Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 21 de junio de 2011 · Año III · Nº 988

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Falleció en Cuba el Contralor de Venezuela Clodosbaldo Russián h2 CRISIS CARCELARIA EL RODEO II

El Gobierno aún no controla la prisión Tareck El Aissami apuesta por el diálogo. Un familiar de uno de los reos fue asesinado en un asalto. - 21 -

MUD

Recogerán firmas para renuncia de El Aissami La alianza democrática deplora el “fracaso” del Ministro de Relaciones Interiores, tras el aumento de la inseguridad y la crisis en las cárceles de “El Rodeo”. -3-

LUISA ESTELLA MORALES

“Los jueces no tienen la culpa por retrasos”

MARACAIBO Se puso en marcha la presencia del Dibise en los accesos más peligrosos

Alivio en LUZ ante bloqueo de atracadores y violadores Guardias nacionales Las reacciones fueron El próximo paso conAl respecto, el presiy policías iniciaron positivas porque se siste en permitir el in- dente de la FCU, Vícla protección de estu- comenzó a respirar la greso de los cuerpos de tor Ruz, dio a conocer diantes, profesores, anhelada sensación seguridad al interior la pregunta del refeempleados y obreros. de seguridad. de la Universidad. rendo sobre el permiso.

-6y7-

APAGONES Nuevas protestas frente a Corpoelec del Zulia

JORGE CASTRO

POLÍTICA PABLO PÉREZ

“El sabotaje empezó con el centralismo”

La presidenta del TSJ del país responsabilizó a los alguaciles y demás empleados judiciales por los retardos procesales y el hacinamiento en las prisiones. -2-

El gobernador del Zulia reiteró que la eliminación de Enelvén fue el detonante de la debacle eléctrica en la región. Exhortó a Mario Isea a ser más respetuoso. -3-

SUCESOS MARACAIBO

MARACAIBO

Alcaldía asfalta vías de “Club Hípico”

Cuatro asesinados en guerra de minitecas

La municipalidad continúa cumpliendo con las comunidades del oeste de la ciudad. Se invirtieron más de mil 200 millones de bolívares fuertes. -4-

Ocurrió en “Torito Fernández”. Una ráfaga acabó con un joven. Minutos después, a las afueras de una granja, hubo otro troteo con el cual liquidaron a otros tres. Así finalizó el Día del Padre. - 23 -

MUNDO

MÉRIDA

JUAN MANUEL SANTOS

Murieron dos niños en bus escolar

“Aumentó el chantaje de las Farc”

Los infantes viajaban en la unidad de transporte, pero el chofer perdió el control y chocó. - 22 -

El mandatario desestimó las acusaciones sobre una supuesta postura débil frente a las guerrillas. - 20 -

MARACAIBO

COLOMBIA

Por venganza fue el crimen del travesti Ángelo Moreno, de 20 años, caído en el elevado “Gallo Verde” del sector Sabaneta, perdió la vida en un ajuste de cuentas, según el Cicpc. - 23 -

Policía capturó a narco venezolano Dirigentes vecinales, acompañados por parlamentarios, cacerolearon a Corpoelec y les mostraron carteles de protestas contra las multas y el racionamiento al consumo eléctrico. Dijeron que el calor en Maracaibo obliga al uso del aire acondicionado. Exigieron el pago de los artefactos dañados durante los recientes apagones.

-9-

Autoridades neogranadinas detuvieron a Julián Díaz, quien era líder de una banda en Caracas. - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011

MEDIDAS

Presidente aprobó recursos para seguridad social Redacción/Política.- El Jefe de Estado aprobó una primera parte de cuatro mil 907 millones 182 mil 934 bolívares con 90 céntimos -de un monto total de 18 mil 939 millones 923 mil 303 bolívares con 28 céntimos- para pagar los meses junio, julio y agosto a los pensionados y jubilados del Seguro Social. Estos recursos serán desembolsados de los excedentes de la recaudación del Seniat. También aprobó 502 millones 122 mil 822 bolívares con 43 céntimos para pagar la deuda correspondiente al Plan de Autogestión de Salud y Previsión año 2010, para los educadores venezolanos, el cual será desembolsado con recursos provenientes del Fondo Miranda 2011. Un tercer punto de cuenta, por un monto de 50 millones “para la juventud”.

ANDRÉS IZARRA

“Es falso que Chávez regrese en pocas horas” Redacción/Política.- El ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, desmintió las aseveraciones que dio a la prensa el diputado oficialista Saúl Ortega sobre el “inmediato regreso de Chávez”. “Es posible que en las próximas horas (Chávez) regrese al país”, dijo el parlamentario a los medios sin dar más detalles sobre el retorno del jefe de Estado. Ortega, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, en el poder), llamó a los simpatizantes del presidente a preparar un “apoteósico” recibimiento. A lo dicho, Izarra, vía Twitter, señaló: “Falso lo dicho por el diputado Ortega, @chavezcandanga aún en recuperación, acompañémoslo con nuestro amor y solidaridad”.

HOY

TSJ

Complicaciones renales provocaron el fatal desenlace

Falleció en Cuba el contralor Clodosbaldo Russián

AVN

Russián no pudo superar el Accidente Cerebro Vascular que padeció el pasado 22 de abril. Luego de haber sido internado en una clínica privada de Caracas, fue trasladado hacia Cuba. Sus familiares habían dicho que estaba bien de salud.

El presidente del Consejo Moral Republicano murió casi un mes después de sufrir un ACV. Autoridades nacionales expresaron su pesar. Redacción/AVN redaccion@versionfinal.com.ve

E

l contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Clodosbaldo Russián Uzcátegui, murió a las 10:30 de anoche a los 72 años de edad, luego de permanecer en terapia intensiva tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular (ACV). Russián, luego de padecer el ACV el pasado 22 de abril, fue trasladado a La Habana, Cuba, donde recibió tratamiento médico hasta el momento de su muerte. Russián nació en San José de Areocuar, estado Sucre. Era economista y abogado, egresado de la Universidad Central de Vene-

zuela, con estudios especiales de nivel técnico en Legislación Fiscal y Administración Pública de la Escuela Nacional de Hacienda. Ejercía el cargo de contralor general de la República desde 1999, cuando fue designado por la Asamblea Nacional Constituyente, y ratificado por la Asamblea Nacional, en 2000, por un lapso de siete años. En 2007 fue reelecto para el período 2008-2014. También fue presidente de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai), institución que agrupa a 188 países miembros de la Naciones Unidas. De igual forma, formó parte de la Comisión de Administración y Finanzas de esta misma organización.

Alfredo Osorio, Presidente de UNT Zulia Bernardo Villasmil, Productor Agropecuario / Carlos Duarte, Periodista Eduardo Fonseca, Actor / Gabriela Rodríguez, Abogado Héctor Navas, Ingeniero en Metalurgia / Ender Espinoza, Empresario Ingrid Aymara Jiménez, Economista / Katiuska Lorenzo, Publicista Yesika Guerrero, Periodista / Graciana Oliveros, Reportera Gráfica Jorge Luis Vanegas, Administrador / Jaime Tobías Alcántara, Músico Valeria D’Vicenzo, Nutricionista / Gustavo Adolfo Mendoza, Ingeniero Petrolero María V. Ortigoza, Ingeniero Industrial

INCORRUPTIBLE Clodosbaldo Russián fue conocido como un militante de las causas revolucionarias, era un funcionario de alta capacidad intelectual y de comprobada honestidad. Fue un contralor de mano firme, cuyas decisiones en varios casos coparon los principales titulares de los medios nacionales. Palabras de pesar Apenas se supo la noticia, varios representantes del Poder Público nacional expresaron su luto y solidaridad con los familiares. La Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, publicó a través de su cuenta Twitter @GabrielaOficial: “Que En Paz Descanse El Camarada Clodosbaldo Russián Contralor General de la República de Venezuela”.

Morales: “Jueces no son culpables de retardo procesal” Redacción/Política “Yo no señalo que la culpa sea de otros, sino que hemos visto que esta crisis que estamos viviendo en donde un grupo de personas han sido los dueños del poder salir o entrar de los procesados ante el Tribunal, eso también retrasa, así como el problema del traslado”. De esta forma, Luisa Estella Morales, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia defendió a los magistrados, acusados por reos y sus familiares de retrasar los procesos judiciales. Ahora las responsabilidades comienzan a repartirse entre los órganos encargados de administrar justicia y sus demás dependencias, y a final de cuentas, parece que nadie tiene la culpa. “Cuando los jueces ven que no les llegan los procesados y que tienen ya programadas las audiencias y que no es posible realizarlas o bien porque no los dejaron salir para acudir al tribunal, o bien hay un retardo en el traslado, no pueden hacer absolutamente nada”, insistió Morales. Indicó que se ha reunido con los magistrados para proponer la necesidad de hacer concurrir el mayor número de acusados y revisar todas las formas alternativas aplicables del cumplimiento de la pena. “Esto va a redundar en su beneficio porque hay muchas personas que están siendo procesadas y algunos que han sido penados que justamente, por el cumplimiento del Código Orgánico Procesal Penal, pueden tener acceso a una medida menos gravosa”. La Fiscal General de la República calificó como “responsable” la manera en la que el Gobierno nacional ha procedido en la intervención del internado judicial “El Rodeo”.

MAÑANA

Mary Carmen Godoy, Gerente de Prensa del Imtcuma Carmen Sánchez, Mayor de Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Leonardo A. Galué B., Ingeniero Industrial Nazareth Silva, Enfermera Yelitza Ch. Méndez, Bioanalista / Domingo Ortigoza, Topógrafo Enmanuel S. Azuaje, Contador / Rafael Simón Centeno, Diseñador Gráfico Jorge Salvador Linares, Periodista / Nolberto Gutiérrez, Comerciante Lorena A. Cedeño, Administradora / Romel A. Rondón, Piloto Comercial Miguel Antonio Álvarez, Pediatra / Nancy Moreno,Educadora Julio C. Paredes, Actor y Locutor / Mariángela Valbuena, Relacionista Público


Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El mandatario restó importancia a las críticas de voceros oficialistas conforme a las cuales el ejecutivo regional impulsa un plan para torpedear el servicio. “Enelven se vino abajo con apoyo de ex diputados que traicionaron al Zulia”, subrayó.

El Gobernador Pablo Pérez analizó la crisis eléctrica que azota al Zulia

“El sabotaje comenzó cuando nos secuestraron a Enelven” PRENSA OIPEEZ

COMPLIMIENTO LABORAL Sobre las protestas de un sector de jubilados de la Gobernación, el gobernador Pablo Pérez denunció que “hay quienes quieren sacarle el piquete político al asunto laboral”. Recordó que todos los trabajadores comenzaron a cobrar desde el 1 de mayo el primer aumento de 20% y que el otro 10 por ciento, para un total de 30 por ciento, se hará efectivo a partir del último de septiembre, según fue acordado entre las partes.

Redacción/Política Redacción@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, realizó una retrospectiva para responder a las acusaciones del buró político oficialista sobre un sabotaje al sistema eléctrico, supuestamente orquestado desde la Gobernación. “En el Zulia el saboteo empezó cuando nos secuestraron a Enelven, así que aquí el único responsable de lo que sucede es el Gobierno nacional, que acabó con esa empresa, con más de 100 años de fundada, que era ejemplo de eficiencia en la prestación de tan importante servicio público; de hecho Enelven fue modelo para los zulianos y para el país entero y lamentamos que se viniera abajo con el apoyo de los ex diputados que traicionaron al Zulia”. Sobre la centenaria compañía eléctrica, pionera en el país, agregó el mandatario que durante esos más de 100 años, el Zulia disfrutó del mejor servicio eléctrico de todo el país. “Tenían sus centros de optimización, ejercían un trabajo permanente de mantenimiento a los postes, a las redes de transmisión, a las plan-

dar un estado pujante y progresista, con las limitaciones que nos pone el centralismo”.

El mandatario regional recordó que Enelven contaba con centros de optimización y planes permanentes de mantenimiento que ahora no existen en la actual Corpoelec.

tas del Estado, eso ahora no funciona, todas las plantas están en franco abandono, sólo basta asomarse a una reja de cualquier subestación para poder apreciar el estado deplorable en que se encuentran”. “Sea respetuoso” Sobre el ex legislador Mario Isea, quien ayer lo responsabilizó de planificar un supuesto saboteo eléctrico en la entidad, Pérez se limitó a decirle que sea más respetuoso al respecto. Asimismo, le recordó que

ya no goza de inmunidad parlamentaria la cual, según su criterio, utilizaba para hablar y actuar como le diera la gana en desmedro de particulares e instituciones. Tildó de “lamentable que el Gobierno nacional tenga de vocero en el Zulia a un perdedor”, refiriéndose a Isea, a quien adicionó: “Sáquese de la cabeza la doctrina del saboteo, porque para nadie es un secreto que los problemas de electricidad en el país obedecen a la desinversión y la falta de mantenimiento del sistema

eléctrico nacional, durante los últimos doce años”. Tras advertir que no permitirá más atropellos, el gobernador Pablo Pérez dijo que quienes actúan de esa manera, “además de irresponsables son antizulianos y traidores de su tierra. Pero mientras pierden el tiempo en asuntos por demás estériles, el Gobierno del Zulia se crece cada día más en credibilidad porque constantemente está construyendo obras en beneficio de las comunidades, se crece en consoli-

Mano dura Al ser consultado otra vez sobre el problema carcelario venezolano, Pérez manifestó que se trata de un tema que debe ser abordado con mucha responsabilidad entre los distintos niveles de Gobierno, y expresó estar de acuerdo con que se les aplique “mano dura” a los pranes que imponen sus lineamientos en las distintas cárceles del país. “Los pranes son un problema de Estado que demanda urgente coordinación de los tres niveles de gobierno, para poder combatirlo, aseguró el Gobernador, quien adicionalmente exhortó al Poder Judicial venezolano a agilizar los procesos, “porque la lentitud de los mismos acrecienta el caos que se vive en los centros de arrestos preventivos y penitenciarías del país”.

Un 300% de hacinamiento en las cárceles y el incremento de la inseguridad son los argumentos APOYO

MUD recoge firmas para pedir renuncia del ministro El Aissami Redacción/Política La Mesa de la Unidad empezó desde ayer, a recolectar firmas para solicitar la renuncia del ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami. En un comunicado la Comisión para la Lucha Social de la MUD se señala que el aumento de la inseguridad es la principal muestra del fracaso de la gestión ministerial de El Aissami. La Comisión para la Lucha Social expresó en el comunicado que hubo un incremento de los homicidios en un 45% durante la gestión de El Aissami. La MUD también explicó que

La MUD está solicitando la dimisión del ministro Tareck El Aissami.

otra muestra del fracaso de la gestión es que actualmente hay 44.520 reclusos en todo el país, según cifras del propio Ministerio de Interior y Justicia, pero la capacidad real ins-

talada sirve sólo para 14.500 personas, lo que significa que hay 300% de hacinamiento en las cárceles. “Este Ministro no ha sido capaz de acometer la más elemental clasi-

ficación de la población privada de libertad aun y cuando la legislación nacional venezolana así lo establece, ni siquiera una clasificación simple entre procesados y penados, delincuentes primarios o secundarios; menores de 30 años y mayores de 30 años”, dice el comunicado. La Comisión para la Lucha Social manifestó que lo único que puede hacer el titular de Interior y Justicia ante lo expuesto es renunciar a su cargo. “Debe colocar su cargo a la orden de un ciudadano capacitado y enteramente dispuesto a crear planes eficientes en materia de seguridad y penitenciaria”.

