complementaria por 45 millardos de bolívares. Con la cantidad aprobada, el Ejecutivo terminará colocando este año bonos por 97 millardos de bolívares, dado que ya estaba facultado para emitir 52 millardos de bolívares en papeles. En el intenso debate, los parlamentarios de la oposición exigieron la presencia de los ministros para la explicación del endeudamiento. Destacaron que ante los altos ingresos no era necesario aprobar más deuda. Sin embargo, los legisladores del oficialismo avalaron la ley, porque, según ellos, hay requerimientos de recursos para solventar los problemas del país y destacaron que el endeudamiento es para inversión. El diputado Hugbel Roa justificó la Ley por la atención de las emergencias que han dejado las lluvias durante los últimos meses. “¿Van a negar la situación de los
Después del candente debate, fue aprobada por mayoría de votos la Ley de Endeudamiento Complementaria. Todos los diputados oficialistas dijeron que sí al instrumento.
damnificados? ¿Van a negar la crisis de alimentos que se nos viene en el país y en el mundo? ¿Vamos a esperar actuar cuando ya esté desabastecida la República?”, se preguntó el oficialista. Para tres misiones La normativa permite operaciones hasta por 45.000 millones de bolívares, de los cuales 10 mil serán destinados a la Gran Misión Vivienda Venezuela, 10 mil para la Misión AgroVenezuela, 10 mil para la Misión Trabajo, 6 mil para el pago de intereses producto de la unificación cambiaria, 4 mil para el refinanciamiento de la deuda pública y 5 mil para atender emergencias y desastres.
HOY DÍA DEL ADULTO MAYOR Johanny Delgado, Periodista / Víctor Cámara, Actor / José Miguel Alonso, Médico Alejandra Domínguez, Médico / Fernando Carrasquero, Ingeniero Petrolero Javier Toro, Economista / Lucas Troconiz, Periodista / Neida Acosta, Docente Efraín Navarro, Profesor de Química / Laura García, Relacionista Público Norelis Antúnez, Psicólogo / Ender Almarza, Administrador Mercedes Sánchez, Periodista / Fabiola Quiroz, Contadora Luisa M. Villalobos, Estilista de NuvoStyle / Julio Dávila, Odontólogo Antonio Lugo, Bibliotecólogo / Vilma Bohórquez, Lic. Historia
“En beneficio del pueblo” “Gracias a la fortaleza económica que tiene el país, se puede ejecutar la Ley Especial de Endeudamiento para beneficiar al pueblo venezolano a través de las grandes misiones sociales que ha destinado el Ejecutivo en función del desarrollo integral en vivienda, agricultura y empleo”. Así opinó el vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua Milano, tras aprobarse el instrumento. “No puede ir al mercado a emitir deuda sin fortaleza en su economía (...) desde el punto de vista económico, se endeuda el que puede endeudarse”, Recalcó. En los próximos días el Minis-
DEL FINANCIAMIENTO El diputado Andrés Eloy Méndez, argumentó que las condiciones de financiamiento para colocar los bonos de la deuda pública, deben ser definidas en el momento en que se vaya a efectuar dicha operación. “Dichas condiciones se refieren a variables tales como el precio de los bonos, la tasa de interés en el mercado nacional e internacional y el tiempo en que se devolverá el dinero a los inversionistas.
terio de Planificación y Finanzas tendrá que consignar ante el Parlamento las condiciones financieras de las emisiones de bonos que se realizarán en el segundo semestre.
MAÑANA Orlando Simancas, Abogado / Lexia Nucette, Gaitera Jenny Duarte, Coord. Del Despacho MEZUL / Pablo Grey, Gaitero Carol Aguirre, Modelo / Juan Vicente Ocando, Cirujano Guillermo Moncada, Médico / Valentina Paolo, Médico Veterinario Manuel Cedeño, Ingeniero en Sistemas / Alexis Pérez, Contador Lenín Rincón, Músico / Beatriz Martínez, Administradora Lorena Castillo, Economista / Maricarmen Peña, Periodista Francisco Romero, Locutor / Glenda Ramírez, Periodista
Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El economista Jesús Casique deploró la aprobación de la nueva Ley en la Asamblea Nacional
“Ahora cada venezolano adeuda al país más de Bs.F. 6.500” AGENCIAS
A pesar de los chorros de petrodólares que han entrado al país, el presidente Hugo Chávez empeñó más a la nación. Expertos denuncian que este Gobierno ha despilfarrado los recursos. Elías Matta cree que el Jefe de Estado se está dando cuenta de sus errores. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
U
na vez más la bancada “mayoritaria” chavista de la Asamblea Nacional impuso su aplanadora para ratificar las peticiones del presidente Hugo Chávez. Ayer se aprobó la nueva Ley Especial de Endeudamiento Complementaria para el ejercicio fiscal 2011, que permitirá al Estado venezolano contratar créditos por 45 mil millones de bolívares fuertes para financiar varias misiones, además de atender a las regiones del país afectadas por las lluvias, entre otros. No obstante, expertos financieros y dirigentes políticos coinciden que este nuevo endeudamiento, además de ser injustificado, hipotecó aún más al país. De hecho, el presidente de la firma Capital Market Finance, Jesús Casique, explicó las consecuencias de esta nueva Ley:
“En el año 1998, cada venezolano debía al Estado aproximadamente 636 bolívares fuertes (636 mil bolívares “viejos”), pero ahora, tras la aprobación de esta nefasta Ley, cada niño y niña que está naciendo en el país ya adeuda Bs.F. 6.500. Es decir, que estos diputados oficialistas terminaron de hipotecar más el futuro de nuestros hijos, y eso hay que denunciarlo”. Explicó que durante los 12 años y seis meses de mandato del presidente Chávez han entrado al país por la venta de petróleo alrededor de 536 mil 866 millones de dólares, el equivalente a más de dos billones 308 millones de bolívares fuertes. “Esta es una suma demasiado cuantiosa que supera el presupuesto de muchas naciones del mundo. No preguntamos a dónde se fue todo ese caudal de dinero”. Reiteró que los venezolanos pagarán la nueva deuda a través de más impuestos e inflación. “Definitivamente, este Gobierno es experto en despilfarrar”.
PRESUPUESTO La Ley de Endeudamiento servirá para financiar: hGran Misión Agrovenezuela: Bs.F. 10 mil millones. hGran Misión Vivienda Venezuela: Bs.F. 10 mil millones. hGran Misión Trabajo Venezuela: Bs.F. 10 mil millones. hPago de intereses y comisiones de la Deuda Pública Nacional: Bs.F. 6 mil millones. hAtención de las emergencias por lluvias, inundaciones y demás desastres naturales: Bs.F. 5 mil millones.
Los diputados oficialistas aprobaron ayer un nuevo endeudamiento para la nación, a pesar de las cuantiosas sumas que han ingresado por renta petrolera.
Errores administrativos Para el diputado nacional por Un Nuevo Tiempo, Elías Matta, el Jefe de Estado “se está dando cuenta que no ha hecho uso eficiente de los recursos, y ahora tiene que recurrir a más financiamiento para cumplir con sus promesas habitacionales y atender a los damnificados”. Argumentó que no se justifica esta Ley, por la gran cantidad de recursos que entra por la renta petrolera excedentaria:
“El presupuesto venezolano fue calculado con a $40 por barril de crudo, pero actualmente se vende a más de $100. En cambio, Venezuela compró un edificio en Moscú (Rusia) para la sede de la embajada por $45.5 millones. Con esa cantidad, se hubiesen construido dos veces la Circunvalación 3 que tanto necesita Maracaibo Oeste”. El presidente del Colegio de Economistas del estado Zulia, Luis Bravo, explicó: “Toda deuda no es buena ni es mala. Eso dependerá
hFondo para el aprovechamiento de la deuda externa venezolana en el mercado internacional: Bs.F. 4 mil millones. de lo que se va a hacer con ella. Si un nuevo endeudamiento se utiliza para inversión, sería conveniente. Si orientamos los ingresos propios y deudas para planes de inversión, el país crecerá”. Por su parte, el diputado oficialista y presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, Ricardo Sanguino, se limitó a reprochar a sus homólogos opositores: “Ellos no quieren que el Ejecutivo dé respuestas a las necesidades más importantes de la población”.
ESTA ES LA CARTA QUE ENVIÓ HUGO CHÁVEZ A FERNANDO SOTO ROJAS En el documento, anexo al proyecto de Ley de Endeudamiento, el presidente Hugo Chávez justifica la medida, alegando que es totalmente constitucional. Adelantándose a las críticas de la oposicón democrática, Chávez señala: “Mezquino sería que se considerara a esta Ley como síntoma de los desórdenes de la administración del Estado. Como se dice en la voz popular: las necesidades obligan, y este Gobierno está obligado a servir, ahora y siempre, a quienes reclaman atención (...)”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011
CONSOLIDACIÓN
Catastro asignó más de 500 nomenclaturas Redacción/Inf. General la Dirección de Catastro adscrita al Centro de Procesamiento Urbano (CPU), de la Alcaldía de Maracaibo, ha asignado un total de 513 nomenclaturas a nueve barrios consolidados en varias parroquias de la capital zuliana. Según el director del despacho, Abraham González, este año se ha logrado censar y asignar nomenclatura a diversas comunidades de las parroquias Francisco Eugenio Bustamante, San Isidro, Antonio Borjas Romero y Coquivacoa. Destacó que entre los barrios beneficiados con la numeración, se encuentran: Los Membrillos, Piedra Luna, Villa Renacer, Sol de Toscana y Sol de Maracaibo, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante; Oswaldo Álvarez Paz y Punta Caimito de San Isidro; Calendario de Antonio Borjas Romero y Nuevo Amanecer de Coquivacoa. Manifestó que continuarán los censos a objeto de seguir consolidando comunidades.
ALIANZAS
Polimaracaibo recibió donativo de empresa privada Redacción/Inf. General Como parte de sus alianzas y acercamientos con el sector privado, la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo) recibió esta semana un donativo en equipos especiales de sonidos por parte de la empresa Max Ferrer, los cuales mejorarán el servicio de entrenamiento de los uniformados municipales. El director de Polimaracaibo, Eduardo Villalobos, informó que entre los insumos facilitados, se encuentran una planta de sonido, dos micrófonos, dos cornetas, un amplificador, un mezclador de consola y otros equipos. Agradeció el apoyo brindado por la empresa privada, pues la sala de conferencia de Polimaracaibo no contaba con sonido propio, por lo cual estos aportes serán utilizados en la mejora del servicio policial, complementando los programas de crecimientos personal y profesional, para tener un mejor equipo humano.
La inversión para esta obra supera los dos millones 300 mil bolívares fuertes
Alcaldesa Eveling de Rosales inaugura hoy reasfaltado de la Avenida 13 A JOSÉ ADAN
Para la rehabilitación de esta importante arteria vial se emplearon más de tres mil 900 toneladas de asfalto. También se colocaron 300 tachas reflectivas para garantizar la visibilidad en horas de la noche. Redacción/Inf. General
E
l plan de asfaltado y reasfaltado impulsado por la alcaldesa Eveling de Rosales, contemplará hoy la inauguración de la Avenida 13 A, importante arteria vial del norte de la ciudad. La transitada vía contará con nuevas señalizaciones verticales, demarcación y 300 tachas reflectivas para brindar confort y visibilidad a los conductores que transiten en horas de la noche. La mandataria municipal expresó que a pesar de las diferentes calles y avenidas rehabilitadas, aún faltan muchas más por intervenir. “Porque heredamos una ciudad con una pésima vialidad, principalmente las rutas de transporte público que ya hemos venido recuperando”. “El trabajo es duro, -agregó- porque aún faltan muchas más por recuperar, pero a partir de mañana (hoy), los usuarios de esta impor-
Funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo rehabilitaron la Avenida 13 A, desde la calle 85 “Falcón” hasta la calle 61 “Universidad” como parte del plan de reasfaltado impulsado por la alcaldesa Eveling de Rosales.
tante avenida (13 A), usuarios de la ruta Belloso, así como también a los residentes de los sectores circunvecinos como Veritas, Belloso, Tierra Negra, Cinco de Julio y la urbanización Maracaibo, contarán con una excelente ruta vial”. Inversión El presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), Reyes Ríos Gutiérrez, informó que en la obra se emplearon unas tres mil 900 toneladas de asfalto. “Para recuperar esta avenida, la Alcaldía invirtió más de dos millones 300 mil bolívares fuertes y la
ciudadanía podrá disfrutar de una amplia ruta con todas las demarcaciones correspondientes y con un sistema de tachas reflectivas que brindarán mayor seguridad al conductor”. El titular de Imtcuma recordó a la ciudadanía formular las denuncias correspondientes al servicio de transporte público, semáforos, vialidad y demarcación, entre otros, a través del teléfono (0261) 415 81 70 o la cuenta de twitter @ imtcumaoficial. Ríos Gutiérrez agregó que las instituciones municipales trabajan de manera conjunta para la recuperación de la vialidad en la capital zuliana, a través de la eje-
OTRAS AVENIDAS La alcaldesa Eveling de Rosales insistió en que su despacho desarrolla un plan de asfaltado que abarca, con los pocos recursos, la mayor parte de las vías más urgidas de la ciudad. “Hemos hecho énfacis en las rutas de transporte ubicadas en las barriadas marabinas y las principales avenidas”. cución de obras de asfaltado, reasfaltado, planes de bacheo y consolidación de sectores y barriadas.
También se ofreció asistencia integral a niños de distintas escuelas de la ciudad
Sigue el programa de atención médica de Salud Maracaibo Redacción/Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud, ofreció esta semana a sus habitantes atención médica, entrega de medicamentos y pesquisaje de algunas enfermedades en diferentes puntos de la capital zuliana, con el propósito de de continuar impulsando la asistencia integral. Para la directora de la mencionada dependencia municipal, Mónica Acevedo, la premisa fundamental de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, es que los ciudada-
nos sean atendidos en sus diferentes áreas. “Brindamos consultas gratis, que incluyeron entrega de medicamentos. Realizamos pesquisaje de diabetes e hipertensión arterial. En las jornadas atendemos a niños y adultos”. La funcionaria municipal explicó que el pasado miércoles, médicos adscritos a la municipalidad, se trasladaron al barrio Bolívar, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, donde ofrecieron atención a unas 200 personas en las áreas de odontología, medicina general,
pediatría, ginecología y entrega de medicamentos gratis, además de pesquisaje de hipertensión arterial y diabetes. La unidad de ginecología se trasladó este jueves al sector 18 de San Jacinto, parroquia Juana de Ávila, donde a unas 80 mujeres se les realizó pesquisaje de cáncer de cuello uterino y mama, cuya actividad se llevó a cabo desde las 8.00 de la mañana hasta la 1.00 de la tarde. Acevedo informó de que durante toda esta semana, el Programa de Atención al Preescolar y Escolar (Paipres), atendió a los niños de las
instituciones educativas “El Varillal” y “San Isidro”, brindándoles asistencia en materia de pediatría, odontología y vacunación, pues “el propósito es abordar toda la matrícula escolar de las escuelas y preescolares que visitamos”. De igual forma, la directora del Sistema Municipal de Salud explicó que todos los miércoles los trabajadores del barrido manual son asistidos de manera exclusiva, a través de una unidad móvil en las áreas de medicina general y odontología, acción que se desarrolla en las instalaciones de la Vereda del Lago.
Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Criticaron la Ley de Endeudamiento. Anunciaron protestas pacíficas. Se declararon en “pie de lucha”. Llamaron a la unidad de la oposición.
Pablo Pérez, Henrique Capriles y Henri Falcón se reunieron en Maracaibo
“Defenderemos recursos y competencias de las regiones”
Los gobernadores compartieron con los niños de la Unidad Educativa “Licenciado Eduardo López Bustamante”, de la Parroquia “Manuel Dagnino” de Maracaibo.
Redacción/Política
“A
quí estamos tres gobernadores que defendemos nuestras regiones y la descentralización y que estaremos en pie de lucha defendiendo los recursos y competencias de las regiones”, sentenció ayer el gobernador Pablo Pérez desde la Parroquia Manuel Dagnino, donde inauguró la Unidad Educativa Estadal “Licenciado Eduardo López Bustamante”. Lo acompañaban Henrique Capriles Radonski y Henri Falcón, sus homólogos de Miranda y Lara, respectivamente, con quienes está reunido desde el miércoles discutiendo estrategias para defender el sistema democrático venezolano. Una defensa, preciso el mandatario zuliano, que “pasa por la defensa de las regiones y sus derechos constitucionales de ingresos justos”. “Aquí estamos tres gobernadores que defendemos nuestras regiones y la descentralización y que
estaremos en pie de lucha defendiendo los recursos y competencias de las regiones”, añadió. Pérez recordó cómo el Ejecutivo nacional pretende, “de un plumazo, negarle a los estados los recursos que les corresponden por ley”. También subrayó que, al negarle recursos económicos a gobernadores y alcaldes, el Gobierno del presidente Hugo Chávez sólo perjudica a los habitantes de esos estados y municipios. Protestas pacíficas Aunque los mandatarios regionales no precisaron qué tipo de “acciones” emprenderían para que el Estado les entregue lo que les corresponde del excedente petrolero, anunciaron movilizaciones y protestas pacíficas para los próximos días. “No es posible que los últimos presupuestos hayan sido calculados en base a 40 dólares por barril de petróleo, y aún cuando la cesta de crudo se ha vendido a 90 dólares promedio, el Poder Central no devuelve a las entidades la parte que les toca de ese excedente”, co-
mentó Pérez. Aseguró que su alianza con Capriles Radonski y Falcón no es fortuita, que obedece a los intereses comunes de sus regiones. “Sencillamente, somos tres gobernantes que trabajamos de manera parecida, con inclusión social y política, ejecutando obras que mejoran la calidad de vida de nuestras comunidades y defendemos la institucionalidad democrática del país”. “Por muchos años el Zulia, ha sido el estado que más paga impuestos, ha sido la tierra de la cual han explotado el petróleo y en la que han dejado un pasivo ambiental que no ha sido reconocido el Gobierno Central”. Precariedad Los gobernantes, asimismo, dejaron claro que si el Ejecutivo nacional no libera a tiempo recursos pendientes y si no otorga nuevos créditos adicionales por excedente petrolero, por el Fondo de Compensación Interterritorial y por el diferencial cambiario, las gobernaciones entraran en una situa-
ción de precariedad, que pondrá en peligro su funcionamiento. Capriles Radonski aseguró que estarían en capacidad de funcionar durante unos tres meses más, por lo que pidió al presidente Chávez entender “de una vez por todas” que lo que piden no son dádivas y sólo están demandando que se cumpla un derecho consagrado en la Constitución. En cuanto a la Ley de Endeudamiento Complementario por parte de la Asamblea Nacional, los gobernadores se hicieron una misma interrogante: “¿Por qué más deudas?”. Dijeron no comprender por qué el Ejecutivo nacional se dispone a adquirir una deuda de 10 mil millones de dólares (unos 45 mil millones de bolívares fuertes) cuando el barril de petróleo venezolano está por encima de los 100 dólares. Futuro hipotecado Concordaron los tres gobernadores en que el Jefe de Estado “hipotecará el futuro de nuestros hijos” con la aprobación de instru-
mento legal. Falcón, por su parte, indicó que ésta “es otra tragedia que se le sumará al deficiente presupuesto del que subsisten las regiones”. “Sinceramente, el endeudamiento que va adquirir el país no tiene un por qué definido, mientras el Gobierno nacional sigue manejando la mayoría de los recursos, pero no es capaz de resolver los problemas que nos agobian”. “A pesar de que desde Páez hasta Caldera el país nunca recibió todos los millones que han ingresado al país en los últimos 12 años, no puedo menos que decir que todo cuanto ocurre es producto de la inoperancia de un gobierno inepto, incapaz, derrochador y cargado de corrupción”, sentenció el mandatario larense. Falcón se mostró seguro de sus palabras, pues militó en las filas del chavismo. “Conozco al monstruo desde adentro, porque estuve metido en él. Por eso debemos permanecer unidos y seguir avanzando en estrategias políticas efectivas para lograr los cambios que requiere el país”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011
INDEPABIS
Investigan a 38 empresas por estafa con vehículos Redacción/AVN El presidente del Indepabis, Augusto Montiel, afirmó que un total de 38 empresas de ventas de vehículos en el país, a través de sus programas de compras programadas, ha incurrido en delitos contra el Estado venezolano, al promocionarse como entes de financiamiento y crédito sin estar inscritas en la Superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras. Señaló que esta irregularidad ha permitido a los dueños de estas empresas movilizar grandes cantidades de dinero, captado de sus clientes, hacia otros sectores financieros que no están relacionados con la compra de vehículos, “creando una centrífuga para generar mayores ganancias”. Expresó que estas empresas están siendo investigadas por las autoridades por legitimación de capitales, entre otros delitos, e indicó que son más de 5 mil las personas afectadas por estafa de vehículos.
Habitantes del barrio “El Pueblito” protestaron por más de 24 horas sin servicio eléctrico
“Los recién nacidos y las viejitas se nos están muriendo” LUISA GODOY
Los afectados denunciaron que Corpoelec solamente “remendaron” unos cables, sin resultados efectivos.
MARACAIBO A OSCURAS Otros sectores de Maracaibo también sufrieron anoche similar “apagón”: El Milagro, San Rafael, Amparo, El Naranjal, Pomona, La Victoria, La Floresta, La Rotaria, La Pastora, Los Haticos, Sabaneta y la Vereda del Lago.
Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve
M
ás de 60 personas residentes del barrio “El Pueblito”, ubicado en el sector Primero de Mayo, parroquia Chiquiquirá de Maracaibo, protestaron anoche por más de tres horas en la avenida principal. Denunciaron que, desde el pasado miércoles, están sufriendo los embates de los apagones, sin obtener soluciones definitivas por parte de Corpoelec. “Sigue la mamadera de gallo con los apagones en Maracaibo. Esto es todos los días”. Aseguró
No se ha emitido ningún comunicado por parte de Corpoelec, empresa dirigida por el Gobierno nacional. Más de 60 personas se reunieron en la avenida principal de Primero de Mayo y protestaron porque tienen más de 24 horas sin servicio eléctrico.
Reinaldo Briceño, residente del sector en medio de una protesta por éste largo apagón. Los protestantes colocaron cauchos quemados y botellas de plástico en medio de la vía, impidiendo el paso de los vehículos. “Los recién nacidos y la viejitas se están muriendo, ya no aguantan más” gritaron.
Ineficiencia Los residentes de “El Pueblito” aseguraron que la noche del miércoles llamaron a Corpoelec y una comisión asistió al lugar, pero lo único que hizo fue “remendar” unos cables, pero apenas se retiraron, continuó el apagón. En horas de la tarde de ayer, otra comisión de la empresa pú-
blica arribó y realizó la misma operación. “10 minutos después que se fueron, la luz se volvió a ir” expresó Maritza Urdaneta. Los manifestantes denunciaron que unos policías regionales detuvieron a Jean Carlos Hernández, quien es presidente de la junta parroquial, lo que avivó la protesta vecinal.
Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 7
El propio Presidente Chávez oficializó en cadena la buena nueva a todo el país
Hace un año fue declarado el final de la dieta eléctrica
SITUACIÓN
ARCHIVO
Para entonces los apagones y el racionamiento eran atribuidos a “El Niño”. Fueron seis meses de martirio. En ese lapso decenas de comunidades salieron a las calles a causa de los artefactos quemados. Hoy el experto Ciro Portillo explica las razones por las cuales el problema sigue vigente. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
H
ace un año el presidente Hugo Chávez decretó el fin del racionamiento energético. “Estamos saliendo de la dieta eléctrica”, dijo en cadena nacional de radio y televisión, dando fin al esquema que había comenzado a aplicarse desde enero de 2010. La crisis que el Ejecutivo atribuyó al fenómeno de “El Niño”, el cual hizo disminuir los niveles de agua en la hidroeléctrica del Guri con una brutal sequía, había llegado a su fin. Las lluvias empezaban a refrescar el territorio. El 13 de enero de 2010 es recordado como el inicio de aquel calvario, aunque había sido anunciado para un día antes. Pero apenas 24 horas más tarde, el 14 de enero Chávez decidió exonerar a la capital del plan, por “el impacto no deseado”. Pero el resto de los venezolanos pagó el precio del “ahorro”: electrodomésticos averiados, noches de incomodidad, comercios sufriendo pérdidas y las cifras de delincuencia creciendo al amparo de la oscuridad. Maracaibo protestó el 14 de enero, luego de que a Caracas se le retirara el racionamiento. Una multitud se concentró en la sede de Enelven, en la avenida 5 de Julio, en compañía
del entonces presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), Eliseo Fermín. Pero todo fue inútil. Las regiones aguantaron el suplicio, y además, la ineficiencia de la Corporación Eléctrica Nacional hasta para organizar los cronogramas de los cortes. Finalmente, cuando aquel 10 de junio Chávez en su discurso puso fin a la “dieta” de electricidad, muchos celebraron. Pero los expertos decidieron no cantar victoria, y advirtieron que los problemas continuarían. El ingeniero Ciro Portillo, expresidente de Enelven, aseguraba que el problema no estaba en el Guri, y que por ende las lluvias no eran la solución. “El verdadero problema está en la generación térmica, y si se produjera más energía no habría como distribuirla, porque en los últimos 11 años no se ha hecho ni una sola línea de transmisión nueva en el país”, argumentó. En cuanto al plan de racionamiento y la manera como el Ejecutivo trató el asunto, Portillo expresó: “Esto ha sido una manipulación mediática, quien habló de colapso desde el principio fue el Gobierno”, y vaticinó: “lo que va a pasar es que el Guri no va a llegar a su nivel de criticidad y el Gobierno va a decir que no hubo colapso gracias a las lluvias”. En efecto, se anunció el final de la emergencia que presuntamente había causado “El Niño”, pero los
Hacer los deberes escolares a la luz de una vela es parte de la rutina que le toca a las víctimas de los cortes eléctricos en todo el territorio venezolano.
cortes del servicio se mantienen hasta hoy sin motivo aparente. A no ser que las afirmaciones de los expertos hubiesen sido ciertas: la debacle del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se debe a la falta de inversión y mantenimiento. La realidad Ayer, durante el mediodía varios y por aproximadamente cuatro horas, varias zonas de Maracaibo sufrieron cortes del servicio eléctrico. Raúl Leoni, San Miguel, El Manzanillo,
Panamericano, La Paragüita, Doral Norte, Primero de Mayo, 18 de Octubre, San Jacinto y Veritas fueron algunos de los sectores afectados. Mientras tanto, en la ciudad de Coro, estado Falcón, estudiantes universitarios protestaron por los apagones, que han dañado sus computadoras, según aseguran. También se quejaron de tener que estudiar a la luz de una vela. Los jóvenes tomaron la sede de Corpoelec en la capital falconiana. Señalaron que entre los sectores
Si el Guri se llenó, ¿entonces por qué siguen los cortes? Hablan de “sabotaje” A pesar de que el embalse de Guri alcanzó su cota máxima a finales de agosto de 2010, los cortes de electricidad han seguido sucediéndose. Según el diario El Tiempo, Barcelona y Puerto La Cruz llegaron a estar casi 62 horas sin electricidad en un período de seis días, debido a fallas en circuitos y subestaciones. En otras partes del país, los apagones estarían siendo impulsados por fallas en las líneas de transmisión, y porque varias unidades de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar están bajo mantenimiento. Voceros del chavismo también han insinuado que existe “sabotaje”, y que les parece muy sospechoso que los apagones se hayan intensificado cuando el embalse de Guri alcanzó su cota máxima, otros han llegado a acusar directamente a la oposición venezolana, y hasta a Estados Unidos de saboteo. El
pasado 7 de junio, dos trabajadores adscritos al despacho de carga La Mariposa (Distrito Capital) fueron imputados por su presunta responsabilidad en los apagones ocurridos en cinco estados del centro occidente del país y en los andes venezolanos, el 9 de mayo de 2011. Hugo Alberto Aguilar Cáceres y Luis Alfonzo Peña Páez estaban encargados de supervisar a través de computadoras y paneles de control el correcto balanceo de tensión en las líneas eléctricas. Presuntamente, dejaron de realizar las maniobras necesarias para evitar las caídas de las líneas que alimentan a Yaracuy, Mérida, al complejo petroquímico de El Tablazo (Zulia); Planta Centro (Falcón); Cabruta y la población El Sombrero (Guárico); y la planta turboeléctrica Josefa Camejo, en el estado Falcón.
