DA VINCI
LA BELLEZA EN LA IMPERFECCIÓN
BARROCO PINTURAS QUE HABLAN, ESCULTURAS QUE RESPIRAN
BÉCQUER EL POETA NARRADOR DEL ROMANTICISMO
ARLES | NOVIEMBRE 2023 1
2
NOVIEMBRE 2023 | ARLES
EDITORIAL Pág. 8
ÍNDICE RENACIMIENTO
6 DA VINCI: BELLEZA
EN LA IMPERFECCIÓN
» “UN EJEMPLO DE EFECTIVIDAD CUANDO DECIDIMOS DEJAR LO INACABADO” » LA POLIMATÍA: UN GENIO MULTIFACÉTICO EN ARTES Y LA CIENCIA » PROGRESOS SIGNIFICATIVOS EN UN MUNDO DE LIMITANTE » CAMBIAR LA PERSPECTIVA PARA VISUALIZAR NUEVAS IDEAS
BARROCO
8 PINTURAS QUE
HABLAN, ESCULTURAS QUE RESPIRAN » CARAVAGGIO: EL PINTOR MÁS “CANALLA” DEL BARROCO
IMPRESIONISMO
10 EL DOMINIO DE LA
L
a vida de un artista está llena de tantos contrastes, experiencias y sobre todo historia; conocer por completo a un creador es una ardua tarea, podemos asomarnos a una pequeña parte de su psique y de sus relatos a través de aquello que ha dejado atrás y nos abre una ventana hacia la visión que tenía acerca del universo, así recibimos la bendición de ser espectadores de su arte; algunos crean nuevas corrientes, mientras que otros las llevan a su máximo esplendor. Sea cuál sea el punto de partida, cada ruta forma parte de un aspecto que ahora podemos apreciar, que permite que investiguemos un poco más de ellos y los volvamos un eslabón importante de lo que creemos y lo que aprecWiamos. Arles es un proyecto enfocado magníficamente para recordarnos el gran proceso del arte, trayéndonos consigo el tiempo en el cuál se construyeron estas corrientes, nos involucra para poder sentir aquello que los artistas reconocidos, los padres del arte y la revolución quisieron transmitirnos; permite que recordemos grandes piezas de la historia y como han sido una influencia para nuevas generaciones, pues el ingenio de aquellos que nos precedieron trae consigo un análisis a detalle de cada concepto y trazo que admiramos, del cuál uno puede inspirarse para ser parte del gran repertorio del arte. “El arte viene de distintas formas y afecta a cada individuo de diferentes maneras, pero existe una conclusión en común: no ignoramos su existencia y sabemos que muchas cosas de las creadas son inspiración de aquella fuente”, con esta esencia, la revista Arles otorga no sólo el conocimiento que ayudará al lector a extender sus fuentes, sino que además abrirá nuevas puertas y las diferentes mezclas de todo lo que uno conoce trae una fuente totalmente nueva que es el extracto de todo aquello que nos impactó en vida y deseo uno dejar como una huella trascendental que otros podrán seguir para crear una sola red en la cuál todos estamos conectados, así de amplia es la grandeza del arte y las siguientes páginas marcaran una gran oportunidad para hallar el punto de inicio para adentrarse en este vasto mundo que siempre hemos poseído. Victor Manuel Mejía Ojeda
ILUMINACIÓN » ENCANTO LUMINOSO » MEJORES ARTISTAS
POSTIMPRESIONISMO
11 LIBERTAD EN PINCEL Y LIENZO
» IMPACTO E INFLUENCIA EN EL ARTE MODERNO
ROMANTICISMO
12 GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
» EL POETA NARRADOR DEL ROMANTICISMO
FAUVISMO
12 FAUVISMO
» ¿QUÉ ES EL FAUVISMO? » ESTILO ARTÍSTICO » PINTURAS Y ESCULTURAS FAMOSAS » LEGADO Y RECONOCIMIENTOS
CUBISMO
13 CUBISMO » PABLO PICASSO » GEORGES BRAQUE
SURREALISMO
14 EL SUBCONSCIENTE MANIFIESTO » SURREALISMO
ARLES | NOVIEMBRE 2023 3
Corrientes
RENACIMIENTO
BARROCO
ROCOCÓ
POS IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
FOVISMO
EXPRESIONISMO
SURREALISMO
DADAÍSMO
4
NOVIEMBRE 2023 | ARLES
ROMANTICISMO
CUBISMO
FUTURISMO
artísticas TRANSVANGUARDIA
ía y a los colores de la pintura después de algunos años de dominación del arte conceptual
IDEA ARTE
ARTE POSTMODERNO
NEOEXPRESIONISMO
NEO POP
