LIMA, VIERNES 6 de noviembre DE 2009
AÑO 1 Nº 013
g u í a d e e n t r e t e n i m i e n t o pa r a e l f i n d e s e m a n a
Pueblo cansado
RA
Pueblo cansado
DÓNDE&CUáNDO José Luis Perales:
la voz del amor
Celebra 35 años dedicados a la balada romántica Págs. 4-5
l Pág.
2 / Parque Zonal Sinchi Roca l Pág. 6 / Cigala en Lima l
2 l DÓNDE&CUÁNDO
noviembre 2009, La Primera
Población de Lima Norte acude masivamente en busca de relax
Parque Zonal Sinchi Roca: el más grande del Cono Norte M
iles de familias del Cono Norte de Lima acuden al Parque Zonal Sinchi Roca, ubicado en el distrito de Comas, en busca de momentos de esparcimiento y unión familiar. Este parque -con capacidad para unas 30 mil personas- tiene una extensión de 72 hectáreas, que incluye áreas verdes, espacios para preparar parrillas, campamento durante el día, canchas de futbito, restaurantes, un minizoológico y un complejo de tres piscinas. Familias compuestas por niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad acuden masivamente a los diferentes servicios de este centro de esparcimiento, el más grande del Cono Norte de Lima. “La gente viene ahora en mayor cantidad que el año pasado gracias al nuevo atractivo de la piscina, que es una de las más grandes, modernas e higiénicas de Lima Norte”, comenta un visitante que en compañía de su esposa y sus tres menores hijos se dirigen a refrescarse en el agua. Las entradas cuestan 2.50 nuevos soles para los adultos y sólo 50 céntimos de nuevo sol para los niños de 0 a 5 años. Los vendedores ambulantes aprovechan esta ocasión para incrementar sus ventas por la mayor afluencia de público, y en muchos casos suelen elevar sus tarifas. Desde gelatinas a 50 céntimos, papas rellenas a un sol, y los tí-
Artistas de la talla de Gian Marco, Susan León, La Chola Chabuca y Dina Páucar se han presentado en sus escenarios.
picos combinados de tallarines, chanfainita, arroz con pollo y otros potajes se pueden adquirir en la entrada de dicho parque zonal. En los exteriores de este parque se ofrecen parrilladas, pollos a la brasa y otros platos hechos con carne de res, como el afamado lomo saltado, los cuales, según se observó, tenían gran demanda por parte de las familias que se arremolinan alrededor de las vivanderas.
La Primera, noviembre 2009
DÓNDE&CUÁNDO l 3
Actividades
Lima Norte disfrutará de música criolla, Jazz y muchas sorpresas más
Anna Karina firmará autógrafos La carismática cantante Anna Karina Copello y sus soñadores del programa “El Show de los Sueños” firmarán autógrafos a todos los fans que se aproximen al centro comercial. Día: Jueves 05 de noviembre Hora: 06:00 pm. Lugar: Escenario principal de MegaPlaza.
Eva Ayllón en el “Paseo de las Estrellas”
Protagonistas de Clave Uno en MegaPlaza Los protagonistas de la exitosa miniserie Clave Uno firmarán autógrafos y se tomarán fotografías con sus seguidores de Lima Norte. Día: Viernes 06 de noviembre Hora: 07:00 pm. Lugar: Escenario principal de MegaPlaza.
L
os grandes y chicos no tendrán pretextos para quedarse en casa esta semana porque MegaPlaza ofrecerá las mejores actividades de diversión y aprendizaje de Lima Norte. Pensando en difundir el arte en la sociedad, todos los martes y jueves del mes de noviembre, el Museo de Arte de Lima dictará diferentes talleres en el 2do. nivel del centro comercial. El viernes 06 a las 7:00 pm., los protagonistas de la exitosa miniserie Clave Uno de Frecuencia Latina, firmarán autógrafos y se tomarán fotografías con sus seguidores en el escenario principal. Mientras que el sábado 07 a las 2:00 pm., la Orquesta La Virtual hará bailar a todos y a las 8:00 pm. los Embajadores Criollos seguirán homenajeando nuestra música criolla con lo mejor de su repertorio. El sábado 07 y domingo 08 los visitantes del centro comercial podrán asistir al Festival del Libro de Editorial Planeta, en donde encontrarán interesantes libros en promoción, y podrán disfrutar de talleres, charlas y conversatorios a cargo de reconocidos autores. El festival se realizará en el segundo nivel del centro comercial. Para cerrar con broche de oro, el domingo 08 a
las 5:00 pm., los pequeños del hogar se divertirán con el Show infantil de Fiesta Kids, mientras que a las 7:30 pm., el cuarteto Bop nos deleitará con el mejor show de música Jazz. Y la cantante peruana Eva Ayllón imprimirá sus huellas en la estrella que se colocará en su honor, en el “Paseo de las Estrellas”, este martes 10 de noviembre a las 6:00 pm, como parte de las actividades que se desarrollan por el 7mo. Aniversario del centro comercial.