También se reportaron “apagones” en los estados Aragua, Sucre, Anzoategui, Falcón, Mérida, Táchira y Trujillo. En el Zulia, además de varios sectores de Maracaibo, también se quedaron sin servicio varias zonas del municipio San Francisco. El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, aseveró que “las fallas eléctricas que se registran en el país están en fase de superación”. Asimismo, insistió en que “superar el problema eléctrico es un desafío de grandes proporciones”. Dijo también que se atraviesa por una transición muy compleja con la integración de 14 empresas del sector. Más adelante, criticó el consumo de electricidad innecesario y destacó el rol estratégico del poder comunal.
afectados Monseñor Iturriza, La Velita, Cruz Verde y 28 de Julio, que estuvieron sin luz por más de cuatro horas. Asimismo, en La Vela quedaron sin energía desde las 11 de la mañana hasta las tres de la tarde del miércoles, según reportaron vecinos. Asimismo, el estado Carabobo experimentó deficiencias del servicio en los municipios Valencia, Guacara y Naguanagua por segundo día consecutivo. Mientras tanto, la estatal eléctrica mantiene un hermetismo que le añade leña al fuego del malestar que ya significa estar sin servicio eléctrico. Por ejemplo, en el estado Zulia, es imposible entablar comunicación con la directiva regional de Corpoelec –ni la prensa, ni las comunidades– y el ente apenas se comunica a medias por su cuenta de Twitter (@ enelven). Desde el 11 de mayo de este año, la cuenta se paralizó. Un día antes, mediante varios ‘tuits’, la empresa anunció varios cronogramas de racionamiento que jamás se cumplieron según se inidicaba. En el ‘timeline’ de @enelven apareció el 10 de mayo: “Debido al comportamiento de la demanda, a la 1:35 pm no ha sido necesario aplicar racionamientos en los bloques publicados en la web”. Cinco minutos después se publicó: “Corpoelec informa que en este momento iniciamos el plan de racionamiento en algunos de los circuitos publicados. Seguiremos informando”. Finalmente tuitearon: “Corpoelec informa que ha sido recuperada la carga de energía racionada en el Zulia. Informaremos sobre bloques de racionamientos nocturnos. La confusión aumenta en medio de la oscuridad.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011
La vigilia en el MEU se llevó a cabo con normalidad
Representantes de la UCV, USB y UCLA estuvieron presentes
El paro se cumplió en un 95%
Vicerrectores crean fuentes alternativas para obtener ingresos
IVÁN LUGO
Jenniffer Rodríguez “No bajaremos la guardia hasta que nos den respuestas concretas”. Con esta frase Julio Villalobos, presidente encargado de la Asociación Sindical de Empleados de La Universidad del Zulia, advirtió ayer que harían otras huelgas la semana próxima. Aseguró que el reporte del paro de actividades de empleados y obreros de las casas autónomas del país, arrojó un 95 por ciento de apego en los diferentes institutos y colegios universitarios. “Seguiremos avanzando con los paros escalonados y las protestas de calle, queremos respuestas concretas”. El dirigente sindical señaló que hoy el presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela, Eduardo Sánchez, anunciará las acciones de conflicto que
CORTESÍA ARMANDO ROSALES
Cerca de cuatro mil 100 empleados de LUZ no acudieron a las Facultades.
realizará el gremio en los siguientes días. Agregó que la vigilia en el Ministerio de Educación Universitaria se desarrolló con normalidad. “El pasado miércoles los sindicalistas sostuvieron una reunión con representantes de la Opsu, y estamos a la espera de una oferta”.
Luis Ramos, secretario del Consejo de Fomento de la UCLA; José Ferreira, vicerrector administrativo de la UC; María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de LUZ; Bernardo Méndez, vicerrector administrativo de la UCV y William Colmenares, vicerrector administrativo de la USB.
Dado el desajuste presupuestario que enfrentan las universidades del país, las autoridades apuestan a impartir cursos y alquilar sus espacios para poner en marcha proyectos que están estancados.
ALIANZA UNIVERSITARIA hEn la jornada se destacó la red del diplomado de “Emprendimiento e Innovación Empresarial” dirigido a directores, ejecutivos e instituciones. Dicho diplomado es auspiciado por el Consejo de Fomento del Vicerrectorado Administrativo de LUZ, la Cámara de Comercio de Maracaibo, la Escuela de Empresarios y Emprendedores del estado Zulia y Fedecámaras.
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
l Núcleo de Vicerrectores Administrativos se dio cita ayer en la clausura de las III Jornadas del Consejo Administrativo de La Universidad del Zulia, para disertar sobre nuevas vías de ingreso que sirvan para palear el “estrangulamiento” presupuestario que enfrentan en la actualidad. María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de LUZ, explicó que el Consejo de Fomento se ha enmarcado en un proyecto -realizado en dos fases- de desarrollo de valores compartidos. “Una de estas fases es el dictar cursos y tallares basados en éticas y en responsabilidad. A la par que trabajamos con las empresas y comunidades. Asimismo, discutimos sobre los aspectos de la rentabilidad universitaria enfocada como un valor que deben tener las instituciones”. La Fundación, Educación e Industria (Fundei) Zulia, ha sido la base para la alianza empresas-universidad, ya que “las universidades forman profesionales que serán la mano de obra calificada que utilizará el sector empresarial”, acotó la autoridad. Por su parte, Bernardo Méndez, vicerrec-
tor administrativo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), señaló que su ponencia estuvo centrada en los medios de obtención de recursos adicionales para el funcionamiento de la universidad. “En el caso de la UCV, la presentación consistió en mostrar cómo aglutinar esfuerzos para optimizar las áreas de investigación y extensión a través de convenios y proyectos con otras casas de estudios, que una sola institución no tendría la capacidad de emprender”. Asimismo, William Colmenares, vicerrector administrativo de la Universidad Simón Bolívar (USB), enfatizó que esta alma máter maneja sus ingresos a través de la Fundación de Investigación y Desarrollo. Resaltó que la Universidad maneja un presupuesto de 422 millones de bolívares, sin embargo, no cubre los gastos de funcionamiento. “Hemos optado por ampliar el espectro y alquilar nuestros espacios a organizaciones, convirtiéndose en una novedosa fuente de ingresos para aumentar el presupuesto y destinarlos a investigaciones docentes, que en la actualidad están suspendidas”.
Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Aseguran que la insti- Reclaman cumplimiento del bono decretado en 2010 para el sector salud tución es la única en el país sin recibir la bonificación. Exigen pago de la cesta alimentaria y cargos al personal contratado.
Gremios de la salud tomaron ayer el Ipasme
LUIS TORRES
TESTIMONIOS Luis Rodríguez Vicepdte. Colegio Odontólogos “No puede ser que a estas alturas el Gobierno nacional no haya cumplido con esa cláusula, sólo cancelaron noviembre y diciembre”.
María Antonieta Cayama María Valladares Pdta. Colegio Bioanalistas “EL 80% es contratados, y los han amenzado con botarlos por unirse a las protestas, el Gobierno tiene que responder a los trabajadores de la salud”.
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
on pitos, pancartas y consignas trabajadores de diversas áreas de la salud en la región, protestaron ayer en el Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio de Educación, por el incumplimiento en los beneficios laborales decretados por el Presidente de la República. Odontólogos, Enfermeros, Bioanalistas, Médicos y Nutricionistas tomaron la sede del organismo para reclamar sus derechos. “Somos la única institución a nivel nacional a la cual no se le está cancelando el bono de salud, estamos cansados, ya no aguantamos este sueldo de apenas 1 mil 500 bolívares, además hay profesionales que tienen cinco o hasta diez años contratados”, manifestó Sonia León, odontóloga del Ipasme desde hace 23 años. Resaltó que el reclamo está representada por todos los trabajadores sin distingo de colores políticos. “Esta lucha no es política, es gremial, aquí hay gente del Psuv,
Durante la mañana de ayer los trabajadores del Ipasme paralizaron sus labores, atendiendo sólo estrictas emergencias. Anunciaron que la próxima semana llevarán a cabo otra paralización en la institución dependiente del Gobierno nacional.
sólo estamos defendiendo lo que nos corresponde”, insistió. Por su parte la presidenta del Colegio de Enfermeros del Zulia, Hania Salazar, señaló que los enfermeros del Ipasme se encuentran en la misma situación. “Nos unimos en la Intergremial ya que el único organismo que no ha pagado el bono de salud de 550
bolívares, decretado el 2 de diciembre pasado para todo el personal de la salud, también tienen retrasos en la cestaticket”, indicó. María Valladares, presidenta del Colegio de Bionanalistas del Zulia, indicó que 80% del personal del Ipasme labora bajo la figura del contrato, por lo que está será la primera de varias manifestaciones.
“Son casi 400 trabajadores afectados entre bioanalistas, odontólogos, nutricionistas, médicos y enfermeros, el fideicomiso tampoco ha sido cancelado, este decreto se hizo en el 2010 y en lo que va de año no se ha cumplido y están amedrentando a los trabajadores por protestar”, aseveró Valladares.
Hania Salazar Pdta. Colegio Enfermeros “Los enfermeros del Ipasme aún no reciben lo que por ley nos corresponde, la lucha por el gremio sigue, queremos que esta vez sí cumplan”. Alejandro Cedeño Odóntologo Ipasme “El Ipasme tiene una deuda desde hace tres años porque la cesta alimentaria no la han aumentado, al igual que el pago de guarderías, todo está irregular”.
Por doce horas se atendieron sólo los casos de emergencia
CASO LOS OLIVOS
Médicos se plegaron a la paralización en más de un 90% en todo el país
Concejales aseguran que no permitirán más portones en Maracaibo
María Antonieta Cayama Tal como lo habían anunciado los médicos de los 29 hospitales y más de 300 ambulatorios de la región zuliana se unieron ayer al paro convocado en todo el territorio nacional por la Federación Médica Venezolana. Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, destacó que la paralización, que se ejecutó desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, se cumplió en un casi un 95% en tanto en la entidad, como en el resto del país. “Nos vemos obligados a seguir con las paralizaciones debido a la ausencia de respuestas del Gobierno nacional, a inicios de la próxima semana el comité de conflicto de la FMV definirá las nuevas acciones a seguir, el próximo paro será de más de 24 horas”, aseveró. Durante una protesta desde las
El gremio se concentró en la Plazoleta de la Basílica de Chiquinquirá.
afueras del Hospital Chiquinquirá, Reverol acotó que la entrega de un documento de peticiones a la Defensoría del Pueblo en el Zulia, ya que no podían ser atendidos, sin embargo lo entregarán en los próximos días. Por su parte el presidente de la
FMV, Douglas León Natera, anunció que el próximo 16 de junio el gremio médico efectuará una marcha hasta el Ministerio de Salud, en reclamo de aumento de salarios, discusión del contrato colectivo, y mejoras de las estructuras y equipamientos de los centros hospitalarios.
LUIS TORRES
María Antonieta Cayama.- El presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, informó ayer la modificación de la ordenanza municipal de regula la instalación de controles de acceso en los barrios y urbanizaciones. “Estamos llegando a la confrontación entre los propios vecinos y la municipalidad, ahora el 75% que estipulaba la ordenanza para que la comunidad solicitará un permiso, ahora tendrá que ser del 100%, que todos los vecinos estén de acuerdo”. En relación a la ordenanza y al caso de los portones de la urbanización “Los Olivos”, señaló el concejal que este tipo de estructuras están descartadas. “Sólo permitiremos la colocación de jirafas siempre y cuando funcionen con vigilancia y el paso esté disponible las 24 horas del día. No podemos permitir el desorden y la anarquía”, resaltó. Admitió que actualmente hay muchas avenidas y cerradas sin em-
Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo.
bargo, éstas no cuentan con la permisología necesaria. “La gente ha malinterpretado la ordenanza, creen que pueden cerrar con portones, sin embargo según los artículos Ompu debe consultar a Sagas, Hidrolago, Bomberos, Imtcuma y Corpoelec, por lo que el poder judicial no puede estar en contra de las leyes municipales, y por eso el portón de Los Olivos no va”, puntualizó.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011
Opinión
“El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan”.
