Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 18 de junio de 2011 · Año III · Nº 985

www.versionfinal.com.ve

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

César Pérez Vivas presentó al Zulia su candidatura presidencial h3 GUATIRE Dantesco enfrentamiento entre presos y guardias nacionales durante otro infernal día

SUCESOS COSTA ORIENTAL

Allanaron a familia de “Antonito” Meleán En Punta Iguana y Santa Rita el Cicpc buscaba supuestas evidencias relacionadas con el crimen de la modelo Karen Blanco y su novio Hugo Morales. Ambas casas estaba solas. - 22 -

MARACAIBO

Crimen de la abogada parece un “encargo” Mary Luz Montiel, de 26 años, muerta el jueves en la noche en “Puntica de Piedras”, estaba embarazada de un hombre casado, según una hermana. - 20 -

LIBERADA EN POMONA

La secuestraron por equivocación

Asesinados en “El Rodeo” un teniente y un sargento El oficial Luis Rincones, de 27 años, y su subalterno Orlando Ramírez, de 23 años, fueron las víctimas de ayer, mientras un recluso también fue abatido.

Más de cuatro mil militares ingresaron al penal para quitarle el control a los dos bandos que se pelean el control de armas y drogas en la temible cárcel.

Anoche se reportaban En el decomiso de 19 heridos en los com- ayer se contabilizaron, bates, mientras pasan según la Guardia, 7 de 30 los muertos en fusiles, 8 pistolas, 8 la fatal semana de granadas, 5 escopetas, revueltas, explosiones 5 mil cartuchos de fusil balazos y puñaladas. y 45 kilos de cocaína.

- 23 -

CAMPEONES “Luz Maracaibo” se tituló en la categoría “Formación”

ANA MARÍA VILORIA

Stefany Clemente, de 20 años, fue plagiada en Barquisimeto y apareció ayer deambulando cerca del Cine Lido en Maracaibo. - 21 -

INFORMACIÓN SUR DEL LAGO

200 mil litros de leche cuesta cada apagón Manuel Cirpiano Heredia, presidente de Fedenaga, informó que un día sin electricidad evita la producción de 25 mil kilos de queso diarios. -6-

APAGONES

Corto circuito para la Misión Vivienda A causa de la crisis del sector, el plan de dotación de soluciones habitaciones sufrió un viraje debido a que no se podrá usar cocinas eléctricas ni calentadores de agua. -5-

CNE

El 15 de julio abrirán el Registro Electoral -2-

En el estadio “Abdías Valbuena” hubo ovaciones, cánticos, lágrimas y muchos abrazos al jugarse la final de la categoría “Formación” que ayer ganó “Luz Maracaibo” al derrotar 15-4 a “Luz Cabimas”. Aquí aparecen los flamantes campeones radiantes de felicidad y listos para seguirse consolidando como auténticos Ases del Futuro.

- 13 y 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011

ELIAS JAUA

“El presidente Chávez volverá pronto a Venezuela” Redacción/Política El vicepresidente de la República, Elías Jaua, informó que el Presidente Hugo Chávez, pronto regresará al país porque ya se está recuperando de la operación quirúrgica a la que fue sometido hace una semana en Cuba. “El Presidente, como se ha informado, está en un proceso de recuperación, de reposo necesario. Pronto, Hugo Chávez, estará aquí en Venezuela”, expresó durante un acto político. Por otra parte, el vicepresidente se trasladó ayer hasta el estado Zulia para inspeccionar un nuevo Centro de Diagnóstico Integral (CDI), ubicado en Zapara. Jaua estuvo acompañado durante la visita de la Ministra de Salud, Eugenia Sader. Ambos recalcaron la importancia que el CDI de la localidad tiene por ser uno de los más grandes, y porque prestará servicio médico las 24 horas del día . El vicepresidente manifestó que a final de mes abrirá sus puertas el nuevo CDI en el estado Zulia, que se sumará a los 535 abiertos en toda Venezuela. Arrancó nuevo plan Con la visita del Jaua al Zulia, arrancó el plan de sustitución de aparatos de alto consumo eléctrico por ahorradores de energía en la entidad. Con dicho plan se prevé sustituir 10 millones de bombillos incandescentes, 58 mil aires acondicionados y 31 mil neveras en una primera etapa. “Queremos ver las ciudades con luz azul”, refirió Jaua sobre el nuevo proyecto impulsado por el Gobierno que tendrá como prioridad los municipios Maracaibo, San Francisco, Cabimas y Lagunillas, que son los de mayor demanda energética en el Zulia.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, ofreció los detalles ayer

Registro Electoral comenzará el próximo 15 de julio

ARCHIVO

El ente comicial está trabajando en la organización de las elecciones presidenciales de 2012. Se informó que se abrirán nuevos centros de votación para el proceso. Redacción/Política

L

a presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, participó que el próximo 15 de julio se abrirá la tercera fase del proceso de modificación e inscripción del Registro Electoral en todo el país. Durante el acto de colocación de la piedra fundacional de la nueva sede del CNE en Cojedes, Lucena señaló que el organismo comicial ya está trabajando en la organización y actividades previas al proceso electoral a efectuarse en el 2012. Asimismo, afirmó que el ente

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, ofreció los detalles del nuevo registro electoral en Cojedes.

continuará con la apertura de nuevos centros de votación para facilitar a la población el ejercicio de su derecho en las próximas elecciones. Actualmente, existe una oficina para efectuar el registro electoral por cada estado, es decir se cuenta con 24 puntos regionales en el territorio regional. Pero el CNE informó

para febrero del presente año que a partir del 1º de julio se desplegarían 800 puntos más de inscripción a nivel nacional. Nueva sede en Cojedes El Consejo Nacional Electoral construirá una nueva sede en el sector Los Mangos, en San Carlos, capital del estado Cojedes, en un

terreno donado por la municipalidad de la región. La construcción de esta nueva edificación del CNE en la entidad forma parte de un proyecto arquitectónico nacional de modernización de las sedes del Poder Electoral en cada estado del país, según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.

Otro galpón de la empresa “Maploca” fue allanado por efectivos militares ayer en la mañana

Gobierno continúa la lucha contra la mafias de cabillas Redacción/Política Efectivos de la Dirección de Inteligencia Militar realizaron un nuevo allanamiento ayer a otro galpón de la empresa constructora “Maploca”, esta vez ubicada en la zona industrial de Puerto Ordaz. Ya el jueves por la mañana, la sede de “Maploca”, ubicada en la avenida Los Cortijos de Caracas, habría sido intervenida por mili-

tares que responden a la investigación que hace el organismo de inteligencia para desmantelar la “Mafia de la Cabilla”. Según fuentes emanadas de la DIM, “Maploca” está vinculada de manera directa con las ventas irregulares de cabillas por Sidor. Se presume que Luis Salvador Velásquez, director de Comercialización de Sidor y presidente de Orinoco Iron, enviaba mercancía de la estatal siderúrgica a “Ma-

HOY Nerio Luis Fuenmayor, Empresario / Andrés Galarraga, Beisbolista Venezolano Jorge Torres, Capitán del Cuerpo de Bomberos del Estado Zulia Jenny Arévalo, Estilista Peluquería Afros / Luis Pérez, Comerciante César Colmenares, Jefe del GTE de Polimaracaibo / Yulima Polanco, Locutora Marcos A. Árraga, Arquitecto / Antonio Suárez, Geólogo / Emily Lugo, Modelo Yesenia Romero, Médico Veterinario / Irma Ocando, Economista Néstor Bohórquez, Productor Agropecuario / Gustavo Betancourt, Cardiólogo Maribel Rosales, Docente / Nélida Carruyo, Enfermera Dalmary Ventura, Diseñadora de Interiores

ploca” para que las revendieran a quienes Velásquez les indicara por medio de un correo electrónico. Se dio a conocer que “Maploca” compraba a 12 bolívares fuertes la cabilla a Sidor, y luego la revendía a la Gobernación del Estado Bolívar a 23,50 bolívares. Avances de la investigación Durante los allanamientos del jueves a “Maploca”, fue detenida

Liliana Orozco, alias la “Reina de la Cabilla”. Se informó que la implicada podría ser presentada hoy ante los tribunales de Puerto Ordaz. También se conoció que el hijo del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel, otro ligado al negocio de las cabillas, huyó a México. La Dirección de Inteligencia Militar posee documentos que revelan su implicación en la compra de briquetas del hierro.

MAÑANA DÍA DEL PADRE Gioia Lombardini, Actriz de Televisión / Jacqueline Prado, Bioanalista Randy Linares, Administrador Industrial / Javier Urrutia, Odontólogo María D. Valbuena, Contador / Luis F. Fonseca, Educador Jerónimo Villamizar, Ingeniero en Sistemas / Mónica Parra, Diseñador Gráfico Anderson Godoy, Arquitecto / Verónica Vílchez, Docente Mercedes García, Psicólogo / Oliver Sarmiento, Profesor de Historia Betsabeth Matos, Abogado / Adrián Camacho, Ingeniero Mecánico Carlos Alvarado, Ingeniero en Sistemas / David González, Comerciante


Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

LEOPOLDO LÓPEZ

El Gobernador de Táchira estuvo ayer en el Colegio de Abogados de Maracaibo

Pérez Vivas presentó su proyecto de Gobierno a los zulianos

AGENCIAS

Un economía capitalista solidaria, y un nuevo modelo social y ecológico de mercadeo son las aristas que caracterizan la propuesta del político en cara a las primarias del próximo año. Redacción/Política

“Q

uiero ser Presidente de Venezuela para conducir la patria”, manifestó ayer el gobernador de Táchira, César Pérez Vivas, para dejar en claro a todos los zulianos sus intenciones de convertirse en el próximo Jefe de Estado en 2012. Para lograr su propósito, Pérez Vivas explicó su proyecto de Gobierno que lo conducirá a “encabezar las líneas de la unidad”, durante una rueda de prensa en el “Gran Salón” del Colegio de Abogados de Maracaibo. Como parte de su propuesta, el Gobernador planteó que en Venezuela se debe de hacer un cambio en el modelo político, económico y social para recuperar la verdadera democracia en el país. En el aspecto financiero, Pérez destacó que promoverá un modelo económico capitalista solidario y más productivo. “Nos aseguraremos que todos los jóvenes tengan la posibilidad de trabajar, y no estén desfilando

El Gobernador de Táchira, César Pérez Vivas, explicó su plan de Gobierno en el Colegio de Abogados de Maracaibo a fuentes vivas de la región así como dirigentes políticos de diferentes toldas.

por las calles desempleados, e invertiremos donde el capital privado no pueda”, detalló. De acuerdo al Gobernador, su proyecto económico está dirigido a eliminar el modelo de economía comunista impuesto por el Presidente Hugo Chávez durante sus años de Gobierno. “Impulsaremos un modelo social y ecológico de mercado, capaz de garantizar el desarrollo económico de la nación y su modernización, que es lo que va a permitir la generación de riquezas”, ratificó. En materia política, Pérez aseveró que recuperará el sentido de pertinencia de las instituciones públicas, y la fuerza armada, e indicó que su Gobierno respetará el

Estado Ferderal consagrado en la Cata Magna de 1999. Valores sociales El Gobernador de Táchira también mostró la importancia de impulsar un cambio social encaminado a enrumbar el desarrollo del país en una mejor dirección. Resaltó su propósito de renovar los valores familiares, y reimpulsar la educación para demostrar a los jóvenes que no es necesario emigrar para lograr producir y obtener un excelente futuro. Asimismo, consideró necesario que todos lo sectores sociales sean nuevamente integrados al país para que se “exprese la diversidad humana en toda su dimensión”.

FICHA PERSONAL hCésar Pérez Vivas es especialista en Derecho Administartivo. hHa sido diputado a la Asamblea Legislativa de Táchira (1983), y de la Asamblea Nacional (2002). hSe desempeñó como Secretario General de COPEI (2002-2007). hEs el actual Gobernador de Táchira, desde el 2008. Como conclusión, el aspirante a la presidencia plantea que en Venezuela se propicie la reconciliación, la paz y la unión.

Tráfico de drogas, legitimación de capitales, sicariato y asociación para delinquir son los cargos imputados

MP acusó a Walid Makled por cuatro delitos ARCHIVO

Redacción/Política

Walid Makled permanece recluido en la ciudad de Caracas.

El Ministerio Público imputó a Walid Makled por incurrir en los delitos de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, legitimación de capitales, asociación para delinquir, y sicariato en grado de determinador. El presunto narco fue acusado por la muerte del periodista Orel Sambrano, y el médico veterinario Francisco Larrazábal. Tales acusaciones fueron efectuadas por los fiscales nacionales Jairzhino Orea, Betsy Andrade y

José Luis Sapiaín. La información se dio a conoce en el escrito, consignado ante el Tribunal número uno de Control del Área Metropolitana de Caracas. En dicho documento se requirió la admisión de la acusación y de las pruebas ofrecidas; y también se pidió que se ordene el pase a juicio y se ratifique la medida privativa de libertad. El Tribunal ya había fijado que Walid Makled debía de permanecer recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en la ciudad de Caras.

Vale recordar que Makled fue detenido el 19 de agosto de 2010, en Cucutá, Colombia. El 20 de agosto del mismo año, el Ministerio Público solicitó al Tribunal 1° de Control de Caracas la extradición del presunto narcotraficante que posteriormente fue llevada cabo desde Colombia a Venezuela el pasado lunes 09 de mayo. Desde entonces lo último que se conocía es que Walid Makled se había presentado en su audiencia sin declarar acogiéndose al precepto Constitucional que le permite guardar silencio.

Exhorta a duplicar la producción petrolera Redacción/Política El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, insistió que una de las mejores formas de impulsar el bienestar del pueblo venezolano es duplicando la producción petrolera del país. Explicó que Venezuela debería de producir seis millones de barriles diarios en los próximos cinco años. A juicio del político, pasar de producir 2,8 millones de barriles diarios a seis millones no significará alteración negativa alguna para los ingresos del país. “Todos los estudios especializados hablan de un aumento de la demanda mundial, sobre todo por el crecimiento de economías emergentes como India y China”, indicó. López señaló que Venezuela se mantiene estancada, pese a que su Faja concentra el 20% del petróleo en el mundo. “Políticas equivocadas han mermado la producción de nuestra industria y en los últimos 10 años la reducción fue de 700 mil barriles diarios”.

