Entrevista a Francisca Valenzuela
02 Edici贸n Julio 2015
a n i f f o La P MAGAZINE
health FITNESS
ENTREVISTAS
TENDENCIAS
PROFESIONAL PSICOLOGIA UJER TURISMO M SOCIALES
ESTÉTICA
MODA
La Poffina · 2
Indice 09 Moda Internacional
71
Turismo
13 Moda
81
Health & Fitness
37 Entrevista
105 Mundo Laboral
43 Belleza
115 Psicolog铆a
57 Reportajes / Blogs
121
Sociales
La Poffina 路 3
Stephanie Poffan Rades Ingeniero Comercial Directora Editorial Revista La Poffina
Petra Harmat Vergara Periodista Revista La Poffina
Vicente Gómez Corona Ingeniero Comercial Director Comercial Revista La Poffina
María Jesús Errázuriz De Andraca Publicista RRPP Revista La Poffina
Equipo La Poffina Descarga nuestra app y se parte de La Poffina! Síguenos en Instagram, Twitter y Facebook.
Agencia Publicidad “EL CONDIMENTO ” Edición Revista La Poffina La Poffina · 5
Recuerden no rendirse, tiene su premio al final del camino. La Poffina 路 6
Queridas Poffinas Bienvenidas a nuestra nueva edición, la cual fue pensada para cada una de ustedes e inspirada en las cosas simples de la vida. Queridas Poffinas, Pasé un año de mi vida clavada en una rutina, donde no disfrutaba de la vida en sí. Sólo estaba preocupada de cosas que ahora me doy cuenta que simplemente no eran tan importantes ni urgentes, estaba perdiendo mi lado humano y mostrándome más como un robot. No me complacían aquellas cosas triviales como detenerme en el puerto y ver como los barcos bajan los conteiner, o simplemente salir con mi perro sin importar la hora, jugar con él, riendo a orillas del mar y maravillarme con el anochecer. Muchas de nosotras pasamos el día a día corriendo por todo lo que tenemos que hacer, pero a veces es sano e importante detenerse un instante, mirar a tu alrededor y sentir que estás viva.
Siento que actualmente somos absorbidos por un sistema, el cual al principio parece ser el camino correcto, pero luego escuchas a esa ¨vocecita¨ que te dice que donde estás parada no es tu lugar, y aunque tratas de ignorarla, es bastante insistente. Sacrifiqué muchas cosas con tal de ir tras lo que realmente me hace feliz. En el intertanto, mientras escalo esta montaña que muchas veces la veo bien cuesta arriba, no puedo evitar disfrutar de lo que hago y ser feliz, porque mientras me arriesgo a intentar lo imposible, no dejo de estar viva. Cariños, Stephie. Sígueme en instagram @stephaniepoffan
La Poffina · 7
Elie Saa La Poffina 路 8
MODA INTERNACIONAL
Ruta de la moda New York Fashion Week Spring / Summer 2016
Septiembre 10 – Septiembre 17, 2015 London Fashion Week Spring / Summer 2016
Septiembre 18 – Septiembre 22, 2015 Milan Fashion Week Spring / Summer 2016
Septiembre 23 – Septiembre 29, 2015 Paris Fashion Week Spring / Summer 2016
Septiembre 30 – Octubre 7, 2015
Sin duda la semana de la moda es la más relevante en términos de pasarela internacional, lo cual permite a diseñadores mostrarnos las últimas tendencias y lo que esta ¨in¨ y lo que está ¨out¨. Las semanas de la moda más importantes se llevan a cabo en las capitales de moda como lo son New York, Paris, Londres y Milán. Te dejamos las fechas de lo que vendrá, lo último en tendencia de Primavera-Verano. P Fuente: www.fashionweekonline.com
La Poffina · 9
Temporada 2015
La Poffina 路 10
MODA INTERNACIONAL
(Primavera-Verano)
La Poffina 路 11
La Poffina 路 12
MODA
La Poffina de shopping Granatta Boutique Si vas caminando por los nortes de Viña del Mar, definitivamente un must-stop es Granatta Boutique.
Esta exclusiva boutique no te dejará irte con las manos vacías. Imposible no tentarse con alguna prenda importada del extranjero con marcas conocidas como Guess, Bebe, H&M, entre otras. Pero no sólo ofrece ropa y accesorios increíblemente chic, sino que promete un servicio 100% personalizado y una ayudita de asesoría de imagen que asegurará tu retorno a esta encantadora boutique. P
Dirección: 5 norte 329, Viña del Mar. La Poffina · 13
La Poffina 路 14
MODA
La Poffina 路 15
La Poffina 路 16
MODA
Exclusividad
de artista ¨excelencia, casuales y chic¨
Vokage es un nombre potente, que denota mucha personalidad. Son el fiel reflejo de los zapatos de autor de Francisca Lepori, creados a partir de una fina y exclusiva fabricación hand made de materiales nobles, que destacan por su calidad, vanguardia y duración.
man para convertirse en elementos de excelencia, casuales y chic. Imperdible vivir esta experiencia de calzar estos zapatos únicos, chilenos, hand made y de nobles materias primas que se unen para crear el par perfecto para ti. P
Inspirados en el cine clásico y en diversos artistas del mundo de la moda y el diseño, así como en épocas pasadas y sus personajes, los zapatos Vokage se transforLa Poffina · 17
La Poffina 路 18
La Poffina 路 19
La Poffina 路 20
MODA
La Poffina 路 21
La Poffina 路 22
MODA
Charlotte
Rouge
Osadía polaca Provocativa lencería y femineidad desbordan en cada producto de Charlotte Rouge, marca polaca que llegó a Chile para quedarse
.
