Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 15 de junio de 2011 · Año III · Nº 982

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

GUATIRE

MARACAIBO Plomazón en la zona de máxima seguridad dejó tres presos asesinados

Nuevo baño de sangre en cárcel de Sabaneta César Robles Amaya (27), Jorge Luis Robles Amaya (28) y Angel Uzcátegui (21) murieron durante la reyerta de la tarde.

El motín se produjo cuando un grupo de reclusos intentó liquidar al líder de los internos, el pram Jean Carlos Díaz Polanco.

En la noche del lunes también fue tiroteado René Chirinos, de 38 años, en la continuación de los enfrentamientos de bandos.

- 22 -

FICHA TÉCNICA DEL PRAM Identidad: Jean Carlos Díaz Polanco, 23 años. Cédula de Identidad: 16.188.233 Dirección: Barrio 23 de Enero, Calle La Esperanza, avenida 120, Casa N° 20-19, Maracaibo, Estado Zulia. Delitos: Homicidio calificado de Pedro Junior Nava Embriaso con robo y lesiones a Engelbert Lucero Castillo. Fecha de captura: 7 de julio de 2001 Sentencia: 24 años y 6 meses Fecha de salida de la cárcel: Septiembre de 2022

8 pastores evangélicos entre los 19 presidiarios asesinados en El Rodeo Los religiosos trataban de mediar para frenar la guerra entre las dos bandas que controlan el penal. La matanza dentro del penal mantiene en vilo a familiares de las víctimas, quienes ayer aseguraban que hubo 82 heridos. Anoche reinaba una tensa calma, mientras el gobierno redoblaba las medidas para impedir el nuevo ingreso de armas y proyectiles. Quedaba una pregunta en el ambiente: ¿Quién es el responsable de que a ese penal ingresen tantas pistolas, revólveres y escopetas recortadas? Humberto Prado, director del Observatorio de Prisiones, dijo que el hacinamiento es otro de los detonantes de tales masacres.

El Gobierno creó un Ministerio para poner orden en las cárceles h21 APAGONES GOBIERNO

- 21 -

POLÍTICA

ATLANTA El “Kid” Rodríguez llegó a 19 salvados AP

Hermano de Chávez viceministro eléctrico

“María Corina tiene unas patas de gallo”

Argenis Chávez, quien había reemplazado a Félix Rodríguez en un cargo de Comisionado, asumió ahora por María González Urbaneja. -7-

La diputada chavista ironizó cuando su colega exigió que le acercaran la cámara de televisión para criticar la ausencia de Chávez. -5-

EMERGENCIA

Colombia ya envía energía al Zulia

ELÍAS JAUA

“No se equivoquen, soy un hombre leal”

La exportación de 150 megavatios llegará por una interconexión de La Guajira, por donde antes Venezuela vendió electricidad al vecino país. -7-

El vicepresidente advirtió ayer que Chávez sigue siendo el Presidente y que está en plenitud de facultades para ejercer el poder desde La Habana. -2-

MARACAIBO

Zulianos protestan contra las multas

INFORMACIÓN

Con manifestaciones en la avenida “5 de Julio”, frente a la militarizada Corpoelec, criticaron las medidas que afectan a las zonas de más calor. -9-

INSEGURIDAD

Trancaron accesos a “Humanidades”

EVELING DE ROSALES

“¿Con qué comemos si pagamos multas?” -5-

IRIS VARELA

Por la vía rápida con dos ponches, el venezolano Francisco “Kid” Rodríguez salvó anoche su juego 19 para igualar el liderato del departamento en la Liga Nacional, en la victoria 4-3 de los Mets sobre Bravos en Atlanta. La efectividad del criollo quedó en 2.81.

- 17 -

Joel Cedeño, candidato por el polo patriótico a las elecciones de LUZ, lideró ayer las protestas en contra de la ola de atracos en salones, pasillos y estacionamientos. -6-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011

MANUEL VILLALBA

“Oposición muestra su paranoia para sacar a Chávez” Redacción/Política El diputado del Parlamento Latinoamericano Manuel Villalba expresó que la oposición “muestra su paranoia para sacar a Chávez de la presidencia de la República” con el pretexto de la intervención quirúrgica a la que fue sometido el Presidente por un absceso pélvico. Denunció que la derecha intenta crear un clima de inestabilidad e incertidumbre en el país al generar “esa matriz para hacer creer que hay vacío de poder.” “Ellos están buscando condiciones que conlleven a una salida abrupta del Presidente”, agregó. A su juicio, dichos intentos “demuestran la poca posibilidad del sector de ganar las elecciones en el 2012”.

ANDRÉS ELOY MÉNDEZ

“Estamos en las mejores manos con Araque” Redacción/Política El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela Andrés Eloy Méndez garantizó que el país está en buenas manos en materia de energía con el ministro Ali Rodríguez Araque. “Creo sinceramente que estamos en una de las mejores manos, las más serias en el tema energético a nivel mundial como lo es el doctor Araque”, aseguró. El diputado manifestó que la población debería de tener más confianza en Araque, y aprovechó de pedir disculpas al pueblo zuliano por el apagón del fin de semana pasado. Sin embargo recalcó: “El Gobierno ofreció una respuesta seria a los zulianos pese al ciclo de desinversión del sistema”.

El vicepresidente Elías Jaua se defendió de los señalamientos realizados por la oposición

“Chávez no pierde competencias por estar fuera del país”

ARCHIVO

Aclaró que no le corresponde asumir la Presidencia de la República de Venezuela. Diputados oficialistas de la Asamblea Nacional respaldaron su posición durante la sesión de ayer. Redacción/Política

E

l vicepresidente de la República, Elías Jaua, respondió ayer a la oposición, que propone que el segundo al mando sea juramentado como Presidente encargado mientras Hugo Chávez se encuentra fuera en Cuba. “El Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela es Hugo Chávez Frías, y está en perfectas capacidades físicas, mentales y en pleno ejercicio de sus competencias para cumplir con su función desde Cuba”, recalcó Jaua. Aclaró que no le corresponde sustituir al Jefe de Estado, porque éste permanece “legalmente facultado para estar fuera del país y eso no lo limita de sus competencias constitucionales y legales”. El Vicepresidente le envió un claro mensaje a la oposición, para que no quedasen dudas: “Conmigo no se equivoquen señores de la derecha, yo soy un hombre de honor, forjado en los valores de la lealtad, la amistad y de los principios, por lo que voy a defender con mi propia vida el mandato constitucional del presidente Chávez, que es el mandato del pueblo venezolano”.

El vicepresidente de la República, Elías Jaua, alegó que no le corresponder asumir la silla presidencial durante la ausencia de Chávez, porque éste cuenta todavía con todas las facultades para ejercer su poder desde Cuba.

AUTORIZACIÓN La Asamblea Nacional ratificó ayer la autorización del Presidente Hugo Chávez con 94 votos a favor, la misma se sustenta en el artículo 235 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El acuerdo logrado expresa que el Presidente “está plenamente autorizado para permanecer en la República de Cuba hasta que se encuentre en condiciones de regresar a Venezuela”.

Recordó que Chávez solicitó un permiso para viajar fuera del país por un percance de salud, el cual fue aprobado por la Asamblea Nacional el 31 de mayo.

HOY DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO Nidia Gutiérrez de Atencio, Ex alcaldesa del municipio La Cañada de Urdaneta Lourdes Valera, Actriz / Melina Morales, Docente / Wilfredo Hernández, Locutor Nicanor Azuaje, Médico Veterinario / Eliécer Martinez, Topógrafo Anderson Ruíz, Ingeniero en Sintemas / Luis Miguel Carrillo, Economista Mireya Hernández, Nutricionista / Marlene Chacón, Enfermera Norelis Sierra, Modelo / Ender Bracamonte, Periodista Susana Medina, Arquitecto / Elvira Gómez, Profesora de Historia Dámaso Rincón, Contador

Discusión en Parlamento La ausencia del país del Primer Mandatario, quien se encuentra en Cuba recuperándose de una operación, fue tema principal de la agenda de discusión de ayer de la Asamblea Nacional. Los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela respaldaron las declaraciones del vicepresidente Jaua. La diputada Cilia Flores señaló que los legisladores opositores no conocen la Constitución de 1999, pues la misma indica que el Presidente puede salir del país por más de cinco días con el permiso del Parlamento y seguir ejerciendo sus funciones. “Salieron a decir que se necesitaba un Presidente encargado, se les chispoteó que eso aparecía era en la Constitución del 61, no en la actual”. Flores solicitó a la Secretaría

de la Asamblea que se leyera públicamente el permiso otorgado al presidente Chávez y se transmitiera el video de la sesión en donde se aprobó la solicitud. Asimismo, la parlamentaria del Psuv, Iris Valera, mostró la autorización que Chávez solicitó el pasado 31 de mayo para ausentarse del territorio nacional. “El Presidente no pierde su facultad de presidente, aunque esté en la luna o en Pequín”. Por su parte, el diputado Carlos Escarrá, refiriéndose a la actitud tomada por la oposición ante la ausencia de Chávez, dijo: “La oposición cuando se revuelca en su propia mediocridad, se revuelca en su propio excremento”. Destacó que el Gobierno continúa en la “construcción de un estado democrático desde Cuba”, y resaltó el papel que el poder popular cumple en su ausencia.

MAÑANA DIARIO MERIDIANO DE CARACAS Edie Ramírez, Secretario de Seguridad y Orden Público de Polimaracaibo Egdo Lameda, Periodista de OIPEEZ / Angélica Mestre, Abogado Luisana Méndez, Médico Pediatra / Nairoby García, Odontólogo Hernando López, Contador / Romel Fuenmayor, Piloto Rosa M. Arcaya, Ingeniero Petrolero / Ramón Ortiz, Diseñador Gráfico Nubia González, Estilista de Kelly’Studio / Marilyn Saavedra, Administradora Rubén Chourio, Administrador / Elizabeth Finol, Relacionista Público Daniel A. Moncada, Publicista / Oscar Perozo, Empresario


Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La ex magistrada Cecilia Sosa Gómez opina sobre la situación legal de la Jefatura de Estado

VIAJES EXTENSOS

“La AN debe designar a Elías Jaua como Presidente temporal”

AFP

Varios juristas cuestionan que Hugo Chávez esté gobernando al país desde Cuba. Hermann Petzold señaló que el mandatario sale del país “sin pedir permiso a nadie”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a ausencia temporal del presidente de la República, Hugo Chávez, en el territorio nacional, ha encendido el debate político sobre su condición legal en el cargo. Su repentina intervención quirúrgica el pasado viernes en Cuba ha puesto en evidencia algunas imprecisiones técnicas de la Constitución nacional ante la falta temporal del Jefe de Estado, así como sobre su obligación de designar formalmente al Vicepresidente ejecutivo como encargado de Miraflores. ¿Puede Chávez ejercer su cargo todo el tiempo que desee fuera del territorio venezolano? ¿Tiene que designar a Elías Jaua como Presidente encargado? ¿Qué sucedería si ambos están imposibilitados de cumplir con la jefatura estatal? ¿Otra vez se repite el vacío de poder? De acuerdo con la opinión de la ex presidenta de la antigua Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa Gómez, “la Asamblea Nacional (AN) debe nombrar inmediatamente a Elías Jaua como presidente temporal ante la ausencia del mandatario, Hugo Chávez, mientras su falta esté dentro del lapso permitido por la Constitución”. Según la Carta Magna, “las faltas temporales del Presidente de la República serán suplidas por el vicepresidente Ejecutivo hasta por 90 días, prorrogables por decisión de la Asamblea Nacional por 90 días más”.

Sosa explicó que “hay una vacante temporal desde que Chávez fue operado”. Precisó que desde ese mismo día de la intervención quirúrgica, cuando el canciller Nicolás Maduro informó sobre el estado de salud de Chávez, el hemiciclo nacional debió designar a Jaua como presidente encargado. “No hay nada que interpretar, la Constitución es muy clara”, acotó. Vacío de juridicidad El ex decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia, Hermann Petzold, considera que esta situación pone en evidencia, una vez más, un vacío de juridicidad en la Carta Magna nacional: “En abril de 2002 supuestamente Chávez había renunciado, y Diosdado Cabello, el entonces Vicepresidente, estaba desaparecido. No debe causar asombro que el Tribunal Supremo de Justicia declaró el vacío de poder”. Apuntó que, en aquellos días violentos, había propuesto que Chávez podía designar a un Vicepresidente de consenso nacional si efectivamente iba a renunciar al cargo, pero ninguna de las situaciones se concretaron. “El problema es que la Constitución vigente fue diseñada en torno a la figura presidencial. De todos modos, se deben cumplir las prerrogativas legales, que establece que el Presidente debe informar al parlamento sobre sus viajes fuera del país, así como sus

Sigue vivo el debate en torno a la ausencia temporal del presidente Hugo Chávez, quien fue operado en Cuba de un absceso pélvico el pasado viernes.

inconvenientes de última hora para regresar”. Recordó que en la Constitución anterior (1961) establecía claramente quiénes debían asumir la Presidencia en caso de una falta temporal o absoluta y en el siguiente orden jerárquico: presidente de la Cámara del Senado del Congreso, presidente de la Cámara de Diputados y presidente de la Corte Suprema de Justicia. No obstante, lamentó que Chávez tenga la facilidad para salir del territorio nacional sin mayores inconvenientes ni cumplir con los protocolos legales. “Él viaja todas las veces que

quiere sin pedirle permiso a nadie, pero está en la obligación de informar al país sobre su estado de salud y su verdadera capacidad para ejercer el cargo”. Trabajo contralor El politólogo Ricardo Sucre también explicó su punto de vista sobre la ausencia física de Hugo Chávez en el territorio nacional. Durante una entrevista concedida ayer en la mañana al canal Globovisión, Sucre justificó la posición de la bancada opositora de solicitar información sobre la recuperación física del mandatario: “Los diputados de oposición es-

¿Qué dice la Constitución sobre la ausencia del Presidente en su cargo? Artículo 233. Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional, el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato (...). Si la falta absoluta se produce durante los últimos dos años del período constitucional, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva asumirá la Presidencia de la República hasta completar dicho período.

No es la primera vez que el presidente Hugo Chávez se ausenta del país por un largo período de tiempo. La pasada gestión parlamentaria de la Asamblea Nacional autorizó el 12 de octubre de 2010 al presidente Hugo Chávez, a realizar una gira durante 12 días a Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Irán, Siria y Portugal. Luego del permiso otorgado, el mandatario nacional reiteró la posibilidad de hacer otras escalas en la gira, porque seguía recibiendo invitaciones para visitar otros países. En efecto, culminada su visita en Portugal, decidió hacer un “toque técnico” en Cuba antes de regresar a Venezuela. Posteriormente, el jefe de Estado estuvo en Moscú (Rusia) los días 14 y 15 de octubre en su novena visita a esa nación, según confirmación oficial del Kremlin. No es de extrañarse que sus giras han sido blanco de críticas por parte de sectores opositores, alegando que Chávez “permanece más tiempo fuera de Venezuela que dentro”, valiéndose de la “mayoría” oficialista en la AN.