Festival del Libro de Editorial Planeta Los visitantes del centro comercial podrán asistir al Festival del Libro de Editorial Planeta, en donde encontrarán interesantes libros en promoción, y podrán disfrutar de talleres, charlas y conversatorios a cargo de reconocidos autores. Día: Sábado 07 y domingo 08 de noviembre Hora: Desde las 11 am. Lugar: Segundo nivel de MegaPlaza.
Noche criolla Los Embajadores Criollos seguirán celebrando el Día de la Canción Criolla en Lima Norte con lo mejor de su repertorio a ritmo de guitarra y cajón. Día: Sábado 07 Hora: 08:00 pm. Lugar: Escenario principal de MegaPlaza. Jazz en Lima Norte El cuarteto Bop encantará al público amante del Jazz de Lima Norte con lo mejor de su repertorio musical. Día: Domingo 08 Hora: 07:30 pm. Lugar: Escenario principal de MegaPlaza. Eva Ayllón en el “Paseo de las Estrellas” La cantante peruana Eva Ayllón, imprimirá sus huellas en la estrella que se colocará en su honor, en el “Paseo de las Estrellas”, este martes 10 de noviembre a las 6:00 pm, como parte de las actividades que se desarrollan por el 7mo. Aniversario del centro comercial. El “Paseo de las Estrellas” que se inauguró con el cómico Carlos Álvarez, busca reconocer a todos nuestros artistas, nacionales y extranjeros. Fecha: Martes 10 Hora: 6:00 pm. Lugar: Primer nivel MegaPlaza.
Por el 341 aniversario de Puno
Exposición de cuadros en la Galería de Arte de Brisas del Titicaca
C
on motivo de conmemorar los 341 años de la fundación de Puno y el 47 aniversario de la creación de Brisas del Titicaca, la conocida institución puneña inauguró la exposición pictórica “Imagen de Arte Peruano”, que muestra 23 cuadros tra-
bajados en técnicas diversas. La exhibición es de ingreso libre y permanecerá abierta diariamente durante el mes de noviembre en la galería de arte ubicada en el Jr. Wakulski 186, Lima. La exposición es un aporte de la Asociación Cultural Brisas
Dónde&Cuándo
del Titicaca, institución que con la coordinación del pintor puneño Julio Yturri Gandarillas ha presentado anteriormente las muestras “Pincel Ancestral”, “El color del charango” y “Pintando a Puno y Brisas”, trabajos colectivos de artistas egresados de
diversas escuelas de bellas artes del país como de los talleres de Brisas del Titicaca. Se dan a conocer los talentos y sentimientos de nuestros artistas que, a través de sus obras, reflexionan y apuestan por el arte peruano.
Diario “La Primera” / Año 1 / Nº 013
Editor: Félix Grijalba Sato fgrijalba@diariolaprimeraperu.com Editor gráfico: Víctor Miranda Rodríguez vmiranda@diariolaprimeraperu.com Redacción: Mario Palacios, Martín Carranza Corrección: Gustavo Durand Retoque digital: Luis Chapoñan Gerente administrativa y Publicidad: Cecilia Altez caltez@diariolaprimeraperu.com Publicidad: Franco Oliva foliva@diariolaprimeraperu.com Av. Paseo de la República 5639, Miraflores
Teléfonos: 447-1218 / 447-1285
4 l DÓNDE&CUÁNDO
La Primera, no
Español llega a Lima y asegura que la música romántica nunca pasa de moda mientra
José Luis Perales, 35 de romanticismo “En d irecto 35 Luga
P
romete velada romántica. Celebrando sus 35 años dedicados a la balada José Luis Perales inició una gira de antología por España, Latinoamérica y Estados Unidos en un especial agradecimiento y cariño para cerrar un amplio ciclo de su vida profesional. En su gira no podría esta ausente nuestro país, y ofrecerá un único concierto el miércoles 11 de noviembre en el Jockey Club del Perú, donde promete unir a varias generaciones de seguidores de su música. La carrera artística del español se inició en la década del 70, Perales ya tenía cierto renombre como compositor, aunque por su mente no pasaba convertirse en cantante. El destino lo tentó mediante un amigo. Han pasado más de tres décadas desde que se dejó seducir por el canto. Los reconocimientos no tardaron en llegar, su primer disco de oro lo consiguió en Argentina en el año 1974, con su single “Celos de mi guitarra”. Desde entonces habrá recibido más de 100 discos de oro y platino. En 1988 fue nominado a los Grammy en la categoría de mejor álbum latino por Sueño de libertad. Ahora regresa a América como cierre de esta celebración para realizar durante dos meses y medio una amplia gira que lo llevará a Estados Unidos y México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Santo Domingo, Venezuela, Colombia, Perú. Han pasado casi diez años que Perales se presentó en Lima, y para su reencuentro con
transmite lo que las máquinas no pueden, pues no tienen corazón; aunque respeto a quien hace música con máquinas", manifestó Perales. El intérprete de "¿Y cómo es él?" se proclamó defensor de "esa música que se hace con una guitarra y los demás instrumentos convencionales".
