Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 24 de junio de 2011 · Año III · Nº 991

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Con oraciones a Dios despidieron a la abogada María Lorena de Suárez Ì 23 INFORMACIÓN “EL RODEO II”

Los “pranes” siguen sin entregar las armas No se cumplió la promesa del ministro Tareck El Aissami sobre una inminente rendición de los líderes de la prisión, quienes exigen el retiro de los castrenses. - 21 -

CARLOS MATA

“Hay militares en tráfico de armas” El Ministro de la Defensa admitió que algunos efectivos retirados tienen las manos metidas en las mafias que agravan la violencia dentro de las cárceles. -2-

PERIJÁ Ely Ramón Martínez, de 76 años, fue emboscado al llegar a su finca “La Gorda”

Secuestraron a un ganadero que se recupera de un ACV hOcurrió en la pahUn grupo comando hEn La Villa hubo hVarios trabajadores rroquia San José del a punta de armamen- trasbordo, mientras la de fincas colindantes municipio Machiques tos se lo llevó en su camioneta quedaba los vieron pasar pero en pleno mediodía. propia camioneta. quedó abandonada. no se alarmaron.

- 22 -

UNIVERSIDAD Víctor Ruz lucha por el SÍ en la consulta popular

AP

DEPORTES MARACAIBO

Orozco brindó una clínica de fútbol

ASAMBLEA NACIONAL

MUD ratifica a Ojeda en el cargo La bancada opositora reiteró al parlamentario de Un Nuevo Tiempo en la Vicepresidencia de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario. -3-

El mediocampista de la vinotinto se reunió con la alcaldesa Eveling de Rosales para solicitar apoyo para la construcción de dos canchas en “El Cardonal”. - 16 -

PROTESTAS

WIMBLEDON

Atacaron a médicos con gases en Aragua

Djokovic y Federer avanzan fácilmente

Exigían la libertad de sus colegas detenidos por la muerte del padre de una diputada del Psuv. Denunciaron excesos policiales. - 20 -

Los tenistas derrotaron, respectivamente, al sudafricano Kevin Anderson y al francés Adrián Mannarino. Serena Williams también es favorita. - 14 -

GENTE

ECONOMÍA

MÓNACO

CIFRAS OFICIALES

Rosas ecuatorianas en boda de Alberto El 1 de junio el único príncipe soltero de Europa se casará con la nadadora surafricana Charlene Wittstock. Nueve mil flores adornarán los salones. - 11 -

El desempleo es de 8,4 por ciento Las luchas del presidente de la FCU, Víctor Ruz, llevan una larga lista de éxitos. Esta vez tiene el reto de conseguir la aprobación del acceso del Dibise al recinto universitario para la protección de la comunidad universitaria, sin menoscabo de la autonomía. Desde ayer se lanzó a la campaña por el SI, esperanzado en conseguir la anhelada seguridad de sus compañeros. A su lado lo acompaña, Carlos Calles, Presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades y candidato a la FCU.

-9-

Según el INE, la carencia de empleo formal se incrementó en el mes de mayo con respecto a abril. Elías Eljuri considera que la cifra es “positiva”. -8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011

IRIS VARELA

“No aceptamos diputados guarimberos”

El ministro Carlos Mata Figueroa expresó que buscan sanear los penales

“Hay militares retirados vinculados al tráfico de armas en las cárceles”

YEPEZ CASTRO

“El Dibise en la universidad no viola la autonomía” Redacción/Política

Redacción/Política El jefe del Comando Regional N° 3 del estado Zulia, general de brigada Julio Yépez Castro, se mostró satisfecho por la aprobación del referendo que consultará a toda la comunidad universitaria sobre el ingresó del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) a los predios de la Universidad del Zulia. “Estamos trabajando en coordinación con las autoridades universitarias, no se está violando la autonomía”, expresó. El efectivo militar explicó que el despliegue del Dibise alrededor de la universidad forma parte de la nueva visión de “corresponsabilidad” ciudadana en materia de seguridad. “Estamos articulando con las autoridades para perfeccionar el sistema de seguridad”.

Al conocer que la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela proponía levantarle la inmunidad a su colega William Ojeda (UNT-Miranda), el diputado Ismael García contestó el martes: “si le van a allanar la inmunidad a Ojeda, tendrán que allanárnosla a todos”. Pues bien, a lo dicho por García, la parlamentaria Iris Varela (PSUVTáchira) respondió ayer: “¿Cuál es el problema? Se las allanaremos a todos”. Sin embargo, tras el impulso inicial, matizó sus palabras. “Eso ocurrirá si corresponde, no por capricho. Solo si califica, de acuerdo con la investigación”. “Creen que estamos jugando. No toleramos guarimbas, no aceptamos que un diputado esté guarimbeando”, espetó Varela.

HENRY RAMÍREZ

El ministro de la Defensa, Carlos José Mata Figueroa expresó que debe investigarse a fondo a personal militar retirado que tiene vínculos directos con las mafias carcelarias que trafican con armamentos.

“El CLPP válido es el que eligió el pueblo”

Se refirió además de la salud del presidente Hugo Chávez. “Está más fuerte que nunca” aseguró. Dijo que pronto estará en Venezuela.

Redacción/Política

redacción@versionfinal,com.ve

El edil oficialista Henry Ramírez señaló que el Consejo Local de Planificación válido, legal, fue el que eligió el propio pueblo este fin de semana. Ante la posibilidad asomada por el presidente del Concejo Municipal de acudir a tribunales, Ramírez dijo que “tienen derecho a hacer lo que la Ley los faculta, pero nosotros estamos seguros que el Consejo que se eligió el sábado es el correcto. “Es el legal, y el tribunal ya lo dejo sin efecto, el que eligió el pueblo es el legal y legitimo, hay que celebrar la audiencia constitucional para ver que medida se toma en todo caso”.

E

Redacción/Política

l ministro de Defensa, Carlos José Mata Figueroa, aseguró que están trabajando intensamente para restablecer el orden en las cárceles del país. Aseguró que hay intereses en crear desestabilización en las cárceles, y que hay oficiales retirados involucrados en el tráfico de armas dentro de ellas. “Hasta ahora hay un oficial identificado y ya se dio la orden de iniciar la investigación”, informó el Ministro en entrevista en el canal del Estado. Las investigaciones continuarán y señalarán a quienes estén involucrado, “sea quien sea”. “Hay manos de afuera -que estoy

seguro que van a salir informaciones- intereses, personas interesadas en crear desestabilización y quieren hacerlo a través de los hombres y mujeres privados de libertad”. En cuanto a las acciones en El Rodeo, aseguró que se están tomando todas las previsiones para garantizar los derechos humanos a los privados de libertad. Señaló que hay reclusos que quieren ceder y entregarse, pero están controlados por un grupo pequeño. Sobre el Presidente Chávez Mata Figueroa también se refirió a la salud del mandatario nacional, Hugo Chávez, y aseguró que se comunica con él diariamente para informarle sobre las novedades en la Fuerza Armada y en el país.

HOY DÍA DE LA BATALLA DE CARABOBO / DÍA DEL EJÉRCITO Félix Ramones, Teniente Coronel / Omaira Redondo, Paramédico Carlos Bermúdez, Gaitero / Roselyn Cabrera V. , Ingeniero Industrial Argenis Daniel Daboin, Ingeniero Civil / María Verónica Soto, Administradora José Javier Avendaño, Arquitecto / Karleidys Ordoñez, Periodista Rolando Fuentes Godoy, Ingeniero Petrolero / Nelly Palacios Arciniegas, Abogado Doménica Loretto, Diseñadora Gráfica / Liliana Sotomayor B., Psicólogo Industrial Néstor Ramírez Ruíz, Ingeniero en Sistemas / Viviam Carrizo, Ecografista Hildelgardo Oropeza, Administrador Industrial / Yocelyn Urdaneta Faría, Publicista

INSTRUCCIONES El ministro de Defensa Carlos Mata Figueroa destacó que el Jefe de Estado ha dado instrucciones directamente al vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, acerca de la situación que se presenta del centro penitenciario Rodeo II. “Las Fuerzas Armadas estamos cumpliendo las ordenes”.

Informó que está en “franca mejoría”, como lo ha informado el gobernador de Barinas, Adán Chávez. “Nuestro comandante en jefe está en las mejores condiciones, está más fuerte que nunca (…). Esperamos que esté aquí lo más pronto posible, lo necesitamos aquí”. Destacó además el trabajo de la Fuerza Armada en cuanto a las zonas afectadas por las lluvias.

ASAMBLEA NACIONAL

Analizan cobertura de medios en conflicto carcelario Redacción/Política La cobertura de algunos medios privados sobre los hechos ocurridos recientemente en el complejo penitenciario El Rodeo será analizada por la comisión de medios de la Asamblea Nacional, junto al ministerio de Comunicación y la Información y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones. “La idea es analizar en conjunto la información que transmitieron algunos medios privados para constatar si hubo la intención de generar una situación de crisis, confusión y violencia mediante la forma en que presentaron la información”, precisó Darío Vivas, presidente de dicha comisión, quien expresó que es necesario establecer responsabilidades.

MAÑANA Jesús Aranda, Comisario General de Polimaracaibo Rubén Barboza Gutiérrez, Empresario / Jesús “Chuchín” Ferrer, Gaitero Tomás David Arcaya, Ingeniero Eléctrico / Adriano Mochelline, Arquitecto Dimas Alberto Atencio, Productor Agropecuario Pedro M. Díaz, Profesor de Música / Liner E. Bustillo, Empresario Silverio Moncada Petit, Médico / Anneilys Portillo, Comunicadora Social Manuel S. Segovia, Locutor / Guillermo de la Hoz, Abogado Irene Cuenca Santamaría, Profesora Universitaria / Elizabeth C. Hurtado, Psicóloga Betsabeth Quintero, Nutricionista / María Paulina Marín, Actriz de Teatro


Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Comisión que rubrica el documento reiteró que debe respetarse la Carta Magna

William Ojeda continúa en su cargo Los parlamentarios Alfonso Marquina, Ismael García y Juan Manuel González, hicieron entrega del exhorto al presidente de la Asamblea, Fernando Soto Rojas.

DE LA MISIVA “Lamentamos la propuesta del PSUV, de castigar la responsable actuación del legislador Ojeda en torno a los hechos acontecidos en “El RodeoI y II”. Solicitud que nos obliga exigir el cumplimiento de las garantías constitucionales a la actuación parlamentaria, máxime cuando se cumple con rectitud de propósito”.

Redacción/Política

L

as fuerzas de la pluralidad democrática representadas en la Asamblea Nacional entregaron ayer una misiva al Presidente del Poder Legislativo, Fernando Soto Rojas, para comunicarle su determinación de mantener al Diputado William Ojeda como Vicepresidente de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario. La exhortación la hacen por considerar que el legislador ha cumplido cabalmente con sus funciones y ha tenido especial apego a sus responsabilidades como parlamentario.

Representantes de la fuerza democratica entregaron un documento al presidente de la AN en apoyo a Willian Ojeda y exigiendo el respeto a la Constitución.

La Comisión que entregó el documento a nombre de la oposición la encabezarón Alfonso Marquina, Ismael García y José Manuel González. Los diputados expresaron que debe hacerse respetar la Constitución Nacional tal como lo establece el artículo 199 que reza: “Los

Aveledo responsabilizó al Gobierno por crisis carcelaria

“Remover a William Ojeda es castrar a la AN” AGENCIAS

Redacción/Política “La amenaza de remoción de su cargo o, peor aún, de allanamiento de la inmunidad parlamentaria es un intento de amedrentamiento a todos los diputados, de castración de la AN para que no cumpla su función constitucional de control y, por lo tanto, un atentado contra la Constitución misma, esa que no han sabido aplicar”. Así lo expresó ayer el secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo al referirse al posible allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado Willian Ojeda. Aveledo, reiteró que la crisis carcelaria es responsabilidad del Gobierno nacional y aseguró además que el Ejecutivo nacional no ha sabido convertir en acciones lo que establece la Constitución en su artículo 272, que reza que “El Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure la rehabilitación del interno o interna y el respeto a sus derechos humanos”. El Secretario Ejecutivo de la

Ramón Aveledo, Secretario de la MUD.

MUD condenó que se pretenda ocultar la verdad alegando que los hechos acaecidos en “El Rodeo” fueron causados por los medios de comunicación social o los diputados. “Los sucesos ocurridos en el penal son una expresión más de la crisis de todo el sistema penitenciario, en cuyos establecimientos vienen repitiéndose protestas de diverso orden que no son posibles de ignorar”.

diputados a la Asamblea Nacional no son responsables por votos y opiniones emitidos en el ejercicio de sus funciones”. Manisfestaron su respaldo pleno al trabajo de Ojeda pues, a su entender, ha cumplido con las funciones para las cuales fue electo. “Defender los Derechos Hu-

manos de las madres y esposas de los privados de libertad, exigir que se abra investigación, que se desmonte y castigue a las mafias que protagonizan el tráfico de armas, municiones y drogas en el sistema penitenciario venezolano, así como la destitución del Ministro del Interior y Justicia por la masacre que ocurre permanentemente en las cárceles son posiciones que ha expresado William Ojeda y que todos suscribimos. Todos respaldamos”, recalcó Marquina.

PRIMERO JUSTICIA

“El Plan Dignidad se quedó en eso, en plan” Redacción/Política Fernando Alban, representante de Primero Justicia, pidió a la Fiscalía que las cárceles de Venezuela sean centros de reeducación para los reos. “ El Presidente de la República Hugo Chávez Frías ofreció para las personas que están privadas de libertas de libertad en los diferentes centros penitenciarios del país accionar el Plan Dignidad, sin embargo hasta los momentos el plan se quedó en eso, en plan, no se ha desarrollado”. Exigiendo al ejecutivo nacional resolver la crisis penitenciaria, los integrantes del partido Primero Justicia acudieron ayer al Ministerio Público, para solicitar que comiencen las investigaciones sobre los hechos violentos ocurridos en El Rodeo I y II. Carlos Prince, manifestó que el Ministerio Público debe realizar las respectivas investigaciones. “No nos conformamos que nada más sea la Asamblea Nacional que esté conformando un equipo para realizar las investigaciones, esa competencia también es de la Fiscalía”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011

Los transportistas, que han tenido paciencia durante las obras, disfrutarán de una vía modernizada. El barrio “Indio Mara III” también contará con una vía acorde. Se acentúa el trabajo conjunto con la Gobernación.

La alcaldesa Eveling de Rosales profundiza su atención al oeste de Maracaibo

Asfalto nuevo para la ruta “La Curva” PRENSA ALCALDÍA

DENUNCIAS La máxima autoridad de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó que su equipo de trabajo ha recibido constantes denuncias, además de las recogidas en el día a día con la gente. “Cuando salimos a la calle a inspeccionar obras, salimos también a escuchar denuncias y la que más prima es la de los botes de aguas negras. Si no se coordina con Hidrolago no estamos haciendo nada, porque asfaltamos las calles y luego vienen ellos (Hidrolago) y las rompen, eso no debe seguir ocurriendo”.

