Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 25 de junio de 2011 · Año III · Nº 992

www.versionfinal.com.ve

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

César Pérez Vivas: “Estoy listo para ser Presidente de la República” Ì3 INFORMACIÓN LA HABANA

Chávez rompió ayer su silencio en Twitter Después de 14 días de silencio, el Jefe de Estado se dirigió a sus seguidores. Felicitó al Ejército venezolano por la conmemoración de la Batalla de Carabobo. -2-

PABLO PÉREZ

“El Ejército no debe activar en la política” El mandatario regional aseveró que la Fuerza Armada Nacional no debe ser una sucursal de ningún partido político. Conmemoró los actos patrios. -4-

FISCALÍA Funcionarios de la Guardia Nacional y del Ministerio de Interior son los primeros implicados

Ordenan capturas por vender armas a presos de El Rodeo hLa fiscal María BerhAdvirtió que en las hAyer decenas de hDenuncian que corthé declinó ayer reve- próximas horas ordenamadres de los reos taron el agua y la luz lar los nombres “por rá nuevos arrestos de protestaron frente al para que los amotinarazones de seguridad”. supuestos negociantes. palacio de Miraflores. dos se entreguen.

- 21 y 23 -

ASES DEL FUTURO La cantera zuliana exhibe nuevos pinos

ANA VILORIA

SUCESOS SECUESTRO

El ganadero estaba delicado de salud

PARLAMENTO

Sindicato de la Prensa se queja de la censura

Hely Martínez, de 76 años, se recupera de un ACV y debe tomar medicinas, informaron sus familiares, al admitir que los plagiarios no han establecido contacto. Fue secuestrado en San José de Perijá. - 22 -

Cuando el canal ANTV decide restringir escenas de las sesiones, el país queda sin informaciones. Presentamos una reseña especial al respecto.. -5-

MAIQUETÍA

Hallaron a un ex Guardia con 3 millones de dólares

MINAS DE ORO

Venezuela y Rusia inician controversias

La Fiscalía imputó al militar retirado, a un polivargas y dos cooperadores. Estalla escándalo internacional. El dinero llegó en un lote de fibra óptica. - 21 -

La empresa “Rusoro” hizo público su desacuerdo con las nuevas normas impuestas por la revolución a la explotación del mineral y solicitó una reconsideración. -6-

SALUD

CIUDAD

BALANCE MUNDIAL

HIDROLAGO

Los huecos irritan a los maracaiberos

El Alzheimer cuesta $315 mil millones

Comunidades de la zona norte y del oeste de la capital zuliana exigen a la hidrológica que atienda los derrames de aguas negras que dañan el asfalto. -7-

La enfermedad consume el 1% del Producto Interno Bruto combinado de todo el planeta. Es la crisis sanitaria más delicada del siglo. -9-

Esta vez fueron los Criollitos de Venezuela. Sus esfuerzos por la pelota menor se evidenciaron al iniciar el torneo estadal para beisbolistas de 4 y 5 años. Aquí aparece Darwin Ramírez, uno de los 60 participantes en el certamen, que lamentablemente por falta de transporte no contó con Cabimas ni Machiques.

- 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011

BLANCA ECKHOUT

“La Ley de Medios comunitarios es una conquista del pueblo” Redacción/Política “El debate que se han iniciado en el país sobre la Ley de Medios Comunitarios, Alternativos y de Comunicación Popular es una conquista del pueblo venezolano”. Así lo expresó la vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), Blanca Eekhout, quien señaló que el anteproyecto de ley “fue introducido en el parlamento por un grupos de colectivos de medios comunitarios y alternativos del país”. Indicó que el parlamento nacional “está acompañando el debate sobre el anteproyecto y luego acompañaremos el proceso de recolección de firmas que se necesitan como respaldo a esta ley, que es necesaria y que representa la alternativa necesaria para el pueblo”.

EUGENIA SADER

“Las cárceles cuentan con atención médica” Redacción/Política La ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, indicó que cada centro penitenciario del país cuenta con una sala de atención médica permanente, la cual posee los principales insumos y materiales para atender a cualquier privado de libertad. Informó que cerca de cada recinto penitenciario hay Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y centros hospitalarios disponibles para atender las 24 horas del día a cualquier interno o personas de la comunidad. “Todos están disponibles con personal humano capacitado para brindar salud a los internos”.

El Vicepresidente elogió al Ejército venezolano

Elías Jaua encabezó actos de la Batalla de Carabobo Dijo que “estamos a diez años de la conmemoración del bicentenario de la Declaración de Independencia”. Insistió en que los venezolanos “estamos para una patria grande” como lo hizo Bolívar. Redacción/AVN redacción@versionfinal.com.ve

E

l vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, felicitó este viernes, al Ejército Nacional Bolivariano, “que hace 190 años se coronó como una fuerza popular, revolucionaria y antiimperialista que derrotó 400 años de esclavitud y masacre contra nuestro pueblo”, informó la Agencia Venezolana de Noticias. Desde el Campo de Carabobo, Jaua hizo un reconocimiento a las 1.300 personas y 13 consejos comunales de Valencia, quienes participaron en la escenificación de la Batalla de Carabobo como parte de las políticas del Ejecutivo para recuperar la memoria histórica de los venezolanos. Agradeció al Ministro del Poder Popular para la Defensa, general en jefe, Carlos Mata Figueroa; Comandante Estratégico Operacional, Henry Rangel Silva; Ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson por la escenificación de la Batalla de Carabobo. “Es un bonito, profundo y sagrado acto”. “Hemos presenciado la recreación de una batalla que coronó la libertad y la independencia de

El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Elías Jaua expresó ayer, durante los actos conmemorativos a la “Batalla de Carabobo”, que pueblo y ejército unidos son la única forma de tener patria.

nuestro pueblo. Estamos apenas a 10 días de conmemorar 200 años de la declaración de la Independencia. Fíjense que tan solo transcurrieron 10 años desde el momento en que los hombres y las mujeres que libraron esta batalla decidieran ser libres”, sostuvo Jaua. El vicepresidente recordó que posterior a la Batalla de Carabobo, ocurrió la guerra a muerte, la toma del Congreso de Angostura, el paso de Los Andes hasta alcanzar la independencia de Venezuela. “Después de la batalla, Simón Bolívar regresó a Caracas con la gloria y bendiciones de nuestro pueblo”. Recalcó que los venezolanos y venezolanas no estamos hechos para la patria pequeña, sino para la patria grande, como lo hizo Bolívar, quien salió junto con un ejercito triunfante y miró hacia el sur para construir la libertad, independencia y justicia de todo el continente.

HOY Jesús Aranda, Comisario General de Polimaracaibo Rubén Barboza Gutiérrez, Empresario / Jesús “Chuchín” Ferrer, Gaitero Tomás David Arcaya, Ingeniero Eléctrico / Adriano Mochelline, Arquitecto Dimas Alberto Atencio, Productor Agropecuario Pedro M. Díaz, Profesor de Música / Liner E. Bustillo, Empresario Silverio Moncada Petit, Médico / Anneilys Portillo, Comunicadora Social Manuel S. Segovia, Locutor / Guillermo de la Hoz, Abogado Irene Cuenca Santamaría, Profesora Universitaria / Elizabeth C. Hurtado, Psicóloga Betsabeth Quintero, Nutricionista / María Paulina Marín, Actriz de Teatro

ADVERTENCIA Enmarcado en los actos con motivo de cumplirse 190 años de la “Batalla de Carabobo”, el vicepresidente Elías Jaua, reiteró la advertencia a los Estados Unidos. ““¡Patria, Socialista o Muerte!. Venezuela nunca será Colonia del imperio ni de nadie”. “Nosotros nos sentimos profundamente orgullosos de la historia que nos pertenece, de ser herederos de un pasado heroico y glorioso”, dijo el vicepresidente. La actividad contó con la participación de los ministros Jorge Giordani, Ricardo Menéndez, Rafael Ramírez, Héctor Rodríguez, Carlos Osorio, entre otros miembros del tren Ejecutivo

REAPARICIÓN

Chávez apareció ayer a través de su cuenta twitter Redacción/Política El jefe de Estado venezolano rompió el silencio y apareció ayer, vía twitter para felicitar al Ejército tras arribar a 190 años. “¡Buen día mis candangueros! ¡Hoy es día mi Ejército y el sol amaneció brillante! ¡Vaya un gigantesco abrazo a mis soldados y a mi pueblo amado!”. Minutos más tarde agregó: “¡Ustedes saben que la Batalla de Carabobo no ha terminado! Es de todos los días. ¡Vaya pues desde mi trinchera, el canto Patrio: Gloria Al Bravo Pueblo! Asimismo, felicitó al comandante general del Ejército Bolivariano, Mayor General Euclides Campos Aponte, al Alto Mando Militar y a todo el Ejército Libertador. “Estoy desde aquí con ustedes en la dura jornada diaria! ¡Hasta la Victoria Siempre (...)!

RODRÍGUEZ ARAQUE

“Vamos por buen camino en materia de energía” Redacción/Política “Vamos por buen camino y con todo lo que estamos haciendo no tenemos ninguna duda de que vamos a resolver estos problemas que se han presentado en el Sistema Eléctrico Nacional”. Así lo aseguró ayer el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque. El funcionario agregó que “con la instalación de nuevos equipos y la rehabilitación de unidades estaremos colocando por encima de los 4 mil megavatios este año”. Reiteró el llamado al pueblo a concienciar sobre la necesidad del ahorro energético. “El país está madurando y eso es fundamental”.

MAÑANA Rosendo Ramones, Escultor / Gregorio Barrios, Comunicador Social Alejandro Rincón, Contador / Luis Miguel Tavares, Publicista Matilde Márquez de Barrios, Economista / Fabiola González, Modelo Profesional José Oriol Reyes, Administrador Industrial / Benjamín Barrueta, Ingeniero Mecánico Brígida López, Profesora de Historia / Elímenas Villalobos, Productor Industrial Arlenis Palmar, Periodista / Belkys Ortigoza, Administradora Farmacéutica Mariaelena Bustamante, Topógrafo / Ricardo E. Jordán, Geólogo Lourdes Yanez, Técnico Minero / Nemesio González, Ingeniero en Hidrocarburos María J. Mavárez, Periodista / Mariela Rojas Montilla, Socióloga


Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

“Estoy listo para ser Presidente” El gobernante andino visitó Barquisimeto y expresó a los larenses que aspira erradicar la pobreza con políticas incluyentes y que resuelvan los problemas reales de la sociedad venezolana.

LA UNIDAD ANTE TODO “Si las primarias favorecen a otro venezolano, yo seré su primer aliado para ayudar a que la Unidad Democrática venezolana construya el cambio que la mayoría del pueblo venezolano está logrando, porque aquí lo importante no es una persona, aquí lo importante no es un ego, aquí lo importante es que Venezuela encuentre el camino de la reconciliación”, expresó Pérez Vivas.

Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve

C

esar Pérez Vivas, gobernador del Táchira, visitó Barquisimeto y desde allí ofreció al país una alternativa de cambio sustancial a lo que se tiene actualmente como régimen de gobierno. Expresó que sus políticas serán totalmente incluyentes y tendientes, fundamentalmente a generar oportunidades de progreso a la población más empobrecida del país. “Vengo a ofrecer a los larenses mi propuesta de cambio, para luchar por la justicia y la equidad, estoy lis-

El mandatario regional del estado Táchira, Cesar Pérez Vivas, presentó en Lara su programa de Gobierno como alternativa para las próximas elecciones.

to para ser el próximo Presidente de la República y defender el derecho de todos los venezolanos, reconstruir el país que tanto queremos”. Erradicar la pobreza Pérez explicó que el principal camino para el desarrollo del país es erradicando la pobreza y combatir todos los problemas sociales. “Estoy aquí para ayudar a todos aquellos

ciudadanos que deseen un cambio en el país, vamos a derrotar el proyecto autoritario y retomar las riendas de Venezuela”. Manifestó que iniciará un recorrido por toda Venezuela para venderle al país un proyecto totalmente distinto al llamado socialismo del siglo XXI, y trabajar en la reconstrucción del país. “Nuestra democracia costó mucho

conseguirla, alimentarla y mantenerla. Ahora es tiempo de cerrar ciclos. Este es un gobierno que ha durado 12 años en el poder bajo la tutela de un mismo hombre, debemos abrir las puertas a caminos distintos para reecontrarnos como pueblo y para retomar las riendas democráticas en Venezuela”. Las declaraciones las ofreció desde las instalaciones del Hotel Príncipe en Barquisimeto, donde presentará su plan de gobierno para la precandidatura a las elecciones Presidenciales del 2012.

ANDRÉS RINCONES

“Multas eléctricas son aumentos difrazados” Redacción/Política El diputado acciondemocratísta Andrés Rincones aseguró que castigar el consumo de energía con multas o penalizaciones no es sino una forma disfrazada de elevar las tarifas a los usuarios que disponen de un medidor de consumo, y que cancelan su factura. Acotó que esta medida, “en caso de que fuera posible, no contribuirá de manera significativa a que la demanda baje durante las horas pico”. El parlamentario enfatizó que los consumidores que se encuentran en el interior del país, resultarán doblemente castigados con aumento de la tarifa y con racionamientos frecuentes. “Los racionamientos, aunados a las multas constituyen la forma más drástica y dañina de reducir el déficit de generación y transmisión de energía eléctrica en el país. Aquí lo que se necesita son planes inmediatos de inversión y puesta en funcionamiento de las termoeléctricas que hacen falta”.

G-200088060

César Pérez Vivas, Gobernador del Táchira y aspirante a la silla de Miraflores, sigue de gira


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011

PROMOCIÓN

Fundación JEL graduó a 500 estudiantes

El gobernador Pablo Pérez reflexionó sobre la labor de las Fuerzas Armadas Nacionales

Autoridades zulianas conmemoraron los 190 años de la Batalla de Carabobo PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Los gobernantes regional y local asistieron a la Plaza Bolívar de la ciudad para colocar la ofrenda floral ante la estatua de El Libertador Simón Bolívar. Redacción/Política Participantes del Programa de becas.

