ÍNDICE MEDALLERO HISTÓRICO ........................................................................... 3 PALMARÉS OLÍMPICO .............................................................................. 4 PREVIA..................................................................................................... 6 CALENDARIO............................................................................................ 7
GRUPO A AUSTRALIA..................................................................................... 8 CHINA ............................................................................................ 9 ESTADOS UNIDOS ........................................................................ 10 FRANCIA ...................................................................................... 11 SERBIA ......................................................................................... 12 VENEZUELA .................................................................................. 13
GRUPO B ARGENTINA ................................................................................. 14 BRASIL.......................................................................................... 15 CROACIA ...................................................................................... 16 ESPAÑA ....................................................................................... 17 LITUANIA ..................................................................................... 18 NIGERIA ....................................................................................... 19 1
PRONÓSTICO MATE AL ARO .................................................................. 20
BALONCESTO FEMENINO MEDALLERO HISTÓRICO ......................................................................... 21 PALMARÉS OLÍMPICO ............................................................................ 22 PREVIA .................................................................................................. 24 CALENDARIO.......................................................................................... 25 ESPAÑA ................................................................................................ 26 ESPAÑA: JUGADORA POR JUGADORA ..................................................... 28 GRUPO A ............................................................................................... 32 GRUPO B ............................................................................................... 35
2
MEDALLERO HISTÓRICO ORO PLATA BRONCE PAÍS 1 2 3 4 5 6 6 8 8 10 10 12 13 13 13
TOTAL
ESTADOS UNIDOS UNIÓN SOVIÉTICA YUGOSLAVIA ARGENTINA ESPAÑA FRANCIA ITALIA CROACIA CANADÁ BRASIL LITUANIA URUGUAY CUBA MÉXICO RUSIA
TOTAL
14 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 18
1 4 4 0 3 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 18
2 3 1 1 0 0 0 0 0 3 3 2 1 1 1 18
17 9 6 2 3 2 2 1 1 3 3 2 1 1 1 54
3
PALMARÉS OLÍMPICO ORO
PLATA
BRONCE
AÑO Berlín 1936 Londres 1948 Helsinki 1952 Melbourne 1956 Roma 1960 Tokio 1964 Ciudad de México 1968 Múnich 1972 Montreal 1976 Moscú 1980
Los Ángeles 1984
ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS URSS ESTADOS UNIDOS YUGOSLAVIA
ESTADOS UNIDOS
CANADÁ
MÉXICO
FRANCIA
BRASIL
URSS
URUGUAY
URSS
URUGUAY
URSS
BRASIL
URSS
BRASIL
YUGOSLAVIA
URSS
ESTADOS UNIDOS
CUBA
YUGOSLAVIA
URSS
ITALIA ESPAÑA
URSS
José Manuel Beirán José Luis Llorente Fernando Arcega Aperte José María Margall Andrés Jiménez Fernando Romay Fernando Martín Juan Antonio Corbalán Ignacio Solozábal Juan Domingo de la Cruz Juan Manuel López Iturriaga Juan Antonio San Epifanio
YUGOSLAVIA
4
ORO
PLATA
BRONCE
AÑO Seúl 1988 Barcelona 1992 Atlanta 1996
Sydney 2000
URSS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS Shareef Abdur-Rahim Ray Allen Vin Baker Vince Carter Kevin Garnett Tim Hardaway Allan Houston Jason Kidd Antonio McDyess Alonzo Mourning Gary Payton Steve Smith
ARGENTINA
Atenas 2004
Carlos Delfino Gabriel Fernández Emanuel Ginóbili Leonardo Gutiérrez Walter Herrmann Alejandro Montecchia Andrés Nocioni Fabricio Oberto Pepe Sánchez Luis Scola Hugo Sconochinni Rubén Wolkowyski
ESTADOS UNIDOS
Pekín 2008
Carlos Boozer Jason Kidd LeBron James Deron Williams Michael Redd Dwyane Wade Kobe Bryant Dwight Howard Chris Bosh Chris Paul Tayshaun Prince Carmelo Anthony
ESTADOS UNIDOS
Londres 2012
Tyson Chandler Kevin Durant LeBron James Russell Westbrook Deron Williams Andre Iguodala Kobe Bryant Kevin Love James Harden Chris Paul Anthony Davis Carmelo Anthony
YUGOSLAVIA CROACIA YUGOSLAVIA FRANCIA Jim Bilba Yann Bonato Makan Dioumassi Laurent Foirest Thierry Gadou Cyril Julian Henry Palmer Antoine Rigaudeau Stéphane Risacher Laurent Sciarra Moustapha Sonko Frédéric Weis
ITALIA Gianluca Basile Massimo Bulleri Roberto Chiacig Giacomo Galanda Luca Garri Denis Marconato Michele Mían Gianmarco Pozzecco Nikola Radulović Alex Righetti Rodolfo Rombaldoni Matteo Soragna
ESPAÑA Pau Gasol Rudy Fernández Ricky Rubio Juan Carlos Navarro José Manuel Calderón Felipe Reyes Carlos Jiménez Raül López Berni Rodríguez Marc Gasol Álex Mumbrú Jorge Garbajosa
ESPAÑA Pau Gasol Rudy Fernández Sergio Rodríguez Juan Carlos Navarro José Manuel Calderón Felipe Reyes Víctor Claver Fernando San Emeterio Sergio Llull Marc Gasol Serge Ibaka Víctor Sada
ESTADOS UNIDOS LITUANIA LITUANIA LITUANIA Dainius Adomaitis Gintaras Einikis Audrius Giedraitis Šarūnas Jasikevičius Kęstutis Marčiulionis Darius Maskoliūnas Tomas Masiulis Ramūnas Šiškauskas Darius Songaila Saulius Štombergas Mindaugas Timinskas Eurelijus Žukauskas
ESTADOS UNIDOS Carmelo Anthony Carlos Boozer Tim Duncan Allen Iverson LeBron James Richard Jefferson Stephon Marbury Shawn Marion Lamar Odom Emeka Okafor Amare Stoudemire Dwyane Wade
ARGENTINA Carlos Delfino Manu Ginóbili Román González Leonardo Gutiérrez Juan Pedro Gutiérrez Federico Kammerichs Andrés Nocioni Fabricio Oberto Antonio Porta Pablo Prigioni Paolo Quinteros Luis Scola
RUSIA Alekséi Shved Timoféi Mozgov Serguéi Karasiov Vitali Fridzon Aleksandr Kaun Yevgueni Voronov Víktor Jriapa Semión Antonov Serguéi Monia Dmitri Jvostov Anton Ponkrashov Andréi Kirilenko
5
PREVIA
Cuando los Juegos Olímpicos se pongan en marcha en Río 2016, representarán ocho décadas de baloncesto en el prestigioso evento. Se trata de una competencia que ha sido dominada a través de esos 80 años por los Estados Unidos, equipo que también llegará a Brasil como campeón actual, luego de haber sido coronado como campeones olímpicos en 14 ocasiones. Estados Unidos buscará su sexto título en los últimos siete ediciones de los Juegos, con sólo Argentina habiendo roto la famosa racha victoriosa que fue iniciada en 1992 por el histórico “Dream Team”. El éxito de Argentina en Atenas 2004 sigue siendo una de las más grandes historias Olímpicas hasta la fecha, de la mano de Manu Ginóbili y Luis Scola, héroes de un capítulo sin igual en la historia del baloncesto de su país. Sólo cuatro naciones han ganado el oro olímpico, con el otro único ganador siendo Yugoslavia, que triunfó en Moscú en 1980 con Drazen Dalipagic y Dragan Kićanović en el rol de protagonistas. La Unión Soviética terminó como campeón olímpico en dos ocasiones, la primera en Múnich en 1972, que puso fin a la racha de oro de los USA en los primeros siete eventos y sigue siendo la única vez que han sido derrotados en la Final. La ciudad de Seúl fue testigo de un segundo título de la Unión Soviética en 1988.