A través de sus diseños simples y elegantes, pero sobre todo atrevidos, recogen la esencia de la mujer de hoy: activa, sensual y empoderada en todos los aspectos de su vida, sin dejar atrás su femineidad. Tejidos finos y encajes, gasas italianas, colores básicos y una mezcla impensable de materiales hacen de estos diseños, y sobre todo la lencería, un must have de la que llamamos nuestra segunda piel. P
Revisa las colecciones completas en: http://www.charlotterouge.pl/ Fan Page https://www.facebook.com/charlotterougelatinoamerica La Poffina · 23
La Poffina 路 24
MODA
La Poffina 路 25
La Poffina 路 26
MODA
Tirana ¨Wild and Free¨ Fieltro: eco y chic
Queridas lectoras, ¿alguna ha pensado en el fieltro como algo más que ese género suave del cual se crean tiernas figuras de animalitos o símbolos? Pues, hay más. Les presentamos una marca que emplea el fieltro de forma increíble: Tienda Tirana. Melissa Troncoso sabe transgredir la vanguardia actual del diseño a través de su pasión y trabajo: la creación de calzados. Con creación nos referimos no solamente al dibujo previo, sino que su valor de ser hechos a mano, en Chile y amables con el medio ambiente. Así aparece el fieltro como protagonista y materia prima. Mientras estaba investigando para su proyecto de título el tema de
vestimentas especiales para protegerse del frío, se encontró con las yurtas mongolas, una vivienda de este pueblo nómada que ha sido confeccionada por siglos por su protección y efectividad para los climas extremos. Éstas utilizaban el fieltro, entre otros materiales, para construir la tienda. Esta rigurosa artesanía hoy en día es considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La Poffina · 27
La Poffina 路 28
MODA
La propuesta de valor de Tirana es precisamente este material, no convencional, para calzado: el fieltro de vellón merino ultrafino. La diseñadora cuenta que para ello, “se trabaja a mano y el teñido se prepara en baños tintóreos libres de agentes sintéticos, utilizando hojas caídas, semillas, cáscaras, cochinilla, índigo, etc. El fieltro es un material resistente, aislante de temperatura, absorbe humedad y es completamente biodegradable”. Siendo iquiqueña, Melissa encontró en la leyenda de La Tirana el simbolismo que quería transmitir con su marca de autor; representa la fuerza y la femineidad, además de estar profundamente conectada con la cultura y las raíces nortinas. Por ello, y por la utilización de materiales eco-
amigables, es que la marca se posiciona como una respetuosa de la naturaleza y potenciadora de la identidad local, pues todos los modelos son hand made y tiene su inspiración profunda en nuestros paisajes y nuestras raíces ancestrales. Sus botas, para distintos gustos, reflejan la sencillez y nobleza de los materiales. De su última colección “Wild and Free”, señala que fue “inspirada en el escritor, poeta y naturista, Henry David Thoreau, “All good things are wild and free”. Predominan los tonos tierra, rocosos y marítimos, inspirados en distintos paisajes de la región. Todas nuestras colecciones son a-temporales, no tienen una fecha de término”. P
La Poffina · 29
La Poffina 路 30
MODA
Contacto: Melissa Troncoso Tienda Tirana fan page (fb.com/tiranatienda) email (tiranatienda@gmail.com) www.tiranatienda.cl La Poffina 路 31
La Poffina 路 32
MODA
Faldas de tul o el tutú de las fashionistas E
n 1998 Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker) salió en televisión luciendo una falda de tul en la conocidísima serie de ¨Sex and the city¨. Lo cual instantáneamente en ese entonces, se puso de moda. En la actualidad son cada vez más habituales y versátiles, que no solo sirven para ocasiones especiales, también se llevan con un look casual, entregando un toque chic al outfit. P
Fuente: www.pinterest.com
La Poffina · 33
Faldas de Tul o el Tut煤
La Poffina 路 34
MODA
Un toque cl谩sico y elegante con forros de seda
La Poffina 路 35
La Poffina 路 36
ENTREVISTA
Francisca Valenzuela
Para mí y desde mí: entrevista a Francisca Valenzuela Fuerte, segura de sí misma y con una vocación innata por la música y el arte; desde pequeña se incursionaba en sus emociones y pensamientos con la necesidad de transmitirlos al mundo por la vía artística. Hoy, es una cantautora nacional madura que destaca por su estilo único en sus letras, su voz y su presencia.
¿Cómo has percibido tu evolución artística desde que llegaste de EE.UU a Chile hasta ahora, que eres una cantautora consagrada? Evidentemente hay un crecimiento y desarrollo significativo,especialmente considerando que llegué a Chile de 12 años a estudiar en un colegio tradicional, y si bien toda la vida tuve intereses y desarrollé actividades artísticas, no fue hasta la universidad y ya de 18-19 años que realmente empecé a perseguir la idea de desarrollar una carrera profesional. La Poffina · 37
La Poffina 路 38
ENTREVISTA
En tus canciones se deduce tu cercanía con el género femenino, ¿cómo ves a la mujer chilena actualmente? Obviamente “tengo cercanía” con el género femenino - soy mujer. Escribo desde la víscera y también desde una inquietud más narrativa, más social o más reflexiva. No excluyo o incluyo a “nadie” como auditor particularmente; escribo para mí y desde mi. Entonces, -y en particular de mas jovencita lo que yo vivía y sentía era lo primordial que transmitía a la hora de escribir, la música era mi diario de vida, mis confesiones. Yo veo a la mujer chilena como varias mujeres de este planeta: trabajadoras, realistas, exigentes, poderosas, entretenidas, admira-
bles, diversas, sujetas a un doble estándar machista, bajo una increíble cantidad de presión; las veo como pilar de la sociedad, son en gran medida, las mujeres las que generan comunidad, las que se preocupan por el bienestar de la familia, de los hijos, los vecinos y demases. Una noción cultural de responsabilidad unilateral y no-compartida que la sociedad perpetúa y no modifica.
¿Algún referente nacional e internacional ha inspirado tu carrera musical? Muchísimos. Desde Patti Smith y Violeta Parra, a Brian Eno y Keith Jarret; Rita Mitsuoko a Annie Lennox, de Fito Paez a Beyonce.