Redacción/Inf. General La Dirección de Programas Educativos de la Alcaldía de Maracaibo, a través del programa de Becas Jesús Enrique Losada (JEL), capítulo Ana María Campos, graduó el pasado jueves a 500 alumnos de la Primera Promoción de estudiantes universitarios del Instituto “Pedro Emilio Coll”, en el Palacio de Eventos de Maracaibo. La directora de esta dependencia municipal, María José Belloso, manifestó que en el acto no sólo se demuestra el apoyo financiero prestado por el ayuntamiento marabino, sino también la constancia, entrega y ganas de superación de cada egresado. “Hemos sido el apoyo financiero de los hombres del mañana. Este triunfo es sinónimo de lucha y ganas de progresar. Ahora es el turno de estos profesionales de demostrar sus aptitudes y contribuir al desarrollo de la región y el país”. La representante local comentó que actualmente dentro del programa JEL Maracaibo, se encuentran matriculados dos mil estudiantes en tres instituciones universitarias, quienes poseen convenio con el Gobierno local. “Mantenemos convenios con los institutos “Pedro Emilio Coll”, “Readic Unir” y “Juan Pablo Pérez Alfonzo”. Este sábado (hoy) serán titulados otros 800 estudiantes del “Unir”, lo cual sumarían más de dos mil nuevos profesionales en la región”. Según Belloso, estos universitarios fueron preparados para desempeñarse en carreras como Educación Integral, Preescolar, Administración Aduanera, Instrumentación y Producción Industrial. “Esta nueva oleada de profesionales representa la segunda promoción de egresados del este año”. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, está empeñada en que es a través de la educación como se saca un país adelante.” Continuaremos impulsando los programas sociales en beneficio del ciudadano”.

E

n conmemoración de los 190 años de la Batalla de Carabobo y día del Ejecito Venezolano el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inició los actos a las 10 de la mañana de ayer con una eucaristía en la Catedral de Maracaibo, oficiada por el párroco de la Basílica, Eleuterio Cuevas. Seguidamente, los presentes e invitados especiales se trasladaron a la Plaza Bolívar para colocar la acostumbrada ofrenda floral frente a la ecuestre estatua de El Libertador. Pérez reflexionó sobre la gesta histórica y sobre la labor fundamental de la Fuerza Armada Nacional. “Este es un día realmente importante para Venezuela, la Batalla de Carabobo representa una gesta histórica para la libertad de nuestro país, y además es día del Ejército venezolano, fechas que tenemos que analizar en la actualidad. En 1821 fue la lucha contra el imperio español y hoy tenemos que librar una lucha contra el imperio de la delincuencia, de la pobreza, del desempleo, de la falta de viviendas, es la lucha de todos los venezolanos unidos en función de tener un país donde quepamos todos, sin egoísmos, sin revanchismos, sin vernos de marcados por una ideología política”. El primer mandatario regional expresó que no se puede permitir que se utilice a la Fuerza Armada

DE LOS ACTOS fLa conmemoración de la fecha patria se inició a las 10:00 de la mañana con un Te Deum, celebrado en la Iglesia Catedral de Maracaibo. fLos mandatarios regional y local, resaltaron la importancia de la fecha histórica y la necesidad de retomar el ejemplo de los próceres independentistas para librar una nueva batalla en el país que permita proporcionarle mejor calidad de vida a los venezolanos.

Venezolana como sucursal de un partido político. “El Ejército debe tener un régimen de libertades con una Venezuela independiente, autónoma como siempre hemos aspirado en nuestra vida republicana”. Posteriormente se procedió al acto solemne, donde el orador de orden, Kurt Nagel Von Jess, director del Acervo histórico del Zulia, comentó que esta fecha importante sirve para conmemorar a la Fuerza Armada Nacional, que a su juicio, lastimosamente pareciera que han sido olvidada. “Todos tenemos derecho a opinar sobre nuestras propias ideas, lo que las fuerzas autocráticas pretenden es acabar con aquellos que no piensen como ellos, hoy vemos los resultados en la horrorosa repre-

El gobernador, Pablo Pérez y la alcaldesa Eveling de Rosales, asistieron a los actos conmemorativos de los 190 años de la Batalla de Carabobo.

sión que hay en nuestras cárceles, por un pensamiento que ha demostrado aumentar el odio, en general el derrumbe de todas las instituciones del Estado y lo que es peor todos los valores ciudadanos”. Haciendo historia Fue un domingo 24 de Junio de1821, cuando se enfrentaron, a las 12 del mediodía, 4 mil 079 realistas del Ejército español, contra 6 mil 500 patriotas. Aproximadamente la mitad de los efectivos venezolanos pudo par-

ticipar en la batalla, que culminó en cuestión de una hora. La división del general José Antonio Páez fue prácticamente la única que intervino, con sus llaneros y la Legión Británica. Fue tan contundente la hazaña de Páez, que Bolívar lo ascendió a General en Jefe en el mismo campo de batalla. Estas acciones fueron lideradas también por Santiago Mariño, Manuel Cedeño, Ambrosio Plaza, Thomas I. Feriar y Pedro Camejo.

Los parlamentarios asistieron a un Te Deum celebrado en la Catedral de Maracaibo para conmemorar la fecha

Diputados zulianos rememoraron la gesta histórica Redacción/Politica La diputada Iraida Villasmil en representación del cuerpo legislativo señaló que ayer “fue un día para reflexionar y tomar en cuenta lo que significó la gesta independentista de una Venezuela que se abrió no sólo al mundo, sino que le dio la mano a América entera, y que es una realidad que se comprueba cada 24 de junio”. Indicó que es propicio hacer

un llamado en el día del Ejército para que Venezuela se fortalezca y de alguna manera se reencuentren los caminos de integración latinoamericana, de la que tanto habló Simón Bolívar. Tambien señaló que a raíz de los sucesos que se han dado en los recintos penitenciarios del país, el Gobierno nacional se hubiera lucido en estos años republicanos tomando como la primera gesta independentista

acciones que ayudaran a combatir la situación carcelaria en Venezuela. Por su parte el Gobernador del Zulia Pablo Perez dijo que es importante la lucha que en su momento tuvieron nuestros antecesores y la lucha que debemos tener todos hoy en día, para tener una Venezuela donde todos nos veamos incluidos. Los actos conmemorativos se dieron inicio con un Te Deum en

la Santa Catedral de Maracaibo y luego una Ofrenda Floral ante la estatua ecuestre del padre de la Patria, donde estuvieron presentes las diputadas ante el Consejo Legislativo del estado Zulia, Iraida Villasmil y Ada Méndez, acompañando al Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales y representantes de las fuerzas vivas del Estado.


Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El Sindicato de Trabajadores de Prensa denuncia criminalización de la profesión periodística

Parlamento censurado

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

D

entro de un sistema democrático tradicional los medios de comunicación tienen la responsabilidad de informar a la colectividad el acontecer nacional e internacional, en todos los ámbitos (político, económico, comunitario, cultural, deportivo, etc.) Sin embargo en Venezuela durante los últimos años los medios tienen ciertos límites que no permiten cumplir a cabalidad con su función de llevar al público la información precisa desde el lugar de los hechos. Desde enero del año 2009 la cobertura de los comunicadores sociales en las sesiones de la Asamblea nacional se han visto bloqueadas, tras un incidente con el diputado Iván Zerpa con el canal de noticias Globovisión, luego del cual el parlamentario declaró que debido al “mal manejo y la tergiversación de las realidades y la exposición a la institución al desprecio público” se implementarían algunas medidas, que al final dejaron a los periodistas fuera del hemiciclo. Aunque los diputados aludieron que el carácter público de la sesión no se perdería porque los canales podrían retransmitir desde la señal en vivo del canal ANTV, recientemente varios debates y discusiones durante las sesiones parlamentarias han sido sacadas del aire, lo que deja a los venezolanos totalmente desconectados de lo que sucede en el palacio legislativo. Derecho cercenado En este sentido el pasado mes de febrero el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa emitió un comunicado denunciando la obstaculización en el acceso a la información y las circunstancias penosas en

Las limitaciones a los periodistas y la suspensión de la señal de ANTV durante los debates impiden que los venezolanos obtengan toda la información que se genera en el máximo ente legislativo. Comunicadores y medios privados exigen mayor acceso. las cuales los comunicadores deben cubrir las informaciones en la Asamblea. En el texto destacan que el acceso a la información es un derecho consagrado en el artículo 58 de la Constitución, que reza: “Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial y sin censura”. La organización sindical señala que es a través de los medios y del trabajo de los periodistas que este derecho puede ser resguardado. “Desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunciamos las restricciones impuestas a los periodistas que cubren la Asamblea Nacional y repudiamos las condiciones indignas en que deben permanecer en las instalaciones del Palacio Federal Legislativo y del edificio José María Vargas, donde funcionan las comisiones permanentes del Parlamento y demás direcciones administrativas”. De la misma forma denuncian

que los profesionales de la comunicación han sido sometidos muchas veces a malos tratos por parte de los funcionarios de seguridad. “Allí los periodistas deben pelearse una silla para no permanecer de pie el tiempo que duren las sesiones y para no tener que comer sentados en el piso”, acotan. En el comunicado el SNTP considera que se ha criminalizado la labor de los periodistas, impidiéndole a éstos obtener la información de primera mano y darla a conocer a la colectividad, al impedir el ingreso al palco de prensa en el área de deliberación de los diputados. “Esto ha llevado al cierre de las salas de prensa de la Policía Científica, del Palacio de Miraflores, de la Vicepresidencia de la República, de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y de la misma Asamblea Nacional” resalta. “El país ha escuchado a altísimos funcionarios del Estado hablar de la dictadura mediática, refiriéndose a los medios privados. Sin embar-

go, pretender que los venezolanos conozcan los resultados de la labor legislativa y contralora del Parlamento a través de un solo lente, el de ANTV, es la imposición arbitraria de una única forma de pensar y de interpretar los hechos, lo cual es completamente contrario a los principios de la libertad de expresión y del ejercicio del periodismo”, manifiesta la misiva. En este sentido el periodista tachirense Gustavo Azócar, opinó que la transmisión de las sesiones a través del canal de televisión de la Asamblea no garantiza la difusión de la información veraz. “ANTV es un medio politizado, y más que eso es totalmente ‘partidizado’, ya que no representa a todos los diputados del parlamento, sino solamente se le da preponderancia a los 98 diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela”, aseguró. Indicó que hace poco los diputados de oposición solicitaron a la directiva de la emisora televisiva el

REDES SOCIALES: ALTERNATIVA AL CERCO Ante este panorama, Gustavo Azócar, quien fue considerado por la Human Rights Foundation (HRF) como un preso político del Gobierno venezolano por su abierta crítica al régimen, y actualmente está bajo libertad condicional, resaltó que la única forma en la cual puede haber un mayor acceso a la información que se genera en el ente legislativo, es a través de los 67 diputados de la unidad democrática. “Por fortuna los diputados que están allí pueden usar laptops, pueden usar teléfonos inteligentes, y a través de las distintas redes sociales como el twitter o el facebook podemos saber lo que pasa

en la Asamblea cuando ellos están allí adentro, mientras el oficialismo bloquea el acceso a los periodistas y a la información”, declaró. De igual forma el periodista tachirense opinó que la creación de un medio paralelo de información sería una alternativa para contrarrestar la censura del Ejecutivo nacional. “Una página web o cualquier otro tipo de medio de comunicación es necesario, donde los diputados puedan cargar fotos o vídeos y todo material que pueda ser publicado, con el fin de levantar el bloqueo informativo que el Psuv pretende imponer constantemente a los venezolanos”, sentenció.

El canal ANTV transmite en señal abierta para Caracas y sólo llega al resto del país a través de las operadoras de cable. permiso para incorporar un programa en la parrilla del canal, solicitud que fue negada. “Esto constituye sin duda un acto de censura para la bancada opositora democrática”. El comunicador criticó que las emisiones de este canal sean interrumpidas o simplemente sacadas de la señal cuando se originan debates sobre temas de gran importancia en la plenaria. “Cada vez que se produce un debate que no conviene a los intereses del Psuv dejan de transmitir lo que está sucediendo en el hemiciclo, tal como ocurrió esta semana con el debate sobre el tema de la crisis carcelaria, de tal manera que ANTV permanentemente viola el derecho a la información de todos los venezolanos sino el derecho de los parlamentarios a utilizar esa frecuencia”. Subrayó que las medidas tomadas por la Asamblea nacional en la limitación a los periodistas cohartan el libre ejercicio de la profesión, y el derecho de los venezolanos a la información. “Es inconstitucional que los periodistas tengan prohibido acceder al debate directamente y que las informaciones deben depender de lo que sea transmitido en ANTV, los colegas tienen que conformarse con una imagen muchas veces editada o incluso manipulada”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011

Las minas de oro de “Las Cristinas” crean ruido en las relaciones

El Gobierno se pelea con los rusos Andre Agapov, presidente de la empresa “Rusoro”, catalogó como inaceptables las condiciones impuestas por la revolución. Siente que las nuevas normas penalizan a los inversionistas. Solicitan flexibilidad para poder seguir en el país. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l grupo minero rusocanadiense Rusoro “no está interesado en Las Cristinas bajo las actuales condiciones”, dijo su presidente ejecutivo, Andre Agapov. La información apareció publicada en diversos portales nacionales e internacionales, causando cierto revuelo, puesto que en 2009 le fue retirada la concesión sobre estos yacimientos auríferos a la canadiense Crystallex, para colocarlo en manos de la actual minera. El esquema implementado por el Gobierno venezolano hace dos años limitaba las ventas de oro en el exterior a sólo el 30% de la producción,

medida que fue flexibilizada el año pasado, llevando el límite a 50%. Sin embargo, la actual norma establece que las mineras que comercializan oro y sus aleaciones deben vender al Banco Central de Venezuela (BCV) al menos el 70% de las divisas obtenidas por la exportación y sólo pueden repatriar el resto. A juicio de la transnacional, “la resolución del Banco Central va en perjuicio no sólo de Rusoro sino de las demás mineras que trabajan en Venezuela”, según afirmó Agapov, quien pide flexibilizar la norma y el regreso al esquema previo, que permitía la libre exportación. El martes pasado, el presidente de Rusoro en Venezuela, Andrea Padovani, aseguró

que la resolución 09-04-03 del BCV, publicada en Gaceta Oficial número 39.169, de fecha 30 de abril de 2009, “penaliza” a las empresas mineras. “Se está llamando la atención al Gobierno por la necesidad de importar más repuestos y maquinaria, pero para hacer esto se requiere de dólares”, dijo Padovani. Otro ingrediente Además del descontento en la cúpula de la rusocanadiense que posee alianzas con el Gobierno, hace cuatro días varios voceros se pronunciaron desde Guayana. José Manuel Rivas, supervisor de seguridad física del grupo Rusoro; Miguel Pérez, supervisor de seguridad; y Pedro Romero, contratista; advirtieron que hasta el pri-

mero de agosto de este año podrían funcionar las plantas de explotación aurífera del consorcio, puesto que desde el mes de marzo pasado no han recibido autorización para vender oro en el extranjero, violando la resolución N° 10-07-01 emitida el 11 de agosto de 2010. Los denunciantes aseguraron que un funcionario del Banco Central de Venezuela (BCV), de nombre Elí Sánchez, les notificó que mientras él labore en el organismo emisor no permitirá otra venta de oro al exterior. Sánchez aparece como director sectorial de la venta de oro al extranjero para el BCV. Según los denunciantes, el funcionario expresó que Rusoro no vendería “un gramo más de oro” al extranjero”.

