Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 13 de junio de 2011 · Año III · Nº 980

www.versionfinal.com.ve

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

CRISIS El gobierno nacional insiste en acusarnos de derrochadores de electricidad

SUCESOS MARACAIBO

Secuestraron a otro empresario Ayer a las 8:20 de la mañana en una operación comando 6 hampones se llevaron a Erick Quintero, 40 años, dueño de “Ferreconstrucciones Quintero 2002”, situada en el sector “Las Tuberías” a 10 minutos del Core 3 de la Guardia Nacional. - 23 -

Apagones, calor y regaños han azotado a los zulianos

ANA VILORIA

RÉPLICA

Nelson Meleán: No soy asesino Exigió al comisario Vivas que se retracte de lo dicho sobre el crimen de Miss Turismo y su novio, porque ni siquiera conoce a los sicarios. “No sé ni usar un arma. Soy un estudiante de Ingeniería”, dijo el sobrino del extinto “Antonito” Meleán. - 20 -

DEPORTES MARINEROS

Félix Hernández llegó a 7 ganados Derrotaron 7-3 a Detroit. En 8 episodios aceptó tres rayitas. Su efectividad quedó en 3.30. El también criollo Freddy García ganó su 5to partido en la victoria de los Yanquis 9-1 sobre los Indios de Cleveland. Su registro está en 5-5. - 16 -

FÓRMULA 1

Pastor Maldonado abandonó otra vez Faltando 7 vueltas para el final del GP de Canadá, piloto patrocinado por Pdvsa quedó fuera de competencia. El corredor sigue sin dar una demostración en eficiente en todo lo que va de temporada. Ayer ganó Jenson Button. - 19 -

BALONCESTO

Mavericks de Dallas campeón de la NBA - 18 -

No sólo la pista de patinaje sobre hielo en “Galerías” se derritió ante los apagones. Es que este hogar de la familia Luzardo, situado en “Veritas”, quedó reducido a cenizas a causa de unas velas que se usaban para alumbrarse y, al poco tiempo de encendidas, cayeron sobre un colchón. Así se originó el siniestro.

Con la sensación Centenares de sectotérmica en 46 grados, res padecieron largas el domingo fue tan horas sin agua, lo amargo como el sába- cual también desencado a causa de las fluc- denó protestas y detuaciones de voltaje y nuncias en contra del los cortes repentinos. ejecutivo nacional.

El Presidente Chávez Ayer el vicepresidente dijo anoche desde La Jaua ratificó las aseHabana que sigue al veraciones del ministanto de la situación y tro Alí Rodríguez al pidió evitar derroches asegurar que los zuliade electricidad. “Estoy nos usan demasiados preocupado”, aseguró. aires acondicionados.

- 2, 3, 4, 5 y 6 -

Viuda del joven muerto exige investigar toboganes de “Aquaventura Park” Ì 21


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011

JOSÉ VICENTE RANGEL

Según la Constitución, la AN debería nombrar a Elías Jaua como presidente interino

“Noriega, Mack y Reich están tras sanciones a Pdvsa”

“No puedo precisar cuándo voy a regresar a Venezuela”

ARCHIVO

AFP

La ausencia del President ecrea una “falta temporal” en el poder. Atribuyó la falla en la subestación El Tablazo a un posible “sabotaje”. Rangel realizó las afirmaciones en su programa que transmite Televen.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

RNV El periodista José Vicente Rangel informó ayer que analistas de Washington estiman que la sanción anunciada por el Departamento de Estado norteamericano contra Petróleos de Venezuela fue impuesta por el ex secretario estadounidense para América Latina, Roger Noriega, el congresista republicano, Connie Mack y el ex embajador de ese país en Venezuela, Otto Reich. En el segmento Confidenciales del espacio José Vicente Hoy, transmitido por el canal privado Televen, el periodista venezolano manifestó que se trata de “los halcones que comparten posiciones con el ‘Team Party’ que exigen darle trato de Estado forajido a Venezuela”. Comentó que los tres personajes reclaman para sí el hecho, por considerarlo una victoria, debido a que lograron “torcerle el brazo al Departamento de Estado y a la Casa Blanca”. Por otra parte, Rangel informó que en las instalaciones de la embajada estadounidense en Caracas, “son alojados personajes vinculados con la represión de la Cuarta República o relacionados con las políticas dirigidas por la oposición”, cada vez que en el país se producen tensiones.

E

l presidente de la República, Hugo Chávez Frías, aseguró anoche que su período de convalecencia en Cuba “no va a ser largo”, sin embargo agregó: “No puedo precisar cuando voy a regresar” En un contacto telefónico transmitido por Telesur y VTV, el mandatario informó, además que estaba recuperándose satisfactoriamente de la intervención quirúrgica practicada por la aparición de un “absceso pélvico”. Sobre el tema de la crisis energética expresó: “Hago un llamado para afincarnos en el ahorro eléctrico y estar atento de los sabotajes. Aseguró que tras la falla en El tablazo “pueda estar escondida la mano de un saboteador, golpista, apátrida”. Mientras tanto, una nueva polémica surgía en el seno del Estado, puesto que los poderes Ejecutivo y Legislativo desestimaron el artículo 234 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En éste se establece que “las faltas temporales del Presidente o Presidenta de la República serán suplidas por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva hasta por noventa días, prorrogables por decisión de la

Tras la ausencia de Chávez por motivos de salud, corresponde el nombramiento del vicepresidente Elías Jaua como presidente encargado por parte del Parlamento nacional.

Asamblea Nacional por noventa días más”. En tanto que los medios estatales –entre ellos la Agencia Venezolana de Noticias, Radio Nacional de Venezuela y YVKE– se dedicaban a reseñar las marchas “por la salud del Presidente”, pronunciamientos como el de Cecilia Sosa, ex presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, hacían aterrizar las notas oficiales de propaganda política. “Hay una vacante temporal desde que fue operado (el Presidente), no hay nada que interpretar, la Constitución es muy clara”, declaró Sosa a la agencia Ansa Latina. La ex magistrada recalcó que la Asamblea Nacional debía nombrar a Elías Jaua como presidente

HOY Thomas Barthel, Director de la Alianza Francesa de Maracaibo Fernando Arreaza, Periodista Deportivo y Locutor Orlando Paredes, Locutor Luis Felipe Cumare, Ingeniero Mecánico / Julieta Méndez, Modelo y Actriz Ana Marie Briceño, Odontóloga / Erika García, Geóloga / Jesika Alaña, Pediatra Lisandro Duarte, Diseñador Gráfico / Dimas Lozano, Topógrafo Edward Ruíz, Arquitecto / Paola Rubio, Licenciada en Mercadeo Katty López, Fotógrafo / John Pineda, Ingeniero Metalúrgico Néstor Fernández, Cantante y Actor

temporal, en ausencia del titular. Ayer, Jaua se limitó a dirigirse al país en nombre del Jefe de Estado para referirse al tema de la crisis eléctrica, que dejó a merced de la oscuridad y la inclemencia del calor a los zulianos y habitantes de otras regiones. Pero nada se habló con respecto a lo que la Carta Magna determina en estos casos. Candanga ausente El Presidente también aparece lejano en la red social Twitter. Su último mensaje corresponde al 4 de junio: “Qué tal? Ahora estoy aprobando 500 millones de Bs.F para fortalecer el Programa Alimentario Escolar! Así terminaremos el año escolar! Hay que economizar!”.

MARCO LEGAL La Constitución no obligaba a Chávez a solicitar autorización del Parlamento nacional para viajar a Cuba (artículo 235), ni a nombrar a Jaua como presidente temporal, pues no se esperaba su ausencia por razones de salud. Pero ahora procede el nombramiento. Por su parte, la bloguera cubana Yoani Sánchez volvió a referirse al líder venezolano en su cuenta de Twitter: “Cubanos acostumbrados al secretismo sobre la salud de nuestros gobernantes, de ahí que no nos sorprende este de ahora sobre Chávez”.

MAÑANA Francisco J. Loreido, Presentador y Actor de TV / Francisca Valles, Chef Milena Torres, Actriz / Irán Lovera, Actor / Susej Vera, Actriz y Modelo Wilsor Musku, Empresario / Nayibe Urribarrí, Piloto Comercial Ramón Vargas, Periodista / Enrique D. Oliveros, Músic Rosa Marín, Nutricionista / Blanca Bracho, Profesora de Inglés José Miguel Cambar, Comerciante / Rafael Chourio, Productor Agropecuario Ruth Bernal, Economista / Mariangely Lucena, Arquitecto


Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3

Castigo eléctrico a la provincia El vicepresidente Elías Jaua también pidió un “uso racional” de la electricidad

¿SABOTAJE O IMPERICIA?

Más regaños para los zulianos ANA VILORIA

Definitivamente el gobierno nacional considera que el uso de aires acondicionados es excesivo. Tras la reprimenda del ministro Alí Rodríguez, apareció ayer la de Jaua. Aprovechó para decir que en la revolución ha habido bonanza económica para aumentar la compra de electrodomésticos. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“N

o le negamos a los venezolanos el derecho al buen vivir, al contrario, es en el gobierno de Hugo Chávez que el pueblo ha comenzado a conseguir un camino a una vida cómoda para su familia, pero necesitamos la conciencia y la ayuda de ustedes”. Así se expresó ayer el vicepresidente de la República, Elías Jaua, quien visitó la subestación El Tablazo en el estado Zulia, para supervisar la instalación de los nuevos transformadores. En el segundo día del mega apagón, Jaua insistió en la necesidad de que los zulianos hagan “uso racional” del servicio eléctrico, y añadió en su lista de argumentos, que la

El centro comercial Galerías permaneció con su pista de patinaje hecha agua, por causa de la ausencia del servicio eléctrico y el agobiante calor.

electricidad es un servicio “subsidiado por el Gobierno”. Tras la visita del ministro de Energía Eléctrica Alí Rodríguez Araque, la del vicepresidente Jaua continuó levantando roncha entre los zulianos. Algunas comunidades del municipio San Francisco le solicitaron ayer al Consejo Legislativo declarar “persona no grata” a Rodríguez Araque en todo el estado. El concejal sureño Edgar Barrientos expresó: “Primero culpan a ‘El Niño’, después a las iguanas y ahora a los zulianos”.

Barrientos recordó irritado la exhortación de Rodríguez Araque a no protestar ni convocar manifestaciones “por Twitter”, pues era “inútil”. Y A la inquina que los miembros del Ejecutivo nacional le demuestran a la red social, Jaua le añadió un poco. “Hay algunos twitter (sic) donde, por ejemplo, se incita a que la gente deje las luces prendidas toda la noche y los aires acondicionados de los oficinas para generar un incremento artificial de la demanda”, aseguró el segundo al mando, aunque nunca señaló a los presuntos autores de estos

llamados. Por otra parte, también aseveró que el Presidente de la República había enviado desde Cuba “un saludo a todo el pueblo del Zulia, en agradecimiento por su conciencia, por su paciencia”. Sin embargo, no era precisamente tolerancia a la falta de tan importante servicio lo que brilló en los hogares marabinos. Una inusual marcha de plantas eléctricas, camiones cisterna y peregrinaciones en las gasolineras eran parte de la escena. Incluso, se observaba aglomeración de perso-

Las preguntas que el ministro Rodríguez Araque no quiere escuchar ¿Qué pasó con la barcaza que el Gobierno nacional compró por 140 millones de dólares y colocó frente al muelle de San Lorenzo, en la Costa Oriental del Lago, y sólo funcionó tres meses y medio (del 19 de mayo al primero de septiembre)? ¿Por qué las seis turbinas para la estación de Bachaquero siguen arrumadas en los galpones de la carretera N de Cabimas, por qué no ha sido culminada esa obra? ¿Por qué la estaciones I y IV de Termozulia se encuentran fuera de servicio, si se trata de unas

instalaciones relativamente nuevas? ¿Qué tipo de combustible se utilizó para operar estos equipos? ¿Por qué no se ha culminado la obra de la represa La Vueltosa, en el estado Trujillo, si todos los equipos necesarios se encuentran en el sitio y debió ser inaugurada en el año 2006? El difunto Luis Tascón ya había denunciado a Rafael Ramírez por presunta corrupción en este caso... ¿Por qué se liquidó Enelven, una empresa de 122 años que durante su trayectoria demostró ser una de las más exitosas en el sector eléctrico?

El canciller Nicolás Maduro aseguró anoche, durante una entrevista en Telesur, que se está “cabalgando un plan de sabotaje” contra el Sistema Eléctrico Nacional y aseguró que el Gobierno “le saldrá al paso” a las acciones de “la ultraderecha”. Por otra parte, más temprano el canal de noticias Globovisión ofreció una entrevista con el experto en el tema eléctrico José Manuel Aller, en la que éste asomó la tesis de la impericia en el manejo de las instalaciones de El Tablazo, puesto que los tranformadores averiados no eran de potencia, sino de control. nas en asaderos y otros expendios de comida, porque los alimentos se perdieron por falta de refrigeración. Además, algunos sectores se quedaron también sin gas doméstico. Y aunque el presidente Chávez pretendió suavizar la dureza del ministro de Energía Eléctrica al responsabilizar a los zulianos de la crisis, la molestia no disminuyó, pues aún no está claro si se avecinan nuevos esquemas de racionamiento. Jaua se limitó a decir que “el ahorro energético es una necesidad hoy en el mundo” y, para que no pareciera que es un capricho del Gobierno, dejó claro que “las Naciones Unidas hacen un llamado al ahorro energético, porque la generación de electricidad tiene límites, no es infinita”. Finalmente, entre los tantos argumentos que el Vicepresidente empleó para desvincular al Ejecutivo de la responsabilidad en el mantenimiento de las instalaciones del Sistema Eléctrico Nacional, aseguró que también ha influido en la crisis eléctrica el elevado número de artefactos eléctricos que los venezolanos han podido comprar, gracias al “crecimiento económico” experimentado “durante la revolución”. “Tenemos que reconocer que los elementos del incremento de la demanda en estos últimos meses, han tenido que ver con la recuperación económica productiva, por el crecimiento del Producto Interno Bruto, la capacidad adquisitiva de los venezolanos que han comprado durante estos años de revolución más equipos electrodomésticos, son todos elementos que contribuyen a incrementar la demanda”. Ahora, lo que viene es –según anuncio de Jaua– una serie de “medidas extraordinarias” que se pondrán en vigencia para regular la demanda en el alto consumo de electricidad en todo el territorio venezolano.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011

Castigo eléctrico a la provincia El Gobierno aseguró que ya se restablecieron dos mil megavatios, sin embargo, los bajones de electricidad prosiguieron durante el día de ayer.