Artículo 234. Las faltas temporales del Presidente o Presidenta de la República serán suplidas por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva hasta por noventa días, prorrogables por decisión de la Asamblea Nacional por noventa días más. Si una falta temporal se prolonga por más de noventa días consecutivos, la Asamblea Nacional decidirá por mayoría de sus integrantes si debe considerarse que hay falta absoluta. Artículo 235. La ausencia del territorio nacional por parte del Presidente o Presidenta de la República requiere autorización de la Asamblea Nacional o de la Comisión Delegada, cuando se prolongue por un lapso superior a cinco días consecutivos.

tán en el parlamento para hacer un trabajo contralor pero el Gobierno no ofrece información, por lo cual no es ocioso que desde sus filas se pregunte y reclame por la ausencia presidencial y las condiciones del permiso que le fue otorgado para viajar”. Sucre reiteró que la oposición “está pendiente de la calidad del Gobierno, y eso depende también de las condiciones de salud del Jefe del Estado”. En contraste, el diputado al Parlamento Latinoamericano Manuel Villalba rechazó la opinión de la oposición respecto a la falta del Presidente, considerando que todo se trata de una “matriz de opinión que se está tejiendo” para darle oxígeno político a la oposición. “El Presidente solicitó el permiso a la Asamblea Nacional en el marco de sus atribuciones. Luego se le presentó una enfermedad que requirió una operación quirúrgica, sin embargo, el Presidente está cumpliendo con sus funciones, pero la oposición acude como una jauría a decir que tiene que separarse”. A pesar de las opiniones encontradas, lo cierto es que el presidente Chávez no tiene fecha de retorno, y gobierna a Venezuela desde Cuba “a control remoto” por medio de sus ministros.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011

La diputada María Corina Machado criticó que el Presidente ejerza su función fuera del país

“Venezuela está humillada porque es gobernada desde Cuba”

ARCHIVO

“¿Por qué la autorización de Chávez no tiene fecha de regreso?” y “¿Por qué no ha sido publicada en gaceta?”, se cuestionó la parlamentaria durante su intervención en la AN. Redacción/Política

E

n la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional realizada ayer, los diputados opositores criticaron la ausencia del presidente Hugo Chávez y la calificaron de “inconstitucional”. Una de ellas fue la diputada María Corina Machado, quien reprochó que el Presidente pretenda gobernar desde Cuba, cuando debería de estar presente en el país para debatir temas tan relevantes como la inseguridad y electricidad. “Venezuela es una nación humillada porque es gobernada desde Cuba, ya sea por Chávez o Castro”, expresó. Asimismo, exhortó al Jefe de Estado a respetar a los venezolanos y a la constitución, y señaló que él no está por encima de la misma. “¿Por qué no colocaron la fecha de regreso en la autorización del Presidente?, ¿Por qué la autorización no ha sido publicada en Ga-

La diputada independiente María Corina Machado, durante la sesión de la Asamblea Nacional, cuestionó el proceso en el cual fue aprobada la autorización que permite la ausencia del presidente Chávez por más de cinco días fuera del país.

ceta?, ¿Por qué no explican cómo el Presidente pretende promulgar una ley desde Cuba?”, se preguntó Machado, quien puso en duda la autorización otorgada a Chávez por cinco días para salir del país durante su intervención. “Viaje irregular” Por su parte, el diputado de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza, consideró que el viaje de Chávez es “un hecho irregular”, pues el permiso otorgado por la Asamblea Nacional para que el Presidente efectuara una gira en tres países “no tiene nada que ver con el tema

que se haya operado en Cuba”. Indicó que en beneficio del funcionamiento del Gobierno, de la credibilidad de la República y de la salud de las instituciones, la ausencia del Presidente se debe convertir en una falta temporal. Por esa razón apoyó la propuesta de que el vicepresidente Elias Jaua se encargue temporalmente de la presidencia. Con ello, “estamos proponiendo que se cumpla la Constitución porque si el Presidente no está en Venezuela, no puede ejercer desde afuera el correcto ejercicio de poder”, concluyó.

INSULTOS Luego de las declaraciones de la diputada María Corina Machado, la parlamentaria del Psuv, Iris Valera, respondió con insultos: “No pidas que te acerquen la cámara porque te van a ver las patas de gallo”. Ante esto, Machado hizo referencia a la Ley de Debate de la AN, el cual señala que “se considera infracción proferir alusiones ofensivas en contra de otros parlamentarios”. “Quienes recurren a los insultos es porque carecen de razón”, expresó.

ACCIÓN DEMOCRÁTICA

Acusan a Henry Falcón de manipular a la MUD de Lara Redacción/Política El Secretario General de Acción Democrática en el estado Lara, Fili Peña, acusó al gobernador de Lara, Henry Falcón, de intentar manipular la Mesa de la Unidad Democrática de la entidad para imponer sus candidatos. “La postura del Gobernador es dividir, pretendiendo manejar la mesa dentro de su juego y apoyó a la candidatura de Capriles Radonski, en una operación adelantada, dirigida igualmente a imponer candidaturas en las diferentes alcaldías de la región”, delató. Peña criticó que Falcón y su partido político no apoyan a la unidad, y recordó que se ha invitado al Gobernador a una propuesta unitaria, vía elecciones presidenciales, gobernaciones y alcaldías, así como Consejos Legislativos, y “allí están él y su partido como invitados a los efectos de sumar esfuerzos para salir de Chávez”. En una nota de prensa, el secretario de AD recalcó que los integrantes del partido, políticamente, no son empleados de la Gobernación. “Resulta inaceptable que Falcón y sus empleados en la Mesa pretendan arrinconar a quienes tenemos una postura distinta y no formamos parte de su plantilla de empleados”, criticó el dirigente Peña en una nota de prensa emitida por el partido Acción Democrática ayer.

El secretario Ramón Guillermo Aveledo presentó la propuesta

PRIMERO JUSTICIA

Mesa de la Unidad prepara política de seguridad ciudadana para agosto

“Vigilaremos que las viviendas entregadas por el Gobierno nacional sean de calidad”

ARCHIVO

Redacción/Política El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, presentó ayer en rueda de prensa la comisión encargada en elaborar y dar a conocer las propuestas en materia de seguridad ciudadana, penitenciaria y judicial que serán parte del programa de gobierno y del acuerdo unitario que asumirá el candidato presidencial para el 2012 de la MUD. La comisión está conformada por un grupo de 18 abogados y penalistas especializados en el sistema carcelario, quien serán los encargados de crear y entregar

un documento final a la Secretaría Ejecutiva de la República sobre la seguridad ciudadana del país. Aveledo aseveró que la violencia delictiva en Venezuela está en crisis, por lo que la Mesa de la Unidad no se conformará únicamente con denunciar la falta de voluntad política del Gobierno para atender la problemática, sino que presentará soluciones que contribuyan a solventarla. “Si el Gobierno no pone los correctivos necesario, lo haremos nosotros”, aseguró. El documento con las posibles soluciones será entregado en el mes de agosto y el mismo se basa-

Ramón Guillermo Aveledo presentó la comisión ante los medios.

rá en el artículo 272 de la Constitución de Venezuela que defiende la búsqueda de arreglos para el problema penitenciario.

Redacción/Política El dirigente de Primero Justicia y diputado al Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), Alejandro Silva, aseguró que el partido Primero Justicia vigilará la calidad de cada una de las casas entregadas por el Gobierno con la “Gran Misión Vivienda”. “Dónde exista una inauguración de viviendas por parte del Gobierno, estaremos ejerciendo la contraloría social, no solamente para constatar si se está cumpliendo con la entrega de la cantidad de casas anunciadas, sino para verificar el estado y la calidad de esas viviendas”, certificó.

“Vamos a verificar en el sitio y exigiremos información precisa de la cantidad. Revisaremos la estructura de las residencias a entregar”, detalló. Silva recalcó que la “Operación Lupa” implementada por la tolda amarilla funcionará como una contraloría social, ya que en el país “no existe contraloría institucional”. Asimismo, hizo un llamado al Gobierno nacional para que trabaje junto a los gobernadores, alcaldes, y las empresas privadas a fin de poder solventar mejor la crisis habitacional, y propuso que los recursos de la Misión Vivienda sean entregados también a las regiones para cumplir con las metas.


Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

La Alcaldesa Eveling de Rosales rechazó medidas contra el Zulia

“¿Qué hacemos, comemos o pagamos la luz?” PRENSA ALCALDÍA

La gobernante local, Eveling de Rosales manifestó que la municipalidad está dispuesta a orquestar una campaña de ahorro, pero no a expensas de medidas injustas contra la población maracaibera.

Señaló que la crisis eléctrica se debe a la desinversión. Exhortó a Corpoelec a sincerarse con los zulianos y a publicar con tiempo el cronograma de racionamiento. Redacción/Política

¿LEY DEL EMBUDO?

redacción@versionfinal.com.ve

Eveling de Rosales reflexionó: ¿Cómo es posible que en Caracas no se registran apagones ni se aplique el racionamiento?”. Subrayó que el Zulia es el estado que más aporta ingresos al país; sin embargo, no escapa del castigo que establece la empresa eléctrica nacional, como supuesta medida de regulación para consumir un máximo de 1.200 kilovatios, mientras en Maracaibo se registran temperaturas que alanzan los 49 grados.

“E

l Gobierno nacional no sólo nos castiga con recortes presupuestarios; ahora también sancionan al municipio con un racionamiento y por si fuera poco nos van a aumentar de forma indirecta el servicio”. Así lo sentenció la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, durante el inicio de trabajos de recuperación de la vialidad de la Ruta Seis. La mandataria municipal también recalcó que la crisis energética es una consecuencia de que el Gobierno nacional no ha invertido lo suficiente en materia de energía, por lo cual le hace un llamamiento a Corpoelec a asumir la responsabilidad por los daños que se han registrado tras los constantes apagones en el municipio. “Nos van a restringir el servicio de ener-

gía, incrementando la cuota si se genera un mayor consumo. En Maracaibo los acondicionadores de aire, por ejemplo, son una necesidad. Si no alcanza el ingreso de la gente, entonces, ¿qué hacemos? ¿Comemos o pagamos la luz?”.

Se registraron 3.682 solicitudes de código catastral

Catastro sigue ubicando inmuebles Redacción/Información General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Catastro, adscrita al Centro de Procesamiento Urbano (CPU), registró tres mil 682 solicitudes de código catastral en el primer semestre de este año, trámite requerido para solicitar un crédito bancario, registro de un documento de compra-venta, liberar una hipoteca y/o hacer una donación o traspaso de un inmueble.

El director de Catastro, Abraham González, manifestó que las 18 parroquias existentes en la capital zuliana están identificadas a través de una numeración, pero lo ideal es que cada inmueble cuente con su propio código catastral, el cual es invariable pese a cambiar de dueño o de razón social. El funcionario municipal hizo hincapié en que esta solicitud y la de nomenclatura son las gestiones de mayor demanda en la Dirección de Catastro.


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011

LUZ

Exigen mejoras del edificio Ciencia y Salud

Protestas contra la inseguridad recrudecen en LUZ

Trancaron vías a Humanidades JOSÉ ADÁN

Jenniffer Rodríguez Empleados de La Universidad del Zulia se congregaron ayer en el edificio Ciencia y Salud para denunciar la contaminación masiva que está invadiendo a la estructura. Nelly Manasías, directora de la División de Estudios para Graduandos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, manifestó que han llegado a una situación de crisis y caos total. “La contaminación es intolerable, los ascensores no sirven, las escaleras tampoco están en adecuadas condiciones. Cada vez son más los docentes que ameritan ser suspendidos por presentar problemas de salud a causa de estas condiciones de insalubridad”. La secretaria de LUZ, Marlene Primera, expresó su solidaridad con el gremio y se comprometió a llevar el caso a manos del rector del alma máter, Jorge Palencia, de manera que se tomen las previsiones necesarias.

Las autoridades rectorales y decanales se comprometieron a aplicar contundentes estrategias de protección a la comunidad.

ACUERDO hJosé Manuel Rodríguez, decano de la Facultad de Veterinaria, estuvo presente durante la protesta y fue el intermediario entre el Rector y los estudiantes. La autoridad manifestó que ayer se realizó una asamblea en la Facultad de Arquitectura con los organismo policiales del Estado y que en los próximos días determinarán bajo qué condiciones prestarán ayuda a la universidad.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

D

esde tempranas horas del día de ayer los accesos al núcleo humanístico fueron cerrados por el sector estudiantil en reclamo de la violencia e inseguridad que se vive en La Universidad del Zulia. La toma generó un caos vehicular, al igual que ocasionó la molestia y rechazo de las autoridades de la institución. Joel Cedeño, del Consejo de la Escuela de Derecho y candidato a la FCU-LUZ por el Polo Patriótico, manifestó que “no es posible que los estudiantes acudan a clases y sean atracados dentro de las insta-

El sector estudiantil es fuertemente golpeado por la delincuencia que se vive en pasillos y aulas. Aseguraron que agudizarán las protestas de no tener respuestas.

laciones universitarias. Le pedimos cuentas al rector de LUZ, Jorge Palencia, por el presupuesto destinado al sistema de seguridad, así como las providencias estudiantiles”. El estudiante de la Facultad de Agronomía, José Bombace, califi-

có de “porquería” la vigilancia del alma máter. “El sistema de vigilancia maneja un presupuesto de 31 millones de bolívares fuertes, sin embargo, el organismo no responde a las exigencias actuales de la

universidad”. Los tomistas refirieron que dan un plazo de 15 días para que las autoridades pongan en marcha la entrada de los cuerpos oficiales del Estado al recinto universitario. Daniel Espinosa, coordinador del Centro de Estudiantes de Odontología, objetó esta medida pues considera que, aunque no se deben interrumpir las clases, destacó que hay que trabajar en para optimizar la seguridad.


Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Castigo eléctrico a la provincia En sus primeras declaraciones anunció que hasta diciembre se extenderá la crisis energética

Argenis Chávez al gabinete eléctrico AVN

El hermano del Presidente viene de ser Comisionado Nacional para los Procesos de Generación de Corpoelec. Desde el lunes Colombia exporta electricidad a Venezuela.