opinion@versionfinal.com.ve
Arthur Graf
El futuro de Guayana está amenazado w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
M
onseñor Mariano Parra, Obispo de Ciudad Guayana, acaba de publicar una Carta Pastoral, en la que denuncia con valor la situación en su diócesis y afirma sin ambages que “El futuro de Guayana está amenazado”: “Esta es la conclusión dramática –escribe Monseñor- que sacamos a la luz de los datos oficiales sobre nuestras empresas básicas. La caída de la producción, el deterioro de las instalaciones, la pérdida de proveedores y compradores confiables…son indicadores que nos alertan de un daño estructural que está sufriendo nuestra principal industria. Pero lo más grave es lo que atenta contra los propios trabajadores, sobre todo, la pérdida de algunos de sus derechos laborales, conquistados con años de lucha, y la división provocada entre los mismos obreros. No podemos ser indiferentes ante la violencia que se está ejerciendo contra muchos de ellos: violencia física, psicológica y laboral. Violencia que, a veces, se ha llegado a ejecutar por grupos ajenos a las empresas básicas, intentando enfrentar a trabajador contra trabajador, a sindicato contra sindicato, a pueblo contra pueblo”. “La pregunta –continúa Monseñor- que desde hace tiempo, está en la mente de muchos guayacitanos es: ¿se trata de simple incompetencia gerencial y corrupción? O ¿detrás de
este caos hay un plan premeditado para deshacerse de las empresas básicas poniéndolas en manos del mejor postor, echándole la culpa a los propios obreros a los que se les encargó su control? Sea cual sea la respuesta, todo conduce a que por este camino nuestras empresas básicas dejarán de ser la fuente principal de trabajo en Guyana y, por tanto, nuestra región enfrentará una dura crisis que nos afectará a todos. En nombre de Dios, pedimos a todos una rectificación seria, consensuada y planificada. Todavía estamos a tiempo y como Iglesia proponemos algunos principios sobre los que debe orientarse este cambio de rumbo”. Los principios que propone Monseñor Parra en su Carta Pastoral son: En primer lugar, solidaridad, para que todos los obreros se involucren en la búsqueda del bien común y sean capaces de poner los problemas de los otros por encima de los suyos. Para ello, deben luchar juntos por el pleno empleo, el reconocimiento de los derechos de los llamados terciarizados y el rechazo del corporativismo, la burocracia y la corrupción. Como segundo principio, Monseñor propone el protagonismo y la unidad de los trabajadores, que implica independencia respecto a todo interés partidista y monetario. El movimiento obrero debe ser totalmente autónomo del go-
bierno de turno: “Los obreros deben unirse, más allá de su afiliación, para salvar las empresas básicas y para gerenciarlas de tal manera que sigan promoviendo puestos de trabajo. No hacerlo es suicidio: todos perderemos”. Como tercer principio Monseñor propone el diálogo y el respeto, “principios básicos de la no-violencia. Las diferencias son legítimas y colaboran a la solución de los problemas, siempre y cuando partamos de respetar la dignidad de los otros y entrar en diálogo sincero con ellos. Hay que rechazar contundentemente la violencia, la intromisión de grupos armados y de personas que desconocen la problemática de las empresas básicas. La descalificación, la mentira y las amenazas están impidiendo la salida de esta crisis”. Hay que acabar con esa violencia generalizada que sólo dialoga con las bocas de las pistolas y revólveres que desde 2005 ha asesinado a 152 activistas sindicales. ¡Fuera de los portones las armas y los grupos paramilitares! Ojalá que las palabras de Monseñor sean escuchadas y obreros y Gobierno reflexionen y asuman políticas que vayan de verdad en beneficio de todos y Guayana vuelva a enrumbarse por las sendas de la paz y del progreso. Filósofo y docente
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Elecciones en el Perú
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
as elecciones como ejercicio democrático producen experiencias que deben evaluarse con objetividad. En el caso del Perú, el pasado 5 de junio se despejó la incógnita y los peruanos eligieron como Presidente a Ollanta Humala, con una ventaja menor al 3% sobre Keiko Fujimori, tal como lo pronosticaron las encuestas de campaña y las realizadas a “boca de urna”. A pesar de ser unos comicios tan cerrados, al final de la tarde se conocían las tendencias y entrada la noche se dieron a conocer los primeros resultados oficiales. Ambos candidatos tuvieron un comportamiento respetuoso y democrático; asimismo, se evidenció que antes que la tecnología privó la confianza en el árbitro, pues, las elecciones fueron absolutamente manuales y manejadas con la imparcialidad que los verdaderos demócratas esperamos del órgano electoral. Los peruanos no vivieron, durante esa noche, la zozobra, incertidumbre y angustia que vivimos los venezolanos en cada proceso comicial; esa debe ser una experiencia a tener en cuenta por el CNE. Pero adentrándonos a los resultados de las elecciones peruanas, ¿qué cosa sucedió para que Humala obtuviese la mayoría de los votos? En primera instancia, creemos que Humala fue más efectivo en vencer el temor e incertidumbre que ambos candidatos proyectaban a los electores. Logró convencerlos de su distan-
ciamiento con Chávez, relación que le costó la elección hace cinco años atrás; para ello usó un discurso menos radical pero atractivo para los electores más pobres del país, ubicados en el sur del Perú; se comprometió con el crecimiento económico pero incluyendo a los sectores populares de la nación. Su imagen personal fue más sutil y refrescante, cambiando el color rojo por el azul, y asumiendo una postura de mayor amplitud. En segundo lugar, el apoyo del ex Presidente Toledo y de Mario Vargas Llosa minimizó el temor que producía en los estratos medios, generando la percepción que con Humala la democracia no estaba en peligro. De allí que su compromiso fue respetar la institucionalidad democrática, lo cual supondría no convocar una Asamblea Constituyente y no pretender la reelección presidencial, así como mantener las políticas que han auspiciado el crecimiento económico durante dos décadas. En tercer lugar, lo que no pudo obtener el débil debate escenificado el 29 de mayo, se logró con la difusión del mismo (“spin”) a través de los medios de comunicación, específicamente, el caso de las esterilizaciones involuntaria de miles de mujeres pobres durante el mandato de Alberto Fujimori; lo cual pudo generar dudas sobre la actitud de Keiko de deslastrarse completamente de la gestión de su padre. El presidente Humala tiene un gran reto con
sus conciudadanos. Debe recordar que los resultados electorales dejan a un país dividido en dos mitades prácticamente iguales, lo cual demanda un gobierno liderado por un estadista y no por un político populista e irresponsable; además, requiere del apoyo de los 21 diputados de la fracción de Toledo para mantener la gobernabilidad de la nación; y, por último, será un presidente profundamente controlado y vigilado por los ciudadanos y los medios de comunicación nacionales e internacionales. Ojala que su actuación como Presidente del Perú esté a la altura de su compromiso con la democracia y la justicia y con las grandes expectativas que generó su propuesta de cambio. Profesor Titular de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011 FARÁNDULA / CULTURA VERSIÓN FINAL 11
RAÚL LEONI
Fundación Tranvía regala sonrisas a niños Redacción/Cultura.- La Dirección de Cultura y Fundacultura, de la Alcaldía de Maracaibo, con el apoyo de la Fundación Tranvía llenarán hoy de sonrisas y alegrías a los niños de la comunidad Raúl Leoni con un ameno y entretenido recorrido. “Treinta niños del sector de la parroquia Venancio Pulgar tendrán la oportunidad de realizar un atractivo paseo en el Tranvía de Maracaibo, que los llevará por los monumentos y edificaciones patrimoniales, turísticas y religiosas en nuestra ciudad”, acotó el director de Cultura y Fundacultura, Johnny Romero. A partir de las 4:00 de la tarde, los más pequeños podrán tener acceso a la ruta de carácter pedagógica que les permitirá conocer los elementos más representativos de nuestra historia local. El circuito que visitarán los niños está integrado por La Plaza Bolívar, la Basílica de “Nuestra Señora de Chiquinquirá”, el Teatro Baralt, la casa de la Capitulación, el Palacio de los Cóndores, Santa Lucía y la propia sede del Poder Municipal. Romero destacó que esta iniciativa corresponde al objetivo de ofrecer actividades extra cátedra, que ofrezcan a los niños la oportunidad de apreciar el patrimonio de la ciudad y reforzar valores de formación de identidad y ciudadanía. En el futuro, estos estudiantes contarán con una mayor conciencia acerca de la preservación de estos monumentos, que son base de nuestra historia y conforman el acervo patrimonial que nos rodea.
El intérprete zuliano compartirá tarima con sus hijos Ricky y Mau
Hoy Ricardo Montaner le dice a Maracaibo “Soy Feliz”
UNIR
Dictan ritmos afrovenezolanos AGENCIAS
AGENCIAS
El cantante aún trabaja en el nombre de su nuevo álbum. Estima lanzarlo en el mes de octubre.
Tambores cumacos, campanas y charrascas fueron instrumentos empleados.
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
l escenario del Palacio de Eventos de Venezuela se estremecerá esta noche cuando Ricardo Montaner, el cantante marabino más aclamado, interprete temas como “Me va a extrañar”, “La Cima del Cielo” y el “El Poder de tu amor” en el marco de su gira “Soy Feliz”. Tras cuatro años de ausencia, el genuino compositor se presentará en compañía de sus hijos Ricky y Mau, quienes integran el dúo MR. Desbordando carisma y jovialidad, el artista ofreció ayer una rueda de prensa en el Salón VIP III del Palacio de Eventos de Venezuela, en la cual confesó los detalles de su tan anhelada actuación de esta noche. “Las críticas que he recibido en torno a este tour han sido muy buenas. Sobre todo porque en esta oportunidad comparto tarima con mis hijos, Ricky y Mau, a quienes considero unos excelentes músicos, más de lo que fui yo a su edad”. Durante el encuentro con los medios regionales, el intérprete de “Déjame Llorar” manifestó con beneplácito el haber dedicado su vida a la música. “Creo que ser artista AGENCIAS
Ricky, Mau y Ricardo Montaner estarán juntos por primera vez en la ciudad.
me permitió sensibilizarme desde mi niñez”. Montaner destacó que en Maracaibo existe un avivamiento de agrupaciones musicales “que sin duda deben ser apoyados y amados, como lo hacen los mexicanos con sus artistas”. Su buen humor nunca pasa por alto. Refiriéndose a los cantantes venezolanos que han marcado pauta en la esfera musical, expresó: “A Lila hay que hacerle un monumento con José Luis al lado”. Mientras que describió sentirse muy querido por mi público”. Como antesala al espectáculo de hoy, Montaner aseguró que los protagonistas del concierto son el dúo MR. “Si Venezuela los apoya en este
GIRA “SOY FELIZ” -Las entradas están disponibles en www.tuticket. com y en la taquilla del Palacio de Eventos, Tecni Ciencias Sambil y Óptica Caroní del Lago Mall. -Vip I II y III: Bs 790, 670, y 560 respectivamente. -Palco Prensa y Presidencial: Bs 940. -Platea 1 y 6: Bs 490. -Platea 2 y 5: Bs 440. -Platea 3 y 4: Bs 400. -General 2 y 8: Bs 340. -General 1 y 9: Bs 240. -General 3 al 7: Bs 300. camino como cantantes, sé que llegarán a convertirse en íconos integrales y aceptados por el público”.
Redacción/Cultura.- Con el fin de impulsar y difundir las diversas manifestaciones de nuestro complejo quehacer cultural, la Dirección Municipal de Cultura y Fundapatrimonio, a través de la Cátedra Libre de Patrimonio e Idiosincrasia del Marabino “Como vos ninguno”, ofreció el taller “Ritmos musicales afrovenezolanos”. Esta iniciativa se realiza por la necesidad de dar a conocer y difundir algunos de los ritmos presentes en la pluralidad de géneros musicales que conforman nuestro folclor, los cuales tienen sus raíces en la herencia africana. El taller, que se desarrolló en el aula magna del Instituto Universitario de Tecnología Readic, estuvo a cargo de Ricardo Ferrer, coordinador de Cultura de la Universidad Rafael Belloso y Daniel Hernández, músico e investigador de los ritmos afrozulianos y afrovenezolanos. Los asistentes pudieron deleitarse al ritmo de los tambores cumacos, campanas, charrascas y los laures, algunos de los instrumentos que sirven de base para los contagiosos ritmos del calipso, el kitiplás y la parranda.
Vladimir Dotel ofreció detalles sobre el nuevo sencillo de “Los Ilegales”
El tema “Haciéndome el loco” se apodera de la radio latinoamericana Jenniffer Rodríguez
El nuevo sencillo de Los Ilegales, “Haciéndome el loco” es uno de los más sonados en las emisoras venezolanas. El 7 de julio visitarán Caracas.
La fusión del merengue con sonidos electrónicos dio vida a la décima primera producción discográfica de “Los Ilegales”, titulada “Celebration”, que ya se deja sentir en nuestro país con su primer promocional. Desde República Dominicana, Vladimir Dotel habló sobre el sencillo “Haciéndome el loco”, tema de su autoría y Leny, quienes mantuvieron el merengue como el sello de la agrupación. “La trama del video musical se desenvuelve en un ascensor donde tengo un encuentro con la hermosa
modelo Edilsy Vargas. Pero como nadie sabe de la relación yo ‘me hago el loco’ cada vez que una persona sube y nos interrumpe, hasta que al final me doy cuenta que todo era un sueño”. El cantante de “Ya no estoy pa’ eso” expresó que el video fue grabado en tierra dominicana y próximamente será lanzado en las principales televisoras de Latinoamérica y Estados Unidos. La voz líder de “Los Ilegales” dijo estar muy complacido con el éxito obtenido en las listas de popularidad tras grabar junto a Omar Enrique el tema “Tú”, así como de cantar
al lado del talentoso dúo Gustavo y Reim “Tú me tienes”. “Para el 7 de julio estaré nuevamente en Caracas al lado de Omar para apoyarlo con su nuevo material, pues hemos tenido muy buena química en el estudio”. El artista aseguró que están preparando su gira musical por Venezuela y otros países latinos, así como el lanzamiento del disco “Celebration” para este verano. Agradeció el respaldo que siempre la ha brindado la fanaticada venezolana y anunció que este fin de semana estará de visita en Margarita.
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011
Luzmila Mejía Smith
La primera edición especial del evento contará con 39 expositores reconocidos
(LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
A
quellas futuras novias y quinceañeras que desean que sus celebraciones sean mágicas con todos los detalles perfectos encontrarán desde el próximo jueves 16 hasta el sábado 18 en el Hotel Crowne Plaza Maruma todos los productos y servicios necesarios para hacer su fiesta especial. En el Gran Salón Mara del mencionado Hotel se realizará la primera edición especial de “ProBoda 2011”, iniciativa que nace para mostrar al público interesado con una atención personalizada todas las nuevas tendencias en decoración, diseño, estilismo, bandas musicales, repostería, fotografía, iluminación, degustación de cocteles y cotillón para fiestas inolvidables. La gerente de eventos y banquetes del Hotel Crowne Plaza Maruma, Maryori Labarca, comunicó que “ProBoda 2011” contará con la participación de 39 expositores reconocidos que ofrecerán muestras y degustaciones de sus productos, así como tarifas especiales para todas las novias y quinceañeras interesadas en la contratación. En los 39 stands se presentarán empresas de repostería tales como Merengue y Dulcinea; así como Hugo Fernández, Vicente Izarra, Jesús Nuñez, Argelio Espina, entre otros, mostrarán sus más hermosas creaciones en decoración para fiestas, y Damelis Palmar revelará las tendencias en orfebrería. Por su parte, Alex Villalobos, Jesus Pérez y Luis Uzcátegui expondrán sus trabajos fotográficos; y José Borrero, las empresas Video Pipes y Happy Hour presentarán sus videos realizados, ambas expresiones artísticas tan necesarias para recabar el recuerdo de un día tan especial. Asimismo, las agrupaciones Latin Soul, Merey y Malibú tocarán parte de su repertorio musical, y la empresa Even Master desplegará lo último en iluminación para fiestas. Además de los stands con los productos y servicios, en el evento especial del Hotel Maruma se efectuará un bazar de vestidos, en donde las novias podrán vender sus hermosos trajes blancos a buen precio, y otras, si lo desean, lo adquirirán luego de medírselo. Pero si las futuras esposas buscan un vestido nuevo que las haga lucir bellas y a la par
Hotel Maruma celebrará el “ProBoda 2011” Se exhibirán las últimas tendencias en decoración, diseños, estilismo, bandas musicales, repostería, fotografía, cotillón y todo lo necesario para que tu fiesta sea inolvidable. con la moda, las mismas también podrán asistir a desfiles gratuitos en la antesala del Gran Salón Mara. Labarca comentó que a partir de las siete de la noche, se realizarán entre uno y dos desfiles diarios en donde diseñadores de la ciudad mostrarán sus últimas creaciones. Miriam Rodríguez, Carlos Sierra, Patricia Medina, entre otros, serán algunos de los diseñadores participantes que exhibirán sus colecciones a todo el público interesado. “Estamos seguros de que brindaremos a todo el público que nos visite una excelente exposición”, expresó Labarca.
sados en contratarlos. “Todas las personas que quieran realizar un evento con nosotros, luego de “ProBoda”, obtendrá un 20 por ciento de descuento en servicios de banquetes (alimentos y bebidas), un 50 por ciento en el alquiler del salón que seleccionen dentro de las instalaciones, y el traslado de la novia o quinceañera en la limusina del Hotel”. Labarca recordó que la entrada al evento será gratuita, y concluyó haciendo una invitación especial a todo el público para que asista.
Descuentos en el Maruma La gerente de eventos y banquetes, Maryori Labarca, participó que el Hotel Crowne Plaza Maruma también participará en la exhibición de sus productos y servicios, y ofrecerá a la vez un incentivo para todos los intere-
Fecha: Jueves 16, viernes 17 y sábado 18 h Hora: Jueves y Viernes de 4:00pm a 9.00pm; Sábado de 2:00pm a 9:00pm
h Lugar: Gran Salón Mara del Hotel Crowne Plaza Maruma h Información: 0261-730.27.00 / 0261-7302783 probodas2011@gmail.com hmedina@hotelmaruma.com / maryori.labarca@ihg.com
Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
D
onan Múñoz es una de las promesas de la escuela de fútbol menor “Fundavic”. Su velocidad e inteligencia hacen que sea uno de los mejores defensores de la organización de La Victoria. El joven zaguero espera ser profesional y poder representar a la selección nacional en los campeonatos que participe. Su jugador preferido es Lionel Messi, piensa que cumplió todas las metas para ganar nuevamente el “Balón de Oro”, que lo mantiene como el mejor del mundo.