6
Rio 2016 Olympic Games MEN’S BASKETBALL TOURNAMENT SCHEDULE Saturday 6 to Sunday 21 August | Carioca Arena 1 Group A 1. France (FRA) 2. USA (USA) 3. Venezuela (VEN)
Group B 4. Serbia (SRB) 5. China (CHN) 6. Australia (AUS)
1. Argentina (ARG) 2. Spain (ESP) 3. Brazil (BRA)
4. Lithuania (LTU) 5. Croatia (CRO) 6. Nigeria (NGR)
GROUP PHASE AUS - FRA
CHN - USA
VEN - SRB
14:15 (17:15 GMT)
19:00 (22:00 GMT)
22:30 (01:30 (+1) GMT)
Sat 6 Aug
REST DAY
Sun 7 Aug
REST DAY SRB - AUS
USA - VEN
FRA - CHN
14:15 (17:15 GMT)
19:00 (22:00 GMT)
22:30 (01:30 (+1) GMT)
SRB - FRA
AUS - USA
VEN - CHN
14:15 (17:15 GMT)
19:00 (22:00 GMT)
22:30 (01:30 (+1) GMT)
CHN - AUS
USA - SRB
FRA - VEN
14:15 (17:15 GMT)
19:00 (22:00 GMT)
22:30 (01:30 (+1) GMT)
USA - FRA
AUS - VEN
SRB - CHN
14:15 (17:15 GMT)
19:00 (22:00 GMT)
22:30 (01:30 (+1) GMT)
LTU - NGR
ARG - CRO
19:00 (22:00 GMT)
22:30 (01:30 (+1) GMT)
REST DAY BRA - CRO
NGR - ESP
LTU - ARG
14:15 (17:15 GMT)
19:00 (22:00 GMT)
22:30 (01:30 (+1) GMT)
Fri 12 Aug
REST DAY ARG - BRA
ESP - LTU
CRO - NGR
14:15 (17:15 GMT)
19:00 (22:00 GMT)
22:30 (01:30 (+1) GMT)
Sun 14 Aug
REST DAY
Mon 15 Aug
REST DAY
ESP - BRA 14:15 (17:15 GMT)
Wed 10 Aug
Sat 13 Aug
REST DAY
NGR - ARG 22:30 (01:30 (+1) GMT)
REST DAY
Thu 11 Aug
REST DAY
CRO - ESP 19:00 (22:00 GMT)
Mon 8 Aug Tue 9 Aug
REST DAY
BRA - LTU 14:15 (17:15 GMT)
NGR - BRA
ESP - ARG
LTU - CRO
14:15 (17:15 GMT)
19:00 (22:00 GMT)
22:30 (01:30 (+1) GMT)
final PHASE Note: The daily order of games may be subject to change
Tue 16 Aug REST DAY QUARTER-FINALS 1st A – 4th B (31) | 2nd A – 3rd B (32) | 1st B – 4th A (33) | 2nd B – 3rd A (34) Quarter-Final
11:00 (14:00 GMT)
Quarter-Final
14:30 (17:30 GMT)
Wed 17 Aug
Quarter-Final
18:45 (21:45 GMT)
Quarter-Final
22:15 (01:15 GMT)
Thu 18 Aug REST DAY SEMI-FINALS Winner 32 – Winner 33 (35) | Winner 34 – Winner 31 (36) Semi-Final
15:30 (18:30 GMT)
Fri 19 Aug
Semi-Final
19:00 (22:00 GMT)
Sat 20 Aug REST DAY FINALS Loser 35 – Loser 36 (37) | Winner 35 – Winner 36 (38) Bronze Medal Game 11:30 (14:30 GMT)
Sun 21 Aug
Gold Medal Game 15:45 (18:45 GMT)
7
SELECCIONADOR
ANDREJ LEMANIS Es el seleccionador desde el año 2013 y con los Boomers, ha disputado el mundial de 2014 en España, quedando en la posición 11º. A nivel personal tiene tres títulos de la liga australiana a sí como dos premios al mejor entrenador
PATRICK MILLS
Buscando dar la sorpresa con sus 5 NBA 2012 2008 7th 7th Participaciones:
Palmarés Olímpico 2004 2000 1996 1992 9th 4th 4th 6th 13 Oro: 0 Plata:
LA ESTRELLA SAN ANTONIO SPURS 28 años
1988 4th 0
1984 7th Bronce:
1980 8th 0
Base
183 cms
14.4 pts, 2.5 reb, 2.4 asis
El base de San Antonio Spurs será la referencia del equipo aussie en estos Juegos Olímpicos, a pesar de que en sus filas, el equipo australiano cuenta con el ex-número uno del Draft, Andrew Bogut. Este suplente de lujo de Tony Parker en los Spurs, sube enormemente sus prestaciones cuando se enfunda la camiseta amarilla y tendrá la misión de dirigir y de aportar los puntos necesarios para que los Boomers tengan posibilidades de conseguir esa ansiada medalla que se les resiste en unos Juego Ólimpicos. . . . . .
LOS SELECCIONADOS BASES 15 5 11 8
Damian Martin Patrick Mills
ALEROS 7
grupo B
Joe Ingles
06-ago
08-ago
10-ago
Kevin Lisch Matthew Dellavedova
ESCOLTAS 4 9
CALENDARIO PRIMERA FASE
Chris Goulding Ryan Broekhoff
PIVOTS 14 6 13 10 12
Brock Motum Andrew Bogut David Andersen Cameron Bairstow
12-ago
14-ago
Aaron Baynes
LA OPINIÓN DE @matealaro, POR @Airunchiqui El equipo australiano llega con muchas ilusiones a esta cita olímpica, a pesar de la imporrtante baja del joven base prometedor de los Utah Jazz, Exum, lesionado durante toda la temporada de la rodilla. El combinado oceánico no deberá tener ningún problema en clasificarse para los cruces, ya que en su grupo, a priori, es bastante superior a China y Venezuela, y si sorprende a alguna selección europea, Francia o Sebia, ya que EEUU, es inalcanzable, podrá conseguir una posición más beneficiosa para ellos de cara a los cruces. Mi pronóstico para los Boomers, es cuartos de final, aunque si tienen suerte en los cruces, dado su potencial en el equipo, pueden plantarse en semifinales, y porque no, soñar con la final.
8
SELECCIONADOR
Gong Luming Llevó al equipo al oro en los campeonatos asiáticos de 2015. Gong dirige el banquillo nacional desde 2014, en su segunda etapa como técnico de China, pues ya entrenó a la selección entre 1995 y
Yi Jianlian
A mejorar la imagen de Londres´12 2012 2008 12 8 Participaciones:
2004 8 8
Palmarés Olímpico 2000 1996 1992 10 8 12 Oro: 0 Plata:
LA ESTRELLA SAN ANTONIO SPURS 28 AÑOS
CAPITÁN
1988 11 0
1984 10 Bronce:
1948 18 0
PIVOT
213 cm
Parker es sin lugar a dudas la gran estrella del conjunto chino, todo un jugador franquicia que debe tirar del carro en los momentos decisivos. pivot ha sido un gran jugador en la historia de China, participando en la NBA en equipos como Bucks o New Jersey, llegando a partidipar en el partido de Rookie del All Star Weekend.
Su gran envergadura lo hace una pieza esencial tanto en ataque como en defensiva, siendo clave para el conjunto chino en los momentos decidivos de los partidos.