el público peruano promete una noche mágica y al igual que en los países que se presentó iniciará su velada musical con “Por qué te vas”, al cual se suman 22 conocidos éxitos, como “Doña Asunción”, “América”, “Me llamas”, “Amor sin límites”, “Santo Domingo”, que escribió en el país, “Sí”, “Y cómo es él” y “Le llamaban loca”. El final, con el público de pie, fue con “Un velero llamado libertad”. Al contrario de quienes piensan que la música romántica pasó de moda, el cantante español asumió sin titubeos la defensa de este género musical al definirla como una necesidad del ser humano. "La música romántica seguirá existiendo porque es una demanda del ser humano y
Gran compositor Además de ser un destacado cantautor, José Luis Perales tiene más de 40 años como compositor; ha escrito temas para artistas de muy diferentes estilos tales como Jeanette, Roció Jurado, Isabel Pantoja, Raphael, Lola Flores, Daniela Romo, Yuri, Vicky Carr, Mocedades. Es autor de más de 450 canciones y han sido traducidas a diferentes idiomas, todos con notable éxito. Un ejemplo de ello es su “Por qué te vas”, que ha sido cantada por varios artistas en Francia, Alemania, Inglaterra, Japón. En el 2004 sólo en Alemania y Austria vendió más de 6 millones de copias de la versión que hizo un grupo alemán. Ha publicado 27 producciones, y vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo. Esta gira por sus 35 Aniversario coincide con el lanzamiento en todo el mundo de un CD/ DVD grabados en directo en edición especial. Forman parte del proyecto 24 temas escogidos por el artista entre todo su extenso repertorio con nuevos arreglos que actualizan los temas inolvidables.
El Cigala conquistará Lima con su flamenco PRESENTARÁ SHOW “DOS LÁGRIMAS” TRAS CINCO AÑOS DE AUSENCIA
E
l Cigala cotiza sus lágrimas. Ha tardado cinco años desde que, mano a mano con Bebo Valdés, convirtió Lágrimas negras, un disco de boleros y coplas, en un fenómeno comercial del que se vendieron millones de copias. Un Grammy, tres Premios
años
Día: r: Jocke Miér cole y Club d s 11 el Pe H d r Prec o io: D ra: 9:00 e noviem ú esde bre p.m. 128 nuev os s oles
de la Música, un Premio Ondas, cinco Premios Amigo, tres Discos de Platino en España y uno en Argentina, México y Venezuela fueron los resultados de este álbum, hoy convertido ya en clásico. El The New York Times lo alabó como "Mejor disco del año" en el
apartado de música latina y el Cigala llenan los m teatros del mundo: París, York, Londres, La Habana, B Aires, Tokio, México DF, M Barcelona, entre otros. Desde ese tiempo, Diego El -predestinado por algunos sucesor de Camarón en un que sigue huérfano- ha s explorando la fórmula, c pequeñas perlas híbridas su desgarro flamenco se lu tantos desamores como p las letras de boleros, copla gos. Parecen hechos el un el otro. El resultado se llam
DÓNDE&CUÁNDO l 5
oviembre 2009
agenda semanal
as exista el amor.