- 16 -
El equipo de fútbol de La Victoria es cuna de grandes deportistas
Futuro vinotinto
IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011
Extrabases
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
CARLOS González preocupa a los Rockies. Un slump lo tiene cualqu quiera, un mal año ta también. Pero los er errores mentales --al frecuente en algo la crisis de los balas te teadores --- muchas ve veces se arraigan po largos períopor dos El marabino d dos. de 25 años se está ponchando mucho y ha vuelto a viejos errores en su swing. Recientemente --- esta semana --- llegó a fallar por la vía de los strikes en once de dieciocho turnos. El domingo lo fusilaron cuatro veces, algo que ocurrió por vez primera en su carrera, y Jim Tracy decidió colocarlo como abridor. Hasta la noche del miércoles el cambio no era funcional, pues solo conectó dos hits en doce turnos….UN toletero como CarGo debería compilar muchos boletos en sus registros, pero la impaciencia es otra rival seria de este jugador que revolucionó la liga en el 2010. En todos los juegos de junio (7) ha ido a la inicial por transferencia solo en dos ocasiones, producto irrefutable de la ansiedad que lo embarga. Su total de ponches (51) no es para ruborizar a nadie, menos a un bateador de poder, pero contra los zurdos --- .194, 1HR, 9CE --- también ha visto reducido su rendimiento. Por supuesto que cuando se firma un contrato de tantas cifras como el suyo, la responsabilidad crece y las exigencias aumentan. En otras circunstancias sus 34 remolcadas bastarían para dejarlo tranquilo. La temporada aún es joven. Veremos…..ALEXI Amarista no pudo en su primer aterrizaje en Grandes Ligas. Los Angelinos tuvieron que subirlo en abril porque su average (.455 en 55 turnos) reventaba la AAA, pero arriba las cosas son diferentes --- así lo ha reconocido --- y la presión lo embargó, algo normal en un jugador de apenas 22 años. Su promedio fue de .149 en 47 viajes. A esperar el próximo autobús.
mos que los de Chicago hicieron uno de los peores negocios de los tiempos modernos en el beisbol. Los contratos de largo alcance y muchas cifras no se convienen solamente por lo que digan las estadísticas. Hay mucho dinero en juego como para no sopesar el temperamento, el comportamiento de un pelotero. Hay equipos para los cuales la disciplina, la personalidad están por delante del rendimiento en el terreno….NINGUNA otra novena se acercó a los casi cien millones que los oseznos le ofrecieron finalmente al porteño, porque sabían que en algún momento iba a explotar con malacrianzas y soberbias. Lo peor es que ellos, los Cachorros, lo tenían desde ligas menores. Es válido recordar que compraron otro lío a los Marineros al adquirir a Carlos Silva. Antenoche, tras ocho reveses, finalmente volvieron a ganar los muchachos de Mike Quade, un posible despedido a corto plazo…..
QUE los Cach chorros quieren sa salir de Carlos Za Zambrano, eso no es noticia. Q Que los demás cl clubes dan la espa palda a muchas propuestas de cambio cambio, pues ni hablar que es así. Hace mucho tiempo diji-
VÍCTOR Martí tínez no tiene bu buen brazo ni bu buena puntería. D hecho en esta De ca campaña le han ro robado 13 de los 16 que lo han intentado, igual que le h han llegado 399 de 576 que le han salido de por vida
MIGUEL Cairo pegó jonrón de bases llenas el martes, cosa rara. Mucho m aún que su tamás bl blazo haya recorrid 406 pies, segudo ra ramente la mayor lo longitud alcanzada p una conexión por d oriental, utility del p excelencia, copor modín deseado por cualquier club….. ONEY, uno de los hijos de Oswaldo Guillén, sigue los pasos de su padre, pero con la acidez de sus comentarios. Criticó en twitter que los Medias Blancas tomaron a un pelotero negro en el draft, Keenyn Walker. “¿Qué hay de elegir un buen jugador de beisbol?”, se preguntó. Su padre declaró a los periodistas que no lee los tweets de su chamo. “Escribo los míos, no leo los de nadie”, dijo el controversial tuyero. “Es solo un mosquito (el tweet) en mi parte trasera”, declaró el gerente Kenny Williams. Cómo gastan verbo en este club patiblanco…..
en las Mayores. Sin embargo, el catcher de los Tigres fue el encargado de cortar anteanoche en 27 la racha de estafas de Elvis Andrus, 19 de ellas en esta zafra. El campocorto maracayero de los Rangers ha logrado afinar su salto y la manera de tomarle el tiempo a los lanzadores. En los pasados 10 partidos despacha para .410 (39-16) con 10 fletadas. JOSÉ Tábata no pegaba más de dos hits desde el 15 de abril. El miércole les largó cuatro po por segunda vez en la campaña. Tu Tuvo un gran ba bajón tras la gr gran arrancada de abril y ya está nu nuevamente en .2 .253. Los Piratas sorprenden porque se m montaron sobre .500 --- meta soñada por los bucaneros --- y a 5.5 de la punta que ostenta San Luis. Si no pierden 100 y llegan últimos ya hay ganancias sustanciales…..ENTRE Roy Halladay (8-3), Cole Hamels (8-2) y Cliff Lee (5-5) han ponchado 288 en 276 innings. Y eso que Roy Oswalt (3-4) y Joe Blanton (1-2) todavía no toman el ritmo. El ataque quákero (.247) es muy discreto, solamente con Plácido Polanco sobre .300, y Ryan Howard sobresaliendo en remolcadas (48). Los Filis, líderes del este, invirtieron en demasía, pero le ven el queso a la tostada…..LUIS Valbuena (.319, 34CE, 5HR) llegó este jueves a 18 juegos al hilo con hit en el Columbus AAA. El zuliano ficha de Lara ha sido alternado en el campocorto y el jardín izquierdo. Al sonar de 4-2 se instaló en el séptimo puesto entre los mejores promedios de la Internacional. Ojalá, cuando lo vuelvan a subir, encuentre la forma de repartir leña en Grandes Ligas como lo hace siempre en la antesala de los Indios…...SU compañero Jeanmar Gómez (5-1, 2.36) está listo para trepar hasta la tribu. En las últimas cuatro aperturas no ha tirado menos de siete innings y en ninguna le han fabricado más de dos carreras…..DOS jonrones y cuatro empujadas tuvo José Pirela anteayer. Se fue de 3-3 y ha dado para .385 en diez juegos. Todavía sigue bajo (.218) en el Trenton AA…..MEZCLA excelente de cinco lanzamientos la de Carlos Carrasco (5-3, 4.52) el martes frente a Minnesota. Rectas de dos y cuatro costuras, más slider, cambio y curva dispensó el barquisimetano,
para luego recibir elogios de su manager y los bateadores contrarios. Su rápida estaba entre 94-95 millas, con magnífico control (un boleto) y siempre arriba de los toleteros. Sin dudas su trabajo maestro hasta la fecha en Grandes Ligas….. MIKE Scioscia mueve su alineación a diario en busca de producción, sobre to de batazos todo op oportunos. Los cr criollos Abreu (.2 (.289), Callaspo (.2 (.290) e Iztúris (.2 (.292) le salvan el pellejo al vete terano timonel. E “comedulce” El ha estado de cuarto en varios cotejos porque a fin de cuentas sus 28 remolcadas --- empatado con Callaspo --son la tercera cantidad en una novena que carece de fuerza. Mark Trumbo, quien dio unos estacazos fenomenales aquí con Magallanes, es el único con más de ocho vuelacercas (11). Los 42 boletos de Abreu solamente están por detrás de los 56 de José Bautista y los 46 de Miguel Cabrera, quienes también relegan al tercero al veterano de Anaheim en el rubro de OBP, donde el designado de los Angelinos tiene porcentaje de .402…..NUEVE derrotas en fila le tendieron la cama a Bob Geren, manager de Oakland despedido ayer, siendo Bob Melvin el sustituto. En la gran manzana hay muchos rumores con Terry Collins (Mets)….. ALEXI Ogando (7-0, 2.10) tiene un impresionante record desde que llegó a Grandes L Ligas el año pasa con Texas. sado A partir del 2010 co compila, entre ab abridor y relevista un balance feta, no nomenal de 11-1, 1. y apenas 86 1.83 hits en 123 episodios episodios, ccon el agregado de 99 ponchados. Tiene 28 de edad y es dominicano. De San Pedro de Macorís, para variar…..A Derek Jeter le faltaban ayer 11 incogibles para los 3000. Desde este jueves hasta el siguiente los Yankees tienen ocho partidos en casa, lo cual hace suponer que --- a ritmo normal --- largará el histórico cohete ante su gente. Caso contrario, será fuera, pues de seguidas habrá seis careos en la carretera.
Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Con tan solo 19 años el delantero del Santos es catalogado como uno de los jóvenes con más proyección en Brasil. Su talento atrae a chicas y chicos en todos los rincones del país. AFP
L
a joven promesa del fútbol brasileño Neymar, a los 19 años, titular de la ‘selección’ de Mano Menezes, aseguró que sustituir al “genio” Ronaldo “es una responsabilidad muy grande”. “Es una responsabilidad muy grande sustituir a Ronaldo, que es un genio, un fenómeno, un crack. Espero hacer aunque sea un poco de lo que él hizo”, sostuvo el delantero del Santos que compartió 17 minutos con la leyenda ‘canarinha’ en su último juego vistiendo la camiseta auriverde. “Yo nunca había jugado a su lado, fue emocionante”, siguió Neymar al hacer referencia al partido amistoso que Brasil disputó el pasado martes con Rumania en Sao Paulo con restado 1-0 favorable a los auriverdes. “Faltó el gol de nuestro presidente. Él lo merecía por toda su carrera y también por la manera como entró a la partida, se impuso”, añadió. Ronaldo, ganador con la ‘selección’ de dos copas del Mundo (1994 y 2002), aseguró esta semana que no pretendía “ser insustituible” y aseguró que Neymar podría heredar su corona de ídolo del fútbol brasileño. “El pueblo brasileño no va a quedarse huérfano de grandes ídolos”, destacó ‘El fenómeno’ de 34 años, mejor jugador mundial de la FIFA en tres oportunidades (1996, 1997, 2002) y máximo goleador de la historia de las fases finales de las Copas del Mundo con 15 dianas. Neymar, pieza fundamental de la renovada selección de Menezes para la Copa América, se incorporará al equipo auriverde después de jugar el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores con su club Santos ante el uruguayo Peñarol, en Sao Paulo el 22 de junio. La “Neymarmanía” “Neymar, te amo”, grita desesperada Andrea, de 14 años, que desde la tribuna del estadio Serra Dourada de Goiania (centro oeste
La nueva promesa del fútbol brasileño conoce el reto que tiene enfrente
Neymar: “es una responsabilidad sustituir al genio Ronaldo” de Brasil) trata de llamar inútilmenen ón te la atención de la nueva sensación rtaa rt del fútbol brasileño, quien despierta pasiones entre los más jóvenes. El delantero de 19 años entra úlne timo al campo y la tribuna se viene r’... ’ abajo: ‘Neymar, Neymar, Neymar’... n, y Él saluda, nuevos gritos retumban, da así en cada jugada, cada pose, cada expresión. La ‘Neymarmanía’ se ha os, apoderado de los jóvenes brasileños, principalmente de las chicas. Neymar es un titular seguro de ub la ‘canarinha’ y condujo a su club erSantos a la final de la Copa Libernte tadores de América. Recientemente go sorprendió al anunciar su noviazgo en con una chica de 17 años, con quien mos va a tener un niño en los próximos meses.
La ‘Neymarmanía’ Neymarmanía atrapó no solo a las jóvenes brasileñas, sino también a llos os cchi hico coss. M Muc ucho hoss fu fuer eron on aall bién chicos. Muchos fueron eculiar corte de caestadio con el p peculiar bello de Neymar, peinado hacia arriba en fforma orma d sta. t ba dee cre cresta. Washington, W hi gtt d de 9 años, ñ llo ll llevaba b con gusto mientras observaba atónito a su ídolo en el campo. “Es muy muchos much choss gol chos goles olle ol les es , explica es p bueno, hace muchos goles”, acar caarr u car un una na pa na pa pasu padre que no logró sacar ncencenen enn labra de la boca de su hijo concentrado. “Yo me siento orgulloso de que coreen mi nombre, es un compromiso para jugar mejor mi fútbol”, opinó contento el atacante de la ‘seleçao’. El fenómeno apenas comienza y todo indica que no terminará en el corto plazo.
FICHA TÉCNICA Nombre: Neymar da Silva Santos Júnior Nacimiento: 5 de febrero de 1992 (19 años) Lugar de Nacimiento: Mogi das Cruzes, Brasil Nacionalidad: Brasileño Club actual: Santos Posición: Delantero Estatura: 1,74 metros Partidos internacionales: 4 Goles totales: 3 (Selección) Año del debut: 2009 Club del debut : Santos Goles en su club: 65
PRETENDIDO EUROPEO Real Madrid, Barcelona dos de los mejores clubes del mundo pretenden a la “perla” de la “canarinha”. Además el Chelsea se ha puesto en contacto directamente con el Santos, según el diario “The Sun”, por 46 millones de euros (41 millones de libras), que es la cifra que el conjunto brasileño quiere por su joven crack, según ha asegurado el propio agente del jugador, Wagner Ribeiro. Una cantidad que a ha aumentado por las últimas noticias en las que se ha hecho público el interés del Real Madrid, uniéndose al ya conocido del Barcelona. “Neymar es igual que Messi. Pronto será el mejor jugador del mundo porque es un futbolista distinto a los demás. Sólo tiene 19 años, pero todos los grandes de Europa le siguen”, comentó el agente del jugador auriverde. El Santos ya rechazó 35 millones del Chelsea.
PALMARÉS Ì Campeonato Paulista – 2010 Ì Copa Brasil – 2010 Ì Campeonato Paulista – 2011 Ì Suramericano sub. 20 – 2011 Ì Mejor jugador del Suramericano sub 20 - 2011
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011
Ases del Futuro La organización de fútbol menor “Fundavic”, es una de las mejores en el estado Zulia.
deportes@versionfinal.com.ve ve
La mezcla de experiencia y juventud entre sus entrenadores, hace que sea muy positivo para sus integrantes.
FOTOS: IVÁN LUGO
Versión Final muestra parte de esas grandes promesas que se forman en esta reconocida escuela.
