Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 23 de junio de 2011 · Año III · Nº 990

www.versionfinal.com.ve

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00 00

Eveling de Rosales pidió humanizar las cárceles Ì 4 INFORMACIÓN LA HABANA

Chávez llegará antes del Bicentenario Adán Chávez, gobernador de Barinas y hermano mayor del Presidente, dijo que en 10 o 12 días será el regreso al palacio de Miraflores, lo cual lo dejará hábil para los actos del 5 de Julio. -2-

GREMIOS

REFERENDO El Consejo Universitario anunció que la consulta será el próximo miércoles

Histórico día en LUZ 3A través del voto secreto se decidirá si se autoriza el ingreso de los cuerpos de seguridad para mantener a raya a los malandros.

3En lo que va de semana no se han reportado atracos, violaciones ni extorsiones, gracias a la presencia externa del plan del Dibise.

3El presidente de la FCU, Víctor Ruz, principal impulsor de las luchas contra el hampa en el alma máter, agradeció el respaldo.

-9Paro de médicos se cumplió en 93% RESURRECCIÓN Freddy García ganó el sexto para los Yanquis

AP

Los galenos no descartan en ir a una huelga indefinida a partir de la próxima semana. Denunciaron presiones patronales en hospitales del Gobierno. -6-

DEPORTES DETROIT

Miguel Cabrera en 15 jonrones En la victoria de ayer ante Dodgers también la sacaron los venezolanos Víctor Martínez y Magglio Ordóñez. - 18 -

SUCESOS ATRACO

Caen dos hampones en la Costa Oriental

NATACIÓN

Albert Subirats quedó suspendido

Tras despojar a un comerciante de su camioneta en “Las Morochas”, huyeron y enfrentaron a la policía en “Las Banderas”. - 22 -

Por no acudir a pruebas antidoping, el astro venezolano podría quedar fuera de los Juegos Olímpicos de Londres. - 19 -

EL RODEO

Los presos entregan hoy sus armamentos

ANDRÉ VILLAS BOAS

Entrenador prodigio firmó con el Chelsea

El ministro Tarek El Aissami dijo anoche que logró dialogar en directo con los reclusos y que ya es una realidad la tregua. - 21 -

A sus 33 años coronó al Porto y ahora asume las riendas del popular elenco del balompié británico. - 16 -

MARACAIBO DENUNCIAS

Hoy es el sepelio de María Lorena La esposa del director de Tecupae Gustavo Suárez, hija del ingeniero Olimpiades Sánchez, falleció al someterse a un implante de senos. Honorables familias están de duelo en la región. - 23 -

El venezolano Freddy García lanzó ayer 7 sólidos episodios en los cuales aceptó dos carreras sucias para apuntalar la victoria 4-2 de los Yanquis ante los Rojos de Cincinnati. García solo toleró tres hits y dio un solo boleto, dejando su efectividad en 3.30 con récord de 6-6. Su resurrección es más que evidente.

- 18 -

Policía Regional 171 (0800) 732-837876

Guardia Nacional (0261) 757-8710 (0261) 757-9578

Polimaracaibo (0500) 765-42424

Cicpc (0800) 242-7224 (0261) 786-4417

Polisur (0261) 765-8715

Disip (0261) 748-1271


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011

YALITZA SANTAELLA

“MUD mantendrá vicepresidencia de Comisión de Cultos” Redacción/Política Yalitza Santaella, presidenta de la comisión de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional ratificó que el parlamentario de la Mesa de la Unidad, Willian Ojeda fue destituido. No obstante indicó que el cargo seguirá siendo para un diputado de la oposición. Santaella, dijo que la MUD aún no ha propuesto nombres. La decisión de remover a Ojeda de ese cargo fue tomada este martes, en sesión ordinaria del Parlamento, mediante una comisión especial designada para evaluar esa y otras cuatro propuestas, planteadas por Santaella, quien denunció la participación de Wiliam Ojeda en hechos que se consideran incitadores de violencia y generadores de una deformación informativa sobre el conflicto generado en el centro penitenciario “El Rodeo”.

EXEQUIAS

Restos del contralor Russián fueron cremados Redacción/Política Tras rendirle los respectivos honres posmortem, primero en la Asamblea Nacional en capilla ardiente y posteriormente en la sede de la Contraloría General de la República, los restos mortales de Clodosbaldo Russián fueron trasladados al Cementerio del Este en La Guairita. Allí, su cuerpo fue cremado conforme a lo que fue su última voluntad expresada en vida. Durante las exequias, el Ejecutivo nacional le confirió la Orden Libertador, en Primera Clase, Cordón posmortem. Palabras de elogios a su gestión e idealismo reinaron en la AN.

HOY

Adán Chávez, su hermano mayor, anunció que entre 10 y 12 días será el retorno

Antes de los actos del 5 de Julio regresará Chávez a Miraflores

AFP

El Presidente seguirá hospitalizado otra semana tras la cirugía del abceso pélvico. De acuerdo con el canciller Nicolás Maduro, la lesión de la rodilla está curada. Redacción/Política redacción@versionfinal.com.ve

A

dán Chávez, gobernador del estado Barinas y hermano mayor del primer mandatario nacional, Hugo Chávez Frías, expresó ayer que éste podría regresar al país en unos diez o doce días. “Hay que esperar la evaluación de los médicos y en pocos días, entre diez a doce días, estará el Presidente en Venezuela”. “Lo más importante es que el jefe de Estado tiene una muy franca recuperación, importantísima recuperación. El presidente es un hombre muy fuerte que, además de tener un gran corazón, tiene una mente muy poderosa que influye en las recuperaciones”. Operación de emergencia El pasado 10 de junio, el canciller

El presidente Hugo Chávez Frías se encuentra recuperándose de una operación de emergencia, realizada en La Habana, Cuba, donde cumple su rehabilitación desde hace doce días.

de la República, Nicolás Maduro, leyó un comunicado en el que informaba que el presidente Hugo Chávez había sido sometido a una operación de emergencia. “Ya casi totalmente restablecido de la lesión de su rodilla, el Presidente Chávez presentó una nueva dolencia de salud, la cual fue evaluada de manera inmediata por su equipo médico de confianza. Con el invalorable apoyo de Fidel (Castro), de Raúl (Castro) y del excelente sistema de salud de la hermana República de Cuba se hicieron los exámenes diagnósticos, los cuales revelaron la

existencia de un absceso pélvico que ameritó la decisión del jefe de Estado de someterse de manera inmediata a un procedimiento quirúrgico correctivo”, según el comunicado. Maduro aseguró que la operación resultó satisfactoria y que el mandatario Nacional se encontraba “en proceso de recuperación en compañía de sus familiares, su equipo médico y parte del equipo de Gobierno”. Luego de 12 días sin saber sobre la salud del Presidente, su hermano y gobernador de Barinas anuncia su regreso.

DESDE LA HABANA 24 horas después, a través de un contacto telefónico con los canales que conforman el Sistema Nacional de Medios Públicos, el presidente Hugo Chávez confirmó de viva voz el diagnóstico y anunciaba la promulgación de la Ley de Endeudamiento Complementaria. Posteriormente, desde la capital de la isla, firmó varios puntos de cuentas para seguridad social y educación, y desde allí mismo, decretó tres días de duelo nacional por el deceso del Contralor Russián.

De dicho instrumento se desprenderá la decisión de remover o no al diputado

En treinta días estaría listo el informe sobre William Ojeda Redacción/Política El vicepresidente de la Comisión de Medios de Comunicación de la Asamblea, Julio Chávez, dijo que en treinta días estaría listo un informe que determinará si el par-

lamentario William Ojeda deberá dejar su cargo de vicepresidente de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario y si es necesario allanar la inmunidad. Una comisión integrada por diputados del Psuv y uno de la opo-

DÍA DEL ABOGADO Astrid Carolina Herrera, Actriz / Ángela Abaroa, Ingeniera Rolando Rivas, Sub Comisario de Polimaracaibo / Alexander Barros, Gerente de Joyería Francisco J. Mangano, Odontólogo / Doris Rincón M., Abogado Helen Rebolledo, Nutricionista / Humberto Meléndez / Productor Agropecuario Ramón Alberto Chacón, Fotógrafo / Luis Fernando Romero B, Periodista Francis Lorena Parra, Modelo / Gerardo D. Somoza, Licenciado en Artes Plásticas Johan E. Gómez, Ingeniero Industria / Mariacrisbel Fernández, Empresaria Luzmery Chacín, Médico Veterinario

sición serán los encargados de hacer la investigación. No descarta alguna relación de los diputados de la oposición con lo ocurrido en “El Rodeo”. “Este no es un caso aislado, algún nivel de articulación debe haber entre los diputa-

dos de oposición y lo que ocurre en los penales, es bueno que se investigue”. Aseguró que es necesario que los pueblos estén informados con veracidad.

MAÑANA

DÍA DE LA BATALLA DE CARABOBO / DÍA DEL EJÉRCITO Omaira Redondo, Paramédico / Carlos Bermúdez, Gaitero Roselyn Cabrera V., Ingeniero Industrial / Argenis Daniel Daboin, Ingeniero Civil María Verónica Soto, Administradora / José Javier Avendaño, Arquitecto Keilab Arria, Locutora de Fe y Alegría / Karleidys Ordoñez, Periodista Rolando Fuentes Godoy, Ingeniero Petrolero / Nelly Palacios Arciniegas, Abogado Doménica Loretto, Diseñadora Gráfica / Liliana Sotomayor B., Psicólogo Industrial Néstor Ramírez Ruíz, Ingeniero en Sistemas / Viviam Carrizo, Ecografista Hildelgardo Oropeza, Administrador Industrial / Yocelyn Urdaneta Faría, Publicista


Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El gobernador Pablo Pérez exigió políticas descentralizadas

Aseguró que sigue siendo vicepresidente de la Comisión de Cultos

“La administración de las cárceles debe volver a las regiones”

William Ojeda reiteró sus denuncias

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez instó al Ejecutivo nacional a revisar sus políticas penitenciarias y a coordinar con las regiones las soluciones a la grave crisis carcelaria.

Advirtió que ante la delicada situación que se vive en “El Rodeo”, deben participar todos los niveles de gobierno y entender que es un problema de primer orden”. Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, exigió una verdadera política penitenciaria, iniciando por devolver a las regiones la administración de sus cárceles. “El centralismo lamentablemente no ha entendido que es anacrónico e ineficiente y que las labores regionales son superiormente mejores”. Advirtió que “ante la delicada situación que se vive en ‘El Rodeo’, deben participar todos los niveles de gobierno y entender que es un problema de primer orden”. Recomendó al Gobierno apoyarse en los expertos de cada región del país para poder lograr una actividad seria y responsable frente a la problemática interna de los penales. Indicó que el pueblo está a la espera de que el Ministerio de Interior y Justicia y la Asamblea Nacional haga una averiguación exhaustiva de quién entregó las armas a los reclusos de “El Rodeo I y II”. Acciones contundentes “Yo tuve que suspender del retén de Cabimas a 28 funcionarios regionales por

SOBRE PAROS Y PROTESTAS El gobernante regional manifestó que al Gobierno se le ha escapado de las manos el tema de las reivindicaciones laborales. “El país se le ha convertido al gobierno en un pueblo seco, si no son los empleados de Guayana, son los médicos, o los maestros, o las universidades, sin contar con el alto costo de la vida, el desabastecimiento, el problema del servicio público de agua potable y el eléctrico. No hay respuestas sino que dicen que hay sabotaje y que los culpables son los de la IV República”. actividades irregulares”, expresó Pérez al exhortar a los funcionarios de gobierno a tomar decisiones determinantes. De la crisis eléctrica El mandatario regional calificó de descaro que representantes del oficialismo pretendan responsabilizar al pueblo y a su gestión por la crisis eléctrica, cuando la realidad es que e gobierno no ha atendido la demanda. Recordó que el Ejecutivo tiene la capacidad económica para invertir en las plantas eléctricas e instalaciones que están bajo su control y así aumentar la capacidad de transmisión eléctrica en el Zulia. “Pero no lo hace, lo que existe es un olvido desde todo punto de vista y utilizan a sus voceros perdedores para justificar 12 años de desinversión y descuido montando un parapeto para decir que el Gobernador del Zulia está saboteando el sistema eléctrico. El pueblo es sabio y conoce la verdad”.

Redacción/Política A pesar de la investigación que en su contra adelanta el Psuv, el diputado de UNT, William Ojeda, ratificó ayer sus acusaciones al Gobierno sobre la crisis penitenciaria y la situación en “El Rodeo”. “La indolencia del gobierno central ha sido la responsable de esta tragedia”, sentenció. Pidió que se investigue a las instancias del Gobierno que incurrieron en excesos en las puertas de los penales uno y dos. “No puede haber ocurrido la masacre que se presentó en el penal de ‘El Rodeo’, con más de 20 muertos, en algunos casos sin que existan responsables. Hemos dicho que el ministro de Interior y Justicia y todo su tren ejecutivo relacionado con el tema penitenciario son responsables”.

William Ojeda: “A los diputados de la Unidad no nos callarán porque estamos aquí para decir las verdades”.

El parlamentario mirandino ratificó su solicitud de que se promueva una investigación exhaustiva sobre el tráfico de arma, drogas y municiones que existen en las cárceles y el desmantelamiento de las mafias internas en los penales.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011

La máxima autoridad municipal rechazó una posible inhabilitación al diputado William Ojeda.

La alcaldesa Eveling de Rosales expresó su opinión sobre la crisis de “El Rodeo I y II”

“Hay que construir nuevas cárceles” CORTESÍA: ALCALDÍA DE MARACAIBO

OBSTÁCULOS Sobre la elección de los representantes del Consejo Local de Planificación Pública paralela, realizada el pasado domingo por ediles oficialistas, la Alcaldesa de Maracaibo señaló que es un acto ilegítimo. “Si los tres concejales del Psuv no creen en la legitimidad de los voceros juramentados por mí, junto a la representantes de la Cámara Municipal de Maracaibo, esta instancia paralela tampoco tienen legalidad, porque quien instala el Consejo es la Alcaldesa, y yo no he llamado nuevamente a elecciones”, acotó.

Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, se pronunció sobre la grave crisis carcelaria reinante en Venezuela, luego de la intervención de los penales de “El Rodeo I y II” por parte del Gobierno nacional, donde ya han perdido la vida 22 reos, asegurando que “en este país ir a la cárcel no puede ser una sentencia de muerte”. “Necesitamos darles un vuelco a las políticas públicas del país. Es urgente construir nuevas cárceles adecuadas, donde a los reos se les formen. Debemos evitar que las cárceles sigan siendo nidos de delincuentes”, dijo. Precisó que en Venezuela todavía hay democracia, aunque sea “enmascarada”, por lo tanto, a los procesados se les debe brindar las condiciones mínimas para poder cumplir su condena y ser reinsertado a la sociedad, en vez de condenarlos a vivir en un mundo donde el más fuerte sobrevive. “Es cierto que necesitamos intervenir los centros penitenciarios, pero debe hacerse desde el punto de vista humano. Esta situación es producto del hacinamiento y el retardo procesar. Sé bien que quienes están allí pagan condena

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, acompañada por el diputado a la Asamblea Nacional William Barrientos, reiteró que su gestión va dirigida a todos los maracaiberos, sin importar las diferencias políticas.

por algún crimen o violación a las leyes, pero se deben respetar sus derechos, no son perros. En Venezuela no existe la pena de muerte” sentenció. Sanción a William Ojeda En relación con el posible allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado a la Asamblea Nacional William Ojeda, y la apertura de investigaciones contra medios de comunicación privados, la gobernante local destacó que es a través de las críticas y la parti-

cipación de todos los sectores de la sociedad, como se construye un mejor país. “No es posible que se persigan a los diputados opositores porque presenten al país evidencias de la descomposición social que existe en las penitenciarias de Venezuela. La arremetida del Ejecutivo es contra todos aquellos que piensen diferente. Los enemigos de este Gobierno no somos los opositores, sino la crisis que se vive en el país y la ineficiencia de algunos personeros oficialistas”, alertó.

