AVENTURA_05

Page 1

Suplemento de Turismo y Gastronomía

Año 1 : Nº 005 : Setiembre 2009

aventura 3 : boom gastronómico 4-5 : damasco y su fé 7 : sabor a selva

Mistura

la fiesta del sabor Foto: iván mory


2 : aventura : Suplemento de Turismo y Gastronomía

Setiembre 2009

Cifras y T reglamento

al parece que la fiesta por la Ley del Turismo no duró mucho. Como en todo proceso, las voces encontradas salieron a la luz en las últimas dos semanas. Por lo pronto algunos argumentan que los vacíos legales son evidentes y la repartija de títulos representativos para hacer viable la Ley puede generar más de una contradicción, tan igual como las cifras alentadoras sobre el turismo receptivo lanzadas por el Ministro Pérez la semana que pasó y que ahora se ha convertido en el argumento perfecto para inscribir a sus primeros detractores. Pero vayamos por partes. Primero, la Ley. Entre las diversas opiniones divergentes está la presión por parte de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de que se apruebe el reglamento a la norma (según promesas viceministeriales, se efectuará el próximo 28 de octubre), aunque el “carismático viceministro” López de Romaña, asienta con la cabeza no sin antes poner el parche argumentando que antes de hacerlo rápido es necesario hacerlo bien.

Otro espacio para la discusión está referida a la división geopolítica que menciona la Ley mediante de las llamadas macro regiones turísticas. Sin duda, es bueno que exista algún tipo de regionalización, aunque los involucrados esperan que los autores del reglamento se preocupen por determinar de manera imparcial y objetiva a las regiones que liderarán y serán los puntos donde se tomen decisiones para cada macro región. Este último punto es vital, si consideramos por ejemplo que en la macro región sur, los departamentos de Cusco, Puno o Arequipa, cada uno se sentirá con el mismo o mayor derecho de gobernar y tomar decisiones sobre los vecinos. Esperemos que el reglamento cubra este y otros puntos de futura confrontación, antes que se transforme en una razón más de pleito regional con cariz social. Tanto en las cifras alcanzadas por el ministro Pérez, como en la esperada reglamentación del próximo mes existen muchas cosas en juego.

Iván Mory / Editor

aventura

diario "la primera"

Director: Iván Mory imory@sinfronteras.pe Redacción: Sarah Prado Diseño y diagramación: Víctor Miranda Retoque digital: Manuel Patiño Correción: Gustavo Durand Publicidad: Sin Fronteras Editores publicidad@sinfronteras.pe Teléfonos: 624-7092 / 986-400-725

 TRIPS NACIONALES

l Futuro vuelo internacional de Star Perú Juan Carlos Palacios, gerente comercial de Star Perú anunció la posibilidad de que la aerolínea pueda lanzar su primera ruta internacional en 2010, al menos de carácter regional con Brasil, Bolivia y Ecuador. Uno de los proyectos para la empresa es realizar una conexión interfronteriza a Ecuador

vía Talara (Piura), la cual podría llegar a las ciudades ecuatorianas de Guayaquil, Salinas o Cuenca. Otra de las rutas que están evaluando es entre Pucallpa (Ucayali) y Cruzeiro (Brasil), así como establecer una conexión directa desde Cusco a Rio Branco (Brasil).

l Consultora para Machu Picchu El viceministro de Turismo, Pablo López de Romaña, informó que la Unidad de Gestión de Machu Picchu -UGMdecidió esta semana contratar a una consultora para encargarle el proceso de ampliación

Suplemento editado por SinFronteras Editores

 TRIPS INTERNACIONALES

l Hotel Le Meridien de Starwood abre en Panamá

Starwood Hotels & Resorts Worldwide anunció hoy la inauguración de Le Méridien Panamá, primera propiedad en América Central de la marca hotelera con raíces europeas. Ubicado en el corazón de la cosmopolita ciudad capital de Panamá, Le Méridien Panamá, propiedad del grupo hotelero Bern Hotels & Resorts Panamá, es un edificio moderno, contemporáneo, al borde de la bahía, con espectaculares vistas del océano Pacífico y la ciudad.

de los horarios de visita a la mencionada ciudadela, como parte del proceso de mejora turística del circuito. El Mincetur asumió la presidencia de la UGM y desde allí y, en consenso con todas las demás instituciones como el INC, el gobierno regional del Cusco y el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas -Sernanp- se viene trabajando esta iniciativa.


