Diario Versión Final

Page 1

PRODUCTOS EXCLUSIVOS

Maracaibo, Venezuela, viernes, 14 de enero de 2011

Maracaibo cuenta ahora con un espectacular hotel 5 estrellas en la avenida El Milagro

¡Albricias!. Un hotel vanguardista, un restaurant de primer mundo y un bar de fina distinción acaban de inaugurar la nueva década del siglo XXI en Maracaibo. Por ser una gran noticia para el Zulia y por elevarnos a otra galaxia turística, el Diario Versión Final presenta a sus lectores a través del impreso y de su site www.versionfinal.com.ve, así como por el Twitter, Facebook y demás herramientras tecnológicas, amplios detalles de la colosal inversión liderada por el gran empresario Giuseppe De Pinto. Disfrútenla.

FOTO IVÁN LUGO

¡Abrió el InterContinental!


2 VERSIÓN FINAL PRODUCTOS EXCLUSIVOS Maracaibo, viernes, 14 de enero de 2011

Un empresario que ama a Venezuela y lo demuestra con obras de primer mundo

¡Gracias Giuseppe por darle al Zulia un InterContinental!

IVÁN LUGO

Aquí está Giuseppe De Pinto, el artífice del espectacular hotel que multiplica el atractivo de Maracaibo. No se conformó con darnos el Maruma y el Palacio de los Eventos. Esta vez abre un hotel de ensueño en plena avenida El Milagro. Hoy nos cuenta cómo es de grande su fe en el futuro. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

G

iuseppe De Pinto asegura que el éxito del Hotel InterContinental Maracaibo es tan seguro como que el Sol brilla para todos los mortales. Hace medio siglo llegó a Venezuela y asegura haber vivido aquí tiempos buenos y no tan buenos, pero no se deja vencer por las dificultades. El arduo trabajo del Hotel Crowne Plaza Maruma representa su aval. Insiste en que ama “su tierra venezolana”, incluso más que los nacidos en ella. Tanto, que lo demuestra con sus obras: “Yo no me voy a otro país, aquí tengo mi familia, me quedo y sigo invirtiendo, porque creo en el futuro”. —¿Qué le motivó a emprender este proyecto? —Uno tiene que creer lo que hace, nosotros nos hemos caracterizado por haber trabajado toda la vida aquí, tengo 50 años en Venezuela; mi país. Tengo una familia acá, y aquí estaré haciendo cada día más cosas. Cuando vimos esta edificación abandonada, hace unos diez

CRONOLOGÍA 2005 En octubre, el asesor inmobiliario Edgar Méndez presentó su primera valuación formal de la obra. 2007 Se contrató a la empresa Cocinca para coordinar los primeros trabajos. 2008 La empresa Promociones Hoteleras, C. A. pasó a ser la encargada de la construcción, bajo la gerencia de la ingeniero Fanny Cuervo y el soporte de 55 empresas contratistas, a las cuales se les confió la ejecución con respecto a disciplinas como: Ingeniería Civil, Arquitectura, Mecánica y Electricidad. 2009 Desde febrero hasta el presente, la empresa Logeca y el ingeniero José Gutiérrez asumieron labores en veinticuatro mil quinientos noventa y seis metros cuadrados de construcción. 2010 El 29 de octubre, la majestuosa estructura abrió sus puertas para recibir a las reinas de belleza Jessica Barboza Schmidt y Ángela Lapadula, quienes participarían en la ceremonia del Miss Venezuela 2010. Al día siguiente, la ganadora del certamen, Vanesa Goncalves, recibió en el hotel su tradicional desayuno con los medios.