La Poffina · 39
La Poffina 路 40
ENTREVISTA
¿Cuál es tu visión de la industria musical chilena? Que es fuerte, diversa, entretenida, independiente, colorida, autónoma y que está creciendo.Que hace música en Chile para el mundo. Se dice que eres parte de la generación dorada de cantautores chilenos, ¿cómo ves esta “clasificación” y cómo es tu relación con el resto de esta generación?
tiene su propia onda y desarrolla su carrera a su pinta. Creo que más que nada estamos frente a una industria musical que cambió en el mundo: hay más maneras de hacer música y más maneras de mostrar música y más maneras de consumir música. Por ende, la evolución natural en Chile como en otros lugares es que haya movimiento, dinamismo, recambio y crecimiento. P
Más que nada me siento parte de una generación de músicos que han tomado las riendas de sus carreras y son abiertamente ambiciosos, trabajadores, auténticos e independientes. Una generación fraternal, sencilla y discreta. Aprendo y admiro a varios colegas y me gusta como cada uno
La Poffina · 41
Existen muchos otros procedimientos pensados para verse y sentirse bien, como una alimentaci贸n equilibrada y la pr谩ctica de ejercicio regular.
La Poffina 路 42
BELLEZA
Es tiempo de
ser sexy sin cirugías Con el pasar del tiempo la piel se desgasta de una manera acelerada, y si no tomamos ciertas medidas, se produce un fotoenvejecimiento, la dermis pierde fuerza y la piel se ve cansada, sin brillo y con arrugas. Veamos 5 secretos que se usan en Rio de Janeiro para cuidar el cuerpo: Piel: Para eliminar arrugas, manchas y producir un rejuvenecimiento facial intenso se utiliza el Láser fraccionado de C02 + Yellow Peel. Pestañas: Para hacer crecer las pestañas utilizan Latisse, 1 aplicación por cada noche.
Ojeras: Si tienes ojeras, el secreto es usar la Carboxiterapia + despigmentante. Cuello: Hilos tensores para la flacidez y Botox avanzado para delinear. Labios: Peeling para volumen + contorno con ácido hailurónico. Sin duda, el efecto más potente de rejuvenecimiento es el Láser de Co2 ablativo y fraccionado, ya que la energía del láser produce una respuesta segura y controlada que será un potente estímulo para exfoliar y regenerar la piel. Equipo Bliss Plastic Surgery www.plasticachile.cl La Poffina · 43
La Poffina 路 44
BELLEZA
¿Cuándo caduca
realmente el maquillaje? La primera regla es fijarse en la fecha del envase o en la caja que contiene el producto. Pero no en todos los productos de maquillaje es la fecha que limita su uso. Cremas: Suelen durar unos 12 meses. Bases de maquillaje: Las líquidas suelen durar menos, unos 6 a 9 meses. Las compactas suelen aguantar un poco más aunque no es recomendable que se usen más de un año. Polvos: Suelen durar bastante, unos 24 meses. Sombras de ojos y coloretes: Al igual que los polvos, son los que
más duran. Hay que tener cuidado con las que son en crema o líquidas, pues estas durarán menos. Máscara de pestañas: Son quizás las más sencillas de reconocer, ya que a los tres meses de abrirlas suelen secarse y ya no hacen efecto como al principio de su uso. Labiales: Duran mucho tiempo si los conservas y los cuidas bien. Un buen rojo es toda una inversión. Esmaltes de uñas: Similar a los labiales, si los cuidas y los cierras bien no se estropean.
Fuente:www.cutypaste.com
La Poffina · 45
La Poffina 路 46
BELLEZA
Como cuidar tu
cabello en invierno Mascarillas caseras 100% naturales
El frío del invierno no sólo reseca tus manos, sino que también hace desastres en tu cabello. Entre el uso del secador, el caminar por el frío aire de la mañana, con las extremas variaciones de temperatura tu delicado pelo termina añorando cuidado e hidratación.
Máscara de aceite hidratante
Necesitarás: – 4 cucharadas de aceite de oliva. – 2 cucharadas de miel. Calienta el aceite por 20 segundos en el microondas antes de mezclarlo con la miel. Después de que lo hayas aplicado en tu cabello, ponte una gorra de baño por 20 minutos. Termina enjuagando tu cabello y péinalo como de costumbre. Fuente: www.cutypaste.com
La Poffina · 47
La Poffina 路 48
BELLEZA
Mascarilla para combatir el Frizz
Necesitarás: – 1/2 taza de yogurt. – 1/2 taza de miel. – 1 cucharada de aceite de almendras. Mezcla los tres ingredientes juntos y aplícalos sobre tu cabello. Deja la mezcla en tu cabeza por 20 minutos y luego lava con shampoo. Tu frizz estará bajo control si haces esto al menos una vez al mes.
La Poffina · 49
La Poffina 路 50
BELLEZA
Mascarilla para un pelo brillante
Necesitarás: – 3 cucharadas de aceite de oliva. – 1/2 taza de leche de coco. – 1 palta. Muele la palta hasta que quede una pasta sin grumos, añade la leche de coco y el aceite de oliva. Una vez que hayas juntado todos los ingredientes, calienta la mezcla en el microondas por 20 segundos. Aplica esta mascarilla en tu cabeza déjala por 30 minutos. Luego enjuaga. La Poffina · 51
La Poffina 路 52
BELLEZA
Máscara Restaurativa
Necesitarás: – 1 huevo. – 1 plátano. – 2 cucharadas de miel.
Muele y mezcla el plátano, el huevo y la palta. Una vez que tengas una mezcla homogénea, añade el suero de leche, la miel y el aceite de oliva. Aplícalo en tu cabello y déjalo por 20 minutos antes de enjuagar. Quedarás con un pelo de apariencia muy sana!
– 1/2 palta. – 3 cucharadas de aceite de oliva. – 3 cucharadas de suero de leche.