Zonas con más de 24 horas sin luz, una casa incendiada y protestas fue el saldo de la oscurana

El apagón dejó secuelas amargas en el pueblo del estado Zulia FOTOS: ANA VILORIA

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

H

asta la tarde de ayer todavía los municipios del estado Zulia sufrían las consecuencias del apagón oscureció a la entidad durante todo el fin de semana. La falla eléctrica comenzó el viernes 10 de junio por la noche, y más de 48 horas después, tanto algunas regiones de Zulia como de otros estados, seguían afectados por la crisis de abastecimiento energético. Pese a que el Gobierno nacional aseguró que para el mediodía de ayer ya se habían instalado dos mil megavatios, de los dos mil 75 que consume regularmente la región, las fallas en el servicio persistieron. Cerca de la 1:00 de la tarde se reportaron bajones de electricidad en distintos sectores de Maracaibo, San Francisco, Machiques de Perijá y Cabimas. En la capital zuliana se registraron fallas en la calle 66 con avenida 12; “Cañada Honda”, en el sector “Socorro”; la Circunvalación 3, en “Villa Eclipse”; “Los Mangos”, sector “18 de Octubre”; la Avenida Guajira, urbanización “Lago Azul” y “San Miguel”. En muchos de estas zonas el fluido eléctrico no se restituyó sino hasta 48 horas después del corte de luz. Residentes de los sectores “Tierra Negra”, “Simón Bolívar”, “Terrazas del Lago”, “La Paragüita” y urbanizaciones aledañas a la Circunvalación 2 no contaban hasta ayer con el servicio que tanto esperaban. “Sierra Maestra”, del municipio San Francisco, también fue golpeada por la oscuridad y el calor. Sus habitantes protestaron en horas de la mañana por las continuas fallas que se registraban en cada uno de sus hogares. Enrique Barrientos, concejal del municipio sureño, declaró a los medios de comunicación que el pueblo zuliano seguirá saliendo a la calle hasta que cuenten con el servicio eléctrico totalmente restablecido.

A la familia Luzardo se le quemó su casa, ubicada en el sector “Veritas”. Perdieron parte de la estructura de su hogar más varios aparatos eléctricos.

Emili y Aracelis García sufrieron las consecuencias de las altas temperaturas, que ascendieron ayer en 48 grados centígrados.

Reclamó el mal trabajo que viene realizando el Gobierno nacional en materia de energía. Apagón con secuelas Además de la sofocante ola de calor que provocó el llanto de los niños y las constantes quejas de todos en las calles, las consecuencias del apagón en Maracaibo para algunos fueron más graves. Tal fue el caso de una familia del sector “Veritas”, que perdió

casi todos sus enseres durante un incendio registrado en su vivienda por dejar una vela encendida que los iluminaba durante el corte. Ana Luzardo, una de las afectadas y residente de la casa 11-60, calle 89A, contó que habían dejado la vela encendida que cayó sobre un colchón y originó el accidente. Aunque nadie resultó herido, la familia perdió “dos televiso-

El centro comercial “Galerías Mall” suspendió ayer el uso de su emblemática pista de hielo, que se derretía por las constantes fallas eléctricas de ayer.

res, un dvd, las camas, la cuna de la bebé, ropa y demás objetos”. Ana, con su esposo y con cuatro niños, pidió ayuda al Gobierno nacional o a cualquier ente para recuperar su casa. Calor extremo Ayer, los zulianos volvieron a vivir otro día de calor extremo ya que la sensación térmica se disparó a 48 grados, la cifra más alta de los últimos días.

Las altas temperaturas, además de agobiar a quienes se vieron obligados a salir a las calles sin electricidad, también aguaron las posibilidades de entretenimiento. La pista de hielo que caracteriza al centro comercial “Galerías Mall” comenzó a derretirse. Ayer los empleados se dedicaron a secar el agua y prohibieron el uso de la pista hasta que se normalizara el fluido energético.


Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Castigo eléctrico a la provincia Por un lado, el Gobierno responsabiliza a los zulianos de derrochar la energía; por el otro, el pueblo se queja de la deficiencia manifiesta del servicio eléctrico.

Los marabinos respondieron a las declaraciones del Ministro Alí Rodríguez Araque

“Por su ineficiencia nos echan la culpa”

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

“M

ientras el zuliano no aprenda a utilizar la electricidad, seguirán los apagones”, espetó el sábado Alí Rodríguez Araque, ministro de Energía Eléctrica, como la primera explicación para la oscurana que arropó al estado Zulia el fin de semana. Aseguró, incluso, que en Maracaibo no era necesario prender los aires acondicionados constantemente, que él había vivido en la capital zuliana y eso convalidaba su comentario. Los maracaiberos que, en cambio, pasan todos los días bajo el radiante y abrasivo sol que adorna a la región, se indignaron cuando Rodríguez Araque dijo que todos pretendían vivir en un “estado de congelación”. Las redes sociales, Twitter especialmente, estalló en expresiones de rechazo al “desconocimiento” del Ministro en materia climática y técnica. Las calles también se calentaron. Freddy Medina, habitante del municipio San Francisco, sentenció: “La responsabilidad es únicamente del Gobierno. Nos quieren culpar por su ineficiencia de estos doce años”. Algunos optaron también por retar a Rodríguez Araque a que viva más de dos días en el Zulia para que sienta las altas temperaturas, que alcanzan hasta los 46 grados, y para aprenda que éstas mismas no se pueden comparar con las registradas en la capital del país. Otros se sintieron indignados con la acusación, razón por la cual lo invitaron a vigilar que Enelven, filial de Corpoelec, efectúe los mantenimientos a los transformadores a tiempo o tome las previsiones necesarias para evitar colapsos del servicio. Mientras que algunos asumieron que los zulianos sí debían de utilizar “más conscientemente” la energía, a fin de poner un granito de arena con la empresa, aclararon que no estarían dispuestos a aceptar más cortes eléctricos.

FOTOS: JORGE CASTRO

TESTIMONIOS Iris Abenao, Juana de Ávila

Víctor Naranjo, Las Lomas

Engles Acurero, Santa Rosa

Millanis Fuenmayor, Piedras del Sol

“Enelven es quien tiene la culpa de las fallas eléctricas, si ellos no realizan su trabajo nosotros no podemos, y el Gobierno debe responder al pueblo vigilando el correcto funcionamiento de la empresa”.

“Los responsables del apagón son el Gobierno por no hacer los mantenimientos a tiempo. El Ministro fue irresponsable al comparar la capital de Venezuela con Maracaibo, el calor no se compara”.

“El Ministro llegó al extremo con culpar al pueblo de la crisis eléctrica que vive el país. Debe de entender que nosotros vivimos en un estado caliente donde el aire no es una opción sino una necesidad”.

“El Ministro fue injusto, debería de pedirnos disculpas. ¿Qué pretende? ¿Que prendamos la nevera sólo cuando tengamos sed? El aire es tan necesario para nosotros como cualquier otro aparato eléctrico”.

Milagros Morales, La Limpia

William Granadillo, Santa Rosa

William Jr. Granadillo, Sol Amada

Oli Morales, El Libertador

“Nosotros no podemos tener la culpa cuando fueron ellos quienes no tomaron las previsiones a tiempo. Me da tristeza la situación que vive nuestro país, damos cada vez más un paso a la involución”.

“Yo invito al Ministro a que venga a vivir al Zulia y entienda lo que nosotros pasamos cada día con el calor que nos sofoca. Que no sea tan irresponsable, porque ya no aguantamos más que tengan al Zulia negreado”.

“La responsabilidad de las fallas es únicamente del Gobierno, ellos mismos admitieron que los transformadores tenían que haber sido cambiados hace más de un año. ¿Por qué no lo hicieron?”.

“El Gobierno se está sacudiendo la responsabilidad, y pretende lavarse las manos con nosotros. Todos sabemos que ellos no hacen el mantenimiento adecuado a los equipos de las plantas eléctricas”.

Yolenis Montilla, Circunv. 2

Manuel Naboa, El Varillal

Carmen Prieto, San Miguel

Edixon Jiménez, La Pomona

“Los zulianos deberíamos ser un poco más conscientes en el uso de nuestros equipos eléctricos, así contribuiríamos con el servicio. Debemos utilizarlos cuando sea estrictamente necesario”.

“El Ministro demostró no tener experiencia necesaria en electricidad ni estar consciente con la realidad del Zulia. Ya no queremos Revolución, queremos medidas y palabras que vayan con el bienestar del pueblo”.

“El Ministro está sumamente equivocado, no quiere al Zulia ni conoce nuestras realidades. Yo quisiera saber cómo viviría él aquí. Estoy segura que también mantendría los aires encendidos al sentir el sofocante calor”.

“Sabemos que el calor amerita encender los aires. Pero a veces encendemos muchos aparatos eléctricos que no utilizamos. Los zulianos sí tenemos que aprender a usar mejor la energía”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011

Castigo eléctrico a la provincia Llamó “incompetentes” a Corpoelec e Hidrolago. Llevará el tema al Consejo Federal. Exigió respeto para los zulianos. Redacción/Info. General

“E

l colmo de la situación, es que le echen la culpa a los zulianos de lo que está ocurriendo. Ojalá que ellos vivieran en una región tan calurosa como ésta. Es un irrespeto cuando el que menos tuvo luz, se le fue por 30 horas. El Zulia no es violento, pero tampoco es tonto”. Así le respondió ayer el gobernador Pablo Pérez a Alí Rodríguez Araque, ministro de Energía Eléctrica, quien atribuyó el apagón del fin de semana al “derroche” de energía por parte de los zulianos. Exigió “respuestas y hechos concretos” al Ejecutivo nacional, puesto que muchas familias padecieron oscuridad y calor por 48 horas. “¡El pueblo del Zulia exige respeto!”,

CORTESÍA OIPEEZ

El gobernador, Pablo Pérez, pidió detalles de la inversión eléctrica

“El Zulia no es violento, pero tampoco es tonto” sentenció en una rueda de prensa desde la Residencia Oficial. “El pueblo no puede ser culpado de la incapacidad del centralismo, pues cuando Enelven era manejada desde la región, era el mejor servicio eléctrico que tenía Venezuela”, añadió. Pérez responsabilizó al “centralismo” por la deficiencia de los servicios públicos. “Tenemos, por un lado, la incompetencia de Corpoelec; y por el otro, a Hidrolago, porque tampoco hay agua. Los zulianos estamos en capacidad técnica y profesional de brindar buenos servicios”. Le exigió a Rodríguez Araque que respondiera los daños que causó Corpoelec con el mal servicio que le presta a los zulianos. “Estas restricciones suceden a

cada rato y nadie le responde a la señora que se le dañó la nevera, o la lavadora. La única respuesta que el centralismo le ha dado al Zulia, es que los zulianos somos culpables de esta emergencia”. ¿Qué fue lo que pasó? En nombre del Zulia, Pablo Pérez demandó información detallada de las verdaderas causas que generaron el colapso de los transformadores en “El Tablazo”, y si los transformadores que están siendo instalados solucionarán de una vez por todas los apagones, que aun ayer persistían. “El Gobierno nacional es luz para la calle y oscuridad para la casa”, criticó, al tiempo que exigió datos sobre las inversiones que se han dejado de hacer en el parque

eléctrico regional. “¿Dónde están los recursos destinados para terminar Termozulia, la planta de Bachaquero y la central hidroeléctrica ‘La Vueltosa’?. No se justifica que países como Nicaragua reciban recientemente una importante suma de dinero de parte del Gobierno nacional para la construcción de una planta eléctrica”. El Gobernador también anunció la creación de una comisión que elaborará un proyecto, con propuestas serias, tendentes a solucionar el problema eléctrico, y a su vez solicitará al vicepresidente, Elías Jaua, que incluya el tema eléctrico en la la próxima reunión del Consejo Federal de Gobierno. En cuanto al plan de seguridad activado frente a la situación, in-

El gobernador, Pablo Pérez, rechazó que el Ejecutivo nacional culpe a los zulianos del colapso eléctrico.

formó que 200 funcionarios policiales están desplegados, a través del Dibise, y otros 150 de la Brigada Especial que patrullan constantemente calles y avenidas.


Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Castigo eléctrico a la provincia Exhortó a los marabinos a racionar el agua durante los apagones

ALCALDÍA

Eveling de Rosales llamó a la calma

Miembros del Consejo Local rechazan la retención de recursos

“No queremos que haya alarma”, dijo. Aseguró que Polimaracaibo vigila las calles. Ayer inspeccionó las obras del ayuntamiento.

Redacción/Info. General

Redacción/Info. General

U

n llamado a la calma hizo ayer Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, durante las constantes fallas eléctricas que se produjeron desde el viernes en horas de la noche. Exhortó a los marabinos a racionar el agua potable y a estar atentos con los alimentos que se consumen, pues las fluctuaciones de energía podrían dañar la comida almacenada en los refrigeradores. “No queremos que haya alarma, el llamado es a la tranquilidad. Recuerden utilizar de forma adecuada el agua y los alimentos”. Explicó la mandataria local que, a pesar que de haberse restituido el servicio eléctrico en algunas zonas del municipio, diferentes instancias de la Alcaldía se encuentran en la calle desde el inicio de la interrupción energética prestando apoyo a la población. “Nuestro equipo municipal se encuentra en la calle. En situaciones como esta se ponen de lado

La Alcaldesa de Maracaibo dijo que su despacho no quiere que se genere “alarma” en la ciudadanía.

las diferencias y nos abocamos a resolver los problemas. En Maracaibo en momentos de dificultad nos crecemos”. Explicó, en este sentido, que los funcionarios adscritos a Polimaracaibo, desde el inicio del apagón, se encuentran en la calles al igual que el personal adscrito a las di-

recciones de Servicios Públicos, Instituto Municipal de Ambiente (IMA) y el Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau). Inspección de obras Eveling de Rosales inspeccionó ayer varias de las obras que el ayuntamiento ejecuta en varios

puntos de Maracaibo. En su recorrido visitó los trabajos de bacheo que se llevan a cabo en la avenida Guajira (esquina con calle 4), avenida 10, Bella Vista, y frente a la plaza Jóvito Villalba en Cecilio Acosta, entre otros sectores.

Jesús Luzardo, presidente del Concejo Municipal, dijo que se debe terminar “la guachafa”

“Corpoelec debe informar en qué estado se encuentra el sistema eléctrico” Redacción/Info. General El presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, le exigió ayer al Gobierno nacional una explicación sobre las razones por las cuales se registran constantes apagones desde hace varias semanas en la capital zuliana, y que se pronuncie en torno a la verdadera situación del sistema eléctrico en el Zulia. Recalcó que un elevado número de personas se ha visto afectado por los cortes no anunciados, así

como el sector comercial, empresarial e industrial. Unido a esto, numerosas familias que habitan en las áreas más desasistidas de la ciudad, no han podido tomar las medidas necesarias para salvaguardar sus electrodomésticos. “Yo rechazo en nombre de los marabinos esta medida, que está afectando a todos los ciudadanos. No aceptaremos esa guachafa y mamadera de gallo por parte de los funcionarios de Corpoelec. Es una falta de respeto a los marabinos”.

Luzardo también enfatizó que desde hace varias semanas se registran en el Zulia apagones no programados, sin ningún tipo de aviso a la población, alegando en una oportunidad que se originan debido al mantenimiento que se le realiza a las centrales eléctricas; sin embargo, las suspensiones ya son muy seguidas y persistentes. “En vez de endeudar al país digan en qué invierten los recursos. El Gobierno nacional debe ser serio al momento de informar con responsabilidad a los marabinos

sobre lo que está sucediendo en relación con el sector eléctrico”. Subrayó que en reiteradas oportunidades el Concejo Municipal ha hecho llamamientos al holding eléctrico nacional Corpoelec, para analizar la situación del sistema sin recibir ninguna respuesta. El presidente de la Cámara Municipal marabina insistió en que el Gobierno nacional tiene la obligación de informar a la ciudadanía y garantizar la tranquilidad de la sociedad.

