Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 2 de julio de 2011 · Año III · Nº 999

w www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Trino Mora, Argenis Carruyo, Roberto Antonio y Carlos Moreno esta noche en el Círculo Militar h10 y 11 SUCESOS MARACAIBO

En libertad un “pram” del retén de El Marite Juan Carlos Torrealba Vásquez, “El Pichón”, líder del pabellón “B”, fue recibido por amigos a bordo de camionetas. El poder quedó en manos de “El Munrra”. - 22 -

ZULIA

Plagiado ganadero en “El Laberinto” Roque Urdaneta, de 58 años, transitaba a tres kilómetros de su finca cerca de “Las Casitas”, municipio Lossada, cuando fue emboscado. - 23 -

REACCIONES Oncólogos zulianos creen que el daño podría localizarse en el colon

El cáncer de Chávez abre debates médicos La doctora Verónica Romero, de la clínica “Oncoamérica”, mencionó tres escenarios: 1) Tumor de colon perforado 2) Tumor focalizado en la vejiga 3) Sarcoma localizado de pelvis.

El científico Carlos Atencio habló de tres posibles tratamientos: 1) Quimioterapia 2) Radioterapia 3) Inmunoterapia, sin descartar una nueva intervención.

LA HABANA hAnoche el Presidente Chávez reveló que Fidel Castro dio la noticia primero a la familia, luego a Elías Jaua y después a algunos ministros. hAl mediodía de ayer VTV mostró un video del pasado miércoles en el cual Chávez aparece con Adán Chávez, Maduro y Henry Rangel Silva.

- 2, 3, 5 y 6 -

MUNICIPIO MARA

MÓNACO Hoy es la boda eclesiástica de Alberto y Charlene

DEPORTES AFP

El granjero Carvajal fue liberado ayer

Por los visitantes se adelantó Vanegas, pero el Kun Agüero emparejó las acciones. Mañana a las 2:30 la vinotinto se medirá a Brasil. - 18 -

MARACAIBO

Santa Lucía: Dos muertos a balazos

WIMBLEDON

Nadal y Djokovic en la gran final del tenis

Dos pistoleros mataron a un rival y luego una bala cruzada liquidó a un joven estudiante que estaba por regresar a Coro. - 21 -

Mañana a las 8:00 de la mañana, hora venezolana, se medirán los dos mejores del ranquin mundial, con el español tratando de revalidar. - 16 -

SAN FRANCISCO

Los tres abatidos tenían antecedentes

CICLISMO

El Tour de Francia se pone en marcha

El comisario del Cicpc Armando Guillén informó que los sujetos que se enfrentaron el jueves a Polisur estaban ligados a varios asesinatos. - 23 -

Con el español Alberto Contador en plan de favorito para reeditar el título arranca hoy la carrera por etapas más importante del calapié mundial. - 15 -

CASO EL RODEO

Otro día de gases para los familiares La protesta frente al Ministerio de Interior y Justicia fue enfrentada por equipos antimotines de la Guardia Nacional. - 21 -

COPA AMÉRICA

Argentina y Bolivia igualaron 1-1 anoche

Tras 12 días de cautiverio, Napoleón Carvajal, de 63 años, fue dejado en un cerro de la vía a Cachirí. Al parecer no hubo pago de rescate. - 23 -

POLÍTICA Ayer la nadadora surafricana Charlene Wittstock se convirtió en Princesa de Mónaco al contraer matrimonio civil con Alberto en una sencilla ceremonia. Hoy a las 10:30 de la mañana, hora venezolana, será la fastuosa boda eclesiástica con presencia de reyes, dignatarios y demás figuras del jet set europeo. En la gráfica Charlene luce el traje que ella misma confeccionó.

- 12 -

HUELGA DE HAMBRE

Tal día como hoy se rebeló Franklin Brito -7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011

Chávez batalla contra el cáncer ELÍAS JAUA

“El Gobierno nunca mintió sobre la salud de Chávez”

Agradeció a Fidel Castro por el apoyo moral durante su convalecencia

FRASES

Nuevo video del Presidente al lado de Maduro y Adán VTV

“Uno de mis errores fundamentales es que yo soy renuente a los médicos. El tratamiento es muy estricto”. “Mi primer deber en este momento, como revolucionario, es recuperar plenamente la salud”.

Elías Jaua anunció que el próximo lunes cuatro de julio será día feriado.

Redacción / AVN El vicepresidente de la República, Elías Jaua, aclaró anoche que “el Gobierno nacional nunca mintió” sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez. Precisó que le correspondía al propio Mandatario informar al pueblo sobre su condición. “No podíamos nosotros adelantar nada sobre esta situación”. Reiteró que Chávez será el abanderado por el Psuv para las elecciones presidenciales el año que viene. Apuntó, además, que el lunes cuatro de julio fue decretado por el Ejecutivo como día no laborable, en el marco de las fiestas bicentenarias. La medida es aplicable tanto para el sector público como para el privado, quedando excluidas a aquellas empresas y organismos cuyas actividades que no pueden interrumpirse según la Ley Orgánica del Trabajo. Por su parte, la presidenta del Tribunal Suprema de Justicia, Luisa Estella Morales, envió un mensaje de solidaridad al presidente Hugo Chávez en nombre de todos los poderes públicos.

“He decidido seguir rigurosamente el plan de recuperación. Los tiempos no dan para ir al Celac”.

Hugo Chávez sostuvo una reunión con su hermano Adán, el canciller Nicolás Maduro y el general Henry Rangel Silva en La Habana.

La grabación se hizo el día antes que anunciara que tenía cáncer. Familiares y ministros supieron primero de su enfermedad antes que el propio Chávez. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

V

enezolana de Televisión difundió ayer un segundo video de una reunión sostenida entre el presidente Hugo Chávez, su hermano Adán Chávez, el canciller Nicolás Maduro y el jefe del Comando Estratégico Operacional, general Henry Rafael Silva. El encuentro se realizó el miércoles 29-06-2011 en La Habana, un

día antes de su anuncio sobre la enfermedad que padece. En las imágenes se apreció al Presidente mucho más animado, locuaz e informado de todos los acontecimientos recientes de Venezuela. Durante la conversación, confesó que gracias a la presión ejercida por Fidel Castro, el Mandatario venezolano accedió a someterse a los exámenes médicos, así como a la intervención quirúrgica para extraerle un tumor abscesado en la pelvis con presencia de células cancerígenas. “Si Fidel no me hubiera secuestrado, yo no habría cumplido con el tratamiento médico”, bromeó Chávez aludiendo a las declaraciones de su par uruguayo José Mujica, quien dijo el pasado martes, también bromeando, que el líder cubano tenía secuestrado a Chávez. “Yo creo que Pepe (Mujica) tiene razón. Aún cuando no estoy secuestrado ni nada, Fidel (Castro) ha estado al frente de todo”, dijo. En la reunión, Chávez explicó que

HOY Aniversario del Diario 2001 Ramón Bolívar Jr., Locutor del Programa “Qué Tiempos Aquellos” / Emilio Briceño, Contador Zorelis Quintero, Ingeniero en Computación / Peggy León, Empresaria Alejandro Bracho, Funcionario de la Gobernación del estado Zulia Darwin Montiel, Ingeniero Electrónico / Beatriz Hernández, Abogado Marcos Pernalete, Ingeniero Industrial / Karelis Delgado, Ortodoncista Helen Duque, Diseñadora Gráfica / Alicia Almarza, Administradora María José Navarro, Periodista / Eduardo Montoya, Licenciado en Educación Integral Betsy Ramos de Soto, Contadora / Marycarla Piña, Licenciada en Mercadeo Marianna Arías, Profesora de Idiomas / Marlene Medina, Educadora

decidió suspender la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños para someterse al plan riguroso de tratamiento postoperatorio. Agregó que está leyendo el libro “Así habló Zaratustra”, del filósofo ateo alemán Friedrich Nietzsche. Nuevas revelaciones Posteriormente, las 7:30 de la noche, concedió una entrevista al canal televisivo oficialista Cubavisión, en la que explicó que sus familiares cercanos, el vicepresidente Elías Jaua, el canciller Nicolás Maduro y el ministro Rafael Ramírez supieron primero de su enfermedad por boca del propio Fidel Castro antes que él mismo. Luego de revisar las misiones Vivienda y AgroVenezuela, además de los preparativos para el Bicentenario, Chávez aprobó tres mil 600 millones de bolívares fuertes para construir escuelas, y la culminación de una fábrica de tractores en Barinas con tecnología bielorrusa.

“Gracias por tanto amor. Seguiremos trabajando para ir venciendo, para que siga triunfando la revolución bolivariana”. “Me mantengo informado y al mando de las acciones del gobierno, en comunicación con Elías Jaua”. “Jorge Giordani me lo decía: ‘Comandante, tómelo con calma. Oiga a los médicos. Esta carrera es a largo plazo’”. “Por encima de las dificultades, Venezuela vencerá. Estaré a la orden de ustedes siempre”.

MAÑANA Abraham Puche, Periodista del Diario Versión Final Noé Machado, Contador / Fernando Loaiza, Alcalde del Municipio Catatumbo Carmen María Durán, Licenciada en Relaciones Industriales / José Bracho, Médico Dayana Chourio, Economista / Luzmaria Indriago, Técnico Pecuario Daniela Cardoza, Ingeniera de Mantenimiento Mecánico / Florángel Ruíz, Psicólogo Pablo Medina, Empresario / Luis Rincón, Gaitero Maroscri Delgado, Médico de Urgencias Médicas Marlon Delgado, Arquitecto / Lorena Ferrer, Médico Veterinario Marlin Gómez, Comerciante de Las Playitas Maritza Ferrer, Docente del Colegio Udón Pérez


Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Chávez batalla contra el cáncer En Maracaibo los científicos tratan de discernir lo que pudo ocurrir con el Presidente

Opinión de dos médicos EQUIPO DE VANGUARDIA El Acelerador lineal es el equipo más sofisticado para aplicar radioterapias. Son muy efectivos y atacan directamente las células dañadas con muy pocos efectos colaterales. Venezuela cuenta con esta tecnología. “El presidente Chávez pudiera venir, en tres o cuatro semanas a realizarse su tratamiento en el país”, refirió la doctora Verónica Romero.

Ernesto Ríos Blanco

L

a opinión pública se pregunta en qué sitio estaban localizadas las células cancerígenas a las que aludió el Presidente Chávez en su comunicado del pasado jueves. Sorprendió cuando dijo que le practicaron una cirugía mayor. Y generó preocupaciones porque no precisó la fecha de su regreso a Miraflores. Hoy tratamos de aproximarnos a lo que pudiera estar ocurriendo. La doctora Verónica Romero de Suisiña, oncólogo radioterapeuta de la Clínica OncoAmérica, con más de 10 años de experiencia médica, emitió algunas aproximaciones. “Chávez debe tener ese abdomen hecho un mapa”, enfatizó categóricamente. “En nuestro organismo lo que tiene bacterias son los intestinos y las vías urinarias. El absceso pélvico debe provenir por algún traumatismo intestinal, por divertículos en el colon. El divertículo es cuando el intestino está envejecido, está estirado y ocurre que en éste se acumulan bacterias, heces. Eso se inflama, se rompe, lo cual causa la emergencia quirúrgica. Eso pudo haberle pasado al Presidente”. Tres escenarios La especialista mencionó tres escenarios en el caso del jefe de Estado: Un tumor de colon perforado, un tumor maligno de vías urinarias, en la vejiga, y un tercer escenario, tal vez el más sombrío, es que haya sido un sarcoma de pelvis. “Son tumores sólidos y pueden aparecer en cualquier parte donde haya tejido. Si uniéramos el antecedente de la lesión de la rodilla con la aparición de un tumor maligno en la pelvis, se puede inferir que un sarcoma puede sembrarse en los huesos y ése tiene la característica de que lo puedes detectar por las metástasis y luego es que el tumor primario se manifiesta”.

EN CUBA En Cuba no cuentan con equipos de vanguardia como el Acelerador lineal. Utilizan equipos de radiación de cobalto, cuya efectividad al momento de aplicar la radiación es menor que la de un instrumento de vanguardia. “Recomiendo al presidente aplicar su radioterapia en otro país que tenga el equipo de alta tecnología”, argumentó la oncólogo.

Tumor maligno

TUMOR MALIGNO EN VEJIGA

Vejiga

TRATAMIENTO DELICADO El médico oncólogo, Carlos Miguel Atencio, mencionó cuatro posibles tratamientos a cualquier cáncer: “La cirugía, que pudiera presentar el riesgo de que quede el efecto metastásico en el paciente; la quimioterapia, que puede ser inyectada o incluso se necesitaría la hospitalización del paciente para su aplicación, dependiendo de la reacción del organismo. La radioterapia, que tiene menos efectos colaterales, su acción es más enfocada hacia las células cancerígenas, y la inmunoterapia que contempla una serie de medicamentos ingeridos para que sea el propio organismo el que produzca las células que extirpen el tumor”. Tanto Atencio, como la doctora Verónica Romero alertaron sobre los efectos de la quimioterapia. “Vómitos, dolores de cabeza, caída de cabello (no siempre), nauseas, trastornos gastrointestinales, pérdida de apetito y peso. Se puede consumir la hemoglobina y las plaquetas. La recuperación, luego de la cirugía, debe durar de tres a cuatro semanas, para luego aplicar quimio y radioterapia. Estas se prolongarían de seis a ocho meses dependiendo de la reacción del organismo”.

Vía urinaria

Es uno de los escenarios planteado por los expertos. Se produce por acumulación de bacterias en la cavidad de las vías urinarias. “Generalmente los tumores pélvicos se producen en cavidades que poseen luz interna puesto que a través de ellas entran y salen los alimentos y sus residuos. Si partimos de que el cáncer fue detectado luego de extraído el absceso pélvico, no es difícil inferir que el tumor esté alojado o en vejiga o en colon. Se descartaría la próstata y otros órganos, siempre que no sea sarcoma”, expresó Romero.

Colon

CÁNCER EN COLON “Estoy casi segura, que, de acuerdo con lo dicho por el propio Presidente, éste presentó cáncer de colon”, aseveró la experta. El cáncer es una formación quística en las paredes intestinales producto de acumulación de bacterias.

Intestino delgado

Recto Ano

Diagramación: Carolina Izarra

El mandatario dijo que le extrajeron un tumor que contenía células cancerígenas. Que fue operado dos veces. Pero no amplió más detalles. Aquí van algunas aproximaciones a la distancia.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

“Prefiero los errores del entusiasmo a la indiferencia de la sabiduría”.

El impacto de la cadena JUAN CARLOS ZAPATA

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

opinion@versionfinal.com.ve

Anatole France

1-Las palabras de Chávez se sintieron como despedida. (El Gabinete lo confirma con esa puesta en escena posterior a la cadena presidencial). 2-Chávez no atacó a la oposición. (En esto no pude quemar energías). Jaua pidió respeto a los adversarios. (La dirigencia de la MUD y el pueblo chavista y antichavista han sido respetuosos). 3-Chávez comprendió los rumores de todos los días. (Es humano). Desmiente a todos los voceros, en particular a Fernando Soto Rojas, quien no apareció al lado de Cilia Flores, Aristóbulo Istúriz y Darío Vivas. 4.El primer video fue malo y el segundo fue peor. (El contenido le hizo más daño). 5-El por ahora sonó a ilusión. (No a compromiso). Ni siquiera promesa. 6-Con los dos videos y la cadena, los cubanos le han hecho más daño. Pésimo el concepto. 7-Peores las alusiones a Fidel Castro como ídolo, maestro, médico, confesor. (Ahora esto

no le favorece). ¿Preso de Fidel? ¿Del poder cubano? 8-Tal vez la alusión a los cubanos sea la orden encubierta de que el gobierno y el PSUV deben continuar prestándole atención a los asesores radicados en Venezuela. 9-Leyó. (Señal en nada positiva para los suyos). 10-Se le vio inseguro. (Sobre todo en el cierre). Veía para los lados. Esperando señal. (¿Por qué esa parte no fue editada?). 11-Ni una línea a obra de gobierno (Misión Vivienda). No puede estar en los dos sitios. En el hospital y en el gobierno. 12-Evidente, no hay fecha de retorno. (Esto complica la situación interna en el PSUV). 13 –Queda confirmado un escenario de cambio político. (Así como los chavistas llaman a los suyos a la unidad, la consigna de la MUD debe ser más unidad). 14-Está en duda la candidatura de Chávez. (¿Quién asumirá el testigo?) Periodista

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

El poder de Internet CARLOS RONDÓN A.

