Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 1 de julio de 2011 · Año III · Nº 998

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Hoy es el matrimonio civil del príncipe Alberto de Mónaco y la nadadora Charlene h12 CHÁVEZ Desde La Habana el Presidente informó anoche en cadena sobre su salud

SUCESOS

Estalló una plomazón anoche en “El Rodeo”

“Me extrajeron un tumor

Uno de los reclusos perdió el ojo en el combate entre Guardias Nacionales y líderes de los presos. Abundantes gases lacrimógenos se reportaban al cierre de esta edición.

con células cancerígenas”

ENFRENTAMIENTO

- 21 -

“EL RODEO”

Los “pranes” dicen que tienen comida Hasta anoche la crisis seguía sin solución. Los amotinados aseguran que cuentan con refrigerios y alimentos para treinta días. El gobierno negó maltratos a familiares de los reclusos.

Leyó un mensaje de 13 minutos para decir que tras la cirugía del absceso pélvico del 11 de junio, aparecieron células que requerían una segunda operación.

Tras agradecer el apoyo de Fidel Castro y de Cuba, admitió que en su vida cometió el error de descuidar su salud y de ser renuente a los chequeos médicos.

POST OPERATORIO hEstudios citoquímicos y microbiológicos. hTratamiento intensivo con antibióticos. hSe combaten diversos tipos de células.

-2-

ARGENTINA Con Messi de vedette comienza hoy la Copa América

POLÍTICA MARACAIBO

Leopoldo López prometió seguridad

- 21 -

SANCIONES

El líder de Voluntad Popular aseguró que la ola criminal se puede controlar en dos o tres años, pero debe concebirse un plan para depurar los cuerpos policiales. -3-

Crisis de “El Rodeo” impacta a Globovisión Ayer Conatel abrió el séptimo proceso contra el canal de noticias. Esta vez argumentan que se generó zozobra y se estimuló a la violencia con las transmisiones en directo.

EVELING DE ROSALES

“Manuel participará en las primarias”

-5-

La Alcaldesa de Maracaibo anunció ayer que el ex Gobernador del Zulia será uno de los aspirantes a la candidatura presidencial. Dijo que quien presente la mejor oferta será el ganador. -5-

ATRACO

Asesinado hermano de 2 policías en Mara Silvestre Abreu, de 56 años, padre de ocho hijos, fue emboscado cuando iba en su moto a comprar un periódico en el sector “Las Fraguas”.

FARÁNDULA ENTREVISTA

- 22 -

Carlos Moreno nos contó sus vivencias

SALUD CONFLICTO

Médicos continúan en paro nacional Hoy se cumplirá el segundo día de paralización. Reclaman salarios justos, dotación adecuada de 290 hospitales y protección policial para los médicos en sus sitios públicos de trabajo. La ministra de Salud, Eugenia Sader, restó importancia a la protesta.

Serán 26 partidos desde hoy hasta el 24 de julio. A las 8:30 de la noche, hora venezolana, jugarán Argentina contra Bolivia. La sede es el estadio de La Plata, único techado de Latinoamérica. La televisión de 208 países transmitirá en vivo. Será la edición número 43 de la Copa América. Brasil es el campeón vigente, título que ganó en Maracaibo en el 2007. Venezuela debutará ante Brasil este domingo a las 3:30 de la tarde. Y todo brilla. Pero sin dudas en el certamen resalta la figura de Lío Messi, el mejor jugador del planeta en lo que va de siglo XXI.

-7-

- 16 -

El creador de “La Gran Fogata” visitó la sede de VERSIÓN FINAL antes de su recital de mañana a las 8:00 de la noche en el Círculo Militar de Maracaibo en el megaespectáculo con motivo de las siete mil horas del programa “Qué tiempos aquellos” y el cumpleaños de Ramón Bolívar Jr. - 10 y 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011

Desde La Habana el Presidente venezolano despejó la incógnita

TWITTER @EvelingTrejo Eveling de Rosales Confío en que Dios dará fuerzas al Presidente para seguir luchando por sus sueños. Es momento de brindar un espaldarazo a él y a los suyos! @PadreJosePalmar Padre José Palmar ¿Quiénes teníamos la razón sobre la enfermedad de Chávez? ¿Los adulantes rojitos o nosotros que siempre dijimos la verdad? @ismaelpodemos28 Ismael García Mis diferencias con el presidente son insalvables pero yo no le deseo mal a nadie. Ojalá se recupere pronto y el Gobierno no debe mentir más.

Chávez reconoció que tiene cáncer

FRASES “Fidel me interrogó como un médico, yo me confesé casi como un paciente”. AFP

Médicos cubanos extirparon el tumor, pero continúa con su tratamiento. A pesar de su delicado estado, reiteró que sigue al mando del país. No anunció cuándo volverá a su patria.

“Me he mantenido y me mantengo informado de todo lo que está ocurriendo en mi país, Venezuela”.

L. Mejía / E. Rios / A. Puche

“He estado consciente de cierto grado de angustia e incertidumbre que ha vivido toda la nación venezolana”.

redaccion@versionfinal.com.ve

@YonGoicoechea Yon Goicoechea No me meto con la enfermedad de Chávez, eso le pudiera pasar a uno. Pero está mal que le hayan mentido al país por casi un mes. @dcabellor Diosdado Cabello Fuerza mi comandante, todos lo apoyamos y lo queremos,, tómese el tiempo necesario para recuperarse y seguir en esta lucha. @jchacon2021 Jesee Chacón Presidente tu fortaleza nos convoca a la unión y ten la seguridad q este pueblo unido, junto a ti, vencerá nuevamente. @FreddyBernal Freddy Bernal Cmdte Chávez con Dios, Bolívar y el pueblo conquistaremos las cumbres, una vez más. @evagolinger Eva Golinger Comandante Chávez está recuperando bien y fuerte!! Todo se le va a curar, no hay duda. Ya se ve fuerte y se lo ha sacado todo. Está saneando! Venceremos Comandante!!!!!

“Me sometí a un tratamiento con antibióticos de forma intensiva, lo que trajo una notable mejoría”.

V

isiblemente demacrado, con voz débil y entrecortada, el presidente de la República Hugo Chávez anunció desde La Habana que sufre un tumor abscesado canceroso en la pelvis. Leyó un discurso de 14 minutos de duración, en el cual reconoció que había descuidado su estado de salud y siempre fue renuente a hacerse los correspondientes exámenes médicos. “Los estudios confirmaron la existencia de un tumor con presencia de células cancerígenas que hizo necesaria una segunda intervención que permitió la extracción total de dicho tumor”. Luego de haber sido interrogado por el líder cubano Fidel Castro, un equipo de médicos examinó a Chávez, el cual descubrió inicialmente un absceso pélvico el día ocho de junio. Inmediatamente fue intervenido quirúrgicamente. No obstante, chequeos médicos posteriores confirmaron la presencia de células cancerígenas, de manera que fue operado por segunda vez el sábado 11 de junio. No anunció un pronto regreso al país, pero reiteró que sigue al mando de Venezuela.

Luego de 21 días de silencio, Hugo Chávez anunció anoche que sufre de cáncer.

Respaldo oficial Inmediatamente culminada la alocución del mandatario Hugo Chávez, el vicepresidente de la República Elías Jaua, acompañado por el tren ministerial, también se dirigió al país. Sus rostros eran de evidente preocupación. Reiteró que el Gabinete seguirá dirigiendo las acciones gubernamentales. Exhortó a los sectores de la oposición a ser respetuosos tanto por el estado de salud de Chávez, así como a sus seguidores. La diputada Cilia Flores también se dirigió al país, acompañada por Aristóbulo Istúriz y Darío Vivas. Exhortó a los chavistas a expresar su solidaridad.

HOY María Luisa González, Periodista de OIPEEZ / Vicente Amaya, Periodista Nacarid Delgado, Profesora Universitaria de LUZ / Luis Manuel Sarcos, Diseñador Gráfico Yahin Lozano, Supervisor de Operaciones del HUM / Patricia Nuñez, Abogado Antonio Gutiérrez, Productor Agropecuario / Carlos Daniel Sánchez, Administrador Nahim Barboza, Licenciado en Mercadeo / Douglas Carreño, Empresario Betsabeth Estévez, Modelo Profesional / Enmanuel Garrido, Profesor de Física Francis Medina, Nutricionista / Gonzalo Oropeza, Médico Veterinario Henrique Urbina, Técnico en Sistemas Contables / Ignacio Troconiz, Corredor de Seguros

Reacciones El ex director de Globovisión, Alberto Federico Ravell, y el asesor de imagen político J.J. Rendón fueron entrevistados por la cadena de noticias CNN, pocos minutos después de culminada la alocución presidencial. Ravell criticó a los representantes del Gobierno por haber tildado de “mentirosos” a los medios de comunicación y demás personalidades que acertaron sobre el estado de salud de Chávez. Por su parte, Rendón advirtió que el presidente venezolano tuvo que leer su discurso, seguramente ensayado con anterioridad, para estar seguro de cada una de las palabras. “Se ve que está muy débil y triste”.

“En este camino empinado siento que voy saliendo de otro abismo. Creo que lo he logrado, gracias Dios mío”. “Debemos continuar con los trabajos de viviendas en terrenos desaprovechados y estacionamientos”. “Los invito a seguir escalando nuevas cumbres. Vamos con nuestro padre Bolívar a seguir subiendo”. “Ha sido un proceso lento y riguroso que no acepta presiones. Para siempre viviremos”

MAÑANA Aniversario del Diario 2001 Ramón Bolívar, Locutor / Zorelis Quintero, Ingeniero en Computación Alejandro Bracho, Funcionario de la Gobernación del estado Zulia Darwin Montiel, Ingeniero Electrónico / Peggy León, Empresaria Emilio Briceño, Contador / Marcos Pernalete, Ingeniero Industrial Karelis Delgado, Ortodoncista / Helen Duque, Diseñadora Gráfica Alicia Almarza, Administradora / María José Navarro, Periodista Eduardo Montoya, Licenciado en Educación Integral / Betsy Ramos de Soto, Contadora Marycarla Piña, Licenciada en Mercadeo /Marianna Arías, Profesora de Idiomas Marlene Medina, Educadora / Beatriz Hernández, Abogado


Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3 JOSÉ ADAN

El aspirante a la silla de Miraflores presentó su plan a los zulianos

Leopoldo López prometió luchar por la depuración de las policías Dijo que la inseguridad se puede resolver en dos o tres ress años. Propuso dar mayores oportunidades de estudio dio oy trabajo a los jóvenes como una vía para reducir la violeni l cia. Su consigna es “paz, bienestar y progreso”. Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

B

ajo el lema “La Nueva Venezuela”, el máximo dirigente de la tolda “Voluntad Popular”, Leopoldo López, presentó su programa de gobierno en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Su plan está basado en tres palabras: “paz, bienestar y progreso”. Centró gran parte de su discurso en la injusticia y la inseguridad. Según sus cifras, la región zuliana no se escapa de esta realidad, ya que solo en el año 2010 fueron asesinadas más de mil personas. “La mayoría de ellas jóvenes, hombres entre 15 y 25 años y aseguramos que estos homicidios quedaron impunes”. El dirigente prometió, de manera enfática, a “resolver los problemas de seguridad en dos o tres años desde que instaure la nueva Venezuela”. Reiteró que es posible disminuir los índices de violencias, dándole prioridad de estudio a los jóvenes e incentivándolos al deporte y la cultura. Añadió que parte del drama delictivo del país también tiene su arista en la presencia de algunos funcionarios de seguridad corruptos. “La depuración de las policías garantizará el buen funcionamiento de la sociedad. Muchos de esos efectivos desaforados generan tanto miedo en la población como lo hace el delincuente en la calle”. Además, prometió a aumentar la flota de uniformados. “Actualmente tenemos 80 mil funcionarios policiales en todo el país, pero requeriríamos 150 mil para enfrentar el delito. Me comprometo, en mi nuevo Gobierno, a formar 70 mil uniformados

comprometidos con su deber”. Aseguró que el cambio de rumbo en el país debe tener un destino claro y que no es suficiente con sustituir a los que ahora gobiernan. “Va muchos más allá de la división artificial que hemos tenido entre los rojos y los blancos, entre los que viven en el campo y los que viven en la ciudad. Paz, bienestar y progreso es el anhelo de cada familia venezolana”. Crisis carcelaria Erradicar la impunidad en el país también formó parte de su propuesta de gobierno. López señaló que el 70% de los ciudadanos privados de libertad presentan retraso procesa, lo que genera hacinamiento en las cárceles. “La cárcel de Sabaneta, aquí en Maracaibo, se construyó para 800 reos pero actualmente hay dos mil 500 detenidos”. Aseguró que no se ha logrado la reforma del sistema penitenciario porque no ha habido voluntad política para enfrentar esa realidad. “En la nueva Venezuela existirá un sistema ético y comprometido con los ciudadanos”. Niveles de pobreza El pre candidato presidencial garantizó una verdadera soberanía, comprometiéndose a lograr las mejores relaciones fronterizas entre Venezuela y Colombia. “Vamos a lograr una relación fluida en el ámbito cultural y económico, sin permitir la entrada de grupos irregulares”. Los niveles de pobreza también serán disminuidos según la propuesta de López. Esto incluye la creación de un fondo solidario utilizando ingresos petroleros serán utilizados para programas sociales y pobreza extrema.

MÁS PETRÓLEO López se comprometió a impulsar una política petrolera que genere confianza entre los venezolanos. Aseguró que, para lograr ese objetivo, no es necesario cambiar la Ley de Hidrocarburos

vigente, sino simplemente ajustarse a los preceptos constitucionales. “Es el negocio más importante de nuestro país, así que tenemos que saber valorarlo y duplicar las ganancias”.

El pre candidato presidencial Leopoldo López se comprometió a resolver el hacinamiento carcelario y a impulsar la industria petrolera.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011

Opinión

El ser humano es el único animal que se alimenta sin tener hambre, bebe sin estar sediento y habla sin tener nada para decir.

opinion@versionfinal.com.ve

Mark Twain

El silencio como política

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

U

na sociedad debidamente informada es uno de los mayores temores que proyectan los gobiernos totalitarios, ingeniándoselas para controlar los medios de comunicación y garantizar que el silencio se convierta en política oficial, especialmente, en circunstancias que le resultan incómodas al régimen. El gobierno revolucionario se muestra defensor de la información oportuna y objetiva, siempre y cuando apunte hacia la difusión de su ideología y de sus obras, pero se muestra absolutamente intolerante en aquellos casos donde la información cuestiona legítimamente las acciones del mismo. Toda aquella información que pueda comprometer la revolución, es acallada, desmentida o manipulada ferozmente por los voceros oficiales, cuya cabeza es el comandante presidente. Ejemplos de esa conducta antidemocrática sobran a lo largo de más de doce años de revolución. Todavía los venezolanos esta-

mos esperando información que explique exactamente quién asesinó al fiscal Danilo Anderson y cuáles fueron los móviles de tan horrendo crimen. Nadie dice nada al respecto. Nos preguntamos qué paso con las miles toneladas de alimentos que se pudrieron por la ineficiencia del gobierno, engrosando la fortuna de unos pocos revolucionarios “honestos y defensores del pueblo”. Y del caso del narcotraficante empresario, recientemente extraditado de Colombia, que por mucho tiempo disfrutó de las mieles del poder apoyado por funcionarios de alta jerarquía, tampoco sabemos nada. El famoso maletín argentino quedó como un caso sin respuesta oficial. Esas perlitas que ponen en dudas la seriedad, honorabilidad y eficiencia del gobierno, duermen el sueño de los mudos, a pesar de las gravísimas consecuencias que le acarrean al país en general. La crisis eléctrica que tan fuertemente golpea al pueblo

venezolano, todavía no tiene una respuesta creíble por parte del gobierno nacional. Y lo que es peor, se resisten a que el tema sea debatido abiertamente en la Asamblea Nacional, por parte de los diputados democráticos. El mutismo y los cuentos de camino son la práctica común de un gobierno temeroso que el pueblo conozca exactamente lo que ocurre en el país. Por último, la enfermedad del presidente Chávez se ha mantenido en un hermetismo sepulcral, dando origen a toda suerte de comentarios y rumores que ponen en vilo el sosiego y la tranquilad de los venezolanos. Sabemos la procedencia de tan funesta estrategia. Proviene del “mar de la felicidad”, aplicada con éxito por espacio de más cincuenta años, período en el cual los Castros han mantenido sometido a un pueblo, controlando absolutamente su vida, pensamientos y actividades. Afortunadamente, Venezuela es otra realidad; aun con las constantes amenazas a la liber-

tad de expresión, existen medios de comunicación, periodistas y una sociedad civil que se resiste a la violación flagrante de la libertad, como derecho supremo de la humanidad. Queridos lectores, imagínense por un momento que en Venezuela no existiesen los medios privados; seguramente la historia sería otra aunque tuviésemos que vivir la misma realidad. No habría delincuencia, ni desabastecimiento, ni crisis eléctrica, ni pobreza, ni desempleo. La inflación sería cosa del pasado; la educación la mejor del planeta; y, nuestro país un ejemplo de democracia y de libertades que generaría una cruel envidia a las democracias más eficientes del planeta. Pero como la realidad es otra muy diferente a la que nos quiere pintar la revolución, tendremos necesariamente que seguir luchando porque la libertad se constituya en el valor más importante de los venezolanos. Profesor Titular de LUZ