NOMBRAMIENTO La aparición de Chávez en el sector eléctrico se dio hace 15 días, luego de que el director del Centro Nacional del Despacho de Carga del Ministerio de Energía Eléctrica, Igor Gavidia, admitió la existencia de “debilidades” en el sistema nacional, y anunció la aplicación de racionamientos en varios estados del país para atender problemas en la producción termoeléctrica. El gobierno reconoció las fallas en el sistema eléctrico luego de los dos apagones nacionales que ocurrieron entre abril y mayo.

Redacción/Economía

A

rgenis Chávez Frías, hermano menor del Presidente de la República, asumió ayer formalmente el Viceministerio de Desarrollo Eléctrico, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica. El acto se enmarcó en el decreto 8.264, emanado desde la Presidencia de la República y publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.694, de fecha 13 de junio de 2011, que circuló ayer. En mayo pasado, el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, anunció el nombramiento de Chávez como Comisionado Nacional para los Procesos de Generación de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), es decir que el nuevo Viceministro tiene apenas 15 días de experiencia en el sector eléctrico.

En la gráfica aparece Argenis Chávez junto al ministro Alí Rodríguez Araque, durante una de las reuniones efectuadas mientras fue comisionado nacional para los Procesos de Generación de Corpoelec.

Antes se había desempeñado como secretario de Estado de la Gobernación de Barinas. Argenis Chávez Frías sustituye en el cargo a María Gabriela González Urbaneja, quien desde octubre ocupaba el Viceministerio y la Presidencia de la Electricidad de Caracas (EDC). La Gaceta Oficial también oficializó las cinco resoluciones anunciadas el lunes por el vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, y Rodríguez Araque, para promover el “uso eficiente y racional de la energía”. “El Gobierno del presidente

Chávez está trabajando arduamente para atacar el alto consumo de electricidad en todo el país“, resaltó Chávez durante una inspección a la planta La Raisa, en los Valles del Tuy, estado Miranda. Aseveró que hay “una serie de proyectos que el Gobierno ha ejecutado” para solventar la crisis eléctrica. Además, estimó que para el mes de diciembre estará solventado el problema eléctrico en el país. “El reto es estabilizar el suministro en los próximos meses”.

El vicepresidente Jaua también estuvo presente en el recorrido realizado en La Raisa. Allí indicó que el plan de aceleración de proyectos eléctricos arrancó con una inversión de 10 mil millones de bolívares y dos mil millones de dólares. En tal sentido, precisó que para el 15 de julio entrarán en operación los siguientes proyectos: la primera barcaza de Tacoa (170 MW); la planta La Raisa I (180 MW); El Vigia (50 MW), que en total generarán 400 MW.

Energía desde Colombia Mientras tanto, el ministerio de Minas y Energía colombiano informó en un comunicado que desde el lunes por la mañana el país vecino inició la transferencia de energía eléctrica desde el departamento de La Guajira colombiana hasta el estado Zulia. También señaló el ente gubernamental que la última vez que Colombia exportó energía a Venezuela por ese sistema fue en abril del año 2008. La interconexión para transportar energía entre las dos naciones tiene una capacidad de 150 megavatios y “a través de ella se espera realizar exportaciones mientras se mantengan estas condiciones especiales’’ en Venezuela, dijo el Ministerio en su nota divulgada en un correo electrónico.

ARCHIVO

Julio Borges acusó a la bancada del Psuv de “desviar la atención”

Discusión sobre crisis eléctrica quedó relegada en la Asamblea Nacional Redacción/Economía El diputado a la Asamblea Nacional por Primero Justicia, Julio Borges, aseguró que el debate planteado ayer por iniciativa del Psuv sobre la salud del presidente Chávez, buscó desviar la atención de los “verdaderos problemas del país”, como el de la crisis eléctrica nacional. “Aquí lo que hay que debatir es sobre la salud del país”, sentenció Borges en su intervención desde el hemiciclo, trasmitida por el canal del Parlamento ANTV, y retransmi-

tida por Globovisión. El legislador alegó que el estado de salud de Venezuela está en coma en muchos aspectos, puntualizando casos como la situación carcelaria, la electricidad y la vivienda. “Si a una persona le nace un hijo eso significa subir el consumo eléctrico; es decir, a esa persona le van a aumentar al 100% el consumo de electricidad; o a una persona que va a montar un negocio en su casa con una máquina de coser, eso es 100 ó 200% la tarifa eléctrica; o unos muchachos que se casan y se mudan con sus padres, cosa fre-

cuente en este país, eso también es un aumento del 100 ó 200% en la tarifa”, advirtió Borges. Aseveró además que la medida aplicada este lunes por el Ejecutivo nacional en materia eléctrica es “una clara demostración de capitalismo salvaje” y un “castigo para los más pobres”. Asimismo, añadió: “La situación de los presos en El Rodeo, que no se sabe cuántas personas murieron, eso es una Venezuela enferma. Cuando prometen casas y no las entregan, eso es una Venezuela enferma.

Julio Borges criticó que se banalice la discusión en el Parlamento.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011

Castigo eléctrico a la provincia El experto en Planificación Energética, Juan Salas, asegura que Corpoelec es una copia al carbón de la ineficiente Cadafe

“El 35 % de la generación eléctrica en Venezuela es pérdida”

ANA VILORIA

Caveinel lleva esas estadísticas desde el 2007. No existen planes ni políticas tendientes a reducir las pérdidas. Existen mermas técnicas que se dan a nivel de transmisión y distribución y no técnicas, vía contrabando. Hay un silencio cómplice ante el déficit. Sobrevoltaje sería la falla en “El Tablazo”. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

El castigo hacia el zulia

TERMOZULIA I Tres turbinas (Con problemas, la semana pasada se apagaron las dos unidades de carga base).

2 de 150 MW

+ Se tienen guardados en un galpón de Ciudad Ojeda 6 turbinas de 150 MW C/U desde 2006, compradas por Pdvsa, ellas generarían 900 MW al Zulia.

1 de 170 MW

470 MW

DEL COLAPSO EN LA SUBESTACIÓN “EL TABLAZO” Basado en un estudio realizado por la Universidad Simón Bolívar, en los años 80, cuando ocurrió en la misma subestación un accidente similar, el experto Ciro Portillo infiere que se trató de un sobrevoltaje en el cableado que va desde la subestación hasta la ciudad, bajo el Puente sobre el Lago. “Se determinó que era un fenómeno físico denominado ferroresonancia por sobre carga en el cabledo que hizo que ocurriera el accidente en cadena”.

GENERACIÓN A MEDIA MÁQUINA El déficit de generación se viene midiendo d desde 2005 5.500 MW

3.573 MW

1.250 MW

PROMESA DE 2011

tura que sostenga la demanda y el crecimiento. Aquí se habla de racionamiento más no de crecimiento energético”. Salas aseguró que La Electricidad de Caracas y Enelven, fueron las únicas empresas que conformaron un centro de optimización de la energía, cuya continuidad parece haber desaparecido con la vigencia de la nueva Corporación Eléctrica Nacional. “Lamentablemente Corpoelec, es una copia al carbón de lo que era Cadafe, la empresa más ineficiente e incapaz de todo el sector eléctrico nacional”. Rechazó la desinformación de la corporación eléctrica. “Con este esquema corporativo, centralista y politizado, llamado Corpoelec, no podemos saber dónde está la ineficiencia. Antes, cada compañía de energía llevaba una estadística anual con la cual identificar los problemas y corregirlos, y todo ese estudio era coordinado por Caveinel, ahora no existe ni siquiera acceso a la información sobre la problemática”.

GENERACIÓN 2010

Amparado en un estudio realizado por la Cámara Venezolana de la Industria Eléctrica (Caveinel), Salas asegura que el primer responsable de dichas pérdidas es el propio ente controlador de la energía. “El primero que genera el déficit es el propio ente que controla la energía. Entre un 30 y un 35 % de la generación eléctrica es pérdidas. Eso no es ningún secreto, Caveinel lleva esas estadísticas desde 2007 y eso se da por una gran falla estructural en la infraestructura de transmisión y distribución de la energía”. Otro factor que comentó el ingeniero Salas es la falta de aplicación de planes de eficiencia energética. “El único plan de eficiencia conocido fue la sustitución de bombillos incandescentes por ahorradores, hasta allí se redujo el plan, pero eso debe ir mucho más allá, debe traducirse en grandes inversiones, en políticas de reducción de esas pérdidas que se generan por contrabando y por mal uso de la energía, por falta de infraestruc-

PROMESA DE 2010

U

n nuevo elemento se desempolvó durante el análisis que expertos en materia eléctrica han venido desarrollando, luego del colapso generado el pasado viernes en los transformadores de la subestación eléctrica “El Tablazo”. El Centro de Ingenieros del Estado Zulia (Cidez) fijó posición ayer, ante la crisis eléctrica y la respuesta del Gobierno a la situación e hizo un anuncio que hasta ahora era totalmente desconocido por la población nacional. Juan Salas, ingeniero y experto en planificación energética, adscrito al Cidez, ofreció algunos argumentos que explican la razón por la cual Venezuela ostenta el primer lugar de consumo energético de Latinoamérica y las graves consecuencias. “Nosotros tenemos el consumo energético per cápita más alto de toda América Latina. No obstante, eso no es indicador de la calidad de vida que tenemos en el país, sino que parte de ese consumo per cápita es por pérdida de energía”.

130 MW MAYO DE 2011

TERMOZULIA II

TERMOZULIA IV

Dos unidades (Urge completar el ciclo, es decir instalar la caldera que hace falta para producir 170 MW más)

•Se inauguró en septiembre 2010 •Dos turbinas de 85 MW C/u (Respuesta Rápida) (Ambas turbinas tienen problemas, una de ellas está fuera de funcionamiento) •De 1.900 MW instalados, la generación no es mayor a los 1.200 MW

2 de 150 MW

PLANTA CENTRO

TERMOZULIA III

De 5 unidades de generación, dos trabajan a media máquina.

NO EXISTE, ACTUALMENTE EN REMOCIÓN DE TIERRA (Las turbinas llegaron y está prometido su arranque el próximo año) 300 MW

De 2.000 MW de capacidad, sólo se generan 500 MW


Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Castigo eléctrico a la provincia Las consignas fueron categóricas. “Pónganse a trabajar”, “No más regalos”, “Renuncien”, “Regionalicen” y “Basta de burlas”, se escuchaba frente a la sede de la empresa.

Nuevas protestas en “5 de Julio” contra ineficacia de Corpoelec

“Las multas no son la solución” FOTOS: JOSÉ ADÁN

REACCIONES Néstor González “Creo que si es necesario aplicar medidas para garantizar el suministro, la gente tiene que aprender a ahorrar la energía, sin embargo se deben analizar las acciones a tomar frente a esta situación”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

M

ientras continúan los reportes de fluctuaciones de voltaje en comunidades de Maracaibo, un grupo de manifestantes acudió ayer a la sede de Corpoelec en la avenida "5 de Julio" para advertir que las multas no son la solución a la cadena de apagones que azota a la región. “Pónganse a trabajar”, “No más regalos”, “Renuncien”, “Regionalicen” y “Basta de burlas”, fueron algunas de las consignas que se escucharon a la vista de piquetes militares. Entre gritos y cantos exclamaban que “las multas no son la solución”. Los manifestantes criticaron la implementación de los recargos en las tarifas residenciales y comerciales que van desde el 75% hasta un 200%, calificando este plan como absurdo. “Estamos en las puertas de Corpoelec para dejar clara la posición de los zulianos ante la crisis que estamos viviendo los zulianos cuando el pasado fin de semana estuvimos más de 20 horas sin energía, queremos decirle al Gobierno nacional que se ponga los pantalones porque la crisis eléctrica le quedó grande”, expresó Ángel Machado, uno de los asistentes a la protesta. Exhortaron al Presidente de la República, al Vicepresidente, y al Ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, a realizar inversiones efectivas en las plantas termoeléctricas de la región, en el mantenimiento de toda la infraestructura eléctrica, y no castigar a los zulianos. “No puede ser posible que la solución para el ministro sea hacer cortes programados nuevamente y además atentar contra las familias de todo el estado, diciendo que van a multar aquellas familias que sobrepasen los 1 mil 200 kilovatios, todo esto es consecuencia de la ineficacia de ellos”, relató Machado. Por su parte Eduardo Vale, dirigente de Voluntad Popular, aseguró que más del 70% de las familias zulianas tienen un consumo de más de mil 200 kilovatios.

Ender Serrada “Un solo aire acondicionado no es suficiente para soportar estas altas temperaturas, no se si será el calentamiento global pero el Presidente debe entender que aquí es necesario, y poner multas no resolverá nada”.

El dirigente vecinal Eduardo Vale junto a miembros de Voluntad Popular y demás asistentes protestaron contra las “excusas” del Gobierno frente a la crisis eléctrica. “Primero fue la iguana, luego el imperio, El Niño y ahora los zulianos”.

capacidad para resolver este problema ya que se están preparando para futuras protestas, esa acción es parte de un amedrentamiento, pero ellos tienen que entender que el pueblo del Zulia es distinto, ¿porqué no mandan a apagar los aires acondicionados en Caracas?”, se preguntó. Recalcó que los planes que anunció el Ministerio de Energía Eléctrica no se encuentran ajustados a la situación climática que vive la entidad zuliana, cuyas temperaturas han alcanzado recientemente los 46 grados centígrados.

La Guardia Nacional permaneció ayer custodiando las oficinas de Corpoelec.

“Cualquier hogar que tenga un aire acondicionado y los electrodomésticos mínimos, como lavadoras y neveras, consumen más de eso, esta medida es contra el Zulia, es

un aumento de tarifas disfrazado”. Criticó, además, que las sucursales de la compañía eléctrica se mantengan militarizadas, “con esto deja ver que el Gobierno no tiene la

¡A protestar! En este sentido los manifestantes hicieron un llamado a toda la colectividad a no acatar ni aceptar las resoluciones activadas por el Ejecutivo nacional, y salir a protestar. “Ahora nos preguntamos por qué no traen la planta más cara que tiene el continente latinoamericano, que está en Nicaragua y que se la dimos nosotros, hoy tenemos luz para la calle y oscuridad para la casa, mientras que en países como Cuba y Ecuador sí pueden encender los aires gracias al dinero de todos los venezolanos”, sentenció Lester Toledo, presente en la protesta.

