Todos los resultados y resúmenes de cada deporte enlazados. El mejor análisis de la representación española en Brasil
ÍNDICE RÍO DE JANEIRO 2016 ........................................................................................................ 2 CALENDARIO ..................................................................................................................... 3 MEDALLERO OLÍMPICO...................................................................................................... 5 ESPAÑA
1. MEDALLISTAS .............................................................................................................. 8 1.1. MEDALLISTAS: 7 oros ................................................................................................ 9 1.2. MEDALLISTAS: 4 platas ........................................................................................... 10 1.3. MEDALLISTAS: 6 bronces ........................................................................................ 11 2. DIPLOMAS OLÍMPICOS (38) ....................................................................................... 12 3. TODOS LOS REPRESENTANTES ................................................................................... 14 4. ANÁLISIS por Víctor Calle ........................................................................................... 23
DEPORTES: SEDES E INFRAESTRUCTURAS ........................................................................ 34 DEPORTES: CATEGORÍAS DEPORTIVAS............................................................................. 38
1
RÍO DE JANEIRO 2016 Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXI Olimpiada, o más comúnmente como Río 2016, fue un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, entre el 5 y el 21 de agosto de 2016, aunque la fase de grupos del torneo de fútbol comenzó el 3 de agosto en la rama femenina y el 4 de agosto en la rama masculina. También se realizarán en dicha ciudad los XV Juegos Paralímpicos, entre el 7 y el 18 de septiembre del mismo año. En esta edición de los Juegos Olímpicos participaron 11 551 atletas de 206 comités olímpicos nacionales —Kosovo y Sudán del Sur participaron por vez primera—, que compitieron en 306 eventos de 28 deportes, 4 incluyendo el rugby 7 y el golf, agregados al programa olímpico en 2009. Las competiciones se llevaron a cabo en 33 recintos deportivos de cuatro barrios de Río de Janeiro —Maracaná, Barra da Tijuca, Deodoro y Copacabana— y en cinco estadios ubicados en las ciudades de São Paulo, Belo Horizonte, Salvador de Bahía, Brasilia y Manaos. Siete ciudades presentaron oficialmente ante el Comité Olímpico Internacional su aspiración de albergar este evento deportivo, pero tras una primera etapa de evaluación, la lista fue reducida a cuatro ciudades: Chicago, Río de Janeiro, Madrid y Tokio. De estas, la ciudad brasileña fue elegida en la cxxi Sesión del COI, el 2 de octubre de 2009, celebrada en Copenhague. La elección de Río marcó la primera vez en que dicho país ha sido designado como sede de los Juegos Olímpicos. Además, es la primera vez que se realiza un evento olímpico en un país lusófono, la primera vez que se realiza en un país sudamericano, la segunda en un país de Latinoamérica —la primera edición fue México 1968—, la tercera vez que ocurren en el hemisferio sur —previamente fueron Melbourne 1956 y Sídney 2000— y la séptima en un país del continente americano —previamente fueron San Luis 1904, Los Ángeles 1932, México 1968, Montreal 1976, Los Ángeles 1984 y Atlanta 1996—. A todo ello se incluye el dato de ser el cuarto país que organiza de forma consecutiva la Copa Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos (México en 1968 y 1970; Alemania en 1972 y 1974; y Estados Unidos en 1994 y 1996). La organización del evento estuvo envuelta en diversas controversias, como la inestabilidad política del país, la presencia del virus del Zika y los significativos niveles de contaminación en la bahía de Guanabara. Además, un escándalo de dopaje impidió la participación de 118 atletas rusos en los Juegos.
HORA ESPAÑOLA – HORA BRASILEÑA
2
CALENDARIO * Pruebas / eliminatorias
Eventos de medallas / Finales
A–L 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
*
CEREMONIA
21
*
Aguas abiertas Atletismo Bádminton
*
*
*
*
*
Baloncesto
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Balonmano
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Boxeo Ciclismo BMX Ciclismo de montaña Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Esgrima
*
*
*
*
*
*
*
* *
*
Fútbol Gimnasia artística Gimnasia trampolín Gimnasia rítmica Golf
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
* *
*
*
*
*
*
18
19
Halterofilia Hípica Hockey Hierba Judo
*
*
*
*
*
*
6
7
8
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Lucha 3
4
5
20
21
3
CALENDARIO * Pruebas / eliminatorias
Eventos de medallas / Finales
L–Z 3 4
Rugby 7
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
*
CEREMONIA
Natación Natación sincronizada Pentatlón moderno Piragüismo Piragüismo slalon Remo
5
21
* *
*
* *
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
* *
*
Saltos
*
*
*
*
Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro Tiro con arco
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
* *
*
Triatlón Vela Voleibol
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Voley Playa
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Waterpolo
* 6
7
* 8
* 9
* 10
* 11
* 12
* 13
* 14
* 15
* 16
3 4
5
*
*
*
* 17
* 18
19
20
21
4
MEDALLERO OLÍMPICO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 35
País
ORO
PLATA
BRONCE
TOTAL
Estados Unidos Gran Bretaña China Rusia Alemania Japón Francia Corea del Sur Italia Australia Holanda Hungría Brasil España Kenia Jamaica Croacia Cuba Nueva Zelanda Canadá Uzbekistán Kazajistán Colombia Suiza Irán Grecia Argentina Dinamarca Suecia Sudáfrica Ucrania Serbia Polonia Corea del Norte Bélgica Tailandia