CLEZ

Fernández irá a la red de “Mujeres parlamentarias” Redacción/Política La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Marianela Fernández de Querales, fue designada ayer representante regional para la Región Andina, por el Comité Ejecutivo de la red de “Mujeres parlamentarias de las Américas” 2011-2012. Así lo informó la presidenta de la mencionada organización y de la Cámara de Diputados de la Unión de Estados Unidos Mexicanos, Diva Hadamira Gastélum Bajo. La designación de Fernández fue otorgada gracias a sus méritos “como mujer, luchadora social, municipalista y promotora de la descentralización”. La Presidenta de “Mujeres parlamentarias de las Américas” señaló que en septiembre se reunirán en Quebec “en un cónclave con las representantes féminas de cada una de las regiones que integran esta red, y que se verán fortalecidas con la presencia de la doctora Fernández”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011

RECHAZO

Consejeros siguen denunciando sabotaje Redacción/Política.- Consejeros, representantes y voceros del Consejo de Planificación Pública Local se pronunciaron ayer para repudiar de manera contundente las acciones de tres concejales pertenecientes del Psuv quienes introdujeron un recurso legal para retener el crédito adicional destinado a la ejecución de obras en la ciudad. José Luis Yánez, representante de la parroquia “Cacique Mara” ante el CPPL, asegura que estos concejales se aprovechan del poder para retener los recursos del municipio provenientes del crédito adicional del Fondo de Compensación Interterritorial. “Repudio estas acciones emprendidas por los tres concejales del Psuv entre los que están Egda Vílchez Henry Ramírez, sabemos que están saboteando la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales”.

CULTURA

Presentan obra “Reverón” en Trujillo Redacción/Info. General.- La Escuela Municipal de Teatro y Circo, adscrita a la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, presentará nuevamente la obra de teatro “Reverón”, escrita y dirigida por el actor y artista plástico, Robert Arcaya, en la ciudad de Valera, estado Trujillo. El director municipal de Cultura, Johnny Romero, señaló que la actividad tendrá lugar este sábado 18 de junio, en el Ateneo de Valera a las 7.00 de la noche. Precisó que los actores de la Escuela Municipal de Teatro y Circo asistirán en calidad de invitados, mostrando esta importante pieza teatral con más de 30 presentaciones. “La pieza es una alegoría a la vida y obra de este gran maestro de impresionismo venezolano, cuyos cuadros se encuentran representados en los más importantes colecciones nacionales y museos del mundo”.

TALLER CÁLCULO PRESTACIONES SOCIALES Dirigidos contadores Públicos, Administradores, Abogados, Empresarios, RRHH, Etc. Cálculos vacacionales, utilidades, Int. S/prest. Día 21 de Junio de 2011 desde las 8:00 am hasta las 6:00 pm Incluye: CD, almuerzo y certificado Bs. 400,00

Llamar 04140741423/04126539744, 02616141461/02617439658, Maracaibo

CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO especialista en NIIF para PYME

Con el objetivo de ampliar su prestigiosa cartera de clientes, ofrece sus servicios al mejor precio del mercado, tributos, costo, NIFF PYME, avalúo, etc.

Llamar al 0414-0741423 /0412-6539744 0261-6141461/0261-7439658. Lcda. Esmeralda Orozco

La Alcaldesa advirtió que los limitados recursos no amilanan la gestión municipal

Eveling: “Con poco presupuesto seguiremos haciendo maravillas” AGENCIAS

Llamó a los diputados del Psuv a permitir la gestión con los Consejos Locales de Planificación. Anunció trabajos en distintas rutas viales y saneamiento de drenajes y caños. Redacción/Info. General Redacción@versionfinal,com.ve

“N

osotros seguiremos dialogando con el Gobierno y pidiendo un presupuesto digno y justo, pero no crean que con limitarnos los recursos nos vamos a amilanar, con poco presupuesto hemos hecho y seguiremos haciendo maravillas”. Así lo afirmó ayer la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, al tiempo que informó sobre las obras que continúa desarrollando la municipalidad en la ciudad. “Entre las obras ejecutadas recientemente están las calles 13A y 73, además de la vialidad de “El Gaitero”, los corredores “Firmo Segundo Rincón” y “Fernando Rincón”, “Cuatricentenario” y la ruta de transporte “Paseo El Marite-Los Ranchos”. Se recuperan actualmente las calles de “Nueva Democracia”, “Ruta Seis”, “Veritas”, “San José”, “Altamira Sur”, “Curva-El Mamón”, “Palo Negro”, “Bella Vista”, barrio “Cujicito”, y

La gobernante local de Maracaibo, Eveling de Rosales, aseguró que no declinará en aplicar su programa de gestión, a pesar de las trabas del Gobierno central en cuanto al presupuesto para gobernaciones y alcaldías.

en los sectores” 5 de Julio”, “Los Altos II,” “Libertador” y “Ezequiel Zamora”, así como la refacción de varias bateas en “La Pastora” y “Cecilio Acosta”. A través de una alianza con la Gobernación, se embaúlan y asean las cañadas. Más obras Eveling de Rosales anunció nuevos trabajos en materia de vialidad, resaltando que no descuidarán el plan que se ha iniciado de ornato y recuperación de espacios recreacionales. “Otras de las acciones municipales en materia de mejoras en la vialidad se realizan en ‘La Macandona’ y en la avenida ‘La Limpia’,

donde algunos paños de ‘pavicreto’ han sido sustituidos, a fin de mejorar esta importante ruta de transporte”. La mandataria local señaló que ha sido difícil desarrollar algunas obras por las carencias en materiales como cabillas y mayas. “El ‘pavicreto’ es más costoso que el concreto. Debe reforzarse con maya y cabillas, que en la actualidad no se consiguen. Maracaibo debe tener confianza en las acciones emprendidas, pues estamos presentes en cada una de las 18 parroquias que conforman el municipio, haciendo un trabajo a base de esfuerzo y cumpliendo la palabra empeñada”.

CONSEJOS LOCALES La alcaldesa, Eveling de Rosales, manifestó preocupación por la situación con los Consejos Locales de Planificación. “Vemos cómo todos los consejeros se disgustan con las acciones emprendidas por los ediles psuvistas a quienes exhortamos a permitir que fluya el trabajo comunal”. Sobre el tema de las cañadas, resaltó que el plan de saneamiento continúa sin descanso para evitar desastres con las lluvias.

La municipalidad trabajará con el Sindicato de Transportistas para buscar soluciones

Unidades piratas en la lupa de la Alcaldía de Maracaibo Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo controlará la presencia de unidades piratas en las instalaciones del Terminal de Pasajeros, con el fin de redoblar la seguridad de los diez mil usuarios que diariamente utilizan los servicios de transporte de este importante punto de afluencia terrestre de viajeros. Según el gerente general de este terminal, Juan José Martínez, se han desarrollado mesas de trabajos con los distintos sindicatos de transportistas que hacen vida

en el lugar, a fin de analizar la situación, junto con las autoridades municipales. “Hemos adelantado reuniones con representantes del Instituto Municipal del Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma). Igualmente, hemos contado con la presencia de autoridades de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo) para diseñar estrategias de seguridad de manera integral. Esta acción gira en torno a la tranquilidad colectiva”, dijo. Martínez indicó que de acuerdo con los primeros resultados de las

investigaciones, la mayoría de las unidades piratas prestan servicio hacia el estado Falcón, La Guajira y Mene Mauroa, entre otros destinos. “Estimamos abordar inclusive a los conductores de estos colectivos a fin de que se legalicen, de acuerdo con lo establecido en la ley para prestar servicio en la Terminal de Pasajeros de Maracaibo. No podemos permitir, entre otros delitos, la evasión de tasas de salida, requerimiento pecuniario que deben cumplir los usuarios. El proceso de modernización de

nuestras instalaciones, contempla la seguridad como uno de los elementos fundamentales en la planificación”, subrayó. El funcionario municipal acotó que el control de las unidades piratas se realizará dentro de las instalaciones de la terminal y en sus adyacencias, a fin de disminuir las situaciones irregulares que puedan presentarse en el lugar. Solicitó la cooperación de los usuarios a no hacerse cómplices de las rutas piratas, pues, éstas ponen en riesgo la integridad del usuario.


Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 5

El Estado debe aumentar la capacidad eléctrica para cumplir su promesa habitacional

La Misión Vivienda está a punto de un corto circuito Las fallas en la distribución y el contrabando de energía empeoran el déficit. El Gobierno multará a los zulianos que consumen más de mil 200 kilovatios mensuales, pero eso es lo que emplea un televisor y una nevera todos los días.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

D

os millones de viviendas en seis años, es la última promesa épica del presidente Hugo Chávez, similar a la construcción de un segundo “puente mollejúo” sobre el lago de Maracaibo y el rescate de todos los niños de la calle. Incluso, el Jefe de Estado reconoció que su reelección está en juego si no la cumple. Pero tal anuncio se está haciendo cuesta arriba, ya que las recientes fallas eléctricas han puesto en evidencia que el sistema energético no tiene capacidad para atender la demanda actual. ¿Cómo hará el Estado para satisfacer a las dos millones de familias que ocuparán dichas viviendas? No es casual, entonces, que el “boom” mediático de la Misión Vivienda se ha silenciado ante las molestias del pueblo cansado de los apagones, agravado por los regaños del ministro de Energía, Alí Rodríguez Araque, quien insiste que los culpables de las fallas eléctricas son los herederos de Simón Bolívar. El presidente del Centro de Ingenieros del estado Zulia (Cidez), Alfonzo Gutiérrez, explicó que la Misión Vivienda Venezuela está en graves aprietos, ya que las au-

toridades nacionales no han sido capaces de satisfacer la demanda actual. “Además de las nuevas soluciones habitacionales que se deben construir, también hay que considerar a las familias que viven en ranchos y merecen una casa digna con todos los servicios. Como si no fuera poco, todos los días nacen nuevas familias, además de aquellas parejas que viven ‘arrimados’ o alquilados y que buscan independencia. El Gobierno tiene una deuda acumulada que, si no la resuelve eficientemente, pudiera estallar así como un globo cuando es inflado hasta el tope”. Explicó que, en promedio, una familia venezolana clase media de cinco miembros puede consumir alrededor de tres mil kilovatios horas mensuales, aunque la cantidad varía de la zona del país donde vive, ya que en el estado Zulia, por ejemplo, se consumirá mayor cantidad de energía que en la región andina por el uso casi obligado de acondicionadores de aire, ventiladores y neveras. “Si partimos de ese promedio, estamos hablando que un complejo habitacional nuevo de 100 casas demanda cerca de 300 mil kilovatios/horas mensuales. ¿Por qué estimo esa cantidad? Porque Corpoelec no ha logrado reducir la energía que se pierde antes de

que llegue a los hogares venezolanos”. De hecho, la Comisión de Energía del Cidez calculó que entre el 30% y el 35% de la electricidad generada se pierde por la ausencia de un sistema óptimo de distribución residencial, comercial e industrial, además de las “tomas ilegales” del servicio que abundan en los sectores populares. Gutiérrez criticó que el Gobierno aplicará multas a las familias zulianas que “derrochen” más de mil 200 kilovatios mensuales. “Eso es, lo que en promedio, consume un televisor y una nevera. Ese límite está muy por debajo de la demanda promedio. ¿Cómo van a sancionar de esa manera a los zulianos?”. Sistema desenchufado El ingeniero eléctrico Nelson Hernández apuntó que la Misión Vivienda debe ir de la mano con el desarrollo de un sistema eléctrico eficiente, que incluya la construcción de nuevas plantas termoeléctricas. Si se toma en cuenta que se deben construir, en promedio, 333 mil casas anuales para lograr la meta, el reto del Gobierno de aumentar la producción de energía es urgente. “La capacidad instalada nacional de energía debe ser de 20 mil megavatios. Además, deben colo-

carse tres mil megavatios más para los colegios, hospitales, centros comerciales y demás servicios que atenderán a los nuevos complejos urbanísticos. También se debe prever 30% de reserva adicional para cualquier contingencia”. El director de la Sociedad de Ingenieros Eléctricos del estado Zulia, Juan Salas, coincidió con las apreciaciones anteriores: “A pesar de que han cerrado muchas empresas e industrias en este Gobierno, ha aumentado la población nacional como era de esperarse. Por lo tanto, debe haber una concertación entre los prestadores del servicio y los usuarios”. Apuntó que si la Misión Vivienda Venezuela continúa con sus planes, las autoridades deben atender con urgencia la instalación de nuevas plantas eléctricas y ampliar la red de distribución. Todos estos llamados de atención, provenientes de destacados expertos, deben mover los cimientos de los estrategas del Gobierno bolivariano. Para cumplir con la ambiciosa promesa de dos millones de casas en el mediano plazo, debe crecer exponencialmente la capacidad generadora de electricidad a niveles superiores a los países desarrollados. De no ser así, el país se enfrentará a otra promesa que nunca se cumplirá.

MÁS DERROCHE El Gobierno también prevé la importación de tres millones de artefactos electrodomésticos de origen chino. Aunque cuentan con sistema ahorradores de electricidad, sin duda alguna impulsarán aún más la demanda de energía eléctrica.

Paradójicamente, e el Ejecutivo prohibió la instalación de cocinas eléctricas y calentadores de agua en las casas de la Misión Vivienda. ¿Quiere decir que las familias no podrán “darse el lujo” de bañarse con agua caliente?


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011

EN ALZA

Barril de petróleo venezolano llegó a 104,29 dólares AVN El precio del petróleo venezolano se cotizó esta semana en 104,29 dólares el barril, subiendo 0,31 dólares en comparación con la semana previa, cuando cerró en 103,98 dólares. El indicador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) registró un alza de 1,2 dólares al cerrar la semana en 112,51 dólares el barril. Por el contrario, el West Texas Intermediate (WTI) disminuyó 3,06 dólares al ubicarse en 100,20 dólares por barril. La baja se observa comparando con la semana anterior, cuando cerró en 97,14 dólares. El Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo informó que la publicación a mediados de la semana sobre indicadores económicos más favorables en países como Estados Unidos y China le dieron impulso a los precios de los crudos, los cuales terminaron la mayoría al alza.

Manuel Cipriano Heredia, presidente de Fedenaga, alertó sobre consecuencias de crisis eléctrica

Con cada apagón en Sur del Lago se pierden 200 mil litros de leche ARCHIVO

El líder ganadero aseguró también que en un día sin electricidad se dejan de producir 25 mil kilos de queso y quedan sin su vaso de leche escolar unos 600 mil niños.