Y

a es sabido el poder de penetración que tiene Internet; sus dotes como herramienta principal para la divulgación de información, así como medio para conectar personas. Desde su intensa e improvista masificación a mediados de los años 90, cientos de institutos, centros de investigación y universidades han realizado estudios sobre su uso y el impacto que esto ocasiona en la sociedad. Así mismo, organizaciones anónimas y poco formales que constituyen lo que en la jerga geek se suele llamar “edupunk” han materializado este impacto a través de videos e infografías que resultan angustiantes a los ojos de cualquier conservador. Entre estos videos se cuenta la serie de Did you know? Aparecida en youtube hace 3 años y que llega hasta su 4ta versión. En este orden de ideas llega a mi lector de “feeds” una infografía desarrollada por la gente de Shangai Code y que se difunde a través de la siguiente dirección: (www.go-gulf. com/blog/60-seconds) La infografía es sencillamente sorprendente, además de la elocuente organización gráfica que caracteriza estas representaciones visuales, las estadísticas que

maneja parecen propias de una película futurista. La infografía se titula "En 60 segundos" y sus datos reflejan lo que sucede en Internet (en varias plataformas) durante este "corto" período de tiempo. En 60 segundos sucede todo esto: 370.000 minutos de conversación en Skype, se envían 98.000 mensajes a través de twitter y se abren 320 nuevas cuentas de usuario; se suben 6.600 nuevas fotos en flickr (No obstante, habría que sumar la actividad en otras plataformas similares tipo Picassa, lo cual no debe ser menor); ocurren 695.000 actualizaciones de estado a través de Facebook, 79.364 nuevas entradas en "muros" y 510.040 comentarios. Además, se realizan 694.445 búsquedas en Google, se envían 168 millones de emails, se postean 1.500 entradas en blogs y se agregan 600 nuevos videos en youtube. Ante esta infoxicación surgen cientos de preguntas: ¿De esa información, qué nos podría interesar? ¿Cómo la ubicamos y decantamos? ¿Qué ritmo de crecimiento informativo podremos soportar? Sin duda, es una nueva era de la información, que exige nuevas destrezas y profesiones. ¿Nos estamos educando para eso? Ingeniero

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE

La salud y Adán POMPEYO MÁRQUEZ

L

o constitucional es que el vicepresidente se encargue provisionalmente de la Presidencia. Que no puede ser su hermano y por ello corre el rumor de encargar a Jaua y éste nombre Vice a Adán y luego Adán se encargue de la Presidencia La salud de un jefe Estado es un problema de Estado. Es más que obvio. Los únicos responsables de la ola de rumores, especulaciones e hipótesis sobre la salud de Chávez son la dirección de ese aparato llamado PSUV y la camarilla militar-civil que nos desgobierna. Lo más elemental sobre un enfermo es conocer su verdadero estado de salud certificada por los médicos tratantes. En este caso es el más absoluto silencio que genera una estrepitosa ola de comentarios de la más diversa índole. Entonces lo conducente es separar los hechos de las especulaciones. Los hechos visibles son: Chávez está enfermo y el gobierno no informa el grado de esa enfermedad. Chávez no confía en nadie, por eso no nombra sustituto para conducir mejor su descanso post-operatorio. En el seno del partido oficial se han desatado los demonios, como lo afirmó Albornoz, "conocedor del monstruo desde adentro". Que lo constitucional es que el vicepresidente se encargue provisionalmente de la Presidencia. Que no puede ser su hermano y por ello corre el rumor de encargar a Jaua y este nombre Vice a Adán y luego el Presidente encargado renuncie y Adán se encargue de la Presidencia. Esto corre en el correo de las brujas. Lo dejamos como especulación y recordamos el episodio de Eustoquio Gómez ante el favoritismo del dictador al designar a López Contreras. Esto lo digo como simple recordatorio histórico. Los grupos en el gobierno y en el partido tienen sus cabezas visibles: Diosdado, Jaua, Maduro, Cilia Flores, el grupo militar, el de Jesse Chacón, el de Bernal, el de Soto Rojas y pare usted de contar. La pelea es por el poder. Hay una crisis de gobernabilidad, esto es otro hecho. Cuando brotan por doquier los rumores emerge Adán Chávez que estuvo con su hermano en La Habana, que fue embajador en Cuba que tiene una tradición insurreccional y golpista, amenazando con la preparación para la lucha armada. Su tradición de violencia no la oculta. Y lo hace cuando el país reclama paz, tranquilidad. Si nos ponemos a unir cabos no es aventurado afirmar que Chávez no tiene un hombre o mujer en quien fiar. Ni en el partido ni en el gobierno hay quien calce las botas del autócrata. Y si algo queda al descubierto es que el gobierno y el aparato burocrático llamado PSUV no tienen a nadie más que a un Chávez enfermo. Momento propicio para solidificar la Unidad de la disidencia y para adelantar las primarias. Febrero del 2012 lucía, y ahora luce, bien lejos. Dirigente Político


Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Chávez batalla contra el cáncer Analistas desconocen por qué el Presidente no delega el poder

Limbo constitucional El mandatario nacional seguirá dirigiendo al país desde Cuba. Constitucionalistas afirman que la crisis eléctrica y carcelaria se incrementará. Otros, afectos al oficialismo, advierten que el Jefe de Estado está en plenas facultades y la Carta Magna lo ampara. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

E

l presidente Hugo Chávez, quien antenoche, en alocución desde La Habana reconoció que batalla contra el cáncer, continuará mandando desde la isla por tiempo indefinido. Al menos así lo manifestó el vicepresidente Elías Jaua ayer. “El comandante se tomará el tiempo que dicten los médicos”. Mientras tanto un limbo constitucional respecto a la tan citada “ausencia temporal” genera amplio debate. Expertos afirman que, de no asumir Jaua la Presidencia de la República, una violación estaría a la vista de todos. Pero juristas del Gobierno señalan que es la misma Carta Magna la que blinda la falta del Jefe de Estado. Juan José Molina, catedrático y constitucionalista de la Universidad del Zulia, aseguró que el paso de poder al vicepresidente Elías

Jaua, debió tomarse hace ya más de 15 días. “Si no lo hacen, la Carta Magna seguirá siendo violada”. Pero lo que causa mayor desconcierto a Molina es la propia postura de Chávez para ceder el poder. “Aún no acabamos de comprender por qué no dan el paso. Creemos que el presidente Chávez no tiene ningún tipo de sospecha o desconfianza con Elías Jaua, por lo que desconocemos el porqué de la tardanza del traspaso”. Molina advirtió que ante la falta del Presidente, las crisis carcelaria y eléctrica podrían fácilmente empeorar. “Si hay que esperar decisiones y planes desde Cuba, evidentemente todo se retrasará”, dijo. El catedrático fue tajante y apuntó que la Constitución establece que el Gobierno de la República se ejerce desde el territorio nacional, por lo que la violación estaría a la vista de todos. “La misma Carta señala que ante las ausencias temporales del Presidente el Vicepresidente asume su

cargo hasta por noventa días y con posibilidad de prórroga si así lo determina la Asamblea Nacional”. El 234 de la Constitución “Las faltas temporales del Presidente o Presidenta de la República serán suplidas por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva hasta por noventa días, prorrogables por decisión de la Asamblea Nacional por noventa días más. Si una falta temporal se prolonga por más de noventa días consecutivos, la Asamblea Nacional decidirá por mayoría de sus integrantes si debe considerarse que hay falta absoluta”. Es precisamente a este artículo al que hace referencia Molina y por el que concluye que existe una violación de la legalidad. Pero Suyin Olivares, magistrada suplente del Tribunal Supremo de Justicia, advierte que es ese mismo texto el que da la posibilidad al mandatario de ausentarse sin perjudicar su investidura. “La falta temporal tiene que ser decretada por la Asamblea Nacional, y hasta el momento no lo ha hecho porque el Presidente no tiene aún tres meses fuera de Venezuela. El Presidente puede tener perfectamente tres meses de permiso y otra prórroga. Aún el mandatario lo que lleva son 20 días fuera”. Según la magistrada no existe riesgo alguno para el Jefe de Estado si continúa en funciones des-

de Cuba. “No existe riesgo alguno, ayer vimos a un presidente en el uso pleno de sus facultades intelectuales, morales y políticas”, dijo. Olivares aseguró que el equipo de Gobierno está al frente de las actividades encomendadas por el mandatario por lo que desestimó que el panorama venezolano se suma en crisis, una apreciación que también guarda para el Partido Socialista Unido de Venezuela. “El partido ha venido superando desuniones y aunque la presencia del Presidente es siempre sinónimo de equilibrio, estamos seguros de que en este momento histórico el Psuv demostrará su apoyo”. Alternativas En entrevista con Globovisión, el abogado José Vicente Haro, coincide en que el permiso puede darse por 90 días, y ante ese escenario la

Asamblea Nacional debe pronunciarse ya. “Los artículos 234 y 235 de la Constitución indican que si una falta temporal se prolonga por más de 90 días, la Asamblea Nacional debe pronunciarse y establecer si esa falta temporal se transformó en un falta absoluta”. Pero agregó que el Parlamento tiene dos vías, o considerar que la falta ya se convirtió en “absoluta” o prorrogarle por otros 90 días el permiso para ausentarse del país. Haro dijo que, independientemente de la decisión que tome el Gobierno, lo que sí es cierto es que el Presidente no podrá cambiar al Vicepresidente. “No puede cambiar de Vicepresidente. No puede nombrar como Vicepresidente Adán Chávez porque él está impedido de asumir la Presidencia de la República dentro de este contexto. El Vicepresidente de la República no puede ser familiar del Presidente”.

Lo electoral se vuelve incertidumbre Luis Vicente León, director de Datanálisis, advirtió que la incertidumbre es lo que hoy domina el plano electoral de Venezuela. Según opinó, la enfermedad del mandatario nacional expone ante la gente un escenario sin muchas salidas. “El mayor desconcierto ahora es si verdaderamente el Presidente podrá recuperarse pronto, si retomará de verdad el poder. Debió dirigirse al país en una alocución totalmente atípica para él, donde se mostró delicado anímicamente”. Pero para León, la “incertidumbre clave” es si Hugo Chávez será candidato en 2012, a la vez que tiene el gran reto de salir de su enfermedad. “No es lo mismo con Chávez en campaña que sin Chávez en campaña”, apuntó. “Si Chávez decide enfrentar la campaña, evidentemente ya tiene un peso en el ala que es su propia enfermedad, independientemente o no que se esté recuperando, puesto que un líder debe presentarse como opción de futuro y eso cambia la historia”. El analista dijo que el mensaje leído durante 13 minutos por el Jefe de Estado desde La Habana podría generar un conectivo emocional que “exprese solidaridad”, pero duda en que ese gesto se transforme en apoyo electoral.

“El desconcierto que impacta a la gente por el verdadero estado de salud del mandatario, y eso llevará a la gente a pensar en la situación del país y buscar respuestas en la oposición”. “La oposición debería tener su candidato ya, lo creía antes y ahora lo creo más, cuando el país buscará una oferta de cambio y de futuro, que es lo que oposición puede ofrecer y que no puede generar necesariamente el chavismo”, agregó. León sostiene que en un escenario eventual en el que el presidente Chávez no participe en la contienda de 2012, la revolución se quedaría sin líder fundamental y tendría que recurrir, como el peronismo argentino, a una “simbología” propia que intente vender la filosofía roja. Incluso subrayó que una división chavista sería incontenible ante ese estadio. “Por un lado Diosdado Cabello. Elías Jaua, Nicolás Maduro y Aristóbulo Istúriz, dirigentes populares pero con bajas valoraciones defenderían posiciones, y por otro, una decisión radical del mismo presidente Chávez en donde nombre a dedo a su sucesor, que muy posiblemente sea su hermano Adán Chávez”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011

Chávez batalla contra el cáncer HENRI FALCÓN

“Debemos orar por el Jefe de Estado” Redacción/Política El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, se pronunció sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez y señaló que todos los venezolanos deben pedir por su recuperación. “Es muy lamentable esta situación, como lo es en cualquier otra persona”. “Todos debemos pedir por que se recupere, que haga su reposo, debemos dejarnos de mezquindades porque primero somos humanos antes que políticos, muy a pesar de las diferencias ideológicas que podamos tener”, expresó el primer mandatario regional. También indicó que por una razón de humanidad, el Primer Mandatario nacional debe tomarse el tiempo necesario para su recuperación y lograr salir de ese percance médico. Agregó que el Presidente no podría estar en condiciones de seguir al frente del país si su salud no mejora. Sin embargo, aclaró que emitir una opinión en estos momentos, sería irresponsable. “Está en manos de los médicos las indicaciones y tratamiento a seguir”. Espera que muy pronto el Presidente se recupere y el Ejecutivo nacional pueda seguir en sus funciones. “El pueblo, en razón de esta circunstancia fortuita, debe pedir a Dios para que sane (Chávez) y que Venezuela se pueda enrumbar democráticamente por la vía de las elecciones presidenciales”, a fin de que el pueblo soberano escoja el nombre del próximo presidente de la República, insistió Falcón.

Redacción/Política “Estamos felices, no porque el presidente Chávez esté enfermo, sino porque la caja negra ya se abrió”, expresó ayer Monseñor Roberto Lückert, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana. Recordó que hubo rumores disimiles y horribles sobre la salud del presidente pero, “ayer amanecimos claros que el mandatario Chávez está enfermo y necesita nuestro apoyo a través de la oración. Que el Señor, con el vigor del Espíritu Santo, le dé fortaleza para que pueda llevar con éxito la cruz dura de la enfermedad”. En relación al vacío de poder

Ramón Aveledo dijo que Elías Jaua debe disculparse ante el país CLEZ

“Lo decimos con respeto: Presidente “Chávez gobierna desde Cuba” esperamos que se recupere” ARCHIVO

La MUD espera que el Gobierno recupere la cordura. Exigen fecha para las elecciones presidenciales y un espacio de diálogo. Redacción/Política

T

ras el pronunciamiento del presidente de la República, Hugo Chávez, realizado desde La Habana, Cuba, donde informó que fue sometido a una segunda operación para extirparle un tumor cancerígeno, voceros de la Mesa de la Unidad Democrática desearon una pronta recuperación al mandatario nacional. La MUD hizo votos institucionales y personales para la recuperación del Primer Mandatario nacional. El secretario Ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, indicó: “Presidente, esperamos que recupere la salud y el Gobierno que recupere la cordura. Lo decimos con todo respeto”. Asimismo, apuntó que el vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, debe pedir excusas al pueblo venezolano por “haber mentido”, al asegurar que el líder de la revolución no tenía cáncer. “Y no pedir respeto a quienes adversan las políticas, el modo de gobernar, los errores y las omisiones de este Gobierno”.

La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Marianela Fernández, calificó como “preocupante” la situación sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez, sin embargo, recriminó que el mandatario nacional esté dirigiendo el país desde Cuba. “El Presidente debe encargar al Vicepresidente de la República, en la actualidad sería Elías Jaua, según el artículo 234 de nuestra Carta Magna o en su defecto regresar al país en los próximos días para ejercer sus funciones dentro del territorio nacional de acuerdo a como su salud se lo permita”.

NELSON BOCARANDA

Aveledo dijo que la incertidumbre pudo evitarse con la difusión del parte médico.

Recordó el dirigente que el pueblo venezolano está en todo su derecho de ser informado acerca de lo que a diario acontece en el país y aún más sobre la salud del Presidente. Señaló que lo que se ha vivido en las últimas semanas no se hubiera presentado con la difusión de un parte de médico serio y confiable en su momento oportuno. Aveledo abordó el tema de la ausencia temporal en el marco constitucional. “El presidente no está en el país, es un hecho obvio, no se sabe cuándo viene, porque está sometido a tratamientos complementarios con motivo de dos intervenciones quirúrgicas”.

ELECCIONES El Secretario Ejecutivo de la MUD exigió al Gobierno nacional el anuncio en las próximas horas de la fecha definitiva de las elecciones presidenciales de 2012. Criticó, en nombre de la unidad, que el ex presidente de Cuba, Fidel Castro, no puede ser el médico del mandatario nacional. “Aunque sabemos que estar con amigos es lo mejor en estos momentos. “Hace falta ya un diálogo nacional”, dijo.

“El Presidente ya recibe las quimioterapias” El periodista Nelson Bocaranda, en su columna de opinión dijo que definitivamente el presidente Chávez no vendrá al país el próximo 5 de Julio, día del Bicentenario de la Independencia venezolana. Aseguró que luego de su alocución, el mandatario recibió la primera dosis de quimioterapia tras haberse sometido a radioterapia en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas de La Habana, en Cuba. Según Bocaranda, Chávez desnudó la política informativa de su Gobierno que había mantenido lo que se llama un “blackout”, o apagón de información sobre su estado de salud.

