Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 26 de junio de 2011 · Año III · Nº 993

www.versionfinal.com.ve

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

El programa de becas JEL Maracaibo graduó a 1.300 alumnos Ì 4 POLÍTICA VÍCTOR RUZ

“Hubo autoridades que alcahuetearon a los mafiosos” 3“Tal como hicimos con las mafias de los tiques estudiantiles, estamos haciendo ahora con el problema de la inseguridad”. 3“He recibido llamadas telefónicas con amenazas muy directas, pero nadie va a amedrentar mi compromiso”. 3“La comunidad universitaria se va a pronunciar a favor de la seguridad y el SI va ganar con 90% de los votos”.

PORTUGUESA Luis Aranguren Castillo fue localizado por el Sebin en Píritu, a 20 minutos de Acarigua

Capturado en balacera el director de El Rodeo ¾Tenía auto de deten- ¾Recibió heridas de ¾Un hermano del ¾Ayer la Guardia ción por ser uno de balas en las piernas, funcionario denunció Nacional lanzó gases los aparentes respon- al no atender a la voz que no fue un enfren- al interior del penal sables de la entrega de alto de los detectamiento, sino que tratando de someter a de armas a los “pratives del Sebin, y fue salieron corriendo los “pranes” que hoy nes” amotinados en ingresado al Hospital porque los policías cumplen dos semanas la cárcel de Guatire. Central de Acarigua. llegaron disparando. alzados en armas.

- 23 -

FESTIVAL La gaita florece por todo el Zulia

Quedó en cenizas una colchonería

3“Cuando termine mi responsabilidad en la FCU, seguiré como diputado trabajando por la Universidad”.

En la avenida 5 de Julio hubo emergencia ayer en la madrugada al consumirse entre llamas toda la mercancía de “Libanoven”. - 22 -

-5-

MUNDO

VÍA A CARORA

COLOMBIA

Manada de chivos provocó una muerte

Presidente Santos se le alza a Quito

La zuliana Hedy Pérez de Tapia, de 68 años, con residencia en Lago Mar Beach de Maracaibo, fue la víctima del accidente. - 22 -

Ordenó que seis oficiales colombianos no se presenten al tribunal de Ecuador a responder por el ataque a las Farc en el cual cayó “Raúl Reyes” y vociferó que “yo fuí quien autorizó esa operación”. - 20 -

MARACAIBO

Volcó una camioneta en el sector “Paraíso”

MÁS MUERTES

Chocó con un Focus ayer a las 8 de la mañana en la esquina de la calle 61 con avenida 9. Hubo cuatro lesionados en el sitio.. - 22 -

En Siria continúan las revueltas civiles Mientras las multitudes exigen la salida del Presidente Bashar Al Asad, las fuerzas de seguridad mantienen la represión que ayer causó la muerte de cuatro manifestantes cerca de Damasco. - 20 -

SUCESOS MARACAIBO

DEPORTES LÍDER EN PONCHES El VIII Festival “Astolfo Romero” de Una Gaita para tu Comunidad sigue su ruta de municipio en municipio. Han sido hermosas veladas en las distintas categorías con la rotunda participación de niños y niñas, en sana competencia por los primeros lugares. Pero el premio mayor es la renovación generacional en el género pascuero que tanto nos enorgullece como zulianos.

-8-

Félix Hernández dejó en dos hits a Florida - 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011

ELÍAS JAUA

El primer mandatario divulgó la noticia a través de su cuenta en Twitter

Chávez recibe a su familia en Cuba

ARCHIVO

“No sabemos todavía exactamente cuándo regresará el Presidente. Se espera la evaluación de los médicos”, dijo Adán Chávez. Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve

D

esde su cuenta oficial de Twitter, @chavezcandanga, el presidente Hugo Chávez confirmó ayer la visita de sus familiares en La Habana, Cuba, luego de haber sido sometido a una intervención quirúrgica a causa de un absceso pélvico. “Llegaron Rosinés y mis nietos Gaby, Manuelito y ‘El Gallito’ a visitarme. Ah, qué felicidad recibir este baño de amor! Dios me los bendiga!”, expresó el primer mandatario nacional en la conocida red social. Posteriormente, felicitó a los ministros de su gabinete por impulsar el avance de la Misión Vivienda Venezuela. “Cuánto aliento me da ver el gran despliegue de mis Ministros y de ese gran equipo del Gobierno Revolucionario! Vamos Camaradas! Venceremos!” Asimismo, expresó su agrade-

cimiento a las comunidades por participar en el plan de vivienda, asegurando que se siente “orgulloso” de su pueblo. “Epa, qué emoción siento viendo y oyendo desde esta trinchera cómo avanza La Gran Misión Vivienda Venezuela”. Rumores ciertos Tal y como lo publicó el diario de Miami, Florida, El Nuevo Herald, el Presidente de la República recibió a su familia en Cuba. El rotativo, citando fuentes de inteligencia que no identificó, aseguró que Chávez “se encuentra en un estado crítico, no grave, pero sí crítico, complicado”, aunque sin confirmar la enfermedad que padecería el líder revolucionario. Sin embargo, luego de 12 días de ausencia, el mandatario nacional reapareció a través Twitter con varios mensajes en alusión al 190 aniversario de la Batalla de Carabobo, que supuso la Independencia definitiva del país.

El presidente Hugo Chávez se recupera en Cuba junto a sus hijos y nietos.

¿PRONTO REGRESO? El hermano mayor del Presidente, Adán Chávez, señaló: “No sabemos todavía exactamente cuándo regresará el Presidente. Se espera la evaluación de los médicos”. No descartó que Chávez regrese entre el 5 y 6 de julio para la reunión del Celac en Caracas.

“Estoy desde aquí con Uds en la dura jornada diaria! Hasta la Victoria Siempre! Nosotros esta-

mos venciendo! Y Venceremos!!”, agregó Chávez en su cuenta @ chavezcandanga.

El canciller, Nicolás Maduro, confía en la mejoría del líder revolucionario

“La batalla del Presidente por su salud es nuestra” Redacción/Política El canciller, Nicolás Maduro, informó ayer que el presidente Hugo Chávez está dando una férrea batalla por su salud en Cuba, luego de someterse a una intervención quirúrgica a causa de un absceso pélvico y sin que se conozca un diagnostico preciso. “La batalla que está dando el presidente Chávez por su salud tiene que ser la batalla de todos, la batalla por la vida, por el futuro in-

mediato de nuestra Patria. Esto es lo que podemos transmitirle a nuestros compatriotas”, indicó Maduro. Recordó que el presidente venezolano sigue al mando del Gobierno y que se mantiene informado de todo. “Hemos mantenido contacto permanente, él se mantiene informado de todos los asuntos del país, al mando, y a nosotros lo que nos queda es mantener la compañía permanente con el Presidente”. Maduro hizo referencia a las

expresiones de afecto recibidas desde diferentes latitudes. “Hemos recibido cartas de presidentes y de primeros ministros de todo el continente, del mundo entero, de Europa, de Asia. Chávez regresa Durante el recorrido casa por casa de la Misión Vivienda Venezuela, la ministra de la Presidencia, Erika Farías, aseguró que el Jefe de Estado se está recuperando con bastante ánimo y energía.

HOY Rosendo Ramones, Escultor / Gregorio Barrios, Comunicador Social Alejandro Rincón, Contador / Luis Miguel Tavares, Publicista Matilde Márquez de Barrios, Economista / Fabiola González, Modelo Profesional José Oriol Reyes, Administrador Industrial / Benjamín Barrueta, Ingeniero Mecánico Brígida López, Profesora de Historia / Elímenas Villalobos, Productor Industrial Arlenis Palmar, Periodista / Belkys Ortigoza, Administradora Farmacéutica Mariaelena Bustamante, Topógrafo / Ricardo E. Jordán, Geólogo Lourdes Yanez, Técnico Minero / Nemesio González, Ingeniero en Hidrocarburos María J. Mavárez, Periodista / Mariela Rojas Montilla, Socióloga

“Desde aquí le enviamos a nuestro comandante Chávez un ‘pa’ lante’ bien fuerte”. No a los rumores Por su parte, el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, llamó a los venezolanos a no hacerse eco de rumores sobre la salud del Jefe de Estado, y aseguró que el presidente Hugo Chávez se recupera satisfactoriamente de su operación.

“La derecha criolla quiere desestabilizar” Redacción/Política.- El vicepresidente, Elías Jaua, expresó ayer que el presidente, Hugo Chávez, se recupera satisfactoriamente de la intervención quirúrgica, tras sufrir un absceso pélvico. “Ahora es que queda Chávez para rato”, expresó. “Anda la derecha nacional e internacional enloquecida, frotándose las manos (…) incluso hablando de la muerte del Presidente. Andan como en el 11 de abril de 2002. Nosotros les recordamos desde aquí que todo 11 tiene un 13 de abril y que hay Chávez para rato”, expresó Jaua, durante el lanzamiento oficial de la versión digital del archivo del Generalísimo Francisco de Miranda. Recordó, además, que Venezuela tiene un presidente constitucional en pleno ejercicio de sus competencias constitucionales y legales: “el comandante Hugo Chávez”. El Vicepresidente refirió que la “derecha criolla” está a la espera de cualquier situación para intentar desestabilizar el país, desnudando así su carácter antidemocrático y fascista. “Porque ellos saben que no pueden ganarle unas elecciones a nuestro comandante”. Junto al comandante Refirió que esta posibilidad está cada vez más lejos, porque en la actualidad en Venezuela existe un “pueblo con una conciencia blindada y con un coraje para defender la revolución y el mandato del Presidente”. Jaua también se refirió a los señalamientos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ente que acusó a Venezuela de tener vínculos con el terrorismo. “Tenemos un pueblo cada vez más organizado y consciente, tenemos un proyecto nacional y un líder, el comandante Hugo Chávez Frías, para defender esta patria y la soberanía nacional”.

MAÑANA DÍA DEL PERIODISTA / ANIVERSARIO DEL DIARIO CORREO DEL CARONÍ Vanesa Pallá, Actriz de Televisión / Javier Toyo, Técnico en Informática Valentín Flores, Administrador / Gabriela Bohórquez, Licenciada en Mercadeo Iliana Yepez Montiel, Relacionista Público / Zoraida Montoya, Enfermera Nelimer Ocando, Médico Ocupacional / María Emilia Fuentes, Periodista Edén Gandica, Contador / Rosmery Ojeda, Técnico en Mantenimiento Industrial Sergio Domínguez, Abogado / Herminia Montenegro, Ingeniero Industrial Fabián Velásquez, Economista / Mónica Villanueva, Relacionista Industrial Victoria Villanueva, Licenciada en Turismo / Honorio Ruíz, Instrumentista


Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Redacción/Política

“E

stando o no en el país el mandatario nacional, los problemas de todo tipo continúan agravándose”, expresó ayer el gobernador Pablo Pérez al referirse a la ausencia, por enfermedad, del presidente Hugo Chávez. Espera que si, el Jefe de Estado está enfermo realmente, se recupere. “Pero por encima de esos comentarios, verdaderos o falsos, lo que sí es verdad es que hay muchas situaciones que se le han escapado de las manos al Gobierno nacional, traduciéndose eso en un caos de gobernabilidad”. Pérez recordó que continúan los apagones no programados en el Zulia y otras partes del país, que productos como la leche y el aceite están escasos y los precios de los alimentos son cada vez más altos.

El gobernador, Pablo Pérez, opinó que hay una crisis en el Ejecutivo nacional

“Hay un caos de gobernabilidad” CORTESÍA OIPEEZ

AYUDA SOCIAL

También se refirió a los altos índices de desempleo y delictivos, e indicó que desde el punto de vista institucional, en ausencia del Presidente, los problemas persisten y las soluciones no llegan. “Es necesario que se le hable claro a los venezolanos, para evitar esos rumores que produce la ausencia de Chávez”. En manos de los reos Al referirse a los “pranes” que durante dos semanas le han hecho sentir al Gobierno nacional su poder dentro de “El Rodeo”, Pérez deploró que estos líderes carcelarios, al parecer, manden más que los directores de los penales y que los propios organismos de seguridad, lo cual calificó de “bien delicado”. “Los ‘pranes’ son unos delincuentes y no se les debe permitir que hagan lo que les venga en gana. El Gobierno tiene que endurecer su mano sobre ellos y debe castigar a los funcionarios involucrados en la introducción de droga, armas y licores”.

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, entregó ayer 183 títulos de propiedad de tierras urbanas en el sector “Villa Reina”, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, del municipio Maracaibo, en compañía de la Primera dama del estado, Carolina de Pérez.

Pablo Pérez defendió también al canal de noticias Globovisión, al que miembros del oficialismo en el Parlamento acusan de la violencia en “El Rodeo”.

También cuestionó que no se potencie la depuración de los cuerpos policiales y que no se acabe con el retraso procesal por parte del Poder Judicial y del Ministerio Público.

Caso Ojeda Por otra parte, calificó de “ligera” la forma en que la Asamblea Nacional está manejando el caso del diputado William Ojeda, queriendo destituirlo de la comi-

sión parlamentaria que dirige y hasta allanarle su inmunidad parlamentaria, sólo por haber manifestado un criterio personal sobre la situación carcelaria que sufre el país Pérez también rechazó que se quiera culpar al canal de noticias Globovisión por la situación registrada en “El Rodeo I y II”, y la reacción que han tenido los familiares de los reos en ese centro penitenciario.

G-200088060

El aceite y la leche no se consiguen, dijo. Llamó al Gobierno nacional a poner mano dura a los “pranes” de “El Rodeo I y II”. Defendió al diputado William Ojeda.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011

TOMÁS GUANIPA

Eveling de Rosales supervisó las labores de institutos municipales en varios puntos de la ciudad

“Trabajamos por un presupuesto justo para el Zulia”

“Mientras unos se van, nosotros nos quedamos haciendo inspecciones”

Redacción/Inf. General

PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

El diputado por el Zulia ante la Asamblea Nacional Tomás Guanipa realizó un recorrido por el sector Socorro II de la parroquia Cacique Mara, donde palpó las necesidades de la comunidad. “Sabemos lo que está pasando en este sector con los servicios públicos y no es más que un reflejo de lo que pasa en el país, que afecta la calidad de vida de los venezolanos, no solamente por los cortes de luz, sino también los problemas con Hidrolago”, dijo Guanipa. Informó sobre su labor en el Parlamento: “Venimos a contarle del trabajo que hacemos en la Asamblea Nacional para conseguir los recursos y el presupuesto justo para nuestro estado, para nuestro circuito, para la gente que necesita inversión en obras públicas”. Menciónó la “Operación Lupa” que dirige Alejandro Silva en el Zulia: “Esto no es otra cosa que la investigación de todos esos proyecto que el Gobierno ha ofrecido en materia de vivienda pero que no ha cumplido”.

La Alcaldesa dio el visto bueno a labores de asfaltado, reasfaltado y bacheo. También se realizaron jornadas de recolección de desechos.

MANTENIMIENTO

Redacción/Inf. General

C

ontinuando con las labores de supervisión de las obras que se ejecutan en el municipio, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, junto a su equipo de Gobierno, inspeccionó varios de los trabajos ejecutados por órganos de la municipalidad en diferentes sectores de la capital zuliana, con el fin de constatar sus avances. La primera autoridad municipal manifestó que lo primordial es la supervisión constante que desde el ayuntamiento se realiza en cada una de las comunidades que

La alcaldesa Eveling de Rosales escuchó las peticiones de los habitantes del oeste marabino en sus propia voces.

conforman las 18 parroquias de la metrópoli. “Es bueno saber que mientras algunas personas salen, los gobernantes nos quedamos haciendo inspecciones. Supervisamos las labores de asfaltado, reasfaltado y bacheo. Queremos que sientan que tienen un Gobierno municipal que está en la calle”, resaltó la burgomaestre.