ALERTA ROJA

Redacción/Economía

L

os productores agremiados en la Federación Nacional de Ganaderos, aseguraron ayer que en cada día del gran apagón ocurrido durante el fin de semana pasado, y 300 mil litros de leche en el país. Así lo informó Manuel Cipriano Heredia, presidente de Fedenaga, quien envió un llamado de alerta al Gobierno nacional, para evitar que los problemas en este sentido

Manuel Cipriano Heredia, presidente de Fedenaga, instó al Gobierno a facilitar los equipos para garantizar la refrigeración de la leche al momento de apagones.

continúen vulnerando la seguridad alimentaria nacional. El representante afirmó que, según la Asociación de Ganaderos del Sur del Lago (Agasur), sólo en esa sub región se dejaron de producir unos 200 mil litros de leche. Heredia explicó que el importante alimento de la dieta venezolana, obtenido del ganado vacuno,

requiere de condiciones especiales de refrigeración, por su carácter altamente perecedero. Asimismo, agregó que “cada día sin electricidad significa además 25 mil kilos de queso menos, y 600 mil niños que se quedan sin su vaso de leche escolar”. Heredia indicó que para hoy Fedenaga tiene previsto realizar una

Hace una semana, Heredia advirtió sobre una caída de 60% en la producción de carne, leche, palma africana y plátanos. “Las amas de casa día a día tienen que hacer una cruzada buscando la carne, la leche, el aceite, el azúcar, la pasta, el pan y hasta los pañales que necesitan para sus hijos”, dijo en aquel momento. La crisis eléctrica eleva las cifras de la debacle en la producción agropecuaria. asamblea con los ganaderos del suroeste andino, en una gira por varias regiones del país, con el fin de conformar mesas de trabajo frente a problemas como la toma de tierras productivas por parte del Gobierno nacional. Por otro lado, lamentó que las importaciones de alimentos hayan sobrepasado los siete mil millones de dólares.


Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

La academia congrega a los científicos zulianos

Publican listas de investigadores del PEI LUIS TORRES

Nelson Márquez, presidente de Fundacitie-zulia, indicó que este programa busca reforzar la actividad investigativa en las instituciones. Redacción/Universidades

L

as listas preliminares con los acreditados del Programa de Estímulo a la Investigación, según el Registro Nacional de Innovación e Investigación fueron publicadas ayer. Así lo dio a conocer Nelson Márquez, presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el Estado Zulia (Fundacite-Zulia). Agregó que en la región zuliana el PEI ocupa los primeros lugares en el plan nacional de ciencia y tecnología, el cual impulsa una investigación humana, donde los proyectos apunten hacia la pertinencia social. “El objetivo de este programa es reforzar la actividad científica en nuestras casas de estudios superiores, así como que los investigadores de las ciencias básicas se complementen con los que se dedican a las ciencias aplicadas”, resaltó Márquez. Explicó que dentro de esta preclasificación, quedaron incorporados 4.642 científicos pertenecientes al nivel A, que son investigadores nóveles. En la investigación B, en la cual participan docentes con más de 15 publicaciones en su haber, fueron preseleccionados 1.801 y en el nivel C 307 catedráticos con más de 20 trabajos científicos. Calsificados La Red de Investigación Estudiantil de la Universidad del Zulia (Rediluz) tomó más de 40 jóvenes estudiantes; en la Universidad

Docentes de LUZ, URBE, URU, UNEFA, preclasificaron en este concurso.

BENEFICIOS DEL PEI -Según explicó Nelson Márquez, presidente de Fundacitie-Zulia, algunos de los beneficios que se otorgan en el PEI son: Un incentivo de 800 bolívares para los investigadores del nivel A, 1.200 bolívares para el nivel B y 1.600 bolívares para la categoría C. -Señaló que luego de los resultados preliminares, los docentes deben introducir sus proyectos de investigación definitivos a través del portal www.oncti.gob.ve. y wwwfundacitie-zulia.com.ve. Bolivariana de Venezuela clasificaron 98 investigadores, a los que se le suman la Universidad “Rafael María Baralt”, la Universidad “Rafael Urdaneta”, la Universidad “Rafael Belloso Chacín” y la Universidad “Dr. José Gregorio Hernández”.

El Núcleo de Comisiones Electorales se reunió en Caracas

Exigirán al TSJ respuestas por los comicios universitarios Redacción/Universidades El Núcleo de Comisiones Electorales de las Universidades Nacionales anunció ayer que acudirá a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para exigirle que se pronuncie en torno a la suspensión de los procesos electorales. Rosa Áñez, presidenta de la Comisión Electoral de la Universidad del Zulia, manifestó que el pasado jueves los representantes de la Comisión Electoral sostuvieron una reunión en la Universidad de Oriente donde plantearon las condiciones electorales por las que están atravesando las casas de estudios superiores. “Nuestra propuesta en general fue exponer la preocupación de realizar los comicios

para la renovación de los cargos de Gobierno y Co-gobierno, por lo que acudiremos a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para que se le de celeridad al caso”. Agregó que hasta la fecha no han recibido ninguna acta oficial que contemple la suspensión de las elecciones decanales, “pese a que en la página web del máximo órgano está publicada tal medida cautelar”. En el caso de las elecciones estudiantiles señaló que luego del amparo del recurso -solicitado por Ricardo Espejo- no se he llevado a cabo ninguna audiencia. “Luego de haberse dictado la sentencia, el TSJ anunció que 96 horas después se realizaría una audiencia para fijarse nuevas fechas para los procesos electorales”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011

Castigo eléctrico a la provincia Estudiantes de universidades zulianas clamaron respeto al pueblo, y se quejaron por la baja calidad de vida que tienen los jóvenes marabinos, debido a la crisis eléctrica.

Exigieron explicaciones por los cortes de energía que siguen afectando a los zulianos

Líderes juveniles protestaron en Corpoelec por los apagones FOTOS: ODAILYS LUQUE

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

R

epresentantes juveniles de la región se trasladaron ayer hasta la sede de Corpoelec en el sector “Amparo”, donde efectuaron una protesta pacífica por la deficiencia del servicio de energía eléctrica en la entidad. El vicepresidente de la Federación de Centros Universitarios de La Universidad del Zulia, Yorman Barillas, exigió a la compañía estatal, a través de un documento, respetar al pueblo marabino e informar los planes de racionamiento y de inversión eléctrica. “Esto debe tomarse con seriedad por parte del Gobierno, los apagones atentan contra la calidad de vida de zulianos y de los jóvenes, quienes después de pasar una mala noche sin dormir tienen que asistir a clases”, subrayó el dirigente estudiantil. Por su parte, el secretario juvenil regional del partido Acción Democrática (AD), Manuel García, criticó que hasta el momento la compañía no ha ofrecido explicaciones a la colectividad por la crisis energética. “Ellos le echan la culpa al pueblo zuliano de lo que está pasando por el

Un trabajador recibió un documento dirigido al presidente de Corpoelec en el Zulia, de manos del vicepresidente de la FCU de Luz, Yorman Barillas.

alto consumo, pero queremos saber por qué el año pasado se compró una barcaza por 140 millones de dólares y sólo funcionó durante tres meses, y por qué la planta Termozulia III sólo tiene cinco por ciento de avance”. En el comunicado, los jóvenes también presentaron propuestas para solucionar los problemas del sector. Aunque a los dirigentes estudian-

tiles no se les permitió la entrada a la corporación, que permanece custodiada por la Guardia Nacional, luego de una hora dos funcionarios de Corpoelec salieron a recibir la misiva, sin embargo no quisieron ofrecer declaraciones. En este sentido, los manifestantes se dijeron dispuestos a seguir con las acciones hasta obtener respuestas de la empresa.

Efectivos de la Guardia Nacional se mantienen en custodia de la sucursal de Corpoelec situada en el sector Amparo.

RECLAMOS A LA COMPAÑÍA ELÉCTRICA Los dirigentes estudiantiles y políticos hicieron un llamado a la Corporación Eléctrica Nacional a responsabilizarse por los artefactos y equipos que han sido perjudicados por los cortes del suministro eléctrico.

ODAILYS LUQUE

Marabinos reclaman ayuda por artefactos dañados

Un grupo de personas, lideradas por el diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Rafael Ramírez, se dirigió ayer hasta la sede de la Defensoría del Pueblo de la región para hacer entrega de un documento de peticiones y reclamos ante esta instancia por los daños sufridos tras los colapsos del servicio de electricidad de la última semana. “A lo largo de un año se nos ha dicho que el problema eléctrico es por muchas razones muy distintas, primero dijeron que era el fenómeno de ‘El Niño’, luego que una iguana se comió los cables, después dijeron

que se realizarían todas las inversiones para resolver el problema eléctrico, pero hoy un año después padecemos lo mismo”, señaló el legislador. Recalcó que muchos ciudadanos se han acercado al Consejo Legislativo para denunciar la pérdida de bienes y productos, en viviendas y comercios. “Hemos formalizado esta denuncia a la Defensora del Pueblo para exigirle que apoye a estos ciudadanos zulianos”, explicó Ramírez. En el documento solicitaron que se exhorte a Corpoelec a publicar y anunciar a tiempo el cronograma de cortes programados, establecer

QUEJAS José Morales Parroquia Santa Lucía “Con los apagones se me quemó la lavadora y un aire acondicionado, por eso estoy reclamando, en mi casa vivimos tres personas hipertensas y no podemos darnos el lujo de soportar calor porque vamos directo al hospital”.

Exigen a la Defensoría mediar por daños en apagones María Antonieta Cayama

“Anteriormente Enelven era una empresa de primera, aquí en Maracaibo se instaló el primer alumbrado público, pero todo se ha venido abajo desde que pasó a manos del centralismo, por eso exigimos explicaciones”, dijo Barillas.

El diputado del Clez, Rafael Ramírez, entregó el documento junto a la comunidad.

puntos o realizar censos para que las personas puedan formalizar su reclamo respecto a equipos y artefactos dañados, y que la industria otorgue

protectores de voltaje. “El documento fue recibido en la Defensoría, por lo que el Clez y la comunidad espera una pronta respuesta”, dijo.

Gladys Rodríguez Parroquia Chiquinquirá “Es increíble que un ministro diga que no es necesario tener un aire prendido aquí en Maracaibo, también perdí mi aire por los cortes que no son anunciados, hago un llamado al Presidente a que se ocupe de esta crisis ya”.


Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

El secretario general nacional visitó ayer el Zulia, en el marco de una gira por todo el país

Autoridades de la FVM se unen al reclamo de la convención colectiva Los dirigentes gremiales reiteran el llamado que han hecho otros sindicatos al ME, sin embargo descartaron un paro por los momentos.

ODAILYS LUQUE

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os docentes de la Federación Venezolana de Maestros hicieron un nuevo llamado a la ministra de Educación, Mariam Hanson, a que se inicie inmediatamente la discusión de la sexta convención colectiva del gremio. El secretario general de la FVM en el ámbito nacional, Jaime Castro, indicó que ya los maestros han consignado todos los requisitos legales para que el Ejecutivo nacional apruebe el proyecto. “El Ministerio de Educación tiene ya en sus manos el proyecto, consideramos que está agotado el proceso previo, por lo que exigimos al Gobierno nacional y a los ministerios de Educación y del Trabajo que no se le dé más pró-

El secretario general de la Federación Venezolana de Maestros, Jaime Castro, y la presidenta de la Federación en el Zulia, Carmen Teresa Márquez, informaron que la próxima semana reclamarán respuestas a los ministerios de Trabajo y Educación.

rroga a esta mesa de negociación, ya que el año escolar está finalizando y no queremos ir a un paro”, puntualizó Castro. Aseveró que la Federación no descansará hasta que se apruebe una nueva escala salarial para los docentes. Indicó que la próxima semana, miembros de la FVM se reunirán con funcionarios del Ministerio de Trabajo, sin embargo, de no obtener respuestas contundentes, aseguró que radicalizarán las protes-

tas, recordando que además de las reivindicaciones, la inseguridad y la violencia escolar será otro de los puntos a tratar. Por su parte, la presidenta de la FVM Zulia, Carmen Teresa Márquez, expresó: “Para nadie es un secreto que tenemos un salario empobrecido, la cesta alimentaria está rondando los 3 mil bolívares, por lo que un maestro no puede seguir viviendo con 1 mil 860 bolívares mensuales, que es lo que gana la mayoría de los docentes”.

DISCUSIÓN PENDIENTE Respecto a los maestros dependientes del Ejecutivo regional, la presidenta de la FVM informó: “Suspendieron la reunión con la comisión laboral de la Gobernación para el próximo jueves, ojalá sea para bien y que con el crédito que les llegó nos den respuestas para ese día sobre las tres cláusulas: HCM, aguinaldos e ingreso de interinos”.

Habitantes aseguran que llevan dos meses esperando acciones de la hidrológica estatal

Cloacas desbordadas aquejan a Ciudadela Faría María Antonieta Cayama Los olores putrefactos que se perciben en la calle 65 con avenida 72 del sector Ciudadela Faría mantienen encerrados en sus hogares a los residentes de la zona. Una boca de visita colapsada desde hace más de dos meses ha generado múltiples problemas, que van desde la insalubridad hasta la rotura del pavimento. Los vecinos se quejan porque aseguran haber reportado la situación a Hidrolago en numerosas oportunidades. “Esa tanquilla tiene muchas semanas así, llamamos a Hidrolago más de diez veces pero no han hecho nada, todavía estamos esperando”, relató Freddy Hernández, habitante. Recordó que son más de 300 familias las que están perjudicadas al verse expuestas constantemente a las aguas fecales, que recorren varios metros por el sector.

Hizo un llamado a la empresa hidrológica a trabajar en la red de cloacas, ya que son múltiples los botes de aguas servidas en las zonas adyacentes. “Solamente envían a un funcionario a realizar inspecciones pero de ahí no pasan, no resuelven nada. Ese bote ha tenido más ingenieros estudiándolo que la cañada Morillo”, reclamó Hernández. En este sentido, Jhony Tarazona, habitante y comerciante del lugar, señaló que la hidrológica responsabiliza a la Alcaldía por el problema. “Ellos se viven peloteando, pero aquí Hidrolago que depende del Gobierno nacional tiene que poseer los recursos para resolver esto, además los más perjudicados somos nosotros, la comunidad”, sostuvo Tarazona. De igual forma, se quejaron porque debido al brote constante de las cloacas, los “cráteres” en la carretera se han acrecentado

ODAILYS LUQUE

ALCALDÍA

Censo poblacional benefició a unas 400 familias Redacción/Info. General.- La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Desarrollo Social, realizó ayer un censo catastral y una jornada médica en el barrio Altos del Catatumbo, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, con el fin de iniciar el proceso de solicitudes de nomenclatura y electrificación de este sector ubicado al suroeste de la ciudad. El director de esa dependencia municipal, Francisco Páez, explicó que el equipo técnico se acercó a esta barriada a atender las necesidades de las más de mil personas que habitan en el sector desde hace aproximadamente cuatro años. “La política de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, es llegar hasta las comunidades del municipio, sobre todo aquellas donde existe pobreza extrema, para ver de qué manera se pueda solventar los problemas con el apoyo del Gobierno municipal”, refirió Páez. Comentó que en este sector existen 350 parcelas, las cuales agrupan a 400 familias. El censo es el primer paso para obtener la nomenclatura y, posteriormente, hacerle la solicitud a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para iniciar el proceso de electrificación. “Estamos consolidando barrios que se encuentran deprimidos. Haremos lo posible por llevar los servicios públicos a cada rincón del municipio. La idea es rescatar todos los espacios y brindar una mejor calidad de vida a las comunidades”, aseguró. El gerente refirió que durante el recorrido se constató que algunas viviendas están construidas en zonas de alto riesgo, a orillas de un cauce natural, por lo cual se pedirá la ayuda del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, quienes se encargarán de efectuar la evaluación del inmueble y, de ser necesario, se reubicarán a las personas para evitar males mayores. PUBLICIDAD

OJO PELADO Los vehículos tienen que hacer maniobras para esquivar los huecos con aguas negras.

obstaculizando el tránsito de vehículos. “Por aquí ya no se puede pasar con los carros, son unos cuantos los que han presentado problemas con el tren delantero luego de caer en esas troneras”, manifestó el comerciante. Marta Álvarez, ama de casa,

añadió que el desbordamiento de aguas negras en la comunidad también ha traído consigo una enorme cantidad de insectos como zancudos y moscas, además de animales rastreros. “Ya no podemos abrir las ventanas, es necesario que Hidrolago nos atienda ya”, declaró.