Redacción/Info. General redaccion@versionfinal.com.ve

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inició un recorrido por los diferentes secores donde se están ejecutando proyectos de rehabilitación, reasfaltado, consolidación y mejoras a la infraestructura de la ciudad. En tal sentido, la mandataria municipal expresó que dicho recorrido forma parte del contacto permanente con las comunidades para escuchar sus necesidades y atender solicitudes. “La idea es escuchar a la gente, que la gente sienta que cuenta con una alcaldesa que siempre está en la calle, trabajando con ellos, atendiendo sus peticiones, coordinando proyectos y hacer seguimiento a los trabajos que ya iniciamos para devolverle a la población la ciudad digna y hermosa que merecemos todos”. Entre los lugares visitados por

La alcaldesa Eveling de Rosales salió a constatar el avance de las obras de rehabilitación emprendidas por la municipalidad y expresó satisfacción por los logros obtenidos pese a los limitados recursos.

la gobernante local, destacan los trabajos de reasfaltado y bacheo de la ruta de transporte “CurvaEl Mamón”, verificando el avance significativo que lleva esta obra. Asimismo, inspeccionó las labores que en esa misma área se desarrollan en el barrio “Indio Mara III”, donde además se colocó una batea y se erigen las aceras y brocales del sector. Trabajo conjunto Eveling de Rosales reiteró las acciones que el ayuntamiento realiza en materia de colectores, pues

ORGANIZACIÓN

Maracaibo y señaló que planificarán con la mencionada empresa, la reparación de la tubería matriz ubicada en el referido sector. “La intención es que cada quien asuma su responsabilidad. Colocaremos el material y que ellos realicen el trabajo. Seguimos ejecutando obras para el beneficio de los ciudadanos”. En cuanto a la cancelación de los pasivos laborales que se les adeudaba a los empleados y obreros de la Alcaldía de Maracaibo, la primera autoridad del municipio señaló que de manera progresiva

se han cancelado, existiendo un cronograma de pagos conformado con los sindicatos, el cual se ha respetado totalmente. “Hemos pagado más de 300 millones de bolívares entre liquidaciones, prestaciones, fideicomiso, vacaciones y demás pasivos laborales. En seis meses hemos hecho lo que no se hizo en 10 años. Seguiremos en la calle, dándole respuesta a la gentes”, destacó Eveling de Rosales. Reiteró el llamado a todos los trabajadores de las paramunicipales a continuar trabajando duro.

Siguen las reparaciones de colectores de aguas servidas

Alcaldía inauguró nueva Asociación de Jubilados y Pensionados Redacción.- Ayer quedó inaugurada la asociación “La Nueva Fuerza de Jubilados y Pensionados” de la corporación Alcaldia de Maracaibo, organización que aglutina en el inicio de sus funciones un total de 450 miembros. El presidente de esta nueva organización, Énder Oviedo, indicó que la asociación nace para prestar apoyo a los pensionados y jubilados del ayuntamiento marabino. Actualmente, la Alcaldía de Maracaibo cuenta con mil 450 jubilados y pensionados. Oviedo hizo hincapié en que esta organización cuenta con una oficina de orientación, en la que se le brindará al asociado información acerca de beneficios económicos, sociales y de salud, y se estima que en un tiempo prudencial se ofrecerá el servicio de mercados con precios solidarios. “Para la organización de esta asociación se invirtieron cerca de tres mil 500 bolívares fuertes,

a pesar de no ser competencia municipal, se han asumido aproximadamente cinco tuberías matrices de aguas servidas. “La Gobernación y la Alcaldía hemos venido reparando varios colectores en el municipio. Asumiremos la tubería matriz ubicada en el barrio ‘Libertad’ de la parroquia ‘Antonio Borjas Romero’. Planificaremos esta acción con Hidrolago”, dijo. La mandataria local reconoció que la hidrológica no cuenta con los recursos disponibles para intervenir todos los colectores de

Municipalidad continúa haciendo trabajos que corresponden a Hidrolago PRENSA ALCALDÍA

Redacción / Inf. General

Énder Oviedo es el presidente de la Asociación “Nueva Fuerza de Jubilados y Pensionados”.

provenientes de los aportes de sus miembro”. Su secretario de Profesionales y Técnicos, Sergio Pedreáñez, informó de que esta asociación fue creada con el propósito de defender y luchar por los beneficios de las personas al ser jubilados o que ya están jubiladas o que presentan alguna discapacidad y coordinar con la Alcaldía todo lo referente a sus beneficios contractuales.

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, solventa, por medio de diferentes acciones, el caos generado por la falta de mantenimiento por parte de Hidrolago en la red de aguas negras de la localidad. Al respecto, el director de esta referida dependencia municipal, Javier Alarcón, destacó que según las evaluaciones realizadas en las 18 parroquias del municipio, se constató el colapso de 70 por ciento de los colectores de aguas negras en la capital zuliana. “Hemos invertido, junto con la Gobernación del estado Zulia, más de 500 mil bolívares fuertes para la sustitución y reparación de colectores en distintos sectores de Maracaibo. Reiteramos el llamamiento público a Hidrolago para

La Alcaldía de Maracaibo acomete la red de aguas servidas en el barrio “El Mamón”.

que asuma su responsabilidad y ayude a solventar el caos que atenta contra los marabinos. Lamentablemente, las aguas negras deterioran los trabajos de asfaltado que se han ejecutado en diferentes zonas de acuerdo con instrucciones de la alcaldesa Eveling de

Rosales”, dijo. El representante municipal informó de que entre otros lugares, los trabajos se han concentrado en la avenida El Milagro, San Jacinto, Milagro Norte, avenida La Limpia y en El Callejón de Los Pobres.


Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Un parlamentario no puede pedir que se levante el privilegio a otro. Debe cumplirse un proceso, el cual necesariamente debe estar precedido por la petición del máximo tribunal del país. Si la plenaria lo autoriza, el diputado podrá ser juzgado entonces.

El papel de la AN sería simplemente autorizar o denegar la petición del órgano judicial

Sólo el TSJ puede solicitar que se retire la inmunidad a un diputado PROCEDIMIENTO A continuación, se detalla el procedimiento mediante el cual se levanta la inmunidad a un diputado, según la Constitución y las leyes correspondientes:

1 2 3 4 5

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l pasado martes, en un hecho inédito hasta ahora, la parlamentaria del Partido Socialista Unido de Venezuela Yelitze Santaella advirtió a su par de la Mesa de la Unidad Democrática William Ojeda que sería retirada su inmunidad parlamentaria, por los pronunciamientos hechos sobre el tema de la crisis carcelaria, caso específico de la cárcel El Rodeo. Ojeda había expresado: “Es inconcebible que con la masacre que ocurrió en El Rodeo no exista responsable; es por esto que hemos dicho que el Ministro de interior y Justicia (Tareck El Aissami) y todo su tren ejecutivo, relacionado con el tema penitenciario, son responsables de estos violentos hechos”. Asimismo, el legislador opositor solicitaba que se investigara cómo ingresan armas y drogas al penal y, además, exigió cuentas sobre una partida de dos mil millones de bolívares fuertes para el sistema penitenciario, aprobada desde 2002. A juicio de Santaella, Ojeda causó zozobra en la población con sus declaraciones, por lo que, paralelamente a advertirle que podía ser “allanada su inmunidad”, la oficialista solicitó su destitución de la vicepresidencia de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario, que se materializó al día siguiente. En esa misma fecha, Ojeda respondió: “Vengo a ratificar las declaraciones que tanta urticaria les causó a los poderosos del presente”, y exclamó: ¡No nos callarán, por más amenazas que hagan!”. Curiosamente, Santaella negó haber asomado la idea de retirar los privilegios a su homólogo opositor, y aseveró que la decisión sobre su inmunidad estaba en manos de Fernando Soto Rojas, presidente del Parlamento.

El Ministerio Público debe hallar causa para imputar a un parlamentario que se presume responsable de un delito. Sin embargo, todo esto bajo la protección de su inmunidad. Tanto así que el artículo 200 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que, aún si es hallado en flagrancia, el parlamentario tendrá como sitio de reclusión su domicilio. En el siguiente paso, el Ministerio Público debe solicitar formalmente al Tribunal Supremo de Justicia que efectúe las diligencias necesarias ante la Asamblea Nacional para levantar la inmunidad del imputado. Es decir, ningún órgano judicial puede actuar sobre un legislador sin una autorización de la Asamblea Nacional. Una vez en conocimiento de la “solicitud de autorización” hecha por el Tribunal Supremo de Justicia, la Asamblea Nacional debe nombrar una “comisión especial que se encargará de estudiar el asunto y de presentar a la plenaria, dentro de los treinta días siguientes a su constitución, un informe pormenorizado, con una proposición sobre la procedencia o no de la autorización solicitada”, según lo señala el artículo 25 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional. La comisión especial deberá presentar en plenaria de la Asamblea Nacional el caso debidamente sustentado y, como es costumbre, la decisión de levantar la inmunidad al parlamentario deberá contar con dos tercios de votos a favor, para que pueda aplicar formalmente. Dicha comisión pudiera llegar también a la conclusión de que no existen suficientes elementos para solicitar que se retire la inmunidad y, en este caso puede declinar la presentación a la plenaria. Por otro lado, si en los treinta días siguientes a la conformación de la comisión especial ésta no llega a un acuerdo, queda entendido que la petición de autorización emitida por el Tribunal Supremo de Justicia ha sido denegada.

BASAMENTO LEGAL CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ì Artículo 199. Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional no son responsables por votos y opiniones emitidos en el ejercicio de sus funciones. Sólo responderán ante los electores o electoras y el cuerpo legislativo de acuerdo con esta Constitución y con los Reglamentos Ì Artículo 200. “Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o la renuncia del mismo. De los presuntos delitos que cometan los o las integrantes de la Asamblea Nacional conocerá en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional, su detención y continuar su enjuiciamiento. En caso de delito flagrante cometido por un parlamentario o parlamentaria, la autoridad competente lo o la pondrá bajo custodia en su residencia y comunicará inmediatamente el hecho al Tribunal Supremo de Justicia”.

REGLAMENTO INTERIOR Y DE DEBATES DE LA ASAMBLEA NACIONAL De la inmunidad Ì Artículo 25. “Los diputados y diputadas gozarán de inmunidad en los términos y condiciones previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. A los efectoss del procedimiento previsto en el artículo ulo 200 livariana de de la Constitución de la República Bolivariana d de autorización Venezuela, una vez recibida la solicitud formulada por el Tribunal Supremo de Justicia, la Asamblea procederá a designar una comisión especial que se encargará de estudiar el asunto y de presentar a la plenaria, dentro de los treinta días siguientes a su constitución, un informe pormenorizado, con una proposición sobre la procedencia o no de la autorización solicitada, garantizando, a todo evento, al diputado o diputada involucrado la aplicación de las reglas del debido proceso, consagradas en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La comisión especial podrá recabar del Tribunal Supremo de Justicia, así como de cualquier otro órgano del Estado o de los particulares, la información que estime necesaria, y se abstendrá de presentar en el informe opiniones sobre la calificación jurídica del asunto. En todo caso, la autorización se entenderá denegada si en el plazo de treinta días siguientes a la presentación del informe por la comisión especial correspondiente, la Asamblea no se hubiere pronunciado sobre el particular. El diputado o diputada, a quien se le haya solicitado el levantamiento de su inmunidad, se abstendrá de votar en la decisión que sobre el asunto tome la Asamblea”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011

Expertos en cirugía plástica explicarán a la comunidad marabina como evitar el padecimiento, que aqueja a un gran porcentaje de pacientes de la tercera edad.

Mañana inicia ciclo de seminarios sobre la salud del adulto mayor

Las úlceras de presión se pueden prevenir ARCHIVO

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a Fundación Conciencia, FundaConCiencia, obedeciendo a su misión de desarrollar de manera integral actividades de investigación básica aplicada en áreas de neurociencia, genética y salud de adultos mayores, dará comienzo mañana a un ciclo de seminarios. El primero de ellos llevará por nombre “Cuidados de la piel, prevención y tratamiento de úlceras por presión”, conocidas popularmente como “escaras”. La doctora Gladys Maestre de Homes, directora de la fundación adscrita al Instituto de Investigaciones Biológicas, IIB, de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, informó que el facilitador de este primera charla será el doctor Nilo Carruyo, cirujano plástico

y experto en el tratamiento de este problema muy común entre adultos mayores que deben permanecer acostados mucho tiempo. Carruyo destacó que la importancia de esta actividad radica en la gran cantidad de personas afectadas, en su mayoría adultos mayores, por este padecimiento. “FundaConCiencia en su diario tratar con personas ancianas, se ha dado cuenta que esta es una de las patologías más frecuentes en esta población”. Indicó que el seminario se realiza por segundo año consecutivo, aunque el año anterior estuvo dirigido sólo a estudiantes de medicina. “Esto está dirigido a todas las personas que de alguna u otra manera se sienten involucradas, que simplemente se sientan atraídos por el tema o que tengan algún familiar o allegado con este problema”. El médico cirujano resaltó que durante el taller se ofrecerán no-

ciones con bases científicas del desarrollo de esta patología, haciendo hincapié en la parte preventiva. “Las úlceras de presión o escaras son plenamente prevenibles, pero es necesario educar a la gente para que no sucedan estas cosas”, señaló. Carruyo informó que luego de la exposición se realizará una ronda de preguntas donde las inquietudes de los asistentes serán despejadas. “Incluso tendremos la oportunidad de conocer testimonios de ex pacientes que han bregado con esto, lo cual es importante porque puede ayudar a quienes actualmente sufran este padecimiento”, afirmó. En este sentido el cirujano extendió la invitación a la comunidad en general, recalcando que según estudios internacionales aproximadamente un 10% de los pacientes mayores ha padecido de escaras, incluyendo a los diabéticos y a quienes permanecen en silla de ruedas.

El Instituto Regional de Investigación y Estudios de Enfermedades Cardiovasculares funciona como sede de FundaConCiencia, que organiza el ciclo de charlas de salud.

PRIMERA CHARLA Ì El inicio de los seminarios está pautado para mañana sábado 25 de junio de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, en el salón penthouse del Instituto de Previsión Social de Profesores de LUZ, ubicado en la avenida Delicias. Ì El costo será de 25 bolívares, los cuales serán destinados a labores dentro del Instituto de Investigación de Biología de la Universidad del Zulia.


Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

SECRETARÍA DE CULTURA

La Zona Educativa anunció que en agosto se instalarán las patrullas escolares

Activan plan de seguridad en las escuelas junto al Dibise

LUIS TORRES

Giovanny Villalobos, su director, reiteró que no habrá fuerza militar dentro de los planteles, sólo unidades que velarán por la reducción de la violencia. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

G

iovanny Villalobos, director de la Zona Educativa del Zulia, anunció que para el mes de agosto ya se habrá instalado el “Plan de Seguridad” en todas las escuelas de la entidad con la colaboración del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). Para celebrar el inicio de la alianza entre la fuerza militar y la Zona Educativa, ayer se desarrolló la primera carrera estudiantil del “Plan Buen Vivir”, donde participaron más de 800 jóvenes estudiantes de cuarto y quinto año de los seis municipio escolares. Durante el acto, Villalobos informó que el Dibise participará en varios eventos desarrollados por su despacho, y atacará la inseguridad y el uso de las drogas en las escuelas con las “patrullas escolares”. Dichas unidades se desplegarán en cada uno de los 28 municipios escolares del Zulia, y estarán conformadas por un orientador, un psi-

Anamara Anzola, directora de Prevención de Delitos del Zulia; Amaluis Lugo, del Saime; Giovanny Villalobos, director de la Zona Educativa y el general Julio Yépez, jefe del Core 3, inauguraron una nueva oficina del Dibise en el Polideportivo de Maracaibo.

copedagogo y un oficial militar del Dibise para mediar entre maestros, padres y alumnos. “Cuando las patrullas escolares perciban a un niño con alguna dificultad, inmediatamente lo auxiliarán y podrán ir hasta la casa de los representantes para alertar sobre la problemática”, detalló Villalobos. El límite escolar El Director de la Zona Educativa reiteró que los militares no entrarán a las escuelas, al menos que sea para capturar a un vendedor de droga. De resto, la medida sólo permiti-

rá acelerar el desarrollo de los colegios y disminuir los grados de intolerancia y violencia registrados. Asimismo, el Dibise, dirigido por el general de división, Julio Yépez, apoyará a la Zona Educativa en la reestructuración de más de 500 escuelas de la entidad zuliana. “La unidad cívico-militar nos respaldará en el plan de organización de infraestructura, donde se efectuará una transformación física a los colegios que lo requieran”, indicó Villalobos. “Los planes de infraestructura y seguridad beneficiarán a las 1391 escuelas del Zulia, y a los 550 mil niños de la entidad”.

Aseguró que convertirá nuevamente al hospital en ejemplo a seguir

Jenny Cedeño se juramentó como la nueva directora del HUM

LUIS TORRES

Luzmila Mejía Smith En las instalaciones del Hospital Universitario de Maracaibo se juramentó ayer a la nueva directora del centro de salud, Jenny Cedeño, cuya designación ya había sido publicada en la Gaceta Oficial número 39.697. Acompañada de obreros y empleados del HUM, Cedeño aseguró que durante su mandato el hospital “volverá a ser ejemplo a seguir para América Latina”. Destacó que estarán “de puertas abiertas para que cada uno de los trabajadores se sienta director del hospital”.

En los próximos 100 días, la odontóloga y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, presentará su plan de acción. Sin embargo, adelantó que a partir de este fin de semana comenzarán a efectuarse trabajos voluntarios para recuperar las áreas verdes del hospital, y desde el lunes se realizarán las primeras reuniones para programar el nuevo cronograma de reinauguración de otros espacios del centro. Recalcó también que se “avanzará en materia de atención social”. Cedeño estará acompañada en el tren ejecutivo por la adminis-

Jenny Cedeño directora del Hospital Universitario de Maracaibo.

tradora, Carmen Delgado, y la subdirectora, Carmen Pérez, quien agregó que la nueva junta ayudará a “dignificar la salud”.

AUMENTO MATRÍCULA El director de la Zona Educativa, Giovanny Villalobos, advirtió que los colegios privados aún no tienen autorización para incrementar el precio de la matrícula escolar. “Ahorita lo que más debe preocupar es la disminución del grado de violencia dentro de las escuelas y la reorganización de todo el sistema educativo, y con el aumento salarial no se logrará eso”, recalcó.

Retiran a un huelguista del ayuno de trabajadores Luzmila Mejía Smith Alonso Hernández, de 47 años de edad, fue retirado ayer de la huelga de hambre que otros tres trabajadores que conforman el Sindicato Autónomo de Obreros de la Secretaría de Cultura y Educación del estado Zulia, llevan a cabo desde el pasado martes 21. Uriel González, representante sindical de los obreros afectados y participante de la huelga, informó que Hernández dejó obligado la protesta por presentar problemas de deshidratación. Además, indicó que pese a tener tres días en ayuno aún permanecen sin recibir respuestas a las solicitudes de las cláusulas contractuales exigidas al gobernador del estado, Pablo Pérez. Apostados en las afueras de la Secretaría de Cultura de la entidad zuliana, los tres empleados, Uriel González, Carlos Berrueta y Edgar González reiteraron el llamado al Gobernador para que los escuchen en su petición de mejorar el salario actual y beneficios laborales como seguro de hospitalización, bono alimentario, primas por hijos, antigüedad y clasificación. Por su parte, Froilan Barrios, secretario ejecutivo de la CTV, acompañó a los huelguistas e indicó que de los seis millones de empleados con trabajo formal en Venezuela, sólo dos poseen contrato colectivo, y los restantes que no disfrutan de este beneficio pertenecen al sector público.

MANIFESTACIÓN

Sindicatos de la Gobernación paralizaron la Avenida Padilla Luzmila Mejía Smith Un grupo de obreros, empleados activos, jubilados y pensionados pertenecientes a la Gobernación del Estado Zulia trancaron el tráfico ayer en la Avenida Padilla para exigir nuevamente que el ente regional pague las deudas que tiene con el sector. Desde las 10:00 de la mañana, la Avenida Padilla, intersección con la Avenida El Milagro, se mantuvo trancada con cauchos quemados. Liliana Marrufo Labarca, secretaria general del Sindicato de obreros de la Gobernación del Estado Zulia, indicó que aún no les ofrecen respuesta sobre las

peticiones de contrato colectivo, retroactividad, pago de prestaciones sociales y beneficios contractuales. Marrufo indicó que 30 mil trabajadores activos y 15 mil pensionados se ven afectados por no obtener los beneficios que les corresponden. La dirigente exhortó a la Gobernación a responder para que exista paz laboral en la entidad zuliana. Aseveró que al no percibir respuestas satisfactorias, desde el lunes se ejecutarán acciones más fuertes, las cuales serán decididas en la próxima asamblea de trabajadores.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011

ECONOMÍA

Se registró un incremento del 0,3% respecto al mes pasado

Redacción/Economía El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, estimó que la inflación de este año alcanzará un mínimo del 28%, como consecuencia de la caída de la inversión privada. “Esto viene dado por el hecho de que no estamos generando bienes y servicios en el país”, destacó Álvarez durante una entrevista a Unión Radio. Manifestó que el Ejecutivo nacional sabe que si no se estimula la producción nacional y no se incentiva a la industria, la agricultura, la ganadería, el turismo y la construcción para que se generen bienes y servicios, siempre existirá un nivel inflacionario alto. “El gobierno dice que Venezuela tendrá un crecimiento económico este año y no lo dudo, inclusive por encima de lo que señala el Fondo Monetario Internacional; pero soportado en el gasto público”, advirtió. Indicó que si se analizaran el 100% de las empresas expropiadas, el resultado sería ineficiente. “Este gobierno lo único que

hace es expropiar riquezas y no la genera; da dolor ver como existían unas empresas altamente eficientes y hoy están quebradas totalmente”, lamentó. Durante la entrevista, Álvarez acotó que mientras el Gobierno quiere reconcentrar un modelo centralista y estatista, otros países están hablando del fortalecimiento del sector privado y su apertura, de la defensa de la propiedad privada y de no más estatizaciones con el fin de generar más bienes, servicios y riquezas. “El modelo económico de China también dio una variación de 180 grados, sin cambiar su modelo político; el 95% de los bienes que se producen en China lo produce el sector privado y han sacado 500 millones de personas de la pobreza desde que adoptaron como sistema económico la economía de mercado”, dijo el máximo representante empresarial. A su juicio, el Gobierno central está hipotecando el futuro de Venezuela y, al mismo tiempo, hay una opacidad de las cifras de la deuda.

Desempleo se ubicó en 8,4% en mayo A pesar del aumento de la desocupación en el país, el presidente del INE dijo que la cifra expresa desarrollo del mercado laboral.

Desempleo 2011

Enero ..........10,4% Febrero .........8,8% Marzo ............8,6% Abril ...............8,1% Mayo .............8,4%

Redacción/Economía

L

a tasa de desempleo se ubicó en 8,4% en el mes de mayo de 2011, según se desprende del Informe Mensual de la Fuerza de Trabajo correspondiente al quinto mes del año, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto representa un incremento de 0,3 puntos respecto a abril, según cifras del instituto. La información fue suministrada por Elías Eljuri, Presidente del INE, quien agregó que esta cifra expresa un desempeño eficiente

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) en el mercado laboral. “Se registró una variación de apenas 0,3 puntos porcentuales entre mayo de 2010 y mayo de 2011”. Eljuri considera importante destacar que un análisis histórico de más largo plazo permite constatar que dicha cifra “aún sigue estando muy por debajo de la

existente al momento de llegar el Presidente Chávez al gobierno, o de la existente como consecuencia de los efectos políticos del golpe de estado y del sabotaje petrolero en el período 2002-2003, pues disminuye de un 14,6% en 1999 a este 8,4%, pasando por el 19,2 % en el año pico de 2003”, puntualizó Eljuri.

G-200088060

Presidente de Fedecámaras estima que la inflación cierre el año en 28%


Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, tildó de “grupos cancerígenos” a los que se oponen a la consulta popular

MEDICINA LA APOYA

Dirigentes activan “Campaña por el SÍ”

Verónica Graterol. Estudiante “La entrada de los cuerpos policiales podría ser un arma de doble filo si no se trazan mecanismos viables. Pero si verdaderamente unen fuerzas con la DSI sin duda se vería otra cara de nuestra universidad”.

CORTESÍA CLAUDIA ACOSTA

El dirigente también se refirió al crédito aprobado por la AN, y destacó que la academia está en emergencia, pues sólo sobrevive con 6% del presupuesto. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

N

uevos paradigmas y un ambiente de serenidad se vislumbran en la Universidad del Zulia tras la aprobación de la consulta popular el próximo miércoles 29 de junio para permisar la entrada del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, expresó que la autonomía universitaria “sigue en pie”, y que las presiones de grupos vandálicos “llenan a la dirigencia estudiantil de valor para querer una universidad tranquila”. El también diputado suplente a la Asamblea Nacional por UNT, reiteró que de aprobarse esta consulta popular procederán a elaborar un plan de acción con las autoridades rectorales y los miembros del Dibise para pre-

Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ y diputado suplente a la AN, apuntó que en este plan de seguridad también se dedicarán a investigar y sancionar a todo estudiante que intervenga en algún acto punible.

sentarlo ante el Consejo Universitario. “Es importante destacar que luego de la aprobación de este referendo las autoridades competentes se encargarán de delimitar las áreas públicas del recinto universitario en donde los organismos de seguridad ciudadana realzarán su patrullaje. Estos espacios se determinarán según el grado de incidencia en cada facultad”. Resaltó que el dispositivo trabajará en coordinación con la Dirección de Seguridad Integral en pro del resguardo de la comunidad universitaria, más “no podrán

reprimir cualquier manifestación que quieran emprender los sectores de la institución. Campaña por el SÍ El líder estudiantil agregó que desde hoy la dirigencia se está abocando por impulsar una “Campaña por el SÍ” mediante la realización de asambleas, cuyo propósito es que los 62 mil estudiantes y 12 universitarios entre docentes, obreros y empleados plasmen su opinión a través del voto. En relación al crédito aprobado por la Asamblea Nacional el pasado martes, resaltó la aprobación

del 100 por ciento de los beneficios para los estudiantes como las becas a 400 bolívares, aporte para las bibliotecas y los cursos intensivos de verano. Detalló que el 94 por ciento del presupuesto universitario es destinado al pago de nómina del alma máter y sólo el 6 por ciento es invertido en la academia y la investigación. Rompiendo paradigmas. El estudiante de Contaduría Pública instó a la comunidad a votar para darle “un golpe bajo” a la delincuencia y a la inseguridad que tanto a quebrantando a la casa de estudio.

Irving Pérez Estudiante “En febrero de este año unos hampones asaltaron el aula 1, han amordazado a profesores y estudiantes, día a día re roban teléfonos y laptops. Es hora de que exista un sistema de seguridad eficaz que le de un alto a tanta violencia”. Dulce Pérez Estudiante “Diariamente acudimos a clases con temor, yo estoy de acuerdo con el referendo y la aprobación del mismo. Después de las 5:00 de la tarde las facultades son un nido de delincuentes, y con la colaboración del Dibise esto puede mejorar”.

La Secretaría de LUZ ya arrancó la planificación para la carnetización estudiantil

CONQUISTA

La seguridad llegó al Núcleo de Salud con la instalación del Dibise

Cancelarán a trabajadores universitarios Bono Vacacional con corrección de fórmula

Jenniffer Rodríguez Los días de zozobra y temor para los estudiantes del Núcleo Salud de la Universidad del Zulia, llegaron a su fin. Desde el miércoles se iniciaron los preparativos de la instalación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, según anunció la decana, Mary Carmen Rincón. Por el momento, Funcionarios de la Policía Regional con los miembros de la Dirección de Seguridad Integral de LUZ, realizarán el operativo de custodia desde las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche. “Desde el despliegue del plan de seguridad en la periferia de la Universidad, no hemos sido víctimas de la delincuencia, lo que resulta una gran satisfacción. Estamos viendo los frutos del trabajo de las autoridades y gremios por mermar esta problemática”.

IVÁN LUGO LUIS TORRES

En los siguientes días se incorporarán funcionarios de la GN y la PM.

La Decana informó que otras de las medidas preventivas es la carnetización estudiantil. “La secretaria de LUZ, Marlene Primera, conjuntamente con el resto de las Secretarías de las Facultades y Núcleos se encuentra en la creación y planificación del

cronograma para carnetizar a la comunidad estudiantil”. Por último, Rincón manifestó su apoyo a la realización de la consulta popular sobre la entrada del Dibise, la cual consideró como “la mejor vía para disminuir los índices delictivos”.

Jenniffer Rodríguez.- Con armas contundentes, agresiones y amenazas fueron recibidos ayer los trabajadores universitarios en el Ministerio de Educación Universitaria, cuando se disponían a discutir sobre la normativa laboral firmada desde 2008. “Aunque la lucha fue dura y tuvimos que pasar fuertes obstáculos, logramos nuestro objetivo: La corrección de la fórmula de cálculo del bono vacacional. Así lo precisó Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia, quien informó que luego de la reunión que sostuvo el gremio con Luís Bonilla, Viceministro de Planificación Estratégica del Ministerio de Educación Universitaria, se acordó el pago completo y sin fraccionamientos de los 90 días de salario integral, aunado al disfrute de 46 días contínuos de vacaciones colectivas, tal y como se contempla en la normativa laboral.

Omar Alvarado, presidente la Asociación Sindical de Empleados de LUZ.