NOMBRE Y APELLIDOS: ERNESTO RINCÓN FECHA DE NACIMIENTO: 27/12/00 EDAD: 10 ESCUELA: UE “NUESTRA SEÑORA DEL PILAR” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: ANGELA CARDOZO LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-12 POSICIÓN: DEFENSA JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
NOMBRE Y APELLIDOS: DONAN MÚÑOZ FECHA DE NACIMIENTO: 20/09/00 EDAD: 10 ESCUELA: UE “MARCIAL HERNÁNDEZ” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: LA SOPA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA TRINIDAD REPRESENTANTES: DONAN MÚÑOZ LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-12 POSICIÓN: DEFENSA JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
“ME COMPARAN CON PUYOL”
“SOY RÁPIDO Y FUERTE”
A pesar de ser un gran defensor y que lo comparan con Carles Puyol del FC Bacerlona, Ernesto Ricón, es un seguidor del mejor del mundo Lionel Messi. Sus padres lo definen como un muchacho estudioso y que le encanta jugar al fútbol. El sueño de este pequeño defensor es llegar a formar parte de las filas del Zulia FC.
Donan Múñoz es un excelente central y puede ayudar en las labores ofensivas. Se destaca por ser rápido y fuerte. Sus compañeros creen que puede llegar a ser un jugador profesional y representar a Venezuela en cualquiera de sus categorías. Es fanático de Lionel Messi aunque sabe como parar al mejor futbolista del mundo.
SAMUEL SOTO NOMBRE Y APELLIDOS: SAMUEL SOTO FECHA DE NACIMIENTO: 19/09/00 EDAD: 10 ESCUELA: UE “RAFAEL RIVERO ORAMA” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BAJO SECO REPRESENTANTES: ROSI VERA LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-12 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
“QUIERO SER COMO MESSI”
ERNESTO RINCÓN
Rápido, movedizo y muy inteligente, son las cualidades de Samuel Soto dentro de la cancha cuando tiene que jugar para el equipo de La Victoria en el campeonato. Le da confianza a sus compañeros y es de esos delanteros que no suelen perder las oportunidades que tengan. Espera algún día ser como Lionel Messi.
DONAN MÚÑOZ
Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
NUEVA YORK
Luke Hochevar consiguió su primera victoria en la presente campaña
“El Kid” tiene siete kilos menos
Alcides Escobar anotó una en victoria de Kansas City
AP
AP
El campocorto venezolano contribuyó con una anotación y un imparable en dos apariciones con el madero. Por su parte, Juan Rivera conectó un hit.
AZULEJOS 2 – 3 REALES AZULEJOS DE TORONTO
AP
Bateadores
AB
R
H RBI
M McCoy SS
1
0
0
0
C Patterson LF
4
0
0
0
J Bautista RF
3
1
0
0
A Lind 1B
4
1
3
0
J Arencibia C
4
0
1
2
A Hill 2B
3
0
0
0
E Encarnación DH
4
0
2
0
R Davis CF
3
0
0
0
a-J Rivera PH
1
0
1
0
J Nix 3B
4
0
1
0
Totales
31
2
8
2
Lanzadores
J
eff Francoeur impulsó dos carreras que ayudaron a Luke Hochevar a conseguir su primera victoria en siete aperturas, y los Reales de Kansas City sobrevivieron a una titubeante novena entrada del mexicano Joakim Soria para vencer 3-2 a los Azulejos de Toronto. Soria, de nuevo en el papel de cerrador que perdió el 30 de mayo luego de dejar ir dos salvamentos consecutivos, dejó que se llenaran las bases en la novena entrada, aunque consiguió su octavo salvamento en 13 oportunidades.
IP
H
R Romero (P, 5-6)
8.0
8
R ER BB SO 3
3
2
4
Totales
8.0
8
3
3
2
4
H RBI
REALES DE KANSAS CITY
El venezolano Escobar celebró junto a sus compañero Cabrera tras anotar.
El dominicano Edwin Encarnación y Raja Davis batearon sencillos con un out frente al dos veces seleccionado para el Juego de Estrellas. Luego Mike McCoy, tras ir abajo en la cuenta 0-2, consiguió su cuarto pasaporte del día para llenar las bases con dos outs. Sin embargo, Soria sacó a Corey Patterson con un elevado dentro del cuadro, dándole a los Reales su quinta victoria en 19 encuentros.
Ricky Romero (5-6) lanzó ocho innings completos por Toronto, en los que permitió tres carreras con ocho imparables, regaló dos pasaportes y propinó cuatro ponches. Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 3-0 con una anotada; y Encarnación de 4-2. El venezolano Juan Rivera de 1-1. Por los Reales, El venezolano Alcides Escobar de 2-1 con una anotada.
Hoy terminará el campeonato nacional de “Cadetes”
Jhon Villa representará al Zulia en las finales del boxeo IVÁN LUGO
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Ayer en la tarde se realizaron las eliminatorias para las finales del Campeonato Nacional de Boxeo en la categoría “Cadetes” que se efectúa en las instalaciones del “Coliseo Cotorrera” del estado Zulia. La pelea más emocionante que se vivió, fue la que enfrentó al de casa, Jhon Villa, contra el mirandino, Yoel Zambrano, por el peso de 52 kilos y buscando el pase a la final del día de hoy. Desde el primer asalto el zuliano fue mucho más solido lanzando golpes rectos y directos a la cabeza de Zambrano, que ante tal rapidez se le hizo casi imposible defenderse del ataque de Villa. El referí siguió de cerca el enfrentamiento que por un momento parecía terminaría en el primer asalto. El careo llegó a su segundo asalto y el boxeador de casa siguió castigando con fuerza a Yoel Zambrano, que terminó contra las cuerdas y siendo asistido por sus entrenadores luego de que el referí decidiera suspender el combate. En otros enfrentamientos, Edwin Cabarca del Zulia, ganó de manera unánime
El zuliano, Jhon Villa, celebró y posó para Versión Final luego del triunfó ante Yoel Zambrano.
contra Kerbin Fernandez, del estado Miranda. Alexander Boniel, por la categoría de 48 kilos, venció con una votación dividida al de Sucre, Yeison Zapata. Otro de los de casa, Luis Parra, le ganó por votación unánime al de Falcón, Luiggi Guanipa. Finalmente, hoy serán la finales del campeonato en las instalaciones del “Coliseo Cotorrera” a partir de las 11:00 a.m.
Bateadores
AB
R
M Maier LF
4
0
1
0
M Cabrera CF
4
1
0
0
E Hosmer 1B
4
1
2
1
J Francoeur RF
3
0
1
2
B Butler DH
2
0
1
0
W Betemit 3B
4
0
1
0
M Aviles 2B
3
0
0
0
M Treanor C
2
0
1
0
A Escobar SS
2
1
1
0
28
3
8
3
Totales Lanzadores
IP
H
L Hochevar (G, 4-6)
7.0
6
R ER BB SO 2
2
3
3
A Crow (H, 5)
1.0
0
0
0
2
1
J Soria (S, 8)
1.0
2
0
0
1
1
Totales
9.0
8
2
2
6
5
Francisco Rodríguez ha perdido aproximadamente siete kilos (15 libras) desde que visitó el odontólogo para sacarse dos muelas el pasado miércoles. El cerrador de los Mets de Nueva York no se había percatado de su perdida de peso hasta que se ubió a una báscula el pasado martes antes del partido contra los Cerveceros de Milwaukee, luego de que un periodista del New York Post le advirtiera que estaba más delgado. No obstante, ese día el Kid logró su rescate 17 en 18 oportunidades. Desde que Rodríguez visitó al dentista no ha podido masticar alimentos sólidos y el mismo relevista le confesó a la prensa que no se sentía bien sobre el montículo. Precisamente, en las últimas tres presentaciones ha permitido cuatro carreras e igual cantidad de incogibles, entre ellos dos cuadrangulares. “Cuando comience a masticar, lo veremos recuperar peso”, expresó, sin preocupación, al New York Post el mánager de los metropolitanos, Terry Collins.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011
FÓRMULA 1
Nowtzki y compañía están a un encuentro de ganar el campeonato al dejar la serie 3-2 a su favor
Maldonado: “Hamilton es un caballero”
Dallas ganó el quinto juego 112 a 103
Redacción/Deportes El piloto venezolano Pastor Maldonado (Williams) comentó en Montreal, en la víspera del Gran Premio de Canadá, que tras hablar con el británico Lewis Hamilton (McLaren) ha olvidado lo sucedido en el circuito de Mónaco, hace dos semanas, cuando una acción del inglés le llevó a abandonar la carrera. “Estuve hablando con él. Me ha llamado y se ha disculpado. Son cosas de carrera, y ya pasó. Creo que pagué las consecuencias de un mal fin de semana que tuvo, pero esperemos que no vuelva a suceder”, dijo. Para Maldonado, el hecho de que Hamilton le haya llamado es un gesto de “caballero”, además de destacar que cree que el británico “se ha comportado muy bien al pedir disculpas” y desear que no vuelva a suceder, ni que se vuelvan a molestar. De la carrera y el incidente, el venezolano lamentó haber perdido puntos para él y para el equipo, pero insistió en pasar página y centrarse en Montreal. “Aunque no he estado nunca aquí, es un circuito que me encanta. Lo probé en el simulador y estoy aprendiendo la pista y probando cosas nuevas, este circuito se nos va a dar muy bien por las condiciones del auto”, indicó.
AFP
La ofensiva desplegada por el quintento de casa sirvió para que se llevaran un partido de diferencia y ahora viajan a Miami con la opción de ser los campeones de la NBA. AFP
P
or el quinto juego de la gran final de la NBA, Dallas Mavericks recibió nuevamente al Miami Heat. La serie estaba empatada 2 a 2 y la victoria de los de casa por 112 a 103, los dejó a un triunfo de consagrarse campeón. El “Trío Mágico” de LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh no pudo conseguir el triunfo como visitante y dejar con las manos vacías al equipo de Dirk Nowitzki y Jason Kidd. José Juan Barea fue otra vez titular en el conjunto de Dallas. Jason Kidd fue el encargo de abrir el marcador para Dallas. Chris Bosh, el primer en anotar para Miami. Con 4:22 minutos por jugar del primer cuarto, Dallas ganaba 17 a 12 a Miami. Nowitzki, con 6 puntos, era el máximo anotador de los Mavs hasta el momento. Con 2:38 por jugar, Dallas se puso arriba 25 a 19. Dwyane Wade ya era figura en Miami con 8 puntos. Mike Miller y Mario Chalmers se anotan con un triple cada uno, para acercar un poco más a Mia-
mi. Gana Dallas 30 a 28. En el segundo cuarto, la visita recuperó la desventaja y hasta consiguió ponerse arriba en el marcador cuando un nuevo triple de “Super” Mario Chalmers, puso a Miami a tan solo 1 punto. Gana Dallas 60 a 57. Segunda parte Una excelente finta de LeBron James sobre Nowitzki para anotar el doble y el partido estaba empatado. Miami 65 - Dallas 65, con 8:20 minutos por jugar. El doble de Nowitzki le volvió a dar la ventaja a los Mavs, Dallas 67 a 65. En el último cuarto, aparecieron las imprecisiones de la visita y los de casa no fallaron, un espectacular triple de Jason Terry, estiró la ventaja de Dallas. A falta de 33 segundos para el final del partido, Dallas ganaba 108 a 101. Con parcial de 13 a 2 en los últimos minutos para los Mavs. Finalmente, Jason Terry, consiguió dos puntos más. Dallas terminó ganando 112 a 103. El próximo encuentro será el domingo a las 8:30 pm en el “American Airlines Arena” de Miami, y, de ganar los Dallas Mavericks, serían los nuevos campeones de la NBA.
Dirk Nowitzki, fue nuevamente el mejor del partido para los de casa al anotar 29 puntos, tomar 6 Rebotes, dar 3 asistencias y tener un robo de balón.
Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
TENIS
David Souto estará en la próxima serie de Copa Davis Redacción.- Después de un año de ausencia, David Souto regresa al equipo de Copa Davis. El capitán de Venezuela, Willy Campos, anunció que la primera raqueta del país y 376 del ranking ATP batallará contra Paraguay en la semifinal del Grupo II Americano, del 8 al 10 de julio, en Asunción. “Souto confirmó su presencia en la Copa Davis”, puntualizó Campos. “Estamos trabajando para armar el equipo más idóneo posible con la finalidad de alcanzar el pase a la final”, agregó. Souto, de 19 años de edad, solo ha dicho presente en una cita copera. En julio de 2010, en Maracaibo, triunfó en sus dos compromisos de sencillos frente a los peruanos Mauricio Echazú (6-2, 6-4, 7-5) e Iván Miranda (5-7, 3-6, 6-2, 6-2, 1210). Venezuela se impuso entonces con récord 3-1 en la segunda ronda del Grupo II de las Américas. Desacuerdos económicos con la anterior directiva de la Federación Venezolana de Tenis y compromisos en el exterior alejaron al zurdo caraqueño de la batalla final, en septiembre de 2010 (el país tropezó 4-1 como visitante ante México), y de la primera ronda de la Zona II en marzo de 2011 (en Santa Rosa de Lima, la casa superó 3-2 a Haití). Souto, ganador de los torneos Futures realizados recientemente en Valencia (F1) y Caracas (F2 y F3), se inscribirá para jugar el F6, que se celebrará del 27 de junio al 3 de julio en Santa Rosa de Lima. Antes disputará dos torneos en España. La delegación tricolor viajará a Paraguay el sábado 2 de julio.
El encuentro será mañana sábado a las 10:00 de la noche
BREVES
Venezuela viajó a Las Vegas Vegas culminó tres golpes sobre para enfrentar a México la cancha ayer GOLF
AFP
Será el último partido de fogueo. El domingo se concentrarán en Dallas para la fase final de preparación. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
L
a selección venezolana de fútbol viajó ayer a Estados Unidos para realizar un amistoso ante México, el día de mañana, y afinar su preparación de cara a la Copa América Argentina 2011. Venezuela aterrizó en Las Vegas, Nevada con miras al encuentro que tiene pautado el sábado ante México en el estadio Sam Boyd de la “ciudad del pecado”. Venezuela y México empataron en sus últimos dos compromisos amistosos: 2-2 en Ciudad Juárez en 2010 y 1-1 en San Diego en marzo de este año. Tras el amistoso ante México, la vinotinto se concentrarán en el Athletic Performance Center de Dallas (Texas). En suelo tejano jugarán dos encuentros a puerta cerrada ante el FC Dallas, equipo de la Major League Soccer (MLS) estadounidense. De los 30 jugadores que convocados para el mini-gira en Estados Unidos, Farías deberá desafectar a ocho a finales de mes para la lista final de 22 futbolistas que formarán el equipo que jugará la Copa América. AGENCIAS
Redacción.- El golfista venezolano Jhonattan Vegas, culminó en el puesto 128, con tres golpes sobre el par de la cancha, en la primera jornada del Fedex St. Jude Classic, que se desarrolla en la ciudad de Memphis en los Estados Unidos. Vegas que había arrancado muy bien en los cinco primeros hoyos que jugó, con cuatro pares y un birdie, poco a poco cayó en la inconsistencia de los últimos torneos y se vino abajo. En su tarjeta final aparecieron cuatro bogueys, en los hoyos 4,5,14 y 17, por lo que debe aumentar su nivel hoy para pasar el corte.