46 27 26 19 17 12 10 9 8 8 8 8 7 7 6 6 5 5 4 4 4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2
37 23 18 18 10 8 18 3 12 11 7 3 6 4 6 3 3 2 9 3 2 5 2 2 1 1 1 6 6 6 5 4 3 3 2 2
38 17 26 19 15 21 14 9 8 10 4 4 6 6 1 2 2 4 5 15 7 9 3 2 4 2 0 7 3 2 4 2 6 2 2 2
121 67 70 56 42 41 42 21 28 29 19 15 19 17 13 11 10 11 18 22 13 17 8 7 8 6 4 15 11 10 11 8 11 7 6 6
5
MEDALLERO OLÍMPICO
37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 48 50 51 51 51 54 54 54 54 54 54 60 61 62 62 64 65 65 67 67 69 69 69 69 69
País
ORO
PLATA
BRONCE
TOTAL
Eslovaquia Georgia Azerbaiyán Bielorrusia Turquía Armenia República Checa Etiopía Eslovenia Indonesia Rumanía Bahréin Vietnam China Taipéi Bahamas Costa de Marfil Atletas Independientes Islas Fiji Jordania Kosovo Puerto Rico Singapur Tayikistán Malasia México Argelia Irlanda Lituania Bulgaria Venezuela India Mongolia Burundi Granada Níger Filipinas Qatar
2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2 1 7 4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
0 4 10 4 4 0 7 5 1 0 3 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 3 2 2 1 1 0 0 0 0 0
4 7 18 9 8 4 10 8 4 3 5 2 2 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 5 5 2 2 4 3 3 2 2 1 1 1 1 1
6
MEDALLERO OLÍMPICO
74 75 75 77 78 78 78 78 78 78 78 78 78 78
País
ORO
PLATA
BRONCE
TOTAL
Noruega Egipto Túnez Israel Austria República Dominicana Estonia Finlandia Marruecos Moldavia Nigeria Portugal Trinidad y Tobago Emiratos Árabes Unidos
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 3 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
4 3 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
7
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 1. MEDALLISTAS ORO
PLATA
X
Mireia Belmonte Natación - 400m estilos
(6 agosto 2016)
X
Mireia Belmonte Natación - 200 m mariposa
(10 agosto 2016)
Maialen Chourraut Piragüismo - K-1 slalon
(11 agosto 2016)
X X
Lydia Valentín 75 kg halterofilia Marc López / Rafael Nadal Dobles masculino tenis
(12 agosto 2016)
X (12 agosto 2016)
X
Orlando Ortega Atletismo - 110 m vallas
(16 agosto 2016)
X
Marcus Walz Piragüismo - K1 1000m
(16 agosto 2016)
Saúl Craviotto / Cristian Toro Piragüismo - K2 200m
(18 agosto 2016)
X X
Joel González Taekwondo -68 kg
(18 agosto 2016)
X
Eva Calvo Taekwondo -57kg Carolina Marín Bádminton
(18 agosto 2016)
X (19 agosto 2016)
X
Saúl Craviotto Piragüismo - K-2 200m
(20 agosto 2016)
X
Baloncesto femenino Ruth Beitia Atletismo - Salto de altura
(20 agosto 2016)
X (20 agosto 2016)
X
Equipo gimnasia rítmica
(21 agosto 2016)
X
Baloncesto masculino
(21 agosto 2016)
X
Carles Coloma Ciclismo de montaña
TOTAL = 17
BRONCE
(21 agosto 2016)
7
4
6
8
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 1.1. MEDALLISTAS: 7 oros
ORO Mireia Belmonte Natación 200 m mariposa
Marcus Walz Piragüismo - K1 1000m
Maialen Chourraut Piragüismo - K-1 slalon
Saúl Craviotto / Cristian Toro Piragüismo - K2 200m
Marc López / Rafael Nadal Dobles masculino tenis
Carolina Marín Bádminton
Ruth Beitia Atletismo - Salto de altura
9
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 1.2. MEDALLISTAS: 4 platas PLATA Orlando Ortega Atletismo 110 m vallas
Eva Calvo Taekwondo -57kg
Baloncesto femenino
Equipo gimnasia rítmica
10
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 1.3. MEDALLISTAS: 6 bronces
BRONCE Mireia Belmonte Natación 400m estilos
Saúl Craviotto Piragüismo - K-2 200m
Lydia Valentín 75 kg halterofilia
Baloncesto masculino
Joel González Taekwondo -68 kg
Carles Coloma Ciclismo de montaña
11
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 2. Diplomas Olímpicos (38)
Deporte
Competición
Fecha
4º puesto (6) Fátima Gálvez Jonathan Castroviejo Mireia Belmonte Rafael Nadal Alfonso Benavides Berta Betanzos / Tamara Echegoyen Joaquim Rodríguez Roberto Bautista / David Ferrer Samuel Carmona María Bernabéu Garbiñe Muguruza / Carla Suárez Roberto Bautista Equipo masculino Rafael Cabrera-Bello Marina Alabau Severo Jurado (Lorenzo) Ona Carbonell / Gemma Mengual Jesús Tortosa Equipo femenino
Tiro Ciclismo en ruta Natación Tenis Piragüismo
Foso Contrarreloj 800 m libres Individual masculino C1 200 m
7 de agosto 10 de agosto 12 de agosto 14 de agosto 18 de agosto
Vela
49er FX femenino
18 de agosto
5º puesto (14) Ciclismo en ruta
Ruta
6 de agosto
Tenis
Dobles masculino
9 de agosto
Boxeo Judo
Minimosca (46-49 kg) -70 kg
10 de agosto 10 de agosto
Tenis
Dobles femenino
11 de agosto
Tenis Hockey hierba Golf Vela Equitación
Individual masculino Torneo masculino Torneo masculino RS:X femenino Doma individual
12 de agosto 14 de agosto 14 de agosto 14 de agosto 15 de agosto
Natación sincronizada
Dúo
16 de agosto
Taekwondo Waterpolo
-58 kg Torneo femenino
17 de agosto 19 de agosto
12
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 2. Diplomas Olímpicos (38)
Deporte
Competición
Fecha
6º puesto (4) Sonia Franquet Anna Boada / Aina Cid María Teresa Portela Equipo femenino Sonia Franquet Equipo femenino Andrés Mata Claudio Castilla (Alcaide) Beatriz Ferrer-Salat (Delgado) Severo Jurado (Lorenzo) José Daniel Martín Dockx (Grandioso) Tania Calvo / Helena Casas Equipo masculino David Bustos Joan Lluís Pons Ander Elosegi Ion Izagirre Sergio García Equipo femenino Mario Mola Beatriz Pascual Carolina Rodríguez
Tiro Remo Piragüismo Balonmano Tiro
Pistola 10 m Dos sin timonel (W2-) K1 200 m Torneo femenino Pistola 10 m 7º puesto (6) Rugby 7 Torneo femenino Halterofilia -77 kg
7 de agosto 12 de agosto 16 de agosto 16 de agosto 7 de agosto
Equitación
Doma por equipos
11 de agosto
Ciclismo en pista
Velocidad por equipos
12 de agosto
Waterpolo Atletismo
Torneo masculino 1500 m masculino 8º puesto (8) Natación 400 m estilos Piragüismo en eslalon C1 Ciclismo en ruta Contrarreloj Golf Torneo masculino Hockey hierba Torneo femenino Triatlón Prueba masculina Atletismo 20 km Marcha femenina Gimnasia rítmica Concurso completo ind.