años
Viernes 06 Salsa La orquesta Camaguey tendrá un duelo musical con su par de “A Conquistar”, quienes entonarán sus mejores canciones y temas del momento. Lugar: Kimbara Internacional Dirección: Av. Iquitos 1101, La Victoria Hora: 10:00 p.m. Precio: Desde 11 nuevos soles
s”
a y Bebo mejores Nueva Buenos Madrid,
l Cigala, a ser el n trono seguido creando donde uce con pueblan as y tanno para ma Dos
flamenco llega a nuestra capital para demostrar su calidad en esta clásica danza española, con cantaores, bailaores y músicos. Lugar: Teatro Santa Ursula Dirección: Av. Santo Toribio 150, San Isidro. Lima Hora: 7:30 p.m.
su 3er aniversario junto a Tommy Portugal, Los Hermanos Ayvar, Doris María, Sósimo Sacramento y Naranjita de Sucre. Lugar: El Bosque Dirección: Parque Zonal de Villa El Salvador Hora: 8:00 p.m. Precio: Desde 15 nuevos soles Danzas típicas La magia y el encanto de la música y las danzas del Perú en un sólo espectáculo de 4 horas. 8 coloridas danzas con el sabor de la costa, sierra y selva. Habrá Diablada, Tuntuna y Morenada Puneñas, Huaylarsh del centro, Carnavales arequipeño, ayacuchano y cajamarquino. Lugar: La Candelaria Dirección: Dirección: Av. Bolognesi N.292, Barranco Hora: 9:00 p.m. Precio: Desde 31 nuevos soles
Lágrimas, el espectáculo que llenará de magia a Lima este 12 de noviembre, en un evento exclusivo y de limitadísima capacidad en el Centro de Convenciones del Hotel María Angola. Tras cinco años de su primera actuación en nuestro país, el cantaor español y uno de los intérpretes de flamenco más importantes del mundo vuelve para cautivar a sus fanáticos peruanos con su más reciente producción, donde se destacan inspiradas versiones de clásicos como « Dos Gardenias », « Historia de un amor » y « Si te conta-
ra », amoldadas a su particular estilo de canto. Se trata de una nueva incursión en las músicas del Caribe acompañado de grandes artistas como Yelsi Heredia, Rubalcaba, Jumitus o Tata Güines, que va camino de repetir el éxito de "Lágrimas Negras".
Tour Dos lágrimas
Lugar: C.C. Hotel María Angola Día: Jueves 12 de noviembre Dirección: Av. La Paz 639, Miraflores Hora: 900 p.m.
Música del recuerdo El grupo musical "Flashback" presenta su espectáculo "Vuelven los buenos tiempos" con lo mejor de: Abba, The Beatles, Queen, Santana, Soda Stereo, Toto, Miguel Ríos, Elvis Presley entre otros. Lugar: Satchmo
Zarzuela Programa de la segunda temporada de Zarzuela presenta a Luisa Fernanda, selección de la Leyenda del beso y Doña Francisquita. Participan Milagros Martín, Lorena Aranda, José Marino, Jackeline Terry, Francesco Petrozzi y Andrés Veramendi. Lugar: Teatro Segura Dirección: Jr. Huancavelica 265, Cercado de Lima. Hora: 7:30 p.m. Precios: Desde 45 nuevos soles
Sábado 07 Wendy Sulca Con su video clip de su tema “La Tetita” consiguió más de dos millones de visitas en youtube, por ello Wendy Sulca celebrará su buen momento en
Domingo 08 Esquina Carlos Gardel Esquina Carlos Gardel la máxima expresión del Tango presenta su Show “Tango Tour 2009”, que presenta 4 únicas funciones. Un espectáculo de mucho glamour donde además de apreciar en su máxima expresión las diversas modalidades de tango tradicional, acrobático. Lugar: Audi. Del Colegio San Agustín Dirección: Av. Republica de Panamá 2979 - San Isidro Hora: 8:00 p.m. Precios: Desde 35 nuevos soles. La Bella Durmiente Había una vez, 2 reyes que esperaban con alegría el nacimiento de su primera hija Aurora, organizaron una fiesta en su reino pero olvidaron invitar a la malvada bruja Maléfica, que enfurecida lanzó un terrible hechizo sobre la princesa. Lugar: Teatro Municipal Del Callao Dirección: Jr. Pedro Ruiz Gallo 2da.cuadra s/n Hora: 4:00 p.m. Precio: 5.50 nuevos soles
Dirección: Av. La Paz 538, Miraflores Hora: 10:00 p.m. Precio: 31 nuevos soles Ballet Flamenco “La Merce y su compañía”, uno de los mejores espectáculos de
6 l DÓNDE&CUÁNDO
noviembre 2009, La Primera
Agenda Cultural Viernes 06 Hall Principal del Conservatorio Nacional de Música (Jr. Carabaya 421, Lima) VII Festival Internacional de Música Clásica Contemporánea de Lima 2009, presenta: Conferencia "La creación musical contemporánea desde la experiencia boliviana" a cargo de Gastón Arce Sejas (Bolivia); a las 10:30am. Ingreso libre. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Prolongación Primavera 2390 - Santiago de Surco) XXI Festival de Cine Europeo, presenta: 11:00am. "Cívico zero" (80'-2007) Dir.: Citto Maselli (Italia). 7:00pm. "Flores de otro mundo" (108'1999) Dir.: Icíar Bollaín (España). Ingreso libre.
