Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 17 de junio nio de 2011 · A Año ññoo III · N Nº 984

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Falleció el glorioso pitcher zuliano José de la Trinidad “Carrao” Bracho h14, 15 y 16 ALLANAMIENTOS Desde Guayana manejaban jugosos negocios con ramificaciones internacionales

ECONOMÍA Costo de la Canasta Básica Familiar y 2011: Mayo

4

salarios mínimos aprox.

Bs.F. 5.488,44

Se derrumban los poderosos de las mafias de las cabillas ector

S Velásquez, Dr yir O T S E Sido s Luis ARR

e o, y preso ción d Están ercializa l oficialism alpón m a g de Co aje ligado ña de un n ue perso Orozco, d ovilizaban tradas. a is m Lilian donde se las no reg il e b d a s c e d de adas tonel

LO EL ESCÁcNreDtoAde la Misión Viviend2a,

Ante el de entregar 3 obligada a a b a para st e r o Sid mensuales de cabillas ran s a ie d d u la e p n o to l Gobiern e d s ta e m , osible al que las al no ser p ro e p , se lir cump igación. tó la invest re c n o c se , fin

Salario mínimo: Bs. 1.407,47

INFORMACIÓN MARACAIBO

Corpoelec “embarcó” al Concejo Municipal “Por tercera vez nos dejaron embarcados”, expuso el presidente edilicio, Jesús Luzardo. Como ya es costumbre, los organismos estatales –como lo ha hecho Hidrolago– se burlan de las autoridades. -8-

ADOR cisco GOBErRnaNdor de Bolívar, eFrraiondistas

El gobe molestó con p staba se su hijo e i s n Rangel, ro si regunta e las cabillas y que le p d ís io c a o p del l neg ía huido ligado a que hab el Ejecutivo to r ie c era o por t pagad en un je l. regiona

IENTOS riores, ALLANAM pe r órdenes su

NUEVOS RICOS

Sindicalistas del Suttis aseguraban que han surgido personajes con propiedades en hoteles, aviones, equipos deportivos, fincas y comercios, cuyas fortunas surgieron a raíz del negocio de las cabillas.

SUCESOS

La DIM, po en lanamientos arreció los al acas, ar C ivadas de empresas pr ndo ie gu si abobo, Aragua y Car a de nt ve re ta es pu la pista a la su xiones dentro y cone cabillas con . ís fuera del pa

MARACAIBO

Muerte de un bebé enfrenta a familia con una doctora

CONTROVERSIA Sindicalistas de la oposición, liderados por José “Acarigua” Rodríguez, denunciaron que la revolución pretende acusar de violento al ex preso político Rubén González para desviar la atención del verdadero escándalo.

Angie Carrillo, tía de un niño de 8 meses fallecido en el Hospital Chiquinquirá, asegura que una gripe se convirtió en tragedia por una inyección inadecuada que provocó dos convulsiones fatales. -23-

URGENTE

CIDH pide al Gobierno “medidas concretas” ante crisis carcelaria El organismo internacional envió un comunicado exigiendo al Ejecutivo “adoptar acciones de impacto inmediato” para frenar el caos penitenciario. -22-

Trabajadores de Sidor iniciaron desde 2008 graves denuncias, pero fueron calificados de “contrarrevolucionarios” por altos funcionarios.

El sindicalista José “Acarigua” Rodríguez dijo que se perdieron toneladas de cabillas, equipos sofisticados, gandolas y millones de dólares.

Señaló al ministro Rodolfo Sanz, al Gobernador de Bolívar y al director de comercialización de Sidor, Luis Velásquez, de estar implicados.

-2-

Ayer, la DIM allanó un galpón en Guayana y capturó a “La Reina de las Cabillas”, Liliana Orozco. También en Caracas hubo allanamientos.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011

FISCAL LUISA ORTEGA

Efectivos de la Dirección de Inteligencia Militar realizaron la intervención durante la mañana de ayer

“No se puede morir la gente en las puertas de las clínicas”

Allanaron empresas de construcción por presunto tráfico ilegal de cabillas

Redacción/Política La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Diaz, indicó que los venezolanos no pueden seguir muriendo en las puertas de las clínicas privadas porque las mismas continúen solicitando a sus usuarios clave de ingreso o cualquier otro requisito, para brindarles la atención médica necesaria. Ortega se refirió al caso de la muerte de Hugo Bolívar en Maracay, quien no fue atendido por la Clínica Las Delicias por la espera de que una compañía de seguros facilitara la clave al centro. “No podemos permitir que estos casos continúen ocurriendo. Informamos que ya el Ministerio Público inició las averiguaciones contra cuatro directivos y un médico de la clínica”, dijo Ortega.

MINISTRO ARAQUE

“Venezuela consume 85% más energía que Brasil” Redacción/Política “En Venezuela consumimos 14% más de energía eléctrica que todo el promedio de consumo electricidad por habitante en América Latina”, aseguró ayer el ministro para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque. El consumo per cápita de energía por persona en Venezuela se ubicó en 2010 en 3.900 kilovatios/ hora (kWh), es decir, un 85% más que en Brasil (2.100 kWh); 254% más que Colombia (1.100 kWh); y 25% más que Argentina; reveló un informe del Ministerio. Ante estas cifras, Araque sentenció: “Se deja evidencia que no hay conciencia en la población de lo costoso que sale producir la energía en el país”.

AGENCIAS

Sindicatos habían denunciado la irregularidad, pero fueron ignorados. Luis Velásquez, director de Comercialización en Sidor, aparece involucrado.

Ante el decreto de la Misión Vivienda, Sidor estaba obligada a entregar 32 toneladas de cabillas mensuales para cubrir la demanda del Gobierno. Pero, al no ser posible, se concretó la investigación contra la empresa. En el procedimiento, el presidente de Orinoco Iron y director de Comercialización de Sidor, Luis Salvador Velásquez, fue detenido el 9 de junio por su responsabilidad en la venta clandestina de cabillas al mercado paralelo.

Redacción/Política

E

fectivos de la Dirección de Inteligencia Militar y funcionarios del Dispositivo de Seguridad Ciudadana, durante la mañana de ayer, allanaron las empresas de venta de cabillas “Hierrobeco”, “Maploca”, y “Pianmeca Aluminios” “Hierrobeco” y “Pianmeca Aluminio” están ubicadas en la zona industrial Matanzas de Ciudad Guayana, estado Bolívar. Mientras que la otra empresa, “Maploca”, se encuentra en la avenida principal de Los Cortijos, en Caracas. Horas más tarde, también se dio a conocer que la DIM ejecutó otro

ANTECEDENTES

La empresa de construcción “Hierrobeco” fue allanada ayer por estar relacionada con el tráfico ilegal de cabillas en el mercado paralelo.

allanamiento en el estado Bolívar, en un galpón que almacenaba al menos 400 cabillas que iban a ser exportadas ilegalmente a Cúcuta (Colombia). En la intervención, fue capturada Liliana Orozco, alias “la Reina de la Cabilla”, quien presuntamen-

te tenía el control del tráfico de las cabillas en el país. Se presume que todos los procedimientos contra las constructoras responden a las investigaciones que el Gobierno nacional lleva a cabo para eliminar el tráfico de cabillas y productos fabricados pro-

El viceministro Argenis Chávez anunció la actividad del fin de semana

venientes de la empresa Siderúrgica del Orinoco (Sidor), y Orinoco Iron al mercado paralelo. El sindicato de trabajadores de siderúrgica (Suttis) apoyaron la decisión al asegurar que han surgido personajes con propiedades en hoteles, aviones, equipos deportivos, fincas y comercios, cuyas fortunas surgieron a raíz del negocio de las cabillas. ARCHIVO

Gobierno nacional sustituirá aires acondicionados en el Zulia Redacción/Política El viceministro para el Desarrollo Eléctrico, Argenis Chávez, anunció que a partir de este fin de semana se realizará un plan especial de sustitución de aires acondicionados que ahorran electricidad en el estado Zulia. Chávez informó que se distribuirán 58 mil aires acondiciona-

dos de alta eficiencia. Además del reemplazo de aires, también se prevé entregar equipos electrodomésticos de alta eficiencia, que utilicen menos energía eléctrica, con el fin de promover el uso racional de luz. El plan contempla también el cambio de 30.000 neveras eficientes y la instalación de 10 millones más de bombillos ahorradores.

HOY Leisie Montiel Spluga, Profesor de la Facultad de Humanidades y Educación LUZ David Concepción, Beisbolista Venezolano / Verónica Núñez, Odontóloga Cristina Haffak, Comerciante / Hussein Kiefuff, Comerciante Daniel Marín, Periodista / Luis Augusto Morales, Locutor / César Duarte, Médico Edward Petit, Músico / Otto Reyes, Ingeniero Mecánico María A. González, Traumatóloga / Wilmer Echegaray, Abogado Américo López, Productor Agropecuario / Raúl Domínguez, Diseñador Gráfico Andreina Fuentes, Administradora / Keyla Ochoa, Licenciada en Mercadeo

Chávez recalcó que la sustitución de equipos electrodomésticos de vieja data por otros de alta eficiencia permitirá lograr un ahorro energético significativo en Venezuela. Destacó que la medida es necesaria porque en lo que va de año, el país ha registrado la demanda eléctrica más alta de la historia, ubicada en 17.060 megavatios.

El viceministro Argenis Chávez ofreció la información a través de VTV.

MAÑANA Nerio Luis Fuenmayor, Empresario / Andrés Galarraga, Beisbolista Venezolano Jorge Torres, Capitán del Cuerpo de Bomberos del Estado Zulia Jenny Arévalo, Estilista Peluquería Afros / Luis Pérez, Comerciante César Colmenares, Jefe del GTE de Polimaracaibo / Yulima Polanco, Locutora Marcos A. Árraga, Arquitecto / Antonio Suárez, Geólogo / Emily Lugo, Modelo Yesenia Romero, Médico Veterinario / Irma Ocando, Economista Néstor Bohórquez, Productor Agropecuario / Gustavo Betancourt, Cardiólogo Maribel Rosales, Docente / Nélida Carruyo, Enfermera Dalmary Ventura, Diseñadora de Interiores


Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El venezolano Franklin Durán salió de la cárcel luego de tres años y tramita su regreso al país

Liberaron a empresario involucrado en caso del maletín ARCHIVO

El empresario fue condenado por Estados Unidos a cuatros años de prisión. No obstante, se estimó que cumplió con el 70 por ciento de su sentencia y quedó libre.

RECUERDO

Redación/Política

A

yer se dio a conocer que el empresario venezolano Franklin Durán, relacionado con el “caso del maletín” de Guido Antonini Wilson, salió de la prisión federal de Miami el pasado 3 de junio. Durán estaba condenado a cuatro años de prisión, tres años de libertad supervisada y 175 mil dólares de multa, por encubrir el origen y destino del maletín de 800 mil dólares de Wilson, y por actuar

El empresario venezolano Franklin Durán trabaja en conjunto con Guido Antonini Wilson. Los dos principales acusados del famoso “caso del maletín”.

como agente de inteligencia de Venezuela en Estados Unidos. El empresario había sido condenado por un juzgado de Estados Unidos en marzo del 2009, el cual dictaminó que una vez cumplido el 85 por ciento de la condena, Durán podría salir en libertad por buena conducta.

Sin embargo, se reveló que Durán cumplió con el 70 por ciento de su pena. Según informó el periodista venezolano residenciado en Miami Ricardo Guanipa a Globovisión, el empresario de 43 años, quien tenía más de diez en actividades de corrupción administrativa, po-

La MUD afirmó que podrían llegar a 40 los reclusos muertos

“La situación de El Rodeo puede extenderse a más cárceles” AGE NCIAS

Redacción/Política La Mesa de la Unidad Democrática, durante su sesión de ayer, aseveró que la crisis carcelaria que se vive en “El Rodeo I” puede “extenderse a más centros penitenciarios del país”. Tal afirmación la realizó el diputado Richard Blanco, quien también estimó que la cifra de reclusos muertos dentro de la cárcel mencionada podría alcanzar los 40. “La situación se le está escapando de las manos. Por ello, los diputados opositores hemos planteado que la situación es de extrema gravedad, y pedimos que la misma se evalúe desde un punto de vista lógico, holístico, y complejo” , agregó Blanco. Para el diputado, el problema no se resolverá nombrando otro ministerio más, sino haciendo cumplir el artículo 272 de la Constitución de Venezuela, referido a que el Estado “garantizará un sistema penitenciario que respete los derechos humanos”. Durante su intervención, Blanco ofreció unas cifras que revelan el actual estado del sistema penitenciario del país. “Existen millones de personas privadas de libertad en Venezuela, y el país sólo cuenta con 33 centros penitenciarios. En los mismos sólo se tiene capacidad para atender a 12.500 reclusos”.

El dipuatdo Richard Blanco, de la MUD, pidió que el caso de “El Rodeo” sea mejor investigado.

Ante esta situación, Blanco informó que el próximo miércoles solicitarán la presencia en el Parlamento del ministro de Interior y Justica, Tareck El Aissami. De igual forma pedirán luego, las explicaciones de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, acompañada de la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez; según lo acordado en la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional.

h El l escándalo del maletín de Antonini Wilson estalló en agosto del 2007, cuando las autoridades argentinas interceptaron en el Aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires el maletín con los 800.000 dólares. h Varios testigos que declararon durante el juicio del empresario Franklin Durán dijeron que el dinero fue una contribución del Gobierno de Hugo Chávez a la campaña presidencial de Cristina Fernández. día solicitar desde mayo de 2011 la libertad condicional. Asimismo, se conoció extraoficialmente que Durán ya tramita su regreso a Venezuela para los próximos días ante el “Immigration and Customs Enforcement” (ICE), la oficina de inmigración de Estados Unidos.

COPEI

Exigen destitución de cónsules por impedir inscripción electoral Redacción/Política El partido político Copei, a través de un comunicado, exigió la destitución de los cónsules de Panamá, Houston y París por no brindar el apoyo a los venezolanos para actualizar el registro electoral en dichos países. Enrique Naime, vicepresidente de Copei, anunció que evitar el registro de los venezolanos viola la Constitución de Venezuela, y les imposibilita a los ciudadanos participar en los próximos procesos electorales a efectuarse en el país. Naime recordó que “el derecho al voto está consagrado en la Carta de los Derechos Humanos, lo que significa que estos funcionarios consulares están originando violación a los mencionados derechos”. El dirigente exhortó a la presidenta del Consejo Nacional Electoral a corregir la falla descrita, pues de no hacerlo, “se convertiría en cómplice de estos graves delitos cometidos por estos señores”.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011

CRISIS ELÉCTRICA

Bomberos siguen alerta ante los apagones Redacción/Inf. General Ante la situación generada por las fallas eléctricas en la ciudad, el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo cuenta con un plan operativo de emergencia para contrarrestar cualquier eventualidad y brindar una respuesta inmediata a la comunidad municipal. De acuerdo con el segundo comandante de este organismo de seguridad, teniente coronel Orlando Suárez, en el operativo desplegado en las seis estaciones que conforman la institución bomberil, participan más de 200 funcionarios que tienen el soporte de ambulancias y camiones de extinción de incendio, garantizando el resguardo de las personas y bienes materiales. Suárez hizo un llamamiento a la ciudadanía a mantener la calma y tomar previsiones. Alertó que debe tenerse a la mano linternas y los números telefónicos de emergencia: 0501-RESCATE (7372283), 0261- 718 60 67 y 718 60 68.