Oposición respalda investigaciones en “El Rodeo” Redacción.- A través del diputado Juan Carlos Caldera, los parlamentarios de oposición reiteraron respaldar las investigaciones en los sucesos en el penal de “El Rodeo”. “Después de un proceso tan fuerte como el que se ha vivido, tiene que haber unos códigos de conducta y de paz para que las cosas vayan hacia adelante. Tiene que revisarse definitivamente el papel de la Guardia Nacional como custodios del área exterior de los penales. Tiene que plantearse la construcción de nuevos penales por la vía de las concesiones y seguir profundizando en la profesionalización de los funcionarios.”


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011

CÁMARA MUNICIPAL

El presidente del Imtcuma, Reyes Ríos, exhortó a los vecinos a no botar agua a las calles

Analizaron la Ley de Gestión de la Basura

Alcaldía asfalta en “Club Hípico”

PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

La obra está valorada por más de dos millones de bolívares fuertes. Entre los beneficiados resaltan los transportistas de varias rutas urbanas. Redacción / Inf. General

Jesús Luzardo exhortó al Gobierno a aplicar la nueva Ley de la Basura.

Redacción / Inf. General.- El Concejo Municipal de Maracaibo realizó un foro para dar a conocer a la población el contenido de la Ley de Gestión Integral de la Basura, así como educar respecto al manejo adecuado de los desechos sólidos, contando con la participación de la Asociación Civil para la Conservación del Lago de Maracaibo (Aclama). Sobre este evento, el presidente de la Cámara Municipal, Jesús Luzardo, informó de que a través del foro denominado “Aspectos Legislativos relacionados con la Gestión y el Manejo de la Basura”, se explicaron las obligaciones de los ciudadanos para la cancelación del servicio, además de cómo deben ser los vertederos en las localidades del país. “Realizaremos una serie de alianzas, para dar a conocer el contenido de los estatutos aprobados recientemente por la Asamblea Nacional. Esta ley es importante, siempre y cuando exista la voluntad del Gobierno nacional de aportar los recursos para adecuar al relleno sanitario”, dijo. La Ley de Gestión Integral de la Basura fue publicada en la Gaceta Oficial 39.584 del 10 de diciembre de 2010, establece que los usuarios estarán obligados a pagar el servicio prestado por el municipio y abstenerse de arrojar y colocar residuos y desechos, fuera de los sitios y horarios establecidos. Explicó que la intención es impartir en todas las parroquias, conocimientos sobre el respeto al ambiente y a la colocación de los desperdicios, como un correcto comportamiento ciudadano. “La intención es recuperar el relleno sanitario, para ponerlo en disposición de los marabinos. El Gobierno deberá establecer comunicación permanente con los municipios”. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy Grabado ya. Sin depósito. Sin preguntas.

Envia Zulia al 4244, ese sale hoy.

redaccion@versionfinal.com.ve

L

a Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros, inició la obra de asfaltado y reasfaltado de la urbanización Club Hípico, en su segunda etapa. El presidente de este organismo municipal, Reyes Ríos Gutiérrez, informó de que para ofrecer una vialidad óptima a los habitantes de este populoso sector, el ayuntamiento marabino ha desarrollado dos obras de infraestructura, invirtiendo un total de dos millones 200 mil bolívares fuertes. “El Imtcuma ejecutará en esta segunda etapa, labores de remoción de carpeta asfáltica, reasfaltado, reacotamiento de bocas de visita, asfaltado y demarcación” resaltó. Ríos manifestó que habitantes de los sectores circunvecinos,

La Alcaldía de Maracaibo sigue cumpliendo su promesa de recuperar totalmente la vialidad en toda la ciudad.

como el conjunto residencial Las Acacias, la residencia Los Continentes y la urbanización Raúl Leoni, así como los barrios Nueva Independencia, Felipe Pirela y San Benito de la Democracia, serán favorecidos con la recuperación vial de esta zona de la capital zuliana. Beneficiados Ríos agregó que serán beneficiados con esta obra, los usuarios y transportistas de las rutas Buena Vista-Pedregal, Ruta Dos, Cuatricentenario, Felipe Pirela, Curva-

Rotaria y 14 de Noviembre. El funcionario municipal exhortó a los ciudadanos a tomar conciencia y fortalecer la identidad con el municipio y los bienes públicos, evitando los botes de agua en las calles, para disminuir el riesgo de deterioro en el asfalto, aceras y brocales, además de preservar los recursos naturales. Ríos recordó que está disponible los vecinos pueden formular las denuncias y reportes anomalías en las vías de la ciudad y estado de los semáforos a través de la cuenta Twitter: @imtcumaoficial.

ASFALTADO La Alcaldía de Maracaibo continuará con sus programas de asfaltado, bacheo y reparación de aceras a pesar de las limitaciones económicas, tal como expresó recientemente la alcaldesa Eveling de Rosales. Los habitantes del municipio están en la obligación de colaborar con el mantenimiento de las calles asfaltadas, evitando botar agua a las vías.

Más de seis mil infantes han sido educados para rechazar el consumo de estupefacientes

Municipalidad orienta a los niños sobre las drogas Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

Gracias a las campañas de concienciación emprendidas por el Instituto Municipal de Educación Ciudadana (Imcec), organismo perteneciente a la Alcaldía de Maracaibo, más de de seis mil niños y jóvenes entre siete y 15 años de edad han sido sensibilizados sobre los daños que pueden causar al cuerpo humano, el uso de las sustancias estupefacientes y sicotrópicas. “El modo escolar y su lucha con las drogas”, es el nombre de las charlas que día tras día llevan los representantes municipales, a las instituciones públicas y privadas, con la intención de reducir de forma significativa, la adicción a estas sustancias prohibidas. Según el presidente del Imcec, Javier Muñoz, el Gobierno municipal ha diseñado campañas de concienciación dirigida a los pequeños de la casa, no sólo en el tema

CORTESÍA: PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

de las drogas, sino también sobre el trato que se debe dar a las personas con discapacidad, además del uso eficiente de los espacios públicos. “Hacemos cultura a través de la capacitación de los más pequeños. Queremos cambiar el modo de ver la ciudad, guiado por el bienestar colectivo y la participación. Somos un sólo gobierno, atendiendo la raíz de los problemas”, aseguró. Programa comunitario El funcionario municipal comentó que este programa denominado “Construcción de Ciudadanía”, atiende semanalmente como plan piloto, a 20 centros educativos del municipio, específicamente en las parroquias “Chiquinquirá”, “Juana de Ávila” y “Caracciolo Parra Pérez”. “Esperamos llevar el proyecto a las 18 parroquias de la capital zuliana. Hemos obtenido resultados significativos. Los talleres son dictados por personal especializado

La Alcaldía de Maracaibo alerta a los infantes sobre los peligros de las drogas.

en cada área”, apuntó. Muñoz dijo que este plan es apoyado por estudiantes universitarios, quienes cumplen sus horas de servicio comunitario. “Las alianzas con los centros de educación superior, nos han permitido masificar el adiestramiento”. El representante municipal ex-

plicó que a través de la labor realizada por el Imcec en este primer semestre del año, se han dictado 41 cursos de capacitación en las comunidades marabinas, beneficiando casi siete mil personas en diferentes áreas, relacionadas con la belleza, las manualidades y el arte de la cocina.


Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Lingüistas, historiadores y politólogos explican cómo el Gobierno acomoda su retórica al instante

REALIDAD MAQUILLADA

La revolución hace de Venezuela “el país de los eufemismos”

El eufemismo es un sustituto biensonante de una palabra malsonante, como, por ejemplo, “enajenación mental” por locura, “campaña” por guerra. En sentido amplio, los eufemismos son tapujos, embellecedores de realidades desagradables. Por ejemplo, los indicadores de un país pueden hablar de “crecimiento negativo”, para indicar que en realidad hubo una caída de la producción o pérdidas. También se suele usar la palabra “ajuste” de precios, en lugar de aumento.

ARCHIVO

“Privados de libertad”, en vez de presos, “ocupantes ilegales”, en lugar de invasores, son algunos ejemplos. Los expertos aseguran que los gobiernos comunistas se distinguen por “eufemizar” la realidad. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

H

ace cuatro años, el escritor venezolano Jorge Gómez Jiménez aseveró que Venezuela era “el país de los eufemismos”. En aquellos días, el joven literato opinaba sobre el caso RCTV. “Es un eufemismo decir que el cese de operaciones de la televisora privada Radio Caracas Televisión responde a la finalización del lapso establecido en la última concesión obtenida por el grupo 1BC. La verdad es que Radio Caracas Televisión fue cerrada”, afirmaba entonces. Pero, ¿qué es exactamente un eufemismo? Según el lingüista Alfredo Álvarez Menéndez, “es la sustitución de una palabra o frase cuya designación resulta indecorosa, irreverente, molesta o inoportuna por otra que se juzga más o inofensiva al oído”. Es así como, en el mismo tema de RCTV, el Gobierno llamó “incautación temporal” de lo equipos de la televisora a una acción que jamás estuvo seguida por la devolución de tales bienes a sus legíti-

Los eufemismos son parte de lo que la politología norteamericana denomina “doublespeak”; es decir, el uso deliberado de términos cuyo significante se pervierte para lograr un significado distinto a la realidad.

mos propietarios, o el pago de un justiprecio. El ejemplo más reciente de los eufemismos gubernamentales en el mapa político venezolano lo representa el nacido en la crisis carcelaria, en medio de la cual el Ejecutivo ha decidido denominar a los presos exclusivamente como “privados de libertad”. Esta frase, de imprecisa y reciente data, según las psicólogas costarricenses Sofía Quesada Montano y Carmen Venegas Porras, busca suavizar el carácter traumático del acto que representa la encarcelación, y la responsabilidad que acarrea para el aparato estatal. Se coloca, entonces, la privación de la libertad como “una acción estatal perfectamente naturaliza-

da, en ningún momento vista como violencia de Estado sino como una medida de seguridad”, señalan las investigadoras. Sin embargo, basadas en las apreciaciones de la criminóloga zuliana Lolita Aniyar y su texto “Criminología de la reacción social”, las expertas advierten que esta forma era originalmente usada para designar privaciones ilegítimas de libertad, como el secuestro, por ejemplo. Otro de los términos “políticamente correctos” acuñados por el Ejecutivo venezolano en lo reciente es “ocupaciones ilegales” de tierras, en lugar de invasiones. Asimismo, para el economista y diplomático venezolano Diego Arria resulta un exabrupto llamar “expropiaciones” a la ocupación

de propiedades por parte del Gobierno. Despojado de su hacienda “La Carolina”, en Yaracuy, Arria expresa que “no se puede hablar de expropiación si los afectados no han recibido un céntimo en el proceso”. Propio de la tiranía Algunos especialistas afirman que el fenómeno de “eufemizar” el discurso es propio de los regímenes totalitarios. En eso coinciden los historiadores Domingo Irwing, de la Universidad Católica Andrés Bello; Hernán Castillo, catedrático de la Universidad Simón Bolívar; y la académica francesa, Frederique Langue. Según ellos, el uso de eufemismos “fue patentado en los otro-

El campo de la política, el más fértil de todos los ámbitos para “eufemizar” Según el escritor José Manuel Lechado García, son tres las causas del eufemismo: a) Malsonancia, b) motivaciones de tipo político-económico, y c) las metáforas literarias. En este caso, es el segundo aspecto el que lleva a un Estado al uso de este recurso lingüístico. “Es probable que sea éste uno de los campos más fecundos en la creación de eufemismos y de mayor incidencia social. Las formas diplomáticas y protocolares imprescindibles en el trabajo político-económico obligan a generar expresiones que atenúen el valor, a menudo agresivo, aunque no necesariamente malsonante, de hechos y situaciones relacionados con estas actividades”, asevera Lechado. El escritor señala que, por ejemplo, los gobierno suelen llamar “actualización de tarifas”, a un incremento en los servicios públicos.

Algunos de los procedimientos para crear eufemismos son: -Antífrasis: recurso aplicado a partir de la paradoja, mediante la inversión del significados. Por ejemplo, “operativo militar”, en lugar de “masacre”. -Negación: se emplea con frecuencia en temas económicos, también con el fin de dar un giro al significado de un término. Se dice “crecimiento negativo”, en lugar de “caída de la producción”. -Cultismo: se basa en la creación de vocablos de corta vida, generalmente de valor científico o literario. Por ejemplo, “afrodescendientes”, en lugar de “negros”. -Sintácticos: se basa en procedimientos como la atenuación, el uso de elipsis y otros recursos. Por ejemplo, “recuperación de tierras”, en lugar de “confiscación de propiedades”.

ra y todavía países comunistas”. Los investigadores señalan que los “aberrantes totalitarismos de la Europa del Este, ya superados por la historia, se presentaron en sociedad como ‘democracias populares’. Según sus gobernantes, en Cuba opera una ‘democracia directa”, resaltan. Así lo especifican en la obra “Pretorianismo venezolano del siglo XXI. Ensayos sobre las relaciones civiles y militares”, en la que retratan las consecuencias de una abusiva intervención militar en la política nacional. A juicio de la triada de analistas, los castrenses –presentes hoy en cada resquicio de los engranajes del Gobierno– son duchos en el manejo de eufemismos. El ministro de Energía Eléctrica Alí Rodríguez Araque, conocido como “Comandante Fausto” –proveniente no de la Academia Militar, sino de las milicias de izquierda– ha llamado “cortes preventivos” a los esquemas de racionamiento, aplicados tras la debilidad del Sistema Eléctrico Nacional, tanto en la generación como en la distribución del servicio. El politólogo mexicano Gustavo Esteva opina: “No es sólo que las autoridades encubran sus acciones o que su propaganda esconda sus errores y exagere sus realizaciones. Es que pervierten la naturaleza del discurso público al encerrarlo en eufemismos enfermizos”. Agrega que ésta es una “práctica habitual en gobiernos políticamente débiles o ilegítimos, que no se atreven a llamar a las cosas por su nombre. Hablar de protección nuclear o inteligencia militar son ejemplos clásicos de esta escuela de gobierno”. Aún resuena la frase del entonces vicepresidente de la República José Vicente Rangel, quien –después de los eventos del 11 de abril de 2002 y el llamado “Paro petrolero”– espetó ante los medios de información: “La situación es excesivamente normal”.


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011

Hasta el momento, 75 representantes de seguridad ciudadana y 300 Poli-LUZ enlazarán labores de vigilancia para resguardar a los 60 mil estudiantes del alma máter.