Setiembre 2009

análisis : aventura : 3

E

l boom gastronómico está imparable, no sólo a nivel interno. Este fenómeno de querer saborear lo nuestro se ha incrementado considerablemente en nuestras fronteras, registrando el ingreso de más de cien mil turistas de países vecinos al año. Ecuatorianos y chilenos cruzan el límite fronterizo tan solo para disfrutar de nuestra culinaria, para luego volver el mismo día a su lugar de origen. Se estima que este habitual hecho mueve anualmente cerca de 40 millones de nuevos soles entre todos los agentes y empresas vinculadas al rubro de restaurantes. Esta cifras fueron dadas a conocer por Rolando Arellano en el marco de Mistura 2009, sobre un estudio denominado “Aporte

Boom gastronómico

Miles de turistas en busca de nuestra de la gastronomía al desarrollo económico de Perú”, a solicitud de la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega). Este fenómeno se produce especialmente por la gente que ingresa desde Chile a Tacna y

comida desde Ecuador a Tumbes, sólo atraída por la calidad y variedad de la cocina peruana. Se sabe que como consecuencia de esta tendencia, otra actividad que ha comenzado a prosperar es la creación de tours gastronó-

 Llega hasta mil dólares al día

Gasto per cápita del turista se mantiene De acuerdo a cifras alcanzadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo se estima que el turismo de lujo en nuestro país al menos no parece haber decrecido. A pesar que la economía internacional ha registrado la peor crisis de los últimos 50 años, se estima que el viajero con altos recursos no ha dejado de visitar el Perú significando que ese gasto per cápita de US$ 1000 diarios que dejaba en las arcas del sector, aun se siga aportando. Esta cifra avalada por el Ministro Martín Pérez a través de declaraciones a la prensa manifiesta que a pesar que la crisis financiera internacional ha golpeado al turismo receptivo del país, dicha actividad se ha mantenido y sobre todo el turismo de lujo, que se dirige a los turistas de muy alto nivel económico, a pesar que la realidad de muchas agencias y operadores de turismo muestran un panorama contrario al expresado por el titular del Mincetur. Según cifras del oficialismo se cree que en los últimos cinco años el gasto promedio del turista que visita el país ha crecido en 40%, cifra nada desdeñable. Entre las necesidades de estos turistas está el enriquecimiento personal y espiritual ligado a la sensación de

aventura, experiencias comunitarias y relax, entre otras, todo ello con acceso exclusivo y atención personalizada. Respecto a los destinos más demandados, Machu Picchu en el Cusco lidera el ranking, seguido de otras zonas ubicadas en el mismo departamento, como el Valle Sagrado de los Incas y Sacsayhuamán. Otros destinos donde se ofrece la mayor cantidad de paquetes de lujo son las ciudades de Lima, Arequipa, Puno y Nazca.

micos, sobre todo dirigido a aquellos comensales que registran altos ingresos económicos que vienen a Perú por un par de días, sólo para comer en Lima, Arequipa, Cusco y otras ciudades. No queda duda que nuestra gas-

tronomía no sólo es una cuestión de identidad, según Gastón Acurio es una de las más importantes actividades económicas que viene generando importantes ingresos a nivel de PBI y sobre todo desarrollo para el país a nivel transversal, mas aún si se considera que de este rubro dependen otras industrias vinculadas a ella como son el transporte de alimentos, turismo, fábricas de ollas y menaje, fábricas de sillas, mesas, manteles, las industrias de acero y madera, biodiversidad y sobre todo identidad