LOS SELECCIONADOS BASES 4 6
Jiwei Zhao Ailun Guo
5 12
Ran Sui Gen Li
CALENDARIO PRIMERA FASE ALEROS
8 14 10
Yanyuhang Ding Yuchen Zou Peng Zhou
11 13 15 31
Jianlian Yi Muhao Li Qi Zhou Zhelin Wang
ESCOLTAS
grupo a 06-ago
08-ago
10-ago
PIVOTS 12-ago
14-ago
s
la opinión de @matealaro por @sergioroma_ Ls Selección China de Baloncesto, intentará mejorar la imagen ofrecida en los Juegos Olimpicos de Londres´12, donde su juego dejo mucho que desear. La ambición de un grupo joven, con una media de edad de 23 años, unido a la experiencia de jugadores como Yi Jianlian, hace una combinación perfecto para ser un equipo que de guerra en la fase final de la competición. Otro factor clave para ésto, es que el conjunto chino juegue como equipo, llevando a cabo un juego colectivo de movimiento de balón de fuera a dentro, de modo que así creara superioridad en el juego. Sin embargo, estarán perdidos si olvidan el juego colectivo y se centran en la individualidad, cayendo en los errores de un conjunto joven.
9
SELECCIONADOR
Mike Krzyzewski En sus terceros JJOO seguidos como seleccionador americano este año espera revalidar los dos oros conseguidos en 2008 y 2012. También dirigió esta selección en las victorias de los mundiales de 2010 y 2014. Dirige además a la Universidad de Duke en la NCAA.
A por el 15º Oro Olímpico en Rio 2012 2008 Oro Oro Participaciones:
Palmarés Olímpico 2004 2000 1996 1992 1988 1984 Bronce Oro Oro Oro Bronce Oro 17 Oro: 14 Plata: 1 Bronce:
LA ESTRELLA Golden State Warriors 27 años
Kevin Durant
31 participaciones
1980 NP 2
Alero
206 cms
Tras conocerse las ausencias de Curry y LeBron el timón de la selección americana está en manos de KD. Serán las segundas Olimpiadas para él, que en las anteriores promedió 19.5 puntos, 5.8 rebotes, 2.6 asistencias y 1.6 robos, guiando a EEUU en el que fue un camino de rosas para ellos, del cual salieron imbatidos. En aquella gran final contra España anotó 30 puntos y capturó 9 rebotes. También fue protagonista en el Mundial del 2010, en el que consiguieron el Oro y fue elegido MVP. Ha estado en boca de todo el mundo tras conocerse su decisión de dejar los Thunder y unirse a los Warriors este mismo verano. Poco más se puede decir de un jugador que ha sido 7 veces All Star, 4 veces máximo anotador de la liga y una vez MVP de la Liga Regular (2014).
LOS SELECCIONADOS BASES 7 10
Kyle Lowry Kyrie Irving
4 9 11
Jimmy Butler DeMar DeRozan Klay Thompson
CALENDARIO PRIMERA FASE ALEROS
5 8 13 14 15
Kevin Durant Harrison Barnes Paul George Draymond Green Carmelo Anthony
6 12
DeAndre Jordan DeMarcus Cousins
ESCOLTAS
grupo A 06-ago
08-ago
10-ago
PIVOTS 12-ago
14-ago
LA OPINIÓN DE @matealaro, POR @jonpre_96 ¿Qué decir de una selección que ha sido campeona en 14 de los 17 JJOO que ha disputado? Hoy en día, y salvo debacle americana, es la gran favorita a llevarse cualquier torneo internacional al que se presente. Me atrevería a decir que, incluso llevando al 3er o 4º mejor quinteto, su superioridad sigue siendo aplastante. Símbolo de ello es que a pesar de las ausencias de LeBron James, Stephen Curry (suman entre ellos 6 MVP de la Liga Regular), James Harden, Rusell Westbrook o Anthony Davis, todos ellos estrellas de sus equipos y símbolos de la liga, un quinteto formado por Irving-Thompson-Durant-Melo-Cousins es capaz de destrozar cualquier defensa sin apenas esfuerzo. Lo dicho, esperemos que alguna selección pueda disputar algún partido ante este combinado que a simple vista está a años luz de cualquier otro.
10
CROACIA SELECCIONADOR
VINCENT COLLET Entrenador de dilatada experiencia en el banquillo galo, ya que lleva en el cargo desde el 2009. Como seleccionador ha ganado todas las medallas posibles en los diferentes Eurobasket. Es un técnico amante de este deporte y es un gran
TONY PARKER
Los franceses llevan 16 años sin medallas
2012 2008 6 NP Participaciones:
2004 NP 8
Palmarés Olímpico 2000 1996 1992 2 NP NP Oro: 0 Plata:
LA ESTRELLA SAN ANTONIO SPURS 34 AÑOS
1988 NP 2
1984 11 Bronce:
1980 NP 0
BASE
186CM
CAPITÁN
Parker es sin lugar a dudas la gran estrella del conjunto galo, todo un jugador franquicia que debe tirar del carro en los momentos decisivos. El base de los Spurs, ha sido cuatro veces campeón de la NBA, siendo el primer jugador europeo en ser MVP de unas finales de la NBA. Letal en ataque, posee un tiro exterior muy fiable y es posiblemente el mejor base penetrando hacia el aro rival. Su técnica individual es excelente y cuando está inspirado es practicamente imposible de defender. Defensivamente no suele emplearse con intensidad, ya que su prioridad es aportar en ataque. Para muchos, es considerado el mejor base europeo de la historia, todo un seguro de vida que tiene la cualidad de mostrarse más enchufado en los momentos más calientes de los encuentros. Suele moverse por la veintena de puntos y las 7 u 8 asistencias, un Jugón.
LOS SELECCIONADOS BASES 6 9 4
Antoine Diot Tony Parker Thomas Heurtel
12 15 8
Nando De Colo Mickael Gelabale Charles Kahudi
CALENDARIO PRIMERA FASE ALEROS
13 5 11
Boris Diaw Nicolas Batum Florent Pietrus
16 7 17
Rudy Gobert Joffrey Lauvergne Kim Tilie
ESCOLTAS
grupo a 06-ago
08-ago
10-ago
PIVOTS 12-ago
14-ago
s
la opinión de @matealaro por @ARCAS37 Francia es uno de los claros aspirantes a ganar medalla en estos juegos. Por calidad individual de la plantilla, debe ser uno de los rivales a batir. Su juego exterior es el más potente del campeonato junto al de los Estados Unidos, Parker, De Colo y Batum es una tripleta temible para cualquier oponente, siendo su juego interior el único punto debil del engranaje galo. Los hombres de Collet, apuestan por un baloncesto control, en el que la defensa y el talento individual son las bases en las que se sustenta el proyecto. Francia acumula mucho talento y experiencia, parece que estos pueden ser los juegos de despedida de su gran estrella y lo darán todo por alzarse el ansiado metal. Recuperan al lesionado Gobert, su jugador interior de referencia, que aportará rebotes e intimidación en ambos tableros.
11
12
SELECCIONADOR
NESTOR GARCIA Este entrenador argentino es el seleccionador desde el año 2013 y con la selección vinotinto consiguió ganar el campeonato de la FIBA Améicas en 2015, lo que le dio a Venzuela el derecho a participar en unos JJOO tras los de Barcelona'92
HEISSLER GUILLENT
Vuelven a unos JJOO 24 años después 2012 2008 NP NP Participaciones:
GUAROS DE LARA
2004 NP
Palmarés Olímpico 2000 1996 1992 NP NP 11th 1 Oro: 0 Plata:
LA ESTRELLA 29 años
1988 NP 0
1984 NP Bronce:
1980 NP 0
Base
183 cms
participaciones
Las esperanzas del combinado sudamericano de lograr algo positivo en los JJOO pasarán por las manos de este jugador, que en el torneo de las Americas del 2015, en el cual Venezuela resultó campeona, fue el faro de la selección siendo elegido en el quinteto ideal de la competición, junto a estrellas mundiales como Wiggins, Nocioni, Ayón y Scola. . . . . .