Ángel Duque “No estoy de acuerdo con esa decisión porque el Gobierno es el responsable, si el dinero no nos alcanza ni para los alimentos básicos ahora también tendremos que pagar más en luz o sino morir de calor”. Jorge Linares “No pueden poner esas multas tan altas cuando han tenido tanto tiempo para solventar el problema de la electricidad, es injusto, el calor de Maracaibo es cada día peor así que todos pagaremos eso”. Álida Molina “Estamos pagando justos por pecadores, el Ministro dice que tenemos la culpa y ahora vamos a pagar más, pero no nos dicen quien nos pagará los artefactos dañados con los apagones que ya tienen más de una semana y ni siquiera los anuncian con tiempo”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011

Opinión

“Yo dormía y soñé que la vida era alegría. Me desperté y vi que la vida era servicio. Serví y comprendí que el servicio era alegría”

opinion@versionfinal.com.ve

Rabindranath Tagore

Se remata proyecto país w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

FERNANDO RODRÍGUEZ

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

D

esde tiempos del candidato Rafael Caldera II, eso del proyecto de país o programa de gobierno se hizo problema. Caldera lo hizo con un gentío, pero no circuló sin muchas explicaciones. En adelante no creo que se hayan hecho muchos y menos circulado y todavía menos debatido. Por tal debe entenderse un volumen de ciertas dimensiones, donde se explica desde la adhesión del candidato a la democracia plena hasta la política para la cría de ganado porcino y el modelo detallado de una innumerable cantidad de casas a construir. Los motivos de su minusvalía parecieran claros y contundentes: nadie los leía y nunca se cumplían a cabalidad o se cambiaban al paso de las circunstancias, a veces hasta por proposiciones abiertamente contrarias. Fue sustituido por un modelo más útil y funcional: una sintética lista de proposiciones, sobre todo tres o cuatro, que pudiesen captar los deseos más intensos del electorado. En realidad Hugo Chávez llegó a Miraflores con una sola que puede resumir en aquello de quemarle el cerebro a los adecos. Que

por cierto no se lo achicharraron a ninguno. Digamos, para redondear, que la brevedad es el estilo de estos tiempos de Internet y del periodismo en cápsulas. Pero sigue funcionando de otra manera, como reclamo al adversario: tú no tienes proyecto de país y yo sí. Es curioso oír al muy folklórico presidente de la Asamblea, entre muchos de su tribu, decir que la oposición no tiene el suyo. Raro porque si alguna olla podrida ha existido en nuestra historia es la ideología chavista, en la cual todo cabe, desde Ceresole y Gadafi hasta Cristo, Marx y Juan Manuel Santos, y puede variar sustancialmente de un día para otro sin que nadie espabile. O es frecuente oír la especie en boca de analistas y encuestadores que siempre ven en la falta de un líder, tan líder como Chacu, y en la falta de la imagen de ese país soñado, la tara mayor de la oposición. Por último todos los precandidatos a las primarias han empezado a lanzar el suyo, muy novedoso, que termina siempre en lugares comunes de amplia y prolongada circulación. Por supuesto que algo parecido habrá que hacer para el espeluznante 2012 y hacerlo con oficio. A las cien proposiciones de la

mesa hay que empacarlas bien, es decir, hacerlas seductoras y digeribles. Pero no sería malo recordar que esa tarea, el país que tantos queremos, ha sido hecha en estos doce años en que hemos hablado hasta por los codos de la cosa pública y se han decantado, por reiteración y dolorosas experiencias, no pocos tópicos que ningún demócrata pone en duda: como la división de poderes, romper la polarización, la reactivación del sector privado de la economía, la lucha contra la pobreza, el no andar con malandros internacionales y un inacabable etcétera. Y si se quiere un extremo minimalista: cumplir la Constitución, la que sea, la de ahora o la antes. Esa es la sólida base sobre la cual se cimienta esta milagrosa unidad redentora de la oposición. Por lo demás, a estas alturas de la historia planetaria, salvo que uno opte por alguna de las formas de la locura fundamentalista, en verdad casi todos los gatos son más o menos pardos. No enredemos más lo que ya está suficientemente enrollado. Coordinador de Opinión Diario Tal Cual

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

¿Sistema eléctrico “electrocutado”?

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

JAVIER SÁNCHEZ

E

so de culpar a los zulianos de que son los causantes de los apagones por generar mayor cantidad de electricidad o hacer mal uso de ella es inconcebible. “Cómo se ve que no viven aquí y sólo vienen en avión, cadillac o autopulman” exclaman los maracuchos. Da rabia e indignación. Ahora como “iguanas” nos culpan del desastre que en materia eléctrica padecemos los que nacimos o escogieron esta “tierra del sol” para vivir. Qué manera tan absurda de “echar dedo” el ministro Rodríguez Araque, quien se ha convertido con sus comentarios en contra de los zulianos, en una especie de jefe de campaña de la oposición en esta región para las vendieras elecciones del 2012, restándole votos al candidato único impuesto por el presidente para las elecciones a gobernador en la región como lo es “pancho” Arias Somos millones los indignados en este país

que en doce años hemos protestado por falta de luz, agua, seguridad, acceso a la salud y algo más difícil aún como lo es garantizarse una vivienda digna, pero son los zulianos los que llevan la batuta de este enfado vehemente, por que a parte de soportar la escasez de alimentos, de servicios básicos y tener altos índices de inseguridad, es sometido a la “tortura” de cortes eléctricos programados y no, mientras se tiene que enfrentar a temperaturas tan altas que en los últimos meses han alcanzado los 47 grados de sensación térmica. Pero esto no es todo, sino que por falta de mantenimiento y políticas de la llamada “revolución eléctrica” se registra un apagón de más de 36 horas en Maracaibo, y dentro del plan de acción por parte del gobierno para enfrentarlo, trajeron en su “guión” de boca de Rodríguez Araque y Jaua un culpable bajo la manga. “Ustedes, zulianos, son los culpables de esto porque generan mucha electricidad sin control”. Qué falta de respeto para un pueblo que

genera la mayor riqueza al fisco nacional, a quien se le ha negado siempre lo que le pertenece. Los zulianos están cansados de que se les mire por encima del hombro y no se le responda con la verdad, y muy por el contrario, estar siempre sometidos por el sólo hecho de ser distintos y de pensar diferente. Lo que pasa es que el Zulia tiene memoria de elefante, y recuerda que apenas hace un año (9-4-2010) el gobierno en boca de su presidente prometió un sistema eléctrico “blindado”, y para los maracuchos tiene más huecos que un colador ese chaleco antibalas que le colocó, y que además se encuentra en un estado de postración, desinversión y carencia de mantenimiento unido a una incapacidad de quienes manejan ese sector. El sistema eléctrico revolucionario del gobierno nacional no esta “blindado” hermano, lo que está es literalmente “electrocutado” Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

MIRANDA

Reclaman pagos atrasados de Fontur y mayor seguridad para el gremio

Transportistas amenazan con ir a paro la próxima semana PROTESTA hEl Gobierno nacional le adeuda a los choferes todo el año por concepto de boleto estudiantil, además de la instalación de las tarjetas inteligentes. h Más de 8 mil vehículos esperan por la placa amarilla del Intt. hLos choferes exigen mayores trabajos en materia de vialidad y seguridad por parte del Gobierno regional y municipal.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

Willian Basabe, presidente de la Liga de la Confraternidad y Alí Peñuela, presidente de la Central Única de Transporte, indicaron que la paralización iniciaría el miércoles.

ternidad”, Willian Basabe, quien informó que todas las líneas de Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada, se apegarán a esta medida. “Fontur nos tiene engañados desde hace meses, estamos llevando a los estudiantes gratuitamente por culpa del Gobierno nacional que no le cancela a los transportis-

tas del Zulia, y las máquinas inteligentes tampoco son instaladas”. Igualmente exigió que el proceso de matriculación por parte del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt), se realice en Maracaibo y no exclusivamente en Caracas. “Hacemos un llamado a todos los compañeros, si Fontur no paga esta semana y el MTC no nos da

respuesta sobre la matriculación vamos a tomar el Puente sobre el Lago, y las Circunvalaciones Uno, Dos y Tres”, exclamó Basabe. Por su parte el presidente de la Central Única de Transporte, Alí Peñuela, indicó que el próximo lunes tendrán una reunión a las 3:00 de la tarde donde decidirán las acciones a tomar de no cumplirse las exigencias requeridas. “El paro regional podría iniciarse a más tardar el próximo miércoles”, acotó.

FHEP

Continúa el conflicto pese a la decisión publicada en Gaceta Oficial

Mañana realizan concierto a beneficio de niños con cáncer

Exigen juramentación de junta directiva del Colegio de Enfermeros

María Antonieta Cayama La Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas llevará a cabo un concierto a beneficio de los niños y adolescentes con cáncer, denominado “Una Canción para el Corazón”. El evento que se celebra mañana en el Teatro Baralt a partir de las 7:00 de la noche, tiene el objetivo de recabar fondos para conformar una escuela musical para los pacientes. Varias agrupaciones zulianas como Mermelada Bunch, Tecumv, Bacanos, Alfonso, Los Chamacos y Alta Tensión, participarán en el concierto cuya entrada tiene el costo de 80 bolívares. Soraya Sánchez, presidenta de la Fhep, expresó: “Necesitamos el apoyo de quienes deseen ir al concierto o simplemente quieran ayudarnos, estos niños y adolescentes requieren una mano amiga”.

ABRAHAM PUCHE

JOSÉ ADÁN

Representantes sindicales advirtieron que, de no recibir las respuestas requeridas, tomarán el próximo lunes el Puente sobre el Lago de Maracaibo.

nte el incumplimiento de Fontur en la cancelación del pasaje estudiantil, aunado a los problemas en la matriculación de vehículos, la inseguridad y la vialidad, los sindicatos de transporte del Zulia advirtieron que se irán a una “hora cero”. A los choferes públicos el Gobierno nacional les adeuda el retroactivo de ocho meses del boleto estudiantil correspondiente al año 2010, y seis meses del año 2011. Así lo recordó el presidente del sindicato “Liga de la Confra-

Denuncian fallas en convocatoria al cargo de Contralor

JOSÉ ADÁN

María Antonieta Cayama Los conflictos electorales no terminan dentro del Colegio de Profesionales de la Enfermería del estado Zulia. Ayer la presidenta electa del gremio, Hania Salazar, ratificó con Gaceta Oficial en mano, la decisión tomada por el Consejo Nacional Electoral respecto a la proclamación y juramentación de la nueva junta directiva, elegida en julio del año pasado. “Aquí demostramos lo que ya habíamos anunciado, la Gaceta número 570, publicada el miércoles 8 de junio de 2011, dictamina que el proceso electoral del colegio de enfermeros debe continuar, sin embargo la junta electoral regional, que está por debajo del CNE, se niega a acatar este procedimiento”, denunció Salazar. Resaltó que la negativa sólo busca beneficiar a la plancha oficialista, violando la normativa vigente. “Se está pasando por encima de la

Hania Salazar, mostró la Gaceta Oficial número 570 donde el CNE ratifica su proclamación como Presidenta del Colegio de Enfermeros en el Zulia.

decisión del máximo ente electoral, se están violando los derechos constitucionales de todos los agremiados, la dirigencia saliente se encargó de desestimar este documento pero ya salió en gaceta así que tanto ellos como la junta electoral deben acatar la ley”, reclamó. Salazar criticó que los integrantes de la anterior junta directiva no permitan la entrada a la sede de la

organización a los directivos electos. La líder gremial manifestó que de continuar la situación, los enfermeros introducirán un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia. “La comisión electoral tendrá que rendir explicaciones, ya que no hay ninguna razón para que no cumplan con lo establecido, más que su parcialidad”, sostuvo Salazar.

Luis López solicitó que se vuelva a convocar el concurso por credenciales.

Abraham Puche El abogado Luis López visitó la sede de Versión Final para expresar su repudio a una serie de presuntas irregularidades en torno a la convocatoria de un concurso para optar al cargo de Contralor del municipio Miranda del estado Zulia. Explicó que estaba aspirando al mencionado cargo, y acudió a la Secretaría del Concejo Municipal de la mencionada jurisdicción el pasado viernes 10 de junio a las 10:30 de la mañana, para entregar los requisitos y demás credenciales académicas e dentro del lapso máximo, que se vencía a las 3:30 de la tarde de ese mismo día. “No obstante, el ciudadano Esmeiro Portillo, quien era el funcionario autorizado para recibir la documentación, se retiró de la oficina sin dar explicaciones, llevándose los sellos y las actas de recepción de los documentos”. Apuntó que otros funcionarios estaban hablando presuntamente con Portillo a través de un celular, ordenándole que no regresara a la oficina hasta que López desistiera y se retirara. “Inmediatamente hice levantar un acta firmada por el concejal Wilfrido Valles, quien hizo constar que yo cumplí el lapso de entrega de los documentos pero nadie los recibió. Además, solicité a la juez del municipio Nodesma Mudafar que se trasladase a la Secretaría para verificar este hecho irregular”. López asegura que fue víctima de un manejo doloso y discriminatorio en el proceso de concurso, por lo que solicitó al Contralor del estado Zulia, Juan Pablo Soteldo, que declare la nulidad de este procedimiento y se convoque de nuevo a la recepción de documentos de manera transparente, imparcial y objetiva. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy Grabado ya. Sin depósito. Sin preguntas.

Envia Zulia al 4244, ese sale hoy.


12 VERSIÓN FINAL CULTURA Y FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011

SECRETARÍA DE CULTURA

El acto de instalación se realizará este viernes 17 a las 8:00 de la noche

El Teatro, la danza y el arte serán expuestos durante esta semana

Caturzulia emprende el programa “Acércate al Turismo”

Redacción/Cultura La Secretaría de Cultura, como parte de la programación “La Escuela va al Teatro”, presentó ayer a la “Banda de Conciertos Simón Bolívar” a las 10:00 de la mañana en el Teatro Baralt. El repertorio musical estuvo dirigido bajo la dirección del maestro Lucidio Quintero. Además, este programa igualmente ofrecerá hoy un concierto a las 10:00 de la mañana en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, con la actuación de la “Coral de la Policía Regional”. Otra de las actividades propias de la Secretaría de Cultura del Estado Zulia, y como parte de su programación habitual, también estará presente hoy desde las 7:00 de la noche en la apertura de la Tercera Muestra Colectiva de Fotografía, “Calentamiento Global” en el Centro Venezolano Americano del Zulia, con la actuación de “El Gru-

po Lírico”, dirigido por el maestro Pierino Priolo. Mañana, “Las Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen” llegan a Machiques de Perijá, y serán las agrupaciones “Danzas Típicas Maracaibo” y la “Orquesta Típica del Zulia” las encargadas de homenajear a la patrona de este municipio. Este evento está pautado para el día viernes 17 de junio a las 7:00 de la noche. Asimismo, la Secretaría de Cultura, conjuntamente con la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, apoyarán una vez más, el programa “Viernes Culturales Parroquiales”, con la presentación del “Teatro de Muñecos Garabato” y la “Ruta Cultural”. Esta vez, la actividad se llevará a cabo en la parroquia Idelfonso Vásquez, sector “23 de Marzo”, el viernes 17 de junio a las 5:00 de la tarde. Estos encuentros culturales están abiertos al público en general.