4 : aventura : CRÓNICA VIVA

Setiembr

P

ara empezar, debemos saber que Damasco es la capital más antigua del mundo, la misma que ha sido habitada por más de 6000 años de forma continua, todo un récord. Además de ser la capital de la actual Siria, fue durante diferentes épocas, la capital del imperio musulmán de los omeyas, lugar de descanso para las caravanas con destino a la Meca, así como bastión musulmán contra los cruzados; como podemos ver, es un lugar que siempre ha tenido un rol protagónico en la historia. En la actualidad Damasco tiene muchos lugares que ofrecer al viajero, la ciudad está dividida en dos áreas bien diferenciadas, la ciudad nueva, que es una zona bastante moderna, llena de altos edificios, tiendas comerciales, restaurantes, hoteles de todas las categorías, sin mayor diferencia de otras capitales de occidente. Por el contrario, el alucinante casco viejo de la ciudad, por decir lo menos, es un lugar donde uno siente el verdadero espíritu árabe y donde se pueden conocer lugares históricos de muchísima antigüedad. Al entrar a la ciudad vieja, uno se topa con una fortaleza gigantesca que data de la época de los romanos, quienes también extendieron su imperio por estas zonas. Seguimos caminando y a pocos metros, encontramos una amplia reja que nos lleva a dos de los lugares mas importantes de esta ciudad, la primera, la tumba de Saladino, el héroe musulmán que logró recuperar Jerusalén de mano de los cruzados occidentales y quien además fuera el más duro rival que le toco conocer al famoso rey de Inglaterra Ricardo Corazón de León. Aquí, lugar prácticamente santo para muchos, es necesario entrar totalmente cubierto, las mujeres no deben llevar ninguna parte del cuerpo al descubierto,

Da Arista

Una ciudad tan antigu la vida, quien se prec la que el común de la  CÓMO LLEGAR:

La mejor forma de llegar es to Lima - Madrid y luego conecta


re 2009

CRÓNICA VIVA : aventura : 5 Fotos: Viviana Salas / rocco lay

amasco

de credos, historias y fe

ua que en la Biblia ya se menciona, es un lugar que aunque sea por una vez en cie de ser un buen viajero debe visitar; lo mejor es que una vez allí, esta urbe, de a gente poco conoce, hechiza por completo, al mejor estilo de las mil y una noches.

omando un vuelo ar a Damasco.

 Datos para el viajero: Lleve ropa ligera, pues al calor es intenso, eso si, nada muy descubierto para no ser blanco de miradas. La moneda de este país es la Libra Siria y el tipo de cambio es de 47 libras por 1 dólar. No deje de probar la diversidad de dulces que aquí se preparan, son realmente deliciosos. La visa para entrar a Damasco se consigue ya sea en el aeropuerto o en cualquier punto fronterizo, el costo para los peruanos es de 38 dólares. Cambie dinero en bancos o casas de cambio, no le aceptaran dólares en ningún lugar. Cuando camine por la ciudad hágalo sin temor, le aseguramos que nada malo le pasará, aquí el turista es muy bien tratado y aunque no lo crea, no hay delincuencia.

inclusive el cabello y los hombres no deben ingresar con pantalones cortos. Al acceder a la habitación donde se encuentra la tumba de este increíble personaje, uno puede apreciar su grado de importancia, pues es venerado como un santo. A la salida de este lugar, nos encontramos a pocos metros de la Mezquita de los Omeyas, la misma que es considerada por los musulmanes como el tercer lugar más importante del Islam. Al llegar aquí, entramos, sin zapatos, por un inmenso patio cuyo suelo esta cubierto de mármol blanco, y en todas direcciones encontramos decorados realmente bellos hechos con oro puro. Luego del patio, llegamos a la sala de oración, de enorme tamaño, tapizada con alfombras y donde se puede ver el mausoleo de Hussein, nieto del profeta Mahoma, convertido en lugar de peregrinación para los musulmanes. También es factible encontrar la cripta donde supuestamente se depositó la cabeza de Juan el Bautista, convirtiendo el lugar de peregrinación para cristianos. Como verán un lugar bastante importante para dos de las religiones monoteístas más