El dirigente gremial subrayó tras esta batalla la clase obrera “alcanzó una victoria tras tres años de protestas y exigencias”. Sin embargo, reiteró que para el próximo miércoles se trasladarán a Caracas para precisar con los miembros de la Oficina de Planificación del Sector Universitario cuándo serán entregados los recursos para hacer efectivo este pago.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011

Opinión

“Se necesita poco para hacer las cosas bien, pero menos aún para hacerlas mal”

Silencios y pranes

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

FERNANDO RODRÍGUEZ

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

opinion@versionfinal.com.ve

Paul Bocuse

A

los regímenes despóticos les es consustancial el manejo de lo que se debe y no se debe saber, es parte esencial de su despotismo, del instrumental para domesticar a sus súbditos. Se manifiesta en su odio por la libertad de expresión, la crítica opositora... la democracia, pues. Una de las formas más simples de esa disposición es el silencio: cerrar permanentemente las fuentes de información, ignorar las solicitudes de la opinión pública por conminantes que sean, dejar pasar atrocidades como si no existiesen. Que el país no sepa, diez días después, qué es lo que realmente acontece en el abdomen de Chávez es de una mala educación con el colectivo patrio que tiene pocos parangones. Lo que abre, efecto bumerán inevitable, los derrapes del rumor y las bolas de cristal. Hemos oído desde que un grupo de babalaos está dando una lucha frontal y decisiva contra el Inca Valero que se lo quiere llevar al más allá hasta, Rafael Poleo dixit, que está sintonizando nuestra economía con la cubana y sus nuevos rumbos hacia el degredo capitalista, pasando

por las más variadas y contradictorias enfermedades. De más está decir que los grandes temas nacionales se manejan escondidos, nada es perfecto, eso al menos es vox populi. Pero a veces el silencio no funciona, por ejemplo cuando se movilizan cinco mil efectivos para asaltar una cárcel y someter unos presos, una de las batallas más egregias de nuestras fuerzas armadas de que se tiene recuerdo. Entonces entran los pranes del chacumbelato en acción, sujetos que manejan sus propias leyes y no se paran en ningún procedimiento, como sucedió ayer en la Asamblea Nacional. Como se sabe ésta está sometida a variadas normas del silencio señalado: ni medios radioeléctricos ni periodistas tienen acceso al augusto recinto, la televisión parlamentaria le está vedada al 40% opositor (diputados electos con el 52% de los votos), las sesiones e intervenciones han sido reducidas al mínimo, etc. En ese sentido, el martes se lucieron censurando: ni imágenes ni audio, un conato de reyerta, para que no se viera la pugnacidad de la oposición, suponemos. Ahora bien, la operación fue expedita y extravagante a más no poder.

Quienes durante doce años han manejado las cárceles con tal desatino que éstas se han convertido en territorios liberados y armados y ante la amenaza de que se produjeran regularmente pequeñas guerras civiles con decenas de muertos inocultables, como pasó en El Rodeo hace unos días, y llevaron a cabo el heroico y políticamente muy peligroso operativo decidieron que los culpables de la situación eran el capitalismo, los desestabilizadores de siempre, la cuarta república y, he ahí el plato fuerte, los diputados y los medios que habían señalado las responsabilidades y los abusos cometidos en la batalla y que de bían ser severamente castigados, hasta con la supresión de la inmunidad y quién sabe con qué sanciones a los medios. Al parecer lo lograron muy parcialmente; por ahora, pero vociferaron su humanismo socialista y su amor al pueblo manifiestos tanto en su prolongada política penitenciaria y sus peculiares efectos, como en la aparatosa acción redentora. Cuando redactamos estas líneas la batalla continúa contra las fuerzas del Mal. Coordinador de Opinión Diario Tal Cual

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Amor y Vida

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Ovalles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

L

a vida es fruto del amor porque como dice San Juan (V-5): “Pues así como el Padre resucita a los muertos, y les da vida, del mismo modo el Hijo da vida a los que quiere”. De manera, pues, que del amor de Jesucristo procede tanto la vida terrena como la eterna, contrariando los designios de muerte que provienen del maligno. Los que creemos en Cristo, indistintamente del credo religioso que profesemos, nos motiva su mensaje de amor y la promesa de la vida eterna por medio de la resurrección, capaz de vencer las sombras de la muerte. Por eso cuando la revolución chavista proclama la muerte como su mensaje central, no cree en el amor ni respeta el don maravilloso de la vida, con lo cual la destrucción y la oscuridad se constituyen en las razones fundamentales para erigir una sociedad de esclavos, donde la libertad es una entelequia que sólo existe en los discursos vacíos que pronuncia el comandante y los acólitos del régimen. La frase “Patria, Socialismo o Muerte”, acuñada por la revolución proyecta las verdaderas

intenciones de este gobierno, por eso no debemos extrañarnos del caos que ha vivido el país por más de doce años ininterrumpidos. Cuando no hay amor verdadero por un pueblo, el gobierno en vez de servirle, se sirve de él para satisfacer las apetencias de un seudo líder que se cree portador de la única verdad. Con impresionante frialdad y cálculo, se miente y se engaña a una sociedad para evitar que salga del marasmo en el que se encuentra. Se crean miedos y falsos temores para garantizar la permanencia del régimen en el poder, pues, no existen razones lógicas y objetivas para que siga gobernando quien tanto daño ha hecho a una nación con talentos y recursos suficientes, con posibilidades ciertas para transformarse en una de las sociedades más modernas del mundo en pleno siglo XXI. Quien desprecia la vida como valor fundamental de la humanidad, está predestinado al fracaso. Pero lo preocupante es que antes de consumar su fracaso, genera una estela de destrucción social, económica, cultural y de valores que harán mucho más difícil la recuperación de la buena sociedad que todos anhelamos.

Por eso debemos protegernos de aquellos que tienen a la muerte como símbolo de lucha, porque su principal propósito es el odio, la división y la destrucción de todo aquello que les obstaculiza sus planes, empezando por la familia como núcleo fundamental de la sociedad. De esa manera, encontrarán el camino libre para sembrarlo de miseria, pobreza y esclavitud, aliadas fundamentales de la muerte que envilece al hombre. En tal sentido, quienes creemos verdaderamente en Cristo Resucitado jamás podremos apoyar o identificarnos con líderes, movimientos y partidos que enarbolan la bandera de la muerte en su ideario político. Por el contrario, nos corresponde como cristianos convencidos derrotar el miedo y la oscuridad que nos conduce a la muerte, y defender el don maravilloso de la vida que nos alienta cada día para luchar por la libertad plena que nos conducirá a la construcción de una Venezuela que proclame a los cuatro vientos: “Patria, Democracia y Vida”. Profesor Titular de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 24 de junio de e 2011 GENTE / CULTURA CULT LT TUR U A VERSIÓN FINAL 11

El enlace católico será el sábado dos de julio en el palacio del principado

Rosas ecuatorianas adornarán la boda de Alberto de Mónaco AFP

La realeza europea celebrará este primero de julio la unión matrimonial del último soberano europeo que aún permanece soltero. El mandatario y Charlene Wittstock llevan varios años de noviazgo. La nación americana donó las flores para promoverse en el mundo. Redacción/Cultura

E

cuador donará nueve mil rosas para adornar los jardines y salones donde tendrá lugar la boda del príncipe Alberto II de Mónaco a comienzos de julio, informó este miércoles el Gobierno. Una muestra de las flores fue enviada al príncipe y su novia, la ex nadadora sudafricana Charlene Wittstock, quienes dieron su aprobación y “elogiaron la belleza única de las rosas ecuatorianas”, señaló un boletín del ministerio de Relaciones Exteriores. El matrimonio civil tendrá lu-

gar el 1ro de julio en el Salón del Trono del Palacio del Príncipe. Al día siguiente, se celebrará la ceremonia católica al aire libre en el Patio de Honor de la residencia, que estará adornado con variedades florales como “Creme de la creme”, “Mondial” y “Anastasia”. Al casamiento están invitados los jefes de Estado de una veintena de países y 38 familias reales, quienes además cenarán en la Opera de Mónaco. La donación busca promover las rosas ecuatorianas (cuarto producto tradicional de exporta-

Después de muchos años de soltería, Alberto de Mónaco se “lanzará al agua” con la nadadora sudafricana Charlene Wittstock. La ceremonia eclesiástica se celebrará en el Salón del Trono del Palacio del Príncipe el viernes 1ro de julio.

ción del país sudamericano) y fue gestionada por la embajada y la oficina comercial de Ecuador en Francia, junto con la Asociación

de dólares en 2010, mientras que entre enero y abril totalizaban 254,6 millones, según el Banco Central.

Taller gratuito para estudiantes de audiovisuales

CAMLB

Alcaldía realizará segundo Festival Interparroquial de Danza

Fina Torres dictará de Lenguaje Cinematográfico en el CAMLB Rubenis González

La Alcaldía de Maracaibo resalta los valores culturales en cada una de las 18 parroquias de la ciudad, con un festival de danzas en el “Lía Bermúdez”.

Rubenis González.- El próximo domingo 26 se realizará la primera etapa del segundo Festival Interparroquial de Danza que impulsa la Alcaldía de Maracaibo a través de Dirección de Cultura y Fundacultura, el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. Varios grupos de danzas desarrollen sus habilidades desde las 09:00 de la mañana hasta las 11:00 de la mañana. El evento tiene como finalidad integrar a las comunidades mas apartadas del casco urbano de la

Nacional de Productores y Exportadores de Flores (Expoflores). Las exportaciones de rosas de Ecuador sumaron 607,8 millones

ciudad, para que los niños y jóvenes de nuestras comunidades se sientan motivados a sumarse en actividades que afiancen el crecimiento personal. El Director de Cultura, Johnny Romero, señaló que se han abordado las parroquias “Francisco Eugenio Bustamante”, “Luís Hurtado Higuera”, “Idelfonzo Vásquez”, “Antonio Borjas Romero” y “Venancio Pulgar”, con la participación de 40 agrupaciones que mantienen un trabajo cultural en las distintas comunidades.

En el marco de la celebración de los 50 años del Departamento Audiovisual - Cine Club Universitario de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia, y en contribución de la cultura cinematográfica de la región zuliana, se ofrecerá el Taller de “Lenguaje Cinematográfico Básico” en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. La actividad será dictada por la cineasta venezolana Fina Torres, desde el martes 28 de junio hasta el viernes 1 de julio de 2011, a partir de las nueve de la mañana. Este evento tiene el propósito de incidir en la preparación de los futuros profesionales del cine y servir de soporte a los que egresan de las escuelas de comunicación social del estado y en general al público interesado en el cine. Este taller tiene una duración de 20 horas, en las que la cineasta impartirá nociones sobre utiliza-

ción de lentes, ángulos, contrastes, composición del encuadre, movimientos, principios de montaje (edición) y análisis del lenguaje cinematográfico. El taller será gratuito y está dirigido a estudiantes de carreras relacionadas con los medios audiovisuales. Se realizará una previa selección de los participantes por parte de los organizadores. Los interesados deben postularse con los siguientes requisitos: propuesta de producción y

reseña curricular a la siguiente dirección electrónica: cineclubuniversitarioluz@gmail.com CORTESÍA CAMLB

Fina Torres, cineasta encargada del taller de “lenguaje cinematográfico”.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011

Un estudio en ratas probó que es posible activar recuerdos uniendo regiones del hipocampo

Científicos podrían “encender” la memoria de enfermos mentales Con una prótesis cerebral cerebro. Sería una alternativa electrónica los científicos popara personas con enfermedrían interconectar zonas del dades como esquizofrenia y

C

ientíficos estadounidenses anunciaron haber desarrollado un “interruptor” de encendido y apagado de la memoria que permitió a ratas de laboratorio recordar un comportamiento olvidado, un logro esperanzador para personas con demencia. Es la primera vez que los investigadores fueron capaces de duplicar el proceso de aprendizaje del cerebro, recuperando recuerdos que las ratas habían sido forzadas a olvidar con drogas. “Se enciende el interruptor, y las ratas recuerdan. Se apaga, y las ratas olvidan”, dijo Theodore Berger, del departamento de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Sur de California. El equipo de Berger, que trabajó en colaboración con el Departamento de Fisiología y Farmacología de la Universidad Wake Forest de Carolina del Norte, se centró en el hipocampo, la parte del cerebro donde se forman los recuerdos. La comunicación entre dos regiones del hipoc cam a po hace que un hipocampo

recuerdo a corto plazo se convierta en uno a largo plazo. El equipo estudió las señales enviadas entre las subregiones, en tanto las ratas aprendían una tarea que suponía presionar una palanca para obtener una recompensa. A través de la repetición, las ratas guardaron ese aprendizaje como un recuerdo a largo plazo. Cuando los científicos drogaron a las ratas para detener las señales neuronales entre las dos regiones, éstas olvidaron su recuerdo a largo plazo. Pero cuando se les implantó una prótesis cerebral electrónica que duplicó el proceso de señalización entre las dos regiones, las ratas pudieron volver a recordar. En ratas normales, “el dispositivo podría en realidad fortalecer el recuerdo que se genera internamente en el cerebro y mejorar la capacidad de la memoria”, dijo el estudio publicado en la revista Journal of Neural Engineering. El equipo espera probar ahora el dispositivo en monos, con la esperanza de que algún día pueda ayudar a las personas que sufren pérdida de memoria debido a demencia, accidente cerebrovascular o lesión cerebral.

ACV El accidente cerebrovascular es la tercera causa de muerte en países desarrollados luego de las enfermedades cardíacas y neoplásicas y una importante causa de admisión hospitalaria. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se producen 4,6 millones de muertes anuales en el mundo por esta causa, lo que equivale a una muerte cada 7 segundos. Ocasiona un alto porcentaje de incapacidad en los pacientes que sobreviven, con un enorme impacto en la calidad de vida individual y familiar, con la consiguiente repercusión social y económica. Según la OMS, el ACV se define por la aparición súbita de síntomas o signos clínicos focales o globales de pérdida de funciones cerebrales, de una duración mayor a 24 horas y sin otra causa aparente más que el origen vascular.

DEMENCIA La esquizofrenia es una severa forma de enfermedad mental que afecta aproximadamente al 7% de la población adulta, principalmente en el grupo de entre 15 y 35 años de edad. Aunque su incidencia se considera baja, con tres de cada 10 mil individuos afectados, la prevalencia es alta debido a la cronicidad de este mal. Ź Este padecimiento afecta a cerca de 24 millones de personas en el mundo. Ź Es un desorden tratable, con más posibilidades de éxito si el tratamiento arranca en la fase inicial de la enfermedad. Ź Más del 50% de las personas con esquizofrenia carecen de los cuidados adecuados.

El 90% de personas no tratadas está en países en desarrollo.

Diagramación: Julissa Moreno

Salud/AFP

otras demencias. También ayudaría a víctimas de accidentes cerebrovasculares.


Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El conjunto de Machiques derrotó 6-2 a la novena de Valmore Rodríguez con una gran ofensiva al final del encuentro

¡Soberbio! E

l equipo de Machiques de Perijá, dio cuenta de la novena de Valmore Rodríguez en la segunda tanda del Campeonato Estadal de Béisbol Triple “A”, en el estadio “La Piedrita”. El paracorto, José Salcedo (en la gráfica), se destacó con el madero, impulsando una de las seis carreras en la barrida de los perijaneros 6-2 contra los de Bachaquero. De igual manera los locales de LUZ Maracaibo, en un juego cerrado triunfaron 3-2 contra el conjunto de LUZ Cabimas y el equipo sureño de San Francisco destrozó la bola con un racimo de diez imparables para vencer 10-1 por nocaut a Limenor.

- 17 -

FOTO: JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011

El serbio dejó por el camino en tres sets al sudafricano Kevin Anderson. Mientras que el “Reloj Suizo” eliminó a Adrián Mannarino.