El presidente de la institución, Gustavo García, expresó que es una actividad de siete talleres gratuitos, y se desarrollarán en los hoteles más importantes de la ciudad.

MARACAIBO

Hoy inauguran en el Cevaz la “III Muestra Colectiva de Fotografía” Redacción/Cultura Once visiones distintas sobre las consecuencias del calentamiento global estarán expuestas al público durante la “III Muestra Colectiva de Fotografía” convocada por el Centro Venezolano Americano del Zulia. La exhibición será inaugurada hoy a las 7:00 de la noche en el espacio de Cevaz Gallery. Alejandro Vásquez, Beto Frangieh, Carlos Ocando, “Cheo” Nava, David Hernández Palmar, Diana Rodríguez Ollarves, Gustavo Bauer, José Bula, Karl Hungers, Leonardo De Castro y Noel Goitia invitan a la colectividad en general a reflexionar a través de sus imágenes sobre el impacto que tienen nuestras acciones en el deterioro de la naturaleza y cómo ésta se revela periódicamente.

Asimismo, la muestra contará este año con un invitado especial, el fotógrafo británico Alan Highton, naturista y descubridor de nuevas especies de mariposas, con 24 años de experiencia como guía del Río Catatumbo y Los Llanos venezolanos. Actualmente, dirige una posada ecológica ubicada en la boca del Río Catatumbo, justo donde nace el Relámpago, donde se ha dedicado a fotografiar esta maravilla natural que ha motivado a la organización “Azul Ambientalista” a la recolección de un millón de firmas para solicitar ante la Unesco que este fenómeno sea declarado Patrimonio Natural de la Humanidad. Es por ello que dicha institución quiso unirse a esta causa invitando al fotógrafo Alan Highton a acompañar con dos de sus extraordinarias imágenes a la colecta de firmas.

Dale sentido a tu vida a través de la Orientación Psicológica, Psicoterapia y Hipnoterapia Adolescentes, Adultos. Rebeldías, Timidez, Autoestima, Desinterés de la vida, Pensamientos suicidas, Desmotivación de los estudios, Orientación familiar, Atracción al mismo sexo, Violencia, Agresividad, Drogas, Alcohol, Ansiedad, Stress, entre otros. Yilberth de la Hoz Readaptador Social Hipnólogo clínico/Terapeuta Especialista en Conductas

PREVIA CITA Urb. Maracaibo, calle 66A entre Av. 14A Y 14B # 13A – 132 0261-2012372/ 0414-6237762 Maracaibo –Zulia – Venezuela

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) cjrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a Cámara de Turismo de Maracaibo, enmarcada en la responsabilidad social instalará este viernes el programa “Acércate al Turismo”, para perseguir el objetivo de sensibilizar a la colectividad. Gustavo García, presidente de Caturzulia, precisó que dicho proyecto se basa en la realización de siete talleres en los cuales se abarcarán áreas como el servicio turístico, hotelería, transporte, gastro-

nomía, entre muchos más. A este ciclo de actividades pueden involucrarse estudiantes, cooperativas, emprendedores y público en general que estén inmersos en el sector turístico. El directivo indicó que el acto de instalación se efectuará este viernes en el Hotel Intercontinental de Maracaibo a las 8:00 de la noche y se extenderá hasta el 8 de julio en diversos hoteles de la ciudad. “Los talleres tienen una duración entre ocho y 12 horas académicas y se llevarán a cabo en

diversos hoteles de la ciudad. Al finalizar la actividad los participantes recibirán un certificado de participación”. La temática “Introducción al negocio del turismo” será el primer curso dictado por García. El “Transporte turístico”, la “Gestión de la calidad gastronómica” y “Consejos para el buen comer” ofrecido por el vicepresidente de Caturzulia, Giovanny Petrella, son algunas de las áreas que conforman esta programación. García apuntó que la finalidad de la actividad “es dar a conocer a las comunidades las posibilidades de emprendimiento del turismo como una vía para generar ingresos económicos, además de convertirse en un ejemplo de responsabilidad social de la banca privada”.

Hoy a las 7:30 de la noche arrancará la muestra, totalmente gratuita

Festival de cine europeo en el CAM-LB Redacción/Cultura El Festival de Cine Europeo “Euroscopio 2011” llega hoy al Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, con una muestra de nueve largometrajes que recorrerá lo mejor del arte cinematográfico. A través de grandes alianzas con la Delegación de Comisión Europea en Venezuela, los Estados Miembros de la Unión Europea, la Fundación Cinemateca Nacional y el Gran Cine, el CAM “Lía Bermúdez” proyectará gratuitamente una película diaria durante dos semanas. “En Invierno hará un año” (2008), la cual es dirigida por Caroline Link, será la cinta alemana

que inaugure el festival. “El Sistema” (2009), también de Alemania, creada por Paul Smaczny y María Stodtmeier, será proyectado mañana. Posteriormente, el viernes 17, será transmitido el documental del Reino Unido “La Edad de la Estupidez” (2009), de Franny Armstrong. Mientras que la española “Tasio”, de Montxo Armendáriz, será mostrada el próximo martes 21. El día siguiente los asistentes podrán disfrutar del drama histórico francés “El Desafío” (2007), de Daniel Vigne. La muestra europea cerrará el jueves 30 de junio con la película noruega “Un hombre bastante bueno” (2010), de Hans Petter Moland.

La gran fiesta del cine europeo se celebrará también en algunos centros y universidades de Caracas. Con éste, Venezuela se une para recibir los trabajos fílmicos realizados en el viejo continente.


Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

A

yer se dio inicio al Campeonato Estadal Categoría Formación, en las instalaciones de la Pequeña Liga Universitaria. Ángel Pineda, en la gráfica, resultó ser el más valioso del primer día de competencia al trabajar por espacio de 3.2 innings, recibiendo sólo dos sencillos y dos carreras sucias, además abanicó a siete contrarios. La paliza del día la protagonizó LUZ Maracaibo, quien derrotó 22x4 a su similar de Lagunillas. Hoy continúa la acción desde las 9:00 de la mañana.

- 14 y 15 -

El lanzador Ángel Pineda, de Rosario de Perijá, fue el mejor de la primera jornada del Estadal Formación

¡El más valioso!

JOSÉ ADÁN


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011

Con C o todos los hierros arrancó la fiesta del béisbol formación en nuestra ciudad

LUZ Maracaibo apaleó 22x4 Pequeña Liga de Cacique Mara.

L chamos de la Los Pequeña Liga UniP versitaria sacaron ve a relucir todo su poder al anotar 14 po ca a carreras en el primer inning. San m Francisco, Rosario F dee Perijá y LUZ d Cabimas se adjuCa dicaron d i sus primerras a victorias.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a Pequeña Liga de Luz Maracaibo apaleó a su similar de Lagunillas, con marcador de 22x4 en el arranque del Campeonato Estadal de béisbol Categoría Formación, el cual es organizado por la Asociación de Béisbol del Estado Zulia. Una espectacular jornada beisbolera se vivió ayer, en la sede de la Pequeña Liga Universitaria, con el inicio de este campeonato, en el cual se desarrollaron cuatro cotejos, además de la ceremonia inaugural, que contó con la presencia

HIZO RESPETAR SU CASA

en el estadio “Rafael Rivas”, mientras que 20 minutos más tarde se verán las caras Cacique Mara ante el conjunto de Limenor. En el estadio “Abdias Valbuena”, La Cañada de Urdaneta enfrenta a Lagunillas a las 9:00 de la mañana y seguidamente la jornada vibrará con el clásico entre la Pequeña Liga de LUZ Maracaibo ante LUZ Cabimas. Durante la jornada se podrían estar conociendo los primeros clasificados a las semifinales, tras las primeras victorias de LUZ Maracaibo, LUZ Cabimas, San Francisco y Rosario de Perijá ayer en la primera jornada de enfrentamientos.

defensiva de los chamos de la Costa Oriental del Lago, al anotar 14 carreras en el propio primer episodio, para dejar prácticamente sentenciado el encuentro. Lagunillas tuvo una tímida reacción en el segundo capítulo, al fabricar cuatro carreras, pero no fue suficiente para remontar la amplia ventaja que había conseguido LUZ Maracaibo. Los bates de LUZ conectaron un total de 13 indiscutibles, encabezados por su primer bate Esteban González, quien se fue de 3-2, con tres anotadas y dos empujadas. Asimismo colaboraron a la ofensiva

Nelio Labarca, de 2-2, con tres anotadas y dos remolcadas, mientras que Gustavo Cardozo, bateó de 3-2, con par de anotadas y tres fletadas. El lanzador ganador del encuentro fue Juan Carlos Farías, mientras que la derrota recayó en el brazo de Diego Manzanilla. Las cuatro carreras de Lagunillas fueron a la cuenta de Jesús Galiz, quien abrió por LUZ y otorgó cuatro pasaportes para las anotaciones.

FOTOS: JOSÉ ADÁN

o. Pequeña Liga de San Francisc

Jesús Galiz comenzó la fiesta para LUZ Maracaibo en el primer inning.

La selección de la Pequeña Liga de LUZ Maracaibo, derrotó con paliza de 22x4 a su similar de Lagunillas, en el primer encuentro de ambos en el grupo “B”, del campeonato

de las ocho novenas participantes en el evento. El presidente de la Abaez, Enrry Rosales, quien se dirigió a los presentes durante la ceremonia, exhortó a los padres y representantes de los más de 160 peloteros participantes, dejar jugar a los muchachos de forma sana, explicando que debe vivirse la jornada con armonía y sin problemas, para así cuidar el espectáculo y a los jugadores, quienes al final son las grandes estrellas del campeonato. Hoy se cumplirá la segunda jornada del campeonato con los encuentros: Rosario de Perijá y San Francisco a las 9:00 de la mañana,

Estadal categoría Formación, que terminó en el tercer inning, gracias a la regla de la misericordia. La toletería de LUZ Maracaibo, fue inclemente ante la

Equipo C Lagunillas 4 Luz Maracaibo 22

H 0 13

E 4 0

CABIMAS TAMBIÉN GANÓ

Pequeña Liga de LUZ Ca

bimas.

Pequeña Liga de LUZ Maracaibo.

La Pequeña Liga de LUZ Cabimas, consiguió su primera victoria del torneo, al triunfar con pizarra de 3x2, ante la Pequeña Liga de La Cañada de Urdaneta. Los cabimeros picaron adelante en el marcador, con dos rayitas en la parte alta del primer capítulo ante los envíos del abridor Jefferson Restan (Urdaneta), quien al final cargaría con el revés. La carrera de la victoria sería impulsada por Raúl Rodríguez, en el mismo tercer episodio, cuando la pizarra se mantenía 2x1 a favor de Cabimas. La Cañada reaccionaría

en el quinto capítulo con una anotación más, pero no sería suficiente para hacerse con el lauro. A la ofensiva, sobresalieron por Cabimas, Luis Enrique Gutiérrez (2-1) con dos empujadas y Diego González (2-1) con par de engomadas. Por Urdaneta, Jefferson Restan y Juan Cardozo de 2-1. El lanzador ganador fue Malvin Alcina, quien permitió sólo dos sencillos en cuatro completos, con seis abanicados, mientras que el perdedor fue Jefferson Restan, quien aceptó tres carreras limpias en tres capítulos de labor.

Abajo: Joharwing Piña, Erickson Gutiérrez, Albenis Piña, José Martínez, Alenis Guerrero, Daniel Camejo. Medio: Malvin Alcina, Gregory Briceño, Diego Alaña, Diego González y Raúl Rodriguez. De pie: Jhon Alaña, Luis Enrique Gutiérrez, José Ballesteros, Alexander Fuentes y Luis Alejandro Gutiérrez. Técnicos: Albenis Piña, Julio Ovalles, Endry reyes y María Bermudez.

Equipo Urdaneta Luz Cabimas

C 2 3

H 2 2

E 2 2


Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

a Lagunillas en el estadal OTRO DUELO DE LANZADORES

Abajo: Farid Chahoud, Jorge Prieto, Albert Noguera, Víctor Alvarado, Iván Valbuena y Daniel Noguera. De Pie: Luis Morales, Beyker Barroso, Renier Rosas, Becker Marcano, José Rivas, Jesús Prieto, Enrique Pérez, Adrián Galban y Moisés Morales. Técnicos: José Villalobos, Alexander Marcano, Héctor González y Elba de Atencio.

Equipo Cacique Mara San Francisco

C 1 2

H 4 3

E 1 1

La novena de la Pequeña Liga de San Francisco le ganó con un apretado resultado de 2x1 a su similar de Cacique Mara, en el primer encuentro del grupo “A” del campeonato estadal de la categoría Formación. Los sureños tuvieron que venir de atrás para hacerse con el partido y aprovecharon un error del jardinero izquierdo Carlos Sánchez en el cuarto inning y un boleto Jackson Chourio, con bases llenas en el quinto, para anotar sus únicas dos carreras del cotejo. Jesús Prieto, en labor de relevo se adjudicó la

victoria para los sureños en dos episodios de labor, donde no toleró indiscutibles, ponchó a dos y otorgó par de pasaportes. El lanzador derrotado fue Jackson Chourio en un inning y un tercio de encuentro, permitió un hit y la carrera de la victoria para los chamos de San Francisco. Por los sureños el mejor a la ofensiva fue Adrián Galban, quien bateó de 1-1 con una carrera anotada y una empujada. Por Cacique Mara respondió Jorge Romero de 3-1 con una remolcada.

Selección de Lagunillas.

ROSARIO TRIUNFÓ CON GARRA La selección de Rosario de Perijá logró una importante victoria ante Limenor con marcador de 6x4, en un cotejo que se decidió en el último capítulo. Ángel Pineda y Luis Morales, se fajaron en un duelo de lanzadores lo que mantuvo en vilo a las tribunas en los primeros innings del encuentro. Con la pizarra empatada a cuatro carreras, en la sexta entrada, un doble de Emil Chirinos abrió el camino de la victoria para los de Perijá. Pineda, quien se llevó el lauro, trabajó por espacio de 3.2 innings, recibiendo dos hits, dos carreras sucias y ponchando a siete rivales. Morales, quien completó dos innings aceptó tres carreras limpias, dos

sencillos y abanicó a cinco rivales, se llevó el revés. El salvado recayó en el brazo de José Hernández, quien en dos episodios completos ponchó a tres bateadores. Con el madero, Emil Chirinos se fue de 3-2 con una anotada y una remolcada, mientras que Carlos Balzan bateó de 3-1 con dos empujadas. Por Limenor Manuel Ramos conectó de 3-1 con una engomada y dos fletadas, y Diego Hidalgo de 3-2 con remolcada.