Pasadas las 12:00 del mediodía de ayer, se empezó a observar la movilización e instalación del

Mañana discutirán la fecha FOTOS: LUIS TORRES

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

¡P

or una Universidad del Zulia más tranquila!. Ésta fue la premisa que acogieron ayer autoridades rectorales, profesores y estudiantes al activar el Dispositivo Bicentenario de Seguridad en el perímetro del alma máter. Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público del Estado Zulia, informó que ayer se instalaron las carpas de control del Dibise en la entrada de “Maicaíto” -principal punto de vigilanciamientras que en los alrededores de la Facultad de Ingeniería se instaló el módulo de la Policía Municipal. Sin embargo, no fue hasta pasadas las 12:00 del mediodía que se concretó la activación de estos puntos de vigilancia, pues según alegó la Comisaria “la falta de toldos fue lo que retrasó el despliegue de seguridad.” “Durante el primer día de instalación se fueron incorporando los funcionarios del Dibise en los cuatro puntos, en el transcurso de la semana ya tendremos coordinados los representantes de cada ente policial”. Señaló que para este plan de protección se ubicarán un efectivo de la Guardia Nacional, uno de la Policía Municipal y uno de la Policía Regional, quienes estarán comunicados permanentemente como los vigilantes de la Dirección de Seguridad Integral (DSI) de LUZ a través de radios portátiles. Asimismo, recalcó que el Gobernador del estado Zulia, Pablo

Ingreso del Dibise La Comisaria manifestó que de ocurrir algún hecho delictivo que requiera de la entrada del Dibise al campo universitario, enfatizó que recurrirán a esta medida “sólo si el rector de LUZ, Jorge Palencia, lo aprueba”. Reconoció que sólo con la vigilancia en el área externa no se

Marlene Primera Secretaria de LUZ “Luego de varias reuniones hoy (ayer) se consolidó una de las metas por las que ha venido trabajando el CU con la dirigencia estudiantil; a quien tengo que reconocerle su esfuerzo, para lograr la vigilancia del Dibise en las adyacencias de la institución. Para los siguientes días esperamos que esté desplegado el operativo”.

Judith Aular Vicerrectora Académica de LUZ “El proyecto del Dibise se instaló en su totalidad. Y también están realizando un operativo de vigilancia con los Poli-LUZ mientras las autoridades policiales manejan mi caso tras recibir las amenazas de muerte. Quiero destacar que la Universidad trabaja incansablemente por recuperar la tranquilidad de la comunidad”.

En la gráfica se muestra la carpa del Dibise en la pasarela de Humanidades, en el sector “Maicaíto” (principal punto de vigilancia). Un total de 375 funcionarios del Dibise y Poli-LUZ se desplegaron ayer por toda la periferia del alma máter, para darle un alto a la delincuencia que arroja un saldo de 60 atracos diarios.

Pérez, dotará con 10 motos y equipos de comunicación al personal de seguridad de LUZ, pues en la actualidad este departamento presenta un déficit presupuestario.

avanzará con la aplastante inseguridad que se registra en esa institución, “por lo que están a la espera del referendo consultivo en el que participarán los 60 mil estudiantes de LUZ, además del personal docente y administrativo. Mesas de trabajo El general Julio Yépez Castro, coordinador del Dibise, informó que en los cinco puntos de control estarán realizando labores de resguardo 75 representantes del Dibise en conjunto con el enlace con los 300 Poli-LUZ.

Agregó que el módulo de Polimaracaibo funcionará las 24 horas al igual que en la pasarela de Humanidades, ubicada en la entrada de “Maicaíto”. En el resto de los centros de seguridad el operativo se desarrollará de 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, de lunes a viernes, y los fines de semana únicamente cuando hayan actividades académicas. Indicó que en la mesa de trabajo que sostuvieron el sábado pasado las autoridades policiales y rectorales, acordaron dotar con

10 motos a la DSI gracias a la Gobernación del Zulia. “También se evaluó la posibilidad de asignarles radios portátiles a los efectivos de Poli-LUZ con la finalidad de mantener un enlace permanente cada vez que ocurra un hecho delictivo”. El General enfatizó que el despliegue estaba previsto para las 10:00 de la mañana, pero que debido a problemas de logística algunos toldos no se levantaron como se tenía estimado, sin embargo, afirmó “que los funcionarios realizaron su patrullaje”.

Merlin Rodríguez Director del 171 “Desde 2008 firmamos un acuerdo con LUZ para atacar la delincuencia que se evidencia en el recinto universitario. En nuestra central hay un operador conectado las 24 horas del día con Poli-LUZ para monitorear el ingreso de vehículos, lo que ha disminuido el enfriamiento de vehículos y robos, pero es importante poder patrullar en el área interna”.

Karelys Fernández, presidenta de Apuz “Es fundamental que el Dibise ingrese a nuestra casa de estudios superiores, y esto no violenta la autonomía universitaria porque hay estudiantes que portan armas. Lo que deben hacer las autoridades y funcionarios es coordinar cuáles serán las acciones a tomar cuando se presente un acto de violencia”.

EXPECTATIVAS Joel Cedeño Candidato a la FCULUZ, Polo Patriótico “La dirigencia estudiantil recibió con beneplácito la instalación del Dibise. Ayer en el CU se aprobaron dos fases de su participación: Una en la que el dispositivo actuará de manera preventiva controlando el acceso peatonal y vehicular. Y otra fase de represión, en la cual investigará a los estudiantes involucrados en algún hecho delictivo”.


Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Dibise en la entrada de “Maicaíto”, Maczul y en el módulo de Polimaracaibo en la Facultad de Ingeniería

para el referendo consultivo

El módulo de Polimaracaibo fue colocado en el núcleo técnico de LUZ, donde se ubican las Facultades de Ingeniería y Arquitectura. El operativo de vigilancia se realizará desde las 7:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, incluyendo los fines de semana en las dependencias donde hayan clases.

En cada punto de control se ubicará un efectivo de la Guardia Nacional, un Polimaracaibo y un Policía Regional, quienes se comunicarán vía radio con los Poli-LUZ al momento de registrarse un hecho.

Consejo Universitario aprobará mañana la pregunta para el referendo

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Víctor Ruz, informó que la Comisión designada por el Consejo Universitario (CU) para organizar todos los procesos inherentes al referendo consultivo diseñó ayer la pregunta que podría plantearse en el proceso electoral: -Ante la existencia de la inseguridad, ¿Está de acuerdo en que dentro del recinto universitario se incorpore un plan de vigilancia, seguridad, protección y resguardo de los miembros de la comunidad universitaria mediante el Dispositivo

Bicentenario de Seguridad (Dibise), en coordinación con las autoridades de la Universidad? -SI o NO. El diputado suplente a la Asamblea Nacional refirió que mañana sesionará el CU en la Facultad de Odontología a las 9:00 de la mañana, para discutir la aprobación de esta pregunta, y evaluará el 29 de junio como una posible fecha para efectuar la consulta a los estudiantes, docentes, obreros y empleados del alma máter. Exhortó al estudiantado a que participe activamente en este referendo. El líder estudiantil afirmó que mañana presentará ante la Asamblea Nacional el tema de la seguridad en LUZ, así como también se analizarán cuatro créditos aprobados, los cuales serán destinados para la cancelación de las normas de homologación correspondientes a los años 2008 y 2009, un aporte económico para la biblioteca de la universidad, la apertura de los cursos de verano y las becas homologadas a 400 bolívares fuertes.

Hasta las 2:00 de la tarde de ayer, la carpa del Dibise no se había instalado en la entrada del Maczul que da hacia el núcleo humanístico. Sin embargo, Julio Yépez, coordinador del Dibise, aseguró que los efectivos realizaron el operativo.

Los funcionarios policiales informaron que otra de las medidas de seguridad es que pedirán el carné estudiantil a toda aquella persona que ingrese a los espacios de LUZ. La comunidad universitaria está a la espera de la carnetización digital.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011

Vecinos del Barrio “Libertad” viven escondidos en sus casas para protegerse del hampa

“El Metro sólo nos trajo inseguridad” JORGE CASTRO

La rampa construida por el sistema rápido de transporte está paralizado desde 2009. Sirve de guarida para los delincuentes. En esa estructura mataron a un travesti el pasado domingo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

uando la luz del sol se esconde, los habitantes del barrio “Libertad” en el sector “Sabaneta”, también se resguardan en sus viviendas, debido al crecimiento de la delincuencia en la zona. Tras la construcción del Metro de Maracaibo, la ciudad quedó dividida en dos partes por la “Línea 1” del sistema. Para contrarrestar ese problema, los responsables de la obra iniciaron, en el año 2009, la construcción de un elevado para unir la zona. No obstante, solo levantaron una rampa, dejando la obra inconclusa, como un monumento a la desidia. Actualmente, la estructura sirve como guarida para los delincuentes. Precisamente en esa misma estructura, unos sujetos asesinaron a golpes a Ángelo Jesús Moreno Córdoba, un

travesti de 20 años de edad, a la 1:00 de la madrugada del pasado domingo, presuntamente por viejas rencillas. Quejas vecinales A propósito, María Teresa Soler, una de las vecinas, destacó: “Aquí ya no se puede vivir. Tenemos que estar encerrados porque la soledad y la oscuridad se prestan para todo, los malandros han hecho de este lugar una guarida”. La dama desahogó su impotencia y temores ante el equipo reporteril de Versión Final: “Este era un barrio humilde y tranquilo, pero ahora se ve de todo desde los directivos del Metro compraron las casas para hacer ese elevado, pero abandonaron la obra y solamente sirve para los delincuentes. ¡Hasta ahí consumen drogas!”, manifestó Soler. Otros vecinos expresaron que en el lugar no hay alumbrado público,

TESTIMONIOS Elizabeth Rodríguez “En mi casa se metieron tres hombres a robar, y los funcionarios del Metro de Maracaibo no hicieron nada. Ni siquiera se asoman por aquí aunque sea a iluminar el elevado”. Juan González “Muchos abastos han cerrado por la inseguridad. Después de las 6:00 pm no podemos estar afuera porque los delincuentes aprovechan la oscuridad”.

En el elevado sólo hay un letrero para restringir el paso. Vecinos denuncian que los ladrones aprovechan el abandono de la obra para “enconcharse” en el lugar.

mientras que la vigilancia que proporcionó el Metro durante algún tiempo ya quedó en el olvido. “Esto de noche no tiene nada de luz. Hemos ido hasta la sede del Metro pero no nos dan ningún tipo de explicaciones. Lo cierto es que no lo han inaugurado y ya hubo un muerto”, señaló Pablo Villalobos, otro de los afectados.

Los choferes de la línea “Sabaneta” también se sumaron a las quejas de los residentes, ya que en varias oportunidades han sido víctimas de atracos en el mismo lugar. Los vecinos hicieron un llamado a la gerencia del Metro de Maracaibo, y su presidente Francisco Urbina, a no esperar otros asesinatos para tomar acciones definitivas.

María Teresa Soler “Mi esposo fue hace poco con mi hijo a volar una petaca y unos trabajadores del Metro los mandaron a salir, pero con los malandros hacen caso omiso”.


Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Diputados acompañaron una protesta en la sede de la empresa estatal en el sector “Amparo”

Clez solicitará a Corpoelec anular las multas al consumo JORGE CASTRO

La presidenta del parlamento regional indicó que hoy se exigirá la exoneración. Vecinos exigen pago por aparatos dañados en apagones. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

D

iputados del Consejo Legislativo del estado Zulia acompañaron a miembros de diferentes comunidades en una protesta frente a la sede de Corpoelec en el sector “Amparo”. La presidenta del ente legislativo, Marianela Fernández, exhortó al Ministerio de Energía Eléctrica a anular la resolución que impone multas a los marabinos que sobrepasen el consumo de mil 200 kilovatios. “Hemos pedido en varias protestas al Gobierno que queremos luz y lo que nos da son multas. Una vez más se arremete contra los zulianos cuando aquí lo que se ha derrochado no es el consumo sino los recursos de la nación. Aquí o comemos o pagamos las multas”, dijo Fernández. Informó que el Clez realizará un emplazamiento formal hoy para que se exoneren los recargos a la tarifa eléctrica. “No sólo hay que tomar en cuenta

Con pancartas, cacerolazos y consignas habitantes de diversos sectores marabinos reclamaron a Corpoelec por la imposición de multas y los cortes sin previo aviso. El Clez solicitará hoy la anulación de las sanciones contra los consumidores.

las altas temperaturas en el Zulia, sino los millones de dólares que se han regalado al exterior y las barcazas y plantas que están destartaladas en la región”. Los marabinos presentes en la manifestación calificaron de irreal la medida. “Aquí no podemos vivir sin aire acondicionado, es imposible, además los recibos bajarán pero con la gran cantidad de artefactos que perdimos con los apagones”, exclamó Edixsa Uzcátegui, habitante del barrio “Agua de Dios”.

RECLAMOS Gloria Suárez - Parroquia Cacique Mara

Ramón Gaona - Parroquia Luis HurtadoHiguera

“Queremos saber quién nos va a pagar los equipos dañados con los apagones. Aquí no nos dan respuesta, no se como se atreven a cobrar multas si el servicio ni funciona bien”.

“Cualquier ranchito aquí en Maracaibo está por el orden de los 1200 kilovatios, así que todos estaremos multados. Estamos pagando las plantas eléctricas que le regaló el Gobierno a otros países”.

CIUDAD OJEDA

Sindicalistas denuncian despido masivo María Antonieta Cayama Dirigentes sindicales socialistas del sector construcción denunciaron ayer una serie de irregularidades con la empresa “Iranian” ubicada en Ciudad Ojeda. Luis Valles, Secretario general de la Federación nacional de trabajadores de la construcción (Fenatcs), expuso la problemática referente al pago de unos 480 trabajadores que fueron despedidos de esta compañía, contratada por el Gobierno nacional. “Sólo se les ha pagado el 30 % de sus pasivos, se han hecho algunas transacciones en la Inspectoría de Cabimas que no tienen ninguna jurisdicción y también hay denuncias de la venta de cartas de empleos, que están siendo investigadas” afirmó. Por otra parte, el dirigente sindical Nelson Suárez, expresó: “la compañía utiliza los recursos de la obra y los cobra diciendo que son traídos de otra parte, por lo cual el Gobierno se niega a pagar, ejerciendo entonces la empresa como medida de presión el paro de la obra y el despido de forma injustificada a 480 empleados”. Los sindicalistas hicieron un llamado al diputado Francisco Arias Cárdenas a tomar cartas en el asunto. “Este es un problema grave porque estas acciones ponen en peligro los proyectos del comandante Chávez y también ponen en riesgo su reelección a la Presidencia de la República el próximo año”.

Maestros también cerraron con cauchos quemados la avenida “Padilla”

ZULIA

Pensionados de la Gobernación exigen pagos

Jubilados del Instituto de Canalizaciones dispuestos a iniciar huelga de hambre

JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama Un grupo del personal jubilado, pensionado y sobreviviente de distintos organismos adscritos a la Gobernación del Zulia cerró ayer la avenida “Padilla” durante varias horas, a modo de protesta por el retraso en el pago de sus prestaciones sociales. Noreyda González, presidenta del Sindicato de Profesionales de la Docencia del Zulia, reclamó al gobernador Pablo Pérez que se inicie la discusión del contrato colectivo, que ya tiene ocho años vencidos. “No se justifica que a estas alturas se diga que no hay dinero para eso, los maestros necesitamos un sustento justo, aquí no hay clasificación para los docentes, además

Los manifestantes protestaron en la intersección de la avenida Padilla con la avenida Bella Vista. Amenazaron con protestar nuevamente el próximo viernes.

el HCM es de apenas ocho millones de bolívares que no cubren ni un parto”, sentenció Por su parte, la secretaria general del Sindicato de Obreros activos y jubilados, Liliana Marrufo,

señaló que muchos de los jubilados se han ido sin recibir sus prestaciones. “Queremos que el Gobierno regional pague las prestaciones sociales, son 15 mil los pensionados que se ven afectados”.