Entre los lugares que visitó la alcaldesa, se encuentran los corredores viales El Marite y Villa Baralt, donde se realizan acciones de reasfaltado y bacheo. Recolección de desechos Por otra parte, el presidente de Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), Freddy Macías, anunció que la Alcaldía dispone de 24

El presidente del Imau, Freddy Macías, encabezó ayer una jornada especial de limpieza que fue apoyada por 27 camiones de volteo, los cuales se encargaron de llevar los desechos, profilaxia y maleza hasta el relleno sanitario. Macías destacó que estos operativos continuarán a lo largo y ancho del municipio, por lo cual pidió a toda la colectividad unirse a esta campaña ecológica y evitar arrojar desperdicios en zonas no aptas. camiones compactadores para la recolección de desechos sólidos en el oeste de la capital zuliana. “Trabajamos por garantizar un servicio de aseo urbano óptimo y de calidad en toda la ciudad. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, sigue en su empeño de devolver a los marabinos una entidad limpia y pujante”, manifestó Macías.

Alumnos del Unir y el Pedro Emilio Coll fueron beneficiados

Programa JEL Maracaibo graduó a mil 300 estudiantes ALCALDÍA DE MARACAIBO

Redacción/Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Programa de Becas Jesús Enrique Lossada, capítulo Ana María Campos, graduó este fin de semana a mil 300 estudiantes de los institutos universitarios Unir y Pedro Emilio Coll, en actos efectuados en el Palacio de los Eventos. Durante la ceremonia de entrega de los títulos a los nuevos profesionales universitarios, la directora de Programas Educativos del ayuntamiento marabino, María José Belloso, manifestó que ayer resultaron beneficiados por este programa municipal un total de 800 alumnos pertenecientes al Unir, mientras que el jueves se confirieron 500 títulos a estudiantes del Pedro Emilio Coll. “Es una muestra de la labor social que viene desarrollando en el municipio la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. A través de la formación se contribuye con el desarrollo de la región. Este año el Gobierno municipal ha entregado al Zulia más de dos mil nuevos profesionales”, manifestó. La funcionaria municipal comentó que actualmente el programa maneja una matrícula de mil 500 estudiantes. “Estamos evaluando la posibilidad de iniciar un nuevo censo para

María José Belloso, directora de Programas Educativos de la Alcaldía, presidió el acto.

incluir más beneficiarios, a quienes se les ha negado la oportunidad de formarse, por no contar con los recursos para costear una carrera en centros de educación privados”. La representante local anunció además que la Alcaldesa de Maracaibo trabaja para lograr alianzas estratégicas con las universidades públicas y privadas, las cuales permitirán a los bachilleres la continuidad de sus estudios, pero esta vez con carácter de licenciatura.


Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

El máximo líder estudiantil del estado Zulia considera que el Dibise no viola la autonomía del alma mater ni obstaculizará el libre tránsito. Cuestiona que algunos profesores hayan permitido el fortalecimiento de las “mafias” dentro de la casa de estudios.

El presidente de la FCU de LUZ es nuestro invitado de hoy a “El Repiqueteo”

Víctor Ruz: “No puede haber seguridad sin presupuesto” ANA VILORIA

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

D

entro de tres días se marcará un hito importantísimo en la historia universitaria venezolana. Por primera vez, la comunidad de la máxima casa de estudios del estado Zulia aprobará o rechazará el acceso de funcionarios de seguridad ciudadana dentro de sus recintos. Este referendo ha generado muchos debates, particularmente por el espinoso tema de la autonomía universitaria. Lo cierto es que las cartas están echadas, y este miércoles la Universidad del Zulia sentará un precedente en materia de seguridad. Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, y principal promotor de la instalación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) en los alrededores del alma mater, aclara las dudas concernientes a un posible acceso de los funcionarios policiales a la casa de estudios. Hoy, este importante dirigente estudiantil es el invitado de El Repiqueteo de Versión Final. —¿Estás seguro de que ganará la opción del “Sí” al ingreso del Dibise dentro de LUZ? —Yo estoy seguro de que LUZ necesita un cambio, y eso me da la convicción de que la comunidad universitaria se va a pronunciar a favor de la seguridad, y va a ganar el “Sí” con 90% de los votos. —¿No crees que es muy radical que se permita el ingreso de policías y efectivos militares dentro del campus universitario? —Creo que ante situaciones difíciles, como la violencia que reina en LUZ, hay que tomar acciones contundentes. No solamente es la instalación del Dibise, sino que vendrán otras medidas que reforzará la seguridad para la comunidad universitaria. —¿Cuáles son esas medidas? —Hay que colocar controles de acceso en cada facultad, la carnetización obligatoria de todos los miembros de la comunidad universitaria, e impulsar una campaña interna para crear conciencia sobre la seguridad

Víctor Ruz aseguró que, luego de culminar su periodo al frente de la FCU, continuará trabajando desde la Asamblea Nacional por la seguridad universitaria y el bienestar de los zulianos.

y denunciar a aquellas personas que atenten contra nuestra integridad, bien sea que formen parte o no de LUZ. —¿Esto quiere decir que quien no pertenezca a LUZ no podrá ingresar a la Ciudad Universitaria? —¡No estoy diciendo eso! Habrá que implementar un sistema de carnetización para los visitantes, así como colocar calcomanías a todos los vehículos que entren y salgan de LUZ. Una de mis propuestas es que todas las personas que no pertenecen a LUZ deben entrar o salir del campus por uno de los accesos. —¿Por qué el Dibise no viola la autonomía universitaria? —La misma Constitución, en su artículo 109, señala que las universidades son inviolables, y esta propuesta de seguridad no viola la autonomía, ya que vamos a una consulta refrendaria para que los estudiantes, docentes, obreros y administrativos decidan. Además, el artículo 7 de la Ley de Universidades permite el ingreso de organismos de seguridad para atender casos puntuales. —¿Cómo van a actuar el Dibise y Poli-LUZ ante un hecho delictivo puntual? —Luego de ocurrida la eventualidad, la víctima debe efectuar a denuncia ante los organismos de seguridad interna de LUZ, para activar la logística de rastreo y captura del delincuente dentro del campus universitario. Si el infractor está armado, los Poli-LUZ lo acorralarán hacia los sitios establecidos donde tendrán acceso los funcionarios del

Dibise, quienes lo aprehenderán. —Pero los Poli-LUZ están desarmados… ¿Cómo van a enfrentarse a un malandro que, por lo general, se encuentra armado? —Dependiendo de la situación vamos a contar con el apoyo coordinado del Dibise. Luego de aprobarse el ingreso, la Universidad establecerá cuáles son los puntos donde han ocurrido más hechos delictivos y ahí colocaremos a los efectivos policiales. —Gran parte de la cerca periférica de LUZ está derrumbada o no existe. Por esos sitios se pueden escapar los delincuentes… —Yo siempre he dicho que no puede haber seguridad sin presupuesto. Aprovecho esta observación para reiterar mi llamado al Gobierno nacional para que vuelque su atención a LUZ, para que apruebe los recursos necesarios para levantar el muro periférico, además de instalar portones y mecanismos para controlar los accesos en el campus y en las facultades. —Los dirigentes universitarios afectos al oficialismo aseguran que este dispositivo de seguridad universitaria, así como el referendo del próximo miércoles, son propuestas originales del chavismo y que no fueron ideadas por ti. ¿Es así? —Considero que el tema de la seguridad no debe ser politizado. Pienso que los ganadores somos todos los universitarios, sin distinciones de nuestras posiciones partidistas. Sin embargo, debo reconocer el papel importante que ha jugado el sector

oficialista en la consolidación del Dibise en los alrededores de LUZ. —Quienes se oponen a este sistema de seguridad alegan que ciertos policías corruptos pudieran aliarse con mafiosos de LUZ para hacer de las suyas... —Si bien es cierto que hay unas cuantas excepciones, sobre la presencia de algunos funcionarios deshonestos, yo apelo a la transparencia del Dibise y los organismos que la integran. Además, hay que reiterar que el Dibise actuará bajo la coordinación de las autoridades universitarias y una comisión estudiantil, así que le haremos seguimiento a los efectivos policiales y militares. —Todos hablan de mafias universitarias, pero pareciera que nadie actuó para impedir que tomen fuerzas. ¿Por qué ahora sí están actuando en contra de los delincuentes? —Por que lamentablemente Víctor Ruz no estaba al frente de la FCU, hasta ahora. Ante la inseguridad desatada en LUZ, había que asumir respuestas frontales, y es lo que estamos haciendo ahora. Así como denunciamos y atacamos las mafias vinculadas a los tickets estudiantiles, así estamos haciendo ahora con la inseguridad. Puedo decir, con mucho orgullo y humildad, que LUZ se llenó de seguridad durante mi gestión. —¿No crees que LUZ tiene su cuota de responsabilidad al haber permitido que las mafias se hayan enquistado en su seno? —¡Por supuesto que sí! No solamen-

te nuestra casa de estudios, sino también de algunos profesores y autoridades que, por temor a represalias, alcahuetearon a los mafiosos. Afortunadamente, las actuales autoridades rectorales están comprometidas con rescatar la seguridad. —La Universidad Central de Venezuela propuso instalar portones en sus entradas. ¿No hubiese sido la mejor alternativa para LUZ? —Cada universidad es autónoma, y tiene la potestad de diseñar los mecanismos de seguridad que considere más convenientes, de acuerdo a su propia realidad. Te reitero que “autonomía” significa “auto norma”, es decir, que cada recinto universitario tiene la potestad de regirse según sus propios mecanismos. Si a la UCV le resultó mejor colocar portones, bien por ellos, pero en el caso de LUZ eran necesarias medidas más contundentes. —¿Obstaculizará el Dibise el libre acceso del pueblo a la Ciudad Universitaria y demás departamentos de LUZ? —¡Al contrario! Estamos ganados a que la Universidad esté abierta para todos. No se va a impedir el libre tránsito, pero tampoco vamos a menoscabar nuestro derecho a estar seguros en los espacios universitarios. —¿Has recibido amenazas por haber impulsado el Dibise dentro y fuera de LUZ? —He recibido numerosas llamadas telefónicas con amenazas muy directas, pero nadie va a amedrentar mi compromiso con la comunidad universitaria. —¿Seguirás luchando por la seguridad ciudadana después de culminar tu gestión al frente de la FCU? —Cuando cumpla mi ciclo en la FCU, para darle paso legítimo a los nuevos liderazgos estudiantiles, seguiré trabajando como diputado de la Asamblea Nacional para lograr el mayor nivel de felicidad para el pueblo, de la mano con nuestro gobernador Pablo Pérez y nuestra alcaldesa Eveling de Rosales. —A propósito, el Tribunal Supremo de Justicia suspendió los comicios estudiantiles y decanales. ¿Han logrado destrancar el juego? —Eso es una muestra más de que el Gobierno busca las maneras de evitar una contienda electoral cuando sabe que está derrotado. No obstante, ya hemos adelantando conversaciones con los sectores oficialistas de LUZ para buscar un acuerdo, y así lograr las elecciones dentro del menor tiempo posible.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela advirtió que el registro de propiedades provocará la caída

Se reducirá la oferta de alquileres Desde 2000 hasta 2010, los arrendamientos registraron un decrecimiento del cinco al 30 por ciento. Se estima que esta tendencia continúe y se profundice durante este año 2011. Redacción/Económica

L

a Cámara Inmobiliaria de Venezuela indicó ayer que debido al registro de inmueble llevado a cabo por la Dirección General de Inquilinato desde el mes pasado, la oferta de alquileres en el año 2011 sufrirá una caída. El presidente de la Cámara Inmobiliaria, Aquiles Martini, manifestó que entre los propietarios se ha creado un temor que influirá en la demanda de alquileres en el país. “Un registro de propiedades arrendadas no tiene nada de malo si es para desarrollar una política en la materia, pero la percepción de la gente es que la intención es otra”, dijo. De acuerdo a Martini, la reali-

zación del mencionado registro genera nerviosismo por los documentos requeridos, que incluyen la fe de vida de los propietarios. “Obviamente se pretende verificar si los dueños están vivos. Pero incluso en el caso de que hayan fallecido, la ley establece el mecanismo para transferir la propiedad a los herederos o al fisco (si no hay herederos)”, explicó Martini. Cifras de alquileres Desde el 2011, los alquileres han registrado una caída por la paralización de los juicios inmobiliarios y la aprobación de la Ley de Arrendamiento. Dicha normativa ha sido criticada por condicionar los desalojos de los inquilinos, y proponer, entre otras cosas, la venta obligatoria de todos los edificios para al-

Aquiles Martini, de la Cámara Inmobiliaria, predijo que los alquileres sufrirán una caída por el registro de inmuebles realizado en el país desde el mes pasado.

quiler construidos antes de 1987. Martini explicó también que los alquileres ya mostraban una reducción hasta el año pasado. Entre el 2000 y 2010, se redujo del 5 al 30 por ciento “por la con-

gelación de los cánones de arrendamiento vigente del 2003 y otras regulaciones gubernamentales”. Por tanto, “es normal que el registro en este contexto genere nervio”, reiteró.

Confusión Por su parte, el coordinador de “micondominio.com”, Elías Santana, explicó que el registro de inmuebles también generó nerviosismo, porque parte de las empresas que controlan los edificios para alquiler y condominios pensaron que también tendrían que exigirle los documentos a los propietarios de los inmuebles. “Algunas empresas dirigieron a las juntas de condominio cartas exigiendo la comprobación de la titularidad de cada apartamento”, detalló. Sin embargo, aclaró que el registro es únicamente para los inmuebles alquilados, según lo que dispuso la Dirección General de Inquilinato. Ante esta confusión, Santana propuso que en el país se cree una instancia capaz de regular y supervisar el correcto funcionamiento de los administradores de condominios. “Todavía persisten situaciones como el uso ilegal de los fondos de reserva y las estafas”, denunció.


Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El cirujano plástico, Nilo Carruyo, ofreció la primera conferencia a más de 25 participantes

Iniciaron las jornadas sobre la prevención de escaras ANA VILORIA

Los adultos mayores de más de 65 años de edad tienen el riesgo de padecer esta enfermedad. Por ello, la “Fundación Conciencia” explicó a la comunidad marabina cómo evitarla y también cómo tratarla.

EXPERIENCIA Rubén Darío, quien padece de úlceras de presión, reveló que conseguir los medicamentos para la enfermedad es muy complejo y costoso. “Cualquier parcho anticicatrizante cuesta más de 100 bolívares fuertes, y éste se necesita cambiarlo cada cinco días. A parte se usan otros medicamentos”. Añadió que es complicado encontrar cojines “antiescaras” adecuados.

Luzmila Mejía Smith

“Estas actividades contribuyen a que las personas que no sufran de la enfermedad comprendan más nuestros obstáculos en la sociedad”, indicó.

(LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

“U

n 14 por ciento de los adultos mayores llega a presentar úlceras por presión o escaras en la piel”. Así lo expresó la doctora Gladys Maestre, presidenta de “FundaConciencia”, para revelar la importancia que tiene la prevención de este padecimiento. Por ello, la “Fundación Conciencia” y el Laboratorio de Neurociencias inició ayer el ciclo de seminario abierto a la comunidad con el fin de educar en el tratamiento y prevención de las escaras en los adultos mayores. Bajo la ponencia “Cuidados de la piel, prevención y tratamiento de úlceras por presión”, realizada en el salón penthouse del Instituto de Previsión Social de Profesores

El doctor Nilo Carruyo ofreció el primer seminario “Cuidados de la piel, prevención y tratamiento de úlceras por presión” en el penthouse del Instituto de Prevención Social de Profesores de LUZ. Las jornadas se extenderán en el mes de julio.

de LUZ, el cirujano plástico, Nilo Carruyo, informó sobre las bases científicas del desarrollo de esta patología. Asimismo, ofreció los consejos necesarios para lograr de manera adecuada la movilización de los pacientes, la higiene y, sobre todo, lo que implica el tratamiento de los mismos. El doctor mostró al público asistente todas las herramientas que

podrían utilizarse para lograr la comodidad del paciente que sufra de la enfermedad, incluyendo los productos higiénicos, los medicamentos y los implementos, así como las camas adecuadas. Por su parte, la doctora Gladys Maestre, concluyó que toda la familia de pacientes con dicho padecimiento debe de involucrarse en el cuidado del mismo. “Las escaras son más comunes

de lo que la gente piensa. Se ha comprobado que todas las personas tienen el riesgo de padecerla después de los 65 años de edad”, dijo. Por tanto, “las herramientas de prevención y tratamiento deberían de ser aprendidas por todos. Todos necesitamos tomar conciencia”, agregó. La presidenta de “FundaConciencia” recordó que para el próximo 21 de julio se continuará con los seminarios en el mismo salón. El próximo tema a tratar será la preparación necesaria para una cirugía de úlceras de presión.

RESTAURACIÓN

Movimiento ecológico reacondicionó plaza “19 de Abril” Luzmila Mejía Smith Más de 25 voluntarios de movimientos ecológicos efectuaron ayer una jornada de limpieza en la plaza “19 de Abril”, ubicada en Bella Vista, con intersección El Milagro. El trabajo mancomunado estuvo organizado por el Movimiento Ecológico de Venezuela y el Jardín Botánico de Maracaibo, con el propósito de recuperar el área y garantizar la higiene para las dos escuelas aledañas a la plaza. Juan Morrillo, director del Jardín Botánico de Maracaibo, indicó que gracias a la actividad se recogieron 117 bolsas de basura, se recuperaron las áreas verdes con limpieza y fertilización, y se pintaron las zonas que lo requerían. Morillo recordó que la plaza “19 de Abril” fue inaugurada en 1944 por el ex presidente de Venezuela, Isaías Mediana Angarita. Por otro lado, resaltó que en la recuperación también trabajó la Gobernación del Estado Zulia, a través del Instituto Autónomo Regional del Ambiente. “La Gobernación nos facilitó las herramientas necesarias para destapar una cloaca colapsada, que había ocasionado la prohibición de distribuir alimentos en los colegios aledaños por la expansión de una epidemia”, detalló. Morillo dijo que las actividades de limpieza continuarían, y para el 2 de julio más de 400 voluntarios restaurarán los manglares de la orilla del Lago de Maracaibo.

Ayer los habitantes de la zona efectuaron una protesta para solicitar la limpieza

DENUNCIA

Alcaldía de Maracaibo drenó los colectores de aguas servidas de “El Naranjal”

Familias del Municipio Mara claman al Alcalde por un hogar digno

PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Redacción/Inf. General Luego de la protesta realizada ayer contra Hidrolago, por habitantes de la urbanización “El Naranjal”, representantes de la Alcaldía de Maracaibo se hicieron presentes y se comprometieron a asumir los trabajos de sustitución de colectores de aguas servidas. La directora del Servicio Autónomo para el suministro de Gas e Infraestructura (Ságas), Nora Acosta de Barboza, explicó que pese a no ser estos trabajos competencia de la Alcaldía, la primera autoridad del municipio, Eveling de Rosales, está comprometida en

atender todos aquellos problemas que atenten contra el bienestar colectivo de los marabinos. “El desbordamiento de aguas servidas se viene presentando en todo el municipio. No sabemos cuál es la razón por la cual la estatal no le responde a la gente. Estos botes de aguas llevan más de tres semanas y las consecuencias son notorias en el pavimento”, dijo. La representante municipal explicó que estos colectores se encuentran obstruidos por sedimentos, debido a la falta de mantenimiento e inversión para nuevos drenajes. Sin embargo, los colectores

Trabajadores de la Alcaldía destaparon los colectores de “El Naranjal”.

fueron destapados en horas de la mañana gracias a la ayuda de un camión Vacuum, facilitado por la Gobernación del estado Zulia.

Luzmila Mejía Smith José Rángel, trabajador social de la Subregión Guajira, denunció que el Alcalde de Mara, Luis Caldera, se ha comprometido formalmente a entregarle casas a familias del municipio con necesidades y todavía no ha cumplido. Tal es el caso de la familia Luzardo, conformada por una madre soltera con un niño de dos años y otro de tres meses, quienes quedaron en la calle desde hace un año por problemas económicos para pagar su renta. Rángel informó que la madre, Guida Luzardo, ha mantenido conversaciones con el Alcalde en

tres ocasiones. En la última oportunidad, éste le firmó una carta comprometiéndose en ofrecerle ayuda a sus hijos a través del Gobierno nacional, sin embargo no lo ha hecho. La familia durmió por un tiempo en un salón de clases en un kinder del municipio, frente a la Plaza de Santa Cruz, pero ahora permanece en el estadio del “Campo Palamarejo” junto a la familia Ocando, integrada también por una madre soltera con dos hijos de 3 y un 1 año en las mismas necesidades. Ambas están inscritas en la Misión Vivienda, y exhortan al Alcalde a que les ofrezca la ayuda prometida.


8 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011

Voces masculinas y femeninas de excelente fraseo. Músicos de impecables ejecuciones. Coros cautivadores. Tenemos ritmo pascuero para siempre.

En memoria de Astolfo Romero continúa el Festival “Una Gaita por tu Comunidad”

Crece el relevo gaitero

Redacción/Cultura

E

l Octavo Festival “Una Gaita para tu Comunidad Astolfo Romero” estremeció nuevamente al oeste de Maracaibo cuando cerca de 600 intérpretes y ejecutantes mostraron sus habilidades ante familiares y amigos, a pesar de la pertinaz lluvia que amenazaba terminar con la velada. El concurso se realizó en el estadio de La Rotaria, parroquia Raúl Leoni. Allí, los conjuntos fueron evaluados por Ingrid Alexandrescu, el compositor Eddy Ramos y los cantantes de música popular bailable Ender Carruyo y Cecilio Blanco. Fueron en total 31 agrupaciones las que representaron a las parroquias Raúl Leoni, San Isidro, Caracciolo Parra Pérez, Francisco Eugenio Bustamante y Antonio Borjas Romero.

PREMIADOS

Los representantes de El Moján descollaron con sus voces esta semana. El semillero de gaiteritos germina en todos los municipios de la región zuliana.

CATEGORÍA INFANTIL PLANTEL Primer lugar: U.E.P. “San Benito Abad” Tema: “Nuestra Gaita” Solista: Pablo Briceño y Ailenis Carreño Segundo lugar: U.E. “Santa Isabel” Tema: “La gaita que a mí me gusta” Solista: Gabriela Villalobos Tercer lugar: U.E. “Marco Tulio Andrade” Tema: “Las hormigas” Solista: Leandro Rincón CATEGORÍA JUVENIL PLANTEL Primer lugar: U.E. “Dr. Jose´Gregorio Hernández” Tema: “Viva la gaita” Solista: Indriana Rincón Segundo lugar: U.E Diego Ibarra Tema: “Viva la gaita” Solista: Laura Fontanilla Segundo Lugar: U.E San Benito Abad Tema: Estampas Solistas: Daniel López y Yainireth Torres Tercer Lugar: U.E.P Marista: Prof Misael Vilchez Tema: Catire Machete Solista: Jerry Barboza CATEGORÍA JUVENIL COMUNIDAD Primer lugar: Grupo “Karisma” comunidad La Chamarreta Tema: Ay mi chinita Solista: Lesbimar Uzcategui Segundo Lugar: Comunidad Ana Maria Campos Tema: Alma zuliana Solista: Danilo Hernández Tercer Lugar: Grupo “Esperanza Gaitera” Comunidad Altos ll Tema: Ejemplo gaitero Solista: Enyerbeth Urdaneta.

Las pequeñas representantes de Santa Lucía cautivaron con su jovialidad.

Los jovencitos de “El Moján” también se destacaron con las tamboras.

Los niños del “Merici” pusieron a cantar a todos los amantes del ritmo pascuero.

Este fin de semana, en “La Rotaria”, la amenaza de lluvia no apagó la gaita.


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @silvanamontilla

Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 9

ESTRATEGIA

EMPRESAS POLAR: “MÁS CONCIENCIA Y MENOS EXCESO” “Empresas Polar fortalece la estrategia de convivencia deportiva que puso en marcha hace casi un año”. “Emp

Con una nueva campaña institucional q al igual que sus predecesoras, fomenque, t el entendimiento y la tolerancia entre ta q quienes asisten a presenciar los duelos más i importantes del calendario deportivo. Con u inversión de 40% del presupuesto de la una m marca, la tercera etapa de esta estrategia i inició en el marco de la Liga Profesional de B Baloncesto, con el colorido ya característico

y expresiones que crean conciencia entre los espectadores. “Más gente haciendo su cola y menos haciendo finta”, “Más conciencia y menos exceso”, “Más jugadas limpias y menos vasos en la cancha” y “Más barras unidas y menos insultos”, son las recomendaciones centrales de esta campaña institucional, que serán visibles a través de redes sociales y televisión.

CAMPAÑA PUBLICITARIA

MAGGI “COMO CAÍDA DEL CIELO”

Productos A1

“Maggi estrena campaña publicitaria” Maggi estrena su campaña publicitaria donde resalta lo oportuno que es ofrecer una sopa en el momento perfecto. “Como caída del cielo” es el eslogan de la nueva campaña que busca mostrar cómo el ama de casa crea momentos mágicos y especiales para consentir, reconfortar, compartir y sorprender a sus seres queridos. Desarrollando una campaña comu-

nicacional que enaltece la labor de las amas de casa, quienes siempre ofrecen a su familia y seres queridos ese toque especial que sólo ellas saben dar en el momento ideal para hacerlo. Ellas son las protagonistas de esta campaña y de la marca. Las sopas vienen en dos presentaciones: Costilla Criolla y Sopa de Pollo con Fideos.

AUTOMÓVIL

NUEVA PICK UP DE FORD cia”. “Ford Motor de Venezuela presentó la F-250, que combina diseño, alto desempeño y resistencia”. Tiene el motor más potente en su categoría y una alta eficiencia de reducción en el consumo de combustible. Está equipada con innovaciones tecnológicas orientadas a maximizar su desempeño, como lo es su sistema de seguridad de avanzada para la protección de sus pasajeros, además de su versatilidad para alcanzar resultados en situaciones exigentes. La F-250 tiene un motor V8 de

6.2 litros, diseñado para ofrecer rendi-miento de combustible con una mejoraa r. de 15% con relación al motor anterior. Cuenta con transmisión dual de seis ve-locidades en las versiones cabina sen-cilla 4x2 XL, 4x4 XL y 4x4 XLT y tienee n una capacidad de carga de 1.600 kg, con chasis reforzado. En su diseño exteriorr destaca la prominente parrilla cromadaa y los grandes faros delanteros.

INNOVACIÓN

NUEVO TV INTERNET DE SONY “Televisores LED del modelo Bravia ofrecen acceso a redes sociales como Facebook, Twitterr y Youtube Youtube”.. Sony 2011 ofrece modelos que dan acceso instantáneo a entretenimiento online, ya sea conectándose a una red de banda ancha, en casa, mediante una conexión Wi-Fi o Ethernet. Los modelos compatibles ofrecen acceso libre y servicios premium de películas, videos y música a través de la plataforma Bravia Internet Video, incluyendo YouTube. Además, el fabricante está in-

corporando a estos televisores Bravia (con as). Luego pantallas desde 32 a 65 pulgadas). ófono Sony, de conectar la cámara y el micrófono las personas pueden disfrutar libremente de video-llamadas en pantalla ancha con mod odid idad ad dd familiares y amigos desde la comodidad dee ueden re rea asu hogar. Los usuarios también pueden reau progr rama lizar llamadas mientras miran su programa de TV favorito en simultáneo.

“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos, repetidos día tras día”.

Robert Collier


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011

Opinión

“Nunca una noche ha vencido el amanecer, y nunca un problema la vencido la esperanza”

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

Adelantar las primarias

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

Bern Williams

Fausto Masó

¿

Dónde está el piloto que nos conduce a la gran catástrofe del siglo XXI? Con su ausencia se hace visible el horror. La extraña dolencia de Chávez agrava el clima político. No hay un segundo que tome el mando en el Partido Socialista Unido de Venezuela, a los gobernadores chavistas los quieren devorar los propios chavistas, brota el mal de fondo típico de todo partido caudillesco. La incertidumbre despierta los peores rumores, reforzados por el secreto que recubre su enfermedad: al viejo estilo soviético, en vez de partes médicos por profesionales autorizados se divulgan fotografías suyas con los hermanos Castro. Ese desconcierto abre las puertas para que Miraflores cometa las peores estupideces. Chávez ha oscilado estos 13 años entre el autoritarismo y las muestras de apertura: pasar de prometer arrasar a la oposición a solicitar un debate de altura, pero últimamente su debilidad lo radicaliza. Las amenazas de sacar de la Asamblea Nacional a William Ojeda, las agresiones contra dirigentes obreros, la formación de bandas paramilitares que atacan concentraciones antichavistas, los ataques contra las televisoras y hasta las páginas en la Web, piden

respuesta de una oposición fortalecida más allá de la Mesa de la Unidad, que ha realizado una labor apreciable. Esa es la razón para adelantar las primarias, unificar de verdad verdad a la oposición alrededor de un líder que muestre grandeza de ánimo. Nos aguardan tempestades políticas. La única forma de fortalecer a la oposición es un proceso electoral asumido con conciencia de que nos estamos jugando el país. Resucitar el tema de la fecha de las primarias luce extemporáneo, pero las circunstancias exigen transformar la Mesa de la Unidad Democrática en una alianza que vaya mucho más allá de derrotar electoralmente a Chávez, volverla un pacto de hierro para impedir el avance del socialismo del siglo XXI. Se habla de formar un gran frente democrático, una excelente idea pero, ¿quién lo presidiría? Vivimos tiempos peligrosos. ¿Podemos esperar a febrero? No, necesitamos ese líder ya, hay demasiados peligros en el horizonte. El chavismo dispara a matar, no falta mucho para que este autoritarismo light se vuelva autoritarismo duro. El tono despreciativo e insultante del debate en la Asamblea anuncia intentos para defenestrar diputados, o cerrar medios.