El empresario Giuseppe De Pinto se muestra totalmente confiado en el éxito del nuevo InterContinental Maracaibo.

años, nuestro grupo la adquirió y hace tres años vimos la oportunidad de arrancar. Esta edificación viene a llenar un espacio vacío que existía en Maracaibo, la ciudad tiene el Maruma, el Hotel del Lago, el Kristoff, pero hacía falta un hotel como éste a nivel nacional e internacional, porque es un servicio para la ciudad. Cada ciudad, cada país, tiene su valor de acuerdo con los servicios que ofrece. Creemos que un servicio hotelero de este nivel le da más valor a la ciudad. —Estamos atravesando un difícil momento económico, ¿no es arriesgado invertir tanto? —Creo que es el momento oportuno, el tiempo va a pasar. Uno tie-

FORTALEZAS El InterContinental Maracaibo es un imponente edificio que abarca 24 mil 596 metros cuadrados de construcción, con una torre de diez pisos, situada en la avenida 2 (El Milagro) con la calle 78 (Dr. Portillo), ubicación privilegiada con fácil acceso a los principales puntos de la ciudad. Está dotado de un área principal para eventos; el gran Salón Maracaibo, con capacidad máxima para 700 personas. Posee un segundo salón, el Lisboa, más modesto en tamaño, pero con perfil de actividades ejecutivas, como convenciones de élite, dividido en dos alas, la A y la B. El hotel también cuenta con ocho “veredas”, que corresponden a igual número de salas de conferencia creadas para un aforo variable de entre 20 y 80 asistentes.

ne que estar claro, querer y creer en lo que hace. Lo que se hace con temor ahí se queda, como le ha pasado a muchos. Yo recuerdo que en el año 1992, cuando empezamos las grandes inversiones del Palacio de Eventos, y en el 93, cuando comenzó a construirse la gran torre del Hotel Maruma, las cosas empezaron a caminar no muy bien; se disparó la inflación, hubo cambios en el Gobierno, pero nosotros seguimos adelante, nunca tuvimos miedo. Agarramos un dólar a 65 bolívares y cuando terminamos la inversión el dólar estaba a 600. Hay que ver la inflación galopante que hubo, y ¿qué pasó? El Maruma se ha convertido en uno de los mejores hoteles

de Venezuela. Es lo mismo ahora, dentro de 10 años vamos a estar hablando de lo mismo, y la gente va a seguir haciendo negocios en Venezuela, es un país grande, esa es mi forma de pensar. —¿En cuánto tiempo se puede recuperar una inversión como ésta? —Las empresas hoteleras no son de corto plazo, se habla de 10 años en adelante. Pero es una inversión, una inversión que está aquí, que creemos que está bien ubicada, creemos que la hemos hecho muy bien, y creemos que sí va a haber mercado. Muchas convenciones se han dejado de hacer en el Palacio de Eventos, porque no había suficiente lugar donde hospedar a los visitantes. Hoy creemos que se van

RELAX Sus principales atractivos son el área de la piscina, bañada con el sol ribereño y la brisa lacustre, con una combinación de baldosas en tonos azules, blanco, marfil, y leves toques naranja. -También destaca el Portobello Ristorante, un espacio acogedor con carácter totalmente ecléctico: abarca lo mejor de la gastronomía mediterránea, fusionada con la cocina americana, la influencia francesa del chef y algunas notas del continente asiático. Es digno de destacar el 78 Snack Bar, un local ambientado bajo el influjo del Art Decó y el Art Nouveau, con una gama de tonalidades verdosas, que se pasean entre el oliva y el lima, ofreciendo un entorno relajante.

a ver más convenciones en Maracaibo con la incorporación de este hotel a la ciudad. ¿Quién se beneficia? La propia ciudad, la fuerza de empleo, el país. Si todos ponemos un grano de arena, sin tenerle miedo a las circunstancias, estoy seguro de que viviríamos mejor. —El Maruma perdió clientes como PDVSA cuando el Hotel del Lago pasó a manos del Estado, ¿cómo les impactó eso? —Cuando el Hotel del Lago pasó a manos del Estado la gente de PDVSA se empezó a hospedar allá, es lógico. Pero, bueno, hay otros clientes; uno trata de mejorar los servicios, porque la clientela se adquiere y se mantiene según el servicio que se ofrece, la diferencia es el servicio. —En estos momentos es difícil separar la economía de la política, ¿cree que mejoren las cosas después de 2012? —Yo nunca he mirado la política, soy empresario y tengo por delante desarrollar recurso humano, crear infraestructura. Lo que yo he ganado durante toda mi vida, 50 años de trabajo, lo he reinvertido acá; tengo cada día más deudas, pero me siento feliz, porque las voy a pagar, como he pagado muchas otras.