El incumplimiento en el decreto de aumento de salarios para los trabajadores activos y jubilados de la administración pública denunció ayer el dirigente de la Asociación de Jubilados del Instituto Nacional de Canalizaciones, Rafael Ángel Bracho. “Se está violando la convención colectiva. El Instituto de Canalizaciones no ha acatado el decreto, todo eso viene desde Caracas, por eso hacemos un llamado al Ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, a que se cumplan los pagos, sino comenzaremos una huelga de hambre”, expresó Bracho. Manifestó que en la región zuliana son 400 los pensionados afectados por este retraso.

JORGE CASTRO

Rafael Ángel Bracho, dirigente de la Asociación Jubilados del INC.

Asimismo, afirmó que la institución donde trabajó por más de 30 años se encuentra trabajando a medias, “la navegación nocturna en el canal de Maracaibo está cerrada por orden de la Capitanía de Puerto, y ya no hay mantenimiento por falta de unidades”, recordó.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011

Opinión

“Hay enemigos, enemigos mortales y compañeros de partido” Konrad Adenauer

opinion@versionfinal.com.ve

Historia e infundio w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

L

os historiadores somos propensos a los delitos de la imaginación. Lo que no sabemos, terminamos por inventarlo, y lo poco que llegamos a hurgar de un pasado remoto, al que sólo se accede a través de evidencia aleatoria, lo terminamos de explicar a través de una lógica básicamente subjetiva. En suma, los recuerdos no necesariamente reflejan los acontecimientos ya ocurridos. El relato sobre fundamentos fantasiosos, épicos y míticos representa el auténtico tejido de la historiografía, aquí, y en cualquier otra latitud. El disparate histórico cuenta, y mucho. La única manera de evitar éste incordio, ésta astucia tramposa, es remitirnos a la integridad profesional de quienes escriben la Historia, y aún así, la “verdad histórica” es una mueca. Mientras más versiones contrapuestas sobre un mismo hecho histórico (aunque ciertamente de autores competentes), que uno pueda estudiar, mejor. La historiografía es un campo de batalla de la propaganda de los Estados, de los Partidos y de las Empresas. Vinculada al Poder es una moral y cívica aséptica y sin utilidad, ya que no inspira prácticamente a nada, salvo el hecho de producir

rebaños dóciles y sumisos al poder de turno y al status quo. Las posibilidades de la Historia y las Ciencias Sociales se encuentran en lo fundamental en los ámbitos de la duda metódica y el pensamiento crítico. Aprender a pensar por cuenta propia y beber en los pozos fecundos de lo mejor de la literatura universal en un sentido amplio, representa todo un reto, y un ambicioso, como provechoso programa para nuestros escolares. El acercamiento al cine artístico y de calidad es un magnífico complemento para recuperar el pasado de una forma grafica y atractiva. Lo cierto del caso, es que los límites que se tienen acerca del estudio de la Historia, son insospechados y amplios. Metodológicamente la clave es preguntar, más que contestar. Dudar de todo y explorarlo todo a través de una curiosidad humanística tanto intensa como constante. La Historia debe enseñarse bajo el signo de la incertidumbre, bajo la más desconcertante sospecha de lo que se nos presenta termina siendo una media verdad, sólo una opinión. Los historiadores buenos son los que explican el pasado a través de recursos interpretativos convincentes, lo que no significa, que sean veraces.

España toda se emociona con la gesta del Cid Campeador, quien supo arrear, después de la muerte, a su fiel Babieca matando infieles; a Hitler sus enemigos le estigmatizaron bajo la acusación de impotente sexual por la imaginaria premisa de ser portador de un solo testículo; al pobre Colón, de Genovés, ha pasado a nacer en tantos lugares de España que hoy su nacionalidad es un enigma. El glorioso western de los americanos encubre el más brutal despojo y asalto sobre los pueblos indígenas propios. En nuestra “Venezuela Heroica” no hay espacios para la épica de parte de quienes apoyaron la causa del Rey. En fin, el poder del símbolo y de la metáfora por encima de las realidades. La Historia es la mejor ficción, o como mentira encuadernada, termina siendo literatura dura y pura, aunque nuestros “profesionales en el oficio” repudien éstas afirmaciones que menoscaban un prestigio trasnochado fundado en las convenciones académicas. Es por ello que la buena historia es la que está mejor escrita, entretiene y sabe realizar las adecuadas conexiones entre un pasado que se disipó y un presente latente y vivo. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

¡Apágame la vela María!

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Ovalles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

JUAN LÁREZ MARCANO

E

l problema de la crisis eléctrica pica y se extiende. A quema ropa expresó el Ing. Argenis Chávez, viceministro de Desarrollo Eléctrico, que en el país existe un déficit de 80 a 100 megavatios por lo cual es necesario aplicar medidas de ahorro de energía. Precisó además que entre generación y reactivación, en el mes de diciembre estarían inyectando 3000 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional, con lo cual se terminarían las constantes fallas en el servicio, que se han presentado en los últimos días. En cualquier caso y volviendo a la realidad del problema, da la impresión que el gobierno no atacó a tiempo la problemática y lo más irónico, no le dio importancia a las recomendaciones que hace años le suministró un equipo de profesionales adscritos al Colegio de Ingenieros de Venezuela, quienes sugerían inversión y plan inmediato de mantenimiento. Por lo visto el gobierno se hizo de la vista gorda y no le paró al llamado, pensando que eran ingenieros oligarcas, guarimberos que buscaban otro fin. Hoy en día el problema se agrava y las espe-

ranzas son exiguas. Preocupa lo expresado por el Ministro de Energía Eléctrica señor Alí Rodríguez Araque, cuando señala que los cortes eléctricos continuarán en la medida que sean necesario. Ojalá que no sean paños calientes el plan especial de sustitución de acondicionadores de aire de alta eficiencia y de electrodomésticos viejos por sofisticados y renovación de bombillos ahorradores. A hierro y fuego debe encarar el gobierno este problema porque se puede convertir en un epicentro de la conspiración en su contra. En honor a la verdad, la gente no se come el cuento de la iguana, del niño ni de los saboteadores. El problema se debe simplemente a la incapacidad de esta administración para enfrentar las dificultades. Lamentablemente la soga revienta por lo más delgado, ahora es el pueblo a quién le toca pagar los platos rotos. ¡Qué buena varilla! El pueblo es quien sufre los apagones y encima le va su multa. Esta situación constituye una burla y bofetada para quien lleva todo el peso de la carga y que las travesuras de otros se justifiquen a fuerza de mentiras y manipulaciones, al decir que las nuevas y cons-

tantes fallas eléctricas se deben al consumo exagerado de nuestra población. Claro, si alguien tiene que cargar con la culpa, que sea el más pendejo. Un gobierno serio y responsable lleva una estadística y calcula el incremento de energía eléctrica en función del crecimiento de las comunidades, para poder desarrollar planes de contingencias y de otra índole. Era necesario la inversión y mantenimiento de equipos, plantas eléctricas, transformadores, entre otros. Desafortunadamente no se hizo a tiempo porque supuestamente el estado totalitario y capitalista aspira imponer a troche y moche la idea de la totuma, la vela, la leña y demás especies. Es la gran oferta de una revolución que perdió el rumbo desde hace tiempo, en un proyecto de país desviado, politizado y con una ideología comunista fracasada y desubicada en el tiempo. En fin estamos viviendo una debacle total en materia de servicios públicos, particularmente en el suministro de energía eléctrica. No nos queda otra escapatoria que decir: “¡Apágame la vela María!”. Abogado y Educador

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011 CULTURA VERSIÓN VER RSIÓN FINAL 11

“Gestión Cultural” es la temática para abordar el reto de la próxima semana

Honores a Inés Laredo Del 22 al 23 de junio las instalaciones del Maczul acogerán a los más prestigiosos cultores del arte para continuar con el ciclo de ponencias. Redacción/Cultura

SENDEROS DEL TEATRO

que será desarrollado por Nelly García y Carlos Valbuena, ambos de la Maestría de Antropología de LUZ. El jueves 23 se expondrán las Experiencias sobre Gestión Cultural en el área de las Artes Escénicas con Jorge Govea, como moderador y los encargados de las ponencias serán: Marucha Antúnez del grupo Teatro Tablón y Juan Manuel García del Teatro Bellas Artes. Comité organizador El ciclo de conferencias esta

organizado por el departamento de Autodesarrollo de LUZ, el Maczul, el Acervo Histórico del Zulia y el Colegio de Licenciados en Ciencias Políticas y Administrativas. Asimismo, esta actividad tiene como objetivos difundir los aspectos teóricos y metodológicos sobre la gestión cultural, además de presentar las experiencias de algunos organismos institucionales del estado Zulia encargados de la Gestión Cultural en sus distintas áreas.

Clausura de las conferencias

El próximo seis de julio se dictará la tercera y última fase de este ciclo de conferencias, donde la Secretaría de Cultura y el Colegio de Licenciados en Ciencias Políticas y Administrativas del estado Zulia compartirán y explicarán sus experiencias gubernamentales, así como la participación ciudadana en la gestión cultural. La entrada para la actividad es libre y gratuita. Para mayor información, dirigirse al Maczul.

hLa actriz Inés Laredo, nació en Valparaíso (Chile) el 27 de febrero de 1922. hEn 1999 recibió el Doctorado Honoris Causa de LUZ. hFormó el “Grupo Sábado” en 1950, con estudiantes de esa alma máter. Luego, en fundó el Teatro Estable Universitario de LUZ. IVÁN LUGO

E

l Museo de Arte Contemporáneo del Zulia realizará el segundo ciclo de conferencias sobre Gestión Cultural en homenaje a Inés Laredo, Honoris Causa de la Universidad del Zulia. El encuentro, que brinda una mirada al arte y a su intangible valor, se realizará mañana miércoles 22 y el jueves 23 de junio a las 3:00 de la tarde. Para el miércoles 22 las temáticas abordadas se basarán en la Gestión Cultural: Visión Académica y Visión Pública, punto

Más de 250 niños en edad preescolar presentaron una colorida gala

La cultura venezolana brilló en el Centro Bellas Artes María Antonieta Cayama Unos 250 niños, entre uno y seis años de edad, llevaron a cabo una gran gala cultural este fin de semana en el Ateneo de Maracaibo, Teatro Bellas Artes, donde los bailes típicos de diversas regiones del país fueron representados, en víspera del cierre del año escolar. Con vestimentas típicas y disfraces coloridos los más pequeños mostraron el fruto de varias semanas de ensayos junto a las maestras y profesores del preescolar José Antonio Butrón Olivares (JABO), conocido como “Amiguitos”. Ritmos y cuentos como “La Burriquita”, “La Culebra”, “El Pájaro Guarandol”, “El Róbalo”, “La

Pulga y el Piojo” y “Los Diablos de Yare”, fueron algunos de los que los infantes interpretaron en escena, luciéndose ante sus padres, representantes y todo el público que colmó los asientos del teatro. Yendry Piña, coordinadora del Preescolar, manifestó que el evento cultural se realizó por décimoquinto año consecutivo en esta institución, “siempre reforzamos en los niños los valores de la cultura venezolana de una manera divertida. Este año algunos ex alumnos se unieron a la gala”. Durante la actividad se entregaron medallas de reconocimiento a 68 niños que egresarán este año para continuar sus estudios de educación primaria.

1

1.- María Camila Araujo y Christian Aguilar, de la sala de 5 años, deleitaron al público al ritmo de joropo.

2

2.- Eva Sofía García interpretó a una gorgojita en “La Pulga y el Piojo”, junto a sus compañeritos de la sala maternal de 2 años.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011

Un estudio en adolescentes reveló las respuestas a melodías mediante un escáner

Las ondas cerebrales pueden predecir el éxito de las canciones Mediante resonancia magnética, investigadores comprobaron que la actividad en el estrato ventral del cerebro es determinante para conocer la simpatía con un tono. Desde la infancia se desarrolla lo que se conoce como “identidad sonora” (ISO), dependiente del entorno cultural. Salud/AFP

S

egún un estudio publicado en el Journal of Consumer Psychology, el cerebro de los adolescentes es capaz de dar pistas sobre lo que podría o no convertirse en un superéxito de las carteleras musicales, según científicos estadounidenses. A través del estudio de la materia gris de adolescentes mediante imágenes por resonancia magnética (IRM), los investigadores descubrieron que la actividad en la región conocida como estrato ventral está ligada a la popularidad de la música. “Hemos demostrado científicamente que es posible hasta cierto punto utilizar las técnicas de escaneado del cerebro en un grupo de individuos para predecir la popularidad” de una

canción, pero también de otros fenómenos culturales, afirmó Gregory Berns, neuroeconomista y director del centro de neuropolítica de la Universidad Emory en Atlanta (Georgia, sur). El pequeño estudio se llevó a cabo en el año 2006 con una muestra de 27 jóvenes de 12 a 17 años, a quienes se les pidió escuchar una selección de canciones de pop poco conocidas sacadas de la red social MySpace. Los participantes también debían atribuir una nota a cada uno de los extractos musicales en una escala de 1 a 5. Estos datos se recabaron inicialmente para estudiar cómo afecta la presión del grupo a las opiniones de los adolescentes. Pero tres años después, Gregory Berns se dio cuenta mien-

tras veía el programa “American Idol”, destinado a descubrir nuevos talentos, de que una de las canciones de su estudio se había convertido en un éxito. “Entonces fui consciente de que teníamos este grupo de datos único sobre las respuestas del cerebro de esos jóvenes al escuchar las canciones antes de que algunas se hicieran populares, y empecé a preguntarme si habríamos podido prever cuál se convertiría en un éxito”, explicó. Un análisis comparativo de los resultados del estudio reveló que los datos almacenados eran estadísticamente significativos para predecir el nivel de popularidad de diferentes canciones medida en términos de ventas de 2007 a 2010, afirmó el neuroeconomista.

EL PESO DE LA MÚSICA El neurocientífico español Jordi Jauset Berrocal explica en su obra “Música y neurociencia: la musicoterapia, sus fundamentos, efectos y aplicaciones terapéuticas” (2008), que “el cerebro se alimenta de estímulos, y el sonido es uno de ellos. Con respecto a los sonidos que un individuo reconoce como propios de su entorno desde su infancia, refiere que algunos autores hablan de “identidad sonora” o ISO, el “conjunto infinito de energías sonoras, acústicas y de movimiento que pertenecen

a un individuo y que lo caracterizan”. Jauset señala que la música es mucho más que un mero entretenimiento para los seres humanos; advierte que, por ejemplo, el ritmo de una canción es “una estimulación física que afecta directamente nuestra dimensión física-corporal. Se ha comprobado que el ritmo incide en la presión sanguínea, en el pulso, en las funciones cerebrales, en la respiración, en las respuestas musculares y motrices, y en los cambios de las funciones endocrinas metabólicas”. Diagramación: José Urbina

DESDE LA INFANCIA El investigador norteamericano David Reed Shaffer asegura en su libro “Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia” (2007) que los individuos comienzan a desarrollar desde antes de su nacimiento un esquema de percepción musical, determinado por su ámbito cultural. El autor cita un estudio del científico Michael Lynch (1990) aplicado a un grupo de niños de 6 meses y adultos

norteamericanos. Los sujetos escucharon melodías en la escala occidental mayor/ menor y en la escala pelog de Java, que suena extraña a los oídos de un adulto occidental. “Las melodías contenían esporádicamente una nota ‘fuera de tono’ que violaba la escala musical. Un dato interesante: los niños de 6 meses a menudo detectaban las notas desafinadas, violaran una melodía occidental o de

Java. Por lo visto, los niños nacen con la capacidad de percibir la ‘musicalidad’ y distinguir la ‘buena’ música de la ‘mala’ en varias escalas musicales”. Según Shaffer, se puede inferir que los adultos son mucho menos sensibles a las “notas desafinadas” en la escala de Java que en la occidental. “Ello significa que sus años de contacto con el sistema musical de Occidente había moldeado su percepción de la música”.


Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

EZ R IÉR T U EG

IM A J

L

a Pequeña Liga de LUZ Maracaibo se tituló campeona del estadal de béisbol categoría Formación la pasada

semana. Jaime Gutiérrez, en la gráfica, destacó desde la receptoría de su equipo, gracias a la habilidad y su carácter extrovertido en el terreno de juego. La meta de cada uno de estos chicos es hacerse con un cupo en la selección del estado.

- 16 -

Versión Final les presenta una nueva edición de los Ases del Futuro con los campeones del estadal

¡Dueño del plato!

FOTO: ANA VILORIA


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

Adrián González José Bautista Víctor Martínez Miguel Cabrera Paul Konerko

BOS TOR DET DET CWS

JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Texeira

AVG

1B RF BD 1B 1B

.348 .336 .329 .328 .327

Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B

HR 21 21 21

Paul Konerko

CWS

1B

19

David Ortiz

BOS

BD

17

IMPULSADAS Bateador Adrián González Paul Konerko Mark Texeira Curtis Granderson Adrián Beltré

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Curtis Granderson José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Jacoby Ellsbury

BOS

1B

64

1B

NYY NYY

1B CF

56 55 54

TEX

3B

51

Equipo Pos

C

NYY TOR DET BOS BOS

CF RF 1B 1B CF

Equipo Pos BOS

CF

101 89

Michael Young Asdrúbal Cabrera

TEX CLE

BD SS

87 86

Paul Konerko

CWS

1B

86

José Reyes Matt Kemp Joey Votto Hunter Spencer Starlin Castro

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

1B 2B CF 1B LF

24 23 22 20 20

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

José Bautista Miguel Cabrera Billy Butler Adrián González Bob Abreu

SLUGGING Bateador

61 55 53 52 51

H

BOS

Adrián González Ben Zobrist Jacoby Ellsbury Miguel Cabrera Alex Gordon

BOS TB BOS DET KC

1B

PROMEDIO Bateador

Adrián González Jacoby Ellsbury

DOBLES Bateador

CI

CWS

LIGA NACIONAL

HITS Bateador

TOR DET KC BOS LAA

RF .483 1B .450 BD .403 1B .403 BD .404

Equipo Pos

José Bautista Adrián González David Ortiz Curtis Granderson Paul Konerko

TOR BOS BOS NYY CWS

RF 1B BD CF 1B

SLG .668

.607 .602 .599

.586

Matt Kemp Prince Fielder Jay Bruce Lance Berkman

IMPULSADAS Bateador Prince Fielder Ryan Howard Matt Kemp Lance Berkman Ryan Braun

ANOTADAS Bateador Ryan Braun José Reyes Albert Pujols Rickie Weeks Drew Stubbs

AVG

HITS Bateador

SS CF 1B RF SS

.341 .328 .327 .321 .315

José Reyes Starlin Castro Hunter Pence Matt Kemp Joey Votto

Equipo Pos

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos NYM LAD CIN HOU CHC

ESTE Boston Nueva York Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Minnesota Kansas City OESTE Texas Seattle Los Ángeles Oakland

JP

DIF

U10

ESTE

JG

JP

DIF

U10

43 41 39 36 32

28 29 33 36 37

1.5 4.5 7.5 10.0

8-2 8-2 6-4 4-6 4-6

Filadelfia Atlanta

45

28

-

8-2

40 35 35 32

33 37 37 40

5.0 9.5 9.5 12.5

5-5 5-5 8-2 0-10

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

39 39 35 31 31

31 33 38 39 41

1.0 5.5 8.0 9.0

5-5 5-5 5-5 9-1 5-5

JG

JP

DIF

U10

40 40 38 35 29 27

33 33 35 36 42 46

2.0 4.0 10.0 13.0

5-5 3-7 6-4 5-5 4-6 3-7

38 37 35 33

35 35 38 40

0.5 3.0 5.0

3-7 5-5 5-5 6-4

JG

JP

DIF

U10

39 39 35 32 30

33 34 36 41 43

0.5 3.5 7.5 9.5

4-6 5-5 6-4 3-7 2-8

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL Interligas en estadios de la Liga Nacional

Interligas en estadios de la Liga Americana

Baltimore (Guthrie 2-8) en Pittsburgh (McDonald 5-4)

7:35 PM

Colorado (Chacín 8-4) en Cleveland (Talbot 2-4)

7:35 PM

Seattle (Fister 3-8) en Washington (Hernández 4-8)

7:35 PM

San Diego (Latos 4-8) en Boston (Beckett 6-2)

7:40PM

Los Ángeles (Santana 3-7) en Florida (Vásquez 3-7)

7:40 PM

Nueva York Yanquis (Gordon 0-0) en Cincinnati (Wood 5-4)

7:40 PM

Oakland (Outman 2-1) en Nueva York Mets (Gee 7-0)

7:40 PM

Houston (Lyles 0-2) en Texas (Wilson 7-3)

8:35PM

Arizona (Saunders 3-7) en Kansas City (Hochevar 4-7)

8:40PM

Chicago Cubs (Garza 3-6) en Chicago White Sox (Bueherle 6-5)

8:40PM

103 93 93 86 86

Equipo Pos

2B

Carlos Beltrán Starlin Castro Chris Coghlan Hunter Pence Miguel Montero

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joey Votto

CIN

1B

.449

Lance Berkman

STL

RF

.421

Prince Fielder Matt Kemp Kosuke Fukudome

MIL LAD CHC

1B CF RF

.418 .402

Equipo Pos

SLG

MIL FIL LAD SL MIL

1B 1B CF RF LF

61 58 57 51 51

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

54 54 52 51 50

Matt Kemp Prince Fielder Lance Berkman Michael Morse Ryan Braun

MIL NYM MIL MIL CIN

LF SS 2B 2B CF

NYM CHC FLO HOU ARI

LAD MIL STL WSH MIL

RF SS CF RF C

CF 1B RF 1B LF

21 21 20 20 20

.415

.622 .613 .601 .564 .557

PITCHEO

JG

LANZADORES PARA HOY

H

SS SS RF CF 1B

20 20 17 17

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

NY Mets Washington Florida CENTRAL Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE S. Francisco Arizona Colorado LA Dodgers San Diego

NYM CHC HOU LAD CIN

CF CF RF RF

LAD MIL CIN STL

POSICIONES LIGA AMERICANA

Equipo Pos

Toronto (Stewart 0-0) en Atlanta (Minor 0-2)

7:40 PM

Tampa Bay (Hellickson 7-5) en Milwaukee (Greinke 6-2)

8:40 PM

Filadelfia (Halladay 9-3) en San Luis (McClellan 6-3)

8:45 PM

Detroit (Scherzer 9-2) en Los Ángeles (Billingsley 5-6)

10:40 PM

Minnesota (Pavano 4-5) en San Francisco (Bumgarner 3-8)

10:45 PM

GANADOS Pitcher Jon Lester, BOS

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Justin Verlander, DET Jake Arrieta, BAL

9 9 9 9 8

Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Jair Jurrjens, ATL Jhoulys Chacín, COL Kevin Correia, PIT

9 9 9 8 8

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Josh Beckett, BOS Jared Weaver, LAA James Shields, TB Justin Verlander, DET Michael Pineda, SEA

1.86 2.06 2.40 2.54 2.64

Jair Jurrjens, ATL Tommy Hanson, ATL Cole Hamels, FIL Jeff Karstens, PIT Roy Halladay, FIL

2.11 2.48 2.51 2.54 2.67

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

CC Sabathia, NYY

Max Scherzer, DET

Justin Verlander, DET Félix Hernández, SEA James Shields, TB Jared Weaver, LAA

110 108 108 96

Jon Lester, BOS

95

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Brandon League, SEA Mariano Rivera, NYY Chris Pérez, CLE José Valverde, DET Jordan Walden, LAA

20 17 17 16 16

Roy Halladay, FIL Cliff Lee, FIL Clayton Kershaw, LAD Cole Hamels, FIL Tim Lincecum, SF

P 114 111 106 103 101

JUEGOS SALVADOS Pitcher Brian Wilson, SF Huston Street, COL John Axford, MIL Francisco Rodríguez, NYM * No incluye jornada de ayer

20 20 19 19


Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases ¿OTRO año de del pitcheo?. P Puede ser, a ju juzgar por lo qu que vocean las eestadísticas. Si Siete lanzadore res han ganad h ti do nueve, ocho tienen ocho triunfos y diecinueve suman siete. En teoría --- nada más que eso --- deberíamos contar con unos cuantos ganadores de veinte al cabo de la campaña en septiembre. No debemos pasar por alto tantas faenas extraordinarias de los tiradores, con juegos sin hits, de un imparable o una enorme cantidad de juegos completos (61) entre ellos cinco de James Shields, cuatro de Roy Halladay y Justin Verlander, agregando los tres que ha logrado Jered Weawer. En esos trabajos de corte total hay 31 blanqueos, cifra muy significativa. Algo más, 19 serpentineros de ambos circuitos ostentan una efectividad por debajo de 3.00….. PERO --- y aquí viene el detalle --- los bateadores curiosamente detentan numeritos abismales. Hasta el miércoles cinco forzudos superaban los 20 cuadrangulares y once alcanzaban un mínimo de 17. Esto indica que hay una importante cantidad que proyecta cuarenta vuelabardas, suma interesante en estos tiempos post esteroides. Es válido indicar que desde el 2001, cuando Barry Bonds largó sus cuestionados 73 estacazos de vuelta entera, la casilla de este elemento básico del juego no se veía tan convulsionada. Valga acotar que al 16 de junio del año pasado solamente había seis bateadores con 16 bambinazos, mientras que al cerrarse la zafra apenas José Bautista (54) y Albert Pujols (42) terminaron sobre los 40 para la calle. Una elemental diversión matemática nos lleva a creer que serán cinco o seis los que sobrepasarán las cuatro decenas en el 2011. Especulaciones en medio de la contradicción entre bateo y pitcheo en esta temporada. ALCIDES E Escobar, obje jeto reciente temente de ca calificativos bu burlones a ca causa de su raquítico ataque, le ha at dado un giro soberbio a ssu campaña. Algo hizo el varguense para recobrar

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

súbitamente el buen contacto, sus virtudes con el barquillo. En ocho de los inmediatamente anteriores nueve cotejos ha duplicado y en dos de esas ocasiones despachó un trío de petardos. Más aún, ha dado hits en once de doce choques….. EL seis de este mes marcaba .203 su average, pero desde entonces tuvo un estallido fenomenal, sonando de 4322 (.511) en doce encuentros, con seis robos y su peculiar desenvolvimiento en el corazón del infield. Total que en dos semanas subió 52 puntos (.255). En el jugoso trecho citado solamente lo han ponchado en cuatro ocasiones. Al campo suma seis yerros, pero en cada partido hace alguna de sus maravillosas jugadas. Si logra asentar su ofensiva va a ser uno de los torpederos más apetecibles de las mayores….. OTRAS recu cuperaciones de destacables son la las de Yorvit Torr rrealba y José Tá Tábata. El catch cher de Texas se fue a pique en mayo (.131) y su pr promedio se deslizó hasta .208. Empero, a partir del 4 de junio se alzó en armas y despacha de 38-17 (.447), escalando hasta .258, o sea una mejoría de 50 puntos. EL jardinero de los Piratas también ha sido jugador de dos caras con el madero. Comenzó este mes con .241 y ha pegado incogibles en nueve de doce juegos, duplicando en cinco careos e impulsando su porcentaje hasta .262. LOS Mets su sufren las consecuencias de un alegre m manejo de sus re reales. Vean es este recuento. L Le pagarán 50 millones de dólares a Jo Johan Santana en los próximos dos años, y otros 32 a Jason Bay en el mismo lapso. David Wright cobrará 15 en el 2012 y tiene una opción de 16 para el año siguiente. Resulta que si Francisco Rodríguez --19 salvados en 21 chances --- termina 55 juegos --- gane, pierda o salga sin decisión --- activará la renovación automática por otros 17 de los grandes. El Kid tiene 26 intervenciones finales y pareciera estar en el camino de propulsar la cláusula citada, lo que pinta para no salvar a sus jefes de tal erogación. Pero eso no es todo. José Reyes vive

una campaña excitante --- líder bate de la Nacional (.341) --- y será agente libre al término del torneo, por lo cual seguramente no seguirá en el club. Muchos lo ven en el otro lado de la ciudad, con todo y que Derek Jeter es el amo y señor de la posición en los Yanquis y tiene contrato hasta el 2013….. EL primero de junio los Marlins estaban a un juego del comando del este. Veinte días más tarde aparecen últimos a 12.5 de los Filis y con una horrible cadena de diez reveses. Así, vía renuncia, salió expelido del timón Edwin Rodríguez --- primer boricua que dirige en Grandes Ligas --- quien no soportó la presión en un equipo llamado a dar mucho más rendimiento, sobre todo con un staff de abridores que contiene a Josh Johnson (lesionado), Aníbal Sánchez y Ricky Nolasco. La temporada pareciera haberse terminado para los peces, que andan con 1-18 en el mes en curso….. MIGUEL Cairo (.271, 14CE) asume co la mayor con se seriedad el sorpr presivo puesto de quinto palo en los Rojos. L Lleva tres jonrone --- su máxines m total es de mo se en el 2004 seis con los Yankees --- y ha demostrado que es hombre del “clutch”, de la chiquita. Su jonrón ganador del domingo ha sido uno de varios tablazos oportunos en la escuadra de Dusty Baker. Es un todoterreno el anaquense. CARLOS Carrasco (7-3, 3.87) surge como el pitcher más confiable de los Indios en este momento. Las tres salidas recientes las cuenta por victorias y solo le han pisado el plato una vez en los 21.2 innings que suma en ese trecho. Uno de esos triunfos, el blanqueo en siete tramos frente a los Yanquis, le debe resultar inolvidable al barquisimetano de 24 años, llegado a la escuadra aborigen como pieza apetecida en el cambio que llevó a Cliff Lee a los Filis en el 2009…. TIENE un repertorio de cinco pitcheos, predominando las rectas de dos y cuatro costuras. Agreguen curva, cambio y slider en el menú de este derecho, sensación entre los jóvenes tiradores criollos junto a Jhoulys Chacín (8-4, 2.81), también con tres ganancias en junio, Al marabino le han hecho dos limpias en los recientes 20 episodios…..

