Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 16 de junio de 2011 · Año III · Nº 983

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El 30 de junio Gustavo Dudamel resonará en la sede de la ONU h12 APAGONES ALÍ RODRÍGUEZ

“No tenemos fallas en la planificación” El ministro dijo que el racionamiento es necesario y que sus palabras han sido distorsionadas cuando exigió sacrificios. -2-

PABLO PÉREZ

“Es una violación a derechos humanos” El Gobernador del Zulia, una vez más, exigió al gobierno nacional respeto por los zulianos y denunció fallas en los cronogramas de racionamientos. -6-

MANUEL ROSALES

ZULIA Tras 72 horas de cautiverio en el municipio Mara, retornó a su hogar Eric Quintero Camarillo

Debajo de un gallinero escondían al empresario A las 5:30 de la mañana de ayer, el dueño de la Ferretería “Los Quintero” se evadió al observar que sus secuestradores huyeron en medio del acoso policial.

El “bunker” tenía dos compartimientos y una escalera que daba a la superficie en el sector “Santa Lucía”, parroquia “Las Parcelas” del municipio bolivariano.

Comisiones militares y policiales seguían anoche los rastros de los plagiarios, tras obtener valiosas informaciones confidenciales de conocidos de los sujetos.

- 23 -

ZULIANIDAD Jhoulys Chacín pelea el liderato de ganados

POLÍTICA AFP

Hay casos prohibidos en Asamblea Nacional

“El pueblo no tiene la culpa de los apagones”

Debates sobre asuntos como Makled, alimentos podridos, maletín de Antonini y crisis eléctricas “no vienen al caso” para la bancada oficialista. -4-

El precandidato presidencial exigió desde Lima que se le diga la verdad a los venezolanos sobre la crisis eléctrica. -7-

UNIVERSIDADES RECTOR PALENCIA

PEDRO VELASCO

“El centralismo se tragó a Corpoelec”

Desde este lunes en LUZ habrá seguridad

El dirigente de AD, junto con miembros de los sindicatos de la enseñanza, criticaron el manejo de los apagones. -8-

Un acuerdo sobre la reactivación del Dibise se alcanzó ayer en el Consejo Universitario, iniciando con puntos en “Maicaito”, “Ziruma” y “Maczul”. -20-

ELECTRICIDAD

PROFESORADO

Ingenieros zulianos ofrecen sus servicios

Marcharon en Mérida por salarios dignos

El doctor Marulanda dijo que en Venezuela hay capacidad intelectual para solucionar la crisis, pero que se les ignora. -9-

Karelys Fernández, presidenta de Apuz, lideró en Maracaibo el reparto de volantes, mientras en los andes ratificaban las exigencias gremiales. -20-

EVELING DE ROSALES

DENUNCIAS

“Publiquen las horas del racionamiento” La alcaldesa de Maracaibo actuó ayer como vocera de las comunidades que padecen inesperados cortes eléctricos en la ciudad. -5-

ANÁLISIS

El zuliano Jhoulys Chacín, quien el 7 de este mes cumplió 23 años, ganó ayer su octavo partido para colocarse segundo entre los líderes en victorias de la Liga Nacional a una de Roy Halladay y Cole Hamelds. Nuestro Chacín, cuya efectividad es de 2.81, lanzó 6 episodios ante los Padres de San Diego, aceptó tres hits, una carrera limpia y ponchó a 8. Colorado derrotó 6-3 a la visita, mientras la multitud ovacionaba al derecho marabino. Carlos “El Relámpago” González bateó de 4-1 y lo ayudó con una impulsada. Chacín es un digno exponente de la zulianidad allende nuestras fronteras.

- 18 -

Policía Regional 171 (0800) 732-837876 Polimaracaibo (0500) 765-42424 Polisur (0261) 765-8715

Guardia Nacional (0261) 757-8710 (0261) 757-9578 Cicpc (0800) 242-7224 (0261) 786-4417 Disip (0261) 748-1271


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011

CHAVISMO

Presidente Chávez presenta una “franca mejoría” Redacción/Política.- El vicepresidente de la República, Elías Jaua, comunicó ayer que la salud del presidente, Hugo Chávez, se encuentra en franca recuperación en Cuba luego de ser intervenido quirúrgicamente. Por su parte, el ministro de la Defensa, general Carlos Mata Figueroa, agregó: “Recibí una llamada del Presidente, hablé con él por un rato, y me expresó que presenta una franca mejoría”. “Durante la conversación el Jefe de Estado me dijo que le diera un saludo a la Fuerza Armada Nacional y a la Armada Nacional Bolivariana, que en el día de hoy (ayer) está de fiesta”. Las declaraciones las ofrecieron ayer durante la bienvenida que se le ofreció en el puerto La Guaira a los tripulantes del Buque Escuela “Simón Bolívar”, quienes navegaron durante 110 días por Europa. Jaua ofreció un mensaje a los tripulantes: “Son ustedes expresión y vanguardia de la mística y moral de la Fuerza Armada Bolivariana. El pueblo venezolano se siente orgulloso de ustedes”.

FISCALÍA GENERAL

Investigarán irregularidades de clínicas privadas Redacción/Política.- La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, designó ayer un equipo especial que se encargará de investigar las irregularidades de los centros de salud privados en donde se solicitan claves de acceso a enfermos en las emergencias. Indicó que quienes efectúen dicho proceso podrían ser imputados por los delitos de homicidio culposo, omisión de socorro o violencia obstétrica.

El ministro Alí Rodríguez advierte que sus palabras han sido distorsionadas

“El racionamiento no ocurre por falta de planificación” ARCHIVO

No descartó que en el país se sigan aplicando cortes programados si los venezolanos no aprenden a racionar la electricidad.

AVANCES El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, comunicó que el Gobierno junto la participación de Pdvsa, está instalando 2.163 megavatios en equipos nuevos, y 2.245 megavatios en rehabilitación de equipos usados o dañados. Mientras que para 2012 se espera incorporar 3.824 megavatios y 939 en rehabilitación, a fin de obtener 9.171 megavatios en dos años.

Redacción/Política

“N

osotros no le echamos la culpa a la gente de las fallas eléctricas, eso lo dice quien distorsiona groseramente nuestros planteamientos”, afirmó ayer el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque. De igual forma, negó que las medidas de racionamiento eléctrico sean por falta de planificación e indicó que las mismas sólo serán aplicadas a los grandes consumidores porque son los que no permiten “establecer un sistema eficiente”. Aseguró que con la contribución de la gente, se logrará estabilizar el sistema eléctrico nacional. Recordó que el año pasado,

El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, reiteró el llamado a la población para que utilice más racionalmente la electricidad.

cuando se pusieron en práctica las medidas racionamiento energético, en Caracas se logró disminuir el consumo en 12%, “pero tan pronto se suspendieron las medidas se disparó en 7,5%”, acotó. El Ministro dijo que actualmente se han instalado “más de 110 transformadores de potencia totalmente nuevos” para renovar todo el sistema de transmisión de

electricidad en el país. Sin embargo, no descartó que se siguieran aplicando cortes eléctricos. “Todas las resoluciones que hemos tomado están dirigidas a recortar los picos de exceso en el consumo de electricidad. Pero en tanto que esos picos no se corrijan pues habrá que hacer necesariamente cortes de electricidad”.

Araque informó que próximamente se anunciarán las horas en que se efectuarán los cortes por sector para no tomar por sorpresa a la población. Recalcó que igualmente se debe intensificar una campaña con la cual se explique a la población la pertinencia de las medidas en pro de lograr el uso óptimo, eficiente y racional de la electricidad. El debilitamiento del sistema “no se trata de un problema que depende solamente del Gobierno, sino al cual debemos concurrir todos los venezolanos”, concluyó.

Las casas tampoco contarán con calentadores de agua

Prohíben cocinas eléctricas en la Misión Vivienda Redacción/Política Mediante una resolución, el Ministerio para Vivienda y Hábitat prohibió la instalación y utilización de cocinas y calentadores de agua eléctricos en las unidades habitacionales que se construyan como parte de la Misión Vivienda Venezuela. En consecuencia, se ordena la

instalación, en todas las casas que se levanten dentro del referido programa, de puntos de suministro de gas para calentadores de agua, secadoras, neveras y cocinas. Esta resolución, publicada en la Gaceta Oficial 39.695, de fecha 14 de junio de 2011, que circuló ayer, busca propiciar el uso racional y eficiente de la electricidad, y forma parte del Plan de Ahorro Ener-

HOY DIARIO MERIDIANO DE CARACAS Edie Ramírez, Secretario de Seguridad y Orden Público de Polimaracaibo Egdo Lameda, Periodista de OIPEEZ / Angélica Mestre, Abogado Luisana Méndez, Médico Pediatra / Nairoby García, Odontólogo Hernando López, Contador / Romel Fuenmayor, Piloto Rosa M. Arcaya, Ingeniero Petrolero / Ramón Ortiz, Diseñador Gráfico Nubia González, Estilista de Kelly’Studio / Marilyn Saavedra, Administradora Rubén Chourio, Administrador / Elizabeth Finol, Relacionista Público Daniel A. Moncada, Publicista / Oscar Perozo, Empresario

gético Nacional. Este lunes, el Ejecutivo Nacional anunció medidas para el uso eficiente de la energía eléctrica, ante la demanda elevada que ha experimentado el sistema. Aunado a esto, el Estado ejecuta un plan para aumentar la generación, que contempla la incorporación de 9.172 megavatios entre 2011 y 2012, entre nuevos equipos

y rehabilitación de unidades. En el estado Zulia, los apagones programados continúan afectando a casi todos los municipios. Mientras, la Misión Vivienda Venezuela es un programa anunciado por el Gobierno el 30 de abril, que tiene como meta construir dos millones de unidades habitacionales entre 2011 y 2017, comenzando con 153.000 este año.

MAÑANA Leisie Montiel Spluga, Profesor de la Facultad de Humanidades y Educación LUZ David Concepción, Beisbolista Venezolano / Verónica Núñez, Odontóloga Cristina Haffak, Comerciante / Hussein Kiefuff, Comerciante Daniel Marín, Periodista / Luis Augusto Morales, Locutor / César Duarte, Médico Edward Petit, Músico / Otto Reyes, Ingeniero Mecánico María A. González, Traumatóloga / Wilmer Echegaray, Abogado Américo López, Productor Agropecuario / Raúl Domínguez, Diseñador Gráfico Andreina Fuentes, Administradora / Keyla Ochoa, Licenciada en Mercadeo


Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Inician juicio contra la clínica “Las Delicias” de Maracay

Escándalo por la muerte del padre de una diputada ARCHIVO

Hugo Bolívar llegó con una perforación intestinal, pero no lo operaron porque faltaba la clave del seguro. Su hija es Francis Bolívar, parlamentaria oficialista. El Indepabis también abrió un procedimiento Equipo de Política

E

l padre de la diputada oficialoista Francis Bolívar falleció en la clínica “Las Delicias” de Maracay al no se operado a tiempo por falta de la clave del seguro privado. La muerte del señor Hugo Bolívar causó revuelo en el ámbito político del estado Aragua debido a las circunstancias que salpicaron el caso. Anoche se confirmaba la detención de directivos y empleados del área administrativa. A su vez la agencia de noticias del gobierno nacional se refería al inmediato procedimiento del Indepabis. La coordinadora del Indepabis-Aragua, Vicyhomir D’Agosto, explicó que esta investigación se

En la clínica “Las Delicias” ocurrió el escándalo que podría provocar acciones contra otros centros por el tema de las claves de los seguros.

inició tras recibir más de 16 denuncias sobre la violación del derecho constitucional a la salud y la debida atención médica por parte de la citada clínica privada. Hugo Francisco Bolívar Umanes, de 70 años de edad, falleció elpasado martes luego de esperar por más de cuatro horas por la clave del seguro que le permitiría el ingreso a la clínica. D’Agosto dijo que esta situación es totalmente ilegal porque la Ley de Actividad Aseguradora, en su artículo 40, numeral 22, exime el uso de la clave para darle acceso a

los servicios de atención medica a los pacientes que acudan a centros hospitalarios. “Esta clínica violentó el derecho constitucional a la salud y la Ley del Indepabis con respecto a darle el ingreso oportuno a los pacientes que solicitan el servicio médico”. Contó que en el caso del señor Bolívar Umanes, éste llegó a las 4:00 de la tarde del martes al Hospital de Clínicas Las Delicias, y pasadas las 8:00 de la noche fue cuando el centro hospitalario le permitió el ingreso.

La diputada, María Corina Machado, planteó la situación ante la AN

ONG denunció 178 ejecuciones policiales y secuestros en Barinas

AGENCIAS

Redacción/Política El director de la ONG, Oscar Manfred Pineda, denunció que entre el 2009 y 2010 “178 personas fueron ejecutadas” en Barinas. Señaló que detrás de esas muertes están fuerzas policiales y militares. Pineda también indicó que desde el 2006 permanecen secuestradas o desaparecidas 53 personas en la entidad natal del presidente Hugo Chávez. En el 2011, las cifras no han disminuido, pues el funcionario detalló que “en estos meses se han asesinado a 18 personas y secuestrado a otras 18”.

Ante esta situación, Pineda criticó el silencio que el gobernador de Barinas, Adán Chávez, el Ministerio Público y el Cicpc guardan sobre estos hechos. La información del director de la ONG fueron ofrecidas a la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, donde la diputada, María Corina Machado, presentó el caso del secuestrado en Barinas, Pedro Antonio Zambrano. Desde el 2006, Zambrano fue secuestrado en su finca y desde entonces los funcionarios del Cicpc no han resuelto el caso. Por ello, Machado exigió una

María Corina Machado presentó el caso de los secuestrados ante la AN.

“investigación profunda” para dar con el paradero de los secuestrados y castigar a los responsables de estos crímenes.

“Este señor llegó con todos sus exámenes médicos, referido del Hospital Militar de Maracay, para que le practicarán una cirugía de emergencia por presentar un cuadro clínico de obstrucción intestinal que ameritaba la inmediata intervención, sin embargo, no le prestaron la asistencia necesaria”, apuntó. Por este caso están detenidas en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) Carmen Navas, subdirectora médico; Vilma Barrera, gerente general; Vanilde Rivas Lang, director médico, y Jonathan Ramírez Molano, subgerente administrativo. D’Agosto expresó que durante la inspección realizada en Hospital de Clínica Las Delicias detectaron trato discriminatorio por parte del personal administrativo de la clínica hacia los pacientes, por lo que se inició un proceso de fiscalización en ese centro. Hace más de un mes el Indepabis encontró en el Hospital de Clínica Las Delicias más de 650 medicamentos en unidosis vencidos e inició una investigación por esa situación irregular. Se espera que próximamente la Sala de Sustanciación del Indepabis, en Caracas, anuncie las medidas de sanción contra esta clínica, que van desde multas de 100 a 5000 unidades tributarias o la ocupación temporal de ese centro.

DELSA SOLÓRZANO

“TSJ irrespetó a electores al negar recurso de Mazuco” Redacción/Política La diputada al Parlamento Latinoamericano y coordinadora de la comisión de Derechos Humanos de la Mesa de la Unidad Democrática, Delsa Solórzano, se refirió nuevamente ayer al tratamiento que el Tribunal Supremo de Justicia le ha dado al caso de José Sánchez Mazuco. El TSJ negó el recurso de casación solicitado por los abogados de Mazuco, acción que la diputada calificó como un “irrespeto a la soberanía popular”. “La Unidad rechaza esta decisión que vulnera la justicia e irrespeta, de nuevo, a los electores que votaron por José Sánchez” dijo en nota de prensa la diputada. A juicio de Solórzano, la decisión del TSJ fue tomada de acuerdo “a los intereses políticos del Gobierno, y no de acuerdo a las leyes y a la imparcialidad de la justicia, que es lo que el país espera y exige”. Explicó que el Tribunal Supremo de Justicia ignoró que los testigos presentados por la Fiscalía para sentenciar a Sánchez, fueron testigos encapuchados, “técnica que emplean los gobiernos autoritarios”. La diputada aprovechó de ratificar la solidaridad con los presos políticos y sus familiares. Manifestó su trabajo y voluntad para “cambiar las cosas, y producir en diciembre de 2012 un nuevo Gobierno”.

