DE LA MALDICIÓN DE LA RIQUEZA AL ARTE DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL PEACELINKS EN SIERRA LEONA
construcción de paz y la consecución de unos objetivos enraizados en los desafíos cotidianos para romper los fundamentos de los ciclos destructivos.
Victoria E. Giraldo O.
Abstract Key words: dialogue, art, culture, peace. Sierra Leone is a country in West Africa that has a rich artistic and cultural expression. From the cradle to the grave, singing, dance and worship have been established as cornerstones in the daily functioning of life in community each tribus. The following article seeks to investigate and report on artistic potential that a group can take shape as a result of
Resumen
conflicting processes permeated by the exercise of Palabras clave: diálogo, arte, cultura, paz.
systematic
Sierra Leona es un país de África occidental que
Based on the model of "moral imagination" of John
cuenta con una rica expresión artística y cultural. De
Paul Lederach and the concept of "participatory art"
la cuna a la tumba, el canto, la danza y la adoración
Alex Carrascosa, be possible to identify the power
se han constituido como ejes fundamentales en el
of art as a means of building peace and achieving
funcionamiento cotidiano de la vida en comunidad
goals rooted in daily challenges to break the
de cada una de las tribus1 . El siguiente artículo
fundamentals of the destructive cycles.
busca indagar y dar cuenta sobre las potencialidades
Introducción
violence.
artísticas que un colectivo puede gestar a raíz de procesos conflictivos permeados por el ejercicio de
En razón de los numerosos conflictos armados internos que se han producido y reproducido a lo
violencia sistemática.
largo de la historia, las disposiciones internacionales Con base en el modelo de “la imaginación moral”
han hecho un llamado a una normativa que debe ser
de John Paul Lederach y el concepto de “arte
cumplida por obligatoriedad
participativo” de Alex
países que se encuentren en procesos transicionales.
Carrascosa, será posible
identificar el poder del arte como 1
medio de
Sierra Leone: The land, Its People and History. Bankole Kamara Taylor. En linea en: https://books.google.com.co/books?id=I__jAgAAQBAJ&pg=P A132&dq=culture+sierra+leon
en todos aquellos
Estas básicamente y de forma breve, se dan en razón de los requerimientos de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de no repetición.
Lo correlatos desde la academia y la literatura
De igual forma, a través de un delineamiento
existente, fundada en cómo llevar a cabo cada uno
teórico, el objetivo es catalogar a la organización
de estos procesos se ha ampliado de sobremanera
dentro una serie de conceptos que dan cuenta de su
como un reconocimiento a las limitaciones del
funcionamiento, retos y consecución de objetivos en
enfoque
torno a la construcción de paz.
tradicional
de
justicia
penal
que
antiguamente se reducía a lidiar con los conflictos de violencia sistemática a través del ejercicio punitivo.
Se hará uso de “la imaginación moral: el arte y el alma de construir paz” de Jhon Paul Lederach y el concepto de “diálogo a través del arte” de Alex
En un contexto donde se han llevado a cabo
Carrascosa, artista e investigador sobre Arte y Paz y
violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos,
miembro del Centro de Investigación por la Paz
parece que ahora la exigencia se centra en cómo
Gernika Gogoratuz.
definir medidas que aboguen por el reconocimiento del daño y el restablecimiento de la confianza entre La guerra en Sierra Leona
la población afectada. En éste sentido el espectro de acción se ha ampliado
Sierra Leona es un país que cuenta con amplia gama
de tal forma que es posible en la actualidad concebir
de grupos étnicos. Su población está formada por
formas de reestructuración ciudadana a través de
africanos que pertenecen aproximadamente a 20
actos imaginativos y creativos emanados de las
etnias diferentes, las más representativas son los
mismas víctimas. El siguiente artículo busca dar
mendé (que habitan en su mayoría en el sur) y los
respuesta y esbozar uno de los mecanismos de
temné (del norte) en Freetown, su capital. Hay una
construcción de paz que en los últimos tiempos se
minoría criolla que también acoge a los libaneses,
ha popularizado: el arte.
indios y europeos. Aunque las rivalidades étnicas
Con base en un caso concreto -la organización no confesional y sin fines de lucro ubicada en la capital de Sierra Leona, Freetown: Peacelinks-, el propósito es proyectar una iniciativa de construcción de paz a
han sido manifiestas a lo largo del tiempo como en otros países africanos, éstas no se dan en virtud de la mera diferencia entre tribus sino por la lucha del control en la producción y comercialización de su fuente principal de riqueza: los diamantes.