extendidas en el mundo. A la salida de la mezquita, encontramos uno de los mercados más importantes de Damasco, el “al-hamidiyya”, al cual se accede a través de una de las muchísimas puertas romanas que aun quedan en pie a lo largo de toda la ciudad, este lugar de por si, es totalmente surrealista, aquí, no hay sentido humano que no se active, los olores a especies e incienso le dan una característica muy especial, la cantidad de personajes como los vendedores de té o de helados que frecuentan este lugar, es fabulosa; las mil y un carretillas que venden exóticas comidas, la cantidad de gritos y sonidos que aquí se entremezclan, son una locura y finalmente las bellas telas que se exhiben le darán al tacto sensaciones de lo más diferentes. En Damasco existe mucho más por apreciar sumado a la descriptiva que esta crónica pueda develar. Si luego de recorrer estos párrafos resurge el interés por conocer y vivir el verdadero espíritu árabe, haga un esfuerzo y no dude en explorar estas tierras lejanas. Viviana Salas


6 : aventura : sabor en ruta

Setiembre 2009

Mistura

Fotos: iván mory

uniendo sabores e identidades

La II Feria Gastronómica Internacional de Lima fue la radiografía del éxito culinario que vive el Perú

P

or segundo año la fiesta se dio a lo grande, bajo el telúrico sentimiento de la comida peruana. Mistura, dejó los rezagos ingratos del año pasado y, tras lograr el adecuado orden logístico, unió por segundo año consecutivo a miles de peruanos bajo el sublime pretexto de rendirle culto a lo nuestro a través del paladar. De la mano de un centrado Gastón Acurio y bajo el paraguas institucional de la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA), el Parque de la Exposición se convirtió durante tres días en el recinto donde confluyeron todas las sangres, aromas, tradiciones, sabores, colores, fervores, cofradías culinarias, expresiones internacionales, deleitados paladares y gratos momentos alrededor de una mesa. Finalmente, haciendo honor al nombre, toda una mistura de identidades. Además de potajes bien preparados a precios accesibles, productos de los nuestros, excelsas propuestas culinarias y rostros culinarios familiares para los medios, Mistura ofreció mucha educación gastronómica a través de interesantes ponencias y debates como el ofrecido por Andoni Luis Aduris y su filosofal disertación de cuchara y fogón bajo el título “comernos al mundo”. Andoni puso a más de uno a pensar sobre las fronteras existentes entre el presente y el futuro culinario. Haciendo gala de su elocuencia y buen sentido del humor, el español le amplió a más de uno sus fronteras del sabor. Desde el primero hasta el último día el mundo gastronómico de Mistura estuvo apetitoso por donde

se lo vio. De hecho hasta la presencia del Presidente García pareció ser parte del jolgorio que la feria respiró durante 4 intensas jornadas. Muchos fueron los reyes y las reinas que se sintieron felizmente reivindicados en la escena culinaria a lo largo de los numerosos pabellones que ofreció Mistura. Desde el Cebiche, pasando por los tradicionales y bien solicitados platos como el Lomo Saltado, los múltiples escabeches, el Ají de Gallina, la Sopa Seca, la Papa a la Huancaina, el Juane, el Rocoto Relleno, el Chiriuchu o una simple causa rellena, hasta la honra a productos tan peruanos y originales como nuestros ajíes, papas, limones, frutos, raíces y vegetales. Toda una oda a cada uno de ellos, donde nos faltarían páginas para enumerar a todos.

 mistura 2009 Por segundo año la cocina de todas las sangres y nuestra gente se fusionaron en peruanidad a través de foros, cine, espectáculos, concursos, cubiertos y un sexto sentido que quizá solo los peruanos hemos aprendido a desarrollar alrededor de algún potaje cien por ciento nacional.