SALUD

Alcaldía realiza hoy despistaje de cáncer Redacción/Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud, realizará hoy una jornada de pesquisa de cáncer de cuello uterino, en la calle 96B del barrio Los Claveles, parroquia Cecilio Acosta, con el fin de contribuir a elevar la calidad de vida de los marabinos en las zonas más pobres. Según la directora general de la referida dependencia adscrita al ayuntamiento marabino, Mónica Acevedo, los pacientes pueden retirar los resultados en tres semanas, en el mismo punto donde se desarrollan las jornadas. “Nuestro personal hace una visita previa en las comunidades seleccionadas, con el propósito de concretar el lugar exacto donde se habilitará la unidad de Clínicas Móviles. De acuerdo con lo planificado, se realizarán dos jornadas de pesquisa de cáncer de cuello uterino por semana y lo haremos en las 18 parroquias de la ciudad”.

CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO especialista en NIIF para PYME

Con el objetivo de ampliar su prestigiosa cartera de clientes, ofrece sus servicios al mejor precio del mercado, tributos, costo, NIFF PYME, avalúo, etc.

Llamar al 0414-0741423 /0412-6539744 0261-6141461/0261-7439658. Lcda. Esmeralda Orozco

La municipalidad intervendrá las plazas “Las Madres” y “República” en el plan de embellecimiento

Alcaldesa Eveling de Rosales arrancó inversión en espacios públicos ALCALDÍA DE MARACAIBO

El ayuntamiento marabino y la banca privada se unirán para el financiamiento de parte de las obras. Sancionarán a los ciudadanos que arrojen desperdicios en los lugares públicos, así como calles y plazas. Redacción/Info. General Redacción@Versionfinal.com.ve

L

uego de iniciado con éxito el programa de reasfaltado y rehabilitación de vialidad, pese a los escasos recursos, la alcaldesa Eveling de Rosales, anunció el inicio de la recuperación de plazas y áreas de esparcimiento de la ciudad. Contando como aliado fundamental con la banca privada, la gobernante local manifestó la necesidad de devolverle a Maracaibo espacios dignos para vivir. “Necesitamos una ciudad para vivirla más que para transitarla, y ese es el objetivo que nos trazamos, y con el apoyo de la banca privada y de las comunidades, vamos a ir concretando esa meta”. Para el inicio de este programa, Eveling de Rosales anunció la intervención de dos de las principales plazas de la ciudad a fin de mejorarlas sustancialmente.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, afirmó que con el apoyo de la banca privada y de los marabinos, la ciudad contará en corto tiempo con los mejores espacios de recreación y esparcimiento de toda Venezuela.

“Recuperaremos la plaza de la ‘República’ que es símbolo de los marabinos, lugar que no sólo se ha convertido en emblema de las luchas que ha protagonizado la sociedad civil, siendo punto de importantes concentraciones sociales, sino además uno de los espacios recreativos más importantes de la ciudad. También remozaremos la plaza de ‘La Madre’ en un trabajo que haremos junto con los bancos privados Banesco y BOD”. Empeñados en la meta Eveling de Rosales insistió en devolverle los espacios dignos que otrora atesoraba la ciudad, cuando Manuel Rosales fungió como

mandatario municipal. “Fueron espacios hermosos que la gestión del alcalde Manuel Rosales supo valorar y acondicionarlos para que la gente pudiera convivir en armonía con la naturaleza. Sabemos que el mantenimiento se detuvo por mucho tiempo y muchos de estos espacios perdieron su brillantez, pues, se lo devolveremos para nuestro pueblo”. Recordó que entre las acciones municipales que se ejecutan en esa materia se encuentra la recuperación de las áreas del distribuidor Delicias, donde gracias a la colaboración de la Alcaldía, Gobernación y la Fundación Sembrando a Maracaibo Mía, fueron

SANCIONES El Instituto Municipal del Aseo Urbano (Imau), ente adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, aplicará sanciones a las personas que lancen desechos a las calles, avenidas, zonas comerciales y demás espacios del municipio. Las sanciones leves van de una a 100 unidades tributarias y las sanciones graves estipuladas entre 100 y 200 U.T. embellecidas las zonas a través de la colocación de gramado, árboles y aspersores para su mantenimiento.

Denuncian que el desconocimiento de las juramentaciones hechas por la Alcaldesa es ilegal

Consejeros locales instan a ediles del Psuv a que los dejen trabajar Redacción/Política Representantes del sector transportista, de mujeres, voceros y consejeros de la parroquia Venancio Pulgar, manifestaron su descontento por las acciones emprendidas por un grupo de concejales pertenecientes al Psuv, de impugnar el proceso en el cual fueron electos como delegados de sus diferentes gremios y parroquias, ante el Consejo de Planificación Pública Local de Maracaibo. Ismael Palomares, vocero del Consejo Local de Planificación Pública, quien representa al sector

transporte del municipio, expresó su indignación asegurando que considera un atropello la impugnación a su elección presentada por tres representantes del Psuv. “En vez sabotear la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales, e impugnar nuestro derecho a trabajar desde el consejo para solventar los problemas de la gente, ayúdennos a dar soluciones a los ciudadanos; sirvan de ejes mediadores entre los organismos nacionales y la municipalidad”. Palomares señaló que estos concejales se aprovechan de gozar del

poder para entorpecer la gestión que adelanta la Alcaldesa en la capital zuliana. “Les hago un llamamiento a estos concejales, para que nos ayuden a ser voceros ante los entes nacionales, como por ejemplo Hidrolago. El mal estado de las calles es a causa de no hacerle mantenimiento a los colectores, ocasionando el colapso y desgaste de las avenidas y, por ende, las unidades de transporte también se deterioran y desmejora el servicio al ciudadano”. Heberto Romero, representante de la parroquia Venancio Pulgar,

sector Alma Bolivariana, rechazó la acción emprendida por los ediles del Psuv y los instó a integrarse al grupo de trabajo y velar por la seguridad de los sectores más desasistidos. “En el barrio Alma Bolivariana, sector uno, hay un terreno baldío donde han encontrado 33 muertos, además de las armas con las que asesinaron al exdirector de Polimara, comisario José González: Mientras tanto, hace algunos meses enviamos a la Zona Educativa la solicitud, de un proyecto para construir allí un Simoncito y no hemos recibido ninguna respuesta”.


Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Exigieron aires acondicionados, filtros, instrumentos de laboratorio y apertura de la biblioteca AGENCIAS

Desde las 8:00 de la mañana de ayer, el sector estudiantil colapsó el paso vehicular en el Maczul en reclamo de la precaria situación en que se encuentra su facultad.

Estudiantes protestaron en el Maczul por reacondicionamiento de la FEC Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

A

ulas sin aires acondicionados, bibliotecas sin material bibliográfico, laboratorios sin instrumentos y baños y filtros en pésimas condiciones. Día a día los estudiantes de la Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zulia tienen que lidiar con esta inhumana realidad. Ayer sus ánimos estallaron. Desde las 8:00 de la mañana, profesores y estudiantes impidieron el acceso vehicular a Humanidades por la entrada del Maczul, en reclamo por mayor inversión en la infraestructura. Merlin Rosales, decano de la FEC, informó que hace dos semes-

Ayer trancaron la entrada del museo e impidieron, por algunas horas, el paso de la caravana para celebrar los 120 años de fundación y 65 de reapertura del alma máter. tres, en el Departamento de Biología, los aires acondicionados están obsoletos, las aulas no están en condiciones para dar clases, los baños y filtros no funcionan. Los recursos no alcanzan La autoridad recalcó que “en el caso de la FEC, solicitamos cuatro millones y medio de bolívares y apenas se nos asignó dos millones de bolívares. En este presupuesto estaba incluida la cuota para el mantenimiento de los aires, pero desafortunadamente, no contamos con ese

dinero, pues el presupuesto es el mismo desde hace seis años”. Al cabo de varias horas de negociación, el Decano, junto a una delegación de estudiantes, se reunió con la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, para definir las soluciones a tomar. Estudiar ¿sin libros? María Hernández, estudiante de Biología, manifestó que desde hace seis meses la biblioteca se encuentra cerrada. “Cómo un estudiante de la universidad más prestigiosa del

estado puede acudir a clases en estas insólitas condiciones”. Jesús Prieto, cursante de Antropología, agregó que los laboratorios carecen de los reactivos para la realización de las prácticas. “Estudiamos con las uñas. No disponemos de ningún material de apoyo y las instalaciones de la Facultad se caen a pedazos mientras hoy (ayer), las autoridades rectorales celebraban 120 de fundación y 65 de reapertura de nuestra institución. Todo ese dinero pudo ser invertido en optimizar las aulas de clases”. El estudiantado espera la oferta por parte de las autoridades, entretanto, exclamaron que temen por la estabilidad del semestre ya que desde hace tres semanas no tienen actividades académicas producto de estas.

PROYECTOS

Unica presente en la Asamblea de Economía Redacción/Universidades.Recientemente se realizó en Sao Paulo, Brasil, la Asamblea Internacional de Economía de Comunión que contó con la participación de alrededor de 650 personas de 37 países de los 4 continentes. Entre estos, Rosario Tapiero, coordinadora de la Cátedra Libre Chiara Lubich, asistió en representación de la Universidad Católica Cecilio Acosta, para darle continuidad al trabajo que desde esta casa de estudios superiores ha venido realizando en pro de dar a conocer este innovador proyecto. El evento fue organizado por la Comisión Central de Economía de Comunión del Movimiento de los Focolares, para conmemorar el 20 aniversario del nacimiento de este proyecto. La Asamblea General de (EdC) fue el momento propicio para presentar el libro “La Economía de Comunión en el Contexto de los Modelos Económicos Alternativos”, que recoge las memorias del Seminario “Crisis Económica Global, Responsabilidad Social Empresarial y Modelos Alternativos, el cual fue celebrado en julio de 2009 en Maracaibo. Rosario Tapiero manifestó: “Hace 20 años atrás, Chiara Lubich decía que el poder adherir a un proyecto de tal magnitud y no hacerlo sería perder una cita con la historia, es por eso que todos los presentes en esa actividad hicimos historia ya que se analizaron todas las experiencias a lo largo de los últimos 20 años y se lograron establecer los objetivos de los próximos 20 años, de cara al 2031”. En la jornada se contó con diversas intervenciones. El empresario Alberto Ferrucci hizo una relación de lo trabajado en la asamblea; Rubens Ricupero, rector de la Universidad Faapi de San Paolo, delineó desafíos y esperanzas de la economía; la socióloga brasileña Vera Araujo evidenció los fundamentos de la cultura del dar, mientras que el economista Stefano Zamagni habló de la EdC cual “renacer” para la economía en la sociedad global.

La decana, Mary Carmen Rincón, advirtió que la seguridad en la universidad está en crisis

Odontología clama por patrullaje del Dibise en LUZ Jenniffer Rodríguez “¡Odontología teme por su vida!”. Ésta fue la consiga que retumbó en la mañana de ayer en la Facultad de Odontología de La Universidad del Zulia, tras registrar en los últimos dos días contundentes escenas de delincuencia y hurto. Mary Carmen Rincón, decana de esa Facultad, expresó que el clamor de alumnos y docentes es que desde ya las autoridades rectorales

activen el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). “La Universidad está en crisis en materia de seguridad. El clamor de la Facultad es que no basta con que los cuerpos de seguridad del Estado se ubiquen sólo en las adyacencias, sino que ingresen, de manera que los universitarios nos sintamos protegidos”. Señaló que la Ley de Universidades le otorga al rector de LUZ, Jorge Palencia, la potestad de permitir el

ingreso de estos funcionarios. “Sabemos que el Rector está agotando los recursos para paliar esta problemática que está acabando con la institución, pero el Dibise debió ser implementado desde hoy (ayer), porque la delincuencia toma de guarida la Universidad”. La Decana indicó que diariamente pueden ocurrir hasta dos asaltos en la Facultad. “Ni los pacientes van a poder venir a consulta”.

Fabiola Sánchez, estudiante de Odontología, comentó que ayer sostuvieron una reunión con la Decana, docentes y representantes estudiantiles, donde expusieron reunirse con el Consejo Universitario. “Queremos plantearles que se aplique la carnetización para todos los estudiantes y visitantes. Pedimos que, al menos, dos motorizados patrullen frecuentemente los pasillos y estacionamientos”.

Mary Carmen Rincón, decana de la Facultad de Odontología.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011

El Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores publicó ayer su balance mensual

Canasta Básica subió a Bs. 5.488,44 LUIS TORRES

La asociación civil Cenda reveló en su informe un incremento de 193,79 bolívares al culminar el mes de mayo. El transporte estuvo entre los servicios básicos que influyeron en la variación. Redacción/Economía

S

egún el informe mensual del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores, la Canasta Básica de Alimentos, Bienes y Servicios en Venezuela continuó su ascenso el pasado mes de mayo, para ubicarse en 5.488,44 bolívares fuertes. Los números del reporte publicado por el Cenda –distinto del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros (FVM)– evidencian una variación de 193,79 bolívares (3,7%), más alta que la registrada en el mes de abril pasado, cuando aumentó 88,50 bolívares (1,7%). El reporte de esta asociación civil sin fines de lucro indica que las

alzas más significativas del mes se observaron en los servicios públicos básicos, los cuales reportaron una escalada de 12,9%, sobre todo por causa del transporte público urbano, que sufrióajuste en las tarifas. De igual forma, el rubro de alimentos registró un incremento notable, con una subida de 5,2%, para ubicarse entre los que experimentaron sensible cambio. El texto precisa además que durante los cinco primeros meses del año en curso la canasta de Alimentos, Bienes y Servicios Básicos registra una variación acumulada de 10,2%, mientras que sólo en el mes de mayo presenta incremento de 22,4% (1.003,61 bolívares). Por otra parte, la publicación advierte que “no se ha regularizado” el abastecimiento de productos de

DESPEÑADERO El Cenda señala que el ingreso familiar hipotético (dos salarios mínimos o Bs. F. 2.814,94) representa un poder adquisitivo de 51,3%, lo cual representa un déficit de Bs. 2.673,50 (48,7%) a la hora de adquirir la Canasta Básica cada mes . Es decir que una familia requiere de casi cuatro (4) salarios mínimos para poder cubrir sus necesidades básicas. El sensible incremento de 5,2% en los alimentos parece indicar que la inflación continuará afectando al rubro más importante de la Canasta Básica nacional.

higiene personal como toallas sanitarias, pañales desechables, protectores diarios en los anaqueles. “Tampoco se consiguió variedad de marcas ni precios en artículos como: jabón de tocador, pasta de dientes, champú, desodorantes”. Los alimentos en la punta Mientras tanto, hace una semana, el Cendas-FVM había estimado

el costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de mayo de 2011 en 2.933,94 bolívares, presentando un incremento de 41,74 bolívares (1,4%), con respecto al mes de abril de 2011. La variación anualizada del costo de la Canasta Alimentaria mayo 2010-mayo 2011 es 18,8%, es decir 465,17 bolívares o lo que es igual, el 33,1% de un salario mínimo.