MARCO Scutaro batea para .350 desde que fue reactivado el siete de junio. Toma revancha de Jed Lowrie, quien ocupó el campocorto en su ausencia y repartió batazos a granel….. SERGIO Escalona (1-0, 1.54) contabiliza diez apariciones sin tolerar marcas con Houston. Sus tareas son muy puntuales, ante uno o dos toleteros y suma seis innings con apenas dos hits a cuenta….. NUEVE juegos con imparables ti tiene Miguel C Cabrera (.328, 48 48CE). En ese tr tránsito acum diez bolemula to Con las 56 tos. tr transferencias re recibidas elevó su porcentaje de embasado a .450….. VÍCTOR Martínez (.329, 39CE) le hace coro con sus tablazos, alineado inmediatamente detrás. El guayanés hila también nueve compromisos con inatrapables (.470) y ha duplicado en seis de ellos…..36 mil aficionados estaban en el parque de los Atléticos en Oakland el sábado cuando Manuel González fue principal. Casualmente el abridor del equipo casero fue Guillermo Moscoso. El domingo, como ocurre en la rotación normal, laboró como auxiliar de tercera. En el grupo del carabobeño está también el cubano Lázaro Díaz. Entre los 98 uniformados que trabajan en MLB, González tiene el número 79, aunque sigue en rol de suplente….OTRO que destaca es el larense Carlos Torres, quien avanza a pasos agigantados y ya canta bolas y strikes en AAA. Finalmente se ve el trabajo que ha hecho la LVBP sobre el particular….. ÁLEX Torres (3-5, 4.06) volvió a la senda ganadora en AAA. Con el Durham le lanzó cinco tramos al Gwinnett , permitiendo una carrera y tres hits….. ERNESTO Mejía (.271, 35CE) despachó para .371 en sus diez encuentros recientes, mientras que en los pasados cinco la botó tres veces (9)….EL jardinero Ender Inciarte (20 años) progresa en el South Bend A del medio oeste. En 48 juegos compila .303 con 11 robos…. HAROLD García liga exactamente .300 en el Reading AA (Filis)….. AMALIO Díaz (4-2, 3.86) muestra buen desempeño en el Salt Lake AAA en labores intermedias. Le han conectado 36 cohetes en 44 entradas.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011

Ases del Futuro La Pequeña Liga de LUZ Maracaibo se tituló campeona del pasado estadal de béisbol categoría Formación.

Fotos: Ana Viloria deportes@versionfinal.com.ve

Con mucho trabajo y dedicación lograron conformar un equipo sólido y ganador para el campeonato.

Versión Final muestra en su sección de los Ases del Futuro al talentoso grupo de peloteros que se titularon.

NOMBRE Y APELLIDOS: ÁNGEL LUZARDO FECHA DE NACIMIENTO: 23/10/2002 EDAD: 8 ESCUELA: UE “COLEGIO BOLIVARIANO” GRADO: 3 ER MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LOS ACEITUNOS REPRESENTANTES: DAYANA ROMERO LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: SELECCIÓN PITOQUITO CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: RECEPTOR

NOMBRE Y APELLIDOS: JAIME GUTIÉRREZ FECHA DE NACIMIENTO: 17/07/2003 EDAD: 7 ESCUELA: UE “COLÓN” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PRIMERO DE MAYO REPRESENTANTES: YADIRA ESPINA LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: SELECCIÓN PITOQUITO CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: TERCERA BASE/RECEPTOR

PROMEDIO: .320

PROMEDIO: .300

JUGADOR FAVORITO: DEREK JETER

JUGADOR FAVORITO: VÍCTOR MARTÍNEZ

“GANAR ES LO MÁS IMPORTANTE”

“EL BÉISBOL ES PARA DIVERTIRNOS”

Ángel señaló que lo más importante para un equipo de béisbol es lograr las victorias. Su alto promedio de .320 demuestra que es hábil con el aluminio. Su jugador preferido es el campo corto de los Yanquis de Nueva York, Derek Jeter. Su representante, Dayana Romero, expresó que Ángel es un gran estudiante y por eso tiene tiempo suficiente para jugar al béisbol.

Jaime es un joven muy extrovertido dentro del terreno de juego, siempre anima a sus compañeros a hacer las cosas bien. Esa calidad humana lo ha llevado a ser uno de los mejores de su clase en el colegio, lo que complementa muy bien dentro del campo de juego. Gutiérrez indicó: “El béisbol es para divertirnos, para pasar un buen rato y más nada”.

ALEJANDRO CONTRERAS NOMBRE Y APELLIDOS: ALEJANDRO CONTRERAS FECHA DE NACIMIENTO: 18/03/2003 EDAD: 8 ESCUELA: UE “SAN VICENTE DE PAÚL” GRADO: 2 DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: CARAOTAS NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: AMPARO REPRESENTANTES: PABLO CONTRERAS Y MARÍA GABRIELA CABRERA LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: SELECCIÓN PITOQUITO CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: LANZADOR/RECEPTOR PROMEDIO: .330 JUGADOR FAVORITO: JOE MAUER

“QUIERO SER COMO JOE MAUER”

ÁNGEL LUZARDO

Alejandro, además de ser un buen estudiante, tiene claras sus metas, una de ellas es ser como el receptor de los Mellizos de Minnesota, Joe Mauer. Fue uno de los artífices del campeonato de LUZ Maracaibo.

JAIME GUTIÉRREZ


Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El cuarto bate de los “Pájaros Rojos” se lesionó en el juego del domingo

Albert Pujols está fracturado AP

El dominicano de los Cardenales de San Luis estará fuera de acción de 4 a 6 semanas por una fractura en su antebrazo izquierdo.

El estelar toletero está promediando .279, tras un inicio lento de la temporada. Betemit dijo que no pudo hacer nada para evitar la colisión. “Yo estaba corriendo duro y la pelota llegó al mismo tiempo que yo a la base”, dijo Betemit. “No pudo hacer nada. Me golpeó en el brazo izquierdo, por eso dejó caer la pelota. Lo choqué con él y entonces le vi en el suelo. Es parte del juego”.

AP

E

l equipo de los Cardenales de San Luis, informó los resultados de un examen de resonancia magnética, un día después de que el inicialista se lesionase durante un partido en casa ante los Reales de Kansas City. Los cardenales dijeron que Pujols tiene una fractura del radio izquierdo. El gerente general John Mozeliak iba a discutir la situación más tarde el lunes. El estelar pelotero resultó lesionado luego que Wilson Betemit batease un machucón por el medio ante el abridor Jamie García. El camarero Pete Kozma atra-

Albert Pujols se quejó mucho en el suelo luego de sufrir la lesión.

pó la pelota con el guante de revés y lanzó en el aire hacia primera, sacando a Pujols en dirección al plato. Cuando el dominicano trató de tocar a Betemit, éste chocó con su guante y Pujols cayó al suelo, retorciéndose de dolor. “Él me golpeó en la muñeca y el hombro”, dijo Pujols más

tarde. “Me trabó el brazo hacia atrás. Es la jugada más difícil en primera base ... Yo vi la repetición un par de veces, pero realmente no quería mirarla”. Pujols, de 31 años, puede convertirse en agente libre una vez se acabe la temporada. Será colocado en la lista de lesionados de 15 días inicialmente.

Están de primeros San Luis está empatado en primer lugar en la división central de la Liga Nacional, pese a sufrir una serie de lesiones recientes. Pujols se lesionó tres días después de que el cuarto bate Matt Holliday regresó luego de una lesión en el muslo que le dejó en la lista de lesionados de 15 días. Lance Berkman se hizo cargo de la inicial tras la lesión de Pujols y pudiera quedarse allí hasta el regreso del dominicano. Berkman comenzó la temporada como jardinero.

NUEVA YORK

Alex Rodríguez no le da importancia al dolor en el hombro AP El jugador de los Yankees de Nueva York, Alex Rodriguez, tiene el hombro izquierdo dolorido. Es difícil saber con cuánta intensidad. “Uno enfrenta los choques y moretones normales en una temporada larga”, dijo. “Creo que esto es tan solo otro pequeño ejemplo de eso. Pero en general me siento muy bien”. Rodriguez conectó tres imparables, anotó tres carreras y produjo una más el domingo, en la victoria de Nueva York de 10-4 sobre los Cachorros de Chicago. Registra un promedio de bateo de .289 con 13 cuadrangulares y 43 carreras producidas en 66 partidos esta temporada. El pelotero reveló que ha estado recibiendo tratamiento por los dolores en el hombro desde hace aproximadamente 10 días, pero lo consideró como “nada fuera de lo normal”. “Lo siento bien”, dijo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011

CICLISMO

Los de Guanare vencieron 2-1 a Angostura en la final de la división de plata del fútbol nacional

José Rujano participará en nacional de Ruta

Llaneros campeón de segunda

AVN El pedalista merideño José Rujano será una de las figuras que engalanará el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta sub 23 y élite que se efectuará en Barcelona, estado Anzoátegui, el 25 y 26 de junio, expresó Artemio Leonett, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo. Rujano viene de obtener recientemente el séptimo lugar en la clasificación general individual en el Giro de Italia 2011. Junto al nativo de la población merideña de Santa Cruz de Mora, correrán en esta competencia los ciclistas criollos de talla internacional entre ellos, Tomás Gil, actual campeón nacional en la contrarreloj y Honorio Machado, monarca nacional vigente en la ruta. También confirmaron su asistencia Manuel Medina, Jackson Rodríguez, Carlos Ochoa y Jesús Pérez. Por las damas asistirán Angie González, Dayana Chirinos, Lilibeth Chacón, Danielys García y María Briceño. “Participarán 150 ciclistas pertenecientes a 19 estados del país, en las categorías sub 23 y élite, quienes estarán compitiendo con la finalidad de sumar puntos en el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI)”, indicó Leonett.

El “batallón santo”, de la mano de Ever Espinoza logró el ascenso. Tucanes hizo lo propio ante el Real Bolívar de la Costa Oriental del Lago. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

G

uanare estalló de alegría el pasado domingo, cuando sus estrellas de Llaneros FC, lograron su pase a la categoría de oro del fútbol venezolano. El “batallón santo”, dejó la vida en el estadio “Rafael Calles Pinto” de la entidad llanera, al enfrentarse al Angostura FC del estado Bolívar y superarlo por 2-1. El partido inició con confrontaciones típico de las finales del balompié. Al minuto 28 Dennys Castillo, adelantó a los visitantes para alegría de los fanáticos que acompañaron al equipo.

Bota de oro Luego del complemento, Ever Espinoza, “bota de oro”, destrozó las redes al atestar el empate al minuto 52 del encuentro, para la fiesta de los seis mil espectadores que gritaron gol a una sola voz. Los “coromotanos” insistieron y con una conversión de la estrella

El “batallón santo” se medirá con los mejores del país en Primera División al conseguir el cupo a la categoría de oro.

Ever Espinoza, marcaron la diferencia en las postrimerías del partido, que se torno difícil faltando diez minutos para el pitazo final. Al decretar Walter Gómez, la culminación del encuentro, la hinchada eufórica saltó al terreno de juego para celebrar junto a sus campeones, el puesto a la máxima división. Fanáticos, directivos, jugadores y técnicos, se unieron en un solo festejo, ya preparado con antelación pero disfrutado bajo la intermitente lluvia. Ever Espinoza se convirtió en el hombre “récord” en la categoría

de ascenso, al anotar 30 goles en la división de plata del balompié nacional. Llaneros formará parte de los 18 conjuntos que se enfrentarán la próxima temporada en primera. Además sustituirá junto con Tucanes FC de Amazonas que venció 3-1 al Real Bolívar de la Costa Oriental al Atlético Venezuela y Caroní FC que se descendieron a segunda categoría. El “batallón santo” consiguió el lauro al quedar en la cima del cuadrangular final con 13 unidades, escoltado por Tucanes con 10, Real Bolívar 8 y Angostura con 2.

TUCANES AVANZÓ fEl elenco de Puerto Ayacucho, Tucanes FC, le dio el pase por primera vez a un conjunto de Amazonas a la primera división del fútbol venezolano. Los “pintados” dieron cuenta en el estadio “Antonio José de Sucre “al Real Bolívar COL en la justa final por 3-1, con goles de Victor RenterÍa en el 52, Jesús Quintero en el 63 de penal y Dionar Garcia 90+2 por Tucanes y Dani Cure 54’ por el Real Bolívar zuliano.


Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

FALTAN 10 DÍAS

El elenco andino buscará ganar la Copa América por primera vez en su historia

Ecuador va por todo La selección “tricolor” mantiene en su esquema jugadores experimentados para encarar el torneo en Argentina. Valencia es la figura del elenco, por su pasantía exitosa en el Manchester inglés. Su técnico, Reinaldo Rueda, confía en la velocidad del plantel. ESTADÍSTICAS EN COPA AMÉRICA

Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve

L

os ecuatorianos, como su país en el globo, quieren ser el centro del planeta en la Copa América. Sus intenciones y la fuerza de su plantilla plagada de jugadores jóvenes y experimentados, tratarán de alcanzar por primera vez el trofeo de campeón en la justa continental. Los ecuatorianos, luego de una pésima Copa América en Venezuela, posicionándose en el puesto 11, buscarán reivindicarse en suelo argentino. El director, Reinaldo Rueda, fue nombrado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol como estratega, después de la pasantía de sus compatriotas Hernán “Bolillo” Gómez y Luis Fernando Suárez, en 2004 y 2007. Dentro de sus figuras destaca el mediocampista Antonio Valencia, del Manchester United, quien tuvo una gran campaña en Inglaterra donde quedó campeón de la Premier League y subcampeón de la Liga de Campeones de la UEFA. Mientras, sufren la exclusión

del defensa Iván Hurtado, capitán del combinado y jugador del Barcelona de Guayaquil, aunado a la del zaguero central Giovanny Espinoza, del Unión Española chileno. Ambos jugadores imprescindibles, pero su bajo rendimiento futbolístico los descartó de la lista. Además de Valencia en la zaga “tricolor” resaltan jugadores que militan en clubes del exterior como Felipe Caicedo, del Levante español, y Cristian Noboa, del Rubín Kazán, ruso. De igual manera asistirán sus compañeros en clubes mexicanos, Walter Ayoví, del Monterrey, Michael Arroyo, del San Luis, Jaime Ayoví, del Toluca, y Cristian Benítez, del Santos Laguna. Ecuador participará por vigésima cuarta oportunidad en la Copa América, donde alcanzó el cuarto puesto en las ediciones de 1959 y 1993, en el torneo más antiguo del mundo, y se mantienen en el puesto 10 de la tabla histórica.

Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) Fundación 1925 Afiliado a FIFA desde 1926 Presidente Luis Chiriboga Acosta

Visitantes

POSIBLE ALINEACIÓN D.T. REINALDO RUEDA Marcelo Elizaga

Neicer Reasco

Norberto Araujo

Segundo Castillo

Giovany Caicedo

Cristian Noboa

Jaime Ayoví Antonio Valencia

Ecuador vs Paraguay

03/07/2011 18:30 horas- Santa Fe

Ecuador vs Venezuela

09/07/2011 - 18:30 horas- Salta 13/07/2011 - 21:45 horas- Córdoba

25 110 33 14 19 77 117 301 10

UNIFORMES Local

CALENDARIO

Ecuador vs Brasil

Participaciones: Partidos: Puntos: Ganados: Empatados: Perdidos: Goles Anotados: Goles Permitidos: Ranking histórico:

Walter Ayoví

Luis Saritama Cristian Benítez

ESQUEMA 4-3-3

CURIOSIDADES

LA PROMESA

Alberto Spencer es considerado el mayor jugador del combinado andino de todos los tiempos y uno de los mejores sudamericanos en la posición. Spencer jugó la Copa América de 1959 y marcó un gol en la victoria de 3 x 1 sobre Paraguay.