El triple para ganar hoy Grabado ya. Sin depósito. Sin preguntas.

Envia Zulia al 4244, ese sale hoy.

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011

Opinión

“El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice”

El Noviazgo, escuela de amor

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

opinion@versionfinal.com.ve

Aristóteles

L

a celebración del Día del Padre me lleva a insistir, una vez más, en la necesidad de fortalecer la familia. Y para tener familias sólidas es necesario que los esposos aprendan a vivir en pareja y a planificar juntos su proyecto de vida. Y esto debe empezar a gestarse en el noviazgo. El noviazgo debe asumirse como una escuela para aprender el amor y así asumir luego el matrimonio y la familia como una comunidad de amor. El noviazgo es un tiempo para conocerse a fondo, para ver si los proyectos de vida coinciden, para irse preparando para un compromiso total y definitivo. Desgraciadamente, muchos jóvenes no tienen la menor idea de lo que esta palabra significa. Algunas parejas reducen su noviazgo al binomio pelea-reconciliación. Discuten, muchas veces por pequeñas cosas que podrían solucionarse con un poco más de diálogo y también de madurez; se separan y luego se vuelven a reconciliar…y así se la pasan y se les pasan los meses y hasta los años. Un buen día se casan, y ¡oh, sorpresa! ‘mientras fuimos novios él (o ella)

no era así’. Probablemente sí era así, pero no hubo tiempo de noviazgo real para comprobarlo. Y es que el noviazgo tendría que ser realmente una escuela de amor. La escuela en la que dos jóvenes se conocen a fondo y aprenden a amarse de veras, a desprenderse de sí mismos para darse al otro y dar vida a otros, sus futuros hijos. Podemos casi decir que de un buen noviazgo depende un buen matrimonio. La calidad de un buen noviazgo consiste en ser sinceros el uno con el otro, en aprender a donarse mutuamente, en aprender a ceder, a compartir los gustos del otro, a conocerse mutuamente y aceptarse. En las conversaciones entre los novios debería ir saliendo poco a poco la propia historia contada con sinceridad y sin miedos. No olvidemos que el verdadero amor es capaz de perdonar y de olvidar. Conocer el pasado ayuda también para ver qué pasos se pueden dar juntos hacia el futuro, donde la carga ya no la lleva sólo uno sino los dos. ¡Cuántos matrimonios se han roto al iniciar con las palabras ‘yo no sabía’! El miedo a perder a una persona no puede llevar a engañar-

la, pues por una parte le estaremos haciendo un gran daño, y, por otra, si al contarle algo nos abandona quiere decir que su amor no era tan grande y, quizás, tampoco tan auténtico. El noviazgo debe ser realista. El verdadero amor es ilusionado, pero no ilusorio. Cuántas veces nos podemos topar con quienes dicen ‘él es así, pero yo lo voy a cambiar’… Sueños inconsistentes que echan a perder la felicidad de muchos. Los novios deberían tener siempre presente la clásica expresión de Saint Exupery: “Amarse no es tanto mirarse uno al otro, sino mirar los dos en la misma dirección”. El amor no es contemplarse y saborearse el uno al otro, sino entregarse ambos a las mismas realidades que comprenden y rebasan los límites egoístas del yo, mediante el esfuerzo y el sacrificio. Si el noviazgo es meramente sólo un tiempo para divertirse y pasarlo bien, para explorar los cuerpos y no los sentimientos y los corazones, pronto se llegará al descubrimiento de estar durmiendo con un desconocido. El matrimonio supone un caminar juntos siempre al encuentro del otro, buscando la

felicidad del otro y encontrando en ella la propia. El amor es una construcción nunca acabada que vitaliza la creatividad y transforma a las personas. El matrimonio tiene que entenderse como un noviazgo eterno, que exige mucho cuidado, abnegación y disciplina. La indiferencia lo gasta y la violencia lo destruye. Para mantener vivo el amor y poder superar las dificultades y conflictos que sin duda vendrán, es muy importante cuidar los detalles; mantener el buen humor; ser muy comprensivo con los cansancios, problemas y preocupaciones del otro; cuidarse físicamente para poder ser una ofrenda más agradable; evitar todo lo que desagrada al compañero; escuchar con atención y comunicarse siempre; alabar lo que hace bien o le cae bien (comida, corte de cabello, ropa…); ser honesto y muy sincero; evitar la rutina y la monotonía en todo, también y especialmente en la vida sexual. Para que la pareja se mantenga unida, es importante que ambos disfruten de su vida sexual que sólo así será un medio de unión y no de separación. Filósofo y docente

Wendy Rincón Valles

Eclipse total

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

LAUREANO MÁRQUEZ

U

na progresiva penumbra se cierne sobre el país como consecuencia de los recortes eléctricos. Realmente no se sabe si son recortes, racionamientos, cortes programados o apagones, porque siempre existe en nuestra tierra una manera eufemística para denominar las cosas, para evitar llamarlas por su nombre, particularmente cuando detrás del nombre existe la incompetencia de algún hombre. El caso es que la electricidad falla. Según la autoridad correspondiente, la culpa es del progreso: como la gente está tan bien –se nos explica– y los niveles de vida en los últimos tiempos han mejorado

ostensiblemente, compramos más aparatos y derrochamos energía. Es una posibilidad, pero si el progreso en efecto condujese a fallas eléctricas, Noruega tendría que estar en la más absoluta oscuridad, ¿no les parece? Sin embargo, en ese país toda la electricidad proviene de fuentes hidroeléctricas y es el 6º productor del mundo en el ramo, al punto de que exporta electricidad. Claro que en la nación nórdica no hay iguanas, se entiende. También se dice que se trata de un sabotaje de la oposición. Pero quién puede estar detrás, porque si no ha sido fácil para ellos lograr un candidato de unidad, menos ponerse de acuerdo para acabar

con el sistema eléctrico, a menos que se trate de un saboteo generalizado de la gente encendiendo luces y aparatos a diestra y siniestra, para hacer colapsar la generación del indispensable fluido, al estilo de las protestas japonesas en las cuales los trabajadores en vez de detenerse, trabajan el doble, generando un aumento de la producción que origina pérdidas a la empresa. ¿Será que la gente está aumentando el consumo a propósito? Queda otra opción: la incapacidad de la gerencia pública. Pero se descarta. Es verdad que cuando la electricidad estaba en manos privadas no había estos problemas, pero se trataba de una

estrategia capitalista, los empresarios hacían que la empresa funcionara lo mejor posible y con eficiencia para hacernos creer que el capitalismo es bueno. Fíjense hasta dónde llegan en su retorcida manipulación. En fin, señores, pongámonos las pilas, busquemos iluminación interior, porque como dijo Gerbasi: “venimos de la noche y hacia la noche vamos”… el propio eclipse, pues, pero por largo que sea, no puede durar para siempre. Según los mayas, el mundo se acaba en el 2012. Pero los venezolanos estamos tan empavados, que es capaz que se acaba el mundo y aquí sigue. Politólogo

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Redacción/Cultura

L

a Compañía Juvenil de Danzas Maracaibo arribará a su primera década de vida con una fructífera labor. A lo largo de su historia, más de 200 artistas zulianos han dejado en el escenario todo su esfuerzo y pasión por el baile. Es por ello, que este 22 de junio ofrecerán una gala denominada “Los rostros de América”. Esta obra dancística se celebrará en la sala de artes escénicas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez desde las 7:00 de la noche, cuyas entradas serán gratuitas y abierta al público. Esta pieza de danza, producida por Franklin Áñez, recoge la influencia africana que dio origen a la Bomba puertorriqueña y al Mapale colombiano, junto con el flamenco como carga cultural traída desde la colonización. También tiene matices de la cueca chilena. Más de 200 artistas zulianos pondrán de manifiesto su pasión por la expresión corporal con la interpretación de esta magistral coreografía. A los 30 bailarines de esta prestigiosa compañía, se sumarán los alumnos del Centro formativo de Danza Maracaibo en una participación especial con coreografía de Silvana Áñez, Vicmari Ávila y Mariol Montero. La identidad del venezolano

La gala “Los rostros de América” será presentada este 22 de junio en el CAM-LB

ARCHIVO

Danzas Maracaibo celebrará su décimo aniversario Franklin Áñez vuelve a sorprendernos con una fastuosa pieza, inspirada en la mística de los ritmos africanos, europeos y colombianos.

Más de 200 bailarines zulianos saldrán a escena en el CAM-LB para rendirle tributo a “San Juan” durante la gala que lleva por nombre “Los rostros de América”.

se verá marcada en dos grandes obras: Un homenaje a San Juan en la apertura que incluirá un sangueo y el tambor de tarma, y

cerrarán con la exitosa presentación “Llanura”, que ha sido reconocida en toda Venezuela. La conducción estará a cargo

de Thamairys Bravo, y además contara con el talento coreográfico de Thibisay Acedo, Javier García y Luis Miranda, y la actuación

especial del destacado bailador de joropo Eliecer Pírela, traído de la Compañía Nacional de Danzas de Venezuela.

El tango, el paso doble, las sevillanas y la rumba cautivarán al público

COMPETENCIA

La Giralda “taconeará” las tablas del Lía Bermúdez

Retumba la ggaita en la subregión g Guajira j IVÁN LUGO

ARCHIVO

Redacción/Cultura El arte flamenco se desbordará mañana en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” con el baile y el zapateo de la Escuela de Arte Flamenco “La Giralda” se presente en el marco de los domingos familiares de este centro cultural. Rumbas, sevillanas, pasodobles y tanguillos reflejarán la experiencia y la esencia de esta academia, que se exhibirán en mañana en la Sala de Artes Escénicas A partir de las 11:00 de la mañana. Será un espectáculo de alta factura con interpretaciones como : “Vámonos pa´ la feria” (Sevillanas), “No Pretenderás” (Rumba), “Bocaitos” (Tangos de Granada), “¿Qué pasa contigo?” (Rumba), “La Morena de mi Copla” (Pasodoble) y “Salero de Caí (Alegrías), entre otros géneros propios del flamenco. Dicha escuela fue fundada en 1996 por iniciativa de Laura Díaz

y la profesora Paola Tamayo, con el fin de impartir la enseñanza de los vigorosos movimientos del flamenco en la ciudad de Maracaibo. Durante sus 15 años de trayectoria la prestigiosa academia ha obtenido reconocimientos regionales, nacionales e internacionales en concursos como “Espartinas 2002” en España. Su talento también se ha paseado por los escenarios de Colombia y Rusia, sin olvidar su participa-

Quince agrupaciones disputarán hoy su clasificación para participar en el festival.

Redacción/Cultura

“Mi Bohío” y “Te estoy queriendo” serán algunas de sus interpretaciones.

ción en la “Bienal Internacional del Flamenco”.

Hoy a las 9:00 de la mañana se realizará el VIII Festival Una Gaita para tu Comunidad “Astolfo Romero” en la subregión Guajira, con la participación de 15 agrupaciones de los municipios Mara, Guajira e Insular Padilla. La Escuela Social de Avanzada Sixto de Vicente, en El Moján, cede sus instalaciones para esta gran celebración, fomentada por el Gobierno del Zulia a través de la Academia de la Gaita, ente que tiene como misión propagar estos encuentros gaiteros con el fin de seguir seleccionando a

los grupos finalistas que representarán a sus respectivos municipios en la final de la competencia. En calidad de jurado calificador estarán Jesús Terán “Chavín”, Jairo Delgado, Marvin González, Moisés Medina y Oberto Arias. La animación será del polifacético Enrique Quiroz. La cita más cercana es el jueves 23 de junio cuando se realizará el festival municipal correspondiente a Maracaibo Oeste, constituido por las parroquias Raúl Leoni, San Isidro, Caracciolo Parra Pérez, Francisco Eugenio Bustamante y Antonio Borjas Romero.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011

Reforzar los planes de inmunización mejorará la calidad de vida en los países pobres

¡Las vacunas salvan a millones de niños!

L

a vida de un niño depende, en muchos casos, de una vacuna. Es por ello que las autoridades venezolanas realizan grandes campañas de inmunizaciones. Precisamente el pasado 22 de febrero comenzó el Plan Nacional de Vacunación, dirigido a más de 590 mil infantes con edades comprendidas entre los cero y un año. En cambio, otros países con situación económica muy deprimida, como la mayoría de los pueblos africanos, ven diezmada la población por la inexistencia de políticas públicas de inoculaciones. La mayoría de las veces no se debe a falta de voluntad política de sus gobernantes, sino a la carencia de recursos económicos suficientes para comprar y aplicar las vacunas. A propósito de esta cruda realidad, dos estudios publicados el pasado jueves revelaron que si se refuerzan los programas de vacunación infantil en 72 países de bajos o medios ingresos, se salvaría la vida de 6,4 millones de niños en diez años y ahorraría unos 151 mil millones de dólares en tratamientos y pérdida de productividad Los estudios, publicados en la revista Health Affairs de junio, examinaron el impacto que tendría extender las vacunas al 90% de los niños de 72 países, incluidas las vacunas contra la neumonía, la difteria, la tos ferina, el tétanos y el sarampión.

Salud más ahorro “Estas conclusiones muestran la importancia de medir los beneficios económicos de la inmunización más allá del ahorro en tratamientos”, dijo Meghan Stack, quien dirigió el primer estudio en la Escuela Bloomberg de Salud Pública de Johns Hopkins en Baltimore (Maryland, Estados Unidos). “Impidiendo la pérdida de productividad en la fuerza de trabajo al evitar las muertes prematuras, se lograrían 145 mil millones de ganancias económica a largo plazo”. Se ahorrarían además $ 6.200 millones en gastos de tratamientos, evitando unos 426 millones de casos patológicos.