Maracaibo, viernes, 14 de enero de 2011 PRODUCTOS EXCLUSIVOS VERSIÓN FINAL 3

Expertos de diversas áreas y nacionalidades unen sus conocimientos para timonear la nave

Un equipo élite para una misión de alta envergadura La apertura hotelera está a cargo de un carioca con 35 años de experiencia.

El timonel del mercadeo y La sazón del chef es una las ventas es un vástago del mezcla de sabores europeos suelo marabino. con esencia azteca.

Los tragos corren por cuenta de un egresado del Hotel Escuela de Mérida.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve FOTOS: IVÁN LUGO / JOSÉ ADÁN

DAGOBERTO SILVA, GERENTE GENERAL

LEONEL VILLASMIL, DIRECTOR DE MERCADEO Y VENTAS

“Es un placer guiar esta apertura” “Llegamos con las mejores expectativas de éxito”

Ésta es la apertura número 15 que hace Dagoberto Silva en un nuevo hotel.

Originario de Brasil, este experimentado “abridor” cumplió 35 años de experiencia en el área. Su trabajo es dirigir los servicios hoteleros entre la inauguración y el momento en que alcanza un nivel operacional óptimo.

“Este es mi hotel número 15, he trabajado con las cadenas Sheraton y Marriot, y ahora vengo con mucho orgullo a hacer esta apertura en Maracaibo, una gran ciudad, de las más importantes de América Latina, por lo tanto merecedora de una marca como la que estamos trayendo, InterContinental”. Silva explica que la propuesta es brindar un servicio de nivel internacional “como el que un viajero de negocios se encuentra en cualquier gran ciudad como Nueva York, Roma, Sao Paulo y Buenos Aires”. Este carioca asegura que la estructura marcará diferencia, en manos de Intercontinental Hotels Group, que maneja cerca de cuatro mil 315 hoteles en más de 150 países de los cinco continentes, con marcas como, Crowne Plaza y Holiday Inn, además de InterContinental.

Leonel Villasmil ha adquirido su valiosa experiencia en el exigente mercado hotelero internacional, y vuelve a su tierra con nuevas ideas.

Este marabino viene de dirigir los departamentos de mercadeo y ventas en los hoteles Real InterContinental Guatemala, Courtyard by Marriott Real Panamá y

ROGELIO GARCÍA, CHEF EJECUTIVO

GIAN CARLO FALCÓN, GERENTE DE BAR

“La cocina de autor es una de nuestras fortalezas” Al frente del Portobello Ristorante está un mexicano formado en manos de maestros franceses como Laurent Van Geyt y Paul Bocuse. En su país obtuvo experiencia en Ciudad de México, Acapulco, Monterrey, Puerto Vallarta, Jalisco y Cabo San Lucas, en hoteles de las cadenas Western y Sheraton. También trabajó en República Dominicana durante cuatro años, tres de los cuales estuvo en el Paradisus Palma Real de Punta Cana. Además, prestó colaboración en hosterías de Cuba. Se proclama partidario de la “cocina de autor” y critica el “perejilazo”, como llama a las decoraciones flojas de restaurantes que “han caído en la como-

Rogelio García tiene más de década y media de experiencia a sus 31 años.

didad”. García explica: “Prefiero lo elaborado, el detalle, el bouquet, los platos con altura. Asegura, con

Marriott Bogotá. Es experto en el manejo de inversiones hoteleras en tiempos de crisis. Disfruta los retos que otros consideran imposibles de superar. En

la capital colombiana le preguntaron hace algunos tiempo acerca de la sobreoferta del sector y contestó: “No estamos pensando en hoy; la ciudad necesita más habitaciones porque en el 2011 será sede del Mundial de Fútbol Sub 20, y en el 2015 recibirá los Juegos Panamericanos”. Este visionario dice del Intercontinental Maracaibo: “Es una infraestructura moderna, con ambientes de inspiración europea, como, por ejemplo, el Portobello Ristorante; pero además, tiene la funcionalidad de un espacio ideal para ejecutivos, para gente de negocios; según mi apreciación, aquí están las mejores expectativas de éxito”. Asevera que la capital zuliana es una tierra llena de oportunidades por descubrir, que solamente quienes estén dispuestos a creer podrán aprovechar.

buen humor, haber sido advertido sobre “las excentricidades gastronómicas de los maracuchos”.