través de la explotación de talentos de los jóvenes en pintura, danza, escultura y demás, que finalmente
El conflicto
ayuda a recrear unos espacios de comunicación en
multiactor, los actores primarios que participan
los que es posible hacer el llamado teórico de
directamente de la guerra son: los gobiernos
conceptos
que
reconciliación, otros-
parecen reparación,
en Sierra Leona es complejo y
abstractos
como:
sucesivos de Momoh, Strasser y Bio –NRPC o
reconstrucción
–entre
Junta-; Kabbah (1996-1997), el SLA (Sierra Leone
tan
Army),
el
SLPP
y
los
Kamajors
(milicias
progubernamentales)
Vs:
el
RUF
(Frente
Revolucionario Unido), el AFRC (Armed Forces Revolutionary Front) y los Small Boys Unit. Los secundarios son facciones que apoyan a uno u otro actor principal. Los terciarios son OUA, ECOWAS, Commonwealth,
Naciones
Unidas,
ONG
internacionales, EEUU y Reino Unido.
se
vieron
sumergidos
y
socavados
por
violencia, enfrentamientos y golpes de Estado
más 2
En 1999 las partes firman un acuerdo de Alto al Fuego que se confirmaría hasta el 2001 porque en su primicia, los miembros del RUF secuestraron 500 soldados de las fuerzas de mantenimiento de la paz. Los principales aspectos del Acuerdo fueron: Alto
La latencia del conflicto armado puede referirse
al fuego, la inclusión de miembros del RUF en el
desde la situación de inestabilidad económica que
gobierno, reconciliación y reconstrucción, perdón y
sufría el país entre 1985, pues la degradación
amnistía para los miembros del RUF (incluyendo a
monetaria por la obligatoriedad de establecer unos
su líder F. Sankoh), asistencia humanitaria y DDR.
planes estructurales por el FMI, más el estallido de la guerra civil en Liberia embarga a Sierra Leona de un ambiente debilidad profunda.
En razón de ello se firma el Acuerdo de Alto el Fuego de Abuja I en el 2000 con el objetivo de relanzar el proceso de paz. Éste solamente se
El hecho detonante puede concebirse en razón de
concretó hasta el Acuerdo de Alto el Fuego de
las
Abuja II en mayo de 2001. Allí el proceso de paz se
disposiciones
de Charles Taylor (entonces
presidente liberiano) que considerando un accionar fronterizo poco neutral respecto a su guerra interna, decide crear un movimiento de lucha armada (RUF – Frente Revolucionario Unido) que confronte las fuerzas
armadas
del
gobierno
sierraleonés
intermitentemente aliado con sectores desafectos del
pondría en marcha3 . En el 2002 el fin del conflicto armado se concreta con
el levantamiento
del Estado
de sitio
y
elecciones democráticas en las que Kabbah fue reelegido como presidente.
4
Ejército en la zona sur del país, cuya principal
Según la Escuela de Paz, el conflicto armado en
característica es la mal afortunada existencia de un
Sierra Leona ha sido uno de los más cruentos de las
tesoro bajo tierra que financió la guerra y llaman
década de los 90, pues se cometieron graves
ahora: diamantes de sangre.
violaciones
a
los
Derechos
Humanos
como
ejecuciones extrajudiciales, violación a mujeres y De ahí que el conflicto armado emerge y sobrelleva un acelerado escalonamiento que dura 10 años, pues a pesar de los numerosos acuerdos negociados, altos al fuego y elecciones que se llevaron a cabo (como
niñas, altos niveles de amputación y sobre todo; un exacerbado nivel de reclutamiento infantil para la guerra.
la elección democrática del presidente Kabbah, para ser depuesto tan solo un año después) estos siempre
2
Escola de Cultura de Pau. Sierra Leona (2001). Escola de Cultura de Pau. Sierra Leona (2001). 4 Sierra Leone News - http://www.sierraleonenews.com/ 3
El informe de Amnistía Internacional del 4 de
Con base en este nivel de vulneración a esta
agosto de 2010 expone las devastadoras cifras que
población
derivan
años de guerra: las muertes
organizaciones de la base de la sociedad civil en los
relacionadas con el conflicto varían entre 70.000.
que se incorporan cursos de acción en los que se
Más de un tercio de la población fue desplazada por
concentran
el conflicto (es decir más de dos millones de
reconciliación.