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

¿El país esta enfermo?

publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

JAVIER SÁNCHEZ

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

n ausencia de Chávez por su enfermedad, el país sigue como él lo dejó: con una crisis eléctrica que ha obligado al Gobierno a racionar el servicio y con manifestaciones de rechazo por los cuatro puntos cardinales, con motines carcelarios que reflejan la violencia en unas prisiones donde han muerto unos 4.500 reos en los últimos diez años, con una inflación que indica que de los once rubros que componen la canasta alimentaria diez subieron de precio y algunos desaparecieron de los anaqueles, También dejó una inseguridad sin limite , el nacimiento de una nueva mafia con la comercialización de las cabillas en Sidor , las promesas de construcción de viviendas para los que no tienen, realizando ahora un censo casa por casa, y una corrupción

a todo nivel, de cuello blanco, de cuello negro, sin cuello y un aumento de la criminalidad Chávez viajó el día 8 de junio a La Habana Cuba, el último destino de la segunda gira que ha hecho el presidente este año y que lo llevó a Brasil y a Ecuador. El 10 de junio por la noche, el canciller Nicolás Maduro emitió un mensaje televisado para informar a los venezolanos de que esa misma mañana el comandante-presidente había sido intervenido de un “absceso pélvico”. De ahí en adelante todo ha sido una especulación desde hace tres semanas, y en los últimos días se han difundido fotos y videos que el oficialismo ha transmitido por los medios del Estado para decir que el presidente se esta recuperando. Pero mientras esto es así,

todo en el país sigue igual. Con sus mismos males. Un país en terapia intensiva con los mismos problemas que han ido en aumento en los últimos años. El fracaso de las misiones como el caso de las viviendas, la crisis de la salud que no garantiza un servicio cónsono con las exigencias del pueblo venezolano y manifestaciones a diarios en cualquier punto del país pidiendo reivindicaciones. Lo único que al parecer ha variado, es que la conducción del país se está realizando vía internet con la utilización de las redes sociales, bien sea twitter, correo electrónico u otro desde el mar de la felicidad, ya que nunca quedo a cargó del timón venezolano ningún otro funcionario, ni siquiera el vicepresidente como reza en la Constitución. En ausencia del presidente

se sigue fomentando el odio y la división de clases, y una prueba de ello son las actuaciones de los diputados de la tolda roja en la sesiones parlamentarias donde sus agresiones verbales no tienen límite. El Jefe de Estado está enfermo, y mucha gente ha orado por su recuperación para que regrese a continuar su gestión hasta el 2012 cuando se realicen nuevas elecciones presidenciales, pero ¿el país está enfermo? ¿Necesita tratamiento intensivo? ¿Necesita terapias de recuperación? Esas preguntas también se las hacen los venezolanos en estos momentos. Si es así, hay que curarlo con todos los esfuerzos y remedios que sean necesarios, porque un país enfermo produce gente enferma y actos enfermizos. Periodista


Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

La Alcaldesa Eveling de Rosales sorprendió ayer con su anuncio

AFECTADOS

“Manuel participará en las primarias” CORTESÍA OIPEEZ

“Que sea el voto popular el que decida... Asistiré a los actos de los precandidatos para conocer sus propuestas...Quien tenga la mejor oferta será el abanderado”. Redacción/Política

“M

anuel va a participar en las primarias que escogerá al candidato presidencial de la unidad como van a participar todos los demócratas que están dispuestos a presentar una propuesta de país”. La aseveración corresponde a la mandataria local, Eveling de Rosales, quien asistió como invitada al acto en el cual el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López presentó su propuesta de país. La alcaldesa manifestó que en Venezuela todo aquel que represente una alternativa y que goce de la aprobación popular tiene todo el derecho de participar en las elecciones primarias. La mejor oferta Eveling de Rosales reiteró que

La gobernante local de Maracaibo, Eveling de Rosales saludó la invitación que le hiciera Leopoldo López a la presentación de su oferta de gobierno y reafirmó que quien gane las primarias será el próximo jefe de Estado.

las primarias son el mejor mecanismo para escoger a quien lance una mejor propuesta y será el voto popular el que determine quién sustituirá a Hugo Chávez a partir de 2013. “El que salga favorecido en las elecciones primarias será el próximo Presidente de este país, por eso estoy hoy acompañando a Leopoldo López, que es una opción, escuchando su propuesta, su oferta de gobierno, como tenemos que escuchar las de todos los pre

candidatos que aspiran la presidencia. Considero que todos están preparados, tienen suficiente experiencia y cuentan con la aprobación de la gente. Sólo uno de ellos será favorecido y el resto sumaremos votos por quien resulte candidato de la Unidad Democrática”. Sobre la falla de gas En otro contexto, la mandataria municipal se refirió a la falla en en suministro del servicio de gas en la ciudad y manifestó que prefiere

que sea Pdvsa Gas quien explique a la ciudadanía dónde se generó el problema. “Cuando comencé a recibir las llamadas de la gente de diferentes comunidades nos activamos a iniciar un monitoreo y llamamos a Pdvsa Gas para conocer lo que había pasado. Investigaron sobre la situación y concluyeron que se debió a una falla de electricidad en la planta de Pdvsa Gas y por la poca distribución no llega con la suficiente presión.

El corte de gas se sintió desde primeras horas de la madrugada y hasta aproximadamente las 7.00 de la mañana. Varias comunidades de distintas zonas de la ciudad se vieron afectadas. La alcaldesa Eveling de Rosales garantizó que para las 4:00 de la tarde de ayer, se restituiría de manera normal el suministro. Pdvsa Gas emitió en su comunicado que trabajarán afanosamente para superar la falla y asegurar que no se reincida en la misma.

Comunicado Pdvsa Gas envió una comunicación notificando de la avería al Sagas. Pdvsa Gas entrega al Sagás determinada presión de combustible para ser distribuida en la red que el organismo de la Alcaldía de Maracaibo gerencia en la ciudad para surtir a sus clientes residenciales y comerciales. El Sagás, con base en la comunicación entregada por la estatal petrolera, ofreció excusas a sus suscriptores por los problemas causados, pero aclara que son circunstancias que escapan a su control. Pdvsa Gas garantizó que el suministro de gas metano no se vería afectado por el incidente ocurrido en su planta.

La medida obedece a la cobertura que dio el medio a los sucesos de “El Rodeo” GESTIÓN

Conatel sanciona de nuevo a Globovisión

Alcaldía de Maracaibo sigue resolviendo problemas que atañen a Hidrolago

Redacción/Política Ya había transcurrido mucho tiempo antes que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones aplicara una nueva medida sancionatoria contra el canal de noticias Globovisión, esta vez, acusando al medio de “abusos” en la cobertura de los sucesos acaecidos en el centro penitenciario “El Rodeo”. Luego de mostrar imágenes transmitidas por el canal del 16 al 19 de junio sobre “El Rodeo”, Maldonado mostró preocupación porque “presuntamente existe una línea editorial de este medio de comunicación que busca generar zozobra en la ciudadanía, específicamente en los privados de libertad, con las consecuentes derivaciones que esto conlleva”. “Esta Comisión Nacional de Telecomunicaciones representada por mí, después de un riguroso análisis técnico, jurídico y objetivo, ha decidido, a tenor de todos los elementos y los hechos que se

La Comisión Nacional de Telecomunicación abrió un nuevo proceso contra Globovisión.

produjeron y fueron transmitidos por el canal, del 16 al 19 de junio, aperturar un procedimiento administrativo sancionatorio a la sociedad mercantil Corpomedios Globovisión”.

Dijo que las normas que presuntamente han sido violadas por el prestador de servicio, “son el artículo 7 y más específicamente el 27 y 29 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión.

Redacción/Política.- El director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, dependencia adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, Javier Alarcón, informó de que se ha venido trabajando en los colectores de aguas negras de la ciudad y sus desbordamientos desde hace unos meses. “Ante la negligencia de la empresa Hidrolago de darle respuesta a la situación, hemos invertido más 500 mil bolívares fuertes para solucionar estos problemas, en los sectores que más han sufrido, al tiempo que se están previniendo futuros daños en las alcantarillas por ducto de lluvias”. Las zonas de “San Jacinto”, “casco central”, “Canta Claro”, “Monte Bello”, avenida “Universidad” y la plaza “República”, han sido los sectores beneficiados por la gestión realizada por la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales de Maracaibo, según refirió Alarcón.

El director de Servicios Públicos, Javier Alarcón, afirmó que trabajarán en más colectores.

“Frente a estos problemas la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ha decidido comprar un camión Vacum, para destapar y recolectar los desechos que se encuentran en las alcantarillas y tuberías, pues Hidrolago no cuenta con las suficientes maquinarias, ni presupuesto para hacerlo, pero la municipalidad debe ofrecer respuestas a la colectividad y es en eso que estamos enfocados”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011

NOEL ÁLVAREZ

“Repatriación de capitales ha estado retrasada” Redacción / Economía El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, se pronunció sobre el reciente acto encabezado por el vicepresidente de la República, Elías Jaua, sobre la autorización de Cadivi para la repatriación de capitales a empresas extranjeras. Calificó esta acción como “muy retrasada” y agregó que el Gobierno “todavía tiene esa materia pendiente, ya que aún no ha cumplido del todo”. Recordó que hay empresas que tienen hasta tres años a la espera del visto bueno. “Hay algunas que señalan que se les adeudan millones de dólares”. Las empresas deben realizar este trámite administrativo cada vez que declaran impuestos, por este motivo no ve las razones “para felicitar a Cadivi”. Álvarez explicó que el retraso es una muestra de los impedimentos que vive el sector privado en el país, lo cual ahuyenta la inversión extranjera.

El legislador zuliano advirtió el “show televisivo” cuando el Gobierno adjudica alguna casa. Señaló que varios proyectos habitacionales todavía no están listos.

Alejandro Silva denunció contradicciones entreArias Cárdenas y Rafael Ramírez

“Hay favoritismo político en entrega de viviendas” PRENSA CLEZ

Asimismo señaló que hay otras solicitudes por más de 274 millones de bolívares fuertes.

Redacción / Economía redaccion@versionfinal.com.ve

E

l legislador regional Alejandro Silva (Primero Justicia) denunció que hay supuestos privilegios de carácter político en la primera fase de la Misión Vivienda Venezuela. Con documentos probatorios en la mano, presentó varios casos de personas que solicitaron casas a través de esta Misión pero no tenían ningún tipo de vinculación con el Partido Socialista Unido de Venezuela. “Precisamente a esos venezolanos les negaron la adjudicación del bien inmueble, lo que demuestra que hay favoritismo político en la entrega de viviendas. Eso es totalmente inconstitucional”. Ante semejante irregularidad, emplazó al presidente de Corpozulia,

El legislador zuliano Alejandro Silva señaló las fallas de la Misión Vivienda.

Arévalo Méndez, a publicar los nombres de los censados en la Misión. Denunció que el Gobierno realiza “montajes televisivos” cada vez que entrega alguna casa: “Recientemente, en la parroquia ‘Antonio Borjas Romero’ de Maracaibo, se transmitió por televisión la aparente entrega de nueve viviendas, pero en realidad sólo una

estaba en condiciones óptimas”. También mostró balances de solicitud de recursos para proyectos que están parados en el estado Zulia desde el año 2010, pero que fueron solicitados de nuevo este año sin recibir aprobación, entre ellos: “Ciudad Lossada”, “Sociedad Socialista Rafael Urdaneta” y “Villa Metro Guayabal”.

Contradicciones Silva denunció las presuntas incongruencias entre las promesas habitacionales presentadas por el diputado oficialista Francisco Arias Cárdenas y las del Presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez: “Arias Cárdenas informó por los medios de comunicación local que se entregarían en el estado Zulia un primer lote de 400 viviendas, de un total de 16 mil unidades, no obstante, Rafael Ramírez dijo por Venezolana de Televisión que se otorgarán 160 casas de un total de mil 92. ¿Quién miente?”. Solicitará al Consejo Legislativo estadal la comparecencia de Víctor Padrón, responsable en la inversión de viviendas del estado Zulia, y exhortó al Gobierno a culminar los proyectos pendientes.


Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El presidente de la FMV aseguró que la ministra de Salud ignora la lucha gremial

BREVES

Un 92% de la atención médica del Zulia permanece paralizada

Marisela Reverol - Pdta. Comezu “Un camillero de un hospital gana mucho más que nosotros, y no es que ellos merezcan menos, sino que la responsabilidad que tenemos de la vida merece un remuneración justa”.

FOTOS: LUIS TORRES

Unos 35 mil galenos en todo el país se sumaron a la suspensión. El actual contrato colectivo tiene ocho años sin discutirse. No descartan otras acciones.

Juan Carlos Velasco Diputado Clez/ Sec. Comezu “Estamos solidarios con todos los médicos del Zulia y del país, porque este es un Gobierno indolente que no atiende el reclamo justo del gremio y de las instituciones”

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ras casi dos meses de protestas y paros escalonados la Federación Médica Venezolana finalmente dio inicio ayer al paro indefinido de actividades en todo el país. Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, informó que la suspensión se comenzó a cumplir en la entidad en un 92%, calificándola como un éxito. “La paralización ha sido efectiva en casi todas las instituciones hospitalarias del Estado y de todo el país, estamos obteniendo una gran respuesta de los compañeros pero lamentablemente no es así por parte del Ministerio de Salud y el Gobierno nacional”. Informó que una comisión de la FMV en Caracas, se dirigió ayer hasta la Vicepresidencia de la República con el fin de agotar las instancias y buscar una reunión con el vicepresidente Elías Jaua, ya que el Presidente Chávez se encuentra fuera del país. “Queremos que se solucionen nuestros problemas, ojalá obtengamos una respuesta positiva y que aquí culminemos esta odisea que ha sido este conflicto por la defensa de los médicos y los pacientes”, dijo. La dirigente gremial sostuvo una asamblea con los médicos directivos de los distintos centros de salud de la región. “Ellos están en total acuerdo y participaron en la decisión de irnos a la paralización indefinida, en respaldo a lo acordado por el comité de conflicto médico a nivel nacional”. En respuesta a las declaraciones de la ministra de Salud, Eugenia Sader, quien calificó como “arcaicas” las acciones de los médicos, Reverol. “Yo creo que lo de método arcaico quedaría para ella, porque ella está haciendo que la única forma que nosotros tengamos para lograr nuestras reivindicaciones sea salir a las calles en reclamo de nuestros derechos constitucionales, Ministra sea inteligente entienda que se

Carlos Antúnez - Pdte. Asoc. Médicos Jubilados “Estamos en la lucha también para los jubilados, es necesario que entre en vigencia la nueva contratación colectiva, para que los beneficios se extiendan”.

En el Hospital Chiquinquirá se mantuvo el paro de consultas en un 90%. Sólo la emergencia estuvo concurrida de pacientes.

está enfrentando con su gremio”. En este sentido aclaró que la Federación Médica Venezolana está dispuesta a instalar una mesa de diálogo para buscar salidas al conflicto. Recordó que la comisión de desarrollo social de la Asamblea nacional se comprometió hace varias semanas atrás a citar a la Ministra Eugenia Sader para discutir las exigencias del gremio, sin embargo esto nunca sucedió. Hizo un llamado a la colectividad a entender las protestas de los galenos, en exigencia no sólo de ajustes de sueldos, sino de una mejor atención a los pacientes a través de la dotación de insumos y equipos y mejoras en la infraestructura de los centros de salud. Por su parte el presidente de la FMV, Douglas León Natera, informó que en los estados Guárico, Portuguesa, Barinas y Anzoátegui el paro se cumplió el primer día en más de un 80%, mientras que en Falcón, Táchira y Monagas, además del Zulia, alcanzó más del 90 por ciento. Natera sentenció que la ministra de Salud ignora la lucha de los profesionales de la medicina. “El gremio médico esta cohesionado, unido como uno solo protestándole a este Gobierno por el

Los profesionales de la salud realizaron ayer una asamblea en el auditorio del Colegio de Médicos del Zulia para discutir las próximas acciones a tomar.

incumplimiento de cláusulas y convenios salariales y porque le estamos exigiendo respeto a los derechos humanos del gremio y los pacientes”, afirmó. “Siguen en funcionamiento los servicios de terapia intensiva, neonatología, unidades de quemados y emergencias en todo el país”, aclaró. El gremialista expuso que el comité de conflicto continuará evaluando los avances de la paralización indefinida, y estudia otras alternativas de protesta.

Jubilados se pronuncian El presidente de la Asociación de Médicos Jubilados del Zulia, Carlos Antúnez, estuvo presente en la asamblea, llevada a cabo en el auditorio del Comezu, donde instó al Ejecutivo nacional a atender las necesidades de los médicos activos jubilados. “Hago un llamado al Gobierno a dejar la presión y la persecución a los médicos, y a responder de una vez por todas a los reclamos justos que se están haciendo, ya basta de la burla”, manifestó Antúnez.

Carmelina Vívolo - Médico Hospital General del Sur “El paro se llevará a cabo hasta que el Ministerio de Salud llame a un diálogo con la FMV, no podemos vivir con 2.500 bolívares mensuales cuando la cesta básica supera los 4 mil bolívares”. Ender Palomares - Médico Ipasme “De todos los trabajadores del sector salud, los médicos tenemos los sueldos más bajos, ¿dónde están los millardos que en los últimos años se aprobaron para el sector salud?”.