La Poffina · 53
La Poffina 路 54
PRÓXIMAMENTE Aprende a maquillarte con “La Poffina”
La Poffina · 55
¨Este abrigo rosa de corte masculino ¨oversize¨ fue todo un descubrimiento. Lo encontré tirado en el suelo del mercado de antigüedades Encats Vells en Barcelona. Estaba arrugado, muy sucio, medio roto y no olía muy bien, para ser sincera. Después de una maravillosa tintorería quedó tan bonito, que sabía que había hecho una buena compra. Si bien los colores pasteles son colores que quizás se usen más para la primavera/verano, por qué no darles una oportunidad en otoño/invierno? Son colores que nos ayudan a iluminar, dulcificar nuestros looks y van bien con un montón de otros colores¨. La Poffina · 56
REPORTAJES · BLOGS
Paz Halabi Rodríguez
Patronista y Diseñadora de Moda
Contacto Blog: www.pazhalabirodriguez.com contacto@pazhalabirodriguez.com
¨Soy Paz Halabi Rodríguez, viví en España 13 años, donde me titulé como Patronista y Diseñadora de Moda. Desde muy pequeñita fui demasiado curiosa, hiperquinética y con un estilo muy propio siempre a la hora de escoger mis ¨outfits¨. Puse en práctica todo lo aprendido trabajando en diferentes lugares en Barcelona como Oysho Inditex, Smash!, estilista para varios anuncios de TV, prácticas para varios diseñadores catalanes y
españoles, entre otras cosas relacionadas con moda. Trabajé con personas increíbles, grandes profesionales, que me enseñaron que hasta el más mínimo detalle siempre es importante para que una prenda quede como un guante. Tuve la suerte de tener una gran profesora que me inculcó a fuego algo que siempre intento imprimir en cada cosa que hago:
”Mas allá de un bonito diseño, lo importante es que la prenda quede bien y sea cómoda”.P La Poffina · 57
¨La gabardina es un esencial en todo armario. Sobre todo en esos días de media estación que no sabes sí va hacer calor o frío. Es cómoda, elegante, da un toque Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipisúper especial scing elit, sed diam nonummy nibh euismod tin- a tus looks y lo mejor es cidunt. que puedes andar con ella a cuestas, sin andar tan cargada¨. La Poffina · 58
REPORTAJES · BLOGS
¨Me encanta usar este tipo de pantalones por lo cómodos y la bonita figura que hacen, estilizan y dan un toque “chic” al ¨outfit¨. Además pueden hacer variar mucho un estilo de “hippie chic” a “chic” dependiendo de los accesorios con que los combines¨. La Poffina · 59
¨El mezclar ¨prints¨ es una tendencia que se lleva viendo hace varias temporadas. Para mi, siempre que sigas el sentido común y mi gran lema “menos es más”, puedes lograr combinaciones guapísimas¨.
La Poffina · 60
REPORTAJES · BLOGS
¨Más que llevar una tendencia me gusta tener mi propio estilo. No me gusta imponerle a la gente el cómo vestir ni tendencias que se llevan, ya que como decía la gran y maravillosa Coco Chanel: “para ser irremplazable uno debe buscar ser siempre diferente”. Sin caer en el disfraz y siguiendo el “less is more”, por supuesto¨. La Poffina · 61
La Poffina 路 62
REPORTAJES · BLOGS
Kerrie Hess
Drawn to Illustration
Conoce a Kerrie Hess, una ilustradora de reconocimiento mundial que trabaja para grandes marcas como Chanel, Louis Vuitton, Printemps Paris, Vogue y muchas más.
lux life for less¨. Kerrie ha vivido en Londres, Hong Kong y París. Actualmente vive en Brisbane, Australia. P
También ha trabajado como ilustradora en innumerables vitrinas de moda, portadas de libros, pañuelos de seda, cojines, etc.
Contacto
Ella es la autora e ilustradora del libro de estilo “Shoestring Chic, 101 stylish tips on living the
kh@kerriehess.com.au Follow her! Instagram Facebook Pinterest Twitter Fuente: www.kerriehess.com.au
La Poffina · 63
La Poffina 路 64
REPORTAJES 路 BLOGS
La Poffina 路 65
La Poffina 路 66
REPORTAJES 路 BLOGS
La Poffina 路 67
La Poffina 路 68
REPORTAJES 路 BLOGS
La Poffina 路 69
La Poffina 路 70
TURISMO
Mi experiencia
en Tailandia
Si tuviese que decidir a qué país del Sudeste Asiático volver, sin duda sería a Tailandia. Pese a que es impresionante poder conocer y aprender sobre todas las culturas de sus países vecinos, Tailandia para mí fue la combinación perfecta entre cultura, playas, shopping y entretención.
por la ciudad en los famosos ¨tuk tuk¨ (taxis turísticos), sin embargo, hay que tener cuidado, ya que por muy entretenidos que sean, los choferes suelen tratar de engañarte. Por otro lado, en general todo es muy barato, sobre todo la comida, alojamiento y tiendas comerciales.
Comencé mi recorrido en Bangkok (capital), donde visitamos templos maravillosos, siendo el Palacio Real el más impactante. Lo típico es conocer y movilizarse La Poffina · 71
Una de las calles más entretenidas, donde fuimos todas las noches, es Kaosan Road. Además de ser conocida por estar llena de pubs y vida nocturna, se montan muchos stands de ropa muy bonita y barata, tanto para hombre como para mujer (de hecho, mi pololo compró más que yo). Otros panoramas muy entretenidos que hicimos fueron visitar el Tigger Temple, Floating Market, Ayutthaya, entre otros. La Poffina · 72
TURISMO
La Poffina 路 73
La Poffina 路 74
TURISMO
¡Sin duda, recomiendo 100% viajar a Tailandia! De Bangkok nos fuimos a las playas, al sur de Tailandia. Sin duda, para mí, las mejores playas que he visto. El clima es maravilloso, arenas blancas, aguas transparentes y las infaltables rocas en el mar que caracterizan a las playas de Tailandia y que te hacen sentir que estás en un lugar único, paradisíaco. Además, se presentan muchísimos panoramas para hacer en las playas. Con mi pololo tomamos los recorridos a todas las islas que pudimos, donde hicimos snorkel, fuimos a la isla de los monos, a Maya Bay (de la película “La Playa”), arrendamos moto para recorrer las islas, kayak, etc.