de
10
personas) aproximadamente 9.000 niños y niñas
para
la
propuestas
curación
y
y
la
Peacelink es una organización sin fines de lucros y
gubernamental como la opositora. generales,
enfoques
nacen
para un cambio positivo
para combatir por las fuerzas tanto de la parte
términos
particular,
Peacelinks – empoderamiento de la juventud
fueron mutilados y más de 5.000 fueron reclutados
En
en
la
guerra
extendida
rápidamente atrajo una amplia capa de población joven que sumergida en contextos de pobreza y desigualdad encontró en la ofensiva un modo de
no confesional que busca cohesionar íntegramente a los jóvenes que mediante el arte ayudan a otros jóvenes a superar su trauma de la guerra, aprender nuevas habilidades, y llevar una vida productiva 6 . Quienes integran la organización son en gran parte
aflorar sus contenciones sociales.
niños y jóvenes excombatientes, desplazados y Los núcleos centrales de rebelión se constituían superlativamente
por
niños
que,
en
muchas
ocasiones tan solo con ocho años de edad fueron incursionados en las facciones de la guerra. Es claro que
la
afectación
hostilidades población
se
de
infantil dados
reclutamiento
forzado
terrible efecto físico y psicológico en razones de la confrontación de los grupos armados.
catástrofes en las
El grupo utiliza las artes visuales y escénicas
en gran medida a la
(pintura, dibujo, música, danza y teatro) como
las
dirigió
amputados que han recibido una marginación y un
los
desde
altos las
índices de socializaciones
primarias.
herramientas de recuperación y sanación de las experiencias espiritual y moralmente debilitantes. Como se ha mencionado, desdichadamente dos de
Así las cosas, los «niños-soldado», anclados en el
las caracterizaciones que hacen reconocible el
imaginario
conflicto
occidental
sobre
la
realidad
armado
en
Sierra
Leona
son
las
sierraleonesa, se han transformado en un imponente
amputaciones y el gran número de uso de niños
e impredecible ejército de «jóvenes-frustrados» que
solado. Esto permeó un sistema de guerra bajo el
miran con escepticismo el futuro de su país5 .
cual señalar al victimario supuso un juicio moral cuestionado y chocado porque era irrebatible que
6 5
CABALLERO, C. y O. MATEOS, «Sierra Leona: el país de los «jóvenes-frustrados»», en Revista Crítica, número 943, marzo 2007.
Escola de Cultura de Pau. Using Creative Arts To Deglamorize War - Peacelinks In Sierra Leone. En línea en: http://escolapau.uab.cat/img/programas/musica/using_creat ive_arts_to_deglamorize_war.pdf
aquel perpetrador que se sentía inmortal ejerciendo
jóvenes y niños sobre las problemáticas sociales
la violencia, en realidad era un niño de poco más de
como el hambre, analfabetismo, desempleo, y a
10 años sin plena conciencia de sus accionares al
modo de prevención; del reclutamiento militar.
que le enseñaron a distinguir al “enemigo” y al “traidor”, al que le regalaron un fusil, ropas para intimidar,
y depositó
toda su infancia en un
cargador para un adulto soez
que a través del
Componentes y herramientas del programa Ya se ha sugerido que Peacelinks hace uso del voluntariado en la comunidad y las artes creativas
una trampa
para la consolidación de la paz (outreach). Estos dos
psicológica sobre el grado de superioridad respecto
componentes han determinado exactamente lo que
a los demás.
la organización quería lograr.
En este sentido, el propósito principal de Peacelinks
En primer lugar, el proyecto de voluntariado se
es desdibujar la brecha de víctima y victimario entre
embarcó en las actividades de extensión de la
los niños y niñas que pudieron ser, -o no-,
comunidad
reclutados por los grupos armados en confrontación.