EL ARGUMENTO Hace dos años Chávez justificó los controles de exportación sobre el comercio del oro con estas palabras: “Teniendo unas reservas de oro gigantescas, estamos produciendo no más de 11

toneladas, pero hay un estimado de no menos 10 o 11 toneladas más que se van de contrabando a las mafias”. Por otro lado, analistas norteamericanos, como el comerciante de joyas Charles

Wyatt, aseveran que el BCV revende el oro, en una irregular operación que reedita comportamientos de gobiernos como el de Robert Mugabe, en Zimbabwe.


Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Sectores como “18 de Octubre”, “El Naranjal” y “San Rafael” claman por soluciones. Vías inservibles. Olores fétidos. Llueven testimonios.

Huecos y aguas negras al descampado rayan a Maracaibo

TESTIMONIOS

Invocan a Hidrolago FOTOS: JORGE CASTRO

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

“Nadie ha respondido por los huecos. Mientras más tiempo pasa, las carreteras se ponen peor. Hemos tenido que usar cauchos para taparlos y evitar accidentes.”

Henry Espina, 18 de Octubre

H

uecos con más de dos metros de profundidad y aguas negras corriendo por las urbanizaciones son las quejas más escuchadas de boca de los vecinos y conductores de determinadas zonas de Maracaibo. El “18 de Octubre”, “Altos de Jalisco”, “Monte Bello”, “San Rafael”, “La Trinidad”, son algunos de los sectores más afectados por no tener una vialidad en buenas condiciones, transitable. Jhonny Ortega, arquitecto y afectado por los huecos del “18 de Octubre”, exhortó a Hidrolago y a las instituciones correspondientes a actuar para reacondicionar las vías. “Se sigue engañando al pueblo con pañitos de agua caliente que solventan el problema a corto plazo. Es necesario que se trabaje en la infraestructura de las calles, que se utilice un asfalto de calidad, las maquinarias y herramientas necesarias para este tipo de construcción”. “La ciudad se sigue cayendo a pedazos sin una institución que asuma las responsabilidades”, agregó. Sin embargo, la también residente del “18 de Octubre”, Lilia de Ortega, recalcó que aunque Hidrolago no ha respondido por los problemas de vialidad en el sector, que ya padecen hace cinco meses, mientras que el gobernador Pablo Pérez sí lo ha hecho. “En la calle L teníamos un hueco de más de dos metros de profundidad que imposibilitaba el paso de vehículos, el mismo fue tapado el lunes por los empleados de la Gobernación con cinco camiones de arena. El Gobernador nos aseguró que también se asfaltaría nueva-

Román Segovia, 18 de Octubre

“Hidrolago no ha pasado más a tapar los huecos. La última vez sólo echaron tierra y no solucionaron el problema. Cuadraremos protestas con los vecinos”.

José Martínez, 18 de Octubre

El hueco de la avenida 42 con calle 98 de la urbanización “San Rafael” es el “terror de los cauchos” y causa de accidentes.

“Los huecos ahora también son usados como depósitos de basura y animales muertos. Ya no sólo afectan la vialidad, sino también la salud de los vecinos. Llamamos a Hidrolago para que responda”.

Orlando Crespo, El Naranjal

En la avenida 15 con calle 47 de “El Naranjal” se están desbordando las aguas negras.

mente la carretera en la próxima semana”, detalló. Aguas negras Por otra parte, en “El Naranjal”, los habitantes de la calle 47 se quejan por un brote de aguas negras que causa mal olor en la zona y enfermedades infecciosas entre

En la calle 55 de “La Trinidad” se puede presenciar un hueco de más de un metro de profundidad.

los vecinos, sobre todo en los estudiantes del Centro Educativo “María Moñitos”, ubicado frente a la alcantarilla. Isaías Ospino, residente de la zona, denunció que desde hace dos meses se enfrentan a la problemática que mantiene el hedor concentrada en dicho sector.

Acusó a Hidrolago de “hacerse la vista gorda”, pues conocen del desborde y sin embargo no lo han solventado. Destacó que el gobernador Pablo Pérez inspeccionó la zona la semana pasada y lo instó a cumplir con su promesa de arreglar el derrame de aguas contaminadas.

“Las aguas negras están afectando la salud de los niños que estudian en la escuela aledaña. Hidrolago conoce del desborde pero prometió que volverían a solucionarlo y no lo han hecho”.

Lilia Ortega, 18 de Octubre “La calle tuvo cinco meses con un hueco de más de dos metros de profundidad e Hidrolago no hizo nada”. JORGE CASTRO

Ayer iniciaron la jornada de limpieza de las cuatro áreas públicas del centro de salud

Voluntarios reacondicionan el Hospital Universitario Luzmila Mejía Smith Más de 500 trabajadores voluntarios comenzaron ayer la jornada de limpieza en el Hospital Universitario de Maracaibo, la cual se llevará a cabo durante todo el fin de semana. Jenny Cedeño, la nueva direc-

tora del Hospital, detalló que se pintarán los brocales, la carretera, y la señalización, se restaurarán las áreas verdes y se limpiarán las cuatro zonas externas que posee el centro de salud. En la jornada participan voluntarios de los consejos comunales, del sindicato Corpoelec, Frente Socialista Unido de los

trabajadores y empleados petroleros. Asimismo, Cedeño indicó que recibieron apoyo de instituciones como Corpozulia, Pdvsa, y las Alcaldías para obtener los materiales y la logística necesaria. La directora del Hospital Universitario de Maracaibo adelantó que en los próximos 15 días se

inaugurará un área para servicio oncológico y radiaciones. “Aquí venimos a optimizar los recursos, y garantizar que los servicios para la salud estén disponibles para todos los zulianos. Daremos atención oportuna a todos nuestros pacientes”, recalcó Cedeño.

Voluntarios pintaron la señalización del HUM.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011

La Secretaria de LUZ, Marlene Primera, destacó los trabajos en Fundaluz

Más de mil becarios serán beneficiados

Reacondicionan espacios de Control de Estudios

Hasta el 1º de julio será la prórroga en el Sistema Sucre

Redacción/Universidades La Secretaría de la Universidad del Zulia remodeló el Departamento de Control de Estudios, lo cual permitirá mejorar los procesos de atención relacionados con el ingreso, prosecución y egreso de los estudiantes del alma máter. La secretaria de LUZ, Marlene Primera Galué, destacó que los trabajos incluyeron todo el primer piso

del edificio Fundaluz, abarcando 230 metros cuadrados, en los cuales se incluyen las áreas de la Coordinación General, los departamentos de Preinscripción e Inscripción, Carnetización, Registro, Notas y Proceso, y todo lo relacionado con la atención al estudiante. Con estas mejoras, se busca hacer más eficiente los procedimientos administrativos, y así erradicar las largas colas que son características en la

planta baja del edificio Fundaluz. Se equipó el área de recepción y la sala de espera, con nuevo mobiliario, además de la creación de lavaplatos y comedor para el personal. Primera, seguirá ejecutando obras para satisfacer las necesidades de su personal y por el bienestar estudiantil. De esta forma, las autoridades universitarias continúan mejorando los procedimientos para agilizar todos los trámites estudiantiles.

JOSÉ ADÁN

J-14116906-4

Los alumnos que pertenezcan al Didse tienen el deber de inscribirse en el Sucre para seguir disfrutando de esta ayudantía en cualquiera de sus modalidades.

En el caso de LUZ existen tres mil 182 beneficiarios, de los cuales 62,2% ya ha cumplido con el registro. Redacción/Universidades

L

a prórroga para el censo en el Sistema Universitario de Certificación y Registro Estudiantil finaliza el 1 de julio de 2011. Este registro corresponde a los 1183 becarios de la Dirección de Desarrollo y Servicios Estudiantiles (Didse) que no han efectuado este proceso y que deben hacerlo lo más pronto posible para seguir con el beneficio. Javier Marrero, representante de “Calidad de Vida Estudiantil”, del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), informó que al estudiante que posea alguna beca y no realice este censo no se le cancelará y perderá automáticamente el beneficio porque no aparecerá en la data con la que cuentan. En este sentido, David Sánchez, director de Didse, ex-

plicó que la dependencia se encargará de verificar mensualmente los registros de estos nuevos becarios y los que están ingresando nuevamente para mantener un orden y de enviar esta data al Ministerio. La nómina de diciembre refleja tres mil 182 beneficiarios de los cuales 62,2 por ciento cumplieron con el censo; la finalidad es llegar al 100 por ciento y que todos los becarios puedan seguir disfrutando del beneficio. Los estudiantes deben ingresar a http://becasucre. opsu.gob.ve, crear una cuenta, llenar la planilla con los datos que allí exigen, luego imprimirla y llevarla a la Dirección de Didse, oficina Nº 5, planta baja del antiguo rectorado de LUZ de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 2 y 30 a 5 de la tarde para completar el proceso, como lo señaló Sánchez.

PROCESO SUCRE hCon la implementación del Sucre se espera beneficiar a 100 mil estudiantes, según el Ministerio de Educación Universitaria. hAquellos que posean

Beca Académica al momento de registrarse, deben seleccionar la opción de “Beca Socioeconómica”, que fue la designada para esta modalidad.


Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Expertos calificaron la enfermedad como la crisis sanitaria más ás grave del siglo

El Alzheimer cuesta el 1% del PIB mundial El costo promedio anual de este padecimiento alcanza los 315 mil millones de dólares. Según informes publicados por la Fundación Alzheimer de Venezuela, Suramérica registrará al menos un 77% crecimiento de este mal en los próximos 20 años.

Infografía: José Urbina

Redacción/AFP

L

a enfermedad de Alzheimer va a pesar cada vez más en la economía mundial en los próximos años, a medida que la población envejece, advirtieron esta semana expertos en el Congreso de Estados Unidos. Entre 24 y 37 millones de personas en el mundo viven ya con esta forma de demencia incurable, una cifra que llegaría a 115 millones de aquí a 2050, declararon estos expertos ante la comisión de Asuntos Extranjeros de la Cámara de Representantes. La enfermedad “es la crisis sanitaria y social más grave del siglo XXI”, dijo Daisy Acosta, presidente de la asociación Alzheimer’s Disease International, cuya sede se encuentra en Londres. Acosta evaluó en 604.000 millones de dólares el costo de la enfermedad de Alzheimer en 2010, es decir el uno por ciento del PIB mundial. “Si fuera un país, sería la decimo octava economía del mundo en términos de PIB”, señaló. Pero las sumas consagradas a la investigación son mínimas con relación a otras enfermedades, dijo Bill Thies, de la Asociación de Alzheimer. “Invertimos seis mil millones de dólares al año contra el cáncer, cuatro mil millones contra las en-

fermedades cardiovasculares y dos mil millones contra el sida. Para el Alzheimer, tenemos alrededor de 450 millones”, afirmó. George Vradenburg, de la organización USAgainstAlzheimer (América contra el Alzheimer), señaló que los países occidentales son los más amenazados por la degradación de la relación activos/pasivos y el alza de los costos de la salud. “Esto crea tensiones para los sistemas de salud en todo el mundo. Ello tiene el riesgo de provocar un enlentecimiento del crecimiento económico en los países desarrollados, particularmente Europa occidental y el cinturón del Pacífico”, señaló Vradenburg. Según datos aportados por la Fundación Alzheimer de Venezuela, los cuidados que necesita un enfermo son una de las grandes fuentes de gasto de la enfermedad. Se estima que un paciente con Alzheimer severo requiere una media de 79 horas de cuidados semanales, los cuales son aportados frecuentemente por un familiar. Otros factores de gran impacto económico en la enfermedad son la necesidad de institucionalización y la gravedad de la enfermedad. Como factores de menor importancia a nivel exclusivamente económico, encontraríamos los derivados de las exploraciones médicas, el material sanitario y los tratamientos farmacológicos.

ESTADÍSTICAS nivel mundial, el costo económico de la demencia se ha estimado A nive a nivel anual en unos 315

mil millones de dólares.

La ccantidad total del costo por persona con demencia se estima en unos un 1

mil 521 dólares en países con bajos ingresos.

En los países con ingresos medios crece hasta los 4 Llegando a los 17

mil 588 dólares.

mil 964 dólares en los países con ingresos elevados.