Los favoritos para ganar en Wimbledon siguen con paso firme hacia las finales

Djokovic y Federer sin problemas SERENA CON REMONTADA En cuanto a la féminas, la defensora del título, Serena Williams logró su pase para la tercera ronda tras vencer (6-3, 2-6, 1-6) a la tenista rumana Simona Halep. La norteamericana tuvo que sacar lo mejor de sí misma para recuperarse de un flojo comienzo de partido.

AFP

E

l tenista serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer no tuvieron problemas para alcanzar la tercera ronda del torneo de Wimbledon, tercer “grande” de la campaña, después de superar sin problemas al sudafricano Kevin Anderson y al francés Adrian Mannarino, en una jornada donde la lluvia volvió a ser protagonista. “Nole” no tuvo complicaciones para deshacerse de Anderson al que derrotó por 6-3, 6-4, 6-2, aprovechando un fuerte inicio en el que arrolló a su rival para llevarse el partido sin apenas esfuerzo. Siguiendo la inercia del primer set, el número dos del mundo fue intimando a su rival, quien no atisbó en ningún momento la posibilidad de hacer daño al de Belgrado. Así las cosas, el balcánico sigue sin ceder un set en el camino hacia una hipotética final en el All England Club que le daría el trono de Rafa Nadal. El serbio sigue mostrando su gran nivel de este año, en el que no hay opción para el rival, salvo que, por lo que se lleva de curso, se llame Roger Federer. Su próximo obstáculo será el chipriota Marcos Baghdatis. Tampoco fue una jornada com-

Williams, que jugaba su cuarto encuentro en casi un año debido a las lesiones, tardó en alcanzar un nivel aceptable. Además, la rumana Halep sorprendió con un inicio fuerte y agresivo. Sin embargo, una rotura temprana puso de cara el set para la americana, que terminó de arrasar a su rival en la tercera manga ayudada también por las molestias de la rumana.

Novak Djokovic y Roger Federer, son dos de los grandes favoritos para alzarse con el torneo de Wimbledon.

plicada para el seis veces ganador en Londres, Roger Federer, que jugó en la Central y no fue inquietado ni por la lluvia ni por su rival, el francés Adrian Mannarino, al que derrotó por 6-2, 6-3, 6-2, en apenas hora y media. El segundo choque del de Basilea no tuvo demasiada historia. El helvético no quiso esfuerzos extras y demostró su clase sobre hierba para eliminar al galo, que encajó 38 golpes ganadores del

exnúmero uno mundial, que como concesiones ofreció tres bolas de rotura, aunque su servicio fue muy sólido. Próximo encuentro El tenista argentino David Nalbandián, finalista en el año 2002, pero lejos de su mejor forma y que sale de una lesión, será el siguiente examen del ídolo del All England Tennis. Aparte de estos protagonistas,

la lluvia también adquirió su porción, interrumpiendo en un par de ocasiones el devenir de la jornada, afectando a gran cantidad de partidos que no se pudieron acabar o que se tuvieron que cancelar. Entre los que no se pudieron acabar estuvo el de David Ferrer, séptimo cabeza de serie, que iba dos mangas a uno abajo ante el estadounidense Ryan Harrison (6-7, 6-1, 4-6), aunque el de Jávea mandaba con cierta claridad en el

cuarto y se vislumbraba la quinta manga. El alicantino empezó bien y con una rotura puso rumbo hacia el primer parcial, pero su agresivo rival logró forzar el tie-break’, donde salvó una bola de set, para luego no perdonar. El español reaccionó con un claro 6-1, pero, algo nervioso, se volvió a despistar en el tercero. Pese a todo, “Ferru” volvió a demostrar su mejor tenis y aplazó su encuentro con 4-2 a su favor y saque, por lo que todo hace indicar que tendrá que vivir un tenso quinto parcial para clasificarse para la tercera ronda.


Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases DESDE que ganó 18 juegos en el 2001, Freddy García nunca ha man nejado una efectividad m menor a 3.81. E En aquel esp pléndido año d de inicios de ssiglo su ERA eestuvo finalmente en 3.05. Fueron los tiempos en los cuales superó cuatro veces los 16 triunfos y se convirtió, entre Seattle y Chicago, en uno de los lanzadores de mayor rango en Grandes Ligas…..LLEGARON los momentos difíciles, las cirugías y solamente se anexó cinco careos entre el 2007 y el 2009, lo que parecía anticipar que su brazo estaba inservible y su carrera aniquilada. Un tirador que facturó 40 millones de dólares en cinco zafras terminó buscando empleo en medio de dudas y vaivenes. Los Medias Blancas le ofrecieron un millón en el 2010 y respondió com creces en una notable resurrección. Su balance de 12-6 no satisfizo extrañamente a la tienda de Oswaldo Guillén y los Yanquis se atrevieron a confiar en el baruteño acosados por muchas dudas en su grupo de abridores. Se trata de uno de los regalos del año ya que con millón y medio de salario presenta un record de 6-6 más promedio de limpias de 3.30. En sus trece aperturas ha logrado rebasar el sexto episodio en diez ocasiones, mediante un recetario de cambios, curvas, sinkers y una recta de dedos separados que resulta un arma realmente engañosa….. SEGÚN lo que detallan quienes discriminan los envíos, son hasta ocho los disparos diferentes que puede servir el criollo. No rebasa su bola rápida las 88 millas y hay lanzamientos que no sobrepasan las 65, posiblemente solo más veloces que los enrevesados nudillos que unos cuantos sirven en las Mayores…...Y, ya lo habíamos apuntado, la luz del sol recarga al mirandino, cuya performance general de 54-23 y 3.66 es la mayor muestra de su efectividad diurna. La tendencia tiende a incrementarse porque en el 2011 exhibe 4-1, 1.66 bajo los efectos del astro rey. ¿Explicación?. El dice que no la encuentra. PAREJA letal la que conforman Miguel Cabrera y Víctor Martínez. El guayanés era ayer el segundo mejor average de la Americana (.332),

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

mientras el aragüeño andaba cuarto con .328. Entre ambos sumaban 91 eempujadas, y es vválido recordar q que Martínez ((41 remolques) p perdió varios jjuegos (15) y tottaliza nueve flettes menos que t i t El porcentaje de emsu compatriota. basado de Cabrera (.449) solamente estaba detrás de José Bautista (.470) ya que los dos lideran los boletos, 63 del dominicano por 57 del tigre maracayero. Es factible soñar con un título de bateo porque los coterráneos no alardean con esos porcentajes gracias a una ráfaga afortunada. Los antecedentes obligan a considerarlos como serios pretendientes a esa corona…..CLARO, hay duetos soberbios en la liga como por ejemplo el de Mark Teixeira y Curtis Granderson (Nueva York) quienes totalizan 42 jonrones y 109 producidas. Y hasta tríos de enorme potencial, tal es el caso del que estructuran Adrián González, Kevin Youkilis y David Ortíz en Boston, la escuadra demoledora de la actualidad en Grandes Ligas. Ese tridente contabiliza 160 enviados al plato y 43 para la calle….. ES temprano para hablar de eso, pero Jhoulys Chacín (8-4, 2.71) asom como asma p pirante al “Cy Y Young”. Es q eso dicen que s guarismos sus d casi media de temporada. D sus recienDe tes diez inicios inicios, ocho h han sido de calidad --- tres carreras o menos en seis innings como mínimo --- y en los últimos cuatro no le han dado sobre cuatro hits, aparte de que nunca le han fabricado más de una carrera. Qué clase de dominio el del marabino, cuyo único pecado es la alta cantidad de boletos, 40 en 99 episodios….. DETENTA un whip --- transferencias más hits permitidos --- de 1.08 y sus rivales le conectan para .190, en tanto que reúne 88 ponchados. En ninguno de sus trabajos como abridor le han pisado el plato en más de cinco ocasiones. A los 23 años se trata de una gema que tienen los Rockies, especialistas en descubrir figuras nativas del Zulia. VEINTISEIS juegos han ganado

entre Roy Halladay (9), Cole Hamels (9) y Cliff Lee (8). Nada anormal porq que eso es lo que eesperaban los F Filis al invertir ttanta plata para ffortalecer su sstaff. El trío de m magníficos ha ccompletado ocho tid ttodos d superan los 100 ponpartidos, chados y, en el caso de Lee, hay tres blanqueos, dos consecutivos, algo que no ocurría en Grandes Ligas desde septiembre del 2009. Si los quákeros no se anexan la división será una enorme sorpresa….. BOB Abreu (.292, 39CE) proyecta la cifra más baja de jonrones en toda ssu carrera. El d de antenoche ffue apenas su ttercero, pero el aaragüeño sabe q que las transicciones hay que h hacerlas debidamente damente. Ha dado in incogibles en 15 de los 17 juegos de junio y el porcentaje de embasado --- su carta de presentación --- está en .403, amparado en 48 bases por bolas, conocida su maestría para hacer trabajar a los tiradores y ver más envíos. Antenoche dejó atrás al caraqueño Andrés Galarraga en imparables y únicamente está detrás de Omar Vizquel y Luis Aparicio entre los paisanos que han jugado en el máximo estrato de la pelota. Le faltan tres fletes para 1300 y 17 robos para 400. Es uno de los corredores más eficaces al intentar las estafas. Suma 383 éxitos y ha sido fusilado 124 veces…..JACK McKeon cumplirá 80 años en noviembre. Es el auténtico abuelo que tienen las Grandes Ligas y asumió el mando de los acontecidos Marlins esta semana. Jugó en los 40 y dirigió a Kansas City en 1973, hace 38 primaveras. En total ha timoneado cinco clubes y fue campeón mundial con el mismo Florida en el 2003. Presenta record positivo (1012-942). Mike Stanton, jardinero de 21 años, pudiera ser su tataranieto…..ELIÉZER Alfonzo (.338, 8HR, 31CE en 24 partidos) vive una excelente zafra con el Colorado Springs AAA. El miércoles frente al Tacoma la sacó dos veces y produjo siete anotaciones…..JOSÉ Yépez aprovecha cada chance que recibe. Se fue de 4-3 antenoche con el Tacoma y elevó

su promedio a .279. El titular es Josh Bard (.304, 40CE). CHICAGO se acerca en el centro de la Americana. Ayer estaban los patiblancos a 3.5 de los Indios, terciando en la pugna de una división que se anticipaba reñida y que ya tiene también en la diatriba (7.5) a unos Mellizos que jamás abandonan a la hora de discutir el banderín. Mientras tanto, Adam Dunn (.175, 29CE) sigue cotizándose como principal aspirante al fracaso del año. El zurdo de los 56 millones de dólares se ha ponchado una vez cada 2.3 veces al bate, cifra terrible por lo demás. “Ya ni atiendo el teléfono” dice consternado el inicialista de la escuadra de Oswaldo Guillén…..HENDERSON Álvarez (4-2, 2.30) es otro gran prospecto venezolano del pitcheo. El derecho de 21 años perteneciente a la doble A de Toronto, tiró juego de dos hits y ninguna carrera en siete innings frente al Altoona. Se habla de su chance cuando se expandan los rosters. Álvarez, Gregory Infante y José Altuve están en la nómina del equipo Resto del Mundo para el Juego de Estrellas del Futuro…..ALTUVE (Magallanes) quemó la clase A (.408) y hace lo propio en la doble A de Houston con el Corpus Christi. Suena para .372, 3HR y 17CE en 21 careos….. JESÚS Guzmán vuelve a intentarlo con los Padres. El cumanés ha sido u un bateador de aalta renta en las m menores, pero eel madero no se h ha hecho sentir ccon la misma eeficacia a la h hora del salto, t d aparte de que no ti tiene posición definida. Con los clérigos despacha de 23-6 (.261)…..LOS interligas resultan incómodos para algunos equipos de la Americana. Por ejemplo, Boston quiere que su inicialista estrella Adrián González pruebe como jardinero derecho a fin de que David Ortíz, el designado de siempre, pueda estar en acción defendiendo el primer saco, donde su mascotín es de muy baja calidad. “Odio los interligas” ha dicho con frecuencia Jim Leyland, estratega de los Tigres, quien decidió probar a su catcher Álex Ávila en tercera para que el DH Víctor Martínez sea el receptor y así tenerlos a ambos en acción.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011

El volante vin vinotinto dictó una clínica para 100 niños de la ciudad

Yohandry Orozco: “En el Cardonal hay varios como yo” El futbolista zzuliano sacó tiempo de su apretada agenda agen para compartir con los futuros as ases del balompié regional. Agrade a Agradeció el apoyo de la Alcaldía por in intermedio del Imdeprec para realizar la actividad. Espera la pronta inauguración dee c dos canchas en su barrio.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Y

a no es extraño ver el revuelo que causa Yohandry Orozco, cuando llega a un recinto deportivo de la ciudad. Ayer en horas de la mañana el astro vinotinto, quien había viajado la noche anterior desde Dallas hasta el país, tras culminar la primera fase de la preparación para la Copa América, llegó a la ciudad para dictar una clínica de fútbol. Orozco tuvo la oportunidad de compartir con unos 100 niños de las escuelas de fútbol que dirige el Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imdeprec), de la categoría sub 12, en el estadio “Alejandro Borges”, donde conversó acerca de la selección nacional y sus próxi-

mos planes en el fútbol alemán. El volante vinotinto dijo que la actividad “es para que los niños se diviertan y puedan crecer como lo hice yo. Hay que tener mucha humildad y ayudarlos en todo momento para que puedan lograr cosas importantes”. Sobre los trabajos en la selección nacional, específicamente en la ciudad norteamericana de Dallas comentó: “Todo se hizo bajo lo propuesto, se lograron los objetivos y estamos desde ya enfocados en el primer encuentro de la Copa América contra Brasil”. Orozco explicó que durante los 12 días que permaneció la selección en Estados Unidos trabajaron mucho en el gimnasio además de las corridas, buscando mantener un bien nivel físico para jugar. Sobre la salida del volante y compañero de selección Alejandro

“El Lobito” Guerra, en el primer corte del seleccionador nacional César Farías, expresó: “Todos estamos sorprendidos por la salida de Alejandro Guerra, venía haciendo las cosas bien pero es una decisión del técnico”. Orozco, quien junto al brasileño Neymar, fueron dos de las grandes figuras del pasado Suramericano sub-20 en Perú, al ser consultado sobre como se ve en la copa dijo: “Yo puedo hacer un gran papel, pero para llegar lejos hay que hacer las cosas muy bien”. También opinó sobre los otros rivales de Venezuela en la primera fase del torneo continental, donde se medirán a Ecuador y Paraguay señaló: “hasta ahora no hemos visto videos o hablado de ningún rival, pero sabemos que en la planificación esta por venir ese tema”. Hay más en el Cardonal Yohandry también habló de su barrio “El Cardonal Norte” y de los futuros “Orozcos” que viven en ese sector del oeste de la ciudad: “Hay varios jugadores buenos en ‘El Cardonal’. Yo solo espero que con disciplina y el apoyo de sus familias puedan salir de allí y triunfar en el fútbol”. Acerca de los planes que tiene

FOTOS: IVÁN LUGO

Alfredo Sánchez fue uno de los participantes en la clínica de fútbol. Entre los parales mostró un gran dominio de balón dejando sorprendidos a los técnicos.