“CRUZADA NACIONAL HOSPITALARIA”

Diputado advierte que el Gobierno nacional ataca a las clínicas privadas Redación/Política El diputado y coordinador de la “Cruzada Nacional Hospitalaria”, Miguel Ángel Rodríguez, denunció ayer que el Ejecutivo nacional prepara un asalto general a las clínicas privadas del país para tratar de ocultar la “ineptitud y corrupción” de los centros. Indicó que habiendo enviado cartas en busca de reuniones formales por los casos de los hospitales centrales de San Cristóbal, Caracas, Valencia y Barinas, los ministros Jorge Giordani y Eugenia Sader siguen guardando total silencio, “mientras el Presidente de la República anuncia millona-

das en presuntas nuevas inversiones”. Luego de realizar un recorrido por los centros hospitalarios del país, Rodríguez indicó que los centros de Barinas se encuentran en franco deterioro. Se refirió al Hospital “Luis Razetti”, en donde se encontró que “sólo sirve un ascensor y es de uso de empleados, hay basura en los pasillos, y sólo cuenta con una silla de rueda y una camilla”. Ante esta crisis, el Diputado informó que envió ayer una petición ante el Parlamento para que el tema sea discutido en la próxima sesión ordinaria.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011

El insulto es el arma previa antes de la votación. Luego aparece “la señal de costumbre”. Y finalmente, los tópicos quedan “fuera de agenda”. Pero cuando toca aplicársela a la oposición, la celeridad es incontenible. Los casos de la maleta de Antonini, la comida podrida y de Makled son ejemplos recientes. Obviamente, la frase de Iris Varela señalando que María Corina Machado tiene “patas de gallo” es parte del folclor de ahora.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

“A

ncho para mí, angosto para ti”, pareciera ser una de las consignas favoritas de los diputados chavistas de la Asamblea Nacional. Valiéndose de su “mayoría” numérica, han evitado discutir temas muy importantes propuestos por la bancada de la alternativa democrática, como los miles de kilos de alimentos perdidos de Pdval, el vergonzoso caso Walid Makled así como la reciente crisis eléctrica venezolana. Pareciera que ellos tienen la última palabra en decidir cuáles son los verdaderos problemas del país, desoyendo los legítimos reclamos y aspiraciones de casi seis millones de venezolanos representados en 67 diputados opositores. En cambio, los parlamentarios oficialistas han preferido discutir temas de su agrado, como el apoyo al dictador libio Muamar Gadafi, el asesinato del fiscal Danilo Ánderson y el caso de unos efectivos de la Policía de Chacao que agredieron a unos detenidos. Sistema “recalentado” La politóloga y catedrática de la Universidad Rafael Urdaneta, Ruth Guerrero, cuestionó la postura inflexible de los parlamentarios oficialistas ante las propuestas de sus pares opositores. Advirtió que “se están encendiendo las luces de alerta en la sociedad venezolana”, y vaticinó una inminente reingeniería en los debates de la Asamblea Nacional. “Veo que estamos en una etapa de recalentamiento, donde un gran sector del pueblo venezolano se está dando cuenta que los diputados que eligió el pasado 26 de septiembre son irrespetados sistemáticamente por un grupo de oficialistas”. Señaló que la condición “mayoritaria” del oficialismo en el hemiciclo no da derecho para descalificar a la oposición: “Es inconcebible que critiquen a los diputados de la Mesa de la Unidad por cuestiones tan irrelevantes, como por ejemplo, las burlas que hizo Iris Valera a las ‘patas de gallo’ de María Corina Machado. Nadie puede cuestionar la preparación académica de Machado, por lo tanto, los oficialistas no pueden rebatir sus argumentos de manera inteligente y la agreden personalmente”. Guerrero está segura que el pueblo venezolano, a su debido tiempo, tomará conciencia de tales agresiones y frenará la aplanadora “roja rojita”. Arcadio Montiel, diputado de

La cayapa roja en la Asamblea Nacional impide ir al fondo de los escándalos

Los temas prohibidos PROPUESTAS DE LA OPOSICIÓN QUE FUERON RECHAZADAS CRISIS ELÉCTRICA NACIONAL Los diputados oficialistas evadieron la propuesta de la bancada opositora de debatir el tema de la crisis eléctrica nacional, a pesar de ser el tema que actualmente está en el tapete de la opinión pública venezolana. En cambio, se enfrascaron en justificar el permiso otorgado al presidente de la República, Hugo Chávez, de ejercer su mandato fuera del país por tiempo indeterminado

COMISIÓN EVALUADORA DEL SUR DEL LAGO El diputado Freddy Paz (Un Nuevo Tiempo) propuso, el pasado martes siete de junio, modificar la agenda temática de la Asamblea Nacional para discutir la creación de una comisión que evalúe e investigue la situación del Sur del Lago de Maracaibo. Dicha propuesta fue rechazada por el diputado Francisco Arias Cárdenas y recibió el apoyo inmediato de los demás colegas oficialistas.

ALIMENTOS PODRIDOS DE PDVAL Desde que aparecieron los primeros contenedores de alimentos descompuestos pertenecientes a Pdval, a mediados de mayo del año pasado, el diputado Ismael García (Podemos) propuso varias veces discutir en la plenaria este caso, pero recibió un contundente rechazo por sus colegas oficialistas. Podemos y representante indígena, lamentó dicha actitud de sus colegas oficialistas, que lejos de beneficiarlos políticamente, están caldeando los ánimos del colectivo. “Yo trabajo directamente con las comunidades y recojo las inquietudes del pueblo. Por lo tanto,

AGRESIONES POLICIALES CONTRA LORENT SALEH El cuatro de mayo de este año, el parlamentario tachirense Miguel Ángel Rodríguez (Copei) propuso debatir en la plenaria las agresiones que cometieron unos efectivos policiales del estado Barinas contra el dirigente estudiantil Lorent Saleh. La directiva de la Asamblea Nacional rechazó la solicitud, en cambio, aceptó un video presentado por la diputada oficialista Cilia Flores sobre unos funcionarios de la Policía de Chacao que agredieron a unos detenidos. Como era de esperarse, la propuesta de Flores prosperó y culminó con la intervención del Ministerio Público, una citación al alcalde Emilio Graterón y la detención de los uniformados involucrados.

EDUCACIÓN MILITAR Los parlamentarios de la Mesa de la Unidad Democrática solicitaron, el cinco de abril de este año, analizar la resolución que ordena la instrucción militar en la educación venezolana desde el preescolar hasta la universidad. Denunciaron que la norma pudiera ser utilizada para adoctrinar a los jóvenes. La propuesta fue negada, una vez más, por la bancada oficialista. “La oposición trata de satanizar a la Fuerza Armada Bolivariana”, dijo el diputado del Psuv, Gil Barrios.

PERIODISTAS FUERA DEL HEMICICLO

CASO WALID MAKLED El cinco de abril de este año, el diputado Ismael García (Podemos) pidió modificar el orden del día para incluir el caso del presunto narcotraficante Walid Makled y discutir sus supuestos nexos con funcionarios nacionales. La jefa de la fracción parlamentaria del Psuv, Cilia Flores, recordó que el Gobierno denunció a Makled en el año 2005. El presidente del hemiciclo nacional, Fernando Soto Rojas, desechó la propuesta sin mayores argumentos.

es muy frustrante que los colegas chavistas se valgan de su mayoría circunstancial para desconocer nuestros planteamientos”. Señaló que la única vez, hasta los momentos, que los oficialistas aceptaron una propuesta de la oposición fue la discusión del

En varias oportunidades los diputados opositores, encabezados por Miguel Ángel Rodríguez, solicitaron discutir la normativa que prohibió la presencia de periodistas y medios de comunicación privados dentro del salón de sesiones de la Asamblea Nacional, por considerar que la medida viola la libertad del ejercicio periodístico y sesga el derecho a informar. Tal propuesta fue rechazada por los diputados oficialistas, alegando que algunos periodistas no cumplían con sus funciones para “vigilar” a algunos parlamentarios afectos al Gobierno.

tema universitario, precisamente planteada por él. Montiel cree que los diputados afectos a Hugo Chávez se sienten amenazados por la calidad moral, política y académica de los parlamentarios opositores: “Cada vez que abrimos nuestras bocas, ellos

se empeñan en descalificarnos en vez de discutir la pertinencia de nuestras propuestas. Deberían ponderar su actuación, porque están demostrando que defienden a un gobierno de ‘shokotos’, que en mi lengua wayúu significa ‘gente que no tiene rumbo fijo’”.


Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Castigo eléctrico a la provincia Eveling de Rosales fustigó a Corpoelec por ofrecer la información de los cortes “a medias”

“Se siguen quemando aparatos y no hay quien responda a los usuarios” ALCALDÍA DE MARACAIBO

“Publican los sectores que tendrán racionamiento, pero no aparecen las horas”, subrayó la Alcaldesa. “La que más sufre es la familia que, además de lidiar con el calor, tiene que afrontar las pérdidas de equipos”, señaló. Redacción/Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, exhortó ayer a la Corporación Eléctrica Nacional a difundir de manera masiva el cronograma de recortes de electricidad, especificando los horarios y los sectores a los cuales se les retirará el servicio Instó a Corpoelec a no hacerlo de forma intempestiva, provocando daños a los electrodomésticos de las familias marabinas. “Sabemos que en la página Web de la estatal aparece el cronograma de racionamiento, pero esto no es suficiente para que las personas tomen previsiones ante el inminente corte, porque no aparece el horario”. La mandataria pidió a la directiva publicar las horas de interrupción y no sólo los sectores. Comentó que ayer, a cinco días del apagón del viernes, que se extendió por casi 24 horas en algunos sectores, no se ha superado la crisis generada por esa suspensión de electricidad.

“La que más sufre es la familia que, además de lidiar con el calor, tiene que afrontar las pérdidas de algunos de sus equipos eléctricos, como consecuencia de la falta de inversión en las plantas generadoras de electricidad. Se siguen quemando neveras, refrigeradores, ventiladores y acondicionadores de aire y no hay nadie que responda”, aseguró. Eveling de Rosales reiteró que la Alcaldía de Maracaibo cuenta con un Unidad de Ahorro Energético, con la cual se está prestando asesoría a la ciudadanía sobre los mecanismos más efectivos para reducir el consumo. “Estamos dispuestos a colaborar en la entrega de volantes donde se le informe a la gente las horas de los cortes. Tenemos que ponerle voluntad y atender este problema que afecta a los venezolanos”, enfatizó. Mejores vías Las declaraciones de la mandataria municipal se realizaron durante la inauguración de los trabajos de asfaltado en el sector Fundación Mendoza, parroquia

Fotoleyenda at adigna feugue facillutet lam, quat, con henim endre erciduip essit nit, quis essequis nostio dolorper sim ipit veratie euisit eu feuguer

Cristo de Aranza, adelantados por la Gobernación del estado Zulia junto a la municipalidad. “El pueblo tiene aquí a su Gobernador y a su Alcaldesa dando respuesta a la cuidad en materia de rehabilitación de calles. Este plan de emergencia abordará las 18 pa-

El Imtcuma es el órgano a cargo de los trabajos

Alcaldía marabina inició recuperación de la ruta La Curva-El Mamón Redacción/Inf. General Con una inversión de un millón 100 mil bolívares fuertes, la Alcaldía de Maracaibo inició ayer la rehabilitación de la ruta de transporte público La Curva-El Mamón, brindando una respuesta efectiva a los transportistas del oeste. El presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros del municipio Maracaibo (Imtcuma), Reyes Ríos Gutiérrez, informó que para lograr la recuperación vial de esta

ruta de transporte se ejecutarán labores de reasfaltado, bacheo, remoción de carpeta asfáltica, construcción de soluciones de drenaje, reacotamiento de bocas de visita y demarcación. “El ayuntamiento local aplicará más de mil 200 toneladas de asfalto, a través del reasfaltado y bacheo de la deteriorada vialidad, ubicada a lo largo del recorrido de la ruta de transporte La Curva-El Mamón”, apuntó Ríos. El funcionario municipal señaló que también se construirá una ba-

tea de concreto, la cual funcionará como solución de drenaje para los vecinos del barrio Blanco, el cual forma parte del recorrido de la ruta a intervenir. Acotó que las rutas de transporte público La Curva-Bajo Seco, La Limpia, Limpia-Barrio, DeliciasLa Victoria, Mixcendi-Las Delicias, Mixcendi-Bella Vista, Los Olivos, Cujicito-Ziruma, La Curva-El Mamón-Bomba Caribe, Ruta Norte y La Curva-Carmelo Urdaneta, resultarán beneficiadas de igual manera con este mejoramiento vial.

rroquias. Todo el equipo regional y municipal está enfocado en recuperar las carreteras dañadas por las lluvias y la falta e mantenimiento de los drenajes”, subrayó. La Alcaldesa de Maracaibo anunció que el ayuntamiento ha dispuesto ocho millones de bolíva-

FALTA DE INFORMACIÓN Ayer la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) publicó una lista de seis municipios de la Costa Occidental del Lago que estarían sometidos a racionamiento. Estos son: San Francisco, La Cañada de Urdaneta, Rosario de Perijá, Machiques, Páez y Maracaibo. Esta información y el detalle de los sectores incluidos podía obtenerse del sitio www.enelven.gob.ve, sin embargo, no existía detalle del horario en que aplicarían la suspensión del servicio en cada zona. La alcaldesa Eveling de Rosales insistió en que lo más idóneo es especificar la hora de inicio y fin de los cortes, de manera que los afectados tomen las previsiones del caso. Pero hasta los momentos la estatal Corpoelec no ha atendido esta exhortación. La consecuencia ha sido la continua pérdida de artefactos electrodomésticos, un daño al patrimonio del grupo familiar que la prestadora del servicio eléctrico no asume aún. Ayer continuaron los reclamos de las comunidades en este sentido.

res fuertes, con los cuales se emprenderán trabajos de asfaltado en la parroquia Cristo de Aranza. “Estamos tapando los huecos y mejorando las rutas de transporte, activando la productividad de los hombres y mujeres de esta ciudad. Generamos el desarrollo económico en el estado”, expreso la primera autoridad municipal.

URBANISMO

Gobierno municipal realizó jornada para regular propiedad de tierras Redacción/Inf. General.- La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Tierras (Diti) adscrita al Centro de Procesamiento Urbano (CPU), continúa con el proceso de regularización de terrenos, elaborando actualmente más de 100 planos de mensura en los barrios Jaime Lusinchi y Bajo Seco. La información la suministró el director de esta dependencia del ayuntamiento marabino, Jólber Gamboa, quien destacó que se trabaja desde comienzos de este año, para fortalecer el Programa de Tenencia de Tierras, realizando semanalmen-

te jornadas en las barriadas del municipio. “Hemos trabajado en la zona noroeste de la ciudad, teniendo mayor incidencia de registros de los barrios Luis Ángel García, La Conquista, Blanco (sector Terepaima), Jaime Lusinchi y Francisco de Miranda. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy Grabado ya. Sin depósito. Sin preguntas.

Envia Zulia al 4244, ese sale hoy.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011

Castigo eléctrico a la provincia Exigió al Gobierno nacional que se anuncien las fechas en las que serán efectuados los trabajos de construcción de las plantas eléctricas en la región zuliana.

Pablo Pérez destacó que los venezolanos merecen recibir todos los servicios públicos

“El racionamiento es una violación a los derechos humanos” ARCHIVO

conocer en los próximos días. También informó que pronto se comunicará los nombres de los integrantes encargados de presentar nuevas propuestas y proyectos dirigidos a mejorar el sistema eléctrico nacional. Dicho grupo estará encabezado por el ingeniero eléctrico, Ciro Portillo.

Redacción/Política

“E

l racionamiento eléctrico es una violación a los derechos humanos de los venezolanos”, manifestó ayer el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez. A juicio del mandatario regional, todos los ciudadanos tienen el derecho de recibir servicios públicos gratuitos, ya que la Constitución Bolivariana así lo señala. Por tanto, “el Estado tiene el deber de garantizar los servicios públicos, y éstos deberían de estar disponibles las 24 horas del día”, resaltó. Pérez acotó que si el Gobierno nacional pretende establecer cortes eléctricos programados, es necesario que se le informe con tiempo a la comunidad los horarios en los que será suspendido el servicio para prevenir daños a instalaciones o aparatos eléctricos de los hogares. Asimismo, exhortó al Ejecutivo a anunciar las fechas de culminación de los trabajos llevados a cabo en las plantas eléctricas de la región. Solicitó que se “deje el misterio” y se le diga al pueblo cómo avanza la construcción y ampliación de las

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, informó que desde la Gobernación se está preparando una campaña para concientizar a los zulianos con el ahorro energético.

instalaciones eléctricas de plantas, como la central de “Bachaquero”, “Termozulia” y la “Ramón Laguna”. “Si las autoridades nacionales quieren dar una demostración de voluntad de trabajo, establezcan plazos, fechas y una agenda para ir levantando nuevamente el sistema eléctrico nacional”. En cuanto a las multas que se

aplicarán a quienes se excedan en el consumo de energía según los parámetros fijados por el Gobierno, Pérez reiteró que la medida esconde un aumento de las tarifas. “Una cosa es el derroche y otra que nos quieran pechar por la energía eléctrica que necesitamos los zulianos para poder vivir con estas altas temperaturas”, añadió.

Concluyó que antes de esperar soluciones por el Ejecutivo, también era necesario realizar una campaña de concientización sobre el ahorro energético en los hogares. Adelantó que ya la Gobernación del estado Zulia se encuentra preparando un plan con dicho propósito, el cual será dado a

Críticas al Ejecutivo El mandatario zuliano juzgó que el Gobierno nacional haya creado el despacho de Atención Integral Penitenciaria para solucionar la crisis carcelaria que vive el país. “El problema de las cárceles no se soluciona creando ministerios, ni más burocracia, ni más gasto corriente. Hay que agarrar al toro por los cachos, y asumir responsabilidades”, opinó Pérez. Para el Gobernador, el sistema penitenciario sólo puede mejorar con una reestructuración que incluya la depuración de los funcionarios. Por otra parte, Pérez también criticó que las últimas discusiones del país giren en torno a la ausencia de presidente Chávez, cuando deberían de estar concentradas en la falta de luz, agua, y empleo. “Ojalá que Chávez se recupere pero a mí me preocupa el problema que nosotros tenemos con los servicios públicos”, dijo. AGENCIAS

El “Frente Progresista” anunció la protesta para el próximo miércoles

Marcharán en rechazo a las medidas eléctricas del Gobierno nacional Redacción/Info. General El “Frente Progresista por el Cambio” invitó ayer a los zulianos a que el próximo miércoles asistan a una marcha en contra de las medidas de racionamiento eléctrico anunciadas el pasado lunes por el Gobierno nacional. A la protesta asistirán diversos sectores de la sociedad, y miembros de los partidos políticos Podemos, Bandera Roja, PPT, Vanguardia Popular, La Causa R, MAS, y Movimiento Laborista. La información la dio a conocer

la diputada del Consejo Legislativo del Estado Zulia y Secretaria Adjunta del Movimiento “Vanguardia Popular”, Emérita Ramírez, quien rechazó en rueda de prensa las resoluciones tomadas por el Ejecutivo nacional. “La crisis que vivimos hoy en Venezuela es el reflejo de una mala gestión gubernamental. La falta de mantenimiento e inversión es la principal causa del caos eléctrico que se generó en la entidad zuliana”. Ramírez estuvo acompañada en la rueda de prensa por el secretario

adjunto de Bandera Roja Manuel Paredes. El funcionario también rechazó de manera categórica las sanciones que el Gobierno nacional anunció contra aquellos usuarios que no cumplan con las medidas o resoluciones establecidas, ya que las mismas “responden a una evasión de responsabilidad”. “Debería de ser el Gobierno quien vele por el mantenimiento de cada una de las plantas eléctricas, en vez de culpar a los ciudadanos del colapso energético que existe en nuestro país”, expresó Paredes.

La diputada del Clez, Emérita Ramírez, ofreció ayer una rueda de prensa.