Anualmente se mueren muchos infantes por enfermedades que pudieron ser evitadas con una inoculación. También se ahorrarían multimillonarias cantidades de dólares por tratamientos médicos. ¿QUÉ ES LA VACUNA? La vacuna es un preparado de antígenos, que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos. El sistema inmunológico “recuerda” la manera como actuó contra el virus o bacteria y así está preparado para contrarrestar futuras infecciones. La primera vacuna descubierta fue la usada para combatir la viruela por Edward Jenner en 1796. Tomado de la Agencia Americana de Pediatría (2008).

Calendario de vacunación de la Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura EDAD

VACUNA

ENFERMEDAD MEDAD

EDAD

VACUNA

ENFERMEDAD

Recién nacido(a)

BCG

Tuberculosis ossis

6m me meses ese ess

VPO o VPI

Polio

Hepatitis B1

Hepatitis B

DTP o DTPa

Difteria, Tétanos y Pertusis

Hepatitis B1

Hepatitis B

HIb

Hepatitis B2

Hepatitis B

Meningitis, Epiglotis y Neumonía

VPO o VPI

Polio

Hepatitis B3

Hepatitis B

DTP o DTPa

Difteria, Tétanos y Pertusis

VCN

Neumonía, Bacteremia, Otitits Media y Meningitis

HIb

Meningitis, Epiglotis y Neumonía

HIb

Meningitis, Epiglotis y Neumonía

Hepatitis B1

Hepatitis B

Hepatitis B3

Hepatitis B

Hepatitis B2

Hepatitis B

SRP

VCN

Neumonía, Bacteremia, Otitits Media y Meningitis

Sarampión, Rubeola y Parotiditis

VPO o VPI

Polio

Varicela

Varicela o Lechina

DTP o DTPa

Difteria, Tétanos y Pertusis

Hepatitis A

Hepatitis A

HIb

Meningitis, Epiglotis y Neumonía

VCN

Neumonía, Bacteremia, Otitits Media y Meningitis

Hepatitis B2

Hepatitis B

Fiebre Amarilla

Fiebre amarilla

VCN

Neumonía, Bacteremia, Otitits Media y Meningitis

1 mes

2 meses

4 meses

Las enfermedades que pueden prevenirse con vacunas matan al año unos 2,4 millones de niños, según la Organización Mundial de la Salud. El segundo estudio, de la investigadora Sachiko Ozawa y

otros colegas también de la escuela John Hopkins, concluyó que la salvación de 6,4 millones de vidas mediante programas de vacunación se traduciría “en un valor económico de 231 mil millones de dólares”.

12 meses

Estos esfuerzos de inmunización y beneficios asociados no podrán lograse, sin embargo, sin estrategias para los países más pobres que impliquen a donantes internacionales y el compromiso por parte de los países desarro-

Gráfico: Carolina Izarra

Redacción / AFP

llados, según un tercer estudio de GAVI Alliance con Results for Developmental Institute. Los informes reiteran la importancia de una vacunación oportuna y completa para todos los infantes del mundo.


Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Luz Maracaibo derrotó 15-4 a Luz Cabimas en la final del Campeonato Estadal de Béisbol Formación

¡Campeones!

L

os académicos dictaron cátedra en el estadio “La Piedrita” a sus similares de la Costa Oriental, con una brillante ofensiva colectiva que venció por nocaut en la quinta entrada con un rally de cinco carreras. Juan Galiz y Juan Faría, maniataron a los pequeños de Cabimas con seis ponches, cuatro carreras permitidas y cinco imparables, mientras Esteban González y Alejandro Contreras fueron las bujías conectando cinco hits, cinco anotadas y dos impulsadas conjuntamente. El jugador más valioso del torneo fue el lanzador Jorge Ortega, quien obtuvo el triunfo en semifinales contra San Francisco en un cerrado duelo de serpentineros.

- 17 FOTO: ANA VILORIA


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011

FALTAN 13 DÍAS Versión Final muestra los escenarios del evento sudamericano

Las sedes de la Copa América 1

5

PADRE ERNESTO MARTEARE MARTEARENA ENA

23 DE AGOSTO Estadio: 23 de Agosto – San Salvador de Jujuy. Capacidad: 23.000. Año de fundación: 1973. Sobrenombre: “23 de Agosto”.

Estadio: Padre Ernesto Martearena – Salta. Capacidad: 20.408. Año de fundación: 2001. Sobrenombre: “Padre Ernesto Martearena”.

2

6

BRIGADIER ESTANISLAO LÓPEZ Estadio: Estadio del Bicentenario – San Juan. Capacidad: 25.000. Año de fundación: 2010. Sobrenombre: “Estadio del Bicentenario”.

MARIO ALBERTO KEMPES Estadio: Mario Alberto Kempes – Córdoba Capacidad: 57.000. Año de fundación: 1978. Sobrenombre: “Mario Kempes”.

Argentina organiza por novena vez el certamen internacional, donde Venezuela jugará sus compromisos en las ciudades y estadios de Mar del Plata y Salta. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

3

CIUDAD DE LA PLATA Estadio: Ciudad de La Plata – La Plata Capacidad: 53.000. Año de fundación: 2003. Sobrenombre: “Ciudad de La Plata”.

4

MALVINAS ARGENTINAS Estadio: Malvinas Argentinas – Mendoza Capacidad: 40.268 Año de fundación: 1978. Sobrenombre: “Malvinas Argentinas”.

A

rgentina es cuna de la Copa América y la organizará por novena vez, en ocho sedes, con la participación de 12 seleccionados nacionales. Versión Final muestra los templos del fútbol donde se disputarán los partidos de la edición 2011 del torneo más viejo del mundo. Entre los que se distingue “El Monumental” de Buenos Aires, sede de River Plate, y el estadio de la ciudad de La Plata, que son la principal novedad de Argentina para el mundo del fútbol. “El Monumental” de Buenos Aires tiene 70 años de existencia y se ha convertido en un ícono del deporte en el país gaucho. El estadio de “La Plata” tiene amplia tradición futbolera y también acogió a grandes artistas de primer nivel en el mundo, que efectuaron sus recitales desde su gramado. Argentina es un país con espectaculares paisajes y la modernidad de sus principales ciudades, lo que la convierte en un lugar para visitar. Diseño: Andrea Phillips Ilustración: José Urbina

7

BRIGADIER ESTANISLAO LÓPEZ Estadio: Brigadier General Estanislao López- Santa Fé. Capacidad: 47.000. Año de fundación: 1946. Sobrenombre: “Cementerio de Elefantes”.

8

ANTONIO VESPUCIO LIBERTI Estadio: Antonio Vespucio Liberti- Buenos Aires. Capacidad: 66.449. Año de fundación: 1938. Sobrenombre: “El Monumental”.


Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Deporte es vida: mente sana y cuerpo sano Este ejercicio produce beneficios mentales, físicos y emocionales

El caminar ayuda a fortalecer el corazón

La actividad optimiza la calidad de vida de quienes la practican. Sólo 30 minutos, tres veces por semana, son suficientes para mantener una buena salud. Permite además, disminuir el riesgo de enfermedades como la hipertensión o accidentes cerebro vasculares. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

C

aminar es una de las actividades más beneficiosas para el corazón y el cerebro del hombre, sólo con disciplina, constancia y perseverancia, dará frutos de buena salud y excelente aspecto físico. Este ejercicio se ha tornado en una actividad muy popular en nuestra ciudad. Es gratis, seguro y efectivo, además no necesita de habilidades o entrenamientos especiales como en otros deportes. Los alcances del caminar van desde mejorar el control de peso, hasta ser uno de los métodos más efectivos para vigorizar las capacidades físicas, mentales y espirituales. Dentro de sus múltiples beneficios disminuye la proliferación de problemas cardíacos, respiratorios y cerebrales. Carlos Galán, cardiólogo e internista, destacó los aspectos positivos de esta actividad. “Todos los ejercicios regulares son provechosos para el corazón, porque está demostrado que optimiza la calidad de vida, reduce la presión arterial y ayuda al control de peso”. Para el médico caminar, “es el ejercicio que más se tiene a la mano, porque todo el mundo lo puede hacer, aunque no genera un

estresamiento aeróbico, si tiene un beneficio implícito, ya que mantiene a la persona en movimiento constante y hoy en día se necesita comer menos y moverse más, así se reduce la grasa corporal que no necesita el cuerpo”. Oxígeno vital Galán, aseveró de igual manera cómo impacta el ejercicio de caminar en el cerebro humano. “Las funciones mentales mejoran con el ejercicio, no solamente disminuyen las posibilidades de enfermedades neurológicas sino también se ejercita y elevan los niveles en la sangre de las hormonas endorfinas, con lo cual el individuo se siente mejor física y corporalmente. De la misma forma, reduce las posibilidades de trombosis en una arteria, infartos en el corazón o accidentes cerebro – vasculares”. Para que sea provechosa la actividad de caminar, el galeno agregó que 30 minutos, tres veces por semana mínimo sería suficiente. “Si todo el mundo lo hiciera la salud en general sería más óptima, asimismo con deportes o ejercicios más intensos se adquiere más flexibilidad, resistencia y fuerza. Sin embargo, no genera más salud, por ello todos los ejercicios entre ellos el caminar, puede ser muy útil para una buena vida”.

Frecuencia Para el médico Carlos Galán, lo ideal es caminar cinco veces por semana. Pero si no puede, tres veces es un buen número para comenzar, no se desanime. Empiece y verá que con el tiempo se le hará más agradable y placentero y sin darse cuenta notará que lo estará haciendo tres o más veces por semana.

TIPOS DE CAMINATA Existen diferentes tipos de caminata: nata: Baja, moderada, alta y muy alta intensidad. Caminata de baja intensidad: En primer lugar está la de baja intensidad, es decir a un ritmo o paso lento de 18 a 30 minutos por milla. Esta se recomienda para empezar, en especial a las personas con sobrepeso, ancianos y para aquellos que están en rehabilitación cardíaca. Caminata de intensidad moderada: Su ritmo es más rápido de 14 a 17 minutos por milla. La mayoría de las personas practican la caminata dentro de esta categoría. Caminata de alta intensidad: Su ritmo o paso es mucho más rápido que el anterior es de 10 a 13.5 minutos por milla. Este es un concepto prácticamente nuevo para la mayoría de los que se ejercitan en el arte del caminar. Es el equivalente a un trote lento.

Caminata de muy alta intensidad: Su ritmo o paso es muy rápido de 5.33 minutos, que es la marca mundial, a 10 minutos por milla. Esta última se considera como un deporte competitivo y olímpico no como parte de un ejercicio.

Buen calzado Vístase en forma adecuada y de acuerdo con los cambios climatológicos. Los zapatos de goma deben ser bajos en peso y que ajusten cómodamente. Los mismos deberán ser flexibles pero con suela de talón firme, con buen arco de soporte, p por p lo menos de espacio entre sus dedos y el final del calzado. Cómprelos y asegúrese antes de llevarlos, medirlo con las medias que piensa usar para caminar. Asegúrese de que esté bien acolchonado, de manera que absorba el impacto de su pie con el suelo.

SITIOS PARA CAMINAR NAR

Buena alimentación Una buena alimentación es primordial para quienes practican la caminata. Galán considera que la nutrición debe ser balanceada y rica en proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales, ya que la comida popular de Maracaibo adolece de muchos nutrientes. En el Zulia hay gran cantidad de personas que sufren de diabetes, hipertensión arterial y enfermedades en el corazón, por lo cual este ejercicio es fundamental.

En nuestro estado hay espacios para ejercer esta actividad con buena integración al ambiente. La Vereda del Lago, ubicada en la avenida El Milagro, es uno de los lugares más concurridos por grandes y pequeños de la ciudad. Se ha convertido en el oasis de los deportistas en medio del caos urbano. Canchas de tenis, rapel, fútbol, béisbol, entre otros y sus grandes extensiones frente a las aguas del Lago son un deleite para quien desee caminar. Hasta las nueve de la noche funciona habitualmente todas las semanas. Diseño: Carolina Izarra


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011

El español, número 1 del ránquin se medirá ante Michael Russell en la primera fase. Las hermanas Williams podrían verse en la final del cuadro femenino.

El Grand Slam inglés se disputará del 20 de junio al 3 de julio

Nadal en el cuadro de Murray y Federer en el de Djokovic en Wimbledon AGENCIAS

RÁNQUIN ATP Tenista 1.- Rafael Nadal 2.- Novak Djokovic 3.- Roger Federer 4.- Andy Murray 5.- Robin Soderling 6.- David Ferrer 7.- Tomas Berdych 8.- Gael Monfils 9.- Mardy Fish

AFP

E

l español Rafael Nadal, número uno mundial, cayó en el cuadro del escocés Andy Murray (N.4) y el suizo Roger Federer (N.3) en el del serbio Novak Djokovic, tras el sorteo de ayer viernes del torneo de Wimbledon, que se disputará entre el 20 de junio y el 3 de julio. Si los cuatro primeros ganan sus respectivos cinco encuentros, se podría reeditar las semifinales de Roland Garros, donde Nadal levantó su sexto trofeo tras imponerse a Federer. Nadal, vigente campeón de la competición, se medirá al estadounidense Michael Russell (N.91) en primera ronda, mientras que Murray se enfrentará al español Daniel Gimeno Traver (N.56). El mallorquín podría encontrarse en la tercera ronda al joven canadiense Milos Raonic, una de las revelaciones de esta temporada, gracias a su fuerte servicio, que ya hizo sufrir a Nadal en el césped. El número uno se podría medir al argentino Juan Martín del Potro en octavos de final y al checo Tomas Berdych, su víctima en la final del pasado año en Londres, en cuartos.

El español, Rafael Nadal, parece tener un camino relativamente fácil para acceder hasta las semifinales de Wimblendon.