Consejeros, voceros y concejales que constituyen el Consejo Local de Planificación Pública de Maracaibo rechazaron ayer la posición de dos concejales principales y uno suplente, pertenecientes al Psuv, y un representante del Poder Judicial, quienes pretenden impugnar su elección como miembros de ese consejo. La consejera, Lorena Espina, expresó que los concejales del Psuv en Maracaibo se han encargado de crear instancias paralelas sin integrarse a los grupos de trabajo, entorpeciendo y oponiéndose a la gestión del ayuntamiento. “Queremos decirle a los concejales del Psuv y el juez que adelanta esta acción, que vamos luchar dentro del campo legal para poder ejercer nuestro derecho político y ciudadano como voceros del Consejo Local de Planificación Pública. Pretenden hacerle daño a la gestión de nuestra alcaldesa Eveling de Rosales”. Enfatizó que esos representantes del grupo adepto al partido que respalda al Presidente de la República en lugar de retener y congelar los recursos destinados a mejorar la calidad de vida de los marabinos, deberían integrarse al mandato popular para solucionar los problemas que se presentan en el municipio, como es el caso de las fallas de energía eléctrica, que han afectado a todos los ciudadanos. Voceros, concejales y consejeros representantes de todas las parroquias, aclararon que fueron elegidos durante la reciente instalación y juramentación del Consejo Local de Planificación Pública. Ismael Palomares, consejero por el sector transporte, afirmó que todos los consejeros y voceros fueron electos con la participación ciudadana, y que no hay motivo para que impugnen un acto municipal apegado a las leyes. “El consejo se instaló el 30 de mayo; está legalmente constituido. Concejales del Psuv en vez de sabotear ayúdennos, sean intermediarios entre los entes nacionales y la municipalidad. Ayúdennos a solventar los problemas de la electricidad, por ejemplo, al igual que Hidrolago, que al no reparar los colectores, hace que se deterioren más las unidades de transporte”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011

ARGENTINA

Vuelven a cancelar vuelos a causa de ceniza volcánica AFP Los vuelos del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y del Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a ser cancelados anoche, informó la Administración Nacional de Aviación Civil. El organismo resolvió “limitar las operaciones aéreas” porque “volvieron a empeorar las condiciones meteorológicas” en el centro del territorio argentino por la nube de ceniza volcánica proveniente del volcán chileno Puyehue, según un comunicado. En base a un informe del Servicio Meteorológico Nacional, la ANAC advirtió que “a partir de las 21h00 hora local habrá cenizas en suspensión sobre la zona centro del país”. Por su parte, la aerolínea de bandera Aerolíneas Argentinas y la compañía de cabotaje Austral informaron sobre la cancelación de vuelos a partir de las 22h00 local, incluyendo cabotaje, regionales e internacionales. Aerolíneas informó que las aeronaves provenientes del exterior que ya se encontraban en vuelo tendrían aeropuertos alternativos para su aterrizaje.

Los rebeldes aseguran que ganan control en la ciudad de Zauiya

ANOCHE

Se multiplican los ataques y focos de tensión en Libia

Sismo de 6 grados sacude a Nueva Zelanda AFP

Las fuerzas leales a Gadafi no dan tregua. La Otan asegura que toma medidas para proteger a los civiles. El número de heridos es muy “grande”. AFP

L

os focos de la insurrección se multiplicaban en Libia, y las fuerzas leales al coronel Muamar Gadafi proseguían sus ataques contra los rebeldes, especialmente en las montañas del oeste y en Zauiya, donde los combates se reanudaron tras más de dos meses de calma. La OTAN anunció que “toma las medidas necesarias para proteger a los civiles” al oeste de la capital libia. Ayer, la Alianza Atlántica continuó atacando Trípoli y sus alrededores. En tierra, los combates se reanudaron el sábado y ayer en Zauiya, escenario en febrero y marzo de enfrentamientos entre insurgentes y lealistas, indicaron

Los rebeldes saludan con la señal de victoria. Aseguran que poco a poco retoman el control, mientras las fuerzas de la Otan protegen a la población civil.

fuentes rebeldes. “Los combates continúan desde ayer (sábado) entre los batallones de Gadafi y los rebeldes de la ciudad de Zauiya, provocando un gran número de heridos”, indicó una fuente rebelde. Fuerzas recuperadas En marzo, las fuerzas gubernamentales retomaron el control de Zauiya al cabo de violentos combates. Sin embargo, los rebeldes ase-

guran que el sábado recuperaron una parte de la ciudad. Las fuerzas leales cortaron la ruta que lleva a la frontera tunecina para “impedir el flujo de refugiados” de esta ciudad de 250 mil habitantes, añadió el rebelde. También en el oeste de Libia, en las montañas bereberes, al menos siete rebeldes murieron y 49 resultaron heridos en intensos combates en los que intentaban romper el cerco en torno a Zenten.

AFP Un nuevo sismo, de magnitud 6, sacudió Christchurch anoche, el segundo en el día, anunció el Servicio de Geofísica de EE UU. Este segundo terremoto tuvo su epicentro a 14 kilómetros de Christchurch. La ciudad, la segunda en tamaño de Nueva Zelanda, ya había sido afectada poco antes por un sismo de magnitud 5,2 cuyo epicentro estuvo a 10 kilómetros de Christchurch, a una profundidad de 11 kilómetros. Este primer terremoto provocó daños materiales pero al parecer no causó víctimas. Christchurch ha sido escenario de dos grandes sismos en los últimos meses. Gran parte de la ciudad de Christchurch está sin habitantes desde el terremoto de magnitud 6,3 del 22 de febrero, que dejó 181 muertos, en lo que es considerado el sismo más mortífero en el país en 80 años. Christchurch ya fue sacudida el 4 de septiembre por un primer terremoto, de magnitud 7, que no dejó muertos pero sí grandes daños materiales.

Asistió a la inauguración de una escuela

Ban Ki-moon cierra visita a Colombia con los desplazados AFP

AFP El secretario general de la ONU, Ban Kimoon, cerró ayer su visita a Colombia con un recorrido por la deprimida población de Soacha, donde Naciones Unidas realiza proyectos para mejorar la situación de los desplazados por la violencia. En su última actividad oficial en Colombia, Ban asistió a la inauguración de una escuela para niños desplazados y en condición de vulnerabilidad en la zona Altos de La Florida, en la parte más alta de la montaña de Soacha, cuya construcción financió la ONU. “Naciones Unidas está comprometida en trabajar con ustedes para mejorar sus vidas. La educación es la base para resolver sus problemas”, dijo Ban a los habitantes de Soacha, al describir ese municipio como el lugar “donde se resumen los problemas de Colombia: pobreza, falta de saneamiento básico, violencia y desigualdad”. “Cuando era un muchacho en Corea del Sur mi vida era más difícil que la de ustedes. Era desplazado, había perdido la casa, no había agua potable, no había nada para

“Cuando era un muchacho en Corea del Sur, mi vida era más difícil que la de ustedes”, dijo.

comer. No había escuela ni aulas, estudiábamos sentados en el piso”, refirió. “Los libros y los lápices nos los daba la ONU. Ahora tienen ante ustedes a un secretario general que vivió una juventud con dificultades muy parecidas a las suyas”. En el acto, Ban fue condecorado con la orden Antonio Nariño, y dejó estampada su firma en el mural de ingreso a la escuela. La escuela inaugurada ayer es un centro de apoyo que atenderá cada año a 200 niños desplazados para prepararlos en su ingreso al sistema educativo regular.


Maracaibo, lunes, 13 de junio de 201 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Hoy presentamos un método no quirúrgico capaz de extraer grasa localizada del cuerpo. Pocos conocen sobre esta última tendencia en estética utilizada con láser. Hoy se la presentamos.

Guía semanal de la estética

Moldee su figura con una “mini” liposucción

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

La doctora Milagro Fragoso

PASOS

Ź Con una fibra óptica de 1 mm se infiltra la solución anestésica. Ź Se coloca el láser en el área para diluir la grasa con la frecuencia de ondas de 630 nanómetros, luego se moldea y se extrae. Ź El láser vuelve a ser aplicado en la misma zona para combatir la flacidez.

Grasa Cánula de 1 mm

VENTAJAS

Ź Poco sangrado Ź La anestesia es local Ź Se reduce el tiempo de recuperación de la paciente Ź Muy poco dolor Ź Se reintegra rápidamente al trabajo. Al siguiente día del tratamiento Ź No deja cicatriz, ni sutura. Ź La piel se contrae gracias a la producción de colágeno en los lugares donde es usado el láser (visible después de 3 aproximadamente). Ź La cánula tiene un grosor de 1 mm.

CUIDADOS

Ź Se debe seguir un régimen alimenticio antes durante y después del tratamiento médico. Sobretodo antiinflamatorio. Ź La paciente debe usar la faja post operatoria correspondiente durante todo el día durante los tres meses. La Dra Milagros Fragoso destacó que es de suma importancia el uso de la misma. Ź La mini lipo láser se debe realizar en la unidad con medidas de esterilización.

Diseño: Julissa Moreno

a tecnología y la investigación se han convertido en el nuevo aliado de la belleza. Las técnicas más avanzadas, al servicio de la estética, poco a poco penetran este mercado y ofrecen tratamientos cada vez más seguros y menos agresivos para el cuerpo humano. Maracaibo cuenta con la más novedosa técnica para moldear la silueta, capaz de desaparecer aquellos depósitos de grasas que dificultan lucir una figura armoniosa. Se trata de la mini lipo láser, un tratamiento realizado por Milagros Fragoso, la única cirujana plástica de la región occidental del país que está capacitada para aplicar esta técnica poco conocida, disponible sólo en el centro de Medicina Estética y Obesidad “Sibana”, ubicado en la ciudad. En una entrevista con Versión Final, la especialista en láser expuso de qué se trata esta nueva tendencia, cuyos resultados son visibles de inmediato con pasos menos riesgosos para la salud. “La lipo láser es una técnica mínimamente invasiva que funciona para extraer los depósitos de grasa mal localizada en fracciones de horas, obteniendo resultados súper óptimos. Se realiza con un láser que tiene dos nanómetros, uno de 670 y otro de 830 nanómetros (frecuencia de ondas) que me permite diluir la grasa dejando intactas las estructuras nerviosas y vasculares”, detalló Fragoso. La técnica es poca dolorosa, con mínimo trauma, que logra moldear el cuerpo en dos horas y media aproximadamente, de acuerdo a la especialista, quien especificó que se denomina “mini” lipo porque, a diferencia de la técnica convencional, se trata por zona, pues se emplea anestesia local. “En una sección se dedica a un área específica, como por ejemplo el abdomen, y a los dos o tres días se aplica el tratamiento en piernas u otra zona que lo requiera y desee la paciente”. No existe contraindicación absoluta sino relativa para conocer quiénes son aptas para someterse a esta técnica, aseguró la cirujana plástica. “Yo he tenido en mi consulta pacientes diabéticos, hipertensos, con patologías de bases. Estos son candidatos para una mini lipo láser siempre y cuando su presión arterial y glicemia estén controladas”, enfatizó la cirujana del centro de Medicina Estética y Obesidad “Sibana”. Fragoso expresó que cada paciente es valorada por un equipo multidisciplinario, deben realizarse exámenes de laboratorio, incluso es vista por in cirujano general para descartar cualquier hernia. Se podría afirmar que la mini lipo láser sustituye a la liposucción tradicional, sin embargo, es la misma paciente quien decide cuál método utilizar para alcanzar los resultados deseados.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

opinion@versionfinal.com.ve

Jacinto Benavente

Hipotecar el futuro

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos”

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

ste gobierno ha tenido durante sus largos 12 años, ingresos gigantescos que superan a todos los gobiernos de la historia venezolana. Sin embargo, este año lo inició con una devaluación que llevó el bolívar de 2,60 a 4,30 por dólar, ó sea, que casi duplicó la cantidad de bolívares en relación a los dólares que le ingresen. Además el barril del petróleo estimado en el Presupuesto a 40 dólares tiene un promedio en el año de 96 dólares por barril, es decir, por cada barril que vende le ingresan 56 dólares adicionales a los previstos. Además le impuso un impuesto al petróleo por las cantidades de barriles que se vendan por encima de 70 dólares, que solo en el mes de Mayo le produjo ingresos adicionales por 2.250 millones de dólares. A pesar de todos esos ingresos, y de que

en la Ley de Presupuesto vigente para el 2011 se autoriza un endeudamiento de 53.000 millones de bolívares. El gobierno nacional le propuso a la Asamblea Nacional un endeudamiento adicional por 45.000 millones de bolívares, explicando que el objetivo es atender problemas que no se han resuelto en los 12 años de gobierno como la vivienda, la producción agrícola y el empleo. Sin indicar los sitios donde se van a invertir esos recursos. Todos apoyamos la atención a las necesidades del pueblo, pero estamos convencidos que no ha sido por falta de dinero, sino por falta de voluntad política y de una buena administración de los ingresos que esos problemas no se han resuelto. Por ejemplo, el gobierno nacional ha manejado por el Fondo para el Desarrollo Nacional 70.000 millones de dólares de los cua-

les en viviendas no se invirtieron ni 1.500 millones de dólares, mientras muchos recursos de ese Fondo fueron para Cuba y otros países. Con este endeudamiento, el monto de la deuda pública nacional (Gobierno Central, PDVSA, Empresas Básicas y préstamo con China) llega a 112,6 millardos de dólares según cifras de Ecoanalìtica. Y se incrementa a 134 millardos de dólares si se añaden los compromisos de las expropiaciones. A partir del 2012 el cambio político establecerá un nuevo modelo económico, que impulse la producción nacional para combatir el alto costo de la vida, junto con una política transparente de efectivos controles sobre el gasto público. Presidente de UNT

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Buenos y malos

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

LUIS FUENMAYOR TORO

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

H

ablar de afrodescendencia, negar nuestra condición hereditaria hispánica y denunciar anti históricamente la trágica destrucción de las civilizaciones autóctonas americanas, con motivo de la colonización del continente por parte de la España monárquica de los siglos XV y XVI, constituye un discurso ajeno totalmente al análisis científico de la historia. Se pretende juzgar un fenómeno histórico social de hace 500 años con base en concepciones ético-morales y, para mayor desatino, de carácter actual. Pero la confusión es mayor, pues el mismo criterio no se aplica al análisis de las conductas de las tribus aborígenes americanas, que dominaban y sometían a tribus congéneres menos avanzadas. Esta posición ideologizada e ideologizante no puede explicar las causas de la conquista y colonización de América, su inevitabilidad, sus principales protagonistas y su significado para el desarrollo del capitalismo mundial y la derrota definitiva

de la sociedad feudal, que significó progreso social y económico. Se trata de esa visión, muy estadounidense por cierto, que reduce el mundo a los buenos, nosotros, y los malos, los otros. Los buenos eran los oprimidos: los negros esclavos del África y los aborígenes, por lo que sus “descendientes” llevan genéticamente esas condiciones humanas y, por lo tanto, son también los buenos del presente, los eternamente excluidos y los liberados por los procesos revolucionarios. Se ignora y se oculta que los negros africanos eran capturados y vendidos como esclavos a los blancos europeos (españoles, portugueses, ingleses, holandeses, etc.) por las propias tribus negras africanas, es decir, por sus hermanos de sangre, a quienes no les importó que eran seres humanos, que sentían, que pensaban y que eran africanos, con familias africanas, que quedaban totalmente destruidas. Estas acciones, a pesar de su indudable carácter trágico, significaron con el tiempo la difusión de los valores culturales

negros africanos en prácticamente el mundo entero, penetrando todas las geografías, demostrando su inestimable valor humano. La misma manipulación se da al considerar a las poblaciones indígenas, como sucesoras y poseedoras de las virtudes de sus antepasados, quienes vivían en sociedades “paradisíacas de equidad y justicia”. Fueron tribus indígenas las mejores colaboradoras de Hernán Cortés en la derrota de los aztecas, motivadas por su odio hacia éstos, quienes las habían invadido, destruido y esclavizado. Los aztecas eran más despiadados que los mismos españoles; nada que extrañar, no podían ser de otra manera. Las comunidades primitivas, aunque sin explotación del hombre por el hombre, estuvieron muy lejos de ser el reino de la felicidad y la concordia. No conocieron la paz y siempre estuvieron amenazadas por comunidades vecinas. Ésta es la historia de la humanidad, menos idílica pero real. Ex rector de la UCV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011 EFEMÉRIDES VERSIÓN FINAL 11