El martes pasado se censuró a la propia Asamblea descaradamente, de ahí no hay más que un paso para cosas mayores. Dicen que ya Un Nuevo Tiempo escogerá un candidato en los próximos días. De ser cierto esto se completarían las opciones en la oposición, no habría razones para aguardar nuevos aspirantes, se escogería entre Ledesma, Pérez Vivas, Eduardo Fernández, el candidato de Un Nuevo Tiempo y surgiría entre ellos un rival contra Capriles Radonsky que ahora cabalga solo. Sería mezquino apostar a un proceso de primarias infinito para derrotarlo, reducir la estrategia política a buscar fórmulas para detener candidatura, actitud contra la que reaccionaría disgustado el elector de oposición. No hay nada escrito sobre el resultado de las primarias, no hay razones para demorarlas y los que lo intenten hacer se suicidarán en primavera. Celebremos las primarias en noviembre, y hasta antes. ¿Por qué no? Además, probablemente el CNE dividirá las elecciones para que Chávez no cargue con sus bacalaos, y ya se asegura que elegiremos primero a los alcaldes. Analista político

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Ovalles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

SEMILLAS DE MISERICORDIA

¿Es posible confiar en alguien? A lo largo de nuestras vidas tenemos un sinnúmero de experiencias que unidas a nuestra formación van modelando nuestra conducta o comportamiento, que definen las actitudes que tenemos ante las diferentes situaciones que nos tocan enfrentar. Es sumamente común escuchar a familiares, amigos y conocidos, quejarse de lo doloroso que ha resultado en su vida el ser decepcionado por alguien en quien depositó su confianza y que por algún motivo le ha defraudado. Esta realidad pareciera ir endureciendo nuestros corazones, lo cual podría ser considerado como una reacción natural que busca protegernos de una nueva herida. Hoy en día es común mirar a muchos con desconfianza, evidentemente subyace en esto el temor a ser heridos y adicionalmente existe un hecho cultural que favorece esta conducta, y es que como decimos popularmente “queremos ser más vivos que los demás”. Lo cierto es que la desconfianza en los hermanos, puede llevarnos a desconfiar del amor y la bondad de Dios, por no tener referentes que nos hagan pensar que confiar vale la pena. La confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene en otro individuo, es por lo tanto un valor fundamental en todas las relaciones,

ente y muy especialmente en nuestra vida de fe. No podemos de ninguna forma seza parar la confianza de la fe, pues laa una no es posiblee sin la otra. En las Sagradas Escrituras encontramos una gran diversidad de pasajess que fiar en Dios, pues en Él nunnos invitan a confiar audados. Dios es amor (1Juan ca seremos defraudados. dadero nunca defrauda 4,8) y el amor verdadero defrauda, es digno de confianza pues por sus obras le podemos reconocer. De manera explícita Jesús nos invita a confiar plenamente en Dios, cuando nos dice: “Mirad las aves del cielo: no siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellas?” (Mt. 6, 26). Entonces ¿qué podemos hacer? En primer lugar aprender a confiar en Dios y veremos maravillas en nuestra vida cotidiana, Jesús le dijo a Sor Faustina: “Las gracias de mi Misericordia se toman con un solo recipiente y éste es la confian-

za” también le dijo: “Si tu confianza es grande grande, mi generosidad no tendrá límites”. Y en segundo lugar, aprender a perdonar a nuestros hermanos por las veces que nos han defraudado pues seguramente nosotros, quizás sin quererlo, hemos defraudado a alguien. Sólo así podremos comenzar un camino de sanación interior y crecimiento en la fe, y haremos posible la vivencia del mandamiento de amor. ¡Vive Su misericordia, construyamos fraternidad! @enticonfio2012 www.enticonfio2012.blogspot.com


Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11

VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL

hLa crisis por la que atraviesa el país pareciera ser invasiva hablando en lenguaje clínico. No hay un sector inmune a la metástasis y al desastre. No hace falta enumerar la larga lista de fracasos y desaciertos de este gobierno so pena de incurrir en lugares comunes. Aquella célebre frase leninista que define la cresta de la crisis como aquella donde los de arriba no pueden seguir gobernando y los de abajo no soportan la penuria define los contornos de la actual coyuntura política venezolana. Por eso sostengo que la MUD debe prepararse para la acción y eso significa que debe alinear toda una estrategia ofensiva que busque tomar la iniciativa en las diferentes formas de lucha política. Lo mejor y más esclarecido de su liderazgo debe estar a la vanguardia, desde la mera lucha reivindicativa hasta aquellas que tengan que ver con la libertad y los derechos humanos. Ese liderazgo debe estar conformado por hombres de mucha inteligencia y capacidad. Inmunes a la provocación. Aparte de ser una vanguardia esclarecida debe ser prestigiosa ante la ciudadanía, capaz de organizar el combate de las fuerzas opositoras en cualquiera de los escenarios posibles. Uno de los aspectos clave de esta histórica confrontación (democracia vs autocracia militar) es conocer al adversario: He dicho antes que presenta un poder relativo basado en recursos materiales pero con una moral muy baja producto de la ineptitud y de la corrupción. Ha perdido parte importante

y esencial de su base política. Sus objetivos fueron poco claros e inalcanzables y su unidad interna tiende a resquebrajarse. En cualquier momento la iniciativa debe pasar al lado de las fuerzas opositoras. La crisis galopante anuncia un probable despelote en el corto a mediano plazo en las filas del gobierno... hNo me importa que me califiquen de divisionista pero debo alertar sobre ciertos peligros que se ciernen sobre el futuro electoral en la Costa Oriental y en el Zulia, especialmente en Cabimas y Lagunillas pero ojo, no son los únicos. No se puede tildar sino como irresponsables a aquellos que pretenden imponer candidatos del pasado para estos importantes municipios. ¿Qué buscan?. ¿Acaso no hay nuevos rostros?. Sectores de la oposición se empeñan en jugar con la paciencia de los electores. Se les advirtió lo que pasaría con la candidatura de Edwin en Lagunillas y allí están los resultados. Se lo pusieron al hombro UNT, Copei y AD y se ganó la alcaldía con resultados poco halagadores ante la ni tan sorpresiva fortaleza electoral del Psuv. Pero la gestión ha sido desastrosa, tanto que nadie sale a defenderla. Los resultados están a la vista... hEn Cabimas Alenis debería ser el candidato natural por la MUD, sobretodo cuando se recuerda la maniobra legalista de la que fue víctima cuando tenía el triunfo en el bolsillo. Ahora se asoma otro aspirante del pasado. ¿Qué pretenden?. A algunos les gustaría someterse al “sacrificio” de retornar

a la alcaldía. Pareciera que ciertos partidos opositores se empeñan en no aprender y prefieren jugar a la rosca y el conciliábulo. No se entiende este tipo de harakiri……. hEn el Intt de Lagunillas, ubicado en el barrio“Libertad” se vendría presentando una situación bastante irregular con el supuesto cobro adicional por las revisiones e inspecciones de los vehículos que van a matriculación o traspaso. No acusamos a nadie en particular. Son quejas que nos llegan y merecen ser investigadas… hPdvsa occidente. Una característica típica de aquellos que dirigen a Pdvsa es el silencio. No le hacen caso a las denuncias. En ese sentido reproducen a la perfección la misma conducta del gobierno. Sordos y ciegos.Hemos dicho antes que hay una situacion difícil en todo el entramado de Pdvsa occidente. El transporte lacustre es uno de tantos y en lugar de aclarar callan. Hay escasez de lanchas, mucha escasez. Esto está incrementando los costos de movilización de Pdvsa en el lago. Transporte Lacustre en Tía Juana apenas tiene tres lanchas para efectuar los cambios de guardia. Los mismos, deben efectuarse a primera hora de la mañana (6:00 am) y se vienen haciendo a las 2:00 pm, a las 4:00 pm y a veces por la radio se oyen las quejas de trabajadores a las 9:00 de la noche solicitando relevo. ¿Quién cancela esas horas adicionales y quién responde por el agotamiento físico y mental de esos trabajadores?...

hCon los remolcadores la situación es peor. Gabarras de perforación permanecen a veces varios días esperando un remolcador para ser movilizadas a otra locación. ¿Quién paga esas horas de espera de las gabarras? . Que digan cuánto cuesta una hora de stand by. Con las gabarras de linea sucede otro desastre similar. De aproximadamente 19-20 gabarras de lineas existentes antes de las famosas “expropiaciones” (Se usan para reparar y colocar lineas de flujo en el lago) ahora apenas debe haber máximo unas siete u ocho gabarras operativas. El resto está fuera de servicio. Esto significa que más del 50% de las gabarras de linea está inoperativo. O sea que la capacidad de Pdvsa para reparar lineas (derrames) y construir nuevas cayó en más de la mitad. Para muestra un botón: La más grande de todas y una de las más eficientes en el pasado era la 1002 (perteneciente a Z&P hasta que les fue “expropiada”) y ahora permanece inactiva o fuera de servicio en el antiguo muelle de Terminales Maracaibo bautizado ahora como “Simón Bolívar”. Pregunto de nuevo: ¿Cuánto cuesta para Pdvsa, para el país y para el propio lago esta manifiesta negligencia e incapacidad para mantener operativas las gabarras de linea?. Si esto está sucediendo con la parte operativa de Pdvsa en el Lago de Maracaibo, ¿cómo podrán entonces ces manejar la movilización dee la gente de protección?. Si no hay transporte para operar ar y producir mucho menos os debe haber para cuidar lass instalaciones. Los rumores sonn fuertes en el sentido de quee

los robos a las instalaciones se vienen incrementando de manera alarmante. ¿Quién aclara? ……….. hEn el más absoluto silencio se ha mantenido la investigación sobre el asesinato de los pescadores que semanas atrás fueron encontrados por las costas de Lagunillas. No ha habido declaración oficial por parte del Cicpc posterior al anuncio de haberse encontrado a los fallecidos. Nadie sabe el estado actual de las investigaciones ni el móvil de este horrendo crimen que enlutó a humildes familias de Ciudad Ojeda… hY bien, se terminó el espacio por esta semana. Volveré el próximo domingo con los acostumbrados datos obtenidos vía PIN. Preparémonos al próximo debate político tan pronto regrese Chávez. Se hablará de cualquier cosa, menos de apagones, comida podrida, ola criminal, desempleo, cárceles, costo de la vida, Makled, Antonini, bolibanqueros, damnificados en abandono, corrupción y abandono de los hospitales públicos. Créanme que a veces tanta ingenuidad política me aburre. Falta un líder con olfato suficiente para desmontarle a Chávez los potes de humo que tantas distracciones ocasionan... Saludos.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011

Celebración en Calle Club

A sel Ga Ar Ars Garc rcia, Anais Lameda y Ferna

y Melissa Méndez. s Alejandra Flores Mattos, ricell Ma Marice

ndo de Sousa.

IInauguración dde Calle Club LLugar: Calle Carabobo

ría Alejandra Mu María

Ela laine ine Mo Mole lero Y Eyla Contreras.

aneta.

ñoz Y Francisco Urd

TMH abre sus nuevos salones

a López y José González.

as, Lilian Carlos Figueroa, María Chic

Reyna Romero, David Martin, Ines Áñez y Yeni Ferrer.

Inauguración TMH Centro de Capacitacion na Finol, Carmen

lez, Adria Betzabeht Gonzá

varro.

el Soval Jiménez y Massi

www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451

Macry de Martín, Sergio Duarte, Espera

nza Celis y José Fuenmayor.

Fotógrafo: Roberto Colina


Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Félix Hernández ganó ayer en la madrugada su partido número 8 al aceptar solo dos hits y su efectividad quedó en 3.19

Rey del ponche

E

l venezolano Félix Hernández lanzó 8 trepidantes episodios en los cuales solo aceptó dos hits, abanicó a 8 y lideró la victoria 5-1 de Marineros ante Marlins de Florida en careo que finalizó ayer en la madrugada. Además de mejorar su récord a 8-6 se colocó al frente de los ponchadores de la Liga Americana con 118. Nuestro Cy Young parece enrumbar su perfomance ahora en cercanías de julio, lo cual lo sitúa de nuevo entre los candidatos a ganar del premio de los lanzadores.

- 18 -

FOTO: AP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011

La categoría infantil de la organización de Ciudad Ojeda, participará por segunda vez en el evento. Esperan mejorar el tercer lugar obtenido el año pasado en Barinas. El 27 de julio viajarán a Carabobo.

Saldrán a Valencia en busca de ser los campeones y dejar en alto a la Costa Oriental

La Escuela de Béisbol “Dumar” representará al Zulia en el Nacional LUISA GODOY

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l Zulia es un estado lleno de grandes deportistas y excelentes escuelas de béisbol. Maracaibo, muchas veces se lleva los méritos por la cantidad de peloteros que exporta a nivel profesional. Versión Final, en busca de cubrir los eventos importantes en toda la región zuliana, viajó hasta la Costa Oriental del Lago, específicamente a Ciudad Ojeda, lugar donde practica y se forma la escuela de béisbol menor “Dumar”, organización que se ganó la posibilidad de representar a nuestro estado en el “Campeonato Nacional de la Categoría Infantil”. El mánager del equipo, Douglas Marcano Jr, en compañía de los coach Josmar Nieves y Alexander Meza, comentaron la importancia del campeonato. “Nosotros estamos preparados para enfrentarnos a cualquiera, la idea principal es clasificar pero obviamente tenemos equipos para mejorar el tercer lugar del año pasado en Barinas, ahora vamos a ser campeones”, aseguró el joven mánager. El evento se realizará el próximo 30 de julio y en el estadio “Firestone” en Valencia, estado Carabobo. Les presentamos a los peloteros que tendrán la misión de traer el campeonato y dejar bien en alto el nombre de la Costa Oriental del Lago.

El equipo “Dumar”, saldrá a representar al Zulia con: Eduardo Quiñones, Diego Martínez, Silver Velasquez, Jeffri Ocando, Luis Álvarez, Kleiver Leandro, Omar Pérez, Winder Hernández, Gesbriel Quiñones, Maikol Herrera, Manuel Santiago, Jacky Mosquera, Nick Rios, Nixon Sánchez y su mánager Douglas Marcano Jr y los coach Alex Meza y Josmar Nieves.

TESTIMONIOS Eduardo Quiñones: “Espero ayudar en todo lo posible a mi equipo, los buenos peloteros del Zulia no son sólo de Maracaibo, y es por eso que vamos con la mentalidad de demostrar nuestra calidad”.

Diego Martínez: “Es muy bueno poder representar al estado Zulia en un campeonato nacional luego de haber ganado el pase, trataremos de dar lo mejor de nosotros y traernos el campeonato”.

Silver Velásquez: “Es un sueño que se nos hizo realidad, espero poder dar lo mejor de mi para dejar en alto a la Costa Oriental, y demostrarle al Zulia que los mejores no siempre están en Maracaibo”.

Jeffri Ocando: “En lo personal agradezco a Versión Final por venir y apoyarnos, sabemos que son los únicos que pueden hacerlo y es por eso que la gente sabrá que ganaremos en Valencia el Nacional”.

Luis Álvarez: “Jugar fuera de nuestro estadio con el público en contra y buscando dejar al Zulia en alto será nuestra mayor motivación, ahora es el turno de nosotros y lograremos nuestro objetivo”.

Kleiver Leandro: “Trataré de saber llevar a los lanzadores, tengo una misión importante dentro del equipo y es por eso que viajaré completamente concentrado para ganar el nacional”.

Omar Pérez: “Del Zulia siempre salen buenos campocortos, yo quiero ser uno de ellos, pero antes debo demostrarlo en los partidos importantes, por eso viajo con todo para este nacional”.