En semifinales, Nadal podría enfrentarse a Murray, quien se vería frente al estadounidense Andy Roddick en cuartos de final. Federer y Djokovic Por su parte, Federer disputará su primera partido del torneo frente al kazajo Mijail Kukushkin (N.60) y Djokovic contra el francés Jeremy Chardy (N.52). El suizo tendrá enfrente a rivales más asequibles como el argen-

tino David Nabaldián en la tercera ronda, el ruso Mijail Youzhny en octavos y al español David Ferrer en cuartos de final. Estos jugadores están lejos de su mejor estado de forma. Djokovic tampoco debería tener muchas dificultades para intentar alzarse con su primer Wimbledon y conseguir el primer puesto del ránking de la ATP. El serbio podría medirse al sueco Robin Soderling en cuartos de

final, aunque antes debería superar unos posibles octavos frente a su compatriota Viktor Troicki. En el femenino En cuanto al cuadro femenino, las hermanas Venus y Serena Williams, que reaparecieron tras un largo periodo de ausencia, no se encuentran en el mismo cuadro, por lo que se podría repetir una final entre ambas. Además, el francés Nicolas Ma-

PTS 12,070 12,005 9,230 6,855 4,595 4,150 3,490 2,780 2,335

hut y el estadounidense John Isner se enfrentarán en la primera ronda, por lo que ambos tenistas revivirán el encuentro más largo de la historia, que duró 11 horas y 5 minutos, disputado el pasado año en el mismo lugar. El partido, que se desarrolló durante tres días, terminó en cinco sets con 70 juegos logrados por Isner y 68 por Mahut. Isner y Mahut tenían una entre 127 posibilidades de medirse en el sorteo efectuado ayer viernes en Wimbledon y llevan sin enfrentarse desde este partido histórico. “Creí que se trataba de una broma del hombre de los vestuarios. Es él quien me lo anunció, cuando me preparaba para el entrenamiento. Tuve que mirar el cuadro yo mismo para poder creerlo”, admitió Mahut.


Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El conjunto académico derrotó a los petroleros 15-4 en la final del torneo formación de Abaez

Luz Maracaibo liquidó a Luz Cabimas por nocaut FOTOS: ANA VILORIA

Con gran actuación de Esteban González de 3-2, anotando tres carreras, el elenco local apabulló a su similar de la Costa Oriental. Por el espectacular bateo y pitcheo excepcional, los estudiantiles se proclamaron campeones de la categoría. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a final del torneo estadal en la categoría “formación” de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia, tuvo un final vibrante con el campeonato indiscutido de los pequeños estudiantiles de Luz Maracaibo que a punta de batazos, dio cuenta 15-4 de los aguerridos jugadores de Luz Cabimas en un partido épico al mejor estilo de las Grandes Ligas.

EL MÁS DESTACADO

Los pequeños de Luz Maracaibo, celebran por todo lo alto levantando el trofeo de campeones en el engramado de “La Piedrita”, en el complejo “Luis Aparicio”.

En la primera entrada, la ofensiva académica se hizo sentir con un triple de Esteban González que destrozó el madero al iniciar el encuentro. Luego le seguirían sus compañeros con un ramillete de cinco rayitas que marcaron la diferencia del partido y así tomar la ventaja. Luz Cabimas, respondió con una carrera para reducir el score 5-1 en el primer inning.

En el segundo los estudiantiles seguían presionando, Julio Peña bateó un doble y con un elevado de sacrificio de Nelio Labarca, anotó la sexta para los pequeños universitarios de la capital. Esteban González se embasó y con un hit de Alejandro Contreras anotó la séptima de la tarde. Luego Galiz y Torrenegra, impulsaron dos más para nueve.

CELEBRARON EN FAMILIA

Ofensiva académica En el cuarto acto Juan Faría, tuvo un relevo increíble a Galiz, a pesar de que los petroleros marcaron dos para colocar la pizarra 9-3. Ya en el quinto Luz Maracaibo, fabricó cinco rayitas más con estacazos de Franco Inciarte, Giovanni Ríos y Josué de Anzoca que colocaron la cifra definitiva de 15 carreras finales. José Martínez, de Luz mpulsó a Ballesteros en Cabimas impulsó uinto pero no le basla baja dell q quinto nú números y sucumbieron taron los nú on diferencia de 11-0. por nocautt ccon Al finall L Luz uz Maracaibo hizo a lo oca c lía y consiguió el respetar la localía amp mpeó pe n. Esteban Gontítulo de ca campeón. ina in all d del encuentro se zález al ffinal lori lo ria ccon on loss ho ono nore res: s: llenó de ggloria honores: ás de est sta accad do de lla a fi fiJugador má más destacado ard ar diine ine ero ro, m ma ayo yor nal, mejor jjardinero, mayor ejjor or jjonroneon o nro rone on ne eanotador y m mejor tame men.. M me ie ent ntra ntra as ro del certamen. Mientras egga a, se a, se lllevó le evó vó que Jorge Orte Ortega, ioso od de e la a jjusta, usta us ta, el más valioso arti ar tido do ganado por su partido reños de San ante los sureños 33-22 en un Francisco 3uello cerrado du duelo eo eo de pitcheo izz contra Fariz Chahoud.

POSICIONES 1er lugar: LUZ Maracaibo 2do lugar: LUZ Cabimas 3er lugar: Rosario de Perijá 4to lugar: San Francisco

FINAL Equipo C H E LUZ Maracaibo 15 16 5 LUZ Cabimas 4 5 1 PG: Juan Faría 2.0IP 3H 3CL PP: Alenis Guerrero 2.0IP 7H 7CL

MEJORES BATEADORES LUZ Maracaibo Esteban González 3-2 (tres anotadas) Alejandro Contreras 4-3 (dos anotadas y dos empujadas) Julio Peña 3-2 (dos anotadas) José Ballesteros 2-1 (dos anotadas y una empujada) LUZ Cabimas Diego González 3-2 (una anotada y p j ) una empujada) Luis A. Gutiérrez 3-2 (una anotada)

Est s eba st e n Esteban Go Gon o zál zález, e González, e llevó l vó lllle ó se gra g ande de es m égrandes mérrittoss en e el ritos torn tor neo. torneo.

Los mejores ampeonatoo del campeonato Campeón bate: Emil Chirinos (Rosario de Perijá) Anotador: Esteban González (Luz Maracaibo) Productor: Alejandro Contreras (Luz Maracaibo) Jonronero: Esteban González (Luz Maracaibo) Slugging: Alejandro Contreras (Luz Maracaibo) Infilder: Jesús Prieto (San Francisco) Receptor: Yeikel Romero (Rosario de Perijá) Jardinero: Esteban González (Luz Maracaibo) Ganados: Pedro Salcedo (Rosario de Perijá) Efectividad: Luis Velasco (Cacique Mara)

Jorge Ortega, se llevó el premio al jugador más destacado, por su victoria contra San Francisco.

Los padres de los pequeños apoyaron con vítores, tambores y aplausos, el desempeño de sus hijos, a los que abrazaron con efusividad al finalizar el encuentro.

Jugador más destacado: Esteban González (Luz Maracaibo) Jugador más valioso: Jorge Ortega (Luz Maracaibo)


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011

Finalmente, José de La Trinidad Bracho descansará en paz. Ayer fue su último adiós en el cementerio de “Punta de Leiva”.

El Gobernador del estado Zulia se despidió del histórico lanzador

Pablo Pérez: “Cualquier palabra quedaría corta para describirlo” CORTESÍA IRDEZ

EN SU HISTORIA

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Si el récord de 500 victorias de Cy Young es considerado uno de los más duros de batir en las Grandes Ligas, el de José de la Trinidad Bracho, insigne lanzador zuliano fallecido el jueves, es quizás más difícil aún de superar en la pelota rentada criolla: 110 lauros. La del “Carrao” es una de nuestras marcas “imbatibles” y el principal legado como atleta que deja este pelotero. Perfeccionó la “bola de tenedor”, y será una de las cosas que jamás se olvidarán del serpentinero zuliano.

J

osé de La Trinidad “Carrao” Bracho partió a su última morada. Esta vez, aunque no se fue levantando la gorra y recibiendo el aplauso de la gente tras una actuación titánica en el montículo, no hay mejor imagen que esa para recordar, por siempre, al hombre récord entre los lanzadores que han pasado por la pelota profesional venezolana. “Carrao” recibió la respetuosa despedida de sus familiares y amigos. El Gobernador, Pablo Pérez, un confeso amante del béisbol y de la actividad deportiva, fue uno de ellos. Acompañado por el Secretario de Deportes, Oslando Muñoz, el primer mandatario regional recordó la carrera del derecho, una que está llena de anécdotas y números propios del deporte mismo. “Cualquier palabra quedaría corta para describir al Carrao. Seguro se está encontrando en este momento con grandes amigos para jugar un encuentro de béisbol… es una pérdida

El gobernador, Pablo Pérez, estuvo presente para darle el último adiós a está gloria deportiva del estado Zulia.

irreparable, pero es parte de la vida”, comentó el mandatario regional. La liga a su nombre Acompañado de Iván Bracho, hijo del “Carrao”, y de LeRoy, nieto del ex Caracas, Oriente y Zulia, el líder del Ejecutivo regional manifestó que la próxima temporada Bracho debería ser

recordado en todos los estadios. “Yo creo que el `Carrao´ no sólo puede llevar el pitcher del año a su nombre. Considero que sería una injusticia si la Liga (de Béisbol Profesional) no juega su próximo torneo en honor a este gran zuliano”, confesó. “Es un hombre que jamás morirá. Sus récords y hazañas estarán presentes en la memoria del

venezolano que gusta del béisbol, pues hoy en día es muy difícil que cualquiera se acerque siquiera a los registros que dejó Bracho en nuestra pelota. Sin duda es un ejemplo además por siempre llevar una actitud batalladora que tanto caracteriza al deportista zuliano”, agregó el director del Instituto Regional de Deportes del Zulia, Oslando Muñoz.

El juego decisivo de se realizará a partir de las 5:00 de la tarde

John Peers y Eduardo Struvay saldrán hoy por la final del Hyundai Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

El Náutico de la ciudad de Maracaibo, fue el escenario de las semifinales del torneo de profesionales de la “pelota amarrilla”. En una tarde calurosa y llena de fanáticos al “deporte blanco”, el prestigioso, club se vistió de gala para ver quienes serían los clasificados a la gran final del evento. El primer sembrado y gran favorito de la estación marabina del “Hyundai Tenis Tour de Profesionales 2011”, el colombiano, Eduardo Struvay, escribió su nombre en la final de la segunda parada del

torneo; mientras el australiano, John Peers, sigue dando sorpresas y ahora dejó por el camino al gaucho, Ghido Andreozzi. El neogranadino Struvay, que durante la semana sólo encontró resistencia ante el criollo, Luis David Martínez, al ganarle con parciales de (4-6, 6-3, 6-4), tuvo que batallar dos duros set ante el también venezolano Jesús Bandrés (7-5, 6-4), un joven mirandino de 20 años que llegó a semifinales vía “wild card”, y así se convirtió en el consentido de la afición zuliana. El cafetero demostró un gran servicio y potentes remates, que finalmente le valieron dejar sin chances de final al joven Jesús Bandrés. Segunda semifinal El argentino, Guido Andreozzi, segunda siembra de la competencia, fue presa de un proveniente de la “qualy”: John Peers. El australiano, de 23 años, durante

la semana dejó en el camino al sexto favorito, el venezolano Piero Luisi, al ganarle en dos sets (6-0, 6-4), y al cuarto cabeza de serie, el también criollo Román Recarte que dejó eliminado al ganar (7-6(4), 6-1), para inscribir su nombre en la final a expensas de Andreozzi, 7-5, 6-2. John Peers, es otro de los que mostró su potente servicio y sus excelentes condiciones fisícas para poder llegarle a las pelotas más difíciles. La gran final zuliana del la segunda parada del “Hyundai Tenis Tour de Profesionales 2011”, comenzará hoy a partir de las 5:00 de la tarde, en la cancha principal del Club Náutico de la capital del estado. El colombiano, Eduardo Struvay, parte como el gran favorito para llevarse el torneo. Mientras que el australiano, John Peers, espera terminar dando la gran sorpresa del evento, al alzarse con el campeonato siendo un jugador proveniente de la “qualy”.

José de la Trinidad Bracho, o simplemente “Carrao”, dio su hasta luego. Pero su inmortalidad está ganada no sólo en los salones de la fama del deporte venezolano, béisbol venezolano y del Caribe, sino que su legado y su “bola de tenedor” no serán olvidadas jamás. Su época simplemente acabó, pero su vida dentro de los diamantes siempre será una referencia en el béisbol venezolano.


Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El serpentinero venezolano sigue haciendo historia

El de los “Rocosos” siente que saldrá del mal momento

Freddy García batió récord pero perdió

Ubaldo Jiménez mantiene la calma AP

AP

AP

Freddy García tiene una temporada irregular con los “Mulos del Bronx” y su récord es de cinco juegos ganados y seis perdidos.

Se convirtió en el lanzador criollo con más inning lanzados en Grandes Ligas, sin embargo cargó con su sexta derrota de la temporada en el juego ante los Cachorros de Chicago.

YANQUIS 1 - CACHORROS 3 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores N Swisher RF C Granderson CF M Teixeira 1B A Rodríguez 3B R Cano 2B R Martin C E Núñez SS b-J Posada PH B Gardner LF a-A Jones PH c-C Dickerson PH Totales

AB 3 4 3 4 4 3 3 1 3 1 1 30

R 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H RBI 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 5 1

AP

F

reddy García se convirtió en el lanzador venezolano con mayor cantidad de inning trabajados en las Grandes Ligas, con 2.000 entradas lanzadas y hace que el mirandino sea el brazo criollo que más ha trabajado en la gran carpa. El criollo sin embargo, cargó con la derrota, ya que no contó con el respaldo ofensivo de los Yanquis. Lanzó siete inning, permitió siete hits, tres carreras limpias, ponchó a tres y dio dos boletos. García supera a Johan Santana (Mets de Nueva York) quien tiene 1908.2 capítulos lanzados, y a Carlos Zambrano (Cachorros de Chicago) quien cuenta con 1777 inning lanzados. Doug Davis lanzó hasta la octava entrada en su mejor partido por lejos en la temporada para que los Cachorros de Chicago iniciaran una infrecuente serie contra los Yankees de Nueva York con una victoria por 3-1. El dominicano Aramis Ramírez remolcó dos carreras con sencillos y aportó un par de buenas jugadas defensivas para Chicago, que lleva cuatro victorias en cinco partidos luego de llegar a su piso de la temporada: 14 juegos abajo del promedio de .500. Otro quisqueyano, Starlin Castro, pegó dos dobles y llevó su promedio de bateo a .458 (de 24-11) en los últimos seis partidos.

Lanzadores F García (P, 5-6) L Ayala Totales

IP 7.0 1.0 8.0

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF S Castro SS B DeWitt 2B A Ramírez 3B C Peña 1B A Soriano LF T Campana CF K Hill C D Davis P Totales Lanzadores D Davis (G, 1-5) S Marshall (H, 13) C Marmol (S, 14) Totales

H R ER BB SO 6 3 3 2 3 0 0 0 0 1 6 3 3 2 4

AB 3 4 4 4 3 3 3 2 2 28 IP 7.1 0.1 1.1 9.0

R 1 2 0 0 0 0 0 0 0 3

H RBI 0 0 2 1 1 0 2 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 6 3

H R ER BB SO 3 1 1 3 4 1 0 0 0 1 1 0 0 1 3 5 1 1 4 8

La mayor concurrencia de la temporada -42.219 personas -- acudió al histórico Wrigley Field para ver a los Bombarderos del Bronx en su primera visita en ocho años. Hubo algunos cantos de aliento para los Yankees, pero la mayoría de los fanáticos estaban vestidos en el rojo y azul de los locales. Por los Yankees, los dominicanos Robinson Canó de 4-1; y Eduardo Núñez de 3-1. El puertorriqueño Jorge Posada de 1-0. Por los Cachorros, los dominicanos Castro de 4-2 con dos anotadas y una impulsada; Ramírez de 4-2 con dos impulsadas; Carlos Peña de 3-0; y Alfonso Soriano de 3-0.

