R:.L:.S:. INTEGRACIÓN Nº 149

Page 1

BOLETÍN Nº 1

R:.L:.S:. INTEGRACIÓN Nº 149

lll

agosto 2012

RUMBO AL XXV ANIVERSARIO


EDITORIAL >>>

lll

Rubén Darío Lastarria Gibaja V:. M:.

INTEGRACIóN RUMBO A LOS 25 AÑOS

D

ebo dar gracias al G:. A:. D:. U:., porque tengo el honor de dirigirme a vosotros como V:. M:. de la R:. L:. S:. Integración N° 149 en un año masónico que va rumbo a cumplir sus “Bodas de Plata” el próximo 30 de enero del 2013. Todos sabemos que la Masonería como fuente inagotable de hombres libres y de buenas costumbres, sigue contando en sus filas con hermanos dispuestos a afrontar los problemas de una sociedad cada día más cambiante y en los que se encuentran nuestros enemigos: La ambición, la soberbia y la ignorancia. Es necesario que todos los Masones cambiemos de actitud de acuerdo con el ritmo de la época, mucho se ha hablado del papel discreto del masón en la sociedad y es necesario que tomemos la decisión de avanzar con el progreso del mundo, en la medida en que nuestras necesidades nos lo permitan. Nuestra Logia cumple en el mes de enero 25 años y qué hermoso es ver que aún estamos con el mismo entusiasmo del primer día y pareciera que fue ayer en que siete dilectos Maestros se reunieron para levantar las columnas de nuestra Logia. Durante estos años pasaron por nuestro Taller muchos hermanos y hoy

2 • RUMBO AL XXV ANIVERSARIO

estamos prestos a celebrar nuestras Bodas de Plata quienes el G:. A:. D:. U:. ha designado, por ello nos sentimos honrados y orgullosos. El día de hoy iniciamos la edición de este boletín mensual, en el que se informarán detalladamente las actividades programadas para nuestro año de celebración. Cuenta con la colaboración de los HH:. del Taller y la responsabilidad de futuras ediciones, así como la edición de la revista Integración que se publicará en el mes de enero , estarán a cargo de la Comisión de Cultura y Publicaciones, presidida por el R:. H:. José Gamarra y conformada además por el R:. H:. Miguel Castro y los QQ:. HH:. Gerardo Bouroncle y Ricardo Bejarano.

L

os invitamos además a visitar nuestra página web y nuestro facebook así como a participar mediante sus llamadas telefónicas de nuestro programa radial que se emite por Radio San Borja (91.1) todos los domingos de 7 a 8 de la noche. Muchas gracias Rubén Darío Lastarria Gibaja V:. M:.


cuadros de dd:. y oo:. >>>

HH:. FUNDADORES R:.H:. NSL R:.H:. Kar Tippen Hawer R:.H:. Estuardo Jáuregui R:.H:. Carlos Herrera Enciso R:.H:. Efraín Rajman Arica R:.H:. Nicolás Segundo Ramírez R:.H:. Mario Zaharia Soria

Se considera también como fundadores a los Rr:.Hh:. R:.H:. Lucío Blanco R:.H:. Juan Carlos Da Rosa R:.H:. José Antonio Caro R:.H:. Carlos Méndez R:.H:. Isaías Gomez

Venerables Maestros de Integración R:.H:. NSL 1988-1989 R:.H:. Estuardo Jáuregui 1989-1990 R:.H:. Isaías Gómez Linares 1990-1991 R:.H:. Mario Zaharia Sorio 1991-1992 R:.H:. José Antonio Caro Ramírez 1992-1993 R:.H:. Julio Delgado Arévalo 1993-1994 R:.H:. Carlos Solís Balbuena 1994-1995 R:.H:. Rafael Montoya Montoya 1995--2000 R:.H:. Ego Silva Cuentas 2000-2001