8 de agosto 10 de agosto
20 de agosto 20 de agosto 6 de agosto 9 de agosto 10 de agosto 14 de agosto 15 de agosto 18 de agosto 19 de agosto 20 de agosto
TOTAL = 38
13
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 3. TODOS LOS REPRESENTANTES Disciplina
Nombre
Prueba
Resultado
Lois Maikel
Disco
Clasificación
Frank Casañas
Disco
Clasificación
Kevin López
800m
1º Ronda
Alvaro de Arriba
800m
1º Ronda
Daniel Andújar
800m
1º Ronda
Trias Gebre
10000 femenino
29º
20km marcha
11º
50km marcha
DNF
Álvaro Martín
20km marcha
22º
Francisco Arcilla
20km marcha
55º
Jean Marie Okutu
Longitud
Clasificación
Patricia Sarrapio
Triple Salto
Clasificación
Diana Martín
3000m obst fem
1º Ronda
Auri Bokesa
400m femenino
1º Ronda
Alessandra Aguilar
Maratón femenino
DNF
Estela Navascués
Maratón femenino
DNF
Azucena Díaz
Maratón femenino
34º
Pablo Torrijos
Triple Salto
Clasificación
Estela García
200m femenino
1º Ronda
Sebastián Martos
3000m obst masc
1º Ronda
Fernando Carro
3000m obst masc
1º Ronda
Abdelaziz Merzougui
3000m obst masc
1º Ronda
Sergio Fernández
400m vallas masc
11º
Sabina Asenjo
Disco Fem
Clasificación
Orlando Ortega
110m vallas
2º
Yidiel Contreras
110m vallas
Semifinales
David Bustos
1500m masc
7º
Miguel Ángel López
Atletismo
Leyenda Diploma
Bronce
Plata
Oro
14
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 3. TODOS LOS REPRESENTANTES Disciplina
Nombre
Prueba
Resultado
1500m masc
1º Ronda
5000m masc
30º
Caridad Jerez
100m vallas
1º Ronda
Bruno Hortelano
200m masculino
Semifinales
Concha Montaner
Longitud
Clasificación
María del Mar Jover
Longitud
Clasificación
Juliet Itoya
Longitud
Clasificación
Pau Tonnensen
Decatlon
17º
Javier Cienfuegos
Martillo
Clasificación
Illias Fifa
5000m masc
23º
Toni Abadía
5000m masc
44º
Esther Guerrero
800m femenino
1º Ronda
Borja Vivas
Peso
15º
Carlos Tobalina
Peso
Clasificación
Ruth Beitia
Altura
ORO
García Bragado
50km marcha
19º
José Ignacio Díaz
50km marcha
DNF
Raquel González
20km marcha
20º
Beatriz Pascual
20km marcha
8º
Julia Takacs
20km marcha
33º
Jesús España
Maratón masculino
68º
Carles Castillejo
Maratón masculino
49º
Adel Mechal
Atletismo
Bádminton
Carolina Marín
Baloncesto Leyenda Diploma
Bronce
Individual Femenino
ORO
Pablo Abián
Individual Masculino
Grupos
Equipo
Masculino
3º
Equipo
Femenino
2º
Plata
Oro
15
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 3. TODOS LOS REPRESENTANTES Disciplina
Nombre
Prueba
Resultado
Balonmano
Equipo
Femenino
Cuartos
Boxeo
Samuel Carmona
Mini-mosca
Cuartos
Youba Sissokho
Welter
1ª Ronda
Joaquim Rodríguez
Ruta Masculina
5º
Alejandro Valverde
Ruta Masculina
30º
Ruta Masculina
DNF
Contrarreloj
8º
Ruta Masculina
DNF
Contrarreloj
4º
Pablo Lastras
Ruta Masculina
DNF
Ane Santesteban
Ruta Femenina
47ª
Helena Casas/Tania Calvo
Velocidad femenina
7º
Ion Izaguirre
Ciclismo Jonathan Castroviejo
Velocidad
Juan Peralta
Ciclismo en pista
masculina
19º
Keirin
1º Ronda
200m femenino
19º
Keirin
1º Ronda
200m femenino
26º
Carlos Coloma
Masculino
3º
Daniel Valero
Masculino
9º
José Antonio Hermida
Masculino
15º
Gimnasia Artísca
Néstor Abad
Concurso completo
31º
Ray Zapata
Suelo
11º
Ana Pérez
Concurso completo
36ª
Gimnasia rítmica
Carolina Rodríguez
Individual
8º
Equipo
Conjunto
2º
Tania Calvo Helena Casas
Ciclismo MTB
Leyenda Diploma
Bronce
Plata
Oro
16
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 3. TODOS LOS REPRESENTANTES Disciplina Golf
Halterofilia
Hípica
Nombre
Prueba
Resultado
Sergio García
Masculino
8º
Rafa Cabrera
Masculino
5º
Azahara Muñoz
Femenino
21º
Carlota Ziganda
Femenino
39º
Josué Brachi
-56kg masculino
DNF
David Sánchez
-69kg masculino
11º
Andrés Mata
-77kg masculino
7º
Lydia Valentín
-75kg femenino
3º
Albert Hermoso
Concurso completo
DNF
Equipo
Doma
7º
Equipo
Saltos
11º
Beatriz Ferret Salat
Doma
10º
Severo Jurado
Doma
5º
Lucrecia Cordón
Salto
2º Ronda
Manuel Fernández
Salto
3º Ronda
Eduardo Alvarez
Salto
2º Ronda
Sergio Alvarez
Salto
20º
Equipo
Masculino
5º
Equipo
Femenino
8º
Francisco Garrigós
-60kg masculino
Dieciseisavos
Julia Figueroa
-48kg femenino
Octavos
Laura Gómez
-52kg femenino
Octavos
Sugoi Uriarte
-66kg masculino
Dieciseisavos
María Bernabéu
-70kg femenino
5ª
Taimuraz Friev
-74kg masculino
1º Ronda
Hockey Hierba
Judo
Lucha Leyenda Diploma
Bronce
Plata
Oro
17
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 3. TODOS LOS REPRESENTANTES Disciplina
Nombre
Prueba
Resultado
Joan Pons
400 estilos
8ª
100 mariposa
1ª Ronda
200 mariposa
1ª Ronda
400 libres
1ª Ronda
400 estilos
3º
400 libres
1ª Ronda
200 estilos
Semifinales
200 mariposa
ORO
800 libres
4º
400 estilos
1ª Ronda
800 libres
1º Ronda
4×100 estilo femenino
1ª Ronda
100 espalda
Semifinales
200 espalda
1º Ronda
100 braza
Semifinales
200 braza
Semifinales
100 espalda
1ª Ronda
200 espalda
Semifinales
400 libres
1ª Ronda
200 libres
1ª Ronda
200 libres
1ª Ronda
200 estilos
1ª Ronda
200 espalda
1º Ronda
Carlos Peralta
200 mariposa
1ª Ronda
Eduardo Solaeche
200 estilos
Semifinales
Marc Sánchez
1500m libres
1ª Ronda
Antonio Arroyo
1500m libres