LATINOAMÉRICA El crecimiento de la demencia en los próximos 20 años será mucho más evidente en los países con ingresos bajos y medios, en comparación con los de altos ingresos elevados. El informe, publicado en el sitio web de la Fundación Alzheimer de Venezuela, prevé un crecimiento de un 77% en el Suramérica y entre un 134% y un 146% en el resto de Latinoamérica.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011

Opinión

“La manera más segura de llegar tarde, es tener demasiado tiempo”.

opinion@versionfinal.com.ve

Leo Kennedy

La GN y la crisis de El Rodeo

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

ROCÍO SAN MIGUEL

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

E

n Venezuela, según datos de la ONG “Observatorio Venezolano de Prisiones” los resultados de la violencia dentro de las cárceles han arrojado en los últimos 4 años un total de 1.762 reclusos muertos y 3.479 heridos, en su mayoría por armas de fuego. Sólo el año pasado (2010) hubo 476 muertos y 967 heridos, algunos de ellos como consecuencia de prácticas conocidas como “los coliseos”, efectuadas a la vista de la custodia interna de los penales a cargo del Ministerio de Interior y Justicia y de la custodia externa, responsabilidad de la Guardia Nacional. Imposible creer en el eslogan que reza: “La humanización de las cárceles que adelanta la Revolución Bolivariana”. La crisis del Rodeo I y II, que aún no culmina, ha develado a la sociedad venezolana y el mundo, la bomba de tiempo en la que se ha convertido el sistema penitenciario nacional, responsable del funcionamiento de 34 recintos carcelarios diseminados por todo el país, el cual alberga un aproximado de 44.520 personas privadas de libertad, según la memoria y cuenta 2010 del Ministerio de Interior y justicia. También nos ha develado una trama de de-

lito de ejecución permanente que se sustenta en la responsabilidad de la Guardia Nacional, que por omisión o por acción ha permitido o adelantado el ingreso de armas a estos recintos cerrados dependientes del Estado venezolano, donde el deber primordial es garantizar la vida de quienes allí se encuentran. Estamos entrando probablemente en las horas más dramáticas de la crisis del Rodeo I y II. Van para hoy 7 días de atrincheramiento de más de 1.000 reos, liderados por jefes de bandas criminales, denominados los Pran, auténticos criminales dispuestos a inmolarse antes que entregar su poder. ¿Dónde están los culpables directos de lo que está sucediendo, que ha cobrado hasta ahora la vida de un veintenar de reos y dos guardias nacionales? Es necesario para la sociedad conocer los nombres de los guardias nacionales a cuyo cargo ha estado la custodia externa del penal y los nombres de los funcionarios del Ministerio de Interior y Justicia encargados de la custodia interna en el año anterior inmediato a los hechos, tiempo suficiente para responsabilizarse de la presencia de armas y municiones de guerra en estos espacios. A esta hora y por lo que respecta a la Guardia Nacional, conforme a la legislación mi-

litar, los oficiales asignados a ese penal en este tiempo deberían estar separados de sus cargos y tener abierto un consejo de investigación, amén de estar a disposición del Ministerio Público para las investigaciones de rigor. Lo demás es escurrir el bulto. Esta sería la única manera de creer en las promesas del gobierno de adecentar el tema carcelario en Venezuela. También queremos los venezolanos que la recién estrenada Comisión Presidencial para el Desarme asuma el compromiso frente al país de vigilar el desarme de en todos los centros penitenciarios del país en un plazo breve de 90 días. Me temo que pasará la crisis, y como todo, a esperar la siguiente para escuchar nuevas promesas. Por lo pronto, no nos interesa el relato del comandante general de la Guardia Nacional en el que refiere, a través de los medios, su compromiso con la “Revolución”. Tampoco nos interesan las amenazas que ha recibido de los reclusos. Lo que queremos los venezolanos es que dé una explicación seria de las razones por las cuales hay armas en las cárceles de Venezuela. Es simple, General. ¡Responda! Abogada

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

No se equivoquen con Chávez

Wendy Rincón Ovalles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

RADAMÉS ALVARADO

publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

S

i ya Chávez terminó su plan para la megacampaña de 2012, podemos decir que está listo para regresar al país en medio de un gran despliegue propagandístico. Y se salió con las suyas al poner a la oposición a perder tiempo en potes de humo como ese del vacío de poder o la enfermedad. A través de las redes sociales se ha escrito de todo, mientras el Presidente seguía en La Habana fajado como los buenos en el diseño de la megacampaña bajo asesoría de su maestro Fidel. Tampoco es que estaba haciendo algo nuevo, porque para el referendo revocatorio del 15 de agosto de 2004 hizo un viaje a Cuba y a su regreso activó las misiones, que en definitiva lo salvaron y le permitieron ganar con el 59% de los votos. En esta ocasión Chávez necesitaba más tiempo porque no es lo mismo pensar estrategias para un referendo que para un paquete que incluye elecciones presidenciales, de gobernadores, consejos legislativos, alcaldes y concejales. Obviamente, no podía solicitar un permiso en la Asamblea Nacional para irse a La Habana a elaborar su plan de vuelo, lejos del ardor político caraqueño. Buenas excusas fueron la gira y la cirugía, con recuperación aparente incluida.

Entonces, los opinadores de la oposición ayudaron con la otra parte al sumarse en manadas a criticar la ausencia de Chávez y hasta a reclamarle que llevaba varios días sin tuitear. Da risa ver la lista de tonterías que aquí se dijeron respecto a la prolongada estadía de Chávez en La Habana, mientras verdaderos asuntos como los apagones, la inseguridad, la crisis hospitalaria y la vida cara pasaban a un segundo plano. ¿Quién se acuerda que la carne subió de precio?. O ¿alguien sabe qué pasó con el juicio de la comida podrida?. Eso para no preguntar por el célebre Makled, al que lograron callar en un frío sótano. Así que alistémonos. Lo que viene es joropo. Chávez viene con un plan de campaña para cada cosa. Lo suyo es complicado porque deberá remontar el 10% de desventaja que tiene en este momento respecto a quien resulte candidato único de la oposición. En las parlamentarias perdió las 15 principales capitales de estado, comenzando por Caracas y Maracaibo, y eso le hará mucho daño a sus candidatos a gobernadores. Para eso también traerá ideas, dinero y estrategias sorprendentes. Alcaldías y concejalías será otro reto duro

porque sus hombres le fallaron en la mayoría de las gestiones y de paso cargarán con el fardo de los apagones. Pero para eso ya traerá un diseño adecuado a fin de reducir el desastre. Como sabe que muchos de sus antiguos seguidores ya no le creen los juramentos de amor, traerá estrategias de persuasión distintas a ver cuánto rasguña. Y, como eje de su esfuerzo por aferrarse al poder, invertirá energías, recursos y tiempo para dividir a la oposición, no solo luego del 12 de febrero sino en aproximaciones de la gran elección presidencial. En el Zulia no le será muy difícil dividir a los municipios porque Machiques, Colón, Lagunillas, Valmore Rodríguez, La Cañada y Rosario de Perijá ya afilan las espadas para salir a dilucidar orgullos individualistas. El Psuv lo sabe. Y no hará falta invertir tanto para dividir a la oposición en esos municipios. Eso está seguro. El chavismo irá unido y la oposición dividida. La Mesa de la Unidad no lo podrá evitar. En fin, lo dicho anteriormente se podrá comprobar dentro de una semana cuando Chávez regrese triunfalmente y comience a desarrollar su megacampaña. Y hasta en la Cumbre de la Unasur aplaudirán su ingenio. Educador


Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011 GENTE VERSIÓN FINAL 11

La ceremonia civil será en la Sala del Trono y la boda religiosa en el Patio de Honor del Palacio

Mónaco se prepara para la boda real La novia “avanzará del brazo de su padre, sobre una alfombra roja, desde el cuartel de los Carabineros hasta el altar”. Redacción/Farándula

A

una semana para la boda real, Mónaco se prepara para celebrar con ceremonias oficiales la unión del príncipe Alberto II con la sudafricana Charlene Wittstock, que devuelve el interés mediático sobre el pequeño Principado asomado al Mediterráneo. El próximo viernes será la ceremonia civil en la Sala del Trono y la boda religiosa en el Patio de Honor del Palacio al día siguiente, con la que la pareja sellarán cinco años de noviazgo. Pero quieren aprovecharse para mostrarle al mundo la cara amable de un enclave asociado a una tríada compuesta de lujo y riqueza. Ni turistas ni residentes se perderán de un solo instante del

ceremonial, pues se van a instalar ocho pantallas gigantes, de las cuales dos estarán en la Plaza del Palacio, una delante de la catedral y tres más en el muelle Alberto I. Mónaco espera desde 1956, año en que se casaron Rainiero y la entonces actriz estadounidense Grace Kelly, la celebración de un nuevo enlace de esa categoría por lo que han decretado que esos dos días sean festivos. Al catolicismo antes de la boda La ex nadadora Charlene Wittstock, quien hace 33 años profesaba la fe cristiana, fue admitida por una decisión libre y personal en la plena comunión de la Iglesia católica, la religión oficial del Principado de Mónaco. Alberto II, de 53 años de edad, conoció a Charlene en 2000 cuando ésta, campeona de natación su-

El principe Alberto II y la sudafricana Charlene Wittstock, anunciaron su compromiso en julio pasado y expresaron que no desean recibir regalos sino donativos.

dafricana, participó en una competición deportiva en Mónaco. La pareja anunció su casamiento en julio pasado y manifestaron

que no desean recibir regalos de boda, y prefieren la entrega de “donativos a fundaciones y asociaciones”.

A la espera del gran día En un especial publicado en el diario Nice-Matin, el príncipe subrayó que “feliz de anunciar su compromiso y de compartir su alegría con un pueblo monegasco que estaba “a la espera de este momento”. El futuro esposo, invitado a describir la personalidad de su novia, recordó su pasado de campeona de natación y dijo que, “basada en los valores del deporte, su personalidad es fuerte”. “Su interés por las causas humanitarias, y muy en particular por los problemas que afectan a los niños, es una expresión de su gran sensibilidad y de su apertura hacia los demás”, añade Alberto II. Inquietado por su visión del papel de la futura princesa a su lado, Alberto expresó que espera que la población de Mónaco la reciba con amabilidad, y que aprecie lo que su cultura y su nueva mirada nos puede aportar”, añadió.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011

Lisbeth de González, Fabiana González, Angela González,Juan González, Yolanda de Bracamontes.

15 de años de Angela Gabriela

Valeri e a Portillo y Jos

é Quintero. R ero y Jorge ria Rom eria ale Val

Nixon Colina y Marialbeth de Colina.

Viceño.

15 primaveras de Rosana Rosana Rosales.

lin Jurado, Angelith Geraldine Fernández, Yaire

María de Rosales y Arístides

Rosales.

www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451

Baptista y Eliani Machado.

María de Abdul y Faoli Abdul.

Fotógrafo: Roberto Colina


Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L TIL

A

FOTO: ANA VILORIA

N

O M AS C LU

E

l estadio “Papá Juan” del complejo polideportivo “Luis Aparicio” fue testigo de la vibrante y alegre jornada del estadal de béisbol preescolar, con la presencia de unos 60 niños con edades entre 3 y 4 años. Lucas Montilla, en la gráfica, integrante de la novena “Luis Aparicio”, desbordó mucha alegría y sabor dentro del diamante para robar sonrisas desde las tribunas del estadio.

- 16 -

Ayer se jugó la primera jornada del Estadal de Béisbol Categoría Preescolar

¡Vibrante!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

Adrián González Víctor Martínez Paul Konerko José Bautista Miguel Cabrera

BOS DET CWS TOR DET

JONRONES Bateador José Bautista Curtis Granderson Mark Texeira

AVG

1B BD 1B RF 1B

.350 .332 .327 .325 .323

Equipo Pos TOR RF NYY CF NYY 1B

HR 22 21 21

Paul Konerko

CWS

1B

21

David Ortiz

BOS

BD

17

IMPULSADAS Bateador Adrián González Paul Konerko Mark Texeira Curtis Granderson Adrián Beltré

Equipo Pos

ANOTADAS Bateador Curtis Granderson José Bautista Adrián González Miguel Cabrera Jacoby Ellsbury

BOS

1B

69

1B

NYY NYY

1B CF

59 55 54

TEX

3B

53

Equipo Pos

C

NYY TOR BOS DET BOS

CF RF 1B 1B CF

Equipo Pos

CWS

1B

Asdrúbal Cabrera

CLE

SS

89

José Reyes Matt Kemp Starlin Castro Hunter Spencer Joey Votto

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

TEX BOS

BD CF

1B 2B CF LF RF

25 24 22 22 21

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

IMPULSADAS Bateador

RF 1B 1B BD BD

.470 .445 .410 .404 .403

Prince Fielder Ryan Howard Matt Kemp Ryan Braun Lance Berkman

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Billy Butler Bob Abreu

SLUGGING Bateador

64 56 55 54 53

1B

H 109 93 92 89

Adrián González Ben Zobrist Jacoby Ellsbury Alex Gordon Carlos Quentin

BOS

PROMEDIO Bateador

Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury Paul Konerko

DOBLES Bateador

CI

CWS

LIGA NACIONAL

HITS Bateador

José Bautista Adrián González Paul Konerko David Ortiz Curtis Granderson

BOS TB BOS KC CWS

TOR DET BOS KC LAA

TOR BOS CWS BOS NYY

RF 1B 1B BD CF

Prince Fielder Matt Kemp Lance Berkman Jay Bruce

.654

.609 .603 .586 .584

José Reyes Ryan Braun Drew Stubbs Rickie Weeks Albert Pujols

AVG

HITS Bateador

SS CF SS RF 1B

.338 .328 .322 .321 .318

José Reyes Starlin Castro Hunter Pence Matt Kemp Rickie Weeks

Equipo Pos

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos NYM LAD CHC HOU CIN

ESTE Boston Nueva York Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Minnesota Kansas City OESTE Texas Seattle Los Ángeles Oakland

JP

DIF

U10

ESTE

JG

JP

DIF

U10

44 43 41 36 33

30 30 34 39 39

0.5 3.5 8.5 10.0

6-4 7-3 6-4 4-6 3-7

Filadelfia Atlanta

47

29

-

7-3

43 38 37 33

33 37 38 42

4.0 8.5 9.5 13.5

5-5 9-1 5-5 1-9

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

40 40 37 32 31

33 35 39 41 44

1.0 4.5 8.0 10.0

6-4 5-5 6-4 8-2 3-7

JG

JP

DIF

U10

41 41 39 37 30 28

35 35 37 37 44 48

2.0 3.0 10.0 13.0

3-7 3-7 5-5 6-4 5-5 4-6

40 37 37 34

36 38 39 42

2.5 3.0 6.0

4-6 4-6 6-4 6-4

JG

JP

DIF

U10

42 41 37 34 32

34 34 37 42 44

0.5 4.0 8.0 10.0

6-4 5-5 6-4 4-6 3-7

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL Juegos Interligas en estadios de la Liga Nacional

Juegos Interligas en estadios de la Liga Americana

Angelinos (Chatwood 4-4) en Los Ángeles (Kuroda 5-8)

4:40 PM

Colorado (Cook 0-2) en Nueva York (Sabathia 9-4)

1:35 PM

Cleveland (Masterson 5-5) en San Francisco (Cain 6-4)

4:40 PM

Nueva York Mets (Niese 6-6) en Texas (Ogando 7-2)

4:40 PM

Boston (Wakefield 4-2) en Pittsburgh (Karstens 4-4)

7:35 PM

Washington (Gorzelanny 2-5) en Chicago (Danks 3-8)

4:40 PM

Oakland (Cahill 7-5) en Filadelfia (Hamels 9-3)

7:35 PM

Tampa Bay (Davis 6-5) en Houston (Norris 4-5)

7:35 PM

Minnesota (Liriano 4-6) en Milwaukee (Gallardo 8-4)

7:40 PM

Arizona (Collmenter 4-3) en Detroit (Verlander 9-3)

7:35 PM

Cincinnati (Arroyo 6-6) en Baltimore (Matusz 1-2)

7:35 PM

Chicago Cubs (Zambrano 6-4) en Kansas City (Duffy 1-2)