R:.H:. Juan Carlos Stoll Carrillo 2001-2002 R:.H:.Victor Raúl Eizaguirre (V:.M:. Reorganizador) 2002-2003 R:.H:. Isaías Gómez Linares 2003-2004 R:.H:. Rubén Lastarria Gibaja 2004-2008 R:.H:. José Gamarra Soto 2008-2009 R:.H:. Eduardo Molina Montoya 2009-2010 R:.H:. Óscar Suárez Flores 2010-2011 R:.H:. Rubén Lastarria Gibaja 2012-2013

R:. L:. S:. INTEGRACIÓN N° 149

R:.E:.A:.A:. Jurisdicción de la G:.L:. de AA:.LL:.y AA:. MM:. de la República del Perú

CUADRO DE DD:. Y OO:. Año Masónico 2012 – 2013

V:.M:. Ex - V:. M:.I:. 1er. VIG:. 2do. VIG:. ORADOR:. HOSPIT:. SEC:. TES:. M:. de C:.

R:.H:. Rubén Darío Lastarria Gibaja R:.H:. Miguel Castro Zambrano Q:.H:. Juan Urbina Dinegro Q:.H:. Rodolfo Chenet Ramírez R:.H:. José Gamarra Soto Q:.H:. Brady Menéndez Valdivia Q:.H:. Gerardo Bouroncle Mc Evoy Q:.H:. Pedro Solís Torres Q:.H:. Pablo Rivadeneira Tejerina

1er. EXP:. G:.T:.I:. PORTA EST:. PORTA ESP:. ABANDER:.

R:.H:. Mario Zaharia Soria R:.H:. Oscar Suárez Flores Q:.H:. Juan Carlos Herrera Suárez Q:.H:. Ricardo Bejarano Fernández Q:.H:. Juan Suárez Flores

Venerable Maestro Instalador Muy R:.H:. Víctor Augusto Ravines Alfaro

RUMBO AL XXV ANIVERSARIO • 3


homenaje >>>

L

RESUMEN DEL DISCURSO DE ORDEN EN HOMENAJE A LA GESTA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

a mayoría de movimientos que cambiaron el mundo, fueron impulsados y hechos realidad por insignes HH:. Masones con ideas revolucionarias para su tiempo, como George Washington, Benjamín Franklin y Thomas Jefferson en U.S.A., Montesquieu, Rousseau y De Lisle en Francia, inspirados en los principios de libertad,igualdad y fraternidad,y los libertadores José de San Martín, Simón Bolívar, O´Higgins y otros memorables HH:. A los que sería largo nombrar, quienes lograron con amor fraternal, la independencia de los pueblos subyugados de América y Europa. Las gestas del siglo XVIII como el de la independencia de Estados Unidos, alentaron la revolución francesa, y los movimientos libertarios en América Latina, especialmente en Argentina y Venezuela, comandados por San Martín y Bolívar, grandes próceres referentes de la Independencia. Entre los precursores reformistas destacan los HH:. Mas:. José Baquíjano y Carrillo, Hipólito Unánue,Toribio Rodríguez de Mendoza y Manuel Lorenzo de Vidaurre. Entre los Precursores separatistas, los HH:. Mas:. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, José de la Riva Agüero y Túpac Amaru II. Nuestro sincero y sentido homenaje para ellos, que iniciaron las grandes transformaciones de América y del mundo, porque lograron reconquistar el bien más preciado e invalorable: La Libertad. El ejército libertador de San Martín, arriba a Paracas procedente de Chile el 08 de Setiembre de 1820, ocupando Pisco, Chincha y las grandes haciendas del lugar. El 15 de julio de 1821, se firma el acta de la independencia, y el 28 de Julio de 1821, San Martín proclama la independencia del Perú. En 1822 renuncia a todos sus cargos; asumiendo el mando Bolívar, quien en 1824 derrota definitivamente a los realistas en la memorable batalla de Ayacucho, al mando de nuestro dilecto H:. Antonio José de Sucre. La intención de la independencia fue la de establecer una forma de gobierno con viabilidad social, económica