Ventana Indiscreta de la Facultad de Comunicación Pabellón E-1, 3er piso de la Universidad de Lima (Av. Javier Prado Este cuadra 46 s/n, Monterrico) Cine arte: XXI Festival de Cine Europeo, presenta: 11:30am. "El marido de la peluquera" (87'-1990) Dir.: Patrice Leconte (Reino Unido). 4:30pm. "Secretos" (93'-2007) Dir.: Alice Nellis (República Checa). 7:30pm. "Is anybody there?" (95'-2009) Dir.: John Crowley (Reino Unido). Ingreso libre. Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María) XXXVII Semana Cultural del Japón, presenta: "Ceremonia del Té" a cargo de la Asociación Urasenke Tankokai del Perú; a las 5:00pm. Ingreso libre.
Dir.: Aída Mariño; a las a las 5:00pm. Entrada general: S/.10 - Niños: S/.5 Auditorio de la Biblioteca Central del Campus Universitario PUCP (Av. Universitaria 1801, Urb. Pando, San Miguel) XXI Festival de Cine Europeo, presenta: "La maté porque era mía" (92'-1993) Dir.: Patrice Leconte (Francia), después: conversatorio con el director; a las 5:30pm. Ingreso libre.
Sábado 07 Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770 - Miraflores) 11:00am. "Estudios orientales Zen" a cargo de Eduardo Rada. 4:00pm. Teatro infantil: "La cenicienta" a cargo de Sendar Producciones, Dir.: Verónica Alvarado. Entrada general: S/.10 - Niños: S/.5 7:30pm. Música: "A todo tango: De Gardel a Piazolla" a cargo de Guaymallen,
Auditorio Icpna Lima (Jr. Cuzco 446 - Lima) Teatro infantil: "Te cuento un cuento de Blanca Nieves" a cargo de AMG Teatro,
Los Jardines (Av. Alfredo Mendiola 1200, San Martín de Porres) Teatro familiar: "Cuentos y rimas de mamá Gansa" a cargo de Eureka Teatro, Dir.: Ruth Vásquez; a las 11:30am. Ingreso libre. Feria Recurso (Ca. San Antonio 203, esq. con Cajamarca, Barranco) Feria de diseño: "Recurso" música, talleres, ropa, comida y más; desde las 12:00m. a 8pm. Ingreso libre. Teatro Julieta (Psj. Porta 132 - Miraflores) Teatro familiar, presenta: 3:15pm. "Arma tu cuento" a cargo de Cecilia Paitamala, Jorge Rivera, Angélica Iturbe, Pablo Zúñiga y Vanessa Zambrano. Entrada general: S/.15 4:45pm. "Hi5" a cargo de Cecilia Paitamala, Jorge Rivera, Angélica Iturbe, Pablo Zúñiga y Vanessa Zambrano. Entrada general: S/.15 5:50pm. "Tinkerbell, un cuento de hadas". Entrada general: S/.15 9:00pm. Impro: "Desarmando" a cargo de Armando Machuca. Entrada general: S/.16
Domingo 08 Dir.: Héctor López. Entrada general: S/.20 - Estudiantes y jubilados: S/.15 Ingreso libre. Auditorio del Británico
Nueva Acrópolis San Isidro (Av. Javier Prado Este 465 - San Isidro) Taller: "Relajación total" a cargo de Lesly Vásquez; a las 10:00am. Entrada general: S/.50
Cursos y talleres 18 y 19 de Noviembre Franquicias: El Negocio del Momento
5.30 a 9.30 pm – Hotel María Angola Expositor: Javier Dasso Deza – Profesor Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación
10 y 11 de diciembre
5.30 a 9.30 pm – Hotel María Angola Expositor: Luis Kiser G., Gerente General de la Cámara Peruana de Franquicias
02 y 03 de diciembre
Curso Capacitador de Capacitadores
Curso de Importaciones Preparándonos para el Nuevo Proceso de Importaciones 5.30 a 9.30 pm – Hotel María Angola Expositor: Alberto García Riega - Ge-
