Manual de Identidad Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl

Page 1

Hogar de Ancianos San Vicente de PaĂşl. Manual de Identidad GrĂĄfica


Manual de Identidad Gráfica

Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl. El manual de identidad gráfica, recoge los elementos constitutivos de la entidad, Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl.

Como elementos constitutivos definimos el uso de tipografías y el uso cromático de la marca. El reforzamiento de la imagen del Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl, requiere una atención especial a las recomendaciones aquí explicadas en este Manual, como guía que nos garantiza una unidad de criterios en nuestra comunicación y difusión pública. El presente Manual no limita la creatividad de la marca, si no busca ser una guía que abra nuevas posibilidades creativas para comunicar así transmitir su propia esencia.


Manual de Identidad Gráfica

Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl. El manual de identidad gráfica, recoge los elementos constitutivos de la entidad, Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl.

Como elementos constitutivos definimos el uso de tipografías y el uso cromático de la marca. El reforzamiento de la imagen del Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl, requiere una atención especial a las recomendaciones aquí explicadas en este Manual, como guía que nos garantiza una unidad de criterios en nuestra comunicación y difusión pública. El presente Manual no limita la creatividad de la marca, si no busca ser una guía que abra nuevas posibilidades creativas para comunicar así transmitir su propia esencia.


Hogar de Ancianos San Vicente de PaĂşl.


El Hogar para Ancianos San Vicente de Paúl, es una institución sin fines de lucro, una labor social a favor de los ancianos, una clase desposeída en Guatemala desde el 23 de septiembre de 1983. Hoy sus instalaciones se encuentran en la zona 5 capitalina, en las que fueran las instalaciones del Hospital Hermano Pedro, prestando una variedad de servicios en las cuales consta de apoyo emocional, material y así como los cuidados médicos tan imprescindibles cuando los seres humanos llegan a la tercera edad. En el hogar residen alrededor de 50 ancianos, en su gran mayoría son adultos mayores que no poseen los recursos necesarios para valerse por si mismo ni para sostener los gasto que por su avanzada edad adquieren, pero esto no ha sido un obstáculo para las personas que laboran en el Hogar, ya que prestan un servicio los 7 días de la semana y las 24 horas del día, aún cuando varios de ellos están confinados a una silla de ruedas o postrados a una cama. Algunos de los residentes tienen mas de 90 años, muchos padecen enfermedades terminales y otros enfermedades mentales, otros padecen de fracturas difíciles de sanar por la carencia de calcio en sus huesos a tan avanzada edad, muchos otros padecen de ceguera, sordera, otros son mudos y en algunos casos padecen de amputaciones. Todo esto atendido por el personal profesional de los departamentos de medicina, trabajo social, psicología fisioterapeuta y terapia ocupacional.

1


El nuevo logotipo del Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl esta basado en el logo de las Hermanas de la Caridad de ASCASVIP, que también comparten el nombre del santo del hogar de ancianos. El logotipo esta creado para dar una identidad gráfica renovada, también esta hecho para dar mas fuerza y presencia al hogar de ancianos, dando así dinamismo y mas vida a la línea gráfica que ya posee esta asociación, el cual transmite de una forma moderna esos valores e ideales que tanto los caracteriza, ayudándolos así a tener esa imagen y posicionamiento que tanto necesitan.

2


El logotipo se compone de los siguientes elementos: Las figuras humanas que aquí se representan fueron hechas de forma abstracta, las cuales son 3 y representan a las personas de la 3ra edad

El círculo con borde rojo representa la solidez, el tiempo, protección y unidad.

La cruz con el corazón en el medio, representa a las Hijas de la caridad de San Vicente de Paúl, también conocidas como las Hermanitas de la Caridad, las cuales iniciaron tan ardua labor de darle apoyo al necesitado.

El rojo representa el amor, la entrega, alegría y es un color que sobre sale y llama mucho la atención.

El azul representa el cielo, la fe, la lealtad la sabiduría, la estabilidad y la seguridad. Es un color que inspira solidez y confianza.

El Blanco representa la inocencia, la pureza, la esperanza y el optimismo.

3


Dimensiones En este apartado mostramos lo que son las dimensiones del logotipo, su uso en tamaño mínimo es de 1pulgada, sin deformar la figura, su tamaño máximo es dependiendo de las necesidades de comunicación gráfica que requiera la asociación. La marca se compone a partir del módulo de construcción X, dicha composición determina la alineación de elementos, según la cuadrícula que en marca el logotipo.

Áreas de Respeto Las áreas de respeto, es el espacio aislado el cual rodea a la marca con un espacio vacío. Este espacio preserva a la marca de otros elementos y mantiene intacta su integridad visual, dentro de esta área no debe colocarse por ningún motivo elementos gráficos o ya sea el caso tipográficos.

4


Pantone DS 86- 1C al 95%

Pantone DS 213- 2U al 100%

Blanco

C= 90 M= 65 Y= 20 K=30

Blanco

R= 30 G=73 B=115

Blanco

CMYK C= 0 M= 95 Y= 85.5 K=0

RGB R= 283 G=49 B=53

5


6


Con el fin de mantener la uniformidad en la línea gráfica para el Hogar de ancianos San Vicente de Paúl, se ha seleccionado la tipografía Serif Black, que a es fin con la marca, es un estilo de letra que posee estilo, es legible e impone fuerza. Dicha tipografía se utilizará dentro del logotipo del hogar de ancianos, la cual tendrá una deformación en su estructura en forma circular para que pueda encajar perfectamente dentro del logo. Esta tipografía no podrá ser utilizada para la redacción de textos, únicamente será útil para la colocación de títulos ó para escribir el nombre del hogar de ancianos.

Serif Black Aa, Bc, Cc, Dd, Ee, Ff, Gg, Hh, Ii, Jj, Kk, Ll, Mm, Nn, Ññ, Oo, Pp, Qq, Rr, Ss, Tt, Uu, Vv, Xx, Yy, Zz 1234567890 ¿ ? ! ¡ “ . ; _ - < > Ç [ ] `* { } @ # $ % & ¬ / ( ) ª º \ ¨

7


NO deformar el logotipo.

8

NO alterar ni suprimir elementos

NO rotar el logotipo

NO cambiar disposici贸n de elementos

NO cambiar color

NO alterar proporcion de construcci贸n


Hojas Membretadas 28 calle 25-28 zona 5, Ciudad de Guatemala Tel: 2335 - 5514 Fax. 2335 - 5913

Hoja Tama単o Carta

Hoja Tama単o Oficio

El tama単o que aqu鱈 se muestra es a escala.

9


Sobres

Sobre ManĂ­la, carta u oficio

10

Sobre carta con ventanta


Tarjeta de Presentaci贸n

11


Carpeta Corporativa

Hace falta una vida, para aprender a vivir.

12

Contacto: 28 calle 25-28 zona 5, Ciudad de Guatemala Tel: 2335 - 5514 Fax: 2335 - 5913


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes,

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque

Esto solamente es un montaje de lo que podrĂ­a llegar a ser la publicidad del hogar de ancianos.

13


Camisa tipo “POLO�, para empleados

14

T- Shirt, para voluntarios

El logotipo en la indumentaria puede ser estampado o bordado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.