La iglesia promueve oración por la paz en las cárceles venezolanas

Lückert: “La caja negra se abrió y se conoció la verdad” que puede generarse ante la ausencia del Presidente, Monseñor destacó que le corresponde a los constitucionalistas y a la Asamblea Nacional decidir qué hacer desde el aspecto legal. “Ponerme yo a opinar sobre eso es meterme en camisa de once varas”. Violencia en el Rodeo En cuanto al caos penitenciario que mantiene en vilo a decenas de

familias venezolanas, Monseñor reconoció el esfuerzo de grupos religiosos que sirven de mediadores en la búsqueda de una solución pacífica a la problemática. “No hemos logrado aliviar el sufrimiento de los internos y de sus familiares”. Insistió en que el tema carcelario sea prioritario en la agenda del Estado y del Gobierno, para que se constituya un sistema judicial penitenciario res-

petuoso de la vida humana y que promuevas condiciones de vida acordes con la dignidad de los ciudadanos. “Consideramos que se debe informar oportuna y verazmente a los familiares de los reos la situación que se vive en los recintos penitenciarios”. Sólo un plan conjunto podrá solventar la actual crisis carcelaria que se vive en el país, dijo.

Monseñor Roberto Lücker vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.


Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

El 2 de julio de 2009 se apostó ante la sede nacional de la OEA en huelga de hambre

BIOGRAFÍA

Hace dos años comenzó la batalla final de Franklin Brito Murió exigiendo justicia para su familia y todos los venezolanos. Ayer, Ángela Brito protestó: “Ningún juez le prohibió al Presidente conocer su situación de salud y ser tratado oportunamente por médicos de su confianza”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“M

i muerte demostrará fehacientemente qque éste es un gobierno asesino y corrupto”, fue una de las últimas frases pronunciadas por el productor agropecuario, docente y luchador social Franklin Brito, antes de fallecer por septicemia el 30 de agosto de 2010, en el Hospital Militar de Caracas. El 2 de julio de 2009, después de cuatro huelgas de hambre por la titularidad de sus tierras, de haberse amputado un dedo en protesta por la violación a su derecho al trabajo, y haber agotado las instancias del Instituto Nacional de Tierras y el Tribunal Supremo de Justicia, Brito inició su quinta batalla. Se plantó en la sede de la Organización de Estados Americanos, tendido en un catre, apertrechado con cobijas, un orinal de cama, varias botellas de agua y su dignidad. Allí estuvo 154 días, en el mismo sitio donde 19 meses después se apostarían los universitarios para exigir la liberación de los presos políticos del país. Pero durante la noche 13 de diciembre de ese año, Efectivos de la Policía Metropolitana se llevaron a Brito al Hospital Militar en contra de su

voluntad. El huelguista Se negó a recibir alimentos y atención médica. Al día siguiente, la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, aseguró que Brito “no estaba en condiciones mentales adecuadas”,, no obstante,, la Cruz Roja, el Hospital de Clínicas Caracas y el Colegio de Psicólogos de Venezuela aseguraron lo contrario. El 27 de diciembre de 200, Brito envió un documento a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, solicitando su intercesión. El 14 de enero de 2010, el organismo emitió una medida cautelar para instar al Gobierno venezolano a que permitiera que Brito recibiera atención de un médico de su confianza, de la Cruz Roja Internacional. Al año siguiente, el primero de marzo, inició su sexta huelga de hambre, argumentando que el Inti no había cumplido con lo acordado, y en protesta a que no se le permitía su salida del Hospital Militar. El cinco de junio radicalizó su protesta, al negarse a tomar suero. El 12 de agosto de 2010, el productor anunció que suspendería el suero, y que únicamente tomaría agua. Cinco días después, su hija Ángela informó que el huelguista pesaba 38 kilos, y que su masa

corporal no era ni el 10% de cuando comenzó su primera protesta. El 20 de agosto cayó en estado de coma. Por último, el 30 de agosto murió Franklin Brito, sin que el Inti cumpliera totalmente los acuerdos previamente suscritos. Días después, representantes del Gobierno aseguraron que Brito optó por el suicidio. Más tarde, el 2 de septiembre, la fiscal general Luisa Ortega Díaz ordenó unas investigaciones para determinar si los familiares de Brito presuntamente lo instaron al suicidio. Salud sólo para unos Ayer, a propósito del mensaje transmitido el jueves por el presidente Hugo Chávez en cadena desde La Habana, en el que reconoció que luchaba contra “células cancerígenas en su cuerpo”, Ángela Brito se pronunció. “Ningún juez le prohibió (al Presidente) conocer su situación de salud y ser tratado oportunamente por médicos de su confianza”, expresó la hija, aludiendo las trabas que el Tribunal Supremo de Justicia co-

locó a la solicitud de atención médica por parte de la Cruz Roja Internacional, realizada por su padre. En su cuenta de Twitter @angelabritor, escribió: “A Chávez no se le negó la posibilidad de que familiares que quisieran acompañarlo en este difícil momento estén presentes”. Asimismo, había expresado antes: “Salud y vida son derechos que el Gobierno debería garantizar no sólo a su Presidente”. Sin embargo, la sobreviviente de Franklin Brito dejó claro: “No me alegra el cáncer del Presidente, es una situación difícil y debió informarse antes al pueblo”.

•Franklin Brito nació en Irapa (estado Sucre) el cinco de septiembre de 1960. •Estudió Biología en la Universidad Central de Venezuela, y se desempeñó como asesor biólogo y educador. •Con los ahorros de toda su vida, en 1994 compró el fundo “La Iguaraya”, en el asentamiento campesino “La Tigrera” en la parroquia Guarataro del municipio Sucre (estado Bolívar). •En mayo de 2003, el Inti otorgó unas cartas agrarias a sus vecinos Rafael D’Amico y Concepción Antoima, cercenando la entrada de “La Iguaraya” desde el 28 de mayo de ese año. • Solicitó al organismo sus buenos oficios para resolver su difícil situación, pero no recibió respuestas de ningún tipo, lo que motivó a hacer seis huelgas de hambre desde el 24 de noviembre de 2004. •Murió en el Hospital Militar de Caracas el 30 de agosto de 2010. La situación de “La Iguaraya” aún está pendiente.

El cuadro de Franklin Brito se complicó como consecuencia de la debilidad de su sistema inmune.

“Mis actos contribuirán a que el mundo sea más justo” Éstas son algunas de las frases del productor agropecuario, y luchador social Franklin Brito:

“Mi muerte demostrará fehacientemente que Chávez es un asesino y un corrupto”.

“En el mundo hay abusadores porque hay gente que se deja abusar”.

Frases desde el sector oficialista acerca del caso:

•El 7 de junio, publicó: “A los que se sintieron ofendidos (...), excusas. Retirado el mensaje. A la canalla y disociados por odio, gracias por su ayuda”.

“Vivir sin honor y sin dignidad no tiene sentido”

•El 5 de junio de 2010 Andrés Izarra escribió y retiró de su Twitter un mensaje que decía: “Franklin Brito huele a formol. NO AL CHANTAJE”.

•Por otro lado, el diputado a la Asamblea Nacional por el Psuv Mario Isea expresó: “Lamentablemente, este señor Brito no quiso entrar en razón”.

“Con mis actos y mi vida en riego estoy contribuyendo a que el mundo sea más justo”.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011

MEDIDA

Alcaldía arrancó “Plan Maracaibo Vial” Redacción/Info. General Más de 300 funcionarios se apostarán en cien puntos estratégicos de Maracaibo a partir de hoy para controlar el flujo vehicular de la ciudad. Dicha medida corresponde al “Plan Maracaibo Vial”, que impulsa la Alcaldía del municipio para evitar el congestionamiento del tránsito en las avenidas y calles. Los primeros puntos oficiales pertenecen a la primera etapa del plan, mientras que en 20 días se prevé arrancar con la segunda parte, en la cual se incorporarán 300 funcionarios en cien puntos estratégicos más. El “Plan Maracaibo Vial” se logró gracias a un convenio firmado con la Universidad “Rafael Belloso Chacín”, y la disposición de dos millones 280 mil bolívares fuertes por parte de la Alcaldía de Maracaibo para la adquisición de chalecos luminiscentes, guantes incandescentes, conos de seguridad y radios transmisores.

La alcaldesa, Eveling de Rosales, exigió información clara sobre la condición de Chávez

“Nos compete saber qué pasa con la salud del Presidente” CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Manifestó que todo el pueblo venezolano debe orar por la pronta recuperación del Primer Mandatario.

VUELVE MANUEL ROSALES h Eveling de Rosales reiteró que su esposo, el ex gobernador Manuel Rosales, participará su fecha de regreso a Venezuela para competir en las elecciones primarias de febrero de 2012. “Manuel anunciará su regreso, pero anticipo que será más pronto de lo que muchos suponen”, añadió.

Redacción/Política

“E

stamos preocupados por la salud del Presidente. A todos los venezolanos ahora nos compete estar informados y saber qué pasa con la salud del Jefe de Estado”, expresó ayer la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, un día después del mensaje transmitido en cadena nacional por el mandatario Hugo Chávez, quien reveló tener un tumor con células cancerígenas. Ante la comunicación de dicho padecimiento, la Alcaldesa manifestó que nunca fue necesario es-

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, expresó su solidaridad con el presidente Hugo Chávez durante la puesta en marcha del “Plan Maracaibo Vial”.

conderle la enfermedad del Presidente al pueblo venezolano, ya que lo haría público después de varios días de incertidumbre. “Los venezolanos teníamos todo el derecho de conocer las razones de por qué el Presidente no estaba en el país”.

“El Gobierno no se va acabar si el Mandatario está débil o enfermo, al contrario, mientras más información tengamos, más serán las oraciones hacia Dios para su pronta mejoría”, expresó. La Alcaldesa aseguró que rezará por la salud del Presidente, pues

en su papel como mujer, madre y gobernante, comprende la situación por la que atraviesa Chávez. Indicó que no está en condiciones de exigir al Jefe de Estado que regrese pronto a Venezuela, debido a que su enfermedad es delicada y le otorga el derecho de tomarse el tiempo necesario para mejorar su salud. “Debe cumplir a totalidad su tratamiento médico. El Gobierno debe ser claro y transparente”.


Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Más de 10 millones de bolívares fuertes serán destinados por la Alcaldesa Eveling de Rosales para el pago

Alcaldía de Maracaibo saldará deudas con los trabajadores La cámara municipal aprobó la solicitud hecha por la burgomaestre para los pagos pendientes desde la gestión de Di Martino.

FINANCIAMIENTO

CNP Zulia firmó convenio con el BOD ANA VILORIA

Nikary González, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Zulia.

María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l concejo municipal de Maracaibo aprobó ayer de manera unánime un crédito adicional por más de 10 millones de bolívares fuertes para la cancelación de pasivos pendientes a los trabajadores del ayuntamiento. “Acabamos de aprobar el crédito para cancelar pagos de bonos vacacionales, cesta alimentaria, fideicomisos y otras prestaciones sociales”, informó el presidente de la Cámara Municipal, Jesús Luzardo. Los concejales sesionaron durante la mañana de ayer y firmaron la aprobación a la solicitud de la alcaldesa marabina, Eveling de Rosales. “Queremos que el personal esté en buenas condiciones y satisfecho, estamos hablando de 10 millones 287 mil 695 bolívares fuertes”, manifestó el concejal Joaquín Chaparro. Indicó que la distribución se realizará de la siguiente forma: 100 mil bolívares por concepto de bono alimentación, 100 mil de relaciones

Los concejales marabinos apoyaron por unanimidad destinar el crédito a la cancelación de pasivos laborales a los empleados y obreros del Gobierno local y todas sus dependencias. Los pagos se harán efectivos en las próximas semanas.

sociales, 893 mil para el bono vacacional de obreros, 65 mil de bono vacacional al personal contratado, 38 mil para complemento de comisión de servicio, y más de 4 millones que serán transferidos a los entes descentralizados sin fines empresariales. “La alcaldesa Eveling está trabajando de una forma muy transparente con sus trabajadores, ha venido cancelando deudas que se vienen arrastrando desde la gestión de Giancarlo Di Martino, y está al

día en su gestión en lo que va de año”, recordó. Entretanto Jesús Luzardo destacó que unos ocho mil trabajadores de la Alcaldía de Maracaibo y todas las paramunicipales se verán beneficiados con la aprobación de este crédito adicional, proveniente del situado municipal (6.800 Bs) y de la caducidad de cheques por cancelar (3.200 Bs). Los pagos se harán efectivos entre Julio y Agosto, indicó el concejal.

SITUADO Luzardo, manifestó que el crédito adicional aprobado para la Alcaldía por situado constitucional sería de 13 millones de bolívares, sin embargo sólo 6 mil 800 bolívares fueron aprobados ya que el resto debe ser aprobado por el Consejo Local de Planificación, lo que retrasa la ejecución de importantes obras en el municipio.

El Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia suscribió un convenio con el Banco Occidental de Descuento, que permitirá a los comunicadores sociales obtener créditos, que podrán oscilar entre 5 mil y 100 mil bolívares fuertes. La secretaria general del CNP Zulia, Nikary González, indicó que es el primer acuerdo de la Gerencia de Banca Empresarial del BOD con el gremio periodístico en todo el país. “Esto abarcará la compra de equipos audiovisuales, cámaras, equipos de iluminación, computadoras, mobiliario de oficinas y demás herramientas necesarias para el desarrollo de la profesión”. Las personas naturales sólo necesitarán copia de la cédula, de identidad, del RIF, y una certificación de ingresos. El plazo de pago estará entre los 6 y 48 meses. González informó que el proceso estará abierto desde el próximo miércoles 6 de Julio.

Dos docentes viajarán al Foro Latinoamericano de Docencia Innovadora en Chile

PLAZA BOLÍVAR

Maestras zulianas representarán al país

Psuv juramentó Consejo Local de Planificación sin la Alcaldesa

ANA VILORIA

María Antonieta Cayama

ANA VILORIA

María Antonieta Cayama La Secretaría Regional de Educación anunció ayer que dos educadoras de la región resultaron ganadoras en el Foro de Docencia Innovadora a nivel nacional, por lo que el próximo mes de septiembre representarán a Venezuela en el Foro Latinoamericano a realizarse en Chile. Deomira Rosales Guerrero, informó que esta oportunidad se dará gracias a la alianza entre la Gobernación del Zulia y Microsoft de Venezuela. Erika Pérez y Dora Briceño , docentes de los planteles “Consuelo Nava Tovar” y “Jesús Ignacio López Esparza” de Maracaibo. Asimismo informó que otra escuela marabina, adscrita al Gobierno Regional, resultó ganadora del XII

La secretaria regional de Educación, Deomira Rosales, destacó el éxito de los docentes zulianos a nivel nacional e internacional.

Concurso literario “Papagallo” patrocinado por el banco Provincial, donde la maestra María Virginia Añez junto a los niños del 6to. grado de la escuela Villapol Morales de Maracaibo, obtuvieron el primer lugar. Por otro lado la Secretaria de

Educación recordó, ante denuncias recibidas en los últimos días que el cobro de matrículas en las escuelas dependientes del Ejecutivo regional está prohibido, “las inscripciones son totalmente gratuitas”, reiteró.

Representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela en la región llevaron a cabo una reunión ayer en la Plaza Bolívar para juramentar el Consejo Local de Planificación Pública del Oficialismo. La designada como secretaria del Clpp, Jaqueline Pirela, juramentó a 66 concejeros de Maracaibo, de los cuales 36 son presidentes de juntas parroquiales. En este sentido el concejal, Henry Ramírez, exhortó a la alcaldesa de Maracaibo a proceder a la instalación del Consejo. “Ella es la presidenta del consejo local, nosotros no queremos obstruir su trabajo, queremos decirle donde están los problemas y

Henry Ramírez, concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela.

trabajar en conjunto”, declaró. Por su parte el presidente del Concejo Municipal, Jesús Luzardo, respondió: “Aquí hay una sola Alcaldesa y la ley del CLPP y la establece que la única persona facultada para convocar y juramentar el Consejo es Eveling de Rosales. Ellos está usurpando funciones”, sentenció.