Más asfaltado Eveling de Rosales inauguró ayer los trabajos de rehabilitación de la ruta de transporte “Curva de Molina–Torito Fernández”, al noroeste de Maracaibo, en la que el ayuntamiento invertirá un millón 400 mil bolívares fuertes, beneficiando a más de 700 mil habitantes. “Continuamos en la calle recuperando las carreteras de la ciudad, haciendo énfasis en la rutas de transporte. Invertiremos seis millones de bolívares fuertes en la parroquia Antonio Borjas Rome-

ro. Estamos empeñados en mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la ciudad. Hemos invertido 58 millones de bolívares en materia de asfaltado en nuestra urbe”, enfatizó. Eveling de Rosales explicó que en este programa de emergencia vial, el cual ha sido afectado por las constantes lluvias, la municipalidad ha tenido que asumir varios colectores, que aunque son responsabilidad de Hidrolago, impiden la refacción de las calles. La Alcaldesa continuará con el programa permanente de asfaltado en todo el municipio.

OBRA SOCIAL

Los dirigentes exhortaron a ediles del Psuv a no sabotear la gestión municipal

Alcaldía de Maracaibo ha ayudado a más de tres mil personas en seis meses

Clpp exigió a Hidrolago y Corpoelec a cumplir con habitantes de“San Isidro”

Redacción/Inf. Gral.- La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Desarrollo y Servicio Social, ha entregado en el primer semestre de 2011 más de tres mil dispositivos de rehabilitación a residentes de 300 comunidades de las 18 parroquias de la localidad. Según el director de la referida dependencia, Francisco Páez, durante los primeros meses del año fueron entregados más de dos mil lentes correctivos, mejorando la visión de igual número de beneficiarios. Asimismo, se otorgaron 180 equipos ortopédicos, fundamentales para realizar terapias de rehabilitación física a través de las cuales niños, jóvenes y adultos de escasos recursos económicos, se han incorporado nuevamente en el devenir social de Maracaibo. “También hemos entregado más de 200 colchones clínicos a familias de las zonas más pobres del municipio. Cada una de estas

CORTESÍA: ALCALDÍA DE MARACAIBO

Redacción / Inf. General redaccion@versionfinal.com.ve

Francisco Páez, director de Desarrollo y Servicio Social de Maracaibo.

acciones evidencia la palabra empeñada de la alcaldesa Eveling de Rosales hacia los más desasistidos. En este sentido, Francisco Páez reiteró que la población maracaibera puede tener la plena seguridad de que obtendrán más soluciones en los venideros meses. “También entregamos 500 bolsas de alimentos a familias afectadas por las lluvias”, resaltó.

Miembros del Consejo Local de Planificación Pública por la parroquia “San Isidro” exigieron a las empresas estatales Hidrolago y Corpoelec a cumplir con sus responsabilidades. Melvin Fuenmayor, miembro del Consejo, explicó que el acueducto principal de la parroquia, que beneficiaría a varios sectores, está paralizado desde hace más de dos años, así como también el gasoducto y la regularización del suministro de energía eléctrica. “Señor presidente Hugo Chávez: ¿Acaso no sabe que en la parroquia San Isidro el Psuv no ha perdido en ninguna elección? Es roja rojita, pero de qué sirve. ¿Cómo es posible que no contamos con electricidad ni agua? Por eso despertamos y decidimos acudir al gobierno local y al regional para que nos ayuden”,

Melvin Fuenmayor aseguró que Hidrolago y Corpoelec no trabajan de verdad.

refirió Fuenmayor. Aseguró que los concejales por el Psuv avalaron la formal elección de los miembros del Clpp, y ahora pretenden impugnarla, además de asediar la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales, reteniendo los recursos.

Janeth Toscano, representante del Clpp por la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, expresó su descontento por las acciones de los tres concejales del Psuv ante la Cámara Municipal de Maracaibo, debido a que están truncando los recursos de la comunidad.


Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Si la AN no decide en un lapso de 30 días, los venezolanos acudirían a las urnas para seleccionar de entre tres candidatos. El CNE necesitaría un plazo de 60 días para organizar el acto electoral.

Los pasos para escoger al funcionario público incluyen una posible consulta popular

Más de tres meses podría tomar elección del nuevo Contralor Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

T

ras el fallecimiento del contralor Clodosbaldo Russián, el pasado 20 de junio en La Habana, la Constitución prevé mecanismos –que por primera vez se aplicarán– para escoger a quien asumirá las riendas de la Contraloría. Se estima que el proceso sea más complicado de lo que la ley establece en un primer término, puesto que se necesitan los votos de una mayoría calificada en el Parlamento para escoger al nuevo funcionario. Sin embargo, con una correlación de fuerzas 98 oficialismo-67 oposición, existen posibilidades que el proceso vaya a consulta popular. Los electores venezolanos deberán decidir quién será el nuevo contralor. El artículo 279 de la Carta Magna establece: “El Consejo Moral Republicano convocará un Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, el cual estará integrado por representantes de diversos sectores de la sociedad; adelantará un proceso público de cuyo resultado se obtendrá una terna por cada órgano del Poder Ciudadano, la cual será sometida a la consideración de la Asamblea Nacional. Esta, mediante el voto favorable de las dos terceras partes de sus integrantes, escogerá en un lapso no mayor de treinta días continuos, al o a la titular del órgano del Poder Ciudadano que esté en consideración. Si concluido este lapso no hay acuerdo en la Asamblea Nacional, el Poder Electoral someterá la terna a consulta popular”.

El proceso para seleccionar un nuevo Contralor deberá cumplir los siguientes pasos:

1 El Poder Ciudadano es la instancia en la cual recae la responsabilidad de iniciar el proceso, organismo que engloba a: La propia Contraloría General de la República. La Defensoría del Pueblo. La Fiscalía General de la República. El Consejo Moral Republicano. En este punto cabe acotar que la actual presidenta del Poder Ciudadano es la fiscal general Luisa Ortega Díaz. Ella asumió las funciones desde mayo pasado, sin embargo era Russián quien inicialmente ejercía el cargo desde enero. Cabe preguntarse, cómo el Contralor podía ejercer ambos cargos en paralelo, y cómo hubiese sido el proceso, en caso de que al momento de su muerte hubiese presidido el órgano encargado de escoger un nuevo Contralor General de la República.

2 A su vez, el Consejo Moral Republicano es el elemento del Poder Ciudadano que se encargará de dar curso formal al proceso, mediante el nombramiento de un Comité de Evaluación de Postulaciones.

8 Según el artículo 55 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, el CNE deberá anunciar “por lo menos con dos (2) meses de anticipación” la celebración de una consulta popular, pues este lapso es requerido para seleccionar los miembros que integrarán los Organismos Electorales Subalternos. -Es decir, desde el presente hasta la elección de un nuevo contralor podrían transcurrir más de tres meses.

7 Todo mayor de edad inscrito en el Registro Electoral podrá votar en su respectivo centro, para escoger –de entre los tres candidatos que se presentaron ante la Asamblea Nacional– a la máxima autoridad de la Contraloría General de la República.

6 En caso de que, transcurridos los 30 días que la Constitución establece, el Parlamento no logre un acuerdo con respecto a uno de los tres candidatos al cargo, el Consejo Nacional Electoral deberá convocar a una consulta popular.

5

Visto el hipotético caso de que los candidatos a contralorno obtengan los 110 votos requeridos en la AN, el CNE queda facultado para llamar a consulta popular.

3 El Comité de Evaluación de Postulaciones presentará ante la Asamblea Nacional, y mediante un proceso público, un total de tres candidatos al cargo de Contralor General de la República.

4 Luego de conocidos los nombres y debidamente postulados, la Asamblea Nacional tendrá un lapso máximo de 30 días para decidir cuál reúne las condiciones necesarias para ocupar el cargo.

Se necesitará la votación favorable de dos tercios de la AN para declarar electo a un aspirante. Es decir, 110 diputados deben apoyar a uno de los tres candidatos. Es importante resaltar que el Parlamento, compuesto por 165 diputados, 98 de ellos oficialistas y 67 opositores (65 de la MUD y 2 de PPT). Es posible que no se cumplan las condiciones para elegir al nuevo contralor, lo cual llevaría al sexto paso.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011

El paro de 24 horas efectuado ayer se cumplió en el Zulia en un 93%

RECLAMOS

Médicos siguen sin respuestas LUIS TORRES

Tras seis paralizaciones y una marcha al Ministerio de Salud, el Ejecutivo nacional continúa haciendo caso omiso a las peticiones laborales de los galenos. Se acerca la hora cero. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l paro de 24 horas convocado por la Federación Médica Venezolana en todo el país, se ejecutó en un 93% en los 29 centros hospitalarios y los más de 300 ambulatorios de la entidad zuliana. Así lo manifestó Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, quien fustigó que hasta ahora el Gobierno nacional no haya dado la cara ante los reclamos de un ajuste de sueldos para el gremio. “Ni el Ejecutivo nacional ni el Ministerio de Salud nos han respondido, ¿Hasta cuándo tanta indeferencia señora Ministra? Recuerde que usted también es médico y aquí estamos sus colegas, exigiendo un

salario justo, porque con los sueldos que devengamos no se puede vivir”, afirmó. Los profesionales de la salud llevaron a cabo una asamblea ayer en el auditorio del Hospital Central “Dr. Urquinaona”, donde firmaron un acta manifestando su inconformidad con el silencio de la ministra de Salud. Reclamos gremiales La asamblea resolvió exigir la libertad de los cuatro médicos detenidos en el estado Aragua tras la muerte del padre de una diputada oficialista del Consejo Legislativo de ese estado. “Ellos fueron detenidos como unos presos políticos. Creemos que deben ser juzgados en libertad con la justicia que debe existir en todos los casos”.

Los médicos llevaron a cabo una asamblea ayer en el Hospital Central, en la cual firmaron un acta que estará dirigida a la ministra de salud Eugenia Sader.

Destacó la líder gremial que los colegas del Hospital Universitario, Adolfo Pons y Noriega Trigo no se unieron a la asamblea debido a presiones de los directivos. Reverol recordó que las solicitudes de los galenos contemplan la discusión de la contratación colectiva, el ajuste de la tabla salarial con un sueldo mínimo de 125 unidades tributarias, la dotación de insumos

y el reforzamiento de la seguridad en los centros de salud. “No descartamos ir a un paro de 48 horas o llegar a la huelga indefinida”, acotó. Por su parte, el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, calificó como un éxito el paro de 24 horas, informando que fue acatado en un 90% en todo el territorio nacional.

Jean González. Hosp. General del Sur “La ministra Sader y el Presidente de la República tienen que entender que los sueldos que hoy ganamos son miserables, con 2 mil 500 bolívares no se puede subsistir en este país”. Felicia Mendoza. Materno San Francisco “Queremos que se acuerden de los médicos contratados que estamos en minusvalía, exigimos que nos incluyan en la nómina porque llevamos mucho tiempo esperando”. Nelson Ferrer. Hospital Central “Además del ajuste de salarios, la inseguridad nos está afectando en gran medida, muchas veces nos han amenazado con armas dentro de las emergencias y nos han atracado”.


Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

MARACAIBO

Continúan las quejas de las comunidades por el desbordamiento de aguas negras

Desechos fecales inundan las calles de “Cujicito”

PRENSA ALCALDÍA

LUIS TORRES

Funcionarios de Hidrolago abrieron un hueco en la carretera hace seis meses y no regresaron. Con pancartas y reclamos la comunidad tomó ayer las calles demandando que se culmine el trabajo.

Reyes Ríos, presidente del Imtcuma.

Redacción/Info. General

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a comunidad del barrio “Cujicito” en la parroquia “Idelfonso Vásquez” es una de las tantas que se ve actualmente afectada por el colapso de la red de aguas negras, y el abandono de la hidrológica del Estado. Ayer un grupo de vecinos decidió realizar una protesta, al alcanzar seis meses esperando las promesas incumplidas, respecto a la reparación de una tubería que inunda más de cinco cuadras en el humilde sector. “Las cloacas están supurando todo el tiempo, las calles están inundadas de aguas con excremento, y además de eso adentro de nuestras casas también tenemos el mismo problema, las cloacas se desbordan”, indicó desesperada Migdalia López, una de las habitantes afectadas. Por su parte, la vocera de la manifestación, Gladys González, señaló que Hidrolago asistió al lugar para verificar el problema, sin embargo no terminó el trabajo. “Ante el problema tan grave que se presenta con las aguas negras, una comisión de vecinos se dirigió hasta Hidrolago, ellos vinieron a inspeccionar, abrieron un hueco y dijeron que había que sustituir unos tubos pero que no tenían recursos”. Ante la problemática, la comunidad buscó ayuda por sus propios medios, según relató González. “Después fuimos a la Gobernación y allí nos iban a dar los tubos pero Hidrolago nunca volvió, eso fue hace seis meses y todavía estamos esperando, por eso salimos a protestar”. Jesús Bracho, otro de los habitantes, reclamó que son más de 200 familias de “Cujicito” las que están

Imtcuma realizó mantenimiento a 80 semáforos

Los vecinos denunciaron que la avenida 32 del barrio, ubicado al oeste marabino, está constantemente llena de moscas y zancudos.

TESTIMONIOS Migdalia López “Esto no es vida, cómo es posible que tengamos esta laguna de aguas podridas y excrementos estancadas tanto dentro como fuera de nuestras viviendas, no creo que el presidente de Hidrolago viva así”.

Gladys González mostró el agujero que abrió Hidrolago en la vía para inspeccionar los problemas en el colector de aguas negras. Aseguró que seguirá protestando.

perjudicadas por las lagunas de aguas servidas. Asimismo manifestó Bracho que los habitantes de los barrios “Cardonal” e “Indio Mara” también se ven afectados por la misma situación. “Esos señores vinieron, hicieron un hueco y lo dejaron así, sólo ha servido para que muchos carros queden accidentados, el ingeniero a cargo fue Javier Valdéz. Aquí hay niños y ancianos enfermos a consecuencia de estar expuestos todo el tiempo a los desechos”, sentenció. Informó que el colector ubicado en la avenida 32 del sector está colapsado por la falta de mantenimiento, “las cloacas de ocho ba-

rrios convergen en un solo colector”, afirmó. Los vecinos mantuvieron la acción de calle hasta horas del mediodía y advirtieron que en los próximos días tomarán otras avenidas principales de la ciudad si la empresa hidrológica no se aboca a ejecutar la reparación y sustitución de las tuberías. “Vamos a hacer más protestas, vamos a cerrar más calles y quemaremos cauchos en el frente de Hidrolago, hasta que alguien se ocupe de esta emergencia, porque no podemos seguir viviendo así por la negligencia de los demás”, sentenció Estilita Andrade, residente afectada.

Nelson Machado “Nos vemos obligados a tomar las calles y a protestar y lo seguiremos haciendo porque Hidrolago dice que no tiene dinero para hacer su trabajo, tenemos seis meses esperando, hay cinco bocas de visita colapsadas”. Aída Pérez “Casi 80 personas de la comunidad fuimos a pedir que Hidrolago reparara las tuberías, nos atendieron muy bien pero nunca hicieron nada. No podemos usar los baños porque los desechos se devuelven e inundan las casas”.