LOS SELECCIONADOS BASES 5 8 19
Gregory Vargas David Cubillán
ALEROS 10 23
José Vargas Anthony Perez
43 15 14 4 0
Nestor Colmenares Windi Graterol Miguel Ruiz Miguel Marriaga Gregory Echenique
grupo B 06-ago
08-ago
10-ago
Heissler Guillent ESCOLTAS
6 2
CALENDARIO PRIMERA FASE
Jon Cox Dwight Lewis
PIVOTS 12-ago
14-ago
LA OPINIÓN DE @matealaro, POR @Airunchiqui Las opciones del equipo venezolano pasan por ganar su encuentro contra China y jugarselo todo a una carta contra Australia, si quieren tener posibilidades de clasificarse entre los cuatro primeros de su grupo, posiciones que dan derecho a jugar los cruces por las medallas. De todas formas, estos Juegos Olímpicos deben de servir a los jugadores venezolanos para adquirir experiencia para próximas competiciones ya que disputarán encuentros contra algunas de las mejores selecciones del planeta, EEUU, Serbia o Francia.
13
SELECCIONADOR
SERGIO HERNANDEZ En su segunda etapa como seleccionador nacional, el "oveja" intentará guiar al equipo hacia lo más alto combinando la experiencia con la juventud del plantel. Es el DT más ganador en la historia de la Liga Argentina, y ya tuvo un paso exitoso por la Selección.
EMANUEL GINÓBILI
A repetir la gesta de Atenas 2004 2012
2008 Bronce Participaciones:
2004 Oro 6
Palmarés Olímpico 2000 1996 1992 Oro:
LA ESTRELLA SAN ANTONIO SPURS 38 años
1
1988
Plata:
98 participaciones
1984
1980
Bronce:
1
Escolta
198 cms
El escolta bahiense es el mejor basquetbolista que ha dado la Argentina en toda su historia. Luego de su paso por al basquet Italiano, en el 2003 llegó a San Antonio Spurs, franquicia donde jugará su temporada nº15, y donde ya ha conquistado 4 anillos NBA. En base a su talento y carisma, Ginóbili se ha convertido en un jugador clave y referente tanto de los Spurs como del baloncesto en general. Con la Selección Argentina obtuvo el Oro en Atenas 2004 y el Bronce en Beijing 2008. "Manu" va por otra medalla en lo que será, muy probablemente, su último torneo con la camiseta Nacional. . .
LOS SELECCIONADOS BASES nº 7 nº 8
Facundo Campazzo Nicolás Laprovittola
nº 5 nº 10 nº 9
Emanuel Ginóbili Carlos Delfino Nicolás Brussino
CALENDARIO PRIMERA FASE ALEROS
nº 13 nº 19 nº 14
Andres Nocioni Patricio Garino Gabriel Deck
nº 4 nº 29 nº 12 nº 35
Luis Scola Leonardo Mainoldi Marcos D´elia Roberto Acuña
ESCOLTAS
grupo B 07-ago
09-ago
11-ago
PIVOTS 13-ago
15-ago
LA OPINIÓN DE @matealaro, POR @javischei Algunas caras han cambiado pero el espiritu de lucha, el sentimiento de equipo y el hambre de gloria son los atributos distintivos de la Generación Dorada. Ginóbili con su talento, Scola con su capacidad anotadora y Nocioni con su empuje son los jugadores experimentados que guíaran al resto. Delfino, en su regreso al basquet, será un arma importante si entrá en ritmo y se mantiene sano. Campazzo y Laprovittola, ya demostraron su calidad y madurez, y serán los encargados de conducir al equipo desde la base. Garino, a pesar de su juventud, ya demostró estar a la altura y será una pieza clave en ambos costados de la cancha. Brussino y Deck, los más jóvenes, tratarán de aprender y aportar cuando les toque ingresar. Al igual que en los últimos torneos, el punto más débil es la posición de pivote. Entre Mainoldi, Délia y Acuña tratarán de hacerse fuertes bajo los canastos frente a jugadores de mayor talla y embergadura. El objetivo inicial es clasificar a la segunda ronda dentro de un grupo sumamente parejo. Luego, con el avance del torneo, se determinará si está para llegar bien arriba. Igualar la performance de los últimos 3 JJOO (estuvo entre los 4 primeros) es un desafío para este grupo que quiere seguir escribiendo la historia del Basquet Argentino.
14
SELECCIONADOR
RUBÉN MAGNANO Grán entrenador argentino, con amplia experiencia en distintas selecciones. Llegó a ganar las olimpiadas Atenas con su país Argentina. Con Brasil no le ha ido mal: Plata en el campeonato FIBA América 2011 y Oro en los juegos Panamericanos 2015.
LEANDRO BARBOSA
Sin Varejao los anfitriones quieren darlo todo
2012 2008 5 np Participaciones:
2004 np 14
Palmarés Olímpico 2000 1996 1992 np 6 5 Oro: 0 Plata:
LA ESTRELLA 33 años
PHOENIX SUNS
CAPITÁN
1988 5 0
1984 9 Bronce:
1980 5 3
ESCOLTA
191 cm
Trás las bajas de última hora de Varejao y Splitter, las riendas del conjunto carioca las llevará Leandro Barbosa. En ataque, se trata de un anotador de rachas, capaz de calentarse en cualquier instante. Además tiene la suficiente experiencia para asistir al compañero mejor situado. Pero su punto fuerte es la defensa, es el elegido para defender a la figura del conjunto contrario. Posee una grán intensidad y es pieza clave dentro del engranaje del conjunto Sudamericano. Con 19 años, fue el jugador más joven en la plantilla de Brasil en el Mundial del 2002, empezando una dilatada carrera en la NBA, en la que ha conseguido grandes números en diferentes franquicias.En la campaña 2007 consiguió el premio de mejor sexto hombre de la liga,promediando en playoffs más de 20 puntos por encuentro.
LOS SELECCIONADOS BASES 9 5 55
Marcelinho Huertas Raulzinho Neto Rafael Luz
19 10 8
Leandro Barbosa Alex García Victor Benite
CALENDARIO PRIMERA FASE ALEROS
114 12 6
Marcus Vinicius Guilherme Cristiano Felicio
30 13 23
Hettsheimeir Nené Hilario Augusto Lima
ESCOLTAS
grupo B 07-ago
09-ago
11-ago
PIVOTS 13-ago
15-ago
s
la opinión de @matealaro por @ARCAS37 Consiguió la clasificación directa por su condición de anfitrión. Nos encontramos ante una de las selecciones brasileñas más fuertes de la historia, que cuenta con jugadores experimentados tanto en Estados Unidos cómo en Europa. Su principal arma es el equilibrio,lo que impera siempre es el juego colectivo. Les gusta realizar mucha presión al jugador con balón, para generar contraataques o transiciones con superioridad. En ataque,buscan mover el balón con mucha rápidez, tienen jugadores NBA con un físico privilegiado, acostumbrados a correr y a generarse sus puntos. Cuentan con la sólidez de Nene y Lima en el juego interior, además de la creatividad de Huertas en el puesto de base y la capacidad anotadora del triplista Benite. Con el apoyo de su extraordinaria afición intentarán luchar por conseguir alguna medalla, un logro que sería histórico para un país apasionado con su equipo.