A 221 años del natalicio del primer Presidente de Venezuela

José Antonio Páez, héroe republicano Fue un hombre sencillo que se consagró a su superación peración p perersonal. Impulsó la separación de Venezuela de la aG Gran ran C Colomolombia consultando al pueblo. El presidente Chávez llo o lllama lama ““traitraidor”; la historiografía, un líder “pragmático”. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

C

onocido como el “Centauro de los Llanos”, José Antonio Páez Herrera, nació hace 221 años, el 17 de junio de 1790, en una modesta casa a orillas del riachuelo “Curpa”, en el ahora estado Portuguesa. La historia de Páez se divide en dos etapas: La primera corresponde con los años de guerra, con las vivencias del hombre rudo, del llano, audaz y valiente combatiente, caudillo popular de humilde procedencia y de rústicos modales. “Lo interesante de Páez es que provino del mundo rural. Era un hombre del llano adentro. Aprendió a nadar, domar potros, montar caballos, entre otras cosas”, detalló el doctor en historia, Ángel Rafael Lombardi. “Fue un peón, pero posteriormente se preocupó por formarse, leer, estudiar, y superarse”. Páez, a quien se le considera más cercano al venezolano común, es descrito por los historiadores como un hombre entregado a su propia superación personal y que, desde unos orígenes humildes en las haciendas tabacaleras, hasta su muerte en el exilio en New York, en1873, nunca cejó por ser un mejor hombre y ciudadano. En 1818 ya había liberado Los Llanos, principalmente los de Apure. En 1821 participó en la “Batalla de Carabobo” como uno de los jefes militares de la División, y logra el título de General en Jefe, otorgado por Simón Bolívar. Asimismo, el remate final de la Independencia de Venezuela lo lideró el mismo Páez, cuando el 8 de noviembre de1823 toma el Castillo de Puerto Cabello, último reducto de los realistas. Desde entonces, “Páez se transformó en la cabeza visible del comando militar venezolano, y en el gran héroe de la Independencia. En los siguientes 40 años el país estuvo sumergido bajo el dominio de su hegemonía de militar y sus partidarios”, comentó Lombardi. Del campo de batalla, Páez salta a la segunda etapa de su vida, al incursionar al terreno de la políti-

ca, donde ya no lidiaba con llaneros ni soldados, sino con poderosos políticos. Se convirtió así en el árbitro que permitió concertar los intereses encontrados y avanzar en el proyecto de fundar la Nación como primer Presidente de Venezuela, desde 1831 a 1835. El supuesto “traidor” Sin embargo, como todo personaje estelar de la historia, Páez tiene sus admiradores y detractores. El Presidente Hugo Chávez, por ejemplo, es uno de los que más se ha encargado de difamar su imagen, al tildarlo de “traidor” de Bolívar por aceptar la separación de Venezuela de la Gran Colombia en varias de sus alocuciones presidenciales. Lombardi explicó que el calificativo de “traidor” que Chávez le adjudicó a Páez se debe a que éste “en los momentos difíciles se opuso a Bolívar por un problema de liderazgo político. Se le acusa de ser uno de los artífices de la disolución de la Gran Colombia, y de impedir el ingreso de ‘El Libertador’ al territorio venezolano en los años 30 del siglo XIX”. “La perspectiva de Chávez es un tanto pretenciosa. Si somos justos, Páez lo que hizo fue ser más pragmático y apegarse a la oligarquía terrateniente. Los venezolanos decidieron romper con ese proyecto unitario de la Gran Colombia porque desde el punto de vista económico y político era contrario a sus intereses”, añadió. Por su parte, Fernando Ochoa Antich, ex canciller de Venezuela, en un artículo que tituló “Una historia mal contada”, criticó la difamación de Chávez, y consideró que más bien gracias a la recia personalidad de Páez, fue que se logró orientar los primeros años de Venezuela, pues su actitud respetuosa de la Constitución permitió la paz y la estabilidad en un difícil periodo de la historia venezolana. Explicó: “Las relaciones entre Bolívar y Páez, como es natural, fueron complejas y difíciles. Decir que Páez traicionó a Bolívar es por lo menos una ligereza. La separación de Venezuela de la Gran Colombia en 1830 era un sentimiento

generalizado entre la élite política y social de nuestro país, que no se sentía representada por el gobierno central que encabezaba Francisco de Paula Santander”. “Lo que Hugo Chávez llama la traición de Páez, era un profundo movimiento social y político que había surgido en Bogotá, Caracas y Quito”, agregó. El historiador y cronista, Wilfredo Bolívar, respaldó esa misma perspectiva, y aseguró que el “Centauro de Los Llanos” hizo una amplia consulta sobre la pertinencia de la separación de Venezuela de la Gran Colombia, y más de 56 provincias dijeron que “sí” a la división.

Tanto Bolívar como Páez lucharon por la libertad de Venezuela, pero llegaron a tener visiones distintas. La verdad es que uno necesitaba del otro debido a que Páez aportaba la capacidad táctica, mientras que Bolívar poseía la visión estratégica. A juicio del historiador Bolívar, el general Páez no debería ser considerado como un “traidor” de la patria, y que por el contrario, “debería ser recordado como el verdadero fundador de la Venezuela republicana, y ser usado como referencia de superación personal, ya que comenzó desde abajo y llegó a ser Presidente de un país”.

Gracias a José Antonio Páez se logró la victoria en la Batalla de Carabobo.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011

Conozca el proceso previo a la destrucción del aparato respiratorio

Humo del cigarro deteriora proteínas de los músculos Como cada lunes aquí está nuestra Campaña por la Vida. En esta edición presentamos cómo el tabaco puede causar inflamación en los músculos y cómo acelera los niveles de oxidación. Redacción/Salud

L

a exposición crónica al humo del cigarrillo conlleva a la oxidación de las proteínas de los músculos, así lo comprobaron unos investigadores pertenecientes al Hospital del Mar y al Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona, España. Según un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (Ciberes), este proceso se produce mucho antes que el deterioro del aparato respiratorio. Se conocía que el tabaco puede ser uno de los factores que contribuyen a la disfunción muscular de los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), pero se desconocían los mecanismos moleculares por los que el humo del cigarrillo puede dañar las fibras musculares de estos pacientes. En este sentido, la hipótesis de trabajo fue que los oxidantes del humo podrían inducir modificaciones sobre estructuras clave

de las fibras musculares, como las proteínas. Durante la investigación publicada en el Journal of Respiratory and Critical Care Medicine., se determinaron los niveles de estrés oxidativo y de inflamación en distintos músculos de fumadores sanos (sin enfermedad cardiovascular o respiratoria) y de cobayas expuestas al humo durante seis meses. posición crónica no iimm mLa exp exposición p icó un iincremento pl n re nc eme mento de los niv i eplicó nivele es de d inf nffla lama mación en los mú m scusc les inflamación músculos,, p lo e o síí a er umen nta t ro on de forma los, pero aumentaron siign sign gnifficativva los nive eless d de e oxida asignificativa niveles oxidacciión ón de de lass pr p otte eííín na de nas na el m mú úsc s ullo ción proteínas del músculo e a amb mb m bos m od o dellos os. en ambos modelos.

Las proteínas se encargan de fabricar los tejidos y además de mantenerlos, reponerlos cuando se estropean, forman enzimas, hormonas, neurotransmisores, se encargan de la defensa inmunitaria, etc. Son elementos muy versátiles y necesarios.

En la investigación con animales se puso de manifiesto que las modificaciones oxidativas en los músculos por la exposición expo ex p sici c ónn ccrónica róóni n caa aparecieall hhumo ap parec e ieeque ron antes ro anntess qu ue la lass aalteraciones al teeraci cion ones ess en en los los ppulmones. ulmon oness.

Tendón

Investigaciones “Estos hallazgos sugieren que los componentes del humo del cigarrillo ejercen un efecto directo sobre los músculos, independientemente del tipo y nivel de las lesiones en los pulmones”, explicó Esther Barreiro, investigadora del Ciberes y coordinadora del trabajo. La indagación contó con la colaboración de la Universitat Pompeu Fabra, Universitat de Barcelona, el Hospital de Cruces y la Universidad del País Vasco. Recibió financiamiento de la Sociedad Española de Neumología Torácica, del Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Ciencia e Innovación), de la Unión Europea y de la Sociedad Europea del Aparato Respiratorio.

Fibras ubicadas en el endomesio

Hueso Vaso sanguíneo Fibra del músculo

EL MÚSCULO Las proteínas (fibras) están formadas por elementos más pequeños llamados aminoácidos.

Infografía: Andrea Phillips

En el cuerpo humano (y en todos los vertebrados) los músculos están asociados al esqueleto, siendo los responsables de su movimiento.


Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Lunes deportivo

deportes@versionfinal.com.ve

El lanzador venezolano logró su séptimo triunfo en la temporada

E

l serpentinero venezolano, Félix Hernández, logró ayer su séptima victoria de la campaña luego de lanzar ocho entradas completas ante los Tigres de Detroit. En su labor, el criollo permitió siete imparables, otorgó cinco boletos, ponchó a seis y le anotaron tres carreras, para dejar su efectividad en 3.30. Finalmente, a pesar de no tener una tarde sólida, el “As” de los Marineros de Seattle recibió el apoyo de sus compañeros y terminó ganando el encuentro 7 por 3. Brandon League cerró el juego por la vía rápida del 1 ,2 y 3, incluyendo dos ponches.

- 16 -

“El Rey” sacó la casta AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011

FÚTBOL MEXICANO

Maldonado seguirá con el Atlante Redacción / Deportes El técnico de los Potros de Atlante confirmó que Giancarlos Madonado seguirá con el equipo para la venidera campaña. “Ahorita tenemos cuatro plazas seguras, que son Giancarlo Maldonado, Juan Cuevas, Osvaldo Martínez y Nico Torres, falta por definir la plaza de Gandín, quien está negociando con la directiva y en caso de que no se concrete pues ya estaremos buscando otro jugador”, explicó el estratega y publicó la página oficial del elenco. Herrera está muy contento con el equipo que se conformó y hay mucha confianza de lograr cosas importantes la próxima campaña, donde el ariete caraqueño se encuentra entres lo planes. Maldonado había comenzado mal con el equipo “Azulgrana”, sin embargo en la parte final de la temporada consiguió 5 goles, y grandes actuaciones que convencieron al cuerpo técnico de su club, y también de la Vinotinto que lo convocó entre los 30 que luchan por estar en la Copa América de Argentina. El máximo goleador Vinotinto con 20 dianas espera repetir lo hecho durante la temporada 2007, cuando consiguió la Bota de oro de América por sus goles obtenidos entre con el O’Higgins de Chile y el Atlante de México, convirtiendose en el ídolo de Cancún, algo que toda la afición no olvida.

El diario británico, “Sunday Mirror”, publicó que el portugués podría volver a Manchester

Cristiano Ronaldo pediría 23,5 millones de libras para irse al City AFP

El periódico cita algunos amigos del jugador que aseguran que la estrella madridista ha sido contactada para hacerle una oferta “que sacudirá los cimientos del fútbol”. AFP

E

l futbolista portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha pedido un salario anual de 20,8 millones de libras (23,5 millones de euros) para fichar por el Manchester City, según publica ayer el tabloide británico “Sunday Mirror”. De acuerdo con esta versión, el propietario del City, el multimillonario jeque de Abu Dhabi Mansur Bin Zayed al Nahian estaría dispuesto a pagar al Madrid un traspaso de 170 millones de euros y a aceptar las exigencias salariales del portugués. Cristiano Ronaldo, añaden las fuentes del “Mirror”, también ha pedido la camiseta con el número 7, el brazalete de capitán y garantías de que siempre será el juga-

Cristiano Ronaldo, máximo goleador en una temporada de la Liga española y campeón de la “Copa del Rey” con el Real Madrid, podría estar pensando, según sus amigos, en volver a la ciudad de Manchester y ser el capitán del equipo celeste.

dor mejor pagado del club. Se siente halagado “Cristiano dice que ha habido contacto entre él y una tercera parte. Dice que está extremadamente halagado por lo lejos que están dispuestos a ir. Dice que le pagarán lo que sea necesario para que sea jugador del City”, asegura una fuente cercana al futbolista. “Dice que quiere 400.000 libras a la semana porque los impuestos

son más altos en Inglaterra”, agrega la fuente del “Sunday Mirror”. Pese a lo mareante de las cifras, la operación se considera factible por las personas conocedoras de la situación, dice el periódico, dado que el jeque Mansur tiene una fortuna personal estimada en 22.600 millones de euros, a lo que hay que sumar que su familia tiene activos valorados en 678.000 millones de euros. En el pasado, Ronaldo ha mani-

festado que si volviera a Inglaterra sería solo para jugar en el Manchester United, club del que fue fichado por el Real Madrid hace dos temporadas. Pero la carencia de títulos con el club blanco -con el que solo ha ganado la Copa del Rey- y sus diferencias tácticas con el entrenador del equipo, su compatriota Jose Mourinho, han hecho a Ronaldo reconsiderar esta posibilidad, explican las fuentes.

“La Pulga” habló de las exigencias que tiene su equipo para la Copa

COPA AMÉRICA

Messi: “Tenemos que ganar el título”

Melo: “No estoy desilusionado por no ir”

AFP

AFP

AGENCIAS

AFP A pocas semanas del inicio de la Copa América, la gran estrella del certamen, Lionel Messi, aseguró que la selección argentina tiene “la exigencia de ganar un título” pero advirtió que no se siente presionado. “No lo tomo como una presión, ¿o acaso hay algo más lindo que disputar un torneo como éste en tu propio país?” afirmó la “Pulga” en una entrevista publicada ayer por el diario español “Sport”. Messi es el conductor de una Argentina necesitada de títulos con la selección mayor. El atacante no sólo buscará romper en casa la sequía de títulos, que dura 18 años, sino que tratará de alcanzar de una vez con la camiseta albiceleste el nivel expuesto en el Barcelona. “En Argentina se vive el fútbol con mucha pasión, eso está bueno.