José Trujillo - Ex pdte, Colegio de Médicos Aragua “Ahora quieren hacer ver a los médicos como unos criminales, los hospitales no tienen insumos ni infraestructura y nos quieren acusar a nosotros de ser responsables de todo lo malo que allí ocurre”.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011

Con 191 votos en contra la población universitaria no consideró pertinente la medida

POR RESOLVER

LUZ-Punto Fijo rechazó entrada del Dibise JOSÉ ADÁN

Hoy, dirigentes estudiantiles entregarán un documento a las autoridades para que se respeten los resultados. Rosa Áñez, presidenta del CU, dijo que fue el único núcleo que no aprobó el acceso. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009 ) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l núcleo de la Universidad del Zulia en Punto Fijo rechazó con 173 votos la entrada del Dispositivo Bicentenario de Seguridad a la sede en esa localidad, según informó la Comisión Electoral de LUZ. La presidenta de la CE, Rosa Áñez, manifestó que de los 3 mil integrantes de la comunidad universitaria; 191 apoyaron la opción de NO, mientras que sólo 110 universitarios respaldaron el SÍ. No se registraron votos nulos ni blancos. Sin embargo, la directiva alegó que estos resultados se deben a que “en ese núcleo tienen una realidad completamente distinta, las condiciones de inseguridad es-

tán por debajo de los niveles de la situación que se presenta en Maracaibo, por lo que los estudiantes consideran que esta medida de protección atenta contra la autonomía universitaria”. CE entregará informe En este sentido, resaltó que para hoy la Comisión Electoral entregará al Consejo Universitario un informe sobre los resultados obtenidos en cada núcleo y Facultad. “Cumplimos con nuestra misión en cuanto al proceso electoral, ahora le corresponde a los miembros del CU y a los gremios de la Universidad discutir y presentar sus propuestas el próximo miércoles en torno a la aprobación del ingreso del Dibise, en la cual determinarán en qué estrategias de seguridad basarán su plan y cómo se desarrollará”.

De los 3 mil universitarios que estaban aptos para sufragar ayer en la consulta popular sólo votaron 301 personas. Hoy autoridades y estudiantes discutirán los resultados.

Las dos caras de la moneda Oscar Rebolledo, vicepresidente del Centro de Estudiantes y presidente del movimiento Transformación Universitaria 21, apuntó que la campaña de la consulta popular por la entrada del Dibise careció de fuerza, por parte de las autoridades del núcleo.

El dirigente estudiantil, aunque reconoció que los niveles de inseguridad son menos alarmantes en comparación con el núcleo marabino, destacó que “es importante que el dispositivo de seguridad esté presente en el Núcleo ya que se comunica con la Universidad Experimental Francisco de Mi-

-Rosa Áñez, la representante de la CE, informó que el Tribunal Supremo de Justicia dictó medida cautelar para la elección de los siete representantes profesorales al Consejo Universitario. -El primer proceso que suspendió el TSJ fueron las elecciones estudiantiles fijadas para el pasado 5 de mayo. Luego las elecciones decanales que se realizarían el 7 de julio. Son 19 miembros que vencerá su periodo el 1 de octubre. randa, donde constantemente se evidencian hechos de violencia y agresiones, ingresan personas armadas quienes inclusive han destruido las cámaras de vigilancia”. Hernán Chirinos, presidente del centro de estudiantes de LUZ-Punto Fijo, expresó que la baja participación en los comicios es muestra del rechazo a la medida debido a que son muy pocos los casos de delincuencia que se dan en ese núcleo por lo que no se justifica el ingreso de los efectivos de seguridad. Hoy los dirigentes estudiantiles entregarán a las autoridades un documento en el que exigen se tome en cuenta los resultados de la sede local.


Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 9

Además de la transmi- El centro de arte ofrecerá el largometraje en honor al Día del Periodista sión, los asistentes podrán compartir con el director del film veneen la Sala de Artes Escéni- Camacho (llamado en el film He- Yo sentí que mi personaje no admizolano, Carlos Malavé, noche cas. riberto Camargo) siempre al borde nistra falsedades en su interpretaLa actividad será un cine- foro, del peligro, sin embargo lo enfren- ción, ni en su desempeño en contar y uno de los guionistas, en donde el director Carlos Mala- ta y con una pistola es capaz de de- su historia. Popular, refranero, eloDámaso Jiménez. vé, y uno de los guionistas, Dámaso fenderse cada una de las veces en cuente, poeta, novelero, exagerado,

El Camlb proyectará “El último cuerpo”

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

E

n el marco de la celebración del Día del Comunicador Social, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, junto al Colegio Nacional de Periodista, seccional Zulia, proyectará hoy gratuitamente la película venezolana “El Último Cuerpo”, a partir de las 7:30 de la

Jiménez, compartirán con el público asistente para intercambiar opiniones e impresiones sobre el tema del largometraje. “El último cuerpo” es una película inspirada en la historia del periodista de sucesos del diario Panorama, Heberto Camacho, quien acostumbró a la comunidad marabina a leer de atrás para adelante. Durante el transcurso de la historia en la película, se observa a

las que se ve amenazado. El protagonista periodista, interpretado por el actor William Goite, está obsesionado por la verdad, y es conocido por ser un autor de crónicas noveladas que mantienen a Maracaibo a la expectativa. En su trabajo, no tiene reparos en tomar evidencia o fabular algunos hechos para sus escritos. “La verdad es el valor que Camacho erige como espada en su lucha por defenderla a toda costa.

PDVSA LA ESTANCIA

Homenajearán al bolerista Felipe Pirela Redacción/Cultura.- Al cumplirse 39 años de su desaparición física, Pdvsa La Estancia rendirá homenaje al conocido “Bolerista de América”, Felipe Pirela, mañana a las 7:00 de la noche con la presentación del grupo “Trío de Venezuela”. El conjunto vocal interpretará los temas musicales que hicieron famoso al cantante venezolano durante la época de los 60 y 70. Junto a ellos, los intérpretes Raúl Naranjo y Miguel Indriago, quienes alguna vez compartieron ta-

rima con el reconocido bolerista, también cantarán temas como “Sombras nada más”, “Entre tu amor y mi amor”, “Únicamente tú”, y “Ese Bolero es mío”, que removerán el recuerdo del público presente. A través de las reconocidas voces, se revivirá uno de los géneros musicales más reconocidos en América Latina, que han acompañado a los amores y desamores de los venezolanos desde hace décadas. La entrada al evento de bolero será totalmente gratuita.

pasional y verdadero caracterizan al popular señor de las crónicas rojas”, expresó el actor William Goite en una entrevista sobre el papel que interpreta. La pasión del periodista en la historia comienza al descubrir que un crimen de un travesti estaba relacionado con más asesinatos imputados a un sicario conocido como “Vincent”. Ante esto, Camacho se enfrenta a la máxima autoridad policial, quien le tiene el “ojo

puesto” por ser el periodista quien llegue primero a lugar del crimen. El interesante largometraje venezolano está protagonizado por los actores William Goite y Miguel Ferrari, quienes se mantuvieron dos semanas en Maracaibo para poder interpretar el acento autóctono de la ciudad. Además de estos actores, Jean Paul Leroux, Mercedes Brito, Guillermo García, Jesús Cervo, Matilda Corral, José Roberto Díaz, Guillermo Canache, Alejandro Palacios, Guillermo Londoño y Vicente Peña también dan vida a la historia escrita por Dámaso Jiménez y Edwing Salas en la pantalla.


10 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011

Carlos Moreno visitó la sede de VERSIÓN FINAL antes de su gran recital

“El rock de los 60 y 70 sigue U

Primero aprendió el cuatro y cantó gaitas junto con Daniel Alvarado. Su madre le enseñó a tocar la guitarra. Gestó La Gran Fogata postrado en una cama tras un accidente de tránsito cerca de los 20 años. Sus inspiraciones, Los Impala y The Beatles. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

ANA VILORIA

n hombre del que no recuerda mucho lo embistió con su carro cuando cruzaba a bordo de su moto por la calle detrás de la Iglesia Las Mercedes, en Bella Vista. “El señor manejaba ebrio”, dijo Carlos Moreno. La futura estrella del rock pop en los 70 quedaba inconsciente. Los próximos meses viviría enyesado y sumido en la cama, de donde, por azares de la vida y la siempre inagotable musa, se viviría la génesis del grupo La Gran Fogata. Carlos Moreno aprendió música desde niño, así como el idioma inglés que lo manejó a la perfección por una cuestión obligada. Vivía con su tío Eurípides Urribarrí en los campos petroleros de Tamare en la Costa Oriental del Lago, y alrededor de su casa todos los niños eran hijos de enviados norteamericanos de las compañías transnacionales. “Era necesario que aprendiera a hablarlo, tenía que comunicarme con mis amigos para jugar, así que empecé a dominarlo al menos desde los siete años”. El cuatro fue su primer instrumento, y su madre, Dírima Urribarrí de Moreno, maestra fundamental en el arte de tocarlo. Con esas cuerdas comenzó a entonar gaitas en la Urbanización Sucre, donde residió a sus catorce años. Daniel Alvarado, quien después se convertiría en “El Negrito Fullero” de los Cardenales del Éxito y mucho después en estrella de telenovelas nacionales, era su fiel dupla en un grupo al que decidieron llamar “Los Masters”. Pero la gaita no sería el camino de Moreno, la experiencia duró poco. Era la década de los sesenta y a sus manos llegó por parte de un primo un disco de “The Beatles”. “Lo recuerdo perfectamente, él me dijo escucha esto, está revolucionando el mundo. Desde ahí sostengo que la historia se divide en antes de 'The Beatles' y después de ellos”. Ringo en la batería le causaría conmoción, tanta que armó una especie del instrumento con tambores de gaita y platillos improvisados con platones de Pepsicola recortados. “Me impresionó mucho y tenía una enorme necesidad de tocar”. Aunque la familia no tenía cómo sufragar los gastos de una batería para Carlos, su madre decidió entonces obsequiarle el instrumento que le cambiaría la vida, la guitarra eléctrica. “Ella misma me enseñó a tocarla. Jamás la olvidaré,

era una Teisco, bella, con ella podía dar hasta serenatas”. “La Guerra Cruel” “The Beatles”, una especie de deidades musicales ya aceptadas en el planeta, condición que sigue hasta hoy, era el género a seguir. Los Impala lo hacían y eran exitosos, claro está, no con el grado de dioses, pero con una raíz tan maracaibera como la de él. “Tomé más fuerza y me dije que era claro que se podía llegar. Los Impala estaban triunfando y me di cuenta que yo lo haría. Ellos fueron parte importante de mis influencias”. Cerca de 1969 con 20 años Carlos Moreno, ya con una macerada experiencia con la guitarra formó un pequeño grupo llamado “Los Hippies” con el que grabó una canción llamada “La Guerra Cruel”, “Una que todavía se escucha. Esa fue la primera canción que grabé en mi vida”. Joan Bares, cantante norteamericana escribiría la letra y Moreno la llevaría al español. Con “Los Hippies” sería una experiencia de 2 años y vendría un gran paso. Lo único inesperado para Carlos era que debía pasar meses en cama. Yesos, guitarra y “La Gran Fogata” “Yo andaba en mi moto, con mi cabello largo, alegre, me acompañaba Jorge Bermúdez, compañero. Cruzaba en la calle detrás de la Iglesia Las Mercedes. Un hombre muy tomado manejaba una camioneta, no hizo caso al paro y siguió de largo. Nos dejó al borde de la muerte”. Tras el accidente “Los Hippies” se desintegraron. Carlos quedó enyesado y postrado en su cama, una férula le cubría el tórax, los brazos y piernas. Sólo podía mover las manos. “Mi guitarra fue gran compañera. Pasaba el día tocando y sacando canciones. Pronto mis amigos Néstor Bermúdez y Luis Rojas comenzaron a acercarse a casa y a tocar juntos, uno con guitarra y otro con bongó. Así nació ‘La Gran Fogata’”. Grabarían un primer disco “Yo Trataré de ayudarte”, un récord de ventas que aún se escucha en las emisoras radiales. Era una canción escrita al español y original del grupo norteamericano “Los Tres Perros Nocturnos”. A la recuperación total de Carlos, Oscar García Jr., amigo del músico, lo invitó a Bogotá para que probara suerte en Colombia. El éxito fue total. Pero “La Gran Fogata” hacía un “break” en Maracaibo.


Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 11

de mañana a las 8:00 pm en el Círculo Militar de Maracaibo

más vigente que nunca” FRASES DE UN CANTANTE

Ì Así habló de su vacío Roberto Carlos Moreno, hijo del cantante, fue víctima fatal de un atraco en marzo pasado. Tenía 28 años y siempre pedía a su padre que nunca dejara de cantar. Han pasado tres meses de la tragedia familiar, y Carlos Moreno habló, por vez primera, de su aplastante vacío. Estas fueron sus palabras. “El enorme vacío que queda en la vida de un padre te lleva a tener la certeza de que jamás podrás volver a decir ‘soy feliz’”

“Yo le prometí a él que no dejaría de cantar, y la promesa se la sigo cumpliendo. Seguiré haciendo todo lo que tú querías que yo siguiera haciendo”

“Un gran amigo me dijo ‘Carlos te convirtieron en un pálido reflejo de la felicidad”

“El dolor de no tenerle me acompañará hasta la muerte”

“Mi hijo era una persona feliz, músico, me acompañaba para todos lados, estaba lleno de futuro, lleno de amor”. “La vida me enseñó que tenía dos caminos, o moría del dolor, porque sientes ciertamente que puedes morir del dolor, que no quieres vivir más, o seguir adelante”

“Todos los días vivo momentos de intenso dolor, pero lo sobrellevo abrazado a Dios” “Debo seguir por toda la gente a la que hago feliz con la música” “Estoy seguro de que en la vida no hay situación en la que se necesite más fortaleza que la pérdida de un hijo, y solo Dios es capaz de dárnosla”

Yo trataré de ayudarte Amigo y Amantes Cuando me quieras Huella Como un loco El amor más grande del mundo

“Luis Rojas y yo agarramos nuestras guitarras y el piano y salimos a Colombia con 3 mil bolívares en el bolsillo. Tocábamos en las plazas para que la gente nos diera algo y así hasta llegar a Bogotá. Fundamos el grupo ‘Elizabeth’. Le dimos la vuelta a Colombia en un año, después fuimos por cinco meses a Ecuador, pero la nostalgia pegó. ‘La Gran Fogata nos esperaba en Maracaibo’”. Hasta el momento todas las composiciones de Moreno eran en inglés, pero no las tocaba a nadie. Recordó: “Estaba muy alienado y todo lo hacía en ese idioma, pero un gran amigo y cantante exitoso, Roberto Lutti, me motivó a grabar los temas con ‘La Gran Fogata’ pero en español”. “Fuego eterno” en 1975, sería el

“Yo sí me siento profeta en mi tierra” “No existe escuela en el mundo que enseñe a escribir una canción exitosa, es una llama interna la que lleva a crearla” “Respeto a los nuevos talentos de la música, no creo que todo lo viejo es lo mejor” “Hoy tengo más trabajo que antes” “La venta de discos piratas está acabando con la industria” “La piratería es un delito que está a la vista de todo el mundo y nada se hace para contenerlo” “Quiero morir cantando” “Muchos confunden la fama con el éxito. Son dos cosas tan distintas”

Tú te equivocas Serenata Dime que sí El amor es como una canción Me he vuelto a enamorar Palabras

primer disco. Lutti, quien confió altamente en Carlos Moreno, llevaría los temas a Caracas. El sello Discomoda apadrinaría al grupo y así, el éxito vendría con fuerza. El sonido particular y la lírica impresa por Moreno llevarían a “La Gran Fogata” a compartir escenarios con Dona Summer y Barry White, un virtuoso norteamericano del soul creador de “Cant’ Get Enough Of You Love Baby”. Al cuarto LP, Discomoda llamaría a Carlos Moreno para hacerle una propuesta que le dolería, aunque sería para él la consagración. Debía dejar a “La Gran Fogata” y lanzarse como solista. El sello confiaba en él y en su creación. “Lloré con mis amigos, les causó impresión, pero sabían que era el camino que yo debía seguir. Que-

“En Venezuela se acepta todo lo de afuera y lo nuestro siempre es rezagado” “El rock-pop venezolano nació en los sesenta y setenta y allí quedó” “Me he sentado con el astro Ricardo Montaner, mi amigo, a cenar en restaurantes de la ciudad, y él no tiene ni un guardaespaldas, y firma autógrafos, mientras que otros jóvenes que van comenzando ya tienen cordones de seguridad, es espantoso”. “No discrimino ni con música ni con gestos, una noche con la canción ‘Amigos y Amantes’ una pareja del mismo sexo se me acercó después de un concierto con lágrimas en los ojos y me confesaron que era su tema. Los abracé”.

El amor es así Como siempre Amigos Hoy no quiero decir adiós Recuérdame

rían internacionalizarme”. “Amigos y Amantes” sería el primer LP como solista de Carlos Moreno. La canción alzaría vuelo, tan alto como los éxitos cosechados con “La Gran Fogata”. “Fue una sorpresa y una alegría para mí, saber que lo podía hacer”. Con la canción “Cuando me quieras” que había logrado los primeros lugares le alcanzó para pagar su primer carro último modelo. “Los primeros seis meses de regalía por derechos fueron muy buenos. Yo andaba en mi Plymouth contento”. Grabaría en total cinco discos como solista, casi todos desde México donde vivió por unos años. Su voz y su letra llegaron a escucharse en Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Las Antillas, Guatemala, y Los Ángeles (Estados Unidos).