15
SELECCIONADOR
A. PETROVIC Entrenador campeón de 6 ligas croatas y 2 copas. Con la selección llegó a conquistar el Bronce en el Eurobasket de Grecia de 1995. Breve paso por España donde entrenó a CB Sevilla
BOJAN BOGDANOVIC
La potente croata busca subir al podio 2012 2008 NP 6º Participaciones:
BROOKLYN NETS
2004 NP 3
Palmarés Olímpico 2000 1996 1992 NP 7º Plata Oro: 0 Plata:
LA ESTRELLA 27 años
1988 NP 1
1984 NP Bronce:
1980 NP 0
Alero
200 cm
15.5 pts, 3.6 reb, 1.2 asis
El gran arma de Croacia. El jugador de los Brooklyn Nets, tras pasar por Fenerbahce, dio el salto a la NBA en el 2014 y parece que se ha adaptado a las mil maravillas. Elegido en 2º ronda del Draft en 2011 por Miami continuó con su aprendizaje en Cibona Zagreb y el equipo turco. Así, después de 2 temporadas en la NBA ha promediado 10,1 ptos, 3 rebotes y 1 asitencia en los 157 partidos disputados. En Play-off ha mantenidos esos números, en los 6 partidos jugados promedió 10,3 ptos, 3,8 rebotes y 1,7 asistencias por partido. En el ámbito de la seleción nacional, solo había participado en categorías inferiores. En categoria sub16 participó en el Campeonato Europeo de Baloncesto de 2005 disputado en León, donde promedió 21,9 ptos y 4,3 rebotes por partido. Todas las ilusiones están puestas en este talento que está llamado a entrar en el Olimpo
LOS SELECCIONADOS BASES 10 6
Roko Ukic Rok Stipcevic
ALEROS 44 8 4 9 33
B.Bogdanovic Mario Hezonja Luka Babic
35 15 12
M. Arapovic Miro Bilan Darko Planinic
ESCOLTAS 5 7
Filip Kruslin Krunoslav Simon
CALENDARIO PRIMERA FASE
grupo B 07-ago
09-ago
11-ago
Dario Saric Zelko Sakic PIVOTS 13-ago
15-ago
LA OPINION DE @matealaro por @C_Lorent Croacia, primer rival de España en los Juegos Olímpicos, llega a esta cita sin ser una de las favoritas. Tras su clasificación in extremis en el Preolímpico jugado en Turín y ante la gran favorita, Italia, la hacen una selección muy peligrosa. Con la negativa de Ante Tomic para seguir en el equipo nacional parecía que se derrumbaría el castillo de naipés croata, pero fue una mera ilusión. Jugadores hay y lo reflejaron en el previo de los Juegos Olímpicos. Bojan Bogdanovic sacó su rifle a relucir y fue de los más destacados. Talento al servicio del equipo. Además, hay otros dos NBA. Mario Hezonja, jugador de Orlando y de díscolo carácter, pero que juega al baloncesto como los ángeles, y Dario Saric, fichado recientemente por 76ers y también llamado a hacer cosas importantes en la selección. El resto del grupo combina dosis de juventud, unos toques de experiencia y trabajo, mucho trabajo. Lucharán por pasar el grupo, pero un rival fácil no será.
16
SELECCIONADOR
SERGIO SCARIOLO En su segunda etapa como seleccionador, Scariolo busca hacer el buen papel que todos esperan de la selección española. En estas dos etapas lleva conseguidos 3 Oros europeos y la Plata olímpica de Londres 2012.
PAU GASOL
¡¡¡A la conquista del oro en Río!!! 2012 2008 Plata Plata Participaciones:
2004 7º 11
Palmarés Olímpico 2000 1996 1992 9º NP 9º Oro: 0 Plata:
LA ESTRELLA SAN ANTONIO SPURS 36 años
1988 8º 3
1984 Plata Bronce:
1980 4º 0
Pivot
213 cms
183 participaciones
.Muy poco queda ya que decir de Pau Gasol. Casi todo se ha dicho de él, y en términos superlativos. El de Sant Boi ha liderado desde el Eurobasket 2003, su primera gran actuación internacional, a la mejor selección española de la historia. Siempre comprometido con la causa nacional, tan solo renunció por voluntad propia en el Europeo de 2005, el Mundial 2010 y el Europeo 2013 por motivos fisicos. A pesar de los nuevos talentos que se van sumando a la Selección de España, él sigue siendo el lider indiscutible, resolviendo las situaciones dificiles como se demostró en el pasado Europeo de 2015. Pau Gasol será uno de los pilares del combinado español, que buscará al menos igualar las 2 últimas platas olimpicas de 2008 y 2012.
LOS SELECCIONADOS BASES 8 6 79
J.M. Calderón S.Rodriguez R.Rubio
5 7 23
R. Fernández J.C. Navarro S. Llull
CALENDARIO PRIMERA FASE ALEROS
21 10 44
A. Abrines V. Claver N. Mirotic
4 14 9
Pau Gasol W. Hernangómez F. Reyes
ESCOLTAS
grupo B 07-ago
09-ago
11-ago
PIVOTS 13-ago
15-ago
LA OPINIÓN DE @matealaro, POR @Luis_Toledo_11 España parte como una de las selecciones favoritas para pelear por los metales al final de la competicion olímpica. Viene de ganar de manera notable el Europeo de 2015 y cuenta con unos jugadores de un talento sobradamente demostrado. A pesar de jugar por el lado complicado del cuadro, España, a priori, deberia ser la seleccion a batir en su grupo. Tenemos ganas de ver el nivel que muestran nuestros jugadores, que estarán liderados por el flamante "Spur", Pau Gasol, pero que contará con el trabajo de Rubio, Chacho, Rudy, Llull o Mirotic, cuya actuación será clave para los intereses de la selección española. A pesar de la dificultad que entrañará, todos soñamos con otra final olimpica contra EE.UU y, por qué no, con que a la tercera vaya la vencida.
17
SELECCIONADOR JONAS KAZLAUSKAS Ha entrenado a las selecciones de Lituania (actual), China y Grecia, consiguiendo 3 medallas en competiciones oficiales, una con los Green Death de Lituania y otra con Grecia. También ha entrenado a importantes equipos a nivel continental: Zalgiris (9400), Lietuvos Rytas (00-04), Olympiacos (04-06), CSKA (11-12). También al Guangdong Southern Tigers chino (1314).
JONAS VALANCIUNAS
Con ilusiones renovadas y el espíritu del 2000
2012 2008 8º 4º Participaciones:
Palmarés Olímpico 2004 2000 1996 1992 4º BronceBronce Bronce 6 Oro: 0 Plata:
LA ESTRELLA TORONTO RAPTORS 24 años
1988 NP 0
1984 NP Bronce:
1980 NP 3
Pivot
213 cms
Internacional desde 2011
Jonas Valančiūnas (nacido el 6 de mayo de 1992 en Utena) es un jugador de baloncesto lituano que actualmente juega en los Toronto Raptors de la NBA. Con 2,13 metros de estatura, juega en la posición de pivot. Comenzó su carrera en las categorías inferiores del Perlas Vilnius. En la temporada 09-10 fichó por Lietuvos Rytas, donde destacó mucho y en el Draft de la NBA de 2011 fue elegido en quinta posición por los Raptors. Aun así, jugó una temporada más en Lituania y en la temporada 11-12 se unió a los Toronto Raptors para, ya sí, jugar en la NBA. Ha formado parte de la Selección de Baloncesto de Lituania que consiguió la medalla de plata en el Eurobasket de 2015, donde promedió 16 puntos y 8,4 rebotes por partido y ha sido integrante del quinteto ideal del torneo. Es la gran figura lituana.