10 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011

Trino Mora visitó a VERSIÓN FINAL antes de su concierto de esta noche en el Círculo Militar de Maracaibo

“La música y el deporte son las únicas “Tras la guerra de Las Malvinas, Inglaterra y Argentina se enfrentaron en el Mundial de Fútbol y luego se abrazaron…. Mi canto reivindica a la mujer…. Evito compartir con nuevos ricos porque sacan cuadros de diez mil dólares y quieren hablar de eso toda la noche… Nunca necesité de las drogas”.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

N

o le importa que critiquen su manera de vestir, asegura que “El Puma” José Luis Rodríguez copió su estilo y define el rock ‘n roll como una actitud. Trino Mora debutó como vocalista en 1965, y 47 años después sigue vibrando en tarima. Esta noche acompañará al productor y locutor Ramón Bolívar Jr en la celebración de las 7.000 horas al aire de su programa “Qué tiempos aquellos”, en el Círculo Militar de Maracaibo.. El intérprete de “Libera tu mente” y “Sé tú mismo” afirma: “Soy devoto de la Chinita, mi primer aplauso lo recibí en el Zulia, vi nacer a los Guaco”. —En su época de oro había mucha preocupación por la letra de las canciones. ¿Cómo era esa competencia? —Ante todo yo me preparé tanto física, mental y espiritualmente. Físicamente, porque practiqué todos los deportes; espiritualmente, porque empecé a hacer metafísica y le agradezco a Conny Méndez mi formación. La música para mí es el sonido de Dios, y sirve para desarrollar o hacer estancar a una persona. Yo me considero un servidor público a través de la música. Cuando escribo, planteo un problema, pero también planteo una solución. Hay personas que protestan en una canción, pero no te dan la solución. Me gusta escribir de lo que los demás no se atreven a decir; he escrito sobre la virginidad de la mujer, como en el tema ‘Virgen de alma’, educación sexual, como ‘Sé tú mismo’, canciones antidrogas, ecológicas, pero no con ritmos aburridos, sino utilizando el rythm ‘n blues, es decir el origen del pop, del rock, y también del soul, el funky, el reggae, el blues. Que la gente sienta en el cuerpo el ritmo, y luego le llegue la letra al cerebro. Mi música es global, no sólo de la cintura para abajo. —¿Qué quiso decir en la canción ‘Libera tu mente’? —Es una canción universal, habla del universo, uno no puede limitar a la música, no puede ser un mero instrumento para ganar dinero, sino para aportar y ‘Libera tu mente’ es una crítica hacia el machismo latinoamericano, y de valorización a la mujer como ser humano. —¿Cómo surgió ese tema? —Al regresar a Venezuela vi cómo la mujer era maltratada y subestimada. Vi el machismo de hombres que se sientan en una barra a decir ‘yo me raspé a todas estas mujeres’, pero resulta que pasan todo el día sentados en una barra y tú no sabes

cuándo es que le hacen el amor a tantas mujeres. Entonces escribí la canción ‘Libera tu mente’, para una amiga a quien le pasó un caso donde el tipo abusó de ella y luego la abandonó, eso me inspiró a hacer esa canción. —¿Qué lo llevó a versionar el tema “No olvides recordar” de los Bee Gees? —Yo estaba viviendo en los Estados Unidos, y en vez de ir a la misa católica me iba a la misa de los negros. Allí aprendí a cantar blues, soul, góspel, y entonces hacía versiones, estuve cuatro años haciendo versiones del inglés al español. —Varios de sus éxitos no han estado exentos de polémicas... —Mis canciones fueron tomadas como bandera política; por ejemplo ‘Libera tu mente’, Sé tú mismo’, o en el caso de ‘Hombre formal’, donde hablé del político de cualquier Congreso, que se viste bien por fuera, pero por dentro está podrido. Venezuela fue pionera en democracia, entonces así como impactaban en el país, lo hacían en Chile, Argentina, Colombia. —Dicen que José Luis Rodríguez copió algo de su estilo. ¿Qué tan cierto es? —Si alguno de los dos se copió de alguien, que Dios nos perdone (risas). Pero él era la versión masculina de Lila Morillo. Y sí se copió algunas cosas, yo se lo dije en su cara cuando vino de Chile. Le dije ‘mira, gran carajo, te copiaste mi estilo’, y me respondió ‘Dios te bendiga’. Se copió la forma de moverse y otras cosas. Él quería cantar pop, pero no está en sus genes, él viene de otras cosas, viene del bolero. —¿Ha hecho fortuna en el canto? —La he vivido, la he gozado, la he invertido en mí, en grabaciones, porque soy productor independiente. He tenido la dicha de grabar con los mejores músicos de Venezuela, y eso cuesta dinero. Todo lo que he hecho últimamente, desde el año 94 para acá son producciones mías, que no han tenido respaldo de una maquinaria hormonal ni política. —¿Cómo es eso de hormonal? —Hormonal, un homosexual que se empata contigo y te lleva a la gloria, y político, que te baje todo el billete porque le interesa llamar gente a través de tu talento. —¿Imitó a alguien cuando estaba comenzando? —Recuerdo que de niño mi tía y mi tío ponían las grandes orquestas norteamericanas, o sea que yo estaba jugando carritos mientras escuchaba a Frank Sinatra, Nat King Cole, toda esa gente. Pero en los barrios, con mi papá y mi mamá, oía música mexicana, en Antímano, Caracas. Cerca de mi casa pasaba un tren, y


Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 11

cosas que unen a la humanidad” “MI NOVIA SE LLAMA GISELA FELIZOLA”

DISCOGRAFÍA Año 1967 1968 1969 1969 1970 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1982 1984 1990 1995 1999 2000 2003

Título El Sol no brillará nunca más Trino Mora La voz juvenil de Venezuela Trino Mora a color El tremendo romántico Hombre formal Mi continuación Yo te haré falta El rebelde Kermesse (verbena) 10 años en acción En nombre del amor Amante latino Una estrella, una flor Ámame... Tómame Comentarios Volvamos a empezar Emocional OVNI Romántico y rebelde (colección ección 20/20) De la boca para afuera

En www.sincopa.com puedes ver más de Trino. esa gente ponía música del llano. Luego, fui a los Estados Unidos y me empapé de todo, entonces tengo algo así como un disco duro de lo que es la música. Aprendí de todo. Es como leerse veinte libros buenos y aplicarlos en tu vida. Me cautivó la rebeldía de James Dean, de Marlon Brando y Elvis Presley con el rock ‘n roll, más los agregados de mi entorno. —¿De la música zuliana qué le gusta? —La gaita. Yo le grabé una gaita a la Virgen de Chiquinquirá, soy su devoto, le doy muchas gracias, porque me pasó algo importantísimo. La gaita se llama ‘Por tu amor’, pueden buscarla en Youtube. —¿Y qué fue eso que le ocurrió con la Virgen? —La primera vez que estuve cerca de la tablita empecé a ver luces, como de bengala, y me fui asustado. Era como una revelación. Luego, cuando una pareja de la farándula se metió a evangélica y negó a la Virgen a mediados de los 70, yo me vine a Maracaibo, y sin que nadie se diera cuenta le hice una ofrenda, como respondiéndole a esa gente que la estaba negando. Entonces, por eso hice la gaita ‘Por tu amor’. —¿En su época juvenil tuvo algún contacto con músicos zulianos? —Con el hermano de Deyanira Emanuels (Hendrick), vi el nacimiento de Los Guaco con Gustavo Aguado, con Romer Quintero, soy admirador de la gaita auténtica, la gaita a pie. Soy admirador de Ricardo Aguirre; así como Gardel hizo una escuela del tango, Ricardo Aguirre lo hizo con la gaita. —¿Cuál época considera mejor, la de

los discos de vinil o la eraa digital? —La industria del disco se volvió mercantilista, engañosa, empezaron a inventar artistas, como los casos de Britney Spears, Paulina Rubio. Venden más la figura que el sonido; es una industria que se ha vuelto más visual que auditiva. —Antes para levantarse a una mujer había que tener poesía y romanticismo, ahora parece que la cosa ha cambiado… —Porque hemos captado lo peor de los países que nos rodean. El merengue original es muy bueno, después pasó a ser un disco music subdesarrollado; la degeneración del reggae pasó a ser reggaetón; empezaron a utilizar de sonidos electrónicos con elementos latinos, una cosa que es como comerse un plato de anchoas con leche condensada. —¿Y la falta de contenido poético? —La mujer se ha acostumbrado a ser en la música un pedazo de carne, la mala educación se confunde con modernismo, la falta de respeto también, lo que se está haciendo es una involución de lo que habíamos logrado. —¿Qué lograron ustedes? —La música cambió los esquemas del mundo, cambió la moda. En diez años sucedió lo que no había sucedido en toda la historia de la humanidad: el hombre llegó a la luna, salió la minifalda, la píldora anticonceptiva, la emancipación de la mujer. En los 60 pasaron muchas cosas: La liberación de la juventud, el movimiento hippie, el movimiento punketo, la guerra de Vietnam, el festival de Woodstock

—¿Cómo es su vida familiar, tiene hijos? —Mis padres eran educadores y ya murieron. Tengo dos hermanos y una hermana que es divorciada, graduada en Comunicación Social. Uno de mis hermanos, Arturo, es representante de la imagen de Pastor Maldonado, mi otro hermano es profesor de Física y Matemática. Ahorita tengo mi novia que está en Nueva York, es diseñadora, se llama Gisela Felizola, es diseñadora de modas. Creo que vamos a casarnos para ser siempre novios, haríamos una ceremonia para nosotros, y luego exagera donde hubo exageraciones con las drogas. En fin, el rock ‘n roll ha sido el movimiento evolutivo progresista más grande que ha habido. Los demás movimientos musicales se han apropiado de su forma de hacer los show, la vestimenta, las luces, los colores, el humo. —¿El rock ‘n roll es una música sana? —El rock ‘n roll es una actitud y una conducta, no es una moda. Se ha prestado para muchas cosas, es como un tenedor en la mano, uno puede pinchar un pedazo de carne o sacarle el ojo a alguien, se puede usar para bien o para mal. —¿Se puede decir que el rock ’n roll ha sido el género de mayor contenido en las letras? —No. Lo que pienso es que el rock ‘n roll cambió el ánimo del mundo. Veníamos de dos guerras mundiales y la música era muy pasiva y muy triste. Entonces, el rock ‘n roll cambió el ánimo de las personas. Da la casualidad de que se rompió la barrera del racismo con Jackie Robinson a finales de los 40, y a comienzos de los 50 se siguen rompiendo con el rock ‘n roll. La música y el deporte han sido las únicas cosas que el hombre ha creado para unirnos. Eso es indiscutible: la música y el deporte es lo único que une a la humanidad. Por ejemplo, la guerra de Las Malvinas entre Inglaterra y Argentina. Mes y medio después estaban jugando entre ellos el Mundial de Fútbol, se tocaron los himnos nacionales y se abrazaron. Hay gente que utilizó el rock ‘n roll para promover la droga, el LSD, la por-

llamaríamos a los amigos para hacer una fiesta y decirles ‘miren, ya nos casamos’. Tengo un hijo de mi único matrimonio, Marco Trino, no tengo contacto con él, por diferencias entre su madre y la mía, y él tomó la decisión de no buscarme. Ése es uno mis puntos débiles. Confío en que algún día las cosas cambiarán, el tiempo de Dios es perfecto. Yo le he hecho dos canciones a él; una cuando nació, que se llama ‘Mi continuación’, y la otra cuando hubo la separación, que se llama ‘Lo nuestro’ donde le explico que él no tenía la culpa de lo que había pasado, que eran cosas de adultos.

quería. Una cosa que yo le critiqué a Los Beatles es que con el talento que ellos tenían no había necesidad de meterse droga ni darse esos viajes, porque mucha gente los siguió en eso. —¿Y usted usó drogas? —No tenía necesidad. Precisamente yo hice la canción ‘Sé tú mismo’ por eso. Cuando llegué de Estados Unidos andaba por la calle con las patotas y vi a mis amigos meterse drogas, por eso escribí esa canción. Considero que es problema de cada quien, no soy quién para juzgarlos, pero si alguien se mete drogas o alcohol, que eso no esté por encima de ti. Yo tomo socialmente. —¿Qué le gusta tomar? —Lo que sea, tú me invitas a tu casa y me das una guarapita y yo me la tomo con gusto. No creo que las marcas den caché, o que alguien sea mejor que otro por una bebida. Porque si a un nuevo rico o alguien con hambre atrasada le metes una botella de champagne y le das caviar, se le pega una diarrea, porque no está acostumbrado a eso. A mí me es indiferente lo que tome, lo importante es compartir con la gente, me encanta la humildad y la sencillez. No me gusta ir a casa de nuevos ricos porque me dicen ‘este cuadro me costó diez mil dólares’ y pasan todo el tiempo en eso. —¿En quién cree? —El único líder religioso en quien yo creo es Jesucristo, por su sencillez, su palabra, su filosofía. Los demás líderes están full de dinero, si vas al Vaticano todo es oro. Cuando Colón descubrió América en 1492,

en el Vaticano se practicaban orgías y las bendecían después, todo quedaba perdonado. Hicieron guerras a cuenta de Cristo, conquistaron América en nombre de Dios, las religiones las han puesto a la comodidad del hombre. Yo ahorita le escribí una canción a Jesús como extraterrestre y como político, porque si uno le pone atención al Padre Nuestro, ve que Él es el Hijo de Dios, pero el Señor es creador del Universo, y del espacio y el cosmos, entonces el tipo es extraterrestre. Yo más nunca he visto la estrella de Belén, porque era un platillo volador. —¿Cómo compone, y qué instrumento usa en esos momentos? —Soy autodidacta, solamente el hecho de haber aprendido en la iglesia de los negros, y haber hecho cursos de metafísica, de ángeles y de ovnis me conecta con el universo y termino haciendo melodías. Lo que hago luego es llegarle al arreglista y decirle quiero que me hagas esto y lo otro. Eso de do, fa, sol no es lo mío. En un campamento de ovnis en México supe por qué era a partir de la 1:00 de la mañana cuando empezaba a componer, me explicaron que a esa hora toda la energía del Universo está quieta, y porque estoy conectado directamente con eso. Algunas personas no entienden esto y dicen que uno está loco. —¿Se considera una especie de médium? —Soy un puente. Yo primero hago la música, y antes de grabarla hago la letra, porque no sé lo que se me puede ocurrir de aquí a allá. El disco que estoy haciendo tiene títulos mágicos, una canción se llama ‘Espíritu’, otra ‘Milagro’, otra es ‘Yo confío en ti’, todas son nuevas, una se llama ‘Om’, dedicada a la mujer, que para mí es un ángel. Hay otra canción que se llama ‘¿Dónde están tus ideales?’, que mezcla el himno nacional de Venezuela con el de Estados Unidos, y entonces empieza: ‘Los conceptos emitidos en esta canción son ficticios, cualquier parecido con la vida real es cierto’. Hay una dedicada a Elvis, otra a la vida y a Dios que se llama ‘Recordando el futuro’, son títulos no subjetivos, sino objetivos. —¿Si la gente quiere escucharlo en vivo, dónde sería y cuántas veces al año? —Cantar en un país donde la gente no tiene identidad nacional es duro, sin embargo aún tenemos el privilegio de hacer giras. La gente se ha informado más sobre mí por internet, hay amigos que han subido videos, situaciones, episodios.


12 VERSIÓN FINAL BODA REAL Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011

Después de varios días de incertidumbre, el heredero de la familia Grimaldi se casó con la nadadora olímpica. La ceremonia civil apenas duró 15 minutos. Los ciudadanos presenciaron el acto a través de gigantescas pantallas.

La nueva pareja sellará su unión ante la Iglesia hoy a las 11:30 de la mañana, hora de Venezuela

El príncipe Alberto y Charlene ya son esposos Redacción / AFP

E

l príncipe Alberto II de Mónaco, heredero de una dinastía que reina desde hace más de 700 años, y la ex campeona de natación sudafricana Charlene Wittstock, contrajeron matrimonio civil, en una breve ceremonia en la Sala del Trono del Palacio de Mónaco. Vestida de azul, el color de sus ojos, la joven rubia y alta recibió el título de Alteza Serenísima princesa de Mónaco, tras su matrimonio con Alberto II, 20 años

mayor que ella y jefe del segundo Estado más pequeño del planeta, después del Vaticano. La ceremonia civil, que empezó a las 5:00 pm hora local (11:30 de la mañana hora de Venezuela), puso fin a la incertidumbre que pesaba desde hace varios días sobre el enlace principesco, a raíz de los reportes de prensa revelando que Wittstock estaba decidida a suspender todos los preparativos de la boda y tomar un vuelo “sin retorno” rumbo a su natal Sudáfrica. Varios miles de monegascos, que fueron invitados a ser testigos

del enlace civil, siguieron la boda civil en grandes pantallas instaladas en la plaza del Palacio. Tras la boda civil, que fue oficiada por Philippe Narmino, presidente del Consejo de Estado y director de servicios judiciales de Mónaco, la pareja salió al balcón del Palacio, a saludar a los súbditos. La ceremonia religiosa tendrá lugar el sábado a las cinco de la tarde (11:30 am hora de Venezuela), no en la catedral donde se casaron los padres de Alberto, Rainiero y Grace Kelly, sino en el patio de honor del palacio.

LA PRINCESA NO HABLA FRANCÉS La boda del príncipe Alberto II de Mónaco y Charlene Wittstock fue una de las más rápidas de las casas reales del mundo: apenas duró 15 minutos. Vestida con un traje largo azul cielo, el color de sus ojos, diseñado por ella misma, la sirena rubia y alta de 33 años recibió el título de Alteza Serenísima Princesa de Mónaco. Philippe Narmino, presidente del Consejo de Estado, presidió el acto y le expresó a Wittstock: “Se casa usted con un príncipe, pero también con un país”. Paradójicamente, la nueva princesa apenas tiene cinco años residenciada en Mónaco, y ni siquiera sabe hablar francés, el

idioma oficial del Estado. Además, esta ceremonia dio un “respiro de alivio” a los monegascos, ya que Alberto II, el primero en la sucesión de mando, era el último príncipe soltero de Europa. La boda obligó a cambiar el calendario del Comité Olímpico Internacional, que retrasó un día la reunión de su comisión ejecutiva prevista en Durban donde se decide la sede de los Juegos de Invierno de 2018. La reunión estaba prevista para el domingo tres de julio, pero fue cambiada para el lunes cuatro, para dar tiempo a varios asistentes oficiales de la boda a estar presentes la cita en Sudáfrica, el país natal de Charlene Wittstock.