“Venimos a entregar lo mejor” Nacido en Barquisimeto, capital del estado Lara, este joven se licenció en el Colegio Universitario Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos, mejor conocido como Hotel Escuela de Mérida. Tras haber obtenido el grado de Técnico Superior en Hotelería y Servicios de la Hospitalidad, puso su talento a prueba en hoteles de Inglaterra y las Islas Caimán, y decidió inclinarse por la coctelería, materia en la que posee seis años de experiencia. Falcón por primera vez pone en práctica sus habilidades en la tierra del Sol amada. Expresa: “Tenemos las mejores expectativas en esta apertura hotelera. Nunca

Gian Carlo Falcón asegura que el 78 Snack Bar cautiva a locales y visitantes.

había trabajado aquí, pero estoy dispuesto aprender mucho de su gente”.

Dirección:

Página web:

Avenida 2 (El Milagro) con calle 78 (Dr. Portillo, Maracaibo, código postal 4002, Maracaibo, estado Zulia, Venezuela.

http://www.intercontinental.com

Teléfonos:

http://www.intercontinental.com/intercontinental/es/us/ locations/maracaibo

Recepción: 0261-7907777 / Fax: 0261-4125001

Link InterContinental Maracaibo:


4 VERSIÓN FINAL PRODUCTOS EXCLUSIVOS Maracaibo, viernes, 14 de enero de 2011

El Portobello fusiona el sabor mediterráneo con matices de la cocina mundial

Ya abrió el más sorprendente restaurant FOTOS: JOSÉ ADÁN / IVÁN LUGO

El mobiliario luce vanguardista, sin escatimar los detalles en madera, granito y mármol. El menú trae influencia francesa, italiana, indoamericana y asiática.

PLATOS BANDERA

ENTRADAS Ensalada de cous-cous con cangrejo y aderezo de parchita.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

ntrar al Portobello Ristorante es disfrutar de una experiencia incomparable. A primera vista, el diseño de Franz Adolphs arquitectos prepara los sentidos para degustar lo mejor de la gastronomía universal. Una combinación de tonalidades naranja, ocre y beige, bañadas con una generosa iluminación artificial y natural, —con lámparas de luz blanca y ventanales desde el suelo hasta la marquesina, que aportan la luz solar— despiertan al comensal, y le anuncian una cita como pocas. El mobiliario luce vanguardista, sin escatimar los clásicos detalles en madera, mezclados con el cuero de los asientos, además del granito y el mármol de pisos y muros. Pero lo ecléctico no es exclusivo de la ornamentación y el di-

CARNES Ya el Zulia dispone de un fastuoso restaurant de primer mundo. El personal del Portobello está conformado por expertos en cocina internacional, atención al público y control de calidad para garantizar un servicio de primera.

seño: el menú llega de regiones mediterráneas, con influencia, francesa, italiana, indoamericana y asiática; nada se escapa. El chef ejecutivo, Rogelio García, asegura: “Nuestro estilo es de sabores frescos, vibrantes, bien definidos”. Afirma también que por la cocina del Portobello sólo pasan los mejores productos. Por ejemplo, las carnes son Angus (ganado original de Escocia, hoy presente en Reino Unido, Argentina, Uruguay y Estados Unidos), con preferencia en los cortes Porter House (lomo bajo con solomillo). Pasando por el carpaccio de salmón y vieiras a la vinagreta de tomillo y limón, la fantasía de

langostas, el risotto al funghi con chupeticas de cordero, o postres como el soufflé de trufas, en el

Rack de cordero capesante con duxelle de champiñones y torta de papa mil hojas.

Portobello Ristorante se respira un inigualable aire de cocina cosmopolita.

PESCADO Filete de mero con creme fraiche de cebollín, papas cambray, alcachofas y ejotes.

POSTRE IMPERDIBLE Las líneas geométricas y el arco cromático del diseño le confieren al Portobello un estilo de vanguardia. Desde este ambiente se observa la espectacular piscina.

Cannolis de chocolate con mousse Bailey’s.