Winder Hernández: “Realmente es una felicidad inmensa el poder estar representando a nuestro estado. En lo personal daré todo de mi parte para alcanzar el campeonato y hacer celebrar a la Costa Oriental”.

Gesbriel Quiñones: “Soy jardinero del equipo y es por eso que tengo que mantenerme rápido y ligero para llegarle a las pelotas difíciles, sé que en Valencia no jugaremos solos pero tenemos un equipazo”.

Maikol Herrera: “El apoyo de mis representantes ha sido importante para mí y el equipo, espero hacer sentir orgullosa a toda la Costa Oriental luego de ganar el campeonato”.

Manuel Santiago: “El Zulia es un lugar donde siempre salen grandes peloteros y equipos, pero casi siempre hablan de los de Maracaibo, por fortuna ustedes vinieron a apoyarnos y a que nos conozcan”.

Jackry Mosquera: “Jugar en la primera base es difícil, pero se que tengo todo para ayudar a mi equipo y lograr el objetivo de ser campeones. El Zulia y Ciudad Ojeda lo necesitan”.

Nick Rios: “Espero ser como Carlos ‘El Relámpago’ González, pero debo demostrar mi calidad dentro del terreno de juego, así que Valencia sería un buen lugar para hacerlo”.

Douglas Marcano Jr: “Gracias por el apoyo de Versión Final, es una buena forma de demostrar que a la Costa Oriental no la tienen olvidada y nosotros ganaremos ese campeonato para nuestro estado Zulia”.


Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

FALTAN 5 DÍAS

Perú buscará en Argentina volver a sus años de gloria y ganar la Copa ESTADÍSTICAS EN COPA AMÉRICA

La fuerza Inca se impondrá Los dirigidos por Jesus Markarián, llegarán a tierras gauchas con la confianza en su delantero Paolo Guerrero. Las bajas más sensibles para los andinos serán las de Jefferson Farfán y Claudio Pizarro, ambos no estarán en la cita continental por lesión. Su mayor ventaja es la experiencia de sus jugadores. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a fuerza Inca se hará sentir en Argentina. Los peruanos ganaron dos ediciones de la Copa América en 1939 y 1975, cuando contaron con una generación de jugadores brillantes y talentosos como Teófilo Cubillas o Hugo “Cholo” Sotil. Perú tiene como meta alcanzar la final del torneo continental en suelo gaucho, para ello contará con su máximo exponentes en el ataque albirrojo, Paolo Guerrero, jugador de la Bundesliga alemana. La mayor baja de los andinos es Claudio Pizarro y Jefferson "La Foquita" Farfán, por su liderazgo dentro y fuera del campo, además que aportarían experiencia al equipo pero quedaron fuera por problemas de lesiones.

El onceno incaico se medirá en primera ronda a Chile, México y Uruguay, rivales fuertes y de peso futbolístico en la región, quienes no se la pondrán fácil al conjunto de Markarián. Perú viene de una eliminación en las eliminatorias mundialistas a Suráfrica 2010, por lo que esperan reivindicarse en Argentina. La “bicolor” dará la pelea en con estrellas jóvenes y de gran calibre en el balompié, como los artilleros André Carrillo, del Alianza Lima y por su excepcional actuación en el cuadro de la capital fue cedido al Sporting de Lisboa, y Luis Advíncula, del Sporting Cristal. El mayor reto de los peruanos es afianzarse y volver al puesto de gloria al que una vez ostentó en el torneo suramericano. Repetir la cruzada de Cubillas, es la esperanza de una generación con hambre de títulos.

Participaciones: Partidos: Puntos: Ganados: Empatados: Perdidos: Goles Anotados: Goles Permitidos: Ranking Histórico:

Federación Peruana de Fútbol (FPF) Fundación: 1922 Afiliado a FIFA desde: 1924 Presidente: Dr. Manuel Burga Seoanee

UNIFORMES Local

DT.- SERGIO MARKARIÁN

04/07/2011 - 7:15 PM- San Juan

Perú vs México

08/07/2011 - 9:45 PM- Mendoza

Chile vs Perú

12/07/2011 - 7:15 PM– Mendoza

Roberto Guizasola Alberto Rodriguez Walter Vílchez Jesús Rabanal

Josepmir Ballón Juan M. Vargas

Paolo Guerrero

LA PROMESA

CONVOCADOS Porteros •Salomón Libman (Alianza Lima) •Erick Delgado (Sporting Cristal) •Leao Butrón (Universidad San Martín) n)

Defensas •Christian Ramos (Alianza Lima), •Walter Vílchez (Sporting Cristal), •Orlando Contreras (Universidad San Martín) •Aldo Corzo (Universidad San Martín)

Centrocampistas •Jean Tragodara (Alianza Lima), •Rinaldo Cruzado (Juan Áurich), •Michael Guevara (Sport Boys), •Carlos Lobatón (Sporting Cristal), •Luis Advíncula (Sporting Cristal), •Christian Cueva (Universidad San Martín), •Antonio González (Universitario), •Josepmir Ballón (River Plate, ARG), •Juan Manuel Vargas (Fiorentina, ITA), •Luis Ramírez (Corinthians, BRA)

Atacantes

•André Carrillo (Sporting de Lisboa, POR), •Alberto Rodríguez (Sporting de Lisboa, POR) •William Chiroque (Juan Áurich), •Irven Ávila (Sport Huancayo), •Carlos Zambrano (Hoffenheim, ALE) •Raúl Ruidiaz (Universitario), •Claudio Pizarro (Lesionado), •Giancarlo Carmona (San Lorenzo, ARG) •Paolo Guerrero (Hamburgo, ALE), •Santiago Acasiete (Almería, ESP) •Jefferson Farfán (Lesionado)

ESQUEMA 4-3-3

Leao Brutón

Irven Ávila

Uruguay vs Perú

Visitantes

POSIBLE ALINEACIÓN NEACIÓN N

Luis Ramírez

CALENDARIO

28 132 76 45 31 56 193 219 6

André Carrillo, de 20 años es la mayor figura joven del cuadro “bicolor”. Su participación en el sudamericano sub 20 lo consagró como uno de los mejores volantes ofensivos juveniles. Con su experiencia en Alianza Lima hará daño a sus rivales.

André Carrillo

CURIOSIDADES El “bicolor” Teófilo Cubillas, el mayor artillero de la historia del fútbol peruano, jugó sólo un torneo suramericano (1975) y se consagró campeón. Desde 1975, cuando alcanzó el trofeo continental, la mejor participación del conjunto Inca fue un tercer lugar en 1983. El andino Teodoro Fernández es el tercer mayor goleador de la historia del certamen continental con 15 dianas, en las ediciones de 1935, 1937, 1941, 1942 y 1947. Juan Marvezi y José Manuel

Moreno son los argentinos que marcaron más veces en un único partido de Copa América: cinco goles. Marvezi hizo cinco en la goleada de 6 x 1 sobre Ecuador, en 1941. Ya Moreno había marcado 5 goles en la victoria por 12 x 0 sobre Ecuador, en 1942. La mayor goleada de la historia de la Copa América fue aplicada por Argentina. En 1942, la selección argentina le ganó a Ecuador por 12 x 0. La segunda mayor goleada también es de Argentina: 11 x 0 sobre Venezuela, en 1975. Infografía: Julissa Moreno / Andrea Phillips


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011

En el femenino hubo sorpresa y Schiavone quedó eliminada

Nadal, Federer y Djokovic pisan firme en Wimbledon Tres de los grandes favoritos escribieron su nombre en los octavos de final del torneo británico. El número uno del mundo jugará mañana ante el argentino Juan Martín Del Potro. AFP

E

l español Rafael Nadal (N.1), Y el suizo Roger Federer (N.3), favoritos en los papeles al título de Wimbledon, pasaron a los octavos de final de Wimbledon sin ceder sets en toda la semana, luego de ganar ante el luxemburgués Gilles Muller y el argentino David Nalbandian. “Rafa” se impuso 7-6 (8/6), 7-6 (7/5), 6-0 y se tomó revancha de un jugador que lo había eliminado en la segunda vuelta de 2005 y del que no se fiaba nada, pero ahora tendrá un desafío más duro cuando choque con el argentino Juan Martín Del Potro por un lugar en cuartos. “El desafío era jugar contra un

adversario que tiene un servicio fantástico. En el primer set, apenas gané tres puntos con su servicio antes del tie-break. Todo se definió por apenas dos puntos”, dijo el mallorquín. Al de Manacor no lo aguarda un camino fácil en la defensa de su corona. Ahora aparece Del Potro (N.24), que se impuso al francés Gilles Simon (N.15) por 7-6 (10/8), 7-6 (7/5), 7-5 y se muestra recuperado de la lesión de una muñeca que lo apartó casi todo el año pasado del circuito. “Del Potro es uno de los mejores jugadores del mundo. Tuvo una lesión importante el año pasado, pero tiene el nivel de un 'Top 5'. La verdad que no me gusta jugar con-

tra Del Potro en octavos, pero es así”, afirmó Nadal. Del Potro, de 21 años, derrotó a Nadal en las semifinales del US Open de 2009, camino a la conquista de su primer y único título de Grand Slam. Pero “este año jugamos en Indian Wells y ganó él realmente fácil. Es el número uno y es el gran favorito para este partido. Para los sudamericanos no es fácil jugar en césped. Pero intentaré hacer lo mejor”, aseguró el argentino, sabiendo que “para derrotar a Rafa tienes que hacer un tenis increíble, se debe jugar todo perfecto y así tal vez uno tenga una pequeña chance”. El serbio Novak Djokovic, segundo preclasificado, avanzó este sábado a los octavos de final del torneo de tenis de Wimbledon tras derrotar al chipriota Marcos Baghdatis (N.32) en cuatro sets, por 6-4, 4-6, 6-3, 6-4. En la próxima ronda el número dos mundial se midirá con el francés Michaël Llodra (N.19).

En el Femenino En el cuadro femenino, se respetó la lógica, salvo la eliminación de la italiana Francesca Schiavone (N.6) a manos de la austríaca Tamira Paszek, quien festejó tras un vibrante 11-9 en el definitivo. Siguen adelante la danesa Caroline Wozniacki (N.1), la rusa Maria Sharapova (N.5) y la norteamericana Serena Williams (N.7). El domingo es jornada de descanso en Wimbledon. La actividad retorna mañana.

Rafael Nadal y Roger Federer son dos de los grandes favoritos para ganar el torneo en Wimbledon. Ambos han ganado todos los sets que disputaron hasta ahora.


Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

TRAVELERS

FÓRMULA 1

Sebastián Vettel no quiere Jhonattan Vegas saldrá con chance en la ronda final dejar la dictadura en la F1 AVN

AFP

Jhonattan Vegas ha tenido que adaptar su juego al mal clima en Connecticut, ciudad donde se está llevando a cabo el Travelers Championship. El criollo tuvo una tercera ronda regular, al firmar tarjeta de 68 toques; y aunque se mantuvo por de-

bajo del par de la cancha (70), sólo pudo ascender hasta la posición 52 de la tabla general, siete lugares con respecto al puesto que ocupó el pasado viernes. Vegas realizó cuatro birdies, dos bogeys y doce pares. En sus dos primeras rondas, el bastonista culminó con tarjeta de 69 y 67 golpes. Actualmente, Jhonattan está de

24 en la clasificación de la FedExCup, con 853 puntos acumulados en 16 torneos. En la lista de ganancias, el criollo va de 30, y tiene en sus bolsillos un total de 1.580.336 dólares. Vegas jugará hoy, a partir de las 9:00 de la mañana, la ronda final del torneo.

J-14116906-4

El alemán volvió a ganar la “Pole”, mientras que su compañero de equipo, Mark Webber, saldrá desde el segundo puesto.

AFP El piloto alemán Sebastián Vettel realizó un tiempo de 1 minuto, 36.975 segundos en el circuito callejero de Valencia, poco menos de dos décimas de segundo más veloz que su compañero Mark Webber. Lewis Hamilton largará tercero en su McLaren, delante de los pilotos de Ferrari, Fernando Alonso y Felipe Massa. Jenson Button, compañero de Hamilton, completará la tercera fila. Vettel logró su séptima pole en ocho carreras y quedó en una excelente posición para buscar su sexto triunfo de la temporada. El campeón mundial tiene 60 puntos de ventaja sobre Button en la clasificación general. “Fue un día muy bueno para nosotros, es bueno que el equipo ocupe la primera fila”, dijo Vettel. Webber, tercero en el campeonato por delante de Hamilton, superó un problema con el balance de sus frenos, pero no pudo vencer a su compañero en la última vuelta rápida. La escudería austríaca copó la primera fila por tercerá ocasión en el año y Vettel tendrá la posición privilegiada para buscar su segundo triunfo al hilo en esta ciudad costera.

ORDEN DE SALIDA Primera línea: Sebastian Vettel (GER/Red Bull) Mark Webber (AUS/Red Bull) Segunda línea: Lewis Hamilton (GBR/McLaren) Fernando Alonso (ESP/Ferrari) Tercera línea: Felipe Massa (BRA/Ferrari) Jenson Button (GBR/McLaren) Cuarta línea: Nico Rosberg (GER/Mercedes) Michael Schumacher (GER/Mercedes) Quinta línea: Nick Heidfeld (GER/Lotus-Renault) Adrian Sutil (GER/Force India) Octava línea: Pastor Maldonado (VEN/Williams-Cosworth)


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011

Félix lanzó pelota de dos hits en ocho entradas, donde permitió una carrera, otorgó dos boletos y ponchó a 10 contrarios.

En la madrugada del sábado el venezolano mostró su calidad y se llevó la victoria 5 por 1

“El Rey” Hernández ganó el octavo AP

JETER NO ESTÁ LISTO El mánager Joe Girardi no acelerará el regreso de Derek Jeter a la alineación de los Yanquis de Nueva York, a pesar que el torpedero puede salir la próxima semana de la lista de incapacitados. El dirigente de los Yanquis dijo que tampoco tiene una fecha para el regreso de Phil Hughes a la rotación abridora. Jeter realizó el sábado 27 swings con pelota fija, y 30 con lanzamientos suaves, en las instalaciones de entrenamiento de los Yanquis en Tampa, Florida. También atrapó pelotas por quinto día consecutivo, pero no corrió, lo que sería el próximo paso importante en su recuperación de una distensión en la pantorrilla derecha. El capitán de los Yanquis dijo que se sintió bien al hacer swing con el bate, pero incluso él reconoció que no está seguro si volverá a la alineación el 29 de junio, cuando puede hacerlo.

AP

E

l venezolano Felix Hernandez permitió la madrugada del sábado dos hits y una carrera en labor de ocho entradas y su compatriota Franklin Gutiérrez pegó un sencillo de dos anotaciones que dio la ventaja a los Marineros en la séptima y Seattle venció “fuera de casa” 5-1 a los Marlins de Florida. Fue considerado un juego como local para los Marlins, que reubicaron la serie de tres partidos a Seattle debido a un conflicto en el estadio Sun Life por un concierto de la banda irlandesa U2. Hernández (8-6) otorgó dos bases por bolas y ponchó a 10. Los abridores de Marineros han permitido sólo dos carreras limpias en 29 entradas en los últimos cuatro partidos, un promedio de efectividad de 0.62. Brendan Ryan abrió una séptima entrada de tres carreras con una base por bolas en cuatro lanzamientos al abridor de Florida Ricky Nolasco (4-4), quien había permitido un hit hasta ese momento. Por los Marineros, los dominicanos Miguel Olivo de 4-1, con dos anotadas y tres impulsadas; y Carlos Peguero de 4-1. Los venezolanos Félix Hernández de 3-1; y Franklin Gutiérrez de 4-2, con dos impulsadas. Por los Marlins, los dominicanos Emilio Bonifacio de 4-0; y Hanley Ramírez de 4-1, con una anotada. Los venezolanos Omar Infante de 2-0; y José López de 1-0.