Por su parte, el representante de Podemos, Saúl Castellano, en la misma rueda de prensa convocó a la conformación de un “Centro de

Investigación” en el estado Zulia que se encargue de evaluar el sistema, y exigir “la rendición de cuentas en materia eléctrica” del país.


Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Castigo eléctrico a la provincia El precandidato presidencial Manuel Rosales fijó posición desde Lima a

“El pueblo no es el culpable de la crisis eléctrica nacional” El fundador de Un Nuevo Tiempo atribuye los apagones a la falta de ampliación del sistema y a las fallas en la transmisión de energía. Exhortó al gobierno a “no engañar al pueblo”. Exigió que se indemnice a los usuarios por los electrodomésticos dañados. Redacción/Inf. General

L

a crisis eléctrica que azota a Venezuela, una vez más impulsó al ex gobernador del Zulia Manuel Rosales Guerrero a pronunciarse desde el exilio. En esta ocasión, el líder

opositor pidió al Gobierno nacional declarar la emergencia eléctrica nacional. A través de un comunicado redactado en Lima, Perú, Rosales exigió a los representantes del Poder Ejecutivo informar al pueblo venezolano y “no engañarlo o acusarlo

por la crisis de energía actual”. Asimismo, señaló que es deber del Estado indemnizar a las familias venezolanas y empresarios que han sufrido pérdidas de electrodomésticos u otros equipos, como consecuencia de las fluctuaciones de voltaje A continuación, el texto íntegro de la misiva dirigida “al pueblo de Venezuela”, a cuatro días del mega apagón sufrido por el estado Zulia y otras regiones del país entre el viernes y el domingo pasado, y dos días después de las medidas anunciadas por el Gobierno para frenar la crisis.

Manuel Rosales Guerrero, al pueblo de Venezuela El Gobierno debe decir la verdad y declarar la emergencia en el sistema eléctrico nacional y dejar de lavar sus culpas acusando al pueblo de sus propios errores. Están racionando el servicio eléctrico de manera encubierta y simulada con anuncios de control del consumo y establecimiento de bandas que esconden la verdad. El pueblo no es el culpable, culpable es el Gobierno que anda ocupado en puros temas ideológicos y políticos y no se dedica a gobernar. La emergencia debe ser sustentada en primer lugar en un plan de alto vuelo y la ejecución de obras. Por otra parte, reconocer y cance-

lar las pérdidas a las familias y trabajadores quienes han sido afectados al dañarse sus enseres y equipos del hogar (neveras, aires acondicionados, lavadoras) y sus indispensables herramientas de trabajo (computadoras, refrigeradores, etc.). A lo largo de once años, paralizaron la inversión, ampliación y mantenimiento de los sistemas de generación, transmisión y distribución de la electricidad y ahora acusan al pueblo de ser los responsables del gran problema alegando un supuesto exceso de consumo. Durante los últimos años hicimos advertencias de lo que estaba ocu-

rriendo. En el 2006 a propósito de mi candidatura presidencial denunciamos y advertimos del caos eléctrico que se avecinaba”. En consecuencia, el gobierno debe informar y no engañar al pueblo sobre la realidad del sector eléctrico”. * Vamos para dos años que el problema hizo crisis y nada ha pasado con la construcción de las nuevas plantas termoeléctricas. * Nada ha pasado con el mantenimiento y ampliación de todo el sistema de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. * No se han buscado alternativas

parciales de producción y suministro ni han suspendido el envío de energía eléctrica a otros países. * No se ha activado la capacidad instalada de 23 mil megavatios y seguimos generando 16 mil megavatios. Es decir, el pueblo a oscuras y nada pasa. El impedimento de goce de la electricidad incide no solo en la existencia del ser humano, sino de otros derechos tan elementales como la salud, el trabajo y el medio ambiente, resultando prácticamente imposible imaginar que sin el servicio eléctrico la gente pueda ver satisfechas sus

necesidades elementales y la mejora de sus condiciones de existencia. El problema eléctrico es sumamente serio, es de carácter permanente y este Gobierno nacional no tiene capacidad ni interés en resolverlo y lleva al país a la Venezuela de la oscuridad y del atraso. Se requiere de medidas especiales por parte del Gobierno nacional. Manuel Antonio Rosales Guerrero Candidato Presidencial (2006) Gobernador del Estado Zulia (20002008) Alcalde de la Ciudad de Maracaibo (1996- 1999) AGENCIAS

Cuestionó la Ley de Endeudamiento Complementario

Diputado Ygarza: “Chavéz no ha sido un buen gerente para venezuela” Redacción/Política Julio Ygarza, diputado a la Asamblea Nacional por Patria Para Todos, señaló en rueda de prensa que la Ley de Endeudamiento Complementario para el ejercicio fiscal del 2011, por un monto de 45 mil millones de bolívares fuertes, no se justifica en este momento. “Para nadie es un secreto que este Gobierno en los últimos años ha manejado los mayores ingresos, tanto petroleros como fiscales, además nuestra Asamblea Nacio-

nal aprobó un crédito adicional por 3 mil millones de bolívares fuertes para la construcción de 40 mil viviendas, sumándole a esto los excedentes del barril de petróleo el cual se encuentra presupuestado en 40 dólares y actualmente está por encima de los 100 dólares el barril (…) Ante esta situación creemos que es una gran irresponsabilidad esta ley ya que en la misma no se determina ni el programa ni como se ejecutaran estos recursos para el bienestar de los venezolanos, además de que no se traduce en viviendas y trabajos

dignos y, por supuesto, no acaba con la economía de puertos”. El líder del PPT planteó la necesidad de una planificación armónica, equilibrada y, sobre todo, multifactorial, donde estén involucrados los sectores de la vida nacional. “La inversión del Estado debe ser simultánea en todos sectores prioritarios del país, es decir, vivienda, salud, educación, seguridad, vialidad y servicios públicos, permitiendo mejorar la calidad de vida de cada uno de los venezolanos”, dijo Ygarza.

El diputado Ygarza mostró una serie de cifras e indicadores en los que basó sus afirmaciones en contra de la gestión del actual Gobierno.

El parlamentario también indicó que con esta ley se endeuda “no al gobierno Nacional, sino a todos los venezolanos” y, a su juicio, esto sería un grave daño para el futuro del país. “Esto lo que evidencia es que el gobierno de Chávez está marcado

por la improvisación y la piratería (…) A fin de cuentas, quien pagará esta deuda no es el Gobierno, sino cada uno de los venezolanos y nos preocupa que este dinero, lejos de beneficiarnos, sea utilizado con fines electorales para el 2012”, advirtió el legislador .


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011

Castigo eléctrico a la provincia Dirigentes políticos y gremiales también rechazaron las decisiones del Ministro Rodríguez Araque

MARCHA

“El centralismo se tragó a Corpoelec”

Los dirigentes informaron que la próxima semana se llevarán a cabo diversas acciones de calle, junto a las comunidades y otras organizaciones políticas, para manifestar el rechazo a la ineficiencia del Ejecutivo nacional en el sector eléctrico y el pago obligatorio de multas anunciado por el Ministro de Energía Eléctrica Alí Rodríguez Araque. “Saldremos a la calle con el pueblo del Zulia, haremos una marcha a hacerle sentir al Gobierno que no seguiremos soportando esta vagabundería”.

ODAILYS LUQUE

Recordaron que varias plantas están sin funcionar en la COL, ante el silencio del Gobierno. Exigieron acciones de la Defensoría del Pueblo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

“E

l Gobierno nacional tiene que dar cuentas de los 20 millones de bolívares fuertes que fueron aprobados para el ministerio de Energía Eléctrica el año pasado, ¿dónde fue a parar esa supuesta inversión?, ¿por qué hoy en día estamos en esta crisis?” Así lo manifestó Pedro Velasco, subsecretario de Acción Democrática en el Zulia, quien en nombre de la agrupación política declaró el rotundo rechazo al plan de multas decretado por el Gobierno nacional para tratar de paliar la emergencia eléctrica. Los dirigentes de AD anunciaron que, junto a otras organizaciones, tomarán las calles para rechazar los nuevos cortes energéticos y el “castigo” impuesto a los zulianos, por el alto consumo. “El pueblo del Zulia está agredido por la infamia de un ministro irresponsable que no sabe como dirigir el destino del servi-

Pedro Velasco, Sub secretario de Acción Democrática en el Zulia, y Alexander Castro, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza y secretario de AD, calificaron al ministro como irresponsable, al culpar al Zulia por la crisis eléctrica.

cio eléctrico venezolano”, declaró Velasco. Criticó que se apliquen estas medidas, “estamos ante un aumento disfrazado de las tarifas eléctricas, lo que significa un duro golpe para las familias zulianas, están desconociendo que este estado posee el clima más alto de todo el país, y que el límite de 1 mil 200 kilovatios se lo consume un solo aire acondicionado”, sentenció. El dirigente resaltó la contradicción del ministro Alí Ro-

dríguez Araque, quien luego de explicar que el colapso de los transformadores de la estación El Tablazo fue el causante del mega apagón del fin de semana, le echó la culpa a los zulianos. “El Gobierno está tratando de cubrir su incapacidad y la desinversión, pretendiendo responsabilizar al pueblo del Zulia por cosas que son producto de la desidia de ellos, ya que en este país desde que Chávez está mandando no existe el mantenimiento ni siquiera de los ser-

vicios públicos”, destacó. Por su parte el secretario de organización de AD y también dirigente del gremio de educadores en la entidad, Alexander Castro, señaló que el Gobierno está “intercambiando los papeles”, al culpar a los habitantes por la crisis en el sector eléctrico. “Están invirtiendo los valores, fue el centralismo el que se tragó a Enelven que era una excelente empresa porque estaba manejada por los propios zulianos, con criterios gerenciales, pero hoy

en día la compañía se ha consumido ante la mirada alegre de un gobierno centralista que no cree en el desarrollo de las regiones”, sostuvo Castro. Recordó que tan sólo en el caso de la región zuliana, existen varios proyectos y plantas para la generación eléctrica paralizadas. “Aquí en la Costa Oriental del Lago tenemos cantidades de plantas que se están perdiendo, porque el Gobierno nacional las compró y no han sido capaces de instalarlas y ponerlas en funcionamiento, pero cuando pasa esto siempre empiezan a buscar otro culpables y a decir que es un sabotaje”, indicó. Hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo, a cumplir con su labor de respaldar a las comunidades y a pronunciarse acerca de las nuevas multas sobre el consumo eléctrico. “Iremos a los vecindarios para apoyar a los zulianos y ayudarlos a que salgan a defender sus derechos”, aseguró el dirigente. AGENCIAS

En Anzoátegui y Nueva Esparta exigen explicaciones a Corpoelec

Estados orientales también sufren los embates de la crisis eléctrica M. Cayama/Agencias Miembros de las comunidades del estado Anzoátegui, conjuntamente a comerciantes y dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática, protestaron ayer en la sede de Corpoelec de Barcelona, por las constantes fallas eléctricas que se han presentado durante las últimas semanas en esa región del oriente del país. Los manifestantes solicitaron la renuncia del ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodriguez Araque, y del gobernador de Anzoátegui,

Tarek William Saab, debido a la incapacidad para responder a la problemática. Igualmente exigieron una indemnización de los equipos dañados a causa de los apagones, por lo que llevaron sus artefactos quemados apostándolos en las puertas de la compañía eléctrica. Por otro lado en el estado Nueva Esparta, la Cámara del Turismo de esa entidad también se pronunció ayer por la crisis eléctrica, la cual declararon se ha agudizado en los últimos días.

El presidente de la cámara, Elio Sánchez declaró: “en este instante la situación está muy difícil y nos preocupa ver que ya llega la temporada de verano y la situación pueda seguir presente, lo que afectaría a la isla de Margarita como destino. Hay un total desconocimiento de cuál es la situación y no hemos tenido respuesta de los representantes de Corpoelec”. Entretanto ayer el estado Lara también comenzó a padecer la suspensión programada del servicio eléctrico. A través de un comuni-

Un grupo de personas protestó ayer en la sede de Corpoelec en Barcelona.

cado la industria expresó: “Corpoelec reitera que esta medida se tomó en virtud del excesivo incremento de la demanda de electricidad experimentada desde diciem-

bre del pasado año, hasta lo que va del mes de junio”. A esta realidad se une la transitoria indisponibilidad de distintas unidades en varias plantas de generación”.


Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Castigo eléctrico a la provincia El experto Agustín Marulanda deplora el desperdicio de la capacidad técnica de nuestros profesionales

Los ingenieros quieren ayudar Argumentó que las universidades autónomas, públicas y privadas tienen suficientes aportes que hacer a la solución de la crisis. Señala que el Gobierno los ha ignorado reiteradas veces. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com,ve

L

as universidades públicas y privadas de Venezuela y todo su personal técnico y especializado siguen a la espera del llamado del Gobierno para abordar el tema de la crisis eléctrica. El director de la escuela de Electricidad de la facultad de Ingeniería de LUZ, Agustín Marulanda, insistió en la necesidad de crear una comisión técnica que involucre al personal universitario que, a su entender, tiene mucho que aportar a las posibles soluciones. “No entendemos por qué el Ejecutivo no nos convoca. Hemos hecho el llamado permanente, desde que ocurrió el primer evento eléctrico hace ya tres años. Nunca nos han tomado en cuenta y las universidades cuentan con tantos proyectos de investigación y personal técnico capacitado para aportar”. El experto, que además integra la comisión de Energía del Centro de Ingenieros del Estado Zulia (Cidez), rechazó el hecho de que el Ejecutivo sustituya el potencial profesional y técnico nacional por uno foráneo. “En Venezuela existe ingeniería nacional suficiente para abordar estos problemas y se han visto desplazados por ingeniería de otros países. En ese sentido, la Universidad venezolana reitera el llamado al órgano gubernamental para que hable de

LUIS TORRES

forma clara y precisa sobre la situación real del Sistema Eléctrico Nacional. Es necesario hablarle claro al país y decirle que el problema no se simplifica sólo en el derroche energético, que el problema es estructural. Siempre lo hemos dicho, pero es el órgano controlador de la energía quien debe asumir esa realidad”. Desde el 2008 Marulanda recordó que desde el año 2008, Venezuela viene presentando problemas de generación energética. Dijo que expertos nacionales hicieron la advertencia y no hubo un abordaje a tiempo de la problemática. “Nuestro Sistema Eléctrico Nacional, desde el año 2008 comenzó a presentar problemas de generación de energía. En su momento, hablamos del crecimiento demográfico, económico e industrial que se produjo desproporcionalmente al crecimiento energético, porque es que no hubo crecimiento energético. El país se fue expandiendo en todas sus actividades menos en la creación de nuevas estructuras que soportaran el incremento de la demanda eléctrica”. El experto enfatizó una vez más que se hizo la advertencia y nuevamente pasó debajo de la mesa. “Hicimos la advertencia, colocamos a disposición nuestro personal y nuestros proyectos, nos hicieron de lado y aquí están las consecuencias, un sistema colapsado con severos

Ingeniero Agustín Marulanda: “Si no convocan al sector universitario que realiza permanentemente la investigación técnica, no se resolverá la crisis eléctrica”.

problemas de transmisión, distribución y mantenimiento de la infraestructura”. Sobrecargas Marulanda expresó que actualmente, como consecuencia de la falta de inversión en nuevas obras de infraestructura, se están produciendo constantes sobrecargas por la demanda energética. “El problema actualmente se ha agravado. Ya no sólo se trata de la generación como tal, sino que confrontamos serios problemas en las líneas de transmisión de 800 Kilovoltios, también en las líneas de 400

Kilovoltios, y de sobrecarga en todo el sistema de distribución de energía. Es un problema generalizado y necesitamos un estudio serio que presente soluciones reales y no paleativos”. El directivo de Ingeniería de LUZ, apuntó que hace falta mucho más que un plan de ahorro para salir de la crisis eléctrica. “El plan de ahorro ayuda, pero no resuelve. Eso es lo que la opinión pública debe saber. Si sólo nos limitamos a ahorrar energía y sustituir bombillos no vamos a solucionar la crisis, porque la población sigue creciendo, la industria sigue creciendo,

“La gerencia de la industria eléctrica nacional está desmantelada” El ingeniero Ciro Portillo, ex vicepresidente de Enelven, recordó algunos elementos que configuran la crisis de electricidad. “El problema va más allá de lo técnico. Tal como lo dice el ingeniero, Agustín Marulanda, técnicos buenos hay de sobra en el país, el problema es gerencial. Se ha desmantelado la gerencia de la industria eléctrica y desde que eliminaron las empresas estatales y crearon la Corporación nacional, se ha evidenciado la falta de gerencia en falta de repuestos, en falta de proyectos, en faltas de inversión y en falta de mantenimiento”. Portillo considera necesaria una urgente política de inversión para equilibrar la generación termoeléctrica e hidroeléctrica. “La demanda de generación eléctrica del Zulia es de unos 2.500 MW. Hay un déficit y éste se está cubriendo con racionamiento.

Es urgente que Corpoelec acelere los proyectos de instalación de nuevas plantas. Es inconcebible que todavía en la carretera “N” de Ciudad Ojeda, estén guardadas seis turbinas de 150 MW que suman 900 MW que pueden aportar a la generación”. “Es inexplicable –agregó- como es que la planta eléctrica de Bachaquero está totalmente paralizada porque le desviaron los recursos para otros programas del Gobierno nacional. Allí protestaron los trabajadores de esa planta por la falta de inversión y de recursos para incorporarla al sistema. La primera unidad de esa planta fue prometida para mayo, no se cumplió. Termozulia III hay que acelerarlo, dos unidades de 150 MW cada una, que ya llegaron y que aún no han sido incorporadas”.