INDYCAR La selección de Venezuela asumirá desde mañana su fase final de preparación.
La selección venezolana tiene previsto abandonar tierras norteamericanas el 22 de junio. Con esta pasantía por Estados Unidos, el cuerpo técnico venezolano espera poner a punto al equipo de cara al debut en el Grupo B de la Copa América contra Brasil, pautado para el 3 de julio en Mar del Plata. Los venezolanos vienen de caer 3-0 contra la campeona del mundo España, en un encuentro celebrado el martes en Puerto la Cruz. Pese al revés, Farías destacó que su equipo está preparado para la Copa América. “Estamos seguros que vamos a poder afrontar la Copa de una gran manera”, declaró Farías.
LISTA DE CONVOCADOS Porteros: Vega, Morales y Hernández. Defensas: Cichero, Fuenmayor, Perozo, Granados, Vizcarrondo, Rey, Rosales, A. González y Díaz. Volantes: Di Giorgi, Lucena, Rincón, Jiménez, Flores, Arango, Orozco, Seijas, Peña, C. González, Chourio, Meza, y Guerra. Delanteros: Fedor, S. Rondón, G. Maldonado, Moreno y Arismendi.
Ernesto Viso compite en manga inédita en Texas Redacción.- Con un programa de carrera novedoso al desarrollarse en un formato de dos competencias en una, este sábado en la noche la categoría Indycar disputará su sexta fecha en el súper óvalo Texas Speedway, doble presentación en la que el venezolano Ernesto José Viso buscará ser uno de los protagonistas. Luego de disputadas las 500 Millas de Indianápolis en las que una vez más la fortuna no estuvo de su parte, Viso llega a la calurosa pista texana con el deseo de alcanzar su primer resultado positivo de la temporada. Hoy viernes serán los primeros ensayos libres.
Su próxima carrera será La Vuelta a Venezuela
José Rujano presentó propuesta para crear equipo de ciclismo Redacción/Deportes
José Rujano expresó que en el país hay pedalistas de gran calidad técnica.
El pedalista venezolano José Rujano ofreció una rueda de prensa durante la mañana de ayer, para presentar ante el Comité Olimpico Venezolana y la Federación de Ciclismo, su propuesta de un equipo venezolano para la especialidad. “El ciclismo venezolano cuenta con corredores de categoría para participar en competencias europeas, por eso estoy motivado en presentar el proyecto del equipo venezolano al Presidente de la República Hugo Chávez. Ojalá pueda reunirme con él pronto”, expresó
el pedalista venezolano José Rujano. El merideño, quien formó para las filas del Androni-Giocatelli de Gianni Savio, viene de dar una gran demostración en el último Giro de Italia, donde se llevó una etapa, fue segundo dos y terminó ubicado en la séptima posición de la clasificación general. “La idea es que Pdvsa u otro organismo fuese el patrocinante principal de un equipo que sea de Venezuela, y que éste tenga la talla de un club Pro Tour con oportunidad de competir en la Vuelta a España y Tour de Francia. Estoy muy
motivado ya que el Presidente ha mostrado interés en conocer esta propuesta”, manifestó Rujano. Además de Rujano, la escuadra del Androni Giacottelli, lo conforman los criollos Jackson Rodríguez, Carlos Ochoa y Yonathan Monsalve. El pedalista de Santa Cruz de Mora expresó que su próximo reto será la Vuelta a Venezuela 2011, que se llevará a cabo entre el 13 y el 24 de julio con 12 etapas de recorrido. Además estará tomando parte de la Vuelta a Trujillo, antes de volver a Italia en agosto.
20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011
AGRICULTURA
El diputado del Clez, Elíseo Fermín, denunció estafas con los recursos del Sur del Lago
Fedeagro pide diferir importaciones
“Que Arias Cárdenas explique dónde están los 626 millones”
Redacción/Economía
LUIS TORRES
La aprobación de 4.000 millones de dólares adicionales por parte del presidente Chávez al ministerio de Alimentación para importar alimentos que se producen en el país durante 2011 no cayó bien entre los agricultores reunidos en Fedeagro. Pese a los estragos que han causado las fuertes lluvias en las metas de siembra de maíz en el occidente del país, los productores de cereales creen que aún hay tiempo y maneras de "salvar el año agrícola": retrasar las compras estatales en el exterior y ajustar el precio del sorgo son las dos propuestas principales del organismo gremial para estimular la producción nacional y evitar la fuga de divisas, según su vicepresidente, Carlos Albornoz. El representante de los agricultores exhortó al Estado a que espere a que termine el ciclo de plantación del maíz blanco y amarillo antes de materializar las compras foráneas del cereal, previstas en 1,168 millones de toneladas métricas para este año en el plan especial de endeudamiento que salió el pasado miércoles a la luz pública.
Calificó como falso al comisionado presidencial al decir que el 30% de las obras en la zona está ejecutado. Denunció un gran “guiso”.
DESIDIA GUBERNAMENTAL Ì El diputado del Clez, recordó que en el año 2005 el parlamento regional solicitó al Ministerio de Ambiente, ejecutar los trabajos necesarios en los cauces de los ríos del Sur del Lago.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Elíseo Fermín, instó al comisionado presidencial para el Sur del Lago de Maracaibo, Francisco Arias Cárdenas, a responder al Zulia por el dinero destinado a las obras en la subregión. “Dónde está la bola de billetes que significan los más de 600 millones de bolívares, que Arias Cárdenas lo explique porque la gente de la zona no los está viendo, dónde están las vías que están asfaltando, dónde están las viviendas que supuestamente están entregando, todo eso es mentira”, aseguró Fermín, quien mostro testimonios de las personas afectadas en el municipio Colón. Señaló que los trabajos de cana-
Ì “El Gobierno nacional ha tenido seis años para trabajar por esta región, ahora exigimos cuenta de las actividades de dragado y de construcción de muros”.
Elíseo Fermín, diputado del Consejo Legislativo del Zulia, afirmó que de 11 máquinas destinadas a la canalización del Río Chama, sólo 3 están funcionando.
lización en el Río Chama y el mantenimiento de los muros, tampoco se están ejecutando a cabalidad. “Fuimos hasta allá y pudimos constatar que solamente están trabajando tres máquinas de las
once que hay”, aseveró. El diputado desmintió las declaraciones del diputado a la AN Arias Cárdenas donde asegura que 30% de los trabajos que efectúa el Gobierno nacional en la
zona está culminado. “Ahí lo que tienen es una piñata a la que todos quieren darle palo, está hay un gran guiso y no quieren que el pueblo pueda observar lo que está pasando”. Denunció que Arias Cárdenas no permite que se abran averiguaciones sobre el destino de los 626 millones de bolívares destinados a la recuperación del Sur del Lago.
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy Grabado ya. Sin depósito. Sin preguntas.
Envia Zulia al 4244, ese sale hoy.
El parlamentario Manuel Briceño señaló a la operadora por el accidente de Mérida
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Diputado chavista denunció a Santa Bárbara Airlines Redacción/Economía El diputado trujillano del Psuv, Manuel Briceño, dijo ayer en la Asamblea Nacional que el accidente del avión de Santa Bárbara Airlines en Mérida ocurrió porque la empresa irrespetó la ruta reglamentaria para acortar en 15 minutos el recorrido y remarcó que "15 minutos de gasolina es una bola de dinero". Briceño intervenía en la sesión correspondiente a la aprobación de la Ley de Endeudamiento cuando se refirió al caso merideño. "No hay vuelos desde Mérida porque no es negocio, hay que investigar a las operadoras", dijo. Respecto al siniestro, Briceño se refería al accidente acaecido el 21 de febrero de 2008 cuando un ATR42-300 que terminaba de despegar del aeropuerto "Alberto Carnevalli"
con destino a Maiquetía se estrelló en el páramo "Los Conejos" dejando 46 muertos. La tesis de Briceño, conforme a la cual el accidente fue para ahorrar dinero, contrasta con la versión oficial que dice: "Debido a la aproximación del vuelo de Avior y que comprometía la salida a la hora estipulada del Vuelo de Santa Bárbara, el piloto Aldino Garanito y el copiloto Dennis Ferreira apresuraron su rodaje a pista, sin cumplir con los tres minutos reglamentarios de espera que indica el fabricante del avión para que los equipos de la aeronave se acoplen desde el momento del encendido. Al no estar acoplados los equipos, los giróscopos de la aeronave no emitían ninguna información digital, lo que para los pilotos significaba salir a oscuras tal y como lo reveló la caja de voz.". Ayer, tras la intervención de este
AGENCIAS
Manuel Briceño, diputado del Psuv en la Asamblea Nacional.
diputado cuestionando a las operadoras por no volar a Mérida porque no es negocio, el parlamentario de Un Nuevo Tiempo, William Ojeda, solicitó un derecho de palabra para sugerir que entre esas operadoras que deberían ser interpeladas habría que incluir a Conviasa y Aeropostal, dos aerolineas manejadas por la revolución.
Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Reputación de legumbres españolas mejora con apoyo germano
Van 29 muertos en Alemania y uno en Suecia por bacteria “E coli” AGENCIAS
España y Alemania unen esfuerzos para recuperar la venta de hortalizas y frutas en este último país, tras el reconocimiento de autoridades germanas de que los pepinos españoles no contienen la bacteria “E coli”.
Autoridades anunciaron que la bacteria produjo cinco nuevas muertes. En total son 29 los muertos en Alemania y uno en Suecia. AFP
L
a bacteria E.coli (ECEH) provocó cinco nuevas víctimas en Alemania, haciendo llegar el balance de la epidemia a 30 muertos, anunciaron las autoridades el jueves. En total, 29 personas murieron en Alemania y una en Suecia. Un hombre de 57 años murió en Fráncfort (oeste). Había viajado con su mujer a Hamburgo (norte) a finales de mayo, uno de los principales focos de la epidemia. Hasta ahora ninguna de las personas contaminadas había muerto en el estado regional de Hesse, en donde se encuentra Fráncfort, capital financiera del país. Un poco antes, las autoridades regionales de Baja Sajonia (noroeste) y el instituto federal Robert Koch habían anunciado cuatro nuevos fallecimientos, entre ellos una mujer de 20 años. La bacteria ha afectado esencialmente a mujeres y la mayoría de las víctimas tenía edades de 60 o más años. Baja Sajonia es el estado regional más afectado, con 10 muertos, contra siete de su vecino Schleswig-Holstein. Una de las víctimas, que falleció la semana pasada en Suecia después de un viaje a Alemania, era también una mujer. No obstante, el instituto Robert-Koch si-
A RECUPERAR LA EXPORTACIÓN El secretario de Estado español para la Unión Europea (UE), Diego López Garrido, declaró en Berlín, tras reunirse con su homólogo alemán Werner Hoyer, que consideran justo que Alemania coopere con España para ractivar las ventas de hortalizas y frutas en ese país. Para dar una idea de los daños causados, López Garrido recordó que España, principal exportador de frutas y hortalizas de la Unión Europea, vendía el 25% de sus productos a Alemania.
gue observando “desde hace varios días una tendencia a la baja del número de nuevos casos”. Las autoridades de Hamburgo también señalaron una baja persistente del número de nuevos enfermos. “La esperanza de que el tope (de la epidemia) haya sido superado crece cada día”, declaró la ministra de la Salud de la ciudad hanseática Cornelia Prüfer-Storcks, en un comunicado. Las autoridades sanitarias alemanas siguen tratando sin lograrlo, de ubicar la fuente de la contaminación de la epidemia, que se declaró hace cinco semanas. España aseguró que Alemania se comprometió ayer a ayudarle a recuperar el prestigio de sus frutas y hortalizas -afectadas por la crisis de la epidemia de E.coli- y que lamentó los daños causados por las primeras declaraciones que acusaban a los pepinos españoles.
Cherif Bassiuni: “El mundo legitimó al dictador libio y sus prácticas”
“Gadafi compró su respetabilidad internacional” AGENCIAS
AFP “En Libia hay un régimen represivo y dictatorial desde hace 40 años y las practicas de ejecuciones, desapariciones y secuestros que estamos viendo ahora vienen del pasado”, declaró Bassiuni, presidente de una comisión de investigación de la ONU. El comisionado sostuvo que el Gobierno de Gadafi compró su respetabilidad internacional “porque tenía los recursos para hacerlo” y opinó que la comunidad mundial “tiene una responsabilidad al haberle dado credibilidad por intereses estratégicos y económicos”. Sobre la acusación de que Gadafi aplicaba políticas de violación sexual, explicó que “cuando la comisión investigadora visitó el oeste del país, bajo control de las fuerzas rebeldes, recibió denuncias de que se había instaurado una “política de violaciones per-
El dictador libio Muamar Gadafi sigue siendo investigado por delitos de lesa humanidad.
petrada por mercenarios” y que, para ejecutarla, “se estaba repartiendo viagra y contraceptivos”. Sin embargo, cuando él y los otros dos comisionados llegaron a Trípoli para entrevistarse con miembros del Gobierno de Gadafi, formularon “exactamente la misma denuncia”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011
MARA
Llevaba mil 200 litros de gasolina de contrabando Redacción/Sucesos El Ministerio Público imputó ayer a Oswaldo Castillo Uriana, detenido el pasado 30 de mayo, tras incautarle mil 120 litros de combustible. El contrabandista transportaba gasolina de manera irregular en un camión, por lo que fue apresado en el punto de control fijo peaje La Guajira, municipio Mara, estado Zulia. En la audiencia de presentación, el fiscal auxiliar 40° nacional con competencia ambiental, Abigail Rodríguez, imputó a Castillo Uriana por los delitos de transporte ilícito de sustancias peligrosas y contrabando agravado de combustible. Tales delitos están previstos y sancionados en la Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos y la Ley sobre el Delito de Contrabando. El Tribunal Cuarto de Control de Zulia, luego de analizar los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, dictó medidas cautelares contra el imputado, quien permanecerá detenido en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas El Marite. Según versión policial, Castillo Uriana, estaba a bordo de un camión modelo F-350 de carga, donde trasladaba gasolina hacia Colombia. Gracias al patrullaje de la GNB, fue retenido y capturado “in fraganti” en el municipio Mara.