5.30 a 9.30 pm – Hotel María Angola Expositor: Javier Dasso Deza – Profesor Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación
25 y 26 de Noviembre Curso Taller de Coaching Obtenga Mejores Resultados
rente de Comercio Exterior de Khuene + Nagel
16 y 17 de diciembre Curso: ¿Cómo Hacer Negocios con China? 5.30 a 9.30 pm – Hotel María Angola Expositores: Eduardo Mc Bride, Presidente de la Cámara de Comercio Peruano China José Caballero, Gerente de Logística de Mapalsa (Practika)
La Primera, noviembre 2009
DÓNDE&CUÁNDO l 7
Agenda Cultural Centro Cultural de España (Ca. Natalio Sánchez 181-185, Urb. Santa Beatriz, alt. cdra. 6, Av. Arequipa, Lima) 10:00am. VII Festival Internacional de Música Clásica Contemporánea de Lima 2009, presenta: "Clase maestra de guitarra" a cargo de Carlé Costa (Uruguay)
11:30am. Cuentos animados fantásticos de Ibero América y España: El árbol de ma'buela, presenta: "El principe Eduardo y la montaña del Dragón (España)" a cargo de Myriam Reátegui (narración) y Rodrigo Ráez (música). 7:30pm. VII Festival Internacional de Música Clásica Contemporánea de Lima 2009, presenta: Ross Thompson (Inglaterra) y Carlé Costa (Uruguay). Ingreso libre. Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770 - Miraflores) 10:00am. "Recital infantil" a cargo de la Asociación Suzuki del Perú. Entrada general: S/.5 12:00m. "Recital de piano y clarinete" a cargo de los alumnos del Conservatorio Nacional de Música. Ingreso libre. 4:00pm. Teatro infantil: "Discovery Kids, los Backgardigans, Lazy Town, Patito feo, High School Musical 3 y Hannah Montana" a cargo de NotiKids, Dir.: Rolando Díaz. Entrada general: S/.10 - Niños: S/.5 7:00pm. Música: "Folklore" a cargo de Grupo Libertad. Entrada general: S/.15 - Estudiantes y jubilados: S/.10 Ingreso libre. Auditorio Los Incas del Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja) Música: "Conciertos Sinfónicos: Temporada Internacional" a cargo de Teófilo Alvarez y Christina Harnisch (Suiza) y la Orquesta Sinfónica Nacional; a las 11:30am. Entrada general: Galería: S/.8 - Mezzani-
ne: S/.20 - Platea central: S/.20 - Platea lateral: S/.15.
Exposiciones
Teatro Auditorio Miraflores (Av. Larco 1150, sótano, Miraflores)
"TORSOS", pinturas de Luz Negib, en la Galería Artco (Ca. Rouad y Paz Soldán 325, San Isidro) de lunes a sábado de 11am a 8pm. Hasta el 07 de noviembre.
Teatro infantil, presenta: 11:30am. "Hi5" a cargo de Arlequín Teatro Arte. Dir.: Jorge Moncada. 3:45pm. "Hannah Montana Live" a cargo de Arlequín Teatro Arte. Dir.: Jorge Moncada. 4:50pm. "La Bella y la Bestia" a cargo de Arlequín Teatro Arte. Dir.: Jorge Moncada. 6:00pm. "Princesas en Lazy Town" a cargo de Arlequín Teatro Arte. Dir.: Jorge Moncada. Entrada general: S/.15 Explanada del Teatro Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jesús María) XXXVII Semana Cultural del Japón, presenta: "Festival Gastronómico Japonés"; a las 12:00m. Ingreso libre. Feria Recurso (Ca. San Antonio 203, esq. con Cajamarca, Barranco) Feria de diseño: "Recurso" música, talleres, ropa, comida y más; desde las 12:00m. a 8pm. Ingreso libre.