Setiembre 2009

SABOR EN RUTA : aventura : 7

 el Bijao Fotos: brian miranda lara

Guía del buen apetito JUGUERÍAS - HELADERÍAS - SÁNDWICHES

Embrujos de la selva Los que nacemos en zonas de la costa o la sierra, sabemos muy poco de platillos como El inchicapi o El estofado de venado. Sabores amazónicos de los que debemos advertir, una vez que se prueban o te enamoran o te embrujan. Nosotros llegamos hasta El Bijao, en Lince, y comprobamos que lo mezclado en esta vianda son potajes obligados a probar. Así que siguiendo la recomendación de nuestra anfitriona, la Chef Sulma Peñaherrera, probamos el famoso Juane, un platillo de sugestivo aroma que proporciona una agradable experiencia al probarlo. Es bueno advertirle que una pequeña porción de cualquier potaje que desee probar en este local puede ser más que suficiente para satisfacer su hambre o su

 datos Dónde: Av. Ignacio Merino 2051, Lince. Informes y reservas: 265-3012

antojo del día. Pero si usted es un insaciable comensal y visita el restaurante, le recomendamos ir directo por el exuberante chacarero. No se asuste, el potaje tiene este nombre porque está hecho para aquellos de buen diente, y es que contiene una porción regular de maduro frito, tacacho (plátano verde, frito y chancado), chorizo, paiche (carne de pescado) y cecina. Cada platillo es más elaborado que el otro, pero todos son deliciosos, y todos hechos con las manos de doña Sulma. Ahora bien, cualquiera sea el platillo amazónico con el que desee consentirse, refrésquese con los jugos de camu camu, aguajina o cocona, o simplemente termine esa hora de almuerzo con un buen uvachado (trago).

l T’anta

l Bocatta

Aquí encuentra de todo para darse un gusto, desde originales sándwiches, ensaladas de frutas y postres de chocolate, hasta pastas fusión. La idea de visitar T’anta es pasarla bien y complacer el paladar. Dónde: Av. Pancho Fierro 148, Lima. Horario: Lunes-sábados 07:00-24:00; Dom.-feriados 07:00 a 22:00 horas. Informes: 447-8377

Dónde: Av. Prolongación Primavera 311, Chacarilla, San Borja. Informes: 372-1426

l Urban Café

l Balthazar Dónde: Av. Córpac 312, San Isidro. Informes: 441-2349 Delivery: 705-2222

Dónde: Av. Santa Cruz 814Miraflores. Informes: 610-6950

l Manhattan Dónde: Las Orquídeas 535, San Isidro. Informes: 442-0410

COCINA ORIENTAL l Royal Este restaurante ofrece más de 350 especialidades cocinados en aceite y al vapor, dulces o salados. Algunos de ellos son muy tradicionales en el oriente, como los desayunos Dim Sum, almuerzos y lonches buffet y más. Dónde: Av. Guillermo Prescott 231-237, San Isidro. Horario: Lunes a Sábados 09:00 a 24:00; Domingos y

Feriados 09:00 a 22:30. Informes: 421-0874/ 421-0814.

l Palacio Beijing Dónde: Av. Benavides 768, Miraflores. Informes y reservas: 444-3569

l Titi - Chifa Dónde: Av. Javier Prado Este 1212, San Isidro. Informes:

2241050-224-8189-224-8304

l Hou Wha Dónde: Carlos Tenaud 490, Esquina con Paseo de la República, Miraflores. Informes: 440-0442.

l San Say Kay Dónde: Av. El Polo 300, Monterrico, Santiago de Surco. Informes: 437-2627 / 436-9562.

COMIDA INTERNACIONAL l Vivaldi Aquí todo vale la pena, especialmente sus platos de fondo como el Pallard de lomo servido con spaguetti a la crema o sus Risottos al perfume de ají amarillo con dados de pollo crocante. Pero también sus parrillas, entradas, postres y demás creaciones. Dónde: Av. Camino Real 415, esquina con Conquistadores 212, San Isidro.