ón de las obras es más importante que el objeto o su representación tangible. Las ideas acerca de la obra prevalecen sobre sus aspectos formales o sensibles
ón e innovación de las vanguardias artísticas, el arte posmoderno define la cultura popular, la hibridación: se caracteriza por el eclecticismo, la mixtificación, el <<nomadismo>>, la <<desconstrucción>>
ágenes de la cultura popular y de los medios de comunicación de masas, lo cierto es que el neo-pop va mucho más allá
LAND ART
ESPRESIONISMO ABSTRACTO
VIDEO ARTE
ías u otros lugares o distribuidos como cintas de video o discos de DVD
ARTE POP
HIPERREALISMO
ás fidelidad y objetividad que la fotografía. A veces se confunde con el fotorrealismo que es menos radical
ARTE POVERA ARLES | NOVIEMBRE 2023 5
RENACIMIENTO
DA VINCI -LA BELLEZA EN LA IMPERFECCIÓN-
OPINIÓN PÚBLICA
Fue un artista que sembró muchos éxitos en el arte, siendo una inspiración para muchos otros tanto en su época renacentista como hasta la actualidad”
EN LA MENTE DE LEONARDO La destreza innovadora de Da Vinci se considera vanguardista para su época, pues en sus anotaciones se han encontrado diseños de inventos revolucionarios para su tiempo.
“UN EJEMPLO DE EFECTIVIDAD CUANDO DECIDIMOS DEJAR LO INACABADO”
28 NOVIEMBRE 2023
DATO CURIOSO
¿Sabías que el término “Da Vinci” indica su lugar de nacimiento? Así, su nombre completo hace referencia a “Leonardo de Vinci”, alusivo a su localidad de origen.
Superación ante los experimentados “Mediocre alumno el que no sobrepasa a su maestro”, palabras expresadas por el artista del Renacimiento. Y si bien podríamos asumir la sencillez al decirlo , Leonardo fue prueba fehaciente de esta afirmación. En “El Bautismo de Cristo”, obra donde colabora junto a su mentor Andrea Verrocchio, Da Vinci impone su destreza artística y calidad en el arte a tal punto que su profesor decide retirarse de la pintura, siendo el gran renacentista quien asume el trabajo como maestro en taller de Verrocchio.
LA POLIMATÍA: UN GENIO MULTIFACÉTICO EN ARTES Y LA CIENCIA
A
bandonar proyectos en la actualidad resulta dañino para nuestra autoconcepto. Nos otorga un sentimiento de culpabilidad o vergüenza ante los demás. Pero dejar algo inconcluso no significa incapacidad para empezar a desarrollar distintas áreas, y Leonardo da Vinci entendía esto a la perfección. Su proceso de crecimiento se vio envuelto en el desarrollo de habilidades en gran diversidad de campos, y si bien puede que su nombre sea sinónimo de artista, este concepto aborda infinidad de oportunidades, siendo aprovechadas por el renacentista durante su tiempo en vida e incluso tras su fallecimiento. 6
NOVIEMBRE 2023 | ARLES
Cuando escuchamos el nombre de Da Vinci, asimilamos a un artista destacado por pinturas tan populares como la Mona Lisa o por dibujos como el Hombre de Vitruvio. Pero Leonardo, dirigido por sus aficiones varias, destacó en muchos otras materias tales como la anatomía, arquitectura. escultura, filosofía, ingeniería, música, poesía, entre muchas otras. Gracias a ello, se le conoce como uno de los más destacados exponentes en este concepto.
SIEMPRE SE PUEDE MEJORAR... “UNA OBRA DE ARTE NUNCA SE TERMINA, SOLO SE ABANDONA” -DA VINCI
RENACIMIENTO
LEONARDO Grandeza artística
Progresos significativos en un mundo de limitantes
L
as circunstancias de los plebeyos delimitaban las posibilidades de reconocimiento personal, siendo esto mayormente marcado por el acceso a la educación formal. Da Vinci fue una de esas excepciones, quebrantando este paradigma al demostrar su legado aún sin contar con prestigio o renombre durante sus primeros años. Aún más, Leonardo decidió fomentar su continua educación a través de la dinámica autodidacta, impulsando la formación interminable y múltiple que el ser humano posee.