CONVOCADOS Porteros •Marcelo Elizaga (Deportivo Quito) ito) •Máximo Banguera (Barcelona) •Alexander Domínguez (Liga de Quito)

Defensas •Gabriel Achilier (Emelec) •Fricson Erazo (El Nacional) •Walter Ayoví (Monterrey/MEX) •Luis Checa (Deportivo Quito) o) •Néicer Reasco •Giovanni Caicedo •Diego Calderón •Norberto Araujo (Liga de Quito)

Centrocampistas •David Quiróz •Edison Méndez (Emelec) •Segundo Castillo •Oswaldo Tilson Minda •Luis F. Saritama (Deportivo Quito) •Michael Arroyo (San Luis/MEX) •Cristian Noboa (Rubín Kazán/RUS) •Luis Antonio Valencia(Man. United)

Atacantes •Jaime Ayoví (Toluca-MEX) •Cristian Benítez (Santos/MEX) EX) •Felipe Caicedo (Levante/ESP) •Narciso Mina (Indep. José Terán)

Christian Noboa es una de las promesas de la oncena andina. Juega de volante mixto y su equipo actual es el Rubin Kazan de la Liga Premier de Rusia. Esa llamado el “Zar ecuatoriano”, por su brillante manejo de la pelota.

El centrocampista, Alex Aguinaga, es el futbolista ecuatoriano que más disputó ediciones de Copa América. Un total de ocho.

Infografía: Andrea Phillips

Sólo una vez en la historia de la competición continental un ecuatoriano se vistió como mejor artillero del torneo. Carlos Alberto Raffo, con 6 goles, en 1963 alcanzó este éxito.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011

El presidente colombiano refirió que las guerrillas están desesperadas porque el narcotráfico, su fuente de financiamiento, se está eliminando.

Juan Manuel Santos aceptó algunas fallas en la seguridad de Colombia

“Ha aumentado el chantaje de las Farc en regiones del país”

AFP

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó ayer que en algunas regiones del país “ha aumentado el chantaje de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia” porque el narcotráfico, su principal vía de financiamiento, se ha visto seriamente afectado. Las Farc “buscan la extorsión y el secuestro al no tener como fuente de financiamiento el narcotráfico dan instrucciones a los frentes para que busquen sus propios medios, aumentando así el chantaje”. Santos informó que los secuestros por extorsión han sido la medida más utilizada, ya que aumentaron

El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que las FARC está desesperada.

nueve más, en comparación con el año pasado. Pese a estas denuncias, Santos negó que la guerrilla haya incrementado sus ataques desde que él

permanece en el poder. Ante tal afirmación hecha por algunos sectores y el ex presidente, Álvaro Uribe, Santos recalcó:: “No ha crecido el número de enfrenta-

mientos. Lo que ha crecido es la visibilidad de esos enfrentamientos”. “Los guerrilleros están desesperados y han hecho que los incidentes se vuelvan más vistosos, pero el número no ha crecido en forma desproporcionada”, se defendió. Sin embargo, el Presidente colombiano aceptó que en algunas regiones sí ha habido un deterioro de la seguridad, pero señaló que los indicadores muestran que hay una tendencia de mejora en este aspecto. “La tendencia sigue mejorando, por ejemplo de homicidios hay un 10 por ciento menos frente al año pasado y hay 750 colombianos menos asesinados”, precisó. Recordó también que en el transcurso de su Gobierno se han capturado más de diez mil delincuentes.

ÚLTIMOS ATAQUES •Las declaraciones del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, respondieron a los últimos ataques registrados en el país, tras la explosión en la noche del sábado de un coche-bomba en la ciudad de Popayán (650 km al suroeste de Bogotá). •Dicho atentado fue atribuido a la guerrilla comunista del ELN, que dejó un muerto y siete heridos. •Santos lamentó ayer los hechos de violencia ocurridos en los últimos días, especialmente en Nariño y Cauca y Popayán.

El arrestado, Lele Mora, trabaja como agente televisivo

Detuvieron a empresario que reclutaba mujeres para Berlusconi El empresario y agente televisivo Lele Mora, fue arrestado ayer por la policía italiana por bancarrota y fraude. Mora, de 56 años, está imputado por inducción a la prostitución, y ser una de las personas que organizaba las fiestas personales con estrellas de la televisión y prostitutas de lujo del multimillonario jefe de gobierno, Silvio Berlusconi. El empresario fue detenido por orden de los jueces de Milán. Según la fiscalía, el cé-

lebre empresario, se apropió de más de ocho millones de euros tras la quiebra en junio del año pasado de su empresa, LManagement, los cuales al parecer fueron en parte enviados ilegalmente a cuentas bancarias en Suiza. La detención fue ordenada por temor a “que huya, reitere el delito y adultere las pruebas”, según escribió el juez en la orden de captura. Según los jueces, Mora también siguió desarrollando actividades empresariales pese a que había declarado la quiebra de su firma, acción

que se considera ilegal. En conversaciones telefónicas recientes, publicadas por el diario La República, el empresario Flavio Briatore, ex patrón del equipo Renault, contaba que Lele Mora continuaba organizando las controvertidas fiestas privadas a Berlusconi como si “nada hubiera pasado”. Vale acotar que por el caso de Berlusconi está siendo juzgado él, por abuso de poder y prostitución, y el conocido periodista de televisión, Emilio Fede, y la diputada municipal Nicole Minetti.

LIBIA

YEMEN

BOLIVIA

AFP

Otan admitió otro Exigen consejo error contra civiles transitorio

Reclaman maltrato a 14 militares

AFP.- La Alianza Atlántica de la Otan aceptó haber efectuado un bombardeo en Libia, donde se vio afectado un edificio de viviendas. La Otan detalló que atacó “a un centro de comando” en Sorman. El comandante Charles Bouchard, explicó que dicho bombardeo fue con el propósito de “reducir considerablemente la capacidad de las fuerzas del régimen de Gadafi”.

AFP.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, reclamará a Chile el supuesto maltrato a los 14 militares bolivianos arrestados el pasado viernes en ese país. Los efectivos fueron arrestados el viernes de madrugada por la policía chilena, que los acusó de haber sobrepasado la frontera. La captura de los militares bolivianos armados provocó una queja formal.

AFP.- Miles de manifestantes salieron a la calle en Saná, el día de ayer, para reclamar un consejo transitorio que gobierne el país. Los “Jóvenes de la Revolución” solicitan un consejo interino, que gestione la transición de poder en la ausencia del presidente Alí Abdalá Saleh. Los manifestantes exigieron la partida de Ahmed Alí, hijo del Presidente.


Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El ministro de Interior y Justicia indicó que seguirá con el diálogo para poder intervenir las prisiones. Dará una lista con nombres y cédulas de los reos trasladados a otros penales.

Se calculan 25 muertos luego de cuatro días de batalla campal entre reclusos y militares

Los “pranes” se niegan a abandonar el control de “El Rodeo I” Asesinaron a familiar de reo

Johana Moreno / AFP redaccion@versionfinal.com.ve

Una detonación más angustió a las familias reunidas frente al “Rodeo I”. A las 6:00 de la tarde de ayer, el caos reinó frente al penal cuando un hermano de uno de los reos, falleció al recibir un tiro en la cabeza para robarlo. Un hombre joven, con gorra roja y franelilla blanca sería el homicida. Hasta los momentos se desconoce la identidad de la víctima.

P

or cuarto día consecutivo la fuerza militar trató de tomar el control del penal “El Rodeo I”, pero un grupo de cien reclusos descarta rendirse. La violencia de la última semana dejó un saldo de al menos 25 muertos, cifra que podría aumentar ya que un grupo de cientos de reclusos descarta rendirse. Según el ministro Tareck El Aissami, un grupo de reclusos mantiene retenidos por la fuerza a varios centenares de internos. Estos hechos son los más graves registrados en un penal venezolano en la última década. El Aissami detalló que sobre una población de cuatro mil 700 presos, unos dos mil 500 reclusos de El Rodeo ya fueron trasladados temporalmente a otros cuatro penales y explicó que sus familiares pueden acceder a las cárceles para constatar “que no ha habido ningún tipo de maltrato, ni negación de derecho” a estos internos. El ministro de Relaciones Interiores anunció que anoche se logró la liberación de 36 reos que estaban retenidos por sus propios compañeros en las instalaciones de la Cárcel de El Rodeo II. Los reclusos fueros sacados de la cárcel dentro de unas tanquetas de la Guardia Nacional. Mandan los “pranes” Extraoficialmente se conoció que el líder del Rodeo II es Yorvis Valentín López Cortez (26) alias “Oriente” y el segundo al mando es Yoifre Francisco Ruíz Estanga (20) apodado “El Yoifre”. Yorvis, es procesado por secuestro, homicidio, robo agravado y lesiones graves, mientras Yoifre es acusado de homicidio calificado. El ministro pidió a éstos reclusos en la noche del pasado viernes vía telefónica, permitir la entrada de la GNB, pero se negaron. “A cada tanqueta que entra le caen a tiros”, explicó. Indicó que hasta ahora no se manejan las cifras de fallecidos y heridos de “El Rodeo II” porque aún no se ha podido realizar el ingreso para la requisa y desarme de los presos. Detalló que las mafias de ese

La fachada “El Rodeo I” está devastada, 2.500 reos fueron trasladados a otros penales para comenzar a reestructurarla.

Familiares de reclusos de las cárceles “La Planta”, “Yare” y “Uribana” acudieron ayer a Miraflores para recibir explicaciones por los presos de “El Rodeo I y II” que fueron trasladados a esas prisiones. Gabriela Ramírez, defensora del Pueblo, indicó ayer que el 90% de los reclusos que aún se encuentran en “El Rodeo II” están dominados los líderes de las mafias.

El “pram” del Rodeo II es Yorvis Valentín López Cortez (centro) y a su izquierda está su compinche Yoifre Ruiz Estanga (20).

centro penitenciario pretenden imponer que no haya requisa y es de carácter obligatorio hacerla. Indicó que seguirá el diálogo con los presos y sus líderes violentos. Solidaridad en “La Planta” Una huelga de hambre se inició ayer en la cárcel “La Planta” por parte de sus internos como medida de protesta ante los acontecimientos que se suscitaron luego que la GNB realizara una intervención el pasado viernes. “Rodeo I y II: La Planta está con ustedes. Al resto de los penales, unidad. La calle por medio de las

leyes”. Fueron las palabras de un mensaje de texto de uno de los internos ese centro penitenciario. Familiares de seis presos, cinco de Rodeo I y uno de Rodeo II, recorrieron ayer las morgues de Caracas en busca de los cuerpos de sus seres queridos, de quienes no saben nada desde el jueves de la semana pasada cuando hablaron con ellos vía telefónica, y pidieron ayuda inmediata. Balance hasta ayer Dos mil 500 reclusos de “El Rodeo I” fueron trasladados el pasado domingo a otros centros

carcelarios del país, bajo la custodia de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, por un lapso de dos semanas, mientras el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia trata de estabilizar el caos dentro del penal. Los reos fueron distribuidos de la siguiente manera: el primer traslado fue de 73 reclusos a la cárcel de “Tocuyito”, en el estado Carabobo, el pasado sábado. Posteriormente el ministro Tareck el Aissami anunció que 800 reos más fueron llevados a “Yare II”, 800 a “Puente Ayala”, en Anzoátegui, 500 a la cárcel de “Uri-

bana”, en el estado Lara, y 400 a “Tocorón”, en Aragua. El Aissami aclaró que los traslados no son a una medida disciplinaria sino una manera de proteger la vida de los presos. Después de ocho días del motín ocurrido en “Rodeo I” los familiares de los internos afirman que van más de 17 muertos y 25 heridos como efecto de las balaceras dentro en el penal, donde dos guardias nacionales y un recluso perdieron la vida el pasado viernes. Comisión informativa En horas de la mañana de ayer, el ministro anunció la creación de un comité que quedó integrado por diez voceros de los familiares de los reclusos, con el fin de “mantenerlos informados” de todo lo que hacen las autoridades en el presidio. Se conoció que en dicha reunión El Aissami prometió que publicarán un listado con nombres, y números de cédulas de identidad de los presos, así como el lugar a donde fueron trasladados.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011

Las precipitaciones azotan a las regiones andinas en las últimas semanas

LARA ZULIA

Un gandolero se llevó por delante a una camioneta Alejandro Bracho A las 3:45 de la tarde de ayer, una gandola perteneciente a una empresa de Barquisimeto, se llevó por delante a una camioneta doble cabina, marca Chevrolet en la carretera Lara-Zulia, a 20 metros del distribuidor de la Falcón-Zulia, en Punta Iguana, municipio Santa Rita. Los bomberos de este municipio informaron que el conductor de la camioneta está vivo de milagro, porque su vehículo quedó despedazado. Fuentes extraoficiales informaron que el conductor de la gandola dijo que venía hablando por el celular y no se percató de la camioneta que tenía en frente. El chofer de la camioneta tratando de escapar del impacto de la gandola, deslizó el volante pero giró y le chocó por el costado al vehículo de carga.

MARACAIBO

Cuatro heridos deja choque en la 76 con 9B Alejandro Bracho A la 1:00 de la tarde de ayer se registró un fuerte choque entre dos camionetas en la calle 76 con avenida 9B, detrás del Bingo Maracaibo y donde resultaron levemente heridas, cuatro personas. Según informaron testigos, el accidente se produjo cuando la Blazer azul placas KAI80M se tragó el pare y al mismo tiempo colisionó contra una Kia blanca placas AD76360, que cruzaba en ese instante. El chofer de la Blazer quiso reaccionar pero terminó volcándose. Resultaron heridos Jesús Millán, conductor de la Blazer, Xiomara Mata de 41 años y Wilmari Piña de 13 años. Otra persona fue herida pero se desconoce su identidad. Todos fueron trasladados al Hospital Universitario.

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097

Dramático accidente en Mérida VÍA TWITTER

Un bus escolar se volcó tras colisionar con una vehículo en la Trasandina. Dos niños fallecieron y otros 27 resultaron levemente heridos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

os escolares muertos y 27 heridos, fue el resultado de un aparatoso accidente en la carretera Trasandina que conduce al poblado de Piñango, municipio Miranda del estado Mérida. El suceso se registró a las 7:30 de la mañana de ayer, cuando un autobús escolar adquirido recientemente por la Alcaldía de Miranda, aparentemente se le fueron los frenos, el conductor perdió el control de la unidad y terminaron volcándose hasta arrastrarse hacia el patio de una casa, por supuesto, después de chocar contra una camioneta que circulaba en sentido contrario. El colectivo trasladaba gratuitamente a niños y niñas hacia la escuela bolivariana Dr. Ignacio Fernández Peña. El oficial Renzo Cerrada, de Protección Civil – Mérida, indicó

Equipos de rescate ayudaron a trasladar a las víctimas del accidente hacia los Hospitales de Mucuchíes y Mérida respectivamente. Se conoció que hasta horas de la noche de ayer, todavía seguían recluidos varios niños.

que cinco heridos de gravedad fueron trasladados al Hospital de Mérida y el resto fue llevado al Hospital de Mucuchíes. Las autoridades esperaron a que se levantara el accidente para ofrecer mayores detalles porque en el lugar la señal telefónica era muy complicada. La lluvia arrecia Desde las últimas semanas, las regiones andinas han sido castigadas por fuertes precipitaciones que ha provocado deslizamientos de tierra y en otros casos, deslave.