El personal técnico del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma) realizó la sustitución de 50 luminarias y el mantenimiento correctivo a 80 intersecciones semaforizadas de la capital zuliana. Según el presidente de la institución, Reyes Ríos Gutiérrez, para poner operativos los semáforos se ejecutan labores correctivas como limpieza de tarjeta y conmutadores, sustitución de fusibles, ajuste de conectores, programación, orientación de caras y correcciones de cortocircuito. “Con este plan de sustitución de luminarias se han beneficiado a los miles de transportistas y conductores particulares que transitan por Maracaibo, disminuyendo el gran malestar generado en la colectividad, el congestionamiento de las diferentes calles y avenidas”, resaltó. El presidente de Imtcuma mencionó que entre las intersecciones intervenidas se encuentran la del sector Los Patrulleros, El Turf, las ubicadas en la calle 77 (5 de Julio) y frente al Hospital Central. Afirmó que gracias a la colaboración de los usuarios, a través de sus reportes en tiempo real, el Imtcuma ha logrado una mayor efectividad en la reparación de los semáforos e intersecciones más congestionadas. Asimismo, Ríos explicó que los constantes apagones en la ciudad han afectado el rendimiento de los semáforos, quemando 10 controles de intersecciones importantes, afectando no sólo la fluidez de tránsito sino la inversión del municipio en estos costosos equipos. Exhortó a los marabinos a denunciar todo lo referente a semáforos, transporte público, demarcación y cualquier situación en la Terminal de Pasajeros, a través del twitter @imtcumaoficial, del correo electrónico: prensaimtcuma@gmail.com, o vía telefónica, al (026) 415 81 70.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011

SUCRE

Pdvsa instalará la primera plataforma hecha en Venezuela AFP La estatal Petróleos de Venezuela y la italiana ENI instalarán frente a las costas venezolanas la primera plataforma petrolera construida en el país, que aumentará la producción en más de 30 mil barriles diarios de crudo, informó este miércoles el ministerio de Información. “Es la primera plataforma costa afuera de estas dimensiones que se construye en el país”, dijo Leonardo Marcano, gerente general de Petrosucre, una compañía mixta en la que ENI cuenta con 26% y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con 74%, según un comunicado oficial. La Plataforma de Facilidades Centrales de Producción (FCP), que tuvo un costo de 800 millones de dólares, comenzará a operar en octubre en el campo Corocoro en el Golfo de Paria (noreste). Producción nacional Con la plataforma se espera que la producción en este campo se incremente de 38.000 a 50.000 barriles diarios, e incorporando a los campos vecinos se podrá alcanzar la capacidad máxima de procesamiento de 70.000 barriles diarios. El campo Corocoro tiene reservas de cerca de 338 millones de barriles de crudo, señaló el comunicado. La construcción de la plataforma flotante de más de 4.000 metros cuadrados de superficie y 7.500 toneladas se inició en 2006 con la participación de Pdvsa, ENI y la estadounidense Conoco Phillips. Pero sólo la empresa italiana se mantuvo en el proyecto con Pdvsa, que desde 2007 tras la estatización de los recursos petroleros forma empresas mixtas con compañías extranjeras en las que siempre ostenta la mayoría accionaria. Venezuela certificó oficialmente en febrero un volumen de reservas de petróleo de 296 mil 500 millones de barriles, que convierte al país en el mayor depósito de crudo del mundo. Según cifras oficiales, Venezuela produce un promedio de tres millones de barriles al día, aunque la Opep sostiene que la oferta es de 2,3 millones de barriles.

Noel Álvarez cree que el cobro de onerosas multas es un aumento indirecto a la tarifa

Fedecámaras critica medidas del Gobierno ante la crisis eléctrica La cúpula empresarial del país considera que la falla radica en problemas de producción de energía, en vez de consumo excesivo. Exhortó a planificar con los sectores productivos. Redacción / Economía

CANDIDATURAS

redaccion@versionfinal.com.ve

L

a máxima representación del sector empresarial e industrial del país, Fedecámaras, cuestionó las medidas que adelanta el Ejecutivo nacional para tratar de resolver la crisis eléctrica que está azotando sin piedad al país. El presidente de esta organización, Noel Álvarez, consideró ayer que el Gobierno “no está tomando las medidas correctas”, por que ha tratado de responsabilizar a los consumidores por las fallas, cuando a su juicio, el problema radica en la generación de energía. “El problema no es el consumo en sí, sino la escasez de potencia de voltaje eléctrico, que pasa por una serie de hechos irregulares, entre ellos, la ausencia de un programa sostenido de expansión y mantenimiento del sistema nacional de electricidad”. Álvarez consideró que la imposición de elevadas multas a aquellos usuarios que no logren reducir en 10% el consumo de electricidad, es una forma solapada de cobrar una tarifa más elevada por el servicio. “El Gobierno debe de tratar de planificar cuáles son las horas pico del día para tratar de disminuir el consumo de potencia en esas determinadas horas del día”. Considera, además, que el Ejecutivo no debe castigar a los consumidores, particularmente al sector productivo del país, por el normal incremento del consumo

Noel Álvarez aspira a la reelección de Fedecámaras para el período 2011-2013. Entre sus propuestas, plantea la profundización de su trabajo entre el empresariado nacional y el extranjero, con miras a que los productores del país se fortalezcan en otros mercados. Precisó que los planes de reducción del consumo de energía deberían ser de acuerdo a la potencia y no del consumo. Jorge Botti también aspira ocupar el cargo de Presidente de Fedecámaras. Plantea una propuesta enmarcada en las alianzas, entre el gremio, los trabajadores y las autoridades venezolanas. El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, recomendó al Gobierno nacional a cambiar sus políticas para resolver la crisis energética venezolana.

energético durante las denominadas “horas pico”. “En esos tiempos es que debemos tratar de planificar con la industria, con el agro, con el sector pecuario para disminuir el consumo y lograr un colchón de reserva”. Reiteró que el sector privado no pretende desconocer el déficit energético, al contrario, está dispuesto a colaborar con el desarrollo nacional siempre y cuando sea en el marco de medidas oficiales mejor diseñadas. “Todos queremos contribuir a mejorar el problema pero se tiene que identificar la realidad y

el gobierno tratar de plantear las soluciones y eso pasa por una concertación entre el sector público y el sector privado”. Jorge Botti, aspirante a la presidencia de Fedecámaras para el período 2011-2013, advirtió que la crisis eléctrica actual “imposibilita el desarrollo del país”, y estima que el problema pudiera estar resuelto en un lapso no menor de cuatro años, siempre y cuando se tomen los correctivos adecuados. Modelo equivocado Noel Álvarez también fustigó el modelo político y económico del Gobierno nacional:

“Mientras en Rusia, los gobernantes se abren a nuevos esquemas económicos alejados de sistemas fracasados y apostando a la empresa privada, en Venezuela nos quieren llevar a modelos atávicos y agotados que solo traerán retrocesos en la generación de prosperidad y bienestar social”. Álvarez reiteró que “los servicios públicos están siendo ineficientes, evidenciados por la crisis eléctrica que atravesamos, y la ciudadanía sigue a la espera de respuestas. No obstante, el gobierno nacional sigue apostando por continuar con el esquema de expropiaciones”.

A través del programa Suvi se estima adjudicar 950 soluciones habitacionales en la ciudad

Gobierno entregó 244 viviendas en Maracaibo Redacción / Economía redaccion@versionfinal.com.ve

El Ejecutivo entregó 244 viviendas en el municipio Maracaibo del estado Zulia, las cuales fueron ejecutadas a través de diversos programas de construcción. En el sector Aníbal Ospino, mediante el programa denominado Sustitución de Ranchos por Vivienda (Suvi), fueron adjudicadas 160 soluciones habitacionales.

Estas viviendas, de 64 metros cuadrados, se construyeron en ocho semanas y cuentan con tres habitaciones, un baño, una sala, comedor y cocina. Bajo el mecanismo del Suvi, el Gobierno Nacional ha entregado 560 casas de 950 que estima adjudicar este año en la capital zuliana. Otros 84 marabinos recibieron sus casas que forman parte de la última etapa del conjunto residen-

cial Piedra del Sol, ubicado en la parroquia San Isidro. El complejo cuenta con 342 viviendas que beneficiarán a los zulianos que perdieron sus casas por las intensas precipitaciones registradas en la región en diciembre del año pasado. Con estas entregas el número de viviendas construidas en la entidad se ubica en 848 de las mil 092 que prevén otorgar este año. El ministro de Energía y Petró-

leo, Rafael Ramírez, quien presidió los actos de adjudicación, explicó que en el Zulia se está atendiendo el tema habitacional con dos tipos de programas, el Suvi y los métodos tradicionales de construcción. En el Suvi participan las comunidades organizadas a través de las brigadas de construcción, las cuales han recibido asesoría técnica de Petróleos de Venezuela y Corpozulia.


Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

Rosa Áñez, presidenta de la Comisión Electoral, indicó que 64 mil estudiantes y 12 mil profesores, obreros y empelados participaran en esta consulta popular.

La pregunta sobre el ingreso de los cuerpos de seguridad a LUZ fue aprobada por el Consejo Universitario

El referendo será el miércoles

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

S

e cumplió el objetivo. A yer a las 2:00 de la tarde el Consejo Universitario de La Universidad del Zulia aprobó por unanimidad el aval institucional a la solicitud de los estudiantes de convocar a una consulta popular la entrada del Dispositivo Bicentenario de Seguridad al alma máter. La votación se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de junio en la cual intervendrán estudiantes, profesores y personal administrativo de los Núcleos Maracaibo, Punto Fijo y Cabimas, según informó la vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular. La autoridad recalcó el apoyo de los miembros del CU para que se desarrolle la propuesta del referendo -impulsada por el presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Víctor Ruz-, en aras de resguardar la integridad de la comuniadad universitaria en coordinación con los funcionarios de la Dirección de Seguridad Integral (DSI) de LUZ y los integrantes del Dibise. “Luego de manejar los resultados de la consulta, el CU, simultáneamente con los organismos policiales del Estado y entes de asesoría jurídica, estableceremos un plan de seguridad sin violentar la autonomía universitaria”. Asimismo, la Comisón designada aprobó la pregunta que se planteará en el referendo: “-Ante la inseguridad existente, ¿Estás de acuerdo en que dentro del recinto universitario se incorpore un plan de vigilancia, seguridad, protección y resguardo de los miembros de la comunidad universitaria, mediante el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise),

La decana de la Facultad de Odontología, Mary Carmen Rincón, en compañía del estudiantado, en su derecho de palabra en el CU expresó con beneplácito la aprobación de la carpa del Dibise en el Núcleo Humanístico así como el aval institucional para la realización del referendo consultivo el próximo miércoles 29 de junio. ANA MARÍA VILORIA

JORGE CASTRO

Funcionarios de la DSI y del Dibise continuarán coordinando sus labores de vigilancia sobre todo en la fecha estimada para la celebración de la consulta popular.

A las 9:30 de la mañana, el grupo de estudiantes de Ingeniería levantó la protesta luego de acordar con las autoridades el reacondicionamiento de las rutas internas y foráneas.

en coordinación con las autoridades universitarias sin menoscavo de la autonomía universitaria? SI o NO”.

solicitó ayer con moción de urgencia el derecho de palabra ante el CU para instalar la carpa del Dibise entre el edifico Ciencia y Salud y esa dependencia. La Vicerrectora Académica de LUZ fue quien le informó a los estudiantes que colmaron el Rectorado nuevo que “la implementación del Dibise se hará efectiva en los próximos días”. Mientras, a las 6:00 de la mañana, estudiantes de Ingeniería trancaron los accesos del Núcleo Humanístico

Comisión electoral Rosa Áñez, presidenta de la Comisión Electoral (CE) de LUZ, participó que desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde estarán abiertos los centros de votación ubicados en las 11 Facultades de esta casa de estudios y en algunas dependencias como en la Fundación de La Universidad del Zulia, en la

Dirección Docente y el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico. Señaló que en esta consulta “ejecerán el derecho al voto 64 mil estudiantes y 12 mil profesores, obreros y empleados, quienes deben presentar la cédula de identidad o en su defecto el carné de la universidad para participar”. El Dibise en Odontología La decana de la Facultad de Odontología, Mary Carmen Rincón,

para exigir el reacondicionamiento de las rutas internas y foráneas. Selva Sánchez, estudiante de Ingeniería y Asistente de la Coordinación de Transporte, dijo que la Vicerrectora Administrativa se comprometió antes del 7 de julio a acondicionar cinco autobuses y activar la ruta Santa Bárbara-El Guayabo. Sánchez denunció que de 27 rutas que necesitan sólo están operativas 12, por lo que esperan las soluciones acordadas, de lo contrario continuarán con el cierre de las calles.

UNIDOS POR LA SEGURIDAD EN LUZ VÍCTOR RUZ Presidente de la FCU-LUZ

CARLOS CALLES Presidente del CEH

DIANA ROMERO Decana de la FCJP

KARELYS FERNÁNDEZ Presidenta de APUZ

JOEL CEDEÑO Candidato a la FCU-LUZ

“Esta victoria regresará la tranquilidad y la seguridad que tanto necesita nuestra alma máter. Con madurez y compromiso encaminaremos este proyecto que ideamos para el beneficio de todos”.

“El movimiento estudiantil ratifica su posición al cambio en la Universidad, cuando se cae a pedazos por la inseguridad. El llamado es para la comunidad para que asista masivamente a ejercer su voto”.

“Como autoridad de la Facultad apoyo esta iniciativa, porque la inseguridad acaba con la institución y es importante crear este tipo de refuerzo, pero teniendo como fin el respetar la autonomía”.

“Como parte de la Comisión que firmó el acta para la aprobación de la consulta, me esperanza esta iniciativa ya que día a día se registraban muchísimas víctimas”.

“Apoyamos rotundamente todos los esfuerzos que garanticen la protección de los estudiantes, profesores y obreros de la universidad”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011

Opinión

“Pesimista es quien se queja del ruido que hace una oportunidad cuando llama a la puerta”

opinion@versionfinal.com.ve

Carolina del Dahr

Sí hay soluciones w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

TEODORO PETKOFF

A

yer insistimos en la necesidad de desmilitarizar la custodia de las cárceles, o, dicho en dos platos, sacar a la Guardia Nacional del ejercicio de tal función. No sólo porque, hasta donde sepamos, en casi todos los países ese cometido está a cargo de funcionarios civiles especialmente entrenados y formados para tal fin, sino porque todas las evidencias apuntan hacia un grado extremo de corrupción en el comportamiento de ese cuerpo militar en los penales, donde desde el tráfico de estupefacientes hasta el de armas cuentan entre sus principales protagonistas a personal de la Guardia Nacional “Bolivariana”. Pero existe otra medida, también de extraordinaria importancia, que es la de descentralizar la administración de los penales, es decir, transferir ésta a las gobernaciones de los estados. Basta con meter el ojo en los enormes perjuicios que ha causado a la administración pública el enloquecido proceso de recentralización adelantado por el presente gobierno para percibir, sin mayor dificultad, que la delegación de funciones de la administración central a la regional mejoró significativamente el manejo del Estado durante el breve tiempo

en que tal proceso se adelantó, hasta que llegó Atila Chávez para liquidarlo y echar atrás todo lo que se había avanzado. La transferencia de las cárceles a las gobernaciones luce, en general, al igual que todas las medidas de descentralización, como un efectivo instrumento para inaugurar una nueva época en la superación de las gravísimas dolencias que afectan al sistema penitenciario. Está más que demostrado que el manejo de las cárceles desde el Ministerio del Interior es un fracaso. El ministerio no puede con esa carga, ni siquiera si sus titulares le pusieran empeño al asunto, que no es el caso, porque los gobiernos no sienten ninguna presión social para atender moderna y civilizadamente a quienes van a parar a las prisiones, de modo que la cuestión penitenciaria no entra en sus prioridades. Son necesarias tragedias espantosas como las de El Rodeo para que los altos funcionarios echen una ojeada al asunto y regurgiten algunas frases de ocasión. En cualquier país democrático por mucho menos que lo de El Rodeo el funcionario encargado de los penales sería destituido o presentaría su renuncia, tal como lo ha exigido la MUD.

El ministro El Aissami no siente ninguna obligación de renunciar cosa que por un mínimo de sentido de responsabilidad debería hacer porque, en el fondo, la suerte de los presos no es asunto que le quite el sueño a la mayor parte de la sociedad, ni entre los ricos ni entre los pobres, y no existe presión alguna para que salga de un cargo que, obviamente, le queda grande. No nos cansaremos de señalar que mientras para la mayoría de la gente, como resultado del gravísimo problema delincuencial existente en el país (otra responsabilidad que se le ha escapado de las manos al gobierno y, en particular, al ministro del Interior), las muertes en las cárceles son vistas, por decir lo menos, con desaprensión por no decir simpatía. Eso casi exime al gobierno de todo sentido de urgencia y emergencia en el tratamiento del problema. Pierde de vista la mayoría de las personas que eso no es sino amolar cuchillo para la garganta propia. ¿Nos preocupa la criminalidad existente? Entonces sepamos que el infierno carcelario se cuenta entre los principales factores criminógenos del país. Director de Tal Cual

informatica@versionfinal.com.ve

Ciudades muertas

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Ovalles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

TITO CAÑIZALES

D

urante la lectura de la novela “Casas Muertas”, del novelista Miguel Otero Silva, nos vamos enterando con mucha tristeza cómo revoluciones falsas, dictadores y enfermedades como el paludismo desolaron y destruyeron florecientes ciudades de nuestra Venezuela rural a finales del siglo dieciocho y principios del siglo diecinueve. Hoy en día en pleno siglo veinte, nuestra Venezuela es gobernada por una denominada “Revolución Bolivariana” la cual después de 12 largos años nos ha puesto a vivir situaciones sumamente difíciles y estresantes, tales como: Una producción petrolera declinando a ritmo acelerado, empresas de Guayana en situación de quiebra, el desempleo aumentando cada día, empresas agroalimentarias nacionalizadas produciendo menos del 80% de los alimentos que consumimos son importados, Pdval dejando podrir toneladas de alimentos, y la confiscaciones de tierras, edificios y empresas, donde la propiedad privada está amenazada.