"CAMINOS DE ARCILLA", máscaras del Taller de Máscaras de Anabelí Pajuelo Valdez, en el Centro Cultural de España (Ca. Natalio Sánchez 181-185, Urb. Santa Beatriz, Lima) de lunes a domingo de 9am. a 9pm. Hasta el 08 de noviembre. "MEMORIAS DE MI ALMOHADA, ¿A QUÉ ME AFERRO HOY?", individual de Samuel Pintos, en la Galería de Arte Víctor Delfín del Centro Cultural Alberto Quintanilla de la Universidad Tecnológica del Perú (Av. Petit Thouars 195, Urb. Santa Beatriz, Lima) de lunes a viernes de 11am. a 6pm. "ETERNITY", video y fotografías de Wouter Verhoeven (Holanda), en la Galería Revolver (general Recavarren 298, esq. con Gálvez - Miraflores) de lunes a viernes de 11am. a 8pm. / sábado de 4 a 8pm. Hasta el 14 de noviembre. "OSCILANDO EL PAISAJE", instalación de Carolina Kecskemethy, en el Centro Cultural Inca Garcilaso (Jr. Ucayali 391, Lima) de martes a sábado de 10am. a 7.30pm. / domingos de 10am. a 6pm. Hasta el 15 de noviembre. "TU ERES PIEDRA". individual de Fernando De la Jara y "El deseo y el vértigo" individual de Fernando Taboada, en la Galería Lucía de la Puente (Paseo Sáenz Peña 206 A, Barranco) de martes a sábado de 11am. a 8pm. Hasta el 15 de noviembre.
Teatro Julieta (Psj. Porta 132, Miraflores) Teatro familiar, presenta: 3:15pm. "Arma tu cuento" a cargo de Cecilia Paitamala, Jorge Rivera, Angélica Iturbe, Pablo Zúñiga y Vanessa Zambrano. Entrada general: S/.15 4:45pm. "Hi5" a cargo de Cecilia Paitamala, Jorge Rivera, Angélica Iturbe, Pablo Zúñiga y Vanessa Zambrano. Entrada general: S/.15 5:50pm. "Tinkerbell, un cuento de hadas". Entrada general: S/.15 8:30pm. Clown: "Sírvase un payaso" a
"NIVELES DE EXPOSICION (ENTREVER)", individual de Carla Saavedra, del Festival Mirafoto 2009, en el Teatro Mocha Graña (Av. Sáenz Peña 107, Barranco) de lunes a domingo de 4am. a 9pm. Hasta el 19 de noviembre. "ADOLESCENTES", fotografías de Ana Cecilia Gonzales-Vigil, del Festival Internacional de Fotografía Mirafoto, en la Sala de Arte Felipe Cossío del Pomar de la Biblioteca Municipal de San Isidro (Ca. La República 455, El Olivar, San Isidro) de martes a sábado de 10am. a 9pm. Hasta el 21 de noviembre.
cargo de Germán Ramírez, César García, Rodolfo Reaño y Miguel Vargas, Dir.: Walter Chullo. Entrada general: S/.20. Estudiantes: S/.15
Sala Escénica Alternativa del Centro Cultural Cafae (Av. Arequipa 2985, San Isidro) 3:30pm. Teatro para Niños: "Achikée la Tierra seca" de Paola Benítez, Emilio Benavente, Julio César Delgado, Enrico Méndez, María Gracia Mires y Angie Rodríguez, Dir.: Ismael Contreras. Entrada general: S/.20 - Estudiantes: S/.15 - Sector Educación y jubilados: S/.6 7:00pm. Teatro: "Hombres humanos" de Alejandro Alva, a cargo de Enrique Victoria, Juan Carlos Morón, Ursula Kellenberger, Paul Ramírez, Briscila Degregori, Jenny Du Bois y Nicy Macha, Dir.: Ximena Arroyo. Entrada general: S/.20 - Estudiantes: S/.10 - Sector Educación y jubilados: S/.6 Teatro Larco (Av. Larco 1036, Miraflores) Teatro familiar, presenta: 3:45pm. "El flautista de Hamelín" a cargo de Giancarlo Infante Pedroi Davila Miguel Roca y Aldo Laurente, Dir.: Miguel Roca. Entrada general: Adultos: S/.20 - Niños: S/.15 4:45pm. "Los tres chanchitos" a cargo de Reynaldo Arenas, Tania Galindo, Tania Galindo y Carlos Paredes. Entrada general: Adultos: S/.20 - Niños: S/.15 5:45pm. "Pinocho" a cargo de Adrián Wong, Tania Galindo, Alejandro Márquez, Manuel Vargas, Laura Useglio y Carlos Paredes, Dir.: Tania Galindo. Entrada general: Adultos: S/.20 - Niños: S/.15 Teatro de Cámara (Av. Ovalo Boyar 315, espalda del ex cine Orrantia - San Isidro) Teatro familiar: "El rey León" a cargo de Carlos Fernandez, Bart Bartra, Nilton Monsalve, Ana Rosa Liendo, Yeniffer Diaz, Victor Canchasto, Patricia Briceño, Juan Manuel Del Mar, Luis Miguel Moreno, Alfonso Pagaza, Paul Torrres y Astrid Fernández, Dir.: Gabriel Marky; a las 4:00pm. Entrada general: S/.15