Yohandry Orozco compartió unos minutos con la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, antes de comenzar a trabajar con los chamos en la clínica.

la Alcaldía en el “Cardonal Norte” el vinotinto indicó: “Le agradezco a la alcaldesa Eveling de Rosales, lo que esta haciendo por las barriadas marabinas, hay un proyecto de dos canchas para mi barrio, una de grama artificial y otra natural, espero que pronto se concrete y queden inauguradas”. Un chamo del oeste La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, hizo acto de presencia en el estadio “Alejandro Borges” para observar el desarrollo de la clínica y compartir con el joven talento zuliano, además que

se mostró muy emocionada por ver al orgullo del Cardonal Norte ayudando a los más jóvenes a formarse. “Yohandry Orozco es un ejemplo de talento y juventud y representa un orgullo para todos los marabinos”, expresó la Alcaldesa. Los chamos tuvieron unas dos horas de aprendizaje con el astro marabino y los técnicos de fútbol que hacen vida en el Imdeprec, la defensa, los disparos al arco y los fundamentos básicos del balompié formaron parte de los circuitos de trabajo. Quedó demostrado que hay mucho talento por venir.

La selección entrenará este sábado en el Centro de Alto Rendimiento en la isla de Margarita

César Farías hizo sus primeros descartes José Leonardo Oliveros La selección mayor de fútbol que llegó a tierras venezolanas el pasado miércoles en la noche, proveniente desde la ciudad de Dallas en los Estados Unidos, realizó su primer corte de jugadores en la lista de 30, para quedar con 25 futbolistas, en lo que será la recta final de la preparación de cara a la copa América 2011. El seleccionador nacional César

Farías, apenas al bajarse del avión, confirmó que los jugadores Edgar Jiménez, Ángelo Peña, William Díaz, Ángel Chourio y Alejandro Guerra, no seguirían en carrera para la copa. Sin duda que la sorpresa de este primer corte, la protagonizó el volante Alejandro Guerra, quien terminó el torneo clausura a un buen nivel, además que marcó un golazo por la gira en Estados Unidos, en la victoria de “La Vinotinto” ante México.

Farías de la gira comentó: “todas estas actividades fueron programadas con suficiente tiempo y se han ido cumpliendo los objetivos uno a uno. Para la semana que viene daremos el lista definitivo del equipo que competirá en la Copa América; por ahora convocamos nuevamente a 25 futbolistas a partir de este sábado en Margarita”. Venezuela entra su última fase de preparación antes de viajar a Argentina y entrenará en el Centro de Alto

Rendimiento de Margarita, el cual sigue sin mostrar avances contundentes en su construcción. Los futbolistas sólo usaran las dos canchas con que cuenta dicha instalación, debido a crudeza de la obra. Para la copa América sólo viajaran 23 futbolistas de los 25 que se encuentran en la nomina actual, así que se esperan tres o cuatro días sumamente fuertes de entrenamientos, porque ningún “vinotinto” se quiere perder la cita continental.

César Farías indicó que todo se ha cumplido bajo el plan establecido.


Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los combinados ganadores de las eliminatorias de grupos definirán hoy al campeón

Final entre grandes en el Estadal Juvenil Triple “A” FOTOS: JORGE CASTRO

OTROS JUEGOS Juegos para hoy Semifinales Mañana LUZ Maracaibo vs Valmore Rodríguez (1er juego) Hora: 9:00 AM – Estadio: La Piedrita Sucre - San Francisco (2do juego) Hora: 9:00 AM – Estadio: Luis Aparicio Gran Final Tarde Ganador entre el primer juego y el segundo. Hora: 12:00 M – Estadio: Luis Aparicio o La Piedrita.

CLASIFICACIONES

Jairo Navarro, torpedero de Machiques se afianzó en la lomita relevando a Yovany Vílchez, para llevarse la victoria frente a Valmore Rodríguez.

Grupo A Equipos JJ G Luz Maracaibo 1 3 San Francisco 1 2 LUZ Cabimas 1 1 Limenor 1 0 Grupo B Equipos JJ G Sucre (*) 1 2 Valmore (*) 1 2 Machiques 1 2 Mara 1 0

P 0 1 2 3

Dif -1.5 2.0 3.0

P Dif 1 -1 -1 -3 3.0

(*) clasificados por estadísticas

Pinto trata de poner fuera en segunda a Luis González de Machiques, pero éste se embasa inteligentemente.

Daniel Pinto, soltó un estacazo de cuatro bases pero no le alcanzó a los “bachaqueros”.

Luego González en un wild pitch llega a home frente a José Reyes.

Una doble tanda electrizante se vivió ayer en tres estadios de la entidad. LUZ Maracaibo se afianzó en la cima del grupo “A” con San Francisco, mientras Sucre y Valmore con triple empate pasaron a las finales por estadísticas. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.comve

C

on una extraordinaria doble tanda, arrancó la segunda jornada del Campeonato Estadal categoría Juvenil Triple “A”, en tres estadios de la ciudad, que culminó con un triple empate en la tabla de posiciones del grupo “B”, entre Sucre, Valmore Rodríguez y Machiques de Perijá. A primera hora se midieron las novenas de Sucre contra Valmore Rodríquez. Decretando ganancia de los “bachaqueros” 3-1 ante los sucrenses, con buen pitcheo del serpentinero Luis González. La derrota fue cargada a Julio Herrera quien permitió dos hits a la toletería de Valmore. En el renglón ofensivo destacó por los de Bachaquero, Daniel Pinto de 3-1 con una anotada y una remolcada y Oscar Barboza de 3-1 con impulsada, mientras que Julio Herrera, conectó de 3-2 por los sucrenses. En otro partido, LUZ Maracaibo venció a Limenor 8-1, con gran actuación del torpedero Ángel Galué por los “académicos”, mientras que la derrota fue para Jhonny Pacheco. Los estudiantes derrocharon poder con Miguel Romero de 3-3 con tres anotadas, dos impulsadas y un “bambinazo”, además de Mervin Rincón que se fue de 4-2. Por Limenor Spulga, de 2-1 sacó la casta. En el siguiente cotejo Limenor se enfrentó a San Francisco por un puesto a semifinales en el grupo “A”. San Francisco, descargó toda su artillería a la toletería de Limenor con un soberbio nocaut de 10-1. El ganador que maniató a Limenor fue Maikel Gutiérrez, mientras Ángel Cordero, cargó con la derrota. Por los “sureños” Juan Morales,

conectó de 3-2 con dos anotadas y un remolcada y Ronney Duarte se fue de 2-2 con una anotada y una impulsada al plato. Por Limenor William Henríquez, resaltó de 4-2. Duelos calientes La emoción por la pelota caliente, continuó en la tarde con el encuentro entre LUZ Cabimas y LUZ Maracaibo. Los similares se encargaron de ofrecer un duelo de alta factura beisbolística. Los académicos se impusieron 3-1 a los de la Costa Oriental, con David Torres quien se apuntó la victoria, mientras Chinchilla la derrota. Jesús Páez, de 2-1 destacó con dos anotadas, dos impulsadas y un jonrón, mientras Franklin Rojas de Cabimas de 3-2 con una remolcada. Machiques sacó provecho de su ofensiva y venció 12-2 a Mara, con excelente pitcheo de Gregorio Gómez. Por Machiques, Eugenio Cambel de 4-2 con tres anotadas y Chacín de 3-2 con tres anotadas y una impulsada, mientras por Mara Raulin Babilonia de 3-2. Sucre y Mara se vieron las caras más tarde, donde los del Sur del Lago se impusieron 15-3 con forja productiva de Ángel Luzardo 5-3 con tres anotadas y tres impulsadas y Julio Herrera de 5-2 con dos anotadas. Por los marenses, Andy Villalobos de 2-2. La victoria se la apuntó Yendry Herrera por los del sur. En otro cotejo Machiques se fajó y ganó 6-2 a Valmore Rodríguez en “La Piedrita” con buena labor monticular de Jairo Navarro, mientras la derrota la cargó José Reyes. Al final, tres equipos quedaron empatados en la tabla del grupo “B”, pero se resolvió con las estadísticas que dieron como puntero a Sucre, segundo a Valmore y Machiques.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011

Los de Gerardo “El Tata” Martino buscarán su tercer campeonato en tierras argentinas

FALTAN 7 DÍAS

Paraguay a mostrar su fútbol Luego de un excelente Mundial en Sudáfrica, el equipo “Guaraní” no tomará la Copa América como preparación a las eliminatorias de Brasil 2014. Va con la seriedad y mentalidad a buscar su tercera corona. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

uego del espectacular mundial de fútbol que realizó la selección paraguaya en Sudáfrica 2010, donde los “guaraníes” llegaron a los cuartos de final y fueron eliminados por la campeona del mundo, España, ahora vienen dispuestos a llenarse de gloria en Argentina. Gerardo Martino es, desde hace tiempo, la cabeza de Paraguay. El entrenador, que puso nuevamente al equipo en los primeros planos, está listo para recibir la Copa América en el país que lo vio nacer. Es por eso que el DT habló y dejó bien en claro que su seleccionado irá a la Copa América con las máximas expectativas. En la página oficial de la Copa América (www.ca2011.com), el DT contestó una serie de preguntas, dejando en claro su pensamiento: “Hoy el ser local tiene una importancia relativa. Antes había mayor cantidad de equipos que de local era imposible vencerlos. Paraguay ha sido siempre muy fuerte de local, confiable y eso te da mucha

tranquilidad. Yo sigo entendiendo que es clave ganar siempre de local, después todo lo que saques de visitantes bienvenido sea”. “Siempre Argentina es candidato pero al ser local tiene un plus, por eso no puede permitirse no ganar. Creo que el principal rival es Brasil, y después hay otras que hicieron bien las cosas a pesar de no haber estado en el último Mundial como Colombia y Ecuador”, indicó el técnico. “Nadie usa la Copa América como un lugar de puesta punto y nosotros no somos la excepción. A lo mejor hubiese sido distinto si Argentina o Brasil serían campeones del mundo, porque para ellos el torneo sería como una plataforma de ensayo para el Mundial del 2014”, mencionó Martino. Finalmente, el estratega comentó: “Nosotros, si estamos bien y llegamos en la misma forma que llegamos a Sudáfrica, vamos a estar arriba. Todo depende de esa semana anterior porque en este tipo de torneos cuando uno encuentra la formula colectiva y mayor cantidad de jugadores más cerca de su mejor versión, mayores serán las oportunidades”.

CALENDARIO

Participaciones: 33 Partidos: 154 Puntos: 92 Ganados: 62 Empatados: 30 Perdidos: 62 Goles Anotados: 244 Goles Permitidos: 272 Ranking Histórico: 4

Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) Fundación 1906 Afiliado a FIFA desde 1921 Presidente Juan Ángel Napout

UNIFORMES Local

03/07/2011 - 6:30 PM - Santa Fé

Brasil vs Paraguay

09/07/2011 - 4:00 PM - Córdoba

DT.- GERARDO MARTINO

Porteros

Darío Verón Elvis Marcos Marcos Cáceres Paulo Da Silva

Víctor Cáceres Cristian Rivero Marco Estrada

LA PROMESA

13/07/2011 - 7:15 PM - Salta

Defensas •Darío Verón (Pumas, México) •Marcos Cáceres (Racing, Argentina) •Paulo Da Silva (Zaragoza, España) •Antolín Alcaraz (Wigan, Inglaterra) •Víctor Hugo Mareco (Brescia, Italia) •Aureliano Torres (San Lorenzo, Arg.) •Miguel Samudio (Libertad)

Atacantes •Osvaldo Martínez (Monterrey, México) co) •Lucas Barrios (Borussia, Alemania)) •Oscar Cardozo (Benfica, Portugal) •Edgar Benítez (Pachuca, México)

Aureliano Torres

Nelson Haedo Valdés

CURIOSIDADES *Paraguay lleva ventaja sobre todos los adversarios de la Copa América, con excepción de los grandes (Argentina, Brasil y Uruguay). Contra las otras selecciones, Paraguay tiene más victorias.

Centrocampistas •Néstor Ortigoza (San Lorenzo, Argentina) •Cristian Riveros (Sunderland, Inglaterra) •Edgar Barreto (Atalanta, Italia) •Osmar Molinas (Olimpia) •Enrique Vera (Liga de Quito) •Marcos Riveros (Nacional) •Hernán Pérez (Villarreal, España) •Marcelo Estigarribia (Newell’s Old Boys, Arg)

ESQUEMA 4-4-2

Justo Villar

CONVOCADOS •Justo Villar (Valladolid, España) a) •Diego Barreto (Cerro Porteño)

Visitantes

POSIBLE ALINEACIÓN

Roque Santa Cruz

Paraguay vs Ecuador Paraguay vs Venezuela

ESTADÍSTICAS EN COPA AMÉRICA

Osvaldo Martínez, mejor conocido como “Osvaldito”, será el mediocampista en el que confían los aficionados paraguayos. El jugador del Atlante de México, conoce muy bien al venezolano, Giancarlo Maldonado. El guaraní es pretendido por equipos del “viejo continente”

*Paraguay ya conquistó dos veces la Copa América: en 1953, en Perú, y en 1979, sin sede fija *Los paraguayos que más hicieron goles en Copa América son Aurelio González, que anotó 9 tantos en las ediciones de 1929 y 1937; y Juan Bautista Villalba, que también hizo 9 goles en las ediciones de 1946 y 1947.

Infografía: Andrea Phillips


Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

FICHAJE

El sorprendente lanzador venezolano de los Indios se mide a San Francisco

Carrasco sale a agigantarse AP

Irá por su octava victoria. Viene de lanzar sin hits ni carreras durante seis entradas. También verán acción Félix Hernández y Guillermo Moscoso.

Redacción/Deportes

Redacción / Deportes deportes @versionfinal.com.ve

T

res de los grandes brazos de nuestro país tendrán acción el día de hoy en la “Gran Carpa”. Félix Hernández tendrá una complicada salida ante los Marlins de Florida. “El Rey” tiene una temporada complicada, en la que no ha recibido el apoyo de sus compañeros de equipo a la ofensiva. El carabobeño tiene foja de 7 victorias y seis derrotas, con una efectividad de 3,34. Viene de ser apaleado en su sexta derrota de la campaña ante los Filis el pasado sábado, permitiendo tres carreras limpias, ocho

Jesús Meza jugará en México la próxima temporada con Atlas

Los serpentineros Félix Hernández. Guillermo Moscoso y Carlos Carrasco, buscarán ayudar a sus equipos desde la lomita.

hits y dos bases por bolas con cinco ponches en siete entradas. Por otra parte, Carlos Carrasco saldrá en busca de su octava victoria de la temporada ante los actuales campeones, los Gigantes de San Francisco. El barquisimetano tiene un registro de siete ganados y sólo tres derrotas, con una efectividad de 3.87.