1º Ronda
Judit Ignacio Miguel Durán
Mireia Belmonte
María Vilas Equipo
Natación
Duane da Rocha
Jessica Vall
Hugo González
Melanie Costa Patricia Castro África Zamorano
Leyenda Diploma
Bronce
Plata
Oro
18
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 3. TODOS LOS REPRESENTANTES Disciplina
Nombre
Prueba 4×200 libres
Equipo
Natación
femenino 4×200 libres
Equipo
masculino 4×100 libres
Equipo
Natación Aguas Abiertas Natación sincronizada Piragüismo Aguas Bravas
masculino
Erika Villaécija
1ª Ronda 1ª Ronda 17º
Dúo
5º
Ander Elosegi
C1
8º
Maialen Chorreaut
K1
ORO
Teresa Portela
K1 200m femenino
6º
Gemma Mengual/Ona Carbonell
K1 1000m masculino
ORO
Sete Benavides
C1 200m masculino
4º
Craviotto/Toro
K2 200m masculino
ORO
Saul Craviotto
K1 200m masculino
3º
K4 1000m
Equipo
masculino
Alex Sigubjornsson-Pau Vela
Remo Anna Boada/Aina Cid
Rugby Leyenda Diploma
1ª Ronda
10km femenino
Marcus Walz
Piragüismo Aguas Tranquilas
Resultado
Bronce
Dos sin timonel2000 Dos sin timonel2000
5º 1ª Ronda 6º
Equipo
Masculino
10º
Equipo
Femenino
7ª
Plata
Oro
19
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 3. TODOS LOS REPRESENTANTES Disciplina Taekwondo
Nombre
Prueba
Resultado
Jesús Tortosa
-58kg masculino
5º
Joel González
-68kg masculino
3º
Eva Calvo
-57kg femenino
2º
Individual
Rafael Nadal
Masculino Individual
David Ferrer
Masculino
Roberto Bautista
Masculino
Garbiñe Muguruza
Individual Femenino Individual
Carla Suarez
Femenino
Rafael Nadal/Marc López
2ª Ronda Cuartos 1ª Ronda Octavos Octavos
Dobles Masculino
ORO
Dobles Masculino
Cuartos
Dobles Femenino
Cuartos
Dobles Femenino
1ª Ronda
Dobles Mixto
Ret.
David Ferrer/Carla Suarez
Dobles Mixto
Octavos
Bronce
Oro
David Ferrer/Roberto Bautista Garbiñe Muguruza/Carla Suarez Anabel Medina/Arantxa Parra Rafael Nadal/Garbiñe Muguruza Leyenda Diploma
Masculino Individual
Albert Ramos
Tenis
Individual
4º
Plata
20
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 3. TODOS LOS REPRESENTANTES Disciplina
Nombre
Prueba Individual
Galia Dvorak
Tenis de mesa
Femenino Individual
Yanfei Shen
Femenino Individidual
Zhiwen He
Masculino 10m-Pistola
Pablo Carrera
masculino 50m-Pistola masculino 10m-Pistola
Tiro
Sonia Franquet
Femenino 25m-Pistola Femenino
Segunda Ronda Segunda Ronda 10º 9º 6ª 35ª
Foso Femenino
4ª
Alberto Fernández
Foso Mascuino
17º
Jorge Díaz
Carabina 10m
27º
Jorge Llamas
25m Velocidad
14º
Equipo
Equipo Masculino
Octavos
Antonio Fernández Juan Ignacio Rodríguez Adriana Martín
Leyenda Diploma
Pimera ronda
Fátima Galvez
Miguel Alvariño
Tiro Con Arco
Resultado
Bronce
Plata
Individual Masculino Individual Masculino Individual Masculino Individual Femenino
Dieciseisavos Octavos Octavos Treintaidosavos
Oro
21
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 3. TODOS LOS REPRESENTANTES Disciplina
Triatlón
Vela
Nombre
Prueba
Resultado
Mario Mola
Masculino
8º
Fernando Alarza
Masculino
18º
Vicente Hernández
Masculino
27º
Carolina Routier
Femenino
DNF
Miriam Casillas
Femenino
43º
Ainhoa Murua
Femenino
DNF
Joaquín Blanco
Láser
36º
Alicia Cebrián
Láser Radial
17º
Cornudella/López
470 femenino
12º
Xammar/Herp
470 masculino
12º
Echávarri/Pacheco
Nacra-17
11º
Botín/López
49ermasculino
9º
Echegoyen/Betanzos
49erfemenino
4º
Iván Pastor
RS:x
9º
Marina Alabau
RS:x
5º
Femenino
Octavos
Pablo Herrera/Adrián Gavira
Masculino
Octavos
Equipo
Masculino
7º
Equipo
Femenino
5º
Elsa Baquerizo/Liliana
Voley Playa
Fernández
Waterpolo Leyenda Diploma
Bronce
Plata
Oro
22
ACTUACIÓN ESPAÑOLA 4. ANÁLISIS por Víctor Calle
De menos a más. Así ha sido la actuación de nuestros representantes españoles en esto últimos Juegos Olímpicos que se han celebrado en Río de Janeiro, Brasil. Tuvimos representantes (306 deportistas) en todos los 28 deportes, menos en fútbol, esgrima y pentatlón moderno, y finalizamos en el puesto 14º del medallero(tercera mejor posición, detrás del 13º en Atlanta y del 6º en Barcelona, igualando Pekín), con 17 medallas en total (7 oros, 4 platas y 6 bronces). Aunque finalizamos la primera semana con tan solo cinco metales, finalmente nos mantenemos en la media de medallas de los últimos años, igualando la suma de Londres y superando el número de oros de siempre (7) si no contamos con los trece de Barcelona 92. Pudieron ser muchas medallas más, pero nuevamente nos dimos un baño de diplomas olímpicos, pero esta vez, quedando en muchos y dolorosos cuartos puestos o cuartos de final. En definitiva, gran actuación española que podría haber sido la mejor de nuestra historia si no se hubiesen escapado tantas medallas que se acariciaron en múltiples disciplinas donde los nuestros estaban entre los favoritos. Resumamos en general la representación española en cada uno de los deportes:
23