Lionel Messi será la figura del certamen realizado por la Conmebol.

Pero nosotros no lo tomamos como una presión, sino como una linda exigencia”, valoró la gran figuraa. El equipo dirigido por Sergio Batista iniciará su actividad el 1 de julio contra Bolivia, en el partido inaugural. Luego, completará su participación en el Grupo A con sus

encuentros ante Costa Rica y Colombia. “Argentina tiene siempre la exigencia de ganar un título. Pero es un lindo desafío. Se va a jugar ante nuestra gente y es una gran oportunidad”, sentenció el crack, que cumplirá 24 años el 24 de junio.

El volante brasileño Felipe Melo aseguró que no está desilusionado por no haber sido convocado para la Copa América el próximo mes en julio en Argentina. “Me lo esperaba. Debo aún pagar la suspensión por la expulsión del Mundial y no tendría sentido llevar a Argentina a un jugador que no se puede utilizar en toda la primera fase’’, señaló Felipe Melo en una entrevista publicada por la Gazzetta dello Sport. De todos modos, el jugador de Juventus se mostró confiado de poder volver a la selección, con la cual ha actuado en 22 partidos y ha anotado dos goles. El técnico Mano Menezez “dice que las puertas de la selección están abiertas para todo aquel que esté a su altura. No me ha dicho jamás de que estoy fuera y yo se

Felipe Melo, toma como un castigo el no ir a la Copa América por su expulsión en el Mundial ante Holanda.

cuánto valgo y estoy seguro que volveré a vestir dentro de poco la camiseta de Brasil’’.


Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La selección de baloncesto de la categoría sub-10 se tituló en el “Primer Torneo Internacional Pierre Faure”, que se realizó en el estado de Jalisco, México. La selección de baloncesto que viajó a Puerto Vallarta la conforman Pad Allain, Juan José Figueroa, Diego Rangel, Daniel Pérez, Orlando Chourio, Javier Romero, José Romero, Renny Zambrano, Orazio Ramagnano, Gerardo León y Paul Montiel, además del director técnico Nelson Fernández. Los zulianos ganaron en tierras “manitas” la copa “Pierre Faure”.

Gustavo Romero

El liceo de la ciudad marabina ganó en tierras aztecas

(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l equipo de baloncesto del liceo “Los Robles” viajó a México con la ilusión de ganar el torneo internacional al que había sido invitado. Pues los pequeños gigantes del Zulia ganaron de manera invicta el campeonato y la final la disputó contra el equipo local Pierre Faure del país azteca. En una gran final, el equipo zuliano luchó en todo el encuentro luchando cada balón y cada jugada al máximo nivel. El juego quedó empatado y se tuvo que ir a tiempo extra, poniendo mucho más drama e intensidad en ese momento. Finalmente, el Liceo “Los Robles”, después de unos difíciles minutos, se impuso con un marcador 52 a 40, sacándole hasta 12 puntos de ventaja a su rival y demostrando que llegaron mejor preparados para la gran final. Los destacados Los jugadores más valiosos de la final fueron los alumnos Pad Allain, Gerardo León, Daniel Pérez, Orlando Chourio, Juan José Figueroa y Javier Romero. El jugador más valioso de todo el torneo fue Pad Allain, ayudando en todo momento al equipo marabino, no sólo con su impresionante ofensiva, sino también con su muy buena defensiva, que les valió finalmente el título de campeones. El profesor Nelson Fernández, entrenador del equipo, fue designado como mejor Técnico y Entrenador del torneo, gracias a su inalcanzable ayuda y gran esfuerzo para que estos niños sean unos verdaderos campeones internacionales.

“Los Robles” fueron los campeones en Puerto Vallarta LOS CAMPEONES

Nelson Fernández, entrenador. “La selección pre mini tuvo una gran participación y fuimos justos vencedores. La fortaleza del equipo radica en las transiciones del partido, tomar los rebotes oportunos y generar puntos claves en la ofensiva”. José Romero, 9 años, base armador. “Mi gran responsabilidad en el equipo fue guiar cada jugada del partido. Estoy emocionado porque puse mis herramientas de manifiesto en Puerto Vallarta. Manejé bien el balón para ganar el torneo”.

Javier Romero, 10 años, alero. “La alegría no me cabe en el cuerpo. Quería dejar todo mi esfuerzo en la cancha de México y traernos la copa al instituto. Mi fortaleza fue la defensa. Estuve equilibrado y aporte puntos también”.

Daniel Pérez, 10 años, base armador. “Estoy contento y feliz de venir con el triunfo de México, mi familia me apoyó y mi escuela me ayuda a crecer como deportista. Me encantó la comida de Jalisco y ayudar a mis amigos a ganar en el exterior”.

Diego Rangel, 10 años, pívot. “Ir a México, conocer nuevos amigos y ganar el torneo fue una experiencia maravillosa. Nuestra meta de representar a nuestro liceo y a Venezuela a la altura, fue cumplida. Mi altura aportó puntos cerca del aro, eso nos permitió ganar”.

Gerardo León, 11 años, escolta. “Estoy feliz por ir a otro país y ganar el campeonato. Me destaqué en la pintura, anote muchos tiros de media distancia y eso ayudó al equipo en momentos difíciles. Los encuentros allá no fueron sencillos, pero nos preparamos excelente”.

Orlando Chourio, 11 años, base armador. “La mayor concentración la logramos al llegar a México, para poder conseguir ganar la competición. Pero estuvimos confiados en la movilidad del conjunto por los contraataques rápidos. Pienso que fuimos justos ganadores”.

Orazio Ramagnano, 10 años, alero. “Los entrenamientos fueron duros todos los días, pero valió la pena, porque fueron para ganarles a los mexicanos en su casa. A mí me correspondió mantener la defensa y comenzar la ofensiva, estuve muy concentrado”.

Manuel Blanchar, 10 años, pívot. “Mi escuela lo es todo para mí, por eso ganar en México y conocer nuevos compañeros que también juegan como nosotros fue una gran experiencia. Pudimos compartir buenos partidos y fraternidad”.

Juan Figueroa, 10 años, escolta. “Mi posición me permitió moverme bien en el tabloncillo. El entrenador siempre nos dio la confianza de jugar con libertad bajo el esquema. Mi felicidad fue ganar en México”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011

El de los Marineros de Seattle permitió tres carreras en ocho entradas ante la ofensiva de los Tigres de Detroit y ganó 7 por 3.

El serpentinero criollo recibió la ayuda de sus compañeros

Félix logró su séptimo triunfo AP

AP

F

élix Hernández consiguió su séptima victoria del año - por cinco derrotas luego de permitir tres carreras en ocho entradas de labor en la victoria de los Marineros de Seattle 7-3 ante los Tigres de Detroit. Hernández, quien toleró nueve inatrapables, tuvo que lidiar con el descontrol de sus envíos que le hicieron ortorgar hasta cinco boletos, sin embargo; el Cy Young pudo encontrar el pitcheo para salir de los momentos de apremio. El derecho, de 25 años, realizó 126 envíos (76 strike) y ponchó a seis para rebasar la cifra de los 100 abanicados en esta temporada (103). Su efectividad quedó en 3.30. Para el nativo de Flor Amarillo (estado Carabobo) es su cuarta victoria en seis presentaciones en la casa de los bengalíes, el Comerica Park de Detroit. Por su parte, el receptor Miguel Olivo apoyó la labor de Hernández con par de cuadrangulares y tres carreras remolcadas. El inicialista Justin Smoak también se voló la cerca y contribuyó con trío de fletadas. El otro criollo en los Marineros, Franklin Gutiérrez, no tuvo suerte en tres turnos al bate y negoció un boleto. Por el bando de Detroit, Miguel Cabrera se fue de 1-1, con dos anotadas y tres boletos y Víctor Martínez conectó dos sencillos con una carrera remolcada en tres visitas al plato, además; recibió un pasaporte.

MARINEROS 7 – TIGRES 3 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF B Ryan SS J Smoak 1B J Cust DH C Peguero LF G Halman PR-LF M Olivo C F Gutiérrez CF C Figgins 3B Ja Wilson 2B Totales Lanzadores F Hernández (G, 7-5) B League Totales

IP 8.0 1.0 9.0

AB 5 5 5 3 3 0 4 3 3 4 35 H 9 0 9

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF D Kelly 3B B Boesch RF M Cabrera 1B V Martínez C A Dirks LF J Peralta SS A Avila DH R Santiago 2B Totales Lanzadores R Porcello (P, 6-4) D Schlereth J Benoit A Wilk Totales

H 6 0 1 2 9

H RBI 2 1 3 0 2 3 0 0 0 0 0 0 2 3 0 0 0 0 0 0 9 7

R ER BB SO 3 3 5 6 0 0 0 2 3 3 5 8

AB 5 4 5 1 3 4 4 4 4 34 IP 7.0 0.1 0.2 1.0 9.0

R 2 0 1 0 0 1 2 0 1 0 7

R 1 0 0 2 0 0 0 0 0 3

H RBI 2 0 0 0 0 0 1 0 2 1 1 0 0 0 2 2 1 0 9 3

R ER BB SO 3 3 3 5 1 1 1 0 1 1 1 1 2 2 0 0 7 7 5 6

Félix Hernández lidera el apartado de abanicados del joven circuito, con 103.

García y Jeter figuras del Bronx Derek Jeter conectó un par de sencillos productores de una carrera, Alex Rodríguez impulsó tres anotaciones y los Yankees de Nueva York totalizaron 18 imparables, su mayor cifra de la temporada, para derrotar por tercera vez consecutiva a los Indios de Cleveland, en esta ocasión con pizarra de 9-1. Jeter bateó sencillo en un ataque de cinco carreras en la quinta entrada y lo hizo nuevamente durante una ofensiva de tres anotaciones en la octava, acercándose a siete hits de la cifra de 3.000. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 5-3. El dominicano Carlos Santana de 5-0. El colombiano Orlando Cabrera de 4-1.

INDIOS 1 – YANQUIS 7 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley CF A Cabrera SS G Sizemore DH C Santana C S Choo RF M LaPorta 1B O Cabrera 2B A Kearns LF J Hannahan 3B Totales Lanzadores J Tomlin (P, 7-4) F Herrmann T Sipp C Durbin Totales

AB 5 5 2 5 3 4 4 4 4 36 IP 5.0 1.0 1.0 1.0 8.0

H 12 1 1 4 18

YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS E Núñez PR-SS C Granderson CF M Teixeira 1B A Rodríguez 3B R Cano 2B N Swisher RF C Dickerson RF J Posada DH R Martin C B Gardner LF Totales Lanzadores F Garcia (G, 5-5) B Logan L Ayala K Whelan Totales

IP 6.2 0.1 1.0 1.0 9.0

MEDIAS ROJAS 14 – AZULEJOS 1 H RBI 0 1 3 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 8 1

R ER BB SO 6 6 1 2 0 0 0 1 0 0 1 1 3 3 0 1 9 9 2 5

AB 5 0 4 4 5 5 3 1 3 4 4 38 H 7 0 1 0 8

R 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

R 1 1 2 0 1 1 0 0 0 0 3 9

Scutaro ayudó a Boston Jon Lester lanzó pelota de dos hits en más de ocho entradas, David Ortiz bateó un jonrón y empujó cuatro carreras y los Medias Rojas de Boston vapulearon a los Azulejos de Toronto por segundo día consecutivo al vencerlos por 14-1 y apuntarse su novena victoria en fila. El mexicano Adrián González, Kevin Youkilis y Dustin Pedroia también sacudieron jonrones por Boston. Youkilis empujó cuatro carreras después de que descansó el sábado, cuando los Medias Rojas ganaron por 16-4. Por los Medias Rojas, Adrián González de 4-2 con dos anotadas. David Ortiz de 6-2 con dos anotadas y cuatro remolcadas. Marco Scutaro de 4-2 con una anotada y otra impulsada.

H RBI 2 2 0 0 4 2 0 0 3 3 2 1 2 0 0 0 2 1 0 0 3 0 18 9

R ER BB SO 1 1 2 6 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 4 8

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Pedroia 2B A González 1B Cameron PH-LF K Youkilis 3B D Ortiz DH C Crawford LF D Sutton LF-1B J Saltalamacchia C J Drew RF M Scutaro SS Totales Lanzadores J Lester (G, 9-2) M Bowden Totales

IP 8.0 1.0 9.0

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS C Patterson LF J Bautista RF M McCoy RF A Lind 1B a-J Rivera PH-1B J Arencibia C E Encarnación DH A Hill 2B R Davis CF J Nix 3B Totales Lanzadores K Drabek (P, 4-5) L Pérez S Camp F Francisco J Rauch Totales

AB R 5 3 4 2 4 2 2 0 4 3 6 2 4 1 1 0 4 0 5 0 4 1 43 14 H 2 0 2

R ER BB SO 1 1 1 8 0 0 0 0 1 1 1 8

AB 4 4 3 1 2 1 3 2 3 3 3 29 IP 4.0 1.1 1.2 1.0 1.0 9.0

H RBI 2 0 1 2 2 2 0 0 3 4 2 4 1 0 1 0 3 1 0 0 2 1 17 14

R 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H RBI 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 1

H R ER BB SO 7 8 8 4 5 5 4 4 1 2 2 0 0 1 2 1 0 0 1 2 2 2 2 0 0 17 14 14 7 11

Arizona le ganó a Florida Daniel Hudson toleró una carrera en poco más de seis episodios y Stephen Drew bateó dos imparables e impulsó dos carreras para que los Diamondbacks de Arizona vencieron 5-1 a los alicaídos Marlins de Florida. Drew conectó un doble de dos carreras en el primer capítulo y Ryan Roberts sonó de jonrón por segundo partido consecutivo por los Diamondbacks, que han ganado dos de los primeros tres encuentros de la serie de cuatro que finaliza el lunes. Los Marlins sufrieron su décima derrota en 11 partidos y su foja bajó al promedio de .500 por primera ocasión desde que estuvieron con un 5-5.

ARIZONA 5 – FLORIDA 1 DIAMONDBACKS DE ARIZONA Bateadores W Bloomquist LF R Roberts 2B J Upton RF S Drew SS C Young CF X Nady 1B M Mora 3B H Blanco C D Hudson P a-G Parra PH-LF Totales Lanzadores D Hudson (G, 7-5) D Hernández (H, 9) J Paterson (H, 4) A Heilman Totales

AB 3 5 2 4 4 3 4 4 2 1 32

IP H 6.0 8 1.2 1 0.1 0 1.0 1 9.0 10

MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Coghlan CF O Infante 2B L Morrison LF G Sanchez 1B M Stanton RF G Dobbs 3B E Bonifacio SS B Hayes C B Hand P a-S Cousins PH b-W Helms PH Totales Lanzadores B Hand (P, 0-2) B Badenhop S Cishek R Webb Totales

H 5 0 2 2 9

R 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Mets blanqueó a los Piratas Chris Capuano cubrió siete herméticas entradas, mientras que José Reyes sacudió en un jonrón dentro de sus tres hits para llevar a los Mets a una victoria 7-0 a los Piratas de Pittsburgh. Capuano (5-6) toleró tres hits y concedió dos pasaportes; con cinco ponches. Ganó aperturas consecutivas por primera vez desde abril de 2007. Reyes tuvo otra tarde fenomenal al bate. El torpedero dominicano es el líder de las mayores con sus 33 juegos con más de un hit. Pegó su jonrón en el noveno inning, dos pitcheos después que su compañero Scott Hairston había conectado un vuelacercas.