Nueve rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio en mayo: grasas y aceites (19,5%), café (10,9%), salsa y mayonesa (4,9%), carnes y sus preparados (4,1%), cereales y productos derivados (1,8%), frutas y hortalizas (1,3%), leche, quesos y huevos (0,5%), pescados y mariscos (0,2%) y azúcar y sal (0,1%). Un grupo bajó de precio: raíces, tubérculos y otros, (-2,3%). Un rubro mantuvo el mismo precio del mes pasado: caraotas, arvejas y lentejas, 76,56 bolívares.


Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

CASO ESPIONAJE

Aplazaron comparecencia de Álvaro Uribe AFP El testimonio del ex presidente colombiano Alvaro Uribe sobre un escándalo de espionaje ilegal, uno de los episodios más turbios de su gobierno (2002-2010), quedó aplazado indefinidamente ayer por la recusación a dos parlamentarios de la comisión de acusaciones. En medio de las protestas de Uribe, la comisión de acusaciones de la Cámara de Representantes decidió postergar la sesión primero por media hora y luego de manera indefinida, mientras decide cómo actuar frente a la recusación planteada en la audiencia por Luis Casas, apoderado de la ex senadora Piedad Córdoba, a los parlamentarios Yahir Acuña y Heriberto Escobar. El abogado cuestionó que no se permitiese a las víctimas interrogar a Uribe, quien antes de llegar al Congreso estuvo en la Corte Suprema para pedir participar en una investigación a la ex senadora por presuntos vínculos con las FARC.

ESTADOS UNIDOS

Renunció congresista por escándalo en Twitter AFP El congresista estadounidense Anthony Weiner anunció su renuncia ayer durante una conferencia de prensa en Nueva York, luego de ser el centro de un escándalo sexual por el intercambio de fotos con mujeres en la red social Twitter. “Esperaba poder continuar el trabajo para el que me eligieron los ciudadanos de mi distrito, para pelear por la clase media y por los que luchan por salir adelante”, dijo el congresista en la conferencia de prensa realizada en un centro de ancianos en Brooklyn. “Lamentablemente, la distracción que creé ha hecho que esto sea imposible, por eso hoy anuncio mi renuncia al Congreso”, añadió. Weiner telefoneó el miércoles por la tarde a la jefa de la minoría demócrata de la Cámara del Representantes, Nancy Pelosi, y al presidente del Comité de Campaña del Partido Demócrata del Congreso, Steve Israel, para anunciarles su dimisión, según señaló una fuente del Partido Demócrata a la AFP.

GUATEMALA

Una multitud de 80 mil estudiantes marchó en Santiago de Chile

Estudiantes reclaman a Piñera más inversión en educación AFP

Manifestaron su descontento frente el 4,4% del PIB chileno que representa el presupuesto, mientras que la Unesco recomienda que sea 7%. AFP

E

studiantes secundarios, universitarios y profesores levantaron su voz en Chile para exigir un mayor aporte fiscal a la educación, en una de las mayores manifestaciones realizadas en el país en los últimos años al reunir ayer a 80.000 personas en Santiago, registrándose algunos disturbios. Los manifestantes marcharon por la céntrica avenida Alameda para reclamar por la educación pública chilena, que sigue siendo la nota disonante del exitoso modelo económico chileno, que este año se apresta a crecer en torno al 6%. “En la manifestación participaron 80.000 personas”, dijeron a la AFP fuentes de la Intendencia de Santiago (gobernación), que confirmaron la detención de 38 personas, 26 de las cuales eran menores de edad. Los estudiantes y profesores se reunieron en la Plaza Italia de Santiago, tradicional punto de reuniones y celebraciones deportivas, para marchar luego hasta las cercanías del palacio presidencial de La Mo-

Universitarios exigieron un presupuesto digno para sus casas de estudio.

neda y el Ministerio de Educación. En el trayecto, con festivos cánticos, batucadas y centenares de banderas y pancartas, exigieron un aumento del gasto público destinado a la educación, que hoy alcanza cerca del 4,4% del PIB chileno, frente al 7% recomendado por la Unesco. La manifestación, precedida de una marcha de escolares que el miércoles reunió a 7.000 estudiantes, copó varias cuadras de la céntrica Alameda, reuniendo a estudiantes de colegios y universidades públicas y privadas, además de profesores y personal académico. Gran parte de la marcha se desarrolló en forma pacífica, aunque al final se produjeron algunos disturbios. “Por el camino que vamos no se arregla la educación. La educación se arregla con diálogo, con acción, con clases, con ideas, con acuerdos,

PIEDRA DE TRANCA En otras ciudades de Chile, como Valparaíso, Concepción y Temuco, se reunieron otras miles de personas para completar una de las mayores protestas de los últimos años tras la ‘Revolución de los Pingüinos’ de 2006, que puso en jaque al entonces gobierno de la socialista Michelle Bachelet, que tuvo en la educación su mayor piedra en el zapato. jamás con violencia, ese es el único camino”, señaló a los medios el ministro de Educación, Joaquín Lavín. El presidente Sebatián Piñera exhibe hoy su peor nivel de respaldo ciudadano (36%) desde que asumió hace 15 meses.

Se enciende polémica tras decisión de construir represa en Belo Monte

Indígenas brasileños se “divorcian” del Gobierno de Dilma Rousseff AFP Los representantes de los pueblos indígenas brasileños se retiraron ayer de una comisión con el gobierno que buscaba mejorar las condiciones de vida de esa comunidad, molestos por la falta de resultados y por la determinación del Ejecutivo en construir proyectos que consideran perjudiciales. En un comunicado, los líderes indígenas indicaron que se retiran del organismo “en protesta contra la omisión (...) del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff en ga-

rantizar la protección de los derechos de (sus) pueblos”. Los dirigentes argumentan que existen resoluciones que aprobaron y que “raramente” siguieron su curso, quedando así “sin efecto y resultado concreto”. “Otras decisiones del gobierno (...) fueron encaminadas sin nuestro consentimiento, a pesar de que fuimos acusados de haber sido coresponsables por su aprobación y puesta en práctica”, añadieron. Los indígenas reiteraron su fuerte oposición a algunos polémicos proyectos de infraestructura,

algunos millonarios, que afectarán a pueblos de su colectividad. “El gobierno está determinado a construir emprendimientos que impactan o impactarán directa o indirectamente en nuestras tierras, el medio ambiente, la vida y cultura de nuestros pueblos, como la (represa) hidroeléctrica Belo Monte”, en la Amazonia y la tercera mayor del mundo, argumentaron. El gobierno de Dilma Rousseff aún no se pronunció sobre esta ruptura con los líderes indígenas en esta comisión.

Murió acribillado otro candidato a alcalde AFP Un candidato a alcalde en Guatemala murió ayer en un hospital tras resultar herido a balazos en un atentado, el segundo en tan solo seis días en medio de la violencia electoral que sacude al país y es condenada por varios sectores guatemaltecos. “Lamentablemente falleció (el candidato Enrique Dardón) porque perdió mucha sangre debido a la gravedad de la heridas”, informó el secretario general de la agrupación Compromiso, Renovación y Orden (Creo, centroderecha), Rodolfo Neutze, al que pertenecía Dardón. La víctima fue atacada por desconocidos en el interior de peluquería cuando se cortaba el cabello en una de las principales avenidas del sector exclusivo Las Américas, en la periferia sur de la capital. Neutze explicó a la AFP que un periódico citó a Dardón para una entrevista en un restaurante, pero antes decidió cortarse el cabello.

CHILE

Actividad de volcán Puyehue disminuirá en dos semanas AFP A 13 días de iniciarse la erupción, la actividad del volcán Puyehue, ubicado en el sur de Chile, se mantiene estable y disminuiría en dos semanas, según el Servicio Nacional de Geología y Minería chileno (Sernageomin). “De aquí a un par de semanas debería estar descendiendo la actividad del volcán”, dijo a la AFP Enrique Valdivieso, director del Sernageomin. El experto explicó que el final del proceso eruptivo sería anunciado por la aparición de lava. “Estamos próximos a ver algo de lava” en la superficie del macizo inserto en el complejo volcánico Cordón Caulle, sostuvo, al tiempo que aclaró que la lava que saldrá expulsada del Puyehue se quedará en la copa del volcán y no significará ningún peligro para las poblaciones ubicadas en sus faldas. “Si bien existe estabilidad en el Cordón Caulle-volcán Puyehue, nos tiene en alerta su comportamiento”, matizó no obstante Valdivieso.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011

Castigo eléctrico a la provincia Los concejales se trasladarán a la sede de la empresa eléctrica

Corpoelec no respondió al Concejo Municipal

Los concejales acordaron crear una comisión que pedirá explicaciones a Corpoelec sobre las causas del colapso del servicio eléctrico, la inversión que se realizará en el sector y el plan de racionamiento.

Los ediles instaron a la compañía a “no meter un racionamiento de contrabando” e informar oportunamente los cortes programados. Declararon persona no grata al Ministro Rodríguez Araque. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

N

ingún representante de la Corporación Eléctrica Nacional en el Zulia respondió ayer a la invitación que hicieran los miembros del Concejo Municipal de Maracaibo, para explicar las precauciones y acciones que se tomarán frente a la crisis eléctrica en la región. “Invitamos a las autoridades de Corpoelec para que ambas instituciones pudiéramos debatir un tema tan importante como lo es la deficiencia del servicio eléctrico en Maracaibo, pero por tercera vez nos dejaron embarcados”, expuso el presidente del Concejo Municipal, Jesús Luzardo. El edil opinó que la explicación dada por Corpoelec y los personeros del Gobierno nacional ante el problema registrado el pasado fin de semana y que aún persiste, no es aceptable. “Deben agradecer que el pueblo zuliano se ha comportado a la altura y no ha tomado las calles, luego de las declaraciones donde el ministro Alí Rodríguez Araque nos culpó por lo

que está pasando en el estado”, dijo. Manifestó que el pueblo todavía está esperando respuestas por parte de Corpoelec. “Creemos que los marabinos están dispuestos a colaborar siempre y cuando se les diga la verdad y se acabe esta mamadera de gallo, y no que nos metan un racionamiento de contrabando”, afirmó el concejal. Criticó además las multas que serán impuestas por la compañía eléctrica a quienes sobrepasen el consumo de 1 mil 200 kilovatios. “En Maracaibo con este clima es imposible poder mantener 1 mil 200 kilovatios y ahora resulta que nos sacaron tarjeta roja y tenemos que pagar las consecuencias de la incapacidad y la ineptitud de este Gobierno nacional”, manifestó. En este sentido, Luzardo propuso la creación de una comisión especial para que se traslade el próximo martes a las instalaciones de la empresa eléctrica, con la finalidad de reunirse con la directiva de la misma. Exhortó a Corpoelec a informar oportunamente el cronograma de racionamiento, e instó al Gobierno nacional a informar cual será la inversión para el sector eléctrico. “Se acaba de aprobar en la Asamblea nacional una Ley de Endeudamiento, esa es una posibilidad para que el Gobierno incluya recursos importantes para mejorar la crisis eléctrica del país”, dijo. Por su parte el concejal y presidente de la comisión de descentralización, Joaquín Chaparro, declaró al ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, persona no grata en la ciudad, por acusar a los zulianos de ser causantes de los apagones.

CORTES ENERGÉTICOS

Marabinos se quejaron por nueva falla eléctrica María Antonieta Cayama Los residentes de la capital zuliana se quejaron ya que varias parroquias fueron afectadas por un apagón que se extendió hasta la madrugada de ayer, según reseñó Corpoelec, debido a una falla en la sub estación “El Rincón”. Vecinos de sectores como “La Rotaria”, “La Rosaleda”, “San Miguel”, “San Rafael”, “Altos del Sol Amada”, y “Altos de Maracaibo” reclamaron a Corpoelec informar el nuevo cronograma de racionamiento. “No sabemos cuándo se va la luz ni menos cuando viene, el Gobierno nacional tiene que ponerle seriedad a este problema y dejar de culpar a los zulianos”, indicó Yrais Hernández, residente de San Miguel. Artefactos dañados, y personas afectadas en su salud por las altas temperaturas, fueron los principales reproches de los marabinos, que además criticaron el plan de multas de la empresa eléctrica, y muchos expresaron no estar dispuestos a apagar los aires acondicionados.

TESTIMONIOS Maritza de González “Quién puede dejar de prender los aires con estos calores que hacen, pagaremos todos entonces aunque no sé con qué dinero. Además nadie nos responde por los artefactos, yo perdí la licuadora y el horno microondas”.

José Baptista “El Gobierno y Corpoelec deben dar mejores explicaciones e invertir en soluciones porque desde el año pasado estamos en este plan, cada días son más ineficientes porque al menos antes informaban los horarios”.


Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Masivo ausentismo de alumnos durante el paro activo de ayer

Se radicalizan los maestros ODAILYS LUQUE

Anuncian nuevas protestas. Están decididos a conquistar sus reivindicaciones. “Estamos midiendo el impacto de nuestras luchas”, dijeron.