7:40 PM

107 99 93 89 87

Equipo Pos

2B

Carlos Beltrán Starlin Castro Chase Headley Justin Upton Miguel Montero

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joey Votto

.440

MIL FIL LAD MIL STL

1B 1B CF LF RF

63 62 58 54 54

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

56 54 53 53 52

Matt Kemp Prince Fielder Lance Berkman Seth Smith Ryan Braun

NYM MIL CIN MIL STL

SS LF CF 2B LF

NYM CHC SD ARI ARI

CIN

RF SS 3B RF C

1B

21 21 21 21 20

Prince Fielder

MIL

1B

.426

Matt Kemp Lance Berkman Kosuke Fukudome

LAD STL CHC

CF RF RF

.420 .400

Equipo Pos

SLG

LAD MIL STL COL MIL

CF 1B RF LF LF

.417

.620 .608 .605 .554 .550

PITCHEO

JG

LANZADORES PARA HOY

H

SS SS RF CF 2B

20 20 18 17

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

Washington NY Mets Florida CENTRAL Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE Arizona S. Francisco Colorado LA Dodgers San Diego

NYM CHC HOU LAD MIL

1B CF RF RF

MIL LAD STL CIN

POSICIONES LIGA AMERICANA

Equipo Pos

Toronto (Villanueva 4-1) en San Luis (García 6-2)

7:45 PM

Atlanta (Jurrjens 9-3) en San Diego (Moseley 2-6)

8:05 PM

Seattle (Vargas 5-4) en Florida (Volstad 2-7)

10:40 PM

GANADOS Pitcher Jon Lester, BOS

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Justin Verlander, DET CC Sabathia, NYY

9 9 9 9 9

Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Jair Jurrjens, ATL Daniel Hudson, ARI Kevin Correia, PIT

9 9 9 9 9

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Josh Beckett, BOS Jered Weaver, LAA James Shields, TB Michael Pineda, SEA Justin Verlander, DET

1.86 2.01 2.40 2.45 2.54

Jair Jurrjens, ATL Tommy Hanson, ATL Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Jeff Karstens, PIT

2.11 2.48 2.51 2.51 2.54

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Jake Arrieta, BAL

Max Scherzer, DET

Justin Verlander, DET Félix Hernández, SEA James Shields, TB David Price, TB

110 108 108 104

Jared Weaver, LAA

102

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Brandon League, SEA Mariano Rivera, NYY Chris Pérez, CLE Jordan Walden, LAA José Valverde, DET

20 19 18 17 17

Roy Halladay, FIL Clayton Kershaw, LAD Cliff Lee, FIL Tim Lincecum, SF Cole Hamels, FIL

P 119 117 114 113 103

JUEGOS SALVADOS Pitcher Huston Street, COL Brian Wilson, FLO

22 21

Francisco Rodríguez, NYM

20

Leo Núñez, FLO

20

* No incluye jornada de ayer


Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Chile tratará de alcanzar por primera vez el trofeo en la Copa América de Argentina

La Roja impondrá creatividad Los dirigidos por Claudio Borgui vienen de una pasantía exitosa de Marcelo Bielsa por el conjunto austral. Los “sureños” hicieron buen trabajo en el mundial de 2010. Su referente será Alexis Sánchez, quien logró una excelente campaña con el Udinese.

FALTAN 6 DÍAS ESTADÍSTICAS EN COPA AMÉRICA Participaciones: Partidos: Puntos: Ganados: Empatados: Perdidos: Goles Anotados: Goles Permitidos: Ranking Histórico:

35 165 83 55 28 82 254 296 5

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

os chilenos, tendrán en los pies de sus jugadores la primera opción de alcanzar el trofeo continental desde su creación. A los australes se les ha hecho esquiva la copa, pero a la competencia gaucha irán armados hasta los dientes, con excelentes futbolistas en cada una de sus líneas. La fortaleza de la “Roja” se basa en su ataque, con Alexis Sánchez de gran recorrido con el Udinese italiano, Humberto “el chupete” Suazo de gran campaña en el Monterrey mexicano y Matías Fernández en el Sporting de Lisboa, como referencias de área. La Selección de Chile, dirigida técnicamente por Claudio “Bichi” Borghi, mantiene en su mente la esperanza de triunfar en el grupo “C”, compartido por Uruguay, Perú y México. Chile llega en gran forma luego de su actuación en la Copa del Mundo en Sudáfrica en 2010, donde fue eliminada por Brasil.

Además de los delanteros en la “Roja”, resaltan figuras de recorrido europeo como Claudio Bravo, Gary Medel y Arturo Vidal. El onceno austral, llega a la tierra del tango invicta en sus partidos amistosos ante Estonia 4-0 y empate ante la albirroja, Paraguay 0-0. Por lo que son fuertes candidatos para obtener la Copa, luego de posicionarse segundo en la tabla general de las eliminatorias mundialistas en Suramérica para el mundial africano en 2010. La "Roja" sin lugar a dudas impondrá su fuerza y su desarrollo futbolístico en los estadios dispuestos para el certamen suramericano y no verá rival a vencer en la Copa. Chile, vive un momento único en el fútbol, por la importación de sus jugadores y la explosión de creatividad de la saga sureña, con Alexis Sánchez como bandera y pretendido por el Barcelona FC, el mejor club del planeta en la actualidad.

Federación de Fútbol de Chile (FFC) Fundación 1895 Afiliado a FIFA desde 1913 Presidente Sergio Jadue

UNIFORMES Local

Visitantes

POSIBLE ALINEACIÓN DT.- CLAUDIO BORGHI

ESQUEMA 3-2-3-2

Claudio Bravo

Paulo Contreras

Waldo Ponce

Mauricio Isla

Gonzalo Jara

Arturo Vidal Jean Beausejour

Gary Medel Matías Fernández

CALENDARIO

Alexis Sánchez

Chile vs México

04/07/2011 - 21:45 horas - San Juan

Chile vs Uruguay

08/07/2011 - 19:15 horas - Mendoza

Chile vs Perú

12/07/2011 - 19:15 horas- Mendoza

LA PROMESA

Porteros

Defensas •Gonzalo Jara (West Bromwich Albion, ING) •Pablo Contreras (PAOK Salónica, GRE) •Waldo Ponce (Cruz Azul, MEX) •Arturo Vidal (Bayer Leverkusen, ALE) •Bruno Romo (Palestino, CHI) •Gary Medel (Sevilla, ESP)

Centrocampistas •Marco Estrada (Montpellier, FRA) •Rodrigo Millar (Colo Colo, CHI) •Carlos Carmona (Atalanta, ITA) •Felipe Seymour (Universidad de Chile, CHI) • Francisco Silva (Universidad Católica, CHI) •Fernando Meneses (Universidad Católica, CHI) • Matías Fernández (Sporting Lisboa, POR

Atacantes •Gonzalo Fierro (Flamengo, BRA) •Jean Beausejour (Birmingham, ING)) • Alexis Sánchez (Udinese, ITA) •Mauricio Pinilla (Palermo, ITA) •Esteban Paredes (Colo Colo, CHI) •Humberto Suazo (Monterrey, MEX)

CURIOSIDADES *Enrique Hormazábal, representante del conjunto austral fue el autor del gol 1000 de la Copa América, en la victoria de 7 x 1 sobre Ecuador, en 1955.

CONVOCADOS •Claudio Bravo (Real Sociedad, ESP) P)) •Miguel Pinto (Atlas, MEX) •Paulo Garcés (Universidad Católica, CHI) •Raúl Olivares (Colo Colo, CHI)

Humberto Suazo

Carlos Muñóz, es un atacante exquisito. El nacido en Valparaíso cuenta con 21 años y es toda una estrella en su país. A pesar de que la delantera está blindada, “carlitos” aprovechará las oportunidades.

*La “Roja” ha albergado seis veces el torneo continental (1920, 1926, 1941, 1945, 1955 y 1991). Pero solamente en 1955 el equipo peleó por el título, pero quedó subcampeón. *A pesar de no haber triunfado en el certamen suramericano, Chile es el tercer equipo que más ha participado en la Copa América, con 35 apariciones en 42 ediciones.

Infografía: José Urbina / Andrea Phillips


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011

Atractivo torneo arrancó en el “Papá Juan” del polideportivo de Maracaibo Peloteritos de 3 y 4 años ya muestran talento nato para el beisbol. Criollitos de Venezuela los organiza. Pero duele saber que Machiques y Cabimas no pudieron participar por falta de transporte. Ruben Silva, Se-

Surgen nuevos Ases del Futuro bastián Nava, José Rivero, Neibert Alcia, Miguel Fuenmayor, Albert Henrique, Endry Parra, Henderson Rojas, Osman Martínez, Juan Díaz y José Manzano.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Ceremonia Inaugural A las 10:00 en punto arrancó el acto protocolar. Los equipos participantes hicieron el acostumbrado desfile y el entrenador Jairo Martínez, de la escuela “Luis Aparicio”, tomó la palabra para agradecer a

FOTOS: ANA VILORIA

L

a organización Criollitos de Maracaibo, en su afán de fomentar el béisbol preescolar en las diversas unidades educativas de la región zuliana, por intermedio de la Escuela de Béisbol Menor “Luis Aparicio”, arrancó en la mañana de ayer el Estadal de la categoría, con la participación de unos 60 niños. La fiesta beisbolera se llevó a cabo en el estadio “Papá Juan” del complejo polideportivo “Luis Aparicio” desde las 10:00 de la mañana, con la intervención de las Escuelas de Béisbol “Mumú Barboza” y “Luis Aparicio” por Maracaibo, mientras que la Unidad Educativa “Leoncio Martínez” de la localidad de Machango, municipio Valmore Rodríguez, fue la única que puedo asistir desde la Costa Oriental. Machiques de Perijá y Cabimas, quienes habían anunciado su participación no pudieron acercarse a Maracaibo, ante la falta de transporte para jugar este campeonato, para niños de 3 y 4 años de edad. Freddy Barboza, presidente de Criollitos de Maracaibo, comentó: “la intención es fomentar en Maracaibo es béisbol preescolar. Hay otros municipios del estado como Cabimas, Lagunillas, Valmore Rodríguez y Sucre, que ya tienen estos proyectos en desarrollo, acá en la ciudad nuevamente la Escuela de Béisbol Menor ‘Luis Aparicio’ es quien toma la batuta para organizar un campeonato de este tipo”.

Adrián Medina juega la segunda base en su equipo.

Miguel Gutiérrez, primera base de “Mumú Barboza” adoptó una posición muy particular para hacer un out en la inicial.

Richard Peña, Adrián Medina, Enmanuel Paz y Ángel Díaz disfrutaron al máximo el desfile de los equipos en la inauguración.

Brenda Montilla, Andrea Trejo, Luisa Cano, Neynibeth Fuenmayor y Alejandra Morales, fueron las madrinas de los equipos.

l padres los d y representantes t t ell apoyo a este tipo de campeonatos, explicando que desde temprana edad comienzan a formarse los próximos ases del futuro del béisbol regional. Minutos después comenzó la acción en el diamante del “Papá Juan”, entre “Mumú Barboza” y “Leoncio Martínez”. El encuentro

d t iinnings, i l para esta t duro tres regla categoría, con victoria para los chamos de Valmore Rodríguez 12x11. Augladys Trejo, delegada de la Escuela de Béisbol Luis Aparicio, anfitriones del evento, manifestó: “Lo más importante no es el resultado, sino que los niños se diviertan y tengan un rato de esparcimiento.

A esta edad ellos apenas empiezan a ver lo que es el béisbol y a entender los fundamentos del juego”. Trejo además comentó que cualquier representante que quiera que su hijo de 3 y 4 años juegue béisbol, puede acercarse a las instalaciones del estadio “Papá Juan” o contactar a la organización por el teléfono

0414-6326577, ya que se encuentra abierto el proceso de inscripción para la temporada octubre 2011- julio 2012. Para hoy sábado espera realizarse la jornada final del campeonato estadal preescolar, a partir de las 9:00 de la mañana, en el mismo escenario.


Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

BALONCESTO

Terminó el estadal “Juvenil Triple A” en el estadio de “La Piedrita”

Héctor Romero se unirá a la selección en siete semanas

San Francisco es el campeón al vencer 6 por 5 a LUZ Maracaibo Los visitantes se alzaron con el triunfo en la gran final del evento, gracias al buen desempeño desde el montículo de Roberto Gutiérrez.

PRÓXIMOS EVENTOS La próxima semana comenzarán los campeonatos de las categorías “Preparatoria” e “Pre-Infantil” en otros estadios de la región zuliana. En “La Piedrita” se estará realizando desde el martes a partir de las 9:30 de la mañana el campeonato por la categoría “Preparatoria”.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

mocionante final se vivió en el campeonato estadal “Juvenil Triple A”, cuando se enfrentaron las novenas de LUZ Maracaibo y San Francisco para ver quien sería el campeón del evento. Nuevamente la tribuna del estadio “La Piedrita”, del estado Zulia, se llenó para presenciar otra final de LUZ Maracaibo. El juego fue muy parejo y se enfrentaron los dos mejores del torneo, a pesar de que LUZ Maracaibo llegó invicto a la gran final. Los locales comenzaron ganando gracias al sencillo de Enderson Solarte, que impulsó desde la segunda a Miguel Romero, anotando la primera de las tres que le aportaría a su novena. A pesar del mal comienzo, el

AVN

ANA VILORIA

El receptor Juan Morales conectó tres indiscutibles en cuatro visitas al plato para ayudar a San Francisco a conseguir el campeonato del estadal “Juvenil Triple A”.

lanzador Roberto Gutiérrez, puso orden y cortó con la ofensiva desplegada por los de casa que tenían el dominio del juego hasta que despertó Juan Morales en el momento oportuno. San Francisco no bajó los brazos y logró ponerse arriba por intermedio del héroe del partido, Juan Morales, que fletó las dos carreras para igualar y poner en ventaja a la visita, luego de un soberbio doble al jardín izquierdo. Finalmente, el lanzador ganador fue Roberto Gutiérrez, mien-

tras que Maikel Ansola, fue el que no pudo mantener la ventaja de los de casa y cargo con la única derrota de los académicos en el torneo. Los destacados Por los ganadores, Maikel Gutiérrez, se fue de 3-2 con una empujada. Juan Morales se empeñó en la ofensiva, quien estuvo casi perfecto en el plato al conectar de 4-3 con una anotada y dos fletadas. Por LUZ Maracaibo, Miguel Ro-

Por otra parte, el miércoles se realizará la segunda ronda del campeonato estadal por la categoría “Pre-Infantil” en el estadio de la “Cotorrera”, a partir de la 1:30 de la tarde. mero bateó de 3-2 con tres carreras anotadas. Enderson Solarte, también pegó par de sencillos en tres turnos y anotó en dos oportunidades. Jesús Páez, fue uno de los mejores del torneo al batear para 400 de average e irse de 2-2 en el juego con dos empujadas. Box Score Equipos C H LUZ Maracaibo 5 8 San Francisco 6 9 PG: Roberto Gutiérrez. PP: Maikel Ansola.