4 • RUMBO AL XXV ANIVERSARIO

y política; postulado que no se condecía con la realidad, porque la independencia no logró cambiar como se esperaba, la estructura económica y social de tipo colonial, si no hasta fines del siglo XIX. Nuestros dilectos HH:. Mas:. En el marco de los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, impulsaron la unidad de América Latina, la unificación de hombres de diversas nacionalidades que ocuparon sus columnas en los ejércitos libertadores que las ideas de libertad y justicia gestadas en sus mentes y pensamientos, las hicieron realidad, dignos ejemplos para sus hombres, el pueblo y la humanidad. Dejaron todo en la cancha, dejaron lo que más amaban: Su familia, su hogar, dejaron sus bienes, y enarbolaron muy en alto la bandera de valores y virtudes sociales y morales, respetando los derechos humanos, dispuestos a dar sin ningún interés personal; ejemplos imperecederos para las generaciones de su época, las actuales y las futuras; dignos de ser imitados. Nos toca pues, como Mas:. De un mundo globalizado, adoptar estos ejemplos, liberarnos de ataduras que limitan nuestra evolución espiritual y la de nuestras conciencias, no ser solamente libres pensadores, si no practicarlos, hasta alcanzar el verdadero estado del Masón. Es nuestro deber, tomar la posta de nuestros HH:. Libertadores para eliminar la ignorancia, el ego arraigado en los hombres, el apego a los bienes materiales, la esclavitud en todas sus formas , la intolerancia, la injusticia, la maledicencia y la impiedad. Solo así HH:., e imbuidos de amor fraternal, lograremos cambios fundamentales en nuestra forma de pensar como hombres libres y de buenas costumbres, volcándolos a la Comunidad, para ver por fin coronadas nuestras aspiraciones – aunque suenen utópicas – de forjar una nueva sociedad con inclusión y desarrollo humano. V:.A:.H:. Antonio Sandoval Saberbein P:.V:.M:. – CAP:. R:.L:.S:. Constancia y Concordia N° 11, Vall:. Del Callao.


festividad >>>

Aniversario Patrio Nuestra Logia celebró el aniversario patrio con una tenida solemne en la que participaron con nosotros la Respetable Logia Orden y Libertad Nº 2 y Constancia y Concordia Nº 11. El discurso de orden estuvo a cargo del R:.H:. Antonio Sandoval Saberbein de la Respetable Logia Constancia y Libertad Nº 11. Durante el desarrollo de la tenida se presentó el dúo de tenores entonando canciones peruanas y culminada la ceremonia se brindó con un pisco de honor.

RUMBO AL XXV ANIVERSARIO • 5


trazado >>>

LAS PERSONAS Y LAS MATEMÁTICAS lll

M:.M:. Gerardo Bouroncle Mc Evoy

A

l igual que en las matemáticas existen las cuatro operaciones básicas que es sumar, restar, multiplicar y dividir; en nuestra vida vamos a encontrar a cuatro tipos de personas: las que nos suman, las que nos restan, las que nos dividen y las que nos multiplican. Veamos a los que Restan; son aquellas personas que cuando te relacionas con ellos sienten que te han quitado algo, como que te han absorbido energía o te han hecho perder el tiempo. Luego de estar con ellas vas a tener que tener un tiempo para recuperarte porque precisamente te han quitado fuerzas. Están los que te dividen, esas personas que cuando te relacionas con ellas sientes que te has dispersado, que te has fraccionado tú y tus ideales; asimismo tus metas y objetivos se han dividido, ya no están ahí; en 6 • RUMBO AL XXV ANIVERSARIO

pocas palabras no sabes por dónde empezar. Pero también están los que te suman que son aquellas personas que agregan valor a tu vida; estas son las personas que sientes que cuando te relacionas con ellos te dejaron mejor, y te hicieron sentir bien; asimismo nos hacen sentir que nosotros también podemos darle esa suma a otras personas más, es decir darle más valor a las personas que nos rodean.