PRÓXIMAS ACCIONES El presidente del Sindicato Unitario del Magisterio del Zulia, anunció que el próximo miércoles 22 de junio el gremio llevará a cabo una gran marcha en Caracas, para exigir respuestas al Ministerio de Educación respecto al solicitud de 40% de aumento. Indicó que unos 50 educadores del Magisterio zuliano viajarán para apoyar esta actividad.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l gremio de docentes zulianos calificó como un éxito el paro de actividades escolares ejecutado ayer en las escuelas dependientes del Gobierno nacional. Gualberto Mass y Rubí, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio Zuliano, informó que la ausencia de alumnos se ubicó en un 80% en los municipios occidentales: Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada; en un 70% en la Costa Oriental y en el Sur del Lago y en un 40% en los municipios Mara y Guajira; lo que totalizó la

Gualberto Mass y Rubí y Alexander Castro, aseguraron que el Gobierno amenaza a los docentes con sustituirlos por egresados de la Misión Sucre si se unen a las protestas.

falta de estudiantes en más de un 65%. “Este tipo de protesta es atípica, porque no cerramos las puertas de las escuelas, sino que estamos midiendo el impacto que tuvo en la matrícula escolar el llamado que hicimos a los padres y representantes a apoyarnos. Ningún

maestro faltó a su labor diaria”, destacó. Mass y Rubí agradeció a los representantes la defensa asumida por el gremio de maestros. Recordó que la protesta estuvo motivada por los dos años que llevan los educadores sin recibir un aumento de sueldos.

“Hasta la fecha el Gobierno nacional insiste en esperar entre 120 y 180 días para ver cuál es el impacto económico del proyecto de contrato colectivo, para guardarlo hasta el 2012 y usarlo como bandera electoral”, aseveró. Por su parte el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza del Zulia, Alexander Castro, indicó que tomarán otras medidas de protestas en la Zona Educativa, en la Defensoría y la Inspectoría del Trabajo.

ZONA EDUCATIVA

Conmemoran hoy el “Día del Orientador” María Antonieta Cayama En el marco del día Nacional del Orientador, la Zona Educatica Zulia ofrecerá hoy un reconocimiento a todos los educadores especializados en esta materia. La Federación de Asociaciones Venezolanas de Orientadores (Favo) y la Asociación de Orientadores del estado Zulia (Asorez), colaborarán en las actividades para conmemorar la labor de estos profesionales especialistas en las conductas de los estudiantes. Beksy Fereira, presidenta de Favo informó que la jornada de actividades se inicia hoy con una misa de acción de gracias en la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá a las 9:30 am y una posterior ofrenda floral en la Plaza Bolívar. Asimismo se dictarán talleres y charlas el lunes 20 de junio a las 8:00 am en Pdvsa La Estancia y un conversatorio en la Facultad de Humanidades de LUZ el miércoles 29 de junio.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011

Opinión

“El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice”

Usted abusó, se burló…

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

opinion@versionfinal.com.ve

Aristóteles

“U

sted abusó, sacó provecho de mi abusó, sacó partido de mi abusó, de mi cariño usted abusó… se burló, me dejó, se rió”. Al igual que la canción que popularizó Celia Cruz, el gobierno nacional abusa y se burla de los zulianos. El último abuso fue echarnos la culpa de la crisis de energía eléctrica que está azotando al país y, de manera especial, al estado Zulia. La irresponsabilidad de no ejecutar una política de inversiones y mantenimiento permanente del sistema eléctrico nacional, la quieren esconder al acusarnos de despilfarradores de electricidad. Primero fue el fenómeno del niño, después una iguana, el imperialismo yanqui y la oligarquía apátrida, y ahora somos los zulianos que pagamos los platos rotos del desgobierno revolucionario. Los practicantes de la miseria humana abusan, irrespetan y se burlan de aquellos que desprecian por considerarlos sus enemigos. Esa es la relación que durante 12 años

ha practicado la revolución contra los zulianos. El que desprecia a un pueblo con tanta maledicencia no puede esperar su apoyo, de allí la explicación por qué los zulianos hemos votado mayoritariamente en contra de la revolución a lo largo de todo este tiempo. Hagamos un poco de historia para entender el abuso revolucionario contra el Zulia. En cada proceso electoral, la revolución ha apoyado candidatos defensores del centralismo en desmedro de los supremos intereses del Zulia. El desconocimiento del Zulia por parte de uno esos candidatos fue el colmo, al confundir la parroquia Domitila Flores, del municipio San Francisco, con una humilde mujer de la comunidad; otro que gobernó por espacio de 8 años a Maracaibo, destruyó la ciudad entregando los recursos financieros e instalaciones deportivas al centralismo, para impedir el progreso y bienestar de todos cuantos vivimos aquí. Y el que acaban de nombrar como próximo candidato de la revolución, tiene como hobbie coleccionar máscaras

camaleónicas para esconder sus verdaderas intenciones que destilan traición al Zulia para cumplir servilmente las órdenes de su jefe en Miraflores. Pero aquí no acaba la historia. ¿Cuántas obras y proyectos prometidas están durmiendo el sueño del olvido? ¿Qué pasó con el “puente mollejuo” construido debajo de las aguas del lago de Maracaibo?, ¿Dónde está el ferrocarril, el puerto de aguas profundas, la carretera del Cruce a Santa Bárbara del Zulia, el puerto de gabarras de Encontrados?, ¿Dónde está la belleza urbana y eficiencia del metro de Maracaibo considerado como el transporte público más moderno del país?, ¿Qué han hecho con las carreteras del Zulia y la gran autopista del Occidente arrebatadas por el centralismo, convertidas hoy en vías de muerte para cientos de familias zulianas? ¿Por qué tanto empeño en acabar con el progreso de la COL, que tanto le ha dado a Venezuela, al expropiar empresas y contratistas que han dejado una estela de desempleo, pobreza y delincuencia?,

¿Cuál es el afán de destruir la producción agropecuaria del Sur del Lago, considerado como la despensa de Venezuela, al pretender invadir tierras fértiles y en franca producción para entregárselas a intereses extranjeros?, ¿Por qué tanto engaño con nuestros hermanos goajiros, sometidos a un estado de pobreza vergonzoso que pretenden eliminar con limosnas, chantajes y manipulación? Y ahora resulta que como somos los culpables del caos eléctrico, nos regañan y nos castigan con recortes que no van a resolver el problema, y bajo la figura de la multa por exceso de consumo eléctrico, nos incrementan la tarifa desde un 75% hasta un 200%. El pueblo zuliano no es pendejo y como siempre seguiremos luchando con la frente en alto y con el orgullo que jamás podrán mostrar aquellos mentirosos de oficio que se burlan de la dignidad de nuestro pueblo. La historia sabrá juzgar más temprano que tarde tanto odio e injusticia contra el Zulia grande y libre con el que todos soñamos. Profesor Titular de LUZ

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Hay que hacer cambios. ¡Y rápido!

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

L

a situación del país cada día empeora más. La palabra “colapso” ya dejó de ser útil para graficar el estado ruinoso de Venezuela. Hace mucha falta un gobierno que sienta, de verdad, al pueblo venezolano. Que le duelan las calamidades que está padeciendo la gente de aquí, y que resuelva, con soluciones definitivas y permanentes, esa montaña de problemas que, en los últimos trece años, ha crecido al nivel de la cordillera de Los Andes. Necesitamos un Presidente que se dedique, a tiempo completo, a Venezuela. Terminó el tiempo en que Venezuela se dedicó a sostener a un Presidente en el cargo. Que, por cierto, ya está a punto de

catorce años en el mando. El límite inmediato que se ha planteado el actual Presidente, pospone su fecha de salida hasta el 10 de enero de 2013. ¡Es difícil que el país prolongue sus agotadas fuerzas para seguir resistiendo, por más tiempo, la irresponsabilidad y la incapacidad de este gobierno presidido por Hugo Chávez Frías! ¡Su falta de idoneidad es notoria en los cuatro costados de Venezuela. La desidia, la incapacidad, el desorden, el irrespeto al pueblo, la mentira, el despilfarro de la hacienda nacional, la carencia de acierto, el abuso y hasta la tracalería política, son hoy las perlas que cuelgan del cuello de la nación. Este cuadro, con muchas otras manchas, es el rostro apoca-

líptico que proyecta la imagen de cada uno de los funcionarios de alto rango, del gobierno militar y castrocomunista que se ha propuesto arruinar a Venezuela. Lo que está ocurriendo con el servicio eléctrico, es apenas una arista del ya inocultable colapso nacional. Casi todos los demás servicios seguirán la vía de una crisis irreversible, mientras dure este régimen. El año y medio de mando que le queda a Hugo Chávez, en medio del estado catastrófico que vive el país, luce ahora demasiado largo. Quiera Dios que algún sector responsable del P.S.U.V., capaz de guardar todavía un ápice de amor por la patria y por el pueblo, presione lo suficiente en función de que

este gobierno renuncie a la mayor brevedad, antes de que hunda definitivamente la nación. Bien que renuncien los ministros y todos los demás jerarcas de alto rango, o que el propio Presidente reflexione, confiese su monumental fracaso y abdique a favor de un Vicepresidente Ejecutivo, escogido por el más amplio consenso nacional. ¡A este gobierno se le acabó el tiempo! Sólo la renuncia es la decisión más sensata, en estos momentos de creciente crisis. Esto es lo que procede, si se quiere evitar un estallido social de inéditas consecuencias. ¡Queda poco tiempo! ¡Escuchen quienes tienen la obligación de hacerlo! Educador – Escritor

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

N Á B

N Á I R

L A G

AD

C

uando más lo necesitaba su equipo apareció. Adrián Galbán, en la gráfica, demostró que no sólo sabe traer carreras al plato, también tuvo una buena actuación desde el montículo, para llevar a San Francisco a las semifinales del estadal. Galbán lanzó cuatro entradas completas, permitiendo tres carreras y cinco imparables, abanicando a cinco oponentes. En la otra llave, LUZ Cabimas se metió en la ronda final al derrotar a Lagunillas 14x4. Por su parte, LUZ Maracaibo y Rosario de Perijá culminaron invictos en la primera ronda.

- 14 y 15 -

Hoy serán las semifinales y la gran final del Campeonato Estadal de Béisbol Categoría Formación

¡Se creció!

FOTO: IVÁN LUGO


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011

El estadal de béisbol formación finalizará a las 3:00 de la tarde de hoy LUZ Maracaibo y Rosario de Perijá terminaron invictos la fase de grupos. Se rindió un San Francisco a primera hora Momentos antes de los juegos minuto de silencio José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve de la mañana derrotó a Limenor de segunda hora, se conoció el faen memoria del y tuvo que esperar por la victoria llecimiento de José Trinidad “El as novenas de los munici- de Rosario de Perijá ante Cacique Carrao” Bracho, por lo que los “Carrao” Bracho. pios San Francisco y Ca- Mara, para estar en la fiesta semi- pequeños gigantes del terreno, Desde las 10:00 de bimas, se metieron a la final. rindieron un minuto de silencio, ronda semifinal, que se Por su parte, LUZ Cabimas no- en memoria de este gran pelotero, la mañana arrandurante la mañana de queó a Lagunillas para asegurarse que jugó con Cervecería Caracas y ca la última jorna- disputará hoy en el campeonato Estadal de el último puesto en la siguiente Águilas del Zulia, entre otros equila categoría Formación. fase. pos del béisbol profesional. da del torneo.

San Francisco y Cabimas

L

HICIERON EL TRABAJO

FOTOS: IVÁN LUGO

La tropa sureña se empleó a fondo para derrotar a su similar de Limenor para finalmente acceder a la ronda final del campeonato.

la victoria del encuenAdrián Galban se llevó innings completos y tro decisivo, al lanzar 4.0 s. ore ead bat ponchar a cinco

A FUERZA DE BATAZOS

Diego González se creció con el made ro al conectar de 4-3 con do s carreras anotada s y dos empujadas durante el encuentro de aye r.

La Pequeña Liga de San Francisco, aseguró con una victoria 8x3 ante su similar de Limenor, su pase a la ronda semifinal del Campeonato Estadal de la categoría Formación, que organiza la Asociación de

Béisbol del estado Zulia. San Francisco llegó a este encuentro con récord de 1-1, por lo que le bastaba con hacerse de la victoria para provocar un triple empate en la cima, sí Cacique Mara derrotaba a Rosario.

LUZ Cabimas no quería perderse la fiesta de las semifinales y con una tórrida d ofensiva de 16 imparables derrotó con o pizarra de 14x4 a su oponente del día, la p sselección del municipio Lagunillas. LUZ Cabimas será el único representante L de la Costa Oriental del Lago en las d ssemifinales, donde Maracaibo, Perijá y San Francisco completan el cuadro final. F Diego Alaña fue el lanzador ganador D del cotejo decisivo con una labor de 3.0 d innings completos, permitiendo una in ccarrera y un indiscutible. El derrotado fue Leonardo Estrada, quien E toleró 10 anotaciones, 11 imparables en to o tres episodios completos. tr Con el aluminio respondieron Diego C González de 4-3 con dos anotadas y dos G fletadas, Alenis Guerrero de 4-2 con dos eengomadas y dos empujadas. Por Lagunillas, que lamentablemente P no consiguió victorias en el torneo, n destacaron con el bate Leonardo Estrada d de 2-1 con remolcada y Luis Rodríguez de d 2-1. 2 LUZ Cabimas se medirá con su similar de L Rosario de Perijá desde las 10:00 de la R mañana de hoy en la semifinal “A”. m

Hoy se cumplirá la última jornada del campeonato estadal, el cual ha brindado grandes encuentros y muchas anécdotas, que seguramente quedaran grabadas en la retina de los padres y representantes. LUZ Maracaibo se medirá a San Francisco y LUZ Cabimas a Rosario por la final desde las 10:00 AM.

Adrián Galban, sin duda, uno de Luis Morales de 3-1 con de los mejores dentro del par de fletadas. equipo sureño, volvió a ser San Francisco culminó la la bujía de su novena, pero primera ronda con dos esta vez no con el aluminio, victorias y una derrota, sino con su labor desde el ubicándose en el segundo montículo. lugar del grupo “A” por Galban fue el lanzador detrás del invicto y abridor y ganador del sorpresivo Rosario de Perijá. encuentro, con una sólida El lanzador perdedor del actuación de 4.0 innings, encuentro fue Abraham permitiendo tres carreras y Araujo, quien aceptó cuatro tolerando cinco hits, con un carreras, cinco indiscutibles, total de cinco bateadores tres de ellos de dos abanicados. esquinas. A la ofensiva por San Al bate resaltaron por Francisco destacaron Limenor Efraín Bravo de Jorge Prieto de 3-2 con dos 2-1 con empujada y Luis anotadas, Becker Marcano Morales de 2-1 con anotada. de 4-2 con una engomada Equipo C H E y una remolcada, Renier San Francisco 8 9 2 Rosas de 1-1 con un doblete Limenor 3 6 2 y dos empujadas, además

Los peloteros y técnicos del equipo de LUZ Cabimas reconocieron la labor de José Trinidad “Carrao” Bracho con un minuto de silencio antes del encuentro.

Equipo Lagunillas Luz Cabimas

C 4 14

H 4 16

E 0 1


Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

pasaron a semifinales LUZ MARACAIBO VOLVIÓ A GANAR

Esteban González sigue demostrando sus grandes dotes a la ofensiva al ligar de 4-3, con dos carreras anotadas, tres impulsadas. Además González se fue para la calle en su segundo turno del encuentro, siendo el único hasta ahora en sacarla del parque.