La lista no termina aquí: la inflación más alta de América, escasez de medicinas y por ende mucho más costosas, la inseguridad personal arrasando con nuestra población, cárceles con hacinamiento y en condiciones deplorables, infraestructuras, autopistas y carreteras del país completamente destrozadas, sistema de salud y servicios públicos colapsados y en franco deterioro, como por ejemplo los continuos apagones en todo el país sin solucionar. Como si no fuera poco, en Venezuela han reaparecido enfermedades que se creían extintas, hospitales sin insumos con infraestructuras deplorables, fugas de profesionales recién graduados y capacitados fuera del país, manifestaciones y huelgas de profesionales a la orden del día reclamando mejoras económicas, jubilados petroleros protestando porque le robaron el Fondo de Pensiones. Para rematar, la comunidad universitaria manifiesta por mejoras en el presupuesto y salarios, donde los estudiantes que protestan son

repelidos con “gas del bueno”, las gobernaciones opositoras están marginadas con el presupuesto nacional, y así mucho más. Casi un millón de venezolanos emigran a otros países buscando un mejor futuro. Sin lugar a dudas vivimos en un caos, y no estamos viviendo bien y mucho menos disfrutando de la vida. Entre la Venezuela de principios del siglo diecinueve y la de hoy existe un factor común, que es un Gobierno ineficiente e irresponsable que está dejando a nuestro país completamente arruinado y desangrado. La última y única oportunidad son las elecciones próximas, donde votando masivamente por una alternativa democrática saldremos de esta pesadilla, porque de lo contrario, algún novelista en el futuro titulará una novela “Ciudades Muertas” del siglo veinte, refiriéndose al desastre que vive la Venezuela de hoy. No lo permitamos. Geólogo

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

410 salas de cine en EE UU y Canadá estrenan hoy el documental

Dudamel conquista Norteamérica La historia que retrata el impacto del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela alrededor del mundo, es presentada a los amantes del buen cine.

Redacción / Cultura

E

l estreno del documental realizado en nuestro país “Dudamel: el sonido de los niños” ha acaparado la atención del público que ha estado asistiendo masivamente a las principales salas de cine nacional desde su antesala el 13 de junio. La cinta distribuida por Cines Unidos, sale a partir de hoy en 410 salas de los Estados Unidos y Canadá, marcando un hito en la historia del cine nacional. Como antesala y promoción a este estreno en Norteamérica, la cadena de noticias CNN en español presentará un programa especial titulado “Crescendo-Why Music Is Life (La música es vida)”, con testimonios de destacados artistas quienes revelan la importancia de la música en sus vidas.

El productor, guionista y director cinematográfico Alberto Arvelo, luego de su exitoso documental “Tocar y luchar” (2005), traducido a más de 15 idiomas y exhibido en más de 50 países, retoma uno de los temas que más ha proyectado positivamente la imagen de nuestro país alrededor del mundo, a través del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Este documental registra el alcance artístico y social que ha tenido “El Sistema” fuera de nuestras fronteras, con la figura del director de orquestas Gustavo Dudamel como emblema de este fenómeno. En la cinta de 85 minutos de duración, Arvelo recoge la experiencia de países como Bolivia, Corea, Estados Unidos, Alemania, Escocia, Inglaterra, Colombia y Venezuela, donde es una realidad el modelo educativo ideado en 1975 por el maestro José Antonio Abreu.

CAMLB

ORQUESTA SINFÓNICA DE MARACAIBO

PARA FANÁTICOS DEL DEPORTE

Este domingo se estrenará “Se abrió la Jaula”

Concierto legendario “Beethoven Vs Beatles”

Nueva propuesta de radio deportiva

El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb), recibirá este domingo 26 de junio a los actores Jean Carlos Simanca, junto a Jonathan Montenegro y José Luis Useche bajo su comedia musical “Se abrió la Jaula” Esta pieza teatral garantiza un momento distinto y divertido, ya que destacadas figuras varoniles de la actuación desarrollarán sus personajes como travestis. La historia comienza en un pequeño cabaret que vivió su mayor esplendor en los recordados años 80. Los personajes “Glamour” (Jean Carlo Simancas), “Mary Landa” (Jonathan Montenegro) y “La Guaca” (José Luis Useche), son los travestis que protagonizan la obra.

Ellos conviven el día a día entre sus amarguras y tragedias, la excusa perfecta para ser felices. “Se abrió la Jaula” es una divertida historia llena de colores, brillo, música y muchas plumas, donde se reviven escenas divertidas y momentos amargos. La obra está escrita y dirigida por Enrique Salas, bajo la producción ejecutiva de Patricia Schwarzgruber, música de Isaías Urbina y coreografías de Anita Vivas. También cuenta con la participación de los actores, José Manuel Suárez, Claudio De La Torre, Daniela Alvarado, Andreina Yépez y Patricia Schwarzgruber. Las entradas de la obra estarán a la venta en Librerías Europa y en el Centro de Arte Lía Bermúdez.

El próximo jueves 30 de junio el Teatro “Bellas Artes” se llenará de magia musical con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, la cual presentará un evento único e inolvidable denominado “Beethoven Vs Beatles”. El evento reunirá a jóvenes cantantes como: Miguel

Rodríguez, Ángela y Lorena Suárez, quienes en compañía de la orquesta y bajo la dirección de David Rahn interpretarán temas del grupo musical que cautivó a jóvenes y adultos durante décadas, “Los Beatles”. Del mismo modo la presentación estará construida con varias obras musicales de Beethoven.

La emisora Suena 92.9 FM le da la oportunidad a los fanáticos del deporte con su nuevo programa “Desde las Gradas” Hecho por fanáticos y para fanáticos, tal cuál expresa su slogan. De la mano de Hector Soto y David Tancredi, se realiza el más informativo, fresco y directo programa de deportes. Quienes marcan la diferencia en radio, haciendo una dinámica de opinión con el público y donde los protagonistas son los fanáticos. Estos profesionales de la radio llevan tres años creciendo en la locución y sólo cuatro meses como productores e innovando con la propuesta deportiva que ofrece “Desde las Gradas”. Sus secciones marcan la diferencia y el dinamismo que se necesita en los deportes: “Noticia al día”, breve deportiva,

Hector Soto y David Tancredi, profesionales del deporte.

“Encuestas”, “La pregunta del día” y “El debate” son las secciones que desglosan el trabajo que se realiza de lunes a viernes de partir de las 12:00 pm hasta la 1:00 pm en Suena 92.9 FM. El uso de las redes sociales no puede faltar en este programa “Desde las Gradas” ofrece su correo electrónico: desdelagradaradio@ hotmail.com y Twitter @ gradaradio. Para contacto directo con la emisora comunicarse al 04262012854 PIN: 20A7619A.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011

Con material genético podría tratarse la “degeneración macular” en dos de sus formas

Células madre: un arma contra la ceguera El estudio sobre 24 pacientes de Estados Unidos se encuentra en curso. Los nuevos hallazgos están enfocados en corregir la DME y la enfermedad de Stargardt. Salud/AFP

U

n total de 24 pacientes se inscribieron para someterse a los primeros ensayos clínicos para tratar dos tipos de ceguera con células madre, según anunció la compañía Advance Cell Technology (ACT) de Massachusetts. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio luz verde hace algunos meses para comenzar los ensayos clínicos que tratarán una forma de ceguera juvenil conocida como la enfermedad de Stargardt y la ceguera por degeneración macular relacionada con la edad (DME), una las principales causas de ceguera entre los mayores de 50 años. Ahora que se inscribieron los primeros pacientes las pruebas

comenzarán “en un futuro muy cercano”, dijo un portavoz de la ACT. “Estos ensayos marcan un paso significativo para uno de los campos menos desarrollados y más necesitados de nuestro tiempo, el tratamiento para una forma hasta ahora incurable de ceguera y para las formas comunes de ceguera”, dijo el líder de la investigación, Steven Schwartz, de la Universidad de California. Las células madre embrionarias son células maestras del cuerpo, capaces de generar todos los tejidos y órganos. Su uso es controvertido, porque muchas personas se oponen a la destrucción de embriones. Sin embargo, también se encuentran en diversas partes del cuerpo de un adulto. Diagramación: José Urbina

CÉLULAS MADRE Son aquellas que tienen la capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitóticas o bien de continuar la vía de diferenciación para la que está programada y, por lo tanto, producir células de uno o más tejidos maduros, funcionales y plenamente diferenciados en función de su grado de multipotencialidad. Por ende, estas células tienen la capacidad de dividirse sin perder sus propiedades y pueden diferenciarse de otras células. La mayoría de tejidos de un individuo adulto posee una población específica propia de células madre que per-

MALES A TRATAR miten su renovación periódica o su regeneración cuando se produce algún daño tisular. Algunas células madre adultas son capaces de diferenciarse en más de un tipo celular como las células madre mesenquimales y las células madre hematopoyéticas, mientras que otras son precursoras directas de las células del tejido en el que se encuentran, como por ejemplo las células madre de la piel o las células madre gonadales (células madre germinales). Es común que en documentos especializados se las denomine stem cells, en inglés, donde stem significa tronco, traduciéndolo como “células troncales”.

OBTENCIÓN El primer método conocido fue la extracción de células madre de embriones. Sin embargo, el dilema ético que representa su destrucción conllevó a desarrollar otros métodos, como la obtención a partir de la médula ósea o del interior de huesos superficiales insertando una simple aguja y extrayéndolas. La mayor ventaja es que, obtenidas del propio paciente, hay menos opciones de rechazo de las células. El inconveniente es que las células óseas no son tan “flexibles”, puesto que están algo especializadas, aunque pueden adaptarse a cualquier tejido. En la actualidad los científicos trabajan en técnicas de “reprogramación” celular, para lograr flexibilizar las células óseas y otras, e igualmente trabajan en el desarrollo de métodos de cultivo celular,

Degeneración macular ar por la edad (DME) Es causada por una falla en las células del epitelio pigmentario de la retina (EPR), que forman una capaa protectora bajo los conos y bastoness sensibles a la luz que se encuentran en la retina. En algunos casos esta disfunción unción se ha asociado también al tabaquismo o los antecedentes familiares, entre otras causas. La DME afecta solo en Europa a unos 14 millones de personas.

Enfermedad de Stargardt También conocida como flavimaculatus fondo, es un tipo de degeneración macular que normalmente aparece antes de los n 20 años. Esta enfermedad causa una pérdida progresiva de la visión central de ambos ojos, pero no afecta la visión periférica. Los pacientes con Stargardt presentan un deterioro gradual de las células receptoras del cono de la retina. Los conos están concentrados en la mácula, y son responsables de la visión central y el color. Con el tiempo, estas células enfermas causan un agujero ennegrecido en la visión central y la capacidad para percibir los colores se ve finalmente afectada.


Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La selección de LUZ Maracaibo arrancó con victoria en el Estadal de Béisbol Categoría Triple “A”

¡Siguen crecidos! L

MA

E NU

TA E AN D UR

C

on una letal ofensiva en el cuarto capítulo, la novena de LUZ Maracaibo derrotó a su similar de San Francisco 7x6, en el estadio Luis Aparicio, donde se anotaron seis carreras. Manuel Urdaneta, en la gráfica, se llevó la victoria del cotejo, al lanzar por espacio de 3.1 innings y abanicando a cuatro rivales. Hoy se decidirán los cuatros semifinalistas del campeonato.

- 17 -

JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

Adrián González Paul Konerko Víctor Martínez José Bautista Miguel Cabrera

BOS CWS DET TOR DET

JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Texeira

AVG

1B 1B BD RF 1B

.350 .331 .327 .325 .323

Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B

HR 21 21 21

Paul Konerko

CWS

1B

21

David Ortiz

BOS

BD

17

IMPULSADAS Bateador Adrián González Paul Konerko Mark Texeira Curtis Granderson Adrián Beltré

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Curtis Granderson José Bautista Adrián González Miguel Cabrera Jacoby Ellsbury

BOS

1B

68

1B

NYY NYY

1B CF

59 55 54

TEX

3B

53

Equipo Pos

C

NYY TOR BOS DET BOS

CF RF 1B 1B CF

Equipo Pos BOS

CF

TEX CWS

BD 1B

Asdrúbal Cabrera

CLE

SS

88

José Reyes Joey Votto Matt Kemp Hunter Spencer Starlin Castro

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

1B 2B CF LF RF

25 24 22 21 21

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

IMPULSADAS Bateador

RF 1B BD 1B 1B

.470 .445 .408 .403 .400

Prince Fielder Ryan Howard Matt Kemp Ryan Braun Lance Berkman

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

José Bautista Miguel Cabrera Billy Butler Adrián González Paul Konerko

SLUGGING Bateador

62 55 55 53 52

1B

H 105 92 91 89

Adrián González Ben Zobrist Jacoby Ellsbury Alex Gordon Carlos Quentin

BOS

PROMEDIO Bateador

Adrián González Jacoby Ellsbury Michael Young Paul Konerko

DOBLES Bateador

CI

CWS

LIGA NACIONAL

HITS Bateador

José Bautista Paul Konerko Adrián González Curtis Granderson David Ortiz

BOS TB BOS KC CWS

TOR DET KC BOS CWS

TOR CWS BOS NYY BOS

RF 1B 1B CF BD

Prince Fielder Matt Kemp Jay Bruce Lance Berkman

.645

.610 .603 .593

.592

Ryan Braun José Reyes Albert Pujols Rickie Weeks Drew Stubbs

AVG

HITS Bateador

SS 1B CF RF SS

.336 .323 .321 .321 .320

José Reyes Starlin Castro Hunter Pence Rickie Weeks Matt Kemp

Equipo Pos

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos NYM CIN LAD HOU CHC

ESTE Boston Nueva York Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Minnesota Kansas City OESTE Texas Seattle Los Ángeles Oakland

JP

DIF

U10

ESTE

JG

JP

DIF

U10

44 42 40 36 33

29 29 34 38 38

1.0 4.5 8.5 10.0

7-3 8-2 6-4 4-6 3-7

Filadelfia Atlanta

46

28

-

8-2

42 36 35 33

33 37 38 41

4.5 9.5 10.5 13.0

5-5 9-1 4-6 1-9

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

39 39 36 32 31

33 35 39 39 42

1.0 4.5 6.5 8.5

5-5 4-6 5-5 9-1 4-6

JG

JP

DIF

U10

41 40 38 36 30 27

34 34 36 37 43 48

0.5 2.5 4.0 10.0 14.0

4-6 5-5 5-5 5-5 5-5 3-7

40 37 36 34

35 36 39 40

2.0 4.0 5.5

4-6 5-5 6-4 7-3

JG

JP

DIF

U10

40 39 37 34 31

34 34 36 41 44

0.5 2.5 6.5 9.5

6-4 4-6 6-4 5-5 2-8

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL Juegos Interligas en estadios de la Liga Nacional

Juegos Interligas en estadios de la Liga Americana Arizona (Hudson 8-5) en Kansas City (Paulino 0-4)

8:40PM

JUEGOS PARA MAÑANA Cincinnati (Volquez 4-3) en Baltimore (Jakubauks 2-0)

Seattle (Pineda 7-4) en Washington (Marquis 7-2)

1:35PM

Oakland (Godfrey 1-0) en Nueva York (Capuano 5-7)