“Ya en el año ochenta y siete las relaciones con el sello Discomoda no eran buenas, hubo un traspiés y me retiré de toda actividad discográfica”. Su nombre había quedado impreso en el catálogo musical de Venezuela y parte de Centroamérica. El regreso Tras la decisión Carlos Moreno optó por volver a Maracaibo. Nunca abandonaría la música pero concretaría esfuerzos e ideas con su gran amigo Elvin Portillo y juntos fundarían Telecolor, una experiencia que recuerda como grata. Siguió tocando a su manera, pero jamás volvería a pisar un sello disquero. “Y aún así nuestra música sigue más vigente hoy que nunca”. Moreno asegura que la lírica

Mañana: Gran entrevista con Trino Mora

que ha escrito durante toda su vida está dedicada al amor, “al adulto contemporáneo. Por esa misma razón, por esos dos elementos básicos, hoy puedo decir que yo como cantante tengo más trabajo ahora que antes. Yo sí me siento un profeta en mi tierra, en todo momento hemos contado con el gran apoyo del Zulia. Yo puedo morirme cantando viejito, y muchos irán a escucharme. Me han preguntado si volveré a grabar y sí lo haré, grabaré pronto una canción para mantener presencia con los amigos de la radio, pero jamás será un disco”. De jueves a domingo Moreno lleva su música por distintas fiestas en Zulia, Falcón, Valencia, Barquisimeto. “Al momento tengo presentaciones pautadas hasta agosto”. “Hay talento nuevo y no tanto” Muchos artistas han probado con el avasallante género del regaetón, pero Carlos Moreno niega acercarse a ello. “Respeto a todos los cantantes, respeto a la música, pero hasta allá no llego”. “Yo me mantengo en mi estilo para adultos contemporáneos y de ahí no me moveré, la música de los sesenta y setenta”. Carlos Moreno no comparte las descalificaciones de muchos de sus compañeros con la música del momento. Cree fervientemente que el mercado actual está soportado por grandes talentos a los que admira. “Tuvimos un Voz Veis, a Vocal Song, a Franco De Vita, e internacionalmente hay demasiados, desde Shakira y Juanes de Colombia, pasando por Bisbal, Alex Ubago y La Oreja de Van Gogh en España, en verdad hay muchos, hasta los talentos del vallenato como Jorge Celedón y Nelson Velázquez. Mientras la música esté bien hecha la escucharé”. Y aunque reconoce la génesis de nuevos cantantes y agrupaciones critica duramente algunas posturas. “Nosotros reconocemos, claro está, que tenemos talentos, que tienen mucho que dar, pero que ya creen que llegaron y confunden ciegamente la fama con el éxito. He visto con asombro cómo integrantes de grupos zulianos se blindan con cordones de guardaespaldas en restaurantes y centros comerciales, es espantoso, denigran al público, a quien se deben en primer lugar”.


12 VERSIÓN FINAL BODA REAL Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011

Hoy es la boda civil y mañana la eclesiástica de Alberto y Charlene

Principado de amor La Costa Azul es la capital del romanticismo. Dos almas se unen para siempre. En una de las parejas más sencillas en estas historias de hadas. Hoy, a las 10:30 de la mañana, hora de Venezuela, se pone en marcha el fastuoso programa. TINA

L

a familia real, las autoridades y los 30.568 habitantes del principado están preparados para la boda de su heredero. Definitivamente, Alberto de Mónaco y Charlene Wittstock irán al altar. Michel Bouquier, director de la Oficina de Turismo de Mónaco, aseguró que “cerca de 250.000 personas estarán atentas al acontecimiento. Montecarlo se convertirá en la capital mundial del

romanticismo, estamos preparados y sabemos celebrar”. También aseguró el responsable del turismo, principal fuente de ingresos del enclave mediterráneo, en rueda de prensa ofrecida en junio en Munich, que el enlace tendrá todo el encanto propio de una boda real pero con el sello personal de sencillez del Príncipe y su novia. “La pareja ha asegurado que quieren una simple a la cual han invitado, además de las familias coronadas, a amigos personales, deportistas, músicos, actores y a todos los monegascos,

CORTEJOS E INVITADOS ESPECIALES Están invitadas todas las familias reales europeas, pero llama poderosamente la atención que de los Borbones, la dinastía reinante en España, sólo fue invitado el Rey Juan Carlos, quien no asistirá debido a que no está recuperado totalmente de una intervención quirúrgica de rodilla a la cual se sometió recientemente. El Príncipe heredero Felipe y su esposa Letizia no fueron requeridos. También ha sido foco de interés de la prensa internacional, la cual ha asegurado que es una demostración más del carácter liberal de la pareja, el hecho que el cortejo de pajes y damas de honor que acompañarán a Alberto y Charlene al altar no sean niños de la realeza, sino seis infantes procedentes de Cap-d’Ail, Beausoleil, La Turbie, Menton, Peille y Roquebrune, poblaciones pequeñas cercanas al principado. Están invitados el Presidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa la exmodelo Carla Bruni; el Rey de Bélgica Alberto y su esposa; José Manuel Durao Baroso, Presidente de la Comisión Europea; Bernard Arnault, dueño del imperio LVMH (Louis Vuitton y Moet Hennessy); Bernard Piccard, astronauta suizo y Christian Wulff, Presidente de la República Federal Alemana. El novio tiene dos hijos reconocidos, Albert Costam, hijo de la aeromoza de raza negra Nicole Coste y Jazmin Grace, fruto de una relación del Soberano con la ciudadana estadounidense Tamara Rottolo, quienes ni tienen derechos al trono ni fueron invitados a la boda de su padre, aunque son herederos de la fortuna del monarca.

PROGRAMA OFICIAL Viernes 1 de julio

10:30 AM: La Boda Civil tendrá lugar en el Trono del Palacio del Príncipe, en el Palacio de los Grimaldi ante 50 invitados muy íntimos de la pareja. Será celebrada por Mr Philippe Narmino, Presidente del Consejo de Estado. 11:20 AM: Después de la ceremonia, la pareja real aparecerá en el Balcón del Salón de los Espejos para saludar al pueblo monaguesco. La estancia está presidida por el impresionante retrato de la princesa Grace de gala, con encaje y tiara. Se ofrecerá a los invitados una recepción en el Salón Azul o Salle des Gardes, decorado con frescos pompeyanos y adornado por los retratos de los Grimaldi. 11:30 am Se servirá un buffet cocktail en el Palace Square para el pueblo monaguesco. El Alcalde, en nombre del pueblo, le entregará un regalo a la pareja.

1:30 PM: Los residentes del Principado están invitados a una recepción en la marina. 3:30 PM: Se llevará a cabo un concierto

Sábado 2 de julio 10:30 AM: La boda religiosa será al aire libre ante 3.500 personas del pueblo que podrán entrar al Patio del Palacio Grimaldi .La ceremonia religiosa será oficiada por el arzobispo de Mónaco, Bernard Barsi La señorita Wittestock caminará la alfombra roja de la mano de su padre desde las Barracas de los Carabineros. 12:00 M: La pareja real dejará el Palacio de los Grimaldi para que Charlene deposite su ramo de novia en la Capilla de Santa Devota. El pueblo estará en las afueras para saludarlos en la ruta que será por la Avenida de la Porte Neuve, du Port y el Boulevard Albert I. Santa Devota es la Patrona del Principado y de la familia Grimaldi. Se pondrán pantallas gigantes para que todos puedan disfrutar los detalles de las Bodas, la Civil y la Religiosa. 3:00 PM: Cena en la Ópera del Casino Terrace. Los nuevos esposos y sus invitados cenarán en este emblemático monumento construido en el siglo XIX por el arquitecto francés Charles Garnier. La fiesta terminará con conciertos que la pareja ofrece al pueblo de Mónaco y un espectáculo de fuegos artificiales.

en Port Hercule a cargo de Jean-Michel Jarre, el famoso intérprete francés de música electrónica, cuya entrada será en un marco de fuegos artificiales. *(Hora de Venezuela)

ya que desean compartir el m momento omen om ento too más importante de sus vidas con suss irmóó conciudadanos y visitantes”, afirmó ón de lo Bouquier en una demostración que será este matrimonio de una pareja, que aunque principesca,, es sensible y vinculada al momento históribitantes co que vivimos todos los habitantes del planeta y para quienes es de suma quidad y importancia la inclusión, la equidad la justicia social. Conciertos al aire libre, fiestas estas sin ctáculos invitaciones especiales, espectáculos de calle, veladas en la playa, compartires en los hoteles, pantallas gigantes por doquier para ver el “Sí”” de los príncipes, tandas de circo, desfiless irán lo los y fuegos artificiales compartirán iembbros propios y visitantes junto a miembros iplode la realeza, jefes de estados y d diplomáticos en el festejo nupcial dee este fin de semana.

Los Grimaldi: una familia ili signada i d por llas ttragedias di

La periodista y escritora española María Eugenia Yagüe, autora del libro Los Grimaldi (Plaza & Janes), hace una detallada descripción de la historia de esta dinastía que reina el Principado de Mónaco, el país más pequeño del mundo, de apenas dos kilómetros cuadrados, después del Vaticano, desde el año 1297, es decir, desde hace 714 años. “El Mónaco de los últimos Grimaldi merece figurar en un apasionante guión digno de una tragicomedia: bodas y divorcios sonados, accidentes brutales, tragedias, estafas y guerras de familias.” Asegura la autora española que “venturas y desventuras que han ido ocurriendo en la vida de Rainiero y Grace y sus tres hijos, Carolina (1957), Alberto (1958) y Estefanía(1965). La imagen de los tres hijos Grimaldi se ha asociado desde siempre al escándalo. Sitúa las muertes de Grace Kelly, en un accidente de tráfico en 1982, y del segundo marido de Carolina, Stefano Casiraghi (1990), en una prueba naútica, como dos momentos que han marcado profundamente a esta familia. La madre de Alberto, la Princesa Grace murió trágicamente mientras manejaba de su casa de campo en Francia hacia Mónaco con su hija menor, sufriría un ataque al corazón que la llevaría a tener un fuerte

accidente automovilístico. Aunque ambas salieron con vida, Grace falleció al día siguiente en el Hospital de Mónaco, que más tarde se renombraría Hospital de Mónaco “Princesa Grace”. La hermana mayor del novio, la Princesa Carolina ha padecido una vida amorosa difícil ya que su primer esposo Philippe Junot, con quien se casó en 1978, era muy fiestero y mujeriego, lo que los llevó al divorcio tan sólo dos años después. Se creyó que había encontrado la felicidad en 1983, cuando se casó con Stefano Casiraghi, con quien tuvo tres hijos: Andrea, Carlota y Pierre. Desafortunadamente él murió en un accidente de barco en 1990, asegura Yagüe. El amor tocó a su puerta nuevamente en 1996, cuando inicia una relación con Ernesto de Hannover, quien en ese entonces estaba casado con Chantal Hochuli, buena amiga de Carolina. Se casaron en 1999 cuando ya estaba embarazada de la Princesa Alexandra, sin embargo el año pasado se separaron oficialmente. Hoy ella tiene el papel de Primera Dama del Principado hasta que su hermano se case con Charlene. Estefanía, la menor de los príncipes Grimaldi, ha tenido una vida muy alejada de la ortodoxia palaciega. Tiene el apodo de “la princesa rebelde” por su rechazo al proto-

colo real y a las obligaciones que su título como Princesa le imponía. A los 21 años se lanzó como cantante y su primer sencillo logró colocarse en el top 10 internacional, logrando vender cinco millones de copias, aunque el éxito no le duró mucho y ya para 1991 decidió retirarse, mismo año en el que queda embarazada de su guardaespaldas, Daniel Ducruet. Esto representó un duro golpe para Rainiero. La pareja tuvo dos hijos, Louis Robert Paul y Pauline Grace, y se casó en 1995, pero un año más tarde se separaron debido a la publicación de unas fotos de él teniendo relaciones con una mujer belga. En 1998 queda nuevamente embarazada y El Palacio confirmó que el padre del bebé era otro guardaespaldas real, Jean Raymond Gottlieb. Camille Marie, a diferencia de sus hermanos mayores, no tiene derecho al trono debido a que nació fuera del matrimonio. Entre las actividades que ha realizado Estefanía, además de cantante, están diseñadora de trajes de baño, modelo y artista de circo, este último trabajo lo obtuvo en 2002 mientras mantuvo una relación con el domador de elefantes Franco Knie, con quien vivió en un trailer y viajó por toda Europa junto con el circo. En 2003 se casó con el acróbata portugués Adans López Peres, 10 años menor que ella, sin embargo para 2004 ya se informaba su divorcio, asegura la cronista española. De cualquier manera, cuando suenen las campanas nupciales y su eco llegue a todos los confines del Principado habrá júbilo entre los habitantes de este paraíso mediterráneo. Su soberano tiene consorte. La esperanza de un heredero, hijo legítimo de su monarca, alimentan las ilusiones de continuidad de la más longeva de las dinastía europeas y la tranquilidad reinará de nuevo en cada amanecer en los acantilados mediterráneos de la “joya” más preciada de la costa azul.


Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

RIO

U O H

C N O S I JA

H

oy se definen los finalistas del Campeonato de Béisbol Estadal Categoría Iniciación, niños de 5 y 6 años, a partir de las 10:00 de la mañana en el estadio “Abdías Valbuena” de la Pequeña Liga Universitaria. En la jornada de ayer, Cacique Mara y Limenor con sendas victorias cerraron como líderes de sus respectivos grupos. LUZ Maracaibo y LUZ Cabimas también avanzaron y esperan dar la campanada en la jornada de hoy. Jaison Chourio, en la gráfica, bateó de 2-2 con una anotada e impulsó las dos carreras de la victoria, en la final anticipada, entre Cacique Mara y LUZ Maracaibo.

- 17 Cacique Mara, Limenor, LUZ Cabimas y LUZ Maracaibo son los clasificados

¡A pelear dos cupos!

FOTO: JOSÉ ADÁN


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011

María Sharapova es favorita para doblegar a Petra Kavitova en Wimbledon

Una rusa contra una checa mañana en la gran Final La eexperiencia xperienc se mide al temor de la novicia. Pero ro n nada ada eestá stá eescrito scrito en Londres. A su vez, Rafa Nadal tratará ratará de de pasar pasar a la máxima instancia. El torneo del a abolengo bolengo no se cansa de brindar sorpresas. AFP A AF P

L

a fi fina final n l femenina ddee la edición núme nú m r 125 del número hist hi stór óric ic histórico torneoo de W ne imbl im bled edon on eenfrentará nffrent nfre ntar aráá mañana Wimbledon a un unaa te teni nist s a co st cons nsid ider erad adda ve vete te tenista considerada veterana en el ccir ircu cuit itoo pe ppese se a ssus us 2244 añ aaños, os la rusa circuito Mari Ma riaa Sh SSharapova, arap ar apov ova, a, y a uuna na rrecién e Maria llegada ga da a llas as rron nda dass fi fina nale lees ddee uun Grand rondas finales Slam Sl am, la checa caa P etra et ra K vito vi tova va,, dde 21. Slam, Petra Kvitova, Shar Sh arap apov ovva, a, gganadora anad an addorra een el All Sharapova, Englan En andd Cl lub ub eenn 20 22004, 04, con 17 England Club aaños, añ os,, se ddeshizo os e hizo hoy en semies fina fi nale les ddee la alema finales alemana Sabin Lisicki en dos sets (6-4 ne y 6-3), y vu uel e ve ve cuatro vuelve aaños añ os ddespués os espu es ppuuéss a la final de uunn gr de ggran ran an tto or or torneo tras ppa asa s r un llargo argo ar go calvario pasar de pproblemas r bl ro blem emas físicos pprovocados pr rov ovoc o ad oc ados ooss por por o una lesi ión ón en en eell hhombro oom mb deresión chho en 22008. cho 008 00 08. 8. ““Cuando “C Cuaand ndoo sa ssabes b s lo que se be sien si sie ente al levantar un trosiente

feo de los grandes, los que realmente quieres conseguir en tu carrera, y sabes lo bien que puedes llegar a jugar, no puedes darte por vencida”, explicó Sharapova al hablar del camino que tuvo que recorrer para volver a ocupar las primeras posiciones del ránking de la WTA. La número seis del mundo y quinta favorita del torneo, poseedora de tres Grand Slam (Estados Unidos, en 2006, y Australia, en 2008, además de Wimbledon, en 2004), ya mostró un gran nivel en el reciente Roland Garros, donde cayó derrotada en semifinales por la jugadora que acabaría ganando el torneo, la china Na Li, y ha confirmado en este Wimbledon su buen estado de forma. A ese precedente se refirió Kvitova tras su encuentro de semifinales de ayer, en el que apeó a la cuarta favorita, la bielorrusa Victoria Azarenka, por 6-1, 3-6 y 6-2. “Por supuesto (Sharapova) cuenta con la experiencia, ya ha ganado aquí y sabe cómo es una final de Wimbledon. En eso tiene ventaja, pero ya jugué una vez contra ella y perdí, así que ahora me toca ganar”, señaló la octava clasificada en el ránking de la WTA.

jjuugó por por primera ppri rime meraa vvez ez uunas nass na Kvitovaa jugó es de uunn semifinales eo la ttem emgran torneo temasad as adda, a porada ppasada, enntee eenn precisamente on, eenn la lass qu quee perdió ió con o tra Wimbledon, contra ra qu ue se acabaría ll llev van anddoo la jugadora que llevando estadounidense see SSer eren er e a el título, llaa es Serena Williams. n re nt re los los os hombres hom mbr bres es Juegos eentre Djok okkov ovic ic enfrentará enf nfre rent re nttarrá ho hhoy oy en Novak Dj Djokovic es de de W Wim imbl im bled bl edon ed donn aall fr ffrancés fran ran ancé ncéés semifinales Wimbledon son onga g ccon on eell do on dob ble dde bl esaes Jo-Wilfriedd Ts Tsonga doble desaarr a llaa fi ffinal fina inal naal y co cconvertirse onv nvver ertirs rsse en e fío de pasar úm mer ero un ero no ddel ell mu m undo si el nuevo núm número uno mundo entr en trraass R Raf afaa Na af N dal choca gana, mientras Rafa Nadal Mur u ra ray con el objetivo con Andy Murray de retenerr su corona. En casoo de victoria, el serbio rmará en el 25ª núse transformará mero uno mundial, algo que sucederá de todos modos si el españoll no supera al brirray, que quiere tánico Murray, regalar el título al público local.


Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los pupilos de Cesar Farías buscarán superar las actuaciones del elenco nacional en el torneo continental

La Vinotinto llevará el orgullo patrio La selección criolla cuenta con Salomón Rondón, Nicolás Fedor y Yohandry Orozco, como las armas mortales de Venezuela. El plantel está equilibrado en todas sus líneas, pero su mediocampo es envidiable con jugadores de alta talla internacional. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a selección patria, conocida como la “Vinotinto” es una de las oncenas con chance para triunfar en el certamen gaucho. La preparación fue increíble, quince partidos amistosos disputaron los de Farías en un año, uno de ellos contra la campeona del mundo España y una serie de entrenamientos en Estados Unidos y Margarita, que dejó un gran balance estratégico. La vinotinto posee el más bajo porcentaje de rendimiento en la historia de la Copa América, pero una generación de nuevos jugadores han puesto la esperanza de Venezuela a su máximo nivel. Futbolistas de la talla de Salomón Rondón con campaña magistral de 13 goles con el Málaga, Nicolás Fedor quien jugó con el Getafe del balompié ibérico y la figura del Zulia ficha del Wolfsburgo alemán Yohandry Orozco, llevarán por todo lo alto la bandera tricolor. Los nacionales no la tendrán

fácil, conforman el Grupo B con la pentacampeona mundial Brasil, Paraguay y Ecuador. En suelo argentino confrontará a la “canarinha” en su primer encuentro el 3 de julio en el estadio de “La Plata”, los venezolanos deberán frenar al tridente ofensivo de Neymar, Pato y Robinho. Cesar Farías, comentó a la prensa internacional las herramientas con las que cuenta la selección, “tenemos jugadores que tienen mucho tiempo juntos. Es una combinación de madurez y juventud interesantísima”. Entre esa mezcla de convocados resaltan los experimentados José Manuel Rey con seis apariciones en el torneo, Giancarlo Maldonado y la referencia en el anillo central, el maracayero Juan Arango. Venezuela, cuenta con un humilde récord de dos victorias, nueve empates y 38 derrotas en catorce presentaciones continentales. El combinado de las ocho estrellas, buscará superar lo hecho en la edición pasada en la que fue anfitriona y llegar por primera vez a las instancias finales.

CALENDARIO Venezuela vs Ecuador

09/07/2011 - 18:30 horas - Salta

Venezuela vs Paraguay

13/07/2011 - 19:15 horas - Salta

CONVOCADOS

Defensas •Gabriel Cichero (Newell’s Old Boys/ s/ Argentina) •Grenddy Perozo (Boyacá Chicó/ Col) •José Granados (Real Esppor/Ven) •Oswaldo Vizcarrondo (Dptivo. Anzoátegui/Ven) •José M. Rey (Mineros de Guayana/Ven) •Roberto Rosales (Twente/Holanda) •Alexander González (Caracas/Ven)

Participaciones: 14 Partidos: 49 Puntos: 11 Ganados: 2 Empatados: 9 Perdidos: 38 Goles Anotados: 34 Goles Permitidos: 155 Ranking Histórico: 11

UNIFORMES Local

Visitantes

POSIBLE ALINEACIÓN DT.- CÉSAR FARÍAS

ESQUEMA 4-3-3

Dani Hernández

Grenddy Perozo Roberto Rosales

Oswaldo Vizcarrondo

Tomás Rincón

César González

Centrocampistas •Giácomo Di Giorgi (Dptivo. Anzoátegui/Ven) •Franklin Lucena (Caracas/Ven) •Tomás Rincón (Hamburg SV/Alemania) •Juan Arango (Borussia M./Alemania) • •Yohandry Orozco (VfL Wolfsburg/Alemania) • •Luis Manuel Seijas (Santa Fe/Colombia) • •César González (Esgrima de La Plata/Arg) • •Jesús Meza (Atlas/México)

Atacantes •Nicolás Fedor (Getafe/España) José Salomón Rondón (Málaga/España) a) Daniel Arismendi (Dptivo. Anzoátegui/Ven) Giancarlo Maldonado (Atlante/México) Alejandro Moreno (Chivas/EE.UU.)

Gabriel Cichero Luis Seijas

Juan Arango

03/07/2011 - 16:00 horas - La Plata

Porteros

Federación n Venezolana de Fútbol tbol (FVF) Fundación: dación: 1926 926 Afiliado a FIFA desde 1952 952 Presidente sidente Rafael Esquivel squivel Melo

Salomón Rondón

Venezuela vs Brasil

•Reny Vega (Caracas/Venezuela) a) •Dani Hernández (Dptvo. Anzoátegui/ Ven) •Leo Morales (Real Murcia/España)

ESTADÍSTICAS EN COPA AMÉRICA

CURIOSIDADES *El primer jugador en marcar por la “Vinotinto” en una Copa América fue Rafa Santana contra Argentina, en 1967. En aquella edición los nacionales vencieron 3 x 0 a Bolivia, el primer lauro en la competición. *Venezuela tuvo su mejor colocación en el torneo suramericano en 1967, con un 5to lugar en Uruguay. *La selección venezolana se le llama “Vinotinto”, porque en el año de 1938, cuando la delegación criolla participó en los juegos Bolivarianos de Bogotá, escogió el color vinotinto, ya que se asemejaba al uniforme deportivo de los militares de la guardia nacional.

Nicolás Fedor

LA PROMESA

Alexander González, el defensor de Guayana, tiene 21 años y ha participado en el mundial de la categoría en Egipto 2009 y en el suramericano Sub 20 en Perú, es toda una figura en la defensa. Su actuación en la Copa América lo podrá colocar en algún club europeo.

Infografía: Andrea Phillips


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011

La selección argentina Encabezados por Lionel Messi los gachos quieren comenzar ganando de fútbol inaugurará la Copa América como local ante su similar de Bolivia a partir de las 8:30 pm de Venezuela. Por su parte, “La Vinotinto” debutará el domingo ante la “verdeamarella”.

“La albiceleste” saldrá a demostrar su favoritismo

AFP

L

a selección argentina de fútbol, anfitriona de la Copa América que comienza hoy, siente que tiene la “obligación” de ganar el título con un equipo formado alrededor de Lionel Messi y no concibe la idea de terminar detrás de Brasil por tercera vez consecutiva. Los equipos vecinos se enfrentaron en las dos últimas finales del torneo continental y Brasil ganó ambas, pero con la ventaja de ser local en la edición del 1 al 24 de julio, Argentina espera alzar el trofeo por primera vez desde 1993. Comienza la Copa América 2011 con el encuentro inaugural de la anfitriona Argentina que se verá las caras en el primer partido del grupo A contra la selección de Bolivia. El partido comenzará a partir de las 8:30 pm de Venezuela. Sergio Batista, guionista de esta selección favorita y que todo el mundo espera un gran papel en su cancha, ha estado probando diferentes sistemas de juego para este primer partido. Como demostró ante los juveniles y el miércoles en el entrenamiento empleará un 4-3-3. Se hace rara la presencia de Carlos Tévez en el combinado argentina, con todo el lío con el Checo, pero además de eso, el delantero será titular mañana compartiendo ataque junto con Leo Messi y Lavezzi. La posible alineación de Argentina será la formada por Romero; Zanetti, Burdisso, Gabriel Milito y Rojo; Banega, Mascherano y Cambiasso; Lavezzi, Messi y Tevez. Batista sabe que tiene muy buenos jugadores, pero que solo puede poner a once. Se deja en el banquillo atacantes como Higuaín, Kun Agüero, Di María y Diego Milito, entre otros. Por su parte, Bolivia irá con toda la ilusión del mundo en su debut, de Cenicienta, ante los anfitriones. Con los hinchas en su contra, “un empate sería un buen resultado” y quiere repetir la imagen en los

PROBABLES ALINEACIONES

Rivero

Zanetti

Lavezzi

Rojas

Banega Raldes García Arias

Martins Vaca

Gutiérrez Flores

Messi

Mascherano Tevez Milito

Robles Álvarez Bolivia: (4-4-1-1) amistosos, donde para nada será una selección “defensiva”. Gustavo Quinteros, entrenador de Bolivia, no tiene definido del todo el once que saldrá mañana. Será un sistema de 4-4-1-1 para aferrar el balón en el centro del campo, impidiendo la creación argentina y poder salir a la contra buscando a Marcelo Martins. La posible alineación de Bolivia será la formada por Carlos Arias, Lorgio Álvarez, Luis Gutiérrez, Ronald Raldes, Ronald Rivero, Jaime Robles, Wálter Flores y Ronald García serán los volantes de contención, y Jhasmani Campos, el de creación. Mientras que arriba estará Edilvaldo Rojas o Joselito Vaca y por último, como referencia atacante Marcelo Martins. Brasil, con su técnico Mano Menezes buscando volver a las raíces del "juego bonito" tras la era pragmática de Dunga, debutará el domingo en la misma sede ante Venezuela por el Grupo B, antes de viajar a Córdoba para jugar con Paraguay y Ecuador. Los ases de Menezes son Neymar y su compañero del Santos Paulo Henrique Ganso, un exquisito mediocampista ofensivo de 21 años. El entrenador espera que se complementen bien con Robinho,

Burdisso

Cambiasso

Romero

Rojo

Argentina: (4-3-3) campeón de América en el 2007, y Alexandre Pato. Uruguay amenaza Uruguay llega al torneo con la motivación de haber terminado cuarto en el Mundial 2010 y prácticamente sin cambios en su plantel y su estilo, pero con un renovado Diego Forlán, de 32 años, tras una difícil temporada en España que incluyó una larga inactividad. Tabárez minimizó el martes los favoritismos previos ya que, según analizó, son marcados por las “tendencias históricas”. “Si Brasil está ganando todas las últimas, hay una tendencia que hay que respetar, pero eso no quiere decir que la vaya a ganar”, indicó el técnico sobre los títulos del “scratch” en las últimas dos ediciones de la Copa. Uruguay también jugará un encuentro en La Plata -una obligación para los cabezas de serie-, pero será en su segunda cita del Grupo C el 12 de junio frente a México. Su debut será el lunes contra Perú, en la ciudad andina de San Juan. Chile y Paraguay, que hicieron buenas campañas en el Mundial, serán otros rivales difíciles que están creciendo.

La Selección Argentina lleva una amplia ventaja en el historial de enfrentamientos, por Copas América, ante Bolivia: ganó diez encuentros y perdió sólo dos. Empataron una vez.

MAÑANA

Colombia vs. Costa Rica 2 de julio de 2011 en Jujuy.


Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Cacique Mara, Limenor, LUZ Maracaibo y LUZ Cabimas se clasificaron n

Gerardo Fernández también vio la pelota clarita en la jornada de ayer.

Definidas las semifinales del Estadal Iniciación Ayer indígenas y universitarios jugaron una final adelantada. Desde las 10:00 de la mañana de hoy los cuatro grandes del torneo se miden por dos puestos en la última fase. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l béisbol menor sigue brindando vibrantes jornadas de buena pelota y ayer no fue la excepción. La selección de Cacique Mara derrotó con pizarra de 7x6 a su similar de LUZ Maracaibo, en la última jornada de la ronda regular del Campeonato Estadal Iniciación, que se desarrolla en la sede de la Pequeña Liga Universitaria. Con el triunfo, Cacique Mara se llevó el liderato del grupo “B” con tres victorias en igual cantidad de presentaciones, mientras que LUZ Maracaibo tuvo que conformarse con el segundo puesto con dos triunfos y un revés. Por los indígenas destacaron con el aluminio, Jeison Chourio de 2-2 con una anotada y dos empujadas, que sirvieron para darle la victoria a su equipo, mientras que Anderson Mejías ligó de 2-2 con par de engomadas. Fabián Díaz de 2-2 con anotada, Miguel Socorro de 2-2 con una empujada y Juan Montero de 1-1 con engomada y dos remolcadas fueron los mejores por LUZ Maracaibo. En el otro encuentro de esta llave, las novenas de Mara y Rosario de Perijá, no se presentaron en los escenarios de juego, porque ya se encontraban eliminados de la competición. Limenor fue primero Con tres victorias sin derrotas culminó Limenor la ronda regular del Estadal, al vencer la mañana de ayer con pizarra de 8x7 a su similar de San Francisco. Moisés Soler bateó de 2-1 con una empujada, mientras que Gabriel Sánchez de 1-1 con anotada y

lar arres dos remolcadas, fueron los pilares en n ssee de la victoria de Limenor, quien rup upo. upo aseguró el primer lugar de su grupo. booró bor ró Andrés Martínez también colaboró nd do os con el madero al ligar de 2-1 con dos pisadas al plato. uedó ue Por San Francisco, quien quedó ueg ego eliminado tras su segundo juego de eses perdido de forma consecutiva, d desnd os tacaron Jean Boscán de 2-2 con dos on n anotadas, Antonio Florido de 2-22 ccon ada d s, s una engomada y tres empujadas, dee mientras que Pedro Arias bateóó d iimm2-1 con una pisada al plato y unaa im pulsada. LUZ Cabimas se metió as ssee La novena de LUZ Cabimas emiem miihizo con el último cupo de las semiora a finales al doblegar a segunda hora adorr la selección de Colón con marcador de 11x6. e Colón había picado adelantee en el primer inning con un racimoo d dee n ngss ni cuatro anotaciones pero dos innings más tarde reaccionaron los dee la COL para acabar con cualquier tipo de amenaza. Leomar Jiménez volvió a comandar la ofensiva de LUZ Cabimas al conectar de 3-2 con dos anotadas, Austin Sánchez se fue de 2-2 con par de dobles, una engomada y dos remolcadas, asimismo Wilfran Molero despertó con el aluminio y ligó de 2-2 con dos impulsadas, mientras que Manuel Piña se fue de 2-1 con dos pisadas al plato y una fletada. Por Colón, Leonel Rendón bateó de 2-2 con anotada y dos empujadas, mientras que Miguel Salcedo ligó de 2-1 con engomada y remolcada. Para hoy, están pautados los juegos de semifinales a partir de las 10:00 de la mañana en el estadio “Abdías Valbuena”. A primera hora LUZ Cabimas enfrentará a Cacique Mara, mientras que 20 minutos más tarde LUZ Maracaibo recibe a Limenor.