METROPOLITANOS 7 – PIRATAS 0

H RBI 0 0 1 1 0 0 3 2 2 0 0 1 1 0 0 0 1 0 1 1 9 5

R ER BB SO 1 1 3 7 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 3 12

AB 5 4 4 3 5 4 4 4 2 1 1 37 IP 5.0 1.0 2.0 1.0 9.0

R 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 5

MAGGLIO EN TRIPLE A

Cuando todo parecía indicar que Magglio Ordóñez regresaría con los Tigres de Detroit mañana, el estratega Jim Leyland le manifestó que no está seguro del retorno del venezolano. “No se”, respondió Leyland cuando el periodista Eric Lacy le preguntó acerca del retorno del jardinero. “Todo indica que esté mañana, pero no puedo asegurarlo”, agregó el piloto, que asomó la posibilidad de que Ordóñez este dos días más en triple A con el elenco de Toledo, con quienes cumple su proceso de rehabilitación del tobillo izquierdo. El falconiano, que ha sacudido cuadrangulares en las dos últimas jornadas en ligas menores, no ve acción en las mayores desde el pasado 10 de mayo. El propio Leyland dijo días atrás que Magglio, de 37 años, tendrá que aumentar su producción ofensiva cuando vuelva a colgarse el uniforme de Detroit para ganarse la titularidad. “Necesitamos que Magglio comience a batear”.

H RBI 1 0 1 0 2 0 2 1 0 0 0 0 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 10 1

R ER BB SO 4 3 5 2 0 0 0 1 0 0 0 3 1 1 0 0 5 4 5 6

METS DE NEW YORK Bateadores J Reyes SS J Turner 3B C Beltran RF J Pridie PR-RF D Murphy 1B A Pagan CF J Bay LF J Thole C R Tejada 2B C Capuano P a-W Harris PH b-S Hairston PH Totales Lanzadores C Capuano (G, 5-6) J Isringhausen R Parnell Totales

AB 5 5 4 0 4 4 3 4 4 2 1 1 37 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 3 1 2 6

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF M Díaz RF A McCutchen CF N Walker 2B L Overbay 1B B Wood 3B R Cedeno SS D Brown C a-X Paul PH-RF K Correia P b-G Jones PH Totales Lanzadores K Correia (P, 8-5) C Resop D Moskos D McCutchen Totales

IP 7.2 0.0 0.1 1.0 9.0

H RBI 3 1 1 1 1 2 0 0 2 0 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 12 7

R ER BB SO 0 0 2 5 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 2 8 AB 3 4 3 4 3 4 4 2 1 2 1 31

H 7 1 2 2 12

R 2 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 7

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H RBI 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 6 0

R ER BB SO 4 4 0 4 1 1 0 0 0 0 0 0 2 2 0 1 7 7 0 5


Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los ”verdiazules” golearon 4 por 1 a Tucanes

El jugador criollo ya jugó la posición en las menores

Llaneros de Guanare ya es equipo de Primera AGENCIAS

Llaneros de Guanare estará nuevamente en la Primera División del fútbol nacional, con está, ya son 13 las participaciones que tiene en la máxima categoría del balompié rentado de nuestro país.

El “Rafael Calles Pinto” fue el escenario donde los de casa consiguieron el pase a la categoría de honor del fútbol nacional. Por su parte, Evert Espinoza igualó el récord de goles en segunda división de Jhonny Carneiro. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

laneros de Guanare ya es nuevamente un equipo de Primera División, los del “Batallón Santo” llegaron a la penúltima fecha del grupo de ascenso con la necesidad de empatar o ganar para asegurarse un cupo en la categoría de honor del balompié rentado de nuestro país. Dentro del compromiso los de Guanare tenían dos cosas a favor, que eran locales y que contaban con el máximo goleador de la división de plata en Venezuela. Evert Espinoza, llegaba al juego con 27 goles anotados en la segunda división, Uno menos del máximo goleador Jhonny Carneiro, quién consiguiera en la temporada 20042005 romper las redes en 28 oportunidades.

El compromiso En un primer tiempo muy complicado donde las ansias y ganas de ponerse a ganar rápidamente tenían complicado al local, llegaba el gol de Wilfredo Alvarado, que la tranquilidad para la afición del “Rafael Calles Pinto”.

EVERT ESPINOZA HISTÓRICO Una campaña fabulosa y productiva ha tenido el volante creativo Ever Espinoza con Llaneros de Guanare. El ariete colecciona 28 goles igualando la marca de Jhonny Carneiro, impuesta en la temporada 2004-2005. “Seguiré luchando por esta divisa. Daremos el todo por el todo, queremos que la gente vaya masivamente al estadio. Podemos estar jugando bien, pero el respaldo de los hinchas fue muy importante para festejar esto”, finalizó el delantero que envió un mensaje a los directivos del club.

A partir de esa anotación todo fue a favor de los de casa que en el minuto 30 de partido, vivieron el momento histórico cuando, Evert Espinoza, marcó el gol número 28 de la actual temporada en la Segunda División. Los “Coromotanos” sentenciaron el juego en dos minutos, cuando al 42 y al 44, Erick Márquez fulminara las redes de Tucanes que bajó al tercer lugar de la tabla de posiciones. Finalmente, los visitantes descontaron al minuto 52, por intermedio de Jorge Giraldo. Por otra parte, el representante del estado Zulia, Real Bolívar COL, ganó su encuentro ante el Angostura y dejó muy clara su posibilidad de ser el otro clasificado a la división de oro de nuestro fútbol, claro, siempre y cuando gane o empate el próximo domingo en el “José Encarnación Pachencho Romero” de Maracaibo, al Tucanes de Amazonas que depende de una victoria ante los de la Costa Oriental para poder soñar con la primera.

Sandoval será el receptor de Gigantes AP

AP Cuando Pablo Sandoval subió a Grandes Ligas en 2008, lo hizo como receptor, jugando 11 partidos en esa posición. Un año más tarde, el “Panda” estuvo tras el plato en solo tres ocasiones y en 2010 ni una sola vez. Aún así, los Gigantes de San Francisco anunciaron que están considerando la posibilidad de hacerlo llamar el juego a los lanzadores una dos veces por semana. Ante la ausencia de Buster Posey por lesión y la poca producción ofensiva de Eli Whiteside, quien batea para .180, los colosos, que hasta antes de ayer tenían la segunda peor ofensiva de todas las mayores, estarían tratando de aprovechar el bate de Miguel Tejada en tercera base, así esto signifique colocar a Sandoval

En su carrera en las menores el criollo, Pablo Sandoval, disputó 176 juegos como receptor

tras el home. “Creo que él (Sandoval) estaría bien tras el plato”, dijo el mánager Bruce Bochy al portal web del equipo de la bahía. “No lo hemos discutido. No es algo que hayamos descartado”, aseguró el piloto.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011

PGA

Vegas finalizó -1 en el “FedEx St. Jude Classic” Redacción / Deportes El venezolano Jhonattan Vegas mostró en el FedEx St. Jude Classic, torneo que se disputó en Memphis, el buen nivel de juego con el cual comenzó esta temporada del Tour de la PGA, y cómo poco a poco puede seguir mejorando en su año como rookie. Aunque en la ronda final, el criollo firmó tarjeta de 71 golpes, en la cual realizó tres birdies, cuatro bogeys y doce pares; sus rondas previas (73-69-66) lo ayudaron a escalar posiciones en la tabla general, que al principio del fin de semana se veía cuesta arriba. Este resultado le permitirá al venezolano subir posiciones en las diferentes estadísticas de la PGA. Actualmente, Jhonattan se mantiene en la posición 92 del ranking mundial; además va 24 en la clasificación de la FedExCup; y de 29 en la lista de ganancias, con 1.499.350 dólares en sus bolsillos.

Se quedó corto el “Trío Mágico”, Dirk Nowitzki se llevó el anillo y fue el jugador más valioso

Dallas Mavericks es el campeón de la NBA al ganar la serie final 4-2 Dallas fue muy superior al Heat durante el sexto juego y los venció 105 por 95 en el “American Airlines Arena” de Miami. AFP

D

irk Nowitzki y los Dallas Mavericks completaron la proeza, y vencieron la noche del domingo al Miami Heat y sus ‘Tres Reyes’ en el sexto partido de la final de la NBA por 105 a 95, para ganar su primer campeonato como franquicia y coronar así una extraordinaria temporada. Los Mavericks ganaron 4-2 la serie al mejor de siete partidos, devolviendo la moneda al Heat, que le había vencido por igual cifra en la final de 2006.

AFP

El alemán Nowitzki, que no comenzó la noche con su acostumbrada efectividad, terminó aportando 21 puntos y 11 rebotes. Los otros puntales de la victoria de Dallas fueron el base Jason Terry y el puertorriqueño José Juan Barea, que terminaron con 27 y 15 puntos per cápita. Para Nowitzki el titulo es la coronación de una gran carrera de 13 años en la NBA, en la que ha cosechado cifras impresionantes para convertirse en el mejor jugador de la franquicia texana de todos los tiempos. Dallas fue contra pronósticos y superó a un equipo del Heat que conjuntó una nómina millonaria, pero cuyas estrellas LeBron James, Dwayne Wade y Chris Bosh no pudieron impedir la humillante derrota en su propia casa del American Airlines Arena de Miami. El alemán fue el más valioso de la final para el equipo de Dallas y ganó su primer anillo de campeón.

Dirk Nowitzki jugador más valioso de la final tuvo el partido más flojo de la serie al anotar sólo 21 puntos, 11 rebotes, dos robos y una asistencia.


Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El británico logró arrebatarle la sexta victoria al alemán en el Gran Premio de Canadá, donde el venezolano Pastor Maldonado tuvo que abandonar. AFP

E

l británico Jenson Button (McLaren) ganó un excepcional Gran Premio de Canadá de Fórmula 1, disputado en el circuito Gilles Villeneuve en Montreal, y privó al alemán y campeón defensor Sebastian Vettel (Red Bull) de una sexta victoria en la temporada. Luego de un diluvio por lluvia, la detención de la prueba durante dos horas, los coches de seguridad entrando a la pista en varias ocasiones, los excesos múltiples, choques espectaculares, la victoria inesperadamente fue para Button. “Lo menos que puedo decir es que fue una carrera con muchos altibajos”, admitió Button, con lágrimas en los ojos. “Es sin duda mi mejor carrera en circunstancias especiales. En un momento dado, habría pensado que todo había terminado. Pero terminamos ganando”, agregó. Afectado por un choque de su compañero de equipo, el también británico Lewis Hamilton, en las primeras vueltas de la carrera, Button de pronto se encontró entre los últimos, antes de volver progresivamente a los puestos de cabeza, gracias también a una estrategia inteligente. Y fue así como atacó y sobrepasó a Vettel en la última vuelta de la carrera, cuando el alemán cometió el único error en su Red Bull. “Estoy feliz”, señaló Button “después de que Mónaco también fue una buena carrera para mí", pero terminó tercero, obstruido por la intervención del carro de seguridad cuando parecía que iba por la victoria. "Es bueno tener un poco de suerte. Creo que me la merezco”, añadió. Sebastian Vettel, por el contrario, puede maldecir a un escenario de pesadilla para él. "Hice todo bien en la carrera, excepto

Sebastian Vettel perdió el primer puesto en la última vuelta

Jenson Button ganó una complicada carrera en Montreal en la última vuelta. No es una sensación dulce", dijo. El GP partió a la hora prevista, pero luego fue neutralizado 45 minutos más tarde por causa de las inundaciones en la pista provocadas por la fuerte lluvia. La interrupción duró más de 2 horas, retrasando la llegada de los competidores. Las cuatro neutralizaciones restantes de la carrera, causadas por tantos accidentes, retrasaron mucho más el ritmo de la competencia. Al igual que permitieron a los rivales de Vettel colocarse sobre su estela cada vez que apareció el coche de seguridad. El alemán, sin embargo, puede consolarse al ver la tabla de posiciones del Campeonato de pilotos. Ahora marcha con 161 puntos, 60 más que Jenson Button (101), mientras que su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, es tercero con 94, tras finalizar en la misma posición en Montreal a pesar de su mala suerte durante todo el fin de semana. Sus dos principales rivales en el Campeonato, Lewis Hamilton (McLaren) y el español Fernando Alonso (Ferrari), se fueron de Canadá sin puntos, y son cuarto y quinto, respectivamente, con 85 y 69 unidades. Maldonado sin puntos La suerte no acompañó ayer al venezolano Pastor Maldonado, ya que cuando estaba protagonizado un buen rendimiento sobre la pista mojada del circuito Gilles Villeneuve, donde logró escalar hasta la décima posición y meterse en los puntos, tuvo que abandonar en la vuelta 61 por problemas con su

Clasificación G.P. Canadá (70 vueltas = 305.270 kms.) 1.

Jenson Button (GBR)

McLaren-Mercedes

2.

Sebastian Vettel (GER)

RBR-Renault

a 2.7

3.

Mark Webber (AUS)

RBR-Renault

a 13.8

4.

Michael Schumacher (GER) Mercedes

a 14.2

5.

Vitaly Petrov (RUS)

Renault

a 20.3

6.

Felipe Massa (BRA)

Ferrari

a 33.2

7.

Kamui Kobayashi (JPN)

Sauber-Ferrari

a 33.2

8.

Jaime Alguersuari (ESP)

Toro Rosso-Ferrari

a 35.9

9.

Rubens Barrichello (BRA)

Williams-Cosworth

a 45.1

10. Sebastien Buemi (SUI)

Toro Rosso-Ferrari

a 47.0

11.

Mercedes

a 50.4

12. Pedro de la Rosa (ESP)

Sauber-Ferrari

a 63.6

13. Vittantonio Liuzzi (ITA)

Hispania-Cosworth

a 1 VUELTA

14. Narain Karthikeyan (IND)

Hispania-Cosworth

a 1 VUELTA

15. Jerome d’Ambrosio (BEL)

Virgin-Cosworth

a 1 VUELTA

16. Timo Glock (GER)

Virgin-Cosworth

a 1 VUELTA

17.

Lotus-Renault

a 1 VUELTA

Nico Rosberg (GER)

Jarno Trulli (ITA)

18. Paul di Resta (GBR)

4h 04:39.537

Force India-Mercedes

a 3 VUELTAS

RETIRADOS PILOTO

ESCUDERÍA

VUELTA

Lewis Hamilton (GBR)

McLaren-Mercedes

7

Heikki Kovalainen (FIN)

Lotus-Renault

28

Fernando Alonso (ESP)

Ferrari

36

Adrian Sutil (GER)

Force India-Mercedes

49

Nick Heidfeld (GER)

Renault

55

Pastor Maldonado (VEN)

Williams-Cosworth

61

Emocionante victoria de Jenson Button en el Gran Premio de Canadá, luego de pasar al primer lugar en la última vuelta de la carrera.

monoplaza. El alemán Michael Schumacher (Mercedes) también mostró en Montreal lo que se esperaba de él. Su cuarta posición después de ser segundo a pocas vueltas del final de la carrera parece marcar que

por fin encontró su nivel después de varias carreras prometedoras. El siete veces campeón mundial precedió en la clasificación final al ruso Vitaly Petrov (Lotus Renault), quinto, al brasileño Felipe Massa (Ferrari), sexto, y al japonés Ka-

mui Kobayashi (Sauber), séptimo. El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) se ubicó octavo, delante del experimentado brasileño Rubens Barrichello (Williams), noveno, y del suizo Sébastien Buemi (Toro Rosso), décimo.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011

Exigió al comisario Marcos Vivas que se “retracte” de las acusaciones, o de lo contrario, lo demandaría. Dijo no conocer a los sicarios que dispararon esa madrugada frente al salón “Sicilia”.