Equipo Urdaneta LUZ Maracaibo

C 1 11

H 4 15

E 1 0

LUZ Maracaibo culminó invicto la ronda de todos contra todos con tres victorias sin derrotas, al ganar su encuentro de ayer a La Cañada de Urdaneta, con pizarra de 11x1. Los universitarios volvieron a destacar por su poder ofensivo, llegando a 40 carreras traídas al plato en lo que va de campeonato. Esteban González se fue para la calle en su segundo para remolcar dos carreras y ligar de 4-3 en el partido, con dos anotadas y tres fletadas. Sus compañeros Alejandro Contreras (3-3) y Esteban Olivares (2-2) tuvieron jornada perfecta con el aluminio, para afirmar el primer lugar del equipo en el grupo “B”. El lanzador Julio Peña, fue el ganador del partido, trabajando por espacio de 3.0 episodios completos, ponchando a dos rivales. Diego Molero cargó con la derrota al permitir nueve sencillos y seis carreras.

n colaboró con la causa Esteban Olivares tambié de 2-2 con una ear bat al o aib de LUZ Marac da. engomada y una fleta

ROSARIO DE PERIJÁ DE SOPRESA A REALIDAD La selección de Rosario de Perijá dejó de ser una sorpresa en el campeonato Estadal de la categoría Formación, para volverse una realidad, al culminar la ronda de todos contra todos con tres victorias sin conocer la derrota. Ayer los rosarinos vencieron a su similar de Cacique 11x1, dejando sin opciones a los indígenas, quienes buscaban forzar un triple empate en el primer lugar. El lanzador relevista Pedro Salcedo, de Rosario, se mostró intraficable en su accionar al no permitir indiscutibles ni carreras en dos episodios completos, además que abanicó a cinco oponentes. Salcedo se apuntó la

victoria, mientras que Sergio Hernández cayó derrotado en el cotejo decisivo. Con el aluminio destacaron Emil Chirinos de 3-3 con tres carreras anotadas y dos empujadas, mientras que Ángel Pineda se fue de 2-1 con una engomada y par de fletadas. Por Cacique Mara, Dani Ramírez se fue de 2-1. Para hoy por Rosario de Perijá se espera que este en la lomita Ángel Pineda, quien tiene récord de 1-0 en el torneo y cuenta con un temible cambio de velocidad. Equipo Rosario Cacique Mara

C 11 1

H 10 5

E 0 0

Pedro Salcedo lanzó dos episodios completos sin permitir imparables ni carreras y abanicó a cinco contrarios para apuntarse la victoria en labor de relevo.

SE VIENE EL SEMILLITA

CLASIFICACIONES GRUPO A Rosario de Perijá (*) San Francisco (*) Cacique Mara (x) Limenor (x)

JJ 3 3 3 3

JG 3 2 1 0

JP 0 1 2 3

DIF -1.0 2.0 3.0

GRUPO B LUZ Maracaibo (*) LUZ Cabimas (*) La Cañada (x) Lagunillas (x)

JJ 3 3 3 3

JG 3 2 1 0

JP 0 1 2 3

DIF -1.0 2.0 3.0

(*) Clasificados a semifinales

El próximo estadal de béisbol que organizará la Asociación de Béisbol del estado Zulia, es en la categoría semillita, el cual esta previsto para llevarse a cabo a partir del martes de la próxima semana. Unos 120 peloteritos con edades entre 4 y 5 años estarían viendo acción en el campeonato.

José Hernández mostró seguridad en los lances desde la segunda almohadilla para sacar los outs necesarios para la victoria.

ENCUENTROS PARA HOY Ź 10:00 AM LUZ Cabimas vs Rosario Estadio: Rafael Rivas Ź 10:00 AM LUZ Maracaibo vs San Francisco cisco co o Estadio: Abdias Valbuena Ź 3:00 PM MG G-11 vvss G G-2 2 Estadio: Es sta tadio: A Abdias bd dias iaas Va Valbuena alb lb bue u na ue na

(x) Eliminados Diseño: Julissa Moreno


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

Adrián González José Bautista Víctor Martínez Matt Joyce Paul Konerko

BOS TOR DET TB CWS

JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Texeira

AVG

1B RF BD 1B 1B

.343 .332 .323 .322 .321

Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B

HR 21 21 21

LIGA NACIONAL

HITS Bateador

Equipo Pos BOS

BOS

CF

Asdrúbal Cabrera

CLE

SS

81

Michael Young Paul Konerko

TEX CWS

BD 1B

81 79

José Reyes Matt Kemp Joey Votto Hunter Pence Brett Wallece

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Carlos Quentin

CWS

RF

17

David Ortiz

BOS

BD

17

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Curtis Granderson José Bautista Miguel Cabrera Jacoby Ellsbury Adrián González

CWS NYY

3B CF

52

TEX

3B

52

José Bautista Miguel Cabrera Billy Butler Bob Abreu David Ortiz

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

BOS

1B

60

NYY

1B

53 52

NYY TOR DET BOS BOS

CF RF 1B CF 1B

58 54 50 49 46

BOS BOS KC CWS TB

94 85

Adrián González Jacoby Ellsbury Alex Gordon Carlos Quentin Ben Zobrist

IMPULSADAS Bateador Adrián González Marñ Texeira Paul Konerko Curtis Granderson Adrián Beltré

H

Adrián González Jacoby Ellsbury

DOBLES Bateador

1B

PROMEDIO Bateador

TOR DET KC LAA BOS

1B CF LF RF 2B

22 21 20 20 20

TOR NYY BOS BOS TB

OB

RF .489 1B .438 BD .407 BD .404 BD .395

Equipo Pos

José Bautista Curtis Granderson David Ortiz Adrián González Matt Joyce

Matt Kemp Prince Fielder Jay Bruce Lance Berkman

RF CF BD 1B RF

SLG .678

.611 .609

.580 .563

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos NYM LAD CIN HOU HOU

SS CF 1B RF 1B

Equipo Pos LAD MIL CIN STL

CF CF RF RF

Equipo Pos

ESTE Boston Nueva York Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Kansas City Minnesota OESTE Texas Seattle Los Ángeles Oakland

JP

DIF

U10

ESTE

JG

JP

DIF

U10

39 36 35 32 30

26 27 30 34 33

2.0 4.0 7.5 8.0

9-1 6-4 6-4 4-6 6-4

Filadelfia Atlanta

40

26

-

6-4

38 32 32 30

28 32 33 36

2.0 7.0 7.5 10.0

8-2 1-9 7-3 5-5

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

34 35 33 29 26

29 30 35 37 39

3.5 6.5 9.0

1-9 6-4 6-4 4-6 8-2

JG

JP

DIF

U10

38 38 34 31 25 24

28 29 31 33 39 42

0.5 4.5 6.0 12.0 14.0

8-2 5-5 5-5 5-5 2-8 2-8

36 34 31 28

31 32 36 39

1.5 5.0 8.0

5-5 5-5 2-8 1-9

JG

JP

DIF

U10

37 36 31 31 29

29 30 34 36 38

1.0 5.5 6.5 8.5

6-4 5-5 5-5 5-5 5-5

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

Interligas en estadios de la Americana

HR

DOBLES Bateador Carlos Beltrán Chris Coghlan Chris Young Hunter Pence José Reyes

20 19 17 17

CI

98 90 85 85 83

Equipo Pos

2B

NYM FLO ARI HOU NYM

RF CF CF RF SS

20 20 20 20 20

OB

1B

.463

Lance Berkman

STL

RF

.431

Prince Fielder Kosuke Fukudome Matt Kemp

MIL CHC LAD

1B RF CF

.415

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

48 48 47 47 46

Matt Kemp Lance Berkman Prince Fielder Mike Stanton Ryan Braun

CF LF 2B SS RF

H

SS RF CF SS 1B

CIN

59 56 56 50 49

CIN MIL MIL NYM CIN

NYM HOU LAD CHC CIN

Joey Votto

1B CF 1B RF LF

Drew Stubbs Ryan Braun Rickie Weeks José Reyes Jay Bruce

Equipo Pos

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

MIL LAD FIL HOU MIL

LIGA AMERICANA

JG

LANZADORES PARA HOY

José Reyes Hunter Pence Matt Kemp Starlin Castro Joey Votto

LAD STL MIL FLO MIL

CF RF 1B CF LF

.411 .411

.638 .621 .611 .568 .541

PITCHEO LIGA NACIONAL

Florida NY Mets Washington CENTRAL Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE S. Francisco Arizona Colorado LA Dodgers San Diego

.345 .335 .331 .321 .318

Prince Fielder Matt Kemp Ryan Howard Hunter Pence Ryan Braun

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

Nueva York (García 5-5) en Chicago (Davis 0-5)

2:20 PM

Florida (Hand 0-2) en Tampa Bay (Davis 5-5)

7:10 PM

Baltimore (Britton 6-4) en Washington (Marquis 7-2)

7:05 PM

Pittsburgh (Correia 8-5) en Cleveland (Tomlin 4-5)

7:05 PM

Toronto (Reyes 2-5) en Cincinnati (Leake 6-2)

7:10 PM

Milwaukee (Marcum 7-2) en Boston (Lackey 4-5)

7:10 PM

Los Ángeles (Pineiro 2-3) en Nueva York (Capuano 5-6)

7:10 PM

San Diego (Richard 2-8) en Minnesota (Duensing 3-6)

8:10 PM

Texas (Lewis 5-7) en Atlanta (Hanson 8-4)

7:35 PM

San Francisco (Lincecum 5-5) en Oakland (Godfrey 0-0)

10:05 PM

Kansas City (Paulino 0-0) en San Luis (Carpenter 1-6)

8:15 PM

Filadelfia (Oswalt 4-4) en Seattle (Pineda 6-4)

10.10 PM

Detroit ( Porcello 6-4) en Colorado (Hammel 3-6)

8:40 PM

Chicago (Jackson 4-5) en Arizona (Hudson 7-5)

9:40 PM

GANADOS Pitcher Jon Lester, BOS Jake Arrieta, BAL

Max Scherzer, DET CC Sabathia, NYY Jered Weaver, LAA

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

9 8 8 8 8

Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Yovani Gallardo, MIL Kevin Correia, PIT Jhoulys Chacín, COL

9 9 8 8 8

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Josh Beckett, BOS Jered Weaver, LAA Dan Haren, LAA James Shields, TB Justin Verlander, DET

1.86 2.06 2.54 2.60 2.66

Jair Jurrjens, ATL Tommy Hanson, ATL Cole Hamels, FIL Roy Halladay, FIL Jeff Karstens, PIT

2.13 2.48 2.49 2.56 2.66

PONCHES Pitcher

P

Justin Verlander, DET Félix Hernández, SEA James Shields, TB Jared Weaver, LAA

105 103 98 96

David Price, TB

89

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Brandon League, SEA Chris Pérez, CLE José Valverde, DET Mariano Rivera, NYY Jordan Walden, LAA

19 17 16 16 15

PONCHES Pitcher Roy Halladay, FIL Cliff Lee, FIL Clayton Kershaw, LAD Tim Lincecum, SF Cole Hamels, FIL

P 114 107 106 97 97

JUEGOS SALVADOS Pitcher Brian Wilson, SF Joel Hanrahan, PIT Huston Sreet, COL Francisco Rodríguez, NYM * No incluye jornada de ayer

20 19 19 19


Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases JOSÉ de la Trinidad Bracho es el mejor pitcher histórico de la pelota venezolana, no tengan dudas. Lanzó en cuatro décadas —1948-1973— y militó en nueve equipos de nuestros torneos profesionales. Era un trabajador incansable en aquellos tiempos de abridores de largo alcance, aperturas cada tres días, sin que nadie contara los pitcheos ni los brazos dolieran a cada rato o se lastimaran con frecuencia. Por eso es abismal e inalcanzable esa cifra de 91 juegos completos en sus 23 temporadas de marcas y éxitos. Lo llamaban “Carrao”, nombre de un pájaro muy cantor, quizá porque este afamado derecho era muy locuaz... FUE un personaje dicharachero, ameno, popular, franco, de extracción humilde, siempre con un chiste a flor de labios. Nos cansamos de escuchar juegos en los cuales era el infaltable tirador de abordaje —inició 193 de sus 371 partidos, un récord en la liga— y por eso ganó (109) y perdió (90) más que nadie en ambos casos. Sus 15 triunfos y 160 innings trabajados en la 61-62 con el Oriente, asoman como marcas que perdurarán en esta liga, en la cual ahora casi ningún estelar participa en una temporada completa… BRACHO hacía su movimiento hacia el plato al estilo antiguo, y sin gente en bases. “Penduleaba” los brazos y los levantaba sobre su cabeza. Era algo que lo caracterizaba. Atemorizaba con un lanzamiento que patentó y con el cual alcanzò notoriedad, la bola de tenedor. Sus largos dedos le permitían abrirlos al máximo y disparar el envío que se caía violentamente poco antes de llegar al plato. “CARRAO” tiró 1.768 episodios en estos lares porque era un brazo de hierro. Se inició en la 48-49 con el Cervece-

ría Caracas y luego desfiló aracas, por los Leones del Caracas, Pastora, Magallanes, Orienuaira, te, Orientales, La Guaira, Cardenales y Zulia, hasta que decidió entrar al re— una tiro —a los 45 años— vez concluida la 72-733 con las Águilas, aunque tuvo o de un aceptable registro idad 2-3 y 2.37 de efectividad ta… laborando de relevista… COMO representante de una generación que surera gía de la pelota sabanera o “caimaneras”, era un 03, buen bateador —.203, 3HR, 30CE y 105 hits en ual 516 turnos— por lo cual o, se le respetaba mucho, ntal como a otros serpenn tineros que esgrimían o con éxito el madero —Emilio Cueche, Víc-tor Davalillo, etc— y que a veces eran colocados en otra posición para aprovechar la ofensiva… ESTE gran escopetero que murió ayer en la madrugada en su natall Maracaibo, nació el 233 de julio de 1928 y a los 20 añoss ya estaba en filas profesionales con el puro criollos del Cervecería Caracas, divisa en la cual ganó 24 y perdió 21... RESUMIR los picos estadísticos de Bracho no es tarea fácil. Fue líder en ganados cuatro veces y por efectividad en tres. En dos ocasiones lanzó juego de un hit, uno de ellos ante el Venezuela (10-0) con el uniforme del Cervecería el 14 de enero de 1951. Once temporadas más tarde, el 20 de enero del 62, Graciano Ravelo le arruinó el partido sin hit ni carrera en el noveno con una rolata sobre segunda. Ese día, ante Pampero, labró su ganancia 14, antes de imponer con 15 la marca de victorias en una campaña. Fue, también, quien conquistó la victoria 17 al hilo del mismo cuadro lupuloso en DAVID CONCEPCIÓN cumple hoy 63 años. El astro aragüeño es uno de los pocos peloteros de alto rango que haya jugado 19 años con la misma franela. Sí, la de los poderosos Rojos de Cincinnati que deslumbraron en los años 70. Para muchos deberá llegar