Sigue tenso el clima en las industrias básicas
Mataron a un sindicalista en asamblea de Ferrominera
AGENCIAS
Dos trabajadores resultaron heridos ante el ataque de Héctor Maican, secretario de Finanzas de Sintraferrominera. Redacción/Sucesos
E
l gremio sindical venezolano se enlutó ayer con el asesinato de un dirigente minero. Renny Rojas, de 28 años, fue el trabajador que resultó fallecido producto de un tiroteo en el portón 1 de Ferrominera Orinoco, estado Bolívar, en la mañana de ayer cuando se instalaba una asamblea obrerista. Luis Guilarte y Agustín Lezama, resultaron lesionados. Omar Marcano, líder sindical, indicó que a las 8:00 de la mañana los empleados de la empresa debían celebrar una reunión para elegir a los representantes electorales para los próximos comicios. Señaló que Héctor Maican, secretario de Finanzas de Sintraferrominera, sacó su arma de fuego y empezó a disparar. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana presentes en el sitio lo detuvieron. “Maican desenfundó una pistola con predeterminación y alevosía. Empezó a realizar disparos a mansalva. Yo lo presencié. Yo lo vi”, in-
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana custodiaron los portones de Ferrominera para evitar nuevos desórdenes.
dicó Marcano, y recordó los hechos ocurridos en Bauxilum, donde fue herido José Luis Morocoima, secretario general de Sintralúmina. El dirigente llamó la atención de las autoridades regionales y al Gobierno nacional, porque este jueves los trabajadores “lloraron a un compañero”. Por su parte, el presidente de Ferrominera del Orinoco, Rawan Saabagh, declaró que la Guardia Nacional Bolivariana llegó al sitio para prestar colaboración. “Las balas iban dirigidas hacia el
candidato nuestro en el sindicato, que recibió un balazo en el cuello que le costó la vida”, precisó. El gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, repudió estos hechos de violencia y pidió al Cicpc investigar quién está detrás de estos grupos de “choque”. La víctima, además, era miembro del Frente Juvenil de Trabajadores del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Este hecho se suma a los registrados en las estatales Venalum y Alcasa al sur del país.
VIOLENCIA GREMIAL El vicepresidente de la República, Elías Jaua, pidió ayer la captura de los responsables del tiroteo ocurrido en las instalaciones de la empresa Ferrominera cuando se debían celebrar elecciones sindicales. Indicó que los responsables de la muerte del trabajador serán capturados y enjuiciados. Calificó de “delicada” la situación en las empresas básicas y advirtió que el debate político ha sido sustituido con violencia.
El piloto reportó la falla minutos después del despegue
Avión de “Venezolana” aterrizó de emergencia en “La Chinita” Johana Moreno Araujo Un avión de la aerolínea “Venezolana de Aviación” realizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional “La Chinita” la mañana de ayer. La aeronave en la que viajaban 104 pasajeros despegó a las 6:00 de la mañana con destino al aeropuerto de Maiquetía, en Caracas. Pocos minutos después, cuando la
nave sobrevolaba el Puente “General Rafael Urdaneta”, el piloto informó a la torre de control sobre un desperfecto en uno de los motores. Las luces de emergencia se encendieron, por lo que se le ordenó el retorno. Extraoficialmente, se conoció que el vuelo número 220 presentó una falla en el motor que obligó al piloto a hacer a un aterrizaje forzoso por medidas de seguridad.
“Escuchamos un estruendo. De pronto sentimos que el avión perdía el equilibrio y nos asustamos, creíamos que podíamos estrellarnos en cualquier momento”, relató un pasajero. Al parecer, en el avión iban funcionarios de la Policía del estado Zulia, quienes se reunirán con el Ministerio de Interior y Justicia por lo sucedido. Los Bomberos del Aeropuerto Internacional “La Chinita” fueron
desplegados cerca de la pista de aterrizaje para atender cualquier eventualidad que se pudiera presentar cuando el avión retornara. Afortunadamente, no se registró ninguna persona herida, ni víctimas que lamentar. Los directivos de “Venezolana” no quisieron declarar. Los empleados que se encontraban ayer en las taquillas tampoco lo hicieron.
Maracaibo, viernes, 10 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Conmoción en el barrio “José Alí Lebrún”, parroquia “Borjas Romero” de Maracaibo
Sicariato desde una bicicleta contra un colombiano y su perro FOTOS: ODAILYS LUQUE
José María González, de 27 años, fue tiroteado al salir de su casa en una Terios. Era propietario de negocios en “Las Pulgas”. También vendía para Maicao. Su esposa había salido a llevar los niños a clases. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n sicario mató ayer a un comerciante del casco central de Maracaibo, tras sorprenderlo con una lluvia de tiros en el momento que la víctima salía de su casa, en el barrio “José Alí Lebrun”, parroquia “Antonio Borjas Romero”, de Maracaibo. El hecho ocurrió a las 10:30 de la mañana, según informaron fuentes del CPEZ, y de acuerdo a versiones de testigos, un solo sujeto que pasaba en bicicleta disparó hacia José María González, de 27 años, que iba saliendo de su casa a bordo de una camioneta Terios color gris, placas FBA-76Z. No hubo oportunidad de escapar, ya que González no se esperaba el ataque. La camioneta quedó encendida y los vidrios de ambas puertas delanteras agujeradas con los disparos. Uno de los balazos impactó al perro de la víctima que se encontraba en el porche. El animal quedó tendido en el piso después de varios ladridos. Sobre la calle de arena quedaron esparcidos decenas de casquillos de bala, aparentemente de una pistola Glock 9 milímetros. El sicario se ensañó contra la víctima, por lo que se cree que esta muerte obedece a un sicariato. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas inició las averiguaciones. Una dama, que dijo ser la madre de la esposa de González, aún consternada por el suceso, explicó que el comerciante apenas se terminaba de levantar para ir a su negocio en el casco central de la ciudad. La rutina era salir a esa hora, para buscar a los niños en la escuela y después ir al trabajo. Sin embargo, esta vez su esposa se encargaría de traer a los hijos de
CARACAS
Recluso apuñalado está estable Johana Moreno Araujo.- Ayer en la mañana, autoridades del centro de reclusión “La Planta”, ubicada en el El Paraíso, Caracas, informaron que un reo había acuchillado a otro delante de varios trabajadores del penal y que había muerto. No obstante, funcionarios de La Planta informaron que el recluso, quien recibió 30 heridas con arma blanca, en realidad no falleció, sino que fue llevado a un centro asistencial y lograron estabilizarlo. Se conoció que el herido, cuya identidad fue omitida por los funcionarios del penal, se encuentra de nuevo en las instalaciones del centro de reclusión. Hasta los momentos se desconoce la identidad del victimario y el motivo por el cual ocurrió esta riña.
CARACAS
Asesinaron a dos hombres cuando iban a desayunar Funcionarios forenses sacaron el cadáver del comerciante de la camioneta y lo llevaron en la furgoneta hacia la morgue.
El perro de la casa del comerciante José María González ladró en señal de alerta, hasta que una bala atravesó su cabeza.
vuelta a casa. El sicario pasó sigilosamente por la calle 79 del barrio “José Alí Lebrun”, para no levantar sospechas entre los vecinos de la zona y hacer lo que le encargaron: ultimar al comerciante de 27 años. Sin embargo, con el resonar de los disparos, la mayoría de los vecinos salió de sus casas para averiguar lo sucedido. Minutos más tarde, la familia del comerciante hablaba con los agentes del Cicpc que llegaron para levantar el cadáver. Algunos vecinos comentaron que en esa casa guardan dos ca-
mionetas Terios. Al parecer, en una de las unidades, de color azul, salió después la esposa del fallecido para buscar a los tres niños en la escuela. Los hijos de la pareja son tres varones, uno de 7 años, otro de 6 y uno de 4. Vendedor de víveres Por medio de conocidos del ahora occiso, se supo que éste tenía un negocio de víveres en “Las Pulgas”, sin embargo, no especificaron en qué parte y tampoco cuál es el nombre del establecimiento. Extraoficialmente se conoció
que no sólo era en “Las Pulgas” donde González expendía víveres, sino que además distribuía productos hacia Colombia, de donde era oriundo. Otra dama que dijo ser allegada de la familia, pero que no dio su nombre, dijo que José María González tenía diez años en Venezuela y que éste había nacido en Maicao. El hermetismo a la hora de declarar primó entre los demás familiares de la víctima, y prefirieron no explicar nada a la prensa por temor a represalias. Sólo pidieron al Cicpc que investiguen para atrapar al asesino. Sobre el tirador, se dijo que dobló en la esquina siguiente en su bicicleta, pero se cree que luego huyó en un vehículo que lo esperaba del otro lado del barrio. La policía científica envió a varios agentes del Cicpc para realizar las experticias en el lugar de los hechos y entrevistarse con los familiares. La camioneta del comerciante también será sometida a las experticias, y será llevada a los talleres del Cicpc para hacer las pruebas técnicas de barrido a fin de hallar algún elemento de interés criminalístico.
Johana Moreno Araujo.- Silver López, de 44 años, salió a comprar empanadas y se encontró con la muerte. Un amigo quien iba en una Blazer azul le dio la cola para a buscar empanadas en Petare, al este de Caracas. Mientras los sujetos se disponían a bajarse de la camioneta, llegó un vehículo blanco que los interceptó y comenzó a disparar contra la camioneta. El conductor perdió el control y la Blazer chocó contra el quiosco de empanadas. Ambos murieron al instante. Silver tenía 3 hijos, era taxista y vivía en sector Araguaney, en Guarenas. Ambos pasajeros del vehículo fallecieron en el lugar. Efectivos del Cicpc comenzaron las averiguaciones del caso.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 10 de junio de 2011 · Año III · Nº 977
MARA
CARACAS
Ministerio imputó a un “bachaquero”
Mataron a dos hombres en Petare
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Junior González, asesinó a sangre fría a un rival sentimental y luego llamó a la esposa de la víctima
“Ya maté a tu marido, vení pa’ que lo veáis”
ODAILYS LUQUE
El drama pasional sacudió a la parroquia “San Isidro” de Maracaibo. El criminal había sentenciado a Robert Villalobos por ser el nuevo marido de su ex mujer. Lo tiroteó delante de la madre durante una cena. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
D
ramático crimen pasional conmocionó a los habitantes del barrio Arca de Noé, en la parroquia San Isidro de Maracaibo. Un joven de 19 años, que respondía al nombre de Robert Segundo Villalobos Fuenmayor, fue asesinado por el ex marido de su pareja Dimaris Carolina Mayor González, delante de su madre minutos después de haber cenado en la sala de su casa número 20 de la calle 4 del referido sector. El autor de este homicidio, según el Cicpc, es Junior González, alias “El Junior”, que de acuerdo a la información aportada por el comisario Luis Monroy, se atrevió a llamar a su ex mujer para decirle: “Ya te maté a tu marido, vení pa que lo veais”. Dimaris Mayor, confirmó que
Desconsolada e indignada estaba la madre de Robert Villalobos, Élida Villalobos. Dijo que su hijo no era un muchacho problemático y que antes de ser asesinado protegió a los niños que estaban en el rancho esa noche.
sostuvo una relación de seis meses con Junior, pero que lo dejó porque “se atrevió a levantarle la mano”, y no se lo aceptó. El hombre celoso se oponía al rompimiento de la relación y amenazó a su ex concubina que mataría al hombre con quien ella decidiera compartir su vida. “Si te buscáis otro hombre, lo voy a matar”, le habría advertido Junior González a Dimaris Mayor, pero aún así ella desestimó las amenazas. No era culpable Robert Villalobos, conoció después a Dimaris, y sin pensarlo mucho se metió a vivir con ella en el barrio Arca de Noé.
No tenía nada que ver con el viejo problema, ni mucho menos con la separación de Junior y Dimaris, pero ya estaba sentenciado a muerte. Robert, el mayor de los varones de diez hermanos, hijos de Élida Villalobos, trabajaba como ayudante en un camión cisterna y el día que lo asesinaron salió a trabajar desde las 12:00 del mediodía y a las 5:00 de la tarde llegó a su casa diciendo que alguien lo seguía en un carro. Dos horas después, y tras apenas minutos de haber cenado, Junior se paró en la puerta trasera del rancho y le disparó delante de su madre.
CICPC: ES PASIONAL hAyer el comisario Luis Monroy, jefe del CicpcMaracaibo, informó que en este caso el móvil es pasional. hDijo, al igual que la familia de Villalobos, que el responsable del crimen es Junior González, antigua pareja de Dimaris Ma yor González. hInformó que ya se solicitó una orden de aprehensión contra el señalado, que al parecer, vive en La Paz, municipio Jesús E. Lossada.
SAN FRANCISCO
Capturaron al homicida de una dama Alejandro Bracho El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc en el municipio San Francisco, informó ayer sobre la captura de un peligroso homicida de una dama, a quien apodan “El Barrabás”. Éste sujeto, cuyo nombre es Edecio Cardozo Márquez, según el comisario Guillén, es el responsable de la muerte de Anaís Liliana Rodríguez de 22 años, a quien disparó con una escopeta el pasado 29 de diciembre del año 2008. El jefe policial dijo que la captura del solicitado por un Juzgado de Control, se realizó en el sector Ciudad del Sol, donde precisamente asesinó a Rodríguez, en el interior del edificio Los Tulipanes. De acuerdo a las investigaciones, “El Barrabás” asesinó a Anaís luego de una discusión que sostuviera la víctima con su hijastra por problemas vecinales. El comisario Armando Guillén, informó también de otros procedimientos en el marco del “Madrugonazo” y anunció la recuperación de 13 vehículos, tres de ellos usados en diversos delitos y otros reportados por robo. Informó del mismo modo sobre la detención de otros tres sujetos que se encargaban de la distribución de droga en comunidades de la zona sur. Entre los detenidos se encuentran: Ernesto José Quintero Villalobos de 27 años, por porte ilícito de arma, Elisaul Urdaneta Montiel de 29, Winston Garcés y Ángel Jesús Romero, éstos por microtráfico.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 864 807 04:45 pm 402 492 07:45 pm 663 034 TRIPLETAZO 12:45 pm 581 Virgo 04:45 pm 030 Cáncer 07:45 pm 480 Aries
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
474
453
09:00 pm
326
189
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
460
Libra
09:00 pm
850
Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 644 075 04:30 pm 111 816 08:00 pm 309 628 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 791 Piscis 04:30 pm 036 Acuario 08:00 pm 068 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 870 162 04:30 pm 868 019 07:45 pm 584 532 TRIPLETÓN 12:30 pm 687 Escorpio 04:30 pm 792 Leo 07:45 pm 657 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 971 04:00 pm 158 07:00 pm 819 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 316 Leo 04:00 pm 140 Libra 07:00 pm 862 Aries