Ubaldo Jiménez camina por la casa club con una actitud despreocupada. Pero por dentro, el dominicano siente que hierve. El lanzador de los Rockies de Colorado está disgustado por la caída que ha tenido su desempeño en esta temporada, un bache que ha puesto a prueba su carácter normalmente sereno. A estas alturas del año pasado, Jiménez había cosechado números que habían hecho que muchos lo consideraran uno de los mejores serpentineros de las mayores. Ahora, el abridor del pasado Juego de Estrellas tiene una foja de 1-7 y una efectividad de 4.63. Todos se preguntan, “¿dónde quedó el Ubaldo del año anterior?” Siempre optimista, Jiménez considera

Ubaldo Jiménez está claro que no todos los años pueden ser iguales, y es por eso que tiene calma.

sin embargo que está cerca de recuperar su antigua forma. Al analizar videos de juegos que disputó el año pasado y prestar atención a cada aspecto de su forma heterodoxa de lanzar, piensa que ha descubierto algunas pequeñas fallas actuales.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011

Mary Luz Montiel habría sido amenazada por la esposa de su pareja Ramón Araujo. Cicpc descartó el móvil del robo en este horrendo crimen. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

l móvil pasional cobra fuerza en el asesinato de la abogada Mary Luz Montiel, de 26 años, quien además estaba embarazada. Una hermana de la víctima, identificada como Mileydis Montiel, dijo que Mary Luz había sido amenazada por la esposa de Ramón Araujo, quien también fue baleado la noche del jueves en “Puntica de Piedra”, pero sus heridas no llegaron a ser mortales. “Ella me contó, hace varios meses que la esposa de Ramón la había llamado para amenazarla”, dijo la hermana, agregando que, además, hace poco la esposa de Araujo se había enterado de que Mary Luz estaba embarazada. “Ella discutía mucho con la esposa de él (Ramón), exigimos que se haga justicia porque no fue sólo una vida la que se llevaron sido dos, porque ella estaba embarazada”, reclamó Mileydis Montiel, hermana de la abogada. Descartado el robo El comisario Marcos Vivas, jefe

Cicpc investiga el crimen en “Puntica de Piedra”

Presumen móvil pasional en asesinato de la abogada

JORGE CASTRO

de región del Cicpc, estuvo ayer por la morgue e informó que en este caso el único móvil que está descartado es el robo. Vivas aseguró que se está en presencia de un sicariato, sin embargo, sobre las causas dijo que se está investigando y que no se puede obviar cualquier otro móvil, incluyendo el pasional. A juicio del comisario Vivas, el objetivo de este sicariato era la mujer, ya que recibió 12 impactos de bala, mientras que su acompañante sólo tuvo heridas rasantes que no pusieron en peligro la vida del empresario. El hombre se recupera en una clínica privada de Maracaibo, según se conoció por fuentes policiales. Amor de tiempo La familia de la abogada zuliana dijo que Mary Luz tenía una relación sentimental de casi diez años con Ramón Araujo, dueño de una empresa de fabricación de lanchas y similares. “Ella estaba muy ilusionada con su embarazo, pensaba viajar a Miami para comprar las cosas de la bebé, que ya le tenía pensando el nombre de Cristina Valentina”, dijeron.

La abogada ejercía en ocasiones el derecho civil y mercantil, pero también tramitaba cuestiones legales con la empresa de su pareja Ramón Araujo. Ella residía sola en la urbanización “Luna Azul”, pero su familia es de Santa Lucía. La abogada fue asesinada en el sector “Puntica de Piedra” cuando estaba en compañía de Araujo a bordo de una camioneta Ford FX4. Unos motorizados se acercaron por un lado de la camioneta, pero según el Cicpc, fue uno sólo el que disparó contra la dama.

VÍCTIMA Mary Luz Montiel Michelena, egresó como abogada en 2009 de la Universidad Rafael Belloso Chacín. Era de carácter afable y muy sonriente según la definieron sus familiares.

La víctima aún se recupera en el CDI ubicado en el sector “Villa Baralt”

Lo apuñalaron y lo machetearon para robarlo en el barrio “Felipe Pirela”

Familiares de la abogada Mary Luz Montiel, de 26 años, exigieron que se haga justicia y se investigue el caso. Esperan que no quede impune este delito.

VÍA A LA CONCEPCIÓN

Una camioneta a toda velocidad atropelló a una mujer wayúu JOSÉ ADAN

CRÉDITO FOTÓGRAFO

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

Varios machetazos en la piernas y puñaladas en la oreja recibió un obrero quien responde al nombre de Nerio Luis Ocando Orozco, de 26 años, la noche del jueves por resistirse al robo de sus pertenencias, entre ellas una lonchera, su billetera y su ropa. El joven ingresó herido la mañana de este viernes en el centro de diagnóstico integral de “Villa Baralt”, tras ser atacado por varias personas con armas blancas. Mayerlin Herrera, comadre del joven, quien se encontraba frente al CDI indicó que el hecho se registró en el barrio “Felipe Pirela” de Maracaibo cuando Nerio se dirigía a su vivienda en el barrio “La Lechuga”. Al parecer, y según relata la mujer, los delincuentes lo despojaron de su ropa y una lonchera con comi-

La mujer quedó agonizando en el caliente pavimento del kilómetro 17.

Mayerlin Herrera, comadre de Nerio, aseguró que lo atacaron para atracarlo.

da, y luego le cortaron parte de la oreja y otras zonas del cuerpo. Mayerling aseguró que los médicos encargados del caso le comentaron que el estado de salud de Nerio es sumamente delicado. La dama indicó que Nerio, como todos los

días, se dirigía a su casa a tomar el café de la noche. El joven tiene tres hijos, reside en el sector 5 del barrio “La Lechuga”. De no poder ser asistido como lo requiere será trasladado a algún hospital.

Johana Moreno Araujo.- Una dama de ascendencia Wayúu, aproximadamente de 25 años, fue arrollada por una camioneta Hyundai Sportage negra, placas SBK-0C, a las 9:00 de la mañana de ayer en el kilómetro 17, vía a “La Concepción”, frente al Polígono. Según relataron transeúntes de la zona, la dama –quien hasta los momentos no fue identificada– caminaba a comprar verduras. Al atravesar la carretera, la dama no se percató de que la camioneta venía a alta velocidad y se la llevó por delante, pero la wayúu todavía estaba viva.

El conductor de la Sportage era una dama, quien viajaba con su familia. La mujer estaba nerviosa y prefirió no bajarse del auto. Decidió estacionarse a un lado de la carretera y llamar al servicio de emergencias 171. Los moradores de la vía indicaron que la dama no era del sector. Poco después, una unidad de rescate llegó al sitio y movilizó a la agonizante hacia un centro asistencial. Se conoció que la víctima perdió la vida dentro de la ambulancia. La mujer vestía una chemise de rayas. Fue trasladada a la morgue de LUZ.


Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Estefany Clemente fue liberada ayer en Pomona tras su rapto en Barquisimeto

LA CONCEPCIÓN

Secuestraron y golpearon a una dama por equivocación

Arrollaron a doméstica

LUIS TORRES

A la dama la hallaron desconcertada en los predios del antiguo “Cine Lido”. El Cpez la rescató y la llevó al Hospital General del Sur. Investigan de una banda que opera en varias regiones del país. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

las 11:30 de la mañana de ayer, funcionarios del Cuerpo de la Policía del estado Zulia, adscritos a la parroquia “Cristo de Aranza”, rescataron a una dama de 20 años que había sido secuestrada el pasado jueves en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Según informó la secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, la víctima fue hallada deambulando por los alrededores de la “Expofarmacia” cerca del antiguo “Cine Lido” en el sector “Pomona” de Maracaibo, luego que sus captores decidieron liberarla, al parecer, cuando se dieron cuenta de que no era la víctima que buscaban. Estefany Clemente, nombre de la víctima, fue interceptada en una parada de carritos cerca de la Universidad de Yacambú, donde estudia el noveno semestre de Psicología, por varios sujetos a bordo de un vehículo color negro. Según la comisaria Caldera, los sujetos le cubrieron el rostro y se la llevaron a rumbo desconocido. “Tiene laceraciones en las muñecas, cuello y abdomen, está muy alterada, es poco lo que pudimos conversar con ella, porque aún está muy nerviosa”, dijo Caldera a su salida de la emergencia del Hospital General del Sur. Evidentemente, la dama fue maltratada a pesar de apenas tener un día en cautiverio. “La golpearon y la tenían en un sitio desconocido por ella, porque nunca vio donde la tenían y tampoco vio a los sujetos. Ella

Ángela Guillén Luz Marina Ocando Silva (32) perdió la vida a las 9:00 de la mañana de ayer, al ser atropellada por un camión 350. El hecho se produjo en el barrio “San Sebastián”, del sector “La Curva”, de “La Concepción”, municipio Jesús Enrique Lossada. Su esposo, Francisco Eligio Mosquera Santos, explicó que el conductor que manejaba el vehículo pesado se hizo responsable del accidente y de los gastos de la familia afectada. La hoy occisa trabajaba como obrera en un gimnasio en el municipio San Francisco. Dejó en estado de orfandad a siete hijos, incluyendo dos menores de edad. La dama fue ingresada al Hospital Universitario de Maracaibo, donde llegó sin signos vitales. Su cadáver fue llevado a la medicatura forense de LUZ.

LARA

Lo mataron por resistirse al robo A la emergencia del Hospital General del Sur llevaron a la víctima que había sido secuestrada en Barquisimeto y liberada posteriormente en “Pomona”, la mañana de ayer. Según el Cpez, la dama se encuentra en mejoría.

manifiesta que llegó alguien de quien no había escuchado la voz que dijo: ‘Esa no es’, y fue entonces cuando decidieron dejarla abandonada en el sector ‘Pomona’, cuando la lanzaron de un carro”, dijo la comisaria Caldera. “Apenas la lanzaron, comenzó a correr y no pudo ver el vehículo desde donde la arrojaron”. Equivocación A juicio de la Secretaria de Seguridad, la víctima que buscaban los captores no era la joven de 20 años, estudiante de la Universidad de Yacambú en Barquisimeto. “Cuando ella manifiesta que escucha la voz de alguien que dice que ella no es, nos hace presumir que se equivocaron de víctima. Su padre es un pequeño comerciante, no posee fortuna, ella es auxiliar de preescolar y estudiante universitaria”. Odalis Caldera dijo que llamó al Coronel Medina, jefe del Gaes en Barquisimeto, quien le confirmó que, efectivamente, el pasado jueves se había recibido una denuncia por parte de familiares de la dama sobre su desaparición y afortunadamente ya está nuevamente en libertad.

La dama, liberada en “Pomona”, fue atendida de emergencia en el Hospital General del Sur, en presencia de la comisaria Odalis Caldera.

¿Banda nacional? La Secretaría de Seguridad, en torno a este hecho, está investigando si se trata de una misma banda que opera en diferentes regiones del occidente y centro del país, con apoyo logístico para trasladar a víctimas de un estado a otro como fue el caso de la joven Estefany Clemente, residente de la urbanización La Pedregosa en Barquisimento. Odalis Caldera recordó el caso de un comerciante del es-

tado Falcón que había estado en cautiverio en el municipio Miranda del estado Zulia, y donde precisamente cayó abatido uno de los secuestradores. “Estimamos que se puede tratar de estas bandas que se dedican al secuestro y que están conformadas por sujetos tanto de estados centrales como Aragua, Carabobo y también el estado Lara y que operan en coordinación con delincuentes aquí en el estado Zulia”, informó.

Redacción / Sucesos A las 3:00 de la madrugada del pasado jueves, Hericio del Carmen Terán Camacaro, de 81 años, fue asesinado por dos sujetos que se metieron a su vivienda para asaltarlo. Dentro de la casa se encontraba, Terán y Sulma Rangel Escalona, de 37 años. Los delincuentes se metieron con intenciones de robarlo, pero Terán les salió con un machete en la mano para defenderse. Hubo un forcejeo entre los delincuentes y la pareja. Los maleantes pudieron más y con el mismo machete del octogenario, le propinaron cortaduras en la frente además de otras heridas en el cuello. El hecho se produjo en Barquisimeto.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011

LOS PUERTOS

Mataron a pareja con tiros de gracia vía a “Quisiro” Ángela Guillén Dos concubinos fueron asesinados con múltiples disparos de bala en el cuerpo y cabeza. Los cadáveres fueron localizados en “Los Puertos de Altagracia”, en el municipio Miranda de la Costa Oriental del Lago, vía a “Quisiro”. El hallazgo ocurrió a las 7:00 de la mañana de ayer en un terreno enmalezado frente a una productora de sal. Una de las víctimas quedó identificada como Alberto Antonio Martínez Nava, de 38 años, mientras que de la mujer sólo se conoció que respondía al nombre de Yuleidis. Según vecinos, un vehículo pasó por el lugar y le propinó varios disparos a la pareja, sin mediar palabras. Los fallecidos eran concubinos desde hace seis meses. Funcionarios de Polimiranda están haciendo las investigaciones pertinentes para esclarecer este presunto sicariato.

ESPAÑA

Detuvieron a etarra que entrenaba a las FARC en Venezuela Redacción / Sucesos La policía francesa detuvo a un presunto activista del grupo separatista vasco ETA, acusado de impartir cursos sobre manejo de explosivos a miembros de la guerrilla colombiana de las FARC en Venezuela, según informó ayer el gobierno de España. Iñaki Domínguez Atxalandabaso fue arrestado el pasado jueves en un tren que cubría la ruta Milán-París a la altura de la localidad alpina de Modane. El capturado, que iba desarmado, portaba documentación española falsa y abundante material informático, dijo el Ministerio del Interior ibérico. El detenido apareció mencionado en la investigación judicial iniciada en marzo del 2010 sobre la colaboración ETA-FARC bajo el presunto amparo del presidente Hugo Chávez, relación que el mandatario venezolano siempre ha negado. En el auto del juez Eloy Velasco se asegura que el detenido impartió en 2008 cursos sobre manejo de armas y explosivos a varios miembros del grupo colombiano.