Nelson, sobrino de “Antonito” Meleán, dijo que se puso a derecho ante la Fiscalía

Meleán niega haber matado a la modelo y a Hugo Morales ARCHIVO

bría tenido participación en el delito de homicidio contra Karen Blanco y Hugo Morales, dijo, “no sabría decirle, es mi primo, no lo conozco como ningún delincuente, sé que es una persona trabajadora, que sale a trabajar y a mantener a su familia”. Aseguró también, en relación a Kris Turizo y los hermanos Briñez, detenidos por este caso. “No conozco a esas personas, no sé quiénes son. Yo me enteré de las acusaciones por prensa, porque no estaba enterado que el comisario pretendía hacer eso. No vamos a dar ningún dinero al Cicpc para que resuelvan casos. Nosotros creemos en la justicia pero no en la del Zulia, porque la del Zulia se compra fácilmente”

Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

N

elson Javier Meléan, es uno de los señalados por el Cicpc, por el homicidio de Hugo Morales Jada y la sensual modelo Karen Virginia Blanco. Así lo dio a conocer ante los medios de comunicación el comisario Marcos Vivas, jefe de región del Cicpc, en rueda de prensa ofrecida el pasado 10 de junio. Vivas dijo que los sicarios son parte de la banda de “El Chamut”, que entre sus integrantes están dos miembros de la familia Meleán, Tirzon y Nelson Javier. En referencia a los sicarios detenidos, Vivas dijo: “Estas cuatro personas detenidas son ejecutores de la banda criminal de ‘El Chamú’. Están prófugos Heli Heberto Fernández Chamunt; Américo Antonio Salas Meléan, apodado ‘Flecha Rota’; Ángel Francisco González Díaz, alias ‘El Chivo’; Tirzon Antonio Meleán, apodado ‘El Tircito’, y Nelson Javier Meleán Cárdenas, apodado ‘Nelsito’. Sobre éstos pesa órdenes de aprehensión emitida por el Juzgado Séptimo de Control”. Sin embargo, el propio Nelson Meleán habló ayer con VERSIÓN FINAL, para exigir su derecho a réplica a lo que respondió, “le exijo al comisario Marcos Vivas que se retracte de las declaraciones dadas donde me culpa por el homicidio de la joven modelo y el empresario Hugo Morales. No tengo absolutamente nada que ver en ese homicidio y ya me puse a derecho en Fiscalía”, dijo. Aseguró que no le teme a cualquier investigación que quieran hacerle en torno a este hecho, ya que no tiene ningún tipo de responsabilidad en el caso. “Ya veo que el comisario Vivas quiere ponerme antecedentes penales, como lo hizo el comisario Edilbert Prieto con mi difunto hermano”, dijo en referencia a Reinaldo José Meleán, asesinado en Cabimas en septiembre de 2010. Dijo que no tiene antecedentes penales y que no es más que un estudiante universitario de Ingeniería en Petróleo que de hecho no ha podido culminar su carrera

La modelo Karen Blanco y su novio Hugo Morales fueron asesinados de varios disparos. El Cicpc dijo que el móvil fue la venganza en contra de Morales y que Blanco nada tenía que ver en el caso.

ASÍ LOS MATARON hA las 4:00 de la madrugada del lunes 31 de mayo, Karen Blanco salía del salón Sicilia con su novio Hugo Morales. hLa pareja participaba de una fiesta de 15 años desde las 10:00 de la noche del día anterior. hAl salir de la fiesta, dos sujetos los interceptaron tras descender de un Mercedes Benz. Le dispararon primero a Karen y luego a Morales en múltiples ocasiones. hEl vehículo que usaron los homicidas fue hallado quemado detrás del centro comercial Sambil para dificultar pesquisas del Cicpc. porque no lo han dejado. “Mis únicas armas son un lápiz y un cuaderno porque lo único que yo hago es estudiar, y ni siquiera sé manipular un arma, no entiendo porque el comisario Marcos Vivas hace unas declaraciones tan absurdas y exijo que se retracte de inmediato, porque tengo además pruebas de cómo demostrarlo y estoy dispuesto a comenzar una demanda contra el comisario Marcos Vivas por las acusaciones

impertinentes que está haciendo contra mí”, dijo. Exige justicia Por el caso de su hermano Reinaldo, pidió justicia. “Quiero exigirle al comisario Vivas, porque nunca sacaron a la luz pública quien era mi hermano, que era detective de inteligencia de la milicia bolivariana. ¿Dónde están sus credenciales?, ¿dónde están sus celulares, sus prendas?, eso no lo han devuelto porque se las robó el Cicpc y hasta la fecha, no hay un sólo detenido a quienes le quitaron la vida a mi hermano”, replicó. Nelson Meleán, dice que no se encuentra en el estado Zulia por razones de seguridad, pero vía telefónica fustiga al Cicpc por quererlo, según dijo, “involucrar”, en un crimen tan espantoso como el de la bella modelo Karen Blanco y su novio Hugo Morales Jada. “Tengo más de 9 meses que salí del estado Zulia y no pienso hacerlo por ahora. El comisario Marcos Vivas debe retractarse, un día dice una cosa y otro día dice otra y eso da entender muchas cosas” y agregó: “Si el comisario Marcos Vivas quiere hacer una limpieza de la delincuencia debería de empezar por su gente, por el Cicpc,

por ejemplo, para nadie es un secreto que un comisario fue quien aportó las chaquetas del Cicpc el día que asesinaron a mi hermano y apodaron a mi hermano como el Rey de los Cielos, sí lo llamábamos Rey, pero fue porque nació un 6 de enero”. Dijo que la familia Meleán es la que ha salido perjudicada siempre en acusaciones del Cicpc, “nosotros hemos sido víctimas de varios allanamientos ilegales a nuestras casas, por parte de funcionarios del Cicpc, hasta nuestros vehículos les han hecho experticias de armamento y droga”. No conoce a los sicarios Nelson Meleán, aseguró que no conoce de vista ni de trato a quienes detuvo el Cicpc, por haber robado el Mercedes Benz y haber asesinado a Karen Blanco y a Hugo Morales, la madrugada del 31 de mayo. El comisario Marcos Vivas mencionó a Tirzon Meleán como otro de los miembros de la banda de “El Chamut”, y que a su vez es primo de Nelson Meleán, e hijo del fallecido Antonito Meleán. “Desde el asesinato de mi tío, ha venido esta persecución con nosotros”, dijo. Al consultársele si Tirzon ha-

La acusación El 10 de junio, el Cicpc ofreció una rueda de prensa para informar acerca del esclarecimiento del caso del doble homicidio de Hugo Morales y Karen Blanco. Marcos Vivas, jefe de región, fue quien habló en representación del organismo de investigaciones ante el polémico caso. El Cicpc desestimó una serie de presunciones que se tejieron en torno al caso, entre ellos los móviles pasionales y la vinculación con supuestos carteles de droga con los que Hugo Morales tendría relación. “El móvil de este hecho es la venganza, motivado a que el hoy occiso se encontraba realizando algunos negocios lícitos, y por no cumplir con las políticas dirigidas por este grupo delictivo, optaron por quitarle la vida”, aseguró el jefe de región del Cicpc en el Zulia. Sin embargo, no especificó qué tipo de “negocios lícitos” estaba haciendo Morales y tampoco detalló cuáles fueron esas condiciones o políticas que trataron de imponerle a Hugo Morales. El comisario Marcos Vivas acusó por este doble crimen a Heli Heberto Fernández Chamunt; Américo Antonio Salas Meléan, apodado ‘Flecha Rota’; Ángel Francisco González Díaz, alias ‘El Chivo’; Tirzon Antonio Meleán, apodado ‘El Tircito’, y Nelson Javier Meleán Cárdenas, apodado ‘Nelsito’, quien rechazó las acusaciones del Cicpc quien lo señala como uno de los autores intelectuales del doble homicidio en “Sicilia”.


Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

MARACAIBO

Dijo que el forense atribuyó el derrame cerebral a golpes en un tobogán

Esposa del joven muerto exige investigar a “Aquaventura Park” FOTOS: ODAILYS LUQUE

Enrique Atencio falleció hace siete días. La señora Ingrid Méndez narra la desgracia familiar a raíz de la visita al parque situado al lado del Core 3. A su entender el tobogán presenta desperfectos y que allí se produjeron lesiones graves.Cree que otros usuarios ya han sufrido aporreos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

I

ngrid Méndez decidió romper su silencio y exigió a las autoridades que investiguen las condiciones de los toboganes de “Aquavewntura Park” porque teme que otros usuarios sufran lesiones como las que habrían ocasionado la muerte de su esposo, Enrique Atencio, de 26 años. De hecho, hizo un llamado a que otras personas que hayan sufrido golpes en esos toboganes lo hagan público a la brevedad posible. Ella aún llora a su marido, fallecido hace siete días. Rememora el momento en que junto a sus dos hijos quisieron recrearse en el parque situado al lado del Core 3. “Llegamos al parque a las 11:15 de la mañana, estábamos con los niños en un bohío, luego nos fuimos al tobogán. Al parecer, el tobogán estaba tenía desperfectos, porque Enrique me contó que cuando iba por la mitad, en el segundo impulso, el inflable donde él iba se volteó, entonces con la unión del tobogán se hace el traumatismo en la rodilla derecha”, explicó. El tobogán cerrado de “Aquaventura”, según Méndez tiene unas tres caídas bruscas antes del descenso a la piscina. Comentó que cuando su pareja cayó, estaba sangrando en la rodilla derecha. “Él no podía pararse, de hecho, lo ayudó uno de los salvavidas que estaban allí, pero como el joven no podía con él tuvieron que ayudarlos otros, hasta buscaron una bolsa para hacerle un torniquete para que no botara más sangre mien-

La familia Méndez pide que revisen los toboganes de “Aquaventura” para evitar que otras personas resulten lesionadas.

QUE SE INVESTIGUE

Enrique Atencio estuvo en la graduación de abogada de su esposa, Ingrid Méndez.

tras llegaban los paramédicos”. A Atencio lo llevaron a la emergencia del parque y el médico luego le informó que no tenía fracturas. Llamaron a AmeZulia, que realizó el traslado hacia la clínica “Paraíso”. Méndez aseguró que ningún representante de Aquaventura estaba en la emergencia para saber de su marido y que el seguro de la empresa donde laboraba Atencio se hizo cargo de los gastos en la clínica “Paraíso”, donde operaron al joven. El calvario Cuando Enrique Atencio fue

operado en la “Paraíso”, los médicos, en efecto, notaron traumatismo y hubo que operarlo. “En ningún momento él me dijo que le dolía más nada, pero como esos toboganes son de fibra de vidrio, no le vi ningún otro golpe, en la clínica se enfocaron sólo en su pierna”, dijo Méndez. Sin embargo, añadió que ella escuchó cuando, dentro del tobogán, un fuerte impacto la estremeció, pero al verle sangrar la pierna imaginó que había sido en esa parte de su cuerpo donde recibió el golpe más fuerte. Ingrid dijo que cuando su esposo despertó, después de la ope-

Ingrid Méndez pidió al Cicpc que investigara el caso. “Que investigue a ver qué pasó con lo ocurrido, que revisen esas instalaciones para que las personas que vayan a pasar un momento de diversión no tengan que pasar por algo como esto. Jamás pensé que mi esposo fuese a morir y que me iba a dejar sola con mis hijos”, dijo la angustiada dama, que ayer iba camino al cementerio para visitar la tumba de la persona con quien compartió tres años de relación sentimental. ración, sentía mucha fatiga, pero pensó que era la reacción de la anestesia. “En camino a la casa, en el taxi, él vomitó demasiado”. Al día siguiente lo llevó a la consulta y todo seguía normal, pero en los días siguientes la fatiga y el vómito eran recurrentes y la respiración le fallaba. Ingrid lo llevó hasta el CDI de “Los Mangos” y de repente entró en coma. “Yo pensé que le había dado un infarto, pero el forense le dijo a mi hermano que murió por un derrame cerebral, por el fuerte golpe en la cabeza, en la caída”, dijo.

Lo acribillan en el barrio “5 de Julio” mientras jugaba pool Johana Moreno Araujo Un hombre identificado como Roth Vergara, de 28 años, fue asesinado a tiros a las 10:00 de la noche del sábado cerca de su residencia número 42-21, ubicada en el barrio “5 de Julio”, parroquia “Cecilio Acosta” de Maracaibo. Según indicaron sus familiares, quienes no desearon identificarse por seguridad, Vergara estaba en un pool localizado en el referido barrio con varios amigos del sector, cuando tres hombres vestidos de civil, pero con presuntas chapas de policías, llegaron al sitio y preguntaron por él. La familia de Vergara explicó que lo siguiente que supieron fue que los presuntos funcionarios lo habían matado al propinarle múltiples disparos a quemarropa y sin mediar palabras. Hasta los momentos es lo único que se conoce del caso. Explicaron que desconocen el motivo por el cual asesinaron a Roth, puesto que no le conocían ningún enemigo. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas acudieron al sitio del suceso y realizaron el respectivo el levantamiento del cadáver. También ejecutan los trabajos de investigación necesarios para esclarecer el caso. Los parientes añadieron que la víctima dejó dos hijos, residía en el barrio “5 de Julio” y laboraba como chofer de carritos por puesto en la línea “Circunvalación 2”. El cuerpo de Roth fue trasladado por la unidad forense a la morgue de La Universidad del Zulia, donde se le practicaría la autopsia de ley. La familia del fallecido pidió a las autoridades dar con el paradero de los responsables.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011

CARACAS

Asesinan a un agente del Cicpc en Guarenas Redacción/Sucesos El agente del Cicpc Guarenas, Erick José Zamaro Peña, de 24 años, fue asesinado durante un operativo en el sector “Nichelandia”, a pocos metros de la subdelegación local en Caracas. Domingo Chávez, director de la región Miranda del Cicpc, informó que a la 1:00 de la mañana recibieron una llamada de la comunidad “Nichelanda”, denunciando que había un grupo de sujetos intercambiando armas de fuego en la calle principal. Cuando la comisión llegó al sitio, fueron recibidos a plomo y una de las balas impactó sobre la humanidad del agente Zamaro, quien fue trasladado al hospital “Domingo Luciani”, en Caracas, donde falleció a los pocos minutos de su ingreso. Las autoridades rastrean a esta banda delictiva.