SE DESPERDICIA AGUA El experto eléctrico Ciro Portillo, enfatizó en que prácticamente no existe ningún proyecto en materia de energía que esté trabajando al 100 por ciento y eso genera déficit. Aseguró que existe un proyecto hidroeléctrico, en la convergencia de los estados Táchira, Mérida y Barinas, denominado “La Vueltosa” donde actualmente se desperdicia el agua como recurso. “Ese es un proyecto que debió estar listo para 2006, van cinco años de retraso y la represa está lista y está aliviando agua, es decir, botando el recurso porque sencillamente no hay turbinas generadoras, siendo que las turbinas están allí, pero no han sido incorporadas por falta de recursos. Esa represa puede suministrar 500 MW en su primera etapa que sumado a los 300 MW de la planta Bachaquero y los 300 MW de Termozulia III, serían 1.100 MW más que solucionaría el problema de la crisis energética en el estado Zulia”. las demandas siguen creciendo, las ciudades se siguen expandiendo, y ahora más con la cantidad de viviendas que el Gobierno aspira construir, a cuyos proyectos hay que proporcionarles electricidad y agua, y ese déficit de generación eléctrica cada día se hace más grande”. Generación en Occidente El ex vicepresidente de Enelven, ingeniero Ciro Portillo, recordó que en el sistema occidental hay instalados 1.900 MW. “El ministro Alí Rodríguez dijo el sábado, que para el momento de la falla ocurrida el viernes en la subestación eléctrica de “El Tablazo” se estaban generando 1.000 MW, es decir, hay 900 MW que no se están produciendo”. Expresó que existen turbinas obsoletas en la Planta “Rafael Urdaneta”. “Pero no es lógico que sucedan estos accidentes en una planta nueva como es Termozulia, que se empezó a desarrollar a partir del 2003. Considero que hay que investigar dónde se está produciendo la falla, si es por problemas de mantenimiento tomar las acciones correspondientes y apoyar al personal de la empresa”. Portillo volvió a llamar a la despolitización de la industria eléctrica. “Hay que recuperar la gerencia de la industria eléctrica para que haya capacidad de nuevas inversiones en el sector”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011

Opinión

“Cada persona forja su propia grandeza. Los enanos permanecerán enanos aunque se suban a los Alpes”

opinion@versionfinal.com.ve

August von Kotzebue

Política, compasión y temor w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

ÁNGEL LOMBARDI

E

n términos políticos no existe la posibilidad de la liberación solamente por el discurso. Y así se evidenció en la filosofía política del siglo XVIII cuando en la fragua del pensamiento revolucionario de la época y particularmente de algunos autores como Jean-Jacques Rousseau por un lado se expresaba compasión por la condiciones de vida de unos y al mismo tiempo se generaba temor en el sector dominante de la sociedad. Temor y compasión es el discurso del poder y del contrapoder que termina anulando las posibilidades del diálogo y en consecuencia nos conduce a un estado de barbarie inevitable. Un sector de la sociedad al desconocer a otro sector de la sociedad y considerarlo su enemigo termina predicando y practicando la inhumanidad, no otra cosa fue la llamada lucha de clases.

La pobreza y los pobres no son de hoy, siempre han existido pero para no ir muy lejos en el siglo XVIII europeo eran identificados como los desdichados. En el siglo XIX fueron identificados como los miserables y en el siglo XX quizá el término más generalizado es el de los explotados, marginales y excluidos o como dijera el autor mejicano Mariano Azuela “los de abajo”. Seres humanos reales, literariamente identificados y políticamente movilizados. La revolución francesa de 1789 fue cronológicamente la primera revolución moderna movilizadora de masas con un programa definido de identificación humana universal a través de la declaración de los derechos humanos y ciudadanos. Se partía del conocimiento explícito de que todos somos seres humanos, todos nos reconocemos en todos, de allí el concepto

de fraternidad, de fuerte reminiscencias cristianas y roussonianas. Pero sólo en el siglo XX es cuando podemos hablar con propiedad y de manera universal de humanidad y fraternidad acompañados del concepto y propósito de redención social y liberación económica y en el cual el discurso revolucionario abreva, terminando siempre en fantasía o promesa incumplida. Debido a esta insuficiencia filosófica y doctrinaria las revoluciones terminaron en fracaso. Ninguna revolución se sostiene ni en el discurso ni en el carisma de un líder, de allí que de manera inevitable además de la alienación ideológica terminan en represión y control judicial y policial, configurando un régimen dictatorial y totalitario. Rector de la UNICA

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

El verdadero autor intelectual (y material)

Jefe de Infografía Andrea Phillips

EXEQUÍADES CHIRINOS

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

Q

uienes en las actuales circunstancias dirigen toda su ira, su indignación, hacia el Vicepresidente y al Ministro de Energía Eléctrica deben voltear la mirada hacia el verdadero autor intelectual – y material – de semejante desastre: el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, electo y reelecto para resolver los problemas de los venezolanos y, en ningún caso, agravarlos en extremo como ha venido ocurriendo desde 12 largos años. Con sus erráticas políticas de privatizar las empresas eléctricas en Caracas, Maracaibo y en el resto del país, el mandatario nacional decidió dirigir los pasos de la nación hacia el verdadero abismo en cuanto a la prestación del servicio eléctrico, clave para el apuntalar el desarrollo de cualquier nación. La recentralización o centralización significó que el servicio eléctrico en cualquier rincón de Venezuela se maneja única y directamente desde el gobierno nacional donde está visto que aquel que manda, ordena, regala los recursos de los venezolanos y dirige todas las políticas del Estado es Chávez Frías y nadie más. Esa errada política de centralizar el servicio eléctrico convirtió a la empresa del Zulia, Enelvén, por ejemplo, en una pésima compañía de suministro eléctrico cuando antes de este gobierno chavista, la prestadora del ser-

vicio zuliana era considerada de las mejores, equiparada a la Electricidad de Caracas, otrora excelente y también confiscada, expropiada o nacionalizada por la llamada revolución que en ningún caso es revolución alguna sino un verdadero esquema político de atraso, de involución, de desastre, de corrupción. Lo cierto es que estas compañías en poder del gobierno nacional se transformaron en entes burocráticos pesados, de complejo funcionamiento que repercutieron en la prestación del servicio en todo el territorio nacional, amén de que el alto gobierno decidió erróneamente desistir de invertir en el sector eléctrico, grave error cuyas consecuencias pagamos hoy los 28 millones de venezolanos. Ante la falta de inversión en nuevas plantas y en las existentes en aras de aumentar la capacidad; del crecimiento de la demanda nacional y de las malas condiciones de las redes de suministro eléctrico en las ciudades y pueblos, necesariamente el servicio eléctrico tenía que sucumbir por una sola razón: por la incapacidad del presidente Hugo Chávez Frías y su gobierno en prestar un servicio público óptimo. Chávez fue quien ordenó la confiscación o nacionalización de las empresas eléctricas eficientes para convertirlas en compañías ineficientes, optó por el camino de regalar los recursos a sus países amigos en vez de invertirlos

en el sector eléctrico para mejorar la capacidad generadora del Guri y su red interconectada y designó, para tratar él de responsabilizar a un tercero, a un ministro cuya gestión y cabeza es incapacidad pura, del 100 por 100, como Alí Rodríguez Araque, a quien ahora se le suma un colega aún más incapaz, terco y sordo ante el clamor popular, el Vicepresidente Elías Jaua. Aunque Rodríguez Araque y Jaua sean actualmente el centro de la indignación nacional por el colapso eléctrico obra y gracia de este desgobierno, hay que tener presente hoy y mañana quien es el único y verdadero autor de la gran crisis eléctrica: el presidente Hugo Chávez Frías, quien muy probablemente vendrá al país después del sabroso disfrute de la mal llamada por él la “isla de la felicidad” para resolver el drama eléctrico cambiando al Ministro de Energía o regañando públicamente al Vicepresidente. Pero todos los venezolanos, desde Macuro hasta La Vela de Coro, pasando por los pueblitos de Cojedes, Portuguesa, Lara y Trujillo – y sobre de ciudades y pueblos zulianos - saben perfectamente a quien le deben las agrias noches oscuras, las pérdidas de alimentos y de artefactos electrodomésticos y las vicisitudes que están pasando: a “Mi Comandante – Presidente”, el gran artífice del gran desastre nacional. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

FMV

Los vecinos protestaron ayer contra la ineficiencia de Hidrolago

Aguas podridas rodean a 250 familias del sector “1º de mayo” ODAILYS LUQUE

Los habitantes aseguran que han denunciado el problema a la hidrológica pero sólo reciben “pañitos de agua caliente”. Exigen una respuesta de Freddy Rodríguez.

Denuncian cese de juicio por DD HH

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

Por varias horas permaneció cerrada la avenida 23 del sector, en reclamo de la sustitución de un colector de aguas servidas.

TESTIMONIOS Jean Carlos Hernández

Miriam Molero

Leonardo Bermúdez

“Señor Freddy Rodríguez, ya está bueno de tanta ineficiencia, queremos una solución, y si tenemos que llevar las aguas negras hasta su despacho en Hidrolago lo haremos, para que nos presten atención”.

“Mi casa está frente al colector colapsado y se inunda con las aguas negras, y con las lluvias todo se pone peor, somos más de 250 familias afectadas, tenemos muchas semanas con este problema”.

“Esto es un problema de salud pública, los 600 niños de la escuela Juan Román Valecillos también están perjudicados p y se enferman constantemente, Hidrolago tiene que responder, yo he ido tres veces y no me paran”.

ya más de 30 años, por lo que han solicitado que sean sustituidas, sin embargo Hidrolago no ha brindado una solución. “A esto no le han hecho ningún mantenimiento, ningún servicio,

ellos no atienden a la comunidad, cuando envían a algún funcionario sólo nos hace promesas pero al pasar de los días no hacen nada”, dijo. Por su parte Leonardo Bermúdez, comisionado de aguas servidas de

la parroquia Chiquinquirá destacó que la Escuela Juan Román Valecillos, más de 600 niños también están expuestos a la insalubridad de las aguas fecales. “No queremos más paños de agua caliente”, recalcó.

También reclamaron celeridad en los trabajos de vialidad en la zona

Choferes de La Curva protestan por inseguridad María Antonieta Cayama Más de 100 conductores públicas de la línea “Curva - Calendario”, protestaron por tercera vez en dos semanas por el alto índice de atracos en esta ruta, ubicada al oeste del municipio. Pidieron mayor presencia de los cuerpos de seguridad en la zona, ya que aseguran son víctimas de al menos cinco atracos semanalmente. “Nos están quitando el fruto de nuestro trabajo diario a plena luz del día, esto ya no lo aguanta nadie, son más de 20 robos al mes, tanto la policía municipal como la

María A. Cayama.- El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, informó que hoy llevarán a cabo una marcha en reclamo de un ajuste salarial, y mejoras en las condiciones de atención a los pacientes. La actividad, denominada marcha de las “Batas Blancas”, arrancará a las 9:00 de la mañana desde la UCV hasta la sede del Ministerio de Salud en Caracas. Posteriormente irán al CNE a exigir que se realicen las elecciones gremiales.

RECLAMOS

María Antonieta Cayama

l sector “1º de Mayo” se encuentra colmado de malos olores y enfermedades debido al colpaso de un colector de aguas negras ubicado en la calle 89. Debido a la situación que ya tiene poco más de tres meses, y que ha sido advertida a Hidrolago en varias oportunidades, los vecinos se manifestaron hartos de este problema y decidieron salir a protestar. Con troncos y cuachos la avenida 23 del sector fue cerrada por los manifestantes que dijeron estar cansados de las falsas promesas de la estatal hidrológica. “Esta protesta es en contra de la ineficiencia de Hidrolago, aquí el sistema de aguas negras no sirve, tenemos un colector colapsado, hay un hueco allí y todas las aguas negras se derraman por la calle y se mete hasta las casas”, indicó Jean Carlos Hernández, vocero vecinal. Asimismo que la calle está socavada por el bote e indicó que las tuberías de aguas servidas tienen

Médicos marchan y exigen elecciones

regional, tienen que reforzar el patrullaje por aquí”, exclamó Carlos Castillo, chofer afectado. De igual manera reclamaron los trabajos de vialidad prometidos por el Gobierno regional y municipal, ya que los cráteres están ocasionando graves daños a sus vehículos, y además son aprovechados por el hampa. “Desde hace 15 días la Gobernación y la Alcaldía se comprometieron a arreglar las vías, pero hasta hora no han comenzado a hacer nada, en un hueco aquí en ‘Calendario’ nos quitaron tres carros la semana pasada”, aseguró Sergio Urdaneta, directivo de la línea.

ODAILYS LUQUE

Los transportistas trancaron el paso en tres puntos de la carretera hacia La Concepción. Exigieron respuestas de la Alcaldía y la Gobernación.

Abraham Puche.- José Matheus denunció que el juez suplente Liexer Díaz, del Tribunal cuarto de juicio del estado Zulia, dio por cerrado un juicio por una presunta agresión que fue víctima por 10 efectivos de la Policía Regional, hecho ocurrido el 1ro de marzo de 2000. Solicitó la intervención de la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, reiterando que las violaciones a los Derechos Humanos no prescriben. Su juicio fue suspendido en 47 ocasiones durante 10 años.

RÉPLICA

“Señalamientos contra ‘Master Food’ son infundados” Ernesto Ríos.- Ante la denuncia realizada el jueves 9 de junio por los representantes de la Asociación de Estudiantes Indígenas de la Universidad del Zulia, sobre la “pésima administración del comedor de LUZ y otros institutos por parte de las empresas ‘Serinca’ y ‘Master Food And Service”, esta última se defendió. Gloria de Vílchez, asesora jurídica de la empresa mercantil mencionada, desmintió las declaraciones emitidas por Aseinluz. “No es posible, y así lo denuncio, que se recurra a la mentira para desacreditar la labor positiva que desde hace más de un año desarrollamos en el comedor del núcleo Cabimas de LUZ”. La jurista recalcó que “es falso que hemos demandado a la Universidad del Zulia y que hemos sido expulsados de institutos como Ucla, ULA, Iutm y Universidad de Trujillo, porque no hemos prestado servicio en ninguna de ellas. Exhortamos a la comunidad de LUZ a no hacerse eco de difamaciones”.


12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011

La distinción se celebrará durante la séptima ceremonia de los premios “Women Together”

Dudamel será galardonado por su magistral labor musical El documental “El sonido de los niños”, que recopila la trayectoria de la joya del Sistema de Venezuela, se estrenará hoy en 400 salas de cine de Estados Unidos. Redacción/Cultura

E

l director de orquesta, Gustavo Dudamel, será distinguido por su magnífica labor de educar a los jóvenes a través de la música, el próximo 30 de junio en Nueva York. El reconocimiento le será entregado durante la celebración de la Séptima Gala anual de los premios “Women Together”, en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dudamel, está al frente de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, e inició su carrera internacional en 2004, tras recoger el primer premio en el “Concurso

Gustav Mahler”, de Bamberg, Alemania. Asimismo, el músico y compositor español, Javier Limón, también será homenajeado por la Organización, gracias a su inestimable labor de divulgación del flamenco a través de su aportación, genio y creatividad para consolidar la presencia y reconocimiento de este género en numerosos países. Personalidades como Hillary Clinton, Antonio Banderas y Mario Testino, han sido galardonadas con este reconocimiento. Documental llega a EE UU El documental “Dudamel: El sonido de los niños” se estrenará hoy en 400 cines de Estados Unidos.

Según la esposa de Dudamel, Eloísa Maturén, quien produjo el filme, esta proyección habla sobre el desarrollo del “Sistema” en el mundo y cómo Dudamel es la figura empleada como punta de lanza de esta rebelión. Para el cineasta venezolano Alberto Arvelo, “esta bella obra de arte es un gran logro. Es más remarcable para un documental y es posible que se quede más tiempo en salas”. Esta producción audiovisual se estrenó la semana pasada en la sala de cines venezolanas. “Aunque limitado, su estreno en Estados Unidos es un gran logro, teniendo en cuenta que estamos hablando de un documental subtitulado de música clásica”, dijo el cineasta. En Venezuela, “El Sistema” es una red de más de 100 orquestas juveniles, más de 50 sinfónicas infantiles, 270 centros musicales y alrededor de un cuarto de millón de músicos participantes.

El film tiene como figura central a la joya del “Sistema de Orquestas”, Gustavo Dudamel.


Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

LUZ Maracaibo y Rosario de Perijá se clasificaron a las semifinales del estadal formación

Intraficable

L

a novena académica demostró que tiene un gran potencial al blanquear 7x0 a su similar de LUZ Cabimas. Gustavo Cardozo, en la gráfica, estuvo intratable desde la lomita al ponchar a cinco bateadores, sin permitir indiscutibles ni carreras, en una labor de tres innings y dos tercios. Por su parte, la selección de Rosario de Perijá también se apuntó en semifinales al derrotar a San Francisco 6x5. Hoy Urdaneta, LUZ Cabimas, Cacique Mara y San Francisco se disputan los dos cupos restantes para semifinales.

- 14 y 15 -

JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011

Hoy se definen los otros dos cupos para la ronda semifinal del campeonato Con dos victorias sin derrota, ambas novenas avanzaron de fase. Urdaneta quiere dar la El vibrante y caluroso día, dejo Las selecciones de Urdaneta quienes cayeron por segundo día sorpresa en el gru- José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve a los primeros dos clasificados de y Cacique Mara, ganaron sus en- corrido, restándoles a ambos un po “B”. Lagunillas la competición para la ronda de cuentros y se mantienen con vida encuentro para salvar el honor. on total normalidad y semifinales. buscando dar la sorpresa en el Para hoy se estarán disputando y Limenor quedaen sana competencia se Rosario de Perijá y LUZ Mara- tercer día de competencias, para los encuentros entre LUZ Cabimas ron sin opciones. cumplió la segunda jor- caibo, en calidad de invictos, con asegurarse un lugar en las semifi- y Lagunillas, Urdaneta versus LUZ nada del Campeonato dos victorias sin derrotas, se me- nales. Maracaibo en el Grupo “B”, mienSan Francisco y Estadal Categoría Formación, que tieron a la siguiente fase del camLa jornada de ayer, también tras que en el “A”, Rosario recibe Cacique Mara se organiza la Asociación de Béisbol peonato a falta de una ronda del dejo sin opciones a dos seleccio- a Cacique Mara y San Francisco a todos contra todos. nados, el de Lagunillas y Limenor, Limenor. juegan un puesto. del estado Zulia.