Justamente, la carretera Trasandina, donde se produjo el accidente fue habilitada para permitir el paso de vehículos livianos, luego de permanecer obstruida durante nueve días, desde que el pasado sábado ocurrieron deslizamientos de tierra y piedra en el sector El Muertico, límites con el estado Barinas. El general de brigada (Ej.) Héctor Rodríguez, comandante de 22ª. Brigada de Infantería dijo que en ese lugar se presentaron varias fallas de borde que impidieron el tránsito vehicular.

VÍA EN PELIGRO En la carretera Trasandina han venido realizando labores para tratar de despejar esta vía del piedemonte barinés que es fundamental para el tránsito de viajeros y carga desde Los Andes venezolanos hacia el resto del país. El acondicionamiento de la vía implicó la restauración de unos 47 metros de capa asfáltica en ese sector, por tal motivo estuvo obstruida el fin de semana pasado.

Julián Hernando Díaz Porras era líder de una red que operaba desde Caracas

Capturaron en Colombia a un narco venezolano A. Bracho/Agencias abracho@versionfinal.com.ve

La Policía de Colombia informó a medios de comunicación acerca de la captura de un presunto narcotraficante venezolano solicitado por Interpol, a quien identificaron como Julián Hernando Díaz Porras. La captura adelantada por unidades del la Policía Nacional de Norte de Santander se cumplió en el municipio de Villa del Rosario en la zona de frontera, en un sector residencial de Villa Antigua. Díaz Porras era solicitado mediante circular roja de Interpol por los delitos de legitimación de capitales y asociación ilícita para delinquir, emanada por las autoridades de Venezuela. Al detenido se le acusa de liderar una red de narcotráfico cuyo epicentro era la ciudad de Caracas. Según las labores de inteligencia desarrolladas por los inves-

VÍA FACEBOOK

tigadores, durante los años 2004 al 2007, este hombre hacía parte de una red de distribución de droga producto de actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes en Caracas. Díaz, según la fuente oficial, era el supuesto coordinador de una red de distribución de drogas que salían de Colombia hacia Venezuela y posteriormente a Europa, sin embargo, también se le señala por expandir la droga hacia otros países. Tramitan la entrega Las autoridades colombianas informaron ayer que ya está en tramite, la extradición del presunto narcotraficante, Julián Hernando Díaz Porras, capturado por la Policía colombiana en el departamento de Norte de Santander, cerca a la frontera con Venezuela. Díaz Porras, será trasladado a Bogotá donde la Fiscalía realizará lo necesarios para entregarlo a las

Julián Hernando Díaz Porras será entregado a las autoridades venezolanas.

autoridades venezolanas que los sindican liderar una red dedicada al tráfico de cocaína. El mes pasado, la Fiscalía de Colombia anunció la captura de seis presuntos narcotraficantes que enviaban estupefacientes desde Colombia hacia Europa y Africa “por medio de los denominados

correos humanos”. Sin embargo, la Fiscalía no suministró las identidades de los aprehendidos. Cuatro de las capturas se produjeron en Bogotá y dos en la ciudad de Villavicencio capital del departamento de Meta, a 75 kilómetros al sureste de la capital colombiana.


Maracaibo, martes, 21 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Guerra de minitecas en el barrio “Luis Ángel García” terminó en tragedia

FIN DE SEMANA

Cuatro muertos en una fatal fiesta

JOSÉ ADÁN

Dos sujetos fueron tiroteados en el local mientras que a dos amigos los emboscaron de regreso a casa.

11 casos de homicidio y 13 víctimas.

jurisdicción

Los móviles fueron el robo y el ajuste de cuentas. Alegó que uno de los mayores factores que influyó, fue la ingesta de licor y de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

U

na guerra de minitecas en el barrio “Luis Ángel García” se convirtió en un cuádruple homi-

cidio. Una de las víctimas quedó identificada como José Ángel Mass y Rubí Valencia, de 25 años, quien se encontraba ingiriendo licor a las 4:00 de la madrugada de ayer, en la granja “Mi Gordito”, del sector “Los Zamuritos”, en “Torito Fernández”, cuando varios antisociales accionaron una ráfaga de disparos, creando el caos en la fiesta. El joven fue trasladado a la emergencia del Hospital “El Marite”, de donde fue remitido al Hospital Universitario de Maracaibo, donde murió desangrado como producto de cuatro tiros en la cabeza y dos en las piernas. Según Kimberly Mass y Rubí, hermana del occiso, José estaba festejando con unos amigos el Día del Padre, sin embargo, fue víctima de un conflicto entre “malandros”.

Kimberly Mass y Rubí, hermana de una de las víctimas, José Mass y Rubí (en la foto), dijo que su familiar no conocía a los “malandros” que ingresaron a la celebración a “caerse” a tiros con los presentes. Exigen justicia a las autoridades.

“Él no tenía nada que ver con ellos, pero por estar en el lugar y en momento equivocados lo asesinaron”. Mass y Rubí se dedicaba a la mecánica, ayudaba a su padre en su taller. No tenía hijos, estaba soltero y residía en la casa número 79-105 en la calle 12 del barrio “Misael García”, cerca del lugar de los hechos. Otro de los asistentes a la batalla musical fue Juan Carlos Fernández, de 18 años, quien fue impactado por varios tiros.

Fue ingresado en el Hospital “El Marite”, donde expiró en la mañana de ayer. Acribillados juntos Al salir de la granja, dos amigos fueron ultimados con múltiples heridas por arma de fuego, minutos después del ataque en la fiesta. Eduardo José Dugarte Barrios, de 23 años, fue hallado muerto sobre el pavimento en el barrio “Luis Ángel García”, en la avenida 111 diagonal al liceo “José Antonio Rincón”.

Al travesti lo asesinaron por una vieja venganza en el barrio “Libertad” LUIS TORRES

Ángela Guillén

Al travesti lo hallaron muerto en el sector Sabaneta de Maracaibo.

una obra que no ha sido culminada por el Metro de Maracaibo, y es usado por los hampones para cometer actos de violencia. Ángelo Jesús fue encontrado con ropa femenina sobre la infraestructura a las 6:00 de la mañana por varios niños que jugaban

Se conoció que era soltero y no tenía oficio determinado. Su domicilio estaba ubicado en el barrio “Manantial de Luz”, en la casa número 109-116, calle 79, parroquia “Antonio Borjas Romero”. Mientras que su amigo Randy José Moreno Cerrada, de 23 años, fue ejecutado a tiros junto a Dugarte por tres sujetos que caminaban en plena vía pública. Ambos regresaban de la guerra de minitecas en la granja “Mi Gordito”.

Móvil Según el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, comisario Luis Monrroy, estas muertes fueron consideradas como un cuádruple homicidio. “Estos asesinatos están relacionados, porque los sujetos asistieron a la misma fiesta. Las experticias están bastante adelantadas y manejamos apodos y nombres de los presuntos antisociales que cometieron el crimen, pero no los vamos a difundir para evitar que se escapen de la ley”. El móvil oficial es el de ajuste de cuentas. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia para practicarles la autopsia de ley.

MARA

La víctima era conocida como “Angy”

El travesti asesinado el pasado domingo en la madrugada fue reconocido ayer por el Cicpc. Ángelo Jesús Moreno Córdoba, de 20 años, fue salvajemente golpeado a la 1:00 de la madrugada en el elevado “Gallo Verde”, en el barrio “Libertad” del sector “Sabaneta”, parroquia “Manuel Dagnino”. La víctima residía en la calle 99E del barrio “Simón Bolívar”, era soltero. Se desconoce a qué se dedicaba. Según versión que maneja el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, cuatro sujetos golpearon a Moreno en su cabeza hasta matarlo, por una venganza. Ante este horrendo crimen, vecinos de la zona pidieron a la comunidad mayor presencia policial ya que el elevado, que es

El primero al mando en el Cicpc Maracaibo, comisario Luis Monrroy, informó que entre viernes, sábado y domingo pasados, se presentaron en su

pelota. Según información del comisario Luis Monrroy, jefe de la policía científica de la capital zuliana, una comisión de la Brigada contra Homicidios ya dispone de nombres de los presuntos asesinos.

Banda de pistoleros asesinó al hijo de un funcionario del CPEZ Alejandro Bracho.- Un joven de 23 años, hijo de un funcionarios del Cuerpo de la Policía del estado Zulia, fue asesinado la madrugada de ayer por una banda de pistoleros. La víctima respondía al nombre de Luis Junior Urbina Delgado, quien fue interceptado en la carretera que conduce de Cuatro Bocas a La Sierrita en el municipio Mara. Su padre, del mismo nombre y funcionario del CPEZ, considera que la muerte de su hijo se debe a una retaliación en su contra por el simple hecho de ser policía, pero se negó a dar detalles de quien pueda ser el asesino de su hijo. De acuerdo a la hipótesis de este hecho, Luis Junior Urbina viajaba con unos amigos en un vehículo cuando se dieron cuenta que un Conquistador color dorado los seguía. Los amigos intentaron escapar, pero fueron sorprendidos por una decena de sujetos que es-

taban armados con pistolas y escopetas. Según se supo son vándalos de La Sierrita que acechan a los marenses. Sin embargo, los verdugos sólo raptaron al hijo del policía y dejaron a sus amigos en paz. Pasadas varias horas, el cadáver de Luis Junior Urbina fue hallado en el sector La Rivaco. Efectivos del Cicpc fueron hasta el lugar para levantar el cadáver y trasladarlo a la morgue. Se conoció que la víctima recibió múltiples impactos de bala. A juicio del padre del joven, esto sería una presunta venganza, pero el Cicpc está tras las investigaciones del caso.


Maracaibo, Venezuela · martes, 21 de junio de 2011 · Año III · Nº 988

MÉRIDA

COLOMBIA

Mueren dos niños en vuelco de autobús

Capturan a un narco venezolano

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

HUM

Terminó en desgracia el Día del Padre en un hogar al oeste de Maracaibo

Degollaron a una mujer para robarle su equipo de sonido JOSÉ ADÁN

Familiares de Duvis Aparicio señalaron a “El Yorbi” como el presunto homicida. La dama se había resistido a ser ultrajada. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

L

uego de celebrar con su marido el Día del Padre, Duvis María Aparicio fue degollada con un pico de botella por un conocido. La dama estaba ingiriendo licor en un jagüey, a la 1:00 de la madrugada de ayer, cuando fue asaltada por un hampón al que reconoció y que le propinó múltiples heridas por arma blanca en el cuello, pecho y brazos, para robarse una planta de sonido y un DVD. Hebert Arrieta, hijastro de la víctima, relató que un vecino escuchó gritar a su madre política: “Yorbi, no me hagas esto, somos los mismos”, por lo que llamó a un “poliwayúu” que merodeaba la zona, quien no pudo alcanzar al sujeto en su huida. El hecho de sangre ocurrió en la casa número 104-46, calle 58A del sector “Cecilia de Cuello”, parroquia “Venancio Pulgar”, al oeste de Maracaibo. Arrieta también recordó con tristeza que la mujer fue hallada con las ropas rasgadas, en medio de botellas rotas, lo que evidencia

Hebert Arrieta, hijastro de Duvis Aparicio (en la foto), lamentó el horrendo crimen en el que perdió la vida la esposa de su padre en su propia residencia en el barrio “Cecilia de Cuello”, al oeste de Maracaibo.

que hubo un forcejeo para evitar una violación. Después de un agasajo familiar, la pareja de Duvis se acostó mientras que ella se quedó en el patio esperando a una amiga que la dejó embarcada. Se recostó en el jagüey con el equipo de sonido prendido. Hasta que un azote de barrio, presuntamente “El Yorbi”, se saltó el muro de un metro y 60 centímetros, con alcohol y droga en la sangre y se lanzó sobre la víctima, a quien intentó agredir sexualmente. Aparicio, entonces, se resistió, por lo que el sujeto la mató, desconectó el equipo de sonido y se

lo llevó junto a un lector de películas. Tragedia “Pasamos toda la tarde con ella y mi padre festejando y compartiendo en familia, nos fuimos a las 8:00 de la noche, luego a las 3:00 de la mañana, me llamaron para avisarme de la terrible noticia”, relató el hijastro. Ayer, el dolor se percibía en la residencia de la ama de casa. Sus cuatro hijos la lloraban, mientras que su concubino era interrogado por los detectives de la subdelegación de Maracaibo de la policía científica.

VÍCTIMA hDuvis María Aparicio (44) cocinaba y vendía en un negocio en la avenida “La Limpia”. hDejó a cuatro hijos en estado de orfandad. hSegún la necropsia de ley, no presentó evidencia de haber sido violada. hResidía en el barrio “Cecilia de Cuello”, donde la asesinaron. hSu cadáver fue trasladado a la morgue local.

Niegan entrega de cuerpo para extraerle órganos Ángela Guillén Yusmary López denunció ayer que un médico del Hospital Universitario de Maracaibo, no ha desconectado el aparato que mantiene con vida a su tía política, ya que le quiere sacar sus riñones sin el consentimiento de su familia. “Mi tía Teresa Vílchez, de 38 años, sufrió un derrame cerebral el pasado viernes, desde ese día su cerebro está muerto, ya no reacciona, pero el neurocirujano Ricaurte Hernández quiere que donemos sus órganos, pero la mamá no lo consiente y se debe respetar esa decisión”, sentenció López. La dama señaló que hace 20 días, Vílchez sufrió una aneurisma y que fue atendida con medicamentos en el Hospital de La Concepción, de donde fue remitida hasta al HUM, sin embargo, según ella, no fue debidamente diagnosticada. “A ella no la operaron ni le practicaron un examen que debían hacerle y ahora que falleció no quieren desconectarla. Ya se está poniendo hinchada, está fría. Su mamá está sufriendo mucho al verla así, hago un llamado a este médico para que tenga corazón”, agregó. Yusmary alegó que, a pesar de que sabe que la donación de órganos permite salvarle la vida a otras personas, “debe tomarse en consideración la opinión y creencia de los parientes”. Vílchez, actualmente, se encuentra en la cama 6 de la Sala de Observación del centro hospitalario.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 950 048 04:45 pm 831 749 07:45 pm 126 617 TRIPLETAZO 12:45 pm 187 Géminis 04:45 pm 372 Piscis 07:45 pm 246 Aries

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

515

517

09:00 pm

344

795

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

116

Tauro

09:00 pm

306

Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 862 864 04:30 pm 693 655 08:00 pm 899 493 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 991 Leo 04:30 pm 967 Cáncer 08:00 pm 294 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 506 152 04:30 pm 242 616 07:45 pm 854 762 TRIPLETÓN 12:30 pm 581 Cáncer 04:30 pm 309 Piscis 07:45 pm 973 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 065 04:00 pm 245 07:00 pm 186 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 410 Libra 04:00 pm 732 Sagitario 07:00 pm 361 Acuario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.