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

“Carrao” Brac ho 19 28 - 2011

1951, un record que duró muchos años. … EL Día de Reyes de 1964 fue especial porque se anexó el lauro número 100 en la liga venezolana. El rival era La Guaira, y “Carrao” solamente aceptó tres hits en labor completa y en blanqueo 5-0. Eso no fue todo ya que como bateador sonó de 4-3 y remolcó un par de anotaciones. BRACHO era un predestinado. Su debut con el Cervecería fue el 16 de octubre de 1948 y se anotó una lechada, 8-0, frente al Venezuela. En el box score del careo Gavilanes-Pastora que significó el debut de Luis Aparicio Jr. como profesional aparece el nombre de este gran pitcher criollo. Su faena fue un relevo de dos capítulos ante los rapaces, aceptando dos hits y ninguna carrera. Pastora venal salón de la fama a través del comité de veteranos, una vez que pueda optar al privilegio. Con el permiso de Luis Aparicio y Omar Vizquel —palabras mayores— el columnista nunca vio a nadie fildear hacia segunda con el atlético alcance de Concepción, cuya estatura y

c i ó 7-4 con un racimo de seis en el séptimo tramo aquel ya lejano 18 de noviembre de 1953… SE UFANABA de ser un intenso competidor y asi lo demostró en las Series del Caribe. En 1949, el primer clásico, debutó frente al Spur Cola de Panamá. Tenía 20 años apenas pero no se arredró y tiró juego de cinco hits y dos carreras para la satisfacción venezolana, 4-2, en el estadio El Cerro de La Habana. No podía faltar su ataque con dos inatrapables y par de empujadas, las de tomar ventaja decisiva. Cuatro días más tarde se anotó la ganancia, 14-4, ante Mayagüez de Puerto Rico... EL 25 de febrero de largas piernas le permitieron una cobertura extra en la posición. No tenía la gracia ni la seguridad de manos de aquellos, pero su brazo era portentoso, aparte de que hacía más daño con su bate. En cualquier caso y sin el ánimo de hacer comparaciones que no son la idea

1953 superó al Chesterfield de Panamá en tarea de nueve innings. A los canaleños les tenía le medida tomada, a tal punto que los blanqueó (9-0) en el clásico de 1955 en Caracas. El 10 de febrero del 58, con la camiseta del Valencia, volvió a ser victimario de los istmeños, dominándolos 6-1 en el “Sixto Escobar” de San Juan de Puerto Rico. De los cinco triunfos que logró en su paso por la confrontación caribeña, cuatro fueron, entonces, ante Panamá. APARTE de su participación en el Rotatorio, “Carrao” lanzó muy poco ante sus paisanos. Reforzó nuevamente al Pastora en la 59-60 (Liga Occidental) y dejó saldo de 5-3 y 2.83. Era poco dado, sin embargo, a salir de su tierra. Temblaba ante la posibilidad de abordar un avión y eso no lo ayudó a lograr contratos y éxitos en el exterior. Los últimos años de su vida los pasó en los Puertos de Altagracia, con su familia y “cantando rancheras”, según refería a los pocos que lo visitaban. Sufría de Alzheimer y falleció a los 82 años. “Yo era recoge bates cuando él llegó al Cervecería en 1948” asentó Domingo Carrasquel, quien también compartió con el marabino en Cardenales por allá en 1967. “Fue un gran luchador, un orientador. Sus récords están ahí, nadie puede borrarlos” refrendó el primer manager campeón de los larenses... SE ausenta físicamente otro protagonista de una estirpe en extinción. De los abridores que pocas veces daban paso a los relevistas. Los tiradores que juntaban el primero y noveno innings con una facilidad pasmosa. Eran otros tiempos, es verdad, con una pelota menos técnica y menos sofisticada, pero con protagonistas bravíos, guerreros, de pura cepa. del tema, algún día el tigre de Ocumare de la Costa será uno de los tres campocortos criollos que estén entronizados en Cooperstown, bajo la premisa de que Vizquel acompañará a finales de esta década al gran Aparicio.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011

“Carrao” Bracho 1928 - 2011 José de la Trinidad Bracho fue el mejor lanzador de Venezuela nezuela

TESTIMONIOS

Adiós al maestro del “tenedor”

Enrry Rosales, presidente de ABAEZ, “Fue uno de los primeros héroes de nuestro estado, representó al béisbol criollo con gran esfuerzo. Era una persona sencilla, con gran calidez humana. Deja un gran vacío para el Zulia y Venezuela”.

El serpentinero jugó en las divisas históricas de la pelota venezolana. Jocosamente decía: “Prefiero morir de roletazo que de elevado”, por su miedo a volar en avión.

Franciso Rangel, presidente de Pequeñas Ligas, “La pérdida es lamentable, dolor, porque fue un ejemplo para los jóvenes, murió alejado, porque la sociedad es indolente con las glorias que pusieron a Venezuela por todo lo alto”.

Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve

M

ientras el anunciador, Arturo Celestino Álvarez “El Premier”, voz de las Águilas del Zulia proclamaba su nombre en la novena entrada, la gente gritaba “ponche, ponche”, el “Carrao” envió un “tenedor” al plato y maniató al último jugador del Caracas para completar uno de sus 109 juegos ganados en la Liga Venezolana. Así fue una de las más grandes leyendas que ha nacido en tierra zuliana, José “Carrao” Bracho. Se caracterizaba por ser jocoso, peleonero con sus hijos, pero buen padre, que siempre resaltaba por su humildad y sencillez dentro y fuera del terreno de juego. Ayer el “Carrao” partió a la casa

de Dios, dejando un legado de victorias pero también de sinsabores, con un ejemplo de vida y orgullo para todos los zulianos. En 1948 se convirtió en profesional, donde lograría llenar de strikes 23 años de triunfos en la pelota, pero la vida le deparó vivir sus últimos años de existencia entre el Alzheimer y el dolor de cadera. El Zulia, llora al mejor lanazador del béisbol criollo. Descansará a las 4:00 de la tarde para siempre en el cementerio de Punta de Leiva, cerca de su amado Lago de Maracaibo, donde pescará en los sueños.

Debutó en la Liga Venezolana de Béisbol en 1948 con tan solo 20 años con Cervecería Caracas, equipo con el cual jugó hasta su desaparición en 1952.

MARCAS IMBATIBLES El “Carrao” Bracho posee récords imbatibles en la pelota criolla: Más triunfos en una temporada con 15 victorias, mayor número de temporadas jugadas 23, compartido con Luis Peñalver, partidos iniciados con 191 entradas, 92 juegos completos, 1729 y 2/3 entradas lanzadas, 618 bases por bolas, 859 ponches

propinados, 90 partidos perdidos y la cifra inalcanzable de 109 encuentros ganados en temporada regular, con 2 en semifinales y 4 en finales, da un total histórico de 115 partidos con victoria. En la Serie del Caribe tiene la marca compartida de más triunfos con (6) e ininngs lanzados (74), miembro del Salón de la Fama del Caribe y de Venezuela.

Iván Bracho, hijo del “Carrao”, “Lo teníamos con cuidado, desde su fractura de la cadera en 2005, las condiciones no eran las más justas para él, aunque recibía ayuda de la Gobernación. Los premios eran sólo de nombre y no de apoyo como persona”. Inés Delia Bracho, hija del “Carrao”, “Era un echador de broma, en la casa no podía hacer mucho por la cadera, se le olvidaban las cosas, pero cuando recordaba le enseñaba a sus nietos el “tenedor” que decía haberlo inventado en el béisbol”.

PERFIL BIOGRÁFICO Nacimiento: 23 de Julio de 1928 Lugar: Maracaibo Nombre: José de la Trinidad Bracho Villalobos Apodo: “Carrao” Casado: Ángela Briceño Hijos: Inés, Irene e Iván Bracho. Nietos: Leroy y Saray Bracho, Douglas, Dugnes y Darwin Castillo. Profesional: 8 de junio de 1948.

Equipos donde militó: Cervecería Caracas Leones del Caracas Pastora Navegantes del Magallanes Oriente Orientales Tiburones de La Guaira Cardenales de Lara Águilas del Zulia

Irene Bracho, hija del “Carrao”, “Era un papá bueno. No nos llevó al exterior porque le daba miedo a que nos pasara algo en un avión, pero si al estadio cuando niña, pero soy la única que no sabe de béisbol se burlaba de mí porque me gustaban los toros”.


Maracaibo, viernes, 17 de junio o de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

“Carrao” Bracho 1928 - 2011 El “Carrao” Bracho mostró creatividad encima de la lomita

El brazo dorado de la pelota criolla Vistió la camiseta de las Águilas del Zulia en 1970. Sus pitcheos impresionantes hacían delirar al público en el Luis Aparicio “El Grande”. Su nombre quedará escrito en la historia.

Con los Leones, “Carrao” fue una aplanadora en tres periodos (1952-1953; 1954-1955; 1955-1959).

Con Pastora de Occidente, en la temporada (1953-54) y el Magallanes en (1954-1955; 1964-1965), Carrao dictó cátedra en la Liga.

UN LIBRO DE HISTORIAS

Su hijo, Iván Bracho, comentó que “una vez el periodista Juan Vené, visitó a mi padre. Éste sacó un álbum fotográfico para mostrarle qué había hecho en vida, mientras lo veía se dio cuenta que sólo estaban sus victorias y le preguntó, ¿pero Carrao y dónde están las notas que reflejan sus derrotas?. Él con picardía, le respondió: esos artículos los tienen quienes ganaron esos días”. Así de dicharachero era el Carrao. Bracho, luego de su retiro en 1973 recibió reconocimientos en Caracas y Maracaibo por su trayectoria como profesional, fue nombrado al Salón de la Fama del Caribe en 2001 y al del béisbol venezolano en el 2003.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011

MLB

Orioles remontó y le ganó a los Azulejos 4 por 3 AP Jeremy Guthrie lanzó cinco entradas en blanco antes que una molestia en la espalda le obligó salir del partido y los Orioles de Baltimore anotaron dos carreras en el noveno innings para vencer 4-3 a los Azulejos de Toronto. El dominicano Vladimir Guerrero y Luke Scott abrieron la novena con sencillos seguidos contra el cerrador de Toronto Jon Rauch. Acto seguido, Derek Lee ejecutó un toque que el tercera base de los Azulejos Jayson Nix fildeó, pero el tiro al plato fue muy alto y el corredor emergente Nolan Reimold pudo anotar para que los Orioles se fuesen al frente 3-2. El dominicano Luis Pérez entró por Rauch y le dio el boleto a Mark Reynold para llenar las bases. Ryan Adams conectó un sencillo que permitió al corredor emergente dominicano Félix Pie anotar la carrera de una ventaja 4-2. Toronto descontó en la baja del noveno con un jonrón solitario de Adam Lind contra Kevin Gregg, pero el ex taponero de Toronto se recuperó para su rescate 13 y Baltimore evitó la barrida.

El venezolano tiene promedio de 319 de average en la actual temporada

Miguel Cabrera ayudó a Detroit AP

El inicialista se fue de 3-2, con una remolcada y boleto, en el triunfo de los Tigres sobre los Indios. Asdrúbal bateó de 4-1 con una anotada para la tribu.

INDIOS 2 - TIGRES 6 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores G Sizemore DH C Santana C M Brantley CF A Cabrera SS S Choo RF M LaPorta 1B T Buck LF C Phelps 2B A Everett 3B Totales Lanzadores M Talbot (P, 2-4) F Herrmann J Smith Totales

AP

IP H 4.0 9 3.0 2 1.0 2 8.0 13

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF D Kelly 3B B Boesch LF M Cabrera 1B V Martínez C M Ordóñez RF C Wells RF A Ávila DH J Peralta SS R Raburn 2B D Worth 2B Totales

E

l dominicano Jhonny Peralta y Ryan Raburn conectaron jonrones seguidos en solitario en el cuarto inning, y los Tigres de Detroit vencieron 6-2 a los Indios de Cleveland. Los Tigres cosecharon dos triunfos en la serie de tres enfrentamientos para colocarse un juego adelante de Cleveland en la División Central de la Liga Americana. Detroit ha ganado 13 de sus últimos 18 compromisos, mientras que los Indios han perdido 16 de 22. Max Scherzer (9-3) permitió dos carreras y cuatro hits, obsequió un par de boletos y propinó pelotazos a dos bateadores durante una labor de cinco entradas y dos tercios. Al Albuquerque, así como

AB 4 5 4 4 3 3 4 2 4 33

Miguel Cabrera nuevamente respondió con el madero para la causa bengalí.

los dominicanos Joaquín Benoit y José Valverde, se combinaron para un relevo de tres episodios y un tercio sin admitir carreras. Mitch Talbot (2-4) recibió seis carreras y nueve hits en una faena de cuatro entradas, en la que expidió un par de pasaportes. Frank

Herrmann lanzó tres capítulos y Joe Smith laboró durante uno sin permitir anotaciones, pero el bateo de Cleveland no pudo reaccionar. Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 5-0. El venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1 con

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097

Lanzadores M Scherzer (G, 9-2) A Alburquerque (H, 3) J Benoit J Valverde Totales

H 4 1 0 0 5

H RBI 0 0 0 0 2 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 5 1

R ER BB SO 6 6 2 3 0 0 1 1 0 0 0 0 6 6 3 4

AB 4 4 4 3 3 3 1 3 4 3 1 33 IP 5.2 1.1 1.0 1.0 9.0

R 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2

R H RBI 1 0 0 2 2 1 1 3 0 0 2 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 2 1 1 1 1 0 1 0 6 13 6

R ER BB SO 2 2 2 4 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 1 1 2 2 3 8

una anotada. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-2 con una impulsada, Víctor Martínez de 3-1 con dos producidas, Magglio Ordóñez de 3-0. El dominicano Peralta de 4-2 con una anotada y una empujada.

SAN DIEGO

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Jesús Guzmán a las mayores con los Padres AP.- Los Padres de San Diego subieron al venezolano Jesús Guzmán de Triple-A Tucson y designaron para asignación al jugador de cuadro mexicano Jorge Cantú. Guzmán, de 27 años, batea para .332 con 22 dobles, un triple, ocho jonrones, 57 carreras producidas, 40 anotadas y 34 bases por bolas en 63 juegos para Tucson esta temporada. El venezolano fue firmado por los Padres en enero como agente libre de ligas menores. El mexicano Cantú, quien había empezado 21 juegos como primera base y nueve como antesalista, estaba bateando un porcentaje de .194 con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 144 turnos al bate.


Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

LIGA NACIONAL

Nueva York terminó barriendo a los Vigilantes en la serie de tres encuentros

Cliff Lee lanzó el juego completo en la victoria de Filis

Yanquis ganó en extrainning AP

Un hit de Brett Gardner dejó en el terreno a Texas, en la duodécima entrada. Por su parte, Elvis Andrus se fue de 5-1 con anotada.

TEXAS 2 - NUEVA YORK 3 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton LF M Young DH A Beltré 3B M Moreland 1B D Murphy RF T Teagarden C E Chávez CF Totales

AP

Lanzadores C Wilson D Oliver M Kirkman (P, 1-1) Totales

B

rian Gordon en su labor improvisada de abridor, permitió que los Yankees se mantuvieran en la pelea, antes de que Brett Gardner conectara un sencillo decisivo en el duodécimo inning, para que Nueva York se impusiera 3-2 a los Vigilantes de Texas y los barriera en tres encuentros. Los Yankees se convirtieron en el primer equipo en barrer a Texas, el campeón de la Liga Americana, en este año. Nueva York ganó por sexta vez en siete compromisos y endilgó a los Rangers su quinta derrota en fila, la peor racha que han tenido en la campaña. El hit de Gardner con un out

Brett Gardner fue el héroe para los “Mulos del Bronx”.

frente a Michael Kirkman (1-1) puso fin a una tarde que comenzó con una de las historias más inspiradoras de las Grandes Ligas. En realidad, Gordon pertenecía a los Filis de Filadelfia a comienzos de esta semana, y tuvo una foja de 5-0 para Lehigh Valley, de la Triple A, con una efectividad de 1.14, la mejor en la Liga Internacional. Pero en su contrato había una cláusula que resultó crucial:

podía rescindirlo instantáneamente si cualquier otro equipo de las mayores solicitaba sus servicios. Por los Rangers, Elvis Andrus de 5-1, Endy Chávez de 5-1 con una anotada. Adrián Beltré de 4-1 con una empujada. Por los Yankees, Robinson Canó de 4-2 con dos anotadas. Jorge Posada de 4-1 con una impulsada. Eduardo Núñez de 3-0.

AB 6 5 4 5 4 5 4 4 5 42 IP 8.0 1.0 2.1 11.1

H 7 1 3 11

YANKEES DE NEW YORK Bateadores N Swisher RF C Granderson CF M Teixeira 1B R Cano 2B A Jones LF B Gardner LF J Posada DH R Martin C E Núñez SS R Peña 3B Rodríguez PH-3B Totales Lanzadores B Gordon H Noesi D Robertson M Rivera C Wade (G, 1-0) Totales

H 7 1 0 1 0 9

H RBI 1 1 1 0 0 0 2 0 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 9 2

R ER BB SO 2 2 3 10 0 0 2 1 1 1 1 1 3 3 6 12

AB 4 5 6 4 3 2 5 4 3 3 1 40 IP 5.1 1.2 1.0 2.0 2.0 12.0

R 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2

R 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 3

H RBI 1 0 3 0 0 0 2 0 0 0 2 1 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 11 3

R ER BB SO 2 2 3 3 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 2 2 4 6

AP Cliff Lee cubrió la ruta completa con pelota de dos hits y los Filis de Filadelfia superaron 3-0 a los Marlins de la Florida para completar una barrida de cuatro partidos. Lee (7-5) también se destacó al bate con un par de hits y una carrera remolcada. No permitió imparable hasta que Mike Stanton le conectó un sencillo al jardín central con dos outs en el quinto. Ponchó a cuatro y dio dos boletos para la séptima blanqueada de su carrera, y segunda de la campaña. Ryan Howard pegó un jonrón para Filis, cuya marca de 44-26 es la mejor en la mayores. El puertorriqueño Javier Vázquez (3-7) permitió dos carreras y ocho hits en cinco innings. Fue su mejor apertura en bastante tiempo, pero le tocó perder. Por los Marlins, los dominicanos Hanley Ramírez de 1-0 y Emilio Bonifacio de 3-0. El venezolano Omar Infante de 4-0.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011

Vendrán cuatro delegaciones extranjeras

Los cuartos de final del torneo “Hyundai Tenis” dejaron sorpresas

Hoy arranca el Memorial “Asnoldo Devonish”

John Peers eliminó a Recarte en dos sets corridos 7-6 y 6-1

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros @versionfinal.com.ve

Desde las 4:30 de la tarde, se estará desarrollando en el “Pachencho” Romero, el VIII Memorial de atletismo “Asnoldo Devonish”, con la participación de todas las entidades del país y cuatro delegaciones del extranjero. La información fue dada a conocer por Macoly Macgregor, presidente de la Asociación Zuliana de Atletismo, en compañia de José Javier Hernández, representante del Instituto Nacional de Deportes, de la región ZuliaFalcón. Mcgregor expresó que: “estaremos brindando un homenaje a algunas figuras regionales del

atletismo, como Elsa Antúnez y Oscar Marín, entre otros, durante la ceremonia inaugural”. Además indicó que unos 460 atletas tomarán parte del memorial, el cual será clasificatorio para el Centroamericano y del Caribe de Atletismo, así como para los Juegos del Alba. Sobre las delegaciones extranjeras se conoció que Brasil, Puerto Rico, República Dominicana y Colombia verán acción. Hernández, como representante del IND, brindó su total apoyo al evento y comentó que este memorial servirá de abreboca para el maratón bicentenario del próximo mes de julio y como incentivo para recuperar el maratón ciudad de Maracaibo. FOTO: IVÁN LUGO

Macoly Mcgregor y José Javier Hernández ofrecieron los detalles de lo que será el VIII Memorial de Atletismo Asnoldo Devonish, que se realizará en Maracaibo.

FOTO: JORGE CASTRO

Contundente victoria la del europeo ante el raqueta venezolano. Mientras, el argentino, Guido Andreozzi, dejó en el camino a Felipe Mantilla, de Colombia. Gustavo Romero

E

l prestigioso “Club Náutico” de Maracaibo sigue siendo el centro de atención por los fanáticos del tenis en nuestra ciudad. Ayer, por los cuartos de final del “Hyundai Tenis Tour de Profesionales”, jugaron los favoritos para llevarse el torneo. A primera hora fue el turno para el experimentado, favorito y selección nacional de nuestro país, Román Recarte. El venezolano se enfrentó al australiano, John Peers, en un juego que duró exactamente dos horas y 15 minutos. El europeo demostró un sorprendente repertorio en su saque y fulminó al caraqueño en dos sets, con parciales de 7-6 (11) y 6-1. Por su parte, a la misma hora se enfrentaron el colombiano, Felipe Mantilla, y el argentino, Guido Andreozzi, siendo el gaucho el fa-

El australiano, John Peers, fue el verdugo de los venezolanos Luisi y Recarte.

vorito y demostrándolo en dos sets corridos, para terminar ganando con parciales de 7-6 (13) y 6-3. El sureño deberá jugar hoy ante el australiano, John Peers, por un pase a la final del importante torneo de profesionales. El sembrado como el número uno del ranking del ATP entre los profesionales, Eduardo Struvay, también avanzó a las semifinales con algunos problemas. El neogranadino jugó ante el venezolano, Luis David Martínez, que comenzó dando la sorpresa en el primer set, ganándolo 4-6. Finalmente, el cafetero sacó la casta y terminó venciendo al crio-

JUEGOS PARA HOY El australiano, John Peers, buscará avanzar a la final con su espectacular servicio y así dejar por el camino al argentino, Guido Andreozzi. Por su parte, el favorito para ganar el evento, Eduardo Struvay, esperaba al venezolano Jesús Bandrés o al norteamericano Peter Aarts. llo con parciales de 4-6, 6-2 y 6-4. Eduardo Struvay jugará hoy ante el ganador de la llave que enfrentó a Jesús Bandrés y Peter Aarts, por el pase a la final.


Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Mariluz Montiel, de 26 años, fue el blanco de cinco proyectiles. Su acompañante recibió dos disparos en sus brazos. Las víctimas se trasladaban en una camioneta doble cabina.

Sicarios a bordo de motos accionaron sus armas de fuego contra una abogada y un empresario

Asesinaron a mujer embarazada y tirotearon a su acompañante JORGE CASTRO

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

U

n nuevo sicariato estremeció la capital zuliana, cuando pistoleros acabaron con la vida de una abogada embarazada e hirieron a su compañero. Mariluz Montiel, de 26 años, estaba de copiloto junto a Ramón Araujo (47), cuando fueron sorprendidos por la metralla en la calle 125 con avenida El Milagro del sector “Puntica de Piedra”, parroquia Coquivacoa. A sangre fría, los homicidas accionaron sus armas de fuego contra la camioneta doble cabina Ford FX4 plateada, placas 54CBAM, cuyo conductor perdió el control y se estrelló contra un depósito de repuestos. Según testigos del hecho, quienes se reservaron su identidad, motorizados se ubicaron a un lado de la camioneta en movimiento y desenfundaron sus pistolas. La víctima, que tenía cuatro meses de embarazo, fue trasladada a la emergencia del Hospital Coromoto, donde ingresó sin signos vitales, mientras que Araujo se recupera en el Hospital Clínico. Presuntamente, Ramón se encontraba en una reunión con varios socios, y al salir fue interceptado por los antisociales, lo que direcciona las primeras experticias a pensar que el crimen fue calculado. En el vidrio del copiloto se evidenciaron tres impactos de bala, sin embargo, la occisa recibió cinco proyectiles, mientras que su acompañante fue impactado por una bala en cada brazo. Una decena de curiosos entorpecieron la recolección de evidencias y casquillos de balas. Se supo que el lesionado es un conocido empresario de la ciudad que se dedica a la comercialización de embarcaciones y es socio del taller de lanchas “La Marina”. Por otra parte, se desconoce con exactitud los pormenores de la relación entre Montiel y la mujer, y qué hacíacuando fueron emboscados. Tras el suceso, efectivos del Cuerpo de Policía del Estado Zulia de la zona norte custodiaron la escena del crimen, a la espera de los sabuesos del Cuerpo de Inves-

En el vehículo doble cabina Ford Silverado plateado, placas 54CBAM, se evidenció la sangre de las víctimas y los casquillos.

CIUDAD DE SICARIATOS El pasado 14 de junio, el comerciante del centro comercial Galerías, All Wilson Villalobos García (34) fue víctima de un asesinato por encargo mientras iba de pasajero en un carrito por puesto de Circunvalación 2. A la 1:00 de la tarde fue sentenciado con una bala en la cabeza por un motorizado que le disparó al colocarse del lado del copiloto aprovechando la luz roja del semáforo en la principal arteria vial.

El depósito de repuestos quedó destrozado por el impacto de la camioneta en el sector “Puntica ‘e Piedra”

tigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo. En la escena del crimen una hermana de la dama discutió con un funcionario del Cicpc, porque los documentos de su familiar no aparecían. Se negó a declarar ante los medios de comunicación. El cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para practicarle la autopsia.

Una grúa del Cicpc levantó la camioneta que presentó daños en el parachoque. Inicia investigación Por las características del hecho, los primeros móviles manejados son el asesinato por encargo por causas pasionales. No obstante, no se descarta que el atentado estuviera dirigido hacia el negociante de la industria

naviera, y que la mujer haya sido baleada por estar en el lugar y en el tiempo equivocados. Se espera en los próximos días, el resultado de las pruebas balísticas y de dactiloscopía, además de los interrogatorios a los familiares y el entorno de la víctima, con el propósito de establecer la relación entre la fallecida y el lesionado, además de identificar y darle captura a los presuntos verdugos.

El occiso era propietario de un local de reparación de celulares en el referido “mall”, donde su esposa maneja la peluquería “Rostros Impecables”. El Cicpc no ha esclarecido aún el hecho. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy Grabado ya. Sin depósito. Sin preguntas.

Envia Zulia al 4244, ese sale hoy.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011

LAGUNILLAS

Exhortó al Gobierno a tomar “medidas concretas” para resguardar vida de los presos

Mueren tres personas en dos accidentes

Corte Interamericana cuestiona gestión carcelaria del Gobierno

Alejandro Bracho.- La madrugada ayer, dos accidentes causaron la muerte de tres personas en el sector El Menito 2, en el municipio Lagunillas. La primera víctima fue José Luis Ramírez, quien a bordo de su camioneta impactó contra una vaca en la vía. Cerca del lugar del accidentes, unos vecinos se acercaron para tratar de ayudar a Ramírez, pero en ese momento, pasó otor vehículo y los arrolló. Según informaron fuentes de los Bomberos de Ciudad Ojeda, el vehículo que arrolló a los primos, era un Hyundai Elantra. Una de las víctimas fue identificada como Ligney Jaimes, de 20 años, pero de su primo no se obtuvo la identidad.

SIMÓN BOLÍVAR

Fuerte choque cobró la vida de un comerciante Alejandro Bracho.- Alexander José González Becerra, presunto comerciante de 37 años, murió la noche del miércoles en un fuerte choque en la intercepción de la bomba Tacarigua, municipio Simón Bolívar, Costa Oriental del Lago. La víctima, que residía en el sector Barrio Nuevo de Ciudad Ojeda, había sido trasladado a la clínica de Pdvsa en Tía Juana, pero llegó sin signos vitales. La colisión fue entre una camioneta Terios, propiedad de la víctima, y una Grand Cherokee. En el mismo accidente resultó herida Nilda Rojas de 42 años, quien iba de copiloto en la Terios.

AFP

A pesar de la creación de un Ministerio, la tensión en la cárcel de El Rodeo se mantiene. Familiares se oponen a traslados y la cifra de muertes sube a 22 según Tareck El Aissami.

NO A LOS TRASLADOS

A. Bracho/Agencias redaccion@versionfinal.com.ve

“L

a Corte Interamericana de Derechos Humanos urge al Estado venezolano a adoptar acciones de impacto inmediato en la grave situación de riesgo en que se encuentran las personas privadas de libertad”. Así lo expresó la instancia internacional ayer en un comunicado en torno a la masacre en la cárcel de El Rodeo, en Guatire, estado Miranda donde hasta ahora son ya oficialmente 22 muertos, 21 reclusos y un visitante, según informó el Ministro del Interior y Justicia Tareck El Aissami. En otro párrafo del comunicado del ente de la OEA, la CIDH exige que el Gobierno de Venezuela debe tomar “medidas concretas” para resguardar la vida de los presos y recordó que en el año 2008, ya el organismo había dictado medidas cautelares para que el gobierno venezolano protegiera la vida de los presos de la cárcel de El Rodeo, a

A pesar de los anuncios del Gobierno Nacional, la tensión en El Rodeo I está latente y los familiares están muy alerta.