MARINEROS 5 – 1 MARLINS Marineros de Seattle Bateadores I Suzuki RF B Ryan SS A Kennedy 3B J Smoak 1B D Ackley 2B M Olivo C C Peguero LF F Gutiérrez CF F Hernández P a-J Cust PH Totales Lanzadores F Hernández (G, 8-6) B League Totales Marlins de Florida Bateadores E Bonifacio CF L Morrison LF G Sánchez 1B H Ramírez SS G Dobbs 3B M Stanton RF J Buck C O Infante 2B R Nolasco P a-J López PH Totales Lanzadores R Nolasco (P, 4-4) M Dunn Totales

El serpentinero venezolano Félix Hernández, logró la octava victoria de la campaña ante los Marlins de Florida.

Sabathia lanzó un recital CC Sabathia lanzó ocho entradas de gran nivel para lograr su séptima victoria en ocho aperturas, Alex Rodríguez empujó tres carreras y los Yankees de Nueva York lograron por fin vencer a los Rockies de Colorado por 8-3. Doce lanzadores comenzaban el día con nueve victorias, pero Sabathia (10-4) fue el primero en llegar a las diez. El zurdo permitió una carrera y ponchó a nueve para llevar a 19-7 su foja total en partidos interligas, lo que lo convierte en el líder entre jugadores activos. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 2-0; y Jonathan Herrera de 1-0.

COLORADO 3 – 8 NUEVA YORK

IP 8.0 1.0 9.0

VB C H 4 0 0 3 0 0 4 1 1 4 0 0 2 2 0 4 2 1 4 0 1 4 0 2 3 0 1 1 0 0 33 5 6 H CP CL 2 1 1 0 0 0 2 1 1

I 0 0 0 0 0 3 0 2 0 0 5 B K 2 10 0 1 2 11

IP 7.0 2.0 9.0

VB C H 4 0 0 3 0 0 4 0 1 4 1 1 3 0 0 4 0 0 2 0 0 2 0 0 2 0 0 1 0 0 29 1 2 H CP CL 4 3 3 2 2 2 6 5 5

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B 2 1 3

K 4 3 7

Rockies de Colorado Bateadores C González CF Blackmon PH-LF E Young Jr. RF-2B T Helton 1B b-S Smith PH-RF T Tulowitzki SS J Herrera SS J Giambi DH T Wigginton 3B-1B R Spilborghs LF-CF C Nelson 2B-3B M Pagnozzi C Totales Lanzadores A Cook (P, 0-3) R Brothers C Mortensen R Betancourt Totales Yanquis de NuevaYork Bateadores B Gardner LF-CF C Granderson CF M Teixeira 1B A Rodríguez 3B R Pena 3B R Cano 2B N Swisher RF-1B J Posada DH E Nunez SS F Cervelli C Totales Lanzadores C Sabathia (G, 10-4) B Carlyle Totales

Rodríguez fue castigado Jake Peavy lanzó cuatro buenas entradas en el primer relevo de su carrera y los Medias Blancas de Chicago vencieron 3 por 0 a los Nacionales de Washington. El relevista venezolano de los Nacionales, Henry Rodríguez recibió un duro castigo, pero sin embargo no resultó el derrotado del partido. Rodríguez lanzó apenas un tercio en el que permitió dos carreras limpias, dtres imparables, concedió dos boletos y ponchó a uno. Por los Medias Blancas, el venezolano Omar Vizquel con una carrera anotada sin turno al bate. El cubano Alexei Ramírez de 4-0. Los puertorriqueños Alex Ríos de 4-3; y Ramón Castro de 3-2 con dos carreras impulsadas.

WASHINGTON 0 – 3 MEDIAS BLANCAS

IP 5.2 0.1 1.0 1.0 8.0

VB C H 2 0 0 2 0 0 4 0 1 3 0 1 1 0 1 3 0 2 1 0 0 3 1 0 4 1 1 3 0 1 4 0 0 4 1 1 34 3 8 H CP CL 12 6 5 0 0 0 2 0 0 1 2 2 15 8 7

I 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 3 B 1 1 1 1 4

IP 8.0 1.0 9.0

VB C H 3 2 1 5 2 2 4 2 2 3 1 2 1 0 0 4 0 0 3 1 2 4 0 3 4 0 1 4 0 2 35 8 15 H CP CL 7 1 1 1 2 2 8 3 3

I 0 1 2 3 0 0 1 1 0 0 8 B K 1 9 2 1 3 10

K 1 1 0 0 2

Nacionales de Washington Bateadores VB C H J Werth RF 3 0 0 I Desmond SS 4 0 1 R Zimmerman DH 4 0 0 M Morse 1B 3 0 0 D Espinosa 2B 2 0 0 J Hairston Jr. 3B 3 0 0 I Rodríguez C 3 0 0 B Bixler LF 2 0 0 a-L Nix PH-LF 1 0 0 R Bernadina CF 3 0 1 Totales 28 0 2 Lanzadores IP H CP CL T Gorzelanny (P, 2-6) 7.0 7 1 1 H Rodríguez 0.1 3 2 2 R Mattheus 0.2 0 0 0 Totales 8.0 10 3 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B 1 2 0 3

Medias Blancas de Chicago Bateadores VB C H B Lillibridge LF 5 1 1 B Morel 3B 4 0 3 C Quentin RF 3 0 0 P Konerko DH 4 0 1 O Vizquel PR-DH 0 1 0 A Ramírez SS 4 0 0 A Dunn 1B 3 0 0 M Teahen PR-1B 0 1 0 A Rios CF 4 0 3 R Castro C 3 0 2 G Beckham 2B 3 0 0 Totales 33 3 10 Lanzadores IP H CP CL J Danks 1.2 0 0 0 B Bruney 2.1 1 0 0 J Peavy (G, 4-1) 4.0 1 0 0 S Santos (S, 15) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 7 7

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 3 B 0 1 0 0 4

K 8 1 0 9

K 2 2 7 2 6

Mets apaleó a Texas Lucas Duda igualó un récord de los Mets con tres dobletes y bateó de 5-4 con cuatro remolcadas, mientras que el puertorriqueño Carlos Beltrán salió de su sequía con tres imparables para que Nueva York ganara 14-5 a los Rangers de Texas. Los Mets, que tuvieron en el partido el mayor número de hits y carreras de la temporada, lideraban 3-0 luego que cuatro bateadores enfrentaron al dominicano Alexi Ogando (7-3), quien perdió su tercera apertura consecutiva sin siquiera pasar del quinto inning. Por los Rangers, los dominicanos Beltré de 4-1 con una anotada y una impulsada; y Nelson Cruz de 4-2 con una anotada y dos impulsadas. Yorvit Torrealba de 4-1.

NUEVA YORK 14 – 5 TEXAS Mets de Nueva York Bateadores J Reyes SS W Harris DH C Beltran RF D Murphy 3B A Pagan CF L Duda 1B J Thole C J Pridie LF R Tejada 2B Totales Lanzadores J Niese (G, 7-6) R Parnell D Carrasco Totales Vigilantes de Texas Bateadores I Kinsler 2B C Gentry CF J Hamilton DH A Beltré 3B M Young 1B N Cruz RF Y Torrealba C D Murphy LF A Blanco SS Totales Lanzadores A Ogando (P, 7-3) D Bush M Kirkman Totales

Cain silenció a los Indios Un balk de Tony Sipp con las bases llenas le dio la carrera de la ventaja en la séptima entrada a los Gigantes de San Francisco, que al final vencieron 1-0 a los Indios de Cleveland. El derecho de los Gigantes Matt Cain (7-4) lanzó siete entradas con cuatro imparables en otra buena visita al montículo. Ponchó a seis y otorgó un pasaporte para mantener controlada a la poco prolífica ofensiva de San Francisco. Brian Wilson lanzó una novena entrada sin carreras para llevarse su 23er salvamento en 25 oportunidades. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-0. El dominicano Carlos Santana de 2-0.

CLEVELAND 0 – 1 GIGANTES

IP 5.2 1.1 2.0 9.0

VB C H 6 2 2 6 2 2 5 3 3 4 2 1 4 1 0 5 2 4 4 1 2 5 0 1 4 1 2 43 14 17 H CP CL 6 2 2 2 1 1 3 2 2 11 5 5

I 0 1 3 2 0 4 2 0 1 13 B 2 0 0 2

IP 3.0 2.0 4.0 9.0

VB C 3 0 1 4 0 1 4 0 0 4 1 1 4 2 3 4 1 2 4 0 1 4 1 1 4 0 1 35 5 11 H CP CL 8 6 3 5 4 4 4 4 4 17 14 11

H 0 1 0 1 1 2 0 0 0 5 B 0 1 1 2

K 7 1 0 8

Indios de Cleveland Bateadores M Brantley LF C Phelps 2B A Cabrera SS C Santana C G Sizemore CF O Cabrera 3B J Hannahan 1B A Kearns RF b-T Buck PH J Masterson P a-T Hafner PH Totales Lanzadores J Masterson (P, 5-6) T Sipp V Pestano Totales

VB C H 4 0 3 3 0 1 4 0 0 2 0 0 4 0 0 4 0 0 4 0 0 2 0 0 1 0 0 2 0 0 1 0 1 31 0 5 H CP CL 4 1 0 0 0 0 0 0 0 4 1 0

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B 2 1 0 3

K 5 0 1 6

Gigantes de San Francisco Bateadores VB C H A Torres CF 3 0 0 E Burriss 2B 4 0 0 P Sandoval 3B 4 0 1 A Huff 1B 4 0 1 C Ross LF 3 0 0 N Schierholtz RF 3 0 2 M Tejada SS 3 1 0 C Stewart C 2 0 0 M Cain P 3 0 0 Totales 29 1 4 Lanzadores IP H CP CL M Cain (G, 7-4) 7.0 4 0 0 J López (H, 13) 1.0 1 0 0 B Wilson (S, 23) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 5 0 0

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B 1 1 0 2

K 6 0 0 6

IP 6.2 0.1 1.0 8.0

I

K 1 1 2 4


Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los Guaraníes estarán en el grupo B de la Copa América junto a Venezuela

Gerardo Martino anunció la lista de 23 convocados de Paraguay AFP

El director técnico argentino incluyó a todas las figuras de la plantilla albirroja que disputaron el Mundial de Sudáfrica.

Martino anunció la lista en una rueda de prensa celebrada en la sede de la concentración, en Ypané, a 35 kilómetros al sur de Asunción. La selección paraguaya viajará hoy por la noche en un vuelo especial con destino a la ciudad argentina de Córdoba.

AFP

E

l entrenador de la selección paraguaya de fútbol, el argentino Gerardo Martino, anunció la plantilla definitiva de 23 jugadores para la Copa América que se disputará a partir del 1 de julio próximo. Martino incluyó a todas las figuras de la plantilla albirroja que disputaron el Mundial de Sudáfrica 2010 y al delantero del Olimpia Pablo Zeballos, máximo goleador del Torneo Apertura paraguayo, con trece tantos.

Gerardo “El Tata” Martino, dejó por fuera de la lista al delantero Federico Santander. Goleador del equipo Toulouse de Francia y que estuvo en la pre-selección.

Zeballos, de 24 años, ganó el pulso en esa demarcación a Federico Santander, del Toulouse francés, que formaba parte del grupo de 31 jugadores citados hace tres semanas para la recta final de la preparación. El seleccionador dijo que también le ha costado decidirse por el lateral Elvis Marecos (Guaraní) en

vez de Miguel Samudio (Libertad) y por el tercer portero Roberto Junior Fernández (Racig, Argentina) en lugar de Joel Zayas (Guaraní). También fueron desconvocados Luis Cardozo (Cerro Porteño), Omar Molinas (Olimpia), Orlando Gaona Lugo (Boca Juniors, Argentina), Ismael Benegas (Rubio Ñú) y Julián Benítez (Guaraní)

En la primera ronda Paraguay se concentrará en esa ciudad, donde se medirá a Brasil el 9 de julio, dentro del Grupo B de la primera fase. Antes viajará a Santa Fe para jugar contra Ecuador, el 3 de julio, y posteriormente a Salta para el choque ante Venezuela, el día 13. “A Ecuador ya lo hemos visto en todo el proceso preparatorio”, indicó el entrenador con respecto al primer rival de los paraguayos. Los Guaraní esperan comenzar con el pie derecho ante los ecuatorianos.

LISTA DE CONVOCADOS Porteros: Justo Villar (Valladolid, España), Diego Barreto (Cerro Porteño) y Roberto Fernández (Racing, Argentina) Defensas: Paulo Da Silva (Zaragoza, España), Marcos Cáceres (Racing, Argentina), Antolín Alcaraz (Wigan, Inglaterra), Darío Verón (Pumas, México), Aureliano Torres (San Lorenzo, Argentina), Iván Piris (Cerro Porteño) y Elvis Marecos (Guaraní). Centrocampistas: Víctor Cáceres (Libertad), Cristian Riveros (Sunderland, Inglaterra), Néstor Ortigoza (San Lorenzo, Argentina), Jonathan Santana (Kayserispor, Turquía), Enrique Vera (Liga de Quito, Ecuador), Edgar Barreto (Atalanta, Italia) y Hernán Pérez (Villarreal, España). Delanteros: Roque Santa Cruz (Blackburn, Inglaterra), Osvaldo Martínez (Monterrey, México), Nelson Haedo Valdez (Hércules, España), Marcelo Estigarribia (Newell”s Old Boys, Argentina), Lucas Barrios (Borussia Dortmund, Alemania) y Pablo Zeballos (Olimpia).


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011

SIRIA

El mandatario aseguró sentir “coraje” por fallo de justicia ecuatoriana

Cuatro civiles murieron en manos del Ejército

Santos no permitirá juicio de Ecuador a sus oficiales

AFP Las fuerzas de seguridad sirias abrieron fuego ayer contra civiles, matando a dos personas en Kasir (cerca de Homs, centro), y dos en Kesua (sur de Damasco), informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSH), con sede en Londres. “Dos civiles murieron en Kasir por disparos de las fuerzas de seguridad que habían reforzado su presencia desde el viernes” a proximidad de la frontera libanesa, señaló Rami Abdel Rahman, presidente de esa organización. “Los otros dos murieron cuando las fuerzas de seguridad abrieron fuego durante los funerales de las víctimas de (la represión de las protestas) del viernes” en Kesua, agregó el ente. Decenas de miles de sirios volvieron a salir a la calle después de la plegaria musulmana del viernes para exigir la caída del régimen del presidente Bashar al Asad, que no logra sofocar la ola de manifestaciones iniciada a mediados de marzo.

