QuĂŠ lugares visitar en EtiopĂa
Etiopía De toda África, Etiopía es el único país que no fue
colonizado
por
los
europeos.
Esta
circunstancia lo ha convertido en uno de los lugares del continente africano que mejor ha mentenido su esencia, con uno de los legados culturales más interesantes y también una riqueza natural digna de ser disfrutada.
¿Quiéres saber por qué Etiopía es tan especial? Sigue
leyendo
y
descubre
sus
grandes
atractivos y qué visitar si viajas a este país del “cuerno de África”.
Addis Abeba La capital de Etiopía y una de las principales capitales de toda África, donde se asienta la sede de la Unión
Africana. Uno de los aspectos que más destacan en esta urbe es su ambiente cosmpolita, donde se entremezclan gentes de más de 80 nacionalidades.
No te pierdas: • El Museo Nacional de Etiopía (con las réplica de Lucy, el considerado primer homínido) • La Catedral de la Santísima Trinidad • El Palacio Imperial • El distrito de Merkato con su mercado, el más grande de África.
Imagen: Mattias Kiel Nielson para Wikipedia.org
Gondar Esta fue la antigua capial imperial de Etiopía. Cuenta con una ciudadela, el Recinto Real de Fasil Gheb, que data
del siglo XVII, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Lugares que ver en Gondar: • Castillo de Fasilides
• Baños de Fasilides • El castillo del emperador Iyasu • El palacio de Ras Mikael Sehul
Imagen: Pixabay.com
Valle del Omo Este es uno de los lugares más especiales del mundo, ya que se trata de un conjunto de yacimientos
paleontológicos que han sido clave para estudiar y comprender la evolución del ser humano. Aquí se han encontrado restos de los primeros homínidos y del primer Homo Sapiens conocidos.
Además este es hogar de tribus como los Mursis, los Konso y los Hamer. También, en parques como el de Awash, se pueden observar cocodrilos, hipopótamos o jirafas.
Imagen: viajesetnias.com
Axum Urbe al norte de Etiopía, centro religioso de la Iglesia
ortodoxa del país, que contiene ruinas de algunos de los imperios más poderosos de la antigüedad. El palacio de la Reina de Sheba, del legendario imperio de Sheba, se ubica entre los restos hayados en Axum, junto con la Iglesia de Nuestra Señora de Sio, donde se cree que se encuentra guardada el Arca de la Alianza. También destacan los grandes obeliscos.
Imagen: wikipedia.org
Lalibela Esta ciudad es uno de los grandes reclamos turĂsticos de
EtiopĂa. Con sus 11 iglesias excavadas a mano en roca y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se consdera como la octava maravilla de mundo.
Imagen: Bet Giyorgis para wikipedia.org
Bahir Dar Ciudad ubicada junto al Lago Tana, el más grande del país,
con multitud de islas y monasterios en su entorno, como el de Dek Stefanos. Este lago además está navegado por característicos barcos de papiro utilizads para la pesca. Desde aquí se puede acceder también a las Cataratas del Nilo Azul.
Imagen: Peter Jeschofnig para wikipedia.org
Templo de Yeha Uno de los principales monumentos del paĂs, el mĂĄs
antiguo de todos, y una de las construcciones mĂĄs representativas de la arquitectura axumita. Construido en el siglo V a.C.
Imagen: viajesetnias.com
Debre Damo Otro lugar que no debe pasar de largo en un viaje a Etiopía. En la región de Tigray se encuentra el monasterio de Debre Damo, ubicado en lo alto de esta meseta, al que solo se puede acceder a través del uso de una cuerda.
Imagen: wikipedia.org
Tras esta selección, te recomendamos que, si tienes interés en descubrir a este país, consultes qué más lugares visitar al viajar a Etiopía, en nuestra web. África no solo guarda algunos de los mejores paisajes y espacios naturales del mundo, sino también algunas de las culturas más antiguas e interesantes.