Los Juegos Olímpicos comenzaron muy fuertes con la medalla de bronce de nuestra reina de la natación, Mireia Belmonte, en los 400 m estilos. Llegaba como la nadadora que más metros iba a recorrer en la piscina, pero finalmente no pudo acceder a todas sus finales notándosele el cansancio. Joan Lluís Pons consiguió clasificarse para la final de esa misma prueba pero masculina, dando la única alegría a la natación de hombres con el diploma tras finalizar 8º. Este primer día prometía mucho si tenemos en cuenta que se disputaba la carrera de ciclismo en ruta, pero "Purito" Rodríguez se tuvo que conformar con el diploma al terminar 5º a 17 segundos de la medalla. Eso sí, retirada a lo grande del ciclista español que deja el deporte este año. También prometía por la presencia de Rayderley Zapata, nuestro gimnasta de suelo que fue bronce en el último Mundial, y que no pudo realizar un ejercicio que sirviese para clasificarse para la final.
Mireia Belmonte medalla de bronce en los 400 m estilos de natación
Con la primera decepción, del ciclismo español, pusimos todas las confianzas en Fátima Gálvez, que se plantó en la semifinal de foso al día siguiente. Se quedó a un plato de disputar el desempate para jugarse el oro, y en la pelea del bronce perdió con Cogdell al primer plato del shoot-off tras acertar ambas 13 platos. Sonia Franquet también nos ilusionó llegando a la final de pistola de aire 10m, pero concluyó en la 6ª posición lejos de las medallas. Los metales empezaron a escaparse, y en el día 8 finalizó el rugby 7 femenino, deporte que volvía a unos Juegos Olímpicos, y el equipo español de chicas nos dio un diploma muy trabajado y complicado ganando el 7º lugar tras acabar terceras al ganar a Kenia y disputar unos cuartos de final de ensueño ante Australia (24-0). Sucumbieron con Francia y pelearon con Fiji por ser séptimas con el diploma ya asegurado, y les metieron a las oceánicas una blanqueada de 21-0. Los chicos no tuvieron la misma suerte días después, que tan solo pudieron con los kenianos para jugar el 9º-10º puesto que plantaron cara a los estadounidenses, pero finalmente acabaron décimos de unos Juegos Olímpicos históricos para el rugby español.
24
Mireia Belmonte medalla de oro en los 200 m mariposa de natación
En el 9 de agosto seguíamos con una medalla y además Roberto Bautista yDavid Ferrer fueron eliminados en cuartos de final del dobles masculino, ante los norteamericanos Johnson/Sock que a la postre se alzaron con el bronce. Además, Ander Elosegi volvió a quedarse fuera del podio del C-1 en piragüismo eslalon, por terceros Juegos consecutivos. Realizó una espléndida semifinal con el segundo mejor tiempo, pero nuevamente tropezó en la final y al tocar dos puertas fue relegado a la 8ª plaza. El sueño olímpico de Mireia se iba a cumplir en la final de 200 metros mariposa. Aprovechando que Hosszu renunció a la prueba por la paliza literal que se estaba dando, la nadadora española se proclamó campeona olímpica y conseguía su segunda y última medalla en Río. Solo Belmonte daba metales, y este 10 de agosto prometía dar muchas alegrías, pero se quedaron en "casis".Jonathan Castroviejo completó la contrarreloj a tan solo 4 segundos de Froome que se colgó el bronce (Ion Izaguirre fue 8º) y se quedó con la medalla de chocolate, al igual que María Bernabéu, la gran y última baza en el judo español (Sugoi Uriarte, Julia Figueroa y el joven Fran Garrigós no pasaron de su primer combate, Laura Gómez solo pasó a segunda ronda). María cayó en cuartos con una de las favoritas Yuri Alvear, pero pudo disputar una medalla de bronce ante la alemana Laura Vargas Koch. Finalizaron el tiempo reglamentario y la alemana fue más lista en el primer minuto de la técnica de oro y aplicó a la española un "waza-ari" para hacerse con la victoria. Desde que Isabel Fernández se proclamó campeona olímpica de los -57 kg en Sydney 2000, España no ha vuelto a subirse al podio en judo.
Maialen Chourraut medalla de oro en K-1 de piragüismo aguas bravas
Andrés Mata fue séptimo en los -77 kg de halterofilia y repitió diploma, y la barrera de cuartos empezó a imponerse para los españoles con el boxeadorSamuel Carmona. En su categoría minimosca, se deshizo anteriormente de Patrick Barnes, medallista de bronce en Londres, y nos ilusionaba con asegurar medalla si vencía en su combate
25
de cuartos (los dos semifinalistas perdedores en boxeo son bronce). Pero no pudo poner la guinda a su gran primer torneo olímpico con 20 años y fue derrotado por el colombiano prometedor Yurberjen Martinez que llegó a la final. Día 11 de agosto y otra jornada que se presentaba con buenas opciones de estrenar el medallero solitario de Mireia. La doma por equipos concluyó séptima, Muguruza y Carla Suárezcayeron en otros cuartos de final (además perdieron en los octavos individual), pero Marc López y Rafa Nadal se metieron en la final asegurando medalla tras una vibrante semifinal, y Maialen Chourraut la volvió a liar. La piragüista de San Sebastián llegó a la final 3ª tras una complicada clasificación previa a semifinales con numerosos fallos. Y en la final dio un recital en una bajada espeluznante que hizo sacar más de tres segundos a la segunda clasificada, y se hizo una madre de oro en el K-1, mejorando el bronce de Londres.