Cicpc registró casa de Nelson y Julio César Meleán la madrugada de ayer

Allanaron residencias de la familia Meleán en la COL

ARCHIVO

Al parecer, buscan más evidencias por el crimen de la modelo Karen Blanco y su pareja Hugo Morales. Ayer fue detenida en la zona oeste de Maracaibo una mujer que podría estar implicada en este caso. Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

A

yer en horas de la madrugada, un equipo de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas realizó un allanamiento a dos residencias de la familia Meleán en la Costa Oriental del Lago. Al parecer, y de forma simultánea, los sabuesos de la policía científica, penetraron con una orden emitida del Juzgado Séptimo de Control y con anuencia de la Fiscalía 11º del Zulia y de la 35º con competencia nacional a las casas de Julio César Meleán, en Punta Iguana, y la de Nelson Meleán, en la urbanización Altamira del sector Barraca, municipio Santa Rita. Los investigadores allanaron la casa de Nelson Meleán, a quien el Cicpc señala como uno de los involucrados en el homicidio de la modelo Karen Blanco y el empresario Hugo Morales, hecho ocurrido el pasado 31 de mayo. Se cree que estén en búsqueda de otras evidencias relativas a la investigación, aunque voceros de la familia Meleán señalaron esto como un atropello por parte del Cicpc. Según fuentes extraoficiales, serían más de 20 funcionarios los que practicaron este allanamiento en las residencias de los Meleán, cuyo motivo no ha sido revelado por el comisario Marcos Vivas. Sin embargo, lo que sí confirmó Vivas, fue la detención de una mujer en la zona oeste de Maracaibo, presuntamente involucrada en el asesinato de la modelo y su novio. El comisario Vivas dijo que la dama está detenida en la sede del Cicpc rindiendo las respectivas declaraciones y que la misma tenía orden de captura por parte del Tribunal Séptimo de Control. Se espera que en las próximas

Funcionarios del Cicpc, se movilizaron hasta la Costa Oriental del Lago para allanar las residencias de la familia Meleán. Hasta ahora no se ha informado cuál es el motivo del allanamiento, pero se cree que sea por el caso Karen y Hugo.

SINOPSIS

Tras la muerte de la modelo Karen Blanco y su novio Hugo Morales, nuevos elementos han salido en las investigaciones posteriores.

horas, el comisario Vivas revele qué participación tuvo esta mujer en el sicariato del Salón Sicilia, en la avenida Cecilio Acosta, la madrugada del 31 de mayo. Se llevaron bienes Algunos vecinos denunciaron que los funcionarios cargaron con un conjunto de bienes valorados en millones de bolívares, y que hasta forzaron la cerca para entrar a la residencia de Nelson Meleán, que estaba sola para el momento. La familia Meleán ha rechazado

las acusaciones que ha hecho el Cicpc, al señalarlos como responsables de la muerte de la modelo Karen Blanco y su novio Hugo Morales. El comisario Marcos Vivas informó en rueda de prensa, una semana después del suceso, que los autores de estas muertes pertenecen a la banda de “El Chamut”, a la que presuntamente pertenecen varios miembros de la familia Meleán, entre ellos Nelson Javier Meleán, Tirzon Meleán y Américo Salas Meleán.

El 31 de mayo, asesinaron a la bella modelo y a su novio en la avenida Cecilio Acosta. Karen Blanco y Hugo Morales eran las víctimas y sobre sus muertes se tejió una serie de especulaciones. Carteles de droga, novios anteriores de la modelo y venganza de un “pram”, eran las versiones más sonadas en torno a este caso. Sin embargo, diez días después, el Cicpc reveló la identidad de los que presuntamente asesinaron a la pareja y entre ellos tres de los Meleán. El único que hasta el momento ha solicitado un derecho a réplica fue Nelson Meleán, quien exigió al comisario Vivas que se retracte de las acusaciones en su contra, ya que según dijo, “no tiene absolutamente nada que ver con el doble homicidio del Sicilia”, y dijo desconocer quiénes son los sujetos que presuntamente dispararon aquella madrugada. Meleán exigió, además, que se aclare quienes son los que están detrás de la muerte de su hermano Reinaldo Meleán el año pasado.


Maracaibo, sábado, 18 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Tres mil 524 presos fueron controlados en el patio del primer anexo, mientras que mil 186 internos del segundo módulo le respondieron con armas de fuego a los castrenses.

Un reo muerto y dos lesionados provocó acción donde participaron cinco mil efectivos militares

Dos guardias nacionales muertos y 19 heridos dejó intervención a El Rodeo I AGENCIAS

INCAUTACIÓN Según el general Luis Motta Domínguez, en la requisa a El Rodeo I, se logró decomisar siete fusiles, cinco escopetas, 28 cargadores de fusil, ocho granadas de mano, pistolas de diferentes calibres, cinco mil cartuchos de fusil, 100 celulares, 45 kilogramos de presunta cocaína y 12 kilogramos de presunta marihuana. La máxima autoridad militar aseguró que la Fuerza Armada Nacional “no se moverá hasta que se restablezca el orden y la paz en el penal”, por lo que la acción de intervención continuará hoy en el Internado Judicial Rodeo I y II en el estado Miranda, al centro del país.

Ángela Guillén / Agencias (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

E

l efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana teniente Luis José Rincones, de 27 años, y el sargento segundo Orlando Ramírez, de 23, murieron producto del intercambio de disparos con los reclusos de El Rodeo durante la intervención del penal. En la acción, que fue ejecutada por cinco mil funcionarios, también cayó muerto un interno y dos más resultaron heridos. Sus identidades no fueron dadas a conocer. También recibieron lesiones 19 militares en los anexos I y II del recinto carcelario ubicado en Guarenas, estado Miranda. Así lo confirmó el vicepresidente de la República, Elías Jaua, durante la inauguración de un Centro Integral de Diagnóstico en el estado Zulia. “Ésta ha sido una intervención dilatada en el tiempo, pero estamos siguiendo las instrucciones del presidente Hugo Chávez de no causar ningún tipo de baja de los privados de libertad. Ha sido bastante costosa para la Guardia Nacional. Este primer teniente murió cumpliendo con su deber para mantener la paz en el país”, manifestó Jaua. Más temprano, el viceministro de Prevención del Ministerio de Interior y Justicia, general Néstor Luis Reverol, señaló que a las 2:00 de la tarde ya se había controlado a 3 mil 524 presos que fueron custodiados en los patios, lo que representa un 79,8% del recinto, a pesar de que en las afueras del penal se escuchaban detonaciones. “Todo va a depender de la actitud de la población penal, es necesario rescatar y restablecer el orden interno, la duración de esta intervención dependerá de la actitud de los reos”, dijo Reverol al referirse a esta acción. Explicó a los medios de comunicación que su equipo está protegiendo los derechos humanos de los penados. “Estamos garantizando todos los aspectos y derechos fundamentales que contempla la Constitución”, agregó. Focos de resistencia En horas de la tarde, una ballena de la GNB colisionó contra una ambulancia mientras disper-

Tres mil 524 presos de El Rodeo I permanecieron en el patio bajo la custodio de los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana durante la intervención para desarmar a los internos. AFP

Esposas y madres de los internos de El Rodeo I y II temieron por nueva masacre.

saba a los familiares con bombas lacrimógenas que se mantenían en las afueras, temerosos de una masacre. Unidades blindadas militares entraron al cerco y mantuvieron el control del 75% del Internado Judicial número 1, mientras que el segundo presentó mayor resistencia por parte de la población. Los heridos fueron trasladados al Centro Médico Privado San Martín de Porres, al Hospital Militar de Caracas y a la Clínica Federico Ozanam. Se conoció que 12 de los 19 efectivos heridos, presentaron lesiones por arma de fuego. Uno de los uniformados heridos señaló que dentro del Internado estaban “francotiradores” que disparaban entre 15 y 20 ve-

ces, armados con fusiles. Bajo este contexto, el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, aclaró que los reclusos que respondieron con disparos a la intervención del Centro Penitenciario El Rodeo I se rindieron, pero persistieron focos de “fuerte resistencia en Rodeo II”. “Vamos a continuar con la requisa extraordinaria que estamos haciendo. Vamos a continuar con la segunda fase de la intervención a El Rodeo II, porque necesitamos restablecer el régimen”, dijo. Desde el domingo La medida de intervención fue tomada luego de una semana de hechos de violencia, cuando fueron asesinados 19 presos el pasado

CORTESÍA @ISMAELPODEMOS28

El diputado a la Asamblea Nacional Ismael García colocó esta fotografía ayer a través de su cuenta Twitter. Se muestra el hacinamiento en El Rodeo.

lunes y martes, incluyendo ocho pastores evangélicos y un visitante, además de la lesión de 82 internos, por lo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una declaración para que el Estado proteja la vida de los privados de libertad. A través de un comunicado el pasado jueves, el organismo internacional le exigió al Gobierno nacional ejecutar “medidas concretas”, con el fin de atender la situación de emergencia de hacinamiento que ha provocado la muerte de 476 reclusos en 2010 en las cárceles del país. Seguirá medida A las 7:40 de la noche, el general Luis Motta Domínguez, coman-

dante de la Guardia Nacional Bolivariana, informó que hubo seis horas de diálogo con los internos del Internado Judicial El Rodeo I y II para que depusieran las armas. Sin embargo, según él, fue necesario tomar El Rodeo I por la fuerza y pospusieron la intervención de El Rodeo II para hoy. “Un grupo de internos que conforman El Rodeo II, quienes se mantienen en Las Torres con una situación bastante hostil, intentamos dialogar con ellos y no pudimos. Tratamos de entrar de nuevo, pero no pudimos y decidimos detener la toma para planificar e intentarlo nuevamente”, afirmó Motta Domínguez al explicar que la resistencia de los reos fue “fuera de lo normal”.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 18 de junio de 2011 · Año III · Nº 985

LOS PUERTOS

MARACAIBO

Hallaron a una pareja asesinada en vía a “Quisiro”

Joven liberada habría sido plagiada por error

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

SAN FRANCISCO

Los cadáveres amanecieron en la vía a La Paz, municipio Jesús Enrique Lossada

Dos fusilados en el Zulia JOSÉ ADÁN

Uno de los muertos presentaba el rostro abierto en dos tajos. Los verdugos usaron también pistolas 9 milímetros. Lugareños del sector oyeron los tiros en la noche. El Cicpc investiga tan macabro suceso. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

D

os cadáveres con las cabezas completamente reventadas por proyectiles de Fusil Automático Liviano y evidentes signos de violencia fueron hallados a las 6:00 de la mañana de ayer en el sector “San Antonio” de “La Paz”, parroquia José Ramón Yépez del municipio Jesús Enrique Lossada por dos jóvenes moradores de la zona. Los cuerpos quedaron boca arriba y separados por menos de tres metros de distancia. En la escena del crimen se observaron cartuchos de FAL y 9 milímetros. Se constató que los occisos presentaron varios signos de tortura. También tenían los brazos cortados con un objeto punzo penetrante y varias heridas superficiales. Uno de ellos vestía una chemise negra con rayas amarillas, jeans azul y gomas blancas. Medía aproximadamente 1,70 de altura,

Los residentes del sector indicaron que los occisos no eran del sector. El Cicpc arribó al sitio y realizó las experticias correspondientes.

era de tez blanca, contextura robusta y de unos 30 años. El occiso presentó dos impactos de bala, uno en la mejilla y otro en la cabeza. Su rostro se abrió en dos partes; se podía observar su maxilar y los dientes. El segundo cuerpo también presentó varios impactos de FAL y cortaduras. El occiso vestía un sweater blanco con un estampado plateado, un jeans azul y zapatos negros casuales. Era wayúu, de aproximadamente 1,74 de altura y 30 años, su contextura era obesa. Los moradores de la zona explicaron que a las 9:00 de la noche de ayer escucharon una ráfaga de de-

tonaciones, pero el terror se apoderó de ellos y decidieron no salir y resguardarse en sus casas. “La zona es muy oscura, aquí no hay bombillos cercanos, sólo los de las de las haciendas ‘Torito’ y ‘Taparo’. Por eso los mataron aquí”, presume un residente del sector “San Antonio”. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas arribaron a la sangrienta escena y realizaron el respectivo levantamiento de los cuerpos y la experticias correspondientes. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de LUZ.

CICPC En el respectivo levantamiento de los cuerpos se conoció que los occisos no portaban documentos de identificación. En la escena del crimen había tres cartuchos de proyectil de Fusil Automático Liviano (FAL) y de nueve milímetros. Por los síntomas de violencia que presentaron los cuerpos y el tipo de arma utilizada no se descarta el móvil de venganza.

Polisur abatió a un delincuente y capturó a dos Johana Moreno Araujo El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, informó sobre un delincuente abatido y dos detenidos en un enfrentamiento que se registró ayer a las 11:00 de la mañana en el Sector “Las Glorias” del municipio sureño. El jefe policial indicó que tres sujetos pertenecientes a la banda “Los Caleteros”, habían despojado a una pareja de su camioneta Chevrolet Silverado roja, en la plaza Las Madres de Maracaibo. “Los propietarios de la Silverado, por medio del sistema satelital lograron conocer que los delincuentes se dirigían hacía ‘San Francisco’ y se comunicaron con nuestros efectivos”, indicó. Los uniformados se ubicaron estratégicamente y esperaron que pasara una camioneta con las mismas características, en el sector “La Coromoto”, avistaron que una camioneta Eco sport, que servía como “mosca”, escoltaba la Silverado. Según el comisario Vílchez, cuando los delincuentes se percataron de que eran perseguidos comenzaron a disparar a las comisiones. A los pocos minutos, los uniformados interceptaron a la Silverado en la urbanización “La Gloria”, donde cayó abatido uno de los delincuentes, quien hasta los momentos está sin identificar. El occiso fue trasladado al ambulatorio “El Silencio” donde llegó sin signos vitales Los detenidos responden a los nombres de Jhonny Pereira (24) y Jelsi Valbuena (22),

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 451 127 04:45 pm 413 159 07:45 pm 590 105 TRIPLETAZO 12:45 pm 375 Libra 04:45 pm 463 Acuario 07:45 pm 965 Piscis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

633

452

09:00 pm

876

262

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

758

Acuario

09:00 pm

631

Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 261 702 04:30 pm 595 674 08:00 pm 287 921 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 153 Cáncer 04:30 pm 355 Libra 08:00 pm 829 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 230 096 04:30 pm 458 856 07:45 pm 389 265 TRIPLETÓN 12:30 pm 636 Virgo 04:30 pm 157 Aries 07:45 pm 544 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 731 04:00 pm 076 07:00 pm 937 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 017 Escorpio 04:00 pm 162 Sagitario Aries 07:00 pm 047


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.