Y, por último, lejos lo que uno no se puede perder si va a Tailandia es la famosa Full Moon Party! Me habían hablado tanto de esa fiesta (que se hace en una de las islas – Koh Phangan) y fue ¡lo máximo! ¡Lejos la mejor fiesta! Muchos turistas y en un ambiente de muy buena onda, donde te puedes pintar con flúor, comprar los famosos “Backet”, saltar la cuerda de fuego y un largo etc. P
Escrito para La Poffina por: Raisa Lefenda Ingeniero Comercial Universidad de los Andes La Poffina · 75
La Poffina 路 76
TURISMO
Equigeo
Dream, Ride and Explore Ella es Yulia Frolova y tiene 35 años. Nació en Ucrania (entonces era una parte de la Unión Soviética), pero como su padre era militar, tuvieron que viajar mucho y pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia en Kazakstán, donde estudió Derecho Internacional en la Universidad. Debido a su trabajo actual en una empresa de logística Internacional debe viajar mucho y tampoco se queda en casa durante su período de vacaciones, por lo que suma entre 20-30 excursiones de un año (por desgracia no siempre a nuevos países).
En definitiva, Yulia ha estado en unos 40 países y ha montado caballos en 25 de ellos. Hace 4 años se puso como reto cabalgar a caballo en cada país que visitara, y hasta ahora lleva 25. Le agrada montar caballos diferentes en cada país, pero su propio caballo, un ex corredor llamado “Dream”, lo compró al Reino de Bahrain, donde viven actualmente por traslado de trabajo. P Conoce más de sus aventuras en su blog personal https://equigeoblog.wordpress.com La Poffina · 77
La Poffina 路 78
TURISMO
La Poffina 路 79
La Poffina 路 80
HEALTH & FITNESS
Yoga vs
Pilates
Beneficios del yoga y pilates
En la televisión, en la prensa escrita o en el trabajo, se difunde cada vez más la vida sana a través de distintas actividades como las prácticas del yoga, las terapias alternativas, pilates y otras, que han inundado nuestra cabeza con una gama de ofertas que, bien escogidas, ayudan a vivir mejor y más. Para la mujer profesional de hoy, conciliar el trabajo y otras obligaciones con el tiempo libre es tan complejo que ha muchas, las estresa y enferma.
¿Por qué? Básicamente, porque nos preocupamos demasiado. Cuando comenzamos a pensar y repensar lo que hemos pensamos, la ansiedad atormenta y nos lleva a (mal) acostumbrarnos a este hábito. En resumen, nuestra mente nos manipula y comenzamos a quedarnos en el pasado y soñar con el futuro, en vez de vivir el ahora.
La Poffina · 81
La Poffina 路 82
HEALTH & FITNESS
Sabemos que una de las vías más efectivas para sacarnos esta mala costumbre es la práctica regular de ejercicios físicos, pero muchas veces nos inventamos más de una excusa para auto engañarnos y decidir que no podemos. El yoga (que tiene más de 6 estilos diferentes) es, sin embargo, una actividad efectiva que ayuda a mantener una vida sana en el plano físico, mental y emocional. Esto porque no es sólo un ejercicio físico, sino que involucra todas las energías de tu cuerpo para practicarlo, incluyendo algo tan simple como la respiración.
Esta práctica milenaria proveniente de India posee un sinfín de beneficios, tales como: beneficia el sueño, mejora la densidad ósea, favorece la elasticidad y flexibilidad del cuerpo, aumenta la concentración, disminuye el estrés, reduce la presión arterial y relaja la frecuencia cardíaca, mejora tu postura, combate la osteoporosis, desarrollo de fuerza física y resistencia, mejora tu autoestima, tu vida sexual y ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad, entre otros. De más está decir que todos estos beneficios son un gran aporte a la felicidad general.
La Poffina · 83
Ambas prácticas favorecen los estados anímicos de las personas, fortalecen la seguridad individual y la confianza, y mejoran en general nuestro sistema inmunológico y físico. La Poffina · 84
HEALTH & FITNESS
Es decir que todos estos beneficios son un gran aporte a la felicidad general. Por otro lado, el pilates, una actividad física nacida a principios del siglo pasado, y que se popularizó rápidamente por su efectividad para generar fuerza y resistencia; con la combinación de ejercicios que varían entre ballet, gimnasia, yoga, el pilates favorece la postura corporal, el equilibrio y la concentración, porque trabaja con movimientos controlados (al igual que el yoga) y lentos.
La Poffina · 85
La Poffina 路 86
HEALTH & FITNESS
El yoga, por ser una actividad antiquísima y de beneficios espirituales, ayuda a mantener la mente en alerta y en serenidad, alejada de preocupaciones del pasado o el futuro, que obliga a concentrarnos en el presente, en las posiciones, en mantenerlas y en tu propia respiración. Al enfocarse en la inhalación/expiración del propio cuerpo, éste entra en un estado meditativo, es una respiración en movimiento o vinyasa (uno de los estilos que se pueden practicar). Por ello, el yoga puede serle más útil a mujeres que no solamente están interesadas en fortalecerse, mantenerse activas o perder peso sino que, por sobre todo, en desar-
rollarse espiritualmente y aprender a controlar la mente para una mejor calidad de vida emocional; además, puede elegir el estilo que más le convenga según sus intereses y condiciones. En cambio, el pilates se centra más en brindar beneficios a nivel físico, por lo que una mujer con ganas de gastar más energía y perder peso más rápidamente es la mejor candidata para la actividad. Sin embargo, es necesario recordar que ambas prácticas poseen cualidades significativas que, sin duda, cambian la vida. P
Fuente: www.pinterest.com
La Poffina · 87
La Poffina 路 88
HEALTH & FITNESS
Para los
amantes del yoga Ya sea llevándola a mano o en el portamaleta del auto cuando vas a tus clases de yoga, el matt se ha convertido en una necesidad para todas las mujeres activas de hoy, que desean tener más conciencia y bienestar en su cuerpo/mente mediante esta práctica milenaria. Sin embargo, la pregunta es ¿dónde llevamos esta colchoneta para que no se abra repentinamente o no se ensucie?
unos porta matt perfectos para ti: 100% hechos de lona natural, originales, útiles, adaptables a todo tipo de matt y provienen directamente de una producción limpia. Las invitamos a conocer su Fan Page en Facebook “Yogalovers Chile” y a seguirnos en nuestro Instagram @yogaloverschile.