1:40 PM

Filadelfia (Oswalt 4-5) en San Luis (Carpenter 1-7)

8:45 PM

7:05PM

Arizona (Duke 1-2) en Detroit (Coke 1-7)

7:05PM

Colorado (Jiménez 2-7) en Nueva York (Buernett 7-5)

7:05PM

Nueva York (Pelfrey 4-5) en Texas (Harrison 5-6)

8:05PM

103 97 93 87 86

Equipo Pos

2B

Carlos Beltrán Starlin Castro Chase Headley Justin Upton Miguel Montero

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joey Votto

1B

.446

MIL FIL LAD MIL STL

1B 1B CF LF RF

63 59 57 53 51

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

54 54 52 52 51

Prince Fielder Matt Kemp Lance Berkman Michael Morse Ryan Braun

MIL NYM STL MIL CIN

LF SS 1B 2B CF

NYM CHC SD ARI ARI

CIN

RF SS 3B RF C

21 21 21 21 20

Prince Fielder

MIL

1B

.425

Lance Berkman Matt Kemp Kosuke Fukudome

STL LAD CHC

RF CF RF

.416 .400

Equipo Pos

SLG

MIL LAD STL WSH MIL

1B CF RF 1B LF

.411

.609 .608 .592 .558 .555

PITCHEO

JG

LANZADORES PARA HOY

H

SS SS RF 2B CF

20 20 17 17

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

Washington NY Mets Florida CENTRAL Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE Arizona S. Francisco Colorado LA Dodgers San Diego

NYM CHC HOU MIL LAD

1B CF RF RF

MIL LAD CIN STL

POSICIONES LIGA AMERICANA

Equipo Pos

JUEGOS PARA MAÑANA Atlanta (Lowe 3-5) en San Diego (Stauffer 2-5)

10:05PM

Tampa Bay (Shields 7-4) en Houston (Rodríguez 5-3)

8:05PM

Toronto (Morrow 3-4) en San Luis (Westbrook 6-4)

8:15PM

GANADOS Pitcher Jon Lester, BOS

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY

9 9 9 9 9

Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Jair Jurrjens, ATL Jhoulys Chacín, COL Kevin Correia, PIT

9 9 9 8 8

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Josh Beckett, BOS Jered Weaver, LAA James Shields, TB Justin Verlander, DET Michael Pineda, SEA

1.86 2.01 2.40 2.54 2.64

Jair Jurrjens, ATL Tommy Hanson, ATL Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Jeff Karstens, PIT

2.11 2.48 2.51 2.51 2.54

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Jake Arrieta, BAL

Max Scherzer, DET

Justin Verlander, DET Félix Hernández, SEA James Shields, TB Jared Weaver, LAA

110 108 108 102

CJ Wilson, TEX

97

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Brandon League, SEA Mariano Rivera, NYY Jordan Walden, LAA Chris Pérez, CLE José Valverde, DET

20 18 17 17 16

Roy Halladay, FIL Clayton Kershaw, LAD Cliff Lee, FIL Cole Hamels, FIL Tim Lincecum, SF

P 119 117 111 103 101

JUEGOS SALVADOS Pitcher Huston Street, COL Craig Kimbrel, ATL Brian Wilson, FLO Leo Núñez, FLO * No incluye jornada de ayer

22 20 20 20


Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Uruguay va armado hasta los dientes para llevarse la Copa América en tierras gauchas

FALTAN 8 DÍAS

Impondrán la garra charrúa Los celestes, dirigidos por Oscar Tabárez, llegarán con la confianza de ser cuartos en el último mundial, con la brillante actuación de sus atacantes Diego Forlán, Luis Suárez y Edinson Cavani. Mantendrán el mismo estilo de juego para vencer en Argentina.

ESTADÍSTICAS EN COPA AMÉRICA Participaciones: 40 Partidos: 183 Puntos: 135 Ganados: 106 Empatados: 23 Perdidos: 54 Goles Anotados: 386 Goles Permitidos: 205 Ranking Histórico: 2

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

U

ruguay es una de las selecciones que puede jactarse de contar con una delantera temible para la Copa América. Luis Suárez con una campaña extraordinaria con el Liverpool inglés, Edinson Cavani que compitió por el liderato de goleadores en Italia con el Napoli y Diego Forlán balón de oro en Suráfrica en 2010, conforman el “tridente” explosivo en la delantera de la saga charrúa. Los orientales, dirigidos por Oscar Washington Tabárez, buscarán su décimo quinto título continental en el torneo argentino. Sus números históricos son envidiables, con catorce ganancias y 184 partidos en 40 ediciones de la Copa América. Su trabajo constante y disciplinado resultó en la sorpresa del último mundial, terminando cuarto en la cita surafricana en 2010, pero en la edición suramericana de Venezuela en 2007, se

quedó en semifinales ante la “canarinha” de Robinho por penales, en el “Pachencho” Romero de la capital zuliana. Su mayor figura en el plantel “oriental”, la supone Diego Forlán, delantero del Atlético de Madrid, que se ha echado encima al equipo en los momentos difíciles y junto a su compañero en la ofensiva Luis Suárez resuelven los partidos con coraje, fuerza e hidalguía. Uruguay tiene tentativamente en vilo hasta el inicio del campeonato a Diego Godín, por una lesión en el aductor del muslo izquierdo, pero mantiene las esperanzas de recuperarse y disputar los primeros encuentros de la selección celeste. Sin duda alguna, los uruguayos tienen todas las armas para afrontar y ganar esta Copa América, sólo esperan el resurgir de la garra charrúa, pero esta vez más vistosa, creativa y efectiva en el terreno de juego.

Asociación ciaciión Uruguaya Urugu uaya a de d F Fú tb bol (AUF) Fútbol Fund Fu ndac ació ión n Fundación 1900 19 00 filliado iado ia do a F FIF IFA A de desd sde e Afi FIFA desde 1923 Pres Pr esid den ente te Presidente Sebastián Bauzá

UNIFORMES Local

Visitantes

POSIBLE ALINEACIÓN DT.- OSCAR W. TABAREZ

ESQUEMA 4-3-3

Fernando Muslera

Maxi Pereira

Diego Lugano

Mauricio Martín Cáceres Victorino

Egidio Arévalo Diego Pérez

Nicolás Lodeiro Diego Forlán

CALENDARIO

Luis Suárez

Uruguay vs Perú

04/07/2011 - 19:15 horas - San Juan

Uruguay vs Chile

08/07/2011 - 19:15 horas - Mendoza

Uruguay vs México

LA PROMESA

12/07/2011 - 21:45 horas - La Plata

Porteros

Defensas •Diego Lugano (Fenerbahce-TUR) •Diego Godín (Atlético Madrid-ESP) •Sebastian Coates (Nacional-URU) •Mauricio Victorino (Cruzeiro-BRA) •Martín Cáceres (Sevilla-ESP) •Andrés Scotti (Colo Colo-CHI) •Jorge Fucile (Oporto-POR) OR) •Maximiliano Pereira (Benfica-POR)

Centrocampistas •Álvaro Pereira (Oporto-POR) •Diego Pérez y Gastón Ramírez (Bolonia-ITA) •Egidio Arévalo Ríos (Botafogo-BRA) •Walter Gargano (Nápoles-ITA) •Sebastián Eguren (Sporting Gijón-ESP) •Álvaro González (Lazio-ITA) •Nicolás Lodeiro (Ajax-NED)

Atacantes •Diego Forlán (Atlético Madrid-ESP) •Edinson Cavani (Nápoles-ITA) • •Luis Suárez (Liverpool-GBR) • •Sebastián Abreu (Botafogo-BRA) • •Abel Hernández (Palermo-ITA) • •Sebastián Fernández (Málaga-ESP) •

CURIOSIDADES *La celeste es la selección que mayor participación tiene en el torneo continental. Los charrúas estuvieron presentes en 40 de las 42 ediciones del torneo de selecciones más antiguo del planeta.

CONVOCADOS •Fernando Muslera (Lazio-ITA) •Martin Silva (Defensor-URU) •Juan Castillo (Colo Colo-CHI)

Edinson Cavani

El delantero del Palermo, Abel Hernández, se perfila como una de las piezas fundamentales en el ataque. Con tan sólo 21 años el charrúa, ya ha disputado tres partidos con la celeste en partidos amistosos, por lo que es su primer torneo internacional absoluto.

*En las siete ediciones del campeonato celebrado en terreno uruguayo (1917, 1923, 1924, 1942, 1956, 1967 y 1995), los “orientales” vencieron en cada uno de ellos, siendo los mejores en sede. *El mayor cañonero de los charrúas en Copas América es Severino Varela, con 15 goles en las ediciones de 1937, 1939 y 1942.

Infografía: Andrea Phillips


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011

MOTOCICLISMO

Stoner va a por su cuarto triunfo en fila en MotoGP AFP El australiano Casey Stoner quiere aprovechar el Gran Premio de Holanda, el sábado en Assen, para lograr su cuarta victoria en fila este año y así estirar su ventaja en la tabla del campeonato mundial de MotoGP frente a su perseguidor inmediato, el español Jorge Lorenzo. El piloto de Honda, que se subió a la cima de la clasificación tras su éxito en Silverstone el 12 de junio pasado, quiere aprovechar un circuito que aprecia y afirmarse camino al título en la ‘Catedral’ del motociclismo de velocidad. En la tabla, Stoner cuenta con 18 puntos de ventaja sobre Jorge Lorenzo, el vigente campeón mundial, que fue desplazado del liderazgo del campeonato tras su abandono en Gran Bretaña. Dani Pedrosa, piloto de Yamaha, fue el ganador en Assen el año pasado, en su pista preferida, pero convaleciente de una operación de la clavícula no podrá correr en Holanda, por lo que será sustituido por el japonés Hiroshi Aoyama, informó este miércoles su equipo Repsol Honda. Por su lado, los italianos Dovizioso y Rossi, deben buscar un triunfo para seguir con vida en la carrera hacia el título.

André Villas Boas, de 33 años, encumbró al Porto y ahora dirigirá al Chelsea

Firmó el entrenador prodigio Uno de sus primeros fichajes sería el colombiano Radamel Falcao. El portugués ganaría más de 4 millones de libras. Sustituye a Carlo Ancelotti.

Saxobank armó su equipo para el Tour de Francia AFP

AFP

E

l portugués André Villas-Boas, ex entrenador del Porto, será el nuevo técnico del Chelsea en sustitución del italiano Carlo Ancelotti, anunció ayer el club de la primera división inglesa en un comunicado. “El Chelsea Football Club está encantado de anunciar que Andre Villas-Boas será el nuevo técnico del club. Firmó un contrato de tres años y empezará inmediatamente”, dijo el club en un comunicado. “André es un candidato excepcional para este trabajo. Es uno de los entrenadores jóvenes con más talento del fútbol actual y ya realizó muchos logros en poco tiempo. Su ambición, su dinamismo y su determinación encajan con los del Chelsea”, añadió el equipo de la Premier League. El técnico de 33 años, que era el favorito para el cargo después de dimitir el martes del Porto, firmó un contrato de tres años

CICLISMO

André Villas Boas es el técnico más joven en ganar la Europa League.

y se convertirá en el entrenador más joven de la historia de la primera división del fútbol inglés. Para el Chelsea se trata además del fichaje más caro de un entrenador por el que tuvo que pagar al Porto 13,3 millones de libras (unos 15 millones de euros), el precio que establecía la clásula de rescisión. El técnico portugués vuelve así a un club en el que ya estuvo trabajando tres años como asistente del entonces técnico, el portugués Jose Mourinho, ahora en el Real Madrid de la liga española. Según la prensa inglesa, el

PALMARÉS En 2010 llegó al Porto, con el que ganó la Supercopa portuguesa en su primer año y el ‘triplete’ (Copa de Portugal, Liga y Europa League) en 2011. Entrenó al Académica en 2009, entonces en la parte baja de la tabla, y lo llevó a disputar una semifinal de Copa. entrenador podría cobrar un sueldo anual de 4,5 millones de libras y uno de sus primeros fichajes podría ser el de la estrella colombiana del Porto, Radamel Falcao.

El español Alberto Contador y tres de sus compatriotas, Jesús Hernández, Daniel Navarro y Benjamín Noval, liderarán el Saxobank que disputará el Tour de Francia, a partir del próximo 2 de julio, anunció ayer la formación ciclista. Como estaba previsto, el Saxo Bank incluyó también en su equipo de la ronda gala al australiano Richie Porte y al danés Chris Anker Sorensen para apoyar a Contador. El veterano italiano Matteo Tosatto (37 años) y otros dos corredores daneses (Nicki Sorensen y Brian Vandborg) también fueron incluidos en el grupo. “No es ningún secreto que hemos venido para ganar. Nuestro trabajo ha sido escoger a los corredores que puedan ayudar mejor a Alberto durante las tres semanas (del Tour, del 2 al 24 de julio)”, explicó Bjarne Riis, director de la formación danesa. Contador, candidato a una nueva victoria en la ‘Grande Boucle’, volverá a tener a su lado a cuatro hombres (Hernández, Porte, Navarro y Tosatto) que ya le acompañaron en mayo en su victoria en el Giro de Italia. El ciclista madrileño, de 28 años, ganó tres veces el Tour de Francia (2007, 2009, 2010).


Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Hoy habrá doble jornada para definir a los semifinalistas del campeonato

LUZ Maracaibo arrancó con victoria en el Estadal Juvenil Triple “A” José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.comve

C

on una cuádruple cartelera, arrancó el Campeonato Estadal categoría Juvenil Triple “A”, en tres estadios de la ciudad de Maracaibo, que dejó las victorias de las novenas de LUZ Maracaibo y LUZ Cabimas, incluido un juego perfecto del joven Josué Bermúdez de la representación de la Costa Oriental del Lago. LUZ Maracaibo, a primera hora de la mañana, derrotó a su similar de San Francisco con pizarra de 7x6, aprovechando un racimo de seis anotaciones en el cuarto capítulo, que le dieron al lanzador Manuel Urdaneta, una ventaja de siete rayitas, sobre los sureños. En ese lapso, los chamos del sur cometieron dos errores en los brazos del tercera base Fernando Oquendo y el inicialista Rodney Duarte, que comenzaron a sepultar las esperanzas de la victoria. Urdaneta, salió en ese cuarto capítulo tras otorgar tres boletos, para que San Francisco acortase la ventaja a sólo tres carreras. El derecho de LUZ, permitió tres carreras limpias, cuatro pasaportes y ponchó a cuatro rivales para adjudicarse su primera victoria. Su compañero David Torres se apuntó el salvado, mientras que la derrota cayó en los hombros de Luis Salón. Por LUZ Maracaibo, destacaron con el aluminio, Luis Fuenmayor de 4-3 con dos anotadas, Jesús Páez, de 3-2 con una empujada y Aarón Rincón de 3-2 con una engomada y dos remolcadas. Roberto Gutiérrez de 2-1, con anotada y dos fletadas y Fernando Oquendo de 2-1 con dos anotadas, fueron los más sobresalientes por San Francisco.

Juego Perfecto La selección de LUZ Cabimas derrotó con marcador de 10x0 en seis innings a la selección de Limenor. La hazaña del día se produjo con Josué Bermúdez, lanzador ganador, que tuvo juego perfecto, al no embasársele ninguno de los 18 bateadores a los que enfrentó. Bermúdez, dejó fría a la toletería de Limenor, que vio como 15 de sus hombres fueron retirados por la vía del ponche. El pitcher perdedor fue Ángel Cordero, quien permitió dos carreras y cuatro sencillos en dos episodios de labor monticular. Miguel Castellanos de LUZ Cabimas, conectó de 4-3 con una remolcada. Su compañero Jesús Leal, también bateó de 4-3 con una fletada. Partidos de infarto Machiques sucumbió ante el conjunto de Sucre 7-3, con buena actuación de Erwinson Ribero que se apuntó la victoria, mientras Henderson Inciarte de Machiques de Perijácargó con la derrota. Por Sucre, Rafael Ramírez de 4-2 con anotada e impulsada y Julio Herrera hizo lo propio al irse de 2-1 con una impulsada. Mientras por Machiques, Nilrra Palencia conectó de 4-3 y José Salcedo 3-2 con una anotada y una impulsada. En otro encuentro, Valmore Rodríguez dio cuenta de Mara 6-5 con ganancia de Kendry Álvarez y derrota de Manuel Fuenmayor por Mara. Por Valmore Rodríguez, Joel Pacheco se fue de 2-2 con una remolcada y una anotada, Luis Tey de 1-1 con la misma forja. Mientras que Rauli Babilonia fue la bujía del equipo por irse de 4-2 dos hits y dos impulsadas al igual que su compañero Freddy García que se fue de 2-1 con una carrera remolcada.