“Los hombres geniales empiezan grandes obras, los hombres trabajadores las terminan” -Da Vinci La vida de un artista inmortal
>Nombre completo: Lionardo di ser Piero da Vinci >Nacimiento: 14/15 abril 1452 Vinci, República de Florencia >Muerte: 2 mayo 1519 >Nacionalidad: italiana >Madre: Caterina di Meo Lippi >Padre: Piero Fruosino di Antonio da Vinci
ARLES 1ª EDICIÓN
Misterios
Cambiar la perspectiva para visualizar nuevas ideas
U
no de los grandes misterios que envolvieron al pintor fue su habilidad para ocultar información en sus pinturas y manuscritos. En considerables apuntes que Da Vinci realizó, ha podido revelarse información descifrable únicamente a través del uso de un espejo (especular), lo que facilitaba disimular aquello que el artista prefiriera mantener discreto o confidencial. De igual forma, sus obras contienen mensajes que hasta el día de hoy permanecen como una incógnita, siendo tan solo una parte de ellos revelados en la actualidad. En definitiva, podemos ejemplificar a Leonardo como una figura histórica que expresa acertadamente la idea de que un cambio o apertura de perspectiva puede revelar aquello que a simple vista no podemos observar. ARLES | NOVIEMBRE 2023 7
BARROCO
El cuadro Las meninas de Diego de Velázquez fue pintado en el año 1656 y retrata a la infanta Margarita, hija del rey Felipe IV, en el taller del pintor situado en el Palacio Real Alcázar de Madrid. Actualmente se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, España.
Barroco: Pinturas que hablan, esculturas que respiran
E
l período barroco, que abarcó desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII, fue una época de intensidad artística donde la emoción y la expresión dramática dominaron las creaciones de artistas en toda Europa. Este artículo se sumergirá en el fascinante mundo del Barroco, explorando sus características distintivas y su impacto en la pintura, la escultura y la arquitectura. El drama de la pintura Barroca:
Esculturas que respiran vida:
La pintura barroca es un lienzo donde las emociones cobran vida a través del uso magistral del claroscuro. Grandes maestros como Caravaggio llevaron la expresión emocional a nuevas alturas, creando composiciones que hablan directamente al espectador.
Las esculturas barrocas de artistas como Bernini desafían la percepción tradicional del arte estático. A través de sus obras, descubriremos cómo lograron capturar momentos de movimiento y emoción, llevando la escultura a nuevas alturas de expresividad y vitalidad.
Arquitectura teatral:
Ilusiones y engaños:
El trompe-l’oeil, una técnica que juega con la ilusión visual, también dejó su huella en el Barroco. Los artistas utilizaron esta técnica para engañar al ojo y crear efectos tridimensionales en superficies p l a n a s , añadiendo una capa adicional de intriga a sus obras.
Las esculturas barrocas de artistas como Bernini desafían la percepción tradicional del arte estático. A través de sus obras, descubriremos cómo lograron capturar momentos de movimiento y emoción, llevando la escultura a nuevas alturas de expresividad y vitalidad.
8
NOVIEMBRE 2023 | ARLES
CARAVAGGIO: El pintor más
“canalla” del barroco
E
l 29 de septiembre de 1571 nació Michelangelo Merisi, apodado Caravaggio, uno de los máximos exponentes de la pintura barroca, un hombre cuyo carácter complicado le acarrearía numerosos problemas durante toda su vida. Excesos y delincuencia que marcaron su vida y la llenaron de contradicciones.
Igual que en su obra, la vida de Caravaggio estuvo marcada por una lucha entre la luz y la oscuridad. Fue un artista con una capacidad de plasmar la miseria que lo rodeaba a través de personajes que se confundían entre lo sagrado y lo profano. Excesos y delincuencia marcaron la vida de Caravaggio, un hombre con múltiples contradicciones que pasó gran parte de su vida huyendo de sí mismo: “Huyo para encontrar un nuevo hogar. Que no di- gan que soy un c r i m i n a l . Soy un hombre que busca ayuda, un artista que busca misericordia”
BARROCO
Convivencia entre la razón y el espíritu Intentaban las ideas racionales con los ideales espirituales
Impactar al espectador Cautivar los sentidos, provocar las emociones y generar efectos de sorpresa en el observador
ARQUITECTURA BARROCA La arquitectura barroca es conocida por poseer una estética recargada y ostentosa, con el paso del tiempo y la revalorización de la historia y el arte, hoy resulta un estilo lleno de riqueza y se ha ganado el cariño de los expertos y aficionados. Está lleno de formas, ondulaciones y portento, este estilo es ideal para los amantes de la arquitectura histórica.