REPÚBLICA DOMINICANA

Oficialistas efectúan hoy elecciones primarias AFP Unos 2,2 millones de dominicanos están convocados hoy a participar en las primarias que designarán al candidato del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las elecciones presidenciales del próximo año. Danilo Medina, José Tomas Pérez, Francisco Domínguez Brito y Radhamés Segura son los cuatro precandidatos que hoy aspirarán a convertirse en el abanderado del oficialismo para los comicios que buscarán al sucesor del presidente Leonel Fernández. Las elecciones arrancarán a las 12H00 GMT del domingo y se extenderán por nueve horas. Hacia las 01H00 GMT del lunes se espera un primer boletín. Durante la jornada electoral también se realizará un plebiscito para ratificar o no a los dirigentes del partido. Según las encuestas, el mejor posicionado es Danilo Medina, un antiguo colaborador de Fernández con quien se enfrentó en las primarias para las presidenciales de 2008, cuando el mandatario logró la reelección.

ARCHIVO

“Yo fui quien autorizó esa operación”, dijo el Presidente. Afirmó que sus militares merecen “el aplauso del mundo entero” por liquidar a Raúl Reyes. AFP

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, salió ayer en defensa de seis oficiales de su país llamados a juicio en Ecuador por presunto asesinato –en un ataque contra las FARC en ese territorio en 2008–, y dijo asumir plenamente la responsabilidad de los hechos. “Yo fui quien autorizó esa operación con el (entonces) presidente Uribe. O sea que si hay algún responsable soy yo y nadie más y nuestros generales y nuestros oficiales y nuestros soldados y policías, merecen es que los defendamos en todas las instancias”, aseguró Santos. Durante un evento público en Barranquilla, el mandatario admitió sentir “coraje” frente al fallo de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos, en Ecuador, que llamó a juicio a los oficiales colombianos y se abstuvo de acusar a Santos, por entonces ministro de Defensa. “A uno le da coraje cuando ve decisiones como la que tomó una estancia judicial en Ecuador de llamar a juicio a cinco generales de la República por la Operación

El Jefe de Estado colombiano dejó claro en su discurso que desaprueba la conducta del sistema judicial en el país vecino.

Fénix”, en la que resultó muerto el número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes. Los imputados por la justicia ecuatoriana son el actual director de la Policía, general Oscar Naranjo, y los antiguos jefes de las Fuerzas Militares, Freddy Padilla; del Ejército, Mario Montoya; de la Marina, Guillermo Barrera; y de la Fuerza Aérea, Jorge Ballesteros, además del coronel Camilo Álvarez. “Todos los oficiales, todos los suboficiales, todos los soldados de tierra mar y aire, todos los policías, que participaron en esa operación, lo que merecen es el aplauso, el apoyo, la admiración del mundo entero, porque esa operación fue un golpe certero contra el terrorismo”, concluyó.

CONFLICTO A raíz del ataque en el poblado de Angostura (Sucumbíos, Ecuador), el primero de marzo de 2008 –en el que murieron unas 26 personas, incluyendo a alias “Raúl Reyes”– Quito rompió relaciones con Bogotá, pero éstas fueron restablecidas plenamente el pasado 26 de noviembre. Según el texto de la Fiscalía General ecuatoriana, la Sala de la Corte de Sucumbíos confirmó los alegatos y dictó el auto de llamamiento a juicio en contra de los procesados. Cabe destacar que el pasado 30 de marzo, la Corte de Sucumbíos sobreseyó del caso al actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Las manifestaciones contra Bear Creek dejaron cinco muertos

Protestas contra mineras en Perú estremecen al gobierno saliente AFP La revocación de la concesión a una minera canadiense y el cese de esa actividad en la localidad de Puno, al sureste de Perú, que puso fin a protestas que el viernes dejaron cinco muertos, generó preocupación entre empresarios, para quienes esas decisiones se debieron a un gobierno acorralado. El gobierno de Alan García, que será sucedido por el de Ollanta Humala, promulgó ayer cinco leyes, entre ellas la revocatoria de la concesión a la minera canadiense

Bear Creek, que había solicitado autorización para adquirir siete derechos mineros en la zona de frontera con Bolivia. Las leyes fueron publicadas en la gaceta oficial El Peruano y recogen en lo esencial los reclamos de los manifestantes de la etnia aymara de Puno, en la frontera con Bolivia, y de campesinos quechuas al norte de esa región peruana. La primer ministra Rosario Fernández defendió el proceder del gobierno y afirmó que las nuevas normas fueron fruto de un diálogo con los campesinos de Puno.

Las leyes recién promulgadas deberían contribuir a apagar el incendio social en esa región pobre del país, que vive principalmente de la agricultura y donde la protesta antiminera dejó cinco campesinos muertos el viernes tras intentar tomar el aeropuerto de Juliaca. Fernández justificó el retiro del permiso a Bear Creek porque “el gobierno detectó que la persona natural que formuló el petitorio minero en su momento no reveló que también era apoderado de la compañía canadiense”.

VOLCÁN PUYEHUE

LAN cancela vuelos a ciudades del sur de Chile AFP La nube de cenizas expulsada por el volcán Puyehue en Chile, que entró en erupción el 4 de junio pasado, provocó la cancelación de los vuelos de la aerolínea LAN a ciudades del sur del país, mientras que las salidas aéreas a Nueva Zelanda y Australia se mantienen suspendidas. “LAN ha debido cancelar sus vuelos de hoy (sábado) desde y hacia la ciudad de Concepción, los que se reanudarán mañana domingo (hoy) en la medida que las condiciones climáticas lo permitan. También, ha debido cancelar los vuelos del sábado 25 desde y hacia la ciudad de Temuco”, informó la aerolínea a través de un comunicado. Los vuelos a Sydney, Australia, y que tienen escala en Auckland (Nueva Zelanda) continúan suspendidos desde hace días, acotó LAN, una de las más importantes compañías aéreas de Latinoamérica.

COSTA RICA

Católicos inician campaña contra fecundación in vitro AFP La iglesia católica de Costa Rica emprendió una campaña para denunciar la fecundación “in vitro” como un “homicidio”, en momentos en que el país afronta una posible demanda ante la Corte Internacional de Derechos Humanos por prohibir la aplicación de esa técnica. Varias radioemisoras, entre ellas Fides y La Negrita –ambas propiedad de la iglesia católica–, difunden desde hace varios días anuncios en los que descalifican este tipo de reproducción asistida. En uno de ellos se escucha la voz de una niña que dice: “Hola, soy Sofi, la tercera de tres hermanitos, y aunque mis papitos me amen con todo su corazón, sé que para venir al mundo mis otros siete hermanitos murieron en un laboratorio”. Luego, la voz de un locutor concluye: “¿Quién tiene derecho a decidir sobre la vida de los otros? La fecundación in vitro atenta contra la vida”.


Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Emilia Bermúdez, socióloga de LUZ, alerta a los padres sobre la copia de patrones

ARCHIVO

A los ocho años de edad, los varones conforman su personalidad. Si no reciben valores de ciudadanía, pueden ser influenciados por agentes externos.

Ojo con las películas violentas Expertas analizaron la psicología de la agresión en los adolescentes según los contenidos que ven a diario en sus televisores, y el papel de la familia en la formación de valores. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

E

l “boom” de las narconovelas colombianas no ha cesado a pesar de que Conatel prohibió su transmisión el 28 de octubre de 2010. Lo que ha reabierto la discusión entre los teóricos de la comunicación sobre la influencia de las producciones audiovisuales en la creación de patrones de violencia en los adolescentes. “La sociedad construye sus modelos de conducta, pero los medios los refuerzan, ya que toman sus historias que son parte de la realidad”, señaló la socióloga del Centro de Antropología de la Universidad del Zulia, Emilia Bermúdez. Explicó que los niños no consumen drogas o son violentos porque intenten imitar lo que ven en la televisión, sino por lo que observan a diario en sus hogares, calles y escuelas. Indicó que el país no escapa de la cultura bélica dominante a nivel mundial, donde se han invertido los “valores sociales”, y cuyo principal elemento es la agresión. “La ley y la justicia no funcionan, por lo que el que sobresale y domina es el más fuerte. Nos hemos acostumbrado a resolver

nuestros problemas políticos, económicos y gremiales con armas y no con el diálogo y el acuerdo que es lo que debería prevalecer”. Dijo que se ha llegado a un ambiente donde la vida “no vale nada”, donde cualquiera, en la calle, puede desenfundar un arma de fuego por diferencias de ideológicas o por placer. La catedrática subrayó que mientras la paz no sea noticia para los medios y la guerra sí, es “difícil” modificar esa cultura. Psicología de la violencia Según la psicóloga social, Marianela Segovia, la personalidad se configura a los 8 años en los niños y a los 7 en las niñas. “En ese período se ejecuta el proceso cognitivo, que acompañará a la persona en toda su adolescencia. Si el joven no recibe amor, estima y valores se genera el síndrome del niño abandonado, que presenta dos conductas: la agresiva o la sumisa”. Indicó que la agresividad de los jóvenes sicarios incluye acciones violentas, destructivas, autodestructivas, ansiosas, intranquilas, inquietas, rebeldes, inconformes. La terapeuta subrayó que los contenidos de violencia sólo influyen en los adolescentes con una configuración negativa, quienes

Héroes antihéroes

El Capo (2009-2010)

La Hora Cero (2010).

Es una serie de televisión producida por FoxTelecolombia y escrita por Gustavo Bolívar para RCN Televisión, basada en su libro homónimo. La serie cuenta la vida de un gran capo de la mafia del narcotráfico. Conatel ordenó que la telenovela saliera del aire por motivos de contenidos de violencia y sexo en dicha programación.

Película dirigida por Diego Velasco y producida por La Villa del Cine, narra la historia de “La Parca”, un terrible sicario que toma rehenes en una clínica privada para salvar al amor de su vida, Ladydi. No tardan en llegar los policías y con ellos un circo mediático. Presentó alta taquilla nacional.

son blancos más fáciles a ser arrastrados por los amigos y las modas. “En cambio, aquél que se siente aceptado por la familia, con proyección a la sociedad no busca el conflicto ni la adicción a las drogas”. Concluyó en que el infante abandonado va a requerir de la aceptación de su banda criminal y estatus social, ganado con dinero fácil y disparos. No obstante, expresó que aquellos muchachos con infancias di-

fíciles pueden ser ayudados con terapias individuales y familiares, de reprogramación de la personalidad. En cuanto a la prevención, Bermúdez le otorgó la responsabilidad a los padres y ciudadanos: “Tenemos todos que educar, dialogar, romper los tabúes de hablar sobre drogas y sexualidad. Si no valoramos la vida, la pluralidad, tendremos jóvenes cada día más violentos, y no en la televisión, sino en las calles”.

EL “SEVEN UP”

En la mañana del 21 de febrero de 2007, en la guardería “La Cuna de la Mano de Dios”, un niño de 5 años, de nombre Jairo, fue víctima de un trágico tiroteo entre sicarios. La opinión pública zuliana se estremeció al conocer que la mano que mató al infante era de un adolescente de 12 años de edad. El joven Manuel Angulo, alias “Seven Up”, y Eduard De Jesús Gambero Silva, “El Piojo”, se enfrentaban a balas contra Richard Araujo, de 24 años, mientras Jairo esperaba en las afueras del jardín de infancia cuando se produjo el hecho de violencia. Un disparo propinado por Manuel impactó en el cuerpo de Jairo. La tragedia se había consumado en las calles del populoso barrio “Santa Lucía”. “El Piojo” cayó abatido por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y Polimaracaibo, mientras que el menor de edad fue detenido por la policía municipal en marzo de ese año. Para entonces, la directora de Polimaracaibo, Ingrid Dugarte, narró el contexto social que formó al joven en el mundo de la violencia y la lucha entre organizaciones criminales en el centro de Maracaibo. “Esta es una situación social totalmente crítica, es un joven que sólo logró estudiar preescolar, sólo tiene partida de nacimiento, no tiene cédula de identidad, además su madre falleció y el padre no tiene oficio determinado”. De Angulo se conoció que fue presentado ante un juzgado para la Protección de Niños y Niñas y Adolescentes. Sin embargo, su alias reapareció en los titulares en marzo de 2008, cuando fue asesinado por un azote de barrio mientras hacía un papagayo en las calles que lo vieron convertirse en sicario.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011

Se quemó “Libanoven” en la avenida 5 de Julio de Maracaibo

CARABOBO

Arrolló a dos abuelos tras robarse un carro Redacción/Sucesos Luego de que presuntamente robara un vehículo en la urbanización “Ricardo Urriera”, un joven de 22 años que se dirigía a alta velocidad por la avenida Aranzazu, colisionó con dos vehículos en el cruce con la calle Plaza de La Candelaria y arrolló a dos adultos mayores. Los fallecidos fueron identificados como José Elio Noguera, de 68 años, quien murió en la CHET a las 5:00 de la madrugada de ayer y Eusebio Rafael Osto Brizuela, de 76, quien murió a las 12:30 de la madrugada, precisó el subcomisario (PC) Jonás Arrayago, jefe de la Estación Policial Candelaria de la Policía de Carabobo. El presunto ladrón resultó ileso aunque quedó atrapado dentro del vehículo que conducía, un Chevrolet, modelo Corsa, color azul, placa GCE-94J, el cual minutos antes había sido reportado como robado.

LARA

Madre zuliana murió en un accidente

En cenizas colchones y almohadas

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

na colchonería ardió en llamas la madrugada de este sábado en la avenida 17 con calle 77, “5 de Julio”, frente al BOD. “Colchonería Libanoven C.A.”, nombre del establecimiento, perdió toda su mercancía a pesar de la rapidez con la que actuaron efectivos bomberiles. El teniente coronel Orlando Suárez, segundo comandante de Bomberos Maracaibo informó que el siniestro se produjo a las 4:00 de la madrugada de ayer, y se presume que fue a causa de algún corto circuito eléctrico, sin embargo aclaró que serán los expertos técnicos que determinarán la causa del incendio. Se supo que el vigilante de la Colchonería avisó al 171 y a los Bomberos cuando observó que se quemaba el negocio.

Totalmente consumida por las llamas quedó la “Colchonería Libanoven C.A” en la avenida 17 con calle 77. El esfuerzo de los Bomberos por rescatar la mercancía fue inútil, pero evitaron que el fuego se propagara hacia los demás locales.

El fuego se extendió rápidamente dado que en el establecimiento había almohadas, colchones, edredones, madera y otros artículos de lencería. El comandante Orlando Suárez, informó que para aplacar las llamas, los Bomberos se valieron de 14 unidades, más el apoyo de los Bomberos del Sur y Bomberos Marinos, así como equipos del 171. A pesar del esfuerzo de los efectivos, la mercancía del establecimiento se consumió toda. “El material de colchones, almohadas y edredones hace que el fuego se extienda ve-

lozmente”, informó el comandante Suárez, al frente de la operación apaga fuego. Un grupo de árabes, al parecer dueños de la colchonería, vieron con lástima como se perdió todo lo que almacenaban para la venta. Se estima una suma millonaria en pérdidas materiales, cifra que hasta el momento no ha sido precisada. Transeúntes y conductores habituales de “5 de Julio” se detenían unos segundos para observar la magnitud con la cual el fuego acabó con la colchonería libanesa de Maracaibo.

OBSERVACIONES Los Bomberos de Maracaibo recomiendan a los comerciantes que verifiquen bien el estado de las instalaciones eléctricas en sus establecimientos para evitar situaciones como la ocurrida ayer. A pesar que no se sabe cuál fue la causa definitiva del incendio, los expertos de los Bomberos están trabajando en las investigaciones.