Rosario y LUZ Maracaibo

C

VINIENDO DE ATRÁS

FOTOS: JORGE CASTRO

Ángel Pineda es puesto out en el plato tras el gran bloqueó del receptor de San Francisco Albert Noguera en el cuarto capítulo.

más valioso del encuen Manuel Santiago fue el dos y a tad ano una tro al batear de 3-2, con inning. empujadas en el último

Rosario de Perijá tuvo que venir de atrás para dejar en el terreno a su similar de San Francisco con pizarra de 6x5, durante la segunda jornada del campeonato estadal de la categoría formación.

Los rosarinos que llegaron en desventaja 5x4, al sexto capítulo, tuvieron una sólida reacción en su última oportunidad, en los bates de José Hernández, Pedro Salcedo y el más valioso del encuentro Manuel Santiago.

Hernández abrió con El lanzador ganador fue sencillo al jardín central ante Pedro Salcedo, en labor de los envíos de Jesús Prieto. relevo, con un inning y un Salcedo en cuenta de dos tercio, permitiendo un hit y strikes y dos bolas, conectó una carrera limpia. El pitcher un doblete por la pradera perdedor fue Jesús Prieto, central para que Hernández quien aceptó dos rayitas se metiera hasta la tercera. limpias y dos indiscutibles Santiago, quien tuvo la en un capítulo y dos tercios suerte de su lado bateó de entrada lanzados. hacia el jardín derecho una Con el madero, Manuel fuerte línea que dejó sin Santiago se fue de 3-2 opción a Adrián Galban, con una anotada y dos impulsando las dos carreras empujadas, mientras que de la victoria. Yendry Aguas se fue de 2-1 El batazo de Manuel con una engomada y dos Santiago, además significó remolcadas. la clasificación de Rosario Por San Francisco, Enrique de Perijá a la ronda de Pérez bateó de 2-1 con una semifinales al acumular fletada y una pisada al plato. dos victorias sin derrotas, Equipo C H E para seguir como líderes del San Francisco 5 5 1 grupo “A”. Rosario

EL DUELO UNIVERSITARIO

Gustavo Cardozo líd ero a su equipo desd e la lomita, tolerando un hit y ponchando a cinco oponentes en tres innings y dos tercios de lab or.

LUZ Maracaibo blanqueó 7x0, en el duelo académico, a su similar de LUZ Cabimas, para convertirse en el primer clasificado a las semifinales del grupo “B”, en el campeonato estadal formación. Gustavo Cardozo estuvo intraficable para los marabinos, al tolerar una carrera limpia y otorgar tres bases por bolas, en tres innings y dos tercios de labor. Cardozo además ponchó a cinco rivales. El pitcheo combinado de LUZ Maracaibo, sólo toleró tres hits en todo el cotejo. El lanzador derrotado fue José Ballesteros, quien permitió dos carreras en 2.2 capítulos, dando tres pasaportes y recibiendo tres indiscutibles. Nuevamente el refuerzo de LUZ Maracaibo, JJesús Galiz, prendió la fiesta con el aluminio, al batear de 2-2 con una carrera empujada. Giovanny Ríos, también destacó con el bate al irse de 1-1 con una rayita engomada. Por los de la Costa Oriental, José Martínez se fue de 3-2. LUZ Maracaibo llegó a su segunda victoria, sin reveses, por lo que jugará el día de hoy, para mantener la punta de su grupo y así enfrentarse al segundo de la llave “A”.

El antesalista Alejandro Contreras, de LUZ Maracaibo, tras un lance del segunda base Jesús Galiz colocó fuera de circulación al corredor Alenis Guerrero, en un doble intentó de robo.

Equipo Luz Cabimas Luz Maracaibo

6

6

1

C 0 7

H 3 6

E 3 0


Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

los primeros clasificados URDANETA SIGUE CON VIDA

Leonardo Estrada, campocorto de Lagunillas, hizo un gran esfuerzo para colocar out en la intermedia al corredor Franklin Cardozo de La Cañada, quien hábilmente se barrió para evitar ser puesto fuera de circulación.

Equipo Lagunillas Urdaneta

C 5 9

H 5 10

E 0 0

La selección de La Cañada de Urdaneta se mantuvo con vida en la jornada de ayer, al derrotar con marcador de 9x5 a su similar de Lagunillas. Juan Cardozo fue el héroe de los cañaderos, al batear de 3-2, con dos anotadas y tres remolcadas. Además Cardozo se llevó la victoria desde la lomita, en dos innings y un tercio de labor, tolerando tres carreras, tres hits y ponchando a cuatro rivales. El lanzador perdedor fue Daiber Hernández. Con el madero por Lagunillas destacaron Sebastián Velásquez de 4-2 con anotada y fletada, además de Luis Rodríguez de 2-1 con engomada e impulsada. Lagunillas a pesar de haber picado adelante 2x0 no pudo aguantar el vendaval ofensivo de Urdaneta en el tercer episodio, donde fabricaron hasta cinco carreras, lo que abrió definitivamente el partido. Lagunillas quedó eliminado del torneo.

de la lomita ponchanJuan Cardozo aportó des a llevarse la victoria. par s ore ead do cuatro bat con tres empujadas. , 3-2 Con el bate se fue de

LOS INDÍGENAS SE JUEGAN HOY EL PASE Cacique Mara se jugará su pase a la siguiente ronda, durante la mañana de hoy, tras derrotar con marcador de 7x0 a su similar de Limenor. Cacique Mara, que venía de caer en la primera jornada, sacó a relucir su velocidad en las bases, para hacerse con una temprana ventaja de dos por cero en el segundo capítulo. Apoyados en la labor de Luis Velazco, desde la lomita, los indígenas veían como se acercaban a la victoria que los mantuviese con vida en el campeonato. Velazco lanzó cuatro innings completos, dando un boleto, tolerando tres sencillos y ponchando a cinco bateadores,

para apuntarse su primera victoria del torneo. El lanzador derrotado fue Yexander Valladares, quien en un episodio y dos tercios de labor, aceptó seis carreras limpias y recibió tres indiscutibles, con cinco pasaportes. Con el aluminio, destacaron Giorgi Romero de 2-2 con dos anotadas y una empujada, además del propio Luis Velazco, quien se fue de 2-1 con dos engomadas y una remolcada. Por Limenor Daniel Pérez se fue de 2-1. Cacique Mara se juega su pase a segunda ronda ante Perijá. Equipo Limenor Cacique Mara

C 0 7

H 4 5

E 1 0

Jordan Luzardo atacó velozmente la bola para evitar que los corredores de Limenor avanzaran en un ataque ofensivo en el segundo inning del partido.

PRESELECCIÓN

CLASIFICACIONES GRUPO A Rosario de Perijá (*) San Francisco Cacique Mara Limenor (x)

JJ 2 2 2 2

JG 2 1 1 0

JP 0 1 1 2

DIF -1.0 1.0 2.0

GRUPO B LUZ Maracaibo (*) LUZ Cabimas La Cañada Lagunillas (x)

JJ 2 2 2 2

JG 2 1 1 0

JP 0 1 1 2

DIF -1.0 1.0 2.0

(*) Clasificados a semifinales

(x) Eliminados

Un total de 35 peloteritos formarán parte de la preselección que defenderá los colores del Zulia en el Campeonato Nacional a efectuarse en los estados Aragua y Guárico del 16 al 25 de agosto del presente año. Además Enrry Rosales informó que la designación del mánager depende del estadal.

Luis Velazco se llevó la victoria con una sólida actuación de 4.0 innings, con tres sencillos y cinco ponches en su haber.

ENCUENTROS PARA HOY Ź 9:00 AM Limenor vs San Francisco Ź 20 min. Rosario vs Cacique Mara Estadio: Rafael Rivas Ź 9:00 AM LUZ Maracaibo vs Urdaneta Ź 20 min. min n. LUZ LUZ Z Cabimas Cabi abimaas as vvss Lagunillas Estadio: Es sta tadio: A Abdias bd dias iaas Va Valbuena alb lb bue u na ue na

Diseño: Julissa Moreno


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011 FOTO: JORGE CASTRO

El dirigente Francisco Rangel comentó la difícil situación. Los campeones están en vilo por los dólares. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a situación internacional de los equipos de las Pequeñas Ligas se encuentra pendiendo de un hilo. La falta de aprobación de los dólares preferenciales para los cotejos fuera de nuestras fronteras mantienen preocupados a niños y jóvenes beisbolistas. El directivo de la organización, Francisco Rangel, destacó en un comunicado la importancia de estos eventos para Venezuela, “exactamente a una semana de que la delegación juvenil deba partir al Campeonato Latinoamericano en Yauco, Puerto Rico, sigue la incertidumbre, y la desesperanza de los jóvenes jugadores ante la proximidad del evento que comienza el 24 de junio y no hay respuesta”. El federativo agregó con inquietud que, “la selección Juvenil 2011 de Venezuela está integrada por muchachos de 17 y 18 años de edad, provenientes de los estados Lara, Falcón, Carabobo, Aragua, Anzoátegui y Bolívar”. Pasos cumplidos Rangel aseveró además que los pasos con Cadivi se han cumplido sólo falta la aprobación de las di-

Los equipos que representan a nuestro país no tienen segura su participación internacional

Pequeñas Ligas sin divisas Los campeones de la categoría Junior, Coquivacoa, tienen pautado ir al Latinoamericano de Abaco en Bahamas para poner el nombre de Venezuela en alto.

visas. “El dinero en bolívares está completo para pagar los dólares al cambio de 4,30 Bs.F.; pero todavía no se recibe la ansiada respuesta de la asignación de los 25 mil dólares que por concepto de Franquicia se deben pagar a la organización, con sede principal en Williamsport, Pennsylvania”, apuntó el dirigente. Pero lo más preocupante para él es perder la posibilidad de competir en alguna categoría. “Lo más doloroso es que el equipo juvenil,

el primero en viajar, está a punto de cumplir su objetivo de reunir los recursos para los pasajes, esperando que la embajada americana fije la fecha para acudir a la obtención de las visas; sería muy lamentable que por no tener las divisas a tiempo no podamos asistir, sobre todo por los representantes de los jugadores”, comentó. Campeones en vilo Los clubes campeones, Flor Amarillo de Carabobo en Senior,

Coquivacoa del Zulia en Junior y Gran Maracay en Infantil, faltando el campeón de preinfantil, no tienen garantía de acudir a sus compromisos latinoamericanos en México, Bahamas y Costa Rica respectivamente por la falta de dólares preferenciales. Según Rangel, “algunos han adelantado gestiones ante organismos oficiales y del sector privado, tanto nacionales como regionales, pero no han concretado los aportes que hasta ahora les han ofrecido”.

APOYO REGIONAL Con las Pequeñas Ligas Coquivacoa, Rangel, destacó que el apoyo del Gobernador Pablo Pérez, “ha sido un factor determinante, de hecho ya dio un aporte sustancial con el cual se está gestionando los dólares para el pago de la franquicia”, acotó el federativo. Aún así espera una respuesta oficial para la reserva de los pasajes.

Once medallas de oro cosechó el elenco regional en los llanos

FÚTBOL

Patinaje Zuliano arrasó en Cojedes

Zulia FC realizará pretemporada en Maracaibo, Barquisimeto y Barinas

AGENCIAS

Redacción/Deportes El patinaje zuliano destacó en la 2da. Válida Nacional de la disciplina y con la meta de los corredores de formar el equipo que estará en los Juegos Nacionales 2011. Once medallas de oro, ocho de plata y seis de bronce, tercer lugar en la tabla detrás de Barinas y Guárico, fue el resultado del evento en San Carlos, estado Cojedes. El entrenador del conjunto regional, Juan Carlos Castillo, vislumbró el potencial del conjunto petrolero, “Juan Jardine, Enrique y Breiner Flores, Ronald Parra, Sara Ervitti,

Yeime Valencia, David Sira, Alfredo León y Solymar Vivas tienen un buen camino labrado, pero tendrán que asegurar su participación. En Cojedes la campeona mundial, Solymar Vivas, sumó cuatro doradas para la cuenta del Zulia (300 y 200 mts. contrarreloj, 1.000 mts. batería y 500 ruta), Sara Ervitti, se llevó tres (10 km. puntos, 1.000 batería ruta y 20 km.) para una excelente actuación del cuadro regional en la rama femenina. En masculino, Enrique Flores, se coronó en tres pruebas (300 y 200 mts. contrarreloj y 500 pista), mientras Breiner Flores alcanzó el oro en 200 ruta.

Solymar Vivas, liquidó todos los cronómetros en Cojedes con cuatro de oro.

Redacción.- El técnico del elenco petrolero el Zulia FC, definió el cronograma de pretemporada para afrontar la próxima campaña de la Primera División del fútbol profesional venezolano. El plan de trabajo iniciará el 1 de julio, donde se someterán a estrictos controles médicos y físicos del conjunto hasta el 6 de julio. Luego la mayoría de los entrenamientos se realizarán en las instalaciones de La Vereda del Lago y el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, hasta el 10 de julio cuando. Para posteriormente via-

jar a Los Puertos de Altagracia, donde se establecerán para trabajos físicos de playa. Tras unos días en Maracaibo, el equipo negriazul tomará rumbo a Barquisimeto, donde espera realizar, al menos, dos encuentros amistosos los días 20 y 21 de julio. En la última semana del mes estará en Barinas, donde, por segundo año consecutivo, participará en la Copa “Bicentenaria”, además de celebrar otros encuentros para cumplir con la meta de siete u ocho cotejos planteados por el cuerpo técnico.


Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los venezolanos se lucieron en el torneo y pasaron a cuartos de final

Bartés dio un concierto en su juego donde ganó a Spong.

Recarte y Bandrés sacaron la casta En E n la jorn jornada del “Hyundai Tenis Tour de P Profesionales”, rofesiona los criollos destacaron en eell C Club lub Ná Náutico. Aarts se ganó un cupo a cuartos, cuartos, vvenciendo 6-2, 7-6 a Sykut. Daniel Franco Da Fr ((Unica (U Unica 2006 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a emoción en las canchas del Club Náutico ti ic se evid evidenció en el ““Hyundai Hyu yundai Te Tenis Tour de Prof Pr ofes e ionales”, donde los Profesionales”, vene ve nezo ne zola l nos Rom venezolanos Román Recarte y And An dr s B drés Bandrés sac Andrés sacaron la casta en n lla a jo jjornada rnad rn a a disputa disputada ayer. Recarte Reca Re c rt rte e gran fav favorito de la ju usta, stta, a, sse e llevó el p justa, primer partiant n e ssu u compatri do ante compatriota Orlando Supe Su perl pe rlan no 6-3, 6-2 e Superlano en un partido pa asa sado do p por o alta tem pasado temperatura y h me hu medad. humedad. ““Estuve “E stuve bie bien en el enc entro, salí primero con cu cuentro, cinc ci n o sets de ventaja cinco s bre Supe so sobre Superlano, pero las condic condiciones atmosféricas eran duras, en un ggame que se alargó más lo gané lu 6-3, luego fue más

fluido”, destacó el caraqueño Recarte, jugador “vinotinto” de la Copa Davis por nuestro país. El patrio en un gesto deportivo mostró el buen trabajo de su compatriota. “Superlano viene bien de jugar en los Estados Unidos, tiene buenas condiciones para jugar profesional, sólo supe aprovechar y jugar a mi favor”. Mientras que Superlano aseveró que “el calor me afectó, Román es un gran jugador y está físicamente bien, ahora iré a Coro al próximo torneo para sumar puntos”. Bandrés sólido El criollo Bandrés despachó al Holandés Xander Spong en horas de la tarde con parciales de 6-7, 6-3 y 6-1 para un día magnífico de los tenistas venezolanos en el certamen. El juego estuvo cerrado en el primer game, donde se fueron a

muerte súbita y terminó alcanzando la primera manga el europeo. Luego de un duro duelo, Bandrés se despegó del neerlandés y lo derrotó 6-3 en el segundo game del encuentro. Ya en el tercero y decisivo el local apabulló a Spong con parciales de 6-1, mermado por la humedad en el ambiente. Ahora se enfrentará con Aarts en cuartos de final. En otro encuentro la sorpresa la dio el americano Peter Aarts al vencer al tercer cabeza de serie de la segunda parada Hyundai, su compatriota Maciek Sykut con números globales de 6-2, 7-6 con tie break en el último game. El estadounidense aprovechó la primera manga para imponer su juego ante su coterráneo con parcial de 6-2. Ya en el segundo game, Sykut trató de revertir el marcador pero no le bastó y cayó por 7-6 en muerte súbita.

Román Recarte ha ganado a los mejores imponiendo su buen juego.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011

Con los buenos lanzamientos del zuliano y la ayuda de Carlos “El Relámpago” González, los Rocosos le ganaron a San Diego.

El serpentinero venezolano permitió tres imparables en seis entradas

Jhoulys Chacín estuvo inmenso AP

Filis superó a Florida Jimmy Rollins sacudió un jonrón de tres carreras, el dominicano Wilson Valdez remolcó otras tres anotaciones con un triple y los Filis de Filadelfia despacharon 8-1 a los Marlins de Floridaen el primer partido de una doble cartelera. Los Filis tendrán a Roy Halladay en el montículo contra el venezolano Aníbal Sánchez en el segundo juego. Rollins y Valdez conectaron sus batazos dentro de un racimo de seis carreras en el tercero Elih Villanueva (0-1), el abridor de los Marlins. Por los Marlins, el venezolano Omar Infante de 4-1. El dominicano Emilio Bonifacio de 4-0. Por los Marlins, el venezolano Omar Infante de 4-1. El dominicano Emilio Bonifacio de 4-0.