OTROS JUEGOS Juegos para hoy Mañana LUZ Maracaibo vs Cabimas Hora: 9:00 AM – Estadio: La piedrita Limenor - San Francisco Hora: 9:00 AM – Estadio: Papuche Díaz Perijá vs Mara Hora: 9:00 AM – Estadio: Derecho LUZ Sucre vs Valmore Rodríguez Hora: 10:00 AM – Estadio: Luis Aparicio Tarde Limenor vs LUZ Maracaibo Hora: 12:00 M – Estadio: La Piedrita Mara vs Sucre Hora: 12:00 M – Estadio: Derecho LUZ Cabimas vs San Francisco Hora: 2:30 PM – Estadio: Derecho LUZ Valmore Rodríguez vs Perijá Hora: 3:00 PM – Estadio: La Piedrita

FOTOS: JORGE CASTRO

Un racimo de seis carreras en el cuarto inning les dio la victoria. En el segundo encuentro de la serie Josué Bermúdez de LUZ Cabimas lanzó un juego perfecto, ponchando a 15 bateadores. Por su parte, Valmore y Sucre también ganaron.

CLASIFICACIONES Grupo A Equipos Luz Cabimas Luz Maracaibo San Francisco Limenor Grupo B Equipos Valmore Sucre Mara Machiques

JJ 1 1 1 1

G 1 1 0 0

P 0 0 1 1

Dif --1.0 1.0

JJ 1 1 1 1

G 1 1 0 0

P 0 0 1 1

Dif --1.0 1.0

Luis Salón destacó en el montículo del “Luis Aparicio” de Maracaibo.

Maikel Gutiérrez estuvo muy tranquilo cuando le toco batear en el “Luis Aparicio”.

Charles Balazarte, busco siempre tener sus lanzamientos en la Juan Morales, conectó hit para descontar por San Francisco. zona de strike para ayudar a su equipo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011

El lanzador venezolano condujo el cuarto triunfo seguido para los Yanquis de Nueva York. Posada la sacó del parque para ayudar a los del Bronx.

Freddy García lanzó siete innings y permitió dos carreras para llevarse la victoria

“El Torpedo” ganó el sexto AP

GUZMÁN DESTACADO

AP

J

orge Posada puso fin a la segunda sequía de jonrones más larga de su carrera y conectó un vuelacerca de dos carreras para ayudar a los Yankees de Nueva York a vencer por 4-2 a los Rojos de Cincinnati. Nueva York ganó su cuarto partido en fila, y el primero de una doble cartelera frente a los Rojos. El cuadrangular del puertorriqueño ante el abridor Mike Leake (6-4) rompió un empate en la sexta entrada y terminó con una racha de 126 turnos sin batear de vuelta completa. Los Yankees igualaron su mejor racha de la campaña y tienen 10 triunfos en sus 12 últimos desafíos. El venezolano Freddy García (6-6) permitió dos carreras sucias en siete innings para apuntarse la victoria. Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 5-2, con una impulsada y una anotada, y su compatriota Eduardo Núñez de 4-1. El puertorriqueño Posada de 2-1, con un jonrón, dos impulsadas y una anotada. El mexicano Ramiro Peña de 3-0. El venezolano Francisco Cervelli de 3-0, y su compatriota García de 3-0. Por los Rojos, el colombiano Edgar Rentería de 3-1, con una anotada.

YANQUIS 4 – ROJOS 2 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner LF C Granderson CF N Swisher RF R Cano 2B J Posada 1B M Teixeira 1B E Núñez SS R Pena 3B F Cervelli C F García P Totales Lanzadores F García (G, 6-6) D Robertson (H, 14) M Rivera (S, 19) Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

AB 4 4 4 4 2 1 4 3 3 3 32 H 3 1 0 4

ROJOS DE CINCINNATI Bateadores F Lewis LF B Phillips 2B J Votto 1B J Bruce RF S Rolen 3B D Stubbs CF E Rentería SS R Hanigan C M Leake P a-C Heisey PH Totales Lanzadores M Leake (P, 6-4) J Arredondo B Bray S LeCure Totales

H 5 0 0 1 6

R 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2

Tigres ganó por los criollos Casper Wells abrió el encuentro con uno de los cuatro jonrones que conectaron los Tigres de Detroit, para vencer 7-5 a los Dodgers de Los Angeles y evitar una barrida en tres juegos. Los venezolanos Miguel Cabrera y Magglio Ordóñez dispararon sendos cuadrangulares. También lo hizo Don Kelly, quien entró como emergente en sustitución de Ordóñez en el octavo capítulo. Por los Tigres, los dominicanos Ramón Santiago de 1-0, Jhonny Peralta de 4-1. Los venezolanos Cabrera de 3-2 con una anotada y dos producidas, Víctor Martínez de 3-2 con una anotada y una impulsada, Ordóñez de 3-1 con una anotada y dos empujadas.

DETROIT 7 – LOS ÁNGELES 5

H RBI 1 0 1 0 0 1 2 1 1 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 6 4

R ER BB SO 2 0 1 4 0 0 0 1 0 0 0 2 2 0 1 7

AB 3 4 3 4 4 4 3 3 1 1 30 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

R 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 4

Freddy García lanzó siete innings, le hicieron dos carreras sucias, tres hits, dio un boleto y ponchó a cuatro para dejar su efectividad en 3.30 y llevarse el triunfo. El criollo ahora suma seis victorias e igual número de derrotas en la actual zafra.

H RBI 0 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 4 1

R ER BB SO 4 4 1 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 1 4

TIGRES DE DETROIT Bateadores C Wells CF-RF R Raburn 2B R Santiago 2B B Boesch LF-RF M Cabrera 1B V Martínez C M Ordoñez RF a-D Kelly PH-LF J Peralta SS D Worth 3B R Porcello P A Dirks LF Totales

Lanzadores R Porcello C Furbush A Alburquerque (G, 4-1) J Benoit (H, 9) J Valverde (S, 17) Totales

AB 4 4 1 5 3 3 3 1 4 4 2 2 36 IP 4.2 0.0 2.1 1.0 1.0 9.0

H 9 1 0 1 2 13

DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores A Miles 2B J Uribe 3B A Ethier RF M Kemp CF J Loney 1B M Thames LF b-D Gordon PH-SS c-C Blake PH D Navarro C J Carroll SS-2B T Lilly P a-T Gwynn PH-LF Totales Lanzadores T Lilly (P, 5-7) M MacDougal K Jansen M Guerrier B Hawksworth J Guerra Totales

IP H 4.2 6 0.1 2 1.2 0 0.1 2 1.0 0 1.0 0 9.0 10

R 1 0 0 2 1 1 1 1 0 0 0 0 7

H RBI 1 1 0 0 0 0 2 0 2 2 2 1 1 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 10 7

R ER BB SO 5 5 1 2 0 0 0 0 0 0 2 4 0 0 1 1 0 0 1 1 5 5 5 8 AB 5 5 5 3 4 2 1 1 4 4 1 2 37

R 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 5

H RBI 1 0 1 0 2 1 3 1 3 2 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 13 5

R ER BB SO 6 6 1 8 0 0 0 0 0 0 2 4 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7 7 3 13

David Price ponchó a 10 Kelly Shoppach sacudió un jonrón de dos carreras en el segundo inning, Elliot Johnson añadió otro de tres en el séptimo y los Rays de Tampa Bay se impusieron 6-3 sobre los Cerveceros de Milwaukee para llevarse dos de los tres partidos de la serie. El abridor de los Rays David Price (8-6) ponchó a 10 en ocho innings. Permitió dos carreras, cinco hits y un boleto. Hizo 120 pitcheos y aún tiró a 96 millas por hora en el octavo. Un sencillo remolcador de B.J. Upton en el sexto le dio la ventaja a Tampa Bay en el sexto inning. Por los Cerveceros, el dominicano Carlos Gómez se fue de 3-0.

TAMPA BAY 6 – MILWAUKEE 3 RAYS DE TAMPA BAY Bateadores S Rodríguez 2B B Zobrist RF E Longoria 3B B Upton CF C Kotchman 1B J Ruggiano LF a-S Fuld PH-LF K Shoppach C E Johnson SS D Price P b-J Damon PH Totales Lanzadores D Price (G, 8-6) K Farnsworth Totales

AB 3 4 4 4 4 2 1 3 4 2 1 32 IP 8.0 1.0 9.0

H 5 3 8

CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores R Weeks 2B C Hart RF R Braun LF P Fielder 1B C McGehee 3B Y Betancourt SS C Gómez CF J Lucroy C c-M Kotsay PH S Marcum P M Estrada P a-Jo Wilson PH Totales Lanzadores S Marcum M Estrada (P, 1-5) T Dillard S Mitre Totales

IP 3.0 3.0 2.0 1.0 9.0

H RBI 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 1 2 1 3 0 0 0 0 7 6

R ER BB SO 2 2 1 10 1 1 0 0 3 3 1 10

AB 4 2 4 4 4 4 3 3 1 1 1 1 32 H 2 3 2 0 7

R 1 0 0 0 1 0 1 2 1 0 0 6

R 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3

H RBI 1 0 1 0 1 1 2 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 2

R ER BB SO 2 2 1 2 1 1 1 4 3 3 1 3 0 0 1 1 6 6 4 10

Atlanta barrió a Toronto Brandon Beachy recetó una inédita cifra personal de 11 ponches al reaparecer tras una lesión, mientras que Dan Uggla y Brian McCann pegaron sendos jonrones de dos carreras para que los Bravos de Atlanta completasen una barrida al vencer 5-1 a los Azulejos de Toronto. Beachy había estado inactivo desde el 14 de mayo por una dolencia en el oblicuo izquierdo. El novato derecho se lució al cubrir seis entradas. Salvo uno, todos sus ponches fueron con el bateador abanicando la brisa a sus lanzamientos rompientes. Toronto le conectó cuatro hits a Beachy (2-1), incluyendo un jonrón solitario del dominicano José Bautista en el tercero.

TORONTO 1 – ATLANTA 5

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS C Patterson CF c-R Davis PH-CF J Bautista RF A Lind 1B J Rivera LF J Arencibia C A Hill 2B J Nix 3B Encarnación PH-3B J Reyes P b-J Molina PH d-J McDonald PH Totales Lanzadores J Reyes (P, 3-6) S Camp J Rauch L Pérez Totales

AB 4 3 1 3 3 3 4 3 2 2 2 1 1 32 IP 5.1 0.2 1.0 1.0 8.0

H 5 0 1 1 7

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores J Schafer CF J Heyward RF C Jones 3B B McCann C F Freeman 1B D Uggla 2B N McLouth LF J Lugo SS B Beachy P Totales Lanzadores B Beachy (G, 2-1) S Linebrink (H, 4) J Venters C Kimbrel Totales

H 4 1 1 0 6

R 0 1 0 1 1 1 0 0 0 5

Pittsburgh aprovechó error Blake Davis cometió un error en su debut en las mayores que permitió a los Piratas de Pittsburgh anotar las carreras del empate y del triunfo al imponerse el miércoles por 5-4 sobre los Orioles de Baltimore. Josh Harrison conectó una roleta a segunda en la quinta entrada, con dos outs y corredores en la intermedia y la antesala. La pelota pasó por entre las piernas de Davis y esa pifia permitió a Brandon Woods y Michael McKenry anotar las carreras de la diferencia por Pittsburgh. Andrew McCutchen conectó dos hits, anotó una carrera y remolcó otra por los Piratas (37-37), que ganaron los dos últimos partidos de la serie luego de sumar cuatro derrotas en fila.

BALTIMORE 4 – PITTSBURG 5 H RBI 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1

R ER BB SO 4 4 2 2 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 5 5 2 5 AB 4 2 4 4 4 4 3 3 1 30

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

R 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Jesús Guzmán, que fue llamado hace poco al primer equipo se fue de 5-1 con un doble y un ponche. Por su parte, Marco Scutaro pegó dos indiscutibles y anotó una carrera por Boston. El ex prospecto de Boston Anthony Rizzo remolcó el martes la carrera de la diferencia en la séptima entrada y los Padres de San Diego salieron de una racha de seis derrotas al hilo para superar 5 por 4 a los Medias Rojas. El venezolano Jesús Guzmán aportó en la ofensiva al conectar su primer doble de la temporada, dejando su promedio ofensivo en .316.

H RBI 1 0 0 0 0 0 2 2 1 0 1 2 0 0 1 0 0 0 7 5

R ER BB SO 1 1 2 11 0 0 0 1 0 0 2 1 0 0 0 0 1 1 4 13

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores J Hardy SS N Markakis RF A Jones CF D Lee 1B M Wieters C L Scott LF M Reynolds 3B B Davis 2B Z Britton P a-V Guerrero PH Totales Lanzadores Z Britton (P, 6-5) J Johnson K Uehara Totales

AB 5 5 4 4 3 4 4 4 3 1 37 IP 6.0 1.0 1.0 8.0

H 7 1 0 8

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF J Harrison 3B A McCutchen CF N Walker 2B M Diaz RF a-L Overbay PH G Jones 1B B Wood SS-3B M McKenry C K Correia P X Paul RF Totales Lanzadores K Correia (G, 9-6) D Moskos C Resop (H, 8) J Veras (H, 14) J Hanrahan (S, 20) Totales

IP H 6.0 9 0.0 1 0.2 0 1.1 0 1.0 0 9.0 10

R 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 4

H RBI 2 2 3 1 0 1 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 2 0 0 0 10 4

R ER BB SO 5 3 1 5 0 0 0 0 0 0 0 3 5 3 1 8

AB 4 4 4 4 2 1 3 3 3 1 1 30

R 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 5

H RBI 1 0 1 0 2 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 8 2

R ER BB SO 4 4 1 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 4 4 1 6


Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El nadador criollo no podrá representar la bandera tricolor en los próximos juegos olímpicos

El venezolano Albert Subirats fue suspendido un año por la Fina AGENCIAS

“El Tritón” no informó el lugar exacto para hacerse una prueba “antidoping”. La Feveda presentará un reclamo ante las autoridades internacionales. AVN

E

l venezolano Albert Subirats fue suspendido por la “Federación Internacional de Natación” (Fina), por un lapso correspondiente de un año, tras saltar el protocolo al no anunciar su ubicación para las pruebas de antidoping. De acuerdo al portal web en inglés:www.swimmingworldmagazzine. com, la sanción equivale a la prohibición de participar en competencias durante un año, la cual se debe a una combinación de tres fallas durante un

De permanecer la suspensión, no estará en los Juegos Olímpicos. El venezolano fue sometido a siete pruebas antidoping durante el año 2010.

período de ocho meses. La suspensión comenzó el 7 de mayo de este año y culminará el 6 de mayo de 2012. Subirats notificó a la “Federación Venezolana de Deportes Acuáticos” (Feveda) sobre lo ocurrido y el organismo asume la responsabilidad y se ha puesto en contacto con la Fina. El panel Antidoping

de la Fina concluyó que Subirats no tenía la intención de evadir los controles, lo cual le favorece por su historial de dopings negativos. El motivo “La suspensión no se debe por consumo de sustancias prohibidas, situación que la Fina reconoce, sino por saltarse un protocolo al

no informales su ubicación exacta para las pruebas antidoping. Realmente no entendemos por qué el ensañamiento”, manifestó Moreno. “Albert (Subirats), viajó a Suiza con dos abogados en el mes de mayo, para así cumplir con los trámites ante la Fina referente a las pruebas de antidoping. Situación que nos favorece ya que tenemos a la mano todos los correos y así demostrar que se ha cumplido con ese protocolo”, indicó el entrenador criollo. De esta manera, si la sanción se mantiene, el venezolano no podrá participar en los Juegos Olímpicos de Londres, debido a que la sanción finalizará el 6 de mayo de 2012. El deportista criollo agradeció a través de su cuenta de Twitter: @ AlbertSubirats1, el respaldo recibido: “en un momento tan difícil, les aseguro que la verdad saldrá, y regresaré más fuerte que nunca.. un fuerte abrazo”.