Pérdida de limites entre las artes Los artistas buscaron fucionar la arquitectura, la escultura y la pintura en una misma obra
Estrecha relación con la iglesia y la monarquía: Obras se utilizaban para expresar ideas relacionadas con el pensamiento católico cristiano y exaltar la figura del rey
ESCULTURA BARROCA La escultura barroca tiene una personalidad expresiva, ornamental y dinámica y, principalmente, se utilizaban para decorar edificios religiosos, palacios y algunos espacios públicos. Fueron muy importantes como ornamento de los espacios arquitectónicos de la época, especialmente las fuentes, tanto en exteriores o en interiores. Se utilizaban el bronce y el mármol como materiales, pero el arte barroco se caracteriza por la madera policromada y la piedra en esculturas exteriores. Eran estatuas que para su diseño estaban inspiradas en la cotidianeidad y en el imaginario religioso .
PINTURA BARROCA
BARROCO EN LA MÚSICA
Principalmente la temática es religiosa, aunque también hay algunos retratos y algo de temas mitológicos; el bodegón será otro de los temas de gran sencillez. La luz es importante ya que en un principio los artistas se caracterizaron por ese tenebrismo influenciado de Caravaggio, tomando en ocasiones en las figuras cierta precisión escultórica, que es lo que pasa con Zurbarán. A medida que va pasando el tiempo, los artistas comenzaron a interesar por crear un tipo de atmósfera, llegando a realizar grandes perspectivas aéreas. El alcance iconológico es plasmado en sus obras a través de alegorías, jeroglíficos, símbolos, para darle a las pinturas un carácter narrativo, una lectura que será todo un verdadero programa de persuasión.
El predominio de las voces aguda y grave.Presencia imprescindible del bajo continuo, el cual era interpretado generalmente por uno o varios instrumentos melódicos graves como el violonchelo, la viola da gamba, el fagot, entre otros y acompañado de un instrumento armónico como el órgano, la guitarra barroca, el arpa, etc. Evolución de la armonía tonal y un ritmo armónico de gran rapidez. Compás binario o ternario, claro, simple y uniforme.La escritura idiomática que permitió la evolución del lenguaje instrumental propio para cada instrumento y diferente al oral.Aparece la orquesta con mayor número de instrumentos de cuerda frotada que de cualquier otro tipo. Nacen y se empiezan a constituir popularizar formas instrumentales y vocales nuevas como la ópera, el oratorio, la cantata, el concierto, la sonata y la suite orquestal.
ARLES | NOVIEMBRE 2023 9
IMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO
El dominio de la iluminación
ES NECESARIO TOMAR DISTANCIA PARA QUE APAREZCAN LUCES, SOMBRAS Y FIGURAS GRACIAS LA BASTA POLICROMÍA
“EL ARTISTA DEBE CREAR UNA CHISMA ANTES DE QUE PUEDA VER FUEGO Y ANTES DE QUE EL ARTE NAZCA (...)” -Auguste Rodin 10
NOVIEMBRE 2023 | ARLES
PierreAuguste Renoir
r ga s Ed ega D
MEJORES ARTISTAS
Cla Mo ude ne t
Camil le Pissar ro
L
as pasiones de los artistas de la época evocaron un vívido interés dirigido al juego de luces, despertando de tal forma el deseo de capturar dichos componentes en los lienzos a través de la apreciación de los panoramas y sus cualidades particulares. En consecuencia, la dinámica del pincel consistía en el uso de colores puros, inusualmente mezclados, lo que facilitaba visualizar cada pincelada de forma individual, así como darle su respectivo protagonismo a las luces y coloraciones. Ese instante era entonces inmortalizado con las características que el mismo ambiente presentaba a los pintores.
d uar Édo et Man
Encanto luminoso
LOS IMPRESIONISTAS DEMUESTRAN QUE SE PUEDE CREAR ARTE MIRANDO LO MISMO DE DISTINTAS MANERAS
Gracias a ello, podemos afirmar que las pinturas de este periodo consistían en diluir y cambiar la forma de los componentes a través de la iluminación apreciable naturalmente, lo cual podemos contemplar en gran cantidad de obras donde se procuraba minimizar efectos ajenos a aquello que los paisajes placenteramente ofrecían.