LOS SELECCIONADOS BASES 5
Mantas Kalnietis
ALEROS 8 19 40 92
Jonas Maciulis Mindaugas Kuzminskas Marius Grigonis
11 12 13 15 17
Domantas Sabonis Antanas Kavaliauskas Paulius Jankunas Robertas Javtokas
ESCOLTAS 7 10
Adas Juskevicius Renaldas Seibutis
CALENDARIO PRIMERA FASE
grupo B 07-ago
09-ago
11-ago
Edgaras Ulanovas PIVOTS 13-ago
15-ago
Jonas Valanciunas
LA OPINIÓN DE @matealaro, POR @jon2jontxu Lituania aterriza en los Juegos de Rio con serias opciones de medalla. Hay que recordar que es la actual subcampeona de Europa, es decir, que no es una selección cualquiera. Y aunque el nivel de selecciones es muy igualado, excepto el caso de los Estados Unidos que salvo sorpresa se llevará el oro, Lituania es una selección que aspira a estar en el podio de las medallas. Seamos claros, cuando una selección es subcampeona de Europa ante España, la mejor selección de Europa, es que algo están haciendo bien. Si estás por delante de Francia, Serbia, Italia, etc… es decir, selecciones muy potentes, aspiras a cosas grandes. Mi pronóstico es bastante previsible, sencillo y claro: creo que la medalla de oro será para los Estados Unidos y que España, Francia y Lituania se disputarán las otras dos medallas. La Croacia de Hezonja y Bogdanovic dará que hablar y especial atención al baloncesto sudamericano. Venezuela viene de ser campeón y aspira a hacer un buen papel en los juegos. Pueden ser las dos revelaciones de los Juegos. Lo que destacaría de Lituania es que tiene un bloque de jugadores muy completos tanto en ataque como en defensa. Valanciunas es el principal pilar del equipo, pero cuando una selección tiene en sus filas a Kalnietis, Seibutis, Maciulis, Kuzminskas o Kavaliauskas, las posibilidades de hacer un buen torneo aumentan. Es un grupo lleno de cracks pero sin egos. Y eso es una virtud muy grande. Las expectativas para esta Lituania son muy altas. En un país donde el baloncesto es religión, no se espera menos que un gran papel de su selección en un torneo internacional, ya sea un Eurobasket, un Mundial o unos Juegos Olímpicos. Y tras conseguir el subcampeonato en el pasado Eurobasket, Lituania ha recuperado la sonrisa y se muestra con ilusiones renovadas para ir, como en Sidney en el año 2000, a por una medalla.
18
19
PRONÓSTICO DE MEDALLAS POR MATE AL ARO ORO
PLATA
BRONCE
Colaborador @agucg @airunchiqui @ARCAS37 @beasf99 @BorjaBenito_14 @C_Lorent @csl5 @iranzokarky @javischei @jon2jontxu @jonpre_96 @Luis_Toledo_11 @sergioroma_ @tatilo74 @VCalle4
ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESPAÑA ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS ESPAÑA ESPAÑA
ESTADÍSTICAS PARA EL ORO
EEUU (80%)
España (20%)
ESPAÑA SERBIA LITUANIA ESPAÑA SERBIA LITUANIA ESTADOS UNIDOS SERBIA ARGENTINA ESPAÑA ESPAÑA ESPAÑA ESPAÑA ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS
ESTADÍSTICAS PARA LA PLATA
España (40%). Serbia (20%) EEUU (20%) Lituania (13,3%) Argentina (7,7%)
ARGENTINA ESPAÑA SERBIA SERBIA ESPAÑA ESPAÑA ARGENTINA ESPAÑA ESPAÑA LITUANIA LITUANIA ARGENTINA LITUANIA CROACIA SERBIA
ESTADÍSTICAS PARA EL BRONCE
España (33,3%) Argentina (20%) Serbia (20%) Lituania (20%) Croacia (7,7%)
20
BALONCESTO FEMENINO: Medallero histórico ORO PLATA BRONCE PAÍS 1 2 3 4 5 5 5 5 9 9 11
TOTAL
ESTADOS UNIDOS UNIÓN SOVIÉTICA RUSIA (CEI*) AUSTRALIA BRASIL BULGARIA CHINA YUGOSLAVIA FRANCIA COREA DEL SUR RUSIA
TOTAL
7 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 10
1 0 0 3 1 1 1 1 1 1 0 10
1 1 0 2 1 1 1 1 0 0 2 10
9 3 1 5 2 2 2 2 1 1 2 30
* CEI: Comunidad de Estados Independientes Rusia
21
BALONCESTO FEMENINO: Palmarés olímpico ORO
PLATA
BRONCE
AÑO URSS
ESTADOS UNIDOS BULGARIA
YUGOSLAVIA
ESTADOS UNIDOS
COREA DEL SUR
CHINA
ESTADOS UNIDOS EQUIPO UNIFICADO ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS
YUGOSLAVIA
URSS ESTADOS UNIDOS AUSTRALIA BRASIL
Montreal 1976
URSS
Moscú 1980 Los Ángeles 1984 Seúl 1988 Barcelona 1992 Atlanta 1996
Sydney 2000
Teresa Edwards Yolanda Griffith Chamique Holdsclaw Ruthie Bolton Holifield Lisa Leslie Nikki McCray Delisha Milton Katie Smith Dawn Staley Sheryl Swoopes Natalie Williams Kara Wolters
CHINA BRASIL AUSTRALIA Carla Boyd Sandy Brondello Trisha Fallon Michelle Griffiths Kristi Harrower Jo Hill Lauren Jackson Annie La Fleur Shelley Sandie Rachael Sporn Michele Timms Jennifer Whittle
BULGARIA
Janeth Arcain Ilisaine Karen David Lilian Cristin Concalves Helen Luz Silvia Andrea Luz Claudia Neves Alessandra Oliveira Adriana Pinto Adriana Santos Cintia Santos Kelly Santos Marta Sobral
22
ORO
PLATA
BRONCE
AÑO ESTADOS UNIDOS
Atenas 2004
Sue Bird Swin Cash Tamika Catchings Yolanda Griffith Shannon Johnson Lisa Leslie Ruth Riley Katie Smith Dawn Staley Sheryl Swoopes Diana Taurasi Tina Thompson
ESTADOS UNIDOS
Pekín 2008
Seimone Augustus Sue Bird Tamika Catchings Sylvia Fowles Kara Lawson Lisa Leslie DeLisha Milton-Jones Candace Parker Cappie Pondexter Katie Smith Diana Taurasi Tina Thompson
ESTADOS UNIDOS
Londres 2012
Lindsay Whalen Seimone Augustus Sue Bird Maya Moore Angel McCoughtry Asjha Jones Tamika Catchings Swin Cash Diana Taurasi Sylvia Fowles Tina Charles Candace Parker
AUSTRALIA Suzy Batkovic Sandy Brondello Trisha Fallon Kristi Harrower Lauren Jackson Natalie Porter Alicia Poto Belinda Snell Rachael Sporn Laura Summerton Penny Taylor Allison Tranquilli
AUSTRALIA Erin Phillips Tully Bevilaqua Jennifer Screen Penny Taylor Suzy Batkovic Hollie Grima Kristi Harrower Laura Summerton Belinda Snell Emma Randall Rohanee Cox Lauren Jackson
FRANCIA Isabelle Yacoubou Endéné Miyem Clémence Beikes Sandrine Gruda Edwige Lawson-Wade Céline Dumerc Florence Lepron Émilie Gomis Marion Laborde Élodie Godin Emmeline Ndongue Jennifer Digbeu
RUSIA Anna Arkhipova Olga Arteshina Elena Baranova Diana Goustilina Maria Kalmykova Elena Karpova Ilona Korstin Irina Osipova Oxana Rakhmatulina Tatiana Shchegoleva Maria Stepanova Natalia Vodopyanova
RUSIA Marina Kuzina Oxana Rakhmatulina Natalia Vodopyanova Becky Hammon Marina Karpunina Tatiana Shchegoleva Ilona Korstin Maria Stepanova Ekaterina Lisina Irina Sokolovskaya Svetlana Abrosimova Irina Osipova
AUSTRALIA Suzy Batkovic Abby Bishop Liz Cambage Kristi Harrower Lauren Jackson Rachel Jarry Kathleen MacLeod Jenna O'Hea Samantha Richards Jennifer Screen Belinda Snell Laura Summerton
23
BALONCESTO FEMENINO: Previa Desde 1976, cuando el baloncesto femenino apareció por primera vez en el evento, este se ha convertido en el sueño de tantas jugadoras aspirantes y, de hecho, incluso establecidas en todo el mundo de competir en unos Juegos Olímpicos. En los Juegos Olímpicos del 2016, los equipos participantes buscarán destronar a Estados Unidos, actual campeón - y desde 1996 - que busca completar la totalidad de dos décadas de dominación absoluta mediante la adopción de un espectacular sexto título consecutivo en Río. Teniendo también una medalla de oro tanto en 1984 en casa en Los Ángeles y en 1988 en Seúl, Estados Unidos es siete veces ganador del evento. Los campeones inaugurales fueron la Unión Soviética en 1976, llegando también a completar una defensa exitosa cuatro años más tarde, en presencia de sus seguidores triunfantes en Moscú. Desde entonces, Estados Unidos ha estado casi perfecto a nivel Olímpico femenino interrumpido solo por el título logrado por Natalia Zasulskaya y Elena Khoudachova de la Comunidad de Estados Independientes en Barcelona en 1992. Australia ha desafiado regularmente el dominio estadounidense, jugando en tres finales consecutivas entre 2000 y 2008, pero consiguiendo la medalla de plata en los tres intentos. En Londres 2012, Francia consiguió la plata detrás de otro triunfo de las norteamericanas.
