COLEGIO NACIONAL “CALACALI” Dirección Calle Flores E2-69 Telefax 2-30622
cncalacali@hotmail.com
PLAN DE CLASE Año de E.G.B.-B.G.U.: Primero “B” Área: Científica. Disciplina: Matemática Año Lectivo: 2014 – 2015 Docente: Lic. Víctor Calvopiña. Bloque curricular: Números y Funciones. Tema: Sistema de ecuaciones Número de periodos: 2 Fecha: 05 de noviembre 2014 Objetivo del año: Comprender que el conjunto solución de ecuaciones lineales es un subconjunto de los números reales Objetivo del Área: comprender la modelización y utilizarla para resolver problemas Objetivos específicos: Resolver un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas mediante el método algebraico de igualación. Usar sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas para resolver problemas de la vida diaria Eje Integrador: Desarrollo del pensamiento lógico y critico para interpretar y resolver problemas de la vida Eje de aprendizaje: Integración de conocimientos DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Resolver un sistema de dos ecuaciones con dos variables de forma analítica Reconocer problemas que pueden ser modelados mediante funciones lineales indicando las variables significativas y las relaciones entre ellas
Dinámica: Saludos múltiples entre estudiantes. Plantear una experiencia real de compras de una madre de familia para sus dos hijos. Enunciaran verbalmente ejemplos que representen ecuaciones con dos incógnitas Observar, ejemplos de ecuaciones con dos incógnitas en cartulina. Recordar como se resuelven las ecuaciones de primer grado con dos incógnitas. Mediante ejemplos se aproximara a formar sistemas.
RECURSOS
Cartulina Hojas de papel bond Carteles Texto base del Ministerio
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
INDICADOR
Determina el valor de las dos variables de un sistema de dos ecuaciones
Traduce del lenguaje natural al lenguaje matemático estableciendo variables y ecuaciones en un problema de sistema de ecuaciones.
ACTIVIDAD , INSTRUMENTO
Participación de los estudiantes al dar ejemplo
Lista de cotejo para la observación Resolución de problemas prueba estructurada Trabajo extra clase.
¿Para qué sirven los sistemas? Mediante ejemplos se reconocerá las características de un sistema de ecuaciones. En lluvia de ideas sobre la igualdad, darán ejemplos numéricos.
Observando un sistema de ecuaciones, se planteara despejar una de las variables en las dos ecuaciones.
Aplicando la definición de igualdad, reemplazaremos, los valores equivalentes de las variables. Resolveremos la ecuación encontrada. El valor obtenido al resolver la ecuación
COLEGIO NACIONAL “CALACALI” Dirección Calle Flores E2-69 Telefax 2-30622
cncalacali@hotmail.com
encontramos una de las variable Sustituir el valor en una de las ecuaciones para encontrar la otra variable. Se realizaran ejercicios, para fijar el procedimiento. Se realizara Un resumen de los pasos para resolver un sistema de ecuaciones por el método de igualación Se realizara una evaluación con una hoja de papel
Referencias: ME (2014) BGU, MATEMATICA, 1ER CURSO, QUITO – ECUADOR ME (2011) LCNBE, 1ER CURSO, QUITO - ECUADOR Observaciones: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………… Lic. Víctor Calvopiña PROFESOR RESPONSABLE
……………………………………. Lic. Pedro Muzo DIRECTOR DE ÁREA
…………………………………….. JUNTA ACADÉMICA