Carolina y Estefanía con Alejandra de Hannover

Charlene Wittstock lució radiante a su llegada a la Sala del Trono del Palacio de Mónaco, donde se realizó la ceremonia.


Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

FOTO: LUIS TORRES

S A Í EJ

M N O S ER

D N A

T

ras una vibrante jornada semifinal, los indígenas y los universitarios definen hoy el Campeonato Estadal Iniciación en el estadio “Abdías Valbuena” del Complejo “Luis Aparicio El Grande”. Los indígenas de Cacique Mara derrotaron 15x2 a su similar de LUZ Cabimas, mientras que LUZ Maracaibo ganó viniendo de atrás a Limenor 7x6. Anderson Mejías, en la gráfica, fue el más valioso por Cacique Mara al batear de 2-2 con dos carreras anotadas y dos remolcadas, en la victoria de su equipo.

- 14 -

Cacique Mara y LUZ Maracaibo deciden hoy el Campeonato Estadal Iniciación

¡A la gran final!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011

El estadio “Abdías Valbuena” del Polideportivo será testigo del combate de estos pequeños gigantes. Limenor y LUZ Cabimas se quedaron en el camino.

Desde las 10:00 de la mañana se jugará la gran final del Estadal de Béisbol Iniciación

Cacique Mara y LUZ Maracaibo van por el campeonato FOTOS: LUIS TORRES

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

as selecciones de Cacique Mara y LUZ Maracaibo, definirán desde las 10:00 de la mañana de hoy, el campeón del Estadal de Béisbol Categoría Iniciación que se realiza en el estadio “Abdías Valbuena” del Complejo Deportivo “Luis Aparicio”. Los indígenas y universitarios derrotaron a LUZ Cabimas y Limenor, para hacerse con los dos boletos a la final, en la mañana de ayer, donde el tiempo de lluvia no fue obstáculo para que estos pequeños guerreros del diamante dieran el todo por el todo por sus novenas. Tras cuatro días de ardua competencia, los dos mejores equipos llegaron a la instancia final, donde seguramente se vivirá un duelo cerrado, como fue el primero entre estas dos divisas en la fase de grupo, que terminó a favor de los chamos de Cacique Mara con pizarra de 7x6. De este campeonato saldrá la selección que representará al Zulia en el Nacional de la categoría a realizar a mediados del mes de agosto entre las entidades de Aragua y Guárico.

CACIQUE MARA NOQUEÓ La novena de Cacique Mara derrotó con paliza de 15x2 a su similar de LUZ Cabimas, en la primera semifinal del Estadal que se disputó ayer en el estadio “Abdías Valbuena”. Los indígenas conectaron hasta 11 indiscutibles en sus 28 oportunidades en el plato. Anderson Mejías fue la bujía ofensiva al batear de 2-2 con dos rayitas anotadas y dos remolcadas. También figuró con el aluminio Jhaidel Flores de 2-2 con par de engomadas y dos fletadas, mientras que Gianfranco González conectó de 2-2 con una pisada al plato. Por los derrotados, Austin Sánchez ligó de 2-2 con una empujada, Leomar Jiménez de 2-1 con una anotada, mientras que Yohendri Flores se fue de 1-1 con una remolcada.

Kelvy Virla contribuyó con su bate para la victoria.

Johandri Flores hizo un gran esfuerzo sfuerzo o erth Piña y para sacar de circulación Heberth realizar el doble play.

UNA DE CAL Y UNA DE ARENA Los árbitros del campeonato estadal por momentos han estado a la altura de la competición. Ayer no fue su mejor día y fueron cuestionados por sus decisiones, las cuales lamentablemente no fueron las más acertadas. Hay que recordar que quienes juegan son niños de 5 y 6 años, por lo que la intención es el disfrute y la enseñanza a los más chicos.

LUZ MARACAIBO VINO DE ATRÁS La selección de LUZ Maracaibo se convirtió en el segundo finalista del campeonato de béisbol estadal iniciación al derrotar con pizarra de 7x6 a su similar de Limenor, quien vio caer su invicto en la serie semifinal. Limenor picó adelante en el propio primer episodio con un racimo de tres anotaciones para colocar el marcador 3x0. Sin embargo, la toletería de LUZ Maracaibo tras dos innings en blanco, respondieron para acercar la pizarra 3x2. El cierre del encuentro sería vibrante para los fanáticos

de LUZ Maracaibo, quienes vieron como anotaban la carrera de la diferencia para tras conectar el sencillo número 13 del partido. Limenor buscó responder en su última oportunidad pero la defensiva local sacó los tres outs para cerrar el juego a su favor. Con el aluminio destacaron Dirso Meléndez de 2-2 con anotada y remolcada, Hugo Flores de 2-2 con una engomada y Rafael Rosales de 1-1 con una pisada al plato y una remolcada. Por lo perdedores Moisés Salas se fue de 2-2 con par de fletadas.

Dirso Meléndez (izq) fue el mejor bateador de su equipo al conectar par de imparables, anotando una carrera e impulsando otra para la victoria de LUZ Maracaibo.


Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Hoy arranca la ronda gala desde la ciudad de Vendee

Contador máximo favorito del Tour de Francia 2011 FAVORITOS

98º Tour de France

BÉLGICA

del 2 al 24 de julio de 2011

Andy Schleck (LUX). Joven de 26 años. Es especilista en la escalada y es un clasicómano. Fue segundo el año pasado en el Tour.

ALEMANIA Cap Fréhel

LLEGADA

Lisieux

Jueves 7 julio

PARIS Creteil

Carhaix Martes 5 julio

Lorient

Le Mans

Lunes 4 julio

Viernes 8 julio

Les Essarts

SALIDA PASSAGE DU GOIS

Domingo 3 julio

Monte de Alouettes

La Barre-de-Monts Olonne-sur-Mer

Sábado 2 julio

Châteauroux

SUIZA

Aigurande

3.430 km

Viernes

Issoire

21 etapas

Super-Besse Sancy

Ciudad de salida Ciudad de llegada

Aurillac

LLegada-salida Martes 12 julio

Etapa Contrarreloj por equipo individual

Viernes 15 julio

Descanso Traslado

Cadel Evans (AUS). A sus 34 años el australiano quiere tocar la gloria parisina. Es un escalador nato y hábil en las contrarreloj.

Sábado 9 julio

Carmaux Lavaur Pau Lourdes Cugnaux

Alpe 22 julio Modane d'Huez Galibier Domingo 10 julio Serre-Chevalier SaintPinerolo Flour Grenoble Le Lioran Sábado 23 julio Jueves 21 julio ITALIA Cantal Miércoles 20 julio Lunes 11 julio Gap BlayeSaint-Paul-Trois-Châteaux les-Mines Drôme Martes 19 julio

Miércoles 13 julio

Lunes 18 julio

Montpellier

Ivan Basso (ITA). El italiano tiene 33 años y es catalogado como uno de los mejores escaladores de Europa. El podio es la meta.

Domingo 17 julio

ESPAÑA

Luz-Ardiden Jueves 14 julio

Limoux Sábado Saint- 16 julio Gaudens Plateau de Beille

Las etapas Jueves 14 julio Viernes 15 julio Sábado 16 julio Domingo 17 julio Lunes 18 julio Martes 19 julio Miércoles 20 julio Jueves 21 julio Viernes 22 julio Sábado 23 julio Domingo 24 julio

1ª etapa

Cugnaux/Luz-Ardiden Pau/Lourdes Saint-Gaudens/Plateau de Beille Limoux/Montpellier Departamento de la Drome St-Paul-Trois-Chateaux/Gap Gap/Pinerolo (Italia) Pinerolo/Galibier Serre-Chevalier Modane/Alpe de Huez Grenoble/Grenoble (contrarreloj) Créteil/París Campos Elíseos

211 km 152 km 168 km 192 km 162 km 179 km 200 km 109 km 42 km 95 km

Sábado 2 julio

Llano

Mt des Alouettes

Passage du Gois

Ste-Hermine 41 m

Mouilleron-en-Pareds 106 m

PARÍS

Rosnay 7m

Pero la edición 2011 tiene otros aspirantes al podio, como el australiano Cadel Evans o el italiano Ivan Basso, que ya lo consiguieron, mientras que el español Samuel Sánchez se quedó a un escalón (cuarto en 2010). Evans, de 34 años, es un claro favorito al igual que el escalador holandés Robert Gesink (6º en 2010), aunque el omnipresente Contador podría monopolizar los 3.430 kilómetros de recorrido en 21 etapas.

12ª etapa 13ª etapa 14ª etapa 15ª etapa Descanso 16ª etapa 17ª etapa 18ª etapa 19ª etapa 20ª etapa 21ª etapa

Avrillé 48 m

Passage du Gois/Monte de Alouettes 191 km Les Essarts/Les Essarts (contrarreloj) 23 km Olonne-sur-Mer/Redon 198 km 172 km Lorient/Mûr-de-Bretagne 164 km Carhaix/Cap Fréhel 226 km Dinan/Lisieux 218 km Le Mans/Châteauroux 189 km Aigurande/Super-Besse Sancy 208 km Issoire/Saint-Flour Le Lioran Cantal 158 km Aurillac/Carmaux 167 km Blaye-les-Mines/Lavaur

Les Sables-d'Olonne 9m

1ª etapa Sábado 2 julio 2ª etapa Domingo 3 julio 3ª etapa Lunes 4 julio 4ª etapa Martes 5 julio 5ª etapa Miércoles 6 julio 6ª etapa Jueves 7 julio 7ª etapa Viernes 8 julio 8ª etapa Sábado 9 julio 9ª etapa Domingo 10 jul. Descanso Lunes 11 julio 10ª etapa Martes 12 julio 11ª etapa Miércoles 13 jul.

St-Gilles-Croix-de-Vie 6m

E

l Tour de Francia 2011 empieza hoy en la región de Vendee con el español Alberto Contador como máximo favorito, pero convertido al mismo tiempo en un ciclista bajo sospecha por el caso de dopaje todavía no resuelto que pesa sobre él. En la presentación de los 22 equipos participantes, Contador fue abucheado por parte del público, algo inédito hasta ahora en la historia de la carrera, una muestra del descontento de muchos por la manera en que se está investigando su presunto caso de dopaje. Tras dar positivo por una pequeña cantidad de clembuterol en un control el año pasado en el Tour, que ganó, Contador fue absuelto por la federación española. Pero la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidieron presentar un recurso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que no se pronunciará hasta agosto. La tardanza del TAS da, de facto, derecho a Contador a estar en el Tour-2011 aunque sea bajo sospecha, y crea además incertidumbre sobre si el español conservará o no el título de ganador de la ronda gala en 2010. A pesar de todo ello, en lo deportivo, el ciclista de Pinto sigue siendo favorito y volverá a enfrentarse a su máximo rival, el luxemburgués Andy Schleck, que el año pasado se quedó

a sólo 39 segundos de Contador. Ambos ciclistas se despegaron el año pasado del pelotón desde la primera etapa de montaña, algo que podría volver a pasar en 2011. El recorrido tiene dos llegadas en alto en los Pirineos y dos en los Alpes. Luz-Ardiden, el 14 de julio, y Plateau de Beille, dos días más tarde, serán el lugar ideal para medir las fuerzas y las flaquezas de los 198 corredores participantes. Después, las dos etapas alpinas (Galibier y Alpe d’Huez) o incluso la contrarreloj de Grenoble el 23 de julio, un día antes de la etapa final en los Campos Elíseos de París, podrían ser decisivas. “No estamos aquí para derrotar a Alberto Contador sino para ganar el Tour”, dijo el viernes Frank Schleck, el hermano mayor de Andy, cuya presencia este año (a pesar que en 2010 abandonó a los pocos días), da confianza al equipo. Por su parte Contador, que demostró en su victoria en el último Giro de Italia sus grandes dotes de escalador, dice sin embargo que no sabe si está en su mejor momento. Este año tiene la posibilidad de ganar el ‘doblete’ Giro-Tour, algo que no ocurre desde 1998 cuando lo hizo Marco Pantani. En la historia del ciclismo sólo ocho corredores lo consiguieron, por eso no será fácil para Contador, todavía menos si el público se pone en su contra, como pasó el jueves en la presentación de los equipos.

Domingo 24 julio

104

124,5

150,5

S

1m

AFP

Dinan Mûr-de-Bretagne Redon

35,5 km

S Sprint

63

87

4

228 m

Miércoles 6 julio

St-Michel-Mont-Mercure 257 m

Los ojos del mundo del ciclismo están sobre el presunto dopaje del pedalista español. Andy Schleck, Cadel Evans y Ivan Basso quieren hacerse con lo alto del podio en París.

Alberto Contador (ESP). tiene 28 años y viene de ganar el Giro de Italia. Sus especialidades son la escalada y las contrarreloj.

174 191,5

x Categoría de cuesta

ALBERTO CONTADOR VS ANDY SCHLECK, LAS CLAVES DE UN DUELO Cualidades individuales: los dos tuvieron el mismo nivel el año pasado en las etapas de montaña, como en la llegada en el Tourmalet, donde estuvieron pegados. Aunque es menos potente que su rival en las escapadas, Schleck reconoce que ha mejorado, incluso en las contrarrelojes, su punto débil en relación a Contador. El español tiene a su favor ser bueno en los descensos, más seguro que su rival, y con más facilidades para concentrarse y colocarse en la carretera.

Temporada 2011: Mientras que Contador ya tiene nueve títulos esta temporada, el más joven de los hermanos Schleck todavía no se llevó ninguno y su mejor resultado es un tercer lugar (por detrás de su hermano Frank) en la Lieja-Bastoña-Lieja. El luxemburgués se mostró satisfecho en la Vuelta a Suiza aunque no subió al podio. Contador, en cambio, acumula victorias en la Vuelta a Murcia, la Vuelta a Cataluña y el Giro de Italia, donde ganó además dos etapas.

Experiencia: aunque sus participaciones en el Tour son similares (3 veces para Schleck, 4 para Contador), el pasado juega a favor del madrileño, que ganó 3 veces la ‘Grande Boucle’, 2 de ellas ante su rival (2009 y 2010). Contador suele salir como favorito y llevar el maillot de líder. Otra ventaja para el de Pinto: mientras que el luxemburgués no ganó todavía ninguna gran competición (3 veces segundo), Contador tiene 6 títulos en carreras de tres semanas (3 Tours, 2 Giro, 1 Vuelta).

Equipos: Contador fichó por el antiguo equipo de los Schleck (Saxo Bank). Al mismo tiempo, sobre el papel, el nuevo equipo de Andy Schleck (Leopard) es impresionante, con Fabian Cancellara, especialista en llano, y Franck Schleck y Jakob Fuglsang para las etapas de montaña. Pero Contador tiene a su lado a Chris Sorensen y Daniel Navarro, que podrían serle de mucha ayuda en los puertos.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011

FÓRMULA 1

El tenista serbio destronó al español de la cima de la ATP

Di Montezemolo pide a Ferrari “no rendirse”

Djokovic y Nadal definen la final de Wimbledon

AFP El presidente de la escudería italiana Ferrari, Luca di Montezemolo, pidió ayer viernes a su equipo “no rendirse” en los campeonatos de pilotos y constructores de la Máxima, a nueve días del Gran Premio de Gran Bretaña. “La situación en los dos campeonatos (pilotos y constructores) es difícil, pero no quiero escuchar hablar de rendirse: debemos intentar progresar continuamente y luchar por la victoria en cada carrera, como Ferrari está obligado a hacerlo”, afirmó el italiano. Luca di Montezemolo, que en el sitio de Ferrari indicó haber tenido una entrevista con Stefano Domenicali, director de la Scuderia, para charlar del futuro, “comenzó a hablar del nuevo auto de 2012”, “como es usual que se haga en este momento de la temporada”, según sus declaraciones. Ferrari, cuyo piloto de punta es el español Fernando Alonso, cuenta con 99 puntos de desventaja en la clasificación de pilotos detrás del alemán Sebastian Vettel (87 puntos contra 186), mientras que en la tabla de constructores tiene 166 unidades menos que Red Bull, equipo del líder germano (129 contra 295).