facultativamente servicios de limpieza de lugares
Se plasma un escenario en el cual convergen tanto
públicos
niños o jóvenes amputados como aquellos que
ambientalmente
sirvieron de militantes para algunas de las partes en
permitieron germinar una conexión de la población
guerra. A través de las artes, la organización crea
con sus territorialidades cotidianas. En segundo
vínculos de solidaridad, compresión y conciencia
lugar, el componente Outreach busca utilizar el arte
nacional. Infaliblemente se trata de una pretensión
para comunicar mensajes de paz, reconciliación y
desde
esperanza a las comunidades que habían sido
alcohol y la droga les
las
bases
sociales
atribuyo
que
apunta
a
la
reconciliación y la reconstrucción del fragmentado tejido social, pues mediante la transformación de los niños excombatientes de agentes de destrucción a mensajeros de la paz, la organización ayuda a dar un viraje en la percepción negativa de la sociedad sobre ellos y sobre todo al miedo morboso de los niños afectados por la guerra. Otro
punto
posteriormente
importante ampliar
desde
resaltar una
para
través
como
del
parques, degradadas
cual
se
hospitales
ofrecieron
o
zonas
por la guerra que
duramente golpeadas por la guerra. Paralelamente, Peacelinks dirige un programa de prácticas de la comunidad para los jóvenes de diversas instituciones Freetown interesados en las artes para proyecto de paz. “Los beneficiarios están provistos de forma gratuita la formación práctica en música,
a
a
pintura,
dibujo,
escultura,
y
otras
habilidades prácticas, tales como la mecanografía”
7
perspectiva
teórica, es que Peacelinks opera no solo en la transformación
de
las
consecuencias
que
emergieron de las confrontaciones bélicas, sino que intenta crear un sentido crítico y participativo en los
7
Escola de Cultura de Pau. Using Creative Arts To Deglamorize War - Peacelinks In Sierra Leone. En linea en: http://escolapau.uab.cat/img/programas/musica/using_creat ive_arts_to_deglamorize_war.pdf
Ahora bien, con base en el informe de la Escuela de
la mezcla de todo tipo de sentimientos: odio,
cultura para la paz, se identifican las herramientas
esperanza,
mediante las cuales la organización consigue la
entre otros. (Ver anexo 2)
tristeza,
amor,
desesperación,
consecución de sus objetivos a través de las artes. Estas son específicamente: la producción del canto apasionado, exposiciones de arte y la composición de músicas de la paz:
Canto apasionado: este consiste en la difusión
y
promoción
de
mensajes
pacificadores a través de pistas ya existentes que los niños y niñas adaptan a sus situaciones
cotidianas.
El
primer
disco
realizado por los miembros de Peacelinks se
Músicas de la paz: Esta iniciativa es similar al canto apasionado pero hay un factor diferenciador
entre
ambas
herramientas.
Músicas de la paz tiene un objetivo más
tituló “creen en la paz, “antorcha del amor”
acotado en torno a la relación amistosa entre
siguió en 1999 y “la Reconciliación” en
las comunidades. Más allá de servir de
2002. Se registraron canciones en inglés y también
en
principalmente
lenguas hacían
nativas un
que
llamado
al
desarme y cada uno de los discos se convirtieron en un éxito de ventas en Sierra Leona y por lo tanto una fuente de ingreso para la organización. Además de esto, el grupo hace uso de sus recursos socioculturales y crea canciones y coreografías de los bailes que utilizan gestos simbólicos, trajes, y otros dispositivos visuales de cada tribu para comunicar el mensaje de paz y reconciliación. (Ver anexo 1)
Exposiciones de arte: Estas se realizan periódicamente
y
pretenden
reflejar
la
conexión entre Peacelinks y la sociedad civil sierraleonesa en general (como el canto apasionado a través de la popularización de sus discos) músicas de la paz pretende aliviar la tensión entre víctimas-victimarios y construir amistad entre los niños, niñas y jóvenes vinculados al programa. Se hace hincapié en el mensaje lírico tanto como en la melodía y el ritmo. Allí se tocan temas cruciales en cuanto al mantenimiento al margen
de
la
política
interpretaciones
se
idiomas
a
junto
divisiva
realizan la
en
y
varios
incorporación
con la paz y la unidad. (Ver anexo 3) Aproximaciones teóricas y conceptuales en
víctimas como reclutados. Las historias se
construcción de paz.
a
través
de
pinturas,
dibujos,
esculturas y obras de teatro que vislumbran
de
imágenes y sonidos que el público identifica
experiencia en la guerra de los niños, tanto
cuentan
las
Hay una amplia base teórica sobre la cual es posible catalogar al Peace-Links de Sierra Leona desde su
gestación hasta su consolidación como un proceso
el cual se comprende que la práctica creativa no
exitoso en sus pretensiones, pero primariamente es
debe limitarse a las herramientas que pueda usar el
trascendental entender las conceptualizaciones que
constructor de paz, sino que esta se cimienta como
posteriormente se aterrizarán al caso concreto.
un “arte participativo” en el que no hay una
Lederach define la imaginación moral como “la
limitación de la mera comunicación entre emisor-
capacidad de imaginar algo anclado en los retos del
receptor, pues se abre
mundo real pero a la vez de dar luz a aquello que
aquel que lo desee. Se trata de una trascendencia del
aún no existe”8 . En términos de construcción de
trabajo
paz, es el potencial inmerso en cada uno de los
conciencia
individuos o colectivos para pensar en respuestas
circunscribe en una colectividad consciente9 .