24
Rio 2016 Olympic Games woMEN’S BASKETBALL TOURNAMENT SCHEDULE Saturday 6 to Saturday 20 August | Youth Arena and Carioca Arena 1 Group A 1. France (FRA) 2. Japan (JPN) 3. Brazil (BRA)
Group B 4. Australia (AUS) 5. Belarus (BLR) 6. Turkey (TUR)
1. Canada (CAN) 2. Spain (ESP) 3. USA (USA)
4. Senegal (SEN) 5. Serbia (SRB) 6. China (CHN)
GROUP PHASE | YOUTH ARENA TUR - FRA
CHN - CAN
12:00 (15:00 GMT)
14:15 (17:15 GMT)
USA - SEN
SRB - ESP
12:00 (15:00 GMT)
14:15 (17:15 GMT)
ESP - USA
CAN - SRB
12:00 (15:00 GMT)
14:15 (17:15 GMT)
AUS - FRA
BRA - BLR
TUR - JPN
12:15 (15:15 GMT)
15:30 (18:30 GMT)
17:45 (20:45 GMT)
Sat 6 Aug
BRA - AUS
BLR - JPN
17:30 (20:30 GMT)
19:45 (22:45 GMT)
Sun 7 Aug
AUS - TUR
FRA - BLR
17:30 (20:30 GMT)
19:45 (22:45 GMT)
Mon 8 Aug
JPN - BRA
SEN - CHN
17:30 (20:30 GMT)
19:45 (22:45 GMT)
Tue 9 Aug Wed 10 Aug
REST DAY BLR - TUR
FRA - BRA
JPN - AUS
12:15 (15:15 GMT)
15:30 (18:30 GMT)
17:45 (20:45 GMT)
AUS - BLR
TUR - BRA
JPN - FRA
12:15 (15:15 GMT)
15:30 (18:30 GMT)
17:45 (20:45 GMT)
USA - SRB
SEN - CAN
15:30 (18:30 GMT)
17:45 (20:45 GMT)
REST DAY SRB - CHN
CAN - USA
ESP - SEN
12:15 (15:15 GMT)
15:30 (18:30 GMT)
17:45 (20:45 GMT)
Sat 13 Aug Sun 14 Aug
REST DAY
CHN - ESP 12:15 (15:15 GMT)
Thu 11 Aug Fri 12 Aug
REST DAY
REST DAY
REST DAY CHN - USA
SEN - SRB
ESP - CAN
12:15 (15:15 GMT)
15:30 (18:30 GMT)
17:45 (20:45 GMT)
FINAL PHASE | CARIOCA ARENA 1 Note: The daily order of games may be subject to change
Mon 15 Aug REST DAY QUARTER-FINALS 1st A – 4th B (31) | 2nd A – 3rd B (32) | 1st B – 4th A (33) | 2nd B – 3rd A (34) Quarter-Final
11:00 (14:00 GMT)
Quarter-Final
14:30 (17:30 GMT)
Tue 16 Aug
Quarter-Final
18:45 (21:45 GMT)
Quarter-Final
22:15 (01:15 GMT)
Wed 17 Aug REST DAY SEMI-FINALS Winner 32 – Winner 33 (35) and Winner 34 – Winner 31 (36) Semi-Final
15:00 (18:00 GMT)
Thu 18 Aug
Semi-Final
19:00 (22:00 GMT)
Fri 19 Aug REST DAY FINALS Loser 35 – Loser 36 (37) | Winner 35 – Winner 36 (38) Bronze Medal Game 11:30 (14:30 GMT)
Sat 20 Aug
Gold Medal Game 15:30 (18:30 GMT)
25
SELECCIONADOR
LUCAS MONDELO Seleccionador nacional desde el 2011. Sus entrenadores asistentes son Víctor Lapeña e Isa Sánchez. Desde entonces ha conquistando el oro en el Eurobasket 2013 y logrado la medalla de plata en el Campeonato del Mundo 2014 y la medalla de bronce en el Eurobasket 2015.
¡Ante el reto de la primera medalla olímpica!
2012 2008 NP 5º Participaciones:
2004 6º 3
Palmarés Olímpico 1996 1992 NP 5º Oro: 0 Plata:
LA ESTRELLA UMMC Ekaterinburg 27 años
Alba Torrens
1988 NP 0
1984 NP Bronce:
1980 NP 0
Alero
190 cms
130 participaciones
Alba Torrens Salom (Mallorca, 1989) es internacional absoluta con la selección española desde 2008 y con ella se ha proclamado campeona de Europa en 2013 y subcampeona del mundo en 2014, elegida por la FIBA «Mejor Jugadora de Europa» en 2011 y 2014. Ocupa la posición de alero y milita en el UMMC Ekaterinburg, Rusia. Su debut en Liga Femenina lo hizo en el Real Club Celta Indepo de Vigo en la temporada 20062007. Y desde entonces ha militado en Perfumerías Avenida (2009-2011(siendo elegida por la fiba como mejor jugadora de Europa en 2011), en el Galatasaray turco 2012-2014 y en el UMMC Ekaterinburg (Rusia) desde la temporada 2014-2015 en que volvió a ser elegida mejor jugadora de Europa. Es una jugadora de gran talento, capaz de hacer de todo en el equipo. Sus grandes condiciones atléticas le permiten ser una gran penetradora. Su movilidad y rapidez unida a sus 190 centímetros la convierten en una amenaza constante para sus defensoras.
LOS SELECCIONADOS BASES 9 6 8
Laia Palau Silvia Dominguez Leticia Romero
10 16
Marta Xargay Leonor Rodríguez
CALENDARIO PRIMERA FASE ALEROS
7 15 19
Alba Torrens Anna Cruz Laura Quevedo
4 12 13 45
Laura Nicholls Laura Gil Lucila Pascua Astou N’Dour
ESCOLTAS
Grupo B 07-ago
08-ago
10-ago
PIVOTS 12-ago
14-ago
LA OPINIÓN DE @matealaro, POR @beasf99 España llega a Río con el reto de conseguir su primera medalla olímpica de la historia. Estamos ante un grupo de jugadoras que ya han hecho historia ganando el Eurobasket 2013 y ganando la plata en el Campeonato del Mundo 2014 y el bronce en el Eurobasket 2015. Integrada en el Grupo B con las selecciones de USA, Serbia, China, Senegal y Canadá, deberá de ganar más de los 2 partidos que necesita para pasar a cuartos, para tener un cruce adsequible que le permita jugar las semifinales por primera vez en su tercera participación en unos juegos olímpicos. Su debut ante Serbia, otra de las selecciones favoritas para las medallas, será importante para calibrar sus fuerzas. Lógicamente debería ganar a Senegal, Canadá y China, y ante USA, con la que juega el segundo partido el día 8 de agosto nos dará la medida de su estado de forma. El objetivo es evitar a USA en semifinales, lo que facilitará el camino para la final. La baja a última hora de Sancho Little es un gran revés. Es como si a la Selección Masculina le faltara Pau Gasol. Pero creo que este grupo está capacitado para aspirar a lo máximo, aunque para ganar a USA en la final, necesitará el partido perfecto.