E 2 2

El ala-pívot Héctor “Pepito” Romero fue intervenido quirúrgicamente el miércoles pasado de su rodilla izquierda, y tendrá siete semanas de reposo, luego de las cuales se unirá a los entrenamientos de la preselección venezolana de baloncesto, con miras al Preolímpico de Mar del Plata, Argentina, que se realizará del 30 de agosto al 11 de septiembre. Romero sufrió en mayo pasado una lesión en los meniscos de la rodilla izquierda, durante su participación en la Liga Superior de Baloncesto de Puerto Rico, con el equipo Indios de Mayagüez. “El pronóstico de la operación es favorable. Le hicimos una limpieza de la zona afectada en su rodilla izquierda, y se le retiró abundante tejido fibroso”, dijo el doctor Juan Letizia, quien junto al traumatólogo Eduardo Luis llevó a cabo el procedimiento, que duró unos 45 minutos. La semana entrante comenzará el proceso de rehabilitación del ala-pívot de 2,02 metros y 31 años de edad, quien no podrá apoyar la pierna estas tres primeras semanas. Luego, le aplicarán un tratamiento de viscosuplementación, para así fortalecer el cartílago.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011

El español de la casa de “Maranello” logró el mejor de tiempo en los ensayos libres

MOTO GP

Simoncelli saldrá de primero en el circuito de Holanda AFP El italiano Marco Simoncelli (Honda) saldrá hoy en “pole position” en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Holanda, en el circuito de Assen, quedando como árbitro de lujo del duelo que mantienen por el título el australiano Casey Stoner y el español Jorge Lorenzo. Simoncelli aventajó al estadounidense Ben Spies (Yamaha), que saldrá en segunda posición, en 9 milésimas, y al australiano Casey Stoner (Honda), líder del campeonato del mundo, en 290 milésimas. “La moto está realmente bien. Podemos ser optimistas para el sábado”, declaró Ben Spies, quien marcó su mejor rendimiento en clasificaciones esta temporada y estuvo cerca de festejar la segunda “pole” de su carrera. Por su parte, el actual campeón del mundo, el español Jorge Lorenzo (Yamaha), saldrá en cuarta posición, al haber quedado a 425 milésimas de Simoncelli, que logró su segunda “pole position” de la temporada, tras la conseguida en Barcelona a principios de mes.

Alonso se impone en Valencia

AFP

El Gran Premio de Europa se correrá en el circuito urbano. Pastor Maldonado, dijo que quiere estar entre los diez en la carrera de mañana. AFP

E

l español Fernando Alonso (Ferrari) logró el mejor tiempo en los ensayos libres del Gran Premio de Europa de Fórmula 1 y encara hoy las clasificaciones con la moral alta, de cara a la carrera de mañana ante su público en el circuito de Valencia. Con un crono de 1 minuto 37 segundos y 968 milésimas, Alonso superó por 227 milésimas al británico Lewis Hamilton (McLaren), segundo, y por 297 milésimas al campeón vigente y líder del mundial, el alemán Sebastian Vettel, tercero, que tras una primera tanda mediocre volvió a quedar entre los tres primeros. Por su lado, el alemán Michael Schumacher (Mercedes) terminó cuarto, por delante del brasileño Felipe Massa (Ferrari, 5º), el británico Jenson Button (McLaren, 6º), el australiano Mark Webber (Red Bull, 7º, que fue primero en la se-

El ibérico superó por 227 milésimas de segundos al británico Lewis Hamilton, para ser el más veloz en los ensayos.

sión de la mañana) y del alemán Nico Rosberg (Mercedes, 8º). Los dos Lotus Renault del alemán Nick Heidfeld y del ruso Vitaly Petrov terminaron respectivamente en 9º y 10º lugar, permitiendo a la cinco principales escuderías del Mundial (Red Bull, McLaren, Ferrari, Mercedes y Lotus Renault) quedarse con los diez mejores tiempos. Maldonado confiado El venezolano Pastor Maldonado (Williams), terminó respectivamente en 15º y 13º lugar en las

dos sesiones de ensayos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de Europa, aseguró que hoy quiere estar entre los diez primeros de las clasificaciones. “Hicimos todo lo que teníamos previsto. Tuve un pequeño problema al final de la segunda sesión de libres, con un pequeño pinchazo, que me obligó a terminar un poco antes, pero no fue importante”, explicó el piloto de Maracay. “Todavía tenemos que hacer mejoras pero no hay ninguna razón para que no podamos luchar mañana (sábado) para estar entre

El escocés avanzó a los octavos de final en la grama del torneo londinense

PROGRAMA DE HOY

Murray derrotó a Ljubicic en un duelo a muerte AFP El británico Andy Murray, cabeza de serie número 4, se clasificó a los octavos de final de Wimbledon al derrotar al croata Ivan Ljubicic en cuatro sets, por 6-4, 4-6, 6-1, 7-6 (7/4). De esta manera consiguió un boleto a cuartos de final, el escocés y enfrentará al francés Richard Gasquet (N.17). El español Feliciano López sorprendió al estadounidense Andy Roddick, tres veces finalista en Wimbledon, ganándole 7-6 (7/2), 7-6 (7/2), 6-4, en una jornada marcada por la lluvia que interrumpió el programa y la despedida prematura de la rusa Vera Zvonareva, finalista en 2010. “Feli” López, apodado “Deliciano” en Gran Bretaña, con este triunfo se metió en los octavos de final, mientras que el tenis ibérico también se anotó en este día lluvioso, en que se suspendieron los juegos a la tarde por el agua, la vic-

AFP

toria de David Ferrer (N.7) ante el estadounidense Ryan Harrison. Ferrer ganó 6-7 (6/8), 6-1, 4-6, 6-3, 6-2 y pasó a tercera ronda, tras retomar un encuentro que había quedado suspendido la víspera por oscuridad. A octavos caminó con mucho trabajo el héroe local Andy Murray, cabeza de serie número 4, tras batallar contra el croata Ivan Ljubicic, 6-4, 4-6, 6-1, 7-6 (7/4), en un cruce de alto nivel. El escocés enfrentará al francés Gasquet (N.17) por un boleto en cuartos. Jornada femenina “En el cuadro femenino, la cabeza de serie número 1, la danesa Caroline Wozniacki, se impuso a la francesa Virginie Razzano en duelo de segunda ronda, pero la sorpresa llegó con la eliminación de la vigente finalista, Zvonareva. La víspera, la cabeza pesada en caer fue la de la china Li Na, vigente campeona de Roland Ga-

Andy Murray celebró con mucha euforia su victoria ante Ljubicic.

rros. Zvonareva, segunda favorita, se despidió en tercera ronda a manos de la búlgara Tsvetana Pironkova (6-2, 6-3). Pironkova, número 33 mundial, había dado la sorpresa en semifinales el año pasado con una victoria contra la estadounidense Venus Williams, con la que volverá a

los diez primeros de las clasificaciones”, añadió. El compañero de equipo de Maldonado, el brasileño Rubens Barrichello, valoró también positivamente la jornada, que le permitió poner a prueba las nuevas mejoras técnicas del monoplaza. “Hemos hecho muchas mejoras en Valencia por eso fue un día con mucho trabajo para el equipo. Todavía quedan cosas por mejorar y tendremos que evaluar los resultados de hoy”, explicó. El Gran Premio de Europa, se disputará en el circuito urbano de Valencia.

chocar en octavos de final. Venus Williams, cinco veces campeona en la hierba de Londres, que había estado fuera de las pistas durante seis meses por una lesión en un pie, no tuvo problemas para dominar a la española María José Martínez con un fácil 6-0, 6-2.

El suizo Roger Federer (N.3) y el argentino David Nalbandian (N.28) se miden hoy por la tercera ronda de Wimbledon en la cancha Central, después de casi tres años sin verse las caras, será el duelo más destacado de la sexta jornada del Open de Gran Bretaña de tenis. El cordobés, finalista en Wimbledon en 2002, los últimos tiempos tuvo que luchar contra varias lesiones que lo alejaron hasta el puesto 23 del ránking mundial, mientras que el número tres se ha mostrado en forma y por ello aparece como favorito para este decimonoveno cruce entre ambos. El español Rafael Nadal deberá terminar su partido interrumpido por la lluvia contra el luxemburgués Gilles Muller, luego de imponerse en el primer set en tie-break. Otro candidato, Novak Djokovic, chocará con el chipriota Marcos Baghdatis.


Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

FILADELFIA

Uno de los mejores brazos del país sufre las consecuencias del peor error de su vida

Ugueth Urbina seguirá preso y no podrá volver a lanzar

AGENCIAS

La Sala Penal del TSJ ratificó la sentencia de 14 años y 4 meses al ex pelotero, hallado culpable por intento de homicidio. Redacción/Deportes

L

a Sala Penal, con ponencia de la magistrada Deyanira Nieves, declaró sin lugar la cuarta denuncia del recurso de Casación del ex pelotero Ugueth Urbina, dejando firme la condena a 14 años y 4 meses de prisión que le impuso el 2° de juicio de Miranda, según la Web del TSJ. Esa sentencia del 23-3-2007, según el portal de Ultimas Noticias, halló al ex grande liga culpable de homicidio calificado en grado de frustración, en agravio de José Farías Tovar, Bernardo Jesús Navarro, Ricardo Oral Guzmán, Yorfran Campos y Keynths Duarte, a quienes habría agredido a machetazos, además de rociarlos con kerosene y lanzarles candela, todo porque el día antes 14-6-2005 se extravió un arma de fuego de su propiedad en la finca “Los Urbina”, en Marare, estado Miranda. La defensa recurrió, la Corte de Apelaciones lo negó y se fue a Casación, con tres denuncias de falta de aplicación de normas y una cuarta de inmotivación, ahora desestimada; falta la publicación formal del

Para muchos, Ugueth Urbina era el mejor cerrador venezolano para cuando jugaba en las Grandes Ligas. Ahora el serpentinero derecho paga la condena por el peor error que cometió en su vida.

fallo completo. El abogado de las víctimas, Antonio Amado Molina, reclamará ahora indemnización civil millonaria. ¿De qué se le acusó? Siete personas resultaron con heridas y quemaduras entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de octubre de 2005, en una finca propiedad del grandeliga que está ubicada a una hora de Caracas. Los heridos presentaron golpes, fracturas y algunos fueron rociados con acelerantes químicos y posteriormente quemados. Los agraviados, varios de ellos trabajadores empleados por el propio Urbina,

denunciaron ante la policía regional y los medios de comunicación que el pitcher perdió los estribos y, ayudado por Adelso Hernández y Víctor Manuel López, les torturó cuando descubrió la desaparición de un arma de fuego que guardaba en la casa. El ex jugador de los Expos, Medias Rojas, Marlins, Tigres, Rangers y Filis dijo en sus primeras declaraciones que no se hallaba presente al momento de los hechos y que se trató de una pelea. Hernández y López fueron condenados junto a Urbina, como cómplices del suceso.

Al dominicano no le preocupa el cambio de posición

José Bautista no tiene problemas con jugar en la tercera de Toronto AP El toletero dominicano José Bautista dijo el viernes que no tiene problemas con que los Azulejos de Toronto lo manden de los jardines a la tercera base. “Siempre que el equipo sienta que es para algo que puede mejorar el conjunto, no tengo problemas en hacer el movimiento”, dijo Bautista en una entrevista para la emisora dominicana 104.5 FM. “No me preocupa el cambio, sólo tengo que hacer un ajuste defensivo para jugar en tercera base, principalmente en los batazos hacia los lados”, agregó el dominicano.

Bautista, de 30 años, tiene un promedio de .325 con 22 jonrones y 47 remolcadas esta temporada, un año después de liderar las mayores con 54 vuelacercas. Luego de registrar 20 jonrones al finalizar mayo, los números de Bautista se han frenado en junio, lo que el dominicano atribuyó a la manera en que le han lanzado sus oponentes. “Hay períodos que no son muy buenos, pero lo que hay que hacer es aprovechar los picos”, señaló. “Tendré que seguir siendo paciente en el plato, pero no siempre es fácil porque hay que ser consistente con la paciencia”.

QUÉ ALEGA URBINA Ugueth Urbina reconoció haber estado en la finca donde ocurrieron los hechos. Sus abogados aseguran que no hubo intento de homicidio, sino una pelea, y que la condena es exagerada. Amigos y defensores del derecho han hecho circular la versión de que los demandantes están detrás de la fortuna del jugador. Urbina siempre comentó su deseo de volver a jugar en la MLB.

Roy Oswalt, en la lista de lesionados durante 15 días AP El derecho Roy Oswalt de los Filis ha sido colocado en la lista de incapacitados de 15 días debido a inflamación lumbar, anunció el gerente general Rubén Amaro Jr. El veterano estuvo fuera de acción desde el 27 de abril hasta el 16 de mayo por ese mismo problema. Para ocupar el puesto de Oswalt en el roster de Filadelfia, el conjunto convocó al derecho Scott Mathieson de Triple-A Lehigh Valley. El receptor Brian Schneider también fue activado de la lista de lesionados, mientras que Dan Sardinha fue enviado a ligas menores. Por otro lado, el club dejó en libertad al zurdo boricua J.C. Romero. Su récord Oswalt tiene marca de 4-6 con promedio de carreras limpias de 3.79 en 13 compromisos con los Filis este año. El serpentinero de 33 años tiene foja de 1-5 y efectividad de 4.06 en sus últimas ocho salidas tras tener 3-1 y promedio de carreras limpias de 3.33 en sus primeras cinco aperturas. Mathieson, de 27 años, tiene cinco salvamentos y efectividad de 2.59 por Lehigh Valley este año.

LIGA NACIONAL

Eduardo Sánchez y David Wright podrían volver en tres semanas AP

El dominicano, José Bautista, es uno de los mejores bateadores en la MLB.

Bautista también tuvo palabras de elogio para el piloto John Farrell, que sustituyó a Cito Gaston al finalizar la pasada temporada.