Lydia Valentín medalla de bronce en 75 kg de halterofilia
Anna Boada y Aina Cid nos hicieron ver la final de remo W2- donde fueron 6ª,Tania Calvo y Helena Casas consiguieron diploma en la velocidad por equipos de ciclismo en pista terminando 7ª, pero Roberto Bautista fue eliminado en cuartos por Del Potro, que también fue verdugo de Nadal en semifinales. Sin embargo, Lydia Valentín se desquitó de sus medallas olímpicas "robadas" en Pekín y Londres y por fin se subió al podio olímpico, logrando el bronce en 75 kg. Esta fue el metal previo a la final de tenis del dobles masculino, que tras un partido muy equilibrado, Nadal y Marc López consiguieron el oro. El tenis español regresaba a los éxitos olímpicos. Por su parte, Mireia continuaba con su particular "maratón" y finalizó su participación quedando cuarta en los 800 m libres donde Katie Ledecky realizó la carrera más rápida destrozando el récord mundial.
Marc López y Rafael Nadal medalla de oro en dobles masculino de tenis
26
112 años después volvió el golf a las Olimpiadas, y Rafael Cabrera-Bello peleó por las medallas hasta el último día, acabando 5º, mientras que Sergio Garcíafue 8º. El polémico Nishikori aprovechó el cansancio y la desesperación deNadal en el partido por el bronce para conseguir la victoria y dejar a Rafa con un diploma que demuestra la gran entrega del español en Río. Marina Alabauno tuvo su mejor día en la Medal Race y la campeona olímpica bajó al cuarto puesto, mientras que el equipo masculino de hockey hierba, tras una ilusionante fase de grupos, cayó en cuartos con la nueva campeona Argentina, que ganó con un polémico penalti stroke en los últimos instantes. Otro día sin medallas factibles. En la jornada siguiente solo pudimos contar que Severo Jurado con Lorenzo rozó el bronce (acabó quinto) en la doma individual, y que el equipo femenino de hockey hierba, después de una gran progresión en su duro grupo, para ser cuartas, las últimas cuartofinalistas que se enfrentaban a una de las favoritas, Gran Bretaña, y se vinieron a casa en cuartos de final pero de pie. El hockey hierba español promete futuros años de bonanza.
Marcus Walz medalla de oro en K-1 1000 m de piragüismo aguas tranquilas
Primer día importante en el piragüismo en aguas tranquilas. Por quinta vez consecutiva, el podio se le negó a Teresa Portela y sumó su quinto diploma, tras una salida errática que la hizo finalizar 6ª en el K-1 200 metros. Sin embargo, el protagonista iba a ser el joven Marcus Walz en el K-1 1000 m. Remontó de la quinta posición en los últimos 250 metros al oro olímpico. La barrera de cuartos nos hizo mucho daño cuando perdieron las subcampeonas de Londres, el equipo español de waterpolo femenino(finalizaron con diploma quintas), y, posteriormente fue demasiado cruel con las "guerreras" españolas en los cuartos de balonmano femenino. Ante Francia, con el partido controlado, se nos esfumó la victoria fácil cuando forzaron la prórroga tras una brillante segunda parte de las galas, y de la manera más dolorosa posible, España perdió fallando un tiro que se estampó con el palo de Nerea Pena (27-26). En la natación sincronizada no hubo sorpresas, y Ona Carbonell y Gemma Mengual finalizaron quintas tras Rusia, China, Japón y Ucrania. La gran Gemma volvía de su retirada y se llevaba un diploma olímpico. El combinado español no logró clasificarse a Río, algo que no ocurría desde Sydney 2000.
27
Orlando Ortega medalla de plata en 110m vallas de atletismo
Cerramos este día con Orlando Ortega. Cuatro días después de comenzar el deporte rey en los Juegos, el atletismo, el cubano nacionalizado que hizo todo lo posible por representar a España en Río, se colgó la plata en los 110 metros vallas, devolviendo a nuestro país al podio del atletismo 12 años después de Atenas 2004. Era la séptima medalla de España en Brasil, pues solo llegaban muchos diplomas.
Saúl Craviotto y Cristian Toro medalla de oro en K-2 200 m de piragüismo aguas tranquilas
El taekwondo abrió el día 17 con Jesús Tortosadebutando. El chino Shuai Zhao, posteriormente campeón olímpico, aguó el debut del español que tuvo que pelear en la repesca por el bronce. Derrotó a Omar Hajjami y nos hizo aguantar despiertos para verle luchar por el bronce ante el dominicano Luisito Pie que dominó el combate. Tortosa no se rindió y empató el marcador en los últimos segundos para forzar el Golden Point, donde Luisito arruinó las esperanzas del español puntuando primero.
28
Joel González medalla de bronce en -68 kg de taekwondo
Llegaba el gran día para España con hasta 8 opciones de medalla entre finales y semifinales para asegurar metal accediendo a la final. El 18 de agosto finalmente se saldó con tres metales y Carolina Marín metida en la final de bádminton, así como el equipo femenino de baloncesto. Saúl Craviotto y Cristian Toro se recuperaron de su mala salida en el K-2 200 metros y en un abrir y cerrar de ojos ganaron la medalla de oro. Por su parte, Sete Benavidesse quedó a 21 milésimas de la medalla de bronce en la prueba de C1 200 metros y volvió a ser el odiado cuarto. Berta Betanzos y Támara Echegoyencerraron la participación española en vela sin medallas, pues se les atragantó la Medal Race como a Marina en RS:X, para concluir cuartas. Algo inédito para la vela española desde Sydney 2000, nuestro deporte más laureado.