Por último están aquellas personas que nos multiplican, aquellas personas que nos impulsan a saltar a un siguiente nivel, son los verdaderos maestros que como catapulta multiplican la fuerza y energía para ir lo más lejos posible. Son personas que hacen crecer nuestro potencial y energía para dar lo mejor de nosotros mismos, para desarrollar por dentro y alcanzar nuestras metas y sueños. De igual manera en las


trazado >>>

matemáticas se dice que los signos iguales suman; menos con menos da más: cuando encontramos gente negativa, que es mal intencionada, chismosa, va a buscar gente como ella para poder ser más entre ellos; lo semejante siempre se atrae. Pero también más con más, da más: es decir que cuando se junta gente positiva con buenos propósitos e ideales nobles; gente que quiere progresar y avanzar pues siempre van a gene-

rar más gente de la misma manera; porque nuevamente lo semejante atrae lo semejante; inclusive hay una cita bíblica que dice “el que se junta con sabios…sabio será; pero si te juntas con necios, igual te volverás”. Es por ello que si te juntas con lobos aprenderás a aullar; si te juntas con perros aprenderás a ladrar a morder y quizás te llenes de pulgas; esas mismas pulgas que hacen que mucha gente se esté rascando y llenando de ronchas que son la crítica, el resentimiento y la envidia. Esta gente no solo maltrata al resto sino que demuestra que ella también fue maltratada, es como un circulo del que ellas nunca podrán salir; si entramos en su circulo nosotros quedaremos atrapados en el. No solo no debemos entrar en su círculo del maltrato sino evitarlo y alejarnos de él; no responder de la misma manera o sea romper el círculo. Imaginemos que una persona nos trae un regalo y nosotros no lo aceptamos; pues el regalo sigue siendo de esa persona; pues bien cuando nosotros no aceptamos ese maltrato ni esos malos sentimientos, eso se queda con esa persona y no nos contamina. Las personas

que nos agreden, insultan, critican nos quitan valor a nuestras vidas nos quitan el verdadero precio de nuestro ser; es por ello que esas personas nos menosprecian; que hacer con ese menosprecio, pues al igual que en matemática darle lo mismo, menos valor: menosprecio a ese menos precio; rechazo al rechazo, solo asi podremos liberarnos de ello. Debemos de ser libres en nuestro accionar y en nuestra vida, no juntarnos con gente que reste; buscar gente que multiplique que nos ayude a engrandecer nuestro corazón y no a lastimarlo; pero no depender de los demás porque no seríamos libres, de lo contrario estaríamos expuestos a siempre justificar nuestros hechos ante los demás, en lugar de dar ejemplo a los demás; recordemos que un amigo no precisa explicaciones y un enemigo no se las merece. RR:.Y QQ:.HH:. Seamos multiplicadores; hace unos días escuche esta cita “un maestro que no enseña es como una persona con abrigo, ya que solo se calienta él”; enseñemos con el ejemplo que nuestra Augusta Orden nos ha encomendado de ser Hombres libres y de buenas costumbres RUMBO AL XXV ANIVERSARIO • 7


actividades >>>

Primera cena-conferencia En el marco de las actividades rumbo a cumplir nuestros 25 años de levantamiento de columnas, se dio inicio al ciclo de cenas conferencia, con la presentacion del Dr. Jaime Castro

Lima Nocturna Cumpliendo con el cronograma de actividades, desarrollamos nuestro primer paseo Lima Nocturna, Parque de la Muralla y Parque de las Aguas, terminando con una cena de camaradería. Al evento asistieron los hermanos de Integración con sus esposas e hijos, asi como RR:. y QQ:. hermanos de otros talleres.

8 • RUMBO AL XXV ANIVERSARIO

Contreras, quien expuso el tema Geopolítica y Geoestrategia del Perú en América Latina. Luego del discurso hubo una ronda de preguntas y respuestas, culminando con una cena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.