POSTIMPRESIONISMO
POSTIMPRESIONISMO Libertad en pincel y lienzo
“LA ÚNICA VEZ QUE ME SIENTO VIVO ES CUANDO ESTOY PINTANDO”
-Vincent Van Gogh
Bien dicen los historiadores que Vincent Van Gogh fue un artista complicado gracias a la diversa cantidad de controversias que lo envuelven. Aún con ello, son innegables su vasta influencia y sus enseñanzas tanto de la vida como de las pasiones. Vincent es y seguirá siendo un ejemplo de que, como individuos, podemos encaminar nuestra existencia a la búsqueda de autorrealización. Pese a los problemas y situaciones que atravesaba, su sentido de la felicidad y su devoción al pintar ejemplifican la aptitud resiliente a través de la cual proyecta un espíritu alegre e inquebrantable, característicos de nuestro trágico y amado pintor, Vincent Van Gogh.
N
aturalmente, en el mundo del arte existen detractores de formas artísticas que se declinan a ellas por consideraciones particulares. En este caso, nos encontramos con artistas opositores del impresionismo por los límites que establece en los lienzos: los postimpresionistas. Aún con ello, su rechazo a esta corriente no los exenta de haber llegado a ser partícipes de la misma o de adoptar cualidades en sus obras similares a aquellos a quienes se oponen, aunque muy a la manera que decidieron adoptar: evidenciando ámbitos del individualismo y el objetivismo. Claro que la emoción y la expresión no se dejaron de lado, abogando por una visión subjetiva del mundo y particular del ambiente.
IMPACTO E INFLUENCIA
EN EL ARTE MODERNO
Hoy en día, la apreciación del arte se concentra en los colores puros, paisajes naturales y pinceladas de diversa índole, siendo gracias al postimpresionismo que se da lo que conocemos como libertad artística, asentando las bases del estilo tanto moderno como contemporáneo. Es así como esta corriente opta por la vía de lo clásico, transformándose con los cambios sociales que se experimentan constantemente.
ARLES | NOVIEMBRE 2023 11
ROMANTICISMO Y FAUVISMO
GUSTAVO ADOLFO
BÉCQUER
El poeta narrador del romanticismo
A 181 años de su nacimiento, el máximo exponente del romanticismo en español es recordado por la inspiración que generó en la poesía contemporánea.
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida Poeta, escritor y periodista español
Ilustrador, periodista y traductor Trabajos que desarrolló en su vida
“Oda a la muerte de don Alberto Lista”
Los principales temas de su obra
FAUVISMO
¿Qué es el fauvismo?
Matisse fue uno de los principales exponentes del fauvismo, un movimiento artístico de principios del siglo XX. Junto con André Derain y otros artistas, los fauvistas exploraron el uso audaz del color y la libertad en la aplicación de la pintura, alejándose de las representaciones realistas.
12
NOVIEMBRE 2023 | ARLES
su primer poema, lo escribió a los 12 años
Estilo
El desamor La poesía Las relaciones humanas La muerte
“Rimas y leyendas”,
su obra más importante es una recopilación publicada tras su muerte, como fue su deseo final.
Pinturas y Legado y Esculturas reconocimientos Matisse dejó un impacto du-
en el mundo del arte. Artístico: famosas radero Su enfoque innovador y su Su estilo se caracteriza por el uso vibrante y expresivo del color, la simplificación de las formas y la búsqueda de la armonía visual. A lo largo de su carrera, experimentó con diversos estilos, desde el fauvismo hasta el cubismo y el arte abstracto.
Algunas de sus obras más conocidas incluyen “La danza”, “La alegría de vivir”, “La habitación roja” y “La mujer con sombrero”. También incursionó en la escultura y el collage.
valentía en el uso del color influyeron en generaciones posteriores de artistas. Fue reconocido con numerosos premios y honores a lo largo de su carrera.
ca
ss o
CUBISMO
Pa
bl
o
Pi
Nació en la ciudad andaluza de Málaga, el dia 25 de octubre de 1881. Posiblemente el más genial de los pintores modernos. Empezó pronto su afición por la pintura y el dibujo.