POSICIONES Grupo A Limenor LUZ Cabimas San Francisco Colón

JJ 3 3 3 3

JG 3 2 1 0

JP 0 1 2 3

DIF -1.0 2.0 3.0

Grupo B Cacique Mara LUZ Maracaibo Rosario de Perijá Mara

JJ 3 3 2 2

JG 3 2 0 0

JP 0 1 2 2

DIF -1.0 2.0 2.0

ENCUENTROS PARA HOY 10:00 AM Cacique Mara vs LUZ Cabimas 20 min LUZ Maracaibo vs Limenor Estadio: Abdías Valbuena

Miguel Socorro mostró nuevamente su poder pero no fue suficiente. FOTOS: JOSÉ ADÁN

Los chamos de Cacique Mara festejaron a lo grande la victoria que los clasificó como primeros de su grupo en el Estadal.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

Adrián González Miguel Cabrera Víctor Martínez José Bautista Paul Konerko

BOS DET DET TOR CWS

JONRONES Bateador Mark Texeira José Bautista Curtis Granderson

.352 .332 .329 .329 .322

Equipo Pos NYY 1B TOR RF NYY CF

HR 25 24 21

Paul Konerko

CWS

1B

21

Nelson Cruz

TEX

RF

18

IMPULSADAS Bateador Adrián González Mark Texeira Paul Konerko Adrián Beltré

Equipo Pos

Miguel Cabrera

ANOTADAS Bateador Curtis Granderson José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Jacoby Ellsbury

71

NYY

1B

CWS

1B

TEX

3B

63 61 57

DET

1B

56

CF RF 1B 1B CF

1B

TEX BOS

BD CF

115 101 97

Asdrúbal Cabrera

CLE

SS

96

Miguel Cabrera

DET

1B

94

José Reyes Matt Kemp Ryan Braun Joey Votto Andre Ethier

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos TB BOS KC CWS BOS

2B 1B LF RF CF

27 25 24 23 22

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

CI

José Bautista Miguel Cabrera Adrián González Bob Abreu Billy Butler

SLUGGING Bateador

C 70 61 60 56 55

H

BOS

Ben Zobrist Adrián González Alex Gordon Carlos Quentin Jacoby Ellsbury

1B

Equipo Pos

Equipo Pos

PROMEDIO Bateador

Adrián González Michael Young Jacoby Ellsbury

DOBLES Bateador

BOS

NYY TOR DET BOS BOS

HITS Bateador

AVG

1B 1B BD RF 1B

LIGA NACIONAL

TOR DET BOS LAA KC

RF .473 1B .453 1B .407 BD .404 BD .396

Equipo Pos

José Bautista Adrián González Miguel Cabrera Paul Konerko Curtis Granderson

TOR BOS DET CWS NYY

RF 1B 1B 1B CF

NYM LAD MIL CIN LAD

Matt Kemp Prince Fielder Lance Berkman Jay Bruce

OB

SLG .667

.593 .586

.579 .575

Equipo Pos

IMPULSADAS Bateador Prince Fielder Ryan Howard Matt Kemp Ryan Braun Lance Berkman

ANOTADAS Bateador José Reyes Ryan Braun Rickie Weeks Drew Stubbs Joey Votto

SS CF LF 1B CF

Equipo Pos

ESTE Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Detroit Cleveland Chicago Minnesota Kansas City OESTE Texas Los Ángeles Seattle Oakland

JP

DIF

U10

ESTE

JG

JP

DIF

U10

48 46 45 40 35

31 34 36 41 42

2.5 4.0 9.0 12.0

8-2 4-6 7-3 4-6 4-6

Filadelfia Atlanta

51

31

-

6-4

47 41 40 36

35 40 41 45

4.0 9.5 10.5 14.5

8-2 6-4 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

JG

JP

DIF

U10

44 42 40 34 33

38 37 42 45 48

0.5 4.0 8.5 10.5

5-5 4-6 6-4 4-6 2-8

JG

JP

DIF

U10

44 43 42 40 34 28

38 38 40 39 48 53

0.5 2.0 2.5 10.0 15.5

4-6 5-5 5-5 5-5 4-6 2-8

43 42 39 36

38 40 42 46

1.5 4.0 7.5

6-4 8-2 3-7 4-6

JG

JP

DIF

U10

46 44 39 37 36

36 38 42 45 46

2.0 6.5 9.0 10.0

7-3 5-5 4-6 7-3 5-5

LIGA AMERICANA

Equipo Pos

H

José Reyes

NYM

SS

121

Starlin Castro Hunter Pence Matt Kemp Ryan Braun

CHC HOU LAD MIL

SS RF CF LF

107 97 97 96

Equipo Pos

2B

DOBLES Bateador

HR

CF 1B RF RF

22 21 18 18

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joey Votto

CIN

1B

.441

Prince Fielder

MIL

1B

.421

Matt Kemp Lance Berkman

LAD STL

CF RF

.406

Ryan Braun

MIL

LF

.402

LAD MIL STL CIN

MIL FIL LAD MIL STL

1B 1B CF LF RF

69 64 63 60 55

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

65 57 57 55 54

Matt Kemp Prince Fielder Lance Berkman Ryan Braun Michael Morse

NYM MIL MIL CIN CIN

SS LF 2B CF 1B

LIGA AMERICANA

JG

LANZADORES PARA HOY

.352 .331 .321 .319 .318

HOU SD NYM ARI NYM

RF 3B SS CF RF

22 22 22 22 21

Equipo Pos LAD MIL STL MIL WSH

CF 1B RF LF LF

.415

SLG .628 .596 .570 .562 .550

PITCHEO LIGA NACIONAL

NY Mets Washington Florida CENTRAL Milwaukee San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Houston OESTE S. Francisco Arizona Colorado San Diego LA Dodgers

AVG

Hunter Pence Chase Headley José Reyes Chris Young Carlos Beltrán

POSICIONES LIGA AMERICANA

HITS Bateador

G

GANADOS Pitcher

G

Jon Lester, BOS Jake Arrieta, BAL Max Scherzer, DET

11 11 10 9 9

Roy Halladay, FIL Jair Jurrjens, ATL Kevin Correia, PIT Yovani Gallardo, MIL Cole Hamels, FIL

10 10 10 9 9

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Jared Weaver, LAA Josh Beckett, BOS Justin Verlander, DET Gio González, OAK James Shields, TB

1.97 2.20 2.32 2.38 2.45

PONCHES Pitcher

P

CC Sabathia, NYY Justin Verlander, DET

7:05 PM

Justin Verlander, DET James Shields, TB Félix Hernández, SEA Jared Weaver, LAA

130 127 124 116

David Price, TB

106

LIGA NACIONAL Pittsburg (Morton 7-4) en Washington (Gorzelanny 2-6)

GANADOS Pitcher

LIGA NACIONAL

Juegos Interligas en estadios de la Liga Americana Juegos Interligas en estadios de la Liga Nacional

Filadelfia (Kendrick 4-4) en Toronto (Romero 7-7)

1:07 PM

San Francisco (Bumgarner 4-9) en Detroit (Penny 5-6)

7:05 PM

Medias Blancas (Jackson 4-6) en Chicago Cachorros (Wells 1-2)

2:20 PM

San Luis (Westbrook 6-4) en Tampa Bay (Davis 7-5)

7:10 PM

Cleveland (Masterson 5-6) enCincinnati (Arroyo 7-6)

7:10 PM

Miami (Sánchez 6-1) en Texas (Ogando 7-3)

8:05 PM

Yanquis (Nova 7-4) en Nueva York Mets (Niese 7-6)

7:10 PM

Milwaukee (Gallardo 9-4) en Minnesota (Liriano 4-7)

10:05 PM

Baltimore (Guthrie 3-9) en Atlanta (Jurrjens 10-3)

7:35 PM

Dodgers (Kuroda 5-9) en Los Ángeles Angelinos (Chatwood 5-4)

10:05 PM

Medias Rojas (Wakefield 4-3) en Houston (Norris 4-6)

8:05 PM

Arizona (Collmenter 4-4) en Oakland (Harden 0-0)

10:05 PM

Kansas City (Duffy 1-2) en Colorado (Nicasio 2-1)

8:10 PM

San Diego (Moseley 2-7) en Seattle (Vargas 5-5)

10:10 PM

JUEGOS SALVADOS Pitcher Brandon League, SEA Mariano Rivera, NYY Chris Pérez, CLE José Valverde, DET Jordan Walden, LAA

S 21 21 19 19 18

Jair Jurrjens, ATL Roy Halladay, FIL Cole Hamels, FIL Tommy Hanson, ATL Jordan Zimmermann, PIT

PONCHES Pitcher Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Cliff Lee, FIL Cole Hamels, FIL

E 2.07 2.40 2.41 2.62 2.63

P 128 123 122 119 110

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Brian Wilson, FLO Heath Bell, SD Joel Hanrahan, PIT Craig Kimbrel, ATL

24 23 23 23

* No incluye jornada de ayer


Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El venezolano despachó un jonrón pero los Gigantes sucumbieron 5-2 ante los cachorros El de la bahía continúa enrachado. Zambrano se retiró por una lumbalgia. Cervelli ligó de 4-2 en VUELVE DEREK JETER triunfo de los Yanquis.

Sandoval sigue encendido AP

AP

E

l emergente boricua Geovany Soto conectó un jonrón de tres carreras para coronar un racimo de cuatro anotaciones en el 13er inning, lo que permitió que los Cachorros de Chicago se llevaran una victoria por 5-2 sobre los Gigantes de San Francisco, en un extraño juego. El garrotazo de Soto finalizó un día lleno de peripecias para los Cachorros. El abridor venezolano Carlos Zambrano abandonó el encuentro en el segundo inning, debido a un dolor lumbar. Luego, el dominicano Aramis Ramírez empató el duelo mediante un vuelacerca en el noveno inning, frente al taponero de San Francisco, Brian Wilson. Los Gigantes ganaban por 2-1 después de un cuadrangular en solitario del venezolano Pablo Sandoval, en la parte alta del 13er capítulo, ante John Grabow (1-0). Pero los Cachorros respondieron en la parte baja frente al dominicano Ramón Ramírez (2-1). Zambrano ha tenido problemas intermitentes en esta campaña pero había lanzado bien en fechas recientes. Había laborado al menos siete episodios en sus últimas dos aperturas, contra los Medias Blancas y Kansas City. Por los Gigantes, el puertorriqueño Andrés Torres de 6-0. El venezolano Sandoval de 6-2 con una anotada y una producida.

GIGANTES 2 – CACHORROS 5

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Torres CF E Burriss 2B P Sandoval 1B P Burrell LF b-B Hall PH c-C Ross PH-LF N Schierholtz RF B Crawford SS M Tejada 3B E Whiteside C d-A Huff PH M Cain P a-A Rowand PH-LF Totales Lanzadores IP H M Cain 7.0 4 S Romo (H, 13) 1.0 0 B Wilson (B, 3) 1.0 1 S Casilla 0.1 2 J Lopez 1.2 0 J Affeldt 1.0 0 R Ramirez (P, 2-1; B, 1) 0.2 3 Totales 12.2 10 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF b-J Baker PH-RF-3B D Barney 2B S Castro SS A Ramirez 3B c-G Soto PH C Pena 1B B DeWitt LF L Montanez RF T Campana CF K Hill C C Zambrano P M Mateo P a-A Soriano PH R Johnson LF Totales Lanzadores IP H C Zambrano 1.0 2 M Mateo 5.0 2 J Samardzija 1.0 0 S Marshall 1.0 0 J Russell 1.0 0 C Marmol 2.0 0 J Grabow (G, 1-0) 2.0 1 Totales 13.0 5

VB C 6 0 4 0 6 1 3 0 1 0 1 0 3 1 3 0 4 0 4 0 1 0 2 0 3 0 41 2 CP CL 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 4 4 5 5

H I 0 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 2 B K 1 6 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 2 10

VB C 3 0 2 1 6 1 5 1 5 1 1 1 5 0 4 0 1 0 5 0 4 0 0 0 1 0 1 0 2 0 45 5 CP CL 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 1

H I 1 0 1 0 2 1 1 0 1 1 1 3 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 10 5 B K 2 1 0 6 1 1 0 1 0 0 1 2 3 1 7 12

El venezolano ha destrozado la pelota con el madero en las últimas diez salidas del conjunto de la bahía. Conectó 11 imparables, empujó tres carreras, anotó tres rayitas y tiene un estacazo de cuatro bases en cuarenta ocasiones al plato.

Cervelli contribuyó CC Sabathia igualó su récord personal al recetar 13 ponches y Mark Teixeira disparó el jonrón número 300 de su carrera para que los Yankees de Nueva York despidiesen el mes de junio con una racha de cinco victorias al vencer 5-0 a los Cerveceros de Milwaukee. Sabathia (11-4) logró su octava victoria en nueva aperturas y se convirtió en el primer lanzador que llega a las 11 victorias. Los Yankees son imparables en partidos de día: 23-4 al jugar por la tarde.Por los Cerveceros, el dominicano Carlos Gómez de 4-1. Por los Yanquis, el venezolano Francisco Cervelli de 4-2 y contribuyó con dos remolcadas en el triunfo de los Mulos del Bronx.

CERVECEROS 0 – YANQUIS 5 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores R Weeks 2B C Gomez CF R Braun LF P Fielder DH C Hart RF C McGehee 3B M Gamel 1B Y Betancourt SS G Kottaras C Totales Lanzadores IP R Wolf (P, 6-5) 7.0 J Axford 1.0 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner CF N Swisher RF M Teixeira 1B R Cano 2B J Posada DH A Jones LF C Dickerson LF E Nunez SS F Cervelli C R Pena 3B Totales Lanzadores IP C Sabathia (G, 11-4) 7.2 B Logan 0.1 L Ayala 1.0 Totales 9.0

Intraficable Verlander Justin Verlander frenó a los agresivos Mets, al lanzar durante siete entradas con eficiencia, para que los Tigres de Detroit doblegaran 5-2 a Nueva York. Verlander (11-3) impidió la barrida, limitando a Nueva York a una carrera y siete imparables. El lanzador finalizará junio con una foja de 6-0 y una efectividad de 0.92, luego de empatar a CC Sabathia, de los Yanquis, con el mayor número de victorias en las mayores en esta campaña. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-0, Víctor Martínez de 3-1 con una anotada. Los dominicanos Jhonny Peralta de 3-1 con dos anotadas, Ramón Santiago de 4-2 con una empujada.

METROPOLITANOS 2 – TIGRES 5

H 7 1 8

VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 0 32 0 CP CL 4 4 1 0 5 4

H 0 1 3 0 0 0 0 2 0 6 B 3 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 1 4

H 6 0 0 6

VB C 3 1 3 1 4 1 3 1 4 0 2 0 1 1 4 0 4 0 3 0 31 5 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H I 0 0 1 0 1 1 1 2 1 0 1 0 0 0 0 0 3 2 0 0 8 5 B K 2 13 0 1 0 0 2 14

METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB J Reyes SS 3 J Pridie RF 4 C Beltran DH 4 D Murphy 3B 4 A Pagan CF 4 J Bay LF 4 L Duda 1B 4 J Thole C 3 R Tejada 2B 3 a-F Martinez PH 1 Totales 34 Lanzadores M Pelfrey (P, 4-7) T Byrdak D Carrasco M Acosta F Rodriguez Totales TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF D Kelly 3B B Boesch LF M Cabrera 1B V Martinez DH A Dirks RF-LF J Peralta SS A Avila C R Santiago 2B Totales Lanzadores J Verlander (G, 11-3) J Benoit J Valverde (S, 19) Totales

MEDIAS ROJAS 5 – FILIS 2

C 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2

H 2 0 1 2 1 2 1 1 0 0 10

I 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2

IP H CP CL 4.2 8 5 4 0.2 2 0 0 1.2 0 0 0 0.1 0 0 0 0.2 0 0 0 8.0 10 5 4

B 5 0 0 0 0 5

K 3 1 1 0 1 6

IP H 7.0 7 1.0 2 1.0 1 9.0 10

VB C 4 0 3 0 5 0 3 0 3 1 3 2 3 2 3 0 4 0 31 5 CP CL 1 1 1 1 0 0 2 2

H 1 0 2 0 1 2 1 1 2 10 B 2 0 0 2

Destacó Scutaro Jon Lester lanzó pelota de dos hits en siete episodios, sin admitir carreras, mientras que Jason Varitek conectó dos jonrones, para que los Medias Rojas de Boston evitaran la barrida en la serie de tres juegos, al vencer el jueves 5-2 a los Filis de Filadelfia. Lester (10-4) ponchó a Raúl Ibáñez con dos corredores a bordo, para poner fin a una ofensiva que amenazaba con igualar la pizarra en la séptima entrada. Ese fue su lanzamiento número 120. Dustin Pedroia y Varitek conectaron jonrones seguidos en la octava para poner el juego en 5-0. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 1-0 y el venezolano Marco Scutaro de 4-2.

I 1 0 0 0 0 1 0 1 1 4 K 6 1 1 8

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D McDonald RF a-J Drew PH-RF A Gonzalez 1B D Pedroia 2B J Varitek C J Reddick LF D Sutton 3B M Scutaro SS J Lester P b-D Ortiz PH Totales Lanzadores IP J Lester (G, 10-4) 7.0 D Bard 1.0 B Jenks 0.1 J Papelbon (S, 15) 0.2 Totales 9.0 FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS P Polanco 3B C Utley 2B R Howard 1B S Victorino CF B Francisco RF R Ibanez LF C Ruiz C C Hamels P a-M Martinez PH b-R Gload PH Totales Lanzadores IP C Hamels 4.0 D Herndon (P, 0-2) 2.0 D Carpenter 2.0 S Mathieson 1.0 Totales 9.0

Derek Jeter se reincorporará el lunes con los Yanquis de Nueva York tras sufrir una lesión en la pantorrilla. El torpedero informó que jugará un par de juegos en las menores el sábado y domingo en la sucursal de Doble A en Trenton, Nueva Jersey, y estará con el equipo para una serie en Cleveland. “Me siento bien ahora”, dijo Jeter tras un entrenamiento en la sede de pretemporada de los Yanquis en Tampa. “Me siento mucho mejor. Estoy listo para volver a jugar”. Al capitán de los Yanquis le faltan seis hits para llegar a los 3.000 en su carrera. Al volver la próxima semana, Jeter podría alcanzar el hito en el Yankee Stadium durante una serie de cuatro partidos contra Tampa Bay entre el 7 y 10 de julio. Después toca la pausa por el Juego de Estrellas y Nueva York emprenderá la segunda mitad con una gira de ocho partidos.

Criollos aportaron Juan Pierre, rompió el empate estrellando la pelota en la barda, para un sencillo que remolcó dos carreras en la décima entrada, lo que permitió a los Medias Blancas de Chicago imponerse 6-4 a los Rockies de Colorado. Con la casa llena, Pierre, un típico primer bate, encontró un lanzamiento de Clayton Mortensen (2-4), para enviar la pelota a la parte alta del jardín derecho. Por los Medias Blancas de Chicago, el venezolano Omar Vizquel de 4-1. El cubano Alexei Ramírez de 4-2 con una anotada. Por los Rocosos, los criollos Carlos González se fue de 5-1, Jonathan Herrera ligó de 3-2 con una anotada, para los de Denver.