En un ambiente relajante donde los huéspedes y visitantes disfrutan de los más reconocidos tragos y cócteles

El 78 Snack Bar: Un agradable espacio con estilo retro

El 78 Snack Bar ofrece su carta internacional de licores y cócteles para los gustos más exquisitos y refinados.

El 78 Snack Bar está situado contiguo al Portobello Ristorante y abre sus puertas cada día a partir de las 11:00 de la mañana, hasta las 2:00 de la madrugada, ofreciendo servicios de almuerzo y coctelería de autor. Seis profesionales (tres barman y tres meseros) conforman el equipo que presta un servicio exclusivo, en el contexto de un espacio arquitectónico único, con influencias del art decó, art nouveau y avant gardé. El verde –denominado por los expertos como el color más relajante para el ojo humano–, recorre en diversos matices las paredes y el mobiliario del seductor espacio. La gama se mezcla también con tonos beige y blanco, en armonía con el piso de madera y los topes de mármol rojizo en la barra.

VARIEDAD

Tragos como el Miami Vice, con piña colada, daiquirí de fresa, cocada y ron, forman parte de la carta que ofrece el bar. Además, las selecciones musicales, con elementos de jazz, disco, lounge, entre otros géneros, terminan de completar el aire de relax que se respira en el 78 Snack Bar.


Maracaibo, viernes, 14 de enero de 2011 PRODUCTOS EXCLUSIVOS VERSIÓN FINAL 5

z i l e f r e s y r e m o C

a a atmósfer n u e n ie t e nt er feliz. s llo Ristora y e b r e o t r m o o c P l le E s lideran es inevitab o e d u a q c s a e t p a r s o tan g s y exquisit e n r a c s a s Apetito encomio. e d a n ig d una carta ombina c n ió c n e t a sable de la n o p s e o y de esa r n o ia c l n u e z l e r l o l E a partir en os con el c e m p o o c r e u e d s r o e c estil enta el pla m e r c in e s forma pareja. a ic t n á m n ro familia o e de uno de s é v a r t a t n el restaura e d s estra la ese d u a m t s o n s La vis lo mbinados retos ángu o c c is s d e l s u á z a m s o sus cina de viv is p a s o r o plend uardistas. g n a v s o ñ o con dise gran equip l e d e t n e fr García, al ibo una a io c l a e r g a o M R f a e os El ch a el traern t u fr is d , o menzó a o c a y human e u q . e sabores sa rapidez o r b variedad d m o s a uta con marcar pa


6 VERSIÓN FINAL PRODUCTOS EXCLUSIVOS Maracaibo, viernes, 14 de enero de 2011

Vanessa Goncalves, Miss Venezuela 2010, junto con Ivian Sarcos, Miss Venezuela Mundo, fueron las primeras huéspedes Va

Un estreno con glamour y belleza FOTOS: LUIS TORRES / IVÁN LUGO

El empresario Giuseppe De Pinto, Miss Venezuela Universo Vanessa Goncalves y Miss Venezuela Mundo, Ivian Sarcos, en la pre apertura del hotel.

Las 252 habitaciones no tienen parangón en Venezuela. Full tecnología y máximo confort. Banda ancha y televisores plasma. Caja fuerte electrónica. Atención de reyes. Veamos. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Las 252 habitaciones distribuidas en la decena de pisos que conforman la torre InterContinental Maracaibo ofrecen la comodidad que se disfruta en las más modernas capitales del mundo: climatización con ajuste individual, Internet banda ancha, TV por cable, servicio de caja fuerte electrónica, entre otras. Existen diversas opciones, según los requerimientos del huésped. En los pisos 2, 3 y 4 se ubican las habitaciones Standard, con servicios básicos para una confortable estadía, incluyendo los mencionados, además de un minibar. Asimismo, los tocadores reciben al visitante con toallas distintivas y los amenities de la marca InterContinental, como jabones, cremas para el cabello y la piel.