Horario: Domingo a Jueves 08:00 a 22:00 / Viernes y Sábados 08:00 a 02:00. Informes: 221-3418 / 628-7200

l Rodrigo Dónde: Francisco de Paula Camino 231, Miraflores. Informes: 446-0985 / 446-4011

l San Isidro Dónde: Av. Prolongación

Arenales 206, San Isidro. Informes: 421-2519 / 99407010

l Sky Gourmet Dónde: Av. Benavides 415Miraflores. Informes: 447-7272 anexo: 221-216

l Sian Thai Cuisine Dónde: Av. Caminos del Inca, 467- Surco. Informes: 372-0680


8 : aventura : social & miscelánea

Setiembre 2009

Aventura empresarial l Star Perú a Trujillo vía Chiclayo

Desde el pasado lunes 21, Star Perú incrementó a sus operaciones las ciudades de Trujillo y Chiclayo, importantes destinos corporativos y turísticos, sumando a 11 los destinos nacionales Los vuelos se realizan en aeronaves BAe 146 de fabricación inglesa, aviones modernos y de alta tecnología, re-

Una cumbre exitosa

U

na nueva edición de La Cumbre, The Americas´Travel Industry Summit, se desarrolló con éxito en el Puerto Rico Convention Center de la ciudad de San Juan, porque además de la inmensa plataforma informativa, dicha edición contó con la presencia de 213 compradores y 189 empresas expositoras, representantes de los sectores correspondientes a los viajes de placer, corporativos y de reuniones e incentivos. Otro campo que destacó fue el ciclo de seis conferencias, con amplia asistencia del público concurrente al evento. En dicho ciclo, se presenta-

ron oradores representantes del US Department of Commerce, Euromonitor Internacional, Pete García International, Shop America Alliance, y SITE International. También se presentaron dos seminarios de destino, a cargo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, y el Ministerio de Turismo y Deporte del Uruguay. A lo largo del evento se concretaron las reuniones de negocios entre compradores y expositores, cuyo número ascendió a 7.711 citas pre-agendadas. La próxima edición 2010 de La Cumbre, The Americas´ Travel Industry Summit, se llevará a cabo en la ciudad de San Diego, CA, en los Estados Unidos de América.

 detalle La Cumbre es año tras año organizada por Reed Exhibitions Latinoamérica y los hoteles anfitriones. Para la pasada edición fueron el Conrad Condado Plaza, Caribe Hilton San Juan y La Concha, a Renaissance Resort.

l ECOSITE en Feria de Machu Picchu

El Centro de Capacitación AgroecológicaECOSITE, que manejan el hotel Machu Picchu Sanctuary Lodge y PERURAIL, estuvo presente con un stand en la Feria Agropecuaria y Gastronómica realizada el pasado domingo 20 en la localidad de Machu Picchu. Al evento asistieron pobla-

Swissôtel Lima presentó su cuarta edición del Oktoberfest, la fiesta tradicional alemana más importante del mundo. El evento contó con un show en vivo de danzas y música típica alemana, así como de las especialidades gastronómicas que deleitarán a los asistentes que asistan al festival que va del 30 de setiembre al 3 de octubre.

dores locales y turistas, a quienes brindaron información acerca de la labor que se desarrolla en el ECOSITE.

l LAN ya vuela a Cancún

LAN Perú anunció el inicio de su nueva ruta internacional a Cancún, vía México D.F., con vuelo de retorno directo. Este nuevo destino se encuentra disponible a la venta desde el presente mes y confirma el compromiso de la empresa con el desarrollo del turismo y comercio en nuestro país. El vuelo

l UPC y el crecimiento del turismo

Recientemente se realizó el congreso Crecimiento del Turismo Basado en Competitividad y Sostenibilidad, organizado por la Escuela de Posgrado de la UPC, y en donde se analizaron los retos del sector para los próximos diez años.

 aventura social l Oktoberfest en el Swissôtel

conocidos como los aviones ecológicos y los más silenciosos del mundo.

l Canatur en el Día del Turismo

CANATUR celebró el Día Mundial del Turismo con un ameno cóctel que congregó a importantes personalidades del sector, así como de los presidentes de los gremios e invitados especiales. Entre los asistentes se encontraron Rosario Sasieta, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, así como el viceministro de Turismo Pablo López de Romaña, entre otras personalidades.

inaugural se llevará a cabo el 7 de octubre en un moderno Boeing 767, con capacidad para 221 pasajeros.

Entre los expositores destacaron Gustavo Koniszczer, director para el cono sur de la consultora en comunicación y márketing Future Brand, la misma que viene trabajando con PromPerú en la creación de la Marca País.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.