Equipo Rosario de Perijá Limenor

C 6 4

H 5 4

E 4 4

Escuela de Béisbol Limenor.

José Hernández, refuerzo de Rosario de Perijá se apuntó el juego salvado en el encuentro.

Selección Rosario de Perijá.

ENCUENTROS PARA HOY CLASIFICACIONES GRUPO A Rosario de Perijá San Francisco Limenor Cacique Mara

JJ 1 1 1 1

JG 1 1 0 0

JP 0 0 1 1

DIF --1.0 1.0

GRUPO B LUZ Maracaibo LUZ Cabimas La Cañada Lagunillas

JJ 1 1 1 1

JG 1 1 0 0

JP 0 0 1 1

DIF --1.0 1.0

Ź 9:00 AM Perijá vs San Francisco Ź 20 min. Cacique Mara vs Limenor Estadio: Rafael Rivas Ź 9:00 AM Urdaneta vs Lagunillas Ź 20 min. L LUZ UZ M Marac Maracaibo cai aibo bo vvss LUZ Cab Cabimas bimas Estadio: Estadi Es dio: Abdiass Va V Valbuena lbue lb ueen u naa

Selección de La Cañada.

Diseño: Julissa Moreno


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011

BREVES FÚTBOL NEYMAR

AFP.- El club brasileño Santos, finalista de la Copa Libertadores ante el uruguayo Peñarol, y su joven delantero estrella Neymar negaron haber recibido una propuesta del Real Madrid. “No tenemos nada. Nada ni nadie me saca del Santos”, dijo Neymar a la prensa brasileña a su llegada a Montevideo. El presidente del club, Luis Ribeiro, negó también que exista la propuesta.

URUGUAY

AFP.- El zaguero uruguayo Diego Godín (Atlético de Madrid/ESP) sufrió un desgarro pero todavía no está descartado para jugar la Copa América de Argentina 2011 el mes próximo, informó el cuerpo médico de la selección charrúa. Godín se lesionó en el entrenamiento de la selección el viernes pasado y los estudios realizados el fin de semana confirmaron “una lesión en un aductor del muslo izquierdo”.

COSTA RICA

AFP.- La selección de Costa Rica, que dirige Ricardo La Volpe, tiene escasas opciones de triunfo en la Copa América de Argentina, donde enfrentará al anfitrión, Colombia y Bolivia, coincidieron dos de sus ex técnicos: Hernán Medford y Rodrigo Kenton. ”No creo que nos vaya bien (en la Copa América), no por deportividad sino por inexperiencia”, dijo Medford.

Julio Grondona, aseguró que el volcán chileno Puyehue afectaría el transporte para el evento

Copa América en duda por cenizas El federativo argentino apuntó que el certamen no corre riesgo. La Conmebol permitió 23 jugadores. Sorteo de la suramericana se postergó. AFP El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, admitió que la diseminación de cenizas del volcán chileno Puyehue puede obligar a aplazar la Copa América que se disputará en este país el mes próximo. “El campeonato empieza el 1 de julio, así que esperemos que en los próximos cinco o seis días se solucione todo”, apuntó luego de aclarar que la realización del torneo “no corre riesgo”. Desde hace diez días, cuando el Puyehue entró en actividad y comenzó a despedir cenizas, se suceden las cancelaciones de vuelos y cierres de aeropuertos en Argentina, Chile y Uruguay y los servicios hacia esos y otros países del Cono Sur americano. “Estamos al tanto de todo esto y bajo ningún punto de vista todos los países están preparados” para los problemas imprevistos en el transporte, comentó Grondona a la emisora bonaerense Radio 10. Está prevista la normalización paulatina de las operaciones en los aeropuertos de Buenos Aires, cerrados desde la noche del domingo a causa de la presencia de nubes de cenizas del Puyehue, situado en territorio chileno de la cordillera de Los Andes, a 1.800 kilómetros al suroeste de la capital argentina. 23 jugadores Las doce selecciones que participarán de la Copa América de Argentina 2011 podrán llevar 23 jugadores al certamen que se disputará desde el 1 de julio en Argentina, anunció un portavoz de la entidad rectora del balompié sudamericano la CSF. “El reglamento de la Copa Amé-

Para el evento continental se espera que las condiciones climatológicas cambien y sean favorables para la inauguración.

rica ha sufrido una modificación en la cantidad de jugadores que deben integrar la lista de buena fe. Desde ahora serán 23 los nominados. Las selecciones podrán tener tres arqueros”, dijo Néstor Benítez, vocero de la Conmebol. Benítez señaló que la modificación fue comunicada a todas las asociaciones nacionales. Postergada Suramericana El sorteo de la Copa Sudamericana que estaba programado para mañana en Asunción, se pospuso.

Las dificultades que generan a la aviación las nubes de cenizas del volcán chileno impidieron que los dirigentes suramericanos pudieran arribar a Paraguay . “Optamos por postergar una vez más el sorteo para el próximo martes”, dijo Benítez. El calendario debió confeccionarse esta semana pero por el fenómeno climático se postergó para el 21 de junio. Mientras los aeropuertos de Ezeiza y de Aeroparque de la capital argentina, sufren cierren intermitentes desde la semana pasada.

SEDE RETIFICADA La Asociación del Fútbol Argentino ratificó a la Copa América en Argentina y dijo que los inconvenientes aéreos ocasionados por la nube de ceniza volcánica que afecta parte de Sudamérica no modifican lo programado. “Las circunstancias naturales no son motivo para modificar lo informado”, José Meiszner, presidente del Comité Organizador del certamen.


Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

NUEVA YORK 4 - ATLANTA 3

El lanzador venezolano se recuperó de sus molestias en las muelas y volvió a lo grande

Rodríguez salvó el 19no de la zafra AP

El “Kid” puso orden en el noveno episodio, en el no permitió imparables y consiguió un par de ponches. Por su parte, José Reyes, ayudó para que los Metropolitanos le ganaran a los Bravos. AP

J

air Jurrjens no pudo detener el martes al dominicano José Reyes, quien conectó tres imparables, robó dos bases, produjo una carrera y anotó dos para guiar a los Mets de Nueva York a una victoria de 4-3 sobre los Bravos de Atlanta. Jurrjens (8-3), quien inició la noche con el mejor promedio de carreras limpias admitidas de las Grandes Ligas con 1.82, concedió cinco bases por bolas, permitió ocho hits y cuatro carreras todas ellas cifras máximas personales en la temporada en cinco entradas y un tercio.

El 34to juego de Reyes con más de un imparable —con lo cual es líder en ligas mayores en este rubro— ayudó a Jonathon Niese (6-5) a ganar su tercera decisión consecutiva. Niese permitió dos carreras y cinco imparables en seis episodios y un tercio. Dan Uggla bateó un cuadrangular contra Jason Isringhausen en la octava entrada para recortar la ventaja de los Mets a 4-3, pero el venezolano Francisco Rodríguez trabajó de manera perfecta la novena para su 19no salvamento. Por los Mets, Reyes de 5-3 con dos carreras anotadas y una producida. Carlos Beltrán de 4-2 con una impulsada; y Angel Pagán de 3-1.

Lanzadores J Niese (G, 6-5) P Beato T Byrdak (H, 3) J Isringhausen (H, 14) F Rodríguez (S, 19) Totales

El cerrador venezolano lanzó de forma perfecta para llegar a su 19no rescate de la campaña para el equipo de los Metropolitanos de Nueva York.

Magglio de vuelta en Detroit AGENCIAS

AP

Magglio intentará romper la mala racha de bateo para su equipo debido a la lesión de 2010.

va cuando se colgara el uniforme de Detroit para ganarse la titularidad. “Necesitamos que Magglio comience a batear”.

YANQUIS DE NUEVA YORK

Derek Jeter puesto en la lista de lesionados AP Derek Jeter ingresó a la lista de incapacitados por una distensión en la pantorrilla derecha, justo cuando el astro de los Yanquis de Nueva York está a seis imparables de los 3.000 hits en su carrera como profesional. Los Yanquis mandaron a su campocorto estelar y capitán a la lista de lesionados por primera vez desde 2003 antes del partido contra

AB 5 2 1 4 4 3 4 4 4 2 1 34 IP 6.1 0.0 0.2 1.0 1.0 9.0

H 5 0 0 1 0 6

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores J Schafer CF D Uggla 2B C Jones 3B E Hinske 1B-LF A González SS c-B Conrad PH J Mather RF M Young LF a-B McCann PH-C J Jurrjens P Hernández PH-1B Totales

El jardinero buscará superar las dolencias y batear más

El venezolano Magglio Ordóñez volvió a el lunes pasado a la alineación titular de los Tigres de Detroit al batear sexto y cubrir el jardín derecho en el partido contra las Rayas de Tampa Bay. Ordóñez estaba en la lista de incapacitados desde el 10 de mayo porque su tobillo derecho, que había sido operado, estaba demasiado débil como para jugar. El venezolano ha tenido problemas para recuperarse tras fracturarse al deslizarse al plato en julio pasado. En 26 partidos esta temporada, bateó de .172 con cinco remolcadas y un jonrón, un bajo rendimiento por las molestias en el tobillo. “Estoy más fuerte, no siento ningún dolor”, dijo Ordóñez antes del partido. “No siento molestias, estoy listo para jugar”. Su manager Jim Layland, siempre ha confiado en su jugador y lo ha apoyado desde la lesión. “Creo que estará completamente bien. En verdad lo creo”. El propio Leyland comentó además que Magglio, de 37 años, tendrá que aumentar su producción ofensi-

METS DE NUEVA YORK Bateadores J Reyes SS W Harris LF J Pridie LF C Beltran RF D Murphy 3B A Pagan CF L Duda 1B J Thole C R Tejada 2B J Niese P a-S Hairston PH Totales

los Vigilantes de Texas de la noche de ayer. Jeter salió cojeando del campo el lunes pasado en la quinta entrada, cuatro capítulos después de conectar su imparable número 2.994. “Aún estoy defendiendo mi postura”, dijo Jeter, cerca de una hora antes que los Yanquis anunciaran su decisión. “Si me dicen que son 14 días, prefiero no ir a la lista y jugar el 14to día”.

Lanzadores J Jurrjens (P, 8-3) G Sherrill S Proctor C Kimbrel Totales

H 8 1 0 0 9

H RBI 3 1 1 0 0 0 2 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 9 4

R ER BB SO 2 2 0 4 0 0 1 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 2 3 3 1 8

AB 4 4 4 4 4 1 3 2 1 2 1 33 IP 5.1 1.2 1.0 1.0 9.0

R 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 4

R 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3

H RBI 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 6 3

R ER BB SO 4 4 5 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 4 4 7 4


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011

El Club Náutico sigue siendo la casa del tenis en la ciudad

Aarts y Bandrés pasaron de ronda Ell ““Hyundai E H Tenis Tour de Profesionales” ya tiene tien nuevos clasificados y muestra el talento de d los mejores tenistas a nivel mundial. Gustavo Romero G (Urbe ((Ur Urbe 22008) gromero@versionfinal.com.ve

C

Peter Aarts celebró luego de conseguir un punto para juego

ontinúa la emoción y la fiebre por la “pelota amarilla” en nuestra ciudad, cuando los mejore jo res e jores exponentes de la raqueta bu an avanzar de ronda en el buscan “Hyu “H un “Hyundai Tenis Tour de Profesiion o ale que se realiza en las sionales”, instala in instalaciones del prestigioso “C N “Club Náutico” de Maracaibo. El d día de ayer, mostró a grande fa des favoritos a llevarse el torne neo. E e En el primer partido, Felipe Esco Es coba co b de Colombia, vino de ba Escobar, at ccontra el brasileño, Gustaatrás Gue vo Guerses, y le ganó con parciale de 6-7, 6-1 y 6-1. Al finalizar les ueg el carioca no aguantó el el jjuego,

calor y tuvo que ser asistido por los médicos del evento. Juego de venezolanos En choque de criollos, también llegados por la vía de “eliminatorias”, Jesús Bandrés dio cuenta de Roberto Maytín, con un doble 6-4. Bandrés buscará un puesto en cuartos de final ante el ganador del duelo entre el australiano Chris Letcher (7) y el neerlandés Xander Spong. Vibrante fue el partido entre Peter Aarts de los Estados Unidos, y Sander Gille de Bélgica, el norteamericano se esforzó por más de dos horas para poder vencer al europeo con parciales de 7-6 y 6-4. Otro que ayer inscribió su

nombre en la siguiente vuelta fue el estadounidense Maciek Sykut, que venció al argentino Juan Manuel Romanazzi 6-1, 6-3. Sin embargo, solo uno entre Aarts y Sykut podrá estar en cuartos de final ya que se eliminarán entre sí, en la siguiente instancia. El brasilero, Marlon Oliveira, sacó de competencia al quinto sembrado, el argentino Maximiliano Estévez. Oliveira se enfrentará en segunda ronda al colombiano Felipe Mantilla (Q), quien derrotó al también brasilero, Caio Silva 7-6(5) 6-2. Otro de los venezolanos en acción fue Enrique Olivares, que sacó de carrera al argentino, Luciano Di Scala, 7-6, 6-4. Olivares espera por el ganador del compromiso entre el argentino Guido Andreozzi y el portugués Vasco Pascoal, para buscar un cupo en los cuartos de final. Hoy, se jugarán los cuartos de final.

El venezolano Jesús Bandrés, avanzó a los cuartos de final.


Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

FALTAN 16 DÍAS Los máximos ganadores son Argentina y Uruguay con 14 títulos cada uno o

La historia del torneo más antiguo del fútbol Desde la primera Copa América realizada en el año 1960, el certamen internacional se ha convertido en el evento más disputado en el balompié mundial. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

C

ada cuatro años, Sudamérica se une para disfrutar de una pasión común: El fútbol, en uno de los campeonatos de selecciones más importantes del mundo. Hablamos de la Copa América, torneo que con cien años de historia, se prepara para una nueva edición, esta vez con Argentina como país anfitrión. Argentina es cuna de la Copa América y la organizará por novena vez, en 8 sedes, con la participación de 12 seleccionados. La Copa América, vuelve este 2011 a disputarse en el primer país donde la competencia se dio inicio en 1916, nación que con Uruguay comparten el record de haber logrado llevarse la corona 14 veces. Es el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Muchos pensarían que el fútbol organizado, que nació como tal en Inglaterra, tendría su torneo más antiguo en Europa, pero no, no fue así. En 1916, a iniciativa de Argentina, se creó un campeonato para celebrar los 100 años de su independencia, al que fueron invitadas las selecciones de Brasil, Chile y Uruguay.Así nació la primera competenc a en ci e ntr trre cia entre sse ele lecc selec-

cio-

nes de la historia y se puso la primera piedra de la Confederación Sudamericana de Futbol. El éxito del torneo, que ganó Uruguay, hizo que éste se organizara formalmente. Desde entonces han pasado 91 años, 40 torneos y un sinfín de anécdotas. El nombre de Copa América nació en el 75, antes se denominaba Campeonato Sudamericano de Selecciones. Sus máximos ganadores han sido Argentina y Uruguay, con 14 copas cada uno. Brasil suma siete títulos. Paraguay y Perú igualan con dos trofeos cada uno. Bolivia y Colombia apenas tienen un campeonato. A partir de 1987, la Copa comenzó a disputarse cada dos años y la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) definió un sistema de rotación de la sede entre los 10 países participantes. En Colombia 2001 se rompió la tradición y el torneo comenzó a jugarse cada tres años. En 1993, el número de participantes se amplió con la incorporación de México, invitado permanente gracias a su calidad y Estados Unidos. La copa en Venezuela La Copa América 2007 fue la XLII edición de la Copa América. Esta versión del torneo se realizó en Venezuela, entre el 26 de junio y el 15 de julio de 2007, siendo la primera oportunidad que se desarrolló este evento en nuestro país. Fue organizado por la Conmebol, la confederación de fútbol de América del Sur. El evento contó con la participación de 12 equipos, de los cuales 10 corresponden a los

El “Antonio Vespucio Liberti”, será el escenario de la final.

miembros estables de la Conmebol y dos (México y los Estados Unidos) son miembros invitados, pertenecientes a la Concacaf, la confederación norteamericana-caribeña. Estos doce participantes fueron divididos en tres grupos de cuatro equipos, los cuales se enfrentaron en un cuadrangular de un sólo partido. Los dos mejores equipos de cada grupo y los dos mejores terceros avanzaron a la siguiente etapa, en que se hizo un proceso de eliminación directa hasta determinar al campeón del torneo. De los países miembros de la Conmebol, Venezuela ha sido tradicionalmente el país en el que el fútbol ha sido menos desarrollado, siendo opacado por el béisbol.

La Federación Venezolana de Fútbol se afilió a la Conmebol recién en 1952 y participó en el torneo continental por primera vez en la Copa América 1967. A pesar de ello, la preparación del evento fue realizada con entusiasmo con el fin de fomentar el desarrollo de este deporte. Por ejemplo, el gobierno venezolano invirtió cerca de 900 millones de dólares en el que fue el evento deportivo más importante celebrado en Venezuela desde los Juegos Panamericanos de 1983. Reeditando la final de la Copa América 2004, Brasil se enfrentó en la final a Argentina. En el Estadio José Encarnación Romero de Maracaibo, Brasil ganó por 3-0 alcanzan-

do su octavo campeonato y el cuarto en los últimos cinco torneos. Con el título continental, Brasil tuvo el derecho de representar a Sudamérica en la Cop Co pa F pa IFA IF A Co onffed der erac acio ac ione ne es Copa FIFA Confederaciones 2 20 0 a rrealizarse 09 eali ea lizars li za arrsse 2009 en nS ud dá áffrica riica c . Po Porr Sudáfrica. otro ot ro lado, ro lad do, o, M éx xico icco México obtu ob tuvo tuvo tu vo e ttercer erccer e obtuvo ell te luga lu g r y Ur ga U rug ugua ay, e lugar Uruguay, ell cu uar a to t . cuarto.

El nombre de la mascota del evento será “Suri”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011

DIPLOMACIA

Obama realizó visita histórica a Puerto Rico AFP

Los comunicadores son autores de un libro sobre corrupción en el gobierno ecuatoriano

Periodistas demandan al presidente Rafael Correa por 400 mil dólares AFP

Barack Obama cumplió ayer una histórica visita a Puerto Rico, la primera de un mandatario de Estados Unidos desde 1961. Dijo que los puertorriqueños tienen el futuro en sus manos y recaudó cerca de un millón de dólares para su campaña de reelección. “Cuando el pueblo de Puerto Rico tome una decisión clara, mi gobierno estará a su lado”, declaró Obama al llegar al aeropuerto Muñiz, provocando aplausos de la multitud. Obama recordó así que Puerto Rico tiene la posibilidad de celebrar una serie de plebiscitos para definir si quiere seguir asociado a la metrópoli, como desde 1952, o lograr la independencia. Su visita, de apenas cuatro horas, fue la primera de un presidente estadounidense desde el recordado viaje de John F. Kennedy en 1961. “En aquella época tenía unos cuatro años, por lo que mi memoria de su visita es un poco difusa. Pero cuando vine aquí en campaña, que prometí que regresaría como presidente de Estados Unidos”.

Los profesionales habían sido demandados antes por el Presidente, quien alegó “daño moral”. Ambos quitaron el velo al nepotismo en el Estado.

SENSIBLE A CRÍTICAS En otro proceso, el presidente Correa, enfrentado a un sector de la prensa al que acusa de “poder fáctico, mediocre y corrupto”, reclama 80 millones de dólares y tres años de cárcel para el director, dos subdirectores y el editor de opinión del diario El Universo en una demanda que presentó el 21 de marzo por “calumnia injuriosa”.

AFP

D

os periodistas a quienes el presidente de Ecuador, Rafael Correa, demandó por daño moral presentaron una contrademanda en la que reclaman al gobernante 400.000 dólares, según anunciaron este martes. “El presidente nos demandó por diez millones de dólares. En nuestra respuesta le pedimos que nos reponga 200.000 dólares a cada uno”, dijo a la AFP el editor general de la revista Vanguardia, Juan Carlos Calderón, quien fue demandado junto con Christian Zurita el pasado 28 de febrero. Ambos escribieron el libro “El

Rafael Correa aseguró que desconocía las actividades de su hermano Fabricio. Los escritores de “El gran hermano” afirman lo contrario.

gran hermano”, que reveló contratos con el Estado de Fabricio Correa, hermano mayor del mandatario socialista, por unos 170 millones de dólares. Correa rechaza que supiera de esos tratos, como sugiere el texto, por lo que querelló a los comunicadores y advirtió que no permitirá que se juegue con su honra. Los dos periodistas también

contrademandaron a María de los Angeles Duarte, quien los enjuició por una afirmación, contenida en el mismo libro, de que durante su gestión como ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda se otorgó un contrato a una empresa vinculada a Fabricio Correa. Duarte, actual ministra de Obras Públicas, insistió en la querella por 500.000 dólares pese a

que una segunda edición del texto incluyó su versión de que el contrato fue asignado cuando ya no estaba al frente de la cartera de Desarrollo Urbano, señaló Calderón. Los comunicadores reclaman a la funcionaria 20.000 dólares. “La reconvención trata de resarcir en nuestro caso las persecuciones y las ofensas de las cuales hemos sido objeto por parte del presidente y de la ministra”, añadió Calderón.

Es el primer país de Latinoamérica que acepta al órgano

Gobierno de Panamá reconoció legitimidad de rebeldes libios ARCHIVO

AFP Panamá reconoció ayer a los dirigentes del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio como “los representantes legítimos del pueblo de Libia”, convirtiéndose en el primer país latinoamericano y decimoquinto en el mundo en hacerlo, informó el gobierno. “El pueblo panameño apoya los esfuerzos del CNT y a todos aquellos que luchan por la libertad y la paz en nombre del pueblo libio”, dijo el presidente panameño Ricardo Martinelli en un comunicado. La decisión de reconocer al CNT “como los representantes legítimos del pueblo de Libia” fue tomada por Martinelli después de recibir en el Palacio de las Garzas, sede del gobierno panameño, a los opositores libios Basit Igtet y Adam Hock. “Es nuestro sincero deseo que esta difícil situación se resuelva rápidamente y que los amantes de la libertad podamos celebrar un resultado exitoso en un futuro cercano”, dijo el mandatario panameño. Martinelli expresó “el apoyo de Panamá en los esfuerzos del Consejo Nacional de Transición de crear un gobierno libre, pacífico y democrático para el pueblo libio”. “Permítame expresarle mi profundo

Martinelli sentó un precedente en Latinoamérica al recibir a opositores.

agradecimiento a usted y al pueblo panameño por este oportuno reconocimiento. Aprecio su liderazgo y voluntad en apoyar esta valiosa causa”, contestó Igtet, según el comunicado. Panamá es el decimoquinto país que reconoce al órgano político de los rebeldes libios, después de Canadá, Francia, Qatar, Reino Unido, Italia, Gambia, Malta, Jordania, Senegal, España, Australia, Estados Unidos, Alemania y Emiratos Árabes Unidos.


Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El Ministro del Interior y Justicia dijo “que falta mucho por hacer en el sistema penitenciario”. Familiares de los reclusos aseguran que ahora van 82 heridos.

Ocho pastores evangélicos fallecieron en la riña ocurrida en la penitenciaría de Guatire

El Aissami admitió que hubo 19 muertos en El Rodeo I AGENCIAS

LISTA DE FALLECIDOS 1.- Rubén Darío Pulido Alvarado 2- Pedro José Pinto Hernández 3.- Manuel Antonio Cedeño 4.- Juan Carlos García Lara 5.- Yefferson Manuel Padrón 6.- Wily Eduardo Perdomo González 7.- Germán Antonio Echandia Prado 8.- Jorwill Jackson Anteguera Rodríguez 9.- Ferleing Augusto Carmona Rojas 10.- Juan Francisco Rivas Monroy 11.- Herminio Joel Guerrero 12.- Harry José Pérez Naranjo 13.- Randy Scout Zambrano 14.- César Antonio García Gómez 15.- Claudio Antonio Vargas 16.- Jorman José Cartilla Rujano 17.- Willmer Miguel Gonzalo Medina 18.- El familiar de visita en el penal Agenor Antonio Mijares Cáceres 19.- Douglas Rondón

A. Bracho/Agencias redaccion@versionfinal.com.ve

E

l ministro de Interior de Justicia, Tareck El Aissami, confirmó la cifra de 19 reos fallecidos en el penal “El Rodeo I” y calificó como “lamentable” la situación. “Nosotros ratificamos y lo hemos dicho en diferentes escenarios: el sistema penitenciario venezolano es parte de los compromisos que adelanta nuestro Gobierno, hemos hecho un trabajo importante, sin embargo, falta mucho por adelantar en el sistema penitenciario”, agregó. El Aissami indicó que la humanización del sistema carcelario es uno de los compromisos del Ejecutivo, por lo que un avance es la entrega de recursos y la creación del Ministerio para Atención Integral Penitenciaria. “Está en manos de la Procuraduría (General de la República) la creación de un ministerio para la atención del sistema penitenciario”, precisó el ministro El Aissami. Asimismo, aseveró que la creación de esta nueva cartera “nos permitirá atender de manera integral sistema penitenciario”. El Aissami agregó que pese a que han habilitado múltiples programas para potenciar la recuperación de los reclusos, como el caso de la Orquesta Sinfónica Penitenciaria, no han podido solucionar el problema de la violencia en las cárceles. “Estos esfuerzos han sido insuficientes para solucionar el drama de las cárceles venezolana”. Se conoció que entre los 19 reos fallecidos, se encuentran 8 pastores evangélicos que estaban internados, y un visitante. Los pastores intentaron mediar en la revuelta pero fueron asesinados. Familiares de los presos permanecían a las afueras del penal como medida de apoyo, mientras la GNB custodia las instalaciones y ha indicado que no realizarán pesquisas ni traslados. Extraoficialmente se pudo conocer que fueron las autoridades de la Dirección Nacional de Servicios Penitenciarios las

El Ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami, aseguró que a pesar de esta situación violenta en El Rodeo, el Gobierno Nacional tiene el compromiso de “humanizar” los recintos penitenciarios, aunque admitió que aún falta mucho por hacer.

AFP

82 HERIDOS fLos parientes de los reclusos de la cárcel de “El Rodeo I” informaron ayer a medios de comunicación social que extraoficialmente les llegó la información de unos 82 heridos en la lista. fLos familiares dicen que tienen temor de lo que se pueda hacer en esas requisas que se están planeando por parte de las autoridades, y aseguraron que no permitirán que los engañen y que estarán atentos.

Los familiares de los reclusos lloraban a las afueras de la penitenciaría.

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana fueron apostados en las entradas de “El Rodeo I” para evitar que los allegados de los presos se acercaran.

que mediaron con los internos para lograr el cese al fuego del domingo y para que este lunes salieran los familiares que se quedaron en el penal después de comenzar el intercambio de disparos. Hasta ahora, los 19 fallecidos ya fueron identificados, y el ministro El Aissami divulgó la lista con los nombres.

siles y pistolas de 9 milímetros. “Y la población reclusa está armada, no porque las armas le caen del cielo, sino porque hay un mecanismo bien perverso de tráfico de armas en el país por responsabilidad compartida de la GNB, encargada de la seguridad externa, y el Ministerio del Interior, que se encarga de la seguridad interna”, denunció. Prado recordó que, pese a que la compleja situación del sistema penitenciario existía previamente al gobierno de Chávez, señaló que fue durante su gestión cuando se introdujeron armas de fuego en los penales. Desde entonces aumentó el número de reos muertos, que en 2010 fueron 476, frente a los 150 promedio antes de que la “revo-

Caso “triste” Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones, calificó de “triste” el caso de “El Rodeo I”, ya que es una situación que “puede ocurrir en cualquier penal” de Venezuela en vista del hacinamiento, cercano al 400 %, y de que los reclusos están armados con granadas, fu-

lución” asumiera el poder. El director del OVP dijo que el Ejecutivo debe “demostrar con hechos y no con palabras” su interés en cambiar la situación en las cárceles y que, para eso, hace falta “concertación” y “descentralizar” la gestión carcelaria. Las reyertas carcelarias más graves de la historia de Venezuela se produjeron en 1993, cuando 150 reos murieron calcinados en la cárcel de Sabaneta, en Maracaibo, y en 1996, cuando fallecieron 25 internos en la cárcel de “La Planta”, en Caracas, también calcinados, según el OVP. El caso del pasado domingo en “El Rodeo I” se sitúa ya en tercer lugar entre los peores episodios carcelarios de Venezuela.

www.versionfinal.com.ve


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011

A las 5:30 de la tarde de ayer se produjo una reyerta para liquidar al “pram” de Máxima Seguridad

Falleció conductor luego de un mes de agonía

Cuatro muertos y un herido en dos hechos de violencia en Sabaneta IVÁN LUGO

En menos de 24 horas, dos luchas internas por el control de las áreas de Procemil y Máxima Seguridad tiñeron de sangre las celdas del recinto. Las autoridades no se han pronunciado. Á. Guillén/J.Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

D

os luchas por la toma del poder en la Cárcel Nacional de Maracaibo dejaron un saldo de cuatro muertos y un herido. Las acciones iniciaron durante la madrugada de ayer y se generaron en áreas separadas. El primer interno fallecido quedó identificado como René Rafael Chirinos, de 38 años, quien murió a la 1:30 de la mañana de ayer en la emergencia del Hospital General del Sur, por los impactos de bala y la fuerte golpiza que le propinaron. La víctima recibió los tiros en su cabeza, pierna y muñeca izquierda durante una presunta reyerta para controlar la zona denominada “Procemil” del centro penitenciario de Sabaneta. El comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación de Maracaibo del Cicpc, no descartó que el móvil del homicidio sea el ajuste de cuentas o la riña. Aseguró que hoy ofrecerá detalles del caso. Una versión extraoficial indicó que al occiso lo golpearon brutalmente en el abdomen, rostro y extremidades y luego lo asesinaron. Sin embargo esta hipótesis no fue corroborada por el funcionario.