“PARA FLORECER, UNA OBRA DE ARTE DEBE IGNORAR O MÁS BIEN, OLVIDAR LAS REGLAS”
Se basa en formas geométricas y colores planos para dar forma a las representaciones figurativas Surge en la primera década del siglo XX
G
eo
rg e
s
Br
Pintor francés, que contribuyó al origen y desarollo del cubismo, Braque nació el 13 de mayo de 1882 en Argenteuil-sur Seine. Utilizó colores puros y brillantes en composiciones de estructura muy libre.
aq
ue
“MIENTRAS LA CIENCIA TRANQUILIZA, EL ARTE PERTURBA.” ARLES | NOVIEMBRE 2023 13
SURREALISMO
EL SUBCONSCIENTE MANIFIESTO
L
a definición de arte suele referirse a un esquema orientado hacia la expresión de ideales y comprensiones propias del mundo, abriendo así un panorama diversificado capaz de ahondar profundamente en temáticas multifacéticas según las decisiones personales de los pintores. Sin embargo, aún considerando la subjetividad del arte, el surrealismo presenta oportunidades que deshacen los límites de la imaginación, el subconsciente e incluso la razón misma, permitiendo la inclusión de elementos ilógicos y asombrosos. Es por lo mismo que esta corriente no pretende abordar objetivos específicos o dirigirse a un público particular. En sus comienzos el surrealismo era un proyecto esencialmente literario, pero poco a poco fue infectando a las demás disciplinas artísticas (pintura, escultura, fotografía, cine…). Como eso del subconsciente es algo tremendamente personal, no hay un «estilo surrealista». Cada autor lo vivía a su manera, pero podemos distinguir en líneas generales dos formas de arte surrealista: Una automática, espontánea y fluída, con universos figurativos propios.
“LA MENTE AMA LO DESCONOCIDO. LE ENCANTAN LAS IMÁGENES CUYO SIGNIFICADO DE LA PROPIA MENTE ES DESCONOCIDO.” -RENÉ MAGRITTEUna naturalista, que muestra con figuración a veces hiperrealista el mundo de los sueños y el inconsciente. El arte surrealista suele ser incongruente, onírico y muy original, en el sentido que el artista muestra su faceta más individual, aunque es curioso, pues el arte surrealista tiene algo universal, que todos podemos entender. Hasta los niños pueden captar si algo es surrealista o no. Con el movimiento ya establecido en los años 30, y con los más extraordinarios artistas apoyándolo, Breton se convirtió en una especie de papa. Tan celoso era de la pureza de su teoría que realizaría purgas a todo aquel que cuestionara sus postulados. Serían expulsados del movimiento figuras tan brillantes como Dalí o Artaud. los surrealistas empezaron a dejar al subconsciente trabajar, ya fuera mediante escritura o pintura automática, por plasmar sueños, por regresar a la infancia… en definitiva por ser libre y espontáneo. Acceder al subconsciente significaba mostrar pensamientos y deseos indecorosos, plasmar imágenes chocantes para exponer la depravación del ser humano, disfrazado de civilizado por la sociedad burguesa.
14
NOVIEMBRE 2023 | ARLES
SURREALISMO
Surre E
alism
o
l proceso creativo de los autores surrealistas consistía en permitir el libre flujo de los conceptos abstractos y la supresión del pensamiento concreto para abordar su psique junto a una realidad distorsionada o excéntrica acorde a las percepciones de la época. No se podría definir entonces un estilo central sobre el cual trabajar, lo que facilitaba expresiones diversas que fueran particularmente favorables, evidenciando la libertad de manifestar diversas temáticas desde un ángulo único, irrepetible e irremplazable. Gracias a esto se da la creación alternativa bajo una postura que permite la asimilación y el origen de la felicidad propia, satisfaciendo con ello los deseos e impulsos más ocultos o inusuales en el ser humano. Esto se debe a que los surrealistas creían que la autenticidad de las personas se encontraba dentro de lo espontáneo, fuera de lo consciente y desligado de la cotidianeidad en la que se vive día a día. Puede concluirse entonces que la corriente surrealista evidencia facultades humanistas potenciadoras de la mentalidad, específicamente el libre albedrío y la creatividad artística.
ARLES | NOVIEMBRE 2023 15
16
NOVIEMBRE 2023 | ARLES