El nuevo número uno del mundo jugará su primera final en Londres. “Rafa” defenderá el título del 2010 en el césped de la Cátedral. AFP

E

l serbio Novak Djokovic (N.2) vivió su día de gloria absoluta en el tenis al avanzar a la final de Wimbledon con su triunfo ante el francés Jo-Wilfried Tsonga por 7-6 (7/4), 6-2, 6-7 (9/11), 6-3, y asegurarse el puesto de nuevo número 1 mundial a partir del lunes. “Es difícil expresar algo de lo que me está sucediendo. Esta es una de mis grandes emociones en una cancha de tenis, mis sueños se convierten en realidad”, afirmó Djokovic, que besó el césped de la Central de la ‘Catedral’ del tenis luego de ganar su bola de partido este viernes. Djokovic, de 24 años, disputará su primera final en el césped londinense y su quinto duelo decisivo por torneos de Grand Slam. Para sus hinchas serbio, “Nole” les regala la primera final masculina en Wimbledon, luego de que lo consiguieran antes en el cuadro

Novak Djokovic destronó al español Rafael Nadal como el número uno del tenis.

femenino Ana Ivanovic y Jelena Jankovic. En la final, el serbio se medirá al español Rafael Nadal, actual dominador del ránking de la ATP, quien derrotó al británico Andy Murray (N.4) en cuatro sets, por 5-7, 6-2, 6-2, 6-4, ayer viernes en el césped del All England Club. “Rafa”, campeón en Wimbledon en 2008 y 2010, necesitó tiempo para tomar el control del partido en esta semifinal, en la que cometió numerosos errores no forzados desde el comienzo. La checa Petra Kvitova tendrá hoy en el torneo de tenis de Wimbledon un doble desafío, ganar a la rusa Maria Sharapova, que busca

TRANSMISIÓN EN VIVO Ì El encuentro de la final masculina entre Djokovic y Nadal, se disputará mañana a través de las pantallas de ESPN y ESPN2, con toda la cobertura del Grand Slam. Ì El partido desde la cancha central del All England Club, será a partir de las 8:00 de la mañana hora venezolana. el cuarto título de Grand Slam de su carrera, y mantener al mismo tiempo la cabeza fría en su primera final de un torneo “grande”, en las canchas de Londres.

MOTO GP

Los italianos dominaron en Mugello AFP Dos pilotos italianos, Marco Simoncelli y Andrea Dovizioso, con Honda, dominaron ayer viernes en MotoGP los ensayos libres del Gran Premio de Italia de motociclismo, que se disputa el domingo en Mugello, cerca de Florencia, en una jornada interrumpida por la lluvia. Simoncelli, que ya logró esta temporada dos ‘poles positions’, demostró su buen momento en la primera tanda de libres de la mañana, con un tiempo en la última vuelta de 1:48.987, con puntas de velocidad a 327 kilómetros por hora. El piloto es el más polémico del Mundial de este año y ha sido acusado de ser el responsable de varias caídas esta temporada, entre ellas la del español Dani Pedrosa, que vuelve este fin de semana a la competición tras su accidente en mayo en Le Mans provocado, según él, por Simoncelli. El italiano, apodado “Supersic”, superó a las Hondas del australiano Casey Stoner, líder del campeonato, y de su compatriota Dovizioso, y a las tres mejores Yamaha: la del español Jorge Lorenzo, campeón vigente, el estadounidense Ben Spies (ganador en Assen) y de su compatriota Colin Edwards (Tech3).


Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El estratega de la canarinha elogió el trabajo y la velocidad de los pupilos los de C César és sar Farías

Menezes tranquilo ante la Vinotinto Brasil contará con Neymar, Pato y Robinho en la delantera. El técnico reconoció que Venezuela peleará por los tres puntos. AFP

E

l entrenador de la selección brasileña Mano Menezes enfrenta su primera competición oficial al comando del equipo auriverde en la Copa América 2011 y ayer aseguró estar “tranquilo” más allá de la lógica “presión” que tiene por comandar al pentacampeón del mundo. “Estoy tranquilo porque hemos estado trabajando muy bien y es lógico que la tensión, por la cercanía del debut en la competición, se acreciente”, expresó el director técnico brasileño en conferencia de prensa en Campana, a 63 km al norte de Buenos Aires, donde Brasil tiene su lugar de entrenamiento. Al referirse al choque con Venezuela, Menezes indicó que tiene un juego “con más audacia y velocidad para llegar al área” que en otras ocasiones y reconoció que el conjunto conducido por César Farías “hará su papel para complicar a Brasil”. “Es natural que Brasil jugando bien, proponga más juego y se imponga como equipo, pero para eso debe hacer un buen juego”, expresó.

Toda la emoción de la Copa América la puedes vivir en el Centro Comercial Sambil Maracaibo, con la máxima fiesta del balompié suramericano en la pantalla gigante de ocho metros cuadrados. El evento continental es para toda la familia, por lo que Sambil Maracaibo tiene juegos, porristas, actividades recreativas y sorpresas en las últimas instancias del evento, cuartos de final, semifinales y la gran final del torneo. Los zulianos podrán disfrutar de una “Súper Feria” en los principales comercios, donde se podrá degustar de finos platos, pasear con los pequeños y recrearse con el certamen más antiguo del fútbol mundial. Los partidos a transmitir en vivo desde el prestigioso Centro Comercial serán el Brasil vs Venezuela, 03 de julio a las 2:30 pm, Brasil vs Paraguay 09 de julio a las 2:30 pm, Venezuela vs Ecuador 09 de julio a las 5:00 pm, Paraguay vs Venezuela 13 de julio a las 2:45 pm.

La formación titular para el debut ante Venezuela, el próximo domingo en el estadio Unico de La Plata (60 km al sur), tendrá a Julio Cesar, Daniel Alves, Lucio, Thiago Silva y André Santos; Lucas Leiva, Ramires y Ganso; Robinho, Alexandre Pato y Neymar. Menezes afirmó que, a su criterio, la tendencia del fútbol mundial es jugar con más delanteros de punta, como en los casos de Brasil y Argentina, que apuestan a tridentes atacantes y excluyó de la misma a Uruguay, “porque si bien tiene tres hombres de punta, atrás tiene mucha marca”. “Argentina tiene una característica más parecida a la del Barcelona, por tener a (Lionel) Messi, mientras que Brasil tiene más armado en el medio con Ganso”, agregó el ex técnico del Corinthians de Sao Paulo, de 49 años. “Sabemos donde estamos y qué tenemos que hacer en la Copa América ante Venezuela. No tenemos que pensar en Argentina ni en Uruguay que no son rivales nuestros ahora”.

El encuentro entre la canarinha y los vinotinto, será en”La Plata”, a las 2:30 PM, con transmisión de Meridiano TV, TVES y DIRECTV Sports.

Los orientales tendrán entre sus figuras a Diego Forlán y Luis Suárez

FÚTBOL

La “Celeste” arribó a suelo gaucho

Perú podría contar con Juan Vargas para el primer partido contra Uruguay

AFP Con el equipo titular casi definido, el entrenador Oscar Tabárez se mostró sereno en la última conferencia de prensa antes de la llegada a Argentina, cuando aseguró que está satisfecho con la preparación que realizaron los jugadores en las últimas semanas. El DT celeste aseguró que Uruguay quiere “dar pelea” en la Copa,

pero reconoció el potencial de selecciones como la de Argentina y la de Brasil, que consideró “más poderosas”. “A nosotros todo nos cuesta mucho, pero seguimos trabajando. Nosotros somos una mosca en la leche, no es casualidad que los últimos campeones del mundo sean países poderosos con más población y gran poderío en Europa”, explicó. “Aquí sucede lo mismo, los países

más fuertes de Sudamérica tienen más chance. Nosotros tenemos un techo, tenemos límites, pero no por ello bajamos los brazos”, advirtió el ‘Maestro’ Tabárez. El DT indicó que tiene definidas “algunas cosas”. “Nosotros jugamos mucho en función del rival, más allá que tenemos nuestra manera de jugar. Y de esas cosas va a depender la integración del equipo”, sostuvo.

AFP.- El volante Juan Vargas se mostró recuperado en el entrenamiento realizado por Perú y podría jugar el lunes ante Uruguay en San Juan (oeste) en la apertura del Grupo C de la Copa América de Argentina-2011, aunque el DT Sergio Markarián no aseguró su presencia en el once titular. “Creo que el lunes (Vargas) va a estar listo, pero vamos a pensarlo

muy bien” si aparece como titular en el debut, porque “tengo que planear una estrategia de torneo, no de partido”, aseguró el entrenador uruguayo que desde el año pasado conduce a la selección peruana. El volante de la Fiorentina de Italia sufrió una lesión en el gemelo de la pierna derecha en un entrenamiento de la selección peruana y su presencia estuvo en duda.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011

Colombia y Costa Rica se medirán en Jujuy por el Grupo A

Los Cafeteros impondrán su fuerza ante los Ticos

Transmisión: Meridiano TV Estadio: 23 de Agosto. Jujuy Hora: 1:00pm

Los neogranadinos comandados por Radamel Falcao, intentará con velocidad vencer a los caribeños. Campbell buscará marcar para poner en alto a los de la Concacaf. AFP AF P La sselección de fútbol de Colombi Colombia intentará poner a prueba su condición de canpr dida di datt cuando enfrente didato hoyy a un juvenil elenco ho d de Costa Rica, en un partido por la primera fecha del Grupo A de la Copa América A Argentina 2011, que se ju jugará en Jujuy (norte). Más allá de que Argentina pa art r e co como mo eell favorito en el Grupo parte A,, C ollom ombi b a aasoma como un fuerte Colombia aaspirante as pira rant ntee a qu quedarse con una de las plaz pl azas as een n li izaa para las etapas decisiplazas liza vas, vas, va s yp araa el ar ello lo buscará dar el primer para im mpa pact ctoo an ante te eel conjunto “tico” que impacto co ond ndu uce Ri Rica carr La Volpe. conduce Ricardo E d El ueelo l een n Colombia, de Herduelo entre ná án Da Darí ríoo “B “Bo nán Darío “Bolillo” Gómez, y Costa R Ric Ri ica m uest ue stra ra presentes dispares: Rica muestra mi m iien een ntr t as eell cconjunto o mientras cafetero tiene un eequipo un q ip qu ipoo ca cada d vez más consolidado, ccon co on un na po pote ten n ofensiva, los “ticos” una potente p pose po oseen en u na cca a poseen una camada de jugadores jóvvenes ene ene ness co ccon n po poco co roce internacional. El eequipo El q ip qu po ccafetero muestra una

temible delantera, con Radamel Falcao García (Oporto, Portugal), que conquistó la Europa League, y Teófilo Gutiérrez (Racing, Argentina), figura del torneo argentino. “Si yo no paso la primera ronda de la Copa América me voy, ésa la tengo clara. No es que me voy, también me irán a echar”, dijo Gómez en la ciudad de Santa Fe (centro). Colombia tiene la certeza de que la prioridad son las eliminatorias mundialistas para Brasil 2014, pero antes que ese certamen está la Copa América, y al respecto su seleccionado debe empezar “desde cero”. Aún cuando sus dirigidos parecen llevar las de ganar ante Costa Rica, el DT cafetero destacó que su rival “es buen equipo, el mejor de Centroamérica. Sabe jugar bien porque tiene buena posesión de balón, buenos jugadores, y tiene uno de los mejores técnicos, uno de los más zorros, que más sabe”, en referencia a La Volpe. Invitado a último momento por la Conmebol en reemplazo del renunciante Japón, Costa Rica desembarcó en Jujuy con un seleccionado alternativo, ya que los titulares estu-

dos a la Copa de Oro vieron abocados que finalizó laa semana pasada. zón, no estarán alguPor esa razón, uras más reconocidas, nas de las figuras como Bryan Ruiz, Marcos Ureña, o eylor Na Nava vas, s, aun u qu q e ssíí el arquero Keylor Navas, aunque juve veniles qu qquee al alhabrá varios de loss ju juveniles uarrto p uesto de ue d Munn canzaron el cuarto puesto dell Mu Egi gipt pto pt to-20 2009 2009 09.. dial Sub-20 dee E Egipto-2009. rupoo co con n el qque ue m más á “Este es el ggrupo go un unaa gr gran an ccon on-he trabajado. Teng Tengo cons. L es hee qu quit itado fianza en ellos. Les quitado en n aaproveprrovvepresión. Deben nn in nchar y jugar sin ninijo jo gún temor”, d dijo La Volpe.

ALINEACIONES Colombia: Luis Martínez - Camilo Zúñiga, Luis Amaranto Perea, Mario Yepes, Pablo Armero - Gustavo Bolívar, Dayro Moreno, Freddy Guarín, Abel Aguilar - Adrián Ramos - Radamel Falcao García. DT: Hernán Darío Gómez. Costa Rica: Leonel Moreira - José Salvatierra, Francisco Calvo, Johnny Acosta, Oscar Duarte, Pedro Leal - Heiner Mora, David Guzmán, Diego Madrigal Randall Brenes y Joel Campbell. DT: Ricardo La Volpe. AFP

Romero cometió un error en la defensa para darle un punto a Bolivia

Amargo empate en debut albiceleste Daniel Franco La Selección de Argentina, luego de una impresionante inauguración en el estadio de “La Plata”, empató 1-1 con Bolivia en su aventura por la Copa América que se juega en su casa, por el Grupo A. Bolivia desde el primer minuto de partido empezó a presionar a los locales, con toques de buen fútbol, mientras Argentina desconcertaba llegaba a cuenta gotas con incursiones de Messi y Lavezzi. El juego en el primer tiempo se desarrolló con fluidez de cada bando, pero poco a poco se fue trabando en la mitad de la cancha. Ya en el minuto 47, Edivaldo Rojas del conjunto del altiplano, luego de un pase que salió de un corner, envió un trallazo que tomó

el arquero Romero, pero por equivocación dejó resbalar por debajo de su cuerpo, para aumentar el marcador del conjunto andino y desprendió las lágrimas de cientos de hinchas albicelestes congregados en “La Plata”. Luego del entretiempo, Argentina fue otra, con la incursión de Di María por la banda y el “Kún” Agüero, los anfitriones cambiaron de semblante y fueron con todo hacia el arco de Carlos Erwin Arias Sólo bastaron cinco minutos del joven del Atlético de Madrid en el 75 y con un centro del área que bajó Nicolás Burdisso con el pecho para el ex River y fusiló de pierna derecha al portero boliviano para el 1-1. El conjunto del altiplano no bajó las manos y con los volantes Jaime

Robles y Walter Flores, desencadenaron varias jugadas de peligro para el arco de Romero. Messi quien no tuvo una buena noche buscó incesantemente llegar a la arquería andina, pero su marca de cuatro futbolistas inhibió su juego bonito en el Barcelona. El juego estuvo marcado por las transiciones bruscas en todo el encuentro, 23 faltas para Bolivia y 13 para Argentina. Esto también se vio en los cartones de color pálido, cuatro tarjetas amarillas para Bolivia y dos para el conjunto albiceleste. En la posesión de la pelota se vio minimizada la selección “verde”, con 10 tiros de esquina de los locales por 3 de los visitantes. Con este partido Argentina y Bolivia suman un punto en el Grupo A.

El argentino Sergio “Kún” Agüero, marcó el empate 1-1 ante el combinado del altiplano en el minuto 75 de la etapa complementaria.


Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El venezolano salió del encuentro del jueves por dolencias en la espalda. Medias Blancas vencieron a los Cachorros ayer. Filis derrotó 7-6 a los Azulejos de Toronto. AP

E

l abridor de los Cachorros, Carlos Zambrano, fue colocado en la lista de lesionados de 15 días debido a unos dolores en la espalda. Para sustituir al venezolano en el roster, Chicago activó de la lista de incapacitados al relevista Kerry Wood. Los Cachorros pudieron haber mantenido a Zambrano en rotación, pero con la aproximación del Juego de Estrellas, decidieron aprovechar para darle más descanso al derecho. Zambrano (6-4, EFE de 4.34) llegó al estadio el jueves con dolores y tuvo que abandonar su apertura contra los Gigantes en el segundo inning. Se enfrentó a un total de siete bateadores. Patiblancos vencieron El cubano Alexei Ramírez bateó un cuadrangular de dos carreras

El serpentinero de los Cachorros estará fuera dos semanas por problemas lumbares

Zambrano a lista de lesionados AP

MEDIAS BLANCAS 6 – CACHORROS 4 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C Pierre, LF 4 1 Morel, 3B 4 1 Quentin, RF 4 0 Konerko, 1B 3 0 Pierzynski, C 4 1 Ramirez, Al, SS 4 1 Rios, CF 4 1 Beckham, 2B 3 0 Jackson, E, P 2 0 a-Dunn, A, PH 0 1 b-Lillibridge, PH 1 0 Totales 33 6 Lanzadores IP H CP CL Jackson, E(W, 5-6) 6.0 5 4 4 Bruney(H, 3) 1.0 1 0 0 Crain(H, 12) 1.0 1 0 0 Santos(S, 18) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 7 4 4

H I 1 2 2 0 0 0 0 1 2 1 1 2 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 9 6 B K 1 5 0 2 0 1 0 2 1 10

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores Fukudome, RF Barney, 2B Castro, S, SS Ramirez, Ar, 3B Pena, C, 1B Soriano, A, LF Johnson, Re, CF Soto, C Wells, R, P a-DeWitt, PH Totales Lanzadores IP Wells, R(L, 1-3) 6.1 Samardzija 0.2 Wood, K 1.0 Marshall 1.0 Totals 9.0

H 2 1 0 2 0 0 2 0 0 0 7 B 2 0 0 0 2

H 8 0 0 1 9

VB C 4 1 4 1 4 0 3 1 3 1 4 0 4 0 4 0 2 0 1 0 33 4 CP CL 6 6 0 0 0 0 0 0 6 6

I 0 1 0 2 0 0 0 1 0 0 4 K 4 0 1 2 7

y los Medias Blancas de Chicago abrieron una serie de fin de semana contra sus rivales de patio, los Cachorros, con una victoria 6-4. Ramírez conectó profundo en la séptima y Juan Pierre sumó un tri-

FILIS 7 – AZULEJOS 6 FILIS DE FILADELFIA Bateadores Rollins, DH Polanco, 3B Utley, 2B Howard, 1B Victorino, CF Francisco, B, LF Brown, RF Ruiz, C Valdez, W, SS a-Gload, PH Totales Lanzadores Kendrick, K Baez(W, 2-3) Bastardo(S, 4) Totals

El “Toro” tiene forja de seis victorias y cuatro derrotas con 75 recetados y efectividad de 4.34 en lo que va de temporada en la Gran Carpa.

plete de dos carreras en la misma entrada para convertir un déficit de dos carreras en una ventaja de dos carreras y darle a los Patiblancos su tercera victoria corrida. Los Cachorros se quedaron en el camino de nuevo en su intento por conseguir una tercera victoria consecutiva luego de sacar dos partidos dramáticos frente a San Francisco. Los Cachorros son el único equipo de las mayores sin tres triunfos al hilo. Justo cuando lo iban a conseguir, se les escapa.