En los niveles 5, 6 y 7 se hallan las recámaras de la clasificación Superior, con servicios adicionales, pantallas plasma de última generación, suites con estancias que sirven de antesala a las habitaciones, entre otros detalles. En esta área existen suites que pueden conectarse a otras recámaras, dobles o sencillas, para viajeros que necesitan cerca su personal (guardaespaldas, choferes, asistentes, entre otros). Por último, se encuentran los departamentos del nivel Ejecutivo, pisos 8, 9 y 10, que cuentan con elegantes recibidores y áreas de oficina, anexos al dormitorio. Sus huéspedes tienen acceso al lounge privado en la décima planta, donde acuden a registrarse y pueden disfrutar del servicio especial de restaurante, conexión Wi-Fi y una privilegiada vista al Lago.

Ésta es la suite 526, que posee una estancia. Aquí se hospedó la Miss Venezuela 2010, Vanesa Goncalves.

Desde el área ejecutiva, en la última planta, se divisa la atractiva alberca del hotel.

Línea telefónica, TV por cable, acceso a Internet y un reloj despertador programable con melodías especiales para conciliar el sueño.


Maracaibo, viernes, 14 de enero de 2011 PRODUCTOS EXCLUSIVOS VERSIÓN FINAL 7

El salón Maracaibo y las ocho “veredas” son escenario de celebraciones y encuentros ejecutivos FOTOS: IVÁN LUGO

Espacios que albergan negocios con sello de éxito Los eventos especiales están en la esencia de la estructura. Son más de 1.346 metros cuadrados para reuniones de negocios, seminarios, talleres y convenciones El estacionamiento tendrá hasta 372 puestos para huéspedes y visitantes. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l objetivo principal al momento de concebir el Hotel InterContinental Maracaibo fue satisfacer la demanda de habitaciones en la ciudad. Sin embargo, la preocupación por los negocios subyace: el mercado tendrá más opciones en el momento de realizar un evento especial en los salones previstos para reuniones corporativas o eventos sociales privados. En este sentido, la ubicación que tiene el hotel es la más codiciada, puesto que se encuentra en la intersección de la Avenida Nº 2 (El Milagro) y la Calle Nº 78 (Dr. Portillo), las cuales son vías que comunican a la ciudad de Norte a Sur y de Este a Oeste, respectivamente, lo que permite el tráfico fluido para que los huéspedes puedan trasladarse a sus destinos sin contratiempo. Por otra parte, el Hotel contará

con un amplio estacionamiento de trescientos setenta y dos (372) puestos, tanto para huéspedes, como para visitantes, proveedores, usuarios de los salones de conferencias, reuniones y fiestas, empleados y taxistas. En materia de seguridad, todas las instalaciones están provistas de setenta y ocho (78) cámaras de alta tecnología para poder monitorear cada uno de los espacios y así ofrecerle una vigilancia y protección integral, tanto a los huéspedes, visitantes y empleados del Hotel. El InterContinental Maracaibo cuenta con más de 1.346 metros cuadrados de espacios para reuniones de negocios, seminarios, talleres y convenciones. Ofrece 10 diferentes salones especiales para pequeñas y medianas reuniones, cuenta además con un gran salón que permite la realización de grandes conferencias, exposiciones y todo tipo de eventos sociales y corporativos.

Los ocho salones conocidos como “veredas” son llamados así por estar dispuestos en un gran pasillo, de manera que resultan ideales para simposios que involucran a diverso espectro de profesionales.

El Gran Salón Maracaibo está diseñado para recibir entre 300 y 700 personas, según la naturaleza del evento. Hasta ahora las recepciones matrimoniales han sido la preferencia de la majestuosa sala.

El lounge ejecutivo del décimo piso es especial para almuerzos de negocio o simples entrevistas de trabajo en un ambiente más relajado y a la vez reservado.

La sala de reuniones del Business Center es ideal para asambleas de juntas directivas, con mobiliario ergonómico e iluminación plena. Está próxima a un recinto con computadores conectados a Internet.


El equipo humano que abrió las puertas del Hotel InterContinental posó por primera vez para un medio, confiriéndole tal primicia al equipo reporteril del Diario Versión Final. El hotel es el primero en arrancar con la nueva década. ¡Enhorabuena!

¡Listos para servir!

Maracaibo, Venezuela, 14 de enero de 2011

PRODUCTOS EXCLUSIVOS

FOTO JOSÉ ADAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.