Intentona al pram Horas más tarde, a las 5:30, se inició un combate a tiros en el área de Máxima Seguridad, para asesinar al líder Jean Carlos Díaz Polanco “La Usurpadora”, lo que provocó tres muertos y un herido. Según el coronel Ludwing Palima, comandante del Destacamento Nº 35 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), los muertos quedaron identificados como Angelo Angulo Uzcátegui Uzcátegui, de 21 años, quien estaba penado a 30 años por homicidio. También resultaron muertos César Javier Robles Amaya (27),

Custodios del Ministerio de Interior y Justicia trasladaron al herido al Hospital General del Sur.

MEDIDA INSUFICIENTE El pasado 23 de mayo, luego de una huelga de los presos, el general Julio Yépez Castro, jefe del Core 3 de la GNB, nombró a un funcionario de mayor rango, el mayor Márquez Chacín, para coordinar las acciones de seguridad dentro del recinto penitenciario y redoblar el número de militares. La medida se tomó luego de una visita de la representante de la Defensoría del Pueblo de la región Zulia, Rebeca del Gallego. El cadáver de René Rafael Chirinos (38) fue trasldado a la morgue de LUZ.

quien cumplía una condena de seis años por robo a mano armada, y su hermano Jorge Luis Robles Amaya (28), penado a cuatro años por robo agravado. Sus cadáveres fueron llevados a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde sus familiares se mostraron herméticos ante los medios de comunicación. En medio de este conflicto, quedó lesionado Reny Wilfredo Chávez Morillo, quien fue ingresado al centro de reclusión por diez años, debido a los delitos de

secuestro, robo agravado y robo de vehículo. Fue llevado al HUM, donde se encuentra estable. La autoridad militar destacó a las 8:45 de la noche que la situación se normalizó gracias a las labores de los custodios y efectivos de la GNB. En cuanto al origen de la disputa, Palima no ofreció mayores detalles. Los cadáveres y las evidencias fueron levantados por los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo.

FALCÓN

Violencia sin frenos El pasado 28 de mayo, el interno Frayel Junior Infante, de 25 años, estrangulado y crucificado en el área de Procemil, por haberse “colado” a una fiesta. El occiso fue descubierto robando a los visitantes que asistieron al festejo de los reos y fue colgado. A Infante le cortaron las manos y lo asesinaron con múltiples cuchilladas. Estaba cumpliendo una condena en Sabaneta de siete años por robo simple.

Ángela Guillén Gustavo Rafael Zabala, de 53 años, murió a las 7:00 de la mañana de ayer en el Hospital Coromoto, por las fuertes quemaduras que sufrió hace un mes. La víctima recibió las lesiones el pasado 14 de mayo, cuando su casa se incendió por completo debido a un cortocircuito, que provocó además la lesión de su esposa, su hija de dos años y la de un amigo. El siniestro se produjo en la urbanización Los Médanos en Coro, estado Falcón. Después de 15 días Karen, de 23 años, conocido de Gustavo, fue trasladado al Coromoto, donde ingresó sin signos vitales. Mientras que Yamileth Rujano, pareja de Zabala, se encuentra luchando por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos del referido centro hospitalario, de donde ya fue dada de alta Albanys Zabala, hija de ambos. El occiso era transportista y dejó a seis hijos en estado de orfandad. Tenía más de 40 hermanos. Según Yaneth Polanco, sobrina del fallecido, la tragedia ocurrió a las 2:00 de la madrugada, debido a que la residencia se electrificó, iniciándose un incendio con el contacto de la brea caliente y las láminas de acerolit. Vecinos de la vivienda llamaron de inmediato a efectivos de Bomberos de Falcón, quienes pudieron sacar con vida a las cuatro personas que se encontraban en el sitio. No obstante, tanto Gustavo como su amigo no resistieron más del 55% de quemaduras que sufrieron sus cuerpos. También influyó una tormenta eléctrica que caía en la capital del estado fronterizo. El cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para practicarle la autopsia de ley. Los testimonios de los familiares fueron tomados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, con el fin de verificar la versión inicial sobre el origen del cortocircuito, si fue accidental o provocado. Serán comparados con el Cicpc de la delegación falconiana. Se esperan los resultados de las experticias para esclarecer el caso.


Maracaibo, miércoles, 15 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La sustancia era proveniente de un cartel colombiano, explicó el jefe de región JORGE CASTRO

Capturaron a una familia con 30 kilos de droga Funcionarios adscritos al comando Anti Droga del Cicpc, desmantelaron un laboratorio ubicado en el barrio “Villa Concepción” perteneciente a la banda “Los Cachacos”. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) juvmoreno@versionfinal.com.ve

C

on 30 kilos de basuco fue desmantelado un laboratorio de droga perteneciente a una familia que conformaban una banda denominada “Los Cachacos”. El procedimiento se registró a las 6:00 de la mañana de ayer. Funcionarios del cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, pertenecientes a la Brigada Antidroga, tras una labor de inteligencia se percataron que en el barrio “Villa Concepción” de la parroquia “Antonio Borjas Romero” se producían sustancias de estupefacientes las cuales eran distribuidas en diversos sectores la ciudad. Los detenidos, todos pertenecientes a una misma familia, quedaron identificados como: Magaly (54), Nelitza (25), Neblis (22), Eudo (24) y Joel (19) de apellido Atencio. El comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en la región zuliana, desde el sitio, explicó que los 35 envoltorios que conforman 30 kilos de basuco, llegaron la madrugada

MARACAIBO

Ajusticiaron a albañil en el barrio “7 de enero” Johana Moreno A.- Renato José Camacho Moreno, de 22 años, fue asesinado a las 7:00 de la noche del pasado lunes en la esquina de la calle “La Rinconada” el barrio “7 de enero” parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”. Según funcionarios del Cicpc Maracaibo dos sujetos interceptaron a la víctima le dispararon a quemarropa y huyeron del sitio a pie. El occiso no presentó antecedentes. Los sabuesos de cuerpo policial explicaron que el móvil que cobra más fuerza es el ajuste de cuentas.

de ayer son enviadas desde un cartel que opera en el hermano país. “La droga la introducían por las trochas colombianas. Al momento del procedimiento, los envoltorios estaban dentro de una ponchera. ‘Los cachacos’ la enterraban dentro de la tierra para despistar a las autoridades”, indicó Vivas. El jefe de región aseguró que durante el procedimiento se incautaron 120 pitillos de basuco listos para la venta, seis celulares, y tres armas de fuego; un revólver Amado Rossi calibre 38, una escopeta Mosberg calibre 12 y otra sin seriales. Se conoció que “Los Cachacos” tenían seis meses operando en la zona. Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público, ente encargado de dictar su tiempo y lugar de reclusión. Vivas expresó que éste desmantelamiento es un duro golpe al narcotráfico. “Se seguirán realizando trabajos de investigación de esta índole”, aseveró. Ninguno de los apresados tenía prontuario policial y eran de nacionalidad venezolana.

El comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en el Zulia, explicó que los 35 envoltorios de basuco serían enterrados para despistar a la policía.

DENUNCIAS

Los detenidos son: Magaly (54), Nelitza (25), Neblis (22), Eudo (24) y Joel (19), todos de apellido Atencio.

El comisario Marcos Vivas agradeció al sector, puesto que gracias a las denuncias al 0800 24272(Cicpc) lograron capturar a esta banda. Invitó a la ciudadanía a seguir denunciando.

Oneida Urdaneta estuvo casi un mes hospitalizada

Murió profesora jubilada tras el accidente vía al autódromo Alejandro Bracho La profesora jubilada Oneida Urdaneta falleció en el Hospital Adolfo Pons, luego de casi un mes hospitalizada a consecuencia de un fuerte accidente el pasado 28 de mayo en la vía al autódromo Los Parisi, kilómetro 18 vía a Perijá. En ese suceso, un camión de la empresa de transporte de valores Blindados de Zulia Occidente impactó contra una camioneta Toyota Runner color dorada, donde Oneida Urda-

neta viajaba de copiloto acompañando a su hermana Miriam Urdaneta. Para aquel entonces hubo cinco personas lesionadas, tres de los custodios del blindado y las dos damas tripulantes de la Toyota Runner. Sin embargo, se dijo que Oneida Urdaneta era quien mayor lesiones tenía porque el mayor impacto del blindado fue contra la puerta derecha de la camioneta donde viajaba. Pasadas las 10:00 de la mañana del día sábado 28 de mayo,

las hermanas Urdaneta se dirigían al parecer a una granja en vía al autódromo, pero según contaron los testigos, intentaron cruzar hacia la Granja La Orquídea, supuestamente para girar en “U”, pero del otro lado de la calle venía a “exceso de velocidad” el blindado de Zulia Occidente que terminó estrellándose contra la cerca de la granja que está ubicada en toda la vía al autódromo. El cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 15 de junio de 2011 · Año III · Nº 982

MARACAIBO

VILLA CONCEPCIÓN

Falleció otro quemado en el “Coromoto”

Detuvieron a familia con 30 kilos de droga

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La víctima se desangró en el puesto de copiloto por la bala que recibió en la cabeza

Sicariato en Circunvalación 2 ODAILYS LUQUE

All Wilson Villalobos (34) fue asesinado dentro de un carro por puesto diagonal al Hospital Madre Rafols. El pistolero accionó su arma desde otro vehículo aprovechando la luz roja del semáforo. A. Bracho/Á. Guillen redacción@versionfinal.com.ve

A

plena luz del día y en medio del tráfico, un sicario accionó su arma de fuego contra un pasajero de carritos por puesto de Circunvalación 2. All Wilson Villalobos García “El Flaco”, de 34 años, se desangró en el asiento de copiloto hasta morir, como producto de un tiro en la cabeza. A la 1:00 de la tarde de ayer, un vehículo que no ha sido identificado se detuvo del lado derecho del Dodge Aspen beige placas 11A3A8V (donde venía la víctima), para que el asesino ejecutara su encargo. “Me paré por la luz roja del semáforo frente a Tostadas ‘La Esquina Caliente’ en el sector ‘San Miguel’, allí un compañero me pidió que le cambiara un billete de diez bolívares fuertes. Escuché un estruendo, me di la vuelta y ya él estaba muerto. Quedé en shock”, explicó el conductor, quien se guardó su identidad.

“Natty” sufrió al ver a su esposo All Wilson Villalobos asesinado dentro de un carrito por puesto en plena Circunvalación 2.

Villalobos se había subido al auto en el sector “La Matancera”, pagó con un billete de 20 bolívares. Se dirigía al centro comercial Galerías Mall en la avenida “La Limpia”, a atender su negocio de reparación de celulares. Dos estudiantes universitarios que estaban en el asiento trasero corrieron por miedo a perder sus vidas, mientras que el trabajador del volante solicitó ayuda para auxiliar a “El Flaco”, quien falleció en el instante. En el sitio, diagonal al Hospital Madre Rafols, una amiga de

la esposa del occiso reconoció a All Wilson y la llamó de inmediato para anunciarle la terrible noticia. Una comisión de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas acordonó la zona para recabar las evidencias y esclarecer el caso. Por las características del hecho, se maneja como primer móvil el sicariato. El cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para realizarle la necropsia de ley.

COMERCIANTES hAll Wilson Villalobos García (34) era propietario de un local para reparar teléfonos en el centro comercial Galerías. hSu esposa de nombre “Natty” es dueña de la peluquería “Rostros Impecables” en el referido centro comercial. hVillalobos dejó a un hijo de tres meses de nacido en estado de orfandad, que tuvo con su pareja. hResidía en el sector “La Chamarreta”.

TÁCHIRA

Incautaron cinco mil litros de gasoil Redacción/Sucesos El jefe del Comando Regional número 1, general Franklin Márquez, informó que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana retuvieron cinco mil litros de combustible. Explicó que en el municipio Bolívar, jurisdicción del Destacamento 11, detuvieron a tres integrantes de una banda de contrabandistas que pasaban combustible a Colombia. El funcionario señaló que, bajo una nueva modalidad, dos colombianos y un venezolano “bachaqueros”, fueron atrapados en flagrancia transportando un “vikingo” con gasoil en un camión Chevrolet 600, sin placas, a través de las trochas. La captura de los tres contrabandistas la efectuaron cuando una comisión militar se percató de la presencia sospechosa de un camión que se movilizaba por la vía principal entre San Antonio y Ureña, y al pedirle al conductor que se detuviera, éste aceleró la marcha, provocando una persecución. Finalmente, lograron someterlos en la vereda 7 del barrio “José Félix Ribas”, parte alta de “El Palotal”, y al inspeccionar el vehículo encontraron el “vikingo”, una bolsa de material sintético, repleta de cinco mil litros de combustible. Los ocupantes del vehículo, dos colombianos de 24 y 25 años, así como el venezolano, de 35, fueron puestos a disposición de la fiscalía 25º del Ministerio Público, para las sanciones de ley. Este año se ha incautado 158 mil 660 litros de gasolina.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 115 007 04:45 pm 658 448 07:45 pm 014 531 TRIPLETAZO 12:45 pm 838 Géminis 04:45 pm 615 Cáncer 07:45 pm 623 Leo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

726

543

09:00 pm

193

759

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

432

Libra

09:00 pm

760

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 722 154 04:30 pm 342 324 08:00 pm 462 204 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 820 Piscis 04:30 pm 058 Acuario 08:00 pm 399 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 390 749 04:30 pm 841 176 07:45 pm 008 231 TRIPLETÓN 12:30 pm 692 Piscis 04:30 pm 879 Escorpio 07:45 pm 598 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 183 04:00 pm 439 07:00 pm 401 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 059 Virgo 04:00 pm 597 Libra 07:00 pm 382 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.