Loreto Banda Duarte es diseñadora y creadora de Yogalovers Chile. Utilizando materiales respetuosos con el medio ambiente, realiza un proceso de reciclaje para crear La Poffina · 89
La Poffina 路 48
La Poffina 路 90
HEALTH & FITNESS
Terapeútika Atención kinésica para la mujer de hoy Paulina Gómez y Kristinne Allesch compartían un sueño: crear un centro de kinesiología distinto a los demás. En octubre del 2013 se les presentó la oportunidad de trabajar en una oficina donde comenzarían a hacer realidad su ilusión: hacer una consulta que fuera personalizada, que tuviera áreas de la kinesiología no tradicionales como sello propio. De esta manera nació “Terapeutika”, centro de kinesiología que integra diferentes áreas de la salud, como por ejemplo, kinesiología en cirugía plástica, kinesiología uroginecológica,
kinesiología respiratoria infantil y kinesiología en embarazo y post parto. Esta necesidad de contemplar un servicio especializado para las futuras mamás y bebés nace porque “estamos teniendo mujeres que se embarazan aproximadamente a los 30, 40, 45 años, que biológicamente no es una edad óptima para tener un bebe, por lo tanto, primeramente hay que prepararse”, asegura Alida Rodríguez, kinesióloga especialista en embarazo y post parto.P
La Poffina · 91
La Poffina 路 92
HEALTH & FITNESS
Organic Food,
sana elección
Todas conocemos los beneficios de una buena alimentación, base de una Salud plena. Sabemos que existe variedad de productos que nos invitan a deleitarnos el paladar y que, a la vez, son saludables, sin importarnos de cómo llegaron a nuestras manos. Les dejamos un acercamiento de por qué optar por la comida orgánica no es sólo un aporte para nosotras, sino para la tierra en la que vivimos.
ingerimos, lo que es sano para nuestro cuerpo (y mente) y lo que no; estamos informados acerca de aquellos alimentos que nos hacen bien y los que nos destruyen. Sabemos que lo que comemos se transforma en energía para el día-día y que deja cicatrices en nuestra vejez.
En los últimos años, hemos generado más conciencia sobre lo que La Poffina · 93
La Poffina 路 94
HEALTH & FITNESS
A pesar de ello, hasta cierto punto no sabemos con certeza de qué forma llega la comida que consumimos, de dónde proviene o de qué está hecha. Las grandes multinacionales de producción y venta de alimentos acaparan el mercado y las industrias, por lo que si vamos al supermercado la variedad puede parecer mucha, pero son las mismas fuentes y maneras de tratar los productos. Como mujeres activas, nos interesa sentirnos siempre bien y con el cuerpo equilibrado, por lo que una alimentación balanceada es la base de ambos objetivos. Si vamos al supermercado, compramos casi instantáneamente, sin cuestionarnos más allá el origen de los alimentos.
¿Es realmente importante estar consciente de ello? Es decisión de cada una. El saber de dónde provienen los alimentos que nos dan vida cada día nos vuelve más amables y respetuosos con el medio ambiente y con nosotros mismos, pues le entregamos a nuestro cuerpo alimentos orgánicos: libres de hormonas, productos artificiales, aditivos químicos (fertilizantes artificiales, herbicidas y una larga lista), son cultivos sanos porque son respetuosos con toda la línea de producción: desde el trabajar al comprador. Esto también influye directamente en nuestra salud; los alimentos menos contaminados nos proporcionan limpieza en el organismo y energía saludable.
La Poffina · 95
La Poffina 路 96
HEALTH & FITNESS
100% Saludable Además, son libres de hormonas, antibióticos y transgénicos, por lo tanto, son alimentos 100% naturales, conservan su tamaño, olor y nutrientes reales no manipulados. Finalmente, no podemos ser ajenos a otra de las características de estos alimentos: el precio es, por lo general, mayor en comparación al alimento industrializado. Pero es necesario poner en la balanza los pro y contra de esta elección. Si optar por comida orgánica se relaciona con el cuidado de los seres vivos, con el comercio justo y un cuerpo más sano, pues son valores agregados que, sin duda, nos hacen elegir sanamente: bienvenida la organic food. P Fuente: www.pinterest.com
La Poffina · 97
INGREDIENTES · 200 gramos de avena · 150 gramos de almendras crudas sin sal · 75 gramos de pasas · 75 gramos de arándanos secos · 3 cucharadas de semillas de lino o linaza · 2 cucharaditas de canela en polvo · 230 gramos de miel · 2 cucharaditas de aceite de coco (o del que tengas) · 2 cucharaditas de extracto de vainilla (opcional) · 2 cucharadas de agua
La Poffina · 98
HEALTH & FITNESS
Barritas de Müsli,
ricas y energéticas. Estas barritas de müsli al ser duras, son más fáciles de conservar y de transportar. Son el desayuno perfecto si tenemos mucha prisa o si queremos comer algo ligero antes de hacer deporte y desayunar algo más contundente después de terminar nuestro entrenamiento.
Te dejamos su receta y a cocinar! 1. En un bol echamos la avena, las almendras, las pasas, las semillas de lino y la canela en polvo. Puedes trocear los ingredientes o echarlos enteros. 2. En una olla echamos la miel, el aceite de coco, el extracto de vainilla y el agua, removemos y lo dejamos a fuego medio hasta que los ingredientes estén completamente integrados pero sin que llegue a hervir. 3. Echamos los ingredientes líquidos sobre los secos y removemos con una cuchara para que la mezcla líquida se reparta por igual.