COPA AMÉRICA

“La Vinotinto” ya está en el país desde anoche Redacción/Deportes Ayer terminó la preparación de la Copa América para Venezuela en tierra norteamericanas. Los dirigidos por César Farías ya están en el país desde anoche y tendrán un par de días libres, para luego concentrarse nuevamente el sábado y esperar la lista definitiva que viajará al territorio gaucho. Con la llegada de la “Vinotinto” a Venezuela el trabajo no se detiene. Desde el sábado, hasta el lunes, los 30 convocados trabajarán en Margarita para completar el último ciclo de cara a la Copa América. La estadía del combinado nacional en la isla servirá para inaugurar las canchas del centro de alto rendimiento “CAR”, ubicado en los Robles. Los tres zulianos que están en la pre-selección nacional, parecen tener las condiciones para hacer el equipo que jugará la Copa América.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011

MÉXICO

La mandataria anunció que participará en los comicios de octubre

EE UU cooperó en la captura del capo “El Chango” AFP.- La captura del líder del cartel “La Familia” de México, José de Jesús “El Chango”, se logró gracias a la colaboración de agencias de Estados Unidos tras dos meses de persecución por cinco estados, informó Facundo Rosas, comisionado de la Policía Federal adscrita a la secretaría de Seguridad. “La detención de Méndez Vargas fue el resultado de un intenso trabajo de inteligencia derivado de acciones en los últimos días de

mayo, cuando la policía Federal fue agredida”, dijo. “El combate a esta organización se ha realizado en colaboración con agencias de Estados Unidos, en particular con la DEA”, añadió. La dependencia mexicana presentó ayer ante los medios de comunicación a Méndez Vargas, junto con otros cuatro pistoleros que trabajaban como sus guardias personales, capturados el martes en el estado de “Aguascalientes” en un operativo.

Cristina de Kirchner optará a la reelección presidencial Su postulación generó fuertes críticas de parte de los opositores, quienes creen que la Mandataria se está valiendo de su viudez.

PERÚ

AFP

Tres personas murieron en protesta estudiantil

“V

AFP.- Tres personas murieron, entre ellos un niño, y más de 30 resultaron heridas durante los enfrentamientos entre la policía y estudiantes de la ciudad andina de Huancavelica, centro de Perú, que protestaban contra un recorte presupuestal para crear otra universidad en un poblado cercano. Además, “se han quemado tres oficinas del gobierno regional”, informó el presidente de Huancavelica, Maciste Díaz, subrayando que los incidentes se registraron en la tarde y la noche del martes.

Por su parte, Abel Chiroque, jefe de la Defensoría del Pueblo de la región de Huancavelica, explicó que cientos de estudiantes marcharon hasta la sede de la gobernación contra un proyecto de ley que quitará parte del presupuesto a la Universidad de Huancavelica para crear otra en la cercana población de Tayacaja. Las protestas terminaron en disturbios con la policía y ataques con piedra y palos contra la sede de gobernación que también fue incendiada.

Cooperativa de Transporte “Unión de Conductores de Autos por puesto” “La Chamarreta – Barrio Bolívar- La Vanega” Afiliada a la Asociación Civil “C.U.T.T.Z.” Libro 1, Tomo 23, Protocolo I. RIF. J-2957279-3

CONVOCATORIA

La coordinación Administrativa de esta organización convoca a todos los socios propietarios asistir a la 2da y última Asamblea General Extraordinaria con el único objetivo de concretar la disolución, liquidación de nuestra forma Jurídica y el nombramiento de la comisión liquidadora. “TU DECIDES”.

FECHA: HORA: LUGAR:

Jueves 23-06-11 6:30 pm Oficina Sede, Urbanización La Chamarreta, Sector II, calle 99M con Av. 74, #73A-41. Teléfono: 0261-3279521.

oy a someterme otra vez a la voluntad popular”, anunció la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, dejando claro que participará en los comicios presidenciales que Argentina celebrará el próximo mes de octubre. A última hora del martes, la Jefa de Estado confirmó lo que la sociedad civil y los sectores políticos del país argentino ya presentía. El plazo para inscribir la candidatura vence el sábado, y la Presidenta ha decidido preservar hasta entonces cierta cuota de misterio porque en su discurso no reveló quién será su compañero de fórmula en las elecciones. El anuncio de la candidatura de la mandataria tiene un contexto de altos índices de popularidad e intención de voto que le adjudican las encuestas, pese a que saltaron un par de resonantes casos de corrupción que rozan a su gobierno. Por ejemplo, la encuestadora Ibarómetro le otorga a Kirchner “una intención de voto del 45%, con más de 30 puntos de diferencia

La presidenta de Argentina, Cristina de Fernández de Kirchner, anunció su candidatura durante un acto político el martes por la noche.

con cualquier rival”, dijo la analista y directora Doris Capurro. Opiniones negativas Luego de que la mandataria anunciara su candidatura, surgieron opiniones encontradas en contra de la campaña. El ex mandatario Eduardo Duhalde, y la diputada liberal cristiana Elisa Carrió, vincularon la postulación de Kirchner con su situación personal tras la muerte en octubre pasado de su esposo y antecesor, Néstor Kirchner. Duhalde señaló que la mandataria “comete un error” al buscar su reelección porque “tiene un deterioro psicológico muy grave”. Mientras que Carrió dijo que había pensado que Kirchner no se iba a presentar a la reelección porque creyó “en un dolor sincero” por el deceso de su esposo, y

DEFENSA Antes las opiniones que se emitieron sobre el luto de la Presidenta argentina, el jefe de ministros, Aníbal Fernández, defendió a la mandataria y sostuvo que “la sociedad está un poquito cansada de dirigentes opositores que agravian las situaciones sin ningún tipo de inconvenientes”. Durante el acto en el que anunció el martes su postulación a la reelección, la presidenta, Cristina Fernández, señaló que desde el deceso de su marido “se habían agregado dos capítulos nuevos: psicología y medicina para analizar sus conductas”. consideró que está llevando a cabo un “proselitismo del luto”.

LA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

Los islamistas se fugaron por un túnel de una cárcel de Yemen

62 miembros de Al-Qaeda se escaparon ayer de un penitenciario AFP Más de 60 miembros de Al Qaeda se fugaron ayer de una cárcel de Yemen, tras matar a un guardián y herir a dos, en un nuevo desafío a las fuerzas de seguridad del régimen. Según las fuerzas de seguridad, 62 detenidos se escaparon por un túnel cavado bajo la cárcel de “Mukala”, principal ciudad portuaria de la provincia de Hadramut. Los reos se habían apoderado previamente de armas y abrieron fuego contra los guardianes, ma-

tando a uno e hiriendo a dos. Se dispersaron luego por las montañas aledañas. Los militares lanzaron un rápido operativo pero sólo pudieron capturar a dos de los prófugos, en una zona semidesértica sobre la que ejercen un exiguo control. Entre los prófugos de “Mukala” había varios condenados a muerte por participación en ataques armados. El portavoz de las asociaciones de la sociedad civil, Naser Bakazkuz, acusó a las autoridades de haber facilitado la fuga.

“El régimen está viviendo sus últimas horas, y quiere provocar el caos en la provincia”, aseguró. Una fuente de los militares disidentes del este del país se mostró sorprendido por “la facilidad con que se produjo la fuga”. “Eso es lo que nos lleva a acusar a lo que queda del régimen de Saleh de querer sembrar el caos”, dijo. Por ello, personalidades influyentes instan al vicepresidente Abd Rabo Mansur Hadi, que ejerce el interinato, a desplazar de manera definitiva a Saleh.


Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El ministro Tareck El Aissami estimó que hoy se rendirán los “pranes” rebeldes

HUELGA DE HAMBRE

Designan comisión de la AN para investigar sucesos en “El Rodeo” AGENCIAS

Diputados oficialistas y opositores analizarán la crisis carcelaria. Todavía hay 60 reos que no aparecen en las listas publicadas por el Gobierno. Presos de “La Planta” y “El Dorado” anunciaron una huelga de hambre.

hSegún reportó el canal de noticias Globovisión, 82 privados de libertad participan en la protesta. hEl Coordinador de la Comisión de Derechos Humanos de la delegación de abogados de Caroní, Luis Manuel Guevara, informó que los internos “rechazan la violencia carcelaria” que se vive dentro del penal en el estado Miranda.

Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

L

a comisión que investigará la entrada de armas a los recintos penitenciarios fue designada este miércoles en el seno de la Comisión Permanente de Culto y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional (AN). La instancia estará conformada por los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Isabel Lameda, Alez Torrealba y Mosman Aular, así como Richard Blanco, de Alianza Bravo Pueblo, y Ángel Medina, de Acción Democrática. La designación de esta comisión responde a la coyuntura presentada en los centros penitenciarios “Rodeo I y II” desde hace una semana, según reseñó AVN. En la requisa realizada por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el viernes 17, en la cárcel “El Rodeo I” fue hallado un arsenal de armas, municiones y gran cantidad

hInternos del Centro Penitenciario de la Región Oriental “El Dorado”, ubicado en el estado Bolívar, iniciaron la tarde de este martes una huelga de hambre para apoyar los reos de la cárcel de “El Rodeo”.

La situación en la cárcel de El Rodeo ha desatado una serie de cuestionamientos de órganos internacionales, así como de organizaciones en la defensa de los derechos humanos. El debate ahora se instaló en la Asamblea Nacional.

de drogas, mientras que en el “Rodeo II” un grupo de privados de libertad armados mantiene retenidos a otros presos e impide el ingreso de las fuerzas de seguridad. Por su parte, el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, sostuvo una reunión con los “pranes” de ambos recintos, y estimó que a primeras horas de la mañana de hoy se entregarán pacíficamente. ¿Y los presos nuestros? Esto fue lo que se preguntaron un grupo de familiares cuando buscaron en la lista publicada por el gobierno, los nombres de sus presos, sin embargo, no estaban. A Gregory Ramírez, de 27 años de edad, quien llevaba cinco meses

en “El Rodeo” por haber robado un celular, ni siquiera lo habían llevado a la audiencia preliminar “porque no había puesto en el autobús”, según comentó su esposa Ailyn Quintero. Acompañada de la madre de su esposo, han estado en las afueras de la prisión desde el viernes pasado, cuando comenzaron las intervenciones militares. Los familiares revisaron minuciosamente las listas, sin embargo, varios de ellos expresaron su decepción al no encontrar el nombre de sus respectivos parientes. El Gobierno publicó 934 nombres de los reos que aún quedan en “El Rodeo I” y otra lista adicional que obtuvieron anoche tarde, contentiva de un grupo de nombres de

CIDH otorgó medidas de protección a reclusos de “El Rodeo” La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos adoptó medidas de protección a la vida e integridad personal de los reclusos del Rodeo I y II, sus familiares y las personas que se encuentran en las adyacencias del Centro de Reclusión protestando por la situación, así lo informó Gonzalo Himiob Santomé, miembro del Foro Penal Venezolano (FPV), según reseñó en su portal web El Universal. Las medidas, solicitadas por el Foro Penal Venezolano el pasado viernes 17 de junio, insta al Ejecutivo Nacional a proteger la integridad física, psíquica y moral de los reclusos y sus familiares. Además que permitirá que la Comisión haga un seguimiento de los acontecimientos que se suscitan en el Centro Penitenciario. Gonzalo Himiob Santomé explicó que el Estado

venezolano “tiene 10 días a partir de este martes (ayer) para responderle a la CIDH sobre cuáles serán las medidas concretas que están tomando para proteger a los privados de libertad y sus familiares y deben entregar un informe actualizado a partir de este momento y mientras dure la situación”. “El Gobierno está obligado a cumplir y respetar está medida por ser miembro activo de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos”, advirtió. Gonzalo Santomé aseguró que la situación en el centro penitenciario es delicada y manifestó su preocupación porque la situación no sólo está afectando al Rodeo I y II, sino a otros penales donde han sido llevados, prácticamente a la fuerza, a muchos reclusos”.

los llevados a “Puente Ayala” y que no habían sido incluidos en la primera relación. En ninguna encontraron a Gregory Ramírez. Y la noche del martes se dieron cuenta de que no solo ellas estaban en esa situación. Había un total de 60 familias que no encontraba a sus parientes. Las voceras de los familiares elaboraron una nueva lista con los nombres faltantes, que será entregada a la Fiscalía.

hLos internos de “El Dorado” hicieron un llamado al Gobierno para que cese la violencia y el derramamiento de sangre en las cárceles. hEn la cárcel de “La Planta” se conoció que fueron suspendidas las visitas, aparentemente, porque los reos de este centro penitenciario también se unieron a una huelga de hambre en rechazo a la toma militar que se ha hecho en “El Rodeo I y II”.

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097

Acuerdo Nº 43 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: LUIS ENRIQUE SARCOS URDANETA, Venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la Cédula de Identidad Número: V- 12.843.017 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 15-10-2010 solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 4A (Venezuela Perú) Entrando por Av. 3 (Los Ilustre), S/N, Parcelamiento Las Morochas, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 417.24 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MAYERLIN DE GONZÁLEZ Y MIDE (14.90 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CALLE 4A (VENEZUELA PERÚ) Y MIDE (14.85 MTS) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BELINDA ÁVILA Y MIDE (28.10 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JAVIER PISFIL Y MIDE (28.00 MTS.) CONSIDERANDO: Que el citada ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos al ciudadano: LUIS ENRIQUE SARCOS URDANETA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los diez días del mes de Mayo de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011

El hecho de sangre sacudió a la colectividad marabina

LAGUNILLAS

Abatidos dos delincuentes en enfrentamiento Alejandro Bracho Pasadas las 12:00 del mediodía de ayer, la Policía de Lagunillas abatió a dos delincuentes que minutos antes habían robado una camioneta Blazer a un ciudadano en el sector Las Morochas. El comisario Ricmar Borjas, informó que mediante labores de patrullaje, un grupo de oficiales observó a una persona en el sector Las Morochas que pedía auxilio. La víctima dijo que dos hombres armados le robaron una camioneta Blazer azul y huyeron vía Tamare. “Se activó una persecusión policial y los sujetos fueron acorralados en el sector Las Banderas, donde abrieron fuego contra la comisión policial”, informó Borjas. Los delincuentes cayeron malheridos y en su traslado a un CDI más cercano murieron. Borjas dijo que los dos hampones portaban una pistola Pietro Beretta y un revólver calibre 38. Los sujetos eran de una banda de Ciudad Ojeda.

SANTA RITA

Capturados tres ladrones de vehículos

El MP imputó a los asesinos de “Pepo” ODAYLIS LUQUE

Los fiscales 35° nacional y 14° del estado Zulia, Américo Rodríguez y Ovidio Abreu, acusaron ayer a los cuatro homicidas del Director de Polimara. Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

E

l Ministerio Público acusó ayer a cuatro hombres presuntamente implicados en la muerte del director de la Policía del municipio Mara, comisario José González, y de su hijo de 17 años, ocurrida el 08 de mayo en el sector “Amparo” de Maracaibo. La fiscalía 35 nacional y 14 competente del estado Zulia, acusaron a Ricardo Fuenmayor por el delito de homicidio calificado durante la comisión del robo agravado de vehículo. Asimismo, acusaron a Gerardo Sánchez (37) por el delito de homicidio calificado, en grado de cómplice por el mismo delito. Se conoció que Kenny Villalobos (28) y Nerio Bayona (24) fueron acusados por los delitos de homicidio calificado, en grado de encubridores. A los cuatro hombres también

El comisario José González “Pepo” ejercía el cargo de Director De Polimara. Fue asesinado de múltiples impactos de bala por cuatro sujetos quienes pretendían despojarlo de su vehículo.

se les acusó por la presunta comisión del delito de asociación para delinquir. En el escrito presentado ante el Tribunal 12° de Control de Zulia, los fiscales solicitaron la admisión de las pruebas ofrecidas y el enjuiciamiento de los cuatro hombres. Los imputados se encuentran recluidos en el “Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas” mejor conocido como “El Marite”, ubicado al osted de Maracaibo. Como se recordará el pasado domingo 08 de mayo en horas de la mañana, el director de la Poli-

cía del municipio Mara y su hijo se encontraban en un local de venta de aceite de motor, ubicado en la autopista Circunvalación 1 y cuando revisaban la camioneta en que se trasladaban fueron sorprendidos por cuatro hombres armados. Luego de despojar a González de su arma de reglamento, los victimarios obligaron al padre y al hijo a subir a la camioneta, para luego llevarlos hasta la calle 57B del sector Amparo, con avenidas 29 y 30, donde les habrían disparado en múltiples ocasiones, causándoles la muerte instantánea.