8 l DÓNDE&CUÁNDO
noviembre 2009, La Primera
Agenda folclórica Viernes 06
Domingo 08 de noviembre
Desde las 7 pm. Auditorio Nicomedes Santa Cruz del Parque de la Exposición, esquina de las avenidas 28 de Julio y Garcilaso de la Vega, Lima: Amanda Portales, la consagrada “Novia del Perú”, luego de haber promovido los tradicionales t´anta wawas ofrecerá sus canciones como una de las figuras estelares en el concierto en homenaje a los 40 años del huayno “Flor de retama”, de la autoría de Ricardo Dolorier Urbano. También cantarán, celebrando además el “Día de la Canción Ayacuchana”, Sila Illanes, Margot Palomino, Josefina Ñahuis, Silverio Andrade, entre varios convocados por el promotor José Martino Cevallos. Entradas populares a la venta mediante sistema Tu Entrada de tiendas Plaza Vea y Vivanda. Desde las 1 p.m. Coliseo Internacional Puno de Ate, teléfono 3265918, Av. Las Torres 349: Concurso de Tinkus y Diablada por el 341 aniversario de Puno. Más de veinte organizaciones quechuas y aimaras celebran en Lima otro aniversario de la ciudad lacustre, tierra de ilustres de nuestra música como Theodoro Valcárcel y Jorge Huirse. Según informó Adolfo Pari Larico, presidente de la Asociación Folklórica Puno, no faltarán bandas y potajes regionales como chairo y sajta de gallina. Precios populares.
10 pm. Peña Don Porfirio calle Manuel Segura 115, Barranco, teléfonos 4773119 / 997917166 (www.donporfirioperu. com), uno de los verdaderos espacios para la difusión de la música criolla y las danzas costeñas que tanta consagración mereció del maestro Abelardo
4 p.m. Haydeé Huaranga Carnavilca, conocida en el ambiente del folclore como “Pasionaria del Centro”, celebrará su aniversario junto El Chato Grados, Príncipe Acollino, María Jesús Rodríguez y Flor de la Oroya, además habrán 2 orquestas de Jauja y Huanacyo.
Vásquez, fundador de esa casa, ha programado una memorable velada musical donde estarán infaltables danzas negras, valses, contrapunto de jarana, marinera limeña, décimas y pregones.
217, Urb. San Gabriel, VMT, Carlos Kuri es el cantautor ocobambino que lidera la relación de artistas que celebrarán el aniversario del locutor apurimeño J. J. Vilca. Participan el Dúo Ayacucho, Flor de Kantu, Yuli del Perú, Leonidas Cervantes “La vaquita”, Corazón Andino de Grau, Hermanos Vera y Tula Mariaca, entre otros. Precios populares y potajes especiales de trucha, cuyes y chicharrones preparados por la especialista Miriam Timaná.
Lugar: Santa Rosa Dirección: Por el Ovalo Santa Anita Hora: Desde el Mediodía 5 p.m. Parque de la Exposición, esquina de las avenidas Wilson y 28 de Julio, Lima: Sin descuidar sus labores de educador, el cantautor Even Navarro Córdova se encuentra lanzando su nuevo video musical. Artista que integra las filas de la prestigiosa organización “Expreso Sánchez”, Even compartirá escenario con Los Kjarkas de Bolivia y el Grupo Yawar. Localidades en tiendas Wong y Metro mediante el sistema Teleticket.
Sábado 07 Desde las 8 pm. Local regional Pinares, calle San Luis
Desde las 6 pm. Palacio de la Juventud de Los Olivos, Av. Universitaria 2086: Azucena Camones Cerna, “Azucena Kantarina”, es una de las mejores exponentes de la música ancashina y peruana. Fue una de las artistas que presentó el Dr. Luis Lara Márquez en el festival cultural “Tinkuy VI” y ahora cantará en el homenaje a Ernesto Sánchez Fajardo, el gran “Jilguero del Huascarán”, quien nació en Bambas (provincia de Corongo, Ancash) el 7 de noviembre de 1928. La reunión contará con la participación de varios cantantes como Princesita de Yungay y Eusebio Chato Grados. Ingreso libre.