alternativas y constructivas, que permitan superar la violencia y las consecuencias que esta acarrea en la vida de las personas después de haber sido ejecutada. De igual forma, el profesor Lederach hace referencia a la estética del cambio social como un proceso que exige actos creativos para la formación
y
reproducción
de
accionares
no-
violentos propuestos por los constructores de paz que, no necesariamente deben tener un rango de profesionalización externo en el ejercicio de la reconstrucción de tejido social.
individual,
para entramarse con todo
socializándolo
individual
y
y
autónoma
sumando que
se
Así las cosas, ya habiendo brotado la imaginación moral de una serie de individuos, ¿cómo llevar a cabo el proceso de construcción de paz? El profesor Jhon Paul despliega en una serie de recursos que se pueden apropiar para llevar a cabo un sumario exitoso. Para efectos del caso expuesto me valdré del enfoque de paz desde las bases y de la construcción de una comunidad a través (sobre todo) de los recursos socio-culturales de Sierra Leona, que sirvieron para gestionar la cohesión de la estructura Peacelinks y patentizar el caso como
En situaciones rezagadas a la posterior ejecución
un proceso que trasciende un marco de actores y
sistemática de violencia, es menester considerar el
explican
concepto de reconciliación en su relación con el
organización.
campo artístico como medio de reivindicación no
Alex Carrascosa, artista e investigador sobre Arte y Paz y miembro del Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz,
inventa el concepto de
Dia-Teknhē o “Diálogo a través del Arte”, mediante Lederach. La imaginación moral. 2008. Editorial Norma.
los
objetivos
de
la
Actores y motor de acción Jhon Paul Lederach establece un triángulo de actores clave que pueden gestar una iniciativa de construcción de paz, estos son: líderes de las bases, líderes de grado medio y máximos dirigentes. Para 9
8
de
consolidación de Peacelinks.
bajo el cual se pretende generar, movilizar y
todo tipo de formas inesperadas. En este sentido
logro
De la teoría a la praxis – nacimiento y
violenta. Lederach arguye que el proceso estético
construir la imaginación moral, no es lineal y adopta
el
Carrascosa, Alex. Exposición y laboratorios: diálogos a través del arte. 2011.
efectos del caso, es innegable que Peacelinks se
a
constituye como una iniciativa que surge desde
creativo. Lederach afirma que el drama y las artes
promotores
que
sirven de vehículo para expresar la naturaleza, los
logran establecer puntos de contacto con las masas
desafíos de la guerra, el conflicto y al mismo tiempo
locales.
las posibilidades de reconciliación11 .
Peacelinks se formó en 1990 (justo en el contexto
Es en esta medida que Peacelinks ha conseguido,
de guerra) por dos adolescentes de Sierra Leona
conceptualmente y de forma lineal, establecer a
después de regresar de la conferencia de paz
través de la imaginación moral la obtención de un
internacional de niños en Vermont en los Estados
acto
Unidos, el grupo comenzó con diez niños que se
estéticos de cambio social y que consecutivamente
reunían una vez por semana para discutir sobre los
han cimentado a lo largo del tiempo, en términos de
medios productivos y los talentos de los jóvenes. En
Carrascosa; un “dialogo a través del arte”.
individuales
de
la
comunidad
este sentido es claro que es una propuesta que surge desde el enfoque de las bases sociales que propone
luz procesos responsivos mediante el acto
creativo que se concretiza en productos
Objetivos y retos de la organización
el autor; <de abajo hacia arriba> pues son chicos
Peacelinks surge con tres objetivos principales:
que pertenecen a las comunidades locales y conocen
empoderamiento,
reconciliación
perfectamente el sufrimiento de la población en su
primer
la
cotidianidad y buscan recrear un “microcosmos del
empoderamiento como un plan de acción preventivo
panorama general”
en las comunidades que se encuentran en situación
Ahora
bien,
10
¿cómo
Peacelinks
ha
suscrito
instintivamente el concepto de la imaginación moral y “dialogo a través del arte de Lederach y Carrascosa respectivamente? La organización como
lugar,
e
influencia.
En
organización
concibe
el
de riesgo para forjar liderazgos colectivos que den a los jóvenes la capacidad de crear talento creativo y la
energía
constructiva
en
lugar
de
fines
destructivos.
se ha mencionado, utiliza el arte como sanación a
El curso procedimental de la organización es un
los niños y jóvenes traumatizados mediante la
vivo ejemplo de los enunciados de Lederach en
enseñanza de habilidades
y talentos que plasman
tanto el autor concibe que la construcción de paz
en productos artísticos como
consiste también en el desarrollo de habilidades
pinturas, esculturas, música y demás. De esta
para el análisis y la gestión de procesos, es decir, un
manera los miembros aprenden los valores sociales
ejercicio de empoderamiento.
sus
sentimientos
de consenso, cooperación, paciencia y respeto. Allí es claro que los líderes han hecho un acto de imaginación sobre los retos del mundo real y dieron
10
Lederach. La imaginación moral. 2008. Editorial Norma.