4. Ponemos la mezcla sobre una bandeja de horno con papel de hornear y la prensamos para que se quede totalmente compacta, con ayuda del papel de cocina. Colocamos la bandeja en la altura central del horno (previamente precalentado) a 160 grados durante 25 minutos. 5. Luego de los 25 minutos, la sacamos del horno y dejamos enfriar completamente antes de cortar el müsli en barritas y de retirarlas de la bandeja. Lo ideal es guardarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco, y consumirlas en 15 días. P Fuente: www.danzadefogones.com
La Poffina · 99
La Poffina 路 100
HEALTH & FITNESS
Matcha,
el super Té
Todos los beneficios del té verde en su forma más intensa.
Es poco conocido y su nombre no ayuda a que sea fácil recordarlo. El matcha es uno de esos productos naturales que parecen incógnitos, un poco místicos y superpoderosos que debemos descubrir.
Quemador de grasas, anticancerígeno, da mucha energía y aumentador de la concentración son sólo algunos de los atributos de este té. El matcha son las hojas del té verde pulverizadas, por lo que puedes absorber el 100% de sus propiedades al ser hojas enteras molidas. Todos los beneficios del té verde en su forma más intensa. Además, entrega diez veces más cantidad de antioxidantes que la infusión clásica de té verde. El matcha además es una excelente alternativa para las amantes del café en la mañana al comenzar el día, que no trae malestar estomaLa Poffina · 101
La Poffina 路 102
HEALTH & FITNESS
cal y que aporta con la misma eficacia de generar concentración y estado alerta (hasta por 4 horas) y que, a su vez, disminuye la ansiedad porque contiene L-teanina, un aminoácido específico del té verde que aquieta la mente. Entre otras propiedades, ayuda a la pérdida de peso, a balancear el PH y actúa como agente alcalinizante y desoxidante sanguíneo Proveniente originalmente de China y luego introducido en los monasterios budistas en Japón, este sanísimo brebaje se ha preparado durante cientos de años para la ceremonia del té en los palacios imperiales y para consumo de practicantes del budimo zen, quienes lo ingieren para aumentar la concentración en la meditación. La costumbre tradicional nipona también decía que si se plantaba té verde en el jardín, habría una larga vida para los habitantes que vivieran allí; por ello, la consideraban la “medicina secreta que prolongaba la vida”.
Esta yerba medicinal ayuda a prevenir enfermedades, fortalece la capacidad cognitiva y el metabolismo, mantiene normales los niveles de colesterol y el azúcar, protege los dientes y encías. Su preparación puede variar según los gustos de cada uno, pero se hace como infusión: 1 g de matcha se mezcla con 80 ml agua caliente (previamente hervida) y se bate a mano hasta que salga espuma. El gusto por este prodigioso producto llegó desde Nueva York hace unos cuantos meses a nuestro país, y ya se puede encontrar en varias tiendas, sobre todo en Santiago. Sin embargo, en nuestra Viña del Mar, la tetería “Tea Corner” ubicada en calle 2 poniente 355, ofrece una amplia gama de té y diversas infusiones, entre ellas el matcha, el cual lo preparan con agua, leche y hielo. Simplemente, lo más nutritivo y delicioso. P
La Poffina · 103
La Poffina 路 104
MUNDO LABORAL
Ser una mamá profesional
Entrevista a Ana María Retamales
¿Podré desarrollar una carrera profesional si algún día decido ser madre? ¿Es compatible ser empresaria o una profesional top y una madre presente a la vez? Una de las preocupaciones de ser mujer hoy es que una quiere trabajar sin descuidar el hogar y cuidar de su hogar sin tener que dejar de trabajar, pero ¿se logran disfrutar ambos mundos? Muchas pensamos hacer nuestra carrera profesional y luego ser madres, pero asusta pensar lo que éste
cambio pueda significar, dejándonos a veces en este dilema. Por lo general, hace unos años la mujer no tenía esta inquietud o no postergaba la maternidad por hacer carrera en una empresa. Hoy en día es distinto a como lo era antes. A continuación, dejamos un reportaje acerca de una diseñadora que sí ha aprendido a mantener el equilibrio entre su carrera profesional y su rol de madre.
La Poffina · 105
La Poffina 路 106
MUNDO LABORAL
Diseño, maternidad e independencia Ana María estudió diseño de vestuario en Viña del Mar y realizó su práctica profesional en alta costura con el diseñador Ivan Gruvessich, se enriqueció mucho y conoció a Pato Moreno, que hoy es uno de los diseñadores más reconocidos del país. Luego determinar como la mejor de su promoción, tuvo la oportunidad de viajar a Europa, donde puedo viajar y tuvo la posibilidad de trabajar unos meses en una boutique enfocada en ropa pret’a porter, en Suiza. A su regreso, 6 meses después, abrió su ¨atelier¨, ubicada en 2 norte en el garage del pintor viñamarino Álvaro Donoso. Después, partió a 6 norte y cerró cuando quedó embarazada de su primera hija,
Laura. Se quiso tomar un año, sin embargo trabajó como asesora de imagen de Patricia Corssen (esposa del almirante González) durante 4 años 2 veces por semana, lo que le permitió también estar con sus hijas y dedicarse a la maternidad. “Fue súper entretenido y súper compatible, tuve a la Laura, después a la Sara y fue súper agradable porque seguí con todo lo que hacía”, asegura la diseñadora.
La Poffina · 107
La Poffina 路 108
MUNDO LABORAL
¿Mamá, puedes llegar más temprano? Según Ana María, esos son los momentos en los que uno se cuestiona lo que está haciendo. Afirma que siempre es complicado equilibrar la realización profesional con el ámbito familiar, para eso deja siempre una tarde a la semana sólo para sus hijas y también va de visita a la casa de sus amigas con ellas. “Si uno les conversa, los hijos entienden, porque el mundo de ahora es así, todos trabajamos”, reflexiona. No obstante, el hecho de ser empresaria y trabajar de forma independiente son grandes aliados de su maternidad, ya que puede estar en todas sin tener a un jefe al cual responderle, además de poder dedicar más tiempo (y de mejor calidad) a sus hijas y familia. Evidentemente, una decisión acertada y valiente. P
Entrevista: Ana Maria Retamales Diseñadora de Vestuario Dueña Tienda Ana Atelier Dirección: 6 norte, esquina 4 poniente, Viña del Mar. www.anamariaretamales.cl
La Poffina · 109
La Poffina 路 110
MUNDO LABORAL
La Escuela, tú Escuela Sus workshops son espacios con contenidos únicos que no se enseñan en ninguna universidad ni instituto del país. Se busca profesionalizar la educación del diseño y la moda en Latinoamérica, además de contribuir a Chile con una oferta de estudios profesionales más amplia y dedicada al rubro.