MEDIAS BLANCAS 6 – ROCOSOS 4

H 2 0 2 0 4

VB C 5 0 3 0 2 0 4 0 5 1 4 2 4 1 4 1 4 0 3 0 1 0 39 5 CP CL 0 0 0 0 2 2 0 0 2 2

H 3 0 1 0 1 2 2 2 2 0 0 13 B 2 0 1 0 3

I 1 0 0 0 1 2 0 1 0 0 0 5 K 5 1 0 1 7

H 2 5 4 2 13

VB C 4 0 4 1 4 0 3 1 2 0 4 0 4 0 3 0 1 0 1 0 1 0 31 2 CP CL 0 0 3 3 2 2 0 0 5 5

H 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 4 B 0 0 0 1 1

I 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 K 2 1 4 0 7

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores J Pierre LF O Vizquel 3B d-B Morel PH A Dunn 1B B Lillibridge PR-RF A Rios CF M Teahen RF-1B-3B A Ramirez SS R Castro C b-A Pierzynski PH-C G Beckham 2B J Peavy P a-C Quentin PH c-P Konerko PH-1B Totales Lanzadores IP H J Peavy 6.0 7 W Ohman 1.0 1 C Sale 1.1 1 J Crain (G, 4-2) 0.2 0 S Santos (S, 17) 1.0 0 Totales 10.0 9 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores C Gonzalez CF J Herrera 2B T Helton 1B T Tulowitzki SS S Smith RF T Wigginton 3B C Blackmon LF M Pagnozzi C A Cook P a-R Spilborghs PH b-E Young Jr. PH Totales Lanzadores IP H A Cook 6.0 5 R Betancourt (H, 17) 0.1 1 R Brothers (H, 3) 0.1 1 M Belisle (H, 6) 0.1 0 M Lindstrom (B, 1) 1.0 3 H Street 1.0 0 C Mortensen (P, 2-4) 1.0 3 Totales 10.0 13

VB C 5 0 4 0 1 0 3 0 1 0 4 1 5 0 4 1 3 0 2 2 3 2 1 0 1 0 1 0 38 6 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4

H 3 1 0 0 0 1 1 2 0 2 3 0 0 0 13 B 2 2 1 0 0 5

I 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 5 K 4 1 2 0 2 9

VB C 5 0 3 1 5 1 3 1 4 1 5 0 4 0 3 0 2 0 1 0 1 0 36 4 CP CL 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2 0 0 2 1 6 5

H 1 2 2 1 1 0 1 1 0 0 0 9 B 4 0 1 0 1 0 0 6

I 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 4 K 1 0 0 0 0 0 0 1


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011

Extrabases PREMIO a la constancia. José Yépez llegó a Grandes Ligas por uno de esos go golpes venturoso sos que nunca fa faltan y que son el justo pago a la paciencia, el esmero, la d dedicación. Un re regalo de cumpleaños algo retrasado --- arribó a 30 el 19 de junio --- pero que se compadece con los esfuerzos del torrense, de quien dijimos en una columna de hace un par de temporadas que “algún día se tomará un cafecito en las Mayores”. De pronto Seattle se vio sin receptores por las contingencias físicas de Miguel Olivo y Chris Giménez, por lo cual de urgencia fueron convocados Josh Bard y el “Chato”, quienes hacían la dupla de máscaras en el Tacoma AAA…..YÉPEZ fue un bateador vestido de out mucho tiempo, pero trabajó para hacerse un buen toletero, incluso hasta alcanzar la titularidad con Lara, club en el cual había sido tercer receptor varios años. Debutó en 1998 con los pájaros rojos y fue ficha de Toronto en las clasificaciones bajas, hasta que lo cesantearon y recaló en una liga independiente por allá en el 2005. Bueno, parece que en esas incursiones amoldó su ofensiva y comenzó a dar muestras de tales progresos en el 2008 en el West Tennessee AA (.345), una vez que los Marineros adquirieron su ficha. Aquí tuvo una zafra excepcional --- .359 en 49 partidos de la 09-10 --- mostrando su trabajo detrás del plato, sus aciertos en el llamado de los juegos. Para este 2011 fue asignado a la antesala de los nautas y sonaba para .276 en 98 turnos cuando recibió un llamado anhelado y, de hecho, sorpresivo para este segundo caroreño que aterriza en la gran carpa. Una demostración rotunda de que no hay que rendirse. La vida devuelve con creces. Nunca es tarde cuando la dicha llega. CARLOS González duplicó en seis de los recientes diez careos (.368), lo qu que levantó su av average hasta .2 .291. Obvio, las em empujadas en el lapso (2) han m mermado por su condición de abridor Pero ha sido een ese sitio --- 90abridor.

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

34 (.378) --- donde recuperó el swing, la buena mecánica. Hace exactamente un mes su promedio era un flaco .256, pero en junio se destapó con .356, arribando a 299 turnos e incrementando sus guarismos de ataque en 35 puntos….. MELVIN Mora pudiera no tener más oportunidades de seguir en liga gr grande a los 39 añ aunque un años, ut utility siempre en encuentra puerta abiertas. El tas na nativo de Agua N Negra ha vivido un infierno de lesiones y dolencias en este 2011, por lo que decayó su ofensiva hasta .228, limitado su accionar a labores de emergente en Arizona. Su situación se complicó con tres incogibles en 28 turnos, lo que apuró su libertad en el cuadro desértico. De las doce campañas que ha desplegado en las Mayores, las mejores fueron con los Orioles --54 jonrones y 192 empujadas en 04-05 --- obteniendo un excelente contrato que le da lo suficiente para mantener a los quintillizos….. CONTUNDENTE Guillermo Moscoso. Su registro de ganados y perdidos (2 (2-4) es mentiro porque ha roso ti tirado de manera formidable, lo que sale al de descubierto con la efectividad (2 (2.51). Nativo de la granja de moda para los nuevos grandeligas criollos (Maracay), el diestro de 27 años ha sabido aprovechar su chance con Oakland, luego de haber probado infructuosamente con Texas en los dos torneos precedentes. En los últimos 17.2 innings le han anotado una limpia y en el gran total de 43 episodios laborados apenas ha recibido 32 hits. Antenoche ante los Marlins hizo un gran trabajo, aunque perdió 3-0. Solo le sonaron cuatro hits (dos jonrones) en seis tramos, con una limpia, pero del otro lado Ricky Nolasco estaba intratable. Moscoso depende mucho --- sobre un 60% --- de su recta de cuatro costuras entre 90-92 millas. Al mando atlético no le quedó más remedio que confirmarlo en la rotación. CARLOS Carrasco (8-4, 3.54) dispensa un control excepcional, al punto de

no dar boletos en su dos aperturas sus fi finales de junio, en el cual ganó si siete de las últim nueve decimas si siones. Tiene un brazo fuerte este bar barquisimetano de 24 años, ya que solo en uno de sus inicios (24 de abril) fue menos de cinco tramos. Trabaja en base a seis envíos diferentes con una recta que frisa las 95 millas. Va por una temporada grande este bien dotado derecho, manejado con extremo cuidado por el manager Manny Acta…..FÉLIX Hernández (8-7, 3.35) ha superado los 114 pitcheos en sus cuatro salidas precedentes y ha llegado a más de 125 cuatro veces en esta zafra. A veces pareciera que lanza en exceso y sin necesidad alguna. Eric Wedge anunció que en la segunda parte del calendario lo refrescará un poco y le dará un día extra de reposo con regularidad. Hasta ahora “El Rey” no ha tenido la contundencia habitual. O sea, la que cualquiera espera de su talento especial….. GERARDO Parra se hará jugador de todos los días, va rumbo a eso. Despa pachó para .423 en diez partidos y trepó hasta .2 .288. Hay algo qu que no refieren lo los box scores y es su calidad de defensiva, con uno de los mejores braz brazos de la actualidad en las Mayores. Este año ha cometido un error en 69 juegos, mientras realizó seis asistencias y un par de doble play. El hijo de Santa Bárbara del Zulia debe ser más paciente. En junio tuvo 70 chances oficiales y solamente negoció tres boletos. Necesita hablar con Miguel Cabrera (61) y Bob Abreu (53) cuyos porcentaje de embasados se abultan por obra y gracia de las transferencias…..CLIFF Lee (9-5, 2.66) es la sensación del momento. El zurdo lleva tres blanqueos en fila, algo insólito en estos tiempos, y le han fabricado una rayita en las 42 recientes entradas. ¿Qué tira Lee?. De todo un poco. Su despacho preferido es la recta de dos costuras, pero las raciones contienen cambios, recta cortada, de cuatro costuras y curva…..LOS relevistas quákeros son los más ociosos de Grandes Ligas. El grupo de abridores ha com-

pletado diez partidos y el departamento ha propinado doce blanqueos, mediando una efectividad global de 2.98, única existente por debajo de 3.00. De los 51 triunfos de la escuadra líder del este, solamente 23 han requerido de salvamentos. INTERESANTE el documento dado a conocer ayer por la LVBP. En detalle se citan los renglones en los cuales podría verse afectado el beisbol profesional, primera diversión de los venezolanos. Según el nuevo proyecto de Ley del Deporte quedaría sujeta a criterio del Estado la realización de cada campeonato, sus estatutos, condiciones, escenarios, patrocinantes. No caben dudas de que el papel en discusión tiene en la mira al deporte rentado, por más que quieran disfrazar las intenciones en rigor. Comunismo y deporte profesional no comulgan, no se parecen. Ese cuento no se lo traga nadie…..LUIS Jiménez (.290, 37CE, 8HR en Tacoma AAA) ha conectado de 26-12 (.461) en seis encuentros, duplicando en cinco de ellos y con cuatro jonrones en el interín. De pronto pisa la gran alfombra en breve, también con los Marineros….. JOSÉ Altuve deslumbra con el madero. En doble A tampoco han podido fr frenar al infielde der magallanero y con el Corpus C Christi despacha pa para .381. Entre A y doble A arroja .399 en 318 tu turnos este retaco jugador (1.65 metr metros)…..52 carreras y 69 hits suman los Mets en cuatro juegos. A los Tigres les fabricaron 30 en dos noches…..AHORA los mismos Mets tienen a un tal Bobby Parnell que puede lanzar hasta 103 millas por hora…..DEREK Jeter reaparecerá el lunes en una serie de tres en Cleveland para luego ir a cuatro cotejos en Nueva York frente a Rays. Le faltan seis hits para 3000 y eso indica que probablemente la hazaña ocurrirá en Yankee Stadium. Lo contrario significaría un nocaut al mercadeo yanqui….SABATHIA y Verlander cerraron ayer con 11 triunfos la primera mitad de la campaña. Otros tres tienen diez y hay diez con nueve. 22 bateadores remolcaron 50 o más en la mitad inicial, liderando Adrián González con 71.


Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Mediadores exigen el cese al fuego y la participación urgente del Gobierno en una mesa de diálogo

CIUDAD GUAYANA

Nuevo tiroteo dejó 4 heridos en “El Rodeo II”

Se entregó jovencita que mató a su padre

Uno de los heridos perdió uno de sus ojos. Trascendió que los pranes “Oriente” y “Yoifre” permitirían el traslado de los lesionados a un centro hospitalario.Viceministro Néstor Reverol negó la versión de que el Gobierno incurre en amenazas a familiares de los reclusos. Redacción / Sucesos

U

n fuerte tiroteo entre los presos atrincherados en “El Rodeo II” y la Guardia Nacional dejó como resultado cuatro reclusos heridos, uno perdió el ojo, según información proporcionada por los reos a sus familiares vía telefónica. Voceros de Colectivo La Piedrita, quienes están ofreciéndose como intermediarios en este conflicto, que cumple hoy 13 días, pidieron que cese el fuego y el lanzamiento de bombas lacrimógenas al penal. Señalaron que es urgente que los representantes del gobier-

Redacción / Sucesos

Las instalaciones de “El Rodeo II” fueron escenario de un nuevo enfrentamiento entre reclusos y la Guardia Nacional, mientras todavía no se ha podido conformar la mesa de negociaciones entre el Gobierno y los pranes que lideran el penal.

no acepten reunirse en una mesa de diálogo. Trascendió que los pranes que lideran el penal, tanto “Oriente” como “Yoifre” permitirían el traslado de los heridos a un centro asistencial. Desmienten amenazas El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, desmintió las acusaciones hechas por uno de los “pranes” de “El Rodeo II”. Alias “Oriente y “El Yoifre”, quienes tienen atrincherados hace, aproximadamente, 15 días a 1.300

reclusos dentro de las instalaciones del penal aseguraron que sus familiares son víctimas de amenazas por el Gobierno. “Es completamente falso, nosotros no tenemos ningún tipo de injerencia sobre sus familiares”, aclaró Reverol. Dispuestos a negociar Los “pranes” aseguraron también estar dispuestos a sentarse en una mesa de negociación con el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, pero advirtieron que “si hay violencia, responderán con violen-

ABASTECIDOS En una conversación que tuvieron alias “Oriente” y “El Yoifre” con un periódico de circulación nacional, aseguraron estar abastecidos de alimentos por un lapso de 30 días más. “Todavía tenemos 150 cajas de refresco, 80 cajas de jugo, 60 cajas de agua mineral de litro y medio, y 50 cajas de malta, más la comida para un mes”, indicó. cia”. Reiteraron que no mantienen sometidos a ningunos reos.

Tras dos días que vivir con remordimiento de consciencia y dos días prófuga de la justicia, la joven que asesinó a su padre el domingo se entregó ante la Fiscalía de Derechos Fundamentales de Ciudad Bolívar la tarde del martes. Yotsiris Alcalá, (20) se presentó ayer ante esta instancia acompañada por un abogado, luego fue trasladada hasta Ciudad Guayana por una comisión de la Brigada Contra Homicidios de la Policía científica (Cicpc). El tribunal ordenó su reclusión inmediata en los calabozos del Centro de Coordinación Policial Ramón Eduardo Vizcaíno, donde deberá permanecer durante el proceso. Como se recordará “Mimi”, como es conocida, discutió con su progenitor Antonio Alcalá Silvestre (49) la noche del pasado domingo. El progenitor, maldijo a la joven y a su nieto, ocasionando que la muchacha buscara el arma de su pareja, quien es un funcionario de la Policía estadal (PEB), y le disparó. Un funcionario policial de esa entidad aseguró que a la pareja de la dama se le abrió un procedimiento investigativo y administrativo.

El bus salió del terminal de Machiques a Caracas con 40 pasajeros

INCONTENIBLE LA INSEGURIDAD EN TODO EL PAÍS

Expreso zuliano chocó contra un Malibú: Tres muertos y 26 heridos

Motorizados arrebataron en Lara 139 mil bolívares a una cajera

Redacción / Sucesos Un fatal accidente se registró en horas de la madrugada de ayer. Una unidad de Expresos San Cristóbal que salió desde Machiques de Perijá, con destino a Caracas, se volcó en Yaracuy luego que un Malibú que venía en sentido contrario, lo impactara de frente. El suceso ocurrió en el sector “Los Horcones”, entre Chivacoa y Cumaripa, del municipio Bruzual, y dejó un saldo de tres muertos y 15 heridos, según indicaron funcionarios de Tránsito Terrestre de Chivacoa. Sin embargo, en otra versión de los hechos, se conoció que la suma final de heridos era de 18. Los uniformados tuvieron conocimiento del accidente a las 5:30 de la madrugada, cuando uno de los pasajeros ilesos llamó al

servicio de emergencia 171 (Yaracuy) para informar del hecho. De inmediato se acercaron al sitio y resguardaron la zona. También el Cuerpo de Bomberos de Yaracuy y Protección Civil arribaron al sitio antes de amanecer. Se conoció que los bomberos sacaron del Malibú vino tinto, placas AD16-4XM, dos cuerpos que aún no tenían identificación, quienes viajaban en la parte delantera del automóvil. Del otro cadáver tampoco se conoce su identidad, éste fue sustraído de debajo del Expreso modelo Volvo Marcopolo, placas 6019-A25, firmado con el número 205, que salió de Machiques a las 6:00 de la tarde del pasado miércoles. Dentro del bus viajaban 40 pasajeros, de los cuales 15 resultaron heridos y quienes posteriormente

Redacción / Sucesos Un par de delincuentes ingresó al BOD de la carretera 18 con calle 27, y escaparon con 139 mil bolívares fuertes. Un cliente ingresó el mediodía de ayer al banco, hizo su respectiva cola y depositó los 190 mil bolívares fuertes en la caja número 4. Al parecer, el cliente había sido seguido por dos personas que llegaron en una moto. Un joven vestido de gris, y de unos 26 años, fue el que ingresó al banco. El motorizado se detuvo en la otra calle. El muchacho de gris esperó a que el usuario hiciera su depósi-

El Volvo Marcopolo quedó a un lado de la carretera.

fueron trasladados en dos grupos a los hospitales “Tiburcio Garrido”, de Chivacoa, y “Plácido Daniel Rodríguez Rivero”, de San Felipe, en esa entidad.

to, luego sacó un arma de fuego y le cantó el atraco a los presentes, también los amenazó. El maleante se acercó hasta la caja 4 y le pidió a la cajera que le entregara los billetes de 100 bolívares. La dama, asustada, le pasó el dinero que tenía en la mano y el delincuente con rapidez se los metió en los cuatro bolsillos de su pantalón. El atraco duro un máximo de tres minutos. El sujeto salió corriendo de la entidad financiera y buscó a su compañero quien lo esperaba en motocicleta en la siguiente esquina.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011

CARACAS

Brutal homicidio en el sector “Las Fraguas”, parroquia “El Moján” del municipio Mara

Escoltas mataron a un hampón Redacción/Sucesos.- Un ciudadano llegó a comprar películas en la avenida Luis De Camoes, de Macaracuay, a las 3 y 30 de la tarde de ayer. Al lugar arribaron dos sujetos en una motocicleta. El parrillero se bajó del vehículo y amenazó al señor con una pistola para robarlo. Los antisociales se llevaron una sorpresa cuando dos escoltas salieron de la camioneta del asaltado. En ese momento, se produjo una balacera. El comisario jefe de Polisucre, William Contreras, indicó que Edison Ramírez Elías, de 31 años, murió en el lugar luego de haber enfrentado a los escoltas de quien había escogido como víctima. Ronald Cruz, uno de los guarda espaldas, recibió tres heridas de bala; un tiro en el pecho, uno en el costado y otro en el estómago. El otro atacante también recibió impactos de bala pero logró irse a la fuga a través de unos matorrales cercanos a la avenida Luis De Camoes. El escolta fue trasladado a un centro asistencial, grave de salud.