Profundamente relacionado con el concepto de imaginación moral, el profesor arguye que “la formación de destrezas está orientada hacia la 11
Lederach. La imaginación moral. 2008. Editorial Norma.
comprensión y gestión de respuestas cognitivas en
condición humana y es el esfuerzo por reparar la
las interacciones humanas”12 .
ruptura de las relaciones y de la vida misma; la
¿Qué no es eso sino el método que usa Peacelinks? En cada uno de los procesos artísticos y culturares que se llevan a cabo en las sesiones de trabajo, se gestan
unas
semillas
latentes
plenas
de
potencialidades y empoderamiento en cada niño, niña y joven que se atreve a pensar de forma contestataria a través del arte al sistema de guerra impuesto. En cada creación de un nuevo líder que promocione el cambio positivo entre los jóvenes través del empoderamiento de la sociedad civil, es posible pensarse la deconstrucción de unos ciclos perversos del conflicto destructivo que permea la vida cotidiana de las personas.
experiencia
de Peacelinks ha
demostrado
que
debido a que en la organización hay una gran concentración de niños ex soldados, estos tienden a adherirse
a
comportamientos
aprendidos
como
combatientes que son muy difíciles de cambiar. De igual forma, la experiencia de organización cuenta que para la sociedad en general hay un estigma asociado con ser un niño ex combatiente, a raíz de esto algunos padres de los miembros del programa eran
muy reacios en un principio en permitir que
sus hijos se asociaran estrechamente con estos niños y jóvenes, aunque su postura se ha suavizado con el tiempo, la actitud era demasiado frecuente y aún persiste en algunos círculos actuales.
Siendo así, ¿todo es tan perfecto como parece? Por supuesto que no. Algunos de los grandes retos a los que se ha enfrentado la organización corresponden al segundo objetivo: reconciliación.
Desde los planteamientos teóricos es bastante enriquecedor encontrar ejemplos que den cuenta de la complejidad de los procesos de construcción de paz que, a pesar de tener efectos positivos, también
Teóricamente es factible concebir la reconciliación
desvirtúan los propósitos del mismo. El autor
a través del arte, el profesor Lederach reconoce el
asegura que los procesos de reconciliación desde el
empeño
reconciliación
punto de vista artístico no pueden ser lineales y
autentica como la trascendencia del reto de la
adoptan todo tipo de formas inesperadas. El caso
imaginación moral: el arte y el alma de hacer sitio al
concreto vislumbra un escenario que da cuenta de lo
acto creativo, de construirlo y hacerlo brotar de lo
enunciado; lamentablemente más de diez niños ex
inesperado. No obstante, es un proceso complicado
combatientes con los que Peacelinks había trabajado
y complejo.
fueron rearmados y re-incorporados a las filas de la
artístico
dentro
de
la
Peacelinks ha sido testigo de la irrupción del proceso artístico en algo más allá de lo que puede comprenderse.
Como
lo
asevera Lederach,
la
reconciliación implica tratar con lo peor de la
12
Lederach. La imaginación moral. 2008. Editorial Norma.
guerra13 . Allí es claro que como propone el profesor; la relación entre arte y reconciliación no puede obligar a la gente a pensar o actuar 13
Escola de Cultura de Pau. Using Creative Arts To Deglamorize War - Peacelinks In Sierra Leone http://escolapau.uab.cat/img/programas/musica/using_creat ive_arts_to_deglamorize_war.pdf
linealmente a pesar de los esfuerzos realizados, pues
ha conseguido cada vez más adeptos que permean
es imposible plasmar estas técnicas en términos de
las opiniones de diversos sectores, por ejemplo;
<si hace A y después B, obtendrá C>14 .
mediante las exposiciones de arte y los seminarios,
Finalmente, en cuanto al tercer objetivo planteado en el nacimiento de Peacelinks, (influencia) se abordará en el siguiente apartado con el fin de
se han escrito artículos de prensa, ha habido participación de debates en la radio y se han visualizado en la televisión nacional sierraleonesa.
mostrar la capacidad que ha tenido la organización
Aunque
de traspasar el triángulo de actores que se expuso en
permear hasta la cúspide de actores de la pirámide
un comienzo al menos hasta el nivel medio y
(máximos dirigentes) resultaría una falacia, se han
apreciar el potencial de acción que han logrado.