dad que, por un lado, tiene el retail de expertos en vitrinas, visual merchandiser & shopping experience, además del gran interés de personas de todas las edades y profesiones de ser parte de este fascinante mundo y también de trabajar en la imagen de marca.P
En agosto de este año se inaugura el primer workshop creativo de vitrinas en Santiago, Chile. Este taller busca satisfacer la necesiLa Poffina · 111
La Poffina 路 112
MUNDO LABORAL
Window Creative workshop Se realiza a través de experiencias reales con reconocidas marcas a nivel internacional, ejercicios prácticos, visitas a terreno, exposiciones de expertos, análisis del rubro, entre otras actividades, se realiza el windows creative workshop. Además, se busca facilitar a los alumnos familiarizándolos con redes de contacto de expertos del medio.
Dirigido por Francisca Brown
Especializaciones: Vitrinismo (PARSON NYC) Iluminación (PARSON NYC) Showroom (PARSON NYC) Interior Design (CENTRAL SAINT MARTIN´S LONDRES) Docencia Universidad Finis Terrae
Para más información: www.franciscabrown.cl contacto@franciscabrown.cl
Profesión: Diseñadora Industrial Post Grado: Master Business Administration La Poffina · 113
La Poffina 路 114
PSICOLOGÍA
¿Son los 30 los nuevos 20?
Adultez emergente: ni adolescente, ni adulto joven. Ni avance, ni retroceso.
Si miramos hacia atrás e indagamos las historias de quienes nos precedieron, encontraremos que los tiempos sí han cambiado y de la mano de éstos nuestros sueños también, la vida se prolonga y los planes se postergan. Nos encontramos viviendo en una sociedad en la que se nos permite seguir explorando como niños al aprender nuevos juegos o adolescentes en plena pubertad, en el momento en que aquellas etapas son sólo un reflejo de recuerdos de nuestro existir.
Actualmente, vivenciamos la libre posibilidad de explorar distintas direcciones de vida, sin la presión de tomar decisiones certeras sobre el futuro. Es en esta transición en la que dejamos de ser adolescentes, sin aún reconocernos como adultos per se; de aquélla, la llamada “adultez emergente”, obtenemos la sensación de libertad e independencia, junto con el tiempo para recomenzar cuantas veces nos parezca necesario si el rumbo emprendido deja de tener sentido. La Poffina · 115
La Poffina 路 116
PSICOLOGÍA
Pero, entonces, ¿cuándo nos transformamos realmente en adultos? Hoy, es difícil imaginar lo que el futuro nos depara, qué va a ser de nosotros al salir del colegio, definir quiénes somos y quiénes seremos. Claro, se deja atrás la dependencia que solíamos tener cuando éramos adolescentes, en nuestra etapa como estudiantes, pero ¿asumimos realmente las responsabilidades que trae consigo la adultez? Cabe preguntarse, además, ¿qué tan provechosas son estas aparentes infinitas posibilidades de comenzar una y otra vez? ¿Son los 30 los nuevos 20? Es verdad que los primeros cinco años de vida son cruciales para nuestra formación como individuos, sin embargo, es en el período post adolescencia en el que configuramos nuestra identidad. A medida que los años avanzan, nos vemos enfrentados a lidiar con la coexistencia de una imagen ideal
de lo que queremos llegar a ser (yo ideal), de sueños y metas a alcanzar, versus las experiencias que la realidad trae consigo. Es así como se produce un choque entre ese proyecto fantaseado y la realidad, ante lo cual debiésemos ser capaces de adaptarnos y así conformar un yo real. ¿Cuál es la importancia detrás de todo este proceso? Tendemos a sobrestimar el poder del tiempo, como si operara de manera ajena a nosotros, sin embargo, aquel limbo en el que nos paramos entre la adolescencia y la adultez, es el que define quiénes seremos de ahí en adelante. Las decisiones que tomamos son las que predeterminan nuestro yo futuro, de manera que nuestros 20 no son un continuo probar y explorar sin consecuencias, sino que son el pilar en el que yace la posibilidad de ser aquello que realmente deseamos ser. P Valentina Muñoz Daniela Saralegui Psicología Universidad del Desarrollo
La Poffina · 117
www.mutual.cl
La Poffina 路 118 La Poffina 路 63
www.urbanwork.cl
La Poffina 路 119
La Poffina 路 42
La Poffina 路 120
SOCIALES
a n i f f o P a L La Poffina 路 121
Evento Lanzamiento 23 Mayo Hotel O´higgins Fotografo: José Ignacio Castillo Marchantw +56 9 6165 4087 joseignacio.castillo.m@gmail.com
La Poffina · 122
La Poffina 路 123
18 19,20 Centro Parque
Santiago Fashion Week
Mayo
Santiago
Fotografo: Mati Gentillon +56 9 9489 9668 matiasgentillon@gmail.com www.facebook.com/matiasgentillonfotografias flickr.com/matiasgentillon
La Poffina 路 124
La Poffina 路 125
18 19,20
Mayo
Santiago Fashion Week
B a ck s t a g e
La Poffina 路 126
La Poffina 路 127
28 Ropero de Paula
a 31 de
Mayo
Portal La Dehesa
La Poffina 路 128
La Poffina 路 129
Evento ProModa 04 Junio Casino Vi帽a del mar Fotografo: Mati Gentillon +56 9 9489 9668 matiasgentillon@gmail.com www.facebook.com/matiasgentillonfotografias flickr.com/matiasgentillon
La Poffina 路 130
La Poffina 路 131
a n i f f o La P M AGAZIN E
www.revistalapoffina.cl La Poffina 路 132