Eva Calvo medalla de plata en -57 kg de taekwondo
En la prueba de triatlón, sin nuestra estrella Javier Gómez Noya, las esperanzas recaían en Mario Mola que lleva dos años muy buenos apareciendo en los podios de las Series Mundiales, pero el ritmo de cabeza de carrera se le quedó muy lejos y acabó 8º. Pero el día acabó bien y trasnochando para los españoles por culpa de Eva Calvo y Joel González, que hicieron que el taekwondo siga siendo garantía de metales. Eva Calvo era la segunda favorita y confirmó medalla de plata en -57 kg en su debut olímpico, mientras que Joel, tras un ciclo muy complicado con lesiones y subida de peso, fue bronce en -68 kg al sucumbir en semifinales pero vencer el combate por el bronce.
29
Carolina Marín medalla de oro en bádminton individual femenino
Se iban acabando los Juegos Olímpicos y poco a poco España subía en el medallero. Carolina Marín se proclamó campeona olímpica de bádminton, la primera mujer no asiática que lo consigue, y España seguía bañándose de oros, lo único positivo que se iba sacando de estos Juegos. En este día 19,Beatriz Pascual se hizo de un meritorio diploma olímpico al ser octava en 20 km marcha, una prueba que aseguraba presea jornadas antes cuando se realizó la competición masculina con Miguel Ángel López, pero el español no tuvo su día y quizás protagonizó la mayor decepción.
Saúl Craviotto medalla de bronce en K-1 200 m de piragüismo aguas tranquilas
La penúltima jornada de competición se saldó con tres medallas, y aproximaba a España a una actuación más como nos tienen acostumbrados en las Olimpiadas. El K-4 1000 metros fue 5º y no logró presea, pero Saúl Craviotto tomó el protagonismo con su cuarta medalla olímpica, la segunda en Río, al colgarse el bronce en el K1 200 m. El equipo masculino de waterpolo fue derrotado también dos días antes en cuartos de final como las chicas, tras una fase de grupos espectacular donde "boicotearon" dejándose perder Croacia e Italia ante rivales asequibles para que España acabase líder y tuviera que enfrentarse con el "coco" Serbia que comenzó muy mal el torneo, pero que recuperó las sensaciones en las eliminatorias y pusó la directa para ganar su primer metal dorado. Finalizaron 7º con diploma, por cuarta vez desde Atenas, el muro de cuartos apareció, construido por serbios y montenegrinos. En la gimnasia rítmica, Carolina Rodríguez entró en la final y pudo retirarse a lo grande consiguiendo el octavo puesto que otorga diploma.
30
Selección española de baloncesto femenino medalla de plata
El equipo femenino de baloncesto realizó un torneo prácticamente perfecto donde solo fueron superadas dos veces, las dos por Estados Unidos. Las WNBA lograron su sexto oro seguido y dejaron la plata a España, primera medalla de la historia del baloncesto femenino español.
Ruth Beitia medalla de oro en salto de altura de atletismo
En atletismo, David Bustos acudió a la final de 1500m al ser respecado por caer en semifinales, algo que el no tuvo la culpa, y terminó 7º para sumar un nuevo diploma. Fue el aperitivo para ver a la enorme Ruth Beitia, que, a sus 37 años y volver a la competición tras retirarse, se hizo de oro en salto de altura, el único gran título que le quedaba a la atleta española por añadir a su gigante palmarés. Primera medalla olímpica femenina en atletismo.
31
Equipo español de gimnasia rítmica medalla de plata en concurso completo
El último día se iba a confirmar la "remontada" de los españoles en el medallero. Tras bañarse de oros con siete doradas, la mejor marca tras Barcelona 1992, Río de Janeiro se iba a cerrar de manera brillante. En primer lugar, el equipo de gimnasia rítmica clasificó como primeras indiscutibles a la final y solo fueron superadas por las todopoderosas rusas, para colgarse una ansiada medalla de plata. Hacía 20 años que España no estaba en un podio de gimnasia rítmica.
Selección masculina de baloncesto medalla de bronce
Acto seguido, volvimos a ver baloncesto, esta vez la lucha por el bronce. La generación de oro española tuvo un duro camino en el torneo, dejando muchas dudas en sus dos primeros partidos donde sucumbieron con Brasil y Croacia. Supieron levantarse y se clasificaron como segundos, sin poder evitar a Estados Unidos en semifinales.
32
Un año más, plantaron cara a los NBA, pero se falló en los momentos decisivos del encuentro y quedamos relegados al bronce ante Australia. En un partido de infarto, ganamos 89-88 defendiendo la última posesión a los oceánicos, que tuvieron 5 segundos para anotar y dar la vuelta, pero Víctor Claver defendió como nunca y robó un balón de bronce. España no se baja del podio, tras las platas cosechadas en Pekín y Londres con una generación de jugadores que han conformado la mejor selección de nuestra historia (Pau Gasol, Felipe Reyes, José Manuel Calderón, Juan Carlos Navarro...). El broche de oro a estos Juegos, bueno, de bronce, lo puso Carlos Coloma. El ciclismo de montaña volvía a darnos alegrías y fue tercero tras una dura disputa con el francés Marotte.
Carlos Coloma medalla de bronce en ciclismo de montaña
Hubo muchos más españoles que soñaban con medallas pero que se fueron de Río de "vacío", pues para muchos la simple presencia en los Juegos Olímpicos es el mayor premio que buscan. En cada deporte, Historia Deportiva tiene los resultados y resúmenes de la actuación de cada uno de los españoles que ha representado a España en el mayor acontecimiento deportivo del mundo.