logrado posicionar exitosamente en el liderazgo de
Cruzando el triángulo de actores: resultados de influencia.
afirmar que Peacelinks ha llegado
a
grado medio. Lederach afirma que en este nivel se encuentran
académicos,
líderes
humanitarios
de
en
ONG’S,
este
étnicos sentido
y la
En primer es substancial recordar el triángulo de
organización ha dado una avanzada en la obtención
actores que propone Lederach al que se aludió en un
de sus objetivos. Peacelinks ha pasado de 10
principio:
miembros en 1990 a ser una organización de pleno
Líderes de bases
Líderes de grado medio
derecho en la comunidad, esta se ha ganado el
Máximos dirigentes
reconocimiento
y
consecuentemente
el
apoyo
financiero y técnico de todo el mundo. Tres los grandes logros concebidos por Vandy Kanyako, fundador y director ejecutivo de Peacelinks son:
Alianza con socios locales e internacionales,
El autor considera viable plantear un proceso de
como UNICEF, Amnistía Internacional y la
construcción de paz que tenga la capacidad de
Red Unida de Jóvenes Constructores de la
escalar en cada uno de los actores para que pueda
Paz.
consolidarse auténticamente:
estrecha colaboración con la Sección de
Peacelinks emergió claramente como un proyecto
Asuntos
desde las bases sociales cuyo propósito emanaba en empoderar
a las comunidades locales,
de
la
Misión
de
las
desarrollar programas de debate de radio juvenil para la estación de radio FM de la
los traumas de la guerra a través de la explotación
Paz de la ONU.
de talentos. A lo largo del tiempo, la organización Lederach. La imaginación moral. 2008. Editorial Norma.
Civiles
Naciones Unidas en Sierra Leona para
reducir
prejuicios y establecer una labor psicosocial sobre
14
El trabajo llevado a cabo en el 2000, en
El inicio de conversaciones en mayo de 2004 con Radio Nederland para abrir la
posibilidad con el grupo y otros socios sobre
Finalmente, el director ejecutivo concluye con que
el eventual establecimiento de estaciones de
uno de los aprendizajes que se han asimilado, es que
radio FM de base comunitaria en el país.
se debe fortalecer la promoción del voluntariado de
Observaciones y desafíos de Peacelinks a lo largo del tiempo
jóvenes sierraleoneses y del mundo luego los niños y jóvenes tienden a hablar más fácilmente sobre sus experiencias traumáticas con otros jóvenes que con
En la actualidad, el director ejecutivo reconoce que
sus
hay muchos avances en torno a la construcción de
imaginario de que a las personas de edad (con base
paz desde la organización pero también registra una
en su cultura) se deben obedecer sin rechistar.
mayores
porque
seguramente
tienen
el
serie de certámenes que se deben trabajar a fondo, pues no es un proceso simple y se sumerge dentro de dinámicas muy complejas.
Quizá la conclusión principal que se puede extraer
Primariamente asevera que los programas conjuntos destinados a jóvenes de diversos orígenes y tribus son
muy
importantes
en
la
rehabilitación
y
reinserción de los niños excombatientes y realmente han
servido
para
la
Conclusiones
superación
de
ideas
preconcebidas, Vandy Kanyako afirma que con el tipo adecuado de acercamiento y diálogo a través del arte con la comunidad, la gente está dispuesta a dejar de lado sus prejuicios y muchas ocasiones llegaron a comprender que estos niños eran tan víctimas como victimarios y poco a poco se dejaron de lado las ideas erróneas sobre los niños y jóvenes afectados por la guerra.
del caso expuesto bajo unos lentes teóricos y conceptuales, es que Peacelinks se construye como un esfuerzo programático por la paz cuyo génesis se inscribió
sin alcanzar una estructura formal y
generalizada de paz en una situación de conflicto, pues
este
apenas
estaba
el
concepto
evidentemente
escalando. de
Aunque,
reconciliación
abogado por la organización podría cuestionarse en razón de que este término tiende a relacionarse con situaciones de pos-conflicto y el programa emergió y se llevó a cabo en medio de las confrontaciones, es importante rescatar los objetivos que se plasman desde sus albores, pues esta consideró en su momento que es posible llevar a cabo procesos de
No obstante, hay muchas dinámicas sociales y
reconciliación en medio
cotidianas de los chicos que obstaculizan en gran
como modelos de prevención de reclutamiento, por
medida
medio
el
funcionamiento
de
la
organización
de
la
de conflictos armados
deconstrucción
de
imaginarios
el “estatus” que confiere el
porque en numerosas situaciones otras redes de
montados
apoyo sociales, como la familia y la escuela son
participar en una de las facciones de la guerra.