Howard productor Ryan Howard bateó un sencillo productor de dos carreras que significaron la ventaja en el noveno inning, y los Filis de Filadelfia vencieron 7-6 a los Azulejos. Filadelfia perdía por 6-5 en la apertura del noveno episodio frente al taponero dominicano de los Azulejos, Frank Francisco. Otro quisqueyano, Plácido Polanco, abrió recibiendo la base por bolas, y Chase Utley siguió con un elevado al jardín izquierdo que el

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores 1-Hill, A, PR-2B Thames, E, RF Bautista, 3B Lind, 1B Encarnacion, DH Rivera, J, LF Arencibia, C Davis, R, CF McDonald, Jo, 2B-SS Totales Lanzadores IP Romero, R 6.1 Frasor(BS, 2) 0.2 Rauch(H, 3) 1.0 Francisco, F(BS, 4)(L, 1-4) 0.1 Rzepczynski 0.2 Totals 9.0

H 8 0 0 8

VB C 4 0 4 1 4 2 5 1 4 2 4 0 4 1 5 0 2 0 1 0 37 7 CP CL 6 6 0 0 0 0 6 6

H 0 0 2 2 3 2 1 1 0 0 11 B 1 0 0 1

I 0 0 0 2 2 2 0 1 0 0 7 K 5 0 1 6

H 7 1 0 3 0 11

VB C 4 3 4 1 3 2 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 4 0 34 6 CP CL 4 3 1 1 0 0 2 2 0 0 7 6

H 2 2 2 0 1 0 0 0 1 8 B 4 0 0 1 0 5

I 0 2 2 0 2 0 0 0 0 6 K 3 0 0 0 0 3

venezolano Juan Rivera no pudo medir bien, lo que derivó en un doblete que dejó corredores en segunda y tercera. Por los Azulejos, José Bautista de 3-2 con dos anotadas. El venezolano Rivera de 3-0.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011

A un año del terrible crimen, la familia de la joven aún clama justicia

TRAGEDIA

Acusados de crimen contra odontóloga Keily Carbono van a juicio JORGE CASTRO

Después de nueve meses de retardo procesal en las audiencias preliminares, provocados por la defensa y cambios de jueces, se espera la selección de escabinos y fechas. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

H

oy se celebra el cuarto día hábil, para que el caso del homicidio de la odontóloga Keily Carbono, pase a juicio luego de nueve meses de audiencias preliminares y retardo procesal. “El pasado 28 de junio, se culminó la audiencia preliminar donde se le concedió a los imputados el derecho a admitir sus hechos y ser sentenciados. Allí ninguno fue capaz de admitir su responsabilidad, por lo que desde el pasado miércoles se inició el proceso de sorteo para escoger a los escabinos, al juez y las fechas en las que se celebrarán los juicios”, explicó la hermana de la víctima, Paola Carbono. La dama denunció que ha habido “retardo” por la defensa de los tres implicados. “La jueza que estuvo primero en el Tribunal Décimo Tercero de Control, fue promovida a corte de apelaciones luego de dos meses, después vino otra jueza Oli Castillo de Guerrero donde empezaron las recusaciones, diferimientos por parte de la defensa y la pretensión de declarar el caso extemporáneo”, explicó Carbono, quien advirtió que a pesar del “poder

La noche del 29 de junio de 2010, fue asesinada Keily Carbono Sierra de 25 años, mientras pasaba en su Toyota Corolla gris placas NCY-77H frente a Enelven en el sector “Amparo”. La joven recibió seis impactos de bala en la cabeza, que le imposibilitó salvarle la vida en la emergencia de la clínica “La Sagrada Familia”. Según investigaciones del Cicpc, José Miguel Coletta (36), ex novio de la víctima, supuestamente planificó la muerte de la joven, luego de que ella le exigiera normalizar su relación para formar una unión marital, luego de haber transcurrido mucho tiempo de noviazgo. Presuntamente Coletta pidió a su abogado, que le pagara a un sicario para que cometiera el crimen. El gatillero elegido fue Keny Jonathan Peña Paz, quien culminó su encargo.

Paola Carbono, hermana de la odontóloga asesinada Keily Carbono explicó el víacrucis que sufrió su familia en audiencias.

lo cual también fue rechazado. “Así tengamos que ir hasta Amazonas para que se logre el encarcelamiento de estos señores, lo haremos sin contemplación”, se refirió con respecto a José Miguel Coletta y su abogado.

Inirida Sierra, conserva un altar en homenaje a su hija Keily Carbono.

económico” de José Miguel Coletta (autor intelectual), su familia no va a permitir que el crimen contra su joven hermana quede impune. “Esperamos que no haya más retardo, es inaudito que luego de cumplirse un año del asesinato, nosotros todavía estamos esperando la celebración del juicio. El dinero no puede prevalecer sobre

la justicia. A diferencia de muchas familias, nosotros conocemos quienes cometieron el crimen”, pidió. A su vez, explicó que la defensa de Coletta, interpuso un amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia para “dilatar” las audiencias, lo cual no procedió, así como trasladar el proceso a otro estado del país,

Camino a la Justicia “Ha habido mucho retardo procesal imputable a la defensa de los acusados, desde la primera parte siempre ha habido impedimentos, siempre porque se dejan de presentar los imputados, específicamente el sicario. Se ha tenido que nombrar a un nuevo defensor público, cuyo abogado del indiciado lo revocó. Siempre con la intención de diferir la audiencia”, denunció Carbono. La joven señaló que hubo tantos diferimientos que la jueza de control decidió subdividir la causa en diciembre, cuando según ella, se pretendió presentar la acusación

Crimen pasional desde las altas esferas del poder hasta la Cárcel de “Sabaneta” Sobre el móvil del homicidio, el jefe de la subdelegación del CICPC-Maracaibo, para ese entonces, comisario Jairo Araujo, afirmó que fue por motivos pasionales. La joven profesional le propuso en reiteradas ocasiones a José Miguel Coletta que dejara a su esposa para comenzar una nueva vida con ella. El empresario había evadido la proposición y, ante la negativa de formalizar su romance extramatrimonial, Keily Carbonó lo amenazó con decirle a su esposa la relación que estos mantenían, enviándoles fotografías y videos. Sobre esto hecho, los familiares nunca se pronunciaron al respecto. Coletta, quien es ingeniero civil y fue un destacado piloto de

autos, al ver en peligro su matrimonio, decidió tomar el camino menos apropiado, y contratar a un sicario, contaron fuentes policiales. Para el momento de su detención, se le encontró en su poder una chapa y una credencial que lo acreditan como funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar, un porte de armas, una pistola nueve milímetros y un Blackberry. Se conoció que la banda del gatillero Keny Jonathan Peña Paz, forma parte de una poderosa organización criminal de la cárcel Nacional de “Sabaneta”, liderada por los “prams” Jean Carlospor tres reclusos conocidos como “Guajiro Blanco”, “El Kiwi” y “Alvarito”.

extemporánea, que fue negada. “En enero se presentó la audiencia del sicario, que era la que quedaba pendiente. Se violaron derechos del Código Orgánico Procesal Penal, ya que ni siquiera se le presentó la oportunidad al acusado de admitir su culpabilidad entre otras omisiones. Así como también se intentó declarar extemporánea la acusación particular propia de nuevo”, agregó. Ante tantos retardos, ambas audiencias preliminares fueron declaradas nulas en febrero, las cuales tuvieron que celebrarse nuevamente con un juez distinto. Mientras que en marzo, en medio de la audiencia preliminar la defensa presentó una solicitud de “erradicación”, que busca llevar la causa del estado Zulia a otro circuito judicial por supuestas matrices de opinión, escándalos públicos, amarillismo en la prensa. “La causa sonó mucho en los medios de comunicación regionales y nacionales porque la sociedad venezolana no está acostumbrada a este tipo de horrendos crímenes”, subrayó la hermana de la odontóloga, quien se mostró esperanzada ante los avances logrados durante la última semana de junio, en la que se cumplió un año de la tragedia que le cambió la vida a su familia. Relató que el pasado 21 de junio, el TSJ negó la solicitud de la defensa de llevar el juicio fuera del estado Zulia, mientras que siete días después, se concretó la audiencia preliminar donde asistieron todas las partes junto a la jueza Décima Tercera de Control, María Eugenia Peñaloza.


Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

En una persecución un estudiante de tercer año de bachillerato recibió un impacto de bala en un pulmón. El otro sujeto también cayó abatido unas cuadras después.

Incontenible el hampa en Maracaibo

Dos muertos en plomazón que sacudió a “Santa Lucía” ANA VILORIA

JOVEN EJEMPLAR Ì Renny era evangélico.“Sentía una conexión con esa religión y en Falcón acudía todos los domingos a una iglesia cercana a su residencia.

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

“D

ecíle a la abuela que voy a comprar una Samba y vengo” fue lo último que dijo Renny Ruiz Díaz, de 18 años, a un familiar. Eran las 8:30 de la noche cuando salió acompañado con una de sus primas a un abasto cerca de su vivienda. Antes de pasar la primera cuadra, el jovencito fue víctima de las balas de dos pistoleros en sendas bicicletas que venían disparando detrás de otro sujeto. El estudiante, al ver la persecución, trató de evadirlos pero no pudo hacerlo a tiempo ya que padecía de una leve limitación física en la pierna izquierda. Quedó en la línea de fuego. Segundos después sintió que un metal caliente penetró la espalda y perforó el pulmón derecho. Renny se ahogaba con su propia sangre, y se desplomó sobre la acera. El fatídico hecho se registró en la avenida 3-B del sector Santa Lucía, en el centro de la ciudad, a las 9:00 de la noche del pasado jueves. La prima resultó ilesa porque se quedó hablando con unas vecinas y pidió a Renny que fuera solo. Lo que no sabía era que los

Ì Estudiaba tercer año de bachillerato en el colegio “Miguel López García” de esa entidad. Ì Jamás se negó a acompañar a su tía a Maracaibo.

Mary Espina, tía de Renny Ruiz Díaz (18), aseguró que una de las balas de un tiroteo acabó con la vida del joven. Pertenecía a una iglesia evangélica.

proyectiles de los malhechores lo agarrarían por la espalda. Mal momento Para Mary Espina, tía de Renny, su “sobrinito”, como ella lo llamó, estaba en el lugar y en el momento equivocado. Explicó que el joven estaba sentado en las sillas blancas del frente de su casa, cuando sintió ganas de comprarse una Samba y salió. “Cuando el papá escuchó las detonaciones, enseguida salió al frente para ver qué pasaba, él sabía que el joven estaba en la calle. Para su sorpresa cuando asomó la cabeza vio que Renny se

estaba desangrando en la acera”, dijo Mary mientras soltó de los ojos un par de lágrimas gruesas. “Al padre le temblaron las piernas. Pensó dos veces en ir a recogerlo, pues se negaba a creer que ese era el mayor de sus ocho hijos”, relató la desconsolada dama. Los residentes de la zona se percataron de la tragedia y varios de ellos trasladaron a la víctima en un vehículo a la emergencia del Hospital Central, pero el esfuerzo no fue suficiente, ya Renny había fallecido en el camino, sobre los brazos de su padre.

Ì Cuando la madre de Renny se enteró de lo sucedido, sufrió un accidente cuando venía a Maracaibo y está estable.

Doble asesinato Sin embargo la balas de los pistoleros también alcazaron a su objetivo, y justo detrás del popular negocio de “Pa’ que Luis”, cerca del boulevard de Santa Lucía, cayó ajusticiado. La víctima quedó identificada como Ricardo José Montenegro, de 19 años, quien también fue trasladado al Hospital Central, pero falleció después de su ingreso. Mary contó que Renny no conocía a nadie por el sector, ya que residía en la urbanización “Las Velitas” del municipio San Antonio en el estado Falcón con

Las damas exigieron la presencia de Diosdado Cabello y de periodistas “opositores”

GNB reprimió protesta de familiares de reclusos de “El Rodeo II” Redacción / Sucesos redacción@versionfinal.com.ve

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana reprimieron a 200 familiares de reclusos de “El Rodeo II”, en su mayoría mujeres, congregadas frente a la sede del Ministerio del Interior y Justicia. Estas personas estaban protestando por el uso excesivo de la fuerza por parte de los funcionarios castrenses hacia los mil 300 reos que aún permanecen dentro de las instalaciones del polémico

recinto penitenciario. A la 1:00 de la tarde de ayer, los efectivos les lanzaron una andanada de bombas lacrimógenas y dispersaron la concentración. Mas temprano las mujeres exigían que se restablezcan los servicios de agua y luz a los reclusos, además del cese inmediato al fuego, pues están viviendo en condiciones “infrahumanas”. La manifestación de los familiares de “El Rodeo II” tenía cerrada la avenida Urdaneta en sentido Oeste-Este a la altura de la esqui-

na de Ánimas, además de la avenida Norte nueve. Eso provocó que todo el tráfico de la avenida Urdaneta en sentido Oeste-Este colapsara. Se produjo una cola desde las 11:35 de la mañana hasta pasadas las 4:00 de la tarde, pues los vehículos no tenían ninguna opción para avanzar. Presencia de los medios Los manifestantes solicitaron la presencia de los medios de comunicación de la “oposición” pues aseguraron que la información de los

medios del Gobierno no es la “verdadera”. Exigieron la presencia de Diosdado Cabello, pero no llegó. Tibaide Hernández, directora de Derechos Humanos del ministerio, intentó que abrieran el paso por la Urdaneta pero los manifestantes se negaron. Cuatro familiares de reclusos y dos abogados ingresaron a la sede del MIJ a negociar con las autoridades. Los familiares anunciaron que seguirán protestando para garantizar la seguridad de los reos.

sus siete hermanos menores y sus padres. Renny había acompañado a su tía desde esa entidad hacia Maracaibo para hacerse unos exámenes médicos y un chequeo general. Tenían 15 días en casa de la abuela de Renny y estaban dispuestos a partir el día hoy para Coro, donde regresaría a sus actividades regulares. La desdichada tía aseguró que el joven era un buen muchacho, muy tranquilo y tímido pero muy colaborador. Lo recordó como alegre y risueño. Mary aseguró que Renny no conocía a la otra víctima y que nunca se habían visto antes. “Es una verdadera lástima lo que sucedió. No sólo enlutó a una familia, sino a un colegio y dos ciudades”. Los padres del joven pidieron a las autoridades que el crimen no quede impune. El cadáver de Renny será velado en el sector “Haticos” en casa de un familiar y posteriormente será enterrado en el Cementerio Corazón de Jesús, ubicado en Maracaibo. Por otra parte, la familia de Montenegro no apareció en la morgue forense, ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Se espera que aparezcan en la próximas horas y den el testimonio. Funcionarios del Cicpc investigan el caso que acabó con la vida de dos jóvenes.

FUMIGACIONES Y PLOMERÍA TAMBIÉN COL 0261-3295062 / 0414-3621558 0414-6621097 PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE PARA HOY Envía mensaje de texto palabra TÁCHIRA al 4244 con un sólo mensaje ganas.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011

ALFREDO SADEL

Asesinaron a joven bachiller frente a su madre Ángela Guillén Mientras salía de la casa de su progenitora en el barrio “Alfredo Sadel”, dos sujetos interceptaron y mataron de múltiples disparos a Brian Gutiérrez, de 18 años. El hecho de sangre ocurrió a las 3:45 de la tarde de ayer, en la calle 97F con avenida 43C, parroquia “Cecilio Acosta”. La víctima recibió un tiro en la zona frontal de la cabeza y tres en las piernas. Se hallaron cinco casquillos de bala de pistola nueve milímetros sobre el asfalto. Yuri Avellano, hermana de la víctima, estaba muy desconsolada sobre el cadáver de su hermano menor. Gutiérrez residía en la avenida principal del barrio “José Gregorio Hernández”. Era bachiller y actualmente no tenía un oficio determinado. El primer móvil que se maneja es el ajuste de cuentas. Sabuesos del Cicpc Maracaibo recabaron las evidencias y trasladaron el cuerpo a la medicatura forense.