AP

E

l venezolano Jhoulys José Chacín permitió apenas tres imparables en seis episodios y Seth Smith bateó el sencillo del desempate como parte de una sexta entrada de cinco carreras que le dio a los Rockies de Colorado la victoria 6-3 sobre los Padres de San Diego. Chacín (8-4) sólo cometió un error en toda la tarde, al permitirle un cuadrangular en solitario a Rob Johnson. El venezolano mejoró su promedio de carreras limpias permitidas a 2.81. Consiguió siete ponches y otorgó dos pasaportes para conseguir su tercera victoria consecutiva. Aunque Chacín es difícilmente conocido para los aficionados estadounidenses, el derecho empieza a forjarse un nombre, y a acumular méritos a fin de que se le considere para el Juego de Estrellas. El venezolano está entre los líderes de la Liga Nacional en varias categorías, incluyendo el promedio de bateo permitido a sus rivales (.196). Chacín superó a otro joven lanzador, Mat Latos (4-8), quien trabajó efectivamente hasta antes de recibir el rosario de carreras en la sexta. Latos permitió cuatro carreras y ocho imparables en cinco entradas y un tercio. Por los Padres, el venezolano Alberto González 4-1 con una carrera anotada. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González 4-1 con una carrera impulsada; Jonathan Herrera de 4-1 con una anotada; Chacín de 1-1. El puertorriqueño José Morales 4-2 con una anotada.

El lanzador zuliano, Jhoulys Chacín, sólo cometió un error al permitir el cuadrangular solitario de Rob Johnson.

SAN DIEGO 3- COLORADO 6 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores C Denorfia RF J Bartlett SS C Headley 3B R Ludwick LF A Rizzo 1B C Maybin CF A González 2B R Johnson C M Latos P b-L Forsythe PH Totales Lanzadores M Latos (P, 4-8) C Qualls C Luebke E Scribner Totales

IP 5.1 0.2 1.0 1.0 8.0

ROCKIES DE COLORADO Bateadores C González CF J Herrera 2B T Helton 1B T Tulowitzki SS S Smith RF T Wigginton 3B C Blackmon LF J Morales C J Chacin P a-R Spilborghs PH b-J Giambi PH Totales Lanzadores IP J Chacín (G, 8-4) 6.0 M Lindstrom 0.2 M Reynolds (H, 9) 1.1 R Betancourt 1.0 Totales 9.0

H 8 4 0 1 13

AB R H RBI 5 0 2 2 5 0 1 0 3 0 0 0 2 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 4 1 1 0 4 1 1 1 2 0 0 0 1 1 1 0 34 3 7 3 R ER BB SO 4 4 1 2 2 2 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 6 6 1 4

H 3 2 0 2 7

AB R H RBI 4 0 1 1 4 1 1 0 4 1 1 0 3 0 1 0 4 1 1 1 4 1 1 1 4 1 3 1 4 1 2 0 1 0 1 0 1 0 1 2 1 0 0 0 34 6 13 6 R ER BB SO 1 1 2 7 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 3 3 3 10

Rojos le ganó a los Dodgers Scott Rolen conectó tres hits y anotó el mismo número de carreras, para que los Rojos de Cincinnati doblegaran 7-2 a los Dodgers de Los Angeles y los barrieran en una serie de tres encuentros por primera vez desde el 2004. Con el triunfo, los Rojos le dieron un obsequio inusitado a su manager Dusty Baker, en su cumpleaños número 62. Los clubes dirigidos por Baker tienen una foja de 5-11 en el día de su cumpleaños, durante las 18 temporadas que lleva como mánager. Chad Billingsley (5-6) laboró durante cuatro episodios, con 88 lanzamientos. Admitió siete carreras, nueve inatrapables y dio cuatro boletos. Por los Rojos el colombiano Edgar Rentería de 4-1 con una anotada. Por los Dodgers, el dominicano Juan Uribe de 3-0 con una empujada.

ROJOS 7 – DODGERS 2 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores C Heisey CF E Rentería SS J Votto 1B B Phillips 2B S Rolen 3B J Gomes LF F Lewis RF R Hanigan C T Wood P J Bruce RF Totales Lanzadores IP T Wood (G, 5-4) 6.0 J Arredondo 1.0 B Bray 1.0 N Masset 1.0 Totales 9.0 DODGERS DE LOS ANGELES Bateadores D Gordon SS J Carroll 2B A Ethier RF M Kemp CF J Uribe 3B M Thames LF J Loney 1B R Barajas C C Billingsley P a-C Blake PH b-T Gwynn PH c-A Miles PH Totales Lanzadores IP C Billingsley (P, 5-6) 4.0 J Lindblom 2.0 M Guerrier 1.0 J Guerra 1.0 R Troncoso 1.0 Totales 9.0

H 5 2 1 0 8

AB R H RBI 5 0 0 0 4 1 1 0 4 1 1 0 5 2 1 0 5 2 3 3 4 1 1 0 3 0 2 2 3 0 2 2 2 0 0 0 1 0 0 0 36 7 11 7 R ER BB SO 1 1 5 2 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 2 2 6 4

H 9 1 0 1 0 11

AB R H RBI 5 0 2 0 4 1 1 0 4 1 1 0 4 0 2 0 3 0 0 1 3 0 0 1 4 0 0 0 3 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 34 2 8 2 R ER BB SO 7 7 4 3 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 7 7 4 8

FLORIDA 1 – FILADELFIA 8 MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Coghlan CF E Bonifacio SS L Morrison LF G Sánchez 1B b-J Buck PH M Stanton RF G Dobbs 3B O Infante 2B B Hayes C E Villanueva P B Sánchez P a-W Helms PH-1B Totales Lanzadores E Villanueva (P, 0-1) B Sánchez E Mujica B Badenhop Totales

AB 3 4 4 3 1 4 4 4 3 1 1 1 33 IP 3.0 3.0 0.2 1.1 8.0

H 5 1 1 1 8

FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS S Victorino CF C Utley 2B a-R Gload PH R Howard 1B D Brown RF B Francisco LF W Valdez 3B D Sardinha C K Kendrick P M Martínez 2B Totales Lanzadores K Kendrick (G, 4-4) J Romero D Baez Totales

H 5 0 1 6

H RBI 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 6 1

R ER BB SO 8 8 5 2 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 2 8 8 6 6

AB 5 5 3 1 3 3 2 4 3 2 1 32 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

R 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

R 1 1 1 0 1 0 2 1 1 0 0 8

H RBI 2 4 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 3 3 0 0 0 0 1 0 8 8

R ER BB SO 1 1 1 5 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 6 AP

Por una rigidez que sufre en el hombro derecho

Eduardo Sánchez guardará reposo AP El coach de pitcheo de los Cardenales de San Luis Dave Duncan, le comentó a una emisora de radio en San Luis que el relevista venezolano Eduardo Sánchez no estará disponible por unos días debido a rigidez en el hombro derecho. Duncan le dijo a la estación KFNS AM-950 que el relevista Mitchell Boggs probablemente jugará un rol más importante mientras

que el conjunto espera que Sánchez recupere la fortaleza. En la más reciente presentación de Sánchez el 12 de junio, ninguno de sus ocho lanzamientos alcanzó 90 millas por hora. Las tres rectas que tiró tuvieron una velocidad máxima de 89 mph. Es un descenso considerable para el joven derecho, por lanzamientos sobre todo la recta que tuvo velocidades entre 94 y 95 mph en su salida anterior con los Cardenales.

“Le estamos dando unos días a Sánchez”, Duncan afirmó a la emisora. Al parte médico del club el estratega aseveró al medio de comunicación redial, “padece un poco de rigidez en el hombro y los entrenadores consideran que necesita mejorar sus ejercicios de calentamiento y sus entrenamientos antes de los juegos para hacer un poco más flexible el hombro. Por ahora, Mitchell podría desempeñar un papel clave”.

El venezolano, Eduardo Sánchez, tiene registro de 2-1 en 25 presentacione.


Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

FALTAN 15 DÍAS El argentino Norberto Méndez y el brasileño Zizinho destacan con 17 tantos en el torneo continental

Una estela de grandes leyendas en la Copa América Historia es lo que se pasea en Suramérica, fabulosos H ggoleadores o como Pelé, Batistuta, Ronaldo y Robinho han ha puesto la alegría en cada edición. En Argentina continuarán escribiéndose las páginas del fútbol, Lionel Li Messi, Salomón Rondón, Alexis Sánchez buscarán engrosar la lista de glorias del balompié. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

D XNorberto Méndez es el mayor goleador.

MÁXIMOS ARTILLEROS DE LA COPA AMÉRICA 1. Norberto "Tucho" Méndez (Argentina) 2. Zizinho (Brasil) 3. Teodoro "Lolo" Fernández (Perú) 4. Severino Varela (Uruguay) 5. Ademir (Brasil) 6. Jair Rosa Pinto (Brasil) 7. José Manuel Moreno (Argentina) 8. Héctor Scarone (Uruguay) 9. Gabriel Batistuta (Argentina) 10. Roberto Porta (Uruguay) 11. Angel Romano (Uruguay) 12. Javier Ambrois (Uruguay) 13. Héctor “Manco” Castro (Uruguay) 14. Oscar Gómez Sánchez (Perú) 15. Enrique Hormazábal (Chile) 16. Arnoldo Iguarán (Colombia) 17. Angel Labruna (Argentina) 18. Herminio Masantonio (Argentina) 19. Pedro Petrone (Uruguay) 20. Ronaldo (Brasil)

17 goles 17 goles 15 goles 15 goles 13 goles 13 goles 13 goles 13 goles 13 goles 12 goles 12 goles 10 goles 10 goles 10 goles 10 goles 10 goles 10 goles 10 goles 10 goles 10 goles

XBatistuta fue uno de los grandes en 1995.

esde que los europeos se trajeron con ellos un balón de fútbol, Suramérica acogió como suyo un juego que suscitaría pasiones en sus barrios, alegría en sus niños y el desarrollo del mejor balompié del mundo. Cuna de grandes jugadores y fabulosas historias, el fútbol se adentró en las venas de quienes habitan en esta parte del mundo como en ningún otro lugar del planeta. La Copa América es muestra de ello, el torneo más antiguo en este deporte ha tenido grandiosos protagonistas en sus 94 años de historia, el brasileño Zizinho, el argentino Norberto “Tucho” Méndez comparten el sitial de honor en la competición con 17 tantos, además el peruano Teodoro "Lolo" Fernández y el uruguayo Severino Varela le siguen con 15 dianas cada uno para ser considerados los cuatro mejores goleadores de la justa. Astros como el “Rey” Pelé brillaron en la certamen continental, el jugador más emblemático de Brasil luego de ganar la Copa del Mundo con 17 años de edad en Suecia, arribó a Argentina un año después en 1959 para consagrarse como el artillero de la competición con ocho goles.

Historia moderna Los arqueros no olvidan en la historia moderna de la Copa a Gabriel Omar Batistuta, delantero argentino que se colocó en la cúspide de la tabla de goleadores con 13 tantos en cuatro participaciones Chile 91, Ecuador 93, Uruguay 95 y Bolivia 97. Pero le sucedió Ronaldo con la potente selección “canarinha”, con

la cual marcó cinco dianas en Bolivia 97 y sólo fue superado por Hernández de México con seis, pero endosó cinco más en Paraguay 99 igualado con su compañero Rivaldo y así levantaron el trofeo para los auriverdes. Posteriormente en Perú 2004, el “emperador” Adriano destrozó las arquerías con siete tantos en la competencia inca. En la última edición disputada en Venezuela 2007, la artillería pesada del conjunto brasileño se llevó las máximas distinciones en la competición con el punta Robson De Souza “Robinho”, que alcanzó la cifra de seis anotaciones y obtuvo el premio al mejor jugador en el engramado del José Encarnación “Pachencho” Romero de nuestra ciudad. Récords latinos El récord de goles en una misma edición suramericana es de nueve dianas, en los que destacan tres futbolistas emblemáticos de Latinoamérica, el brasileño Jair Rosa Pinto en 1947, el “charrúa” Javier Ambrois y el “ché” Humberto Maschio en seis encuentros de la Copa de 1957. En la historia del torneo subcontinental de naciones, sólo cuatro artilleros han marcado cinco tantos en un solo partido. El uruguayo Héctor Scarone le marcó una “manita” en el 6-0 de su selección a Bolivia en 1926, el “gaucho” Juan Marvezzi, hizo lo propio ante Ecuador en la victoria 6-1 de los albicelestes en 1941, el “gigante” José Manuel Moreno quien se destacó en el apabullante triunfo de Argentina 12-0 a Ecuador en 1942 y el “canarinho” Evaristo que le encajó sendos tantos a Colombia en el 9-0 de Brasil en 1957.

XZizinho está en la cima de artilleros.

GOLEADORES ÚLTIMAS EDICIONES 1987: Arnoldo Iguarán (Colombia) 4 goles 1989: Bebeto (Brasil) 6 goles 1991: Gabriel Batistuta (Argentina) 6 goles 1993: José Luis Dolguetta (Venezuela) 4 goles 1995: Batistuta (Argentina) y L. García (México) 4 goles 1997: Luis Hernández (México) 6 goles 1999: Ronaldo y Rivaldo (Brasil) 5 goles 2001: Víctor Aristizábal (Colombia) 6 goles 2004: Adriano (Brasil) 7 goles 2007: Robinho R (Brasil) 6 goles XRobinho, fue el cañonero de la Copa América Venezuela 2007.

Diseño: Andrea Phillips


20 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011

SECTOR UNIVERSITARIO

El rector, Jorge Palencia, informó que Maicaíto, Ziruma y Maczul serán puntos de control

Trabajadores se reunirán hoy en el Ministerio de Educación

El lunes activarán el Dibise en LUZ

Jenniffer Rodríguez.- Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de La Universidad del Zulia, señaló que hoy el gremio tendrá una reunión con el Ministerio de Educación Universitaria y reiteró que suspenderán las acciones conflictivas. “Esperaremos hasta que el Ministerio se pronuncie en relación a la reunión de hoy y posteriormente la gremial decidirá qué acciones se tomarán en función a sus respuestas”. Ayer, los empleados de la institución se concentraron en la nueva sede del rectorado de LUZ para plantearle al Consejo Universitario una serie de exigencias. “Una de ellas es el cumplimiento de la medida cautelar dictada por el Tribunal Supremo de Justicia hasta tanto se incluya la participación de los obreros y empleados en las elecciones decanales”. Agregó que también se unen al clamor de la seguridad y protección dentro de las instalaciones del campo universitario. “Exigimos mayor vigilancia en la Universidad, queremos realizar con tranquilidad nuestra labor. Queremos soluciones ya, y estamos abiertos a cooperar de ser necesario”.

ARCHIVO

La carnetización estudiantil fue otra de las propuestas que se discutió en el CU. Se designó una comisión para convocar y diseñar el referendo consultivo.

REFUERZO POLICIAL hEn la reunión que sostuvieron autoridades de LUZ en la Facultad de Arquitectura con los organismos policiales, se acordó que el anillo universitario será cubierto por cámaras, inclusive se colocarán tráileres en sitios claves a donde los estudiantes podrán acudir en casos de emergencia.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

as autoridades y la dirigencia estudiantil de La Universidad del Zulia le dieron un alto a la inseguridad que golpea al alma máter con la activación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad desde el próximo lunes. Ayer salió humo blanco durante la discusión entre los miembros del Consejo Universitario (CU) y representantes estudiantiles al determinar los mecanismos de patrullaje que realizarán los cuerpos oficiales del Estado en la periferia de la institución. Jorge Palencia, rector de LUZ, anunció que este fin de semana entrará en vigencia la propuesta sobre la entrada del Dibise en los puntos de control localizados en Maicaíto, Ziruma, Maczul, en la escuela de Ingeniería y Petróleo, en los alrededores del Paseo Urdaneta y también en

Jorge Palencia, máxima autoridad de LUZ, dijo que la autonomía universitaria no es para generar situaciones de anarquía.

la Facultad de Arquitectura (saliendo hacia la gasolinera Texaco). La máxima autoridad destacó que, por los momentos, no implementarán esta medida en la Plaza de Toros. Mayor control desde el lunes “Desde el próximo lunes aplicaremos esta estrategia preventiva. Creemos que esto va a reducir significativamente los índices de hechos delictivos”, aseveró Palencia. Agregó que cada centro de vigilancia contará con un representante de la Policía Regional, Municipal, el 171 y de la Guardia Nacional a efectos de evitar el ingreso de los delincuentes a la universidad. Manifestó que “los oficiales, conjuntamente con los efectivos de la

Dirección Integral de Seguridad de LUZ, realizaran labores de inteligencia en el campo universitario”. “Como representante de esta institución, no descarto la posibilidad de emplear el Artículo 7 de la Ley de Universidades, el cual faculta al Rector para solicitar el ingreso de los organismos oficiales durante un acontecimiento delictivo que lo amerite. Hasta ahora, estoy accediendo a que la jornada de vigilancia se efectúe en áreas adyacentes”, refirió. Mecanismo de ingreso Ante la propuesta del estudiantado sobre la implementación de un carnet estudiantil, Palencia precisó que, pese a que al déficit presupuestario no están en la capacidad de abordar esta digitalización, “están

trabajando para habilitar las garitas distribuidas en cada facultad para controlar el acceso de la comunidad universitaria, así como entregar un ticket de ingreso a toda persona que posea un vehículo”. Referendo consultivo Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, informó que en el derecho de palabra también se nombró a una Comisión Estudiantil que se encargará de trabajar con la Comisión Electoral para diseñar la propuesta de referendo consultivo a la comunidad universitaria que -según declaraciones del Rector- arrojará un 70 por ciento de aprobación. El diputado suplente a la Asamblea Nacional exhortó al sector obrero y empleado, y a todos los dirigentes estudiantiles a unirse en pro de tomar medidas radicales que mejoren su permanencia en la casa de estudios superiores.

En Mérida se llevó a cabo una marcha nacional universitaria

Apuz realizó una jornada de volanteo por un salario justo Karelys Fernández, presidenta de Apuz, informó que sí hubo clases ayer.

Jenniffer Rodríguez.- “Una lucha que es por el beneficio de todos”, ante esta reflexión, Karelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de La Universidad del Zulia, enfatizó ayer que la actividad

Acuerdo Nº 64 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

de volanteo en la Plaza Bolívar fue todo un éxito. Indicó que, en vista de que la gremial no pudo asistir a la marcha nacional universitaria en Mérida, la cual fue convocada por la Federa-

ción de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), la masa docente se abocó a un paro activo. La catedrática aseguró que “ayer las clases se desarrollaron normal-

mente, salvo que algunos docentes se sumaron a la concentración del volanteo. Hemos perdido tiempo, como representante me opongo a que interfiera con las actividades académicas”.