carentes y esto presenta unas repercusiones en el proceso de recuperación de dignidad que procura llevar a cabo la organización y, sin duda alguna se le escapa de las manos y capacidad de maniobra.
sobre
Ahora es claro que el concepto tenga toda su validez teórica en tanto Sierra Leona se encuentra en un periodo de posguerra que requiere todo un complejo
de iniciativas que aboguen por la reconstrucción de un país que ha sido devastado tan terriblemente en el pasado reciente. No obstante, es importante rescatar a modo de conclusión que la terminación del conflicto armado no elimina las razones por las cuales este emergió. Hay un reto grandísimo en Sierra Leona en torno al control efectivo de la ilegalidad en la producción y comercialización de los diamantes y el oro. Finalmente,
se
ha
Anexos 1. Muestra de canto apasionado:
Reconciliation. (Key: G-minor) Chorus: Reconciliation It requires patience It requires waiting It is good for lasting peace
repasado
conceptual
y
teóricamente una serie de lineamientos aterrizado a
(x4) Solo 1: Now my brothers
un caso
Let us learn to forgive one another
determinado
disposiciones
que da cuenta de las
abstractas
concretizadas
en
la
And bury the hatchet
práctica. Una segunda conclusión que se puede
And then turn to a new page All Oh-oh-oh-
extraer
oh (A-new—page)
del ejercicio
es que
efectivamente la
capacidad imaginativa de los constructores de paz pueden generar una serie de mecanismos de
This is what we need
sanación
For peace to prevail in this land
entre
las
comunidades
locales
que
verídicamente potencializan la reconstrucción de un
So we can come together and
tejido social fragmentado por la guerra.
Rebuild our land
De igual forma se hizo evidente en el trabajo que todas las formas de organización comunitaria son actos creativos y en tanto se constituyen como tal,
Chorus (x4) Solo 2: Reconciliation
se reestablece un contexto de historias individuales que construyen una situación general. El caso de Peacelinks es un claro ejemplo de protección contra la vaciedad que la cultura dominante y bélica ofrece a través
de los discursos impuestos, el arte se
constituye
como
exponer
nuevas
una
herramienta
cosas,
para
poder
re-contextualizarlas
analizarlas. El arte se basa en éxitos pequeños.
y
That is what the children need So we should try And make it a reality All Oh-oh-oh-oh (Re-a-li-ty)
Put aside all hatred And forget about the past So we can come together And rebuild our land.
2- Muestra de exposiciones de arte
3- Muestra de mĂşsicas de la paz
Fotos tomadas de recurso en lĂnea: http://peacelinks.org/new/photos.html
Bibliografía
rme/mapa/sierrai.pdf. Consultado el: 28 de
Lederach, Jhon Paul. La imaginación moral: el arte y el alma de construir paz. 2008.
febrero de 2015 a las 9:30am.
Caballero, C. Y O. Mateos, «Sierra Leona: el país de los «jóvenes-frustrados»», en Revista Crítica, número 943, marzo 2007.
Kamara editor. Arnson, Cynthia J. Economías de guerra: la intersección de necesidad, credo y codicia. Publicado en: MESA, Manuela; GONZALEZ, Mabel (coords.), Poder y democracia. Los retos del multilateralismo: Anuario CIP 2006, Barcelona: Icaria; Centro de Investigación para la Paz, 2006, pp. 121144.
Carrascosa, Alex. Exposición y laboratorios. Talleres Creativos Dia-Tekhné: diálogos a través del arte. 2011. Casa de la Paz y los Derechos Humanos.
Escola de Cultura de Pau. Using Creative Arts To Deglamorize War - Peacelinks In Sierra
Leone.
Disponible
en:
http://escolapau.uab.cat/img/programas/musi ca/using_creative_arts_to_deglamorize_war. pdf. Consultado el: 27 de febrero de 2015 a las 5:40pm.
Escola de Cultura de Pau. Estudio de caso en colaboración con la Agencia Española de Cooperación (2001).
Internacional.
Sierra
Leona
Disponible
http://escolapau.uab.cat/img/programas/desa
News.
en:
Disponible
en:
Consultado el 28 de febrero a las 9:40am.
Peacelinks.org. Disponible en: http://peacelinks.org/new/about_us.html. 27 de febrero a las 6:00pm.
Kamara, B. Taylor. Sierra Leone: The Land, Its People and History. 2011. Bankole
Leona
http://www.sierraleonenews.com/.
Editorial Norma.
Sierra
Consultado
el