Sicarios de Karen y Hugo estarían en Polimaracaibo Redacción/Sucesos

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy Grabado ya. Sin depósito. Sin preguntas.

Envia Zulia al 4244, ese sale hoy.

Ì Villalobos, Bayona y Sánchez fueron detenidos el 11 de mayo en una vivienda del barrio Panamericano, parroquia Caracciolo Parra Pérez de Maracaibo, Ì En el sector Sierra Maestra del municipio San Francisco, murió Raúl Montaño (30) alias “Guajiro blanco” en un enfrentamiento con el Cicpc. Ì Ricardo Fuenmayor Áñez (21) se entregó de manera voluntaria ante la fiscalía 14° del estado Zulia.

Por orden del Tribunal a los hermanos Briñez, “El Kris” y “El Nené” los cambiaron de reclusión

Alejandro Bracho El CPEZ capturó ayer en el municipio Santa Rita, a tres ladrones de vehículos que intentaron amedrentar a un ciudadano con disparos para que se detuviera en su camioneta. El comisario Heliodoro Quintero, jefe del CPEZ Santa Rita informó que el hecho se registró en el sector Viviendas Venezolanas. Los hampones, Jaime Alberto Torres Muñoz, , Lulio José Guanipa y Darwin Bocaranda Arteaga se desplazaban en un Mitsubishi al momento de ser detenidos. Todos tienen prontuario policial por el delito de robo.

VICTIMARIOS

redaccion@versionfinal.com.ve

Una fuente policial reveló ayer que los homicidas de Karen Virginia Blanco, la bella Miss Turismo, y su novio Hugo Morales Jada, estarían ahora detenidos en las sedes de Polimaracaibo, ubicadas en La Rotaria y en La Vereda del Lago. Al parecer, y según la fuente, Enderson Jesús Briñez Boscán de 22 años, alias “El Pipe” y su hermano Edwar Jesús Briñez Boscán (26), alias “Pelirojo”, al igual que Kris Kristorferson Turizo Caña, “El Kris” y Julio César Caña Navarro (19), apodado “El Nené”, ya tienen una semana detenidos en ambas sedes de la Policía Municipal, supuestamente, por orden del Tribunal que le sigue la causa. El comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en el estado Zulia, manifestó ayer su desconocimiento sobre el caso, ya que, según explicó,

ARCHIVO

a quien le corresponde decidir el sitio de reclusión de los detenidos es al Ministerio Público. La fuente policial dijo que el traslado de los implicados en el homicidio de la pareja Blanco-Morales, se hizo la semana pasada y que los mismos tuvieron muy poco tiempo en el Retén El Marite. Se desconoce la razón de peso por la cual se habría dado el traslado de los acusados, sin embargo, se cree que la defensa haya alegado que en el Retén El Marite corrían peligro de muerte. La audiencia Kris Turizo Caña, Julio César Caña y los hermanos Enderson y Edwar Jesús Briñez Boscán, fueron privados de libertad el pasado 14 de junio a solicitud del Ministerio Público y con la orden emanada del Tribunal tercero de Control, luego de la audiencia donde los fiscales 11 y 35 respectivamente, imputaron a los detenidos por el

La modelo Karen Blanco y Hugo Morales fueron asesinados el 31 de mayo.

Cicpc por su presunta responsabilidad en el homicidio de la modelo Karen Virginia Blanco y su novio Hugo Morales, la madrugada del 31 de mayo frente al salón Sicilia en la avenida Cecilio Acosta. Diez días después del suceso, el Cicpc anunció el esclarecimiento del caso y señaló como responsa-

bles a la banda de “El Chamut”, donde los detenidos participan como “ejecutores”. El móvil del crimen fue una “venganza”, dijo el comisario Marcos Vivas quien además señaló a varios miembros de la familia Meleán, como coautores del doble homicidio.


Maracaibo, jueves, 23 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Honorables familias del Zulia reciben el pésame en estas aciagas horas de dolor

Hoy despiden a María Lorena A sus 29 años, la abogada deja un vacío imposible de llenar. Su esposo Gustavo Suárez, director de Tecupae, está inconsolable. La hija de Olimpiades Sánchez y Leyla de Sánchez deja lindos recuerdos entre sus seres queridos. Era la pricesa de la casa, como la definió su hermano Ricardo.

YORMILA ZUECO, AMIGA “Excelente persona y profesional, siempre conté con ella. Bailaba ballet desde chiquita. En los últimos días, estaba muy contenta con su tienda, porque levantó el negocio con su esfuerzo y recursos. Le dedicaba la mayor parte de su tiempo a sus hijos y a su esposo. Todo lo hacía para el bien de su familia y de sus niños”.

GABRIELA MORALES, AMIGA “Era pura sonrisa, y muy sencilla. No tengo palabras para describirla, en todos los aspectos de su vida, era excelente. Buena hija, madre y compañera. No tuve tiempo para conocerla mucho, pero de verdad que lo poco que compartimos, fue especial. Mi sentido pésame a su familia, es terrible que una persona tan joven como ella muriera así, fue sorpresivo ya que estaba completamente sana”.

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

M

aría Lorena Sánchez de Suárez es una zuliana que por la Ley de Dios deberá un ocupar un sitial privilegiado al lado del Creador, a partir de hoy cuando se produzca su despedida física en Jardines "La Chinita". Su ternura y la digna formación hogareña la llevaron siempre por la senda correcta, tal como lo evidencian sus logros profesionales y la solidez en su joven hogar al lado del artista Gustavo Suárez, con quien procreó a Juan Diego y Juan Ignacio, el bebé de seis meses. Además, sus amistades, por igual, la emulaban en el desempeño social, académico y familiar. Bastaba leer los mensajes a través de las redes sociales para constatar el impacto de tan infausta noticia. Entre los profesionales de la música han sido días pesarosos, signados por la incredulidad en torno a las causas del desenlace que les arrebató a la honorable amiga, al amor del director y acordeonista de Tecupae, el carismático Gustavo Suárez. A la labor reporteril le fue imposible separarse de las conmovedoras escenas, porque las palabras salían entrecortadas entre los pocos allegados que respiraban profundo para emitir algún comentario. El padre de María Lorena es Olimpiades Sánchez, un ingeniero de relevante trayectoria y de impecable hoja profesional en la región, un faro para los suyos. La Funeraria Zulia, de la calle 84 de Maracaibo, es hasta hoy el sitio de encuentro para los deudos y los amigos, en su mayoría de sectores

RECORDADA

MARA DE MASTRETA, AMIGA María Lorena Sánchez junto a su esposo Gustavo Suárez, director y acordeonista del grupo de tecnovallenato Tecupae.

como la música, el derecho, la cultura, la ingeniería y el comercio. Desde ahí partirá, luego del mediodía, el cortejo fúnebre que la llevará al cambio de paisaje. Atrás quedará la amargura de aquel mediodía del martes, cuando acudió al quirófano de la Clínica “La Estrella” para reemplazar los implantes de senos colocados hace 12 años. Ayer veíamos compungidos a personalidades conocidas como Sundín Galué, Miguel Marín, Enio López, Rocky Vera, Irving Rodríguez, Freddy Castillo y Andreina Socorro. Muchos más, unos jóvenes y otros adultos mayores, se acercaban a dar el abrazo solidario. Ricardo Sánchez, su hermano, definía a “Marialore” como la princesa de la casa y señalaba que era muy amada por todos. Madre y profesional “Maríalore” como cariñosamente la llamaba su esposo, tenía cinco años de casada junto al músico zuliano, con quien procreó a los niños Juan Diego de cuatro años y Juan Ignacio Suárez Sánchez de apenas seis meses. La joven egresó como abogada de la Universidad del Zulia en el

INFARTO FULMINANTE Un infarto fulminante sería la causa de la muerte de María Lorena Sánchez de Suárez, según información aportada por un familiar que se guardó su identidad. El equipo médico intentó hacer todo lo que estuvo en sus manos para salvarla, trataron de reanimarla a través de un desfibrilador, pero no fue posible. Los familiares evitaron hacer comentarios a los medios de comunicación presentes en el funeral. año 2006, en donde conoció al amor de su vida, Gustavo, con quien sostuvo un noviazgo de cuatros años. “Ellos vivían todavía en la luna de miel y estaban muy enamorados. Gustavo está inconsolable, perdió a una maravillosa esposa y madre de sus hijos. Tenían muchos planes y proyectos. Era muy joven y una mujer muy sana por eso nos sorprendió a todos su partida”, relató José Mastreta, amigo de Gustavo. Yormila Zueco, amiga de la jurista, comentó que María había renunciado hace un mes de Fundasalud, para dedicarle más tiempo a su familia y a su tienda de venta de ropa para niños “Time Pop” en el centro comercial “Doral Center”, que montó con su propio esfuerzo hace cuatro meses. “La conocía desde chiquita, siempre fue muy alegre y sencilla. Tenía las mejores cualidades de la

mujer moderna: era emprendedora, activa, ama de casa, profesional, excelente madre y esposa. Es muy doloroso que haya partido tan pronto”, agregó. Tragedia Hasta los momentos, la información que se maneja es que María Lorena sufrió un paro cardíaco por una presunta “reacción desfavorable” en la clínica “La Estrella” ubicada en la avenida 10 con calle 66. Fuentes vinculadas señalaron que la dama no le fue practicado el examen médico forense a fin de determinar si hubo negligencia médica o no. Se conoció extraoficialmente que el médico cirujano es conocido de la familia, pero esta información no pudo ser confirmada. Será sepultada hoy a la 1:00 de la tarde en “Jardines del Sur”.

“Nosotras estudiamos juntas en la academia de ballet ‘Gisela Paz de la Rosa’, cuando éramos niñas. Cuando me enteré de esta noticia, no lo podía creer, ella estaba sana y en la plenitud de su vida, apenas había dado a luz a su segundo hijo hace seis meses. Gustavo está destrozado. No sé qué fue lo que le ocurrió. Siempre la recordaré como una persona dulce, emprendedora, alegre y entregada a sus hijos”.

JOSÉ MASTRETA, AMIGO “Gustavo y María Lorena estaban muy enamorados, eran una pareja ejemplar. Él la empezó a cortejar cuando ella estaba en la universidad, todos la recordamos como una persona muy alegre, carismástica. Vinimos a darle nuestro apoyo a Gustavo en este momento tan difícil para él. Ambos soñaban y tenían proyectada una nueva vida, desde el nacimiento de su segundo bebé. Es muy lamentable lo que ocurrió”.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 23 de junio de 2011 · Año III · Nº 990

SANTA RITA

MINISTERIO PÚBLICO

Capturan a tres ladrones de carros

Imputaron a los asesinos del comisario “Pepo”

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MARACAIBO

La dama fue vista por última vez en compañía de un sujeto desconocido

La violaron, la apuñalaron y la abandonaron en un basurero JOSÉ ADÁN

El pasado domingo Marilyn ingería licor en el barrio “El Gaitero”. Una amiga decidió llamar a su familia para que se hiciera cargo. Pero la mujer desapareció. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

T

irada en un basurero, con múltiples puñaladas en el abdomen que dejaron al descubierto sus intestinos, en avanzado estado descomposición y semidesnuda. Así fue hallada Marilyn Galvis, de 24 años. A la dama, quien era oriunda de Barranquilla, Colombia, la encontraron con el jeans puesto en una sola pierna y con su blusa celeste rasgada que dejaba sus pechos al descubierto. El hallazgo se registró a las 7:00 de la mañana de ayer en un basurero del barrio “El Gaitero”, en la parroquia “Luis Hurtado Higuera”, a 20 metros de la Circunvalación 3. La última vez que a Marilyn se le vio con vida fue el pasado domingo a las 9:00 de la noche, cuando ingería licor con un hombre, cuya identidad se desconoce. Arelys Caldera, amiga y compañera de cuarto de la joven, explicó que esa noche Marilyn se desapareció y desde allí no habían tenido noticias

El cadáver de Marilyn Galvis (24) fue identificado por su amiga, Arelys Caldera, por una esclava en su brazo derecho

de ella. “Ella estaba bastante ebria, yo le hablaba pero no me hacía caso, fue entonces cuando decidí llamar a sus familia. Ellos luego se encargaron de ella”. Caldera aseguró que jamas había visto al sujeto y desconoce qué tipo de relación tenía Marilyn con él. Dos días después de la desaparición de Galvis, la familia fue casa de Arelys, ubicada en la calle 122 de “El Gaitero”, y la amenazaron: “Si algo le llega a pasar a Marilyn, tú serás la responsable”. Caldera dijo no entender la reacción de los parientes de la víctima. Según la amiga, Marilyn tenía un año viviendo con ella, luego que su ex

esposo la botara de su casa por otra mujer, una hermana de la víctima. Caldera explicó que Marilyn nunca pudo recuperarse por completo de la ruptura amorosa, pues desde lo sucedido bebía continuamente y no conseguía trabajo. El sujeto, quien compartió con la víctima antes de desaparecer, era de tez morena y de estatura prominente. Vestía un jean azul, chemisse de rayas naranjas y blancas y unos zapatos deportivos. Se conoció que Marilyn anteriormente laboraba como doméstica. Estaba indocumentada y dejó tres hijas de 8, 6 y 4 años en orfandad. El Cicpc investiga.

VÍCTIMA

hMarilyn Galvis (24) residía con su amiga, Arelys Caldera, en la calle 122 del barrio “El Gaitero”. Dejó tres hijas y era oriunda de Barranquilla, Colombia.

Capturado sujeto que intentó abusar de su hijastra Johana Moreno Araujo José Luis Rodríguez, de 32 años, fue capturado a las 8:00 de la mañana de ayer por funcionarios de Polimaracaibo en el barrio “Los Ríos”, de la parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”, por intentar violar a su hijastra, una niña de 12 años. El aberrado estaba en su residencia número 114B-23, ubicada en la calle 86-D del sector antes mencionado, y aprovechó que estaba solo con la menor. Se conoció que sólo logró practicarle actos lascivos y despojarla su ropa interior. La astucia de la niña le valió para escaparse. La pre-adolescente se soltó de los brazos de su padrastro y corrió hacia la residencia de un vecino. La menor explicó cómo sucedieron los hechos y le avisaron a su madre. Luego procedieron a introducir la denuncia. Poco después, las comisiones del Cicpc llegaron al sitio y lo hallaron tratando de escapar de la justicia. José Luis Rodríguez estaba solicitado por la subdelegación del Cicpc Maracaibo y por el juzgado noveno de justicia por actos lascivos, con fecha del 11-05-2005. El detenido fue trasladado al retén “El Marite”. El sujeto juró a los uniformados que seguiría violando a niñas. Indicó que siempre salía absuelto por no encontrar pruebas en su contra.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 936 370 04:45 pm 409 651 07:45 pm 078 047 TRIPLETAZO 12:45 pm 747 Piscis 04:45 pm 151 Acuario 07:45 pm 344 Libra

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

421

384

09:00 pm

396

874

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

238

Virgo

09:00 pm

534

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 261 313 04:30 pm 363 149 08:00 pm 052 593 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 996 Aries 04:30 pm 876 Acuario 08:00 pm 965 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 664 378 04:30 pm 596 732 07:45 pm 258 026 TRIPLETÓN 12:30 pm 971 Aries 04:30 pm 467 Piscis 07:45 pm 849 Tauro

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 479 04:00 pm 291 07:00 pm 851 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 680 Libra 04:00 pm 159 Capricornio 07:00 pm 482 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.