Acuerdo Nº 65

Acuerdo Nº 67

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la ciudadana: ESTÍLITA DEL CARMEN CUENCA GONZÁLEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 7.835.060 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-03-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av. 3 (San Bernardo) Entre Calle 1A (La Gocha) y Calle 1B (Tortugos), S/N, El Rocío, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 526.10 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE INGRID FLORES Y MIDE (43.00 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ROSA CUENCA Y MIDE (43.80 MTS) Este: LINDA CON AV. 3D Y MIDE (12.30 MTS.) Oeste: LINDA CON AV.3 (SAN BERNARDO) Y MIDE (12.00 MTS.)

Que la ciudadana: MIRIOSCAR OSCARINA BRICEÑO ACOSTA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 18.311.232 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-03-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av. 3A (Las Flores) Entre Calle 2 (La Trinidad) y Calle 2A (Los Capachos), S/N, El Rocío, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 386.49 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HENDRICK RODRIGUEZ Y MIDE (12.70 MTS.) Sur: LINDA CON AV. 3A (LAS FLORES) Y MIDE (12.25 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JAINE FLORIDO Y MIDE (31.00 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARITZA ACOSTA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DORKIS BRICEÑO Y MIDE (31.00 MTS.)

Que la ciudadana: RUGMEIRY MARÍA CUENCA ACOSTA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 17.820.062 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-03-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av. 3BC (El Estadio) Entre Calle 2A (Los Capacho) y Calle 3 (El Hipódromo), S/N, El Rocío, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 1.079.24 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE AV. 3BC (EL ESTADIO) Y MIDE (18.00 MTS.) Sur: LINDA CON AV. 3C (SAN ANTONIO) Y MIDE (19.30 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARÍA DE MEDINA Y MIDE (58.20 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MAIRELIS ROMERO Y MIDE (57.60 MTS.)

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que el citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

Que el citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero:: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ESTÍLITA DEL CARMEN CUENCA GONZÁLEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO:: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta y un días del mes de Mayo de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CONSIDERANDO:

ACUERDA:

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MIRIOSCAR OSCARINA BRICEÑO ACOSTA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta y un días del mes de Mayo de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Que el citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: RUGMEIRY MARÍA CUENCA ACOSTA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta y un días del mes de Mayo de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El pasado 15 de septiembre un grupo comando asesinó a dos familiares del productor y dos escoltas

SIN IMPUTADOS

Familia de Nelson Meleán exige justicia por masacre en Cabimas

Según testigos del múltiple homicidio, los criminales se dieron a la fuga en un Mitsubishi plata placas ZTU-35Y, que abandonaron cerca del Centro Clínico Cabimas.

ARCHIVO

Yulenis Cárdenas de Meleán hizo un llamado al fiscal nacional Alejandro Méndez para que no deje “engavetadas” las pruebas que tiene del caso, en el que perdió la vida su hijo. Redacción de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

L

uego de diez meses desde la matanza en el Centro Clínico Cabimas, donde fueron asesinados dos miembros de la familia de Antonio Meleán, un amigo del productor, dos escoltas y un sicario, los parientes esperan justicia. Así lo señaló vía telefónica a Versión Final, Yulenis Cárdenas de Meleán, esposa de Nelsón Meleán, productor agropecuario que ha sobrevivido a tres atentados. “El fiscal nacional Alejandro Méndez que lleva el caso, maneja pruebas que tiene engavetadas, para esclarecer el horrendo crimen. Dónde están las órdenes de aprehensión, de captura. Yo soy una de las sobrevivientes al igual que mi esposo y la enfermera que estaba de guardia”, recordó la dama. Explicó que nunca ha tenido la oportunidad de hablar directamente con el jurista, ya que cada vez que lo ha ido a visitar, la atiende su auxiliar. “Hay una componenda, hay manos metidas y personas que me han amenazado para que me calle, para que deje de denunciar. Todas las madres tenemos el derecho de exigir justicia”, sentenció a su vez

AMENAZA

Tercer atentado en su contra Nelsón Meleán había ingresado al Centro Clínico Cabimas luego de sufrir un atentado el pasado 13 de septiembre a las 7:30 de la noche, en un aniversario del partido Acción Democrática. En esa oportunidad recibió cuatro disparos mientras salía de su camioneta Tahoe dorada. En el hecho fueron heridos un niño de 12 años y otro de nueve. Ya el 15 de septiembre, mostraba evidencias de mejoría, pero sus enemigos arreciaron el ataque contra su hijo y escoltas.

que dijo que hay una “persecución” contra los Meleán. Cárdenas relató con la voz entrecortada el infierno que sintió cuando junto a su esposo, el pasado 15 de septiembre, fue víctima de un ataque. “Fui testigo esa noche, hubo manos de funcionarios de altos cargos inmersos en el crimen. Yo estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos, sentí cuando ellos subieron las escaleras. Mi esposo se sentía mal, gritaban que eran del Cicpc, que venían a hacer un allanamiento. Allí empezaron los disparos, imagínate el dolor de una madre, no poder salvar a su hijo. Yo blindé la puerta de la habitación donde nos encontrábamos, con mis oraciones”, contó. La madre de Reinaldo José Meleán, “El Rey de los Cielos”, de 21 años, acribillado esa madrugada, describió que se arrodilló frente a la puerta que la separaba de los sicarios, y rezó para que no la mataran a ella ni a su esposo. Exclamó que en ese momento, por el sólo hecho de pensar en sus demás hijos, tuvo fuerzas para no salir corriendo a abrazar a Reinaldo. A su vez, De Meleán fue inquisitiva al señalar que el homicidio fue cometido por efectivos de la policía científica.

Se conoció que ese día a las 3:00 de la tarde, Meleán, contra quien iba dirigido el atentado, fue trasladado a otro centro hospitalario fuera del municipio petrolero. El caso fue llevado en sus inicios por la Fiscal Séptima del Ministerio Público del Estado Zulia, pero fue entregado a un juez nacional. Hasta ahora no ha habido pronunciamientos por parte del Poder Judicial, en cuanto a órdenes de captura y órdenes de aprehensión, ni sospechosos del crimen que estremeció la Costa Oriental del Lago.

En los pasillos del segundo piso del Centro Clínico Cabimas se produjo el múltiple homicidio que dejó en luto a seis familias de la Costa Oriental del Lago.

Madrugada sangrienta A las 3:30 de la mañana del 15 de septiembre de 2010, un comando de cuatro pistoleros con uniformes del Cicpc sometió a uno de los vigilantes del Centro Clínico de Cabimas. Subieron al segundo piso y arremetieron contra familiares de Nelsón Meleán, hermano de “Antonito” Meleán y dos guardaespaldas. Sólo una puerta separaba al

Además, no le tembló la voz al afirmar que ella no tiene “el poder”, ni “el dinero” para comprar la justicia. “No tengo mil millones de bolívares, como ellos dicen. El poder de Dios está por encima de todo, hago un llamado al fiscal Alejandro Méndez, que en sus manos está que se detenga esta matanza. Hay pruebas, yo sé que hay evidencias, pero por intereses están engavetadas”.

agroproductor de sus sicarios, quienes no pudieron cumplir con su encargo de ultimarlo. En vez de ello, en medio del tiroteo cayeron muertos “El Rey de los Cielos”, el allegado de Meleán, Julio Antonio Paz (40) y los escoltas Yolmer Enrique Oliveros (39) y Mervin Cepeda (30). También perdió la vida uno de los atacantes, Marlon Alberto Hernández Colmenares de 31 años, quien fue abandonado por sus compinches. En el hecho quedó herido el sobrino de Nelsón Meleán, Malvin Meleán (30), quien falleció durante su traslado al Hospital de Cabimas. El pasillo de la UCI quedó teñido con la sangre de los cinco cadáveres. Allí, los sabuesos del Cicpc hallaron tres pistolas Glock y una Pietro Beretta, todas nueve milímetros, además de un celular de los homicidas.

Acuerdo Nº 68

Acuerdo Nº 70

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la ciudadana: DORKYS DEL CARMEN ANCIANI BARRIOS, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 13.561.343 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-03-2011 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av. 3A (Las Flores) Esq. Calle 2A (Los Capacho) S/N, El Rocío, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 269.80 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARITZA ACOSTA Y MIDE (14.89 MTS.) Sur: LINDA CON AV. 3A (LAS FLORES) Y MIDE (14.86 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIOSCAR BRICEÑO Y MIDE (18.20 MTS.) Oeste: LINDA CON CALLE 2A (LOS CAPACHOS) Y MIDE (18.10 MTS.)

Que el ciudadana: OSCAR ENRIQUE HERNÁNDEZ BECERRA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 8.696.739 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 23-02-2010 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 3D (Moisés González) Entre Calle María Ramírez y Calle Grimaldo Fernández, S/N, Sector Flor de la Guajira II, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 1.200.70 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OSCAR E. HERNANDEZ B. Y MIDE (35.17 MTS.) Sur: LINDA CON CALLE 3D (MOISÉS GONZÁLEZ) Y MIDE (36.86 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ARBELIS ARIAS Y MIDE (33.25 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OSCAR E. HERNÁNDEZ B. Y MIDE (33.52 MTS.)

CONSIDERANDO: Que el citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

CONSIDERANDO: Que el citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: DORKYS DEL CARMEN ANCIANI BARRIOS, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta y un días del mes de Mayo de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos al ciudadano: OSCAR ENRIQUE HERNÁNDEZ BECERRA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta y un días del mes de Mayo de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011

RAÚL LEONI

Le prendió vela a un santo y quemó a su amigo Ángela Guillén José Iguarán de 35 años, perdió la vida a las 2:00 de la tarde del pasado martes en la Unidad de Quemados del Hospital Universitario, por lesiones que sufrió cuando su casa fue incendiada. El pasado 4 de junio, un amigo de la víctima con quien convivía, le prendió una vela a una imagen de José Gregorio Hernández, sin percatarse de que cerca había “pimpinas” de gasolina. El hecho se produjo en el barrio “Raúl Leoni” de la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo. Al salir de la residencia, el cirio cayó en el combustible, iniciándose el fuego. El occiso sufrió quemaduras de segundo y tercer grado. Salió del baño y gracias a la ayuda de los vecinos, sobrevivió y fue trasladado al Hospital El Marite, donde fue llevado al HUM. Iguarán no tenía hijos, ni estaba casado. Vivía junto a su compañero que prendió la candela de manera accidental. La residencia de los sujetos, quedó totalmente calcinada. El cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para practicarle la autopsia de ley. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo levantaron el cuerpo. Efectivos de Bomberos de la capital zuliana determinarán si fue un siniestro accidental.

El cadáver de Jean Carlos Valera quedó tendido en la vía de arena

Lo corretearon y lo mataron de más de 10 tiros en “La Gallera” JOSÉ ADAN

El hecho se registró a las 6:00 de la mañana de ayer, cuando la víctima esperaba a un compañero de trabajo frente a su casa. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoeno@versionfinal.com.ve

D

os motorizados agarraron desprevenido ayer a Jean Carlos Valera, de 27 años, mientras esperaba a un amigo para ir a trabajar, sentado en la acera de la calle 114 del barrio “Luis Negrón” del sector “La Gallera”. Los sicarios lo interceptaron y Valera se paró a correr. A menos de 20 metros de distancia, los sicarios le dispararon más de 10 veces en la cabeza y lo dejaron tirado en la vía de arena, desangrándose. Como todos los días, Valera fue a buscar a “Nelson”, su vecino. Los compañeros trabajaban como albañiles e iban a tomar el carrito por puesto de “Calendario” para rehacer un trabajo en una ferretería, ubicada en el sector “La Fusta”. Ayer, “Nelson” le pidió a la víctima que lo esperara mientras se daba un “bañito. En la demora, los atacantes lo interceptaron. Las detonaciones alertaron a la barriada. Los residentes, al salir,

MACHIQUES DE PERIJÁ

Félix Zaraz, de 69 años, murió al ser atropellado por un motorizado en el sector San José, parroquia homónima, perteneciente al municipio Machiques de Perijá. El sexagenario regresaba de comprar pan, cuando fue embestido por el conductor, quien se dio a

se percataron de que Jean Carlos estaba muerto. Eran las 6:00 de la mañana de ayer cuando los motorizados ejecutaron la tarea. Más de 11 casquillos percutidos se encontraron en la escena del crimen. Se conoció que unos niños del barrio se llevaron algunos, por lo que se cree que la víctima recibió más de 10 impactos. Según el testimonio de un residente del sector, en medio de la persecución, la víctima le gritó a los sicarios: “Yo no fui, ustedes están confundidos, déjenme vivir, váyanse”.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, arribó al sitio para realizar las experticias y el levantamiento del cadáver. El cuerpo de Jean Carlos fue trasladado a la morgue forense de la facultad de Medicina de La Universidad del Zulia, donde le practicarían la autopsia de ley. Extraoficialmente se conoció que Valera había tenido un problema con unos sujetos del mismo sector, de nacionalidad colombiana, quienes en el pasado mes de enero le cayeron a “machetazos”. Yorbelin Villalobos, esposa de

INVESTIGACIÓN Ì Extraoficialmente se conoció que, al parecer, el occiso estuvo en malos pasos cuando era joven. Sin embargo, después dejó “la mala junta” y se dedicó a la albañilería. Ì Jessika Cárdenas, madre de la víctima, no quiso dar declaraciones a la prensa de lo sucedido. Ì El Cicpc investiga si Valera tenía antecedentes penales. Valera, explicó que desconoce el motivo del homicidio. El fallecido dejó tres hijos en orfandad.

La víctima no ha sido identificada por efectivos del Cicpc

Motorizado destrozó a sexagenario al arrollarlo en una acera Ángela Guillén

Los cuerpos de Hermíndez Martínez y su hijo Ricardo fueron llevados a la medicatura forense de Maracaibo.

la fuga tras el accidente. Según su hija, Eloiza González, su cuerpo quedó destrozado. Expiró en el sitio a las 8:00 de la noche de ayer. Residía en el sector “Tenepaima” del municipio rural, y dejó a 18 hijos en estado de orfandad. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia para la necropsia de ley. Se espera el informe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre. González lamentó que el hombre no asumiera la responsabilidad del accidente.

Lo tirotearon dentro de su camioneta y lo lanzaron en el sector “Paraíso” IVÁN LUGO

Ángela Guillén A un hombre, que no ha sido identificado aún, lo ejecutaron dentro de su camioneta y lo empujaron desde su vehículo en marcha en el sector “Paraíso”. El cadáver fue localizado en mitad de la calle 83 con la avenida 21 de la referida comunidad, detrás de la antigua sede de Cantv, parroquia “Chiquinquirá” a las 3:45 de la tarde de ayer. La víctima presentó cuatro tiros en su cabeza, pecho y pierna izquierda. Además de tener el brazo fracturado, debido al impacto contra el pavimento.

El occiso vestía franela azul claro, con pantalón beige, botas deportivas negras, medias blancas. Su piel era blanca con facciones wayúu. Medía aproximadamente un metro con 70 centímetros. Tenía el pelo negro corto y su contextura era regordeta. En el sitio fueron hallados el celular del sujeto y un casquillo percutido. Pero no se encontró la cartera del asesinado. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo levantaron las evidencias en la escena del crimen, luego se dirigieron a la avenida 16 con calle 82, donde

El cadáver aún no ha sido identificado por los agentes de la policía científica.

se localizó la camioneta Cheyenne Silverado blanca, placas 59SUAC, con cuatro impactos de proyectiles en el vidrio del piloto.


Maracaibo, jueves, 16 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Según la Policía Científica, la banda pertenece a grupos irregulares de Colombia. Éste es el cuatro búnker hallado en Venezuela. El hombre fue trasladado a un centro asistencial.

Gaes y Cicpc encabezaron el rescate del ferretero Erick Quintero Camarillo

Captores escondían en un búnker a secuestrado FOTOS: JOSÉ ADAN

DATOS

Johana Moreno Araujo (Urbe 2009) guillermo@versionfinal.com.ve

D

e un búnker subterráneo donde la humedad se cuela por las paredes y el olor a tierra es penetrante, fue sacado ayer Erick Quintero Camarillo (41), quien había sido secuestrado a las 8:15 de mañana del domingo frente de la ferretería “Los Quintero”, en el sector “Las Tuberías”. Debido a la intensa presión que realizaron funcionarios del Gaes, de la Guardia Nacional y Cicpc en un operativo de investigación, los captores de Erick abandonaron la casa ubicada en el sector “Santa Lucía”, vía a “Los Mayales”, parroquia “La Parcela” del municipio Mara. El comisario Marcos Vivas, jefe de la subdelegación zuliana del Cicpc, explicó que el búnker de 1,80 metros de altura, por 2,70 de largo y 1,60 de ancho, fue diseñado para tener personas en cautiverio. La fosa sólo tenía un acceso de entrada, una tanquilla en el suelo. El interior del búnker estaba abastecido con un extractor de aire, una cama, un ventilador y una poceta. Las condiciones de sobrevivencia eran infrahumanas. Dentro el sitio se pudo observar la comida con que alimentaban a la víctima. Había un vaso, varias tazas de plástico llenas de comida, un filtro, una botella de agua mineral, un jabón y papel sanitario. El sitio está estratégicamente ubicado detrás de un gallinero, en la parte posterior de una vivienda, la cual está en construcción. El comisario indicó que Erick se percató que sus captores habían huido porque desconectaron la planta eléctrica y se la llevaron. La víctima esperó por unos minutos y decidió salir. Al ver la casa abandonada, salió y corrió hacia la avenida principal. Allí fue avistado por una comisión. Ya estaba libre. Erick fue trasladado a un centro asistencial, donde recibió lo recibieron varios médicos. “Por la organización y el modus operandi de esta banda, se trata de una banda organizada, de alto potencial”, indicó Vivas. Banda irregular El jefe de región indicó que se trata de una banda de fuerzas irregulares provenientes de Colombia.

Funcionarios del Gaes, de la Guardia Nacional, en conjunto con el Cicpc, resguardaron la entrada del búnker.