AP El derecho venezolano Eduardo Sánchez probablemente pierda unas dos o tres semanas más por los Cardenales, dijo el gerente general del equipo, John Mozeliak. Sánchez está fuera de acción desde el 12 de junio, cuando bajó notablemente la velocidad de sus pitcheos en un partido contra Milwaukee. El relevista se encuentra en la lista de lesionados con lo que el club ha calificado como una distensión en el hombro de lanzar. Para Nueva York No todas son malas noticias

para los Mets a la hora de hablar de lesiones. Tras someterse a un análisis de resonancia magnética, el antesalista David Wright recibió permiso para intensificar sus ejercicios en preparación para su regreso a la Gran Carpa. El gerente general de los Mets, Sandy Alderson, dijo que Wright, quien ha estado fuera de acción desde el 16 de mayo debido a una fractura por fatiga en la parte baja de la espalda, podría estar de regreso al terreno dentro de tres semanas. Wright se reportará al complejo de entrenamientos para rehabilitarse.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011

PERÚ

Murieron dos manifestantes en toma de aeropuerto AFP.- Dos personas murieron y doce resultaron heridas este viernes en un intento de campesinos de ocupar por la fuerza el aeropuerto de Juliaca (sudeste de Perú), durante una protesta antiminera que fue repelida por la policía, informó una fuente del hospital. “Las víctimas recibieron heridas de bala en la cabeza y son un manifestante y un vecino que observaba los incidentes”, dijo el médico Percy Casaperalta, del hospital de Juliaca. Los manifestantes, estimados en más de un millar, fueron enfrentados por más de un centenar de agentes antimotines apostados en la terminal aérea de Juliaca, unos 1.300 kilómetros al sureste de Lima, cerca de la frontera con Bolivia. Los manifestantes habían logrado romper las barreras de seguridad e ingresar al aeropuerto con el objetivo de ocupar la pista de aterrizaje e interrumpir el tráfico aéreo. Las protestas se iniciaron en mayo y que tuvieron una tregua de una semana en mayo para permitir la elección presidencial. Los manifestantes reclaman el cese de toda actividad minera en esa región de mayoría aymara y una de las más pobres del país. Esta situación se vive cuando el ex militar izquierdista Ollanta Humala está a cinco semanas de convertirse en el nuevo presidente peruano. Humala le pidió al presidente García “nos entregue un país pacificado de conflictos sociales y no nos entregue un campo minado”.

Relaciones con Irán y narcotráfico en el menú diplomático

Reaparece el contrapunteo entre la revolución y EE UU

ARCHIVO

El Departamento de Estado solicita cooperación al gobierno de Chávez para el combate al narcoterrorismo. Asegura que no descarta ningún tipo de acción. A su vez, el canciller Nicolás Maduro respondió que Venezuela se relaciona con el país que quiera. AFP La Casa Blanca sigue firme en contra de la alianza entre Pdvsa e Irán.

E

stados Unidos sigue vigilando a Venezuela y “ninguna opción está fuera de la mesa” en cuanto a sanciones contra el gobierno de Hugo Chávez por su relación con Irán y su inacción contra el narcotráfico, advirtieron ayer varios funcionarios en el Congreso norteamericano. “Ninguna opción está fuera de la mesa y el departamento continuará estudiando cualquier acción adicional que pueda ser necesaria en el futuro”, señaló Kevin Whitaker, de la oficina para América Latina del departamento de Estado en una audiencia este viernes ante la Cámara de Representantes. “El departamento instó con fuerza a Venezuela a tomar el camino de la cooperación y la responsabilidad en vez de seguir

aislándose, y lo seguiremos haciendo”, dijo Whitaker, que fue ministro consejero en la embajada estadounidense en Caracas de 2005 a 2007. Estados Unidos impuso sanciones a la petrolera estatal venezolana Pdvsa el 24 de mayo por sus relaciones comerciales con Irán, lo que a su juicio contraviene las sanciones internacionales decididas contra los iraníes por su programa nuclear. Las sanciones impiden a Pdvsa participar en contratos directamente con Washington, acceder a cierto financiamiento y obtener licencias para tecnologías petroleras estadounidenses. “En vez de cumplir con sus obligaciones internacionales” Venezuela “ha elegido tener relaciones cercanas con Irán y Siria”, dijo el coordinador de antiterrorismo del

BRASIL

La Policía Federal de Brasil inició una investigación para dar con los piratas responsables de las invasiones que por tres días han afectado a portales oficiales en internet, incluyendo el viernes la página del Ministerio de Cultura y del instituto Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge). El cuerpo policial informó que la operación requiere discreción por lo que no divulgará avances hasta terminar la investigación, reportó la prensa local.

RESPUESTA El canciller venezolano Nicolás Maduro rechazó las advertencias de miembros del Congreso estadounidense, que no descartaron “ninguna opción” en cuanto a sanciones contra el gobierno de Hugo Chávez, y recalcó que estas amenazas sólo avivan el patriotismo. “No hay extremista fascista en el mundo que pueda amenazar a nuestra patria. Estamos preparados para relacionarnos con los países que consideramos conveniente relacionarnos”. departamento de Estado, Daniel Benjamin, en la audiencia convocada por los republicanos.

REPÚBLICA DOMINICANA

Aumenta a 50 los muertos por cólera AFP.- Cuatro personas han fallecido por cólera en la última semana en República Dominicana, donde los muertos por esta enfermedad suman ya 50 desde finales del año pasado y los infectados llegaron a 1.610, informó ayer el ministerio de Salud Pública. “Cuatro personas murieron a causa del cólera en la provincia Santo Domingo (sur), una de ellas menor de edad, y se confirmaron 64 casos de la enfermedad”, detalló el ministerio en su reporte de la última semana. Hasta el boletín anterior, los muertos sumaban 46 y el conteo de contagios confirmados por las autoridades llegaba a mil 546.

CHILE

Piñera apoyará propuesta mexicana para dirigir el FMI AFP.- Chile respaldará la candidatura del mexicano Agustín Carstens, actual gobernador del Banco Central de México, para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció el ministro chileno de Hacienda, Felipe Larraín. “El Presidente (Sebastián) Piñera llamó a su par mexicano, Felipe Calderón, para confirmarles que el Gobierno de Chile ha decidido apoyar la candidatura de Agustín Carstens al FMI”. Carstens y la ministra de Finanzas de Francia, Christine Lagarde, son actualmente las candidaturas visibles para reemplazar en la dirección del FMI.

La resolución no tendrá consecuencias en la Cámara del Senado

Policía investiga ataque cibernético a páginas oficiales del Gobierno AFP

BREVES

Desde el miércoles, grupos de piratas informáticos vienen atacando portales oficiales del gobierno brasileño -incluyendo el de la secretaría de la Presidencia-, provocando un enorme volumen de demanda de acceso que los tornó inestables. Ayer, los sitios del Ministerio de Cultura, del Ibge y de la Infraero, ente administrador de los aeropuertos del país, fueron atacados por “hackers”. En grupo “Fail Shell”, responsable de la salida del aire del IBGE, señaló que este mes “el gobierno vivirá el mayor número de ataques de naturaleza virtual”.

Bancada republicana de EE UU rechazó actuación militar en Libia AFP La Cámara de Representantes estadounidense rechazó una simbólica resolución que autorizaba la participación militar de Estados Unidos en Libia, pero al mismo tiempo se negó a reducir los fondos destinados a financiar las operaciones contra las fuerzas del dirigente libio Muamar Gadafi. En un nuevo golpe contra un operativo que generó fuertes discrepancias en el Congreso, la cámara baja, con predominancía republicana, rechazó -con 295 votos contra 123- la participación de la

fuerza militar estadounidense en la misión encabezada por la Otan contra el régimen libio de Gadafi. La resolución, sin embargo, tendrá pocas consecuencias en la misión estadounidense porque cuenta con escaso apoyo en el Senado, donde los demócratas tienen mayoría. La tensión aumentó esta semana en el Congreso estadounidense, donde muchos legisladores, incluyendo demócratas, están furiosos porque Obama no solicitó el aval de la Cámara antes de ordenar los ataques en marzo contra el régimen de Gadafi, similar a la guerra

en Afganistán. Según la Resolución sobre los Poderes de Guerra, el gobierno debe pedir la autorización del congreso antes de iniciar “actos hostiles” en el extranjero. Pero el gobierno de Obama argumenta que sólo apoya, de manera limitada, la acción de la Otan. La Casa Blanca manifestó inmediatamente su decepción. “Estamos decepcionados por esta votación, pensamos que no es el momento de enviar este tipo de mensaje confuso”, dijo el portavoz del gobierno norteamericano, Jay Carney.


Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

CICPC

A los detenidos les incautaron 3 millones de dólares en el Aeropuerto de Maiquetía

Presos un ex GN y un Polivargas por legitimación de capitales AGENCIAS

El dinero estaba oculto en carretes de fibra óptica. Los detenidos simularon ser representantes de una empresa de mangueras, facultados para retirar envíos. Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

A

solicitud del Ministerio Público (MP), fueron privados de libertad un ex funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), un funcionario activo de la Policía municipal de Vargas y dos conductores a quienes incautaron 3 millones de dólares que llevaban escondidos en carretes de fibra óptica, hecho ocurrido en el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar”, estado Vargas, el pasado 21 de junio. Durante la audiencia de presentación, las fiscales 83° nacional y 11° de esa jurisdicción, María Alejandra Mancebo y Lorena Afonso, respectivamente, imputaron al ex funcionario de la GNB, Videxo Gregorio Montilla de 39 años, y al policía municipal de Vargas, Luis Antonio Farias de 36, por la presunta comisión de los delitos de legitimación de capitales doloso, operación de ilícitos cambiarios y asociación para delinquir. Por los mismos delitos, previstos y sancionados en la Ley Con-

El Ministerio Público dictó la medida de privación de libertad en contra el ex funcionario de la Guardia Nacional y el oficial activo de Polivargas, a quienes les imputaron el delito de legitimación de capitales.

tra Ilícitos Cambiarios y la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada, también fueron imputados Pedro Strunger Guevara de 41 años y Alexis Antonio Polanco de 43, quienes fungían como piloto y copiloto de un camión tipo cava 350, en el que pretendían cargar el material incautado. Ambas encomiendas procedentes de México y Honduras, llegaron al país en un avión de la línea aérea colombiana Avianca, C.A., el 17 y 21 de junio respectivamente, pertenecientes a las empresas Coinser C.A. y Honduras C.A. A La Planta El Tribunal 2° de Control del

estado Vargas, con base en los elementos de convicción expuestos por las fiscales, dictó la medida de privativa de libertad y fijó como lugar de reclusión para los imputados la Casa de de Reeducación y Trabajo Artesanal de El Paraíso, mejor conocido como La Planta, en Caracas. Adicionalmente, las representantes del MP solicitaron la prohibición de enajenar y gravar bienes, así como la congelación de las cuentas bancarias de los cuatro hombres. Durante la audiencia, el mencionado Tribunal de Control ordenó la incautación del camión tipo cava, un vehículo marca Chevro-

SORPRENDIDOS

hEl ex GN y el Polivargas fingieron ser representantes d euna empresa de Mangueras, comisionados para retirar envíos. Los efectivos militares revisaron el equipaje y hallaron el dinero oculto, por lo que procedieron a la detención de ambos así como de los otros dos cómplices. El caso pasó al Ministerio Público.

let y demás elementos de interés criminalístico, los cuales fueron puestos a las órdenes de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).

Se espera para hoy pronunciamientos oficiales sobre la huelga

Reos de Uribana habrían levantado el ayuno Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

En horas de la tarde de ayer se conoció que los internos que se mantenían en huelga de hambre en el Centro Penitenciario de Uribana al parecer levantaron la protesta. Los internos iniciaronel ayuno voluntario el pasado jueves en rechazo a la situación de violencia que se ha generado en la cárcel de El Rodeo I y II. Hasta el momento se desconoce lo que habrían obtenido o negocia-

do los reos para haber decidido levantar la protesta que iniciaron desde el jueves. En horas de la mañana de ayer cinco familiares de los reos del mismo Centro Penitenciario decidieron coser sus bocas como medida de protesta a la crisis penitenciaria. Cabe recordar que la noche del miércoles la situación de violencia generada dejó cuatro muertos y tres heridos en el Centro Penitenciario. Pasadas las 10:40 de la noche del miércoles se inició una riña en

el área de “Media” resultando fallecidos Jesús Alberto Álvarez de 33 años, Abel Terán de 27, Johan José Tarazona de 23 y Harlit José Domínguez de 30. Además otros tres resultaron heridos: José David Bermúdez de 20 años, Pedro Machado de 23, y Brawin Pereira de 19. Extraoficialmente se informó que los fallecidos serian líderes o pranes del área de “Media”, pero no pudo ser confirmado ni con familiares, ni con efectivos militares. Al parecer habrían cambiado órdenes lo que habría llevado a la

pelea que terminó en muerte. A las puertas de la morgue del hospital central de Barquisimeto, una de las compañeras sentimentales de Álvarez Flores, Jesibel Yépez, indicó que éste venía de Caracas y estaba por averiguaciones por lo que todavía no había sido procesado. Familiares por su parte exigían al Ministro El Aissami, que les permitiera ver a los presos. Se espera información oficial sobre el levantamiento de la huelga de hambre en este Centro Penitenciario.

Identificado cadáver hallado en El Palotal Alejandro Bracho Como Roshwell Felix Acevedo González de 22 años, fue identificado el cadáver que hallaron ayer en horas de la mañana en los predios del sector “El Palotal”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. El Cicpc informó que sus 18 años, Acevedo fue arrestado por robo agravado. Su padre, Uneiver Acevedo, por su parte, dijo que estaba bajo presentación judicial, al parecer por el juzgado noveno de primera instancia en funciones de control. La víctima residía en la urbanización “San Jacinto”, calle 46, del sector 15, y de acuerdo a fuentes policiales tenía problemas de droga. La víctima estaba desaparecida desde el pasado miércoles cuando salió de su casa en horas de la mañana, pero su padre no supo más de él. Al parecer, a Acevedo lo raptaron en presencia de unos amigos hasta que lo hallaron muerto en “El Palotal”.

