presentacion

Page 1

Presentaci贸n Protocolo Seminario de titulaci贸n


Problemática

La ortografía es utilizada incorrectamente en sus diferentes aplicaciones diarias por el estudiante de Diseño Gráfico, tales como redes sociales, redacciones, justificaciones, apuntes en clase, proyectos finales y demás usos, viéndose reflejado en sus malas o bajas calificaciones por no hacer buen uso de ella y que tarde o temprano se verá afectado también en su campo laboral.


Preguntas

¿Por qué?Es importante para los estudiantes contar con el nivel adecuado de conocimiento en relación a la ortografía pues el mal uso de esta, conlleva a conflictos futuros en su desarrollo escolar o laboral. ¿Cómo? Analizando diferentes problemáticas tales como su hábito lectura, redacción o gramática, detectando la principal y proponiendo una aplicación gráfica para ayudar a mejorar su ortografía.


Preguntas

• Para qué: Ayudar a prevenir problemas futuros en el ámbito laboral y escolar en estudiantes de Diseño Gráfico. •

Donde: Estudiantes de Diseño Gráfico en IADA.


Objetivo General

Proponer una aplicación gráfica que ayude a los alumnos de diseño Gráfico a fortalecer y mejorar sus conocimientos de ortografía, según sus necesidades.


Objetivos Específicos

1) Profundizar en el problema detectado y recabar más información. 2) Analizar la información recabada en encuestas y entrevistas para desarrollar propuesta. 3) Desarrollar la propuesta de la aplicación gráfica. 4) Llevar a cabo pruebas piloto. 5) Pruebas finales y aplicaciones.


Preguntas de investigación

1) ¿Cómo profundizar en el problema detectado y recabar más información? 2) ¿Cómo analizar la información recabada para desarrollar propuesta? 3) ¿Cómo desarrollar la propuesta de la aplicación gráfica? 4) ¿Cómo llevar a cabo pruebas piloto? 5) ¿Para qué pruebas finales y aplicaciones?


Justificación

Los mensajes que transmite un diseñador, deben contar con el nivel adecuado de conocimientos en temas relacionados con la ortografía desde que es un estudiante, ya que por el contrario, si no se ataca el problema desde alumno, es muy posible que como consecuencia existan diseñadores profesionistas que carguen hasta su desempeño laboral con este problema, por lo cual esta propuesta al ser desarrollada brindará al alumnos la herramienta necesaria para mejorar y fortalecer sus conocimientos desde la carrera.


Metodología

Estudio Cuantitativo: Las estadísticas son la base de la investigación para identificar las necesidades del alumno. Instrumentos de Recolección: Entrevistas y Encuestas, pues brinda información objetiva y clara. Hipótesis: Genera hipótesis pues primero será aplicada a un número reducido de alumnos, que pretende funcione masivamente.


Metodología

Investigación tipo Descriptiva: Muestra las diferentes circustancias que presenta el alumno y su relación con la ortografía. Periodo Trangitudinal: 2 semestres separados por periodo vacacional. Muestra Probabilística: Cualquier alumno puede ser sujeto de problemas con la ortografía.


Bibliografía • Manual de Diseño Editorial -Jorge de Buen 3ra. EdiciónEste libro se toma como referencia para la investigación pues aborda de manera clara y objetiva todo lo relacionado al diseño editorial, además de contar con un lenguaje sencillo que permite asimilar de manera más sencilo su contenido. • Ortografía de la Lengua Española - Real Academia de la Lengua-

Base de la ortografía en cualquiera de los temas relacionados con dicho tema. Sirve para la investigación porque es la guía más completa, ya que es la Real Academia quien regula la ortografía por lo tanto su información es 100% confiable.


Bibliografía • Cuide su Ortografía - Hilda BasultoEste libro se especializa en temas más específicos de la investigación, ademas cuenta con un lenguaje muy comprensible, por lo cual fácil de explicar y ser aplicado.

• Atención educativa al alumnado con dificultades ortográficas

- Gabriel CorresSe especializa en dos de las variables principales (ortografía y estudiantes en su educación), brinda conceptos de ortografía para ser aplicados a la educación y nos brindará buenas referencias para saber donde comenzar en la futura propuesta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.