El derecho de los Indios de Cleveland viene de lanzar un juego sin hit ni carrera durante seis entradas ante los Piratas de Pittsburg, lo que finalmente le valió su sexto triunfo de la zafra, permitiendo una carrera limpia, cuatro hits, un boleto y ponchó a cuatro. Finalmente, Guillermo Moscoso ha tenido una temporada con récord

negativo al sumar dos victorias y tres derrotas, viene de salir sin decisión ante los Gigantes de San Francisco, al permitir dos carreras sucias, tres hits, tres bases por bolas y sólo ponchar a uno. El nativo de Maracay, lanzará contra los difíciles Filis de Filadelfia.

Jesús Meza llegó a la ciudad de Guadalajara para reunirse con la dirigencia del Atlas; y así cerró ayer las negociaciones con el club mexicano, tras hablar con el presidente de su nuevo club, Carlos Martín del Campo. El ex de Zamora se mostró alegre tras su llegada a territorio azteca con ganas de lo que será su primera aventura en el exterior. “Estoy contento de venir acá, con muchas ganas de asumir este gran reto en mi carrera”, dijo. El mediocampista aceptó que ya habló con el técnico Rubén Romano, quien le comentó de la ciudad y de cómo se vive en ella, lo que ayudo para que el jugador se tomará muy en serio la propuesta del Atlas. “El DT me habló, me conversó, me enamoró un poco de la ciudad de Guadalajara, y bueno, también me animé a venir acá”, explicó en venezolano.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011

MAGISTERIO

Ministra de Educación inició discusión del contrato colectivo Redacción/Info. General La ministra de Educación Básica, Maryann Hanson, informó ayer que su despacho y cinco federaciones del Magisterio instalaron una mesa de diálogo donde discutirán las cláusulas de la nueva contratatación colectiva. “Son federaciones legitimadas, pero como estamos desarrollando el modelo de la democracia participativa y protagónica le permitimos a dos federaciones, que no están legalizadas y que estuvieron en la discusión en las mesas de negociaciones, participar”. Aseguró que tenían previsto dar respuesta en 70 días, aunque señaló la respuesta se dio en 40 días; “vamos a discutir los aspectos salariales, pero también vamos a discutir, lo más importante, que son los aspectos académicos”. Destacó que la discusión no ha sido fácil porque son dos partes que deben ponerse de acuerdo. “Tenemos compañeros que no están con el proceso socialista, son dos partes que deben ponerse de acuerdo para llegar a un feliz término”, puntualizó Hanson. Señaló que entre los principales aspectos a discutir está lo relacionado con la calidad de la educación en el país y otros asuntos académicos de interés para los venezolanos. También analizarán las cláusulas de carácter salarial y las reivindicaciones para los trabajadores del sector. En relación con el incremento salarial para los docentes, Hanson señaló que el monto establecido será producto del acuerdo que se logre entre las partes. De acuerdo con el presidente del Sindicato Nacional de la Fuerza Unida Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez, la discusión sobre este aspecto debe partir del monto decretado por el presidente de la República, Hugo Chávez, para la administración pública, es decir, 40%. “Nosotros tomamos eso en consideración para nuestra propuesta, pero entendemos que la aspiración de los 400 mil docentes activos y los 118 mil pensionados y jubilados es de un monto mayor. Nosotros tenemos una mayor aspiración”, sostuvo Pérez.

Gases lacrimógenos con varios doctores presos transcurrieron las protestas

Indignados los médicos de Aragua AGENCIAS

Gracias a la presión, lograron la libertad de los colegas presos por el caso de la diputada del Psuv. Uno quedó bajo régimen de casa por cárcel. Aprovecharon para exigir justas remuneraciones laborales. M. Cayama/Agencias redaccion@versionfinal.com.ve

T

ras las protestas de los profesionales de la salud del estado Aragua, el Tribunal Supremo de Justicia otorgó ayer libertad condicional a cuatro médicos y casa por cárcel a otro de ellos, por estar involucrados en el caso del padre de una diputada de Psuv que falleció en la clínica Las Delicias, en Maracay. El presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ángel Sarmiento informó, ante un grupo de médicos reunidos frente al Palacio de Justicia regional que deberán presentarse cada 45 días ante tribunales. El vocero aseguró que esta medida se logró gracias a la presión del gremio y sus exigencias de justicia. Afirmó que exigen una investigación a fondo de este caso y que no van a “aceptar chantajes por parte de este Gobierno de seguir diciendo que son mercantilistas. Somos médicos dignos, somos pueblo y si tenemos que volver a llevar bombas lacrimógenas y golpes lo haremos”. Por su parte los galenos que manifestaron y se enfrentaron a la policía en horas de la mañana llegaron al Palacio de Justicia de Aragua, y desde ahí señalaron que se había logrado un triunfo para el gremio.

Represión policial Luego de la culminación del paro de 24 horas convocado por la Federación Médica Venezolana, un grupo de médicos de la Clínica Las Delicias emprendieron una marcha desde el Hospital Central de Maracay con la finalidad de entregar un documento en el Palacio de Justicia del estado Aragua, exigiendo respeto al debido proceso y juicio en libertad para los médicos y personal administrativo detenidos por la muerte del padre de la

Cientos de médicos del estado Aragua partieron en una marcha desde el Hospital Central hasta el Palacio de Justicia, exigiendo el derecho al debido proceso en el caso de los cinco médicos de la Clínica Delicias. La policía los intersectó.

IMPUTADOS Los acusados por estar presuntamente involucrados en la muerte del padre de la diputada oficialista del Consejo Legislativo del Estado Aragua son la directora de la Clínica Delicias, Banilde Rivas; la subdirectora médica Carmen Navas; la gerente general, Vilma Barrera, el subgerente administrativo, Jhonatan Ramírez y el doctor Milton Hernández. Con bombas lacrimógenas fueron recibidos y dispersados los profesionales de salud.

diputada del Consejo Legislativo de esa entidad, Francis Bolívar. En la ruta un grupo de funcionarios policiales impidieron el avance de la marcha y luego arremetieron contra los médicos con gases lacrimógenos. Los manifestantes clamaban consignas en contra de la criminalización del gremio, además de mejoras salariales y dotación hospitalaria. El grupo de médicos se disolvió por unos minutos pero luego acordaron concentrarse en la avenida

Casanova Godoy, donde trancaron el paso vehicular por la zona para luego continuar la marcha al Palacio de Justicia. En este sentido el presidente del Colegio de Médicos de Aragua exigió justicia y que se abra una investigación exhaustiva en torno al caso y a raíz de los enfrentamientos ocurridos la mañana de ayer con los efectivos de la Policía estadal. Sarmiento manifestó que seguirán luchando por mejoras salariales, el respeto de los galenos y la

dotación de insumos en los hospitales y ambulatorios del país. La sexta paralización médica ejecutada el miércoles en todo el país tuvo como consigna además del reclamo de aumento de salarios, el “repudio al atropello del ejercicio privado de la medicina”, recordó Sarmiento. Los dirigentes de la FMV tenían previsto elevar ante instancias internacionales el caso, pues denunciaron que la violación al Estado de derecho y al debido proceso.


Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Familiares cerraron la intercomunal “Guarenas-Guatire” en señal de protesta

Reclusos de “El Rodeo II” se entregarán si los militares se retiran

EL GAITERO

Acusan a un colombiano de asesinar a dama JOSÉ ADAN

Cuatro cadáveres descompuestos fueron extraídos ayer de la prisión por el Cicpc. Reos de “Uribana” se declararon en huelga de hambre. R.Sucesos/ J. Moreno

Rafael Galindo es acusado por sus amigos de homicidio.

redaccion@versionfinal.com.ve

L

os reos del penal “El Rodeo II” comunicaron a través de sus familiares que no se entregarán hasta que la Guardia Nacional Bolivariana no sea retire de las adyacencias del penal. Algunos conocidos del Yoifre Ruíz (20) alias “El Yoifre”, manos derecha de Yorvis López (26) alias “Oriente”, quien es “pram” de “El Rodeo II”, indicaron que el líder habría transmitido ese mensaje por vía telefónica en horas de la mañana de ayer. Funcionarios de el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas retiraron del centro penitenciario cuatro cadáveres de reos que habrían muerto en los pasados días por estos hechos violentos. Los fallecidos respondían a los nombres de Luis Felipe Noriega, Silverio Uzcátegui, Alexander Campos y Ronald Barrios. Fueron trasladados a la morgue de Bello Monte, en Caracas.

Ángela Guillén

Madre y esposas de los reclusos del El Rodeo II protestaron por la situación que se registra dentro del penal. Indicaron que los funcionarios castrenses no proveen de luz, agua y alimentos a los reos.

Se conoció que varios pastores evangélicos entraron ayer al penal quienes dialogaron con algunos reclusos e intentando entablar un diálogo para resolver la situación que tuvo lugar el pasado viernes. Uribana: Bomba de tiempo Cuatro reos muertos y tres heridos dejó una riña registrada la noche del miércoles entre reclusos de las áreas “Media” y “Mínima” en Uribana, ubicado en Barquisimeto estado Lara. Los fallecidos quedaron identi-

ficados como Abel Sira Terán (27), Jesús Alberto Álvarez (33), Harley Domínguez Mendoza (30) y Jhoan José Tarazona (23). Al parecer la riña ocurrió cuando varios reos se negaron a cumplir con una orden de uno de los líderes. La población de Uribana inició una huelga de hambre en apoyo a los reos del Internado Judicial Rodeo I y Rodeo II. Pese a que las visitas están suspendidas los familiares de los reos llevan agua y caramelos al penal.

PROTESTA FAMILIAR Familiares de los reos de “El Rodeo II” trancaron ayer la avenida intercomunal “Guarenas-Guatire” en protesta por la situación de los reclusos. Aseguraron que la GN los tiene desasistidos sin comida, agua y luz para “desgastarlos”. La Policía Nacional retiró a los familiares del lugar y reabrió la vía. Los protestantes se trasladaron hacia el sector Las Rosas, frente a la prisión.

La comisaria Odalis Caldera entregó 64 certificados a las reclusas

Secretaría de Seguridad ofreció cursos a internas de “El Marite” Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

La Secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Odalis Caldera, informó ayer sobre la graduación de 64 internas que participaron en distintos cursos de desarrollo personal en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas conocido como “El Marite”. Explicó que las damas completaron los cursos de cerámica, bisutería, confección de pantuflas y tejido wáyuu. La Comisaria indicó que este tipo de iniciativas contribuyen a la reinserción de las internas en la sociedad. “Por medio de este aprendizaje, las internas pueden comercializar lo que hacen con sus manos y venderlos dentro del retén y a las visitas. Esto crea una fuente de ingreso para ellas”, manifestó.

Dentro del penal se observó una mesa estaba con la mercancía de fabricación manual que realizaron la internas. La mesa estaba repleta de pulseras y collares, pantuflas y varios adornos con diferentes motivos. También se observaron y otra cantidad de mantas coloridas y otros artículos de vestir. Caldera también destacó que a pesar de que actualmente no existe ningún curso de esta índole para la población masculina de “El Marite”, se espera que en los próximos meses se puedan habilitar varios talleres para los internos de menor peligrosidad. Desde las instalaciones de “El Marite”, la funcionaria recordó que los reclusos no deberían estar en el penal más de seis meses, pero debido al retardo procesal penal suelen estar por el lapso de un año, incluso más.

La comisaria Odalis Caldera entregó los certificados a las 64 internas de “El Marite”.

“Tenemos algunos internos que llevan más de cuatro años aquí. Es la razón por la secretaría decidió ofrecer estos cursos para no desaprovechar el tiempo y así combatir la violencia”, explicó.

Recordó que el penal fue construido para una capacidad de 612 personas y actualmente hay 1550. Caldera aseguró que existe un hacinamiento del 100%.

Familiares de Marilyn Galvis Rodríguez (24), quien fue encontrada muerta el pasado miércoles en el barrio “El Gaitero”, acusaron a un conocido suyo como presunto asesino, identificado como Rafael Galindo. “Rafael estaba muy nervioso esa noche, le preguntamos que le pasaba. Su ropa estaba llena de sangre, mis vecinos me dijeron que él había violado y matado a mi hermana. Lo fuimos a buscar y lo negó. Al día siguiente le robó 500 bolívares fuertes a su esposa y se fue a Colombia”, declaró Carlos Galvis, hermano de la víctima. Galvis entregó en el Cicpc la ropa de su amigo Rafael Galindo, el presunto asesino para que los sabuesos de la policía científica, la analicen. Habló la concubina También ofreció declaración, Ingrid Betancourt, pareja de Galindo, quien denunció que cuando su concubino ingiere licor, se torna violento. A ella la golpeaba y la maltrataba constantemente. “Rafael me dijo que iba a trabajar, pero en realidad hizo su maleta y se fue a Santa Marta”, señaló Betancourt. Sobre este hecho, el hermano de la occisa se mostró indignado ya que evitó que la comunidad de “El Gaitero” linchara a su compañero, creyendo que él se entregaría por la relación de amistad de años que ambos mantenían desde que se vinieron a Venezuela para buscar una mejor vida. “Es horrible lo que le hizo a mi hermana. La violó y la degolló con un pico de botella. Ahora quién va a cuidar a sus tres hijos”, relató. Marilyn Galvis fue hallada asesinada el pasado miércoles, en avanzado estado de descomposición en un depósito de basura a 20 metros de la Circunvalación 3 en el barrio “El Gaitero”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011

Ely Ramón Martínez, de 76 años, perdió su libertad en Perijá

SUFRIÓ UN ACV

Otro ganadero secuestrado ODAILYS LUQUE

Fue emboscado cuando llegaba a su finca “La Gorda” en la parroquia San José. Su camioneta fue abandonada en La Villa. Los productores agropecuarios que aún luchan en el Zulia acusan el asedio hamponil. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

os ganaderos siguen siendo la comidilla de los secuestradores. Ayer, pasadas las 12:00 del mediodía, varios sujetos armados raptaron al agropecuario Elí Ramón Martínez de 76 años de edad, llegando a su finca “La Gorda”, en el sector “Campo Mío,” parroquia San José del municipio Machiques de Perijá. De acuerdo a fuentes policiales, Martínez iba llegando a su finca cuando lo interceptaron varios sujetos armados, quienes lo obligaron a desviarse de su ruta para llevarlo a rumbo desconocido. Horas después, la camioneta que conducía, una Silverado color gris, fue hallada en la Villa del Rosario, donde se presume que los secues-

Efectivos del Gaes y del Cicpc están patrullando en la Subregión Perijá para localizar al ganadero Elí Ramón Martínez de 76 años, quien fue secuestrado la tarde de este jueves.

tradores hicieron trasbordo de la víctima a otro vehículo para despistar a las fuerzas militares. Algunos peones de haciendas cercanas, revelaron que vieron pasar la camioneta del hacendado en la vía que conduce a su finca, pero jamás imaginaron que había sido secuestrado. El secuestro se hizo público cuando familiares notaron que

tardaba en regresar a su casa, y al llegar a la finca tampoco hallaron su camioneta. Efectivos policiales reportaron que la camioneta de la víctima fue hallada sola, y allí comprobaron que se trataba de un secuestro en contra de este ciudadano. Ganaderos amenazados Los agropecuarios del estado

Persecución en caliente en la tarde de ayer

Zulia, dicen estar bajo constante amenaza a pesar que no han cesado sus labores. La semana pasada, se llevaron a Napoleón Carvajal, un pequeño productor de 61 años, en la granja “Mi Esperanza”, ubicada en el sector “La Musical” de la parroquia Venancio Pulgar, al norte de Maracaibo, y hasta el momento se desconoce su paradero.