40 km de Caracas, donde se habrían producido las muertes por los enfrentamientos. La CIDH ha venido “dando seguimiento a la preocupante situación de las personas privadas de libertad en Venezuela a través de todos los mecanismos disponibles”, explicó el comunicado. Según la información que maneja la CIDH, las cárceles están sobrepobladas y en ellas murieron 476 reclusos en 2010. La CIDH ha reiterado en numerosas ocasiones la responsabilidad del gobierno venezolano de garantizar la seguridad en las cárceles. La comisión recomendó disminuir el hacinamiento, decomisar las armas dentro de las cárceles, separar debidamente a los condenados y garantizar el número suficiente de

custodios, entre otras medidas, sin embargo, el Estado venezolano no acató la medida. Ahora son 22 muertes Entretanto, el Gobierno Nacional anunció la creación de un nuevo Ministerio, éste nuevo organismo del estado es para la Atención Integral Penitenciaria que se encargará de la humanización de los centros de reclusión, según dijo Tarek El Aissami, Ministro del Interior y Justicia. El ministro aclaró que la cifra de muertos, tras el motín generado el pasado domingo en el Rodeo I, es de 21 reclusos y 1 visitantes, es decir, 22 muertes en total. “Los cuerpos ya fueron entregados a sus familiares. Hay un solo cadáver que no ha sido retirado”, señaló ayer El Aissami.

Familiares de los reclusos del penal El Rodeo I advirtieron sobre presuntos traslados de detenidos hacia otros centros penitenciarios, y amenazaron con impedirlos si se intentaban realizar. Madres y mujeres de los reos se apostaron a las puertas del penal reclamando la presencia del ministro El Aissami. Aseguran que durante los traslados o a su llegada a otro penal, estos podrían ser asesinados. Aseguraron que los muertos podrían llegar a 100, pues los heridos que se encuentran en el penal no han recibido atención médica oportuna. Aprovechó la oportunidad para señalar que existe una matriz de opinión sobre la comercialización sin control de las armas e indicó que será establecida una política pública para aplicar el desarme de la población. En este sentido, dijo que las armas representan un problema para la paz pública, la seguridad y atenta contra la inclusión social. “En la medida en que un arma de fuego esté presente en ciertos espacios de las comunidades, genera desestabilización e inseguridad”, precisó. El titular del Interior y Justicia reconoció que poco se ha hecho en materia penitenciaria pero aseguró que el compromiso del gobierno es humanizar las cárceles.

Los delincuentes montaban cacería a los clientes desde una esquina en La Villa del Rosario

Capturan a dos sujetos que asaltan a usuarios de bancos Alejandro Bracho Polirosario informó ayer sobre la captura de Yordy Hidalgo Hernández y Yondry José Salazar, dos delincuentes que asaltaban a las

personas a su salida de los bancos en La Villa del Rosario. Así lo dio a conocer, el director de este cuerpo policial, comisario José Primera. Según el comisario Primera, la

captura de estos dos sujetos se dio tras una persecución policial luego que robaron las pertenencias a una mujer. El jefe policial dijo que los hampones “montan cacería” a las

víctimas parados en las esquinas y cuando los veían salir las interceptaban con armas de fuego. Muchas veces también lo hacían en motos. Se está investigando de otros cómplices en este delito.


Maracaibo, viernes, 17 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Un bebé de siete meses murió luego que lo inyectaron sin supervisión de los padres

MACHIQUES

¡Escándalo en el Chiquinquirá!

JORGE CASTRO

Sin los exámenes médicos pertinentes, el niño fue inyectado con un medicamento “misterioso”. La doctora que lo atendió está desaparecida.

Johana Moreno Araujo

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

“A

l bebé lo mató la doctora. Le puso una inyección que no se sabe qué contenía y a los cinco minutos comenzó a ponerse morado y convulsionó”, explicó ayer desde las afueras de la morgue la familia Carrillo. La criatura, de siete meses de nacida, falleció la medianoche del miércoles tras sufrir dos paros respiratorios seguidos, en la emergencia del Hospital Chiquinquirá, ubicado en el centro de Maracaibo. La familia acusó a una doctora quien en su guardia recibió al pequeño, cuyo nombre era Wilber José Carillo Torres. Su ingreso fue a las 8:00 de la noche del miércoles, por una tos y una presunta gripe. Angie Carrillo, tía del bebé, aseguró que una doctora de apellido Ferrer, al momento de la consulta y sin antes hacer los exámenes de laboratorio rutinarios, le inyectó un medicamento sin la supervisión de los padres del niño.

Karina Torres, madre del pequeño Wilber Carrillo Torres, lloraba sobre el ataúd. Sus familiares lo velaron en su vivienda, ubicada en el parcelamiento “Los Rosales”, en el sector “Haticos por abajo”.

Cinco minutos luego que le suministraran el “misterioso” medicamento, el niño convulsionó y su piel se tornó morada. La doctora dejó al pequeño en la sala de observación y le indicó a los padres que todo estaba “normal”. Esa fue la última vez que la vieron. Al cierre de esta edición, la profesional de la salud se encontraba desaparecida. Angie, quien habló a los medios de comunicación en nombre de Karina Torres y Ediber Carillo, padres del pequeño, explicó que al ver que la doctora no aparecía, otro médico tuvo que sustituirla. “El doctor Néstor Rodríguez,

agarró el caso. Él nos ayudó mucho en todo esto. Lamentablemente no pudo salvar al niño porque ya estaba casi muerto”, indicó la dama. Según la familia Carrillo, el acta de defunción del hospital público no decía que se le había inyectado un medicamento al bebé, si no que falleció a causa de los paros respiratorios. La denuncia fue formalizada ayer ante el Cicpc, por lo que al cadáver del pequeño se le practicó una autopsia, la cual indicó que el niño tenía una leve bronquitis, pero que esa no fue la causa de la muerte. El niño era el menor de tres hermanitos de 5 y 2 años.

LAMENTO

* Familiares de Wilber José se lamentaron. El niño fue velado en la residencia de sus padres, ubicada en la avenida 17, en el parcelamiento “Los Rosales” del sector “Haticos por abajo”. Exigen justicia.

La unidad forense del Cicpc levantó el cuerpo y lo trasladó a la morgue de LUZ

Lo acribillaron en plena vía del municipio La Guajira JOSÉ ADÁN

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

U

n cadáver sin identificar fue hallado a las 6:00 de la mañana de ayer en la vía principal del sector “Camama”, de la parroquia Elías “González Rubio”, del municipio La Guajira. El occiso, quien mide aproximadamente 1,60 de estatura, era de tez morena y de una edad cercana a los 30 años, quedó boca arriba a una orilla de la carretera. La mayoría de los impactos de bala los recibió en la zona pectoral. Sólo vestía un short naranja, estaba descalzo y no llevaba franela. Tampoco portaba documentos. Algunos moradores de la zona explicaron que era la primera vez que lo veían. Al parecer, los homicidas lo traían sometido.

Niño de cinco años se ahogó en un jagüey

Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del municipio La Guajira, arribaron al sitio para realizar el respectivo levantamiento del cadáver y las experticias pertinentes. Se conoció que los funcionarios recogieron los casquillos que quedaron en la escena para determinar con qué arma fue asesinado el hombre. Según las investigaciones preliminares del cuerpo detectivesco, al occiso lo ajusticiaron en el sitio. Sin embargo, los residentes del sector aseguraron no haber visto algún vehículo sospechoso en la vía. Fuentes policiales del municipio “La Guajira” indicaron que por la vestimenta del occiso, es probable que sea un pescador. La segunda hipótesis es que posiblemente a la víctima la hayan sacado a la fuerza de su residencia.

Los residentes del sector aseguraron que no escucharon detonaciones, sin embargo, la Policía Científica sostiene que lo ajusticiaron en el sitio.

Hasta horas de la tarde de ayer, los familiares del occiso no habían aparecido. Tampoco se registró alguna denuncia de desaparición en la sede del Cicpc de esa entidad.

Se espera que, para hoy, los familiares aparezcan e identifiquen al occiso. El cadáver fue trasladado a la morgue forense ubicada de la Facultad de Medicina de LUZ.

Un niño de 5 años, identificado como José Antonio González, murió ahogado el pasado miércoles a las 4:00 de la tarde en un jagüey de la población de Machiques de Perijá. El pequeño se metió en las profundidades del jagüey, ubicado en el sector “La Margarita”, de Machiques de Perijá, junto a sus dos hermanitas, de 9 y 8 años, y un primito de 6, relató Aura Elena González, madre de la víctima. Al parecer, pese a que anteriormente José Antonio se había bañado en esas aguas, por no saber nadar no logró mantenerse a flote. Lo que relatan los otros niños es que cuando el pequeño trató de salir, no pudo y comenzó a gritar desesperadamente. La madre de niño comentó en las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia, que los otros pequeños se asustaron y salieron corriendo en busca de ayuda. Un joven, quien se percató de lo sucedido, se tiró al jagüey a sacarlo, pero José Antonio ya flotaba. “Se ahogó muy rápido”, dijo Aura. Una vecina fue quien le avisó a la familia. La dama corrió a casa de Aura, pero ésta no se encontraba. Había salido a las 11:00 de la mañana a trabajar en una casa de familia, como doméstica. Los ocho hijos de Aura Elena se quedaron con la abuela materna. La dama explicó que José Antonio era el sexto de sus hijos. “Él jugaba mucho con sus hermanos y primos en el jagüey. Jamás había pasado nada similar, por eso yo me quedaba tranquila cuando él iba para allá”, aseguró la desdichada madre. Al parecer, las intensas lluvias han aumentado el nivel de estos jagüeyes en Machiques. El niño iba a pasar a primer grado en una escuela pública de Machiques.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 17 de junio de 2011 · Año III · Nº 984

LA GUAJIRA

MACHIQUES

Lo acribillaron en plena vía pública

Se ahogó niño de 5 años en un jagüey

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

En el sitio fueron hallados mil 500 tarjetones y una máquina para escoger las “bolitas”

Cerraron bingo clandestino en el patio de una residencia JORGE CASTRO

El establecimiento era atendido por empleados del clausurado “Bingo Maracaibo”. Señalan que era usado para ayuda social. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

E

fectivos de la Intendencia de Seguridad de Maracaibo cerraron a las 8:00 de la noche de ayer un bingo clandestino en el sector “Indio Mara”. “En esta inspección encontramos mil 500 tarjetones (de 2 mil Bs.F. cada uno) y una máquina artesanal para cantar bingos. Practicamos un cierre preventivo para que estos empleados se pongan a derecho en la Comisión Nacional de Casinos”, declaró el intendente Adrián Romero. Las actividades de envite y azar se celebraban entre 6:00 de la tarde y 10:00 de la noche todos los días en el fondo de la casa número 19-21 “Almar”, en la calle 66, sector “Indio Mara”, parroquia “Chiquinquirá”. En el establecimiento había personas de la tercera edad en 20 mesas, atendidos por empleados afectados por la medida de cierre de Bingo Maracaibo. Referente a esta medida, Romero hizo un llamado al Gobierno nacional a pronunciarse sobre la medida de clausura

de los casinos y bingos de la capital zuliana el pasado 12 de abril, por orden de Gaceta Oficial número 39.654, ya que esta acción, según él, ha generado este tipo de negocios ilegales sin ningún tipo de seguridad y donde se cometen delitos. Los efectivos también ejecutaron otro procedimiento en la pizzería “Masla”, ubicada en la calle 79, “Doctor Portillo”, con avenida 14, donde se confiscaron máquinas tragamonedas y otro tipo de juegos de azar. Drama familiar Durante el cierre, Yessica Luzardo, propietaria de la vivienda inspeccionada, señaló que las ganancias del bingo han sido destinadas para comprar y pagar los medicamentos y tratamientos de su madre, Ingrid de Rosas, enferma de cáncer desde hace cinco años. “La quimioterapia me cuesta 11 mil bolívares fuertes, cada radiación 25 mil, la prótesis que necesito adquirir siete mil. Gracias a los muchachos que organizan esta actividad, pude comprar la silla ortopédica. Estoy sola con mi mamá y mi hermano menor, nadie nos ha ayudado del Gobierno”, relató.

Una dama cubría su rostro ante la llegada de los representantes de la Intendencia de Maracaibo y los medios. Había no menos de 20 personas.

EN EL LIMBO Ì El pasado 12 de abril, la Comisión Nacional de Casinos, junto a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, clausuraron los negocios “Bingo Costa Verde”, “Bingo Royal”, “Casino del Lago”, “Casino Maruma”, “Bingo Seven Star”, “Bingo Aventura” y “Bingo Maracaibo”. Ì Desde ese momento, no se ha dado a conocer ante la opinión pública la situación de los trabajadores afectados por esta medida.

SAN FRANCISCO

Imputarán a jefe de Extranjería por extorsión Redacción/Sucesos El Ministerio Público imputará al jefe de Extranjería del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), José Pérez por presuntamente extorsionar a una familia colombiana para tramitar documentos de identidad venezolanos. En el hecho, denunciado el pasado 10 de junio en el estado Zulia, también estaría involucrado el funcionario administrativo de esa institución, Alfonso Celis. El fiscal Décimo Segundo de esa jurisdicción, Richard Linares, imputará ante un tribunal de control, a Pérez y Celis, por la presunta comisión de delitos previstos en la Ley Contra la Corrupción. Los dos hombres fueron aprehendidos la mañana de ayer por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), luego de que una de las víctimas denunciara ante el MP las irregularidades que sucedían en las oficinas del Saime, ubicada en el municipio San Francisco, sector Sierra Maestra. El despacho fiscal, coordinó la investigación y un pago controlado en el que ambos hombres fueron abordados por los efectivos policiales, luego de aceptar el pago. Presuntamente, el denunciante de nacionalidad colombiana tramitaba su legalización en el país y la de su familia, cuando Pérez y Celis habrían solicitado BsF. 2 mil 100 por cada integrante.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 720 997 04:45 pm 811 900 07:45 pm 059 218 TRIPLETAZO 12:45 pm 139 Cáncer 04:45 pm 274 Virgo 07:45 pm 380 Cáncer

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

785

839

09:00 pm

598

243

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

151

Piscis

09:00 pm

307

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 190 439 04:30 pm 236 508 08:00 pm 854 655 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 033 Leo 04:30 pm 386 Sagitario 08:00 pm 709 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 363 891 04:30 pm 432 029 07:45 pm 920 797 TRIPLETÓN 12:30 pm 534 Escorpio 04:30 pm 702 Escorpio 07:45 pm 469 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 375 04:00 pm 300 07:00 pm 599 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 606 Aries 04:00 pm 129 Escorpio 07:00 pm 346 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.