YARACUY

Preso por abusar de una niña de 3 años Redacción/Sucesos.Melquíades Colmenares, de 59 años, fue privado de libertad por el Ministerio Público por presuntamente haber abusado sexualmente de una niña de 3 años el pasado 21 de junio, en el sector de “Aguas Negras”, municipio Peña, estado Yaracuy. La fiscal 8° de esa jurisdicción, Maribel Rodríguez, imputó a Colmenares por presuntamente incurrir en el delito de abuso sexual. De acuerdo con testigos, la niña vive con su mamá, de 19 años, y con su abuela en el mencionado sector. Ese día la abuela viajó a la población de Nirgua, y dejó a su hija y a la niña en casa de unos vecinos. A mitad de la mañana, se presentó Colmenares con la excusa de que llevaría a ambas al río para pasar un día distinto y las regresó cerca de la 1:00 de la tarde. En ese trayecto habría abusado de la niña.

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097 PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE PARA HOY Envía mensaje de texto palabra TÁCHIRA al 4244 con un sólo mensaje ganas.

Mataron a un comerciante marense para robarle una moto Empire FOTOS: ODAILYS LUQUE

Silvestre Segundo Abreu de 56 años deja a ocho hijos en la orfandad. Era hermano de dos oficiales del CPEZ en Mara. Le dispararon en la cabeza y en el pecho. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

omo todas las mañanas, Silvestre Segundo Abreu Morales de 56 años, salía en su moto Empire para comprar el periódico, llevar a uno de sus hijos menores a las escuela y luego dedicarse hacer su trabajo como comerciante. Sin embargo, ayer a las 6:30 de la mañana, en un intento por seguir la rutina fue vilmente asesinado por dos delincuentes que intentaron robarle su moto. El hermano de la víctima dijo que se ensañaron con Silvestre, a quien calificó como un buen padre de familia, honesto y responsable. “Es lamentable porque mi hermano no tenía problemas con nadie, ni estaba solicitado, ni estuvo preso”, dijo con indignación. Los sujetos le dispararon dos veces en el pecho y el tiro de gracia se lo hicieron a la cabeza. Ender Abreu, hermano de la víctima presume que el comerciante se resistió al robo, pues éste era una persona muy recelosa con sus cosas que las obtenía con el esfuerzo de su trabajo. Ahora el hondo pesar queda para su humilde familia, pues Abreu deja ocho hijos en la orfandad, dos de ellos menores de edad aún. Silvestre Abreu, trabajaba por su cuenta, tenía sus clientes y el modo para trasladarse de un sitio a otro era por medio de su moto color azul placa AE5D48D. El comerciante vivía en concubinato con Janeth González, quien le dio sus dos hijos menores, pero de otra relación Silvestre tenía 6 en total.

Vano esfuerzo Cuando los familiares se enteraron que lo habían tiroteado fueron rápidamente hasta el sector “Las Fraguas” y se encontraron con el cuerpo de la víctima y la moto a su lado. Los delincuentes, a pesar que

Familiares se congregaron a las afueras del CDI de La Sierrita y en medio de su dolor lamentaban la tragedia ocurrida con el comerciante Silvestre Abreu Morales de 56 años.

VÍCTIMA

Esta es la moto del comerciante marense de 56 años que no quiso entregar a los delincuentes y por la cual le dispararon tres veces.

querían el vehículo de Silvestre finalmente se llevaron su vida. Familiares en medio de la consternación, pensaron que todavía tendría vida y lo llevaron al Centro Diagnóstico Integral de “La Sierrita”, pero el comerciante estaba ya sin signos vitales. A las afueras de la morgue del CDI, decenas de familiares en su mayoría de la etnia wayuú, lloraban y se lamentaban por la pérdida de Silvestre Abreu. “¡No puede ser, no puede ser!”, exclamaba una dama a su llegada

al CDI cuando le informaron que su familiar estaba muerto. Se supo que dos de los hermanos del comerciantes, son funcionarios del Cuerpo de la Policía del estado Zulia, pero se desconoce sí haya sido esta la razón del homicidio, por ahora, lo que se maneja como móvil de este crimen es la resistencia al robo. Se cree que al comerciante lo hayan estado vigilando para saber de su rutina y así interceptarlo para atracarlo. Algunos curiosos que se encon-

Silvestre Segundo Abreu Morales, de 56 años, es el nombre de la víctima asesinada en el municipio Mara. Vivía en “Cerro Cochino”. Por más de diez años estuvo relacionado con el comercio. Vendía mercancía seca, ropa, comida. Se trasladaba de un lugar a otro en su moto para visitar a sus clientes en las bodegas y otros establecimientos, donde cuadraba el pedido para posteriormente entregar la mercancía. traban en el CDI de La Sierrita, mencionaron que en el sector llamado “Las Fraguas”, hay una babanda de asaltantes que acechan a los comerciantes de la zona. Las investigaciones están a cargo del Cicpc de la Subdelegación de Mara. Ayer, un par de agentes tomaban entrevistas del caso y hacían las experticias de rigor. El robo a motorizados del municipio marense es uno de los delitos más recurrentes en esta región. La mayoría de los habitantes se traslada en moto entre la comunidad.


Maracaibo, viernes, 1 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

PABELLÓN A

Pandemonio en la parroquia Domitila Flores de San Francisco

Muertos tres atracadores al enfrentar ayer a Polisur JORGE CASTRO

Robaron en una venta de víveres y escaparon. Una patrulla los avistó y los persiguió. Los hampones iniciaron el repliegue a punta de disparos. Pero no resistieron la respuesta de los oficiales

Dos internas resultaron heridas en riña en “El Marite” Ángela Guillén.- La secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera informó sobre una riña que se presentó a las 2:00 de la tarde de ayer entre cuatro presidiarias en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite. “Lo que ocurrió fue una riña entre dos internas, que atacaron a otras dos internas, dejándolas heridas”, manifestó la alto funcionario, quien explicó que la situación irregular se produjo en el pabellón A. Caldera precisó que las dos reclusas lesionadas fueron tratadas por la medicatura de El Retén, y se encuentran fuera de peligro. Una fiscal regional ya fue asignada para que inicie las investigaciones en contra de las procesadas agresoras. La funcionaria desmintió rumores sobre un posible “motín”.

NOTIFICACIÓN

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

L

uego de robar una venta de víveres en el barrio “José Luis Mijares”, tres antisociales se enfrentaron a “plomo limpio” con efectivos de la policía municipal de San Francisco. Tras el asalto el trío con dos compinches se montaron en un Toyota Corolla plateado placas AC38DCV, que fue avistado por una patrulla, iniciándose la persecución a las 4:30 de la tarde, que duró 20 minutos hasta la calle 177A con la esquina 180 A del referido sector, parroquia “Domitila Flores”. Los occisos quedaron identificados como Jonathan de Jesús Bracho Reyes (24), Júnior José Bravo Chiquito (25) y Anthony Bravo Fernández, quien portaba una cédula falsa a nombre de Wildervis José Alvarado Aponte. Jonathan cayó en el pavimento y los demás llegaron al patio de la vivienda de Anthony. Todos fueron trasladados al ambulatorio El Silencio, donde llegaron sin signos vitales. Vecinos relataron que se escucharon más de 20 impactos de bala.

TORNILLOS HATICOS C.A informa a toda nuestra distinguida clientela y relacionadas que el día 22 de Junio del presente año se extraviaron facturas, y documentos originales de la empresa. A Continuación se detallan los números de las Facturas Extraviadas: Sabuesos del Cicpc San Francisco recogieron las experticias y revisaron el Toyota Corolla plateado donde se movilizaron los antisociales que robaron el abasto.

El director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, indicó que su despacho anda en la búsqueda de otros seis sujetos, quienes se trasladaban en un Caprice verde y otros dos que se dieron a la fuga, miembros de una banda dedicada al robo de panaderías y comercios en “Domitila Flores”. En el procedimiento se detuvo al dueño del vehículo, taxista, quien será interrogado a fin de precisar si fue cómplice de los sujetos o si fue raptado. Los asaltantes tenían en su poder una pistola nueve milímetros, un revólver 38 milímetros y dos pistolas Glock 19 milímetros, además de porciones de crack y los enlatados robados. Se conoció a través del funcionario que Bravo Chiquito presentó prontuario policial por rapto consensuado de fecha 31 de agosto de 2010 y lesiones

EN JAQUE Según explicó el director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, los occisos junto a seis compinches mantenían en “zozobra” a las panaderías y abastos de la parroquia “Domitilia Flores”. Pidió a la comunidad que denuncien estos delitos a fin de evitar más robos a comercios y establecimientos.

4001-99922

4001-99988

4001-99414

4001-99731

4001100774

4001-100344

4001-96410

4001-99929

4001-99435

4001-100775

4001-100345

4001-99313

4001-99930

4001-99492

4001-100931

4001-99749

4001-99314

4001-99931

4001-99674

4001-99555

4001-99750

4001-100361

4001-99680

4001-100316

4001-99563

4001-99985

4001-100611

4001-99681

4001-100646

4001-99564

4001-99986

4001-99683

4001-99682

4001-100772

4001-99918

4001-99987

4001-99684

4001-99726

4001-100773

Agradeceríamos que ante cualquier irregularidad se comunique con nosotros, Atentamente. DPTO. DE ADMINISTRACION 0261 7650189 - 7654077

personales de fecha seis de octubre de 2008, por la subdelegación del Cicpc Falcón. Al sitio llegó una comisión de la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas San Francisco para el levantamiento de las experticias.

Wilberto Bracho se resistió a ser detenido por la policía municipal

Cayó presunto asesino de polimaracaibo

JORGE CASTRO

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

Un joven cayó abatido por efectivos de Polimaracaibo, luego de resistirse a ser detenido en el barrio “12 de Marzo” del sector “El Marite”, parroquia “Venancio Pulgar”. Wilberto Jesús Bracho Guerrero de 19 años, estaba tomando una malta, en un abasto a una cuadra de su residencia, cuando fue sometido por los efectivos de la policía municipal. “A mi hijo lo acribillaron con más de diez tiros, a él lo buscaban por el crimen de su primo Rolando Suárez, quien era polimaracaibo. Pero él no fue, él era inocente. Mis vecinos me contaron que a él lo arrodillaron para

dispararle”, comentó la madre del occiso, Belkis Bracho, visiblemente afectada. Sin embargo, el director de la policía municipal, comisario Eduardo Villalobos negó esa versión. “Hicimos una labor de inteligencia para encontrar al homicida de nuestro funcionario, lo encontramos y él desenfundó su arma de fuego”, indicó. Bracho era bachiller y estaba desempleado. Era el segundo de cuatro hermanos y dejó en orfandad a un bebé de dos años. Su cadáver fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ. El pasado 18 de junio, el polimaracaibo Rolando Suárez Tellez fue asesinado mientras fue a comprar licor.

Belkis Bracho negó que su hijo tuviera relación con la muerte del policía.

www.versionfinal.com.ve


Maracaibo, Venezuela · viernes, 1 de julio de 2011 · Año III · Nº 998

YARACUY

Tres muertos en choque de expreso zuliano

MARA

Matan a un comerciante por una moto

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La semana pasada también liquidaron a un joven por los fondos del Cicpc

Ejecutaron a otro ex presidiario en el parcelamiento “El Palotal”

ARAGUA

Robaron 700 mil bolívares en cestatickets en el Seguro Social Redacción/Sucesos

ODAILYS LUQUE

Edixon Andrade fue hallado con signos de tortura, atado y sin camisa. En el mes de mayo había salido de la cárcel de Sabaneta.

CASOS IMPACTANTES hEl pasado mes de marzo en el mismo “Palotal” hallaron un muerto. En esa oportunidad era un ciudadano español identificado como Eduardo Feria García, de 41 años. hEl penúltimo caso en “El Palotal” fue de Roshwell Félix Acevedo González, de 22 años, a quien hallaron con más de 12 impactos de bala en su cuerpo y también en medio de un basurero. Según el Cicpc esta víctima estuvo detenida por robo agravado.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n nuevo cadáver fue hallado en el parcelamiento “El Palotal”, parroquia Francisco Eugenio Bustament, la mañana de ayer jueves. Aunque en la mayoría de los casos de muertes en este sector, las víctimas no presentan identificación, el infortunado de ayer sí portaba sus documentos. La policía lo identificó como Edixon José Andrade Bello de 33 años, quien, según fuentes policiales, pagó condena en la cárcel de Sabaneta por robo impropio en grado de tentativa, hurto de vehículo y ocultamiento de arma de fuego. En total estuvo 4 años 3 meses y 15 días en la cárcel y salió el pasado 3 de mayo. La víctima fue hallada por los lados del basurero de “El Palotal”, con múltiples heridas hechas con objeto contundente y una cortante a la altura del hombro derecho. Tenía medias blancas, jeans azul y correa negra. A un lado del cadáver estaban varias tarjetas pequeñas que al parecer eran de

Sobre un pajonal yacía el cadáver de Edixon José Andrade Bello de 33 años, quien según el Cicpc había pagado condena por robo y ocultamiento de arma de fuego. Investigan cuáles fueron las causas de este homicidio.

propiedad de la víctima. El cadáver estaba boca abajo, de manos atadas y con evidentes signos de tortura. Personas que se dedican a reco-

ger chatarra y otros desechos sólidos en el basurero de “El Palotal” se hallaron con el cuerpo de la víctima y avisaron a los funcionarios de la Guardia Nacional que están

en el puesto de comando frente al Jardín Botánico, en la vía a Palito Blanco. Una patrulla del componente militar y otra del CPEZ se aproximaron al lugar para comprobar la información y, en efecto, allí estaba el cadáver. Se presume que la víctima fue ejecutada en el mismo sector, aunque personas que pululan por la zona dijeron nunca haberlo visto. El Cicpc levantó el cadáver en el sitio y ordenó el traslado del cuerpo a la morgue para la autopsia correspondiente. Investigan el móvil del caso, pero el que cobra mayor fuerza es el ajuste de cuentas. Decenas de cadáveres han sido hallados en los últimos tres años en los predios del parcelamiento campesino “El Palotal”, jurisdicción de la parroqia Bustamente. Asesinos entran al terreno, liquidan a las víctimas y huyen sin ser vistos.

Entre 600 y 700 mil bolívares en cesta tickets pertenecientes a los trabajadores del Seguro Social “José Carabaño Tosta” de Maracay, se llevaron sujetos desconocidos que en horas de la madrugada de este jueves irrumpieron en la caja de la oficina de ese centro asistencial. De acuerdo a la información aportada por fuentes policiales, los delincuentes violentaron la puerta principal y abrieron un boquete en la caja fuerte mediante el uso aparente de equipo de oxicorte. Los cuerpos policiales realizan las investigaciones pertinentes para enclarescer el caso. La cantidad de los tickets de alimentación sustraídos del Seguro Social, la madrugada de este jueves, corresponde al 50 por ciento del personal que labora en el centro de salud, a quienes se les había iniciado la cancelación de los mismos, la tarde del pasado miércoles. Un equipo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Subdelegación Maracay acudió al IVSS para iniciar las investigaciones al respecto. Se supo que tomarán entrevistas del personal que estaba de guardia en el área de vigilancia la madrugada de este jueves cuando se perpetró el robo. Presumen de una banda que también hace robos en las agencias bancarias, violando la seguridad con equipos oxicorte.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 816 373 04:45 pm 160 862 07:45 pm 204 031 TRIPLETAZO 12:45 pm 783 Escorpio 04:45 pm 571 Virgo 07:45 pm 379 Virgo

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

870

372

09:00 pm

856

173

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

386

Géminis

09:00 pm

157

Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 401 085 04:30 pm 460 475 08:00 pm 150 067 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 967 Tauro 04:30 pm 461 Aries 08:00 pm 236 Acuario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 746 474 04:30 pm 358 589 07:45 pm 853 239 TRIPLETÓN 12:30 pm 960 Tauro 04:30 pm 606 Aries 07:45 pm 082 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 901 04:00 pm 354 07:00 pm 916 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 305 Tauro 04:00 pm 685 Géminis Libra 07:00 pm 859


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.