26
BALONCESTO FEMENINO
La Selección española femenina de baloncesto ya llegó a Río. Su debut será contra Serbia el próximo 7 de agosto. El grupo de España está integrado por las selecciones de USA, Serbia, China, Senegal y Canadá. De los 5 partidos que jugará en esta primera fase, tendrá que ganar 2 para pasar a cuartos. Pero los cruces en cuartos son importantes para seguir compitiendo, por lo que sería preferible ganar cuantos más partidos mejor y afrontar los cuartos de final contra algún equipo asequible. Ganar en cuartos supone pasar a semifinales, es decir, llegar donde nunca se ha llegado antes. Allí, en las semifinales de los Juegos Olímpicos se espera encontrar a selecciones como Francia, Serbia, USA y Australia, que junto a España son las selecciones que a priori se consideran un paso por delante de las demás. Antes, se trata de evitar a USA, selección favorita para estar en la Final. Por lo que todos los partidos que disputará la Selección desde el 7 de agosto contra Serbia serán muy importantes y estarán encaminados a posicionarse en este sentido. Los partidos de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se jugarán en el Arena Carioca 1 y en el pabellón Arena de Deodoro entre el 6 de agosto al 20 de agosto en que se disputará la final. La fase de grupos se jugará desde el 6 de agosto al 14. Los cuartos de final se disputan el 16 de agosto, las semifinales el 18 de agosto. Y el 20 de agosto además de la final se jugará el partido por la medalla de bronce.
27
Con los 12 equipos clasificados para los juegos, se formarán 2 grupos de 6. Durante la fase de grupos todos jugarán contra todas las selecciones de su grupo, clasificándose las 4 primeras de cada grupo para los cuartos de final. La Selección Española de baloncesto que viaja a Río es la siguiente:
Nº
Nombre
Posición
Altura
2
Leticia Romero
Base
1,73m
4
Laura Nicholls
Ala Pívot
1,89m
6
Silvia Domínguez
Base
1,67m
7
Alba Torrens
Alero
1,90m
9
Laia Palau
Base
1,76m
10
Marta Xargay
Escolta
1,81m
11
Leonor Rodríguez
Escolta
1,80m
13
Lucila Pascua
Pívot
1,96m
15
Anna Cruz
Alero
1,77m
19
Laura Quevedo
Alero
1,82m
24
Laura Gil
Ala-Pívot
1,92m
45
Astou Ndour
Pívot
1,95 m
Fecha de Nacimiento 28 de mayo de 1995 26 de febrero de 1989 31 de enero de 1987 30 de agosto de 1989 10 de septiembre de 1979 20 de diciembre de 1990 21 de octubre de 1991 21 de marzo de 1983 27 de octubre de 1986 15 de abril de 1996 24 de abril de 1992 22 de agosto de 1994
Equipo Florida State Seminoles Wisla Cracovia Perfumerías Avenida UMMC Ekaterinburg USK Praha
USK Praha Perfumerías Avenida Mann-Filter Nadezhda Universitario de Ferrol Cadí La Seu Perfumerías Avenida
28
BALONCESTO FEMENINO: Grupo A El grupo A se compondrá por Australia, Bielorrusia, la anfitriona Brasil, Francia, Japón y Turquía.
Con el permiso de Estados Unidos, Australia ha sido la gran dominadora del baloncesto femenino en este siglo XXI. Siempre ha subido al escalón olímpico (platas en Sydney, Atenas y Pekín, bronce en Londres). Brendan Joyce dirigirá a esta mezcla de australianas jóvenes y veteranas que pretenderán volver a la final olímpica.
Bielorrusia jugará sus segundos Juegos Olímpicos, tras sorprender en Pekín siendo sextas. Anatoli Buyalski dirigirá un combinado liderado aún por la pívot Yelena Leuchanka. 32
Las anfitrionas de Brasil vienen de hacer un discreto undécimo puesto en Londres 2012, pero saben lo que es subirse al podio (plata en Atlanta y bronce en Sydney). Carlos Barbosa tratará de que sus jugadoras realicen un buen papel ante su público.
Quizás Francia será una de las máximas favoritas para alzarse con el primer puesto junto a Australia, pues son las vigentes subcampeonas olímpicas en Londres 2012 y se han colgado en el ciclo olímpico de Río dos platas europeas, en 2013 y 2015, la primera al perder ante a España en su casa y la segunda tras ser sorprendidas por las serbias. En el Mundial del 2014 se toparon con las norteamericanas y no pasaron de cuartos de final. Accedieron al preolímpico y consiguieron el billete, de donde Valerie Garnier ha sacado a sus doce jugadoras.
33
Asia estará representada en ese grupo por Japón, actuales campeonas del continente y que no visitaban unos Juegos Olímpicos desde Atenas 2004. Su mejor puesto olímpico fue en el primer torneo femenino, en Montreal 1976, donde llegaron a ser quintas. Ahora se presentan con un combinado que juega por completo en la liga local excepo Ramu Tokashiki.
También será la segunda vez que acude a unas Olimpiadas Turquía, clasificadas en el Preolímpico de Nantes, de donde solo se ha caído Pinar Demirok, sustituida por Esra Ural. Las pupilas de Ekrem Memnum fueron bronce en el EuroBasket de 2013, pero en 2015 se encontraron con la sorprendente Serbia en cuartos.
34
BALONCESTO FEMENINO: Grupo B El grupo B lo formarán Canadá, China, España, Estados Unidos, Senegal y Serbia.
Comenzamos con Canadá, campeonas actuales del FIBA Américas y que acudirán a unos Juegos Olímpicos por segunda vez, tras participar en Londres donde cayeron con sus vecinas estadounidenses. Dependerán del estado de la lesión que ha dejado parada las últimas semanas a Kia Nurse, base de las Connecticut Huskies.
Al igual que Turquía, China se ganó el pase a Río 2016 en el Preolímpico de Nantes, y presentará a las mismas jugadoras en Brasil con su gran altura y tiro exterior. Las chinas buscarán llegar a los cuartos de final en sus cuartos Juegos Olímpicos consecutivos.
35
Llegamos a España. La selección española dirigida por Lucas Mondelo jugará sus cuartos Juegos Olímpicos (Barcelona 1992, Atenas 2004 y Pekín 2008), pero esta vez lo hará con grandes aspiraciones a medalla. Vigentes subcampeonas del mundo, llegaron a dicho Mundial de 2014 como las campeonas de Europa en Francia en 2013, pero el año pasado se tuvieron que conformar con el bronce tras perder en semifinales con las galas. Sin Sancho Lyttle, recién lesionada durante un partido de la WNBA, intentarán hacer historia y subir al podio olímpico por primera vez, así como plantar cara a las todopoderosas norteamericanas.
La máxima favorita al oro, reinas del baloncesto femenino, Estados Unidos asumirá unas Olimpiadas más donde tratarán de lograr una gesta asombrosa: ser por sexta vez consecutivas campeonas olímpicas, pues desde 1996 solo han saboreado la victoria (40 en total). El seleccionador Geno Auriemma tendrá un papel importante ante unas selecciones que pretenderán buscarles las cosquillas desde el primer encuentro a las mejores jugadoras del mundo (Serbia, España, Francia, Canadá o su eterno rival, Australia serán las principales candidatas a desbancarlas del primer cajón del podio, pero no será fácil). Se presentan como las actuales campeonas del mundo, título que revalidaron en 2014 en la final frente a España.
36
África se verá representada por la selección de Senegal. La actual campeona de África volverá a unos Juegos Olímpicos 16 años después.
La principal sorpresa del ciclo olímpico ha sido sin ninguna duda Serbia. Consiguieron el billete olímpico al proclamarse campeonas de Europa hace poco menos de un año en Hungría, y será su primera participación en unos Juegos Olímpicos. Las hermanas Dabovic y Sonja Petrovic son la base de esta selección que buscarán dar la campanada de nuevo en Río.
37