* Detrás de un gallinero, estaba ubicado el búnker, el cual tenía una tubería directa para el agua. También tenía electroventilación. Las condiciones eran infrahumanas. * Se conoció que los funcionarios del Cicpc incautaron un Ford Fiesta blanco que presuntamente estaría involucrado en el caso. * En las 72 horas, dentro del búnker, de 2,70 de altura, se encontró una carta de desahogo que escribió la víctima a sus familiares, donde les pedía calma.

La residencia en construcción está ubicada en el sector “Santa Lucía”, vía a “Los Mayales”, del municipio Mara. Aquí se escondían los captores.

“Aproximadamente, este grupo debe estar conformado de cinco a ocho personas, quienes cuidaban a la víctima”. Las investigaciones están abiertas. Se espera que pronto los capturemos. Este búnker no sería el primero construido en Venezuela. En el año 2009, una niña de 13 años fue secuestrada en Paracotos, estado Miranda. En el rescate, efectuado por funcionarios del Cicpc, a la menor la encontraron dentro de un tanque

subterráneo similar. En las ciudades Barinas y Falcón dos bunkers con características similares fueron hallados, y en las dos oportunidades fueron hallados dos hombres, víctimas del secuestro. Hasta los momentos, no se descarta que las personas que secuestraron a Erick sean las mismas responsables de los anteriores secuestros. Las comisiones del cuerpo detectivesco se activaron y buscan en la ciudad y sus adyacencias.

El búnker subterráneo mide 1.80 de altura, 2,70 de largo y 1,60 de ancho.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 16 de junio de 2011 · Año III · Nº 983

MARACAIBO

MARACAIBO

Iba para “La Fusta” pero lo mataron

Dejaron un muerto en sector Paraíso

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Balance del Cicpc al retornar la calma a la cárcel de Sabaneta

Uno de los presos muertos fue el asesino de un ginecólogo y un ganadero guajiro Ángelo Angulo Uzcátegui, de 21 años, purgaba condena por tres décadas. El 11 de diciembre de 2009 participó en el crimen del ginecólogo de la “Paraíso” Mario Velásquez. El 28 de marzo de 2010 en la urbanización “La California” fue uno de los que tiroteó a Vicente Fernández. Su intento de eliminar al pram dell penal le costó la vida el pasado martes. Equipo de Sucesos

D

os casos que sacudieron a Maracaibo, tuvieron como verdugo al gatillero Ángelo Angulo Uzcátegui, “El Buda”, pero su agitada existencia terminó el pasado martes en medio la plomazón que se armó en la cárcel de Sabaneta cuando un grupo intentó derrocar al líder de los presos de máxima seguridad. Uzcátegui fue uno de los tiradores que protagonizó la rebelión contra el pram Jean Carlos Díaz Polanco, “La Usurpadora”, según informó ayer el comisario Luis Monrroy, jefe de la Subdelegación del Cicpc de Maracaibo, al presentar el balance del baño de sangre. En el parte de guerra interno se confirmó que “La Usurpadora” no sufrió heridas ni perdió su mando entre los reclusos de “la máxima”. Monrroy explicaba ayer que Ángelo Angulo Uzcátegui, ahora de 21 años, tenía unos antecedentes muy delicados. El 11 de diciembre de 2009 los ginecólogos Mario Velásquez y Aiskel

22 VERSIÓN

, sábado, 12 de SOS Maracaibo FINAL SUCE

ienen Familiares sost o, pero la tesis del rob como neja ma el Cicpc el presunto móvil s. Dos ajuste de cuenta ron sujetos dispara cuanhacia su carro en su do éste dejaba ga. casa a una cole

2009 diciembre de

ez regresaba de Ramón Velásqu El doctor Mario

una reunión en

Mi Vaquita Vicente Segund o

Maracaibo, lunes , 29 de marzo de 2010 SUCE SOS VERSIÓN

n a médico A tiros asesinaro acandona Acribillan a un ganadero frente a M su residencia ginecólogo en La Fernández Rev erol sacó su pist ola y

enfrentó a sus atacantes

Recibió alreded or de seis LUIS TORRES impactos O FOTOS: FO de bala. Cicpc no descar ta ningún móvil en este hecho, pues tam bién se presume que fue para secuestrarlo .

L

FINAL 23

JORGE CASTRO

PERFIL

MICROPERFI ro izquierdo. Los paro en el homb o ron en el mism desconocidos huye ruido de los que el LTD mientras desy de Askel disparos y los gritos se vecinos. Ya nada pertaron a los Ángel Romero médico Velásquez ho podía hacer, el Alejandro Brac nfinal.com.ve (Urbe 2008) aromer o@versionfinal.com de su vehículo. @versio .ve falleció dentro (Unica 2005) abracho del crimen es razon las Aunque a, un na ráfaga de s, la minuta de clara muy manos del hamp disparos cado no están revela que se alertó ayer a ífica Cient reconocido y desta ía los veciVicente Fernández per- la Polic móvil, el nos de la urban , además médico ginecólogo la maneja como presunto izació r n de ser un recon en La California, ocido tas, y que la muje dió la vida ayer quienes Ramón productor agrop al salir de sus s ajuste de cuen a Velásquez era El doctor Mario casas ba do recibió vario ecuario, que acompaña madrugada cuan ano, (41), neposeía diversas el cuerpo de Vicen vieron cómo de tres sujetos Velásquez Marc ón que ha sido empresas en te Segundo Ferco de LUZ su pareja, versi disparos de parte de la nánd médi ciuda sus dos ez como d. Reve naron allega ó rol, de 58 años, egres que accio familiares y estadesconocidos y luego se Sabuesos de la ba malherido ulo, gada por que se en el interior en el año 1993 Policía a de su vehíc a, pues presumen afirde su armas en contr Científica inves Ginecología. vehículo, un Toyot en la víctim robo y especializó en tigan este sional dejaba a Corolla 2010, un intento de cuando el profe es y tenía dos hecho y no desc color gris, edici ién trate de Estaba casado y Mora Parra ón especial. artan ningún colega que tamb años y man que Askel Victor Montiel, su casa a una móvil. Fueron dos los un varón de 14 uno de los hijos trabajo y amiga o. de hijos, hech sujet el añera en de los a os n la víctima, lloró trámites para que le , segú una comp fue herid dispararon a la entrega del junto a uno de ificada como Fernández cuan una niña de 7 años colega, cuerpo. ident sus familiares a. a, víctim víctim la La antes de salir do Corolla. Todo oy llegaba a su resid para ano, de a la morgue forens informó su amig s los tiros fuero acudió al Cicpc Velásquez Marc encia, ubicada Mora e a Ayer realiza n Mario Ramón s. di- cia y uno r ién en la calle 15J de rigidos al produ quienes habrían Venancio Varga de sus hijos lo de dicha urban el caso. La tamb ctor agropecuar edad, regresaba sido contratado izatrasladó de 41 años de io. hasta el Velásquez ción, luego de realiz a declarar sobre Según informaci s para llevar a cabo No descarta que de haber reciHospital Clíni Según Vargas, Mi Vaquita. Estab ar las compras ones, la víctima el co, donde tamb los asesinos ginecóloga, a pesar profesional una reunión en con su espos observó la actitu ingresó sin signo hombro izbar con Fernández. trabajo y acaién llegaran a s compañeros, a Carmen Dolor era un excelente disparo en su s vitales. Recisecuestrar a su No se descarta es los delincuen d sospechosa de bió alred su trabajo reunido con vario Montiel. Cuando le. able. bido un padre, pero por que pueda ser edor de seis impa apasionado por tes, y también la dama se bajó un rato agrad encuentra estab una resistencia una retaliación fútbol. ctos de habrí sacó bala, mien a a relucir compartiendo ra dejar las bolsa del ió quierdo, se e docto lo decid de icant la a una de su an ugad pract band s y tras que el vehíc acribillado. en el interior de arma de fuego madr a dedicada al Una hermana , una cibió unos la pistola Brow ulo reA las 2:00 de la secuestro, residencia, suced frente España donde amifue en sus o ió pues de suces dió Estud hace veint ning el ieron tiempo la e. calibre 9 milílos hechos. metro retirarse, se despi en su Hyun- Mora, dijo que de aciones Los eciasesi Sobre lo acont acont s, y repelió el muerte a un desco víctima le dio Cicpc investiga nos jante hizo especializ estacionamiento abordaban un se fue ecido, uno de sus ataque, pero ad ante seme a nocido que ina la puerta del ve- recibió un logía y gos y colegas y n indignados hahículo de color hijos identificad mostraron tentó plagiar a Las investigaci tiro en el ojo izqui en Mamas, Onco 2007, color gris, gris, al parecer y que sólo escuc c aciones. ginecólogo se o como Vicen declar uno de sus hijos ones en torno recerr dec erdo, Montiel, un que lo hizo no ofrece Familiares del dai Elantra año Hiunday, el cual de la residencia gritos te este caso a . rgo, prefirieron Fernández, quien comentó que desvanecer dentr Ginecología. en compañía se detuvo delan aciones y los ya fueron inicia miento, sin emba desconoce los se desempeo de cuáles te su propio placa AA9180V, das por ñaba del carro de Ferná y ron las deton funcionarios del podrían ser los vehículo. como productor de nombre Askel ndez. Se h Cuer Rafa motiv dice de la mujer. silla. Aciclo po agropecuaotra ginecóloga os una que de In- rio, era de vvestigacion dos dedelos sujet 38, como la muerte de su Tras el hecho, ó detrás 37 años. muy reconocido es Científicas, os se bajaron y los delincuentes progenitor, quien homicida, un revólver calibre de Operaciones se resguard Oficina la de de Mora Parra, de Pena sin as jefe y querihuye expli les do entre hace más de un decentambién ron a toda veloc y Criminalísticas caciones desca nte, Wesson, ODAILYS and siguie las familias de Smith añoLUQUE idad en el vemarca rgaron sus hícul (Cicpc), quienes impidió el seAl día Consternados r que arma abole cina docto cuest s ngo del contr se o, mientras as indígenas, espec encaminan a un ro de otro de sus a el vehíc les de la medi los familiares sicariato, debiíficamente entre hijos, cuanLos amigos y coleg traba El homicidio Velásn to- profesiona una mujerulo Toyota de Vicente salierque do varios homb do a un ajuste ntraban los Wayúu, de Cicpc en sus prise encon al doctor Mario on de la residenivo se encontraba res trataron de de cuentas. la cual era desce Según revela el Velásquez que Ram Ra R a ó lleafueras de este grupo delict ón en conocieron egaro ón de várselo desde su nn a lasantes d Jes diente. Se conoc Según se conoc J ús ones, Velásquez los integr tando de la reuni ús H residencia. se congr Entre Hoyos presen ió, los pegadores ió que poseía una meras investigaci r davía disfru e tó d en este crimen n avisados quez on se para solidafinca en la pobla deshidratación vehículo al secto fueron dos jóven nocturno, fuero ción de la Villa de la morgue foren se dirigió en su se era sev Raúl el sitio es, del Rosa ia, sin embardos acudiequia todos y famil a parro su rio. a, pasab con e rizars de lo que obLa Macandon POMONA PO si existía una la colega que ellos no se pudo ver e de para resid e parte sitio de dond al o, go, Leoni, en ron ón, ya que salvar al galen Exactamente mayor informaci posibilidad de lo acompañaba. a muer- tener staba avenida 76 y, justo pero vieron que ya estab herméticos. la calle 79B con bala, estaban el ginecólogo Veun vehículo LTD s impactos de Se conoció que ión cuando llegaron, a to. Tenía vario con calle 89E de o y otro en ello en la Urbanizac techo azul estab de la en la avenida 3B de ellos en el cuell lásquez residía uno esconcolor blanco con y aveni- nización California, al norte lizó Santa Lucía, lugar donde , casa 21-59 con calle, se movi Romero ÁngelClaro la cara. parado en la implicadas en s años tra- ciudad. ía estaba Canta aromero@ve ucía vario nduc nal.com.ve cond s dían las dos armas 2008)ipal, y porrsionfi El vehículo que da princ luego regresó. s y (Urbe Según Gómez, los detenido ez, un revóltos de baso donde os vidrio Fernánd los de Paraí sujet n en ca muerte dos la ros Clíni observa los impac en la de aguje Velásquez, se y una pistola calibre En ese instante, de quedaron identificados dadcomo de Mariover ulo y repleto el área s impac- bajó en de 38, prensa ctiles vehíc ectile o calibre propie ltorio rueda a, proye , s os. una ionad en consu Elantr vario ai su Ayer, Vílchez Guzmán Ramón En el Hyund jaron del menc parte de los asesin a de tenía ras puertas, Eduardo ó el vehículo de Urda- 7.65. mediar palab a. la sede del Cuerpo bala que recibiMaría a en ién contra la puert efectuad Eugenia LUIS TORRES Ginecologí esta dispararon sin oca- taron tamb ncia de la gine- de Investigaciones Científicas, de 20 años; encia El comisario indicó que del ginecólogo resid la Enrique de carro o Angelo el 19; a contr nte hierr (Cicpc), neta Acosta, de se dedicaba a robar vehímuerte al insta y Mora. Penales y Criminalísticas i, apodado “El banda sionándole la diferendis- cóloga Askel jefe de Uzcátegui Uzcátegu culos marcas Toyota en colega con un el comisario César Gómez, del procedimiento. de 20; y Alberto José Here hiriendo a su de la ciudad, y que al El comisario Cesar Gómez dio detalles tero dio a conocer Buda”, Zulia, ElónGai de laadelegaci alías “El Viro- tes puntos a, trill de Valbuen trataron una nández ez en n de cuaa Fernánd armas detalles sobre la detenció o lo arrojaron último el cabecilla avistar l , pero el desarticulada, y con las una mu- lo”, de 24; este despojarlo de su vehículo resultó herido por te un vehítro personas, entre ellas lo que los Marfil Nava, de la banda. por también fue recuperado banda disparó, o una atravean al sujetos ganader jer, quienes integrab sus propios compañeros el cual tripulaLa detención de estos ntes también accionaron que están y días culo Honda Accort, hora del de ladrones de carros, sarse en la línea de fuego, diversos puntos de delincue ban los delincuentes a la y le dieron muerte. En del gana- se realizó en armas muerte sus la en os zona Mara, implicad , después murió. ez, la parroquia cacique men- hecho. hecho uno de los ladrones dero Vicente Segundo Fernánd La banda quedó completa Virolo”, aunque este José del donde residía “El identificado como Angulo hecho acaecido la mañana de la mujer se realizó la Urba- la detención pasado 28 de marzo en

cia Mora llegaban a la residencia dode la doctora en “La Macandorios na”, cuando Uzcátegui y varios ros. compinches los atacaron a tiros. ñanEl doctor murió y su acompañante sobrevivió a unas heridas. Inicialmente se especuló que pudo haber sido un crimen por ones encargo, pero las investigaciones posteriores determinaron que los médicos presenciaron a la banda ejecutando un atraco, lo cual provocó temores entre los hampones de una posible delación. Los persiguieron y les dispararon. De acuerdo con la policía científica los otros autores fueron José Ramón Amaya Suárez, de 31 años; Freddy Alexander David JIménez, de 29; Reinaldo José Suárez Sánchez, alias “El Reinaldo” y Heberto Enrique Uzcátegui Para entonces, "El Buda" también quedó al descubierto por el asesinato de su esposa, la cual estaba embarazada. Al hoy occiso lo delataron miembros de una banda rival que solían frecuentar la zona de Santa Lucía. Pero no todo quedó ahí para tan peculiar tunante.

U

A

es de ladron ran en El Venado Cicpc desmanteló la banda Libe a un ganadero nández que asesinó a Vicente Fer secuestr d

l

Degollaro

o

Así fueron reseñadas las noticias en las cuales se involucró Ángelo Angulo Uzcátegui, alias "El Buda", uno de los muertos el martes en el baño de sangre de la Cárcel de Sabaneta.

El 28 de marzo de 2010 participó en el asesinato del ganadero guayú Vicente Fernández, junto con Eduardo Vílchez (20), Alberto Hernández Valbuena (24) y María Urdaneta (19), todos bajo la coordinación Ángelo Nava, "El Piojo", quien cayó esa mañana muerto por uno de sus propios compañeros a quien se le fue un disparo en medio de la acción. Iban a bordo de un auto Honda último modelo. El ganadero salía de su casa en "La California", a bordo de su vehículo Toyota, cuando fue emboscado para que lo entregara, a lo cual se resistió Fernández.

El Cicpc informó para entonces que a Fernández Reverol lo mataron con una pistola 7.65 y con un revólver calibre 38, que fueron localizados luego en una casa de Santa Lucía en poder de María Eugenia Acosta. El ganadero había llegado con unas compras junto a su esposa, quien bajó un momento para dejar las bolsas. "El Buda" y otro de los gatilleros salieron de los asientos traseros y lo ejecutaron. Una bala le perforó el ojo izquierdo. Un hijo lo llevó al Hospital Clínico pero llegó muerto. Fernández Reverol era conocido como un hombre generoso que

siempre ayudaba a los más necesitados. Ayer, cuando Monrroy informaba sobre lo acaecido hace dos días en Sabaneta, ratificaba que los otros dos muertos fueron César Javier Robles Amaya (27) y su hermano Jorge Luis Robles Amaya (28), también peligrosos antisociales de graves antecedentes. No se informó cómo ingresaron las armas a la cárcel de Sabaneta ni se dieron detalles respecto a qué elementos logísticos maneja Jean Carlos Díaz Polanco como para erigirse en el líder del área de máxima seguridad.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 873 098 04:45 pm 315 978 07:45 pm 890 773 TRIPLETAZO 12:45 pm 829 Aries 04:45 pm 539 Aries 07:45 pm 881 Virgo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

331

280

09:00 pm

--

--

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

021

Virgo

09:00 pm

--

--

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 854 823 04:30 pm 711 826 08:00 pm 940 917 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 414 Piscis 04:30 pm 227 Tauro 08:00 pm 873 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 984 054 04:30 pm 674 261 07:45 pm 593 182 TRIPLETÓN 12:30 pm 495 Leo 04:30 pm 312 Piscis 07:45 pm 823 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 842 04:00 pm 839 07:00 pm 912 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 522 Géminis 04:00 pm 570 Tauro 07:00 pm 765 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.