VALENCIA

Triple colisión dejó tres muertos y 12 heridos Redacción/Sucesos En el kilómetro 50 de la Autopista Regional del Centro, Carabobo, una triple colisión que ocurrió a las 4:00 de la mañana ayer dejó a tres personas muertas y doce lesionadas. El siniestro se produjo cuando el conductor de un autobús marca Volare, modelo W-9, de color blanco, identificado con el número V-168, sin placa, de la compañía de Sistema Integral de Transporte Superficial S.A (Sitssa) del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, que se dirigía en sentido Valencia-Caracas, perdió el control. La unidad saltó la isla e impactó contra otros dos vehículos. Los cadáveres fueron identificados como Nailu Daniela Sánchez Liaz (23), Regnier José Burgos Garrido (28) y la conductora, Ybette Yajaira Zambrano Forero.

Secretaría de Seguridad anunció la medida por complicidad con reclusos

Suspendidos 48 oficiales del CPEZ en el Retén de Cabimas

ODAILYS LUQUE

La comisaria Odalis Caldera dijo que dejan pasar armas y otros objetos que no se permiten en el centro de arrestos preventivo. Entre los señalados está el comisario director del penal. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a comisaria Odalis Caldera informó ayer en rueda de prensa sobre la suspensión de 48 oficiales del CPEZ, que estaban adscritos al comando del Retén de Cabimas, quienes son investigados por permitir el reingreso de objetos y armas que ya en requisas anteriores habían sido incautadas. Caldera indicó que el pasado viernes se adelantó un procedimiento y se intervino el comando del CPEZ. “En la medida que se vaya evaluando la situación, se determinará cuántos de estos 48 funcionarios son culpables”, aclaró, ya que el caso le corresponde a la Fiscalía 12 del Ministerio Público. Los objetos que mencionó la comisaria Caldera que fueron incautados y nuevamente incautados en el retén son aparatos de aire acondicionados, armas de fuego, chuzos, botellas de licor, que no están permitidos dentro del centro penitenciario. “Mantenemos nuestra voluntad de no permitir nada que sea contrario a la Ley; se ha colaborado en todo para determinar la culpabilidad”, recalcó la comisaria Odalis Caldera. Por otra parte, informó que la fiscalía solicitó tres órdenes de aprehensión contra tres funcionarios de la Secretaría de Seguridad,

En el Retén de Cabimas fueron sustituidos los 48 oficiales que conforman el comando. La comisaria Odalis Caldera dijo que el procedimiento obedece a una depuración del cuerpo policial de la región.

71 DESTITUIDOS En lo que va de año 2011, ya han sido destituidos del Cuerpo de Policía del estado Zulia, 71 funcionarios y esto obedece al plan depurativo del órgano policial, a fin de garantizar una policía limpia a los ciudadanos que habitan en el estado Zulia. Asimismo, todavía hay 27 expedientes abiertos en Fiscalía en contra de funcionarios policiales presuntamente implicados en delitos. Estos casos todavía no han concluido. por presuntamente cobrarle una alta suma de dinero a una persona para devolverle su cédula de identidad. “El detenido estaba implicado en un robo millonario a una vivienda. Ellos, presuntamente,

cobraron al sujeto para devolverle unos documentos”, informó la comisaria Caldera. Medidas En vista del problema generado en el Retén de Cabimas, la Secretaría de Seguridad ha optado por una serie de medidas para evitar el reingreso de objetos incautados. Los Retenes de San Carlos y El Marite, también están bajo la lupa del organismo adscrito a la Gobernación del Zulia. En este sentido, Odalis Caldera dijo que “se han venido haciendo rotaciones y se mantienen en alerta ante cualquier situación que se vincule con irregularidades. En tal sentido, procederemos administrativamente y lo pasaremos a la orden de Fiscalía”. En cuanto al adiestramiento policial señaló que constantemente se dictan cursos de formación para

sensibilizar a los funcionarios con el trato al detenido, ya que están a cargo de la vigilancia externa y del traslado de estos a los tribunales. En el caso de Cabimas, ya fueron sustituidos los funcionarios que se encontraban en el Retén, para que sean investigados. La comisaria aclaró que los funcionarios fueron suspendidos, más no destituidos y que en todo caso, ya quedará de parte de la Fiscalía determinar las responsabilidades entre los funcionarios procesados. En semanas anteriores, se registraron varios hechos violentos en el Retén de Cabimas con resultados de reclusos heridos y otros muertos. La Secretaría de Seguridad haciendo requisas continuas no se explicaba cómo es que se tornaban hechos violentos cuando armas fueron decomisadas. Partiendo de esas requisas se inició la averiguación correspondiente.


Maracaibo, lunes, 13 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Seis sujetos a bordo de una Vitara azul plagiaron a Erick Quintero, de 40 años ODAILYS LUQUE

Secuestraron a un ferretero en “Las Tuberías” Al propietario de “Ferreconstrucciones Quintero” se lo llevaron llegando a su establecimiento ayer a las 8:20 de la mañana. Odalis Caldera dijo que ya están en las investigaciones del caso. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

P

asaron 72 horas del rapto de Alejandro Morales, hijo de un constructor de Maracaibo y ayer hubo otro caso de secuestro. Se trata de Erick Quintero, de 40 años, propietario de “Ferreconstrucciones Quintero 2002, C.A.”, quien fue secuestrado ayer a las 8:20 de la mañana cuando llegaba a su establecimiento ubicado en el sector “Las Tuberías”, vía a Las Peonías. La información fue confirmada por la Secretaria de Seguridad, comisaria Odalis Caldera, quien explicó que participaron seis sujetos a bordo de una camioneta Vitara azul. “Fueron seis sujetos que interceptaron a la víctima a bordo de una camioneta Vitara azul utilizando armas de fuego cortas y largas y con rostros cubiertos al parecer con pasamontañas”, informó la comisaria Odalis Caldera. La Secretaria de Seguridad dijo que en la huida de los secuestradores se les cayó un cargador de

calibre 5.56 posiblemente de arma larga y que ya fue puesto a la orden del Cicpc para las investigaciones de rigor. Estupor Un grupo de clientes habituales de la ferretería se acercaron ayer bien temprano con el objeto de hacer sus compras, pero se encontraron con la santamaría abajo. Cuando les dijeron que habían secuestrado al señor Quintero, quedaron asombrados, sin embargo, se mantuvieron frente al establecimiento comentando del caso. Por parte de la Secretaria de Seguridad, la comisaria Odalis Caldera dijo que en el sitio estuvo una comisión del CPEZ, encabezada por el comisario Jorge Lara, así como funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) quienes ya están trabajando en las investigaciones. Se conoció que la camioneta Grand Vitara fue hallada cuatro horas después del secuestro en el sector Ancón Bajo y dentro de ella hallaron un radio transmisor y dos cartuchos de bala calibre 9 milímetros.

Frente a la ferretería de su propiedad, fue secuestrado el comerciante Erick Quintero, de 40 años. La víctima iba llegando a bordo de un vehículo Caliber cuando fue interceptado por seis sujetos armados y encapuchados.

El vehículo será llevado a los talleres del Cicpc donde se la harán las experticias técnicas para hallar elementos de interés criminalístico. Frente a la ferretería había un grupo de familiares llorando por el secuestro del comerciante, pero al notar la presencia de medios de comunicación abordaron unos vehículos y se fueron del lugar. El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc-Maracaibo, informó ayer en horas de la tarde que ya el caso se está trabajando, pero no agregó detalles del caso. Por su parte, la comisaria Odalis Caldera dijo que en lo que va de año, son ya 16 secuestros perpe-

trados en el estado Zulia y tres de ellos siguen en cautiverio, como son Domingo Rangel Pereira, secuestrado en el municipio Jesús Enrique Lossada, el agropecuario Idenarco Urdaneta quien se trasladaba en su camioneta gris cuando fue interceptado en el sector La Estrella, parroquia José Ramón Yépez también del municipio Lossada. Alejandro Morales, de 22 años, quien está en cautiverio desde el pasado viernes y que es hijo de un productor agropecuario, y ahora el comerciante ferretero Erick Quintero de 40 años, secuestrado ayer en horas de la mañana en el sector Las Tuberías.

COORDINAN ESFUERZOS La comisaria Odalis Caldera informó que los tres organismos, GAES, Cicpc y CPEZ, están trabajando mancomunadamente en las investigaciones para lograr el rescate del comerciante ferretero Erick Quintero. A pesar que se ha lograda una reducción importante de los secuestros en el Zulia, en comparación al año pasado, los organismos de seguridad no han cesado los trabajos de inteligencia en contra de estas redes delictuales.

El hecho se suscitó frente a la casa número 79-49 donde los amigos compartían

Tres muertos dejó sicariato en “José Alí Lebrun” ODAILYS LUQUE

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

Un triple homicidio y un herido de muerte dejó un sicariato a las 8:30 de la noche de ayer frente a la casa 79-49, ubicada en la calle 212 del barrio “José Alí Lebrun” paroquia “Antonio Borjas Romero”. Extraoficialmente se conoció que un grupo de amigos quienes se encontraban frente a la mencionada residencia, fue tiroteado por un sujeto, quien al parecer se bajó de un automóvil con características que aún se desconocen. Se conoció que el pistolero antes de arremeter contra el grupo de amigos sostuvo una discusión

José Ramón Morales fue asesinado junto a dos amigos.

con uno de ellos. Luego de cometer el acto, se montó en el vehículo y se marchó. Dos de los occisos quedaron identificados como José Ramón

Morales, de 34, años y William Alex Mengual Montiel, de 39, quienes fueron trasladados en primera instancia a los Bomberos de La Rotaria. Ambos fallecieron al llegar.

De allí, entre los mismos familiares de Morales, de la etnia wayúu, trasladaron el cuerpo de José Ramón a la morgue de la Universidad del Zulia. El cadáver de Mengual Montiel fue recogido por su familia, también de ascendencia wayúu y se desconoce su destino. El Cicpc no tuvo acceso al cuerpo. De la tercera víctima se desconoce la identidad. Jesús Morales, hermano de José Ramón, explicó que laboraba como vigilante de la residencia donde fueron acribillados. Hace varios años, a su hermano Johan Montiel lo mataron mientras trabajaba como taxista.

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy Grabado ya. Sin depósito. Sin preguntas.

Envia Zulia al 4244, ese sale hoy.


RETÉN DE CABIMAS

Maracaibo, Venezuela · lunes, 13 de junio de 2011 · Año III · Nº 980

MARACAIBO

Suspendidos 48 policías del Cpez por corrupción

Lo acribillaron mientras jugaba pool

- 22 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

SAN FRANCISCO

El jefe del Cicpc Maracaibo, comisario Luis Monrroy arribó al sitio

De un tiro en la cabeza mataron a jefe custodio de “La Quinta” JORGE CASTRO

A Iván Polanco lo asesinaron cuando se encontraba solo en recepción. Minutos antes dos guardianes salieron a almorzar y un interno que se encontraba con él pidió permiso para ausentarse. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

E

l jefe custodio de turno del “Centro Comunitario Inspectora Rafaela Ochoa Castro”, conocido como “La Quinta”, ubicado en la avenida 9 con calle 63 del sector San Benito, fue asesinado de un disparo en la cabeza dentro del centro penitencial. El suceso ocurrió a las 2:00 de la tarde de ayer. El funcionario quien respondía al nombre de Iván Polanco, (32) y quien tenía varios años laborando en “La Quinta”, fue sorprendido por un sujeto quien aprovechó que el custodio se encontraba solo en el área de recepción y le disparó a matar.

Según el testimonio de dos de los custodios que compartían la guardia con Polanco y quienes fueron a almorzar a un restaurant cercano al centro comunitario, el custodio quedó con un interno. El jefe del Cicpc Maracaibo, comisario Luis Monrroy, destacó que en las declaraciones del interno, éste aseguró que le pidió permiso

al custodio para ir al baño y que desde ese lugar escuchó la única detonación. Al parecer, un sujeto entró por una puerta que permanece abierta y sin mediar palabras lo mató y huyó. Sin embargo, Monrroy indicó que se investiga al interno y se realizarán las entrevistas de rigor a los custodios.

CICPC INVESTIGA hExtraoficialmente se conoció que el presunto homicida entró a “La Quinta” justo después de que los custodios salieron. hNo se descartan varias hipótesis. Se investiga el testimonio interno.

ODAILYS LUQUE

Lo golpearon y le dispararon en la cabeza Renny Leonardo Chacín, de 32 años, fue asesinado de un tiro en la cabeza presuntamente por cuatro sujetos, quienes también lo golpearon antes de matarlo. Al parecer, después de que Chacín salió de su vivienda, ubicada en el sector “Los Nava” del barrio “Bolivariano Wayúu” parroquia Venancio Pulgar fue interceptado y “encañonado”. Su esposa Duilia Palmar, dijo

Johana Moreno Araujo En horas de la noche del pasado sábado fue detenido en su residencia un profesor de Educación Física quien responde al nombre de David Julio León Fernández, de 55 años, docente del Colegio Arquidiocesano Cecilio Acosta, ubicado en el Barrio Carabobo del municipio sureño por efectivos de Polisur. Tras la denuncia de la madre de la víctima, una comisión policial se trasladó hasta la vivienda del sujeto para luego ser trasladado a la sede operativa de Polisur. El caso fue puesto a la orden de las autoridades competentes.

DESLIZAMIENTOS Dentro de “La Quinta”, ubicado en la avenida 9 con calle 63 del sector San Benito asesinaron al custodio Iván Polanco.

La esposa de la víctima presume que una riña pudo ser la causa del homicidio

Johana Moreno Araujo

Capturado por cometer actos lascivos

que el hecho ocurrió a las 8.00 de la noche del pasado sábado, cuando los homicidas llegaron a su casa lo llamaron, lo sacaron a la fuerza y por último lo hicieron caminar hasta el lugar donde lo ajusticiaron. Un vecino quien pasaba en su vehículo avistó el cadáver de Leonardo en el patio de una casa y en seguida le avisó a sus familiares y éstos a las autoridades policiales. La esposa del fallecido, desconoce las razones por las cuales

mataron a Chacín, pero presume que todo pudo haber sido por una riña, ya que la víctima tenía “mala bebida”. Renny Leonardo trabajaba como albañil y ocasionalmente en una cauchera, aunque en los últimos meses no laboraba, ya que fue víctima de un accidente vehicular y aún permanecía en recuperación. Duilia dijo que Renny era el menor de ocho hermanos y dejó cinco hijos menores en orfandad.

Duilia Palmar, esposa de Renny, explicó que Chacín pudo haber terminado en una riña.

Obstruída vía Mérida-Barinas Redacción/Sucesos La carretera que comunica al estado Mérida con el resto del país, por la ruta hacia Barinas, se encuentra obstruida debido a deslizamientos de tierra y piedras en un sector perteneciente al estado llanero. El director del Instituto de Protección y Administración de Desastres del Estado Mérida (Inpradem), Noél Márquez, confirmó la información. El general de brigada Héctor Rodríguez, comandante de la Brigada número 22 de Infantería del Ejército en Mérida, explicó que no existe posibilidad de paso de vehículos en ninguno de los dos sentidos. Dicha situación provocó que los diarios de circulación nacional no llegarán hasta las ciudades merideñas, entre ellas la capital. Se espera que en las próximas horas se preestablezca el paso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.