Chocaron una camioneta y un Focus en la calle 61 con avenida 9

Redacción/Sucesos Una madre zuliana perdió la vida de forma instantánea, entretanto, su hija y una niña de unos ocho añitos de edad resultaron con lesiones leves producto de un accidente de tránsito que se originó aproximadamente a la 1:00 de la tarde del viernes, en la carretera Centroccidental, a la altura del sector La Falda, jurisdicción del municipio Jiménez. La víctima quedó identificada como Hedy Dolores Pérez de Tapia, de 68 años, quien residía en la urbanización Lago Mar, calle en Maracaibo, estado Zulia, al igual que su hija María Gabriela Tapia Pérez, de 30 años de edad y la pequeña, a quien se le reserva el nombre. Tapia Pérez venía en sentido Zulia-Lara con destino a Barquisimeto, frente al volante de un Chevrolet Aveo azul, año 2011, y según dijo, una manada de chivos cruzó la carretera BarquisimetoCarora, Falda, y perdió el control al esquivarlos y luego cayó en un hueco del otro lado de la vía.

JORGE CASTRO

En plena madrugada se incendió la tienda. El vigilante pidió auxilio pero el fuego fue voraz. Ayer, el tránsito era desviado para facilitar las investigaciones bomberiles.

Otro “tortazo” en “El Paraíso” de Maracaibo JORGE CASTRO

Alejandro Bracho Cuatro lesionados fue el resultado de un fuerte accidente ayer a las 8:00 de la mañana en la calle 61 con avenida 9 del sector “Paraíso”. Una camioneta Fortuner color gris, placa AC212TV, que transitaba por la calle 61 colisionó contra un Ford Focus, color rojo y luego se volcó en la vía. En la camioneta viajaban tres personas, Nandy Delgado de 34 años, conductor, su pareja, Carolina Villalobos un bebé de 2 años. En el Focus manejaba Miroslava Rodríguez y Darwin Borges le acompañaba. La dama dijo que la camioneta viajaba en exceso de velocidad y cuando se dio cuenta lo tenía encima. “No me vio, yo di vueltas y cuando miré hacia atrás estaba la camioneta volteada”, dijo la conductora del Focus que mostraba una herida leve en su tobillo derecho, mientras observaba los vehículos chocados

A las 8:00 de la mañana de ayer, el vecindario del sector "Paraíso" oyó el estruendo del choque con vuelco incluido.

desde el frente de una casa donde estaba sentada. Sin embargo, un familiar de las personas que viajaban en la camioneta dijo que los del Focus viajaban bajo efectos de bebidas alcohólicas. Tránsito investiga El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre acudió al sitio para levantar el croquis del accidente e

iniciar las investigaciones. Los funcionarios se mostraron cautelosos a la hora de emitir una versión sobre cómo sucedió el accidente, pero algunos vecinos, comentaron que la camioneta Fortuner, iba a exceso de velocidad. Afortunadamente, los lesionados no sufrieron heridas graves, sino leves contusiones. El acompañante de la dama del

Focus fue llevado al Hospital Universitario, pero según se conoció está fuera de peligro. Los que viajaban en la camioneta pasaron a la emergencia de la clínica Paraíso y también están a salvo. El bebé de dos años, no sufrió lesiones de ningún tipo ya que iba protegido en su cochecito en la parte trasera de la camioneta Fortuner.


Maracaibo, domingo, 26 de junio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Comienzan a concretarse las órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público

Capturado el director de El Rodeo

VIDEO

Catorce reclusos denunciaron violación de derechos humanos

Luis Aranguren Castillo, hombre de confianza del Ministerio de Interior y Justicia, era buscado como parte de las investigaciones sobre los responsables de vender armas y explosivos a los presos. Hubo una balacera. Ocurrió en Portuguesa. Redacción / Sucesos

L

a noche del viernes fue detenido Luis Rafael Aranguren Castillo (29), ex director del centro penitenciario “El Rodeo II”. La captura de Aranguren se registró después que la Fiscalía General emitiera una orden de aprehensión por ser uno de los siete funcionarios que, según el Ministerio Público, están involucrados por corrupción, y tráfico de armas y drogas en este penal. Extraoficialmente se conoció que Aranguren Castillo, quien también ocupa el cargo de Coordinador Jefe del Ministerio de Interior y Justicia, presentó un disparo en la pierna izquierda, a la altura de la rodilla, sin embargo su estado de salud es estable. Según los reportes mediáticos de esa entidad, el sujeto se encontraba en la población de “Píritu”, cuando una comisión del Sebin dio con su paradero y le pidió que se entregara. Al parecer, el funcionario abrió fuego contra la comisión, produciéndose un enfrentamiento en el que resultó herido. Los efectivos lo trasladaron a un hospital. La versión de los familiares indican que presuntamente “la comisión del Sebin ingresó disparando a diestra y siniestra”. Otra dos detenciones se registraron la misma noche: Ga-

maliel José Camargo Gómez, capitán de la Guardia Nacional, quien se encuentra recluido en la Policía Militar, en Fuerte Ti una, y Rubén José González Heredia, Subdirector de “El Rodeo II”. Esta información no ha sido confirmada oficialmente. Se conoció por fuentes judiciales que a estos detenidos se les imputaría por la presunta comisión de los delitos de corrupción propia, facilitación del suministro de armas y explosivos, trafico de drogas y asociación para delinquir. Los detenidos fueron presentados ante un tribunal de control. Por otro lado, se desconoce si el Capitán de la GN también será presentado ante un Tribunal de Control dado que el funcionario es militar. Durante la mañana de ayer se observó un intenso movimiento de ambulancias, unidades de Orden Público de la GN, autobuses de la Policía Nacional y motos tripuladas por efectivos castrenses en “El Rodeo II” A las 9:30 de la mañana ingresaron dos camionetas tipo Hummer con el logo de la Brigada de Acciones Especiales del Cicpc y una tercera, modelo Tahoe, con el logo del Dibise. Mil 300 reclusos de “El Rodeo II” exigieron al Gobierno la reposición de los servicios de agua y electricidad. La condición de que la GN se retire para entregarse, sigue en pie.

El grupo de reos cubrió sus rostros.

La Guardia Nacional se mantiene vigilante en las instalaciones de “El Rodeo II”.

SEBIN AL “RODEO II” Una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional se trasladó hasta la cárcel de “El Rodeo II”. Hasta el cierre de esta edición se desconocía si entró al recinto. Familiares de los reos señalaron sobre la presunta muerte de un recluso que padecía diabetes y su condición de salud se vio afectada por el efecto de los gases lacrimógenos. Según los parientes, 45 reclusos tendrían problemas por heridas o por erupciones cutáneas ocasionadas por las malas condiciones sanitarias y por la constante exposición a los gases lacrimógenos.

Según familiares, los reclusos sobreviven con caramelos y agua de lluvia. Las familias siguen afianzadas en las adyacencias del penal. Según el Gobierno Nacional, un grupo de líderes criminales (“pranes”) domina a los reclusos atrincherados e impiden que el resto de internos pueda rendirse. Sobre un total de 4.700 presos

de “El Rodeo”, unos 2.500 han sido trasladados a otras cárceles de forma temporal mientras se soluciona este incidente. En horas de la tarde de ayer, un grupo de reos de “La Planta”, anunció que “radicalizarán” la huelga de hambre en apoyo a sus compañeros de “El Rodeo”, la cual se llevaría a cabo a las 6:00 de la mañana de hoy.

La familia se resiste entregar el cadáver al Cicpc por costumbres de su etnia wayúu

Matan a hombre frente al “Polígono de tiro” Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

Un hombre perteneciente a la etnia wayúu fue asesinado a tiros por un sujeto de quien se desconoce su identidad. La víctima quedó identificada como William José González, de 28 años de edad. Según las investigaciones preliminares, al parecer, la víctima mantuvo una fuerte discusión con su victimario, que terminó en la

muerte. Le disparó en múltiples ocasiones. El hecho ocurrio en el barrio “San Sebastián”, de la parroquia San Isidro, en la frontera entre el Municipio Maracaibo y Jesús Enrique Lossada, frente al “Polígono de tiro”. Los familiares del fallecido, quienes fueron los primeros en llegar al sitio, tomaron el cadáver de William y se lo llevaron a su casa. Extraoficialmente se supo que

el Cicpc trató de “mediar” con sus allegados para que les permitan practicarle al cadáver la autopsia de ley, pero éstos se negaron rotundamente. Al parecer, escondieron el cuerpo para que no fuera hallado por los funcionarios policiales. Otro suceso En las inmediaciones del barrio “El Gaitero”, en la madrugada de ayer, asesinaron de cinco tiros a Enmanuel de Jesús Núñez Polan-

co, (25). Al parecer varios sujetos, sin mediar palabras, le dispararon mientras el ahora occiso caminaba por el sector. La víctima residía en la casa número 114-60, ubicada en la calle 75, del Barrio “El Gaitero”. Según el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Maracaibo, el móvil fue el ajuste de cuentas por drogas. El occiso tenía varios pitillos de droga en uno de sus bolsillos.

Johana Moreno Araujo.- A través de un video que salió a la luz pública ayer, los privados de libertad del Centro Penitenciario de “El rodeo II”, ubicada en el Guatire, estado Miranda, rechazaron las acciones que el Estado venezolano ha realizado para retomar el control de la prisión. Aproximadamente 14 reos encapuchados, con lentes y tapabocas, publicaron un video en el cual calificaron de “masacre” lo realizado en “El Rodeo I”. También que denunciaron públicamente una serie de actos que están relacionados con la “censura comunicacional y amenazas a familiares de los detenidos”. Según la información suministrada en el video, de parte de quien se identificó como “El Portavoz de los presos”, el número de muertos supera los 160 prisioneros en “El Rodeo I”. A su vez, precisaron que el método que estaban realizando (los funcionarios de la GNB) para deshacerse de los cadáveres descompuestos, era “calcinándolos en el Pabellón 3” y sacándolos en los camiones para remover escombros. Los encapuchados también hablaron de la situación en “El Rodeo II”, aseguraron que la toma de ese centro penitenciario es para “justificar los tantos desaparecidos, que en realidad están muertos”. Indicaron que desmienten las declaraciones del ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, en cuanto al diálogo para una entrega de paz. Los reclusos exclamaron: “Estamos tratando de que esto se repita a nivel nacional para que no quede impune”. Además solicitaron una comisión de la “Corte Internacional” para que les preste la ayuda necesaria. La grabación fue divulgada en la página web del diario Últimas Noticias ayer.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 26 de junio de 2011 · Año III · Nº 993

CARABOBO

HOMICIDIO

Se robó un carro y atropelló a dos abuelitos

Asesinaron a un hombre wayúu en San Isidro

- 22 -

- 23-

• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Madrugada violenta en el barrio “Día de las Madres”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante

LOS ESTANQUES

Mataron a un adolescente frente a una Iglesia de Jehová

Acribillaron a hombre dentro de una tasca

JORGE CASTRO

Sin piedad varios sujetos propinaron una paliza a Néstor Borjas de 17 años. Se ensañaron con piedras y puñaladas. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n adolescente de 17 años fue asesinado de múltiples puñaladas y pedradas, la madrugada de este sábado en el barrio “Día de las Madres”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo, exactamente en la calle 95D, frente a una Iglesia de los Testigos de Jehová. Familiares lo identificaron como Néstor Alfonso Borjas Zambrano, ayer, en las afueras de la morgue mientras esperaban la llegada del cadáver en la furgoneta. Sheila Urdaneta, su madrastra narró que el joven salió la noche del viernes con unos amigos y hasta ayer en horas de la mañana no había aparecido. Un vecino fue quien llamó a la familia cuando reconoció el cadáver del muchacho que estaba tirado en una trilla del barrio “Día de las Madres”. “Nos dijeron que nos viniéramos pa’ la morgue porque ya lo habían recogido”, dijo su madrastra acompañada de otros familiares, incluyendo la mamá del joven Marisol Zambrano.

En medio del desespero, Marisol Zambrano, madre del occiso, no podía creer que a su hijo lo habían asesinado. A gritos pedía que le dejaran ver a su muchacho en la morgue, mientras otros familiares trataban de calmarla.

Faltando minutos para las 11:00 de la mañana de ayer, ingresaron el cuerpo del adolescente Néstor Borjas Zambrano. Su madre entró en shock y pedía a gritos que se lo dejaran ver. El muchacho tenía la cara manchada de sangre y los forenses informaron a la familia que tenían que limpiarlo. Riña El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc-Maracaibo, informó desde su despacho que de acuerdo a información obtenida por funcionarios en la escena del crimen, el joven Néstor Borjas sostuvo una

discusión con otros sujetos en la calle 95D, del mencionado barrio. “El homicidio ocurrió diagonal a la Iglesia de los Testigos de Jehová, y tenía múltiples heridas por arma blanca en diferentes partes del cuerpo”, explicó el comisario. Al joven Néstor Borjas lo mataron como en la época ordenaba la Ley de Moisés en contra de las mujeres adúlteras y los blasfemos, a pedradas. Sin embargo su familia aseguraba ayer en la morgue que no tenía enemigos y al igual que los vecinos del barrio, presumen que la muerte derivó de alguna discusión con delincuentes del sector.

OTROS DATOS

hNéstor estudiaba bachillerato. Estaba soltero, y vivía en el barrio Felipe Pirela. Era el mayor de tres hermanos. hEl Cicpc investiga este suceso. El móvil que se maneja de momento es la riña, sin descartar otra hipótesis. hEl comisario Luis Monrroy dijo que la víctima portaba una cédula falsa en sus pertenencias. Investigan porqué la tenía.

Alejandro Bracho A las 11:00 de la noche de este viernes, fue asesinado Freddy Enrique Hernández Ortiz de 33 años, dentro de las instalaciones de la tasca “El Líbano” de la calle 19E con avenida 52 del barrio “Los Estanques”, parroquia Manuel Dagnino de MaracaiboEl comisario Luis Monrroy informó que la víctima se encontraba compartiendo con unos amigos en una de las mesas del local, cuando minutos después ingresaron otros dos sujetos, se acercaron y uno de ellos sacó una pistola y le disparó. Hernández Ortiz, se desvaneció en el piso, mientras sus verdugos salieron a pie de la tasca sin ser detenidos por nadie de los presentes. “Sicariato” El comisario Luis Monrroy informó que por las circunstancias del hecho, este homicidio se debe a un “sicariato”, sin embargo, apenas ayer una comisión de funcionarios comenzaba a recabar información para dar con los responsables de este hecho. Esta muerte se suma a los cinco casos de homicidio, que hasta ahora se registran en el estado Zulia en lo que va de fin de semana. La ingesta exagerada de bebidas alcohólicas y situaciones de pleitos han estado presente en estos hechos violentos. El comisario Monrroy dijo que todos los casos se están trabajando a fin de dar celeridad y brindar justicia a los familiares de los asesinados.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 068 632 04:45 pm 661 592 07:45 pm 201 871 TRIPLETAZO 12:45 pm 942 Virgo 04:45 pm 102 Virgo 07:45 pm 083 Acuario

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

168

883

09:00 pm

490

734

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

326

Acuario

09:00 pm

393

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 700 639 04:30 pm 056 280 08:00 pm 911 052 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 169 Cáncer 04:30 pm 038 Cáncer 08:00 pm 618 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 585 241 04:30 pm 489 927 07:45 pm 887 452 TRIPLETÓN 12:30 pm 684 Cáncer 04:30 pm 251 Acuario 07:45 pm 736 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 562 04:00 pm 391 07:00 pm 163 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 314 Sagitario 04:00 pm 824 Leo 07:00 pm 258 Cáncer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.