LARA

Denuncian presunto ajusticiamiento Redacción/Sucesos Dayson Pérez de 19 años, Reinaldo Calindo de 21 y un menor resultaron muertos el miércoles en el sector de “Pavia” al oeste de Barquisimeto en circunstancias no muy claras. La familia denuncia ajusticiamiento, mientras que Polilara dice que fue un enfrentamiento. El hecho se habría registrado a las 9:00 de la noche en una de las alcabalas móviles del organismo policial, cuando Pérez y Calindo se desplazaban en una moto y al intentar evitar la requisa policial se enfrentaron a tiros con los funcionarios, y uno resultó herido en una pierna. La versión policial extraoficial indica que se trató de miembros de la banda “Los Mechupa” dedicada al robo, secuestro, y cobro de vacuna. Y la familia de las víctimas afirman que los jóvenes estaban heridos en las piernas pero vivos cuando les avisaron, y luego “aparecieron tirados”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011

Su hija Janeth Martínez pide que le suministren los medicamentos para la hipertensión así como el oxigenante cerebral. En medio de plegarias añoran su pronta libertad. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

H

a pasado apenas un día, pero la angustia semeja a más de un siglo. La familia del ganadero Hely Ramón Martínez de 76 años, está en incertidumbre tras su secuestro, y pide a los captores que tengan piedad con la víctima y ofrezcan hacia él un buen trato ya que, se trata de una persona de avanzada edad y con muy delicadas condiciones de salud. Janeth Martínez, es una de sus hijas, y habló en nombre de sus demás hermanos y familiares, antes de iniciar la oración de la tarde. “Pedimos que tengan mucha consideración con mi papá, es una persona muy nerviosa y necesita de mucho cuidado”, suplicó. Martínez informó que su papá, re-

Hasta ayer en horas de la tarde no había noticias de Hely Ramón Martínez

Piden clemencia por el ganadero quiere de los siguientes medicamentos para controlar su hipertensión y minar las consecuencias de los dos ACV que sufrió hace varios años. Hely Ramón Martínez, necesita tomar “Cozar” de 100 mg, una tableta después del desayuno, así como “Trangorex” de 200 mg, que es un comprimido también después del primer alimento del día. Asimismo, el agropecuario de 76 años debe tomar “Nimotop”, de 30 mg, que es un oxigenante cerebral que consume después de los dos accidentes cerebrovascular que padeció en el año 2000 y 2006. “Lo que pedimos es que lo traten bien, y que le suministren esos medicamentos, mi papá tiende a alterarse por su enfermedad y nos da miedo que pueda sucederle algo malo”, contó Janeth Martínez, una de los siete hijos que tiene el ganadero nativo de Machiques. “Él se cansa rápido, es de andar pausado, como se sabe tiene 76 años, y más bien se esfuerza mucho en su trabajo”, agregó, en referencia a las labores de Hely Ramón Martínez en su finca “La Gorda”, del sector “Campo Mío”, única de su propiedad, y no

El ganadero Hely Ramón Martínez, está secuestrado desde este jueves, tras ser interceptado en el sector “Campo Mío”.

varias como informaron otros medios de comunicación, aclaró Janeth Martínez. Drama familiar Ayer los familiares estaban reunidos, para realizar oraciones por la libertad del ganadero. Es primera vez que la familia Martínez, reconocidos por su pujante labor en San José de Perijá, atraviesan por una situación

de secuestro en su familia. “No hemos sabido nada, no se han comunicado y estamos muy preocupados, rogamos a ustedes que nos ayuden, para que a mi papá le tengan consideración”, informó su hija Janeth. Hely Ramón Martínez fue secuestrado llegando a su finca “La Gorda” en el sector “Campo Mío”. Lo habitual era que, una vez realizara su

diligencia en la finca regresara a su casa, pero no fue así. La preocupación de la familia comenzó a surgir cuando al pasar las horas no se sabía nada del ganadero. La familia acudió a la finca de donde les informaron que vieron la camioneta salir a alta velocidad y aunque les pareció extraño, no imaginaron que hubiese sido víctima de un secuestro. Horas más tarde, su camioneta Silverado color negra, fue hallada en La Villa del Rosario. Funcionarios del CPEZ, reportaron la novedad al Cicpc, organismo que inició las averiguaciones conjuntamente con el GAES. Justamente, se conoció que estos organismos de seguridad, están trabajando en las investigaciones para ubicar al ganadero secuestrado. Hay preocupación latente porque la víctima es de salud delicada y además tiene avanzada edad. Sin embargo, los cuerpos de seguridad están trabajando día y noche para lograr la liberación de Hely Ramón Martínez.


Maracaibo, sábado, 25 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Guardias nacionales y funcionarios adscritos al Ministerio de Interior y Justicia serán procesados. No divulgaron los nombres ni los cargos “por razones de seguridad”. Tampoco se informó sobre el tipo de armas entregadas a los presos. Redacción/Sucesos

L

a fiscal del Ministerio Público, María Mercedes Berthé, informó ayer que se emitieron siete órdenes de captura contra varios funcionarios del Ministerio de Interior y Justicia y de la Guardia Nacional Bolivariana por una presunta colaboración con las mafias internas que operan en “El Rodeo II”. Los presuntos delitos que motivaron la emisión de las órdenes de aprehensión son: corrupción propia, facilitador en el suministro de armas y explosivos, tráfico de drogas y asociación para delinquir. Berthé explicó que la Fiscalía solicitó ante el Tribunal primero de Control del estado Miranda, con extensión en Barlovento, las siete órdenes de aprehensión contra los funcionarios a causa de los resultados que viene arrojando la investigación de la situación en “El Rodeo II”. La funcionaria aseguró que por razones de seguridad no revelaría los nombres de los efectivos que serán detenidos, aunque adelantó que dos de ellos ya fueron aprehendidos. “Vamos a hacerle seguimien-

Anuncio de la fiscal del Ministerio Público María Berthé

Siete órdenes de captura por meter armas a “El Rodeo” to al caso y es importante que se sepa que estas órdenes están sustentadas en delitos contemplados en la Ley contra la Delincuencia Organizada, en la Ley contra la Corrupción, en la Ley Orgánica de Drogas y en el Código Penal”, explicó. Es importante recalcar que Berthé no descartó que en los próximos días se dicten otras boletas de captura contra otras personas. La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, aseguró que el Estado mantendrá “el diálogo” como vía de solución al conflicto en el recinto penitenciario. Furgoneta a “El Rodeo II” Familiares de los reos indicaron que a las 12:27 del mediodía de ayer la unidad forense del Cicpc entró al centro penitenciario. También hablaron de un “inusual movimiento” de vehículos que entraban y salían del penal. Sin embargo, el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior y Justicia, Néstor Reverol, desmintió que en el recinto haya ingresado ayer una furgoneta de la Policía Científica. Según el testimonio de uno de los familiares que se encontraban en las afueras de “El Rodeo II”, los presos denunciaron que lanzaron 26 morteros explosivos y hay 45 heridos. Los reclusos también dijeron que desde la madrugada, los efectivos castrenses les arrojaron de

Ya comenzó la reestructuración de las instalaciones de “El Rodeo I” por personal de varias organizaciones del Estado.

manera continua bombas lacrimógenas al interior del penal. Pese a la fuerte presión, los reclusos exigían que para entablar el diálogo sea restituyan los servicios de luz y agua y que la Guardia Nacional se retire. Por otra parte, un ciudadano identificado como José Padrón, declaró que vio ayer cómo efectivos castrenses lanzaron bolsas negras en el Cementerio de San Francisco, que al parecer contenían cadáveres descompuestos.

El presunto testigo indicó que la mañana de ayer estaba en el cementerio, visitando la tumba un familiar, cuando vio la situación irregular. En “El Rodeo I” continuaron las labores de limpieza. El operativo se llevó a cabo ayer con tractores y personal del Estado. Una Unidad de Reacción Inmediata del MIJ realizó una requisa en las instalaciones para buscar armas y drogas pro piedad de los reclusos.

FRENTE A MIRAFLORES hUn grupo de familiares de los presos del penal “El Rodeo II” se concentraron para subir hasta “Miraflores” junto a los demás familiares de otras cárceles del país. hLos protestantes exigieron la presencia del vicepresidente Elías Jaua para que “ponga freno” a la situación que se mantiene en ese centro penitenciario.

Funcionarios castrenses no permiten el acceso a la cercanías de el penal

Familiares piden alimentos para los reos Redacción/Sucesos Los familiares de internos de “El Rodeo II” apostados ayer a las puertas de ese centro penitenciario pidieron al ministro Interior y Justicia, Tareck El Aissami, que autorizara el restablecimiento del servicio eléctrico y agua dentro del penal, así como el ingreso de alimentos y la reposición de las visitas. El acceso se mantenía restringido por parte de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, aunque había normalidad en las inmediaciones del penal. Sólo se permitió el paso de vehículos oficiales. En el sector “Las Rosas”, a un

kilómetro del centro penitenciario, había un piquete de la Guardia. Los efectivos son los encargados de mantener el acceso libre. La defensoría colabora La Defensa Pública entregó en el Consejo Superior Penitenciario la data completa de los penados asistidos por las Defensorías Públicas y que actualmente optan por fórmulas alternativas de cumplimiento de pena en los centros penitenciarios “El Rodeo I y II”, para que sea estudiada por el ministro Tareck El Aissami, el Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio Público. La defensora pública general, Omaira Camacho, destacó: “La

Defensa Pública considera que para solventar el problema carcelario debe dársele prioridad a la orientación preventiva. Es necesario evaluar fórmulas alternativas de cumplimiento de pena, el otorgamiento de la suspensión condicional de la pena en los delitos menores a cinco años”. Familiares pidieron que se les proporcione comida a los reos de “El Rodeo II”.

Piden justicia La familia de Luis Felipe Noriega Arteaga, (22) fallecido dentro de “El Rodeo II”, dijeron en las afueras de la morgue de Bello Monte que Arteaga, junto a los otros tres reos, fueron masacrados por la GNB cuando alzaban sus franelillas como señal de paz. Familiares recordaron que se co-

municaron con Luis por última vez a través de un mensaje de texto a las 6:15 de la tarde del sábado. “Tía me estoy muriendo de hambre. No tenemos comida”. Los compañeros de celda llamaron a los familiares para revelar la noticia: “El Cadáver lo metieron en una nevera pero sin luz y se descompuso”.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 25 de junio de 2011 · Año III · Nº 992

CICPC

URIBANA

Identificaron al acribillado de “El Palotal”

“Reos habrían levantado el ayuno”

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Efectivos de la GNB esperaron que los sujetos cruzaran la frontera para practicar el decomiso

Detuvieron a una pareja wayúu con 47 panelas de marihuana LUIS TORRES

Guardias Nacionales del Punto de Control de Guarero, del Destacamento 31 de Frontera en La Guajira, incautaron la droga que iba a ser distribuida en Maracaibo. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

T

reinta y dos kilos de marihuana fueron incautados a dos personas de la etnia wayúu que no portaban documentos de identidad. Leidis González, de 20 años, y Edgar Fernández de 37, transportaban la mercancía en tres bolsos escondidos detrás del puesto de conductor en su Ford Pick-Up, año 76, azul, placas VAZ020. Según explicó el segundo comandante y jefe del Estado Mayor del Comando Regional número 3, coronel José Gregorio Vivas, los militares al observar la actitud sospechosa del transportista, esperaron a que éste cruzara al territorio venezolano para inspeccionar su camioneta y apresarlo junto a su acompañante. La detención fue practicada por efectivos del Punto de Control de Guarero del Destacamento 31 de Frontera, en la parroquia “Guajira” del municipio homónimo en la frontera con Colombia. “La droga venía en 47 panelas

Edgar Fernández (37) y Leidys González (20) fueron detenidos en flagrancia mientras importaban droga desde Colombia para distribuirla y comercializarla en Maracaibo. con una etiqueta del dibujo animado ‘Ben 10’ como distintivo de la organización ilegal. Procedía del hermano país para su comercialización en Maracaibo”, declaró el jefe castrense. González y Fernández fueron pasados directamente al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas “El Marite”, y fueron interpuestos ante el Ministerio Público para responder ante los cargos de tráfico de drogas. Cifras Lo incautado elevó la cifra a mil 136 kilogramos de droga decomisado en lo que va de año en

el estado Zulia, de los cuales 688 fueron recolectados por unidades militares del Core 3. A su vez, Vivas indicó que en 2011 han detenido 183 personas inmersas en el delito de tráfico de sustancias psicotrópicas y estupefacientes. Declaró que continuarán en labores de protección de la frontera colombo-venezolana para garantizar la soberanía nacional y luchar contra el tráfico de sustancias ilegales así como el contrabando de extracción de alimentos de primera necesidad y de gasolina.

CAPTURADOS

hEl coronel José Gregorio Vivas, segundo comandante y Jefe del Estado Mayor del Core 3, informó sobre el decomiso.

LAGUNILLAS

Acusados de robar tres mil metros de cobre Redacción / Sucesos El Ministerio Público acusó a Ivanel Ríos y a Enyelber Morillo por su presunta vinculación en el hurto de materiales estratégicos de la empresa Petróleos de Venezuela, el 20 de abril en su sede. Los fiscales 35° nacional y 42° de esa jurisdicción, Américo Rodríguez y Ángel Castillo, señalaron a los sujetos por los delitos de comercialización de materiales estratégicos, resistencia a la autoridad y asociación para delinquir, previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Orgánica de Delincuencia Organizada. A los acusados se les ratificó la medida privativa de libertad, quienes se encuentran recluídos en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas de Cabimas. Captura Ríos y Morillo fueron capturados en flagrancia por funcionarios del Ejército Nacional Bolivariano y la Unidad de Prevención y Control de Pérdidas de Pdvsa, ubicada en el caño “Sinaragua”, ubicado entre los sectores “Lagunillas” y “Bachaquero”, cuando se disponían a cargar una camioneta con el material hurtado. Ante la actitud de nerviosismo demostrada por los dos hombres, los efectivos castrenses los requisaron y les encontraron, tres mil kilos de cobre especial para la perforación en pozos petroleros de uso estratégico en la principal industria nacional.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 010 098 04:45 pm 608 791 07:45 pm 036 820 TRIPLETAZO 12:45 pm 017 Géminis 04:45 pm 675 Aries 07:45 pm 178 Piscis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

322

987

09:00 pm

354

146

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

259

Sagitario

09:00 pm

808

Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 365 193 04:30 pm 181 485 08:00 pm 966 204 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 525 Leo 04:30 pm 571 Piscis 08:00 pm 161 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 010 193 04:30 pm 181 485 07:45 pm 368 964 TRIPLETÓN 12:30 pm 458 Géminis 04:30 pm 571 Piscis 07:45 pm 161 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 344 04:00 pm 941 07:00 pm 130 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 503 Virgo 04:00 pm 361 Escorpio Libra 07:00 pm 608


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.