33
DEPORTES: SEDES E INFRAESTRUCTURAS La candidatura de Río de Janeiro propuso la realización de casi la totalidad de los eventos deportivos dentro del área urbana, concentrándose en cuatro zonas: Maracaná, Barra da Tijuca, Deodoro, Copacabana. La única excepción fueron los eventos de fútbol que se repartieron en São Paulo, Salvador de Bahía, Belo Horizonte y la capital Brasilia. Todas estas ciudades ya habían sido sedes del Mundial 2014, que fue el principal examen para la infraestructura brasileña, no solo deportiva, sino logística, hotelera, de seguridad y de transportes. El estadio en que se realizaron las ceremonias de apertura y clausura fue el Estadio Maracaná, uno de los más grandes del mundo y que fue restaurado para albergar la Copa Mundial de Fútbol. Maracaná fue además sede de las finales del torneo de fútbol, pero no albergó las competiciones de atletismo, que se realizaron en el Estadio Olímpico Engenhão. Fue así la primera ocasión en que el atletismo no se realizó en el recinto donde se inauguró y se clausuraron los Juegos. En los alrededores del Maracaná se realizaron también los eventos del voleibol en el Gimnasio de Maracanãzinho. En este contexto, se previó la proyección de una torre de observación, en la isla de Cotinduba, como uno de los nuevos edificios más representativos del Complejo Olímpico, que cumpla con las funciones propias de un equipamiento deportivo y que también se erija como un símbolo de bienvenida a todos aquellos visitantes que lleguen a Río de Janeiro, por vía aérea o marítima. Con este propósito se organizó el Concurso Internacional de Arquitectura para los Juegos Olímpicos de 2016, la propuesta seleccionada fue la Solar City Tower, presentada por el grupo sueco RAFAA, Arquitectura y Diseño, con sede en Zúrich, por constituirse como un proyecto ecológico que responde a los objetivos primordiales que se persiguen en la construcción de la Villa Olímpica de Río de Janeiro 2016, y especialmente, porque podría lograr que, por primera vez, la celebración de las olimpiadas se realice sin la producción de emisiones de carbono. En el sector de Barra de Tijuca fue sede no solo de diversos deportes, sino que además concentró la villa olímpica y los centros de prensa, difusión y transmisiones. En esta zona se encuentran diversos recintos deportivos creados para los Juegos Panamericanos de 2007 como ser: La Ciudad de los Deportes, antigua sede del Autódromo Internacional Nelson Piquet, que albergó el campeonato del Mundo de Fórmula 1 en la década de 1980 y el Gran Premio de Brasil en diez ocasiones; el Parque Acuático María Lenk en donde se desarrollaron los deportes acuáticos. En los alrededores de Barra tuvieron lugar también los deportes de piragüismo y remo en el lago Rodrigo de Freitas, siendo la primera vez que estos deportes se hicieron en un contexto urbano. También, en las inmediaciones de Barra de Tijuca se encuentra Riocentro otra de las sedes propuestas, en cuyos recintos se disputaron competencias de los deportes de bádminton, boxeo, levantamiento de pesas y lucha. Ya está confirmado que cuatro de sus seis pabellones serán los utilizados para estas competencias olímpicas. Algunos deportes ocuparon lugares emblemáticos de Río, como el vóley playa, que tuvo su sede en las playas de Copacabana, uno de los orígenes de ese deporte, mientras que el típico escenario del Sambódromo albergó el maratón y la marcha atlética.
34
DEPORTES: SEDES E INFRAESTRUCTURAS
35
DEPORTES: SEDES E INFRAESTRUCTURAS
36
DEPORTES: SEDES E INFRAESTRUCTURAS
37
DEPORTES: CATEGORÍAS DEPORTIVAS Si pincháis sobre el texto de cada deporte, el enlace os llevará a la sección correspondiente de dicha categoría en nuestra página web, con todos los resultados y resúmenes de las pruebas del deporte en cuestión.
Aguas abiertas
Atletismo - Masculino - Femenino
Bádminton Baloncesto - Masculino - Femenino
Balonmano - Masculino - Femenino
38
DEPORTES: CATEGORÍAS DEPORTIVAS Si pincháis sobre el texto de cada deporte, el enlace os llevará a la sección correspondiente de dicha categoría en nuestra página web, con todos los resultados y resúmenes de las pruebas del deporte en cuestión.
Boxeo Ciclismo BMX Ciclismo de montaña
Ciclismo pista
Ciclismo ruta
Esgrima
39
DEPORTES: CATEGORÍAS DEPORTIVAS Si pincháis sobre el texto de cada deporte, el enlace os llevará a la sección correspondiente de dicha categoría en nuestra página web, con todos los resultados y resúmenes de las pruebas del deporte en cuestión.
Fútbol - Masculino - Femenino Gimnasia artística
- Masculino - Femenino Gimnasia trampolín
Gimnasia rítmica
Golf
40
DEPORTES: CATEGORÍAS DEPORTIVAS Si pincháis sobre el texto de cada deporte, el enlace os llevará a la sección correspondiente de dicha categoría en nuestra página web, con todos los resultados y resúmenes de las pruebas del deporte en cuestión.
Halterofilia Hípica Hockey Hierba
- Masculino - Femenino Judo Lucha Natación - Masculina - Femenina
41
DEPORTES: CATEGORÍAS DEPORTIVAS Si pincháis sobre el texto de cada deporte, el enlace os llevará a la sección correspondiente de dicha categoría en nuestra página web, con todos los resultados y resúmenes de las pruebas del deporte en cuestión.
Natación sincronizada
Pentatlón moderno
Piragüismo Piragüismo slalon
Remo Rugby 7 - Masculino - Femenino
42
DEPORTES: CATEGORÍAS DEPORTIVAS Si pincháis sobre el texto de cada deporte, el enlace os llevará a la sección correspondiente de dicha categoría en nuestra página web, con todos los resultados y resúmenes de las pruebas del deporte en cuestión.
Saltos Taekwondo Tenis Tenis de mesa
Tiro Tiro con arco
Triatlón
Vela
43
DEPORTES: CATEGORÍAS DEPORTIVAS Si pincháis sobre el texto de cada deporte, el enlace os llevará a la sección correspondiente de dicha categoría en nuestra página web, con todos los resultados y resúmenes de las pruebas del deporte en cuestión.
Voleibol - Masculino - Femenino
Voley Playa - Masculino - Femenino Waterpolo - Masculino - Femenino
44
Con la colaboración de: Jorge Andrade Hurtado @jorgeandradehur Bárbara Argüelles Acevedo @Barbaraargelles Víctor Manuel Calle Sánchez @VCalle4 Cristina Cueto @criscue Julio Fco. González Orozco @leninmedi77 María Gutiérrez Sánchez @mariaaguti9 Carlos Norberto Hernández Sánchez @CNorbertoHS José María Jaraíces Almagro @JaraicesJM Beatriz Martínez Sordo @BeaMtnezSordo Laura Moreno @laumoreno16 Ignacio Javier Navarro López @EspOlimpica Iñaki Ocaña @InakiOcana Ignacio Ortiz @00CAFETERO Guillermo Parrilla @GuilleParrish Alejandro Pastor González @Alexooo7Mr Pablo Piqueras @cinicorm29