LOS LIRIOS

Se ahorcó una estudiante de Letras de LUZ Ángela Guillén Un suicidio silencioso sorprendió ayer a la comunidad del sector “Los Lirios” en el barrio “Cañada Honda”, cuando una joven universitaria decidió colgarse de un mecate en su cuarto. Joisinai Rincón de 20 años, estudiante de Letras Hispánicas de la Universidad del Zulia, acabó con su vida a las 4:20 de la tarde de ayer encerrada en su habitación, mientras su familia almorzaba. “Ella era muy reservada, muy introvertida, nunca se le conoció novio ni que atravesara problemas emocionales como depresión, por eso fue tan impactante que ella tomara esta decisión. Su madre todavía está en ‘shock’”, relató un amigo de los parientes, quien ocultó su identidad. La dama era la mayor de tres hermanos y vivía en la avenida 96 con calle 35. Se conoció que ayer no asistió a sus actividades diarias en la casa de estudios superiores.

Dos sicarios vaciaron sus pistolas a un productor sexagenario en el sector “Amparo”

Acribillaron a ganadero zuliano Víctor Palmar Fernández se encontró con la muerte al salir de su casa en su Chevrolet Optra negro. Hace 17 días, uno de sus primos también fue asesinado en el sector “Paraíso”. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

U

na ráfaga de 15 disparos acabó con la vida del ganadero y comerciante Víctor Palmar Fernández, de 62 años. El sexagenario fue emboscado a las 12:30 del mediodía de ayer, por dos motorizados cuando salía de su residencia en la urbanización “Los Modines” del sector “Amparo”, parroquia “Venancio Pulgar” al oeste de la capital zuliana. La víctima quedó gravemente herida en su Chevrolet Optra negro. Fue trasladado por sus familiares a la emergencia de la clínica “La Sagrada Familia”, pero ingresó sin signos vitales. Se conoció extraoficialmente que Palmar era un reconocido dueño de peñas hípicas en la ave-

Familiares de Víctor Palmar Fernández se mostraron herméticos y agresivos ante los periodistas.

nida “La Limpia”, pero esa información no ha sido confirmada. El occiso era primo de Danilo Alfredo Fernández González, quien fue asesinado y lanzado desde su camioneta Cheyenne Silverado el pasado 15 de junio en el sector “Paraíso”, detrás de la antigua sede de Cantv. Este homicidio no ha sido esclarecido policialmente, por lo que no se descarta que ambos casos guarden relación. Familiares del agroproductor, al ser abordados por los trabaja-

dores de la prensa, se mostraron agresivos y se negaron a aportar alguna información. Según el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, comisario Luis Monrroy, el móvil del hecho fue la resistencia al robo de su vehículo. No obstante, por la característica del hecho, se presume un sicariato o venganza. El cadáver fue trasladado a la medicatura forense de LUZ para practicarle la necropsia de ley.

POSIBLE RELACIÓN A las 3:45 de la tarde del pasado 15 de junio, la comunidad de “El Paraíso” escuchó la metralla. Los pobladores encontraron el cadáver de Alfredo Fernández González en el pavimento con cuatro tiros en la cabeza. El hecho ocurrió en la calle 83 con avenida 21. A una cuadra fue hallada su camioneta Silverado Cheyenne blanca.

El presidiario fue acusado de haber asesinado al comerciante árabe Lincoln Deane Rodríguez

Salió en libertad uno de los “pram” del retén “El Marite” ARCHIVO

Equipo de Sucesos El temido gatillero y “pram” del pabellón “B” del retén “El Marite”, Juan Carlos Torrealba Vásquez, alias “El Pichón”, salió ayer en libertad tras no proceder a juicio luego de tres años. Torrealba estaba bajo juicio en el Juzgado Sexto del Ministerio Público a cargo del juez Alejandro Montiel, quien al parecer se apoyó en una resolución que dice que si pasados tres años el Fiscal no solicita una prórroga, el recluso queda en libertad. El “Pichón” fue acusado por el homicidio del comerciante árabe Lincoln Edwin Deane Rodríguez (47) ocurrido el pasado 20 de agosto de 2008 a las 12:45 de la madrugada en el puesto de hamburguesas “La Famosa”, ubicado en el sector “Tierra Negra”, parroquia “Olegario Villalobos”. El comerciante iba a ser secues-

trado, pero se resistió y recibió un tiro en el tórax. Por este hecho, el seis de marzo de 2009, el Juzgado Primero celebró una audiencia preliminar donde la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público acusó a Torrealba por homicidio intencional, tentativa de robo de vehículo automotor y resistencia a la autoridad. El resultado de la audiencia fue la nulidad de la acusación y la ratificación de la medida de privativa de libertad. Uno de los “duros” Desde su entrada al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite, “El Pichón” asumió el poder junto a sus subalternosYéiser Keny Semprún Delgado, apodado “El Yéiser” y Darwin Antonio Montero Orellano, conocido como “El Munrra”. Estos últimos protagonizaron una fuga en diciembre de 2010, al

En el pabellón “B” de “El Marite” ahora gobierna Darwin Montero “El Munrra”.

salir “de paseo” con una mujer, llamada “La Carolina”. “El Yéiser” está detenido, desde el año 2009, por secuestro, aprovechamiento de vehículo y porte ilícito de arma. “El Munrra” cayó preso en 2008 por homicidio calificado, tentativa de robo, porte ilícito de

arma y robo. Se conoció de forma extraoficial, que “El Pichón” salió custodiado del retén, por varias camionetas último modelo. En “El Marite”, que alberga a mil 502 internos, quedan otros cinco peligrosos delincuentes.


Maracaibo, sábado, 2 de julio de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La víctima estuvo 12 días privado ilegítimamente de libertad

OTRO SECUESTRO

Liberaron a Napoleón Carvajal pero se llevaron otro ganadero ODAILYS LUQUE

El agropecuario que raptaron en el sector “Los Lirios” fue dejado solo en un cerro de Cachirí en Mara por la presión policial. El jueves en la tarde secuestraron a Roque Urdaneta en el municipio Jesús Lossada. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a alegría regresó a la familia Carvajal Flores tras conocerse la liberación del agropecuario Napoleón Carvajal quien había sido secuestrado el pasado 18 de junio. Carvajal de 63 años se dirigía hacia una granja ubicada en el sector “La Musical” de la parroquia Venancio Pulgar del municipio Maracaibo cuando fue interceptado por varios sujetos armados que se lo llevaron en su propia camioneta. La camioneta del agropecuario fue localizada en el sector Los Li-

Los hijos de Napoleón Carvajal no pudieron ocultar su emoción al reencontrarse con el agropecuario de 63 años, que también estaba muy emocionado al ver a sus hijos en la sede del Gaes.

rios después de haber sido abandonada y quemada. Sin embargo, tras doce días en cautiverio, el pequeño productor fue dejado en libertad por la presión policial que ejercieron las autoridades conformadas en el plan DIBISE, informó ayer en rueda de prensa el comandante Luis Urbina Saavedra, del GAES. “Se logró la liberación por presión policial. La banda que par-

ticipó en este secuestro decidió abandonar a esta persona y el ciudadano aprovechó la presencia de autoridades en el sector para salir del lugar”, explicó. El lugar al que se refirió el comandante Urbina, es un cerro en la vía a Cachirí municipio Mara, donde tuvieron en cautiverio por doce días a la víctima. Carvajal fue llevado a un centro asistencial para evaluar que estu-

Los tres abatidos por Polisur estaban involucrados en varios homicidios JORGE CASTRO

redaccion@versionfinal.com.ve

El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco informó ayer que los tres abatidos por Polisur en la avenida 180A de la urbanización “José León Mijares”, estaban involucrados en varios homicidios, mientras que dos de ellos presentaron antecedentes penales. Los abatidos son: Freddy José Bravo de 26 años, éste según el Cicpc, estuvo preso 6 años en la cárcel de Sabaneta por robo agravado y atraco, Junior José Chiquito Bravo, primo Freddy, tiene antecedente policial por la Subdelegación de Coro del Cicpc por rapto concensual, es decir, por haberse llevado a una menor de su casa además de lesiones graves, pero de José Luis Almarza no aparecen registros policiales en el sistema, aunque se tiene información de su participa-

En la urbanización “José León Mijares” se registró el enfrentamiento de Polisur con los tres delincuentes.

ción en otros delitos en conjunto con los otros abatidos. El comisario Guillén explicó que estos sujetos eran unos azotes de la comunidad de “José León Mijares”, que acostumbraban a robar panaderías. “La panadería del Tal Iván ha-

cautiverio y dijo que a pesar que sufrió algo muy dificil, “no fue mal tratado por sus captores”. “No entiendo porqué me secuestraron, yo no tengo fortunas”, decía en tono tímido. “Yo logré salir porque escuché la bulla de las patrullas, me dejaron solo ahí en un cerro”, explicó. Por su parte, la comisaria Odalis Caldera informó que estos secuestradores pueden tener más de un año operando en la zona. “Estimamos poderlos identificar prontamente a esta banda, porque creemos que estén involucrados en otros secuestros”, explicó. Caldera dijo que en la mayoría de los casos de secuestro, cuando se dan por presión policial, dejan a las víctimas en el municipio Mara, aparentemente para despistar a las autoridades policiales.

JESÚS ENRIQUE LOSSADA

Cicpc reveló detalles del enfrentamiento en “José León Mijares”

Redacción/Sucesos

viese en óptimas condiciones, pero solamente tuvo un leve cuadro de deshidratación. El jefe del Gaes dijo que la banda de este secuestro es de hampa común y aunque no hubo personas detenidas, se tiene la precisión de sujetos que operan agrupados para secuestrar a personas al oeste de Maracaibo. Por su parte, el liberado, habló brevemente de su experiencia en

La comisaria Odalis Caldera, confirmó ayer el secuestro del ganadero Roque Urdaneta de 58 años. “Se suma el caso de Roque Urdaneta, lo que hemos conocido es que estaba a 3 kilómetros de llegar a su finca y fue interceptado por unos sujetos portando armas de fuego”. Agregó que la camioneta Silverado color gris fue ubicada en La Paz, por la Guardia Nacional y que la familia está hemética en torno al caso, sin embargo, dijo que los órganos de seguridad están investigando.

bía sido robada tres veces por estos sujetos”, explicó el comisario. Sobre el taxista Jhonatan Bracho Reyes, el Cicpc está investigando si actuaba en complicidad con los sujetos, aunque éste manifestó que estaba sometido por los tres maleantes.

Muere un joven transportista en fuerte choque vía a La Paz Redacción/Sucesos.-Argenis Segundo Urdaneta, de 32 años, falleció la madrugada de ayer, en un accidente ocurrido en vía a “La Paz” en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada. Jenny Urdaneta y Alexander Morales, tíos de la víctima, informaron que Argenis se trasladaba en un vehículo chevette color negro de su propiedad, pues había salido de su casa. Sin embargo, una camioneta al parecer, Silverado, le robó la derecha y le impactó de frente. “Murió en el acto, los bomberos tuvieron que romper el carro para sacarlo”, dijo su tío político, Alexander Morales. Argenis Urdaneta, comenzó en el

ODAILYS LUQUE

Argenis Segundo Urdaneta, 32 años.

mundo del transporte desde los 18 años. Comenzó como colector de los buses de la ruta La Paz-La Concepción y luego comenzó a conducir uno de ellos al obtener su licencia. Su tía Jenny Urdaneta dijo que la víctima dejó dos hijos, un varón de 13 años y una hembra de 10 años. El cuerpo del transportista fue retirado ayer en la morgue.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 2 de julio de 2011 · Año III · Nº 999

CARACAS

LA PAZ

GNB reprimió a parientes de reclusos

Murió transportista en una colisión

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

SAN FRANCISCO

Yoandry Luzardo tenía un impacto de bala en la cabeza y estaba maniatado

Hallaron cadáver a 50 metros de la Universidad Bolivariana ODAILYS LUQUE

La carretera que conduce a la UBV, se ha convertido en un botadero de cadáveres. Vecinos del sector denuncian muy poca vigilancia en la zona. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n hombre muerto y con signos de tortura fue hallado ayer a las 8:00 de la mañana en el sector “La Retirada” a cincuenta metros de la Universidad Bolivariana en la parroquia San Isidro. La víctima, al parecer, respondía al nombre de Yoandry Luzardo, de acuerdo a la licencia de conducir que llevaba debajo de su ropa interior. Estaba boca arriba, las manos atadas hacia atrás, en boxer, medias y un trapo sujetado al cuello. Sobre el abdomen, los homicidas le pusieron su cartera, estaba abierta y se veían varias fotos, una de la víctima, tipo carnet, otras dos, de una dama y una bebé y también una estampita de la Virgen de Chiquinquirá. Según fuentes del Cpez, tenía un impacto de bala en la cabeza y al parecer varias lesiones en diferentes partes del cuerpo, lo que pone de manifiesto que fue torturado. Una fuente extraoficial informó

A las 8:00 de la mañana de ayer fue levantado el cadáver de Yoandry Luzardo por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas.

que al parecer, a Luzardo lo buscaban sus familiares desde la noche del pasado jueves, porque supuestamente lo habían raptado en un vehículo por puesto de la ruta de Sabaneta. La información no ha sido corroborada por el Cicpc, pero ayer el equipo técnico y forense hizo el levantamiento del cadáver en el sitio y sustrajo algunas evidencias de interés criminalístico. Se desconoce de momento a qué se dedicaba la víctima o dónde residía. El trabajo del Cicpc apenas comienza en el ámbito investigativo. Este es el segundo cadáver que

encuentran 24 horas después del muerto hallado en el parcelamiento “El Palotal”, la mañana del pasado jueves. Vecinos del sector “La Retirada”, denunciaron que, ante la ausencia de vigilancia en la zona, la delincuencia aprovecha para realizar sus ejecuciones en esos sitios, a pesar que muy cerca tienen la sede de la Universidad Bolivariana. A diario, por la parroquia San Isidro transitan vehículos por puesto, así como personas en sus carros particulares para dirigirse a esa casa de estudios con el riesgo de la inseguridad.

VÍCTIMA

hEsta es la fotografía que tenía sobre el abdomen, la víctima Yoandry Luzardo. hAl parecer, no se trataría de un familiar sino de él mismo. El Cicpc está investigando.

Dos homicidios en menos de ocho horas Alejandro Bracho En el municipio San Francisco se registraron dos homicidos durante la noche del pasado jueves y las primeras horas de ayer viernes. El comisario Armando Guillén informó que el primer caso ocurrió en el barrio “Sabana Grande”, parroquia Marcial Hernández. A las 8:00 de la noche, dos sujetos apodados “El Macundo” y “El Niño”, dieron muerte a Moisés Huggins Loaiza de 14 años, alias “El Loquito”, en un presunto enfrentamiento entre bandas delictivas del sector. A “El Loquito” lo interceptaron a dos cuadras de su casa en la calle 154 con avenida 63, por los asesinos que se desplazaban en una moto marca Empire, color negro. La víctima presentó varios impactos de bala, uno en la cabeza y otros dos en la cara. Sus familiares lo llevaron al Hospital Noriega Trigo donde murió en horas de la madrugada. El otro caso de homicidio, al parecer, fue en horas de la madrugada. Un cadáver, aún sin identificar, fue hallado en la vía que conduce al cementerio San Francisco de Asis, parroquia Los Cortijos. Esta víctima fue estrangulada “a lazo” al parecer con un cordón. Vestía franela verde, jeans y zapatos negros. Tenía un tatuaje detrás de la oreja con la palabra “nike”. Era de cabello oscuro, de 1, 82 centímetros y de 26 a 28 años aproximadamente según el Cicpc.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 003 602 04:45 pm 739 762 07:45 pm 476 546 TRIPLETAZO 12:45 pm 751 Leo 04:45 pm 382 Aries 07:45 pm 779 Aries

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

604

839

09:00 pm

085

371

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

100

Piscis

09:00 pm

842

Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 301 554 04:30 pm 809 276 08:00 pm 996 517 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 405 Géminis 04:30 pm 377 Acuario 08:00 pm 136 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 883 559 04:30 pm 459 749 07:45 pm 180 384 TRIPLETÓN 12:30 pm 541 Piscis 04:30 pm 569 Géminis 07:45 pm 681 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 010 04:00 pm 113 07:00 pm 614 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 438 Escorpio 04:00 pm 640 Cáncer 07:00 pm 260 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.