Ely Ramón Martínez es propietario de varias fincas entre las que destaca la hacienda “La Gorda” en la cual ha trabajado casi toda su vida, tiene 76 años de edad y está residenciado en la avenida Bolívar, casco central de san José, municipio Machiques de Perijá. Fuentes policiales informaron que a pesar que no padece alguna enfermedad, hace un años fue víctima de una accidente cerebrovascular.

La víctima fue secuestrada delante de su hija María de Carvajal, de 37 años, y se lo llevaron en una camioneta Lareal. El vehículo fue hallado más tarde en el sector “Los Lirios” de la misma parroquia Venancio Pulgar. Desde el 21 de mayo, también está en cautiverio el agropecuario Idenarco Urdaneta, luego de ser raptado en el sector “La Estrella”, parroquia José Ramón Yépez del municipio Jesús Enrique Lossada. En febrero de este año, secuestraron Ildemaro Javier Volcán Peldicer de 34 años. Éste ganadero fue interceptado en el fundo “La Muñeca”, propiedad de su padre. Ocho hombres armados pernoctaron en la finca a la espera del productor y en horas de la mañana lo sometieron. La víctima fue liberada el 26 de mayo en San Cristóbal, estado Táchira.

FOTO:POLIROSARIO

Tirotearon a un hampón asalta quintas y roba bancos en La Villa Alejandro Bracho Un delincuente, identificado presuntamente como Carlos Quintero, fue tiroteado ayer a las 6:00 de la tarde, tras enfrentarse a una comisión de Polirosario, Cicpc y Guardia Nacional, cuando esperaba dentro de la casa de una dama para atracarla, cuando ésta regresara de cobrar un cheque en

una entidad bancaria. De acuerdo a fuentes policiales, el delincuente aún estaba con vida a pesar que recibió al menos 7 impactos de bala y fue trasladado al Hospital General del Sur, en horas de la noche de ayer. El comisario José Primera, director de Polirosario informó que el sujeto era señalado por asaltos a usuarios de bancos en La Villa,

así como a las agencias financieras del municipio. Una hermana de la dama que sería víctima, observó cuando dos sujetos entraron a la casa de su hermana para esperar que llegara del banco y allí quitarle el dinero. Anoche, todavía estaban en la búsqueda del otro delincuente que acompañaba a Quintero.

Efectivos de Polirosario acudieron al lugar para detener a los delincuentes pero terminaron en enfrentamiento.


Maracaibo, viernes, 24 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La abogada de 29 años, esposa del director de “Tecupae” Gustavo Suárez, ahora está al lado de Nuestro Señor

¡Hasta siempre María Lorena! La familias Sánchez Pineda y Suárez Sarcos, impregnadas de oraciones y mucha solidaridad, acompañaron a la joven madre de Juan Diego y Juan Ignacio hasta su morada eterna. El mundo artístico zuliano sigue de duelo por la irreparable pérdida. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

U

na misa de cuerpo presente en la Iglesia Padre Claret y el definitivo cambio de paisaje en Jardines “La Chinita”, en medio de un dolor incontenible, marcó ayer la despedida física de la abogada zuliana de 29 años María Lorena Sánchez de Suárez. La esposa del director y acordeonista del grupo “Tecupae” fue llevada a su encuentro con el Creador después del mediodía. En la mañana los oficios religiosos estuvieron impregnados de oraciones profundas por el eterno descanso de su alma. Su padre, el ingeniero Olimpíades Sánchez sacó fuerzas inusitadas para dirigir unas palabras de agradecimiento a los presentes y a quienes, aún sin estar allí, habían

María Lorena Sánchez de Suárez, de 29 años, no sólo será recordada por ser la esposa del director de “Tecupae”, sino por su vocación a la familia, a su carrera como abogada y sobre todo a sus hijos. Fue una mujer emprendedora y perseverante.

expresado mensajes solidarios por diversas vías. En su condición de abuelo, con el alma destrozada, Olimpíades ofreció su apoyo a Gustavo Suárez para ayudarle a superar el trance con el menor sufrimiento psicológico de los dos bebés. A ratos Gustavo se veía atribulado, pese a que intentaba sacar fuerzas, consciente de la pérdida de su amor, de su “Marialore”, con quien tuvo un noviazgo de cuatro años y un lindo matrimonio de cinco años, a través del cual procrearon a Juan Diego y Juan Ignacio. Honorables familias y relacionados sumaban votos al Misericordioso por el eterno descanso de tan joven alma.

Solidaridad Músicos, periodistas, docentes, comerciantes y artistas de las diversas expresiones regionales participaron en la eucaristía, uniéndose también a las ceremonias del camposanto. La joven jurista falleció el martes al mediodía cuando se sometía a una cirugía de senos mediante la cual cambiaría su anterior implante. Una resistencia a la anestesia le habría provocado un infarto, del cual no pudo salir pese a los esfuerzos del equipo multidisciplinario. El propio médico cirujano, compañero de estudios de algunos familiares, lloró a María Lorena en el ataúd y se abrazó con Gustavo. Los presentes prorrumpieron en llanto al ver el gesto noble del galeno,

quien compungido y adolorido, tuvo el buen corazón de sumarse al sepelio. Pocas palabras podían expresar los presentes en la siembra de la hija de Olimpíades y Leyla, una triunfadora de la vida que, plena de juventud cosechó éxitos académicos, sociales y familiares. Gustavo, el admirado músico de “Tecupae”, ahora, al lado de Juan Diego y Juan Ignacio, iniciará el nuevo rumbo que la Providencia le asigne siempre con la imagen de su “Marialore” en el centro de su corazón. Ayer, devastado, Gustavo se negaba a regresar a su hogar. Le invadían la tristeza y la incredulidad. Hasta el martes en la mañana compartió con su esposa y sus hijos las últimas horas bajo el mismo techo.

En la escena del crimen fueron encontrados más de 10 casquillos de balas nueve milímetros

Acribillaron y botaron a un hombre en “El Palotal”

JOSÉ ADÁN

Ángela Guillén Trece tiros de pistola nueve milímetros agujerearon el cuerpo de un hombre, que no ha sido identificado aún. El cadáver fue hallado a las 8:30 de la mañana de ayer en el sector “El Palotal”, en una trilla ubicada detrás de la urbanización “Altos de Maracaibo”, parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”. Vecinos de la zona notificaron del horrible suceso a efectivos del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, quienes custodiaron la escena del crimen donde se pudieron contabilizar 13 casquillos de balas. Se desconoce si al occiso lo mataron en el monte o en otro lugar y fue abandonado allí. El sujeto presentó los disparos en la zona intercostal derecha e izquierda, en la frente y en ambas piernas.

No tenía documentos de identificación. En uno de sus bolsillos tenía un yesquero amarillo. Su piel era blanca, además tenía rasgos wayúu. Vestía un pantalón blue jean, con correa beige y botas deportivas blancas con medias negras. Su edad se calculaba entre 30 y 35 años y medía cerca de un metro y 75 centímetros. Su contextura era gruesa. Al lado de la víctima estaba su franela color roja, que presuntamente fue lanzada allí por sus victimarios. En su cuello, cargaba un rosario negro, que no lo protegió. Fue acribillado posiblemente entre la noche del miércoles y la mañana de ayer, porque no presentó evidencias de estado de descomposición. Una comisión de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Inves-

La víctima recibió más de diez tiros en sus piernas, rostro y zona abdominal.

tigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo llegó a la zona rural a recoger las evidencias e iniciar las experticias para esclarecer el caso. El cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para practicarle la necropsia. Se espera a los familiares en la medicatura forense, a fin de reconocer a la víctima.

Por el ensañamiento contra el hombre, no se descarta que el móvil del crimen haya sido el ajuste de cuentas o una venganza. “El Palotal” es un referente geográfico para botar cadáveres, debido a la falta de patrullaje y lo alejado que está de la ciudad. El año pasado, se contabilizaron más de 20 personas asesinadas en esa trilla usada por los pobladores como depósito de basura.

CUADRO FAMILIAR Padres: Olimpíades Sánchez y Leyla Pineda de Sánchez. Hermanos: Ricardo Sánchez, Marvely de Sánchez, Rolando Sánchez, Layda de Sánchez, Raúl Sánchez y Heyka de Sánchez. Hijos: Juan Diego Suárez Sánchez y Juan Ignacio Suárez Sánchez. Amigos: Iria Urdaneta de Suárez, Gustavo Luis Suárez Urdaneta, Migdalia Sarcos de Suárez, María Cecilia Suárez Urdaneta, Beatriz Suárez de Matheus, Antonio Matheus Colina, Sundín Galué, Miguel Marín, Enio López, Rocky Valera, Irvin Rodríguez, Freddy Castillo, Gustavo Baptista, Elsa Baptista, Noé Carrasquero, Sully Carrasquero, Carlos Molina, Valentina Molina, Carlos Castillo, Nacarid Castillo, Rafael Castillo, Emérita Castillo, Alcira Meir de Valbuena, William Neuman, Pilar Neuman, David Sandoval, Albertina Sandoval, Alfredo Fernández, Mirlen Fernández, Luis Marín, Velia Marín, Roberto Gutiérrez, Marilú Gutiérrez, Jesús Esparza, Marisela Esparza, Pedro Páez, Aira Páez, Glauco Ávila, Judith Ávila, Nelson Ríos, Exomina Ríos, Ezequiel Díaz, Miriam Díaz, Diana Osorio de Claperton, Alex Núñez, Mariela Núñez, Álvaro Daza, Ana Graciela Peña de Bravo, Maritza Rincón de Nava, Raiza Morillo de Hernández, Nancy García de Acedo, Deisy Saldivia de Carrillo, Elba Romero de Whilhem, Eloísa Núñez de Machado, Vilma Bracho Inciarte, Nélida González de Parra, Normas Salas de Ardila, Eleuda Pirela de Sandoval, Alicia Tarre de Machado, Domingo Lombardi, Olga de Lombardi, Nicole Lombardi Carrillo, Giulia Lombardi Carrillo, Francisco Lombardi, Laura de Lombardi, Giorgio Alberti Grüber, Carmen de Alberti, José Meléndez y Carolina de Meléndez.

SAN MIGUEL

Detuvieron a estafador de cupos Cadivi Ángela Guillén.- Efectivos del Cicpc Maracaibo capturaron a las 5:00 de la tarde de ayer a Josner Antonio Romero Olivares (31), por estafar a la nación con los cupos de Cadivi. Fue apresado en su negocio ilegal ubicado en la calle 96H con avenida 60A del sector “San Miguel”. Se presume que usurpó hasta mil millones de bolívares fuertes. Le decomisaron tarjetas de crédito de varios bancos, una computadora y un punto de débito.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 24 de junio de 2011 · Año III · Nº 991

VILLA DEL ROSARIO

Polirosario capturó a ladrón de casas

Hallaron a hombre muerto en “El Palotal”

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Enormes colas y congestionamiento provocó el accidente de tránsito en la Circunvalación Uno

Carro saltó de un elevado y “voló” hasta una residencia

LA CONCEPCIÓN

Se suicidó colector de bus al tomarse un veneno

FOTOS VÍA TWITTER: @TRAFFICMARACAIBO

Ender Castillo, de 25 años, pasó el susto de su vida cuando se le estalló la llanta trasera de su auto y salió “disparado” hasta caer sobre una casa.

Hermán Segundo Camacho (24).

Ángela Guillén

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

U

n Mazda 6 blanco, perdió el control cuando iba pasando por el elevado “Primero de Mayo” en la Circunvalación Uno, hasta caer en el techo de una vivienda. El accidente de tránsito afortunadamente no dejó víctimas fatales, pero provocó enormes colas en la principal arteria vial de Maracaibo en la mañana de ayer. Ender Castillo, de 25 años y conductor del auto, salió “disparado” hasta caer en la residencia. El joven, fue expulsado a través del vidrio delantero y sufrió politraumatismos leves. Fue trasladado a la emergencia del Hospital General del Sur. Milagrosamente no falleció. El vehículo de placas FBJ-78M, iba en sentido norte-sur a las 3:00 de la madrugada, cuando en la altura del elevado de “Primero de Mayo” se explotó uno de los cauchos traseros y perdió el control. Saltó 20 metros hasta una residencia ubicada en la avenida 23

MARACAIBO

A las 6:00 de la mañana de ayer, funcionarios de Polimaracaibo trasladaron al herido Ender Castillo (25) a la emergencia del Hospital General del Sur. El lesionado sufrió lesiones leves pese al fuerte impacto que dejó hecho “añicos” su vehículo.

del referido sector, en la parroquia “Chiquinquirá”. Los residentes del domicilio, no sufrieron heridas, más allá del susto. El Mazda quedó totalmente destrozado. A las 6:00 de la mañana, efectivos de Polimaracaibo, levantaron el accidente junto a funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre. Una ambulancia de la Policía Municipal trasladó al conductor. No se descarta que el sujeto iba a exceso de velocidad, sin embargo, el informe del Inttt determinará su responsabilidad.

En el punto señalado se observa la pared que el Mazda blanco destrozó.

Luego de varios intentos de suicidio, Hermán Segundo Camacho, de 24 años, se mató ingiriendo un químico herbicida. A las 2:30 de la madrugada de ayer, el joven colector de la línea “Palito Blanco”, dijo en estado de ebriedad a su familia que iba a atentar contra su vida. Sus allegados trataron de tranquilizarlo, pero el sujeto se fue de su residencia y regresó dos horas después vomitando tras tomar el tóxico. De allí fue trasladado a la emergencia del Hospital José María Vargas de “La Concepción”, pero ingresó sin signos vitales. El occiso residía en el sector “El Pozón” ubicado en la granja “Santa Rita”, municipio Jesús Enrique Lossada. Era el segundo de cinco hermanos y dejó en estado de orfandad a un bebé de apenas dos meses de nacido. “Desde hace tres años, él se sentía deprimido, pero nunca supimos las razones. Nosotros hablábamos con él, ya que había intentado ahorcarse con un mecate. Cuando nos dijo que iba a tomarse un veneno, no le creímos. Es triste que haya asumido esa decisión”, comentó Heberto Camacho, tío de la víctima.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 668 820 04:45 pm 622 899 07:45 pm 320 660 TRIPLETAZO 12:45 pm 608 Sagitario 04:45 pm 869 Acuario 07:45 pm 192 Escorpio

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

740

203

09:00 pm

694

595

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

318

Virgo

09:00 pm

803

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 357 845 04:30 pm 763 611 08:00 pm 495 729 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 086 Libra 04:30 pm 135 Virgo 08:00 pm 351 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 544 031 04:30 pm 300 814 07:45 pm 386 787 TRIPLETÓN 12:30 pm 551 Libra 04:30 pm 156 Sagitario 07:45 pm 274 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 027 04:00 pm 481 07:00 pm 537 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 352 Cáncer 04:00 pm 734 Géminis 07:00 pm 541 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.